FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Informe Económico N 62 Año 9 Abril 2015

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES  INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS  Informe Económico N° 62 ‐ Año 9  Abril 2015    Presentación:
Author:  Sofia Rico Paz

5 downloads 123 Views 255KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Licenciatura en Marketing Materia: Comportamiento del Co

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Licenciatura en Turismo Materia: Transporte I Curso:

Facultad de ciencias empresariales
Facultad de ciencias empresariales UPDS Practico 1 Nombres y Apellidos:__________________________________________________________ Código:___ _______

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Licenciatura en Turismo Materia: Geografía Turística

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales TRABAJO FIN DE GRADO GRADO EN ECONOMÍA ANÁLISIS ESTADÍSTICO Y OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ESTAMPACIÓ

06 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Informe de Prácticas – Curso 05/06 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ÍNDICE Introducción ............................................

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Autor: Claudio García-Patiño Bajo Director: Mª Carmen Valor Martínez Madrid Junio 2015 1 Claudio

Story Transcript

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES  INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS  Informe Económico N° 62 ‐ Año 9  Abril 2015    Presentación:  El presente Boletín Informativo de distribución electrónica  y que planeamos sea de frecuencia periódica, tiene como objetivo dar  a  conocer  la  opinión  del  Instituto  de  Investigaciones  Económicas  de  la  Facultad  de  Ciencias  Económicas  y  Empresariales  de  la  Universidad  de  Morón  acerca  del  escenario  económico,  comentar    cuestiones  doctrinarias  y  facilitar  la  difusión  de  sus   actividades, en el claustro docente de la Universidad.  Retomando nuestra comunicación, en este número realizamos un análisis  del sector público, de la recaudación impositiva de la tasa de inflación oficial, y la difundida por el Congreso de la Nación,  luego  un  panorama  del  sector  financiero    y  perspectivas,  un  análisis  del  sector  externo.  También  presentamos  un  artículo  de  investigación del Profesor Maximiliano Albornoz, sobre el Tema de Políticas Expansivas y Divergencias en los Niveles de Renta, en  el caso argentino, 1900‐2000.    Decano: Dr. Jorge Raúl Lemos  Director: Dr. Vicente Humberto Monteverde  Contactos:   [email protected]                        [email protected]                        [email protected]    Marzo  2015  El total recaudado en marzo 2015 ascendió a $ 117.802 millones, siendo la variación interanual del  35,9%.    Impuesto al Valor Agregado  IVA Bruto: $33.909 millones  IVA Impositivo: $ 24.138 millones.  IVA Aduanero: $ 9.771 millones.  Devoluciones: (‐) $ 3 millones.  IVA Neto: $ 33.906 millones.    Comercio Exterior  Derechos de Exportación: ascendieron a $ 4.660 millones. Con respecto a marzo del año anterior presentó una variación negativa  del 12,8%.  Derechos de Importación: la recaudación en este mes fue de $2.737 millones. Variación interanual positiva del 32%.  Percepciones I. Brutos: $ 681 millones.    Seguridad Social  Los Recursos Presupuestarios alcanzaron este mes los $ 40.050  millones, registrando un aumento del 42,2% respecto del mismo  mes de 2014.  Aportes personales: $ 11.421 millones  Contrib. Patronales: $ 18.464 millones    Ganancias  Su recaudación alcanzó los $ 20.939 millones. Con una variación interanual del 40,2%.    INFLACIÓN   El  Índice  de  Precios  al  Consumidor  Nacional  urbano  (IPCNu  base  IV  trimestre  2013=100)  constituye  un  hito  en  la  historia  estadística  oficial  de  nuestro  país:  por  primera  vez  la    República  Argentina  institucionaliza  un  indicador  de  nivel  nacional  para  medir las variaciones de los precios del consumo final de los hogares. 

El Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano registró en marzo una variación de 1,3% con relación al mes  anterior  y  de  16,5%  con  respecto  a  igual  mes  del  año  anterior.  Con  respecto  a  diciembre  de  2014,  el  Nivel  General  tuvo  una  variación de 3,4%.  El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) tiene por objeto medir la evolución promedio de los precios de los productos de  origen nacional e importado ofrecidos en el mercado interno. Así, tal como señala la metodología, el IPIM es similar al anterior  Índice de Precios Mayoristas (base 1981=100).  Durante el mes de marzo el Nivel General del IPIM subió 1,0%. Los Productos Nacionales subieron 1,0% como consecuencia de la  suba de 1,5% en los Productos Manufacturados y Energía Eléctrica, mientras que  los Productos Primarios bajaron 0,4%.  Los Productos Agropecuarios bajaron 1,1%, como consecuencia de las bajas en los Productos Agrícolas de 3,5% y de 0,3% en los  Productos Ganaderos.  En  los  Productos  Manufacturados  y  Energía  Eléctrica,  se  destacan  las  subas  en  Tabaco  (5,6%),  en  Muebles  y  otros  productos  industriales  (3,6%) y en Impresiones y reproducción de grabaciones" (3,2%). La Energía Eléctrica se mantuvo sin cambios.  Los  Productos  Importados  subieron  0,5%.  Dentro  de  este  capítulo,  se  destaca  la  suba  de  0,6%  en  Productos  Manufacturados,  mientras que los Productos Agropecuarios y de la silvicultura, y los Productos minerales no metalíferos  bajaron 1,3% y 12,8%  respectivamente.    INDEC ‐ SIPM  El  Índice  de  Precios  Internos  Básicos  al  por  Mayor  (IPIB)  así  como  el  Índice  de  Precios  Básicos  del  Productor  (IPP)  permiten  desdoblar  el  movimiento  de  los  precios  en  aquellos  provenientes  de  modificaciones  en  las  políticas  económicas  (impuestos,  subsidios) de aquellos que resultan decisiones puramente de mercado.  En los casos de bienes transables internacionalmente, el IPIB y el IPP muestran las modificaciones respecto de los términos del  intercambio de la producción local.  Durante el mes de marzo el Nivel General del IPIB subió 0,6%. Los Productos  Nacionales subieron 0,6%, debido a la suba de 1,4%  en los Productos Manufacturados y Energía Eléctrica, mientras que los Productos Primarios bajaron 1,4%.  Durante  el  mes  de  marzo  el  Nivel  General  del  IPP  subió  0,3%,  debido  a  la  suba  en  los  Productos  Manufacturados  y  Energía  Eléctrica de 1,2%, mientras que los Productos Primarios bajaron 1,8%.  El  Nivel  General  del  Índice  del  Costo  de  la  Construcción  en  el  Gran  Buenos  Aires  correspondiente  al  mes  de  marzo  de  2015  registra, en relación con las cifras de febrero último, una suba de 0,8%.  Este resultado surge como consecuencia de las alzas de 1,4% en el capítulo Materiales, 0,5% en el capítulo de Mano de obra y  0,2% en el capítulo Gastos generales.  En  el  análisis  por  ítem  de  obra  se  observan  subas  en  que,  Movimiento  de  tierra  (0,1%),  Estructura  (1,5%),  Albañilería  (0,6%),  Yesería (0,3%), Instalación sanitaria y contra incendio (1,0%), Instalación de gas (1,6%), Instalación eléctrica (0,2%), Carpintería  metálica  y  herrería  (3,2%),  Carpintería  de  madera  (2,2%),  Pintura  (0,8%)  y  Otros  trabajos  y  gastos  (0,1%),  mientras  que  Ascensores no registra variación y, Vidrios prácticamente no presenta movimiento.  Al comparar el Nivel General de marzo de 2015 con marzo de 2014, se observa un alza de 26,9%, como resultante de las subas de  23,0% en el capítulo Materiales, de 30,3% en el capítulo Mano de obra y de 24,5% en el capítulo Gastos generales.  El  capítulo  Mano  de  obra,  correspondiente  al  mes  de  marzo  de  2015  registra  en  relación  con  las  cifras  de  febrero  último  un  incremento  de  0,5%.  Este  resultado  surge  como  consecuencia  del  alza  de  0,6%  en  Mano  de  obra  asalariada,  mientras  que  Subcontratos de mano de obra, prácticamente no registra cambios.  Al comparar el capítulo Mano de obra de marzo de 2015 con marzo de 2014, se observa un alza de 30,3% como resultante de las  subas de 31,6% en Mano de obra asalariada y de 24,1% en Subcontratos de mano de obra.      IPC Congreso   La  inflación  de  marzo  fue  del  2,12%,  con  lo  que  el  acumulado  de  los  últimos  doce  meses  alcanza  al  29,8%,  de  acuerdo  con  el  promedio de consultoras dado a conocer por diputados de la oposición.   De  esta  forma,  los  precios  al  consumidor  revirtieron  la  desaceleración  de  los  últimos  meses  y  marzo  alcanzó  el  porcentaje  de  aumento más alto desde octubre del año pasado.        

