es: Deckner, George Endel; k 74 Agente: Elzaburu Márquez, Fernando

k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : A61K 7/027 11 N´ umero de publicaci´on: 2 105 322 6 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE P

2 downloads 97 Views 118KB Size

Recommend Stories


es: Martin, Johann. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS H01M 8/02 (2006.01) H01M 8/24 (2006.01) B29C 45/14 (2006.01) ESPAÑA 12 11 Número de publicación: 2 276

es: Bowd, Denise. k 74 Agente: Díez de Rivera de Elzaburu, Alfonso
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : A47L 15/00 11 N´ umero de publicaci´on: 2 176 411 7 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE P

es: Caporusso, Alessandro. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 248 722 51 Int. Cl. : B24B 9/00 7 B24B 21/16 B24B 21/18 ESPAÑA 12 TRADU

es: Inturrisi, Charles, E. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS A61K 31/135 (2006.01) A61K 31/485 (2006.01) A61P 25/30 (2006.01) A61P 25/36 (2006.01) ESPAÑA 12 11 Núm

Int. Cl.: 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS A61Q 7/02 (2006.01) A61K 8/19 (2006.01) A61K 8/49 (2006.01) ESPAÑA 12 11 Número de publicación: 2 275

es: Hollis, C. George y. k 74 Agente: Plaza Fernández-Villa, Luis
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k 2 126 102 kInt. Cl. : A01N 33/12 11 N´ umero de publicaci´on: 6 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PAT

Story Transcript

k

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

19

k kInt. Cl. : A61K 7/027

11 N´ umero de publicaci´on:

2 105 322

6

51

˜ ESPANA

k

TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA

12

kN´umero de solicitud europea: 93921576.0 kFecha de presentaci´on : 15.09.93 kN´umero de publicaci´on de la solicitud: 0 660 697 kFecha de publicaci´on de la solicitud: 05.07.95

T3

86 86 87 87

k

54 T´ıtulo: Composiciones de barras de labios hidratantes.

k

73 Titular/es: The Procter & Gamble Company

k

72 Inventor/es: Deckner, George Endel;

k

74 Agente: Elzaburu M´ arquez, Fernando

30 Prioridad: 21.09.92 US 947874

One Procter & Gamble Plaza Cincinnati, Ohio 45202, US

45 Fecha de la publicaci´ on de la menci´on BOPI:

16.10.97

45 Fecha de la publicaci´ on del folleto de patente:

ES 2 105 322 T3

16.10.97

Aviso:

k k

Turner, Crystal Ann; Hunter, Sharron Deiedre y Watts-McMillan, Kim Michaelle

k

En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicaci´on en el Bolet´ın europeo de patentes, de la menci´on de concesi´on de la patente europea, cualquier persona podr´a oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposici´on deber´a formularse por escrito y estar motivada; s´olo se considerar´a como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposici´ on (art◦ 99.1 del Convenio sobre concesi´on de Patentes Europeas). Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

ES 2 105 322 T3 DESCRIPCION Campo t´ ecnico 5

La presente invenci´on se refiere a composiciones de barras de labios hidratantes esencialmente exentas de agua. Dichas barras de labios son de larga permanencia y proporcionan excelentes beneficios de hidrataci´ on a los labios. Fundamento de la invenci´ on

