ECTOMICORRIZAS HIDROSOLUBLES (INOCULANTE ECTOMICORRICICO PARA PINOS Y CIPRESES )

ECTOMICORRIZAS HIDROSOLUBLES (INOCULANTE ECTOMICORRICICO PARA PINOS Y CIPRESES ) Registro de Venta ICA No 1362 FUNGIFERT Ecto-Micorrizas® Contiene es

17 downloads 85 Views 247KB Size

Story Transcript

ECTOMICORRIZAS HIDROSOLUBLES (INOCULANTE ECTOMICORRICICO PARA PINOS Y CIPRESES )

Registro de Venta ICA No 1362 FUNGIFERT Ecto-Micorrizas® Contiene esporas de Pt (Pisolithus Tinctorius), (Scleroderma Citrinum), Bacterias PGPR, Hongos solubilizadores de fosforo y extractos de yuca que es un agente natural mejorador del suelo, estimulador de la flora microbiana, para lograr una mejor formación de micorrizas en las raíces de los árboles. Esta innovadora formulación contiene bacterias fijadoras de nitrógeno, solubilizadores de fósforo y bacterias promotoras del crecimiento vegetal y algas marinas para mejorar en forma biopotencializada, la eficiencia de la fertilización en el suelo y la nutrición durante largos periodos. Las ECTOMICORRIZAS Son asociaciones entre hongos específicos y las raíces de las plantas para optimizar su desarrollo y ayudar a la asimilación de nutrientes. Las ECTOMICORRIZAS son imprescindibles para lograr un desarrollo normal de los Pinos, se consideran de obligatoria aplicación para lograr una ¡plantación forestal exitosa!

BENEFICIOS Y VENTAJAS • Potencializan las fertilizaciones. • Incrementan la disponibilidad de nutrientes minerales. • Aumentan la tolerancia a enfermedades de suelo (Control Biológico).

Calle 70 A No. 14 A- 45 PBX: 347 37 60 E-mail: [email protected] www.elsemillero.net Bogotá, D.C. Colombia

• Proveen a las raíces alimenticias con una cubierta protectora, previniendo ataque de patógenos y nematodos, potencializando el sistema de defensa de la planta. • Incrementan la actividad microbiana. • Mejoran la tolerancia a stress por sequía. • Mayor fotosíntesis. • Aumentan el desarrollo foliar. • Estimulan la floración. • Promueven la supervivencia y crecimiento de árboles en suelos con pH ácidos, con altas temperaturas, condiciones de sequía, bajos en nutrientes, con presencia de metales tóxicos y bajos en materia orgánica. • Incrementan la supervivencia al trasplante a sitio definitivo y estimula el crecimiento de las plantas en condiciones de estrés biótico y abiótico en sitios degradados. • Incrementan el crecimiento y prevención de enfermedades fungosas de árboles ya establecidos. • Fácil aplicación en cualquier sistema de producción (plantines, pellets, bandejas, bolsa de polietileno, entre otros). DOSIFICACION Y FORMA DE APLICACIÓN EN VIVEROS FORESTALES Existen 2 formas generales de aplicación la primera es en el momento de trasplante a contenedor y la segunda es directamente en los contenedores: A. Trasplante: Aplicar como mínimo ocho días después de haber suspendido los tratamientos fitosanitarios (fungicidas) Producir los plantines normalmente en sus germinadores respectivos. Esperar el tamaño de trasplante, desde cabeza de fosforo (para todas la especies de pinos) Preparar la solución de Ectomicorrizas para verterla en un recipiente con agua donde se llevaran los plantines antes del trasplante; para que estén disponibles mas unidades formadoras de colonias (ufc) la solución para trasplante debe ser así: Agrotin SL 6 c.c. (adherente) + 20 gramos. de FUNGIFERT Ecto-Micorrizas® + 4 Lt. de Agua (sin cloro). Durante el trasplante proteger siempre del sol el recipiente y las plántulas con polisombra, preferir un día nublado. Con esta solución se pueden trasplantar hasta 5000 plantines, si la cantidad a trasplantar es menor se calculará la cantidad manteniendo la proporción Calle 70 A No. 14 A- 45 PBX: 347 37 60 E-mail: [email protected] www.elsemillero.net Bogotá, D.C. Colombia

