Fiscalía General de Cuentas. Programas y capacitaciones

Fiscalía General de Cuentas Programas y capacitaciones 1. Desarrollo de la Campaña/Taller Aprendiendo Valores con Acciones: La iniciativa busca crear
Author:  Luz Santos Mora

0 downloads 28 Views 387KB Size

Recommend Stories


CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS
CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL CON ENFASIS EN LA EJECUCION PRESUPUETARIA MUNICIPAL IXCAN PLAYA GRANDE, EL QUICHE P

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS
CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFASIS EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA MUNICIPAL TESORERIA MUNICIPAL SAN SEBAST

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS
CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS ASOCIACION CIVIL DULCE REFUGIO, MINISTERIO DE ANCIANOS VIVIENDO POR FE MUNICIPIO DE SAN BENITO, DEPARTAMENTO DE PETEN

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS
CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL CON ENFASIS EN LA EJECUCION PRESUPUESTARIA MUNICIPAL TESORERIA MUNICIPAL DE PUERTO

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS
CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS ASOCIACION DE DESARROLLO DE SANTA ROSA -ADESARINFORME DE AUDITORIA A LA LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRE

Story Transcript

Fiscalía General de Cuentas Programas y capacitaciones

1. Desarrollo de la Campaña/Taller Aprendiendo Valores con Acciones: La iniciativa busca crear un movimiento para cambiar la cultura, mejorando los valores a través de la educación. Los beneficiados son los niños de los tercero y cuarto grados de cinco escuelas de la Provincia de Panamá Colón y Panamá Oeste. Este taller benefició a 2,300 estudiantes y su equipo docente. Fue una labor conjunta con las siguientes instituciones: Academia Regional contra la Corrupción para Centroamérica y el Caribe (ARAC); Policía Nacional; Ministerio de Educación; Contraloría General de la República a través de la Dirección Nacional de Denuncia Ciudadana. Esta iniciativa que inició en el año 2014 como un plan piloto, evolucionó en el año 2015, al convertirse en un plan de evaluación conjunta. Los talleres iniciaron el día 28 de agosto y concluirán el 16 de octubre de 2015.

2. Programa de Reciclaje con FAS Panamá (Fundación Acción Social por Panamá) y la Fiscalía General de Cuentas: Tras la firma de Convenio entre la Fundación de Acción Social por Panamá (FAS Panamá) y la Fiscalía General de Cuentas, el 17 de junio del año en curso, fue el punto de partida para una serie de jornadas de sensibilización en materia de reciclaje para todo el personal de la Fiscalía General de Cuentas y una inducción acerca de material para reciclar, como reciclar y su logística al equipo de Servicios Generales. Estas jornadas se llevaron a cabo del 23 al 25 de junio y concluyó el 16 de julio, logrando sensibilizar a todo el personal de la Fiscalía General de Cuentas.

3. Programa de Práctica de Formación Profesional: El 27 de julio inició el Programa de Práctica de Formación Profesional con el ingreso de dos estudiantes, ambos del tercer año de la licenciatura en Administración Pública, de la Universidad de Panamá, con el objetivo de Desarrollar y consolidar competencias para el fomento del recurso humano, que permita el desarrollo de proyectos académicos y práctica institucional que se ejecuten

en oficinas, departamentos y direcciones administrativas de la Fiscalía General de Cuentas. Estas prácticas duraron para cada estudiante 120 horas, del 27 de julio al 18 de septiembre 2015. Cada estudiante contó con un apoyo económico de B/.500.00 balboas para cada uno. 4. Diplomado Virtual, Formulación y Evaluación de Proyectos en la Gestión Pública: Del miércoles 4 de marzo al miércoles 22 de abril de 2015, se llevó a cabo este diplomado, impartido por el Centro de Capacitación de la Procuraduría de la Administración (CECPA), donde participó una de nuestras colaboradoras. Su finalidad fue profundizar en los conceptos básicos y factores esenciales en el pre diseño y diseño de los proyectos públicos, entre otros temas. 5. Jornada: Implicaciones en el Uso Incorrecto de los Fondos Públicos: El 20 de marzo 2015, el Instituto Panameño de Estudios Laborales del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, junto a la Contraloría General de la República, el Departamento de Auditoría Interna del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, y la Fiscalía General de Cuentas, fueron parte de un seminario dirigido a aquellos agentes de manejo, de las principales agrupaciones Sindicales del país orientada a prevenir sobre el uso de los fondos y bienes públicos.