10

15

20

25

30

35

40

45

Las barras de labios se han usado durante muchos a˜ nos para acentuar los aspectos positivos de los labios del usuario. Las barras de labios son capaces de alterar las caracter´ısticas faciales aparentes. Por ejemplo, los labios estrechos se pueden ensanchar y los labios anchos se pueden estrechar. Adem´as de alterar la forma de los labios, las barras de labios se pueden fabricar en gran n´ umero de colores y tonos para provocar el efecto deseado o expresar el humor del usuario. Materiales a base de ceras y aceites est´ an incluidos en las barras de labios para dar a los labios un aspecto h´ umedo y atrayente. Las barras de labios comprenden tambi´en, con frecuencia, emolientes que proporcionan una sensaci´ on flexible y agradable a los labios del usuario. En el documento JPA 61/83110 (Konuki) se ha sugerido que las barras de labios que comprenden agua adem´ as de ceras y aceites son m´as eficaces en la hidrataci´on de los labios. Dicha agua est´a emulsionada en el material c´ereo utilizando agentes dispersantes tales como colesterol, fitosterol, fosfol´ıpidos, y/o saponifinas, agentes tensioactivos ani´onicos, agentes tensioactivos cati´onicos, agentes tensioactivos no i´onicos y agentes tensioactivos anf´ oteros. La Patente de EE.UU. 5.085.856, expedida en Febrero 4, 1992 (Dunphy et al.), informa que las barras fabricadas seg´ un el Documento JPA 61/83110 son deficientes desde el punto de vista de la estabilidad en almacenamiento. Dunphy describe que las barras de labios que comprenden agua son realmente estables, con tal de que las barras comprendan los tipos adecuados de emulsionantes. A pesar de los beneficios alegados de las barras de labios que comprenden agua, los consumidores prefieren barras de labios anhidras, ya que ´estas usualmente permanecen mucho m´as tiempo. Barras de labios anhidras est´ an descritas con anterioridad. Las siguientes patentes son ejemplos de tales composiciones: La Patente de EE.UU. 2.853.422, expedida en Septiembre 23, 1958, (Jarrett) describe barras de labios anhidras que comprenden colorantes solubles en agua, en las que dichos colorantes est´ an dispersados en un disolvente polar tal como lecioleato de propilenglicol y polietilenglicol, antes de su dispersi´on en el material c´ereo y aceitoso, en forma de gotas o venas peque˜ nas. La Patente de EE.UU. 5.034.216, expedida en Julio 23, 1991 (Baron et al.), describe productos cosm´eticos anhidros y pulverulentos de 3 fases, tales como barras de labios que comprenden copol´ımeros de etileno/acrilato, una fase de polvo y una fase de aceite. La Patente de EE.UU. 5.034.217, expedida en Julio 23, 1991 (DeFrossez et al.) describe composiciones cosm´eticas anhidras para maquillaje, que incluyen rojos de labios que comprenden microesferas de poli-beta-alanina reticulada, impregnadas con un alcohol polihidroxilado. La Patente de EE.UU. 5.039.518, expedida en Agosto 13, 1991 (Baron et al.) describe composiciones de barras cosm´eticas tales como barras de labios que comprenden copol´ımero de PVP/hexideceno, ´esteres, fenil-trimeticona, s´ılice esf´erica, oxicloruro de bismuto, mica y ceras cosm´eticas.

50

55

60

La Patente de EE.UU. 5.080.889, expedida en Enero 14, 1992 (Katada et al.) describe composiciones de mono- y di-acetilglicerina. Dichas composiciones se dice que tienen mejor capacidad de ser esparcidas, suavidad, baja pegajosidad y sensaci´ on de humedad. La patente de EE.UU. 5.093.111, expedida en Marzo 3, 1992 (Baker et al.) describe composiciones para barras de labios anhidras, que comprenden ceras, aceites, colorantes, isocianato-sequestearato de cetearilo e hidroxi-estearato de isopropilo. Los dos u ´ ltimos componentes act´ uan como plastificantes, los cuales modifican eficazmente la dureza de las ceras, proporcionando una aplicaci´ on suave y buena flexibilidad sobre los labios durante el uso. La Patente de EE.UU. 5.108.736, expedida en Abril 28, 1992 (Slossman), describe productos cosm´eticos pigmentados en forma de torta, crema, l´ıquida o barra, fabricados con pigmentos, que est´an dispersados por el m´etodo descrito en la presente memoria descriptiva para evitar el procesamiento de 2

ES 2 105 322 T3 dichos pigmentos usando agua. La eliminaci´on del agua se dice que proporciona numerosas ventajas en el procesamiento y evitaci´on de contaminaci´on microbiol´ogica.

5

La solicitud de Patente en tramitaci´ on junto con la presente, Moister, Barras de labios de Permanencia m´as Larga, El-Nokaly et al., Documento WO 94/06400 publicado en Marzo 31, 1994, describe composiciones de barras de labios anhidras hidratantes que comprenden cristales l´ıquidos pol´ımeros. Los cristales l´ıquidos atrapan a los componentes hidratantes evitando la exudaci´ on. Estas composiciones de barras de labios, por tanto, tienen excelente estabilidad y buenas propiedades hidratantes.

10

Sumario de la invenci´ on

15

La presente invenci´on corresponde a barras de labios hidratantes, f´ısicamente estables y de larga permanencia esencialmente exentas de agua. Dichas barras de labios comprenden materiales lip´ ofilos como fase cont´ınua y alto nivel de componentes hidratantes. Estas barras maximizan la hidrataci´ on de los labios, en tanto que impiden la separaci´ on del componente hidratante del cuerpo de la barra de labios. M´ as particularmente, la presente invenci´ on proporciona una composici´ on de barra de labios hidratante, esencialmente exenta de agua, que comprende:

20

(a) de 30% a 80% de materiales lip´ ofilos; (b) de 2% a 20% de componente hidratante; (c) de 5% a 15% de un colorante; y

25

(d) de 1% a 20% de un agente de copulaci´ on. Descripci´ on detallada de la invenci´ on 30

35

Los componentes utilizados en la presente invenci´on se describen en detalle m´as abajo. Todos los porcentajes y proporciones en la presente memoria descriptiva est´an en peso a no ser que se indiquen de otra manera. Materiales lipofilos En la presente invenci´on, los materiales lip´ofilos comprenden entre 30% y 80%, preferiblemente entre 40% y 70% y m´as preferiblemente entre 50% y 65% de la composici´ on. Dichos materiales lip´ofilos incluyen materiales l´ıquidos y s´ olidos conocidos en la t´ecnica.

