JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA ARABAKO BILTZAR NAGUSIAK I - ARABAKO FORU ALDUNDIA I - DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA

135. zk. 2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002 AURKIBIDEA SUMARIO PAGINA ORRIALDEA ARABAKO BILTZAR NAGUSIAK JUNT

10 downloads 24 Views 526KB Size

Recommend Stories


ARABAKO BILTZAR NAGUSIAK JUNTAS GENERALES DE ALAVA I - ARABAKO FORU ALDUNDIA I - DIPUTACION FORAL DE ALAVA
52. zk. 2002ko maiatzaren 10a, ostirala - Viernes, 10 de mayo de 2002 AURKIBIDEA SUMARIO PAGINA ORRIALDEA ARABAKO BILTZAR NAGUSIAK JUNTAS GENERA

I - ARABAKO FORU ALDUNDIA I - DIPUTACION FORAL DE ALAVA II - ARABAKO LURRALDE HISTORIKOAREN TOKI ADMINISTRAZIOA
89. zk. 2002ko abuztuaren 9a, ostirala - Viernes, 9 de agosto de 2002 AURKIBIDEA SUMARIO PAGINA ORRIALDEA I - ARABAKO FORU ALDUNDIA I - DIPUTACI

Injertos en frutales. Bizkaiko Foru Aldundia. Diputación Foral de Bizkaia
Injertos en frutales Bizkaiko Foru Diputación Foral de Bizkaia Aldundia Nekazaritza Saila Departamento de Agricultura Injertos en frutales Bizkai

Tierra salvaje de lava
Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa Tierra salvaje de lava Texto y fotos: Jesús Ávila Granados En este mes de marzo, hace veinte años

Story Transcript

135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

AURKIBIDEA

SUMARIO PAGINA

ORRIALDEA

ARABAKO BILTZAR NAGUSIAK

JUNTAS GENERALES DE ÁLAVA

Foru Arauak 2002/10 Foru Araua, azaroaren 18koa, Euskaltzaindiaren, Eusko Jaurlaritzaren, Bizkaiko Foru Aldundiaren, Gipuzkoako Foru Aldundiaren eta Arabako Foru Aldundiaren arteko marko akordioa berresten duena.

Normas Forales Norma Foral 10/2002, de 18 de noviembre, de Ratificación del Acuerdo marco entre Euskaltzaindia, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Diputación Foral de Gipuzkoa y Diputación Foral de Álava. . . . . . Suplemento

Gehigarria

Erabakiak Arabako Biltzar Nagusien Ogasun, Finantza eta Aurrekontu II Batzordeak erabakia berresten da, zeinen bidez Foru Aldundiaria itzultzen zaio ondoko Foru Araugaia: Aldundiari hainbat eragiketa ekonomiko egiteko baimena ematen baitzitzaion “Arabako Lanak, S.A.” Foru Baltzu Publikoaren jardueratik eratortzen diren finantza-beharrak kontuan hartzeko. . . . . . . . .

nº 135

Acuerdos Ratificación del Acuerdo de la Comisión (II) de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de devolución del Proyecto de Norma Foral de autorización a la Diputación para la realización de diversas operaciones económicas de toma en consideración de las obligaciones financieras derivadas de la actividad de la sociedad pública foral “Arabako Lanak, S.A.”. . . . . . Suplemento

Gehigarria

I - ARABAKO FORU ALDUNDIA

I - DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA

Xedapenak eta Administrazio Ebazpenak

Disposiciones y Resoluciones Administrativas

Diputatuen Kontseiluaren Erabakiak 914/2002 Erabakia, azaroaren 12ko Diputatuen Kontseiluarena. Horren bidez, Deportivo Alavés eta Baskonia Fundazioetako Gizarte Kontseiluetan eta “VIAS” (Vitoria Integrated Air Services) entitatearen Administrazio Kontseiluan Aldundiaren ordezkari izango direnak izendatzen dira. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Acuerdos del Consejo de Diputados Acuerdo 914/2002 del Consejo de Diputados de 12 de noviembre, que designa los representantes de la Diputación en los Consejos Sociales de las Fundaciones del Deportivo Alavés y del Baskonia y en el Consejo de Administración de la entidad “VIAS” (Vitoria Integrated Air Services). . . . . . . . . . . . . . . . .

