Construyendo. Editorial. N o 7. Un cordial saludo, Julio Abud Henríquez Gerente de Finanzas y Recursos Humanos Corporativo. Estimados colaboradores:

C Editorial onstruyendo No 7 Julio 2012 Estimados colaboradores: Poco a poco vamos dando pasos para consolidar a FWV como un gran grupo, con parti

4 downloads 25 Views 2MB Size

Recommend Stories


Estimados clientes: Un Cordial Saludo
ó Bodas Somi Park Estimados clientes: SOMIO PARK consciente de la importancia que este día representa para ustedes y sus familias, pone a su dispo

presentación Un saludo muy cordial
presentación Nuestras Fiestas de la Patrona, coincidentes con el inicio del verano, se han caracterizado a lo largo de la última centuria por su marca

Recibe un Cordial Saludo Del Equipo ConcursaConExito.com
Material Exclusivo de concursaconexito.com    “ Recibe un Cordial Saludo Del Equipo ConcursaConExito.com” Te Presentamos el método de preguntas y re

RECIBA UN CORDIAL SALUDO DE NUESTRA EMPRESA CONMADERA PANAMA S.A
Ruc: 1978610-1-736645 DV.94 RECIBA UN CORDIAL SALUDO DE NUESTRA EMPRESA CONMADERA PANAMA S.A. NOS DEDICAMOS A OFRECER EN EL MERCADO UNA SERIE DE PR

CASOS PRÁCTICOS DE RECURSOS HUMANOS Editorial Pearson:
CASOS PRÁCTICOS DE RECURSOS HUMANOS Editorial Pearson: www.pearson.es/delacalleyortizdeurbina Playa Oro Hotel. Parte 1. Evaluación del desempeño y en

Story Transcript

C

Editorial

onstruyendo

No 7 Julio 2012

Estimados colaboradores: Poco a poco vamos dando pasos para consolidar a FWV como un gran grupo, con participación en los diversos segmentos de la Industria de la Construcción. Este año esperamos concretar ventas en nuestras inmobiliarias tradicionales, Fernandez Wood por UF 500.000 y Vizcaya por UF 1.000.000. Además de lo anterior, tenemos cifradas grandes esperanzas en nuevas líneas de negocios, por ello destacamos el gran trabajo que ha realizado la Inmobiliaria Vertical, que actualmente está desarrollando seis edificios, cuatro de ellos en el sector de Nueva Costanera con Alonso de Córdova, uno en Antofagasta y uno en La Dehesa, construcciones que se entregarán durante los años 2013 y 2014. En la Constructora Fernández Wood en tanto, esperamos vender este año UF 1.500.000 en los negocios de construcción de viviendas y equipamiento. Durante el 2012 también se está potenciando el crecimiento de nuevos negocios: la Constructora Las Nieves, dedicada a las viviendas sociales, ya ha partido tres nuevos proyectos: la Estrella de San Bernardo, El Monte y Quinta Normal, y esperamos que siga creciendo en los próximos años. Además, la Constructora Pulmahue, que realiza urbanizaciones, tiene 5 proyectos: Valle Norte, Alto Macul, Jardines de la Viña, Infiniti y Los Bravos, y esperamos también que se siga desarrollando. Comité editorial: Julio Abud Carla Cossio Director editorial: Carla Cossio Redacción: Macarena Castillo Asesoría y Coordinación: Heidi WestendarpGoerlich Diseño y producción gráfica: CHC Publicidad Impresión: Impresores Gonsa Contacto: [email protected] / 4388700

Lo descrito anteriormente revela que se está haciendo un excelente trabajo, y las cifras de consolidación que hoy vemos son prueba fehaciente de aquello. Para poder seguir en esta senda de crecimiento y rentabilidad, resulta indispensable el compromiso y trabajo de nuestros colaboradores, el equipo humano de este grupo de empresas. Hoy somos casi 1.500 personas, más un número similar de trabajadores con subcontrato. Es por ello que hemos reforzado nuestra área de Recursos Humanos, y eso se ha materializado en la llegada de una nueva asistente social, preocupación por el clima organizacional y reuniones con todas las áreas para lograr cambios positivos, mejoramiento de la comunicación y el apoyo e incremento de la capacitación. Todo con el objetivo que nuestros colaboradores se sientan bien al trabajar en nuestro grupo y vean este crecimiento como una real posibilidad de desarrollarse junto a la gran familia FWV.