40

45

50

55

60

L´ıquidos Los l´ıquidos comprenden entre 20% y 90%, preferiblemente entre 30% y 60% del material lip´ofilo. Con la expresi´ on l´ıquido se quiere decir que el material fluye libremente a temperatura ambiente. Dichos l´ıquidos se eligen en el grupo que comprende aceites hidrocarbonados, ´esteres de ´acidos grasos, alcoholes grasos, y sus mezclas. Los aceites hidrocarbonados u ´tiles en la presente invenci´on son aceites producidos tanto natural como sint´eticamente, que comprenden a´cidos grasos saturados e insaturados. Los a´cidos grasos saturados encontrados en los aceites hidrocarbonados de la presente invenci´ on se eligen en el grupo que comprende los acidos ad´ıpico, capr´ılico, c´aprico, l´ ´ aurico, mir´ıstico, palm´ıtico, este´arico, y sus mezclas. Los ´acidos grasos insaturados encontrados en los aceites hidrocarbonados de la presente invenci´on se eligen en el grupo que comprende los ´acidos linoleico-linol´enico, ricinoleico, oleico, ela´ıdico, er´ ucico y sus mezclas. Los aceites hidrocarbonados usados en la presente memoria descriptiva t´ıpicamente son mezclas de los ´acidos grasos de m´as arriba. Los aceites hidrocarbonados derivados de fuentes naturales, tales como plantas, comprenden mezclas de los ´acidos grasos mencionados m´as arriba. Estos aceites hidrocarbonados incluyen aceite de semilla de ricino, o aceite de ricino, aceite de colza, aceite se soja, aceite de semilla de palma, aceite de semilla de babassu, aceite de coco, y sus mezclas. Aceites hidrocarbonados derivados de fuentes minerales se pueden usar tambi´en en la presente invenci´on. Estos aceites hidrocarbonados son generalmente derivados del petr´oleo e incluyen aceites minerales, petrolato (vaselina), y sus mezclas.

3

ES 2 105 322 T3

5

10

15

Los alcoholes grasos u ´tiles en la presente invenci´on son materiales que comprenden un grupo hidroxilo unido a la cadena grasa. Tales alcoholes grasos est´an descritos por Fukushima et al. en “Effect of Cetostearyl Alcohol in Cosmetic Emulsions”, 98 Cosmetics & Toiletries 89-102 (1983). Los alcoholes grasos usados en la presente memoria descriptiva se eligen en el grupo que comprende alcohol cetear´ılico, alcohol cet´ılico, alcohol mirist´ılico, alcohol estear´ılico, alcohol isoestear´ılico, alcohol lanol´ınico, alcohol laur´ılico, alcohol ole´ılico, alcohol octildodec´ılico, y sus mezclas. Son preferidos, alcohol cet´ılico, alcohol ole´ılico, alcohol estear´ılico, y sus mezclas. Los ´esteres de ´acidos grasos u ´ tiles en la presente invenci´on son a´cidos grasos cuyo hidr´ ogeno activo ha sido sustituido con el grupo alquilo de alcoholes monohidroxilados y polihidroxilados (siendo triglic´eridos los ´esteres de ´acidos grasos del alcohol polihidroxilado glicerol). En la presente invenci´ on, los ´esteres de a´cidos grasos se eligen en el grupo que comprende ricinoleato de cetilo, acetato de cetilo, oleato de glicerol, monoestearato de glicerol, lanolato de isopropilo, linoleato de isopropilo, miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, oleato de isopropilo, estearato de isopropilo, glutamato de etilo, laurato de etilo, linolenato de etilo, metacrilato de etilo, miristato de etilo, palmitato de etilo, y sus mezclas. El ´ester de ´acido graso preferido se elige en el grupo que comprende miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, oleato de isopropilo, isoestearilo, y sus mezclas. En la presente invenci´on, un aceite hidrocarbonado preferido comprende:

20

a. entre 20% y 40% de aceite de ricino; b. entre 5% y 15% de palmitato de isopropilo; c. entre 2% y 15% de ´acidos grasos de C6 a C18 ;

