es: Ordoñez Irurozqui, José Luis

k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA k 12 k 1 015 153 kN´umero de solicitud: U 9002711 kInt. Cl. : A63B 69/16 11 N´ umero de public

5 downloads 53 Views 95KB Size

Recommend Stories


Entrevista a Jos Wuytack
Historias de la vida Pasqual Pastor Entrevista a Jos Wuytack El profesor Jos Wuytack es una destacada personalidad de la educación musical contempo

JOS THONE (5) Alimentación
JOS THONE (5) Alimentación Para muchos criadores de palomas todavía hoy, la alimentación , el mantenimiento de las palomas es el tema. ¿Qué es lo que

es: Béjar Sánchez, José Luis
k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 021 550 kN´umero de solicitud: U 9201783 kInt. Cl. : A47H 19/00 11 N´ umero de pu

es: Olcina Portilla, Luis Ignacio
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 212 907 21 Número de solicitud: 200300127 51 Int. Cl. : A61K 9/08 7 ESPAÑA

«Yo estaré contigo» Jos 1,1-12
1 «Yo estaré contigo» Jos 1,1-12 Lectura: qué dice el texto bíblico. Leer despacio el texto de Jos 1,1-12. En el momento de comenzar la conquista de

es: Garrote de la Alameda, Luis
k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 037 311 kN´umero de solicitud: U 9701413 kInt. Cl. : A61F 5/10 11 N´ umero de pub

Mi familia y yo serviremos al Señor (Jos 24,15)
CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO DEPARTAMENTO DE FAMILIA, VIDA Y JUVENTUD PROYECTO REDESCUBRIENDO LA IDENTIDAD DE LA PASTORAL FAMILIAR LATINOAMERICA

Story Transcript

k

19

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ˜ ESPANA

k

12

k 1 015 153 kN´umero de solicitud: U 9002711 kInt. Cl. : A63B 69/16

11 N´ umero de publicaci´on: 21

5

51

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s: Jos´ e Luis Ordo˜ nez Irurozqui

k

72 Inventor/es: Ordo˜ nez Irurozqui, Jos´ e Luis

22 Fecha de presentaci´ on: 12.09.90

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 01.06.91

k

C/ Miranda De Arga, n◦ 6-3◦ D. 31015 Pamplona, Navarra, ES

k k

74 Agente: Buceta Facorro, Luis

k

ES 1 015 153 U

54 T´ıtulo: Cuadro plegable para bicicleta est´ atica de ejercicio.

Venta de fasc´ ıculos: Registro de la Propiedad Industrial. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

