International Jewellery Tokyo Tokio de enero 2014

IJT/ International Jewellery Tokyo Tokio 22-25 de enero 2014 Este informe ha sido realizado por Irene Medina Garijo, bajo la supervisión de la Oficina

2 downloads 155 Views 1MB Size

Story Transcript

IJT/ International Jewellery Tokyo Tokio 22-25 de enero 2014 Este informe ha sido realizado por Irene Medina Garijo, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

ÍNDICE 1. PERFIL DE LA FERIA

3

2. DESCRIPCIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA FERIA

5

2.1. Organización y expositores 2.2. Datos estadísticos de participación

5 6

3. TENDENCIAS Y NOVEDADES PRESENTADAS

10

4. VALORACIÓN

11

4.1. Valoración del evento y la participación española 4.2. Recomendaciones 5. ANEXOS

11 13 14

5.1. Actos paralelos 5.2. Plano del recinto 5.3. Asociaciones 5.4. Publicaciones 5.5. Organismos oficiales españoles 5.6. Bancos españoles en Japón 5.7. Organismos oficiales japoneses 5.8. Organismos europeos

14 15 17 17 18 18 19 20

2

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

1.

PERFIL DE LA FERIA

IJT International Jewellery Tokyo Fechas de celebración del evento: 22 a 25 de enero de 2014 Fechas de la próxima edición: edición : 21 a 24 de enero de 2015 Frecuencia, periodicidad: periodicidad: Anual Lugar de celebración: celebración : Tokyo Big Sight http://www.bigsight.jp/english/ 3-21-1, Ariake, Koto-ku, Tokio 135-0063 Acceso: Trenren - Línea Rinkai (7 minutos desde la parada Kokusai Tenjijo) Yurikamome (3 minutos desde la parada Kokusai Tenjijo Seimon) AutobúsAutobús Toei Bus (40 minutos desde la estación de Tokio) Limousine Bus (25 minutos desde el aeropuerto de Haneda y 60 minutos desde el aeropuerto de Narita) CocheCoche- 20 minutos aprox. desde la estación de Tokio Horario de la feria: feria: 10:00-18:00 excepto el último día (hasta las 17:00) Perfil del visitante: Profesional (detallistas, mayoristas, productores, diseñadores, compradores internacionales, medios de comunicación, profesionales del sector) Precios de entrada entrada:: Entrada gratuita para profesionales del sector (se requiere la previa obtención de una invitación, así como la presentación de dos tarjetas de visita) Precio del espacio: Alquiler del espacio a partir de 480.000 yenes Sectores y productos representados: representados: Alta joyería, bisutería, piedras preciosas y otros productos y servicios relacionados con la joyería Información de contacto: IJT Show Management, Reed Exhibitions Japan Ltd.

18F Shinjuku-Nomura Bldg., 1-26-2 Nishishinjuku, Shinjuku-ku, Tokyo 163-0570, Japan 3

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

Teléfono: +81 3 3349 8519 Fax: +81 3 3345 7929 E-mail: [email protected] Página web: www.ijt.jp/en/ Relaciones Públicas: Janet MORI Contacto para expositores: Satoshi Watanabe/ Sharon Chan/ Kaoru Iwata/ Kei Iwata

Contacto para visitantes: Qianwen Meng Otras ferias relacionadas: International Jewellery Kobe (IJK) 14 a 16 de mayo de 2014 Kobe International Exhibition Hall International Jewellery Tokyo Autumn (IJT Autumn) 1 a 3 de octubre de 2014 Sunshine City Convention Center (Ikebukuro, Tokio)

4

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

2.

DESCRIPCIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA FERIA

2.1. ORGANIZACIÓN Y EXPOSITORES La International Jewellery Tokyo es la feria más importante del sector en Japón desde su nacimiento en 1990. Organizada por Reed Exhibitions Japan Ltd. y la Japan Jewellery Association, esta ha sido la edición número 25. Esta edición ha contado con un total de 1.025 expositores de 31 países que, comparado con las 1.050 empresas procedentes de 30 países de la edición pasada, supone Fuente: IJT un descenso del 2,3%. De entre estos expositores, dos terceras partes han sido empresas japonesas y el resto extranjeras. Además, la feria ha acogido nueve pabellones internacionales: EE.UU., Francia, Alemania, Italia, Australia, Hong Kong, Taiwán, Corea del Sur e Indonesia. Corea del Sur ha participado en esta feria por primera vez con pabellón nacional propio. La IJT se ha dividido en distintas áreas especializadas de exposición, de entre las que destacan: Diamond World: Donde Japón ha sido protagonista por constituir uno de los principales países proveedores de diamantes de calidad. Además del país nipón, en esta zona se han podido encontrar distribuidores de brillantes de otros lugares tan reconocidos como Israel, Bélgica o la India. En esta zona se pueden encontrar productos de diamante, de platino, antigüedades, joyería nupcial, gemas, oro, joyería para hombre, de marca, etc. Pearl Zone: Zone: Japón es también un centro líder en la distribución de perlas de gran calidad, que se pueden encontrar de forma suelta o engarzada. La oferta de perlas expuestas al público ha sido muy variada: de Akoya, Keshi, Mabe, del Mar del Sur, de Agua Dulce, Perlas Conch, etc. Bridal Pavilion: Pavilion : El país es también precursor en cuanto a las tendencias en moda y accesorios nupciales. En esta zona se muestran las colecciones más exclusivas así como los diseños más vanguardistas. Gemstones Zone: Zone: En este espacio se ofrecen piedras preciosas sueltas como diamantes, zafiros, tanzanitas, turquesas, ojos de gato, rubíes, ópalos, turmalinas, ágatas, es5

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

meraldas, aguamarinas, alexandritas, etc. Además se ofrecen otros tipos de piedras preciosas como el ámbar, coral, jade, carey, marfil, camafeos, piedras sintéticas, etc. En el resto de zonas se ofrecen otros productos y servicios relacionados con la joyería como broches, marcos, máquinas de producción, herramientas, escaparates, diseño de tiendas, packaging, productos relacionados con la tecnología de la información, certificaciones, seguridad y vigilancia, etc. Estas zonas son: -

Designers &Craftsmen Pavilion

-

Watch World

-

Jewellery Package & Display Zone

-

Jewellery Manufacturing Equipment, Tools & Materials Zone

-

IT Solutions Zone

Ejemplos de productos de las distintas zonas. Fuente: IJT

Además de la exposición de joyas en sí, desde hace dos ediciones se ha incluido una sección dedicada a la venta de piezas de joyería y accesorios para mujeres de entre 20 y 30 años llamada Girls Jewellery Tokyo y, desde hace tres años, otra dedicada a la muestra de bienes de lujo, Luxury Goods Expo, Expo que ofrece desde ropa y calzado a cerámicas y cosmética. La IJT comparte también espacio dentro del Tokyo Big Sight con otra feria de moda muy importante de Japón, la International Fashion Fair de Tokio.1

2.2. DATOS ESTADÍSTICOS DE PARTICIPACIÓN Los países de procedencia de los expositores de la IJT de este año han sido los siguientes (en negrita se resaltan aquellos que han tenido pabellón propio):

1

Se puede consultar el informe de feria de la International Fashion Fair en el siguiente enlace

http://www.oficinascomerciales.es/icex/cda/controller/pageOfecomes/0,5310,5280449_5282923_5287111_4565539_ JP,00.html

6

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

Tabla 1. 1 . Países de procedencia de de los expositores Alemania

Australia

Austria

Bahréin

Bélgica

Brasil

Canadá

China

Colombia

Corea

España

EE.UU.

Francia

Hong Kong

India

Indonesia

Israel

Italia

Japón

Lituania

Malasia

Myanmar

Polonia

Reino Unido

Singapur

Sri Lanka

Nueva Zelanda Suiza

Países Bajos Taiwán

Tailandia Fuente: IJT

Procedente de España sólo ha participado una empresa de joyería, Daniel Vior, especializada en joyería de diseño en plata http://www.danielvior.com/es/home_es.html En cuanto al número de visitantes por día, como se ve en la siguiente tabla, la tendencia ha sido decreciente en el total de los cuatro días. El tipo de visitante predominante ha sido el que se ha registrado in situ. Tabla 2. 2 . Número de visitantes visitantes por día Tipo de Visitante

22 ene. (miércoles)

23 ene. (jueves)

24 ene. (viernes)

25 ene. (sábado)

