El incendio de Quesada se reactiva y las condiciones ambientales son ayudan a su control

El incendio de Quesada se reactiva y las condiciones ambientales son ayudan a su control JAÉN.- Parece que una tormenta puede ser buena para un incend

6 downloads 80 Views 118KB Size

Recommend Stories


RECOMENDACIONES PARA EL CONTROL DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN EXPOSICIONES TEMPORALES JUAN A. HERRAEZ MIGUEL A
RECOMENDACIONES PARA EL CONTROL DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN EXPOSICIONES TEMPORALES JUAN A. HERRAEZ MIGUEL A. RODRIGUEZ LORITE DIRECCION GENER

INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE FACTORES AMBIENTALES INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE FACTORES AMBIENTALES. Mayo 2009
COLOMBIANA DE SALUD S.A. INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE FACTORES AMBIENTALES MANUAL DE CALIDAD Página 1 de 6 CDS – IDA 7.3.1 Revisión 03 Mayo 2009

Las horas complementarias y su control:
derecho laboral Las horas complementarias y su control: nuestro legislador sigue desconfiando del contrato a tiempo parcial Ignacio Sampere Villar.

Equilibrio. Estas condiciones se las llama condiciones de consistencia agregada
Equilibrio General Equilibrio Cuando discutimos el equilibrio de mercado sin dinero, hablamos de 2 condiciones que deben cumplirse cuando sumamos to

Story Transcript

El incendio de Quesada se reactiva y las condiciones ambientales son ayudan a su control JAÉN.- Parece que una tormenta puede ser buena para un incendio pero en Quesada ha sido todo lo contrario. Ha evitado que los medios aéreos pudieran continuar volando y han tenido que abandonar las tareas de extinción sobre las ocho de la tarde. Lo que parecía que iba por buen camino a primera hora de la mañana se ha torcido desde medio día ya que el incendio que afectaba al término municipal de Quesada limítrofe con Huesa se ha vuelto a reactivar cuando ya estaba controlado. Las condiciones ambientales han sido extremas durante todo el día de hoy con temperaturas que superan los 40 grados en la zona, una humedad por debajo del 30 por ciento, y con rachas de viento que en algunos momentos alcanzan los treinta kilómetros horas. Ante esta situación y teniendo en cuenta que la mayoría de los incendios en Andalucía ya están controlados o extinguidos se han destinado hasta dieciocho medios aéreos incluidos dos aviones anfibios de alta capacidad, una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones, 4 autobombas, dos Bricas que se compone cada una de cuatro brigadas formada cada una por diez miembros, diez retenes, una unidad de Medio Ambiente, técnicos operativos y técnicos de extinción. A última hora eran estos 18 los medios aéreos en la zona. La única buena noticia hasta el momento es que las llamas no han afectado al parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Aún no hay cifras que se han visto declaró el pasado Quesada y Huesa,

oficiales pero afectadas por domingo entre en el paraje

se calcula que las hectáreas el incendio forestal que se los términos municipales de conocido como “La Cruz del

Muchacho”, una zona escarpada, de difícil acceso y de gran valor ecológico con pinos centenarios, han aumentado exponencialmente y se acercan al término municipal de Cabra de Santo Cristo. A las 7.45 horas de hoy el Infoca lo daba por controlado después de llevar estabilizado desde el medio día de ayer. A primera hora de la mañana se unían más efectivos aéreos incluido un helicóptero de gran capacidad del ministerio de Medio Ambiente. Diez grupos de especialistas terrestres apoyados por diez camiones autobombas, además de diez medios aéreos, uno de ellos de coordinación, trabajaron en estabilizar las llamas durante todo el día de ayer hasta que lo controlaron. La tormenta que cayó en la tarde del domingo parece ser la causa de este incendio y de otro que calcinó unas 8 hectáreas en una zona cercana, en el paraje de Morelejo.

