COMPENDIO DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 4º DE ESO. COLEGIO PEÑALBA. Contenidos:

COMPENDIO DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA GEOLOGÍA DE 4º DE ESO. COLEGIO PEÑALBA. Contenidos: Unidad 1: La Tierra: estructura interna. CONOCIMIEN

7 downloads 32 Views 48KB Size

Recommend Stories


Colegio El Valle Departamento de Biología y Geología 4º ESO
Colegio El Valle Departamento de Biología y Geología 4º ESO TEMA 2: LA TIERRA REJUVENECE EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS TEORÍAS OROGÉNICAS 1. MODELOS OR

Tema 4: Estructura y Contenidos
Tema 4: Estructuras de Control Estructura y Contenidos 4.1. ESTRUCTURA SECUENCIAL. 4.2. ESTRUCTURAS DE SELECCIÓN. 4.2.1. Selección simple ( if ). 4.2.2. Selección binaria ( if ... else ). 4.2.3. Selección múltiple ( switch ). 4.2.4. Anidamientos. 4.3

COMPENDIO DE MONSTRUOS DE GOBLINS Y GRUTAS
COMPENDIO DE MONSTRUOS DE GOBLINS Y GRUTAS Nombre: Soldado Humano Medio Fuerza: 5 Destreza: 6 Inteligencia: 3 Carisma: 3 PV: 15 Particularidades: Arm

Story Transcript

COMPENDIO DE CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA GEOLOGÍA DE 4º DE ESO. COLEGIO PEÑALBA. Contenidos: Unidad 1: La Tierra: estructura interna. CONOCIMIENTOS. Estudio interno de la Tierra. Métodos directos y métodos indirectos gravedad, calor, meteoritos, densidad, ondas sísmicas Estructura interna de la Tierra. Modelo químico y físico. Discontinuidades, tipos y localización. Litosfera y astenosfera; controversia

8-9 y apuntes

Dinámica cortical: ovogénesis y Gliptogenesis. Modelo de ovogénesis: formación del Himalaya

14-15

Unidad 2: La tectónica de placas. CONOCIMIENTOS. La deriva continental A.Wegener. pruebas a favor de su teoría.

11-13 y apuntes

PÁGINAS 22-23

Paleomagnetismo. Magnetita. Polaridad magnética normal e invertida

24.

tectónica global. teoría. Pruebas a favor (polaridad, antigüedad rocas, sedimentos, rocas basálticas)

25

Placas tectonicas. Litosfera oceánica y continental. Placas oceánicas y mixtas. “el equilibrio isostático”. Márgenes de placas y corrientes de convección

26-27

Las dorsales oceánicas. Zona de expansión, rift. Proceso de renovación de la corteza. Rift Valley Colisión de placas. Colisión litosfera oceánica con continental, colisión de dos litosferas oceánicas. Colisión de dos litosferas continentales Las fallas transformantes. Concepto y estructura. La falla de San Andrés Distribución de terremotos y volcanes y coincidencia con líneas de placas El relieve terrestre. Islas volcánicas, llanuras, montañas, dorsales oceánicas, llanura abisal, talud continental, plataforma continental, fosas oceánicas

28-29 y apuntes 30-32

33 34 35

Y

Unidad 3: La deformación de las rocas de la corteza. CONOCIMIENTOS. PÁGINAS Concepto de elasticidad, plasticidad, fragilidad, 41 tenacidad, dureza. Esfuerzo geológico: esfuerzos litostáticos y tectonicos (tensión, compresión, cizalla)

42

Tipos de deformación de las rocas. Deformación elástica, plástica y frágil. Ejemplos prácticos

43

Diaclasas y fallas. Concepto y partes que las constituyen. Asociaciones de fallas

44-45

Pliegues concepto y partes. Pliegues anticlinales y 46-47 sinclinales pliegues según la inclinación del plano. Manto de corrimiento Volcanes. Estructura. Erupciones centrales y 48-49 y apuntes fisurales. Materiales de los volcanes ( piroclastos, cenizas y gases) partes del volcán. Tipos de volcán. El “krakatoa” Terremotos. Concepto, foco y tipos. Tipos de 50-51 y apuntes ondas. Sismógrafos y escalas utilizadas (Ritcher, Mercalli) Unidad 4: El modelado del relieve. CONOCIMIENTOS. Meteorizacion. Concepto y tipos.

