es: Martín Parrondo, Ramón. k 74 Agente: Fernández Prieto, Angel

k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k 21 7 51 ˜ ESPANA 12 k 2 178 928 kN´umero de solicitud: 200002140 kInt. Cl. : A44C 5/00 11 N´

0 downloads 34 Views 135KB Size

Recommend Stories


es: Fronda, Carl Frank; k 74 Agente: Dávila Baz, Angel
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : A61F 7/10 11 N´ umero de publicaci´on: 2 147 299 7 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PA

es: Baker, Simon Dominic. k 74 Agente: Dávila Baz, Angel
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k 2 122 652 kInt. Cl. : A01N 25/00 11 N´ umero de publicaci´on: 6 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PAT

es: Cortekar, Hans-Wolfgang y. k 74 Agente: Dávila Baz, Angel
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : A61K 7/15 11 N´ umero de publicaci´on: 2 175 664 7 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PA

es: Schlösser, Ulrich. k 74 Agente: Arpe Fernández, Manuel
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : A01G 9/10 11 N´ umero de publicaci´on: 2 128 155 6 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PA

es: Hoffman, Allan S.; k 74 Agente: Gil Vega, Víctor
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : A61L 27/00 11 N´ umero de publicaci´on: 2 168 353 7 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE P

es: Mansson, Per y. k 74 Agente: Hernández Covarrubias, Arturo
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k ES 2 093 453 kInt. Cl. : B29D 11/02 11 N.◦ de publicaci´ on: 6 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PATE

Story Transcript

k

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

19

k

21

7

51

˜ ESPANA

12

k 2 178 928 kN´umero de solicitud: 200002140 kInt. Cl. : A44C 5/00

11 N´ umero de publicaci´on:

PATENTE DE INVENCION

k kFecha de publicaci´on de la solicitud: 01.01.2003

22 Fecha de presentaci´ on: 28.08.2000 43

Fecha de concesi´ on: 23.12.2003

k kFecha de publicaci´on del folleto de patente:

45 Fecha de anuncio de la concesi´ on: 16.02.2004 45

16.02.2004

k

73 Titular/es: CREACION Y SINTESIS, S.L.

World Trade Center Isla de La Cartuja 46092 Sevilla, ES

k

72 Inventor/es: Mart´ın Parrondo, Ram´ on

k

74 Agente: Fern´ andez Prieto, Angel

k kResumen:

54 T´ıtulo: Nueva aplicaci´ on industrial de la esmeralda sint´ etica. 57

ES 2 178 928 B1

Nueva aplicaci´on industrial de la esmeralda sint´etica. La nueva aplicaci´ on se centra en el ´ambito de la relojer´ıa, participando la esmeralda sint´etica como materia prima en la elaboraci´on de los elementos estructurales del reloj, concretamente en su caja (1) y/o en su esfera (3) y/o en su cristal (5), bien con car´acter monopieza o mediante la adecuada combinaci´on y ensamblaje de una pluralidad de cristales de esmeralda, con lo que se consigue potenciar considerablemente la calidad y la est´etica del reloj, por la exclusividad del material, ofreciendo adem´as una gran durabilidad al tener la esmeralda sint´etica una dureza de 7,5 en la escala Mohs que la hace muy resistente a la rayadura y el desgaste.

Aviso:

Se puede realizar consulta prevista por el art. 37.3.8 LP. Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