Un cordial saludo,

Julio Abud Henríquez Gerente de Finanzas y Recursos Humanos Corporativo

Perfil humano

Hugo Herrera: Más de 20 años de compromiso con FWC Llegó a la empresa el año 1990 como jornal en una obra en la comuna de Las Condes y un par de años después lo trasladaron a Lo Barnechea como albañil. Hugo Herrera ha ido creciendo profesionalmente y hoy –casi 22 años después- trabaja como capataz de obra gruesa en Valle Norte 8° etapa. Hugo dice sentirse bien en la empresa, a pesar de levantarse todos estos años a las 6:15 AM, tiene “ganas de venir a trabajar”, dice. Según él, es crucial la buena relación que ha tenido con los administradores y gerentes de proyecto, quienes le han dado la posibilidad de mantener la “motivación del trabajo y la unión de equipo que ellos nos entregan”, y asegura que quiere seguir manteniéndose en terreno siendo

capataz, tener contacto directo con los trabajadores y formar equipos. Pero estos años no sólo han sido dedicados a la empresa. Su deporte favorito es el fútbol. Hugo participa en el equipo Diablos Chicureo de FWC y hace tiempo que “juega a la pelota”, incluso fue en la cancha donde conoció a su señora, con quien lleva 23 años de casado. Con ella ha compartido la vida, y aunque no tienen hijos, disfrutan de sus sobrinos y de sus familias. FWC quiere agradecer la entrega de Hugo y su disposición durante más de 20 años. Él ha sido un gran colaborador y esperamos que continúe junto a nosotros por mucho más tiempo.

FICHA PERSONAL Nombre:

Hugo Efraín Herrera Rivas.

Edad:

46 años

Labor:

Capataz de Obra Gruesa

Antigüedad en la empresa: 22 años aproximadamente Estado civil:

Casado

2

egocio Noticias de nuestro n Edificio Charles Hamilton, en San Damián

Edificio Campanario: La mejor vista de Vitacura

Inmobiliaria Vizcaya lanzó un nuevo proyecto: Edificio Charles Hamilton, en el barrio San Damián, que contará con 11 exclusivos departamentos, entre 350 y 400 m2, emplazado en un terreno de 6.000 m2.

Con una arquitectura de vanguardia, diseñado por los destacados arquitectos Matías González y Alfredo Fernández, FWV presenta el Edificio Campanario, proyecto que se emplaza en medio de uno de los paisajes más privilegiados de nuestra capital.

Ubicado en un sector privilegiado de nuestra ciudad, en sus alrededores predominan grandes áreas verdes, parques y una espectacular vista, lo que sumado a las excelentes terminaciones de la construcción, convierten al proyecto en un lugar único. La construcción estará a cargo de FWC y la realizará un equipo con experiencia en el segmento, pues trabajaron en la obra Fray León y son conocedores de este tipo de proyectos. Los invitamos a conocer nuestra sala de ventas contáctandose al e-mail [email protected] o llamando al teléfono: 2173328.

Con 4 edificios de 5 y 6 pisos y departamentos desde 232 a 364 m2 totales, el proyecto Campanario se levanta frente a una impresionante vista de Santiago en un entorno tranquilo rodeado de áreas verdes. Se destaca el trabajo desarrollado en los juegos de volúmenes, que le entregan a la fachada un dinamismo de ventanas y dobles alturas en su interior. Sus departamentos conjugan la comodidad y materiales nobles, elegantes terminaciones y un diseño exclusivo de muebles interiores, desarrollado por Orlando Gatica.

egocio

Noticias de nuestro n

Nuevos proyectos de Inmobiliaria Vertical:

Centro de salud en La Dehesa En la mejor ubicación de La Dehesa y con excelentes accesos, se construirá un centro de salud donde existirá una gran variedad de especialidades relacionadas a la salud ambulatoria, tales como clínicas odontológicas, oftalmológicas, medicina estética, laboratorios clínicos, etc., con el fin de transformarse en un ícono del sector. El edificio, de 8 pisos más un subsuelo y 7 subterráneos para estacionamientos, constará de plantas libres con alta flexibilidad para adaptarse a las necesidades del usuario final; los espacios vendibles estarán hechos para ser independientes o conectados dentro de un mismo piso. El proyecto contempla una fachada de muros cortina (cristales termopanel), ascensores de última generación, redes de seguridad y de incendio, un sistema de climatización de última generación y todos los elementos que poseen los mejores estándares de arquitectura y construcción.