Total de los 4 días

Registrados in situ

5.811

5.769

3.786

3.745

19.111

Registrados VIP

3.848

1.825

1.037

608

7.318

70

0

0

0

70

382

242

9

25

658

10.111

7.836

4.832

4.378

27.157

85

193

25

7

310

Miembros de la AsoAsociación Invitados especiales Total de visitantes Prensa

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la organización

La organización se ha tomado muy en serio la rigurosidad en el cómputo de visitantes de esta edición. Por ello se realizó un anuncio acerca del sistema de cómputo, mediante el cual se explicaba la no inflación del número de visitantes mediante un sistema de cómputo único. Es decir, se ha contabilizado a los asistentes sólo una vez, independientemente del número de visitas que realizaran durante el periodo de feria. Además, se ha detallado la clasificación de los visitantes incluidos en dicho cómputo:

7

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

-

Registrados in situ: visitantes que se han inscrito directamente en el mostrador de registros.

-

Registrados VIP: poseedores de una identificación de visitante VIP.

-

Miembros de la Asociación: poseedores de la identificación de la Japan Jewellery Association.

-

Invitados especiales: promotores de la feria, oficiales de embajadas y visitantes relacionados con el gobierno.

En cuanto al perfil de visitante, se han distinguido, como en anteriores ediciones, los siguientes: -

Detallistas: distribuidores de joyería, grandes almacenes, gran distribución, tiendas de ropa, tiendas especializadas, tiendas online, etc.

-

Mayoristas, productores, diseñadores y artesanos de joyería, compradores internainternacionales

-

Medios de comunicación (televisión, prensa del sector, prensa general, periódicos, etc.)

-

Negocios relacionados con la moda y otros

Como se aprecia en la tabla y gráfica siguientes, tanto el número de visitantes como de expositores ha disminuido en las cinco ediciones analizadas. El número de asistentes a la feria se ha reducido un 4,07% en el período 2012-2013 y un 24% en el total del período analizado. En cuanto a los expositores, como se ha señalado antes, han caído un 2,3% respecto a la pasada edición y un 18,45% en el total de los años analizados. Tabla 3. 3 . Evolución del número de visitantes y expositores (2010(2010 -2014) 2010 Visitantes Visitantes Expositores

2011

2012

2013

2014

35.763

35.902

33.872

28.311

27.157

1.257

1.267

1.063

1.050

1.025

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la organización

Gráfica 1. (2010--2014) 1 . Evolución del número de visitantes y expositores (2010

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la organización

8

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

A la ceremonia de apertura de la feria, asistieron 52 personalidades importantes de la industria y embajadores del mundo entero. Entre los minoristas más importantes del sector destacaron Sada-matsu Co., Ltd. (con 89 tiendas) y Verite Co., Ltd. (83 tiendas). De entre los minoristas internacionales líderes del sector destacaron Chow Tai Fook (1.950 tiendas, el mayor minorista de Hong Kong), Chow Sang Sang Holdings International Ltd., (375 tiendas, el 2º detallista en tamaño de Hong Kong), Shenzen Cui Hua Jewellery Co., Ltd. (412 tiendas en China). Inmediatamente tras la gala de inauguración, se celebró una “Business Card Exchange Session” donde se pudieFuente: IJT ron establecer contactos de negocios entre expositores y representantes de grandes distribuidores de joyería, tanto nacionales como internacionales. Además, para favorecer un mayor número de encuentros de calidad, la organización ha ofrecido el servicio “Premium Premium Buyers and Exhibitors Matching Service” Service mediante el que el personal de la organización se ha encargado de orientar a los posibles compradores hacia los expositores y empresas que fueran de su interés tras un filtro previo. En cuanto a los servicios de promoción pre-feria ofrecidos por la organización, destacan los siguientes: -

Directorio de Publicidad: Publicidad que incluye información acerca de la empresas y su oferta de productos. Este servicio tiene como destinatarios principales a importadores, mayoristas, distribuidores, grandes almacenes, etc. de ámbito nacional o internacional.

-

Guía de compras de joyería internacional: guía que incluye la oferta internacional y cuyo destinatario son importadores, mayoristas y distribuidores locales que tengan un especial interés en la oferta internacional.