La Fiscalía General de

Cuentas contó con una expositora con el tema: “Implicaciones del uso incorrecto de los Fondos Públicos, desde el punto de vista Legal”. Esta jornada sirvió de marco para que se organicen a futuro otras jornadas de difusión del rol de la Fiscalía General de Cuentas, ante agentes y oficiales de manejo de los fondos y bienes públicos de esta entidad. 6. Uso, Custodio Manejo de Bienes del Estado: Los días 19 y 20 de marzo, se ofreció un seminario de divulgación de la función que ejerce la Fiscalía General de Cuentas, fue impartida en la Procuraduría de la Administración, donde funcionarias de la Fiscalía General de Cuentas fueron expositoras ante un gran número de directores institucionales y servidores públicos de la gobernación, municipios y consejos municipales de la provincia de Los Santos. 7. Curso Virtual; El Modelo de Gestión Pública en el Siglo XXI”: Una de nuestras funcionarias de la Secretaría de Administración y Finanzas, participó de este curso, organizado por el Centro de Capacitación de la Procuraduría de la Administración (CECPA). Con una duración de cuatro meses, inició el 25 de febrero. Su objetivo es fortalecer el desempeño profesional del servidor público.

2

8. Seminario: Manual de Procedimientos Para el Uso y manejo de los Fondos de las Cajas Menudas en las entidades públicas – 5ta Versión”: Del 20 al 21 de abril, tuvo lugar esta capacitación, como una serie de capacitaciones organizada por la Contraloría General de la República - Instituto Superior de Fiscalización Control y Gestión Pública, para varios de nuestros colaboradores de las distintas áreas jurídicas.

El objetivo de estas

capacitaciones fue el de ampliar los conocimientos referentes al manejo de las cajas menudas en las entidades públicas, objeto muchas veces de investigaciones dentro de las funciones de la Fiscalía General de Cuentas. 9. Curso Internacional Herramientas para la Identificación y Medición de la Producción Pública": Del lunes 11 al 15 de mayo, se dio este curso, organizado por la Universidad de Panamá, Vicerrectoría de Extensión, Facultad de Administración Pública. Con una duración de cuarenta (40) horas. En el mismo participaron dos de nuestras funcionarias. Esta actividad académica tuvo como principal objetivo de dotar a los participantes de herramientas que les facilitaran la identificación y medición de los productos de nuestra institución, así como apoyar el desarrollo de las destrezas para la elaboración de Portafolios de Servicios. 10. Seminario Nacional: El Presupuesto Público como Instrumento de Gestión del Estado: Del 21 al 23 de mayo 2015, se llevó a cabo esta actividad organizada por la Asociación Panameña de Presupuesto (APAP). La Fiscalía contó con la representación de una de las funcionarias del Departamento de Presupuesto. El evento tuvo como objetivo actualizar las últimas técnicas presupuestarias de orden público. 11. XIX Congreso Nacional de Contadores: Del 20 al 22 de mayo 2015, se dio este congreso, organizado por la Asociación de Contadores Públicos Autorizados de Panamá (ACONTAP). En esta ocasión participaron dos funcionarios. Su finalidad fue generar y fortalecer los conocimientos en materia contable a la vez de actualizar en cuanto a la contabilidad pública.