9.703

Acuerdo 930/2002, del Consejo de Diputados de 12 de noviembre, que declara la ejecutoriedad del Plan General de Ordenación Urbana de Vitoria-Gasteiz en las áreas en las que había quedado suspendido por Decreto Foral del Consejo de Diputados 135/2000, de 27 de diciembre, y señala los aspectos que deben ser objeto de corrección. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.703

9.703 L E

RECIC L

P PA E

R

A T

UA

O D A

PA P

930/2002 ERABAKIA, azaroaren 12ko Diputatuen kontseiluarena. Horren bidez, Gasteizko Hiri Antolamenduko Plan Orokorraren egikaritzapena aitortzen da (abenduaren 27ko Diputatuen Kontseiluaren 135/2000 Foru Dekretuak etenda utzi zituen aldeetan) eta zuzendu behar diren alderdiak zehazten dira. . .

9.703

B I R ZI K L

9.698

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Foru Aginduak LEHENDAKARITZA SAILA 319/2002 Foru Agindua, azaroaren 25ekoa. Horren bidez, hautatuen behin-behineko zerrenda argitaratzen da Arabako Foru Aldundiko Administrazio Orokorrean 2001eko enplegu eskaintza publikoaren bidez karrerako funtzionario gisa sartzeko, deialdi honetan: administrazio bereziko eskala, zerbitzu berezien azpieskala, egiteko berezien klasea, Zerga Likidatzaileak (2221), B taldea. . . . . . . . . . . . . . . . . . 320/2002 Foru Agindua, azaroaren 25ekoa. Horren bidez, hautatuen behin-behineko zerrenda argitaratzen da Arabako Foru Aldundiko Administrazio Orokorrean 2001eko enplegu eskaintza publikoaren bidez karrerako funtzionario gisa sartzeko, deialdi honetan: administrazio bereziko eskala, azpieskala teknikoa, goi mailako teknikarien klasea, Arkitektoa (2103), A taldea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321/2002 Foru Agindua, azaroaren 25ekoa. Horren bidez, hautatuen behin-behineko zerrenda argitaratzen da Arabako Foru Aldundiko Administrazio Orokorrean 2001eko enplegu eskaintza publikoaren bidez karrerako funtzionario gisa sartzeko, deialdi honetan: administrazio bereziko eskala, azpieskala teknikoa, goi mailako teknikarien klasea, Nekazaritzako Ingeniaria (2102), A taldea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322/2002 Foru Agindua, azaroaren 25ekoa. Horren bidez, hautatuen behin-behineko zerrenda argitaratzen da Arabako Foru Aldundiko Administrazio Orokorrean 2001eko enplegu eskaintza publikoaren bidez karrerako funtzionario gisa sartzeko, deialdi honetan: administrazio orokorreko eskala, menpekoen azpieskala, Menpekoak (1500), E taldea . . . . .

