ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO ( Art. 33 Ley nº 19.550) CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCIC

0 downloads 114 Views 490KB Size

Story Transcript

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO ( Art. 33 Ley nº 19.550) CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

- ACTIVO -

Cifras al 30.09.15

Cifras al 30.06.15

7.727.971

7.648.115

1.772.607

1.754.081

5.955.364

5.894.034

5.699.491

5.621.366

A. Disponibilidades Efectivo Entidades financieras y corresponsales B.C.R.A. Otras del país

69.985

61.933

185.888

210.735

21.561.602

20.101.188

1.047.784

1.025.293

Del exterior B. Títulos Públicos y Privados Tenencias registradas a valor razonable de mercado Tenencias registradas a costo más rendimiento Instrumentos emitidos por el B.C.R.A.

679.564

606.701

20.128.673

18.695.209

Inversiones en títulos privados con cotización

1.863

(Previsiones)

1.287

(296.282)

C. Préstamos

23.849.007

22.666.377

542.893

540.317

24.018.125

22.806.623

Al Sector Público no financiero Al Sector Privado no financiero y residentes en el exterior

(227.302)

Adelantos

1.922.482

2.015.244

Documentos

12.167.549

11.499.420

Hipotecarios

2.321.174

2.392.846

Prendarios

740.813

717.795

Personales

2.346.411

2.115.355

Tarjetas de crédito

3.593.572

3.290.948

Otros

819.464

662.275

Intereses, ajustes y diferencias de cotización devengados a cobrar

308.991

300.569

(Cobros no aplicados) (Intereses documentados) (Previsiones) D. Otros créditos por intermediación financiera Banco Central de la República Argentina

(59)

(41)

(202.272) (712.011)

(187.788) (680.563)

1.279.733

1.116.152

748.496

734.586

37.182

16.258

Especies a recibir por compras contado a liquidar y a término Obligaciones Negociables sin cotización Saldos pendientes de liquidación de operaciones a término sin entrega del activo subyacente

67.375 252.084

13.714 177.161

10.474

4.383

Otros no comprendidos en las Normas de Clasificación de deudores

127.500

130.267

Montos a cobrar por ventas contado a liquidar y a término

Otros comprendidos en las Normas de Clasificación de deudores (Previsiones)

38.062 (1.440)

41.167 (1.384)

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 Dr. Carlos Martín Barbafina Contador Público (UCA) C.P.C.E. C.A.B.A. T° 175 F° 65

CARLOS LOUZAN Tesorero

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico

CARLOS HELLER Presidente

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO ( Art. 33 Ley nº 19.550) CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

- ACTIVO -

Cifras al 30.09.15

Cifras al 30.06.15

632.052

652.942

633.205

654.234

E. Créditos por arrendamientos financieros Créditos por arrendamientos financieros Intereses y ajustes devengados a cobrar (Previsiones) F. Participaciones en otras sociedades Otras (Previsiones) G. Créditos diversos Deudores por venta de bienes Otros Otros intereses y ajustes devengados a cobrar

5.598

5.534

(6.751)

(6.826)

217.672

206.837

265.150

252.916

(47.478)

(46.079)

407.462 3.139

356.462 -.-

429.153

380.946

380

(Previsiones)

249

(25.210)

(24.733)

H. Bienes de Uso

662.659

633.533

I. Bienes Diversos

102.383

95.460

J. Bienes Intangibles Llave de negocio

153.115

134.212

647

671

152.468

133.541

2.880

2.083

56.596.536

53.613.361

Gastos de organización y desarrollo L. Otros activos (Nota 7) TOTAL DE ACTIVO Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

Contador Público (UCA)

CARLOS LOUZAN

MELCHOR CORTES

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 175 F° 65

Tesorero

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 Dr. Carlos Martín Barbafina Secretario

CARLOS HELLER Presidente

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CONSOLIDADO ( Art. 33 Ley nº 19.550) CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

- PASIVO -

Cifras al 30.09.15

Cifras al 30.06.15

48.839.268

46.423.240

1.923.990

1.687.022

11.031

15.350

46.904.247

44.720.868

14.496.438

13.649.662

M. Depósitos Sector Público no Financiero Sector Financiero Sector Privado no Financiero y residentes en el exterior Cuentas Corrientes Caja de Ahorros Plazos Fijos

6.003.656

6.042.513

23.026.598

21.957.584

1.885.610

1.707.430

Cuentas de Inversiones Otros

940.054

877.508

Intereses, ajustes y diferencias de cotización devengados a pagar

551.891

486.171

1.836.612

1.653.408

152.934

182.725

152.934

182.725

Bancos y Organismos Internacionales

82.195

36.705

Montos a pagar por compras contado a liquidar y a término

65.467 38.136

13.432 16.400

Financiaciones recibidas de entidades financieras locales

8.095

8.752

Otras financiaciones de entidades financieras locales

8.095

8.752

1.488.105

1.393.660

1.680

1.734

O. Obligaciones Diversas Otras

634.024

622.404

634.024

622.404

P. Previsiones

221.970

184.578

2.824

1.593

92.887

83.873

853.471

819.274

TOTAL DE PASIVO

52.481.056

49.788.370

PATRIMONIO NETO

4.115.480

3.824.991

56.596.536

53.613.361

N. Otras Obligaciones por intermediación financiera Banco Central de la República Argentina Otros

Especies a entregar por ventas contado a liquidar y a término

Otras Intereses, ajustes y diferencias de cotización devengados a pagar

R. Partidas pendientes de imputación S. Participación de terceros en entidades o empresas consolidadas T. Otros Pasivos (Nota 7)

TOTAL DE PASIVO MAS PATRIMONIO NETO Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 Dr. Carlos Martín Barbafina Contador Público (UCA) C.P.C.E. C.A.B.A. T° 175 F° 65

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico

CARLOS HELLER Presidente

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO ( Art. 33 Ley nº 19.550) CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO AL 30/09/2015 COMPARATIVO CON EL PERIODO EQUIVALENTE DEL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos) Cifras al 30.09.15

Cifras al 30.09.14

2.598.865

1.749.530

154.857

135.883

Intereses por documentos

819.763

647.931

Intereses por préstamos hipotecarios

118.131

106.499

Intereses por préstamos prendarios

42.609

31.750

Intereses por préstamos de tarjetas de crédito

75.753

54.309

Intereses por arrendamientos financieros

31.640

29.919

1.127

963

A. Ingresos Financieros Intereses por adelantos

Intereses por otros préstamos Intereses por otros créditos por intermediación financiera Resultado neto de títulos públicos y privados

862

891

1.204.889

583.824

Resultado por préstamos garantizados - Decreto 1387/01 Ajustes por Cláusula C.E.R. Diferencia de cotización de oro y moneda extranjera

4.814

4.743

12.906

15.610

28.505

35.858

103.009

101.350

B. Egresos Financieros Intereses por depósitos en caja de ahorros

1.445.838

942.573

602

480

Intereses por depósitos a plazo fijo

1.208.177

803.019

Otros

Intereses por préstamos interfinancieros recibidos (call recibidos)

-.-

Intereses por otras obligaciones por intermediación financiera Otros intereses

698 103.315

Ajustes por Cláusula C.E.R.

639 79.788

454

674

Aportes al fondo de garantía de los depósitos

78.069

14.268

Otros

54.523

43.705

1.153.027

806.957

94.585

91.113

D. Ingresos por servicios Vinculados con operaciones activas

716.175

533.746

78.270

67.849

Vinculados con operaciones pasivas

272.405

212.148

MARGEN BRUTO DE INTERMEDIACIÓN C. Cargo por incobrabilidad

Otras comisiones Otros

48.153

37.555

317.347

216.194

48.635

36.417

8.717 39.918

7.227 29.190

E. Egresos por servicios Comisiones Otros Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

Contador Público (UCA)

CARLOS LOUZAN

MELCHOR CORTES

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 175 F° 65

Tesorero

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 Dr. Carlos Martín Barbafina Secretario

CARLOS HELLER Presidente

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO ( Art. 33 Ley nº 19.550) CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO AL 30/09/2015 COMPARATIVO CON EL PERIODO EQUIVALENTE DEL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Cifras al 30.09.15

Cifras al 30.09.14

1.409.979

1.021.527

1.003.930

740.123

23.246

17.553

F. Gastos de Administración Gastos en personal Otros honorarios Propaganda y publicidad

14.926

6.338

127.304

86.098

Depreciación de Bienes de Uso

20.058

17.090

Amortización de gastos de organización y desarrollo

13.411

8.018

142.292 64.812

105.243 41.064

316.003

191.646

Impuestos

Otros gastos operativos Otros RESULTADO NETO POR INTERMEDIACIÓN FINANCIERA (Ganancia)

Participación de Terceros

(2.940)

G. Utilidades diversas Resultado por participaciones permanentes Intereses punitorios Créditos recuperados y previsiones desafectadas Otros (Nota 7) H. Pérdidas diversas Intereses punitorios y cargos a favor del B.C.R.A. Cargo por incobrabilidad de créditos diversos y por otras previsiones Otros (Nota 7)

(3.433)

195.887

184.208

17.942

29.890

4.393

4.833

127.837

112.937

45.715

36.548

218.470

160.749

16

7

149.842

84.440

67.577

75.178

Amortización de diferencias por resoluciones judiciales

877

957

Depreciación y pérdidas por bienes diversos

158

167

290.480

211.672

290.480

211.672

I. RESULTADO NETO ANTES DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS RESULTADO NETO DEL TRIMESTRE (Ganancia)

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 Dr. Carlos Martín Barbafina Contador Público (UCA) C.P.C.E. C.A.B.A. T° 175 F° 65

CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

CUENTAS DE ORDEN CONSOLIDADAS ( Art. 33 Ley nº 19.550)

CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Cifras al 30.09.15

Cifras al 30.06.15

DEUDORAS

33.780.456

31.090.244

Contingentes Créditos obtenidos (saldos no utilizados)

19.182.644

18.774.815

Garantías recibidas Cuentas contingentes deudoras por contra De control Deudores clasificados irrecuperables

5.552

-,-

17.853.517

17.383.953

1.323.575

1.390.862

13.131.045

12.005.612

744.919

716.756

11.014.962

9.929.526

1.371.164

1.359.330

1.466.767

309.817

Valor "nocional" de operaciones a término sin entrega del subyacente

780.260

154.458

Cuentas de derivados deudoras por contra

686.507

155.359

ACREEDORAS

33.780.456

31.090.244

Contingentes

Otras Cuentas de control deudoras por contra De Derivados

Cuentas de derivados deudoras por contra

19.182.644

18.774.815

Créditos acordados ( saldos no utilizados) comprendidos en las Normas de Clasificación de Deudores

425.873

424.632

Garantías otorgadas al B.C.R.A.

384.834

463.728

Otras garantías otorgadas comprendidas en las Normas de Clasificación de Deudores

347.199

338.139

Otras garantías otorgadas no comprendidas en las Normas de Clasificación de Deudores

33.230

18.514

132.439

145.849

17.859.069

17.383.953

13.131.045

12.005.612

1.351.074

1.355.619

Otras comprendidas en las Normas de Clasificación de Deudores Otras no Comprendidas en las Normas de Clasificación de Deudores Cuentas contingentes acreedoras por contra De control Valores por acreditar Otras Cuentas de control acreedoras por contra De Derivados Valor "nocional" de operaciones a término sin entrega del subyacente Cuentas de derivados acreedoras por contra

20.090

3.711

11.759.881

10.646.282

1.466.767

309.817

686.507 780.260

155.359 154.458

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 Dr. Carlos Martín Barbafina Contador Público (UCA)

CARLOS LOUZAN

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 175 F° 65

Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y SUS EQUIVALENTES CONSOLIDADO ( Art. 33 Ley nº 19.550)

CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO AL 30/09/2015 COMPARATIVO CON EL PERIODO EQUIVALENTE DEL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Variaciones del Efectivo y sus Equivalentes Efectivo al inicio del ejercicio Efectivo al cierre del ejercicio (Disminución)/ Aumento neto del Efectivo Causas de la variación del Efectivo Actividades Operativas

Cifras al 30.09.15

Cifras al 30.09.14

9.018.362

6.600.970

8.614.998

6.810.218

(403.364)

(Pagos) / Cobros netos por: - Títulos Públicos y Privados

209.248

535.531

745.103

(580.990)

(353.658)

(7.958)

(214.016)

- Préstamos - al Sector Financiero

1.127

963

- al Sector Público no Financiero

8.231

10.707

- al Sector Privado no Financiero y Residentes en el exterior

(17.316)

(225.686)

- Otros Créditos por Intermediación Financiera

14.507

18.241

- Créditos por arrendamiento financiero

20.965

21.335

914.735

1.284.846

- Depósitos - al Sector Financiero

(4.319)

(5.630)

- al Sector Público no Financiero

236.968

161.053

- al Sector Privado no Financiero y Residentes en el exterior

682.086

1.129.423

- Otras Obligaciones por Intermediación Financiera

174.272

- Otras (excepto las obligaciones incluidas en Actividades de Financiación) Cobros vinculados con ingresos por servicios Pagos vinculados con egresos por servicios Gastos de administración pagados Pago de gastos de organización y desarrollo

(11.645)

174.272

(11.645)

851.930

633.567

(111.271)

(91.050)

(1.483.103)

(1.049.071)

(32.273)

(12.296)

Cobros netos por intereses punitorios

4.377

4.826

25.725

26.106

(117.715)

(28.358)

(45.031)

(24.431)

Diferencias de Cotización cobradas

5.029

13.302

Cobro / (Pago ) de Partidas Pendientes de Imputación

1.229

Otros Cobros vinculados con utilidades y pérdidas diversas Pagos netos por otras actividades operativas Pagos de Créditos Diversos

Pago de primas por pases pasivos Pago Aporte al Fondo de Gtía. de los Depósitos Otros activos cobrados Flujo neto de Efectivo (utilizado en) / generado por las Actividades Operativas Actividades de Inversión Pagos netos por bienes de uso Pagos netos por bienes diversos

(6.277)

(78.069)

(14.268)

3.648 (326.799)

3.583 228.827

(46.674)

(37.964)

(12.043)

(8.563)

Pagos por compra de participaciones en otras sociedades

-.-

Otros cobros por actividades de inversión Otros activos Flujo neto de Efectivo utilizado en las Actividades de Inversión Actividades de Financiación Cobros / (Pagos) netos por: - Banco Central de la República Argentina: - Otros

24.849

4.609 (54.108)

24.849 (21.697)

(30.448) (29.791)

(29.319) (28.871)

(29.791)

(28.871)

(657)

(448)

9 (46.571) (46.571) (77.010)

9 (11.709) (11.709) (41.019)

54.553 (403.364)

43.137 209.248

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

(19)

4.609

- Financiaciones recibidas de entidades financieras locales Aportes de Capital Otros pagos por actividades de financiación Otros pasivos Flujo neto de Efectivo utilizado en las Actividades de Financiación Resultados Financieros y por Tenencia del Efectivo y sus Equivalentes (incluyendo Intereses y Resultado Monetario) (Disminución) / Aumento neto del Efectivo

(267)

(4.521)

JORGE F. LORENZO Sindico

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES CONSOLIDADOS CON SOCIEDADES CONTROLADAS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (ART.33 – LEY N º 19.550) (Cifras expresadas en miles de pesos) NOTA 1:

Bases de Presentación Presentación de los Estados Contables Consolidados

Los presentes Estados Contables consolidados, han sido preparados conforme a las normas del Banco Central de la República Argentina (B.C.R.A.) y las Normas Contables Profesionales (N.C.P.) vigentes en la República Argentina. Banco Credicoop Cooperativo Limitado ha consolidado línea por línea su balance general, los estados de resultados y el estado de Flujo de efectivo y sus equivalentes por los ejercicios finalizados al 30 de junio de 2015 y el presente período, con los Estados Contables de aquellas Sociedades en las que posee los votos necesarios para formar la voluntad social y que se describen a continuación:

Acciones / Cuotas sociales Sociedad emisora

Tipo

Cantidad 30/09/15

Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos C.L. Cabal Cooperativa de Provisión de Servicios Limitada Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A. Proahorro Administradora de Activos S.A.

Cuotas sociales

73.979

30/06/15

73.979

Participación porcentual sobre Capital total Votos posibles en % en % 30/09/15

88,16

30,00

Prestación de Servicio a los Bancos de Crédito y/o Cooperativas asociados. 30,00

Cuotas sociales

159.934

Ord. Esc.