Los calatravos volverán a recorrer Alcaudete del 10 al 12 de julio JAÉN.- Los próximos 10, 11 y 12 de julio se celebrarán en Alcaudete las X Fiestas Calatravas, evento en el que colabora la Diputación Provincial a través del Plan de Animación de la Ruta de los Castillos y las Batallas. Un año más, esta localidad situada en pleno corazón de la Sierra Sur, se trasladará al medievo a través de unas fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional. El vicepresidente segundo y diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, ha destacado “que en estos años se ha conseguido un salto

cualitativo no solamente en el acondicionamiento integral de los recursos del castillo, sino también en la formación del capital humano y en el fortalecimiento turístico y empresarial”. Así, Fernández ha apostillado que “los datos estadísticos sitúan al castillo de Alcaudete entre los centros más visitados y que más crece dentro de la Ruta de los Castillos y las Batallas, con un incremento de un 32% en el número de visitas durante2014”. Para este décimo aniversario de las Fiestas Calatravas, que cuentan con un presupuesto de 50.000 euros, han aumentando el número de actividades que se desarrollarán fuera y dentro de la fortaleza alcaudetense. Además del tradicional mercado medieval, los pasacalles, las exhibiciones de cetrería y los talleres artesanales, se unen nuevas iniciativas como la interpretación de la obra de teatro “El Conde de Burra regresa de las cruzadas” y el ensayo y posterior desfile de las escuadras de moros y cristianos de las Fiestas de Alcoy, que irán acompañados del ballet Virginia Bolufer. El alcalde de la localidad, Valeriano Martín, ha recalcado que “lo más sorprendente de este evento es la enorme complicidad y colaboración de los vecinos de Alcaudete que trabajan por y para sus fiestas”.

Controlado el incendio de Quesada mientras se refresca

la zona extinción

para

su

total

JAÉN.- Ya está controlado y se procede a su total extinción. Aún no hay cifras oficiales pero se calcula que son más de doscientas las hectáreas que se han visto afectadas por el incendio forestal que se declaró el pasado domingo entre los términos municipales de Quesada y Huesa, en el paraje conocido como “La Cruz del Muchacho”, una zona escarpada, de difícil acceso y de gran valor ecológico con pinos centenarios. A las 7.45 horas Infoca lo daba por controlado después de llevar estabilizado desde el medio día de ayer. A primera hora de la mañana se unían más efectivos aéreos incluido un helicóptero de gran capacidad del ministerio de Medio Ambiente. Diez grupos de especialistas terrestres apoyados por diez camiones autobombas, además de diez medios aéreos, uno de ellos de coordinación, trabajaron en estabilizar las llamas durante todo el día de ayer hasta que hoy por fin lo han controlado y pasan a la fase de extinción total para lo que varios grupos refrescan toda la zona del incendio y que no haya ningún repunte. La tormenta que cayó en la tarde del domingo parece ser la causa de este incendio y de otro que calcinó unas 8 hectáreas en una zona cercana, en el paraje de Morelejo.

Detenido uno de los "Pikikis" que tiroteó a un "Mallarín" el pasado jueves en Arrayanes JAÉN.- Agentes de la Policía Nacional ha detenido a uno de los cuatro individuos que tirotearon aun hombre la semana pasada en la localidad de Linares. Los autores de los disparos abandonaron el lugar con la creencia de que la víctima había fallecido. Los hechos ocurrieron en la noche del pasado jueves cuando la víctima circulaba por la carretera de los Arrayanes, momento en el que un vehículo ocupado por cuatro personas realizó una maniobra inesperada colocándose a su altura, pudiendo ver que se trataba de varios integrantes del conocido clan de los ” Pikikis”, instante en el que bajaron la ventanillas del vehículo comenzando a disparar. La víctima en un acto reflejo reaccionó parapetándose en la puerta de su vehículo evitando ser alcanzado por los disparos. Iniciadas las investigaciones, los agentes identificaron a tres de los presuntos autores de los disparos, consiguiendo detener, tres días después del suceso a uno de los implicados. Se continúan las gestiones para el total esclarecimiento de los hechos, así como para la localización y detención de los restantes participantes en la acción. Las investigaciones han sido llevadas a cabo por agentes de la Comisaría Provincial de Jaén, la Comisaría Local de Linares y la Comisaría Local de Úbeda.