Ordenes Forales

9.706

9.706

9.707

9.708

Ondare Eskualdaketa, Egintza Juridiko Dokumentatu eta Oinordetza eta Dohaintzen gaineko subjektu pasiboei administrazio egintzak jakinaraztea . . . . . . . . . . Aitorpen-ereduak egiteko eta aurkezteko laguntza programen konfigurazioa (deialdiaren Foru Aginduaren eranskinean zehaztutakoak), hori urteko CD-ROM bakar batean aurkeztea, CD-ROMaren beharrezko kopien inpresioa eta diseinua eta zergadunen telefono euskarria kontratatzeko beharra zehazteko lehiaketa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . HERRILAN ETA HIRIGINTZA SAILA 989/2002 Foru Agindua, urriaren 30ekoa, Lantziegoko udalerriko Planeamenduko Ordezko Arauen 5. aldaketaren espedienteari buruzkoa, 5. poligonokoak diren 136, 137, 140, 142 eta 1143 hiri lurzatien (egun BHL5 zonarenak) kalifikazioa aldatzeari buruzkoa da aipatu aldaketa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1027/2002 Foru Agindua, azaroaren 5ekoa, Okondoko udalerrian, Irabienen telebistako berremisore bat jartzeko espedienteari buruzkoa. . . . . . . . . . . . . . . . . . 1028/2002 Foru Agindua, azaroaren 5ekoa, Amurrioko udalerrian, Saratxon, telebistako berremisore bat jartzeko espedienteari buruzkoa. . . . . . . . . . . . . . . . . . Zuiako Ametzagatik Gillernara iristeko A-4418 Errepidearen azpiko pasabide obraren eraikuntza proiektuak eragindako ondasun eta eskubideen informazio publikoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA Orden Foral 319/2002, de 25 de noviembre, por la que se publica la Relación Provisional de seleccionados/as en la Convocatoria para el ingreso como funcionario de carrera en la escala de administración especial, subescala servicios especiales, clase cometidos especiales, Liquidadores Tributarios (2221), Grupo B, correspondiente a la oferta de empleo público para el año 2001 de la Administración General de la Diputación Foral de Álava. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.706

Orden Foral 320/2002, de 25 de noviembre, por la que se publica la Relación Provisional de seleccionados/as en la Convocatoria para el ingreso como funcionario de carrera en la escala de administración especial, subescala técnica, clase técnicos superiores, Arquitecto (2103), Grupo A, correspondiente a la oferta de empleo público para el año 2001 de la Administración General de la Diputación Foral de Álava . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.706

Orden Foral 321/2002, de 25 de noviembre, por la que se publica la Relación Provisional de seleccionados/as en la Convocatoria para el ingreso como funcionario de carrera en la escala de administración especial, subescala técnica, clase técnicos superiores, Ingeniero Agrónomo (2102), Grupo A, correspondiente a la oferta de empleo público para el año 2001 de la Administración General de la Diputación Foral de Álava . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.707

Orden Foral 322/2002, de 25 de noviembre, por la que se publica la Relación Provisional de seleccionadas en la Convocatoria para el ingreso como funcionario de carrera en la escala de administración general, subescala subalterna, Subalternos (1500), Grupo E, correspondiente a la oferta de empleo público para el año 2001 de la Administración General de la Diputación Foral de Álava. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.708

Anuncios

Iragarkiak OGASUN, FINANTZA ETA AURREKONTU SAILA Jakinarazi beharreko egintza administratiboak, hainbat arrazoirengatik ezin izan baita jakinarazpen pertsonala egin; zerrendako lehena Artour Travel, S.A. da eta azkena, Vela Cabrerizo, Camilo . . . . . . . . . . . . . .

BOTHA nº 135

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS Actos administrativos que requieren ser notificados y que, debido a diversas causas, no ha podido ser objeto de notificación personalizada, que comieza con Artour Travel, S.A. y termina con Vela Cabrerizo, Camilo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.709

Notificación actos administrativos a sujetos pasivos de Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados y Sucesiones y Donaciones. . . . . . .

9.710

Concurso para determinar la necesidad de contratar la configuración de los programaas de ayuda para la confección y presentación de los modelos de las declaraciones que se detallan en el anexo a la Orden Foral de convocatoria y su presentación en un único CD-ROM anual asi como el diseño e impresión de las copias necesarias del referido CD-ROM y el soporte telefónico a los contribuyentes. . . . . . . . . . . . . . . . .

9.711

9.712

DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMO Orden Foral 989/2002, de 30 de octubre, en relación con expediente de 5ª Modificación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento del municipio de Lanciego, referente al cambio de calificación de las parcelas urbanas 136, 137, 140, 142 y 1143 del polígono 5 actualmente pertenecientes a la Zona SUR5

9.712

9.714

Orden Foral 1027/2002, de 5 de noviembre, en relación con la autorización para reforma de centro reemisor de TV en Irabien, municipio de Okondo . . . . .