SECTOR FINANCIERO                                                                                                                                                                                                     Lic. Fernando Digon, Licenciado en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ‐ Universidad de Morón.                               En marzo, el agregado monetario más amplio en pesos (M3) presentó un crecimiento de 0,4% y de 30% interanual. El aumento  mensual  estuvo  impulsado,  nuevamente,  por  los  depósitos  a  plazo  fijo  del  sector  privado,  que  más  que  compensaron  la  disminución  de  las  colocaciones  del  sector  público.  En  tanto,  los  medios  de  pago  del  sector  privado  mantuvieron  su  saldo  promedio prácticamente estable.   Los depósitos a plazo en pesos del sector privado mostraron el mayor aumento mensual de los últimos tres años. El crecimiento  mensual de este tipo de colocaciones alcanzó a 6,4% y estuvo explicado tanto por el comportamiento de los depósitos mayoristas  como por el de los minoristas. Cabe destacar que estos últimos han mantenido un sostenido dinamismo desde la fijación de tasas  de interés mínimas para los depósitos de las personas físicas, en octubre del año pasado: en marzo se incrementaron por tercer  mes  consecutivo  por  encima  de  4%.  Así,  los  plazos  fijos  en  pesos  del  sector  privado  completaron  un  aumento  de  32%  en  los  últimos doce meses.   El ratio de liquidez del segmento en moneda nacional (suma del efectivo en bancos, la cuenta corriente de las entidades en el  Banco Central, los pases netos con tal entidad y la tenencia de LEBAC, en términos del total de depósitos en pesos) se mantuvo  relativamente estable respecto a febrero, al ubicarse en 40,7%. Entre sus componentes, se observó una mayor participación de  las tenencias de LEBAC y de los depósitos en cuenta corriente en el Banco Central, compensados por una caída en el saldo de  pases.   Los  préstamos  en  pesos  al  sector  privado  aceleraron  su  ritmo  de  crecimiento,  registrando  un  aumento  de  2,1%  ($11.920  millones) en el mes, que resultó marcadamente superior al observado en igual mes del año pasado. Así, la variación interanual se  incrementó  más  de  2  p.p.  hasta  ubicarse en  21,5%.  El  crecimiento  del  mes  estuvo  explicado  tanto  por  las  líneas  orientadas  al  consumo como por aquellas destinadas a financiar mayormente actividades comerciales, en línea con la vuelta de las empresas a  la actividad plena.   Los promedios mensuales de la mayoría de las tasas de interés activas volvieron a disminuir. Las tasas de interés de los préstamos  con  garantía  real  anotaron  las  mayores  reducciones  del  mes:  el  promedio  mensual  de  la  tasa  de  interés  de  los  préstamos  hipotecarios a las personas físicas se ubicó en 19,1%, mientras que el de las líneas con garantía prendaria fue 26,5%. A su vez, la  tasa de interés de los adelantos a empresas, por más de $10 millones y hasta 7 días de plazo descendió 0,4 p.p., ubicándose en  23,9%.   Entre las tasas de interés pagadas por los depósitos a plazo en pesos, las del segmento minorista se mantuvieron estables, en  línea con los valores de referencia establecidos por el Banco Central; mientras que la BADLAR de bancos privados aumentó 0,2  p.p.  respecto  a  febrero,  al  promediar  20,8%.  En  el  segmento  en  dólares,  la  tasa  de  interés  de  los  depósitos  a  plazo  fijo  hasta  US$100 mil y hasta 44 días de plazo promedió 1,9%, cerca de  1 p.p. por encima del promedio de febrero. Este comportamiento  recoge el efecto del aumento de las tasas de interés mínimas que deben pagar las entidades que participan en las licitaciones de  LEBAC en moneda extranjera (por un depósito a 30 días deben pagar 2,45% n. a.).     SECTOR EXTERNO   Lic. Edgardo  Del Ben,  Licenciado en Comercio Internacional de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ‐  Universidad de Morón.    Análisis del intercambio comercial argentino con el sector externo    Marzo 2015   El  saldo  comercial  de  marzo  fue  superavitario  en  USD  43  millones  de  dólares.  Esta  cifra  representó  una  disminución  del  33%  respecto al mismo mes del año anterior.   Es  el  resultado  de  un  mes  en  el  que  las  exportaciones  reportaron  ingresos  por  5037  millones  de  dólares,  mientras  que  las  importaciones ascendieron a 4994 millones de dólares.   El menor valor exportado (‐4%) con respecto al mismo mes del año anterior resultó por un descenso de los precios (‐14%) y un  aumento de las cantidades (11%).    EXPORTACIONES. Marzo 2015   Los  sub  rubros  que  registraron  mayores  aumentos  (en  valores  absolutos)  en  las  exportaciones  fueron:  Cereales,  material  de 