U

1

ES 1 015 153 U

DESCRIPCION La presente memoria descriptiva tiene como fin la declaraci´ on del privilegio de explotaci´ on industrial y comercial exclusivo en el territorio nacional de un Modelo de Utilidad de acuerdo con la vigente Ley de Patentes 11/1.986, que como el enunciado indica, se trata de ”Cuadro plegable para bicicleta est´atica de ejercicio”. En la actualidad, a causa de la falta de espacios disponibles para la pr´ actica del ejercicio en bicicleta o de la falta de tiempo para desplazarse hasta los lugares adecuados, han venido adquiriendo una gran profusi´ on las bicicletas est´ aticas con las que realizar dicho ejercicio, e incluso otros que no son posibles con las bicicletas convencionales de ruedas, dentro de las propias viviendas. Ahora bien, tales bicicletas est´aticas acarrean a su vez otro problema, que es el de su almacenaje cuando no se usan, ya que a causa del reducido espacio disponible en las viviendas resulta un gran inconveniente dicho almacenaje si el espacio necesario es considerable. Con miras a solucionar este problema, de acuerdo con el objeto de la invenci´on se ha ideado un cuadro de estructura plegable para tales bicicletas est´aticas, de forma que con el mismo resulta posible un recogimiento pr´ acticamente total del aparato, permitiendo as´ı su almacenaje en cualquier rinc´ on, e incluso dentro de armarios, evit´andose que llegue a constituir un estorbo inadmisible en las viviendas. Dicho cuadro objeto del invento, se constituye en esencia por dos pies horizontales de perfil tubular, a los cuales van unidos perpendicularmente en el centro sendos largueros, uno de ellos destinado para incorporar en el extremo superior el sill´ın y el otro el manillar, quedando ambos largueros articulados intermediante entre s´ı mediante un acoplamiento giratorio con medios fijadores de apriete y de tope en la posici´on de despliegue, mientras que el larguero portante del manillar posee a su vez un tramo extremo articulado con a su vez medios fijadores de apriete y de tope en el despliegue. Con todo lo cual se obtiene un cuadro de doble plegabilidad pero de muy sencilla realizaci´on y f´ acilmente manipulable para la disposici´on del aparato en posici´ on de uso y su recogimiento para el almacenaje, admitiendo el conjunto una plegabilidad total que le permite quedar reducido a una m´ınima dimensionalidad, con lo que el almacenaje puede realizarse en cualquier rinc´on in h´ abil como cualquiera de los diversos u ´tiles dom´esticos de limpieza o similares. Resulta por lo tanto, este cuadro preconizado, de unas caracter´ısticas ciertamente muy ventajosas, que le confieren vida propia de por s´ı y car´acter preferente con respecto a los cuadros convencionales de su misma aplicaci´on. Para comprender mejor la naturaleza del invento, en el plano adjunto representamos a t´ıtulo de ejemplo meramente ilustrativo y no limitativo, una forma preferente de realizaci´ on industrial, a la que nos remitimos en nuestra descripci´ on. Y sobre dicho plano: La figura 1 representa una perspectiva de la estructura del cuadro objeto del invento en la po2

5

2

sici´on desplegada, tal como queda en la situaci´ on de uso del aparato. La figura 2 es una representaci´ on de esa misma estructura del cuadro preconizado, pero ahora en la posici´on plegada, seg´ un su disposici´ on para el almacenaje Detalles aclaratorios: 1.- Pies de apoyo.

10

2.- Larguero. 3.- Larguero. 4.- Cuello para acoplamiento del sill´ın.

15

5.- Elemento tubular. 6.- Cuello para acoplamiento del manillar

20

7.- Casquillo. 8.- Pasadores de articulaci´on. 9.- Manillas de accionamiento.

25

10.- Elemento de tope. 11.- Placa rectangular. 12.- Maneta.

30

35

40

45

50

55

60

65

La invenci´on tiene por objeto un cuadro plegable para bicicletas est´ aticas de ejercicio, el cual de acuerdo con la realizaci´ on representada se constituye con dos pies de apoyo (1), formados por sendos elementos tubulares horizontales, yendo unidos centralmente en perpendicular sobre los mismos, sendos respectivos largueros (2) y (3), los cuales quedan intermediamente articulados entre s´ı formando un conjunto de tijera. Uno de los mencionados largueros (2) est´ a formado por un elemento tubular, que en su extremo superior define un cuello (4) previsto para el oportuno acopla miento del correspondiente sill´ın del aparato, en tanto que el otro larguero (3) se halla formado por dos pletinas paralelas, por entre las cuales pasa el larguero (2) para formar la articulaci´on entre ambos, mientras que en la parte extrema superior dicho larguero (3) incorpora, igualmente articulado entre sus dos pletinas, un complementario elemento tubular (5), el cual a su vez en el extremo libre determina un cuello (6), destinado para el oportuno acopla miento del correspondiente manillar del aparato. Sobre el larguero (2), va adem´ as solidario, sobre la mitad inferior, un casquillo horizontal (7), en el cual est´a destinado a acoplarse el correspondiente mecanismo de pedales. Las respectivas articulaciones entre ambos largueros (2) y (3), y entre el elemento tubular (5) y el larguero (3), est´ an formadas ambas de un mismo modo por un pasador (8) a modo de eje, el cual en un extremo va provisto con una palanca (9) en funciones de manilla para el accionamiento giratorio, mientras que en el otro extremo va provisto con un tramo roscado para recibir una tuerca que hace posible el apriete de la articulaci´ on. Por otra parte, la articulaci´ on entre ambos largueros (2) y (3), va provista adem´ as con un

