LECTURAS 1ª SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2012

LECTURAS 1ª SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2012 LECTURAS 1ª SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2012 COORDINADORES Robinson Salazar y Nchamah Miller Gracias por acompañ

13 downloads 108 Views 5MB Size

Story Transcript

LECTURAS 1ª SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2012

LECTURAS 1ª SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2012 COORDINADORES Robinson Salazar y Nchamah Miller Gracias por acompañarnos, seguimos manteniendo los amigos y colegas del mundo, más de 2 millones mensuales nos leen, sólo me queda agradecerles la confianza depositada y sentirnos orgullosos de tenerlos a todos ustedes. www.Insumisos.com Idioma: Español Velocidad Media: 1.56 Trafico estimado: agosto: 2.174.659 visitas Estimado colega y amigo La dirección de www.insumisos.com cambió la intencionalidad del dossier de lecturas. En el facebook de insumisos Latinoamericanos alimentaremos diariamente la información devenida de periódicos y revistas del día. http://www.facebook.com/insumisos.latinoamericanos El dossier semanal llevará el contenido de información estratégica, de mayor extensión, perfil de análisis, coadyuvante de nuestras investigaciones, cartelera de revistas, convocatorias, congresos y eventos académicos. Usted puede ingresar al http://www.facebook.com/insumisos.latinoamericanos sin necesidad de registrrse, lee las actualizaciones y las baja si así es de su interés. Cada noticia lleva su link de donde se obtuvo La redacción y armado lo haremos desde Buenos Aires, Argentina Mil gracias por su apreciable consulta y visitas, de nuevo asumo, al lado de Nchamam Miller, la responsabilidad de seleccionar las lecturas por la importancia que reviste, leer lo mejor en el corto tiempo y a la vez sea coadyuvante para el ejercicio analítico.

Recibimos colaboraciones y sugerencias en las direcciones: Correos:

[email protected] [email protected], Linkedin http://www.linkedin.com. Robinson Salazar Pérez https://twitter.com/insumisos INDICE

LECTURAS 1ª SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2012 CONTEXTO GLOBAL Revuelo en Wall Street y en la gran banca: ¿está cerca el Juicio Económico Final? Respuestas al cataclismo Mamá alemana, papá chino Rusia prioriza potenciar el comercio con Asia-Pacífico España: Los beneficios empresariales aumentan y los salarios se desploman Sarah Jaffe Paraísos fiscales, un puerto seguro para multimillonarios El coste humano de una guerra contra Irán Las minas africanas: esclavitud, violaciones y niños bajo tierra China y EE.UU. compiten por el patrón oro Las dos mayores economías estudian introducir el oro como referencia mundial, en un contexto marcado por el debilitamiento del dólar El euro no tiene problemas; las clases populares sí que los tienen Los dos debates chinos Occidente no consigue aislar a Irán: 120 países se reúnen en Teherán Rivera Westerberg: Irán, narcotráfico y el merodeo de la guerra que aguarda Los políticos europeos prisioneros de su propia creación Empresas chinas salen a buscar mano de obra más barata

NORTEAMÉRICA EE.UU. se atasca en el precipicio fiscal La próxima cancelación de las exenciones fiscales puede privar de puestos de trabajo a un millón de personas EEUU prueba súper-wifi de largo alcance que podría ser usada con fines subversivos

Los planes de guerra cibernética de EE.UU.: Guerra de robots: un 'escenario posible' para EE.UU. en 2025 EEUU triplicó en 2011 la venta de armas al extranjero Moscú: EE.UU. contrata a mercenarios para 'saltarse' la ley internacional en zonas del conflicto. EE.UU. envía su portaaviones nuclear a vigilar "la amenaza" iraní En Estados Unidos se emiten 30.000 órdenes secretas de vigilancia por año Seis problemas que acabarían con la economía de EE.UU. 3 de cada 10 policías se sienten “poco capacitados” para su función México afronta severo problema líquido Tribunal Electoral teme opinión negativa de los ciudadanos Los dos Laredos y las consecuencias de la narcoguerra Se movilizan 800 policías comunitarios en Guerrero

CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE General Avilés: Nicaragua es la punta de lanza para la seguridad regional Las hidroeléctricas panameñas son más dañinas de lo previsto Guatemala: 200 “marines” yanquis patrullan la costa Guatemala La izquierda interpelada por los movimientos sociales y pueblos indígenas Comunidades de Población en Resistencia en Guatemala: Un ejemplo de democracia de base El negocio guatemalteco de las calamidades Costa Rica Sociedades bananeras deben casi ¢8 mil millones a la Seguridad Social Esa utopía llamada reinserción

CONO SUR Estudiantes abren las grandes alamedas Paraguay, ¿nueva potencia militar en la región? Chile: Las fábulas del acuerdo Codelco Anglo Sepa qué es el Banco del Sur y la nueva arquitectura regional Las tierras argentinas en manos extranjeras equivalen a la superficie de El Salvador YPF anunció inversiones por US$ 37.200 millones en 5 años ARGENTINA: Suba del salario mínimo sin votos en contra/ 575 DÓLARES MENSUALES El Estado se haría cargo de la venta de energía a 7000 grandes empresas Argentina sanciona por primera vez a soyeros que fumigan con endosulfán y glifosato Aconsejan a Mujica a salirse del Mercosur

Marcha hacia la cordillera Uruguay. ¿Un gobierno de izquierda? Destacado Uruguay. La Guardia Republicana al servicio de la transnacional UPM Destacado Los sistemas caóticos Brasil Transporte en juego - el papel del sector privado Brasil y los autos más caros del mundo Brasil aún tiene 1,4 millones de niños sin escolarizar

Sociodialogando Colombia: Preocupación ciudadana por el recrudecimiento de la guerra en el norte de Antioquia y los impactos de Hidroituango. CUANDO EL OFICIO DE PERIODISTA SUPLANTA LA FISCALÍA COLOMBIA: Asoquimbo denuncia privatización del río Magdalena Bain Capital y los escuadrones de la muerte salvadoreños El dinero sangriento de Romney Notas sobre un artículo de Camila Piñeiro La banca es la propietaria de los grupos mediáticos Narcobienes en la mira La globalización del miedo Los seres humanos vivimos a crédito LA VOCERA DE LA ASAMBLEA DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE CHILE Eloísa, una líder pingüina Tribulaciones de un líder estudiantil en Chile Argentina, una tierra cada vez más prometida para los vecinos DEL AYMARA SUMA QAMAÑA Y DEL QUECHA SUMA KAUSAY ¿Cómo interpretar el vivir bien? 8 claves para entender las posibles negociaciones de paz en Colombia Contra viento y fuego: dos años de primavera estudiantil en Chile Colombia: En el Cauca “nos han trasladado una guerra que no nos pertenece” Neoliberales censuran al Mercado libre El salvaje copyright en las Olimpiadas: Un panadero es obligado a no vender sus panes en forma de aros La juventud venezolana en el punto de mira de la CIA La silenciosa conquista china Un un-patron-de-abusos-contra-las-mujeres-manifestantes Posible, el juicio a Calderón por crímenes de guerra Posible impacto en la integración latinoamericana de la Alianza del Pacífico Entrevista al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma "Mientras haya una mentalidad en el mundo de acaparar el capital en pocas manos siempre habrá una lucha permanente contra el capitalismo" La estrategia de México La hambruna amenaza al mundo Graves sequías elevan los precios de los alimentos y amenazan a la población más pobre Octava carta a las izquierdas: Las últimas trincheras

La Haine entrevista a Eduardo Andradas: "Madrid es fértil en revueltas contra las élites dirigentes" Geografía absurda Assange, Wikileaks y la censura en el siglo XXI Brasil: Golpe de timón hacia el sector privado Destacado Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa: Nuevo impasse entre gobierno y oposición Paradigmas recuperados La Unión Europea repiensa su política agrícola Washington y Asunción: Una Relación con cuestas Cómo llega México al siguiente sexenio: Inteligencia Pública Río+20: el futuro que NO queremos EL MATERIAL RADIOACTIVO FUE HALLADO EN UN DOMICILIO UBICADO AL FRENTE DE LA EMBAJADA DE EE.UU. EN LA PAZ Bernardo Kliksberg: La epidemia de obesidad EUA treinam militares paraguaios e presença brasileira aumenta na Tríplice Fronteira La verdad detrás del escudo antimisiles Colombia: Texto de Acuerdo inicial para la paz Colombia: ¿Arrancó la estrategia de filtrar? La relación EE.UU.-América Latina, bajo la lupa La intervención de Brasil en la Segunda Guerra Regional sobre Drogas en juego Entrevista a Ignacio Ramonet, exdirector de Le Monde Diplomatique “Los medios no critican a los bancos porque son el verdadero poder” Colombia, el goteo incesante de la desaparición forzada Colombia: de nuevo en busca de la paz Los efectos de la economía neo liberal y las nuevas generaciones La incidencia de la volatilidad de precios en la alimentación boliviana Hombres de derecha FARC-EP: Há rumores... Será a Paz à vista? Con “amigos” semejantes... La “Industria de Grupos de Contacto” de EE.UU. está derrocando gobiernos El Departamento de Defensa de EEUU: el mayor contaminador del planeta Ayer terroristas indeseables y narcotraficantes...gastado el argumento falaz, hoy sujeto de diálogo Aníbal Ortizpozo Intelectuales: La manoseada entelequia aquella, del compromiso Paco Fernández Buey (1943-2012) Tres mitos que sustentan la crisis económica En la muerte de Paco Fernández Buey La ilegitimidad del juicio puramente formal del tribunal electoral México: $188 mil millones por intereses del rescate bancario y va en aumento Los 21 billones de dólares que las personas más ricas del mundo esconden en paraísos fiscales

Rapaces...se comen las economias del Tercer Mundo Vietnam destrona a Brasil y ya es el primer exportador mundial de café Chile vende litio a precio de choc man El juicio de Maturana Más allá del lucro Estados Unidos: las armas y la contaminación planetaria Nunca antes estuvo tan cerca el fin del conflicto armado colombiano. “Se ha roto un tabú” Uruguay; “El FA elude permanentemente el debate ideológico” Composé diverso PIZARRÓN INSUMISO Congreso COMEDU Resumen Semanal del CeDeMA Nuevo libro de nuestra colección Insumisos Latinoamericanos SOCIOLOGÍA DEL CUERPO GRITOS APAGADOS Y VOCES DEL MAÑANA VIOLENCIA, DERECHOS HUMANOS Y CERTIDUMBRE Vea el videocapitulo y promocional del libro…està fabuloso

MIEDOS Y CONSTRUCCIÓN DE CERTIDUMBRE EN LOS PUEBLOS DE OLAVARRÍA. http://www.youtube.com/watch?v=wjt1sxOrasQ

TEXTOS ESTRATÉGICOS INFORME LATINOBAROMETRO 2011 MÉXICO: ENCUESTA NACIONAL DE JUVENTUD (SEP) Cómo llega México al siguiente sexenio: Inteligencia Pública El socialismo del siglo XXI sólo puede ser plural Reino de España: primeros meses del gobierno Rajoy, preparación de luchas otoñales Historia y política: El neo-revisionismo en Argentina

CONTEXTO GLOBAL

Revuelo en Wall Street y en la gran banca: ¿está cerca el Juicio Económico Final? Expertos ven indicios de que algo terrible se está gestando en el sistema financiero mundial Publicado: 29 ago 2012 | 18:30 GMT Última actualización: 29 ago 2012 | 19:36 GMT 44 Corbis / RT Los inversores, los bancos centrales y Wall Street, todos ellos muy versados en los escollos de la economía mundial, se muestran inusualmente activos últimamente. ¿Se está derrumbando el sistema financiero mundial?, se pregunta theeconomiccollapseblog.com. George Soros, el famoso inversor que cuenta con gran número contactos en el mundo financiero, siempre está a la vanguardia del devenir económico, y si algo gordo fuera a pasar se enteraría mucho antes que la gente común y corriente, estima el portal. Oro bajo la almohada Precisamente por eso, llama la atención que el multimillonario se haya deshecho de más de un millón de acciones de empresas financieras y bancos, entre los que se incluyen Citigroup, JP Morgan y Goldman Sachs. El valor total de las ventas de acciones asciende a casi 50 millones de dólares. Al mismo tiempo, mientras vendía acciones de los bancos, adquirió unas 884.000 acciones de oro por valor de 130 millones de dólares. Los expertos de theeconomiccollapseblog.com. opinan que sus pasos son propios de alguien que cree que un colapso del sistema financiero está a punto de suceder. Pero él no es el único que ha estado muy ocupado acumulando oro. Otro multimillonario, John Paulson (que ganó 20.000 millones de dólares en la crisis de subprime de las hipotecas) está comprando activamente oro y su compañía ahora tiene el 44% de su fondo de 24.000 millones dólares expuestos a metales preciosos. Los bancos centrales de diferentes naciones del mundo también han aumentado en más de dos veces sus adquisiciones de oro entre abril y julio de este año en comparación con el mismo periodo del año anterior. ¿Saltando por la borda Wall Street? Mientras muchos ejecutivos de Wall Street se muestran cautelosamente optimistas acerca la orientación para el resto del año, sus acciones indican lo contrario. El nivel de venta de valores de las compañías de S&P 500 (SPX) está cerca de ser el más alto de los últimos 10 años. Y eso no es una buena señal: una gran cantidad de ejecutivos sale del juego aunque los indicadores sigan siendo positivos. En general, más de 10.000 millones de dólares se han retirado de los fondos de inversión solo en las últimas dos semanas. Además, surgen preocupaciones por el hecho de que más de 600 ejecutivos bancarios hayan dimitido de sus cargos en los últimos 12 meses, lo que también es bastante alarmante. EE.UU. se carga de 'últimos cartuchos' Parece que EE.UU. rápidamente se prepara para algo realmente grande. En agosto se reveló que la Administración del Seguro Social del país planea comprar 174.000 balas de punta hueca que serán distribuidas entre 41 lugares diferentes en todo el país. Anteriormente, en marzo, el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) compró 450 millones de balas de punta hueca, lo que también levanta interrogantes sobre el posible destino de tales cantidades. Además, a estas perspectivas sombrías contribuye la frustración y el enojo de los ciudadanos estadounidenses por la situación económica actual, una indignación que se verá acentuada con motivo de las elecciones Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/52538-bancos-centrales-wall-streetpreparaciones-juicio-economico-final

Respuestas al cataclismo http://cadtm.org/Respuestas-al-cataclismo 31 de agosto por Jérome Duval

Ante las políticas de austeridad que desmantelan la Europa que conocíamos, el autor apuesta por la movilización y la denuncia de las políticas de choque. “Quien siembra vientos, recoge tempestades”. En ésas estamos. Ahora que el espectro del comunismo se ha alejado paulatinamente desde la caída del muro de Berlín, el capitalismo, erigido sistema globalizado, ya no tiene necesidad de hacer concesiones como las que hizo Roosevelt en su época con el New Deal. Puede rematar el trabajo comenzado en la era Reagan- Thatcher para echar por tierra el Estado del bienestar. El estado de choque en que se ha sumido Europa con la “crisis de la deuda” ofrece la oportunidad de acelerar ese ataque contra los derechos que adquirimos luchando. La precariedad se extiende dentro de los propios países considerados ricos. El sobreendeudamiento y la pobreza masiva ya no es propiedad exclusiva de los países del Sur: esos ingredientes inherentes al capitalismo radical ya no tienen fronteras. Nos dirigimos hacia el mismo camino que ya tomaron algunos países de América Latina por los mismos motivos cuando la “década perdida” y las revueltas del hambre, un camino que ya ha recorrido Grecia. España está llevando a cabo un rescate bancario enorme, nacionalizando las deudas privadas en beneficio de los detentores del capital pero, ¿a qué precio? Tras haber ofrecido cerca de un millón de euros a cada uno de los despachos privados de auditores OliverWyman yRoland Berger, el Gobierno de Rajoy abona alrededor de dos millones de euros a la empresa privada Álvarez & Marsal para crear la entidad que gestionará los activos tóxicos de los bancos nacionalizados. Así pues, son cuatro millones de euros que salen de las arcas del Estado para pagar a empresas privadas. No olvidemos que los bancos privados españoles se financian en el BCE al 1%, al tiempo que perciben intereses sobre la deuda pública del país del que son acreedores. Unos jugosos beneficios que parecen insuficientes para colmar las pérdidas debidas a una corrupción endémica, a unos salarios prohibitivos y a una gestión desastrosa en el sector inmobiliario. ¿De modo que no basta con conceder dinero barato por vía del BCE para que esos bancos especulen y se enriquezcan con la deuda pública? ¿Es preciso también que la población venga en su auxilio? En Grecia, donde el paro alcanzó el nuevo récord histórico del 23,1% de la población activa en mayo de este año, el nuevo Gobierno de Antonis Samaras se está preparando para reducir el gasto público en 11.500 millones de euros para 2013 y 2014 para satisfacer a la Troika de acreedores (Unión Europea, BCE y FMI). Las pensiones ya se han reducido en un 40% en dos años. El desbloqueo o no del siguiente tramo de préstamos de la UE y del FMI esperado por Atenas, de un montante de 31.500 millones de euros, depende de la aplicación de esta nueva ola de austeridad. Grecia acaba de embolsarse en agosto 4.063 millones de euros en bonos del tesoro a tres meses, a una tasa del 4,43%, para poder hacer frente a un vencimiento de 3.200 millones de euros del BCE. Afectada por un sobreendeudamiento crónico cuidadosamente mantenido, Grecia no se beneficia de sus entradas de capital, que desaparecen inmediatamente en forma de reembolsos; sólo una ínfima parte del dinero permanece en las arcas del Estado. Otros países están entrando en la espiral infernal del ajuste estructural, en el que el endeudamiento sirve como pretexto para imponer la austeridad. Después de Chipre, las tres principales agencias privadas de calificación han bajado la nota de la deuda soberana de Eslovenia, donde los tipos de interés para préstamos a largo plazo están por las nubes. El gran plan de austeridad votado a principios de julio por el Parlamento para reducir el déficit público al 4% del PIB de aquí al final de 2012, frente al 6,4% actual, no basta. En los próximos meses debería hacerse público un segundo plan destinado a recortar aún más el gasto público, so pena de que la Troika envíe una misión de expertos a investigar las cuentas públicas. El FMI ha suspendido un desembolso a Ucrania, que se niega a aumentar el precio del gas, al igual que hizo con Grecia cuando esperaba los resultados de las últimas elecciones. Impera el dictado de los acreedores. Ante los mayores retrocesos sociales desde la guerra, es hora de reclamar justicia, soberanía popular y

democracia real. Es necesario rechazar radicalmente esta política de austeridad que no ofrece ninguna salida de la crisis, sino que, por el contrario, incrementa el déficit y la deuda. Ha llegado la hora de que las fuerzas de la izquierda se unan, sin concesiones con el capitalismo, para hacer frente a este ataque sin precedentes contra la democracia.

Mamá alemana, papá chino Europa Viernes, 31 Agosto 2012 00:00 http://www.marcha.org.ar/1/index.php/elmundo/106-europa/1981-mama-alemana-papa-chino La economía europea parece haber encontrado un buen aliado en la política china. Como de costumbre, Angela Merkel es la que oficia de representante. La locomotora alemana de la economía europea contará con ayuda de China para enfrentar la crisis. Esa parece ser hoy la noticia más destacada de la visita que mantuvo la cancillera alemana Ángela Merkel en Beijing, donde fue recibida por el primer ministro Wen Jiabao, y por el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN, máximo órgano legislativo chino), Wu Bangguo. Durante estos encuentros, Merkel logró obtener el compromiso del principal socio comercial de la Unión Europea de seguir invirtiendo en el viejo continente, y firmó ya una serie de contratos con empresas del país oriental. “La crisis de la deuda europea siguió agravándose recientemente, causando fuertes inquietudes en la comunidad internacional. Francamente, yo también estoy preocupado”, explicó Wen Jibao en una conferencia de prensa conjunta. En la situación actual, la cooperación con el gigante chino es fundamental para los sectores empresariales europeos. Las principales firmas alemanas y europeas enviaron representantes junto con la delegación que acompañó a Merkel para subscribir contratos de inversión y foratelecer las relaciones comerciales, obteniendo el acompañamiento del influyente sector empresarial chino. “El hecho de haberla escuchado -a Merkel- me ha dado confianza, pero debo decir que la aplicación de esas medidas no será un remanso de tranquilidad”, prosiguió Wen. “Hay dos preocupaciones principales: primero saber si Grecia va a salir de la zona euro. Luego, saber si Italia y España van a adoptar medidas de rigor completas”. Negocios y política Los acuerdos firmados ayer representan una bocanada de aire fresco para la economía europea. Sin embargo, se comienza a vislumbrar el establecimiento de nuevas relaciones de fuerza en el bloque continental, inclusive en este tipo de viajes. Alemania, mantiene una postura muy rígida hacia lo interno de la UE, deteniendo el título de “locomotora” de la economía continental, y perfilándose ya no como país referente, sino ya en un plano de verdadero mando. Lo deja en claro la evidente ventaja que lleva sobre sus socios políticos a la hora de establecer relaciones comerciales con la principal economía en crecimiento a nivel mundial. La Unión Europea es el socio comercial prioritario para China, pero las dificultades del último año provocaron una caída del comercio bilateral en un 8,9 por ciento -unos 48 mil millones de dólares en julio-. Sin embargo, las relaciones chino-alemanas tuvieron un andamiento exactamente opuesto en el mismo periodo. El comercio bilateral entre las dos potencias alcanzó los 169.000 millones de dólares en 2011, lo que representa un aumento del 18,9% con relación al año anterior. Por otra parte, Alemania detiene cerca de la mitad de las exportaciones europeas hacia China. Y una cuarta parte de las exportaciones chinas hacia la UE tienen por destino Alemania. Si bien China está viviendo un periodo crítico, en el que se avecinan decisiones importantes con respecto a la renovación de dirigentes que tendrán en sus manos el futuro del estado -algo que desencadenó una puja política interna ante el riesgo de caer en el vórtice de la crisis económica mundial-, se mantiene como el principal mercado a nivel global, y actor de peso en las delicadas ecuaciones internacionales. Gracias al exponencial pero estancado crecimiento logrado en base a condiciones de sobrexplotación laboral en un contexto fuertemente regulado por el estado, Pekín sigue manteniendo en su poder una importantísima parte de los títulos de estado de los otros dos bloques dominantes, Estados Unidos y los principales

miembros de Unión Europea, así como se ha convertido en una potencia con el poder de decidir sobre las tendencias comerciales mundiales en la manufactura. Bajo el ojo atento de Merkel, los empresarios alemanes sellaron una serie de acuerdos largamente esperados. Los grupos Volkswagen y EADS -gigante aeronáutico europeo- firmaron acuerdos por un total de 2.000 millones de dólares para la construcción de sucursales en territorio chino. Asímismo, la alemana Airbus consiguió la venta de 50 aviones por valor de 3.500 millones de dólares. Merkel se puso entonces a la vanguardia de un nuevo proceso comercial vistiendo la camiseta europea, pero sirviendo los intereses alemanes. Mientras en la UE mantiene una fuerte negación a la ayuda directa con sus partners, espera que la reactivación comercial con aliados estratégicos pueda levantar la situación europea, y sobre todo sostenerla en el mando en vista de la reconfiguración política en acto en el viejo continente.

Rusia prioriza potenciar el comercio con Asia-Pacífico Tema de actualidad: Cumbre de APEC en Vladivostok http://sp.rian.ru/economy/20120828/154822728.html Rusia creará una entidad gubernamental especial para aumentar hasta un 50% la cuota de la región de AsiaPacífico en su comercio exterior, declaró este martes el primer vicepresidente del Gobierno, Igor Shuválov. “Si buscamos diversificar la economía e independizarla del sector de extracción, hacerla más atractiva para diversos países del mundo (…) al menos un 50% de nuestro comercio exterior debe corresponder a los países de Asia-Pacífico, incluyendo China, Japón, Corea y EEUU entre otros”, dijo y agregó que por ahora no se aprovecha “ni siquiera en un 25%” el potencial comercial e inversionista con estos países. Según Shuválov, la próxima Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), a celebrarse en Vladivostok a principios de septiembre, tendrá un papel importante para reorientar el comercio exterior de Rusia hacia el este. “Seguiremos cooperando con la Unión Europea para asegurar la elaboración del nuevo acuerdo base y el establecimiento de una zona de libre comercio, pero debemos hacer lo mismo con los países del APEC”, añadió Shuválov al comentar sobre la posibilidad de crear una entidad especial supeditada al presidente para impulsar la cooperación económica y empresarial con el mercado asiático. Agregó que Rusia debe apoyarse “en dos sólidas piernas”, no sólo una europea, sino “la europea y la asiática” para llevar a un nuevo nivel su seguridad económica.

España: Los beneficios empresariales aumentan y los salarios se desploman En medio de la crisis, las rentas empresariales en España están mostrando más resistencia y avanzan más deprisa que los salarios, que pierden peso en la tarta de la riqueza nacional. http://www.librered.net/?p=20608 Los últimos datos de la Contabilidad Nacional Trimestral, correspondientes al periodo abril-junio parados, muestran una caída del conjunto de las retribuciones de los asalariados, mientras que el excedente bruto de explotación (el beneficio empresarial, fundamentalmente) mantiene un crecimiento apreciable. En concreto, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística, la remuneración de los asalariados descendió un 3,9% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo del año pasado. Supone una aceleración notable en el ritmo de caída de las rentas salariales, que en los trimestres precedentes mostró unas tasas negativas del 2,5% y del 1,3%. Según explica el INE, gran parte de la caída de las remuneraciones salariales se debe al desplome del empleo: el número de asalariados retrocede un 5,1% respecto al año pasado. También se debe a la desaceleración de la remuneración media por trabajador, que crece apenas un 1,3%, dos décimas menos que en el trimestre precedente.

En cambio, el excedente bruto de explotación (intereses del capital, dividendos y rentas distribuidas por las empresas, así como el ahorro empresarial, esto es, los beneficios no distribuidos) aumenta en el segundo trimestre a una tasa casi tres veces superior a la del salario medio: un 3,4%, apenas dos décimas menos que en el primer trimestre. Los beneficios empresariales vienen comiéndole el terreno a los salarios en la riqueza nacional. A pesar de la crisis, el excedente de las empresas ha seguido creciendo, mientras las remuneraciones de los asalariados han anotado un descenso tras otro. Así, los salarios suponen ahora el 46,7% del Producto Interior Bruto (PIB) español, mientras que las rentas de las empresas ya suponen el 45,7%. Esto es, apenas un punto de diferencia, cuando el margen entre ambas rentas se había venido situando, de media, en unos seis puntos. El trozo restante en el reparto de la tarta de la riqueza nacional lo ocupan los impuestos. Representan el 7,6% del PIB, cuando su peso venía siendo cercano al 10%. El desplome de la recaudación fiscal por la recesión explica esta diferencia.

Sarah Jaffe Paraísos fiscales, un puerto seguro para multimillonarios http://www.surysur.net/2012/08/paraisos-fiscales-un-puerto-seguro-para-multimillonarios/ Seis cosas que debe usted saber acerca de los 21 billones de dólares que las personas más ricas del mundo esconden en paraísos fiscales Veintiún billones, con b, de dólares. He aquí lo que las personas más ricas del mundo esconden en paraísos fiscales internacionales. Aunque, la cantidad real podría sea mayor podría llegar a los 32 billones dado que, por supuesto, es casi imposible conocerla con exactitud. Al mismo tiempo que los gobiernos recortan el gasto público y despiden a los trabajadores, en aras de una mayor “austeridad” obligada por la desaceleración de la economía, los superricos -menos de 10 millones de personas- han escondido lejos del alcance del recaudador de impuestos una cantidad igual a las economías japonesa y estadounidense juntas. Se afirma en un nuevo informe de Tax Justice Network 1 (Red para la justicia tributaria) cuyas conclusiones son impactantes. Los ingresos fiscales perdidos gracias a los refugios fiscales extraterritoriales -offshore -, señala el informe, “son lo suficientemente grandes como para marcar una diferencia significativa en todas nuestras medidas convencionales de la desigualdad. Dado que la mayor parte de la riqueza financiera desaparecida pertenece a una pequeña élite, el efecto es asombroso.” James S. Henry, ex economista jefe en McKinsey & Co., autor del libro The Blood Bankers (Los banqueros ensangrentados) así como de artículos en publicaciones como The Nation y The New York Times, buscó su información en el Banco de Pagos Internacionales, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, las Naciones Unidas, bancos centrales y analistas del sector privado, y descubrió los contornos de la gigantesca reserva de dinero que flota en ese lugar nebuloso conocido como offshore . (Y eso que sólo se ha ocupado del dinero en efectivo: el informe deja de lado cosas como bienes raíces, yates, obras de arte y otras formas de riqueza que los superricos esconden, libres de impuestos, en los paraísos fiscales extraterritoriales.) Henry se refiere a éstos como un “agujero negro” en la economía mundial y señala que, “a pesar de tener mucho cuidado de quedarse corto, por prudencia, los resultados son asombrosos.” Hay una gran cantidad de información que analizar en este informe, por lo que nos hemos limitado aquí a seis cosas que debe usted saber sobre el dinero que los más ricos del mundo esconden al resto de nosotros. 1. Les presentamos al Top 0,001% “Según nuestras estimaciones, al menos un tercio de toda la riqueza financiera privada, y casi la mitad de toda la riqueza offshore, es ahora propiedad de las 91.000 personas más ricas del mundo: sólo un 0,001% de la población mundial”, dice el informe. Estos 91.000 que forman el vértice de la pirámide tienen alrededor de 9,8 billones de dólares del total estimado en este informe, y menos de diez millones de personas detentan todo el montón de dinero en efectivo. ¿Quiénes son esas personas? Sabemos que son los más ricos, pero ¿qué más sabemos de ellos? El informe menciona a “especuladores inmobiliarios chinos y magnates del software de Silicon Valley, con edades en torno a la treintena de años”, y luego están aquellos cuya riqueza proviene del petróleo y el tráfico de

drogas. No menciona, pero podría, a los candidatos presidenciales de Estados Unidos. Por ejemplo, a Mitt Romney que recibió fuertes críticas por tener dinero guardado en una cuenta bancaria en Suiza y en inversiones ubicadas en las Islas Caimán, según el sitio web Politifact 2 . Los narcotraficantes tienen necesidad, por supuesto, de ocultar sus ganancias ilícitas, pero muchos de los otros superricos pretenden simplemente evitar el pago de impuestos, para lo cual construyen complicadas redes de empresas e inversiones sólo para deducir un poco más de la factura fiscal que pagan en su país de origen. Todo sirve. 2. ¿Dónde está el dinero? Difícil saberlo Offshore , según Henry, no es ya un lugar físico, aunque haya bastantes lugares, como Singapur y Suiza, señala, que todavía se especializan en proporcionar “residencias físicas seguras y fiscalmente interesantes” a los ricos del mundo. Pero en estos tiempos que corren, la riqueza offshore es virtual. Henry lo describe como algo nominal, hiperportátil, multijurisdiccional, a menudo lugar temporal de redes de entidades y arreglos legales o cuasi legales. Una empresa puede estar situada en una jurisdicción, ser propiedad de un fideicomiso ubicado en otro lugar y estar administrada por fideicomisarios de un tercer lugar. “En última instancia, por lo tanto, el término offshore se refiere a un conjunto de capacidades” y no tanto a uno o varios lugares. También es importante, señala el informe, distinguir entre los “paraísos intermedios” -lugares en los que piensa la mayoría de la gente cuando habla de paraísos fiscales, como las islas Caimán de Mitt Romney, las Bermudas o Suiza- y los “paraísos de destino”, que incluyen los EE.UU., el Reino Unido e incluso Alemania. Estos destinos son deseables ya que proporcionan “mercados de valores relativamente eficientes y regulados, bancos respaldados por grandes poblaciones de contribuyentes, y compañías de seguros. Además de códigos jurídicos desarrollados, abogados competentes, poder judicial independiente y Estado de derecho.” Así pues, los mismos que escapan al pago de impuestos barajando su dinero por diferentes lugares, se aprovechan de los servicios financiados por los contribuyentes para hacerlo. Y aquí, en EE.UU., algunos estados han comenzado, desde la década de 1990, a ofrecer entidades jurídicas a bajo costo “cuyos niveles de confidencialidad, protección frente a los acreedores y ventajas fiscales rivalizan con los de los tradicionales paraísos fiscales secretos del mundo.” Añada a esto el porcentaje cada vez menor de los impuestos que pagan los ricos y las empresas estadounidenses y verán que estamos empezando a tener un aspecto muy atractivo para aquellos que buscan escamotear su dinero. 3. Grandes bancos rescatados dirigen este negocio ¿Pero, quién facilita este proceso? Algunos nombres familiares salen rápidamente a la superficie cuando se escarba en los datos: Goldman Sachs, UBS y Credit Suisse son los tres primeros, y el Bank of America, Wells Fargo y JP Morgan Chase están en el Top 10 . Según señala el informe, “Ahora podemos añadir algo más a su lista de distinciones: son los actores principales de los refugios fiscales de todo el mundo y herramientas clave del injusto sistema tributario global.” A finales de 2010, los mayores 50 bancos privados gestionaban alrededor de 12,1 billones de dólares en “activos transfronterizos” invertidos por sus clientes. Es más del doble de la cifra de 2005, y representa una tasa media de crecimiento anual superior al 16 por ciento. “Desde bancos a empresas contables y abogados corporativos, algunas de las mayores empresas del mundo son parte de la trama de evasión fiscal global”, escribe en The Guardian la investigadora financiera (y ex trader de Goldman Sachs) Lydia Prieg. “Estas empresas no son personas jurídicas a las que podamos llamar la atención para que paguen su parte justa; su razón de ser consiste en maximizar sus ganancias y las de sus clientes.” “Hasta finales de la década de 2000″, señala Henry, “la sabiduría convencional entre los capitalistas evasores era ‘¿Qué hay más seguro que los bancos suizos, estadounidenses o británicos etiquetados como “demasiado grande para quebrar?”‘ Sin los rescates que acompañan a la crisis financiera de 2008 -añade- muchos de los bancos que están escondiendo dinero en efectivo para los ultra ricos ya no existirían. “Dar por sentado el apoyo de los gobiernos es precisamente la razón principal por la que los superricos hacen sus negocios con los bancos de mayor tamaño.” 4. La desigualdad es peor de lo que creíamos Con toda esta riqueza oculta en todo el mundo, imposible de contar y de hacer tributar -señala Tax Justice Network-, no cabe duda de que estamos subestimando la desigualdad de ingresos y riqueza realmente

existente. Stewart Lansley, autor de The Cost of Inequality (El costo de la desigualdad), aseguró a Heather Stewart, de The Guardian: “No hay absolutamente ninguna duda de que las estadísticas sobre la renta y la riqueza de los de arriba disminuyen la magnitud del problema”. Al calcular el coeficiente Gini, que mide la desigualdad en una sociedad, dijo, “No se recogen los multimillonarios y billonarios, e incluso cuando se hace, no es adecuadamente”. Este es un asunto tan importante que Tax Justice Network incluyó un segundo informe, al mismo tiempo que el de Henry, titulado “Inequality: You don’t know the half of it” 3 (Desigualdad: no conoce usted ni la mitad). El informe detalla todos los problemas de la forma en que ahora calculamos la desigualdad; a menudo parecen ser, en esencia, que no tenemos una medida exacta de la verdadera riqueza de los super ricos. Los datos sobre ingresos fiscales están disponibles, pero si en realidad hay billones escondidos por todo el mundo en los paraísos fiscales, ¿cómo calcular los ingresos reales de los más ricos del mundo? La desigualdad se ha disparado en todo el mundo, según los cálculos comúnmente utilizados. Si el 1 por ciento superior de la población de EE.UU. no sólo es dueño de un 35,6 por ciento de la riqueza, por ejemplo, sino que también tiene un paquete de dinero mucho mayor escondido en algún lugar, ¿qué significado tiene esto para nosotros? No olvidemos, señala el informe, que “la desigualdad es una opción política.” Es decir, nosotros decidimos qué hacer como sociedad basándonos en el monto de desigualdad que consideramos tolerable o justo. Si ese monto es mucho mayor de lo que pensamos, ¿de qué modo sesga nuestras prioridades?” Muchos estadounidenses ya de por sí están mal informados acerca de nuestro nivel de desigualdad, pero este informe confirma que incluso los supuestos expertos están subestimando en mucho el problema. 5. Los países “endeudados” no deben, en realidad, nada El informe de Henry destaca un subgrupo de 139 países, de ingresos bajos o medios ingresos, y destaca que según la mayoría de los cálculos, dichos 139 países tenían en conjunto una deuda superior a 4 billones de dólares a finales de 2010. Pero si se toma en cuenta todo el dinero que se atesora offshore , los países en realidad tendrían una deuda negativa de 10 billones de dólares, o como Henry escribe: “Una vez tomados en consideración estos activos ocultos y los ingresos que generan, muchos antiguos países “deudores” resultan ser, de hecho, países ricos. Pero el problema es que su riqueza está depositada offshore , en manos de sus propias élites y sus banqueros privados.” Henry señala además que los países en desarrollo en su conjunto resultan ser acreedores del mundo desarrollado, en lugar de deudores, y lo han sido durante más de una década. “Esto significa que se trata realmente un problema de justicia tributaria, no simplemente de “deuda.” Pero esas deudas, como hemos señalado, recaen en los hombros de los trabajadores de esos, que no pueden disfrutar de las ventajas de los sofisticados paraísos fiscales. Y esto, por supuesto, no es sólo un problema del mundo en desarrollo. Hoy día, señala Henry, el mundo desarrollado tiene su propia crisis de la deuda (véanse los problemas actuales de la zona euro). El economista francés Thomas Piketty señala, “la riqueza depositada en paraísos fiscales es probablemente de un monto suficiente como para convertir a Europa en un acreedor neto muy grande con respecto al resto del mundo.” 6. ¿Cuánto estamos perdiendo? He ahí el meollo del asunto, ¿no es así? Es imposible saber a ciencia cierta, por supuesto, debido a que las cifras son sólo estimaciones, pero Henry calcula que si estos 21 billones de dólares no declarados obtuvieran una tasa de rendimiento del 3 por ciento y los ingresos se gravaran a un 30 por ciento, por sí solos generarían ingresos fiscales de alrededor de 190.000 millones de dólares. Si la cantidad total de dinero colocada en paraísos fiscales fuera cercana a la estimación más alta, es decir a 32 billones de dólares, se obtendrían cerca de 280.000 millones, que es aproximadamente el doble del monto que los países de la OCDE gastan en ayuda al desarrollo. En otras palabras, un montón de dinero. Y eso teniendo en cuenta que un rendimiento del 3 por ciento es un cálculo muy prudente. Estamos hablando únicamente de impuestos sobre la renta: los impuestos sobre las plusvalías, impuestos a la herencia y otros aportarían aún más. Por eso Henry afirma que, a fin de cuentas, podríamos tomar este asunto como una buena noticia. “El mundo acaba de localizar un montón enorme de riqueza financiera que podría utilizarse para contribuir a la solución de los problemas mundiales más acuciantes”, escribe. “Tenemos la oportunidad de pensar no sólo acerca de cómo prevenir algunos de los abusos que han conducido a esta situación, sino también de pensar en la mejor manera de hacer uso de los ingresos actualmente no tributables que genera.”

Notas 1 James S. Henry, The Price of Offshore Revisited , 2012 2 http://www.politifact.com/truth-o-meter/statements/2012/jul/17/barack-obama/obama-ad-says-romneystashed-money-cayman-islands/ 3 http://taxjustice.blogspot.be/2012/07/inequality-you-dont-know-half-of-it.html * Periodista.

El coste humano de una guerra contra Irán Elizabeth Murray Consortium News Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155137 A finales de 2002, justo antes del inicio de la campaña “conmoción y pavor” de EE.UU. contra Irak, me invitaron a unirme a una reunión de analistas de inteligencia en el U.S. Army War College en Carlisle, Pennsylvania, para participar en un ejercicio de “juegos de guerra” sobre Irak. Nos asignaron roles específicos y se nos pidió que “interpretáramos” diversos escenarios políticos y diplomáticos que podrían tener lugar después de un ataque estadounidense a Irak. Un alto y robusto, iraquí-estadounidense que estaba presente como observador y sentado junto a mí el último día, señaló en voz baja: “Toda esta gente está hablando de temas estratégicos, políticos y militares; nadie habla de los cientos de miles de personas –de mi pueblo– que van a morir”. Sus palabras me impresionaron por su trágica profundidad y las lágrimas que se acumulaban tras sus oscuras gafas me hicieron sentirme repentinamente avergonzada de estar allí, consciente de la total ausencia de consideración por los iraquíes. Me esforcé por encontrar algo que decir a fin de consolar al hombre, pero no tuve esa suerte. Tantos años después ese incidente vuelve a atormentarme mientras nos acercamos al precipicio de otra guerra mortífera. ¿Permitiremos que nos cieguen de nuevo? Mientras los dirigentes israelíes se involucran en frenéticas posturas respecto a un posible ataque militar a Irán, de nuevo tenemos eruditos, expertos y comentaristas que especulan sobre cómo se desarrollaría una ofensiva israelí. Buscan el significado de la retórica inflamatoria del ministro de Defensa Ehud Barak y del primer ministro Benjamin Netanyahu y meditan sobre el impacto de una guerra en los intereses políticos, estratégicos y económicos de Occidente. Como en el caso de los juegos de guerra a los que asistí en el War College hace 10 años, su estrecho enfoque sobre aspectos estratégicos y tácticos de un conflicto potencialmente serio evita convenientemente el hecho de que estamos hablando de asesinatos y mutilaciones masivas de civiles iraníes, así como de muchos otros en la región. Ataque contra Bushehr: ‘Miles de muertos’ En un artículo sobre el tema que invita a la reflexión, la profesora Marsha B. Cohen, especialista en temas iraníes-israelíes, señala que un trabajo de 114 páginas encargado en 2009 por el Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos: “Estudio sobre un posible ataque israelí contra instalaciones de desarrollo nuclear de Irán”, dedicó solo dos páginas al tema de las pérdidas humanas previstas (p. 90-91). El estudio dice que “cualquier ataque al reactor nuclear Bushehr causará la muerte inmediata de miles de personas que viven en la zona y miles de muertes subsiguientes por cáncer o hasta cientos de miles

dependiendo de la densidad de la población a lo largo de la pluma de contaminación”, y agrega que Bahréin, Catar y los Emiratos Árabes Unidos serán fuertemente afectados por los radionúclidos”. En otras palabras, el documento reconoce que dado que la propagación de la radiación nuclear no se detiene en fronteras nacionales, las poblaciones civiles de toda la región, incluidas las de aliados de EE.UU., se verán obligadas a sufrir las horribles consecuencias de cualquier aventura militar israelí en Irán. El trabajo enumera la gama de sufrimiento humano y muerte por radiación según el grado de exposición, yendo de 0 a 5 Roentgen: “ningún efecto obvio, posiblemente pequeños cambios en la sangre”, hasta 5.000 Roentgen: “incapacitación casi inmediata; todos las personas expuestas morirán en el plazo de una semana”. Un mapa de la región muestra los patrones de viento prevalecientes, indicando hacia dónde es probable que se desplace la radiación. Sin más discusión de la dimensión humanitaria, la página siguiente pasa a hablar de los diversos atributos técnicos de los sistemas de misiles israelíes e iraníes. La empatía humana, ¿víctima de una cultura de la guerra? ¿Por qué parecen sentir tan poca compasión los responsables políticos de EE.UU. y los de las comunidades de las agencias de inteligencia y think tanks que los apoyan por las víctimas de sus decisiones políticas y militares? ¿Se han alejado tanto del sufrimiento ajeno, mientras son llevados de reunión a reunión por chóferes en sus todoterreno y limusinas? El tema del sufrimiento humano es casi tabú entre esas elites y generalmente solo se menciona cuando la publicidad negativa en los medios, o su posibilidad, los obligan a tomar medidas. ¿Alientan los medios noticiosos dominantes una cultura de la guerra que condiciona a sus ciudadanos para que no piensen en los sufrimientos humanos de los ciudadanos en el extranjero? ¿Podría ser que nuestros medios controlados por las corporaciones no quieran que los estadounidenses se interesen por el hecho de que los cuerpos de hombres, mujeres y niños en Irán sean desgarrados por los masivos bombardeos, ataques aéreos, o que se deterioren lenta y dolorosamente por enfermedades relacionadas con la radiación que acompañarán la exposición al uranio empobrecido de las bombas “revienta-búnkeres”? ¿Cuándo aparecieron por última vez en las pantallas de televisión esas secuencias de muertos y heridos de las guerras de Irak, Afganistán o Pakistán? Incluso para los estadounidenses que buscan fuentes en los medios alternativos es probable que la transmisión en WikiLeaks del ahora famoso video “Asesinato colateral” pueda haber sido la primera –y posiblemente última– exposición a la brutalidad de esas guerras. El programa alemán “Panorama” sobre el video “Asesinato colateral” elaboró una excelente secuencia que muestra al soldado estadounidense Ethan McCord, que llegó después de la matanza y desobedeció órdenes al ir de prisa a llevar a uno de los niños heridos para que recibiera atención médica. El hecho de que tal programa se presente en Alemania, donde tuvo una amplia e intensa resonancia, pero no en EE.UU., dice mucho de la autocensura que ahora domina en los medios noticiosos estadounidenses cuando se trata de la muerte y destrucción causadas por las guerras de EE.UU. Los medios noticiosos estadounidenses no fueron siempre tan reticentes a mostrar las sangrientas realidades de la guerra. Cuando la televisión de EE.UU. transmitió imágenes gráficas, a la mejor hora, de soldados estadounidenses heridos y de aldeanos aterrorizados en Vietnam, los estadounidenses reaccionaron formando un masivo movimiento contra la guerra que terminó por imponer el final del conflicto en el Sudeste Asiático.

El experto neoconservador Norman Podhoretz, enérgico partidario de la Guerra de Vietnam, así como de las guerras de Irak y Afganistán, se molestó por la retirada de EE.UU. del Sudeste Asiático y consideró que era necesario que la sociedad estadounidense superara el “Síndrome Vietnam”, es decir lo que calificó de “inhibiciones enfermizas contra el uso de fuerza militar”. (Un importante objetivo de relaciones públicas de los gobiernos de Reagan y de Bush hijo fue curar al pueblo estadounidense de ese “Síndrome Vietnam”, un proceso que progresó durante las pequeñas guerras de los años ochenta, como la invasión de Granada, la invasión de mediano tamaño de Panamá, hasta la Guerra del Golfo Pérsico de mayor escala contra Irak. Después de la matanza de esa guerra terrestre de 100 horas, el presidente George H.W. Bush declaró: “¡Por Dios!, hemos eliminado de una vez por todas el Síndrome Vietnam”. Desde el inicio de las guerras de EE.UU. en Afganistán e Irak después del 11-S, los medios dominantes controlados por las corporaciones han tenido un éxito notable en la tarea de mantener las realidades de la guerra lejos de las pantallas de la televisión. Los ejecutivos de los programas de noticias han cedido ante las quejas de los halcones belicosos que se quejaban de una cobertura “antipatriótica” de la guerra y han tomado duras medidas contra imágenes que podrían influenciar negativamente a la opinión pública. Hasta hace poco, esa censura de las víctimas de la guerra incluía la prohibición transmitir imágenes de ataúdes militares que llegan a la Base Dover de la Fuerza Aérea. La ignorancia de las tristes realidades de la guerra también ha permitido glorificarla a través de programas de televisión como “Stars Earn Stripes”. La ausencia de voces favorables a la paz en los medios dominantes también ha contribuido al aislamiento de los estadounidenses de las realidades de la guerra, al fomento de temores irracionales y a deshumanizar a las víctimas de la guerra como si fueran el anónimo “Otro”. El valor de la compasión por el prójimo se describe a menudo como debilidad en el discurso de los medios dominantes, una actitud que debe otorgar inmensa satisfacción a Podhoretz y a otros de su calaña que denunciaron las “enfermizas inhibiciones” contra la violencia que infectaron a los estadounidenses después de la Guerra de Vietnam. A medida que aumentan los riesgos de una participación de EE.UU. en una imprudente e insensata aventura militar israelí contra Irán, no debemos olvidar que los que propugnan tales guerras están casi siempre confortablemente situados en lugares y estilos de vida que aseguran que nunca tendrán que ver un campo de batalla, un cadáver mutilado o un niño deformado. Elizabeth Murray sirvió como Oficial Adjunto de Inteligencia Nacional para Medio Oriente en el Consejo Nacional de Inteligencia antes de su retiro después de una carrera de 27 años en el gobierno de EE.UU., donde se especializó en análisis político y mediático de Medio Oriente. Es miembro de Profesionales Veteranos de la Inteligencia por la Cordura (VIPS, por sus siglas en inglés). Fuente: http://consortiumnews.com/2012/08/23/the-human-cost-of-war-on-iran/

Las minas africanas: esclavitud, violaciones y niños bajo tierra 30/08/2012 http://vamosacambiarelmundo.org/2012/08/las-minas-africanas-esclavitud-violaciones-y-ninos-bajo-tierra/ Javier Brandoli, desde Maputo. En El Confidencial Foto: Un policía dispara contra un grupo de mineros a las afueras de una mina en Sudáfrica. (Reuters). La matanza de la mina de Lonmin, en Marikana, Sudáfrica, donde han perdido la vida a manos de la Policía 34 mineros que protestaban por sus bajos salarios, ha destapado la realidad de la vida de los mineros

africanos. En esta localidad, el país más rico de África (tiene casi el 25% del PIB total del continente) ha conocido la vergüenza por mostrar a miles de trabajadores que viven hacinados en barracas o chozas de hojalata y cartón, sin luz ni agua, con unas letrinas comunitarias que consisten en un simple agujero en el suelo, sin posibilidad de ver a sus familias en muchos casos ni llevar, los que tienen la fortuna de convivir con ellos, a sus hijos a la escuela. Y todo por un sueldo medio mensual para los picadores de roca de 400 euros (aunque la compañía mantiene que con los suplementos se llega casi a los 1.100). El conflicto sindical comenzó porque los trabajadores exigían 1.250 euros de sueldo fijo. Las condiciones sociales de estos trabajadores son moralmente lacerantes; las económicas, 400 euros fijos, también respecto a los beneficios de la empresa. Sin embargo, unas y otras, serían un sueño dorado para cualquier minero en los países del entorno. Sobran ejemplos para llenar las páginas de varios periódicos. En Zimbabue las denuncias por los bautizados como diamantes de sangre han desatado una guerra entre moralidad y dinero que ha puesto en la cuerda floja al único organismo creado para evitar las reiteradas violaciones de derechos humanos originadas por el tráfico de piedras preciosas. En 2003 se creó el llamado Proceso de Kimberley (PK), una institución que vigila que el comercio de diamantes no financie conflictos armados y que los derechos de los mineros no sean pisoteados en un régimen de semiesclavitud. En 2009, el PK prohibió el comercio de las minas de diamantes de Marange, en Zimbabue. Entonces se constató que en 2008 habían muerto al menos 200 personas y que otras habían sufrido palizas y violaciones por parte de soldados de Zimbabue, que tomaron la mina para acabar con una revuelta de sus trabajadores. En 2011, sorprendiendo a todas las ONG que trabajan en la zona, el organismo permitió de nuevo el comercio de esas minas ante la presión de países como China, que cuenta con jugosos contratos en estas explotaciones, participadas al 50% por el Gobierno de Zimbabue. “Los trabajadores son golpeados reiteradamente, obligados a trabajar en la explotación y viven en condiciones casi animales“, denuncian las organizaciones sociales. Los relatos de muertes y palizas han sido constantes por parte de los trabajadores que han conseguido huir de allí. Ninguna de las quejas de ONGs como Global Witness ha conseguido paralizar el beneficioso negocio. En la riquísima Angola, donde el petróleo y los diamantes brotan del suelo con tanta velocidad como aumentan las cuentas bancarias de sus dirigentes, la ONG italiana CISP denuncia el trato vejatorio y las condiciones de esclavitud que padecen los congoleños que trabajan en una mina fluvial de diamantes. Los empobrecidos vecinos congoleños pasan la frontera y trabajan recolectando a mano piedras preciosas del río. Su día a día incluye palizas constantes, cuerpos que aparecen tiroteados en las aguas por los soldados angoleños que vigilan la explotación y denuncias reiteradas de violaciones a las mujeres por parte de los vigilantes. “Nos llegan personas arrastrándose por el suelo, heridos, con malaria. Hay tiroteos en los campos y a los detenidos se les lleva unos cientos de kilómetros, lejos de sus casas para que tengan que volver andando a su hogar“, explica Antonio Mangia, cooperante de CISP. El ministro de Asuntos Exteriores de Angola, Jose Fernandes, replicaba que “son inmigrantes ilegales que vienen a robar nuestros recursos. Ningún país del mundo lo permitiría“. Los grandes del sector, implicados Por su parte, el recién creado sindicato minero mundial, Industri All Global Union, lanzaba el pasado junio un informe que denunciaba a uno de los grandes gigantes del sector minero, la todopoderosa Rio Tinto, cuyos beneficios son de 15.000 millones de dólares al año. “Las operaciones de Rio Tinto en África son una historia de comunidades desplazadas, abusos de los derechos humanos, promesas incumplidas, arreglos muy ventajosos con dictadores locales y la opresión de los sindicatos que intervienen“, explicaba el secretario general del sindicato, Jyrki Raina. “En Mozambique se ha desplazado por una explotación de carbón a comunidades indígenas a las que se ha dejado sin acceso al agua ni alimentos. Por supuesto, no se les ha pagado la compensación pactada. En

Namibia, en la mina de uranio de Rössing, las condiciones salubres son pésimas para los trabajadores y no se les da una formación mínima“, ponía como ejemplos Raina. Los niños son también parte de los grandes damnificados de las minas africanas. En la región del África occidental del Sahel se estima que hay cerca de 200.000 menores trabajando en explotaciones mineras. Sólo en el Congo se cree que la cifra llega a 40.000. Los niños tienen una gran virtud para trabajar en las minas, su tamaño les permite introducirse en agujeros en la roca donde no caben los mayores. Allí pueden pasar horas tragando gases tóxicos, encerrados en piedra, enterrados vivos a la edad de 5 años. Todo este panorama es parte de la realidad minera africana. Lo ocurrido en Sudáfrica, vergonzante e inhumano, es un sueño para el resto de un continente que necesita cámaras de televisión y unos cuantos muertos para agitar las conciencias del resto del planeta. Nada que no se vea a simple vista paseando por sus ciudades.

China y EE.UU. compiten por el patrón oro Las dos mayores economías estudian introducir el oro como referencia mundial, en un contexto marcado por el debilitamiento del dólar

Publicado: 27 ago 2012 | 13:00 GMT Última actualización: 27 ago 2012 | 15:27 GMT 61 Corbis / RT Últimamente en las dos mayores economías del mundo -EE.UU. y China- empieza a tomar cuerpo la idea de regresar al patrón oro. ¿Se preparan Washington y Pekín para una guerra económica global a la luz del debilitamiento del dólar? Una de las cuestiones más importantes en la agenda económica global es el futuro del sistema financiero mundial y, en particular, la situación en la zona euro. En este contexto de crisis, China tiene la intención de utilizar la nueva situación para incrementar su peso económico y, progresivamente, promover el yuan como moneda de reserva mundial, indican los economistas. ¿Es patrón oro todo lo que reluce? Según diversas opiniones, el colapso del euro que parece cada vez más real, no resultaría beneficioso para nadie a excepción de EE.UU., que no está interesado en la independencia de la Unión Europea con el euro como principal moneda de reserva. En este contexto, el patrón oro vuelve a incorporarse a la política de EE.UU. por primera vez en 30 años, con una "comisión de oro" dispuesta a convertirse en parte de la política oficial del partido republicano, indica The Financial Times. "Hay un creciente reconocimiento dentro del partido republicano y en EE.UU., en general, de que no vamos a ser capaces de imprimir nuestro camino hacia la prosperidad", dijo Sean Fieler, presidente de the American Principles Project (Proyecto de Principios Estadounidenses), un grupo conservador que ha impulsado el retorno al patrón oro. El aspirante republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, ya anunció en su día que tiene la intención de llevar a cabo una auditoría a gran escala de la Reserva Federal (Fed), idea que se vincula con el descontento de los republicanos con la política condescendiente de la Fed y su jefe Ben Bernanke. Oro, principal 'arma' china contra el dólar China, a su vez, tiene la intención de aprovecharse de los lapsos económicos de EE.UU. para sus propios fines y de allanar el camino para la introducción de un nuevo sistema de facturación. Así, China ya está utilizando el yuan en el comercio con sus socios, los miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), y ofrece de forma activa préstamos en yuanes en el mercado internacional. El cambio actual, por ejemplo, en el comercio con Japón, requiere un equivalente del valor de las monedas. En la actualidad prácticamente todas las monedas se vinculan al dólar y se calculan sobre la base de su valor de mercado. A Pekín no le gusta este sistema, ya que mantiene la supremacía del dólar como divisa de referencia del mundo. China trata de utilizar el descontento de muchos frente al predominio de la moneda estadounidense en el contexto de los problemas de la economía de EE.UU. en un intento por cambiar el sistema de pago global. Según los economistas, para alcanzar este objetivo China podría proponer convertir las monedas nacionales en oro en las operaciones con sus socios comerciales. El siguiente paso podría ser una declaración de Pekín para que el yuan sea respaldado por el preciado metal. Para lograrlo, China, siguiendo las recomendaciones del banco HSBC, aumenta rápidamente las reservas de oro y su producción desde hace varios años. Algunos expertos creen que la creciente atención de China por el oro se debe a la devaluación del dólar. Actualmente, China es

el principal acreedor de Estados Unidos con valores de más de un billón de dólares. Si comienza a convertir parte de sus reservas de dólares en oro, conduciría inevitablemente a la caída inevitable del dólar en los mercados financieros globales. Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/52365-china-eeuu-oro-vale-obtener-primaciamundial

El euro no tiene problemas; las clases populares sí que los tienen DOMINGO, 26 DE AGOSTO DE 2012 19:46

VICENÇ NAVARRO*, TLAXCALA/LA PLUMA

Vicenç Navarro http://www.es.lapluma.net/index.php?option=com_content&view=article&id=4004:el-euro-no-tieneproblemas-las-clases-populares-si-que-los-tienen-&catid=94:mundo&Itemid=427 Una de las frases frecuentemente repetida en los círculos económicos en Estados Unidos (y en menor medida en Europa) es “el euro va a desaparecer”. Las personas que repiten esa frase una y otra vez parecen ignorar cómo se fundó el euro, por quién y para beneficio de quién. Si supieran la historia del euro, se habrían dado cuenta de que a las fuerzas principales que hay detrás del euro les ha ido muy bien y así les sigue yendo. Mientras ellos sigan beneficiándose de la existencia del euro, el euro va a seguir existiendo. Empecemos con la historia del Euro y la razón principal de su creación. Después de la caída del Muro de Berlín, parecía que la Alemania Oriental y la Occidental podrían reunificarse y, como era el deseo del establishment de Alemania Occidental, volver a ser, de nuevo, una Alemania unida. Esta posibilidad no era del agrado de la Europa democrática. En dos ocasiones en el siglo XX, la mayoría de los países europeos tuvieron que ir a la guerra para detener las ansias expansionistas de la Alemania Unida. Los gobiernos europeos no estaban contentos de ver a la Alemania del post-nazismo reunificada. El presidente de Francia, François Mitterrand llegó a decir irónicamente que: “Amo a Alemania tanto que prefiero ver dos Alemanias en lugar de una.” La única alternativa para los gobiernos de la Europa democrática era asegurarse que la Alemania unida no se convirtiera en un país aislado en frente de todos los demás. Alemania tenía que integrarse a Europa. Tenía que ser europeizada. Mitterrand pensaba que una manera de hacerlo era reemplazar la moneda alemana, el marco, por una nueva moneda europea, el euro. Así es cómo se planeó integrar la Alemania unificada del post-nazismo a la Europa democrática. El establishment alemán puso dos condiciones para aceptar la sustitución del marco alemán por el euro. Una condición fue establecer una autoridad financiera, el Banco Central Europeo, el BCE, que gestionara el euro con el único objetivo de mantener la inflación baja. El BCE debía estar bajo la fuerte influencia (es decir bajo el control) del Banco Central de Alemania, el Bundesbank. La otra condición era establecer el Pacto de Estabilidad, que impone la disciplina financiera a los Estados miembros de la Eurozona. Sus déficits públicos tendrían que mantenerse por debajo del 3% de su PIB, incluso en momentos de recesión. Para entender por qué los otros países aceptaron estas condiciones, uno tiene que entender que el neoliberalismo (que se inició con el presidente Ronald Reagan en los Estados Unidos y con la primer ministro Margaret Thatcher en el Reino Unido) era la ideología dominante en esos países. Un objetivo importante dentro de ese dogma neoliberal era reducir el papel del Estado tanto como fuera posible, fomentar la financiación privada y restar importancia a la demanda doméstica como la manera de estimular la economía. En este punto de vista, el principal motor de la economía debía ser el crecimiento de las exportaciones. Éstas son las raíces del problema, no del euro, que está en buen estado de salud, sino del empeoramiento del bienestar de la población en esos países. El Banco Central Europeo no es un Banco Central

¿Qué hace un Banco Central? Entre otras cosas imprimir dinero y, con ese dinero, comprar bonos públicos del Estado, asegurándose que las tasas de interés de esos bonos son razonables y no llegan a ser excesivas. Un Banco Central protege a los Estados contra la especulación de los mercados financieros. El BCE, sin embargo, no lo hace. Las tasas de interés sobre la deuda pública de los Estados, en algunos países, se ha disparado debido a que el BCE no ha comprado deuda pública desde hace bastante tiempo. España e Italia son plenamente conscientes de ello. Lo que hace el BCE, sin embargo, es prestar un montón de dinero a los bancos privados a una tasa de interés muy baja (inferior al 1%) y con este dinero compran bonos públicos emitidos a un interés muy alto (6% a 7% en Italia y España). ¡Se trata de una oferta fantástica para estos bancos! Desde el pasado mes de diciembre, el BCE ha prestado más de 1 billón de euros a los bancos privados, la mitad (500.000 millones de euros) a los bancos españoles e italianos. Esta transferencia de fondos públicos (el BCE es una institución pública) para el sector financiero privado se justifica argumentando que esta ayuda era necesaria para salvar a los bancos y, por tanto, asegurar el crédito que se ofrece a la pequeña y mediana empresa y a las familias. Este crédito, sin embargo, no ha aparecido y tanto los individuos como las medianas y pequeñas empresas siguen teniendo dificultades para obtenerlo. En ocasiones, el BCE compra bonos públicos en los mercados secundarios de los Estados que están en problemas, pero los compra de manera casi clandestina, en dosis muy pequeñas y por períodos muy cortos de tiempo. Los mercados financieros son conscientes de esta situación. Esta es la razón por la que los intereses de los bonos públicos bajan, cuando el BCE los compra, pero luego vuelven a subir, siendo así muy difícil para los Estados poder mantener bajos los intereses de su deuda pública. El BCE debería anunciar abiertamente que no permitirá que el interés de los bonos públicos sobrepase un cierto nivel, lo que haría imposible para los mercados financieros poder especular con ellos. Pero el BCE no lo hace, dejando a los Estados sin protección frente a los mercados financieros. En esta situación, el argumento de que España e Italia deben reducir su déficit público para recuperar la confianza de los mercados financieros no es creíble. España ha estado reduciendo su déficit público, mientras que los intereses de su deuda pública ha ido en aumento, lo que demuestra que es el BCE, no los mercados financieros, quien determina el valor de la tasa de los intereses de la deuda. ¿Quién controla el sistema financiero europeo? En teoría, se suponía que el BCE era el gerente del euro. Pero quien realmente controla el Euro y el sistema financiero europeo es el Bundesbank, el Banco Central alemán. Se diseñó de esa manera, como he señalado anteriormente. Pero ha habido otro hecho que ha incrementado el control del sistema financiero europeo por el Bundesbank y los bancos alemanes: el conjunto de decisiones tomadas por el gobierno alemán, en concreto por el gobierno de Schroeder socialdemócrata (Agenda 2010), y continuada por los gobiernos conservadores de Merkel, que hicieron hincapié en el sector exportador como el principal motor de economía. Oskar Lafontaine, el exministro de Finanzas de Schroeder, quería situar la demanda doméstica como el principal motor de la recuperación económica alemana. Para ello propuso aumentar los salarios y el gasto público. Él perdió y dejó el partido socialdemócrata, formando un nuevo partido, Die Linke (La Izquierda), y ganó Schroeder (que ahora trabaja para una industria orientada a la exportación). Como consecuencia de que la actividad económica centró el énfasis en las exportaciones (la mayoría a la zona del euro), los bancos alemanes acumularon una enorme cantidad de euros. En lugar de utilizar estos euros para aumentar los salarios de los trabajadores alemanes (lo que habría estimulado no sólo la economía alemana, sino la economía europea en su conjunto), los bancos alemanes optaron por exportar euros, invirtiéndolos en la periferia de la zona euro. Esa inversión fue la causa de la burbuja inmobiliaria en España. Sin el dinero alemán, los bancos españoles no podrían haber financiado esta burbuja, basada en una especulación enorme. ¿Cuándo aparece la crisis en España? Cuando los bancos alemanes dejaron de prestar dinero a España como resultado de su pánico (al enterarse de que ellos mismos estaban contaminados con productos tóxicos procedentes de los bancos de Estados Unidos), la burbuja inmobiliaria se derrumbó, creando un agujero en la economía española equivale al 10%

de su Producto Interior Bruto (PIB), todo ello en tan solo unos meses. Se trataba de un tsunami económico, un desastre auténtico. Inmediatamente, se pasó de un superávit a un déficit público enorme, como consecuencia de la caída de los ingresos a los Estados. Tal déficit no fue un resultado del crecimiento del gasto público (España tiene una de las tasas más bajas de gasto público per cápita entre la UE-15), sino del dramático descenso de los ingresos debido al colapso económico. El énfasis de la “troika” (la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional) en que España necesita reducir su gasto público está profundamente equivocado, pues el déficit público no ha sido causado por un crecimiento de los gastos (como han sugerido los comentarios frívolos de la Canciller Merkel sobre la “extravagancia del sector público español”). Esos recortes están dando lugar a otra recesión. ¿Cuál es la finalidad de la ayuda financiera? La retórica oficial afirma que las autoridades financieras de la zona euro han puesto a disposición de España 100.000 millones de euros para ayudar a sus bancos. La realidad, sin embargo, es muy diferente. Los bancos españoles y el Estado español están profundamente en deuda. Le deben mucho dinero a los bancos extranjeros, incluidos los bancos alemanes, que han prestado casi 200.000 millones de euros a España. Estos bancos están gritando al cielo para recuperar su dinero. Es por eso que los 100.000 millones de euros han sido aprobados por el Parlamento alemán. Peter Bofinger, asesor económico del gobierno alemán, lo expresó muy claramente: “Esta ayuda no es a estos países en problemas (como España), sino a nuestros propios bancos que poseen una gran cantidad de deuda privada en esos países.” (Pratap Chatterjee “Bailing out Germany: The Story Behind the European Financial Costs” [28/05/42]). No se podría haber dicho mejor. Si las autoridades europeas hubieran querido ayudar a España deberían haber prestado ese dinero a un interés muy bajo a las agencias de crédito públicas españolas (como el ICO, Instituto de Crédito Oficial), a fin de resolver el enorme problema de la falta de crédito en España. Esta alternativa, por supuesto, nunca fue tenida en cuenta. ¿Dónde está el supuesto problema con el euro? El hecho de que España tiene un enorme problema de falta de liquidez no significa que el euro esté en problemas. Muchos gobiernos regionales no pueden pagar sus servicios públicos debido a la falta de dinero. Es un hecho que las enormes diferencias en la disponibilidad de crédito dentro de la zona del euro están beneficiando a los bancos alemanes. Hoy en día, hay un flujo de capital desde España a Alemania, enriqueciendo a los bancos alemanes y determinando que los bonos públicos alemanes sean muy seguros. El hecho de que hay una crisis enorme, con grandes tasas de desempleo en los países periféricos no significa, sin embargo, que el euro esté en crisis. Estaría en crisis sólo si estos países periféricos, entre ellos España, abandonaran el euro. Eso significaría el colapso de los bancos alemanes y del sistema financiero europeo. Pero esto no va a suceder. Las medidas que se están adoptando en España y otros países de la periferia (con el apoyo de la Troika) por sus gobiernos son las medidas que las fuerzas conservadoras que tales gobiernos representan siempre han soñado: recortar los salarios, eliminar la protección social, desmantelar el Estado del Bienestar, y así sucesivamente. Tales gobiernos dicen que lo están haciendo debido a las instrucciones que reciben de Bruselas, de Frankfurt y/o de Berlín. Ellos están transfiriendo la responsabilidad a los agentes extranjeros, que supuestamente les están obligando a hacerlo. Es la exteriorización de la culpa. Su lema principal es: “No hay alternativa”. Cuando el Sr. Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo, pide al Sr. Mariano Rajoy, el presidente del gobierno español (el gobierno más conservador en la Unión Europea, próximo a la ideología del grupo ultraneoliberal conocido como el Tea Party de los Estados Unidos), él le dice que con el fin de ayudarlo, tendrá que hacer reformas en el mercado de trabajo (es decir, facilitar a los empleadores a despedir a los trabajadores). Rajoy está muy abierto a tal instrucción. En una reciente conferencia de prensa (9 de agosto de 2012), el Sr. Draghi fue muy claro. El BCE no va a comprar bonos públicos españoles a menos que el gobierno español tome medidas difíciles, impopulares como la reforma del mercado laboral, la reducción de las prestaciones de jubilación, y la privatización del Estado del Bienestar. El gobierno de Rajoy estará encantado de seguir estas instrucciones. Ya ha hecho muchos recortes y tiene proyectados 120.000 millones de euros más en recortes dentro de los

próximos dos años. El euro y su sistema de gobierno están trabajando muy bien para aquellos que tienen la voz principal dentro de la Eurozona hoy en día. El BCE está instruyendo a los gobiernos de la zona monetaria a desmantelar la Europa social y lo están haciendo. Es lo que mi buen amigo Jeff Faux, fundador del Economic Policy Institute en Washington, solía llamar “las alianzas de las clases dominantes a nivel internacional”, es decir, la alianza entre las clases dominantes de todo el mundo. Esa alianza está claramente operando en la zona del euro en la actualidad. Es por ello que el euro va a existir por mucho, mucho tiempo. *Vicenç Navarro Original: The Euro is not in Trouble. People are! , Vincenç Navarro, 17 de agosto de 2012 Fuente: Tlaxcala, 24 de agosto de 2012

Los dos debates chinos http://www.elciudadano.cl/2012/08/27/56475/los-dos-debates-chinos/ ¿Controlar o crecer? Ese parece ser, pues, el dilema al que se enfrentan los dirigentes chinos. Y la economía privada es la única que logra mantener un elevado ritmo de crecimiento (46% en 2011) frente a la colectiva (34% en 2011) o estatal (15% en 2011). Además, la vulnerabilidad en materia de corrupción, el auge de las redes sociales y las dificultades para imponer la censura, una movilización ciudadana creciente y la ausencia de mecanismos de mediación social constituyen hipotecas de difícil gestión. ¿Derecha-izquierda o soberanía-sumisión? Todo el proceso que China ha vivido tras la muerte de Mao (1976) se ha articulado en torno al objetivo de encontrar una senda que conduzca al renacimiento del país, ideal asociado a dos variables: modernización y soberanía. Sun Yat-sen (1911) y Mao (1949) lo intentaron a su manera. La gaige y la kaifang (1978) ofrecieron una tercera oportunidad para desarrollar el país y alcanzar un nivel de poderío suficiente para eclipsar los dos últimos siglos de decadencia, ruina y capitulación. Ese empeño “nacional” se acabó por imponer a cualquier otra consideración de tipo ideológico basada en nuestros axiomas, siempre tendentes a avizorar contradicciones donde los chinos acostumbran a identificar sinergias y complementariedades. Hay, por tanto, un debate principal y otro secundario, aunque entre ambos no existen fronteras infranqueables. En clave nacional, los éxitos logrados por China en las últimas décadas están fuera de toda duda. Ciertamente subsisten largas y poderosas sombras que amenazan su estabilidad y continuidad, pero aquel objetivo está más cerca que nunca y se ha desarrollado a partir de una definición intra muros de los mecanismos y ritmos del proceso, prestando suma atención a la subsistencia de las capacidades propias y evitando seguir al dedillo los consejos procedentes del exterior cualquiera que fuera su forma o finalidad. Ello sin perjuicio de que, efectivamente, ha llegado a conformar a través de su implementación la mayor de las rupturas de toda su historia, generando una muy estrecha relación con el mundo exterior que no ha derivado en sumisión, en especial con respecto a los principales centros de poder. El fin del aislamiento y la aceptación de la interdependencia se han producido en paralelo a la reafirmación de esa vocación soberana, acorde con una trayectoria histórica a cada paso más exaltada, sin más limitaciones que las libremente consentidas. UN PCCh BUROCRÁTICO Como garante de este proceso se ha erigido un PCCh progresivamente distanciado de su ideario clasista y revolucionario original para afirmarse como gestor burocrático de una emergencia cuyo principal sustrato ideológico transmuta hacia un nacionalismo basado en la singularidad civilizatoria. Como adelanté en Mercado y control político en China (La Catarata, 2007), pese a lo atrevido de las reformas en numerosos campos, estas no han transformado en lo fundamental el papel del PCCh, con una naturaleza en proceso de cambio, especialmente en los últimos años a partir de la asunción del principio de la “triple representatividad”, que no afecta a su defensa a ultranza del control de la base del poder. En él tanto podemos identificar atisbos de un comportamiento leninista como también de signo confuciano. Así, tanto

dispone de un férreo control sobre el Ejército Popular de Liberación (“su” ejército), como también sobre la economía y los nuevos colectivos emergentes, garantizando de facto que la presencia del mercado o de la economía privada no alteren su capacidad para condicionar el rumbo de los acontecimientos ni sugieran la aparición de actores rivales con capacidad suficiente para cuestionar su poder. Esto se ha ido logrando a través del control partidario-estatal de los principales sectores estratégicos de la economía del país, en manos de una oligarquía orgánica cuya composición, variable, es determinada por el departamento de organización del Comité Central. El reformismo económico ha avanzado así de la mano del conservadurismo político a fin de blindar las posibilidades de que ese desarrollo no derivara en una pérdida de control de su orientación y, a la postre, de la capacidad para preservar la estabilidad y la soberanía. El PCCh, cualquier cosa menos monolítico, mantiene su unidad a partir de este consenso, orillando otros debates. Y todos saben que quien controla el PCCh controla el proceso, pero quien controla la economía acabará controlando el PCCh. LAS PRESIONES DE EEUU Esta circunstancia podría explicar también el hecho de que la disputa ideológica tampoco es la base del “enfrentamiento” entre China y EEUU, cuya motivación más profunda es la resistencia oriental a dejarse enredar en las redes de dependencia de la superpotencia. A EEUU no le preocupa que el PIB de China pueda llegar a superar el suyo propio sino su obstinación en promover un proyecto alternativo, su afirmación como un polo de poder no asimilable que erosione y debilite su hegemonía global aunque no se plantee en términos mesiánicos. Todas las presiones de EEUU hacia China se orientan a asegurar su propio status hegemónico y para ello no solo intentará atraerla hacia una carrera de armamentos interviniendo en los embrollos con sus vecinos en las aguas próximas o tratará de entorpecer la viabilidad de sus alianzas exteriores ya sean bilaterales (de Birmania a Rusia, especialmente, o cualquier otra) o multilaterales (OCS, BRICS….) sino que presionará sobre su proceso interno tanto echando mano de los argumentos tradicionales (Tíbet, Xinjiang, derechos humanos, etc.) como valiéndose de las mismas armas utilizadas por China prioritariamente, es decir, la economía, incluyendo la presión sobre el yuan. MANTENER EL CRECIMIENTO Llegados a este punto, el problema esencial al que China se enfrenta es el de cómo garantizar un elevado ritmo de crecimiento para afirmar la atalaya de su proyecto nacional genuino. La crisis global, cuya primera lectura en clave de ofrecer ventaja al gigante asiático pudiera resultar errada y llena de matices, ha añadido angustia a esta cuestión. Tras el agotamiento de la fórmula que les ha conducido exitosamente hasta el punto actual, la plasmación de un nuevo modelo de desarrollo basado en la potenciación del consumo interno, el impulso tecnológico, social, ambiental, etc., se ha revelado insuficiente para preservar aquel dinamismo, aunque con seguridad se requiere más tiempo para llegar a cuajar plenamente. En paralelo, se señala que la economía privada es la única que logra mantener un elevado ritmo de crecimiento (46% en 2011) frente a la colectiva (34% en 2011) o estatal (15% en 2011). En tal contexto, no es extraño que Wen Jiabao afirmara en marzo de 2012 que la dinamización de la economía china pasa por el estímulo de la inversión privada y una progresiva liberalización de las industrias monopolizadas, en especial, el ferrocarril, finanzas, energía, telecomunicaciones, educación y sanidad, sectores donde el Estado juega un papel preponderante. La percepción clásica del PCCh asociada a su dimensión garantista y la utilización de sus beneficios en apoyo de la economía nacional –es significativo el enorme papel del sector público en el proceso de transformación del centro y oeste del país- derivaría en un controvertido diagnóstico de “asfixia” de forma que ahora sería poco menos que una rémora para seguir creciendo, trabando el objetivo máximo de fortalecer el proyecto nacional. Ya en mayo de 2010 se habían aprobado las “36 Nuevas Cláusulas” con idéntica función, escasamente aplicadas en la mayoría de las provincias, y los primeros balbuceos en este sentido se remontan

a 2005. Las resistencias burocráticas son importantes y explican su contradictoria y escasa implementación a la hora de suprimir las barreras, en su mayoría administrativas. ¿CONTROLAR O CRECER? Los problemas que plantea esta opción afectan a dos extremos. De una parte, el debilitamiento de la presencia estatal en los sectores estratégicos puede implicar también una reducción del poder del PCCh y de su impronta sobre la economía, por más que inicialmente establezca límites en forma de porcentajes que no alteren su signo global o diferencie propiedad y gestión. A la vista de los procesos privatizadores vividos anteriormente en China, dígase lo que ahora se diga, muy probablemente nos hallaríamos al inicio de un nuevo gradualismo que podría conducir a una apropiación progresiva e irreversible por parte de las elites burocráticas del mejor bocado pendiente de la economía china. De otra parte, dicho salto facilitaría igualmente el logro de una mayor profundidad estratégica a los capitales exteriores que podrían ganar entidad suficiente para influir de modo decisivo en órdenes clave de su economía, afectando por tanto a las capacidades internas de preservación de la soberanía. ¿Controlar o crecer? Ese parece ser, pues, el dilema al que se enfrentan los dirigentes chinos. Hasta ahora ambos aspectos han evolucionado unidos y se diría que uno era garantía del otro. La adopción de esta senda de mayor espacio de lo privado en ámbitos cualitativamente significativos, probablemente aplaudida por los sectores internos más relacionados con el mundo financiero, buena parte del Consejo de Estado y los lobbies económicos exteriores, difícilmente puede aspirar a cosechar aplausos entre los ciudadanos comunes, a menudo críticos con unos procesos que lejos de atajar la corrupción la pueden fomentar en grado sumo a la vista de la posición privilegiada que ocupan los diferentes clanes del poder. Es quizá por ello que últimamente se han multiplicado, en algunos medios, afirmaciones del tipo “la desmonopolización es la clave para lograr la prosperidad” o “los monopolios públicos son responsables de la profunda brecha de riqueza existente en China”, sentencias apadrinadas por el FMI, pero también contando con la rúbrica entusiasta de valiosos adalides internos. No obstante, podrían no ser suficientes. Como tampoco, claro está, reivindicar las bondades de un PCCh presentado como un cuerpo honrado de gestores que erigen la pureza en santo y seña de una conducta que no tiene más guía que la satisfacción del “interés nacional”. La realidad ofrece irritantes muestras que ponen en serio entredicho su compromiso con el “interés general”. OBSESIÓN POR EL CONTROL Un proceso como el que se avizora, llevado a cabo bajo los contornos de la arquitectura política actual no solo devendrá en resistencias internas de la propia burocracia, hasta ahora usufructuaria indiscutible de los bienes públicos sin apenas control cívico, sino también podría agravar las contradicciones sociales hasta el punto de afectar seriamente a la estabilidad. La vulnerabilidad en materia de corrupción, el auge de las redes sociales y las dificultades para imponer la censura, una movilización ciudadana creciente y la ausencia de mecanismos de mediación social constituyen hipotecas de difícil gestión. Dicho contexto podría abrir posibilidades para un nuevo gradualismo en lo político con cambios de estilo y de métodos que mantendrían el curso contradictorio entre la apertura y la obsesión por el control, aproximando los contornos de una nueva legitimidad si bien descartando cualquier forma de pluralismo o posibilidad de alternancia. La clave de la subsistencia del proyecto original chino centrado en la preservación de la soberanía radica en sortear con éxito no ya una rivalidad objetiva con el hegemón que seguirá complicándose en un terreno cómodo, a fin de cuentas, para EEUU por su clara ventaja tecnológica o militar que a China, llegado el caso, le llevará años superar, sino en la superación de las dificultades internas. Estas reclaman la formulación de otro discurso capaz de afrontar las carencias estructurales en el orden económico, social, tecnológico, ambiental o político sin por ello caer en los mimetismos o en la aceptación de un condominio global necesariamente transitorio y engañoso. Todo un reto que no podrá prescindir de la ideología.

Xulio Ríos Observatorio de la Política China

Occidente no consigue aislar a Irán: 120 países se reúnen en Teherán Domingo, agosto 26, 2012, 18:57Asia, Destacada 1 comentario http://www.librered.net/?p=20558 Durante la apertura de las reuniones previas a la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados (MPNA), el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Ali Akbar Salehi, anunció el fracaso de los intentos de Occidente de aislar a la República Islámica. Salehi hizo también un llamamiento a la solidaridad de los Países No Alineados ante las sanciones unilaterales impuestas por EEUU y sus aliados para impedir el desarrollo del programa energético iraní, a la vez que lamentó que en las relaciones internacionales se aplique con frecuencia una política “egoísta e intervencionista”. Además, el canciller iraní aludió a la reforma de Naciones Unidas, haciendo una llamada a emprender “cambios esenciales” en referencia al Consejo de Seguridad de la ONU y al poder de sus miembros permanentes. Uno de los temas centrales de la Cumbre, que tendrá lugar en Teherán los días 30 y 31 de agosto, será el sangriento conflicto sirio, en el que Irán apoya a las fuerzas del presidente Bashar al Assad que luchan contra grupos armados de la oposición. Este año Irán ocupará la Presidencia del Movimiento, fundado formalmente en 1961. El organismo reúne a casi dos tercios de los estados miembros de la ONU que representan a algo más de la mitad de la población mundial. La presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y del nuevo presidente de Egipto, Mohamed Mursi, primer mandatario egipcio en visitar el país desde la revolución islámica de 1979, darán un peso diplomático especial a la Cumbre.

Rivera Westerberg: Irán, narcotráfico y el merodeo de la guerra que aguarda http://www.surysur.net/2012/08/iran-narcotrafico-y-el-merodeo-de-la-guerra-que-aguarda/ Las generaciones se suceden, la guerra contra las drogas continúa (perdiéndose) y entre los rumores sobre una “lección” a la República Islámica de Irán se filtra en el ámbito noticioso el rol que desempeña ese país en la contención del flagelo —que incluye no menos de 3.000 muertos por impedir que ese comercio use su territorio para llegar a los ávidos mercados occidentales.| RIVERA WESTERBERG. En la temporal prohibición de venta de bebidas alcohólicas en Estados Unidos, entre 1920 y 1933, puede fijarse el vago inicio de la actual “guerra a las drogas”, uno de los pilares de la política internacional contemporánea impulsada por sus gobernantes; una guerra que, si de sacar cuentas se trata, registra como su mayor éxito una suerte de empate callejero estratégico: no se ve que pueda ser ganada, pero perderla significaría el advenimiento de lo impensable. Cabe considerar que los clanes mafiosos formados básicamente por inmigrantes italianos (genoveses, sicilianos) y judíos —sin olvidar irlandeses y de otras procedencias— constituyeron, al finalizar la prohibición puritana antialcohólica, el origen de las “familias” que enlazaron con habilidad otros negocios al margen, al filo o dentro de la ley: prostitución, juegos de azar, turismo, espectáculos (Las Vegas es su monumento), estupefacientes, control de sindicatos en áreas sensibles de la economía (transporte, minería, construcción) y en muchos casos finanzas y comercio exterior. La colaboración de algunos jefes con el aparato político-militar cuando la II Guerra Mundial, en especial la batalla por Italia, contribuyó al inicio, lento y violento, de la conversión de buena parte de los negocios

ilegítimos en actividades legales a través de grandes empresas y conglomerados que actuaron, y actúan, dentro y fuera de Estados Unidos: casinos, “resorts”, espectáculos y prostitución en Cuba hasta 1961 son un buen ejemplo; el tráfico de opiáceos de Oriente y cocaína de América del Sur en la década de 1971/80, otro (aunque ahora las “operaciones” son monitoreadas si no dirigidas por despachos más o menos clandestinos del mismo gobierno federal para allegar fondos nunca declarados para cumplir objetivos políticos, como la ayuda a los “contras” en Nicaragua; en esa oportunidad el escándalo fue caratulado “Caso Irán-’Contras’”. La guerra empantanada De cualquier modo, el diseño de las campañas de esta guerra a las drogas, en pleno siglo XXI, por los estrategas estadounidenses es simple: cargar los dados represivos fundamentalmente en el control de ciertos segmentos de la población interna, procurar mantener a raya a los cárteles extranjeros (o pactar con ellos) y descargar todo el peso de sus aparatos militares, paramilitares y de espionaje —públicos y privados— sobre los productores de la materia prima básicamente en América latina. Los mecanismos empleados demuestran cotidianamente su ineficacia a la par que alimentan, como “daño colateral”, ciertas prácticas segregacionistas y discriminatorias (basta para comprobarlo ver el color de la piel de los reos rematados estadounidenses que cumplen condena por “posesión de estupefacientes” y microtráfico en el universo carcelario estatal y federal del país). En el plano internacional no puede dejar de anotarse el precio que paga la población mexicana (no menos de 50.000 muertos, más que las bajas estadounidenses en Irak, Afganistán y África durante los últimos 10 años) —para no mencionar el desangre centroamericano: al fin y al cabo las maras son pandillas estructuradas en California. En Colombia, a las muertes, mutilaciones y desarraigo de cientos de miles de personas, debe agregarse el daño ambiental tremendo por efectos de la fumigación de plantíos y seudoplantíos de cannabis, coca y amapola. Está por estudiarse en profundidad la alianza entre algunas organizaciones estadounidenses encubiertas, el narco y sectores políticos y judiciales colombianos, así como la composición real de las empresas agroindustriales favorecidas por la expulsión de alrededor de medio millón de campesinos de sus tierras ahora dedicadas al fatal cultivo de la palma aceitera africana. No por capricho en el centro del continente suramericano el gobierno de Bolivia expulsó, por favorecer al narco y realizar laboores de espionaje, a la DEA, que es, ¡nada menos!, que la organización federal estadounidense para luchar contra las drogas ilícitas. Estados Unidos es el principal mercado de drogas sicotrópicas —de venta autorizada, prescritas por médicos o lisa y llanamente ilegales— en el mundo; desde las “pastillas de la felicidad”, como prozac y similares, hasta la dura y fatal heroína; ni los niños están a salvo de su consumo (en su caso obligado por indicación de siquiatras, sicólogos y otros integrantes del mundo médico). Y estos datos no pueden dejarse fuera de ningún recuento. Si bien entre las la drogas consideradas peligrosas para la salud pública la principalmente contrabandeada es la cocaína, no es menos cierto que la de mayores consecuencias negativas sobre sus consumidores son aquellas derivadas de la adormidera, el opio: morfina, heroína, codeína y sus derivados. Los principales productores y distribuidores de opiáceas se encuentran en Asia, en un arco extenso que abarca desde Afganistán al extremo sureste del continente. Desde la derrota soviética y hasta la invasión comandada por EEUU, el gobierno talibán había logrado reducir sustancialmente el cultivo y distribución de la amapola; en la actualidad Afganistán produce más del 60% del opio que se convertirá en droga ilegal en Rusia, Europa occidental y EEUU. Duro contra Irán Llama la atención que organizaciones (ONG) como Human Rights Watch y Harm Reduction International propongan a las Naciones Unidas congelar los foindos destinados a Irán para contribuir con ese país en el control del tráfico, consumo y efectos de la corrupción que desata el comercio de drogas. Aducen las ONG

que los procedimientos del poder judicial —y del gobierno—iraní hacen caso omiso a que los narco traficantes son acreedores de juicio justo. A través de las NNUU Irán para el período 2011-2014 debería recibir un total cercano a los 13 millones de dólares. Una bagatela comparada con el costo de la lucha contra el narco en Colombia. Irán, en la última década ha perdido más de 3.000 agentes anti-droga, incluyendo miembros de sus fuerzas armadas; otros 100.000 heridos y mutilados hablan claro de la voluntad de de la República Islámica para procurar detener el uso de su territorio como paso de los cargamentos desde India, Afganistán, Pakistán y otros países hacia Turquía (cuyas mafias operan desde sedes en Alemania, Holanda e Inglaterra), Rusia, Kosovo —desde el desmembramiento de Yugoslavia un jugador fuerte en la materia— y algunas ex repúblicas soviéticas, donde el opio se procesa y entra a Europa para seguir rumbo a Estados Unidos y otros Estados Americanos. Laboratorios de importancia en el procesamiento de opio existen también en España y Francia (donde también hay cultivos legales para fines médicos), tanto para el consumo interno como europeo y su exportación hacia América, sobre todo Estados Unidos y el Caribe. En lo fundamental la heroína causa entre cien y ciento treinta mil muertos anuales en Occidente —aunque la cifra podría ser bastante mayor—. Si Teherán, por razones políticas, de retaliación o simplemente económicas detuviera el intento de control de la “ruta del opio” adentro sus fronteras, las consecuencias serían incalculables para los mercados europeos y estadounidense. Irán confisca alrededor de 30 toneladas anuales, lo que equivale a un tercio del total de drogas incautadas y destruidas en el mundo. No todo el esfuerzo iraní es por solidaridad con el mundo; el país enfrenta también un serio problema de consumo interno. Lo cierto es que Irán y la distante Colombia —y todos los países considerados solo productores y “de tránsito”, como Chile o la Argentina, por ejemplo— no pueden sustraer a su población del consumo de estas sustancias, que los lo demás y dada la agresiva política “empresarial” de las mafias —triadas en el Oriente extremo— aumenta con inusitada velocidad en todo el planeta, incluso al interior de las fuerzas armadas que lo combaten y combaten las varias definiciones de terrorismo en boga, y de lo que los uniformados estadounidenses son un triste ejemplo ya desde su frustrada invasión a Vietnam cuando todavía se hablaba de Indochina. Dada la realidad del mercado de consumo de drogas, los aprestos para una aparente guerra con Irán —que algunos analistas ven muy próxima y con un 100% de probabilidad— constituyen un despropósito que solo aplauden el narco, algunos políticos de dudosa cordura o a sueldo de aquel y quienes manejan y lavan los dineros de la actividad.

Los políticos europeos prisioneros de su propia creación Alberto Rabilotta ALAI AMLATINA, 30/08/2012.- Observar la actitud de los gobernantes de la Unión Europea (UE) en medio de esta crisis que se afinca y destruye las conquistas sociales que definieron a muchas de las sociedades europeas desde finales de la segunda Guerra Mundial es como ver una interminable película del Gordo y el Flaco, con las torpezas previsibles que se repiten en no importa que contexto, mostrando así que no hay cambios posibles en el guión que los políticos que gobiernan el mundo del actual capitalismo “desarrollado” están llamados a interpretar. Esta semana Holger Stelzner, editor de la sección económica del diario alemán Frankfurter Allgemeine, puso el dedo en la llaga cuando escribió que frustrados con el fracaso de sus políticas hacia la crisis en la zona euro (ZE), los políticos europeos están ahora escondiéndose detrás del BCE (Banco Central Europeo). Y que

cuando a su vez la BCE fracase los políticos deberán reconocer su responsabilidad por haber “aceptado una política de ganar tiempo, pero sin cambiar algunas de las estructuras subyacentes” de la UE. Los minuciosamente planificados “mercados autorregulados”. El neoliberalismo, o sea el viejo oxímoron de los mercados autorregulados que renace en las fases de dominación del capital financiero, es en realidad un sistema que requiere una planificación y ejecución minuciosa, que fue diseñado y construido para ocupar todos los poros de las sociedades, para ser universal. La construcción durante décadas de esta utopia neoliberal, que supuestamente se justificaba en la expansión de la producción y del comercio hasta el último rincón del globo, requirió la creación de un sistema legal y de mecanismos e instituciones de alcance mundial, como la Organización Mundial del Comercio, de Tratados y convenciones que necesariamente tienen que reflejarse en las constituciones y legislaciones nacionales. Nada fue dejado al azar, nada es modificable, a menos que sea para profundizar y hacer más omnipresente el sistema. Es así que en el derecho internacional fueron introducidas y afianzadas las conquistas obtenidas por la presión de la vía bilateral o multilateral a través de los acuerdos de libre comercio, de protección de las inversiones y de la propiedad en todas sus formas, promovidos por Estados Unidos (EE.UU.), la UE, Japón, Canadá y las instituciones que están bajo su control, como el FMI, Banco Mundial, entre otras más. Para incorporarse a este sistema global los Estados nacionales debían ceder sus poderes y palancas de intervención en las economías, como la formulación de las políticas monetarias y fiscales para proteger el empleo, y crear bancos centrales “independientes” (de los gobiernos y subordinados a los mercados financieros) que siguieran fielmente las políticas antiinflacionistas y garantizasen la flotación y la libre convertibilidad de las monedas. La liberalización del comercio y de las inversiones estará enmarcada en un sistema legal e institucional internacional que debe incorporar a todos los países, y que todos los países deberán respetar so pena de aislarse del resto del mundo, me decía en los años 90 -en entrevistas para Notimex- el ministro canadiense del Comercio Internacional Pierre Pettigrew (1). Incompatibilidad del neoliberalismo con la democracia. En el neoliberalismo no hay lugar alguno para el papel rector del Estado tal y como se aplicó a partir del New Deal de F. D. Roosevelt, en defensa de los intereses públicos, del bien común. Y tampoco para el sistema democrático. Como bien lo dice Boaventura de Sousa Santos en su Octava carta a las izquierdas, al referirse al “capitalismo extractivo” que forma parte central del neoliberalismo dominante, “cuando la democracia concluya que no es compatible con este tipo de capitalismo y decida resistírsele, quizá sea demasiado tarde. Puede que, entre tanto, el capitalismo haya concluido que la democracia no es compatible con él”. No es un hecho fortuito que la democracia en el sistema capitalista, esa democracia que va más allá del voto electoral y se concreta en algunas de las aspiraciones de las mayorías, como una más justa redistribución de la riqueza social a través de una tributación fiscal progresiva, con los ricos tributando acorde a sus ingresos; en la creación de empleos utilizando las palancas en manos del Estado; en la facilitación de la sindicalización para garantizar el progreso de los salarios y el mejoramiento de las condiciones laborales; en los programas sociales que permiten el acceso a la educación, la salud y una jubilación decente, que esta democracia haya existido únicamente durante la también breve existencia del “Estado benefactor”, que comenzó a ser desmontado por Margaret Thatcher y Ronald Reagan a partir de los años 80 del siglo 20, y que ya comienza a ser un lejano recuerdo en muchos países.

Si la realidad no concuerda con la teoría, peor para la realidad. El periodista y escritor David Rieff, en un análisis sobre qué sucede cuando el aferramiento a una ideología impide cambiar el rumbo de una política aunque ésta se revele ineficaz y terrible para el curso de la historia, como la aplicada por EE.UU. y las ex potencias coloniales europeas en el Oriente Medio, recuerda que una vez el gran físico Max Planck criticó a su colega James Jeans por no querer abandonar su teoría aun cuando tenía frente a sí los hechos que deberían haberle obligado a ello. Jeans, escribió Planck a un colega mutuo, ‘es el modelo de como no debe ser un teórico, de la misma manera que Hegel lo fue en la filosofía: peor para los hechos si no concuerdan’ con la teoría. (“History Resumes: Sectarianism’s Unlearned Lessons”, World Affairs Journal) ¿Qué sucede cuando la realidad no concuerda con la teoría neoliberal? Pues bien, hay que seguir aplicando la teoría. En el caso de la UE, con su rígido sistema monetario y fiscal que ignora las evidentes asimetrías económicas, como las que existen entre Alemania y Grecia, España, Portugal e Italia (sin hablar de los países que van del Báltico hasta los Balcanes), desconocer la realidad en una situación de crisis de la deuda pública implica, como está sucediendo, imponer a través de la famosa Troika (Comisión Europea, BCE, FMI) una enorme presión deflacionista mediante severos programas de austeridad, o sea cortando el gasto estatal, despidiendo más empleados y trabajadores, bajando aun más los salarios y pensiones, reduciendo o eliminando los programas de educación y salud, vendiendo al sector privado extranjero (o a los ricos locales que desplazaron sus fortunas a los bancos alemanes) lo que aun queda de empresas y bienes públicos. ¿Una prueba de que el sistema no admite cambios? Pues bien, con la reciente elección del socialista François Hollande a la presidencia de Francia se creó la ilusión, porque Hollande lo prometió, de que había terminado el “merkozysmo”, esa estrecha colaboración entre el ex Presidente francés Nicolás Sarkozy y la Canciller alemana Ángela Merkel para elaborar “a dos” la posición de la UE frente a la crisis de la deuda pública en Grecia y otros países de la ZE. Pero el pasado 23 de agosto, al reunirse en Berlín, la Canciller Merkel y el Presidente Hollande enviaron un “mensaje firme a Grecia”, recordándole al gobierno de Atenas que si quiere seguir perteneciendo a la ZE debe proseguir con “los esfuerzos indispensables” (Reuters), o sea aplicar a fondo los programas de austeridad que la Troika exige. Y el 27 de agosto Paris y Berlín decidieron la creación de “grupos intergubernamentales de trabajo” para formular propuestas sobre la “unión bancaria”, el “fortalecimiento de la coordinación fiscal” y el “crecimiento económico” en la UE, y para coordinar de “la posición francoalemana frente a Grecia”, como anunciaron Pierre Moscovici, ministro francés de Economía, y el ministro de Hacienda de Alemania, Wolfgang Schauble (Reuter y AFP, 27 de agosto). Idéntico con la promesa de Hollande de que renegociaría la última gran obra del “merkozysmo”, el “pacto fiscal” (Tratado europeo sobre la estabilidad, la cooperación y la gobernanza) que reduce a 0.5 por ciento el déficit estructural anual (hasta ahora era del 3.0 por ciento) y que para impedir transgresiones pone en manos de los burócratas de la UE la última palabra en materia de aprobación de los presupuestos nacionales que pueden ser aprobados por los Parlamentos. En septiembre el Presidente Hollande pondrá a votación en la Asamblea Nacional la legislación para ejecutar el pacto fiscal, desoyendo al 72 por ciento de los franceses que quieren que sea sometido a un referendo popular, según un sondeo de la firma CSA. Es en este contexto que otro sondeo, de la firma Ipsos, revela que el nivel de aprobación de la política de Hollande pasó del 55 por ciento en julio al 44 por ciento a final de agosto. Y este descenso puede acelerarse con la presentación en septiembre del presupuesto para el 2013, que incorporará bajas en los ingresos fiscales por el estancado crecimiento de la economía, y ejecutará recortes para reducir el déficit.

Poco importa que la economía francesa esté estancada (los últimos tres trimestres tuvieron crecimiento cero) y amenazada de recesión, y que los despidos sean masivos. La realidad no tiene importancia, como parece decir Nicholas Spiro, de la firma Spiro Sovereign Strategy en Londres: “el problema (de Hollande) es que él mismo se arrinconó políticamente” al prometer una política de crecimiento. Ahora, según Spiro “es la presión del mercado (los patrones de las grandes empresas y de las finanzas) la única fuerza que lo obligará a llevar a cabo reformas sustanciales”, es decir a ejecutar drásticos planes de austeridad (Hollande Loses Bond Market Love as Growth Stalls: Euro Credit, Bloomberg News, 28 de agosto). Lo que no se dobla se rompe. Tal como ha sido concebido y aplicado el sistema neoliberal vigente en la UE no permite cambios. Prueba de ello es la interminable y bizantina discusión sobre lo que el BCE puede o no puede hacer para aliviar la situación de los endeudados países que para poder colocar obligaciones destinadas a pagar el servicio de la deuda o deudas que llegan a término deben pagar insostenibles tasas de interés. Pero eso, como señala Stelzner, no es más que ”una política de ganar tiempo” que los gobernantes de la UE están usando y abusando, hasta que “a su vez el BCE fracase”. En entrevista con Paúl Jay, de The Real News Network, el profesor Costas Lapavitsas de la Universidad de Londres hace un detallado análisis de la política de Alemania y Francia, que define como destinada a apabullar a Grecia para que acepte todas las medidas de austeridad que se le impongan, y si de alguna manera los griegos terminaran rebelándose y retirándose de la ZE, el cálculo en Berlín y Paris es que tal situación es ahora probablemente controlable. Las políticas de austeridad aplicadas y todo lo sucedido en los dos últimos años, dice Lapavitsas, debilitaron la posición de Grecia y fortalecieron las de Alemania y Francia, y esto puede llevar a un “error de cálculo”: “En la noche que se permitió el colapso de Lehman (Brothers) en 2008, esta decisión le pareció coherente a algunas personas. Pero la coherencia se esfumó en la mañana siguiente. Es obvio que Francia y Alemania, particularmente Alemania, han hecho algunos cálculos y piensan que pueden probablemente controlar tal situación. Probablemente piensan que pueden asimilar el choque (de la salida de Grecia de la ZE). Pero hay buenas razones para pensar que esto tendrá muy serias implicaciones, que no han sido previstas y que son imprevisibles”. Con la situación agravándose tan rápidamente en España, Portugal, Italia y otros países, y ante la incapacidad de los gobernantes de la UE para responder adecuadamente a la realidad, o sea abandonando el rígido modelo actual, no hay que ser profeta para avizorar un quiebre. La Vèrdiere, Francia. - Alberto Rabilotta es periodista argentino - canadiense. Nota: 1.- Pierre Pettigrew ocupó sucesivamente, a partir de mediados de los 90 y durante casi una década en los gobiernos liberales de los primeros ministros canadienses Jean Chrétien y Paúl Martín, las carteras de ministro del Comercio Internacional, de Salud, de Asuntos Intergubernamentales y de Relaciones Exteriores. URL de este artículo: http://alainet.org/active/57605

Empresas chinas salen a buscar mano de obra más barata http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/08/120830_china_tercerizacion_bangladesh_ig.shtml Los pedidos desde China han compensado la caída en la demanda desde EE.UU. y Europa. Hay algo que distingue a la fábrica de Syed Faizul, en Dhaka, Bangladesh, de la gran mayoría de factorías que pueblan el resto del país: las prendas que aquí se crean no tienen por destino Estados Unidos o Europa, sino China. De hecho, le creciente demanda desde el gigante asiático le ha permitido a Faizul respirar con alivio ante la caída de pedidos desde los mercados tradicionales. Contenido relacionado Estados Unidos o China, ¿cuál será la superpotencia del siglo XXI? ¿Una crisis bancaria también en China? Los bancos chinos son los más rentables del mundo, ¿por qué? "Hace unos años sólo el 5% de la producción de mi compañía iba al mercado chino. Ahora ha subido hasta el 20%", dice. Y espera que esa cifra crezca aún más en los próximos años. Menos costos de producción China es el líder global en fabricación y exportación de ropa. Desde ese punto de partida podría sorprender que cada vez más empresas chinas estén recurriendo a Bangladesh para abaratar los costes de producción. "En momentos en que las economías occidentales atraviesan una recesión, países asiáticos como China, Japón e India se abren a nosotros" Siddiqur Rahman, Asociación de Bangladesh de Fabricación y Exportación de Ropa Según Rosa Dada, de la compañía china de ropa Four Seasons Fashion Limited, las compañías de China han dejado de ser competitivas debido al aumento de los salarios de los trabajadores y a un acentuado aumento de los costos generales de producción. Dada, que tiene 20 años de experiencia al frente de su firma, visitó recientemente Bangladesh en busca de oportunidades de negocios. "En mi empresa en China, el salario de los trabajadores ha ido aumentando regularmente durante los últimos años", afirma. "Se han alcanzado los US$400 o US$500 al mes por trabajador. Si continúo fabricando allí, nuestro negocio se acabará", asegura. "El salario medio en Bangladesh para un trabajador de una empresa de ropa sólo oscila entre los US$70 y los US$100. Si fabrico aquí, mis precios serían mucho más competitivos". Según algunas estimaciones de fabricantes chinos, producir en Bangladesh puede llegar a abaratar los precios en alrededor de un 10% o 15%, dependiendo de la categoría del producto. Otra ventaja La mayoría de las trabajadoras vienen de zonas rurales. Otra de las ventajas de las que disfruta Bangladesh, según información recogida por el corresponsal de la BBC en Dhaka, Ethirajan Anbarasan, es que más del 90% de los productos que fabrica el país pueden ser exportados a China libres de aranceles. La combinación de salarios bajos y ventajas arancelarias lleva a pronosticar que los pedidos desde China tendrán un despunte en los próximos años. Ya el año pasado llegaron a los US$100 millones, una cifra modesta pero alta comparada con los US$19 millones de hace apenas algunos años. Ahora, los empresarios de Bangladesh esperan alcanzar los US$500 durante el próximo lustro. "En momentos en que las economías occidentales atraviesan una recesión, países asiáticos como China, Japón e India se abren a nosotros", comenta Siddiqur Rahman, vice presidente de la Asociación de Bangladesh de Fabricación y Exportación de Ropa. Riesgos

Pero también hay temores a que Bangladesh no logre cumplir su potencial de crecimiento, apunta Anbarasan. La inestabilidad política así como la precaria infraestructura del país son dos factores de peso que han preocupado a los empresarios de la industria textil. Bangladesh espera que los salarios bajos atraigan una mayor demanda china. Además, en meses recientes ha habido violentas protestas de trabajadores en demanda de mejoras de las condiciones laborales y salarios más altos. Según los activistas, los obreros de la industria de la indumentaria de Bangladesh están entre los peores pagados del mundo en ese sector. Y a raíz de una campaña desde Occidente para mejorar los sueldos, grandes compañías como GAP y Walmart instaron a las fábricas del país a aumentar las remuneraciones. Pero los empresarios temen que eso afecte a su competitividad. A medida que el país trata de posicionarse como una alternativa más barata a China, las condiciones laborales de los trabajadores tendrán un mayor escrutinio. Quienes toman decisiones en la industria tendrán que encontrar el equilibrio entre la competitividad, las demandas laborales y las necesidades de los clientes extranjeros. Y ese será el gran desafío para el sector.

NORTEAMÉRICA EE.UU. se atasca en el precipicio fiscal La próxima cancelación de las exenciones fiscales puede privar de puestos de trabajo a un millón de personas Publicado: 2 sep 2012 | 14:31 GMT Última actualización: 2 sep 2012 | 16:04 GMT 38 Corbis El término 'precipicio fiscal' se relaciona con dos leyes: la ley sobre exenciones fiscales y la de control presupuestario, que no presagian nada bueno para la economía de EE.UU. A partir del 1 de enero de 2013 expiran automáticamente dos leyes sobre el presupuesto de EE.UU. Las exenciones fiscales aprobadas durante el gobierno de George W. Bush quedan canceladas, y los gastos federales se reducen en 600.000 millones de dólares (o el 6% del PIB nacional). Esto puede deteriorar la situación económica del país, que ya se encuentra en recesión. Según varios pronósticos, la cancelación de las exenciones fiscales puede privar de puestos de trabajo a un millón de personas. En otras palabras, la tasa de desempleo podría aumentar en un 0,7% sobre el nivel actual del 8,3%, que no cambia por tercer año consecutivo. Crecimiento cero en 2013 Especialmente grave será el primer semestre de 2013, ya que el aumento de las tasas de impuestos y los recortes en los gastos disminuirán el PIB en un 2,9% frente a la previsión anterior del 1,9%. "Esperamos un crecimiento cero el año que viene. Un secuestro automático del presupuesto afectará a la demanda de los consumidores, lo que se reflejará en los mercados bursátiles. Creo que la volatilidad del mercado se iniciará ya en septiembre", afirma Will McBride, economista jefe de Tax Foundation. Los estados que experimentarán las consecuencias del precipicio fiscal apoyan al partido Democrático. La ideología del partido es cercana a los socialdemócratas y, por lo tanto, la carga fiscal de los residentes es mayor que en los estados más conservadores. Así, a los contribuyentes de Connecticut el precipicio fiscal le costará 5.783 dólares adicionales al año, mientras que los ciudadanos de Nueva York pagarán 5.542 dólares anuales. California, que tradicionalmente vota por los demócratas, pagará 4.242 dólares adicionales. Los estados conservadores perderán menos: Mississippi (1.310 dólares), Nuevo México (1.465 dólares), Alabama (1.496 dólares), Tennessee (1.522 dólares) y West Virginia (1.530 dólares). Sin embargo, más de la mitad de los estadounidenses pagará de promedio más de 2.000 dólares. El precipicio de EE.UU. se acentúa Con este aumento de impuestos es poco probable que EE.UU. consiga frenar su déficit presupuestario en un 3%, del

actual 8,5% al 5,5% del PIB en el año fiscal 2013. "Este es el aumento más masivo de impuestos desde la Segunda Guerra Mundial. Un estrés de esta índole en la economía se traducirá necesariamente en una nueva recesión", sostiene McBride. La cuestión de si los republicanos y los demócratas lograrán ponerse de acuerdo sigue pendiente. Las elecciones presidenciales de noviembre no contribuirán a resolver este asunto, ya que una gran parte de la atención se centrará en la campaña electoral de los candidatos y no en la problemática fiscal. Las consecuencias de decisiones que no fueron tomadas a tiempo pueden golpear la competitividad de EE.UU. Y si no se extienden las exenciones fiscales, el precipicio puede acentuarse. Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/52835-precipicio-fiscal-sofocara-economiaeeuu

EEUU prueba súper-wifi de largo alcance que podría ser usada con fines subversivos 2 SEPTIEMBRE 2012 HAGA UN COMENTARIO http://www.cubadebate.cu/noticias/2012/09/02/eeuu-prueba-super-wifi-de-largo-alcance-que-podria-serusada-con-fines-subversivos/ Recomendaciones al gobierno de los EEUU para arreciar la guerra de información contra Cuba, publicado por Heritage Foundation el 20 de marzo de 2012, y firmado por Ray Walser y Marc Wachtenheim. Estados Unidos comienza a probar una nueva tecnología de internet inalámbrico, denominada “Super Wifi”, más potente y de mayor alcance, que podría llevar Internet de alta velocidad a las zonas rurales y tener usos en planes de subversión contra gobiernos “enemigos”. El IEEE 802.22, o super wifi, permite desplegar redes inalámbricas con una cobertura de 100 kilómetros y velocidades de 22 Mbps, y ha sido incluida, por ejemplo, entre las recomendaciones que en marzo pasado hizo al gobierno de los EEUU la ultraconservadora The Heritage Foundation para el cambio de régimen en Cuba. Desde que EEUU permitió la conexión de Cuba a la Red de Redes -hecho que se produjo en 1996-, el gobierno norteamericano no ha ocultado su estrategia para limitar el acceso pleno de la Isla a la Internet, pero invierte cada año millones de dólares para facilitar la “conexión a la carta”, el servicio solo para aquellas personas que respondan a los planes desestabilizadores de Washington, algo que podría facilitarse con esta nueva tecnología, como advierte la Heritage Foundation. Según Bandaacha, las redes operarán bajo el modelo de punto-a-multipunto, donde varios equipos de usuario final se conectarán directamente con la estación base que determinará quién accede al medio en cada momento. “La modulación será OFDMA, con lo que la tasa de datos del enlace podrá adaptarse a las condiciones cambiantes del medio inalámbrico, bajando el rendimiento puro del enlace en pos de mantener la conexión activa si éstas empeoran, y al revés”. La señal no interfiere en la de televisión ya que aprovecha los llamados espacios blancos que no ocupan la señal televisiva.

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) abrió la puerta al desarrollo de esta red en 2010, mediante la autorización del uso de las frecuencias no utilizadas del espectro para la televisión. La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) abrió la puerta al desarrollo de esta red en 2010, mediante la autorización del uso de las frecuencias no utilizadas del espectro para la televisión.

La llamada “Super Wifi” fue probada por primera vez en Houston, en el centro-sur de Texas, en la Universidad de Rice, y luego este año en Wilmington, localidad ubicada en el sureste de Carolina del Norte. Además, un proyecto denominado AIR.U desarrollado por Google y Microsoft prevé instalar a partir de 2013 esta tecnología. “El wifi está en auge, pero está limitado por las frecuencias en las que opera, que sólo llegan a unos cientos de metros”, destacó el director del Proyecto del Futuro Inalámbrico (WFP) perteneciente a la Fundación New America, Michael Calabrese. “Las frecuencias televisión soportan largas distancias y atraviesan edificios, árboles”, remarcó y agregó que, además, resisten el mal tiempo. Esto permite que una señal viaje más lejos de lo que hace el wifi actual, que en teoría llega a 160 kilómetros, aunque por razones prácticas esta tecnología probablemente vea limitado su alcance a algunos cientos de metros. Esta red podría llevar Internet de alta calidad a las zonas distantes con baja densidad de población, que hasta ahora no se benefician de un servicio de alta velocidad. Allí, generalmente operan menos cadenas de televisión, por lo que gozan de bastante espectro televisivo libre. Asimismo, este servicio permitiría que un usuario cree una red local de Internet que pueda ser utilizada lejos del origen de la señal. También contribuiría a descongestionar el sobrecargo de la red provocado por teléfonos móviles y el aumento de dispositivos con acceso a Internet. Sin embargo, esta red no sólo utiliza frecuencias diferentes, sino que requiere de equipos distintos para acceder a ella. Entonces, para que este wifi adquiera un alcance más amplio, será necesario que los fabricantes electrónicos diseñen chips que sean capaces de funcionar en ambas redes. En este sentido, el analista de MobileTrax LLC, Gerry Purdy, es prudente y afirma que probablemente todavía serán necesarios muchos años para que esta red se desarrolle de forma amplia. “Es una buena forma de usar el espectro”, reconoció, pero señaló que no hay que albergar falsas expectativas sobre el tiempo necesario para que los fabricantes se ajusten a la nueva norma. (Con información de AFP, Banda Ancha y The Heritage Foundation)

Los planes de guerra cibernética de EE.UU.:

"Degradar, interrumpir, engañar" EE.UU. está invirtiendo cada vez más en esta nueva arma de guerra Publicado: 29 ago 2012 | 9:54 GMT Última actualización: 29 ago 2012 | 11:42 GMT 18 Flickr / US Army Africa La Fuerza Aérea de EE.UU. ha anunciado su gran interés en el uso de métodos para "destruir, negar, degradar, interrumpir, engañar, corromper o usurpar a los adversarios que tienen la capacidad de usar el dominio del ciberespacio en su propio beneficio". La Fuerza Aérea asegura que invertirá diez millones de dólares en un plan de operaciones que lo dote de suficiente capacidad para controlar el ciberespacio a horas y lugares determinados, y que le permita neutralizar el servicio, los sistemas operativos y dispositivos de red de sus adversarios. El 'Plan X' Por otro lado, la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA, según sus siglas en inglés), anunció que destinará 110 millones de dólares a un programa concebido para ayudar a planificadores de guerras a articular y lanzar ataques cibernéticos como parte rutinaria de las

operaciones militares de EE.UU. creando también una tecnología revolucionaria que haga posible comprender, planificar y gestionar la guerra cibernética en tiempo real. El ‘Plan X’ -como lo han denominadoya ha adjudicado un contrato de 600.000 dólares con la empresa de seguridad cibernética ‘Invincea’ para que comience a trabajar sobre este plan. Unos años atrás el Pentágono seguía insistiendo en que mantenía una "actitud defensiva" en el ciberespacio. No obstante, nuevas piezas de grado militar malware -un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar una computadora sin el consentimiento de su propietario- se están descubriendo constantemente en redes de Oriente Medio. El arsenal cibernético de EE.UU. Los ataques en la red se están convirtiendo en una parte regular en los diálogos militares. Tanto es así que los generales ya empiezan a hablar de la piratería de sus tropas en tiempos de guerra. El teniente general Richard Mills, que dirigió las fuerzas destinadas al suroeste de Afganistán en 2010 y 2011, se jactó la semana pasada en una conferencia de tecnología que sus tropas habían irrumpido en las comunicaciones militantes. "Tuve la oportunidad de entrar a sus redes, infectar su comando y control y, de hecho, defenderme de sus incursiones que intentaban afectar mis operaciones" confesó Mills. En los últimos años se ha venido debatiendo acerca de cómo y bajo qué circunstancias el Pentágono lanzaría un ciberataque contra sus enemigos, pero hace poco tiempo que este sofisticado programa de EE.UU. ya está en marcha. Fuentes del Pentágono afirmaron que las operaciones cibernéticas se llevan a cabo en el marco del derecho internacional. Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/52504-planes-guerra-cibernetica-eeuudegradar-interrumpir-enganar

Guerra de robots: un 'escenario posible' para EE.UU. en 2025

Los especialistas imaginaron cómo aplicaría el Pentágono las tecnologías modernas en una eventual guerra del futuro En un colegio militar del estado norteamericano de Pensilvania se celebró un encuentro a puerta cerrada en el que se discutieron los posibles escenarios de una eventual guerra entre EE.UU y un enemigo ficticio en el año 2025, con la aplicación de las tecnologías más avanzadas del futuro. De hecho, el encuentro, celebrado bajo el epígrafe NextTech Workshop, ha sido un juego de guerra de dos días de duración organizado por la compañía consultora australiana Noetic. Se trata del segundo evento de una serie de cuatro encuentros dedicados a la investigación sobre “cómo los futuros avances en diferentes áreas tecnológicas podrían usarse en escenarios determinados”, según Noetic. El primer encuentro de la serie, que se celebró en Washington en junio, se centraba en las siguientes tecnologías: robots, software, energía dirigida, biotecnologías e impresión 3D. El segundo encuentro estaba dedicado a la posible aplicación militar de dichas tecnologías. Entre los participantes del juego de guerra estaban funcionarios civiles, científicos, investigadores, ingenieros y oficiales del Ejército, las Fuerzas Aéreas, la Marina de Guerra de EE.UU., así como militares de Australia. Según las reglas del juego, un representante de Noetic describía un escenario y luego los expertos en diferentes áreas explicaban qué tipo de nuevas armas podrían usar los participantes en el escenario elegido. Robots espías y robots asesinos hacen el 'trabajo sucio' De acuerdo con el primer escenario, los jugadores tenían que actuar en una ciudad llena de tanques del enemigo. En esta situación optaron por desplegar un primer ejército compuesto de robots y drones de todo tipo con el fin de aislar y desarmar al enemigo. Primero los aviones no tripulados equipados con misiles, semejantes a los que ya utiliza el Pentágono en diferentes partes del mundo, despejarían el cielo de cazas del enemigo. Luego en el escenario aparecerían los drones de espionaje para localizar las posiciones de las fuerzas enemigas. Después los microdrones, del tamaño de un insecto, entrarían en el campo de batalla y devorarían los neumáticos de los vehículos del enemigo desmovilizándolo y quitándole la posibilidad de abastecerse de provisiones y municiones. Al mismo tiempo otros pequeños robots sobrevolarían a las tropas enemigas instando a los soldados a entregarse a través de mensajes sonoros. Los que no se rindieran serían atacados por aviones no tripulados. Los restantes vehículos de guerra del enemigo serían aniquilados por las

bombas y los misiles de los drones. Sólo después de que el enemigo hubiera sido derrotado, la infantería estadounidense entraría en la ciudad. Los jugadores apuntaron que el desarrollo y el mantenimiento de un ejército compuesto por robots costaría miles de millones de dólares más que un ejército de combatientes humanos, y se necesitaría una reorganización completa de las Fuerzas Armadas del país. Asimismo no hay que descartar que se produjera la peor pesadilla de algunas personas y uno de los argumentos más frecuentes en los guiones de películas de ciencia ficción: que los robots se sublevasen y, arma en mano, atacasen a sus creadores. Las armas electromagnéticas detendrán a la marina enemiga De acuerdo con el segundo escenario, los buques de dos estados rivales navegan unos hacia otros cerca de las costas de una isla en disputa. Por un lado están dos portaviones estadounidenses con buques destructores, submarinos y alrededor de 140 aviones. Por otro lado está el portaviones del enemigo con 60 aviones y 24 buques destructores. En total cerca de 20.000 militares de ambas partes podrían perder la vida si todas las fuerzas entraran en combate. En esta situación los jugadores optaron por no derramar mucha sangre y detener a la flota enemiga antes de que empezara la matanza. Drones, submarinos, y minas subacuáticas equipadas con emisores de microondas podrían dañar los sistemas eléctricos y mecánicos de los buques del enemigo, de manera que con solo presionar el interruptor 'paralizante', el Pentágono podría desactivar los principales sistemas de la flota enemiga sin o casi sin bajas. No obstante, el uso de las armas electromagnéticas provocó ciertas dudas entre varios jugadores. Dado que el enemigo en este escenario era un país como China, los participantes del juego señalaron que el país asiático no confiaría mucho en las tecnologías electrónicas en un conflicto de semejante escala con un rival como EE.UU., que le supera muchas veces en el desarrollo de este tipo de avances. Un antiarma biológica sirve para prevenir una catástrofe global El tercer escenario y el más extremo de todos, fue la tarea de eliminar las armas biológicas del enemigo sin desatar una guerra a gran escala. Los jugadores propusieron usar una 'antiarma' biológica. O sea, combatir un agente biológico con otro para neutralizarlo, por ejemplo un virus que infecta solo a bacterias. En otras palabras: crear un 'asesino' de enfermedades. La primera tarea sería detectar qué tipo de armas biológicas tiene el enemigo. Localizar a personas vinculadas con los programas de armas biológicas y marcarlos con la tecnología de identificación por frecuencias de radio. Luego, habría que modificar la ropa que usan en el trabajo para que convertirla en una especie de sensor capaz de determinar el tipo de agente biológico en los arsenales de la nación enemiga. La ropa también podría usarse para transportar el antiarma a los almacenamientos de los agente biológicos mortales. No obstante, uno de los jugadores destacó que el uso de armas biológicas está prohibido por las leyes de EE.UU. y una fuga de información producida por filtraciones como las publicadas por la web WikiLeaks, podría afectar seriamente a la seguridad nacional de EE.UU. El juego estaba dedicado a lo que EE.UU. podría hacer en una guerra en 2025, pero otra cuestión que se planteó es lo que EE.UU. debería hacer. “Asumimos que las tecnologías amplían nuestro control, los líderes mundiales tienen que ser más prudentes”, señaló Peter Singer, uno de los organizadores del evento. “No obstante, históricamente, cada vez que hemos tenido una tecnología que cambiaba las reglas del juego, aumentaba la velocidad y el caos de la guerra”, apuntó. La tecnología de impresión 3D ayudará a reparar las infraestructuras dañadas por un terremoto

Conforme al cuarto escenario, un terremoto de 7 grados en la escala de Richter ha sacudido un país pobre de la zona ecuatorial. Hay miles de muertos. Decenas de miles de personas se han quedados sin hogares, agua, comida, electricidad y sin asistencia médica. Un cuerpo de marinos estadounidenses tiene que prestar ayuda a los damnificados por el desastre natural. Los jugadores tenían que presentar un plan de acción del Pentágono en las primeras 48 horas después del sismo con la aplicación de la tecnología de impresión 3D. Los participantes del juego propusieron enviar al país afectado por el terremoto a equipos de ingenieros

militares equipados con impresoras 3D. Su misión sería reparar los sistemas de abastecimiento de energía y el alcantarillado con la ayuda de la impresión 3D, recreando las partes dañadas de estos sistemas con la ayuda de sus impresoras portátiles. Esto permitiría ahorrar mucho tiempo, ya que instalar un transformador eléctrico, por ejemplo, llevaría unos días en vez de semanas o meses. Una reconstrucción más rápida de las infraestructuras dañadas haría que el país voviera a la normalidad en un plazo más corto. Al mismo tiempo los jugadores advirtieron que es importante retirar los dispositivos avanzados una vez cumplida la misión, para que las tecnologías modernas no dejen sin empleo a los que dependen de trabajos manuales tradicionales, creando un nuevo problema social. http://actualidad.rt.com Read more at http://tecnologamilitar.blogspot.mx/2012/08/guerra-de-robots-un-escenarioposible.html#l2V8rV45hv2kxiSj.99

EEUU triplicó en 2011 la venta de armas al extranjero Lunes, agosto 27, 2012, 14:47Norteamérica Comentar http://www.librered.net/?p=20574 El volumen de las armas vendidas por EEUU al extranjero se triplicó en 2011, según el informe presentado por el Servicio de Investigación del Congreso, una entidad independiente. Este informe está considerado el compendio de información disponible al público más detallado que existe sobre las ventas de armas no clasificadas.

Según el documento, en 2011 EEUU vendió más armas que nunca, alcanzando un saldo de 66.300 millones de dólares, tres veces más en comparación con 2010, cuando la venta de armas le reportó 21.400 millones de dólares. Las exportaciones supusieron casi las tres cuartas del mercado mundial, valorado en unos 85.300 millones de dólares, en el que Rusia se destaca como el segundo mayor vendedor con 4.800 millones de dólares. Las partidas se dirigieron sobre todo a los aliados del Golfo Pérsico. Sus mayores clientes fueron Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Omán, que adquirieron sistemas de misiles avanzados y aviones de última generación. La venta de armas a Arabia Saudita sumó 33.400 millones de dólares, lo que supone el mayor acuerdo militar jamás firmado por Estados Unidos. El contrato establece la venta al país de 84 nuevos aviones de combate F15, la modernización de 70 de estos cazas y el suministro de tres tipos de helicópteros: 70 Apaches, 72 Black Hawks y 36 Little Birds. Los Emirates Árabes Unidos compraron armas a EEUU por valor de 4.429 millones de dólares, entre ellas un avanzado escudo antimisiles y helicópteros Chinook. Omán también compró 18 aviones de combate F-15 por 1.400 millones de dólares. Entre otros acuerdos destaca uno firmado con la India, a quien EEUU vendió 4.100 millones de dólares en aviones C-17 y otro con Taiwán, a quien el estado norteamercano vendió baterías antimisiles Patriot 2.000 millones de dólares. Este acuerdo fue duramente criticado por Pekín.

Moscú: EE.UU. contrata a mercenarios para 'saltarse' la ley internacional en zonas del conflicto. Mercenarios realizan trabajos sucios para que Washington evada su responsabilidad internacional, según la cancillería rusa Publicado: 28 ago 2012 | 13:36 GMT Última actualización: 28 ago 2012 | 17:14 GMT 83 MARWAN NAAMANI / AFP Washington emplea a mercenarios para realizar trabajos sucios en todos los

rincones del mundo y eludir de esa forma la responsabilidad en la violación la ley internacional, afirmó un alto representante del ministerio ruso de exteriores. El Gobierno de Estados Unidos emplea un doble rasero y sigue recurriendo a los servicios de mercenarios, lo que “le permite evadir la responsabilidad en la violación de normas del derecho humanitario internacional”, dijo Konstantín Dolgov, un apoderado para los Derechos Humanos del Ministerio de Exteriores ruso. El funcionario especificó y lamentó que la Justicia estadounidense decidiera cerrar la investigación del escándalo con la famosa empresa privada militar Blackwater (ahora se llama Academi) que, como se supone, trató se sobornar al ministerio de Interior de Irak para tapar la masacre de 17 civiles, incluso niños, que sus soldados perpetraron en una localidad iraquí. Dolgov recordó que “el Departamento del Estado de EE.UU. rechazó los servicios de esta empresa sólo dos años después de la tragedia”, acaecida en 2007. En relación a esto, el apoderado subrayó que Washington recurre al doble rasero respecto al caso del empresario ruso Víktor Bout condenado a 25 años de cárcel “solo por el intento (aún no comprobado) de vender una partida de armas a la guerrilla colombiana” [de las FARC]. En ese sentido, Dolgov comparó el caso con el de la la compañía heredera de Blackwater, que “oficialmente confesó suministrar ilegalmente armas a Irak, Afganistán y Sudán” y no fue hecha responsable por eso. “¿Acaso no es una prueba más evidente del doble rasero de la justicia estadounidense?”, lamentó. Añadió que Moscú espera que los mercenarios de las filas de la ex empresa Blackwater, culpables de la masacre iraquí (perpetrada en la plaza Nisur de Bagdad), sean castigados. Salida de EE.UU. de Afganistán: un pretexto para el envío de mercenarios Bajo el pretexto de dar protección y seguridad, objetivos de los "contratos lucrativos" de mercenarios privados, en realidad se realizan operaciones paramilitares, opina Wilfredo Amr Ruíz, analista de Oriente Medio. El experto agrega que tal vez detrás del programa de salida de tropas estadounidenses de Afganistán esté la idea de sustituir las labores militares por labores de mercenarios que, al n Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/52439-moscu-eeuu-contrata-mercenariosresposabilizarse-violar-ley-internacional-zonas-conflicto

EE.UU. envía su portaaviones nuclear a vigilar "la amenaza" iraní El 'John Stennis' zarpa rumbo a las aguas del Golfo Pérsico Publicado: 28 ago 2012 | 18:30 GMT Última actualización: 28 ago 2012 | 19:47 GMT AFP / Ronald Reeves Una potente flotilla de buques de guerra encabezada por el portaaviones nuclear ‘John Stennis’ zarpó rumbo al Golfo Pérsico para "afrontar las amenazas" que representan Irán y el conflicto en Siria, según el jefe del Pentágono. El portaviones 'John C. Stennis' de propulsión nuclear, que tiene una tripulación de unos 5.500 marineros y va acompañado por buques escoltas de combate y un submarino nuclear, zarpó este miércoles de la base naval de Kitsap en Bremerton, en el estado de Washington (costa oeste) rumbo al Golfo Pérsico. El Golfo Pérsico, bajo la lupa de EE.UU. El 'Stennis' se dirigió a aguas del Golfo Pérsico "cuatro meses antes de lo previsto", anunció el secretario de Defensa de EE.UU., Leon Panetta. Actualmente hay dos buques de guerra estadounidenses en la región del Golfo, uno de ellos, el portaaviones ‘Enterprise’, está previsto que vuelva a finales de verano: el portaaviones ‘Stennins’ ocupará su lugar. Según expertos militares, la política de Washington es mantener sus portaaviones en la zona y evitar que haya un periodo de transición con un solo portaaviones, teniendo en cuenta la salida y entrada de los reemplazos. Irán y Siria: "amenazas" En víspera de la expedición del 'Stennis', el jefe del Pentágono manifestó en la base naval de Kitsap que EE.UU. se prepara para "afrontar amenazas" en el Golfo Pérsico, tales como las aspiraciones nucleares de Irán y el conflicto en Siria. El grupo de combate del 'Stennis' "protegerá de una serie de amenazas" la región del Golfo Pérsico y, "obviamente Irán es una de esas amenazas", declaró Panetta, que agregó que las "ambiciones de Irán" son una preocupación, así como su amenaza de cerrar el paso a los petroleros que pasan por el Estrecho de Ormuz. Asimismo, Panetta, dijo que entre las preocupaciones de su departamento está la situación en Siria que reconoció- "también estamos siguiendo de cerca". La atención principal de Washington en Siria se centra en la asistencia humanitaria a los refugiados -aseguró el jefe del Pentágono-, así como en la vigilancia del arsenal de armas químicas y la asistencia no letal a las fuerzas de la oposición. Es importante recordar que por el Estrecho de Ormuz pasa más del 35% del petróleo en bruto transportado por vía marítima en todo el

mundo. Irán no quiere ver a este portaaviones Mientras tanto, Irán ha amenazado en repetidas ocasiones con cerrar el estrecho de Ormuz si se ve amenazado con ataques por parte de EE.UU. El jefe del Ejército iraní, el general mayor Ataollah Salehi, exigió anteriormente a EE.UU. que no enviara el portaaviones 'John C. Stennis' al Golfo Pérsico por considerarlo un peligro para la estabilidad en la zona. "Le aconsejamos precaución y recomendamos [a la Marina de EE.UU.] no volver con este portaaviones al Golfo Pérsico", subrayó Salehi. "No tenemos costumbre de insistir en las advertencias y advertimos sólo una vez", agregó. En su respuesta, Panetta declaró que si Irán bloquea Ormuz, EE.UU. responderá con uso de la fuerza. "Eso es una línea roja que no dejaremos que se cruce", dijo el jefe del Pentágono. También el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de EE.UU., general Martin Dempsey, ha declarado junto a Panetta, que el estrecho de Ormuz “no se cerrará nunca” Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/52454-eeuu-portaaviones-nuclear-johnstennis-zarpo-rumbo-golfo-persico

En Estados Unidos se emiten 30.000 órdenes secretas de vigilancia por año Posted by MCL | sociedad | Miércoles 6 junio 2012 10:21 http://www.techmez.com/2012/06/06/en-estados-unidos-se-emiten-30-000-ordenes-secretas-de-vigilanciapor-ano/ Un juez federal estima que los jueces federales emiten un total de 30.000 órdenes secretas de vigilancia electrónica cada año y el número esta, probablemente, en crecimiento. A pesar de tales órdenes tienen control judicial, pocos salen de cualquier tipo de procedimiento, y aquellas personas inocentes de todo crimen es poco probable que se enteren que han sido espiados de forma electrónica. En un nuevo artículo, denominado “Sellado, amordazado, y entregado” (PDF), el juez federal Stephen Smith explica que por ejemplo, cuando la policía ejecuta una orden de búsqueda tradicional, por lo general traen consigo una copia de esa orden y la muestran al el dueño de casa. Ese no es siempre el caso, por supuesto, a veces las órdenes permanecen secretas mientras el caso está en curso a fin de no alertar a los sospechosos. Sin embargo, cuando la vigilancia entra en el ámbito digital, el secreto se convierte en la norma. Las solicitudes de acceso a tu correo electrónico almacenado en una cuenta en línea, la intervención de tu linea telefónica, tu conexión a Internet o un seguimiento de tu teléfono celular, se realiza en expedientes secretos que ni siquiera aparecen en el sistema oficial de PACER del gobierno federal. La mayor parte de esta vigilancia se rige por la Electronic Communications Privacy Act (ECPA) de 1986, una ley tan necesitada de una reforma que los defensores de los derechos digitales y las empresas por igual la han convertido en una prioridad legislativa clave. ECPA ofrece una serie de herramientas para mantener búsquedas secretas de forma que se evita de manera efectiva el examen de apelación, por lo que es difícil saber si están siendo debidamente expedidas. Las órdenes de vigilancia ECPA se desvanecen en un vacío legal, es como si estuvieran escritas en tinta invisible para las compañías telefónicas y proveedores de servicios de Internet que las ejecutan, sin embargo, imperceptible para los objetivos inocentes, el público en general, e incluso otras ramas del gobierno, sobre todo el Congreso y los tribunales de apelación. El juez Smith se dispuso a averiguar la cantidad de ordenes ECPA de vigilancia que existen en los EE.UU.. Las cifras exactas son imposibles de conseguir, incluso para uno de los jueces que intervienen en la emisión de dichas órdenes, pero Smith combina una encuesta del gobierno anterior con los datos de agenda de su propia corte para producir lo que suena como una estimación razonable.

Su estimación concluye que 50.000 órdenes selladas fueron generadas por los jueces federales en 2006, año en que el juez analiza. El 60 por ciento de ellas están relacionadas con órdenes de vigilancia, el juez Smith concluye que los jueces magistrados han emitido más de 30.000 órdenes secretas de vigilancia electrónica ese año. Para poner esto en contexto, este volumen de casos de espionaje es mayor que el total combinado anual de todos los casos de discriminación laboral, medio ambiente, derechos de autor, patentes, marcas registradas, y casos de valores presentado en una corte federal. Smith no está pidiendo la abolición de la vigilancia, ya que la perfecta transparencia en las investigaciones penales no es ni práctico ni deseable, pero el sistema actual ECPA de amordazado y sellado es sin duda una exageración. Si el diagnóstico es correcto, entonces la cura es relativamente sencilla: abrir las arterias de la información. Una mayor transparencia permitiría una supervisión significativa no sólo por los tribunales de apelación, sino también por el Congreso y el público en general. Una manera simple de hacer esto sería abrir órdenes selladas de forma automática después de cierto período de tiempo. Por el momento, la mayoría de las órdenes de registro se sellan de forma indefinida, sólo se desprecintadan si un fiscal o un investigador se molesta en volver a la justicia y plantear la cuestión. Los jueces magistrados emitieron 3,886 órdenes selladas de vigilancia electrónica, entre 1995 y 2007. En 2008, el 99,8 por ciento de ellas aún estaban selladas. Eso es una mala noticia para aquellos que nunca han sido acusados de un delito, ya que probablemente nunca se enteraran de que eran un objetivo de la vigilancia del gobierno. Y esa cifra no es trivial, dado que las estimaciones de Smith, basadas en datos publicados por el Departamento de Justicia, permiten inferir que muchos más ciudadanos respetuosos de la ley que delincuentes han sido espiados. La situación, dice Smith, es mala para la democracia y para un sistema judicial transparente. La fijación corresponderá al Congreso, que tiene que decidir dónde trazar la línea entre la intimidad personal y las necesidades de aplicación de la ley. Leer más: http://www.techmez.com/2012/06/06/en-estados-unidos-se-emiten-30-000-ordenes-secretas-devigilancia-por-ano/#ixzz24qbZBybr

Seis problemas que acabarían con la economía de EE.UU. Los expertos indican que la desaceleración de la economía de EE.UU. tiene razones profundas que van más allá de la esfera financiera Publicado: 28 ago 2012 | 7:45 GMT Última actualización: 28 ago 2012 | 8:49 GMT 54 Corbis La recesión en EE.UU. se explica por las seis razones profundas que determinan el destino de la primera economía mundial y trabajan en su contra, destaca el economista Robert Gordon. En su nueva publicación “¿El fin del crecimiento económico de EE.UU.? Innovación vacilante enfrenta seis vientos de frente” (“Is U.S. Economic Growth Over? Faltering Innovation Confronts the Six Headwinds”), destaca que el crecimiento económico es un fenómeno efímero. El núcleo argumentativo de Gordon es que la economía de EE.UU. ya cosechó sus frutos, aquellos que colgaban bajo la esfera de la innovación. Sin embargo los nuevos avances aportan menos empuje económico. Según Robert Gordon, los seis principales problemas que obstaculizarían la progresión económica de EE.UU. son: 1. Demografía El así llamado "dividendo demográfico" en EE.UU. -la inclusión de las mujeres en la fuerza laboral entre los años 1965 y 1990- fue un hecho aislado y sencillo. Ahora la demografía trabaja en contra de la economía: los nacidos durante el periodo del "baby boom" después de la Segunda Guerra Mundial se jubilan, y ellos aún están inscritos en la población, pero ya están fuera de la fuerza laboral. 2. Educación El segundo obstáculo a considerar es el estancamiento en los logros de la esfera de la educación. EE.UU. se desliza por una pendiente en las clasificaciones internacionales concerniente al porcentaje de su población de una edad determinada que ha completado la educación superior. 3. Desigualdad En la actualidad, el crecimiento económico en Estados

Unidos solo conduce a una mayor desigualdad. De 1993 a 2008, el crecimiento medio de ingresos reales en los hogares en Estados Unidos fue del 1,3% anual. Sin embargo para el 99%, el crecimiento fue solo del 0,75%, lo que representa una diferencia del 0,55% anual. El 1% captó plenamente el 52% de los ingresos durante este período de 15 años. Así según Forbes, los 400 estadounidenses más ricos tienen más riqueza que los 150 millones de estadounidenses más pobres juntos, lo que provocó la indignación del movimiento Ocupa Wall Street. 4. Globalización La mano de obra barata extranjera compite con la mano de obra estadounidense no solo a través de la subcontratación, sino también a través de las importaciones. Y estas importaciones en los países emergentes combinan salarios más bajos junto a una creciente capacidad tecnológica . 5. Energía y medio ambiente En materia medio ambiental se gastan mayores recursos. En muchos sentidos, el costo de la restauración de la naturaleza es un pago por su destrucción, la que conducía a un rápido crecimiento en los últimos años. 6. Deuda La asfixiante deuda de EE.UU. no le otorga posibilidades para avanzar. Ya en 2007, los hogares estadounidenses sufrieron una carga sin precedentes de la deuda que equivalía al 133 % de la renta disponible. La deuda pública era manejable, pero desde entonces ha empezado a explotar. Su nivel actual ascendió a casi 16.000 billones de dólares. Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/52381-seis-problemas-matarian-economiaeeuu

3 de cada 10 policías se sienten “poco capacitados” para su función Una encuesta practicada a 850 policías del país concluye que 1 de cada 100 policías tiene estudios universitarioas, y uno de cada 10 tiene la primaria. AGOSTO 29, 2012Francisco Sandoval Alarcón (@Mrterremoto) http://www.animalpolitico.com/2012/08/3-de-cada-10-policias-se-sienten-poco-capacitados-para-sufuncion/ Saber qué piensan los policías de 15 estados sobre la labor que realizan, sobre sus condiciones laborales, los sueldos y la capacitación que reciben, el equipamiento que tienen para desarrollar su labor y la evaluación que les practican las autoridades estatales y federales, fueron las preguntas que los integrantes de la asociación civil “Ciudadanos por una causa en común” hicieron a 850 policías estatales y municipales evaluados por los diferentes Centros de Control de Confianza (CCC) en el país. Los resultados de la encuesta fueron presentados este martes en el marco del “Foro: Sumemos Causas, Ciudadanos más Policías”, donde la presidenta de la asociación, María Elena Morera, mostró su preocupación por los avances que el Gobierno Federal y los gobiernos estatales y municipales han tenido en materia de certificación de los policías, cuyos resultados demuestran que de los 531 mil agentes que tiene el país, sólo el 49.87% han sido evaluados. “De los elementos evaluados por control de confianza: 62.53% han aprobado, 17.53% no han aprobado y 19.94% está pendiente de resultado. Esto significa que de todos los policías en los estados sólo tenemos certeza de 31.18% de ellos”. Otro dato que ofreció Morera ante el Presidente de la República, Felipe Calderón; el Secretario de Gobernación, Alejandro Poiré; la Procuradora General de la República, Marisela Morelas, y el Embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, es que de los policías que no han aprobado los exámenes de control (37 mil 604), sólo un 8.84% han sido dados de bajo, por lo que “no sabemos cuántos pasaron con restricciones y qué medidas se están tomando al respecto”. Sobre los resultados de la encuesta practicada a los 850 policías, un dato relevante lo arrojó la respuesta dada por 3 de cada 10 policías, quienes sostuvieron que las pruebas poligráficas practicadas en los CCC son las más difíciles, porque los “presionan mucho y tratan de confundir algo que uno ya contesto”. Además, las personas encargadas de la certificación “son muy déspotas e insisten en una misma pregunta”.