transporte terrestre, piedras, metales preciosos y sus manufacturas.    Principales productos exportados. Marzo 2015    Vehículos automóviles terrestres   Harinas y pellets de soja   Aceite de soja   Maíz.    IMPORTACIONES. Marzo 2015   En el mes de marzo las importaciones disminuyeron el 4% con respecto al mismo mes del año anterior.  Los rubros que registraron descensos fueron: Combustibles y lubricantes y  Piezas y accesorios para bienes de capital.    Principales productos importados. Marzo 2015   Vehículos para transporte de personas   Gas natural licuado y en estado gaseoso   Partes y accesorios de carrocerías   Gas oil.    * INTERCAMBIO COMERCIAL POR ZONAS   Mercosur:  El saldo comercial con este grupo de países (primero en importancia) en el mes de  marzo  arrojó un saldo comercial positivo de  300 millones de dólares.   Las  exportaciones  tuvieron  una  variación  negativa  (9%)  y  las  importaciones  descendieron  con  respecto  al  mismo  mes  del  año  anterior (‐2%).   En el primer trimestre de 2015 las exportaciones hacia el MERCOSUR bajaron el 24%. Los descensos se dieron en todos los rubros  por diferencia de valor absoluta.   Las importaciones disminuyeron el 20% en el período, y las caídas se registraron en todos los usos.   El intercambio con el bloque arrojó un saldo comercial positivo de 611 millones de dólares.    Unión Europea  En el mes de marzo, el comercio con los países de la Unión Europea tuvo un saldo comercial negativo de 174 millones de dólares.  Las exportaciones aumentaron un 5% con respecto al mismo mes del año anterior.   Esto se debió a una suba de las Manufacturas de origen agropecuario.  Las  importaciones  desde  este  bloque  disminuyeron  el  19%  en  marzo  con  respecto  a  igual  mes  del  año  anterior,  como  consecuencia de las menores compras de todos los usos económicos, con excepción de los Bienes de capital y Bienes de consumo.  El  comercio  con  este  bloque  en  el  primer  trimestre  de  2015  arrojó  un  saldo  negativo  de  613  millones  de  dólares.    Las  exportaciones registraron una variación negativa del 18% con respecto a igual período del año anterior, consecuencia de menores  ventas de todos los rubros.  En tanto, las importaciones provenientes desde esta zona bajaron el 18%, debido a la caída de los Combustibles y lubricantes, las  Piezas  y  accesorios  para  bienes  de  capital,  los  Vehículos  automotores  de  pasajeros,  los  Bienes  intermedios  y  los  Bienes  de  consumo; mientras que los Bienes de capital subieron.    ASEAN (Integrado por Corea Republicana, China, Japón e India)   El intercambio con el bloque ‐segundo en importancia‐ registró un saldo comercial negativo de 466 millones de dólares en el mes.  Las  exportaciones  subieron  el  29%  con  respecto  a  marzo  de  2014,  debido  a  las  mayores  ventas  de  los  Productos  primarios,  Manufacturas de origen industrial,  Combustibles y energía y Manufacturas de origen agropecuario.  Las  importaciones  desde  este  origen  descendieron  un  11%,  producto  del  descenso  en  las  compras  de  Piezas  y  accesorios  para  bienes de capital, Vehículos automotores de pasajeros,  y Bienes de consumo; mientras que aumentaron las de Bienes de capital y  las de Bienes intermedios.     

NAFTA  El  intercambio  comercial  con  este  bloque  arrojó  en  el  mes  de  marzo  un  saldo  negativo  de  387  millones  de  dólares.  Las  exportaciones bajaron un 33% con respecto a marzo del año anterior, por las menores ventas de los combustibles y energía, las  manufacturas de origen industrial y lo productos primarios mientras que crecieron las manufacturas de origen agropecuario.  En  tanto  las  importaciones  desde  este  bloque  crecieron  el  1%  con  respecto  a  marzo  del  año  anterior    debido  a  las  mayores  adquisiciones de Bienes de capital, Bienes de consumo y Bienes intermedios.  En el primer trimestre de 2015 el intercambio comercial con este bloque arrojó un saldo negativo de 968  millones de dólares. Las  exportaciones bajaron el 21% con respecto al mismo período del año anterior, debido a la caída en las ventas de todos los rubros.  Las importaciones descendieron el 8% debido a la baja en las compras de Combustibles y lubricantes, Vehículos automotores de  pasajeros, Bienes de consumo y Piezas y accesorios para bienes de capital. Mientras que el resto de los usos crecieron.    Chile:  En  marzo  las  exportaciones  a  Chile  subieron  el  14%  con  respecto  al  mismo  mes  del  año  anterior,    hecho  que  se  debió  a  las  mayores ventas de Manufacturas de origen agropecuario y Productos primarios.  Las importaciones registraron una baja del 11%. Se destacaron las menores compras en los bienes intermedios y bienes de capital.  El superávit comercial alcanzó en el mes los 195 millones de dólares.  En el primer trimestre de 2015 el intercambio comercial con Chile registró un saldo positivo de 526 millones de dólares.      ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN*    POLÍTICAS EXPANSIVAS Y DIVERGENCIA EN LOS NIVELES DE RENTA. UNA REFLEXIÓN AL CASO ARGENTINO 1900‐2010    Profesor  Adjunto  L. E. Maximiliano Albornoz  Cátedra Historia del Pensamiento Económico‐Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales  Universidad de Morón  [email protected]    Resumen  El documento examina la divergencia en los niveles de renta de Argentina durante 1900 y 2010 con una economía que crece a  una  tasa  constante  en  el  mismo  periodo.  Los  resultados  demuestran  que  crecer  a  menos  ritmo  durante  largos  años  es  más  efectivo que registrar lustros de gran crecimiento y otros de grandes caídas como ha sido el desempeño económico argentino.  Esto  va  en  detrimento  de  las  políticas  expansivas  que  un  gobierno  puede  sostener  para  optimizar  su  rendimiento  electoral  al  corto  plazo,  a  costa  de  generar  desequilibrios  ‐  como  la  inflación  y  déficit  fiscal  ‐  que  producen  un  agotamiento  del  ciclo  económico.  Abstract  The paper examines the divergence in income levels in Argentina during 1900 and 2010 with an economy growing at a constant  rate over the same period. The results demonstrate that grow unless pace for years is more effective than recorded decades of  high  growth  and  other  big  drops  as  has  been  the  Argentine  economic  performance.  This  is  detrimental  to  the  expansionary  policies  that  a  government  can  hold  to  optimize  their  electoral  performance  in  the  short  term  at  the  expense  of  generating  imbalances‐such as inflation and fiscal deficit ‐ which produce a depletion of the economic cycle.    Palabras clave: divergencia, crecimiento económico, ciclo político.  Clasificación JEL: E32, N16, O11.    I. Introducción  Argentina registra en 2012 un nivel de PBI per cápita que la ubica en un rango de ingreso medio alto. Hace 100 años atrás, el país  se encontraba en la misma situación lo cual evidencia que no se pudo dar el “salto” y alcanzar la categoría de desarrollo pleno,  como experimentan países desarrollados con PBI per capita en dólares superiores a los US$60.000 anuales.   Como señala Fanelli (2012), Argentina ha estado presa de la “trampa del ingreso medio”, la cual evidencia en forma empírica que  los países pueden salir con cierta rapidez de un nivel de renta bajo a otro de rango intermedio. Pero que es muy difícil pasar de 

