es: Kruizinga, Jan Johannes. k 74 Agente: López Marchena, Juan Luis

k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k ES 2 101 219 kInt. Cl. : B42D 15/10 11 N.◦ de publicaci´ on: 6 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PATE

0 downloads 65 Views 89KB Size

Recommend Stories


es: Remmereit, Jan. k 74 Agente: Carpintero López, Francisco
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : A61K 7/48 11 N´ umero de publicaci´on: 2 191 979 7 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PA

es: Schlösser, Ulrich. k 74 Agente: Arpe Fernández, Manuel
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : A01G 9/10 11 N´ umero de publicaci´on: 2 128 155 6 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PA

es: Hoffman, Allan S.; k 74 Agente: Gil Vega, Víctor
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : A61L 27/00 11 N´ umero de publicaci´on: 2 168 353 7 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE P

es: Mansson, Per y. k 74 Agente: Hernández Covarrubias, Arturo
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k ES 2 093 453 kInt. Cl. : B29D 11/02 11 N.◦ de publicaci´ on: 6 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PATE

es: Casperson, Steve; k 74 Agente: Carpintero López, Francisco
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : A61K 7/13 11 N´ umero de publicaci´on: 2 169 055 7 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PA

Story Transcript

k

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

19

k ES 2 101 219 kInt. Cl. : B42D 15/10

11 N.◦ de publicaci´ on: 6

51

˜ ESPANA

k

TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA

12

kN´umero de solicitud europea: 93203370.7 kFecha de presentaci´on : 01.12.93 kN´umero de publicaci´on de la solicitud: 0 601 640 kFecha de publicaci´on de la solicitud: 15.06.94

T3

86 86 87 87

k

54 T´ıtulo: Documento de identificaci´ on.

k

73 Titular/es: Koninklijke PTT Nederland N.V.

k

72 Inventor/es: Kruizinga, Jan Johannes

k

74 Agente: L´ opez Marchena, Juan Luis

30 Prioridad: 03.12.92 NL 9202101

P.O. Box 95321 2509 CH Den Haag, NL

45 Fecha de la publicaci´ on de la menci´on BOPI:

01.07.97

45 Fecha de la publicaci´ on del folleto de patente:

ES 2 101 219 T3

01.07.97

Aviso:

k k k

En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicaci´on en el Bolet´ın europeo de patentes, de la menci´on de concesi´on de la patente europea, cualquier persona podr´a oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposici´on deber´a formularse por escrito y estar motivada; s´olo se considerar´a como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposici´ on (art◦ 99.1 del Convenio sobre concesi´on de Patentes Europeas). Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

1

ES 2 101 219 T3

DESCRIPCION A. Antecedentes de la invenci´ on La invenci´on hace referencia a un documento de identificaci´on comprendiendo una fotograf´ıa la cual ha sido adherida a una parte de una superficie del documento de identificaci´on para identificaci´on de un sujeto mediante la comparaci´ on de este sujeto con la fotograf´ıa. Un documento de identificaci´ on de esta clase es generalmente conocido, por ejemplo un pasaporte o un documento de seguridad. En el caso de un pasaporte, en una parte de una determinada p´ agina del pasaporte una fotograf´ıa de una persona ha sido adherida. Esta persona es por tanto identificada como la poseedora del pasaporte. En el caso de un documento de seguridad, en una parte de dicho documento de seguridad una fotograf´ıa de un articulo ha sido adherida. Este articulo, el cual tiene que ser asegurado, es por tanto identificado como el articulo para ser asegurado. De esta forma , por lo general , la fotograf´ıa es adherida a una parte de una superficie del documento de identificaci´on para identificaci´ on de un sujeto mediante la comparaci´ on de este sujeto con la fotograf´ıa. Estos documentos de identificaci´on conocidos tienen la desventaja de que los mismos tienen una protecci´on contra la falsificaci´ on solamente en una extensi´on muy limitada, debido al hecho de que la fotograf´ıa ya adherida puede ser f´ acilmente sustituida por otra fotograf´ıa. Con el fin de que el mismo presente una mayor protecci´ on contra la falsificaci´ on, un sello es estampado a menudo situado parcialmente sobre el documento de identificaci´on y parcialmente alrededor de la fotograf´ıa adherida, pero este sello puede ser falsificado sin gran dificultad en la sustituci´ on de la fotograf´ıa. B. Contenido de la invenci´ on Un objeto de la invenci´on es la de suministrar un documento de identificaci´ on del tipo mencionado en el pre´ ambulo anterior el cual suministra una mejor protecci´ on contra el fraude. Para esta finalidad, el documento de identificaci´on de acuerdo con la invenci´ on, est´ a caracterizado porque el documento de identificaci´ on comprende una copia de la fotograf´ıa la cual ha sido impresa en otra parte de la superficie del documento de identificaci´on para la comprobaci´ on de una posible sustituci´on de la fotograf´ıa mediante la comparaci´ on de la fotograf´ıa con la copia de la fotograf´ıa. Debido al hecho de que en la otra parte de la superficie del documento de identificaci´ on la copia de la fotograf´ıa ha sido impresa, es posible el comparar la fotograf´ıa con la copia impresa de dicha fotograf´ıa, con el resultado de que la sustituci´on de la fotograf´ıa por otra fotograf´ıa seria insustancial, puesto que la copia impresa, que no puede ser sustituida no corresponder´ıa a la otra fotograf´ıa. Esto da lugar a que un documento de identificaci´on de esta clase sea una mayor prueba contra la falsificaci´ on. La invenci´on esta basada en la idea de que una copia de una fotograf´ıa impresa en el documento de identificaci´on no puede ser sustituida, y por el hecho de que la fotograf´ıa que puede ser compa-