B1

1

ES 2 178 928 B1

DESCRIPCION Nueva aplicaci´ on industrial de la esmeralda sint´etica. Objeto de la invenci´ on La presente invenci´on se refiere a una nueva aplicaci´on industrial para la esmeralda sint´etica, aplicaci´on que se centra espec´ıficamente en el ´ambito de la relojer´ıa, participando dicho material no como un complemento ornamental del reloj, sino como un elemento estructural del mismo. La invenci´on resulta pues de aplicaci´on en el ´ambito de la relojer´ıa y m´as concretamente en el de la fabricaci´ on de relojes de pulsera y similares. Antecedentes de la invenci´ on Como es sabido, la estructuraci´ on b´ asica de un reloj de pulsera se materializa en una caja, dotada de medios para fijaci´ on de la correspondiente pulsera, caja que aloja en su interior el mecanismo del reloj que queda posteriormente cubierto mediante una tapa y est´ a frontalmente asistido por una esfera con indicaciones adecuadas para las cl´asicas manecillas indicadoras, esfera que a su vez queda protegida mediante un cristal debidamente fijado tambi´en a la citada caja. Dicha caja est´ a obtenida a base de metales tales como acero inoxidable, titanio, oro, platino, etc., en funci´ on de que se trate de un reloj normal o un reloj joya, la esfera es tambi´en de naturaleza met´alica y el cristal protector es de vidrio, de mayor o menor calidad en funci´ on de la propia calidad del reloj en su conjunto. Esta estructura b´ asica puede ser complementada con cualquier tipo de grabado, incrustaciones de brillantes, o´xido de circonio c´ ubico, carburo de silicio o cualquier otro tipo de material como piedras preciosas o semipreciosas, naturales o sint´eticas, que en ocasiones afectan a la esfera y en otras a la propia caja, participando tambi´en en estos aditivos ornamentales las esmeraldas, tanto en su versi´on natural como en su versi´on sint´etica. Sin embargo y hasta la fecha la utilizaci´on de las esmeraldas, y m´as concretamente de las esmeraldas sint´eticas, no ha ido m´ as all´ a del citado aspecto ornamental, es decir de su utilizaci´ on como componente decorativo independiente de la estructura b´ asica del reloj. Descripci´ on de la invenci´ on La invenci´on se centra, como ya se ha apuntado con anterioridad, en una nueva aplicaci´ on industrial de la esmeralda sint´etica, seg´ un la cual este material pasa a formar parte estructural del reloj, constituyendo cualquiera de los elementos esenciales del mismo, ya sea la caja, la esfera o el cristal, tanto unitariamente como en su conjunto. As´ı pues, la invenci´on consiste en fabricar la caja del reloj y/o la esfera y/o el cristal del mismo utilizando como materia prima cristales de esmeralda sint´etica. En funci´ on del tama˜ no del reloj y del material disponible, cualquiera de los elementos anteriormente citados -caja, esfera o cristal- pueden constituir elementos monopieza o estar estructurados mediante una combinaci´ on de fragmentos debidamente interacoplados y fijados. Los cristales de esmeralda pueden incorporar adem´as cualquier tipo de grabado o tallado y pueden ser combinados con cualquier otro tipo de 2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

materiales utilizados habitualmente en el a´mbito de la relojer´ıa, como cualesquiera de los anteriormente citados, es decir como brillantes, ´oxido de circonio c´ ubico, carburo de silicio, piedras preciosas o semipreciosas, oro, platino, etc., pegados o engarzados de cualquier forma usual. Con la invenci´on se consiguen relojes con un aspecto totalmente novedoso y revolucionario, dotados de un alto nivel decorativo, por el material utilizado en la concepci´on de los mismos y por su exclusividad, a lo que hay que a˜ nadir adem´ as su gran durabilidad, al presentar la esmeralda sint´etica una dureza de 7,5 en la escala Mohs y ser consecuentemente de gran resistencia a la rayadura y el desgaste. Esta utilizaci´ on de la esmeralda sint´etica no tiene m´as limitaci´on que una cierta precauci´ on durante el montaje y la manipulaci´ on evitando acciones da˜ ninas para la esmeralda, tales como golpes excesivamente fuertes, grandes presiones o tensiones de montaje, temperaturas elevadas o diferencias bruscas en dicha temperatura, Descripci´ on de los dibujos Para complementar la descripci´on que se est´a realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensi´on de las caracter´ısticas del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realizaci´ on pr´ actica del mismo, se acompa˜ na como parte integrante de dicha descripci´on, un juego de dibujos en donde con car´ acter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: La figura 1.- Muestra un despiece en perspectiva de un reloj de pulsera realizado de acuerdo con la nueva aplicaci´on industrial de la esmeralda sint´etica que constituye el objeto de la presente invenci´ on. La figura 2.- Muestra, tambi´en seg´ un una vista en perspectiva, el conjunto de la figura anterior debidamente montado. La figura 3.- Muestra, finalmente, una vista en planta de otro reloj realizado tambi´en seg´ un la invenci´on. Realizaci´ on preferente de la invenci´ on A la vista de las figuras rese˜ nadas y especialmente de la figura 1, puede observarse como un reloj realizado de acuerdo con la invenci´on est´a estructurado, como cualquier reloj convencional de este tipo, a partir de una caja (1), que se cierra posteriormente mediante una tapa no representada, que aloja en su interior al mecanismo (2) del reloj sobre el que se establece la correspondiente esfera (3), con sus correspondientes manecillas (4), quedando este conjunto protegido por un cristal transparente (5) que se fija convenientemente a la caja (1). Pues bien, de acuerdo con la invenci´ on la caja (1) del reloj es de esmeralda sint´etica, pudiendo serlo igualmente la esfera (3) y el cristal (5), bien aislada o bien combinadamente, de manera que tan s´ olo puede ser de esmeralda sint´etica uno de estos elementos, dos cualesquiera de ellos o los tres, en funci´ on del nivel de calidad previsto para el reloj. Como anteriormente se ha dicho y en funci´ on del tama˜ no del reloj o de las caracter´ısticas del material disponible, el elemento o los elementos (1), (3) y (5) de esmeralda sint´etica pueden ser monopieza o estar estructurados a base de una