nivel medio a rango alto. Es decir, pasar de ser pobre a clase media es posible con esfuerzo, actitud y cierto apoyo. Pero ingresar  en la clase alta requiere otro conjunto de habilidades y capacidades que pocas personas pueden alcanzar.  El  debate  principal  del  documento  se  refiere  a  la  efectividad  de  las  políticas  monetarias  y  fiscales  para  un  país  en  desarrollo.  ¿Conviene  crecer  durante  grandes  años  a  una  tasa  promedio,  por  ejemplo  de  3/3,5%?  ¿O  es  mejor  registrar  el  nivel  de  crecimiento más alto posible durante el mayor tiempo posible y luego, afrontar las crisis y distribuir los costos entre todos los  habitantes?  La  discusión  gira  en  torno  a  la  tasa  de  crecimiento  óptima  que  un  país  puede  registrar  para  maximizar  el  nivel  de  renta.  Por  supuesto, el tema entrar en el campo de la economía normativa ¿Cuál es la tasa óptima de crecimiento?  Sin  evitar  que  existe  cierta  discrecionalidad  en  el  análisis  y  en  el  método  de  aproximación,  vamos  a  sostener  que  un  nivel  de  crecimiento  óptimo  sería  del  3,3%  en  términos  anuales,  el  cual  podría  mantener  a  la  fuerza  de  trabajo  en  pleno  empleo  sin  recalentar la economía y que provoque un alto crecimiento del nivel de precios.  En una investigación pasada (Albornoz, 2013) se ha encontrado que existe una fuerte correlación entre en crecimiento de la base  monetaria y del nivel de precios medido a través del IPC Bs. As. City, que es un índice privado de inflación. El desvío estándar de  ambos era prácticamente igual. Lo cual es una clara evidencia de que el dinero está fuertemente correlacionado con el nivel de  inflación.  Considerando  este  supuesto  que  está  apoyado  por  evidencia  empírica,  si  el  dinero  crece  a  un  ritmo  de  un  3‐4%,  podemos sostener que los precios se moverán en la misma dirección y nivel.  Este  análisis  pareciera  considerar  que  el  dinero  es  la  causa  de  la  inflación, para  lo cual  se  podría argumentar  que  el  dinero  es  “neutral”,  por  lo  cual  no  tendría  efectos  reales  y  no  generaría  ni  más  puestos  de  trabajo  ni  habría  crecimiento  económico.  El  enfoque que quiero hacer es intermedio. El dinero tiene efectos reales y si crece a un ritmo de 3%/4% puede generar crecimiento  económico con empleo y un nivel de precios moderado.    II. Políticas expansivas y ciclo político  El ciclo político es el espacio de tiempo en el cual un gobierno quiere permanecer en el poder para cumplir con la plataforma de  acción para la cual lo votó la ciudadanía. Generalmente, en Argentina y en muchos países del mundo, los mandatos son de 4 años  con elecciones cada 2 años para castigar o confirmar la acción del gobierno.  La  teoría  keynesiana  demostró  que  se  puede  salir  de  una  recesión  con  políticas  expansivas,  generalmente  fiscales  como  transferencias a sectores carenciados, empleo público, inversiones en rutas, caminos, escuelas, etc. Estas medidas fueron muy  populares durante la década del 40 hasta los 70 y luego fueron fuertemente criticadas por generar costos indeseables como la  inflación. Esto dio paso a nuevo paradigma que corrió al Estado de las actividades económicas, bisagra que se inició en Europa y  Estados Unidos, bajo los gobiernos de Thatcher y Reagan y luego en América Latina principalmente durante la década del 90.  Existe un trade‐off entre el ciclo político y el económico. El primero está vinculado a la permanencia de un gobierno en el poder y  el  segundo,  a  lograr  un  crecimiento  de  la  renta  por  habitante  de  alto  rango.  Las  medidas  económicas  implementadas  por  un  gobierno que quiere maximizar el corto plazo, si bien tienen efectos positivos al corto plazo, luego generan condiciones negativas  que repercuten en el nivel de vida de la población, desandando el camino hecho.  Un fuerte crecimiento de la base monetaria y el gasto público puede tener efectos positivos al corto plazo, y muchos más luego  de una crisis como la vivida por Argentina durante 2001 y 2002. Pero cuando la economía “rebota” luego de la caída, este tipo de  políticas genera cada vez más desequilibrios que luego son difícilmente manejables y que conducen a grandes intervenciones en  los mercados de trabajo, de capital y cambiarios.  Argentina, a lo largo de su historia, ha preferido incremento del PBI de alto rango durante pocos años, y como consecuencia, ha  sufrido,  grandes  caídas  durante  también  pocos  años.  Los  ciclos  de  Stop  &  Go  tan  característicos  de  la  historia  económica  argentina  documentan  este  crecimiento  oscilante  del  bienestar  de  los  argentinos.  Al  intentar  maximizar  el  corto  plazo,  se  perjudica el largo plazo, que es el horizonte de tiempo que permite cuantificar el desarrollo de un país.    III. Divergencia en los niveles de renta  Uno de los objetivos de todo gobierno es lograr un alto crecimiento económico para poder acortar las brechas entre las personas  de bajo y alto ingreso. Esto por supuesto, no se logra quitándole a quien más tiene sino incrementando el PBI de manera que  haya más para todos y generando mecanismos que permitan que las personas puedan disfrutar un mejor nivel de vida sobre la  base de su esfuerzo y talento. En Economía de la distribución, este enfoque se llama “igualdad de oportunidades”. Las políticas  públicas deben generar incentivos para que todas las personas puedan igualar sus oportunidades y lograr un bienestar según sus  condiciones  personales.  Dado  que  este  enfoque  es  bastamente  complicado  de  cuantificar,  generalmente  se  busca  igualar  un  resultado como es el PBI per capita. 