El nuevo centro de salud de Torredonjimeno triplicará la superficie actual JAÉN.- Los más de 14.000 habitantes de la localidad jiennense de Torredonjimeno contarán este año con un nuevo centro de salud que triplicará la superficie de la actual y aumentará sus servicios y consultas. El nuevo centro cuenta con una inversión de 3 millones de euros entre obras y equipamiento. La delegada del Gobierno de la Junta en Jaén, Purificación Gálvez, junto a la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ángeles Jiménez, y el alcalde, Juan Ortega, ha visitado hoy este nuevo equipamiento sanitario, que ya se encuentra con las obras finalizadas, y ha destacado “la gran mejora en la calidad asistencial prestada a los ciudadanos y nuestros profesionales que supondrá la nueva instalación, en la que la Junta está ultimando los trámites necesarios para finalizar el proceso de equipamiento clínico, de oficina, y conexiones”. El nuevo centro de salud de Torredonjimeno contará con 16 consultas de medicina y enfermería de familia, cuatro de pediatría y una polivalente, junto con salas para cirugía menor ambulatoria, rehabilitación, odontología, radiología, salud mental, educación sanitaria y un área de Urgencias, además de sus correspondientes módulos de espera, zona de atención al ciudadano, aseos, almacén y vestíbulo. Este consultorio triplicará la superficie del actual, al pasar de ocupar 916 a más de 2.700 metros cuadrados. Los toxirianos dispondrán también, con esta nueva instalación sanitaria, de nuevos servicios como odontología, fisioterapia y radiología. Cada una de estas nuevas áreas contará con espacios de gran amplitud, luminosidad, confortabilidad y accesibilidad. El centro de atención primaria toxiriano dispone de la

aplicación informática Diraya, lo que permite que todos los usuarios del mismo tengan acceso a las ventajas de la receta electrónica y a la posibilidad de solicitar la cita con su médico de familia o pediatra durante las 24 horas de todos los días del año, incluidos los festivos, a través del teléfono de Salud Responde (902 505 060), Internet (www.juntadeandalucia.es/salud y www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesaludi), o con un SMS desde el teléfono móvil con la palabra CITASAS seguida del número de tarjeta sanitaria del paciente al número 600 123 400. Este consultorio dispone de la cartera de servicios completa de la atención primaria de la sanidad pública andaluza, que incluye atención programada de pacientes inmovilizados, personas mayores de 65 años o atención a cuidadoras, además de cirugía menor ambulatoria. Ofrece también servicios sanitarios a enfermos con procesos crónicos, como diabetes, hipertensión o asma de adultos e infantil, junto con la anticoagulación oral. Desarrolla, además, procesos asistenciales integrales, como son los de embarazo, parto y puerperio, vacunaciones infantiles, programa del niño sano y salud escolar. El centro de salud de Torredonjimeno atendió el pasado año un total de 52.611 asistencias sanitarias, de las que 27.362 han sido de medicina de Enfermería.

familia, 5.019 de Pediatría y 14.844 de En cuanto a visitas domiciliarias, los

profesionales han llevado a cabo 4.598 atenciones.

Estabilizado el incendio de Quesada tras arrasar más de 200 hectáreas de alto valor ecológico JAÉN.- El incendio de Quesada se da por estabilizado pero no aún por controlado. Es decir, su perímetro no crece pero aún no se puede dar por extinguido ni mucho menos ya que podrían cambiar las condiciones climatológicas en cualquier momento y reavivarlo. Sí que parece que está cerca de quedar controlado y de hecho a última hora de la tarde se habían reducido el número de efectivos que refrescaban la zona del incendio en el término municipal de Quesada aunque más cerca de la localidad de Huesa. Una llamas que se hicieron fuertes en esta esquina del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas donde ha ardido masa forestal y cultivo agrícola. Según señaló el alcalde de la localidad, Manuel Vallejo, a Europa Press son de alto valor ecológico con pinos centenarios y ya son más de doscientas las hectáreas que han ardido. Siete grupos de especialistas terrestres apoyados por siete camiones autobombas, además de siete medios aéreos, uno de ellos de coordinación, trabajaron desde la tarde del domingo cuando se declaró el fuego a las 17,45 horas en el paraje conocido como “La Cruz del Muchacho”, de Collejares, en la carretera que une estos dos municipios de Quesada y Huesa. En un principio se avisó de dos incendios distintos en la zona, según datos facilitados por Infoca, quien aún no ha podido estimar la superficie afectada. Parece ser que provocados por una tormenta de rayos que hubo en la zona. Además trabaja una unidad Unif y otra de Medio Ambiente encargada de la meteorología. Y es que hoy se volvieron a superar en la zona los 40 grados de máximas con ligero viento de hasta 10 kilómetros por hora pero con rachas más fuertes.

