UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

i    UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA INDUCCIÓN DE SUPEROVUL
Author:  Joaquín Rico Vera

1 downloads 262 Views 1MB Size

Story Transcript

i   

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

INDUCCIÓN DE SUPEROVULACIÓN EN COBAYAS PRIMERIZAS, USANDO GONADOTROPINA SÉRICA CON TRES DOSIS DIFERENTES

Trabajo de Grado presentado como requisito parcial para optar el título

de

MEDICO

VETERINARIO

ZOOTECNISTA

Académico de Médico Veterinario Zootecnista

MARÍA CAROLINA BARAHONA PAUTA ORLANDO MAURICIO QUISHPE ERAZO

TUTOR DR. FRANCISCO LEÓN ARROBA

QUITO, julio, 2012

Grado

ii   

DEDICATORIA

Ahora al culminar mi carrera quiero agradecer primero a Diosito, por ser quien me ha acompañado en cada instante de mi vida, a mis papitos por la confianza depositada en mi, el apoyo y sobre todo la paciencia, dedico a ellos mi esfuerzo, por ser mi ejemplo a seguir. A mi hijito bello, quien es ahora mi motor y mi razón para superarme cada día. A mis hermanos que son un espejo en el cual siempre querré reflejarme, por su ejemplo de superación. A mis cuñados,

tíos, primos y amigos, que han compartido conmigo

buenos y malos momentos. A todos gracias.

Ma. Carolina Barahona P

iii   

DEDICATORIA

A mi Madre que ya partió a la presencia del Altísimo, dedicarle esta tesis, quien

incondicionalmente

me

apoyó

con

su

espíritu

alentador,

contribuyendo a lograr mis metas y todos mis objetivos propuestos, quien al brindarme su amor y ejemplo de perseverancia

me impulsó a

conseguirlo. A mis hermanas que me acompañaron a lo largo del camino, brindándome la fuerza y el ánimo necesario para continuar adelante, de igual forma ayudándome en todo lo que fuera posible, para conseguir lo alcanzado hasta hoy.

Orlando M. Quishpe Erazo

iv   

AGRADECIMIENTO

Un agradecimiento muy especial al Dr. Fernando Díaz, quien ha sabido con su paciencia impartirnos sus conocimientos, brindarnos ayuda y ser un guía incondicional en el desarrollo de nuestro trabajo. Al Dr. Francisco León, por compartir su tiempo y conocimientos en la guianza del desarrollo de nuestra tesis. Al Dr. Richard Rodríguez, por su dedicación y empeño. Por haber ejercido presión y a la vez ayudarnos, para que nuestro trabajo se desarrolle de la manera correcta. A los Doctores, Julio Soria, Miguel Jumbo, Cesar Obando y Gilberto Villacis, por habernos permitido compartir con ustedes, un paso muy importante en nuestras vidas y formar parte de un sueño cumplido, desde nuestro primer día en la facultad, hasta nuestra salida.

v   

vi   

INFORME DE APROBACIÓN DEL TUTOR

En mi carácter de Tutor del Trabajo de Grado, presentado por la señorita María Carolina Barahona Pauta y el señor Orlando Mauricio Quishpe Erazo para optar el Título o Grado de Médico Veterinario Zootecnista, cuyo título es de Inducción de superovulación en cobayas primerizas, usando Gonadotropina Sérica con tres dosis diferentes. Considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe. En la ciudad de Quito a los 16 de julio del mes de julio del 2012.

Firma

Dr. Francisco León Arroba. Cd. N° 170327273-0

vii   

APROBACIÓN DEL TRABAJO/TRIBUNAL INDUCCIÓN DE SUPEROVULACIÓN EN COBAYAS PRIMERIZAS, USANDO GONADOTROPINA SÉRICA CON TRES DOSIS DIFERENTES El Tribunal constituido por: Dr. Francisco León Arroba, Dr. Julio Soria, Dr. Miguel Jumbo, Dr. Cesar Obando, Dr. Richard Rodríguez, Dr. Gilberto Villacis. Luego de receptar la presentación del trabajo previo a la obtención del título o grado de MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA, presentado por la Srta. María Carolina Barahona Pauta y el Sr. Orlando Mauricio Quishpe Erazo. Con el título: INDUCCIÓN DE SUPEROVULACIÓN EN COBAYAS PRIMERIZAS, USANDO GONADOTROPINA SÉRICA CON TRES DOSIS DIFERENTES Ha emitido el siguiente veredicto: Declarar como aprobado, posterior a su respectiva defensa de tesis Fecha: 16 de julio del 2012 Para constancia de lo actuado: Dr. Francisco León Arroba Director de Tesis Dr. Julio Soria Presidente Dr. Miguel Jumbo Vocal Principal Dr. Cesar Obando Vocal Principal Dr. Richard Rodríguez Biometrista Dr. Gilberto Villacis Vocal Suplente

viii   

CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN

1

OBJETIVOS

3

CAPÍTULO I REVISIÓN LITERARIA

4

Generalidades

4

Origen del cuy

4

Descripción zoológica

5

Tipo de cuyes

5

Clasificación según la conformación

6

Tipo A

5

Tipo B

6

Clasificación según el pelaje

6

Tipo 1

6

Tipo 2

6

Tipo 3

6

Tipo 4

6

Clasificación según la coloración del pelaje

7

Pelaje Simple

8

Pelaje Compuesto

9

Reproducción Aparato reproductor de la hembra

10 10

ix   

Ovarios

10

Oviducto

11

Útero

11

Vagina

11

Vulva

12

Glándulas mamarias

12

Aparato reproductor del macho

12

Testículos

12

Epidídimo

13

Glándulas vesiculares

13

Próstata

13

Glándulas bulbo uretrales

13

Pene

13

Manejo de reproductores

14

Pubertad

14

Ciclo estral

14

Proestro

14

Estro

15

Metaestro

15

Diestro

15

Ovulación y Fecundación

16

Empadre o acoplamiento

16

Edad del empadre

17

x   

Densidad de crías

18

Densidad de empadre

19

Sistemas de empadre

20

Empadre continuo, intensivo o posparto

21

Empadre semi intensivo, posdestete o técnico

22

Empadre controlado

22

Diagnóstico de preñez

24

Método clínico

24

Método de laboratorio

24

Factores que impiden la fecundidad

24

Consanguinidad

24

Alimentación

24

Coito infecundo

24

Frigidez de la hembra

25

Pseudo preñez

25

Gestación

25

Parto

26

Lactancia

28

Curva de lactancia en cuyes

28

Características de los lactantes

29

Destete

30

Alimentación

30

Hormonas

32

xi   

Gonadotropinas pituitarias FSH-LH

32

Estructura química y síntesis

33

Acciones fisiológicas

34

Mecanismo de acción

35

Control de la secreción

35

Gonadotropina no hipofisiarias

37

Gonadotropina de suero de yegua preñada (PMSG)

37

Gonadotropina coriónica humana (hCG)

39

Superovulación

39

CAPÍTULO II MATERIALES Y METODOS

41

Materiales

41

Animales

41

Materiales de campo

41

Métodos

42

Características de las unidades experimentales

42

Hembras

42

Machos

42

Características del área del experimento

42

Ubicación

42

Geográficas

43

Ecológicas

43

Manejo del experimento

43

xii   

CAPÍTULO II RESULTADOS Y DISCUSIÓN

48

CAPÍTULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

96

CAPÍTULO V LITERATURA CITADA

98

CAPÍTULO VI ANEXOS

100

xiii   

ÍNDICE DE ANEXOS Anexo A. Registro número de crías al nacimiento

100

Anexo B. Registro número de crías a la semana

100

Anexo C. Registro número de crías al destete

101

Anexo D. Registro de fertilidad y concepción por grupo

101

Anexo E. Determinación del porcentaje de concepción por cada tratamiento

102

Anexo F. Número de gazapos al nacimiento vivos muertos y momificados 103 Anexo G. Mortalidad de gazapos al nacimiento, semana y destete

104

Anexo H. Peso gazapos al nacimiento, semana y destete del T

105

Anexo I. Peso gazapos al nacimiento, semana y destete del E1

106

Anexo J. Peso gazapos al nacimiento, semana y destete del E2

107

Anexo K. Peso gazapos al nacimiento, semana y destete del E3

108

Anexo L. Fórmulas para obtener fertilidad y concepción

109

Anexo M. Costos totales

110

Anexo N. Registro semanal de consumo de alimento Testigo

111

Anexo Ñ. Registro semanal de consumo de alimento Experimental 1

112

Anexo O. Registro semanal de consumo de alimento Experimental 2

113

Anexo P. Registro semanal de consumo de alimento Experimental 3

114

Anexo Q. Limpieza y desinfección de las pozas

115

xiv   

Anexo Q1. Limpieza y desinfección de las pozas

115

Anexo Q2. Limpieza y desinfección de las pozas

115

Anexo Q3. Limpieza y desinfección de las pozas

115

Anexo R. Identificación de las pozas

116

Anexo S. Selección y pesaje de las hembras

116

Anexo S1. Selección y pesaje de las hembras

116

Anexo S2. Selección y pesaje de las hembras

116

Anexo S3. Selección y pesaje de las hembras

116

Anexo T. Distribución de las hembras en las pozas

117

Anexo T1. Distribución de las hembras en las pozas

117

Anexo T2. Distribución de las hembras en las pozas

117

Anexo U. Inoculación de la PMSG vía SC

117

Anexo U1. Inoculación de la PMSG vía SC

117

Anexo U2. Inoculación de la PMSG vía SC

117

Anexo V. Selección del macho reproductor probado

118

Anexo W. Pesaje de alimento

118

Anexo W1. Pesaje de alimento

118

Anexo W2. Pesaje de alimento

118

Anexo X. Hembras preñadas

119

Anexo X1. Hembras preñadas

119

Anexo X2. Hembras preñadas

119

Anexo Y. Nacimiento de crías Anexo Y1. Nacimiento de crías

119 119

xv   

Anexo Y2. Nacimiento de crías Anexo Z. Pesaje e identificación de crías

119 120

Anexo Z1. Pesaje e identificación de crías

120

Anexo Z2. Pesaje e identificación de crías

120

Anexo Z3. Pesaje e identificación de crías

120

xvi   

ÍNDICE DE CUADROS Cuadro № 1 Finura del pelo de los cuyes según los diferentes tipos...

8

Cuadro № 2 Ciclo estral de la cuya.………..……………………………

15

Cuadro № 3 Parámetros Reproductivos……….……….………

26

Cuadro № 4 Consumo de alimento

46

Cuadro № 5 Composición del balanceado……..….……………………

47

Cuadro № 6Resumen de datos reproductivos obtenidos en el experimento.

48

Cuadro № 7 Medidas de tendencia central, número de crías al nacimiento.

51

Cuadro № 8 ANADEVA número de crías al nacimiento..

52

Cuadro № 9 DUNCAN al 5% número de crías al nacimiento……… ….53 Cuadro № 10 DUNCAN al 1% número de crías al nacimiento..........

.54

Cuadro № 11 Medidas de tendencia central número de crías semana 57 Cuadro № 12 ANADEVA número de crías a la semana……………… 58 Cuadro № 13 DUNCAN al 5% número de crías a la semana…...….… 59 Cuadro № 14 DUNCAN al 1% número de crías a la semana....………. 60 Cuadro № 15 Medidas de tendencia central número de crías al destete.62 Cuadro № 16 ANADEVA número de crías al destete…………….… …..63 Cuadro № 17 DUNCAN al 5% número de crías al destete…………

64

Cuadro № 18 DUNCAN al 1% número de crías al destete…………

65

Cuadro № 19 Medidas de tendencia central pesos al nacimiento….….. 67 Cuadro № 20 ANADEVA pesos al nacimiento……...………………… …68

xvii   

Cuadro № 21 DMS al 5% pesos al nacimiento…………….…………… 70 Cuadro № 22 DMS al 1% pesos al nacimiento……………….……… …71 Cuadro № 23 DUNCAN al 5% pesos al nacimiento…….…….……….

72

Cuadro № 24 DUNCAN al 1% pesos al nacimiento

73

Cuadro № 25 Medidas de tendencia central pesos a la semana….

76

Cuadro № 26 ANADEVA pesos a la semana……..………………… … 77 Cuadro № 27 DMS al 5% pesos a la semana…………………

79

Cuadro № 28 DMS al 1% pesos a la semana………………………

80

Cuadro № 29 DUNACAN al 5% pesos a la semana…………………

81

Cuadro № 30 DUNACAN al 1% pesos a la semana………………… …82 Cuadro № 31 Medidas de tendencia central pesos al destete…………85 Cuadro № 32 ANADEVA pesos al destete………………………………..86 Cuadro № 33 DMS al 5% pesos al destete…...…………………………..88 Cuadro № 34 DMS al 1% pesos al destete………………………...……..89 Cuadro № 35 DUNCA al 5% pesos al destete…………………………....90 Cuadro № 36 DUNCA al 1% pesos al destete……………………………91 Cuadro № 37 Costo parcial de las crías por tratamiento…...………...…94

xviii   

ÍNDICE DE GRÁFICOS Gráfico № 1 Curva de lactación en cuyes………………….……………29 Gráfico № 2 Disposición de los tratamientos

45

Gráfico № 3 Número de crías al nacimiento…………………………… 56 Gráfico № 4 Número de crías a la semana………

61

Gráfico № 5 Número de crías al destete..……..

66

Gráfico № 6 Promedio de pesos al nacimiento……..…………………. 75 Gráfico № 7 Promedio de pesos a la semana……..……..……………..84 Gráfico № 8 Promedio de pesos al destete…………….……………..…93

xix   

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA INDUCCIÓN DE SUPEROVULACIÓN EN COBAYAS PRIMERIZAS, USANDO GONADOTROPINA SÉRICA CON TRES DOSIS DIFERENTES Autores: Ma. Carolina Barahona - Orlando M. Quishpe Tutor: Dr. Francisco León Arroba Fecha: 17 de Julio del 2012 RESUMEN La superovulación podría contribuir con un mayor número de crías y así incrementar la producción de cobayos. El objetivo de este estudio fue estimular superovulación en cobayas, usando Gonadotropina Coriónica Equina (eCG). Se incluyeron 16 cobayas primerizas de 12 semanas de edad, con un peso aproximado de 1200g y un macho reproductor de 1500g, distribuidos en 4 grupos: Experimental 1(E1) con 10UI de la hormona, E2 con 20UI, E3 con 30UI y el control, todos recibieron alimentación y manejo idénticos. El diagnostico de gestación se realizó por examen clínico de palpación. Se registró, número de crías y pesos al nacimiento, semana y destete. La concepción y fertilidad entre tratamientos tuvo una marcada diferencia, por falta de concepción de algunas hembras. El E3 tuvo un mayor número de crías al nacimiento, dando un 0,53% de probabilidad de que éste sea un mejor tratamiento, aunque estadísticamente no fue significativo. Al nacimiento no todas las crías llegaron al peso promedio, muriendo a pocos días, mientras otros superaron el peso promedio, llegando al destete con 284 gramos, superando el peso promedio de 232,6 gramos. PALABRAS CLAVES: REPRODUCCION / COBAYAS / GONADOTROPINA CORIONICA EQUINA / SUPEROVULACION.

xx   

SUPEROVULATION INDUCTION ON GUINEA PIGS IN THE FIRST PERIOD OF PREGNANCY, USING SERUM GONADOTROPIN WITH THREE DIFFERENT DOSES SUMMARY  Superovulation could contribute to a greater number of offspring and thus increase the production of guinea pigs. The aim of this study was to stimulate superovulation in guinea pigs by the use of equine chorionic gonadotropin (eCG). In total, the study included 16 guinea pigs of 12 weeks old with a weight between 1200g and 1500g, divided into 4 groups: Experiment 1 (E1) with 10UI of the hormone, with 20UI E2, E3 and control 30UI all received identical feeding and management. Pregnancy diagnosis was performed by clinical examination palpation. Joined, progeny and birth weight, weaning week. The conception and fertility between treatments was a marked difference, for lack of understanding of some females. The E3 had a higher number of newborns, giving a 0.53% probability that this is a better treatment, but was not statistically significant. At birth all pups not reached the average weight, dying a few days, while others exceeded the average weight, weaning coming with 284 grams, exceeding the average weight of 232.6 grams. KEYWORDS REPRODUCTION / GUINEA PIGS / EQUINE CHORIONIC GONADOTROPIN / SUPEROVULATION.