-

Catálogo online: espacio que permite a los expositores mostrar la oferta de joyería de su empresa.

-

Servicio de correo directo: mailing a 1.700 compradores japoneses líderes en el sector, incluidos aquellos que ya eran visitantes asiduos de la IJT.

9

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

3.

TENDENCIAS Y NOVEDADES PRESENTADAS

En cada edición de la IJT se elige un país temático, en la pasada fue Francia y en la actual, EE.UU. Un total de 20 empresas americanas líderes del sector han expuesto su oferta de joyería dentro de la feria. Además, como novedad, la IJT ha sido la primera feria de joyería certificada por el gobierno de los Estados Unidos. Como se ha señalado antes, la International Jewellery Tokyo se divide por regiones y países además de por zonas temáticas. En la edición de este año ha destaFuente: IJT cado el barroquismo de las joyas de Italia, que ha incluido una gran variedad de camafeos en su oferta. Además el pabellón italiano se ha dividido por regiones, entre ellas Sicilia, cuyo producto estrella ha sido el coral. Por otra parte, Francia ha brillado por su sofisticación, mientras que Estados Unidos, país temático de este año, ha presentado un producto de líneas más urbanas y sencillas. Entre las mayores novedades que se han observado destacan las múltiples formas de packaging para joyería. Un ejemplo de ello, son los estuches de anillo de compromiso con pantalla incorporada, que permiten grabar momentos especiales para el recuerdo también han llamado la atención las formas de aire infantil de algunas propuestas de empaquetado. El sector nupcial presenta una buena oportunidad de negocio en el país nipón. Ello se demuestra por el espacio dedicado en exclusiva a la joyería de boda, que se repite año tras año. Las parejas japonesas adaptan cada vez más la celebración del matrimonio al estilo occidental, por lo que todos los artículos relacionados con la ceremonia, desde la ropa a los accesorios y joyería presentan unas buenas perspectivas de negocio. Por otra parte, en la exposición de Jewellery Girls Tokyo se ha observado una tendencia, como en otros años, a elaborar joyas de tamaño diminuto, a las que se incorporan elementos de fantasía como flores, mariposas, etc. En general se puede decir que el gusto del consumidor japonés tiende a un diseño sencillo, poco recargado, fino y poco pesado, predominando el oro o baño en oro así como los accesorios de fantasía.

10

Fuente: IJT

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

4.

VALORACIÓN

4.1. VALORACIÓN DEL EVENTO Y LA PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA El sector de joyería en Japón presenta unas expectativas de crecimiento positivas. Según el Yano Research Institute, se espera que este crezca hasta los más de 10.000 millones de dólares para 2016, es decir casi un 11% en el período 2012-2016. Gráfica 2. 2 . Perspectivas de crecimiento del mercado de joyería japonés (en millones de dólares)

Fuente: Yano Research Institute

Las importaciones en este sector han presentado también una tendencia positiva en los últimos cinco años. Gráfica 3. 3 . Evolución de las importaciones de joyería desde Japón (en millones de dóla dólares)