En la zona se han encontrado, también, servicios de emergencias sanitarias, Cruz Roja, 061 y 112 Andalucía aunque no hay viviendas afectadas cerca del incendio ni ha habido desalojados. A lo largo de la mañana se incorporó nuevos medios aéreos, incluidos un helicóptero de alta capacidad del ministerio de Medio Ambiente, para controlar este incendio cuyo origen, a falta de confirmación oficial, es el mencionado rayo. También otro de ellos fue la causa ayer domingo del otro incendio en el paraje del Moralejo, también en Quesada, que quedó controlado sobre la marcha. A los 49 agentes de los siete grupos de especialistas terrestres que trabajan sobre el terreno se suman también agentes de medio ambiente y personal técnico. En la zona se ha estado trabajando durante toda la noche y se confía en poder controlar el fuego a lo largo de la jornada con la incorporación de más medios aéreos.

Siete detenidos por cuarenta robos en la provincia JAÉN.- El pasado día diecisiete de abril en dependencias oficiales de la Guardia Civil en la localidad de Cazorla (Jaén) se recibió denuncia de un vecino de la referida localidad, en la que manifestaba haber sido víctima de un robo con fuerza perpetrado en la zona conocida como “Paraje Cerro Tramaya” término municipal de La Iruela (Jaén) en el que fueron sustraídos diversos aparatos de sonido, valorados en 120.000 euros. Por el Equipo de Investigación de la Guardia

Civil en Baeza, se iniciaron gestiones encaminadas al esclarecimiento de los hechos denunciados, pudiendo comprobar en el transcurso de las investigaciones, la posibilidad de que los efectos sustraídos se encontraran depositados en una vivienda y un cobertizo sitos en la localidad de la Estación Linares-Baeza, término municipal de Linares. Con el establecimiento de un dispositivo con apostaderos, vigilancias y seguimientos, se ha conseguido detener a siete personas, y la recuperación de numerosos efectos procedentes de robos cometidos en las localidades de Linares, Baeza, Ibros, Begijar y Rus, todas de la provincia de Jaén. Entre lo efectos recuperados se encuentran dos armas de fuego (escopeta y pistola calibre 22) cuatro carabinas de aire comprimido, un ciclomotor, dos televisiones, cuatro terminales de telefonía de alta gama, un motor de agua, instrumentos y herramientas utilizados para la manipulación de cables de alta tensión, dispositivos para la extracción de gasóleo en las explotaciones agrícolas y la intervención de dos vehículos utilizados en la perpetración de los robos. Con las detenciones, además de la presunta autoría de los detenidos en cuarenta delitos de robo y tenencia ilícita de armas, se les ha imputado un delito contra la salud pública, al serle intervenidas varias plantas de marihuana y otro de defraudación de fluido eléctrico, al tener “conectada” la vivienda a la red pública.

Expertos nacionales debatirán en Puente de Génave sobre la defensa del mundo rural JAÉN.- Expertos de todo el país participarán del 9 al 11 de julio en la primera edición de las Jornadas del Mundo Rural, que han sido organizadas por la Asociación Rural Mediterránea (ARUME) con el objetivo de defender y revitalizar el medio rural. Este colectivo, creado recientemente y con sede en Puente de Génave, cuenta desde su puesta en marcha hace algo más de un año con la colaboración de la Diputación Provincial para el desarrollo de permitan reducir la brecha entre la calidad campo y las ciudades y defender un modelo distinto, más sostenible, equilibrado y municipios rurales del planeta.

programas que de vida en el de desarrollo justo en los

En la presentación de estas jornadas, el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno, ha destacado que con esta iniciativa “se pretende debatir sobre el mundo rural, con expertos que situarán a la provincia en el mapa del debate sobre lo que está pasando en las zonas rurales de todo el mundo”. Asimismo, el diputado ha recalcado los fines comunes que persigue tanto la Administración provincial como el colectivo ARUME de recuperar los recursos demográficos de estas zonas y asegurar el relevo generacional; propiciar la formación de la ciudadanía de acuerdo con las características, los recursos y las posibilidades de estas comarcas; cooperar en el desarrollo y mejora de la cultura en zonas rurales; y preservar las señas de identidad del medio rural. La provincia de Jaén posee 97 municipios, de los cuales 91 cuentan con menos de 20.000 habitantes y se dedican en buena medida al mundo rural. Por ello, Pedro Bruno ha manifestado que “nuestro territorio es eminentemente rural, contamos además con un 38% de superficie provincial protegida y la mitad está ocupada por