Ord. Esc.

159.934

30/09/15

30/06/15 30/09/15 30/06/15

88,22

97,85

97,85

Emisión y servicios de administración de tarjetas de Crédito.

47,06

47,06

Inversión en Administración de Fondos de Jubilaciones y Pensiones. 85,94 Promoción y Administración de Fondos Comunes 95,00 de Inversión

5.952.942

5.952.942

85,94

85,94

85,94

368.339

368.339

95,00

95,00

95,00

Valor de Libros al al

Actividad

54.221

51.863

91.302

83.154

159.462

144.615

2.743

2.377

A continuación se expone un resumen de la situación patrimonial y los resultados de cada una de las Sociedades mencionadas:

Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

CARLOS LOUZAN Tesorero

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

MELCHOR CORTES Secretario

30/06/15

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

CARLOS HELLER Presidente

Sociedad Emisora Situación Patrimonial Activo Pasivo Patrimonio Neto

Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos C.L. 30/09/2015

82.196 20.735 61.461 30/09/2015

Resultado del Trimestre

30/06/2015

Cabal Cooperativa de Provisión de Servicios Limitada 30/09/2015 30/06/2015

78.057 19.229 58.828

218.130 124.822 93.308

30/09/2014 30/09/2015

2.639

8.844

209.594 124.613 84.981

Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A.

Proahorro Administradora de Activos S.A.

30/09/2015 30/06/2015 30/09/2015 30/06/2015

1.188.053 1.002.503 185.550

1.091.366 923.092 168.274

3.508 621 2.887

30/09/2014 30/09/2015 30/09/2014 30/09/2015 30/09/2014

8.327

11.947

17.276

63.927

385

El procedimiento seguido para la incorporación de las cuentas de las Sociedades controladas fue el siguiente: - Los Estados Contables de esas Sociedades fueron adaptados a las normas contables de exposición requeridas por el B.C.R.A., las cuales fueron aplicadas por Banco Credicoop Cooperativo Limitado para la elaboración de sus Estados Contables. -

A los fines de la consolidación se utilizaron Estados Contables especiales de Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos C. L., Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A., Proahorro Administradora de Activos S.A. Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión y Cabal Cooperativa de Provisión de Servicios Limitada que abarcan igual período de tiempo respecto de los Estados Contables de Banco Credicoop Cooperativo Limitado. Los Estados Contables de dichas Sociedades, a excepción de lo mencionado en las notas 2 y 5 fueron preparados con criterios similares a los aplicados por Banco Credicoop Cooperativo Limitado en lo referente a valuación de activos y pasivos, medición de resultados y procedimientos de reexpresión.

-

Se eliminaron del balance general, del estado de resultados y de los estados de flujo de efectivo y sus equivalentes las partidas originadas en operaciones entre Entidades, no trascendidas a terceros.

-

La porción del Patrimonio Neto de las Sociedades controladas de propiedad de terceros, se expone en el estado de situación patrimonial en el rubro “Participación de terceros en Entidades o empresas consolidadas”. - El resultado de la participación minoritaria se expone en el estado de resultados en el rubro “Participación de terceros”.

NOTA 2: 2

Políticas Contables

Los Estados Contables de las Sociedades controladas han sido confeccionados con criterios similares a los aplicados por Banco Credicoop Cooperativo Limitado para la elaboración de sus Estados Contables. Los principales criterios de valuación y exposición aplicados para la preparación de dichos estados se describen en las Notas 1 y 2 a los Estados Contables de la Sociedad controlante, de los cuales forma parte esta información complementaria. Asimismo en el acápite 2.1. de la presente nota se describen las principales diferencias entre las N.C.P. vigentes y del B.C.R.A. con las normas contables aplicadas por las subsidiarias de la Entidad.

Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

CARLOS LOUZAN Tesorero

2.936 434 2.502

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

CARLOS HELLER Presidente

281

Adicionalmente, en el acápite 2.2. de la presente nota se exponen las políticas contables de mayor relevancia utilizadas en las Sociedades controladas y sus subsidiarias, y no mencionadas en las Notas 1 y 2 a los Estados Contables de la Sociedad controlante ni en el acápite 2.1. siguiente. 2.1.

Diferencias entre las N.C.P. vigentes y del B.C.R.A y las normas emitidas por los organismos de contralor de las empresas controladas (Superintendencia de Seguros de la Nación – S.S.N.):

a)

Valuación de los Títulos Públicos y Préstamos Garantizados

Conforme lo admitido por las Comunicaciones SSN N° 1620/07 y 886/05, a partir del 30 de septiembre de 2007, la sociedad controlada Credicoop Compañía de Seguros de Retiro S.A (antes Previsol Compañía de Seguros de Retiro S.A.) procedió a valuar una porción de sus tenencias de ciertos Títulos públicos a su valor técnico, determinado de acuerdo con el mecanismo previsto por las citadas reglamentaciones. Asimismo, procedió a valuar sus tenencias de Préstamos Garantizados al valor técnico que surge de aplicar los criterios dispuestos por la Resolución N° 29.248 de la Superintendencia de Seguros de la Nación. La tenencia de “Pagaré de la Nación Argentina en Pesos Badlar Privada + 250 pbs Vto. 2019” canjeados en marzo 2013 por Credicoop Compañía de Seguros de Retiro S.A. (antes Previsol Compañía Seguros de Retiro S.A.) fueron valuados de acuerdo a la Comunicación SSN N° 3517. Dichos criterios difieren de las normas contables profesionales vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De haber valuado esas tenencias conforme los criterios dispuestos por las normas profesionales el Activo y el Patrimonio Neto al 30 de septiembre de 2015 de Credicoop Compañía de Seguros de Retiro S.A. (antes Previsol Compañía de Seguros de Retiro S.A.) se hubieran visto afectados en forma negativa en aproximadamente miles de $ 44.004, mientras que el Resultado del período hubiera aumentado en aproximadamente miles de $ 2.796. En tanto, al 30 de junio de 2015 el Activo hubiera disminuido en aproximadamente en miles $ 46.800. Considerando las respectivas tenencias accionarias, el efecto sobre los estados contables de Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A. de haber valuado los mencionados instrumentos conforme los criterios dispuestos por las normas profesionales, el Activo y el Patrimonio Neto al 30 de septiembre de 2015 del Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A. hubieran disminuido en aproximadamente miles de $ 30.883 mientras que los resultados se hubieran aumentado en aproximadamente miles de $ 1.961. En tanto, al 30 de junio de 2015, el Activo al igual que el Patrimonio Neto se hubieran visto disminuido en aproximadamente miles de $ 32.844. b) Participación de Banco Credicoop Cooperativo Limitado en Segurcoop Cooperativa de Seguros Limitada Considerando lo dispuesto en las normas de supervisión sobre bases consolidadas emitidas por el B.C.R.A., Segurcoop Cooperativa de Seguros Limitada no ejerce actividad clasificada como “complementaria” según lo establecido por la Comunicación “A” 2227, complementarias y/o modificatorias, razón por la cual, los presentes Estados Contables consolidados no reflejan, línea por línea, los activos, pasivos, resultados y flujos de efectivo de dicha sociedad controlada, registrando el valor patrimonial proporcional en el rubro Participación en otras Sociedades de los mencionados Estados Contables consolidados. Tal como lo establecen las normas contables profesionales vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dicha inversión debería ser sustituida en los Estados Contables consolidados del Banco por los activos, pasivos, resultados y flujos de fondos, segregando la porción de patrimonio neto perteneciente a la participación minoritaria.

Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

CARLOS LOUZAN Tesorero

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

CARLOS HELLER Presidente

2.2.

A continuación se exponen las políticas contables de mayor relevancia utilizadas en las Sociedades controladas y sus subsidiarias, y no mencionadas en Notas 1 y 2 a los Estados Contables del Banco:

Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A. Participación en otras Sociedades: Los Estados Contables consolidados de Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A. y sus Sociedades controladas al 30 de septiembre de 2015 y al cierre del ejercicio anterior se prepararon de acuerdo con los lineamientos de la Resolución Técnica Nro. 19 que modificó las Resoluciones Técnicas Nro. 4 y 5 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Adicionalmente, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó la Resolución Técnica N° 21 “Valor patrimonial proporcional – consolidación de Estados Contables – información a exponer sobre partes relacionadas” a través de su Resolución M.D. N° 5/2003. La mencionada Resolución Técnica y las modificaciones incorporadas, entraron en vigencia para los ejercicios iniciados a partir del 1 de abril de 2003. Se detalla a continuación las sociedades controladas: Participación en % SOCIEDAD

30/09/2015

Credicoop Administradora de Aportes Voluntarios y Depósitos Convenidos S.A.(en liquidación) Previsol Compañía de Seguros de Vida S.A.(en liquidación) Credicoop Compañía de Seguros de Retiro S.A. (antes Previsol Compañía de Seguros de Retiro S.A.)

30/06/2015

70,1630 99,9700

70,1630 99,9700

70,1816

70,1816

Previsol Compañía de Seguros de Vida S.A. (en liquidación)

-

Otros Pasivos - Deudas – Con asegurados:

Al 30 de septiembre de 2015 y al cierre del ejercicio anterior el rubro incluye las reservas para siniestros establecidas por la Superintendencia de Seguros de la Nación, las cuales han sido calculadas de acuerdo con los procedimientos establecidos por el mencionado Ente Rector.

-

Ingresos por Servicios - Criterio de Devengamiento de Primas:

Durante el ejercicio bajo análisis la Sociedad no ha reconocido suma alguna por este concepto, debido a que, a partir de la promulgación de la Ley 26.245 (BO 9/12/2009) que crea el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), y unifica el régimen previsional de reparto con el régimen previsional de capitalización, ambos son administrados por la ANSES. Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

CARLOS LOUZAN Tesorero

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

CARLOS HELLER Presidente

Credicoop Compañía de Seguros de Retiro S.A. (antes Previsol Compañía de Seguros de Retiro S.A.) -

Otros Pasivos - Compromisos técnicos:

Al 30 de septiembre de 2015 y al cierre del ejercicio anterior incluye las reservas matemáticas establecidas por la Superintendencia de Seguros de la Nación, las cuales han sido calculadas siguiendo las normas emanadas por dicho organismo de contralor, sin tener en consideración las reales posibilidades de cobro de las cuentas. Estado de Flujo de Efectivo y sus Equivalentes Consolidado: Este estado explica las variaciones del efectivo y sus equivalentes. A tal fin, se detallan las partidas que la Entidad considera como efectivo y sus equivalentes. Concepto Saldos al cierre Disponibilidades Títulos Públicos Total Saldos al cierre cierre Saldos al inicio Disponibilidades Títulos Públicos Total Saldos al inicio NOTA 3:

30/09/2015

30/09/2014

7.727.971 887.027 8.614.998

4.816.094 1.994.124 6.810.218

7.648.115 1.370.247 9.018.362

5.373.902 1.227.068 6.600.970

Participación de Terceros

La composición de los intereses complementarios incluidos en el rubro “Participación de terceros” es la siguiente: Sociedad Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos C. L. Cabal Cooperativa de Provisión de Servicios Limitada. Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A. Proahorro Administradora de Activos S.A. NOTA 4:

% 2,79 1,67 14,06 5,00

Bienes de Sociedades Controladas con disponibilidad restringida

Los Estados Contables al 30 de septiembre de 2015 y al cierre del ejercicio anterior de Cabal Cooperativa de Provisión de Servicios Limitada incluyen los siguientes fondos de disponibilidad restringida correspondientes a:

Sociedad Cabal Cooperativa de Provisión de Servicios Limitada - Embargos sobre tributos provinciales y municipales - Embargos fueros laboral y comercial

Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

CARLOS LOUZAN Tesorero

30/09/2015

644 55

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

MELCHOR CORTES Secretario

30/06/2015

644 55

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

CARLOS HELLER Presidente

Previsol Compañía de Seguros de Vida S.A. (en liquidación) El 23 de marzo de 2009, la Superintendencia de Seguros de la Nación al mismo tiempo que autorizaba la liquidación voluntaria de la Sociedad, mediante Resolución SSN Nº 33869, por a través del artículo 3º, dispuso la inhibición general de los bienes. El 31 de marzo de 2009, la Sociedad solicita aclaración sobre el alcance de lo dispuesto en el art. 3º de la Resolución SSN Nº 33869, aduciendo que las inversiones de la Sociedad superan ampliamente sus compromisos con asegurados y ofrece en resguardo de los mismos una garantía adicional del 50%. El 15 de mayo de 2009 la Superintendencia de Seguros de la Nación a través del Proveído Nº 109.431, acepta la liberación de las inversiones, y solicita una caución adicional del 100% de los compromisos con asegurados al 31/12/2008 actualizados hasta el presente. A la fecha de presentación de los presentes Estados Contables, la deuda con asegurados asciende a miles de $ 2.915 y la caución requerida a miles de $ 27.468, representando un exceso de lo requerido por la Superintendencia de Seguros de la Nación, del 371,1890% aproximadamente de los siniestros pendientes de liquidación. NOTA 5:

Ajustes de consolidación

Los Estados Contables del Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A. al 30 de septiembre de 2015 incluyen operaciones de compra/venta de títulos públicos y privados al contado a liquidar, las cuales han sido concertadas y se encuentran pendientes de liquidación al cierre del período, valuadas de acuerdo a las normas de la Superintendencia de Seguros de la Nación, las cuales difieren de las normas del B.C.R.A. Por lo expuesto se efectúa un ajuste de partidas que implicó al 30 de septiembre de 2015 una disminución del rubro Títulos Públicos y Privados por miles de $ 19.879 , un incremento de OCIF- Especies a recibir por compras contado a liquidar y a término por miles de $22.505 y . un incremento de OOIF- Especies a entregar por ventas contado a liquidar y a término por miles de $ 2.626. Asimismo, implicó al 30 de Junio de 2015 un aumento del rubro Títulos Públicos y Privados por miles de $ 5.103 y un incremento de OOIF- Especies a entregar por ventas contado a liquidar y a término por miles de $ 5.103. NOTA 6:

Otras: Otras

Fondos Fiduciarios: Cabal Cooperativa de Provisión de Servicios Limitada La Cooperativa administra fiduciariamente fondos derivados de la actividad de administración de tarjeta de crédito en las líneas de: Fondo de Garantía, Fondo de Seguridad y Fondo de Publicidad al 30 de septiembre de 2015 y al cierre del ejercicio anterior por miles de $ 44.768 y miles de $ 38.204 respectivamente. NOTA 7:

Apertura Apertura de Rubros del Balance:

Se detallan a continuación los principales conceptos que integran los Rubros “Otros Activos”, “Otros Pasivos”, “Utilidades Diversas-otros” y Pérdidas Diversas-otras” correspondientes a las Sociedades controladas.

Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

CARLOS LOUZAN Tesorero

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

CARLOS HELLER Presidente

CONCEPTO Otros Activos Bienes de cambio Bienes de cambio TOTAL Otros Pasivos Deudas con Asegurados Compromisos Técnicos Otras deudas TOTAL Utilidades DiversasDiversasOtras Primas y Recargos Devengados Otros Ingresos Ingresos por suscripciones Otros Ingresos Otros Ingresos Otros Ingresos TOTAL Pérdidas DiversasDiversasOtras Siniestros y Seguros devengados Reservas Matemáticas Rentas Vitalicias Otros Egresos Costo de Serv. Internos Otros Egresos

Saldo al Saldo al 30/09/2015 30/06/2015

SOCIEDAD Instituto Movilizador de Fondos Coop.C.L. Cabal Coop. De Provisión de Servicios Ltda.

Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A. Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A. Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A.

Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A.

1.255 1.625 2.880

2.915 2.908 826.176 794.239 24.380 22.127 853.471 819.274 Saldo al Saldo al 30/09/2015 30/09/2014 6.957 4.466

Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A. Instituto Movilizador de Fondos Coop.C.L.

1.340 15.612

1.095 11.595

Instituto Movilizador de Fondos Coop.C.L. Cabal Coop. De Provisión de Servicios Ltda. Banco Credicoop Coop. Ltdo

4.368 390 17.048 45.715

3.672 3.137 12.583 36.548

Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A.