25

d. entre 0% y 10% de lanolina; y e. entre 0% y 10% de aceite de lanolina. 30

35

40

45

50

55

60

S´ olidos Los materiales lip´ofilos tambi´en comprenden entre 1 y 30%, preferiblemente entre 8% y 20%, m´ as preferiblemente entre 12% y 16% de s´ olidos. Con la expresi´ on de s´ olido se quiere decir que el material es estable y tiene una textura pl´ astica a temperatura ambiente. Dichos s´ olidos se eligen en el grupo que comprende alcoholes grasos, ´esteres de ´acidos grasos, ceras que tienen puntos de fusi´ on entre 55◦C y 110◦C, y sus mezclas. Una descripci´on general de los alcoholes grasos que comprenden al s´ olido se divulga m´as arriba al tratar de los l´ıquidos. Sin embargo, con objeto de que sean s´ olidos, la longitud de cadena de carbonos es generalmente mayor que 11. Los alcoholes grasos usados en la presente memoria descriptiva se eligen en el grupo que comprende ´esteres de ´acidos grasos saturados, ´esteres grasos insaturados, y mezclas de a´cidos grasos saturados e insaturados. Los alcoholes grasos saturados se eligen en el grupo que comprende los alcoholes oct´ılico, dec´ılico, mirist´ılico, cet´ılico, estear´ılico y sus mezclas. Los alcoholes grasos insaturados se eligen en el grupo que comprende los alcoholes grasos de oleilo, linoleilo, linilenilo, araquidilo y sus mezclas. Una descripci´on general de ´esteres de ´acidos grasos, que comprenden al s´olido se divulga m´as arriba al tratar de los l´ıquidos. Los ´esteres de ´acidos grasos requieren una longitud de cadena de carbonos mayor que 10. En la presente invenci´ on, el s´olido en el material lip´ofilo se elige en el grupo que comprende ´esteres de a´cidos grasos saturados, ´esteres de a´cidos insaturados, y sus mezclas. Los ´esteres de a´cidos grasos se eligen en el grupo que comprende ´esteres de los ´acidos grasos linoleico, linol´enico, oleico, palmitoleico, caproleico, y sus mezclas. Ceras son tambi´en u ´ tiles como s´ olido en la presente invenci´on. Las ceras tienen puntos de fusi´ on entre aproximadamente 55◦ C y aproximadamente 110◦C y t´ıpicamente se eligen en el grupo que comprende ceras hidrocarbonadas de C8 a C50 . Las ceras preferidas de la presente invenci´on se eligen en el grupo que comprende candelilla, cera de abejas, carnauba, esperma de ballena, montana, ozoquerita, cera artificial, parafina, cera de abejas modificada, semilla del laurel, ceras de aceite de ricino, ceras sint´eticas, ceras microcristalinas y sus mezclas. M´as preferiblemente, las ceras se eligen en el grupo que comprende candelilla, cera de abejas modificada, carnauba, ozoquerita, cera artificial, parafina, y sus mezclas. M´as preferiblemente, las ceras se eligen en el grupo que comprende candelilla, cera de abejas modificada, ozoquerita, carnauba, y sus mezclas. Una mezcla particularmente preferida de ceras usada en la presente invenci´on es como sigue: 4

ES 2 105 322 T3 a. entre 6,5% y 8,5% de cera de candelilla; b. entre 2% y 4,5% de cera de ozoquerita; 5

c. entre 0,1% y 1% de cera carnauba; y d. entre 32% y 5% de cera de abejas modificada. Componentes hidratantes

10

15

La barra de labios de la presente invenci´ on comprende entre 2% y 20%, preferiblemente entre 8% y 15%, y m´as preferiblemente entre 10% y 13% de un componente hidratante. Los componentes hidratantes est´an dispersados en la fase lip´ ofila o continua de la barra de labios anhidra de la presente invenci´ on. Dichos componentes hidratantes son hidr´ ofilos y comprenden alcoholes polihidroxilados, polioles etoxilados y propoxilados, polisac´ aridos, y sus mezclas. Componentes hidratantes preferidos se eligen en el grupo que comprende glicerina, pantenol, hexilenglicol, polietilenglicol, polipropilenglicol, sorbitol, y sus mezclas. El m´as preferido es glicerina. Colorantes

20

Las barras de labios de la presente invenci´ on comprenden entre 5% y 15% en peso de un colorante. Colorantes u ´ tiles en la presente invenci´on son colorantes aprobados por la FD&C, pigmentos, y sus mezclas.

30

Colorantes u ´ tiles en la presente invenci´on se describen en la Patente de EE.UU. 4.996.044, expedida en Febrero 26, 1991, incorporada en la presente memoria descriptiva como referencia. Los colorantes y pigmentos u ´ tiles en la presente invenci´ on se eligen en el grupo que comprende colorantes de laca, micas o perlas, ´oxidos de hierro, o´xidos de titanio, carbonatos de calcio, pigmentos tratados, y sus mezclas. Preferidos para usar en la presente memoria descriptiva son colorantes lacados. Colorantes lacados son pigmentos org´ anicos producidos por interacci´ on de un colorante org´ anico soluble en aceite, un precipitante y un sustrato inorg´ anico absorbente.