B. Contenedores : Aplicar como mínimo ocho días después de haber suspendido los tratamientos fitosanitarios (fungicidas). Durante el día no regar los contenedores para que se absorba más la solución con Micorrizas Diluir 40 gramos de FUNGIFERT Ecto-Micorrizas® en aproximadamente 1 litro de agua (sin cloro) Disolver el producto poco a poco hasta formar una pasta semiliquida, la cual se vaciara en un tanque o bomba aspersora de 20 litros de agua (sin cloro)

Aplicar la solución resultante en 20 m2 de eras con bolsas o contenedores de plántulas a razón de 1 litro de la solución por metro cuadrado de contenedores el numero depende de su tamaño ver Tabla N° 1) Aplicar después de las 5.30 PM Al otro día temprano regar abundantemente para que el producto se vierta en los contenedores. Tabla N°1 Cantidad de Bolsas por Metro Cuadrado según su tamaño Sistema de Producción

Cantidad media por m2

Cantidad de Bolsas en 20 m2

Bolsa con promedio de 7 x 14 cm.

529

10.580

Bolsa con promedio de 8 x 16 cm.

400

8.000

Bolsa con promedio de 9 x 18 cm.

324

6.480

Pasta semilíquida

Disolución y mezcla con agua

Calle 70 A No. 14 A- 45 PBX: 347 37 60 E-mail: [email protected] www.elsemillero.net Bogotá, D.C. Colombia

Aplicación en las eras FUNGIFERT Ecto-Micorrizas® es compatible con fertilizantes orgánicos e inorgánicos normalmente aplicados al suelo con bomba de espalda, si estos se aplican líquidos en tanques deben de añadirse al final de la dilución. Recomendaciones: La aplicación de Nitrógeno (N) no debe exceder de 1.4 kg en 378 lts de agua.

MEDIDAS DE PROTECCION FUNGIFERT Ecto-Micorrizas® Utilice guantes y mascarilla y lávese bien las manos después de aplicar. En caso de presentarse alergias cutáneas, respiratorias o ingestión accidental, consulte a su médico y muestre la etiqueta. ALMACENAMIENTO: Él producto es estable por 8 meses, si se mantiene en un lugar fresco y seco, no exponerlo a la luz directa del sol (temperaturas menores a 25oC). Si pretende almacenarlo por periodos largos, consérvelo bajo refrigeración (evite congelarlo). Una vez disuelto en agua, este debe aplicarse dentro de las 8 horas siguientes a su dilución, ya que su vida de anaquel es muy corta.

Calle 70 A No. 14 A- 45 PBX: 347 37 60 E-mail: [email protected] www.elsemillero.net Bogotá, D.C. Colombia

FICHA TECNICA NUTRIENTES EN 3-4-3 Nitrógeno Total (N) …………………………………………………………… 3% Nitrógeno insoluble en agua …………………………………………………… 2.9% Nitrógeno soluble en agua ……………………………………………………… 0.1% Fosfato disponible (P2O5) 4% Potasio Soluble (K2O) 3% Derivado harina de sangre, harina de pescado, Harina de hueso. Calcio fosfato, Sulfato de Potasio. Esporas de Pisolithus Tinctoreus……………………………...1.7 Billones x lb. Scleroderma Citrinum…………………………………………….. 89 Millones x lb. CONTENIDO MICROBIANO EN 84 84 84 84 84 84

millones millones millones millones millones millones

de de de de de de

MILLONES DE UFC/LB

Bacillus Subtillis Bacillus Pumilus Bacillus Megaterium Bacillus Licheniformis Penicillun Jentinellum Paenibacillus Azotofixans

Harinas de Algas Procedente de: Ascophyllum Nodosum…………………16% Humataerivados de Leonardita ………34% Ácidos Humicos………………………….22% Isoflavonoides(Formononetina).….......0.01%

Calle 70 A No. 14 A- 45 PBX: 347 37 60 E-mail: [email protected] www.elsemillero.net Bogotá, D.C. Colombia

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.