Aquí las conclusiones de la encuesta practicadas a los policías entrevistados por “Ciudadanos por una causa en común”. Entorno laboral 1 de cada 100 policías entrevistados tiene estudios universitarioas, y uno de cada 10 tiene educación primaria. Más del 90% considera que la policía en el país y en su estado es insuficiente. 9 de cada 10 policías ve su empleo como policía como una carrera de varios años. 3 de cada 10 aceptaría un trabajo con un salario igual al que percibe actualmente. 6 de cada 10 policías decidieron ser policías por gusto o vocación y por ayudar y servir a la gente. 9 de cada 10 policías considera que el ambiente entre compañeros es agradable, sin embargo esta opinión cambia entre policías y altos mandos pues sólo 7 de cada 10 consideran este ambiente como agradable. Equipamiento 3 de cada 10 policías considera que el uniforme proporcionado por su institución se encuentra en mal y muy mal estado. 2 de cada 10 policías señalaron que la institución no le proporcionó chalecos antibalas, y 3 de cada 10 considera que se encuentran en “mal” y “muy mal” estado. Solo 6 de cada 10 policías refirió que la institución le ha proporcionado equipo de radiocomunicación. Capacitación 3 de cada 10 policías se siente poco capacitado para llevar a cabo sus responsabilidades como policía. Entre los cursos que destacan como necesarios para mejorar su desempeño policial se encuentra los siguientes: “Uso de armas” “Actualización policial” y “Marco jurídico”. Prestaciones y ascensos 3 de cada 10 policías considera como indispensable recibir la prestación de “Crédito de vivienda”. Sólo 3 de cada 10 ha recibido algún reconocimiento por su labor. 7 de cada 10 nunca ha sido ascendido, y 5 de cada 10 no conoce los mecanismos de promoción y ascenso en la institución. Evaluación Aún y cuando solicitamos que el total de los policías entrevistados hubieran sido evaluados, encontramos que ninguna de las pruebas ha sido aplicada al 100%. Lo que significa que no hay una evaluación integral. 1 de cada 10 policías no fue informado de que sería evaluado. A 4 de cada 10 policías le avisaron un día antes de la evaluación.

No hay un procedimiento claro para que los elementos sean informados sobre la evaluación. Los policías fueron informados por su jefe inmediato, por recursos humanos, por personal del Centro de Control de Confianza, etc. 7 de cada 10 policías no consumió alimentos durante su estancia en el Centro de Control de Confianza a pesar de que permaneció en promedio más de 7 horas seguidas. 3 de cada 10 policías refieren la prueba poligráfica como la más difícil. Entre las menciones destacan las siguientes: “Porque me presionan mucho y tratan de confundir algo que uno ya contesto. Porque son muy déspotas e insisten en una misma pregunta”. Solo 1 de cada 10 policías conoce los resultados de su evaluación. Sugerencias que hicieron policías: Entre las sugerencias para mejorar el proceso de control de confianza destacan las siguientes: Que se les informe en qué consiste cada evaluación y que les ofrezcan tiempo de descanso ya que muchos se presentan sin dormir bien. Capacitación al personal que practican los exámenes. “Las pruebas están bien pero necesitan sensibilidad”. Estados donde se practicó la encuesta: Aguascalientes; Chihuahua; Distrito Federal; Durango; Estado de México; Hidalgo; Morelos; Nuevo León; Oaxaca; Puebla; Sinaloa; Tamaulipas; Tlaxcala; Veracruz; Zacatecas.

México afronta severo problema líquido Por Emilio Godoy Geomembranas para acopiar y filtrar agua de lluvia, una forma de paliar la escasez del recurso. Crédito: Emilio Godoy/IPS http://ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=101464 MÉXICO, ago (IPS) - La sequía que afecta a Estados Unidos obliga al vecino México a replantear su manejo del agua "virtual", utilizada para producir bienes, servicios y alimentos, y a elaborar mejores indicadores. "Sacamos agua e importamos agua. Hay algo que no está funcionando bien. Debe emplearse una política más clara", cuestionó ante IPS el académico Víctor Díaz, de la Facultad de Ingeniería de la estatal Universidad Nacional Autónoma de México. "Si importo agua virtual, debo encontrar mejores formas de producir o encontrar otras fuentes de abasto", analizó el experto, quien trabaja en la construcción del Índice de Pobreza del Agua (IPA) en el Valle de México, una zona que abarca la capital del país y municipios circunvecinos del estado homónimo. Por ejemplo, la producción de un kilogramo de trigo en México requiere unos 1.350 litros de agua, un kilogramo de carne vacuna demanda 16.000 litros, uno de maíz, 900, y una taza de café 140 litros, según el no gubernamental Consejo Consultivo del Agua. La estatal Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que México, con 112 millones de habitantes, importa 50 millones de metros cúbicos por año, principalmente en productos como granos, carne y oleaginosas, y exporta apenas 430.000, mayoritariamente en frutas y verduras, cifras que le reditúan un balance favorable de agua virtual.

Pero la mejora de ese saldo líquido ha ocurrido a costa del deterioro del intercambio agropecuario. Además, el país ignora los beneficios de ser un importador neto de agua virtual, un modelo que además ha sido puesto en duda en estudios recientes. En su artículo "Fallas del argumento del agua virtual", Peter Rogers, profesor de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la estadounidense Universidad de Harvard, y Jorge Ramírez, de la Escuela de Administración de la colombiana Universidad de los Andes, demostraron que ese esquema no se aplica a México por medidas como aranceles y barreras no arancelarias. "Varios factores, como el nivel de liberalización del comercio agrícola, influyen en los flujos de agua virtual, más que la dotación de agua", arguyeron los autores en el texto publicado en octubre de 2011 en la revista Value of Water Research Report Series, editada por el Instituto para la Educación del Agua del Fondo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y las universidades holandesas de Twente y Delft de Tecnología. "Ninguno se mete a estudiar el costo económico del agua virtual. En muchos casos, se depende de agua que ya no va a haber, porque el agua fósil (subterránea) no se renueva", indicó a IPS Carlos Gómez, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, en alusión al concepto acuñado por el profesor John Allan, del King’s College de Londres, a comienzo de los años 90. México exportó el año pasado bienes y servicios por 274.700 millones de dólares a Estados Unidos, al que le compró por un valor de 174.400 millones. El sector agrícola mexicano, en particular, contabilizó exportaciones en 2011 por 22.000 millones de dólares, 80 por ciento de los cuales tuvo como destino la potencia vecina del norte, mientras que importó desde ese territorio 19.000 millones de dólares de los 27.000 millones de dólares de compras en general del país. El uso agropecuario del recurso se ubica en 61,8 millones de metros cúbicos por año, el principal rubro por encima de la industria y el segmento residencial mexicanos. Estados Unidos padece actualmente la peor sequía de las últimas cinco décadas, un problema que también afecta a la mitad del territorio mexicano, del centro al norte. En caso de persistir la falta de precipitaciones pondría en aprietos la disponibilidad hídrica en esta nación latinoamericana. De las 13 regiones acuíferas mexicanas, una presenta una presión muy alta y siete alta, todas situadas en el centro y el norte. México posee una huella hídrica de 1.441 metros cúbicos por habitante por año, por encima del promedio de agua necesaria por persona, y su disponibilidad media anual es de 4.082 metros cúbicos por poblador, según Conagua. La Organización de las Naciones Unidas estipula que un país con escasez de agua es aquel que cuenta con menos de 1.000 metros cúbicos por habitante por año, y un rango entre 1.000 y 1.700 metros cúbicos por persona implica dificultades hídricas. El Valle de México posee un indicador de menos de 900 metros cúbicos, mientras que zonas del norte mexicano presentan rangos inferiores a 1.700 metros cúbicos. El informe "Aquamundi" de 2009, elaborado por el Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, otorga a México un IPA de 57,5, uno de los más bajos de América Latina.

El IPA, creado en 2002 por investigadores del Centro de Ecología e Hidrología de Gran Bretaña, mide el volumen disponible por persona en reservas superficiales y subterráneas, el acceso, la capacidad de comprar y administrar el agua y el uso e impacto ambiental. "La situación en la frontera norte es muy precaria, ya que el recurso vital es muy escaso. Al estar situados en una zona desértica, la situación es preocupante", dijo a IPS la investigadora Angélica Herrera, de la estatal Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), fronteriza con Estados Unidos. "La sequía afecta directamente en la determinación del IPA, debido a que los mantos acuíferos están siendo sobreexplotados. Se cuenta con una cantidad mínima de pozos de captación, lo cual hace mínima la recarga de los mantos", aseveró. Junto a colegas de la UACJ y del estatal Colegio de la Frontera Norte, esta experta estimó un IPA de 47,99 para Ciudad Juárez en su investigación de 2007 titulada "Incorporación de la vulnerabilidad a las inundaciones al Índice de Pobreza del Agua en el municipio de Juárez". "La intención no es solo manejar el IPA como un elemento numérico, sino trasladarlo a un atlas de pobreza del agua, en el cual la parte fina sea el municipio", precisó Díaz. "Se necesita comprensión a nivel teórico de la interacción agua- territorio-economía en escalas global, nacional, y regional/local, estadísticas locales confiables sobre el volumen y la calidad de las extracciones y los retornos y entender los impactos en el costo económico de la producción de alimentos", planteó Gómez. Herrera sugirió "dar un mejor uso al recurso, crear pozos de captación eficientes, administrar de mejor manera el agua y hacer campañas para su cuidado".(FIN/2012)

Tribunal Electoral teme opinión negativa de los ciudadanos 2. septiembre, 2012 Autor: Nancy Flores http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2012/09/02/tribunal-electoral-teme-opinion-negativa-delos-ciudadanos/ El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación gasta más de 1 millón 500 mil pesos en cuatro estudios de opinión para valorar la percepción de los ciudadanos respecto de su actuar en el proceso electoral 2012. Los estudios, cuyo gasto individual asciende a 385 mil pesos, se planearon para marzo, junio, septiembre y diciembre, revela información oficial obtenida por Contralínea. El TEPJF avaló la elección presidencial en medio de protestas ciudadanas que exigen la reposición del proceso y califican como un “fraude” la elección presidencial

La Coordinación de Comunicación Social del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) gasta 1 millón 540 mil 108 pesos en cuatro estudios de opinión cuantitativos. El objetivo: conocer la percepción de los ciudadanos respecto de su actuación en las pasadas elecciones de julio, revela el Informe de seguimiento de requisiciones 2012, obtenido por Contralínea. De acuerdo con los datos oficiales de la Coordinación de Adquisiciones, Servicios y Obra Pública, por cada análisis, el erario pagará 385 mil 27 pesos. Los primeros dos estudios abarcaron el periodo preelectoral (marzo y junio de 2012) mientras que los dos últimos comprenderán un periodo poselectoral (septiembre y diciembre). En el caso del análisis de septiembre, éste se realizará en un contexto de movilizaciones sociales que exigen al TEPJF ordenar la anulación de la elección presidencial. Los argumentos de los inconformes: la presunta

compra masiva de votos y los gastos que excedieron el tope presupuestal. Irregularidades que el movimiento de las “izquierdas”, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, atribuye en sus alegatos a los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México, y al candidato Enrique Peña Nieto.

El fallo del Tribunal, sin embargo, avaló la “legalidad” de la controvertida elección presidencial. Y es que antes de juzgar los elementos presentados a las autoridades electorales, el propio magistrado presidente, José Alejandro Luna Ramos, advirtió el 2 de julio pasado que “nadie ganará en la mesa lo que no pudo ganar en las urnas”. Así, el servidor público se adelantaba a la impugnación de la elección presidencial hecha por López Obrador, candidato de la coalición Movimiento Progresista. Para el doctor John Ackerman, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, “las declaraciones de Luna Ramos fueron una grave irresponsabilidad que, desde luego, resta credibilidad al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”. En entrevista, el experto en derecho electoral indica que “lo más grave es que no fue un simple exabrupto de su parte, sino un reflejo fiel de la lógica conservadora, minimalista y cómplice que predomina en el Tribunal Electoral”. El autor del libro Autenticidad y nulidad agrega que si el TEPJF quiere recuperar “algo de prestigio”, tendría que transformar radicalmente su manera de entender el derecho electoral y asumir sus facultades legales; una de ellas, la anulación de las elecciones cuando las circunstancias así lo ameriten.

Temor en el Tribunal Luego de dictaminar la “legalidad” de la elección presidencial, el 1 de diciembre próximo se dará el cambio en el gobierno federal. En ese mismo mes, el Tribunal Electoral evaluará la opinión que sobre su imagen tendrán los ciudadanos. El doctor John Ackerman indica que “estamos ante un escenario muy similar al de 2006, cuando la falta de transparencia sobre la calidad del proceso electoral generó muchos problemas de legitimidad para Felipe Calderón Hinojosa. Solamente que en este caso la situación es peor, porque las acusaciones son más graves y el movimiento social es más amplio”. Y es que las “protestas antifraude” –encabezadas por el movimiento estudiantil Yo Soy 132– han aglutinado a varios sectores inconformes con los resultados del proceso electoral, al cual califican como “ilegal e ilegítimo” por incurrir en delitos como la compra y coacción masiva de votos, los gastos excesivos de campaña e incluso el financiamiento a través de esquemas de lavado de dinero . Respecto de las manifestaciones de inconformidad, el 23 de julio pasado, el magistrado Pedro Esteban Penagos López dijo que en la decisión del TEPJF “no influyen las declaraciones que en un momento dado pudieran hacerse a nivel de medios de comunicación; no influye como consecuencia, y esto lo digo con todo respeto, marchas, manifestaciones, ¿por qué?, porque el sistema democrático en México por voluntad del legislador quedó completamente arreglado”. Sin embargo, al interior del Tribunal las protestas sí habrían generado temor y es en esas circunstancias en las que se habrían contratado los cuatro estudios de opinión. Como lo informó este semanario, los magistrados Luna Ramos, Penagos López, María del Carmen Alanís Figueroa, Manuel González Oropeza, Constancio Carrasco Daza, Salvador Olimpo Nava Gomar y Flavio Galván Rivera ordenaron blindar sus

instalaciones, en particular la Sala Superior (ubicada en la avenida Carlota Armero 5000, Culhuacán CTM, Coyoacán), que es donde ellos sesionarán el día en que avalen la elección presidencial. El argumento que esgrimieron los siete árbitros electorales fue que necesitaban garantizar su seguridad personal ante la violencia que asola al país. Protección Institucional fue el área que se encargó de contratar los servicios del blindaje, con un costo por alrededor de 300 mil pesos. A este monto se le sumaron otros 38 mil pesos para “acorazar” la puerta, mecanismo que resiste desde disparos de bazucas y hasta bombazos (Contralínea 292). El blindaje también se extendió a los vehículos que les paga el erario a los magistrados. Previo al proceso electoral de julio pasado, estos servidores públicos se autorizaron camionetas blindadas modelo Gran Cherokee, con un valor aproximado de 1 millón 500 mil pesos; ello, a pesar de que cada uno tiene ya a su disposición dos automóviles que paga el erario del Tribunal Electoral, incluida la gasolina, la reparación y el mantenimiento, como informó la columna Oficio de papel , publicada el 25 de junio de 2012 en Contralínea 290). Cada magistrado, incluso, recibió un bono por riesgo de medio millón de pesos tres días antes de las elecciones presidenciales. Sistemas de seguridad El Informe de seguimiento de requisiciones 2012 revela más gastos del Tribunal Electoral en materia de seguridad. Uno de ellos es la compra de cinco “equipos regionales para continuidad de operación de la seguridad perimetral”. Asiami, SA de CV, fue la empresa contratada para el “licenciamiento y mantenimiento anual a equipos de seguridad perimetral”, y el costo ascendió a 607 mil 527 pesos. A inicios de este año, el TEPJF también contrató a la empresa Sistemas de Vigilancia y Seguridad Especializada por 755 mil 716 pesos, para el servicio de “seguridad y vigilancia de las instalaciones”. Otros convenios firmados en 2012 son para el mantenimiento de sus sistemas de seguridad ya existentes. Entre éstos, dos signados con Controlsec, SA de CV, para el mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de rayos X y los arcos detectores de metal. Uno de ellos por 125 mil 489 pesos, el otro por 302 mil 131. También se cuenta la contratación de Marco Antonio Pale López para el mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de control de acceso, por 49 mil 938 pesos. Los automóviles y las camionetas de los magistrados no sólo cuentan con blindaje, sino también con tecnología sofisticada para su localización. Este año, el Tribunal ha firmado cuatro contratos con Car Mart Comunicaciones, SA de CV, para el servicio de localización satelital y radiolocalización de vehículos. Los costos ascendieron 227 mil 692 pesos en total: 109 mil 926 (localización satelital); 103 mil 248 (radiolocalización), 8 mil 296 (satelital) y 6 mil 222 pesos (radiolocalización). El próximo 6 de septiembre vence el límite para que el Tribunal Electoral emita su fallo sobre la elección presidencial, y desde mediados de agosto pasado, varios sectores sociales se declararon en alerta ante la “previsible imposición de Peña Nieto”, en particular el movimiento estudiantil Yo Soy 132. Outsourcing, en el Tribunal Electoral En el primer trimestre de 2012, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación firmó 18 contratos que recurren a la figura del outsourcing, a pesar de que las subcontrataciones están prohibidas en la ley laboral. Se trata de los servicios de limpieza y de jardinería, que involucran un gasto total más de 18 millones de pesos.

Los dos Laredos y las consecuencias de la narcoguerra Publicado el : 29 de agosto 2012 - 11:20 de la mañana | Por Redacción Internet (Shannon Young) Categorías: carteles de la droga laredo narcotráfico Nuevo Laredo La ciudad mexicana de Nuevo Laredo es uno de los frentes más complejos de la llamada narcoguerra. http://www.rnw.nl/espanol/article/los-dos-laredos-y-las-consecuencias-de-la-narcoguerra Por Shannon Young Ubicada en la ribera sur del Río Bravo y hermanada con la ciudad estadounidense de Laredo en Texas, esta frontera es el puerto terrestre comercial más importante y transitado entre México y los Estado Unidos. Esta

región económica conocida como ‘Los dos Laredos’ comparte, además, profundas raíces históricas y culturales entre las familias de ambos lados de la frontera. En esta zona que delimita México con los Estados Unidos, ambas ciudades conforman una misma zona metropolitana que atraviesa los dos países. Pero los lazos que unen a Laredo Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas, se ven seriamente afectados por el agudizamiento de la así llamada guerra contra el narcotráfico. Precauciones “Nos cambió toda la vida. Por donde quiera que vayas y a cualquier hora es horrible. Hay que tener mucho cuidado”, nos dice una mujer a quien llamaremos “Alba”, y que vive en Nuevo Laredo. Alba se refiere a las precauciones que toma antes de salir de casa: “Primero que nada verdad, encomendarnos a Dios. No portar cosas de valor en el carro. A veces ni traemos licencia, nada. Nuestra identificación y el dinero que vayamos a usar lo traemos en el bolsillo del pantalón. Traemos la bolsa pero sin dinero, porque se la han arrebatado a mucha gente”. Esta mujer dice que no sale de noche, y a veces ni de día. No frecuenta los lugares más inseguros de Nuevo Laredo, trata de evitarlos también. Asegura que “incluso hasta en la escuela de mis hijos se han metido estas gentes, se han llevado de ahí trabajadores y han amenazado con matar a estudiantes. La situación está horrible. Mis hijos son los que sobre todo ya no quieren estar allá”. Sin vida nocturna Alba tiene dos hijos en edad universitaria quienes han visto reducida su vida social a únicamente la escuela porque para ellos las fiestas terminan temprano. “Antes, afirma, ahí a cualquier hora, día y noche, había gente, música, restaurantes abiertos...día y noche. Y ahora pues no”. Este es uno de los cambios más fuertes que ha sufrido esta ciudad antes conocida por su intensa vida nocturna. En esta zona de la frontera, Nuevo Laredo era el epicentro de la vida nocturna. Sus centros nocturnos ampliaban sus horarios y reducían sus precios, además de que eran más flexibles con la edad mínima para que los jóvenes pudieran consumir alcohol. Esto no sólo resultaba atractivo para la gente de Laredo, Texas, sino también para otros turistas de Estados Unidos. Pero ahora, esa agitada vida nocturna es cosa del pasado. La ausencia de turistas Blasita López, directora de turismo de la ciudad de Laredo Texas, dice que desde hace un año no llegan turistas a su oficina para solicitar sugerencias sobre las atracciones de Nuevo Laredo. El turismo siempre ha sido una fuente muy importante de ingresos para esta ciudad texana, hasta donde llegaban muchas personas provenientes de ambos países. Raúl Perales es el gerente de “La Posada”, un histórico hotel ubicado en la ribera texana de la frontera. Dice que hace tiempo recibía entre 10 y 15 camiones turísticos cada mes, pero que ahora no llega ninguno. Algunas compañías turísticas de San Antonio en Texas y Saltillo Coahuila han cancelado su servicio a la región de “Los Dos Laredos”. Los viajes terrestres provenientes del interior de México ya no llegan tampoco debido a la falta de seguridad que prevalece en las carreteras, donde han tenido lugar múltiples secuestros, robos, y desapariciones forzadas. Hace tres años el señor Lasislau Arrellano llegó a vivir a Laredo, Texas, proveniente de California para poder estar más cerca de su anciana madre que vive en Saltillo Coahuila. Desde entonces se ha visto obligado a cambiar su forma de viajar en autobús. “Tengo que irme temprano, de día, de allá p’acá y de allá p’acá también...por la precaución de que... usted sabe cómo está México ahorita. No puede uno...pues, andar de noche”.

Tiendas vacías El bajo índice de visitantes no se percibe únicamente en el sector turístico. Las tiendas vacías y los negocios cerrados en el centro histórico de Laredo, son un testimonio más de la crisis que vive el sector comercial fronterizo. “El centro vive de la gente que viene de México, no de los que viven aquí en Laredo”, nos dice esta mujer, quien también prefirió no dar su nombre. Ella es la encargada de una tienda de ropa y calzado ubicada a unas cuadras del puente internacional México-Estados Unidos. “De hecho, cuenta a Radio Nederland, mis clientes son al por mayor. Mis contactos son de Querétaro, de San Luis, y de Monterrey no se diga, de toda la República de México. Yo les hablaba y venían. Y ahorita, ya se lo piensan. De hecho, ellos ya no vienen. De una cartera grande de clientes, ahorita son como cinco clientes”. Mientras tanto, en el lado mexicano de la frontera esta crisis comercial es más evidente. El mercado está vacío y aproximadamente la mitad de los pequeños negocios de la Avenida Guerrero, la calle principal del distrito comercial de Nuevo Laredo, se encuentran cerrados porque muchos empresarios han sufrido extorsiones. Inmuebles quemados sirven aquí de ejemplo de lo que puede pasar a quien no pague la así llamada “cuota" al crimen organizado. Algunas empresas han tenido que cerrar después del secuestro o asesinato de algún familiar. Alba insiste en que ya es demasiado. “A nosotros no han tocado muchas balaceras y mi niño pequeño está hasta traumatizado, no quiere salir para nada”. Dice que su hijo de 10 años sufre de ataques de nervios en la escuela y que no quiere pasar por algunas calles donde han ocurrido hechos violentos. Importantes monumentos de la ciudad han sido usados para arrojar cadáveres y para colocar mensajes. Es común también que los niños pequeños aprendan a tirarse al suelo cuando oyen cualquier balacera o explosión de granadas. El estado de alerta se ha convertido en una manera de vivir. “Vivimos una propia cárcel y ellos andan libres. No se vale que nuestra libertad este cortada. Ojalá que vuelva ese Nuevo Laredo como antes...y que todos vayan para allá también como antes”, pide finalmente Alba. En “Los Dos Laredos" la batalla por el control de la entrada hacia el mercado más grande de drogas del mundo, ha transformado de manera importante la vida social. Por esa razón la convivencia binacional de tiempos pasados parece hoy un sueño lejano.

Se movilizan 800 policías comunitarios en Guerrero Posted By jaime On agosto 29, 2012 @ 6:07 In De último momento,Geografía,Guerrero,México | No Comments México. El territorio en el que tiene presencia la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias -Policía Comunitaria (CRAC–PC) de Guerrero, se declaró en alerta y movilizó a más de 800 policías comunitarios “por lo que pueda pasar”, señaló Valentín Hernández, asesor y abogado de la CRAC, en entrevista con Desinformémonos, luego de que las autoridades del municipio de San Luis Acatlán detuvieron a uno de sus representantes regionales y, como consecuencia, la asamblea dispuso la detención de cinco funcionarios del ayuntamiento. La policía ministerial de San Luis Acatlán detuvo el 28 de agosto a Máximo Tranquilino Santiago, miembro y coordinador de la Casa de Justicia de la CRAC, acusado de privación ilegal de la libertad, cuando salía de su casa en la comunidad de Yoloxóchitl y se dirigía a sus oficinas en San Luis Acatlán. Momentos después, la asamblea regional, autoridad máxima de los pueblos, ordenó a su policía comunitaria detener al juez de lo penal, al Ministerio Público de San Luis Acatlán y a otros tres funcionarios. Una de las experiencias autónomas más notables en México, en cuanto a sistemas de impartición de justicia comunitarios, la protagonizan más de 80 comunidades de la Costa Chica y Montaña de Guerrero, quienes

desde hace casi 17 años se hacen cargo de su seguridad, logrando disminuir la delincuencia hasta en un 90 por ciento. En este contexto, Abel Barreda, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, advierte en entrevista telefónica que “existe una intención deliberada para acabar con el trabajo que han realizado a pulso los pueblos de la Montaña y para colocar a los integrantes de la CRAC como personas que violentan los derechos humanos”. En un comunicado difundido por la Coordinadora Regional se explica que “la agencia del Ministerio Público y el Juzgado de Primera Instancia con sede en esta ciudad, le dieron curso a una averiguación previa y a la causa penal 76/2012-II, en contra de los compañeros coordinadores regionales Máximo Tranquilino, Pablo Guzmán, Asunción Ponce Ramos, Claudio Carrasco, y los comandantes regionales Melquiades Simón Santiago, Aureliano Martínez Tomas, Andrés Panuceno Germán y Felicito Clemente Quintero, acusados de privar de la libertad a Silvino Encarnación Gabino, vecino de la comunidad de Yoloxóchitl, quien se encuentra detenido en proceso de reeducación del sistema comunitario, acusado de haber asesinado a un vecino de la comunidad de Yoloxochitl. Derivado de esta denuncia, el juez liberó las órdenes de aprehensión en contra de nuestros compañeros, y hoy la policía ministerial llevó a cabo la detención de nuestro compañero Máximo Tranquilino Santiago”. Como respuesta, la organización de la Montaña y Costa Chica ordenó la detención de Filomeno Vázquez Espinoza, José Luis Bernabé Fernández, Omar Sandoval León y Napoleón Hernández Garibo, juez mixto de Primera Instancia, secretario de acuerdos penales del Juzgado Mixto de Primera Instancia, agente titular del Ministerio Público y agente auxiliar del Ministerio Público, respectivamente, “ya que han incumplido los acuerdos de no agresión a nuestro sistema comunitario, violentando el derecho y cultura de los pueblos y comunidades originarias del estado de Guerrero”. “No existe la intención de reconocer el aporte profundo de estos pueblos en el tema de la procuración de justicia y de sus sistemas normativos. Siempre están al acecho los policías ministeriales y el ejército para desarticular esta experiencia”, explica Abel Barrara, defensor de los derechos humanos de la Montaña. En los últimos meses se ha agudizado el hostigamiento a los pueblos de la CRAC, y como ejemplos están el encarcelamiento de Agustín Barrera Cosme, las amenazas de muerte en contra de Cirino Plácido Valerio, el desconocimiento como asesor de Valentín Hernández Chapa; el agudizamiento del conflicto agrario entre Tilapa y Tierra Colorada, que ocasionó la muerte del comisario municipal de Tilapa, Crisóstomo Bruno Peñaloza; la presencia creciente de grupos de la delincuencia organizada que están sembrando el terror y la inseguridad en toda la población. “Todo esto lo vemos como partes de una estrategia del gobierno y las empresas mineras para debilitar a nuestros pueblos y así lograr consolidar su establecimiento en territorio comunitario para el saqueo y el despojo de nuestros recursos minerales y naturales”, se advierte en el comunicado. Barrera expone: “están entrando otros actores, como la violencia organizada, para generar conflictos en las comunidades con la finalidad de que la Policía Comunitaria tenga que enfrentar a estos actores armados solapados por las autoridades estatales. La Comunitaria se ha visto orillada a asumir una responsabilidad contra el crimen organizado al detener a personas con droga y quemarla, negando la entrega de estas personas al ejército”. La reciente detención del integrante de la CRAC se da en el marco de la próxima incorporación de siete comunidades de la Montaña Alta al sistema de justicia autónoma, el 2 de septiembre, y de otras treinta comunidades que asistirán para solicitar su ingreso. En recientes comunicados, la Coordinadora Regional anunció que en total aproximadamente 60 comunidades estarían solicitando su incorporación a la organización este año.

Para Abel Barrera, las detenciones no son un acto aislado, sino “parte de la lógica de año y medio del gobierno de Ángel Aguirre, de una estrategia de desdibujar a las organizaciones criticas e independientes que defienden sus derechos con las protestas”. “Es la misma política de los gobierno de Partido de la Revolución Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), es decir, ofrecen una mano abierta y con la otra el puño, dan un saludo y con la otra un golpe, establecen acuerdos pero dan traición. Es un juego maquiavélico de un estilo de gobernar”, denuncia Barrera. “Nosotros sabemos que con la movilización y el apoyo solidario de las organizaciones sociales fraternas podemos parar esta ofensiva”, señala por su parte Valentín Hernández Chapa, asesor de la CRAC. Article printed from Desinformémonos: http://desinformemonos.org URL to article: http://desinformemonos.org/2012/08/policia-comunitaria-2/

CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE

General Avilés: Nicaragua es la punta de lanza para la seguridad regional 31 de Agosto de 2012 | Carlos Mikel Espinoza http://www.el19digital.com/index.php?option=com_content&id=43061 Al llegar a sus 33 años de fundación, el Ejército de Nicaragua se ha convertido en la punta de lanza no solo para garantizar la seguridad nacional, sino también para garantizar la seguridad en la región centroamericana. El combate al narcotráfico y el crimen organizado, así como también el auxilio a la población en caso de emergencias causadas por desastres naturales, son entre otros los principales retos que ha enfrentado y continuarán enfrentando firmemente las fuerzas armadas nicaragüenses. “Hay que entender que Nicaragua y los nicaragüenses nos encontramos en un corredor de la droga. En el sur de este continente se cultivan más o menos unas 200 mil hectáreas que producen anualmente entre 1500 y 1700 toneladas de cocaína, y el 80% es trasladado por carteles de la droga mexicana hacia Estados Unidos que es el principal país consumidor”, explicó el Jefe del Ejército, General Julio César Avilés, en entrevista concedida en el marco del 33 aniversario de esa institución. “En esa dinámica nosotros aportamos bastante, primero a nuestra seguridad, y segundo estamos seguros que aportamos también al resto de la región centroamericana porque también evitamos con nuestras operaciones que esta droga pase a estos otros países”, añadió, destacando el muro de contención que representa Nicaragua para evitar que los niveles de violencia y criminalidad del triangulo del norte centroamericano también beneficia a países como Costa Rica y Panamá. Caso falsos periodistas de Televisa es un ejemplo del éxito de Nicaragua Un ejemplo del eficiente trabajo que realiza Nicaragua en esta materia, lo representa, de acuerdo a Avilés, la reciente captura de un grupo de supuestos periodistas que se hacían pasar como trabajadores de la cadena Televisa, quienes durante años estuvieron trasegando drogas por toda la región. “Tengo la plena certeza que los niveles de seguridad existentes en nuestro país marcan grandes diferencias con el resto de países de la región centroamericana. Este es un golpe muy importante que se le ha dado al

trasiego de droga o de plata con la captura de estos sujetos que se dicen ser de una televisora mexicana”, expresó. El jefe de las Fuerzas Armadas recordó que en 2010 Nicaragua aprobó la Ley de Seguridad Democrática, la cual “establece el sistema de inteligencia nacional” donde trabajan de manera coordinada varias instituciones como el Ejército, la Fiscalía, el Sistema Judicial, Migración y Extranjería, Aduana y la Policía Nacional. “El hecho que esta gente haya estado circulando no significa debilidades en el país. Yo creo que de primas a primeras no se pude señalar a una persona si está cometiendo delito o no o a un grupo de personas o alguna empresa o entidad, lo importante aquí es que en todo esto se llevan adelante procesos investigativos y cuando se tiene la certeza de que alguien o algunos o varias personas o una entidad está cometiendo y violentando la ley nicaragüense se procede contra él”, aclaró. El general dijo que este es un tema que está bajo proceso investigativo por parte de las autoridades competentes, en el cual el Ejército está contribuyendo desde sus órganos de inteligencia. Droga que no entra a Nicaragua es mucho más Avilés señaló que solo en operaciones del Ejército desde el año 2000 hasta la fecha se han incautado 120 toneladas de droga. Aunque bien las agencias internacionales reconocen que gracias a estos esfuerzos que realiza Nicaragua no han entrado al país entre 280 y 300 toneladas de droga anuales. “¿Se imaginan ustedes el nivel de impacto destructivo que tendría en la sociedad nicaragüense si aquí esos 120 mil kilos que nosotros hemos incautado en ese periodo de tiempo hubieran ingresado a los principales núcleos poblaciones de nuestro país, se imaginan ustedes el impacto destructivo que esas casi 300 toneladas de droga anuales que producto de nuestras operaciones son desviadas hacia otros países o que son desviadas hacia aguas internacionales, hubieran entrado a nuestro país? Sencillamente eso sería altamente grave, y estaríamos a lo mejor en una situación como lamentablemente están otros países hermanos centroamericanos donde los niveles de violencia son altamente graves”, refirió. Para el general Avilés la estrategia de muro de contención que ha puesto en práctica Nicaragua es “el más grande esfuerzo operacional donde se involucran grandes cantidades de fuerzas y medios del Ejército en coordinación con otras instituciones” para frenar, capturar o desviar la mayor cantidad de drogas posible. “En el primer anillo estratégico de defensa de la seguridad nacional de nuestro país que lo constituyen las zonas más lejanas de nuestro país, llámense fronteras, llámense los limites de nuestros mares soberanos, llámense nuestros espacios aéreos y llámense los litorales”, sostuvo. En el caso de los medios incautados a la narcoactividad afirmó que el Ejército, ha recibido conforme lo establecido en la ley, medios aéreos y navales, así como también medios de comunicaciones y armamentos. El dinero incautado, aseguró que es entregado a las instituciones pertinente, ya que son parte de las pruebas que se aportan en cada una de las causas abiertas en contra “aquellos que violentan la ley nicaragüense”. Hay buenos niveles de coordinación con los países del área Otro aspecto muy importante que destacó el Jefe del Ejército fue las coordinaciones con los demás países centroamericanos de cara a enfrentar la narcoactividad. “Como nos vemos afectados todos por igual por ser este un corredor de la droga, esto determina la necesidad de tener altos niveles de coordinación. Nosotros aportamos con lo que hacemos primero a nuestro

país y aportamos también a la región centroamericana, intercambiamos información, intercambiamos experiencia”, dijo. Avilés dijo que el gran reto de Nicaragua y de Centroamérica es disminuir los niveles de inseguridad. “Nosotros vemos en ellos (los demás países de Centroamérica) la firme voluntad de seguir avanzando en mejorar los niveles de seguridad que ellos tienen”, afirmó recordando que este es un trabajo en donde están involucrados todos los actores de la sociedad. Es necesario ir renovando recursos materiales Para el enfrentamiento a estos fenómenos delictivos y las actividades de acción humanitaria, el general destacó igualmente la importancia de contar con nuevos recursos materiales. “Son materiales que posee periodos de tiempo, de utilización, vos haces esfuerzo por cuidarlos y en determinado momento vos tenés que buscar como renovarlos, reponerlos para seguir teniendo capacidad operacional y desarrollar todos los planes”, explicó. Indicó que en la renovación de los equipos con los que cuenta el Ejército es de suma importancia la cooperación “sin que esto signifique deuda pública para el país”. “Estamos seguros que en algún momento las gestiones que hemos venido haciendo van a tener sus frutos y Nicaragua podrá (y el Ejército) poco a poco ir renovando esos equipos que actualmente tenemos”, indicó señalando la disponibilidad actualmente de importantes medios que son usados en caso de emergencia nacional producto de fenómenos naturales. En este último punto sostuvo que el Ejército año con año actualiza su plan ante desastres, donde “están contemplados todas las posibles afectaciones a la población nicaragüense”. “Ante cada situación el ejército de Nicaragua en coordinación con otras instituciones integradas en lo que es el Sinapred tiene una respuesta que dar”, afirmó. Avilés destacó en este sentido la importancia de los 6 hospitales médicos de campaña donados recientemente por el pueblo y gobierno de la Federación de Rusia, los cuales cuentan con un total de 900 camas, la capacidad de atender a más de 1 mil personas diariamente en jornadas de unas 16 horas de trabajo, además de tener asignada una estructura médica de 150 personas entre personal militar y personal civil. A ello también hay que sumar la activación de un primer modulo de máquinas ingenieras también gracias al apoyo de Rusia. “Esto módulo de maquinas ingenieras nos va a permitir a nosotros entrar en un proceso de lo que llamamos la reconversión del cuerpo de ingenieros del ejército de Nicaragua”, dijo destacando las nuevas capacidades que se tendrán ahora en cuanto a reparación de caminos secundarios, todo ello complementario a los esfuerzos que hace el Ministerio de Transporte e Infraestructura y las alcaldías. “Nicaragua tiene unos 18 mil kilómetros de caminos secundarios, estamos hablando de caminos de tierra, que cuando llueve allí están los pegaderos y nosotros vamos a tratar de trabajar en función de reparar esos tramos en coordinación con las autoridades nacionales y las autoridades municipales”, explicó. Dentro del plan de reforzamiento del quehacer militar en tiempos de paz, el general señaló la conformación en 2010 de la unidad humanitaria del Ejército y el reciente abanderamiento del destacamento de aguas interiores, el cual opera en los lagos Cocibolca y Xolotlán, así como en el Rio San Juan.

Las hidroeléctricas panameñas son más dañinas de lo previsto http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2012083001 La hidroeléctrica de Barro Blanco inundará un área mayor a la prevista por el estudio de impacto ambiental y afectará a más comunidades indígenas Ngöbe Buglé que habitan en las riberas del río Tabasará. Además, las autoridades panameñas constataron que la empresa norteamericana que opera la represa Chan 75 es responsable de la muerte de cientos de peces en el río Changuinola. Los mega proyectos hidroeléctricos en Panamá tensionan al máximo las relaciones entre la Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales y los Derechos del Pueblo Ngöbe Buglé y el gobierno de Ricardo Martinelli, quien funge como abogado de las transnacionales. La Red Panameña de Afectados por Hidroeléctricas (RPAH) identifica más de 84 proyectos hidroeléctricos en ese país, algunos aprobados y otros en proceso de trámite ante la Autoridad de Servicios Públicos de Panamá y la Autoridad Nacional de Ambiente, “instituciones que han estado vendiendo nuestros recursos naturales a empresas privadas sin ningún tipo de planificación”. Dichos proyectos fueron impuestos con prebendas, y violando los derechos humanos de comunidades campesinas e indígenas, afirma la RPAH, ya que “jamás se ha respetado el derecho al consentimiento previo, libre e informado de los afectados, y los estudios de impacto ambiental son pura letra en papel muerto”. “La Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP) está vendiendo a diestra y siniestra nuestros recursos naturales y patrimonios familiares como son los ríos y la tierra. Durante la privatización del Sector Eléctrico en 1997, los empresarios que dominan y secuestran nuestra democracia, decidieron todo. Arreglaron un gran negocio para generar salvajemente grandes ganancias, amparados de legislaciones que garantizan que no haya una opción de resistencia y de decir NO. Para nosotros esto no es democracia, esto es MAS DE LO MISMO”, denunció el 2 de febrero de 2011 el Movimiento Campesino en Defensa del Río Cobre (Mocamderco). El Mocamderco se refería a la Resolución AN N° 3714-Elec del 29 de julio de 2010, la cual otorga a la empresa Los Estrechos una concesión para la construcción, instalación, operación y mantenimiento de una planta generadora de electricidad denominada Central Hidroeléctrica Los Estrechos, financiada por el Banco Do Brasil. Ese proyecto inconsulto e ilegal pone en serio riesgo el Río Cobre, declarado por los consejos municipales de la Mesa, Las Palmas y Cañazas como reserva hídrica para el uso y consumo de las comunidades de la región. “Para nosotros, firmar contratos y concesiones que comprometen al Estado con proyectos hidroeléctricos, mineros o cualquier otro que genere impactos sociales, ambientales y culturales debe ser una decisión tomada en consenso, con orden, planificación y justificación. No estamos ni estaremos de acuerdo con que se siga tomando las decisiones a espaldas del pueblo que es el afectado, el que vive el sufrimiento y el que tiene que conformarse con las promesas de cartón y falsa propaganda de un futuro mejor”, se pronunciaron los indígenas. “Queremos progresar pero sin la hidroeléctrica del empresario Eduardo Vallarino. Las hidroeléctricas y las minas ya han dado muestra de su impacto. El ejemplo de Bayano y Petaquilla nos enseña que con la naturaleza no se juega y con la vida humana tampoco. Ahora nadie quiere hacerse responsable por los daños”, argumentaron. De igual forma, el movimiento indígena liderado por la cacica Silvia Carrera exigió a Martinelli que suspenda la construcción de la hidroeléctrica Barro Blanco y cancele otras tres mega obras planificadas en territorios indígenas, pero el ministro de Gobierno Jorge Ricardo Fábrega descartó de plano esa posibilidad. La hidroeléctrica Tabasará Los empresarios Felipe Virzi y Gabriel Btesh iniciaron la construcción de una hidroeléctrica en la cuenca del río Tabasará que nace en la región de Mune, atraviesa el distrito de Tolé y desemboca en Puerto Vidal, al sur de la ciudad de Santiago. Las dos represas del proyecto se edifican en el territorio de la comarca indígena Ngöbe Buglé, reconocida por la Ley 10 de 1997 y por la Ley 41 de 1998 que instituyó la Autoridad Nacional de Ambiente (ANAM). Los indígenas impugnaron los proyectos hidroeléctricos y también rechazaron la explotación de un inmenso yacimiento de cobre en el cerro Colorado, ejerciendo su derecho a precautelar el territorio que les fue

reconocido por la Ley 10. Sin embargo, el año 2000 las autoridades panameñas aprobaron ambas hidroeléctricas; en diciembre de 2000 la Corte Suprema de Justicia de Panamá suspendió provisionalmente los proyectos por no contar con la aquiescencia de las comunidades indígenas, pero dos años después los rehabilitó. El año 2007 el proyecto pasó a manos de la empresa Generadora del Istmo Sociedad Anónima (Genisa) del hondureño Luis Kafie y fue rebautizado con el nombre de Barro Blanco. Los ejecutivos de Genisa aseguraron que la represa inundaría un área de 234 hectáreas sin afectar ni un solo centímetro de la comarca indígena, sino apenas 6,8 hectáreas de las áreas anexas. Afirmaron que el 98% de los terrenos era de propiedad de la empresa. No obstante, el dirigente del Movimiento 10 de Abril Manolo Jiménez calculó que al menos 17 mil indígenas serían afectados por la represa del Tabasará, al igual que cuatro cuencas y extensas áreas reconocidas por la Ley 10 como zonas anexas a la comarca indígena. Otros investigadores y grupos ecologistas alertaron que la represa inundaría casi 900 hectáreas y afectaría a por lo menos 50 mil personas de 45 comunidades, pero el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) oculta información al respecto, deploró el ex defensor del Pueblo Ítalo Antinori. El EIA de la hidroeléctrica Barro Blanco fue aprobado por la ANAM pese a sus manifiestas imprecisiones y contradicciones, razón por la cual varias organizaciones ambientalistas como Oilwatch Panamá y Panamá Sostenible exigieron que una institución independiente realice un nuevo estudio más objetivo. Según el EIA, unas 992 personas serán damnificadas por la construcción de la represa, de las cuales 459 viven en cinco comunidades del corregimiento Bakama de la comarca Ngöbe Buglé. Ese dato contradice versiones de directivos de Genisa, quienes aseguraron que no habría necesidad de reasentamientos. En un principio la empresa estimó que se anegarían 234 hectáreas; el EIA mencionó 190 hectáreas, y en los últimos meses se comenta que 258 hectáreas serán inundadas, lo que significa que se perderán casi 30 mil árboles en lugar de los 20 mil calculados previamente por Genisa, que contabilizó 106 árboles por cada hectárea inundada. Hace poco, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) constató que las áreas afectadas por la cola del embalse son mayores a las previstas por Genisa. Los indígenas afectados, que jamás fueron consultados por el consorcio Tabasará, reanudaron las movilizaciones y el bloqueo de la vía Interamericana el 31 de enero de 2012, como medida de protesta porel debate parlamentario de un proyecto de Ley415 que no contemplaba un Régimen Especial para la Protección de los Recursos Minerales, Hídricos y Ambientales en la Comarca Ngöbe Buglé, tal y como habían pactado la Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales y los Derechos del Pueblo Ngöbe Buglé y el gobierno de Martinelli. La violencia se desbordó cuando unidades anti disturbios de la Policía despejaron por la fuerza la carretera bloqueada durante cinco días en diversos sectores de las provincias Veraguas y Chiriquí, en la frontera con Costa Rica. El 5 de febrero cayó muerto Jerónimo Rodríguez Tugri y decenas de personas resultaron heridas en la brutal represión policial en la localidad de San Félix, Chiriquí. El fallecimiento fue horrible y en extremo doloroso pues el artefacto le impactó en pleno rostro, le sacó todos los dientes y le desbarató gran parte de la cara, pero no lo mató de inmediato. La autopsia confirmó que la víctima fue golpeada con un objeto contundente. Ocho testigos revelaron que un policía le disparó, y el ministro de Seguridad José Raúl Mulino tuvo que admitir que se usaron armas de fuego en la represión. El 6 febrero la situación era caótica en varias regiones de Panamá. Los indígenas incendiaron el cuartel de Policía y el Corregimiento en la localidad Volcan, provincia de Chiriquí. En la capital, inmediaciones de la Asamblea Nacional, la Plaza de 5 de Mayo y el Supermercado 99, de propiedad del presidente Martinelli, fueron escenario de protestas. Se reportaron manifestaciones en las localidades de Tocumen, La Chorrera, Tumba Muertos y en otras zonas, y el Consejo Académico de la Universidad de Panamá tuvo que suspender labores académicas. El 7 de febrero de 2012 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al Estado de Panamá a garantizar la integridad física y seguridad de líderes y miembros del pueblo indígena Ngöbe Buglé. La CIDH y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión denunciaron que el gobierno habría ordenado la suspensión del servicio de telefonía celular para controlar la manifestación. El Servicio de Paz y Justicia de Panamá manifestó su más “enérgico repudio a la represión desatada por instrucciones del gobierno de Martinelli contra la población indígena”, y la cacica del pueblo Ngöbe Buglé

Silvia Carrera exigió al gobierno panameño que cumpla sus compromisos con respecto a la hidroeléctrica de Barro Blanco. El presidente Martinelli reconoció que en febrero de 2011 se comprometió a que la explotación minera se realizaría fuera de las comarcas indígenas, pero alegó que la generación hidroeléctrica no podía prohibirse porque era urgente atender los requerimientos del país. Citando un informe de la Secretaría de Energía, advirtió que si se paralizan esas obras el costo de la energía eléctrica aumentaría en 30%. El abogado y asesor de los indígenas Javier Viques desmintió esas afirmaciones y aseguró que la central sobre el Tabasará generará apenas 4,5% del consumo nacional. El mismo 7 de febrero los indígenas y el gobierno firmaron el “Acuerdo San Lorenzo 1”, el cual garantiza la liberación de detenidos y el pago de una indemnización a los familiares del menor asesinado durante la protesta. Sin embargo, los indígenas movilizados no lograron frenar las mega obras que se construyen en la Comarca Ngöbe Buglé, contra la voluntad de sus habitantes. La represa Chan-75 Desde hace varios años, las autoridades locales negocian la reubicación de cientos de familias indígenas Ngöbe de Guayabal, Valle Rey y Charco de la Pava, áreas que terminarán bajo el agua cuando concluya la edificación de la represa conocida como Chan-75, ubicada en el distrito de Changuinola, en la provincia de Bocas del Toro. En junio de 2009, la CIDH dictó medidas cautelares y solicitó al Estado de Panamá que suspenda la construcción de la represa y adopte las medidas necesarias para garantizar la libre circulación, la vida y la integridad física de los miembros de la comunidad Ngöbe. En septiembre de 2009, el relator especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas advirtió que el proyecto hidroeléctrico Chan-75 tendría “impactos significativos para las comunidades indígenas”. Además, reveló que “ninguna de estas comunidades fueron consultadas adecuadamente y con carácter previo a la decisión de aprobar el proyecto por parte del Estado, ni tuvieron la oportunidad de otorgar su consentimiento en relación con su reasentamiento”. (A/HRC/12/34/Add.5) El 15 de junio de 2011, la ASEP canceló una concesión de AES Changuinola, subsidiaria de una transnacional norteamericana que produce el 27% de la energía en el país, para la construcción de la segunda fase de la hidroeléctrica. Un año después, la ANAM confirmó que la transnacional estadounidense AES incumplió el procedimiento para evitar la muerte de cientos de peces en el río Changuinola. El representante del corregimiento Valle del Risco en el distrito de Changuinola Benjamín Vega explicó que el hecho ocurrió luego de que AES cerró las compuertas de la represa. Con esos antecedentes, los indígenas Ngöbe Buglé insisten en la necesidad de paralizar las obras, previendo serias afectaciones a las comunidades de la cuenca. La RPAH ha pedido al gobierno discutir ampliamente sobre el plan nacional energético a fin de buscar verdaderas soluciones y alternativas en beneficio del pueblo panameño, sin destruir el medio ambiente y sin privatizar los recursos naturales. El pueblo panameño considera que los proyectos hidroeléctricos no beneficiarán a la gente ni mucho menos reducirán el costo de la energía eléctrica; en realidad, privatizarán hasta el 90% de las corrientes de agua mediante concesiones permanentes. Una encuesta realizada en marzo de 2012 por la firma Dichter & Neira revela que casi la mitad de la ciudadanía rechaza la construcción de hidroeléctricas (48,2%), frente al 41% que apoya ese tipo de plantas. En el caso de la represa de Barro Blanco, el 52% de los consultados la desaprueba y piensa que el gobierno debería cerrarla e indemnizar a sus propietarios. Curiosamente, la clase media es la que más se opone a las hidroeléctricas. El 14 de marzo de este año, Día Internacional de acción contra las represas y por los ríos y el agua y la vida, la RPAH reiteró que la seguridad jurídica de los empresarios “no está por encima de la seguridad de comunidades enteras que serán desplazadas y sus mejores tierras inundadas. Ellos (los empresarios) no respetan títulos de propiedad, derechos posesorios, tierras colectivas y tierras comarcales. Nos amenazan con expropiación y eso no es considerado una violación a la seguridad jurídica del pueblo panameño”. Por otro lado, la Coordinadora Campesina por la Vida y el Comité Pro-Cierre de Petaquilla continúan movilizados en la vía de acceso a la mina de Petaquilla, en la provincia de Colón, en rechazo a la explotación de yacimientos de oro y cobre por parte de las empresas Petaquilla Gold y Minera Panamá, que tampoco cuentan con estudios de impacto ambiental y menos con la aprobación de las comunidades afectadas.

Fuentes: 1. http://www.laestrella.com.pa/online/impreso/2012/02/27/el-tabasara-y-la-derogacion-de-normas-sobreindigenas.asp 2. http://www.oas.org/es/cidh/prensa/Comunicados/2012/013.asp 3. http://www.fobomade.org.bo/art-1603

Guatemala: 200 “marines” yanquis patrullan la costa Publicado el 9/02/12 • en el tema Guatemala • Visitas 272 , 272 en este día • Imprime este Artículo http://www.contrainjerencia.com/?p=52489&utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaig n=Feed%3A+contrainjerencia%2FjvtA+%28CONTRAINJERENCIA%29 Compartir Una reciente operación conjunta de la Marina estadounidense y el Ejército guatemalteco contra las drogas podría evocar el fantasma de los abusos a los derechos humanos durante la larga guerra civil en Guatemala, advirtieron varios grupos de activistas, grupos defensores de las garantías individuales, reporta AP. Un contingente de 200 infantes de marina de Estados Unidos comenzó a patrullar esta semana la costa occidental de Guatemala como parte de un acuerdo bilateral para interceptar cargamentos de drogas. “Las comunidades rurales en Guatemala están temerosas de que las Fuerzas Armadas sean utilizadas para combatir a los narcotraficantes porque las técnicas aplicadas son las mismas que fueron usadas en la guerra [que combatía a la insurgencia]“, señaló el viernes la activista pro derechos humanos Helen Mack, directora de la Fundación Myrna Mack. “La memoria histórica está presente y los guatemaltecos están temerosos de eso”, añadió. Kelsey Alford-Jones, directora de la Comisión de Derechos Humanos para Guatemala/USA, observó que las Fuerzas Armadas guatemaltecas fueron apoyadas por Estados Unidos durante la guerra civil. Fue hace 50 años cuando las Fuerzas Armadas de Estados Unidos enviaron por última vez una cantidad significativa de ayuda y equipo a Guatemala, y establecieron una base para apoyar las acciones de contrainsurgencia durante un levantamiento guerrillero que surgió luego de que el Gobierno democrático de Jacobo Arbenz fue derrocado en 1954 en un golpe apoyado por la CIA. El conflicto provocó una guerra civil de 36 años que terminó en 1996 con la firma de los acuerdos de paz entre el Gobierno y los guerrilleros izquierdistas. La guerra civil causó más de 200 mil bajas, entre muertos y desaparecidos, de acuerdo con las Naciones Unidas. Estados Unidos se retiró en 1978.

Guatemala La izquierda interpelada por los movimientos sociales y pueblos indígenas Ollantay Itzamná Rebelión http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155259 En el marco de los 30 aniversarios de la Unidad Revolucionaria Nacional de Guatemala (URNG), más de 700 delegados/as provenientes de diferentes lugares del país, realizaron el III Congreso Nacional de este partido político, en la ciudad de Guatemala, los días 24 al 26 de agosto, bajo el lema: “30 años forjando la unidad”. El Congreso contó con la presencia ilustrativa de delegaciones de fuerzas de izquierda e indígenas de Uruguay, Brasil, Ecuador, Venezuela, Cuba, Nicaragua y El Salvador.

Guatemala, en sus casi dos siglos de vida republicana, prohijó el maligno tumor de la sistemática exclusión de las grandes mayorías, que ahora, no sólo sobrepasó en capacidad destructiva y en tamaño al propio Estado, sino que se constituye en el cáncer más feroz que carcome el presente y futuro del país. ¿Un pueblo enfermo? Desde el Estado ladinocéntrico se institucionalizó el racismo en contra del indígena con la finalidad de anular del imaginario colectivo la dignidad y la identidad policromática de Guatemala. El forado de la amnesia en el genoma del guatemalteco es tan profundo que este pueblo esquilmado reniega de sus genes mayas, y niega al indígena campesino el derecho a tener derechos. Convirtiendo sutilmente el desprecio al indígena en una virtud ciudadana. Un pueblo que se niega a sí mismo, es un pueblo enfermo. Y un pueblo enfermo, por más sueños que tenga, difícilmente podrá despegar. Desde la colonia, el racismo en contra de las y los indígenas sirvió para legitimar el despojo de las tierras y propiedades de las y los originarios. El interés de la Corona y de los gestores y beneficiarios del Estado republicano estaba centrado en las tierras, bienes naturales y la fuerza laboral del indígena y campesino. Y, para conseguir dicho interés, tanto la Corona como la República, estigmatizaron y declararon sus enemigos a los “indios”. Y, sólo entonces, los invasores se distribuyeron las tierras con indígenas incluidos. Quienes encabezaron la “independencia” (1825) sin cambios revolucionarios, establecieron el Estado republicano para preservar y acrecentar sus privilegios, sin independencia para los pueblos indígenas. Actualmente el 2% de hacendados/empresarios acapara el 90% de las tierras de cultivo del país, mientras decenas de miles de indígenas y campesinos son triturados como esclavos en la extracción del azúcar y de agrocombustibles, con la complicidad silenciosa del Estado, sin que existan derechos que los asistan. Una vez que la élite criolla estableció el proyecto de Estado nación, recurrió y recurre al sistema educativo, adoctrinamiento religioso, medios masivos de información comercial, servicio militar obligatorio y a los partidos políticos tradicionales para inutilizar y empobrecer el cuerpo y la mente de las y los guatemaltecos, y saquear sus bienes. Este proceso del colonialismo interno fue tan letal que terminó convirtiendo a las víctimas en defensores y reproductores de los vicios de sus verdugos. Las consecuencias de cinco siglos de colonialismo sobre las grandes mayorías rurales y urbanas en Guatemala son sólo superables por la imaginación cinematográfica sobre el desastre. Intentos inconclusos Ante este sistemático despojo, casi al final de la primera mitad del siglo XX, el pueblo de Guatemala emprendió un proceso Revolución Agraria encabezado por Jacobo Árbenz. Pero, cuando dicho proceso daba sus primeros frutos en su primer quinquenio, fue abortado por un golpe de Estado militar promovido por el gobierno de los EEUU, desde Honduras (1954), seguido de una brutal persecución contra campesinos e indígenas, hasta obligarlos a organizarse militarmente y defenderse desde la clandestinidad. Así nacieron los cuatro grupos guerrilleros (EGP, ORPA, PGT y FAR) conformados mayoritariamente por indígenas, quienes, mediante sabotajes, intentaron frenar la rearticulación política y económica de los terratenientes, en una guerra interna que duró 36 años y costó cerca de 250 mil muertos que claman justicia desde las calles y veredas de Guatemala. En 1996, ante las condiciones internas y externas desfavorables para los alzados en armas, la URNG (que se había articulado como fuerza política en 1982) aceptó firmar los apoteósicos Acuerdos de Paz que prometía resolver las históricas causas de la guerra. Ya han pasado cerca de 16 años, pero aquella “firma” de promesas sólo dio tiempo y condiciones para la brutal consolidación de la plutocracia cleptómana que ahora esquilma incluso las pequeñas parcelas de indígenas y campesinos empobrecidos para los monocultivos de palma, caña y hule. Mientras, millones de niños, jóvenes y adultos indígenas, campesinos/a y ladinos/as, deambulan como zombis esperando el

“arrebatamiento bíblico” que también tarda en llegar. De esta manera, la élite criolla y ladina, con la complicidad de la indiferencia de las y los buenos guatemaltecos, hicieron de esta “República” un país habitado por una multitud de muertos en vida, convirtiendo a las y los despojados en deshabitados. Electoralmente la URNG logró prácticamente poco. En su mejor momento tuvo dos diputados, y actualmente sólo cuenta con uno. La estigmatización mediática por su origen y por sus líderes, y la vertical metodología política aplicada en la organización evitó que este partido se convirtiera en un verdadero instrumento político para la liberación del país por la vía electoral. En las últimas elecciones, cediendo a la presión internacional que veía en Dña. Rigoberta Menchú a un Evo Morales para Guatemala, la URNG aceptó participar como Frente Amplio, bajo la candidatura de Menchú. Pero, esta Compañera, cuya súbita figura se debió a la industria mediática, no sólo padece un déficit de conciencia revolucionaria, sino que, al no ser producto de un proceso sociopolítico asambleario, de abajo hacia arriba, carece de legitimidad social y electoral. Acuerdos y retos del III Congreso Nacional de la URNG Frente a esta situación límite del país, las y los delegados en el III Congreso Nacional de la URNG asumieron el compromiso de reinventar a la URNG en sus contenidos programáticos, sujetos y métodos de lucha. Entre los principales acuerdos y retos están: Refundación de Guatemala. Las izquierdas clásicas casi siempre se plantearon la meta de “la toma del poder” como un fin último. Pero, los procesos de transformaciones emergentes desde el Sur evidencia que el poder no se toma, sino que se construye de manera asamblearia, de abajo hacia arriba. La finalidad de la construcción del poder es la refundación de los estados republicanos, excluyente e inexistente para las grandes mayorías. La refundación no sólo implica cambio del ordenamiento jurídico vigente (incluida la Constitución Política) y de las instituciones estatales, sino, ante todo, es una asunto de cambios en los proyectos de vida. Esto significa repensar el país entre todas/os para que nadie se sienta excluido/a. Este es el proceso constituyente que Guatemala está obligado a emprender si de veras desea solventar sus dolorosas historias inconclusas. Para ello, el III Congreso acordó la conformación de una escuela sociopolítica móvil permanente que atienda en y a todos los rincones del país. Indígenas, mujeres y jóvenes como nuevos sujetos políticos. Para sociedades mayoritariamente indígenas como la de Guatemala, la propuesta marxista leninista continúa siendo otro método de colonialismo occidental y de subalternización. Después del intento de José Carlos Mariátegui, no ha existido aún ningún otro esfuerzo por repensar el marxismo occidental desde las situaciones de Amerindia. Urge un trabajo serio para desoccidentalizar a Marx desde las categorías de comprensión y análisis de los pueblos de Abya Yala. Si las izquierdas clásicas sólo asumían la categoría de clase para comprender y emprender procesos de lucha, ahora, esa vía es inviable. No sólo porque este mundo carece de obreros proletarios, sino porque los principales actores de los procesos de transformación en los diferentes rincones de Guatemaya y de Abya Yala somos, ante todo, indígenas, mujeres y jóvenes. Ante todo, nos identificamos como tales y actuamos en consecuencia. Es difícil que alguien en Guatemala se abstraiga de los genes mayas. Y, renegar de la identidad es un signo de enfermedad, y un pueblo enfermo no puede hacer revolución. Instrumento político de los movimientos sociales. La URNG no ha logrado ampliar su base social, en buena medida, porque se intentó aplicar la lógica del mando militar (aprendida en la lucha armada) desde las estructuras. Y, ante la ineficacia inmediata, la mayor parte de los exguerrilleros/as se refugiaron en la apatía y la indiferencia (muchos en el pentecostalismo). Por ello, las y los delegados del III Congreso exigen socializar a la URNG en los movimientos sociales. Apropiarse de las agendas y luchas sociales de los diferentes sectores y organizaciones sociales e indígenas del país debe ser la estrategia, decían. Se planteó con contundencia concertar alianzas con los movimientos sociales más beligerantes de Guatemala y del exterior. Esto requiere que las y los militantes de la URNG que aún no están activos dentro de los movimientos sociales actuales de Guatemala, si de veras desean acelerar los procesos de cambio, deben

involucrarse en las fuerzas sociales e indígenas vivas del país. En otras palabras, la URNG debe convertirse en el instrumento político de lo movimientos sociales para la liberación plurinacional. Entre los acuerdos más internos están: democratizar la democracia dentro de la URNG mediante mecanismos de decisión y control asambleario, depurar a los dirigentes desvinculados de las bases y dinamizar el partido mediante una permanente correlación horizontal entre dirigentes nacionales y los núcleos locales, crear espacios en los medios alternativos de comunicación para socializar los procesos y propuestas de la URNG, entre otros. Bajo estos y otros retos la URGN se lanza hacia su nueva fase para consolidarse como un verdadero y legítimo instrumento de lucha y de liberación política para las grandes mayorías de excluidos y empobrecidos del país. La tarea es ardua, pero no imposible. Así lo demuestran los pueblos del Sur. De no asumir estos retos, la URNG será superada por otro instrumento político emergente desde los movimientos sociales actuales, porque la desgracia y el dolor de las mayorías, y los vientos del Sur, no dan tiempo para esperar. Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

Comunidades de Población en Resistencia en Guatemala: Un ejemplo de democracia de base

Marcelo Colussi (especial para ARGENPRESS.info) http://www.argenpress.info/2012/08/comunidades-de-poblacion-en-resistencia.html Pocos conceptos hay tan manipulados como el de “democracia”. En su nombre se puede hacer cualquier cosa, por ejemplo, invadir países y masacrar a gran cantidad de población. Su supuesta “defensa” irrestricta permite las peores tropelías, y la guerra “por la democracia” es una de sus más incomprensibles formulaciones: ¿matar a otro para defender la libertad? No hay dudas que la imaginación humana da para mucho. El sistema capitalista actual, dominante largamente a escala planetaria, se atribuye como una de sus notas distintivas el ejercicio de la democracia. Así, dicho con cierta cuota de ampulosidad (“democracias de mercado”, por ejemplo), la democracia sería un bien en sí mismo, y su sola mención tendría un poder casi mágico, sinónimo de corrección, buen camino y luz en el medio de las tinieblas. De todos modos –la historia de la humanidad nos lo confirma– las relaciones de poder entre los miembros de nuestra especie son el núcleo problemático por excelencia. Nada hay más dificultoso ni plagado de tensiones en el orden humano que las relaciones en torno a la construcción del poder. El poder no sólo como expresión de la clase dominante a través de su aparato de dominación, el Estado (quizá la forma tradicional de entenderlo), sino el poder en su faceta definitoria de la cotidianeidad, como aquello que está siempre presente y actuando cuando se juntan dos o más individuos; el poder como aspiración de infinitud y completud de nosotros los humanos, por definición finitos e incompletos; el poder que se da entre géneros, entre etnias, entre adultos y jóvenes, etc., etc. Es decir: el poder, en su amplísima gama de posibilidades de las interrelaciones humanas y que termina con la idea moderna de Estado como expresión de las relaciones políticas que subsume todas las otras, tendría según esta concepción como punto máximo de llegada “la democracia” en tanto nivel superior de toda nuestra construcción histórica. Dicho de ese modo, “la” democracia sería un bien supremo al que algunos, pareciera, ya han llegado (¿los desarrollados?), y otros aún están camino de alcanzar (¿los subdesarrollados?). La idea implícita es que fuera de “la democracia” –punto máximo de nuestro desarrollo como sociedad política– lo demás es atraso, primitivismo, salvajismo.

Si fuera necesariamente cierto, hasta inclusive valdría la pena tomar en serio el debate. Pero estando tan asquerosamente manipulado como está el concepto, hablar de democracia debe llevarnos, ante todo, a su crítica radical, a su problematización. ¿De qué hablamos cuando decimos “democracia”? “Con la democracia también se come”, expresaba vehemente en su campaña proselitista Raúl Alfonsín antes de convertirse en el primer presidente constitucional luego de la dictadura militar que asoló Argentina entre 1976 y 1982. La promesa levantaba grandes expectativas; tantas, que le permitió ganar las elecciones. Hoy, ya con tres décadas del así llmado ejercicio democrático, el país no puede salir de la peor crisis de su historia (aumentó exponencialmente el índice de suicidios y de disfunción sexual masculina como una de las tantas consecuencias derivadas de esa crisis, valga adelantar sólo como mínimo ejemplo), y no es infrecuente que muchos de sus habitantes deban comer de los tarros de basura, así como no fueron tan raros, en estos últimos años, saqueos a parques zoológicos para comerse algún animal. Parece ser que la democracia no ha dado para comer como se esperaba. Mucha gente en Latinoamérica –de hecho una investigación de Naciones Unidas del 2004: “La democracia en América Latina. Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos” lo estudió en profundidad dando cifras elocuentes: el 55 % de la población– apoyaría de buen grado un gobierno dictatorial si eso le resolviera los problemas de índole económica, lo cual llenó de consternación a más de un politólogo. Sin ningún lugar a dudas décadas de dictaduras militares y regímenes totalitarios dejaron una profunda marca política en la región, por lo que no espanta la idea de un gobierno no democrático. Pero ello no habla sólo de una cierta vocación autoritaria de las poblaciones latinoamericanas, transformada ya hoy en hecho cultural; habla, más que nada, del fracaso de estas democracias formales aparecidas alrededor de la década de los 80, luego de los tristemente célebres gobiernos militares, donde la mano de Washington no fue ajena. Democracia: gobierno del pueblo; es tan amplio que lo dice todo y no dice nada. Una rápida mirada de la historia, o de cualquier situación actual, nos confronta con que lo que menos tenemos como experiencia concreta en nuestro largo y tortuoso proceso civilizatorio es, justamente, “gobierno del pueblo”. Con el ascenso del capitalismo y el triunfo político de la nueva burguesía hace un par de siglos, la democracia representativa toma su mayoría de edad, y hoy, doscientos años después de haberse impuesto a partir de la cabeza guillotinada de los monarcas franceses, se presenta como el modelo más desarrollado de organización social. En ese sentido se autoerige como condición de la prosperidad. Pero ¿quién dice que es el más “desarrollado”? ¿Desde qué parámetros? Un informe del Banco Mundial reveló que la República Popular China sacó de la marginación a 200 millones de personas en 20 años sin que sus reformas se apegaran a las recetas neoliberales en boga, pero más aún, con una organización política abominada por las democracias occidentales en la que brillan por su ausencia todas las libertades esgrimidas como logros democráticos. Como dijo Luis Méndez Asensio: “El ejemplo chino nos incita a una de las preguntas clave de nuestro tiempo: ¿es la democracia sinónimo de desarrollo? Mucho me temo que la respuesta habrá que encontrarla en otra galaxia. Porque lo que reflejan los números macroeconómicos, a los que son tan adictos los neoliberales, es que el gigante asiático ha conseguido abatir los parámetros de pobreza sin recurrir a las urnas, sin hacer gala de las libertades, sin amnistiar al prójimo.” ¿Tienen poder los que votan? Los regímenes autocráticos terminan siendo agobiantes, todos, no importa el color ideológico en juego. Visto el panorama mundial, en ningún país –ni en los pobres, la gran mayoría del planeta, por cierto, ni en los ricos– la masa mayoritaria detenta el poder real. Sucede que en algunos, los menos, la riqueza alcanza para que todos vivan con el mínimo de dignidad que, hoy por hoy, la gran mayoría de la humanidad no tiene (comida, agua potable, educación básica, vivienda). Si esas necesidades primarias no se resuelven, es improcedente pensar –como lo hiciera el por ese entonces Secretario General de la ONU, Kofi Annan, refiriéndose al mapa de Latinoamérica luego de conocidas las conclusiones del referido estudio– que “la solución para sus problemas no radica en una vuelta al autoritarismo sino en una sólida y profundamente enraizada democracia”. Por supuesto que las dictaduras no resolvieron los problemas de

pobreza y exclusión social (no estaban para eso, por cierto). Pero tampoco los han resuelto las actuales democracias a cuentagotas. Tan elástico es este vapuleado concepto de “democracia” que sirve para cualquier propósito: para comer – según Alfonsín–, para mantener un bloqueo contra Cuba, para invadir Irak, para deponer al presidente Aristide en Haití o Chávez en Venezuela, democráticamente electos por cierto… ¿No será que, por tan elástico, en realidad no significa nada de nada? Es hora de cambiar el concepto de democracia representativa, aquél con el que se ha venido explotando a las grandes masas desde hace dos siglos, por algo nuevo: democracia genuina, democracia desde abajo, directa. ¿A quién representan los representantes? Si el propio pueblo no es artífice de su destino, no hay salida para los problemas que ya conocemos de memoria en Latinoamérica. En la olvidada Guatemala, en Centroamérica, cuna de una de las civilizaciones más antiguas y esplendorosa de la historia: los mayas (seguramente “de moda” en los próximos meses, dada la manoseada “profecía maya” del fin del mundo, que moverá bastante turismo) hay un ejemplo encomiable de democracia directa: las Comunidades de Población en Resistencia (CPR). Es sabido que en ese país una guerra civil dejó daños inconmensurables, siendo la nación latinoamericana más golpeada por las estrategias contrainsurgentes que se desarrollaron en el marco de la Guerra Fría con la Estrategia de Seguridad Nacional. La población campesina, de origen maya, fue la más golpeada. En muchos casos, para sobrevivir a las políticas genocidas de tierra arrasada, por miles se internaron en las selvas, protegiendo así lo único que les quedaba: su vida, dado que dejaron tras de sí todo, casa, ganado de subsistencia, sus mínimas parcelas, enseres domésticos. Así, en condiciones de extrema pobreza vivieron años, muy organizados, en un sistema de democracia directa que es digno de admiración. Estas Comunidades de Población en Resistencia estaban formadas por campesinos humildes, que en realidad no eran miembros activos del movimiento guerrillero, y que por la misma necesidad de sobrevivencia en condiciones extremas fueron desarrollando modos organizativos fabulosos. “Elevaron mucho su nivel de capacitación en educación y de organización en la producción y con pocos recursos producían mucho. A futuro podían ser un ejemplo para otros colectivos en ese sentido”, afirmó Enrique Corral, ex cura y luego integrante del movimiento armado guatemalteco, actualmente de la Fundación Guillermo Toriello, vinculado siempre a las CPR. Tras la firma de los Acuerdos de Paz en 1996, estas poblaciones se fueron asentando en diversos puntos del territorio nacional, ya sin el acoso perpetuo de vivir guerra, pero sin ver materializado ninguno de los compromisos tomados en esa firma. Mantuvieron su organización de democracia viva, aunque sin el más mínimo apoyo por parte del Estado en créditos, infraestructura, facilidades diversas, etc., su situación actual los arroja a la pobreza profunda. “Como población civil se logró establecer un sistema de organización democrática dando vida a los valores y principios humanos de sobrevivencia, haciendo de la resistencia la forma de organización comunitaria, organizando el trabajo colectivo, la distribución equitativa de lo que producimos y de lo que se recibía de la Solidaridad [internacional]”, explicaba un miembro de las CPR. Sin ningún lugar a dudas si un grupo en condiciones tan tremendamente extremas pudo sobrevivir dignamente, más allá de la pobreza material, esto muestra que la organización real desde abajo es posible. Es más: sin esa organización democrática de base, real, genuina, no hubieran podido sobrellevar la situación. ¿Qué nos dice todo esto? Que la democracia de base sí es posible, y que la organización política actual que impone “el desarrollo” no es más que formalidad. Una vez más: ¿a quién representan los representantes? En esta búsqueda de encontrarle caminos reales al fabuloso proyecto de darle forma concreta a la utopía, estudiar en detalle la historia de las CPR puede ser un paso de gran importancia. Tal como dice el curaguerrillero Enrique Corral, sin dudas que “A futuro podían ser un ejemplo para otros colectivos”. Este breve escrito no es sino: a) una expresión de júbilo en relación a que otra democracia sí es posible, más allá del formalismo de la democracia representativa. Y además, b) una invitación a académicos, científicos sociales y

actores políticos a que se profundice en el estudio de esa construcción de base de la democracia en que vivieron las Comunidades de Población en Resistencia en lo más adverso de la guerra. Aprender de las “buenas prácticas”, como se dice hoy día, es inteligente.

El negocio guatemalteco de las calamidades Por Danilo Valladares http://ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=101473 Una aldea maya en las laderas que rodean el lago Atitlán Crédito: Diana Cariboni/IPS GUATEMALA, ago (IPS) - En un país tan vulnerable a los desastres naturales como Guatemala, a menudo se declara el "estado de calamidad pública"… para alegría y prosperidad de las empresas contratistas. Cualquier turista que visite las bellezas naturales, arqueológicas y étnicas de este país se sorprende al transitar una flamante carretera de montaña destruida cada pocos kilómetros por aluviones de rocas y lodo, y reconstruida puntualmente. El motivo de la destrucción son las avalanchas que causan las lluvias en las inestables laderas peladas de vegetación. La causa -la deforestación-no se ataca, pero la carretera se destruye y reconstruye una y otra vez. Es que la construcción de carreteras, junto con la distribución de alimentos, forman parte de los "grandes negocios de los desastres", como definió para IPS el activista Guido Calderón, de la no gubernamental Convergencia Ciudadana para la Gestión de Riesgos. El decreto de estado de calamidad pública, instrumento contemplado en la Constitución, permite al gobierno evitar los pedidos de precios y las licitaciones con el fin de agilizar la compra de bienes y servicios que se requieren de inmediato en emergencias causadas por huracanes, terremotos, inundaciones, sequías o hambrunas. Pero con mucha frecuencia, cuando los gobiernos decretaron "estados de calamidad, han contratado por excepción (la compra de) alimentos y medicinas, así como la construcción de puentes y carreteras, muchas veces de mala calidad y sobrevalorados", dijo a IPS la diputada opositora Nineth Montenegro. El 16 de febrero, cuando llevaba poco más de un mes en el cargo, el presidente derechista Otto Pérez Molina declaró en estado de calamidad el sistema hospitalario con el fin de destinarle mayores recursos y resolver la crónica falta de medicamentos y de equipos y el hacinamiento. Para junio, el Ministerio de Salud había gastado 11 millones de dólares en compras directas, sin licitaciones ni cotizaciones y con serias irregularidades, denunció el partido de Montenegro, el centroizquierdista Encuentro por Guatemala. Una de las anomalías detectadas fue la compra de más de 149.000 vacunas a una empresa farmacéutica por un monto equivalente a 3,2 millones de dólares, a pesar de que su oferta fue 68 por ciento más costosa que otra presentada por la Organización Panamericana de la Salud, según Montenegro. La Contraloría General de Cuentas concluyó que no había sobrevaloración porque las dos ofertas contenían productos distintos, pero sí hubo "sobreabastecimiento": sobraron 22.000 dosis, cuya vida útil vence en noviembre, y por tanto no pueden aprovecharse.

El propio ministro de Salud, Jorge Villavicencio, tiene un registro dudoso. Investido el 2 de mayo, fue suspendido 10 días después cuando se supo que no había obtenido el finiquito, requisito legal para ocupar cargos públicos cuando ya se han manejado fondos estatales. Villavicencio tenía en su foja de servicios 22 reparos por faltas administrativas mientras dirigió un hospital público, cargos del Tribunal de Cuentas por traslado irregular de suministros y dos denuncias penales por homicidio culposo. Pero, en una semana, el Ministerio Público (fiscalía) y la Contraloría desestimaron todos los cargos y Villavicencio volvió a su puesto. Las maniobras para hacer negocios de la desgracia pueden rastrearse en gobiernos anteriores. En febrero, la Contraloría presentó una denuncia penal por uso indebido de unos 7,7 millones de dólares contra autoridades del Ministerio de Agricultura y Alimentación del gobierno del socialdemócrata Álvaro Colom (2008-2012). Esa suma se debía destinar a la compra de alimentos para atender a miles de personas, en especial del área rural, que habían perdido viviendas y cultivos en 2010 por la destrucción que dejaron la tormenta Agatha y la erupción del volcán Pacaya en el sur del país. Los alimentos se compraron, pero fueron a parar al programa gubernamental Bolsa Solidaria, (hoy Bolsa Segura), que entrega víveres a familias de escasos recursos, pero es acusada por activistas y dirigentes opositores de haberse convertido en una herramienta "clientelar y corrupta". Guatemala, con 15 millones de habitantes, es uno de los países más vulnerables del mundo a terremotos, erupciones volcánicas y desastres meteorológicos. Los ciclones Mitch (1998), Stan (2005) y Agatha causaron miles de muertes, severos daños a la infraestructura y destrucción de cultivos. Pero, según Montenegro, el gobierno de Colom prorrogó hasta 11 veces el estado de calamidad, y en su ejercicio otorgó más de 800 contratos sin licitar por más de 650 millones de dólares. Más de 90 por ciento de esos contratos se adjudicaron de forma "discrecional" para reconstruir carreteras y dragar ríos, según la legisladora que ejerce una férrea fiscalización de los gastos gubernamentales. Colom siempre rechazó las acusaciones, pero su propio vicepresidente, Rafael Espada, llegó a reconocer que la prórroga del estado de calamidad podía ser "una magnífica excusa para la corrupción". Mas, "a pesar de las denuncias", distintas administraciones "siguen favoreciendo a las mismas empresas que tienen reparos en la Contraloría, porque son las que están financiando las campañas de los partidos políticos", dijo la diputada y segunda vicepresidenta del Congreso legislativo. La opacidad conspira contra la seguridad de las obras contratadas. El 15 de este mes, el puente Beatriz de la Cueva, en reparación en el sureño departamento de Santa Rosa, se desplomó por "fallas en la construcción" y causó la muerte a dos trabajadores y heridas a otros seis. Todos laboraban en la reconstrucción de la estructura metálica que había colapsado por la tormenta Agatha dos años atrás. La nueva obra fue contratada por el Ministerio de Comunicaciones a una empresa privada a un costo de nueve millones de dólares.

"Se han adjudicado obras de infraestructura a empresas que probablemente tienen la capacidad económica, pero no la capacidad técnica. Las constructoras no tienen el personal adecuado para hacer los trabajos y, en algunos casos, no tienen profesionales", dijo a IPS el miembro del Colegio de Ingenieros, Julio Galicia. Las empresas, inclusive, pueden hacer obras de mala calidad para optar rápidamente por un nuevo contrato de reconstrucción cuando estas se arruinan, "porque es una oportunidad de un nuevo negocio", acusó Galicia. Sin embargo, advirtió, la Dirección General de Caminos del Ministerio de Comunicaciones cuenta con un manual de "Especificaciones generales para la construcción de carreteras y puentes" que, si se cumpliera, "minimizaría los errores". El funcionario de la Dirección, Delfino Mendoza, replicó que "la mayoría de instituciones públicas que ejecutan proyectos de infraestructura utilizan" el manual, aunque admitió a IPS que a menudo se lo ignora en las municipalidades y en las contrataciones de emergencia. Para desatar el nudo de contratos opacos y empresas financiadoras de la actividad política, el activista Hugo Higueros, del no gubernamental Consejo de Instituciones de Desarrollo, dijo a IPS que se necesita mejorar la fiscalización con una nueva legislación electoral y de partidos. (FIN/2012)

Costa Rica Sociedades bananeras deben casi ¢8 mil millones a la Seguridad Social David Chavarría Hernández Semanario Universidad http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155145 La desaparición de 97 empresas bananeras que mantenían una morosidad de ¢5,196 millones con la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), así como la integración de la Junta Directiva de 20 sociedades de este sector que se mantienen activas, con una deuda de ¢2,193 millones, hacen prever que la recuperación del dinero para la institución representa un duro desafío. La deuda asciende a un total de ¢7,790 millones al primero de agosto del 2012, según los datos de la CCSS; las principales empresas morosas en condición activa en su mayoría son presididas por extranjeros y no mantienen representación en el país, y algunas no registran bienes inmuebles. El director de Cobros de la Caja, Luis Diego Calderón, señaló que muchas empresas podrían presentar atrasos con el pago, ya que el régimen de contribución es obligatorio. “Esto es un régimen al que por ley deben contribuir los patronos y en el caso del sector empresarial cuando hay una morosidad nosotros salimos a recuperar la suma”, manifestó Calderón, quien agregó que en el caso de que la empresa no registre bienes a su nombre la recuperación del dinero se dificulta; “en este caso las opciones por la vía judicial son bastante complicadas”, agregó. La lista de plantaciones bananeras que aún operan es encabezada por la Compañía Agrícola Frutas del Atlántico Sociedad Anónima, que a inicios de agosto mantiene una deuda de ¢933.349.521. Agrícola Frutas del Atlántico fue inscrita ante el Registro Nacional en 1989, y es presidida por el empresario colombiano, Jorge Zuluaga Ruiz; y representada además por Nelly Tobón Lopera. En el país no registra bienes inmuebles a su nombre.

Pero al ser una empresa constituida por extranjeros se designó al notario Jorge Lobo Solera como agente residente, tal y como lo establece el artículo 18 del Código de Comercio, que indica que cuando ningún representante de la sociedad tenga domicilio en el país, se nombrará un agente residente, que tendrá facultades suficientes para atender notificaciones judiciales y administrativas en nombre de la empresa. No obstante ante consulta de UNIVERSIDAD, Jorge Lobo Solera aseguró no mantener ninguna relación con dicha bananera ahora morosa, al tiempo que reconoció tan solo haber realizado los trámites de inscripción ante el Registro Nacional. Lobo Solera remitió con el abogado José Adolfo Borge Lobo, pero este último sostiene que desde hace ya varios años no tiene ningún vínculo con la empresa Compañía Agrícola Frutas del Atlántico S.A. La segunda mayor deuda es de ¢490.342.215, pertenece a Sincelejo del Sur Sociedad Anónima, empresa inscrita en el año 2002 ante el registro y representada por los extranjeros Jaime Viana Patiño y Ana Ricket Foster. Sincelejo tampoco registra bienes inmuebles a su nombre, y la agente residente nombrada por la sociedad argumentó no recordar el trámite realizado para dicha empresa, aunque sí alegó no tener ningún vínculo actualmente con Sincelejo. Le sigue Compañía Agrícola Ganadera Cariari S.A, y Compañía Bananera La Teresa S.A que entre ambas deben ¢596.503.463; estas compañías son representadas por los colombianos Víctor Henríquez Velázquez y Juan Diego Trujillo Botero. Quienes además mantienen la representación sobre la multinacional BANACOL de Costa Rica, empresa de origen colombiano pero que desde la década de los ochentas tiene presencia en el país. DEUDA CONTINÚA Además de las citadas sociedades, Productora Tropical S.A., presidida por David Levy Sánchez, actualmente debe ¢77.441.888, mientras que Bananera Venecia S.A, de Ernesto Rojas Koberg, adeuda ¢28.835.018. En la lista también resaltan Bananera Santa Marta S.A., Comercializadora Matina del Caribe S.A, ambas sociedades engrosan la lista que acumula una deuda de ¢2,193 millones por concepto de cuota obrero patronal con la CCSS. Sobre la morosidad de este sector empresarial, el ciudadano Roberto Mora apuntó que “la Caja no se ha preocupado por cobrar estas deudas, porque hay ahí ciertos señorones políticos o hay ciertos compromisos que entonces se vuelven ahí vacas sagradas”. Afirmaciones rechazadas por Luis Diego Calderón de la Dirección de Cobros de la CCSS, quien indicó que la institución aplica las medidas necesarias con el fin de recuperar el dinero adeudado por este sector; sin embargo, la responsabilidad de pago es de los empresarios. (Véase: “No es por inacción de la Caja”) Al ser consultado sobre este tema Luis Diego Calderón, de la dirección de Cobros de la Caja, aceptó lo difícil de recuperar el dinero: “la gran parte de estas empresas ya no existen, por lo tanto la deuda es de difícil recuperación, y que en su gran mayoría corresponden a plantaciones de la zona sur, que ya no hay muchas”. Ante la acumulación de la deuda de este sector, la diputada del Partido Acción Ciudadana Carmen Granados la calificó de compadrazgo entre la Caja y las empresas, para así evitar el cobro. “Hay una organización de las empresas para no pagar, y desorganización de la Caja por no cobrar”, aseveró Granados. No obstante, dijo, hay optimismo para la cancelación de la deuda que mantienen al menos estas 20 sociedades que se mantienen activas, producto de las acciones que realiza Jorge Sauma, gerente general de la Corporación Bananera Nacional (CORBANA).

“CORBANA como tal está presionando a estos morosos, ya que le están haciendo mucho daño al sector. CORBANA presta el dinero para que se cancele la deuda con la Caja, al menos se ve la buena intención del nicho de mercado bananero”, argumentó Roberto Mora. UNIVERSIDAD intentó conocer el criterio de Sauma, pese a que se envío un correo electrónico, este no fue respondido antes del cierre de edición. Entre las empresas que ya no están activas pero deben a la Caja se encuentran Agrícola La Nueva Esperanza S.A, morosa con ¢503.939.903, así como Agrícola Industrial San Antonio S.A, que debe ¢488.046.337. Luis Diego Calderón: “No es por inacción de la Caja” Dirección de Cobro de la CCSS ¿Qué ha propiciado que empresas bananeras adeuden más de ¢7.000 millones a la Caja? -El banano es muy susceptible a aspectos exógenos, como el precio internacional y factores climáticos, eso podría ser causas, pero desde el punto de vista de la institución lo que nos corresponde es recuperar las deudas. Pero la deuda se ha inflado bastante, sin que la Caja recupere el dinero. -Esto tampoco se puede ver en términos absolutos, eso sería un error. Porque todo hay que relativizarlo de acuerdo con el tamaño de la Caja, la institución factura más de dos billones de colones al año, y el problema de la morosidad dentro del tamaño financiero o ingresos que percibe la institución hay que ponerlo en su correcta magnitud. Muchas de las empresas bananeras que desaparecieron han cambiado de razón social para mantenerse dentro de la actividad agrícola evadiendo el pago que acumulan con la institución. ¿Se podría aplicar alguna medida para evitar esto? -Creo que el tema de la responsabilidad solidaria es algo que la institución ha tomado medidas y así ha recuperado sumas importantes y se han hecho muchos estudios de responsabilidades de empresas por traspasos. Sin embargo, siempre se encuentran los portillos. -Recientemente la Asamblea Legislativa puso en consulta un proyecto que había sido iniciativa de la Caja, y dentro de las modificaciones planteadas existen mejoras para extender posibilidades para que se constituyan o concreten las responsabilidades solidarias con penas más fuertes para esta evasión. A veces los mecanismos para que hagan estos movimientos tendientes a evadir el pago son mucho más rápidos que todos los procedimientos que la ley establece, porque hay que respetar el debido proceso y el derecho de defensa que tienen todas las personas en el país. La acumulación de esta morosidad podría dejar en dudas las acciones que la Caja ha adoptado para evitar que se acumulen cuentas pendientes de las empresas. -La decisión de pago no es de la Caja sino de la empresa, nosotros recurrimos a los mecanismos legales que tenemos y eso lo hacemos, planteamos cobros y cierres de negocios. Conocemos de muchas de estas empresas que enfrentan situaciones difíciles por aspectos climáticos y otros factores internacionales, entonces algunas se han acercado procurando hacer arreglos de pago con la institución, principalmente en empresas del Caribe. Pero esto no se debe a una situación de la Caja; la responsabilidad de pago es de las

empresas, por lo tanto no es inacción de la institución sino que el infractor es el que no paga, y del 100% de lo que la Caja factura más del 99.55 lo recupera en el mismo periodo. Fuente: http://www.semanario.ucr.ac.cr/index.php/noticias/pais/6815-sociedades-bananeras-inactivas-yactivas-deben-casi-c8-mil-millones-a-la-ccss.html

Esa utopía llamada reinserción шаблоны RocketTheme Форум вебмастеров http://www.brecha.com.uy/index.php/mundo/368-esa-utopia-llamada-reinsercion SALVADOR Los “mareros” –integrantes de pandillas– en El Salvador son más de 60 mil. La quinta parte de ellos está en prisión. En cinco años, sólo los enfrentamientos entre pandilleros causaron casi 20 mil muertes. En marzo pasado líderes de las dos principales maras, la 18 y la Salvatrucha, iniciaron una tregua que hizo bajar abruptamente el número de homicidios, pero la sustentabilidad del alto el fuego a mediano plazo está en duda. En la siguiente nota,* autoridades, mediadores, empresarios, pastores y pandilleros –activos y retirados– hablan sobre el nuevo escenario que ha dejado la tregua. En octubre de 2009, cuando el gobierno encabezado por Mauricio Funes daba sus primeros pasos en un ambiente de esperanza por los cambios positivos que en teoría se avecinaban, el comisionado Douglas Omar García Funes, entonces director del Centro Antipandillas Trasnacional de la Policía Nacional Civil, afirmaba que en El Salvador había “ unos 16 mil o 17 mil” pandilleros. Y decía que la cifra iba en aumento: la estimación giraba en torno a los 11 mil apenas cuatro años antes, en 2005. A junio de 2012, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública admite sin pudor que los pandilleros son no menos de 62 mil, cifra salida de un estudio de campo que ni siquiera abarcó todos los municipios del país. Incluidas sus familias –cada vez más involucradas o dependientes de las actividades ilícitas–, la estimación oficial eleva a casi un cuarto de millón los salvadoreños ligados directamente a las pandillas. Son más de 200 mil personas, y esto sigue creciendo, ha dicho en repetidas ocasiones durante las últimas semanas Douglas Moreno, el viceministro de Seguridad Pública. Más allá de los números, basta visitar comunidades, colonias y cantones, o hablar con sus residentes, para inferir que las pandillas se han convertido en un referente trágico e inevitable. En lo urbano marginal está más acentuado, pero también sucede en el ámbito rural. Hace poco, por ejemplo, una vecina detallaba la reciente llegada de una clica [grupo] de la Mara Salvatrucha (MS-13) a su cantón en San Rafael Cedros, departamento de Cuscatlán. Sólo las comunidades con un tejido social más sano y las residenciales de clase media-alta o alta parecen mantenerse al margen de la influencia directa de las maras, una influencia también medible en indicadores menos ortodoxos, como la desaparición de los dorsales 13 y 18 [los que identifican a las maras: 13 a la Salvatrucha y 18 a Barrio 18] de la inmensa mayoría de los equipos de fútbol salvadoreños. Las pandillas, a las que se atribuye la mayor parte de los homicidios y de las extorsiones, se han convertido pues en un poder local. Son, además, ultraviolentas y están jurídicamente proscritas, pero nada de eso ha evitado que sigan siendo atractivas para miles de niños y jóvenes. “En mi caso personal, yo diría que fue por la pobreza. En la casa no teníamos nada. Nada. Y así tantos jóvenes: no hay qué comer, no hay qué vestir, no hay zapatos. Y al pandillero uno lo ve bien vestido, con dinero (…) ese es un gran atractivo para un niño o un joven”, dijo “Rafa”, un ex pandillero de la MS-13 que recuperó su libertad hace cuatro años. Los asesores presidenciales parecen haber llegado a conclusiones similares. “En los barrios pobres meterse en las pandillas es hoy por hoy la manera más fácil que tienen los jóvenes de hacer llegar dinero a sus familias”, dijo el presidente Funes en una de las reuniones realizadas en mayo para hablar sobre seguridad pública.

Con un problema de semejante tamaño, gangrenado, y con perspectivas poco alentadoras, conceptos como el de “reinserción” adquieren –o deberían adquirir– una nueva dimensión, sobre todo en una coyuntura como la actual, marcada por la tregua vigente entre las pandillas mayoritarias.

LA TREGUA. Los días 8 y 9 de marzo de 2012 el gobierno salvadoreño accedió a trasladar a una treintena de cabecillas de la MS-13 y de las dos facciones de Barrio 18 (Sureños y Revolucionarios, también enfrentadas entre sí) desde el penal de máxima seguridad de Zacatecoluca a centros penales menos estrictos. La medida activó de inmediato una tregua entre las pandillas –que también beneficia a policías, soldados y custodios, y a sus familias–, que se ha traducido en una abrupta reducción en los homicidios: de 14 a seis diarios, antes y después de la tregua, respectivamente. El gobierno, que en un principio se desmarcó por completo de la tregua, e incluso la ocultó, ha terminado aceptando que el entendimiento con los pandilleros es “una pieza de su estrategia”, en palabras del propio general David Munguía Payés, ministro de Justicia y Seguridad Pública. El diálogo entre el gobierno y las pandillas, con la mediación del obispo castrense Fabio Colindres y del ex diputado y guerrillero Raúl Mijango, es una realidad; asimismo, los logros, al menos en cuanto a la salvación de vidas humanas, son evidentes. En este nuevo escenario, la reinserción de pandilleros activos y de sus familias ocupa un lugar fundamental, un punto que se explicitó desde el primer comunicado conjunto de la MS-13 y Barrio 18, suscrito el 19 de marzo: “Pedimos que nos apoyen a reinsertar social y productivamente a nuestros miembros, dándoles oportunidades de trabajo y de estudio, que no se les discrimine, y que no se nos reprima por el simple hecho de estar tatuados”. Desde el 8 de marzo, la reinserción social y laboral está en el discurso de cada líder entrevistado por algún medio de comunicación; no suena muy aventurado afirmar que la reinserción es uno de los pilares para la sostenibilidad de la tregua a mediano y largo plazo. El mensaje de las pandillas es claro: piden una segunda oportunidad. Las dudas giran en torno a dos aspectos: por un lado, la sinceridad de esas palabras; por otro –si se da por sentada la honestidad–, respecto a si los líderes encarcelados podrán controlar el universo de clicas y de personalidades que hoy por hoy conforman las pandillas. Mario Vega, pastor general de la Misión Cristiana Elim, una de las iglesias evangélicas más influyentes del país y que más ha trabajado en el tema de la reinserción, conoce el fenómeno de las pandillas de cerca y desde hace años: “Yo sí creo que los líderes de las pandillas están involucrados honestamente en este proceso, porque la palabra empeñada para ellos es el código máximo de respeto, y no hablan por hablar; ahora bien, en cualquier momento podrían cambiar su palabra, por no ser oídos o por no tener la receptividad que desean”. Habría pues, a juicio del pastor Vega y de otros actores involucrados en este proceso, un tercer ingrediente para la sostenibilidad en el tiempo –y profundización– del proceso: la capacidad de la sociedad salvadoreña de asimilar que los pandilleros pasen de la noche a la mañana de ser el enemigo público número uno a ser considerados un grupo social más. LA ETERNA PROMESA. Los conceptos de reinserción y prevención no están ligados privativamente a la tregua vigente, ni mucho menos. Durante la última década, todos los gobernantes han salpicado sus discursos con esas palabras, conscientes de que conviene hacerlo para cuestiones como la captación de fondos de la cooperación internacional. Incluso Elías Antonio Saca (2004-2009), el presidente que elevó el “manodurismo” a su máxima expresión, se cuidó de no sonar exclusivamente represivo. Cinco años y 18 mil muertos después, el presidente Funes llegó al Ejecutivo con la promesa de reenfocar las políticas públicas de seguridad, pero el tan mentado cambio, al menos en este rubro, nunca se concretó. “A pesar de que el discurso de este gobierno decía buscar un equilibrio entre la represión y la prevención, Funes es el que más ha profundizado la represión, y no ha habido la misma profundización en las políticas de prevención”, considera el pastor Vega. El crecimiento exponencial del fenómeno de las maras en los últimos tres años es quizá la prueba más contundente de que reinserción y prevención nunca han dado el salto de los discursos a las políticas públicas.

Ahora bien, el discurso gubernamental de las últimas semanas comienza a parecerse al de la campaña electoral. El 31 de mayo Funes explicitó ese nuevo talante en un encuentro ante líderes religiosos. Hacer las cosas de un modo diferente, dijo. Dio incluso un paso más, al aseverar que se priorizará “la reinserción de los delincuentes que dejan de ser delincuentes para servir productivamente a la sociedad”, exactamente lo que los pandilleros están reclamando. Falta saber si esta vez las palabras precederán a acciones concretas, planes de reinserción efectivos, o si se repetirá el guión de siempre. Otro pastor que también conoce de cerca la situación de los pandilleros en los centros penales es Nelson Benjamín Valdez, presidente de la Red Nacional de Pastores, una entidad que aglutina a cientos de ministros evangélicos de distintas denominaciones y que desde hace varios años ha hecho del trabajo de conversión en las cárceles su principal eje de trabajo. “En este proceso la clave será trabajar con las familias, y dar trabajo”, dice. Al igual que la casi totalidad de las fuentes consultadas para este reportaje –personas que conocen muy de cerca el fenómeno de las maras–, el pastor Valdez opina que esta tregua representa una gran oportunidad: “Lo que tendríamos que hacer ahora es darles los medios, porque puede haber perdón y tregua, pero si no les damos los medios necesarios…”. LA REINSERCIÓN POSIBLE. Desde que el fenómeno de las maras comenzó a evidenciarse, hace ya dos décadas, la estrategia principal ha sido la represión; sin embargo, hay experiencias puntuales que demuestran que es posible la inserción de pandilleros en el tejido productivo formal. Ubicada en la zona franca sobre la Carretera Panamericana, en Ciudad Arce (La Libertad), League Central America es una moderna y competitiva empresa que da trabajo a ex pandilleros desde 2009. Confecciona ropa deportiva, y entre sus clientes hay un nutrido grupo de universidades de Estados Unidos. El esquema de trabajo en League tiene en la inclusión de ex pandilleros uno de sus ejes, y los resultados son satisfactorios. “Nuestra metodología funciona”, dice enfático Rodrigo Bolaños, el gerente general. En la actual coyuntura de tregua, el gobierno pone a esta empresa como ejemplo de inclusión y está buscando replicar su filosofía a mayor escala. Bolaños vivió 24 años en Estados Unidos, pero es salvadoreño, y podría considerarse un empresario poco convencional: visita, por ejemplo, las casas de sus empleados. Es muy crítico con el abordaje tradicional que desde el gobierno o desde la empresa privada se ha hecho del fenómeno de las pandillas. Para él las maras son un problema eminentemente social, y por lo tanto la solución pasa, sí o sí, por reinsertarlos en la sociedad; para ello, ofrecerles un empleo digno es una premisa básica. “Los pandilleros no nacieron en Corea. Son de aquí. Este es un problema nuestro. Son hermanos salvadoreños. Por eso no basta con apoyar. Hay que involucrarse”, dice Bolaños. El 15 por ciento de las 200 personas que League tiene contratadas han integrado la MS-13 o Barrio 18, y el objetivo es que el porcentaje aumente a corto plazo. No se trata, sin embargo, de emplear a cualquier pandillero que se presenta. “No es sólo ofrecer una mano a un muchacho que está en la calle, porque te la va a comer”, dice Bolaños. De hecho, los procesos de selección del personal son muy estrictos. En primer lugar, League trabaja sólo con personas sin tatuajes ostensibles, que han roto por completo con la pandilla, y que llegan recomendados por pastores o sacerdotes que avalan su conversión espiritual. Después entran en un proceso que incluye dinámicas grupales, trabajo en equipo con ex miembros de pandillas contrarias y un torrente de pruebas psicológicas avaladas por la Universidad Centroamericana. Aquellos de quienes se sospecha que siguen activos son excluidos. Pasados todos estos filtros, el departamento de recursos humanos de la empresa exige el mismo protocolo que a cualquier otro joven que solicita un empleo. “Yo no trabajo con pandillas; es más, la pandilla yo la siento bien peligrosa. Trabajo con el muchacho o la muchacha que se sale, que pasa a través de una iglesia y ya no quiere regresar”, sintetiza Bolaños. Una vez contratado, League ofrece al joven una serie de beneficios, como guardería para los hijos, educación formal dentro de la empresa en horario extralaboral, seguimiento psicológico, actividades para fomentar valores, etcétera No obstante, este modelo, incluso si se lograran los fondos para implementarlo a gran escala, no encajaría a cabalidad con lo que hoy están pidiendo las pandillas, que es reinserción laboral, sí, pero sin salirse. Ni los pandilleros activos ni los calmados caben en el proyecto de Bolaños.

Otro aspecto es que la reinserción social va mucho más allá de conseguir una fuente estable de ingresos. Rafa, ex de la MS-13 y empleado de League, está muy agradecido con la oportunidad, pero su vida social es aún inexistente. Su pecho está cruzado por una M y una S que intentó borrar, sin éxito. “Yo no salgo de la casa. Y si salgo, de manga larga. Yo no puedo ponerme una camiseta, o ir sin camisa a la playa o a una piscina. La pandilla me considera un traidor, y los que no son pandilleros me discriminan al ver un tatuaje, porque hay temor, aunque uno ya no ande en nada.” El rechazo social al pandillero es también uno de los principales obstáculos, a juicio de Raúl Mijango, facilitador de la tregua y de las concesiones posteriores entre el gobierno y las pandillas. “Hay que decirlo con franqueza: los pandilleros están esperando la respuesta de la sociedad salvadoreña y del Estado, porque lo más difícil es que la sociedad deje de seguir mirando hacia atrás, acumulando odios y resentimientos.” Bolaños es bastante pesimista y, a pesar de su lucha a favor de la reinserción, es consciente de que, incluso en el mejor de los casos, los resultados se verían a mediano y largo plazo: “Lo que se puede hacer es dar trabajo y estudios a la generación actual, para que ellos mantengan su casa y dejen de delinquir, pero el objetivo primario, como país, deberían ser sus hijos, poder agarrarlos a tiempo y cuidarlos, para que tengan una oportunidad real de salir adelante”. “A largo plazo buscamos que ser pandillero no sea sinónimo de delincuencia, de violencia, de criminal, sino que se convierta en una minoría, con su cultura, su vestimenta, sus tatuajes, su hablado… pero que todo esto no esté vinculado al crimen. A corto plazo pedimos que desde ya se inicien procesos para que nuestros compañeros tengan oportunidades de educarse y de profesionalizarse”, respondió Duke desde el penal de Quezaltepeque, cuando se le preguntó qué esperaba sacar de esta tregua. Él es el principal “palabrero” de la facción de los Revolucionarios, de Barrio 18. Una de las inquietudes que surge de inmediato es saber qué suponen el corto plazo y el largo plazo en un ambiente tan volátil como el de las pandillas. Del lado de éstas no parece, a priori, que el riesgo de ruptura de la tregua provenga de los pandilleros encarcelados, ya que ellos están disfrutando del torrente de concesiones que ha hecho el gobierno desde el 8 de marzo, como permitir el ingreso de sus hijos, autorizar que los familiares puedan hacerles llegar más comida, minimizar las requisas, o que la visita íntima se alargue toda la madrugada. La incógnita es sobre todo saber si los que aún están en libertad mantendrán la disciplina demostrada hasta ahora. De hecho, cuando el 2 de mayo se leyó el segundo comunicado conjunto de las dos pandillas, uno de los palabreros se quejó de lo complicado que les estaba resultando hacer respetar el compromiso de no agredir a policías, soldados y custodios. “Hay señores agentes que están deteniendo y golpeando a algunos compañeros por gusto –dijo–, y la verdad, a nosotros se nos hace bien difícil sostener a tanto joven, a tanta persona con diferente tipo de vida o carácter, para que obedezcan la orden de no asesinar.” Más allá de lo que suceda dentro de las pandillas –cuya disciplina interna ha quedado, en términos generales, demostrada–, para mantener esta tregua contranatura la papa caliente parece estar en las manos de un gobierno que, con unas elecciones presidenciales** en el horizonte, difícilmente hará un movimiento que se pueda interpretar como una claudicación ante las maras. n * Extractada de la publicación digital Elfaro.com, por convenio. Brecha reproduce fragmentos. ** Las próximas elecciones son en 2014. En las pasadas legislativas, este año, la derecha recuperó el terreno perdido en 2009 y superó al Frente Farabundo Martí en el parlamento con un discurso de mano dura ante la delincuencia.

CONO SUR

Estudiantes abren las grandes alamedas http://www.puntofinal.cl/764/ultimoeditorial765.php Se cumplen 39 años de la traición militar -alentada por Estados Unidos- que aplastó el proyecto de libertad e igualdad más hermoso que el pueblo chileno haya gestado en 200 años de vida republicana. El gobierno

derrocado se proponía construir -en palabras del presidente Salvador Allende- “el socialismo en forma progresiva, a través de la lucha consciente y organizada en partidos y sindicatos libres. Nuestra vía, nuestro camino, es el de la libertad. Libertad para la expansión de las fuerzas productivas, rompiendo las cadenas que hasta ahora han sofocado nuestro desarrollo”.(1) La vía chilena al socialismo planteaba la igualdad “para superar progresivamente la división entre chilenos que explotan y chilenos que son explotados”. Ese reclamo de igualdad -“imprescindible (decía Allende) para reconocer a cada hombre la dignidad y el respeto que debe exigir”-, es el mismo que el pueblo exige hoy, sobre todo a través de las demandas y movilizaciones de los estudiantes. Allende cometió errores pero no era un iluso -un soñador sí, como todo revolucionario-. Conocía nuestra historia y sabía los riesgos de la tarea que proponía. Lo anticipó con lucidez: “Las pocas quiebras institucionales fueron siempre determinadas por las clases dominantes. Fueron siempre los poderosos quienes desencadenaron la violencia, los que vertieron la sangre de chilenos, interrumpiendo la normal evolución del país. Así como cuando Balmaceda, consciente de sus deberes y defensor de los intereses nacionales, actuó con la dignidad y el patriotismo que la posteridad ha reconocido”. Para Allende -el soñador- en Chile se cumplía el supuesto planteado por Federico Engels: “Puede concebirse la evolución pacífica de la vieja sociedad hacia la nueva, en los países donde la representación popular concentra en ella todo el poder, donde de acuerdo con la Constitución se puede hacer lo que se desee, desde el momento en que se tiene tras de sí a la mayoría de la nación”. Y éste es nuestro Chile, agregaba el presidente, donde “la voluntad popular nos legitima en nuestra tarea”. Sin embargo, los hechos demostraron -a costa de la vida del propio Allende y de la sangre derramada por miles de chilenos durante 17 años de terrorismo de Estado- que en ese punto su análisis era equivocado. Chile no reunía -ni de lejos- las condiciones para el tránsito pacífico al socialismo. El gobierno popular no concentraba todo el poder, ni la Constitución permitía las tareas de la transición ni se contaba con el apoyo de la mayoría. Esta es la experiencia que debe recoger un nuevo proyecto revolucionario para Chile. Si el socialismo democrático e igualitario que propuso Allende- era necesario para destrabar la crisis política y social de los años 70, hoy es asunto de vida o muerte para la democracia y para lograr el justo reparto de la riqueza y del bienestar. El capitalismo ha consolidado en Chile un modelo injusto que costará arduo trabajo remover. La derrota de 1973 quedó grabada a fuego en la memoria y es el principal factor que ha impedido levantar una alternativa de cambio. El temor, el desencanto y la desconfianza permitieron que la dictadura, obligada a retirarse, fuese reemplazada por los gobiernos hermafroditas de la Concertación. Sus políticas ambiguas condenaron al Estado a seguir sirviendo los mismos intereses nacionales y extranjeros que instrumentalizaron la dictadura militar. El estado de ánimo del pueblo -que oscilaba entre la perplejidad y el desprecio por la traición concertacionista- hizo crisis en las elecciones de 2009. Se quería un cambio -pero sin correr los peligros que supone un verdadero cambio- y así se entregó el gobierno a la derecha empresarial. La administración de Piñera no ha sabido interpretar el reclamo ciudadano. Está en línea con los gobiernos de la Concertación. Le ha dado continuidad a sus políticas, sobre todo en el área social. En la práctica, el actual gobierno es uno más de la misma serie, quizás más avanzado en algunos aspectos. Ha tomado iniciativas políticas a las que no se atrevió la Concertación. Sus complejos la llevan aún hoy a negar el origen izquierdista de algunos de sus partidos formateados por el neoliberalismo. Sin embargo, Piñera no se atrevió a iniciar los cambios -que en su mayoría dicen relación con la igualdad- en los que podía avanzar sin herir intereses vitales del capitalismo. Comprobar que no se ha producido ningún cambio lleva el estado de ánimo de los chilenos a la confusión y contradicciones que reflejan las encuestas. La desilusión y la falta de una alternativa -más el espejismo del crédito que sostiene la economía- hacen posible que mientras el Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD nos declara el país más “feliz” de América Latina, la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) confirme por enésima vez el rechazo a las instituciones políticas y a los partidos. Mientras el 50% dice que votará por Michelle Bachelet -que llevó a la derrota a su coalición- sólo el 17% apoya a la Concertación, cifra inferior a la que alcanza la Alianza derechista. Y entretanto, Piñera continúa recuperando puntos, rumbo al 40% tradicional de la derecha. En medio de este guirigay -o despelote- de la opinión ciudadana, fruto de la codicia atornillada en el poder, el movimiento estudiantil crece torrencialmente. Cuando se le creía agotado, vuelve a la carga con más fuerza. Nadie logra explicarse cómo la protesta social rebrotó bajo el humus del horror y del silencio que la cubría. Fueron 17 años de dictadura y 20 de traición. Los estudiantes que hoy se toman las calles y las escuelas,

están abriendo las grandes alamedas que anunció Allende minutos antes del fogonazo final. Los jóvenes -y adolescentes- se han hecho cargo de reiniciar la lucha por justicia e igualdad. Están despertando al pueblo y convocándolo a dignificar la política. Lo suyo no son los compadrazgos electorales para escamotear los cambios. El 45% de los jóvenes entre 18 y 29 años, según el Instituto Nacional de la Juventud, dice que no votará en las elecciones municipales, y un 17% responde que “quizás”. Ese castigo a la politiquería rompe la lógica del temor, cuestiona el “sentido común” que agarrota la voluntad y hace frente a la indefinición y al doble discurso que imperan en la sociedad chilena. La abstención activa en las elecciones municipales será el castigo que merecen los abusadores de la paciencia y buena fe del pueblo. Castigar a los partidos demagogos es lo menos que puede hacer el pueblo que intentó escalar las cumbres que proponía Allende y que libró una heroica lucha de resistencia contra el terrorismo de Estado. Los estudiantes merecen respeto y apoyo incondicional. Están abriendo “las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor”. Su norte es la Asamblea Constituyente y la nueva Constitución. Pero, claro, no el pastiche que insinúan el ex presidente Lagos y el presidente de la DC. Convocar a una Constituyente no será instrumento de chantaje para lograr acuerdos con la derecha. Será la victoria del pueblo movilizado por el ejemplo estudiantil. MANUEL CABIESES DONOSO (1) Esta -y las citas que siguen- son del discurso del 5 de noviembre de 1970 en el Estadio Nacional. (Editorial de “Punto Final”, edición Nº 765, 31 de agosto, 2012)

Paraguay, ¿nueva potencia militar en la región? Paraguay Viernes, 31 Agosto 2012 00:00 http://www.marcha.org.ar/1/index.php/elmundo/113-paraguay/1980-paraguay-nueva-potencia-militar-enla-region Para el gobierno de facto de Federico Franco, Venezuela es una amenaza regional y Bolivia planea un ataque militar contra territorio paraguayo. En el país del mundo del revés armarse hasta los dientes es la solución a todos los problemas. La cúpula militar de las tres fuerzas militares paraguayas participaron este martes de un encuentro con la comisión de defensa de la cámara de diputados, allí expusieron sus argumentos para pedir una partida excepcional de dinero, con los que planean adquirir equipo bélico que pueda proteger a Paraguay de la amenaza que presentan los países vecinos. El comandante de las Fuerzas Militares, general Felipe Benicio Melgarejo, dio a conocer a través del periódico paraguayo Última Hora, el pedido de 560 millones de dólares extras para adquirir 10 aviones caza, además de radares, armamentos y vehículos militares. El proyecto prevé realizar la compra a Israel y España. El impreso pone en boca de funcionarios gubernamentales y militares -sin detallar nombres- el argumento de que “hoy día, Bolivia nos puede pulverizar”. Referencia que no resulta novedosa. Desde que Federico Franco ocupara el cargo de presidente, luego de la ilegítima destitución de Fernando Lugo el pasado 22 de junio, son reiteradas las declaraciones que acusan a los países de la región –especialmente Bolivia y Venezuela, antiguos aliados de Paraguay- de estar en una carrera armamentista en su contra. Apenas usurpado el poder en Paraguay, el diputado del Partido Colorado José López Chávez, presidente de la comisión de defensa, comunicó que se encontraba en contacto con jefes militares estadounidenses para analizar la posibilidad de instalar una base militar. Estas declaraciones pusieron en alerta a todos los países de la región, en especial Bolivia -dado que sería cerca de su frontera- que salió a denunciar inmediatamente el caso.

Esto generó una serie de cruces entre ambos gobiernos que se mantienen al día de hoy. La ministra de Defensa paraguaya, María Liz García, acusó a Bolivia de haberse armado con el apoyo directo de Venezuela y a través de acuerdos comerciales y militares con Irán y China. Es así que los militares paraguayos propusieron obtener el dinero para la futura compra -que dobla el presupuesto total asignado para este año- a través de un crédito con endeudamiento público a pagar en 10 años. López Chávez agregó que también se baraja la idea de financiarlo con el excedente de la central hidroeléctrica Itaipú. ¿Y por casa cómo andamos? En el contexto nacional esto se da en el marco de una escalada de conflictos que surgieron al calor del gobierno de facto. Este miércoles miles de campesinos e indígenas marcharon por las calles de Asunción exigiendo una reforma agraria integral y denunciando al actual gobierno golpista. El mismo día, cuarenta sindicatos, nucleados en la Confederación de la Clase Trabajadora (CCT) también se manifestaron en las calles reclamando un aumento general de salarios y pidiendo un freno a los despidos por razones políticas e ideológicas, que se vienen dando sistemáticamente desde la llegada de Franco al poder. Mientras tanto el gobierno paraguayo instó a los trabajadores del ministerio de Hacienda a suspender la huelga que tenían programada, amenazándolos con despidos. Al parecer estos reclamos no son urgentes para el gobierno de Federico Franco, como sí lo son la necesidad de armarse a través de Israel y el reclutamiento de jóvenes al ejército. La semana pasada la cámara de diputados aprobó la Ley del Soldado Profesional, con la cual se promueve el regreso de los jóvenes que completaron el servicio militar obligatorio, a volver a los cuarteles asegurándoles empleo y buenas condiciones laborales. La tecla que desafina Internacionalmente esto se da en un contexto de aislamiento del gobierno de Paraguay, país que se encuentra suspendido temporalmente del MERCOSUR y de la UNASUR por considerar que se alteró el orden democrático. Franco minimizó esta situación y hasta acusó a los organismos regionales de funcionar como “club de amigos”. Esta situación genera una incomodidad especial en el continente, dado que los últimos años se han venido realizando acercamientos importantes en materia de defensa y seguridad entre los países, incluso entre los que tienen gobiernos de signos opuestos. En este proceso ha tenido un rol fundamental la UNASUR, que cerró filas en torno a privilegiar la paz en la región por sobre conflictos entre países vecinos. Ejemplo de esto fue la importancia que tuvo el organismo cuando Colombia anunció la instalación de siete bases militares estadounidenses en su territorio, rechazando este proceder e instando al gobierno colombiano a garantizar la estabilidad regional. Por su parte, el gobierno de Bolivia, a través de su canciller David Choquehuanca, recomendó recientemente no dar curso a ninguna convocatoria o invitación de su par de Paraguay mientras no se restaure el “orden democrático” en ese país. La tensión entre ambos países se intensificó al sufrir Bolivia reiterados ataques desde la prensa paraguaya y los miembros del gobierno de Franco. Ambos países comparten una frontera complicada, y fértil para el narcotráfico, lo que siempre genera asperezas en las relaciones bilaterales. Los medios de la derecha paraguaya celebraron la iniciativa de las Fuerzas Armadas de armarse hasta los dientes, considerando que de este modo recuperarán el prestigio perdido luego de la larga dictadura militar. Estos mismos medios son los que día a día no tienen reparos en insultar directamente al presidente boliviano Evo Morales, señalándolo como un “peligro marxista”. El diario ABC color, el de mayor importancia en Paraguay y fuertemente ligado con el poder económico y político del país, publicó una editorial esta semana en la que compara a Morales con el general argentino Leopoldo Galtieri, indicando que aquel pudiera actuar como éste cuando inició la guerra de Malvinas en 1982. No es probable que las provocaciones del actual gobierno paraguayo vayan mucho más lejos, aislado como se encuentra y en completa des-sintonía con las iniciativas continentales que se están viviendo, pero es claro que una pieza en la geopolítica regional esta haciendo ruido, mucho ruido.

Chile: Las fábulas del acuerdo Codelco Anglo

Julián Alcayaga (especial para ARGENPRESS.info) http://www.argenpress.info/2012/08/chile-las-fabulas-del-acuerdo-codelco.html Codelco y Anglo American, llegaron finalmente a un acuerdo que pone término al litigio judicial entre ambas empresas. Este parece un buen acuerdo en el sentido que pone fin a un litigio judicial que podía extenderse por muchos años. Sin embargo, Codelco prácticamente poco o nada obtiene puesto que solo adquiere el 24,5% de la Ex Disputada en U$S 1.800 millones, que es el mismo valor que tendría que pagar en virtud del contrato entre ambas empresas. Pero el que realmente gana con este acuerdo en Anglo American, porque Codelco debe pagar otros U$S 1.000 millones, por otro 5% de Disputada cedido por Mitsubishi, y que Codelco deberá ceder posteriormente a Mitsui. En suma, solo Anglo American se beneficia de este acuerdo puesto que obtiene U$S 7.190 millones (5.390 de Mitsubishi y 1.800 de Codelco) por la venta del 49,9% de las acciones, pero con el 50,1% del capital conserva el control absoluto de esta minera. Negocio redondo. Respecto de Codelco falta aún conocer si tiene otras pérdidas, puesto que tendría que pagar una indemnización de U$S 300 millones a Mitsui, establecido en el contrato entre ambas empresas, si Codelco no le traspasaba el 24,5% del 49% de las acciones de la Disputada, que Codelco debía adquirir con el préstamo de Mitsui, y que Codelco con este acuerdo ya no puede cumplir. Esto es en lo formal lo que “se conoce” del acuerdo, pero el análisis es muy distinto al entrar al fondo del asunto. No debemos olvidar que todo comenzó con el anuncio del “negocio del siglo” de un préstamo de la japonesa Mitsui por U$S 6.750 millones de dólares, en octubre 2011, para comprar el 49% de la Disputada. El acuerdo de hoy confirma que el 49% valía solamente U$S 3.800 millones, por lo que no tenía sentido alguno endeudarse en U$S 6.750 millones con Mitsui, es decir casi el doble de lo que establecía el contrato por la compra del 49% de la Disputada. Sostuvimos en la época que comprar el 49% de la Disputada (Anglo American Sur), en el doble de lo que establecía el contrato, era el mayor saqueo en toda la historia de Codelco. Mediante esta operación Codelco se endeudaba innecesariamente para traspasarle varios miles millones de dólares a Anglo American. Era imposible encontrar una razón medianamente coherente a esta compra, y ella solo podía explicarse por el hecho que tanto el entonces Presidente Ejecutivo de Codelco, Sr. Diego Hernández, como el Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Sr. Thomas Keller (actual Presidente Ejecutivo), principales artífices de este negocio, fueron ex altos ejecutivos de confianza de Anglo American, y ponían entonces Codelco al servicio de Anglo American. Aún más inexplicable era esta compra, cuando con el 49% del capital, Codelco no tendría ninguna injerencia en el control de la ex Disputada y menos la puede tener ahora con el 24,5%. La compra de la ex Disputada solo tenía un objetivo: que Anglo American obtuviera varios miles de millones de dólares, que Codelco le traspasaba mediante un innecesario endeudamiento con Mitsui. Se escribieron ciento de páginas en los medios de comunicación para sostener que la ex Disputada valía varios miles de millones de dólares, de lo que establecían sus resultados e historia. Se publicitaba que en Disputada se había aumentado al doble la producción, en razón que habían invertido 2.800 millones de dólares, que se habían descubierto fabulosas reservas, etc. Todo era falso, puesto que la Disputada produce un 10% menos que cuando Anglo American la compró el 2003 en solo U$S 1.300 millones. Si su producción había bajado es porque no se habían hecho las millonarias inversiones que se publicitaban, y las fabulosas reservas descubiertas no eran más que fábulas. Absolutamente nada justifica que con una menor producción el valor de Disputada haya pasado de U$S 1.300 millones el 2003, a U$S 22 mil millones el 2011. Todas estas invenciones sobre la Disputada no tenían otro objetivo que hacer creer a la opinión pública que Codelco debía pagar alrededor de U$S 10 mil millones por el 49% de Disputada, más del doble de lo que establecía el contrato. La venta a Mitsubishi el 24,5% de Disputada en U$S 5.390 millones, nos parece ser hasta la fecha un valor simulado con el objeto de justificar que Codelco pagara ese mismo monto por el otro 24,5% de las acciones de Disputada, en lugar de los U$S 1.800 que establecía el contrato. Ahora, la venta a Mitsubishi sirve para inventar otra fábula, que Codelco habría ganado U$S 4.090 con el acuerdo judicial con Anglo American, puesto que solo había pagado sólo U$S 1.800 por lo que valdría U$S 5.390 millones. Este mayor valor de U$S 4.090 millones solo existen en el éter. Es una nueva fábula de la Disputada, que desde

1979 hasta el año 2005 no pagó un solo peso de impuesto a la renta, y resulta que ahora vale U$S 22 mil millones. Y hay periodistas y “expertos” que hablan seriamente de esta fábula. En los hechos el valor económico de Disputada, sin las pertenencias mineras, no sobrepasa de algunas centenas de millones de dólares, y lo único que realmente tiene valor es el yacimiento minero. Pero las minas, según la Constitución, el Código Civil y el Código de Minería pertenecen al Estado, y en consecuencia es ilegítimo que Codelco pague por minas que pertenecen al Estado. Esto es aún más ilegítimo cuando sabemos que Pinochet dejó vigente en la Constitución de 1980, la Reforma Constitucional de la Nacionalización de la Gran Minería que por la unanimidad del Congreso Nacional se aprobó el 11 de julio de 1971, nacionalización que dice: “En consecuencia, una vez que la reforma entre en vigencia, quedará ipso jure nacionalizada esta riqueza minera básica del país y se podrá tomar posesión material inmediata de los establecimientos respectivos”. Esto quiere decir que desde 1971 TODA la gran minería está nacionalizada y solo depende del Presidente de la República tomar posesión material de los establecimientos respectivos, y en virtud de lo que establece la Constitución, no se debe pagar ninguna indemnización por la nacionalización de los yacimientos mineros, y solo se debe indemnizar las instalaciones o activos de estas mineras. En consecuencia, desde la majestad constitucional, los U$S 1.800 millones que Codelco pagó por el 24,5% de Disputada, es absolutamente injustificado, aunque dicho monto corresponda al contrato. Julián Alcayaga es economista.

Sepa qué es el Banco del Sur y la nueva arquitectura regional

http://www.elciudadano.cl/2012/08/27/56480/sepa-que-es-el-banco-del-sur-y-la-nueva-arquitecturaregional/ El economista Pedro Paez nos explica el por qué de este fondo monetario para el desarrollo endógeno de Latinoamérica. En un continente autosuficiente en recursos naturales y energía, Paez hace ver la necesidad de invertir en proyecto de desarrollo regionales las gigantescas reservas internacionales que tenemos: 770

mil millones de dólares de reservas internacionales de los bancos centrales, los fondos de pensiones y de los bancos estatales. La idea del Banco del Sur fue impulsada con fuerza por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en 2002 convocó a los ministros de economía y presidentes de los Bancos Centrales de Argentina y Brasil a pensar el proyecto. La apuesta es por levantar un institución que fuese el pilar central de la integración latinoamericana y luego sumó a Ecuador, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Chile y Perú participan como observadores y Colombia renunció a incorporarse. Su acuerdo para su fundación fue firmado el 9 de diciembre de 2007 en la Casa Rosada del gobierno argentino y cuenta Sur con un capital de 20 mil millones de dólares. Desde noviembre de 2008 Ecuador, Venezuela y Bolivia realizan intercambios con la moneda regional: el Sucre. Piedra angular de la nueva arquitectura financiera, dicha moneda electrónica apunta a ser la divisa para el intercambio de productos en Latinoamérica. Conversamos con Pedro Paez, economista ecuatoriano, miembro de la Comisión de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Crisis Financiera, presidida por el Nobel de Economía, Joseph Stiglitz y que hoy es la contraparte de Ecuador en el Banco del Sur. Hoy está abocado a impulsar el Banco del Sur y la unidad monetaria del continente a partir de la nueva moneda regional, el Sucre. Páez explica la iniciativa diciendo que “si es que todos los países de América Latina estamos desesperados por abaratar nuestras exportaciones para poder entrar en los mercados mundiales a través del abaratamiento de la fuerza de trabajo, lo que estamos haciendo es frenar nuestro desarrollo. Por ello hay que generar otras lógicas que hagan que nuestras economías no dependan de decisiones externas al continente, y para eso la única forma es transformar las instituciones, los circuitos económicos y nuestros propios créditos”. El economista reseña los 3 objetivos prioritarios para esta nueva arquitectura regional: Una banca regional de desarrollo, consolidar una moneda electrónica de pago –el Sucre- y movilizar recursos propios para los préstamos de desarrollo según las prioridades continentales. DESARROLLO ENDÓGENO: “Un nuevo tipo de banca de desarrollo que permita orientar recursos hacia las prioridades del continente. Tenemos mucho por desarrollar, lo que generaría riquezas y empleos para los latinoamericanos. Pueden ser negocios con tasas de ganancias, producir soberanía alimentaria o energética, una red de ferrocarriles en todo el continente o de financiamiento de la economía popular, cosas que hasta ahora no han sido desarrolladas porque no proporcionan las altísimas tasas de ganancia y no se ajustan a los cortísimos plazos que requiere el capital especulativo”. SUCRE: “Ya tenemos un sistema de pagos electrónicos que está funcionando: el Sucre, moneda que permite evitar el uso del dólar en las transacciones entre nosotros. Hoy 2 países que aún no realizan intercambios con el Sucre están obligados a pasar por intermediarios financieros que le significan tiempo, burocracia, pago de comisiones y fuga de información. Nosotros lo que hicimos fue eliminar a los intermediarios y hacer una conexión entre el Banco Central de Ecuador y el de Venezuela que permite contactarse entre sí a los exportadores, y así reducir el costo 16 veces al tradicional, o sea, un ahorro gigantesco. Ya hemos hecho transacciones por más de 400 millones de dólares con desembolsos efectivos de dinero”. MOVILIZAR RECURSOS PROPIOS: “El Banco del Sur apunta a coordinar la movilización de recursos propios, incluyendo las monedas nacionales, en préstamos de desarrollo según las prioridades continentales. Necesitamos tener una seguridad financiera continental que nos permita tener un manejo mucho más inteligente de las gigantescas reservas internacionales que tiene la región. Se calcula en 770 mil millones de dólares las reservas internacionales solamente de los bancos centrales, a lo que hay que sumar los fondos de pensiones, la platas de los bancos estatales y otros fondos de desarrollo, lo que triplica esa suma, y que están siendo colocados por ‘razones de seguridad’ en papeles de EEUU y Europa. Cuando los gobiernos y las empresas de América Latina quieren acceder a créditos externos las tasas de interés están en el 7 ó el 12% en algunos casos. Es una locura. Necesitamos crear una nueva arquitectura financiera con nuevos cimientos, que abra nuevos corredores que hagan circular los recursos hacia el continente. De manera que no sólo resulte ser más barato, sino que también más eficaz y auspicien proyectos de inversión regional”. Mauricio Becerra Rebolledo

Las tierras argentinas en manos extranjeras equivalen a la superficie de El Salvador Domingo, agosto 26, 2012, 18:52Latinoamérica http://www.librered.net/?p=20556 Al menos 2,3 millones de hectáreas de Argentina están en manos foráneas, según datos del Ministerio de Justicia, cinco días antes de que venza el plazo dado por la reciente Ley de Tierras para que los extranjeros declaren los terrenos rurales de su propiedad. La superficie declarada al Registro Nacional de Tierras Rurales (RNTR) equivale a un país como El Salvador o 113 veces la ciudad de Buenos Aires, pero la Federación Agraria Argentina (FAA) estima que el total es muy superior y que puede rozar los 20 millones de hectáreas. Basta con echar un vistazo a los centenares de kilómetros de la Patagonia argentina vallados con alambradas de púas por la familia italiana Benetton, el mayor terrateniente extranjero, que tiene en su poder 900.000 hectáreas, dedicadas a la producción lanar. El censo oficial está encabezado hasta el momento por las provincias norteñas de La Rioja y Salta, con 407.323 y 334.834 hectáreas en poder foráneo, precisaron este domingo portavoces oficiales. Según los registros oficiales, los propietarios estadounidenses cuentan con 461.353 hectáreas, mientras que los italianos han declarado formalmente 455.322 hectáreas. La Ley de Tierras, aprobada por el Parlamento el pasado diciembre, busca proteger los recursos naturales argentinos, como política estratégica del país en un contexto global de crecimiento demográfico y aumento de la demanda alimentaria y energética, según el Ministerio de Justicia. Para ello, establece que el porcentaje de territorio argentino en manos foráneas no debe superar el 15 por ciento del territorio nacional y ninguna nacionalidad puede copar más del 30 por ciento total. Además, el texto aprobado prohíbe que los extranjeros compren más de mil hectáreas por región, aunque al no prever retroactividad, no vulnera derechos ya adquiridos, como las más de 150.000 hectáreas que el magnate estadounidense Douglas Tompkins posee en los Esteros del Iberá. El impulsor de la ley, el diputado de la opositora Unión Cívica Radical, Pablo Orsolini, declaró que los mayores logros de la norma son ganar control sobre la “soberanía nacional” y “poner restricciones a la adquisición de tierras con recursos naturales, en especial donde hay agua dulce”. Por ejemplo, ya no se podrán repetir adquisiciones como la de Tompkins, propietario de un área rica en fauna y agua dulce que el empresario, que se define como “ecologista conservacionista”, dice querer proteger. O la del inglés Joe Lewis, ex propietario del Hard Rock Café, demandado ante la Justicia por haber cerrado el acceso al paradisíaco Lago Escondido tras comprar 18.000 hectáreas en la provincia sureña de Río Negro. Orsolini remarcó que la norma tendría que haber ido más lejos y “proteger contra los desalojos” a la población que, propietaria o no, “tiene derechos adquiridos sobre la tierra al llevar generaciones viviendo en ella”. “Están expulsando a pobladores originarios y también a criollos que no son propietarios pero que ocupan la tierra desde hace mucho tiempo. La ley debería frenar los desalojos o realojarlos”, denunció el diputado radical. Uno de los casos más controvertidos fue el de la empresa fabricante estadounidense de helicópteros Poquiteros, que adquirió 117.000 hectáreas en la provincia norteña de Catamarca con 300 familias dentro y causó una fuerte movilización en la población local. El presidente de la Comisión de Uso y Tenencia de la tierra de la FAA, Omar Príncipe, reconoció que la nueva legislación es “muy positiva”, pero como aún no se ha completado el censo, “en términos prácticos es como si no se tuviese ley alguna, porque los operadores inmobiliarios conocen la situación y avanzan con las transacciones”, criticó.

Príncipe se mostró confiado en que “la situación cambie” a partir del 1 de septiembre, vencido ya el plazo para declarar, pero hay voces que lo dudan. “Cualquier empresa puede usar un testaferro y ponerlo como propietario nacional”, advierte Carlos A. Vicente, responsable para América Latina de la ONG Grain. “Además, no hace falta comprar. En las condiciones actuales de funcionamiento del agronegocio, a los grandes productores les vale con arrendar la tierra y el precio que pagan así es muy inferior a la compra”, agregó Vicente, que denunció que bajo esta modalidad “se está extendiendo la frontera agrícola en todo el país”.

YPF anunció inversiones por US$ 37.200 millones en 5 años La mayor parte saldrá de su caja. Con eso prevé aumentar la producción de petróleo, gas y combustibles. http://www.ieco.clarin.com/economia/YPF-anuncio-inversiones-US-millones_0_765523503.html PorMARTÍN BIDEGARAY [email protected] YPF, inversiones, Anuncios de inversión Para conseguir el autoabastecimiento energético, aumentar la producción de combustibles y hasta pensar en exportar gas, YPF necesita invertir US$ 37.200 millones entre 2013 y 2017. El 70% de ese monto –más de US$ 26.000 millones– saldrá de la propia caja de la empresa, según anunció Miguel Galuccio, el presidente y CEO de la empresa. Otros US$ 6.600 millones serán pedidos por la empresa a los mercados. En su anuncio del plan “de los 100 días”, Galuccio avisó que la compañía también buscará un socio estratégico para el yacimiento de Vaca Muerta. Ese socio aportaría US$ 4.600 millones, según su proyección. A cambio, obtendrá la mitad del petróleo que exista en uno de los clusters –serán 4– en ese yacimiento neuquino. YPF factura US$ 13.000 millones anuales. Según el plan de Galuccio, la compañía destinará US$ 5.200 millones anuales (casi $ 24.000 millones) para perforar. Casi la mitad de las próximas ventas irán a la expansión . La noruega Statoil, controlada por el gobierno de ese país, es el modelo de Galuccio. Su objetivo es que la producción de nafta aumente un 5,6% anual durante el próximo lustro y que la de gasoil crezca un 9,5% en el mismo período. En 2017, habrá un 37% más de nafta y gasoil que en 2013 , según el diagnóstico de Galuccio. El ejecutivo hizo una presentación simultánea para periodistas de Argentina y Nueva York. Por su pasado técnico, usó muchos términos en inglés, cuando se refirió a sus próximas inversiones y asociaciones. Durante el mes próximo, arrancará la primera emisión de Obligaciones Negociables de YPF , que tendrá tres tramos, para la que se ofrecieron 6 bancos “prominentes”. Luego, Galuccio encarará un “ non deal road show ” (presentación a inversores sin obligación de cerrar ningún acuerdo) a entidades financieras y posibles “ partners ” (socios) estratégicos. YPF pondrá US$ 32.600 millones de los US$ 37.200 millones que necesita. El 80% de esa plata saldrá de su flujo de caja operativo. El otro 20% lo pedirá en los mercados. Serían otros US$ 6.600 millones. “Si no los puedo conseguir, me vuelvo a Inglaterra” , contestó Galuccio al respecto, creyendo que habrá dinero para la compañía. El actual presidente de YPF viene de ocupar una posición en Londres en Schlumberger, una compañía de servicios petroleros.

La provincia de Santa Cruz está renegociando los plazos de las concesiones de áreas petroleras que tiene YPF. La compañía dijo que descubrió allí un nuevo yacimiento de combustible no convencional. Neuquén también estudia estirar los plazos de sus concesiones para que la expropiada petrolera disponga de mayores plazos. Galuccio planea una mayor competencia con Shell (ver aparte) y el pago de pocos dividendos a sus accionistas . La compañía distribuirá menos del 5% de sus ganancias. Quizás por esa razón, a los ojos de los mercados la compañía vale menos de US$ 5.000 millones. En la gestión anterior –Repsol y la familia Eskenazi– la remisión de utilidades fue muy alta, pero a los ojos de los mercados la compañía valía hasta US$ 18.000 millones. YPF estimó que sus ganancias antes de impuestos crecerán un 15% (fueron de US$ 1.300 millones en 2011) y que se duplicarán en 2017. Lo anunciado por Galuccio implicaría duplicar los niveles actuales de inversión. En el primer semestre, los desembolsos fueron un 18% del total de las ventas. Se invirtieron $ 5.544 millones sobre ventas totales de $ 30.934 millones. - ¿Para poder invertir tanto, van a tener que subir la facturación? , le preguntó Clarín a Galuccio. - Acabamos de brindar todos los números. -¿Ud. dijo que con la caja de YPF alcanza para expandirse, eso supone que la generación de caja va a crecer? -La generación de caja va a crecer ¿Cuánto? -No voy a dar ese número. No se lo di a Wall Street ni a los medios.

ARGENTINA: Suba del salario mínimo sin votos en contra/ 575 DÓLARES MENSUALES El aumento se aplicará de manera escalonada, hasta 2670 pesos en septiembre y a 2875 en febrero. La Presidenta participó del cierre del consejo tripartito. Destacó el alza en tiempos de crisis mundial y aludió en tono crítico al ausente Hugo Moyano. http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-202127-2012-08-29.html Por Tomás Lukin El Consejo del Salario acordó aumentar hasta 2875 pesos por mes el Salario Mínimo Vital y Móvil, una mejora del 25 por ciento. La actualización será escalonada: a partir de septiembre llegará a 2670 pesos, 16 por ciento, y desde febrero, a 2875, los 9 puntos restantes. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se acercó anoche al Ministerio de Trabajo para terminar de sellar un acuerdo que no tuvo votos en contra. “En medio de la crisis internacional el eje de las políticas activas del Estado está puesto en la preservación de los puestos de trabajo”, afirmó la mandataria quien cuestionó, sin mencionarlo, a Hugo Moyano por no participar de las reuniones. Lo mismo hicieron representantes de la CGT y la CTA. Además del incremento del salario mínimo, las partes decidieron abordar desde el organismo tripartito la problemática estructural de la informalidad laboral (ver aparte). La aprobación del valor del salario mínimo requiere el voto de dos tercios de los 32 miembros del Consejo del Salario. La anticipada ausencia de los aliados de Moyano, del titular de Federación Agraria, Eduardo Buzzi, la tradicional abstención de las entidades patronales agropecuarias y los históricos cuestionamientos de la CTA hacían prever a los funcionarios de Trabajo una jornada extensa y complicada. Por eso, el ministro Carlos Tomada estaba preparado para emitir un laudo donde establecería el monto y los plazos.

La negociación no fue sencilla pero el escenario fue otro. Los tres representantes de la CTA encabezados por Hugo Yasky votaron a favor, los empresarios accedieron a mejorar su escueta posición inicial e incluso Utedyc y Seguros, dos de los gremios supuestamente aliados a Moyano, dijeron presente. “Lo solucionaron ustedes negociando sin la necesidad de que el Estado haga uso de sus atribuciones para establecer el aumento”, celebró CFK. Para reforzar el mensaje tripartito se sumaron al convite, sin ser miembros del Consejo del Salario, el titular de la UIA, José de Mendiguren, y el presidente del Banco Macro y Adeba, Jorge Brito, quien se retiró antes de que llegara la Presidenta. El encuentro de ayer fue el noveno Consejo del Salario consecutivo desde que se reactivó el instrumento en 2004, tras permanecer congelado en 200 pesos por más de una década. En ese sentido, el ministro Tomada destacó la importancia de “mantener actualizado el salario mínimo en medio de una crisis mundial que afecta a todos los países”. Las negociaciones comenzaron por la mañana con una reunión de la Comisión del Salario. Las propuestas en la mesa oscilaban entre 23 y 26 por ciento con diferencias en el escalonamiento ya que los empresarios querían “estirar” los plazos del aumento. El encuentro pasó a un cuarto intermedio y alrededor de las 20 emitieron un único dictamen para someter a consideración del plenario: aumento en dos tramos hasta 2875 pesos. La votación estaba consensuada entre las tres partes pero antes de que levantaran los brazos llegó CFK y recién aprobaron el aumento cuando la mandataria se retiró. Fueron 25 votos a favor y 3 abstenciones de las patronales agropecuarias Sociedad Rural, CRA y Coninagro. El salario mínimo argentino es el más elevado de la región. El titular de la Uocra (construcción), Gerardo Martínez, intentó remarcar ese hecho y recordó que Brasil elevó su mínimo hasta 340 dólares. “Nosotros, tomando un valor promedio del dólar a 5 pesos, estaremos en un mínimo de 600 dólares”, afirmó Martínez, quien fue rápidamente interrumpido por CFK: “¿Perdón? No, es un poquito más querido, el dólar está a 4,64 pesos. ¿O te pensás ir afuera vos?”, sostuvo la mandataria. Martínez, entre nervios y risas, intentó precisar sus dichos al afirmar que “lo que digo es lo que sucede en la construcción” e incluso solicitó la “ayuda” de su contraparte empresaria, Carlos Wagner. “Dejalo ahí, mejor”, lo interrumpió nuevamente la Presidenta, hasta que finalmente ante las carcajadas y aplausos de los presentes el sindicalista corrigió su conversión: “El salario mínimo, vital y móvil llegará a 650 dólares en la Argentina”, aunque la cifra precisa, con la cotización vigente, es 619 dólares. Terminada la humorada, CFK afirmó que el SMVM no sólo es el más elevado de la región sino el que más productos permite adquirir. La ausencia de Moyano y dos de sus aliados no pasó desapercibida por CFK, pero tampoco por el titular de la UOM, Antonio Caló, y el secretario general de la CTA, Hugo Yasky. Sin mencionarlo, los tres criticaron su decisión. El dirigente metalúrgico, el primero del lado sindical en hacer uso de la palabra, cuestionó a “los agoreros que decían que no íbamos a conseguir quórum”. Por su parte, el gremialista docente recordó que “nosotros muchas veces votamos en contra y planteamos críticas pero siempre estuvimos presentes, defendiendo el tripartismo”. CFK, quien dijo presente en todos los cierres del Consejo durante sus mandatos, advirtió que “no se puede vaciar a las instituciones” y afirmó que “no hay nada que fortalezca más a los trabajadores y también a los empresarios que tener una CGT solidaria y unida”. También dijo que cuando ella fue oposición en el PJ no abandonó el bloque. “Siempre estuve presente dando mi opinión”, reprochó a Moyano. Además del acuerdo del SMVM y la creación del área para abordar la problemática del trabajo, a pedido de la CTA, las partes dejaron constancia en el acta de la necesidad de discutir el seguro de desempleo que hoy no supera los 450 pesos por mes. Sin embargo, desde el equipo de Tomada señalaron a este diario que la prioridad del Gobierno está puesta en la preservación de los puestos de trabajo a través de herramientas como el programa Repro.