La  convergencia  en  los  niveles  de  renta  indica  que  un  país  (llamémoslo  “A”)  al  registrar  un  ritmo  de  crecimiento  “x”  lograr  alcanzar el mismo nivel de renta de otro país (llamémoslo “B”). Por supuesto, el país A debe crecer a una tasa más alta que B para  reducir las distancias.  Para poder crecer, un gobierno podría realizar políticas expansivas, tanto monetarias como fiscales, para incrementar el PBI año a  año  y  lograr  el  ansiado  desarrollo.  Pero  como  mencionamos  antes,  recalentar  el  crecimiento  puede  tener  consecuencias  negativas como la suba de los precios con sus efectos redistributivos en la desigualdad, pobreza y en la incorporación de activos  físicos (como vivienda propia).  La hipótesis que sostenemos es que crecer durante pocos años a una tasa superior al 6%/8%, si bien tiene efectos al corto plazo  produce  materializar  las  condiciones  para  generar  distorsiones  en  el  sistema  económico  que  luego  provocan  grandes  costos,  tanto económicos como sociales.   Vamos a demostrar con un simple ejemplo de matemática financiera que crecer a una tasa óptima de 3,3% es más productivo  para un país que a tasas  de 8% durante algunos años, y luego caer 4‐6% durante otros, a pesar de que en ambos casos, la tasa  promedio de crecimiento de la economía es prácticamente la misma. Entonces, lo que determina el verdadero bienestar en un  periodo de 100 años es la variabilidad y las oscilaciones que experimente el PBI.    IV. Crecimiento económico argentino comparado 1900‐2010  Argentina registra a lo largo del siglo XX un crecimiento económico sumamente volátil y oscilante, con años de fuerte crecimiento  y  otros  de  fuertes  caídas.  Según  datos  de  la  CEPAL  (1999)  y  el  Ministerio  de  Economía,  el  crecimiento  económico  promedio  medido en el PBI a lo largo de 1900‐2010, da una tasa de 3,3% en términos anuales.   Considerando ese nivel de crecimiento, la pregunta que podría surgir es la siguiente ¿Por qué  Argentina no dio el salto y alcanzó  el desarrollo pleno? La respuesta está en la variabilidad de la tasa de crecimiento y sus efectos en los incentivos de los agentes  económicos que ante un entorno hostil y cambiante, adoptan conductas de corto plazo para prevenirse en forma individual, pero  que tiene grandes consecuencias a nivel país.   Un claro ejemplo de esto es la calidad de la inversión en Argentina. Actualmente se observa (Albornoz, 2013) que la inversión se  orienta  a  construcciones  (60%)  y  no  hacia  equipos  durables  de  producción  (40%),  que  son  el  tipo  de  gasto  que  permite  incrementar la productividad y la competitividad. Esto sucede porque para los agentes económicos, es más rentable comprar un  inmueble por el alto costo de alquiler al que puede arrendarlo un propietario, y no depositarlo en el banco para que una empresa  lo pueda prestar para inversiones productivas.  El cuadro N°1 registra el crecimiento económico por décadas para el periodo 1900‐2010. Se observa que el decenio de mayor  crecimiento, la década de 1900 ‐1910, es pleno apogeo del modelo agroexportador y durante la gran inmigración europea (de  “aluvión” como la llamó José Luis Romero). Le sigue en ritmo la década de 1920‐1930, que se corta con la gran depresión.    Cuadro N°1‐Crecimiento económico de Argentina por décadas  Crecimiento económico argentino 1900‐2010‐ % PBI   1900‐1910  7,6%  1960‐1970  4,2%  1910‐1920  1,5%  1970‐1980  2,5%  1920‐1930  6,1%  1980‐1990  ‐0,7%  1930‐1940  1,6%  1990‐2000  4,0%  1940‐1950  4,6%  2000‐2010  4,1%  1950‐1960  1,3%        Media 1910‐1960  3,8%  Media 1960‐2010  2,8%  Fuente: Elaboración propia en base al CEPAL (1999) e INDEC    Se  observa  que  al  país  le  fue  mejor  durante  los  primeros  50  años  que  en  los  restantes.  Además,  la  década  del  80  tiene  bien  ganada su rótulo de “década perdida” cuando el PBI retrocedió 0,7% en términos anuales.  Una pregunta que surge en este contexto es la siguiente: ¿Podría Argentina haber mejorado su desempeño económico si hubiera  registrado un ritmo de crecimiento distinto al efectivamente obtenido?   Al  final  del  trabajo  en  el  anexo  estadístico  se  presenta  la  serie  completa  de  crecimiento  del  PBI  argentino  durante  el  periodo  analizado,  donde  se  puede  apreciar  que  el  país  registra  periodos  de  “alto  crecimiento”  durante  1903‐1910;  1922‐1923;  1946‐