Edificio clase A en Antofagasta Inmobiliaria Vertical también trabaja en un proyecto en pleno centro de la ciudad de Antofagasta, en el sector más comercial. Será un edificio de oficinas de plantas libres de 400 m2 útiles en 15 pisos, locales comerciales y 3 o 4 subterráneos. Las plantas serán el piso completo y eventualmente divisible en 2 por piso. Este proyecto será de los pocos edificios clase A en esta ciudad.

3

Edificio La Capitanía: En pleno corazón de Las Condes FWC está a cargo de la construcción del Edificio La Capitanía, proyecto de vanguardia y uno de los tres megaproyectos ejecutándose en el corazón de Apoquindo, que reúne, sin mezclar, modernos departamentos tipo studio y de 1 y 2 dormitorios, además de oficinas muy funcionales y una gran placa comercial. La construcción consiste en dos edificios de 18 pisos cada uno, con cinco niveles de subterráneos. En total se construirán 187 departamentos, 60 oficinas, 232 bodegas, 3 locales comerciales, 28 estacionamientos de visita, 287 estacionamientos simples y 36 estacionamientos dobles. Este proyecto tiene excelente conectividad y se ubica a pasos del Metro estación Manquehue, además de ser cercano a centros comerciales y parques.

egocio

Noticias de nuestro n

Proyecto Gestión de la Innovación 2012 Con el objetivo de lograr que la gestión de la innovación en la empresa sea permanente, este año recibimos un nuevo subsidio de INNOVA Chile, de CORFO, que permitirá fortalecer nuestra cultura pro innovación que comenzó a gestarse durante el 2010. Para lograr el objetivo, primero se requiere definir la metodología y estructura que la sustenten, trabajo que se desarrollará con apoyo del equipo experto de asesores de DICTUC. Las actividades comenzaron en mayo, con el lanzamiento del proyecto, que se realizó en el Centro de Eventos Los Almendros, en el que participaron personas de distintas áreas de la empresa (oficina y obras). En la oportunidad, estuvo presente el doctor, experto en innovación, Kenneth Massey, quien motivó a los asistentes a resolver las dificultades que muchas veces frenan las decisiones. El trabajo continuará con actividades de capacitación y talleres para los grupos de foco, con el fin de planear nuevos concursos y recibir las mejores iniciativas de nuestros colaboradores.

4

Capital Humano

Desarrollo de carrera:

Aprovechando los talentos de la empresa Uno de los objetivos de Recursos Humanos es que nuestros colaboradores se puedan desarrollar a gusto en la empresa. Para concretar ello, y con el fin de aprovechar los conocimientos adquiridos, FW ha querido impulsar el desarrollo de carrera de sus trabajadores. La idea principal es que cuando haya una vacante disponible, se pueda buscar dentro de la empresa a un profesional que se ajuste al perfil y cumpla con las competencias requeridas para el cargo, para que al ser promocionado se adapte rápidamente y pueda aportar con sus conocimiento, experiencia y talento. A continuación se presentan 9 casos a través de fotos o testimonios, que muestran cómo se han desarrollado las carreras de algunos de nuestros colaboradores dentro de FW. “Fernández Wood ofrece muchas oportunidades para poder crecer como profesional. A lo largo del tiempo se me ha permitido demostrar mis capacidades en distintos ámbitos y cargos. Por ello, tengo la mejor impresión de los equipos profesionales que dirigen la empresa, que ven en las personas que recién comienzan a futuros colaboradores que puedan ser parte importante de FWC”. Johan Maqueira Jaque. Promocionado de profesional de terreno a administrador de obra, en obra El Manzano sexta etapa.