3

ES 1 015 153 U

elemento de tope (10), que est´a formado por un peque˜ no tramo de perfil angular fijado sobre el larguero (2), con el cual se establece en dicha articulaci´on un l´ımite de despliegue al hacer apoyo el mencionado elemento (10) contra las pletinas del larguero (3) de modo que con dicho tope y el apriete con el pasador (8) se logra un perfecto posicionamiento est´atico del conjunto en el despliegue, sin que ello obste para una gran facilidad de plegamiento simplemente aflojando el pasador (8) mediante su accionamiento con la correspondiente manilla (9). Y a su vez, la articulaci´on entre el elemento (5) y el larguero (3), dispone por su parte tambi´en de un tope fijador de la estabilidad en el despliegue, estando formado dicho tope por una peque˜ na placa rectangular (11) provista con un v´ astago roscado de apriete que es accionable mediante una maneta (12), de tal modo que dicha placa rectangular (11) puede colocarse en un sentido transversal para hacer apoyo contra las pletinas del larguero (3), asegurando as´ı la posici´on est´atica del elemento (5) contra su abatimiento; mientras que situ´ andose la citada placa (11) en la direcci´ on

5

10

15

20

4

de las pletinas del larguero (3), puede pasar libremente entre ellas, permitiendo la abatibilidad del elemento (5) para el plegamiento al aflojar el correspondiente pasador (8). Con todo lo cual, el cuadro en cuesti´ on permite una gran estabilidad en el posicionamiento desplegado para el uso del aparato, mientras que cuando no se usa permite una total plegabilidad del conjunto para el recogimiento del aparato en una m´ınima dimensi´ on que hace posible su almacenaje en lugares muy reducidos. Descrita suficientemente la naturaleza del presente invento, as´ı como su realizaci´on industrial, s´olo cabe a˜ nadir que el mismo se solicita por diez a˜ nos como nuevo en Espa˜ na y que en su conjunto y partes constitutivas es posible introducir cambios de forma, materia y disposici´ on, sin salirse del cuadro de la invenci´ on, en cuanto tales alteraciones no desvirt´ uen su fundamento. El solicitante, al amparo de los Convenios Internacionales sobre Propiedad Industrial, se reserva el derecho de extender la presente demanda a los pa´ıses extranjeros, si fuera posible reivindicando la misma prioridad de la presente solicitud.

25

30

35

40

45

50

55

60

65

3

5

ES 1 015 153 U

REIVINDICACIONES 1. Cuadro plegable para bicicleta est´ atica de ejercicio, caracterizado porque est´ a constituido por dos largueros que van articuladamente unidos entre s´ı en forma de aspa, los cuales est´an provistos en sus extremos inferiores con oportunos pies de apoyo sustentadores, mientras que en el extremo superior uno de ellos est´ a destinado a incorporar el sill´ın, en tanto que el otro en dicho extremo superior lleva unido, mediante a su vez un acoplamiento articulado, un tramo complementario que est´ a destinado a acoplar en su extremo al manillar, constituyendo as´ı el conjunto una estructura con doble plegabilidad que permite un gran recogimiento. 2. Cuadro plegable para bicicleta est´ atica de ejercicio, en todo de acuerdo con la primera reivindicaci´on, caracterizado porque seg´ un una

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

realizaci´on preferente, no limitativa, uno de los largueros articulados se halla formado por un elemento tubular, en tanto que el otro se compone de dos pletinas paralelas, por entre las cuales pasa el elemento tubular del primer larguero en el punto de articulaci´ on, as´ı como el elemento portador del manillar, que se prevee de igual modo tubularmente constituido. 3. Cuadro plegable para bicicleta est´ atica de ejercicio, en todo de acuerdo con la primera reivindicaci´on, caracterizado porque las articulaciones respectivas entre los dos largueros y entre el elemento portador del manillar y el larguero correspondiente, se preveen dotadas con medios de apriete, as´ı como con oportunos topes limitadores que en conjunci´ on con aquellos permiten asegurar adecuadamente la estaticidad del conjunto en el despliegue.

ES 1 015 153 U

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.