CONTEXTUALIZACIÓN. Cordial saludo!

CONTEXTUALIZACIÓN ¡Cordial saludo! Los personajes son un elemento fundamental y articulador dentro de la narrativa de un videojuego, pues son quienes

6 downloads 48 Views 3MB Size

Recommend Stories


presentación Un saludo muy cordial
presentación Nuestras Fiestas de la Patrona, coincidentes con el inicio del verano, se han caracterizado a lo largo de la última centuria por su marca

Estimados clientes: Un Cordial Saludo
ó Bodas Somi Park Estimados clientes: SOMIO PARK consciente de la importancia que este día representa para ustedes y sus familias, pone a su dispo

Recibe un Cordial Saludo Del Equipo ConcursaConExito.com
Material Exclusivo de concursaconexito.com    “ Recibe un Cordial Saludo Del Equipo ConcursaConExito.com” Te Presentamos el método de preguntas y re

RECIBA UN CORDIAL SALUDO DE NUESTRA EMPRESA CONMADERA PANAMA S.A
Ruc: 1978610-1-736645 DV.94 RECIBA UN CORDIAL SALUDO DE NUESTRA EMPRESA CONMADERA PANAMA S.A. NOS DEDICAMOS A OFRECER EN EL MERCADO UNA SERIE DE PR

Story Transcript

CONTEXTUALIZACIÓN

¡Cordial saludo! Los personajes son un elemento fundamental y articulador dentro de la narrativa de un videojuego, pues son quienes desarrollan las acciones que van fijando una secuencia de principio a fin. Por ende, el diseño de personajes no es una tarea fácil, en tanto implica un proceso creativo donde se debe pensar en el aspecto físico y sicológico, teniendo en cuenta los momentos de la narración y sus respectivas acciones. En consecuencia, el objetivo de este material de formación será caracterizar las distintas técnicas para diseñar la personalidad, la morfología y los roles de los personajes dentro de la narrativa de un videojuego. Para alcanzar dicho objetivo, este material de formación pretende ahondar en los mecanismos y conceptos que le dan vida a los personajes: roles actanciales asumidos dentro de la narración, los sistemas de morfología mediante el canon anatómico y las principales característica biotípicas que definen los esquemas de personalidad y temperamento. ¡Bienvenidos!

CONTENIDOS

Existen diversas técnicas para diseñar los personajes en un videojuego. En este material estudiaremos las siguientes: -

Los roles actanciales dentro de un esquema narrativo El canon anatómico y la estructura áurea Los perfiles de personalidad Los biotipos

Roles actanciales Los roles actanciales surgen en el contexto de los estudios semióticos, como un esfuerzo por definir las características de los personajes y determinar los roles que estos desempeñan dentro de una narración. Algirdas Greimas (1990), lingüista y teórico de la literatura, construye un esquema de clasificación de los roles que cumplen los actantes (personajes o elementos significativos dentro de una obra) en relación a su entorno. Tal esquema, lo podemos observar a continuación, poniendo como ejemplo los actantes de Star Wars Battlefront 2 Game:

Sujeto Es el personaje principal, quien a partir de una jugada del destino, trasciende de ser una persona común a ser el héroe de la historia; pues con trabajo duro y disciplina logra sobrellevar los obstáculos, convirtiéndose en ejemplo de valor y coraje. Un héroe o sujeto es Luke Skywalker.

Luke Skywalker. [Imagen]. (2005). Recuperado el 8 de julio de 2012 de: http://www.ign.com/images/games/star-warsbattlefront-ii-pc-737696/1270658

Destinatario Es el personaje que recibe el beneficio de la acción. Ejemplo de esto son los habitantes del sistema planetario, que logran la libertad tras una cruenta lucha, donde el héroe destruye la estrella de la muerte que los amenazaba.

Tattoine. [Imagen]. (2005). Recuperado el 8 de julio de 2012 de: http://www.ign.com/images/games/star-warsbattlefront-ii-pc-737696/1270663

Oponente Es el personaje que obstaculiza la realización de la misión del sujeto. Según lo definido dentro del esquema de la narración corresponde al villano. Darth Vader se muestra como el enemigo característico: un pasado oscuro, una crueldad sin límite, aunque al final de la historia logra redimirse.

Darth Vader [Imagen]. (2005). Recuperado el 27 de julio de 2012 de: http://www.ign.com/images/games/star-warsbattlefront-ii-pc-737696/1270657

Objeto Se refiere a aquello que el sujeto busca. También es un rol, por ello puede encarnarse en una circunstancia o un personaje. El objeto de Luke es destruir la nave imperial, la cual representa la tecnología puesta al servicio de la tiranía.