El Estado se haría cargo de la venta de energía a 7000 grandes empresas

29-08-12 00:00 Se estudia reformular el mercado mayorista de energía. En el Gobierno creen que es un “resabio noventista”. Cammesa sería la nueva recaudadora integral http://www.cronista.com/economiapolitica/El-Estado-se-haria-cargo-de-la-venta-de-energia-a-7000grandes-empresas-20120829-0047.html El mercado eléctrico, en la antesala de profundos cambios CARLOS ARBÍA Buenos Aires Luego de los anuncios realizados el viernes pasado ante unos 80 empresarios del sector eléctrico, el equipo del viceministro de Economía, Axel Kicillof –liderado por los subsecretarios Augusto Costa, Cristian Girard y su jefa de gabinete Paula Charvay– avanza en la definición del nuevo marco normativo. El Gobierno ya les planteo a las empresas que “hay que refundar este modelo de los ‘90 dividido en tres fases –generación, transporte y distribución– que es anacrónico y ya no sirve”.

En toda esta transformación, la probable desaparición del mercado mayorista de energía tal como funciona hoy en día es uno de los temas que más preocupa a los empresarios del sector eléctrico. “Existe la posibilidad de que en esta nueva estructura los dueños de las generadoras sean los primeros perjudicados por el nuevo rol que pasaría a tener Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista), que se convertirá en una recaudadora integral”.

En la actualidad, además de proveer energía a las grandes distribuidoras, las dueñas de las principales usinas y centrales tienen contratos con alrededor de 7000 grandes clientes. Con los cambios que estudia el equipo de Kicillof, el Estado se transformaría en intermediario de estas operaciones, siendo Cammesa la única autorizada para comprar energía a las generadoras y a revenderla a los grandes usuarios. “En los hechos, esto le otorgaría a Cammesa la potestad de fijar el precio de la electricidad a dos puntas, marcando la desaparición del mercado mayorista de cargas”, explicó un empresario consultado por El Cronista.

Como el combustible con el que las generadoras producen la electricidad solo podrá ser provisto por YPF, de acuerdo al decreto 1277, el Gobierno estaría en condiciones de dominar monopólicamente y fijar precios en la venta de combustible al sector eléctrico, por un lado, y en la venta de la energía a las grandes empresas.

“Sabemos que la gente de Kicillof trabaja en un nuevo mecanismo para refundar el mercado eléctrico en la Argentina como él manifestó, pero todavía no hay nada legal al respecto, ni resoluciones ni decretos ni nada”, manifestó otro ejecutivo del sector. De todos modos, las empresas estiman que las novedades no tardarán en aparecer, ya que “con decretos y resoluciones de la Secretaria de Energía se puede cambiar gran parte de la normativa de la ley vigente, que es la 24.065”, dijo uno de los empresarios consultados.

La gran duda es como se fijarán las tarifas con el sistema “costo plus” que determinará un porcentaje de rentabilidad a través de la Comisión Evaluadora y que pasara con los contratos de provisión de energía en dólares que tienen varias empresas con Cammesa.

Las empresas nucleadas en Ageera (generadoras), y Ateera (transportadoras) están en estado de alerta. En tanto en las distribuidoras (Adeera) creen que Kicillof dificultará por ahora un aumento de tarifas domiciliarias hasta las elecciones del 2013 pero piensan que existe la posibilidad que el Estado aporte dinero para mantener las operaciones y ayudar a esas compañías para que no quiebren. También al mismo tiempo les quedó claro que el Gobierno no tiene la intención de avanzar en nuevas expropiaciones como ocurrió con YPF

Argentina sanciona por primera vez a soyeros que fumigan con endosulfán y glifosato http://www.bopress.com/art.php?Cod=2012082801 Un agroindustrial y un piloto argentinos fueron condenados a tres años de prisión por fumigar cultivos de soya con endosulfán y glifosato, venenos prohibidos por la Ley de Agroquímicos N. 9164 de la provincia de Córdoba. Es la primera vez que la justicia argentina sanciona como delito de contaminación ambiental el uso del endosulfán, un agrotóxico proscrito por el Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes y prohibido en más de 60 países, entre ellos Uruguay e India. En febrero de 2004, la organización “Madres de Ituzaingo Anexo”, un barrio próximo a la ciudad de Córdoba y situado muy cerca de monocultivos de soya fumigados continuamente con agrotóxicos, acusó a dos productores de y a un piloto de contaminar el medioambiente y atentar contra la salud de sus hijos. La municipalidad de la ciudad de Córdoba había declarado en emergencia sanitaria al barrio Ituzaingó Anexo por la presencia de agroquímicos contaminantes en la sangre de más de 100 niños, y al menos 200 casos de cáncer. Es así que el personal de salud municipal inició otra causa en 2008. Ambas causas se sustentan en el artículo 55 de la Ley de Residuos Peligrosos (24051) y en el artículo 200 del Código Penal. Según la acusación, las fumigaciones con endosulfán y glifosato en inmediaciones del barrio también violaron la Ley de Agroquímicos de Córdoba que prohíbe la aplicación aérea de esos agroquímicos en un radio menor a 1.500 metros de distancia de poblaciones urbanas. La Red de Médicos de Pueblos Fumigados había demostrado que la utilización de agroquímicos peligrosos para la salud como el endosulfán, clorpirifós y 2.4D en campos colindantes al barrio causó numerosos casos de cáncer, malformaciones congénitas y trastornos reproductivos y hormonales. Es así que la Cámara de Apelaciones de Justicia Penal de Córdoba habilitó la querella en diciembre de 2011, y el Tribunal de la Cámara Primera del Crimen de la provincia fijó para febrero de 2012 el inicio del inédito juicio. Casi siete años había demorado la formalización del proceso penal con imputaciones específicas contra los agroindustriales Francisco Parra y Jorge Gabrielli, y el piloto Edgardo Pancello. El 22 de agosto de 2012, el Tribunal de la Cámara Primera declaró culpable a dos de los tres acusados por contaminar y atentar contra la salud de la población. En primer lugar condenó a tres años de prisión condicional (es decir no efectiva) a Francisco Parra y a Edgardo Pancello por fumigar con agrotóxicos a los vecinos del barrio Ituzaingó Anexo, y absolvió a Jorge Gabrielli por falta de pruebas. Parra fue condenado por el delito de contaminación ambiental en forma continuada en los años 2003, 2004 y 2008. Fue inhabilitado para aplicar productos agroquímicos durante ocho años y deberá cumplir 10 horas semanales de trabajo no remunerado en entidades del Estado o instituciones de salud por un período de cuatro años. Pancello fue condenado como coautor del ilícito, y resultó inhabilitado para la aplicación de productos agroquímicos por un período de 10 años. Los abogados de los condenados anunciaron que apelarán al fallo “teniendo en cuenta que se considera delito una actividad autorizada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y por otros organismos nacionales”. El fiscal Marcelo Novillo Corbalán declaró a la agencia de noticias Telam que está conforme con el fallo, pues se demostró que la fumigación en las condiciones socioambientales en que se encontraba el barrio Ituzaingó Anexo hizo peligrar la salud de sus habitantes. En ese marco, se trata de una sentencia que sienta un precedente en Latinoamérica. Organizaciones ambientalistas también acogieron con beneplácito el fallo de la Cámara Primera del Crimen de Córdoba, que condenó por primera vez a dos acusados del delito de contaminación ambiental. Sin embargo, las Madres de Ituzaingó Anexo consideraron “insuficiente” la sentencia, ya que los condenados “nos enferman, matan a nuestros hijos y no van a la cárcel”. Las Madres de Ituzaingó y la organización Paren de Fumigar, entre otros colectivos sociales, llevan adelante una campaña en contra de las fumigaciones con agrotóxicos sobre poblaciones rurales y urbanas. Se estima que en Argentina se emplean alrededor de 340 millones de litros de agrotóxicos en una región habitada por 12 millones de personas. Agroquímicos proscritos

El endosulfán es un compuesto organoclorado comercializado desde 1950 y utilizado en todo el mundo, principalmente en cultivos de algodón, café y té. El plaguicida fue prohibido en 60 países y clasificado como contaminante orgánico persistente por el Convenio de Estocolmo. El 1 de abril de 2008 Ecuador demandó a Colombia por la fumigación de plantaciones de coca en territorio ecuatoriano con el herbicida glifosato, causando serios daños a la población, a los animales y al medio ambiente. El Tribunal Supremo de la India emitió en marzo una orden para prohibir la producción, distribución y uso del pesticida endosulfán durante ocho semanas en todo el territorio nacional. La decisión fue adoptada por un panel de tres jueces de la máxima instancia de justicia del país a raíz de una petición de la Federación de la Juventud Democrática de la India. Según los demandantes, el uso del endosulfán en la agricultura constituye un peligro alarmante para la salud y la seguridad humana en general, y los trabajadores agrícolas en particular. El Tribunal Supremo ordenó además la conformación de comisiones médicas y agrícolas para evaluar los efectos del agroquímico durante el período de prohibición, e instruyó al gobierno congelar hasta nuevo aviso las licencias otorgadas a los productores del insecticida. La justicia india vetó el uso del endosulfán dos semanas después de que los Estados miembros del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes acordaran en Ginebra incluir al endosulfán en la lista de sustancias dañinas. En dicha reunión, el gobierno de India, uno de los mayores productores y consumidores del pesticida, se comprometió a eliminarlo de forma gradual. El 11 de enero de este año el gobierno de Uruguay también prohibió la entrada al país del herbicida endosulfán, al considerarlo un tóxico nocivo para la salud humana, la vida silvestre, los suelos y el medioambiente. Las autoridades uruguayas adoptaron medidas jurídicas y administrativas para eliminar la producción y empleo, así como las importaciones y exportaciones de endosulfán a partir de 2012. El decreto de prohibición se aplicará a su producción, importación, exportación, transporte, envasado, etiquetado, almacenamiento, distribución, comercialización y uso. El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay dictó medidas restrictivas en 2007. Posteriormente, Brasil también restringió las importaciones del agrotóxico, pero autorizó su uso hasta 2013. Con información de las agencias APAS La Plata, PTI de India, Telam y Prensa Latina.

Aconsejan a Mujica a salirse del Mercosur 27-08-12 20:06 La reconocida publicación América Economía dijo que es una "loable actitud pragmática" del mandatario unirse a Alianza del Pacífico como miembro observador. CRONISTA.COM http://www.cronista.com/internacionales/Aconsejan-a-Mujica-a-salirse--del-Mercosur-20120827-0126.html La prestigiosa revista latinoamericana América Economía publicó hoy un editorial en el que felicita la decisión del presidente José Mujica de sumar a Uruguay como miembro observador a la Alianza del Pacífico. Esa idea fue manejada hace dos semanas por el mandatario en una entrevista con el diario La República. "Mujica fue claro al anunciar que el ingreso de Uruguay como miembro observador a la Alianza del Pacífico no significa abandonar el Mercosur. Su decisión de tomar alguna distancia de sus socios “izquierdistas” y acercarse a los gobiernos “derechistas” de la costa Pacífico de América Latina no indican un giro político sino que evidencian una loable actitud pragmática", señala la publicación . La publicación remarca que en el último año el flujo comercial entre Asia y los países que conforman la Alianza del Pacífico llegó a u$s 176.000 millones y China fue la que más aportó esa cantidad, con un 64%. Por otra parte, la publicación enumera los recientes conflictos que se vivieron dentro del bloque regional sudamericano: "En el último año y medio, Argentina ha eliminado las licencias automáticas de importación a 600 productos, lo cual retrasa 60 días su ingreso en aduana, y en los últimos meses está exigiendo a los importadores presentar una declaración jurada ante el servicio de impuestos internos antes de iniciar un

proceso de importación. Brasil, como era de esperar, ha reaccionado imponiendo algunas barreras a los productos argentinos. Como también era de esperar, el comercio ha retrocedido. Las ventas de Uruguay a Argentina, por ejemplo, bajaron 10% en el primer semestre de 2012 respecto de igual período el año anterior. Y como si todo eso fuera poco, el Mercosur suspendió a Paraguay por motivos que nada tienen que ver con lo comercial e hizo entrar a Venezuela por la ventana. ¿Puede extrañar a alguien entonces la movida uruguaya de acercarse a Chile, Perú, Colombia y México?" Finalmente, la editorial es contundente: "No hay donde perderse. La acción de Mujica, si la hace con cuidado a fin de no molestar a sus vecinos, es la acción correcta para Uruguay. Pero la verdad es que, desde el punto de vista estrictamente económico, lo que más le convendría a Uruguay sería salirse del Mercosur y empezar a firmar tratados de libre comercio bilateral con todos los países del mundo".

Marcha hacia la cordillera http://www.brecha.com.uy/index.php/politica-uruguaya/470-marcha-hacia-la-cordillera ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN EN 31 AGOSTO 2012 BY EDISON LANZA El gobierno uruguayo concretó una arriesgada jugada de política exterior al convertirse en el primer país del Mercosur en solicitar su ingreso como observador a la Alianza del Pacífico, conformada por México, Colombia, Perú y Chile. La decisión de “arrimarse” al Pacífico es observada de reojo por Brasil y Argentina, que todavía no se han manifestado ni a favor ni en contra de la iniciativa. Fuentes de la cancillería explicaron que la decisión no se tomó “en contraposición” al Mercosur, sino para profundizar la relación comercial con esta alianza comercial y “acercarse al Pacífico”, que crecientemente vuelca su comercio hacia Estados Unidos y Asia. Los países de la Alianza del Pacífico adelantaron que, antes de aceptar el ingreso, deberán aprobar un estatuto para los países observadores. Costa Rica y Panamá también solicitaron ingresar a esa unión en esa calidad. La iniciativa es un golpe a varias bandas. En paralelo a este acercamiento al bloque del Pacífico, la diplomacia uruguaya comenzó a negociar con Perú y Colombia la profundización de la integración comercial, para lo cual no debe solicitar autorización al Mercosur, según interpretan en el Palacio Santos. El Mercosur ya tiene tratados comerciales marco firmados con los cuatro países de esa alianza, y Uruguay ya puso en operaciones dos de ellos, con Chile y México. Los aprobados con Perú y Colombia, sin embargo, recién prevén una caída de los aranceles para 2020. Adelantar la caída de aranceles con esos dos países es para los negociadores uruguayos un objetivo central, de modo de favorecer el aumento del intercambio comercial. Las exportaciones uruguayas a Perú y Colombia han experimentado un lento crecimiento en los últimos años. En 2011 Uruguay colocó 31 millones de dólares en Colombia, y 107 millones en Perú, un destino al que por primera vez se exportó bastante por encima de los 60 millones de dólares que era el promedio de los últimos cinco años. Se trata de dos países grandes con los que se puede comerciar mucho más. “ACERCARSE” Y NO “CONFRONTAR”. Luego de la última cumbre de presidentes del Mercosur en julio, en la que se aprobó el ingreso de Venezuela como miembro pleno, tanto el presidente José Mujica como el canciller Luis Almagro anunciaron que los socios mayores habían habilitado a Uruguay a negociar acuerdos comerciales con otros países de la región. “Los presidentes resolvieron abrir la puerta a negociaciones bilaterales con otros países de la región, y para Uruguay es fundamental que sean de la mayor profundidad posible”, explicó Almagro en rueda de prensa a fines de julio. “El formato hay que acordarlo con cada país”, dijo, y adelantó que incluso se puede firmar un tratado de libre comercio con cada uno de ellos. El propio Mujica expresó que Perú y Colombia eran los principales objetivos de Uruguay. No obstante, los presidentes del Mercosur nunca firmaron una resolución expresa habilitando a Uruguay en tal sentido. Incluso días atrás el programa No toquen nada (Océano fm) aseguró que desde Itamaraty se informó que no existía tal habilitación.

Varias fuentes de la cancillería consultadas por Brecha opinan que no se requiere una resolución expresa para negociar con otros países de la región que ya tienen acuerdos comerciales marco con el Mercosur, como es el caso de Perú y Colombia, que suscribieron sendos tratados en 2003 y 2004 respectivamente. “Básicamente, Uruguay puede adelantar con ambos países la desgravación arancelaria y otras ventajas comerciales establecidas en esos acuerdos, y alcanza con comunicar lo acordado al resto de los países”, explicó un experto en Mercosur de la cancillería. Pero el gobierno de Mujica decidió ir un paso más allá al convertirse en el primer país del Mercosur en solicitar el ingreso a la Alianza del Pacífico como observador. Esta alianza es un bloque comercial conformado por Chile, Colombia, Perú y México, que se estableció en Lima el 28 de abril de 2011 (a través de la “Declaración de Lima”). El proyecto fue una iniciativa del ex presidente peruano Alan García con el propósito de profundizar la integración entre estas economías y definir acciones conjuntas para la vinculación comercial con la región Asia-Pacífico. Los informantes aseguraron que la solicitud formal de Uruguay para ingresar en calidad de observador a ese bloque ya fue presentada por la cancillería, mientras que Argentina y Brasil se han mantenido en silencio y no se han comunicado con ninguna autoridad uruguaya para dialogar sobre esta iniciativa. En ámbitos diplomáticos también se prefiere hacer este movimiento sin comunicados ni declaraciones. No obstante, una alta fuente del gobierno dijo a Brecha que “la estrategia es arrimarse al bloque del Pacífico, sin confrontar con el Mercosur”. “Confiamos en que a mediano plazo las naciones del Atlántico y el Pacífico deberán consolidar una integración más profunda, esperamos adelantarnos a ese proceso que es el futuro de la región”, agregaron. LO COMERCIAL Y LO IDEOLÓGICO. En el plano comercial la decisión de Uruguay no es ingenua. Las cuatro naciones de la Alianza del Pacífico tienen tratados de libre comercio (tlc) con Estados Unidos y eso les permite constituirse en una plataforma para el ingreso de productos uruguayos a ese país. Por otro lado, Chile y Perú tienen fuertes lazos comerciales con Asia-Pacífico, lo que también abre perspectivas comerciales con una de las zonas de mayor crecimiento del planeta. La movida del gobierno también tiene el objetivo de descomprimir la disparidad de realidades dentro del Mercosur. Si bien Uruguay y Brasil marchan hacia una integración plena y muy aceitada, tras la firma de un acuerdo entre Dilma Rousseff y Mujica para eliminar las trabas burocráticas y paraarancelarias a los flujos de mercaderías –sin hablar de los temas energéticos, de frontera, etcétera–, es distinta la situación con Argentina. El gobierno de Cristina Fernández acaba de aprobar el programa “Sustitución de importaciones 2020”, por lo que ahora, sin eufemismos, Argentina se zambulló en un modelo proteccionista e industrializador que seguirá dando dolores de cabeza a los países vecinos. De hecho, esta semana se supo que tras la adopción de licencias de importación y otras medidas cambiarias, las importaciones globales de Argentina cayeron 5 por ciento (algo así como 2.200 millones de dólares) a julio de 2012, respecto al mismo período de 2011. Por ello para en el gobierno emprender este camino hacia el Pacífico es también una forma de pensar estrategias alternativas a la progresiva caída del principal mercado uruguayo para los bienes industriales. Por último, la decisión de mirar hacia el otro lado de la cordillera también habilita un análisis conceptual e ideológico. Las izquierdas latinoamericanas sentían que en el Atlántico se había conformado un “arco progresista” de gobiernos, en contraposición a un modelo de corte “conservador” en buena parte del Pacífico. De hecho el ex canciller Reinaldo Gargano había sido uno de los abanderados de esta lectura. El movimiento de Mujica y Almagro rompe con esa lógica y se constituye en un puente de diálogo con los procesos políticos peculiares de países grandes de esa zona, con mayor inclinación a entenderse con Estados Unidos, como es el caso de Chile, Perú y Colombia

Uruguay. ¿Un gobierno de izquierda? Destacado por En Lucha http://www.kaosenlared.net/america-latina/item/29161-uruguay-%C2%BFun-gobierno-de-izquierda?.html

El gobierno de Mujica cumplió se medio mandato. Con ello, van siete años y medio de progresismo. Y el programa de lo que debería ser un "gobierno de izquierda" brilla por ausencia. Mejor dicho: es todo lo contrario. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) adoptó una decisión "sin precedentes" por el monto. Multó a la empresa Fripur con 1.600.000 pesos (cerca de 80.000 dólares). La sanción fue por lo archisabido: violar todas las normas laborales y por llevar adelante una sistemática represión sindical. Se trata de los mismos patrones que mantenían en situación de semiesclavitud a las trabajadoras bolivianas en su mansión de Carrasco. Los mismos patrones que pagan la banda presidencial del jefe tupamaro, le "prestan" un Volvo a Tabaré Vázquez o ceden su avión familiar para los viajes de Mujica-Astori. Los mismos patrones que se benefician de la "asociación público-privada" en los negocios, proveyendo -a través de Frimara, otra de sus empresas- los infames contenedores de acero donde el Instituto del Niño y Adolecente del Uruguay (INAU) encierra y tortura a los "jóvenes infractores". Los partidarios del Frente Amplio se deben sentir aliviados en su maltrecha conciencia. En el reino del progresismo no habría lugar para "intocables". Ni siquiera para los burgueses del clan Fernández. Como debería ser bajo el "gobierno de izquierda" que votaron. Un espejismo sin duda, pero que sostiene la hipnosis. Poco antes de asumir como presidente, Mujica lo había dicho: "No me voy a disfrazar de capitalista, digo lo que pienso, pero vivo en un país capitalista, y el capitalismo es el motor que mueve a la economía, y cada mañana el afán de lucro que tiene mucha gente que sale a tratar de multiplicarlo es la fuerza principal que está empujando a la economía, y esta tiene sus reglas". (Brecha, 29-8-2009) Hace pocos días, la senadora Lucía Topolansky dejaba constancia: "las prioridades que el gobierno visualiza no coinciden con las del movimiento sindical" (UNoticias, 9-8-2012). Tiempo atrás, el ex Director Nacional de Trabajo y hoy "embajador itinerante", Julio Baraibar, había sido enfático: "Si en este momento les entregáramos los medios de producción a los trabajadores, fundiríamos al país". (Crónicas Económicas, 11-10-2009). Extraño este "gobierno de izquierda" ¿no?. Acepta el "afán de lucro" (las ganancias de los patrones) como motor de la economía; reconoce que sus prioridades son distintas a las que tienen los sindicatos; y se opone a que los medios de producción esté en manos de los que, realmente, producen la riqueza económica y social. El gobierno de Mujica cumplió se medio mandato. Con ello, van siete años y medio de progresismo. Y el programa de lo que debería ser un "gobierno de izquierda" brilla por ausencia. Mejor dicho: es todo lo contrario. La política económica no está al servicio de satisfacer las necesidades básicas de la clase trabajadora (alimentación, salud, vivienda, educación), sino a garantizar la acumulación y reproducción del capital, y a "cumplir los compromisos" con las instituciones financieras internacionales, empezando por pagar las fraudulenta deuda externa. El sistema impositivo no está organizado para eliminar las desigualdades sociales y exonerar de impuestos el trabajo de los asalariados y asalariadas, sino para favorecer las "rentas de capital" haciendo que los ricos paguen cada vez menos. El modelo de "país productivo" no está orientado al desarrollo industrial y agropecuario, sino hacia la concentración económico-financiera y la extranjerización de la tierra, promoviendo a su vez los negocios especulativos, el lavado dinero, y la depredación del medio ambiente a través de la producción sojera, la forestación, la megaminería. Los "programas sociales de transferencia" no están destinados a erradicar las causas estructurales de la pobreza, ni a la creación de un plan de empleo estable, digno y bien remunerado, sino a "contener a los más vulnerables" mediante las miserables Asignaciones Familiares, el subsidio parcial al consumo (Tarjeta Uruguay Social), y extendiendo el trabajo precario (Uruguay Trabaja).

La estrategia de "seguridad pública" se hace eco de las campañas mediáticas que alimentan el miedo y de la presión que ejercen blancos y colorados para aplicar "mano dura". La criminalización de la pobreza y de la protesta social, apunta a reprimir toda manifestación de descontento, indignación y rebeldía. Violando derechos humanos fundamentales. La política exterior no está dirigida a construir una posición latinoamericanista, internacionalista y soberana, sino al sometimiento que imponen las instituciones de la mundialización capitalista, y a la complicidad con las operaciones imperialistas neo-coloniales como, por ejemplo, la ocupación militar de Haití. Cada tanto, el presidente de la República se encarga de hacer saber porque su gobierno no es de izquierda y que, en términos económicos, "no habrá sorpresas": continuará la orientación neoliberal de su antecesor. Así lo hizo en la reunión del Council of the Americas con empresarios locales y extranjeros (Hotel Radisson, jueves 9 de agosto 2012). Además de confesarles a los dueños del dinero que solo aspira a terminar su gestión "arreglando las veredas". Lo cual (por otra parte) parece demasiado poco para un "gobierno de izquierda".

Uruguay. La Guardia Republicana al servicio de la transnacional UPM Destacado por José Curbelo Indart http://kaosenlared.net/america-latina/item/29155-uruguay-la-guardia-republicana-al-servicio-de-latransnacional-upm.html UPM con la complicidad del MTOP, se apodera de un puerto que era administrado (sin mayor intención ni éxito) por la Dirección Nacional de Hidrografía de ese mismo Ministerio. Como ya es sabido, la fábrica de celulosa instalada en Mbopicuá, entre el Puente hacia Gualeguaychú y Fray Bentos, por un conjunto de capitales que incluían a Botnia, ahora es propiedad de UPM /1 como socio mayoritario de esa transnacional. UPM está expandiendo la forestación de una gran superficie del territorio uruguayo con eucaliptos así como alienta ese cultivo en todo el país. Comenzó lógicamente con predios en zonas donde el índice de productividad (Coneat) era más escaso para otros cultivos y para la ganadería, o sea predios más apropiados para el rubro forestal. Pero su estrategia actual es echar mano a cualquier tipo de campos, por lo que hoy vemos el avance del eucalipto en zonas de Rocha tan apreciadas para la ganadería, para el arroz y para otras explotaciones. Ese avance fue haciéndose progresiva y agresivamente, en un principio ofreciendo ventajas en precios a las propiedades y finalmente echando mano a métodos gangsteriles de expulsión de la gente humilde no muy advertida de este mundo de los negocios. Es así que esta zona del este del país, de tradición fundamentalmente turística en su costa, ya tiene una gran producción de árboles para celulosa en su entorno /2. Es entonces que UPM hace sus cuentas y concluye que si se sacara la madera por vía marítima y fluvial, a pesar de la mayor distancia a recorrer, el flete se abarataría sensiblemente /3. Lo mismo hace el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), calculando el deterioro que le producen en las rutas los pesados camiones que están transportando esa madera, hasta el otro extremo del país. De ahí que empresa y Estado deciden aunar sus esfuerzos para imponer el traslado de la madera en grandes barcazas a fuel-oil, ahorrándose varios millones por viaje. El puerto de La Paloma tiene la posibilidad de recibir un calado de hasta 9 mt., por lo que se le está dragando para recibir esos lanchones, más unos 6 o 7 mt., además se le hizo en el 2010 un espigón de unos 150 mt.

para evitar la entrada de más arena (a un costo millonario para el estado, pero que le permitió al Presidente Mujica un nuevo corte de cinta "inaugural"). Por su lado UPM hizo construir barcazas apropiadas que remontarán la costa oceánica hacia el Oeste y luego el Río de la Plata y el río Uruguay hasta Mbopicuá donde pudiera ser transformada la madera en la celulosa destinada a cubrir los estimados obsequios empresariales que en Europa se intercambian entre los titulares de su refinada burguesía. De esta manera, UPM con la complicidad del MTOP, se apodera de un puerto que era administrado (sin mayor intención ni éxito) por la Dirección Nacional de Hidrografía de ese mismo Ministerio. Este "gambito" del estado uruguayo en favor de la transnacional, dejará a la zona que circunda La Paloma sin puerto deportivo y turístico y con una mayor dificultad para el puerto pesquero tradicional, sin una vía de acceso segura por 10 meses (Ruta 10), con una montaña de rolos al descubierto, donde el agua lavará la lignina y otros tóxicos hacia el mar, con un ajetreo de acceso al puerto inimaginable. Y todo esto, sin siquiera una mínima exigencia de estudio de impactos, ni ambientales, ni sociales, ni económicos. Tampoco se exigió estudio de impacto para construir una ruta de dos carriles paralela a las vías del ferrocarril desde la ruta 10 hasta el Puerto, arrasando con parte del Parque Andresito y sus añejos pinos, y relictos de flora nativa, que es nominalmente protegida por ley. Y aquí entra en escena esta parte de nuestra lucha que desde el día 22 de agosto estamos dando contra los avances de las máquinas excavadoras y motosierras, en nombre de nuestras generaciones futuras, para que no arruinen el Uruguay Natural que tanto se propagandea dentro y fuera del país, para que no liquiden el rubro turístico que mucho aporta a la economía nacional y que distribuye mejor; (ya hay alertas del sector inmobiliario), para que no le propinen otro golpe a la pesca artesanal, tan venida a menos, para que no maten nuestras esperanzas de turismo de calidad y de todo el año, para que no aumente el peligro para nuestros muchachos cuando deban cruzar la ruta desde ciertos barrios hacia sus institutos /4; para que La Paloma, tradicionalmente tranquila y acogedora no se vuelva un infierno de grandes camiones circulando y dejando tras de sí una monumental pila de madera para atraer ratas y drenar basura a la arena y al mar. A un sector numeroso de la población que se moviliza por estos objetivos, se le suma el Alcalde, sensible a los planteos de su gente; y todo ello respaldado con argumentos, con investigaciones, con números y estadísticas, con ejemplos y experiencias a nivel mundial, y lo que es más resaltable, en el marco de la legalidad y la paciencia ciudadana. Desde el 22 de agosto pasado se está manifestando con peajes en la ruta, con carteles y pancartas, megáfono y volantes, dialogando con los trabajadores de Tracoviax que es la empresa que contrata el Ministerio, y así se ha obtenido atemperar este atropello. Sin embargo, hoy 27 a la madrugada, se envió por parte del gobierno nacional (a instancias del MTOP) una legión del cuerpo militarizado de la Guardia Republicana, enmascarados, con cascos y escudos, que acordonaron la zona por donde ingresarían las máquinas. Además, en las primeras de cambio, se detuvo a una media docena de personas, entre ellas menores y niños pequeños y se los envió a Rocha a que fueran fichados e interrogados. La acción del abogado que se consiguió y la solidaridad de los compañeros que se interesaban por los detenidos, hizo que en breve plazo fueran puestos en libertad. Se interpusieron recursos de amparo y se está a lo que los jueces resuelvan (se dice que en unos tres días podría haber novedades). La Unión de Vecinos de la Paloma (UVLP) sigue reuniéndose y analizando los próximos pasos a seguir. UPM ha ganado un "round" con la asistencia de la guardia pretoriana y el aplauso del gobierno popular de José Mujica (presidente) , Eduardo Bonomi (ministro del Interior) y otros héroes. Los que fueron sus compañeros de otras épocas se estarán revolviendo en sus lechos de descanso eterno, y por ello, estos jóvenes y hasta

infantes que están participando de la lucha, saben que no deberán dejar que se apague la llama que aquellos encendieron, cuando estos aprendices de traidores, intenten posar de continuadores. Notas 1/ UPM -Kymmene Corporation, conocida habitualmente como UPM, es una empresa finlandesa dedicada a la fabricación de pulpa de celulosa, papel, y madera. UPM-Kymmene fue conformada por la fusión en 1996 de Kymmene Corporation y Repola Ltd y su subsidiaria United Paper Mills Ltd. Cuenta con una importante planta de pasta de celulosa en Fray Bentos, Uruguay. Casi medio millón de hectáreas de tierra se concentran en manos de dos poderosas empresas transnacionales productoras de celulosa: 220.000 hectáreas UPM (ex Botnia) y 250.000 hectáreas Montes del Plata (Stora Enso + Arauco). La irrupción de estas destructoras del medio ambiente se desarrolló durante el gobierno "progresista" del Frente Amplio. 2/ La zona Este de Uruguay ya tiene en el momento unas 120.000 hectáreas forestadas con eucalitus , madera que podría ser transportada hacia el puerto de La Paloma y luego llevada en barcazas hacia la planta de UPM en Fray Bentos. Desde La Paloma hasta el puerto de Fray Bentos se transportarían 250.000 toneladas de madera por año. Si se hace por mar, se puede transportar el equivalente a 167 camiones con un solo barco. 3/ El ahorro para el sector privado de flete por barcazas andaría entre los 30 y los 40 millones de dólares por año. A esto se agrega el ahorro en mantenimiento o rehacer las carreteras por parte de MTOP, por el deterioro del pasaje de camiones con grandes cargas de toras. Cada kilómetro de carretera que se estropea, cuando se debe hacer nueva, vale 1,25 millones de dólares. Hasta el momento el estado uruguayo se hace responsable de todo el deterioro producido por los camiones madereros en las carreteras del país. A la pastera UPM no le cuesta nada. La factura la paga la población uruguaya. 4/ Y otros peligros sociales mayores: la problemática más importante que tiene en la actualidad el puerto de Nueva Palmira (sobre el río Uruguay, en el departamento de Colonia y al servicio de la celulosa Montes del Plata) es la prostitución infantil, o sea que también hay que tener en cuenta la temática social cuando hay estacionamiento de gran cantidad de camiones. José Curbelo Indart. Militante sindical bancario en los años de resistencia contra la dictadura militar (19731985), hoy reside en La Paloma y es activista en defensa del medioambiente. La Paloma, departamento de Rocha, 27-8-2012

Los sistemas caóticos Brasil Transporte en juego - el papel del sector privado POR ARNAUD KOEHL, INVESTIGADOR ASOCIADO EN EL CONSEJO DE ASUNTOS HEMISFÉRICOS- PUBLICADO EL 29 DE AGOSTO 2012 http://www.coha.org/brazils-chaotic-transportation-systems-at-stake-the-role-of-the-private-sector/ El 27 de julio una huelga de camioneros violentos "se produjo en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, que terminó por abarcar toda la industria de camiones de Brasil. Entre otras cuestiones, que protestaban por la Agencia Nacional de Transportes Terrestres "(ANTT) las nuevas normas de seguridad vial. [1] El mismo día, la agencia emitió medidas relativas a un significativo aumento de 2,87 por ciento en el precio de los peajes de autopista. [2] Tanto polémico decisiones reflejan no sólo una infraestructura vial tensa, pero también una necesidad urgente para la mejora estructural profundo en el sistema de carreteras del país. La falta de coherencia en la industria de transporte de la región deriva de profundas deficiencias y la falta de inversión pública. Desde 1980, Brasil ha experimentado una disminución constante de su inversión en transporte público, ahora en sólo el 0,7% de su PIB de 2010. [3] La falta de una planificación adecuada y un marco regulador complejo sólo han ampliado este problema. [4]

Fuente: Inteligencia Ambiental Las fallas operacionales del sistema de transporte de Brasil han tenido un efecto negativo sobre la economía en general del país. En combinación con otras preocupaciones, incluyendo el exceso de impuestos y la burocracia, la infraestructura inadecuada, obviamente, es en gran parte responsable de la falta de competitividad colosal conocida como "custo Brasil" (en Inglés, el "costo Brasil") que aflige al país. Productividad de Brasil transporte de mercancías sobre todo sufre de la logística excesivamente complejos relacionados con los desembolsos. En 2007, los costos de transporte representan un descomunal 13 por ciento del PIB brasileño, en comparación con relativamente eficiente de los Estados Unidos el 7 por ciento. [5] Por lo tanto, cuesta un promedio de $ 1.240 USD para exportar un contenedor de carga, mientras que la misma tarea requiere sólo $ 990 USD en los Estados Unidos. Esto es particularmente daña el desempeño del sector agroalimentario por excelencia, por lo tanto multiplicar los precios externos e internos. [6] Con el fin de prepararse para las transiciones inevitables que se aproximan en Brasil, la matriz de transporte de todo el país necesita ser renovado. 2010 El Banco Mundial Índice de Desempeño Logístico describe la infraestructura brasileña como "anticuado y todavía no desarrollado", y lo que la sitúa como la 41 ª país en el mundo. Los exorbitantes costos del sistema de transporte brasileño se correlacionan con las cargas del sector de la carretera, que comprende sesenta por ciento del volumen de la carga total del país, lo que demuestra una necesidad crítica para la diversificación a través de la multimodalidad. Afortunadamente, el clima económico actual permite un plan de inversión global que podría revertir los problemas históricos, mientras que el fortalecimiento de su economía. La reforma total de la infraestructura brasileña combatir necesidades de desarrollo del país, mientras se busca transformar totalmente el país. A través de la Logística Nacional y el Plan de Transportes (PNLT) y el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC), el gobierno asignó más de $ 29 mil millones de dólares entre 2007 y 2010 para el transporte. [7] El presidente Rousseff, anteriormente conocido como "la madre de la PAC , "extendido el programa en el denominado" PAC 2 ", lo que añade a los ya numerosos proyectos de gran escala a menudo cuestionada por gran tamaño geográfico de Brasil. Esto podría crear empleos y estimular el crecimiento. A medida que el Banco Mundial ha señalado, "cualquier cambio en la matriz de transporte tendrá un impacto amplio y complejo sobre la economía brasileña". [8] El equilibrio cambiante entre los sectores público y privado de transporte sigue siendo un problema importante. Christopher Garman, director de Eurasia Group, representada el 10 de julio la necesidad de crear un nuevo marco constructivo, insinuando que sólo el sector privado sería capaz de mejorar la PAC. Según Carlos Cavalcanti, director del Departamento de Infraestructura y Energía de la Federación de Industrias del Estado de São Paulo, la privatización de hecho resolvería la "infección Bras," una expresión lamentando las empresas en expansión públicos burocráticos y eficiente raramente tradicionalmente como "Bras" en su nombre. Además de la mejora de la eficiencia se esperaba, el Banco Mundial concluye que el proceso de privatización permite un aumento significativo en las finanzas. Por lo tanto, Brasilia está pasando de inversión principalmente a una mayor regulación para controlar las inversiones privadas inapropiadas y poco prudente. Sin embargo, la regulación pública ha comenzado a sufrir de deficiencias que han surgido de la ambigüedad de los objetivos y las proliferaciones de organismos públicos especializados. Consecuentemente, una reorganización profunda es esencial para que las normas burocráticas del poder reglamentario se deben hacer relevante.

Fuente: R7 Noticias Brasil recientemente implementado diversas asociaciones público-privadas (APP) en su logística y Transportes del Plan Nacional (PNLT) estrategia a través de subastas y concesiones numerosas. Varios proyectos demuestran una transferencia masiva a la utilización de empresas privadas, cuyo objetivo es la reducción de costos, así como mejorar la eficiencia del transporte de. Las operaciones tales como el Programa de Concesiones de Carreteras Federal (PROCOFE) ya han sido objeto de dichas concesiones. [9] Brasilia se centra en la transformación de la costa brasileña y sus puertos marítimos muy congestionados, y

en particular, debe abordar la completa renovación y ampliación de la de Río de Janeiro puerto, así como la carretera que une Santos y São Paulo. [10] La modalidad principal del plan se puede ver en los aeropuertos del país. Guarulhos (São Paulo), Viracopos (Campinas) y los aeropuertos de Brasilia comenzó el proceso de subasta a principios de 2012, se ocupa de la participación de cientos de miles de millones de dólares con los conglomerados multinacionales y el Estado. [11] Con el fin de oferta, las empresas estaban obligadas a cumplir con normas rígidas , pero la oferta sigue siendo significativamente superó las expectativas. Por otra parte, Infraero, la empresa controlada por el Estado a cargo de las operaciones de infraestructura, mantuvo una participación del 49 por ciento en cada aeropuerto, ofreciendo otra garantía que la adopción refleja un consenso estable entre la gestión pública y privada. En combinación con los aspectos de las subastas económicos, se consolidan elección Brasilia para ampliar las concesiones de infraestructura, en particular para el de Río de Janeiro aeropuerto internacional de Galeão, ya dirigidos por empresas extranjeras, entre ellas Aeropuertos de París. [12] En la actualidad, esta orientación premia el coraje político de El presidente Rousseff y su guerra contra la congestión, sobre todo teniendo en cuenta el enorme aumento previsto en el tráfico y los preparativos de la Copa Mundial FIFA 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. Un miembro del Partido de los Trabajadores de izquierda (PT), su enfoque pragmático permite al sector de la aviación a utilizar la experiencia internacional, mientras que la aplicación de la expansión a gran escala y el diseño de las reformas que se estima costará alrededor de $ 1980 millones de dólares, de los cinco aeropuertos principales. [13] Sin embargo, , la falta masiva de las políticas de desarrollo implementadas durante las dos décadas anteriores, ha dado como resultado una colección de problemas de colisión tensa y descabellados planes de los mega que tienen algún malestar. Cuando se trata de un progreso significativo en el sector, las infraestructuras aéreas brasileñas continuarán sufriendo de una estructura inadecuada. Con el fin de abordar de manera efectiva las vías respiratorias congestionadas, el emblemático tren de alta velocidad TAV proyecto (Tren de alta velocidad) se ha convertido en una alternativa irresistible atracción entre Rio de Janeiro, Campinas y São Paulo. La subasta del gobierno de conceder la autorización de control de la expedición del contrato atrajo a ocho conglomerados internacionales como Siemens, Alstom, y de los Materiales de Ferrocarriles de China. Debido a los problemas geográficos, este proyecto consiste en la ingeniería tecnológica y económicamente ambicioso y de la construcción, por lo que Brasil no puede descuidar la ayuda de empresas extranjeras. Sin embargo, la reciente reunión entre el Presidente y Rousseff primer ministro turco, Erdogan ha demostrado que la decisión podría seguir un enfoque geopolítico sobre uno cualitativo simple mediante la selección de un aliado país emergente. [14] El proyecto de TAV y su proyecto de ley de construcción causar previsiones pesimistas sobre su largo de viabilidad. De hecho, los costos consiguientes de uso representan una preocupación dado el desafío económico de las tarifas prohibitivamente altos.

Fuente: Internet Group Debido a los riesgos económicos, las preguntas también permanecen sobre la pertinencia del proyecto de TAV. Inicialmente previsto para ser terminado a tiempo para los Juegos Olímpicos de Río 2016, el proyecto se ha retrasado hasta el punto de que su fecha de inauguración es desconocido. [15] Sus previstos entradas de alto costo se incrementará y normalizar las diferencias sociales mediante la exclusión de gran parte de la clase obrera el modo de transporte más eficiente. Según el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (ANTT Agencia) previsiones, esta será mitigado a través de un sistema de transporte mucho más eficiente. Incluso si la región sureste desesperadamente necesita mejorar su comunicación de matriz, los esfuerzos de Brasil va a llevar a niveles extremadamente desiguales de infraestructura en todo el territorio. Por lo tanto, el TAV aumentará eclecticismo discrecional regional, sobre todo en relación con el nordeste subdesarrollado, al proporcionar un servicio de transporte de alto rendimiento para la parte más rica de Brasil . adicionales, el Banco Mundial señala inter-regionales preocupación porque "las redes nacionales de transporte forma al patrones de competencia y cooperación entre las distintas regiones, y el crecimiento en uno puede ser a

costa de otro ". [16] Sin lugar a dudas, un país debe invertir en su eje principal con el fin de desarrollar y permitir un uso más amplio de las nuevas tecnologías conectado partes del sistema. A medida que el sector privado se convierte cada vez más en el sector del transporte, se marca el inicio de una oportunidad para mejorar la ineficiencia burocrática de Brasil. A condición de que el gran diseño no resiste las privatizaciones, pero las concesiones, el gobierno se ha posicionado con elegancia y se han ganado el apoyo político popular. El paquete de estímulo prometido por Rousseff el 15 de agosto está destinado a contribuir $ 66,000,000,000 de dólares durante 30 años para los sectores ferroviario y por carretera. Comprensión del gobierno del papel esencial del sector transporte en a impulsar la economía brasileña le permitirá llevar a cabo un auge en la construcción mientras se enfrenta a una desaceleración sin precedentes. [17] Sin embargo, este tsunami de privatizaciones se encontrará con una fuerte oposición en la propia coalición política de Rousseff complejo , donde varios altos dirigentes temen el abandono de las prerrogativas públicas para las fuentes de capital y que hacen hincapié en la necesidad de fortalecer a la nación entera en lugar de centrarse sólo en el crecimiento económico. Por favor, acepta este artículo como una contribución gratuita de COHA, pero si vuelve a publicar, por favor permitirse atribución autoral e institucional. Los derechos exclusivos pueden ser negociados . [1] "Caminhoneiros protestam com violência no RS", O Estado de São Paulo . São Paulo, 27 de julio "Protesto de caminhoneiros interdita Faixas de Rodovias de 6 Estados", Folha de São Paulo . São Paulo, 31 de julio [2] "ANTT reajusta tarifa de Transporte Rodoviário", O Estado de São Paulo . São Paulo, 27 de julio [3] De acuerdo con Carlos Cavalcanti de la Federación Industrial del Estado de São Paulo (FIESP). [4] "Brasil, la evaluación de los efectos macroeconómicos y distributivos de la reducción de costos de transporte." del Banco Mundial , 7 de julio de 2008. [5] "La tierra prometida", The Economist . Londres, 12 de abril de 2007. http://www.economist.com/node/8952466 [6] Freitas, Clarisse. "Parte do Lucro sí no perde caminho até o Consumidor", Jornal do Comércio , Porto Alegre. 16 de junio 2011. http://jcrs.uol.com.br/site/noticia.php?codn=65073 [7] Miranda, Ângelo de Tiago. "Avancos na área social e urbana", UOL Educação . São [8] "Brasil, la evaluación de los efectos macroeconómicos y distributivos de los costos de transporte descenso", del Banco Mundial . Washington DC, 7 de julio, [9] "Concessões Rodoviarias", la lista de concesiones de carreteras. Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT). Brasilia. http://www.antt.gov.br/index.php/content/view/5261.html [10] "ACOES hacer PAC na área de Portos e implementadas Hidrovias pelo DNIT estao aceleradas", Departamento Nacional de Infraestructura y Transportes (DNIT). Brasilia, 6 de agosto, [11] Tavares, Eduardo. "Veja quais são os vencedores Consorcios hacer leilão Aeroportos dos", Exame . São Paulo, 06 de febrero, [12] Chade, Jamil. "Franceses da ADP Farao Oferta pelo Aeroporto do Galeão no Rio", O Estado de São Paulo . São Paulo, 7 de junio,

[13] "Edicto de Concessao de Aeroportos sai no início de maio" Globo . Río de Janeiro, 26 de abril, [14] Luna, Denise. "Brasil e Turquia negociam parceria para o trem-bala", Folha de São Paulo . Río de Janeiro, 21 de junio [15] Mendes, Marco. "Vale a pena Construir o Trem Bala?", El artículo relacionado con el Instituto Fernand Braudel . 13 de abril 2011. http://www.brasil-economia-governo.org.br/2011/04/13/vale-a-pena-construiro-trem-bala/ . Y Mendes, Marco. "Trem de Alta Velocidade: Novas informações párrafo polemista o projeto". Centro de Estudos da consultoria do Senado . Brasilia, enero Y Mautone, Silviana. "Leilão do trem de Alta velocidade DEVE SER para em 2013". O Estado de São Paulo . São Paulo, 28 de junio [16] "Brasil, la evaluación de los efectos macroeconómicos y distributivos de la reducción de los costos de transporte". Informe No. 40020-BR, Banco Mundial , Washington, 7 de julio, [17] Cruz, Valdo y Amora, Dimmi. "Plano de R $ 133 bilhões mostra o Estilo de Dilma privatização". Folha de São Paulo . Brasilia, 16 de agosto de

Brasil y los autos más caros del mundo Dilma Rousseff decidió mantener la exención del Impuesto sobre Productos Industrializados para vehículos nuevos como un estímulo al consumo. Los autos brasileños ocupan el primer puesto en cuanto a precio y ganancia de los fabricantes. http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-202265-2012-08-31.html Por Eric Nepomuceno Desde Río de Janeiro Brasil es el cuarto mayor mercado automovilístico en el mundo: lo superan China, Estados Unidos y Japón. La producción rompe una marca tras otra, y ahora mismo la presidenta Dilma Rousseff decidió mantener, por dos meses más, la exención del Impuesto sobre Productos Industrializados para vehículos nuevos. Esa medida, que hizo bajar los precios y aumentar las ventas, es parte de la política de estímulo al consumo interno determinado por el gobierno, cuyo objetivo es impedir un enfriamiento más acentuado de la economía. Las proyecciones iniciales indican que en agosto se vendieron 400 mil vehículos y fueron producidos 330 mil. La producción estimada para este año roza la marca de los tres millones 400 mil. En medio de ese aluvión de números, uno salta a la vista: si es el cuarto mayor mercado mundial, los vehículos brasileños ocupan el primer puesto cuando se trata de precios y de las ganancias de los fabricantes. Un mismo automóvil puede costar en Brasil hasta 106 por ciento más que en Francia, 76 por ciento más que en Estados Unidos, 70 por ciento más que en Japón y 29 por ciento más que en Argentina. En general la culpa sobre el altísimo precio que un brasileño paga por un automóvil es imputado a la carga tributaria, efectivamente muy elevada, la más elevada en comparación con Argentina, Francia, Estados Unidos y Japón, y el doble de la media mundial. Pero ahora surgen datos, en un estudio que la consultora IHS Automotive realizó en esos cinco países, indicando que en Brasil los márgenes de ganancia de los fabricantes son, con creces, los más elevados. Aquí, 10 por ciento de un vehículo son pura ganancia. En Estados Unidos, un tres por ciento. La media mundial es de cinco por ciento. Aunque el mercado brasileño cuente con protección para la industria local (los importados tienen una tasa fiscal mucho mayor que los nacionales) y haya una fuerte concentración de ventas en cuatro grandes marcas –Volkswagen, Ford, Fiat y General Motors–, lo que ya aseguraría amplia ventaja para esos fabricantes, los

márgenes de beneficios son más suculentos que en cualquier otra parte, gracias a los precios puestos en práctica. En la media mundial, un 30 por ciento de los mercados internos son controlados por las marcas que concentran, regionalmente y caso a caso, mayor poder de ventas. En Brasil, esas cuatro concentran nada menos que 81 por ciento del mercado. Estimulados por la reducción de parte de la carga fiscal, los brasileños compran autos nuevos a crédito, pagando hasta en 60 meses. Con esa fuerte demanda, ninguno de los fabricantes que controla el mercado tiene interés alguno en bajar sus márgenes de beneficio, es decir, bajar aún más los precios. Si se descuenta la pesada carga fiscal, o sea, poniéndola en el mismo nivel de los otros cuatro países que el informe compara, el precio final del vehículo en Brasil sigue siendo considerablemente más alto. Si se considera que un obrero de Estados Unidos o de Japón o de Francia gana bastante más que su colega brasileño, el cuadro cierra de manera inequívoca: es en la ganancia de la industria que reside la diferencia. Hay, desde luego, otros aspectos que componen el precio final de un automóvil vendido en Brasil y del mismo modelo en Argentina, Francia, Japón o Estados Unidos. Uno, en especial, llama la atención. En Estados Unidos, el costo de producción de un automóvil (materia prima, mano de obra, logística, publicidad) significa 88 por ciento del precio final. La media mundial indica que ese costo es de 79 por ciento. En Brasil, sólo 58 por ciento. O sea: cuesta mucho menos producir en Brasil el mismo vehículo producido en Estados Unidos, aunque el precio aquí sea mucho mayor. En el caso de los importados, el cuadro se hace aún más grave. Un modelo básico del Jeep Cherokee, por ejemplo, sale al comprador por 89.500 dólares en Brasil. En Miami, ese dinero sería suficiente para comprar tres (a 28 mil dólares cada uno) y todavía guardar dinero para combustible de todo un año. Un Honda del modelo Fit cuesta, para un brasileño, 106 por ciento más que para un comprador francés (donde el auto se llama Jazz). Un utilitario Nissan Frontier vale, en Brasil, 91 por ciento más que en Estados Unidos. Si ambos compradores pagasen el mismo impuesto, aun así al brasileño ese coche le costaría alrededor de 31 por ciento más. Estudios indican que mientras no exista una verdadera disputa por el mercado interno, y mientras cuatro fabricantes sigan concentrando 81 por ciento del volumen comercializado, los estímulos ofrecidos por el gobierno a los compradores serán, en realidad, estímulos para que la industria continúe ganando cada vez más. Y así, el país que es el cuarto mercado mundial seguirá siendo el principal motor de ganancias de una industria tan poderosa cuanto beneficiada en Brasil.

Brasil aún tiene 1,4 millones de niños sin escolarizar 08/31/2012 14:12 En la escritura, con ABr - Brasilia Compartir en facebook Compartir en email Compartir en Twitter Compartir en impresión Servicios de distribución más http://correiodobrasil.com.br/brasil-ainda-tem-14-milhao-de-criancas-fora-daescola/509533/#.UEEHotaTv2Q Brasil tiene la obligación de incluir a todos los niños de 4 y 5 años en la escuela para el año 2016 En 2016, Brasil tiene la obligación de incluir a todos los niños de 4 y 5 años en la escuela. La tarea no será fácil: según un informe publicado el martes por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), hay 1.419.981 niños en este rango de edad que no están inscritos en el sistema escolar. Una enmienda constitucional aprobada en 2009 amplió el rango de edad para que la asistencia escolar es obligatoria. Antes, sólo la población 7-14 años había necesariamente que estar inscritos en la escuela, pero a

partir de 2016 cubrirá la educación obligatoria desde el preescolar hasta la escuela secundaria (de 4 a 17 años). El informe de cada niño en la escuela en 2015, la Iniciativa Global para niños de la escuela , se basó en las estadísticas nacionales, tales como la Encuesta Nacional por Muestreo de Hogares (PNAD), el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), 2009 . En total, alrededor de 3,7 millones de niños y adolescentes entre 4 y 17 años van a la escuela en Brasil. La mayor diferencia se da en la educación preescolar y secundaria, entre los brasileños de 6 y 14 años, el grupo que no asisten a la escuela es menor, alrededor de 730 mil. Entre los brasileños de 4 y 5 años que no están matriculados en el sistema escolar, la mayoría son de color negro - el 56% del total. El ingreso es también un factor que influye en el acceso a la educación. Mientras que el 32% de los niños de familias con ingresos per capita de hasta una cuarta parte del salario mínimo están fuera de la escuela, sólo el 6,9% de los niños de familias con ingresos superiores a 2 salarios mínimos per cápita se encuentran en la misma situación. Los números indican que los hijos de frecuencia todavía insuficientes 4 y 5 años se relaciona a menudo con la falta de vacantes en público. Por lo tanto, en el grupo con ingresos ligeramente superiores (dos salarios per cápita ), el porcentaje de niños de la escuela es menor, ya que en este caso, la familia termina optando por pagar una escuela privada. A María de La Salette Silva, coordinador del Programa de Educación de UNICEF en Brasil, el reto es grande, pero algunas iniciativas gubernamentales, como Proinfância, que tiene el objetivo de construir 6.000 guarderías en todo el país para el año 2014, son respuestas interesantes a problema. "La última política de gobierno, Ternura Brasil, da prioridad a la familia por debajo del umbral de la pobreza en el acceso a la escuela y ataca precisamente esta desigualdad", señala. El representante del UNICEF destacó, sin embargo, que el mayor desafío está en el otro extremo de la educación básica. Según el informe, 1.539.811 adolescentes entre 15 y 17 años están fuera de la escuela. En este caso, los problemas no son tan a menudo relacionado con la falta de vacantes, pero la indiferencia de la población en este grupo de edad en la escuela. Para muchos jóvenes que ya participan en el mercado laboral, la escuela es poco atractivo. - Esto requiere un gran cambio desde la escuela secundaria. Tenemos la mayor población de adolescentes de la historia de Brasil, no se lo puede perder y esperamos resolver en la próxima generación, porque el país está condenando a millones de adultos tienen ninguna escolaridad - evalúa Salete. Según ella, no sólo es necesario ampliar las aberturas de incluir a los jóvenes que no asisten a la escuela, pero que sea más atractivo a su realidad. "Hay que poner al estudiante en la escuela e incorporar lo que es parte de su plan de vida. La escuela está muy lejos de la vida de los adolescentes ", señala. Para incluir a toda la población de niños y jóvenes sin escolarizar, el estudio muestra cómo uno de los pasos necesarios para aumentar los recursos para la zona. UNICEF apoya el objetivo de invertir el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación en el marco del Plan Nacional de Educación (PNE), que está en debate en el Congreso. - No estamos de acuerdo con aquellos que piensan que el problema de la educación en Brasil no es el dinero, sino de gestión. Tenemos graves problemas de gestión, pero sólo con los recursos que tenemos hoy en día no se puede hacer todo lo que sea necesario: incluir a todos en la escuela para tener calidad, bien pagados y entrenados maestro, una escuela con buena infraestructura. El desafío es enorme - argumenta. Secretario de Educación del Ministerio de Educación (MEC), Cesar Callegari, señala que el gobierno federal ha puesto en marcha varias herramientas para ampliar el acceso a los niños en edad preescolar. Entre ellos, cita el programa nacional de reestructuración y de la Red de Escuelas Públicas de Educación Infantil Stereo (Proinfância), que incluye la construcción de 5.500 jardines de infancia y guarderías, Brasil Ternura, lo que refuerza la transferencia de ingresos y fortalece educación con ofertas de empleo aumentó en el vivero y la Educación Rural Nacional (Pronacampo), que ofrece apoyo técnico y financiero a los estados y municipios para implementar el ámbito de la política educativa. Callegari recuerda que una de las preocupaciones del gobierno también está aumentando la calidad de la educación para que la escuela sea más atractiva para los jóvenes y adolescentes. Asimismo, recuerda que el MEC invierte anualmente más de US $ 1,5 mil millones en materiales educativos, libros y juegos para mejorar el apoyo educativo para este grupo de edad. El secretario informó que la carpeta está preparando una propuesta de innovación curricular para aumentar el interés de los jóvenes de 15 a 17 años que están todavía en la escuela y terminan abandonando sus aulas

porque, por haber repetido el año, que tienen que vivir con los niños más joven. Dijo que las medidas, que serán discutidas más con los estados y municipios, sólo debe ser anunciado el próximo año. El secretario defendió la expansión de la inversión en la educación, en particular con el uso de los ingresos procedentes de los derechos de autor del pre-sal. "Sirven para mejorar y recompensar a los mejores maestros, mejorar las condiciones físicas de las escuelas, bibliotecas y laboratorios, y asistir a los niños y jóvenes con discapacidad". La educación básica tiene hoy las transferencias correspondientes al 4,3% del Producto Interior Bruto (PIB).

Sociodialogando

Colombia: Preocupación ciudadana por el recrudecimiento de la guerra en el norte de Antioquia y los impactos de Hidroituango. Author: Salmon | Posted at: 11:00 p.m. | Filed Under: guerra y muerte en Antioquia, impactos de Hidroituango | http://elsalmonurbano.blogspot.mx/2012/08/preocupacion-ciudadana-por-el_23.html Los intereses económicos que motivan los enfrentamientos armados son palpables el norte de Antioquia. La disputa por el territorio entre actores armados ilegales con fuerte presencia histórica en el territorio como guerrilla (Frente 18 y 36 de las FARC), paramilitares (supuestamente desmovilizados como AUC y el antiguo bloque Mineros, Urabeños y Rastrojos), además de la creciente militarización de la zona de incidencia del proyecto hidroeléctrico más grande del país, han agudizado el conflicto armado en esta zona, conflicto en el que las comunidades locales quedan en medio con los principales efectos sobre sus vidas y territorios. Todos los actores, incluida la represa impuesta a los habitantes, hacen parte de esta disputa. En paralelo, como una avalancha, las comunidades han vivido el avance de la obra hidroeléctrica, los crecientes atropellos de la empresa ejecutora -EPM Ituango-, los impactos ambientales, sociales, las acciones armadas, los enfrentamientos, las bombas y detonaciones de artefactos explosivos, la quema de vehículos, amenazas, señalamientos, extorsiones, y nunca como antes se había sentido la presencia en la zona de tantos actores armados en fin todo tipo de acciones de guerra en el territorio. El despojo por el megaproyecto ya ha sido evidenciado en este caso, pues el conflicto armado desplazó a la mayor parte de las comunidades asentadas en la zona en la segunda década de los 90 y la primera del 2000, en el momento de planeación de la obra. Nuevamente arrecia el conflicto armado, en el momento de construcción de la obra, lo que llena de miedo a las comunidades, impidiendo su libre participación y exigencia de derechos por temor a los diferentes actores armados. En este sentido, alertamos a la comunidad nacional e internacional sobre la creciente violación a los derechos humanos y sobre la necesaria revisión de los beneficios que ha traído el conflicto armado histórico en esta región, en el desarrollo del megaproyecto Hidroituango. Sin embargo y a pesar del conflicto armado, después de tres desalojos de comunidades mineras ancestrales de la zona, de dejar sin trabajo a cientos de personas, de promesas incumplidas, de discriminación y engaños por parte del proyecto, de un censo errado y excluyente para mineros, pescadores, y en general para habitantes de la zona, de ausencia de información, de denuncias sin respuesta; por primera vez las comunidades impactadas se están organizado para exigir sus derechos y en este contexto alertan y exigen a las instituciones de gobierno y de estado se les garantice su derecho a la participación y a la protesta social. Se persigan y castiguen los señalamientos que ya se vienen dando en la zona que criminalizan toda posibilidad organizativa, así como la exigencia del respeto al DIH los DDHH y a los derechos sociales, económicos y culturales a todos los grupos armados legales e ilegales, y a la empresa constructora.

Rechazamos las medidas que la historia ha mostrado como erradas, las comunidades de los municipios afectados por la represa no aceptan las medidas guerreristas que se vienen promoviendo desde el gobierno departamental para la zona, toda vez que han generado más impactos en la población civil. Hidroituango un proyecto pensado hace tantos años debió promover el fortalecimiento institucional antes de iniciada la obra, no después, la presencia del Estado en este contexto debe ser de protección y acompañamiento a las comunidades y exigibilidad a los diferentes actores en disputa por el territorio. Pero esto no está ocurriendo los anuncios se limitan a bases militares y mayor número de hombres para la guerra y al parecer para cuidar a la represa, es decir los intereses económicos, no a las comunidades, en tato la obra no es de y ni para las comunidades locales. Además, rechazamos la manera como vienen siendo legitimadas por las autoridades civiles de forma engañosa con las comunidades, estas acciones de guerra. Después de una visita realizada por autoridades civiles y militares al municipio de Ituango, en el marco del Plan de Consolidación Nacional el día 7 de julio, se publicaron por los medios de comunicación regionales posiciones de las comunidades que no corresponde con la realidad. 1. El 9 de julio de 2012 se emitió por Teleantioquia Noticias una nota que iniciaba por la siguiente expresión “debido a los hostigamientos presentados en los dos últimos meses la comunidad de Ituango pidió más presencia de la fuerza pública” esta expresión NO expresa de ninguna manera el sentir de las comunidades de Ituango, ni de los municipios cercanos que vienen sufriendo el conflicto armado que se agudiza en la zona. 2. El secretario de Gobierno del Departamento, Santiago Londoño Uribe, expresó en la misma nota “un plan de acción que comprende tanto la construcción de infraestructura física de seguridad como nuevas estaciones de policía y nuevas bases militares”. Este anuncio pone en alerta a las comunidades y pobladores que consideran que la solución a esta guerra no es con más guerra puesto que lo que genera la presencia de más ejercito en la zona son mayores acciones armadas y por consiguiente más víctimas civiles. 3. En la misma nota se nombra a Hidroituango como financiador de algunas de las necesidades comunitarias. Al respecto rechazamos que un proyecto que no ha sido consultado con las comunidades, que se impone en el territorio disimule con otras inversiones como los famosos bolsitos y cuadernos de EPM, para después hablar de su inversión social cuando viene afectando a cientos de personas. Ante las diferentes acciones de guerra ocurridas en el territorio el Secretario de Gobierno del Departamento ha manifestado en diversas ocasiones como única respuesta la salida armada, ha anunciado tres bases militares para lo zona las comunidades rechazan esta postura y alertan sobre la agudización del conflicto que traerá a la zona. Se denuncia como la amenaza paramilitar crece en la zona y con esta el miedo a pronunciarse en contra del proyecto hidroeléctrico. Se han visto grandes grupos de hombres vestidos con prendas de uso privativo de la fuerza pública y un brazalete rojo alusivo a las AUC, fuertemente armados y con provisiones para mucho tiempo. Desde Semana Santa se observaron por primera vez en algunas veredas de Ituango, y el pasado 1 y 2 de julio de 2012, nuevamente en una vereda a 15 minutos del casco urbano, cientos de hombres desfilaban por la vía, montaron un reten en el que maltrataron los campesinos y campesinas que por allí pasaron, acusándolos de ser auxiliadores de las FARC y guerrilleros, además dejaron letreros en esta vía que decían AUC. Al respecto el alcalde de Ituango Jaime Montoya, expresó su preocupación a las autoridades militares, como ciudadanos y ciudadanas de la zona ratificamos esta preocupación y exigimos a los organismos pertinentes se realicen las investigaciones necesarias e informen a la población.

En el municipio de Briceño los grupos paramilitares convocan ampliamente a reuniones a líderes sociales y comunales. El 28 de julio en la elección de Asocomunal la administración municipal expresó que no se oponía ni apoyaba este tipo de reuniones, lo que resulta muy preocupante pues los lideres y lideresas del municipio corren un grave peligro. En el municipio de Toledo se han presentado panfletos amenazantes en donde se señala a varias personas conocidas de pertenecer a la guerrilla, además en el Valle de Toledo han llegado decenas de hombres desconocidos que amenazan e intimidan a la población. Ante esta delicada situación es importante señalar que todas la actividades pensadas desde el orden nacional y departamental referidas a la inversión social son bienvenidas, es lo que necesitamos en esta región, servicios sociales, de justicia, de salud, educación, vivienda, saneamiento básico, incluso de policía pero para la convivencia. Estos programas deben estar por fuera de todas las acciones militares, no mezclarlos pues ponen en peligro a las personas que participan de ellos, por esta razón rechazamos todas las acciones cívico militares en que se vienen implementando en la zona en la medida que desdibujan el principio de distinción del DIH Los y las abajo firmantes, exigimos al gobierno nacional, departamental y a todas las instituciones pertinentes que se garanticen los derechos a la vida, integridad y libertad de todos los habitantes del norte de Antioquia. Fortalecer la presencia del Estado que garantice los derechos a la salud, educación y acceso a la justicia. Rectificar cuales fueron las reales solicitudes presentadas por las comunidades en la reunión que se sostuvo en el municipio de Ituango el día 7 de julio de 2012. Exigimos que el ministerio público garantice en los casos de señalamientos, judicializaciones, detenciones arbitrarias y demás violaciones a los derechos humanos, el respeto por el debido proceso y la atención a las victimas con dignidad e imparcialidad. Solicitamos la suspensión de la construcción de la Represa Hidroituango hasta tanto: 1. El conflicto no cese, pues de otra manera las comunidades no pueden expresarse ni organizarse libre y democráticamente sin peligro para sus vidas, como lo exige un proyecto de la envergadura de Hidroituango. 2. Las instituciones de cada uno de los municipios no hayan sido fortalecidas para atender y acompañar a las comunidades afectadas, además para realizar las exigencias pertinentes, con independencia a la empresa constructora del megaproyecto. 3. Las comunidades sean informadas objetivamente sobre lo que implica una represa y se realice una amplia consulta comunitaria cuya decisión se asuma en términos de si se realiza o no el proyecto hidroeléctrico. 4. No se reparen los daños hasta ahora ocasionados, se cumplan los compromisos adquiridos y se realicen planes preventivos y no sólo de mitigación de los impactos de la represa consultados y aprobados por las comunidades. Plataforma de Derechos Humanos Coordinación Colombia Europa Estados Unidos Nodo Antioquia Movimiento por la defensa de los territorios afectados por represas Ríos Vivos Habitantes de los municipios de Ituango, Briceño, Toledo y San Andrés de Cuerquia

INFO: http://www.debatehidroituango.blogspot.com/2012/08/preocupacion-ciudadana-por-el.html

CUANDO EL OFICIO DE PERIODISTA SUPLANTA LA FISCALÍA Author: Salmon | Posted at: 10:50 p.m. | Filed Under: Medios Masivos de Desinformación | http://elsalmonurbano.blogspot.mx/2012/08/cuando-el-oficio-de-periodista-suplanta.html Miguel Ángel Beltrán Villegas Profesor Asociado Universidad Nacional de Colombia Ex Preso Político La semana pasada, en México, el movimiento interuniversitario #YoSoy132, y otras organizaciones sociales, adelantaron un mitin pacífico alrededor de la sede de Televisa Chapultepec en rechazo a lo que consideran “la manipulación mediática que la cadena realiza cotidianamente y en especial en el pasado proceso electoral y por el papel que ha jugado dicha empresa por la imposición del candidato Enrique Peña Nieto”. En su pronunciamiento, los organizadores del movimiento hicieron un recuento de las históricas alianzas del PRI con la televisora, al tiempo que señalaron cómo esta empresa de televisión es "la cara más visible de la oligarquía que gobierna este país; de poderes fácticos que imponen y quitan gobernantes, y producen y difunden de manera manipulada la información" (La Jornada 26 de julio 2012). Colombia: ¿Periodistas o Tribunales de la Inquisición? No es difícil establecer las analogías de Televisa con el papel que han cumplido en Colombia medios informativos como El Tiempo, Caracol y RCN; baste analizar el reciente manejo que se dio a las protestas en el departamento del Cauca, cuyo objetivo -como lo advirtiera claramente la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN) en una carta dirigida al máximo jefe de las FARC- no es declararle la guerra ni a la guerrilla ni al Estado, “Por eso nuestra Minga se hace cuidando siempre a la comunidad, y cuidándonos siempre de no darle ventaja militar a ninguno de los actores armados como ordena el Derecho Internacional Humanitario. No vamos a agredir a nadie, pero utilizaremos la fuerza de nuestra comunidad reunida, de nuestra palabra y de nuestros derechos para recuperar nuestros territorios” (ACIN, julio 16 de 2012). No obstante, estas reiteradas declaraciones, la atención de los medios oficiales de comunicación se centró en destacar lo que calificaron como “violencia indígena contra el ejército”. Cuando en el ejercicio constitucional de la libertad de opinión se presentan perspectivas críticas, como las expresadas por la senadora Piedad Córdoba en Miranda (Cauca), donde denuncia la instalación de bases militares del ejército, la siembra de minas quiebrapatas, y los costos económicos y humanos de esta guerra, inmediatamente viene el señalamiento y la estigmatización, ya no digamos de funcionarios como el procurador general o el Ministro de Defensa cuya labor inquisitorial esta puesta fuera de duda, sino de periodistas que se autoproclaman “independientes” pero que han convertido sus columnas en verdaderos espacios para adelantar una “santa cruzada” contra aquellos que se atreven a pensar diferente. Periodistas como Salud Hernández, cumplen cabalmente ese papel. No es la única por supuesto, pero sí una de las puntas de lanza. Su tarea es traducir al lenguaje periodístico los escritos acusatorios de la Fiscalía (particularmente los formulados por la unidad antiterrorismo) o, peor aún, hacer eco de información ficticia sobre investigaciones judiciales actuales con base en información recaudada por los servicios de inteligencia que, en Colombia, ya sabemos cómo actúan a la hora de armar los “montajes judiciales” o los mal llamados “falsos positivos”. A propósito de La Marcha Patriótica y la Unión Patriótica: Un poco de historia

En su reciente artículo titulado “Teodora y sus amigos”, la mencionada columnista arremete contra la “Marcha Patriótica” según ella “Financiada e impulsada por las FARC”. Agrega además que el Frente 27, de esta organización “pagó bus, alimentación y dormida de los campesinos que reclutaron de las veredas de Vistahermosa (Meta) y Santo Domingo, que ellos controlan” (El Tiempo Julio 29 de 2012). Una acusación que en nada se aparta de los argumentos que desde los tiempos de la “guerra Fría” ha utilizado el stablishment colombiano para perseguir y aniquilar la oposición política y social en el país. En la época de la violencia bipartidista, los gobiernos conservadores acusaban a las directivas del partido liberal de apoyar y respaldar a Eliseo Velásquez, en ese momento máximo jefe de las guerrillas del Llano, cuando abogaban “por una política de paz y concordia para el país”. Luego que liberales y conservadores limaron sus diferencias y se aliaron en el pacto del Frente Nacional (1957), los promotores de este acuerdo bipartidista señalaron al disidente Movimiento Revolucionario Liberal (MRL) de estar infiltrado por la guerrilla, al contar en sus filas con excombatientes como Juan de la Cruz Varela, Rafael Rangel, entre otros. Lo mismo se dijo en su momento del movimiento Unión Patriótica (UP), sobre el cual, cabe aclarar, que en sus orígenes constituyó una propuesta política amplia producto de los acuerdos de “Cese al Fuego, Tregua y Paz” firmados en 1984 por el gobierno del presidente Belisario Betancur y la guerrilla de las FARC. Esta última retornó a la lucha armada, luego que el presidente Virgilio Barco (1986-1990) declarara rota la tregua. Las reformas económicas, políticas y sociales con las cuales se comprometió el gobierno jamás se hicieron efectivas y, en cambio, si fueron asesinados más de cinco mil integrantes, entre candidatos presidenciales, parlamentarios, concejales, alcaldes y militantes de base. Muchas de las muertes de los integrantes de la Unión Patriótica se justificaron argumentando su supuesto “proselitismo armado”. Una expresión que se escuchó por primera vez en Puerto Boyacá, en labios del político liberal Pablo Emilio Guarín, uno de los responsables de la desaparición forzada de los líderes populares Miguel Ángel Díaz y Faustino López y cuyo busto construido en esta población es un verdadero monumento al “Terrorismo de Estado”. Para nadie es un secreto que fue precisamente en esa región donde se inició el "Plan Piloto" del paramilitarismo –con la activa participación de las FF.AA. así como mercenarios israelitas y británicosexperimento que pronto se extendió a otras regiones del país. Numerosas páginas editoriales hicieron ecos de estas afirmaciones mientras silenciaron, ese sí proselitismo armado, que adelantaron sectores políticos nacionales y regionales, gremios de la producción, terratenientes, núcleos de narcotraficantes a través de los grupos paramilitares. Veinticinco años después, todavía está por evaluarse la contribución de los medios de comunicación en la ambientación del clima político que hizo posible el genocidio de la Unión Patriótica. A quienes ven en la “Marcha Patriótica” la infiltración de la guerrilla y orientan sus baterías contra esta nueva organización que ha asumido su compromiso con una salida política al conflicto armado y social, vale la pena recordar las reflexiones del periodista Enrique Santos, hace ya un cuarto de siglo en su columna “Contraescape” cuando refiriéndose a la naciente Unión Patriótica escribía: “Sería grave que los seguidores de la Unión Patriótica comenzaran a ser perseguidos o asesinados. Si tal situación se generaliza, no cabría duda de que existe una provocación en grande escala contra la paz. Significaría la prueba última –palmaria y definitiva- de que poderosas y bien armadas fuerzas están dispuestas a impedir a cualquier precio que la política de pacificación tenga éxito alguno. No dejar que la experiencia de la UP se desarrolle, agredirla y hostilizarla, sería darles toda la razón al M-19 y demás grupos armados que han renunciado a la paz, o que nunca creyeron en ella” (El Tiempo, 14 de julio de 1985) De los estrados Judiciales a la Prensa Oficialista El Código de Ética de la Sociedad de Periodistas Profesionales señala como uno de los deberes del periodista buscar la verdad y ofrecer “un recuento justo y completo de hechos y temas” y especifica como parte de sus labores “Comprobar la exactitud de la información de todas las fuentes y cuidarse del error. La distorsión deliberada es inadmisible; buscar activamente a los protagonistas de la noticia para darles la oportunidad de

responder a alegaciones de conducta impropia; identificar sus fuentes siempre que sea factible. El público tiene derecho a toda la información posible sobre la confiabilidad de las fuentes”. Pedir a Salud Hernández que sus columnas se ajusten a estos cánones, es pedirle peras al olmo. Su trayectoria periodística no admite otro camino: sus relaciones con el jefe paramilitar Carlos Castaño (El Espectador septiembre 14 de 2011), así como sus aliados en la Fiscalía, le dan la confianza necesaria para afirmar con arrogancia que no piensa rectificar una coma. Seguramente cree que al identificarse con las políticas oficiales (y recordemos que el paramilitarismo ha sido una política oficial) no viola ningún código de ética, no digamos al desconocer la “presunción de inocencia” –consagrado constitucionalmente- sino al irse en contra de decisiones judiciales producto de largos juicios donde en contadas ocasiones priman las garantías procesales para los imputados. Los temerarios señalamientos que hace la periodista contra el sindicalista de Fensuagro Efraín Mendoza y el sobreviviente al genocidio de la Unión Patriótica Ricardo Toscano, absueltos por un juez de la República -tras evaluar los testimonios del Ente acusatorio y la defensa técnica, y analizar las evidencias físicas y elementos materiales- es una prueba más que la Fiscalía pretende posicionar en la opinión pública lo que no ha podido demostrar en los estrados judiciales. Y para ello recurre a la pluma de periodistas que –pagos o no por el gobierno- su propósito es difundir y promocionar la política contrainsurgente que hace más de medio siglo viene aplicando el Estado Colombiano contra la oposición y el movimiento social. Los medios de Comunicación deben rectificar una vez queden en firme las decisiones de jueces y fiscales. La ética periodística no es un asunto discrecional, recordemos que a finales del 2006 varios periodistas del Nuevo Herald -el diario español de mayor circulación en el estado de Florida- fueron despedidos luego que se comprobara que recibían dineros del Gobierno Federal por respaldar su política en contra de Cuba. ¿Dónde están en Colombia los organismos encargados de regular la actividad periodística cuando hay claras faltas a la ética profesional? Los estrechos vínculos de los medios de comunicación con los poderes económicos y políticos hacen prácticamente imposible este cometido, más aún cuando se trata de una clase gobernante que estigmatiza a las víctimas y construye bustos a los victimarios; que deja en la impunidad a los falsos testigos e investiga a los jueces que obran en derecho; en fin, que aplaude a los que desde sus columnas periodísticas vulneran los derechos constitucionales y judicializa a quienes expresan un pensamiento crítico.

COLOMBIA: Asoquimbo denuncia privatización del río Magdalena http://elsalmonurbano.blogspot.mx/2012/08/asoquimbo-denuncia-privatizacion-del.html Author: Salmon | Posted at: 9:38 p.m. | Filed Under: Asoquimbo privatización río Magdalena Locomotora Muerte Yuma | El 22 de agosto se cumplió el Foro sobre la Ejecución del Proyecto Formulación del Plan Maestro de Aprovechamiento del río Magdalena convocado por la Asamblea del Departamento del Huila. Éste evidenció las intenciones del gobierno en su político energética de entregar el río a mano de las multinacionales y por lo tanto legitima las acciones de movilización necesarias para defender el territorio. Asoquimbo ratificó que se trata de la privatización del río Magdalena al servicio de las corporaciones transnacionales, entre ellas, la Empresa Hydrochina, concesionaria de Proyectos para la navegabilidad y la generación de energía en el marco de los Tratados de Libre Comercio. En la presentación del Plan de Acción Trianual 2012-2014 "La gran vía del transporte nacional" el director de Cormagdalena precisa que "El transporte de carga por el Río Magdalena se convierte en uno de los pilares estratégicos para la competitividad de la Nación, debido a los bajos costos y el desarrollo de infraestructura logística.

La privatización del río para responder a los Tratados de Libre Comercio se confirma con la siguiente información suministrada a través de la web de Cormagdalena. "Bogotá, mayo 9 de 2012. En medio de la visita oficial del Presidente Juan Manuel Santos a China, el Ministro de Transporte Germán Cardona suscribió un Memorando de Entendimiento que tiene por objeto establecer entre Hydrochina Corporation y la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena – Cormagdalena las bases para promover y construir los proyectos formulados en el “Convenio Interinstitucional de Ejecución del Proyecto Formulación del Plan Maestro de Aprovechamiento del Río Magdalena Asistencia No Reembolsable del Gobierno Chino para el Gobierno Colombiano”, dentro de las cuales se hará especial énfasis en la definición de las prerrogativas señaladas para las Asociaciones Públicas – Privadas, según el marco legal colombiano. El memorando busca identificar los medios, mecanismos y recursos que sean necesarios a fin de iniciar el aprovechamiento de las múltiples potencialidades que ofrece el río Magdalena, incluyendo entre otras la navegabilidad, la navegación, la adecuación de tierras, la generación de energía, la recreación social y el saneamiento ambiental, cumpliendo con las leyes y las políticas de Cooperación Internacional de la República Popular China y de la República de Colombia. Para Augusto García Rodríguez, Director de Cormagdalena, la firma de este memorando es “la consolidación de un trabajo que hemos venido desarrollando desde hace varios años con China, para beneficio del país, siempre en la búsqueda de soluciones reales a la navegabilidad y explotación de todo el potencial que ofrece el río Magdalena, principalmente en un momento donde el desarrollo de la infraestructura fluvial es una alternativa en las negociaciones tratados de libre comercio con otros países”. El gobierno departamental le hace favor a los intereses nacionales Pero además, la Gobernadora del Huila Cielo González, en reunión celebrada en Pitalito Huila el 8 de marzo, avaló el Plan de Aprovechamiento del río, razón por la cual no es cierto lo que ha declarado a los medios al señalar que desconocía las intencionalidades del mismo Plan. Lo anterior se confirma en la siguiente información suministrada por CorMagdalena a través de su Web: Neiva, marzo 8 de 2012. En el día de hoy la gobernadora del Huila, Cielo González Villa, el Alcalde de Pitalito, Pedro Martin Silva y el director ejecutivo de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, Cormagdalena, se reúnen en Pitalito, con el objeto de estudiar la propuesta departamental de generar un gran desarrollo turístico, ambiental, ecológico y de navegabilidad alrededor del río Magdalena, además de socializar el Plan Maestro de la Cuenca con los municipios de la principal arteria fluvial del país. Los dos funcionarios en una reunión preliminar analizaron previamente las obras y proyectos que pretenden ejecutar en el Huila entre las dos entidades para los próximos años de la presente administración. Antes de emprender el viaje a Pitalito, aseguró Augusto García que preservar el río Magdalena, evitar la desertización y apostarle al turismo son las prioridades para la Entidad en el departamento del Huila. Adicionalmente el director de la Corporación afirmo que se han dispuesto una serie de inversiones importantes en materia de reforestación, en particular para fortalecer el Macizo Colombiano en la zona del Huila. Se está trabajando con la Agencia de Cooperación Francesa para evitar la deforestación de 6.000 hectáreas del área, y con el apoyo del Gobierno Colombiano se reforestará un área adicional de 4.000 hectáreas. Lo anterior fue apoyado por la mandataria quien informó: “Le hemos propuesto una especie de contrato plan que involucre todo un gran desarrollo junto al Magdalena, aprovechando su recorrido estratégico por la mayoría de los municipios huilenses”.

Seguimos en acciones de movilización Presionados por la Resistencia Civil y con el propósito perverso de desconocerla, la bancada parlamentaria del Huila,responsable de la adjudicación de las Licencias a Emgesa y la Emerald Energy, a nombre del control político, monta un espectáculo en el Congreso que terminó en alabanzas al Ministro de Ambiente y a la Jefe de la ANLA voceros auténticos de las empresas transnacionales y quienes han estigmatizado y justificado las acciones violentas del Estado contra los campesinos e indígenas por defender su dignidad y su territorio. Frente a estos hechos la bancada parlamentaria ha mantenido silencio cómplice porque han recibido migajas económicas a través de contratos miserables. El Movimiento por la Liberación de la Madre Tierra, integrado por indígenas y Asoquimbo continuará la lucha de Resistencia Civil por la Defensa del Territorio y contra la Política Minero Energética y los Agronegocios del Gobierno de Santos. Para el 20 de septiembre de 2012 la Minga se trasladará a Neiva. Para tal efecto, viene concertando directamente con las comunidades de cada municipio la Movilización Social a partir del día indicado su presencia en la capital del Huila. La resistencia civil ha logrado visibilizar y proponer la Unidad de todas las Organizaciones Sociales por : 1) la defensa del territorio, los recursos naturales, el río Magdalena, el Macizo Colombiano, el Páramo de Miraflores y las comunidades afectadas por megaproyectos minero energéticos 2) el retiro de las transnacionales del territorio (Endesa Enel, Emerald Energy, Hydrochina, entre otras) 3) el acceso a la tierra de campesinos e indígenas 4) la solución política del conflicto armado y el control soberano y autónomo de nuestros territorios. Asoquimbo ratifica la continuidad de las acciones de Resistencia Civil en defensa de nuestro Territorio, el río Magdalena, el Macizo Colombiano y las comunidades afectadas por las empresas Endesa Enel, Emerald Energy e Hydroqchina. En tal sentido, convoca a la Gran Movilización Social desde cualquier lugar del Huila hasta Neiva, el 20 de septiembre, plazo establecido para que el Gobierno Nacional se haga presente en la región con varios Ministros para debatir la Política Minero Energética del Gobierno de Santos y las alternativas a la misma que se vienen construyendo desde los movimientos sociales. Fuente: http://noalelquimbo.blogspot.com

Bain Capital y los escuadrones de la muerte salvadoreños El dinero sangriento de Romney Sandy Smith-Nonini CounterPunch http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155097 Revelaciones recientes sobre la altamente lucrativa compañía Bain Capital de Mitt Romney ayudan a conectar los puntos entre paraísos fiscales offshore, inversionistas sospechosos y el papel que los beneficios mal habidos juegan en el casino del actual capital financiero. Los Angeles Times y Huffington Post publicaron el mes pasado investigaciones que muestran que más de un tercio de los 37 millones de dólares reunidos por Romney para lanzar Bain Capital a mediados de los años ochenta provino de ricos latinoamericanos, en su mayoría de familias salvadoreñas vinculadas a los escuadrones de la muerte. Un paraíso fiscal en Panamá aseguró a Bain el secreto necesario para atraer los aproximadamente 6,5 millones de dólares de familias salvadoreñas de lo que muchos expertos en derechos humanos calificarían de “dinero sangriento”.

Mientras vivía en El Salvador en 1989, mi familia fue víctima del terror derechista, por lo tanto la noticia fue como un golpe en la cara. Pero como profesora, sé que la generación de estadounidenses nacidos a partir de 1980 tiene poca idea de la inquietante historia de ayuda de EE.UU. al militarismo centroamericano. Tal vez sea el motivo por el cual no se ha informado más sobre esta historia. Quisiera explicar por qué utilizo una expresión tan brutal como dinero sangriento. Las revelaciones me hicieron volver a noviembre de 1989 cuando trabajé como corresponsal a tiempo parcial para el New York Times y otros periódicos estadounidenses en San Salvador. Era por la noche. Estaba sentada en el piso de mi dormitorio con un laptop terminando un artículo sobre las recientes incursiones de la fuerza aérea en vecindarios urbanos en la capital. Momentos después de enviar el archivo sonó el teléfono. “Tiene 24 horas para abandonar el país o se puede despedir de su familia”, dijo un hombre en inglés con acento. Los tenebrosos escuadrones de la muerte de mis artículos se materializaron repentinamente en una amenaza personal, alguien con un fusil nos tenía a mi hijo pequeño y a mi en su punto de mira. Era imposible partir porque el aeropuerto y las compañías de autobuses estaban cerrados por los combates, por lo tanto estuve oculta una semana de pesadilla con mi hijo mientras pasaba largas horas corriendo entre él y mi oficina del cuerpo de prensa extranjera constantemente en alerta mirando por el retrovisor de mi jeep. Durante ese año habíamos perdido a la tía de mi hijo debido al terror. Marta Lidia “Tita” Guzmán, activista de UNADES, un grupo que defendía a las víctimas del terremoto de 1986, desapareció pocas horas después de que la Policía Nacional allanara su oficina en junio de 1989. Nunca hallamos su cuerpo. Decenas de miles de personas murieron de la misma manera, asesinados por lo que el politólogo William Stanley llamó un “Estado de extorsión a cambio de protección”. Para mí es grotesco imaginar que familias profundamente enredadas en las operaciones de “la extorsión a cambio de protección” tras el asesinato de Tita hayan ayudado a financiar el ascenso al poder de un candidato a la presidencia de EE.UU. Lejos de desmentir las afirmaciones, Romney nombró y agradeció públicamente a varios inversionistas salvadoreños en un discurso de 2007 en Miami. Funcionarios estadounidenses e investigadores de derechos humanos habían relacionado a parientes cercanos de los inversionistas, pertenecientes a las familias Poma, Dueñas, de Sola y Salaverria, con la violencia paramilitar den 1984 cuando se reunieron con Romney. Algunos de sus parientes fueron acusados de haber dirigido personalmente la violencia, otros de haberla apoyado entre bastidores bajo cobertura del partido de extrema derecha ARENA que orquestó los escuadrones de la muerte en esos años. El un artículo del Times del 19 de julio cita las solicitudes corporativas de Bain en Massachusetts, así como una revelación de 1994 del Boston Globe que calculó la inversión de los salvadoreños en Bain en 6,5 millones de dólares, sobre la base de escritos del exejecutivo de Bain, Harry Strachan, quien presentó a Romney a los inversionistas. El Globe citó dichos escritos de Romney en los que afirmaba que Bain había revisado los antecedentes de los inversionistas individuales (ninguno de los cuales está acusado de crímenes contra los derechos humanos) pero no había investigado a sus familias. El blog Salon también informó del reclutamiento por parte de Romney de los inversionistas salvadoreños en enero. Aproximadamente 35.000 salvadoreños fueron asesinados, la mayoría por motivos políticos, entre 1979 y 1984 cuando la violencia llegó a niveles genocidas, cuando habitualmente se encontraban cadáveres mutilados en vertederos o arrojados al borde de las rutas. En su libro de 1992 How Holocausts Happen el sociólogo Douglas Porpora argumentó que, considerando la proporción de salvadoreños afectados y la naturaleza sistemática de la violencia a principios de los años ochenta, se justificaba considerar este período como un acontecimiento parecido al Holocausto. La generosa ayuda exterior del gobierno de Reagan al régimen militar protegió a una pequeña oligarquía de familias cuya riqueza provenía de plantaciones dependientes de mano de obra barata y de un campesinado

despojhado de sus tierras por la fuerza. Después de un alto el fuego de1992 un estudio de las Naciones Unidas culpó a los militares del gobierno y a los escuadrones de la muerte aliados de un 85% de las muertes de civiles. Documenté la cantidad de víctimas de los despojos de tierras y del militarismo salvadoreño en mi libro de 2010 Healing the Body Politic (Rutgers University Press), que rastreó 25 años de resistencia al régimen por parte de las organizadores de la salud comunitaria rural durante los 12 años de guerra y después. El partido ARENA se transformó posteriormente de una fachada de los escuadrones de la muerte a un partido del gran dinero en 1989 cuando conquistó la presidencia, gobernando el país y gozando de una estrecha alianza con los gobiernos de EE.UU. hasta su derrota electoral en 2009. El respaldo a los militares salvadoreños de la era de Reagan es visto ahora por los historiadores como negativo para la credibilidad de EE.UU. respecto a los derechos humanos. Es una señal de cambio que durante la visita del presidente Obama en 2011 al país haya honrado la tumba del arzobispo Óscar Romero, un amado sacerdote que se pronunció contra los asesinatos y fue asesinado él mismo por un escuadrón de la muerte. ¡Qué revés sería que una victoria de Romney en noviembre volviera a colocar a EE.UU. al servicio de actuales y antiguos oligarcas latinoamericanos con las manos manchadas de sangre! Aunque es difícil desenterrar rastros escritos de los bancos de inversiones, los expertos comprenden cada vez mejor que los regímenes genocidas no dependen solo del apoyo militar, sino también de financistas inescrupulosos. A fines de los años noventa el público se sorprendió ante la evidencia de que los nazis alemanes también dependían de financistas vestidos con trajes de negocios. Las audiencias del Comité Bancario del Senado de EE.UU. realizadas durante el gobierno de Clinton evidenciaron que los bancos suizos habían lavado oro nazi robado a las víctimas del Holocausto. Los resultados ayudaron a conducir a un acuerdo en un juicio por 1.250 millones de dólares del Congreso Judío Mundial en el año 2000 que benefició a los sobrevivientes, los cuales habían intentado durante mucho tiempo conseguir acceso a los bienes de sus familias en los bancos. En 2002 víctimas de la tortura nacidas en El Salvador demandaron con éxito a dos generales salvadoreños retirados (ahora residentes en Florida) ante un tribunal federal de EE.UU. ¡Qué cambio sería si familias de otros salvadoreños asesinados por los escuadrones de la muerte utilizaran esos precedentes para recuperar los bienes de la antigua oligarquía invertidos en cuentas como las de Bain Capital! ¡Pero no solo los salvadoreños deberían preocuparse de las finanzas de casino al estilo de Bain Capital! ¡Qué irónico que mientras la clase media estadounidense perdía terreno en salarios y seguridad laboral en los últimos años, el capitalismo buitre de Bain Capital, que desmanteló compañías y deslocalizó puestos de trabajo estadounidenses haya prosperado, generando beneficios de más de un 50% anual a principios de los años noventa para Romney y sus socios salvadoreños! Las finanzas tipo casino han gozado desde hace tiempo del proteccionismo republicano. Pero cuando el candidato a presidente del partido obtiene su riqueza asociándose a familias de oligarcas que roban a pobres agricultores y financian asesinatos políticos, las afirmaciones de responsabilidad fiscal y valores de familia comienzan a parecer bastante faltas de contenido. Mártires como Tita, el arzobispo Romero y miles de asesinados mas merecen algo mejor, y también lo merecen los electores estadounidenses. La doctora Sandy Smith-Nonini es profesora auxiliar adjunta en los Departamentos de Antropología y de Currículum de Estudios Globales en la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill. Fuente: http://www.counterpunch.org/2012/08/24/romneys-blood-money/

Notas sobre un artículo de Camila Piñeiro

Armando Chaguaceda Havana Times http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155112 Un artículo reciente de la joven académica cubana Camila Piñeiro Harnecker pone nuevamente en discusión las posturas intelectuales y políticas que se dirimen en los debates en torno a las reformas en curso en la isla. A diferencia de otras clasificaciones más ambiciosas –que relacionan la figura del intelectual con los roles (auto)asumidos en el debate público- Camila prefiere enfocar su mirada sobre los posicionamientos en relación con los tipos de socialismo, las agendas reformistas y las visiones institucionales existentes en la Cuba actual, los que resume bajo el manto de tres enfoques: estatista, economicista y autogestionario. Un esfuerzo valioso y valiente -dos cualidades no siempre hermanadas- que se agradece, tanto a la autora como a la revista que lo acogió. Se trata de un texto más que pertinente, pues arroja luz sobre los proyectos de país que pugnan por concretarse a través de las soluciones dadas a problemas nacionales. Problemas que abarcan la relación mercado-plan -y la naturaleza de este ultimo-, el vínculo entre participación laboral y eficiencia empresarial, la contraposición entre quienes defienden los cambios como mero incremento de un control estatal eficaz, los que lo identifican con una mayor presencia social del mercado y aquellos que apostamos por el lugar que, por derecho, debe tener la población organizada -en tanto vecino, trabajador, consumidor y ciudadano- en la definición de las agendas y rumbos políticos del país. Detrás de la clasificación que ofrece Camila se esconden no solo apuestas técnicas sino, ante todo, proyecciones ideológicas, íntimamente relacionadas con las “formas de existencia” del intelectual público. Camila realiza una útil exploración sobre los rasgos de cada una de las tres posturas, con el acierto de reconocer la existencia de hibridaciones y de una compleja correlación de fuerzas, entre estas propuestas, en la arena nacional. Las críticas que hago al documento son varias y puntuales. Primeramente, creo que su título puede prestarse a la confusión, pues más que ser estas posturas “visiones que animan los cambios”, solo dos de ellas – la estatista y la economicista- se inscriben empíricamente dentro del tipo de reformas en curso. La autogestionaria constituye una postura cívica y analítica con muy limitada incidencia real; quizás con la excepción de la anunciada extensión del cooperativismo urbano. Medida sobre la cual habrá que esperar un poco para evaluar su potencial autogestivo dentro de los marcos de un mercado distorsionado -bajo los efectos de una planificación autoritaria- y frente a un aparato estatal acostumbrado a los ucases y la injerencia directa en el tejido socioeconómico. Otro déficits del enfoque -que se salva únicamente si aceptamos el análisis de Camila como un mapeo de posturas dentro de una amplísima (y a ratos vaga) apelación al socialismo- es que en el texto no se reconoce que estas tres tendencias no son las únicas plataformas y escenarios posibles o deseados por sectores de la población y de las propias elites. Se obvia la existencia de cuotas importantes de gente que aceptaría el total desmontaje del régimen vigente y su sustitución por una economía de mercado desregulado y una limitada democracia afín al enfoque liberal clásico.

La autora también olvida, al emplazar a la burocracia media como responsable del estatismo, que esa tendencia -hoy hibridada con los aportes economicistas- es el horizonte de toda la dirigencia del estado cubano, desde su cúspide a la base. Al presentar el fenómeno latinoamericano –que Camila conoce bien por su experiencia de investigación en Venezuela y dado el profundo conocimiento de realidades del continente legado por sus progenitores- la autora tiende a absolutizar sus aristas positivas, las cuales son ciertas y abarcan las políticas participativas, la innovación constitucional y el apoyo a la economía social desplegados en durante la pasada década en varios países de la región. Sin embargo, obvia que desde hace varios años junto a la tendencia participacionista, democrática y popular, ha ido cobrando fuerza un estilo de hacer política personalista, autoritario y crecientemente desconfiado (y lesivo) respecto a los derechos y autonomía ciudadanos, que hace mella en los avances de ese progresismo en varios países andinos integrados al ALBA. En Venezuela, por ejemplo, esta tendencia es notoria desde el fallido intento de Reforma Constitucional de 2007, o en los cambios en la legislación y las políticas relacionadas con los Consejos Comunales, que restringen la autonomía de estos y los sujetan más al control presidencial y partidario. También se aprecia en la aprobación de Decretos Leyes que atentan contra lo estipulado en la Constitución de 1999, así como el avance de la estatización frente a las inicialmente promovidas experiencias cooperativas, de control obrero y cogestión, ahora descalificados como formas capitalistas. Todo lo cual evidencia que el Socialismo del Siglo XXI ha repetido viejos errores del socialismo estatista vigente en Cuba. Y es que aun cuando las posibilidades de lucha democrática –por las vías institucionales y ciudadanas- sean infinitamente mayores a las de la isla, se está echando demasiado vino nuevo en odres viejos. Eso es lo que explica el descontento de parte de las bases chavistas y los avances de una oposición que pugna por recuperar sus posiciones. Experiencia que no puede ser desconocida por quienes apuestan por los nuevos procesos latinoamericanos como legado útil para los cambios en nuestro país. Por último, creo que seguir contraponiendo lo participativo con lo representativo –como hace Camila en su texto- puede entenderse como un recurso retórico y práctico para enfatizar la necesidad de nuevas instituciones donde la ciudadanía decida sobre la Política Pública, pero ello es una fórmula científica y empíricamente inexacta. La democracia contemporánea o es ambas cosas (participativa y representativa) –y además debe llegar a ser también deliberativa, económica, etc.- o no es. Lo que habría que atender es, creo, a la calidad de esa participación y representación. Y los socialistas cubanos debemos tener muy claro ese asunto, por lo ilustrativos que son los problemas de participación en nuestros Consejos Populares y los déficits representativos de la tristemente llamada Asamblea Nacional. Que alguien como Camila -joven, intelectualmente preparada e insertada en la institucionalidad científica del país- haya ofrecido este texto es una excelente noticia. Revela que la precaria esfera pública nacional no solo está poblada de diletantes sin agenda, conspiranoicos por encargo y justa rebeldía huérfana de programas y esperanzas. Al compartir sus ideas, Camila (y gente como ella) se inscribe en la rica y añeja tradición criolla de debate político, desoyendo los criterios -cínicos o cansados- que aconsejan “hacer una carrera exitosa” y “no buscarse problemas”. Y ofrece a las ciencias sociales cubanas –y al socialismo- otra oportunidad para ser parte del mañana nacional.

Fuente: http://www.havanatimes.org/sp/?p=70181

La banca es la propietaria de los grupos mediáticos Insurgente http://www.omal.info/www/spip.php?article5001 27 de agosto de 2012 El extra de Julio/Agosto de la revista ’Mongolia’ aparece con un detallado informe que incide en lo presentes que están las entidades financieras en la propiedad de los medios de comunicación: Prisa, Unidad Editorial, Planeta, Vocento, Grupo Godó...todos los grandes conglomerados mediáticos tienen a la banca entre sus principales accionistas. Por su interés, reproducimos un extracto de dicho estudio: A los medios y a los periodistas les gusta verse a sí mismos como el Cuarto Poder. Una imagen poderosa que les convierte, además en pilar básico de la democracia. Y, a lo mejor, siguen siéndolo. Pero es más dudoso que el poder resida en su interior: la crisis ha acelerado la "financiarización de las empresas periodísticas", un fenómeno muy visible en España. El sector financiero ha tenido siempre una gran influencia sobre los medios por una doble vía: mediante la contratación de publicidad -los bancos suelen encontrarse entre los principales anunciantes- y la concesión de créditos. Pero el reciente boom disparó la deuda de las grandes empresas de comunicación españolas y, ahora, como no pueden afrontarla, la banca se incorpora directamente a su capital. El caso del grupo Prisa, editor de El País y dueño de la Cadena SER, es paradigmático. Su deuda llegó a alcanzar los 5.000 millones y acaba de reducirla a 3.000. Pero por el camino se han incorporado al capital el conglomerado de Wall Street, agrupado en el vehículo Liberty, y ahora, el Banco Santander, Caixabank y el HSBC. Y como la deuda seguirá siendo demasiado abultada, la empresa ha abierto su capital a otros veinte bancos. En los consejos de casi todos los grandes medios se sientan directamente consejeros del sector financiero. Y la simbiosis va en doble dirección: los editores de La Vanguardia y La Razón son a su vez vicepresidentes de CaixaBank y el Banco Sabadell, respectivamente. El Cuarto Poder ya no debe lidiar más con la presión del sector financiero: ya es directamente el sector financiero. Prisa Ya son accionistas importantes Daiwa Securities, BH Stores IV BV, BNP Paribas, Bank of America, Asset Value Investors, Marlin Equities, Berggruen Acquistions Holding LTD, Deutsche Bank. Entre todos suman alrededor del 25% del capital actual. Además, Caixabank, Banco Santander y HSBC tendrán un 20% del capital en 2014 tras canjear deuda por acciones. Pese a el, la deuda de Prisa se sitúa alrededor de 3.000 millones y la empresa ha invitado a las siguientes entidades financieras a canjear deuda e incorporarse al capital de la empresa o aumentar su participación actual: BBVA, Banco Sabadell, Banesto, Bankia, Bankinter, Banca March, Kutxabank, Banco Caixa Geral, Banco Cooperativo Español, Ibercaja, Banco Pastor, Banco Popular, ICO, Liberbank, Banco Grupo Cajatres, NCG Banco, Bankia, Banco Espíritu Santo, Caixa Banco de Investimento, , Vitybank, Crédit Agricole, Societé General, The Royal Bank of Scotland, Commerzbank, Fortis, Cooperative Centrae RaiffeisenBoerenleenkbank, Alie Street Investments, Banca Monte dei Paschi di Siena, Banco BP, Bank of America, Banco Itaú, Bank Audi Saradar, Natixis. Grupo Planeta

El accionista de referencia es José Manuel Lara, que a su vez es vicepresidente del Banco Sabadell. El consejo de Antena3 incluye a Marco Drago, consejero del fondo DeA Capital (el fondo vinculado a De Agostin, accionista de referencia de A3) y Pedro Ramón Cajal (consejero del Banco Renta4). Vocento El Consejo de Administración incluye a Fernando Azaola Arteche (BBVA), Rodrigo Echenique (Banco Santander) y Jaime Castellanos (Lazard). Grupo Godó El dueño del grupo, Javier Godó, es a su vez vicepresidente de la Caixa y consejero de Caixabank. En 2011, la entidad financiera concedió 7,5 millones de euros en créditos al grupo. El reducido Consejo de Administración del Grupo Godó incluye a Luis Conde (consejero de CatalunyaCaixa y vinculado a Lazard). Zeta Principal acreedor: Caixabank, que supervisa la reestructuración a través de Juan Llopart, uno de sus consultores de confianza y hombre fuerte del consejo de Zeta. Tele 5 /Mediaset La primera televisión española está bajo control del magnate italiano Silvio Berlusconi. El Consejo de Administración incluye a Borja Prado (máximo responsable de Endesa y consejero de Mediobanca, entre cuyos accionistas está el Banco Santander) y Helena Revoredo (Banco Popular). Insurgente , publicado el 27 de julio de 2012

Narcobienes en la mira Entre 2007 y 2012, 34 propiedades han sido incautadas en casos de lavado de dinero. Pero ninguna de ellas ha sido rematada, como lo obliga la ley. Es más, todas siguen legalmente a nombre de los condenados y varias de ellas han sido ocupadas por sus familiares. No es lo único: más de 300 autos que eran de traficantes, muchos de ellos de lujo, llevan años deteriorándose en bodegas municipales y cuarteles policiales. Acá, la polémica ruta de los narcobienes en Chile. Por Ana María Sanhueza | [email protected] http://www.quepasa.cl/articulo/actualidad/2012/08/1-9279-9-narcobienes-en-la-mira.shtml#note 23/08/2012 En octubre de 2007, fiscales y policías se vanagloriaban por haber conseguido la primera condena de la reforma procesal penal por lavado de dinero proveniente del narcotráfico, luego que el juzgado de garantía de Ovalle declarara culpable de ese delito a Patricio Gálmez Brajovic y ordenara el comiso de los millonarios bienes que incautó al comienzo del juicio y que alcanzaron los $ 584.069.574. No era un caso cualquiera. Las pesquisas habían demorado más de tres años y para lograr la condena, los investigadores recopilaron pruebas en varios países. Así, acreditaron que su hermano Arturo Gálmez, hoy detenido en Alemania por tráfico de drogas, le enviaba dinero a Chile para que fuera “lavado” a través de Kristel Food, una compañía bananera que usaban de fachada para simular que sus ingresos eran lícitos y que funcionaban dentro del sistema financiero.

En tribunales, el caso Gálmez es considerado emblemático no sólo porque debutó en el nuevo sistema y porque, hasta hoy, es el juicio donde se decomisó más dinero (lo sigue el clan liderado por Marcelo Gaete, alias el Viejo Chico, con $427 millones y a quien le encontraron $ 280 millones camuflados en sacos de papas en el entretecho de su casa en Maipú). También lo es porque, pese a que se requisaron sus bienes, sus cuatro lujosas casas en Pichidangui y sus cuatro departamentos y respectivas bodegas en Las Condes y Lo Barnechea, siguen siendo de su propiedad. La misma situación ocurre con las 34 propiedades que han sido decomisadas desde el 2007 hasta hoy. En todos los casos, según la inscripción que aparece en el Conservador Bienes de Raíces, sus dueños siguen siendo los condenados por tráfico de drogas, a pesar de que fueron incautadas durante el juicio. No es todo. De acuerdo con información de la Fiscalía Nacional, las irregularidades llegan a tal punto que en muchos de esos inmuebles incautados, al no haber ningún organismo ni autoridad a cargo de hacer un seguimiento a los bienes que quedan en comiso después de que se dictan las condenas -algo que sí ocurre en Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia y México-, o están abandonados o continúan viviendo cercanos de los implicados, como ha sucedido con la familia Gálmez, que ha ocupado durante años los departamentos. Así también hay inmuebles requisados en otros juicios que han sido prestados a terceros, podrían estar siendo arrendados en beneficio propio o, como ocurrió con la casa de los Cara de Jarro en La Victoria, usada nuevamente para traficar. “Hay una frustración por parte de la fiscalía, que ve que pasan los años y esos inmuebles son usados por los propios condenados o por sus cercanos en vez de ser rematados para invertir ese dinero en rehabilitación”, critica Mauricio Fernández, director de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos y Crimen Organizado (Ulddeco) de la Fiscalía Nacional. Autos de lujo sin ruedas, desvalijados y repletos de polvo. Ésa es la imagen que impacta a quienes han visto algunos de los 342 vehículos requisados por casos de drogas que se encuentran aparcados en distintos puntos de Santiago, la mayoría en el cuartel de la Brigada Antinarcóticos de la PDI. “No sacamos nada con lograr condenas de 10 años de cárcel si al otro día los vecinos ven que en la casa donde se traficaba droga vive toda la familia como si nada hubiese ocurrido. Estos delitos hay que perseguirlos hasta el final, porque así se persigue el lucro que mueve a los delincuentes”, añade. ¿Problemas operacionales? El complejo y curioso escenario que se vive en Chile está lejos de lo que en el papel establece la ley sobre lavado de activos, que dice que todos los dineros y bienes, tanto muebles como inmuebles, incautados por ese delito, una vez dictadas las condenas deben ser rematados por la Dirección de Crédito Prendario (Dicrep), más conocida como la “Tía Rica”. Lo recopilado va en un 90% al Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) -ex Conace- y el otro 10% a la Corporación Administrativa del Poder Judicial, en los casos en que el lavado de dinero viene por actos de corrupción y no de drogas. En la práctica, aunque la Dicrep ha subastado más de 600 autos producto de la ley de drogas entre 2005 y 2012, no lo ha hecho nunca con las propiedades. Su argumento para no hacerlo es técnico: dicen que no pueden rematar un bien que esté inscrito a nombre de un particular y no del Fisco. “El gran problema es que las casas están a nombre de los condenados y en ningún momento pasan a nombre del Fisco”, explican el director jurídico de la Dicrep, Rodrigo Montt, y el abogado Paulo Díaz. “Y cuando hemos pedido a un tribunal de garantía que nos oficie el alzamiento del embargo, nos ha respondido que no ha lugar porque no somos parte del juicio”. Según Francisca Florenzano, directora de Senda, la Dicrep deposita al mes a su organismo $200 millones derivados de remates de bienes incautados por la ley 20.000, conocida también como ley de drogas. El monto equivale a $2.500 millones al año.

En total, desde 2006 a 2012, el Senda ha recibido más $11 mil millones que ha invertido en prevención y tratamiento. Y tan grave es la poca operatividad de la ley que, de rematarse a tiempo los bienes, antes de que se deterioren, en el Senda están seguros que podrían aumentar considerablemente su presupuesto. “Hemos estimado que, incluso, podríamos triplicar nuestros ingresos”, acota la directora. Sin embargo, hay varios problemas operacionales para llegar a eso: mientras hay quienes estiman que la Dicrep debiera rematar las casas y hacer valer el fallo judicial que condena por lavado de dinero para llamar a remate, en el organismo de calle San Antonio aseguran que la solución debe pasar por la coordinación de varias instituciones. “No nos escabullimos de nuestra responsabilidad, pero somos cinco los actores responsables: la Dicrep, la fiscalía, el Senda, los jueces de garantía y los conservadores de bienes raíces. El problema es de gestión política”, dice Montt. Lujo en cuatro ruedas Autos sin ruedas, desvalijados y repletos de polvo. Esa es la imagen que impacta a quienes han visto algunos de los 342 vehículos requisados por casos de drogas que se encuentran aparcados en distintos puntos de Santiago. Gran parte está en el cuartel de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana (Briant) de la PDI, en Estación Central. “Muchos están deteriorados; otros se los roban. Tengo denuncias todos los meses por esa razón y no puedo derivar recursos de personas para cuidarlos porque ni siquiera es un problema mío”, se queja el jefe de la Briant, el subprefecto Iván Villanueva. Los autos requisados llegan a manos de las policías muchas veces derivados de las fiscalías, que tampoco tienen donde guardarlos mientras realizan la investigación. Y la ley de drogas tampoco les da recursos para mantenerlos, por lo que hay varios casos en que estos autos se convierten en un problema. O en un elefante blanco. ¿Quién pagará los arreglos de automóvil de lujo que resulte chocado,por ejemplo, en un procedimiento policial? “Nosotros tenemos los corrales municipales colapsados de vehículos, y no incautamos más porque no podemos. Posterior a una detención son muy pocas las diligencias que se pueden hacer para seguir persiguiendo los bienes de las personas, por lo que muchas veces siguen a manos de los narcotraficantes”, critica Villanueva. Según explica el abogado Rodrigo Montt, desde el 2005 a la fecha la Dicrep ha realizado más de 300 remates de bienes derivados del tráfico de drogas: ha subastado 620 automóviles que reportaron al Estado mil millones de pesos, mientras que otros $200 millones provienen de computadores, celulares, joyas, televisores y animales. Sin embargo, con la banda de los Cara de Jarro sigue un tema pendiente. Pese a que ya se dictó sentencia en su contra hace dos años, más de 10 autos que eran de propiedad del grupo, entre ellos un Chrysler descapotable, están desde 2008 en las bodegas de la Dicrep de calle Matucana. Éstos no pueden ser vendidos debido a que existe un litigio pendiente en la justicia civil, que se siguió en forma paralela al juicio por tráfico y lavado de dinero, luego que una automotora reclamara la propiedad de los autos, pues la banda los compró en cuotas y no los terminó de pagar. El mismo problema que ocurre con los autos de los Cara de Jarro se experimenta en varios otros casos, en que los vehículos terminan deteriorándose y perdiendo su valor mientras siguen en prenda por juicios civiles. Un sistema que ocupan en países como Estados Unidos o México es el de enajenación temprana, que implica que apenas una persona es detenida por lavado de dinero, los bienes se venden y administran. Si resulta absuelta, al final se le devuelve el dinero reajustado. Según el juez Pablo Toledo, quien dictó la sentencia en el caso de la Operación Pilar del Norte y se ha especializado en estudiar el delito de lavado de dinero, una de las falencias de la ley es no haber integrado a las automotoras como una de las 45 instituciones, entre ellas bancos, financieras, AFPs, casas de cambio y fondos mutuos, que por ley están obligadas a informar cuando crean estar ante una operación sospechosa. “Hay que poner énfasis en que se integre a este grupo a las automotoras, porque al no estar reguladas ni

tener el deber de informar, se pierde fiscalización en uno de los lugares donde más lavan dinero los traficantes. Hoy son un terreno de nadie”. Según el informe “Tipologías y señales de alerta de lavado de activos en Chile”, publicado en abril por la Unidad de Análisis Financiero (UAF), entre 2007 y 2011 el total de dinero decomisado por lavado de dinero es de US$ 6 millones. Las notarías, las empresas de compra y la venta de automóviles “son los sectores económicos más utilizados por los lavadores”. ¿Enajenación temprana? En 2006, parlamentarios PS y DC presentaron una moción que modifica la ley de la UAF para reglamentar la liquidación de los bienes incautados y establecer la forma de destinación de recursos. Estipula que los bienes decomisados por lavado podrán destinarse a la prevención y control del delito, tal como ocurre con la ley de drogas. El gobierno acaba de darle urgencia simple. Las autoridades chilenas, sin embargo, están al tanto al menos desde 2008 en el caso de Conace, y del 2010 en Senda e Interior, de las falencias en el seguimiento de los bienes incautados por lavado de dinero. Se enteraron a través del diagnóstico que elaboró a petición de la OEA la abogada chilena Johanna Heskia en el marco del Proyecto Administración de Bienes Incautados y Decomisados en América Latina (Bidal). En el Informe Bidal, Heskia fue la primera en detectar una situación que hoy es más que evidente: que los bienes incautados por casos de drogas se estaban deteriorando y que se perdía dinero que podría ir a rehabilitación y control. “Recuerdo haber visto autos de lujo que se estaban deteriorando en el cuartel Borgoño de la Policía de Investigaciones”, cuenta la abogada. En el mismo informe, se adelantó una idea que se ha replicado en varios países: que un organismo se haga cargo de hacer un seguimiento a los bienes. “En estos casos no bastan las condenas, porque las bandas siguen operando desde la cárcel. La única forma de detener el narcotráfico es a través de sus bienes”, dice la abogada Heskia. Un sistema que ocupan países como Estados Unidos o México es el de enajenación temprana, que implica que apenas una persona es detenida por lavado de dinero, los bienes se venden y administran. Si resulta absuelta, al final se le devuelve el dinero reajustado. En Chile, la enajenación temprana sólo se ha dado en un caso: en el remate de los caballos finas sangre de los Cara de Jarro en 2008 porque no había cómo mantenerlos. Fue el mismo año que la banda cayó detenida. Se vendieron en $3.296.000, menos que su precio de mercado. CHILE SEGÚN LA OEA Según el coordinador de la Sección Anti-Lavado de Activos de la OEA, el salvadoreño Nelson Mena, de paso en Santiago para participar el Taller sobre investigación patrimonial y bienes inacautados y decomisados, que organiza el Ministerio Público, desde que se elaboró el Proyecto Bidal hasta hoy “Chile ha implementado poco o nada las recomendaciones que se le hicieron. Incluso hoy está en una situación mucho más apremiante, porque ahora hay más bienes y más sentencias condenatorias por lavado que las que había en 2008. Y así se van a ir acumulando bienes”. - ¿Y puede haber consecuencias para un país al no resguardar los bienes requisados en los casos de drogas? - Tiene varias repercusiones. A nivel local, eventualmente un Estado tendrá que responder sobre los bienes ante una eventual posibilidad de que tengan que ser devueltos a sus propietarios si es que en la sentencia definitiva el imputado es absuelto. - ¿Hay casos en que se ha dado esa situación?

- Ha pasado incluso en países de avanzada, donde los Estados han tenido que enfrentar demandas porque los bienes no fueron resguardados como se debería hacer. Sin embargo, hay países que han cumplido con las recomendaciones, como Costa Rica, que es considerado modelo. También México, a través de la creación de una oficina que se denomina Servicios de Administración de Bienes. - ¿Qué modelo recomienda la OEA? - Sugerimos que exista esta oficina. Porque hay casos en que lo que más se recomienda es la venta anticipada, pero cuando un país no tiene el marco jurídico para proceder en ese sentido, los bienes se deterioran. Por ejemplo, en materia de lavado de activos es muy común que se encuentren yates, aeronaves y autos de lujos que son muy difíciles de mantener. En esos casos es preferible venderlos anticipadamente.

La globalización del miedo Leonardo Ordóñez* Otras voces http://res.uniandes.edu.co/view.php/284/view.php

Un nuevo fantasma recorre el mundo: el miedo. La novedad no procede del miedo en sí mismo (pues este sentimiento acompaña a los seres humanos desde los orígenes de la especie), sino de las formas que adopta su protagonismo en el escenario de la sociedad global. La creciente integración de las relaciones económicas, políticas y culturales a lo largo y ancho del planeta ha traído consigo efectos colaterales no deseados, entre los cuales la difusión global del alarmismo y de los sentimientos de miedo e incertidumbre está pasando a primer plano. Las fuentes de las que se nutre esta tendencia son diversas. Si bien la atención de la opinión pública mundial actualmente gravita alrededor de la preocupación por el incremento del terrorismo, también están a la orden del día los temores suscitados por la degradación ambiental planetaria, por el desarrollo de tecnologías potencialmente peligrosas, por las crisis económicas y, en general, por la atmósfera de inestabilidad y zozobra que caracteriza la vida contemporánea. Ello ha generado una creciente globalización del miedo que con frecuencia se traduce en miedo a la globalización. La situación resulta paradójica en la medida en que una de las metas de la modernización consistía en minimizar los peligros que atemorizan a los individuos. Las pólizas de seguros, los sistemas de seguridad social, los implementos técnicos y médicos, así como otros mecanismos de control, fueron diseñados con el objeto de resguardar en lo posible a las personas de accidentes y calamidades, creando un clima de confianza y confort en el que la vida pudiese transcurrir sin angustias. Sin embargo, pese al elevado nivel de eficiencia que han alcanzado las instituciones y las tecnologías modernas, la vida contemporánea se caracteriza por la sensación de continuo sobresalto que impregna la existencia cotidiana de la gente. Luego de las terribles experiencias históricas del siglo XX, la caída del Muro de Berlín pareció abrir una época de apaciguamiento de las tensiones internacionales; no obstante, apenas 15 años más tarde, con el auge del terrorismo y la persistencia de la violencia en numerosas zonas del mundo, resulta apenas obvio que se trataba de una impresión infundada. Las nuevas tecnologías, lejos de apagar el clamor de las alarmas que advierten sobre la amenaza de un colapso ambiental, parecen haberlo agudizado y diversificado. ¿Cómo explicar esta curiosa inversión por la cual el miedo creciente aparece como resultado no esperado del propio proceso modernizador destinado a combatirlo? De la globalización de los riesgos la globalización del miedo En años recientes Ulrich Beck ha desarrollado el concepto de sociedad del riesgo para subrayar el rol que los sentimientos de incertidumbre y temor juegan en la sociedad globalizada. Según este autor, el proceso de modernización conduce a una situación en la que la probabilidad de trastornos y de desastres es mayor y no

menor que antes, debido a los factores de riesgo que se generan a medida que la complejidad de los entramados institucionales aumenta, y a medida que la ciencia y la tecnología introducen nuevos implementos y procedimientos cuyos efectos son difíciles de prever tanto como de controlar. Beck plantea que el mundo moderno "incrementa al ritmo de su desarrollo tecnológico la diferencia entre dos mundos: el del lenguaje de los riesgos cuantificables, en cuyo ámbito pensamos y actuamos, y el de la inseguridad no cuantificable, que también estamos creando" (2003, p. 16). En una línea argumentativa parecida, Giddens distingue (2000, p. 38 y ss) los riesgos naturales tradicionales de los riesgos manufacturados—es decir, aquellos producidos por el propio avance de la modernidad—y sostiene que la proliferación de estos últimos constituye uno de los elementos que definen la atmósfera de nerviosismo de la civilización contemporánea. Este punto de vista, pese a la porción de verdad que contiene, resulta insuficiente para explicar la propagación global del miedo. Si bien es cierto que los riesgos son ahora de carácter global, de ello no se infiere que nuestra época sea más peligrosa que otras anteriores. La sociedad se globaliza y, con ello, cambia el marco para la interpretación de los riesgos que la acechan, pero todavía hace falta saber cómo funciona la relación entre los riesgos y su percepción por parte de la sociedad. De hecho, contra lo que quizá podría suponerse, la relación entre riesgo y miedo con mucha frecuencia no es directamente proporcional. El miedo puede alcanzar con facilidad niveles desproporcionados en relación con los riesgos reales, mientras que situaciones de alto riesgo pueden en ocasiones ser asumidas con tranquilidad y sangre fría. Esto parece indicar la conveniencia de distinguir la globalización de los riesgos de la globalización del miedo. Veamos. La globalización de los riesgos es un hecho que comienza a cuajar en la época de los grandes descubrimientos geográficos, quinientos años atrás. Como ha mostrado Giddens, las culturas anteriores a la modernidad tenían el concepto de miedo pero no el de riesgo, debido a que este último designa amenazas o eventualidades que se analizan en relación a posibilidades futuras. En términos de Giddens, la idea de riesgo "sólo alcanza un uso extendido en una sociedad orientada hacia el futuro", ya que "supone una sociedad que trata activamente de romper con su pasado—la característica fundamental de la civilización industrial moderna—" (2000, p. 35). De acuerdo con este planteamiento, las sociedades tradicionales—a causa de su orientación hacia el pasado—no necesitan el concepto de riesgo. Los exploradores españoles y portugueses fueron los primeros en utilizar el término "riesgo", con el cual designaban la navegación en aguas desconocidas. El origen del término, por consiguiente, involucra tanto el temor que produce la exploración de un espacio ignorado (nuevos mares, nuevos territorios) como el que produce la incertidumbre acerca del futuro (el resultado del viaje, la llegada a buen puerto). Con el desarrollo del sistema bancario, los inversionistas precisaron el sentido del término al utilizarlo para designar la evaluación de las posibilidades de éxito o fracaso de un proyecto. Por este camino, la racionalización de los riesgos condujo al desarrollo de las empresas aseguradoras y los sistemas estatales de bienestar. Desde la revolución industrial, los riesgos adoptan un cariz cada vez más global, debido al impacto trasnacional de las nuevas tecnologías y a la creciente integración de regiones distantes del planeta posibilitada por los modernos sistemas de transporte y de comunicación. La globalización del miedo es un hecho de naturaleza distinta. A diferencia del riesgo, el miedo no surge con la modernidad sino que la precede, y aun podríamos decir que, en cierto modo, precede y acompaña toda civilización, en la medida en que las sensaciones de miedo hunden sus raíces en el desarrollo biológico de la especie. Pero, como ha advertido Taussig, el miedo "no sólo es un estado fisiológico, sino también social" (1987, p. 5). Numerosos autores han señalado la importancia de la elaboración cultural del miedo y del terror. Rossana Reguillo, por ejemplo, muestra cómo, aunque son las personas concretas las que sienten miedo, "es la sociedad la que construye las nociones de riesgo, amenaza, peligro y genera unos modos de respuesta estandarizada, reactualizando ambos, nociones y modos de respuesta, según los diferentes períodos históricos" (2000, p. 65). Consideremos uno de los casos que utiliza la autora para ilustrar esta idea. Frente al aumento de la actividad del volcán Popocatépetl en México a finales del siglo XX, las comunidades indígenas y campesinas que vivían en las laderas del volcán fueron presionadas por el gobierno para abandonar sus terruños y su modo de vida. Sin embargo, esa perspectiva (cuya conveniencia era respaldada con detallados estudios y mediciones por el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales)

les causó un temor mayor que la de permanecer al lado de "Don Goyo" (como llaman ellos al volcán), de quien dicen que ha hablado en sueños con los mentores de la comunidad y les ha asegurado que "no piensa hacer daño". Los campesinos e indígenas perciben los aparatos de medición de los científicos como una amenaza mucho más temible que las señales de actividad del volcán—a diferencia de los habitantes de las zonas urbanas aledañas, que sí confían en las advertencias de los científicos y ven al volcán como un auténtico peligro—. Este ejemplo muestra que los miedos humanos no se nutren solamente de condicionamientos biológicos, sino también de formas de temer y de recelar que son aprendidas en el seno de la vida social o comunitaria. Sin embargo, este mismo ejemplo ilustra a la vez el localismo que caracteriza a los miedos sociales hasta fechas recientes. Los miedos tradicionales, incluso cuando no obedecían a causas naturales sino a la violencia o a la inestabilidad política, se alimentaban de circunstancias específicas cuyo alcance raras veces—y sólo de un modo tímido—desbordaba los ámbitos regionales o nacionales. En las últimas décadas esta situación ha empezado a cambiar. El punto de inflexión a este respecto fue marcado por la Guerra Fría. El temor de un conflicto nuclear entre dos superpotencias polarmente enfrentadas representó lo que podríamos llamar el primer miedo globalizado de la historia. Desde entonces, los miedos sociales han unido su suerte a la de la propia globalización. Esto no quiere decir que el arraigo local de los miedos desaparezca; quiere decir más bien que, por una parte, los miedos locales pueden ahora alcanzar una dimensión global que nunca habían tenido, al tiempo que, por otra, los miedos globales inciden en los escenarios locales de constitución del miedo. En otras palabras: la elaboración cultural del miedo ya no tiene lugar sólo a nivel local sino también a nivel global. Estos dos niveles no funcionan como estratos separados de la experiencia, sino que se articulan mutuamente. Como advierte Beck, "no es verdad que la globalización esté hecha sólo de globalización. Está hecha de localización también. No es posible pensar en la globalización sin hacer referencia a lugares y sitios específicos" (2002, p. 23). En concordancia con esta lógica, un miedo sólo puede volverse global si encuentra la manera de articularse en las dinámicas de constitución del miedo que tienen lugar en escenarios sociales concretos. Los procesos locales de constitución del miedo, a su vez, se ven cada vez más influidos por amenazas y temores cuyo origen no es local sino externo, pero los cuales interioriza y convierte en parte de su propia dinámica. De este modo, las fronteras entre miedo local y miedo global tienden a hacerse difusas. En el complejo sistema de vasos comunicantes de la sociedad globalizada, el miedo puede circular y desplazarse de un sitio a otro con mayor rapidez que nunca. Para los individuos, esto equivale a tener que vivir en una atmósfera de inquietud y desasosiego, ya que en lo sucesivo la sombra del miedo acecha por todas partes. La importancia de distinguir la globalización de los riesgos de la globalización del miedo se pone en evidencia cuando consideramos el diagnóstico de la situación actual realizado por Zygmunt Bauman. Según este autor, es la "fluidificación" de las viejas estructuras sociales, suscitada por los desarrollos tardíos de la modernización, la que ha dado lugar a esa atmósfera en la que los individuos experimentan sensaciones de aislamiento y desamparo que los tornan más vulnerables frente a los embates del miedo. "La inseguridad nos afecta a todos, inmersos como estamos en un mundo fluido e impredecible de desregulación, flexibilidad, competitividad e incertidumbre endémicas" (2003, p. 169). ¿Esta tesis no implica, entonces, un retorno a la añeja concepción de Marx según la cual en la modernidad todo lo sólido se desvanece en el aire? El caso es que, para Bauman, ahora estamos asistiendo a una radicalización de esa tendencia. Si bien en su fase temprana el proceso de modernización desarraigó los antiguos lazos comunitarios, los reemplazó enseguida con una serie de mecanismos de control y de gestión del trabajo que resultaban—sea por vía taylorista o por vía fondista—más o menos coercitivos. La modernidad tardía, en cambio, está aflojando el marco institucional rígido heredado de esa primera modernidad. La idea, según parece, es conceder a los individuos un amplio margen de libertad para construir su vida según sus propios intereses en el marco de una competencia exenta de intervenciones estatales. Empero, y sean cuales fueren los beneficios de la flexibilidad y la desregulación crecientes, éstos no están siendo distribuidos de manera equitativa. Los grupos sociales menos favorecidos, que son la mayoría de la población mundial, se encuentran casi inermes ante las condiciones sociales emergentes. En términos de Bauman, "el tipo de incertidumbre, de oscuras premoniciones y temores respecto al futuro que acosan a hombres y mujeres en el entorno social fluido, en perpetuo cambio, en el que las reglas de juego cambian a mitad de la partida sin previo aviso o sin una pauta legible, no une a los que sufren: los separa y los aísla" (2003, p. 59). En el seno de esta "modernidad líquida", las nuevas elites disfrutan de una movilidad que les permite evadir tanto las fuentes locales de temor como

los marcos institucionales rígidos; las mayorías pobres, en cambio, están atadas a su lugar de nacimiento y a las problemáticas sociales que hacen que sus vidas sean difíciles y oscuras. La única solidaridad que prospera en estas circunstancias es la del miedo. Pero como el miedo por definición no puede constituir la base para una genuina cohesión social, lo que impera es un estado de atomización social en el que cada quien sólo puede confiar en su propia habilidad para eludir el peligro. Este planteamiento, al igual que el de Beck, resulta muy útil para explicar la globalización de los riesgos pero se queda corto en el momento de dar cuenta de la globalización del miedo. En efecto, el miedo reinante no puede explicarse solamente a partir de las tensiones y desigualdades en curso, como tampoco podía explicárselo a partir de un cambio en la naturaleza de los riesgos, por más que esas tensiones y esos riesgos nos ayuden a entender la vulnerabilidad de la sociedad contemporánea frente al miedo. Dado que el miedo es, al menos en parte, el resultado de una elaboración social, sus niveles de intensidad y difusión sólo parcialmente dependen de los riesgos y de las amenazas vigentes en un momento dado. Así como nuestra percepción de una situación depende tanto de la situación misma como del estado de nuestra sensibilidad, el modo en que una comunidad o un grupo perciben una amenaza juega un papel decisivo en la interpretación de su peligrosidad. Este es el punto en el que la tesis de Beck sobre la sociedad del riesgo y la tesis de Bauman sobre la modernidad líquida necesitan ser complementadas. La atmósfera de temor que reina en la sociedad global se ha emancipado de los factores de riesgo y de la situación social explosiva en un sentido importante. Si bien los riesgos son indiscutiblemente reales y la situación social ejerce una fuerte presión sobre el sistema, la cobertura e intensidad de los miedos no está supeditada únicamente a estos factores. La globalización del miedo, en especial el derivado de las acciones de los grupos terroristas, se basa en gran medida en la interconexión global entre sociedades y culturas distintas a través de un vasto sistema de medios de comunicación masiva. El papel de los medios masivos en la globalización del miedo Resulta apenas obvio que acontecimientos o hechos susceptibles de provocar sentimientos de miedo pueden alcanzar, gracias a los medios, una resonancia mucho más amplia y vigorosa de la que habrían tenido en ausencia de éstos. Es usual que un mismo hecho suscite temores mayores o menores dependiendo del modo como sea puesto en conocimiento de las audiencias a través de los canales informativos. En este sentido, el papel de los medios en relación con los hechos no se reduce nunca a su faceta informativa o comunicativa. Las sensaciones de miedo bien pueden estar justificadas por los riesgos, las violencias o las atrocidades que tienen lugar a diario en diferentes lugares del mundo, pero también pueden ser aumentadas o menguadas según el tratamiento que se le dé a la información (incluso cuando ésta se esfuerza por dar cuenta de los hechos "tal como ocurrieron"). Anunciar que el pánico cunde en una población o en un territorio puede reforzar el pánico mismo o incluso desencadenar nuevas oleadas de pánico que no se habían desatado hasta entonces porque habían permanecido por debajo de un cierto umbral de tolerancia. Pero también la sustracción u omisión de información relevante puede contribuir a la instauración de una atmósfera de incertidumbre y miedo. Esto implica que los medios no solamente informan acerca del mundo sino que actúan sobre él. Si vamos un poco más allá de esta consideración básica, lo primero que descubrimos es que los efectos performativos de los medios no se agotan en la difusión (o en la ocultación) de un hecho en particular en un momento específico del tiempo, sino que se refuerzan incesantemente debido a la continuidad de la acción del aparato mediático a lo largo de periodos prolongados. La vigencia de las noticias rara vez tiene una duración que alcance más allá de una o dos semanas; la mayoría de ellas desaparece luego de despertar un breve interés. Pero detrás de una noticia viene otra y su efecto acumulativo es lo que cuenta a la hora de evaluar la incidencia de los medios en procesos de mediano y largo plazo. Una situación de miedo puede ser pasajera; una atmósfera de miedo necesita ser sostenida por la acción continua de los factores que la suscitan. A este respecto, lo esencial es notar que no basta con que existan riesgos o acontezcan hechos temibles; hace falta además que el público tenga conocimiento de ello y que ese conocimiento sea renovado una y otra vez. Aquí resulta pertinente la tesis de Gil Calvo según la cual "lo que ha crecido con la globalización no es tanto el riesgo real como el conocimiento público del riesgo percibido" (2003, p. 38). En

opinión de este autor, el alarmismo global es "un efecto emergente creado por los medios de comunicación" (2003, p. 40). Examinemos algunos de los corolarios que se derivan de este planteamiento. Que el conocimiento público del riesgo percibido aumente significa que los factores de miedo conquistan una porción creciente de la atención pública, con lo que permanecen presentes más tiempo en la conciencia de los individuos. Que la sensación de alarma así intensificada sea un efecto emergente significa que esta dinámica no obedece a los designios de una voluntad conspiradora empeñada en extender el miedo entre la población. La intensificación de la alarma creada por los medios es un efecto no calculado que se debe tanto al perfeccionamiento del aparato tecnológico de los medios como al alcance global que está alcanzando su cobertura. Lo característico de la globalización del miedo radica en que la atmósfera generalizada de temor se nutre de hechos violentos o de situaciones de riesgo que tienen lugar en sitios muy precisos pero que alcanzan una resonancia global debido a la acción del aparato mediático. Este cambio podría considerarse como un fenómeno puramente cuantitativo (ahora mucha más gente se entera de los hechos) si no fuera porque, una vez tamizada por la acción de los medios, la percepción del miedo cambia de signo. De hecho, como sostiene Reguillo, gracias a los medios el terror se está convirtiendo en "una narrativa de exportación global" (2000, p. 68). Esta perspectiva resulta sugerente por cuanto indica que en la aldea global los individuos, además de consumirse a fuego lento en el caldero del miedo, son también ávidos consumidores de miedos mediáticos. Pero lo que interesa subrayar ahora es que las narrativas globales del miedo tienen un potencial para atemorizar a la gente que suele estar ausente en las narrativas locales. El análisis de un ejemplo puede ayudarnos a aclarar este punto. Ya hace casi cuarenta años Morin se había referido al asesinato de J. F. Kennedy como la primera "teletragedia planetaria" (1994, p. 408 y ss). Expresiones análogas se oyeron por doquier con motivo de la caída de las Torres Gemelas en el 2001. Habermas se refirió a este hecho como al "primer acontecimiento histórico mundial en sentido estricto", pues se consumó "ante los ojos de la opinión pública mundial" (Borradori, 2003, p. 57). Derrida, por su parte, interpretó el hecho como el síntoma de un "terror absoluto" que sobrevuela el mundo con todos sus "efectos traumáticos" (Borradori, 2003, pgs. 147-148). Ambos filósofos coincidieron en atribuir un papel primordial a la difusión del hecho en tiempo real y al posterior cubrimiento de los detalles a través de las cadenas de televisión (las cámaras se las arreglaron para transformar a la opinión pública mundial en una legión de "mirones"). No obstante, ambos se abstuvieron de señalar que el impacto de la difusión mediática no había sido homogéneo en un sentido importante: la conmoción experimentada por los neoyorquinos no era equiparable a la experimentada por las audiencias de otras ciudades u otros continentes. Para los primeros, el zarpazo súbito del terror resquebrajaba su confianza en la invulnerabilidad de un territorio en el cual estaba anclada su experiencia vital; para los segundos, el hecho constituía un aviso de que, a partir de ahora, nadie en ninguna parte podía considerarse completamente a salvo. En el primer caso, el miedo se nutría de circunstancias concretas y vívidas; en el segundo, de imágenes y de comentarios puestos en circulación por los medios. Los neoyorquinos podían imaginarse a sí mismos como víctimas de este ataque; las personas de otras regiones del mundo sólo podían imaginarse a sí mismas como víctimas de ataques análogos. Esta diferencia no es trivial, por más que enseguida lo sucedido se convirtiera, aun para los propios neoyorquinos, en objeto de un tratamiento mediático intensivo. Cuando el miedo nace de hechos en los que podríamos haber resultado afectados (si es que no lo hemos sido), la superación del trauma subsiguiente depende de nuestra capacidad para incorporar esos hechos a una narrativa personal y local, dándoles así un semblante y un contexto preciso que los torna reconocibles y, en mayor o menor grado, manejables. Además, los hechos que ocurren en un lugar familiar para nosotros no pueden, por terribles que sean, resultarnos totalmente ajenos. Cuando, por el contrario, los miedos nacen de hechos no localizables en un contexto personal, se transforman en una sensación difusa que, justamente a causa de ello, resulta tanto más inquietante e indócil. Los vínculos que conectan un acontecimiento temible con el entorno local en que ha tenido lugar se tornan impalpables tan pronto el acontecimiento pasa a formar parte del circuito global de las comunicaciones. Esta desterritorialización del acontecimiento por obra de los medios introduce un elemento de abstracción e inaprehensibilidad en la percepción del miedo. Este ya no tiene propiamente un lugar sino que pasa a estar en cualquier lugar.