7

7

Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A. Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A. Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A. Instituto Movilizador de Fondos Coop.C.L. Banco Credicoop Coop. Ltdo

31.937 13.613 8.009 3.856 10.155

40.722 16.060 10.262 2.866 5.261

67.577

75.178

TOTAL NOTA 8:

988 1.095 2.083

Impuesto a las Ganancias

Con fecha 14 de agosto de 2006, el Poder Ejecutivo Nacional dictó el Decreto Nº 1035/2006 (B.O. 16/08/06), que determinó el régimen aplicable a las ganancias originadas por las diferencias de cambio provenientes de la conversión a pesos y por la aplicación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), de acuerdo con lo establecido por el Decreto Nº 471/2002, correspondientes a los Préstamos Garantizados comprendidos en el Título II del Decreto Nº 1387/2001. Previsol Compañía de Seguros de Retiro S.A. ha resuelto optar por aplicar el criterio de cálculo de lo devengado exigible, en forma similar a lo previsto en el cuarto párrafo del inciso a) del artículo 18 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, T.O. 1997 y sus modificaciones; por ello, ha calculado globalmente la incidencia de este cambio de criterio de cálculo en las declaraciones juradas por los años 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006. El cálculo del impuesto no arroja base de imposición para esos años y sí genera quebrantos trasladables que podrán ser compensados con utilidades impositivas de ejercicios futuros. Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

CARLOS LOUZAN Tesorero

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

CARLOS HELLER Presidente

NOTA 9

Reforma Del Régimen Previsional

El 20 de noviembre de 2008 el Congreso de la Nación Argentina sancionó la Ley 26.425 que dispone la unificación del sistema previsional, eliminando el régimen de capitalización. Este cambio estructural, transfiere a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) los recursos que integran las cuentas de capitalización individual de los afiliados al Régimen de Capitalización, los que pasan a integrar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Régimen Previsional Público de Reparto. Para Credicoop Administradora de Fondos de Aportes Voluntarios y Depósitos Convenidos S.A. (antes Previsol AFJP S.A.), el traspaso de los fondos de pensión al Estado, ocasionó la pérdida de su objeto único y exclusivo para el cual fue creada. No obstante haber perdido su objeto único y exclusivo, y haber entrado la Sociedad en la etapa de disolución en los términos del inc. 4, del Art. 94 de la Ley de Sociedades Comerciales, los accionistas en la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria celebrada el 29 de octubre de 2009, resolvieron pasar a un cuarto intermedio por treinta días para decidir el destino de la Sociedad. Con fecha 27 de noviembre de 2009 se celebró la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, donde se decidió prorrogar hasta el 31 de marzo de 2010 la decisión del destino de la Sociedad. El 15 de febrero de 2010, se celebró la Asamblea General Extraordinaria Nº 22, la cual decidió sobre los siguientes puntos: 1) Solicitud de la inscripción de la Sociedad en el Registro Especial de Administradoras de Fondos de Aportes Voluntarios y Depósitos convenidos: no obstante no haber recibido de la ANSeS, respuesta a la nota remitida con fecha 9 de febrero de 2010, en la cual se le solicita aclaraciones respecto de la Resolución ANSeS Nº 134/2009, 2) Reforma del artículo 1 del Estatuto Social referido a la denominación social por lo que la Sociedad pasará a denominarse Credicoop Administradora de Fondos de Aportes Voluntarios y Depósitos Convenidos S.A., y es continuadora de la Sociedad constituida originalmente como Previsol Administradora de Fondos de Jubilaciones y Pensiones S.A y 3) Reforma del artículo 3 del Estatuto Social referido al objeto social, el cual pasa a ser: “la Sociedad tiene por objeto único y exclusivo la administración de los aportes voluntarios y depósitos convenidos oportunamente transferidos a la Administración Nacional de la Seguridad Social, de conformidad con lo dispuesto por la Ley 26.425, y su reglamentación, y al pago de los beneficios correspondientes”. Lo manifestado en el párrafo anterior fue aprobado por la Inspección General de Justicia e Inscripto en el Registro Público de Comercio el 23 de marzo de 2010, bajo el número 5328, del libro 48 de Sociedades por Acciones. Asimismo, solicitó ante la ANSeS, la inscripción de la sociedad en el Registro Especial de Administradoras de Fondos de Aportes Voluntarios y Depósitos Convenidos, cumplimentado todos los requisitos pertinentes para tal fin. Hasta el presente, habiendo transcurrido en exceso más de un año desde la apertura del registro, este organismo no se ha expedido al respecto, y tampoco ha emitido reglamentación alguna para el desarrollo y funcionamiento de la actividad. La situación planteada precedentemente, a la cual hay que sumar la omisión por parte del Estado Nacional de reglamentar el Art. 13 de la Ley 26.425, referido a la compensación que les pudieran corresponder a las AFJP, ante el cambio del sistema previsional, han provocado que la sociedad careciera de ingresos suficientes para poder hacer frente a sus obligaciones, fundamentalmente de aquellas provenientes de los reclamos laborales originados en la sanción de la Ley 26.425. Para regularizar esta situación, que determinó la pérdida del Capital Social de la Empresa, los accionistas efectuaron un aporte extraordinario. Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

CARLOS LOUZAN Tesorero

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

CARLOS HELLER Presidente

Ante las circunstancias descriptas, que se estima no se resolverán en el corto plazo, y la adversa situación patrimonial que surgen de los Estados Contables de la sociedad, los señores accionistas han decidido en la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria Nº 25, celebrada el 24 de octubre de 2011, declarar la disolución voluntaria de la sociedad y realizar las gestiones pertinentes para su liquidación y proceder al desistimiento del trámite de inscripción en el Registro de Administradoras de Fondos de Aportes Voluntarios y Depósitos Convenidos. El 04 de Enero de 2012 la Inspección General de Justicia registró bajo el número 163 del libro 58 de Sociedades por Acciones, la disolución de la Sociedad y el nombramiento del Liquidador. Para Credicoop Compañía de Seguros de Retiro S.A. (antes Previsol Compañía de Seguros de Retiro S.A.) el traspaso de los fondos de pensión al Estado, trajo aparejado discontinuar la venta de rentas vitalicias previsionales, el producto principal de su negocio. No obstante ello, en el transcurso del último ejercicio reinició la venta de rentas vitalicias complementarias de A.R.T, además de mantenerse la venta de rentas colectivas e individuales. Asimismo, el Directorio continua analizando el desarrollo de nuevos productos y ampliación de otras carteras, para lo cual está considerando diversas estrategias comerciales. Asimismo se determinó el cambio de denominación de la misma por Credicoop Compañía de Seguros de Retiro S.A. El 16 de julio de 2010 la Superintendencia de Seguros de la Nación, mediante Resolución SSN Nº 35.233, autorizó el cambio de denominación social, el 13 de Agosto de 2010 la Inspección General de Justicia asentó el cambio de denominación social. Con relación a Previsol Compañía de Seguros de Vida S.A. (en liquidación), la Sociedad conforme al estatuto social, tiene por objeto exclusivo realizar operaciones de seguros, reaseguros y coseguros de personas previstos en el Capitulo III de la Ley Nº 17.418 (Ley de Seguros); no obstante ello, ha operado en forma exclusiva en la cobertura de los siniestros de invalidez y fallecimiento establecida por la redacción anterior del Art. 99 de la Ley Nº 24.241. El 30 de octubre de 2008, se celebró la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas, que en el tratamiento del punto 6. del Orden del Día, resolvió la disolución voluntaria de la Sociedad, conforme al Art. 94 inciso 1 de la Ley de Sociedades Comerciales. Consecuentemente con ello, la Sociedad continúa con su proceso de liquidación, conforme a las normas de la Superintendencia de Seguros de la Nación. El Banco Credicoop Cooperativo Limitado ha constituido una previsión por desvalorización de Participaciones en otras Sociedades al 30 de septiembre de 2015 y al cierre del ejercicio anterior por miles de $ 47.478 y miles de $46.079, respectivamente.

Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

CARLOS LOUZAN Tesorero

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

CARLOS HELLER Presidente

ESTADO DE SITUACION DE DEUDORES CONSOLIDADO ( Art. 33 Ley nº 19.550)

CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Cifras al 30.09.15

Cifras al 30.06.15

13.956.779

13.350.597

885.066 2.066.830

729.546 2.121.563

Sin garantías ni contragarantías preferidas

11.004.883

10.499.488

Con seguimiento especial - En observación Sin garantías ni contragarantías preferidas

694

139

694

139

5.739

7.716

CARTERA COMERCIAL En situación normal Con garantías y contragarantías preferidas "A" Con garantías y contragarantías preferidas "B"

Con problemas Con garantías y contragarantías preferidas "B" Sin garantías ni contragarantías preferidas Con alto riesgo de insolvencia Con garantías y contragarantías preferidas "B" Sin garantías ni contragarantías preferidas Irrecuperables Con garantías y contragarantías preferidas "B"

315

5.200

7.401

85.968

78.004

15.587 70.381

15.918 62.086

17.796

24.621

4.861

5.031

12.935

19.590

14.066.976

13.461.077

Sin garantías ni contragarantías preferidas TOTAL CARTERA COMERCIAL

539

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 Dr. Carlos Martín Barbafina Contador Público (UCA) C.P.C.E. C.A.B.A. T° 175 F° 65

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico

CARLOS HELLER Presidente

ESTADO DE SITUACION DE DEUDORES CONSOLIDADO ( Art. 33 Ley nº 19.550)

CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Cifras al 30.09.15

Cifras al 30.06.15

12.097.102

11.426.475

CARTERA DE CONSUMO Y VIVIENDA Cumplimiento normal Con garantías y contragarantías preferidas "A" Con garantías y contragarantías preferidas "B"

205.037

189.753

1.709.431

1.713.161

10.182.634

9.523.561

Riesgo bajo Con garantías y contragarantías preferidas "A"

57.160

64.547

29

324

Con garantías y contragarantías preferidas "B"

1.678

3.984

55.453

60.239

47.429

49.601

13 3.437

44 1.752

43.979

47.805

Riesgo alto Con garantías y contragarantías preferidas "A"

95.747

91.575

31

111

Con garantías y contragarantías preferidas "B"

5.663

3.700

90.053

87.764

34.149

40.345

Sin garantías ni contragarantías preferidas

Sin garantías ni contragarantías preferidas Riesgo medio Con garantías y contragarantías preferidas "A" Con garantías y contragarantías preferidas "B" Sin garantías ni contragarantías preferidas

Sin garantías ni contragarantías preferidas Irrecuperables Con garantías y contragarantías preferidas "B"

7.374

7.392

Sin garantías ni contragarantías preferidas

26.775

32.953

Irrecuperables por disposición técnica Sin garantías ni contragarantías preferidas

54 54

36 36

12.331.641

11.672.579

26.398.617

25.133.656

TOTAL CARTERA DE CONSUMO Y VIVIENDA TOTAL GENERAL

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 Dr. Carlos Martín Barbafina Contador Público (UCA) C.P.C.E. C.A.B.A. T° 175 F° 65

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico

CARLOS HELLER Presidente

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

- ACTIVO -

Cifras al 30.09.15 Cifras al 30.06.15

A. Disponibilidades Efectivo Entidades financieras y corresponsales B.C.R.A. Otras del país Del exterior B. Títulos Públicos y Privados (Anexo A y Nota 2.2.) Tenencias registradas a valor razonable de mercado Tenencias registradas a costo más rendimiento Instrumentos emitidos por el B.C.R.A. Inversiones en títulos privados con cotización

7.671.139

7.582.383

1.767.573

1.750.090

5.903.566

5.832.293

5.699.491

5.621.366

18.187

192

185.888

210.735

21.011.838

19.540.838

833.592

794.420

434.926

427.561

20.039.313

18.544.850

1

(Previsiones) (Anexo J)

1

(295.994)

C. Préstamos (Anexos B, C, D y N ) Al Sector Público no financiero Al Sector Privado no financiero y Residentes en el exterior Adelantos

(225.994)

23.658.285

22.468.958

351.521

342.032

24.018.775

22.807.489

1.922.482

2.015.244

Documentos

12.168.164

11.500.259

Hipotecarios

2.321.174

2.392.846

Prendarios

740.813

717.795

Personales

2.346.411

2.115.355

Tarjetas de crédito

3.593.607

3.290.975

Otros

819.464

662.275

Intereses, ajustes y diferencias de cotización devengadas a cobrar

308.991

300.569

(Cobros no aplicados)

(59)

(41)

(202.272)

(187.788)

(712.011)

(680.563)

895.487

824.687

748.496

734.586

Montos a cobrar por ventas contado a liquidar y a término (Nota 2.6) Especies a recibir por compras contado a liquidar y a término (Nota 2.5)

34.556 44.870

11.155 13.714

Obligaciones Negociables sin cotización Saldos pendientes de liquidación de operaciones a término sin entrega del activo subyacente

20.654

21.928

(Intereses documentados) (Previsiones) (Anexo J) D. Otros créditos por intermediación financiera (Anexos B, C, D y N ) Banco Central de la República Argentina

Otros no comprendidos en las Normas de Clasificación de deudores Otros comprendidos en las Normas de Clasificación de deudores (Previsiones) (Anexo J)

10.474

4.383

-.-

2.087

37.877 (1.440)

38.218 (1.384)

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General ________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 Dr. Carlos Martín Barbafina Contador Público (UCA) C.P.C.E. C.A.B.A. T° 175 F° 65

CARLOS LOUZAN Tesorero

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico

CARLOS HELLER Presidente

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

- ACTIVO -

Cifras al 30.09.15 Cifras al 30.06.15

E. Créditos por arrendamientos financieros (Anexos B, C, D, N y Nota 2.7) Créditos por arrendamientos financieros Intereses y ajustes devengados a cobrar (Previsiones) (Anexo J)

632.052 633.205

F. Participaciones en otras sociedades (Anexos E, N, nota 2.8 y nota 3) Otras

506.626

467.602

554.104

513.681

(47.478)

(46.079)

308.881

270.622

(Previsiones) (Anexo J) G. Créditos diversos Deudores por venta de bienes (Anexos B, C y D)

652.942 654.234

5.598 (6.751)

5.534 (6.826)

3.139

-.-

Otros (Nota 7) Otros intereses y ajustes devengados a cobrar

330.010 380

294.545 249

(Previsiones) (Anexo J)

(24.648)

(24.172)

602.678

576.373

97.927

90.973

147.782

128.849

147.782

128.849

55.532.695

52.604.227

H. Bienes de Uso (Anexo F y Nota 2.9) I.

Bienes Diversos (Anexo F y Nota 2.9)

J.

