DIVERSIDAD: INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN

DIVERSIDAD: INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN DIVERSIDAD Y DIVERSIDAD PERSONAL Por: Doctora María Eugenia Parra Sabaj DIVERSIDAD: INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN F ACTORE

3 downloads 36 Views 1003KB Size

Recommend Stories


Evaluación y diversidad educacional
1 Evaluación y diversidad educacional. Resumen En el presente artículo se aborda el tema de la diversidad en el medio escolar en que nos desenvolvemo

Educación y diversidad cultural
Educación y Diversidad Cultural. Educación y diversidad cultural. Conversación Andina y Escritura. 1 Conversación Andina y Escritura. © Conversa

Cultura Organizacional y Diversidad
Cultura Organizacional y Diversidad La cultura La cultura se refiere a la forma de vida distintiva de un grupo de personas (Su completo “diseño de vid

Educación y diversidad cultural
OREALC/2003/PI/H/8 Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe UNESCO Santiago Educación y diversidad cultural Artículo de la UNESC

Story Transcript

DIVERSIDAD: INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN DIVERSIDAD Y DIVERSIDAD PERSONAL Por: Doctora María Eugenia Parra Sabaj

DIVERSIDAD: INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN F ACTORES DE DIVERSIDAD: DIVERSIDAD

CAMPOS DE DESIGUALDAD

DIVERSIDAD PERSONAL

El campo rural

ANÁLISIS DE LA REALIDAD

El campo urbano barrios periféricos

Diferencias Individuales: • Etapa de desarrollo • Conocimientos previos • Motivación • Interés • Expectativas • Estilos de aprendizaje • Procesos cognitivos

DIVERSIDAD: INCLUSIÓN Y EXCLUSIÓN FACTORES DE DIVERSIDAD

FACTORES DE DIVERSIDAD

DIVERSIDAD CULTURAL

Diferencias de Grupo:

Elementos de contexto:

• Contextualización • Diversidad cultural en Educación

• Étnicas • Género • socioculturales

• Escolar • Familiar • Social

DIVERSIDAD ASOCIADA A NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DISCAPACIDADES

• FÍSICAS • PSICOAFECTIVAS • Actitudes • Comportamientos • Capacidades cognoscitivas • Estilos de aprendizaje

DIVERSIDAD ASOCIADA A NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Dificultades de Aprendizaje

Superdotación

Situación socioeconómica

DIVERSIDAD ASOCIADA A NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Sexo y género

Factores territoriales:

Estilos de aprendizaje distintos a los más habitualmente utilizados en la escolarización

Orígenes étnicos y culturales no mayoritarios o no dominantes

Rural Urbano

Pescadores, Artesanos Etcétera

DIVERSIDAD ASOCIADA A NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Discapacidad auditiva

•Hipoacusia •Sordera

Discapacidad Visual

•Ceguera •Baja Visión

DIVERSIDAD ASOCIADA A NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Discapacidad motriz •Discapacidad cognitiva

Discapacidad física •Trastornos del desarrollo

DIVERSIDAD ASOCIADA A NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Discapacidad múltiple • Autismo

Trastornos graves de personalidad • Problemas de conducta.

DIVERSIDAD ASOCIADA A NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Problemas de comunicación •Aptitudes sobresalientes •Sobredotación intelectual

Plurideficiencia •Otras.

TALENTO PRECOCIDAD PRODIGIO GENIO

• TALENTO ACTUAL

• TALENTO • POTENCIAL

TALENTO

• • • •

TALENTO

TALENTO

DIVERSIDAD ASOCIADA A TALENTO

• Aptitud muy destacada en alguna materia específica: matemáticas, mecánica, ciencias naturales, artes, ciencias sociales • Etcétera

• Sería ese niño/a que realiza una actividad fuera de lo común para su edad. Realiza un producto que llama la atención en un campo específico que hace competencia con los niveles de rendimiento del adulto.

GENIO

• Desarrollo temprano en una determinada área

PRODI GIO

PRECOCIDAD

DIVERSIDAD ASOCIADA A TALENTO

• Sería esa persona que, dentro de la superdotacion y su compromiso en la tarea, logra una obra genial.

DIVERSIDAD ASOCIADA A TALENTO SUPERDOTADA

• Se utiliza para definir los niños • excepcionales

SUPERDOTADA

SUPERDOTADA

• Que manifiestan las siguientes características:

• a/Una alta capacidad intelectual y rendimiento. • b/ alto nivel de creatividad, y • c/ resistencia para permanecer en una tarea hasta que han producido una evidencia tangible de su superdotación que se refleja en un producto.