Por eso es posible afirmar que "los miedos se fortalecen en la ampliación sobrecogedora de su narración mediática" (Reguillo, 2000, p. 68). A este respecto, la caída de las Torres Gemelas sólo se diferencia de otros eventos terroríficos por la magnitud de la difusión que tuvo. Por lo demás, la aseveración de Reguillo resulta válida para la mayoría de los hechos de violencia y de sangre que aparecen a diario por los medios. Las noticias sobre crímenes, atentados suicidas, catástrofes, cartas-bomba, mensajes con ántrax, así como las estadísticas relativas a secuestros, accidentes, agresiones, masacres, generan un sordo sentimiento de tensión y de alarma. La inquietud se instala poco a poco en los corazones y, por ende, en las relaciones interpersonales. Pronto impera un miedo vago e indefinido que obstaculiza tanto la identificación de los responsables como el cálculo de los riesgos. Sólo los rumores circulan por doquier: la tensión planea sobre las cabezas de todos porque nadie sabe a ciencia cierta cuándo y dónde será el próximo golpe. Así es como los medios alimentan el miedo a nivel global, aun sin proponérselo. La lógica que gobierna el tratamiento de la información a través de los medios obedece menos a un oscuro interés en infundir terror que al objetivo más prosaico de llamar la atención. Los periódicos, las emisiones radiales, los telenoticieros necesitan incrementar o al menos mantener su audiencia para continuar al aire o en circulación. Infelizmente, da la casualidad de que el miedo constituye uno de los mejores ganchos para lograrlo. En condiciones de dura competencia, es fácil para los encargados de un medio caer en la tentación de subrayar los aspectos más llamativos de unos acontecimientos de por sí llamativos. Es aquí donde resulta oportuno recordar el apetito creciente por las imágenes de violencia y de sangre que caracteriza a la sociedad contemporánea. Susan Sontag ha subrayado que, desde hace varias décadas, el grado de violencia, sadismo y horror admitidos en la cultura de masas (a través de las películas, la televisión, los videojuegos, etcétera) viene en aumento: "Imágenes que habrían tenido a la audiencia encogida y apartándose de repulsión hace cuarenta años son vistas hoy sin siquiera un pestañeo por todos los adolescentes en los multicines" (2003, pgs. 100-101). Antes de ser las víctimas del miedo, los individuos ya eran sus consumidores. Por eso no es extraño que la destrucción de las Torres Gemelas hubiese sido anticipada con lujo de detalles por Hollywood, esa enorme industria del entretenimiento experta en escenificar hecatombes (conflagraciones nucleares, naufragios multitudinarios, choques del planeta con meteoritos, matanzas a cargo de asesinos naturales, exterminios que ponen en peligro a la especie humana...). En cierto sentido, las películas y los programas basados en la estetización del terror no son meros pasatiempos: su existencia contribuye eficazmente a curtir las audiencias, a prepararlas para el consumo del terror real, el cual de todos modos llega atenuado cuando aparece transmitido en los noticieros— por más que los televidentes, antes de cambiar de canal, alcancen a pensar:" ¡Qué terrible que algo así haya podido ocurrir!"—. Esto muestra que el papel central jugado por los medios en la globalización del miedo no se debe sólo al poder de los propios medios, sino también a la silenciosa complicidad del público. Mientras los eventos sangrientos sigan siendo una garantía de espectáculo, mientras las narrativas del terror y la violencia continúen conquistando audiencias, seguramente los medios seguirán utilizando este tipo de ganchos y, en consecuencia, continuarán actuando como agentes de la propagación del miedo. Y no porque los medios se hayan propuesto deliberadamente extender el miedo (hemos dicho ya que el alarmismo es un efecto emergente no deseado), sino porque apelan a él como a una fórmula que en repetidas ocasiones ha probado su eficacia. La sociedad global en estado de miedo permanente El hecho de que la globalización del miedo sea un efecto emergente no significa, empero, que los poderes constituidos no puedan aprovechar la nueva situación para inclinar la balanza del miedo en una u otra dirección. Para nadie es un secreto que los hechos reciben una atención diferenciada por parte de los medios, y todos sabemos que el empleo de tecnologías mediáticas ofrece enormes posibilidades, tanto a la hora de seleccionar los contenidos informativos que circularán globalmente, como a la hora de dosificar o multiplicar el efecto de un acontecimiento sobre las audiencias. Estas posibilidades resultan atractivas para muchos debido a que la gestión mediática del miedo es una herramienta eficaz para el logro de ciertos propósitos (emprender una guerra, promover un proyecto legislativo que limita la inmigración extranjera, motivar una

ola de popularidad en época de elecciones, sembrar la desconfianza en una comunidad, etcétera). Por otra parte, el miedo reduce la capacidad de resistencia y de vigilancia crítica de la ciudadanía. Como escriben Deleuze y Parnet, "los poderes tienen más necesidad de angustiarnos que de reprimirnos" y por eso están interesados ante todo en "administrar y organizar nuestros pequeños terrores íntimos" (1997, p. 71). Por su efecto paralizante sobre los individuos, el miedo es un controlador social bastante eficiente. Bajo su influjo, los individuos tienden menos a actuar y más a permanecer en estado de alerta, a la espera de los acontecimientos. Ahora bien, estar a la espera no suele ser un modo adecuado de resolver el problema—o de aclarar la situación—que suscita el miedo. Dilatar la espera prácticamente equivale a prolongar la existencia del problema, y prolongar el problema equivale a su vez a dilatar la espera de la solución. Ya los filósofos del siglo XVII han mostrado claramente que no hay esperanza sin miedo ni miedo sin esperanza, pues el miedo va unido siempre a la esperanza de que aquello que se teme no ocurra y la esperanza va unida siempre al miedo de que aquello que se espera no llegue (Descartes, Tratado de las pasiones, LVIII; Spinoza, Etica, III, Definiciones de los afectos, XII-XIII). Esta interdependencia entre esperanza y miedo tiene fuertes implicaciones en la esfera de la vida pública, ya que abre un camino muy efectivo para influir sobre la conducta de las personas. En este sentido, la globalización del miedo es un desarrollo emergente que le viene bien a todo aquel que quiera mantener viva entre la ciudadanía la esperanza de un triunfo sobre el miedo. Los gobernantes con frecuencia son los primeros interesados en ello, ya que, en la medida en que la atmósfera de miedo se mantenga viva, la esperanza de derrotar el miedo— proyecto que ellos prometen cumplir—también persistirá. En este orden de ideas, alimentar el miedo puede ser un medio para ganar puntos en los sondeos o para obtener votos. Políticas del tipo Seguridad democrática o Guerra contra el terrorismo encuentran la clave de su popularidad en la esperanza de los ciudadanos de trocar la incertidumbre por la tranquilidad, el miedo por la confianza. Por eso los promotores de estas políticas suelen estar prontos a utilizar los medios para persuadir a la opinión pública, tanto de la peligrosidad de la amenaza terrorista, como de las bondades de su estrategia para combatirla. El problema es que los procedimientos empleados para combatir el terror usualmente recurren a formas más o menos veladas de ese mismo terror que fustigan, con lo que, como dice Derrida, "trabajan para regenerar, a corto o largo plazo, las causas del mal que pretenden exterminar" (Borradori, 2003, p. 149). Si Occidente ha sido objeto de una fuerte estigmatización por parte de grupos extremistas islámicos, es indudable que las principales democracias occidentales han respondido a ello con estrategias que se aproximan peligrosamente a una estigmatización de signo inverso contra el Islam. Si los grupos terroristas han sembrado el pánico con sus acciones criminales, es indudable que el despliegue de los ejércitos justicieros encargados de perseguirlos ha resultado igualmente aterrador. En su estudio sobre el terror en el Putumayo durante la época cauchera, Taussig cita el testimonio del fraile capuchino Gaspar de Pinell, a quien la estadía en la región lo había convencido de que "al hombre civilizado le resulta más fácil salvajizarse al tratar con los indios, que no conseguir que los indios se civilicen con los actos de los civilizados" (1987, p. 81). Cuando reformulamos esta idea en términos contemporáneos, advertimos que, en la lucha contra el fundamentalismo, le resulta más fácil al defensor de los valores democráticos terminar actuando como un fundamentalista y no lograr que el fundamentalista se convierta en un partidario de la democracia. Esto implica que, a la larga, se hace necesario proteger la democracia no sólo de sus agresores sino también de sus autoproclamados defensores. Esta paradoja se nutre de la circunstancia de que es muy difícil luchar contra el miedo sin apelar a su vez al miedo como escudo de protección. Se ha dicho con frecuencia que la violencia genera más violencia; una afirmación similar vale en caso del miedo. Quien vive rodeado de una atmósfera de miedo percibe el peligro en todas partes; se siente asediado por enemigos que, sin embargo, no logra identificar claramente. Negri y Hardt han mostrado que "hoy en día les resulta cada vez más difícil a los ideólogos de Estados Unidos nombrar a un único, unificado enemigo; por el contrario, parece que hay enemigos menores y elusivos en todas partes" (2001, p. 202). Un corolario importante que se deriva de esta atmósfera de peligro es que, bajo su influencia, la representación de la realidad tiende a revertir en mecanismos de dominio. Quien vive en un mundo aterrador se convence fácilmente de que el único modo de sobrevivir consiste en inspirar a su vez un

terror aún mayor. Por este camino, la lucha contra el miedo termina sirviendo para justificar la construcción de muros, el trazado de líneas fronterizas, el diseño de armamentos más sofisticados, la producción de identidades ficticias, la búsqueda de chivos expiatorios sobre los cuales descargar la furia de la venganza. El precio que se paga por ello radica en el debilitamiento de la legitimidad del gobierno instituido. Como mostró Benjamin hace casi un siglo, el derecho que tienen los gobernantes de hacer cumplir las leyes se basa en la fuerza, por más que la finalidad del derecho sea la superación del estado en el cual impera la ley del más fuerte. Esto implica, por un lado, que ningún sistema de gobierno puede renunciar al uso de la fuerza, al mismo tiempo que, por el otro, los despliegues de fuerza mediante los cuales hace cumplir la ley debilitan (sobre todo una vez traspasan cierto límite) el principio del cual extraen su propia legitimidad: "A la larga, toda violencia conservadora de derecho indirectamente debilita a la fundadora de derecho en ella misma representada, al reprimir violencias opuestas hostiles. (...) Esta situación perdura hasta que nuevas expresiones de violencia o las anteriormente reprimidas, llegan a predominar sobre la violencia fundadora hasta entonces establecida, y fundan un nuevo derecho sobre sus ruinas" (Benjamin, 1999, p. 44). El terrorismo sin duda no ofrece una base legítima para fundar un nuevo derecho. Sin embargo, en sus esfuerzos por reprimir el terrorismo, los gobiernos pueden terminar realizando un despliegue de fuerza desproporcionado (es decir, terrorista en mayor o menor grado) debido a la dificultad de identificar al enemigo, que se torna cada vez más inasible y escurridizo. El hecho mismo de declararle la guerra a los terroristas es ya un síntoma de esta desproporción que, como ha señalado Habermas, sólo puede conducir a una "guerra a ciegas" (Borradori, 2003, p. 66). De ahí que, por momentos, el terror desencadenado por los terroristas y el terror de las respuestas estatales tiendan a confundirse, a volverse borrosos e indistintos. En la novela La inmortalidad de Kundera se encuentra una frase que, si se nos permitiera cambiar la palabra 'odio' por la palabra 'miedo', diría: "El peligro del miedo consiste en que nos ata al adversario en un estrecho abrazo". Este parece ser el riesgo que afrontan hoy los gobiernos democráticos que han sido atacados por el terrorismo. Ello no significa que la globalización del miedo implique necesariamente un regreso al terrorismo de Estado, esa herencia siniestra de la revolución francesa en la cual el poder estatal mantenía el control absoluto de un territorio mediante el uso de la fuerza. Si bien diversos indicios parecen indicar un retorno de la Realpolitik y del estado guardián hobbesiano, en nuestra época ya no se trata tanto de controlar los territorios mediante el terror como de gestionar, administrar, dosificar hábilmente el terror que el sistema mismo produce, de manera que la situación tome, como por añadidura, el curso deseado. La ambigüedad implícita en los atentados del 11 de septiembre ilustra bien este punto. Los terroristas que organizaron el ataque y el gobierno del país atacado tenían un interés compartido: darle a los hechos la mayor resonancia posible a través de los medios. Como era de esperarse, cada una de las partes procuró sacar el máximo partido del funcionamiento del aparato mediático, a fin de encauzar el terror en la dirección más acorde con los propios objetivos, por más que el interés de unos consistiera en sembrar el miedo por doquier mientras que el de los otros consistía en canalizar ese miedo (cuyo desencadenamiento no se había podido impedir) para legitimar una respuesta aplastante y al mismo tiempo estratégica. El miedo mismo entretanto sigue su propia lógica, en paralelo a los esfuerzos de unos y otros por ponerlo a su servicio. Los nuevos ataques que tuvieron lugar en Madrid y en Londres encontraron el terreno abonado para la propagación de una desconfianza generalizada, en especial contra los extranjeros residentes en esos países. A diferencia de los miedos desatados por eventos anteriores (como la explosión de un reactor nuclear en Chernobyl o el accidente deThree Mile Island), en los cuales la reacción negativa de la opinión pública recayó sobre la tecnología y el armamento desarrollados durante la Guerra Fría, los ataques terroristas recientes han producido desgarrones que afectan directamente el tejido social, incrustando en él un elemento de suspicacia e inestabilidad. La amenaza que provoca mayor temor ya no es la de una guerra nuclear ni la de un accidente nuclear (aunque estos temores aún subsisten), sino la de un ataque nuclear organizado por grupos criminales o bandas terroristas. A esto hay que agregar el temor constante a los ataques más pequeños pero igualmente destructivos que acontecen aquí y allá, golpeando de pronto donde menos se lo espera. Cualquiera podría ser la próxima víctima; el victimario puede estar en cualquier lugar. Todo esto ocurre en un momento histórico en el que las sociedades democráticas resultan muy vulnerables frente a los embates del miedo, tanto por la amplificación mediática del temor como por la atomización de las propias audiencias, integradas cada vez más por individuos relativamente aislados, cuyas viviendas y

cuyos proyectos de vida tienden a ser unipersonales. Bajo estas condiciones, construir lazos de solidaridad no resulta una tarea fácil. Aquí vale la pena recordar el certero aforismo de Gonzalo Arango: "El miedo amontona, no une". Las comunidades del miedo son constitutivamente frágiles; en ellas mismas prospera el gusano destinado a carcomerlas. Precisamente por ello, el hecho de que la gestión calculada del miedo haya prevalecido hasta ahora en las respuestas políticas a la amenaza terrorista constituye un síntoma tanto más revelador del futuro que se avecina para la aldea global. En un alarde de realismo que, empero, no basta para disimular el carácter profundamente reaccionario de su pensamiento, Huntington escribe: "Tras el 11 de septiembre, el presidente Bush dijo: "Nos negamos a vivir con miedo". Pero este nuevo mundo es un mundo aterrador y los estadounidenses no tendrán más remedio que convivir con ese temor o, incluso, vivir atemorizados" (2004, p. 383). Si aprender a vivir en un mundo aterrador es la tarea para la cual todos tendrán que prepararse, entonces lo que se avizora en el horizonte es una verificación de la tesis de Benjamin según la cual el estado de sitio constituye un modelo adecuado para la interpretación de la vida social. Con este matiz esencial: lo que para Benjamin constituía un argumento en contra de la idea de progreso, representa para Huntington su resultado inevitable y natural, razón por la cual hay que resignarse a él. La retórica que proclama: "Nos negamos a vivir con miedo", es la misma que no considera la posibilidad de someter su propio privilegio de producir miedo a algún tipo de restricción. Cuando Bush declara: "El mundo es un lugar peligroso", sin duda tiene razones para decirlo, puesto que de su país proviene más del 50% de las armas que se producen en el mundo. Por eso no es de extrañar que la sociedad globalizada parezca estar próxima a convertirse, no en un escenario de convivencia cosmopolita, sino en un estado mundial de miedo permanente. Esa es la forma que adopta hoy la aporía que está en el núcleo del proceso modernizador. Como dice Susan Sontag, la sensibilidad ética moderna se define por "la convicción de que la guerra, aunque inevitable, es una aberración. De que la paz, aunque inalcanzable, es la norma. No es así, desde luego, como la guerra ha sido vista a través de la historia. La guerra ha sido la norma, y la paz, la excepción" (2003, p. 74). Que la guerra sea la norma significa que el estado de discordia deja de ser excepcional y que el imperio del miedo, lejos de ser el efecto de una situación esporádica, es el tono principal que marca el compás de la vida diaria. Desde esta perspectiva, la sociedad global no puede ser caracterizada en términos de hospitalidad ni aun de tolerancia, pues su esencia consiste más bien en la estilización y la regimentación del estado de guerra, en la perpetuación de las luchas bajo formas a las cuales insistimos en denominar con etiquetas pudorosas tales como convivencia o pacto social. El terrorismo es, por lo tanto, y a pesar de su irracionalidad, un producto lógico del orden mundial que ahora intenta castigarlo y desmantelarlo. Si bien es apenas obvio que los pactos, las alianzas y las formas civilizadas de convivencia funcionan bien para muchos, también es cierto que otros pagan con su sufrimiento o su angustia ese "feliz" resultado. Ya no es posible disimular por más tiempo que son las propias estructuras del capitalismo global las que generan situaciones objetivas que hacen posible el terrorismo. De aquí extrae su validez la afirmación de Beck según la cual "el capitalismo global amenaza la cultura de la libertad democrática al radicalizar las desigualdades sociales y al revocar los principios de la seguridad y la justicia social" (2002, p. 40). La finalización de esa gran crisis mundial que fue la Guerra Fría ha dado paso a una crisis permanente que circula por todas partes, a un terror descentrado que se niega a permanecer confinado dentro de las fronteras de los estados nacionales. Sucede un poco como si el terror reservado hasta ahora para los más débiles estuviera tratando de "redistribuirse" de una manera más equitativa (con un éxito parcial, ya que el viejo esquema hegemónico ha sido vulnerado pero está lejos de ser derrotado). Estos efectos de reacomodamiento de las fuerzas son un claro indicio de las luchas subterráneas que minan el capitalismo. En este sentido, el reconocimiento de que la globalización del miedo es un efecto emergente desencadenado por la mundialización de las comunicaciones no puede hacernos perder de vista los escenarios locales de constitución del miedo. Los hechos de terror se nutren de circunstancias específicas que es preciso analizar en cada caso. El miedo es globalizado por los medios, pero los medios sólo globalizan miedos que han sido previamente producidos. La producción del miedo, a su vez, no responde sólo al fanatismo de ciertos grupos radicales; responde también a las dinámicas globales que lo hacen posible y que se encargan luego de multiplicar su resonancia, constituyendo un bucle en el que el terror se retroalimenta a sí mismo sin cesar.

Conclusión A la luz de las anteriores consideraciones, la globalización del miedo se nos presenta como un fenómeno sumamente complejo en el que intervienen al menos tres factores principales: a) inaprehensibilidad y propagación horizontal de las nuevas formas de terrorismo; b) presencia invasiva de los medios de comunicación en la vida cotidiana de las personas en el mundo entero; c) utilización estratégica del miedo por parte de los poderes político-económicos del capitalismo global. Una comprensión adecuada de la globalización del miedo requiere una investigación minuciosa de las complejas articulaciones que existen entre estos factores (tarea que, desde luego, desborda ampliamente el alcance de este artículo). Si bien el potencial que los factores citados tienen para suscitar una atmósfera de miedo depende en gran medida de las tensiones y de los riesgos típicos de la modernidad tardía, el análisis específico de sus formas de eslabonamiento puede arrojar luces acerca de las condiciones en las cuales el miedo global aparece como un fenómeno inédito en la historia. La ciudadanía global es una aspiración que, como subraya Richard Falk (2004), ha eclipsado por el momento, debido tanto a los ataques del 11 de septiembre como a la reacción de Estados Unidos y sus aliados. Bajo las circunstancias actuales, el panorama presenta un aspecto sombrío en cuyo horizonte se perfila una sociedad en estado de miedo permanente. La tecnología, la comunicación y la política convergen como los principales factores que hacen posible ese estado de miedo. Si, como pensaba Hannah Arendt, la violencia—a diferencia del poder—depende del uso de artefactos de destrucción e intimidación, entonces nuestra época está especialmente expuesta a la violencia y al terror en la medida en que ese tipo de artefactos es hoy más sofisticado que nunca. Si, como sugiere Gil Calvo, el miedo es la emoción más contagiosa que existe, entonces nuestra época resulta especialmente vulnerable ante el miedo debido al incremento del conocimiento público del riesgo motivado por la expansión mundial de los medios masivos. Si el estado de sitio es, como sostenía Benjamin, un modelo adecuado para la interpretación de la historia moderna, entonces nuestra época, lejos de rebasar las aporías fundadoras de la modernidad, las lleva hasta su extremo al convertir la aldea global en el escenario de un despliegue generalizado del miedo. La globalización del miedo, sin embargo, no es en modo alguno un proceso irreversible (aunque la globalización misma sí lo sea). El estado de miedo permanente, lejos de ser una consecuencia inevitable, constituye más bien un desafío a la espera de una respuesta inteligente. Spinoza nos ofrece una pista clave a la hora de revertir la hegemonía del miedo. Éste, en efecto, es sólo una de las caras de una moneda cuya otra cara es la esperanza. Para vencer el miedo, es preciso vencer antes la seducción que ejerce la esperanza de seguridad. Esto no implica, empero, abrirle las puertas a la resignación y la pasividad. Implica solamente la necesidad de decirle adiós a las ilusiones del progreso o, por lo menos, de someter sus promesas a una crítica severa, sobre todo cuando tienen lugar en un contexto político. La historia es el reino de la libertad y, por lo tanto, del peligro. En este sentido, el miedo es un compañero inseparable del ser humano. Sin embargo, de aquí no se sigue que sea necesario resignarse a vivir acosados por el miedo. La tarea es más bien, como sugiere Taussig, "despojar de su sensacionalismo al terror" (1987, p. 135). Esto revela, de un lado, la necesidad de desactivar la magnificación mediática y psicológica del miedo, y del otro, la urgencia de no ignorar por más tiempo las condiciones sociales que lo perpetúan. Referencias Bauman, Z. (2003). Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil. Madrid: Siglo XXI. Beck, U. (2002). The Cosmopolitan Society and its Enemies. Theory, Culture & Society, 19(1-2), 17-44. Beck, U. (2003). Sobre el terrorismo y la guerra. Barcelona: Paidós.

Benjamin, W. (1999). Para una crítica de la violencia y otros ensayos. Iluminaciones IV. Madrid: Taurus. Bibes, P. (2001). Transnational Organized Crime and Terrorism. Journal of Contemporary Criminal Justice, 17(3), 243-258. Borradori, G. (2003). La filosofía en una época de terror. Diálogos con Jürgen Habermas y Jacques Derrida. Madrid: Taurus. Deleuze, G. y Parnet, C. (1997) Diálogos. Valencia: Pre-Textos. Falk, R. (2004). Citizenship and Globalism. Markets, Empire, and Terrorism. En: Brysk & Shafir (Eds), People Out of Place. Globalization, Human Rights, and the Citizenship Gap. London: Routledge. Giddens, A. (2000). Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. Madrid: Taurus. Gil Calvo, E. (2003). El miedo es el mensaje. Riesgo, incertidumbre y medios de comunicación. Madrid: Alianza. Huntington, S. (2004). ¿Quiénes somos? Los desafíos a la identidad nacional estadounidense. Barcelona: Paidós. Morin, E. (1994). Une télé-tragédie planétaire. Sociologie, 408-414. Negri, T. y Hardt, M. (2001). Imperio. Bogotá: Ediciones Desde Abajo. Reguillo, R. (2000). Los laberintos del miedo. Un recorrido para fin de siglo. Revista de Estudios Sociales, 5, 63-72. Sontag, S. (2003). Regarding the Pain of Others. New York: Farrar, Straus and Giroux. Taussig, M. (1987). Shamanism, Colonialism, and the Wild Man. A Study in Terror and Healing. Chicago: The University of Chicago Press.

* Filósofo y magíster en filosofía. Docente e investigador en la Escuela de Ciencias Humanas, Universidad del Rosario. Autor del libro Poesía y modernidad (Bogotá: Ministerio de Cultura de Colombia, 2002). Correo electrónico: [email protected] «« Volver

Los seres humanos vivimos a crédito SEGUN LA ONG GLOBAL FOOTPRINT NETWORK, PARA MANTENER EL NIVEL DE VIDA HARIA FALTA MEDIO PLANETA MÁS La capacidad de consumo parece ilimitada y el planeta no da abasto. Los recursos que se utilizarán de aquí a fines de año corresponden a stocks que no se renuevan. Así lo revela un informe basado en datos científicos. http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-201926-2012-08-27.html

Por Eduardo Febbro Desde Ginebra

Desde el pasado 22 de agosto, la Humanidad vive a crédito. En los primeros ocho meses del año, los seres humanos agotaron la totalidad de los recursos que la Tierra es capaz de producir a lo largo del año. El 22 de agosto se alcanzó lo que la ONG Global Footprint Network (GFN) llama el Global Overshoot Day, es decir, “el día del exceso”. Desde 2003, esta ONG mide todos los años la huella ecológica del planeta, el cúmulo de recursos y la forma en que los consumimos. En cada informe constata cómo los recursos se agotan con mayor rapidez. La capacidad de regeneración anual del planeta es limitada. Frente a esto, la capacidad de consumo del ser humano parece ilimitada y el planeta no da abasto para cumplir con las exigencias que la Humanidad le impone. Desde la década del ’70, los seres humanos viven muy por encima de sus medios. El informe de GFN muestra una aceleración constante del agotamiento de los recursos. En 2012, el Global Overshoot Day se alcanzó 36 días antes que en 2011. La curva hacia abajo es constante. Los cálculos de esta ONG se basan en datos científicos que se articulan en torno de una medida, el hag, la hectárea global mediante la cual se compara la biocapacidad del planeta con el consumo de cada país. El resultado de los estudios es catastrófico: para mantener el nivel de vida actual haría falta medio planeta suplementario. Los cuatro meses que quedan se vivirán entonces a crédito. Los recursos que se utilizarán de aquí a fines de año corresponden a stocks que no se renuevan. “La hora del balance ha llegado”, dice Global Footprint Network en su informe. Este año, la ONG amplió sus cálculos hacia los últimos 50 años. Entre los años ’60 y ahora, los recursos planetarios se dividieron por dos, mientras que las necesidades se incrementaron a niveles extraordinarios, al punto de que se consume un 50 por ciento de lo que la Tierra es capaz de producir. La presión que ejercen los siete mil millones de seres humanos no se ha vuelto desproporcionada. Los principales responsables del déficit son las emanaciones de dióxido de carbono y la explotación de los recursos naturales. “El cambio climático como consecuencia de los gases de efecto invernadero que se emiten más rápido de lo que pueden ser absorbidos por bosques y océanos es la consecuencia más tangible y urgente”, anota la ONG. Pero no es todo. A ello se le agregan “el estrechamiento de los bosques, la pérdida de las especies, el colapso de la pesca, el aumento de los precios de los productos básicos y los disturbios civiles”. El cuadro termina con una conclusión: “Las crisis ambientales y financieras que estamos experimentando son los síntomas de una inminente catástrofe. La Humanidad está simplemente usando más de lo que el planeta puede proveer”. No todos los países tienen la misma responsabilidad en el desastre. Según Global Footprint Network, Estados Unidos y Brasil alcanzaron antes que nadie el día del exceso, el 26 de marzo y el 6 de julio, respectivamente. Si todo el planeta necesitara los recursos que consumen Estados Unidos y Brasil harían falta 4,16 y 1,9 planetas para satisfacer la demanda. La exigencia sube a más de seis planetas si viviésemos como Qatar. En cambio, si todos los seres humanos vivieran como la India, nos bastaría con el 49 por ciento de los recursos naturales del planeta. En 2008, la huella ecológica de la Humanidad correspondía a 2,7 hag por habitante para una capacidad real de 1,8 hag. De los 149 países estudiados, 60 son responsables de la deuda ecológica. Occidente tiene una influencia decisiva en el deterioro planetario. En un país como Francia las necesidades sobrepasan el 70 por ciento de los recursos presentes. La Argentina tiene una biocapacidad de 8 hag y su huella ecológica llega a 2,8 hag. En los años ’60, la Argentina contaba con casi 14 hag y con una huella ecológica de 4. El informe 2012 revela que entre 1970 y 2008, la biodiversidad planetaria cayó en un 30 por ciento. Según GFN, cada año desaparecen 0,01 por ciento de las especies. El fundador de la ONG, Mathis Wackernagel, recuerda que “el déficit ecológico se agranda de manera exponencial desde hace 50 años”. Por paradójico que resulte, hay una solución que no es un milagro, sino el mismo desastre. El responsable de la ONG resalta que, “a largo plazo, la recuperación sólo podrá tener éxito si está acompañada de reducciones sistemáticas de nuestra demanda de recursos y servicios a los ecosistemas”. Si eso no ocurre, el desastre se encargará de hacerlo. Mathis Wackernagel estima que la tendencia hacia el megaconsumo de los recursos “cambiará un día de dirección. Sea por el impulso de decisiones, sea por el desastre”. La cuestión del uso excesivo de los recursos tiene además impactos económicos potentes. Global Footprint Network recuerda que “dado que el déficit de recursos se hace más grande y que los precios de esos recursos son altos, el costo para las naciones será insoportable”. Buena parte de la Humanidad vive a crédito financiero. Entramos en otra etapa: el crédito ecológico

LA VOCERA DE LA ASAMBLEA DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS DE CHILE Eloísa, una líder pingüina La joven de 17 años Eloísa González es una de las caras más visibles de los “pingüinos”, como llaman a los alumnos secundarios. Afirma que el gobierno de Piñera apuesta al desgaste y a la división del movimiento estudiantil. Por Christian Palma Desde Santiago http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4-201931-2012-08-27.html El pasado 8 de agosto, cuando en medio de una de las tantas marchas que han llevado adelante los estudiantes entre 2011 y 2012, se quemaron tres micros de pasajeros en Santiago, a la joven de 17 años y vocera de la Asamblea de Estudiantes Secundarios (Aces), Eloísa González, no le tembló la voz para acusar al gobierno de Sebastián Piñera de levantar un montaje para criminalizar al movimiento estudiantil. Lo hizo en un medio televisivo de cobertura nacional. Luego morigeró sus dichos, pero dio cuenta del carácter de la nueva cara visible de los pingüinos, lo que, de paso, encendió otra vez la causa estudiantil chilena, como lo reconocen todos los actores. Eloísa claramente prendió las alarmas en los escritorios de las autoridades, que veían cómo pasaba el tiempo y las movilizaciones permanecían quietas. Incluso el alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, la calificó como “uno de los liderazgos más negativos que he visto en el último tiempo”, acusándola de incentivar la violencia. Ella, sin embargo, sigue dando la cara como el sábado –luego de que las fuerzas policiales disolvieran un encuentro de secundarios– cuando declaró que “la violencia trae más violencia y en democracia no es la forma de expresarse. No hay que hacerse las víctimas si provocan”. Con esa franqueza, la chica de pelo rojo, que vive sola con su madre profesora, quiere estudiar literatura o economía y reconoce abiertamente su condición de lesbiana, conversó con Página/12 afuera de la casa central de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, donde temas como la educación gratuita y de calidad, el fin del lucro y el regreso de la educación pública al gobierno central se mezclaron con los ideales de la nueva líder. –Usted lidera la Aces, el ala más radical de los secundarios. ¿Cómo es el trabajo diario en la asamblea? –En el movimiento estudiantil secundario históricamente han existido varias organizaciones principales, una que cree en un modelo federativo y otra en el modelo asambleísta que permite hacer mejor las tareas y que cuenta con la participación de estudiantes de base, que es donde yo participo. Acá todos trabajamos por igual, el que habla en los medios de comunicación también sale a “machetear” (pedir en la calle) plata, hace lienzos para las asambleas. Todo el mundo tiene tareas, incluyéndome a mí. Cada semana participan en promedio 50 liceos. –La Aces es más combativa, entonces, ¿convoca a los colegios periféricos? –La asamblea representa a colegios más periféricos que no han estado en otras organizaciones. En cuanto al tema de la combatividad, nos definimos como una asamblea analítica, pero al mismo tiempo de acción, es decir, combinamos más cosas; las movilizaciones nos permiten generar propuestas, pero también reforzar las movilizaciones. –Cuando se quemaron tres micros el gobierno le dio con todo. ¿Cómo toma esas críticas? –La responsabilidad no es de nosotros. Nosotros marchamos, nos tomamos los colegios y explicamos nuestras demandas, que tienen que ver con la cruda realidad que estamos viviendo como secundarios. Creemos que la violencia fundamental es la que se da día a día en el interior de los establecimientos, esto no pasaría si el gobierno nos diera una solución pronta al conflicto. –¿Pero se individualizó en usted?

–Fue un ataque directo a mi persona, pero como yo represento a una asamblea, dejamos en claro que respondo a lo que se decide en conjunto y la mejor herramienta que tenemos para descartar las acusaciones en mi contra es que yo represento a un amplio movimiento de secundarios. –¿Está de acuerdo con que ustedes le dieron el empuje al movimiento este año? –Sí, efectivamente, pero los secundarios históricamente han sido de avanzada y han levantado los movimientos estudiantiles porque no hubo nunca una respuesta concreta a nuestras demandas, ni un mínimo avance, sino más bien la profundización e imposición de la agenda privatizadora del gobierno. –¿Desde cuándo no conversan con el gobierno? –Ufff, desde el año pasado, buscamos respuestas que jamás llegaron. –¿El gobierno apuesta al desgaste? –El Ejecutivo apuesta al desgaste y a la división y critica al movimiento estudiantil con políticas que buscan bajarle el perfil. –¿Cómo consideran al ministro de Educación, Harald Beyer? –Es de una línea mucho más dura que los dos ministros anteriores, mucho más cerrado al diálogo y más reacio a nuestras demandas y eso les hace mal a él y a su gestión. Debe entender que aquí hubo dos ministros que ya fueron reemplazados y, ante eso, debería hoy preocuparse por la situación en la que estamos. –¿Se radicalizó el movimiento? –En Twitter se dice que el ministro no pasa de agosto (ríe). Sí debería preocuparse por las movilizaciones y tratar de dar respuestas pronto porque se viene un aumento de las movilizaciones. Se le viene difícil. –¿Fue una falla no coordinarse mejor el año pasado con los universitarios? –Sí. En 2011 no nos consideraron tanto. Esto aparecía como una política de los universitarios. Este año nos han validado con la coordinación de las marchas. –Falló en ese sentido la gestión de Camila Vallejo. –No sólo la gestión de ella, sino la de todos los líderes universitarios. Este año hubo un cambio de dirigentes y un cambio de política de ellos. –¿Qué se viene para los próximos días? –El 28 (mañana) nos sumamos al paro de secundarios, universitarios y profesores y se vienen los aumentos de tomas de los liceos en la periferia. –¿Su lucha apuntará a las reivindicaciones de las minorías? –Dependerá de dónde esté ubicada. Ahora mi lucha es por los secundarios, seré universitaria y lo haré desde ahí. Pero va ligado a que acá estamos luchando por los derechos fundamentales del pueblo y diciendo no a la discriminación en todo sentido. No tengo líderes espejo. Ni me gusta algún político o partido. No voy a votar en las municipales porque no lo veo como un mecanismo que cree cambios de verdad. En las presidenciales

tampoco. No me gusta ningún candidato, no creo en el criterio del mal menor, los movimientos sociales deben plantear qué es lo que quieren para generar así cambios.

Tribulaciones de un líder estudiantil en Chile EL PAÍS DE BORIC http://www.quepasa.cl/articulo/politica/2012/08/19-9280-9-el-pais-de-boric.shtml#note Desde hace dos semanas, Gabriel Boric vive uno de sus momentos más duros a la cabeza de la Confech. Luego de desdecirse públicamente de las acusaciones de montaje contra el gobierno, las críticas comenzaron a golpearlo desde todos los sectores. Hoy se sienta a dejar en claro en qué cree y hasta qué punto está dispuesto a llegar para lograrlo. Por Nicolás Alonso y Juan Pablo Garnham -¡Ése es de los más flojos! ¡Comunista de mierda! El grito proviene de una señora de unos 60 años, y resuena con violencia en plena Alameda, por sobre el ruido de los desmanes en la toma del Instituto Nacional, a pocos metros de ahí. Gabriel Boric se da vuelta y ve a la gente a su alrededor que lo observa. Cosa de todos los días. -¿Viste?, “comunista”... -dice él, con tono irónico. Ésa es una etiqueta con la que no se siente cómodo, sobre todo considerando que fue él mismo quien, a la cabeza de su movimiento Izquierda Autónoma, una agrupación de estudiantes de izquierda que busca generar un nuevo referente desligado de la izquierda histórica, el año pasado sacó sorpresivamente del poder en la Universidad de Chile a Camila Vallejo y a las Juventudes Comunistas. De hecho, ése es uno de los sectores más críticos a su gestión. Lo acusan de ser errático y de no poder aclarar al país cuáles son exactamente sus ideas. Porque comunista no es. A las seis de la tarde Boric apura el paso para encontrarse con los comunistas y el resto de los dirigentes. Estará por más de seis horas discutiendo en el pleno de la FECh. Todo terminará pasada la medianoche, cuando se apruebe con un 74% la nueva toma de la Casa Central, una señal de apoyo al movimiento luego de dos semanas críticas. El detonante fue el 8 de agosto. Ese día, luego de una fallida marcha que culminó en uno de los episodios más violentos del movimiento estudiantil, el presidente de la Fech acusó al gobierno de un montaje orquestado en la quema de los tres buses del Transantiago ocurrida esa tarde. Una semana más tarde, luego de que se dieran a conocer los videos del incidente -y de que su par de la FEUC, Noam Titelman, se desligara públicamente de su acusación- Boric tomó la decisión de pedir disculpas públicas. En medio de la confusión en torno a su figura y su pensamiento, Gabriel Boric aceptó sentarse a aclarar sus posturas. -Hablar del montaje fue desafortunado -reconoce hoy-. Yo no creo que Carabineros haya apedreado la micro, pero sí que hay elementos para investigar, como que se quemen tres micros seguidas con dos mil policías distribuidos sin que lo puedan evitar. Creo que es un valor reconocer cuando uno se equivoca, y eso en política se ve muy poco. -Muchos te critican un exceso de frontalidad. -La política chilena está revestida por un manto de hipocresía, de que nadie se diga las diferencias. Todo se esconde bajo la alfombra y terminamos disfrazando las diferencias como consensos que no lo son y eso va larvando una impotencia muy grande entre quienes no se sienten identificados. Yo prefiero decir las cosas de frente pero con respeto.

“El diálogo tiene que tener un producto, no es un fin en sí mismo. En algún momento tendremos que sentarnos a conversar con el ministro, y no creo que nos tengan que dar la razón en todo. No pretendemos que nos firmen un acta de rendición, pero sí que manifiesten voluntad de avanzar”. -¿Por eso has ido a interpelar a Harald Beyer a varias de sus actividades públicas? -La idea no es incomodarlo, sino poner frente a frente los argumentos. Que públicamente se representen las contradicciones que él encarna. Porque creo que Beyer no está de acuerdo con muchas de las cosas que tiene que decir. Me parece mucho más interesante la actitud de Carlos Larraín o de Pablo Longueira que la de los políticamente correctos que nunca dicen nada. Beyer está encerrado en eso. -¿Qué tiene que pasar para que vuelvan a dialogar? -Un gesto importante sería que respondieran los cinco puntos que les entregamos en nuestra propuesta. El diálogo tiene que tener un producto, no es un fin en sí mismo. En algún momento tendremos que sentarnos a conversar con el ministro, y no creo que nos tengan que dar la razón en todo, también podemos estar equivocados. No tenemos verdades reveladas ni estamos en la lógica del todo o nada. No pretendemos que nos firmen un acta de rendición, pero sí que manifiesten voluntad de avanzar.

Marcado por la derrota Boric lo reconoce: su pensamiento político todavía está en formación. Y buscando modelos, en algún momento puso el ojo en Bolivia, Ecuador y Venezuela. Leyó todo lo que pudo al respecto y luego partió a Caracas con dos amigos más para juzgarlo por sí mismo. Ahí conversó con cada persona que se le pasó por delante. “Un taxista nos dijo: este gobierno puede ser una mierda, pero es mi gobierno. Había un sentido de pertenencia de la gente que había estado excluida del sistema”, explica. Sin embargo, no se convenció de que ese fuera el camino: “El chavismo es el problema, la adoración de una figura, pero el cambio del Estado es interesante”. Una de las características que a Boric le reconocen amigos y enemigos es su vocación intelectual y su apertura a enfrentar distintas ideas. No es lo que piensan, sin embargo, en el Ministerio de Educación, donde afirman que este año la FECh tiene una posición más “dura” e intransigente, a lo que suman las interpelaciones directas que ha hecho el dirigente a Beyer. “Esto de llamarme soberbio, tecnócrata, tiene que ver más con individualizar las cosas en mí que en querer un diálogo”, se defiende el ministro. -Dijiste que a Beyer le ibas a dar el espacio a la duda... -Siempre en el movimiento estudiantil hay pulsiones por rechazarlo todo. Cuando designan a Beyer, dije que sería irresponsable dar un portazo sin conocer su agenda. Y Beyer llegó con una agenda sumamente ofensiva, que copó la discusión en todos los ámbitos y no le preguntó a nadie. Él dice “estoy dispuesto a discutir márgenes de mi propuesta en el Congreso”. Pero no a cambiar su esencia. Hablaste de los “minoritarios que se tomaron La Moneda”, a pesar de que fueron elegidos con el 51%. ¿Crees en la legitimidad de la democracia chilena? -Hay una legitimidad formal y una objetiva. El gobierno cumple, no cabe ninguna duda, con todos los requisitos de la legitimidad formal. Pero yo creo que la democracia en Chile tiene un pecado de origen, su Carta Fundamental. Para mí la Constitución no es legítima, ni con la firma de Lagos. Yo entiendo a los que desconocen que este no sea el gobierno del pueblo. Y sí creo que es un vicio que va a terminar resquebrajando el sistema. Como no se puede mejorar por dentro, va a hacer implosión. -Hay gente que ha dicho que estás a la izquierda del Partido Comunista. ¿Dónde te ubicas a ti y a tu movimiento, la Izquierda Autónoma?

-A comienzos de año se instaló esa idea de que perdió el ícono del movimiento estudiantil y ganó la ultra en la FECh. Pero estar más a la izquierda que el PC en Chile es andar con un rifle en la mochila. Después atacamos para todos lados: Gajardo, Andrade, Bachelet, Chadwick. Entonces se construye esta imagen de duro, pero yo creo que cada uno cumple un rol distinto. No me siento como un “ultrón”, yo creo que ésa es la imagen que trata de instalar el gobierno. -¿Pero están a la izquierda o a la derecha del PC? -O sea, nosotros nos llamamos Izquierda Autónoma por algo, reivindicamos el ser de izquierda. Pero no tenemos ningún empacho en decir que la izquierda del siglo XX fracasó. Muchos de los que se imaginaron un mundo distinto terminaron construyendo totalitarismos. En el otro extremo, tampoco nos compramos esta renovación actual del socialismo como una entrega al modelo económico neoliberal. -¿Qué es lo que te separa del Partido Socialista? -Ellos estéticamente tienen a Allende detrás y cantan la Internacional con el puño en alto, pero terminan siendo funcionales a la derecha. O sea, no tiene nada de revolucionario. Y no me refiero a andar con un fusil en la mochila, sino a resolver los conflictos de las personas. -¿Y del Partido Comunista? -El PC está anclado en las viejas disputas, y hoy decidió pactar y darle un nuevo aire a una Concertación que no vale la pena. Nada nuevo puede salir de ahí. -Tú llamaste hace dos años a votar por Frei en segunda vuelta. ¿Lo harías con Bachelet? -Por ningún motivo. He evolucionado mi pensamiento. Hoy pienso que la idea de “todos contra la derecha” es estéril y un tapón para las nuevas fuerzas políticas. No vamos a aceptar el chantaje moral al que se vio sometido el Partido Comunista. Hoy Bachelet representa eso: un obstáculo para la construcción de una alternativa popular. “La gente no se acuerda cómo terminó el año pasado. El movimiento peleado, el gobierno fortalecido, ningún cambio. Entonces, saquémonos la idea de ‘la buena onda del movimiento estudiantil’. Esto no es un movimiento hippie”. “Esto no es una fiesta” Gabriel Boric reconoce que el movimiento estudiantil cambió. Si en 2011 la fuerza se manifestaba a través de congregaciones multitudinarias y de actos culturales, este año, desgaste mediante, la pelea está en articular demandas concretas y sumar a otros actores sociales. También se ha ampliado la noción de movimiento estudiantil a movimiento social. El fin ya no es impactar sólo en la educación pública, sino en el sistema chileno a nivel global. Por el contrario, los lazos con el mundo político son hoy mucho menos fluidos, algo que genera críticas desde las Juventudes Comunistas. “Ellos tienen un discurso de no hacer vínculos dentro de la institucionalidad”, dice una fuente de las JJ.CC. que no quiso ser identificado. “Por eso hoy estamos ausentes en las discusiones parlamentarias”. -¿Tienen menos apoyo que en 2011? -Nosotros desde un principio no lo tomamos como una carrera para igualarlo. Mucha gente pretende juzgar el éxito del movimiento en que haya mucha gente en las calles, colores y buena onda. Pero, ¿eso se traduce en incidencia real? El éxito o el fracaso de esta gestión no va en función de si tengo los mismos followers que la Camila en Twitter. Sino en dar al movimiento una proyección de largo plazo. Lo que estamos cuestionando

son las estructuras mismas del modelo político económico, el carácter del Estado. Cuestiones esenciales que son una produndización del movimiento, con menos glamour, pero de más largo plazo. -¿Esa es la gran diferencia con el año pasado? -La gente no se acuerda cómo terminó el año pasado. Fue como una gran fiesta, un carnaval todo el rato, y al final hubo que ir a recoger las challas, como en la canción “Fiesta”, de Serrat, y vimos que liceos pasaron siete meses en toma y quedaron hechos mierda, el movimiento peleado, el gobierno fortalecido, ningún cambio. Entonces saquémonos la idea de “la buena onda del movimiento estudiantil”. Esto no es un movimiento hippie. ¿Y cuál podría ser el fin del movimiento?, ¿en qué punto sentirían que cumplió? -El movimiento estudiantil no puede tener un punto de término. Los problemas en Chile no se pueden solucionar parchándolos por encima, se requieren cambios que van más allá, estructurales. No puede haber un momento en que nos sentemos a una mesa de diálogo y digamos: OK, terminó. Tenemos que seguir arrebatando puntos que vayan en la dirección que creemos correcta, porque no vamos a lograr la gratuidad así nomás. Eso es algo a largo plazo. El plan político Es martes a las 13.30 y el colectivo de Gabriel Boric organiza un debate sobre gratuidad de la educación en Beauchef. En un salón lleno de estudiantes, debate con Mariana Aylwin y Mario Waissbluth. Pero Boric no habla sólo de educación. Gran parte de sus minutos los ocupa en hablar de un “cambio de modelo”. De “la crisis de representatividad” y un sistema que “no da más”. Después dirá que le preocupa que todo esto lleve al populismo. “Hoy día es Parisi y nos da risa, pero mañana puede ser algo peor”, advierte. El cómo de ese gran cambio, sin embargo, aún está por verse. Así lo afirma Carlos Ruiz, académico de la U. de Chile y una gran influencia en Boric, según reconoce el mismo dirigente. “Esta es una generación que está en un proceso de construcción. Pero se hacen cargo de la derrota, no la rehuyen”, dice. “Salen a romper moldes y enfrentan un zoológico de opiniones distintas, para armar la suya”. Ruiz es profesor de Sociología y fundador de la Surda, movimiento que antecedió al de Boric, y hoy preside la Fundación Nodo XXI, ONG en la que el actual presidente de la FECh es director. A través de ésta esperan sistematizar sus ideas y hacer investigación al respecto. -¿Tu idea es caminar hacia generar un partido político? -Yo voy a seguir vinculado a la política después y no me caso con ningún instrumento, pero si es la creación de un nuevo partido, será eso -explica Boric-. Hoy estoy trabajando en esta fundación, pero tiene fecha de vencimiento. O sea, esto en algún momento tiene que dar un salto. Estamos viendo cómo horadar la muralla. “Quiero que superemos el capitalismo. Tenemos que avanzar hacia un cambio en la propiedad de los medios de producción, una redistribución social del trabajo. Creo que la propiedad privada debiera reducirse. El lucro debiera ser marginal”. -Pero al final hay que ganar en las urnas. -Hay que ganar en todas partes: en la construcción de un movimiento social, en la construcción de un poder popular y también en disputar esos espacios. -¿Qué sociedad te imaginas tú a largo plazo?

-Yo me imagino algo mucho menos centralizado. Yo no veo al Estado como el gran protector, el gran hermano. Yo no creo que haya una oposición entre Estado y mercado. Creo en mucha más autogestión, autogobierno en las comunas, más participación ciudadana y más presupuesto participativo. -¿Como qué país te gustaría ser? -Yo no sueño con países. Yo no sueño con que Chile sea Finlandia. Nuestras características históricas son diferentes. Yo quiero que superemos el capitalismo. Creo que tenemos que avanzar hacia un cambio en la propiedad de los medios de producción, una redistribución social del trabajo. Creo que la propiedad privada debiera reducirse. Creo que el lucro, en general, debiera ser marginal. Estoy en contra de, tanto en términos históricos como actuales, de la acumulación de capital por parte de una pequeña élite privilegiada. -¿Cómo crees que esto se podría realizar? -Todos estos son procesos históricos que se demoran en cuajar. Nuestros tiempos no son los tiempos de las elecciones. Y si nosotros nos tomamos en serio esto, tenemos que pensar cómo lo proyectamos a largo plazo. Esto para nosotros no es un hobbie. Yo a esto le estoy dedicando mi vida en este momento. -Dijiste en El Semanal de La Tercera que esperabas que este fuera el mejor año de tu vida. ¿Ha sido así? -Para mí esto no es divertido, pero es lo que me hace sentido al final. Uno no mide la felicidad como un éxtasis permanente, sino en cómo se acuesta en la noche. Yo me acuesto tranquilo sabiendo que estamos dando una pelea que tiene sentido. Ahora, ¿si uno lo pasa bien? No. Se pasa más mal que bien.

Argentina, una tierra cada vez más prometida para los vecinos Por Marcela Valente http://ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=101447 BUENOS AIRES, ago (IPS) - "Los nuevos edificios de la capital argentina fueron hechos por paraguayos", asegura con cierto orgullo Isidro Méndez, de 60 años. Este inmigrante, que dirige una empresa constructora, es uno de los centenares de miles de extranjeros que llegaron a este país solo cargando la ilusión de un futuro mejor. La constante recuperación económica y el consecuente aumento del empleo desde mediados de la década pasada en Argentina frenaron la expulsión de nacionales e impulsaron la inmigración desde el resto de América del Sur, especialmente de Paraguay y también de Bolivia. Si bien no es un fenómeno nuevo, sí lo es el notable incremento que adquirió en este lapso. Un aspecto agregado y fundamental fue la facilidad para radicarse, dispuesta por el gobierno centroizquierdista del hoy fallecido Néstor Kirchner (2003-2007), antecesor del de su esposa, Cristina Fernández. "Nosotros sabemos sufrir", resume para IPS el paraguayo Méndez, que se radicó en este país con solo 17 años. Aprendió a trabajar como obrero de la construcción primero y ahora, como patrón, tiene decenas de compatriotas a su cargo levantando viviendas individuales y edificios. "El Impacto de las Migraciones en Argentina", un estudio presentado este mes por la OIM, indica que 77 por ciento de los extranjeros residentes en Argentina son originarios de otros países sudamericanos. Vienen sobre todo de los limítrofes Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, así como de Perú. Entre 2001 y 2010, la cantidad de extranjeros creció de un millón a 1,4 millones, los cuales han sido "casi plenamente absorbidos por el mercado laboral", sostiene la OIM (Organización Internacional de las Migraciones).

Los datos indican que 39 por ciento de esas personas proceden de Paraguay, sumaban 325.000 en el censo de 2001 y más de 550.000 en 2010. Los varones se emplean principalmente en la construcción y las mujeres en el servicio doméstico. "Todos los que vienen hoy de Paraguay trabajan", asegura Méndez. "A los argentinos, el polvo y la pala les da asco. Y si llueve y hay que vaciar camiones de bolsas de cemento, como me pasó hoy, seguro que harían huelga", agrega irónicamente. El estudio de la OIM señala que entre 2003 y 2010, la construcción en Argentina tuvo un crecimiento anual de productividad de 14 por ciento. La segunda comunidad de extranjeros es la boliviana, que reúne a 25 por ciento de la nueva inmigración en 2010. En 2001 eran 231.000 los procedentes de ese país, mientras que en 2010 llegaron a más de 345.000 y su ocupación mayoritaria se da en la producción fruti- hortícola y en el comercio. Numerosas familias de bolivianos arriendan tierras en los distritos de los alrededores de las ciudades para proveerlas de frutas y verduras, señala la OIM. También se ubican en la industria textil y de calzado. Estos dos colectivos nacionales provienen principalmente de las capas más bajas de las sociedades de origen y cuentan con escaso nivel de instrucción. En el caso de los paraguayos radicados en Argentina, 59 por ciento llegaron solo con estudios primarios, mientras que 43 por ciento de los bolivianos apenas culminaron ese ciclo. La mayoría (55 por ciento) se emplean en forma precaria, sin que puedan realizar los aportes al sistema de seguro de salud y provisional. Pero acceden a servicios públicos de sanidad y educación y a transferencias de ingresos del Estado. Entre los 1,4 millones de extranjeros residentes en Argentina también hay 14 por ciento de chilenos, 11 por ciento de peruanos, ocho por ciento de uruguayos y tres por ciento de brasileños. En diálogo con IPS, Juan Artola, representante regional de OIM para el Cono Sur de América, confirmó que los inmigrantes llegan a Argentina "porque hay trabajo y porque hay una legislación que les permite acceder a la residencia con relativa facilidad". La tradicional inmigración de países limítrofes se aceleró en los años 90 a raíz de la Ley de Convertibilidad, un régimen cambiario impuesto por el gobierno de Carlos Menem (1989-1999) que mantuvo el peso (la moneda nacional) a la par del dólar por casi una década, facilitando el ahorro en la divisa. Pero ese régimen no tenía una base sólida y terminó colapsando a fines de 2001. El peso sufrió una profunda devaluación, mientras la economía sucumbía junto al gobierno de Fernando de la Rúa (1999-2001). La imparable pérdida de empleos y el consecuente incremento de la pobreza, que llegó a afectar a más de 50 por ciento de los entonces 38 millones de argentinos, empujaron a decenas de miles al exterior y también a miles de inmigrantes a sus lugares de origen. Igualmente, la mayoría de los extranjeros permanecieron en el país. Susana, quien prefirió mantener su apellido en el anonimato, contó a IPS que ella es de Perú. Llegó a Argentina "en la época de Menem". Sin papeles, trabajó en el servicio doméstico en forma precaria por varios años.

Con la crisis y la devaluación de 2002 se le hizo difícil seguir enviando dólares a Perú para la manutención de su hija. Pero logró radicarse. Sus empleadores comenzaron a hacerle aportes y en 2008 trajo a su hija a estudiar a la estatal Universidad de Buenos Aires. En su caso, los trámites de radicación realizados a partir de la nueva legislación facilitaron mucho su estabilidad laboral y la reagrupación familiar. Argentina derogó en 2003 una norma de la dictadura (1976-1983) sobre la radicación de extranjeros y sancionó una nueva ley que reconoce la inmigración como un derecho humano. La norma facilita los trámites, reconoce a los inmigrantes el derecho a acceder a servicios de salud y educación, prohíbe que se les niegue atención a quienes carezcan de radicación y elimina la obligación de los funcionarios de denunciarlos. En 2006 se lanzó además una campaña denominada Patria Grande para el acceso de extranjeros a la residencia temporaria aun sin contrato de trabajo. Solo se accedía con el documento nacional y el certificado de carencia de antecedentes penales. "Evidentemente, aquí muchos encuentran mejores posibilidades de trabajo. Aun cuando se inserten, en principio, en forma precaria, pueden formalizarse luego si tienen los papeles de radicación", explicó Artola. El funcionario de la OIM destacó que "ningún otro país de América del Sur recibe la proporción de inmigrantes que recibe Argentina". "Es un país que además nunca deportó, siempre fue abierto, y donde el mercado laboral creció mucho desde 2003". (IPS/IPS/mv/dm/pr hd ip dv md/ar sl la/12)(FIN/2012)

DEL AYMARA SUMA QAMAÑA Y DEL QUECHA SUMA KAUSAY ¿Cómo interpretar el vivir bien? Raúl Prada Alcoreza * http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2012082701 Se ha escrito un número significativo de documentos sobre el “vivir bien”; una parte de ellos son documentos oficiales, vale decir del gobierno; otra parte es de ONGs, bastante prolífica. Hay otros documentos de difusión, pero también hay escritos de crítica al concepto y al uso del concepto. Lo que vamos a tratar de hacer es poner en consideración otra perspectiva para interpretar el “vivir bien”, una perspectiva que podría ser llamada histórica, pero atendiendo que se trata de la percepción de la historia reciente. En este sentido vamos a lanzar una serie de hipótesis que buscan poner en la mesa otras posibilidades interpretativas.

1. No es adecuado tratar de comprender el “vivir bien” desde una revisión bibliográfica, aunque esta se la tenga que hacer. En los documentos ya están inscritos interpretaciones, que corresponden mas bien a los usos que se quieren dar al concepto del “vivir bien”. El problema de estas interpretaciones es que sacan al “vivir bien” de los contextos de donde emerge, de las luchas de los pueblos indígenas. Por lo tanto, aíslan al concepto del sentido dado en la dinámica de las luchas, otorgándole mas bien una interpretación vinculada a objetivos institucionales. Entonces, de manera diferente, la posición de una hermenéutica crítica es que la interpretación del “vivir bien” tiene que darse desde el sentido de las luchas de los pueblos indígenas, que es la descolonización. 2. Del aymara suma qamaña y del quecha suma kausay, de las muchas traducciones que se pueden hacer, la que parece más adecuada es de vida plena, no tanto “vivir bien” ni “buen vivir”, como se hace en la traducción al castellano en Ecuador. Esto se comprende en una interpretación lingüística y filoógica, pues qamiri, que tiene que ver con el jaque, alguilen, hombre o mujer, hombre y mujer, en plenitud, con acumulación de prestigio y virtudes, con claridad e iluminación. El significado de hombre rico, que se le atribuye actualmente, tiene que ver con los usos prácticos del lenguaje que le da la gente ahora, sobre todo por las apropiaciones y adecuaciones generadas por la colonia, el mercado y la modernidad barroca. También se explica esta interpretación desde una perspectiva histórica; hablamos de la historia de las

sociedades antiguas, de la historia de las religiones, de la historia de las culturas, de la historia del pensamiento antiguo. Esto tiene que ver con las preocupaciones de las sociedades antiguas por lograr la plenitud de la vida o la vida plena. Esta búsqueda ha quedado en las religiones, en los mitos y leyendas, también en los ritos de iniciación, así como en las “filosofías” antiguas. 3. Empero, no se trata de sustituir las interpretaciones oficiales, las interpretaciones ecológicas, las interpretaciones difundidas, por una interpretación con pretensiones filosóficas, sino tan sólo poner en consideración que el tema de la vida plena fue una preocupación de las sociedades antiguas, de sus religiones, de sus filosofías, de sus éticas. Que el tema retorne ahora en plena crisis estructural del capitalismo, manifestada en la crisis financiera, en la crisis de sobreproducción, pero también evidenciada en la crisis ecológica, llamada eufemísticamente cambio climático por las cumbres de Naciones Unidas, se explica, por la búsqueda de alternativas civilizatorias a la modernidad y al capitalismo. Entonces, en principio, “el vivir bien” debe entenderse por esta actualización de antiguas utopías en la perspectiva de encontrar alternativas civilizatorias. 4. El “vivir bien” es un proyecto político, cultural y civilizatorio de las naciones y pueblos indígenas originarios. Este proyecto se fue construyendo en la historia reciente de las luchas anti-coloniales y descolonizadoras de los pueblos indígenas. Es, si se quiere, una utopía, que nace al fragor de los conflictos que enfrentan las comunidades indígenas. Lo primero que pusieron en mesa los pueblos indígenas del continente fue la reconstitución de sus territorios ancestrales, tema que entró en la agenda de los congresos, foros internacionales, reuniones de organizaciones indígenas. Por tal motivo también fue ingresando a la oficina especializada en temas indígenas de Naciones Unidas. Otra reivindicación que entró en las plataformas de lucha es el de la autonomía indígena, que vino acompañada por el planteamiento de autogobierno y libre determinación. En la medida que se avanzó en las discusiones, acompañadas por investigaciones, otra reivindicación necesaria se hizo presente; se trata de colocar en igualdad de condiciones a las culturas nativas respecto a la cultura dominante. En este sentido se recogió, acogió y adecuó el planteamiento de interculturalidad. Este planteamiento venía del discurso multicultural y del pluralismo liberal, aunque ya tenía antecedentes filosóficos en le hermenéutica, que concibió una fusión de horizontes histórico-culturales, sin que su diferencia desaparezca. La hermenéutica concibió un diálogo cultural basado en la interpretación del otro horizonte a partir de los propios valores. Es como prestar la complejidad de un horizonte cultural para ser interpretado por la complejidad del otro horizonte cultural, manteniendo las diferencias valóricas y de percepciones; lo que hace posible dos interpretaciones simultáneas y en permanente diálogo. Las organizaciones indígenas recogieron estos planteamientos buscando desplegar una interculturalidad emancipadora. A toda esta plataforma de luchas, que en parte se recogieron en el Convenio 169 de la OIT y, después, en la Declaración de Naciones Unidad sobre el Derecho de los Pueblos Indígenas, se sumaron interpretaciones de las sociedades pre-coloniales, interpretaciones de lo que deberían ser las sociedades en armonía con la naturaleza. Pero, sobre todo, importan las que diseñaron un proyecto político y cultural. El katarismo de la segunda década de los setenta fue indudablemente un proyecto de estas características. En este proyecto el eje fundamentas es el de la reconstitución del Qullasuyu y del Tawantinsuyu. Empero, también en tierras bajas, así como en los países donde las poblaciones indígenas son minorías se construyó un proyecto político pluralista desde la perspectiva intercultural. De la misma manera, que en tierras altas, se recuperó también los sentidos utópicos de ivimarey, ñandereko, teko kavi, de tierra sin mal, vida armoniosa y vida buena. Late entonces, una búsqueda utópica para escapar del sometimiento, dominación y exclusión en la que se encuentran los pueblos indígenas. Ahora bien, este proyecto de tierras bajas no es de reconstitución, sino pluralista y plurinacional. Este es el sentido que se le dio; este es el sentido que se transfirió a la Asamblea Constituyente a través del documento del Pacto de Unidad, que acordó con las cinco organizaciones componentes, tres campesinas y dos indígenas-originarias, el carácter del nuevo Estado. En el documento del Pacto de Unidad se diseñó un Estado plurinacional y social comunitario; en tanto que en el documento constitucional lo nuevo del Estado viene definido como plurinacional comunitario y autonómico. Se puede decir que los dos proyectos indígenas-originarios se asumen en la Constitución, el de tierras bajas, en tanto condición plurinacional, el de tierras altas, en tanto condición comunitaria. A estas condiciones de posibilidad del Estado se añade la condición autonómica, que era una demanda regional, empero, siempre fue una reivindicación indígena. La autonomía indígena se plasma en la concepción pluralista de las autonomías, compartiendo con la autonomía departamental, regional y municipal.

Como se puede ver, el “vivir bien” no puede ser interpretado independientemente de estos horizontes políticos que abren el proceso constituyente y la Constitución. Por lo tanto, se trata de un concepto que debe ser interpretado a partir de sus contextos, el contexto de las luchas indígenas y el contexto del proceso constituyente, cristalizado en la Constitución. 5. La Constitución contiene el concepto del “vivir bien” en dos partes significativas, aunque de diferente alcance. El “vivir bien” aparece en el lugar dedicado a los valores; no así, como en el caso de la Constitución de Ecuador, que aparece en el lugar dedicado a los derechos, dándole un alcance más operativo, compartiendo el mandato constitucional con los derechos de la naturaleza. Sin embargo, en la Constitución boliviana, el “vivir bien” vuelve a aparecer claramente en la parte dedicada a la Organización Económica del Estado, donde se define la economía plural, empero en la perspectiva de la economía social y comunitaria, la intervención del Estado, la industrialización de las recursos naturales, la prohibición de exportar materias primas, la interpretación de los recursos naturales como no mercantilizables, destinados al vivir bien. Además, en la Organización Económica del Estado, se definen los límites y las condiciones de este desarrollo económico; los límites y las condiciones son ecológicas. Se plantea en la Constitución un modelo ecológico articulado al modelo económico. Se plantean las condicionantes de la conservación de la biodiversidad, las condicionantes de la defensa del agua y de la vida, de la energía, de los bosques, del aire. Por otra parte, se lee en lo que respecta a los recursos naturales hidrocarburíferos, minerales y evaporíticos, que éstos son considerados estratégicos, cuya explotación debe ser sostenible. El marco económico que retoma la Constitución es el desarrollo sostenible, también pensada para las comunidades campesinas y la economía agraria. Esta forma de aparecer el “vivir bien” en la Organización Económica del Estado le da un carácter fuerte en la incidencia de las políticas públicas y en la construcción del Estado plurinacional. En este sentido, el “vivir bien” es una condición de posibilidad constitucional. 6. La Constitución no es el último lugar de desarrollo del “vivir bien”; se logra una interpretación más acabada, con consecuencias mundiales, en las resoluciones de Tiquipaya-Cochabamba, en las resoluciones de la Conferencia Mundial de Pueblos y Movimientos Sociales frente al Cambio Climático. Se define el “vivir bien” como modelo civilizatorio alternativo al capitalismo, a la modernidad y al desarrollo. En las resoluciones se exige el pago de la deuda histórica del norte al sur por concepto de costo de la colonización, también se plantea la deuda con la madre tierra y se exige el pago de la deuda por concepto de transferencia de los costos del desarrollo a la naturaleza. Además de plantear la transferencia tecnológica, la implementación de tecnología limpia, la restitución de la naturaleza por los efectos de contaminación, depredación y destrucción, que son los costos del desarrollo y de un modelo compulsivo de consumo. También se les exige a las potencias industriales, responsables de la emisión de gases de efecto invernadero, la disminución radical de los mismos, en un 50%. Se prohíbe más intervención extractivista en los bosques, los que tienen que ser conservados. Por último, se convoca a formar una internacional de los pueblos en defensa de la madre tierra, en lucha contra el capitalismo. Como se puede ver, “el vivir bien” forma parte de un programa de movilización mundial. 7. El documento donde se encuentra más desarrollado el concepto del “vivir bien” es el Anteproyecto de Ley Marco de la Madre Tierra, elaborado durante un año por las organizaciones del Pacto de Unidad, contando con la participación de las comunidades de base y las regionales. Es en este documento, donde se concibe la Ley de la Madre Tierra así misma como fundacional, en consecuencia, a la que tienen que adecuarse las otras leyes. La intensión de esta definición es claramente de re-conducir el proceso, considerado desviado por las organizaciones. El anteproyecto de ley comprende tres estratos epistémicos; se recogen los logros de la perspectiva ambientalista; se comprende la problemática desde la ecología, en la perspectiva de las teorías de la complejidad; y desprende una concepción desde las cosmovisiones indígenas. Lo importante de este anteproyecto es que el documento descarta hablar de recursos naturales, pues se considera que esta es una concepción capitalista de explotación, que viene de la concepción moderna del dominio sobre la naturaleza. En vez de esto, se habla se seres de la madre tierra, que comprende a todos los ciclos de la vida, ampliando la vida a una visión cósmica, la cual ayuda a interpretar, en la larga historia geológica, los ciclos de la formación de los minerales y de los hidrocarburos. En el anteproyecto de ley se plantean los derechos de los seres de la madre tierra, la convivencia armónica de las comunidades y sociedades humanas con las sociedades orgánicas y los ciclos vitales. Este anteproyecto de ley abarca distintos aspectos de la composición de la ley, de los conceptos, de las definiciones, de la madre tierra, de la biodiversidad, de los ciclos de los bosques, de los suelos, del agua, de las cuencas, de los ríos, del aire. También lo que compete a

un modelo económico-ecológico, de la transición del extractivismo a un modelo armónico con la madre tierra, cuyo eje primordial sea la soberanía alimentaria. Así mismo trata de las transformaciones institucionales del Estado para garantizar el cumplimiento de los derechos de los seres de la madre tierra. Como se puede ver, el “vivir bien” es toda una propuesta de concepción integral y dinámica de la madre tierra, de los derechos de los seres de la madre tierra, en complementariedad con los derechos de las naciones y pueblos indígenas originarios, los derechos fundamentales, los derechos de los trabajadores, los derechos sociales y los derechos colectivos. 8. Desde esta perspectiva, desde esta lectura del “vivir bien”, se entiende que la apropiación que hace el gobierno del término, no del concepto, del “vivir bien” sea más bien utilitario y reductivo, incorporado como adorno en planes y programas desarrollistas, como es el Plan Nacional de Desarrollo (PND). No deben sorprendernos, de ninguna manera, las contradicciones entre sus discursos y lo que efectivamente se hace. Ya sus planes y programas no abandonaron el desarrollismo, tampoco la práctica del ejercicio político y del ejercicio económico no abandonaron el modelo extractivista colonial del capitalismo dependiente y periférico. La contradicción fuerte no está tano entre lo que dice y lo que hace el gobierno, entre sus planes y programas, por un lado, y la ejecución, por otro lado, puesto que esta ejecución es la continuidad expansiva del modelo extractivista colonial del capitalismo dependiente. La contradicción profunda está entre las gestiones de gobierno, sus políticas públicas, y la Constitución. La contradicción profunda está entre el gobierno y las naciones y pueblos indígenas originarios, que son el sujeto del proceso constituyente. La contradicción profunda se encuentra entre el gobierno, la práctica gubernamental, y el mandato de las luchas sociales del 2000 al 2005. 9. El “vivir bien” no es un concepto gubernamental, es un concepto construido por las naciones y pueblos indígenas originarios en las luchas anticoloniales y descolonizadoras. Es un concepto que se articula a otros conceptos, como los de territorialidad, autonomía, autogobierno, libre determinación, instituciones, normas y procedimientos propios, gestión territorial y gestión ambiental propios. También se articula a los horizontes abiertos por la Constitución, el Estado plurinacional comunitario y autonómico. Por lo tanto, el “vivir bien” es un proyecto político y cultural de las naciones y pueblos indígenas originarios y, desde la aprobación de la Constitución por la absoluta mayoría del pueblo boliviano, es el proyecto político del pueblo boliviano. Por otra parte, el “vivir bien” se ha convertido en un modelo alternativo al capitalismo, a la modernidad y al desarrollo, en una perspectiva mundial. Plantea una revolución mundial, convocando a los pueblos y los movimientos sociales a luchar contra el capitalismo, en defensa de la madre tierra. 10. Una de las interpretaciones más sugerentes que se elaboraron sobre el “vivir bien” es la de David Choquehuanca, canciller de Bolivia. Sin embargo, hay que anotar, que no es esta interpretación la que maneja el gobierno. No es la interpretación oficial. El gobierno no la ha asumido, pues el bloque dominante del gobierno considera que esta interpretación es “pachamamismo”, termino inventado por el comunicador Pablo Stefanoni, defensor del pragmatismo y el realismo político del gobierno. Se entiende esta actitud, pues el gobierno tiene un discurso desarrollista y una práctica extractivista, contrarias a la crítica inherente a la concepción del “vivir bien”. De una manera resumida, la versión del Canciller comprende una interpretación desde la lengua aymara, desde los sentidos lantenes en la lengua, además de suponer un pensamiento amautico[1] elaborado. El suma qamaña, en aymara, tiene que ver con una forma de vivir plena, que se logra a través de un recorrido por el taki, el camino donde se consigue la iluminación, después de pasar por las tareas y responsabilidades del jaque, el sujeto dual, alguien, hombre y mujer. Las responsabilidades donde se inicia y adquiere experiencia, las responsabilidades que lo otorga la comunidad. Por lo tanto las responsabilidades donde la pareja, chacha-warmi, se convierten en las autoridades de la comunidad, expresando su voluntad, cumpliendo la voluntad de la comunidad. En la medida que se avanza, que se adquieren nuevas tareas, nuevas funciones, se asciende, por así decirlo, se expresa la voluntad no de una sino de muchas comunidades, en la medida que se pasa del ayllu, que es una comunidad dual y complementaria, a la conjunción de varios ayllus, conjunción que hacen a la marka, que es tanto todo un espacio de territorios de ayllus, como lugar que representa la reunión de todos estos ayllus. El suyo comprende a una conjunción de markas, de conjunción de espacios territoriales, es como un meta-espacio creado por la dinámica de las conjunciones de espacios que articulan dinámicas territoriales, relaciones de complementariedad entre los ayllus. Por lo tanto, sin seguir con esta rica complejidad que sostiene una concepción de espacio y tiempo a la vez, pacha, de equilibrio, debemos anotar que cuando el jaque llega a ser mallku, jacha mallhu, jiliri apu

mallku, adquiere mayor sabiduría y sobre todo iluminación. Es un qamiri, en pleno sentido de la palabra. Es un hombre y mujer de luz, han logrado la alegría mayor por haber respondido y efectuado la diversa voluntad de las comunidades que representan como autoridad. Este camino no es selectivo, todos tienen que cumplirlo, por el sistema de mandos rotativos. Como se puede ver, se trata de un manejo complementario y rotativo de la potencia social. Se trata de la realización del sujeto comunitario. El qamiri es la subjeividad misma de las comunidades realizadas; no solo es madurez, ni tampoco solo experiencia, sino el logro del saber colectivo. Desde esta perspectiva, podemos decir que el qamiri es una realización opuesta a la realización individual, al logro individual, independiente de lo que pase con las comunidades; sobre todo es opuesto a la traducción actual de hombre rico, el que tiene mucho dinero. Hablamos entonces de una ética y hermenéutica del sujeto, del sujeto dual, del sujeto complementario. Desde esta interpretación, el “vivir bien” es la realización del ciclo de la vida, la intuición intelectiva del significado del ciclo. Es la alegría del saber[2]. 11. Si consideramos que el “vivir bien” tiene varios nombres en el mundo, recogiendo las resistencias culturales al capitalismo, sobre todo las alternativas experimentadas en la India, concretamente el indicador de la felicidad, veremos que el concepto del “vivir bien” requiere de otros indicadores e indicatums[3] para poder valorizar y evaluar las condiciones en las que se encuentran los seres y los sujetos en el mundo, en su regiones y localidades. Con el “vivir bien” nada tienen que ver los indicadores macroeconómicos. No pueden evaluarlo. No pueden decir nada. Se encuentran restringidos, habitando el cálculo cuantitativo de la producción anual del país, que es un cálculo capitalista del “mal vivir”. ¿Qué sentido tiene hablar del PIB, de la composición del PIB, cuando nos referimos al “vivir bien”? Esta perspectiva macroeconómica tiene sentido cuando estamos preocupados por la marcha de la economía capitalista, por la marcha de la autonomía relativa de este espacio separado de la sociedad, de la política y de la cultura. Cuando es indispensable saber qué pasa con las balanzas y balances económicos. Aquí no entran los sujetos. El concepto del “vivir bien”, como el concepto de felicidad hindú, es un concepto que incorpora no sólo el cálculo cualitativo, si así podemos hablar, sino la subjetividad, la afectividad. Por lo tanto se requiere de otros indicadores e indicatums, de otra estructura de cálculo. No se puede confundir la crítica a las disonancias del gobierno en su desenvolvimiento económico con una supuesta crítica al concepto del “vivir bien”. Son dos ámbitos completamente diferentes. Lo que no quiere decir, de ninguna manera, que no hay que hacer una crítica del desenvolvimiento económico del gobierno y de las políticas económicas gubernamentales, considerando también sus contradictorias ejecuciones. Sin embargo, cuando se tratan de transiciones es menester hacer una crítica integral, que comprenda los distintos campos, el campo económico, el campo social, el campo cultural, el campo político, el campo burocrático, el Estado en sentido restringido, pues todos estos campos se encuentran articulados. Se trata de evaluar las posibilidades y obstáculos de la transición. Notas: 1. Pensamiento del amauta, sabio andino. 2. Fernando Huanacuni Mamani publicó un libro sobre el Vivir Bien/Buen Vivir. Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales. Forma parte de una investigación para la CAOI. En el libro se pueden encontrar definiciones del Vivir Bien en las distintas lenguas indígenas de los países componentes de la CAOI; en quechua, en aymara, en mapuche; además de las definiciones del pueblo kolla de Argentina, de los pueblos indígenas en Colombia; también lo que significa Vivir Bien en lengua maya. Para ampliar un glosario de las significaciones plurales y singulares de los pueblos indígenas vale la pena revisar la citada investigación. 3. Indicadores cualitativos. * Miembro de Comuna, http://horizontesnomadas.blogspot.com/

8 claves para entender las posibles negociaciones de paz en Colombia lunes 27 de agosto de 2012 Hoy, el periodista de Telesur Jorge Enrique Botero anunció que el Gobierno y las Farc ya habrían llegado a un acuerdo para iniciar negociaciones formales de paz en octubre. Dadas las buenas fuentes de Botero en la guerrilla, y que el Gobierno no ha salido a desmentirlo, parece un hecho que Santos intentará comenzar un proceso de paz con las Farc. Si

esto es así, hay varias ‘piezas’ clave para que esta vez una negociación sí funcione. La Silla Vacía analiza algunas de ellas.

http://otramerica.com/radar/8-claves-para-entender-las-posibles-negociaciones-de-paz-encolombia/2333

El debilitamiento de la guerrilla La guerrilla de hoy no es la misma del Caguán. En la época del despeje, mientras en las mesas temáticas se hablaba de reformar todo el país, los guerrilleros (y el Estado con el Plan Colombia) se preparaban militarmente para una gran ofensiva bélica. No había reunión en la zona de despeje en la que los guerrilleros no pusieran su fusil encima de la mesa, pues tenían fe en que del poder de las armas dependería el éxito de la negociación. Hoy las Farc ya no son tan poderosas militarmente. Varios de los jefes guerrilleros que jugaron un papel clave en el Caguán están presos o muertos: Raúl Reyes (muerto), Alfonso Cano (muerto), Tirofijo (muerto), Iván Ríos (muerto), Simón Trinidad (extraditado). Quedan Andrés París, Iván Márquez y Pablo Catatumbo. Después de diez años de ofensiva de las Fuerzas Militares, las farc están replegadas en el sur y las fronteras, tienen problemas de comunicación y coordinación interna, y los cultivos de coca están migrando nuevamente a Perú. Aunque aparentemente varios líderes siguen en Venezuela, ya no cuentan con la confianza que antes le tenían a Chávez. Todos estos factores influyen en que ahora las Farc estén más interesadas en una ofensiva política y en movilizar sus bases, en una lógica similar a la que tenía el Eln hace unos años. De hecho, sus últimos comunicados reflejan un cambio de tono. No tanto porque digan que quieren la paz, (eso lo han dicho siempre, pero para ellas la paz es superar todas las condiciones de inequidad y no dejar las armas), sino porque han personificado como enemigos de la paz a Uribe y a los militares y no a Santos, han manifestado su afán de llegar a un acuerdo lo antes posible e incluso ofrecieron, unilateralmente, no usar más el secuestro como herramienta de financiamiento. Si es cierto que Marcha Patriótica está de ligada con las farc, como ha dicho el ratificado Ministro de Defensa, su apuesta sería consolidar un movimiento político cuya bandera es un proceso de paz. Esto plantea un riesgo y una oportunidad: el riesgo es que la oposición violenta a una negociación se dirija a los miembros de Marcha Patriótica y se reedite la tragedia de la Unión Patriótica. La oportunidad es que el proceso se ubique en el terreno político y que Marcha Patriótica se convierta en una plataforma política de llegada para los jefes guerrilleros ante una eventual negociación exitosa.

La situación de seguridad La política de seguridad democrática de Álvaro Uribe Vélez logró recuperar militarmente zonas del país que llevaban varios años en manos de la guerrilla. Pero esa estrategia que durante los primeros años de Uribe fue exitosa, en los últimos empezó a arrojar menos resultados, lo que se refleja hoy en un aumento de acciones subversivas y ataques de la guerrilla, como lo contó La Silla y lo reflejan las estadísticas oficiales. Ante la avanzada de Uribe la guerrilla cambió su estrategia y adoptó el plan Renacer dirigido a regresar a la guerra de guerrillas: no enfrentar a la Fuerza Pública, aumentar los ataques terroristas o a la infraestructura, actuar de manera más dispersa y sin usar prendas militares, y buscar protagonismo político. Ahora con Santos de Presidente, la

Fuerza Pública desarrolló el Plan Espada de Honor, con el que buscan llegar a las bases guerrilleras y desarticular sus columnas una a una, más que responder a los ataques. De otra parte, está el Proyecto de Consolidación de la Seguridad Democrática que empezó cuando Santos era Ministro de Defensa como una política de seguridad, y que ahora en su Presidencia se convirtió en una política más amplia. Busca afianzar el control de los territorios, trabajar en la erradicación de cultivos ilícitos en las zonas recuperadas, llevar atención urgente como la seguridad alimentaria y empezar a reconstruir la institucionalidad del Estado. Pero en su transición a política pública ha enfrentado las dificultades administrativas y burocráticas de convertirse en una Unidad del Estado y eso se ha convertido en un obstáculo para su funcionamiento, como lo contó La Silla. Finalmente, aunque las cifras del Gobierno de Santos muestran avances en la seguridad ciudadana, el fenómeno de las Bacrim [Bandas Criminales Emergentes, antiguos paramilitares], especialmente de bandas grandes e influyentes como Los Urabeños o el Erpac, ha venido afectando a muchas zonas del país, consolidando estructuras de mafia y desestabilizando a la Fuerza Pública.

Los fantasmas del pasado El Caguán, Ralito y la Unión Patriótica siguen siendo fantasmas con los que cualquier negociación tendrá que lidiar. El fracaso de las negociaciones del Caguán dejó una profunda desconfianza en el compromiso de la guerrilla. Después de la frustración de la negociación de Pastrana, un despeje como el de Caguán está descartado y, si es cierto lo que dijo hoy Jorge Enrique Botero, la negociación se haría en Oslo y en Cuba. La negociación con los paramilitares en Ralito creó dos precedentes complicados: por un lado, los jefes paramilitares extraditados han dicho que el gobierno los engañó y que no cumplió con sus compromisos. Por el otro, la Corte Constitucional tumbó unos artículos y modificó otros de la ley de Justicia y Paz y de los decretos que la desarrollaban. Aunque ese marco jurídico cambió, como se explica en el punto 5, la inseguridad jurídica sigue presente. El tercer fantasma es el genocidio de la Unión Patriótica, que surgió de los diálogos de 1984. Los líderes guerrilleros siempre sacan a relucir el asesinato de los miles de militantes de este movimientos como su argumento más fuerte para decir que sería imposible para ellos hacer política sin armas porque los matan. Este es el fantasma más difícil de ahuyentar porque esta negociación se haría cuando las bandas criminales comienzan a coger nuevamente fuerza y cuando paralelamente se estaría dando el proceso de restitución de tierras, que tendrá muchos enemigos poderosos.

El contexto internacional En la segunda mitad del Gobierno de Uribe quedó claro que las Farc tenían instalaciones y campamentos en Venezuela y Ecuador. Eso agudizó los problemas diplomáticos con los vecinos, que llegaron a su peor momento cuando Colombia bombardeó el campamento de las Farc en Ecuador. A su llegada a la Presidencia, lo primero que hizo Santos fue componer las relaciones con ambos países. Con Chávez desarrolló una especie de amistad, y con Ecuador resolvió los problemas diplomáticos hasta el punto en que ahora los sistemas de justicia de ambos tienen acuerdos de colaboración, y el hecho de que allá se lleve un proceso contra el Presidente de Colombia no afecta las relaciones. Además, junto con la Canciller Holguín y a partir de la Cumbre

de las Américas, Santos dejó entre los gobiernos de izquierda de América Latina la sensación de que su Gobierno es neutral en muchos asuntos y está dispuesto a debatir con Estados Unidos temas como Cuba o la lucha contra las drogas. Eso permite que ahora Santos pueda tener a los países vecinos como facilitadores del proceso. Hay otros factores adicionales hacen que el Gobierno tenga mayor autonomía para tomar decisiones sobre la paz. Ya no existe la presión de Francia por un acuerdo humanitario, como ocurría cuando Ingrid Betancourt estaba secuestrada. Además, el cambio de lenguaje que trajo el cambio de Bush a Obama, libera a Colombia de algunas presiones. Finalmente, el que Santos haya sido uno de los promotores de abrir el debate sobre la lucha contra las drogas, hace que haya margen de discusión con la guerrilla sobre el papel que jugaría la organización en este tema.

El marco jurídico Como el marco jurídico de justicia transicional y negociación de penas alternativas que dejó la Ley de Justicia y Paz se convirtió, después de siete años, en un fantasma del pasado, se convirtió en un obstáculo para la paz. Precisamente para eliminar ese fantasma, Santos construyó un nuevo marco jurídico. Empezó su Gobierno reconociendo que existía un conflicto armado, y modificó la estructura del Estado para crear un marco institucional para las víctimas, la reparación, la restitución y la paz, incluyendo la Ley de Víctimas. Por eso ahora existen de manera permanente (y no como parte de una ley de justicia transicional), un centro de memoria histórica y unidades de víctimas, tierras y consolidación. Para rematar, en medio de debates logró reformar la Constitución para que incluyera el llamado “Marco para la paz” que da herramientas de justicia transicional (nuevas y distintas de las que se usaron con los paras) para negociar con la guerrilla procesos penales, penas y su participación en política. Este marco, aunque tiene pendientes los debates más controversiales (a quiénes se judicializa y cómo, o quién podría participar en política), borra el anterior y presentar a este proceso de paz como uno distinto al de la Ley de Justicia y Paz.

La credibilidad del Gobierno La trayectoria de Juan Manuel Santos le da más credibilidad para negociar un proceso de paz que la que tuvieron Belisario Betancur o Andrés Pastrana. Santos, por un lado, es el mejor representante de la élite política y social. El establecimiento -cuyo apoyo a un proceso de paz es fundamental- en principio no va a sentir que Santos “esté regalando” el país como sí podrían pensarlo si el Presidente fuera alguien de izquierda, por ejemplo. Que haya sido un Ministro de Defensa efectivo también le da la credibilidad de que no es alguien ingenuo frente a la guerrilla, que va a dejar que le metan los dedos en la boca. Por otro lado, Santos tiene el poder para hacer una negociación. Tiene una coalición política de casi el 90 por ciento de los congresistas; tiene a los grandes medios de comunicación de su lado por relaciones personales de hace años; tiene buenas relaciones con el empresariado; tiene credibilidad internacional, tanto en Estados Unidos como en el bloque de Unasur; tiene de su lado una economía en crecimiento. Aún así, Santos ha demostrado ser un presidente débil frente a las críticas y muy susceptible a las presiones. Si arranca el proceso de paz, Álvaro Uribe se convertirá en un poderoso fiscal. Esto es bueno porque evitará que el Gobierno entregue más de lo que debe y porque le dará una voz a los que se oponen - que de no tenerla podrían apelar a la violencia. Pero si Santos no tiene clara la

visión del proceso y la fortaleza para sostenerla puede comenzar a titubear y perder la credibilidad con la que arranca.

La opinión pública En los últimos días, los medios han sacado varias encuestas que muestran que ‘el país’ apoya en un 53 por ciento un proceso de paz con las Farc. Son encuestas que le sirven al Gobierno pero que rápidamente pueden cambiar. Primero, porque durante los ocho años de Seguridad Democrática mucha gente en las ciudades llegó a convencerse de que la guerrilla estaba a punto de desaparecer y no era necesario entregarles nada a cambio de que dejen las armas. Cuando descubran que una negociación implica necesariamente una transacción habrá mayores reticencias, sobre todo si la negociación se hace en medio del conflicto y sin un cese al fuego. El reciente secuestro del esposo de la hija de un importante empresario paisa en Nilo (Cundinamarca) asustó a las elites empresariales por un posible regreso a la pesadilla del secuestro, aunque aun no se sabe si los autores fueron las Farc. Más incidentes de ese tipo ponen a la sociedad en contra de la negociación. Sobre todo porque el ex presidente Uribe y los uribistas en general se encargarán de que cada una de las acciones terroristas de las Farc se conozca y se recuerde. Para que la sociedad no se ponga en contra del proceso se requiere un liderazgo que el Gobierno hasta el momento no ha demostrado.

La inversión Si arranca ya un proceso de paz, el factor económico es una de las variables a considerar. Por un lado, el exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry dijo que viene una desaceleración económica, lo que siempre golpea el optimismo y puede poner a la gente a buscar chivos expiatorios - y qué mejor que los guerrilleros que comenzarán a salir en televisión. Por otro lado, los grandes proyectos de inversión seguramente entrarán al congelador hasta que a los inversionistas les quede claro qué aspectos serán negociados con la guerrilla, sobre todo aquellos relativos a los derechos de propiedad.

Contra viento y fuego: dos años de primavera estudiantil en Chile Posted By ada On agosto 26, 2012 @ 12:59 In Chile,Geografía,Reportajes,Reportajes Internacional | No Comments http://desinformemonos.org/2012/08/contra-fuego-y-viento-dos-anos-de-primavera-estudiantil-en-chile/ Un día los políticos chilenos que dicen ser de izquierda tendrán que construir en una de las plazas de Santiago un nuevo monumento. El monumento del actual presidente del país Sebastián Piñera. Chile. Aunque el año pasado fue de mucho desgaste para los estudiantes chilenos, la organización de su movimiento no ha dejado de crecer: se incorporaron a su lucha quienes nunca antes habían tenido participación social y este año se están consolidando este tipo de experiencias, dijo en entrevista con Desinformémonos Javiera Toro, dirigente estudiantil y militante de Izquierda Autónoma, quien asegura que: “Este movimiento se está recomponiendo. Todavía se ven muchas diferencias, pero muy lentamente estamos avanzando”. En las últimas décadas de una interminable “transición” de la dictadura a la “democracia” las dos derechas chilenas, la fascistoide de la Alianza por Chile y la “democrática” de la Concertación de los Partidos por la

Democracia, terminaron por confundir los conceptos y los ismos y lograron a generar entre los jóvenes chilenos un rechazo generalizado a toda la clase política. Los pocos partidos y movimientos de izquierda, sobrevivientes de la dictadura militar, no han logrado sobreponerse después de los 40 años de su derrota, y quedaron atrás sin poder superar el muro de sus nostalgias y eternas luchas personales por los improbables liderazgos del futuro. La gente cada vez más confundida respecto a qué significa ser de izquierda, de a poco estuvo olvidando qué significa la derecha. El presidente Piñera, en tiempo record, recordó y demostró a los chilenos qué significa la derecha en el poder, y con esta práctica unió al pueblo más que cualquier discurso de los que dicen ser de izquierda. También reveló una vez más, y tal vez con más claridad que nunca, que el pudoroso nombre de “centroizquierda” con que se autodenominaban los anteriores gobiernos era no más que un disfraz para la fiesta neoliberal que ninguno de ellos pensaba parar. Los más perjudicados por el modelo son los jóvenes chilenos, y fueron los primeros en hacer tambalear a este gobierno, por primera vez, haciendo pensar a muchos de nosotros en la dialéctica generacional más que en la lucha de clases. La primavera estudiantil chilena empezó en el otoño austral, hace ya casi un año y medio. En pocos meses llegó a ser un movimiento claramente anticapitalista, masivo y el que ha tenido más apoyo ciudadano desde la recuperación de la democracia hace ya un cuarto de siglo. Las autoridades educacionales y policiales de Chile se negaron a discutir con los estudiantes los temas de fondo, y comenzaron las represiones y los generosos ofrecimientos monetarios. Los jóvenes respondieron con madurez, paciencia y cada vez mayor grado de organización. La apuesta definitiva del gobierno fue al desgaste natural del movimiento. El 25 de abril, durante la primera marcha estudiantil de este año, una columna de 80 mil jóvenes llenó el corazón de Santiago. El gobierno quería desórdenes y desmanes callejeros. Miles de efectivos de las fuerzas especiales de carabineros estaban apostados por todo el centro con el fin de reprimir, como casi todas las semanas del año pasado. Quizás la principal particularidad de esta marcha fue su carácter extremadamente ordenado y pacífico. Al gobierno no le quedó otra opción que reconocer que los “incidentes” fueron “aislados” y no representaron el ánimo de los manifestantes. El año pasado, cuando el conflicto educacional llegó a su máximo apogeo, con un enorme apoyo ciudadano y una creciente impotencia del gobierno, los partidos políticos de la “oposición”, o sea, una de las dos derechas rivales, entendieron bien que les será imposible ganar las próximas elecciones presidenciales si no logran el apoyo de este movimiento. Y para lograrlo, ellos tendrán que hacer suyas las demandas de estudiantes. Pero son justamente ellos, los partidos “progresistas”, quienes durante sus gobiernos crearon este modelo educación, y muchos de sus líderes están directamente involucrados en el gran negocio de la educación chilena. Alguien cuerdo, ¿volverá una vez más a creer en ellos? Sería poco novedoso seguir hablando de la creciente violencia de los carabineros de Chile en la represión de este movimiento, pero mientras más pacíficas y creativas se ven las manifestaciones estudiantiles, más brutal y desproporcionada viene la respuesta. La actuación de las fuerzas de orden recuerdan cada vez más a los tiempos de la dictadura de Pinochet. La parte mas dura de esta represión está dirigida contra los secundarios, y la más cobarde, contra las secundarias. Hace más de dos décadas que en Chile no se hablaba de decenas de niñas, muchas de ellas menores de edad, a quienes en presencia de carabineros obligan a desnudarse en las comisarías, cumpliendo con los “procedimientos de rigor”; menores manoseadas, agredidas, fracturadas, esguinzadas en sus extremidades, amenazadas en su integridad y también en la de sus familiares.

La observadora de derechos humanos Javiera Campos, en el diario digital Visión del Maule, cuenta de los casos que denomina “desapariciones express”: “Hay menores que, siendo detenidos, son negados sistemáticamente en distintas comisarías sin que sus familiares ni sus compañeros puedan tener conocimiento de su paradero durante largas horas”. Si durante el año pasado el gobierno -tomado por sorpresa y desorientado- optó por esperar la Navidad y vacaciones de verano, apostando por el cansancio y agotamiento natural de esta explosión juvenil “espontánea, emocional y poco preparada políticamente”, este año el actuar de las autoridades es mucho más calculado y agresivo. Por una parte, el gobierno planteó una serie de iniciativas legislativas, que aunque por su forma parecen ser dirigidas hacia la solución de muchos problemas, en el fondo significan sólo fortalecer y profundizar el modelo existente, basado en su visión de la educación como un bien de consumo. Los medios de comunicación chilenos, en su gran mayoría, pertenecen a los mismos grupos económicos y se alinearon con el gobierno, sin cuestionar ni revelar la gran trampa legislativa detrás de las “generosas ofertas” de autoridades. Todas las propuestas del gobierno han sido prácticamente contrarias a las exigencias de los estudiantes. Por otro lado, evitando tocar temas de fondo que tienen que ver con el modelo de la educación, los voceros del gobierno se dedicaron a deslegitimar a los dirigentes del movimiento. Hace unos días, el ministro de Educación, Harald Beyer, dijo que “los estudiantes ya no están siguiendo a sus dirigentes”. De inmediato, la vocera de la convocante Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), Eloísa González, a través de su cuenta de twitter [1] respondió: “Beyer tiene razón, las bases no siguen a los dirigentes, los dirigentes siguen a sus bases”. Dentro de la misma lógica, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), Gabriel Boric, también vía twitter [2] replicó que el ministro Beyer “no entiende” que los dirigentes “no somos profetas, sino representantes de nuestros compañeros”. El año 2012 se ve muy diferente del anterior. A diferencia del año pasado, en las calles de Santiago no se ven multitudinarias marchas y “cacerolazos” por la educación. En vez de grandes concentraciones en las principales avenidas y plazas de Santiago, ahora se optó por descentralizar y replicar las mini marchas por las comunas periféricas, lejanas del centro, haciéndose de esta manera más presente el movimiento en toda la ciudad. El jueves 23 de agosto la vocera de los secundarios, Eloísa González, confirmó este cambio en una entrevista a la Radio Universidad de Chile, diciendo que “el día de hoy marca una nueva estrategia por parte del movimiento estudiantil, secundario en particular, que tiene que ver con ampliarse a las comunas y distintos sectores, espacios que no habían estado participando”. Ese día de inusual frío y lluvia se caracterizó por 14 marchas comunales, realizadas con un orden y puntualidad también poco usuales. Los grandes medios de comunicación siguen moralizando sobre la violencia en las tomas, los acuerdos extrajudiciales entre los grandes consorcios mineros y las futuras candidaturas presidenciales. La televisión sigue reproduciendo la gran burbuja del poder en millones de burbujitas de jabón en las pantallas de cada hogar chileno. Parece que ningún personaje público y mediático se atreve a hablar de lo más importante y urgente: que las exigencias de la educación digna, apoyadas desde hace un año y medio por la enorme mayoría de los chilenos, no sólo esta sin cumplir, sino también sin responder. Está claro que, desde el año pasado, los tiempos han cambiado. El país parece avanzar y retroceder a la vez. Los múltiples diagnósticos y largas interpretaciones de los connotados políticos y sociólogos no sirven. Hay cosas importantes de este movimiento que simplemente desconocemos, cosas invisibles a través de la televisión y la prensa. Por supuesto hay mucho más preguntas que respuestas.

Para tratar de aclarar estos temas, Desinformémonos conversó con la dirigente estudiantil y militante de Izquierda Autónoma, Javiera Toro. Sobre las principales diferencias del movimiento este año El año pasado fue de amplificación del movimiento. Se sumaron organizaciones que nunca habían participado juntas y fue un año de discusiones muy largas. Por eso también hubo mucho desgaste. Ésta es la herencia que recibimos este año. El año pasado no se tomó ninguna decisión final: ni de replegarse ni de avanzar de algún modo concreto. Las tomas han sido muy largas, improvisadas y sin mayor coordinación de acciones conjuntas a futuro. Por eso hubo un desgaste. Pero, pudiendo haber sido mayor el desmembramiento y la desorganización, esto no sucedió, sino que creció la organización. Este año ha sido muy lento. A la organización se incorporaron los que antes nunca han participado, que nunca han sido organizados; mucha gente que se integró a las marchas nunca había participado en ningún tipo de orgánica, no tenía experiencia de participación social de ningún tipo. El año pasado fue su primera experiencia organizativa. Este año se están consolidando este tipo de experiencias y se ha hecho un esfuerzo muy grande para unificar las demandas entre varias organizaciones de estudiantes. Por eso se ha logrado sacar un documento conjunto. Nos unimos con los estudiantes secundarios y las nuevas organizaciones de las universidades particulares se han ido sumando. Ése ha sido el trabajo de este año. Aunque, claro, avanza todavía muy lento. Durante todo el primer semestre el principal objetivo era rearmarnos. Anteriormente, después de las experiencias parecidas a la de 2011, normalmente hubo mucha descomposición, desarme, desilusión y ninguna capacidad de oponerse a las iniciativas legislativas del gobierno dirigidas hacia la profundización del modelo. Ahora tenemos todos los indicios de que este movimiento se está recomponiendo. Todavía se ven muchas diferencias. Muy lentamente, pero estamos avanzando. Los principales retos Se hace más difícil la convocatoria. Sin duda, hay un cansancio y un desgaste; los estudiantes, casi todos, tuvimos un año académico alterado. Aun así se lograron las convocatorias grandes, y creo que lo distintivo era la capacidad de unificarnos, de salir en todas las declaraciones y conferencias todos juntos, unidos. En todas las movilizaciones de este año tratamos de estar juntos con las dos organizaciones de secundarios que existen y con los universitarios. Creo que es algo muy distintivo del año pasado. La realidad del año pasado desbordó la capacidad de cualquier organización. Estábamos tratando de ordenarnos y organizarnos mejor, pero la fuerza y la masividad espontáneos del movimiento que surgió superaron a toda nuestra capacidad organizativa. Este año estamos tratando de consolidar y unificar nuestros criterios y objetivos inmediatos. El año pasado hubo muchos petitorios distintos, en ningún momento pudimos acordar un petitorio de todos. Y toda la espontaneidad es una fuerza muy frágil. Por eso el tema de este año es una mayor consolidación, y creo que en esto avanzamos. De errores y debilidades El movimiento, por ser tan grande, tan espontáneo y tan diverso, no tenía suficiente unidad de criterio. Cuando el gobierno, asustado, aceptaba dialogar, no lográbamos prepararnos bien para este diálogo. Todo sucedía demasiado rápido y no hubo tiempo para una mayor reflexión y para coordinarnos bien entre tantos y tan diversos integrantes. Sin duda, esto nos perjudicó. Pero también hubo mucha incapacidad y muchos errores del gobierno, lo que nos permitió avanzar. A veces avanzábamos más por los errores del gobierno que por nuestros méritos.

Sin embargo, el gobierno también aprendió más y ahora se equivoca menos. El actual ministro de educación tiene más apoyo transversal del gobierno, es más reconocido en el ámbito de la educación. Y durante todo el último mes ha estado más clara la nueva táctica del gobierno, que consiste en aislarnos, acusándonos de ser un grupo minoritario, radical, intransigente y extremista, que no representa a las grandes mayorías de los estudiantes chilenos y que está alejado de las aspiraciones de la familia. Por eso, ahora el gobierno trata de presentarnos no como una continuidad del movimiento del año pasado, sino como pequeños grupos causantes de hechos aislados. Y nuestra idea es demostrar que los problemas que causaron los acontecimientos del año pasado siguen sin resolver y que nuestro movimiento sigue contando con el apoyo de los amplios sectores de la sociedad. Sobre la postura del movimiento y la del gobierno

Primero hay que tener claro que el objetivo que el movimiento se propone no se va a lograr con este gobierno. Sin embargo, creo que se ha avanzado, en el mundo estudiantil, en adquirir la conciencia de lo que se quiere y de instalar en forma mayoritaria estas ideas en la ciudadanía; esta conciencia no existía antes. Y hay que entender que no hay ninguna manera de poner el punto final a este movimiento, ni este año ni el próximo; por eso nos parece tan importante la consolidación de nuestras fuerzas. Esta lucha es de muy largo aliento, y esta fuerza no se puede ser jugada toda en un solo día, en una sólo demanda, en un solo año. Creo también que en algunas pequeñas cosas podemos avanzar bastante pronto. Primero que nada, con el desgaste del movimiento del año pasado y con las iniciativas del gobierno, me refiero a las iniciativas legislativas para fortalecer y profundizar el modelo actual; podíamos haber retrocedido y esto no sucedió. Con la correlación de fuerzas y circunstancias desfavorables logramos frenar la profundización del modelo educacional chileno. No es lo que pasó en el año 2006, por ejemplo. ¿El modelo neoliberal se profundizó más con el gobierno de ‘centroizquierda’ de la Concertación que con el actual gobierno de derecha? Claro, y sin duda ahora el movimiento estudiantil está mucho más fuerte. No era fácil para este gobierno. Por supuesto, esto no es ninguna garantía: de repente llegan las vacaciones y ese momento se aprovecha para aprobar las leyes. Estamos conscientes de todos estos riesgos. Pero el hecho es que este año pudimos contener estas iniciativas del gobierno. Y aunque en este momento ya no, el año pasado se vieron algunas aperturas en la postura del gobierno por donde se podía avanzar. Entendemos perfectamente la gran diferencia filosófica y conceptual entre nosotros y el gobierno, pero la gran legitimidad que logró el movimiento en la sociedad permitía abrir los espacios en las conversaciones con él para ciertos avances en algunos puntos específicos, como por ejemplo en la democratización. El significado de la democratización En Chile existe una ley que prohíbe a los estudiantes la participación en la toma de las decisiones en sus instituciones. De esto proviene nuestra demanda básica de la democratización, para que los estudiantes puedan participar en la toma de las decisiones relevantes de las instituciones educacionales. Sin embargo, entendemos que esta democratización no se va a lograr porque nos la conceda el gobierno, ni por decreto o por cambio de una ley: la democratización llega de a poco junto con la mayor participación ciudadana. Hay que quitar ciertas trabas legales. Todavía hay lugares donde formar centros de estudiantes está prohibido y hay amedrentamiento de los dirigentes. También hay algunas leyes y derechos de estudiantes que existen pero no se cumplen por varios establecimientos educativos, y por parte del gobierno no hay ninguna fiscalización. El ministerio tiene facultades para fiscalizar, pero nunca lo ha hecho porque no hay

voluntad política. Todavía hay universidades donde se firman los contratos en que se dice que uno no se va a organizar. Creo que se puede avanzar en eso; o en el tema del lucro. Hoy se habla de reconocer y regular el lucro en la educación, pero con el apoyo que ha adquirido la demanda del fin a este lucro, yo creo que existe un campo para hacerlo retroceder. Con el apoyo de los rectores de las universidades estatales, que ahora se llaman tradicionales y son las más importantes de Chile, se puede empezar a aumentar el apoyo estatal a la educación pública universitaria. Se está discutiendo, y es posible que se apruebe la ley que prohíbe el lucro con los recursos estatales. Sería un avance pequeño, pero concreto. Los partidos políticos y la lucha Tratamos de estar por arriba de todos. Los partidos políticos se encuentran discutiendo cosas insignificantes, segundarias; sin pretender ningún cambio de fondo, proponen puros ajustes y maquillajes del mismo modelo. Por eso el movimiento de estudiantes no está de acuerdo con ellos y no se presta a su juego. Además, los partidos están muy deslegitimados y desordenados internamente, y ninguno es capaz de decir que está con las demandas porque no pueden estar con todas nuestras demandas. Para ellos es como estar contra su propia esencia. Es una pena; este descrédito de la política, que es responsabilidad de los partidos actuales, nos hace mal a todos. Nos da mucha lástima realmente que los partidos políticos actuales no tengan ninguna vocación para representar a la ciudadanía. Me cuesta creer cómo un representante de un partido un día dice que sí esta con los estudiantes, pero el día siguiente, recibiendo instrucciones de los dirigentes de su partido, vota en contra. Entonces, tal vez hay que inventar otra forma de organización. Es un riesgo, sobre todo después de un año como este. Ahora hay tanta desconfianza hacia las estructuras organizadas que muchos creen que es mejor seguir por sí mismos. Creo que la organización es muy importante, y no sé si la forma adecuada sería vía un partido político o no, pero ojalá existiese una fuerza capaz de organizarse y actuar. Creo que ésta es la apuesta. Los partidos ni siquiera son capaces de darse cuenta que poco representan ahora a las necesidades y los movimientos de esta sociedad. Article printed from Desinformémonos: http://desinformemonos.org URL to article: http://desinformemonos.org/2012/08/contra-fuego-y-viento-dos-anos-de-primaveraestudiantil-en-chile/ URLs in this post: [1] su cuenta de twitter: https://twitter.com/#!/search/eloisa%20gonz%C3%A1lez [2] vía twitter: https://twitter.com/#!/search/gabriel%20boric

Colombia: En el Cauca “nos han trasladado una guerra que no nos pertenece” Posted By Arthur On agosto 26, 2012 @ 12:48 In Colombia,Geografía,Reportajes,Reportajes Internacional | No Comments http://desinformemonos.org/2012/08/en-el-cauca-nos-han-trasladado-una-guerra-que-no-nos-pertenece/ México, DF. La imagen de los indígenas nasa expulsando al ejército de sus territorios dio la vuelta al mundo; sin embargo, eso fue solamente el principio de una cascada de acciones por parte de los actores involucrados: gobierno y ejército, guerrilla y, por supuesto, indígenas que defienden su territorio de una guerra que les fue impuesta.

Los indígenas nasa desalojaron, a mediados de julio, a la fuerza pública instalada en el cerro sagrado El Berlín, en Toribio, norte del Cauca. Por esas mismas fechas, aparecieron en la parte alta de Toribio panfletos firmados por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), donde acusaban a los líderes indígenas de ser colaboradores de las fuerzas del Estado “por estar auspiciando la militarización”. “Pueden ser las FARC, como pueden no ser”, señala Dora Muñoz, integrante del Tejido de Comunicaciones de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN). Días después, los indígenas retuvieron a algunos guerrilleros y “se les aplicó el remedio desde las costumbres indígenas; esto generó gran inconformidad en las FARC y hubo amenazas de tomar venganza por estas acciones. Las situación se puso muy tensa en el territorio, pues ya se venía haciendo ciertos acercamientos con algunos ministerios del gobierno para hacer diálogos y frenar estas situaciones”, rememora Dora. Sin embargo, la situación del Cauca es mucho más compleja que el episodio del desalojo de la fuerza pública. Dora Muñoz da cuenta de los principales problemas. Las mineras devoran el territorio Más del 60 por ciento del territorio indígena está concesionado a mineras, incluyendo resguardos indígenas. Aunque es un derecho constitucional la consulta previa y la información, los proyectos que están en exploración no han sido consultados con las organizaciones indígenas. El ministro de minas definió al menos 21 áreas estratégicas mineras, que abarcan cerca de 105 mil hectáreas y comprenden zonas protegidas ambientalmente, como parques nacionales naturales, reservas naturales, páramos, tierras de comunidades negras, resguardos indígenas y ciénagas. El panorama es bastante crítico: tan sólo en Caloto hay 45 solicitudes de extracción minera, 15 de ellas por parte de la multinacional Anglogold; en Toribio hay 21, de las cuales 13 son de la Anglogold. En total, en el Cauca hay 1380 solicitudes, 250 de la Anglogold; ya son titulares de 283, y en todo el departamento ya han titulado 45 de ellas. La experiencia de la militarización Actualmente, por territorio caucano circulan 14 mil militares, cifra que va en aumento. En los lugares sagrados indígenas –lagunas, cerros y otros sitios en donde hacen sus rituales- está ubicado estratégicamente el ejército y han instalado bases militares. “Estando ellos allí ya nadie puede subir porque nos restringen la libre movilidad; si vamos allá, nos convertimos en objetivo militar de ambos bandos. Este daño no lo sufrimos sólo nosotros como personas. También lo sufre la madre naturaleza: los lugares sagrados donde están ubicados estos actores armados están totalmente contaminados”, informa Dora. Aunque el gobierno argumenta la legitimidad de la militarización para proteger a la población civil, “lo que nos muestra la experiencia en los territorios indígenas es todo lo contrario: donde hay ejército y grupos armados, hay combates, riesgo para la vida de todas las personas, violaciones, abusos, maltratos, explosivos, minas. Hay muerte. Las cifras de heridos y muertos nos ha dado la razón. Para nosotros, los grupos armados de derecha o de izquierda son un riesgo”. Manipulación mediática y solidaridad Dora, comunicadora popular, reflexiona que “tenemos claro que en Colombia la comunicación, como muchos otros temas, no es un derecho, sino un negocio”. Para ella, “los medios masivos responden a intereses, sólo hacen propaganda dependiendo de quién está arriba en el poder. Somos conscientes del papel que juegan los medios de comunicación en el país”.

Tejido de Comunicaciones ha interpuesto demandas contra directores de medios masivos de comunicación, como el director de Caracol Radio y RCN televisión. Estos medios han presionado a algunos indígenas para que en pantalla acusen directamente a sus compañeros de pertenecer a la guerrilla; muchas veces, incluso los sacaban del territorio y eran llevados hasta la capital de Colombia, para desde allá ejercer mucha más presión. Por eso, el trabajo como colectivo de comunicaciones se basa en contar desde adentro la realidad de los pueblos indígenas de Colombia, con responsabilidad, crítica, análisis y una postura política clara; trabajan la radio, la prensa y lo audiovisual desde el software libre, para así hacer del proyecto toda una propuesta de liberación. A pesar de la estigmatización que se dio a través de los medios masivos en cuanto al desalojo de la fuerza pública, se generó una fuerte red de apoyo y solidaridad -sobre todo de estudiantes y mujeres- desde algunas ciudades del país; realizaron acciones de protesta frente a sedes del gobierno o medios de comunicación; también hicieron presencia en las comunidades indígenas. Los encuentros indígenas: buscando soluciones En encuentros en los diferentes resguardos, los indígenas acordaron abordar la problemática a nivel regional, no sólo como norte del Cauca, sino como Cauca entero. El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), por ejemplo, recoge a las asociaciones indígenas de diferentes zonas del Cauca, incluida la ACIN, para conjuntamente dialogar y analizar la situación política, social, ambiental y económica de todo el departamento. Deslegitimar la lucha indígena, prioridad del gobierno. El 10 de agosto se concretó una primera movilización indígena en la capital del Cauca; un día antes se realizó otra movilización, pero ésta convocada por las fuerzas militares y la Organización de Pueblos Indígenas del Cauca (OPIC). Esta organización fue creada por Juan Manuel Santos, en ese entonces ministro de defensa y actual presidente, con el objetivo de estigmatizar y dividir el movimiento, dice Dora, “porque en la organización hay personas que están inconformes frente a ciertas decisiones y acciones; el gobierno lo aprovechó y formó y financió la OPIC”. Esta organización es utilizada por el gobierno para llevar a los medios de comunicación a indígenas que directamente acusen a sus compañeros, a la guardia indígena, de pertenecer a grupos guerrilleros. “Es una estrategia muy fuerte porque eran los mismos indígenas acusando a otros indígenas”, señala Muñoz. En la marcha de la OPIC, acompañada por fuerzas militares, sus integrantes “pasaban por las oficinas del CRIC diciéndonos: ‘¡Guerrilleros, desmovilícense, nosotros sí queremos la presencia de la fuerza pública en nuestros territorios!’ Era una contra campaña no sólo mediática sino también de movilización en contra de la misma organización indígena”, analiza. La respuesta: organización, diálogo y fiesta Analizando estos hechos, el CRIC decidió hacer el Encuentro Nacional de Pueblos Indígenas 520 años de resistencia, en Popayán –capital del Cauca-, el 10 de agosto. De igual forma, organizaciones sociales en defensa de la madre tierra realizaron una movilización multitudinaria. Para Dora, “fue algo que tuvo un resultado muy positivo; con la marcha anterior había mucha tensión en el ambiente; la gente estaba muy desinformada, decían que sólo pocos indígenas no querían al ejército e inmediatamente nos consideraban guerrilleros, porque hay otro grupo de indígenas que sí está de acuerdo con el gobierno y sus políticas. Hay un reto desde las autoridades indígenas de mostrar la versión real de los territorios, pues se conoce la versión oficial con los integrantes de la OPIC y hay la necesidad de mostrar la verdadera”.

La marcha sirvió para reafirmar la posición de la organización indígena y para denunciar los atropellos, represiones, señalamientos y asesinatos, y concluyó con muestras artísticas y culturales de grupos indígenas y afrodescendientes. “Dimos a conocer nuestra música y bailes; fue muy bonito porque incluso la gente de la ciudad participó y pudo ver esa otra realidad que se vive en los territorios; conocer también la parte bonita de los indígenas y no lo que muestran los medios; conocer nuestra cultura, lengua y costumbres”, valora Dora Muñoz. Los 20 mil indígenas que llegaron a Popayán al encuentro se concentraron en María Piendamó, un resguardo indígena de la comunidad misak (también conocidos como guámbianos), declarado lugar de convivencia, diálogo y negociación. El encuentro permitió el intercambio entre las diferentes comunidades sobre lo que se vive en el norte del Cauca, para conocer la realidad de las otras zonas y para trabajar conjuntamente las exigencias que le hicieron al gobierno nacional. Los indígenas, aunque no muy convencidos de que fuera a aceptar, invitaron al presidente Santos para que estuviera en días posteriores. ”Había muchos rumores, pero igual continuamos trabajando, llegara él o no, quisiera o no dialogar con nosotros”, precisa Dora. Mientras se desarrollaba el encuentro, fue asesinado un mayor nasa, guía espiritual y médico tradicional; dos hombres llegaron a su casa y le dispararon. El asesinato, ocurrido el 12 de agosto en la comunidad López, de un cabildo en el norte del Cauca. Fue una situación muy difícil para el pueblo nasa porque, como declaró el CRIC en un comunicado, “para nosotros matar a un mayor es apagar la memoria, la historia; es como dejarnos ciegos, vendados, pues son los que nos muestran el camino y no sólo desde la experiencia, sino desde el mensaje que les da la naturaleza. Nos dio mucha rabia, pues lo mataron en su casa, delante de su compañera e hijas”. El médico tradicional, en reiteradas ocasiones, recibió amenazas por parte de la guerrilla y de la fuerza pública. A pesar del dolor y la indignación, “se decidió seguir con el encuentro”, cuenta Muñoz. La “doble moral” de Santos El presidente colombiano llegó al encuentro el 15 de agosto. Los indígenas le presentaron las exigencias, agrupadas en tres ejes: respeto por los territorios autónomos y gobierno propio; la propuesta indígena de paz frente al conflicto y la violación de los derechos humanos; y el cumplimiento de los acuerdos incumplidos: derechos sociales, culturales y económicos. En esta parte, por ejemplo, las propuestas sistemas autónomos de educación y salud, autoridades ambientales (como cabildos indígenas cuidadores del territorio) y la inversión para el tema productivo. También había exigencias de inmediato cumplimiento: la derogatoria de la OPIC, la desmilitarización de los territorios indígenas y la derogatoria de las concesiones mineras. El gobierno no respondió a las exigencias inmediatas. A la demanda de desmilitarización, el gobierno argumentó que, por el contrario, había que aumentar la fuerza militar; que el presidente Santos está amenazado, al igual que los líderes indígenas; y que constitucionalmente los soldados podían estar en todo el territorio nacional. Frente a la exigencia de respuesta inmediata y precisa, prometió que en el transcurso de ocho días daría alguna respuesta, pues tenía que estudiar las posibilidades; por otro lado, argumentaba que se necesitaba mayor seguridad, y que los proyectos mineros eran necesarios para generar desarrollo en las regiones. Se le dio un plazo de dos meses para constituir una mesa de trabajo, conformada por líderes indígenas y gobierno, para avanzar en las propuestas que desde el movimiento indígena se ha planteado. Los indígenas se reunieron después para reflexionar sobre el encuentro. “Nos quedó un sinsabor porque vemos, supuestamente, una voluntad de diálogo de parte del gobierno, pero que no trasciende. Su discurso sólo ratifica las políticas extractivistas y de militarización bajo cualquier argumento. Hay un diálogo formal y muy suave, por el lenguaje que utiliza el presidente, pero sus acciones, sus políticas sobre los territorios y sobre los procesos indígenas no cambian: es radical, excluyente, militar, de muerte. Es una política de entregar las riquezas del país a las multinacionales”, valora la indígena. Los indígenas no se sienten optimistas por ese lado. Aunque valoran que el lenguaje y actitudes del ex presidente Uribe eran más toscos y ofensivos, les parece mucho más peligrosa la “doble moral” de Santos, “que por un lado nos da la mano,

nos habla suave, felicita las iniciativas de paz; pero su política no cambia”, analiza Dora. “Es como la chicha dulce, que sabe rico cuando se toma, pero cuando nos paramos sabemos el efecto que ha producido”. La preocupación, dice Dora, es que “una parte de la población de las ciudades, que no vive las realidades que vivimos nosotros, cree en él, pues se ha hecho llamar ‘el presidente de la paz’, porque escuchó a los indígenas, atendió sus solicitudes e hizo su posicionamiento con una comunidad indígena, en un lugar sagrado”. Pero Muñoz recuerda que esto es una máscara, pues cuando fue ministro de defensa de Uribe, uno de sus grandes logros fueron los falsos positivos (vestir a civiles y hacerlos pasar como guerrilleros): entre el 2002 y el 2008, la cifra fue de 3 mil 345 detenciones y desapariciones. Santos pidió dos meses para responder a las exigencias indígenas, pero hay un tema que inquieta a Dora de ese periodo. “¿Cuántos muertos más habrá? Necesitamos que nos garanticen que eso no va a seguir pasando”. Dos hechos pueden ilustrar el porqué de esta desconfianza. El 14 de agosto, dos personas lanzaron un artefacto explosivo a una vivienda donde se encontraban dos niños y dos mujeres; una de ellas, embarazada, está grave, y el pequeño de cuatro años murió. El 21 de agosto, en el momento de la entrevista de Dora con Desinformémonos, le comunicaron que el ejército, en supuestos enfrentamientos con las FARC, lanzó granadas sin importar que se encontraran cerca de población civil; una de las esquirlas alcanzó y mató a un menor de 15 años. “Viendo cifras y hechos”, continúa Dora, “nos damos cuenta que es el tema que menos les interesa al presidente y a sus ministros”. Por eso, remata, “no podemos creer en la palabra de alguien que así se quiera llamar el ‘presidente de las paz’, desde que fue ministro de defensa es un hombre de muerte”. Dora Muñoz informa que las acciones de rechazo a estas muertes serán lideradas por mujeres “porque como madres, esposas, hijas, hemos sido afectadas por el conflicto; nos matan al esposo y quedamos madres solteras, enfrentando la vida solas, viviendo la violencia directa contra la mujer, el acoso, la agresión, la violación”. “Nos sentimos cada vez más acorralados, más asediados, más golpeados; pero por eso es necesario seguir de pie, seguir luchando. El principio de todo es siempre la vida, el territorio”, declara Dora Muñoz. Y finaliza: “Esta lucha no es solo de los indígenas; es desde los indígenas para el mundo. No pedimos solidaridad: pedimos unión, porque todos merecemos vivir en armonía, disfrutar lo que nos da la madre naturaleza; lo que nos da la felicidad está en la madre tierra. El territorio nos permite ser lo que somos”. Article printed from Desinformémonos: http://desinformemonos.org URL to article: http://desinformemonos.org/2012/08/en-el-cauca-nos-han-trasladado-una-guerra-que-nonos-pertenece/

Neoliberales censuran al Mercado libre El salvaje copyright en las Olimpiadas: Un panadero es obligado a no vender sus panes en forma de aros Posted By Arthur On agosto 26, 2012 @ 12:43 In Geografía,Reino Unido,Reportajes,Reportajes Internacional | No Comments http://desinformemonos.org/2012/08/jo-2012/print/ Francia. Como si de una pesadilla cyberpunk se tratase, durante los pasados Juego Olímpicos de Londres, las limitaciones a las que fueron sometidos los ingleses y los espectadores en nombre de la propiedad privada coartaron las libertades esenciales de los ciudadanos para someterlos a la ley de las corporaciones. Gracias a los derechos otorgados por el Estado inglés a las grandes marcas, los bienes públicos más básicos como las palabras del lenguaje, la información, el espacio urbano, los transportes públicos, la gastronomía y los códigos indumentarios fueron “temporalmente privatizados”.

El cyberpunk es un subgénero de la ciencia ficción, conocido por su enfoque en la “alta tecnología y bajo nivel de vida”, que mezcla ciencia avanzada, como las tecnologías de la información y la cibernética, junto con algún grado de desintegración o cambio radical en el orden social. A primera vista, hay poca relación entre los Juegos Olímpicos (JO) de Londres y las distopias del cyberpunk que fueron imaginadas desde los años ochenta en las novelas de William Gibson, Bruce Sterling, Philip K. Dick o John Brunner. Pensándolo bien, el doping –cuyo espectro rondó sin sorpresa los últimos Juegos Olímpicos– es un primer elemento que hace pensar en el cyberpunk. Esta actividad hace referencia a los humanos que buscan mejorarse artificialmente gracias a implantes biónicos o a la absorción de sustancias químicas. Sin embargo la analogía con el cyberpunk parece aún más pertinente a través de la gestión de los derechos de propiedad intelectual hechos por el Comité Internacional Olímpico (CIO). A medida que se descubrió el espantoso arsenal instalado para proteger los copyrights y las marcas relacionadas con los Juegos Olímpicos, se empezó a ver hasta dónde podrían llevar las consecuencias de la propiedad intelectual. De hecho, una de las características menos conocidas de los universos cyberpunk es la importancia que toman las grandes corporaciones en la vida de los individuos. Un artículo de Wikipedia explica este rasgo particular: “Las multinacionales, más potentes que los Estados, tienen sus propias leyes, poseen territorios y controlan la vida de sus empleados desde su nacimiento hasta su muerte. Sus dirigentes suelen no tener sentido moral. La competencia para elevarse en la jerarquía es un juego mortal. Los personajes de las novelas cyberpunk son insignificantes en comparación con el poder casi divino que tienen las mega-corporaciones: son ante ellas granos de arena en el engranaje”. En los universos cyberpunk, las firmas privadas más potentes absorbieron ciertas prerrogativas de los Estados, como el mantenimiento del orden a través de la policía o el ejército. Las corporaciones cyberpunk controlan territorios y los empleados que trabajan para ellas se vuelven en cierto modo “ciudadanos” de estas firmas, cuyos derechos están condicionados al poder de la empresa a la cual pertenecen. Acta de los Juegos Olímpicos Para los JO de Londres, el CIO obtuvo del Estado inglés la transferencia de varios derechos soberanos, pero los novelistas de la ola cyberpunk no habían previsto que sería a través de la propiedad intelectual que se operaría esta transferencia de potencia pública. Para defender sus marcas y sus derechos de autor, pero también para poder garantizar exclusividad real a sus generosos patrocinadores como Coca-Cola, Mac Donald’s, Adidas, BP Oil o Samsung, el CIO obtuvo del Parlamento inglés el voto en 2006 del Acta de los Juegos Olímpicos, que le otorgó poderes exorbitantes. La Autoridad Olímpica de Entrega dispuso de una armada de 280 agentes para aplicar la reglamentación en materia de comercio alrededor de los 28 sitios donde se desarrollaron los juegos. El Comité de Organización de Londres (LOCOG, por sus siglas en inglés) dispuso de una cuadrilla de protección de las marcas que vigiló las calles de Londres con gorras moradas para asegurarse del respeto de la Política Olímpica de Marcas. Este comité tuvo el poder de entrar en los comercios y también en locales privados y pudieron llevar a los infractores ante la justicia para aplicar multas de hasta 31 mil libras, a través de procedimientos de excepción acelerados. El Acta de los Juegos Olímpicos estableció una verdadera policía del lenguaje, que influyó sobre la libertad de expresión durante los Juegos. Por ejemplo, estuvo prohibido usar en la misma frase las palabras “juegos”, “2012″, “veinte doce”, “oro”, “bronce” o “medalla”. Tampoco se pudieron usar, modificar, desviar, connotar

o crear neologismos a partir del vocabulario de los Juegos. Varios comercios como el Olympic Kebab, el Olympic Bar o el London Olympus Hotel fueron amenazados con multas para cambiar sus nombres. El uso de los símbolos de los Juegos, como los aros olímpicos, estuvo estrictamente reglamentado. Un panadero fue obligado a quitar de su vitrina panes en forma de aros; a una florista le ocurrió lo mismo con ramos y una abuela fue acosada porque había tejido, con los colores olímpicos, un suéter para una muñeca destinada a una venta de caridad. Esta regla se aplicó también de manera estricta a los medios de comunicación, que debieron comprar los derechos para usar los símbolos y términos relacionados con los Juegos. Por ejemplo, la cadena de televisión francesa BFM sólo pudo hablar de “juegos de verano”. No obstante, existió una derogación legal en nombre del derecho a la información para que los periodistas pudieran relatar los eventos, pero la aplicación de esta excepción fue delicada y la revista The Spectator tuvo problemas por haber expuesto los aros olímpicos en su portada para denunciar los riesgos de censura consecuentes a este uso del derecho de las marcas. Un artículo de la página Scotman.com indica que varias firmas inglesas prefirieron autocensurarse de manera preventiva y decir “La palabra de la O” en lugar de “Olímpicos”. ¡No estamos lejos de Lord Voldemort en Harry Potter, “El-que-no-debe-ser-nombrado”! Censura El derrape hacia la censura fue sin duda tramado por el CIO. El blog inglés Free Speech relata que las cuentas Twitter de activistas que protestaban contra la ubicación de los Juegos en Londres fueron suspendidas porque contenían los términos “JO 2012″. Medidas excepcionales fueron establecidas para dispersar las manifestaciones y patrullar en más de 90 zonas de exclusión. Más caricaturesco aún: sólo fue permitido hacer un hiperenlace hacia la página de los JO 2012 si lo que se decía de ellos era positivo. Hasta Barack Obama y Mitt Romney fueron afectados por la política de lenguaje del CIO: éste exigió la retirada de videos de campaña con alusiones a los Juegos por violación de copyright. Para los espectadores que fueron a los estadios, el control fue más drástico aún y fueron comprometidos con cláusulas contractuales extremadamente precisas, detalladas sobre los boletos de entrada. Estas medidas prohibieron, por ejemplo, difundir videos o fotos en redes sociales para proteger las exclusividades otorgadas a los medios de comunicación. Células de vigilancia fueron instaladas para espiar páginas como Twitter, Facebook, Youtube o Instagram. Las reglas de los juegos dictaron también a los espectadores lo que pudieron comer. Fue imposible, por ejemplo, escapar a las papas a la francesa de Mac Donald’s en los lugares de las competencias porque obtuvo la exclusividad sobre este platillo, salvo como acompañamiento de los fish’n chips, especialidad nacional inglés, que consiguió una excepción. La propiedad intelectual dictó de igual manera la manera de vestirse: las autoridades olímpicas toleraron la marca Nike aunque el patrocinador oficial fue Adidas, pero los espectadores no pudieron usar playeras Pepsi, pues fue Coca-Cola quien pagó para ser patrocinador. Tampoco se pudo llevar un router 3G o un WiFi bajo amenaza de confiscación: British Telecom logró obtener una exclusividad sobre el acceso WiFi, y los espectadores tuvieron que pagar para tener derecho a este servicio, pero sólo con tarjeta Visa, patrocinador de los Juegos. Se podrían multiplicar este tipo de ejemplos dignos de la literatura de Kafka, pero me parece que la demostración es ya bastante elocuente. Estos Juegos de Londres nos hicieron entrar de plano en la era cyberpunk. Una increíble transferencia de potencia pública hacia firmas privadas fue realizada a través de los derechos de propiedad intelectual. Medimos así toda la fuerza de los “derechos exclusivos” ligados a las marcas y al copyright, cuando se ejercen de manera desenfrenada en un ambiente saturado de signos y símbolos. El Tumblr (plataforma web que permite subir imágenes) OpenOlymPICS documentó la manera en la que la ciudad de Londres se transformó con el evento y como los lugares se cubrieron de alusiones a los JO: cada alusión es una “marca” que dio poder al CIO sobre el espacio.

Más allá del ACTA o de SOPA El detonante que más hizo pensar en el universo cyberpunk, fue un atleta decidió rentar su hombro para hacer publicidad salvaje a una marca que no había pagado derechos al CIO, a través de un tatuaje. Este corredor subastó su propio brazo en eBay (página de subasta en línea), y se vendió a una agencia de publicidad por 11 mil dólares. Se trata de la sumisión de un individuo a una corporación que se hace, como en las novelas cyberpunk, gracias a modificaciones corporales que inscriben ese vasallaje en la carne. Estas desviaciones son extremadamente graves y dibujan, sin duda, los contornos de un futuro negro para nuestras sociedades. Durante la lucha contra ACTA, SOPA o PIPA (leyes internacionales y estadounidenses que buscaban restringir las libertades de los usuarios en Internet), uno de los puntos que recibió más críticas por parte de los colectivos de lucha en defensa de las libertades fue justo el hecho de que estos textos transferían a operadores privados (proveedores internet o titulares de derechos) poderes policiales para aplicar derechos de propiedad intelectual. Lo que obtuvo el CIO del gobierno británico supera mucho todo lo que estaba en el ACTA o SOPA en términos de delegación de potencia pública. Cuesta trabajo creerlo, pero un artículo del 29 de junio publicado en TheGuardian afirma que el Ministro de Defensa inglés planeaba, a petición de las autoridades olímpicas, instalar baterías de misiles sobre los techos de edificios habitacionales para proteger los sitios olímpicos de eventuales ataques terroristas. ¿Qué hay más cyberpunk que esto? “Una dictadura o un país ultraliberal” En un artículo publicado en la página web de Le Monde el 27 de julio, Patrick de Clastre, historiador especializado en los Juegos Olímpicos, afirma que el nivel de control nunca ha sido tan fuerte como lo fue para los Juegos de Londres, donde huno mucho más control que para los Juegos de Pekin, en 2008. Añade que para imponer este tipo de reglas, el CIO necesitó “una dictadura o un país ultraliberal”. Esta frase es terrible. Imaginemos un minuto que un partido político, por ejemplo, tenga la posibilidad de controlar a los medios de comunicación, establecer una censura, levantar un ejército privado, cerrar comercios, imponer a la población reglas acerca de la comida y de la indumentaria, etcétera. ¿No gritaríamos al fascismo con justa razón? ¿El nivel de censura y de control experimentado en Londres fue tan diferente del que pesaba sobre las poblaciones árabes antes de sus revoluciones? ¿Tenemos que diferenciar el uno del otro porque se trata de firmas y marcas y no de un partido? En este sentido, veo un paralelismo entre los Juegos de Londres de 2012 y los funestos juegos de Berlín de 1936. Dirán tal vez que gano un punto Godwin (puntos que se atribuyen por referencias no pertinentes al nazismo), pero en términos de vulneración de las libertades públicas, ¿estamos tan alejados de lo que pasó en Alemania entre las dos guerras mundiales? El 24 de julio, Jérémie Nestel, del colectivo “Libre accès” escribió un artículo muy fuerte intitulado “La desaparición de los bienes comunes cognitivos anuncia una sociedad totalitaria”. Estaba de acuerdo con su argumento, aun cuando el uso del término “totalitario” me pareció discutible, pero los párrafos siguientes suenan como un eco directo a las desviaciones jurídicas de los Juegos Olímpicos: “La voluntad de las multinacionales de privatizar a los bienes comunes cognitivos es una vulneración de la esfera pública. La esfera pública, hasta ahora designada como un espacio abierto accesible a todos, dentro del cual podemos circular libremente, puede extenderse a los espacios cognitivos. [...] Impedir la transformación de una obra, y crear artificialmente una frontera dentro de ‘los espacios comunes del conocimiento’ es un acto propio a una sociedad totalitaria”.

Las reglas establecidas por el CIO para proteger sus derechos de propiedad intelectual perjudican gravemente a la esfera pública y desembocan en la destrucción de bienes comunes esenciales. Hannah Arendt explica muy bien que el totalitarismo opera a través de la destrucción de la diferenciación entre esfera pública y esfera privada. En el caso de los fascismos de entreguerras o del estalinismo, es la esfera pública que desbordó y tragó a la esfera privada hasta devorarla por completo. Las derivas de la propiedad intelectual que constatemos durante estos Juegos Olímpicos funcionan en sentido contrario. Esta vez es la esfera privada quien sumerge el espacio público y lo destruye para someterlo a su lógica exclusiva. El efecto desastroso sobre las libertades individuales es sensiblemente idéntico, y es justo este proceso de corrupción el que habían anticipado los autores del cyberpunk con sus corporaciones soberanas, con la diferencia de que no habían imaginado que sería la propiedad intelectual quien sería la causa del advenimiento de esta pesadilla. Article printed from Desinformémonos: http://desinformemonos.org URL to article: http://desinformemonos.org/2012/08/jo-2012/

La juventud venezolana en el punto de mira de la CIA http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article39418 Artículos de Opinión | Percy Francisco Alvarado Godoy. | Las Oficinas de Análisis y planes de la CIA han desarrollado un permanente trabajo desde hace varios años para captar a sus agentes y colaboradores dentro de Venezuela, siguiendo las propias tareas de de la añeja Operación Mangosta, aprobada por John F. Kennedy el 30 de noviembre de 1962, ahora adaptada como fórmula de guerra sucia contra La Revolución Bolivariana. Una de sus tareas principales fue la de reclutar agentes en el terreno para sus planes desestabilizadores, así como para realizar una diversidad de provocaciones, tratando de poner en jaque a la constitucionalidad en el país hermano. Y la CIA determinó que una parte de los jóvenes venezolanos podrían ser el centro de su labor de reclutamiento. De esta forma, inició su labor de acercamiento a los mismos por medio de diferentes vías. Las formas de captación de sus agentes se han realizado, indistintamente, por vías diversas, aunque fundamentalmente este trabajo lo ha hecho la CIA desde la embajada norteamericana en Caracas, a través de sus oficiales operativos, concentrados en las Oficinas de Cultura y Prensa. En otros casos, la labor de reclutamiento se ha realizado mediante el empleo de tapaderas de la Agencia como la USAID, la NED, Provea, el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (CEDICE), ONGs europeas (entre las que sobresalen las alemanas Konrad Adenauer Foundation, Friedrich Naumann Stiftung, así como la española Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES); organismos estudiantiles vinculados a las derechas europeas y latinoamericanas, así como mediante los grupos de “exiliados” radicados en La Florida. Este, empero, no es un proceso nuevo, cuenta con una historia cuyo punto de apogeo es el propio advenimiento de Chávez al gobierno en 1999, recrudeciéndose en los años posteriores. Para lograr la captación de estos agentes desestabilizadores en el terreno, la CIA implementó diversos programas, muchos de los cuales son desarrollados por la embajada estadounidense en Caracas. También se ha puesto al servicio del papel de subversión de la derecha juvenil en Venezuela toda la cobertura mediática disponible por la oligarquía en esa nación, así como las principales agencias internacionales, el vasto tinglado de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), de la Voz de las Américas (VOA), así como la CIDH, quienes se han encargado de sobredimensionar su impacto dentro de la realidad del país.

De hecho, el mundo fue conociendo, poco a poco, la aparición de lidercillos prestos a realizar todo tipo de shows mediáticos para lograr la desestabilización dentro de la Venezuela Bolivariana. Nombres como los de Villca Fernández, Yon Goicoechea, Stalin González, Ricardo Sánchez, Freddy Guevara, Nixon Moreno, y otros que, como Gabriel Alejandro Gallo Garrido, fueron siendo sobredimensionados por la prensa de derecha, presentándolos como agentes del cambio en esa nación. HACIA LA DERECHIZACION DE LA JUVENTUD POR PARTE DE LA CIA. El 27 de mayo de 2007 la derecha venezolana movilizó a un sector del estudiantado con el argumento de protestar por la finalización de la concesión otorgada a RCTV, la que además estuvo involucrada en el golpe de estado del 2002. Tal medida propició diversos shows mediáticos por parte de estudiantes de derecha, vinculados a los partidos de oposición, encabezados por Yon Goicoechea (líder estudiantil de la Universidad Católica Andrés Bello), Stalin González (ex-presidente de la FCU-UCV), Ricardo Sánchez (en dirigente de la FCU-UCV), Freddy Guevara (dirigente del COGRES UCAB) y Nixon Moreno (dirigente de la FCU-ULA). Es importante destacar que todos se encuentran actualmente dentro de la oposición derechista dentro de Venezuela, con la excepción de Moreno, quien se encuentra asilado en Perú y es requerido por la Interpol por el delito de violación a una policía. Está vinculado a la familia Poleo al estar casado con Patria Poleo. El grupo de estudiantes de las universidades burguesas se había destacado en las movilizaciones previas al referéndum de la Reforma Constitucional de noviembre de 2007, cuando crearon un aparatoso show mediático alentador de la violencia callejera. Posteriormente, montaron un aparataje mediático de una supuesta huelga de hambre ante la oficina de la Organización de los Estados Americanos (OEA), alegando una dudosa persecución política por parte del gobierno. El 24 de septiembre de 2009 fueron convocados a Miami cerca de un centenar de estudiantes de la UVV, la UCAB, la UNIMET, la UNET, ULA, entre otras, para recibir entrenamiento en técnicas subversivas, cuyos profesores fueron agentes de la CIA y un grupo selecto de contrarrevolucionarios cubanos. El objetivo evidente era prepararlos para desarrollar planes desestabilizadores, marchas, protestas, huelgas de hambre, provocaciones de todo tipo, para generar el caos y la indisciplina social. Dentro de las materias recibidas por el selecto grupo de futuros provocadores, se encontraban la preparación de cocteles Molotov, resistencia guerrillera en la ciudad, amotinamiento, así como un fuerte entrenamiento ideológico anticomunista. El plan era, en esencia, que pusieran en práctica estas técnicas luego de su regreso a Caracas. Otro paso posterior, que se implementó, de inmediato fue la multiplicación de lo aprendido en talleres y encuentros en las universidades venezolanas. Se conoció al detalle que el soporte para esta aventura contrarrevolucionaria fue promovida de conjunto, con fondos de la CIA y de la USAID, por representantes de grupos terroristas como la FNCA, Alpha 66, Vigilia Mambisa, Movimiento Democracia, Consejo para la Libertad de Cuba (CLC), en común acuerdo con varios miembros de la mafia terrorista venezolana de Miami, tales como Rafael Poleo y su hija Patricia Poleo; Donatella Ungreddaen; el coronel Antonio Semprum Valecillos; los tenientes José Antonio Colina, Isaac Solórzano y Henry Clement; el mayor Manuel Ramírez y otros, en unión de Pablo Díaz. Lo que sí es cierto, es que marzo del 2011 fue escenario de un álgido repunte de la actividad subversiva dentro del estudiantado de la derecha. Usando argumentos como el presupuesto para las universidades, iniciaron una amplia campaña desestabilizadora. Para crear un ambiente viciado en torno a la precepción internacional sobre Venezuela, un par de decenas de estudiantes fueron a una huelga de hambre frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este tipo de montaje mediático fue empleado como elemento de presión contra el gobierno, siguiendo el plan instruido por la CIA. Se llegó al extremo de que el estudiante de la Universidad de Los Andes (ULA), Villca Fernández, se suturó la boca el 23 de marzo de ese año. Otro show mediático se montó el 10 de Junio del 2011 cuando estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, del Tecnológico de Coro y de la Universidad de Falcón, asaltaron la sede de Corpoelec en Coro, para protestar por los apagones ocurridos en varias comunidades. En sentido general, la derecha movilizó a la realización de, al menos, 31 tipos de protestas diversas en el 2011, incluidas huelgas de hambre, promovidas bajo el auspicio de la derecha y de los enemigos de la

Revolución Bolivariana. Obviamente, esto sirvió de base a una tendenciosa campaña contra Chávez y de la que sacaron partido ONGs como PROVEA y otras. A esta camada de contrarrevolucionarios servidores de la oligarquía y a los intereses norteamericanos, se fue sumando un nuevo grupo de dirigentes juveniles, asociados estrechamente a los planes desestabilizadores contra Venezuela. Esa nueva generación ha mantenido estrechos vínculos con los partidos de derecha, la embajada norteamericana y las ONGs que conspiran contra el gobierno de Chávez. Muchos de ellos se encuentran directamente participando en las diversas campañas encaminadas a derrocar a la Revolución Bolivariana ante las urnas, aunque se sospecha que pueden estar vinculados a la preparación de actividades desestabilizadoras dentro del País. En este grupo se encuentran Roberto Patiño, Brian Fincheltub, David Smolansky, Alberto Montes de Oca, Víctor Viloria Rosales, Eliana Vásquez, Julio César Aponte, Tanya De Oliveira, Miguel Pizarro, Ángel Medina, Juan Gómez y Luis Méndez, entre otros, quienes se han involucrado de lleno en el soporte a la campaña electorera de Henrique Capriles Radonski. Cabe destacar que muchos de los involucrados en estas actividades fueron captados por la embajada norteamericana desde hace varios años, siendo debidamente entrenados y capacitados mediante diversos programas, entre los que se destacó el programa denominado “La Democracia para los jóvenes líderes políticos”, mediante el cual fueron invitados por el propio Departamento de Estado para visitar esa nación. En uno de esos viajes de adoctrinamiento participaron Zaimar Yulieth Castillo Carvajal (Secretaria de Asuntos Interinstitucionales de la Federación de Estudiantes de Derecho de Venezuela, FEDEVE), Gabriel Alejandro Gallo Garrido (Director y Coordinador del Parlamento Nacional Estudiantil por el Distrito Capital), José Ignacio Cayetano Guédez Yépez (Vicepresidente de Un Nuevo Tiempo en el estado Lara), Ángel de Jesús Paredes Monsalve (Consejo de Estudiantes de Ciencias Políticas de la Universidad de los Andes), Víctor Martín Pérez Moreno (Coordinador del Movimiento Estudiantil en la Universidad de Oriente), Anaís de los Ángeles Plaza Izquierdo (Coordinadora de Organización del Movimiento Estudiantil Nacional de Un Nuevo Tiempo, Danny Alejandro Ramírez Contreras (Asesor del Programa Especial de Seguridad de San Cristóbal, del estado Táchira) y Aimara Tibisay Ribas Palacios (Asistente presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad de los Andes). SECTORES JUVENILES ALIADOS A LA DERECHA: PROMOCION DE CAMPAÑAS Y PLANES DESESTABILIZADORES. Agrupados en la llamada Fuerza Joven del Comando Venezuela, este grupúsculo lanzó el 26 de junio pasado unas campañas denominadas “Tu voto es secreto” y “Pon tu huella”, encaminada a captar votos dentro de los jóvenes venezolanos. Estos proyectos se articulan también con “La Ruta de La Fuerza Joven”, promovida hace unos meses para dar apoyo, cobertura y captación de votos a favor del candidato de la MUD. Engañando a los incautos pretenden entregar “Las Mil Propuestas” a Capriles, las que contienen las ideas y apreciaciones de sectores de la juventud venezolana. Es significativo destacar que la Fuerza Joven del Comando Venezuela, al igual que Capriles, denigra hipócritamente los logros sociales del gobierno bolivariano y llegan al descaro de retomar algunos de ellos en su discurso político. Otro reciente proyecto con visos electoreros es el llamado “Más deporte, menos violencia”, el cual moviliza a dirigentes de Fuerza Joven por los distintos barrios y zonas del país, como ocurrió el 3 de julio en la comunidad de Quebrada Seca, en San Francisco de Yare, donde ridículamente le entregaron a los jóvenes un balón de Basquetbol como promoción de su campaña. Trataron, deliberadamente, de ignorar los avances promovidos por el gobierno bolivariano en la práctica deportiva, colocando a Venezuela en una potencia emergente en ese campo. Hace apenas una semana realizaron una asamblea en Uracoa, donde trataron de manipular a los jóvenes con falsas promesas. El propio Patiño, elogiando las propuestas de Henrique Capriles Radonski, señaló: “Si tenemos un candidato que va pueblo por pueblo, si tenemos un equipo de jóvenes recorriendo también el país y un Comando Venezuela comprometido con todos; ¿cómo creen que va a ser el gobierno de Henrique Capriles Radonski? Será un gobierno de pueblo por pueblo, de educación, de empleo y de seguridad para todos por igual”. Patiño los convocó a ir puerta en puerta para captar votos para el candidato de la MUD.