12. Jornada de Salud, Tipos de Vida Saludables:

3

El 27 de mayo y el 10 de junio, a partir de las 7:30 a.m. hasta las 11:00 a.m., se organizaron estas jornadas, dirigidas a mejorar la calidad de vida de nuestros funcionarios a través de fomentar estilos de vida saludables, alentar a las personas para que aumenten su capacidad de control y auto cuidado. Recibimos dentro de las instalaciones de la institución la visita de alrededor de 18 especialistas de la salud de la Policlínica de la Caja de Seguro Social, Alejandro De La Guardia, de Bethania. Se atendieron cerca del 80% de todos los funcionarios de la Fiscalía General de Cuentas, en estas dos jornadas. 13. Seminario de Ética en el Servidor Público: El 9 de junio, el 2 y 29 de julio y 20 de agosto 2015, se dieron cuatro jornadas de capacitación a fin que todos los funcionarios de esta institución recibieran un reforzamiento en un tema tan vital como lo es la ética en el servidor público. Los expositores fueron de la Unidad de Ética Pública de la Procuraduría de la Administración y se desarrollaron en las instalaciones del Centro de Capacitación de la Procuraduría de la Administración. 14. Curso de Seguridad Interinstitucional Gubernamental: Del 15 al 19 de junio 2015, se dio esta capacitación, desarrollado por el Servicio de Protección Institucional (SPI). La Fiscalía General de Cuentas, sirvió de escenario para que veinte (20) agentes de seguridad del Instituto Nacional de Cultura, la Universidad de Panamá, del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) y la propia Fiscalía General de Cuentas, recibieran esta capacitación de importancia en materia de seguridad institucional. 15. Foro Anticorrupción y Seminario de Justicia Penal: Dos profesionales del área Jurídica, participaron de una capacitación, organizada por la Academia Internacional del Cumplimiento de la Ley (ILEA), en Roswell, Nuevo México, Estados Unidos, entre el 4 de julio y el 1 de agosto de 2015. La invitación llegó a través del Consejero para Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos en nuestro país. El costo de la inversión fue sólo en materia de viáticos del 10%. Los objetivos de esta actividad fue el de ampliar los conocimientos sobre situaciones de corrupción y metodologías de inteligencia, análisis e investigación de delitos de corrupción. 16. Capacitación en materia de Polígono de Tiro (9mm y escopeta 12):

4

Se desarrollaron prácticas en los polígonos de tiro en las instalaciones del Servicio de Protección Institucional (SPI), con instructores expertos de este estamento de seguridad de la Presidencia de la República. Fue ofrecido a nuestros agentes de seguridad y fue propicia la oportunidad para que el Fiscal General de Cuentas estuviera en estas prácticas. Esta capacitación se dio en dos grupos de seis y siete participantes respectivamente. El primer grupo fue del día 22 al 23 de junio y el segundo grupo del 24 al 25 de junio del 2015. 17. Conversatorio en tema de navegación, planes y horas vuelo de helicópteros: El 21 de julio, se desarrolló, un ameno conversatorio sobre el tema de navegación, planes de vuelos de helicópteros y otros temas relacionados.

Se ampliaron los temas con dos expertos de la

Dirección de Aeronáutica Civil. En este conversatorio estuvieron presentes, 15 funcionarios del área jurídica. 18. Problemática de la Ética en el Sector Público, Conmemoración del Día del Abogado”: En el marco de la celebración del día del Abogado, que se conmemora el 9 de agosto de cada año, la Fiscalía General de Cuentas, agasajó a todos su personal del área jurídica, el viernes 7 de agosto, a través de una interesante disertación por el Procurador de la Administración, el Dr. Rigoberto González Montenegro y posteriormente se ofreció un almuerzo dentro de las instalaciones de la Fiscalía General de Cuentas. 19. XII Congreso de Derecho Procesal: Del 12 al 14 de agosto de 2015, se dio esta actividad organizada por el Instituto Colombo Panameño, donde participaron seis (6) funcionarios del área jurídica, con la finalidad de actualizarse en temas de Derecho Procesal e intercambiar experiencias. 20. Capacitación en Auditorias Consulares: El 13 y 14 de agosto del año en curso, se ofreció esta capacitación en temas relacionados a la investigación por afectación patrimonial, en el ámbito consular. Fue ofrecido por la Contraloría General de la República. A esta capacitación asistieron cuatro funcionarios de la Secretaría de Investigación de Afectación Patrimonial, un Asistente Jurídico del Fiscal, un Asistente Contable del Fiscal y dos del Departamento de Administración de Documentos. Este tipo de capacitaciones dan

5

la oportunidad de esclarecer dudas que puedan surgir dentro de las investigaciones que lleva acabo la Fiscalía General de Cuentas. 21. XXXVI Congreso Colombiano de Derecho Procesal y XVI Concurso Internacional de Estudiantes de Derecho nivel Pregrado: Esta actividad académica se dio del 9 al 11 de septiembre de 2015, en el Centro de Convenciones Expofuturo de la ciudad de Pereira, República de Colombia. La Fiscalía General de Cuentas contó con dos representantes ante este congreso que tuvo como principal objetivo estudiar temas novedosos relacionados con las más recientes reformas que orientan los destinos del derecho procesal. Contó además con los más destacados procesalistas de internacionales y múltiples temáticas en materia de derecho procesal civil, procesal administrativo, procesal laboral y procesal penal.

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.