 

INTRODUCCIÓN

Las ventajas de la crianza de cuyes incluyen: su calidad de especie herbívora, su ciclo reproductivo corto, la facilidad de adaptación a diferentes ecosistemas y su alimentación versátil que utiliza insumos no competitivos con la alimentación de otros monogástricos. Las investigaciones realizadas en el Perú han servido de marco de referencia para considerar a esta especie como productora de carne. Los trabajos de investigación en cuyes se iniciaron en el Perú en la década del 60, en Colombia y Ecuador en la década del 70, en Bolivia en la década del 80 y en Venezuela en la década del 90. El esfuerzo conjunto de los países andinos está contribuyendo al desarrollo de la crianza de cuyes en beneficio de sus pobladores. Entre las especies utilizadas en la alimentación del hombre andino, sin lugar a dudas el cuy constituye el de mayor popularidad. Este pequeño roedor está identificado con la vida y costumbres de la sociedad indígena, es utilizado también en medicina y hasta en rituales mágico-religiosos. Después de la conquista fue exportado y ahora es un animal casi universal. En la actualidad tiene múltiples usos (mascotas, animal experimental), aunque en los Andes sigue siendo utilizado como un alimento tradicional. (Chauca, 2007). El cuy constituye un importante complemento en la alimentación de la población rural de las zonas interandinas de Ecuador, Perú y Bolivia, y es consumido también en la parte sur de Colombia y al norte de Argentina. En años recientes, existe un creciente interés por explotar industrialmente a la carne de cuy, sobre todo en países del área Andina. Esto se debe sin duda al costo reducido para iniciar un criadero, a la facilidad del cuidado y los esfuerzos desarrollados por los centro educativos de nivel superior y de investigación agropecuaria en cada uno de los países, destacándose en nuestro país el INIAP y la Universidad Central, la ESPOCH y la Universidad Nacional Agraria La Molina, Perú. (Cadena, 2000).

1   

 

Constantes Fisiológicas Las constantes fisiológicas normales del cuy son las siguientes:  Temperatura rectal: De 38-39

C

 Respiración promedio: 80-92 respiraciones/minuto Mínimo: 69 Máximo: 104  Ritmo cardíaco Promedio: 230-280 pulsaciones/minuto Mínimo: 225 pulsaciones/minuto Máximo: 400 pulsaciones/minuto  Número de cromosomas: 64  Tiempo de vida Promedio: 4-6 años Máximo: 8 años  Peso del adulto Macho: 800-1500g Hembra: 700-1200g Fuente: Cadena López Elaboración: Los Autores

2   

 

OBJETIVOS

Objetivo General: Evaluar

el efecto de la gonadotropina en cobayas primerizas para

producir superovulación.

Objetivos Específicos:  Evaluar la fertilidad y concepción  Incrementar el número de crías al parto  Reducir el costo parcial de crías al parto

3   

 

CAPÍTULO I REVISIÓN LITERARIA

Generalidades Origen del cuy El cuy (cobayo o curí) es un mamífero roedor originario de la zona andina de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. En los países andinos existe una población estable de más o menos 35 millones de cuyes. La distribución de la población de cuyes en el Perú y el Ecuador es amplia; se encuentra en la casi totalidad del territorio, mientras que en Colombia y Bolivia su distribución es regional y con poblaciones menores. Por su capacidad de adaptación a diversas condiciones climáticas, los cuyes pueden encontrarse desde la costa o el llano hasta alturas de 4 500 metros sobre el nivel del mar y en zonas tanto frías como cálidas. (Chauca, 2007). Fue domesticado por los aborígenes en los tiempos pre incásicos, mucho tiempo antes de la llegada de los españoles. Las variedades modernas son posiblemente descendientes de un precursor desconocido, ya extinto, que se cree que habitaba en la costa oriental de Brasil. De éste provendrían los cuyes silvestres (Cavia Tschundi, Cavia Cluteris) mencionados en la literatura científica como los antecesores directos del cuy doméstico moderno. Este último, el Cavia Porcellus, no se halla en estado silvestre, y todas sus variedades y razas son resultado de la domesticación y cruces a lo largo de milenios. (Cadena, 2000). 4   

 

Descripción zoológica En la escala zoológica (Orr, 1966, citado por Moreno, 1989) se ubica al cuy dentro de la siguiente clasificación zoológica: Orden: Rodentia Suborden: Hystricomorpha Familia: Caviidae Género: Cavia Especie: Cavia aperea aperea Erxleben Cavia aperea apereaLich tenstein Cavia cutleriKing Cavia porcellusLinn aeus Cavia cobaya Tipo de cuyes Para el estudio de los tipos y variedades se les ha agrupado a los cuyes de acuerdo a su conformación, forma y longitud del pelo y tonalidades de pelaje. Clasificación según la conformación  Tipo A: Corresponde a cuyes «mejorados» que tienen una conformación enmarcada dentro de un paralelepípedo, clásico en las razas productores de carne. La tendencia es producir animales que tengan una buena longitud, profundidad y ancho. Esto expresa el mayor grado de desarrollo muscular, fijado en una buena base ósea. Son de temperamento tranquilo, responden eficientemente a un buen manejo y tienen buena conversión alimenticia. 5   

 

 Tipo B: Corresponde a los cuyes de forma angulosa, cuyo cuerpo tiene poca profundidad y desarrollo muscular escaso. La cabeza es triangular y alargada. Tienen mayor variabilidad en el tamaño de la oreja. Es muy nervioso, lo que hace dificultoso su manejo.

Clasificación según el pelaje  Tipo 1: Es de pelo corto, lacio y pegado al cuerpo, es el más difundido y caracteriza al cuy peruano productor de carne. Puede o no tener remolino en la frente. Se encuentran de colores simples claros, oscuros o combinados. Es el que tiene el mejor comportamiento como productor de carne.  Tipo 2: Es de pelo corto, lacio pero forma rosetas o remolinos a lo largo del cuerpo, es menos precoz. Está presente en poblaciones de cuyes criollos, existen de diversos colores. No es una población dominante, por lo general en cruzamiento con otros tipos se pierde fácilmente. Tiene buen comportamiento como productor de carne.  Tipo 3: Es de pelo largo y lacio, presenta dos subtipos que corresponden al tipo I y 2 con pelo largo, así tenemos los cuyes del subtipo 3-1 presentan el pelo largo, lacio y pegado al cuerpo, pudiendo presentar un remolino en la frente. El subtipo 3-2 comprende a aquellos animales que presentan el pelo largo, lacio y en rosetas. Está poco difundido pero bastante solicitado por la belleza que muestra. No es buen productor de carne, si bien utilizado como mascota.  Tipo 4: Es de pelo ensortijado, característica que presenta sobre todo al nacimiento, ya que se va perdiendo a medida que el animal se desarrolla, tornándose en erizado. Este cambio es más prematuro cuando la humedad relativa es alta. Su forma de cabeza y cuerpo es redondeado, de tamaño medio. Tiene una buena 6   

 

implantación muscular y con grasa de infiltración, el sabor de su carne destaca a este tipo. La variabilidad de sus parámetros productivos y reproductivos le da un potencial como productor de carne.

Clasificación según la coloración del pelaje Existen dos tipos de pigmentos que dan coloración al pelaje de los cuyes, estos son: el granular y el difuso. Pigmento granular: tiene tres variantes: rojo, marrón y negro; los dos últimos se encuentran también en la piel dándole un color oscuro. Pigmento difuso: se encuentra entre el color amarillo pálido a marrón rojizo, estos pigmentos fueron encontrados en la capa externa del pelo, se encuentra completamente formados y siempre en asociación con pigmentos granulados. Los cambios de tonalidades de color como consecuencia de cambios de temperatura en cuyes se aprecia en animales jóvenes, a medida que se acentúa el frío, los colores se oscurecen. Hay que notar una característica muy particular en el pelo del cuy y es que la base del pelo tiene un color blanco en el caso de los pelajes claros y un poco gris en el caso de pelajes oscuros. Conforme se llega a la punta la coloración del pelo se va acentuando y comienza a aparecer el color que va a presentar la capa del animal. También se observa que la fibra de la capa externa del animal es más gruesa que la capa interna. El pelo del cuy está compuesto por una capa externa o cutícula la cual es fina y la corteza que es medular. La finura es irregular debido al alto grado de variación del diámetro, lo cual determina su baja condición textil, asimismo no resiste a las tensiones debido a su gran contenido medular. La longitud es variable de acuerdo al tipo. Los tipos I y 2 tienen fibras cortas y lacias, sin embargo sus características de suavidad y brillo son 7   

 

cualidades sobresalientes. La finura del pelo de los diferentes tipos de cuyes, se muestra en el Cuadro № 1. Cuadro № 1: Finura del pelo de los cuyes según los diferentes tipos Tipo

Finura de pelo

Tipo 1

56,92 ± 3,88 µ

Tipo 2

53,93 ± 3,72 µ

Tipo 3

41,05 ± 2,91 µ

Fuente: Chauca 1972 Elaboración: Los Autores

La clasificación de acuerdo al color del pelaje se ha realizado en función a los colores simples, compuestos y a la forma como están distribuidos en el cuerpo (Chauca, 1972; Zaldívar, 1976). Pelaje simple: Lo constituyen pelajes de un solo color, entre los que podemos distinguir:  Blanco Blanco mate Blanco claro  Bayo (amarillo) Bayo claro Bayo ordinario Bayo oscuro  Alazán (rojizo) Alazán claro Alazán dorado Alazán cobrizo Alazán tostado  Violeta Violeta claro Violeta oscuro 8   

 

 Negro Negro brillante Negro opaco Pelaje compuesto: Son tonalidades formadas por pelos que tienen dos o más colores.  Moro Moro claro: más blanco que negro Moro ordinario: igual blanco que negro Moro oscuro: más negro que blanco

 Lobo Lobo claro: más bayo que negro Lobo ordinario: igual bayo que negro Lobo oscuro: más negro que bayo  Ruano Ruano claro: más alazán que negro Ruano ordinario: igual alazán que negro Ruano oscuro: más negro que alazán Overos: Son combinaciones de dos colores, con siempre presente el moteado blanco, que puede ser o no predominante. En la denominación se nombra el color predominante.  Overo Overo bayo (blanco amarillo) Bayo overo (amarillo blanco) Overo alazán (blanco rojo) Alazán overo (rojo blanco) 9   

 

Overo moro (blanco moro) Moro overo (moro blanco) Overo negro (blanco negro) Negro overo (negro blanco) Fajados: Tienen los colores divididos en secciones o franjas de diferentes colores. Combinados: Presentan secciones en forma irregular y de diferentes colores. Particularidades en el cuerpo Presentan manchas dentro de un manto de color claro. Nevado: Pelos blancos salpicados Mosqueado pelos negros salpicados Particularidades en la cabeza Luceros: presentan manchas en la cabeza. (Salinas, 2002).

Reproducción El cuy es una especie poliéstrica anual; a diferencia de otras especies de roedores, en las que el parto se realiza en un estado casi fetal de desarrollo de las crías, en el cuy las crías nacen con desarrollo físico y fisiológico completo y los ojos abiertos. Las crías inician la alimentación inmediatamente, con poca dependencia de la madre (Chauca 1996). Aparato Reproductor de la hembra El aparato reproductor de la hembra está conformado por: Los ovarios Son órganos ovoides intrabdominales, recubiertos por una membrana seroso o bolsas ováricas, miden de 0.3-0.6cm X 0.2-0.4cm están ubicados en la parte craneal de los cuernos uterinos. 10   

 

Cada ovario esta irrigado por vasos sanguíneos provenientes de la arteria ovárica y la arteria uterina, redes de vasos linfáticos y nervios simpáticos y parasimpáticos. Los ovarios en las cuyas están en una etapa dinámica que se inicia en la pubertad y continua durante todos los ciclos reproductivos. Los oviductos También son llamadas trompas uterinas, son dos tubos flexuosos que establecen comunicación entre los ovarios y el útero, el oviducto se divide en tres partes: el infundíbulo, ampolla e istmo. La función de estos es transporta el ovulo hasta el cuerno uterino, es aquí en donde se realiza la fecundación de los óvulos. El útero La hembra de esta especie presenta útero bicorne, en forma de V. Los cuernos uterinos miden de ancho en su parte media 6mm y de longitud 37mm, tanto el cuerno uterino como el cuerpo del útero, se encuentran sostenidos por el ligamento ancho, el cual fija la pared sublumbar de la cavidad abdominal y al borde anterior de la cavidad pélvica. Las paredes internas de los cuernos uterinos están revestidos por la mucosa llamada endometrio que es la encarda de secretar sustancias nutritivas para alimentar al huevo o cigoto hasta que se transforme en feto. El cuerpo uterino mide 7mm de ancho y 13mm de largo. La vagina Es un tubo de músculo fibroelástico, su longitud es de 3cm X 1cm de ancho, se encuentra ubicado en la cavidad pelviana. La pared interna presenta un pliegue transversal dorsal y dos longitudinales. Su función es la recepción del pene del macho durante la cópula y el pasaje del feto durante el parto.

11   

 

La vulva Es la abertura en forma de V o Y que se ve en la parte externa de la hembra. En su porción ventral presenta una escotadura que forma dos pequeños labios en cuyo fondo se halla el meato urinario. En posición dorsal presenta el clítoris. Las glándulas mamarias La cuya posee dos glándulas mamarias ubicadas en la parte ventral de la región inguinal, cada una consta de un pezón que está formado por un anillo musculoso o esfínter, un canal lácteo y una cisterna que está conectado con la cisterna de la ubre. El desarrollo de la glándula mamaria se realiza en varias etapas, la prenatal, la prepuberal, puberal, gestación, lactación. La unidad funcional de la glándula mamaria es el alveolo mamario que al unirse entre varios de ellos forman los lóbulos mamarios; cada alveolo tiene un canal primario que desemboca en un canal secundario y este en la cisterna de la glándula. La lactopoliesis en la cuya, es debido a la conjugación de factores hormonales y un proceso de síntesis y filtración de los componentes sanguíneos.

Aparato Reproductor Del Macho El aparato reproductor del macho está formado por: Los testículos Está ubicado en la cavidad abdominal a ambos lados de la vejiga, su forma es ovoide, miden 22mm de largo X 18mm de ancho y su peso va desde 2.5- 4g. Lo característico de los cuyes es la falta de escroto. Cuando el macho se excita, los testículos descienden a la región inguinal, a un saco, en este saco ciego se encuentra una porción del musculo 12   

 

cremaster que es el que permite la migración de los testículos a la región abdominal. Los testículos presentan: la túnica albugínea en la cual se encuentran los túbulos seminíferos encargados de producir los espermatozoides. Entre los túbulos se encuentran diseminadas las células de Leydig que producen las hormonas de la reproducción. Además, se encuentran las células de Sertoli que se encargan de alimentar a los espermatozoides hasta la madurez. Luego la llamada red de Testi o mediastino del cual salen los conductos deferentes que llegan al epidídimo. El epidídimo Es un conducto sinuoso que tiene las siguientes partes: cabeza, cuerpo y cola, su función es el transporte, maduración y concentración de espermatozoides. De la cola del epidídimo continua el conducto deferente. Los conductos deferentes junto con las glándulas vesicales, desembocan en la uretra pélvica. Glándulas vesiculares Son dos glándulas alargadas, tienen 12cm de largo y 6mm de diámetro en su parte media. La parte líquida del semen es proporcionada por las vesículas seminales. Próstata Es de forma lobular y mide 19mm de largo y 9mm de ancho. Glándulas bulbo uretrales Tienen forma de arveja y segregan la sustancia mucilaginosa. Pene Órgano copulador del macho, sus medidas son 4cm de longitud y 5mm de diámetro. El glande presenta forma de cono truncado con un orificio en la parte ventral que es el orificio uretral.

13   

 

Manejo de reproductores Para manejar con eficiencia a las reproductoras y mejorar su fertilidad, prolificidad y la supervivencia de las crías, es necesario conocer el comportamiento de los animales antes y durante su etapa reproductiva.

Pubertad La edad de la pubertad se presenta independientemente a la presencia o no del macho, a diferencia de otras especies y es aparente que el peso corporal es el parámetro determinante de la pubertad, con mayor efecto que la edad en su determinación. Las hembras bajo condiciones normales de manejo, alcanzan su pubertad entre los 55 y 70 días de edad, se puede acoplar a una menor edad, siempre y cuando la alimentación sea de alta calidad ya que origina un crecimiento más acelerado. En caso de los machos a los 70 días se tiene una producción uniforme de espermatozoides. La edad y el peso óptimo considerado para el inicio de la vida reproductiva en los cuyes de la línea mejorada son: para las hembras a los tres meses, con un peso de 650g; para los machos a los 4meses y un peso de 750g. En la línea criolla para las hembras a los cuatro o cinco meses, con un peso de 800-900g. (Chauca1996).