el olivar, por lo que nuestra actividad económica y agrícola debe de ser respetuosa con la naturaleza y debemos de mantenerla”. En este acto también ha participado Carlos Navarro, presidente de la Asociación Rural Mediterránea, quien ha subrayado que “con estas jornadas pretendemos la defensa y revitalización del mundo rural para intentar reducir la diferencia entre la calidad de vida de las personas que viven en el campo, con respecto a los que habitan en las ciudades”. En esta dirección, Navarro ha hecho hincapié en la necesidad de una mayor cooperación entre territorios y la importancia de mantener la política agraria común europea, así como las subvenciones que recibe el campo por parte de la UE, ya que “sin ellas el mundo rural en el sur del continente desaparecería”. Por último, el exalcalde de Puente de Génave y vocal de ARUME, David Avilés, ha recalcado la necesidad de erradicar la inestabilidad rural y social existente en este medio. “Los valores de lo urbano han generado unos desequilibrios sociales y territoriales, y es por ello que desde la asociación se quiere convencer y apoyar el desarrollo del entorno rural a través de jornadas como estas”, ha incidido Avilés. Las Jornadas del Mundo Rural se dividirán en tres bloques: en el primero, en el que participarán los ex ministros Valeriano Gómez, Fernando Moraleda o Federico Mayor Zaragoza, entre otros, se dará a conocer la perspectiva política sobre el mundo rural. El debate e intercambio de experiencias de los sectores privado y público, la inserción de la mujer en el mundo rural o la aplicación del conocimiento e investigación universitarios, centrarán el segundo día del encuentro. Para el tercer y último día, la temática girará en torno a las experiencias públicas sobre el desarrollo y diversificación del mundo rural. Todas las conclusiones y propuestas serán recogidas y publicadas por la Asociación Rural Mediterránea con el objeto de impulsar el intercambio de experiencias y

metodologías con el objeto de mejorar e incentivar el mundo rural, para lo cual también se aprobará un manifiesto en defensa del mundo rural.

La solicitud de alojamiento empresarial de la Junta en Alcalá la Real, hasta el 10 de julio JAÉN.- Las personas emprendedoras pueden solicitar un despacho o una nave en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial de Alcalá la Real hasta el próximo 10 de julio. La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Ana Cobo, explica que Andalucía Emprende dispone en este CADE de cinco despachos y cinco naves, estando actualmente libres tres despachos y una nave. La delegada ha explicado que la Junta de Andalucía cede gratuitamente estos espacios a personas emprendedoras para desarrollar nuevos proyectos empresariales, para que puedan ejecutar su actividad empresarial. La cesión es de un año en el caso de los despachos y de tres años en las naves. Además de ceder el espacio, técnicos especialistas de Andalucía Emprende asesoran a las empresas alojadas. Cobo ha comentado que, por tanto, estos espacios permiten que emprendedores y empresas recién creadas, que cumplan con ciertos requisitos de innovación y competitividad, puedan disponer de un espacio gratuito en los inicios de su actividad

evitando así los gastos de alquiler o compra de un local. Según la delegada, “la Junta de Andalucía apuesta de lleno por el emprendimiento” con esta red de alojamientos cuyo objetivo es facilitar e impulsar el nacimiento de nuevas empresas en cada municipio, estimulando por tanto la economía local. “En definitiva –ha insistido Ana Cobo– se trata de poner todas las facilidades para que ninguna buena idea empresarial se quede en el camino por falta de respaldo”. Andalucía Emprende publicita este proceso de selección de forma transparente en un procedimiento de selección y valoración que permite dar una respuesta adecuada y objetiva a las solicitudes de alojamiento empresarial y alojar los mejores proyectos. Los interesados han de dirigirse al CADE de Alcalá la Real, ubicado en el polígono industrial Fuente Granada, en el Edificio Escuela de Empresas de la calle Colomera. También se puede obtener más información sobre los alojamientos disponibles en https://servicios.andaluciaemprende.es/alojamientos/index.php La provincia de Jaén cuenta con 34 CADES, de los cuales 21 disponen de alojamientos empresariales, que suman un total de 126 espacios (54 naves y 72 oficinas). Ofrecen este servicio los CADES de: Alcalá la Real, Alcaudete, Andújar, Arjonilla, Baeza, Cambil, La Carolina, Castillo de Locubín, Guarromán, Jaén (cuenta con alojamientos en el CADE y en la UJA), Linares, Lopera, Marmolejo, Martos, Pegalajar, Pozo Alcón, Puente de Génave, Santisteban del Puerto, Torredelcampo, Torredonjimeno y Úbeda.