Bienes Intangibles (Anexo G y Nota 2.10) Gastos de organización y desarrollo TOTAL DE ACTIVO Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 Dr. Carlos Martín Barbafina Contador Público (UCA) C.P.C.E. C.A.B.A. T° 175 F° 65

CARLOS LOUZAN Tesorero

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico

CARLOS HELLER Presidente

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

- PASIVO -

Cifras al 30.09.15 Cifras al 30.06.15

L. Depósitos (Anexos H e I) Sector Público no Financiero Sector Financiero Sector Privado no Financiero y Residentes en el exterior Cuentas Corrientes Caja de Ahorros Plazo Fijo Cuentas de Inversiones

48.954.913

46.509.206

1.923.990

1.687.022

11.031

15.350

47.019.892

44.806.834

14.517.858

13.667.606

6.004.081

6.043.007

23.118.499

22.024.846

1.885.610

1.707.430

Otros

940.054

877.508

Intereses, ajustes y diferencias de cotización devengados a pagar

553.790

486.437

1.811.481

1.648.305

152.934

182.725

152.934

182.725

Bancos y Organismos Internacionales

82.195

36.705

Montos a pagar por compras contado a liquidar y a término

42.962

13.432

Especies a entregar por ventas contado a liquidar y a término Financiaciones recibidas de entidades financieras locales Otras financiaciones de entidades financieras locales

35.510 8.095 8.095

11.297 8.752 8.752

1.488.105

1.393.660

1.680

1.734

N. Obligaciones Diversas Otras (nota 7)

436.622

447.154

436.622

447.154

O. Previsiones (Anexo J)

211.375

172.978

2.824

1.593

51.417.215

48.779.236

PATRIMONIO NETO (según estado respectivo)

4.115.480

3.824.991

TOTAL DE PASIVO MAS PATRIMONIO NETO

55.532.695

52.604.227

M. Otras Obligaciones por intermediación financiera (Anexo I) Banco Central de la República Argentina Otros

Otras (nota 7) Intereses, ajustes y diferencias de cotización devengados a pagar

P. Partidas pendientes de imputación TOTAL DE PASIVO

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 Dr. Carlos Martín Barbafina Contador Público (UCA) C.P.C.E. C.A.B.A. T° 175 F° 65

CARLOS LOUZAN Tesorero

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico

CARLOS HELLER Presidente

ESTADO DE RESULTADOS CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE ECONOMICO FINALIZADO AL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL PERIODO EQUIVALENTE DEL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Cifras al 30.09.15 Cifras al 30.09.14 A. Ingresos Financieros Intereses por adelantos Intereses por documentos Intereses por préstamos hipotecarios Intereses por préstamos prendarios Intereses por préstamos de tarjetas de crédito Intereses por arrendamientos financieros Intereses por otros préstamos Intereses por otros créditos por intermediación financiera Resultado neto de títulos públicos y privados Resultado por préstamos garantizados - Decreto 1387/01 Ajustes por Cláusula C.E.R. Diferencia de cotización de oro y moneda extranjera Otros B. Egresos Financieros Intereses por depósitos en caja de ahorros Intereses por depósitos a plazo fijo Intereses por otras obligaciones por intermediación financiera Otros intereses Ajustes por Cláusula C.E.R. Aportes al fondo de garantía de los depósitos Otros MARGEN BRUTO DE INTERMEDIACIÓN C. Cargo por incobrabilidad D. Ingresos por servicios Vinculados con operaciones activas Vinculados con operaciones pasivas Otras comisiones Otros (Nota 7) E. Egresos por servicios Comisiones Otros (nota 7)

2.517.124

1.656.518

154.857 819.763

135.883 647.931

118.131

106.499

42.609

31.750

75.753 31.640

54.309 29.919

1.127

963

27

533

1.203.055

581.410

4.814 12.906

4.743 15.610

28.124

35.477

24.318

11.491

1.449.646 602

945.173 480

1.211.985

805.619

698

639

103.315 454 78.069

79.788 674 14.268

54.523

43.705

1.067.478

711.345

94.585

91.113

675.562

505.200

78.270 272.405

67.849 212.148

48.153

37.555

276.734

187.648

48.635 8.717 39.918

36.417 7.227 29.190

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 Dr. Carlos Martín Barbafina Contador Público (UCA)

CARLOS LOUZAN

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 175 F° 65

Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

ESTADO DE RESULTADOS CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE ECONOMICO FINALIZADO AL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL PERIODO EQUIVALENTE DEL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Cifras al 30.09.15 F. Gastos de Administración Gastos en personal

Cifras al 30.09.14

1.341.199

969.860

980.233

722.742

Otros honorarios

21.656

16.543

Propaganda y publicidad

14.991

6.384

109.613

73.440

Depreciación de Bienes de Uso (Anexo F)

18.649

15.854

Amortización de gastos de organización y desarrollo

13.340

7.930

120.197

88.297

62.520

38.670

258.621

119.155

192.907

183.349

43.629

52.996

Impuestos

Otros gastos operativos Otros RESULTADO NETO POR INTERMEDIACIÓN FINANCIERA (Ganancia) G. Utilidades diversas Resultado por participaciones permanentes Intereses punitorios Créditos recuperados y previsiones desafectadas Otros H. Pérdidas diversas Intereses punitorios y cargos a favor del B.C.R.A. Cargo por incobrabilidad de créditos diversos y por otras previsiones Otros

4.393

4.833

127.837

112.937

17.048

12.583

161.048

90.832

16

7

149.842

84.440

10.155

5.261

Depreciación y pérdidas por bienes diversos (Anexo F)

158

167

Amortización de diferencias por resoluciones judiciales

877

957

RESULTADO NETO ANTES DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

290.480

211.672

RESULTADO NETO DEL TRIMESTRE

290.480

211.672

(Ganancia)

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 Dr. Carlos Martín Barbafina Contador Público (UCA) C.P.C.E. C.A.B.A. T° 175 F° 65

CARLOS LOUZAN Tesorero

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico

CARLOS HELLER Presidente

CUENTAS DE ORDEN CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Cifras al 30.09.15

Cifras al 30.06.15

DEUDORAS

33.780.456

31.090.244

Contingentes Créditos obtenidos (saldos no utilizados)

19.182.644

18.774.815

Garantías recibidas Cuentas contingentes deudoras por contra De control Créditos clasificados irrecuperables Otras (nota 7) Cuentas de control deudoras por contra De derivados Valor "nocional" de operaciones a término sin entrega del subyacente Cuentas de derivados deudoras por contra ACREEDORAS Contingentes Créditos acordados (saldos no utilizados) comprendidos en las Normas de Clasificación de Deudores (Anexos B,C, D y N) Garantías otorgadas al B.C.R.A. Otras garantías otorgadas comprendidas en las Normas de Clasificación de Deudores (Anexos B, C y D) Otras garantías otorgadas no comprendidas en las Normas de Clasificación de Deudores Otras comprendidas en las Normas de Clasificación de Deudores (Anexos B, C y D) Cuentas contingentes acreedoras por contra De control Valores por acreditar Otras Cuentas de control acreedoras por contra De derivados Valor "nocional" de operaciones a término sin entrega del subyacente Cuentas de derivados acreedoras por contra

5.552

-.-

17.853.517

17.383.953

1.323.575

1.390.862

13.131.045

12.005.612

744.919

716.756

11.014.962

9.929.526

1.371.164

1.359.330

1.466.767

309.817

780.260

154.458

686.507

155.359

33.780.456

31.090.244

19.182.644

18.774.815

425.873

424.632

384.834

463.728

347.199

338.139

33.230

18.514

132.439

145.849

17.859.069

17.383.953

13.131.045

12.005.612

1.351.074

1.355.619

20.090

3.711

11.759.881

10.646.282

1.466.767

309.817

686.507 780.260

155.359 154.458

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 Dr. Carlos Martín Barbafina Contador Público (UCA) C.P.C.E. C.A.B.A. T° 175 F° 65

CARLOS LOUZAN Tesorero

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico

CARLOS HELLER Presidente

ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO NETO CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE ECONOMICO FINALIZADO AL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL PERIODO EQUIVALENTE DEL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Reservas de utilidades Capital social

MOVIMIENTOS

Ajustes al patrimonio

Legal

Resultados no asignados

Otras

Total al 30.09.15

Total al 30.09.14

1. Saldos al comienzo del ejercicio

1.129

170.703

572.035

2.164.507

916.617

3.824.991

2.908.341

2. Subtotal

1.129

170.703

572.035

2.164.507

916.617

3.824.991

2.908.341

3. Otros movimientos 4. Resultado neto del Período 5. Saldos al cierre del Período

9

-.-

-.-

-.-

-.-

9

9

-.-

-.-

-.-

-.-

290.480

290.480

211.672

1.138

170.703

572.035

2.164.507

1.207.097

4.115.480

3.120.022

(1) Corresponde a Reservas Especiales requeridas a Sociedades Cooperativas

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 Dr. Carlos Martín Barbafina Contador Público (UCA) C.P.C.E. C.A.B.A. T° 175 F° 65

CARLOS LOUZAN Tesorero

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico

CARLOS HELLER Presidente

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y SUS EQUIVALENTES CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE ECONOMICO FINALIZADO AL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL PERIODO EQUIVALENTE DEL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Cifras al 30.09.15 Variaciones del Efectivo y sus Equivalentes Efectivo al inicio del ejercicio Efectivo al cierre del trimestre

8.952.630 8.558.166

(Disminución) / Aumento neto del Efectivo Causas de las variaciones del efectivo Actividades operativas

(394.464)

Cobros/ (Pagos) netos por: - Titulos Públicos y Privados - Préstamos - Al Sector Financiero - Al Sector Público no Financiero - Al Sector Privado no Financiero y Residentes en el Exterior - Otros Créditos por Intermediación Financiera - Créditos por arrendamiento financiero

- Al Sector Público no Financiero - Al Sector Privado no Financiero y Residentes en el Exterior - Otras Obligaciones por Intermediación Financiera - Otras (excepto las obligaciones incluidas en Actividades de Financiación) Cobros vinculados con ingresos por servicios Pagos vinculados con egresos por servicios Gastos de administración pagados Pago de gastos de organización y desarrollo Cobros netos por intereses punitorios Otros cobros vinculados con utilidades y pérdidas diversas Pagos netos por otras actividades operativas Pagos de Créditos Diversos Diferencias de Cotización cobradas Cobros / (Pagos) de Partidas Pendientes de Imputación Pago de primas por pases pasivos Pago Aporte al Fondo de Gtía. de los Depósitos Flujo neto de efectivo (utilizado) /generado por las Actividades Operativas

6.552.359 6.765.495 213.136

501.973

725.648

(580.233) (10.454)

(351.307) (220.108)

1.127 8.231

963 10.707

(19.812) (49.487)

(231.778) (5.428)

20.965

- Depósitos - Al Sector Financiero

Cifras al 30.09.14

21.335

947.126 (4.319)

1.292.517 (5.630)

236.968 714.477

161.053 1.137.094

174.056 174.056

(11.361) (11.361)

675.562

505.200

(48.635) (1.374.581)

(36.417) (941.356)

(32.273) 4.377

(12.296) 4.826

25.725 (118.222)

26.106 (27.516)

(41.890)

(20.006)

5.029 1.229

13.302 (267)

(4.521) (78.069)

(6.277) (14.268)

(366.074)

244.195

Actividades de Inversión Pagos netos por bienes de uso Pagos netos por bienes diversos

(40.067)

(36.216)

(11.999)

(8.309)

Flujo neto de efectivo utilizado en las Actividades de Inversión

(52.066)

(44.525)

Actividades de Financiación Cobros / ( Pagos ) netos por:

(30.448)

(29.319)

(29.791) (29.791)

(28.871) (28.871)

(657) 9

(448) 9

(30.439)

(29.310)

- Banco Central de la República Argentina: - Otros - Financiaciones recibidas de entidades financieras locales Aportes de Capital Flujo neto de efectivo utilizado en las Actividades de Financiación Resultados Financieros y por Tenencia del Efectivo y sus Equivalentes (incluyendo Intereses y Resultado Monetario) (Disminución) / Aumento neto del Efectivo

54.115 (394.464)

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General ________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 Dr. Carlos Martín Barbafina Contador Público (UCA) C.P.C.E. C.A.B.A. T° 175 F° 65

CARLOS LOUZAN Tesorero

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

MELCHOR CORTES Secretario

JORGE F. LORENZO Sindico

CARLOS HELLER Presidente

42.776 213.136

NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

NOTA 1: 1.1

Bases de presentación:

Normas Contables Aplicadas:

Los presentes Estados Contables, que surgen de los libros de contabilidad de la Entidad, se exponen de acuerdo con las normas dispuestas al efecto por el Banco Central de la República Argentina (B.C.R.A.), con los lineamientos de las Resoluciones Técnicas emitidas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.), aprobadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.P.C.E.C.A.B.A.) y de acuerdo con las resoluciones emitidas por la Comisión Nacional de Valores (C.N.V.). Con fecha 12 de febrero de 2014, el B.C.R.A. publicó la Comunicación "A" 5541 mediante la cual estableció los lineamientos de un plan de convergencia hacia normas internacionales de información financiera (en adelante “NIIF”) para las entidades bajo su supervisión. De acuerdo al plan dado a conocer, durante el año 2015 las entidades financieras deberán presentar una conciliación de los principales rubros de activo, pasivo y patrimonio neto respecto de los importes que resultarían de aplicar las normas que el B.C.R.A. dicte en el marco del proceso de convergencia hacia las NIIF. Se establece asimismo que las entidades deberán preparar sus estados financieros de apertura a partir del 1 de enero de 2017, para ser tomados como base comparativa del ejercicio a iniciarse el 1 de enero de 2018 en el cual las entidades deberán comenzar a registrar sus operaciones y variaciones patrimoniales de acuerdo con las normas que el B.C.R.A. dicte en el marco del proceso de convergencia mencionado. El 22 de septiembre de 2014 el BCRA ha emitido la Comunicación “A” 5.635 por la cual fijó el contenido y las formalidades que debe reunir el plan de implementación para la convergencia hacia NIIF que deberá presentarse al mencionado organismo antes del 31 de marzo de 2015. Posteriormente cada 30 de septiembre y 31 de marzo deberán actualizar las novedades relacionadas con el cumplimiento del plan, sobre el cual la auditoría interna deberá emitir un informe. A partir de los estados contables cerrados al 31 de diciembre de 2014, las Entidades Financieras deberán informar en nota a los mismos acerca del proceso de convergencia hacia las NIIF de acuerdo con un modelo que obra en la misma comunicación. En esta última norma, el BCRA estableció los requisitos mínimos que debe cumplir el plan de implementación, el que debe ser aprobado por el Directorio de la entidad y contar con un coordinador titular y suplente como responsables del proceso de convergencia, la creación de un grupo de trabajo, la coordinación con la Dirección de las sociedades relacionadas, controladas o sobre las que se ejerce influencia significativa, el desarrollo de un plan de capacitación del personal involucrado y el análisis del impacto en los sistemas operativo, de información y de control interno del proceso de convergencia. Sobre todos estos puntos, la entidad debe informar semestralmente al BCRA y su auditor interno emitir el correspondiente informe. Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

El 30 de septiembre de 2015 se presentó al BCRA el informe de avance al plan de implementación para la convergencia hacia NIIF, el cual fuera previamente aprobado por la Mesa Directiva de Banco Credicoop Cooperativo Limitado en reunión celebrada con fecha 21 de septiembre de 2015. Banco Credicoop Cooperativo Limitado se encuentra en proceso de implementación para la convergencia hacia las NIIF, de acuerdo con lo establecido por la Comunicación “A” 5541 con vigencia obligatoria a partir de los estados financieros correspondientes a los ejercicios económicos iniciados a partir del 1° de enero de 2018. 1.2

Consideración de los efectos de la inflación:

Los estados contables de la Sociedad reconocieron las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda hasta el 31 de agosto de 1995. A partir de esa fecha y hasta el 31 de diciembre de 2001 se discontinuó el ajuste por inflación de los estados contables, debido a la existencia de un período de estabilidad monetaria. Desde el 1 de enero de 2002 y hasta el 1 de marzo de 2003 se reconocieron nuevamente los efectos de la inflación, debido a la existencia de un nuevo período inflacionario, habiéndose discontinuado el ajuste por inflación a partir de esa fecha, de acuerdo a lo requerido por el Decreto N° 664/03 del Poder Ejecutivo Nacional (P.E.N.) y por las normas contables profesionales vigentes en ese momento. Las normas contables profesionales argentinas establecen que los estados contables deben ser preparados reconociendo los cambios en el poder adquisitivo de la moneda conforme a las disposiciones establecidas en las Resoluciones Técnicas (R.T.) N° 6 y N° 17, con las modificaciones introducidas por la R.T. N° 39 y por la Interpretación N° 8, normas emitidas por la de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.). Estas normas establecen que la aplicación del ajuste por inflación debe realizarse frente a la existencia de un contexto de inflación, el cual se caracteriza, entre otras consideraciones, cuando exista una tasa acumulada de inflación en tres años que alcance o sobrepase el 100%, considerando para ello el Índice de Precios Internos al por Mayor publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Cuando esa tasa se alcance, los estados contables correspondientes deberán ser reexpresados a partir del momento en que se interrumpió el ajuste. A la fecha de emisión de los presentes estados contables, esa pauta no está alcanzada. 1.3 Diferencias entre las normas contables del Banco Central de la República Argentina y las normas contables profesionales vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: El Banco ha preparado los presentes estados contables aplicando los criterios de valuación y exposición establecidos por las normas del B.C.R.A., los cuales difieren en ciertos aspectos de las normas contables profesionales vigentes en la C.A.B.A. Las principales diferencias entre las normas del B.C.R.A y las normas contables profesionales vigentes en la C.A.B.A. se detallan a continuación: 1.3.1

Instrumentos de deuda del sector público no financiero:

Con fecha 11 de febrero de 2011 el B.C.R.A. emitió la comunicación "A" 5180 que establece dejar sin efecto, a partir del 01 de marzo de 2011, todos los criterios de valuación vigentes aplicables a instrumentos de deuda del sector público no financiero y de regulación monetaria del B.C.R.A. Asimismo, la mencionada norma fijó dos criterios generales para la registración de dichos activos, en función al destino más probable de las acreencias. Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