Ciclo estral El cuy es una especie poliéstrica. El ciclo estral es de 16 días, con una variación de 13 a 19 días. En este ciclo se presenta cuatro fases bien definidas: Proestro: Dura 13.9 horas; es la fase previa al celo, en la cual los órganos reproductores de la hembra se preparan para aceptar al macho; aumenta el volumen del útero, cambia la coloración de la 14   

 

vagina y se puede presentar secreción sanguinolenta. En la mucosa vaginal se presentan células nucleadas. Estro: Dura 8.3horas; es el fenómeno en el cual la hembra acepta sin inconveniencia al macho. Externamente, la vulva está aumentada de tamaño y presenta color rosáceo; internamente se abre el cérvix uterino para dar paso a la eyaculación del macho. El 64% de los celos se inician entre las 18 a las 6 horas, cuando las hembras se mantienen en la oscuridad. El celo se presenta en cualquier momento sin existir variación es este, ni en la longitud del ciclo. Existe también celo posparto que es el que se produce entre los 30 minutos a dos horas después del parto, dura 3.5horas, las hembras que se aparean con este celo obtendrán un mayor número de partos al año. Metaestro: Dura 20.4horas; sucede al estro. La hembra rechaza vigorosamente al macho a cada intento de monta. Diestro: Dura 14.7dias es la llamada fase de reposo o descanso reproductivo, su tiempo de duración es más largo que otras fases. Cuadro № 2. Ciclo estral de la cuya ETAPA

DURACIÓN

Proestro

14 horas

Estro

8-9 horas

Metaestro

18-24 horas

Diestro

13-16 días

Fuente: Cadena 2006 Elaboración: Los Autores 15   

 

Ovulación y Fecundación La ovulación se produce aproximadamente 10 horas después de haberse iniciado el celo, sin ser ésta inducida por el macho, sino espontanea después de dos a tres horas de concluido el estro. Si no ocurrió la monta, simplemente los óvulos producidos no son fecundados y se expulsan por la vagina más tarde. Si ha ocurrido la monta, el cuy macho ha depositado el semen que permanece en el tracto genital femenino. Los espermatozoides han ingresado a la cavidad uterina dos horas antes de la ovulación, tienen alrededor de 13 horas críticas para fecundar los óvulos, que descienden por los oviductos luego de concluido el estro. También se produce una ovulación en el celo posparto, que ocurre de dos a cuatro horas después de concluido el parto y no dura más de 1.5 horas, luego de las cuales la hembra rechaza al macho. Se trata por tanto de un estro corto en comparación con el estro regular, que dura alrededor de 8 horas. La probabilidad de fecundación de este celo posparto es de 70 al 80%. Empadre o acoplamiento La monta por el macho se realiza solamente si la hembra se encuentra en periodo de celo. En la copula el macho deposita el semen dentro de la vagina. El semen está formado por una parte liquida, que contiene esperma y otros más espesas que coagulan dentro de la vagina bajo la acción de la enzima llamada coagulasa, esto da lugar a la formación del tapón vaginal, que es una masa gelatinosa que sella la matriz. Esto permite mantener el nivel de pH adecuado para la supervivencia de los espermatozoides y forma una barrera para el retroceso del esperma.

16   

 

Edad del empadre La precocidad es una característica que permite disminuir los intervalos generacionales. El peso de la madre es una variable más importante en la edad para iniciar el empadre. Influye en los pesos que alcanzaran las madres al parto y al destete, se logra un mejor tamaño de la camada y peso de las crías al nacimiento y al destete. Las hembras pueden iniciar su apareamiento cuando alcanzan un peso de 542g pero no menores de 2 meses (Zaldívar, 1986). El peso que alcanzan las hembras a una determinada edad, depende del genotipo de los cuyes en estudio. La edad recomendada varía entre 10 semanas en la costa y 13 semanas en la sierra, el peso mínimo recomendado es de 500g (Guevara, 1989). En machos el primer empadre debe iniciarse a los 4 meses, a esta edad el reproductor se ha desarrollado no solo en tamaño sino en madurez sexual. Su peso es superior a 1.1kg, tiene más peso que las hembras (34%), lo que le permite tener un dominio sobre el grupo y así mantener una relación de empadre de 1:7. Al mes de empadre alcanzan pesos superiores a 1.4kg y aún sigue desarrollándose hasta cumplir un año de edad. Los cuyes machos de 5 meses pueden soportar empadres con 7 (área/animal: 1875cm), 8 (área/animal: 1667cm), 9 (área/animal: 1500cm), hembras con comportamiento similar en cuanto a intervalos entre empadre – parto, numero de crías nacidas y destetadas, mortalidad de lactantes e incrementos de peso de las madres, del empadre al destete (Gamarra et al, 1990). Al inicio del empadre se debe hacer siempre con macho probados, de esta manera se evita mermas en la producción por no haberse detectado la infertilidad del macho. Los reproductores seleccionados a los tres meses deben ubicarse individualmente en pozas de 0.5 x 1.0 x 0.45m y empadrarlos con dos o tres hembras durante un mes y chequear 17   

 

preñeces al cabo de este tiempo, así como el crecimiento del reproductor. Con este control, se realiza los empadres con machos de 4 meses de edad. El reproductor se lo ubica en la poza donde se haya agrupado 7 hembras, para evitar introducciones posteriores que produzcan peleas, efecto que tiene incidencia sobre la fertilidad. Trabajar con líneas mejoradas permite utilizar mayor densidad de empadre, por tratarse de animales más mansos. El sistema de crianza en pozas ha permitido mejorar la producción del sistema familiar y familiar – comercial. Las hembras han producido y logrado más crías al compararlo con el sistema tradicional (Higaoma et al., 1989). El mejor manejo reproductivo, menor mortalidad de lactantes y mayor racionalidad en el manejo de la alimentación, son las ventajas que ofrece el sistema de crianza con núcleos de empadre en pozas de 1.5 x 1.0 x 0.5m. El crecimiento entre el empadre – parto es estimulado por la actividad reproductiva. El crecimiento de la madre, más la producción en crías hace económica la crianza intensiva de cuyes, basada en una alimentación suplementada (Chauca et al., 1986).

Densidad de crías La densidad en que se mantienen los animales en las pozas, tanto en reproducción como en recría y engorde influye de manera determinante en los resultados. En reproducción, una baja densidad redunda en una baja productividad por poza. Una densidad excesiva ocasiona abortos y alta mortalidad en gazapos. En recría y engorde, una baja densidad redunda en una subutilización del área cubierta del galpón. Una densidad excesiva ocasiona principalmente una baja conversión alimenticia, un mayor costo por kilo de carne producido y una mayor permanencia de los animales en el galpón. 18   

 

Cuando se engordan macho no castrados en densidades altas, hay una mayor tendencia a las peleas y a las lesiones causadas por ellas. Los animales deben disponer de un espacio vital adecuado a sus necesidades. Este espacio será diferente para cada tipo de animal, considerando su sexo, edad, tamaño y clase. Las densidades recomendadas para las diferentes etapas de crianza son las siguientes: Reproducción: Animales con pesos de

1.0 - 1.2 kg

8 animales/m2

1.2 – 1.8 kg

6 animales/m2

1.8 – 2.5 kg

5 animales/m2

Recría: De acuerdo a los pesos, se distribuye alrededor de 15kg/m2. Engorde: De acuerdo a los pesos, se distribuye alrededor de 10kg/m2.

Densidad de empadre La densidad de empadre y la capacidad de carga en machos deben manejarse conjuntamente, para tomar la decisión del manejo que debe tener la explotación de cuyes. Inicialmente se recomendó una densidad de empadre de 1:10 por m2, esto en función a las recomendaciones dadas en el manejo de cuyes en beaterios. El desarrollo de la crianza de cuyes, como productores de carne, buscaba el crecimiento de los animales que, por tanto, debía disponer de un área mayor por animal. Un concepto valido es empadrar de acuerdo al tamaño. Así, para la crianza comercial, (Moncayo, 1992) recomienda áreas que van entre 5 y 8 cuyas reproductoras por m2, lo que depende del peso de las mismas. 19   

 

Otra variable a considerarse es la capacidad de carga que deben tener los cuyes machos. Un cuy macho adulto, sobre los 6 meses puede mantener en empadre hasta 14 hembras, las mismas que pueden manejarse en dos pozas consecutivas, alternando el empadre cada mes. Es una buena alternativa para disminuir el mantenimiento de los machos reproductores pero no requiere de un manejo más intensivo al ir reagrupando a las hembras para parto. No siempre el problema es la capacidad de carga, sino el área requerida por la hembra más sus crías. También los pesos bajos y la alta mortalidad de lactantes son consecuencia de la mala distribución del alimento (Chauca, 1996). Un manejo práctico que se realiza es el inicio del empadre con 1:10 con áreas por animal de 1364cm2 y para parición 1:7 (1875cm2).

Sistemas de empadre Los sistemas de empadre se basan el aprovechamiento o no del celo posparto. Debe considerarse que el cuy es una especie poliéstrica y que, dependiendo de las líneas genéticas, entre el 55 y 80% de las hembras tienen la capacidad de presentar celo post parto (Chuaca et al., 1992). El celo posparto es de corta duración (3.5 horas), siempre asociado con la ovulación. Al aprovechar la fecundación de esta ovulación, el intervalo entre partos es igual al tiempo de una gestación. De no aprovechar este celo, el intervalo entre partos tiene una duración de la gestación más el tiempo que transcurre para lograr la ovulación fertilizada (Asdell, 1964). El manejo de los machos reproductores es un factor determinante para tomar una decisión sobre el sistema de empadre que debe proponerse en una granja sea familiar, familiar – comercial o comercial. En todos los casos debe buscarse maximizar los ingresos del productor de cuyes. A los cuyes machos después del empadre no se los puede juntar, por mostrar mucha agresividad entre ellos. Sacarlos de empadre implica tener 20   

 

pozas

pequeñas

para

ubicarlos

o

de

lo

contrario

mantenerlos

alternadamente con dos grupos de hembras en empadre. Esta modalidad si bien permite incrementar la carga de machos, exige un mayor manejo además del riesgo de disminuir la opción de preñez de algunas hembras. Los sistemas de empadre utilizados en la crianza de cuyes son los que aprovechan el empadre posparto o empadre continuo y el empadre pos destete; los otros sistemas descrito son ligeras variaciones de estos dos sistemas principales.

Empadre continuo, intensivo o posparto Los resultados de este sistema de empadre dependen mucho del ambiente en el cual se encuentran expuestas las hembras reproductoras. Cuando reciben una buena alimentación las hembras desarrollan todo su potencial

productivo.

Se

incrementa

la

concepción,

la

fertilidad,

fecundidad, prolificidad, sobrevivencia de crías y el peso de las mismas al nacimiento. Este sistema facilita el manejo porque iniciada la etapa reproductiva se mantiene el plantel en empadre durante la vida reproductiva de las reproductoras. El único movimiento que se realiza es el retiro de los gazapos al destete. Se rota a los macho para mejorar la fertilidad en las hembras. Ventajas:  Se aprovecha el celo pos parto con el que se logra un mayor número de partos/año.  Facilidad del sistema, ya que se requiere poco manejo. Desventajas:  Mayor mortalidad de gazapos en el período entre el nacimiento y el destete. 21   

 

 Dificultad para detectar hembras infértiles, pues en una poza existen hembras en diferente estado de gestación.

Empadre semi intensivo, posdestete o técnico Se deja que las hembras reproductoras paran en pozas de empadre sin macho, por lo que se tiene que agrupar a las hembras con preñez avanzada y ubicarlas en pozas para parición individual o colectiva. Genera un manejo intensivo de hembras preñadas, con el riesgo de provocar abortos por manipulación. Otra alternativa es movilizar a las hembras paridas para ubicarlas en pozas de lactancia colectiva. Puede utilizarse en crianza familiar y familiar comercial. Ventajas:  Baja mortalidad de gazapos en el periodo de lactancia.  Permite el control de la productividad individual de las madres.  Facilita

la

evaluación

de

resultados

en

cruzamientos

experimentales. Desventajas:  Utiliza mucho espacio, lo que implica el uso de pozas individuales para los machos.  Empadre controlado.

Empadre controlado Se maneja los empadres por trimestres, dejando expuestas al empadre a las hembras durante 34 días. Se espera cuatro pariciones al año. El empadre controlado se realiza para disminuir el suministro de concentrado a la mitad, ya que se suministra solo durante el empadre y 15 días antes del mismo. 22   

 

La mortalidad durante la lactancia no necesariamente es por efecto del empadre, sino como consecuencia del manejo de las madres y los lactantes. La hembra en la lactancia es más susceptible a una deficiencia alimentaria que inclusive durante la misma lactación. El periodo del empadre es determinante para asegurar las preñeces. Los periodos evaluados 35 días (Moncayo, 1992), 34 días (Aliaga et al., 1984), 30 a 20 y 10 días (Gonzales, 1991), no muestran diferencias en los intervalos de empadre y parto en hembras primerizas y con más de un parto. Los ciclos estrales son cada 16 días. Podría considerarse que para periodos menores la presencia del cuy macho sincroniza los celos. Para este efecto se ubicaron machos en pazos contiguas de malla para que sea percibidas por las hembras y así evaluar el efecto sobre el periodo de empadre – parto, se han registrado que con la presencia del macho se puede acortar hasta 5.17 días (Aliaga et al., 1984). Ventajas:  Se utilizan un menor número de machos, lo que permite usar machos de mejor calidad.  Permite identificar y eliminar a las hembras infértiles.  Al no aprovechar el celo posparto se permite un descanso a la madre y una mayor productividad.  Se reduce la mortalidad de gazapos durante la lactancia.  En los criaderos comerciales permite programar la producción. Desventajas:  Implica un mayor manejo.  Se debe llevar un control de los programas de empadre.

23   

 

Diagnostico de preñez El diagnóstico de preñez es un método importante y práctico; para confirmar si la hembra está o no gestante. Existen varios métodos para diagnosticar la preñez: método científico clínico, método de laboratorio, ecosonográfico y por registros. Método clínico: Incluye La exploración externa, se realiza una observación general del animal, en especial del abdomen y de los pezones, hembra gestante presenta el abdomen abultado y las ubres aumentadas de tamaño. Es posible observar movimiento de los fetos en forma de sacudidas, también se puede palpar el feto a través de la pared abdominal. Método de laboratorio: Consiste en el análisis físico químico de la orina, mucus cervical, el estudio histológico de la vagina y la dosificación hormonal (de progesterona por RIA o Micro Elisa). Este es un método que no es posible aplicarlo en los métodos de producción, ya que requiere de laboratorio y equipos especiales. Factores que impiden la fecundidad Consanguinidad: No es otra cosa que el apareamiento entre animales emparentados, es decir entre hermanos, por lo tanto a medida que avanza el problema de la consanguinidad los animales tienden a volverse estériles. Alimentación: Factor importante principalmente cuando se supera el 50% de la gestación. Al suministrar una dieta completamente pobre en nutrientes, tanto en la calidad como en la cantidad, puede ser determinante para que se produzca una reabsorción fetal y por lo tanto no haya el parto respectivo. Coito infecundo: Se produce cuando los animales, tanto machos como hembras han entrado muy prematuramente al empadre; en el caso de los machos su acoplamiento se ha realizado con espermatozoides inmaduros, tiernos o con defectos patológicos. 24   

 

Frigidez de la hembra: Se relaciona a que una hembra no puede presentar calores debido al mal funcionamiento del sistema reproductor, por lo tanto, como no hay celo tampoco existirá ovulación y el salto del macho será infructuoso. Pseudo preñez: No es otra cosa que una falsa gestación que se observa en las reproductoras y se debe a un hábito que han adquirido los animales como producto de que sus progenitores han tenido idénticas caracterices.

Gestación El periodo de gestación es el tiempo que transcurre desde que la hembra queda preñada hasta cuando se produce el parto. Un promedio proporcionado por diferentes autores es de 67 días, aunque este varía a diferentes factores, entre ellos, el número de fetos portados por la hembra, quienes determinan una relación inversa. (Goy et al, 1987). Se registran períodos de gestación que van desde los 58 a los 72 días; (Labhsetwar y Diamond, 1970). El intervalo entre partos para hembras apareadas después del parto fue de 67.9+/-0.16 días. El período de

gestación varia ligeramente entre líneas, hay una

correlación positiva entre la duración de la gestación y el tamaño de las crías (Lane, 1963). La frecuencia de gestaciones posparto varía con la línea genética. La frecuencia es menor en las líneas cuyas características seleccionadas es la velocidad de crecimiento (Perú 54.6 % e Inti 57.95%). Existe una correlación positiva entre la duración de la gestación y el tamaño de las crías y una relación inversa entre número de fetos y el periodo de gestación. El tamaño de la camada varía con las líneas genéticas y las prácticas de manejo; igualmente depende

del número de folículos, porcentaje de

implantación, porcentajes de supervivencia y reabsorción fetal. Todo esto 25   

 

es influenciado por factores genéticos de la madre y el feto, así como las condiciones de la madre por efectos de las condiciones ambientales. Las condiciones climáticas de cada año afectan marcadamente la fertilidad, viabilidad y crecimiento. El tamaño de la madre tiene gran influencia en el tamaño de la camada (Wagner y Mannig, 1976). La capacidad que tienen las madres para soportar gestaciones

de

múltiples crías es una excelente característica de esta especie. El peso total de la camada al nacimiento representa entre el 23.6 y 49.2 % del peso de la madre; el menor porcentaje se registra para camadas de una cría y el mayor porcentaje cuando nacen camadas de 5 crías (Chauca et al, 1995). Partos con mayor tamaño de la camada registran porcentajes mayores. Cuadro № 3. Parámetros Reproductivos ETAPA

DURACIÓN

Gestación

68 días

Parición

0.2 horas o menos

Celo pos-parto

2 horas

Fuente: Cadena 2006 Elaboración: Los Autores

Parto Concluida la gestación se presenta el parto, por lo general en la noche, y demora entre 10 y 30 minutos con intervalos de 7 minutos entre crías (Fluctuación de 1-16 minutos). La edad al primer parto está influenciada directamente por la edad al empadre. Las hembras empadradas entre la octava y decima semana de edad quedan preñadas fácilmente en el