Unos días antes, el 1 de julio de 2012, La Fuerza Joven realizó su Segundo Encuentro Nacional, en Caracas, donde Patiño se jactó de poder conseguir 5 millones de votos para Capriles. Lo cierto es que, tal como señaló hoy Pérez Pirela en su programa Cayendo y Corriendo, la MUD está apostando, desde ya, a planes desestabilizadores en los que participarán algunos ex líderes estudiantiles y varios de los actuales dirigentes de derecha en las universidades, sobre la base de retomar el movimiento “Manos Blancas”, y crear fuertes provocaciones en la Cámara de Comercio, en la Universidad Simón Bolívar o en Colegio de Ingenieros, así como en otros centros públicos de Caracas. No han podido ocultar toda una serie de reuniones secretas con altos dirigentes de la derecha, portadores de las órdenes de la CIA, donde se han analizado alternativas de respuestas provocativas ante las fuerzas bolivarianas en los próximos días. Existe todo un plan de desestabilización, ya previamente concebido, en el que se manejan acciones como protestas callejeras, encontronazos y provocaciones contra las fuerzas bolivarianas, huelgas fabricadas, levantamiento de barricadas, quema de vehículos y locales públicos, obstrucciones viales, así como acciones de corte más violento entre las que deben destacarse las agresiones contra dirigentes estudiantiles de la izquierda, atentados contra sedes del PSUV y desordenes públicos violentos. Muchas de estas acciones se han estado preparando para realizarse no solo en Ciudad Caracas, sino también en otras ciudades, tal como las acciones que están fraguando los llamados “Jóvenes Independientes por El Progreso” en la ciudad de Valera y otras zonas del estado de Trujillo, así como en Aragua. A estos planes también se han incorporado representantes juveniles de “Juventudes de Voluntad Popular”. Paradójicamente, Capriles, quien promueve su cínico programa de “Plan de Seguridad para Todos”, está al tanto de estos planes subversivos. Al plan desestabilizador se han sumado secretamente el Comité Juvenil Nacional de Acción Democrática, el Movimiento “Tú y 2 Más”, así como representantes juveniles de otras organizaciones de derecha. ACTUALES PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO DE LA CIA PARA LOS ESTUDIANTES. Actualmente la CIA, usando como tapadera a la embajada norteamericana en Caracas, ha estructurado varios “Programas de Intercambio Académico”, cuya finalidad ideológica y operativa consiste en preparar agentes para la desestabilización y sus planes subversivos dentro de Venezuela. Entre estos planes sobresalen: - El programa de becas Fulbright, supuestamente basado en el intercambio educativo internacional. Es administrado directamente por el gobierno de EE UU. - Programa Hubert H. Humphrey, para incrementar el desarrollo profesional de gerentes de empresas públicas y privadas, particularmente jóvenes con requisitos de liderazgo. - Institutos de Verano para Profesores Universitarios, encargado de crear promotores de los valores USA para Venezuela. - Institutos de Verano para Profesores de Secundaria, encargado igualmente en la creación de difusores de la ideología norteamericana entre el estudiantado venezolano. - Institutos de Verano para Líderes Estudiantes, encaminado a preparar estudiantes con condiciones de liderazgo para cumplir las tareas de desestabilización dentro de la Venezuela Bolivariana. - Líderes Internacionales en Programas De Educación (ILEP), encaminado a involucrar a jóvenes dentro de universidades norteamericanas, sirviendo de tapadera para entrenamientos en actividades subversivas. - Inglés Intensivo para Estudiantes de Pre-grado, el cual está orientado para estudiantes universitarios, que sirve igualmente de tapadera para labores de reclutamiento por parte de la CIA. - El Programa de Visitantes Internacionales, por medio del cual se invita a diferentes profesionales a visitar los EE.UU. para que establezcan contacto e intercambien opiniones con colegas norteamericanos, así como captarlos para cumplir misiones a favor de la Agencia en Venezuela. - Cursos mediante video conferencias, implementado igualmente por la SINA en Cuba, dedicado a la promoción de valores supuestamente democráticos y a incitar a la crítica al gobierno venezolano.

- Jóvenes Embajadores en ruta a los Estados Unidos, mediante el cual se inserta a los jóvenes seleccionados dentro en hogares norteamericanos y se les brinda libre contacto con funcionarios de ese país, sirviendo como base a un adoctrinamiento ideológico contrarrevolucionario. - Mediante los llamados Rincones Americanos, la CIA ha implementado la difusión de materiales de contenido subversivo, ofreciendo capacitación a los opositores al gobierno mediante diversas herramientas como la Internet, talleres, literatura y otros portadores informáticos, mediante los cuales se presenta un discurso político e ideológico antibolivariano, así como se incita a promover cambios “democráticos” en esa nación. Otros programas ya implementados en Venezuela, dirigidos fundamentalmente a la juventud, han sido los programas “Educación Cívica”, ”Ideas Democráticas y Valores”, El programa “Libertad de Información”, y el programa “Derechos humanos”, los que han generado enormes gastos al gobierno norteamericano, a la CIA y sus tapaderas en forma de ONGs. Estos programas son promovidos por la embajada norteamericana en Venezuela y en la selección de los candidatos participan experimentados oficiales del área de análisis de la CIA, ubicados en las siguientes tapaderas de la estación de la Agencia en Caracas: la Oficina de Asuntos Públicos, la Oficina de Prensa y la Oficina de Asuntos Culturales. Un papel activo en el monitoreo de la actividad de reclutamiento de los agentes de la CIA en Venezuela, lo desempeña el actual Encargado de Negocios James M. Derham, quien ya realizó tareas subversivas para la CIA en La Habana con la tapadera de funcionario consular, aunque su experiencia principal ha sido dentro de los proyectos desestabilizadores de la USAID (entiéndase CIA) en países como México, Brasil, Guatemala, y otras funciones vinculadas a la CIA y al Departamento de Estado. Se supone que desde su arribo a Caracas en el 2011, asumió la función de jefe de Estación CIA (COS). Como hemos podido apreciar, la CIA cuenta con los actuales movimientos juveniles de derecha, así como los ya jubilados dirigentes estudiantiles, ahora inmersos dentro de la actividad de los partidos opositores, como pilar para sus planes desestabilizadores en Venezuela. La CIA espera, simplemente, el momento propicio para desarrollar masivas provocaciones dentro del país, ya sea antes de las elecciones o ante la derrota de la derecha en los venideros comicios de octubre Junto a otros planes en marcha ya denunciados por mí en otros artículos, éste tiene una matriz política especial, pues está encaminado a dar una respuesta masiva de la oposición en las principales ciudades venezolanas. De acuerdo con informaciones fidedignas, el tinglado está armado para iniciar esta provocación en gran escala. La prensa de derecha, la VOA y la SIP, están preparados para dar la cobertura mediática falaz y sobredimensionada Esta es, amigos míos, otra vertiente de los planes de la CIA para Venezuela.

La silenciosa conquista china por Alberto Magnet (España) Sábado, 25 de Agosto de 2012 http://www.piensachile.com/secciones/opinion/10298-la-silenciosa-conquista-china “Cada siete minutos durante las veinticuatro horas del día y 365 días al año, un camión cargado con 15 toneladas de madera talada ilegalmente en Birmania cruza por un puesto fronterizo hacia China”. En Perú, tan solo ocho empresas mineras chinas controlan 295 concesiones mineras en el país”. “Un informe del Consejo de Estado chino […] contabilizaba 2.025 proyectos [de infraestructuras] construidos y financiados por China en el extranjero a finales de 2009.” Son sólo tres botones de muestra de la silenciosa conquista china. El título de este monumento al periodismo de investigación, La silenciosa conquista china, es la clave de la trama desvelada por dos periodistas españoles, Juan Pablo Cardenal y Heribert Araujo. Es un título que

refleja el singular modus operandi del país que de aquí a una década, o quizá menos, será la primera potencia económica del planeta. China conquista el planeta silenciosamente, por oposición al ruido de los cañones y los fusiles que, en los tiempos de los antiguos -y no tan antiguos- imperios, solía preceder, a la conquista de los territorios. Ese principio fundamental del sigilo y el silencio, la opacidad y el hermetismo, tiene sus correlatos en la economía, en las relaciones exteriores y en la seductora penetración de la liquidez financiera china que inunda las economías (o los bolsillos de los gobernantes) de los países donde las empresas chinas se asientan. Cardenal y Araujo desgranan una larga serie de episodios, vividos en persona, viajando por 25 países, recorriendo más de 200.000 kilómetros y viviendo con una cercanía -a veces peligrosa- la realidad que relatan en su libro. La gama de asuntos que este libro trata puede realmente ser tildada de “holística”. Allí donde los chinos han irrumpido con su poder financiero e industrial, se puede observar todo un espectro de efectos en diferentes dominios, desde la violación de los derechos laborales de sus propios trabajadores –y de las poblaciones locales- hasta los nefastos y multiplicadores efectos medioambientales de sus proyectos en la minería, la tala forestal, la explotación agrícola, la energía y el petróleo. Entre medio se encuentran los derechos civiles y humanos, una concepción del desarrollo y una visión del futuro de lo que las grandes inversiones chinas en infraestructura en más de 160 países del mundo deparan al planeta. Hay de donde escoger. El sólo capítulo de los derechos laborales da para una larga reflexión sobre las huellas que la China moderna va dejando por los cinco continentes, allá donde se aventura a asegurar sus fuentes de aprovisionamiento en materias primas. Allí por donde pasan las empresas estatales chinas queda una huella de corrupción, expolio y desolación medioambiental. La lista de grandes corporaciones estatales chinas es casi tan larga como el número de países donde actúan. Entre ellas, la poderosa CNPC la (China National Petroleum Corporation), la Sinopec, la CNOOC, el Eximbank y el CDB en el sector bancario, la minera Shougang, la REC (China Railway Group Limited), nombres que nos iremos acostumbrando a reconocer, como en su tiempo ocurrió con Shell, Texaco o Anaconda Mining Co. Todas ellas actúan con cierta independencia del poder central, aunque están estrechamente controladas por él. Todas explotan y devastan amparadas en el principio fundamental de la política exterior china, a saber, el principio de no ingerencia en los asuntos internos. Según confiesa un alto dirigente, todas las empresas chinas incorporan en sus balances partidas destinadas a los sobornos, a las mordidas y coimas pequeñas y grandes, y no tienen empacho en reconocerlo. Es su modo de penetración en los mercados, dicen, lo cual les obliga a mirar para otro lado cuando se trata de las flagrantes violaciones de los derechos humanos que en la mayoría de países del Asia y de África se perpetran en nombre del supremo desarrollo económico. El ritmo de su propio crecimiento ha impulsado a China a salir al exterior en los últimos treinta años, al principio tímidamente y con un irrefutable componente ideológico. En la actualidad, la motivación es indudablemente estratégica, con el propósito de asegurarse las fuentes de aprovisionamiento de materias primas y conquistar los mercados locales. En Argentina, por ejemplo, donde viven 75.000 chinos o más, la asociación CASRECH es dueña de 8.900 supermercados, aproximadamente la tercera parte del total. En otros países han inundado los mercados locales con su producción de bienes de consumo baratos y, con sus productos textiles, electrodomésticos y juguetes han hundido las industrias locales en países tan dispares como México, Marruecos, Sudáfrica o Lesoto. En el futuro le llegará el turno a la industria del automóvil, a los equipos industriales y la maquinaria pesada. Sin embargo, no hay “milagro chino”, tal y como suele entenderse, dicen los autores, que visitaron numerosas empresas chinas en todo el mundo y constataron con sus propios ojos las condiciones en que viven los trabajadores, con jornadas de 14 horas, seis y siete días a la semana, con poco o nada de sustento alimenticio y unos sueldos que a veces no llegan a los 150 dólares. La exportación de su régimen laboral a los países donde se instalan calca en todos los aspectos el desprecio y la indiferencia de las empresas chinas ante el sufrimiento de sus propios trabajadores. En cuanto a las violaciones de los derechos laborales básicos, los patrones chinos responden a las reclamaciones de los obreros con sus propios matones, y los

someten a regímenes semicarcelarios, a maltratos, torturas e incluso amenazas contra sus familias, lo cual nos recuerda los peores años de las mafias actuando junto a la patronal en Estados Unidos, o la persecución de los sindicatos en los regímenes dictatoriales de América Latina. La voracidad de las empresas chinas abarca desde los pozos petrolíferos y yacimientos de gas de Irán, Kazajistán y Sudán hasta la compra de centenares de miles de hectáreas de predios agrícolas en Argentina y Brasil, pasando por la explotación minera en Mozambique, Angola o Perú, o la tala de bosques en la Siberia oriental, donde las empresas chinas dominan la producción y exportación desde la caída del régimen soviético. Después de leer este libro, queda claro que el capitalismo rojo se diferencia del capitalismo tradicional en una cuestión de escala porque los proyectos de explotación son siempre faraónicos y van acompañados de cifras de decenas de miles de millones de dólares. En ausencia de cualquier código legal que sancione los desmanes, el camino más fácil para obtener plusvalías supermillonarias es trabar amistad con los regímenes más corruptos del planeta. Allí donde las empresas occidentales no pueden penetrar debido a distintas prohibiciones y legislaciones de sus países, los chinos entran con la comodidad de sus sobornos y gracias a la connivencia que establecen con las autoridades. Un botón de muestra es Sudán, donde el –todavía- presidente Bashir ha acumulado una fortuna personal de más de 9.000 millones de dólares gracias a las “ayudas” chinas. Una vez despejado el camino con los sobornos, las millonarias transacciones en las que los chinos se han convertido en especialistas, fundadas en el intercambio de materias primas por infraestructuras básicas (carreteras, puentes, aeropuertos, represas, hospitales… a veces inoperantes debido a las carencias de una población que no sabe gestionarlas), intercambios leoninos donde los haya, esas empresas intervienen para asegurar el constante flujo hacia la metrópolis de los insumos que devora el gigante chino. Este libro, como podrían pensar algunos, no es un libro antichino. Es un serio llamado de atención sobre la barbarie instaurada por un partido y una clase dirigente ajena del todo e indiferente al bienestar y al futuro de los pueblos. Es un libro sobre los efectos colaterales de una devastadora expansión. Una cara de la moneda es sin duda el régimen de semiesclavismo que las empresas chinas instauran y practican en el exterior y que constituye la piedra angular de lo que se ha dado en llamar la “fábrica del mundo”. No es menos importante la vertiente ecológica y medioambiental, porque en su constante expansión, estas empresas dejan un paisaje humano y físico paupérrimo y destrozado para siempre, la mayoría de las veces sin siquiera llevar a cabo estudios de impacto ambiental. Los vertidos químicos de las explotaciones mineras, las represas en ríos tan importantes como el Nilo o el Mekong, que alteran la vida de las ancestrales poblaciones ribereñas y arrasan con las riquezas piscícolas de los deltas, la explotación maderera que acaba rápidamente con las cadenas tróficas en países como Birmania o República del Congo… En pocas palabras, este libro habla de la antesala de una hecatombe medioambiental de la que se sabe muy poco y nada se sospecha. El hermetismo de las autoridades chinas (y locales) y de las empresas chinas es uno de los pilares necesarios del desastre que se está consumando. En la propia China, la censura en todos los medios de comunicación y en Internet es un potente instrumento que contribuye a echar tierra sobre las catástrofes. Sin apenas una oposición interna que pueda alzar la voz, todas las decisiones que fundamentan la expansión de la economía china quedan en manos del todopoderoso partido. Como señalan Cardenal y Araujo, en China “los objetivos estratégicos nacionales y las necesidades corporativas se confunden y complementan”, y eso es lo que permite la impunidad frente a los excesos cometidos dentro y fuera de sus fronteras. Para mantener la paz social, China necesita seguir creciendo a un ritmo anual mínimo de 8%. Cualquier contingencia que aparezca como obstáculo a esa cifra debe ser desarmada y neutralizada, pero aún no sabemos lo que aquello comportará para el futuro del mundo cuando China alcance finalmente la hegemonía. Título: “La silenciosa conquista china” Autores: Juan Pablo Cardenal y Heriberto Araujo Editores: Editorial Crítica, Barcelona, 2011

Un un-patron-de-abusos-contra-las-mujeres-manifestantes Por Equipo LMG http://lamansaguman.cl/2012/08/un-patron-de-abusos-contra-las-mujeres-manifestantes/ Durante el año 2011, las movilizaciones sociales motivaron a miles de chilenos y chilenas a salir a la calle a protestar. Una educación pública y de calidad, en oposición a proyectos de alto impacto ambiental, por la igualdad de derechos sin distinguir preferencias sexuales, entre otros, fueron motivos suficientes para indignar y convocar a la ciudadanía al espacio público. Junto con ello, las imágenes de los abusos policiales también se volvieron recurrentes. Y dentro de éstos, se han multiplicado las denuncias por abusos sexuales, en espacial contra mujeres, muchas de ellas adolescentes. Hablamos de tocaciones indebidas, de desnudez forzada, golpes en los genitales, insultos y patadas en la vagina. La MansaGuman conoció algunos de estos casos. Para que nunca más. “Una carabinera me llevó al baño de mujeres. De manera muy prepotente me ordenó que me desnudara. Le dije que no era legal y que no me podía ordenar esto. La funcionaria sacó una luma y me dijo ‘tú creís que no es legal’, mientras sostenía el bastón en la mano. Le dije que lo que ella me ordenaba era un trato vejatorio. Le dije que estaba menstruando. Minutos más tarde ingresa al baño otra funcionaria de carabineros. Ambas insistieron, forzándome a que me desnudara, y luego me obligaron a hacer sentadillas y a voltearme reiteradamente durante unos minutos”, frente a otros funcionarios de la Comisaría”. Obligada a desnudarse por carabineras Ana, quien prefiere omitir su apellido, fue obligada a desnudarse en una comisaría de Carabineros, fue hostigada por funcionarios que supuestamente la custodiaban y sufrió tocaciones indebidas por parte de éstos. No le entregaron copia de la constatación de lesiones que registraron en el servicio asistencial al que fue llevada y no le devolvieron su cédula de identidad, tras ser liberada. Todo sucedió tras participar de una manifestación en apoyo a la educación y al movimiento en Aysén. La joven universitaria fue detenida y empujada contra una camioneta de Carabineros, recibiendo golpes en las piernas y en la boca por parte de dos efectivos policiales que no portaban placa ni su nombre visible. Después de más de dos horas de espera en el vehículo policial, fue conducida a la 38º Comisaría de Puente Alto con un grupo de diez detenidos de entre 15 y 24 años. Ella era la única mujer. Ya en la comisaría, los mantuvieron a todos de pie mientras les hacían preguntas sobre sus creencias, de forma muy violenta. Los funcionarios policiales les hablaban constantemente con garabatos. “Luego de esto, una carabinera me llevó al baño de mujeres. De manera muy prepotente me ordenó que me desnudara. Le dije que esto no era legal y que no me podía ordenar esto. La funcionaria sacó una luma y me dijo ‘tú creís que no es legal’, mientras sostenía el bastón en la mano. Le dije que lo que ella me ordenaba era un trato vejatorio. Le dije que estaba menstruando. Minutos más tarde ingresa al baño otra funcionaria de carabineros. Ambas insistieron, forzándome a que me desnudara, y luego me obligaron a hacer sentadillas y a voltearme reiteradamente durante unos minutos”, frente a otros funcionarios de la Comisaría. Al salir de la comisaría, Ana y el resto de los detenidos junto a ella fueron llevados a constatar lesiones en una camioneta policial con cinco funcionarios varones. “Éste es un buen lugar para perderse”, dijo uno de ellos, al pasar cerca de un sitio eriazo, mientras la miraba y otro funcionario le tocaba la pierna. En el centro asistencial, constataron que la joven tenía lesiones leves. Sin embargo, la doctora que realizó el examen omitió dejar constancia de la herida y la contusión que presentaba en la boca. Tampoco le dieron una copia o algún tipo de constancia del procedimientoal que fue sometida. La evaluación médica a Ana y el resto de los detenidos fue en medio de burlas de parte de los carabineros. Después de eso, regresaron a la 38º Comisaría de Puente Alto, donde la dejaron en un calabozo por las siguientes tres o cuatro horas, antes de ser liberada. Carabineros no le devolvió su cédula de identidad, que le habían quitado al momento de su detención. El 11 de julio de 2012, Ana, representada por la Corporación Humanas, presentó una querella criminal en contra de todos quienes resulten responsables del delito de apremios ilegítimos, constitutivos de violencia sexual, ante el Juzgado de Garantía de Puente Alto. La acción judicial busca probar un patrón de conducta policial contra jóvenes estudiantes sólo por el hecho de ser mujeres. “Me ha tocado ver mucha violencia sexual a las mujeres. Las cabras no denuncian o porque no tienen el apoyo de los padres o porque son intimidadas por Carabineros, porque Carabineros no sólo te tortura y te pega, sino que después te amenaza y te dice oye, no contís nada. No denuncian porque no tienen las

herramientas, no tienen el contacto con corporaciones como Humanas, con Defensorías Populares, con cosas así. O también, porque son reprimidas por sus propios viejos. Entonces, qué posibilidad tiene una cabra así de denunciar un abuso policial, si al final también vive abusos de los viejos”. “Son unos perros, que no están aquí para protegernos” Ana cree que hay que agotar todas las vías posibles para que este tipo de conductas no queden impunes. “Es la mejor forma de protegernos cuando nos tienen tan aprisionados. La única manera de protegerse es también atacando y es también haciendo que ellos sientan miedo. Hay que tomar varios caminos, y las acciones legales contra los culpables es uno de ellos”. Si bien no tiene muchas expectativas de lo que pueda hacer el sistema judicial, sí cree que denunciar su caso y otros puede y debe servir para “visibilizar el tema”, que permita una sanción social a los Carabineros y que quede claro que “son unos perros, que no están aquí para protegernos y que jamás nos han protegido”. La joven dice que más que miedo, sintió rabia. Porque “sé que los carabineros no son blancas palomas”. Y porque siente que la historia vuelve a repetirse. Hija de padres torturados en dictadura, lamenta que el respeto a las personas siga en entredicho en el país y los afectados y afectadas sigan siendo los mismos. “No cae un hijo de un empresario”. Y la violencia policial parece una constante más que una excepción. Para Ana, una de las cuestiones más graves, es la reiteración de agresiones sexuales como parte del modus operandi policial para reprimir las manifestaciones sociales. “Hay cabras que las desnudaron y les pegaron. Los ‘pacos’ agregan un componente de violencia sexual que tiene que ver con intimidación sexual, que tiene que ver con amenazas de violaciones, con violaciones, con tocaciones, que a los hombres no les hacen”. Ana formaba parte de la ACES –Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios– en 2010 y asegura que desde entonces ha sido testigo de este tipo de vejaciones. “Me ha tocado ver mucha violencia sexual a las mujeres. Las cabras no denuncian o porque no tienen el apoyo de los padres o porque son intimidadas por Carabineros, porque Carabineros no sólo te tortura y te pega, sino que después te amenaza y te dice oye, no contís nada. No denuncian porque no tienen las herramientas, no tienen el contacto con corporaciones como Humanas, con Defensorías Populares, con cosas así. O también, porque son reprimidas por sus propios viejos. Entonces, qué posibilidad tiene una cabra así de denunciar un abuso policial, si al final también vive abusos de los viejos”. Finalmente, se reproducen los prejuicios culturales y tradicionales. Si les pasó algo a estas muchachas, es porque algo de culpa también tendrían. Y contra ese contexto de subordinación de las mujeres, que permite la violencia sexual policial por ejemplo, es que las adolescentes y jóvenes deben organizarse y procurarse cuidado mutuo. “Es importante denunciar, pero lo más importante es defenderse. Tratar con todas tus fuerzas de no ser víctimas, dar la pelea. Hay discriminación por todas partes, si eres mina y eres pobre, te toca por todos lados. Si eres, mujer y pobre y eres lesbiana y eres anarca… y así, poh. Las mujeres, por el solo hecho de ser mujeres, tienen un componente más por el cual pueden ser reprimidas.Y tiene que parar. No sólo con los pacos: tiene que parar con los maridos, tiene que parar con los profes, tiene que parar con los viejos, tiene que parar con todo el mundo”. Otros casos de violencia sexual policial El 27 de julio de 2011, un grupo de estudiantes secundarios de la ACES, intentaban tomarse la sede de Unicef, cuando Carabineros intentó disolver la manifestación. La vocera de la ACES, Laura Ortiz, declaró ante distintos medios de comunicación que varios alumnos fueron golpeados por efectivos policiales y que incluso hubo “tocaciones indebidas” dentro de un carro policial. “Nos golpearon, me llevan detenida, me suben al bus donde estaban los otros estudiantes, me golpean y me esposan”, relató Laura Ortiz. “Nos llevaron a constatar lesiones al Hospital El Salvador y cuando salimos de ahí, a las mujeres nos llevaron a un vehículo de Carabineros, nos subieron junto a dos carabineras y una de ellas muy agresivamente, nos hizo desvestirnos, nos manoseó enteras, ni siquiera fue revisando, sino que fue más allá”, relató a Cooperativa). Frente a las acusaciones de los estudiantes, el mayor de Carabineros Alex Chabán, de la comuna de Las Condes, negó que los detenidos hubiesen sufrido algún tipo de lesión. Luego, en septiembre, en el marco de una de las varias marchas estudiantiles, que convocó a más de dos mil secundarios, no sólo se constataron numerosas acusaciones de uso excesivo de la fuerza por parte de Carabineros, sino que también se denunciaron acusaciones de violencia sexual ejercida en contra de mujeres estudiantes. “Somos estudiantes, no somos asesinos, nos tocan como si fuéramos prostitutas, nos tocaron

enteras, nos tocaron todo y nos corretearon. Se llevaron a ancianas detenidas por pelear por un derecho que en este país no tenemos” señaló en aquella oportunidad una alumna del Liceo Tajamar. En Antofagasta, el viernes 21 de octubre del año pasado, efectivos de Carabineros ingresaron a la Universidad Católica del Norte, que se encontraba en toma desde hace cinco meses, para efectuar un desalojo. El desalojo se produjo de noche, mientras los estudiantes dormían, y tuvo por resultado la detención de 29, en total, de los cuales ocho eran mujeres. Los estudiantes sufrieron diversas vejaciones, pero la peor parte se la llevaron las mujeres, quienes fueron obligadas a desnudarse frente a funcionarios de Carabineros. Nathaly Flores, dirigenta del cuerpo de delegados de la carrera de psicología, entrevistada por El Diario de Antofagasta dijo que a ella y a sus compañeras las metieron en un calabozo y las obligaron a desvestirse. Una compañera de ella no quiso y le empezaron a tirar la ropa, “le bajaron los pantalones… a otras compañeras también. En la comisaría les sacaron hasta los calzones. Nos hacían bajar de a dos a un calabozo y ahí nos desnudaban mientras tiraban nuestras ropas al piso, que estaba lleno de orina”. Natahaly asegura que las carabineras no mostraron ni respeto ni empatía por el hecho de ser mujeres: “Inclusive, una de nuestras compañeras andaba con su periodo y la hicieron desnudarse, completamente, para humillarla”. El 28 de octubrese produjo lo que se denominó mediáticamente como “la toma del río Mapocho”. Estudiantes secundarios de la ACES, pacíficamente, intentaban armar un campamento en la ribera del río y fueron brutalmente desalojados por efectivos de Carabineros. El objetivo de esta manifestación, señalaron estudiantes de la ACES, era captar la atención de las autoridades para entregar una propuesta que habían elaborado en materia de educación. Lejos de ello, lo que lograron fue ser “reducidos” por Carabineros. Javiera, una estudiante de 14 años, recibió una patada en la vagina mientras era traslada por Carabineros que la sostenían de pies y de manos. Este golpe le generó un sangramiento vaginal inusual, el que fue detectado por la doctora que le constató lesiones. En el Hospital Calvo Mackenna, a donde fue trasladada por Carabineros, la revisaron en presencia de los uniformados, de acuerdo al protocolo del hospital frente a abusos sexuales, a pesar de que en este caso el agresor era un carabinero. Debido a la agresión y la lesión, la adolescente pasó un fin de semana completo internada en el hospital. La estudiante, con el apoyo de sus padres, presentó una querella criminal en contra de quienes resulten responsables. Patricia Rada, abogada de Corporación Humanas, representa a la estudiante y sus padres. La profesional asegura que el de Javiera no es un caso aislado: han recibido numerosas denuncias. Patricia Rada: “Hemos constatado un patrón” “Entre las denuncias que hemos recibido destaca negativamente la de una estudiante universitaria que participaba en una protesta y que, al momento de ser detenida, queda sola en el furgón policial junto a un número importante de efectivos. Durante su traslado a la comisaría, que duró más de tres horas, recibió lumazos, golpes en la vagina e, incluso, un grupo de carabineros se bajó los pantalones delante de ella y le frotaron el pene en la cara y en el cuerpo. A los 20 minutos después de llegar a la Comisaría fue dejada en libertad”, relata la abogada de la Corporación Humanas. Rada manifiesta a LMG su preocupación por el tipo de respuestas que ha otorgado la fuerza policial a las protestas sociales de los últimos meses, especialmente en el caso de las mujeres que son agredidas sexualmente por carabineros. En esta entrevista explica qué es la violencia sexual policial, sus implicancias y cómo es parte de un continuo de violencia contra la mujer. Durante las manifestaciones estudiantiles, las jóvenes han sufrido una forma particular de violencia por parte de las fuerzas especiales de carabineros. ¿En qué consiste la violencia sexual policial? Es una forma específica de represión, que se ha constituido en un patrón de conducta policial hacia las mujeres estudiantes, por su condición de género. Los abusos policiales que se han generado en las movilizaciones estudiantiles, en el caso de las mujeres, tienen una marcada connotación sexual, constitutiva de una violación a los derechos humanos de las mujeres consagrados en diversos tratados internacionales. ¿Qué legislación internacional condena este tipo de violencia? El Estado de Chile tiene la obligación de respetar la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (más conocida como Convención Belém do Pará), en la cual se prohíbe la violencia física, psíquica y sexual en contra de las mujeres, ya sea que ocurra en el espacio público o privado, y en particular si es cometida o tolerada por el Estado o sus agentes. ¿La violencia sexual implica penetración?

En relación a la violencia sexual, ya en 1998 el Tribunal Internacional para Rwanda, en el caso Akayesu, estableció que “la violencia sexual no se limita a la invasión física del cuerpo humano y puede incluir actos en que no media penetración o incluso el contacto físico”, lo que también ha incorporado la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) en varias de sus sentencias. ¿A qué tipo de situaciones han sido expuestas las niñas y jóvenes agredidas sexualmente? Durante 2011, al menos un 80% de las mujeres detenidas refiere alguna tocación indebida; hay casos de desnudez forzada, golpes en los genitales e insultos. Tenemos casos de niñas (menores de edad) que han sido golpeadas con patadas en su vagina con resultado de pérdida de conciencia y sangramiento vaginal inusual; de jóvenes que son llevadas a los baños de las comisarías y las obligan a desnudarse y hacer ejercicios. Incluso hemos sabido de frotaciones del órgano sexual masculino en la cara de las niñas, mientras son conducidas a las comisarías en los furgones de carabineros. Todo, mientras carabineros se burla del dolor y llanto de las jóvenes agredidas. ¿Las niñas y jóvenes reconocen que estamos frente a un delito? No siempre. Es muy preocupante, ya que muchas de las víctimas de violencia sexual policial consideran que esto es una consecuencia natural de la participación en la vida pública y política del país. Y además estiman que las agresiones de carácter sexual no tienen la gravedad necesaria como para empezar un proceso judicial largo, público, y en el cual no confían, pues son muy pocas aquellas que creen que efectivamente habrá una sanción al funcionario que la agredió. ¿Cómo asumen las víctimas estos delitos? Las víctimas de delitos de connotación sexual generalmente están muy avergonzadas de los que les pasó, pues en términos socioculturales se culpa a la mujer de haber provocado esa reacción en el otro, en este caso en el agresor. ¿Hay un continuo de violencia contra las mujeres? Efectivamente. El patrón de violencia sexual policial responde a un continuo de violencia contra la mujer que se ejerce de forma permanente: las mujeres constantemente somos víctimas de violencia física, psicológica, sexual, económica, institucional, etc. Pero es en momentos de conflicto político que esta forma de violencia aumenta y se agrava, tal como sucedió en Dictadura, período en el cual las víctimas de prisión política fueron objeto de violencia sexual como método de tortura. ¿Casos como éstos, en que están involucrados Carabineros, pasan a la justicia militar? Afortunadamente, en el caso de Javiera Sepúlveda, estudiante de 14 años del Liceo Darío Salas que recibió patadas en su vagina, el 8vo Juzgado de Garantía acogió los argumentos de Corporación Humanas y mantuvo el caso de violencia sexual en la Justicia Penal Ordinaria, argumentando que los hechos denunciados no se encuadran en actos de servicio de Carabineros, por lo que no corresponde que pasen a justicia militar. ¿Qué habría pasado si el caso hubiera pasado a la justicia militar? En el evento de que este caso hubiera sido conocido por la justicia militar y no por la civil, los hechos serían recalificados, y al no establecerse en el Código de Justicia Militar el delito de abuso sexual con concurso de lesiones menos graves, lisa y llanamente estaría dejándose de lado, durante el proceso de investigación y la eventual sanción, el delito de abuso sexual. Ello significaría que tendríamos un caso de violencia sexual contra una niña en la total y completa impunidad. ¿Son delitos civiles o militares? Estamos frente a un delito de orden civil, que como tal, cautela bienes jurídicos civiles, siendo en este caso además, la víctima una civil, una niña de 14 años. Por lo tanto corresponde que casos como éste, sean conocidos por tribunales civiles, independiente que hayan sido cometidos por funcionarios policiales en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de éstas. Según estándares internacionales, los civiles (en este caso la joven estudiante) no pueden ser sometidos a justicia militar. Para que no se repitan estas conductas, pueden sumarse a las acciones del Observatorio de Género, de la Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual y de la Articulación Feminista por la Libertad de Decidir.

Posible, el juicio a Calderón por crímenes de guerra 26. agosto, 2012 Autor: Nancy Flores Destacadas, Portada, Semana

http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2012/08/26/posible-el-juicio-calderon-por-crimenes-deguerra/ La Corte Penal Internacional resolverá, antes de concluir 2012, si acepta la petición para enjuiciar al presidente Calderón y a su gabinete de seguridad por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Sólo con abrir el análisis preliminar sobre el caso mexicano, la Fiscalía señalaría la responsabilidad del gobierno federal respecto de los más de 60 mil civiles asesinados, 13 mil desaparecidos, 250 mil desplazados, 30 mil infantes enrolados en los cárteles de la droga y decenas de torturados en cuarteles militares. De iniciarse el proceso judicial, el aún mandatario no podría alegar inmunidad presidencial por los “daños colaterales” de su principal política pública –la “guerra” contra el narcotráfico–, que defenderá en su sexto y último informe de gobierno Antes de concluir su sexenio, el presidente Felipe Calderón Hinojosa conocerá si la Fiscalía de la Corte Penal Internacional acepta abrir el juicio en su contra por supuestos crímenes de guerra y de lesa humanidad, cometidos en el contexto de la “guerra” contra el narcotráfico. El asunto –considerado de primer orden en la Presidencia de la República– lo atiende la cancillería mexicana en La Haya, Países Bajos, desde que un grupo de abogados presentó la petición el 25 de noviembre de 2011. Aunque en un primer momento el gobierno federal desestimó la denuncia al argumentar que sería inmediatamente desechada por la Corte, ésta se ha convertido en una prioridad para el mando supremo de las Fuerzas Armadas, en el último tramo de su administración. La magnitud de la preocupación se derivaría de un resumen ejecutivo que la Fiscalía le entregó a la Presidencia de la República, en el cual se documentan crímenes que podrían constituir delitos internacionales. Y es que, de ser juzgado, Calderón Hinojosa no podría alegar inmunidad presidencial: el artículo 27 del Estatuto de Roma –que rige la actuación de la Corte– prevé la improcedencia (por fuero) del cargo oficial, para evitar el proceso. Con base en la denuncia que se presentó en noviembre de 2011, la instancia internacional encabezada por la fiscal Fatou Bensouda resolverá en los próximos cuatro meses si inicia un análisis preliminar sobre el caso mexicano que, además de involucrar al presidente, implica a sus secretarios de Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván; de Marina, Mariano Saynez Mendoza, y de Seguridad Pública, Genaro García Luna; y también, a los cabecillas del narcotráfico mexicano, en especial a Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, líder del cártel de Sinaloa. • De abrirse la investigación preliminar, la Corte evaluaría en primera instancia la responsabilidad de los funcionarios como promotores y ejecutores de la política pública de seguridad, explica el abogado Netzaí Sandoval Ballesteros, quien, junto con más de 25 mil firmantes, promovió la petición. • Agrega que, sobre todo, se analizaría la responsabilidad respecto de las consecuencias de la “guerra” contra el narcotráfico: al menos 60 mil civiles ejecutados (de los cuales más de 1 mil 300 eran niños y más de 1 mil eran migrantes), 13 mil desaparecidos, 250 mil desplazados, centenas de heridos, decenas de torturados en cuarteles militares y de “falsos positivos” (inocentes asesinados por militares y policías federales presentados como delincuentes). • En el caso de los narcotraficantes, además de la violencia, la solicitud de investigación señala el uso de menores de edad en el conflicto armado, considerado en el derecho penal internacional como un crimen de guerra. Se trata concretamente de los niños sicarios. • Para Sandoval Ballesteros, “la posición de Felipe Calderón es más frágil ahora porque va a dejar el poder y ya no va a tener mecanismos de chantaje y de presión, de los que se ha estado valiendo hasta ahora. Justo en este momento se empieza a derrumbar ese palacio de impunidad que había generado, donde él se mantiene impune y le garantiza impunidad a los militares”.

CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

La Corte Penal Internacional conoce y juzga, desde 1998, los crímenes de genocidio, de lesa humanidad, de guerra y de agresión, consideradas las violaciones más graves a los derechos humanos y de trascendencia internacional. En el caso de América Latina, mantiene abiertos análisis preliminares contra dos países: el de Honduras, por el golpe de Estado, y el de Colombia, por el conflicto interno del narcotráfico y la guerrilla. “Los procesos ante esta Corte son penales. No se trata de un tribunal de derechos humanos que señala responsabilidades de los Estados, sino de un tribunal que puede recibir acusaciones contra cualquier individuo; y en el caso de esta demanda no es contra el Estado mexicano, sino contra personajes muy específicos”, explica José Rosario Marroquín, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. Respecto de la solicitud de juicio, el sacerdote jesuita comenta que, contra lo que se pensaba en un inicio de que este caso no podía proceder y que tendría carpetazo, no lo tuvo. Por lo tanto, dice, “se podría pensar que los jueces de la Corte Penal Internacional considerarían que hay en la demanda algunos elementos [para investigar el caso]; pero, en términos reales, no hay actualmente una investigación sobre México”.

El abogado Netzaí Sandoval expone que si se inicia el análisis preliminar, éste implica en sí mismo una dura declaración de la Fiscalía: a juicio de la Corte Penal Internacional se están cometiendo crímenes de guerra y de lesa humanidad, perseguibles por ese tribunal. “Esa situación implicaría que lo que nosotros hemos estado planteando es real: tortura, desaparición forzada, violaciones sexuales, ejecuciones extrajudiciales, del lado del Estado; y del lado de los narcotraficantes, violencia desmedida, uso de armas prohibidas por el derecho internacional y reclutamiento de niños como sicarios.” La situación mexicana no sólo ha alarmado a los defensores de derechos humanos: mientras que el Consejo Noruego para Refugiados, a través de su Centro de Monitoreo para Desplazados Internos, ha señalado que hay un conflicto armado interno en el país, el barómetro de Conflictos de la Universidad de Heilderberg, Alemania, indica que México es la nación más violenta del continente americano. Para Rocío Culebro, directora del Instituto de Derechos Humanos y Democracia, “cada día que pasa cobra más vigencia y relevancia la posibilidad de hacer esta denuncia ante la Corte Penal Internacional, dada la serie de graves violaciones a los derechos humanos que se han cometido durante este sexenio. El problema es que todas estas muertes y desapariciones de personas no han sido juzgadas y por esa razón existe la Corte Penal Internacional: ésta actúa cuando hay ausencia del Estado para la investigación y el castigo de responsables de graves violaciones”. Sin embargo, Claudia Cruz Santiago –firmante de la solicitud y directora general del Instituto de Acción Ciudadana para la Justicia y la Democracia– dice: “Dudo mucho que la Corte Penal quiera enjuiciar a un expresidente. Es evidente que las naciones se van a oponer a llegar ahí porque si se abre la puerta para uno se abre para todos. Y en este planeta todos temen que les pisen la cola, entonces es muy difícil que lleguemos a ver a Calderón en la silla de la Corte Penal”.

“DAÑOS COLATERALES”, LA PRESUNTA RESPONSABILIDAD En diciembre de 2006 y en su calidad de mando supremo de las Fuerzas Armadas, Felipe Calderón Hinojosa ordenó al Ejército Mexicano y a la Armada de México “combatir” al narcotráfico. El presidente sabía desde entonces el costo social que tendría su principal política pública.

Con un saldo de unos 15 mil civiles asesinados, el 1 de septiembre de 2008 Calderón Hinojosa reiteraba su convicción de continuar la “guerra” contra las drogas: “Es una batalla difícil, sí; es una batalla que tomará tiempo, que costará recursos y, por desgracia, vidas humanas, pero puedes estar seguro que es una batalla que vamos a ganar con el apoyo del pueblo de México”, dijo al presentar su Segundo informe de gobierno.

En el derecho penal internacional está prohibido que un mando dé una orden con plena conciencia de que va a causar bajas civiles y violaciones a los derechos humanos, explica, en entrevista, el abogado Netzaí Sandoval Ballesteros. “Quien lo hace va a terminar siendo enjuiciado por crímenes de guerra y de lesa humanidad”. Por ello, indica que las consecuencias de la “guerra” contra el narcotráfico son responsabilidades que se pueden imputar a los servidores públicos mexicanos que han participado en la estrategia. “Felipe Calderón emitió órdenes directas que iban a causar muertes de civiles y las emitió en un contexto de ausencia de protocolos e instrumentos que protegieran la integridad de los civiles. Hay una responsabilidad indudable tanto de él como de sus altos mandos [militares] en los crímenes que México ha estado viviendo en este sexenio.” La falta de protocolos derivó, por ejemplo, en el asesinato de los hermanos Martín y Bryan Almanza Salazar, de nueve y cinco años de edad, respectivamente. Los niños viajaban en una camioneta junto con sus padres y otra familia. Iban de viaje a la playa, pero después de pasar un retén militar (en la carretera Ribereña, Tamaulipas), los soldados les dispararon y les arrojaron granadas de fragmentación. Por este hecho, otros dos adultos resultaron heridos. “Su oportunidad [del presidente] para tratar de rectificar este problema se acaba. Nosotros denunciamos que uno de los factores que hacían directamente responsable a Felipe Calderón de la crisis humanitaria que se está viviendo en México es la ausencia de protocolos en los operativos de las secretarías de Marina y de Defensa Nacional, porque él los ordenó; pero envió a los militares a las calles sin órdenes, sin instrucciones, sin entrenamiento y sin protocolos de actuación que les permitieran reaccionar de forma adecuada y proporcional a las amenazas a las que se enfrentan al realizar acciones policiacas”, señala el abogado Sandoval. Fue hasta finales de abril pasado cuando se emitió el Protocolo de Uso Legítimo de la Fuerza, que norma las actividades de los elementos del Ejército, la Armada y la Procuraduría General de la República, a más de cinco años de “guerra”. Entre otras cosas, ese protocolo prohíbe disparar a automóviles en los retenes militares. La voluntad de este gobierno para acabar con la impunidad que se ha generado en el contexto de la estrategia de seguridad es escasa. Sandoval Ballesteros indica que “en este momento no se puede demostrar que hay un verdadero esfuerzo estatal para acabar con la crisis. El nítido ejemplo es la Ley General de Víctimas, vetada por Felipe Calderón. Éste podría ser un buen argumento de que hay voluntad para acabar con estos crímenes, pero ni siquiera eso permitieron que se aprobara”. POR QUÉ ACUDIR A LA CORTE PENAL INTERNACIONAL En México hay delitos que se han cometido en el contexto de la “guerra” contra el narcotráfico que ni siquiera se pueden juzgar, porque no existen los tipos penales adecuados para sancionar a los responsables. Un ejemplo de ello, señala el abogado Netzaí Sandoval, es el reclutamiento de niños para convertirlos en sicarios, que ni siquiera se considera un delito en las leyes mexicanas. “Eso significa que no se va a poder sancionar a los narcotraficantes que han reclutado niños para convertirlos en asesinos”.

Otro caso, añade, es el de la desaparición forzada, que no está tipificada en la mayoría de los estados. “Hay muchos crímenes que están cometiendo tanto soldados, como narcotraficantes e instituciones gubernamentales que van a quedar en la impunidad, y esto es lo que obliga a que intervenga la Corte Penal Internacional”. Además, hay prohibiciones en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: la inmunidad presidencial impide que se enjuicie al presidente, incluso cuando termina su mandato. “En el caso de Calderón hay una evidente imposibilidad para que dentro del sistema jurídico mexicano se le siga un juicio. Esa impunidad que se le está garantizando a alguien que está participando en crímenes en contra de la humanidad puede orillar a que la Corte Penal Internacional asuma el caso y abra el proceso en contra de Felipe Calderón”, explica el abogado. De acuerdo con la Constitución, agrega, tampoco se puede enjuiciar a una persona si su delito no está previsto en las leyes previamente. —¿No se tendrían que agotar todas las instancias en México antes de llegar a la Corte Penal Internacional? —Ésta es la primera ocasión en que se acude seriamente a la Corte Penal Internacional. Nadie tiene experiencia litigando ahí, y eso ha generado confusión. Los abogados internacionalistas que han litigado ante otros tribunales tienen la idea de que es necesario primero agotar las instancias nacionales para poder acudir después a un tribunal internacional; ésta es una regla general, pero en la Corte Penal el principio es diferente: es de complementariedad y significa que no es necesario que agotes siempre los recursos internos para procesar a alguien, porque puede existir una imposibilidad fáctica para que se lleven a cabo esos procesos, como por ejemplo que no haya tribunales, pero también pueden existir imposibilidades jurídicas, prohibiciones legales que impidan que se lleve a cabo un juicio en contra de una persona, como ocurre en México –indica Sandoval Ballesteros. Rocío Culebro considera que la falta de investigación por acción o por omisión puede ser considerada un crimen de lesa humanidad. En el caso mexicano, “tendrían que ser investigadas diferentes autoridades por crímenes de lesa humanidad, pues hay impunidad en [los casos] de estas 60 mil personas asesinadas y los cientos de personas desaparecidas”. Con la denuncia que se hizo ante la Corte Penal Internacional, se llama la atención en el ámbito internacional sobre algo que es innegable en este país: 60 mil muertos y las miles de personas desaparecidas, indica el sacerdote jesuita José Rosario Marroquín. Si no se juzga a los responsables de estos crímenes, Claudia Cruz, directora del Instituto de Acción Ciudadana para la Justicia y la Democracia, pregunta: “Qué va a hacer la comunidad internacional con México, que está exportando criminalidad y violencia. Qué va a hacer la comunidad internacional cuando miles de inmigrantes de Centroamérica y de otros países del mundo están pasando por las fronteras del Sur y los están ejecutando, extorsionando; cuando mujeres, niñas, niños son sacados de sus países para venir a prostituirlos aquí; cuando ven que los grupos criminales están yendo a Bolivia, Chile, Argentina, Italia, Alemania, España, Francia a venderles drogas o a generar alianzas con otros grupos del crimen organizado en esas regiones para generar más criminalidad”. Artículo 27 del Estatuto de Roma, de la Corte Penal Internacional Improcedencia del cargo oficial 1. El presente Estatuto será aplicable por igual a todos sin distinción alguna basada en el cargo oficial. En particular, el cargo oficial de una persona, sea jefe de Estado o de gobierno, miembro de un gobierno o parlamento, representante elegido o funcionario de gobierno, en ningún caso la eximirá de responsabilidad penal ni constituirá per se motivo para reducir la pena. 2. Las inmunidades y las normas de procedimiento especiales que conlleve el cargo oficial de una persona, con arreglo al derecho interno o al derecho internacional, no obstarán para que la Corte ejerza su competencia sobre ella.

El pago de cuotas a la Corte Penal Internacional De 2007 a 2011, el gobierno federal ha cubierto cuotas por 15 millones 487 mil 39 euros a la Corte Penal Internacional. Los pagos, extraídos del erario de la Secretaría de Relaciones Exteriores, son de naturaleza contractual, de acuerdo con el artículo 115, inciso a, del Estatuto de Roma, “cuotas de los Estados parte”. Justificaciones presidenciales “Ante este desafío, era fundamental tomar la decisión misma de combatir al crimen con toda determinación y pese a la adversidad. Y de no haberlo hecho, los criminales habrían avanzado inexorablemente sobre la sociedad y las instituciones. Habrían avanzado hasta apoderarse de ellas como, por desgracia, ha llegado a ocurrir en algunas ciudades y pueblos donde no se les ha combatido. Y contra lo que algunos piensan, la delincuencia no tiene un comportamiento estático, tiene un comportamiento peligrosamente expansivo; es decir, si no se le contiene, crece sin mesura y todo lo corrompe. Por eso digo que quienes afirman que hubiera sido mejor no meterse con los criminales están rotundamente equivocados”. Fragmento del mensaje del presidente Felipe Calderón, con motivo del quinto año de gobierno, 4 de diciembre de 2011

Posible impacto en la integración latinoamericana de la Alianza del Pacífico Mariano Bullón Méndez Rebelión http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155162 La Alianza del Pacífico, agrupación de carácter sub-regional y con propósitos comerciales y de inversión, constituida en junio de este año por Perú, Colombia, Chile y México (segunda economía de la región, detrás de Brasil), con 212 millones de habitantes, factura el 35% del PIB de la región latinoamericana (aproximadamente 1,68 billones [2] de dólares) y genera el 55% de sus exportaciones (más que la totalidad de los países del MERCOSUR, que agrupa a economías mayores y que están dotadas de más recursos y mayor población) [3] , contando con un ingreso per cápita promedio de 13.000 dólares. En el momento actual participan también en la misma, en calidad de miembros observadores, Costa Rica y Panamá, mientras que Uruguay ya ha hecho su solicitud para ingresar en esa condición y Paraguay indaga sobre la posibilidad de hacerlo formalmente. Entre los temas de negociación de la Alianza se encuentran la liberalización arancelaria al interior del bloque, prohibiendo la modificación de los aranceles a título individual de cualquiera de sus miembros con relación a terceros, lo que dificultaría el cumplimiento de lo pactado en otros acuerdos por países que pertenecen a varios de estos organismos; las negociaciones sobre la acumulación de origen, el comercio electrónico, .la cooperación aduanera y la ventanilla única (se hacen todas las operaciones aduanales a través de un solo procedimiento). El objetivo sería el libre flujo de bienes, servicios, capitales y personas, con la finalidad de situar a esos países en mejores condiciones para el acercamiento y consolidación de las relaciones económicas y comerciales con la dinámica región asiática. [4] Esta situación hace que su existencia pueda representar una alternativa potencial para la CELAC [5] (creada en Caracas en diciembre de 2011 con el objetivo de incrementar la cooperación como medio para impulsar la integración y el desarrollo de la región latinoamericana y caribeña) y los demás foros y esquemas de concertación política e integración sub-regionales existentes, creados con propósitos similares [6] , en la medida que las economías regionales que participan en varios de estos foros se inclinen por dar más prioridad a las relaciones económicas y comerciales -aunque también en materia de inversiones-, con las economías situadas en el Pacífico asiático, hacia lo cual parece apuntar la dinámica actual de la Alianza. De modo que la integración en la región de América Latina y el Caribe pudiera estar transcurriendo, al menos, en dos distintos escenarios. Uno de carácter endógeno por la vía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y a través del resto de los esquemas existentes. Otro de carácter

exógeno, por la vía de las alianzas de países del Arco del Pacífico americano con las economías del Pacífico asiático, hacia lo cual va enfilada la Alianza del Pacífico. Dada la circunstancia de que la Alianza del Pacífico continúa, por definición, abierta a los demás países situados en el llamado Arco del Pacífico americano, todos los cuales también son, con la excepción de Estados Unidos y Canadá, miembros de la CELAC, el resto de los esquemas de la región pudieran ser afectados. A esto se añade que existen al menos tres economías pertenecientes a la CELAC (Chile, Perú y México) que también son miembros de la Alianza Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés), constituida actualmente por 11 países, la mayoría pertenecientes al Pacífico asiático: Vietnam, Singapur, Australia, Malasia, Brunei y Nueva Zelanda, aunque también abarca a Estados Unidos junto con los ya mencionados Chile y Perú, y los dos recientes miembros México y Canadá (estos últimos a partir de junio 2012), con la existencia además de negociaciones por parte de Japón para convertirse en el miembro número 12. El TPP factura el 37% del PIB planetario, mientras que participa en el 15% de las exportaciones y el 19% de las importaciones globales. [7] Paralelamente existe también el Foro de Cooperación Asia – Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), al cual también pertenecen Perú (promotor de la Alianza del Pacífico a partir de abril de 2011), Chile y México, tres de los miembros de la Alianza del Pacífico y también pertenecientes a la CELAC. Este foro agrupa a 21 economías, con un 40% de la población mundial y que facturan el 56% del PIB global, mientras que son partícipes del 47% del comercio mundial. [8] Resultaría interesante indagar en las causas de la creación, a propuesta de Perú a partir de abril de 2011, hecha efectiva en junio de este año, de este nuevo foro (La Alianza del Pacífico), existiendo estos dos últimos foros que involucran economías americanas y asiáticas. ¿Tendría la Alianza el papel solamente de contribuir a insertar a la región en la dinámica del Pacífico asiático o estaría intencionalmente socavando la CELAC y los otros foros de integración en la región? ¿O, por el contrario, podría situar la Alianza en mejores condiciones a la CELAC como único bloque regional y a los demás sub-regionales mencionados en la consecución de sus propósitos integracionistas y de desarrollo? Otro tema subyacente sería la reciente incorporación de Venezuela como miembro pleno al MERCOSUR, que convierte a este bloque en la quinta economía del mundo, solamente detrás de Estados Unidos, China, Japón y Alemania, al disponer de 243 millones de habitantes y facturar un PIB de 2,5 billones de dólares, que hace el 52% del total de la región. [9] Es en este contexto, que se ha comenzado a hablar nuevamente con fuerza acerca de la CELAC. El motivo lo constituye el reciente periplo de los representantes de la Troika por Asia. Las visitas, primero a India y luego a China, promocionando las relaciones bilaterales, el comercio y las inversiones, constituye una línea de política exterior regional que puede reforzar la posición de la CELAC como bloque en materia de negociación comercial y en el campo de las inversiones. No hay que olvidar el hecho de que China ha prometido recientemente inversiones por un monto de 5 000 millones de dólares, mientras que oferta créditos por 10 000 millones más en el corto plazo para la región latinoamericana y caribeña. [10] A esto se debe añadir que el comercio bilateral de China con la región facturó 240 000 millones de dólares en 2011 y se aspira a incrementarlo en los próximos años hasta un monto de 400 000 millones. En el marco de la crisis sistémica en desarrollo del capitalismo, pudiera resultar ventajoso para la región mirar hacia las dinámicas economías asiáticas, que han resistido mejor la crisis y que, aunque con

desaceleración en sus ritmos, continúan por el camino del crecimiento, manteniendo una demanda importadora nada despreciable y un marcado interés por invertir en sectores clave de la economía en diferentes regiones del mundo, incluyendo particular interés en América Latina y el Caribe. Es en este contexto que resultaría interesante profundizar en cuál podría ser el futuro inmediato de la integración en América Latina y el Caribe.

[1] Investigador y Profesor titular, Centro de Investigaciones de la Economía Mundial. [2] Billones españoles, equivalentes cada uno a un millón de millones. [3] Ver: NOTIMEX, junio 6 de 2012. Firmará México Acuerdo marco de la Alianza del pacífico. Disponible en: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=248203 [4] Ver: La Alianza del Pacífico aspira a ser el motor económico de América Latina . EFE. Junio 6 de 2012. Disponible en: http://www.eldiariomontanes.es/agencias/20120606/mas-actualidad/internacional/alianzapacifico-aspira-motor-economico_201206061908.html [5] Este foro es, por su extensión geográfica, amplitud poblacional y peso económico, el mayor de todos los existentes en la región latinoamericana y caribeña, por lo cual se le dedica mayor atención en el trabajo. [6] UNASUR, MERCOSUR, SICA, CARICOM, ALBA y CAN, como los más significativos. [7] Ver: Juan Carlos Cruz Vargas . México, listo para participar en acuerdo transpacífico: Economía. 23 de febrero de 2012 · Disponible en: http://www.proceso.com.mx/?p=299164 [8] Ver: Mara Echeverría. México fortalecerá a Pymes en cadenas globales. Notimex . 05 de Junio de 2012. [9] Ver: Rogelio Granguillhome Morfín . La Alianza del Pacífico: un nuevo impulso a la integración en América Latina frente al dinamismo de Asia-Pacífico. Disponible en: http://excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=opinion&cat=11&id_nota=852294 . Este ordenamiento se abstrae de la consideración de dos importantes bloques como economías: la Unión Europea (27 economías) y el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN, con tres economías), que pueden clasificar alterando el orden y el lugar previsto por este autor. [10] Ver: Antonio Broto. Nuevo bloque de CELAC se presenta ante China. EFE . Disponible en: [email protected]. Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

Entrevista al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma "Mientras haya una mentalidad en el mundo de acaparar el capital en pocas manos siempre habrá una lucha permanente contra el capitalismo" HispanTV http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155139 En entrevista exclusiva con HispanTV -la señal en español de la República Islámica de Irán-, el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, revela por primera vez que -pese a estar habilitado para un nuevo mandato presidencial- aún no tomó una decisión acerca de presentarse como aspirante a la

presidencia en 2014. Durante 45 minutos de intenso diálogo, Morales respondió a un amplió abanico de preguntas; su origen campesino, las implicancias de ser Presidente, la injerencia de Estados Unidos, las relaciones con Irán y los conflictos sociales que se sucedieron en el último tiempo. ¿Importante el diálogo con la prensa internacional? Es importante para que pueda informarse al mundo sobre las políticas sociales que vamos llevando adelante y sobre las políticas estructurales. Fundamentalmente, como en este corto tiempo vamos cambiando Bolivia. Estamos en este palacio presidencial y pensaba en un presidente, que tiene un origen campesino, ocupando este palacio. Sin embargo, usted, hace mucho años que se mueve entre la alta política internacional, me gustaría preguntarle ¿qué queda en Evo Morales de ese dirigente campesino, de ese dirigente cocalero del Trópico de Cochabamba, qué se mantiene hoy de ese Evo Morales después de tantos años moviéndose, viajando por el mundo, entre tantos líderes? Para mí sigue lo mismo, mis compañeros, especialmente del campo, me dicen que “no has cambiado”. Solo que ahora no hay tiempo para compartir como antes. Me encanta que los compañeros del trópico me digan "compañero, Evo", nunca me dicen Presidente. Me alegra. Algunos dirigentes obreros me dicen "compañero, Presidente", del movimiento campesino me dicen "hermano, Presidente". Es más movimiento. Estar en todas partes. Un día estuve en cinco departamentos con temas de gestión y cuatro o cinco veces estuve en cuatro departamentos por temas de gestión. Antes como dirigente si no estaba en los departamentos, siempre estaba en las centrales campesinas: dos, tres concentraciones, cuatro o cinco reuniones. Máximo antes estaba en dos o tres departamentos como dirigente, como Presidente en cuatro o cinco departamentos. Eso tampoco ha cambiado tanto, un poco se amplió el trabajo. Lo que ha cambiado es que antes mi instrumento de trabajo como campesino era hacha y machete, después cuando era dirigente ya era una movilidad y ahora es avión, helicóptero, que no es lujo sino otro instrumento de trabajo, tal vez estas cosas han cambiado o, tal vez, esto ha cambiado (señala su vestimenta), yo antes en mi vida nunca conocí traje y, a veces, cuando me pongo mi jean, mi camisa, mi chamarra digo "ahora me siento Evo Morales". Siempre se dice que el poder aisla, el Palacio, la seguridad presidencial. ¿Usted siente que por ese contacto con la gente y con las bases mantiene un buen diálogo o si puede haber algún aislamiento? Me reclamaron mis compañeros cuando había exceso de seguridad, yo trato de que no haya mucha seguridad, especialmente en las concentraciones, en las reuniones, ¡son compañeros finalmente! Pero también la policía, el equipo de seguridad se ha adecuado, antes era muy rígido, muy estricto, a unos dos o tres metros tenías que ver al compañero, ahora no, se puede ver en las distintas imágenes, que estamos en contacto, saludando, aunque falta tiempo para saludar, aunque falta tiempo para sacar foto como quieren los compañeros. Es casi imposible atender todo, pero siempre estamos en contacto, haciendo reuniones con los distintos sectores sociales. ¿Le gusta ser Presidente? (se ríe) Nunca soñé ser Presidente. Yo fui de Oruro, de Orinoca, al Trópico de Cochabamba para mejorar la economía de la familia, quería estudiar, pero ha muerto mi padre y, finalmente, me nombraron como dirigente sindical, desde el ´81 como Secretario de Deportes, así empecé, me integre fácilmente al sindicato mediante el deporte, el fútbol, y cuando ya era dirigente principal de la Federación y de las Federaciones acepté y cuando ya pensamos en el instrumento político no creía tanto en ese instrumento político de la liberación social, cultural, financiera, económica. El 2002, cuando por primera vez nos presentamos en la candidatura, cuando por primera vez he sido candidato, me ha sorprendido la votación. Después de los resultados del 2002 recién creí que podía ser presidente. Desde la década del ´50 (el MAS) es el único partido que ha ganado cuatro elecciones con más del 50 por ciento de los votos y dos de ellas con más del 60 por ciento. Eso, que yo sepa, nunca ha habido. Es el resultado de un trabajo permanente. Si el 2005 ganamos con

el 54 por ciento y en 2009 con el 64 por ciento, qué Presidente después de una gestión aumentaba su votación, nunca, siempre bajaba. Estas cosas te comprometen mucho más en el trabajo permanente por el pueblo boliviano. Una pregunta con cierta trampa, Presidente, yo se que usted tiene largas jornadas de trabajo, evidentemente le apasiona lo que hace, ¿hasta cuando se imagina o hasta cuando le gustaría ser Presidente de Bolivia? Decía cierta trampa porque hay una discusión de si puede presentarse o no, pero más allá de eso ¿hasta cuándo le gustaría ser el líder de este proceso de cambio? Por ahora yo estoy preocupado, abocado a atender las demandas que tienen nuestros sectores sociales, como también nuestras regiones, ese es mi gran interés porque cuando hay resultados es una enorme satisfacción para la autoridad, pero también es una emoción y alegría para los beneficiarios. Evidentemente, por la nueva Constitución, tengo una reelección habilitada. Es verdad que hay algunos sectores, algunos compañeros que dicen que hay que ir nuevamente, hasta ahora no se lo dije a nadie pero no he decidido. Cualquier ratificación, cumpliendo con la Constitución, mucho va a depender del trabajo que hagas. Yo nunca en mi vida me he ofrecido para ser candidato: ni para dirigente ni para presidente ni para diputado. Cuando me propusieron ser candidato a diputación, rechacé. Muchos problemas en mi organización esa vez. Nunca me he ofrecido y no tenga esa carácter de decir "yo o nada". Nunca soñé ser presidente y llegué a ser presidente, después de eso ¿qué más? Irme a mi chaco, estar ahí, yo tengo un gran deseo que es ir a mi chaco, tener una casita, como ex Presidente recibir a mis ex Ministros, ex Ministras, que vengan a visitarme, mis ex Comandantes, ampliar los naranjos, mi cato de coca, mis platanadas, cosechar, trabajar, comer, comentar, recordar como hemos trabajado, como hemos luchado también, porque en estos momentos es trabajar, trabajar por el pueblo y luchar, luchar contra el imperio y sus instrumentos que están internamente perjudicando el desarrollo del pueblo boliviano. Ese es mi gran deseo por ahora. Presidente, usted habló de imperialismo. Parece ser que Estados Unidos quiere desestabilizar a todos los gobiernos en el mundo que no le son afines a sus intereses y tiene diferentes estrategias, vimos lo que pasó en Irak, luego en Libia, ahora en Siria. En nuestra América Latina han intentado golpes de Estado, motines policiales, el golpe cívico-militar contra (Manuel) Zelaya en Honduras… ¿Qué reflexión podemos hacer sobre el funcionamiento de este Orden Mundial? Un compatriota nuestro me decía, “Evo tienes que saber que el Imperio siempre va intentar golpe de estado”, buscar desestabilizar el país. Golpe de estado ha habido en toda Latinoamérica menos en Estados Unidos. ¿Por qué no ha habido golpes de estado en Estado Unidos? Por que no hay un embajador de Estados Unidos en Estados Unidos. ¿Cuál me parece la estrategia ahora de Estados Unidos? Crear convulsión en un país y con eso justificar una intervención, sea con Naciones Unidas, sea con OTAN. En el tema del Territorio Indígena del Parque Nacional-Isibore Secure (TIPNIS), yo dije el año pasado que pasaba de la Media Luna política a la Media Luna indígena. Si esas marchas, esas demandas, fueran por la Pachamama yo daría mi vida, pero estas demandas son políticas, son por plata y no es por la Madre Tierra, la Madre Naturaleza. Estas ONGs, la derecha y el imperio destrozan organizaciones y dirigentes. Por eso yo creo mucho en la conciencia del pueblo boliviano. Ser autoridad no es ahora un beneficio, no es un negocio, sino un sacrificio, esfuerzo, más compromiso con el pueblo boliviano. Eso aprendí a ser dirigente y por eso estoy contento de seguir trabajando por Bolivia. ¿Ha frenado el espíritu conspirativo o sigue conspirando la embajada de Estados Unidos?, y le pregunto porque salen algunas acusaciones muy personales en su contra que parecen operaciones de inteligencia, psicológicas, para dañar su imagen y la del gobierno. En lo personal, parecen más orquestadas desde algún servicio de inteligencia extranjero que un armado de la propia oposición. ¿Sigue conspirando Estados Unidos? Sigue. Va a seguir conspirando. Por eso hace un momento le dije, aquí estamos trabajando por el pueblo y luchando contra el imperio y eso va a ser permanente. Mientras haya una mentalidad en el mundo de homogeneizar o acaparar el capital en pocas manos siempre habrá una lucha permanente contra el

capitalismo, contra el imperialismo. ¿Pero cómo enfrentar eso? Es trabajando por el pueblo. Qué acusaciones, qué calumnias vendrán todavía. ¿Cómo pueden perdonar a Evo? Antes por el Departamento de Estados Unidos, antes de ser presidente, acusado de terrorista, de Bin Laden andino, de narcotraficante, asesino, de todo me acusaron. Cuando vemos de manera directa y de frente que estaba conspirando expulsamos al Embajador. Eso no se lo van a perdonar a Evo, ni a Bolivia. Está bien que Brasil podría expulsar, Argentina podría expulsar al Embajador, son países desarrollados y les pueden perdonar, pero de un llamado “indio” nunca van a perdonar. Lo que estamos pensando acá es trabajar, trabajar por el pueblo. También aprendí a pensar y pensar en Bolivia e, incluso, dormido, soñar y soñar por la nueva Bolivia. Qué es lo mejor que usted piensa que este Proceso de Cambio le ha dado al pueblo boliviano. La democratización de economías, mediante rentas y bonos, las políticas sociales, pero también la nacionalización para avanzar en la atención de las demandas que tiene el pueblo. Hubo varios conflictos que me parece que generaron cierto desgaste para el gobierno: TIPNIS, el llamado Gasolinazo, los médicos. ¿De alguna manera hubo una falta de previsión política para enfrentar esos conflictos o es fácil decirlo ahora desde acá y una vez que esto ya pasó? En algunos sectores sociales durante un tiempo puede ser que afecten estos temas. No es “gasolinazo” es nivelación de precios, porque nivelar el precio de combustible es cuidar la economía nacional. Yo estoy contento y feliz por que no me equivoqué, porque tarde o temprano hay que terminar con el tema de esta subvención. Si no resolvemos este tema esto puede ser el cáncer de la economía nacional. Usted decía de los médicos, que es una decisión del primer encuentro plurinacional de que trabajen ocho horas. Los médicos no es que no quieren trabajar ocho horas, trabajan 12, 13 o 14 horas, se trata de un grupo de privilegiado. Queremos que haya más atención a la gente pobre. Ese momento puedo ser de desgaste pero la gente analiza y dice que tiene razón el gobierno. Claro esos grupitos no quieren perder sus privilegios, unos trabajan en la universidad, en la caja, en salud pública y en su clínica privada, hacen cuatro lugares de trabajo. Ni siquiera las seis horas trabajan, sino un ratito van a la consulta. ¿Y que hacen algunos médicos? Van a la salud pública, pero luego van a su clínica privada. Tarde o temprano sabrá el pueblo que lo hacíamos por la salud pública. El TIPNIS, porque quiero hacer camino se protesta, no porque no quiero hacerlo. Este camino se quiere hacer desde antes de la fundación de la República, antes de 1825 cochabambinos y benianos hicieron expediciones para descubrir y hacer camino. El que propuso también ha sido Antonio José de Sucre, el segundo presidente. Y lamentablemente alguna gente agarra el tema del medio ambiente. Por supuesto que hay que cuidar el medio ambiente. Por eso digo si fueran movilizaciones o demandas por la naturaleza excelente, pero es una política por plata. Presidente usted parece una persona de fuertes convicciones. Es este uno de sus puntos mas fuertes como dirigente político. ¿Cuál considera usted que es su principal virtud como dirigente político que lo ha llevado hasta estar sentado aquí en el Palacio Presidencial? Yo no se si viene del sufrimiento de nuestra vivencia, pero yo sigo pensando en lo que viví en la adolescencia y el trópico de Cochabamba, una pobreza... no conocía la luz, teléfono, ducha, baño... con mis 10 años he conocido ducha. Cuando tenía una chompa o camisa o pantalón, mi madre me los sacaba por dos razones: para remendar o para buscar los agujeros del pantalón, de la chompa o de la camisa. Yo sigo pensando en esa clase de familias, cómo trabajar por ellas. Presidente, ¿por qué tener relaciones con Irán, un país que está amenazado y demonizado por los Estados Unidos? Por eso mismo, por que está amenazado por el imperialismo norteamericano. Siempre vamos a estar en alianza con los países que son víctimas del imperialismo. ¿Cómo le han tratado en sus visitas a Irán?

Muy bien, como siempre en todas partes, excepto en Estados Unidos. Después mucha amabilidad, mucha hospitalidad, en Irán, China, Corea del Sur, Japón, en todas partes. Presidente quisiera terminar esta entrevista pidiéndole a usted un mensaje para Estados Unidos, por que están desestabilizando y han generado muchas guerras en muchos lugares, ahora están generando una guerra interna en Siria. Y todo parece indicar que si logran destruir a Siria luego intentarán destruir a Irán. La pobreza ha crecido al 15% en Estados Unidos, un país capitalista, en crisis financiera, donde la pobreza va creciendo, el desempleo ni que decir. Estados Unidos debería cambiar de política. En algún momento me sorprendió el presidente Barack Obama, en la penúltima Cumbre de Jefes de Estado, dijo que Latinoamérica sea socia y que haya respeto mutuo, solo quedó en palabras. Desde ese momento no he creído. Su Presidente, que viene de una familia discriminada, yo de otra familia discriminada, y un discriminado discrimina a otra discriminado. Si no cambian de mentalidad sus autoridades políticas y de políticas económicas, Estados Unidos no tiene mucho futuro. Fuente: http://www.hispantv.com/detail/2012/08/25/192642/entrevista-exclusiva-hispantv-evo-morales

La estrategia de México http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155140 George Friedman Stratfor Traducido del inglés para Rebelión por Carmen López

Hace unos años, escribí sobre la posibilidad de que México se convirtiera en un estado fallido a causa del efecto de los cárteles en el país. México ha podido estar cerca de eso, pero al final se estabilizó y tomó un rumbo diferente –un crecimiento económico impresionante ante la cara misma de la inestabilidad. Economía mexicana La discusión sobre la estrategia nacional normalmente comienza con la cuestión de la seguridad nacional. Pero una discusión en la estrategia de México debe comenzar con la economía. Esto es porque el vecino de México es Estados Unidos, cuya fuerza militar en Norteamérica niega a México las opciones militares que otras naciones pueden tener. Pero la proximidad con Estados Unidos no niega a México opciones económicas. De hecho, mientras Estados Unidos abruma a México desde un punto de vista de seguridad nacional, le ofrece a su vez posibilidades de crecimiento económico. México se encuentra ahora en el puesto 14 de las economías más grandes del mundo, justo por encima de Corea del Sur y por debajo de Australia. Su producto interior bruto fue de 1.160 billones de dólares en 2011. Creció al 3,8% en 2011 y al 5,5% en 2010. Antes de una contracción importante del 6,9% en 2009 tras la crisis de 2008, el PIB mexicano creció a una media del 3,3% en los cinco años comprendidos entre 2004 y 2008. Cuando miramos en términos de paridad de poder adquisitivo, una medida del PIB en términos de capacidad de compra real, México ocupa la posición número 11 de las mayores economías del mundo, justo detrás de Francia e Italia. Está previsto también para este año un crecimiento apenas por debajo del 4%, a pesar de la tendencia desaceleradora de la economía mundial, gracias en parte al ascenso del consumo estadounidense. El tamaño económico total y el crecimiento es extremadamente importante para el poder nacional total. Pero México tiene un profundo problema económico: de acuerdo con la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), México ocupa el segundo lugar entre las naciones miembros según el nivel de desigualdad. Más del 50% de la población mexicana vive en la pobreza, y el 14,9% de ella en

extrema pobreza, lo que significa que tiene dificultades para asegurar las necesidades de vida. Al mismo tiempo, México es el hogar del hombre más rico del planeta, el magnate de las telecomunicaciones Carlos Slim. En términos de renta per cápita en 2011 México estaba en el puesto 62; China, por otra parte, estaba en el puesto 91. Nadie discutiría que China es una fuerza nacional significativa. Pocos discutirían que China sufre inestabilidad social. Esto significa que en términos de evaluar el papel de México en el sistema internacional debemos valorar las cifras totales. Dados esos datos, México ha entrado en el ranking de las fuerzas económicas líderes y está creciendo más rápido que otras naciones que están por delante de él. Cuando observamos la distribución de riqueza, la realidad interna es que, como China, México tiene profundas debilidades. El principal problema estratégico de México es la potencial inestabilidad interna producida por la desigualdad. El norte y centro de México tienen el más alto índice de desarrollo humano, cercano al nivel europeo, mientras que los montañosos estados sureños están bien por debajo de ese nivel. La desigualdad mexicana está definida geográficamente, aunque incluso las regiones más ricas tienen significativas bolsas de desigualdad. Debemos recordar que esta no es una desigualdad gradiente tipo a la occidental, sino una desigualdad donde los pobres viven vidas completamente diferentes a las de la clase media. México está usando herramientas clásicas para manejar el problema. Como la pobreza impone limites al consumo doméstico, es un país exportador. Exportó 349.600 millones de dólares en 2011, lo que significa que casi el 30% del PIB proviene de las exportaciones. Esto está justo por encima del nivel chino y crea una seria vulnerabilidad en la economía mexicana, ya que depende del apetito de otros países por sus productos. Esto está compuesto por el hecho de que el 78,5% de las exportaciones mexicanas van a los Estados Unidos. Significa que el 23.8% del PIB de México depende del apetito de los mercados norteamericanos. Por otro lado, el 48,8% de sus importaciones proviene de los Estados Unidos, lo que provoca una relación asimétrica. Aunque ambos lados necesitan de las exportaciones, México debe tenerlas. Estados Unidos saca provecho de ellas pero no depende de la misma manera. Relaciones con los Estados Unidos Esto lleva al segundo problema estratégico de México: su relación con los Estados Unidos. Cuando echamos la vista atrás a principios del siglo XIX no estaba claro que Estados Unidos iba a ser la fuerza dominante de Norteamérica. Los Estados Unidos eran un pequeño país pobremente integrado que abrazaba la costa Este. México estaba mucho más desarrollado, con una economía y un ejército más sustancial. A simple vista, México tenía que ser la fuerza dominante de Norteamérica. Pero tenía dos problemas. El primero era la inestabilidad interna causada por los factores sociales que aún permanecen intactos, es decir, la desigualdad generalizada y centrada regionalmente. El segundo era que las tierras al norte de la línea del Río Grande (Río Bravo del norte para los mexicanos) estaban escasamente pobladas y eran difíciles de defender. El terreno entre las tierras del corazón de México y los territorios norteños, desde Texas a California era difícil de alcanzar desde el sur. El coste de mantener una fuerza militar capaz de proteger esa área era prohibitivo. Desde el punto de vista estadounidense, México –y particularmente la presencia mexicana en Texasrepresentó una amenaza estratégica para sus intereses. El desarrollo de la “Compra de Luisiana” en el granero de los Estados Unidos dependió de la red fluvial de Ohio-Misisipi-Misouri, que era navegable y el primer modo de exportación. México, al que separaba de Luisiana su orilla del río Sabina, estaba posicionado para cortar el Misisipi. La necesidad estratégica de asegurar acceso directo al mar, del Caribe a la vulnerable costa Este mexicana, puso a México en conflicto directo con los intereses estadounidenses. La decisión del presidente estadounidense Andrew Jackson de enviar a Sam Houston a Texas en una misión encubierta para fomentar un aumento de los colonos estadounidenses se basaba en parte en su obsesión con Nueva Orleans y el río Misisipi, por el cual Jackson había luchado en 1815. La sublevación texana fue

contrarrestada por un ejército mexicano moviéndose al norte hacia Texas. Su problema era que el ejército mexicano, formado en gran parte por los elementos más pobres de la sociedad mexicana del sur del país, tenía que pasar a través del desierto y las montañas de la región, y sufrió de frío extremo y las nevadas. Los soldados mexicanos llegaron a San Antonio agotados y, aunque tomaron el cuartel allí, no fueron capaces de vencer el ejército de San Jacinto (cerca del actual Houston) y ellos mismos fueron derrotados. La región que separaba el corazón de Texas del corazón de México era una barrera para el movimiento militar que socavó la habilidad de México de preservar su territorio del norte. La debilidad geográfica de México –esta hostil región acoplada con costas largas y difíciles de defender, y sin marina de guerra, se extendía al oeste del Pacífico. Esto creó una frontera que tenía dos características. Tenía poco valor económico y era inherentemente difícil de vigilar debido al terreno. Separaba a los dos países, pero se convirtió históricamente en un punto de fricción de baja intensidad, con contrabando y bandolerismo a ambos lados en diferentes ocasiones. Era una frontera perfecta en el sentido de que creó una zona neutral, pero era un problema cada vez mayor porque no se podía controlar fácilmente. La derrota en Texas y durante la guerra mexicana-estadounidense costó a México sus territorios del norte. Esto creó un permanente problema político entre los dos países, un problema que México no podía remediar efectivamente. La derrota en las guerras continuó desestabilizando México. Aunque los territorios del norte no eran fundamentales para el interés nacional, su perdida creó una crisis de confianza en los sucesivos regímenes que acentuó aún más el problema social básico de desigualdad generalizada. En el último siglo y medio México ha vivido con un creciente complejo de inferioridad y resentimiento respecto a Estados Unidos. La guerra creó otra realidad entre los dos países: una frontera que era una entidad única, parte de ambos países y parte de ninguno. Su geografía había derrotado a la armada mexicana. Ahora se convertiría en una frontera que ningún lado podía controlar. Durante el continuo descontento de la Revolución Mexicana, se convirtió en un refugio para figuras como Pancho Villa, perseguido por el general estadounidense John J. Pershing después de que Villa atacó pueblos estadounidneses. No sería justo llamarle territorio de nadie. Fue siempre tierra de todos, con sus propias reglas, frecuentemente violento, nunca suprimido. El tráfico de drogas ha reemplazado el robo de ganado del siglo XIX, pero el principio esencial ha permanecido igual. Cocaína, marihuana y otras drogas se están transportando a Estados Unidos. Todas son importadas o producidas en México a bajo coste y exportadas o re-exportadas a los Estados Unidos. El precio allí, donde los productos son ilegales y de alta demanda, es substancialmente más alto que en México. Esto significa que la diferencia de precios entre las drogas en México y las drogas en los Estados Unidos crea un mercado atractivo. Esto ocurre cuando un país prohíbe un producto altamente deseado que está muy disponible en el país vecino. Esto crea una substancial entrada de riqueza en México, aunque el tamaño exacto de esta es difícil de cuantificar. La cantidad exacta de comercio en la frontera es incierto, pero un número frecuentemente utilizado es 40.000 millones de dólares al año. Esto significaría que las ventas por narcotráfico representan un 11,4% adicional en el total de exportaciones. Pero esto infravalora la importancia de los narcóticos porque los márgenes de beneficio tenderían a ser mucho más altos en drogas que en productos industriales. Asumiendo que el margen de beneficio de productos legales es del 10% (una estimación muy alta), las exportaciones legales generarían unos 3.500 millones de dólares al año en beneficios. Asumiendo que el margen en drogas es del 80%, entonces el beneficio por drogas es de 3.200 millones de dólares al año, lo que casi iguala los beneficios de las exportaciones legales. Por supuesto, estos números no son sino conjeturas. Se desconoce la cantidad de dinero que vuelve a México en lugar de quedarse en Estados Unidos o en otros bancos. La cantidad exacta de narcotráfico es incierta y los márgenes de beneficio son difíciles de calcular. Lo que puede saberse es que probablemente el narcotráfico puede ser un estímulo clandestino para la economía mexicana, generado por la diferencia de precios creada por la prohibición de drogas. La ventaja de México también crea un problema estratégico para México. Dado el dinero en juego y que el sistema legal es incapaz de suprimir o regular el comercio, la frontera se ha convertido de nuevo -quizás

ahora más que nunca- en una región de guerra continua entre grupos que compiten por el control del narcotráfico en los Estados Unidos. A grandes rasgos, los mexicanos han perdido el control de su frontera. Desde un punto de vista mexicano, esta es una situación manejable. La frontera es diferente del corazón de México. Mientras la violencia no sobrepase la zona centro es tolerable. El flujo de dinero no ofende al gobierno mexicano. Más bien el gobierno mexicano tiene recursos limitados para suprimir el narcotráfico y la violencia, y su existencia genera beneficios financieros. La estrategia mexicana es intentar impedir que se propague el desorden al “verdadero” México, pero aceptándolo en un territorio históricamente sin ley. La posición estadounidense es exigir que los mexicanos empleen fuerzas para suprimir el narcotráfico. Pero ninguno de los dos lados tiene suficiente fuerza como para controlar la frontera, y la exigencia es más simbólica que de acciones significativas o amenazas. Los mexicanos han debilitado ya a su ejército al intentar lidiar con el problema, pero no van a debilitarlo más para intentar controlar una región que en el pasado ya les venció. Los Estados Unidos no van a proveer fuerza suficiente para controlar la línea fronteriza, ya que el coste sería escalofriante. Así pues, cada uno convivirá con la violencia. Los mexicanos discuten que el problema es que Estados Unidos no puede eliminar la demanda y no desea eliminar los incentivos disminuyendo los precios a través de la legalización. Los estadounidenses dicen que los mexicanos deben erradicar la corrupción entre los oficiales mexicanos y la fuerza de la ley. Ambos tienen interesantes argumentos, pero ninguno de ellos tiene nada que ver con la realidad. Controlar el terreno es imposible con un esfuerzo razonable y nadie está dispuesto a hacer un esfuerzo no razonable. Otro aspecto es el movimiento migratorio. Para los mexicanos, el movimiento migratorio ha sido parte de su política social. Transfiere a los pobres de México y genera remesas. Para los Estados Unidos esto ha producido una fuente constante de mano de obra de bajo coste. La frontera ha sido un lugar a través del cual los emigrantes pasaban sin control. Los mexicanos no quieren pararlo y, en resumidas cuentas, los estadounidenses tampoco. El duelo retórico entre los Estados Unidos y México esconde los hechos fundamentales. México es una de las mayores economías del mundo y un socio económico importante de los Estados Unidos. La desigualdad en la relación viene de la desigualdad militar. El ejército estadounidense domina Norteamérica y los mexicanos no están en posición de desafiar eso. La línea fronteriza plantea problemas y algunos beneficios para ambos, pero ninguno está en posición de controlar la región a pesar de la retórica. México todavía tiene que lidiar con su problema básico, que es mantener la estabilidad social interna. Sin embargo, está empezando a desarrollar una política exterior más allá de los Estados Unidos. En particular, está desarrollando un interés en gestionar América Central, posiblemente en colaboración con Colombia. Su propósito, irónicamente, es el control de inmigrantes ilegales y el tráfico de drogas. No son movimientos insignificantes. Si no fuera por los Estados Unidos, México sería una gran potencia regional. Con los Estados Unidos, debe gestionar esa relación antes que otras. Dado el espectacular crecimiento económico de México, esta ecuación cambiará en un momento dado. Con el tiempo habrá dos fuerzas significativas en Norteamérica. Pero a corto plazo, los tradicionales problemas de México siguen ahí: cómo lidiar con los Estados Unidos, cómo controlar la frontera norte y cómo mantener la unidad nacional ante el potencial malestar social. Fuente: http://www.stratfor.com/weekly/mexicos-strategy?utm_source=freelistf&utm_medium=email&utm_campaign=20120821&utm_term=gweekly&utm_content=readmore&elq=4484 42b0100643558787d2cd8e057590 28-08-2012

La hambruna amenaza al mundo Vicky Peláez Ria Novosti http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155127 El hombre es un animal racional, pero no un animal razonable (Alexander Hubbleton) Estos primeros 12 años del Nuevo Milenio no han presentado buenos augurios para el futuro de la humanidad. Las “guerras preventivas” de la OTAN, el “caos programado y controlado” por los globalizadores “iluminados”, las “burbujas financieras” de los banqueros dominados por su incesante avaricia y ahora los cambios imprevisibles del clima, atribuidos por unos a la rebelión de la naturaleza y por otros a la irracionalidad del hombre, están convirtiendo nuestro planeta en un lugar cada vez menos seguro para habitar. Para aumentar toda esta desgracia acaba de salir un documento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que nos está advirtiendo sobre un inminente peligro de hambruna para la mayoría de la población mundial, en especial para un mil de millones de pobres. Resulta que el mayor productor de maíz y soja en el mundo, Estados Unidos está sufriendo la peor sequía en los últimos cincuenta años y está afectando un 75 por ciento del territorio con estos cultivos. Si tomamos en cuenta que Norteamérica produce 333,010,910 toneladas de maíz al año, lo que constituye el 40 por ciento de lo que se cosecha en el mundo, y un 36 por ciento de la soja (66,790,000 toneladas), llegaremos a la conclusión que las consecuencias de esta baja afectarán drásticamente a los países importadores de estos productos, en especial a los mexicanos, centroamericanos y caribeños cuyo abastecimiento depende directamente de EE.UU. En otra parte del planeta, Australia, que es el cuarto productor de trigo en el mundo, está afectada por las peores inundaciones en décadas y las estimaciones de su cosecha de granos y algodón fueron rebajadas sustancialmente. Las persistentes lluvias en el Brasil obligaron a su gobierno a dar apoyo financiero a más de 135,000 campesinos cuyas cosechas de maíz y soja fueron dañadas. Actualmente los ganaderos brasileños están solicitando a su gobierno la importación de 300,000 toneladas de soja de Bolivia para alimentar a su ganado, principalmente cerdos. Las lluvias del monzón, inferior a lo habitual en la India son la causa principal de una baja de 7,8 millones de toneladas de arroz en el mundo. En Rusia, Ucrania y Kasajstán, importantes productores de cebada y trigo a nivel internacional, están sufriendo altas temperaturas y todo indica que la cosecha de estos granos será inferior a la del año anterior en un 12 a 15 por ciento. Según el Banco Mundial (BM), la crisis alimentaria ya está tocando puerta del planeta. En los últimos dos meses se registró un alza de casi 50 por ciento del precio de maíz y trigo y un 30 por ciento de soja. La tonelada de maíz subió en julio pasado a 333.1 dólares, mientras que en 2010 el costo fue de 186 dólares. El BM advierte que los precios de los cereales serán inestables y superiores a la medida al menos hasta 2015. El repunte de los precios no sólo afectará el de pan y los alimentos elaborados, sino también el de forraje y de la carne.

Se espera que los norteamericanos tendrán que pagar un 16 por ciento de su presupuesto en vez del 13 por ciento actual por su comida en la mesa y los rusos unos 35 por ciento (actualmente 30%), mientras que en los países más pobres, como en Egipto, por ejemplo donde se gasta un 80 por ciento del presupuesto familiar en alimentos, la subida de los precios representa una amenaza para la estabilidad socio económica. Precisamente la crisis de alimentación en Egipto fue utilizada por los promotores del “caos organizado” para una supuesta revolución que hizo desestabilizar aún más la situación en el Medio Oriente. El mismo problema causado por la falta de comida está creciendo en Argelia. Todas estas noticias están ya afectando y los especuladores están de fiesta. El incremento de los precios de cereales no se debe solamente a la disminución de la cosecha sino a otros factores que nada tienen que ver con los productores y consumidores. Según Julian Orman, especialista del World Development Movement, hace 10 años la especulación con las materias primas alimentarias era un terreno de operadores y productores. Sin embargo, desde hace cinco años los inversionistas se dieron cuenta que la inversión en los alimentos no es menos provechosa que en el petróleo y en especial, después de que el precio de maíz fue conectado con el precio del oro negro. Entonces los Fondos de Inversión Libre (Hedge Funds) y los inversionistas privados comenzaron a comprar instrumentos financieros ligados al precio de productos alimentarios, a la manera como lo hicieron antes con los mecanismos ligados al precio de petróleo, haciendo crecer en los últimos cinco años la inversión en alimentos de 35 mil millones de dólares a 300 mil millones. Están apostando en esta era globalizada por un constante incremento del precio de la materia prima alimentaria debido al proyectado crecimiento de la demanda. Simultáneamente los fondos especulativos y los especuladores se aprovechan hábilmente de los de desastres nacionales, como la sequía, por ejemplo, que afecta a los Estados Unidos, para lanzarse a los mercados creando una volatilidad que les permite manipular los precios en el Chicago Board of Trade perjudicando tanto a los productores como a los consumidores. Para entender este proceso, vale la pena acordarse de la lucha de los corredores de las acciones (brokers) de petróleo en enero de 2003 para ser el primero en hacer subir el precio de petróleo a 100 dólares por un barril. Donde manda el dinero queda callada la moral. Lo paradójico de todo esto es que mientras el hambre está avanzando, los países más desarrollados están proyectando aumentar el etanol en la gasolina que consumen los carros del 9 al 10 por ciento (una mezcla de 90 por ciento de gasolina y 10 de etanol). Todo esto implica que más del 30 por ciento de todo el grano que se produce en el mundo y en particular, el 40 por ciento de maíz sirve de alimentación para los carros. Ya la FAO está estudiando la posibilidad de pedir al gobierno norteamericano una suspensión temporal del uso de maíz y soja para la elaboración del etanol. Además el incremento de los precios de granos podría hacer el biocombustible no competitivo con la gasolina tradicional. Pese a todo Estados Unidos está tratando de producir al año 830,000 barriles de etanol de los cuales el 40 por ciento se originan de 133, 000,000 de toneladas de maíz y el resto de soja, caña de azúcar, trigo, el aceite de palma, madera, etc. Una tonelada de maíz rinde 2.2 barriles de biocombustible y una tonelada de soja, 1.07 barriles. Una tonelada de caña de azúcar sirve para elaborar 110 kilos de azúcar o 1.24 litros de etanol equivalente a 0.7 barriles. Realmente es paradójico el esfuerzo para producir comida para los carros y condenar al hambre a millones de seres humanos. Y esta tendencia está en incremento. En los últimos cinco años, Brasil ha depredado 21 millones de hectáreas del bosque para sembrar soja, maíz y plantar caña de azúcar y anuncia que en total tiene el potencial de 90 millones de hectáreas para producir 10 millones diarios de biocombustible. Argentina ha sacrificado 14 millones de hectáreas de bosques para cultivar soja y maíz orientados al biocombustible. Inclusive, para aumentar el rendimiento de estos cultivos, está a punto de firmar un contrato para instalar una planta e transgénicos en Córdoba. En el mismo proceso de depredación de la naturaleza están el Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, Chile, México y los países centroamericanos.

Parece que los líderes actuales del continente no se acuerdan de la trágica experiencia de Haití, otrora el mayor proveedor de azúcar para Europa y uno de los países más ricos de la región. Y la historia puede repetirse algún día. El poeta soviético Rasul Gamzatov citaba en un poema los consejos de sus padres: “No juegues con el fuego, decía mi padre. / No tires piedras al agua, decía mi madre”. ¿Entenderá este mundo globalizado esta simple sabiduría humana? Difícil de contestar. Fuente: http://sp.rian.ru/opinion_analysis/20120824/154787684.html

Graves sequías elevan los precios de los alimentos y amenazan a la población más pobre Redacción Bolpress http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2012083101 Washington y La Paz.- Escasas precipitaciones pluviales, altas temperaturas sin precedentes en Estados Unidos y Europa Oriental e intensas sequías en diversas regiones del planeta merman considerablemente la producción agrícola y disparan al alza los precios de cultivos esenciales para la alimentación humana. En julio las cotizaciones mundiales aumentaron 10% y los precios del maíz y de la soya alcanzaron niveles históricos, revela el último informe Alerta sobre precios de los alimentos del Banco Mundial (BM).

El Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) experimentó en julio un incremento de 6%, hasta situarse en 213 puntos, debido sobre todo al encarecimiento de los cereales y el azúcar. Según la Alerta sobre precios de los alimentos del BM, las condiciones climáticas son una causa importante de las bruscas alzas internacionales registradas el mes pasado, sobre todo la sequía que causó daños masivos en los cultivos de maíz y frijol de soya en Estados Unidos, y la escasez de lluvias que mermó significativamente la producción de trigo en Rusia, Ucrania y Kazajstán. Este año las lluvias monzónicas estuvieron 17% por debajo del promedio de los últimos 50 años en India, el segundo productor mundial de azúcar y uno de los principales proveedores de arroz. En Estados Unidos, primer productor de soya, más de la mitad del área continental rural de la Unión soportó la peor sequía de los últimos 82 años. En la Federación Rusa, el tercer exportador mundial de cereales, la sequía destruyó en apenas cinco meses el 7,3% de los cultivos en 21 divisiones administrativas del país. En los primeros días de agosto cerca del 18% de los suelos estadounidenses padecía una sequía excepcional o extrema, la categoría más alta en una escala de cinco niveles, sobre todo en Carolina del Sur, Georgia, Florida, Luisiana y Texas, evaluó el Centro Nacional de Mitigación de la Sequía (NDMC en inglés) de la Universidad de Nebraska. El 1 de agosto la sequía excepcional afectaba a la mayor extensión en Estados Unidos desde que el NDMC inició el registro hace 12 años; y una semana después el Centro Nacional de Meteorología confirmó que el perímetro de la zona árida había aumentado en 136 mil kilómetros cuadrados. Se estima que están secos más del 90% de los campos de Missouri, el 80% de los de Kansas y Nebraska, el 95% de los de Arkansas, y dos tercios del estado de Colorado. Hay que regresar al año 1930 para encontrar un panorama tan complicado y extendido como el actual, ilustró el geólogo Jeffrey Atkins. En Rusia al menos 17 regiones administrativas fueron declaradas en emergencia y 10 solicitaron ayuda estatal para adquirir piensos y así garantizar la producción de carne de ave, cerdo y vacuno. Tras estimar las pérdidas en mil millones de dólares, el ministro de Agricultura Nikolai Fiodorov confirmó que la producción agrícola en 2012 caerá a unas 75 millones de toneladas, de las cuales 12 millones se destinarán a la exportación, cuatro millones menos de las planificadas. El 23 de agosto el Consejo Internacional de Granos (IGC en inglés) alertó en Londres sobre una sensible baja en las existencias de maíz y trigo, mientras que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)

vaticino que los inventarios combinados de maíz, trigo, soya y arroz descenderán al nivel más bajo de los últimos cuatro años, antes de las cosechas de la temporada 2013. El USDA prevé una rebaja de 25 millones de toneladas de maíz hasta un total de 275 millones. El IGC estima que la producción mundial de maíz para el período 2012-2013 se reducirá en 26 millones de toneladas (hasta 838 millones), muy por debajo de las 875 millones de la temporada previa; mientras que los suministros mundiales de trigo descenderán en cuatro millones de toneladas (hasta 41 millones). En vista de los ajustados suministros mundiales sin precedentes entre septiembre de 2012 y febrero de 2013, la consultora Oil World advirtió que en los próximos meses los precios de la soya podrían superar todos los récords registrados hasta la fecha. Desde enero los precios de la soya en la bolsa de materias primas de Chicago aumentaron en 35%, y el 21 de agosto los contratos futuros de la oleaginosa con vencimiento en noviembre batieron nuevos récords al ascender a 17,03 dólares por fanega de 27 kilogramos. Precios al alza El grave deterioro de los cultivos de maíz y soya en Estados Unidos; de trigo en Rusia, y de azúcar y arroz en India presiona al alza los precios internacionales, y trae a la memoria la crisis alimentaria de 2007 y 2008 que provocó disturbios sociales en más de 30 países. Entre abril y julio se mantuvo la tendencia inestable de los precios de los alimentos observada durante los 12 meses previos. Los valores subieron en abril, bajaron en mayo y junio, y aumentaron bruscamente en julio, particularmente en África. En ese trimestre, el precio del maíz aumentó 113% en Mozambique y el del sorgo subió 220% en Sudán del Sur y 180% en Sudán, según el Índice de precios del BM, que registra los valores de los productos alimenticios básicos en el mercado internacional. En el primer semestre del año los precios del trigo aumentaron 42% y 27% los del maíz en la bolsa de Chicago. Entre junio y julio los valores del maíz y del trigo se incrementaron en 25%, los frijoles de soya en 17% y solo el arroz se redujo en 4%. En general, los precios mundiales de los alimentos aumentaron 10% en julio de 2012 con respecto al mes anterior; fueron un 6% más altos que en julio de 2011, y 1% superiores al punto máximo alcanzado en febrero de ese mismo año, precisa el último informe de precios del BM. La Alerta del BM advierte que los costos de los alimentos se mantendrán altos e inestables a largo plazo debido a la creciente incertidumbre en torno a la oferta, la mayor demanda de una población que va en aumento, y la baja capacidad de respuesta del sistema alimentario. Los expertos del Banco no creen que se repita una crisis similar a la de 2008, pero factores negativos “como la aplicación de políticas para enfrentar el pánico por parte de los países exportadores; un severo fenómeno climático de El Niño; malas cosechas en el hemisferio sur, o fuertes aumentos en los precios de la energía, podrían provocar alzas en los precios de los cereales, más significativas aún que las registradas hace cuatro años”. “Los precios de los alimentos volvieron a subir bruscamente y amenazan la salud y el bienestar de millones de personas. Los habitantes de África y Oriente Medio son especialmente vulnerables, pero esta situación también afecta a otros países donde los cereales aumentaron de forma abrupta”, previno el presidente del BM Jim Yong Kim. “No podemos permitir que estas subidas récords en los precios se traduzcan en peligros de por vida a medida que las familias retiran a sus hijos de la escuela e ingieren alimentos menos nutritivos para compensar los altos precios”, opinó Kim y recomendó a los países “fortalecer sus programas específicos para aliviar la presión sobre la población más vulnerable”. El BM recalcó que la falta de lluvias tiene graves efectos en la economía, nutrición y pobreza. En India, por ejemplo, las enormes pérdidas sufridas a raíz de sequías ocurridas entre 1971 y 2002 redujeron el ingreso familiar anual entre 60% y 80% en las zonas afectadas. En Malawi se proyecta que una futura gran sequía – como las que se observaban una vez cada 25 años– podría incrementar la pobreza en 17% e impactar especialmente a las comunidades rurales pobres. Ayudas del Banco Mundial Jim Yong Kim aseguró que el BM aumentó su apoyo a la agricultura en el ejercicio 2012 que finalizó el 30 de junio, hasta llegar al nivel más alto en 20 años: más de 9.000 millones de dólares. Se trata de un financiamiento muy superior al proyectado en el Plan de Acción para la Agricultura de la institución, que preveía elevar el promedio anual de 4.100 millones en el período 2006-08 a 6.200-8.300 millones de dólares en 2010-12. Además, el Banco coordina con organismos de la ONU, ONGs y la Alianza para el Sistema de Información sobre los Mercados Agrícolas (AMIS en inglés) a través del Equipo de Tareas de Alto Nivel sobre la Crisis

Mundial de la Seguridad Alimentaria. Los programas incluyen redes de protección social para garantizar alimentos esenciales para las familias pobres; inversiones en agricultura; introducción de variedades de cultivos resistentes a sequías, y mantenimiento de un comercio internacional abierto a las exportaciones e importaciones de alimentos. Desde julio de 2012 en adelante la asistencia del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento/Asociación Internacional de Fomento (BIRF/AIF) se basará en los recursos de la AIF-16, incluidos los que están disponibles a través del Mecanismo de Respuesta a las Crisis, así como los fondos no desembolsados del recién aprobado Mecanismo de Respuesta Rápida. La AIF aportará 1.800 millones de dólares para enfrentar la sequía en el Cuerno de África; la Corporación Financiera Internacional (IFC) invertirá hasta 1.000 millones de dólares en el Programa de Financiamiento de Productos Básicos Esenciales que apunta a apoyar el comercio de bienes clave, tanto agrícolas como energéticos. A través dal Programa Mundial de Agricultura y Seguridad Alimentaria (GAFSP en inglés), creado por el BM en abril de 2010 a solicitud del Grupo de los Veinte (G-20), ocho países y la Fundación Gates se comprometieron a aportar alrededor de 1.200 millones de dólares en el transcurso de tres años; hasta la fecha se desembolsaron 777,4 millones de dólares.

Octava carta a las izquierdas: Las últimas trincheras Boaventura de Sousa Santos * http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2012082805 ¿Quién podría imaginar hace unos años que partidos y gobiernos considerados progresistas o de izquierda abandonasen la defensa de los más básicos derechos humanos, por ejemplo, el derecho a la vida, al trabajo y a la libertad de expresión y de asociación, en nombre de los imperativos del “desarrollo”? ¿Acaso no fue por vía de la defensa de esos derechos que granjearon el apoyo popular y llegaron al poder?

¿Qué pasa para que el poder, una vez conquistado, se vuelva tan fácil y violentamente contra quien luchó para que fuese poder? ¿Por qué razón, siendo un poder de las mayorías más pobres, es ejercido en favor de las minorías más ricas? ¿Por qué es que, en este dominio, es cada vez más difícil distinguir entre los países del norte y los países del sur? Los hechos En los últimos años, los partidos socialistas de varios países europeos (Grecia, Portugal y España) mostraron que podían velar tan bien por los intereses de los acreedores y especuladores internacionales como cualquier partido de derecho, no pareciendo nada anormal que los derechos de los trabajadores fuesen expuestos a las cotizaciones de las bolsas de valores y, por tanto, devorados por ellas. En África del Sur, la policía al servicio del gobierno de ANC, que luchó contra el apartheid en nombre de las minorías negras, mata 34 mineros en huelga para defender los intereses de una empresa minera inglesa. Bien cerca, en Mozambique, el gobierno de Frelimo, que condujo la lucha contra el colonialismo portugués, atrae la inversión de las empresas extractivistas con la exención de impuestos y la oferta de docilidad (a bien o mal) de las poblaciones que serán afectadas por la minería a cielo abierto. En la India, el gobierno del partido del Congreso, que luchó contra el colonialismo inglés, hace concesiones de tierras a empresas nacionales y extranjeras y ordena la expulsión de millares y millares de campesinos pobres, destruyendo sus medios de subsistencia y provocando un enfrentamiento armado. En Bolivia, el gobierno de Evo Morales, un indígena llevado al poder por el movimiento indígena, impone sin consulta previa y con una sucesión rocambolesca de medidas y contra medidas, la construcción de una carretera en territorio indígena (Parque Nacional TIPNIS) para explotar recursos naturales. En Ecuador, el gobierno de Rafael Correa, que corajudamente concede asilo político a Julian Assange, acaba de ser condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por no haber garantizado los derechos del pueblo indígena Sarayaku en lucha contra la explotación de petróleo en sus territorios. Y ya en mayo de 2003 la Comisión había solicitado al Ecuador medidas cautelares a favor del pueblo Sarayaku que no fueron atendidas.

En 2011, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicita a Brasil, mediante una medida cautelar, que suspenda inmediatamente la construcción de la represa de Belo Monte (que cuando concluya será la tercera mayor del mundo) hasta que sean adecuadamente consultados los pueblos indígenas afectados por ella. Brasil protesta contra la decisión, retira a su embajador en la Organización de Estados Americanos (OEA), suspende el pago de su cuota anual a la OEA, retira a su candidato a la CIDH y toma la iniciativa de crear un grupo de trabajo para proponer la reforma de la CIDH en el sentido de disminuir sus poderes de cuestionar a los gobiernos sobre violaciones de derechos humanos. Curiosamente, la suspensión de la construcción de la represa acaba de ser decretada por el Tribunal Regional Federal de la 1ra Región (Brasilia) con base en la falta de estudios de impacto ambiental. Los riesgos Para responder a las preguntas con las que comencé esta crónica veamos lo que hay de común entre todos estos casos. Todas las violaciones de derechos humanos están relacionadas con el neoliberalismo, la versión más antisocial del capitalismo en los últimos 50 años. En el Norte, el neoliberalismo impone la austeridad a las grandes mayorías y el rescate de los banqueros, sustituyendo la protección social de los ciudadanos por la protección social del capital financiero. En el Sur, el neoliberalismo impone su avidez por los recursos naturales, sean estos mineros, petróleo, gas, agua o la agroindustria. Los territorios pasan a ser tierra y las poblaciones que habitan en ellas, obstáculos para el desarrollo, que es necesario remover cuanto más rápido mejor. Para el capitalismo extractivista, la única regulación verdaderamente aceptable es la auto-regulación, que incluye, casi siempre, la autoregulación de la corrupción de los gobiernos. Honduras ofrece en este momento uno de los más extremos ejemplos de auto-regulación de la actividad minera donde todo pasa entre la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE) y la embajada de Canadá. Sí, Canadá que hace 20 años parecía ser una fuerza benévola en las relaciones internacionales es hoy uno de los más agresivos promotores del imperialismo minero. Cuando la democracia concluye que no es compatible con este tipo de capitalismo y decide resistirse, puede ser demasiado tarde. Es que, entre tanto, puede el capitalismo ya haber concluido que la democracia no es compatible con él. ¿Qué hacer? Al contrario de lo que pretende el neoliberalismo, el mundo solo es lo que es porque nosotros queremos. Puede ser de otra manera si así nos lo proponemos. La situación es de tal modo grave que es necesario tomar medidas urgentes aunque sean pequeños pasos. Esas medidas varían de país en país y de continente en continente, aunque la articulación entre ellas, cuando es posible, sea indispensable. En el continente americano la medida más urgente es cerrar el paso a la reforma de la CIDH en curso. En esta reforma están particularmente activos cuatro países con los que soy solidario en múltiples aspectos de su gobernación, Brasil, Ecuador, Venezuela y Argentina. Pero en el caso de la reforma del CIDH estoy firmemente al lado de los que luchan contra la iniciativa de estos gobiernos y por el mantenimiento del estatuto actual de la CIDH. No deja de ser irónico que los gobiernos de derecha, que más hostilizan al sistema interamericano de derechos humanos, como es el caso de Colombia, asistan deleitados al servicio que los gobiernos progresistas objetivamente les están prestando. Primeramente, apelo a los gobiernos brasilero, ecuatoriano, venezolano y argentino para que abandonen el proyecto de la reforma. Mi apelación es especialmente dirigida a Brasil dada la influencia que tiene en la región. Si tuvieran una visión política de largo plazo, no les sería difícil concluir que serán ellos y las fuerzas sociales que los han apoyado quienes, en el futuro, se podrán beneficiar más del prestigio y la eficacia del sistema interamericano de derechos humanos. De igual forma, Argentina debe a la CIDH y a la Corte la doctrina que permitió llevar a la justicia los crímenes de violación de los derechos humanos cometidos por la dictadura, que muy acertadamente se convirtió en una bandera de los gobiernos Kirchner en la política de los derechos humanos. A pesar de que la ceguera de corto plazo puede prevalecer, apelo también a todos los activistas de derechos humanos del continente y a todos los movimientos y organizaciones sociales –que vieron en el Foro Social Mundial y en la lucha continental contra el ALCA la fuerza de la esperanza organizada– que se junten en la lucha contra la reforma de la CIDH en curso. Sabemos que el sistema interamericano de derechos humanos está lejos de ser perfecto, aun cuando no sea porque los dos países más poderosos de la región ni siquiera suscribieron la Convención Americana de Derechos Humanos (Estados Unidos y Canadá).

También sabemos que, en el pasado, tanto la Comisión como la Corte revelaron debilidades y selectividades políticamente sesgadas. Pero también sabemos que el sistema y sus instituciones tienden a fortalecerse, actuando con más independencia y ganando prestigio a través de la eficacia con que han condenado muchas violaciones de derechos humanos. Desde los años de 1970 y 1980 la Comisión llevó a cabo misiones en países como Chile, Argentina y Guatemala y publicó informes denunciando las violaciones cometidas por las dictaduras militares, desde las misiones y denuncias después del golpe de Estado en Honduras en 2009, para no hablar de las reiteradas solicitudes para el cierre del centro de detención de Guantánamo. A su vez, la reciente decisión de la Corte en el caso “Pueblo indígena Kchwa de Sarayaku versus Ecuador”, de 27 de Julio pasado, es un marco histórico de derecho internacional no solo a nivel del continente, como a nivel mundial. Tal como la sentencia “Atala Riffo y niñas versus Chile” involucrando la discriminación en razón de la orientación sexual. ¿Y cómo olvidar la intervención de la CIDH sobre la violencia doméstica en Brasil que condujo a la promulgación de la Ley María da Penha? Los dados están lanzados. Ante la rebeldía de la CIDH y con fuertes limitaciones en la participación de las organizaciones de derechos humanos, el Consejo Permanente de la OEA prepara un conjunto de recomendaciones para que sean presentadas para aprobación en la Asamblea General Extraordinaria, a más tardar hasta marzo de 2013 (hasta 30 de septiembre, los Estados presentarán sus propuestas). De lo que se sabe, todas las recomendaciones van en el sentido de limitar el poder de la CIDH para interpelar a los Estados en materia de violación de derechos humanos. Por ejemplo: dedicar más recursos a la promoción de los derechos y menos a la investigación de violaciones; acortar de tal modo los plazos de investigación que se torne imposible un análisis cuidadoso; eliminar del informe anual la referencia a países cuya situación de los derechos humanos merece atención especial; limitar la emisión y extensión de medidas cautelares; acabar con el informe anual sobre la libertad de expresión; impedir pronunciamientos sobre violaciones que se ciernen como amenazas pero que aún no fueron concretizadas. Cabe ahora a los activistas de derechos humanos y a todos los ciudadanos preocupados por el futuro de la democracia trabar este proceso. * Fuente: Carta Maior, 21 de agosto de 2012. Traducido del portugués por Bolpress.

La Haine entrevista a Eduardo Andradas: "Madrid es fértil en revueltas contra las élites dirigentes" x La Haine - Madrid :: Más articulos de esta autora/or: http://www.lahaine.org/index.php?p=63621 El historiador nos habla de la respuesta social madrileña a las medidas del gobierno y afirma que "la contestación en las dos últimas huelgas generales ha sido ascendente". Desde La Haine-Madrid entrevistamos a Eduardo Andradas, investigador histórico de la Guerra Civil Española y poeta. Andradas es miembro de la Asociación de Estudios Históricos “23 de Abril”, colectivo que desenterró de las cunetas del olvido la memoria histórica de la Comarca Norte de Madrid. En Marzo de 2009, presento su poemario “Poemas de Universo” al que puso voz el actor Pepe Viyuela. Ha recitado contra la guerra de Irak, con poetas como José Ramón Crespo o Manolo Romero (yerno del poeta José Hierro) o a dado palabra a las victimas del golpe de estado fascista de 1936, contra la II República Española. Su poesía, es un cóctel de infección de amor y latidos sociales, escribe a los amantes de clandestinidad, a los leales al 14 de Abril, a la tierra que esta arada de historia y al ser libre. Le preguntamos su opinión sobre la trascendencia de las luchas que se están dando en el Madrid de hoy, atravesado por la crisis económica. La Haine.- ¿Cómo valoras la respuesta social que se está dando en la actualidad desde Madrid a las medidas antipopulares con las que el gobierno gestiona la crisis económica?

Eduardo Andradas.- Madrid es fértil en motines y revueltas contra las élites dirigentes y la monarquía. Ya en 1766 la carencia de la vida de las clases populares dio una sublevación por el hambre al que eran sometidas por la administración de Carlos III. En ella se depuso al Marqués de Esquilache, un reformista para la capital del Reino y su urbanismo, pero un represor para la población. En Madrid somos de carácter valentón, que por ahora se manifiesta por medio de la manifestación y la auto organización. Si lo comparamos con Grecia la respuesta es escasa ante las medidas del gobierno, pero el proceso de desmonte de las organizaciones revolucionarias por la socialdemocracia en la década de los noventa del siglo XX, conlleva que la evolución de la resistencia y ofensivas de la clase obrera por su libertad todavía no haya alcanzado su apogeo. Si analizamos en lo concreto, debemos ser optimistas, la contestación contra las reformas laborales del pueblo trabajador madrileño en las dos últimas huelgas generales ha sido ascendente. Madrid trató a los mineros en lucha del norte de la península como si fueran las Brigadas Internacionales, recuperó la consciencia de clase colectiva por un conflicto ajeno a su municipio y lo hizo suyo. Esto se une a que sectores laborales hasta ahora pasivos como el de Grandes almacenes, que han elaborado por primera vez en años Huelgas múltiples en diferentes centros de Alcampo contra las medidas de los regidores de la Comunidad de Madrid, es novedoso que ámbitos precarizados e infiltrados por el sindicalismo patronero tipo Fetico, pase al conflicto. Otros choques de clase se han dado en empresas como Hewlett-Packard, un entorno poco vertebrado sindicalmente hasta ahora como el de la informática. La derecha madrileña está perdiendo la hegemonía cultural que mantenía desde principios de los noventa. Y la está ganando más que los partidos tradicionales de la izquierda, los movimientos sociales y populares. Recordemos que antes que Stalingrado, Madrid fue la primera población que detuvo a sus puertas al fascismo internacional. De esa sustancia histórica está todavía compuesta esta urbe. LH.- Según la mayoría de los intelectuales populares y ciertas informaciones de la prensa, parece que la crisis económica va a seguir profundizándose. ¿Qué trascendencia crees que tendrá este hecho en el aumento o disminución de la lucha social en Madrid? EA.- Primeramente decir, que la clase obrera siempre está en crisis existencial y material bajo el capitalismo. Ya antes del 2007 había madrileños que estaban en paro, pasaban dificultades económicas y se les desahuciaba de su hogar por no poder hacer frente a los pagos de la hipoteca. Tras esa fecha todo esto se desbocó exponencialmente y se proletarizó a ámbitos de la pequeña burguesía y del funcionariado. No es una crisis, es un robo y un instrumento de dominación de clase. El ordenamiento jurídico del estado es el acabado de la correlaciones de clase, y el capitalismo que declaró guerra total a la clase trabajadora quiere imponer una dictadura íntegra, que si triunfa producirá una casta capitalista más poderosa y minoritaria. La crisis está produciendo un nuevo Motín de Arganda, si hacemos memoria esta localidad en 1613 estaba arruinada y endeudada y el Duque de Lerma quiso sacar beneficio de la situación comprándola. Sus habitantes le recibieron a su entrada a golpes y no le dió paso a la villa, tuvo que irse de ella ante la presión popular. Hoy los banqueros y los burócratas se comportan como el Noble Francisco de Sandoval y se van a encontrar con la misma réplica del pueblo de Madrid. Es histórico, a cuanta más represión más resistencia, la dictadura Franco-Fascista no pudo con todo el peso de su Brigada político y Social liquidar a la oposición antifascista durante décadas y es más ésta aumentó en los setenta y de ser un movimiento propagandístico y sindical, pasó a articularse en armado también. El estado puede fabricar muchos Comisarios como Roberto Conesa o matones policiales arquetipo Billy el Niño, puede multar y encarcelar, señalar mediáticamente, pero la historia nos indica que no es nada nuevo, porque donde hay organización y consciencia, la tiranía nunca es estable. Perdió su mejor forma de dominio, que es la que las capas de las clases populares crean que los intereses de la Burguesía son también los suyos. En Madrid y sus alrededores se están gestionando muchas Argandas como la de 1613.

LH.- ¿Qué elementos históricos crees que deberíamos tener en cuenta en esta coyuntura para superar experiencias anteriores de luchas fracasadas? EA.- Un error de la izquierda es el dirigismo de las siglas. Hasta en ideologías iguales, los matices de ellas, organizados diferentemente han intentado imponer su marca política al resto. La dinámica debe ser horizontal y descargar las decisiones de las direcciones a las bases. No se puede construir revolución sin la participación lo más mayoritariamente posible de los que la tienen que secundar. Otra es el sectarismo de pensamiento, hay que buscar los puntos en común de ellos y no las divergencias. Ninguna corriente de la izquierda consiguió una victoria total permanente sobre el capitalismo. Y todas lo derrotaron alguna vez, hay que poner en común esas experiencias y sacar conclusiones de acción unitarias. ¿Por qué se tiene que desechar desde el Leninismo vertebraciones asamblearias? ¿No fue la comuna de Paris una gran asamblea?, ¿no fueron los patios de los cuarteles tomados por las milicias y las plazas y consistorios de este estado el 18 de Julio de 1936 espacios asamblearios? Yo que soy comunista creo que las organizaciones y corrientes marxistas deben regresar al Lenin del -Estado y la Revolución-. Otro fallo clásico que no debemos volver a cometer es que el parlamentarismo soluciona todas nuestras necesidades revolucionarias. Desde mi modesta opinión hay que unir la plaza y la fabrica y los ayuntamientos si es para hacer Marinaledas, no para hacer monstruos neoliberales de ciudad, que es lo que sucedió en Madrid cuando IU con excepciones entro a gobernar en los municipios con el PSOE y perdió cualquier indicio de fuerza transformadora. LH.- ¿Qué papel puede llegar a jugar el 15-M en la construcción de la respuesta social a la crisis? EA.- El 15-M es nuestro EZLN, es un movimiento consejista pero que no arraiga en la fábrica y sí en los barrios. Se le critica su indefinición revolucionaria o su carácter reformista, quien lo hace niega la dialéctica de los procesos. Lenin comenzó a militar en un partido reformista y difuso como el POSDR y de él salieron las bases teóricas y estratégicas de la organización bolchevique y de la revolución de Octubre posteriormente. El movimiento Bolivariano en Venezuela empezó como un ente democrático renovador y está modificándose con sus contradicciones en un sujeto revolucionario. No hay movimiento que nace puro, se va haciendo y moldeando con las experiencias que va produciendo. Creo que sin el 15-M, la respuesta social seria menor, le debemos que recuperara los espacios públicos de las ciudades para el debate y el poder de decisión de los ciudadanos y ciudadanas. Que restableciera las asambleas, muy limitadas al movimiento sindical hasta entonces y excluidas por las direcciones de los partidos de la izquierda, tanto es así que a la Asamblea se le llamaba reunión. El 15-M es lo mismo que le supuso al movimiento sindical el nacimiento en 1957 de Comisiones Obreras. La mina de la Camocha, es hoy la Puerta del Sol, ahora le falta esa “Huelgona” que ponga al régimen neoliberal existente en situación movediza. LH.- ¿Crees que debemos apoyar a los sindicatos y partidos de izquierda mayoritarios en pos de construir un frente amplio contra la crisis o debemos construir la movilización fundamentalmente desde el ámbito extraparlamentario? EA.- La revolución será extraparlamentaria, lo fue en Cuba en el periodo 1956-59, lo mismo pasó en Nicaragua en 1979 o en Rusia en 1917. No es excluyente que partidos anticapitalistas estén en el parlamento, como un instrumento más de oposición obrera y que libere espacios institucionales que es lo que sucedió en Marinaleda. Pero el parlamentarismo como fin es contrarrevolucionario. Se debe apoyar partidos rupturistas con el entramado jurídico de 1978, que pretendan dar fin a la constitución monárquica vigente, que es antidemocrática y salida de la progresión de la dictadura Fascista y no de su derrota. Por eso considero que aunque EH Bildu descuidó el anti capitalismo, por centrarse en el

soberanismo, se debe apoyar porque su victoria cuestiona la forma actual del dominio de las casta dirigente en esa parte del estado. En cuanto a IU, es difícil trabajar y más unir con personajes como Ángel Pérez, el portavoz municipal de esta coalición en el Ayuntamiento de Madrid, todo un gorrón político. Izquierda Unida en Madrid, es una organización ulcerosa, que sólo opera para poder llegar a pactos de gobierno municipal en los ayuntamientos, con excepciones obvias. En cambio en Andalucía o Extremadura posee sectores revolucionarios, sean del PCE o de la CUT-BAI con ellos hay que trabajar en la construcción de un bloque social. La izquierda extraparlamentaria estatal se está edificando mediante dos partidos, el PCPE e Izquierda Anticapitalista, tras el despedazamiento del intento unitario de Corriente Roja, que aspiraba a la vez a la unión con la izquierda independentista y creo que estaba en lo acertado, sin autodeterminación, no puede existir posteriormente ninguna republica, que tendrá las mismas tensiones nacionales que esta monarquía y sin democracia no se erige socialismo. El 15-M y el movimiento ecologista debe conformar el primer sustento del Bloque social y popular y la segunda configuración la política con los ya citados partidos más Red Roja, junto a proyectos como la CUP de Catalunya, MIA-Pinto, Republicanos, ARCO de Coslada, Izquierda Ecologista o Los Verdes de la Comunidad de Madrid que son de ideología anticapitalista. Ello puede confluir con los sectores del PCE o de la CUT-BAI en un Frente que traslade la organización revolucionaria a la calle. Abro un paréntesis antes de hablar del movimiento sindical. Hay que preguntarse qué es ser revolucionario hoy en el estado español. El que pretende subvertir un régimen ilegitimo como es el imperante y que es corrupto en su base material. El primer intento revolucionario en España se dio en 1820 y dio lugar al Trienio Liberal, derrotado en 1823 y otra vez intentado en 1868, vencido en 1874. El liberalismo fue incapaz de llevar a término un progreso social en la península ibérica, por eso tomo su relevo el movimiento obrero, que ensayo en la etapa de 1931-39 otra fase revolucionaria. Es la hora de otro pronunciamiento de Las Cabezas de San Juan, otra “Gloriosa” y otro 14 de Abril. Hay que traer la democracia otra vez. Y por ello apoyar a partidos políticos que no tengan en su programa un cambio revolucionario es diluir el anti capitalismo y la ideología de izquierdas en algo retórico. Por último en lo sindical sigo de cerca la propuesta del PCPE de los Comités de Unidad Obrera o la idea de sindicalismo trasversal de Izquierda Anticapitalista. Por ahora hay que apoyar todas las luchas que se defiendan mediante el conflicto laboral, tengan la siglas que tengan y oponerse a pactos de rentas o unos nuevos acuerdos de la Moncloa, es tiempo de avanzar en los derechos de la clase obrera y no en conservar los escasos que nos dejaron. En algún momento el movimiento sindical se deberá plantear el comunismo consejista como salida de clase a la presente crisis sistémica del capitalismo y regresar a la U.H.P.

Geografía absurda Isaac Bigio http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2012083004 En todas partes del mundo se conoce a Barack Obama como el “presidente americano”, aunque ello es incorrecto. Por una parte América no es un país sino un continente y por otro lado él nació en otro continente, el de Oceanía. Hay una serie de nombres con los que denominamos a diario a distintos lugares, los mismos que no guardan asidero con la realidad.

Isaac Bigio Isaac Bigio es un analista internacional formado en la London School of Economics & Political Sciences. En ésta, considerada la principal universidad internacional especializada en ciencias sociales, él ha obtenido grados y postgrados en Historia y Política Económica, y ha estado investigando y enseñando. Su especialidad son países en conflicto y transición entre distintos sistemas sociales.

Ha llevado cursos y seminarios en el Instituto Europeo, la Escuela de estudios Asiáticos y Orientales, la escuela de Estudios Eslávicos y Europeo Orientales así como en otras dependencias de la Universidad de Londres. Es una de los analistas que habla castellano o portugués con mayor conocimiento de las guerras en Afganistán, el Medio Oriente o los Balcanes. Sus artículos han sido publicados en unos 200 medios en 5 continentes. Es columnista regular de El Comercio (Perú y Ecuador), La Patria (Bolivia), El Panamá América, Noticias (Reino Unido), La Opinión (EEUU) y otros diarios y decanos. Colabora con la BBC, CNI, Canal N, Radio Progreso y diversas emisoras de radio y TV. Sus escritos son difundidos por medios afiliados al ALAI, Adital, al Grupo de Diarios de América y otras redes de prensa. Diversos diarios electrónicos le han creado páginas web entre ellos Notionline, informativos.net, altopilar.com, analítica.com, Gran Valparaíso y El Ojo Crítico Digital. En 1998 obtuvo 2 Premios significativos: el de la Excelencia de Dillons-Waterstone (la mayor librería británica), y el E.H. Carr del Departamento de Política Internacional de la Universidad de Gales, Aberyswyth (el primer departamento de dicha disciplina en el mundo). Isaac Bigio se encuentra escribiendo un libro sobre la revolución boliviana de 1952. A nuestro planeta le llamamos Tierra cuando en nuestro sistema solar son 4 los planetas de tierra (Mercurio, Venus, Tierra y Marte) y 4 los de gas (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno). Sin embargo, el nuestro es el único de los millones de mundos que orbitan en torno a nuestra estrella que tiene una superficie cubierta por mares. Menos del 30% de la superficie de nuestro planeta es de tierra y el resto está cubierto por agua líquida o helada. De allí que de todos los 8 nombres dado a los planetas de nuestro sistema estelar el más apropiado debería ser el de Neptuno, el dios griego de los océanos, aunque éste es el apelativo del planeta más helado, turbulento y menos marino de todos. Al planeta con el tamaño más similar al nuestro le llamamos Venus en honor a la diosa griega del amor, pero éste es el que tiene la atmósfera menos romántica y más hirviente y venenosa de todos. Los mayas entraban a la guerra cuando este planeta identificado con la muerte aparecía en el firmamento. A nuestro planeta dominado por océanos podríamos denominarle Oceanía, aunque así es como distinguimos a un continente que no es tal sino una colección de archipiélagos dispersos en el mayor océano de todos (el Pacífico, el cual, a su vez, es otro nombre contrapuesto a los hechos, pues éste es el que tiene más sismos, erupciones, olas gigantes, volcanes, maremotos y violencia telúrica que hay). Algunas de estas islas están geográfica, política y culturalmente más cerca a Sudamérica, a Norteamérica, a Asia o a Australia que entre sí mismas, mientras que naciones de esos 4 continentes y también de Europa administran varias de éstas. A nuestro continente se le llama América, aunque éste está compuesto realmente por 2 continentes separados por el istmo de Panamá. Un país se hace llamar América, aunque éste ocupe un territorio menor a la cuarta parte de éste, el mismo que no fue conocido por Colón ni por Américo Vespuccio, en cuyo nombre por error se denominó al Nuevo Mundo. Muchos cartógrafos hubiesen querido bautizar a dicha masa en honor a su “descubridor” (Colón), aunque otros europeos llegaron a él antes (como Erick el Rojo hace un milenio y posiblemente varios iberos tramontando los hielos hace más de 15 milenios). El nombre Colombia fue creado por el venezolano Miranda (posiblemente en Londres) para nominar a todo el continente que quería liberar, pero al final quedó reducido al de unos de sus 35 países, el mismo que poco tuvo que ver con Colón, mientras que la nación que primero visitó este navegante y que tendría más derecho en llevar su nombre son las Bahamas. América Meridional y Septentrional Un problema mayor es cómo describir a las distintas regiones americanas. En EEUU se denomina a su país “América” y a todo el resto que está debajo de él como “América Latina”, zona en donde se suele identificar a EEUU y Canadá como “Norteamérica”. Sin embargo, todos esos conceptos son errados. América es el continente bautizado así por los europeos tras estudiar que las travesías de Cristóbal Colón y Américo Vespuccio se habían dado en un nuevo continente. No obstante, ninguno de esos viajes llegó a cualquiera de los actuales territorios de EEUU, los cuales no suman ni 10 millones de kms2, menos de la cuarta parte de los 42 millones de éstos que componen América. Llamar a América al segundo país en área de un continente es tan absurdo como denominar Europa a Alemania, Asia a India o África al Congo. El término Latinoamérica es totalmente impreciso. Este se entiende de 4 maneras: 1) los países al sur de EEUU (aunque más de un tercio de ellos no tengan lenguas latinas sino

la inglesa u holandesa); 2) los países de habla latina (aunque las segundas mayores poblaciones de habla española y francesa del mundo estén en EEUU y Canadá, respectivamente); 3) Brasil e Hispanoamérica (aunque el gigante de habla portuguesa se siente con una historia aparte y, además, prefiere hablar de Suramérica donde hay dos países de lengua no latina y no está la mitad de los países hispanoamericanos); 4) Hispanoamérica (en cuyo caso es un mal sinónimo). A fin de dar un nombre más amalgamador para los países americanos al sur de EEUU es que ahora se habla de “América Latina y el Caribe”. Empero, eso también es imperfecto porque Bahamas, Guyana y Surinam no son latinos ni dan al Caribe sino al Atlántico. Por lo demás, EEUU es también un país caribeño y tiene más población hispana que cualquier país centro o sudamericano. Norteamérica consta de una veintena de países y no solo dos. Reducir ésta a EEUU y Canadá es un insulto a la geografía y la historia. Norteamérica es un continente que recién hace 3 millones de años se juntó al de Suramérica tocándose en el istmo de Panamá. Hasta el siglo XIX la mayor parte de su población y de sus civilizaciones se asentó en el actual México y su entorno. La idea de agregar las palabras afro o indo para distinguir a la América al sur de EEUU es otro equívoco pues ese país tiene la segunda mayor población afro-americana y allí, en Canadá y Groenlandia, los nativos poseen territorios autónomos mayores que los que poseen los amerindios de la mal llamada “Indoamérica”. La mejor definición que hay para dividir al bloque EEUU-Canadá del resto es hablar de una América Septentrional y otra Meridional divididas por el río Grande. Brasil y América Hoy la palabra América está erróneamente identificada con EEUU cuando también podría estar asociada con la de Brasil. El sábado 11 de agosto, cuando veía en Londres la final olímpica en vóley entre EEUU y Brasil presencié algo que aparentemente era normal. Para los miles de espectadores que me rodeaban era normal denominar al primer país como “América”, hasta para los propios hinchas brasileros (que son muchos en Londres, una ciudad donde hay más hablantes de portugués que cualquier urbe hispanoamericana). El término América acarrea tres grandes injusticias históricas. La primera es que por un error de un cartógrafo alemán, el Nuevo Mundo que para los europeos descubrió Colón no llevó el nombre de este marino genovés. La segunda es que América tampoco es un continente: la verdad es que son dos separados por el canal o istmo de Panamá, los mismos que hasta hace 3 millones de años se la pasaron todo el periodo previo completamente desconectados. Es más, hasta hace unos 10 milenios Asia y Norteamérica tenían un corredor de tierra más ancho y transitado que el del estrecho puente panameño, el único pedazo de tierra por el cual no pasa la carretera panamericana. La tercera es que Americo Vespuccio, el navegante en cuyo honor se bautizó a América, realmente nunca estuvo, al igual que Colón, en ningún solo pedazo del actual EEUU. Él, mas bien, desarrolló su teoría de que el nuevo mundo no era una extensión del Asia tras sus travesías por las costas del Brasil. Es este país, que tendría más derecho por ello a auto asignarse la palabra América. Además, Brasil tiene una masa continua mayor que la de EEUU (el cual le supera en área con la adición de Alaska, Estado que se ubica entre Canadá, Rusia y el Ártico). Cuando EEUU se fundó, éste apenas tenía una superficie de alrededor de un millón de kilómetros cuadrados, siete a ocho veces menos que lo que para entonces detentaba el Brasil, país que en 1808-1821 devino en el único territorio americano en liderar un imperio europeo y ultramarino (el portugués). Mientras EEUU se ha expandido quitándole territorios a dos potencias europeas (España y Francia) y a México y tiene administraciones fuera de las Américas (como en Oceanía donde está su estado Hawái y Guam), Brasil ha anexado pedazos de casi todos sus 10 vecinos y solo tiene tierras dentro de Sudamérica (habiendo perdido todo control del vasto imperio luso). Brasil también desarrolla una tendencia en algo parecida a la de EEUU con relación a su entorno. Si Washington se ha querido apropiar de las Américas, Brasil es la voz regente en el continente sudamericano y en su Unión de Naciones UNASUR donde concentra la mitad de su población y superficie. El Presidente de EE.UU. no es americano En todas partes del mundo se le conoce a Barack Obama como el "presidente americano", aunque ello es incorrecto porque América no es un país sino un continente y él nació en Oceanía. El 4 de Agosto de 1961

Obama vino al mundo en Honolulu, exactamente dos Agostos después que al archipiélago que capitanea (Hawái) se convirtiese en el último de los 50 estados de la Unión. Él se reclama "americano" porque su república se ha apropiado unilateralmente de ese término, pese a que EEUU solo contienen a un tercio de la población y a menos de un cuarto del área de dicho continente, y que ni Cristóbal Colón ni Amerigo Vespuccio, quienes le dieron el nombre a América, jamás visitaron costa alguna de los actuales EEUU. Sin embargo, su natal Hawái geológicamente está lejos de cualquier placa tectónica americana y geográficamente no tiene nada que ver con América, pues este es un archipiélago de 2.400 kilómetros de largo en el cual su isla más cercana a la costa americana se encuentra a 3.200 kilómetros de ésta. Históricamente los habitantes nativos de Hawái no están emparentados ni genética, ni lingüística ni culturalmente con los de las Américas, nunca tuvieron inter relación previa con los amerindios precolombinos y tampoco fueron parte de cualquiera de los virreinatos europeos de las Américas. Hawái fue inicialmente colonizado por los polinesios que se esparcieron desde el centro de Oceanía hasta Nueva Zelandia, y cuyas raíces se encuentran en navegantes del sudeste asiático, algunos de los cuales se han desperdigado hasta Madagascar en África. Islandia tiene más derecho a reclamarse como parte de América que Hawái pues su capital (Reikiavik) está en la placa tectónica norteamericana, se encuentra a un tercio de distancia de América de lo que Hawái está de dicho continente y sus primeros pobladores fueron los mismos de la mayor isla americana (Groenlandia): los vikingos. Mientras que la gran mayoría de los reinos nativos americanos fueron sometidos por potencias europeas, los hawaianos conservaron su propia monarquía hasta 1893, cuando ésta fue depuesta por estadounidenses, los mismos que terminaron rediseñando su sociedad e integrándola a su Unión. Aún hoy EEUU posee más de 50 bases militares en todo el globo y otras dependencias en Oceanía, como Guam, Samoa Americana o las Nor-Carolinas, a las cuales les niega su derecho a ser parte en la elección de su presidente. En vez de insistir en su connotación "americana", EEUU debería ser más consistente con su geopolítica que más se centra en el Viejo Mundo y tal vez modificar su nombre al de Estados Unidos del Mundo.

Assange, Wikileaks y la censura en el siglo XXI http://www.elciudadano.cl/2012/08/28/56519/assange-wikileaks-y-la-censura-en-el-siglo-xxi/ El autor de ‘Historia de la Destrucción de Libros’ y ‘El saqueo cultural de América Latina’ hace una reseña de la compleja relación entre Estados Unidos y la libertad de información, hoy aniquilada por las doctrinas de seguridad nacional. Fernando Báez además recuerda al héroe de esta historia, el joven Bradley E. Manning, quien hoy está apresado por haber entregado para su difusión los cables que revelan en parte la trama oculta del imperio norteamericano. Hoy Báez prepara su próximo libro: ‘Las maravillas perdidas del mundo’. En la portada de la revista Life del 29 de mayo de 1944, Nro. 97, aparece una imagen que siempre me ha perturbado. Me refiero a esa escena frecuente en la Segunda Guerra Mundial: dos oficiales, uno de ellos cabizbajo, acaso sonriente, junto a un fajo de hojas en llamas y el otro, que confunde el deber con el desinterés, echando un vistazo a un expediente. Ambos calcinan información secreta en un pequeño horno y la leyenda de la imagen establece de forma expresiva: “Oficiales de la Sección de Inteligencia que vigilan la inteligencia del enemigo queman papeles confidenciales”. Hablo de 1944, un año de acciones terribles que probablemente obligaron a borrar los datos de operaciones crueles contra los nazis; lo increíble es que han pasado casi siete décadas y los gobiernos de EEUU siguen en guerra y ocultando datos, sin que importe el Acta de Libertad de la información, que es de 1966, ni la Freedom of Information Clearing House, organismo que protege a los ciudadanos que indaguen información pública denegada. Lugares como la prisión de Guantánamo son bóvedas de verdades ocultas, aunque los

ciudadanos entusiastas y activos confían en que el fenómeno de Wikileaks retome sus antecedentes y tumbe las aspiraciones de los manipuladores del mundo. El primer golpe duro contra los agentes de la desinformación ocurrió en 1971, cuando el periodista Neil Sheeban del New York Times tuvo acceso a 7.000 páginas clasificadas como secreto de estado máximo sobre la guerra de Vietnam y comenzó una sucesión de reportajes sobre los costos de una tragedia nacional, lo que provocó renuncias y reacciones violentas sobre los Papeles del Pentágono y, pese a la oposición política, el Tribunal Supremo sentenció que la seguridad nacional no estaba por encima del derecho a la información en todas las ocasiones, porque podía ser una excusa más que una realidad. En ese momento, el autor intelectual de la filtración de documentos fue el analista militar Daniel Ellsberg, que destruyó su carrera por un asunto de conciencia al entregar el informe Relaciones Estados UnidosVietnam, 1945-1967: Un estudio preparado por el Departamento de Defensa a 18 diarios, entre los que estaba el poderoso The Washington Post. El oficial, que laboraba en la Rand Corporation fue espiado, difamado e incluso le inventaron cargos de espionaje para los soviéticos e incluso una mujer advirtió que él la había violado. Un consumado asesino impune como Henry Kissinger, advirtió que Ellsberg era “el hombre más peligroso de Estados Unidos y debe ser detenido a cualquier costo”. El mundo era entonces tan absurdo como el actual y Kisinger, en lugar de pagar sus delitos, fue premiado con el Nóbel de la Paz. El segundo caso fue el Watergate, que expuso las mentiras del Presidente Richard Nixon y lo obligó a su salida el día 8 de agosto de 1974: la historia puede leerse en Todos los hombres del Presidente, un memorable recuento de Bob Woodward y Carl Bernstein donde una fuente identificada como Garganta Profunda y que hoy sabemos que se llamaba W. Mark Felt, director adjunto del FBI, expuso la verdad sobre las escuchas ilegales y pagos de soborno del equipo más cercano al primer mandatario. Cómo pudo mantenerse al margen de la polémica, es difícil de imaginar salvo por el excelente trabajo de los reporteros. 251.287 CABLES En los recientes años se ha formado un nuevo alboroto conocido el tema de Wikileaks, cuyo liderazgo lo tiene el misterioso y polémico australiano Julian Assange, hoy peleado con sus antiguos compañeros de ruta. La hiperinflación de archivos que ha acelerado la era digital puede explicar que hayan sido difundidos 251.287 cables entre noviembre y diciembre de 2010, unos menos importantes que otros, pero fundamentales para conocer la actividad de 274 embajadas de EEUU en el mundo. Algunos documentos son tediosos, archisabidos; apenas 15.000 documentos tienen relevancia y es justificable que las cadenas de medios globales se interesaran repentinamente por divulgar su contenido en medio de una crisis como la fracasada ocupación de Iraq, el desastre de Afganistán y la hecatombe económica que tiene en su contra el Presidente Barak Hussein Obama, de origen tan hawaiano como el propio vocablo Wiki. En general, la publicación de la organización Wikileaks apareció y ha seguido apareciendo, no sin conflictos crecientes, en prestigiosos medios internacionales como El País, Le Monde, Der Spiegel, The Guardian y The New York Times. Entre la difusión de material más controversial acaso está un vídeo del 12 de julio de 2007 donde se logra distinguir cómo las tropas de EEUU asesinaron con desprecio al reportero de Reuters Namir Noor-Eldeen, y para no dejar testigos mataron a otras diez personas. Una conspiración de silencio que también ha acompañado el crimen del periodista José Couso, sentenciado a ser un símbolo sin significado por las corporaciones de medios. “Assange es un terrorista de alta tecnología”, ha señalado el oscuro vicepresidente Joseph Biden, un burócrata al servicio de clubes y asociaciones favorables a las industrias militares. El bloqueo a WikiLeaks, por supuesto, ha pasado por una cibercensura violenta: La bondadosa Biblioteca del Congreso, un bastión conservador en manos de James Billington –experto de la era Reagan que todavía está vigente– niega a

cualquier usuario acceso a los cables y este incidente ha causado problemas porque la consulta de base de datos del propio Congreso no ha podido ejecutarse. El escepticismo y la sorpresa no deben impedir que el lector tenga presente que dentro de EEUU hay un pequeño grupo de poder cuyos privilegios son intocables como en cualquier otro lugar del mundo, sea China, Rusia o Suiza. No hay medio de comunicación, no hay institución o espacio que no estén bajo su control sobre todo a partir del fortalecimiento de los grupos post-guerra fría y el colapso posterior de la Unión Soviética. El Pentágono posee una Unidad para la ciberguerra capaz de asediar y detener información sobre datos de seguridad nacional, pero extrañamente no pudo impedir el flujo de datos de Wikileaks. EL SOLDADO BRADLEY E. MANNING No tiene sentido perder de vista dónde comienza esta historia. La fuente principal de la filtración fue Bradley E. Manning, un joven defensor de los derechos homosexuales nacido en 1987, criado en Oklahoma, la ciudad donde el veterano Timothy McVeigh causó el mayor atentado terrorista en 1995. De Manning, entrenado en Fort Huachuca, un centro militar de Arizona, sabemos que tenía acceso a la red secreta de documentos, y que estaba especializado en determinar las vulnerabilidades del adversario, analizar y preparar emboscadas. En Iraq, estuvo en Contingency Operating Station Hammer, donde además del amor por el golf de sus oficiales se conocen las operaciones de guerra sucia que han llevado a cabo. Un buen día, el enojo reprimido o la sensación de poder que da la información, o ambas cosas, llevaron a que Manning preparara un CD al que puso en su etiqueta el nombre de la extravagante cantante Lady Gaga y descargó los datos que tenía a la mano, la punta de iceberg que podría ser la Antártida de los secretos. Posteriormente, contactó a la organización Wikileaks y su acción le costó cárcel, aislamiento y tortura, sin contar el misterioso manto de negligencia desagradecida que ha cubierto sus acciones en una era de banalidad y farándula adictiva. Todo iba en camino de pasar a ser una noticia sin público entre 2010 y 2012 hasta que Ecuador concedió el asilo diplomático a Julian Assange en su Embajada en Reino Unido y pronto se supo que la policía ya contaba con un Plan para violar cualquier acuerdo internacional y extraditar a Assange a Suecia, donde unas mujeres lo acusan de hacer el amor sin preservativos, lo que es una excusa perfecta para que Suecia pueda cumplir con su pacto ignorado de entregar al periodista a EEUU, donde sería arrestado y eventualmente desaparecería en pocos años cuando los ciudadanos estuviesen distraídos por algún episodio de una de sus series de televisión favoritas sobre la fama, la supervivencia, o el humor inocuo. Así funciona el mundo de hoy, igual o peor desde ese instante en que la seguridad nacional sirvió para aniquilar los derechos humanos. En la versión de El Gatopardo 2.0 todo ha sido clonado para preservar la esencia de las mentiras: Guantánamo sigue, Iraq está al borde de en guerra civil, Al Qaeda se fortalece en el África subsahariana, Bin Laden fue asesinado y arrojado al mar y esa versión debe aceptarse como única sin evidencia, Afganistán es un desastre, los banqueros corruptos de Wall Street que han creado una crisis mundial están más protegidos que nunca, y para mantener tranquilos a los medios que se quejan por sus muertos –nunca por los de los otros—se han desarrollado unos vehículos aéreos no tripulados (los drones) que aniquilan silenciosamente a centenares de personas en Paquistán y Yemen –muchos inocentes. De no ser por Wikileaks, y el camino que ha abierto, las falsedades tendrían coartadas perfectas y por eso es que millones hemos decidido apoyar la labor de Assange y la de quienes como él nos ayuden a desenmascarar a los responsables de la crisis global que padecemos en estos inicios del siglo XXI. Pase lo que pase con nosotros, cárcel o desaparición, nuestros hijos merecen un mundo mejor, más transparente. Fernando Báez

Brasil: Golpe de timón hacia el sector privado Destacado

por Raúl Zibechi Martes, 28 de Agosto de 2012 20:08 Las millonarias inversiones en infraestructura decididas por el gobierno de Dilma Rousseff para ser traspasadas a la gestión privada, son la principal apuesta de Brasil para salir del estancamiento y retomar la senda del crecimiento. “¡Cayó la ficha!”, exclamó el economista Antonio Delfim Netto, ex ministro de Hacienda de la dictadura brasileña. “Cuando la incertidumbre sobre el futuro es absoluta, cuando el pasado no contiene la información sobre el futuro, sólo una acción decidida y fuerte del Estado, como la que estamos viendo, puede poner en marcha al sector privado y a la economía. Esa acción, correcta y creíble, es capaz de anticipar la esperanza” (Valor, 21 de agosto de 2012). De ese modo saludó el economista conservador el Programa de Inversiones en Logística anunciado por Dilma Rousseff el 15 de agosto ante decenas de empresarios que esperaban una señal del gobierno para colocar sus dineros en obras con retornos económicos asegurados por el Estado. El programa supone concesiones a las empresas privadas luego de invertir 40 mil millones de dólares en los próximos cinco años para construir 5.700 kilómetros de autopistas y 10.000 de vías férreas. Sólo en esos rubros el programa prevé 65 mil millones de dólares en 30 años. En los próximos doce meses el gobierno se propuso concesionar a la esfera privada doce ferrovías y nueve autopistas y en un futuro cercano se dispone a extender la misma modalidad a puertos y aeropuertos. Las concesiones bajo el modelo de asociación público-privada implican que las empresas construyen y operan las nuevas obras. La gran novedad fue la creación de la Empresa de Planificación en Logística que se encargará de la integración de los proyectos de infraestructura y de supervisar las obras. Dilma aseguró que se trata de disminuir los costos de transporte y energía para asegurar que Brasil crezca a una tasa elevada durante un largo período. “Eso es fundamental para garantizar el empleo”, concluyó la presidenta (Folha de São Paulo, 16 de agosto de 2012).