1949; 1964‐1965; 1991‐1994; 2003‐2007. Junto con periodos de “bajísimo crecimiento” como 1913‐1917; 1930‐1932; 1962‐1963;  1981‐1982; 1988‐1990; 1999‐2001.  El cuadro N°2 registra la cantidad de caídas del PBI durante 1900 y 2010 para poder apreciar el tiempo durante el cual el país ha  estado en “crisis”. La década más conflictiva es sin lugar a dudas, la década de 1980‐1990 con 5 caídas, lo cual da un promedio de  un retroceso cada dos años. Le sigue en importancia la década de 1910‐1920 pero básicamente por un factor ajeno al país, como  fue la Primera Guerra Mundial.  Durante estos 110 años, el país registra 26 caídas lo cual indica que durante el 27% del tiempo ha estado con crisis económicas.  Es decir, una crisis cada tres años. Estos eventos han tenido grandes impactos en el bienestar, especialmente durante la década  del  80  y  los  90  con  la  historia  conocida.  Cuando  se  compara  este  desempeño  con  los  países  desarrollados,  se  observa  que  en  aquellos el tiempo de crisis es mucho menor, no superando el 6% en la mayoría de los casos (Albornoz, 2013).    Cuadro N°2‐ Cantidad de caídas de PBI durante 110 años    Cantidad de años con caída de PBI  1900‐1910  1  1960‐1970  2  1910‐1920  4  1970‐1980  3  1920‐1930  0  1980‐1990  5  1930‐1940  3  1990‐2000  3  1940‐1950  2  2000‐2010  3  1950‐1960  3        Total  13  Total  16  Fuente: Elaboración propia sobre la base del CEPAL (1999) e INDEC    En  este  contexto,  hagamos  el  siguiente  ejercicio  de  matemática  financiera  que  nos  permitirá  apreciar  que  si  el  país  hubiera  crecido  a  una  tasa  promedio  de  3,3%  en  términos  anuales  durante  los  110  años,  hubiera  obtenido  un  nivel  de  renta  que  es  superior en casi un 20% al realmente obtenido por el país durante 1900‐2010.  Esto pone en tela de juicio que realizar políticas expansivas con altos niveles de crecimiento (superando 7% anual) durante pocos  años, generando grandes desequilibrios que luego impactan negativamente en el crecimiento y desandando todo lo hecho, no  mejora el bienestar de la población, cuando uno considera un periodo de tiempo de largo plazo.  Veamos la aplicación económica. En un curso básico de matemática financiera se estudia la bolilla de “Interés compuesto”. La  misma  señala  como  los  intereses  forman  parte  del  capital,  ampliando  el  capital  inicial  en  cada  periodo  y  provocando  un  crecimiento más grande del monto.    Imaginemos  que  Argentina  hubiera  crecido  a  una  tasa  promedio  constante  de  3,3%  (igual  a  la  realmente  observada)  durante  1900‐2010. Habíamos señalado la misma como la tasa óptima de largo plazo. Si partimos de un ingreso expresado en número  índice de 100,0 en 1900 al finalizar el periodo, en 2010, el PBI hubiera alcanzado en nivel de 3.556. Lo cual indica que el PBI se  hubiera multiplicado por 35. En términos de la regla del 70 (la cantidad de años al cual el PBI se duplica creciendo a una tasa x), el  país hubiera duplicado su PBI cada 20 años.  Comparemos este análisis con el efectivamente registrado por Argentina durante 1900‐2010. La tasa promedio de crecimiento  fue  de  3,3%.  Prácticamente  igual  al  ejercicio  propuesto.  Pero  cuando  comparamos  el  nivel  de  renta  observamos  que  en  2010  alcanza un valor de 2.993 en términos de números índices.  La discrepancia entre la renta obtenida creciendo a una tasa constante de 3,3% y la registrada 3,3% es del 19%, lo que indica que  las políticas expansivas que maximizan el ciclo político no tienen grandes resultados en los niveles de renta cuando se analizan  largos periodo de tiempo.  La renta sería un 20% más alta si se hubiera crecido a una tasa constante y no habiendo registrado periodos de crecimiento al  7/8% y luego otros con caída de 6/7%. Maximizar el bienestar de largo plazo es consistente con un crecimiento del PBI óptimo de  3,3% para no generar grandes desequilibrios ni fiscales ni monetarios.       

  Cuadro N°3‐ Divergencia en los niveles de renta  Crecimiento económico y divergencia  1900‐2010  Índice PBI simulado  1900‐2010  Índice PBI real  %PBI= 3,3%  3.556  %PBI= 3,3%  2.993  Variación en la renta:  19%  Fuente: Elaboración propia sobre la base de CEPAL (1999) e INDEC    El gráfico N°1 registra el crecimiento económico comparado durante 1900‐2010 para Argentina en las medidas, la real (CEPAL‐ INDEC) y la simulada a través del ejercicio de matemática financiera. Se observa cómo la crisis se profundiza en los últimos años  de la década de los 70 y durante todo 1980.  Las  grandes  discrepancias  en  los  patrones de  crecimiento  económico durante  los  últimos  años  de  la  década  del  70 y  el  fuerte  estancamiento de los 80 rezagaron el índice de PBI ubicándolo muy por debajo del realmente obtenido si se hubiera mantenido  una tasa constante de crecimiento a lo largo de los años.  Políticas fiscales ‐ aumento del gasto público ‐ y monetarias ‐ emisión de dinero para financiar el déficit fiscal (monetización del  déficit) ‐ generaron grandes desequilibrios con el afán de mantener un nivel de crecimiento. Pero generaron grandes problemas  en los sectores cambiarios, real y monetario que luego provocaron destrucciones de riqueza y de puestos  de trabajo.  El ciclo político es esencial para entender estos ciclos de Stop & Go, dado que las políticas públicas se orientan al corto plazo, que  es el tiempo relativo en el cual un gobierno se mantiene en el poder. Las recientes inundaciones y sus consecuencias, tanto en la  Ciudad de Buenos Aires como en La Plata dan clara evidencia de la supremacía de políticas para maximizar el ciclo político sobre  las que maximizan el bienestar a largo plazo.    Gráfico N°1‐ Crecimiento económico comparado 

Crecimiento económico comparado 1900‐2010 5000 4500 1900= Base 100

4000 3500 3000

%PBI simulado %PBI real

2500 2000 1500 1000 500 1900 1905 1910 1915 1920 1925 1930 1935 1940 1945 1950 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010

0

  Fuente: Elaboración propia sobre la base de CEPAL y MECON    Para finalizar, en los cuadros N°4, 5 y 6 se registran la evolución de la inflación a partir de 1943, el déficit primario y financiero y la  evolución de la base monetaria para Argentina.  Se observa como la inflación promedio anual ha sido siempre superior al 20%, lo cual es consistente con la realidad económica  argentina actual. Salvo la década del 70 y 80, cuando los niveles se dispararon, los argentinos han nacido y crecido en un contexto  altamente inflacionario.  La  década  del  90  refleja  el  establecimiento  del  plan  de  convertibilidad  que  redujo  prácticamente  a  cero  el  crecimiento  de  los  precios y luego deflación de los últimos años durante el gobierno de Carlos Menem y el de Fernando de la Rúa producto de la  recesión en la cual se encontraba la economía argentina.  Cuadro N°4‐ Inflación promedio anual 1943‐2010 

1900‐1910  1910‐1920  1920‐1930  1930‐1943  1943‐1950  1950‐1960  Total 

Inflación promedio anual por décadas  s/d  1960‐1970  s/d  1970‐1980  s/d  1980‐1990  s/d  1990‐2000  20,2%  2000‐2010  30,9%     25,5%  Total  Fuente: Elaboración propia sobre la base del INDEC 

21,6%  151,7%  1085,6%  29,9%  9,9%     259,7% 

  El  crecimiento  de  los  precios  en  Argentina  ha  estado  por  encima  del  20%  en  momentos  normales  (décadas  de  1940  y  1960),  alrededor del 30% (décadas de 1950 y 1990) y superando el 100% durante las décadas de 1970 y 1980. El bajo registrado en la  década de 2000 obedece a la deflación del final de la convertibilidad y la “estabilidad silenciosa” del periodo 2003‐2006. Si se  computaran los últimos 4 años, se estaría en los niveles de 1940 y 1950.    Cuadro Nº 5‐ Resultado primario y financiero argentino 1960‐2010 (% PBI)  Resultado  primario y financiero como % PBI  promedio anual por décadas  Periodo 