26   

 

primer celo después de ser expuestas al reproductor. (Chauca et al., 1999). El parto no presenta problemas, sin embargo en ocasiones se presentan partos distócicos, ocasionando la muerte de las crías, debido a que los isquiones de la madre están poco abiertos, esto ocurre cuando las hembras han sido empadradas tardíamente (5 meses), o son hembras pequeñas con macho muy grandes. (Chauca et al., 1995). Las crías nacen maduras debido al largo período de gestación de las madres. Nacen con los ojos y oídos funcionales, provistos de incisivos y provistos de pelo. Pueden desplazarse al poco tiempo de nacidos. La madre limpia y lame a sus crías favoreciendo la circulación y proporcionándoles su calor. Las crías inician su lactancia al poco tiempo de nacidas. El número y tamaño de crías nacidas varían de acuerdo con las líneas genéticas y el nivel nutricional al cual ha estado sometida la madre. Con el parto se puede evaluar la prolificidad de las madres que por lo general, tienen de 4 a 5 camadas por año. El número de crías por parto puede ser de 1 a 6 crías, excepcionalmente hasta 8, con un promedio de 2.5 a 3.5 crías por cada madre. El peso al nacimiento puede variar entre los 60 a 120 gramos. Los gazapos que nacen con pesos inferiores a 50 gramos, tienen alta probabilidad de morir poco después de nacer. Con madres mejoradas y bien alimentadas se ha obtenido crías de 130 y 140 gramos de peso (La Molina,1995). Es importante tener en cuenta que el sobrealimentar a las madres puede dar lugar a un gran desarrollo de los fetos, que puede llegar a pesar hasta 250gramos, por ende producen partos distócico que conllevan no solo la muerte de las crías, sino también de la madre (Chauca et al., 1995). El período entre dos partos continuos influye sobre el peso de las crías al nacimiento, el efecto del ambiente, el clima y el manejo

de la

alimentación puede apreciarse en la producción de las cuyas hembras a través de diferentes años (Aliaga, 1985). 27   

 

La mortalidad se incrementa conforme aumenta el tamaño de la camada. Las camadas al nacimiento están conformadas por crías de ambos sexos, no existe una tendencia definida en lo referente a frecuencia de sexos dentro de una camada. Las crías pueden ser independientemente machos o hembras, el porcentaje de machos y hembras en una población tiende a igualarse (La Molina, 1980). Lactancia Las crías nacen en un estado avanzado de maduración por lo que no son tan dependientes de la leche materna como otro mamíferos. Durante el inicio de la lactancia la leche materna dispone de calostro para darle inmunidad y resistencia a las enfermedades (La Molina, 1996). Durante la lactancia se han encontrado muchos limitantes que han determinado que la crianza, en muchos casos, sea improductiva. La mortalidad registrada es alta pudiendo llegar a 38% en crianzas familiares, pudiendo ser aún mayores. El desconocimiento del comportamiento de los recién nacidos durante la lactancia, no permitía encontrar alternativas de solución a las limitantes existentes en esta etapa productiva. La caracterización de ésta etapa induce a observar el comportamiento del lactante desde que nace y compararlo con otras especies. Experimentando diferentes alternativas se ha podido logras resultados que permitieron disminuir la mortalidad. Si se realiza un destete brusco a las pocas horas de nacidas las crías se registra un 54% de mortalidad. Su grado de desarrollo al nacimiento la hace dependiente solo hasta el séptimo día, al octavo día el 100% de las crías comen alimentos sólidos. Un porcentaje mínimo inicia el consumo de concentrados al cuarto día de nacidos (Chauca et al., 1995).

Curva de lactación en cuyes Los cuyes hembras inician su producción láctea con 20 gramos en el primer día posparto, incrementando el volumen producido rápidamente: el 28   

 

pico de producción se da entre el día 5 y 8 con aproximadamente 65gramos/día, luego la producción disminuye y deja de haber secreción láctea entre los 18 y 23 días (Mepham y Beck, 1980). Gráfico № 1. Curva de lactación en cuyes

Fuente: Centro Experimental Uyumbicho Elaboración: Los Autores

Características de los lactantes Durante la lactancia como cualquier especie es exigente en protección, alimento y calor. Se presentan los más altos porcentajes de mortalidad, que pueden ir, en crianzas familiares en 38 al 56%, disminuye la mortalidad en crianzas tecnificadas al 23%. Las crías duplican su peso durante la lactancia, 15 días, logran incrementos equivalentes al 95% de su peso al nacimiento. Se puede afirmar que los cuyes duplican su peso del nacimiento a los 14 días y lo triplican a los 28 días. A mayor camada menor son los peso individuales (Ordoñez, 1999). A partir del día 10 el animal estabiliza su consumo en relación con su peso vivo, se estabiliza en 3.4 – 3.5% hasta el final de la lactancia. De igual manera los incrementos se vuelven constantes y se podría decir que el animal ha logrado un equilibrio (Ordoñez, 1997).

29   

 

Destete Es la separación de los gazapos de sus respectivas madres, lo mismo que se realiza en función del tamaño de la camada. Cuando se tenía un menor conocimiento de la crianza, en las décadas del 60-70, el destete se realizaba a las 4 semanas de edad, con altos porcentajes de mortalidad. Esto aparentemente producido por un mal manejo en la alimentación y alta densidad que tenían que soportar las pozas de empadre. Otro inconveniente del destete tardío era la posibilidad de tener preñeces prematuras. Para mejorar la sobrevivencia de los lactantes, el destete debe realizarse precozmente. Este se realiza a las dos semanas de edad, se puede hacer a la semana, sin detrimento del crecimiento del lactante (Chauca et al., 1984). Puede generarse en las madres mastitis por la mayor producción láctea presente hasta 11 días después del parto. El número de crías por camada influye en el peso y supervivencia de los lactantes. La edad de destete tiene efecto sobre el peso a los 93 días, los destetados precozmente, alcanzan pesos mayores. Los destetes realizados a los 7, 14 y 21 días muestran crecimientos iguales hasta el destete, a los 93 días el peso alcanzado por los destetados a los 7 días es de 724g, mientras que los destetados a los 14 y 21 días alcanzan 727g y 635g respectivamente (Aliaga, 1976). Para realizar el destete debe considerarse el efecto del ambiente, en lugares de climas fríos se retrasa una semana para que las madres les proporcionen calor. Esto para el caso de crianza familiares o familiar – comercial desarrolladas en climas fríos (Zaldivar et.,1990). Alimentación Aunque las necesidades nutricionales

de los animales

para la

reproducción en general son considerablemente menos críticas que las que se presentan durante el crecimiento rápido, sin duda, son más críticas que las de mantenimiento. 30   

 

Si las necesidades de nutrientes se presentan antes de la gestación, pueden dejar estériles a los animales o producir índices de fertilidad bajos o fallas para establecer o mantener la preñez. Se ha demostrado muchas veces que la subalimentación (energía, proteínas) durante el crecimiento produce una demora en la madurez sexual, y que la subalimentación o sobrealimentación suele reducir la fertilidad en comparación con animales alimentados de forma moderada. Las necesidades energéticas de las cobayas y de la mayoría de las especies durante la preñez son más críticas durante el último tercio de la gestación, debido a un mayor desarrollo del feto durante esta etapa. La nutrición inadecuada de la madre durante la preñez puede tener resultados variables, según el grado de desnutrición, del nutriente que se trate y el estado de la gestación. En una deficiencia moderada, los tejidos fetales tienden a tener prioridad sobre los tejidos de la madre, por lo tanto las reservas corporales de la madre son utilizadas para nutrir al feto. Una deficiencia muy severa puede producir un agotamiento parcial de los tejidos maternos y efectos perjudiciales como reabsorción embrionaria, abortos, malformaciones en el producto o mortinatos, productos débiles o de menor tamaño, los nutrientes que se secretan en el calostro también son bajos, las producción de leche puede ser nula y la supervivencia del animal joven puede estar en riesgo. La lactación es probable que produzca más estrés nutricional en los animales maduros que cualquier otra función productiva.- Todas las necesidades nutricionales aumentan durante la lactación porque los componentes de la leche se adquieren directamente por la vías sanguínea o se sintetizan en la glándula mamaria, por lo que se deriva de los tejidos del animal o más directamente del alimento que consume. Todos los nutrientes reconocidos que se secretan en algún grado en la leche son: grasa, proteína y lactosa, con cantidades sustanciales de cenizas, en especial calcio y fosforo. Los efectos de las deficiencias severas de nutrientes durante la lactación con frecuencia repercuten en la preñez (Martínez, 2006). 31   

 

Es importante conocer la cantidad de alimento requerida por el animal y evitar desperdicios, ya que estos causan problemas de humedad de camas, su descomposición que da lugar a la producción de gases tóxicos (metano). El consumo tanto de forraje como de balanceado en los cuyes está determinado en relación con su peso vivo: el consumo de forraje en estado de reproducción tiene una medios de 30% de su peso vivo, en la etapa de recría tiene una media de 35% de su peso vivo por días. El consumo de balanceado son restricción de forraje en la etapa de reproducción tiene una media de 1.8% de su peso vivo, en la etapa de recría tiene una media de 2.5% de peso vivo por día. Como ejemplo un cuy que pesa mil gramos consumiría 350 gramos de forraje y 25 gramos de balanceado al día. La frecuencia de suministro del alimento más recomendable es en el caso del forraje de dos veces por día en un mismo horario; donde en la mañana se administra el 40% del total del forraje y en la tarde el 60% restante. En el caso del balanceado se administra una sola vez al día mejor en la mañana, para evitar el consumo por parte de roedores en la noche. En el caso de suministrar agua, esta debe ser potable y dependiente del tipo de bebederos, se debe cambiar todos los días para evitar el desarrollo de bacterias (Martínez, 2006).

Hormonas Gonadotropinas Pituitarias FSH - LH Las gonadotropinas pituitarias juegan un papel central en los procesos reproductivos de los mamíferos. Se sintetizan en los gonadotropos hipofisiarios y se fijan a receptores localizados en las gónadas, testículos y ovarios, en donde promueven su desarrollo y sus funciones endócrinas y exócrinas. Debido a que estas hormonas son responsables de la 32   

 

maduración sexual y de las funciones reproductivas normales, la regulación de su síntesis y secreción es esencial para la preservación de las

especies.

Las

gonadotropinas

hipofisiarias

son

hormonas

químicamente muy complejas; solo en los últimos años se ha avanzado mucho en el conocimiento de su síntesis, gracias al uso de los medios que proporciona la biología molecular. Estructura química y síntesis Las gonadotropinas hipofisiarias se sintetizan el lóbulo anterior de la hipófisis por acción de la hormona hipotalámica liberatoria GnRH. Las gonadotropinas hipofisiarias son dos: la gonadotropina foliculoestimulante (FSH), también denominada Folitropina, y la gonadotropina Luteinizante (LH), o Lueteotropina, también denominado Hormona estimulante de las células intersticiales (ICSH). La FSH y la LH se sintetizan en la célula gonadotrópica común que representa del 5-9% de células hipofisiarias. Los gránulos secretorios de las gonadotropinas son basófilos. La FSH y LH son miembros de una familia de hormonas glucoproteínicas que comparten muchas similitudes estructurales. Los otros miembros de esta familia son la TSH y otras hormonas de origen placentario, La gonadotropina coriónica humana (HCG) y la gonadotropina de suero de yegua preñada (PMSG). (Hernández, 1994). El gasto hipofisiario de la FSH se halla bajo control hipotalámico e influye en un mecanismo de retroalimentación en el que participan hormonas gonadales. (Mc Donald, 1971). La

FSH

tiene

una

vida

plasmática

media

de

170

minutos

aproximadamente y la LH tiene una vida plasmática inferior a la FSH de tan solo 30 minutos. La vida media plasmática de la FSH es más prolongada debido a su contenido en ácido siálico y la captación hepática de FSH es menor que para la LH. (Hernández, 1994). La LH es una glucoproteina químicamente distinta en las diversas especies, así como varia el contenido hipofisiario de la LH según la especie. (Mc Donald, 1971). 33   

 

Acciones fisiológicas La FSH actúa indirectamente estimulando la gametogénesis en ambos sexos. En el mamífero hembras la acción principal es inducir la maduración de los folículos primordiales hasta que alcancen el estado de vesículas de Graff. Esta acción se ejerce sobre las células granulosas, las únicas que poseen receptores específicos para captarlas y conducirlas al interior del núcleo celular y producir la proliferación mitótica de las células granulosas. En estas células también da lugar a la síntesis de polisacáridos necesarios para la formación de líquido folicular y de la zona pelúcida del ovocito. En las células tecales se sintetizan andrógenos, por procesos de aromatización, favorecen la transformación de esos esteroides en estrógenos, sobre todo estradiol. Otra función de la FSH de aumentar en las células granulosas los receptores que fijan LH. En el mamífero macho la FSH es primordialmente una hormona gametogénica. Es la responsable para el mantenimiento de la integridad anatómica de los túbulos seminíferos, bajo su influencia se cumplen los diferentes estadios complejos de la gametogénesis hasta la producción de espermatozoides. Propicia la síntesis proteínica al actuar sobre los espermatocitos primarios. La hormona luteinizante LH o estimulante de las células intersticiales es la misma; la denominación solo depende en el sexo del animal en que actúa. La LH probablemente no produce efectos independientes

o

previos a la acción concomitante de la FSH. En el mamífero hembra es captada por receptores específicos existentes en las células granulosas, en las células tecales, en las del estroma y cuerpo amarillo. Contribuye a la maduración folicular en sus etapas finales y favorece la ovulación, para luego estimular la conversión del folículo roto en cuerpo amarillo. Su acción fundamental en la esteroideogénesis es inducir la síntesis de andrógenos, la secreción de estrógenos en las células tecales, así como la

secreción de progesterona en las células granulosas ya

transformadas en cuerpo amarillo. 34   

 

En el mamífero macho la LH o ICSH estimula la diferenciación de las células intersticiales de los testículos en células de Leydig y su subsecuente secreción de andrógenos, los cuales actúan sobre todo el organismo y, en consecuencia, van a ejercer un efecto directo sobre los tubos seminíferos.

Mecanismo de acción Los receptores específicos para las gonadotropinas existen solo en el tejido gonadal. La FSH se fija a receptores existentes en la superficie de las pequeñas células granulosas del folículo en el ovario y de las células del Sertoli en los testículos .La LH se fija a receptores de superficie de las células tecales, del cuerpo lúteo y de las células granulosas grandes de los folículos. Tanto los receptores de LH como de FSH activa la adenilatociclasa, por medio de la asociación al nucleótido regulador guanina (Gs), produciendo un incremento intracelular de AMPc, el cual implementa las enzimas mitocondriales oxidativas que escindirán la cadena lateral del colesterol, reacción que constituye un paso importante en la conversión de colesterol a pregnenolona.

Control de la secreción La Adenohipofisis almacena cantidades elevadas de gonadotropinas, lo que ha servido para el empleo de la glándula como fuente de extracción de gonadotropinas para uso terapéutico. La secreción de LH y FSH está determinada primariamente por la secreción periódica de la hormona liberadora de gonadotropinas (LHRH o GnRH), lo que se traduce en el patrón de secreción de FSH y LH, que se realiza en forma de picos sobre todo en el periodo pre-ovulatorio. Normalmente ocurren picos plasmáticos de LH cada 1-2 horas como consecuencia de la secreción pulsátil de GnRH. Los picos de FSH son

35   

 

menos evidentes porque la vida media plasmática de esta hormona es más prolongada. Se ha demostrado que los estrógenos tienen efectos tanto estimulatorios como inhibitorios en la síntesis y secreción de gonadotropinas, sus efectos dependen del tiempo y de la dosis. Los ciclos reproductivos de los roedores constituyen ejemplos claros de los efectos negativos y positivos de los estrógenos en los procesos reproductivos. En los primates y la rata los estrógenos ejercen su efecto negativo de retroalimentación sobre el hipotálamo, donde producen cambios en el contenido hipotalámico del ARNm para GnRH. El estradiol puede ejercer un efecto inhibitorio directamente sobre la glándula pituitaria, lo cual produciría cambio en los receptores de GnRH y alteraría la respuesta de las gonadotropinas a la GnRH. La acción regulatoria de retroalimentación positiva de los estrógenos sobre la secreción de LH es bien conocida. La administración de estradiol puede producir una acción inicial, seguida de una masiva descarga de LH. En la rata la administración de estradiol sin progesterona, resulta en un incremento diario de LH, que ocurre en las tardes y dura por semanas. El sitio de acción de este efecto regulatorio positivo de los estrógenos se realiza a nivel de la pituitaria. Se ha demostrado que los estrógenos incrementan la síntesis del ARNm para la subunidad beta de la LH e incrementan la secreción de LH inducida por acción de la GnRH. Sin embargo, hay evidencias de que el estradiol puede ejercer una retroalimentación positiva también en el hipotálamo. Los efectos inhibitorios de la progesterona sobre la secreción de gonadotropinas son menos espectaculares que de los estrógenos. Se ha demostrado en monos, seres humanos y ovejas una disminución de la frecuencia de la secreción pulsátil de LH durante la fase luteal, tiempo en que la secreción de progesterona es máxima. El efecto inhibitorio de la progesterona se realiza sobre el hipotálamo; en la oveja ejerce un efecto sobre la pituitaria, reduciendo la secreción de FSH. 36   

 

La progesterona administrada en forma aislada carece de acción sobre la liberación pulsátil de GnRH. Si se la administra luego del tratamiento previo con estradiol, se comprueba que tiene una acción sinérgica; El resultado de la administración de ambos esteroides es una mayor inhibición en la liberación de gonadotropinas. Los

andrógenos

tienen

efectos

diferentes

en

la

inhibición

por

retroalimentación sobre la secreción de LH y FSH. La administración de testosterona en animales castrados incrementa la concentración pituitaria de FSH, pero reduce la de LH. Existen diferentes evidencias para asegurar que los andrógenos ejercen sus efectos inhibitorios sobre la secreción de LH y FSH, tanto a nivel de la pituitaria como del hipotálamo. La administración prolongada de testosterona conduce a la supresión de la respuesta de la hipófisis a la GnRH, e inhibe la secreción de LH y FSH y la producción de material espermático.