La crisis como trasfondo Mientras el programa fue recibido con euforia por un amplio sector de empresarios, pero también por las dos mayores centrales sindicales, los intelectuales opositores y algunos núcleos sindicales consideraron las concesiones como un retorno a las privatizaciones. El Partido Socialdemócrata de Fernando Henrique Cardoso, el gran privatizador de la década de 1990, se permitió ironizar al “lamentar el retraso” del gobierno en seguir su ejemplo (Folha de São Paulo, 16 de agosto de 20120. Dilma modificó proyecto político a comienzos de este año al comprobar que Brasil está siendo duramente afectado por la crisis mundial que se traduce en el estancamiento productivo. En 2011 el PIB creció un modesto 2,7 por ciento. El gobierno confiaba en una pronta recuperación ya que los ingresos de la población seguían creciendo y las tasas de interés bajaban. Nada de eso sucedió. En el primer semestre de 2012 el crecimiento fue nulo y 2012 cerrará con un PIB por debajo del 2 por ciento. Una potencia emergente como Brasil necesita un piso del 5 por ciento anual, como apuntó la presidenta. En tres viajes realizados entre marzo y abril, Dilma pudo palpar el hondo pesimismo que recorre el mundo. En marzo durante su visita a Alemania conversó con Angela Merkel, quien le confirmó que la política de austeridad de la Unión Europea se extenderá por lo menos hasta fines de 2013 y que el euro no volverá a su situación “normal” antes de tres años (Valor, 17 de agosto de 2012). A fines de ese mes en la cumbre de los BRICS realizada en Nueva Delhi, conversó con el presidente chino Hu Jintao, que le advirtió sobre la desaceleración de la economía de su país que comenzaba a la vez un cambio

en el modelo de crecimiento centrado en las exportaciones hacia otro volcado al mercado interno. Jintao anunció a Dilma que China comprará menos mineral de hierro y más soja y proteínas animales. En abril la presidenta se entrevistó en Washington con Barack Obama quien le aseguró que la recuperación económica de Estados Unidos es mucho más frágil de lo previsto y que ese aspecto le está creando grandes dificultades para su reelección. El mal humor global llevó al gobierno a estimular la economía con medidas para reducir la tasa de interés, estimular el consumo y proteger industria ante la avalancha de productos chinos. El Banco Central dejó desvalorizar el real que pasó de un promedio de 1,70 por dólar a los dos reales actuales. Todas esas medidas estaban destinadas a hacer más competitivo al sector industrial. Por otro lado, se constató que el luego de seis años de aprobado el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) no marcha al ritmo deseado, que hay un retraso de 150 mil millones de dólares en inversiones en infraestructura y que Brasil destina el 19 por ciento del PIB a inversiones cuando debería alcanzar el 25 por ciento, según Jorge Gerdau, uno de los más importantes empresarios de Brasil y coordinador de la Cámara de Políticas de Gestión del Gobierno Federal (Brasil Económico, 15 de agosto de 2012). Convencida por el núcleo de empresarios y banqueros que la asesoran de que es imprescindible reducir los costos de producción y de que “sin el empresariado no hay dinero para infraestructura”, como dijo Gerdau, Dilma cedió las inversiones de largo plazo al sector privado para que los dueños del dinero vuelvan a la economía real. Eso sí, el 80 por ciento de los desembolsos los realizará el estatal BNDES.

Cambio de modelo Las concesiones/privatizaciones de autopistas y ferrovías van de la mano de otras medidas del mismo signo. Reducciones en las jubilaciones de los funcionarios, creación de un fondo de pensiones de los funcionarios federales, privatización de los tres mayores aeropuertos del país y congelación de los salarios públicos, son parte del mismo paquete. Sorprende que el programa anunciado haya sido apoyado tanto por empresarios como por sindicalistas. Eike Batista, considerado por Forbes el hombre más rico de América del Sur con una fortuna del 30 mil millones de dólares, dijo que la propuesta “demoró” pero consideró que “es un modelo muy feliz”. A la hora de detallar los efectos del plan, fue muy preciso: “Si se baja el costo de la emergía, que es uno de los elementos del programa, porque Brasil tiene una de las emergías más caras del mundo, usted pasa a ser más competitivo” (Folha de São Paulo, 16 de agosto de 2012). Tanto la CUT como Força Sindical, ambas cercanas al gobierno, se mostraron satisfechas. La primera reclamó “contrapartidas sociales” y la segunda esbozó un discurso ideológico: “La presidenta está acompañando los cambios en el mundo. Está viendo que tiene necesidad de incluir al capital privado cada vez más en la economía”, dijo Miguel Torres, presidente de Força Sindical (Agencia Brasil, 15 de agosto de 2012). El ex presidente Lula hizo gala de su pragmatismo para defender el programa de Dilma: “A fin de cuentas, el pueblo muchas veces no quiere saber si el que hace es el Estado o la iniciativa privada. Lo que quiere son beneficios” (Folha de São Paulo, 16 de agosto de 2012). Cabe preguntarse dónde irán los “beneficios” de este viraje hacia el sector privado. Una pista puede darla la reciente privatización del 51 por ciento de los tres principales aeropuertos del país: Guarulhos, el mayor, fue adjudicado por 8 mil millones de dólares a un consorcio liderado por Invepar, integrado por los tres mayores fondos de pensiones (Previ, Petros y Funcef, de los empleados del Banco do Brasil, Petrobras y la Caja Federal). Viracopos, en Campinas, el segundo mayor, fue entregado a Engevix, donde Funcef tiene importante presencia.

Invepar ya administra seis autopistas y el metro de Rio de Janeiro. No es un secreto que los fondos de pensiones de las grandes estatales, que controlan varias multinacionales brasileñas y están dirigidos por sindicalistas, obtendrán una tajada en las concesiones de carreteras, ferrovías, puertos y aeropuertos. En sociedad con grandes empresarios como Gerdau, Odebrecht y otras constructores que forman la parte superior de esa peculiar pirámide llamada “lulismo”. Algunos analistas sostienen que Dilma tiene prisa por retomar el crecimiento. No se trata sólo de las elecciones municipales y estatales de octubre sino de su particular lectura del momento que atraviesa el mundo. Su principal preocupación sería “la capacidad de Brasil de competir en condiciones de igualdad, de aquí a unos años, con los países emergentes y también con los ricos, que en su opinión saldrán de la crisis actual más fuertes y competitivos” (Valor, 17 de agosto de 2012). Sin embargo, la actual alianza sindical-empresarial es bien diferente a la que se gestó hace medio siglo bajo Getúlio Vargas, de la cual nacieron las grandes empresas estatales. Ahora se trata de una sociedad entre dos sectores empresariales, los dueños y los administradores del capital, bendecidos y protegidos por el Estado emergente. Un proceso no muy distinto al que viven los demás BRICS. Hasta el conservador Delfim Netto defiende un “Estado fuerte” para promover el crecimiento. - Raúl Zibechi, periodista uruguayo, es docente e investigador en la Multiversidad Franciscana de América Latina, y asesor de varios colectivos sociales. URL de este artículo: http://alainet.org/active/57529 Mas informacion: http://alainet.org RSS: http://alainet.org/rss.phtml Twitter: http://twitter.com/ALAIinfo

Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa: Nuevo impasse entre gobierno y oposición Publicado por Horacio Larraín el 28 de agosto de 2012 a las 12:49 hrs. | Opina! http://www.redseca.cl/?p=3399 El evento que dio pie para el desacuerdo entre gobierno y oposición en torno a la estrategia nacional de seguridad y defensa, podría ocultar un asunto mucho más serio que un pasajero bochorno para el Presidente y su Ministro de Defensa. De hecho, el errático comportamiento gubernamental en esta cuestión puede tener una interpretación que abarcaría desde una simple desprolijidad de la subsecretaría de defensa, dependencia a la que le correspondió la elaboración de la estrategia, hasta una intencionalidad de producir de manera subrepticia un cambio cualitativo importante del rol de la defensa nacional en el conjunto de la seguridad nacional. El 28 de Junio recién pasado, con pompa y boato, el gobierno hizo la presentación oficial del documento en una ceremonia en el palacio de la Moneda. Sin embargo, poco más de un mes más tarde, el ejecutivo optó por divulgar una nueva versión del plan. Según explicó el Ministro de Defensa Andrés Allamand “al momento de presentarse (el texto) se distribuyó a los medios, a gobiernos de países amigos que lo solicitaron. Posteriormente el Presidente resolvió, en uso de sus facultades, introducir algunas modificaciones, fortalecer algunos de sus conceptos y en esta etapa de debate se ha enviado el documento al Senado y vamos a iniciar ahora el debate público”.(1) Cabe señalar que, hasta ahora, la política de defensa nacional no había constituido un tema en el cual las fuerzas políticas hayan mostrado alguna discrepancia significativa. Desde el regreso a la democracia ha sido la tónica en las relaciones entre gobierno y oposición la de considerar el problema de seguridad y defensa como una política de Estado y se ha actuado en consecuencia. Los tres libros de la Defensa Nacional de Chile, en sus versiones de 1997, 2002 y 2010, han sido cuidadosamente elaborados y sus lineamientos convenientemente consensuados por la elite político-militar. Estas publicaciones constituyen documentos rectores que, en la forma de marco conceptual, tratan los temas de seguridad, defensa y soberanía, bajo una mirada estratégica de país tomando en consideración los

objetivos políticos y los medios disponibles para alcanzarlos. No obstante, no establecen en propiedad una política de defensa para Chile. En cambio, el mérito de una eventual ENSD consistiría en ser una política de defensa debidamente analizada, debatida democráticamente y sancionada por el Congreso. De ello se desprende que no podría ser producto de la elaboración unilateral del gobierno de turno, mucho menos por parte de una oscura camarilla reunida en dependencias ministeriales, las que pueden adolecer de visiones ideológicas sesgadas y obsoletas. Queda claro, entonces, que estamos hablando de una política de Estado y no de una política de Gobierno. De acuerdo a una columna del diario La Tercera, una de las tareas de la ENSD, que proyectará pautas para un horizonte de 12 años, consiste en definir amenazas y vulnerabilidades tanto tradicionales como no tradicionales para el país. Entre estas últimas se encuentran las amenazas externas en las modalidades de narcotráfico, crimen organizado, terrorismo, como así mismo la vulnerabilidad energética, la venta ilegal de armas, la piratería, las migraciones ilegales, la trata de personas, la depredación pesquera y la desprotección de los recursos naturales, cuya cobertura preventiva constituye el concepto que algunos han llamado de “seguridad ampliada”. (2) “El hecho de que el Ministerio de Defensa encomendara a Libertad y Desarrollo un estudio para revisar la normativa para la eventual intervención militar en seguridad interior es un indicador que merece atención, así como la propuesta de esa entidad de considerar la creación de unidades militares especializadas en funciones policiales”, escribió Jorge Burgos en una columna de la sección ideas y debates de La Tercera. (3) Al respecto, es importante recordar que en un contexto democrático la seguridad nacional tiene un componente externo cuyos instrumentos específicos son el servicio diplomático y la fuerzas armadas (defensa nacional) y un ámbito de seguridad interior, en que el Estado hace uso de las fuerzas de orden y seguridad pública (Carabineros e Investigaciones), entre otras instancias jurídico-políticas. De modo que la defensa nacional es solo una parte de la seguridad nacional y tiene que ver exclusivamente con el ámbito externo. Diversos autores, entre ellos David F. Roth y Frank L. Wilson, estiman que el papel de los militares en la confrontación de amenazas a la seguridad interna conduce más fácilmente a la interferencia en la política interna. Además, el uso persistente de los militares para el control de los desórdenes políticos internos los politiza a menudo aunque tengan una experiencia anterior de neutralidad política. (4) El reconocido académico experto en temas militares, Morris Janowitz, considera que en las democracias, las relaciones cívico-militares están basadas en la supremacía del poder civil, la cual depende de la separación organizativa estricta entre fuerzas armadas (ámbito externo) y fuerzas de orden y seguridad pública (ámbito interno). (5) De tal modo que cualquier insinuación de cambiar o ampliar el rol de la defensa nacional hacia funciones internas que no estén contempladas en los estados de excepción constitucionales, provoca genuina alarma. Inmediatamente divulgada la primera versión de la ENSD, se dejaron sentir varias voces objetando la forma y contenido del documento. Uno de los primeros en reaccionar fue el Presidente del Senado Camilo Escalona, quien manifestó que no compartía que se transformara las materias de seguridad y defensa en “un solo todo”, agregando que consideraba que “el documento no tendrá fácil despacho”. (6) No obstante, según un reportaje de La Tercera, las objeciones no solamente provinieron desde sectores de oposición sino también desde instancias dentro del propio gobierno. Por ejemplo, en el Ministerio del Interior se cuestionó la falta de deferencia, por decir lo mínimo, al no consultársele sobre la creación de un consejero nacional de seguridad que, en la práctica, tendría más atribuciones que el jefe de gabinete en materias de seguridad interna. La ausencia del titular de interior en la ceremonia del 28 de junio no sería ajena a este lance. Cancillería también se sintió afectada, entre otras cosas, por el hecho de que el documento haya sido entregado a los ministros de defensa de Unasur directamente por el Ministerio de Defensa, sin pasar por relaciones exteriores previamente. De acuerdo al citado reportaje, desde el ámbito castrense se aseguró que la propuesta gubernamental tenía un problema de origen: la pretensión de fijar una estrategia supeditada a un presupuesto que ya se estaba tramitando en el Congreso, cuando la lógica indica que tiene que ser al revés. (7) En su primera versión la ENSD señala que “la defensa está esencialmente orientada a brindar seguridad al país, por tanto, está en el centro de la seguridad, aunque no produce por sí sola esta condición deseada. En el marco de una agenda de seguridad ampliada, la ENSD asume una defensa nacional que, sin descuidar sus

tareas principales de defensa militar y cooperación internacional, colabore crecientemente con sus capacidades a los esfuerzos de seguridad a cargo de otros sectores públicos, dentro del marco de la institucionalidad del país”. (8) La segunda versión, corregida pero que no cambia nada, apunta que “la defensa está esencialmente orientada a brindar seguridad al país. No obstante ello, no todas las tareas de seguridad se cumplen desde la defensa, ni ésta produce por sí sola las condiciones de seguridad deseada. En el marco de una agenda de seguridad ampliada, la ENSD postula una defensa que, sin descuidar sus funciones principales de defensa militar y cooperación internacional, colabore con sus capacidades a los esfuerzos de seguridad a cargo de otros actores públicos, siempre a requerimiento de la autoridad competente y dentro del marco de la Constitución y las leyes. Bajo ninguna circunstancia esta complementariedad debe interpretarse como que las Fuerzas Armadas asumirán tareas relativas al orden público o que son propias de las Fuerzas de Orden y Seguridad”. (9) El que explica, se complica… El Libro de la Defensa Nacional de Chile 2010, su versión más reciente, define a la defensa como un concepto más específico que la seguridad, que no produce por sí sola tal condición, pero que es uno de los factores esenciales para obtenerla. (LDN. P. 129) Bajo esta óptica, se agrega, los fenómenos de post-guerra fría que han tendido a englobarse como “amenazas emergentes” o “amenazas no convencionales”, deberían considerarse, prima facie, como problemas a la seguridad de los Estados más que como amenazas en el ámbito de la defensa. En una categoría ampliada de seguridad se incluyen fenómenos como el terrorismo, narcotráfico, proliferación de armas de destrucción masiva, pobreza, pandemias y otros, que los Estados combaten con medios diferentes a los de la defensa cuando no afectan específicamente a intereses básicos como la soberanía, el territorio y la población. (LDN. P. 130) El punto central consiste en que un cambio conceptual respecto a la utilización de los medios de la defensa en el marco de la seguridad nacional puede conducir a su empleo en tareas de seguridad interior, lo cual no solo contradice las recomendaciones expertas en contrario, sino que rompería con la doctrina imperante desde el regreso a la democracia de que las fuerzas armadas están exclusivamente para la defensa en contra de amenazas externas. No es fácil ponerse en la mente de quienes diseñaron esta propuesta de ENSD, para dilucidar en qué situaciones específicas están pensando cuando conciben la posibilidad del empleo de medios de la defensa con el fin de que colabore con sus capacidades a los esfuerzos de seguridad a cargo de otros actores públicos, en referencia a las fuerzas de orden y seguridad, sin dudas. En cualquier caso, el documento parece necesitar un debate serio, profundo, democrático y transparente, actividad que podrá tomar un tiempo prolongado, antes de completarse su redacción definitiva.

Paradigmas recuperados Publicado por Andrés Estefane el 28 de agosto de 2012 a las 12:53 hrs. | Opina! http://www.redseca.cl/?p=3403 [En abril de 2012 la editorial de la Universidad de Chicago presentó una nueva edición de La estructura de las revoluciones científicas, de Thomas Kuhn, conmemorando así el quincuagésimo aniversario de la publicación de este clásico en la historia de la ciencia. Lo que sigue es la traducción de un extracto de la introducción de Ian Hacking reproducida en Los Angeles Review of Books ese mismo mes.] Hay algo que no se dice lo suficiente: como todos los grandes libros, La estructura de las revoluciones científicas, de Thomas Kuhn, es un trabajo de pasión, y un deseo apasionado por hacer bien las cosas. Esto es evidente desde su primera y modesta frase: “Si se considera a la historia como algo más que un depósito de anécdotas o cronología, puede producir una transformación decisiva de la imagen que tenemos actualmente de la ciencia” [1]. Thomas Kuhn estaba dispuesto a cambiar nuestra comprensión de las ciencias, esto es, de las actividades que han permitido a nuestra especie, para bien o para mal, dominar el planeta. Y fue exitoso. 1962 La presente edición conmemora el quincuagésimo aniversario de La estructura de las revoluciones científicas. Mil novecientos sesenta y dos fue hace mucho tiempo y las ciencias han cambiado radicalmente. La reina, entonces, era la física. Kuhn había sido formado como físico. Pocas personas conocían bien esta ciencia, pero

todo el mundo sabía que la física era donde estaba la acción. La Guerra Fría estaba en desarrollo, por lo que nadie era ajeno a la Bomba. Los niños de las escuelas estadounidenses debían practicar acurrucándose bajo sus escritorios. Al menos una vez al año las ciudades hacían sonar sirenas de ataque aéreo, a cuya señal todos debían buscar refugio. Aquellos que protestaban contra un arma nuclear y resolvían no refugiarse podían ser arrestados, y algunos lo fueron. Bob Dylan estrenó “A Hard Rain’s A-Gonna Fall” en septiembre de 1962 y todos asumieron que se trataba de una lluvia radioactiva. En octubre de 1962 tuvo lugar la Crisis de los Misiles en Cuba, lo más cerca que el mundo ha estado, después de 1945, de una guerra nuclear. La física y su amenaza estaban en la mente de todos. La Guerra Fría se acabó hace tiempo y la física ya no está donde reside la acción. Otro evento de 1962 fue la entrega del Premio Nobel a Francis Crick y James Watson por la biología molecular del ADN y a Max Perutz y John Kendrew por la de la hemoglobina. Ese fue el presagio del cambio. Hoy es la biotecnología la que predomina. Kuhn tomó la ciencia física y su historia como su modelo. Usted tendrá que decidir, tras leer su libro, si lo que Kuhn señaló sobre las ciencias físicas sigue siendo cierto en el mundo actual de la biotecnología; sume la ciencia de la información; sume lo que el computador ha hecho a la práctica científica. Incluso el experimento no es lo que era, pues ha sido modificado, y en cierta medida reemplazado, por la simulación computacional. Y todos saben que el computador ha modificado la comunicación. En 1962 los resultados científicos eran anunciados en conferencias, seminarios especiales, avances impresos, y luego en artículos publicados en revistas especializadas. Hoy la modalidad primaria de publicación se encuentra en un archivo electrónico. Hay otra diferencia fundamental entre el año 2012 y 1962. Atañe al corazón del libro, la física fundamental. En 1962 existían cosmologías rivales: el estado estacionario y el Big Bang, dos representaciones completamente diferentes del universo y su origen. Después de 1965 y el casi fortuito descubrimiento de la radiación del fondo cósmico, queda solo el Big Bang, lleno de problemas pendientes abordados como ciencia normal. En 1962 la física de partículas parecía ser una colección infinita de más y más partículas. Lo que se llama modelo estándar puso orden en el caos: es increíblemente preciso en sus predicciones, aun cuando desconozcamos cómo ajustarlo con la gravedad. Tal vez no haya otra revolución en física fundamental, pero de seguro habrán sorpresas en abundancia. De este modo, La estructura de las revoluciones científicas puede ser –no estoy diciendo que lo sea- más relevante para una época pasada en la historia de la ciencia que para las ciencias como hoy se las practica. ¿Pero este libro es historia o filosofía? En 1968 Kuhn comenzó una conferencia declarando: “Me presento ante ustedes como un historiador de la ciencia. Soy miembro de la American Historical Association, no de la American Philosophical Association”. Pero a medida que reorganizaba su propio pasado, Kuhn se presentaba habiendo tenido siempre intereses primordialmente filosóficos. Aunque La estructura de las revoluciones científicas tuvo un inmediato e inmenso impacto en la comunidad de historiadores de la ciencia, sus efectos más duraderos han probablemente sido en la filosofía de la ciencia y, de hecho, en la cultura pública. Estructura “Estructura” y “revolución” aparecen acertadamente en el título del libro. Kuhn no solo pensó que hay revoluciones científicas, sino también que ellas tenían una estructura. Expuso esa estructura cuidadosamente, asignándole un nombre conveniente a cada nodo en ella. Tenía un don para los aforismos y sus nombres han adquirido un estatus inusual, pues aunque alguna vez fueron oscuros, algunos de ellos hoy son parte del lenguaje coloquial. He aquí la secuencia: (1) ciencia normal; (2) resolución de enigmas; (3) paradigma, una palabra que a la fecha era poco común, pero que después de Kuhn se ha vuelto banal (¡por no mencionar “cambio de paradigma”!); (4) anomalía; (5) crisis; y (6) revolución, estableciendo un nuevo paradigma. Esa es la estructura de las revoluciones científicas: ciencia normal bajo un paradigma y concentración en la resolución de enigmas, seguida de graves anomalías que llevan a una crisis, y finalmente la resolución de esa crisis mediante un nuevo paradigma. Hay otra palabra famosa que no aparece en los títulos de las secciones: inconmensurabilidad. Esta es la idea de que, en el curso de una revolución y un cambio de paradigma, las nuevas ideas y afirmaciones no pueden ser comparadas con las previas. Incluso si las mismas palabras están en uso, su significado ha cambiado. Esto a su vez condujo a la idea de que una nueva teoría no era elegida para remplazar a una antigua porque era verdadera, sino por un cambio en la visión de mundo. El libro culmina con el desconcertante pensamiento de que el progreso en ciencia no es una simple línea que

conduce a la verdad, sino más bien un progreso que toma distancia de concepciones e interacciones con el mundo menos adecuadas. Progreso a través de revoluciones Las ciencias progresan a pasos agigantados. Para muchas personas el avance científico es el epítome del progreso. ¡Si solo la política y la moral fueran igual! El conocimiento científico es acumulativo y se construye sobre puntos de referencia que permiten alcanzar nuevas cimas. Esa es exactamente la descripción de Kuhn de ciencia normal. Es en rigor acumulativa, pero la revolución destruye la continuidad. Aquellas cosas que una ciencia antigua hacía bien pueden ser olvidadas conforme un nuevo paradigma instala un nuevo conjunto de problemas. Éste es un tipo elemental de inconmensurabilidad. Después de una revolución puede haber un cambio sustancial en los tópicos estudiados, pues la nueva ciencia simplemente no se ocupa de los temas antiguos. Puede modificar o descartar muchos de los conceptos que una vez fueron apropiados. ¿Qué hay entonces del progreso? Habíamos pensado en la ciencia como una progresión hacia la verdad en su campo. Kuhn no desafía esa concepción de ciencia normal. Su análisis es un relato original de exactamente por qué la ciencia normal es una institución social que progresa tan rápidamente, en sus propios términos. Las revoluciones, sin embargo, son diferentes, y son esenciales a un tipo distinto de progreso. Una revolución cambia el campo, incluso cambia (según Kuhn) el mismo lenguaje con que nos referimos a determinado aspecto de la naturaleza. En cualquier caso, se desvía al estudio de una nueva porción de la naturaleza. De este modo Kuhn acuñó su aforismo de que las revoluciones progresan alejándose de concepciones previas del mundo que han enfrentado dificultades devastadoras. Este no es progreso hacia un objetivo pre-establecido. Es un progreso que se aleja de lo que alguna vez funcionó bien, pero que ya no da cuenta de sus nuevos problemas. El “alejamiento” parece poner en entredicho la noción general de ciencia como la búsqueda de la verdad sobre el universo. La idea de que hay un y solo un relato verdadero acerca de todo es profunda en la tradición occidental. Desciende de lo que Augusto Comte, fundador del positivismo, llamó el estado teológico del conocimiento humano. En versiones populares de las cosmologías judía, cristiana y musulmana hay un relato completo y verdadero de todo, esto es, de lo que Dios conoce (sabe hasta de la muerte del gorrión más pequeño). Esta imagen se proyecta a la física fundamental, donde muchos de sus practicantes, que orgullosamente se llaman ateos, dan por sentado que hay solo un relato total y completo de la naturaleza, esperando a ser descubierto. Si usted cree que eso hace sentido, entonces se nos ofrece como un ideal hacia el cual las ciencias progresan. Por lo mismo, la idea de progreso de Kuhn parecerá totalmente equivocada. Kuhn rechazó esa imagen. “¿Realmente ayuda”, preguntó, “imaginar que hay un relato total, objetivo y completo de la naturaleza y que el estándar apropiado para evaluar el logro científico sea en qué medida dicho logro nos acerca al bien último?”. Muchos científicos responderían que sí; eso aterriza la imagen de lo que hacen y de por qué vale la pena. Kuhn fue demasiado lacónico en su pregunta retórica. Se trata de un tema para el lector (yo mismo comparto el esceptisimo de Kuhn, pero los asuntos son complejos y no deben ser zanjados precipitadamente). Verdad Kuhn no puede tomar en serio que haya “un relato total, objetivo y completo de la naturaleza”. ¿Significa esto que no tomaba en serio la verdad? No, en absoluto. Como él observó, en su libro no dijo nada sobre la verdad, excepto al citar a Bacon. Los sabios amantes de los hechos, que tratan de determinar la verdad sobre algo, no establecen una “teoría de la verdad”. Tampoco deberían. Cualquiera que esté familiarizado con la filosofía analítica contemporánea sabrá que hay montones de teorías de la verdad en competencia. Kuhn rechazó una simple “teoría de la correspondencia”, que señala que las proposiciones verdaderas corresponden a hechos sobre el mundo. Una mayoría de testarudos filósofos analíticos probablemente hace lo mismo, aunque solo sea en el terreno de la circularidad evidente: no hay forma de especificar el hecho al que una proposición arbitraria corresponde si no es aseverando la proposición. En la ola de escepticismo que se extendió a la academia estadounidense hacia el final del siglo veinte, muchos intelectuales influyentes tomaron a Kuhn como su aliado en sus negaciones de la verdad como virtud. Me refiero a ese tipo de pensadores que no pueden escribir o pronunciar la palabra verdad si es que no es poniendo, literal o figurativamente, comillas a su alrededor, sugiriendo así cómo tiemblan ante la sola

presencia de una noción tan dañina. No pocos científicos reflexivos, que admiran mucho lo que Kuhn dice sobre las ciencias, creen que él estimuló a los negacionistas. Es verdad que La estructura de las revoluciones científicas dio un enorme ímpetu a los estudios sociológicos de la ciencia. Algunos de esos trabajos, con su énfasis en la idea de que los hechos son “socialmente construidos” y su aparente participación en la negación de la “verdad”, son exactamente contra lo que protestan los científicos conservadores. Kuhn hizo evidente que detestaba esa línea de desarrollo de su trabajo. Notemos que si bien no hay sociología en el libro, las comunidades científicas y sus prácticas están en su núcleo. Existía sociología del conocimiento científico antes de Kuhn, pero después de La estructura creció rápidamente, dando lugar a lo que hoy se conoce como estudios de la ciencia. Se trata de un campo auto-generado (con sus sociedades y revistas científicas) que incluye trabajo en la historia y la filosofía de las ciencias y la tecnología, pero cuyo énfasis está en aproximaciones sociológicas de distinto tipo, algunas teóricas, otras observacionales. Muchas, y quizás la mayoría de las ideas realmente originales sobre las ciencias después de Kuhn han tenido una inclinación sociológica. Kuhn fue hostil con estas derivaciones, lo que en opinión de muchos practicantes más jóvenes es algo lamentable. Atribuyámoslo a insatisfacción con las dificultades iniciales al interior del campo en vez de aventurarnos con tediosas metáforas sobre padres e hijos. Uno de los maravilllosos legados de Kuhn son los estudios de la ciencia tal como los conocemos hoy. Éxito La estructura de las revoluciones científicas se publicó inicialmente como volumen 2, número 2, de la Enciclopedia Internacional de la Ciencia Unificada. En la primera y segunda ediciones, tanto la portada (página 1) como el índice (página 3) indicaban eso. La página 2 ofrecía algunos datos sobre la Enciclopedia. Se registraban veintiocho nombres de editores y consejeros, la mayoría de los cuales son bien conocidos incluso cincuenta años después: Alfred Tarski, Bertrand Russell, John Dewey, Rudolf Carnap, Neils Bohr. La Enciclopedia era parte de un proyecto impulsado por Otto Neurath y miembros del Círculo de Viena. Con el éxodo del nazismo, el proyecto se mudó de Europa a Chicago. Neurath visualizó al menos catorce volúmenes consistentes en varias monografías breves de expertos. No pasó del volumen 2, monografía 1 antes de que Kuhn presentara su manuscrito. Después de eso la Enciclopedia estaba agonizando. Las tiradas de las monografías previas de Enciclopedia Universal eran para un pequeño grupo de especialistas. ¿Sabía la editorial de la Universidad de Chicago que tenía una bomba? En 1962-63 se vendieron 919 copias y 774 en 1963-64. Al año siguiente la edición de bolsillo vendió 4.825 y desde ahí se disparó. Hacia 1971, la primera edición había vendido más de 90.000 copias y entonces la segunda edición –con la postdata- se hizo del mando. El total general hacia 1987, veinticinco años después de la publicación, fue poco menos de 650.000. Por un tiempo la gente habló del libro como uno de los más citados sobre cualquier tema, a la altura de los sospechosos de siempre, esto es, la Biblia y Freud. Cuando con el cambio de milenio la prensa estaba produciendo sus efímeras listas de “los mejores libros del siglo XX”, La estructura de las revoluciones científicas aparecía frecuentemente. Mucho más importante: el libro realmente cambió “la imagen que tenemos actualmente de la ciencia”. Para siempre. Ian Hacking (traducido por Andrés Estefane) ___________________ [1] Tanto en este texto como en los títulos de los capítulos seguimos la traducción española del Fondo de Cultura Económica de 1971.

La Unión Europea repiensa su política agrícola Análisis de Claudia Ciobanu* Tomates orgánicos cultivados en un invernadero en el sur de Polonia. Crédito: Claudia Ciobanu/IPS http://ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=101462

VARSOVIA, ago (IPS) - La producción rural de la Unión Europea (UE) está basada en su Política Agrícola Común (PAC), originada hace seis décadas para afrontar la grave escasez de alimentos que azotó al continente durante y después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Pero en tiempos de hambre, persistentes sequías e inminentes guerras por recursos naturales, expertos advierten que es necesario revisar la lógica detrás de la PAC, enfocada en producir grandes cantidades de alimentos usando métodos fundamentalmente industriales. En primer lugar, los europeos ya no sufren hambre. De hecho, comen el doble de carne que el promedio mundial. Más de 170 kilogramos de alimentos por habitante se desperdician al año en la UE, según la Oficina Europea de Medio Ambiente. En segundo lugar, el tipo de agricultura industrial promovida durante décadas por el bloque tiene un gran costo para el ambiente: el sector responde por un cuarto del total del agua utilizada en Europa. Al año, 100.000 hectáreas de tierra se pierden debido a su deterioro, y la biodiversidad se reduce a un ritmo sin precedentes. Finalmente, el apoyo oficial de la UE a sus agricultores para exportar artículos a precios muy por debajo de sus costos de producción ha jugado un papel clave en la destrucción del sustento de pequeños productores en los países en desarrollo. Aunque esos subsidios se han reducido significativamente en los últimos años, Europa es hoy el mayor importador y exportador de productos agrícolas. Sus importaciones de alimentos para animales favorecen los monocultivos, la deforestación e incluso el acaparamiento de tierras en países en desarrollo. Claramente, se necesita transformar el modelo, por el bien de los países en desarrollo, por la crisis climática global y por la salud y bienestar de los propios europeos. Propuestas de reforma Muchos europeos ya son conscientes de la necesidad de ese cambio. La PAC es actualmente sometida a reformas estructurales, que probablemente terminen con la adopción de una política modernizada para 2014. El año pasado, la Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, presentó una propuesta de reforma que, si bien no aborda necesariamente todos los problemas de la PAC -como su fuerte énfasis en el incremento de la producción en base a la agricultura industrial, o su impacto en la soberanía alimentaria en el resto del mundo- da pasos decididos hacia métodos de agricultura verde en todo el bloque. Fondos públicos por más de 350.000 millones de euros (439.700 millones de dólares) son destinados a financiar establecimientos agrícolas de la UE en cada presupuesto para un periodo de siete años. La Comisión propuso que, a partir de 2014, 30 por ciento de los subsidios para los agricultores sean condicionados a la adopción de estándares ambientales. También estableció un techo de 300.000 euros para cada productor. Además, llamó a la diversificación, pidiendo a los agricultores que plantaran al menos tres tipos diferentes de cultivos. Asimismo, solicitó a los productores que mantengan pastizales libres, en vez de arar todas sus tierras, para permitir el secuestro de carbono, proteger la biodiversidad y mejorar la administración del agua. Exigió además que siete por ciento de la tierra de cada granja se mantenga sin cultivar, permitiendo que la naturaleza se desarrolle allí libremente.

La propuesta representa un intento de llevar la agricultura europea a prácticas más naturales. Para muchos de los 15 millones de productores del bloque, las recomendaciones no son difíciles de implementar, y los buenos resultados en varias pequeñas granjas en todo el bloque son evidencia de que las medidas no solo son prácticas, sino también exitosas. Pero agricultores industriales, interesados en aprovechar hasta la última porción de tierra para producir más y hacer ganancias, les darán batalla a las reformas. La propuesta de la Comisión fue criticada tanto por grupos de agricultores industriales como por algunos gobiernos. Un informe del Parlamento de Gran Bretaña señaló que los cambios implicarían nuevas cargas burocráticas sobre los productores, y posiblemente estorbarían las prácticas verdes ya implementadas en algunos países miembros. La Comisión por el momento intenta mantenerse firme. "Sé que algunos agricultores ya están haciendo más. Nosotros definitivamente no queremos castigarlos" a ellos, dijo a IPS el comisario de la UE para Agricultura y Desarrollo Rural, Dacian Ciolos. "Es por eso que la Comisión está dispuesta a considerar un sistema de equivalencia en esos estados miembro o regiones que ya han hecho mucho en esa dirección. Les damos esta flexibilidad porque es importante tener en cuenta el progreso hecho hasta ahora", añadió. "Pero, más allá de esta flexibilidad, el principio sigue siendo el mismo", indicó. "El punto clave con estas prácticas agrícolas verdes vinculadas con los subsidios es que tengan un impacto real a nivel europeo. Y solo podremos lograrlo si le pedimos a cada uno de los agricultores que las apliquen", agregó. "Por tanto, esas medidas no pueden ser voluntarias. No podemos hablar de sostenibilidad de la agricultura sin asumir la responsabilidad por la protección del ambiente y el manejo de los recursos naturales", subrayó. Cuando falta un año más de negociaciones sobre la PAC, la Comisión ahora lucha para asegurar que sus propuestas iniciales no se vean debilitadas y para ganar la aprobación de los países hoy renuentes. Organizaciones no gubernamentales ambientalistas que al principio recibieron con poco entusiasmo la propuesta de la Comisión, señalando que podría ser mucho más amplia, ahora defienden las reformas y utilizan su poder de base para presionar a los estados miembros a que acepten las recomendaciones. "La propuesta de la Comisión es un intento de cambiar el enfoque de la PAC, de orientarla para proteger los bienes públicos", dijo a IPS la encargada de estudiar las políticas agrícolas de la UE para la organización BirdLife, Trees Robijns. "Pero veremos si resulta ser una PAC más verde o, por el contrario, un ecoblanqueo", añadió. Se utiliza el término "ecoblanqueo" ("greenwashing" en inglés) para referirse a estrategias publicitarias de empresas o gobiernos que aparentan respetar el ambiente pero que terminan siendo irrelevantes. "Los beneficiarios de la PAC deben entender que este dinero público que reciben no es un derecho, sino un privilegio que deberán defender y justificar", añadió Robijns. Agroindustrial vigente en Europa llevó a muchos actores al límite. Agricultores que sienten el peso del aumento de los costos de los insumos, desde fertilizantes hasta combustibles, creen que les resultaría beneficioso adoptar métodos de cultivo más tradicionales y sostenibles.

Pero los críticos del paquete de reformas de la Política Agrícola Común (PAC), con más de 60 años de vida, que impulsa la Comisión Europea consideran que podría ahogar la productividad. La iniciativa del órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE) se propone imponer duras condiciones para otorgar subsidios a los agricultores a fin de revisar un sistema de producción alimentaria poco eficaz. En tiempos de crisis, asegurar el suministro alimentario es una tarea más difícil que nunca. Pero los defensores de la reforma sostienen que la respuesta no está en la producción industrial de alimentos. "Ya producimos mucho en Europa", dijo a IPS la responsable de agricultura de la UE de la organización BirdLife, Trees Robijns. "Pero tenemos que preguntarnos a qué costo y por cuánto tiempo podemos seguir así. Si no establecemos una agricultura sobre una sólida base agro-ambiental, a la larga perderemos. Destruimos nuestra agua, nuestros suelos, nuestra biodiversidad y eso hará que disminuya la productividad", indicó Robijns, cuya organización promueve una reforma a escala local en el marco de la UE. Varios estudios han demostrado que la agricultura sostenible a pequeña escala tiene una mayor capacidad productiva que la industrial. El último estudio de la Evaluación Internacional de Conocimientos, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (IAASTD, por sus siglas en inglés) muestra que la agricultura familiar sostenible es la mejor forma de atender las dificultades alimentarias y ambientales. La Vía Campesina, red mundial que reúne a unos 20 millones de trabajadores rurales, también publicó un informe que concluye que los cultivadores de pequeña escala pueden alimentar al mundo. Según La Red Europea de Desarrollo Rural, que trabaja en el marco de la Comisión Europea, las actuales políticas de la UE podrían tener consecuencias perjudiciales sobre la agricultura de subsistencia al considerar a los pequeños agricultores como "un elemento no deseable que obstaculiza la competitividad de la agricultura de una nación". En los países de Europa oriental, como Rumania, hasta dos tercios de la agricultura del país puede ser considerada de subsistencia o de semi-subsistencia. Y desaparece con lentitud. "La mayoría de la gente dejó la agricultura en nuestro pueblo, se van a trabajar a la ciudad y con sus salarios compran comida en el supermercado", dijo a IPS el rumano Marcel Has, quien labora un terreno de dos hectáreas en Firiteaz, en el oeste del país. "También estuve a punto de abandonar hace dos años, pero luego leí en una revista sobre la posibilidad de vincularse directamente con consumidores interesados en alimentos limpios y de producción local que ofrezco", relató. "Ahora mantengo a mi familia y arreglo mi casa. Creo que la agricultura ecológica tiene futuro, la comida en los supermercados es de mala calidad y la gente quiere comer mejor", añadió. La reforma de la PAC es un paso en la dirección correcta para fortalecer a la pequeña producción reconociendo su papel en la protección del ambiente y la biodiversidad, y compensarla por ello. La Comisión Europea también apunta a una agricultura más orgánica, que ahora representa alrededor de cinco por ciento de la que se practica en el bloque, y a impulsar a jóvenes a quedarse en el campo. Es cierto que el problema de la seguridad alimentaria es más problemático fuera de Europa. Pero en esos casos también es cuestionable si la agricultura industrial al estilo europeo es la solución.

Los subsidios a la producción agrícola de la UE hicieron que se inundaran los mercados de granos, azúcar y productos animales a precios tan bajos que grandes cantidades de países en desarrollo quedaran fuera de competencia. Numerosos estudios documentan las consecuencias negativas de la política de UE en los países del Sur, entre ellos un análisis sobre los efectos de las exportaciones de leche en agricultores jamaiquinos y una evaluación sobre el impacto del azúcar europea en Kenia, Tanzania y Uganda. En respuesta a las fuertes críticas internacionales, la UE estudia el tema. "Los tiempos en que se necesitaba el reembolso de las exportaciones para evitar excedentes ya pasaron. En 2011, estos representaron solo 0,5 por ciento del gasto de la PAC, comparado con 11 por ciento en 1999", dijo la Comisión Europea en un mensaje enviado a IPS. "De hecho, los reembolsos a las exportaciones se usan rara vez, en tiempos de crisis, cuando los precios internacionales ya están muy bajos, por lo que su impacto es limitado", añade. Pero La Vía Campesina tiene otra opinión: la UE y Estados Unidos, así como otros países ricos, excluyen a varios sectores agropecuarios, como aviar y porcino, en el caso de la UE, de la disminución de subsidios que se negocia en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además reclama que entre 1992 y 2008, la UE incluyó cada vez más subsidios en la llamada categoría de "caja verde" de ayuda económica permitida para sus agricultores. La UE fue el mayor exportador de productos agrícolas del mundo, con 100.000 millones de euros (unos 125.000 millones de dólares) en 2011. Europa también es el principal importador de productos agrícolas, la mayoría de origen animal, cuya producción implica un costo ambiental y social muy alto en los países exportadores, según el Transnational Institute. Gerard Choplin, de coordinación europea de La Vía Campesina, dijo a IPS que la forma de garantizar la seguridad alimentaria es la reubicación de la agricultura y el fortalecimiento de los cultivadores locales en todas partes. Según él, para eso habría que prohibir las exportaciones a precios inferiores al costo de producción, permitir aranceles sobre importaciones a costos inferiores a la producción en el país comprador y evitar excedentes estructurales, pues la sobreabundancia que genera la competencia desleal ya ha perjudicado a la PAC. En lo que respecta a la PAC, habría que otorgar ayuda por persona para compensar a la pequeña producción ecológica y sustentable, añadió.

Washington y Asunción: Una Relación con cuestas http://www.coha.org/washington-and-asuncion-an-uphill-relationship/ POR ERIC STADIUS, INVESTIGADOR ASOCIADO EN EL CONSEJO DE ASUNTOS HEMISFÉRICOS Y PETER TASE, INVESTIGADOR EN EL CONSEJO DE ASUNTOS HEMISFÉRICOS- PUBLICADO EL 27 DE AGOSTO 2012 Dos meses después de la destitución del presidente Fernando Lugo, Paraguay ha pasado de la conciliación de su crisis política relativamente benigno para la mejora de los vínculos regionales e internacionales, política y económicamente. Si bien ningún país latinoamericano ha reconocido el de facto gobierno, ninguno ha

mantenido las sanciones económicas contra el gobierno de Federico Franco. Mercosur y Unasur, los dos bloques comerciales regionales, ambos suspendidos Paraguay, y el reingreso de Asunción en estos foros parece depender de la elección presidencial de abril 2013. La elección se piensa que es una competencia entre la Asociación Nacional Republicana-Partido Colorado (ANR-PC o Partido Colorado), cuyo candidato se decidirá en las primarias de diciembre, y los principales candidatos actuales de Efraín Alegre y Rafael Filizzola, el billete de presunción de el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA o Partido Liberal). [1] Las elecciones libres y justas lo más probable fin de la crisis política interna, sino como Paraguay mira hacia adelante a un futuro más próspero y pacífico, su creciente relación con Washington debe ser primero abordados.

Fuente: La Casa Blanca Paraguay se ha posicionado para convertirse en un aliado productivo para los Estados Unidos, sentado en medio de una región estratégica denominada recientemente por Washington. Sin embargo, la actual política de Washington hacia Paraguay ha sido una reminiscencia de su política hondureña profundamente preocupado desde el año 2009 el presidente Manuel Zelaya expulsión. Washington mantuvo visiblemente inerte durante y después vergonzosamente meteórico presidente Fernando Lugo 22 de junio acusación, y parece estar preparándose para la inversión en empresas y proyectos de USAID que sólo acentúan la desigualdad de la desigualdad paraguayo distribución del ingreso. Si bien es cierto que los Estados Unidos poseen considerables intereses geoestratégicos en Paraguay Asunción-los que parece dispuesto a apoyar esta observación, también plantea la cuestión de cómo una renovada, incluso intensificación de la promesa de Washington se beneficiarían Paraguaya de todas las clases. Los Estados Unidos, y por defecto, Europa, Israel y otras naciones occidentales, en conjunto constituyen un mercado comercial importante para el Paraguay. Pero ya que estos países ya han desarrollado mercados para el azúcar orgánico, semillas de sésamo y soja, y no puede efectivamente importar electricidad, primaria Paraguay generadores de ingresos los productos básicos, que apenas necesitan productos de Paraguay tanto como ella necesite sus ventas. [2] Por otra parte , la integración con los Estados Unidos ira vecinos de Paraguay, como miembros del Mercosur aún poseen fuertes intereses económicos y la influencia enorme en el país. Este acto de equilibrio requeriría Asunción para adquirir el poder y tacto que el gobierno recién formado por desgracia probablemente no tiene. Paraguay y Honduras El golpe de 2009 y el juicio político del Congreso de Honduras Fernando Lugo explícita e implícitamente violado la regla de sus respectivos países de derecho, a pesar de una serie de diferencias fundamentales existen entre ambas situaciones y en sus resultados obtenidos. A diferencia de Honduras, el Senado paraguayo técnicamente no violó la Constitución,. Artículo 225 permite una eliminación precipitada de un presidente en funciones debido a los malos resultados [3] Además, el ejército paraguayo no jugó ningún papel evidente en el presidente Lugo eliminación-en cambio, casi se levantaron contra el poder legislativouna condición que muchos expertos consideran necesarios para un golpe de Estado [4] Sin embargo, la limpieza del Senado hasta no permitió Lugo debido proceso ante la ley. la ahora infame juicio sólo duró 48 horas y un alegato a favor tiempo adicional para defender a Lugo fue denegada. Un micrófono pro-Lugo senador fue cerrado perentoriamente apagado durante su defensa del ex presidente.

Fuente: Gobierno de Paraguay Así, mientras que la acusación de Lugo no necesariamente podría ser considerado un golpe de Estado en el sentido técnico, a diferencia de la crisis de Honduras, la respuesta de la Casa Blanca a la crisis en Honduras y Paraguay vinculó los dos incidentes. En ambos casos, Washington practicaban una forma de quietismo sin compromiso, implícitamente apoyando el statu quo mediante el aplazamiento al intervencionismo futuro y una resolución de la OEA. Tal inacción representa una actitud un tanto anacrónico hacia la región, basada en

el pragmatismo económico y político en lugar de apoyar los procesos democráticos en ambos países, así como el compromiso de respaldar el espíritu de la constitución paraguaya y hondureños. Destitución de Lugo apenas justifica las sanciones económicas, que han entregado más daño a los nativos paraguayos que a la de facto del gobierno. [5] Sin embargo, en lugar de trabajar para beneficio de la población paraguaya, Washington y su tajada de las naciones latinoamericanas parecen estar dispuestos a promover el desarrollo que tiene que ser visto como beneficiarse paraguayos ricos, principalmente terratenientes. El acuerdo con la empresa británica-australiana Río Tinto para colocar una planta de fundición de aluminio a orillas del río Paraná, en efecto emplearía a 9.000 personas, sino que también proporcionan amplios fondos de leasing a Asunción, que a su vez todo terminaría en manos del país caudillos . [6] La transformación de Paraguay en un estado rentista no ayuda a solucionar el hecho de que sólo el 2 por ciento de la población controla el grueso de la riqueza, lo que inevitablemente se mide por la tierra en Paraguay. El establecimiento de una base militar en el Chaco paraguayo o la retoma del control efectivo del aeropuerto militar en Mariscal Estigarribia, construido por Estados Unidos ingenieros del ejército como parte de la lucha contra las drogas de Washington de las operaciones, lo que potencialmente podría ser uno de los principales intereses estratégicos de Washington en la región . Comando Sur de Washington consideraría estratégicamente conveniente para la estación base en el Chaco paraguayo, ya que ha esperado durante mucho tiempo para patrullar las rutas de tráfico de drogas que pasan por el país, el bloqueo de los envíos de armas a grupos militantes de izquierda, como el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), e impedir el blanqueo de capitales observada en Paraguay. [7] De concretarse, esta política sería una reminiscencia de la política hondureña de Washington de que ha colocado a la nación centroamericana a la vanguardia de la guerra militarizada contra las drogas. Continuo apoyo de Washington a la actividad policial en Honduras recientemente se ha traducido en la muerte de numerosos ciudadanos de Honduras como resultado del conjunto DEA operaciones militares hondureños. [8]

Fuente: ABC Comercio y ramificaciones regionales Paraguay considera además que Washington sea un socio comercial lucrativo y atractivo, que podría ayudar a diversificar su posición en el mercado internacional. En 2011 Paraguay importó más de $ 668 millones USD de valor de diversos productos manufacturados procedentes de Estados Unidos, con lo que los EE.UU. su cuarto socio comercial. [9] Sin embargo, Washington y Europa ya han desarrollado mercados fructíferos y no son grandes importadores de las mercancías agrícolas Paraguay produce . Por lo tanto, el aumento de las relaciones comerciales con esta región sólo sería un impacto negativo en el déficit actual de Paraguay cuentas, ya es uno de los más grandes del mundo para un país en desarrollo. Con esto en mente, Asunción sería conveniente diversificar su comercio mediante el desarrollo de sus relaciones con el Este de Asia, lo que ha impulsado el aumento espectacular de las exportaciones de soja del Cono Sur en la década pasada. Este giro inesperado a Washington probablemente dañaría ya-empañado la reputación de Paraguay en la región. Si bien la integración regional y el desarrollo de las relaciones comerciales con los Estados Unidos no son necesariamente excluyentes entre sí, los tres países los TLC existentes con EE.UU. (Perú, Chile y Colombia) son también los tres países de América del Sur no plenamente o que buscan activamente membresía en el Mercosur, salvo para Guyana y Surinam. [10] Mientras que Paraguay es políticamente más análoga a la Alianza del Pacífico, y casualmente tiene amplias relaciones comerciales con Perú y México, todo el comercio de la nación sin salida al mar todavía debe fluir a través de Argentina o Brasil. El estado de la economía de Paraguay tiene gran importancia estratégica para ambos países, los cuales co-propias represas hidroeléctricas masivas con la región. Por otra parte, una considerable comunidad emigrante brasileño vive en Paraguay, y hay más de 700.000 inmigrantes paraguayos que viven y trabajan en Argentina. [11] Por lo tanto, una alianza con Washington podría poner en peligro aún más y antagonizar actualmente tensa relación de Asunción con Brasilia y Buenos Aires.

Conclusión Una relación de conducción con Washington parece un paso intuitivo y estratégico para Asunción a buscar. Sin embargo, la mancha de compromiso controvertido de Washington con Honduras tras el golpe de 2009 pone de manifiesto los signos de advertencia detrás de esa decisión. Se podría argumentar que la inversión a gran escala en los Estados Unidos podrían proporcionar beneficios limitados, pero la intensificación de polémicas conexiones militares podrían aliviar un aumento de Honduras al estilo de la delincuencia en Paraguay circundante guerra de Washington contra las Drogas. Pero eso no quiere decir que Washington no puede proporcionar un elemento importante de la influencia extranjera en la ayuda a la reforma reprobables patrones de distribución del ingreso y las estructuras de la pobreza en Paraguay. Si Washington es invertir en Paraguay, además de seguir apoyando el impresionante trabajo de los Cuerpos de Paz, debe promover el desarrollo sostenible alternativo para ayudar a influir en la transformación de la distribución del ingreso en las zonas rurales y semi-urbanas. Asunción debe promover esta agenda de desarrollo sostenible mediante el nombramiento de un nuevo embajador en Washington, el establecimiento de una agencia de inversión extranjera bajo la supervisión del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, y el potencial comercial de publicidad de Paraguay en los Estados Unidos en sectores como los productos agrícolas lácteos, el turismo y orgánicos azúcar agricultura. Sin embargo, las consecuencias de tal medida requeriría diplomacia hábil de Paraguay, Asunción, algo que todavía tiene que demostrar dispuestos a aspirar, por no hablar de conseguir. Por favor, acepta este artículo como una contribución gratuita de COHA, pero si vuelve a publicar, por favor permitirse atribución autoral e institucional. Los derechos exclusivos pueden ser negociados .

[1] "Efraín Alegre, Rafael Filizzola es la dupla MÁS aceptada párrafo el 2013." Ultima Hora, 30 de mayo 2012. [2] Alonso, Leticia. "Israel reabra sU Mercado Para La compra de carne." 5 Días, 8 de agosto de 2012. http://www.5dias.com.py/18520-israel-reabre-su-mercado-para-la-compra-de-carne [3] Halvorssen, Thor y Javier El-Hage. "Paraguay no es Honduras: Juicio político al presidente Lugo no fue un golpe de Estado." Forbes, 3 de julio de 2012. http://www.forbes.com/sites/thorhalvorssen/2012/07/03/paraguay-is-not-honduras/ [4] "Franco Aun no firmo decreto de PASE un retiro de exjefes Militares de la era Lugo." ABC Color , 7 de agosto de 2012. [5] "Critican Discurso de Franco Sobre Energía." ABC Color , 11 de agosto de 2012. [6] "No Se Puede hipotecar Energía Rio Tinto." ABC Color , 11 de agosto de 2012. González, Jorge. "El Gobierno de Franca habla de cobrar 60US $ mgw / ha Río Tinto Solo para edulcorar Revisiones." Base-IS, 3 de julio de 2012. http://www.baseis.org.py/base/leermas.php?noticia=571 [7] "El año fiscal INDAGA un MAS Firmas ficticias Por Lavado de Niro y Otros Delitos." ABC Color , 11 de agosto de 2012. htt Stadius, Eric. "En el camino a un estado fallido contra la Corrupción en el Sistema Legal de Paraguay, el Mercado Ilícito de Drogas, Delincuencia y Seguridad." El Consejo de Asuntos Hemisféricos, 10 de julio de 2012. [8] "relaciones de EE.UU. con Honduras." United States Department of Fact Sheet Estado, 19 de junio de 2012. http://www.state.gov/r/pa/ei/bgn/1922.htm; Birns, Larry Mills y Frederick. "La guerra contra las

drogas llega a territorio miskito; Reclamaciones de vidas inocentes." El Consejo de Asuntos Hemisféricos, 22 de mayo de 2012. http://www.coha.org/war-on-drugs-comes-to-miskito-territory-claims-innocent-lives/ [9] "vistazo rápido a Mercosur Trade 2011". Datamyne, enero de 2012. http://www.datamyne.com/pdf/Datamyne_Quick_Look_Mercosur_Trade_in_2011.pdf?mtcEmail=pmtase @ gmail.com [10] "Ecuador negociación para unirse al Mercosur como miembro pleno comenzará el próximo mes". Mercopress , 6 de agosto de 2012. "El Mercosur quiere que Bolivia y Ecuador para convertirse en miembros de pleno derecho". Mercopress , 30 de junio de 2012. http://en.mercopress.com/2011/06/30/mercosurwants-bolivia-and-ecuador-to-become-full-members [11] "La Argentina" y "Paraguay". CIA World Factbook, 25 de julio de 2012. https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/ar.html

Cómo llega México al siguiente sexenio: Inteligencia Pública

Estos son algunos de los datos que Inteligencia Pública plantea como parte de los retos de México para el siguiente sexenio y que tendrán que ser abordados por el sigueinte gobierno. La población mexicana creció casi 15 millones de personas de 2000 a 2010, mientras que el Producto Interno Bruto subió en ese mismo lapso poco menos de un billón de pesos, y la población desocupada aumentó en 11 millones de personas en esos 10 años. Estos son algunos de los datos que Inteligencia Pública plantea como parte de los retos de México para el siguiente sexenio y que tendrán que ser abordados por el sigueinte gobierno. También hay reformas estructurales pendientes en materia fiscal, energética, laboral, educativa, de pensiones y otros retos económicos. Entérate de todos en la infografía preparada por Inteligencia Pública:

Vea todas las graficas completas en:

http://www.animalpolitico.com/2012/08/como-llega-mexico-al-siguiente-sexeniointeligencia-publica/

Río+20: el futuro que NO queremos

Samuel Martín-Sosa Rodríguez http://www.revistapueblos.org/spip.php?article2503

Miércoles 29 de agosto de 2012, por Revista Pueblos Veinte años han pasado desde Río 92. En la misma línea en que se había planteado la Conferencia de Río+20 de junio de 2012 [1] se han ido celebrando a lo largo de estas dos décadas encuentros internacionales para evaluar los progresos y desarrollar programas de refuerzo. [2] Sin embargo, la declaración final se limita a vagas y suavizadas alusiones al progreso “insuficiente” y “desigual”. Una de las primeras cosas que podemos concluir de Río+20 es, por tanto, la falta de preparación (y tal vez también de honestidad) de los líderes para reconocer tanto la dimensión de la crisis en que el planeta está inmerso como la urgencia del cambio. Una crisis global precisa una visión global, y ésta ha brillado por su ausencia. El foco del debate ha estado en la llamada “economía verde”, término promovido por las economías ricas y por Naciones Unidas que pretendía recibir en esta conferencia algo así como el marchamo de “ofi cialidad” o una especie de bendición política internacional. En los meses previos se pretendió allanar el camino, promoviendo una revisión a la baja de los derechos básicos y un debilitamiento de principios ya consolidados en Río 92, lo que facilitaría el proceso de mercantilización sobre los recursos más esenciales. Así, durante el proceso de elaboración del borrador la postura de algunos países hizo peligrar varias referencias al derecho humano al agua. [3] El derecho a la alimentación y a la nutrición adecuada (y algunos más) llegaron sin consensuar. También algunos de los principios más elementales aprobados en Río 92, como el de responsabilidades comunes pero diferenciadas, fueron atacados en el proceso, así como varias referencias a la equidad. Todo esto provocó la indignación de las ONG, pero también de otros grandes grupos de Naciones Unidas, como el de Mujeres o el de Sindicatos. [4] Estos elementos fueron finalmente más o menos restituidos en el acuerdo. Éste es casi uno de los pocos avances reseñables, aunque el contar como avance principal un mero “no retroceso” habla por sí solo de los resultados. ECONOMÍA VERDE La “economía verde” es un concepto ambiguo cuyo grado de concreción ha sido uno de los ejes de disputa de la Conferencia. La ONU la defi ne como una economía “baja en carbono, efi ciente en recursos y socialmente inclusiva”. [5] Estos objetivos son, además de insufi cientes, un brindis al sol. No hay nada que ponga en cuestión las bases de funcionamiento del capitalismo, nada que permita apartarnos de una tendencia de acumulación y concentración de la riqueza, nada que permita alterar las actuales relaciones de poder ni la obtención del máximo benefi cio como objetivo... Considera que valorar económicamente los aspectos ecológicos y sociales va a permitir la preservación de los mismos. Como afi rma claramente el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la transición a una economía verde pasa por que las grandes corporaciones e inversionistas la encuentren atractiva. Se convierte así la crisis

ecológica en una oportunidad de negocio y deja fuera asuntos como la justicia ambiental y social, la distribución de la riqueza, la deuda ecológica y el acaparamiento de tierras. Además, sienta las bases para un nuevo ciclo de fi nanciarización de la economía, basado esta vez en la conversión de los recursos naturales y las funciones ecosistémicas en activos fi nancieros. Los países del G77 [6] han rechazado en cierto modo esta visión, que se refi ere a la naturaleza como el “capital natural”, y han sido más proclives a que este nuevo concepto sea algo que cada país dote de contenido según su propio criterio. Quizás por eso en el texto fi nal la economía verde no queda identifi cada como la herramienta clave para la consecución del desarrollo sostenible con la fortaleza que algunos actores, como la Unión Europea, pretendían. A pesar de todo, éste seguirá con su agenda, extendiendo prácticas como los mercados de carbono o los programas de reducción de emisiones de la deforestación y la degradación de bosques (REDD) a otros campos. Veinte años después los líderes mundiales han vuelto a cometer el mismo error: situar el crecimiento económico en el lado de las soluciones en lugar de en el de las causas, ignorando nuevamente los límites del planeta. Incluso, llega a justifi car el que no se haya avanzado más en materia de desarrollo sostenible por las “múltiples crisis económicas, fi nancieras, de alimentos...”, como si se trataran de desastres naturales sobrevenidos e independientes del funcionamiento del sistema. El texto acordado, en contra de lo que su nombre quiere refl ejar, trata en realidad del futuro “que no queremos” y del futuro “que no será”, del futuro imposible, en tanto en cuanto no defi namos correctamente los problemas. ESTADOS, ONU Y EMPRESAS EN RÍO+20 El proceso de construcción de la conferencia de Río+20 ha estado marcado por un gran desinterés por parte de los Estados. Algunas y algunos de los más destacados no asistieron, como Barack Obama, Angela Merkel o David Cameron. Otros acudieron, pero más motivados por agendas paralelas que por la propia conferencia. Mayor ha sido el interés de las multinacionales, que han visto en Río+20 una ocasión jugosa para sacar provecho de la crisis ambiental. Las empresas se han dedicado a abogar por sustituir las regulaciones por códigos de buenas prácticas y los requisitos legales por directrices, así como a presionar a los gobiernos para que cuestionen los derechos más esenciales. Esto ha provocado una fuerte crítica por parte de la sociedad civil, que ha denunciado la cooptación de la agenda de Naciones Unidas por parte de las corporaciones. [7] La ONU carece en la actualidad [8] de un mecanismo de control sobre las actividades de las multinacionales pero, además, los grupos de presión tienen cada vez mayor incidencia en las posturas de los gobiernos nacionales y en las negociaciones multilaterales. También son más fuertes en determinados espacios de discusión y organismos de la propia ONU, que se embarcan en dudosas asociaciones con el sector privado. [9]

PARTICIPACIÓN CIVIL EN LA CUMBRE OFICIAL El evento de Río+20 se quiso presentar a la sociedad como un proceso más participativo que nunca. Es cierto que por primera vez cualquier persona individual o cualquier ONG pudo hacer contribuciones al borrador cero, pero no es menos cierto que la infl uencia de estas contribuciones ha sido muy escasa. Espejismo participativo. Los Diálogos del Desarrollo Sostenible, por ejemplo, fueron un espacio mixto que pretendía sentar en la misma mesa a la sociedad civil, a la comunidad científi ca y a los sectores público y privado para pensar “soluciones” en torno al desarrollo sostenible. No tuvieron ninguna incidencia en la agenda. En cualquier caso, el papel jugado por las ONG en el proceso ofi cial en los meses previos a la conferencia ha sido muy importante para crear una barrera de contención y control de daños. Para un trabajo verdadero sobre alternativas, la Cumbre de los Pueblos fue el espacio elegido por la sociedad civil, al grito de “¡Ven a reinventar el mundo!”. CUMBRE DE LOS PUEBLOS Durante la Cumbre de los Pueblos, celebrada de forma paralela a la conferencia ofi cial, las organizaciones de la sociedad civil lanzaron una campaña internacional para avanzar hacia un marco político y normativo que permita limitar la capacidad de acción de las multinacionales y dilucidar sus responsabilidades, llegando a juzgar sus violaciones ambientales y sociales en numerosos países como crímenes contra la humanidad. [10] Desde algunas de las organizaciones han surgido iniciativas interesantes para infl uir en la agenda ofi cial. Los tratados de sostenibilidad de los pueblos [11], por ejemplo, proporcionan una plataforma para que las organizaciones plasmen de forma conjunta en formato de “futurible” tratado su visión para un mundo sostenible. También merece la pena destacar el trabajo de varias organizaciones en The Access Initiative (TAI) [12], dirigido a lograr un nuevo convenio internacional sobre información ambiental, participación pública y acceso efectivo a la justicia. La Cumbre de los Pueblos en Río+20 por la justicia social y ambiental, contra la mercantilización de la vida y en defensa de los bienes comunes” fue organizada por la sociedad civil global, guiada por el comité facilitador de la sociedad civil brasileña. [13] Ha sido un espacio libre de corporaciones y que ha pretendido visibilizarse como “un proceso de acumulación histórica y convergente de luchas locales, regionales y globales que tienen como marco político la lucha anticapitalista, clasista, anti-racista anti-patriarcal y anti-homofóbica”. El reto era el de trascender la imagen de maremágnum de pequeñas o grandes luchas y campañas aisladas, el modelo que ha dominado hasta ahora los foros sociales, para lograr una expresión de unidad, captar la atención de los Estados y erigirse en alternativa coherente. En parte lo ha logrado, se ha producido un avance cualitativo en la forma de presentar las resistencias. Ha quedado también muy patente, como ya hemos señalado, la crítica a la captura corporativa de la agenda política. También se ha reivindicado la necesidad de nuevos

paradigmas alternativos al capitalismo, basados en el respecto a los bienes comunes, en el derecho de acceso a los recursos, en los derechos de la naturaleza y de las generaciones futuras, en la economía solidaria, en la soberanía alimentaria, en los cuidados, o en el decrecimiento, desde la convicción de que otro mundo todavía es posible. La declaración fi nal de la Cumbre fue entregada al Secretario General de naciones Unidas, Ban Ki-moon, el día del cierre de la Conferencia oficial. Samuel Martín-Sosa Rodríguez es responsable de Internacional de Ecologistas en Acción. Este artículo ha sido publicado en el nº 53 de Pueblos - Revista de Información y Debate - Tercer trimestre de 2012. Notas [1] Ver: www.uncsd2012.org. [2] Río+5 en Nueva York, Río+10 en Johanesburgo, reuniones anuales de la Comisión de Desarrollo Sostenible, etc. [3] La ONU aprobó en 2010 la resolución A/64/L.63/Rev.1, que contempla el derecho humano al agua y al saneamiento. [4] www.ipetitions.com/petition/rightsatrisk. Ver noticia “Alta Comisionada para los Derechos Humanos insta a los estados a introducir los derechos humanos en Rio +20” en www.unric.org. “An Open Letter from Special Procedures mandate-holders of the Human Rights Council to States negotiating the Outcome Document of the Rio+20 Summit”, ver en www.ohchr.org. [5] PNUMA (2011): Hacia una economía verde: Guía para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. Síntesis para los encargados de la formulación de políticas. Informe disponible en: www.unep.org/greeneconomy . [6] Ver: www.g77.org. [7] Declaración conjunta de la sociedad civil “No más control y cooptación empresarial de las Naciones Unidas”. El texto puede descargarse a través de la web de Ecologistas en Acción, www.ecologistasenaccion.org. [8] Desde la década de los 70 hasta 1993 existió la Comisión sobre Empresas Transnacionales, encargada entre otras cosas de supervisar el sector privado a nivel global. Desapareció por la presión de las empresas sobre los gobiernos. [9] Hay ejemplos de asociaciones entre grandes corporaciones y organismos como UNICEF, PNUD, OMS, UNESCO o PNUMA. Para más información se puede consultar el informe Liberemos a la ONU de la cooptación empresarial, editado en 2012 por Amigos de la Tierra Internacional. [10] Agencia Latinoamericana de Información (2012): Capital transnacional vs. Resistencia de los pueblos. Disponible en www.tni.org.

[11] Ver: sustainabilitytreaties.org. [12] Ver: www.accessinitiative.org. [13] Este comité agrupa a una amplia gama de organizaciones brasileñas que actúan en varias áreas, como los derechos humanos, desarrollo, empleo, medio ambiente y sostenibilidad. EL MATERIAL RADIOACTIVO FUE HALLADO EN UN DOMICILIO UBICADO AL FRENTE DE LA EMBAJADA DE EE.UU. EN LA PAZ CONFISCAN DOS TONELADAS DE MINERAL CON ELEVADAS CONCENTRACIONES DE URANIO http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2012082806

El Grupo de Investigación de Casos Especiales (GICE) halló el martes en un domicilio de La Paz dos toneladas de materiales sólidos que se presume contienen uranio. En el operativo fueron detenidas cuatro personas, una de las cuales portaba un informe de laboratorio que confirma que el material tiene una concentración aproximada de 72,35% de di-óxido de Uranio (UO2). El operativo se realizó en la calle Campos, frente a la embajada de Estados Unidos en la ciudad de La Paz. La operación fue dirigida y supervisada por el ministro de Gobierno Carlos Romero y el viceministro de Régimen Interior y Policía Jorge Pérez. "Llama la atención la cantidad y el proceso de manipulación de este tipo de material que debe estar sometido a un protocolo y otros procedimientos", declaró el Viceministro de Régimen Interior y Policía, preocupado por la forma en la que ese mineral estaba siendo manipulado, al aire libre, sin ninguna medida de seguridad y almacenado sin autorización. En el operativo fue detenido un ingeniero apellidado Espinoza, quien tenía en su poder un informe de laboratorio emitido por la firma Spectrolab de Oruro a nombre de la Empresa Minera Galeano, la cual había solicitado un análisis cuantitativo de una muestra del mineral el pasado 15 de abril de 2011. Luego de examinar la roca de textura granular y con apariencia de roca sedimentaria, y de realizar un análisis geoquímico, el laboratorio concluyó que el material es aparentemente "poco radioactivo (produce escozor en la piel)", es insoluble en ácido clorhídrico, y al interactuar con diferentes soluciones químicas reacciona de forma diferente a los ferrocianatos de cobre y molibdeno. El análisis químico cuantitativo dio como resultado la presencia de di-óxido de Uranio (UO2) con una concentración aproximada de 72,35%. Se realizó dos veces este ensayo para confirmar los resultados, reportó Spectrolab en su informe de laboratorio fechado el 29 de abril de 2011. Con ese antecedente, el ministro Romero dijo que "por el momento podemos informarles que presumimos la existencia de uranio en esos materiales", aunque anunció que se realizarán dos estudios de laboratorio para confirmar si las dos toneladas de materiales sólidos contienen uranio u otros componentes radioactivos. "La posible existencia de uranio o no en esos materiales sólidos todavía merece investigaciones y trabajos de peritaje específicos, básicamente estudios de laboratorio. Vamos a cotejar por lo menos dos estudios comparados, uno a cargo de SergeoTecmin y otro a través del Instituto Tecnológico Nuclear, que es una entidad independiente", anunció Romero.

La autoridad insistió en que se cotejarán ambos resultados de laboratorio, y "de existir uranio indudablemente estaríamos ante un figura que merece esclarecerse, no solamente en términos de quiénes se encuentran comprometidos, bajo qué condiciones pretendían la comercialización de esos materiales y sobre todo en el marco de la políticas de seguridad de Estado". Después de que el GICE halló las dos toneladas de materiales sólidos se solicitó la presencia de algunos expertos del Ministerio de Minería y de otra entidad independiente para establecer si esos materiales contienen o no componentes radioactivos. Romero explicó que el uranio es un material que sirve de insumo en la industria de la energía nuclear y en la fabricación de armas de guerra, razón por la cual la Policía boliviana continuará con las investigaciones. El viceministro Pérez presume que el mineral ingresó al país desde Brasil y tenía como destino Chile. Cabe recordar que en marzo de 2009 el director General de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA en inglés) Mohamed El-Baradei declaró que “Bolivia tiene una cama de uranio, pero el gobierno ha clasificado la información como ‘reservada’ Bernardo Kliksberg: La epidemia de obesidad http://www.surysur.net/2012/08/la-epidemia-de-obesidad/ De los 7000 millones de habitantes del planeta, 1500 millones tenían en el 2008, sobrepeso. Y 500 millones de ellos eran obesos. Para el 2015 se pronostica que habrá 2300 millones de adultos con sobrepeso, y entre ellos 700 millones con obesidad. Entre las consecuencias directas para la salud se hallan el aumento entre otros de los riesgos de diabetes, la hipertensión, el colesterol y enfermedades cardiovasculares y cardiometabólicas. Asimismo, la obesidad incide en enfermedades dermatológicas, gastrointestinales, osteoarticulares y un amplio espectro. Se calcula que la obesidad y el sobrepeso causan 2,6 millones de muertes anuales. Entre las causas fundamentales del aumento de la obesidad se halla la ingestión de alimentos con altas calorías, exceso de sal y especialmente grasas ultrasaturadas, las “transfat”. Asimismo, la suplantación de las dietas tradicionales, por el avance sobre ellas de las fast food y el estilo de vida sedentario que engloba entre otras expresiones largas horas diarias de TV. Estados Unidos es uno de los países más afectados. El 36 por ciento de los adultos, uno de cada tres, y el 17 por ciento de los niños son obesos. La obesidad subió del 30,5 por ciento de la población adulta en el 2000 al 33,7 por ciento en el 2008 y al 37,5 por ciento en el 2010. Se estima que hay 78 millones de personas obesas. En el 2030, el 42 por ciento de los adultos podría ser obeso. Se estima que en total el 70 por ciento de los adultos tiene sobrepeso u obesidad. Entre los niños y jóvenes de 2 a 19 años, la cifra es el 32 por ciento. Los costos de atención médica que paga la sociedad entera por la obesidad son elevadísimos. Según un estudio reciente de Cornell University (marzo, 2012), significan 190.000 millones de dólares por año, más que el 20 por ciento de todo el gasto del país en salud. Un estudio similar de la Clínica Mayo encontró que los costos de la obesidad superan actualmente los que paga EE.UU. por el tabaquismo. La obesidad es mucho mayor en las áreas más pobres. En el Bronx, el 70 por ciento de los adultos tiene sobrepeso y uno de cada tres es obeso. En Staten Island el 62 por ciento de los adultos tiene sobrepeso. En Brooklyn es el 60 por ciento. En Los Angeles, en las áreas latinas las cifras son muy graves. En la ciudad de South Gate, el 51,3 por ciento es obeso. Los niveles de obesidad van en las ciudades aledañas de 42 a 51 por ciento. Una pediatra que trabaja en esas zonas, TignerWSeekes, dice que el problema se repite en los vecindarios con bajos ingresos: “Los niños obesos son los mismos en cualquier parte del condado. Provienen de hogares con poca educación, bajos ingresos y sus padres también son obesos porque no comen correctamente. Muchos de los padres

no tienen secundaria y sus hijos son adictos a juegos electrónicos. En muchas ocasiones la comida preferida de los niños son ‘Jung food’ y soda, y no hacen ningún tipo de ejercicio. Esta combinación es muy mala y puede ser letal”. La campaña intensiva del marketing del fast food sobre los sectores de bajos ingresos, y su oferta de comida barata, crearon un mercado cautivo en dichos sectores. Michelle Obama lanzó una campaña de gran cobertura contra la obesidad infantil. Entre otros aspectos propuso hacer saludable el menú financiado por el mismo gobierno, que se sirve a los niños en escuelas públicas. Los niños que lo reciben han aumentado fuertemente por la expansión de la pobreza por la crisis económica 2008/9. El lobby alimentario presionó muy duro en el Congreso para que el menú no se cambiara. El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quiere reducir el consumo de bebidas gaseosas. Ha propuesto prohibir que se vendan bebidas azucaradas en botella o vasos más grandes de 16 onzas (casi medio litro) en restaurantes, cines, eventos deportivos y en las máquinas que dispensan gaseosas en diferentes establecimientos de venta de comida rápida. Ha despertado una muy fuerte resistencia de las grandes empresas de estos rubros y las cadenas de cine. En una de las mayores, con miles de salas, la bebida gaseosa de menor tamaño disponible es de 32 onzas (casi un litro). Los salubristas apoyan masivamente la iniciativa pero los intereses económicos lesionados han lanzado una gran campaña contra ella, en nombre de la libertad. Pueden verse actualmente en las marquesinas de Broadway carteles luminosos que dicen: “Diga no a la prohibición de Nueva York”. Los estudios han demostrado que cuanto más cerca están las máquinas expendedoras de “alimentos basura” de las escuelas, más sube la obesidad. Algunos municipios han reglamentado que deben estar a gran distancia de ellas. La obesidad se da también en altas dosis en otros países desarrollados y afecta a América latina. México es un caso emblemático aunque está creciendo también en otros países. La Secretaría de Salud estima que son obesos, o con sobrepeso, el 70 por ciento de la población. Un cuarto son niños de entre 5 y 12 años. Las encuestas indican una negación del tema. Solo el 15 por ciento de los padres reconoce que sus hijos sufren del problema. ¿Puede combatirse la obesidad? En valiente iniciativa la Organización Panamericana de la Salud convocó en su oportunidad a la gran industria alimentaria proponiéndole convertir a la región en zona libre de grasas ultra saturadas. Recomienda, asimismo, prohibir la publicidad a menores, favorecer el consumo de verduras y frutas, dando acceso a ellas a la población desfavorecida, crear muchos más espacios para hacer actividad física y aumentarla en las escuelas. La gran lucha de las ONG americanas contra el consumo de cigarrillos, que tuvo pasos culminantes como el arreglo de 1998 que obligó a las empresas de tabaco a cortar su marketing, logró reducir a la mitad el número de consumidores respecto a 1960. Mostró cómo una sociedad civil organizada puede enfrentar los grandes intereses económicos. Está planteada una pelea similar. En los debates públicos, que se están dando en el marco del Consejo de Salud de Nueva York sobre las gaseosas, señala Michael Jacobson, líder de una ONG prosalud, que las empresas de bebidas deberían estar avergonzadas de “retratar una iniciativa de salud vital, como un asalto sobre los consumidores tratando de distraer del problema real”. El tema de combatir la epidemia universal de obesidad, que afecta especialmente a los pobres, por lo pronto logrando que coman saludable, forma parte de una problemática más amplia, las relaciones entre ética y economía. En un agudo libro sobre la moral y los mercados, Lo que el dinero no puede comprar (2012), Michel Sanel (Harvard) se pregunta hasta dónde se puede seguir legitimando en razones de mercado, evidentes violaciones morales. Entre otros hechos recientes plantea “si puede seguir Massachusetts con la propuesta de vender nombres para sus parques, o si las ciudades con dificultades económicas pueden poner avisos en sus autos de policía”. Pregunta: “¿Queremos una sociedad donde todo pueda estar a la venta?, ¿o hay ciertos bienes morales y cívicos que no deben depender de los mercados, y el dinero no debe poder comprarlos?”. * Las obras más recientes del autor son los best sellers Primero la gente (con Amartya Sen), Escándalos Eticos, y Emprendedurismo Social (Editorial Temas). Publicado en Página 12 de Argentina.

EUA treinam militares paraguaios e presença brasileira aumenta na Tríplice Fronteira

http://correiodobrasil.com.br/eua-treinam-militares-paraguaios-e-presenca-brasileira-aumenta-na-triplicefronteira/498760/ 9/8/2012 13:03, Por Redação, com RickTV - de Cidade do Panamá, Ciudad del Leste, Assunção e Brasília Tweet 286 A convite dos EUA, o Paraguai participa das manobras no Canal do Panamá Soldados paraguaios participam desde o início deste semana dos exercícios militares dirigidos pelo Comando Sul dos Estados Unidos, em manobras de suposta defesa do Canal do Panamá. A participação paraguaia em um movimento de tropas norte-americanas ocorre logo após o golpe de Estado naquele país sul-americano, prontamente apoiado por Washington, contra o ex-presidente Fernando Lugo. O treinamento das tropas seguirá até o dia 17 de agosto e tem cerca de 600 militares. “Robert Appin, do Comando Sul dos Estados Unidos afirmou que o enfoque dos exercícios é a reação a um hipotético ataque terrorista que pretenda bloquer o trânsito de navios no Canal”, afirma nota do Movimento pela Paz, a Soberania e a Solidariedade entre os Povos (Mopassol, na sigla em espanhol). Segundo a instituição argentina, há no Panamá 12 bases aeronavais controladas pelos EUA. Desde 2003, sob a direção do Comando Sul, realizam-se os exercícios militares conhecidos como Panamax, que contam com a participação de militares do Chile, Panamá e Estados unidos. Atualmente, porém, integram as manobras 17 países ao todo e é considerado um dos maiores movimentos de tropas do mundo. O Paraguai tem participado das manobras desde 2006, mas se manteve afastado de 2009 a 2012, sendo novamente convidado após o golpe que instituiu o governo de facto do presidente Federico Franco. Referindo-se ao exercício multinacional que usa a desculpa da luta contra o terrorismo, o jornalista cubano Miguel Lamas afirmou, dois anos atrás, que o verdadeiro projeto dos exercícios militares na América Latina são ensaios de uma invasão. “O aparato militar dos EUA aponta para a necessidade daquele país de buscar condições militares suficientes para dominar, militarmente, os demais países latino-americanos. Eles trabalham nos setores de inteligência e no treinamento físico para manter uma força capaz de intervir, no futuro, em qualquer país do continente. Este é o verdadiro objetivo de todas e de cada uma das manobras e dos exercícios militares que fazem, sempre com a cumplicidade aberta de vários países latinoamericanos e de forma encoberta por outros”. Intercâmbio parlamentar No caso paraguaio e do Cone Sul, vale recordar que o governo dos EUA, há anos, insiste na presença de células terroristas em Ciudad del Este, na zona denominada “tríplice fonteira” (Brasil, Argentina e Paraguai). Um grupo de parlamentares norte-americanos, em visita àquela cidade paraguaia, nesta semana, alegou que o propósito da missão é a de “compreender melhor os desafios do crime transnacikonal que o Ocidente enfrenta”, segundo porta-voz. O Paraguai mantém fortes laços de cooperação técnica e militar com os EUA, sempre a serviço daquele país no objetivo de bloquer a presença das repúblicas socialistas da Venezuela e demais integrantes da Unasul e no próprio Mercosul, do qual fazia parte até ser suspenso após o golpe de Estado, renovando sempre seu apoio à ingerência norte-americana na região. O país abriga uma classe política de ultradireita e conservadora que, no dia 22 de junho, perpetrou um ataque à democracia e ao mandato do presidente deposto Fernando Lugo. Essa mesma classe política, formada por partidos tradicionais e dependentes do capital estrangeiro, ampliou os contatos com o Congresso norte-americano nas últimas semanas Manobras brasileiras Ao longo desta semana, o governo brasileiro concluiu o envio de um contingente de cerca de 9 mil militares – equipados com helicópteros de combate, navios-patrulha, aviões de caça e blindados – para a Tríplice Fronteira, na Operação Ágata 5. O movimento de tropas irá durar 30 dias.

“É uma operação de fronteira que tem por objetivo, sobretudo, a repressão à criminalidade”, disse o ministro da Defesa, Celso Amorim. A Marinha enviou aproximadamente 30 embarcações para os rios da Bacia do Prata, entre elas três navios de guerra e um navio-hospital. A Força Aérea Brasileira (FAB) participa da operação com esquadrões de caças F5 e Super Tucano, além de aviões-radar e veículos aéreos não tripulados. O Exército mobilizou infantaria e blindados Urutu e Cascavel de três divisões. As três Forças usam ainda helicópteros Black Hawk e Pantera, para transporte de tropas e missões de ataque. A operação terá ainda o apoio de 30 agências governamentais, entre elas a Polícia Federal, que elevarão o efetivo total para cerca de 10 mil homens. O general Carlos Bolivar Goellner, comandante militar do Sul, disse que a área crítica de patrulhamento é entre as cidades de Foz do Iguaçu, no Paraná, e Corumbá, em Mato Grosso do Sul, onde é maior a maior incidência de tráfico de drogas e contrabando. Partiu da presidenta Dilma Rousseff a ordem a Amorim para a execução da Operação Ágata 5. – A ação visa a reforçar a presença do Estado na fronteira com a Bacia do Prata – disse Goellner. Segundo ele, as fronteiras serão fortemente guarnecidas e como consequência o tráfico de drogas e o contrabando devem ser “sufocados”. Para Samuel Alves Soares, professor da Universidade Estadual Paulista (Unesp) e presidente da Associação Brasileira de Estudos de Defesa (Abed), a decisão de ampliar o número de homens armados na região de fronteira pode ser entendida como uma mensagem da disposição de aumentar a força brasileira.

La verdad detrás del escudo antimisiles JUEVES, 29 DE AGOSTO DE 2012 10:57 Por: Pedro Núñez Mosquera* http://discrepando.com/index.php?option=com_content&view=article&id=3109:la-verdad-detras-delescudo-antimisiles&catid=77:archivos&Itemid=419 La noticia no es nueva pero aparece y desaparece con cierta asiduidad, aún cuando los principales medios globalizados de información no la presentan en su real dimensión: Estados Unidos y sus aliados, incluido Israel, desarrollan planes para establecer “escudos antimisiles” en Europa, Asia y el Oriente Medio. La idea de los sistemas de defensas antimisiles, comúnmente conocidos como “escudos antimisiles”, forma parte de la ya demasiado larga carrera armamentista; y surgió en los Estados Unidos en la década de 1940, concebida como un mecanismo que protegiera el territorio de ese país de un ataque con armas nucleares, incluso en momentos en que solo Estados Unidos poseía ese tipo de armamento. Desde que Estados Unidos ensayó con éxito el arma atómica en 1945, que fue seguido por el ensayo atómico en la Unión Soviética en 1949; y por sucesivas espirales en la carrera armamentista, la concepción del escudo antimisiles, con diferentes variantes, siempre estuvo presente. Precisamente, la decisión de la Unión Soviética y de los Estados Unidos, de firmar en 1972 un Tratado de Defensa Antimisiles, tuvo como finalidad concreta no solo la protección del territorio de ambos países, sino también limitar la producción y el despliegue de este tipo de sistema, en la convicción de que su poseedor podría verse estimulado a propinar un primer golpe con armas nucleares. Es eso lo que explica que ese Tratado de Defensa Antimisiles, conocido más comúnmente como Tratado ABM, limitara el despliegue de esos “escudos” únicamente a dos áreas en cada país y no a la totalidad de los respectivos territorios; con un radio de acción de alcance limitado; y con un determinado número de lanzadores. En el año 1974, durante la década de la “distensión”, Estados Unidos y la Unión Soviética acordaron limitar las áreas “protegidas” a solo una en cada país. Tal era la relevancia y pertinencia que se le concedía al Tratado ABM.

La idea del escudo antimisiles, sin embargo, reapareció repentinamente con mucha fuerza y gran publicidad en los Estados Unidos el 23 de marzo de 1983, cuando el entonces presidente Ronald Reagan, anunció en la televisión de su país su “Iniciativa de Defensa Estratégica”, conocida comúnmente como “guerra de las galaxias” que, en su esencia, planteó la creación de un gran paraguas nuclear, capaz de detectar y destruir todos los misiles dirigidos hacia cualquier parte del territorio norteamericano. Consecuencia inmediata de esta propuesta fue el incremento del presupuesto militar de los Estados Unidos que, con el pretexto de la investigación y el desarrollo, engrosó considerablemente las arcas de grandes empresas norteamericanas vinculadas al sector. Desde el punto de vista militar, la iniciativa, que pronto concitó el rechazo de amplios sectores en todo el mundo, suponía un cambio radical de estrategia en la política seguida por Estados Unidos frente a la Unión Soviética desde los inicios mismos de la guerra fría, pues su implementación acabaría con los fundamentos de la disuasión nuclear, que había prevalecido hasta ese momento en las relaciones soviético-norteamericanas, a fin de evitar el primer uso de las armas nucleares y la destrucción mutua asegurada (MAD). Esa destrucción mutua asegurada; y el interés en evitar el primer uso de armas nucleares por alguna de las partes, estuvieron en la raíz misma del Tratado ABM. La “iniciativa” Reaganeana, que entre otras cosas contemplaba el desarrollo de bases espaciales y satelitales con rayos láser para interceptar los misiles adversarios en el espacio, fue muy criticada en su momento. En el año 1987, durante el segundo mandato de Reagan, apareció un estudio elaborado por un grupo de especialistas de la Sociedad Norteamericana de Física, que cuestionó su viabilidad. Pero a pesar de todas las críticas recibidas, que incluyeron su elevado costo económico y las dudas sobre su real viabilidad; la idea de un escudo antimisiles continuó siendo explorada y desarrollada por sucesivos gobiernos en los Estados Unidos. En su discurso sobre el estado de la Unión, en 1991; en un escenario en el que ya se había previsto el desmembramiento de la Unión Soviética, el presidente George H. W. Bush la retomó con ciertas innovaciones. Es en ese contexto que apareció la Protección Global Contra Ataques Limitados, (GPALS), que significó un cambio en la concepción del escudo antimisiles, al abogar no por un sistema que protegiera a todo el territorio de los Estados Unidos, lo que estaba prohibido según el Tratado ABM, sino por un sistema defensivo limitado a un determinado teatro y con un número también limitado de interceptores. Se consideraba que, al desmembrarse la Unión Soviética, ningún Estado tendría en sus arsenales grandes cantidades de armas nucleares, capaces de un ataque masivo contra el territorio norteamericano, por lo que el número de misiles a interceptar eventualmente, provenientes quizás ahora de los que Estados Unidos calificaba como Estados “renegados”, sería mucho menor. En el año 1993, durante el gobierno del presidente William Clinton, en Estados Unidos se mantuvo la brega hacia el escudo antimisiles. La Organización para la Iniciativa de Defensa Estratégica (SDIO), que había sido establecida en 1984 bajo la administración de Ronald Reagan, fue transformada en Organización para la Defensa contra Misiles balísticos (BMDO) que, en línea con la nueva concepción del ex presidente Bush, se concentró en un sistema más limitado; y no necesariamente dirigido a proteger todo el territorio de los Estados Unidos de una vez. En enero de 1999, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley de Defensa Nacional contra Misiles (Nacional Missile Defense Act), en cuya sección segunda se establece claramente la política a seguir en materia de defensa contra misiles: ”La política de los Estados Unidos es la de desplegar, tan pronto como sea tecnológicamente posible, un Sistema Nacional de Defensa contra Misiles efectivo, capaz de defender el territorio de los Estados Unidos contra ataques limitados con misiles balísticos (sea de forma accidental, no autorizada o deliberada)”

Esa ley se convirtió en un instrumento formidable para los sectores que en el congreso norteamericano abogaban por acelerar los trabajos dirigidos al establecimiento de un escudo antimisiles. A partir de su aprobación, la ley fue utilizada en muchas ocasiones como muestra del interés “bipartidista” en el tema, con el objetivo de promover apoyo al mismo. La Ley de Defensa Nacional contra Misiles de 1999 fue un claro y determinante paso hacia la salida de Estados Unidos del Tratado ABM. Es más, como señalara un investigador de estos temas, los Estados Unidos se apuraron en desplegar sus defensas contra la amenaza de ataques con misiles balísticos intercontinentales por parte de Estados “renegados”, aún antes de que esa amenaza se materializara y antes de que esos sistemas se hubiesen ensayado. Esas acciones, según se ha considerado, costó a Estados Unidos gastos considerables y pérdida de otras oportunidades. El presidente George W. Bush, quien a pesar de haber obtenido menos votos populares que su contrincante demócrata, se hizo de la presidencia de Estados Unidos en el año 2000 gracias a las mañas de la mafia terrorista de origen cubano que mora en el sur de la Florida, continuó dando pasos acelerados hacia el escudo antimisiles, incluso con una participación más activa de sus aliados de la OTAN. Fue a principios de su gestión que Estados Unidos abandonó el Tratado ABM, lo que dejó a ese país con las manos libres para concretar las ideas que venían siendo diseñadas desde mucho antes, así como para ensayar los sistemas antimisiles tanto en solitario, como de conjunto con otros aliados De manera que los esfuerzos dirigidos hacia el desarrollo de un escudo antimisiles por parte de Estados Unidos, incluida la investigación y el ensayo de sus componentes, siempre estuvieron presentes en todo el período de posguerra y no se detuvieron luego del desmembramiento de la Unión Soviética y la desaparición del Pacto de Varsovia. En el período del presidente George W. Bush, Estados Unidos fue particularmente agresivo en este tema, en forma solo comparable con el período en que Ronald Reagan fue presidente. El propósito declarado, ahora como entonces, era la intercepción de los misiles enemigos antes de que alcanzaran su objetivo. No importaba que desde hacia diez años no existieran la Unión Soviética ni el Pacto de Varsovia; ni que se considerara finalizada ya la guerra fría; ni que las pretendidas justificaciones a las que se echaba mano no fueran convincentes. Lo importante era mantener la superioridad militar norteamericana y el mundo unipolar al que se había arribado en la confluencia de los dos últimos decenios del Siglo XX, costara lo que costara. Ahí está la esencia de la renuncia de Estados Unidos al tratado ABM, firmado treinta años antes, que impedía el desarrollo de ese tipo de programa, pues no solo regulaba su despliegue, sino que comprometía a las partes a no crearlos, ensayarlos ni desplegarlos. Con la denuncia de ese tratado en el año 2002, Estados Unidos quitó del camino un obstáculo formidable a sus planes armamentistas; y para el quinquenio 2004 - 2009, el Pentágono había previsto ya 59 mil millones de dólares en su presupuesto con esos fines. Con el establecimiento de un sistema de defensa antimisiles lo que Estados Unidos busca, en realidad, es mantener una superioridad militar absoluta, en línea con los postulados del Informe Guía de Planificación de la Defensa, redactado luego del desmembramiento de la Unión Soviética, en el que se abogó por la dominación militar en todo el mundo mediante el incremento de la superioridad norteamericana. Se basa para ello en los enormes recursos financieros y materiales propios y en los de sus aliados; y en la capacidad científico-técnica desarrollada por el Complejo Militar Industrial desde los inicios de la carrera armamentista. Independientemente de los pretextos a que se recurra, el objetivo verdadero del “escudo antimisiles” es imponerse sobre los países que puedan ser capaces de acabar con el actual orden unipolar, en particular Rusia y China, puntales fundamentales en la Organización de Cooperación de Shangai, que representa un formidable desafío al orden internacional unipolar.

Son los anhelos de dominación y hegemonía, unidos a los intereses económicos y financieros de poderosas empresas, los que están en la base misma del desarrollo y sofisticación de los armamentos, incluido el sistema de defensa antimisiles, que constituye un fuerte estímulo para una nueva espiral en la carrera armamentista. En el actual orden internacional unipolar; el escudo antimisiles, precisamente por estar diseñado para intersectar y destruir en pleno vuelo los misiles de un enemigo potencial, gana relevancia como arma de primer golpe nuclear, pues Estados Unidos podría sentirse impune, como nunca antes, para realizar un ataque de ese tipo contra otro país. Rusia y China han rechazado, en más de una ocasión, los planes dirigidos a desarrollar y expandir a varias regiones del mundo el escudo antimisiles, por los peligros que entraña para la paz y la seguridad internacionales; pero Estados Unidos y sus aliados se muestran dispuestos a seguir adelante con esa aberración. De ahí que la insistencia en el desarrollo del escudo antimisiles podría arrastrar al mundo a una nueva espiral en la carrera armamentista, con todas sus negativas consecuencias en varias esferas. Precisamente por eso hay cada vez más países que, a pesar de enfrentar grandes dificultades económicas, no parecen estar dispuestos a aceptar por mucho más tiempo la hegemonía norteamericana. Son países que comienzan a actuar en el escenario internacional con mayor determinación e independencia; y que levantan sus voces con fuerza para oponerse a los planes militaristas de Estados Unidos. También contra esos países y las posiciones que sostienen en el ámbito internacional, aún cuando muchos de ellos no poseen la capacidad de producir armas nucleares, está dirigido el escudo antimisiles. Se trata, en el fondo, de un esfuerzo más por mantener el actual orden unipolar, cuando comienzan a cuajar las condiciones para cambiarlo. De ahí que el presupuesto del Departamento de Defensa de Estados Unidos aprobado para el 2012 alcance la astronómica cifra de 662 mil millones de dólares; es decir, casi la mitad de la suma total de los presupuestos militares de todos los países del mundo. Oponerse al escudo antimisiles es oponerse, en consecuencia, a la carrera armamentista, al mantenimiento del orden unipolar vigente, y al aumento de los peligros de que estalle una guerra que, por sus características y alcance, podría convertirse en nuclear. *Pedro Núñez Mosquera es el Embajador de Cuba ante las Naciones Unidas

Colombia: Texto de Acuerdo inicial para la paz http://www.es.lapluma.net/index.php?option=com_content&view=article&id=4020:colombia-texto-deacuerdo-inicial-para-la-paz&catid=93:america-latina&Itemid=426 MIÉRCOLES, 29 DE AGOSTO DE 2012 19:49 HORACIO DUQUE GIRALDO, KAOS EN LA RED/LA PLUMA El siguiente es el Texto de Acuerdo inicial entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc que cierra la etapa de exploración y sienta las bases del diálogo y la negociación para la conciliación. Texto del Acuerdo inicial entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc para dar inicio a los dialogos y negociaicones de Paz. ACUERDO GENERAL PARA LA TERMINACION DEL CONFLICTO Y LA CONSTRUCCION DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA: "Los delegados del Gobierno de la República de Colombia (Gobierno Nacional) y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP):

Como resultado del Encuentro Exploratorio que tuvo como sede La Habana, Cuba, entre Febrero 23 de 2012 y (xxx), y que contó con la participación del Gobierno de la República de Cuba y del Gobierno de Noruega como garantes, y con el apoyo del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela como facilitador de logística y acompañante: Con la decisión mutua de poner fin al conflicto como condición esencial para la construcción de la paz estable y duradera; atendiendo el clamor de la población por la paz, y reconociendo que: La construcción de la paz es un asunto de la sociedad en su conjunto que requiere de la participación de todos, sin distinción; El respeto de los derechos humanos en todos los confines del territorio nacional es un fin del Estado que debe promoverse; El desarrollo económico con justicia social y en armonía con el medio ambiente, es garantía de paz y progreso. El desarrollo social con equidad y bienestar, incluyendo las grandes mayorías, permite crecer como país; Una Colombia en paz jugará un papel activo y soberano en la paz y el desarrollo regional y mundial; Es importante ampliar la democracia como condición para lograr bases sólidas de la paz; Con la disposición total del Gobierno Nacional y de las FARC-EP de llegar a un acuerdo, y la invitación a toda la sociedad colombiana, así como a los organismos de integración regional y a la comunidad internacional, a acompañar este proceso; Hemos acordado: I. Iniciar conversaciones directas e ininterrumpidas sobre los puntos de la agenda aquí establecida, con el fin de alcanzar un Acuerdo Final para la terminación del conflicto que contribuya a la construcción de la paz estable y duradera. II. Establecer una mesa de conversaciones que se instalará públicamente (un mes después del anuncio público) en Oslo, Noruega, y cuya sede principal será La Habana, Cuba. La mesa podrá hacer reuniones en otros países. III. Garantizar la efectividad del proceso y concluir el trabajo sobre los puntos de la agenda de manera expedita y en el menor tiempo posible, para cumplir con las expectativas de la sociedad sobre pronto acuerdo. En todo caso, la duración estará sujeta a evaluaciones periódicas de los avances. IV. Desarrollar las conversaciones con el apoyo de los gobiernos de Cuba y Noruega como garantes y los gobiernos de Venezuela y Chile como acompañantes. De acuerdo con las necesidades del proceso, se podrá de común acuerdo invitar a otros. V. La siguiente agenda: 1. Política de desarrollo agrario integral - El desarrollo agrario integral es determinante para impulsar la integración de las regiones y el desarrollo social y económico equitativo del país. - Acceso y uso de la tierra. Tierras improductivas. Formalización de la propiedad. Frontera agrícola y protección de zonas de reserva. - Programas de desarrollo con enfoque territorial. - Infraestructura y adecuación de tierras. - Desarrollo social: salud, educación, vivienda, erradicación de la pobreza. - Estímulo a la producción agropecuaria y a la economía solidaria y cooperativa. Asistencia técnica. Subsidios. Crédito. Generación de ingresos. Mercadeo. Formalización laboral. - Sistema de seguridad alimentaria. 2. Participación política

- Derechos y garantías para el ejercicio de la oposición política en general y en particular para los nuevos movimientos que surjan luego de la firma del Acuerdo Final. Acceso a medios de comunicación. - Mecanismos democráticos de participación ciudadana, incluidos los de participación directa, en los diferentes niveles y diversos temas. - Medidas efectivas para promover mayor participación en la política nacional, regional y local de todos los sectores, incluyendo la población más vulnerable, igualdad de condiciones y con garantías de seguridad. 3. Fin del conflicto Proceso integral y simultáneo que implica: - Cese al fuego y de hostilidades bilaterales y definitivas. - Dejación de las armas. Reincorporación de las FARC-EP a la vida civil – en lo económico, lo social y lo político -, de acuerdo a sus intereses. - El Gobierno Nacional, coordinará la revisión de la situación de las personas privadas, procesadas o condenadas, por pertenecer o colaborar con las FARC-EP. - En forma paralela el gobierno nacional intensificará el combate para acabar la organizaciones criminales y sus redes de apoyo, incluyendo la lucha contra la corrupción y la impunidad, en particular contra cualquier organización responsable de homicidios y masacres o que atente contra defensores de derechos humanos, movimientos sociales o movimientos políticos. - El Gobierno Nacional revisará y hará las reformas y los ajustes institucionales necesarios para hacer frente a los retos de la construcción de la paz. - Garantías de seguridad. - En el marco de lo establecido en el Punto 5 (Víctimas) de este acuerdo se esclarecerá, entre otros, el fenómeno del paramilitarismo. - La firma del Acuerdo Final inicia este proceso, el cual debe desarrollarse en un tiempo prudencial acordado por las partes. 4. Solución al problema de las drogas ilícitas - Programas de sustitución de cultivos ilícitos. Planes integrales de desarrollo con participación de las comunidades en el diseño, ejecución y evaluación de los programas de sustitución y recuperación ambiental de las áreas afectadas por los cultivos ilícitos. - Programas de prevención del consumo y salud pública. - Solución del fenómeno de producción del consumo y la salud pública. 5. Víctimas - Resarcir a las víctimas está en el centro del acuerdo Gobierno Nacional – FARC-EP. En ese sentido se tratarán: - Derechos humanos de las víctimas. - Verdad. 6. Implementación, verificación y refrendación La firma del Acuerdo Final da inicio a la implementación de todos los puntos acordados. - Mecanismos de implementación y verificación: a. Sistema de implementación, dándole especial importancia a las regiones. b. Comisiones de seguimiento y verificación. c. Mecanismos de resolución de diferencias. Estos mecanismos tendrán capacidad y poder de ejecución y estarán confirmadas por representante de las partes y de la sociedad según el caso. - Acompañamiento internacional. - Cronograma. - Presupuesto.

- Herramienta de difusión y comunicación. - Mecanismo de refrendación de los acuerdos. Las siguientes reglas de funcionamiento: 1. En las sesiones de la Mesa participarán hasta 10 personas por delegación, de los cuales hasta 5 serán plenipotenciarios quienes llevarán la vocería respectiva. Cada delegación estará compuesta hasta por 30 representantes. 2. Con el fin de contribuir al desarrollo del proceso se podrán realizar consultas a expertos sobre los temas de la Agenda, una vez surtido el trámite correspondiente. 3. Para garantizar la transparencia del proceso, la Mesa elaborará informes periódicos. 4. Se establecerá un mecanismo para dar a conocer conjuntamente los avances de la Mesa. Las discusiones de la Mesa no se harán públicas. 5. Se implementará una estrategia de difusión eficaz. 6. Para garantizar la más amplia participación posible, se establecerá un mecanismo de recepción de propuestas sobre los puntos de la agenda de ciudadanos y organizaciones, por medios físicos o electrónicos. De común acuerdo y en un tiempo determinado, la Mesa podrá hacer consultas directas y recibir propuestas sobre dichos puntos, o delegar en un tercero la organización de espacios de participación. 7. El Gobierno Nacional garantizará los recursos necesarios para el funcionamiento de la Mesa, que serán administrados de manera eficaz y transparente. 8. La Mesa contará con la tecnología necesaria para adelantar el proceso. 9. Las conversaciones iniciarán con el punto Política de desarrollo agrario integral y se seguirá con el orden que la Mesa acuerde. 10. Las conversaciones se darán bajo el principio que nada está acordado hasta que todo esté acordado. Horacio Duque Giraldo Fuente: Kaos en la Red, 29 de agosto de 2012

Colombia: ¿Arrancó la estrategia de filtrar? Por: Arco Iris Tags: Santos http://www.arcoiris.com.co/2012/08/arranco-la-estrategia-de-filtrar/ Ya conocemos el documento construido por el Gobierno nacional y las Farc en seis sesiones de trabajo, iniciadas el 23 de febrero y culminadas el pasado mes de julio. Lo divulgó un noticiero radial de la cadena RCN, dirigido por el ex vicepresidente Francisco Santos y primo del Presidente de la República. El documento, según lo divulgó esta cadena radial se titula “ACUERDO GENERAL PARA LA REMINACIÓN DEL CONFLICTO Y LA CONSTRUCCION DE UNA PAZ ESTABLE Y DURADERA” (se puede consultar en: http://www.arcoiris.com.co/2012/08/este-es-el-texto-que-se-conoce-delacuerdo-firmado-entre-el-gobierno-nacional-y-las-farc/)

En el texto se consignan los seis puntos a partir de los cuales se daría inicio a un eventual diálogo de paz con la guerrilla de las Farc. Los seis puntos serían: política de desarrollo agrario integral; participación política; fin del conflicto; solución al conflicto de drogas ilícitas; víctimas y reparación; e implementación, verificación y refrendación. Ese documento confirma varias versiones divulgadas por varios medios de comunicación en relación a los países que estarían involucrados en los acercamientos. Se trata de Noruega, Cuba, Venezuela y Chile. De ser fiel copia del original, ese acuerdo le daría razón a lo que hasta ahora venía siendo un secreto a voces difundido inicialmente por el expresidente Álvaro Uribe Vélez hace varias semanas: que el Gobierno nacional había iniciado un proceso de acercamiento con las Farc en La Habana desde hacía varios meses y se mantenía en secreto. Cuando el presidente Juan Manuel Santos admitió que existían acercamientos con las Farc, dijo que su gobierno estaba obrando con “prudencia”; sin embargo, ya comenzaron a filtrarse documentos. ¿Cómo puede impactar ese asunto la confianza entre las partes? El rumor tomó fuerza cuando el acuerdo fue anunciado por el periodista Jorge Enrique Botero a través del canal Telesur, el lunes de esta semana, y esa misma noche se cerró la jornada con una alocución del presidente Santos comunicándole al país que, en efecto, se estaban dando unas conversaciones y que anunciaría los detalles en próximos días. En esa corta intervención, Santos dijo que su Gobierno estaba obrando con “prudencia”, no obstante, se filtró lo que podría ser el documento base para iniciar los acercamientos. Lo que nos preguntamos hoy es ¿por qué se filtro el documento’? ¿Quién lo filtró? ¿Fueron las Farc? ¿Fue el presidente Santos? ¿Ya comenzaron a operar las conspiraciones para afectar este proceso y hay terceros que están tras estas filtraciones? Éstas y muchas otras son preguntas pertinentes y a las cuales hay que buscarle las respuestas adecuadas y rápidas para evitar que el intento de comenzar un diálogo de paz con este grupo guerrillero muera antes de nacer por exceso de mediatización. Si fue el Gobierno el responsable de filtrar el documento, se debería entender como una estrategia de comunicaciones para tomarle el pulso a la opinión, pese a que hay una respuesta ampliamente mayoritaria en el país, se dice que del 74%, a favor de los acercamientos con la guerrilla de las Farc y en contra de las declaraciones del expresidente Uribe criticando el inicio del proceso. Además, ya se han pronunciado a favor del diálogo de manera categórica el gobierno de Estados Unidos, la ONU, la Unión Europea y la OEA, a la par de la Iglesia Católica y todo un espectro político nacional de diversas tendencias partidistas. Si, por el contrario, las filtraciones vienen del lado de las Farc, el presidente Santos deberá estar molesto y muy probablemente será objeto de tratamiento discreto con los voceros de la guerrilla; pero detrás de la filtración hay están algunos saboteadores, la pregunta es ¿quiénes son? Como dice Otty Patiño, experto en estas lides de negociaciones y conspiraciones, “hay que pensar mal y pensar bien e irse por la mitad”. Lo cierto es que esta agenda es un extraordinario documento que refleja el tono de lo que serán los futuros diálogos y deja entrever el tono de optimismo que nos viene embargando sobre el proceso que se abrió para cerrar este añejo conflicto.

La relación EE.UU.-América Latina, bajo la lupa por Eduardo Orbea (Terra) Miércoles, 29 de Agosto de 2012 http://www.piensachile.com/secciones/opinion/10324-la-relacion-eeuu-america-latina-bajo-la-lupa

Siguiendo con nuestra serie de entrevistas con Noam Chosmky, el conocido linguista y escritor habló con Terra sobre la relación entre Estados Unidos y América Latina, el rol histórico de este país en los asuntos que ocurren al sur del río Grande y cómo los sudamericanos no se deben preocupar si no son tema de interés para el Vigía de Occidente en estos días. Ambos candidatos, Barack Obama y Mitt Romney, hablan poco y nada acerca de América Latina, un tema que parece haber quedado afuera en la campaña electoral, ocupada con cuestiones más apremiantes, como la econonía y el desempleo. A juicio de Chomsky, quien habló en exclusica con Terra USA desde su oficina en MIT, en Massachusetts, donde es profesor Emérito, esta realidad debe tranquilizar a la población sudamericana ya que es bueno que EE.UU. no le preste atención. 'Francamente, esto es para el beneficio de los latinoamericanos, que EE.UU. no les esté prestando atención. Si miras el rol que Estados Unidos ha tenido en América Latina en el último siglo es claro que ha sido muy destructivo. Así que si Estados Unidos no le está prestando atención ahora, los latinoamericanos están de suerte', dijo con inocultable ironía. 'Se pudo ver la relación entre Estados Unidos y América Latina muy claramente en la última conferencia del Hemisferio en Cartagena, Colombia, hace unos meses. Hubo dos temas importantes en la conferencia. Uno fue la admisión de Cuba a la Conferencia. Prácticamente toda América Latina quiere incluir a Cuba a la Conferencia, pero Estados Unidos lo vetó, junto a Canada', añadió Chomsky. 'El otro tema importante fueron las drogas. De manera creciente, países latinoamericanos se inclinan por la despenalización de las drogas, no la legalización, como en Europa, que trata estos casos de manera administrativa. Pero de nuevo, Estados Unidos y Canada se negaron', dijo. 'Miremos la lucha contra las drogas, donde América Latina es la víctima. Países como México, Colombia, Honduras o Bolivia, son las víctimas. El problema es en Estados Unidos porque es la fuente de la demanda. Así que es un problema de Estados Unidos. Lo mismo pasa con las armas que llegan de Estados Unidos y América Latina lo sufre. Ellos quieren sacarse el problema de encima pero Estados Unidos se niega. Y en la conferencia terminaron divididos', dijo el profesor e intelectual que está por cumplir 84 años. Para Chomsky, no todas son malas noticias las que llegan desde el Sur. 'Uno de los desarrollos más llamativos es que por primera vez en 500 años, América Latina ha comenzado a tomar los pasos necesarios para una integración interna, lo cual es muy bueno. Y también han tomado pasos para liberarse de la dominación de las grandes potencias, como Europa y Estados Unidos. Creo que esto es el desarrollo más importante en los asuntos mundiales. Eso es progreso'. Y añadió que las cosas han cambiando en cuanto a cómo interviene Estados Unidos en los asuntos de América Latina y el Caribe, por esa razón, la integración de la región. 'Las recientes intervenciones de Estados Unidos demuestran esto. Solía ser que Estados Unidos derrocaba un gobierno e instalaba una dictadura militar. En la última década han habido tres golpes militares. En 2002, fue en Venezuela pero no funcionó porque fue repelida y Estados Unidos tuvo que inclinarse por otra versión que no fuera un golpe militar', dijo. 'La otra fue en 2004 en Haití -siguió- cuando Estados Unidos, Canada y Francia se juntaron y apoyaron un golpe paramilitar que envió al presidente a Africa Central y el tercero, que fue el primer golpe de estado bajo la administración de Obama, fue en Honduras. Estados Unidos primero lo criticó pero después rápidamente comenzó a apoyarlo. Hubo un una elección pero se realizó bajo un régimen militar'.

- Fuente original: Terra

La intervención de Brasil en la Segunda Guerra Regional sobre Drogas en juego POR ARNAUD KOEHL, INVESTIGADOR ASOCIADO EN EL CONSEJO DE ASUNTOS HEMISFÉRICOS- PUBLICADO EL 27 DE AGOSTO 2012 http://www.coha.org/brazilian-intervention-in-regional-war-on-drugs-at-stake/ El 23 de agosto, el ministro de gobierno de Bolivia, Carlos Romero, reiteró su oposición a la intervención de la Policía Federal de Brasil en el comercio de estupefacientes en territorio boliviano. En respuesta a un artículo publicado el 20 de agosto en el diario brasileño Folha de São Paulo de Brasil representa nueva política antidrogas fuerte e intervencionista, Romero afirmó que la Fuerza de Tarea Conjunta , el cuerpo de ejército boliviano dedicado a la lucha contra la producción ilegal de coca, fue el único organismo competente y cualificado para enfrentarse al tráfico de cocaína en el contexto boliviano ". [1] La posición de Bolivia se ha convertido cada vez más influenciada por el éxito reciente del país en la destrucción ilegal de los cultivos de coca. [2] Con esta declaración, Bolivia se ha convertido en el primera nación de América del Sur para hacer frente a creciente papel de Brasilia en el patrullaje de tráfico a lo largo de sus regiones fronterizas.

Fuente: Los Tiempos El 20 de agosto César Guedes, representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Bolivia, La Paz exhortó a aceptar la ayuda extranjera para acabar con el narcotráfico, en alusión a las fuerzas de la Policía Federal brasileña. [3] Sr. Guedes infiere que Bolivia no sólo crece y distribuye hojas de coca, sino también en la actualidad sirve como ruta de tránsito importante para la cocaína debido a su posición geográfica a horcajadas en la llamada Ruta Andina. Sr. Romero dice que esta ruta es de gran preocupación para el Brasil. [4] Esto coloca a Bolivia en el papel central de las preguntas en torno a la producción de drogas ilegales en la región, ya que cada vez es más claro que el país no puede resolver solo el tráfico de drogas. A pesar de que Bolivia sostiene que aún no hay necesidad de interferencia respaldado por la ONU de Brasil, La Paz también ha solicitado la renovación de la cooperación descrita en el acuerdo tripartito firmado el 20 de enero entre Bolivia, Brasil y los EE.UU. Este acuerdo apoya la asistencia tecnológica Brasil y EE.UU. en la destrucción de los cultivos de coca ilegal en Bolivia, pero oficialmente no abordar el tema de Bolivia como ruta de tráfico. La Paz renuencia a permitir el intervencionismo brasileño se explica por la diferente aceptación de la cultura de la coca entre otros vecinos de Brasil. Inequívocamente, la actitud nacionalista de La Paz hacia el cultivo de coca asociados y la masticación de la coca como un pilar social de la identidad cultural boliviana. Por lo tanto, el ex cocalero sindicalista y actual presidente de Bolivia, Evo Morales, instituyó una política nacional legitimar muchos productores de coca, así como autor del lema "Coca sí, cocaína no", que directamente se opuso (DEA), los EE.UU. Drug Enforcement Administration de estrategias en la región. [5] Esta política es drásticamente diferente de otros vecinos de la Amazonia brasileña, muchos de los cuales han autorizado recientemente Brasilia para someterse a operaciones pequeñas en sus suelos. Cabe destacar que el Perú ha permitido a la Policía Federal brasileña para llevar coca terreno las operaciones de erradicación en su territorio, en respuesta a la producción de cocaína aumentando a lo largo de la frontera con Brasil. [6] Este escenario encaja dentro del amplio plan de Brasilia de invertir en los esfuerzos por cerrar sus fronteras a el tráfico de drogas mediante el ejercicio de su nueva capacidad de tomar el control de estas regiones que antes no gobernados. El año pasado, las fuerzas brasileñas ejecutado el " Operação Trapezio Amazónico ", una operación para destruir el intenso tráfico de drogas en la zona fronteriza entre Brasil, Colombia y Perú. [7] En la actualidad, Brasil está participando en otra operación militar, la Operación Agata 5 , cerca de las fronteras del sur y del sureste, lo que representa un intento masivo para controlar el notoriamente porosa Triple Frontera. [8] Brasilia previamente declaraba su deseo de cerrar la frontera con Paraguay después de los informes de los carteles que se desplazan a territorio brasileño surgió el año pasado.

Fuente: Globo Por un lado, fuerte deseo de Brasilia para asegurar sus fronteras podría parecer una forma de expansionismo, desde la perspectiva de sus vecinos, que rechazan la presencia brasileña en su territorio. En estas regiones, a menudo fuera de la ley, los países temen que la creciente influencia de Brasil a costa de su propia soberanía. Por otro lado, el intervencionismo brasileño también podría interpretarse como un signo de lucidez pragmatismo destinado a asumir un rol de seguridad regional y al mismo tiempo la solución de sus problemas internos. De hecho, el 54 por ciento de la cocaína consumida en Brasil es objeto de tráfico a través de Bolivia-60 por ciento de los que se cultiva en el Perú. [9] De hecho, Brasilia ha reconocido que sus fuerzas son más capaces de combatir el problema de las drogas existentes a lo largo de sus fronteras que las de Perú o Bolivia. Por lo tanto, Brasilia está activamente tratando de proteger su territorio contra una amenaza externa directa, mientras que al mismo tiempo la observación de que las fronteras amazónicas no son barreras efectivas al comercio ilícito. Esta actividad mayor patrullaje también señala que Brasil ha comenzado a suplantar a los Estados Unidos, tras el rechazo del nuevo de la región de la fallida "guerra contra las drogas", y que Brasilia ha heredado el papel de supervisor regional una vez en manos de Washington. Política hoy asertiva Brasilia frontera simboliza los nuevos esfuerzos para luchar contra el tráfico de drogas en lugar de luchar contra el consumo, y ha adquirido nuevos tratados que utilizan nuevas armas y estrategias. Por favor, acepta este artículo como una contribución gratuita de COHA, pero si vuelve a publicar, por favor permitirse atribución autoral e institucional. Los derechos exclusivos pueden ser negociados .

[1] "Bolivia TIENE EN SU TERRITORIO MÁS droga de La Que producen" Correo del Sur . Sucre, 23 de agosto de 2012. http://correodelsur.com/2012/08/23/39.php [2] "Gobierno descarta Diálogo con los cocaleros en los Yungas de Vandiola ", Opinión . Cochabamba, 23 de agosto de 2012. http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2012/0823/noticias.php?id=68949 [3] "En Bolivia MÁS heno droga de La Que El País producir", Opinión . La Paz, 23 de agosto de 2012. http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2012/0823/noticias.php?id=68906 [4] Ibid. [5] Relea, Francesca. "La cocaína y coca no es lo mismo, dice Morales de Bolivia en desafío a EE.UU.", El País . La Paz, 5 de julio de 2012. http://elpais.com/elpais/2012/07/05/inenglish/1341492506_304424.html [6] Fernando Mello, Neves Marcia. "PF Avanza un Fronteira párrafo combater Tráfico de Drogas", Folha de São Paulo . Brasilia, 20 de agosto [7] "Mega Operação Antidrogas é na lançada triplice Fronteira Perú, Colombia y Brasil". Ministerio Público de la Federación , el fiscal público en general de la República, Asesor de la Cooperación Jurídica Internacional, 7 de julio, [8] Jefe del Comando da Área de Operações Prata ", Operação Agata 5". Ministerio de Defensa de Brasil , http://www.operacoes.defesa.mil.br/a-operacao

[9] "Bolivia não aceita PF brasileira párrafo destruir plantios de coca", Folha de São Paulo . São Paulo, 23 de agosto de "Bolivia descarta Que la policia de Brasil ayude a erradicar los Cultivos de coca", La Prensa Latina . La Paz, 23 de agosto de

Entrevista a Ignacio Ramonet, exdirector de Le Monde Diplomatique “Los medios no critican a los bancos porque son el verdadero poder” Mar Abad Yorokobu http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155271 Dicen que la primera protesta global se produjo en mayo del 68. Pero Ignacio Ramonet no está de acuerdo. El periodista cree que “no había conexión entre las protestas que se produjeron en distintos lugares”. “La globalización”, asegura, “es la consecuencia de la aplicación del neoliberalismo” y por neoliberalismo entiende la “lucha del mercado contra el estado”, la intención del mercado de “expulsar al estado de cualquier tipo de actividad en la que está como protector y organizador de la sociedad”. La “victoria intelectual de las tesis de Milton Friedman” marcó el comienzo del cambio de muchas sociedades. “Dejan de ser más humanas y acaban con la idea de la justicia social y el estado de bienestar”. Entonces sí se produce “la primera protesta global”: el movimiento zapatista en el estado mexicano de Chiapas. El ex director de Le Monde Diplomatique dijo en el Foro Social de Rototom que el 1 de enero de 1994, el día en el que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y que el subcomandante Marcos hizo su primera aparición pública, nació “el primer insurgente en internet”. Era el subcomandante. La Red era aún algo poco conocido. “Inventaron internet en 1989 y en 1994 estaba aún poco extendido. El subcomandante Marcos lo usó con la idea de crear una comunidad mucho más extendida contra la invasión de EEUU”, relató el cofundador del Observatorio internacional de los medios de comunicación. “Es el primero que organiza los encuentros intergalácticos en la zona de Chiapas”, continuó. “Convocaban a intelectuales que participaban en el debate sobre qué es la globalización. Personas como Naomi Klein”. El experto en geopolítica recordó entonces el nacimiento de ATTAC. La Asociación por la Tasación de las Transacciones Financieras y por la Ayuda a los Ciudadanos nació en 1997 después de un editorial que escribió el propio Ramonet. Querían promover el control democrático de los mercados financieros y las instituciones encargadas de su control, y limitar la especulación en las bolsas. “Lo que más se vende y se compra en el mundo es el dinero”, enfatizó el doctor Honoris Causa de la Universidad de Santiago de Compostela. “Podemos frenarlo creando una tasa sobre la especulación. Es una forma concreta de protesta”. Ramonet advirtió del peligro de que los ciudadanos se aparten de los asuntos económicos. “El poder quiere transmitir la idea de que la economía es difícil de entender. Nosotros decimos lo contrario. Es fácil”. Y advirtió también contra “la trampa de la antipolítica”. En 2001 el concepto de protesta global fue más allá. Nació el Foro Social Mundial, con Ramonet de nuevo como figura clave y con la intención de construir una globalización diferente. “En 1999 se había producido en Seattle una protesta global contra la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Casi nadie conocía la organización en aquel momento. Era una organización tecnocrática medio secreta. Se creó para garantizar el libre mercado, una de las bases de la globalización”.

“Los poderosos de la Tierra se reúnen en el Foro Económico Mundial de Davos. Allí van los principales financieros y empresarios, y ahí se determinan las políticas que han de seguir los mercados. Ellos convocan a los políticos para que digan qué concesiones van a hacer a las empresas a cambio de que inviertan en sus países”, explicó el gallego. “Davos es la representación de la cesión de la política ante los mercados”. Ramonet contó que esa constatación les llevó a crear el Foro Social Mundial. “Dijimos que, frente a Davos, teníamos que crear un foro paralelo en el sur y, en vez de convocar a banqueros, llamaríamos a ciudadanos, intelectuales y movimientos sociales. La idea, cogida de Marx, era tratar de entender e interpretar el mundo y cambiarlo después”. El experto en geopolítica internacional considera que el momento ha llegado. “Hoy entendemos cómo funciona la globalización. Ahora hay que pasar a la transformación”. Pero ¿cómo? Hace años Ignacio Ramonet pasó un tiempo con el subcomandante Marcos y aprovechó su discurso en aquella carpa del Rototom donde colgaban dos letreros que decían Peace (Paz) y Love (Amor) para hablar de una de las ideas del zapatista. El también llamado Delegado Zero decía que no quería conquistar el poder porque “el poder está vacío”. Por encima del poder está el verdadero poder: los mercados y las entidades financieras. “Un presidente del gobierno está maniatado. El que gana las elecciones tiene que hacer lo que le ordena la Unión Europea y los mercados”, apuntó. La receta de Ramonet consiste en “cambiar cada pieza de la sociedad”. “Si cada uno de nosotros nos vamos transformando ética, política, socialmente… el país cambiará. Esa tesis la vemos en muchos de los movimientos de protesta actuales. La conquista del poder conduce a la impureza”. El profesor de la Sorbona sacó otra “tesis”. Movió su argumentación a América Latina. En esa zona “cuando cayeron las dictaduras, se sustituyeron por democracias neoliberales. Privatizaron todo. La sanidad, la educación, las jubilaciones y todo lo que el estado poseía estratégicamente, como el subsuelo o las aerolíneas. La consecuencia fue el despojo de los derechos sociales. Ahora estamos viviendo el mismo proceso en Europa con el pretexto de la crisis”. Pero en Latinoamérica “surgieron nuevas opciones políticas”. Ramonet indicó que “muchos dirigentes actuales como Rafael Correa, Evo Morales o Hugo Chávez fueron al Foro Social Mundial y sacaron una conclusión: “A partir de la potencia de la protesta social en Latinoamérica, los movimientos sociales pueden ser una respuesta al agotamiento de la política”. “Constituyamos nuevas organizaciones sociales. Así surgieron nuevos regímenes en América Latina. Sin partidos políticos. Su idea no fue solo cambiar la sociedad cambiando a cada individuo. Fue cambiar las leyes y así surgió, por ejemplo, una nueva república en Venezuela. Desde la base se puede cambiar la sociedad”, comentó. Ramonet dijo que “hoy es muy interesante mirar a América Latina para ver que la propia política puede transformarse para transformar la realidad”. Pero sabe que su visión es muy distinta a la del discurso mediático dominante. “Los medios hablan muy mal de estos países porque tienen miedo de que estos cambios se produzcan en Europa”. El escritor desconfía de la imparcialidad de los medios. “Desde hace tiempo, en Europa, todos están criticando a los políticos, a la corrupción… ¿Desde cuándo los medios son tan éticos? ¿Desde cuándo son tan hostiles cuando antes estaban de rodillas ante los poderes políticos?”, se preguntó. “Los medios dicen que los políticos no valen desde que los políticos no tienen poder. Ahora no critican a los bancos porque son el verdadero poder”.

Pero Ramonet no se mostró derrotista. Al contrario. “Nuestro objetivo”, dijo, “es conseguir el poder en las urnas. ¿Se puede ir contra los mercados? Sí. Lo han hecho en Bolivia. Nosotros también podemos hacerlo con la ayuda de Portugal, Grecia e Italia. Lo más noble que hay es hacer política con ética”. Fuente: http://www.yorokobu.es/ignacioramonet/

Colombia, el goteo incesante de la desaparición forzada http://otramerica.com/temas/colombia-el-goteo-incesante-de-la-desaparicion-forzada/2344 jueves 30 de agosto de 2012 Hoy se celebra el día internacional de lucha contra la desaparición forzada. Guatemala, Argentina o Chile están en la memoria colectiva latinoamericana como escenarios donde la justicia a los desaparecidos aún está pendiente. Mientras, México y Colombia siguen desangrándose con unas prácticas criminales que no cesan. Sólo en lo que va de año, Colombia suma 2.959 personas desaparecidas.

 Por Equipo Otramérica / Varias fuentes Las cifras siempre son injustas con las víctimas y con sus familiares, auténticos sujetos de derechos que buscan activamente el rastro de los detenidos desaparecidos o de los desaparecidos sin clasificar. Y las cifras y registros son injustos porque categorizan pero desdibujan rostros. Por ejemplo, los rostros de los activistas de derechos humanos Ángel José Quintero y Claudia Patricia Monsalve, ambos parte de laAsociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Asfaddes) en Antioquia y desaparecidos el 6 de octubre del año 2000. Los registros aseguran que fueron ‘sólo’ 2 de los 3.000 desaparecisos ese año en Colombia. No opinan igual sus familias, sus amigos, sus compañeros de activismo. En este caso es bastante evidente la relación entre la detención-desaparición y las escuchas ilegales que practicaba la unidad militar al mando del general (r) Mauricio Santoyo. El ex jefe de seguridad de Álvaro Uribe cuando éste era presidente está detenido ahora en Estados Unidos y que ha confesado con detalles su relación con los paramilitares. Por eso, Asfaddes y los familiares de estos dos desaparecidos con rostro

exigen que se investigue de una vez por todas el papel del Gaula, la unidad “antisecuestro”, en Antioquia en este caso. Los registros y las informaciones periodísticas también pueden ser engañosos. Primero porque hasta la promulgación de la ley 589 del año 2000 la desaparición forzada no era delito en Colombia y, por tanto, no había registros oficiales, sino listados realizados por las asociaciones de derechos humanos. Segundo, porque los datos fríos y globales esconden realidades puntuales y hechos de esta guerra interminable. Dice el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado(Movice) que es difícil aproximarse a la cifra exacta pero recuerda que la Fiscalía ya hablaba en 2009 de 25.000 desaparecidos, que laComisión de Búsqueda (creada al amparo de la ley 589) habla ya a 2012 de 62.745 desaparecidos desde los años 50 y que de éstos, 16.884 corresponderían a desapariciones forzadas. Por su parte, el Movimiento calcula que desde 1977 son unas 50.000 las personas víctimas de este crimen de lesa humanidad. En esta lista incluye a los denominados como “falsos positivos” (civiles asesinados y presentados por las fuerzas de seguridad como víctimas guerrilleras caídas en combate): 3.083 casos ya documentados entre 2002 y 2009. Los falsos positivos casi siempre empezaron como una desaparición forzada.

El Movice atribuye la disparidad de cifras al “no reconocimiento de este delito, su registro como secuestro simple u homicidio, y en consecuencia la falta de reportes oficinales, al temor a denunciar por parte de los familiares, la persecución contra las organizaciones de víctimas que se dedicaron a investigar la tragedia y a la constante intención del gobierno nacional de ocultar las cifras. Esto ha llevado a no tener datos claros sobre la magnitud de este crimen contra la humanidad”.

Territorios de guerra Es verdad, no todas las desapariciones son desapariciones forzadas o detencionesdesapariciones, pero en este país en guerra casi toda la violencia está interconectada. Las desapariciones no han cesado. De hecho, en 2011 (4.278) y 2012 (hasta agosto, 2.959) se están

repitiendo picos similares a los preocupantes 2007 (4.339) y 2008 (3.929), cuando las cifras de desapariciones no bajaban de los 4.000 anuales. Pero en un análisis de los datos de la Comisión de Búsqueda se pueden intuir algunos hechos. El más evidente es que la desaparición forzada ha sido mucho más fuerte en departamentos de Colombia donde la guerra ha sido más tenaz y donde ha existido menos fiscalización, menos ojos mirando. Es cierto que Bogotá, la capital, acumula un número inmenso de personas desaparecidas, unas 14.800, pero la Comisión sólo estima que menos del 3% corresponde a desapariciones forzosas. Mientras, en Antioquia, por ejemplo hay 7.295 casos de hombres y de ellos el 51% sí es una desaparición forzada. En el Chocó, Nariño o Córdoba ese porcentaje se encarama al 62%. Lo que sí se puede afirmar revisando la información disponible es que hay una clara relación directa entre los años de fuerte presencia paramilitar (que todavía vivimos) y la desaparición forzada. De hecho, para el Movice, “la desaparición forzada es el crimen de lesa humanidad ‘preferido’ por los paramilitares”. “Algunos paramilitares han confesado que la desaparición forzada, como método generalizado de terror, tenía una intención adicional ordenada por los militares: bajar las cifras de homicidios y masacres que estaban generando serios señalamiento de la comunidad internacional por los informes y denuncias de organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales”, asegura el Movice en un informe denominadoGénesis de la Desaparición Forzada en Colombia. Las declaraciones de los jefes paramilitares que se acogieron a la denominada Ley de Justicia y Paz (el parcial y cuestionado proceso de desmovilización impulsado por Uribe) sí han permitido avanzar en un criticado calendario de exhumaciones de fosas comunes. Los organismos de derechos humanos critican que se haya hecho de forma poco transparente para los familiares de las víctimas y que no se les haya tratado como sujetos de derecho. Aún así. la Fiscalía de la Nación ha realizado casi 3.000 exhumaciones y ha localizado –que no identificado- unos 3.500 cadáveres. De éstos, sólo ha sabido entregar hasta el momento unos 1.700 cuerpos (entre 2007 y 2012). El proceso va demasiado lento por la falta de recursos económicos y humanos, lo traumático de las exhumaciones y el miedo de muchos familiares de víctimas (ya que muchos victimarios siguen libres o forman parte de las estructuras del Estado).

Actos de memoria y reivindicación Hoy, en diferentes puntos de Colombia se movilizaran familiares de víctimas y activistas en esta jornada de Lucha contra la Desaparición Forzada. En Medellín, a las 4 p.m. parte una marcha desde el Parque del Periodista; en Bogotá será a las 10 a.m. en el Parque Lourdes (Carrera 13 con calle 63), y en el Meta hay actividades todo el día alrededor de la memoria y la búsqueda de los desaparecidos. Hay actividades en muchos municipios de Colombia, busca el tuyo.

Colombia: de nuevo en busca de la paz Author: Salmon | Posted at: 10:17 a.m. | Filed Under: Santos y Farc acuerdos previos paz y guerra | http://elsalmonurbano.blogspot.mx/2012/08/colombia-de-nuevo-en-busca-de-la-paz.html El anuncio público sobre la firma de un acuerdo de acercamiento entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) para adelantar un eventual díalogo de paz no sólo confirma lo que ya se venía rumorando en los corrillos cercanos a la Casa de Nariño sino que cambia el panorama político nacional, redefiniendo de qué manera se desenvolverán los sucesos por venir en los próximos meses.

