Digestión y absorción de los alimentos. [6.1] Cómo estudiar este tema? [6.2] Qué es la digestión? [6.3] Los procesos de digestión y absorción TEMA

Digestión y absorción de los alimentos [6.1] ¿Cómo estudiar este tema? [6.2] ¿Qué es la digestión? TEMA [6.3] Los procesos de digestión y absorción

4 downloads 149 Views 100KB Size

Recommend Stories


TEMA. Los regímenes totalitarios: comunismo, fascismo y nazismo. [4.1] Cómo estudiar este tema? [4.2] Semejanzas y diferencias de los totalitarismos
Los regímenes totalitarios: comunismo, fascismo y nazismo [4.1] ¿Cómo estudiar este tema? [4.2] Semejanzas y diferencias de los totalitarismos [4.3] E

TEMA 16: LOS PROCESOS GEOLÓGICOS
Tema 16 Biología y Geología TEMA 16: LOS PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS. MAGMATISMO, METAMORFISMO Y TECTÓNICA 1. LOS PROCESOS INTERNOS. EL MAGMATISMO -

Medios y recursos didácticos II. [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] Clasificación de los recursos didácticos
Medios y recursos didácticos II [2.1] ¿Cómo estudiar este tema? [2.2] Clasificación de los recursos didácticos [2.3] Material impreso [2.4] Material p

TEMA. Los géneros literarios: narración, poesía, teatro. [3.1] Cómo estudiar este tema? [3.2] Géneros literarios
Los géneros literarios: narración, poesía, teatro [3.1] ¿Cómo estudiar este tema? [3.2] Géneros literarios [3.3] El género narrativo y sus elementos [

TEMA. Evolución de los medios y la sociedad. [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] Desarrollo de los medios de comunicación de masas
Evolución de los medios y la sociedad [2.1] ¿Cómo estudiar este tema? [2.2] Desarrollo de los medios de comunicación de masas [2.3] Diferencias entre

TEMA. La concepción educativa de García Hoz. [5.1] Cómo estudiar este tema?
La concepción educativa de García Hoz [5.1] ¿Cómo estudiar este tema? [5.2] El proceso de individualización y socialización. Hipótesis de trabajo [5.3

El control respiratorio. [7.1] Cómo estudiar este tema? [7.2] Control respiratorio. [7.3] Objetivos y actividades TEMA
El control respiratorio [7.1] ¿Cómo estudiar este tema? [7.2] Control respiratorio TEMA [7.3] Objetivos y actividades Didáctica de la educación fí

Story Transcript

Digestión y absorción de los alimentos [6.1] ¿Cómo estudiar este tema? [6.2] ¿Qué es la digestión?

TEMA

[6.3] Los procesos de digestión y absorción

Alimentación, higiene y educación

Esquema

TEMA 6 – Esquema

Alimentación, higiene y educación

Ideas clave 6.1. ¿Cómo estudiar este tema? Para estudiar este tema debes leer el capítulo 14 (páginas 151–158) del manual de la asignatura: Alimentación sana y crecimiento en niños y adolescentes. Guía para padres, de Gloria Cabezuelo y Pedro Frontera. El objetivo de este tema es entender cómo es el proceso de digestión desde que se introducen los alimentos en la boca hasta que son absorbidos por el organismo para posteriormente ser eliminados.

6.2. ¿Qué es la digestión? Los nutrientes son importantes de manera continuada para: El funcionamientos de los sistemas vitales Conservación de la temperatura Ejecución de trabajo físico Elaboración de nuevas células y tejidos El crecimiento Los procesos de digestión y absorción nos permiten aprovechar para esas funciones los nutrientes presentes en los alimentos. Digestión Los nutrientes se encuentran en los alimentos en forma de grandes moléculas, éstas necesitan ser degradas para ser utilizadas. A este proceso se le llama digestión, y se encarga de ello el sistema digestivo.