35

Los colorantes est´an t´ıpicamente dispersados en un medio aceitoso antes de la adici´on a la presente composici´ on. Los colorantes se pueden adquirir ya dispersados en un medio aceitoso, tal como aceite de ricino, o en forma de polvos secos que posteriormente se dispersan en un medio elegido por el formulador. Tales colorantes est´an disponibles de H. Kohnstamn and Company.

25

Agentes de copulaci´ on 40

45

50

55

En la presente invenci´on, se usan agentes de copulaci´ on en un nivel entre 2% y 20%, preferiblemente entre 3% y 15%, m´as preferiblemente entre 5% y 10%. El agente de copulaci´ on es un material polar que tiene afinidad por el material lip´ ofilo, pero tambi´en tiene afinidad por los componentes hidratantes hidr´ ofilos usados en la presente invenci´on. Por tanto, el agente de copulaci´ on facilita la retenci´ on de los componentes hidratantes en el material lip´ofilo de la barra de labios. Los agentes de copulaci´ on u ´ tiles en la presente invenci´on se eligen en el grupo que comprende ´esteres de glicerilo de ´esteres de ´acidos grasos, fosfol´ıpidos, monoalcanoatos de glicerilo, monoalquenoatos de glicerilo, ´esteres de sacarosa, mono-´esteres de alcoholes grasos de sorbit´ an, poli(´esteres de glicerilo), cera de abejas modificada, y sus mezclas. Estos agentes de copulaci´on se describen en la Patente de EE.UU. 5.085.856, expedida en Febrero 4, 1992, y en la Patente de EE.UU. 4.948.584, expedida en Agosto 14, 1990. Los agentes de copulaci´on usados en la presente invenci´ on se eligen en el grupo que comprende monoestearato de glicerilo, una mezcla de entre 3:1 y 1:3 de propilenglicol/oleato de glicerilo, alcohol cet´ılico, lecitina, cera de abejas modificada, y sus mezclas. La lecitina es un producto natural derivado de soja y es una mezcla que procede naturalmente de diglic´eridos y ´acidos grasos este´arico, palm´ıtico y oleico, unidos al ´ester de colina de ´acido fosf´ orico. Cera de abejas modificada es una cera de abejas tratada para separar a´cidos libres presentes en la cera de abejas natural. Esta cera es ideal para uso cosm´etico, ya que no provoca nada de cristalizaci´on en la fase grasa. La cera de abejas modificada tiene tambi´en propiedades lip´ ofilas suficientes y, por tanto, es u ´til como una de las ceras descritas en el material lip´ofilo s´ olido de m´ as arriba.

60

5

ES 2 105 322 T3 Ingredientes adicionales La composici´ on de barra de labios de la presente invenci´ on puede comprender ingredientes adicionales conocidos en la t´ecnica para uso en composiciones cosm´eticas. 5

10

Entre los ingredientes adicionales que se pueden usar en la presente invenci´ on est´an estabilizantes, preservantes, agentes de acondicionamiento de la piel, agentes que alargan la duraci´ on, y vitaminas. Los agentes de acondicionamiento de la piel son bien conocidos en la t´ecnica, y est´ an resumidos en The CTFA Cosmetic Ingredient Handbook, pages 79-85, Ist Edition, 1988 incorporado en la presente memoria descriptiva como referencia. Dichos agentes de acondicionamiento de la piel incluyen emolientes, humectantes, oclusivos, y protectores. Ejemplos de agentes de acondicionamiento de la piel incluyen o´xido de zinc, ´acido beta-glicerr´etico, aceite de camomila, extracto de gingco bilova, sales o ´esteres del ´acido piroglut´ amico, hilauronato s´ odico, a´cido 2-hidroxioctanoico, azufre, a´cido salac´ılico, carboximetil-ciste´ına, pantenol, vitaminas A y E, lanolina, colesterol, y sus mezclas.

15

Los Ejemplos 1-5 y 9 son “Ejemplos Comparativos”. Ejemplos 20

Ejemplo 1. % en peso

Ingrediente 25

30

35

40

45

50

Material lip´ ofilo Aceite de ricino Polibuteno Palmitato de isopropilo Triglic´eridos de capr´ılico/c´aprico/isoeste´arico/ad´ıpico cera de candelilla Aceite de triglic´eridos de cadena media1 Ricinoleato de cetilo Cera de abejas modificada2 Ozoquerita Aceite de lanolina Cera carnauba Glicerina Pantenol Monoestearato de glicerilo Propilenglicol/oleato de glicerilo (1:1) Lecitina3 Palmitato de ascorbilo Propilparaben Colorante4 Total 1. Aceite de MCT disponible de Mead Johnson Co., Evansville Ind. 2. Cera de abejas Cera Bellina de Koster-Keunen.