La alocución presidencial del pasado lunes corrobora lo anunciado el viernes 24 por el Canal Capital y posteriormente por Telesur: desde hace varios meses se venía negociando en secreto un acuerdo entre el gobierno Santos y la guerrilla más antigua del mundo para iniciar negociaciones. El documento, firmado en La Habana bajo el auspicio de varios gobiernos amigos del proceso de paz –en particular Venezuela, Cuba y Noruega– aún no se ha revelado ni se conocen los puntos definidos por los negociadores de ambas partes, sin embargo, ya ha trascendido que las conversaciones iniciarán el 5 de octubre en Oslo (Noruega). En su escueta intervención ante los medios nacionales, el presidente Juan Manuel Santos confirmó que se vienen adelantando estas “conversaciones exploratorias con las FARC para buscar el fin del conflicto”, aunque no hizo mención a la existencia del documento y planteó como “principios rectores” para los acercamientos que “primero, vamos a aprender de los errores del pasado para no repetirlos; segundo; cualquier proceso tiene que llevar al fin del conflicto, no a su prolongación; [y] tercero, se mantendrán las operaciones y la presencia militar sobre cada centímetro del territorio nacional”. El mandatario colombiano aseguró también que el “el ELN ha manifestado a un medio de comunicación internacional su interés en participar en conversaciones dirigidas a poner fin a la violencia. A ese grupo guerrillero le digo que, dentro del marco de estos principios rectores, ellos también podrían ser parte de este esfuerzo por terminar el conflicto”, aunque no mencionó si existían contactos con otros grupos armados, como el EPL. Enemigos de la paz No será fácil para el gobierno ni para las FARC llevar a cabo estos diálogos. Múltiples han sido los intentos, desde el surgimiento de las guerrillas actuales, a mediados de los años 60, para llevar a cabo negociaciones de este tipo: todos y cada uno han sido saboteados por sectores de ultraderecha de las clases dominantes y el alto mando militar que, de manera pública o a través de una violencia sin recato en contra de negociadores y bases sociales de la insurgencia, han evitado que el anhelo de paz se convierta en realidad. Y esto resulta particularmente evidente en la actualidad, cuando distintos sectores de las clases dominantes sostienen una fuerte lucha entre sí para definir el dominio sobre el aparato estatal y el rumbo del país. El expresidente Uribe, hasta la semana pasada, había venido usando la posible existencia de estos diálogos como arma política contra Santos, denunciando que el actual mandatario, quien fuera su ministro de Defensa, había abandonado la seguridad como prioridad para el crecimiento económico del país, a través de la inversión extranjera. Luego del anuncio presidencial, Uribe ha guardado un curioso silencio en las redes sociales y sólo se conocen sus declaraciones en un evento en Barranquilla, donde calificó como una “ofensa a la democracia” al acercamiento entre el gobierno de Santos y las FARC, y una entrevista que dio a El Heraldo, unas horas antes de la alocución televisiva de Santos, donde se pregunta: “¿qué puede negociar una democracia con el terrorismo? Van a negociar la elegibilidad de terroristas”. Ambos sectores de las clases dominantes, representados en Uribe y Santos, tienen relativa unidad en que deben terminar la guerra para facilitar la inversión extranjera y el dominio de las empresas transnacionales, principalmente del sector minero energético, y en que implementando la estrategia de copamiento militar que han aplicado durante más de una década, con el Plan Colombia financiado por EE.UU., pueden llevar a las guerrillas a la rendición o a una mesa de diálogo. Sin embargo, el hecho de negociar con la insurgenca alrededor de los temas fundamentales, de las causas de la guerra, hoy aumenta la división entre ellos, pues para la ultraderecha liderada por Uribe parece más viable el aniquilamiento militar de los alzados en armas o su rendición que tocar, en el espacio privilegiado para una solución política, rápida y que reduzca los costos de la confrontación, asuntos como el modelo agrario imperante en Colombia, la extrema pobreza, la crisis humanitaria, la desbocada violencia estatal, los derechos fundamentales de la mayoría de la población y los mecanismos de participación política existentes

en el país, todos ellos parte de los motivos que llevaron hace 48 años a algunos campesinos a empuñar las armas para defender su vida y plantearse otro modelo de nación y a que hoy sean miles los combatientes de las fuerzas irregulares. Así, la apuesta de las clases dominantes por la paz, independientemente de las intenciones de Santos o Uribe, no busca resolver los problemas fundamentales de la nación o traer bienestar a la población sino permitir que la industria de la extracción funcione a su máxima capacidad, situación que la ‘seguridad democrática’ no logró y que la guerra tampoco permite: como señaló Santos, ‘es fundamental terminar el conflicto’, pero las clases dominantes buscan que esto se dé con acomodo a sus intereses, sin responder a las necesidades del pueblo colombiano y generando máximos beneficios a la inversión extranjera. A la ultraderecha representada por Uribe Vélez, si es que quiere beneficiarse del cambio que implica el anuncio de estas negociaciones, le quedan dos opciones: mantenerse en oposición a unos diálogos de paz que el país reclama a gritos desde hace años o plegarse al proceso de paz para luego sabotearlo. Esta última opción la tomaron miembros de la cúpula militar, terratenientes, narcotráficantes y algunos de los más importantes empresarios del país cuando, a mediados de los años 80, construyeron un moderno aparato paramilitar para perpetrar el genocidio político de más de 4.000 miembros de la Unión Patriótica (UP) y evitar así cualquier posibilidad de participación política de gentes con otra propuesta de país o de los mismos insurgentes. La reorganización de los múltiples grupos paramilitares, la aparición del grupo anti restitución y la campaña de propaganda negra contra quienes, desde las organizaciones sociales, promueven una solución política al conflicto armado no parecen buenos augurios en la situación actual. Con esperanza en el diálogo con todos De otra parte, los acercamientos entre gobierno y FARC se hacen públicos en una época en que diversas organizaciones sociales han hecho más sentido el llamado a abrir los diálogos de paz y vienen rechazando que el presidente de la República tenga el monopolio para convocar a negociaciones, como se plantea en el Marco Jurídico para la Paz, cuando los verdaderos efectos de la guerra los sienten los pobladores de las regiones en las que la contienda se vive con mayor intensidad, las comunidades campesinas, los pueblos indígenas, los afrocolombianos y, en general, todos los pobres del campo. La exigencia de los campesinos y los pueblos originarios del norte del Cauca para que los actores armados salgan de sus territorios ancestrales, recientemente puesto en evidencia con la expulsión de militares y guerrilleros de los resguardos en Toribío por parte de la guardia indígena, y su propuesta de realizar diálogos regionales de paz con todos los grupos vinculados en la confrontación armada marcan un camino para el país. Así lo vienen reconociendo e impulsando las principales plataformas de articulación de los movimientos sociales, especialmente el Congreso de los Pueblos y la Marcha Patriótica, que además plantean un factor clave para un proceso de paz efectivo: en la mesa de negociación deben participar las organizaciones sociales y los sectores populares, planteando cambios de fondo en la estructura económica y social de Colombia que permitan enfrentar la desigualdad imperante y resolver, por ejemplo, la profunda descomposición social que ha traído consigo el narcotráfico y que podría, a mediano plazo, generar un fenómeno criminal y mafioso mucho peor que el existente en Centroamérica. Si bien es cierto que unos encuentros entre gobierno y guerrilla por fuera del territorio nacional y con una elevada discreción son indispensables, éstos no conducirán a nada sin que se realicen estos diálogos regionales y sin que se garanticen espacios para la participación de toda la sociedad, sin exclusiones y en igualdad de condiciones, en la definición de un nuevo proyecto de Estado y nación. Si la llamada ‘sociedad civil’ no puede proponer nada sobre asuntos como el modelo económico, empleo, tierras, derechos humanos, víctimas, presos políticos y sociales, etc., y se permite que sean sólo los voceros de las partes contendientes las que definan un giro de estas proporciones para el rumbo del país o si las

conclusiones de este proceso apuntalan aún más el caduco modelo económico de las clases dominantes, ¿qué garantizará que la paz en Colombia no siga siendo una quimera? Agosto 28 de 2012 Fuente: http://elturbion.com/

Los efectos de la economía neo liberal y las nuevas generaciones por Mario Briones R. (Chile) Miércoles, 29 de Agosto de 2012 http://www.piensachile.com/secciones/opinion/10327-los-efectos-de-la-economia-neo-liberal-y-las-nuevasgeneraciones Los especialistas definen el término inteligencia emocional como la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás. Describe aptitudes complementarias, pero distintas, de la inteligencia académica, de las habilidades puramente cognitivas. D. Goleman, uno de los pioneros en exponer su implicancia, explica que las claves en la educación emocional parten de la infancia, además de las cuestiones biológicas y culturales, por lo que puede llegar a darse "el analfabetismo emocional". A Goleman le preocupan los males actuales crecientes de violencia, drogadicción, marginación, depresión y aislamiento sobre todo en el período de socialización de la persona en la infancia, el "precio de la modernidad". Esta anomalía lleva a los jóvenes a no guiarse por normas y sufren problemas como, desesperación, alienación, consumo de drogas, desordenes alimentarios, agresividad extrema. Sobre el particular, el Dr. T. Achenbach de la U. de Vermont, ha señalado que existe una disminución de la inteligencia emocional, es decir, una carencia de un adecuado control emocional, que conduce a los jóvenes a la intolerancia de la crítica, incapacidad de adaptación y problemas para enfrentar la frustración, que predispone a tener más perturbaciones emocionales, etc. Detengamos un poco a pensar y aterricemos estas explicaciones con datos duros. Recientemente en Denver, Colorado, EE UU, James Holmes, un joven que estudió neurociencias, se graduó con "los más altos honores" en la Universidad de California, disparó y mató a 12 personas, dejando otras 40 heridas, durante el estreno de la película Batman. En EE UU., es más difícil hacer manifestaciones colectivas. En Chile se han reiniciado las manifestaciones estudiantiles, porque las soluciones distan años luz de las aspiraciones de los estudiantes, observándose nuevamente varios heridos, detenidos, buses del Transantiago quemados, daños a la propiedad fiscal y privada, tomas de colegios, desalojos, extrema violencia, vejaciones, etc., en algo que ya empieza a verse como parte del paisaje, con un alto nivel de frustración, no sólo en los jóvenes, sino en diversos sectores sociales, porque las mentiras duran un cierto tiempo, luego la falsedad se rinde ante la verdad que irrumpe como trueno. A partir del fuerte énfasis pro economía de mercado en 1973, el que podía encontrar un trabajo decente era considerado un afortunado, porque encontrar trabajo con 30 % de la población cesante era una misión imposible. Luego, a partir de los gobiernos de la Concertación, se continuó con el modelo, pero fue necesario que salieran las madres a trabajar, lo que las obligó a dejar a los hijos solos en la casa. Sin una guía moral ni afectiva, con carencias de reglas educativas formales y de control familiar, empezaron a producirse los niños tipo “Cisarro”, que con apenas 12 años ya eran delincuentes avezados y drogadictos. Una variedad de casos que van constatando la disminución de la inteligencia emocional. En Estados Unidos es normal que los estudiantes trabajen como meseros, vendedores de tiendas, en gasolineras, etc., ayudando a financiar sus estudios superiores, sin ninguna connotación peyorativa por realizar estas labores. Lo que no es normal es que, una vez titulados, vuelvan a trabajar en esos mismos

lugares, sin poder encontrar ningún trabajo donde puedan desempeñar la especialidad para la cual estudiaron. ¿Qué les aconsejó el Sr. Mitt Romney, candidato republicano a la Presidencia de EE UU, líder de la extrema derecha norteamericana en materia de economía neo liberal, a los estudiantes universitarios?, dijo: “tomen la oportunidad, háganle empeño, arriésguense, logren la educación, y si es necesario, pidan dinero prestado a sus padres, y empiecen un negocio”.

Parece una broma macabra viniendo de este señor que sabe se trata del mismo EE UU, que tiene una desocupación de más de 12 millones de personas, muchas de la cuales tienen un alto nivel de preparación universitaria y no han podido encontrar trabajo desde el 2008/2009, hasta el presente.

Ahora la pregunta del millón, ¿Qué explica, los síntomas que están afectando a las nuevas generaciones jóvenes de EE UU, Chile y de muchos otros lugares en todo el mundo? La respuesta.- Existe un temor persistente, que se está transformando poco a poco en certeza, de que la economía de los Estados Unidos no está creando empleos y es cada vez más difícil para muchas personas lograr ocuparse, porque han ido perdiendo las esperanzas. Muchos desconocen que están enfrentando un problema estructural que no controlan, donde se ha instalado la convulsión laboral, que los economistas denominan eufemísticamente como «flexibilización del mercado laboral». No sólo en el último tiempo sino desde hace varios años, que en Chile se observa la misma convulsión laboral, de desproteger a los trabajadores, terminar con la indemnización por años de servicio, instalar más flexibilidad laboral, (a pesar de la que ya existe) propuestas que son justificadas por doctos economistas que han ido a estudiar a Universidades, como Chicago, Dartmouth, Harvard, etc, y que hoy reinan en el gobierno. ¿Qué ha pasado, cómo es posible que estemos llegando a estos niveles? He citado a EE UU y Chile dentro de una misma analogía, porque enfrentamos el mismo problema, a diferente escala. Desde el momento que fuimos elegidos como conejillos de india para la experimentación del modelo de economía neo liberal, con Nixon, Kissinger y la derecha chilena orquestando el golpe de estado, la sociedad nunca ha reflexionado ni ha hecho una discusión pública que nos permitiera resolver, ¿Para qué estamos haciendo todo esto? ¿Es solo para los ricos, o es para todos los chilenos? La civilización occidental y su modelo neo liberal ha estado en permanente crisis e inestabilidad, y no es antojadizo pensar que hasta el modelo educativo implantado con la metralleta, este errado al punto de hacer creer que a través de este sistema, los jóvenes encontrarán la clave para resolver todas sus frustraciones, por el contrario, parece más un sofisma aún sin develar. Hace unos días un cronista del diario norteamericano “The Washington Post” escribió sobre las razones sociales y económicas de una generación que llamó la generación exprimida, a propósito de una encuesta Gallup. En ella, se revela que casi el 60 % ciento de los estadounidenses están escépticos, y muchos padres temen por el futuro que les espera a sus hijos, debido a dos amenazas a su nivel de vida. La primera es el efecto adverso de la gran recesión de empleos y los salarios. La segunda es por los costos crecientes de una América que envejece con un modelo que no está enfrentando esa realidad, porque del 2007 al 2011, los salarios "reales" (ajustados por inflación) cayeron casi un 5 % para los graduados universitarios recientes, y 10 % para los últimos graduados de las escuelas secundarias. El verdadero fundamento de la reforma tributaria del gobierno de Piñera es rebajar impuestos a los que ganan más, porque el gasto en educación puede ser financiado con los impuestos que pagó hace muy poco Anglo American por US$ 1.015 millones de la venta del 24,5% de la opción de Codelco. Lo que está haciendo el gobierno es una distracción para poder aplicar más modelo neo liberal de mercado.

La sola solución de los problemas en educación, en cuanto a gratuidad, becas, lucro, calidad, alcances académicos no garantizan nada. El éxito o estabilidad del desempeño de las próximas generaciones, pasa por resolver cómo se integraran estos jóvenes, dentro de un proyecto político económico que resuelva cómo se evitará la reproducción de lo mismo que ahora se rechaza, en beneficio de las generaciones que están naciendo. Los economistas y muchos políticos llevan una vida explicando las bondades del modelo, pero han sido incapaces de explicar el porqué de esta crisis. Estamos llegando al cenit del modelo de crecimiento y lo que viene puede ser el inicio del fin de algo que creían infinito, porque ingresaremos a un nuevo paradigma, más excluyente aún, el próximo paso se dará con más violencia, más jóvenes frustrados, y aún cuando son más inteligentes y más educados, tendrán que enfrentar una realidad engañosa, los recursos no son infinitos, y los envolverán para ponerlos nuevamente contra la pared, libertad individual o más modelo económico, pero para los mega consorcios, los Hedge fund, la banca especulativa, la avaricia, mayor concentración de riqueza y una codicia humana, sin límites.

La incidencia de la volatilidad de precios en la alimentación boliviana Maya Rivera Mazorco y Sergio Arispe Barrientos * http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2012082907 La incidencia de la volatilidad de precios globales sobre productos/commodities agrícolas en Bolivia es un fenómeno poco estudiado y merece especial seguimiento debido a las subidas y bajadas de los precios internacionales en los últimos años. Nuestro país no ha podido escapar a los precios internacionales, así como tampoco ha podido escurrirse de las crisis alimenticias a nivel global. Además, la relación de la volatilidad de precios con algunos fenómenos específicos que hacen a las crisis alimenticias, como ser la uniformización de los hábitos alimenticios, arrojan elementos importantes que aportan al análisis del modelo productivo que se está imponiendo en el mundo entero: la agroindustria, con vistas a encontrar soluciones al hambre en el mundo. En este sentido, es superlativo que realicemos un breve resumen de lo que significan las crisis de alimentos a nivel mundial como preámbulo, para luego concentrarnos en el caso boliviano. Crisis alimenticia en el mundo y sus nuevas características Ya hemos vivido dos crisis en menos de cinco años (2008 y 2011) y actualmente, el mundo se encuentra en la antesala de una nueva crisis alimenticia por razones múltiples. Las lecciones aprendidas no han llegado a aplicarse debido a los intereses corporativos que están íntimamente ligados a impedir revisar y/o formular nuevos mecanismos ligados a superar las dificultades alimenticias y, por ende, el hambre en el mundo, cómo ser: medidas para impedir la especulación sobre commodities agrícolas, desincentivar la producción de agrocombustibles, impulsar una mayor coordinación productiva que evite problemas de abastecimiento debidos a fenómenos climatológicos, etc. La FAO estima que estamos, una vez más, cerca del umbral de mil millones de seres humanos crónicamente hambrientos. Y sin lugar a duda, si más factores llegasen a adicionarse, por ejemplo el aumento prolongado del precio del barril de petróleo, la cifra del hambre seguirá creciendo. El factor preponderante de la crisis que se avecina es climático, las sequias en particular están afectando la producción en países que dominan la producción agropecuaria. Una sequia importante ya afecta el 60% del territorio de Estados Unidos, la peor desde 1956[i]. A su vez, la ausencia de precipitaciones en Rusia, Ucrania y Kazakstán, importantes productores de cereales a nivel global, deterioran aún más la oferta. Se especula que en un mes, la producción de maíz estadounidense bajó en 75 millones de toneladas y la de Rusia en 30 millones. Ambos importantes productores de cereales para los mercados globales.[ii] Pero existen otros factores importantes parecidos al contexto del 2008, como el fomento a la conversión de commodities agrícolas en combustible. En 2008 existían mandatos en EEUU y Gran Bretaña para fomentar la producción de biocombustibles, lo que llevó a una especulación de precios que sigue vigente. Al respecto, tenemos la reciente declaración de José Graziano da Silva, Director General de FAO: "Una suspensión inmediata y temporal de la legislación estadounidense, que destina cuotas de las cosechas de maíz a la

producción del biocarburante, daría cierto alivio al mercado y permitiría destinar más granos a la alimentación humana y animal", destacó el director de la FAO.[iii] El panorama es preocupante: el stock de maíz global se encuentra en el nivel más bajo de los últimos 6 años de acuerdo al Consejo Internacional de Granos (IGC, en inglés)[iv], y éste puede ser rápidamente absorbido si existen futuras contingencias climáticas que impidan lograr niveles óptimos de producción. De hecho, tenemos que los niveles freáticos de la cuenca del río Misisipi en EEUU han bajado de manera considerable y preocupante de acuerdo a la sobreproducción agrícola y, al mismo tiempo, son víctima de altísimas dosis de pesticidas derivadas de la gran producción agrícola de la zona, que es el seno de producción de granos más importante del mundo. Estamos ante factores que hacen insostenible la producción, los que están acompañados de la política que EE.UU ha sostenido desde décadas anteriores para concentrar la producción y crear dependencia alimenticia, a través de subsidios que han hecho imposible competir con las importaciones de alimentos, especialmente en países periféricos. Estos elementos hacen que las bajas productivas en esta zona sean un desastre para países ahora dependientes de la producción norteamericana. Estos factores, junto a otros, agudizan el problema del hambre en el mundo y aquellos que detentan el poder para frenar esta fuerte tendencia, no hacen más que defender sus intereses políticos y económicos. Por lo menos, esa es la interpretación que podemos darle a las recientes declaraciones del vicepresidente de Cargill, Paul Conway, hechas en la Conferencia de Inversiones de CreditSuisse (AIC), que alegan que el mundo puede proveer de alimentos a 9 millones de personas si los gobiernos aseguran derechos propietarios sobre tierras y afianzan una producción de alimentos globalizada. A su vez, indicó que se necesitaría incrementar la producción global en un 70%, siempre haciendo hincapié en que los mercados agrícolas deben operar de manera más abierta permitiendo mayores flujos de alimentos a través de las fronteras.[v] Considerando que actualmente ya se produce suficiente para alimentar el mundo, esta apreciación es prueba de que la intención no es realmente alimentar al mundo y, menos aún, asegurar una adecuada nutrición de la población mundial, sino que se busca continuar con la concentración de la cadena de producción en cada vez menos empresas para afianzar los fines de acumulación de capital y poder de las mismas. Las brechas estructurales de pobreza y hambre en el mundo continúan en proceso de crecimiento y no hay intención, desde estas esferas, de quebrarlas. El problema de la producción de alimentos no debe abordarse desde la capacidad del sistema de producción agrícola, ni en el cambio climático – aunque son aspectos cruciales–, sino que debe encararse desde la raíz: el modelo de producción que se caracteriza en esencia por una filosofía de no unidad del ser humano con la naturaleza, que se sustenta en la agroindustria y su lógica de utilización y explotación de la tierra, aprovechando al máximo hasta el último suspiro de fertilidad de la misma, y maximizando la producción en base al monocultivo, a pesar de los problemas ambientales que de ello surgen. Y este modelo, en su forma se basa en un sistema de poder cuyas decisiones políticas apuntan a diezmar con los últimos resquicios de cualquier sabiduría agrícola que atente contra los intereses de este sistema que hacen del hambre, la enfermedad y la pobreza en un negocio. La importancia del mercado Chino en el marco de las nuevas características de la crisis alimenticia Según lo recién anotado, no es causal que los hábitos alimenticios en el mundo sean cada vez más uniformes y homologados a la cultura de producción y consumo de alimentos occidental. Y como logro esencial de esta homogeneización, tenemos justamente el caso del gran mercado Chino. Los nuevos hábitos de consumo de corte occidental, cada vez más uniformizados, que se están insertando en el mercado Chino, junto al avance de la agricultura industrial en este país, han generado un proceso de reacomodación del mercado de commodities agrícolas a nivel mundial. El nivel de consumo cárnico en la China, así como la importación de soya para alimentos balanceados, son tan significativos que empresas comerciantes de granos cómo Cargill y Bunge, además de proveedores de insumos y tractores como Monsanto y John Deere, han ganado ingentes cantidades de dinero abasteciendo a este creciente mercado. A su vez, nos encontramos con otro fenómeno, inminente al anterior: la agudización de la lucha por el acaparamiento de tierras para la producción, el que profundiza el problema alimenticio. Este fenómeno se da debido a que el aprovisionamiento de enormes cantidades de forraje y granos para el mercado Chino ha incrementado la búsqueda de tierras en las cuales producir estos commodities agrícolas a precios bajos, en África, el Sudeste Asiático y Sudamérica. Estas medidas de abasto asumidas por el gobierno chino se tornan en políticas contrarias a su significativa población campesina de alrededor de 800 millones de adeptos. La importación de forraje animal y soya producida por grandes proveedores, da impulso a la desestructuralización de la lógica de auto producción y autosuficiencia alimenticia de este país. El ingreso de commodities agrícolas altamente subsidiados

imposibilita competir a su gente,[vi] y, lastimosamente, asegura la tendencia de descampesinización que se da en el mundo entero, que va de la mano de concentración de la producción de alimentos, creando tal dependencia que las resolución de las crisis alimenticias están cada vez más sujetas a la decisión de pocas empresas. Bolivia en el marco de la crisis de alimentación internacional Y nuestro país no está lejos de la realidad mencionada hasta ahora. La restructuración de las tendencias de consumo alimenticio que se han dado en la potencia asiática, se transporta hasta nuestro país de modo muy similar, claro que con sus propias características. Las preferencias alimenticias (hábitos alimenticios) en Bolivia han sufrido modificaciones importantes las últimas 4 décadas, concentrándose en el consumo de alimentos o productos derivados de la agro industria nacional muy ligada a los precios internacionales. Al respecto, una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística Boliviana (INE) el 2004 y 2005, nos proporciona información referida a que la dieta boliviana está esencialmente compuesta por un mayor consumo cárnico, de azúcar y aceite[vii]. Por su parte, tenemos la creciente tendencia a la descampesinización en Bolivia. Indudablemente, los cambios alimenticios han modificado el requerimiento de productos en los mercados urbanos (principalmente los mayores mercados nacionales siendo La Paz, Cochabamba y Santa Cruz). La nueva dieta y estética alimentaria occidental se ha tornado en un serio impedimento a la gran variedad genética alimentaria desarrollada por generaciones de campesinos, producción adecuada a la topografía, clima y disponibilidad de suelos. Cabe resaltar que los campesinos disponen de suelos cada vez menos productivos[viii]. Hacia el 2000 la agricultura campesina aportaba (como oferta de alimentos para el consumo interno) sólo el 38,8%. La agricultura empresarial y semiempresarial aportaban con el 44,6% y los importadores con el 18,6%. En la década de los setenta, se estimaba un aporte de la agricultura campesina hasta en un 75%. Estudios recientes muestran que en el año agrícola 2005/2006 la producción campesina concentraba el 25% del total producido, la producción campesina en el periodo 2008/2009 representaba ya solo el 21,6%[ix], mostrando con claridad que la producción de los llanos se torna rápidamente en la región más importante de producción agrícola. Otros estudios actualizados sitúan a la producción campesina como proveedor de menos del 20% de la producción de los alimentos a nivel nacional.[x] Además, si tomamos en cuenta que las unidades productivas familiares campesinas/indígenas no solamente producen alimentos para el mercado, sino que producen para su autoconsumo, la pérdida de su actividad económica les quita tanto su herramienta para generar dinero en el mercado, como su capacidad de ser autosuficientes en su alimentación, engordando la población dependiente de productos alimenticios industriales y erosionando las condiciones de seguridad y soberanía alimentaria del país en su conjunto[xi]. Consecuencia de esta tendencia ascendente de la agroindustria, tenemos que más del 80% de la producción está en manos de los medianos y grandes productores de Santa Cruz y, en muchos de los casos, en sociedad con la agroindustria. Tomando en consideración lo recabado por Miguel Ángel Crespo (PROBIOMA), Santa Cruz aporta con los siguientes alimentos producidos a nivel nacional: 62% del arroz; 43% del trigo; 40% del maíz; 100% de la soya; (datos 2008);30 a 32% de las hortalizas; 40% de la papa producida (que consiste en tres tipos de papa holandesa introducidas)[xii]. Observando esta tendencia podemos indicar que con cuatro cultivos importantes (arroz, trigo, maíz y soya), Santa Cruz se convierte en el departamento más importante para hablar de seguridad alimentaria dentro de las nuevas tendencias alimenticias.[xiii] Al mismo tiempo, el que la agricultura tradicional se encuentra en tierras deprimidas donde se ha producido procesos de erosión importantes de los recursos productivos, ocasiona una crisis de productividad acompañada de desplazamientos migratorios hacia áreas urbanas y pobreza. No menos preocupante es que casi un tercio del área cultivada de Bolivia, que oscila entre 3 millones de hectáreas, es producción agroindustrial producida preferentemente para la exportación; además, ésta es producida en las mejores tierras cultivables del país. Nos encontramos con que los suelos más productivos del país se encuentran a disposición del intercambio de commodities agrícolas al mejor postor y no para asegurar la seguridad alimentaria local[xiv]. Finalmente, como anunciamos al iniciar este artículo, la producción de alimentos está cada vez más ligada a los vaivenes del panorama internacional. No es de extrañar entonces que los precios locales de alimentos

estén ligados a los precios internacionales, que la inversión sea en extremo reducida y que sea la agroindustria la protagonista de este escenario. Siendo un país con per cápita de 1687$ de los cuales el 67% se va a la compra de alimentos[xv], y viendo que la tendencia es motivar el tipo de producción agroindustrial y empresarial, el estado se encuentra dificultado de poder controlar los precios a nivel interno, dado a que los precios son impuestos de modo externo. (Por ejemplo, las bolsas de valores de Rosario y Chicago definen precios de intercambio de commodities agrícolas en el contexto local) A pesar de los esfuerzos realizados por el Estado nacional boliviano para controlar las tendencias globales de los precios, los gráficos 1, 2 y 3 reflejan curvas de precios similares a las curvaturas de precios internacionales crisis mundial de precios del 2008 y la actual. Los precios de aceite de cocina, pollo y carne con hueso, que son alimentos básicos, están muy ligados a precios internacionales. Es importante actuar con cautela y ver si los precios de productos mencionados en nuestro país empiezan a seguir las tendencias desde el nivel global. Aunque actualmente los costos de harina siguen estables para el consumidor, necesariamente se tendrá que subsidiar aún más por parte del Estado para poder mantener los precios del pan y derivados. Algunas consideraciones sobre los procesos de homogeneización de los hábitos alimenticios El diagnóstico que acabamos de exponer revela que nuestro país no está pudiendo escapar a las tendencias de producción, distribución y consumo de alimentos dominada por cada vez menos megaempresas que no tienen en realidad la intención de alimentar a la población, sino que pretenden dominarlas a través del estómago, decidiendo qué se come, a qué precio, cuánto y quién come. La pérdida de nuestro campesinado y una mayor dependencia alimentaria hacia un sistema agro industrial enfocado en la exportación de commodities agrícolas hace de Bolivia un país vulnerable hoy y mañana ante el la incidencia de la volatilidad de precios a nivel global. Es hora de invertir en una agricultura enfocada a satisfacer las necesidades de la población boliviana o tendremos serios problemas para alcanzar la seguridad alimentaria en Bolivia. La diversificación de nuestros hábitos alimenticios está íntimamente atada a una renovación de un carácter soberano para la sociedad. Si no fortalecemos a nuestros productores que representan el 30% o más de nuestra fuerza laboral, tendremos una dependencia absoluta de comida altamente subsidiada y contraria a los intereses de una masa poblacional campesina importante. La uniformización de la oferta alimenticia va de la mano de la uniformización de los hábitos alimenticios, y ambos devienen de los procesos de homogeneización culturales y económicos. La producción de alimentos y los procesos culturales de consumo de los mismos se corresponden con modelos culturales y económicos específicos. A nuestro modo de ver, tenemos dos modelos: aquel que en su filosofía propone la unidad del ser con la naturaleza y que incurre en procesos de producción y consumo complementarios con los ciclos, periodos y características de la tierra, con el fin de mantener el equilibrio ambiental. Estos modelos mantienen la diversidad de alimentos, así como mantienen diversidad de hábitos alimenticios. A este modelo corresponde la agricultura tradicional y campesina. Por el otro lado, tenemos aquel modelo cuya filosofía asume a la naturaleza como un medio para producir al máximo, exprimiendo a la tierra para sacar lo más que se pueda de ella, a través de la homogeneización de la producción y el monocultivo. Este modelo se caracteriza por la homogeneización de alimentos y de los hábitos alimenticios, rompiendo con la biodiversidad y la variedad, y es, además, el que se ha impuesto alrededor del globo terrestre, rompiendo la autodeterminación productiva de los pueblos y de los individuos, y acaparando la cadena de producción en cada vez menos manos. La pérdida de diversidad de técnicas productivas, así como de la riqueza genética de nuestros productos agrícolas, que son necesariamente un patrimonio nacional intangible, como parte del proceso de uniformización que acabamos de describir, es realmente preocupante. Una producción diversificada aporta con oligoelementos importantísimos para la nutrición y desenvolvimiento de la población, aportándole condiciones fundamentales para mantener una identidad individual y social autónoma-autosuficiente, tanto a nivel de alimentación, como social y económico en general. Lastimosamente, como hemos visto en este ensayo, el proceso que se vive en nuestro país es precisamente el que se está dando a nivel internacional: la uniformización de los modelos de producción, junto a la homogeneización de los hábitos alimenticios, que nos hacen dependientes y nos sujetan a las subidas de precios internacionales. Notas: [i] IGC. http://www.igc.int/downloads/gmrsummary/gmrsumme.pdf. 20/08/2012 [ii] Bolpress. Se viene la tercera crisis alimentaria. www.bolpress.com/print.php?Cod=2012080901&p=1

[iii] AFP (15/08/2012).La FAO urge a Estados Unidos a suspender la producción de etanol de maíz. http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5jRQCn7H86gDA6ypQRg_enMqacdsw?docId=CNG.e 384d9807dd23669de0c0e17437007c2.c81 [iv] IGC. http://www.igc.int/downloads/gmrsummary/gmrsumme.pdf. 20/08/2012 [v] The Financialist. Food for nine billion? Yes we can. http://www.thefinancialist.com/food-for-nine-billionyes-we-can/. 17/08/2012 [vi] GRAIN. ¿Quién alimentará a China: Los agronegocios o sus propios agricultores? Las decisiones de Beijing repercuten alrededor del mundo. [vii] Los datos recabados se distribuyen de la siguiente manera: 20,4% en pan y cereales, 20,2% en carne, un 12,3% en legumbres y un 25% del gasto total en consumo de alimentos fuera del hogar, tendencias que responden a procesos de urbanización (Encuesta Instituto Nacional de Estadísticas -INE- 2004). [viii] Si a este patrón de crecimiento de cultivos industriales le sumamos el hecho de que las unidades productivas campesinas e indígenas se ubican en su gran mayoría en la zona occidental del país –según datos de Ormachea, 225,000 mil unidades se ubican en la región altiplánica, 164,000 mil en los valles y 57,000 mil en los llanos[viii]–, encontramos entonces que, por un lado, la zona favorecida es la oriental del país y, por otro, la gran mayoría de las unidades productivas campesinas indígenas no tienen las suficientes condiciones para desenvolver su actividad económica, acceso a recursos naturales (agua y tierra) y van perdiendo sus mercados. [ix] Ormachea Saavedra, Enrique. CEDLA. Soberanía y Seguridad Alimentaria en Bolivia: Políticas y estado de la situación. La Paz 2009. [x] Crespo, Miguel Ángel. PROBIOMA. El mito de la seguridad y soberanía alimentaria en Bolivia. 6 de Julio 2010. [xi] Rivera, Arispe, Maya y Sergio. ¿Quién decidirá quién come y a cuánto en Bolivia? Una mirada al contexto internacional y nacional. Le Monde Diplomatique, Bolivia. Mayo 2011. [xii] Datos proporcionados por Miguel Ángel Crespo en Marzo de 2011. [xiii] Crespo, Miguel Ángel, Op. Cit. [xiv] Según datos del INE, contrariamente a lo que generalmente se supone, Bolivia no se caracteriza por tener grandes extensiones de tierras aptas para la agricultura. Los suelos arables tipo I y II, sin restricciones, ascienden a 16,840 km2 (1.5% del total de la superficie del país), y los suelos con restricciones tipo III y IV abarcan 286,780 km2 (26,1% de la superficie total) y mayoritariamente se encuentran en el departamento de Santa Cruz [xv] Pérez y Medeiros, José Antonio y Gustavo Ignacio. La inversión pública en la agricultura: El caso de Bolivia. La Paz, Enero de 2011. * Fuente: thunhupha.blogspot.com

Hombres de derecha http://www.marcha.org.ar/1/index.php/elmundo/123-estados-unidos/1973-hombres-de-derecha Estados Unidos Jueves, 30 Agosto 2012 00:55

En Tampa, la convención republicana confirmó la fórmula Romney-Ryan para enfrentar a Obama en las próximas elecciones presidenciales del 6 de noviembre. El armado es una mezcla entre sectores de la especulación financiera y lo más conservador de la juventud republicana. La Convención Nacional del Partido Republicano, reunida en el estadio Tampa Bay Times Forum, consagró el pasado martes al ex gobernador de Massachusetts, Mitt Romney, como el rival del demócrata Barack Obama en las elecciones presidenciales norteamericanas que se celebrarán el próximo 6 de noviembre. Una decisión que encierra contradicciones internas y que abre nuevos escenarios de disputa. Cuando sólo habían transcurrido unas horas, representantes del ala más conservadora del partido salieron a explicitar que

Romney “está lejos de ser el candidato ideal”, una resistencia que ya era palpable desde las semanas anteriores al congreso de Tampa. Ya desde la publicación del 'documento de los 100', la plataforma en discusión en este momento en la convención, había quedado en claro que las fracturas entre conservadores religiosos y semi-liberales modernistas no se saldaron como quisieron hacer creer. El documento contiene propuestas fuertemente derechistas en temas como inmigración, aborto y relaciones internacionales, un aspecto que restaría confianza ante un electorado cada vez más indeciso y heterogéneo. Financista de un imperio en crisis Sin embargo, el principal escollo para la unificación del partido parecía ser él, Romney, que con sus posturas camaleónicas y ciertos guiños al reformismo liberal se había ganado la desconfianza de los sectores ligados al conservadurismo más acérrimo, cuya principal expresión se encuentra en el Tea Party. Mormón -dato importante en la política estadounidense-, de 65 años, Romney hizo su fortuna a partir de 1985, cuando fundó Bain Capital, una compañía de inversiones de capitales de riesgo fuertemente cuestionada por sus prácticas. En los últimos meses, diarios como el Los Angeles Times o el Huffington Post, publicaron sendas investigaciones en las que acusan a Romney y sus socios de haber financiado la fundación de la empresa con dinero proveniente de acomodadas familias salvadoreñas ligadas a los escuadrones de la muerte del país centroamericano. Los demócratas, por su lado, acusan a Bain Capital de comprar y fundir pequeñas empresas en beneficio propio, dejando a miles de trabajadores en la calle. Sea cual fuere la práctica financiera de la compañía, Bain Capital logró acumular una fortuna que según los balances declarados en 2012 llega a unos 66.000 millones de dólares, el trampolín que Romney utilizó para su carrera política. Ya en 2003, cuando fue elegido como gobernador del Estado de Massachusetts, cargo que mantuvo hasta 2008, había utilizado sus contactos en las altas finanzas para sostener su imágen. Esos mismos contactos le permitieron participar en la carrera republicana de 2008, donde aspiraba ser candidato a presidente aunque terminó perdiendo ante Jhon McCain. Partidario de una inflexible política fiscal para enfrentar la crisis aunque sus elecciones empresariales y reconocidas evasiones fiscales indicarían un repunte del sector financiero-, Romney puede ostentar un historial poco feliz en cuanto a declaraciones públicas. Ejemplo de ello son las afirmaciones en las que sostenía que EE.UU. debe comenzar operaciones secretas para desestabilizar a Iran, la esperanza de una pronta muerte de Fidel Castro o el apoyo a la idea de una invasión directa en Siria. No obstante, este hombre de las finanzas que se postula para liderar una de las principales potencias económicas mundiales en un periodo de plena crisis, aún no convence del todo a sus correligionarios más conservadores. A la derecha Entre los oradores del acto, se destacaron importantes figuras del conservadurismo norteamericano. Entre ellas, la ex secretaria de Estado, Condoleezza Rice, el ex candidato a la presidencia, John McCain, el gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño -que prometió transformar a la isla centroamericana en el Estado número 51 de los EEUU- y la gobernadora conservadora de Nuevo México, Susana Martínez. Sin embargo el discurso más esperado fue el de Paul Ryan, compañero de fórmula de Romney y cara visible del grupo de diputados denominados 'The young guns' (los jóvenes pistoleros). Ryan fue el contrapeso impuesto por la derecha republicana para dar su aval a la candidatura de Romney. Fue el evento que más espectativa generó en el día de ayer y Ryan no defraudó. “Acepto el llamado de mi generación para dar a nuestros hijos los EE.UU. que heredamos, con oportunidad para los jóvenes y seguridad para los ancianos, y sé que estamos listos”, fueron las palabras con las que abrió su discurso, en el cual matizó la postura de Romney e intentó presentar una fórmula unida. “Tenemos un plan para una clase media más fuerte, con la meta de generar 12 millones de nuevos empleos en los próximos cuatro años”, agregó. Luego de criticar con dureza la reforma sanitaria impulsada por Obama en 2010, causante de impuestos y obligaciones que “no tienen cabida en un país libre”, Ryan culpó al gobierno demócrata de haber “dado vueltas” durante cuatro años sin resolver los problemas de los estadounidenses, y de haber llevado el país al “fracaso económico”. Si bien las encuestas posicionan a la dupla republicana cuatro puntos por debajo de la fórmula liderada por el actual presidente -y premio Nobel de la paz- Barack Obama, los operadores políticos conservadores parecen satisfechos por haber logrado demostrar cierta unidad en el partido, algo de lo que hasta los más tradicionales electores republicanos dudan. Ahora queda la tarea del programa. Un punto sobre el cual todo indica que será difícil conciliar posturas.

FARC-EP: Há rumores... Será a Paz à vista? 28/8/2012, José Antonio Gutiérrez D., La Pluma.net, Espanha José Antonio Gutiérrez D., La Pluma.net, Espanha “Si el río suena… ¿significa paz a la vista?” Traduzido pelo pessoal da Vila Vudu RedeCastorPhoto Volta-se a cogitar de conversações de paz, com o beneplácito de boa parte do establishment, na agenda política Colômbia na. Uma trapalhada de Uribe [Alvaro Uribe, ex-presidente], que revelou movimento do governo, de aproximação às FARC-EP, em Cuba, quando tentava canalizar apoio para seu projeto ultradireitista [1], bastou para gerar corrente de opinião favorável à aproximação. E o tiro saiu-lhe pela culatra. Santos [Juan Manuel Santos, presidente] frente à questão, mostrou-se hermético, mas a rede TELESUR, hoje, deu a notícia de um milhão de dólares: as FARC-EP assinaram o início de um acordo de paz com o governo da Colômbia [2]. Há grandes expectativas, dado que há apenas poucos dias, Gabino [Nicolás Rodríguez Bautista], principal comandante do Exército de Libertação Nacional (ELN), declarara-se disposto a unir-se numa iniciativa de diálogo da qual participassem as FARC-EP [3]. Pronunciamento de alta importância, uma vez que, dentre outras lições do passado, já se sabe que não é possível negociar em paralelo com as diferentes expressões do movimento guerrilheiro colombiano. No momento em que escrevo essas notas, estamos à espera do pronunciamento oficial de Juan Manuel Santos sobre a mesma questão.

A aproximação não acontece gratuitamente, nem é efeito da boa vontade do presidente da Colômbia: é óbvio que a tese do “fim do fim” não se sustenta e que o Plano Colômbia já faz água. A guerrilha respondeu ao desafio imposto pelo avanço do militarismo e um novo ciclo de lutas sociais ameaça fazer deteriorar a situação política no médio prazo, a ponto que a oligarquia encontrará dificuldades para controlá-la. O cenário político mostra-se às vezes perigosamente volátil. Por outro lado, também nada há de surpreendente na disposição dos guerrilheiros para aproximar-se da mesa de negociações: em primeiro lugar, porque a guerrilha nunca deixou de propor, já há 30 anos, em todos os tons possíveis, a solução política do conflito social e armado; e em segundo lugar, porque a guerrilha, nos últimos anos, melhorou notavelmente sua posição de força, não só militar, mas, sobretudo, no plano político. Atenção às falsas ilusões Embora a assinatura desse acordo seja desenvolvimento positivo, não podemos ser excessivamente otimistas, nem, e menos ainda, triunfalistas, pensando que a “paz”, por si só, representaria alguma espécie de triunfo para os setores populares e suas demandas históricas, que, há mais de meio século, o Estado bloqueia a sangue e fogo. É preciso ter plena consciência de que o caminho até eventual processo de negociações é eivado de obstáculos, e que há diferenças substanciais, de fundo, sobre o que esperar dessas negociações e sobre o que se entende por “paz”, palavra que anda em tantas bocas. É preciso ter plena consciência de que a oligarquia com a qual se está negociando é a mais sanguinária do continente e que não pensa em negociar movida por alguma súbita mudança de espírito. Enquanto o conjunto das organizações sociais dizem que a paz é muito mais que o cessar-fogo, e que tem de implicar a resolução coletiva de problemas estruturais que originam a violência, para o estado continua a tratar-se de desmobilização, reinserção e discussão de formalidades jurídicas relacionadas [4]. Santos quer uma “paz Express”, sumária, mecânica. Quer paz clandestina, sem a presença da multidão, sem sociedade civil, sem organizações populares. Quer paz sem reformas, sem qualquer mudança, de tipo algum, na sociedade nacional. Para ele, basta o marco legal recentemente aprovado e talvez as regulamentações que,

com dificuldade, venham a ser aprovadas por um Senado hostil que rapidamente se encolhe, ante o iminente processo eleitoral [5]. Santos sempre teve posição ambígua sobre a paz: por um lado, diz ter as chaves da paz que, se forem perdidas, dia seguinte aparecem trancadas num cofre; por outro lado, aprofunda a guerra suja, mediante o fortalecimento da militarização das comunidades rurais (os chamados “Planos de Consolidação Territorial”); mediante golpes cada vez mais fortes contra os comandos intermediários da guerrilha e uma estratégia de judicialização das “redes de apoio” do movimento guerrilheiro, mediante a qual as necessidades do projeto guerrilheiro são julgadas por tribunais (essência do “Plano Espada de Honra”); e, ainda, mediante impunidade cada vez mais ampla a encobrir as ações do Exército, seguindo uma estratégia sistemática de terrorismo de Estado (a ressurreição do chamado “Foro Militar”, criado por acordo recentemente firmado entre Santos e Uribe). Do ponto de vista de Santos, paz ou guerra não passam de estratégias para impor um insustentável projeto econômico-social neoliberal, baseado no Plano de (sub)Desenvolvimento Nacional do santismo, cujos pilares são a agroindústria, com mega mineradoras. Conseguir converter essa oportunidade para iniciar negociações num espaço a partir do qual seja possível fazer avançar as transformações sociais que o povo colombiano exige dependerá da capacidade de pressão e mobilização do próprio povo. E isso acontecerá apesar do Estado, não graças a ele. Paz? Que paz? Há algo que o bloco dominante nunca perde de vista. É que a negociação com a guerrilha já não é idêntica à negociação de 1990-1994. Aqui já não há organizações cujo espectro ideológico seja um liberalismo radicalizado; não estamos frente a grupos reformistas armados, cuja direção esteja recheada de socialbacanería (A); nem as demandas políticas dessas organizações guerrilheiras serão satisfeitas com promessas de reformas constitucionais cosméticas ou garantias generosas para a desmobilização; tampouco aceitarão alguma “agenda restrita”. Estamos ante movimentos revolucionários que expressam os mais pobres dos mais pobres. Estamos ante movimentos guerrilheiros que manifestam as aspirações históricas desse campesinato que sempre esteve fora e abaixo de todas as iniciativas de “paz”. Estamos ante guerrilheiros cujos pés confundem-se com a terra que pisam. São os que nunca tiveram coisa alguma e tudo merecem. E não se trata de grupos militarmente derrotados, como os que se desmobilizaram em 1990-1994, mas de organizações fortemente arraigadas em amplas áreas do país, com capacidade operativa em quase todo o território nacional colombiano, com renovada capacidade de atacar as forças armadas do Estado; em amplas regiões do país, a guerrilha é realidade política inescapável, duplo poder autêntico, legitimado em outras comunidades pisoteadas pela consolidação territorial do Exército e o flagelo paramilitar. Por mais que alguns comentaristas queiram convencer-se do contrário [6], se a guerrilha negocia hoje é porque pode negociar, porque tem força e capacidade para negociar. Eles sabem bem, na Casa de Nariño [sede do governo da República da Colômbia], que a desmobilização e a rendição com que o uribismo sonha não são possibilidades políticas reais. É o que se vê reconhecido, em coluna de 25 de agosto, de o Espectador: É claro que as FARC não são interlocutor fácil. Querem reforma agrária, seja baseada na Lei de Terras ou na Lei de Vítimas; querem que se debatam novos contratos de trabalho com as multinacionais do petróleo e da extração de minérios; querem espaços políticos para avançar para contexto mais democrático; e creem que, hoje, a paz passa pelo melhor manejo do meio ambiente. O que resta são detalhes formais, como a exigência absoluta de que qualquer acordo a que se chegue seja assinado em território colombiano. [7]

Vê-se claramente que o discurso que apresenta as FARC-EP como organização “terrorista”, “bandoleirizada”, “convertida em cartel do narcotráfico”, “lumpenizada”, já não se sustenta, não passa de propaganda, mesmo que as FARC-EP talvez se sirvam de alguns métodos que podem ser questionados. Ninguém, em perfeito juízo, negará que tudo o que a guerrilha exige (terras, atenção aos recursos naturais, democracia, atenção ao meio ambiente, educação, saúde, seguridade social etc.) são temas de importância crucial, pontos em que as políticas do governo fazem água e para cujo encaminhamento é indispensável à participação do conjunto da sociedade. Que a guerrilha tome esses temas e converta-os em elementos indissociáveis com vistas a qualquer procedimento para superar o conflito social e armado de raiz, é perfeito pesadelo para os setores mais recalcitrantes da oligarquia.

O que aterroriza a oligarquia não é alguma suposta “bandoleirização” da guerrilha, sobre a qual tanto insistem os veículos da imprensa governamental, mas seu caráter político e revolucionário, tanto quanto a capacidade da guerrilha para articular as demandas de diferentes setores sociais. Por isso, o bloco dominante sabe que a grande luta que se prepara no futuro é luta no campo político, muito mais que no campo militar. Porta-vozes do empresariado pronunciaram-se a favor de uma agenda limitada de negociação, à maneira da negociação com o M-19, quer dizer, negociação, sem mudanças estruturais [8]. Esperam sair das negociações com o menor número possível de concessões e reformas, e sabem que isso os põe em oposição não só à guerrilha, mas também a um setor importante do povo organizado. Por isso temos de estar atentos ao recrudescimento da guerra suja e dos ataques contra organizações populares que lutam por mudança social – ações que, tradicionalmente, sempre acompanharam os processos de diálogo na Colômbia. A estratégia dos militares está em momento de esgotamento Mas, embora essa oligarquia tenha muito receio de abrir as porta às negociações que, com certeza, levarão a um debate nacional sobre projetos antagônicos de país, ela também sabe que persistir no rumo guerreirista é atar a corda ao próprio pescoço; a guerrilha se está fortalecendo e vê-se hoje uma escalada do conflito social, com maior mobilização popular em todo o país, a qual se persistir, pode vir a ameaçar seriamente o comando do bloco dominante. O país está à beira de um novo ciclo de violência precipitado pelo deslocamento forçado, pelo despejo violento de camponeses e comunidades inteiras, pela penetração das mega mineradoras e da agroindústria por todo o país. A violência com que se vem sendo imposto o sacrossanto modelo, mediante o “Plano de (sub)Desenvolvimento Nacional” de Santos, gera, necessariamente, resistência. E a resistência, num país como a Colômbia , dá-se de múltiplas formas, e é o caldo do qual se pode nutrir uma situação potencialmente explosiva. Negociar com a guerrilha pode ser útil para a oligarquia em suas projeções mais otimistas, para alcançar a paz neoliberal que permita fazer avançar o projeto neoliberal agro-extrativista, com redução dos níveis da resistência, pelo menos, dos projetos de guerrilha. Recente pesquisa entre empresários, feita pela Fundación Ideas para la Paz, concluiu que “A grande maioria deixou claro que descarta qualquer agenda de negociações que inclua reformas estruturais e com atores múltiplos, como aconteceu em Caguán [B]. Preferem agenda limitada ao desarmamento dos guerrilheiros, com desmobilização e reintegração, na qual o estado possa ser ‘generoso’.” [9]. Quer dizer: paz para facilitar a exploração das massas e do meio ambiente colombiano. Nas projeções menos otimistas da oligarquia, as negociações serviriam ao menos para ganhar tempo e preparar-se para enfrentar, de maneia mais letal e eficiente, o próximo ciclo que violência que já começa a surgir no horizonte. Tal foi a intenção real do governo de Pastrana ao enfrentar o processo de negociações de San Vicente do Caguán. O próprio Pastrana, que falava de paz, enquanto negociava o Plano Colômbia e dava rédea solta ao aparelho paramilitar do Estado, reconheceu isso, cinicamente, em artigo para marcar os dez anos do fim dos diálogos do Cagúan:

O Plano Colômbia (…) [nos] permitiu sentarmos à mesa de diálogo em desvantagem, praticamente desarmados, mas com a certeza de que, bem-sucedido ou fracassado, aquele diálogo terminaria com um Estado armado até os dentes e preparado, como nunca antes, para a paz e para a guerra. [10] Em ambos casos, se a oligarquia buscar a pacificação do país sem mudanças substanciais, ou se buscar ganhar tempo para prosseguir no negócio da guerra, qualquer paz que se consiga será efêmera, não será mais que a calmaria que antecederá a violenta tempestade que armará a mão dos excluídos, dos despossuídos, dos violentados, dos oprimidos. E são eles que têm de se mobilizar para impor a necessária vontade de mudanças estruturais e de fundo: o vento sopra a seu favor de momento, pois a mobilização popular aumenta e há uma saudável tendência à unidade dos que lutam. Estes dois elementos favorecem as possibilidades de que o bloco popular converta-se em fator de peso nas negociações, sobretudo quando o bloco dominante apresenta contradições internas que, sem serem antagônicas, são bastante agudas e geram uma crise de hegemonia. Os “inimigos esmagados” (mas não muito): Santoyo e as contradições entre os burgueses A hegemonia do bloco dominante, consolidada durante quase uma década de Plano Colômbia e a mal chamada “Seguridade Democrática” (da qual Santos foi continuador), vê-se afetada não só pela crescente mobilização e pelo descontentamento popular, mas também pela erosão da unidade do bloco dominante. São cada vez mais frequentes os choques entre o uribismo entrincheirado entre elementos linha-dura das forças militares, dos ruralistas e criadores de gado, da narcoburguesia e do gamonalismo [C], que veem na guerra seu grande negócio; e o santismo, que representa os interesses supremos dos mais ricos e do capital transnacional, que buscam a “paz” para abrir passagem aos seus negócios e investimentos na área agroextrativista. Embora esses últimos também tenham recorrido ao paramilitarismo para assegurar a “confiança dos investidores” e à violência para enriquecer, prefeririam um modo menos caro de garantir os próprios lucros, o que os põe em posição diferente em relação aos setores da burguesia que dependem, estruturalmente, do saqueio violento para acumularem capital. El colunista Alfredo Molano, há alguns meses, analisava esta contradição no bloco dominante e o impacto que teria sobre um eventual processo de negociação: ... é mais fácil para o presidente negociar com a guerrilha que com os militares, os empresários e os caciques [orig.los gamonales], para não acabar derrotado em outro Caguán. Esse foi o verdadeiro obstáculo da negociação entre Pastrana e Marulanda. O erro do ex-presidente não foi a distância de 30 mil quilômetros; foi não ter negociado antes com o establishment e com os militares o preço que essas duas forças poderosas estavam dispostas a pagar [11] Enquanto se aprofunda a crise de hegemonia do bloco no poder, e enquanto avançam as lutas populares, como a guerrilha, seria insensato para Santos não reagir à agitação que o uribismo continua a promover nos quartéis e seu trabalho de polarização no interior do establishment. Nem Santos (nem os ricos que ele representa, nem o imperialismo que o apoia) aceitarão que Uribe passe a ser fator de desestabilização. Todos eles apoiaram Uribe enquanto lhes foi útil e os ajudou a recompor a hegemonia de uma oligarquia decadente. Mas nem o imperialismo nem a oligarquia têm amigos: só têm interesses. No momento em que deixa de cumprir esse papel, Uribe passa a ser “descartável”. Nesse sentido, deve-se interpretar o encurralamento geral que a justiça está impondo ao círculo íntimo do uribismo, com a condenação de Rito Alejo, os crescentes indiciamentos de paramilitares como Mancuso, por seus laços com as Autodefesas Unidas da Colômbia (AUC) [principal grupo paramilitar terrorista de direita, espécie de esquadrões da morte], as brigas entre os parentes narcos do ex-presidente e a deportação do general Santoyo. Não que só agora nos estejamos apercebendo do que há de podre à volta de Uribe: sabe-se disso há muito tempo; mas agora o contexto é outro.

O caso Santoyo, principalmente, parece ser instrumento importante contra Uribe: se alguém pode comprometê-lo com o narcotráfico e o paramilitarismo, é ele. Já começou a falar de alguns generais, inclusive do braço direito de Uribe, Mario Montoya; e ameaçou “cantar” sobre políticos [12]. Será Santoyo a carta do santismo para tentar por Uribe sob controle? Será preciso ver a reação de Uribe às notícias sobre a paz, o que provavelmente se conhecerá pelo Twitter. Mas se decidir continuar tentando a desestabilização, sua queda, muito provavelmente, é questão de tempo. Introduzir povo na negociação Por mais que devamos ver sem ingenuidade as negociações, e com muito realismo, é indubitável que o momento atual abre enorme potencial para superar as condições estruturais que levaram ao conflito social e armado na Colômbia, e que alimentaram esse modelo de capitalismo mafioso, cuja acumulação se faz pela expropriação violenta. Tanto Santos como os empresários rejeitam, ou resistem a aceitar, a participação de “múltiplos atores” no processo de paz. Quer dizer, buscam excluir o povo da resolução de um conflito que o afeta diretamente, deixando assim intactas as condições para que novas violências eclodam, como as que eclodem cronicamente nas sociedades do pós-conflito centro-americano. Apesar de o movimento guerrilheiro na Colômbia ser parte de um importante acúmulo de lutas populares, e embora tenha importante nível de legitimidade em muitas regiões do país, claro está que nem a guerrilha nem nenhuma expressão do movimento popular colombiano pode assumir a exclusiva representação do movimento popular. A própria guerrilha manifestou-se em várias ocasiões o seu acordo com essa posição, que eles veem como consistente com seus postulados históricos. Em sua resposta, ao professor Medófilo Medina, o comandante máximo das FARC-EP, Timoleón Jiménez, explica o sentido da luta política, “por poder para o povo”, dessa guerrilha comunista: Nem no Programa Agrário, nem em qualquer documento posterior das FARC até hoje, jamais se propôs que, como organização político militar, nossa meta seja tomar o poder depois de derrotar, em guerra de posições, o Exército colombiano, como costumam repetir sempre os que insistem em nos mostrar que esse seria objetivo impossível. Desde nosso nascimento, as FARC sempre concebemos o acesso ao poder como questão de multidões em agitação e movimento. [13] Nessa linha, o citado artigo de El Espectador expõe claramente, como problema para a negociação, que: De antemão sabe-se que outro aspecto difícil é a agenda das FARC. Quanto a isso, está claro que, em princípio, a pretensão da guerrilha é meter a sociedade civil na questão. Quer dizer, que os movimentos sociais, a academia ou as minorias políticas tenham o mesmo direito de voz que as associações econômicas; por isso o chamado movimento da Marcha Patriótica pode aspirar ao protagonismo. Trata-se de criar espaços políticos nos quais a discussão não fique limitada à quebra de braço entre o Governo e a guerrilha. (…) Sobre a questão do Cauca, as FARC têm pensamento claro: se se chegar a um processo de paz com o Governo, os indígenas desse Departamento têm de ter voz especial na mesa de diálogo. [14] É necessário que o povo reclame e exija seu direito de participar desse processo e o converta em diálogo nacional, no qual se discutam os projetos de país que estão em confronto e num conflito que não só é armado: é, sobretudo, social. Sobre a solução política, lê-se na mesma resposta do comandante Timoleón Jiménez que: ... não se pode entender qualquer solução política se não como reposicionamento da ordem existente. Não se trata de guerrilheiros arrependidos e completamente desacreditados previamente que entreguem armas,

submetam-se ao escárnio jornalístico e jurídico, para em seguida, com a espada pendente por um fio sobre suas cabeças, tentarem entrar no mercado da política de partidos, para fazer coro às mentiras oficiais. Trata-se, isso sim, de reconstruir as regras da democracia, para que se debatam ideias e programas em igualdade de oportunidades. Sem o risco de ser assassinado ao chegar em casa. Ou desaparecidos e torturados por uma misteriosa mão negra que já se noticia que existe, como as forças ocultas que exterminaram a União Patriótica sob o olhar impassível da classe política colombiana. É justo que se abra um debate público e livre sobre estes assuntos, que se possa falar desses temas, sem sermos arrolhados imediatamente pelos monopólios jornalísticos mancomunados. É preciso meter povo nessas negociações, embora moleste a oligarquia ver tantos pés sujos tomando parte no debate político, terreno reservado por dois longos séculos de vida republicana a uma elite dourada, a estirpes moribundas e decadentes cujos sobrenomes repetem-se sempre nos cargos de poder. Trata-se de ocupar esse espaço, de levar o debate político sobre a paz e a guerra, sobre o modelo político e econômico a todas as praças públicas da Colômbia , a todas as faculdades e escolas, a todos os locais de trabalho, às minas e as veredas rurais. Trata-se de utilizar este debate para impulsionar um projeto de país que recolha e harmonize as demandas mais sentidas de todos os setores populares que hoje lutam contra o modelo econômico de morte e saque imposto pelos de cima. O anúncio do início desse novo caminho de busca de solução política, não deve significar que se tenha de desmobilizar o povo. Ao contrário, indica que é hora de que o povo comece a lutar ainda com mais determinação, que se aprofunde a mobilização social e que se fortaleçam os espaços de unidade do povo em luta. Hoje, mais que nunca, devemos evitar expressões como Marcha Patriótica, para evitar novo genocídio e proteger os espaços a partir dos quais o povo mobilizado faz ouvir sua voz e sua aposta por uma nova sociedade. Devemos apoiar as lutas dos camponeses, dos trabalhadores, dos presos políticos, que estão em ações de desobediência e greves em todo o país. Devemos exigir que cessem a estigmatização, a perseguição e o encarceramento dos lutadores sociais. É preciso exigir o fim do rótulo de “organizações terroristas” aplicado a guerrilheiros – só assim se garantirão condições ótimas para o diálogo franco e livre. Devemos exigir que desse acordo inicial se avance para um cessar-fogo bilateral e para o desmonte do paramilitarismo, como modo de proteger a vida e a integridade desse povo que, agora, se deve converter em ator protagonista do processo. Só a mobilização popular garantirá que este processo de paz que se vislumbra no horizonte leve às transformações estruturais que amplos setores reclamam na Colômbia. E, à luz dos enormes desafios que se veem postos à frente do poder, a luta pela paz será luta abertamente revolucionária. É hora de falar claramente sobre a natureza revolucionária dessa luta, que implica o confronto entre um modelo baseado na exploração, saqueio, morte e exclusão, e um modelo que cresce no coração do povo, baseado na inclusão, no respeito às comunidades e ao meio ambiente, de caráter sustentável, para que proteja a vida, a dignidade e a autodeterminação das pessoas. O que está em jogo é, nada mais nada menos, o tipo de Colômbia que se quer construir. __________________________________________

Notas de rodapé: [1] 19/8/2012, ELESPECTADOR.COM - EFE, em: “Uribe dice que Santos está negociando con las FARC en Cuba” [2] 27/8/2012, TELESUR em: “Gobierno de Colombia y las FARC firman acuerdo para iniciar diálogos de Paz”. Ver também: 27/8/2012, Caracol Radio, em: “Escuche aquí la entrevista de Caracol Radio al director de Telesur confirmando un inicio en un acuerdo de paz”. E ainda: 27/8/2012, Semana.com em: Telesur dice que Gobierno y FARC “suscriben acuerdo para iniciar diálogos de paz”. [3] 27/8/2012 Semana.com em: “ELN dispuesto a un proceso conjunto con las FARC”. [4] Para um artigo que mostra as atitudes predominantes no Estado sobre os objetivos limitados que esperam obter de uma eventual negociação, ver: 26/8/1012, ELESPECTADOR.COM em: “La paz de Santos”. [5] 27/8/2012, Rebelión, Horacio Duque Giraldo em: “La pax santista, sin reformas y sin pueblo”. [6] Ver, por exemplo, a última coluna de Humberto de la Calle, no ELESPECTADOR.COM, “Paz” de 26/8/2012. Ou o artigo de 26/8/2012, “La paz de Santos”. Ver, em resposta a essa tese, nosso artigo anterior, de 14/2/2012, “Hablemos del conflicto social y armado colombiano”. [7] 25/8/2012, ELESPECTADOR.COM em: “Hora de decisiones de paz”. [8] 27/8/2012, VERDADABIERTA.COM em: “Empresarios apoyan una negociación con las Farc”. [9] 27/8/2012, VERDADABIERTA.COM em: “Empresarios apoyan una negociación con las Farc”. [10] 16/2/2012, ELTIEMPO.COM em: “Un horizonte despejado”: Análisis del expresidente Andrés Pastrana. [11] 17/6/2012, ELESPECTADOR.COM, Alfredo Molano Bravo em: “La gran partida”. [12] 25/8/2012, ELESPECTADOR.COM, María del Rosario Arrázola em: “Santoyo hablaría de políticos”. [13] 13/1/2012, Agencia Prensa Rural, Timoleón Jiménez em: “Diálogo epistolar - Carta a Medófilo Medina de Timoleón Jiménez”. [14] 25/8/2012, ELESPECTADOR.COM, María do Rosário Arrázola em: “Hora de decisiones de paz”. _________________________________Notas dos tradutores *José Antonio Gutiérrez D. é militante libertário, residente na Irlanda, onde participa nos movimentos de solidariedade com a América Latina e Colômbia, colaborador das revistas CEPA (Colômbia) e El Ciudadano (Chile), e da página internet ANARKISMO . É autor de Problemas e Possibilidades do Anarquismo (São Paulo: Faísca, 2011, em português) e coordenador do livro “Orígenes Libertarios do Primero de Mayo en América Latina” (Quimantú, 2010). Colaborador de La Pluma. [A] Ver socialbacaneria, onde se lê: “o termo socialbacaneria, que o presidente Álvaro Uribe usa desde a universidade para qualificar alguns setores que tomam as determinações de modo frívolo para apoiar o terrorismo” (El Espectador, 29/8/2012. Bogotá). [B] Dia 8/10/1998, o então candidato à presidência Andrés Pastrana firmou acordo com comandantes das FARC pelo qual se criou uma zona desmilitarizada na região do vale do (rio) Caguán, chamada de El Caguán DMZ (abrev. ing. DesMilitarized Zone), região de selva no centro-sul da Colômbia, no Departamento de Caquetá, para ali negociar um possível processo de paz. [C] Orig. gamonalismo. Vários especialistas consultados, mas nenhum especialista em espanhol peruano e/ou colombiano, sugeriram, para o mesmo conceito, em português do Brasil, o termo “caciquismo”, que aí usamos (à espera de melhor informação). A redecastorphoto sugere “coronelismo”. POSTADO POR CASTOR FILHO ÀS 01:26:00 0 COMENTÁRIOS

Con “amigos” semejantes... La “Industria de Grupos de Contacto” de EE.UU. está derrocando gobiernos

Mahdi Darius Nazemroaya Global Research http://www.rebelion.org/noticia.php?id=155308 Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Todo el que haya estudiado cómo trabajaron EE.UU. y la OTAN para derribar la Jamahiriya en Libia sabe que EE.UU. ha tratado de reproducir el mismo mecanismo de cambio de régimen en Siria. La formación de grupos de contacto multilaterales en apoyo a oposiciones por encargo ha sido crucial en este proceso. Lo que la mayoría de la gente ignora es que la industria de los grupos de contacto de los estadounidenses comenzó en Somalia. 2006 fue un año crítico para Somalia, porque hacia finales parecía que el país africano desgarrado por la guerra iba a estabilizarse después de décadas de guerra civil. Las regiones autónomas del norte de Somalia, Puntlandia y Somalilandia, habían sido gobernadas de un modo relativamente pacífico. El sur, sin embargo, había presenciado continuos combates desde 1991. La Unión de Tribunales Islámicos (ICU) derrotó a la mayoría de los señores de la guerra y unió la mayor parte del sur bajo su régimen, logrando establecer la ley y el orden. También se desarrollaban conversaciones de paz para unir Somalia. Había muchas esperanzas de que estuviera a punto de comenzar un período de paz relativa en 2007. Entonces EE.UU. y su aliado regional Etiopía iniciaron grandes hostilidades el 20 de diciembre de 2006. El general John Abizaid, el comandante del CENTCOM que dirigía las guerras de Irak y Afganistán ocupado por la OTAN, visitó Etiopía unas tres semanas antes para celebrar una reunión de bajo perfil con el primer ministro Meles Zenawi el 4 de diciembre. Los dos planificaron lo que se convertiría en la invasión de Somalia por parte de EE.UU. y Etiopía. Aviones de guerra de EE.UU., barcos, inteligencia y unidades de las fuerzas especiales participaron en la guerra mientras los etíopes enviaban la masa de la fuerza terrestre para combatir a la ICU. Para justificar la invasión EE.UU. invocó la Guerra Global contra el Terror y acusó a la ICU de pertenecer a al Qaida. Como resultado de la invasión estadounidense-etíope la ICU cayó en la desorganización y emergió un vacío de poder. El Gobierno Federal de Transición Somalí (STFG) un grupo extranjero opositor apoyado por EE.UU. que se autoproclamó gobierno legítimo de Somalia, vino de fuera para tomar el lugar de la ICU. ¿Suena familiar? Así es. Es esencialmente lo que sucedería –a mayor escala y con una oposición armada– en Libia cuatro años después cuando la OTAN introdujo el Consejo Nacional de Transición (CNT). También es lo que EE.UU., la OTAN, y los petro-regímenes de jeques árabes quieren hacer en Siria mediante el Consejo Nacional Sirio (CNS). El estatus de Somalia como Estado dividido, sin ley e inestable, ha sido el modelo para la actual Libia dividida y sin ley y lo que EE.UU. tiene previsto para una Siria enfangada en la guerra civil, al estilo de Líbano entre 1975 y 1990. Entra en juego la "somalización". EE.UU. y la OTAN también han jugado un papel en la emergencia del fenómeno de los piratas que ha convertido el Golfo de Adén en una “zona de piratas”. Cuando vieron que los barcos extranjeros saqueaban las pesquerías de Somalia y mientras tanto las corporaciones extranjeras vertían toxinas letales frente a las costas de Somalia, los pescadores locales desesperados se convirtieron en piratas armados. La destrucción de la economía libia también creó una clase de desocupados armados que ahora se exportan a la a la "McYihad" estadounidense en Siria, ¿y luego quizás a Argelia, Líbano, Baluchistán iraní, Xinjiang de China o el Distrito Federal del Norte del Cáucaso de Rusia?

En Somalia, varios países africanos planificaban enviar un contingente multinacional respaldado por EE.UU., pero fueron frustrados en junio de 2006 cuando la ICU tomó el pleno control de Mogadiscio. Fue en ese momento cuando EE.UU. y sus aliados formaron su “modelo” de cambio de régimen con el Grupo de Contacto Somalia. El Grupo Contacto Somalia otorgó una apariencia de legitimidad internacional a los rivales del STFG del gobierno de la ICU y a la intervención extranjera. ¿Suena cada vez más familiar? Ese “grupo de contacto” se convirtió en la base del Grupo de Contacto Libia (Amigos de Libia) dominado por la OTAN, creado en 2011, que impuso el CNT mediante la “diplomacia de los misiles” en Trípoli y después el Grupo de Contacto Siria (Amigos del Pueblo Sirio) creado en 2012 para imponer el CNS en Damasco. La industria estadounidense de grupos de contacto ha impuesto de modo antidemocrático clientes colaboracionistas basados en el extranjero a Estados en los cuales la cábala atlantista de "OTANistán" tiene un interés estratégico o económico en expandir su influencia. Todos los sospechosos habituales han estado involucrados. Aparte de EE.UU., los miembros del Grupo de Contacto Somalia incluyeron al Reino Unido, la UE, Italia, Noruega y Suecia. La OTAN se sumó en junio de 2009, para asegurar su papel militar en Somalia y en las aguas del Cuerno de África. Todos estos protagonistas tuvieron estelares papeles recurrentes en Libia. Ahora tratan de recrear el mismo escenario en Siria sobre el fondo de una insurgencia armada y supervisada por el extranjero que ha estado atacando deliberadamente a los civiles para allanar el camino al intervencionismo. En Somalia se desplegaron fuerzas de la Unión Africana bajo supervisión de la OTAN con la misión primordial de proteger al STFG, tal como la OTAN hizo la guardia mientras instituciones subordinadas al extranjero se establecían en Afganistán, Bosnia, Kosovo, y ahora Libia. La agenda del STFG fue fijada por EE.UU. para “reconstruir las instituciones y la economía de Somalia” con la ayuda de los denominados “expertos extranjeros”. El programa es el mismo para el CNS y el CNT dominados por la Hermandad Musulmana. El CNT ha privatizado los activos de Libia y ha desviado su riqueza bajo la administración del economista neoliberal libio-estadounidense, convertido en “ministro de petróleo y finanzas”, Ali Tarhouni. El petróleo de Libia ya no está en manos de los libios, los cuales ahora están demasiado ocupados combatiendo unos contra otros con lanzagranadas, chalecos antibalas y rifles de infantería ligera por cortesía de la OTAN. En Somalia y Libia lo que ha reemplazado a la ICU y a la Jamahiriya es un estado interminable de “transición” y enclaves de burócratas vinculados a Washington, Bruselas, el FMI, y el Banco Mundial y protegidos por ellos, aislados de la violenta realidad de sus países. Aparte de esas oficinas burocráticas, el Estado de derecho se ha derrumbado y las calles están dominadas por milicias y matones. El Grupo Libio de Combate Islámico (LIFG) se apoderó de Libia y el Shaabab se desencadenó en Somalia, ambos con la ayuda de combatientes extranjeros. Es el futuro que espera a la República Árabe Siria si Hillary “Bombardeadlos” Clinton y Obama logran instalar el CNS. Podemos echar un vistazo previo desde las calles destruidas de Alepo al paisaje marcado del campo de Damasco, la persecución de minorías sirias, la profanación de iglesias, el asesinato de funcionarios públicos sirios, las ejecuciones extrajudiciales de partidarios del gobierno, el éxodo de profesionales sirios, el secuestro y asesinato de periodistas, los atentados terroristas contra centros civiles, el asesinato de doctores y el secuestro de extranjeros que han tenido lugar bajo el Ejército Libre Sirio. Mahdi Darius Nazemroaya es sociólogo e investigador asociado del Centre for Research on Globalization (CRG), con sede en Montreal. Está especializado en temas de Oriente Próximo y Asia Central. Ha sido colaborador e invitado en las discusiones sobre Oriente Medio en numerosos programas y redes internacionales como Al Jazeera, Press TV y Russia Today. Permaneció en Libia durante la campaña de

bombardeos de la OTAN, informando desde allí para varias cadenas de noticias. También es corresponsal especial de Flashpoints, un programa con sede en Berkeley, California. Sus artículos se han publicado en más de diez idiomas. Escribe también para la Strategic Culture Foundation de Moscú. Russia Today - 2012-08-27 © Copyright Mahdi Darius Nazemroaya, Russia Today, 2012 Fuente: http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=32529

El Departamento de Defensa de EEUU: el mayor contaminador del planeta por Proyecto Censurado http://www.voltairenet.org/El-Departamento-de-Defensa-de-EEUU El ejército estadounidense es responsable de la contaminación más atroz y extendida del planeta. Aun así, esta información y los documentos que la acreditan prácticamente no se publican. A pesar de las evidencias, el impacto del ejército estadounidense sobre el medioambiente para nada es un tema tratado por las organizaciones medioambientalistas; tampoco fue el centro de ninguna de las discusiones o de las propuestas de restricciones en la reciente Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas en Copenhague. RED VOLTAIRE | 29 DE AGOSTO DE 2012

Este impacto incluye el uso indiscriminado de combustibles fósiles, gran producción de gases de efecto invernadero y una gigantesca emisión de contaminantes radiactivos y químicos en el aire, agua y suelo. Las extensas operaciones militares globales de EEUU (guerras, intervenciones y operaciones secretas, más de 1,000 bases en todo el mundo y 6,000 instalaciones en EEUU) están exentas de limitaciones para el vertido de gases de efecto invernadero. La investigadora política Sara Flounders escribió: «De cualquier forma que se mida, el Pentágono es el más grande consumidor de productos petroleros y de energía en general. Aun así, el Pentágono sale totalmente exonerado en todos los acuerdos internacionales sobre el clima». Mientras los informes oficiales de EEUU reportan el uso militar de 320,000 barriles diarios de petróleo (50,9 millones de litros), ésa cantidad no incluye el combustible consumido por los contratistas, o en instalaciones arrendadas o privadas, o en la producción de armas. El aparato militar de EEUU es el principal generador de dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero que la mayoría de los científicos consideran responsable de provocar del cambio climático. Steve Kretzmann, director de Oil Change International, informó que «la guerra de Iraq fue responsable de por lo menos el equivalente a 141 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono (MMTCO2e) desde marzo de 2003 a diciembre de 2007. (…) Esa guerra emite más del 60 por ciento de lo que el resto de los países… A esta información no se puede acceder con facilidad, pues las emisiones del ejército en el extranjero están exentas de incluirse en el reporte nacional bajo la ley estadounidense y la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático». De acuerdo con Barry Sanders, autor del libro The Green Zone: The Environmental Costs of Militarism (La zona verde: costos medioambientales del militarismo): «la más grande agresión contra el medioambiente, contra todos nosotros alrededor del mundo, proviene de una sola agencia: las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos». A través de una larga historia de preparativos militares, acciones y guerras, el militarismo de EEUU no ha sido señalado como responsable de los efectos de sus actividades sobre el medioambiente, las personas o los

animales. Durante las negociaciones de los Acuerdos de Kyoto, en diciembre de 1997, EEUU exigió como condición para su firma esta exenta de límites o reducciones para todas sus operaciones militares por todo el mundo, incluyendo acciones con participación de la ONU y la OTAN. Después de lograr esta concesión, la administración Bush rechazó firmar los acuerdos y el Congreso de EEUU aprobó una disposición explícita que garantizaba que el ejército de EEUU no estaría limitado por reducciones o limitaciones para el uso de la energía.

El documental Baraka (1992) muestra las aberraciones del ser humano con relación a nosotros mismos, con nuestros semejantes, la falta de conciencia hacia nuestro medio ambiente, vital para nuestra supervivencia. El capítulo empieza con la invasión de Irak por EEUU y la destrucción de los campos petrolíferos. Los informes de la periodista especializada en temas medioambientales Johanna Peace divulgaron que las actividades militares continuarán estando exentas, al contar con el apoyo de un decreto firmado por el presidente Barack Obama que pide reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2020 a otras agencias federales. Peace aseguró que «El ejército es responsable del 80 por ciento de la demanda de energía del gobierno federal». Tal como están las cosas, el Departamento de Defensa es el contaminador más grande del mundo, produciendo desechos más peligrosos que las cinco más grandes compañías químicas de EEUU juntas. Uranio empobrecido, petróleo, combustibles, pesticidas, agentes defoliantes –como el Agente Naranja–, plomo y grandes cantidades de radiación derivadas de la producción, prueba y uso de armas, son solo algunos de los agentes contaminantes con los cuales el ejército estadounidense está contaminando el medio ambiente. Flounders identifica algunos ejemplos claves:

Algunos ejemplos claves: ● Uranio empobrecido: decenas de miles de libras de micropartículas de residuos radioactivos y altamente tóxicos contaminan el Medio Oriente, Asia Central y los Balcanes. • Las minas terrestres y las bombas de racimo de fabricación estadounidense diseminadas en grandes áreas de África, Asia, Latinoamérica y el Medio Oriente continúan provocando muerte y destrucción, incluso después del fin de las guerras. • Treinta y cinco años después de la Guerra en Vietnam, la contaminación por dioxina es tres a cuatro veces más alta que los niveles «seguros», trayendo como consecuencia severos defectos de nacimiento y cáncer que llegan hasta la tercera generación de las personas afectadas. • Las políticas militares estadounidense y la guerra en Irak han provocado severos niveles de desertificación en el 90% de las tierras de este país, antiguo exportador de alimentos convirtiéndolo en un importador del 80% de sus productos alimenticios. • En los EEUU, las bases militares encabezan la lista Superfund que incluye los sitios más contaminantes, mientras el perclorato y el tricloroetileno se van filtrando en el agua potable, en los acuíferos y en el suelo. • Las pruebas nucleares realizadas en el suroeste de los EEUU y en las Islas del Pacífico han contaminado miles de acres de tierra y agua con radiación, en tanto los desechos de uranio dañan las reservas de los Navajos. • Los barriles de químicos y solventes herrumbrosos y millones de municiones son abandonados ilegalmente por el Pentágono en bases militares alrededor del mundo.

EEUU planea una enorme concentración de fuerzas militares, por 15 mil millones de dólares, en la isla Guam, en el Pacífico. El proyecto, que transformaría a la isla de 50 km de largo en un centro importante para las operaciones militares de EEUU en el Pacífico, se ha descrito como la concentración de fuerzas militares más grande de la historia más reciente y podría conllevar a la llegada de nada menos que a 50,000 personas a esa pequeña isla. El abogado de derechos civiles Julian Aguon, de la etnia chamoru –nativa de Guam–, advirtió que esta operación militar traerá a la isla consecuencias sociales y ambientales irreversibles. Como un territorio no incorporado, o colonia de EEUU, la gente no tiene derecho a la autodeterminación, ni posee ningún medio gubernamental para oponerse a una ocupación impopular y destructiva.

Ensayos nucleares del ejército de EEUU en las islas Bikini, Polinesia. Entre 1946 y 1958, EEUU arrojó más de 60 armas nucleares sobre Islas Marshall. La cercana población chamoru de Guam, que además está en la dirección del viento, todavía experimenta alarmantes tasas de cáncer asociado. En el Capitolio, las conversaciones se han limitado a decidir si los trabajos de construcción militar planificados deben otorgarse a estadounidenses del continente, a trabajadores extranjeros o a residentes de Guam. Pero raramente se escuchan las preocupaciones sobre los indígenas de Guam (la etnia chamoru), que constituyen más de un tercio de la población de la isla. Entretanto, como si el mundo ya no estuviera bastante contaminado por el ejército de EEUU, un nuevo plan estratégico quinquenal de la marina de guerra esboza la militarización del Ártico para defender la seguridad nacional, las riquezas submarinas potenciales y otros intereses marítimos, anticipándose a que el océano Ártico tendrá vías seguras de acceso y abrirá sus aguas hacia 2030. Este es un plan estratégico para las operaciones de ampliación de la flota, desarrollo de recursos, investigación, turismo, y posiblemente podría reformular de nuevo el transporte global. Mientras el plan propone «asociaciones fuertes» con otras naciones (Canadá, Noruega, Dinamarca y Rusia, que también han hecho inversiones sustanciales en armamento militar apto para el Ártico), es muy evidente que EEUU se ha tomado en serio el aumento de su presencia militar y capacidad naval de combate. Además del rearme naval previsto, EEUU estacionó en Anchorage, Alaska, 36 aviones de combate F-22 Raptor stealth fighter (indetectables por radar), lo que constituye el 20% de su flota en este tipo de armamento. Algunos «Puntos de Acción» del documento Hoja de ruta (roadmap) Ártico de la Marina estadounidense incluyen: ● Evaluación de la capacidad actual y requerida para ejecutar guerra submarina, guerra expedicionaria, guerra relámpago, sistema de transportación estratégico y cooperación de seguridad regional. ● Evaluación de las amenazas actuales y pronosticadas para determinar las amenazas más peligrosas y probables en la región ártica en 2010, 2015 y 2025. ● Brindar atención a las amenazas para la seguridad nacional de EEUU, aunque también pueden considerarse las amenazas para la seguridad marítima. Detrás de la apariencia pública que ofrece la cooperación ártica internacional, Rob Heubert, director adjunto del Centro de Estudios Militares y Estratégicos de la Universidad de Calgary, señaló: «Si leen el documento cuidadosamente observarán un dualidad en el lenguaje, por una parte dicen: tenemos que comenzar a trabajar juntos… y por otra: tenemos que conseguir nueva instrumentación para nuestros oficiales de combate … Están entendiendo claramente que el futuro no es tan agradable como plantean todas las declaraciones de carácter público». Más allá de las preocupaciones por los conflictos humanos en el Ártico, ni siquiera se están considerando las consecuencias de la militarización para el medio ambiente. Y, teniendo en cuenta los antecedentes de devastación ambiental que ha causado el ejército de EEUU, este silencio es inaceptable. Actualización de Mickey Z.

Mientras escribo esta «actualización», los drones (aviones teledirigidos) vuelan sobre Afganistán, Iraq y Paquistán, el petróleo se derrama en el Golfo de México y el 53,3% de nuestros aportes en impuestos es destinado al ejército de EEUU. Más sencillo, no se siente la diferencia entre la esperanza y el cambio y el shock y el miedo… sin embargo, los grandes medios continuarán difundiendo mentiras bipartidistas. Vincular a los movimientos pacifistas y con los medioambientales sigue siendo un paso muy necesario. Como me dijo recientemente Cindy Sheehan, «pienso que una de las mejores cosas que podemos hacer es mirar la transformación económica de la industria de defensa hacia la industria verde, trabajando en formas de energía sustentables y renovables, y/o a través de la comunicación con los indígenas que están intentando reclamar por la contaminación del complejo militar-industrial en sus tierras. Lo mejor sería comenzar a niveles locales el reclamo por un planeta sano para la vida». Todo es cuestión de reconocer las conexiones, cómo nos manipulan a apoyar las guerras y cómo esas guerras están matando a nuestro ecosistema. También debemos reconocer nuestra conexión al mundo natural, ya que si miramos todas las cosas vivas, incluyéndonos a nosotros mismos, como parte de un alma colectiva, ¿cómo no vamos a defender lo que necesita esa alma colectiva con todos los medios disponibles? Estamos al borde del hundimiento económico, social y ambiental. En otras palabras, ésta es la mejor época de la historia para ser un activista. Actualización de Julian Aguon En 2010, el pueblo de Guam se prepara para una militarización catastrófica, casi sin paralelo en la historia más reciente. Planificada para comenzar formalmente este año, esta concentración de tropas le está pisando los talones a la decisión de EEUU de fortalecer su presencia militar en la región Asia-Pacífico. En el centro del esquema de realineamiento militar de EEUU se encuentra el reñidísimo acuerdo entre Washington y Japón para el traslado de miles de infantes de marina estadounidenses desde Okinawa a Guam. Este fatal desenlace, ligado a la percepción estadounidense de China como amenaza a su seguridad, augura grandes daños a la población y al medioambiente de Guam, y sin embargo, continúa siendo prácticamente desconocido para los estadounidenses y el resto de la comunidad internacional. Lo ocurre en Guam es interesante, pues mientras EEUU envía a sus soldados y ciudadanos a la guerra con el pretexto de «diseminar la democracia» en su propia patio, toda una civilización de supuestos estadounidenses miran con ansiedad como la gente por las cuales no podemos votar y que están a miles de millas de distancia, toman decisiones en nuestro nombre a costos etnocidas. Aunque esta concentración de tropas signifique el cambio demográfico más volátil de la historia reciente de Guam, la población de la isla nunca ha tenido una oportunidad de participación significativa en ninguna discusión sobre el tema. Hasta la fecha, la escasa cobertura periodística del rearme militar se ha centrado casi exclusivamente alrededor de EEUU y Japón, ignorando la oposición de los habitantes de Guam. De hecho, el reportaje de Democracy Now! «Residentes de Guam se organizan contra planes de emplazamiento militar por 15 mil millones de dólares en la isla del Pacífico» fue el primer informe de los medios estadounidenses de consideración en relación con este emplazamiento desde 2005. Mucho menos entonces se ha tenido en cuenta la oposición de este pueblo. El quid de esta historia no está tanto en los detalles más agudos del emplazamiento militar, más bien en el contexto político más grande del colonialismo del siglo XXI. Bajo la ley de EEUU, Guam es un territorio no incorporado. Lo cual significa que Guam es un territorio que pertenece a EEUU, pero no forma parte de este. Como territorio no incorporado la Constitución de EEUU no procede automáticamente. Lo que sucede en realidad es que, el Congreso de EEUU tiene amplios poderes sobre los territorios no incorporados, incluyendo el poder de elegir qué partes de la Constitución se aplican a estos. Realmente, Guam aún está bajo el mandato de la Oficina de Asuntos Insulares del Ministerio del Interior de EEUU.

Bajo el derecho internacional, Guam es un territorio sin gobierno propio, o colonia reconocida por la ONU, cuya población todavía tiene el más elemental derecho a la autodeterminación. El artículo 73 de la Carta de Naciones Unidas, que instituye los derechos de las poblaciones de territorios no autónomos, establece que aquellos estados que los gobiernan «reconozcan que el principio de que los intereses de los habitantes son supremos». Estos «poderes de administración» aceptan como «creencia sagrada» la obligación de desarrollar gobiernos autónomos en los territorios, teniendo en cuenta las aspiraciones políticas del pueblo. Como indican los tratados internacionales y las leyes habituales, la población colonizada de Guam tiene derecho a la autodeterminación bajo el derecho internacional que EEUU reconoce, por lo menos en teoría. El despliegue de fuerzas militares, sin embargo, revela el fracaso de EEUU en cumplir su obligación legal internacional. Esto es particularmente preocupante ante el hecho de que este mismo año 2010 marca el término formal del plazo –no de una, sino de dos décadas– establecido internacionalmente por la ONU para erradicar el colonialismo. En 1990, la Asamblea General de la ONU proclamó 1990-2000 como la Década Internacional para la Erradicación Definitiva del Colonialismo. Hacia el fin de ese plazo, la Asamblea General adoptó un plan de acción detallado para acelerar el fin de todas las formas de colonialismo. En 2001, argumentando la falta de progreso real durante la primera década, la Asamblea General proclamó una segunda década para hacer efectiva esta meta. Y esta década está terminando, y sólo Timor Oriental (o Timor Leste) ha logrado alcanzar la independencia de Indonesia en 2002. En noviembre de 2009 –un mes después de la aparición del reportaje «Residentes de Guam se organizan contra planes de emplazamiento militar por 15 mil millones de dólares en la isla del Pacífico»–, el departamento de Defensa de EEUU lanzó una «Declaración de Impacto Ambiental» (DEIS, por su sigla en inglés) sin precedentes, detallando por primera vez en 11.000 páginas la verdadera connotación de la total militarización para Guam. En su punto más crítico, este emplazamiento militar llevará a más de 80.000 nuevos residentes a Guam, incluyendo más de 8.600 infantes de marina de EEUU y a sus 9.000 acompañantes, a 7.000 supuestos empleados flotantes de la marina de guerra de EEUU, de 600 a 1.000 personal del ejército y a unos 20.000 trabajadores extranjeros contratados para las construcciones militares. Este «tsunami humano», como se le está llamando, representa un grueso aumento del 47% de la población total de Guam en un período de cuatro a seis años. Hoy, la población total de Guam asciende a 178.000 personas, donde los indígenas chamoru son solamente el 37% de esta población. Estamos siendo testigos de un cambio demográfico volátil y casi repentino, de la composición de esta isla; incluso el ejército de EEUU admite que esto conllevará al desalojo político de la etnia chamoru. Para poner en contexto este etnocidio, digamos que justo antes de la Segunda Guerra Mundial, el pueblo chamoru constituía más del 90% de la población de Guam. Como núcleo de esta concentración de tropas se proponen tres acciones importantes: 1) la construcción de instalaciones permanentes y de infraestructura para apoyar la totalidad del espectro del entrenamiento de guerra de miles de infantes de marina reubicados; 2) la construcción de un nuevo muelle de aguas profunda en el único puerto de la isla para dar paso a portaaviones nucleares; y 3) la construcción de una Fuerza de Tarea Conjunta para la Defensa Antimisil - modelada en la Base de Pruebas de Mísiles Balísticos Ronald Reagan en las Islas Marshall- para la intercepción de misiles balísticos intercontinentales. En cuanto a los impactos negativos, estas construcciones significarán, entre otras cosas: la destrucción de mesetas de caliza arbolada y la profanación de sitios de enterramiento de unos 3.500 años; también la restricción para el acceso a áreas ricas en plantas indispensables para la práctica de la medicina indígena; la negación de acceso a lugares de culto y zonas de pesca tradicionales; la destrucción de unas 28 hectáreas de

arrecife de coral florecientes, que hoy sirven de hábitat indispensable para muchas especies en peligro de extinción; y el sobreconsumo de las reservas de agua de Guam, incluyendo la perforación de otros 22 pozos adicionales. Además, aumentará enormemente la probabilidad de accidentes relacionados con la actividad militar. Ya ocurrieron sietes accidentes aéreos durante el entrenamiento militar desde agosto de 2007 a julio de 2008, el más reciente fue el bombardero B-52, en el cual murió toda la tripulación. La presencia creciente de fuerzas militares de EEUU en Guam también aumenta la vulnerabilidad de la isla como blanco de los enemigos de EEUU. Finalmente, un tema que ha conllevado a discusiones más acaloradas sobre Guam ha sido el anuncio de que el Departamento de Defensa, en caso necesario, sacrificará otras 890 hectáreas de tierra de Guam para la futura construcción de nuevas instalaciones militares. Este nuevo atraco de tierras ha sido enfrentado con crecientes protestas por parte de los residentes de la isla, principalmente debido a que el ejército de EEUU posee ya cerca de una tercera parte de la pequeña isla, que en su mayoría fue ocupada ilegalmente después de la Segunda Guerra Mundial. En febrero de 2010, tras realizar la revisión de la DEIS, la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA, por sus siglas en inglés) la evaluó de «insuficiente» y «ambientalmente insatisfactoria», otorgándole el grado más bajo posible para una DEIS. Entre otras cosas, las investigaciones de la EPA sugieren que la infraestructura hidráulica de Guam no pueda aguantar el boom poblacional y que recursos de agua dulce estarán en alto riesgo de contaminación. La EPA predice que si no se mejora la infraestructura del sistema hidráulico, la población que reside en las afueras de las bases experimentará un déficit de agua de 49,6 millones de litros diarios en 2014. La agencia indicó que los planes masivos de emplazamiento militar del Pentágono en Guam «no deben proceder de la forma propuesta». A la población de Guam le dieron apenas 90 días para leer el voluminoso documento de 11.000 páginas y comentar sobre su contenido; el período de 90 días para estos comentarios culminó el 17 de febrero de 2010, con una fecha de registro de puesta en marcha de inmediato. La respuesta a este tema en los grandes medios de EEUU ha sido un silencio ensordecedor. Desde que se anuncio por primera vez el emplamiento militar en 2005, han pasado tres años y ningún medio de comunicación de EEUU se ha pronunciado sobre el tema. En realidad, la entrevista en Democracy Now! de octubre de 2009 fue la primera cobertura informativa nacional de peso sobre el emplazamiento militar. Proyecto Censurado Fuente: Red Voltaire / Project Censored. Traducción: Red Voltaire. Para más información sobre el rearme militar, ver: We Are Guahan: Grey Papers, http://www.weareguahan.com Draft Environmental Impact StudyGuam & CNMI Military Relocation, http://www.guambuildupeis.us/ Center for Biological Diversity Response to DEIS, http://www.biologicaldiversity.org/... EPA Response to Guam DEIS, http://www.stripes.com/article.asp?... Para más información sobre el movimiento de resistencia en Guam a la militarización y al colonialismo no resuelto, ver: The Guahan Coalition for Peace and Justice: Lisa Linda Natividad, [email protected]; Hope Cristobal, [email protected]; Julian Aguon, [email protected]; Michael Lujan Bevacqua, [email protected]; Victoria-Lola Leon Guerrero, [email protected] We Are Guahan—We Are Guahan Public Forum Facebook; http://www.weareguahan.com Famoksaiyan—Martha Duenas, [email protected] ; http://famoksaiyanwc.wordpress.com

Estudiantes investigadores: Dimitrina Semova, Joan Pedro, Luis Luján, Universidad Complutense de Madrid (España); Ashley Jackson-Lesti, Ryan Stevens, Chris Marten y Kristy Nelson, Universidad Sonoma State; Christopher Lue, Indian River State College; y Cassie Barthel, Universidad St. Cloud State. Evaludadores académicos: Ana I. Segovia, Universidad Complutense de Madrid; Julie Flohr y Mryna Goodman, Universidad Sonoma State; Elliot D. Cohen, Indian River State College; y Julie Andrzejewski, Universidad St. Cloud State. Fuentes investigadoras: –Sara Flounders, “Add Climate Havoc to War Crimes: Pentagon’s Role in Global Catastrophe,” International Action Center, December 18, 2009, http://www.iacenter.org/o/world/cli... –Mickey Z., “Can You Identify the Worst Polluter on the Planet? Here’s a Hint: Shock and Awe” Planet Green, August 11, 2009, http://planetgreen.discovery.com/te ... –Julian Aguon, “Guam Residents Organize Against US Plans for $15 billion Military Buildup on Pacific Island,” Democracy Now! , October 9, 2009, http://www.democracynow.org/2009/10 ... –Ian Macleod, “U.S. Plots Arctic Push,” The Ottawa Citizen (Canada), November 28, 2009, http://www.ottawacitizen.com/techno... –Nick Turse, “Vietnam Still in Shambles after American War,” In These Times, May 2009, http://www.inthesetimes.com/article... –Jalal Ghazi, “Cancer-The Deadly Legacy of the Invasion of Iraq,” One World. New America Media, January 6, 2010, http://news.newamericamedia.org/new...

Ayer terroristas indeseables y narcotraficantes...gastado el argumento falaz, hoy sujeto de diálogo Las mentiras se gastaron y la verdad brotó como sorpresa http://www.lahaine.org/index.php?p=63679 x Narciso Isa conde Evidentemente el Plan Colombia y su derivado Plan Patriota, pese a la enorme logística y tecnología estadounidense e israelí que los han nutrido, fracasaron Las bases calumniosas de los motes despectivos de “terroristas”, “bandidos”, “narcoterroristas”… empleados contra los FARC y el ELN, han sido evidenciadas en grande y también sensiblemente resquebrajadas con el anuncio del gobierno colombiano favoreciendo el diálogo con las FARC y el ELN en busca de la paz De pronto, además, el contexto de la propaganda que sindicaba a esas organizaciones político-militares como “bandas en extinción” también se vino abajo. El lenguaje guerrerista oficial ha menguado considerablemente, lo que no significa que no se vuelva a retomar en condiciones peores para los promotores de la guerra. En los hechos, en lo inmediato, las fuerzas insurgentes han sido reconocidas como lo que son: organizaciones político-militares revolucionarias, marxistas-bolivarianas, comunistas, guevaristas, mariateguistas... Han sido aceptadas como fuerzas beligerantes, como contrapartes del gobierno de un nuevo dialogo por la paz, como interlocutoras válidas frente a un Estado que por más de medio siglo se ha empecinado en imponer una guerra sucia tutelada por el poder imperial. !Las mentiras se gastaron y la verdad brotó como sorpresa!

Crisis del guerrerismo oficial colombiano Evidentemente el Plan Colombia y su derivado Plan Patriota, pese a la enorme logística y moderna tecnología estadounidense e israelí que los han nutrido, fracasaron. Y fracasó de nuevo junto a esos planes el esfuerzo destinado a derrotar militarmente la heroica insurgencia colombiana. La línea guerrerista entró en crisis mayor. El poder dominante está dividido en cuanto a la pertinencia y efectos de su prolongación. La realidad les dice a unos (representados políticamente por el presidente Manuel Santos) que no es posible la pretendida victoria militar; mientras que las claques mafiosas paramilitares, militaristas y empresariales vinculadas al negocio de la guerra y la narco-corrupción, se empecinan en una política guerrerista cada vez más cuestionada y acorralada por la sociedad. Ahora están mucho más aislados. De todas maneras Uribe, ya desenmascarado y embarrado como máxima expresión política de esos sectores, persiste en su alucinante afán guerrerista con cierto apoyo de la extrema derecha de EEUU y del continente, entre la que se destaca la venezolana. Mayor acumulación insurgente La FARC no pudo ser debilitada con las acciones puntuales ejecutadas en su contra, sino que supo encajar los golpes recibidos y reponerse cada vez. Aprendió de los reveses temporales y potenció sus energías militares, sociales y políticas. Se reestructuró, creció cualitativa y cuantitativamente, diseño nuevas tácticas, remozó se estrategia, amplio su inserción en el tejido social rural, urbano y suburbano, y en toda la diversidad étnicacultural y social. Avanzó notablemente en el seno de la juventud, del pueblo empobrecido, las mujeres y las poblaciones originarias. Supo, además, enriquecer y renovar su pensamiento revolucionario, potenciándose como ejército popular bien dotado, milicias irregulares, partido comunista clandestino, movimiento patriótico bolivariano y parte de un sistema de alianzas de gran amplitud y firmeza. El ELN, por su parte superó dificultades, corrigió errores en cuanto a la salida política al conflicto armado en el contexto de la hegemonía uribista, afirmó su política revolucionaria, articuló mejor sus planes de expansión y sus políticas de unidad, y derrotó embestidas y maniobras enemigas, conservando sus áreas de implantación política y social. Al mismo tiempo avanzó la cooperación y la unidad entre ambas fuerzas insurgentes. Las luchas políticas sociales ha crecido impetuosamente a escala nacional y los movimientos sociales activos se han multiplicado y fortalecidos en medio de la de la multi-crisis crónica del capitalismo y de los efectos devastadores del neoliberalismo y del terrorismo de Estado. Mas allá de la insurgencia armada -y sin chocar ni competir con ella, mas bien complementándose ambas- se ha conformado una gran torrente de fuerzas político-sociales civiles, con definida actitud contestataria, que exige cambios estructurales, nueva institucionalidad, transformaciones sociales y políticas de de fondo en el sentido de alternativa real al neo- liberalismo y a la seudo-narco-democracia vigente. La expresión mas estructurada, potente y esperanzadora de ese torrente es el Movimiento Marcha Patriótica, que a raíz de su lanzamiento y de los meses posteriores ha exhibido un formidable poder de convocatoria y capacidad atractiva.

Así, el vacío político -resultado de la declinación del bipartidismo tradicional (conservadores y liberales neoliberalizados), de la crisis y división de la “nueva derecha” y de la creciente dispersión y reducción del Polo Democrático (centro-izquierda, o más bien centro), tiende a ser llenado por esta nueva fuerza expansiva e innovadora, que cuenta con liderazgos tan impactantes como el de la ex-senadora (groseramente criminalizada) Piedad Córdoba, expresión de dignidad, combatividad y talento político. Ella (Piedad) también ha sido inspiradora del espacio conocido con el nombre de Colombianos/as por la Paz, que reúne a centenares de prestigiosos intelectuales dedicados/as a sembrar la idea de la paz a través de una salida política al conflicto armado capaz de superar las causas estructurales e históricas de la guerra y la violencia. Tanto ha calado ese reclamo de paz –resistido por años por un Estado guerrerista y por los negociantes de la guerra- que el actual gobierno de Santos no ha podido ignorarlo ni evadirlo en un momento en el que el respaldo a la búsqueda de la paz a nivel de encuestas representa casi el 70% de población consultada. A esto se suman las enormes dificultades que encierra la prolongación del conflicto armado, ahora en condiciones mas adversas para el Estado y para la gran burguesía, incluidas las enormes obstrucciones que su continuidad en ascenso le generaría al modelo exportador y mega-minero que la clase dominante gobernante tiende a potenciar en el contexto de la globalización neoliberal; así como a las vitales relaciones comerciales con Venezuela, principal mercado de la industria manufacturera colombiana y principal fuerte de combustible. Es esa compleja realidad y esa combinación de factores lo que influye determinantemente en el nuevo giro gubernamental hacia los nuevos diálogos de paz, auspiciado bajo presión nacional por el presidente Santos y los sectores de la gran burguesía local y de la burguesía transnacional que representa, en un intento de reducir presiones y contener el deterioro. Intereses y objetivos contrapuestos en el referido diálogo Es claro que las FARC y el ELN, con su actitud proclive a una salida política al conflicto armado, no simplemente procuran una precaria inserción política legal dentro del sistema imperante y una que otra reformas; si no, que desde su acumulado histórico y desde el poder adicional de las nuevas fuerzas emergentes movilizadas, apuestan a un cambio político y social realmente alternativo al sistema imperante; esto es, procuran la apertura de un periodo de transición a partir de transformaciones de calidad y profundidad en todos los ordenes y de reconquista de soberanía nacional-popular y democracia claramente planteadas. El gobierno, por el contrario, intentará reciclar el sistema, apaciguar luchas con concesiones limitadas y desmovilizar la insurgencia a cambio de poco. Mientras el imperio peleará su hegemonía y presencia militar, inaceptables para el pueblo. La contradicción esencial continua en ese y todos los escenarios. Acontece, sin embargo, que la contraparte revolucionaria, además de haber mostrado mucha firmezas y claridad de objetivos, ha aprendido mucho de las experiencias negativas de “paz negociada” en su propio país y en Centro América y cuenta además con un cuadro continental y mundial mucho mas favorable y un país cada vez más convulsionado por el acenso de la ola social y política que clama cambios e independencia de verdad. La multi-crisis del sistema capitalista lejos de aminorarse se profundiza y se extiende. La oleada transformadoras se diversifica, teniendo hoy en Colombia una de sus expresiones mas altas, acompañada del accionar de fuerzas de vanguardias antiimperialistas y anticapitalistas profundamente enraizadas en todos los combates y con claras claros miras hacia el socialismo bolivariano y el comunismo del XXI.

Un nuevo periodo -no por promisorio menos difícil- está marcha en Colombia, lleno de obstáculos, complejidades y sorpresas. Un periodo en el que la lucha por la paz asume una nueva dimensión movilizadora, pero cuya garantía de avances y logros se coloca lejos de la ilusión o el cretinismo pacifista y muy cerca de la combinación efectiva de diversas modalidades de lucha, la defensa de lo acumulado en el terreno militar y del mayor despliegue integral de la fuerzas alternativas: unas con el poder disuasivo y/o confrontativo de las armas vinculada al pueblo rebelde y otras solo con el enorme poderío de la indignación movilización social, cultural y político en dirección a la creación de poder popular y hegemonía política. Ambas sumadas dan victoria popular-nacional con vocación continental. La Haine

Aníbal Ortizpozo Intelectuales: La manoseada entelequia aquella, del compromiso http://www.surysur.net/2012/08/intelectuales-la-manoseada-entelequia-aquella-del-compromiso/ Los fuertes vientos de cambio que soplan en Suramérica, son los que le han dado beligerancia, presencia a aquella vieja controversia, que al igual que ayer, sus enfoques se entrelazan y enturbian con diversos factores, como la independencia del artista, el llamado arte comprometido, el dirigismo estatal, el arte oficial, la formación profesional del artista y sus vicios autoritarios de los status de el maestro y los discipulitos, la alquimia laboral, cómo sostenerse en lo económico para vivir y crear, la autodefinición como trabajador del arte y cultura, el enfrentamiento al mercado, la crítica de arte y la carencia de previsión social de los artistas. La inclusión estos factores se ha prestado a brillantes polémicas, pero también a grandes tergiversaciones, producto de la pugnacidad de intereses políticos-económicos encontrados. Sé que es un viejo tema con el cual hemos tropezado mil veces, que no por viejo deja de tener vigencia, porque el divorcio entre arte y sociedad ha sido permanente. Este estelar debate del último tercio del siglo pasado, vigente hoy, “el compromiso social del artista”, al cual agregaría el esquivo compromiso de la seguridad social por parte de los Gobiernos, Estados e instituciones con sus creadores. También respetar y hacer realidad el derecho humano que tienen de expresarse a través del arte, así como el de los ciudadanos a disfrutar de sus obras. Tema al cual me referí brevemente hace algunos años en un pequeño ensayo: “Conciencia ética e imaginación política. ¿Qué pasa en Latinoamérica con nuestros intelectuales y artistas?”(1), aporte al debate necesario que cada día debemos sostener los intelectuales y artistas, en la perspectiva de los cambios sociales revolucionarios que se están produciendo en nuestra patria grande. Como creador, me inquietan y me siguen inquietando pensamientos que me habitan por años, como una fuerza interior de hombre suramericano, dispuesto a explicarse la vida, su sentido, si hay sentidos aún. Revelar sus misterios, ver qué hay debajo de una piedra, destapar ollas, hacer visible lo que se invisibiliza, especialmente cuando está hecho a propósito y con mala intención contra humildes y desposeídos de la tierra. La porfiada memoria. Enfrentados como estábamos, años 60/70, por una parte los considerados “artistas comprometidos” y por otra, los llamados “del arte por el arte” a quienes no les interesaba para nada nuestra posición, porque para ellos, lo nuestro era de “comunistas” dogmáticos y subversivos, mientras ellos haciendo gala de su individualismo trabajaban -legítimamente- para las galerías comerciales de los mercados del arte, confirmando lo escrito por Mariátegui: “La burguesía quiere del artista un arte que corteje y adule su gusto mediocre. Quiere en todo caso un arte consagrado por sus peritos y tasadores la obra de arte no tiene en el mercado burgués un valor intrínseco sino un valor fiduciario los artistas más puros no son casi nunca más cotizados el éxito de un pintor dependen más o menos las mismas condiciones que del

éxito de un negocio para un artista su pintura necesita uno o varios empresarios que la administren diestra y sagazmente el renombre se fabrica a base de publicidad.” (2) La verdad, es que yo me consideraba en esos tiempos y me considero aún, un creador que abogo por una expresión artística libre sin dirigismo de ningún tipo y al mismo tiempo responsable con su ecosistema, comunidad y la vida toda en el planeta. Nunca he creído en la crítica de arte, manipuladora máxima de los reconocimientos y premios, que funcionan como propaganda curricular competitiva para la configuración de élites impuestas desde el mercado del arte. Es sabido que los artistas buscamos por todos los medios mostrar nuestras obras. La venta alguna de ellas, será siempre como sacarse la lotería, a menos que se disponga de una maquinaria comercial eficiente, “el escritor -y esto es igualmente aplicable al artista- ha de ganar dinero para poder vivir y trabajar, pero de ninguna manera ha de vivir y trabajar para ganar dinero” ya decía el joven Marx y añadía que la actividad literaria y la artística ha de tener una finalidad en sí misma y que la primera condición para la libertad de creación ha de consistir evidentemente no convertirla en un medio de existencia” escribe Antoni Tàpies. (3) Estoy convencido que nuestra obra debe estar estrechamente ligada con la ideología de las fuerzas revolucionarias existentes. En nuestros países dependientes los intelectuales y artistas que creemos en un cambio social por la vía pacífica, debemos ser profundamente autocríticos; combatir primero a los enemigos que habitan en el interior de cada uno de nosotros: el individualismo, la auto conmiseración, la falsa modestia; luego, desechar los instrumentos y métodos desgastados del capitalismo, comprender el por qué de las dificultades de estos periodos de transición al socialismo y lo negativo de la aplicación de políticas culturales del entretenimiento masivo al estilo del show bussines. En relación al discurso público de los dirigentes en el poder y los tiempos que dura una transición, el escritor Julio Cortázar afirmó: “rechazo toda postergación de la plenitud humana en aras de una hipotética consolidación a largo plazo de las estructuras revolucionarias. Mi humanismo es socialista, lo que para mí significa que es el grado más alto, por universal del humanismo; si no acepto la alienación que necesita mantener el capitalismo para alcanzar sus fines, mucho menos acepto la alienación que se deriva de la obediencia a los aparatos burocráticos de cualquier sistema, por revolucionario que pretenda ser”. Y sobre su militancia política Julio Cortázar escribe un concepto que como refugiado político comparto: “Cuando se me reprocha mi falta de militancia política con respecto a la Argentina, por ejemplo, lo único que podría contestar es, primero, que no soy un militante político y, segundo, que mi compromiso personal e intelectual rebasa nacionalidades y patriotismos para servir la causa latinoamericana allí donde pueda ser más útil.” (4) Aquí Julio toca el tema de los artistas refugiados, exiliados, extensivo a emigrantes, enviándoles un contundente mensaje a las alianzas estratégicas con el capital privado, a los críticos nacionalistas y xenófobos cuando afirman que los exiliados no somos ni mártires, ni prófugos, ni traidores y que sean quienes conocen nuestras obras, quienes deben opinar. La primera práctica de un arte fuertemente comprometido en lo social con una revolución en el poder, fue cuestionada, antes de 1967, entre otros, por un revolucionario Ernesto Guevara cuando se preguntaba en relación al realismo socialista soviético, “pero, ¿por qué pretender buscar en las formas congeladas del realismo socialista la única receta válida? No se puede oponer al realismo socialista ‘la libertad’, porque ésta no existe todavía, no existirá hasta el completo desarrollo de la sociedad nueva; pero no se pretenda condenar a todas las formas de arte posteriores a la primera mitad del siglo XIX desde el trono pontificio del realismo a ultranza, pues se caería en un error proudhoniano de retorno al pasado, poniéndole camisa de fuerza a la expresión artística del hombre que nace y se construye hoy.” (5) Esa experiencia, la del realismo socialista soviético, que los creadores rechazamos en su tiempo, nos alertó, pero, aunque usted no lo crea, permanece silente, como un fantasma amenazante en ciertos dirigentes políticos obcecados. Muchos de nosotros crecimos y cargamos de sentido nuestras vidas a partir de Marx, de la mano de Mariátegui, el Che y Allende, rechazando en las calles y desde nuestros talleres la sangrienta e injusta realidad suramericana. Consecuentemente realizamos nuestro trabajo creador, con una orientación crítica testimonial, no obstante la derecha y no podría ser de otro modo, descalificó nuestra obra como “panfletos comunistas”, y la izquierda idiota, sectaria, también cuestionó nuestra obra, porque no obedecía a sus líneas partidistas. De todas mis lecturas y relecturas recuerdo muy especialmente el libro: “Clave para Matta”. Un extraordinario diálogo de compañeros artistas a quienes conocí personalmente, el escritor cubano Lisandro

Otero y Roberto Matta, chileno uno de los más grandes pensadores y creadores de la plástica universal. Una de las preguntas que Lisandro le hace a Matta y que tiene que ver específicamente con nuestro tema: “¿Crees en el compromiso social del artista?”, tuvo una respuesta que resultó sorprendente: “Nunca he creído en l’engagement, nunca he querido el compromiso político. He creído más bien en una poética de las revoluciones. Creo que el comprometido tiene algo de recluta. Para que el aporte del artista sea válido, no puede hacerse en condiciones de recluta. Se necesita una integración total, voluntaria, sin que el deber entre a considerarse, sino el ser. Es el ser revolucionario el que cuenta. Hay más vitalidad si uno inventa otro humanismo que si uno aplica el humanismo conocido”. (6) Para quienes no conocen al artista, su obra pictórica y pensamiento político-filosófico, es necesario destacar que Roberto Matta, chileno (1911-1991+), ha sido públicamente, uno de los artistas latinoamericanos consagrados, más comprometidos con las luchas revolucionarias antiimperialistas y anticolonialistas de Cuba, Argelia, Angola y Chile entre muchas otras. Su respuesta, que comparto, apunta al problema principal del llamado “compromiso social del artista” que es la imposición dogmática y exigencia perentoria a comprometerse con estructuras ideológicas y prácticas políticas impuestas desde el poder, de lo que no se puede disentir, a riesgo de ser expulsado del partido u organización a la cual pertenece. Quienes crean en compromisos como éste, estarían estableciendo una práctica donde al artista no se le permite ninguna espontaneidad, sino él y su obra estarían sometidos a las instrucciones, disposiciones, administración, control e inspección de las autoridades competentes. Resulta inaudito que en la actualidad aún existan en Latinoamérica dirigentes políticos que se autoproclaman de izquierda, socialistas y revolucionarios, que mantengan la tendencia a establecer y repetir, que el arte debe ser popular y su prioridad es satisfacer la revolución, servir a las masas, a como dé lugar. El dilema surge, cuando el artista revolucionario, incluso militante, se manifiesta en contra de determinados aspectos, que son urgentes de revisar y rectificar dentro de un proceso de cambios. Para el partido, lo doctrinariamente correcto, es que el artista escriba, pinte o componga obras que alaben o realcen la causa, o de lo contrario es calificado como un reaccionario decadente, contrarrevolucionario. “El nuevo arte no nace de las doctrinas, sino de las obras -afirma Fischer- nada se adelanta en el terreno de la estética con recetas de cocina. Se coge al hombre sencillo. Se le echan unas dosis de heroísmo positivo, mezcladas con resoluciones del Congreso del Partido -optimismo, carácter nacional y parcialidad-. La masa que resulta de todo esto es densa y espesa, y ni siquiera la levadura del talento logra hacerla subir.” (7) Naturalmente, no cabe duda que ha existido, existe y es visible el llamado “arte comprometido”, en el trabajo creativo de una multitud de artistas en el mundo. Sólo que ese compromiso, como pudiera pensarse, no ha nacido de la militancia política, enrolamiento o imposición. Intelectuales y artistas hemos hecho y hacemos nuestra guerrilla cultural artística desde hace muchísimo tiempo, con recursos propios y comunitarios, con todas las manifestaciones, lenguajes y técnicas artísticas a nuestro alcance; desde la literatura, música, teatro, plástica, cine, fotografía, grafitis, humor gráfico, performances, multimedia y arte digital, especialmente contra toda forma de opresión y violación a los DDHH, el imperialismo yanqui y sus transnacionales depredadoras. Grandes obras del llamado “arte comprometido” están presentes en la Historia Universal de las Artes Plásticas y se pueden apreciar directamente en museos e instituciones, como el Guernica de Picasso, o Los Tres de Mayo de Goya, La edad de la ira de Guayasamín, las obras de Diego Rivera, Siqueiros, Orozco en los murales sobre la revolución mexicana. El mural de Matta en La granja Santiago Chile, la obra de Portinari en Brasil, Carpani en Argentina. Obras de músicos cineastas, dramaturgos y poetas como Neruda, Vallejo, M. Hernández, Mistral, García Lorca, cientos de miles de creadores, imposible de nombrar a todos. Esas obras nacen cuando el artista se solidariza y asume como propios los temas de los movimientos sociales que los conmueven, porque ellos afectan a toda la humanidad; hay obras contra la represión y brutalidad policial, la desertificación, la violencia de género, las guerras y el armamentismo, por ejemplo. También las hay contra la burocracia, la corrupción, la mentira mediática y la injerencia de las grandes potencias. Siempre nos estamos interrogando: ¿Cuáles son las claves y las puertas que un artista dispone para que, con su conciencia social o individual, pueda descifrar la realidad? El creador, sin proponérselo, le ha devuelto a la voz “realismo” su verdadero significado a través de una representación simbólica. En otras palabras, las imágenes visuales de una misma realidad, interpretada por varios artistas, nunca será una copia de esa realidad, ni aún que sea vista a través del lente fotográfico. Los creadores no nos quedamos con una realidad transformada solo en arte visual, sobre la premisa del saber

artístico y científico que nos conduce al uso de la razón como lo absoluto. “Ciencia y arte son formas muy diferentes de dominar la realidad, -afirma Ernest Fischer- y cualquier comparación simple induciría a errores, sin embargo es innegable que el arte descubre nuevos campos de la realidad, que hace visible lo que hasta ahora entonces estuvo oculto, hace perceptible lo que hasta entonces nunca había sido oído”. En relación al esquematismo de la crítica y crónica de arte que despolitiza y orienta sólo en el sentido estético al espectador, Honor Arundel afirma: “El esquematismo es enemigo del arte. El arte verdadero nunca ha sido la simple formulación “artística” de conclusiones científicas definidas, ni de ideas filosóficas o políticas, aunque proporcione un conocimiento de la realidad y presente un determinado matiz ideológico, la imagen artística no sólo refleja la realidad, también contiene una u otra evaluación de ella, algo que afirma o rechaza. En dicha evaluación se manifiestan el sentido ideológico y el contenido de la imagen artística.” (8) Cuando el artista libera su imaginación creadora se proyecta al futuro, ello le obliga a enfrentar una sociedad ambivalente -a medio construir- en forma crítica. Su adhesión a los principios y valores de la sociedad socialista que sueña, le impide elogiar aquello que estando en plena transición, contradice dichos principios. Es natural que los creadores insistan en que su producción artística sea la ratificación de su ideología socialista, no cabe la autocensura del “no es conveniente por ahora”, e insisten que al campo del arte y la cultura no ha llegado, ni un ápice la revolución. Los artistas e intelectuales socialistas, estamos convencidos de las enormes posibilidades del socialismo, en cualquiera de sus etapas, de transición y construcción, o en el poder. Sentimos tristeza e indignación cuando no se aprovechan estas posibilidades, cuando la marcha hacia una conciencia ética, liberación plena, justicia social, chocan contra la rutina burocrática, arbitrariedad y carencia de formación política de los funcionarios que diseñan los lineamientos culturales y artísticos estatales, que continúan dependientes y atrapados en viejas normas provenientes de la estructura capitalista pre-existente. 1. Aníbal Ortizpozo. CONCIENCIA ÉTICA E IMAGINACIÓN POLÍTICA. Ensayo. Blog Del grito a la palabra. 2. José Carlos Mariátegui. EL ARTISTA Y SU EPOCA. Editora Amauta. Lima, Perú. 3. Antoni Tàpies. LA PRÁCTICA DEL ARTE. Editorial Ariel. Barcelona. 4. Rita Gilbert. 7 VOCES. JULIO CORTÁZAR. París 5. Ernesto Guevara. EL SOCIALISMO Y EL HOMBRE. Ediciones Corma. Santiago Chile. 6. Lisandro Otero. CLAVE PARA MATTA. Edit. Letras Cubanas. La Habana. 7. Ernst Fischer. EL ARTISTA Y SU ÉPOCA (Zeitgeistund Literatur) Editorial Fundamentos. Madrid. 8. Honor Arundel. LA LIBERTAD EN EL ARTE. Edit. Grijalbo. Col 70. México

Paco Fernández Buey (1943-2012) Rafael Argullol · Alejandra Ciriza · Antoni Domènech · · · 02/09/12 Un agitador de la utopía Tras la pérdida de Fernández Buey, permanece su ejemplo y la caja de resonancia de sus ideas Escribo conmocionado por la muerte de Francisco Fernández Buey, mi querido Paco, que me acaban de comunicar, y con la precipitación a la que obliga el cierre de la edición del periódico. Sin embargo, no me es difícil, como en un torbellino, evocar sucesivas imágenes de Paco, al que conocí hace ya tantos años. Recuerdo perfectamente la primera vez que lo vi, recién entrado yo en la Universidad, en una asamblea de estudiantes que se celebraba en el paraninfo. Paco era ya un dirigente estudiantil famoso y enseguida pude apercibirme de las causas: pese a que no era corpulento, su capacidad de dominio del espacio y de persuasión de los oyentes eran enormes. Me cautivó su voz grave y bien modulada, pero, sobre todo, la mesura extraordinariamente armónica de sus argumentos. Aunque él era entonces muy joven —debía de tener unos 23 años— ya reunía toda la capacidad del que puede encabezar un proyecto por la limpieza y convicción de sus ideas. Aquella primera ocasión fue la piedra de toque para medir cuántas intervenciones públicas les escuché a Paco Fernández, siempre firmes, y siempre de una elegante elocuencia.

Con los años comprobé que esa imagen exterior de Paco, que le habían convertido en una leyenda en la ciudad, se conciliaba perfectamente con su existencia cotidiana. En privado, era un hombre muy afable, de fácil conversación, que emanaba continuamente una gran coherencia en sus convicciones. A lo largo del tiempo tuve la oportunidad de colaborar repetidamente en empresas editoriales e intelectuales en las que él participaba. Nunca falló en la transmisión de esta honestidad y hondura morales que tanto le caracterizaban. Como es sabido, siempre mantuvo posiciones políticas revolucionarias que, en su caso, estuvieron sostenidas por unos fundamentos culturales de enorme solidez. Su inconformismo y su rebeldía éticas se agrandaban en la misma medida que su profundidad intelectual las hacía consecuentes. Tras años de encuentros intermitentes, en los que se forjó un gran aprecio mutuo, tuve la fortuna de coincidir con él en estas dos últimas décadas en la misma Universidad Pompeu Fabra. Nuestros despachos estaban situados en el mismo pasillo y esto nos daba la oportunidad de conversar frecuentemente. Paco Fernández era un brillante profesor y ensayista, vertientes que él desarrolló siempre en paralelo a su inconmovible militancia política. Su muerte significa una enorme pérdida desde todos los puntos de vista. Con él desaparece uno de los grandes agitadores de la utopía, si bien permanece su ejemplo y la caja de resonancia de sus ideas. Para mí la pérdida es doble porque se desvanece un referente intelectual y moral y, simultáneamente, se aleja un amigo querido. En el vértice del torbellino de imágenes que ahora me envuelve permanece, como una tierra firme inalterable, la amistad, complicidad y lealtad que nos ha unido durante tantos años. Rafael Argullol es escritor. El País (Cataluña), 25 de agosto de 2012

Carta a Paco

Conocí a Paco, es decir, a Francisco Fernández Buey, en Guadalajara, durante una Asamblea de CLACSO, en noviembre de 2001. En México, un país duramente machista encontrar un varón capaz de comprender la sensibilidad feminista y de acompañarme en los paseos por la ciudad fue un regalo de la vida. Afinidades electivas nos ligaban, nos ligan aún, querido Paco: un rojo antifranquista, conocedor de Gramsci, lector atento de Marx, explorador del país de Utopía. Paco y yo hicimos amistad, una amistad bonita, de charlas intensas durante esos días en los que discutíamos las lecturas de Gramsci, la incidencia del Althusserianismo en América Latina, y los horizontes de la utopía. Luego nos escribimos. Recuerdo particularmente (y conservé) algunos de los correos que intercambiamos en una coyuntura en la cual mi país se derrumbaba, desangrado por los organismos internacionales y los ajustes neoliberales. Nos hallábamos en pleno Delaruato. El país ardía por los cuatro costados, la policía fascista heredada de la dictadura reprimía en forma salvaje a gente hambreada so pretexto de atentado contra la propiedad privada. La gente saqueaba por hambre y desesperación... inorgánicamente, con palos y piedras mientras la gendarmería y las policías, federal y provinciales arremetían contra gente desarmada, niños, embarazadas, viejas y viejos. Gentes sin dientes, sin trabajo, ni siquiera carne de explotación, se sublevaron en esas jornadas históricas del 19 y 20 de diciembre. De la Rúa convocaba en mi país los más horrorosos espectros del pasado invitando a los militares de nuevo. Entonces se trataba del general Brinzoni, el asesino de Margarita Belén. Hoy, 25 de agosto de 2012, Paco deja de estar con nosotras y nosotros. Es su país el que ahora arde, acosado por la crisis del euro, la desocupación, el robo descarado de los ahorros de los viejos, el avance de la feroz derecha franquista. Una vez más nos hallamos en estado de emergencia. Cuando aquello sucedía Paco me hablaba de las meigas. Transcribo sus palabras porque le debo esa chispa de risa y magia en un momento en el que sentía que mi país y mi gente transitaba lo más profundo de la noche. Paco deseaba que las meigas me acompañasen y me decía:

“Querida Alejandra: ¿Qué son las meigas? ¡Ay, las meigas! Es una palabra de origen gallego. Son seres misteriosos, naturalmente de género femenino, a los que en Galicia se les atribuye la causa de casi todo aquello que no tiene una explicación conocida o racional. Nadie sabe si existen o no, pero allí se dice (y se repite por toda España) que "haberlas, haylas". Hace décadas, cuando Galicia era tierra de campesinos, se decía a los niños que las meigas vagaban por los montes entre las nieblas. Ahora siguen vagando por las rías contaminadas y a veces por las ciudades. Las meigas y la morriña (el recuerdo melancólico de la tierra, sus costumbres y demás) son la sustancia diferenciadora del galleguismo. Hay un par de escritores gallegos, Alvaro Cunqueiro y Castroviejo, que han escrito excelentes cuentos sobre las meigas... Veré de conseguirte alguno”. Y Paco se fue y me quedé sin los cuentos sobre meigas, sin sus observaciones agudas y afectuosas, sin su generosidad (la de enviarme sus textos inéditos). Sé que nos veremos, compañero, cuando los desharrapados y las oprimidas de la tierra volvamos a intentar, dondequiera que sea, tomar el cielo por asalto. Sé que las meigas también acompañarán a quienes sostengan la voluntad y el deseo de insurreccionar a España. Hasta la victoria siempre, querido Paco. Mendoza, 25 de agosto de 2012

Alejandra Ciriza es una militante por los derechos humanos, activista feminista y socialista, profesora de filosofía política en la Universidad de Mendoza, Argentina. Colabora habitualmente en Sin Permiso.

Tres mitos que sustentan la crisis económica Larry Elliott · · · · · 02/09/12 http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=5217 El verano de 2007 fue cosa común y corriente. Tony Blair había dejado de ser primer ministro a finales de junio y su sucesor, Gordon Brown, disfrutaba de un período de luna de miel. Era un año sin Mundial de fútbol ni Olimpiadas. Luego, el 9 de agosto, llegaron informes de que los bancos centrales se habían mostrado activos en los mercados. The Guardian afirmó que su actuación implicaba bombear miles de millones de libras en el sistema financiero para calmar los nervios en medio de los temores de una contracción del crédito. Lo que desencadenó el pánico fue la decisión del BNP Paribas de bloquear la retirada de tres hedge funds, debido a lo que denominó una completa evaporación de la liquidez. Un portavoz del banco describió la medida como una cuestión técnica temporal. ¿Técnica?, ¿temporal? En un lapso de seis semanas quedó claro que no se trataba de un problema pasajero cuando durante tres días los inversores empezaron a hacer cola en el exterior de las entidades del banco Northern Rock, la primera situación de pánico de un banco británico destacado desde mediados del siglo XIX. Cinco años después, la economía global tiene todavía que recuperarse del profundo trauma causado por la arrogancia de los banqueros. En aquel entonces, no obstante, eran pocos los que se imaginaban que el 9 de agosto de 2007 acabaría por ser un mojón en la historia financiera. El Guardian publicó la noticia en la página 29 porque no parecía haber razones para creer que esta vez fuera diferente de anteriores ataques de nervios en los mercados. Hicieron falta unos cuantos días para caer en la cuenta de a qué se habían dedicado los banqueros, porque los "amos del universo" contaban con su propio lenguaje esotérico. Hablar sobre valores respaldados por hipotecas,

seguros por impagos (“credit default swaps”, CDS) y derivados en mercados no regulados era el equivalente de aquellos monjes del siglo XII que escribían biblias en latín medieval para unos campesinos que sólo hablaban inglés. Despojado de su jerga, resulta bastante fácil ver qué es lo que sucedió. Los bancos hacían enormes apuestas con un capital valiosamente escaso en reserva de ir mal las apuestas. Los ciudadanos pedían préstamos a una escala que sólo resultaba sostenible si el valor de sus carteras de acciones y de sus viviendas seguían subiendo un año tras otro. Los gobiernos asumieron que la recaudación fiscal en auge sería permanente y aumentaban el gasto público. En agosto de 2007, empezó a escaparse el aire de esta gigantesca burbuja. Sucedió en tres fases. El sector financiero fue el primero en sentir sus repercusiones, dado que si bien resultaba evidente que casi todos los bancos habían estado metidos hasta las cejas en inversiones ligadas al mercado inmobiliario, nadie sabía cuánto dinero llegaría a perder cada entidad. El sistema financiero se detiene chirriando si los bancos se niegan a prestarse unos a otros, como sucedió en agosto de 2007. La segunda fase de la crisis tardó más de un año en desarrollarse. Durante ese período, se produjeron una serie de cambios: se intensificó la crisis financiera, cayeron los precios de la vivienda y de las acciones, y las presiones inflacionarias aumentaron tras un alza brusca del coste de la gasolina. Cuando Lehman Brothers se declaró en bancarrota en septiembre de 2008, la economía global estaba lista para reventar y los seis meses siguientes fueron testigos del mayor desplome desde la Gran Depresión. Los gobiernos detuvieron ese resbalón hacia un derrumbe del género del de los años 30 por medio de una acción coordinada, pero hicieron descarrilar sus finanzas a consecuencia de ese proceso. Rescatar a los bancos resulta caro, especialmente si se tiene en cuenta que unos niveles productivos muy inferiores redujeron los ingresos fiscales. Los consumidores notaron que tenían una deuda excesiva. Hacia mediados de 2009, la mayoría de los gobiernos ya advertían que tenían una deuda excesiva. No era agradable como lugar en el que estar. Los bancos centrales intentaron ayudar facilitando crédito barato y abundante. Recortaron las tasas de interés e hicieron uso de métodos poco convencionales – como comprar bonos a cambio de efectivo – para impulsar la oferta de dinero. Se tenía la esperanza de que así se estimularía la recuperación del sector privado y se proporcionaría un espacio en el que respirar, dentro del cual los gobiernos podrían arreglar sus finanzas. El intento de resolver una crisis causada por el crédito con más crédito aún se ha demostrado, como resultaba previsible, un fracaso. Ha sido algo un tanto semejante al motorista que bombea desesperadamente aire a un neumático que lo pierde por un pinchazo: funciona durante algún tiempo, pero al final la rueda vuelve a desinflarse. A algunos países les ha ido mejor que a otros. Australia fue uno de los pocos países que escapó de la recesión, puesto que gozaba de un sistema bancario bien regulado y suministra materias primas a China. Por contra, Gran Bretaña, se vio más expuesta que la mayoría. Una regulación laxa creó una cultura del "todo vale" en la City; la retirada de la renta variable de los precios inmobiliarios en ascenso sostuvo el gasto de los consumidores; las presiones inflacionarias eran más fuertes que en ningún lado. El nivel de actividad de la economía está cerca de un 15% por debajo de donde debería haber estado si el crecimiento hubiese continuado sólo por encima de un 2% anual desde que la producción tocó techo a principios de 2008. Para la economía global las cosas pueden ponerse peor antes de que mejoren. El verano de 2012 ha visto señales de una ralentización general, y las repercusiones de los problemas de la deuda soberana en Europa se han hecho sentir en América del Norte y Asia. La eurozona se encamina a una doble recesión y los EE.UU. están creciendo bastante más lentamente de lo que ha sido la norma tras anteriores caídas, mientras la economía de China está sintiendo las repercusiones de la mayor rigidez de una política necesaria para aplacar los efectos inflacionarios del estímulo inyectado en 2008-09.

No se pueden comparar de veras los últimos cinco años con el lustro posterior al crac de Wall Street de octubre de 1929. En los años 30, una cuarta parte de la mano de obra norteamericana se encontraba sin trabajo y la producción industrial decayó en un 50%. Mejor paralelo histórico es el que puede establecerse con la Gran Depresión del siglo XIX, la ralentización del crecimiento y presión deflacionaria registradas entre 1873 y 1896. La razón por la que la crisis ha sido tan larga se reduce a tres mitos. El mito anglosajón consiste en que las grandes finanzas constituyen una fuerza para el bien, en lugar de entender que viven de las rentas y son corruptas. El mito alemán es que puedes resolver un problema de deficiencia de la demanda apretándose el cinturón y aumentando las exportaciones. La política correcta entraña poner coto rigurosamente a los bancos, cooperación internacional para que los países acreedores aumenten la demanda interna a fin de ayudar a los países deudores, y un ritmo mesurado de reducción del déficit gobernado por el ritmo de crecimiento en lugar de serlo mediante objetivos arbitrarios. Las posibilidades de que esto suceda son escasas. Pues existe un tercer mito: que no era gran cosa lo que andaba mal en la economía global en 2007. Pero el viejo modelo estaba financieramente viciado, al operar con elevados niveles de deuda, socialmente viciado al quedarse una pequeña élite con el botín del crecimiento, y medioambientalmente viciado, pues todo lo que importaba eran unos niveles cada vez mayores de crecimiento. Es posible superarlo, pero solo cuando se reconozca que el genio no volverá meterse en la botella. Larry Elliott dirige la sección de economía del diario británico The Guardian y es coautor, junto a Dan Atkinson, de The Gods That Failed: How the Financial Elite Have Gambled Away Our Futures (Vintage) [Divinidades fallidas: Cómo la élite financiera se ha jugado nuestro futuro]. Traducción para www.sinpermiso.info: Lucas Antón

En la muerte de Paco Fernández Buey http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=5221 Paco Fernández Buey falleció ayer, a la edad de 69 años. Sus amigos le sabíamos gravemente enfermo, pero yo no esperaba un desenlace tan fulminante. Todavía conmovido por la noticia, Público me pide un recuerdo. Conocí a Paco en 1971. En una cita política antifranquista. Antiguo dirigente estudiantil represaliado, estaba fuera de la Universidad, ganándose el sustento en trabajos editoriales. Readmitido en buena medida por la presión del movimiento estudiantil, le tuve dos años después como profesor. En una facultad, la de filosofía de la UB de entonces, que contaba ya con algunos brillantes profesores jóvenes –Jesús Mosterín, Jacobo Muñoz, Miguel Candel—, Paco consiguió brillar enseguida con luz propia. Aunque entonces y luego, durante bastantes años, tuve mucha relación académica con él, nuestro trato y nuestra amistad estuvieron sobre todo marcados por la militancia y el combate político, y siempre tuve la impresión de que ni siquiera nuestras (raras) discusiones sobre problemas filosóficas abstractos o desencarnados conseguían aislarse de los debates políticos en curso. Paco fue un derrotado político. Como español de izquierda, lo fue por partida doble. Primero, porque el veterano luchador antifranquista no supo ni quiso acomodarse a las componendas de la llamada Transición democrática. Y segundo, porque el desplome internacional tanto de la izquierda socialista revolucionaria como de la reformista radical a partir de los 80 pareció secar completamente el mar en que esas ideas eran respetablemente vivideras. El famoso “fin de la historia”, ya saben. Los intelectuales sólidamente críticos, cultos a la antigua –prosa tersa, elegante, jugosa, la de Paco— y políticamente insobornables quedaron

quieras que no fuera de foco. Vinieron a ser desplazados por la legión de valets de plume superficiales y acomodaticios que han configurado mediáticamente el lado “cultural”, espantosamente mediocre, de la segunda restauración borbónica. Paco era algo menos pesimista que yo en lo tocante a las posibilidades de aprovechamiento político de las tribunas mediáticas que alguna que otra vez se entreabren aún al pensamiento inconforme. Hace seis o siete años me llamó, desalterado. Estaba enojado porque uno de esos que escriben regularmente en los periódicos sobre los mares y los peces se había permitido, encima, criticar a los “intelectuales de la izquierda” acusándoles de estar “callados”. Faltaba la “a”, claro, lo que están es acallados, y además, con pitorreo. “No te publicarán la réplica”. No se la publicaron, creo; tal vez ni siquiera se animó al final a escribirla.. En febrero de 2008 presenté en el CCB de Barcelona su último libro sobre el pensamiento utópico y su historia, estupendamente editado por nuestro amigo común Miguel Riera. Allí, y en la cena posterior, salió lo de la derrota política. Porque –se ve muy bien en el libro de Paco— los rebrotes de pensamiento utópico han solido acompañar a las grandes derrotas políticas de los movimientos sociales liberadores. Todavía no había estallado oficialmente la Crisis –Lehman Brothers no quebró hasta septiembre—, pero para los economistas y los científicos sociales serios (en SinPermiso acabábamos de publicar un premonitorio texto del historiador económico Robert Brenner, además de razonados augurios de Michael Krätke) era evidente que se gestaba una crisis capitalista mundial de grandes dimensiones. Recuerdo que salió en la cena la idea de que estábamos asistiendo al fracaso final del llamado “neoliberalismo” (remundialización de la economía y reliberalización de los movimientos de capitales; congelación de los salarios reales y estímulo de la demanda efectiva a través de políticas intervencionistas de inflación de burbujas de activos; financiarización de la economía y multiplicación del fraude de control). Que el “neoliberalismo” había conseguido aplazar o eclipsar por tres décadas los grandes problemas que el capitalismo y la crisis de civilización por él inducida planteaban ya en los 70. Y que esos problemas seguían ahí, y volvían a plantearse, inocultables a la vista de todos, en nuestro tiempo: el cambio climático y la crisis ecológica, la creciente dificultad del capitalismo tardío para restaurar tasas de beneficio sostenibles y para convivir con formas mínimamente democráticas de vida política. La penúltima vez que nos vimos, hará cosa de dos años, y ya en pleno fragor de esta crisis del capitalismo que podría terminar siendo la más grave de su historia, volvimos sobre la idea. Todos los problemas económicos y de civilización que tanto discutimos de jóvenes en los 70 siguen ahí, pero superlativamente agravados. Y en el caso español, además, con una crisis evidente del régimen político fraguado en la Transición. Acariciamos vagamente la idea de escribir sobre eso en forma de diálogo, un diálogo que fuera, de paso, una especie de reivindicación de la lucidez de nuestros mayores: de Manolo Sacristán, de Wolfgang Harich, de Ernest Mandel, de Edward P. Thompson, entre otros. Los crueles achaques de la vida nos privaron de la ocasión de hacerlo. Hasta siempre, Paco. 26 de agosto de 2012 Antoni Domènech es el Editor general de SinPermiso.