Capital Humano “Fernández Wood Constructora es una empresa que permite el desarrollo de sus profesionales, depositando confianza y estabilidad en el tiempo para demostrar las capacidades y el perfeccionamiento de cada uno”. Claudio Aguayo Muñoz. Promocionado de profesional de terreno a administrador de obra, en obra Alto el Manzano 5.4-5.5.

“Al efectuar una buena gestión dentro de la empresa se van dando nuevas oportunidades para el desarrollo profesional y personal. Me siento orgulloso de pertenecer a FWC, que ha sabido posicionarse en el mercado gracias a sus altos estándares de calidad”. Rubén Oportus Ávila. Promocionado de encargado de bodega a supervisor de bodega, en Fernández Wood Constructora.

“ El desarrollo de carrera en FWV es un hecho para todos los que trabajan en la empresa. Al conocer la visión y misión que tenemos, además de las personas que trabajan en ella, claramente tendremos un crecimiento exponencial en el mediano- corto plazo, por lo que hacer carrera en la empresa es muy posible y va a depender exclusivamente de cada uno de nosotros.” Juan Diego Espiñeira Fuenzalida. Promocionado de analista Control de gestión a jefe Control de gestión, en Fernández Wood Vizcaya.

“En Fernández Wood si quieres crecer, lo puedes hacer. En los cuatro años que llevo en la empresa, con dedicación, compromiso y entrega he podido emprender una carrera llena de desafíos. Para mí la clave es querer, atreverse y confiar en uno mismo”. Dayana Jaque Silva. Promocionada de ingeniero en Control de procesos a jefe Control de gestión, certificaciones y procesos, en Fernández Wood Constructora.

“Ya son casi 9 años desde mi ingreso a esta empresa en donde, de ser un recién egresado de Construcción civil, hoy, con mucho orgullo y esfuerzo, puedo decir que he ascendido a ser gerente de proyecto. Son muchas las cosas aprendidas, buenas y malas experiencias... pero tengo algo claro: con esfuerzo y sacrificio se pueden lograr las metas que uno se va poniendo en la vida.” Andrés Timmermann Pogliacco. Promocionado de administrador de obra a gerente de proyecto, en Fernández Wood Constructora.

Carlos Gaete Araus: Entró el año 1991, como jornal y actualmente es capataz de trazado y exteriores.

Marco González Moraga: Llegó a FWC el año 1994 como maestro carpintero y actualmente es jefe de obra.

Ignacio Colihuinca Coliqueo: Ingresó en el año 1992 como carpintero y actualmente es capataz de obra gruesa.

5

Capital Humano Programa de nivelación de estudios:

Titulación de nuestros colaboradores

En abril pasado se realizó la ceremonia de titulación de nivelación de estudios, programa que organiza Capacita, de la Cámara Chilena de la Construcción, y que se implementa en las empresas que participan en los proyectos sociales de capacitación. De nuestra empresa se tituló William Tomás Salinas Muñoz, quien terminó el primer ciclo correspondiente a los cursos de 1º y 2º año de enseñanza media. En la oportunidad, recibió el reconocimiento y su certificado de capacitación. La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio Sergio May Colvin de la CChC y participaron, además de las autoridades de la Cámara Chilena de la Construcción, la jefa de Desarrollo Organizacional de FWV, Carla Cossio, y las asistentes sociales Dina Fuentes y Claudia Villegas, quienes disfrutaron junto a los trabajadores de un cóctel de celebración. FWC felicita a William Salinas por su esfuerzo y esmero.

6

Curso de Hormigón:

Capacitando a nuestros colaboradores en las obras Con el objetivo de ahondar en sus conocimientos sobre el tema, 15 trabajadores de la obra Edificio Las Palmas realizaron el curso “Colocación y consolidación del hormigón”, entre el 4 y el 15 de junio. Para Marcos Stefanowsky, administrador de obra, el curso fue útil, porque, según sus palabras, “se enfocó en varios aspectos constructivos que, si bien muchos de los participantes conocen superficialmente, lograron profundizar y ver la parte más técnica de los distintos procesos constructivos que inciden dentro de la obra gruesa”.