Rebeld Comando [Imagen]. (2005). Recuperado el 28 de julio de 2012 de: http://www.ign.com/images/games/starwars-battlefront-ii-pc-737696/1100529

Destinador Es el objeto o la persona que motiva al sujeto a cumplir su propósito. Joda es el maestro que abre nuevos caminos y comparte con Luke Skywalker los secretos que le permitirán comprender el poder de la fuerza y sus implicaciones en el equilibrio del universo.

Joda [Imagen]. (2005). Recuperado el 29 de julio de 2012 de: http://www.gamefaqs.com/ps2/927131-star-warsbattlefront-ii/images/gs_screen-

Ayudante Generalmente es un personaje que apoya al héroe principal. Tanto los héroes como los villanos tienen ayudantes. Los wookie tienen un nivel de relevancia, que le dan una atmosfera humorística a la historia.

Wokiee [Imagen]. (2005). Recuperado el 25 de julio de 2012 de: http://www.ign.com/images/games/star-warsbattlefront-ii-pc-737696/1288375

Traidor o Falso héroe Dentro del esquema narrativo es un personaje que suele darle un giro dramático a la historia. En ocasiones, al final de esta, revierte su acción y se redime. Por ejemplo los soldados clones.

Clone Warriors [Imagen]. (2011) Recuperado el 27 de julio de 2012 de: http://bnbgaming.com/wpcontent/uploads/2011/02/battlefront1.jpg

Canon anatómico y Estructura áurea El canon anatómico es un esquema que pretende determinar la manera correcta de representar las proporciones del cuerpo humano. Dicho esquema nació en la Grecia antigua e hizo grandes aportes a la pintura, la arquitectura y otras artes. Un concepto similar y relativo a la proporcionalidad es la estructura áurea, la cual aplica a la definición de proporciones conforme a la estructura propia de la naturaleza. El estudio de la anatomía basada en el canon y la proporción áurea puede facilitar el diseño de personajes fantásticos. Una conclusión fundamental en el diseño de personajes, es que si bien se parte de un canon básico, el de la figura humana, al hacer variaciones en las proporciones se pueden obtener ilimitadas posibilidades.

Biotipos La teoría de los biotipos propuesta por William Sheldon sostenía que las personas con determinado perfil morfológico tendían a desarrollar cierto tipo de personalidad. Aunque en la actualidad, el aporte de esta teoría a la psicología está rebatido, se reconoce aún como un método eficaz para la caracterización de personajes en cinematografía, animación y videojuegos. En un sentido más estricto, los biotipos comprenden rasgos morfológicos a partir de los cuales se puede clasificar a los individuos. De ese modo, características como la constitución, estructura corporal, rasgos faciales, estatura, color del pelo, masa muscular pueden servir de variables para la creación de un personaje. Más allá de la apreciación morfológica, la teoría de los biotipos tiene especial relevancia en la clasificación y categorización de los perfiles de personalidad de los individuos.

Endomorfo Son personajes que se caracterizan por ser de baja estatura, gruesos u obesos, con cabeza corta y ancha, y de piel delgada. Su personalidad tiende a ser relajada, extrovertida y con un gusto especial por la comodidad material. Este gigante azul posee una contextura gruesa, piernas cortas que le hacen caminar lento, brazos largos que le llegan al piso, posiblemente para poder aligerar el paso y permitirle correr con rapidez. Su rostro connota alegría y un temperamento cálido.

Parker, J. (2012). Blue Behemoth. [Imagen]. Recuperado e 1 de agosto de 2012 de: http://gryphonshifter.deviantart.com/gallery/

Mesomorfo Son personajes fuertes, de gran musculatura, físico proporcionado y andar erguido. Temperamentalmente se caracterizan por ser enérgicos, activos y agresivos. Gustan de la aventura y el ejercicio físico, demuestran afán de dominio, poder, insensibilidad y un alto sentido competitividad. Este monstruo cautivo posee una contextura muscular fuerte, posición erguida y unos colmillos que connotan fiereza.

Parker, J. (2012). Maroon Monster. [Imagen] . Recuperado el 1 de agosto de 2012 de: http://gryphonshifter.deviantart.com/gallery/

Ectomorfo Son personajes con cuerpo lineal, poca masa muscular, extremidades delgadas y piel áspera. En términos de personalidad, se caracterizan por la inhibición e interiorización, son tímidos, predomina en ellos la hiperexcitabilidad, concentración y rapidez de reacciones. La constitución física del siguiente personaje, le es perfecta para correr a gran velocidad.

Parker, J. (2012). Green Sprinte. [Imagen]. Recuperado el 1 de agosto de 2012 de: http://gryphonshifter.deviantart.com/gallery/

Perfiles de personalidad - Los temperamentos hipocráticos El temperamento es una parte de la personalidad de los personajes que incluye aspectos afectivos instintivos, como el mayor o menor grado de impresionabilidad, las reacciones ante las emociones y los cambios de humor. El temperamento depende de la constitución física y de factores hereditarios que permiten cultivarse pero no cambiarse. El carácter por el contrario, se modifica gracias a aspectos culturales, sociales y ambientales. Hipócrates (460 a.C.377 a.C.) fue el primero en estudiar el temperamento humano, distinguiendo cuatro categorías: sanguíneo, colérico, melancólico y flemático.