9.714

9.715

Orden Foral 1028/2002, de 5 de noviembre, en relación con el expediente de instalación de un reemisor de TV en Saratxo, municipio de Amurrio . . . . . . .

9.715

9.716

Información pública de bienes y derechos afectados por el Proyecto de Construcción de obra de paso bajo carretera A-4418 de acceso a Guillerma desde Amézaga de Zuia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.716

9.709

9.710

9.711

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

“Lautadan, Vitoria-Gasteizko iparraldetik eta ekialdetik pasatzean, Zadorra ibaiko urak ureztatzeetarako aprobetxatzeko proiektuak (obra komunak)” eragindako ondasun eta eskubideen zerrenda behin betiko onestea eta okupazioaren aurreko aktak egiteko zitazioa . . “N-1 errepidea 323,50 km-tik 329,50 km-ra egokitzeko, bide-bazterrak egiteko eta ezkerretarako biraguneak kentzeko trazadura-proiektuak, bere ingurumen eraginaren azterketa barne” eragindako ondasun eta eskubideak jendaurrean jartzeari buruzko iragarkian egindako huts egiteak zuzentzea . . . . . . . . . . . . . . . GIZARTE ONGIZATERAKO FORU ERAKUNDEA Lehiaketa publikoa, erakundeko hainbat zentro elikagaiez hornitzea prozedura ireki bidez kontratatzeko .

BOTHA nº 135

9.699

9.716

Aprobación definitiva de bienes y derechos afectados y citación de Acta Previa de Ocupación del Proyecto de aprovechamiento de agua para riegos en el curso medio del Zadorra a su paso por La Llanada, zonas Norte y Este, de Vitoria-Gasteiz (obras comunes) . . .

9.716

9.720

Corrección de errores relativo a la Información Pública de bienes y derechos afectados por el Proyecto de trazado de acondicionamiento, construcción de arcenes y eliminación de giros a la izquierda en la carretera N-1, p.k. 323,50 a p.k. 329,50, con su estudio de impacto ambiental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.720

INSTITUTO FORAL DE BIENESTAR SOCIAL Concurso público, mediante procedimiento abierto, para la contratación del suministro de “Productos de alimentación”, con destino a los diversos Centros de este Instituto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.720

9.720

DERRIGORREZKO DIRUBILKETA AGENTZIA Ibilgailuen bahitura. Espedienteen zerrenda. Zerrendan lehenengoa Ventura Galán, Juan Carlos da . . . . . . .

9.721

AGENCIA EJECUTIVA Embargo de vehículos. Relación de expedientes que comienzan por: Ventura Galán, Juan Carlos. . . . . . .

9.721

Behin-behineko kaudimengabezian aitortu diren zergadunen zerrenda. Zerrendan lehenengoa Jesús Aberásturi Marquínez da . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.721

Relación de contribuyentes que son declarados en insolvencia provisional, según relación que comienza por Aberásturi Marquínez, Jesús . . . . . . . . . . . . . . . .

9.721

II - ARABAKO LURRALDE HISTORIKOAREN TOKI ADMINISTRAZIOA

II - ADMINISTRACIÓN LOCAL DEL TERRITORIO HISTORICO DE ÁLAVA

Udalak

Ayuntamientos

ASPARRENA Arriolako BUGL-0 sektorearen Plan Partziala hasiera batean onestea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.722

Udal eraikinen garbiketa lanen zerbitzua kontratatzeko lehiaketaren lizitazioa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.723

LAGUARDIA GOKA jardueraren espedientea, molde eta trokelen diseinu eta fabrikazio tailerrerako, Casablanca industrialdean. Sustatzailea: Decam Technology S.L. . . . .

9.723

ASPÁRRENA Aprobación inicial Plan Parcial Sector S.A.U.R.-0 de Arriola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.722

Licitación concurso para contratar servicio de limpieza de edificios municipales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.723

LAGUARDIA Expediente de actividad M.I.N.P. para taller de diseño y fabricación de moldes y troquelles, en el Polígono Industrial Casablanca. Promotor: Decam Technology S.L. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.723

9.724

LLODIO Motxotekale, Lamuza, Ardantzazar kaleen arteko gurutzaguneko saneamendu sareari buruzko erabakia . .