Participantes: 1) 2) 3) 4) 5)

Patricio Arias Guerrero Nivaldo Badilla San Martín Mauricio Beltrán Beltrán Cristián Cantillana Valenzuela Mauricio Catalán Catalán

6) Manuel Céspedes Sepúlveda 7) Adolfo Garrido Quezada 8) Cristián Hinojosa Aravena 9) Jean Paul Labra Burgos 10) Alberto Reyes Urquiaga

11) 12) 13) 14) 15)

Claudio Romero del Solar Jonathan Verdejo González Juan Vidal Castillo Claudio Villa Vivanco Eduardo Villarroel Arenas

Personas

Planes de acción de las áreas para mejorar el clima organizacional Luego de la encuesta realizada en diciembre del 2011 y como parte del trabajo de mejoramiento del clima organizacional de nuestra empresa, todas las áreas han desarrollado distintas actividades que tienen como fin reforzar las actitudes que fueron positivamente evaluadas y mejorar aquellas que están un poco más débiles. Cada equipo estableció un plan de acción de mejoras, y hoy destacamos: Obra Alto El Manzano 6º etapa: celebración día de la madre y celebración de cumpleaños. Obra Alto El Manzano 5.4-5.5: han realizado dos almuerzos, y para ello contrataron los servicios de una persona que lleva la comida preparada (cocimiento de carnes y mariscos) y la sirvieron en los comedores de obra para que todos compartieran. Obra El Monte: premiación a la persona más responsable y comprometida con el cumplimiento de las políticas de FWC, destacando su desempeño con un reconocimiento mensual. Éste consiste en un diploma y una caja de mercadería. La ganadora fue Patricia Armijo Espinoza. Obra Infiniti: asado en las instalaciones con todo el equipo en base a una parrilla construida por ellos mismos. Recursos Humanos: celebración de cumpleaños. Gerencia Inmobiliaria: visitas a los proyectos que tiene asignado cada gerente de proyecto y almuerzo en equipo. Obra Krauss: realizaron una comida, a la que asistió casi la totalidad del equipo. Por motivos del cierre y traslado de la obra, el resto de las actividades se realizarán más adelante, cuando estén en un nuevo proyecto. Área de Ventas FWV: compartieron en una comida en la que participaron los vendedores, secretaria de Gerencia Comercial 7 y gerentes de Venta. Área Control de Gestión y Planificación de FWV: asistieron a las Parrilladas Argentinas, en la que el equipo compartió una rica comida. Es fundamental seguir trabajando en mejorar el clima de nuestra empresa. Cada equipo y jefaturas son responsables de que generemos un cambio positivo en nuestro lugar de trabajo, con el fin de que cada mañana nuestros colaboradores se levanten con ánimo y ganas de ir a trabajar. Para ello se deben generar instancias para compartir, celebrar y fundamentalmente apoyarse y trabajar como un solo equipo.

Personas Beneficio de la Cámara Chilena de la Construcción:

Entrega de la beca “Mejor Alumno” Camila Calderón Valenzuela (14 años), hija de Doménico Calderón, fue la merecedora de la beca “Mejor Alumno”, que es entregada por el Programa de Becas Escolares de la Cámara Chilena de la Construcción. Esta iniciativa tiene el objetivo de hacer una contribución de carácter económico a los hijos de los trabajadores más vulnerables que tengan un rendimiento académico de excelencia, apoyando el proceso de formación de enseñanza media. Para Doménico Calderón, este tipo de programas es positivo, y cuenta que está muy contento por este beneficio: “Me siento muy agradecido de la CChC por entregar esta beca a mi hija, y también de la asistente social por postularla y entregarnos información sobre la beca de educación que ofrece esta institución”, señaló. Doménico lleva cuatro años trabajando en FWC como albañil, desempeñándose específicamente en terminaciones finas, en la obra Versalles. ¡Felicitamos a Camila por ganarse esta beca y a Doménico y su familia por el esfuerzo del día a día!

BECA “MEJOR ALUMNO” Se entrega un beneficio de carácter económico a aquellos alumnos que al término del primer semestre de 8º básico presenten una nota igual o superior a 6.0. Al alumno se le premia con 3 UF por una sola vez. Requisitos de postulación: · Ser hija (o) de un trabajador activo de alguna empresa de la Cámara Chilena de la Construcción o de empresas subcontratistas que tengan relación constante con las primeras. · Debe estar cursando 8º Básico. · Promedio de notas igual o superior a 6.0.