La ilegitimidad del juicio puramente formal del tribunal electoral Enrique Dussel * http://www.jornada.unam.mx/2012/09/02/opinion/015a1pol El acto democrático de sufragarFoto Cristina Rodríguez /Archivo Estas reflexiones no son las de un abogado o especialista en leyes, sino de un filósofo que considera el acto del tribunal electoral desde el punto de vista de sus fundamentos. Uno de los miembros del tribunal nombró en su exposición a Aristóteles, que en su Ética a Nicómaco escribió: El justo será observante de la ley y de la equidad (tò ísos) (EN V, 1,1129 a 35). El juez, es de esperarse, es ante todo justo, ya que de no serlo no

merece ocupar esa función. Hace más de 3 mil 700 años, en el Código de Hammurabi se estipula: He hecho justicia con el pobre, la viuda, el huérfano, el extranjero, expresión crítica ejemplar. El acto justo es más que un acto legal. El acto legal es el que cumple la ley, pero la soberanía del pueblo (tema referido por el tribunal al hacer referencia al artículo constitucional al respecto) es más que la constitucionalidad (aunque la pese a Hans Kelsen). La soberanía del pueblo está antes y por sobre la Constitución, porque el pueblo es el que puede convocar desde su poder soberano a una asamblea constituyente para reformar o darse una nueva Constitución. La soberanía es entonces anterior a la constitucionalidad (contra los formalistas del derecho). De la misma manera, el ciudadano o juez justo es más que el que sólo observa la ley. El acto según la ley es legal. El acto según la justicia debe ser legal (objetivamente) y además legítimo (subjetiva, material y realmente). Hay entonces diferencia entre la pura legalidad formal (del leguleyo, en el lenguaje vulgar), del juez justo que busca también la legitimidad. La diferencia la indicó, de pasada (siendo la intervención más interesante en las horas engorrosas formalistas de las exposiciones de los demás miembros) Constancio Carrasco, cuando mostró el dilema (así lo llamó) entre la problemática del debido proceso y la verdad real o material (indicó con precisión), porque aunque formalmente (según las exigencias legales del debido proceso) a) puedan ser descartadas las pruebas, b) la acumulación razonable de indicios (dijo el miembro del tribunal) configuran la presunción, aunque sea hipotética, de un hecho (por ejemplo, el fraude, agrego yo) que debe tomarse seriamente en cuenta dada la complejidad de la cuestión. Para dar certeza pública al juicio el tribunal debería dar prioridad a la verdad material (continuó acertadamente Carrasco). Y es tal su importancia, que de hecho se aceptó, aun hipotéticamente, la existencia del hecho (el fraude) a ser juzgado, que sin afirmarlo como un acontecimiento objetivo se argumentó en contrario, indicando que los efectos de dicho supuesto acto no cambiaría cuantitativamente el resultado (por la imposibilidad de su evaluación, pero que, de todas maneras, el tribunal decidió que era insignificante, contradiciéndose). Debo decir que sin tocar la esencia de la cuestión el tribunal inauguró una doctrina ética novedosa (!): un acto, aunque injusto o malo éticamente (el fraude), no se lo castiga, porque no se lo juzga como digno de pena (aunque intrínsecamente sea injusto, malo éticamente) si el efecto negativo es pequeño; es decir, en el caso del fraude pareciera (!) que no podía llegar a superar la diferencia entre los dos candidatos. Es como si un campesino robara un pollo (causa por la cual muchos han sufrido cárcel por años) y fuera declarado exento de castigo (inocente formalmente), porque el dueño tiene miles de pollos; es decir, es insignificante proporcionalmente a la riqueza de lo robado. Si alguien roba un millón de dólares al señor Slim, como tiene 64 mil millones procedería la misma sentencia. ¡Doctrina ética que pondría en cuestión la historia mundial de esa disciplina! Pero abordando la sustancia del asunto, todos los jueces acordaron como estrategia argumentativa elegir un camino formalista y desechar todas las pruebas por no ser acordes con la legislación vigente del debido proceso. Es decir, en verdad material y real no juzgaron nada, sino que nulificaron todas las pruebas de las acusaciones y ni entraron en materia. La verdad real o material, la materia de juicio era la gravedad de un fraude generalizado en el sistema político mexicano –ya tradicional, por desgracia– y que habría que erradicar con un castigo ejemplar, para que se hiciera en el futuro más difícil pensar en el fraude para alcanzar una mayoría en cualquier elección (hasta en la de un concejo municipal). Los jueces sólo se atuvieron a la ponderación de la debilidad formal en la presentación de las pruebas de la existencia del hecho (el fraude) sin considerar la situación trágica concreta del país, en el quién, cuándo, cómo, etcétera, real del hecho, que tanto exigían . Eso se llama en el lenguaje cotidiano escaparse por la tangente, o lavarse las manos, del conocido Poncio Pilatos. ¿Cuál es la diferencia entre la legalidad y la legitimidad?3 El mismo Jürgen Habermas explica claramente la diferencia: la legitimidad se funda en la validez. La validez se alcanza cuando en una comunidad los participantes tienen igualdad (de derechos y posibilidades o medios) e intervienen con razones, sin violencia, llegando a un consenso objetivo (porque es público) que se impone a cada uno y a todos los participantes con la fuerza de la convicción subjetiva. La ley da el marco objetivo institucional de la validez. Por ello en política la validez ética se transforma institucionalmente en la legitimidad que indica que se alcanza el consenso por medio de las instituciones, pero al mismo tiempo con la convicción subjetiva de los participantes. Legal, como hemos dicho, es meramente el cumplimiento de la ley (y puede ser sin convicción subjetiva). El acto justo es legal y legítimo (no sólo legal). Es decir, no sólo se ha aceptado el hecho o la verdad en disputa (no efectuar fraude para ganar una elección), sino que cada miembro ha podido asumir ese hecho como verdadero (real o

materialmente, como decía Carrasco), dando igualdad a los oponentes y usando medios legales y éticos (no fraudulentos, que quitan convicción subjetiva, aun a los que los cometen). Si el participante es confundido con artimañas formalistas (que sólo son exigencias formales del debido proceso, pero fetichizado el formalismo del proceso legal a tal punto que no se entra a juzgar por indicios el hecho material en cuestión, y que la población en su mayoría admite que existió el fraude, aunque muchos lo justifican por una cultura tradicional que viene imperando desde el porfiriato), la materia del juicio se torna invisible, pero es más: se torna justificada, fundamentada, porque es ahora legalmente permitida. Me explico. El tribunal, sin proponérselo, ha dado un paso gigantesco hacia atrás. ¡Mejor que no hubiera habido un tal juicio! Que el fraude sea generalizado (hasta con las cotidianas mordidas) es un hecho. Pero dar razones para justificarlo, y esto por parte de un tribunal última instancia, es gravísimo. El tribunal en vez de demostrar su autonomía de los otros poderes (proclamada, pero una vez más conculcada) por medio de la decisión de aplicar un castigo ejemplar, mayor, que sirva de antecedente jurídico y sea un hito en la historia del derecho mexicano (como hubiera sido anular la elección y exigir su repetición, y con ello condenar el fraude como ilícito), simplemente se lavó la mano en la cuestión, en su verdad y materialidad, refutando todas las pruebas que intentaban probarlo (al fraude) desde un formalismo utópico e imposible de cumplimiento en la situación de violencia y peligro para los testimonios y pruebas en el México actual. Con ello no podrán ser atacados los miembros del tribunal legalmente; saben demasiado de las artimañas de la ley. Por esto Aristóteles, ya que fue nombrado, criticaba a los sofistas (formalistas en este caso) por conocer las reglas de la lógica para usarla con injusticia; por el contrario, el recto filósofo ateniense exige al filósofo justo conocer la lógica para descubrir la verdad, y no simplemente para confundir al adversario. Es decir, señores jueces: conocer la ley para usarla en favor de la justicia, es de la mujer y del hombre justo; y en este caso la justicia consiste en convencer subjetivamente a los ciudadanos agraviados que no hubo tal fraude (pero en esto ustedes nunca se ocuparon de demostrar de que no había existido objetivamente: porque destruir las pruebas que se presentaron para demostrar que había fraude no es lo mismo que justificar por parte de ustedes que no lo hubo, en su materialidad de hecho), o de haberlo castigarlo ejemplarmente. No habiendo creado convicción subjetiva en los ciudadanos (que es objeto de la justa retórica o no del formalismo legalista) de que no hubo fraude, muchos de nosotros juzgamos como ilegítimo ese dictamen, aunque sea formalmente legal; y como consecuencia también juzgamos de ilegítimo al electo. Sin legitimidad una democracia no tiene fuerza, es formalista. Y el elegido es débil, porque confronta la resistencia de buena parte de la población, que lo juzgará hasta el final de su mandato como ilegítimo. El haiga sido como haiga sido continuará otro sexenio, uno por un fraude electrónico y por maestros adiestrados en el fraude en la base, otro por la iniquidad de la propaganda televisiva bajo el rótulo de noticias de gobierno, por encuestas falseadas (al menos personalmente, hasta el último momento, me llenaban de tristeza al ver en la televisión, en Milenio, por ejemplo, los resultados, y que en muchos con menor convicción les llevó a no votar, ¡total la cosa está decidida! dijo el señor Fox, o simplemente votar por el ganador, así como muchos se hacen partidarios del club Barcelona en el futbol, porque así tendrán al menos la alegría semanal de vencer virtualmente en algo), o simplemente por variadas maneras de fraude por compra de votos. Helmut Köhl, primer ministro de Alemania durante 14 años, desapareció de la política para siempre por haber recibido cientos de miles de marcos para la Democracia Cristiana de un donante ilegal al que él no delató. Aquí se hablan de hecho miles de veces de mayor cuantía y los responsables ni han sido despeinados. Para instaurar una cultura del no-fraude, para instaurar una democracia con la limpieza electoral (que impera ya en la mayor parte de América Latina, con excepciones menores), hubiera sido un acto ejemplar la anulación de la elección y la necesidad de su repetición. En el futuro el riesgo del fraude hubiera sido tan grande que se pensaría dos veces en repetir esa acción fraudulenta, y el Poder Judicial habría procedido como maestro de legalidad y legitimidad, para instaurar en las costumbres un inexistente estado de derecho. Por desgracia, ha sido maestro de la cultura fraudulenta y ha justificado y por ello permitido, por su no condenación y no castigo (que estaba en sus manos material para imponer una pena todavía no explícita en la ley), el poder hacerlo. Es un juicio legal formalista e ilegítimo desde el punto de vista de la verdad material o real del hecho a ser juzgado: la existencia del fraude y la necesidad de extinguirlo definitivamente en la débil democracia mexicana. ¿Y el candidato electo? Corre la misma suerte:

es legal formalistamente e ilegítimo, ante las conciencias ético-políticas de aquellos ciudadanos que se sienten agraviados en sus derechos y que no les han sido dados argumentos suficientes y probatorios de que no hubo fraude. ¡Paciencia activa, conciudadanos! ¡Que la virtud de la Esperanza (tan estudiada por Ernst Bloch) nos motive apasionadamente a continuar en la senda de acciones conducentes a una mayor justicia! La historia dura siglos y un sexenio es un instante… claro que no para el que sufre, tiene hambre, sed, está desnudo y sin casa. Por todos ellos habrá que continuar la lucha con convicción insobornable. * Filósofo

México: $188 mil millones por intereses del rescate bancario y va en aumento Estudio del Banco Mundial identifica las fallas de la reforma financiera que derivaron en crisis Israel Rodríguez J. http://www.jornada.unam.mx/2012/09/02/economia/028n1eco Periódico La Jornada Domingo 2 de septiembre de 2012, p. 28 El monto del rescate de la banca, puesto en marcha desde hace 17 años, lejos de disminuir aumentó en lo que va de la presente administración en 15.6 por ciento, al pasar de un saldo de 701 mil 399 millones de pesos al cierre de 2006 a 811 mil 105 millones de pesos al término del primer semestre de 2012, revelan informes oficiales. Desde 1995, cuando se aplicó el rescate de los bancos comerciales en México con cargo a los contribuyentes, se han destinado en total 513 mil 234 millones de pesos y de éstos tan sólo en lo que va de la administración del presidente Felipe Calderón se han pagado al menos 118 mil 298 millones de pesos, según revelan los informes de la Secretaría de Hacienda. El origen de la crisis bancaria mexicana se remonta a la reforma financiera emprendida desde 1989, cuando se procedió a quitar las regulaciones existentes sobre las tasas de interés y colocación del crédito; a la privatización acelerada de los bancos y a la apertura del mercado financiero a los flujos de capital extranjero. Fernando Montes-Negrete y Luis Landa elaboraron un documento sobre el sector bancario en México, que fue publicado por el Banco Mundial. El texto identifica seis determinantes de la crisis financiera detonada en 1994-1995: Desbalanceada reforma y desarrollo del sistema bancario; incentivos incorrectos en la operación bancaria después de la privatización y toma excesiva de riesgos del sistema bancario. Además, prácticas bancarias inapropiadas con corrupción y menosprecio de la importancia de mantener una conducta ética; cultura del no pago extendida; retraso e ineficiencia en la adopción de medidas remediales y compleja estructura de autoridades financieras (Banco de México, Secretaría de Hacienda y Comisión Nacional Bancacaria y de Valores) que regulan y supervisan el sector bancario. El Banco Mundial ha estimado que el costo de la crisis alcanzó 135 mil millones de dólares, equivalente a 25 por ciento del producto interno bruto (PIB) en términos del costo fiscal directo e indirecto. Esta cifra se compone de 112 mil millones de dólares por el rescate y 23 mil millones de costos asociados a la provisión de liquidez y financiamiento, canje de bonos y pérdidas de reservas internacionales. Por su parte, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), organismo supervisor del Congreso, ha estimado el costo del rescate bancario en un billón 260 mil millones de pesos.

Las autoridades financieras del país aseguraron que con la expansión de la economía el costo porcentual de la deuda bancaria se iba a ir reduciendo con el tiempo y estimaron que en un plazo de 30 años se completará el pago. En 2006, cuando inició la gestión del presidente Felipe Calderón, la proporción de la deuda bancaria con respecto al producto interno bruto (PIB) era equivalente a 6.5 por ciento y en la primera mitad de 2012 se redujo apenas a 5.3 por ciento del PIB. Un trabajo de Eugenia Correa, integrante del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, describe el origen de la crisis bancaria de hace 17 años. En muy corto plazo, entre 1989 y 1994, las elevadas tasas de interés reales, junto con la enorme entrada de capitales extranjeros al mercado financiero (a pesar de las políticas de esterilización parcial) se tradujeron en una muy dinámica expansión del crédito. Explicó que la elevadas tasas de interés, acompañadas de descenso en el ritmo inflacionario e importantes expectativas de crecimiento económico que sembró el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, se convirtieron en un incremento del crédito, pero en particular del refinanciamiento del principal y de la capitalización de los intereses devengados. Por su parte, el rápido proceso de privatización bancaria, sucedido en el curso de 18 meses, llevó a un dinámico reposicionamiento en el mercado de los bancos y con ello a una modificación de su cartera de clientes, de sus estrategias para la administración de sus balances y a un incremento notable de las operaciones interbancarias como fuente de liquidez fundamental. Todo ello contribuyó a elevar los márgenes de intermediación y a acelerar el crecimiento del crédito mismo con la capitalización de los intereses. Ese aumento del crédito se convirtió sólo parcialmente en incremento de la inversión productiva o en demanda agregada de productos nacionales durante 1991-1994. La devaluación de casi 100 por ciento, junto con la elevación de las tasas de interés al inicio de 1995 generó un desbalance cambiario y crediticio en la operación de los bancos, de las mayores empresas y de las familias, solamente en el caso de los bancos era de más de 25 mil millones de dólares. Sin embargo, aún antes del estallido de la crisis de 1994, la cartera vencida de los bancos superaba su capital contable (incluso con los criterios contables vigentes en aquel momento), posteriormente con el desbalance procedente de la devaluación y de la elevación de las tasas de interés, los bancos pasaron de la quiebra técnica a la quiebra plena. Pese a las importantes erogaciones la deuda bancaria cargada a los contribuyentes mexicanos ha seguido en ascenso. En 2006 se situaba en un monto de 701 mil 399.6 millones de pesos; en 2007, ascendió a 712 mil 839 millones; en 2008 aumentó a 730 mil 963.3 millones; en 2009 subió a 751 mil 495.2 millones; en 2010 ascendió a 773 mil 615.2 millones; en 2011 se incrementó a 802 mil 493 millones y a junio de 2012 se ubica en 811 mil 105.3 millones de pesos. De esta manera, se pude concluir que los pagos anuales sólo han contribuido a cubrir los intereses de la deuda bancaria. En 2006 se destinaron 38 mil 600 millones de pesos; en 2007, 28 mil 12 millones; en 2008, 30 mil 42 millones; en 2009, 31 mil 76 millones; en 2010, 13 mil 720 millones y en 2011 se canalizaron 15 mil 446 millones de pesos.

Los 21 billones de dólares que las personas más ricas del mundo esconden en paraísos fiscales Traducido para Rebelión por S. Seguí

http://www.quehacer.com.uy/index.php/deuda-y-deficit/717-s-21-billones-de-dolares-que-las-personasmas-ricas-del-mundo-esconden-en-paraisos-fiscales Veintiún billones, con b, de dólares. He aquí lo que las personas más ricas del mundo esconden en paraísos fiscales internacionales. Aunque, la cantidad real podría sea mayor –podría llegar a los 32 billones– dado que, por supuesto, es casi imposible conocerla con exactitud. Al mismo tiempo que los gobiernos recortan el gasto público y despiden a los trabajadores, en aras de una mayor “austeridad” obligada por la desaceleración de la economía, los superricos –menos de 10 millones de personas– han escondido lejos del alcance del recaudador de impuestos una cantidad igual a las economías japonesa y estadounidense juntas . Se afirma en un nuevo informe de Tax Justice Network 1(Red para la justicia tributaria) cuyas conclusiones son impactantes. Los ingresos fiscales perdidos gracias a los refugios fiscales extraterritoriales – offshore –, señala el informe, “son lo suficientemente grandes como para marcar una diferencia significativa en todas nuestras medidas convencionales de la desigualdad. Dado que la mayor parte de la riqueza financiera desaparecida pertenece a una pequeña élite, el efecto es asombroso.”

James S. Henry, ex economista jefe en McKinsey & Co., autor del libro The Blood Bankers (Los banqueros ensangrentados) así como de artículos en publicaciones como The Nation y The New York Times, buscó su información en el Banco de Pagos Internacionales, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, las Naciones Unidas, bancos centrales y analistas del sector privado, y descubrió los contornos de la gigantesca reserva de dinero que flota en ese lugar nebuloso conocido como offshore . (Y eso que sólo se ha ocupado del dinero en efectivo: el informe deja de lado cosas como bienes raíces, yates, obras de arte y otras formas de riqueza que los superricos esconden, libres de impuestos, en los paraísos fiscales extraterritoriales.) Henry se refiere a éstos como un “agujero negro” en la economía mundial y señala que, “a pesar de tener mucho cuidado de quedarse corto, por prudencia, los resultados son asombrosos.” Hay una gran cantidad de información que analizar en este informe, por lo que nos hemos limitado aquí a seis cosas que debe usted saber sobre el dinero que los más ricos del mundo esconden al resto de nosotros. 1. Les presentamos al Top 0,001% “Según nuestras estimaciones, al menos un tercio de toda la riqueza financiera privada, y casi la mitad de toda la riqueza offshore, es ahora propiedad de las 91.000 personas más ricas del mundo: sólo un 0,001% de la población mundial”, dice el informe. Estos 91.000 que forman el vértice de la pirámide tienen alrededor de 9,8 billones de dólares del total estimado en este informe, y menos de diez millones de personas detentan todo el montón de dinero en efectivo. ¿Quiénes son esas personas? Sabemos que son los más ricos, pero ¿qué más sabemos de ellos? El informe menciona a “especuladores inmobiliarios chinos y magnates del software de Silicon Valley, con edades en torno a la treintena de años”, y luego están aquellos cuya riqueza proviene del petróleo y el tráfico de drogas. No menciona, pero podría, a los candidatos presidenciales de Estados Unidos. Por ejemplo, a Mitt Romney que recibió fuertes críticas por tener dinero guardado en una cuenta bancaria en Suiza y en inversiones ubicadas en las Islas Caimán, según el sitio web Politifact 2. Los narcotraficantes tienen necesidad, por supuesto, de ocultar sus ganancias ilícitas, pero muchos de los otros superricos pretenden simplemente evitar el pago de impuestos, para lo cual construyen complicadas redes de empresas e inversiones sólo para deducir un poco más de la factura fiscal que pagan en su país de origen. Todo sirve. 2. ¿Dónde está el dinero? Difícil saberlo

Offshore , según Henry, no es ya un lugar físico, aunque haya bastantes lugares, como Singapur y Suiza, señala, que todavía se especializan en proporcionar “residencias físicas seguras y fiscalmente interesantes” a los ricos del mundo. Pero en estos tiempos que corren, la riqueza offshore es virtual. Henry lo describe como algo nominal, hiperportátil, multijurisdiccional, a menudo lugar temporal de redes de entidades y arreglos legales o cuasi legales. Una empresa puede estar situada en una jurisdicción, ser propiedad de un fideicomiso ubicado en otro lugar y estar administrada por fideicomisarios de un tercer lugar. “En última instancia, por lo tanto, el término offshore se refiere a un conjunto de capacidades” y no tanto a uno o varios lugares. También es importante, señala el informe, distinguir entre los “paraísos intermedios” –lugares en los que piensa la mayoría de la gente cuando habla de paraísos fiscales, como las islas Caimán de Mitt Romney, las Bermudas o Suiza– y los “paraísos de destino”, que incluyen los EE.UU., el Reino Unido e incluso Alemania. Estos destinos son deseables ya que proporcionan “mercados de valores relativamente eficientes y regulados, bancos respaldados por grandes poblaciones de contribuyentes, y compañías de seguros. Además de códigos jurídicos desarrollados, abogados competentes, poder judicial independiente y Estado de derecho.” Así pues, los mismos que escapan al pago de impuestos barajando su dinero por diferentes lugares, se aprovechan de los servicios financiados por los contribuyentes para hacerlo. Y aquí, en EE.UU., algunos estados han comenzado, desde la década de 1990, a ofrecer entidades jurídicas a bajo costo “cuyos niveles de confidencialidad, protección frente a los acreedores y ventajas fiscales rivalizan con los de los tradicionales paraísos fiscales secretos del mundo.” Añada a esto el porcentaje cada vez menor de los impuestos que pagan los ricos y las empresas estadounidenses y verán que estamos empezando a tener un aspecto muy atractivo para aquellos que buscan escamotear su dinero. 3. Grandes bancos rescatados dirigen este negocio ¿Pero, quién facilita este proceso? Algunos nombres familiares salen rápidamente a la superficie cuando se escarba en los datos: Goldman Sachs, UBS y Credit Suisse son los tres primeros, y el Bank of America, Wells Fargo y JP Morgan Chase están en el Top 10 . Según señala el informe, “Ahora podemos añadir algo más a su lista de distinciones: son los actores principales de los refugios fiscales de todo el mundo y herramientas clave del injusto sistema tributario global.” A finales de 2010, los mayores 50 bancos privados gestionaban alrededor de 12,1 billones de dólares en “activos transfronterizos” invertidos por sus clientes. Es más del doble de la cifra de 2005, y representa una tasa media de crecimiento anual superior al 16 por ciento. “Desde bancos a empresas contables y abogados corporativos, algunas de las mayores empresas del mundo son parte de la trama de evasión fiscal global”, escribe en The Guardian la investigadora financiera (y ex trader de Goldman Sachs) Lydia Prieg. “Estas empresas no son personas jurídicas a las que podamos llamar la atención para que paguen su parte justa; su razón de ser consiste en maximizar sus ganancias y las de sus clientes.” “Hasta finales de la década de 2000”, señala Henry, “la sabiduría convencional entre los capitalistas evasores era ‘¿Qué hay más seguro que los bancos suizos, estadounidenses o británicos etiquetados como “demasiado grande para quebrar?”’ Sin los rescates que acompañan a la crisis financiera de 2008 –añade– muchos de los bancos que están escondiendo dinero en efectivo para los ultra ricos ya no existirían. “Dar por sentado el apoyo de los gobiernos es precisamente la razón principal por la que los superricos hacen sus negocios con los bancos de mayor tamaño.” 4. La desigualdad es peor de lo que creíamos

Con toda esta riqueza oculta en todo el mundo, imposible de contar y de hacer tributar –señala Tax Justice Network–, no cabe duda de que estamos subestimando la desigualdad de ingresos y riqueza realmente existente. Stewart Lansley, autor de The Cost of Inequality (El costo de la desigualdad), aseguró a Heather Stewart, de The Guardian: “No hay absolutamente ninguna duda de que las estadísticas sobre la renta y la riqueza de los de arriba disminuyen la magnitud del problema”. Al calcular el coeficiente Gini, que mide la desigualdad en una sociedad, dijo, “No se recogen los multimillonarios y billonarios, e incluso cuando se hace, no es adecuadamente”. Este es un asunto tan importante que Tax Justice Network incluyó un segundo informe, al mismo tiempo que el de Henry, titulado “Inequality: You don’t know the half of it” 3(Desigualdad: no conoce usted ni la mitad). El informe detalla todos los problemas de la forma en que ahora calculamos la desigualdad; a menudo parecen ser, en esencia, que no tenemos una medida exacta de la verdadera riqueza de los super ricos. Los datos sobre ingresos fiscales están disponibles, pero si en realidad hay billones escondidos por todo el mundo en los paraísos fiscales, ¿cómo calcular los ingresos reales de los más ricos del mundo? La desigualdad se ha disparado en todo el mundo, según los cálculos comúnmente utilizados. Si el 1 por ciento superior de la población de EE.UU. no sólo es dueño de un 35,6 por ciento de la riqueza, por ejemplo, sino que también tiene un paquete de dinero mucho mayor escondido en algún lugar, ¿qué significado tiene esto para nosotros? No olvidemos, señala el informe, que “la desigualdad es una opción política.” Es decir, nosotros decidimos qué hacer como sociedad basándonos en el monto de desigualdad que consideramos tolerable o justo. Si ese monto es mucho mayor de lo que pensamos, ¿de qué modo sesga nuestras prioridades?” Muchos estadounidenses ya de por sí están mal informados acerca de nuestro nivel de desigualdad, pero este informe confirma que incluso los supuestos expertos están subestimando en mucho el problema. 5. Los países “endeudados” no deben, en realidad, nada El informe de Henry destaca un subgrupo de 139 países, de ingresos bajos o medios ingresos, y destaca que según la mayoría de los cálculos, dichos 139 países tenían en conjunto una deuda superior a 4 billones de dólares a finales de 2010. Pero si se toma en cuenta todo el dinero que se atesora offshore , los países en realidad tendrían una deuda negativa de 10 billones de dólares, o como Henry escribe: “Una vez tomados en consideración estos activos ocultos y los ingresos que generan, muchos antiguos países “deudores” resultan ser, de hecho, países ricos. Pero el problema es que su riqueza está depositada offshore , en manos de sus propias élites y sus banqueros privados.” Henry señala además que los países en desarrollo en su conjunto resultan ser acreedores del mundo desarrollado, en lugar de deudores, y lo han sido durante más de una década. “Esto significa que se trata realmente un problema de justicia tributaria, no simplemente de “deuda.” Pero esas deudas, como hemos señalado, recaen en los hombros de los trabajadores de esos, que no pueden disfrutar de las ventajas de los sofisticados paraísos fiscales. Y esto, por supuesto, no es sólo un problema del mundo en desarrollo. Hoy día, señala Henry, el mundo desarrollado tiene su propia crisis de la deuda (véanse los problemas actuales de la zona euro). El economista francés Thomas Piketty señala, “la riqueza depositada en paraísos fiscales es probablemente de un monto suficiente como para convertir a Europa en un acreedor neto muy grande con respecto al resto del mundo.” 6. ¿Cuánto estamos perdiendo? He ahí el meollo del asunto, ¿no es así? Es imposible saber a ciencia cierta, por supuesto, debido a que las cifras son sólo estimaciones, pero Henry calcula que si estos 21 billones de dólares no declarados obtuvieran una tasa de rendimiento del 3 por ciento y los ingresos se gravaran a un 30 por ciento, por sí solos

generarían ingresos fiscales de alrededor de 190.000 millones de dólares. Si la cantidad total de dinero colocada en paraísos fiscales fuera cercana a la estimación más alta, es decir a 32 billones de dólares, se obtendrían cerca de 280.000 millones, que es aproximadamente el doble del monto que los países de la OCDE gastan en ayuda al desarrollo. En otras palabras, un montón de dinero. Y eso teniendo en cuenta que un rendimiento del 3 por ciento es un cálculo muy prudente. Estamos hablando únicamente de impuestos sobre la renta: los impuestos sobre las plusvalías, impuestos a la herencia y otros aportarían aún más. Por eso Henry afirma que, a fin de cuentas, podríamos tomar este asunto como una buena noticia. “El mundo acaba de localizar un montón enorme de riqueza financiera que podría utilizarse para contribuir a la solución de los problemas mundiales más acuciantes”, escribe. “Tenemos la oportunidad de pensar no sólo acerca de cómo prevenir algunos de los abusos que han conducido a esta situación, sino también de pensar en la mejor manera de hacer uso de los ingresos actualmente no tributables que genera.” James S. Henry, The Price of Offshore Revisited , 2012

Rapaces...se comen las economias del Tercer Mundo http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-6240-2012-09-02.html Por Cristian Carrillo “Compra grandes cantidades de deuda pública de países del Tercer Mundo a 20 centavos de dólar y obliga a los gobiernos a pagar dólar por dólar. Su última apuesta es forzar al gobierno argentino a abonar la deuda en mora. Una vez más pagó diez centavos de dólar de la deuda y quiere que los argentinos le paguen el valor nominal.” La frase corresponde al ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, que en 2005, previo al canje de deuda argentino, anticipaba la pelea que los fondos buitre iban a librarle al país. En este caso se refería a Kenneth Dart, el principal litigante contra la Argentina, presidente del fondo EM Ltd., y también uno de los financistas del Partido Demócrata, principal arma de presión. Con las dos reestructuraciones de deuda, los denominados fondos buitre pasaron a representar el 8 por ciento de la deuda en default, y litigan para que se les reconozca la totalidad del valor de sus tenencias –unos 3600 millones de dólares– más intereses. Estos fondos operan desde paraísos fiscales para no pagar impuestos y su trabajo consiste en debilitar la imagen de los países hasta conseguir el fallo favorable de alguna corte permeable a sus intereses. La pelea entre el país y los fondos buitre se inició con la cesación de pagos declarada el 23 de diciembre de 2001. Sin embargo, venían preparando el terreno desde antes. La carga de la deuda, que alcanzó al 160 por ciento del Producto Interno Bruto, anticipaba las dificultades que tendría el país para cumplir con esos vencimientos. En ese momento comenzaron a comprar deuda argentina a precios de remate. Esto continuó, y se intensificó, tras el anuncio de default. Hasta 2003 los precios de los bonos locales se ubicaban del 10 al 30 por ciento de su valor nominal. En 2005, luego de que se recuperara el nivel de Producto real pre-recesión, el Gobierno lanzó el canje. “No se podía avanzar si no se alcanzaba un acuerdo con los acreedores respecto de cuánto debíamos y cómo íbamos a pagar”, recuerda el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, en diálogo con Cash. Pronto lanzaron el primer ataque. El fondo NML Ltd., del magnate financiero Paul Singer, inició dos acciones judiciales contra la Argentina ante los tribunales del estado de Nueva York por sus tenencias de títulos públicos Globales y de los denominados bonos FRAN (Floating Rate Accrual Notes (ver aparte), solicitando el embargo de fondos del Estado argentino, según consta en los archivos de la Auditoría General de la Nación. Se sumaron otros, como Lightwater Corp. Ltd., Old Castle Holdings Ltd., Allen DCA, Grantor Trust, Pedro Aldermen, Scott R. Harris y Vathani Emmanuel and Glencore Ltd. Hubo otros fondos, como el EM Ltd., que abogaron la cláusula “pari passu”, que le había servido para sacar una suculenta ventaja durante el proceso

de reestructuración de la deuda de Perú (ver aparte). Sin embargo, el juez levantó el embargo para permitir que siga el proceso de reestructuración de la deuda. El primer canje (2005) finalizó con un nivel de adhesión del 76,15 por ciento. Si bien la intención era no reabrir la operación, Economía detectó un 20 por ciento de tenedores con posibilidad de sumarse bajo las mismas condiciones de 2005, entre los que se encontraban gremios, como la asociación de maestros de los Estados Unidos. La segunda ronda del canje fue para responder a las críticas que se esgrimían respecto de que el país no respetó a los tenedores minoritarios estadounidenses. Junto a la participación de pequeños inversores italianos y japoneses, se alcanzó el 92 por ciento total. El resto supone un valor nominal de 3600 millones de dólares, que fueron adquiridos a un precio de entre 20 y 30 por ciento. De este total, el 8,3 por ciento –unos 300 millones– se encuentra en manos de residentes estadounidenses, mientras que el resto está en manos de fondos buitre sin residencia en Estados Unidos. Existe un grupo de 15 acreedores, cada uno por al menos 25 millones de dólares, de los cuales nueve tienen domicilio en la jurisdicción off-shore de Islas Cayman. ¿Quiénes son? Los fondos buitre buscan juzgados permeables –se los denomina “de oportunidad”– para presentar sus embargos, como sucedió con los 105 millones de dólares que el Banco Central tenía inmovilizados en una cuenta de la Reserva Federal, con el protagonismo del juez neoyorquino Thomas Griesa. Se autodefinen como fondos dispuestos a asumir un alto riesgo financiero y ser capaces de sacar de apuros a las economías en problemas otorgando la liquidez que les permita remontar la coyuntura. Otra acepción que gustan esgrimir es la de “instrumentos especializados en reestructuración”. Nada de esto se cumple en los hechos: compran deuda de países en default en el mercado secundario y luego presionan a través del Congreso y los medios de comunicación. Adoptan la nacionalidad y la forma legal que les sea más conveniente para lograr una sentencia que condene al país a pagar el ciento por ciento más los intereses de todos los años de litigio. El listado de fondos que accionan en contra de Argentina asciende a 47. Sin embargo, se trata sólo de variaciones en la composición accionaria entre los mismos fondos buitre, que se identifican por alguna letra o número. Por grupos se destacan: Aurelius, Blue Angel, Capital Ventures, Capital Markets, Caronte Ltd., EM Ltd., FFI Fund Ltd. & FYI Ltd., Gramercy, HWB Victoria Strategies, Los Angeles Capital, Meridian, NML Capital, NW Global, Old Castle Holding, VR Global Partners, Wilton Capital y Zylberberg Fein LLC, entre otros. Los más conocidos son EM Ltd., propiedad de Kenneth Dart, y NML Capital, de Paul Singer. Dart y Singer son los que todos los años impulsan en la Cámara baja el proyecto de “Responsabilidad por Evasión de Sentencias de Países extranjeros”, con el objetivo de conseguir apoyo de los congresales para castigar a la Argentina. “Recuerdo a su hermano decirle a un periodista que (Kenneth) Dart odiaba tanto el pago de impuestos que, después de su muerte, quiere mantener su cerebro con vida artificialmente, para que sus hijas no tengan que pagar los impuestos sucesorios”, recordaba Clinton en una carta publicada en su blog, luego de que rechazara apoyo financiero de este fondo para el Partido Demócrata. El cruce entre ambos surgió cuando Dart renunció a la ciudadanía norteamericana para no pagar impuestos y adoptó la de Belice. Los orígenes de su fortuna se remontan a fines de los ’50, cuando su padre, William, encontró la forma de moldear bolitas de poliestireno para fabricar vasos térmicos. Dart Container se posicionó desde entonces como una empresa líder en el negocio de los plásticos. En la actualidad, factura 1100 millones de dólares por año y emplea 5000 trabajadores en 17 plantas distribuidas por Europa, Australia y América, incluida una ubicada en el Parque Industrial de Pilar. En el país su nombre cobró notoriedad por los sucesivos pedidos de embargo, como los 105 millones de dólares de las reservas del BCRA en la FED. Su primera ofensiva fue durante los ’90 en Brasil. En medio del proceso de renegociación de esa deuda externa, Ken se quedó con el 4 por ciento de la deuda brasileña a canjear –en total 35.000 millones de dólares– por el que pagó sólo 375 millones. Litigó por 980 millones, pero

obtuvo finalmente 605 millones, o sea, el 161 por ciento de lo que había apostado. Luego se focalizó en los negocios de Rusia post comunista vinculados con las gigantescas privatizaciones de empresas de producción y servicios energéticos, mientras continuaba con las compras de deuda en default en Perú y Polonia. Actualmente, vive en la antigua sede del West Indian Club en la bahía caribeña de Seven Miles, en Islas Cayman, la misma en la que desembarcaron en 1666 el mítico pirata Henry Morgan y sus mil bucaneros. Paul Singer, fundador del hedge fund Elliott Management, cobró notoriedad al predecir la última crisis global, poniendo los activos de su fondo al resguardo de la caída. Sin embargo, su buque insignia para operaciones de índole especulativa es el NML Capital, el fondo buitre que más acciones legales interpuso contra la Argentina, utilizando el poder de lobby que le confieren sus relaciones políticas. “La crisis financiera y la recesión son el entorno perfecto para esta industria. Y además hay volúmenes de activos con problemas como para aburrirse”, asegura Singer. Es el principal donante de la policía de Nueva York, y una de las figuras públicas que acompañaron la candidatura del republicano Rudolph Giuliani. Contra la Argentina utilizó como argumento la cláusula “pari passu”, una innovación que establece que si un país paga su deuda performing también debe hacerlo con los tenedores de deuda defaulteada. Lo mismo intentó hacer, aunque sin éxito, con las acciones de las empresas alemana Wella y la estadounidense Procter and Gamble. Es el principal aportante del Partido Republicano y en los últimos días prometió acompañar la candidatura de Mitt Romney, así como la del senador por el estado de Florida, Marco Rubio, y por Nueva Jersey, Chris Christie. Singer es además fundador de la American Task Force Argentina (ATFA). Esta entidad es la fachada para el lobby de los buitres NML y EM en Washington. La entidad tiene como presidente a Robert Shapiro, un ex funcionario de la administración Clinton, ahora representante de los intereses de fondos buitre. Actualmente, es uno de los asesores del presidente Barack Obama. Encabezadas por Shapiro, las acciones de ATFA contra la Argentina le representaron un gasto en lobby con congresales de más de tres millones de dólares, más de lo que gasta Apple, según datos de la embajada argentina en Washington. Su forma de actuar se basa en socavar permanentemente la imagen del país en distintos foros o simposios, como el organizado sobre “la verdadera libertad de prensa en la Argentina”, o el debate sobre si el país debe ser miembro del G-20. Sus conclusiones son las que algunos medios locales usan para reflejar la visión del mundo sobre Argentina. El último pedido de la ATFA, llevado por el congresista Michael Grimm, a la secretaria de Estado Hillary Clinton, fue que se oponga a las “mentiras de la presidenta Cristina Fernández sobre independencia financiera”, referencia utilizada por el Gobierno en el contexto del pago del último vencimiento de los bonos Boden 2012. “Las actividades de los fondos buitre se verían obstaculizadas si existiera un mecanismo legal internacionalmente aceptado de resolución de deuda soberana que obligara a estas minorías especuladoras a aceptar los acuerdos de reestructuración de un país en problemas”, opinó Argüello. No existen cláusulas de acción colectiva ni un mecanismo legal para aplicar en una reestructuración. Básicamente es un acuerdo de confianza. “Hubo una propuesta, pero el presidente (George W.) Bush la vetó”, dijo el premio Nobel Joseph Stiglitz durante su última visita a la Argentina, en alusión al tribunal de quiebras soberanas sugerido por la entonces número dos del Fondo Monetario, Anne Krueger

Vietnam destrona a Brasil y ya es el primer exportador mundial de café http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2012090201 Con 14,3 millones de sacos vendidos en el primer semestre de 2012, Vietnam se convirtió en el primer exportador mundial de café, superando por primera vez a Brasil que fue desplazado al segundo lugar. Las exportaciones mundiales del aromático crecieron 17,9% en julio de 2012, reportó la Organización Internacional de Café (OIC) en Londres.

En el período 2000-2009, la demanda mundial de café registró un alza anual de 2,6%, de un promedio de 104 millones a 132 millones de sacos de 60 kilos cada uno, en tanto que la producción quedó un tanto rezagada. En la gestión 2011 el consumo mundial del aromático aumentó a un ritmo inferior, 1,7%, hasta los 137,9 millones de sacos, informó la OIC. En vista de las disminuciones significativas del consumo a causa de la crisis de deuda, sobre todo en los mercados de Europa, la OIC impulsará el crecimiento del consumo del grano en Asia y otros países emergentes. “Tenemos naciones (productoras) que muestran un crecimiento en el consumo de café, como Indonesia, México e India, y quiero verlos crecer más y más”, dijo el nuevo director de la institución Roberio Oliveira Silva. La OIC pronosticó que la producción global del grano en el período 2011-2012 sería de entre 129,5 y 132,4 millones de sacos, mientras que el consumo ascendería a 134 millones. No obstante, el 8 de febrero de 2012 rebajó su pronóstico a 130,9 millones de sacos, en vista de la merma productiva en Etiopía, de 9,8 millones a 8,3 millones de sacos. En los 10 primeros meses de la actual temporada –de octubre de 2011 a julio de 2012–, las exportaciones mundiales ascendieron a 90,36 millones de sacos, un repunte de 1,5% en comparación con los 89,05 millones de sacos vendidos en la etapa 2010-2011. Respecto a las cotizaciones, el precio del café arábigo se incrementó cerca de 145% entre diciembre de 2008 y septiembre de 2011, al pasar de 1,10 a 2,70 dólares la libra. La OIC informó que en enero de 2012 los precios de los tres grupos de Arábica se mantuvieron relativamente firmes, mientras que los de Robustas cayeron ligeramente. El febrero de 2012 el café arábigo de alta calidad se vendió en Nueva York a 1,93 dólares la libra, 75% más que en septiembre de 2008. Vietnam, primer exportador mundial de café El año pasado Brasil se consolidó como el principal productor mundial de café (entre 43,5 y 48 millones de sacos de 60 kilogramos), seguido por Vietnam (18,5 millones), Colombia (9,2 millones), Indonesia (8,5 millones), Etiopía (7,4 millones), India (4,7 millones) y México (4,4 millones), según datos de la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café. Brasil no solo fue el mayor productor mundial del grano en 2012 sino también el primer exportador, con 33,6 millones sacos vendidos por un valor de 8.700 millones de dólares, un notable aumento con respecto a los 5.800 millones de dólares obtenidos en 2010. Los estados de Minas Gerais, Espíritu Santo, Sao Paulo, Bahía, Paraná y Rondonia son responsables del 98% de la producción brasilera. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) dependiente del Ministerio brasilero de Agricultura pronóstico que este año serán beneficiados entre 48,97 y 52,27 millones de sacos de café, superando el récord histórico de 48,4 millones de sacos beneficiados en 2003. Brasil produciría entre 36,41 y 39,02 millones de sacos de café arábico (74,5% de la cosecha) y entre 12,56 y 13,25 millones de sacos de la especie robusta (25,5%). En Vietnam, el café se posicionó como uno de los principales rubros agrícolas exportables del país en 1996, gracias a una consistente política de fomento productivo en la localidad de Tay Nguyen. Al año siguiente la nación asiática ya era uno de los cuatro suministradores mundiales de café arábico con una demanda creciente en Estados Unidos, Japón, Alemania y Bélgica. En 2011 Vietnam exportó más de 1,2 millones de toneladas de café por valor de 2.700 millones de dólares; en los primeros cinco meses de 2012 se reafirmó como el segundo productor mundial tras elevar en casi 8% sus ventas al exterior; y en julio se convirtió en el primer exportador del orbe al superar por primera vez a Brasil, resaltó el corresponsal de Prensa Latina Hugo Rius Hanoi, citando estadísticas de la OIC. En los primeros cinco meses de 2012 Vietnam produjo 860 mil toneladas del grano que le reportaron 1.800 millones de dólares de ingresos. Hasta ese momento era responsable del 60% de las exportaciones globales de café robusta. En el primer semestre del año Vietnam exportó 14,3 millones de sacos de 60 kilogramos, 13% más que Brasil, por un valor de 2.500 millones de dólares, estimó el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Sin embargo, se prevé que el país asiático producirá 200 mil toneladas menos de café en la cosecha 20112012 y reducirá sus exportaciones debido al deterioro climático. El vicepresidente de la Asociación de Café y Cacao de Vietnam (Vicofa) Nguyen Nam Ha indicó que este año la producción del grano se reducirá a 1,1 millones de toneladas. La crisis europea golpea duro a productores colombianos

Colombia es el tercer productor mundial de café y el mayor exportador de moca suave. Sus principales mercados son Estados Unidos, Alemania, Japón, Países Bajos y Suecia. El grano se cultiva en todas las cordilleras y zonas montañosas del país, generando ingresos a más de 500 mil familias. La industria movería en la actualidad 70 mil millones de dólares al año, cifra solo superada por el petróleo. Entre mayo de 2010 y abril de 2011, la producción y las exportaciones colombianas de café crecieron 28% y 22%, respectivamente, según la Federación Nacional de Cafeteros (FNC). La producción se ubicó en 9,5 millones de sacos, por encima de los 7,4 millones cosechados entre mayo de 2009 y abril de 2010. Por otra parte, las ventas externas subieron 22% y alcanzaron 8,5 millones de sacos, frente a los siete millones del lapso anterior. El año pasado la producción de café en Colombia retrocedió 4% a causa de las lluvias atribuidas al fenómeno climatológico de La Niña. La FNC dijo que entre diciembre de 2010 y noviembre de 2011 la producción del grano alcanzó 8,2 millones de sacos, frente a los 8,5 millones obtenidos en igual etapa precedente. La producción colombiana de 2011 fue la más baja en la historia reciente, al tiempo que se importaron más de 900 mil sacos debido a la caída de la producción y a que la industria nacional prefirió exportar todo el grano por su valor en el mercado internacional. La caficultura colombiana atraviesa una severa crisis, en ascenso desde hace cuatro años, admitió la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF). A fines de mayo de 2012, el ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo confesó que el gobierno ya no puede sostener con recursos propios la crisis que atraviesa el sector. El país ha perdido 16 millones de sacos que le han generado menores ingresos a los caficultores y al Fondo Nacional del Café. El gobierno lleva en hombros a la FNC y eso no es sostenible en el tiempo; “el problema es supremamente grave y preocupa al gobierno”, admitió Restrepo en declaraciones a RCN La Radio. El eje cafetero colombiano es el más afectado por la crisis financiera europea debido a su alta dependencia de las remesas familiares, explicaron el director del Centro Regional de Estudios Cafeteros y Empresariales Jaime Vadecilla y otros especialistas de la Universidad Autónoma de Manizales. Las remesas tienen un peso del 12% en el Producto Interno Bruto del departamento de Risalda; de 7% en el Quindío, y del 3% en Caldas, que integran el triángulo o eje cafetero en el centro del país. Los analistas calculan que los tres departamentos dejaron de recibir unos mil millones de dólares en los últimos meses. En ese contexto, la FNC teme que la producción de este año no llegue ni a ocho millones de sacos, mucho menos que el promedio histórico cercano a 12 millones de sacos. Baja la producción en México, aumentan las importaciones dominicanas y productores peruanos piden ayuda En 2011 Perú exportó 6,4 millones de quintales de café por valor de 1.590 millones de dólares, el 36% del valor total de las exportaciones no tradicionales. El gerente de la Junta Nacional del Café Lorenzo Castillo informó a Prensa Latina que para este año se proyectan exportaciones cafetaleras por apenas 900 millones de dólares. En lo que va del año la producción ha caído en 40% y los 51 mil pequeños productores agrupados en 80 cooperativas solicitaron un financiamiento estatal de 100 millones de dólares para hacer frente a la crisis que afrontan. El presidente de la Junta Nacional del Café Anner Román precisó que no piden un subsidio, sino un préstamo a pagar en cuatro años con un interés preferencial de 5% anual. Tal apoyo apunta a mejorar la productividad con la renovación de 50 mil hectáreas de cultivos. Por otro lado, en los últimos ocho años las exportaciones de café de la República Dominicana aumentaron en 94%, de 3.013 a 5.859 toneladas en promedio, con ingresos por 26,2 millones de dólares, y podrían llegar a 6.250 toneladas al finalizar 2013, estimó el Consejo Dominicano del Café (Codocafe). Pese al repunte, la entidad reveló que el país importa alrededor del 60% del café que consume, principalmente de Vietnam y Haití. Según el último estudio del sector caficultor, el país produce unas 13.600 toneladas métricas anuales, contra un consumo de 30.900 toneladas. De otra parte, México era el tercer productor de café del mundo hace 30 años y ahora ocupa el séptimo lugar, según Pablo Pérez Akaki, catedrático de la Universidad Autónoma de México. (El Financiero). Se cultiva café en 12 estados: Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí, Colima, Jalisco, Nayarit, Querétaro y Tabasco, aunque extraoficialmente también se lo cultiva en Morelos, Estado de México y Michoacán.

La exportación de café mexicano aumentó 40% en los primeros cinco meses del ciclo 2011-2012. De octubre de 2011 a febrero de 2012, el café verde, el de mayor venta, sumó un millón 21 mil sacos de 60 kilogramos, frente a los 727 mil durante el 2010-2011, precisó la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (Amecafe). Caen 28% ingresos por exportaciones en El Salvador En el ejercicio 2010-2011, El Salvador exportó alrededor de 1,7 millones de quintales de café por un valor de 348,06 millones de dólares. Sus principales mercados son Estados Unidos (33% de las ventas), Alemania (23,5%); Japón (12%) y Canadá (9,5%). En junio de este año el Consejo Salvadoreño del Café informó que los ingresos por las exportaciones del grano registraron una caída de 28% en la cosecha 2011-2012 en relación con la precedente. Y es que de octubre de 2011 a mayo de 2012 las ventas de un poco más de un millón de quintales de 46 kilogramos totalizaron 250,24 millones de dólares. La drástica caída en el volumen de la producción de 40% fue compensada por el boom de los precios internacionales, que promediaron 234,54 dólares el quintal. La Fundación Salvadoreña para la Investigación del Café (Procafé) prevé una reducción del 30,4% en la cosecha de la campaña 2011-2012 debido a las fuertes lluvias registradas en octubre del año pasado. Se espera que la cosecha termine con un total de entre 1,6 y 1,65 millones de quintales. El especialista del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) Carlos Zelaya declaró a laprensagrafica.com que el aumento de la temperatura y la disminución de las lluvias como consecuencia del cambio climático reducirían hasta en 60% el área cultivable el año 2015. El investigador explicó que una buena parte de los sembrados de café del país están a una altura de 1.200 a 800 metros sobre el nivel del mar, y un aumento de dos grados centígrados de temperatura los afectaría. La directora ejecutiva del Consejo Salvadoreño del Café (CSC) Ana Elena Escalante consideró importante conservar el bosque cafetalero para contrarrestar el efecto invernadero. Recordó que, según datos de Procafé, el parque cafetero del país utiliza 11 millones de árboles de sombra para proteger unos 626 millones de cafetos. Nicaragua gana más de 700 millones en el primer trimestre El café nicaragüense se ubica entre los 10 primeros del mundo por su calidad, asegura el Consejo Nacional del Café (Conacafé). El grano aromático también ocupa el primer lugar en las exportaciones nacionales, constituye la principal fuente de divisas y de empleo temporal, con más de 200 mil personas ocupadas en épocas de cosecha. En el periodo 2009-2010 el café oro ocupó el primer lugar entre los 20 productos más exportados, seguido de la carne y el oro en bruto. En 2011 el rubro aportó 429,3 millones dólares, monto récord que representó un crecimiento de 107,2% en comparación con 2006 (222,1 millones), y de 25,7% frente a 2010 (87,7 millones de dólares). Los altos precios del café en 2011 fueron determinantes para los elevados ingresos por exportaciones, con un promedio de 223,3 dólares por quintal. El Centro de Trámite de las Exportaciones (Cetrex) informó que las exportaciones de café oro rojo generaron 425 millones de dólares en 2011, y a pesar de ello fue desplazado por la carne de bovino en cantidad de divisas generadas. (El Nuevo Diario) Nicaragua cerró el primer trimestre de 2012 con ventas cafetaleras por 703 millones de dólares, un alza de 8,56% respecto al año anterior, reportó el Cetrex. Se comercializaron 29 toneladas, 5,66% más que en el primer trimestre de 2011. El café oro encabezó las ventas externas de Nicaragua con ingresos cercanos a 97 millones de dólares, un alza de 13,64%. Renacen los cafetales en Cuba Cuba fue el principal exportador de café a Europa en 1833 con 29.500 toneladas; se convirtió en país importador en 1920 al adquirir más de 20 mil toneladas; en 1955 retomó su condición de exportador; en la cosecha 1961-1962 produjo 60.300 toneladas; y apenas 16.100 toneladas en 1978. En el quinquenio 19781983 la producción llegó a 23.800 toneladas anuales en promedio, y en la campaña 2011-2012 la cosecha del aromático superó las siete mil toneladas, el mejor desempeño en más de una década. Según el Grupo Empresarial de Agricultura de Montaña (GEAM), en la actualidad existen en la isla unas 82.400 hectáreas dedicadas al cultivo de café en todos los macizos montañosos. Pinar del Río, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spiritus, Holguín, Granma, Guantánamo y Santiago de Cuba aportan más del 40% de la producción nacional.

Se estima que más del 70% de los cafetos tienen entre 30 y 40 años, lo que los hace improductivos. Es así que el programa de desarrollo de la caficultura cubana prevé el rejuvenecimiento de las plantaciones con la siembra de 34 mil hectáreas hasta el año 2015, informó el Ministerio de la Agricultura. El director de Café y Cacao del Grupo Empresarial Alexis Legrá Calderín informó a Prensa Latina que en 2010 se sembraron alrededor de cuatro mil hectáreas de cafeto; más de 7.100 hectáreas en 2011, y se espera que este año la cifra aumente a más de ocho mil. Con ello se pretende alcanzar dentro de cuatro años una cosecha de 22 mil toneladas del aromático. Con información de la OIC y de las corresponsalías de Prensa Latina en Londres, Ginebra, Bangkok, La Habana, Managua, San Salvador, Bogotá, Lima y México.

Chile vende litio a precio de choc man http://www.elciudadano.cl/2012/09/02/56688/chile-vende-litio-a-precio-de-choc-man/ El próximo 24 de septiembre se sabrá los nombres de las transnacionales a los que el gobierno les concesionaria la explotación del Litio a cambio de un 7% de royalty. El mineral ha subido su cotización en los últimos años en los mercados mundiales debido a que se usará en las baterías de los autos que reemplazarán la combustión del petróleo. Chile junto a Argentina y Bolivia poseen el 83% de las reservas mundiales de Litio y la sociedad civil exige su nacionalización. Las baterías de los autos del futuro lo requieren. Tal como funcionan hoy los celulares, computadores, cámaras digitales, IPods y todos los productos tecnológicos recargables, desde hace algunos años el futuro de la industria del automóvil tiene sus horizontes puestos en el metal más liviano de la tabla periódica de los elementos: El Litio (Li), mineral que posee alta capacidad de conducción de calor y eléctrica, pero por sobre todo de almacenaje de energía. Desde que en 1800, Alessandro Volta presenta ante la Royal London Society la primera pila eléctrica, diversos minerales o aleaciones se han ido cargando y descargando en la historia de las baterías. El invento de Volta era una serie de discos de cinc y cobre separados por cartón e impregnados de salmuera en un tubo de 3 cm de diámetro. La idea es que el líquido sea un conductor de iones que generan energía cambiando las polaridades de los metales que contiene. El inventó estimuló que se probaran cuanto líquido, metal o mineral sirvieran de conductores. Tuvieron su época pilas a base de ácido nítrico, de carbón, hidrógeno, cloruro amónico, óxido de silicio, mercurio o de mezclas entre cinc y el dióxido de manganeso: las famosas alcalinas. Todas serían destronadas por el níquel de cadmio (Ni-Cd), que en las últimas décadas dominó el mercado hasta que en 1985, Akira Yoshino ideó una batería a base de iones de litio. Ganó por paliza al acumular mucha mayor carga, pesar menos y descargarse poco. Una celda de una pila de Litio está cargada con 3,7 voltios, lo mismo que tres baterías Ni-Cd. El Litio desde el siglo XIX integra el arsenal de medicamento para la depresión. También se utiliza en la industria del vidrio y la cerámica, por sus capacidades de reducir la temperatura de fusión de los materiales, lo que ahorra energía. La actual demanda mundial del mineral es de 140 mil toneladas, lo que es avaluado en U$800 millones. Desde el 2009 su precio se disparó y se estima en que aumenta en un 8% cada año. Hoy se cotiza la tonelada del mineral en 6 mil dólares. Los pocos países del mundo que tienen Litio lo cuidan como hueso de santo. La “Arabia Saudita del Litio” se le ha llamado al triángulo entre el norte de Argentina y Chile y el sur de Bolivia. Allí están el 83% de las reservas mundiales de Litio. El Salar de Atacama tendría 26,5 millones de toneladas, seguido por el Salar de Uyuni, con 29,1 millones de toneladas.

Pese al promisorio panorama, el gobierno de Sebastián Piñera está pronto a rematar al mejor postor la explotación de las reservas de Litio chilenas. El negocio sería sacarlo, trasladarlo al puerto más cercano y allí embarcarlo como materia prima; de vuelta compraríamos el mineral envasado en autos, teléfonos o computadoras. De estimular un Alessandro Volta o un Akira Yoshino se encargarán otros países. Chile se queda con nuestro modelo de desarrollo que en el caso de otros minerales, permite que el cobre sea explotado en un 70% por transnacionales mineras, las que a lo más se esfuerzan en fabricar cátodos del metal rojo. La explotación sería a través de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL), que permitirán explotar 100 mil toneladas en 20 años a las empresas que se les entrega el negocio. El argumento dado por el ministro de Economía, Pablo Longueira, es que el país no posee ni los expertos ni la tecnología para darle valor agregado a su explotación. Por estos días el subsecretario de Minería, Pablo Wagner, anda de gira por Estados Unidos, Canadá y Australia ‘buscando inversionistas’ que concursen en los CEOL. El próximo 24 de septiembre el gobierno presentará oficialmente a las empresas que se adjudicarán su explotación, por las que el Ejecutivo espera recaudar unos 350 millones de dólares. EL YERNO DE PINOCHET Hoy Chile satisface el 41% de la demanda de Litio mundial y se calcula que su explotación alcanza para 1.500 años más. Se calcula que Chile tiene una reserva de 7 millones 500 mil toneladas del mineral, las que tienen un costo de extracción menor al de otros países. Los costos calculados en el Salar de Atacama fluctúan entre los US$0,4 y los U$ 0,5 por libra. Pese a que el Decreto 2.886 de 1979 declaró el mineral como reserva del Estado por su interés estratégico, debido a sus aplicaciones en centrales de fusión y ojivas nucleares, se permitió su explotación a quienes tenían concesiones anteriores al decreto. Esto permitió que su producción este monopolizada por la Sociedad Química de Chile (Soquimich), la que produce el 24% del litio del mundo; y la alemana Chemetall, que explota el 16%. A través de CORFO, que figura nominalmente como propietaria de los yacimientos, se entregó en 1984 la concesión para la explotación del mineral a la Sociedad Chilena del Litio por 200 mil toneladas en un plazo de 30 años, plazo que fue prorrogado en 1993. La compañía fue comprada en 1998 por Chemetall y los datos del 2008 que reporta la compañía muestran que de las ventas de magnesio y cloruro extrajo en 2008 un 13% de Litio. Por ello pagó 1,4 millones de dólares en concepto de ‘alquiler’ a CORFO. Soquimich, que tiene una concesión por 180.100 toneladas, es el reinado de Julio Ponce Lerou, quien fuera yerno de Pinochet antes de separarse de Verónica Pinochet Hiriart. Su carrera bajo la dictadura partió en 1978 como presidente de Celulosa Constitución (CELCO), cuando aún estaba en manos del Estado. Un año después tras la privatización de CELCO, Ponce Lerou fue designado gerente de la Compañía de Teléfonos (CTC) y la Industria Azucarera Nacional (IANSA). En 1980 es nominado como presidente de Soquimich y en abril de 1983 llega a ser gerente general de CORFO, cargo del que se ve obligado a renunciar tras un escándalo por el rápido aumento de su fortuna personal. Cuando Soquimich se privatiza, Ponce Lerou queda como dueño. Sólo por ser parte del directorio de Soquimich, Julio Ponce Lerou recibió en 2008 un sueldo de $480.651.826, según una investigación de la periodista María Olivia Mönckeberg. El subgerente de Soquimich es Patricio de Solminihac, hermano del ministro de Minería, Hernán, quien tuvo que inhibirse de participar en el proceso de las CEOL. Sebastián Piñera también tuvo parte de sus acciones en

la empresa antes de ser presidente. Pese al conflicto de interés, el ministro sostuvo antes de inhabilitarse que “estamos a favor de un amplio consenso que posibilite un cambio en la regulación del litio y que permita a Chile mantener y fortalecer su liderazgo”. Otra empresa menor es la estadounidense Simbalik, que tiene concesiones en el Salar de Maricunga que comparte con Codelco. Simbalik puede explotar 50 mil toneladas. Entre los años 2003 y 2009 las exportaciones de Litio crecieron a una tasa de un 13% anual. En 2011 las ganancias de las productoras locales de Litio llegaron a los US$204 millones. BAY PASS AL CONGRESO La licitación del mineral es a través de un Decreto Supremo del Código de Minería, lo que a juicio del economista del Comité de Defensa del Cobre, Julián Alcayaga, viola la Ley Orgánica Constitucional. El gobierno calcula entre US$250 y US$500 millones el costo de iniciar proyectos de explotación del mineral y el subsecretario Wagner espera que las empresas seleccionadas inviertan entre 300 y 500 millones por cada concesión. En la licitación también participará Codelco, según anunció su presidente ejecutivo. El Estado recibiría un royalty de un 7% de las ventas anuales. O sea, si aplicamos la cifra del año pasado de US$204 millones generados por la industria del Litio, el país se quedaría con U$14,28 millones. El senador Mariano Ruiz-Esquide compara la situación con el cobre: “Luego de su privatización Chile ha perdido 80 mil millones de dólares con los ingresos del cobre. El Litio es chileno como lo debió ser el cobre. Codelco, empresa estratégica del Estado, en ocho años de producción ha entregado 68 mil millones de dólares para el país”. En Argentina la explotación del Litio tiene un impuesto a la renta de un 35% y un royalty que alcanza el 7%; en Australia, donde los minerales son del Estado, es de un 30 y 5% respectivamente; en Bolivia de un 25 y 12,5%; en Canadá de un 16,5 y entre 10 y 16%; y en Estados Unidos el impuesto fluctúa entre un 15 y un 35%. De aprobarse la reforma tributaria de Piñera, Chile pasaría de gravar la renta de un 17 a un 19%, DÁNDOLE VALOR AGREGADO A diferencia de Chile, Argentina y Bolivia optaron por tener un control de la explotación del Litio en un contexto en el que se estiman alrededor de 90 proyectos de explotación del Litio alrededor del mundo. Compañías como Mitsubishi, Sumitomo, Samsung o Bolloré están con los dientes afilados para tener sus propias plantas productoras. El gobierno de Evo Morales ha invertido 6 millones de dólares en el Salar de Uyuni en una planta piloto para tratar el mineral y apuesta a que su explotación sea estatal. Como no tienen la experticia ni los recursos tecnológicos, proponen a empresas, como Mitsubishi y Sumitomo, y a los gobiernos de Corea del Sur, Rusia, China y Brasil, acuerdos cuidando el interés nacional Argentina declaró al Litio que posee en los salares de Catamarca, Salta y Jujuy, un mineral estratégico para el desarrollo. En función de ello creó una Unidad de Gestión Ambiental y a través del Ministerio de Industria impulsa la producción local de baterías de litio y para más adelante poder fabricar automóviles sustentables con energía eléctrica. Rodolfo Tecchi, director de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia del país trasandino, incluso propone que los tres países creen una instancia parecida a la Organización de Países Productores de Petróleo (Opep) para controlar la producción del mineral.

Pese al promisorio panorama la investigación sobre el Litio en Chile es inferior al 1% de los fondos de desarrollo tecnológicos en Chile, según reconoce el director de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), Mateo Budinich: De las 1.100 postulaciones a fondos concursables el 2011, sólo 2 proyectos estaban vinculados al Li. QUE HACER CON EL RECURSO Se estima que unos 50 modelos de autos eléctricos saldrán a las calles en los próximos años y que para el año 2015 serán 1.700.000 los carros de este tipo que andarán circulando. China promete ser el mayor mercado mundial de este tipo de vehículos y la industria automotriz está en carrera para ampliar el rango de las baterías hechas del mineral, las que necesitan de 15 kilos de carbonato de Litio para su fabricación. La sociedad chilena conciente de los recursos que el país perdería ha generado campañas a través de Internet y realizado marchas exigiendo la nacionalización del Litio y de los recursos mineros. La que más ha prendido es la campaña “Chile se pone las pilas”, la que además de acusar el secretismo del gobierno de Piñera, critica a los presidentes de la Concertación por no haber hecho nada para desarrollar la industria del preciado mineral. La Federación de Sindicatos de Supervisores y Profesionales de Codelco (FESUC), que agrupa a 2.000 profesionales de Codelco, llamó a “hacer todos los esfuerzos posibles para impedir que el litio se explote por empresas privadas, sean chilenas o extranjeras”. Por su parte, el presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), Cristian Cuevas, propone la creación de “una instancia a través de Codelco para desarrollar la exploración y explotación del litio (…) lo que solamente va a ser posible si hay una presión social, una presión de los trabajadores”. En una sesión del Parlamento, Jaime Salas, Director Ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), contó que en Chile “se han desarrollado proyectos de diseño y fabricación de baterías de litio, materiales avanzados para uso de reactores de fusión, separación isotópica de litio vía láser y liberación de tritio”. Salas agregó que ha habido proyectos auspiciados por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF), para elaborar derivados del litio para su aplicación en baterías, en procesos en minería no metálica y la aplicación del mineral para mejorar las propiedades del cemento y el hormigón. A su juicio “desde un punto de vista estratégico los esfuerzos deberían enfocarse en la creación de una institucionalidad relativa al mineral que permitiera la expansión de una industria nacional a su respecto”. Mientras el litio sube su valor, la economía del petróleo va en declive. Se estima que en 50 años se acabarán las reservas de crudo. Un gran problema considerando que el combustible fósil constituye la fuente energética del 100% del transporte, ítem que se come el 25% de la energía del mundo. Es decir, todo indica que el Litio es el nuevo ‘oro blanco’. Mauricio Becerra Rebolledo @kalidoscop El Ciudadano

El juicio de Maturana http://www.quepasa.cl/articulo/actualidad/2012/08/1-9332-9-el-juicio-de-maturana.shtml

Humberto Maturana dice que le debe todo a un Chile que no existe: uno de educación gratuita. Por eso hoy analiza con interés el debate planteado a partir de las movilizaciones estudiantiles. "No tenemos por qué conservar la desigualdad", sostiene. Por Paulo Ramírez 30/08/2012 Humberto Maturana cuenta que cuando niño vivía en una mediagua. Que su madre era asistente social y que en los momentos en que las cosas mejoraron se cambiaron junto a su abuela a un cité. Dice que si hubiera nacido en estos tiempos, su suerte hubiera sido muy distinta a la que en definitiva tuvo: convertirse en médico de la Universidad de Chile, neurofisiólogo del University College de Londres, doctor en Biología de la Universidad de Harvard, autor de decenas de libros, entre ellos clásicos como El árbol del conocimiento y El sentido de lo humano. Dice que esa suerte se llama educación gratuita. Y también salud gratuita: “Me enfermé del pulmón y la medicina pública me mantuvo gratis un año en el hospital y un año en el sanatorio... ¡Yo se lo debo todo a este país! ¡Todo! Sin la medicina pública, yo no me mejoro; sin la educación pública yo no puedo llegar a la universidad; sin la universidad gratuita... Y ahora resulta que me entrevistan porque soy una persona ‘tan importante’ y si me preguntan a qué se lo debo, les digo: al país, a Chile”. La reflexión la hace en una mañana en la que los estudiantes marchan, una vez más, por las calles. Acaba de hablar en 5º Salón Internacional de la Educación, coorganizado por la Escuela Matríztica de Santiago, que él fundó junto a Ximena Dávila, una institución inspirada en el pensamiento del antropólogo estadounidense Gregory Bateson. Es bajo y delgado; y habla en fácil, lo que permite olvidar que alguna vez pasearse por la calle con una obra suya bajo el brazo era signo de estatus intelectual. Habla en voz baja, construyendo cuidadosamente cada frase, atento al significado de cada palabra. Preocupado por el rumbo del debate en torno a la educación, el científico piensa que el primer problema es que los actores en el conflicto no están en el mismo plano. “El gobierno honestamente quiere ayudar a corregir errores, deficiencias. Pero los estudiantes están pidiendo una cosa distinta: generar un espacio de convivencia en el cual no se cometan esos errores. No es un tema de voluntad, es un tema que tiene que ver con la comprensión de la naturaleza de lo que se pide o lo que se desea y la disposición de hacer algo. Sí, el gobierno corrige errores, compensa deficiencias, para compensar situaciones particulares... y no resultan satisfactorias, porque lo que se está pidiendo es una cosa radicalmente distinta”. - ¿Son necesarios cambios de fondo en la educación? - Depende de cómo convivamos, de cuál sea nuestra actitud síquica. Si hay desigualdad o discriminación en la educación, quiere decir que hay una actitud fundamental que tiene que ver con que en el fondo se siente que la desigualdad es legítima. Si yo pienso que hay seres humanos de primera y de segunda clase, simplemente voy a separar a los de primera y segunda clase. Si pienso que hay seres humanos inteligentes y otros no tan inteligentes, los voy a separar. Y todos los seres humanos son esencialmente igual de inteligentes, porque la inteligencia tiene que ver con la plasticidad conductual en un mundo cambiante... y la plasticidad conductual que se requiere para vivir en el lenguaje es tan gigantesca, que si estamos en el lenguaje somos igualmente inteligentes. "Hay diferencias que tratamos como legítimas: si un niño nació en una cuna dorada y otro en una cuna gris, decimos ‘circunstancias de la vida’. Frente a eso, lo único que haré es ahondar diferencias. En cambio, si pienso que es una situación accidental, ilegítima, entonces haré algo para que tengan igualdad". - Pero hoy en Chile el factor fundamental de desigualdad es el hogar donde nacemos; eso nos determina...

- No nos determina. Constituye un punto de partida que no tenemos por qué conservar. Si reconocemos que, primero, todos los niños son igualmente inteligentes; que el que sigan un camino u otro no depende de su inteligencia sino del entorno; que las dificultades de los estudiantes no son nunca relacionadas con la inteligencia, sino que son del espacio emocional, particularmente en los niños más pequeños, entonces tenemos que preocuparnos de ese entorno en el cual los niños nacen atrapados, en un espacio que los deja segregados de partida, no por su condición humana sino por su condición circunstancial económica. Entonces tengo que modificar las circunstancias en que nació, no generar más discriminación. Por ejemplo, si genero colegios de excelencia y otros de no tanta excelencia, ¿qué estoy haciendo? Por supuesto que ahondando la diferencia, condenando a aquellos niños que se encontraron por circunstancias de la historia naciendo en un ámbito restringido, que les impide transformarse adecuadamente en su crecimiento como miembros de la comunidad, estoy condenándolos a algo que no es legítimo para ellos, siendo igualmente inteligentes que los otros. La cuna de oro y la cuna gris - El argumento del gobierno es que lo fundamental es la libertad de educar... - Es que no hay libertad de educar o de elegir si estoy en condiciones diferentes. Para que yo tenga libertad de escoger y otra persona a mi lado también la tenga, tenemos que estar en la misma posición inicial. Si quiero evitar esas discriminaciones, esas brechas, tengo que generar las condiciones para que este niño pueda tener las mismas posibilidades para el desarrollo de sus preferencias que este otro. - ¿Hay herramientas para lograrlo? Tal vez hay que plantearlo como el gran objetivo... ¿o ya lo es ? - Yo creo que no, porque hay diferencias que tratamos como legítimas: si este niño nació en una cuna dorada y este otro nació en una cuna gris, decimos “circunstancias de la vida, no tengo nada que hacer”. Frente a esa actitud, lo único que haré es ahondar las diferencias. En cambio, si pienso que ésta es una situación accidental que no quiero que suceda, porque es ilegítima para un vivir humano cuando uno quiere un vivir democrático, entonces haré algo para que tengan condiciones de vida iguales. - ¿Por qué cuesta tanto convencernos de esto que parece tan básico: que somos todos iguales y merecemos las mismas oportunidades? - Porque no se piensa que son iguales. De cierta manera no somos iguales: somos hombres y mujeres, somos altos y bajos, somos gordos y delgados... no somos iguales. En lo que somos iguales es en la inteligencia. Tenemos que cambiar nuestra psiquis, tenemos que aceptar que es cierto que hay una discriminación que no tiene ninguna justificación, que es un accidente histórico que queremos corregir. En la historia de Chile este reconocimiento de igualdad fundamental se ha intentado de varias maneras. En la Constitución del año 1925, con la declaración de que la educación es responsabilidad del Estado y que tiene que ser igual para todos. Y para que sea igual para todos se crea la educación primaria gratuita. Y se hace una concepción de lo fundamental que tiene que aprender un niño para ser un ciudadano legítimo. Eso es muy potente. Pero nos olvidamos de eso, porque la educación ya no es una responsabilidad del Estado, no está en la Constitución. ¿Y quién tiene la responsabilidad de dar el primer paso? - Bueno, todos: el gobierno, los políticos de una denominación y otra, las empresas, los ciudadanos. Todos tenemos la responsabilidad porque es un problema de nuestra convivencia democrática. Y cuando los jóvenes se manifiestan, no llaman la atención simplemente para decir “aquí estoy”, sino para invitar a la acción. El carácter de Chile

- Cuando comenzaron las movilizaciones, el año pasado, las demandas eran netamente estudiantiles; pero después derivaron a otros temas, y se les criticó mucho, se decía: “Qué tienen que estar pidiendo cambios en la Constitución o una reforma tributaria”. - Todas esas cosas tienen interconexiones. Por ejemplo, hay que revisar la Constitución porque le da el carácter al país. Es completamente distinto tener una constitución que dice que la educación es un tema de competencia pública porque pertenece al espacio del mercado, a decir que la educación es un tema de responsabilidad pública porque pertenece a la noción de país que queremos hacer. - ¿Qué carácter nos da la Constitución actual? - Si tengo en un momento determinado una constitución que dice “la educación es responsabilidad del Estado”, se toman ciertas medidas en un momento histórico particular que resultan en que efectivamente se mejora la capacidad de la comunidad. Hoy vemos que son los jóvenes los que están quejándose, pero muchos de los adultos que los escuchan pertenecieron a una historia distinta del espacio educacional. Yo mismo, por ejemplo. El cambio de la educación se hizo en 1980. Y todas las personas que tienen cincuenta años, sesenta años, vivieron una educación distinta, que hizo posible un país enorme. Cuando en Chile se produce el golpe militar, se produce un cambio radical y Chile no se desmorona. ¿Se ha preguntado usted por qué no se desmorona? Fíjese que en Cuba, cuando se produce la revolución, Cuba se desmorona, y tienen que ir de México, de Chile, de Colombia, de aquí y allá, una cantidad enorme de gente que va a apoyar eso que es nuevo, con la esperanza de que sea algo efectivamente nuevo, porque el país perdió toda o gran parte de su capacidad creativa. En Chile, se va gente con la reforma universitaria, se va gente porque vino Allende, se va gente por el golpe militar... y el país sigue vivo, sigue con capacidad intelectual, sigue con capacidad creativa, ¡sigue con capacidades! ¿Y de dónde venían esas capacidades? ¿Del extranjero? ¡De aquí, de Chile! De todo lo que había pasado hasta 1973 en la educación. "El cambio de la educación se hizo en 1980. Y todas las personas que tienen cincuenta años, sesenta años, vivieron una educación distinta, que hizo posible un país enorme" - Pero esa educación llegaba solamente a unos pocos. Hoy existe educación, buena o mala, para muchos. - La población era menor, así que esos pocos significaban muchos para el país. No estoy diciendo que se resolvieron todas las cosas. Pero se siguió un camino, y ese camino, cuando viene el golpe y el éxodo, igual deja al país todavía con una capacidad productiva y creativa enorme. No estoy diciendo volvamos atrás: estoy diciendo que no miremos en menos nuestra historia. El sistema educacional que se creó ahondó las diferencias. ¿Entonces cuál es la queja de los jóvenes? Por favor, hagamos algo, no nos condenemos a estar discriminados como si fuésemos unos más inteligentes que otros, cuando no es el caso. - ¿El problema de la desigualdad educacional sirve para explicar otras cosas que pasan en Chile, como la delincuencia, la discriminación...? - Yo creo que sí. Porque implica una psiquis, un modo de pensar que no pertenece exclusivamente al ámbito de la educación, pero allí se manifiesta, allí se puede ver. Es un modo de pensar que

valida la discriminación, que pone un criterio de vivir que se llama excelencia, éxito, progreso, crecimiento... - Todas palabras que consideramos... - ¡Discriminadoras! - Iba a decir “muy positivas”... - Sí, claro, pero son discriminadoras. Por ejemplo, el éxito. ¿Y qué es el éxito? Que yo soy mejor que el otro. Con lo cual conservo todas las cosas que me hacen mejor que el otro, vivo en competencia. ¿Y es mejor el que gana la competencia? ¿Es intrínsecamente mejor? - ¿Y por qué no lo es? - Porque no es mejor intrínsecamente, sólo circunstancialmente. Una diferencia circunstancial la trato como intrínseca y genero una discriminación tremenda. La vida cotidiana de un país no es una competencia olímpica. Es otra cosa. La democracia es un espacio de colaboración en un proyecto común. Ésa es la intención de la democracia. Ésa es la obra de arte de la democracia. - ¿Existe la posibilidad de que nos juguemos asuntos de fondo en las próximas elecciones? - Claro que existe la posibilidad. Lo que habría que hacer es realizarla: hay posibilidad porque hay una transición, una elección de un pensar... Ahora, ¿queremos hacer eso o no? ¿Tomamos efectivamente en serio esto de que es una transición de un pensar, una transición de una posición síquica distinta en un caso y en otro? Eso va a aparecer en la conversación. El problema con las elecciones es que las vivimos siempre como oposiciones. - Pero en las elecciones tiene que haber un ganador... - No tiene que haber un ganador: tiene que haber un elegido. Es distinto. Porque lo que hace una elección es asignar responsabilidad. Pero si yo lo pongo como ganador, la reacción es: “¡Ganamos, ahora tenemos el poder!”. Más allá del lucro http://www.quepasa.cl/articulo/actualidad/2012/08/1-9331-9-mas-alla-del-lucro.shtml

El martes pasado el CEP invitó a Carlos Williamson, Ricardo Paredes y Carlos Peña a debatir sobre "Lucro y Universidad". La última exposición fue la del director del centro de estudios, Arturo Fontaine, quien agregó un nuevo ángulo: vincular la cultura de la filantropía a esta discusión. Aquí un extracto de su presentación. Por Arturo Fontaine, escritor, director del CEP, profesor del Departamento de Filosofía de la U. de Chile Quisiera aproximarme al tema desde otro ángulo: ¿Queremos que haya universidades sin fines de lucro o no? ¿Queremos que se desarrolle una cultura de la filantropía en el campo de la cultura o

queremos que eso sea sólo tarea del Estado? Porque la mezcolanza corroe la confianza que hace posible que surja una cultura de la filantropía. La desconfianza que produce es tal que daña el prestigio del empresariado, deslegitimando el capitalismo. Los gobiernos, entonces, retiran los beneficios tributarios y concentran el control de la cultura. Porque la gracia de la filantropía es que fomente la diversidad y el pluralismo en la cultura. Si eso no ocurre, pierde sentido. ¿Para qué donar a una universidad sin fines de lucro si la de al lado tiene utilidades y sus controladores prosperan gracias a ella? ¿No hace el loco un rector que solicita dinero como donación para un proyecto si su competidor no sólo no requiere donaciones sino que obtiene utilidades? ¿Qué pensará de él el potencial donante? ¿No lo mirará como a un leso incompetente? ¿De cuándo acá un empresario le pide a otro una donación para su negocio? Y mirado desde el Estado: ¿por qué el gobierno va a sacrificar parte de lo que recauda para que asignen ese dinero a personas que a la hora de hacerlo, por ejemplo, no valoran la calidad de la universidad y su importancia para el país y sólo se guían por criterios ideológicos o religiosos? ¿Por qué darles beneficios tributarios a empresas lucrativas que deberían estar pagando impuesto a la renta? El negocio que se presenta como filantropía es como una compraventa que se hace pasar por regalo. Empequeñece y envilece a quien lo da. Esta majamama de universidades sin fines de lucro que, al mismo tiempo, tienen fines de lucro, que son y no son, que son lo que no son y no son lo que son, tiene un efecto corruptor de la filantropía. ¿Es quizás que nuestra sociedad no puede cultivar la filantropía, no sabe hacerlo, o tal vez muchos de nuestros empresarios, en el fondo, no creen en ella? ¿Será que algunos de nuestros economistas -o quienes han sido sus profesores- piensan que el mero crecimiento económico genera y consolida instituciones capitalistas, las que se sostienen por esa sola causa de manera mecánica? ¿Será que, sin saberlo, quizás, son materialistas históricos, cándidos y desaprensivos discípulos de Karl Marx? Si Putnam, si Douglas North, si Acemoglu en su libro reciente tienen razón, la cosa es más bien al revés: son las instituciones socioeconómicas y políticas que Acemoglu llama “inclusivas” las que generan el crecimiento económico sostenido. Esas instituciones surgen de una cultura inclusiva y desde allí se legitiman. El crecimiento económico las refuerza y se produce así un círculo virtuoso. Esta majamama de universidades sin fines de lucro que, al mismo tiempo, tienen fines de lucro, que son y no son, que son lo que no son y no son lo que son, tiene un efecto corruptor de la filantropía. Lo que nos hace falta es una cultura universitaria inclusiva y meritocrática. De allí la importancia central que le atribuyo al fortalecimiento de la educación pública. La filantropía puede hacer una contribución muy importante al país si asume ese desafío en lugar de concentrarse en proyectos exclusivistas de menor alcance republicano. Sin embargo, tenemos una cierta tradición filantrópica: el Parque de Lota, el Parque Forestal, el Parque O´Higgins, el Palacio Cousiño son donaciones al país de la familia Cousiño. Y las hay en muchas otras áreas. En el campo universitario, la Universidad de Concepción, la Austral, la Federico Santa María, la Católica son universidades privadas sin fines de lucro. Y, más recientemente, la Adolfo Ibáñez, la Portales, la Finis Terrae, la de los Andes, la Padre Hurtado...

Y no cabe duda que la filantropía en Estados Unidos ha mostrado que en los empresarios puede haber, de veras, generosidad, puede haber grandeza. Y eso le ha dado un rostro más humano al capitalismo. “La caridad había sido para los necesitados, la filantropía sería para la humanidad”, escribe Olivier Zunz. Este es un primer distingo que se desprende de la experiencia de Estados Unidos. Como vio ya Tocqueville, el sistema americano depende mucho del “arte de la asociación” y la filantropía es una expresión de esa capacidad de servir causas comunes desde la iniciativa privada. Las instituciones sin fines de lucro son la expresión jurídica de una distinción esencial: un contrato no es lo mismo que una donación. Las investigaciones de Marcel Mauss encontraron esta distinción en pueblos muy primitivos. Y aunque a veces la diferencia no sea obvia, creo que todos nos damos cuenta de que no es lo mismo comprar una botella de vino que recibir de regalo una botella de vino. Así como no es lo mismo para una mujer vender una noche de amor que regalarla. ¿Les parece razonable esta distinción o será el resabio de un concepto romántico? Yo creo en esa diferencia. Para mí es una distinción sin la cual no podría imaginarme como ser humano. La amistad es un regalo, como lo es, por supuesto, el amor. “Por muy egoísta que se suponga al hombre, hay evidentemente en su naturaleza algunos principios que lo hacen interesarse en la suerte de los demás, y que hacen que su felicidad sea necesaria para él, aunque no obtenga nada de ello, salvo el placer de contemplarla”. Acabo de citar a Adam Smith. Ésta es la raíz de la filantropía. La filantropía norteamericana moderna comienza después de la guerra civil y se consolida a comienzos del siglo XX. Johns Hopkins, Ezra Cornell, Leland Stanford y John D. Rockefeller fundan las célebres universidades de Johns Hopkins, Cornell, Stanford y Chicago. Su proyecto es modernizar la vida universitaria, desarrollar las ciencias, las humanidades y las profesiones universitarias con rigor académico y sin la tutela de las órdenes religiosas. Porque hasta ese momento las donaciones estaban muy ligadas a la religión y la ayuda a los pobres, lo cual tiene un carácter más exclusivista y privado. Lo nuevo fue el enfoque republicano, progresista y secular. Universidades más tradicionales como Harvard, Yale, Princeton, Columbia, entre otras, se incorporan algo más tarde a esta misma visión. Por cierto, también se nutren hasta hoy de donaciones. Universidades como Stanford, Yale, Harvard, Columbia obtienen de la matrícula de sus estudiantes menos del 20% de su presupuesto. El resto proviene de donaciones y de aportes del Estado. Incluso en muchas buenas universidades estatales sucede algo parecido. Por ejemplo, Stony Brook, una universidad estatal más bien pequeña, obtiene el 18% de sus recursos de la matrícula de los alumnos. Por supuesto, la filantropía va mucho más allá de lo universitario: la salud, la beneficencia, la religión... La National Gallery de Washington es una donación de la familia Mellon, por ejemplo. Imaginen lo que significa Peggy Guggenheim y el Museo Guggenheim -hoy en una serie de ciudades del mundo- para la historia del arte del siglo XX. La Carnegie Institution for Science, para dar otro ejemplo, está aportando 59,2 millones de dólares a la construcción del Giant Magellan Telescope que se levanta cerca de La Serena y que será lo más avanzado del mundo en su tipo. El modelo para los filántropos norteamericanos fue el mecenazgo de la nobleza burguesa de las ciudades italianas que financian el Renacimiento en Florencia, en Siena, en Milán, en Roma... Los Medicis eran banqueros. Una figura central de esta transformación en Estados Unidos será John D.

Rockefeller que lidera, de algún modo, el proceso y dedica su vida entera a construir una cultura de la filantropía. Porque la filantropía no es sólo donación privada. Es, también, un beneficio tributario que el Estado concede al que dona en ciertos ámbitos. La legislación, entonces, fue modificada -y en esto Rockefeller juega un papel importante- para estimular el compromiso privado en causas de bien general. La filantropía es una mezcla público-privada surgida al interior del capitalismo norteamericano y que no ha sido fácil exportar con éxito. Al ayudar a los demás, me ayudo. Hay algo de eso, creo. No hace mucho un grupo de 40 grandes empresarios liderados por Warren Buffett y Bill Gates se comprometieron a donar el 50% de sus fortunas. Salta a la vista el tremendo poder legitimador que tiene algo así para el capitalismo. La institución sin fines de lucro recibe donaciones y luego las administra como si fuera una empresa privada corriente, sólo que los excedentes deben ponerse al servicio de los fines que persigue la institución. Los excedentes, a diferencia de lo que ocurre en una empresa con fines de lucro, no pueden distribuirse entre los controladores. Ése es el concepto. No cabe duda que la filantropía en Estados Unidos ha mostrado que en los empresarios puede haber, de veras, generosidad, puede haber grandeza. Y eso le ha dado un rostro más humano al capitalismo. No es que el decano de una facultad no busque dinero y el dueño de un hotel sí. Ambos necesitan dinero. También la Madre Teresa de Calcuta necesitaba dinero para poder acompañar y aliviar a los muribundos a quienes dedicó su abnegada vida. Pero la orden que dirigió la Madre Teresa de Calcuta no es una empresa comercial. Aunque el dinero que reciba lo invierta en acciones, bonos y propiedades, como si fuera una empresa. Columbia University, donde estudié, es el principal landowner de Manhattan. Cuando se nombra a un nuevo vicerrector económico es entrevistado en The Wall Street Journal. Lo mismo sucede con el de Harvard: su endowment es aproximadamente equivalente a Codelco... Pero la rentabilidad de esas inversiones se destina a la universidad, es decir, a sueldos de profesores, proyectos de investigación, bibliotecas, laboratorios, etc. Y, por supuesto, los profesores de cirugía de la Escuela de Medicina prestan servicios como médicos, es decir, operan y obtienen por ello una remuneración de mercado, y gracias a ello los estudiantes aprenden a operar con un cirujano que sabe y está al día. Y si un grupo de investigadores descubre una patente, es común que se asocien con la universidad para explotar comercialmente esa patente. Se trata de actividades académicas. Y la editorial de la universidad vende los libros que edita, y si hay utilidades son de la unversidad. Y así. Pero hay áreas en las que la venta de servicios no es posible y la universidad las financia. No son los servicios académicos ni la matrícula de los estudiantes los que financia a los historiadores, por ejemplo. Los cursos del College tradicional se centran en disciplinas matrices -historia, matemáticas, ciencia política, música, física, filosofía, arte, economía, biología, literatura- y esa docencia -que requiere profesores talentosos y de gran vocación- está en el corazón de la formación del joven que pasa por la universidad. A eso se dedican los cuantiosos recursos que reciben de personas, de empresas y del Estado. Los beneficios tributarios y aportes para la investigación se merecen porque la universidad, en su docencia y en su investigación, debe producir externalidades positivas, generar bienes públicos.

“Nosotros en los Estados Unidos -escribe Martha Nussbaum- debiéramos hacer una pausa en este punto y agradecer nuestras tradiciones, que combinan un modelo de artes liberales con el cultivo de una vigorosa filantropía humanística y una estructura de financiamiento basada en las donaciones privadas”. Para dar una idea: según el Bureau of Economic Analysis, el año 2009 el sector sin fines de lucro representaba el 5,5% del GDP. Estados Unidos: las armas y la contaminación planetaria http://www.surysur.net/2012/09/estados-unidos-las-armas-y-la-contaminacion-planetaria/

El ejército estadounidense es responsable de la contaminación más atroz y extendida del planeta. Aun así, esta información y los documentos que la acreditan prácticamente no se publican. A pesar de las evidencias, el impacto del ejército estadounidense sobre el medioambiente para nada es un asunto tratado por las organizaciones medioambientalistas; tampoco fue el centro de ninguna de las discusiones o de las propuestas de restricciones en la reciente Conferencia sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas en Copenhague. | PROYECTO CENSURADO.* Este impacto incluye el uso indiscriminado de combustibles fósiles, gran producción de gases de efecto invernadero y una gigantesca emisión de contaminantes radiactivos y químicos en el aire, agua y suelo.


 Las extensas operaciones militares globales de EEUU (guerras, intervenciones y operaciones secretas, más de 1.000 bases en todo el mundo y 6.000 otras instalaciones militares en su territorio) están exentas de limitaciones para el vertido de gases de efecto invernadero. La investigadora política Sara Flounders escribió: “De cualquier forma que se mida, el Pentágono es el más grande consumidor de productos petroleros y de energía en general. Aun así, el Pentágono sale totalmente exonerado en todos los acuerdos internacionales sobre el clima”. Mientras los informes oficiales de EEUU reportan el uso militar de 320.000 barriles diarios de petróleo (50,9 millones de litros), ésa cantidad no incluye el combustible consumido por los contratistas, o en instalaciones arrendadas o privadas, ni en la producción de armas. 
 El aparato militar de EEUU es el principal generador de dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero que la mayoría de los científicos consideran responsable de provocar del cambio climático. Steve Kretzmann, director de Oil Change International, informó: “La guerra de Iraq fue responsable de por lo menos el equivalente a 141 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono (MMTCO2e) entre marzo de 2003 y diciembre de 2007 (…) Esa guerra emite más del 60 por ciento de lo que el resto de los países… “A esta información no se puede acceder con facilidad, pues las emisiones del ejército en el extranjero están exentas de incluirse en el reporte nacional bajo la ley estadounidense y la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático”. De acuerdo con Barry Sanders, autor de The Green Zone: The Environmental Costs of Militarism (La zona verde: costos mbientales del militarismo): “la más grande agresión contra el medioambiente, contra todos nosotros alrededor del mundo, proviene de una sola agencia: las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos”.

A través de una larga historia de preparativos militares, acciones y guerras, el militarismo de EEUU no ha sido señalado como responsable de los efectos de sus actividades sobre el medioambiente, las personas o los animales. Durante las negociaciones de los Acuerdos de Kyoto, en diciembre de 1997, EEUU exigió como condición para su firma esta exenta de límites o reducciones para todas sus operaciones militares por todo el mundo, incluyendo acciones con participación de la ONU y la OTAN. 
Después de lograr esta concesión, la administración Bush rechazó firmar los acuerdos y el Congreso de EEUU aprobó una disposición explícita que garantizaba que el ejército de EEUU no estaría limitado por reducciones o limitaciones para el uso de la energía.


 El documental Baraka (1992) muestra las aberraciones del ser humano con relación a nosotros mismos, con nuestros semejantes, la falta de conciencia hacia nuestro medio ambiente, vital para nuestra supervivencia. El capítulo empieza con la invasión de Irak por EEUU y la destrucción de los campos petrolíferos. Los informes de la periodista especializada en temas medioambientales, Johanna Peace, divulgaron que las actividades militares continuarán estando exentas, al contar con el apoyo de un decreto firmado por el presidente Barack Obama que pide reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2020 a otras agencias federales. Peace aseguró: “El ejército es responsable del 80 por ciento de la demanda de energía del gobierno federal”. Tal como están las cosas, el Departamento de Defensa es el contaminador más grande del mundo, produciendo desechos más peligrosos que las cinco más grandes compañías químicas de EEUU juntas. Uranio empobrecido, petróleo, combustibles, pesticidas, agentes defoliantes –como el Agente Naranja–, plomo y grandes cantidades de radiación derivadas de la producción, prueba y uso de armas, son solo algunos de los agentes contaminantes con los cuales el ejército estadounidense está contaminando el medio ambiente. Flounders identifica algunos ejemplos claves: – Uranio empobrecido: decenas de miles de libras de micropartículas de residuos radioactivos y altamente tóxicos contaminan el Medio Oriente, Asia Central y los Balcanes. – Las minas terrestres y las bombas de racimo de fabricación estadounidense diseminadas en grandes áreas de África, Asia, Latinoamérica y el Medio Oriente continúan provocando muerte y destrucción, incluso después del fin de las guerras. – Treinta y cinco años después de la Guerra en Vietnam, la contaminación por dioxina es tres a cuatro veces más alta que los niveles seguros, trayendo como consecuencia severos defectos de nacimiento y cáncer que llegan hasta la tercera generación de las personas afectadas. – Las políticas militares estadounidense y la guerra en Irak han provocado severos niveles de desertificación en el 90% de las tierras de este país, antiguo exportador de alimentos convirtiéndolo en un importador del 80% de sus productos alimenticios. – En los EEUU, las bases militares encabezan la lista Superfund que incluye los sitios más contaminantes, mientras el perclorato y el tricloroetileno se van filtrando en el agua potable, en los acuíferos y en el suelo. – Las pruebas nucleares realizadas en el suroeste de los EEUU y en las Islas del Pacífico han contaminado miles de acres de tierra y agua con radiación, en tanto los desechos de uranio dañan las reservas del pueblo navajo. – Los barriles de químicos y solventes herrumbrosos y millones de municiones son abandonados ilegalmente por el Pentágono en bases militares alrededor del mundo.

EEUU planifica una enorme concentración de fuerzas militares, por 15.000 millones de dólares, en la isla Guam, en el Pacífico. El proyecto, que transformaría a la isla de 50 km de largo en un centro importante para las operaciones militares de EEUU en el Pacífico, se ha descrito como la concentración de fuerzas militares más grande de la historia más reciente y podría conllevar la llegada de nada menos que a 50.000 personas a esa pequeña isla. El abogado de derechos civiles Julian Aguon, de la etnia chamoru –nativa de Guam–, advirtió que esta operación militar traerá a la isla consecuencias sociales y ambientales irreversibles. Como un territorio no incorporado, o colonia de EEUU, la gente no tiene derecho a la autodeterminación, ni posee ningún medio gubernamental para oponerse a una ocupación impopular y destructiva.


 Ensayos nucleares del ejército de EEUU en las islas Bikini, Polinesia Entre 1946 y 1958, EEUU arrojó más de 60 bombas nucleares sobre Islas Marshall. La cercana población chamoru de Guam, que además está en la dirección del viento, todavía experimenta alarmantes tasas de cáncer asociado. En el Capitolio, las conversaciones se han limitado a decidir si los trabajos de construcción militar planificados deben otorgarse a estadounidenses del continente, a trabajadores extranjeros o a residentes de Guam. Pero raramente se escuchan las preocupaciones sobre los indígenas de Guam (la etnia chamoru), que constituyen más de un tercio de la población de la isla. Entretanto, como si el mundo ya no estuviera bastante contaminado por el ejército de EEUU, un nuevo plan estratégico quinquenal de la marina de guerra esboza la militarización del Ártico para defender la seguridad nacional, las riquezas submarinas potenciales y otros intereses marítimos, anticipándose a que el océano Ártico tendrá vías seguras de acceso y abrirá sus aguas hacia 2030. Este es un plan estratégico para las operaciones de ampliación de la flota, desarrollo de recursos, investigación, turismo, y posiblemente podría reformular de nuevo el transporte global. Mientras el plan propone asociaciones fuertes con otras naciones (Canadá, Noruega, Dinamarca y Rusia, que también han hecho inversiones sustanciales en armamento militar apto para el Ártico), es muy evidente que EEUU se ha tomado en serio el aumento de su presencia militar y capacidad naval de combate. Además del rearme naval previsto, EEUU estacionó en Anchorage, Alaska, 36 aviones de combate F-22 Raptor stealth fighter (indetectables por radar), lo que constituye el 20% de su flota en este tipo de armamento. Algunos “Puntos de Acción” del documento Hoja de ruta (roadmap) Ártico de la Marina estadounidense incluyen: – Evaluación de la capacidad actual y requerida para ejecutar guerra submarina, guerra expedicionaria, guerra relámpago, sistema de transportación estratégico y cooperación de seguridad regional. – Evaluación de las amenazas actuales y pronosticadas para determinar las amenazas más peligrosas y probables en la región ártica en 2010, 2015 y 2025. – Brindar atención a las amenazas para la seguridad nacional de EEUU, aunque también pueden considerarse las amenazas para la seguridad marítima.

Detrás de la apariencia pública que ofrece la cooperación ártica internacional, Rob Heubert, director adjunto del Centro de Estudios Militares y Estratégicos de la Universidad de Calgary, señaló: “Si leen el documento cuidadosamente observarán un dualidad en el lenguaje, por una parte dicen: tenemos que comenzar a trabajar juntos… y por otra: tenemos que conseguir nueva instrumentación para nuestros oficiales de combate … Están entendiendo claramente que el futuro no es tan agradable como plantean todas las declaraciones de carácter público”. Más allá de las preocupaciones por los conflictos humanos en el Ártico, ni siquiera se están considerando las consecuencias de la militarización para el medio ambiente. Y, teniendo en cuenta los antecedentes de devastación ambiental que ha causado el ejército de EEUU, este silencio es inaceptable. Actualización de Mickey Z. Mientras escribo esta actualización, los “drones” (aviones teledirigidos) vuelan sobre Afganistán, Iraq y Paquistán, el petróleo se derrama en el Golfo de México y el 53,3% de nuestros aportes en impuestos es destinado al ejército de EEUU. Más sencillo: no se siente la diferencia entre la esperanza y el cambio y el shock y el miedo… sin embargo, los grandes medios continuarán difundiendo mentiras bipartidistas. Vincular a los movimientos pacifistas con los medioambientales sigue siendo un paso muy necesario. Como me dijo recientemente Cindy Sheehan: “Pienso que una de las mejores cosas que podemos hacer es mirar la transformación económica de la industria de defensa hacia la industria verde, trabajando en formas de energía sustentables y renovables, y/o a través de la comunicación con los indígenas que están intentando reclamar por la contaminación del complejo militar-industrial en sus tierras. Lo mejor sería comenzar a niveles locales el reclamo por un planeta sano para la vida”. Todo es cuestión de reconocer las conexiones, cómo nos manipulan a apoyar las guerras y cómo esas guerras están matando a nuestro ecosistema. También debemos reconocer nuestra conexión al mundo natural, ya que si miramos todas las cosas vivas, incluyéndonos a nosotros mismos, como parte de un alma colectiva, ¿cómo no vamos a defender lo que necesita esa alma colectiva con todos los medios disponibles? Estamos al borde del hundimiento económico, social y ambiental. En otras palabras, ésta es la mejor época de la historia para ser un activista. Actualización de Julian Aguon En 2010, el pueblo de Guam se prepara para una militarización catastrófica, casi sin paralelo en la historia más reciente. Planificada para comenzar formalmente este año, esta concentración de tropas le está pisando los talones a la decisión de EEUU de fortalecer su presencia militar en la región Asia-Pacífico. En el centro del esquema de realineamiento militar de EEUU se encuentra el reñidísimo acuerdo entre Washington y Japón para el traslado de miles de infantes de marina estadounidenses desde Okinawa a Guam. Este fatal desenlace, ligado a la percepción estadounidense de China como amenaza a su seguridad, augura grandes daños a la población y al medioambiente de Guam, y sin embargo, continúa siendo prácticamente desconocido para los estadounidenses y el resto de la comunidad internacional.

Lo ocurre en Guam es interesante, pues mientras EEUU envía a sus soldados y ciudadanos a la guerra con el pretexto de “diseminar la democracia” en su propio patio, toda una civilización de supuestos estadounidenses miran con ansiedad como la gente por las cuales no podemos votar y que están a miles de millas de distancia, toman decisiones en nuestro nombre a costos etnocidas. Aunque esta concentración de tropas signifique el cambio demográfico más volátil de la historia reciente de Guam, la población de la isla nunca ha tenido una oportunidad de participación significativa en ninguna discusión sobre el tema. Hasta la fecha, la escasa cobertura periodística del rearme militar se ha centrado casi exclusivamente alrededor de EEUU y Japón, ignorando la oposición de los habitantes de Guam. De hecho, el reportaje de Democracy Now! Residentes de Guam se organizan contra planes de emplazamiento militar por 15 mil millones de dólares en la isla del Pacífico fue el primer informe de los medios estadounidenses de consideración en relación con este emplazamiento desde 2005. Mucho menos entonces se ha tenido en cuenta la oposición de este pueblo. El quid de esta historia no está tanto en los detalles más agudos del emplazamiento militar, sino más bien en el contexto político más grande del colonialismo del siglo XXI. Bajo la ley de EEUU, Guam es un territorio no incorporado. Lo cual significa que Guam es un territorio que pertenece a EEUU, pero no forma parte de este. Como territorio no incorporado la Constitución de EEUU no procede automáticamente. Lo que sucede en realidad es que, el Congreso de EEUU tiene amplios poderes sobre los territorios no incorporados, incluyendo el poder de elegir qué partes de la Constitución se aplican a estos. Realmente, Guam aún está bajo el mandato de la Oficina de Asuntos Insulares del Ministerio del Interior de EEUU. Bajo el derecho internacional, Guam es un territorio sin gobierno propio, o colonia reconocida por la ONU, cuya población todavía tiene el más elemental derecho a la autodeterminación. El artículo 73 de la Carta de Naciones Unidas, que instituye los derechos de las poblaciones de territorios no autónomos, establece que aquellos estados que los gobiernan “reconozcan que el principio de que los intereses de los habitantes son supremos”. Estos poderes de administración aceptan como creencia sagrada la obligación de desarrollar gobiernos autónomos en los territorios, teniendo en cuenta las aspiraciones políticas del pueblo. Como indican los tratados internacionales y las leyes habituales, la población colonizada de Guam tiene derecho a la autodeterminación bajo el derecho internacional que EEUU reconoce, por lo menos en teoría. El despliegue de fuerzas militares, sin embargo, revela el fracaso de EEUU en cumplir su obligación legal internacional. Esto es particularmente preocupante ante el hecho de que este mismo año 2010 marca el término formal del plazo –no de una, sino de dos décadas– establecido internacionalmente por la ONU para erradicar el colonialismo. En 1990, la Asamblea General de la ONU proclamó 1990-2000 como la Década Internacional para la Erradicación Definitiva del Colonialismo. Hacia el fin de ese plazo, la Asamblea General adoptó un plan de acción detallado para acelerar el fin de todas las formas de colonialismo. Y
en 2001, argumentando la falta de progreso real durante la primera década, la Asamblea General proclamó una segunda década para hacer efectiva esta meta. Y esta década está terminando, y sólo Timor Oriental (o Timor Este) ha logrado alcanzar la independencia de Indonesia en 2002. En noviembre de 2009 –un mes después de la aparición del reportaje Residentes de Guam se organizan contra planes de emplazamiento militar por 15 mil millones de dólares en la isla del Pacífico–, el departamento de Defensa de EEUU lanzó una Declaración de Impacto Ambiental

(DEIS, por su sigla en inglés) sin precedentes, detallando por primera vez en 11.000 páginas la verdadera connotación de la total militarización para Guam. En su punto más crítico, este emplazamiento militar llevará a más de 80.000 nuevos residentes a Guam, incluyendo más de 8.600 infantes de marina de EEUU y a sus 9.000 acompañantes, a 7.000 supuestos empleados flotantes de la marina de guerra de EEUU, de 600 a 1.000 personal del ejército y a unos 20.000 trabajadores extranjeros contratados para las construcciones militares. Este tsunami humano, como se le está llamando, representa un grueso aumento del 47% de la población total de Guam en un período de cuatro a seis años. Hoy, la población total de Guam asciende a 178.000 personas, donde los indígenas chamoru son solamente el 37% de esta población. Estamos siendo testigos de un cambio demográfico volátil y casi repentino, de la composición de esta isla; incluso el ejército de EEUU admite que esto conllevará al desalojo político de la etnia chamoru. Para poner en contexto este etnocidio, digamos que justo antes de la Segunda Guerra Mundial, el pueblo chamoru constituía más del 90% de la población de Guam. Como núcleo de esta concentración de tropas se proponen tres acciones importantes: 
1) la construcción de instalaciones permanentes y de infraestructura para apoyar la totalidad del espectro del entrenamiento de guerra de miles de infantes de marina reubicados; 
2) la construcción de un nuevo muelle de aguas profunda en el único puerto de la isla para dar paso a portaaviones nucleares; y 
3) la construcción de una Fuerza de Tarea Conjunta para la Defensa Antimisil – modelada en la Base de Pruebas de Mísiles Balísticos Ronald Reagan en las Islas Marshall- para la intercepción de misiles balísticos intercontinentales. En cuanto a los impactos negativos, estas construcciones significarán, entre otras cosas: la destrucción de mesetas de caliza arbolada y la profanación de sitios de enterramiento de unos 3.500 años; también la restricción para el acceso a áreas ricas en plantas indispensables para la práctica de la medicina indígena; la negación de acceso a lugares de culto y zonas de pesca tradicionales; la destrucción de unas 28 hectáreas de arrecife de coral florecientes, que hoy sirven de hábitat indispensable para muchas especies en peligro de extinción; y el sobreconsumo de las reservas de agua de Guam, incluyendo la perforación de otros 22 pozos adicionales. Además, aumentará enormemente la probabilidad de accidentes relacionados con la actividad militar. Ya ocurrieron sietes accidentes aéreos durante el entrenamiento militar desde agosto de 2007 a julio de 2008, el más reciente fue el bombardero B-52, en el cual murió toda la tripulación. La presencia creciente de fuerzas militares de EEUU en Guam también aumenta la vulnerabilidad de la isla como blanco de los enemigos de EEUU. Finalmente, un tema que ha conllevado a discusiones más acaloradas sobre Guam ha sido el anuncio de que el Departamento de Defensa, en caso necesario, sacrificará otras 890 hectáreas de tierra de Guam para la futura construcción de nuevas instalaciones militares. Este nuevo atraco de tierras ha sido enfrentado con crecientes protestas por parte de los residentes de la isla, principalmente debido a que el ejército de EEUU posee ya cerca de una tercera parte de la pequeña isla, que en su mayoría fue ocupada ilegalmente después de la Segunda Guerra Mundial.

En febrero de 2010, tras realizar la revisión de la DEIS, la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA, por sus siglas en inglés) la evaluó de insuficiente y ambientalmente insatisfactoria, otorgándole el grado más bajo posible para una DEIS. Entre otras cosas, las investigaciones de la EPA sugieren que la infraestructura hidráulica de Guam no pueda aguantar el boom poblacional y que recursos de agua dulce estarán en alto riesgo de contaminación. 
 La EPA predice que si no se mejora la infraestructura del sistema hidráulico, la población que reside en las afueras de las bases experimentará un déficit de agua de 49,6 millones de litros diarios en 2014. La agencia indicó que los planes masivos de emplazamiento militar del Pentágono en Guam no deben proceder de la forma propuesta. A la población de Guam le dieron apenas 90 días para leer el voluminoso documento de 11.000 páginas y comentar sobre su contenido; el período de 90 días para estos comentarios culminó el 17 de febrero de 2010, con una fecha de registro de puesta en marcha de inmediato. La respuesta a este tema en los grandes medios de EEUU ha sido un silencio ensordecedor. Desde que se anuncio por primera vez el emplazamiento militar en 2005, han pasado tres años y ningún medio de comunicación de EEUU se ha pronunciado sobre el tema. En realidad, la entrevista en Democracy Now! de octubre de 2009 fue la primera cobertura informativa nacional de peso sobre el emplazamiento militar. —— * El Proyecto Censurado (en inglés: Project Censored) nace en 1976, en la Universidad Sonoma State de California, cuando el profesor Carl Jensen decidió comenzar a investigar —con sus alumnos y algunos colegas— qué temas ocultaba anualmente la prensa entre todo lo que ocurría en EEUU. En la actualidad se publican las 25 noticias más importantes, a juicio de los investigadores, que la prensa comercial de Estados Unidos minimiza u oculta de la opinión pública. En Red Voltaire (www.voltairenet.org). Nunca antes estuvo tan cerca el fin del conflicto armado colombiano. http://sur.infonews.com/notas/la-letra-chica-del-acuerdo-santos-farc

Esta vez, el plan de paz contempla medidas sorprendentes e inéditas. La elite empresaria está dispuesta a pagar un impuesto para financiar la reinserción laboral de los guerrilleros desmovilizados y los insurgentes aceptarían redefinirse como partido político. Tres meses atrás, el presidente colombiano Juan Manuel Santos viajó a La Habana para entrevistarse con su par Raúl Castro. Oficialmente, el encuentro bilateral era para hablar sobre la inminente realización de la Cumbre de las Américas de Cartagena, donde Cuba tenía vedada la participación. Sin embargo, la agenda secreta de la reunión tocó un tema mucho más sensible: monitorear el estado de las negociaciones que ya habían empezado en febrero de este año en la capital cubana entre un asesor personal de Santos y el canciller de las FARC, Rodrigo Granda. Ahora, la hoja de ruta del denominado “Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera” ya es de dominio público: Cuba y Noruega serán garantes de un dialogo cuya mesa siempre se asentará en el extranjero y nunca en territorio colombiano para evitar sabotajes, Chile y Venezuela fiscalizarán el proceso y, a diferencia de otras experiencias, la foto y el apretón de manos entre Santos- Timochenko (nuevo líder de la guerrilla) sólo se hará cuando sus mediadores hayan consensuado todos los puntos en cuestión.

Pero, lo más importante, es que esta vez el plan de paz llega en el mejor contexto político. Por un lado, el gobierno y la elite empresaria –que acaban de firmar un TLC con Washington– aceptan que sólo habrá más y mejor mercado si se desmilitariza la tensión social en interior nacional profundo y, paralelamente, los insurgentes han entendido el mensaje de toda la izquierda continental, incluido los países del ALBA, de que la vía armada para la toma del poder es una opción inútil y a contrarreloj del tiempo político regional. A su vez, la opinión pública, por primera vez en décadas, apoya la negociación con la FARC y rechaza la opción uribista de derrotar militarmente a los rebeldes. Según un sondeo del diario El Tiempo, el de mayor tirada en Colombia, y la consultora Gallup: “El 60% respalda la iniciativa por la paz, 8 puntos más que en junio último”. Pareciera que es ahora o nunca. Así también lo entiende la ex parlamentaria y permanente mediadora en el conflicto Piedad Córdoba. Al ser consultada por Miradas al Sur vía twitter, la principal referente del colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz respondió desde Bogotá que “la paz es más que factible. Además, ahora se hace más urgente para enfrentar no sólo situaciones de crisis humanitaria, sino para cambiar las condiciones de militarización de territorios por condiciones de presencia social”.La guerra ya no es negocio. Ahora bien, no sólo los herederos del ex Comandante Tirofijo han concluido que la guerra de guerrillas ya no es el camino para la liberación nacional. Así como los insurgentes han anticipado que colgarían los fusiles para mutar en un partido político de superficie que ya ha sido oficializado un mes atrás –el denominado movimiento Marcha Patriótica– , la alta burguesía local renunció al exterminio de los alzados en armas como camino estratégico y ha declarado públicamente que está dispuesta a financiar el gran acuerdo nacional con los barbudos de la selva profunda. “Los empresarios creen que pueden contribuir con la reintegración económica de los desmovilizados, a nivel de empleo y con respaldo a proyectos productivos. También se mostraron dispuestos a pagar un impuesto extra para apoyar la paz”, adelantó la revista Semana luego de consultar a nueve ejecutivos de las multinacionales más importantes asentadas en suelo colombiano. Es lógico, el empresariado caribeño ligado, por ejemplo, a proyectos energéticos no desea sufrir más los típicos atentados guerrilleros como el ataque a plantas petroleras o torres de electricidad. Además, Santos, que promueve la inserción internacional del país vía tratados de libre comercio, está interesado en viajar al exterior y promover la inversión extranjera directa en zonas donde, en la actualidad, la guerrilla pisa más fuerte que el Estado. Por otro lado, no sólo la fragilidad del gobierno en cuanto a su poder de fuerza es fruto del accionar guerrillero, también las bandas paramilitares ligadas al uribismo y a la extrema derecha están operando contra el Palacio Nariño. “Aunque las cifras del gobierno de Santos muestran avances en la seguridad ciudadana, el fenómeno de las Bacrim [Bandas Criminales Emergentes, antiguos paramilitares], especialmente de bandas grandes e influyentes como Los Urabeños o el Erpac, ha venido afectando a muchas zonas del país, consolidando estructuras de mafia y desestabilizando a la Fuerza Pública”, reveló esta semana el portal electrónico local Silla Vacía. Por último, hay un dato alentador en el actual proceso de paz y es que el gobierno de Santos ha iniciado en el Congreso una batería de leyes que le dan un marco normativo real y objetivo al entendimiento entre las partes. En el último acercamiento significativo entre el Poder Ejecutivo y los guerrilleros –el denominado Acuerdo de Caguán– hubo más pirotecnia visual y especulación mediática que avances concretos. Tirofijo y la cúpula guerrillera se acercaron a una zona de despeje previa para hablar de paz mientras las columnas del sur iniciaban una ofensiva militar; paralelamente, el gobierno de Pastrana ponía más énfasis en saludar a las cámaras televisivas que en ofrecer conmutación de penas o liberación de presos políticos. Fue un fracaso rotundo. Ahora, en cambio, “la columna vertebral del plan de paz vincula un paquete de normas como la prórroga de la Ley de Orden Público, que además se complementa con la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, la ley para desmovilizados, el fuero militar, la reforma a la Ley de Justicia y

Paz, pero, sobre todo, el llamado Marco Jurídico para la Paz”, resume un artículo del matutino colombiano El Espectador. En ese sentido, un dato importante a tener en cuenta es que el gobierno de Santos no ofrecerá a las FARC ni “indultos ni amnistías” ya que el país adhiere al Tratado de Roma que considera imprescriptibles los crímenes de lesa humanidad pero sí, gracias a los denominados Mecanismos de Justicia Transicional, el oficialismo se puede comprometer a “ofrecerle a la guerrilla la posibilidad de pagar penas alternativas a las contempladas por el Código Penal, menos severas y flexibles”. El último martes, cuando la noticia aún tenía formato de rumor, el presidente Santos visitó la base militar de Toleimada y en un acto oficial lanzó una frase fuera de protocolo: “La victoria es la paz”, arengó a la tropa. No se sabe qué habló Timochenko con sus camaradas en los meandros de la selva, pero se supone que el mensaje es parecido. La guerra ya no es negocio, quizás la paz abra otros caminos. “Se ha roto un tabú”

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN EN 31 AGOSTO 2012 BY GUILLERMO GARAT/DANIEL GATTI http://www.brecha.com.uy/index.php/mundo/445-se-ha-roto-un-tabu

Con César Gaviria, sobre regulación de las drogas El ex presidente de Colombia y ex secretario de la oea César Gaviria, hoy integrante de la Comisión Global, estuvo la semana pasada en Montevideo para hablar sobre liberación y regulación del consumo de drogas.* “En pocos meses, en América Latina se ha roto un tabú y se avanzado más que en los últimos 40 años en la idea de que la guerra contra las drogas es un completo fracaso y de que hay que discutir políticas nuevas”, dijo. Pero aunque destacó avances también en Estados Unidos, allí “se le rehúye al debate”, “mientras en América Central, en México y Colombia seguimos poniendo los muertos”. —En los tres años que lleva la Comisión Global, un organismo formado a iniciativa del ex presidente de Brasil Fernando Henrique Cardoso, que nos invitó a mí y al ex presidente de México Ernesto Zedillo, hemos aprendido mucho, sobre todo de las experiencias concretas. Hemos aprendido por ejemplo que en este tema uno debe descartar las actitudes emocionales o instintivas, morales o religiosas. Como es un debate nuevo, sobre todo en América, esas actitudes son las que al principio predominan: la gente toma posiciones, no argumenta y presume resultados. En un segundo tiempo, las cosas se decantan. Aprendimos también que hay que dejar que el debate fluya. Las políticas que han estado en boga en los últimos 40 años, que son las definidas por Estados Unidos, sin duda que han fracasado. Ha fracasado la “guerra contra las drogas”: quienes la promovían no obtuvieron los resultados que buscaban. Lo bueno de los últimos tiempos es que se ha roto el tabú al respecto, que se está aceptando la necesidad de un cambio de política y de que hay que abrir el debate. —¿A usted le parece que Estados Unidos está aceptando el debate en estos temas, que está diseñando cambios? —La administración de Barack Obama es muy diferente a las anteriores en su lenguaje. Es más tolerante, dice que los problemas con las drogas se generan por el consumo, ya no que son debidos a la producción o al tráfico, incluso dejó de hablar de guerra contra las drogas. Y no tiene mucha

controversia porque en general los políticos de Estados Unidos no quieren hablar del tema, porque al prohibicionismo como tal lo defienden muy pocos dirigentes, y por debajo de la sociedad estadounidense, sobre todo respecto a la marihuana, hay una tendencia muy grande a la legalización. Se habla de legalizar la marihuana de uso medicinal, pero detrás de eso hay una legalización global disfrazada (véase recuadro). Los referendos que se han hecho al respecto se hicieron en realidad para conseguir la validación de algo que ya se está haciendo. Según las encuestas, la mitad de los ciudadanos estadounidenses hoy apoya la legalización de la marihuana. No era así hace dos, tres años. La opinión de la gente ha ido cambiando muy rápidamente. Tanto ha cambiado que hace unos pocos meses una persona muy respetada en la derecha de Estados Unidos y en el Partido Republicano, Pat Robertson, dijo que ya no se puede seguir construyendo cárceles y encarcelando gente por drogas, y que hay que pensar en medidas como la legalización de la marihuana. Estados Unidos tiene más gente en prisión por drogas que toda Europa, y sus cárceles no pueden más. Nadie contestó esas observaciones, en una demostración más de que ya no hay defensores agresivos de las posturas prohibicionistas, y de que los que las tenían prefieren dejar pasar esos temas. Ni siquiera les sirve para ganar votos Antes de la llegada de Obama al gobierno los estados que tenían una política más abierta y otorgaban autorizaciones chocaban con las autoridades federales, que perseguían a los ciudadanos que los estados toleraban. Obama dijo no más esto: donde la marihuana es legal que siga siendo legal, y no nos metemos. Y lo pudo hacer, sentó un precedente de que el gobierno federal no se mete en los estados donde hay autorización. Pero claro, el problema es que no se debate. La dirigencia política estadounidense prefiere no discutir. La discusión pública se da en las universidades, en los medios de prensa especializados, pero las políticas globales, por ejemplo fuera del país, siguen sin cambiar. Mientras, los centroamericanos, los colombianos, los mexicanos seguimos poniendo los muertos. —¿En qué ejemplificaría más el fracaso de la guerra contra las drogas? —En muchos terrenos. Incluso en el económico. Estados Unidos gasta 40.000 millones de dólares al año en esta guerra, y no ha resuelto nada. El Plan Colombia, auspiciado por Estados Unidos, permitió mejorar la seguridad, ya no tenemos en Colombia el problema de la amenaza a las instituciones democráticas que teníamos antes. En la medida en que el aparato del Estado es más intimidante los narcos empiezan a actuar de manera más cautelosa. Pero en los otros aspectos no resolvió nada. Es tal vez verdad que la producción se movió un poco hacia Perú, como dicen las Naciones Unidas, pero no se ganó nada con eso: se apagó un problema en un lado y se lo encendió en el otro. Estados Unidos no ganó con que la hoja de coca pasara a ser producida en Perú y no en Colombia. En términos de tráfico y de producción no cambió nada. Lo que sí cambió fue que Colombia tiene hoy control de su seguridad. En cuanto al consumo, en Estados Unidos es hoy mucho más alto que cuando lanzaron la guerra. Pero a pesar de estos fracasos, admitidos por 70 por ciento de los ciudadanos de Estados Unidos, los políticos de ese mismo país dicen que no tienen alternativas. No han querido mirar hacia Europa, donde sí se han planteado alternativas. Son alternativas basadas en una política realista, de reducción de daños. Los europeos combaten duramente el tráfico, pero en lo que atañe al consumo se mueven con gran liberalidad. —Lo encaran como un tema de salud pública. —Claro. Hace mucho tiempo dieron ese paso, de ver el problema no como de naturaleza criminal sino de salud, y eso les ha permitido tener políticas sanitarias adecuadas. ¿Qué pasa en Latinoamérica? En realidad a la gente aquí no la encarcelan por tener una dosis, como puede suceder en Estados Unidos, pero nadie ayuda a los consumidores, que terminan abandonados, cometiendo delitos para poder comprar drogas, generándose un círculo vicioso de inseguridad. Los europeos, en cambio, apoyan a los consumidores de maneras que varían según los gobiernos.

Suiza, por ejemplo, tiene una gran tolerancia hacia el consumo, aun de drogas más duras, como la heroína. Está también el caso de Holanda, o el de Portugal. Los ajustes que han hecho ahora (véase Lupa, en edición de Brecha del 10-viii-12) no suponen un cambio de política sino que apuntan a combatir el llamado “turismo de la droga”, para que no llegue a consumir gente de otros países y para evitar que se produzcan problemas de inseguridad y sociales en los entornos de los lugares autorizados. En Europa piensan mucho más en el tamaño del negocio que en la reducción del consumo, a diferencia de Estados Unidos, que se plantea en principio, como las Naciones Unidas, “acabar” con la droga, marchar “hacia un mundo sin drogas”. Eso es una utopía. Drogas ha habido siempre, y siempre las habrá. La cuestión es reducir la violencia asociada a ellas. En la medida en que se apoye a los consumidores y se les permita acceder al consumo en ciertas condiciones, el negocio irá disminuyendo, lo que significará a su vez menos corrupción, menos violencia, menos inseguridad. Los europeos no pretenden decir que lo que hacen es bueno, sino que es lo menos malo, lo que menos costo tiene para las sociedades. No tienen la pretensión de “resolver el problema de las drogas” sino de adoptar políticas lo menos dañinas posible, considerando factores como la corrupción, la violencia, la inseguridad y también los costos de la represión interna, que a la larga debilita a las instituciones en la consideración ciudadana. —Una pregunta que se le puede hacer a usted es por qué ahora que ya no está en la presidencia promueve una línea de acción a la que se oponía cuando era presidente. —Yo era prohibicionista, sí. Pero sucedió lo que dije antes: aprendí. Cuando llegué al gobierno tuve que enfrentarme a los cárteles de Cali y Medellín, a toda esa locura que derivó en que realmente estuvieran en peligro las instituciones democráticas en mi país. Y planteamos la guerra. Yo creo que el presidente mexicano Felipe Calderón jamás se llegó a imaginar el poder que tenían los narcos cuando asumió el gobierno, y decidió involucrar al ejército para combatirlos. Pero el problema es que uno puede dedicar todo el dinero del mundo a hacer la guerra y no obtener nada. El tráfico, por ejemplo, no podrá ser reducido si no se trabaja sobre la demanda. Mientras haya el nivel de demanda que hay en Estados Unidos habrá un problema grave en los países latinoamericanos. Y no podemos seguir generando aparatos de seguridad como los que se han generado con la idea de “terminar con la droga”. Colombia gasta el 6 por ciento de su producto en seguridad. Más que Estados Unidos, más que todos los países europeos, más que los asiáticos. Es una locura, y se trata de un dinero que se podría destinar a muchísimos otros temas indispensables. —¿Legalización o regulación? —Es bueno precisar eso. La legalización es un término político, un concepto que atrae, que llama la atención. La regulación es una palabra políticamente débil, pero es lo que en la práctica se hace. Vivimos en sociedades donde los argumentos libertarios no tienen cabida, donde uno no tiene derecho a hacerse daño a sí mismo. —¿Usted comparte esa visión? —Es la idea que domina. Si alguien piensa lo contrario es una minoría en la sociedad. Todos aquellos presidentes, gobiernos, que están hablando hoy de liberalización están hablando en el fondo de regulación, ninguno dice “liberemos el consumo de drogas”. Creo que hay que tratar de concentrar la discusión allí: en cómo debe ser la regulación, qué tan estricta, con cuáles controles, si se va a ayudar sólo a los adictos o a todos los consumidores. Esas son las discusiones útiles. La simple descriminalización, en cambio, no prevé el paso siguiente de ayudar a los adictos, con lo que se los sigue dejando en manos de las organizaciones criminales. En California empezaron por hablar de legalización, y hay tantas preguntas que quedan abiertas que la gente siente temor. Debería haberse hablado de regulación.

—Juan Manuel Santos, el actual presidente de Colombia, ha hecho recientemente declaraciones en favor de la regulación de ciertas drogas, pero se ha mostrado muy crítico con propuestas liberalizadoras como las expuestas por el guatemalteco Otto Pérez Molina o el uruguayo José Mujica, sobre todo con la de Mujica. —Pero por una razón. Él también es partidario de la regulación, pero se está moviendo con la idea de que todos los países deberían cambiar sus políticas, no uno solo. Y además no hay que olvidar que Colombia está endurecida con 30 años de combate a las drogas, y cualquier idea que vaya en el sentido de la legalización de las drogas es vista con sospecha. Hay demasiados miles de muertos encima, más que los de México, y entonces la gente se escandaliza. La guerrilla, los paramilitares viven del narcotráfico. El que diga lo contrario se equivoca. Aun así, en Colombia se está comenzando a debatir una propuesta piloto de regulación que propuso el alcalde de Bogotá y que el gobierno, que primero la rechazó, hoy está apoyando. La idea es crear centros experimentales de consumo en algunos barrios con alto grado de violencia, sobre todo juvenil. La realidad es que en los temas de producción y tráfico las convenciones son muy estrictas y en los de consumo son más flexibles, y es aquí donde se puede trabajar con más liberalidad. n * Gaviria llegó a Montevideo para intervenir en una conferencia sobre legalización de las drogas organizada el viernes pasado en el hotel Radisson por la Fundación Astur, presidida por el ex secretario del bid Enrique Iglesias. El mismo viernes cenó con el presidente Mujica. Uruguay; “El FA elude permanentemente el debate ideológico” ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN EN 31 AGOSTO 2012 BY BRECHA http://www.brecha.com.uy/index.php/politica-uruguaya/475-el-fa-elude-permanentemente-el-debateideologico

CAETANO. FOTO: A.ARIGÓN La siguiente es una síntesis de la conversación mantenida con el historiador Gerardo Caetano respecto a la discusión en la que por ahora promete embarcarse el Frente. “Desde su origen el fa tuvo, entre muchas dimensiones especiales, esta suerte de conjunción de coalición y movimiento que no podían definirse –en esa tensión– en una ideología. No nació con una ideología, no la tiene, ni la va a tener. Su pluralidad, entre otras cosas, es una pluralidad ideológica. Lo que debe buscar es una síntesis, una convergencia de distintas corrientes ideológicas. Frente a esa diversidad siempre apostó a una unidad programática, y cada vez le cuesta más. Lo que hay que diferenciar es ideología y programa. Ese discernimiento es complejo. El fa hace mucho que no da el debate ideológico. Obviamente la tensión entre socialismo y capitalismo creo que puede renovarse en el siglo xxi, aunque no puede darse como en los noventa o antes de la caída del llamado socialismo real. Hoy discutir esa tensión, que sigue estando vigente, es debatirlo de otra manera. Hoy el debate ideológico tiene que ser distinto. No es como señala la derecha, que se terminaron las ideologías. Esa es una visión muy ideológica, muy conservadora. Hoy el debate ideológico sigue muy vigente, tal vez más que nunca. Pero el fa lo elude permanentemente o le tiene temor porque genere tensiones que pongan en duda la unidad política. Grave error, porque creo que lo que pone en riesgo la unidad es la falta de debate. Sigo pensando que la política es teoría en acción, y que no hay acción sin una discusión teórica. Además la falta de debate ideológico dificulta la unidad programática, y eso se ve por ejemplo en la seguridad ciudadana y la educación. Debatir seguridad es debatir equilibrios entre el derecho a la seguridad y el derecho a la

libertad. No es casual que en la acción del gobierno estas diferencias conceptuales generen dificultades. Estamos ante una crisis brutal del capitalismo financiero, que no significa que esté en su fase terminal. Pero no hay duda de que estamos frente a una crisis de las respuestas de este capitalismo salvaje, desregulador, ultraindividualista, dogmático. Y tenemos, en el espacio desarrollado, que a la izquierda no se le cae una idea, y no tiene otra respuesta que suavizar las medidas de la derecha. El balance de la izquierda europea, que no puede generar alternativas nuevas frente a la crisis del modelo, es la expresión de que ha faltado debate ideológico. En el mundo y en Uruguay falta pensamiento prospectivo, la forma fue el pensamiento anticipatorio. Hoy más que nunca el pensamiento estratégico es clave. Uno ve que en el fa los partidos y los sectores no están funcionando como usinas ideológicas. La unidad política no se logra disciplinando, y menos sancionando la disidencia. No puede ser que el fa no asuma como parte del debate la crisis internacional. ¿Qué significa hoy una sociedad poscapitalista, qué significa hoy definirse socialista, qué significa hoy agenda nacional y regional, que significa hoy la tensión entre seguridad y libertad. Composé diverso 31 AGOSTO 2012

BY FLORENCIA SORIA

http://www.brecha.com.uy/index.php/politica-uruguaya/474-compose-diverso

No todos los think tanks (tanques de ideas) se relacionan con los partidos políticos de igual forma. Según las investigaciones de Gerald Baier y Herman Bakvis* existe una amplia gama de vínculos que van desde una total independencia entre ambas instituciones –como ocurre en Canadá– hasta una complementariedad importante. Esta relación es clara en países como Alemania, Holanda y Bélgica, donde los institutos ponen a disposición de los partidos técnicos calificados y análisis “por encargo”. Entre ambas modalidades existe toda una gama de variaciones adaptadas a las necesidades de cada país. En América Latina desde los noventa se desarrollaron centros de investigación inspirados por la línea europea y su relación estrecha con los partidos. La izquierda uruguaya dio los primeros pasos en este sentido de la mano de Liber Seregni. Como presidente del fa creó primero el Instituto Fernando Otorgués y luego el Centro de Estudios Estratégicos 1815. En la actualidad existe un conjunto de fundaciones que guardan con el fa relaciones muy disímiles. Un conjunto de estas instituciones, siguiendo la tradición de varios partidos de izquierda en el mundo, “están orientadas a debates teóricos, ideológicos, incluso a la formación de cuadros y no tanto a las discusiones sobre políticas públicas y conocimiento aplicado”, explicó a Brecha el politólogo Adolfo Garcé. Aunque ideológicamente se vinculan con algunos sectores del fa, no guardan con ellos vínculos institucionales fuertes. En esta línea se ubican las fundaciones Vivian Trías, Rodney Arismendi y Zelmar Michelini. Todas ellas generan espacios de reflexión política –muy vinculados a la temática de derechos humanos, por ejemplo–, pero no pretenden generar discusiones que influyan directamente en las políticas públicas o programáticas del fa. Sobre todo los dos últimos casos, se orientan a mantener y recuperar la memoria de las dos personalidades que le dan nombre. Otros centros sí están más enfocados a la elaboración programática. El Centro Artiguista por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (cadesyc) tiene una ligazón institucional mucho más fuerte con el Frente: el financiamiento proviene enteramente del mpp y desde allí son nombrados algunos de sus directores, que comparten la autoridad con otros electos por la propia organización.

Según explicó a Brecha Héctor Tajam, senador del mpp, el instituto discute sobre los planes programáticos de su sector, conjugando al mismo tiempo visiones políticas y académicas. La reforma del Estado, el debate sobre afe o el programa del fa, son algunos de los temas en los que el cadesyc actuó como pequeño e incipiente think tank. De toda esta galaxia, la Fundación Liber Seregni es la que parece estar más cerca de desarrollarse como una usina de pensamiento del fa. No obstante, para Agustín Canzani, su director, “es algo presuntuoso pensar la fundación como un think tank. Todavía está bastante lejos de eso. Se trata de una experiencia preliminar que en realidad hace aportes bastantes modestos, y creo que no alcanzan ese nivel”. Aunque esto sea cierto en la práctica, el objetivo teórico de la fundación parece orientarse en ese rumbo. Siguiendo el modelo de los tanques de ideas europeos, la fundación proclama entre sus objetivos “generar insumos” para la “toma de decisiones por los grupos políticos, ya sea bajo la forma de investigaciones o reflexiones, como bajo la forma de ámbitos de discusión e intercambio”. Al igual que el cadesyc, nuclea tanto a políticos como a técnicos, pero promueve también la integración regional en tanto forma parte de la Red de Fundaciones Progresistas del Cono Sur. En coordinación con esta red, la fundación tiene varias publicaciones que evalúan las políticas públicas de los gobiernos progresistas en la región, incluyendo desde las normativas sobre los medios de comunicación hasta la renovación partidaria, pasando por la política económica, internacional, social o ambiental. En Uruguay la fundación ha generado insumos sobre las primeras experiencias del Frente en los gobiernos departamentales en el Interior. Jurídicamente es una institución independiente del fa, no toma decisiones de ningún tipo y sus publicaciones no comprometen al partido. No obstante, el directorio –que se reúne en contadas ocasiones– está formado por los líderes de todos los sectores del fa y es conducido por su presidente. La fuerza política no sólo aporta recursos humanos sino también económicos. Con estos fondos se “solventan los gastos fijos de la fundación –aseguró Canzani–, pero la mayor parte de las actividades son apoyos que vienen, por ejemplo, de otras fundaciones extranjeras, como la Friedrich Ebert en Uruguay (Fesur)”. De hecho, para Daniela Payssé, diputada de Asamblea Uruguay, la organización “se creó como un apoyo al fa y porque muchas veces a través de estas instituciones, otras fundaciones se relacionan con los partidos políticos”. En las convocatorias a eventos organizados en conjunto y en las temáticas de trabajo se observa claramente la relación entre ambas organizaciones. En efecto, Fesur también tiene su lugar en este crisol. Se trata de una fundación internacional que pertenece al Partido Socialdemócrata Alemán, que ha colaborado mucho con el pensamiento teórico-político del fa. De hecho, para Garcé, de todas las fundaciones ésta es la que juega el papel más cercano al de un think tank. Un ejemplo claro de esto fue la organización del ciclo “La transición responsable”, realizado durante la campaña electoral de 2004. El evento, de gran convocatoria, se basaba en cinco conferencias dictadas por Tabaré Vázquez en las que exponía distintos aspectos de la plataforma del partido, como innovación, equidad, e integración, entre otros. La orientación ideológica de la fundación hace que los puntos de encuentro con el Frente sean inevitables. De hecho, el objetivo de Fesur es “cooperar con el movimiento sindical y con partidos de izquierda en lo que tiene que ver con la democracia, la justicia social y la integración regional”, según explicó a Brecha Rafael Sanseviero, representante de la fundación. Para esto genera debates de carácter político que nuclean a la sociedad civil, los partidos, el gobierno y la academia sobre temáticas como la propuesta de reforma de la izquierda, la nueva ley orgánica de las Fuerzas Armadas, el cooperativismo, las políticas de género, las municipales, o las reformas laborales del primer gobierno del Frente, entre otras

PIZARRÓN INSUMISO

Congreso COMEDU Estimados docentes e investigadores: Entrando en la recta final de la realización del Congreso de Comunicación/Educación: desafíos en tiempos de restitución de lo público les enviamos la cuarta circular con información acerca de los disertantes que han confirmado su participación y las modalidades de trabajo previstas. Les recordamos a todos que el Programa esta en proceso de realización y se les enviara a la brevedad. Asimismo adjuntamos información sobre lugares de alojamiento y transporte. Por favor recuerden enviar sus trabajos nomenclados según lo solicita la circular en formarto word 97 o superior. Ello permitira agilizar el trabajo de sistematización de los mismos y su inclusión en el CD de ponencias.Detallamos a continuación: Presentación de trabajos Ponencias: 2 de setiembre En el encabezado de las ponencias deberán especificarse los siguientes datos: • Nombre y apellido del autor/es (máximo cuatro integrantes) • Correo electrónico de referencia • Inscripción institucional (Facultad y Universidad) • Mesa de trabajo elegida El cuerpo del texto deberá respetar las siguientes pautas: • Título: máximo 60 caracteres (si es necesario, utilizar un título secundario) • Extensión del texto: mínimo 15.000 caracteres, máximo 25.000 caracteres • Notas: deben consignarse al final del documento ordenadas numéricamente (en el caso de las notas bibliográficas colocar: autor, nombre del trabajo citado, año y número de página). • Bibliografía: debe consignarse al final del texto e indicar en cada caso: autor, nombre de la obra o trabajo citado, lugar de edición, editorial y año. Los trabajos deberán enviarse como archivo adjunto a [email protected] y deberán ser nombrados con la palabra ponencia, el número de mesa temática elegida y el apellido del autor. Ejemplo: Ponencia02Gonzalez.doc

Quedamos a vuestra disposición para cualquier consulta. Organización COMEDU ---------------------------------------Para desuscribirse de estos envios, envie un mail (en blanco) a [email protected]

Resumen Semanal del CeDeMA Les informamos, como cada semana, de las últimas actualizaciones realizadas en la página web del Centro de Documentación de los Movimientos Armados (CeDeMA) que pueden consultar en: www.cedema.org Nuevos documentos añadidos: - ELN (Colombia): Parte de victoria contra las multinacionales y la defensa de nuestro petróleo - PDPR-EPR (México): El Insurgente Nº 142 - ELN (Colombia): Boletín del Sistema Informativo Voz de la Libertad - ELN (Colombia): Insurrección Nº 335

Documentos históricos: - Chile: Movimiento Revolucionario Manuel Rodríguez (MR-2): Voto político para la unidad de la izquierda revolucionaria (Septiembre de 1971) - Colombia: Movimiento 19 de Abril (M-19): Entrevista a Jaime Bateman durante la VIII Conferencia del M-19 (Agosto de 1982) - Perú: Vanguardia Revolucionaria: Tesis de Vanguardia Revolucionaria (1967) Artículos y trabajos de investigación: - Chile: Tensiones y distensiones entre el MIR y el gobierno de la Unidad Popular, por José Antonio Palma Otros documentos: - Colombia: Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera - México: Red de Células Comunistas: Crónica de una alternativa posible Materiales adquiridos: - Combate Socialista, Nº 1. Órgano del Grupo Obrero Revolucionario. Argentina, abril de 1976 (Copia). - Combate Socialista, Nº 2. Órgano del Grupo Obrero Revolucionario. Argentina, mayo de 1976 (Copia). - Combate Socialista, Nº 4. Órgano del Grupo Obrero Revolucionario. Argentina, octubre de 1976 (Copia). - Combate Socialista, Nº 6. Órgano del Grupo Obrero Revolucionario. Argentina, enero de 1977 (Copia). Libros del CeDeMA: Reflexiones necesarias (De la derrota a la victoria o el retorno del Inkarri), por Camilo Reyes. Este trabajo, presentado recientemente por las Fuerzas Armadas Revolucionarias - Ejército Popular Tupacamarista (FAR-EPT), propone según sus editores "levantar la propuesta del Inkarri, es decir las banderas de la Segunda y definitiva independencia". Tarea, afirman, que necesita "del fermento de una teoría: el marxismo - leninismo como guía para la acción e interpretación de la realidad, y de una doctrina revolucionaria: el Proyecto Político del Tupacamarismo histórico (...) En ese norte de construcción ideológica y política, es donde la crítica revolucionaria va a revisar la historia oficial, interpretar el complejo andamiaje

de la estructuración colonial y señalar que los procesos de lucha de nuestra América de color, no vienen a ser movimientos aislados sino que ellas obedecen a un concatenado parto de construcción dialéctica de nuestra historia". Si desean publicar estudios, tesis e investigaciones sobre los movimientos armados en América Latina, o están interesados en donar o vender materiales, pónganse en contacto con el CeDeMA mediante correo electrónico o a través de nuestro apartado de correos: E. Cortina Apartado de Correos 512 46080 Valencia ESPAÑA -http://www.cedema.org CENTRO DE DOCUMENTACION DE LOS MOVIMIENTOS ARMADOS

Nuevo libro de nuestra colección Insumisos Latinoamericanos SOCIOLOGÍA DEL CUERPO GRITOS APAGADOS Y VOCES DEL MAÑANA VIOLENCIA, DERECHOS HUMANOS Y CERTIDUMBRE COMPILADORES SONIA WINER, LUIS E. OCAMPO BANDA Y ROBINSON SALAZAR PÉREZ PROLOGO INTRODUCCIÓN PARTE I: VIOLENCIA, TORTURA Y MIEDOS Reflexión para el debate “El saber de la violencia y la violencia del saber” Denise Najmanovich Sociología del cuerpo y objetivo de la violencia Robinson Salazar Introducción De la violencia física a la violencia simbólica Tortura Vejaciones en las otras esferas sociales La tortura psicológica de los medios La vida inconmensurable y la tortura De la muerte

Tortura: La guerra en tiempos de paz Flabian Nievas La relación de la tortura y la verdad La tortura como excepcionalidad La “anómala” persistencia Una exploración sobre la aceptación de la tortura La difusión de la tortura La variación de la tortura (como práctica) La variación de la tortura (como indicación) Los efectos de la tortura Una mirada Sociológica a nuestra violenta cultura José Luis Cisneros. Introducción Interpretar la violencia La violencia urbana Definiendo a la violencia Interpretación social de la violencia. Ideas finales El Mozote: El holograma de la muerte. Memoria histórica de El Salvador Rudis Yilmar Flores Hernández Introducción Ascenso Histórico Del Militarismo El Mozote: Operación Rescate, Tierra Arrasada El Mozote Nunca Más. Miedos en el inconsciente colectivo de los sobrevivientes del Mozote Los miedos del “Desierto” en una “Pampa Florida” Pablo Ormazabal Desierto o “Pampa Florida” Ley de tierra Hacia una nueva ruralidad Los de veterinaria y el setentismo de la Plata La tierra, antropología y el setentismo en Olavarría Voces locales, miedos y educación Reflexiones Finales Gobernar con el miedo La guerra contra el narco en México (2006-2012) Martín Gabriel Barrón Cruz

Presentación Los orígenes «Estrategia» Vs el narco «Éxito de la lucha» El miedo Conclusión Sociedad Fragmentada y miedos Luis E. Ocampo Banda. Contexto de la fragmentación Fragmentación comunitaria Subjetividades y cuestionamiento al Estado A manera de conclusión La criminalización del Movimiento De Los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) en Brasil: Un balance de la literatura a partir del Caso Pocinhos en el estado de Paraíba. Gonzalo Adrián Rojas Y Paula Oliveira Adissi Introducción El Caso Pocinhos en Paraíba, Brasil Un breve balance de la literatura sobre la criminalización del MST Breves Conclusiones Finales PARTE II: DERECHOS HUMANOS Los derechos humanos en el pensamiento del Premio Nobel 1980 Adolfo Pérez Esquivel: Un pensamiento vivo. Sonia Winer Semiótica de la violencia y derechos humanos Álvaro Márquez-Fernández El código de la violencia en los sistemas de represión social La coacción política de la violencia pública El derecho a la vida desde una política de derechos humanos Los derechos sociales de los pueblos indígenas en tensión: Las disputas por el territorio y los recursos naturales de la asamblea del Pueblo Guaraní de Tarija (Bolivia). Juan Wahren Introducción Las disputas por el territorio y los recursos naturales en el espacio tradicional del Pueblo Guaraní Conclusiones Dilemas De Los Derechos Económicos, Sociales Y Culturales Juan Carlos Wlasic.

Advertencia Introducción Tres teorías de interpretación de la Constitución Nacional Una aproximación epistemológica y metodológica crítica Algunas consideraciones generales en torno de los Desc. Algunas consideraciones en torno al derecho de acceso a una alimentación adecuada Los derechos humanos en la justicia militar: Nueva arquitectura jurídica del sistema de justicia militar en Argentina Ramiro Riera Introducción El concepto de ciudadano de uniforme La arquitectura jurídica local e internacional en materia de derechos humanos y justicia militar El diseño del sistema de justicia militar de la ley Nº 26.394 La implementación y el proceso de reglamentación Conclusiones PARTE III: CERTIDUMBRE DESDE ABAJO Dilemas y conjeturas sobre la certidumbre Flabián Nievas Y Adrián Scribano La presencia de lo arcaico De los instrumentos como artefactos de certeza Atrapando la bestia Usando la certeza o de la disminución de las impurezas Redescubriendo la incertidumbre La construcción social del sentido La posibilidad de incidencia desde las ciencias sociales Voces de la certidumbre en los pueblos de Olavarría, Argentina. Entrevista a Maribel García Cincuenta que cuentan Mi viaje a Olavarría El deporte como estrategia de inclusión social y certidumbre: Derribando mitos hacia la utopía Paula Negroni Introducción Educación Popular: La vigencia del legado de Paulo Freire Un córner cortó contra la exclusión Para jugar al hockey hacen falta “Lobas”

Reflexiones finales Video-Capítulo: Miedos y construcción de certidumbre en los pueblos de Olavarría Marina Schucky El mundo del trabajo como espacio de organicidad en la vida del sujeto comunitario Desestructuración del mundo del trabajo: El precipicio de la incertidumbre Recuperación de certidumbre y desalojo de los miedos: A-Estrategias de reacomodamiento: Sembrar ideas Internalizando certidumbre: Lo popular y lo festivo Territorialidad y la construcción de lazos identitarios: -Museo Comunitario: espacio de historias y tradiciones Recuperación del espacio público y convivencia: - Escuela de nueva democracia: Callejeada

Vea el videocapitulo y promocional del libro…està fabuloso

Miedos y construcción de certidumbre en los pueblos de Olavarría. http://www.youtube.com/watch?v=wjt1sxOrasQ

TEXTOS ESTRATÉGICOS

INFORME LATINOBAROMETRO 2011 http://consulta.mx/web/images/otrosestudiospdf/20111028_LB_Latinobarometro2011.pdf MÉXICO: ENCUESTA NACIONAL DE JUVENTUD (SEP)

http://consulta.mx/web/images/otrosestudiospdf/20111118_SEP_Encuesta%20Nacional%20de%20 la%20Juventud%202010.pdf

Cómo llega México al siguiente sexenio: Inteligencia Pública http://www.animalpolitico.com/2012/08/como-llega-mexico-al-siguiente-sexenio-inteligencia-publica/

El socialismo del siglo XXI sólo puede ser plural

http://www.rebelion.org/docs/155318.pdf

Reino de España: primeros meses del gobierno Rajoy, preparación de luchas otoñales http://www.sinpermiso.info/articulos/ficheros/coyunturaraven.pdf

Historia y política: El neo-revisionismo en Argentina x Miguel Mazzeo Un proyecto político transformador, anticapitalista, revolucionario, requiere de un mito inasimilable a la ideología de las clases dominantes http://www.lahaine.org/b2-img12/mazzeo_neorev.pdf

****** LES AGRADECEMOS LA ViSITA QUE NOS HACEN, ES GRATO RECIBIRLOS CON LA INFORMACIÓN SELECCIONADA PARA QUE USTED esté BIEN INFORMADO Y PUEDA UTILIZAR LAS FUENTES QUE SISTEMATIZAMOS UN ABRAZO AFECTUOSO

COORDINADOR: Robinson Salazar y Nchamah Miller

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.