Intermediate Podcast 25 Adiós a los periódicos. 1. Trascripción:

Intermediate Podcast 25 – Adiós a los periódicos 1. Trascripción: Marina—¡Hola! Y bienvenidos a Notes in Spanish Intermediate. Hola, Ben, ¿qué tal? Be

1 downloads 36 Views 165KB Size

Recommend Stories


Intermediate Podcast 16 El sobrino. 1. Trascripción:
Intermediate Podcast 16 – El sobrino 1. Trascripción: Marina—Hola, y bienvenidos a Notes in Spanish Intermediate. Soy Marina. Ben—Y yo soy Ben. Y esta

Intermediate Podcast 44 El Himno Nacional. 1. Trascripción:
Intermediate Podcast 44 – El Himno Nacional 1. Trascripción: Marina—¡Hola, Ben! ¿Qué tal estás? Ben—Fenomenal, ¿y tú, qué tal? Marina—Pues muy bien ta

Advanced Podcast 50 Arrepentimientos. 1. Trascripción:
Advanced Podcast 50 – Arrepentimientos 1. Trascripción: Marina—Hola y bienvenidos a Notes in Spanish Advanced. Ben—¡Hola! ¿Qué tal? ¿Cómo estamos hoy?

SPANISH PODCAST. Español Podcast. Navidad en España
! Español Podcast ! ! ! ! ! ! ! 183 ! ! ! ! SPANISH PODCAST Español Podcast ! ! Navidad en España ! Hello dear friends and welcome to Spanish Po

INTERMEDIATE SPANISH: A GRAMMAR AND WORKBOOK
111 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 1 2 13 4111 5 6 7 8 9 2011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 3011 1 2 3 4 5 6 7 8 9 4011 1 2 3 41111 INTERMEDIATE SPANISH: A GRAMMAR AND WOR

Story Transcript

Intermediate Podcast 25 – Adiós a los periódicos 1. Trascripción: Marina—¡Hola! Y bienvenidos a Notes in Spanish Intermediate. Hola, Ben, ¿qué tal? Ben—Hola Marina, ¿qué tal? Yo muy bien, que te quería hacer una pregunta. Marina—Sí. Ben—¿Tú lees mucho los periódicos? Marina—¿Los periódicos en papel o en Internet? Ben—Me da igual. Marina—Pues sí me gusta todos los días echar una ojeada1 al periódico, a algún periódico en Internet. A veces no dedico más de diez minutos pero sí, sí me gusta. Y lo que más me gusta de todo es los domingos comprarme El País y echar una ojeada al periódico tranquilamente y sobre todo a la revista, al País Semanal. Ben—Vale, y bueno, ¿y qué páginas web te gustan para leer las noticias? Marina—Pues en formato web me gusta más El Mundo porque me gusta más la navegabilidad2, me parece más directa, me gusta más, y también leo a veces el 20 Minutos, que es un periódico de distribución gratuita3 en papel y también tienen página web. Ben—Sí, a mí me gusta mucho la página web de 20 Minutos porque tiene siempre fotos muy interesantes, tiene un poco de cotilleo4. Marina—Y tienen comentarios, tienen. Ben—Sí, la gente puede dejar comentarios, que es muy interesante, es un poco parecido a un blog pero profesional, digamos. Marina—Es más abierto que un periódico tradicional. Ben—Y entonces los domingos lees una revista, ¿no?, del periódico El País. Marina—El País Semanal. Ben—¿Y qué tipo de contenidos tiene? Marina—De todo tipo, tiene desde recetas así muy creativas, que me gusta empezar por ahí, por atrás, a entrevistas con personalidades, pues yo qué sé, igual un Premio Nóbel que un científico5, gente muy interesante que a lo mejor ni he oído hablar de ellos, pero te permiten pues estar un poco al día de qué es lo que pasa en el mundo, moda, no sé, de todo. Ben—De todo, vale. Marina—Rosa Montero, perdona, también me gusta mucho los artículos que escribe o Rosa Montero a veces o los que más me gustan son los de, se me ha ido el nombre. Ben—No te acuerdas, bueno, luego nos lo dices, pero ¿tú sabes que en veinte años esta revista que tanto te gusta no va a existir?