DIVERSIDAD ASOCIADA A SE X O Y GÉNERO Sexo y g énero en la educación

Mujer y educación

La familia

juegos y juguetes

ESCUELA

DIVERSIDAD ASOCIADA A SE X O Y GÉNERO El lenguaje oral y escrito

Mujer y ciencia

expectativas

Ocupación de espacios

Jerarquización

DIVERSIDAD ASOCIADA A SE X O Y GÉNERO

Ocupación de espacios •Hombres y mujeres

Actitudes •Hombres y mujeres

DIVERSIDAD ASOCIADA AL F RACASO ESCOLAR. MODELOS E X PLICATIVOS a/ La responsabilidad del fracaso escolar está en el propio alumnado: dificultades de aprendizaje, bajos cocientes intelectuales, déficits instrumentales, escaso interés, etcétera. • b/ El fracaso escolar refleja la desigual distribución de los bienes culturales en la sociedad: las desventajas socioeconómicas y culturales de las familias explicarían las desigualdades de los resultados escolares.

c/ El fracaso se considera responsabilidad de la institución escolar, argumentando que la escuela enseña cosas que no interesan al alumnado y que ni el currículo ni los métodos y contenidos favorecen las posibilidades de éxito de la mayor parte del alumnado. • d/ El problema del fracaso escolar es «multidimensional»: existen diferentes causas que interactúan y que deben ser tenidas en cuenta para superarlo.

EDUCACI ÓN CONTINUA Y ACCI ÓN SOCIO-CULTURAL Adquirir y actualizar su formación básica y facilitar el acceso a los distintos niveles del sistema educativo.

Mejorar su cualificación profesional o adquirir una preparación para el ejercicio de otras profesiones.

Desarrollar su capacidad de participación en la vida social, cultural, política y económica.

INCLUSI Ó N Cuatro postulados básicos definen a la educación inclusiva o La inclusión es un proceso, para aprender a vivir con las diferencias y «aprender a aprender»a partir de ellas. o La inclusión busca identificar y remover barreras, para el aprendizaje y la participación de todos, y busca la mejor manera de eliminarlos. o La inclusión se refiere a la presencia, participación y logros de todos los estudiantes. o La inclusión pone particular énfasis en los grupos de estudiantes que pueden estar en riesgo de ser marginados, excluidos o de tener rendimientos académicos menores a los esperados [UNESCO, 2005 Op. cit.].

INCLUSIÓN La inclusión educativa es un concepto complejo y multidemensional que: •

Está asociado a la irrupción de la diversidad en la escuela como producto del aumento de la cobertura escolar.



Supone trabajar la dimensión de la equidad en las escuelas, lo que ha conducido al movimiento de «escuelas inclusivas».



Se vincula al concepto de integración escolar, la que puede darse en distintos grados dependiendo si se trata de una integración física, social o funcional.



Conlleva una demanda de participación profesional y la responsabilidad de todos los actores de la comunidad educativa.



Quienes responden bien a la diversidad de sus estudiantes conforman comunidades activas de profesionales reflexivos.

CONCLUSIONES •

Consideramos la igualdad social y educativa como un objetivo a conseguir y la diversidad humana como un hecho de partida, no como un problema a resolver.



El sistema educativo y cultural no puede desligarse de la sociedad en la que se inserta, y no es admisible que haga dejación de su responsabilidad. Las carencias educativas, o las diferencias en su calidad, hacen que subsista y se multiplique la desigualdad social.



Sólo la educación pública permite promover estructuralmente los objetivos igualitarios.



La escuela y los cambios sociales.



Desigualdades socioculturales y selección escolar.



Sexo y género en la educación.



Diversidad personal: aprendizaje y convivencia.



Necesidades educativas especiales e integración.

CONCLUSIONES •

Diversidad cultural.



Fracaso escolar.



Avanzar en la Escuela Pública.



La atención a la diversidad en las etapas Infantil y Básica.



La atención a la diversidad en Educación Media.



La educación y su entorno. La comunidad educativa.



Educación continua y acción sociocultural.



La política educativa en un sistema descentralizado.



Se impone la necesidad de abordar conjuntamente los problemas de desigualdad social y los desafíos que pueda plantear la diversidad.

PROPUESTAS

Eliminar los guetos escolares

Crear comunidades de aprendizaje

Hacer pública la educación

PROPUESTAS

Potenciar el sistema Educativo en las zonas rurales

Por una convivencia democrática, con cultura de paz

Erradicar la Exclusión en todas sus formas de las escuelas

PROPUESTAS

Combatir la exclusión social

Combatir la desigualdad

la intervención de todo el tejido social es imprescindible

PROPUESTAS

Programas Educativos en todos los medios de comunicación

Actitud crítica hacia las nuevas tecnologías y el mundo de la imagen

Favorecer que la escuela sea el núcleo educador de toda una comunidad

PROPUESTAS

Dotar de una autonomía organizativa real a los centros educativos.

Mejora de la calidad de la educación en todos sus niveles. Por una escuela inclusiva.

Dotar de sentido un planteamiento de respeto a la amplia diversidad humana.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.