55

3. Centrolex F disponible de American Soya. 4. Colorantes FD&C disponibles de H. Kohnstamn and company.

60

6

3,10 0,64 9,28 2,02 7,59 1,66 10,50 3,26 2,88 2,00 0,46 12,50 5,00 2,77 4,70 1,03 0,50 0,10 30,00 100,00

ES 2 105 322 T3 Ejemplos 2, 3 y 4. Ingrediente 5

10

15

20

25

30

35

Material lipof´ılico Cera de abejas modificada (1) Cera de candelilla Triglic´eridos de capr´ılico/c´aprico/isoeste´arico Cera carnauba Aceite de ricino Ricinoleato de cetilo Hidroxiestearato de colesterol Palmitato de isopropilo Lanolina Aceite de lanolina Aceite de triglic´eridos de cadena media (2) Ozoquerita Petrolato (vaselina) Polibuteno Glicerina Monoestearato de glicerilo Oleato de glicerilo/propilenglicol (relaci´on 1:1) Lecitina (3) Pantenol Total

Ejemplo 2

Ejemplo 3

Ejemplo 4

4,82 7,76

3,71 8,58

3,71 7,85

8,21 0,47 22,93 0,00 0,00 13,64 8,23 2,94

6,34 0,52 17,63 11,87 0,00 10,49 0,00 2,26

6,35 0,48 19,87 11,89 0,00 10,51 0,00 2,26

6,82 2,95 0,00 0,94 5,65 4,12 7,08

5,24 3,26 0,00 0,72 14,13 3,13 5,31

5,25 2,98 0,00 0,72 14,15 0,00 7,13

1,18 2,26

1,16 5,65

1,19 5,66

100,00

100,00

100,00

1. Cera de abejas Cera Bellina disponible de Koster-Keunen. 40

2. Aceite de MCT disponible de Mead Johnson Co., Evansville Ind. 3. Centrolex F disponible de American Soya.

45

50

55

60

7

ES 2 105 322 T3 Ejemplos 5, 6 y 7. Ingrediente 5

10

15

20

25

30

35

Material lip´ ofilo Cera de candelilla Triglic´eridos de capr´ılico/c´aprico/isoeste´arico/ad´ıpico Cera carnauba Aceite de ricino Cera de abejas modificada (1) Ricinoleato de cetilo Hidroxiestearato de colesterol Palmitato de isopropilo Lanolina (acetilada) Aceite de lanolina Aceite de triglic´eridos de cadena media (2) Ozoquerita Petrolato (vaselina) Polibuteno Glicerina Monoestearato de glicerilo Oleato de glicerilo/propilenglicol (1:1) Lecitina (3) Pantenol Palmitato de ascorbilo Propilparaben Colorante (4) Total

Ejemplo 5

Ejemplo 6

Ejemplo 7

5,94

6,93

6,93

3,13 0,36 0,00 3,69 0,00 0,00 10,44 6,30 2,25

7,35 0,42 20,48 4,31 8,50 6,09 12,16 0,00 2,63

7,00 0,42 20,48 4,31 0,00 0,00 12,18 2,63 0,00

2,60 2,25 0,00 0,72 12,50 3,15

0,00 2,63 0,00 0,84 8,50 0,00

5,80 2,63 10,50 0,84 7,00 0,00

5,40 0,90 5,00 0,50 0,10 34,77

6,30 1,05 2,00 0,50 0,10 9,19

6,30 1,05 2,00 0,50 0,10 9,33

100,00

100,00

100,00

40

1. Cera de abejas Cera Bellina disponible de Koster Keunen. 2. Aceite de MCT disponible de Mead Johnson Co., Evansville Ind. 45

3. Centrolex F disponible de American Soya. 4. Colorantes FD&C disponibles de H. Kohnstamn and Company.

50

55

60

8

ES 2 105 322 T3 Ejemplos 8 y 9 Ingrediente 5

10

15

20

25

30

35

40

Ejemplo 8

Ejemplo 9

7,59

7,59

4,60 0,46 17,55 3,28 10,50 0,00 9,28 0,00 2,00 3,64 2,88 0,00 0,64 12,50 2,77 4,70 1,03 5,00 0,00 0,10 1,50 9,98

2,01 0,46 0,00 3,28 10,50 0,00 9,28 0,00 2,00 1,66 2,88 0,00 0,64 12,50 2,77 4,70 1,03 5,00 0,50 0,10 0,00 33,10

100,00

100,00

Material lipof´ılico Cera de candelilla Triglic´eridos de capr´ılico/c´aprico/isoeste´arico/ad´ıpico. Cera carnauba Aceite de ricino Cera de abejas modificada (1) Ricinoleato de cetilo Hidroxiestearato de colesterol Palmitato de isopropilo Lanolina (acetilada) Aceite de lanolina Aceite de triglic´eridos de cadena media (2) Ozoquerita Petrolato (vaselina) Polibuteno Glicerina Monoestearato de glicerilo Oleato de glicerilo/propilenglicol (1:1) Lecitina (3) Pantenol Palmitato de ascorbilo Propilparaben 3-Pentadecil-fenil-´eter (4) Colorantes (5)