Resultado primario 

Periodo 

Resultado financiero 

1960‐1970  ‐3,1  1960‐1970  1970‐1980  ‐5,0  1970‐1980  1980‐1990  ‐3,8  1980‐1990  1990‐2000  ‐0,2  1990‐2000  2000‐2010  2,4  2000‐2010  Promedio 1960‐2010  ‐2,0  Promedio 1960‐2010  Fuente: Elaboración propia sobre la base del Ministerio de Economía 

‐4,0  ‐6,6  ‐8,0  ‐2,3  0,0  ‐4,2 

  El cuadro 5 registra la evolución de los déficits fiscales, tanto primario (antes del pago de los intereses de la deuda pública) como  los financieros (la “caja” real del gobierno). Se observa que salvo el último periodo, ha existido un desequilibrio constante de las  finanzas públicas argentinas, gastando siempre más de lo que ingresó. Los mayores desequilibrios se registran en la década de  1970 y 1980.  Cuadro Nº6‐ Crecimiento anual de la base monetaria en Argentina 1978‐2010  Crecimiento anual de la base monetaria por lustros  Periodo  % Anual  1978‐1980  93,70%  1980‐1985  289,20%  1985‐1990  626,80%  1990‐1995  150,30%  1995‐2000  ‐1,30%  2000‐2005  35,90%  2005‐2010  23,60%  Fuente: Elaboración propia sobre la base del BCRA  Finalmente, el crecimiento de la base monetaria es un indicio de la necesidad de “monetizar” el déficit, lo cual ha impacto en la  ciudadanía a través del llamado “impuesto inflacionario”. Las mayores emisiones se dan en la década del 80, especialmente entre  el Plan Austral y la asunción de Menem en 1989. El sistema de convertibilidad ($1 = US$1) estableció un férreo control sobre la  emisión, dependiendo básicamente del endeudamiento externo, lo cual queda registrado en la deflación de la base monetaria. El 

último periodo 2005‐2010 es un claro indicio del uso del ciclo político sobre el ciclo económico para lograr resultados electorales  favorables.  V. Conclusiones  Se  ha  demostrado  estadísticamente  que  si  bien  el  país  A  (Argentina  creciendo  a  una  tasa  constante  de  3,3%)  y  el  país  B  (Argentina con las tasas de crecimiento realmente observadas durante el periodo 1910‐2010 creciendo en promedio al 3,3% en  términos anuales) crecen a tasas parecidas, cuando se observa el PBI expresado en números índice, en el caso A el nivel de renta  sería un 20% superior al caso B.  Esto da evidencia de que los gobiernos cuando maximizan el ciclo político de corto plazo, el cual está basado en su elección por  parte  de  la  ciudadanía,  generan  las  condiciones  para  las  crisis  que  luego  tiran  por  la  borda  todas  las  mejoras  que  habían  generando en los años de crecimiento. Es decir, borrar con el codo lo escrito con la mano.  Crecer  a  una  tasa  constante  reducida  produce  mejores  incentivos  para  los  agentes  económicos  porque  no  “recalienta”  ni  los  precios ni el consumo apresurado en bienes durables y no durables (como automóviles, viajes, electrodomésticos, etc.). Además,  en  los  momentos  de  crisis,  estas  generan  grandes  pérdidas  de  riqueza  y  producción,  como  también  fuertes  oscilaciones  en  el  bienestar de la población.  Las políticas fiscales y monetarias expansivas de corto plazo que pretenden maximizar el crecimiento del PBI para favorecer el  ciclo político, al mediano y largo plazo generan las condiciones para las crisis futuras.  Durante  1900‐2010,  Argentina  ha  estado  el  27%  del  tiempo  en  crisis  y  la  divergencia  en  los  niveles  de  renta  es  casi  del  20%,  comparados el modelo simulado y el registrado.    VI. Anexo estadístico  Cuadro VI. A. Crecimiento simulado y real 1910‐1929  Argentina simulada   Argentina real   (País A)  (País B)  Periodo  Índice PBI  % Anual  Índice PBI  % Anual  1900  100.0    100,0    1901  103.3  3.3%  105,4  5,4%  1902  106.7  3.3%  105,1  ‐0,3%  1903  110.2  3.3%  117,5  11,8%  1904  113.9  3.3%  131,0  11,5%  1905  117.6  3.3%  150,5  14,9%  1906  121.5  3.3%  158,0  5,0%  1907  125.5  3.3%  165,9  5,0%  1908  129.7  3.3%  177,9  7,2%  1909  133.9  3.3%  189,3  6,4%  1910  138.4  3.3%  206,3  9,0%  1911  142.9  3.3%  213,1  3,3%  1912  147.6  3.3%  219,5  3,0%  1913  152.5  3.3%  224,1  2,1%  1914  157.5  3.3%  199,2  ‐11,1%  1915  162.7  3.3%  193,3  ‐3,0%  1916  168.1  3.3%  190,4  ‐1,5%  1917  173.7  3.3%  179,1  ‐5,9%  1918  179.4  3.3%  204,9  14,4%  1919  185.3  3.3%  214,8  4,8%  1920  191.4  3.3%  230,2  7,2%  1921  197.7  3.3%  237,8  3,3%  1922  204.3  3.3%  258,3  8,6%  1923  211.0  3.3%  290,0  12,3%  1924  218.0  3.3%  307,7  6,1%  1925  225.2  3.3%  311,7  1,3% 

1926  1927  1928  1929 

232.6  240.3  248.2  256.4 

3.3%  3.3%  3.3%  3.3% 

321,1  344,9  367,6  386,4 

3,0%  7,4%  6,6%  5,1% 

 

Periodo  1930  1931  1932  1933  1934  1935  1936  1937  1938  1939  1940  1941  1942  1943  1944  1945  1946  1947  1948  1949  1950  1951  1952  1953  1954  1955  1956  1957  1958  1959  1960 

Cuadro VI. B. Crecimiento simulado y real 1930‐1960  Argentina simulada  Argentina real    (País A)  (País B)  Índice PBI  % Anual  Índice PBI  % Anual  264.9  3.3%  374,8  ‐3,0%  273.6  3.3%  342,9  ‐8,5%  282.6  3.3%  327,8  ‐4,4%  292.0  3.3%  347,5  6,0%  301.6  3.3%  376,7  8,4%  311.5  3.3%  386,9  2,7%  321.8  3.3%  395,4  2,2%  332.4  3.3%  425,4  7,6%  343.4  3.3%  433,1  1,8%  354.7  3.3%  444,8  2,7%  366.4  3.3%  448,3  0,8%  378.5  3.3%  466,3  4,0%  391.0  3.3%  473,3  1,5%  403.9  3.3%  477,0  0,8%  417.3  3.3%  527,1  10,5%  431.0  3.3%  523,4  ‐0,7%  445.3  3.3%  571,6  9,2%  460.0  3.3%  635,0  11,1%  475.1  3.3%  672,5  5,9%  490.8  3.3%  667,1  ‐0,8%  507.0  3.3%  679,8  1,9%  523.7  3.3%  698,2  2,7%  541.0  3.3%  656,3  ‐6,0%  558.9  3.3%  677,3  3,2%  577.3  3.3%  711,1  5,0%  596.4  3.3%  745,3  4,8%  616.1  3.3%  744,5  ‐0,1%  636.4  3.3%  781,7  5,0%  657.4  3.3%  804,4  2,9%  679.1  3.3%  755,3  ‐6,1%  701.5  3.3%  788,6  4,4% 