TEMA 6 – Ideas clave

Alimentación, higiene y educación

Sistema digestivo

Funciones ƒ Extraer nutrientes y agua de los alimentos ƒ Barrera para no penetración de bacterias o cuerpos extraños

Estructura ƒ Se extiende desde la boca al ano ƒ Formado por un patrón de pliegues y hendiduras (vellosidades, microvellosidades)

Fases Mecánica: masticación y contracciones musculares. Química: proceso de hidrólisis

6.3. Los procesos de digestión y absorción El recorrido del proceso de digestión es el siguiente:

Proceso digestivo Boca Esófago Estómago Intestino delgado Intestino grueso Recto y ano Boca En ella se da la ingestión de los alimentos. Si están cocinados ya ha habido desintegración de moléculas. La división de nutrientes ocurre en dos procesos a la vez: Mecánico: a través de la masticación Químico: a través de la saliva y sus enzimas

TEMA 6 – Ideas clave

Alimentación, higiene y educación

Esófago Transporta los alimentos semilíquidos, bolo alimenticio, al estómago. Estómago El bolo alimenticio se une a jugos gástricos, ácido clorhídrico, y enzimas, pepsinas. También ocurre la destrucción de microbios por medio de las secreciones gástricas Aquí el quimo alimenticio pasa de 1 a 4 horas. Intestino delgado El quimo pasa a través del píloro. Éste es el lugar donde se llevará a cabo la mayor parte de la digestión y absorción de los nutrientes.

Fases

Duodeno

Yeyuno

Íleon

El quimo se mezcla con secreciones pancreáticas( jugo pancreático, con enzimas) y biliares (bilis). Encimas pancreáticas: tripsina, quimiotripsina, carboxipeptidasas, amilasa, lipasa. Empieza el proceso de absorción.

Termina la absorción.

Absorción: proceso en el cual los nutrientes, en sus formas más simples, traspasan la pared intestinal a través de las vellosidades y pasan a la sangre. Ésta la distribuye a las células para su aprovechamiento. Intestino grueso La principal función es eliminar el agua de la materia no digerida y formar desechos sólidos que pueden ser excretados por medio de heces.

TEMA 6 – Ideas clave

Alimentación, higiene y educación

La flora bacteriana, ayuda a digerir los restos de productos alimentarios. Se produce la síntesis de vitamina K y alguna del grupo B. Recto y ano Son los encargados de controlar la defecación. La eliminación de heces, se produce cuando los desechos sólidos llegan al recto y presionan las paredes para que se produzca la orden de defecar. Todo este proceso y sistema está regulado por el sistema nervioso y endocrino. Hay que tener en cuenta, que la digestión puede verse afectada por muchos factores, facilitándola o dificultándola. Es muy importante que el niño encuentre unas buenas condiciones respecto al clima emocional, el ambiente en que se realizan las comidas, ambiente de tranquilidad, presentación atractiva de los platos, emociones positivas, etc. Un clima de temor, preocupaciones, rabietas o tensiones, puede propiciar un nerviosismo que favorezca la disminución de apetito y de secreciones intestinales, dificultando enormemente la digestión. Por este motivo, es muy importante que el niño libere todas las tensiones antes del momento de la comida.

TEMA 6 – Ideas clave

Alimentación, higiene y educación

Lo + recomendado No dejes de ver… La digestión, proceso digestivo Vídeo que visiona el proceso digestivo que sufren de los alimentos al ser ingeridos, cómo se convierten en nutrientes y son aprovechados.

El vídeo está disponible en el aula virtual o en la siguiente dirección web: http://www.youtube.com/watch?v=H86hH11W9i0&hl=es El sistema digestivo Animación sobre el sistema digestivo y el proceso de digestión.

El juego está disponible en el aula virtual o en la siguiente dirección web: http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=101197&RUTA=1 -4-188-101197

TEMA 6 – Lo + recomendado

Alimentación, higiene y educación

+ Información A fondo Nutrición y enfermedades del aparato digestivo Documento que informa sobre la variedad de enfermedades del aparato digestivo que tienen relación directa con la nutrición El artículo está disponible en el aula virtual o en la siguiente dirección web: http://www.medicinageneral.org/diciembre2000A/978-983.pdf

TEMA 6 – + Información

Alimentación, higiene y educación

Actividades Componentes químicos Rellena el siguiente cuadro con los distintos Componentes químicos y mecánicos del proceso de digestión.

Parte del sistema digestivo

Proceso digestivo (mecánico/químico)

Boca Esófago Estómago Intestino delgado

Intestino grueso

TEMA 6 – Actividades

Glándula digestiva

Secreción y composición

Molécula digerida

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.