8

Celebración del día de la madre y del padre El viernes 17 de mayo, en las oficinas de Nueva Costanera y Huechuraba y en algunas obras, se celebró el día de la madre, oportunidad en la que se le regaló productos de belleza a cada mamá.

Así también, el 15 de junio se celebró y se envió un saludo a todos los padres de la empresa. Nuevamente les decimos a todas las mamás y papás de FWV y FWC: ¡Feliz día!

Campeonato de futbolito corporativo Desde el 20 de junio se está desarrollando el Campeonato de Fútbol Corporativo, que reúne a 10 equipos de FWV, FWC. La actividad es organizada por el área de Recursos Humanos y los partidos se juegan en las canchas ubicadas en Vespucio Norte. ¡Agradecemos la motivación de todos nuestros colaboradores!

9

EQUIPOS: AC SED: Oficina Central / Diablos de Chicureo: Valle Norte / Pulmahue / Psíquicos: Oficina Central / Rompepavimentos: El Monte - Quinta Normal / Inmobiliaria / Estrellas: La Estrella de San Bernardo / Apple United: El Manzano / Los SISISI: La Estrella de San Bernardo/ Vodka Juniors: Puente Piedra

Operativo vacuna anti-Influenza en obras y oficinas Con el fin de entregar a nuestros colaboradores un beneficio durante la campaña de invierno, en los meses mayo y junio la empresa puso a disposición de los trabajadores la vacuna antiInfluenza GC flu. El servicio fue entregado por el Laboratorio Biosano, a través de la empresa Dmed que, en conjunto con las asistentes sociales de la empresa, visitaron en terreno a los trabajadores de 15 obras, Oficina Central e Inmobiliaria. En total se vacunaron más de 530 personas, haciendo de la campaña todo un éxito. El operativo tuvo muy buena acogida por parte de los administradores de obra, encargados de personal y remuneraciones en obra, y colaboradores de obras y oficinas.

¡Gracias por la colaboración y participación de todos, buen trabajo en equipo!

Personas

Deportes en FWV: Participación en ligas inter empresas Durante el primer semestre de 2012 dos grupos, uno de hombres y otro de mujeres, participaron en ligas de fútbol inter empresas, buscando un espacio entretenido para hacer deporte en equipo. Aunque los resultados fueron dispares, felicitamos a ambos equipos por la motivación y empeño, quienes representaron con mucho orgullo a nuestra empresa.

EQUIPOS: Equipo de futbolito femenino Fernández Wood Vizcaya. Organizado por: Liga Fanáticas. Empresas participantes: BICE, Procter & Gamble, Deloitte, Walmart, Ernst & Young, Clínica Dávila, entre otras. Fecha: Abril – Junio 2012.

CAMPEONATO COPA CONSTRUCTORAS: Organizado por: Acción Total, Marketing Fútbol. Empresas participantes: Un Techo para Chile, Cypco, Besalco, Icafal, Más Errazuriz y Plan OK. Fecha: Mayo – Julio 2012. Ganadores de la Copa de plata (1er lugar).

10

Información de la Caja de Compensación Los Andes en las obras En el mes de junio se coordinó junto a la Caja de Compensación Los Andes, la Agencia Móvil, que visitó dos obras de la empresa: La Estrella de San Bernardo y Casonas F-2, en La Florida. El servicio buscó entregar información de los beneficios que ofrece la Caja de Compensación a los trabajadores, tales como asignación familiar, créditos hipotecarios, becas escolares, convenios dentales, ópticas, centros de salud, regularización de deudas, centros vacacionales, entre otras. De esta forma, se les dió información a los trabajadores en su lugar de trabajo, optimizando su tiempo y recursos. El compromiso es visitar todas las obras en los próximos meses, con el fin de que cada uno de nuestros colaboradores sea parte de esta gran iniciativa que ofrece CCAF Los Andes.