 

Periodo 

Cuadro VI. C. Crecimiento simulado y real 1961‐1990  Argentina simulada  Argentina real    (País A)  (País B)  Índice PBI  % Anual  Índice PBI  % Anual 

1961 

724.6 

3.3% 

843,8 

7,0% 

1962 

748.5 

3.3% 

830,3 

‐1,6% 

1963 

773.3 

3.3% 

812,8 

‐2,1% 

1964 

798.8 

3.3% 

886,0 

9,0% 

1965 

825.1 

3.3% 

958,7 

8,2% 

1966 

852.4 

3.3% 

973,0 

1,5% 

1967 

880.5 

3.3% 

999,3 

2,7% 

1968 

909.5 

3.3% 

1.052,3 

5,3% 

1969 

939.6 

3.3% 

1.136,5 

8,0% 

1970 

970.6 

3.3% 

1.196,7 

5,3% 

1971 

1,002.6 

3.3% 

1.235,0 

3,2% 

1972 

1,035.7 

3.3% 

1.254,7 

1,6% 

1973 

1,069.9 

3.3% 

1.296,1 

3,3% 

1974 

1,105.2 

3.3% 

1.359,7 

4,9% 

1975 

1,141.6 

3.3% 

1.346,1 

‐1,0% 

1976 

1,179.3 

3.3% 

1.338,0 

‐0,6% 

1977 

1,218.2 

3.3% 

1.414,2 

5,7% 

1978 

1,258.4 

3.3% 

1.361,9 

‐3,7% 

1979 

1,299.9 

3.3% 

1.451,8 

6,6% 

1980 

1,342.8 

3.3% 

1.483,7 

2,2% 

1981 

1,387.2 

3.3% 

1.409,6 

‐5,0% 

1982 

1,432.9 

3.3% 

1.372,9 

‐2,6% 

1983 

1,480.2 

3.3% 

1.419,6 

3,4% 

1984 

1,529.1 

3.3% 

1.440,9 

1,5% 

1985 

1,579.5 

3.3% 

1.341,5 

‐6,9% 

1986 

1,631.7 

3.3% 

1.438,0 

7,2% 

1987 

1,685.5 

3.3% 

1.472,6 

2,4% 

1988 

1,741.1 

3.3% 

1.444,6 

‐1,9% 

1989 

1,798.6 

3.3% 

1.344,9 

‐6,9% 

1990 

1,857.9 

3.3% 

1.314,0 

‐2,3% 

 

Periodo  1991  1992  1993  1994  1995  1996  1997  1998  1999  2000 

Cuadro VI. D. Crecimiento simulado y real 1991‐2010  Argentina simulada  Argentina real   (País A)   (País B)  Índice PBI  % Anual  Índice PBI  % Anual  1,919.2  3.3%  1.446,7  10,1%  1,982.6  3.3%  1.575,4  8,9%  2,048.0  3.3%  1.663,7  5,6%  2,115.6  3.3%  1.795,1  7,9%  2,185.4  3.3%  1.739,4  ‐3,1%  2,257.5  3.3%  1.819,5  4,6%  2,332.0  3.3%  1.966,8  8,1%  2,409.0  3.3%  2.042,6  3,9%  2,488.5  3.3%  1.973,4  ‐3,4%  2,570.6  3.3%  1.957,8  ‐0,8% 

2001  2002  2003  2004  2005  2006  2007  2008  2009  2010 

2,655.4  2,743.0  2,833.6  2,927.1  3,023.7  3,123.4  3,226.5  3,333.0  3,443.0  3,556.6 

3.3%  3.3%  3.3%  3.3%  3.3%  3.3%  3.3%  3.3%  3.3%  3.3% 

1.871,5  1.667,6  1.815,0  1.978,9  2.160,5  2.343,4  2.546,2  2.718,3  2.741,4  2.993,3 

‐4,4%  ‐10,9%  8,8%  9,0%  9,2%  8,5%  8,7%  6,8%  0,9%  9,2% 

  VII. Bibliografía  ALBORNOZ, M. (2012a). Ensayos sobre demografía e historia económica argentina. Ediciones independientes. Rubén Rada.  Quilmes.   ALBORNOZ, M. (2013b). Macroeconomía Argentina Aplicada. Un enfoque empírico. Ediciones Cooperativas. Buenos Aires.   FANELLI, J. (2012). La Argentina y el desarrollo económico en el siglo XXI. Siglo XXI editores. Buenos Aires.   FERRERES, O. (2005). Dos siglos de economía argentina. Fundación Norte y Sur. Buenos Aires.  GERCHUNOFF P.; LLACH, L. (1998a). El ciclo de la ilusión y el desencanto. Editorial Ariel.  GERCHUNOFF P.; LLACH, L. (2004b). Entre la equidad y el crecimiento. Siglo XXI editores.  INDEC. Series históricas de cuentas nacionales. Diversos comunicados de prensa.  MADDISON,  A.  (1983):  A  comparison  of  levels  of  GDP  per  capita  in  Developed  and  Develoving  Countries,  1700‐1980.  The  Journal of Economic History Vol. 43, No. 1, The Tasks of Economic History (Mar., 1983), p. 27‐41.  MARTÍNEZ, R. (1999). Recopilación de series históricas del producto y del ingreso. CEPAL. Buenos Aires.  Ministerio de Economía y Producción (2004). Cuenta de ahorro‐inversión‐financiamiento 1961‐2004. Buenos Aires.  PRITCHETT, L. (1997). Divergence, Big Time. The Journal of Economic Perspectives, Vol. 11, No. 3. (Summer, 1997), p. 3‐17.  PROPATTO, J. (2003). El sistema de cuentas nacionales. Editorial Macchi. Buenos Aires.  ROMERO, L. (2012). Breve historia contemporánea de la Argentina 1916‐2000. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires.  TROSSERO, A.; MURIONI, O. (1999). Manual de cálculo financiero. Ediciones Macchi. Buenos Aires.                              Se deja constancia de que las opiniones vertidas en los trabajos que se publican son de exclusiva responsabilidad de sus autores.   

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.