© Ben Curtis and Marina Diez 2007

1

www.notesinspanish.com

Marina—Bueno, esa es tu opinión. Ben—Bueno, porque hay una revista muy famosa, pues americana, que se llama Life y Life es de las revistas más famosas de todos los años6, y pues acaba de, ¿cómo se dice?, de cerrar... Marina—Cerrar, sí. Ben—De cerrar, en forma imprenta. Marina—En papel, ¿no?, en la imprenta, ha cerrado la versión en papel. Ben—Sí. Marina—Pero siguen online, entonces. Ben—Van a seguir online en alguna forma, pero dicen que ya publicar en papel no es rentable7. Entonces lo están cerrando, de hecho es la tercera vez en su historia que cierra. Marina—O sea, que lo mismo vuelve a abrir8. Ben—No, yo creo que no, yo creo que no porque ya… es que está pasando mucho, otro ejemplo es un periódico famoso en los Estados Unidos, por lo menos en California, que se llama el San Francisco Chronical y he leído hoy en Internet que están teniendo muchos problemas para pues hacerlo rentable, para sacar dinero. Entonces yo creo que vamos a ver eso mucho más. ¿Qué crees? Marina—Bueno, puede ser, de hecho al respecto hay un comentario que a mí me ha parecido muy interesante. ¿Quieres leerlo? Ben—Vale, sí, un comentario en 20minutos.com, de un lector que dice: “¡Bravo!”. ¡Bravo que cierra el periódico! Bueno, dice: “¡Bravo! Cada vez se suman más a la publicación sustentable”. ¿Qué significa sustentable? Marina—Pues el, ahí es donde yo quería llegar, significa sostenible, el tema es que al producir menos periódicos en papel se salvan muchos árboles, si se piensa el consumo de papel diario que hay por el tema de los periódicos es muy grande, entonces ese sería un punto a favor del cierre de los periódicos. Ben—Sí, bueno, también dice: “Puro y duro, mecanismo de adap”, bueno, perdón, “puro y duro, mecanismo de adaptación de la especie entintada en plena era digital”. Entonces es como el, la teoría de Darwin. Marina—Claro, que todo se va adaptando a las necesidades, ¿no? Ben—Claro y algunas cosas desaparecen, y pues se cambian a una nueva forma, y yo creo que vamos a ver eso mucho en los próximos veinte años. Marina—Es posible pero yo creo que aunque lo vayamos a ver mucho no vamos a ver desaparecer todas las publicaciones en papel. Ben—Bueno, un debate, yo digo que sí, Marina dice que no. Marina—Yo digo que no porque. Ben—Bueno, tu punto número uno, por favor. 9

Marina—Sí, a ver, a mí me gusta mucho estar al día y me gusta mucho leer rápidamente los titulares de las noticias en Internet, pero cuando me quiero relajar un domingo con una infusión10 en la hora del desayuno a mí no me gusta conectarme a Internet en ese momento, me gusta