9.724

LLODIO Resolución de la red de saneamiento en el cruce de las calles Motxotekale, Lamuza, Ardantzazar. . . . . . .

Lanbide Heziketako Udal Ikastetxeko kanpo aldea eraberritzea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.725

Restauración de fachadas en Centro Municipal de Formación Profesional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.725

San Roke aldapa hobetzea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.726

Mejora de la cuesta de San Roque. . . . . . . . . . . . . .

9.726

Lamuza parkeko ispiluen aretoan ludoteka ipintzeko gaikuntza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.728

Habilitación de ludoteca en el salón de espejos del Parque de Lamuza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.728

9.729

RIBERA ALTA Subsanación error grafía zona S.A.U. 1 de revisión NNSS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.729

VITORIA-GASTEIZ “Informazio eta Komunikazio Teknología Berrien Gida” eta “Enpresa Txiki eta Ertainei Aholkuak Emateko Benetako Proiektuak” moduluak ematea. . . . . . . . . .

9.729

VITORIA-GASTEIZ Concurso para impartición de los módulos “Guía de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación” y “Proyectos Reales de Asesoría a Pymes”. . . . . . . . .

9.729

Vitoria-Gasteizko Udalako Protokolo Araudiari behin betiko onespena ematea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.730

Aprobación definitiva del Reglamento de Protocolo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz . . . . . . . . . . . . .

9.730

Francisco de Vitoria domina Ematekko Araudiari behin betiko onespena ematea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.731

Aprobación definitiva del Reglamento de Concesión de la Medalla “Francisco de Vitoria” . . . . . . . . . . . . .

9.731

Langile ebentualak izendatzea . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.731

Nombramientos de personal eventual . . . . . . . . . . .

9.731

Legutianoko ateko 26.ean dagoen Ilgora tabernaren titular den Alexia Cañas Andreari 930 euroko isuna jartzea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.731

Sanción de 930 euros a doña Alexia Cañas Anda, titular de Bar Ilgora, Portal de Villarreal 26, denuncia de 23-12-2001 por ruidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.731

Instalazio baimen eskaera: Gasteizko Batzokia, S.A.

9.732

Solicitud de licencia de instalación de Gasteizko Batzokia, S.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.732

Solicitud de licencia de instalación de Zintzarrots Elkartea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.733

RIBERA ALTA Ordezko Arauak berrikusteko IUGL-1 zonan grafia huts egitea zuzentzea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Instalazio baimena: Zintzarrots elkartea . . . . . . . . . .

9.733

9.700

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Esperantza kaleko 7.eko etxeko jabeen komunitateari 75/OE/96 ebazpenaren berri ematea . . . . . . . . . . . Compañon tabernaren ordezkari den Alfredo Ibarra Solloa jaunari 19A/OE/95 ebazpenaren berri ematea .

9.733

9.734

BOTHA nº 135

Notificación a la Comunidad de Propietarios de la casa número 7 de la calle La Esperanza. Expediente 75/OE/96 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.733

Notificación a don Alfredo Ibarra Solloa en representación del Bar Compañón de resolución expediente 19A/OE/95 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.734

Ángel Martínez de Compañón Gar jaunarin 19B/OE/95 ebazpenaren berri ematea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.735

Notificación a don Ángel Martínez de Compañón Gar de resolución expediente 19B/OE/95 . . . . . . . . . . . .

9.735

Juan Guerra García jaunari 2/honamendia/01 ebazpenaren berri ematea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.736

Notificación a don Juan Guerra García de resolución expediente 2/ruinas/01 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.736

Zabalganeko 2. Sektoreko RC. 1.02 lur sailaren Azterlan Xeheari hasierako onespena ematea. . . . . .

9.737

Aprobación inicial del Estudio de Detalle de la Parcela R.C. 1.02 del Sector 2 de Zabalgana. . . . . . . . . . . . .