PÁGINAS 58-59

La energía solar como fuente energetica de la Tierra. Regulación de temperatura por accion de corrientes conveccion y marinas. Los agentes geológicos externos. El ciclo del agua

60

Tipos de sedimentos (detritos, quimicos, bioquimicos, organicos). Procesos de erosion transporte y sedimentación. Tramos del rio

62-63

61

Procesos de ladera. Definición, factores y tipos 64 Accion de las aguas salvajes y de los torrentes. 65 Cuenca de recepcion, canal de desagüe y cono de deyeccion. Accion de los rios. Regimen turbulento Vs regimen

66-67

laminar. Curso alto, curso medio, curso bajo. Accion y erosion:llanuras aluviales, meandros y deltas Modelado carstico. Reaccion de Carbonatación. Estructuras características del paisaje carstico Accion del mar. Aacion erosiva del mar. Aacion de transporte y sedimentación: playas, bancos de arena y tombolos. Accion del viento. Accion erosiva: deflacion y corrosion. Transporte y sedimentación (loess, dunas y tormentas). Diferencias entre reg y erg Accion erosiva, transportadora y sedimentaria de los glaciares. Estructuras características de los glaciares. Unidad 5: La geomorfología climática. CONOCIMIENTOS. Concepto de geomorfología. El clima: concepto y factores de los que depende. Células convectivas

68 69

70

71

PÁGINAS 78-79

La circulación atmosférica. Las tres células convectivas y su relación con los distintos climas.

80

Clasificación de los climas. Cuadro-resumen de las principales características de los climas

81

Clima polar: sistema morfoclimático glaciar y periglaciar. Permafrost y mollisuelo

82-83

Clima templado. Sistema morfoclimático templado 84-85 húmedo, continental seco. Geomorfología característica. Clima árido tropical. Sistema morfoclimático árido 86-87 y semiárido. La geomorfología de los desiertos. regs, ergs, loess. Clima ecuatorial. Sistema morfoclimático de selva y de sabana

Unidad 6: La historia de la vida en la Tierra. CONOCIMIENTOS.

88-89

PÁGINAS

Tafonomia como ciencia. Fósiles, características, tipos y formación. Los fósiles guía. Definición características y ejemplos La datación de los fósiles. datación absoluta y datación relativa

96-97 y apuntes

Etapas en la historia de la Tierra. Los eones: Hadeano, Arqueano, Proterozoico y Fanerozoico. Las grandes existencias

100-101

Cronología de los acontecimientos biológicos y geológicos mas importantes en la historia de la Tierra

102-103

98-99

Las eras del Fanerozoico. Era Primaria. Periodos de 104-105 la era primaria. Acontecimientos biológicos y geológicos. Era secundaria. Periodos de la era secundaria. 106-107 Acontecimientos biológicos y geológicos. Era terciaria y cuaternaria. Periodos de la era terciaria y cuaternaria. Acontecimientos biológicos y geológicos. ANEXO: La Célula CONOCIMIENTOS. Concepto de célula. Teoría celular. La célula como unidad morfológica estructural y funcional. Diferencias entre célula procariota y eucariota. Diferencia entre célula animal y vegetal Virus:¿es un ser vivo? Membrana plasmática. Estructura y función

108-109

PÁGINAS apuntes apuntes

apuntes

El citoplasma: estructuras y funciones de los apuntes distintos organuelos celulares( mitocondrias, cloroplastos, lisosomas, vacuolas, peroxisomas, ribosoma, reticulo endoplasmático, citoesqueleto, centriolos y aparato de Golgi) El núcleo. Estructura, componentes y función apuntes El ciclo celular. División celular. Diferencias entre apuntes mitosis y meiosis

Unidad 7: La herencia biológica. CONOCIMIENTOS.

PÁGINAS

Los caracteres biológicos. Genética mendeliana. Caracteres cualitativos y cuantitativos.

116-117

1ª ley de Mendel ”la uniformidad”

118-119

2ª ley de Mendel ”la segregación” 3ª ley de Mendel ”la independencia” Ejercicios. Los genes y los cromosomas. Teoría cromosomica La herencia ligada al sexo.

120-121 122-123 apuntes 124-125 127-128

El ADN y la información genética. Niveles de compactación del ADN. El código genético Biotecnología: la manipulación genética

129-130

Unidad 8: La evolución. CONOCIMIENTOS. La diversidad de seres vivos.

132-133

PÁGINAS 140-141

Evolución y teorías evolucionistas. Lamarck, Darwin y Wallace, el neodarwinismo. Las adaptaciones y su importancia Pruebas de la evolución. pruebas paleontológicas, embriológicas, anatomicas, bioquímicas y geográficas La especiacion Selección artificial. El origen de los homínidos La historia evolutiva de los homínidos

142-145

Oparin y Millar: el origen de la vida Biotecnología: la manipulación genética

129-130 132-133

146-148

149 150 151 152-153

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.