© Ben Curtis and Marina Diez 2007

2

www.notesinspanish.com

sentarme en mi sofá y abrir una revista o un periódico, y ese es un placer especial y a mí no me gustaría renunciar a ese placer. Ben—Vale, es algo que te gusta pero yo creo, lo siento que no va a ser posible porque no es rentable, porque tú sí pero la gente hoy en día11 que tiene menos de treinta años o veinticinco años, ¿tú crees que leen estas revistas un domingo? Marina—Mucha gente sí, Ben. Ben—Mucha gente sí pero no como en la edad de nuestros padres. Entonces venden cada vez menos periódicos y si venden menos periódicos pues venden menos publicidad y no van a poder pagar. Marina—Desde luego yo sí creo que a diario12 se venden menos periódicos que se vendían hace unos años, no he comprobado las cifras pero me da a mí la sensación de que mucha gente a diario mira la prensa en Internet, gente que antes compraba el periódico, pero los domingos... Ben—Bueno, te gusta pero... Marina—No, no, no, pero es que lo ves a la gente comprando, incluso dos o tres periódicos, en los kioscos. Ben—Bueno, pues la gente sí, pero a lo mejor la gente mayor. Vamos, ¿tienes otro punto en defensa de los `periódicos? Marina—Vale, sí, en las cartas al director del suplemento de El País escribe muchísima gente joven, muchísima, de menos de veinte años. Ben—Bueno, entonces tú crees que sí que la gente, pues joven, sí que les gustan los periódicos, bueno... Marina—hay gente para todo, habrá gente a la que no abra un periódico en su vida, pero. Ben—Bueno, pues yo, estoy de acuerdo pero es mucho, muchísimo menos que antes y eso es un problema. Sin embargo cada vez más la gente mira lo que hay en su ordenador, lo que hay en Internet, que es también importante que las noticias están siempre al día. Marina—Sí… Ben—Quiero decir que se pueden cambiar en cualquier momento. Marina—Actualizar, sí. Ben—Actualizar en todos los momentos. Marina—Sí, no tienes que esperar un día entero para enterarte13 de qué es lo que ha sucedido en, yo qué sé, en el otro lado del mundo. Ben—Claro, otra cosa muy importante es el cambio que estamos viendo poco a poco a los blogs, es decir, que la gente está ya buscando en vez de una revista sobre la moda, por ejemplo, pues tienen ahora blogs muy específicos sobre la moda, entonces tu revista tiene un poco de todo pero si a mí sólo me interesa, por ejemplo, pues los viajes prefiero ir a un blog de los viajes. Marina—Más específico, sí, eso sí que es verdad. Ben—Como notesfromspain.com. Marina—Por ejemplo, y bueno, además te dan un punto de vista muy directo, muy basado en experiencias reales, cuando a veces yo creo que un periodista en un momento dado puede recoger información sin haber vivido las experiencias en primera persona.

© Ben Curtis and Marina Diez 2007

3

www.notesinspanish.com

Ben—Bueno, pues nada, aquí hay mucho debate y queremos que vosotros vengáis a la página web y ya a nuestro foro, en notesinspanish.com, donde podemos seguir hablando del tema, pero quería terminar con una cosa más, nos has dicho que tú, a ti te gusta leer las revistas, empezando atrás, al final. Marina—Sí. Ben—Yendo14 al revés, hacia el principio. Marina—Bueno, esa manía15 la cogí con El País semanal porque la última, bueno, la penúltima página había siempre unas tiras16 de Maitena que es una humorista argentina. Ben—Son dibujos, ¿no? Marina—Sí y muy femeninos, o sea, muy enfocados desde el punto de vista de la mujer. Ben—Sí. Marina—Y ahora ya no escribe para, vamos, no dibuja para El País semanal pero fue entonces cuando yo cogí el vicio de empezar por atrás. Ben—Pero lo hace mucha gente, yo lo hago también, muchísima gente empieza al final, pero yo creo que dentro de veinte años la gente tampoco va a saber. Marina—Cual es el final o cual es el principio. Ben—O, claro, o este costumbre de empezar al final e ir al revés se va a perder. Marina—Puede ser, sí. Ben—Y nuestros niños van a pensar que somos locos. Marina—Estamos locos. Ben—Estamos locos. Marina—Bueno, yo sigo, ah, sigo pensando en el nombre de la autora que tanto me gusta y me acabo de acordar y se llama Maruja Torres. Ben—Ah, muy bien. Marina—Ha escrito algún libro también y es muy interesante. Ben—Bueno, pues nos vemos en notesinspanish.com Marina—Hasta luego... Ben—Hasta luego...