1. Cera de abejas Cera Bellina disponible de Koster Keunen. 2. Aceite de MCT disponible de Mead Johnson Co., Evansville Ind. 3. Centrolex F disponible de American Soya

45

4. Pentadoxinol-200 disponible de RTD Chemicals Corp. 5. Colorantes FD&C disponibles de H. Kohnstamn and Company.

50

55

60

Las composiciones de barras de labios de los presentes ejemplos se fabrican de la manera siguiente: Combinar los materiales lip´ ofilos en un recipiente equipado con medios para calentar y mezclar. Calentar la mezcla a una temperatura entre 85◦ C y 95◦ C, mezclando hasta que se forma una masa fundida homog´enea. Enfriar la masa fundida hasta que solififica. Combinar el disolvente polar y el agente dispersante en un recipiente separado equipado con medios para calentar y mezclar. Calentar la mezcla a ◦ una temperatura entre 75a ¯C y 85 C hasta que se forma una masa fundida. Homogeneizar dicha masa fundida y a˜ nadirla al recipiente que contiene el material lip´ ofilo solidificado. Calentar la mezcla entre 85◦C y 95◦C, mezclando hasta que se forma una masa fundida homog´enea. Enfriar la mezcla hasta que solidifica. Mezclar la dispersi´on de colorante hasta que est´ a homog´enea y a˜ nadirla al recipiente que contiene la mezcla solidificada de m´as arriba. Calentar la mezcla entre 75◦ C y 85◦ C, mezclando hasta que se forma una masa fundida homog´enea. Verter la mezcla en los moldes de barras de labios y separlas cuando la mezcla ha solidificado.

9

ES 2 105 322 T3 REIVINDICACIONES 1. Una barra de labios hidratante esencialmente exenta de agua, caracterizada por: 5

a. entre 30% y 80% de materiales lip´ ofilos; b. entre 2% y 20% y preferiblemente entre 8% y 15% de componente hidratante; c. entre 5% y 15% de un colorante; y

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

d. entre 1% y 20% y preferiblemente entre 3% y 15% de un agente de copulaci´ on. 2. Una composici´on de barra de labios seg´ un la reivindicaci´ on 1, caracterizada porque los materiales lip´ ofilos comprenden entre 20% y 90% y preferiblemente entre 30% y 60% de un l´ıquido elegido en el grupo que comprende aceites hidrocarbonados, ´esteres de a´cidos grasos, alcoholes grasos, y sus mezclas; y entre 1% y 30% y preferiblemente entre 8% y 20% de un s´ olido elegido en el grupo que comprende alcoholes grasos, ´esteres de ´acidos grasos, ceras que tienen puntos de fusi´ on entre 55◦C y 110◦C, y sus mezclas. 3. Una composici´on de barra de labios seg´ un la reivindicaci´ on 2, caracterizada porque el l´ıquido es un aceite hidrocarbonado que comprende aceites producidos natural o sint´eticamente, que comprenden ´acidos grasos saturados e insaturados; preferiblemente, los ´acidos grasos saturados se eligen en el grupo que comprende los a´cidos ad´ıpico, capr´ılico, c´aprico, l´ aurico, mir´ıstico, palm´ıtico, este´arico, y sus mezclas; y los ´acidos grasos insaturados se eligen en el grupo que comprende los a´cidos linoleico-linol´enico, ricinoleico, oleico, ela´ıdico, er´ ucico, y sus mezclas; m´as preferiblemente, el aceite hidrocarbonado se elige en el grupo que comprende aceite de semilla de ricino, aceite de colza, aceite de soja, aceite de semilla de palma, aceite de semilla de babassu, aceite de coco, y sus mezclas. 4. Una composici´on de barra de labios seg´ un la reivindicaci´on 2, caracterizada porque el aceite hidrocarbonado es derivado del petr´ oleo; preferiblemente el aceite hidrocarbonado se elige en el grupo que comprende aceites minerales, petrolato (vaselina) y sus mezclas. 5. Una composici´on de barra de labios seg´ un una cualquiera de las reivindicaciones 2-4, caracterizada porque el l´ıquido es un alcohol graso elegido en el grupo que comprende alcoholes de C12 a C16 , alcohol cetear´ılico, alcohol cet´ılico, alcohol mirist´ılico, alcohol estear´ılico, alcohol isoestear´ılico, alcohol de lanolina, alcohol laur´ılico, alcohol ole´ılico, y sus mezclas. 6. Una composici´on de barra de labios seg´ un una cualquiera de las reivindicaciones 2-5, caracterizada porque el l´ıquido es un ´ester de ´acido graso elegido en el grupo que comprende ricinoleato de cetilo, acetato de cetilo, oleato de glicerol, monoestearato de glicerol, lanolato de isopropilo, linoleato de isopropilo, miristato de isopropilo, palmitato de isopropilo, oleato de isopropilo, estearato de isopropilo, glutamato de etilo, laurato de etilo, linolenato de etilo, metacrilato de etilo, miristato de etilo, palmitato de etilo, y sus mezclas. 7. Una composici´on de barra de labios seg´ un una cualquiera de las reivindicaciones 2-6, caracterizada porque el s´ olido es un alcohol graso que comprende a´cidos grasos saturados, a´cidos grasos insaturados, y sus mezclas; preferiblemente, los alcoholes grasos se eligen en el grupo que comprende alcoholes grasos de octilo, decilo, miristilo, cetilo, estearilo, oleilo, linoleilo, linolenilo y sus mezclas. 8. Una composici´on de barra de labios seg´ un una cualquiera de las reivindicaciones 2-7, caracterizada porque el s´ olido es un ´ester de ´acido graso que comprende a´cidos grasos saturados, a´cidos grasos insaturados, y sus mezclas; preferiblemente, los ´esteres de a´cidos grasos se eligen en el grupo que comprende ´esteres de los ´acidos grasos linoleico, linol´enico, oleico, palmitoleico, caproleico, y sus mezclas. 9. Una composici´on de barra de labios seg´ un una cualquiera de las rievindicaciones 2-8, caracterizada porque el s´olido es una cera elegida en el grupo que comprende candelilla, cera de abejas, carnauba, esperma de ballena, montana, ozoquerita, cera artificial, parafina, cera de abejas modificada, semilla de laurel, ceras de aceite de ricino, ceras sint´eticas, ceras microcristalinas, y sus mezclas; preferiblemente, la cera se elige en el grupo que comprende candelilla, cera de abejas modificada, ozoquerita, carnauba, y sus mezclas. 10. Una composici´ on de barra de labios seg´ un una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el componente hidratante se elige en el grupo que comprende glicerina, pantenol, 10