3

ES 2 178 928 B1

pluralidad de cristales debidamente conformados para combinarse entre s´ı y, convenientemente fijados, convertirse en un elemento monobloque. Por lo dem´ as tanto la caja (1) del reloj como la esfera (3) del mismo, en el caso de que sean de esmeralda sint´etica, pueden ser lisos, como en el ejemplo de realizaci´on pr´ actica representado en la figura 1 o pueden estar tallados, como sucede en el caso de la caja (1’) de la figura 3, sin que exista limitaci´on alguna al respecto, de la misma manera que sobre estos elementos puede establecerse cualquier otro tipo de aditamento ornamental, como

5

10

4

por ejemplo grabados sobre la caja (1) o la esfera (3), especialmente en el caso de la figura 1, realizar cualquier tipo de incrustaciones con piedras preciosas o metales nobles, como por ejemplo para la obtenci´ on de los n´ umeros o se˜ nalizaciones (6) de la esfera, etc. En cualquier caso se consigue un reloj altamente decorativo y de gran durabilidad, que ofrece una alta resistencia a la rayadura y al desgaste, lo que resulta especialmente interesante en el cristal (3) del reloj, que es el que m´as sufre estos efectos en el uso normal del mismo.

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

3

5

ES 2 178 928 B1

REIVINDICACIONES 1. Nueva aplicaci´ on industrial de la esmeralda sint´etica, caracterizada porque consiste en la utilizaci´on de la misma, como materia prima en la fabricaci´ on de elementos estructurales para relojes, en especial para relojes de pulsera y similares, para la obtenci´ on de la caja y/o de la esfera y/o el cristal de los mismos. 2. Nueva aplicaci´on industrial de la esmeralda sint´etica, seg´ un reivindicaci´ o n 1a ¯ , caracterizada porque cualquiera de los citados elementos estructurales del reloj, la caja (1), la esfera (3) y el cristal (5) son susceptibles de estar obtenidos cada uno de ellos a partir de un cristal de

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

esmeralda sint´etica u ´ nico, o de una combinaci´ on de cristales convenientemente configurados y ensamblados, en funci´ on del tama˜ no del reloj y de las caracter´ısticas de los cristales de esmeralda sint´etica disponibles. 3. Nueva aplicaci´ on industrial de la esmeralda sint´etica, seg´ un reivindicaciones anteriores, caracterizada porque en cualquiera de los elementos estructurales citados del reloj, caja (1), esfera (3) y cristal (5), la esmeralda sint´etica puede incorporar cualquier tipo de grabado o tallado, as´ı como incorporar incrustaciones de piedras o materiales preciosos, tanto naturales como sint´eticos, para potenciar el aspecto est´etico del reloj.

ES 2 178 928 B1

5

kES 2 178 928 kN. solicitud: 200002140 kFecha de presentaci´on de la solicitud: 28.08.2000 kFecha de prioridad:

11

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

21

˜ ESPANA



22 32

INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA

k

51 Int. Cl.7 :

A44C 5/00

DOCUMENTOS RELEVANTES Categor´ıa

A

Documentos citados

Reivindicaciones afectadas

EP 0923890 A (THE SWATCH GROUP MANAGEMENT SERVICES AG) 23.06.1999

Categor´ıa de los documentos citados X: de particular relevancia

on no escrita O: referido a divulgaci´

Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la

on P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentaci´

misma categor´ıa A: refleja el estado de la t´ecnica

de la solicitud es de la fecha E: documento anterior, pero publicado despu´ de presentaci´ on de la solicitud

El presente informe ha sido realizado × para todas las reivindicaciones Fecha de realizaci´ on del informe 05.12.2002

para las reivindicaciones n◦ : Examinador A. Amaro Rold´an

P´ agina

1/1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.