9.737

Indarrean dagoen Vitoria-Gasteizko HAPO-ko 10. Sektorearen (“Izarra”) desjabetzearen liberazioa . . . .

9.738

Liberación de la expropiación del Sector 10 del vigente PGOU de Vitoria-Gasteiz “Izarra”. . . . . . . . . . . . . .

9.738

Aprobación inicial del Proyecto de Expropiación del Sector 10 del vigente PGOU “Izarra”. . . . . . . . . . . . .

9.739

9.740

Hiri Antolakuntzarako Plangintza Orokorreko 10. Sektoreko (“Izarra”) Desjabetze Proiektuari hasierako onespena ematea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.739

339/90 E.D.aren 72. artikulua haustearen ondorioz abiarazitako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpen zigortzaileen berri ematea. 2002-11-8ko zerrenda. . . .

9.740

Notificación de resolución sancionadora recaída en expedientes sancionadores incoados por infracción del artículo 72 del R.D. 339/90. Listado de 8-11-2002. . . .

Berraztertze errekurtsoak oneste ebazpenen berri ematea. 2002-11-8eko zerrenda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.741

Notificación de resolución estimando recursos de reposición. Listado de 8-11-2002. . . . . . . . . . . . . . .

9.741

Berraztertze errekurtsoak ezesteko ebazpenaren berri ematea. 2002-11-8ko zerrenda. . . . . . . . . . . . . . . . .

9.742

Notificación de resolución desestimando recursos de reposición. Listado 8-11-2002. . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.742

9.743

Notificación de propuestas de resolución recaídas en expedientes sancionadores incoados por infracciones a normas de tráfico. Listado de 8-11-2002. . . . .

9.743

Trafiko arauak haustearen ondorioz abiarazitako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpenaka. 2002-11-8ko zerrenda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.744

Resoluciones recaídas en expedientes sancionadores incoados por infracción a las normas de tráfico. Listado de 8-11-2002. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.744

Berrikuste errekurtsoetan ezarritako ebazpenak. 200211-8ko zerrenda. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.745

Resoluciones recaídas en recursos de revisión. Listado de 8-11-2002. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.745

Trafiko arauak haustearen ondorioz abiarazitako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpen-proposamenen berri ematea. 2002-11-8ko zerrenda. . . . . . . . . . . . .

Administrazio Batzarrak ANDOIN Ondasunen zerrenda behin betiko onartzea . . . . . . .

Juntas Administrativas 9.746

III - BESTE ADMINISTRAZIO PUBLIKOAK

Administración Autónoma Vasca

9.746

Estatuko Administrazioa ESTATUKO ENPLEGU INSTITUTUA ARABAN María Cruz Martínez Espinosa, María Reyes Anguiano Esteban, Ana Beatriz Sánchez Rodriguez, Ibrahima Sokhona eta Jesús Rodriguez Marquinezen prestazioak eteteari buruzko komunikazioa . . . . . . . . . . . .

9.746

III - OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Euskal Autonomia Administrazioa EUSKO JAURLARITZA Ebazpena, 2002ko azaroaren 6koa, Kultura, Gazteria eta Kirol sailburuordearena, Kanpezuko (Araba) Andre Mariaren Eliza Monumentu izendapenaz Sailkatutako Kultura Ondasun izendatzeko espedientea Euskal Kultura ondareari buruzko 7/1990 legera osatu denez gero, espedientea berrirekitzeko eta jendaurrean jartzeko eta interesdunei entzuteko izapidea egiteko dena . . . . . . . . . . . . . . . . . .

ANDOIN Aprobación definitiva inventario de bienes. . . . . . . .

GOBIERNO VASCO Resolución de 6 de noviembre de 2002, del Viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes, por la que se reabre y se somete a información pública y audiencia a los interesados el expediente de Bien Cultural Calificado, con la categoría de Monumento, a favor de la Iglesia de Nuestra Señora, sita en Santa Cruz de Campezo, Campezo (Álava), para adaptarlo a las prescripciones legales de la Ley 7/1990, de 3 de julio, del Patrimonio Cultural Vasco . . . . . . . . . . . . . .