Gonadotropinas No Hipofisiarias Son dos glicoproteínas que no se originan en la pituitaria y que tienen actividad gonadotrópica; la gonadotropina de suero de yegua preñada (PMSG) y la gonadotropina coriónica humana (hCG).

Gonadotropina de Suero de Yegua Preñada (PMSG) Se llama también gonadotropina equina. Es la glucoproteína con peso molecular de 68000 y con vida media de 26 horas, es secretada por las cúpulas endometriales del útero de yegua preñada; se encuentra en la sangre de la yegua gestante entre los 40 y 141 días de gestación, alcanzando valores máximos entre los 60 y 110 días. La acción fisiológica de esta hormona es principalmente de tipo de hormona pituitaria FSH, aunque tiene algunas acciones a la LH; por tanto, a tal hormona se la califica como hormona FSH. Dado el peso molecular de la hormona, no se elimina en la orina y su extracción se realiza del plasma de yegua 37   

 

gestante. Dicha característica es la responsable del largo período de acción de esta hormona, en el propio cuerpo de la yegua gestante va a actuar sobre los ovarios maternos, produciendo desarrollo folicular y hasta ovulaciones múltiples, aunque el animal ya se encuentre en estado de gestación. La gonadotropina en suero de yegua preñada puede inducir desarrollo de los folículos en los ovarios de animales experimentales, ovarios seniles y prepuberales. (Hernández, 1994) La administración de esta hormona puede estimular la actividad de los ovarios inactivos que permanecen en estado de latencia funcional por razones diversas. Cabe inducir superovulación en el animal receptor si se administra en cantidad suficiente. (Mc Donald, 1971). La eCG se ha utilizada en muchas especies a modo experimental y para producir mayor fertilidad dentro de un rebaño ya que se han instaurado en métodos produciendo ovulaciones múltiples en animales. Se ha utilizado en: Pavos (Dhont y col, 1978), cabras (Kummer y col, 1980), bovinos (Saumande y Chupin, 1981), ovinos (Kim y col, 1987), Hamsters (Peter y Menezes, 1984), Ratones (Taruel, Catalano, Cabodevila, 2005), entre otros. Al comenzar un tratamiento con gonadotrofina coriónica equina se debe evaluar los posibles efectos secundarios que se describen, tales como crecimiento folicular disperso, afectan la calidad embrionaria, además de procesos inmunitarios que hacen necesarios, en tratamientos posteriores, emplear una mayor dosis para lograr el mismo efecto. (Cabodevilla y Torquati, 2001) Bindon y Piper (1977) utilizaron por primera vez un suero anti-PMSG para de esta manera eliminar efectos indeseables de esta hormona, posteriormente a la superovulación. Dentro de las investigaciones, los resultados coinciden en señalar que la administración de este suero Anti-PMSG produce una mejora en la respuesta superovulatoria a través del número de ovocitos recolectados, así como aumentar las tasas de ovulación y fertilidad.(González, Wang, Carruthers;1994). Además se ha comprobado una menor duración del celo y una mayor normalidad de esteroideo-génesis folicular. No obstante existen casos de reportes en que rebaños tratados con suero anti-PMSG no ocurrió ningún efecto. 38   

 

La dosificación de eCG se deberá evaluar a través de un médico veterinario:  Rata - Ratón: Superovulación: 5-20 (UI/dosis). Sincronización de celo: 5-10(UI/dosis). Baeza, C. 2009

Gonadotropina Coriónica Humana (hCG) Es una glucoproteína con peso molecular de 30000 y vida media de 8 a 12 horas. La hormona tiene una actividad fisiológica de tipo LH, aunque con alguna actividad de FSH. Su estructura química es diferente a la LH hipofisiaria. La fuente de esta hormona es el citotrofoblasto de las vellosidades coriónicas de la placenta humana, alcanza su máxima concentración a los 50 días de embarazo y dado su peso molecular se elimina por la orina. La hCG posee muchas propiedades de la hormona luteinizante. Al inyectarse en conejas no gestantes va inducir ovulación en presencia de un folículo maduro, lo cual constituye la base la prueba biológica de Friedman para el diagnóstico del embarazo. La hCG estimulas las células

de Leydig y puede aumentar la producción de

andrógenos.

Superovulación La inducción de la superovulación en animales domésticos generalmente está regulada por el empleo de hormonas foliculoestimulantes, siendo una fuente muy práctica las gonadotropinas del suero de yegua preñada (PMS). La administración de PMS produce aumento del crecimiento folicular, especialmente al fin del ciclo estrual o después de la eliminación del cuerpo amarillo. Es importante regular bien la dosis para evitar estimulación excesiva de los ovarios. PMS posee gran actividad folículo estimulante, pero carece de actividad ovulatoria en la mayor parte de las 39   

 

especies, y en consecuencia suele ser necesaria la administración de la hormona LH inductora de la ovulación. La fuente de LH más comúnmente disponible es la gonadotropina coriónica humana (HCG) que posee muchas cualidades de tipo LH. Con la combinación de estas dos hormonas generalmente se puede inducir superovulación aunque es difícil controlar el número de huevos expulsados. En la mayor parte de especies, con excepción del conejo, se ha logrado fecundación in vitro, y en consecuencia es mejor aparear o inseminar a la hembra superovulada durante el estro que acompaña a la ovulación. Cabe esperar que los oviductos contengan estos cigotos durante 3-6 días. El uso repetido de PMSG produce una reacción secundaria indeseable en al animal con base inmunológica ya que PMSG es una proteína extraña que provoca reacción antígeno – anticuerpo. Durante los ciclos estruales subsiguientes la respuesta ovárica a las inyecciones de PMSG es cada vez menor a medida que aumentan las concentraciones de anticuerpos. La respuesta es tan limitada que obliga a suspender el proceso. Además, con

frecuencia

se

observa

en

el

animal

inyectado

reacciones

anafilactoides graves con síntomas generales. Esto puede evitarse en alguna medida incrementando el intervalo entre tratamientos hormonales y utilizando gonadotropinas derivadas de la misma especie tratada.

40   

 

CAPITULO II MATERIALES Y MÉTODOS Materiales Animales  16 cobayas primerizas Tipo A1, de 12 semanas de edad, con un peso promedio de 1200g. Materiales de campo  Gonadotropina sérica (eCG).  Instalaciones: 4 pozas para reproducción de 1,20 metros de largo, 1,30 metros de ancho.  Hojas de registro  Jeringuillas  Agujas  Balanceado  Forraje  Comederos  Pozas  Balanza  Materiales de limpieza y desinfección  Materiales de oficina

41   

 

Métodos Características de las unidades experimentales Hembras 

Número de hembras: Grupo testigo:

T1: 4 hembras

Grupo experimental: E1: 4 hembras E2: 4 hembras E3: 4 hembras 

Tipo: A1



Edad: 12 semanas



Peso: 1200g

Macho 

Número de macho: Un reproductor probado que se incorporará en

cada grupo.



Tipo: A1



Peso: 1500g

Características del área del experimento Ubicación  Lugar: CENTRO EXPERIMENTAL UYUMBICHO  Parroquia: Uyumbicho  Cantón: Mejía  Provincia: Pichincha 42   

 

Geográficas  Altitud: 2735msnm  Longitud: 38  Latitud: 0

31̀`Oeste

24̀ Sur

 Cuenca Hidrográfica: Cuenca del Rio Esmeraldas y Subcuenca del Rio San Pedro.  Suelo: Franco con pH: de 6.5-6.6. Pertenece al bosque húmedo montano bajo.  Topografía: 92% de la superficie es pendiente y el 8% es plano. Ecológicas  Clima: Temperatura máxima: 26 Temperatura mínima: 5

C. C.

 Precipitación Anual: 1238 mm de lluvia.  Heliofonía: Los mayores meses son: Julio, Agosto, Septiembre, con un valor de 1579 horas luz/año.  Humedad: 77-82%  Vientos: Velocidad de 1.6m/seg. Mayor incidencia de norte a sur. Fuente: INAMI Elaboración: Los Autores

Manejo del experimento 

Los animales sujetos a experimento son cobayas de 12 semanas de edad, con un peso promedio de 1200g.



Se seleccionaron 16 hembras primerizas, conformando grupos de 4 hembras. Las cuales fueron distribuidos al azar y en forma uniforme en cada una de las pozas.

43   

 



Se escogió un macho reproductor probado con un peso aproximado de

1500g, el que fue incorporado a cada una de las pozas

tratamiento en forma aleatoria, a 48 horas de inoculada la hormona a las hembras, dejándolo tres días para empadre y dándole siete días de descanso antes de incorporarlo a otro grupo tratamiento. 

El macho y las hembras fueron seleccionados de una misma línea genética, edad y pesos.



Para el trabajo experimental se aplicó la gonadotropina coriónica equina a dosis de 10-20-30UI vía SC, a cobayas primerizas.



La alimentación que recibieron los animales fue a base de forraje (mezcla forrajera) y balanceado de acuerdo a una tabla establecida. (Ver Cuadro 4.)

44   

 

DISPOSICIÓN DE LOS TRATAMIENTOS Gráfico № 2. Disposición de los tratamientos Testigo 

Experimental  1 

Experimental  2 

1.30 

1.30 

1 Macho y 4 Hembras

1 Macho y 4 Hembras

1 Macho y 4 Hembras

1 Macho y 4 Hembras

Area  de 1.56 m2

Area  de 1.56 m2

Area  de 1.56 m2

Area  de 1.56 m2

1.20 

1.30 

1.20 

1.30 

1.20 

Fuente: C.E.U Elaboración: Los Autores

45   

Experimental  3 

1.20 

 

CONSUMO DE ALIMENTO

Cuadro № 4. Consumo de alimento

Mezcla forrajera (Raygrass y Alfalfa)

Semanas

(g/día/animal)

(g/día/animal)

1

300

30

2

300

30

3

300

30

4

400

40

5

400

40

6

400

40

7

500

50

8

500

50

9

500

50

10

500

50

Fuente: Centro Experimental Uyumbicho Elaboración: Los Autores

46   

BALANCEADO

 

COMPOSICIÓN DEL BALANCEADO Cuadro № 5. Composición del balanceado Ingredientes

Cantidad

Unidad

Maíz

28,74

%

Palmiste

14,47

%

Cebada Molida

14,97

%

Afrecho de Trigo

14,97

%

Pasta De Soya

20,95

%

Sal Mineral

0,49

%

Vitamina C

0,49

%

Lucetacil

0,19

%

Luctamol

0,14

%

Grasa Vegetal

1,49

%

Melaza

2,84

%

Lisina

0,09

%

Metionina

0,09

%

Fuente: Centro Experimental Uyumbicho Elaboración: Los Autores

47   

 

CAPÍTULO III RESULTADOS Y DISCUSIÓN RESULTADOS Cuadro № 6. Resumen de datos reproductivos obtenidos en el experimento. CONCEPTO

TESTIGO

EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL EXPERIMENTAL 1

2

3

4

4

4

4

3

4

2

3

% FERTILIDAD

75%

100%

50%

75%

% CONCEPCION

75%

100%

50%

75%

8

12

7

15

2

3

1,75

5

5

12

2

8

37,50%

0%

71,43%

46,67%

390

656,73

254,48

714,3

195

218,91

145,42

142,86

8,08

5,42

9,35

4,39

12,93

5,42

32,72

8,23

# HEMBRAS EMPADRADAS # HEMBRAS PREŇADAS

# GAZAPOS NACIDOS VIVOS PROMEDIO DE GAZAPOS NACIDOS/MADRE # GAZAPOS DESTETADOS % DE MORTALIDAD DE GAZAPOS HASTA EL DESTETE PROMEDIO DE PESOS POR CAMADA AL NACIMIENTO PESO PROMEDIO POR CRIA AL NACIMIENTO COSTO PARCIAL POR CRIA AL NACIMIENTO COSTO PARCIAL POR CRIA AL DESTETE

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

48   

 

DISCUSIÓN La inducción de la superovulación, como cita Hafez (2000) está regulada por el empleo de hormonas foliculoestimulantes, como la Gonadotropina de Suero de Yegua Preñada (PMSG). Esta hormona ha sido utilizada en la mayoría de de animales con el objetivo de producir superovulación y por ende un mayor número de crías al parto. En el Centro Experimental Uyumbicho (CEU) hay un promedio de 2,5 crías/madre al primer parto (Conversación Personal Díaz 2012), el objetivo de nuestro estudio es el uso de PMSG para producir superovulación en cobayas primerizas, para incrementar el número de crías al primer parto. Los resultados que se obtuvieron con la aplicación de ésta hormona fueron en un promedio de 2 crías en el grupo Testigo, 3 en Experimental 1, 1,75 en Experimental 2 y 5 en Experimental 3. (Ver Cuadro № 6.) Según López, (1993), la fertilidad y concepción de las cuyas es del 8090%, en nuestro estudio

con el uso de la hormona PMSG,

los

porcentajes de fertilidad y concepción fueron 75% en el grupo testigo, 100% en experimental 1, 50% en experimental 2 y 75% en experimental 3. La variación de porcentaje entre los grupos tratamiento, se pudo deber a que no todas las hembras se hayan encontrado en la misma etapa del ciclo estral, siendo un factor que no se lo puede controlar con certeza, aun habiendo trabajado con hembras de la misma edad, pesos y línea genética. También se pudo deber por diferentes patologías de aspecto reproductivo como: infantilismo, quistes ováricos, metritis, reabsorción fetal por estrés excesivo etc. Desafortunadamente no se han encontrado otras publicaciones sobre la fertilidad y concepción con el uso de hormonas en cuyes. Existe una marcada diferencia en el número de crías entre los tratamientos, al destete, siendo el Experimental 1 el de mayor número, dado a que las 4 hembras del grupo se preñaron, con un promedio de 3 crías al nacimiento, llegando todas vivas hasta el destete. 49   

 

La diferencia del número de crías al nacimiento y al destete se debe al nacimiento de gazapos débiles, que a pocos días de nacidos murieron, aún dándoseles el mismo manejo y alimentación. Se debe tomar en cuenta, que el experimentó se llevó a cabo en época de invierno, siendo las lluvia y el frío un factor determinante en la sobrevivencia de los gazapos, afectándose además su principal fuente de alimento, la mezcla forrajera, presentando excesiva humedad, predisponiendo a los gazapos a problemas de timpanismo.