Multitudinaria reyerta, esta madrugada, en Mancha Real con piedras y palos JAÉN.- Momentos de gran tensión los vividos esta madrugada en la zona del botellón en Mancha Real y donde, afortunadamente, no hay que lamentar males mayores, no como en Sevilla, donde, también, esta noche, fallecía un joven de 15 años apuñalado. Aquí en Jaén, una multitudinaria pelea terminó con por lo menos cuatro heridos de diversa consideración atendidos en la propia localidad y otros cuantos más que se desplazaron a Jaén capital para ser tratados de las heridas. De hecho, los agentes de la Policía Local se vieron en algunos momentos desbordados y tuvieron que acudir alguna patrulla de la Guardia Civil para detener la pelea. Todo comenzó en una de las discotecas de la localidad, Cotton, cuando dos grupos se increparon por la posible sustracción de un teléfono móvil, aunque no trascendió más allá de un mero enfrentamiento verbal. Uno de los grupos de jóvenes eran de la localidad de Bobadilla, una pedanía de Alcaudete que habían acudido hasta Mancha Real a pasar una noche de fiesta. Todo transcurrió con normalidad hasta que, casualmente o no, se volvieron a encontrar en la zona del botellón, en el parque de Pozuelo. Por allí transitaban con un coche estos jóvenes cuando desde el grupo de los mancharrealeños voló una botella que alcanzó el vehículo. A ellos se unieron, también, numerosas piedras. Entonces estos chicos salieron del coche con una barra de hierro y es cuando la pelea alcanzó su cenit con un enfrentamiento ya abierto entre ambos grupos, con puñetazos, botellas y hierro. Unos hechos que se produjeron sobre las seis y media de esta madrugada y donde fueron los propios jóvenes los que se trasladaron al centro de salud para ser atendidos. Esta zona ya fue escenario hace un año de un apuntalamiento de un menor a un hombre.

El Partido Independiente Mancha Real Se Mueve, ha lamentado profundamente los hechos acontecidos el pasado sábado en una multitudinaria reyerta en el botellodromo de Mancha Real, que se saldaron con un más de una decena de heridos, algunos de ellos de gravedad. En opinión de esta formación, este es el resultado de la dejadez histórica municipal en este tema y considera que “ha llegado el momento de dejar de mirar para otro lado”. En este sentido el Portavoz de la formación ha señalado que “No es una situación ni nueva ni aislada. Hace un par de años se vivió una situación de abusos sexuales a una menor, el pasado año se registró un herido por arma blanca y esta semana hemos vivido esta situación “. Ildefonso Ruiz ha destacado que “la anterior corporación se mostró absolutamente despreocupada por este tema y no podemos permitir que se siga mirando hacia otro lado”. Ruiz ha añadido que “la pasada semana ya hubo conversaciones con la corporación para crear el Primer Plan Integral de Seguridad para Mancha Real, aunque es cierto que no ha habido tiempo físico para elaborarlo”. Sobre este Plan, el Portavoz ha señalado que “una de las medidas que queremos implantar es una reforma por completo de la zona del botellón. Vamos a proponer que se dote al recinto de Vigilancia Privada con un control de acceso para menores y evitar la entrada de drogas y armas al recinto, además de una limitación de horario, como sucede en otras localidades”. Además, ha destacado que la intención de la formación es la de “cambiar por completo el concepto del botellodromo local para que pase a ser un lugar de difusión de talento local. En este sentido ya hemos anunciado en ocasiones anteriores nuestra idea de dotar al Pozuelo de un escenario donde poder organizar ciclos de rock, hiphop o sesiones de Dj’s locales, para que estos puedan darse a conocer”.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.