Fuente: Yano Research Institute 11

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

La IJT es una feria tradicional del sector en la que se pueden dar a conocer nuevas empresas tanto japonesas como internacionales, así como llegar a cerrar pedidos. Sin embargo, al tratarse de una feria de gran tamaño, será necesario tener en cuenta la correcta ubicación del stand, de tal forma que se atiendan los objetivos de público y marca. La IJT ofrece una gran variedad de productos relacionados con la joyería y complementos para una infinidad de públicos distintos, lo que es a su vez una ventaja y un inconviente para el expositor, que trata de vender su producto. Por un lado, la amplia oferta de joyería atrae a un abundante número de compradores que encuentran en la feria el gran referente nacional del sector. Sin embargo, los expositores que acuden de forma independiente corren el riesgo de perderse en el gran océano de stands nacionales e internacionales. Por otra parte y, como en otros sectores relacionados con la moda, los principales competidores de España son Italia y Francia. Hay que tener en cuenta que, al contrario de España, estos países participan agrupadamente, lo que les da una mayor visibilidad frente a los compradores. Además, gracias a su constante participación en la IJT han logrado crear una marca país que asocia unos atributos concretos con su sector de moda y joyería. Respecto a la participación española, este año la única empresa que ha expuesto en la feria ha sido, como en la anterior edición, la barcelonesa Daniel Vior http://danielvior.com/es/home_es.html En esta edición se ha ubicado en el área de joyería general, apartada del resto de pabellones europeos. Además, hay que tener en cuenta que a pesar de tratarse de una feria dirigida principalmente a un público profesional, existe una tendencia creciente a la venta directa de joyas al por menor. Ello unido a la diversidad en la calidad y precio de los productos expuestos hace que no se pueda definir con exactitud el tipo de público objetivo al que se dirige esta exposición. Una de las principales recomendaciones que se hacen, por tanto, es la participación agrupada, que permitirá otorgar una mayor visibilidad a nuestro producto, asociándolo a una imagen país concreta, de lo contrario, el expositor corre el riesgo de ver eclipsada su oferta por la de los miles de expositores que participan en la IJT. Por otra parte, existe un gran espacio dentro de la feria dedicado a las perlas y diamantes, que hace que otro tipo de creaciones queden un poco más apartadas. Asimismo, la oferta de joyería de menor nivel en grandes cantidades procedente de los países asiáticos, puede desdibujar el posicionamiento del evento. Esta atmósfera un tanto confusa puede haber sido causa del descenso en la participación empresarial, así como la pérdida de atractivo para el público asistente, problema que se ha tratado de paliar por parte de la organización mediante la celebración de otros eventos paralelos como la ceremonia Japan Best Jewellery Wearer Awards, Awards con la que se ha logrado atraer a un número de visitantes así como la atención de la prensa, mediante la intervención de artistas famosos y personalidades dentro del panorama social nipón. Otra forma de solucionar el déficit de asistencia ha sido la diversificación de la oferta del evento, manteniendo el posicionamiento premium, ya sea segmentando por edad, con el área Jewellery Girls Tokyo o por producto, con el espacio dedicado a la Luxury Goods Expo. La IJT puede resultar muy útil para hacerse una idea de las tendencias en el sector, sobre todo en lo referido a perlas o diamantes, así como para darse a conocer en el caso de tratarse de una empresa nueva.

12

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

La próxima edición, que se celebrará en enero de 2015 será la número 26. Según la organización se espera atraer hasta 30.000 compradores, 2.843 más que los conseguidos en la edición de este año.

Fuente: IJT

4.2. RECOMENDACIONES Dentro del sector de joyería en Japón, hay que remarcar la necesidad de diferenciarse en cuanto a diseño y calidad, mostrando la originalidad de la marca. La utilización de materiales únicos y raros, puede constituir una importante ventaja competitiva frente al resto de empresas. Respecto a los gustos de los consumidores japoneses en lo relativo a joyas, es destacable la preferencia por aquellos complementos de tamaño pequeño frente a los más ostentosos. En lo relativo a materiales, existe poca oferta en plata, ya que se prefiere el oro, debido a la sensibilidad de la piel de las consumidoras japonesas. Los diseños son imbricados y finos, con piezas de joyería y bisutería discretas y elegantes. Además, resulta muy interesante la segmentación por público objetivo que ofrece la feria, dedicando un espacio exclusivo a la joyería para mujeres jóvenes así como otro a los complementos nupciales. Esto abre numerosas oportunidades de negocio para las empresas españolas, pero hay que tener en cuenta que, precisamente por su rentabilidad, se trata de nichos de mercado ya muy concurridos por empresas tanto nacionales como internacionales. Por último, y como recomendaciones generales de entrada al mercado japonés podemos señalar las siguientes: -

El comprador japonés le solicitará información completa acerca del producto y sus características. No dude en ir provisto de cualquier material informativo (catálogos, muestrarios, tarjetas de visita, folletos…).

-

Los tratos se suelen cerrar en el idioma local, por lo que será conveniente ir provisto de la ayuda de un traductor que facilite las negociaciones.

-

La seriedad es una característica fundamental para el comprador japonés a la hora de la recepción de los pedidos. Exigirá las mismas calidades y materiales que se hayan pactado previamente, así como el cumplimiento estricto de los plazos. Cualquier cambio en alguno de ellos deberá ser adecuadamente explicado y justificado.