50   

 

NÚMERO DE CRÍAS AL NACIMIENTO RESULTADOS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Cuadro № 7. Medidas de tendencia central, número de crías al nacimiento

T

E1

E2

E3

3

3

3

5

3

4

4

6

2

2

4

3 SUMATORIA

8

12

7

15

PROMEDIO

2,67

3

3,5

5

DESVIACIÓN ESTANDAR

0,58

0,81

0,71

1

ERROR ESTANDAR

0,33

0,41

0,5

0,58

COEFICIENTE DE VARIACIÓN

22

27

20

20

RANGO

1

2

1

2

INTERVALO DE CONFIANZA

0,5

1

0,5

1

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

51   

 

ANADEVA Cuadro № 8. ANADEVA número de crías al nacimiento T

E1

E2

E3

3

3

3

5

3

4

4

6

2

2

4

3 ∑

8

12

7

15

X

2,67

3

3,5

5

FC= 147 Ft gl

SC

CM

FC

5%

1%

TRATAMIENTO

3

9,83

3,28

5,05

4,07

7,59

ERROR

8

5,17

0,65

TOTAL

11

15

FC 5,05 >

Ft 4,07

< 7,59

5%

DS DNS

1%

H0

T= E1 = E2 = E3

Rechazo

H0

T= E1 = E2 = E3

H1

T ≠ E1 ≠E2 ≠ E3

Acepto

H1

T ≠ E1 ≠E2 ≠ E3

Rechazo Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

52   

Acepto

 

DUNCAN ERROR TÍPICO DE MEDIA S

= 0,24

RANGO MINIMO DUNCAN 5% Cuadro № 9. DUNCAN al 5% número de crías al nacimiento 2

3

4

3,26

3,39

3,47

RMS

0,8

0,81

0,83

T

E1

E2

E3

2,67

3

3,35

5

RMD 5%

E3 vs T

5 – 2,67

2 ,33

>

0,83

DS

E3 vs E1

5–3

2

>

0,81

DS

E3 vs E2

5 – 3,5

1,5

>

0,8

DS

E2 vs T

3,5 – 2,67

0,83

>

0,81

DS

E2 vs E1

3,5 – 3

0,5

<

0,8

DNS

E1 vs T

3 – 2,67

0,33

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

53   

<

0,8

DNS

 

RANGO MINIMO DUNCAN 1% Cuadro № 10. DUNCAN al 1% número de crías al nacimiento

RMD 1% RMS

2

3

4

4,74

5,00

5,14

1,14

1,2

1,23

E3 vs T

5 – 2,67

2 ,33

>

1,23

E3 vs E1

5-3

2

>

1,2

E3 vs E2

5 – 3,5

1,5

>

1,14

E2 vs T

3,5 – 2,67

0,83

<

1,2

E2 vs E1

3,5 - 3

0,5

<

1,14

E1 vs T

3 – 2,67

0,33

<

1,14

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

54   

DS DS DS DNS DNS DNS

 

DISCUSIÓN En la prueba de ANADEVA para el número de crías al nacimiento, al 5%, existe diferencia significativa del 0,98%, aceptando por esto la H1 y rechazando la H0, lo cual indica que la prueba realizada es favorable a la práctica, pero estadísticamente no existe una diferencia importante entre los tratamientos. Al 1% no existe diferencia significativa, aceptamos la H0, sin ser aplicable los tratamientos. (Ver Cuadro № 8). En DUNCAN al 5%, existe diferencia significativa del E3 en relación a los demás tratamientos, debido a que éste presentó el mayor número de crías al nacimiento, siendo éste de 15 crías, tres madres, seguido de E2, con 7 crías, dos madres, dándonos promedios altos con relación al E1 y T, entre los cuales no hubo diferencia significativa, lo que indica que estos dos tratamientos son similares, sin obtener mejor resultado con el uso de 10UI. (Ver Cuadro № 9). Al comparar los grupos experimentales y testigo al 1% con la prueba de DUNCAN, determinamos que existe una diferencia significativa de E3 con relación a E1, 2 y a T. Mientras que las demás combinaciones de tratamientos no representan una diferencia significativa. De acuerdo con los resultados obtenidos, hubo un mayor número de crías en las madres del grupo experimental 3, en quienes se inoculó la mayor dosis de Gonadotropina Coriónica Equina (30 UI). Es importante tomar en cuenta el número de madres que quedan preñadas en cada tratamiento, así en el caso del E1 hay un número de crías al nacimiento de 12, en cuatro madres, mientras que en E2, solo hay 7 crías, pero en dos madres, lo que indica que existe un mayor promedio de crías por grupo. El hecho de que dos hembras no se hayan preñado, es algo totalmente independiente a la inoculación de la hormona, 55   

 

pudiendo deberse al estado del ciclo estral en el que se encontraban las cobayas en el momento de la incorporación del macho al grupo.

Gráfico № 3. Número de crías al nacimiento

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

56   

 

NÚMERO DE CRÍAS A LA SEMANA RESULTADOS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Cuadro № 11. Medidas de tendencia central número de crías a la semana

T

E1

E2

E3

3

3

1

5

2

4

3

3

2 3 SUMATORIA

5

12

4

8

PROMEDIO

2,5

3

2

4

DESVIACIÓN ESTANDAR

0,71

0,82

1,41

1,41

ERROR ESTANDAR

0,50

0,41

1

1

COEFICIENTE DE VARIACIÓN

28

27

71

35

RANGO

1

2

2

2

INTERVALO DE CONFIANZA

0,5

1

1

1

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

57   

 

ANADEVA Cuadro № 12. ANADEVA número de crías a la semana T

E1

E2

E3

3

3

1

5

2

4

3

3

2 3 ∑

5

12

4

8

2,5

3

2

4

gl

SC

CM

FC

TRATAMIENTO

3

4,4

1,47

1,36

ERROR

6

6,5

1,08

TOTAL

9

10,9

FC

Ft

1,36 <

4,76

DNS

< 9,78

DNS

H0

T= E1 = E2 = E3

Acepto

H1

T ≠ E1 ≠E2 ≠ E3

Rechazo

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

58   

Ft 5%

1%

4,76

9,78

 

DUNCAN

ERROR TÍPICO DE MEDIA S

= 0,39

RANGO MINIMO DUNCAN 5% Cuadro № 13. DUNCAN al 5% número de crías a la semana 2

3

4

3,46

3,58

3,64

RMS

1,35

1,4

1,42

E2

T

E1

E3

2

2,5

3

4

RMD 5%

E3 vs E2

4

–2

2

DS

E3 vs T

4 – 2,5

1,5

>

1,4

DS

E3 vs E1

4–3

1

<

1,35

DNS

E1 vs E2

3–2

1

<

1,4

DNS

E1 vs T

3 – 2,5

0,5

<

1,35

DNS

T vs E2

2,5 – 2

0,5

<

1,35

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

59   

> 1,42

DNS

 

RANGO MINIMO DUNCAN 1% Cuadro № 14. DUNCAN al 1% número de crías a la semana

RMD 1% RMS

2

3

4

5,24

5,51

5,65

2,04

2,15

2,20

E3 vs E2

4–2

2

< 2,20

DNS

E3 vs T

4 – 2,5

1,5

< 2,15

DNS

E3 vs E1

4–3

1

<

2,4

DNS

E1 vs E2

3–2

1

< 2,15

DNS

E1 vs T

3 – 2,5

0,5

< 2,04

DNS

T vs E2

2,5 – 2

0,5

< 2,04

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

60   

DNS

 

DISCUSIÓN Aplicando ANADEVA para el número de crías a la semana, no existió una diferencia significativa entre los tratamientos, dado que hubo una mortalidad considerable, de 7 crías, en el Experimental 3, habiendo sido el grupo con mayor número de crías al nacimiento, esto se debe a que nacieron con pesos bajos y débiles. Por tal razón aceptamos la H0 que indica que todos los tratamientos son iguales y rechazamos la H1. (Ver Cuadro № 12). Con la prueba de DUNCAN al 5% hay diferencia significativa entre el E3 y eE2 del 0,06%, lo cual no es representativo al 1%, sin presentarse diferencia significativa. Entre los demás tratamiento

no existe diferencia significativa a la

aplicación de DUNCAN. (Ver Cuadros № 13-14). Al no obtener diferencia significativa entre los tratamientos, podríamos indicar que no es una prueba aplicable, debido a la disminución del número de

crías,

principalmente en el E3 y E2, que fueron los tratamientos con promedios de crías mayores al nacimiento, pudiendo deberse éstas pérdidas a los pesos bajos de algunas crías, lo que los volvió débiles, y menos capaces de alimentarse, en comparación con las crías de camadas más pequeñas en las que tenían pesos mayores.

Gráfico № 4. Número de crías a la semana Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

61   

 

NÚMERO DE CRÍAS AL DESTETE RESULTADOS

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Cuadro № 15. Medidas de tendencia central numero de crías al destete

T

E1

E2

E3

3

3

1

5

2

4

1

3

2 3 SUMATORIA

5

12

2

8

PROMEDIO

2,5

3

1

4

DESVIACIÓN ESTANDAR

0,71

0,82

0

1,41

ERROR ESTANDAR

0,50

0,41

0

1

COEFICIENTE DE VARIACIÓN

28

27

0

35

RANGO

1

2

0

2

INTERVALO DE CONFIANZA

0,5

1

0

1

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

62   

 

ANADEVA Cuadro № 16. ANADEVA número de crías al destete T

E1

E2

E3

3

3

1

5

2

4

1

3

2 3 Σ

5

12

2

8

2,5

3

1

4

Gl

SC

CM

FC

TRATAMIENTO

3

9,6

3,2

4,27

ERROR

6

4,5

0,75

TOTAL

9

14,1

FC

Ft

4,27 <

4,76

DNS

< 9,78

DNS

H0

T= E1 = E2 = E3

Acepto

H1

T ≠ E1 ≠E2 ≠ E3

Rechazo

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

63   

FT 5%

1%

4,76

9,78

 

DUNCAN

ERROR TÍPICO DE MEDIA S

= 0,33

RANGO MINIMO DUNCAN 5% Cuadro № 17. DUNCAN al 5% número de crías al destete 2

3

4

3,46

3,58

3,64

RMS

1,14

1,18

1,20

E2

T

E1

E3

1

2,5

3

4

RMD 5%

E3 vs E2

4–1

3

>

1,20

DS

E3 vs T

4 – 2,5

1,5

>

1,18

DS

E3 vs E1

4–3

1

<

1,14

DNS

E1 vs E2

3–1

2

>

1,18

DS

E1 vs T

3 – 2,5

0,5

<

1,14

DNS

T vs E2

2,5 – 1

1,5

>

1,14

DS

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

64   

 

RANGO MINIMO DUNCAN 1% Cuadro № 18. DUNCAN al 1% número de crías al destete

RMD 1% RMS

2

3

4

5,24

5,51

5,65

1,73

1,81

1,86

E3 vs E2

4–1

3

> 1,86

DS

E3 vs T

4 – 2,5

1,5

< 1,81

DNS

E3 vs E1

4–3

1

< 1,73

DNS

E1 vs E2

3–1

2

> 1,81

DS

E1 vs T

3 – 2,5

0,5

<

1,73

DNS

T vs E2

2,5 – 1

1,5

< 1,73

DNS

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

65   

 

DISCUSIÓN

Al la aplicación de ANADEVA al 5 y 1% a los datos obtenidos de el número de crías

al destete, se determino, que no existe diferencia

significativa entre los tratamientos. Y en el planteamiento de hipótesis donde H0 Acepto y H1 Rechazo. (Ver Cuadro № 16). El que no exista diferencia significativa entre los tratamiento de debe a la gran pérdida de cría en el E2 al llegar al destete, lo que hizo que no haya una varianza entre los tratamiento y las hipótesis 1 planteada no sea aceptada. A la aplicación de DUNCAN al 5% no hay diferencia significativa entre tratamientos, únicamente entre el E2 y E1, mientras que al 1% no hay diferencia significativa entre tratamientos. (Ver Cuadros № 17-18).

Gráfico № 5. Número de crías al destete Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

66   

 

PESOS DE LOS GAZAPOS AL NACIMIENTO RESULTADOS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Cuadro № 19. Medidas de tendencia central pesos al nacimiento T

E1

E2

E3

125

209

155

134

120

206

120

136

122

191

115

144

233

204

166

147

284

203

194

112

271

191

195

110

207

208

73

107

198

187

100

224

104

272

98

294

87

238

221 221 215 207

SUMATORIA

1560

2627

1018

2143

PROMEDIO

195

218,91

145,42

142,86

RANGO

164

107

122

134

DESVIACION ESTANDAR

± 66,70

± 33,41

± 44,99

± 48,89

ERROR ESTANDAR

23,58

9,64

17,00

12,62

COEFICIENTE DE VARIACION

34,20

15,26

30,93

34,22

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

67   

 

ANADEVA

Cuadro № 20. ANADEVA pesos al nacimiento T

E1

E2

E3

125

209

155

134

120

206

120

136

122

191

115

144

233

204

166

147

284

203

194

112

271

191

195

110

207

208

73

107

198

187

100

224

104

272

98

294

87

238

221 221 215 207



1560

2627

1018

2143

195

218,91

145,42

142,86

FC= 1285550,09 Ft Gl

SC

CM

FC

5%

1%

TRATAMIENTO

3

47953,54

15984,51

6,82

2,88

4,41

ERROR

38

89052,37

2343,48

TOTAL

41

137005,91

FC 6,82

Ft

> 2,88

DS

> 4,41

DS

68   

 

5% H0

T= E1 = E2 = E3

Rechazo

H1

T ≠ E1 ≠E2 ≠ E3

Acepto

1% H0

T= E1 = E2 = E3

Rechazo

H1

T ≠ E1 ≠E2 ≠ E3

Acepto

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

69   

 

DMS

Cuadro № 21. DMS al 5% pesos al nacimiento 5% Sd =

34,23

``t``(gl error 5%) x Sd =

69,48

E1

T

E2

E3

218,91

195

145,42

142,86

Comparación 5% E1 vs T

218,91 – 195

=

23,91

<

69,48

DNS

E1 vs E2

218,91 – 145,42 =

73,49

>

69,48

DS

E1 vs E3

218,91 – 142,86 =

76,05

>

69,48

DS

T

vs E2

195

- 145,42 =

49,58

<

69,48

DNS

T

vs E3

195

- 142,86 =

52,14

<

69,48

DNS

145,42 – 142,86 =

2,56

<

69,48

DNS

E2 vs E3

Conclusión 5% Exp1

Primero

T

Segundo

Exp 2

Tercero

Exp 3

Cuarto

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

70   

 

Cuadro № 22. DMS al 1% pesos al nacimiento 1% 93,34

``t``(gl error 1%) x Sd =

E1

T

E2

E3

218,91

195

145,42

142,86

Comparación 1% E1 vs T

218,91 – 195

=

23,91

<

93,34

DNS

E1 vs E2

218,91 - 145,42 =

73,49

<

93,34

DNS

E1 vs E3

218,91 – 142,86 =

76,05

<

93,34

DNS

T

vs E2

195

- 145,42 =

49,58

<

93,34

DNS

T

vs E3

195

- 142,86 =

52,14

<

93,34

DNS

145,42 – 142,86 =

2,56

<

93,34

DNS

E2 vs E3

Conclusión 1% Exp1

Primero

T

Segundo

Exp 2

Tercero

Exp 3

Cuarto

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

71   

 

DUNCAN PESOS AL NACIMIENTO ERROR TÍPICO DE MEDIA S

= 24,20

RANGO MINIMO DUNCAN 5% Cuadro № 23. DUNCAN al 5% pesos al nacimiento 2

3

4

2,875

3,025

3,11

RMS

69,57

73,20

75,26

E3

E2

T

E1

142,86

145,42

195

218,91

RMD 5%

Comparación 5%

E1 vs E3

218,91 –142,86 =

76,05

>

75,26

DS

E1 vs E2

218,91 – 145,42 =

73,49

>

73,2

DS

E1 vs T

218,91 – 195 =

23,91

<

69,57

DNS

T vs E3

195 – 142,86 =

52,14

<

73,2

DNS

T vs E2

195 – 145,42 =

49,58

<

69,57

DNS

E2 vs E3

145,42 – 142,86 =

2,56

<

69,57

DNS

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

72   

 

RANGO MINIMO DUNCAN 1% Cuadro № 24. DUNCAN al 1% pesos al nacimiento RMD 1% RMS

2

3

4

3,855

4,025

4,13

93,29

97,40

99,94

E3

E2

T

E1

142,86

145,42

195

218,91

Comparación 1%

E1 vs E3

218,91 – 142,86 =

76,05

<

99,94

DNS

E1 vs E2

218,91 – 145,42 =

73,49

<

97,4

DNS

218,91 – 195

23,91

<

93,29

DNS

E1 vs T

=

T vs E3

195 – 142,86 =

52,14

<

97,4

DNS

T vs E2

195 – 145,42 =

49,58

<

93,29

DNS

E2 vs E3

145,42 – 142,86 =

2,56

<

93,29

DNS

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

73   

 

DISCUSIÓN Posterior al análisis estadístico de los datos obtenidos durante el desarrollo de la investigación, se obtiene los siguientes resultados y discusión. El promedio de pesos al nacimiento de los gazapos según Díaz 2011, es de 165 gramos en el C.E.U; a través del trabajo práctico obtuvimos crías con pesos promedio de 195 en el Testigo, 218,92 en E 1, 145,42 en E 2 y 142,86 en E 3. (Ver Cuadro № 19). Estas diferencias en promedio de pesos se debe a que el grupo E1 obtuvo un menor número de crías por madre, naciendo crías con pesos superiores a diferencia de los demás tratamientos, logrando así un mayor peso promedio, por ende tuvieron mayor disponibilidad de balanceado, forraje, espacio. Al la aplicación de ANADEVA al 5 y 1% a los datos obtenidos de pesos de gazapos al nacimiento, se determino haber diferencia significativa al 5% y 1%, y en el planteamiento de hipótesis donde H0 Rechazo y H1 Acepto. Esto indica que el mejor tratamiento es el E1 con relación a los pesos de las crías, pero hay que tomar en cuenta que la diferencia se debe a que por madre hay un menor número de crías con mayores pesos, y a que las cuatro madres se preñaron. (Ver Cuadro № 19). Tomando en cuenta que E3 tiene un mayor número de crías por madre con pesos menores, el T y E2 con menor número de crías y pesos menores. A la aplicación de DMS al 5 y 1% se llego a la conclusión de que al 5 % no hubo diferencia significativa entre tratamientos a excepción de que si hay diferencia significativa entre E1 vs E2 y E1 vs E3, debido a que hay que tomar en cuenta que el número de animales no son iguales entre los tratamientos. Y DMS al 1% no hubo diferencia significativa entre tratamientos. (Ver Cuadros № 21-22).

74   

 

A la aplicación de DUNCAN al 5% y 1%, se llego a la conclusión de que al 5 % no hubo diferencia significativa entre tratamientos a excepción de que si hay diferencia significativa entre E1 vs E3 y E1 vs E2, debido a que hay que tomar en cuenta que el número de animales no son iguales entre los tratamientos. Y DUNCAN al 1% no hubo diferencia significativa entre tratamientos. (Ver Cuadros № 23-24).