2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

rada con su copia hace que la sustituci´on de la fotograf´ıa sea insustancial. Por la Patente EP-A 0 113 228 es conocida una tarjeta de seguridad la cual comprende un n´ ucleo formado por dos laminas, estando previsto al menos, un ´ındice en el interior del n´ ucleo entre las l´aminas y siendo separable a trav´es de al menos una de las l´ aminas, y estando previsto un ´ındice adicional sobre una superficie del n´ ucleo. Por la Patente DE-A 29 40 891 es conocido un documento a prueba de fraude constando de un papel sobre el cual una fotograf´ıa ha sido copiada o una copia de la fotograf´ıa ha sido impresa. Debido a que la referencia EP-A 0 113 228 y la DE-A 2940 891 hacen referencia a tecnolog´ıas completamente diferentes ( la tarjeta de seguridad constando al menos de dos l´ aminas en comparaci´on al documento a prueba de falsificaci´ on comprendiendo un papel sobre el cual solamente la copia de la fotograf´ıa ha sido impresa), es por lo que no existe incentivo en la combinaci´on de ambas aplicaciones. Una primera realizaci´on del documento de identificaci´on de acuerdo con la invenci´ on esta caracterizada porque una capa de pl´astico transparente esta provista sobre la copia de la fotograf´ıa. Dicha capa de pl´ astico protege la copia impresa de la fotograf´ıa contra las influencias externas. Una segunda realizaci´on del documento de identificaci´on de acuerdo con la invenci´ on esta caracterizada porque la fotograf´ıa esta situada entre la parte del documento de identificaci´ on y una capa de pl´ astico transparente. Una tercera realizaci´on del documento de identificaci´on de acuerdo con la invenci´ on esta caracterizada porque la fotograf´ıa es fijada a la parte del documento de identificaci´ on por medio de un objeto de metal. Una cuarta realizaci´ on del documento de identificaci´on de acuerdo con la invenci´ on esta caracterizada porque la fotograf´ıa es adherida a la parte del documento de identificaci´ on por medio de un adhesivo. La segunda,tercera y cuarta realizaciones del documento de identificaci´ on de acuerdo con la invenci´ on hacen referencia a la adhesi´on por si misma y a varias posibilidades para la adhesi´on de la fotograf´ıa al documento de identificaci´ on. Hay que se˜ nalar que es conocido por la referencia GB 2,228,445 el suministrar un documento de seguridad con una impresi´ on que es efectuada por medio de una impresora l´ aser controlada por ordenador y constituye una representaci´ on visual del portador del documento. Es tambi´en conocido por la referencia FR 2,610,748 el suministrar un cheque con una impresi´ on impresa por medio de un adhesivo. Sin embargo, no es conocido por estos documentos, para un documento ya provisto con una fotograf´ıa ser provisto adicionalmente con una copia de dicha fotograf´ıa impresa sobre el documento. La copia impide que la fotograf´ıa que tiene que ser comparada con el documento sea sustituida, mientras que la identificaci´on del portador del documento es efectuada por medio de la fotograf´ıa, la cual generalmente da una representaci´on m´as clara y n´ıtida del ti-