Personas

Incentivando el trabajo en equipo en la obra Valle Norte VIII Con el objetivo de potenciar el trabajo en equipo de la obra, 18 colaboradores de Valle Norte etapa VIII asistieron a una capacitación a cargo de la consultora Payroll durante el mes de junio, en el Club Arrayán. Canopy, tirolesa, yumar, cuerda floja, rapel y carpa de ciegos fueron las actividades en las que participaron administrador de obra, profesional de terreno, áreas de apoyo (Bodega, Calidad, Seguridad y Salud Ocupacional y Recursos Humanos), capataces, jefe de obra y asistente de administrador de obra. Para Mauricio Lara, administrador de la obra, la capacitación fue positiva, pues “logró el objetivo de hacer que este equipo pueda seguir unido y con espíritu de grupo, en pro de las metas que tenemos en el proyecto Chamisero”.

11

Calidad de vida

Iniciativa en la obra Valle Norte: Una huerta en medio de la obra Hace algunos años, Enrique Muñoz – trabajador de Valle Norte VIII-, junto a sus compañeros, encontraron una mata de tomate en medio de la obra. En lugar de cortar la planta, se motivaron junto al jefe de obra, Miguel Maulén, para crear el proyecto “Oasis”, que consistía en la instalación de una huerta que beneficiaría a todos los trabajadores. El proyecto se formalizó al comenzar a ver resultados y se incorporó en el convenio colectivo de la obra Valle Norte VIII, con el objetivo de mantener la huerta y contar con un presupuesto económico para comprar semillas, herramientas necesarias, abono y desinfectantes. La primera cosecha fue en septiembre del 2010, y hoy cuentan con 110 m2 de una variedad de productos como tomates, zapallos, ajíes, pimentones, frutillas, lechugas, orégano, entre otros.

Estas verduras se las reparten entre los colaboradores y también se organizan y las cocinan en el verano. Enrique sigue a cargo de la administración de esta huerta, que se emplaza dentro de las instalaciones de faena, atrás del casino del personal. Él administra su buen funcionamiento, la limpia, pica la tierra, se encarga de regar, etc. Según sus palabras, este es “un proyecto extraordinario que debería realizarse en todas las obras, porque permite, en un rincón pequeño, producir un beneficio para todos”. Nuestra empresa felicita y está orgullosa de esta iniciativa, pues apoya la alimentación sana y un trabajo hecho en equipo. Esperamos que quienes trabajan en Valle Norte continúen con este proyecto y que en otras obras –dentro de lo posible- surjan actividades que concuerden con la vida sana, valor muy importante para FWV.

ridad Calidad de vida: Segu y cuidado personal

Iniciativa en las obras San Nicolás y El Manzano 5.4-5.5:

Premiando a los mejores en seguridad

Con el objetivo de motivar una conducta segura, las obras San Nicolás y Alto El Manzano 5.4-5.5 instauraron un premio a los trabajadores que mejor cumplan con la seguridad individual y grupal en terreno. En Edificio San Nicolás la iniciativa fue propuesta por Marcos Stefanowsky, administrador de obra. Los jurados son Gustavo Miranda, jefe de obra y Rodrigo Morales, profesional de terreno. El premio consiste en una caja de mercadería por un valor de $10.000 y un diploma para el ganador. Además se hace entrega de un diploma a 2 trabajadores más que hayan destacado en cuanto a seguridad en terreno para así seguir motivando a otros colaboradores.

En El Manzano 5.4-5.5, en tanto, la idea fue del experto en Prevención de Riesgos, Alejandro Pieringer. Hay tres ganadores al mes que se definen en una reunión entre capataces y jefe de obra. Los seleccionados ganan una caja de mercadería. Hasta ahora los ganadores de El Manzano 5.4-5.5 son: Miguel García y Luis González (mayo); Andrés Avallay, Julio Beytía y Juan Villalobos (junio); Juan Hernández y Marcelo Arévalo (julio). ¡Felicitaciones a todos ellos! Para nuestra empresa es fundamental que todos cumplan con el cuidado personal y del grupo.

El primer ganador de esta iniciativa fue el jornal José Montoya, ¡felicitaciones José!

Identificación de peligros:

12 Talleres de seguridad en obras Durante el primer semestre se realizaron capacitaciones en las obras Puente Piedra y Alto El Manzano (ambas etapas) para reforzar el tema de seguridad y salud ocupacional. Los talleres fueron dictados por expertos de la ACHS y consistieron en la identificación de peligros en el trabajo. Queremos agradecer a los administradores de obras por la organización e iniciativa para que esta capacitación pudiera ser llevada a cabo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.