Gráfico № 6. Promedio de pesos al nacimiento Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

75   

 

PESOS DE GAZAPOS A LA SEMANA RESULTADOS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Cuadro № 25. Medidas de tendencia central pesos a la semana T

E1

E2

E3

249

346

230

177

292

314

187

182

295

308

208

188

240

252

238

195

228

262

141

240

238

265

245

283

233

344 316 336 254

SUMATORIA

1304

3520

863

1599

PROMEDIO

260,8

293,3

215,75

199,87

RANGO

67

106

51

104

DESVIACION ESTANDAR

± 30,78

± 38,50

± 22,98

± 35,97

ERROR ESTANDAR

13,76

11,11

11,49

12,71

COEFICIENTE DE VARIACION

11,80

13,12

10,65

17,99

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

76   

 

ANADEVA

Cuadro № 26. ANADEVA pesos a la semana T

E1

E2

E3

249

346

230

177

292

314

187

182

295

308

208

188

240

252

238

195

228

262

141

240

238

265

245

283

233

344 316 336 254



1304

3520

863

1599

260,8

293,33

215,75

199,87

FC= 1830544,69 Ft Gl

SC

CM

FC

5%

1%

TRATAMIENTO

3

47864,21

15954,73

12,97

2,99

4,68

ERROR

25

30745,1

1229,80

TOTAL

28

78609,31

FC

Ft

12,97 > 2,99

DS

> 4,68

DS

77   

 

5% H0

T= E1 = E2 = E3

Rechazo

H1

T ≠ E1 ≠E2 ≠ E3

Acepto

1% H0

T= E1 = E2 = E3

Rechazo

H1

T ≠ E1 ≠E2 ≠ E3

Acepto

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

78   

 

DMS

Cuadro № 27. DMS al 5% pesos a la semana 5% Sd =

24,79

``t``(gl error 5%) x Sd =

51,06

E1

T

E2

E3

293,33

260,8

215,75

199,87

Comparación 5% E1 vs T

293,33 – 260,8 =

32,53

<

51,06

DNS

E1 vs E2

293,33 – 215,75 =

77,58

>

51,06

DS

E1 vs E3

293,33 – 199,87 =

93,46

>

51,06

DAS

T

vs E2

260,8

- 215,75 =

45,05

<

51,06

DNS

T

vs E3

260,8

- 199,87 =

60,93

>

51,06

DS

215,75 – 199,87 =

15,88

<

51,06

DNS

E2 vs E3

Conclusión 5% Exp1

Primero

T

Segundo

Exp 2

Tercero

Exp 3

Cuarto

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

79   

 

Cuadro № 28. DMS al 1% pesos a la semana 1% 68,91

``t``(gl error 1%) x Sd =

E1

T

E2

E3

293,33

260,8

215,75

199,87

Comparación 1% E1 vs T

293,33 – 260,8 =

32,53

<

68,91

DNS

E1 vs E2

293,33 – 215,75 =

77,58

>

68,91

DS

E1 vs E3

293,33 – 199,87 =

93,46

>

68,91

DS

T

vs E2

260,8

- 215,75 =

45,05

<

68,91

DNS

T

vs E3

260,8

- 199,87 =

60,93

<

68,91

DNS

215,75 – 199,87 =

15,88

<

68,91

DNS

E2 vs E3

Conclusión 1% Exp1

Primero

T

Segundo

Exp 2

Tercero

Exp 3

Cuarto

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

80   

 

DUNCAN PESOS A LA SEMANA ERROR TÍPICO DE MEDIA S

= 17,53

RANGO MINIMO DUNCAN 5% Cuadro № 29. DUNACAN al 5% pesos a la semana 2

3

4

2,915

3,065

3,145

RMS

51,09

53,72

55,13

E3

E2

T

E1

199,87

215,75

260,8

293,33

RMD 5%

Comparación 5%

E1 vs E3

293,33 – 199,87 =

93,46

>

55,13

DAS

E1 vs E2

293,33 – 215,75 =

77,58

>

53,72

DS

293,33 – 260,8 =

32,53

<

51,09

DNS

60,93

>

53,72

DS

45,05

<

51,09

DNS

15,88

<

51,09

DNS

E1 vs T T vs E3 T vs E2 E2 vs E3

260,8 – 199,87 = 260,8 – 215,75 = 215,75 – 199,87 =

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

81   

 

RANGO MINIMO DUNCAN 1% Cuadro № 30. DUNACAN al 1% pesos a la semana

RMD 1% RMS

2

3

4

3,945

4,125

4,225

69,15

72,31

74,06

E3

E2

T

E1

199,87

215,75

260,8

293,33

Comparación 1%

E1 vs E3

293,33 – 199,87 =

93,46

>

74,06

DS

E1 vs E2

293,33 – 215,75 =

77,58

>

72,31

DS

E1 vs T

293,33 – 260,8 =

32,53

<

69,15

DNS

T vs E3

260,8 – 199,87 =

60,93

<

72,31

DNS

T vs E2

260,8 – 215,75 =

45,05

<

69,15

DNS

E2 vs E3

215,75 – 199,87 =

15,88

<

69,15

DNS

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

82   

 

DISCUSIÓN Posterior al análisis estadístico de los datos obtenidos durante el desarrollo de la investigación, se obtiene los siguientes resultados y discusión. El promedio de pesos a la semana de los gazapos según

Ordoñez

(1997), es de 188.15 gramos en el C.E.U; a través del trabajo práctico obtuvimos crías con pesos promedio de 260.8 en el testigo, 293.33 en E1, 215.75 en E2 y 199.87 en E3. Estas diferencias en promedio de pesos se debe a; que el grupo E1 obtuvo un menor número de crías por madre, naciendo crías con pesos superiores a diferencia de los demás tratamientos, logrando así un mayor peso promedio, por ende tuvieron mayor disponibilidad de balanceado, forraje, espacio. Al la aplicación de ANADEVA al 5 y 1% a los datos obtenidos de pesos de gazapos a la semana, se determino haber diferencia significativa al 5% y 1%, y en el planteamiento de hipótesis donde H0 Rechazo y H1 Acepto. Esto indica que el mejor tratamiento es el E1 con relación a los pesos de las crías, pero hay que tomar en cuenta que la diferencia se debe a que por madre hay un menor número de crías con mayores pesos, y a que las cuatro madres se preñaron y que a mayor peso al nacimiento mayor viabilidad de gazapos a la semana. (Ver Cuadro № 26). Tomando en cuenta que E3 tiene un mayor número de crías por madre con pesos menores, el T y E2 con menor número de crías y pesos menores. A la aplicación de DMS al 5 y 1% se llego a la conclusión de que al 5 % no hubo diferencia significativa entre tratamientos a excepción de que si hay diferencia significativa entre E1 vs E2, E1 vs E3 y T vs E3, debido a que hay que tomar en cuenta que el número de animales no son iguales entre los tratamientos. Y DMS al 1% no hubo diferencia significativa entre tratamientos a excepción de que si hay diferencia significativa entre E1 vs

83   

 

E2 y E1 vs E3, debido a que hay que tomar en cuenta que el número de animales no son iguales entre los tratamientos. (Ver Cuadros № 27-28). A la aplicación de DUNCAN al 5% y 1%, se llego a la conclusión de que al 5 % no hubo diferencia significativa entre tratamientos a excepción de que si hay diferencia significativa entre E1 vs E3, E1 vs E2 y T vs E3, debido a que hay que tomar en cuenta que el número de animales no son iguales entre los tratamientos. Y DUNCAN al 1% no hubo diferencia significativa entre tratamientos a excepción de que si hay diferencia significativa entre E1 vs E3 y E1 vs E2, debido a que hay que tomar en cuenta que el número de animales no son iguales entre los tratamientos. (Ver Cuadros № 29-30).

Gráfico № 7. Promedio de pesos a la semana Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

84   

 

PESOS DE GAZAPOS AL DESTETE RESULTADO MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Cuadro № 31. Medidas de tendencia central pesos al destete T

E1

E2

E3

406

451

357

261

420

417

395

282

433

414

296

358

330

330

340

350

231

355

397

408

404

355

350

434 364 396 325 SUMATORIA

1957

4599

752

2551

PROMEDIO

391,4

383,25

376

318,86

RANGO

93

126

38

173

DESVIACION ESTANDAR

± 40,37

± 41,91

± 26,87

± 62,56

ERROR ESTANDAR

18,05

12,09

18,99

22,11

COEFICIENTE DE VARIACION

10,31

10,93

7,14

19,61

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

85   

 

ANADEVA Cuadro № 32. ANADEVA pesos al destete T

E1

E2

E3

406

451

357

261

420

417

395

282

433

414

296

358

330

330

340

350

231

355

397

408

404

355

350

434 364 396 325 ∑

1957

4599

752

2551

391,4

383,25

376

318,86

FC= 3599995,59 Ft Gl

SC

CM

FC

5%

1%

TRATAMIENTO

3

24743,09

8247,69

0,55

3,03

4,76

ERROR

23

346453,32

15063,19

TOTAL

26

371196,41

FC 0,55

Ft

<

3,03

DNS

<

4,76

DNS

86   

 

5% H0

T= E1 = E2 = E3

Acepto

H1

T ≠ E1 ≠E2 ≠ E3

Rechazo

1% H0

T= E1 = E2 = E3

Acepto

H1

T ≠ E1 ≠E2 ≠ E3

Rechazo

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

87   

 

DMS Cuadro № 33. DMS al 5% pesos al destete 5% DMS 86.78

Sd =

178.76

``t``(gl error 5%) x Sd =

T

Exp 1

Exp 2

Exp 3

391,4

383,25

376

318,86

Comparación 5% T vs E 1

391,4 – 383,25 =

8,15

<

178,76

DNS

T vs E2

391,4 - 376

=

15,4

<

178,76

DNS

T vs E3

391,4 – 318,86 =

72,54

<

178,76

DNS

E1 vs E2

383,25 - 376

=

7,25

<

178,76

DNS

E 1 vs E3

383,25 – 318,86 =

64,39

<

178,76

DNS

E2 vs E3

376 – 318,86

57,14

<

178,76

DNS

=

Conclusión 5% T

Primero

Exp 1

Segundo

Exp 2

Tercero

Exp 3

Cuarto

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

88   

 

Cuadro № 34. DMS al 1% pesos al destete 1% 242.98

``t``(gl error 1%) x Sd =

T

Exp 1

Exp 2

Exp 3

391,4

383,25

376

318,86

Comparación 1% T vs Exp 1

391,4 – 383,25 =

8,15

<

242,98

DNS

T vs Exp 2

391,4 - 376

=

15,4

<

242,98

DNS

T vs Exp 3

391,4 – 318,86 =

72,54

<

242,98

DNS

Exp 1 vs Exp 2

383,25 - 376

=

7,25

<

242,98

DNS

Exp 1 vs Exp 3

383,25 – 318,86 =

64,39

<

242,98

DNS

Exp 2 vs Exp 3

376 – 318,86

57,14

<

242,98

DNS

=

Conclusión 1% T

Primero

Exp 1

Segundo

Exp 2

Tercero

Exp 3

Cuarto

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

89   

 

DUNCAN PESOS AL DESTETE ERROR TÍPICO DE MEDIA S

= 61,36

RANGO MINIMO DUNCAN 5% Cuadro № 35. DUNCA al 5% pesos al destete 2

3

4

2,925

3,075

3,16

RMS

179,47

188,68

193,89

E3

E2

E1

T

318,86

376

383,25

391,4

RMD 5%

Comparación 5%

T vs E3

391,4 – 318,86 =

72,54

<

193,89

DNS

T vs E2

391,4 – 376 =

15,4

<

188,68

DNS

T vs E1

391,4 – 383,25 =

8,15

<

179,47

DNS

E1 vs E3

383,25 – 318,86 =

64,39

<

188,68

DNS

E1 vs E2

383,25 - 376 =

7,25

<

179,47

DNS

E2 vs E3

376 – 318,86 =

57,14

<

179,47

DNS

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

90   

 

RANGO MINIMO DUNCAN 1% Cuadro № 36. DUNCA al 1% pesos al destete RMD 1% RMS

2

3

4

3,975

4,155

4,26

243,90

254,95

261,39

E3

E2

E1

T

318,86

376

383,25

391,4

Comparación 1%

T vs E3

391,4 – 318,86 =

72,54

<

261,39

DNS

T vs E2

391,4 – 376 =

15,4

<

254,95

DNS

T vs E1

391,4 – 383,25 =

8,15

<

243.9

DNS

E1 vs E3

383,25 – 318,86 =

64,39

<

254,95

DNS

E1 vs E2

383,25 - 376 =

7,25

<

243,9

DNS

E2 vs E3

376 – 318,86 =

57,14

<

243,9

DNS

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

91   

 

DISCUSIÓN Posterior al análisis estadístico de los datos obtenidos durante el desarrollo de la investigación, se obtiene los siguientes resultados y discusión. El peso promedio de los gazapos al destete, según Chauca y Zaldivar (1998) es de 232,6 ±20,8 gramos. Con el trabajo práctico obtuvimos promedios de 391,4 g en el testigo, 383,25g en el experimental 1, 376 g en el experimental 2 y 318,86 en experimental 3, siendo el promedio ideal en el C.E.U de 290 gramos. Estas diferencias en promedio de pesos se debe a; que el Testigo obtuvo un menor número de crías por madre a la semana, a diferencia de los demás tratamientos, logrando así un mayor peso promedio al destete, por ende tuvieron mayor disponibilidad de

espacio, menos estrés y

alimentarse de manera optima. Al la aplicación de ANADEVA al 5 y 1% a los datos obtenidos de pesos de gazapos al destete, se determino no haber diferencia significativa entre tratamientos, y en el planteamiento de hipótesis tanto al 5% y al 1%, en donde Ho Acepto y H1 Rechazo. (Ver Cuadro № 32). Que no haya Diferencia Significativa se debe a que durante el destete, todas las crías llegan a un equilibrio en los pesos, formando grupos con pesos homogéneos, hasta llegar al día 93 donde las crías que tuvieron mayores pesos al nacimiento, incrementaran su peso, marcándose nuevamente las diferencias de pesos. A la aplicación de DMS al 5 y 1% se llego a la conclusión de que no hubo diferencia significativa entre tratamientos. (Ver Cuadros № 33-34). A la aplicación de DUNCAN al 5% y 1%, no hay diferencia significativa entre tratamientos. (Ver Cuadros № 35-36).

92   

 

Gráfico № 8. Promedio de pesos al destete Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

93   

 

COSTO PARCIAL DE LAS CRÍAS POR TRATAMIENTO

RESULTADO Cuadro № 37. Costo parcial de las crías por tratamiento

HORMONA

0

EXPERIMENTA L1 0,39

HEMBRAS

44

44

44

44

MACHO BALANCEAD O

15

15

15

15

2,62

2,62

2,62

2,62

3,02

3,02

3,02

3,02

64,64

65,03

65,43

65,83

DETALLE

FORRAJE TOTAL

 

TESTIGO

TESTIGO 

EXPERIMENTA L3 1,19

EXPERIMENTAL  EXPERIMENTAL  EXPERIMENTAL  1  2  3 

TOTAL

64,64

65,03

65,43

65,83

NÚMERO DE CRÍAS AL NACIMIENTO

8

12

7

15

COSTO

8,08

5,42

9,35

4,39

NÚMERO DE CRÍAS A LA SEMANA

5

12

4

8

COSTO

12,93

5,42

16,36

8,23

NÚMERO DE CRÍAS AL DESTETE

5

12

2

8

COSTO

12,93

5,42

32,72

8,23

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

94   

EXPERIMENTA L2 0,79

 

DISCUSIÓN Se debe tomar en cuenta que el único valor que difiere entre los tratamiento es el de la hormona, según las diferentes dosis que se usaron para cada uno, el resto de valores son constantes, ya que se trabajó con un igual número de hembras por tratamiento, un solo macho y recibieron iguales proporciones de alimento. Tomando en cuenta el total de estos gastos, tenemos una relación lineal de costo/tratamiento, como es claro de suponer. Así, entre el Testigo y E3, hay una diferencia de 1.19 dólares. Para determinar el costo por cría, tomamos en cuenta el número de crías de cada tratamiento, siendo el más conveniente el Experimental 3, aun habiendo sido en el que más hormona se gastó, pero así también es el tratamiento con mayor número de crías. Dándonos el costo más bajo con una diferencia de 3.69 dólares con relación al Testigo en el que no se gastó en hormona. (Ver Cuadro № 37).

95   

 

CAPITULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES De los resultados obtenidos se concluyó lo siguiente: 

La concepción y fertilidad entre los tratamientos tuvo una marcada diferencia, por la falta de

concepción de algunas hembras,

pudiendo deberse a: diferencia del estado del ciclo estral en el que se encontraban, infantilismo, presencia de quistes ováricos, metritis, etc. 

Con respecto al número de gazapos nacidos en los diferentes tratamientos, podemos determinar que existe una probabilidad del 0,53% de que E3 sea un mejor tratamiento, dado que en la práctica fue el tratamiento con mayor número de crías al nacimiento, pero estadísticamente no existe diferencia significativa entre los tratamientos.