-

Para terminar, hay que tener en cuenta que el mercado japonés, a pesar de resultar rentable a largo plazo, exige un esfuerzo y constancia por parte del exportador. Éste debe enfocar Japón como un objetivo aparte del resto de países asiáticos y destinarle los recursos necesarios. La inversión puede tardar en dar sus frutos, sin embargo, una presencia y atención constante al mismo pueden ser clave a la hora de conseguir pedidos.

13

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

5.

ANEXOS

5.1. ACTOS PARALELOS Junto a la feria, se celebró la ceremonia Japan Best Jewellery Wearer Awards, Awards que consistió en el otorgamiento de galardones a actores y artistas del panorama social japonés, como Jun Matsumoto o Michiko Kichise. Al mismo se invitó a Winston Chow para que realizara el brindis en la Fiesta de Recepción de la IJT. El Sr. Chow es el Director General Adjunto de Chow Sang Holdings, segundo distribuidor de joyería en Hong Kong que, desde hace años, visita la feria realizando compras de joyería de cientos de millones de yenes. El motivo principal de la ceremonia ha sido premiar a los mejores representantes de la moda japonesa o aquellos que destacasen por sus logros profesionales. La celebración de este evento, dentro del marco de la IJT, permite atraer más visitantes y, sobre todo, más espacio en los medios de comunicación, algo que se espera aumente el éxito de público de la feria. Según la organización, la entrega de premios de esta edición ha conseguido congregar a más de 1.000 ejecutivos top de la industria joyera.

Fuente: IJT

14

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

5.2. PLANO DEL RECINTO

15

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

Fuente: IJT

16

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

5.3. ASOCIACIONES Japan Federation of Importers Organizations Organizations Hougaku Bldg., 4FL 19-14 Toranomon 1-chome Minato-ku, Tokio 105-0001 Teléfono: (+81) 3-3581-9251 Fax: (+81) 3-3581-9217 Japan Business Federation (KEIDANREN) 1-3-2, Otemachi, Chiyoda-ku, Tokio 100-8188 Teléfono: (+81) 3-6741-0171 Fax: (+81) 3-6741-0301 Correo electrónico: [email protected] Página web: http://www.keidanren.or.jp/en/ National Federation of Small Business Associations Zenchu – Zemmi Bldg., 1-26-19, Chuo-ku Tokio 104-0033 Teléfono: (81) 3-3523-4901 Fax: (81) 3-3523-4909 Página web: http://www.chuokai.or.jp/en/index.htm

5.4. PUBLICACIONES SENKEN SHIMBUN (Diario especializado en moda /Tirada: 200.000) 31-4 Nihonbashi-hakozaki-cho, Chuo-ku Tokio 103-0015 Teléfono: (+81) 3-3664-2311 Fax: (+81) 3-3667-9510 Correo electrónico: [email protected] Página web en japonés: www.senken.co.jp SENKEN h (tabloide) (Revista mensual gratuita especializada en moda /Tirada: 300.000) 31-4 Nihonbashi-hakozaki-cho, Chuo-ku Tokio 103-0015 Teléfono: (+81) 3-3664-2341 Fax: (+81) 3-3665-0950 Correo electrónico: [email protected] Página web en japonés: www.senken.co.jp/h

17

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

Fashion News Online (Periódico semanal especializado en moda /Tirada: 75.000)

Infas Publications Inc. 7F, 3-24-20, Nishiazabu, Minato-ku Tokio 106-0031 Teléfono: (+81) 3-5786-0621 Fax: (+81) 3-5786-0629 Página web en japonés: www.fashionnews.jp

5.5. ORGANISMOS OFICIALES ESPAÑOLES Embajada de España 1-3-29, Roppongi, Minato-ku, Tokio, 106-0032 Teléfono: (+81) 3-3583-8531/32/33 Fax: (+81) 3- 3582-8627 Correo electrónico: [email protected] Página web: http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/TOKIO/es/Embajada/Paginas/Embajador.aspx Oficina Económica y Comercial de España en Tokio 3F, 1-3-29, Roppongi, Minato-ku Tokio, 106-0032 Teléfono: (+81) 3-5575-0431 Fax: (+81) 3-5575-6431 Correo electrónico: [email protected] Página web: http://japon.oficinascomerciales.es