Los criterios son i) a valor razonable de mercado y ii) a valor de costo más rendimiento. Este último criterio establecido por el B.C.R.A. discrepa del establecido por las Normas Contables Profesionales (N.C.P.). A continuación se desarrollan, a la fecha de emisión de los presentes Estados Contables, las definiciones y los principales efectos sobre las acreencias registradas según las normas del B.C.R.A., comparados con las definiciones y los principales efectos si se aplicaran sobre las mismas tenencias las N.C.P. vigentes: 1.3.1.a) Préstamos Garantizados Nacionales y Bonos Garantizados Provinciales: Criterio de incorporación y de devengamiento según B.C.R.A.: Valor contable registrado al 28 de febrero de 2011, neto de la respectiva cuenta regularizadora, en caso de corresponder. A fin de cada mes, en caso de que el valor contable neto de la cuenta regularizadora supere el valor presente informado por el B.C.R.A., la Entidad deberá imputar a la cuenta regularizadora el 100% del devengamiento mensual de su tasa interna de rendimiento. Cuando ese valor contable resulte igual o inferior al valor presente que el B.C.R.A. difunda, la Entidad deberá desafectar la respectiva cuenta regularizadora hasta el importe correspondiente al resultado de la diferencia entre el valor presente y el valor contable neto de la cuenta regularizadora. Criterio de valuación aplicable según N.C.P.: Considerando lo dispuesto por la Resolución CD Nº 290 del C.P.C.E.C.A.B.A., estos activos debieron valuarse al valor de cotización al 6/11/2001 de los títulos canjeados, más el devengamiento de la Tasa interna de retorno al cierre del respectivo ejercicio. Al 30 de septiembre de 2015 si estos activos se valuaran a su valor presente, su valor se incrementaría en miles de $ 187.970. 1.3.1.b) Instrumentos de deuda pública recibidos en canje: Criterio de incorporación y de devengamiento según B.C.R.A.: Valor contable -neto de la parte proporcional de la cuenta regularizadora, de corresponder- de los instrumentos aplicados a esa operación a la fecha de efectivización de la suscripción. A fin de cada mes, en caso que el valor contable neto de la cuenta regularizadora supere el valor presente informado por el B.C.R.A., la Entidad deberá imputar a la cuenta regularizadora el 50% del devengamiento mensual de su tasa interna de rendimiento. Cuando ese valor contable resulte igual o inferior al valor presente que fije el B.C.R.A., la Entidad deberá desafectar la respectiva cuenta regularizadora hasta el importe correspondiente al resultado de la diferencia entre el valor presente y el valor contable neto de la cuenta regularizadora. En el caso de que el título se encuentre expresamente contemplado en el listado de volatilidades que publica mensualmente el B.C.R.A., el valor de cotización sustituirá el valor presente. Criterio de valuación aplicable según N.C.P.: Deben valuarse a su valor ajustado, más el devengamiento de la tasa interna de retorno al cierre del período. La Entidad poseía al cierre del ejercicio anterior Bonos de la Nación Argentina 2015 (Bonar 2015) los cuales se encontraban registrados a su valor contable que ascendía a miles de $ 6.204. Adicionalmente, la Entidad posee al 30 de septiembre de 2015 Bonos de la Nación Argentina 2019 (Bonar 2019) cuyos valores contable y de cotización ascienden ambos a miles de $ 427.263. Al cierre del ejercicio anterior los mismos se encontraban registrados a su valor contable que ascendía a miles de $415.969.

Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

1.3.2

Préstamos y obligaciones reestructurados:

La Entidad valuó, de acuerdo a las normas emitidas por el B.C.R.A., los préstamos y obligaciones financieras reestructurados, en función de los capitales efectivamente reestructurados más la porción devengada de intereses y ajustes de capital, en caso de corresponder, menos las cobranzas o pagos efectuados. De acuerdo con las N.C.P., los préstamos y obligaciones reestructurados cuyas modificaciones en las condiciones originales implican una sustitución de los instrumentos, deben reconocerse en base a la mejor estimación posible de las sumas a cobrar o pagar descontadas a una tasa de mercado que refleje las evaluaciones del mercado sobre el valor tiempo del dinero y los riesgos específicos de dichos activos o pasivos al momento de la reestructuración. Dicha diferencia no presenta un impacto significativo sobre los estados contables de la Entidad. 1.3.3

Instrumentos Derivados:

Las normas del B.C.R.A. establecen que los derivados deben valuarse sobre la base del devengamiento lineal de los mismos. Dicho criterio difiere de las N.C.P., las que determinan que los mismos deben valuarse a su valor de mercado. Dicha diferencia no presenta un impacto significativo sobre los estados contables de la Entidad. 1.4

Sanciones y sumarios sobre las Entidades financieras:

La Comunicación “A” 5689 del B.C.R.A. establece que a partir de enero de 2015, las entidades financieras deben previsionar el 100% de las sanciones administrativas y/o disciplinarias, y las penales con sentencia judicial de primera instancia, aplicadas o iniciadas por el Banco Central de la República Argentina, la Unidad de Información Financiera, la Comisión Nacional de Valores y la Superintendencia de Seguros de la Nación, que hayan sido notificadas a la entidad, independientemente de su significatividad, aun cuando mediaren medidas judiciales o administrativas que suspendan el pago y cualquiera sea el estado de la causa. Asimismo, establece que las entidades financieras deben revelar en nota a los estados contables tales sanciones, hayan sido o no cuantificadas, y los sumarios iniciados por el BC.R.A. desde el momento en que su apertura sea notificada a la entidad. De acuerdo con las normas contables profesionales vigentes en la C.A.B.A., dichas contingencias deben ser reconocidas como pasivos cuando la probabilidad de que sus efectos se materialicen sea alta y sea posible cuantificarlas en moneda de manera adecuada, debiendo también ser informadas en notas a los estados contables. Las contingencias cuya probabilidad de ocurrencia se estime remota no deben ser expuestas en los estados contables ni en sus notas, mientras que aquellas cuya probabilidad de ocurrencia no se considere remota, pero no cumplan con las condiciones para su reconocimiento como pasivo, sólo deberán ser reveladas en notas. A la fecha de emisión de los presentes Estados Contables, no surgen efectos que mencionar en relación a la citada norma. 1.5

Información Comparativa:

Los saldos al 30 de junio de 2015 y 30 de septiembre de 2014, que se exponen en estos Estados Contables a efectos comparativos, surgen de los Estados Contables a dicha fecha. Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

NOTA 2: 2.1

Criterios de valuación:

Valuación de los Activos y Pasivos en moneda extranjera:

Los activos y pasivos en dólares estadounidenses se encuentran valuados en pesos al tipo de cambio de referencia del dólar estadounidense difundido por el B.C.R.A. correspondiente al último día hábil del respectivo período/ejercicio. En caso de moneda extranjera diferente de dólar estadounidense los activos y pasivos respectivos se encuentran convertidos a esta moneda utilizando los tipos de pase comunicados por la Mesa de Operaciones del B.C.R.A. 2.2

Valuación de los Títulos Públicos y Privados:

Tal como se menciona en nota 1.3.1 a los Estados Contables individuales, el B.C.R.A. ha establecido, con vigencia desde el 01 de marzo de 2011, nuevos criterios de valuación y exposición para los títulos públicos. A continuación se describen los criterios aplicados sobre las acreencias en poder de la Entidad al 30 de septiembre de 2015, para ambas categorías: a) A valor razonable de mercado: Las acreencias agrupadas bajo esta categoría se han registrado a su valor de cotización o valor presente publicado por el B.C.R.A., según corresponda. Asimismo, de acuerdo con el método descrito en nota 2.11, la Entidad ha constituido una previsión para fluctuación de valuación de los títulos públicos comprendidos en esta categoría, con el objeto de minimizar el efecto sobre el estado de resultados de la Entidad en caso de variaciones significativas en los valores razonables. Al 30 de septiembre de 2015 dicha previsión no excede el 10% del valor de registración de los instrumentos bajo este criterio de valuación. b) Valores de costo más rendimiento: Las acreencias agrupadas bajo esta categoría se han registrado al valor de incorporación, incrementando mensualmente en función de la tasa interna de rendimiento, según el criterio de devengamiento establecido por el B.C.R.A., correspondiente a cada especie. (Ver nota 1.3.1 a los Estados Contables individuales). 2.3

Préstamos Garantizados:

Al 30 de septiembre de 2015 y al cierre del ejercicio anterior la Entidad valuó dichos activos de acuerdo a lo explicitado en nota 1.3.1 (a) a los Estados Contables individuales, de acuerdo a lo dispuesto por la Comunicación “A” 5180 y complementarias. 2.4

Devengamiento de Intereses y Ajustes:

Los intereses se devengan en forma exponencial de acuerdo a lo indicado por la Circular CONAU 1 del Banco Central de la República Argentina, excepto para las operaciones de Comercio Exterior previstas como excepción en el punto 2.3.2 de la mencionada Circular, en cuyo caso el devengamiento se ha efectuado sobre la base de la distribución lineal.

Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

Ciertos activos y pasivos se ajustan por un coeficiente de ajuste denominado Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), en base a índices diarios, que son publicados mensualmente por el B.C.R.A. 2.5

Especies a recibir y entregar por operaciones contado a liquidar y a término:

De moneda extranjera: Al 30 de septiembre de 2015 y al cierre del ejercicio anterior, se valuaron de acuerdo con el tipo de cambio de referencia del dólar estadounidense determinado por el B.C.R.A., vigente al cierre de las operaciones del último día hábil del respectivo período/ejercicio. De títulos valores e instrumentos emitidos por el B.C.R.A.; de acuerdo con el método descrito en nota 2.2 precedente. 2.6

Montos a cobrar y pagar por operaciones contado a liquidar y a término:

Se valuaron de acuerdo con los precios concertados para cada operación, más las correspondientes primas devengadas al cierre del respectivo período/ejercicio. 2.7

Créditos por Arrendamientos Financieros::

Se registran por el valor actual de la suma de las cuotas periódicas y el valor residual previamente establecido, calculado según las condiciones pactadas a los contratos de arrendamiento respectivos, aplicando la tasa de interés implícita en ellos. 2.8

Participaciones en Otras Sociedades:

2.8.1

Sin Cotización - Sociedades Controladas:

Se valuaron considerando el Valor Patrimonial Proporcional (V.P.P.) de las sociedades, aplicado sobre sus Estados Contables al 30 de septiembre de 2015 y al cierre del ejercicio anterior respectivamente.

La Entidad ha constituido una previsión por desvalorización de Participaciones en otras sociedades por miles de $ 47.478 en función a las estimaciones realizadas sobre el recupero de dichas participaciones. 2.8.2

Sin Cotización - Sociedades no Controladas:

Las participaciones en otras sociedades no controladas, se encuentran valuadas a su costo reexpresado, en caso de corresponder, más los dividendos en acciones que se incorporan a su valor nominal, sin exceder su valor de recupero. 2.9

Bienes de Uso y Bienes Diversos:

Los bienes de uso y diversos han sido valuados a su costo de adquisición o valor técnico asignado en ejercicios anteriores a ciertos bienes inmuebles de uso propio de acuerdo con normas del B.C.R.A., reexpresados en caso de corresponder, netos de la correspondiente depreciación acumulada. La depreciación de estos bienes es calculada mensualmente por el método de línea recta, aplicando las alícuotas necesarias para extinguir sus valores al final de la vida útil estimada. Los valores residuales de

Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

los bienes en su conjunto, no exceden su valor recuperable. 2.10

Bienes Intangibles:

Los bienes intangibles han sido valuados al costo de adquisición reexpresado, en caso de corresponder, netos de las correspondientes amortizaciones acumuladas. Las amortizaciones han sido calculadas aplicando el método lineal, que agota sus saldos al cabo de la vida útil estimada en meses en un todo de acuerdo con las disposiciones establecidas por la Circular CONAU 138 del B.C.R.A. y complementarias. 2.11

Previsión por Fluctuación de Valuación de Títulos Públicos:

Esta previsión se constituyó con el objeto de atenuar el impacto que variaciones significativas en el valor razonable de los títulos públicos con volatilidad publicada pueda generar sobre el cuadro de resultados. El limite máximo de esta previsión es el 10% de los títulos públicos con volatilidad publicada, de acuerdo con las disposiciones de la Comunicación ”A” 5185 del B.C.R.A. En función de la significatividad del impacto en los resultados de la Entidad por la valuación de estos instrumentos, podrán aplicarse o constituirse nuevas previsiones por este concepto, supeditado esto a que el resultado general del Banco se encuadre en los Planes de Gestión oportunamente aprobados por el Consejo de Administración. 2.12

Previsión por Riesgo de Incobrabilidad y Por Compromisos Eventuales:

Se constituyó sobre la base del riesgo de incobrabilidad estimado de la asistencia crediticia de la Entidad, proveniente de la evaluación de la capacidad de pago en función de los flujos de fondos, el grado de cumplimiento de los deudores y las garantías que respaldan las respectivas operaciones, de acuerdo con las disposiciones de la Comunicación ”A” 2216 y complementarias del B.C.R.A. 2.13

Previsiones por Otras Contingencias:

Las previsiones constituidas en este rubro corresponden fundamentalmente a la estimación de los montos susceptibles de ser abonados en juicios contra el Banco. 2.14 Estado de Flujo de Efectivo y sus Equivalentes: Este estado explica las variaciones del efectivo y sus equivalentes. A tal fin, se detallan las partidas que la Entidad considera como efectivo y sus equivalentes. Concepto Saldos al cierre Disponibilidades Títulos Públicos Total Saldos al cierre

30/09/2015 7.671.139 887.027 8.558.166

4.771.371 1.994.124 6.765.495

Concepto Disponibilidades Títulos Públicos Total Saldos al inicio

30/06/2015 7.582.383 1.370.247 8.952.630

30/06/2014 5.325.291 1.227.068 6.552.359

Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

30/09/2014

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

2.15

Patrimonio Neto:

Los saldos de las cuentas del Patrimonio Neto, excepto el rubro "Capital Social" el cual se ha registrado por su importe histórico, fueron reexpresados en moneda del 28 de febrero de 2003, conforme al mecanismo de ajuste por inflación mencionado en nota 1.2. El ajuste derivado de la reexpresión a dicha fecha del saldo de la cuenta “Capital Social” se incluye dentro de la cuenta "Ajustes al Patrimonio - Ajustes de Capital". Los movimientos posteriores han sido registrados a moneda histórica. 2.16

Cuentas de Resultados:

Las cuentas de resultados incluyen aquellos resultados devengados durante los períodos finalizados el 30 de septiembre de 2015 y 2014, independientemente de su cobro o pago. 2.17

Estimaciones Contables:

La preparación de Estados Contables a una fecha determinada requiere que la Gerencia de la Entidad realice estimaciones y evaluaciones que afectan el monto de los activos y pasivos registrados y los activos y pasivos contingentes revelados a dicha fecha, como así también los ingresos y egresos registrados en los respectivos períodos. Los resultados reales futuros pueden diferir de las estimaciones y evaluaciones realizadas por la Entidad a la fecha de preparación de los presentes Estados Contables. NOTA 3:

Participaciones en Otras Sociedades:

Sociedades controladas - art. 33 ley 19.550. Las sociedades controladas por el Banco Credicoop C.L. y que se consolidan en los presentes Estados Contables, en función al Régimen de Supervisión sobre bases consolidadas, establecido por el B.C.R.A., como información complementaria son las que se detallan a continuación:

Cantidad de Acciones/ Cuotas Sociales Sociedad Emisora

30/09/2015

Proahorro Administradora de Activos S.A. Sociedad Gerente F.C.I. Cabal Cooperativa de Provisión de Servicios Limitada Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A. Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos C.L.

Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

Participación porcentual sobre capital total

Valor de Libros En miles de pesos

30/06/2015 30/09/2015 30/06/2015 30/09/2015 30/06/2015

368.339

368.339

95,00

95,00

2.743

2.377

159.934

159.934

97,85

97,85

91.302

83.154

5.952.942

5.952.942

85,94

85,94

159.462

144.615

73.979

73.979

88,22

88,16

54.221

51.863

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

Saldos y operaciones con estas sociedades: Sociedad Emisora Cabal Cooperativa de Provisión de Servicios Limitada Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A.

Saldos al (en miles de pesos) 30/09/15 30/06/15 650 866 91.302 83.154 139 -.74.845 61.303 144.615 159.462 15.789 15.529 71 1

Instituto Movilizador de Fondos C.L. Proahorro Administradora de Activos S.A

Rubro

54.221 21.859 537

51.863 6.497 1.089

Préstamos Participaciones en otras Sociedades Créditos Diversos Depósitos Participaciones en otras Sociedades Depósitos Créditos Diversos Participaciones en otras Sociedades Depósitos Obligaciones Diversas

2.743 3.152

2.377 2.637

Participaciones en otras Sociedades Depósitos

Los resultados generados por operaciones realizadas con estas sociedades son los siguientes:

Sociedad Emisora Cabal Cooperativa de Provisión de Servicios Limitada Grupo Previsional Cooperativo Diacronos S.A.

Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos C. L.

Proahorro Administradora de Activos S.A.

Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

Saldos al (en miles de pesos) 30/09/15 30/09/14 2.328 44 396 54 28.700 21.235 8.148 4.885 14.847 14.591 705 1.278 32 29 279 215 640 1.231 -.3 1.950 1.354 2.326 3.520 1.385 1.130 47 135 366 110

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

Rubro Egresos Financieros Ingresos por servicios Gastos de Administración Utilidades Diversas Utilidades Diversas Egresos financieros Ingresos por Servicios Gastos de Administración Egresos financieros Ingresos por servicios Gastos de Administración Utilidades Diversas Pérdidas Diversas Egresos financieros Utilidades Diversas

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

NOTA 4:

Aportes al sistema de Seguros de Garantía de los Depósitos:

Mediante la Ley Nº 24.485 y el Decreto Nº 540/95 se dispuso la creación del Sistema de Seguro de Garantía de los Depósitos con el objeto de cubrir el riesgo de los depósitos bancarios adicionalmente al sistema de privilegios y protección previsto en la Ley de Entidades Financieras. Mediante la Comunicación “A” 5170 el B.C.R.A. modificó a la comunicación “A” 2337, estableciendo las normas de aplicación de la garantía y la forma de liquidación de los aportes. Por Decreto N° 1127/98 del 24 de diciembre de 1998, el Poder Ejecutivo Nacional estableció el límite máximo de cobertura del sistema de garantía, alcanzando a los depósitos a la vista o a plazo fijo, en pesos y/o moneda extranjera hasta la suma de 120.000 (en pesos). No están incluidos en el presente régimen, los depósitos efectuados por otras Entidades Financieras (incluyendo los certificados a plazo fijo adquiridos por negociación secundaria), los depósitos efectuados por personas vinculadas directa o indirectamente a la Entidad, los depósitos de títulos valores, aceptaciones o garantías y aquellos constituidos con posterioridad al 1/7/1995 a una tasa superior a la establecida periódicamente por el B.C.R.A. sobre la base de la encuesta diaria que realiza dicha Institución. También se hallan excluidos los depósitos cuya titularidad haya sido adquirida vía endoso y las imposiciones que ofrezcan incentivos adicionales a la tasa de interés. El sistema ha sido implementado mediante la creación de un fondo denominado “Fondo de Garantía de los Depósitos”, que es administrado por la sociedad Seguro de Depósitos S.A. (SEDESA) y cuyos accionistas son el B.C.R.A. y las Entidades Financieras en la proporción que para cada una de ellas determina dicha institución en función de los aportes efectuados al mencionado Fondo. El mismo se conforma con un aporte normal equivalente al 0,015% de las partidas incluidas en la base de cálculo más otro adicional vinculado con las relaciones técnicas de cada Entidad según lo establecido mediante la Comunicación “A” 4271 del B.C.R.A. Mediante la Comunicación “A” 5641 el B.C.R.A. estableció que a partir del 1 de noviembre de 2014 el aporte normal mensual destinado por las Entidades Financieras al Fondo de Garantía de los Depósitos será del 0,06% de las partidas incluidas en la base de cálculo y el límite máximo de cobertura del sistema de garantía pasa a ser de 350.000 (en pesos). En el presente período el Banco ha aportado la suma de miles de $ 78.069 y participa en el 6,5208% de SEDESA. NOTA 5:

Cumplimiento de disposiciones requeridas requeridas por la Comisión Nacional de Valores:

De acuerdo con lo requerido por las Normas de Comisión Nacional de Valores en el artículo 7°, sección II, capítulo II, título V (N.T. 2013), en su carácter de sociedad depositaria de los fondos comunes de inversión “1810 - Ahorro” y ” 1810 - Renta Variable Argentina”, se acredita a continuación los patrimonios y la cantidad de cuotapartes de los fondos mencionados: Cuotapartes al

Saldo en miles al

Fondo 30/09/2015 1810 Ahorro 1810 Renta Variable Argentina

Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

30/09/2014

30/09/2015

30/09/2014

118.500.108

56.387.533

597.947

241.905

4.537.308

2.591.191

49.657

42.291

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

NOTA 6:

Publicación de los Estados Contables: Contables:

De acuerdo con lo previsto en la Comunicación "A" 760 del Banco Central de la República Argentina, la previa intervención de dicho organismo no es requerida a los fines de la publicación de los presentes Estados Contables. NOTA 7:

Apertura de Rubros del Balance:

Se detallan a continuación los rubros del Balance “Otros” o “Diversos”:

30/09/2015

30/06/2015

330.010 1.025 17.154 20.260 40.828 31.413 10.864 207.830 636

294.545 841 20.277 17.592 35.486 21.641 7.267 191.441 -.-

1.488.105 -.278.271 24.510 206.479 1.315 3.300 6.544 83.222 17.679 359.722 136.505 354.165 540 15.853

1.393.660 982 249.728 3.996 199.379 1.455 3.427 9.360 115.754 23.361 312.705 140.638 330.394 614 1.867

436.622 18.243 184.999 58.233

447.154 21.321 155.528 104.365

ACTIVO Créditos Diversos – Otros Anticipos al Personal Anticipos de Impuestos Depósitos en Garantía Depósito operativo Visa – Argencard Deudores Varios Pagos efectuados por adelantado Préstamos al personal Saldos a recuperar por siniestros PASIVO Otras obligaciones por intermediación financiera - Otras Aceptaciones Cobranzas y otras operaciones por cuenta de 3ros. INAES – Argentina Trabaja Ordenes de pago por operaciones de exportación Cobros no aplicados – Ds. Reg. Ctas. De Orden Corresponsalía Diversas no sujetas a Efectivo Mínimo Diversas sujetas a Efectivo Mínimo OPP pendientes de liquidación Obligaciones por financiación de compras Percepción Impuesto Ley 25.413 Otras retenciones y percepciones Programa Global BID a MIPYME Diversas Obligaciones Diversas - Otras Otras Acreedores Varios Remuneraciones y Cargas Sociales a Pagar Retenciones a pagar sobre remuneraciones Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

Obligaciones Diversas - Otras Impuestos a pagar ESTADO DE RESULTADOS Ingresos por Servicios – Otros Servicio Cajas de Seguridad Recupero de gastos Sistema administración de valores Comisión Banco emisor de tarjetas de crédito Comisión Consumos a Plazo de tarjetas de crédito Comisión Pago Express Otros Egresos por Servicios – Otros Impuesto sobre los Ingresos Brutos Otros aportes s/Ingresos por Servicios Otros CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS

30/06/2015

175.147

165.940

30/09/2015

30/09/2014

276.734 6.227 12.606 17.365 87.820 121.985 1.592 29.139

187.648 5.378 8.735 19.397 60.486 71.953 882 20.817

39.918 35.130 378 4.410

29.190 25.911 280 2.999

30/09/2015

Otras de Control Valores pendientes de cobro Valores al Cobro Valores por debitar Custodia de títulos públicos y privados Inversiones en custodia – Res. 25.299 Otros valores en custodia Otras NOTA 8:

30/09/2015

11.014.962 725 1.716.246 1.398.723 4.284.296 2.065.883 1.534.575 14.514

30/06/2015 9.929.526 9.929.526 419 1.786.474 1.436.184 3.248.290 1.943.547 1.514.278 334

Instrumentos financieros derivados:

Operaciones a término sin entrega del activo subyacente: Operaciones cuya especie subyacente es la moneda dólar estadounidense La liquidación de las diferencias se efectúan en forma diaria en función de los precios concertados y la cotización diaria para las operaciones cursadas a través del Mercado Abierto Electrónico. Para las operaciones cursadas en forma directa la liquidación de las diferencias se efectúa al vencimiento de la operación, en función de los precios concertados o en su caso al tipo de cambio de referencia del B.C.R.A. Com. “A” 3500. Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

Al 30 de septiembre de 2015 la posición neta de operaciones compensadas a término de moneda extranjera es compradora en miles de $ 93.753 y al cierre del ejercicio anterior es vendedora miles de $ 901. A continuación se detallan las operaciones de futuros y forwards vigentes al 30 de septiembre de 2015: Sector Financiero:

30.10.2015

Tipo de Contrato Compra

30.11.2015

Compra

30.12.2015

Compra

29.01.2016

Compra

29.02.2016

Compra

31.03.2016

Compra

29.04.2016

Compra

31.05.2016

Compra

30.06.2016

Compra

Fecha de Vto. Contrato

Total de Operaciones de Futuro

Cantidad en Total en Mon. Liquidación miles de USD Nacional 3.100 29.640 Diaria 13.000

126.321

Diaria

9.000

89.266

Diaria

20.800

209.723

Diaria

6.100

63.239

Diaria

14.400

155.930

Diaria

2.900

31.400

Diaria

2.800

31.021

Diaria

3.800

43.720

Diaria

75.900

780.260

Sector No Financiero:

Fecha de Vto. Contrato

Tipo de Contrato

Cantidad en Total en Mon. miles de Nacional USD 3.100 29.811

Liquidación

30.10.2015

Venta

30.11.2015

Venta

30.12.2015

Venta

29.01.2016

Venta

29.02.2016

Venta

31.03.2016 29.04.2016 31.05.2016

Venta

2.800

31.168

Al Vto.

30.06.2016

Venta

3.800

43.909

Al Vto.

65.900

686.507

Total operaciones de Forwards

Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

3.000

Al Vto.

29.337

Al Vto.

9.000

89.702

Al Vto.

20.800

210.678

Al Vto.

6.100

63.546

Al Vto.

Venta

14.400

156.800

Al Vto.

Venta

2.900

31.556

Al Vto.

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

NOTA 9:

Efectivo Mínimo:

A continuación detallamos los saldos de los conceptos correspondientes a la integración de efectivo mínimo:

Concepto - Cuentas a la Vista en el B.C.R.A. - Cuentas de Garantías en el B.C.R.A. - Cuentas de Ordenes de Pago Previsional en el B.C.R.A.

NOTA 10: a)

Integración en Pesos Integración en Dólares Saldos al Saldos al (en miles de $) (en miles de U$S) 30/09/2015 30/06/2015 30/09/2015 30/06/2015 4.885.689 4.846.825 82.842 81.800 715.116 699.766 3.544 3.396 33.495 31.267 -.-.-

Bienes de Disponibilidad Restringida:

Rubro Créditos Diversos – Depósitos en Garantía según el siguiente detalle:

Detalle

Cifras en miles de pesos al 30/09/2015 61.067 21

Fondo de Garantía – Tarjetas Depósito operatoria ACH S.A.

30/06/2015 53.057 21

b)

Al 30 de septiembre de 2015 y al cierre del ejercicio anterior, la Entidad mantiene registrados en el rubro Títulos Públicos miles de $ 33.230 en a Letras del Banco Central de la República Argentina con vencimiento el 28 de octubre de 2015 y Letras del Banco Central de la República Argentina con vencimiento el 20 de abril de 2016, y miles de $ 18.514 en Letras del Banco Central de la República Argentina con vencimiento el 28 de octubre de 2015 respectivamente, los cuales se encuentran afectados en garantía a favor de la Subsecretaría de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, por el préstamo acordado bajo el Programa Global de Crédito a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes) -Comunicación "A" 4620 y complementarias del B.C.R.A., con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

c)

Al 30 de septiembre de 2015 y al cierre del ejercicio anterior, la Entidad mantiene registrado en el rubro Títulos Públicos miles de $ 12.994 en Letras del Banco Central de la República Argentina con vencimiento el 28 de octubre de 2015 y Letras del Banco Central de la República Argentina con vencimiento el 20 de abril de 2016, y miles de $ 7.289 en Letras del Banco Central de la República Argentina con vencimiento el 28 de octubre de 2015 respectivamente, afectados en garantía a favor del B.C.R.A. por la operatoria de OCT-MAE Com “A” 4674 y complementarias.

d)

Al 30 de septiembre de 2015 y al cierre del ejercicio anterior, la Entidad mantiene registrado en el rubro Títulos Públicos, miles de $ 10.873, en Bonos de la Nación Argentina 2019 (Bonar 2019) y Letras del Banco Central de la República Argentina con vencimiento el 11 de noviembre de 2015, y miles de $ 9.510 en Bonos de la Nación Argentina 2015 (Bonar 2015) respectivamente, afectados en garantía a favor del B.C.R.A. a efectos de actuar como agente de depósito de valores de compañías de Seguros.

Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

e)

Al 30 de septiembre de 2015 y al cierre del ejercicio anterior, la Entidad mantiene registrado en el rubro Títulos Públicos, miles de $ 357.424 en Préstamos Garantizados Nacionales, y en Títulos de deuda pública Discount pesos y miles de $ 443.616 en Préstamos Garantizados Nacionales respectivamente, afectados en garantía a favor del B.C.R.A, por la operatoria de Adelantos del Banco Central a las Entidades financieras con destino a financiaciones al sector productivo.

NOTA 11:

Cumplimiento de las disposiciones para actuar en las distintas categorías de agentes definidas por la C.N.V.: Se informa que el patrimonio neto de la Entidad supera el patrimonio neto mínimo requerido por el nuevo texto ordenado de las normas (2013), y a su vez cuenta con los activos requeridos como contrapartida mínima exigida. Al 30 de septiembre de 2015 la Entidad posee como contrapartida mínima exigida Letras del Banco Central de la República Argentina con vencimiento el 28 de octubre de 2015 depositados en Caja de Valores. NOTA 12:

Resolución General N° 629/14 de la C.N.V. - Guarda De Documentación

Con fecha 14 de agosto de 2014, la Comisión Nacional de Valores (CNV) emitió la Resolución General N° 629 mediante la cual impone modificaciones a sus normas en materia de guarda y conservación de libros societarios, libros contables y documentación comercial. En tal sentido, se informa que la Sociedad ha enviado para su guarda papeles de trabajo e información no sensible por los períodos no prescriptos, en depósitos de terceros. Dicha documentación se encuentra alojada en los siguientes depósitos de: ADEA Archibox Bc Box Del Comahue Dott File Plumada Ultracard Bank

NOTA 13:

Planta 3- Ruta 36 Km. 31,5 Florencio Varela Provincia de Buenos Aires. Nonsen 478 Rosario Santa Fe. Ruta 19 Km 3.5 Camino Monte Cristo Córdoba. Manzana N Lote 2 Parque Industrial Este Neuquén. Santa Fé 2290 Venado Tuerto Santa Fe. Los Álamos 1326 Godoy Cruz Mendoza. Ruta Nacional 9 Km 1593 Colectora Sur Salta. Av San Martín 1035 Resistencia Chaco. Ruta 12 Km 1030 Corrientes. Diogenes Taborda 73 CABA. Ruta Panamericacana KM 37,5 Garin Buenos Aires. Av. Fleming 2190 Munro Buenos Aires. Unamuno 2095 Quilmes Buenos Aires. Carlos Pellegrini 1401 Dock Sud Buenos Aires. Ruta Panamericana KM 31,5 Talar Buenos Aires. Disciplina de Mercado

En cumplimiento a la Com. “A” 5394 del B.C.R.A., el Banco cuenta en su sitio de internet http://www.bancocredicoop.coop/nuestrobanco/informacion-publica/informacion-publica.html un documento denominado “Disciplina de Mercado – Requisitos mínimos de divulgación” en el cual se pueden encontrar datos vinculados a la estructura y suficiencia de capital regulatorio, la exposición a los diferentes riesgos y su gestión. Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

posteriores NOTA 14: Hechos posterio res al cierre del período Con posterioridad al 30 de septiembre de 2015, no se han producido hechos, situaciones o circunstancias, que incidan, o puedan incidir, significativamente sobre la situación patrimonial, económica o financiera de Banco Credicoop Cooperativo Limitado.

Véase nuestro Informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.