En cuanto a los pesos de los gazapos al nacimiento, no todos alcanzaron el peso promedio mayor, siendo crías débiles que a los pocos días murieron. Pero así también nacieron crías con pesos superiores al promedio, llegando a pesos al destete de hasta 284 gramos, superando el peso promedio que es de 232,6 gramos.



Con

los

resultados,

determinamos,

que

no

es

aplicable

estadisticamente, el uso de PMSG en las dosis de 10, 20 y 30 UI, debido a la mortalidad de crías entre los dos grupos más representativos, aun habiendo recibido todos el mismo tipo de alimentación y manejo.

96   

 

RECOMENDACIONES

 Recomendamos el uso de

Gonadotropina Sérica Equina en

cobayas a partir del segundo parto, para tener un control del ciclo estral, inoculándose la hormona en el día 14 luego del parto.

 Se recomienda realizar ensayos complementarios usando dosis comprendidas entre 20 a 30 UI de gonadotropinas, dado que con estas dosis se obtuvo en mayor número de crías.

97   

 

CAPÍTULO V LITERATURA CITADA BIBLIOGRAFÍA 1. CHAUCA, L. (1997), Producción de Cuyes Estudio. Producción y Sanidad Animal 138, Lima – Perú, FAO 2. CHAUCA, L. (2007), Producción de Cuyes Estudio, Lima – Perú. 3. ESQUIVEL, J. (2006), Fisiología de la Reproducción del Cuy, Segunda Edición, Cuenca – Ecuador. 4. HERNANDEZ, M. (1994), Endocrinología y Fisiología General, Editorial Universitaria, Primera Edición, Pág. 139 – 148, Quito – Ecuador. 5. HAFEZ, E.S.E.B. (2002), Reproducción e Inseminación Artificial en Animales Domésticos, Editorial Mc Graw Hill. Interamericana, Séptima Edición, Pág. 421, México DF – México. 6. LOPEZ CADENA, S. (2000), Crianza casera y comercial de cuyes, Cuarta edición, Quito – Ecuador. 7. Mc DONALD, (1971). Reproducción y Endocrinología Veterinaria, Primera edición, Pág. 28-30, 264-266, México DF – México. 8. SALINAS, (2002), Manual, Crianza y Comercialización de Cuyes, Editorial Ripalme, Primera edición, Pág. 15-18, Lima – Perú.

98   

 

NETGRAFÍA 1. CHAUCA, L. (2007), Recuperado el 1 de enero del 2012, UCE, Pagina web

de

servicios

profesionales:

www.scribd.com/doc/3911425/Produccion-de-cuyes-Lilia-Chauca-deZaldivar 2. CHAUCA, L. (1996), Recuperado el 1 enero del 2012, UCE, Pagina web

de

servicios

profesionales:

www.redmujeres.org/biblioteca

digital/produccion_cuyes.pdf 3. BAEZA, C. (2009), 2009.

Hormona gonadotrofina coriónica equina (eCG),

Universidad Pedro de Valdivia, Facultad de Ciencias

Agropecuarias Escuela Medicina veterinaria, Recuperado el 1 de enero del 2012: http://es.scribd.com/doc/52533980/eCG

99   

 

CAPITULO VI ANEXOS REGISTRO NÚMERO DE CRÍAS AL NACIMIENTO Anexo A. Registro número de crías al nacimiento MADRE

№ DE CRIAS AL NACIMIENTO TESTIGO

EXPERIMENTAL 1

EXPERIMENTAL 2

EXPERIMENTAL 3

1

3

3

0

5

2

3

4

3

6

3

0

2

4

4

4

2

3

0

----

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

REGISTRO NÚMERO DE CRÍAS A LA SEMANA Anexo B. Registro número de crías a la semana. MADRE

№ DE CRIAS A LA SEMANA TESTIGO

EXPERIMENTAL 1

EXPERIMENTAL 2

EXPERIMENTAL 3

1

0

3

0

5

2

3

4

1

0

3

0

2

3

3

4

2

3

0

---

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

100   

 

REGISTRO NÚMERO DE CRÍAS AL DESTETE

Anexo C. Registro número de crías al destete.

MADRE

№ DE CRIAS AL DESTETE TESTIGO

EXPERIMENTAL 1

EXPERIMENTAL 2

EXPERIMENTAL 3

1

0

3

0

5

2

3

4

1

0

3

0

2

1

3

4

2

3

0

----

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

REGISTRO DE FERTILIDAD Y CONCEPCIÓN POR GRUPO Anexo D. Registro de fertilidad y concepción por grupo TRATAMIENTOS

№ COBAYAS SERVIDAS

PARIDAS

Testigo

4

3

Experimental 1

4

4

Experimental 2

4

2

Experimental 3

4

3

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

101   

№ DE COBAYAS

 

DETERMINACIÓN DEL PORCENTAJE DE CONCEPCIÓN POR CADA TRATAMIENTO

Anexo E. Determinación del porcentaje de concepción por cada tratamiento

TRATAMIENTOS

CONCEPCION %

Testigo

75

75

Experimental 1

100

100

Experimental 2

50

50

Experimental 3

75

75

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

102   

FERTILIDAD %

 

NÚMERO DE GAZAPOS AL NACIMIENTO VIVOS MUERTOS Y MOMIFICADOS

Anexo F.

Número de gazapos al nacimiento vivos muertos y

momificados

GRUPO

MADRE

NUMERO DE CRIAS NACIDAS VIVOS

MUERTOS

MOMIFICADOS

1

3

0

0

2

3

0

0

3

0

0

0

4

2

0

0

1

3

0

0

EXPERIMENTAL

2

4

0

0

1

3

2

0

0

4

3

0

0

1

0

0

0

EXPERIMENTAL

2

3

0

0

2

3

4

0

0

4

0

0

0

1

5

00

0

2

6

0

6

3

4

0

0

TESTIGO

EXPERIMENTAL 3

Murió 4

-----

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

103   

preñada

0

 

MORTALIDAD DE GAZAPOS AL NACIMIENTO, SEMANA Y DESTETE

Anexo G. Mortalidad de gazapos al nacimiento, semana y destete

TRATAMIENTO

MADRE

AL NACIMIENTO

NACIMIENTO

SEMANA

1

3

0

3

2

3

0

0

0

3

0

4

2

0

0

0

1

3

0

0

0

EXPERIMENTAL

2

4

0

0

0

1

3

2

0

0

0

4

3

0

0

0

1

0

EXPERIMENTAL

2

3

0

2

0

2

3

4

0

1

2

4

0

1

5

0

0

0

EXPERIMENTAL

2

6

0

6

3

3

4

0

1

4

0

TESTIGO

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

104   

MORTALIDAD

NUMERO CRIAS

DESTETE

0

 

PESO GAZAPOS AL NACIMIENTO, SEMANA Y DESTETE DEL TESTIGO

Anexo H. Peso gazapos al nacimiento, semana y destete del T MADRE

# CRIA

1

PESOS NACIMIENTO

SEMANA

15 DIAS

1

125

X

X

2

120

X

X

3

122

X

X

1

233

249

406

2

284

292

420

3

271

295

433

3

0

0

0

0

4

1

207

240

358

2

198

228

340

2

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

105   

 

PESO GAZAPOS AL NACIMIENTO, SEMANA Y DESTETE DEL EXPERIMENTAL 1

Anexo I. Peso gazapos al nacimiento, semana y destete del E1

MADRE

# CRIA

1

2

3 4

PESOS NACIMIENTO

SEMANA

15 DIAS

1

209

346

451

2

206

314

417

3

191

308

414

1

204

252

330

2

203

262

350

3

191

240

355

4

208

265

408

1

187

283

355

2

224

344

434

1

272

316

364

2

294

336

396

3

238

254

325

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

106   

 

PESO GAZAPOS AL NACIMIENTO, SEMANA Y DESTETE DEL EXPERIMENTAL 2

Anexo J. Peso gazapos al nacimiento, semana y destete del E2

MADRE

# CRIA

1 2

3

4

PESOS NACIMIENTO

SEMANA

15 DIAS

0

0

0

0

1

155

230

357

2

120

X

X

3

115

X

X

1

166

187

X

2

194

208

X

3

195

238

395

4

73

X

X

0

0

0

0

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

107   

 

PESO GAZAPOS AL NACIMIENTO, SEMANA Y DESTETE DEL EXPERIMENTAL3

Anexo K. Peso gazapos al nacimiento, semana y destete del E3

MADRE

# CRIA

1

2

3

4

PESOS NACIMIENTO

SEMANA

15 DIAS

1

134

177

261

2

136

182

282

3

144

188

296

4

147

195

330

5

112

141

231

1

110

X

X

2

107

X

X

3

100

X

X

4

104

X

X

5

98

X

X

6

87

X

X

1

221

238

397

2

221

245

404

3

215

223

350

4

207

X

X

---

---

---

---

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

108   

 

FÓRMULAS PARA OBTENER FERTILIDAD Y CONCEPCIÓN

Anexo L. Fórmulas para obtener fertilidad y concepción

Número de hembras preñadas Concepción =

X 100 Número de hembras empadradas

Número de hembras paridas Fertilidad =

X 100 Número de hembras empadradas

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

109   

 

COSTOS TOTALES Anexo M. Costos totales

Concepto

Unidad de

Precio Unitario

medida

USD

Costo total Cantidad

USD

1 Animales a) Machos

Machos $15

1

15

Hembras $ 11

16

176

Poza

$ 15

4

60

Saco

0,38

20

7.60

Litro

5

1/2

2.5

Frascos

9.92

4

39.68

Kg

0,26

57,12

14,8512

Alfalfa

Kg

0,02

286,3

5,726

king Grass

Kg

0,01

286,3

2,863

2

360

720

b) Hembra 2 Pozas

Animales

3 Materiales a) Aserrín 4 Sanidad a) Desinfectante CID 40 5 Medicamentos a) Folligon 5 Alimentos a) Balanceado b)Forraje

6 Varios a)Movilización

Días

b) Alimentación

Almuerzos

1,50

360

540

c) Uso del Computador

Horas

0.80

576

460.80

d) Impresiones

Hojas

0.05

650

32.50

e) Internet

Horas

0.60

576

345.6

f ) Materiales de Oficina

Unidades

20

20

g )Materiales de Campo

Unidades

35

35

Total

2,478.12

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

110   

 

Anexo N. Registro semanal de consumo de alimento Testigo REGISTRO SEMANAL DE CONSUMO DE ALIMENTO TESTIGO ALIMENTO gr FORRAJE SEMANA

FECHA

BALANCEADO

OFRECIDO

OFRECIDO/DÍA

RESIDUO

REAL

OFRECIDO

OFRECIDO/DÍA

RESIDUO

CONSUMO REAL

1

4 - 10 Dic

8400

1200

1900

6500

840

120

190

650

2

11-17 Dic

8400

1200

1860

6540

840

120

185

655

3

18-24 Dic

8400

1200

1810

6590

840

120

176

664

4

25-31 Dic

11200

1600

1779

9421

1120

160

169

951

5

1 - 7 Enero

11200

1600

1756

9444

1120

160

158

962

6

8 - 14 Enero

11200

1600

1710

9490

1120

160

149

971

7

15 -21 Enero

14000

2000

1696

12304

1400

200

138

1262

8

22 - 28 Ene

14000

2000

1681

12319

1400

200

127

1273

9

29 Ener - 4 Feb

14000

2000

1674

12326

1400

200

121

1279

10

5 - 11 Febrero

14080

2011,43

1669

12411

1480

211,43

119

1361

11

12 - 18 Febr

14075

2010,71

1658

12417

1450

207,14

111

1339

12

19 - 25 Febr

14100

2014,29

1649

12451

1450

207,14

100

1350

143055

20436,43

20842

122213

14280

2065,71

1743

12717

TOTAL

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

111   

CONSUMO

 

Anexo Ñ. Registro semanal de consumo de alimento Experimental 1 REGISTRO SEMANAL DE CONSUMO DE ALIMENTO Experimental 1 ALIMENTO gr SEMANA

FORRAJE

FECHA OFRECIDO

OFRECIDO/DI A

BALANCEADO

RESIDUO

CONSUMO REAL

OFRECIDO/ DIA

RESIDUO

CONSUMO REAL

1

3 - 9 Nov

8400

1200

560

7840

840

120

145

695

2

10-16 Nov

8400

1200

556

7844

840

120

130

710

3

17-23 Nov

8400

1200

543

7857

840

120

119

721

4

24-30 Nov

11200

1600

400

10800

1120

160

105

1015

5

1 - 7 Dic

11200

1600

389

10811

1120

160

99

1021

6

8 - 14 Dic

11200

1600

365

10835

1120

160

90

1030

7

15 -21 Dic

14000

2000

298

13702

1400

200

80

1320

8

22 - 28 Dic

14000

2000

276

13724

1400

200

75

1325

9

29 Dic-4 Enero

14000

2000

266

13734

1400

200

60

1340

10

5 - 11 Enero

14120

2017,14

249

13871

1520

217,14

55

1465

11

12 - 18 Enero

14180

2025,71

232

13948

1520

217,14

49

1471

12

19 - 25 Enero

14240

2034,29

200

14040

1520

217,14

35

1485

143340

20477,14

4334

139006

14640

2091,43

1042

13598

TOTAL Fuente: Investigación Directa

Elaboración: Los Autores

112   

OFRECIDO

 

Anexo O. Registro semanal de consumo de alimento Experimental 2 REGISTRO SEMANAL DE CONSUMO DE ALIMENTO Experimental 2 ALIMENTO gr FORRAJE SEMANA

FECHA

OFRECID

OFRECIDO/

CONSUMO

O

DIA

RESIDUO

REAL

OFRECIDO/DIA

RESIDUO

CONSUMO REAL

1

13 -19 Nov

8400

1200

2000

6400

840

120

180

660

2

20-26 Nov

8400

1200

1980

6420

840

120

175

665

3

27Nov-3 Dic

8400

1200

1880

6520

840

120

166

674

4

4-10 Dic

11200

1600

1796

9404

1120

160

158

962

5

11 -17 Dic

11200

1600

1760

9440

1120

160

149

971

6

18 -24 Dic

11200

1600

1730

9470

1120

160

137

983

7

25Nov- 31 Dic

14000

2000

1715

12285

1400

200

129

1271

8

1-7 Enero

14000

2000

1680

12320

1400

200

109

1291

9

8 -14 Enero

14000

2000

1677

12323

1400

200

97

1303

10

15-21 Ener

14070

2010

1650

12420

1470

210

87

1383

11

22-28 Enero

14060

2008,57

1558

12502

1440

205,71

77

1363

12

29 Ene -4 Feb

14040

2005,71

1510

12530

1420

202,86

72

1348

142970

20424,29

20936

122034

14410

2058,57

1536

12874

TOTAL

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

113   

OFRECIDO

 

Anexo P. Registro semanal de consumo de alimento Experimental 3 REGISTRO SEMANAL DE CONSUMO DE ALIMENTO Experimental 3 ALIMENTO gr SEMANA

FORRAJE

FECHA OFRECIDO

OFRECIDO/ DIA

RESIDUO

CONSUMO REAL

OFRECIDO

OFRECIDO/DIA

RESIDUO

CONSUMO REAL

1

24-30 Oct

8400

1200

500

7900

840

120

160

680

2

31 Oct-6 Nov

8400

1200

492

7908

840

120

159

681

3

7-13 Nov

8400

1200

450

7950

840

120

144

696

4

14-20 Nov

11200

1600

410

10790

1120

160

132

988

5

21-27 Nov

11200

1600

399

10801

1120

160

120

1000

6

28 Nov - 4 Dic

11200

1600

380

10820

1120

160

109

1011

7

5 - 11 Dic

14000

2000

375

13625

1400

200

95

1305

8

12-18 Dic

14000

2000

369

13631

1400

200

84

1316

9

19-25 Dic

14000

2000

352

13648

1400

200

80

1320

10

26 Dic -1 Enero

14150

2021,43

342

13808

1520

217,14

77

1443

11

2-8 Enero

14120

2017,14

336

13784

1480

211,43

69

1411

12

9 -15 Enero

14160

2022,86

320

13840

1480

211,43

60

1420

143230

20461,43

4725

138505

14560

2080

1289

13271

TOTAL

Fuente: Investigación Directa Elaboración: Los Autores

114   

 

Anexo Q. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LAS POZAS Anexo Q1

Anexo Q2

Anexo Q3

115   

 

Anexo R. IDENTIFICACIÓN DE LAS POZAS

Anexo S. SELECCIÓN Y PESAJE DE LAS HEMBRAS Anexo S1

Anexo S2

Anexo S3

116   

 

Anexo T. DISTRIBUCION DE LAS HEMBRAS EN LAS POZAS Anexo T1

Anexo T2

Anexo U. INOCULACION DE LA PMSG VÍA SC Anexo U1

Anexo U2

117   

 

Anexo V. SELECCIÓN DEL MACHO REPRODUCTOR PROBADO

Anexo W. PESAJE DE ALIMENTO Anexo W1

Anexo W2

118   

 

Anexo X. HEMBRAS PREŇADAS Anexo X1

Anexo X2

Anexo Y. NACIMIENTO DE CRÍAS Anexo Y1

Anexo Y2

119   

 

Anexo Z. PESAJE E IDENTIFICACION DE CRIAS Anexo Z1

Anexo Z2

Anexo Z3

120   

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.