Experiencia de la Vigilancia de la Diarrea por Rotavirus en Ecuador. Caracas, 2008

Experiencia de la Vigilancia de la Diarrea por Rotavirus en Ecuador Caracas, 2008 Contenido „ „ „ „ „ Antecedentes Carga de enfermedad por Rotavir
Author:  Tomás Ortiz Moya

0 downloads 125 Views 379KB Size

Recommend Stories


TRATAMIENTO CON PRESCRIPT-ASSIST TM PROBIÓTICO-PREBIÓTICO PARA LA DIARREA BACTERIANA: EXPERIENCIA CLÍNICA EN EL ECUADOR
TRATAMIENTO CON PRESCRIPT-ASSISTTM PROBIÓTICO-PREBIÓTICO PARA LA DIARREA BACTERIANA: EXPERIENCIA CLÍNICA EN EL ECUADOR Alvah C. BITTNER, PhD, CPE 1,2

Simposio Subregional de Nuevas vacunas: Neumococo, Rotavirus y VPH. Caracas 29 y 30 de enero de 2008
“Simposio Subregional de Nuevas vacunas: Neumococo, Rotavirus y VPH”. Caracas 29 y 30 de enero de 2008. Estudios de carga de enfermedad del neumococo

ESTADISTICAS. Incautaciones Y DETENIDOS POR DELITOS DE DROGAS EN CARACAS, 01 DE SEPTIEMBRE DE 2008
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES INTERIORES Y JUSTICIA OFICINA NACIONAL ANTIDROGAS OBSERVATORIO VENEZOL

Mecanismos de regulación, supervisión y vigilancia de la seguridad social en Ecuador, un proceso en construcción
Número 3 En e ro - Ju n i o 2 0 1 3 M O N I T O R E S T R A T É G I C O Mecanismos de regulación, supervisión y vigilancia de la seguridad social e

La constitucionalización de la justicia penal en Ecuador: La experiencia del COIP
La constitucionalización de la justicia penal en Ecuador: La experiencia del COIP Dr. Ernesto Pazmiño Granizo Defensor Público General de la Repúblic

Story Transcript

Experiencia de la Vigilancia de la Diarrea por Rotavirus en Ecuador Caracas, 2008

Contenido „ „ „ „

„

Antecedentes Carga de enfermedad por Rotavirus Introducción de la vacuna contra rotavirus Proceso de implementación de la vigilancia epidemiológica de diarreas por rotavirus, e invaginación intestinal Conclusiones

Antecedentes „

La enfermedad diarreica aguda, es la segunda causa de morbi-mortalidad en los menores de 5 años en Ecuador

„

En el período 2005-2006 el PAI junto con el el Instituto de Ciencia y Tecnología del MSP, realizan el estudio de carga de enfermedad diarreica por rotavirus.

Estudio de Carga de Enfermedad Diarreica por Rotavirus Estudio transversal Total muestra 1080

Encuesta para conocer:

niños < de 5 años

Antecedentes patológicos

Exámenes inmunológicos Específicos en heces Determinación de la cepa en el CDC de Atlanta (OPS/OMS)

Antecedentes personales Factores de riesgo (consentimiento informado)

Porcentaje de aislamientos positivos según mes de toma de muestra. Ecuador 2005 - 2006 70 60

63 52

51

50 40

35

36

30

30

32

35

38

40

42

20

45

47

Promedio 40.8%

10 0 AGO DE O5

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO DE O6

Resultados ƒ Prevalencia de rotavirus: 40.8 % ƒ Incidencia alta: 1 de cada 3 niños < 5 años ƒ Tasa de mortalidad 4 x1000 niños ƒ Años de vida saludable perdidos: 16.5 años ƒ Tiempo de estadía en hospital: promedio 2 ±0.8 días

Resultados (cont.) ƒ Costo promedio atención por niño 208 dólares /día de hospitalización ƒ Costo tratamiento promedio por niño : 416 dólares ƒ No se encontró diferencia estadísticamente significativa por clase social, ni manejo de agua o excretas, ni por nivel de instrucción de la madre

Introducción de la vacuna contra Rotavirus

Estrategia „

2006 – Conformación de Comité técnico-administrativofinanciero – Elaboración del Plan para introducción de la vacuna en el Esquema regular del PAI – Elaboración y validación de Protocolo de Vigilancia

„

2007 – Adquisición de la vacuna Rotarix – Vacunación (octubre) – Proceso de Implementación de la Vigilancia Centinela Meta: Vacunar 142.000 niños menores de 6 meses de edad

Ejecución Herramientas de capacitación

Ejecución (cont.) Herramientas de comunicación social

Proceso de Implementación de la Vigilancia Centinela

Ubicación de hospitales centinelas

Laboratorio de Referencia Nacional: INHMT Guayaquil

Criterios para la selección de Hospitales centinelas 1.

Accesibilidad geográfica, económica y organizacional

2.

Representativo de la población objeto de la vigilancia

3.

Capacidad para la toma y almacenamiento de las muestras

4.

Realizar pruebas de detección de Rotavirus o contar con sistema fiable para transporte de muestras al laboratorio de referencia

5.

Contar con recursos: humano y logístico para la implementación de la Vigilancia

Implementación „

Noviembre 2007: – Distribución de “Protocolo para la Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Centinela de Diarreas causadas por Rotavirus y de la Invaginación Intestinal” – Edición del Manual de Capacitación para la Vigilancia Centinela, para el personal de hospitales centinelas – Diseño de base de datos en Epi Info

„

Diciembre 2007 – Capacitación al personal médico y de Laboratorio de Hospitales Centinelas – Instalación de base de datos Epi Info

Materiales para la implementación de la vigilancia centinela

Organización de la Vigilancia

1. 2. 3.

Flujo de información de la vigilancia Flujo de muestras de laboratorio Registro de datos de la vigilancia

1. Flujo de Información

2.

Flujo de muestras en el Laboratorio

3. Registro de datos

Conclusiones „ „

„

En Ecuador 4 de cada 1000 niños mueren por diarreas causadas por rotavirus La vacunación permitirá disminuir la morbimortalidad de enfermedad diarreica, causada por rotavirus, en < 5años Con la vigilancia centinela: – se medirá el impacto de la vacunación – monitorearán los ESAVI (Invaginación Intestinal) – Fortalecimiento de laboratorio de referencia nacional.

Gracias

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.