ES 2 105 322 T3 hexilenglicol, polietilenglicol, polipropilenglicol, sorbitol, y sus mezclas.

5

11. Una composici´ on de barra de labios seg´ un una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque los agentes de copulaci´ on se eligen en el grupo que comprende ´esteres de glicerilo de ´esteres de ´ acidos grasos, fosfol´ıpidos, monoalcanoatos de glicerilo, monoalquenoatos de glicerilo, ´esteres de sacarosa, mono´esteres de alcoholes grasos de sorbit´an, poli(´esteres de glicerilo), cera de abejas modificada, y sus mezclas; preferiblemente, los agentes de copulaci´on se eligen en el grupo que comprende monoestearato de glicerilo, una mezcla entre 3:1 y 1:3 de propilenglicol/oleato de glicerilo, alcohol cet´ılico, lecitina, cera de abejas modificada, y sus mezclas.

10

12. Un procedimiento para fabricar composiciones de barras de labios hidratantes, esencialmente exentas de agua, caracterizado por las etapas de: a. combinar los materiales lip´ ofilos en un recipiente equipado con medios para calentar y mezclar; 15

b. calentar los materiales lip´ofilos y mezclar hasta que se forma una masa fundida homog´enea; c. enfriar la mezcla de (b) hasta que se forma un s´ olido;

20

d. combinar el disolvente polar y el agente de copulaci´ on en un segundo recipiente equipado con medios para calentar y mezclar; e. calentar la mezcla en (d) hasta que se forma una masa fundida; f. homogeneizar la masa fundida en (e) y a˜ nadirla al s´ olido de (c);

25

g. calentar la mezcla de (f) y mezclar hasta que se forma una masa fundida homog´enea; h. enfriar la masa fundida de (g) hasta que se forma un s´ olido; i. mezclar el colorante hasta uniformar;

30

j. a˜ nadir el colorante al material en (h); k. calentar y mezclar la combinaci´on hasta que se forma una masa fundida homog´enea; l. verter la masa fundida en (k) en los moldes de barras de labios; y

35

m. separar de los moldes despu´es de que solidifica.

40

45

50

55

60

NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva del art. 167.2 del Convenio de Patentes Europeas (CPE) y a la Disposici´ on Transitoria del RD 2424/1986, de 10 de octubre, relativo a la aplicaci´ on del Convenio de Patente Europea, las patentes europeas que designen a Espa˜ na y solicitadas antes del 7-10-1992, no producir´ an ning´ un efecto en Espa˜ na en la medida en que confieran protecci´ on a productos qu´ımicos y farmac´euticos como tales. Esta informaci´ on no prejuzga que la patente est´e o no inclu´ıda en la mencionada reserva.

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.