C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico Titular

_____________________(Socio) C.P.C.E. C.A.B.A. To. 1 Fo. 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

DETALLE DE TITULOS PUBLICOS Y PRIVADOS

Anexo (A)

CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Valor de Identificación Mercado o Caja de Valor Valores Presente

Denominación

Títulos Públicos a valor razonable de mercado Del País Otros Títulos Públicos a costo más rendimiento Del País Otros Instrumentos emitidos por el B.C.R.A. Letras del BCRA a valor razonable de mercado Letras del Banco Central de la Rep. Arg.(Lebac) - Interna - pesos Vto. 13/01/2016 Letras del Banco Central de la Rep. Arg.(Lebac) - Interna - pesos Vto. 16/12/2015

Saldo al 30.09.15

Saldo al 30.06.15

Posición sin Opciones

Opciones

Posición final

-.-

833.592

794.420

828.366

-.-

828.366

-.-

833.592

794.420

828.366

-.-

828.366

-.-

833.592

794.420

828.366

-.-

828.366

-.-

434.926

427.561

434.926

-.-

434.926

-.-

434.926

427.561

434.926

-.-

434.926

-.-

434.926

427.561

434.926

-.-

434.926

-.-

20.039.313

18.544.850

20.039.313

-.-

20.039.313

-.-

6.776.056

3.294.756

6.776.056

-.-

6.776.056

46637

-.-

1.761.510

-.-

1.761.510

-.-

1.761.510

46632

-.-

1.339.705

-.-

1.339.705

-.-

1.339.705

Letras del Banco Central de la Rep. Arg.(Lebac) - Interna - pesos Vto. 02/12/2015

46630

-.-

969.330

-.-

969.330

-.-

969.330

Letras del Banco Central de la Rep. Arg.(Lebac) - Interna - pesos Vto. 21/10/2015

46623

-.-

898.236

-.-

898.236

-.-

898.236

-.-

1.807.275

3.294.756

1.807.275

-.-

1.807.275

Otras Letras del BCRA a costo más rendimiento Letras del Banco Central de la Rep. Arg.(Lebac) - Interna - pesos Vto 09/03/2016

-.-

13.263.257

15.250.094

13.263.257

-.-

13.263.257

46646

-.-

1.702.389

-.-

1.702.389

-.-

1.702.389

Letras del Banco Central de la Rep. Arg.(Lebac) - Interna - pesos Vto 20/01/2016

46638

-.-

1.580.198

-.-

1.580.198

-.-

1.580.198

Letras del Banco Central de la Rep. Arg.(Lebac) - Interna - pesos Vto 27/01/2016

46639

-.-

1.153.921

-.-

1.153.921

-.-

1.153.921

Letras del Banco Central de la Rep. Arg.(Lebac) - Interna - pesos Vto 17/02/2016

46643

-.-

1.072.548

-.-

1.072.548

-.-

1.072.548

Letras del Banco Central de la Rep. Arg.(Lebac) - Interna - pesos Vto 16/03/2016

46648

-.-

1.065.596

-.-

1.065.596

-.-

1.065.596

Letras del Banco Central de la Rep. Arg.(Lebac) - Interna - pesos Vto 02/03/2016

46645

-.-

998.284

-.-

998.284

-.-

998.284

-.-

5.690.321

15.250.094

5.690.321

-.-

5.690.321

Total de Títulos Públicos

-.-

21.307.831

19.766.831

21.302.605

-.-

21.302.605

Inversiones en títulos privados con cotización

-.-

1

1

1

-.-

1

-.-

1

1

1

-.-

1

-.-

1

1

1

-.-

1

-.-

1

1

1

-.-

1

-.-

21.307.832

19.766.832

21.302.606

-.-

21.302.606

Otras

Representativo de capital Del País Siderar SA

0839

TOTAL DE TITULOS PUBLICOS Y PRIVADOS

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

Anexo (B)

CLASIFICACION DE LAS FINANCIACIONES POR SITUACION Y GARANTIAS RECIBIDAS CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Cifras al 30.09.15

Cifras al 30.06.15

En situación normal Con garantías y contragarantías preferidas "A"

13.534.442

12.994.996

885.066

729.546

Con garantías y contragarantías preferidas "B"

2.066.830

2.121.563

Sin garantías ni contragarantías preferidas

10.582.546

10.143.887

Con seguimiento especial - En observación Sin garantías ni contragarantías preferidas

694

139

694

139

5.739

7.716

CARTERA COMERCIAL

Con problemas Con garantías y contragarantías preferidas "B" Sin garantías ni contragarantías preferidas Con alto riesgo de insolvencia Con garantías y contragarantías preferidas "B" Sin garantías ni contragarantías preferidas Irrecuperables Con garantías y contragarantías preferidas "B" Sin garantías ni contragarantías preferidas TOTAL CARTERA COMERCIAL

539

315

5.200

7.401

85.968

78.004

15.587

15.918

70.381

62.086

17.796

24.621

4.861

5.031

12.935

19.590

13.644.639

13.105.476

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

Anexo (B)

CLASIFICACION DE LAS FINANCIACIONES POR SITUACION Y GARANTIAS RECIBIDAS CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Cifras al 30.09.15

Cifras al 30.06.15

Cumplimiento normal Con garantías y contragarantías preferidas "A"

12.097.102

11.426.475

205.037

189.753

Con garantías y contragarantías preferidas "B"

1.709.431

1.713.161

10.182.634

9.523.561

Riesgo bajo Con garantías y contragarantías preferidas "A"

57.160

64.547

29

324

Con garantías y contragarantías preferidas "B"

1.678

3.984

55.453

60.239

Riego medio Con garantías y contragarantías preferidas "A"

47.429

49.601

13

44

Con garantías y contragarantías preferidas "B"

3.437

1.752

43.979

47.805

Riesgo alto Con garantías y contragarantías preferidas "A"

95.747

91.575

31

111

Con garantías y contragarantías preferidas "B"

5.663

3.700

90.053

87.764

34.149

40.345

CARTERA DE CONSUMO Y VIVIENDA

Sin garantías ni contragarantías preferidas

Sin garantías ni contragarantías preferidas

Sin garantías ni contragarantías preferidas

Sin garantías ni contragarantías preferidas Irrecuperable Con garantías y contragarantías preferidas "B"

7.374

7.392

Sin garantías ni contragarantías preferidas

26.775

32.953

Irrecuperable por disposición técnica Sin garantías ni contragarantías preferidas

54

36

54

36

12.331.641

11.672.579

25.976.280

24.778.055

TOTAL CARTERA DE CONSUMO Y VIVIENDA TOTAL GENERAL

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

CONCENTRACION DE LAS FINANCIACIONES

Anexo (C)

CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

FINANCIACIONES Cifras al 30.09.15

Número de Clientes

Cifras al 30.06.15

Saldo de deuda

% sobre cartera total

Saldo de deuda

% sobre cartera total

10 mayores clientes

1.268.570

4,88

1.141.258

4,61

50 siguientes mayores clientes

2.023.786

7,79

1.936.355

7,81

100 siguientes mayores clientes

1.975.361

7,60

1.984.783

8,01

Resto de clientes

20.708.563

79,73

19.715.659

79,57

Total

25.976.280

100,00

24.778.055

100,00

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

APERTURA POR PLAZOS DE LAS FINANCIACIONES

Anexo (D)

CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE ECONOMICO FINALIZADO EL 30/09/2015 (Cifras expresadas en miles de pesos)

Plazos que restan para su vencimiento Concepto

Cartera vencida

1 mes

Sector Público no Financiero Sector Privado no Financiero y Residentes en el Exterior Total

2.407

3 meses

2.053

6 meses

954

12 meses

1.752

24 meses

229.555

Más de 24 meses 120.774

Total

357.495

324.558

9.541.267

4.799.352

2.219.723

2.559.959

3.251.853

2.922.073

25.618.785

324.558

9.543.674

4.801.405

2.220.677

2.561.711

3.481.408

3.042.847

25.976.280

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

DETALLE DE PARTICIPACIONES EN OTRAS SOCIEDADES

Anexo (E)

CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Concepto

Identificación

Acciones y / o Cuotas sociales

Denominación

País / Exterior

Clase

Valor nominal unitario

Votos por acción

Información sobre el emisor

Cantidad

Cifras al 30.09.15

Cifras al 30.06.15

Dato del último Estado Contable Actividad principal

Fecha de cierre de ejercicio

Capital

Patrimonio Neto

Resultado del ejercicio

- En Entidades Financieras, actividades

30537574581 30654364229 30677238344 33707119409

complementarias y autorizadas - Controladas - Del País Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos Coop. Ltda Cabal Cooperativa de Provisión de Servicios Ltda. Grupo Previsional Coop. Diacronos S.A. Proahorro Administradora de Activos S.A.

000 000 001

- No Controladas

000

- Del País

311.765 307.728 307.728

001

Cuotas sociales Cuotas sociales

001 001

001

286.046 282.009 282.009

100

1

73.979

54.221

51.863

829

20150630

8.391

58.828

10.330

100

1

159.934

91.302

83.154

649

20150630

16.345

84.981

34.107

Acciones

10

1

5.952.942

159.462

144.615

829

20150630

69.269

168.274

33.270

Acciones

1

1

368.339

2.743

2.377

643

20150630

388

2.502

973

4.037

4.037

001

4.037

4.037

33629749859

Red Link S.A.

001

Acciones

1

1

8.327.728

3.102

3.102

661

20141231

78.493

162.060

44.828

30598910045

Visa S.A.

001

Acciones

1

1

364.503

860

860

649

20150531

21.354

432.442

371.110

Otras

001

75

75

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

DETALLE DE PARTICIPACIONES EN OTRAS SOCIEDADES

Anexo (E)

CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Concepto

Identificación

Acciones y / o Cuotas sociales

Denominación

- En Otras Sociedades

30500057277

Información sobre el emisor

Cantidad

Cifras al 30.09.15

Cifras al 30.06.15

000

242.339

000

226.429

211.733

- Del País

001

226.429

211.733

226.429

211.733

15.910

15.902

Segurcoop Cooperativa de Seguros Limitada

001

Cuotas Sociales

1

1

713.162.141.500

000

- Del País

30686273330

Clase

Valor Votos por nominal acción unitario

- Controladas

- No Controladas

30682408622

País / Exterior

001

C.N.P. Assurance Compañía de Seguros de Vida S.A. Asociart A.R.T. S.A. Otras - Del Exterior Otras Total de Participaciones en otras sociedades

Patrimonio Neto

Resultado del ejercicio

72.074

213.980

46.190

Capital

227.635

651

20150630

15.659

15.660

Acciones

1

1

14.806.951

14.807

14.807

651

20140630

88.348

192.552

57.851

001 001 002

Acciones

1

5

763.423

764 88 251

764 89 242

651

20140630

61.099

519.840

169.031

002

251

242

000

554.104

513.681

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

Fecha de cierre de ejercicio

001

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

Dato del último Estado Contable Actividad principal

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

MOVIMIENTOS DE BIENES DE USO Y BIENES DIVERSOS

Anexo (F)

CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Concepto

BIENES DE USO - Inmuebles

Depreciaciones del Período

Valor residual al inicio del ejercicio

Incorporaciones

Transferencias

Bajas

Años de vida útil asignados

Importe

Valor Valor residual al residual al 30.09.15 30.06.15

390.279

15.809

-.-

-.-

50

3.314

402.774

- Mobiliario e Instalaciones

79.372

7.204

883

-.-

10

3.216

84.243

79.372

- Maquinas y Equipos

87.745

13.610

3.944

-.-

5

10.228

95.071

87.745

- Vehículos - Diversos TOTAL BIENES DIVERSOS - Obras en Curso - Anticipos por compra de Bienes - Obras de Arte - Bienes dados en Alquiler - Bienes tomados en defensa de créditos - Otros bienes diversos TOTAL

390.279

238

-.-

-.-

-.-

5

21

217

238

18.739

3.444

60

-.-

5

1.870

20.373

18.739

576.373

40.067

4.887

-.-

-.-

18.649

602.678

576.373

47.074

8.866

-.-

-.-

-.-

-.-

55.940

47.074

9.765

3.271

-.-

-.-

-.-

8.149

9.765

72

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

72

72

3.155

-.-

-.-

-.-

(*)

14

3.141

3.155

(4.887)

16.279

-.-

-.-

18

(*)

83

16.178

16.279

14.628

287

-.-

407

(*)

61

14.447

14.628

90.973

12.424

158

97.927

90.973

(4.887)

425

-.-

(*) La depreciación se determinó en función de la vida útil de acuerdo a lo establecido por la CONAU 1-38 del BCRA y Complementarias

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

Anexo (G)

DETALLE DE BIENES INTANGIBLES CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Concepto

Valor residual al inicio del ejercicio

Amortizaciones del período Incorporaciones

Gastos de organización y desarrollo

128.849

33.149

TOTAL

128.849

33.149

Años de vida útil asignados

5 -.-

Importe

Valor Valor residual al residual al 30.06.15 30.09.15

14.216

147.782

128.849

14.216

147.782

128.849

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

Anexo(H)

CONCENTRACION DE LOS DEPOSITOS CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR

(Cifras expresadas en miles de pesos)

Número de Clientes

Cifras al 30.09.15 Cifras al 30.06.15 % sobre % sobre Saldo de deuda cartera Saldo de deuda cartera total total

10 mayores clientes

4.718.588

9,64

5.165.905

11,11

50 siguientes mayores clientes

4.498.643

9,19

4.097.915

8,81

100 siguientes mayores clientes

3.034.918

6,21

2.759.722

5,94

Resto de clientes

36.702.764

74,96

34.485.664

74,14

Total

48.954.913

100,00

46.509.206

100,00

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

APERTURA POR PLAZOS DE LOS DEPOSITOS Y OTRAS OBLIGACIONES POR INTERMEDIACION FINANCIERA Anexo (I) CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO AL 30/09/2015 (Cifras expresadas en miles de pesos)

Plazos que restan para su vencimiento Concepto

1 mes

Depósitos

3 meses

6 meses

38.524.006

7.908.571

1.612.431

152.934 8.732

-.14.893

-.59.173

270

448

683

más de 24 meses

12 meses

24 meses

Total

906.517

3.388

-.-

48.954.913

-.-.-

-.-.-

-.-.-

152.934 82.798

2.977

2.361

Otras obligaciones por intermediación financiera (OOIF) B. C. R. A. Bancos y Organismos Internacionales Financiaciones recibidas de entidades financieras locales Otros Total Total

1.403

8.142

1.467.683

1.893

2.841

5.452

6.585

4.681

1.489.135

1.629.619

17.234

62.697

6.855

9.562

7.042

1.733.009

40.153.625

7.925.805

1.675.128

913.372

12.950

7.042

50.687.922

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

MOVIMIENTO DE PREVISIONES

Anexo (J)

CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Disminuciones

Saldos al comienzo del ejercicio

Aumentos

- Títulos públicos y privados - Por desvalorización - Préstamos - Por riesgo de incobrabilidad y desvalorización - Otros créditos por intermediación financiera - Por riesgo de incobrabilidad y desvalorización - Créditos por arrendamientos financieros - Por riesgo de incobrabilidad y desvalorización

225.994

70.000

-.-

-.-

295.994

225.994

680.563

96.497

25.927

39.122

712.011

680.563

1.384

99

43

-.-

1.440

1.384

6.826

163

238

-.-

6.751

6.826

- Participaciones en otras sociedades - Por desvalorización

46.079

1.399

-.-

-.-

47.478

46.079

- Créditos diversos - Por riesgo de incobrabilidad

24.172

4.565

-.-

4.089

24.648

24.172

985.018

172.723

26.208

43.211

1.088.322

985.018

Detalle

Desafectaciones

Saldo al 30.09.15

Saldo al 30.06.15

Aplicaciones

REGULARIZADORAS DEL ACTIVO

Total DEL PASIVO - Compromisos Eventuales

5.906

1.194

1.194

-.-

5.906

5.906

- Otras contingencias

167.072

143.979

85.140

20.442

205.469

167.072

Total

172.978

145.173

86.334

20.442

211.375

172.978

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

COMPOSICION DEL CAPITAL SOCIAL

Anexo (K)

CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE ECONOMICO FINALIZADO EL 30/09/2015 (Cifras expresadas en miles de pesos)

Acciones

Capital Social Emitido

Clase

Cantidad

Cuotas Sociales

1.140.347

Totales

1.140.347

Votos por acción

1

-,-

Pendiente de emisión o distribución

Asignado

Integrado No integrado

En circulación

En cartera

1.138

-,-

-,-

-,-

1.138

-,-

1.138

-,-

-,-

-,-

1.138

-,-

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

SALDOS EN MONEDA EXTRANJERA

Anexo (L)

CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Casa matriz y sucursales en el país