Sanguíneo Con un aspecto físico robusto y bien desarrollado, esta clase de personajes demuestran alegría de vivir y dinamismo. Son inquietos, apresurados y fácilmente excitables. No se deja influir por los fracasos, supera fácilmente las tristezas y enojos esporádicos. Su aspecto negativo es la falta de perseverancia y la inconstancia. Como ejemplo tenemos a Spiderman, quien es vivaz e intrépido, pero en su vida como Peter Parker es contradictorio.

Amiwiitos (2012). Spiderman. [Imagen].Recuperado el 3 de agosto de 2012 de: http://www.amiwiitos.com/noticias/imagenes-de-spiderman.html

Colérico Son personajes que manifiestan emociones fuertes y perdurables. Son apasionados y se descontrolan con facilidad. De gestos y voluntad firmes. El personaje de Hulk, en condiciones normales (Bruce Banner) es tranquilo y pacífico, pero al transformarse es un claro ejemplo de personalidad colérica.

Gameshut (2012). Hulk. [Imagen]. Recuperado el 2 de agosto de 2012 de: http://gameshut.webnode.com/products/hulk-game-ripmediaifre-/

Melancólico Son personajes con una actitud negativa, que se identifican con el dolor, se dejan llevar por la duda, la desconfianza y viven a expensas del pasado. Son solitarios, reflexivos, compasivos e introvertidos. El personaje Gollum del Señor de los anillos, es un claro ejemplo de este tipo de personalidad.

Sundime (2012). Gollum. [Imagen].Tomado de: http://www.syndime.com/syndim6.htm

Flemático Este tipo de personaje se caracteriza por se constante y lento en el actuar. Puede ser indiferente, no muestra interés por algo en particular y de forma negativa, suele ser inactivo. No se estresa ni irrita con facilidad. El profesor Dumbledore de la Saga Harry Potter muestra una personalidad tranquila y calculada, con un caminar lento, producto más de la prudencia que de la edad.

Harry Potter Movie Buzz. [Imagen].Recuperado el 3 de agosto de 2012 de: http://www.harry-potter-moviebuzz.com/photos/255/hp5-video-game-dumbledore-snapemcgonagall-ron-and-harry.html

La siguiente imagen es un esquema descriptivo de los biotipos y sus coincidencias en términos de personalidad, con los perfiles de temperamento definidos por Hipócrates.

Biotipos. (Cortes, 2012)

Aquí, podemos observar que el biotipo mesomorfo coincide con los temperamentos de tipo colérico y sanguíneo. Por su parte, los biotipos ectomorfo y endomorfo se identifican con mayor frecuencia con los temperamentos melancólico y flemático respectivamente. Sin embargo, con el fin de brindar dinamismo, impacto e imprevisibilidad a los personajes, pueden realizarse distintas combinaciones.

Conclusión En el diseño de personajes es necesario tomar en cuenta múltiples conceptos dada la complejidad de este oficio. De ese modo, partiendo del hecho de que un personaje es una entidad irreal, es a través de los perfiles de personalidad donde se le logra dotar de vida y contexto narrativo. Los roles actanciales suman a la personalidad una función dentro de la historia, que aunque básica y característica de toda narración, adquiere una riqueza significativa en la medida que se involucra emocionalmente con el jugador. Aunque la teoría de los biotipos es desde el punto de vista de la psicología un esquema obsoleto, es sin duda un sistema vigente en el contexto de la creación de personajes, pues permite aumentar el nivel de impacto en los videojuegos.

Referencias bibliográficas Eysenck, H. J. (1967). The biological basis of personality. Springfield, IL: C. C. Thomas. Greimas, A. J., & Courtes, J. (1990). Actante. En: Semiótica. Diccionario razonado de la teoría del lenguaje. Madrid: Gredos. Horcajada, R. (2011). Apuntes generales de anatomía morfológica aplicada. España: Universidad Complutense de Madrid. Kershner, I. (Director). (1980). Star Wars - Battlefront 2 Game: Episode V – The Empire Strikes Back [Ilustración]. Estados Unidos: 20th Century Fox. Morales, A. (2005). Renacimiento. Colección de Arte. España: Brosmac Editores. Parker, J. (2012). Gallery [Homepage]. Consultado el día 20 de abril de 2012. URL: http://gryphonshifter.deviantart.com/gallery/ Propp, V. (1970). Morphologilie du conte. Paris: Poétique Seuil. Souriau, E (1950). Les 200000 situations dramatiques. Paris: Flammarion. Vinciana. (Ed.). (1998). Colección Leonardo. Italia: Autor.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.