~·~

© Ben Curtis and Marina Diez 2007

4

www.notesinspanish.com

2. Vocabulario y gramática: 1. Echar una ojeada – Mirar. En este caso Marina se refiere a mirar por encima sin leer todo el contenido, sólo las partes que le resultan interesantes. También se puede decir echar un vistazo. – To take a look at something. 2. Navegabilidad (f.) – La forma en la que se navega en una página web – The way you navigate/browse a website. 3. Distribución gratuita – Lo reparten sin costo alguno. Es gratis – Free. 4. Cotilleo – En este caso Ben se refiere a las noticias sobre gente famosa, actores, cantantes, las Familias Reales etc. Un cotilleo es en realidad un hecho relacionado con la vida personal de alguien - Gossip. Ejemplo: Me he enterado de un cotilleo, ¿sabes que la jefa de Nuria está saliendo con uno de sus ayudantes? 5. Igual un premio novel que un científico – Igual un… que un… Podría ser una cosa o la otra – Either… or... 6. La revista más famosa de todos los años – ¡Error de Ben! La expresión que estaba buscando Ben y que suena más natural es mas …. de todos los tiempos. En este caso: La revista más famosa de todos los tiempos. 7. No es rentable – Tiene más gastos que beneficios – It isn’t profitable. 8. Lo mismo vuelve a abrir – Lo mismo es equivalente a Es posible que – It might / it’s possible that. Ejemplo: Si me conceden las vacaciones, lo mismo me voy a Turquía en el mes de mayo. 9. Estar al día – Saber lo que pasa en el mundo o sobre un tema en particular – To be up to date. 10. Infusión (f.) – Nombre genérico para las bebidas calientes hechas con agua hirviendo y hierbas. Como por ejemplo un te o un poleo-menta o manzanilla – Tea or herbal tea. 11. Hoy en día – En la actualidad. Otra expresión con el mismo significado sería En los tiempos que corren - These days / Nowadays. 12. A diario – Todos los días – Every day. 13. Enterarse – Saber lo que ha ocurrido – To find something out. 14. Yendo – Gerundio del verbo ir - Going. 15. Manía (f.) – Preocupación por un tema en particular sin una razón de peso, o habito sin sentido – Habit (sometimes obsessive). Ejemplo: Tengo la mania de dejar un par de luces encendidas cada vez que me voy de viaje. 16. Tiras (f.) – En este caso Marina se refiere a unas tiras cómicas o un cómic – Comic strip.

© Ben Curtis and Marina Diez 2007

5

www.notesinspanish.com

3. Ejercicios: A. Rellenar los huecos... Utiliza algunas palabras o frases de la sección ‘Vocabulario y gramática’ para rellenar los huecos de las siguientes frases. 1. El médico me ha recomendado que haga unos ejercicios para el dolor de espalda a ___________. 2. No me gusta tomar café porque me pone muy nerviosa, prefiero tomar una ____________. 3. Me voy a _________ una _________ a unas tiendas a ver si encuentro unos zapatos cómodos. 4. ¿Te has _____________ de que Rocío ha tenido gemelos? 5. ___ ________ me acerco a tomar un café contigo. Luego te llamo y te lo confirmo. 6. - ¿Sabes cual es la película ________ vista de ________ _____ __________? - Si, creo que es Titanic.

B. Verdadero o Falso Decide si las siguientes frases son verdaderas o falsas.

1. Marina lee El País todos los días ya sea en Internet o en papel. 2. A Ben le gusta leer las noticias del corazón en Internet. 3. Según un lector del periódico 20 minutos, un punto a favor del cierre de los periódicos en formato papel es la reducción en la tala de árboles. 4. Ben opina que dentro de 20 años Marina no podrá leer su revista favorita los domingos sentada en el sofá. 5. Marina opina que la gente joven no suele leer la prensa. 6. Ben opina que en los blogs se puede encontrar una información mucho más concreta que en otro tipo de publicaciones. C. Comenta con tu compañero (Para hablar en clase, con un intercambio etc.…) ¿Te gusta leer el periódico? ¿Qué periódicos o revistas lees habitualmente? ¿Crees que las ediciones en papel de los periódicos desaparecerán en 20 años?

© Ben Curtis and Marina Diez 2007

6

www.notesinspanish.com

4. Soluciones A. Rellenar los huecos... 1. diario 2. infusión 3. echar una ojeada 4. enterado 5. Lo mismo 6. más vista de todos los tiempos B. Verdadero o Falso 1. Falso 2. Verdadero 3. Verdadero 4. Verdadero 5. Falso 6. Verdadero

© Ben Curtis and Marina Diez 2007

7

www.notesinspanish.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.