Rubros

Total al 30.09.15

Total al 30.09.15 (por moneda) Euro

Dólar

Franco Suizo

Libra

Yen

Otras

Total al 30.06.15

ACTIVO Disponibilidades

1.124.233

1.124.233

30.167

1.083.935

2.367

3.074

Títulos públicos y privados

2.720.083

2.720.083

-.-

2.720.083

-.-

-.-

785.311

785.311

-.-

785.311

-.-

-.-

84.167

84.167

-.-

84.167

-.-

-.-

251

251

-.-

251

-.-

-.-

-.-

-.-

242

16.679

16.679

-.-

16.679

-.-

-.-

-.-

-.-

14.773

TOTAL

4.730.724

4.730.724

3.074

PASIVO Depósitos

3.858.521

3.858.521

392.016

392.016

332

332

-.-

332

32

32

-.-

32

4.250.901

4.250.901

Préstamos Otros créd. por interm. financiera Participaciones en otras sociedades Créditos diversos

Otras obligac. por interm.financiera Obligaciones diversas Partidas pendientes de imputación TOTAL

30.167

4.690.426

2.367

-.-

3.858.521

-.-

22.345

22.345

958

3.732

1.088.425

-.-

2.472.777

-.-

-.-

1.031.793

-.-

-.-

55.677

-.-

958

3.732

4.663.687

-.-

3.710.937

-.-

-.-

1.840

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

1.840

-.-

367.805

7

4.226.690

7

19

19

298.467 -.202 4.009.606

CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS (excepto cuentas deudoras por contra) Contingentes

717.776

717.776

717.776

-.-

-.-

De control

4.326.253

4.326.253

53.776

4.268.404

-.-

890

2.499

684

3.394.888

TOTAL

5.044.029

5.044.029

53.776

4.986.180

-.-

890

2.499

-.-

4.134.632

ACREEDORAS (excepto cuentas acreedoras por contra) Contingentes TOTAL

-.-

739.744

173.454

173.454

29.254

144.200

-.-

-.-

-.-

-.-

193.271

173.454

29.254

144.200

-.-

-.-

-.-

-.-

193.271

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

-.-

173.454

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

-.-

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

ASISTENCIA A VINCULADOS

ANEXO (N)

CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE FINALIZADO EL 30/09/2015, COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en miles de pesos)

Situación NORMAL Concepto 1. Préstamos

RIESGO POTENCIAL Y RIESGO BAJO

CON PROBLEMAS Y RIESGO MEDIO

CON ALTO RIESGO DE INSOLVENCIA Y RIESGO ALTO

NO VENCIDA

NO VENCIDA

VENCIDA

IRRECUPERABLE

IRRECUP. POR DISP. TECNICA

VENCIDA

TOTAL Cifras al 30.09.15

Cifras al 30.06.15

51.925

-.-

-.-

-.-

20

60

-.-

-.-

52.005

54.422

2.829

-.-

-.-

-.-

-.-

24

-.-

-.-

2.853

2.330

822 407 1.600

-.-.-.-

-.-.-.-

-.-.-.-

-.-.-.-

-.-.24

-.-.-.-

-.-.-.-

822 407 1.624

1.266 407 657

31.598 -.31.598

-.-.-.-

-.-.-.-

-.-.-.-

-.-.-.-

21 -.21

-.-.-.-

-.-.-.-

31.619 -.31.619

34.964 112 34.852

6.955 6.955 -.-

-.-.-.-

-.-.-.-

-.-.-.-

-.-.-.-

-.-.-.-

-.-.-.-

-.-.-.-

6.955 6.955 -.-

7.663 7.660 3

- Personales Sin garantías ni contragarantías preferidas

2.278 2.278

-.-.-

-.-.-

-.-.-

20 20

-.-.-

-.-.-

-.-.-

2.298 2.298

1.839 1.839

- Tarjetas Sin garantías ni contragarantías preferidas

8.265

-.-

-.-

-.-

-.-

15

-.-

-.-

8.280

7.626

8.265

-.-

-.-

-.-

-.-

15

-.-

-.-

8.280

7.626

13

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

- Adelantos Con garantías y contragarantías preferidas "A" Con garantías y contragarantías preferidas "B" Sin garantías ni contragarantías preferidas - Documentos Con garantías y contragarantías preferidas "A" Sin garantías ni contragarantías preferidas - Hipotecarios y prendarios Con garantías y contragarantías preferidas "B" Sin garantías ni contragarantías preferidas

2. Otros créditos por intermediación financiera 3. Créditos por arrendamientos financieros y otros

295

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

295

355

1.468

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

1.468

1.231

4. Responsabilidades eventuales 5. Participaciones en otras sociedades y títulos privados

533.170

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

533.170

493.743

TOTAL

586.871

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

-.-

586.951

549.751

46.626

-.-

-.-

-.-

12

30

-.-

-.-

46.668

46.650

Previsiones

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17

CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

Anexo (O)

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE ECONOMICO FINALIZADO EL 30/09/2015 (Cifras expresadas en miles de pesos)

Objetivo de las operaciones realizadas

Activo Subyacente

Tipo de Liquidación

Ámbito de negociación o contraparte

Plazo Promedio Ponderado Originalmente Pactado

Plazo Promedio Ponderado Residual

Plazo Promedio Ponderado de Liquidación de Diferencias

Monto

Futuros

Cobertura de moneda extranjera

Moneda Extranjera

Diaria de diferencias

Residentes en el País - Sector Financiero

6

5

1

780.260

Forwards

Cobertura de moneda extranjera

Moneda Extranjera

Residentes en el Al vencimiento País - Sector No de diferencias Financiero

6

5

147

686.507

CONCEPTO

Véase nuestro informe de fecha 10 / 11 / 2015 PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L. C.P. VICTOR E. SARA Contador General

C.P. GERARDO A. GALMES Gerente General a/c

JORGE F. LORENZO Sindico

________________________(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 17 CARLOS LOUZAN Tesorero

MELCHOR CORTES Secretario

CARLOS HELLER Presidente

INFORME DE REVISIÓN LIMITADA DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Señores Miembros del Consejo de Administración de Banco Credicoop Cooperativo Limitado Domicilio legal: Reconquista 484 Ciudad Autónoma de Buenos Aires CUIT N°: 30-57142135-2 Introducción Hemos revisado los estados contables intermedios adjuntos de Banco Credicoop Cooperativo Limitado (en adelante “la Entidad”), que comprenden el estado de situación patrimonial al 30 de septiembre de 2015, los correspondientes estados de resultados, de evolución del patrimonio neto y de flujo de efectivo y sus equivalentes por el período de tres meses finalizado el 30 de septiembre de 2015, así como un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa incluida en las notas y los anexos que los complementan. Además, hemos revisado los estados contables intermedios consolidados de Banco Credicoop Cooperativo Limitado con sus sociedades controladas por el período de tres meses finalizado el 30 de septiembre de 2015, los que se presentan como información complementaria. Los saldos y otra información correspondientes al ejercicio finalizado el 30 de junio de 2015 y a sus períodos intermedios, son parte integrante de los estados contables mencionados precedentemente y por lo tanto deberán ser considerados en relación con esos estados contables. Responsabilidad de la Dirección La Mesa Directiva de la Entidad es responsable de la preparación y presentación de los estados contables intermedios adjuntos de conformidad con el marco contable establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Price Waterhouse & Co. S.R.L., Bouchard 557, piso 8°, C1106ABG - Ciudad de Buenos Aires T: +(54.11) 4850.6000, F: +(54.11) 4850.6100, www.pwc.com/ar Price Waterhouse & Co. S.R.L. es una firma miembro de la red global de PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL). Cada una de las firmas es una entidad legal separada que no actúa como mandataria de PwCIL ni de cualquier otra firma miembro de la red.

Alcance de nuestra revisión Nuestra revisión se limitó a la aplicación de los procedimientos de revisión establecidos en la Resolución Técnica N° 37 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) para la revisión de estados contables de períodos intermedios y con las normas de auditoría emitidas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para revisiones limitadas. Una revisión de estados contables de período intermedio consiste en la realización de indagaciones al personal de la Entidad responsable de la preparación de la información incluida en los estados contables de período intermedio y en la realización de procedimientos analíticos y otros procedimientos de revisión. El alcance de esta revisión es sustancialmente inferior al de un examen de auditoría realizado de acuerdo con las normas argentinas de auditoría, en consecuencia, una revisión no nos permite obtener seguridad de que tomaremos conocimiento sobre todos los temas significativos que podrían identificarse en una auditoría. Por lo tanto, no expresamos una opinión de auditoría sobre la situación patrimonial, el resultado de las operaciones, las variaciones en el patrimonio neto y el flujo de efectivo y sus equivalentes de la Entidad. Conclusión Sobre la base de nuestra revisión, nada ha llamado nuestra atención que nos hiciera pensar que los estados contables intermedios y sus estados contables consolidados mencionados en el primer párrafo del presente informe, no están preparados, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con las normas contables del Banco Central de la República Argentina. Párrafo de énfasis Sin modificar nuestra conclusión, según se indica en nota 1.3 a los estados contables individuales y en la nota 2.1 a los estados contables consolidados, los estados contables adjuntos han sido preparados de conformidad con el marco contable establecido por el Banco Central de la República Argentina. Dichas normas difieren, en ciertos aspectos, de las normas contables profesionales vigentes. En las mencionadas notas, la Entidad ha identificado y cuantificado el efecto sobre los estados contables derivado de los diferentes criterios de valuación y exposición.

Informe sobre cumplimiento de disposiciones vigentes En cumplimiento de disposiciones vigentes informamos que: a) los estados de Banco Credicoop Cooperativo Limitado surgen de registros contables llevados en sus aspectos formales de conformidad con normas legales; b) al 30 de septiembre de 2015 la deuda devengada a favor del Sistema Integrado Previsional Argentino de Banco Credicoop Cooperativo Limitado que surge de los registros contables de la Entidad ascendía a $ 73.566.827,93, no siendo exigible a dicha fecha; c) hemos leído la información incluida en la nota 11, a los estados contables individuales al 30 de septiembre de 2015 en relación con las exigencias establecidas por la Comisión Nacionales de Valores respecto a Patrimonio Neto Mínimo y Contrapartida, sobre la cual, en lo que es materia de nuestra competencia, no tenemos observaciones que formular. d) al 30 de septiembre de 2015, y de acuerdo a lo establecido por la resolución N° 247/2009 del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, en función a lo regulado por la ley 20.337, artículo 42 inciso 3, informamos que los montos devengados y pagados, determinados por la Entidad en base a registros contables, para el presente trimestre en concepto de anticipos al Fondo para Educación y Promoción Cooperativa ascienden a:

Año 2015: Nro. de Anticipo 8 9 10

Monto Anticipo $

Fecha Compensación / Pago

5.253.934,56 5.253.934,56 5.253.934,56

13/07/2015 13/08/2015 14/09/2015

Medio de Pago

Pago bancario y compensación con impuesto a créditos y débitos bancarios.

Adicionalmente, informamos que al 30 de septiembre de 2015 Banco Credicoop Cooperativo Limitado registra una provisión en concepto de Fondo para Educación y Promoción Cooperativa por $115.747.674,51, según surge de los registros contables preparados por la Entidad, no siendo exigibles a dicha fecha.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10 de noviembre de 2015

PRICE WATERHOUSE & CO. S.R.L.

(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17 Dr. Carlos Martín Barbafina Contador Público (UCA) C.P.C.E.C.A.B.A. T° 175 F° 65

ACTA Nº 623: En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los diez días del mes de noviembre de dos mil quince se reúnen en la sede del Banco Credicoop Cooperativo Limitado, los miembros de la Comisión Fiscalizadora del Banco firmantes al pie a fin de considerar el siguiente orden del día: punto 1) Lectura y consideración del acta de la reunión anterior; punto 2) Consideración de la aceptación del cargo de Síndico Suplente del Señor Nelson René Cativiela; punto 3) Consideración del Estado de Situación Patrimonial, Cuentas de Orden, Anexos A al L, N y O, Notas, Estado de Situación Patrimonial Consolidado, Cuentas de Orden Consolidadas, Notas y Anexo a los Estados Contables Consolidados con Sociedades Controladas (Art. 33 Ley 19550) consolidados del Banco Credicoop Coop. Ltdo. correspondiente al Trimestre cerrado el día 30.09.15 y su comparativo con el 30.06.15 en los casos en que el BCRA así lo requiera; Estado de Resultados, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Estado de flujo de efectivo, Estado de Resultados Consolidados, Estado de flujo de efectivo y sus equivalentes consolidados correspondiente al Trimestre cerrado el día 30.09.15 y su comparativo con el 30.09.14 del Banco Credicoop Cooperativo Limitado; punto 4) Designación del Síndico Titular para la firma de la documentación detallada en el punto 3) del orden del día. Siendo las diez horas y cinco minutos se abre la sesión pasándose a tratar el punto 1) del orden del día que dice: “Lectura y consideración del acta de la reunión anterior”. El Señor Guelman da lectura al acta anterior que, puesta a consideración resulta aprobada sin observaciones. A continuación se pasa a considerar el punto 2) del orden del día que dice: “Consideración de la aceptación del cargo de Síndico Suplente del Señor Nelson René Cativiela”. El Señor Lorenzo informa que se ha recibido una nota enviada por el Señor Nelson René Cativiela, quien fuera electo como Síndico Suplente en la 37° Asamblea General Ordinaria de Delegados, la que transcripta textualmente dice: “Buenos Aires, 02 de noviembre de 2015 Sr. Presidente del Consejo de Administración del Banco Credicoop Coop. Ltdo. Sr. Carlos Heller Presente De mi mayor consideración: Por medio de la presente acepto el cargo de Síndico Suplente del Banco Credicoop Coop. Ltdo., al cual fui electo en la

Asamblea General Ordinaria de Delegados celebrada el día 29/10/2015. Me comprometo a cumplir personalmente con todos los trámites, gestiones y demás recaudos que resulten menester tendientes al perfeccionamiento del ingreso en funciones como Síndico Suplente en virtud de la aceptación formulada. Saludo a Ud. muy atentamente”. Hay una firma que dice: “Nelson René Cativiela; DNI 4.116.858”. Puesto a consideración, se aprueba por unanimidad. Seguidamente, se pasa a considerar el punto 3) del orden del día que dice: “Consideración del Estado de Situación Patrimonial, Cuentas de Orden, Anexos A al L, N y O, Notas, Estado de Situación Patrimonial Consolidado, Cuentas de Orden Consolidadas, Notas y Anexo a los Estados Contables Consolidados con Sociedades Controladas (Art. 33 Ley 19550) consolidados del Banco Credicoop Coop. Ltdo. correspondiente al Trimestre cerrado el día 30.09.15 y su comparativo con el 30.06.15 en los casos en que el BCRA así lo requiera; Estado de Resultados, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Estado de flujo de efectivo, Estado de Resultados Consolidados, Estado de flujo de efectivo y sus equivalentes consolidados correspondiente al Trimestre cerrado el día 30.09.15 y su comparativo con el 30.09.14 del Banco Credicoop Cooperativo Limitado”. El Señor Gonzalez da lectura a la documentación en tratamiento. Luego de proceder al detenido análisis de toda la documentación del punto en consideración y de verificar que el proceder fue de acuerdo a las normas dictadas en la materia por los organismos cooperativo y financiero, Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social y Banco Central de la República Argentina respectivamente, se produce un intercambio de opiniones entre los presentes. El Señor Gonzalez comenta que para dar cumplimiento a lo solicitado por las Normas de la CNV (TO 2013) esta Comisión manifiesta que no tiene observaciones a lo expresado en la Nota 11 a los estados contables individuales sobre el cumplimiento del Patrimonio Neto exigido y la correspondiente Contrapartida. Al no haber objeciones ni observaciones que formular, se aprueba por unanimidad la documentación considerada, pasándose a tratar el punto 4) del orden del día que dice: “Designación del Síndico Titular para la firma de la documentación

detallada en el punto 3)”. El Señor Guelman expresa que corresponde designar al Síndico Titular que habrá de firmar oportunamente la documentación considerada y aprobada en el punto 3) del orden del día, para ser presentada ante los organismos de control y Banco Central de la República Argentina, razón por la cual propone que a tal efecto, se designe al Señor Jorge Lorenzo. Puesto a consideración se aprueba por unanimidad. Siendo las once horas y veinte minutos, agotado el temario, se da por finalizada la reunión.-------------------------------------

RAÚL GUELMAN

JORGE F. LORENZO

RAÚL GONZALEZ

Síndico Titular

Síndico Titular

Síndico Titular

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.