3

ES 2 101 219 T3

tular que la que la copia ofrece. C. Referencias ∗ GB 2,228445 ∗ WO 92/03804 ∗ FR 2,610,748 D. Ejemplo de una realizaci´ on La invenci´on ser´a explicada a continuaci´ on con mayor detalle con referencia a un ejemplo de una realizaci´on mostrada en la figuras, en la cual: La Figura 1, muestra un documento de identificaci´on de acuerdo con la invenci´ on. El documento de identificaci´ on (1) mostrado en la Figura 1, hace referencia a un pasaporte,con una parte (2) a cuyo pasaporte una fotograf´ıa (3) tiene que ser todav´ıa adherida, y con otra parte en la cual una copia (4) de la fotograf´ıa del pasaporte (3) ha sido ya impresa. El documento de identificaci´on (1) contiene tambi´en alg´ un texto (5), por ejemplo los datos personales. El termino documento de identificaci´ on tiene que ser entendido en un sentido muy amplio: el mismo hace referencia no solamente al pasaporte mostrado, sino tambi´en a un carnet de conducir, un documento de seguridad , un pase de una compa˜ n´ıa o un pase de admisi´ on, e incluso un pase bancario o un documento de resultado de examen. La invenci´on es efectivamente aplicable a cualquier documento el cual tiene que ser o ha sido ya provisto con una fotograf´ıa para finalidades de identificaci´on y hace referencia a la impresi´ on de una copia de la fotograf´ıa sobre dicho documento. Esto suministra la posibilidad de comparaci´on de la fotograf´ıa, la cual podr´ıa ser reemplazada por la gente en un intento fraudulento,

5

10

15

20

25

30

4

con la copia impresa, -y por tanto irreemplazablecon la copia de esta fotograf´ıa, lo que hace que la sustituci´ on de la fotograf´ıa por otra fotograf´ıa no tenga sentido. El documento de identificaci´ on de acuerdo con la invenci´on tiene por lo tanto una considerablemente mayor prueba contra la falsificaci´ on. Incluso en los documentos llamados documentos en blanco a los cuales ninguna fotograf´ıa ha de ser adherida los mismos presentan una mayor prueba contra la falsificaci´ on, debido al hecho de que al tener la copia impresa sobre el documento de identificaci´ on ello constituye un obst´ aculo adicional. La invenci´on hace referencia a un documento de identificaci´on al cual una fotograf´ıa ha sido ya adherida y/o sobre el cual una copia ha sido ya impresa. En una realizaci´ on una capa de pl´ astico transparente puede ser pegada sobre la fotograf´ıa y/o sobre la copia ( el llamado recubrimiento pl´ astico). En otras realizaciones la fotograf´ıa es adherida por medio de un adhesivo , por ejemplo cola, o por medio de un objeto de metal tal como una grapa. La copia es impresa por medio de una impresora l´aser, una fotocopiadora,un impresor de copias, un video-impresor etc. El termino impresi´ on tiene que ser entendido aqu´ı en un sentido muy amplio: no solamente pude ser una impresi´ on por medio de tinta o de toner, sino tambi´en por otros medios de impresi´ on por rayo l´ aser o por medio de perforaciones y la llamada impresi´ on t´ermica son algunas de las posibilidades. Es importante que la copia sea impresa sobre el documento en una forma tal que la copia no pueda ser sustituida.

35

40

45

50

55

60

65

3

5

ES 2 101 219 T3

REIVINDICACIONES 1. Documento de identificaci´ on (1) comprendiendo una fotograf´ıa (3) la cual tiene que ser fijada sobre una parte (2) de una superficie del documento de identificaci´on (1) para permitir identificar a un sujeto mediante la comparaci´ on de este sujeto con la fotograf´ıa (3), caracterizado porque el documento de identificaci´ on (1) comprende una copia (4) de la fotograf´ıa que ha sido impresa sobre otra parte de la superficie del documento de identificaci´on para permitir comprobar una eventual sustituci´ on de la fotograf´ıa (3) comparando la fotograf´ıa (3) y la copia de la fotograf´ıa (4). 2. Documento de identificaci´ on de acuerdo con la reivindicaci´on l, caracterizado porque

5

10

15

6

una capa de materia pl´ astica transparente est´ a prevista sobre la copia (4) de la fotograf´ıa. 3. Documento de identificaci´ on de acuerdo con la reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque la fotograf´ıa (3) esta situada entre la superficie del documento de identificaci´on (1) y una capa de materia pl´ astica transparente. 4. Documento de identificaci´ on de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque la fotograf´ıa (3) es fijada a la superficie del documento (1) por medio de un objeto met´ alico. 5. Documento de identificaci´ on de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2 , caracterizado porque la fotograf´ıa (3) es fijada a la superficie del documento de identificaci´on (1) por medio de un adhesivo.

20

25

30

35

40

45

50

55

60

NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva del art. 167.2 del Convenio de Patentes Europeas (CPE) y a la Disposici´ on Transitoria del RD 2424/1986, de 10 de octubre, relativo a la aplicaci´ on del Convenio de Patente Europea, las patentes europeas que designen a Espa˜ na y solicitadas antes del 7-10-1992, no producir´ an ning´ un efecto en Espa˜ na en la medida en que confieran protecci´ on a productos qu´ımicos y farmac´euticos como tales.

65

Esta informaci´ on no prejuzga que la patente est´e o no inclu´ıda en la mencionada reserva.

4

ES 2 101 219 T3

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.