FACULTAD DE MEDICINA HIPÓLITO UNANUE SECCIÓN DE POSTGRADO

FACULTAD DE MEDICINA “HIPÓLITO UNANUE “ SECCIÓN DE POSTGRADO TITULACION DE MÉDICOS ESPECIALISTAS POR LA MODALIDAD DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS ****

2 downloads 31 Views 222KB Size

Recommend Stories


FACULTAD DE MEDICINA "HIPOLITO UNANUE"
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL COMITE ELECTORAL UNIVERSITARIO ELECCIONES DE DOCENTES 2015 PADRON DE DOCENTES POR FACULTAD FACULTAD DE MED

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HIPOLITO UNANUE SYLLABUS
1 de 19 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA “HIPOLITO UNANUE” SYLLABUS - 2014 ASIGNATURA CÓDIGO I) : ADMINISTRACIÓN Y GE

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HIPOLITO UNANUE ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SYLLABUS
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HIPOLITO UNANUE ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SYLLABUS ASIGNATURA: LEGISLACIÓN SANIT

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HIPOLITO UNANUE DEPARTAMENTO MATERNO INFANTIL ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA HIPOLITO UNANUE DEPARTAMENTO MATERNO INFANTIL ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SILABO

CURSO DE POSTGRADO EN MEDICINA NATURISTA
CURSO DE POSTGRADO EN MEDICINA NATURISTA UNA REVISION SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA REFLEXOLOGIA ALUMNO: Angel VELAMAZAN GOMEZ UNA REVISION SOBRE LA E

Story Transcript

FACULTAD DE MEDICINA “HIPÓLITO UNANUE “ SECCIÓN DE POSTGRADO

TITULACION DE MÉDICOS ESPECIALISTAS POR LA MODALIDAD DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS **** Evaluación por Competencias de acuerdo a los Estándares Mínimos de Formación Profesional de CONAREME en la Especialidad de Reumatología APELLIDOS Y NOMBRES DEL POSTULANTE:

Áreas

Personal social

Asistencial

Actividades y procedimientos para lograr las competencias  Aplicar principios y valores éticos que le permitan intervenir en la solución de los problemas de salud con sentido humanitario y vocación de servicio  Demostrar actitud de cambio frente al sistema de salud de manera que sus acciones contribuyan a la mejoría de la atención médica  Demostrar actitud crítica y auténtica que le permita evaluar con objetividad su trabajo y proyecciones, así como el de su equipo  Demostrar aptitud para integrarse al equipo de salud para la planificación, programación, ejecución y evaluación de las actividades de la especialidad, y particularmente en su proyección como líder en salud en la comunidad  Demostrar capacidad y actitud para continuar y profundizar su autoformación  Contribuir a un adecuado clima organizacional en el entorno del trabajo  Demostrar actitud de confraternidad y apoyo mutuo entre médicos residentes y con el equipo médico  Aplicar normas y disposiciones legales en el ámbito de la salud Con supervisión directa y de acuerdo a protocolos:  Elaborar historias clínicas completas  Participar en la lectura e interpretación de: - Estudios radiológicos simples tórax, abdomen 1

Demuestra poseer las competencia (Si / No)

-

-

-

                  

cráneo senos paranasales columna Extremidades Estudios especiales: Urografías Arteriografías Mamografía Flebografías Densitometrías óseas Estudios ecográficos Abdominales Estudios tomográficos. Cerebro Abdomen Tórax Columna Rodilla Estudios gammagráficos hígado Tiroides Riñón Óseas Vasculares Pulmonar Resonancia magnética nuclear Realizar toma muestras sangre arterial Realizar toracocentesis Colocar sonda naso gástrica, SNG Realizar el cateterismo vesical Realizar cateterismo periférico Realizar paracentesis Realizar artrocentesis Realizar punción lumbar Participar en drenaje torácico Participar en uso catéter Sengstaken Blackmore Participar en la atención básica del trauma Participar en el equipo de evacuación y seguridad del establecimiento de salud en caso de desastres o simulacros. Realizar intubación endotraqueal Participar en ventilación asistida Realizar desfibrilación Realizar la biopsia de piel Participar en biopsia peritoneal Participar en biopsia Hepática 2

             

Participar en biopsia Renal Participar en biopsia de Hueso Participar en proctoscopía Tomar e interpretar el trazado electrocardiográfico Participar en endoscopía digestiva alta Realizar hemogramas Realizar examen de orina Realizar mielocultivos Participar en la lectura de aspirado de médula ósea Interpretar frotis de sangre periférica Realizar prueba de punción pulmonar Participar en la reanimación cardio pulmonar y cerebral Participaren en la atención básica del trauma. Participar en el equipo de evacuación y seguridad de establecimiento de salud en caso de desastres o simulacros Con supervisión directa y de acuerdo a protocolos:  Realizar consulta externa en la especialidad  Elaborar historias clínicas completas de la especialidad  Realizar e interpretar densitometría ósea  Realizar artrocentesis diagnósticas o terapéuticas: Rodilla Hombro Cadera Codo Muñeca Dedos de mano Tobillos/Pies Tempero maxilar  Realizar punciones peri articulares diagnosticas o terapéuticas: Rodilla Hombro Cadera Codo Muñeca Dedos de mano Tobillos/Pies  Realizar examen directo y Gram de líquido sinovial:  Realizar biopsias sinoviales  Interpretar la biopsia sinovial  Participar en el análisis de líquido sinovial  Participar en la interpretación de líquido sinovial  Participar o realizar: Artroscopías 3

Proyección a la comunidad

Investigación

Electromiografía Biopsias de músculos Biopsias renales  Participar en la reanimación cardio pulmonar y cerebral  Participar en la atención básica del trauma  Participar en el equipo de evacuación y seguridad del establecimiento de salud en caso de desastres y simulacros Con supervisión indirecta y de acuerdo a protocolos:  Realizar consulta externa en la especialidad (3 por semana)  Realizar artrocentesis diagnósticas o terapéuticas: Rodilla Hombro Cadera Codo Muñeca Dedos de mano Tobillos/Pies Témporo maxilar  Realizar punciones peri articulares diagnosticas o terapéuticas: Rodilla Hombro Cadera Codo Muñeca Dedos de mano Tobillo /pies  Realizar biopsias sinoviales  Realizar la lectura del análisis de líquido sinovial  Realizar la lectura de biopsias renales  Participar en artroplastias de cadera  Participar artroplatías de rodilla  Participar en cirugía de mano  Participar en artrodesis  Participar en la reanimación cardio pulmonar y cerebral  Participar en la atención básica del trauma  Participar en el equipo de evacuación y seguridad del establecimiento de salud en caso de desastres y simulacros Con supervisión directa:  Participar en la ejecución de programas locales o nacionales de salud de la especialidad Con supervisión directa:  Presentar Casos Clínicos  Elaborar protocolos o proyectos de investigación de interés de la especialidad 4

Docencia

Gerencia

Con supervisión directa:  Planificar, ejecutar y evaluar actividades educativas dirigidas a pacientes y familiares, en temas relacionados con la especialidad, intra o extrahospitalarias  Asistir a eventos de la especialidad cuando menos 6 días, 48 horas o 3 créditos al año Con supervisión directa:  Realizar el análisis situacional de la gerencia de un servicio de la especialidad y planificar y programar un plan operativo anual

COMITÉ DE LA ESPECIALIDAD

SECRETARIO

VOCAL

PRESIDENTE

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.