5.6. BANCOS ESPAÑOLES EN JAPÓN GRUPO BBVA Fukoku Seimei Building 12F, 2-2-2 Uchiwaiwaicho, Chiyoda-ku Tokio, 100-0011 Teléfono: (+81) 335 011 076 Fax: (+81) 335-011-064 Correo electrónico: [email protected] Página web: www.bbva.es GRUPO SCH Yurakucho Denki Building 16F, 1-7-1 Yurakucho, Chiyoda-ku Tokio 100-0006 Teléfono: (+81)-3-3211-0350 Fax: (+81)-3-3211-0360 Página web: www.santander.com

18

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

5.7. ORGANISMOS OFICIALES JAPONESES Ministry of Economy, Trade and Industry (METI) 1 -3-1, Kasumigaseki, Chiyoda-ku, Tokio 100-8901 Teléfono: (+81) 3-3501-1511 Página web: http://www.meti.go.jp/english/index.html Ministry of Finance 3 -1-1, Kasumigaseki, Chiyoda-ku, Tokio 100-8940 Teléfono: (+81)-(0) 3-3581- 4111 Página web: http://www.mof.go.jp/english/index.htm Ministry of Health, Health , Labour and Welfare 1-2-2, Kasumigaseki, Chiyoda-ku, Tokio 100-8916 Teléfono: (+81) 03-5253-1111 Página web: http://www.mhlw.go.jp/english/ JETRO (Japan External External Trade Organization) Ark Mori Building 6F 12-32, Akasaka 1-chome Minato-ku, Tokio 107-6006 Teléfono: (+81) 3-3582-5511 Página web: www.jetro.go.jp Japan Customs (Tokyo Customs Headquarters) Headquarters) Teléfono: (+81) 03-3529-0700 Correo electrónico: [email protected] Página web: http://www.customs.go.jp/english/index.htm Japan Tariff Association (headquarters) Nissenren Asahi Seimei Bldg. 6F 3-4-2 Kanda-Surugadai, Chiyoda-ku, Tokio 101-0062 Teléfono: (+81) 3-6826-1430 Fax: (+81) 3-6826-1432 Correo electrónico: [email protected] Página web: http://www.kanzei.or.jp/english/ Statistics Bureau 19-1, Wakamatsu-cho, Shinjuku-ku, Tokio 162-8668 Teléfono: (+81) 3-5273-2020 Correo electrónico: [email protected] Página web: http://www.stat.go.jp/english/index.htm

19

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

IJT / INTERNATIONAL JEWELLERY TOKIO 2014

Fair Trade Commission 1-1, Kasumigaseki 1-chome, Chiyoda-ku, Tokio 100-8987 Teléfono: (81) 3-3581-5471 Página web: www.jftc.go.jp Tokyo Tokyo Chamber of Commerce Commerce and Industry 2-2, Marunouchi 3-chome, Chiyoda-ku, Tokio 100-0005 Teléfono: (+81) 3-3283-7523 Correo electrónico: [email protected] Página web: http://www.tokyo-cci.or.jp/english/ Osaka Chamber of Commerce and Industry 2-8, Honmachi-Bashi, Chuo-ku, Osaka 540-0029 Teléfono: (+81) 6-6944-6400 Fax: (+81) 6-6944-6293 Página web: http://www.osaka.cci.or.jp/e/ Manufactured Imports and Investment Promotion Organization (MIPRO) World Import Mart Bldg., 6th fl., Sunshine City Complex 1-3, Higashi-Ikebukuro 3-chome, Toshima-ku, Tokio 170-8630 Teléfono: (+81)3-3988-2791 Fax: (+81) 3-3988-1629 Correo electrónico: [email protected] Página web: http://www.mipro.or.jp/english/

5.8. ORGANISMOS EUROPEOS European Business Council in Japan (EBC) Sanbancho POULA Bldg. 2F 6-7 Sanbancho, Chiyoda-ku Tokio 102-0075 Correo electrónico: [email protected] Página web: www.ebc-jp.com Delegation of the European Union to Japan 4-6-28 Minami Azabu, Minato-ku, Tokio 106-0047 Teléfono: (+81) (3)-5422-6001 Centralita para información pública: 32-(2)-584-11-11 Fax: (+81) (3)-5420-5544 Correo electrónico: [email protected] Página web: http://www.euinjapan.jp/en/

20

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Tokio

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.