9.746

Administración del Estado

9.753

INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO EN ÁLAVA Comunicación sobre propuesta de suspensión de prestaciones de María Cruz Martínez Espinosa, María Reyes Anguiano Esteban, Ana Beatriz Sánchez Rodriguez, Ibrahima Sokhona, Jesús Rodriguez Marquinez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.753

9.753

Roberto González Gómez eta Roberto Díaz Pérez del Palomarren prestazioak eteteari buruzko komunikazioa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.753

Comunicación sobre propuesta de suspensión de prestaciones de Roberto González Gómez, Roberto Díaz Pérez del Palomar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Miren Galín Rincónen prestazioak eteteari buruzko komunikazioa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.754

Comunicación sobre propuesta de suspensión de prestaciones de Miren Galín Rincón. . . . . . . . . . . . .

9.754

Iván Paradelo Blasen prestazioak eteteko ebazpena

9.754

Resolución de suspensión de prestaciones de Iván Paradelo Blas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.754

Resolución de suspensión de prestaciones de Juan José González Maestu. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.755

Juan José González Maesturen prestazioak eteteko ebazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.755

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

9.701

José Antonio Mayoral Muñozen prestazioak eteteko ebazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.755

Resolución de suspensión de prestaciones de José Antonio Mayoral Muñoz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.755

Javier Sauca Berzalen prestazioak eteteko ebazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.756

Resolución de suspensión de prestaciones de Javier Sauca Berzal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.756

Agiriak aurkeztu ez dituztela eta, espedienteak artxibatzeko ebazpena. Honako hauen espedienteak dira: Duncan Cranna Mackenzie, José Antonio Mata Manero, Dieen Mbacke, Abdellah Taimouri, M. Almudena Alejo Miravalles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.756

Resolución de archivo de expediente por no presentación de documentación de Duncan Cranna Mackenzie, José Antonio Mata Manero, Dieen Mbacke, Abdellah Taimouri, M. Almudena Alejo Miravalles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.756

Komunikazioa, Mª Ángeles Fernández Toyosek prestazioak okerretara jasotzeari buruz . . . . . . . . . . . . . .

9.757

Comunicación sobre percepción indebida de prestaciones de Mª Ángeles Fernández Toyos. . . . . . . . .

9.757

Iván Rodríguez Varak prestazioak okerretara jasotzeari buruzko ebazpena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.757

Resolución sobre percepción indebida de prestaciones de Iván Rodríguez Vara. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.757

Elsa Mª Castillo Mateo eta Virginia Herrería Estívarizen agiriak eskatzeko komunikazioa . . . . . . . . . . . . . . . .

9.758

Comunicación de petición de documentación Elsa Mª Castillo Mateo, Virginia Herrería Estívariz. . . . . . . . . .

9.758

Comunicación reconocimiento provisional de la prestación y petición de documentación adicional de Elba Almira Chacón, Santiago Sixto López, Miguel Ángel Rivera Bustamante, Henoc Salazar Ruiz, Eduardo Calderón Romero, Ana Belén Calleja Guereta, John Patrick. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.758

9.759

Ondorengoei prestazioen behin-behineko aitorpena jakinaraztea eta agiri gehigarriak eskatzea: Elba Almira Chacón, Santiago Sixto López, Miguel Ángel Rivera Bustamante, Henoc Salazar Ruiz, Eduardo Calderón Romero, Ana Belén Calleja Guereta eta John Patrick.

9.758

GIZARTE SEGURANTZAKO DIRUZAINTZA OROKORRA Kontu korronteen bahitura eginbidea. Luis Miguel Zulueta Hernández. 02-511 espedientea . . . . . . . . .

9.759

TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Diligencia de embargo de cuentas corrientes. Luis Miguel Zulueta Hernández. Expediente 02-511 . . . .

Kontu korronteen bahitura eginbidea. Cipriano Bodes Guillén. 02-622 espedientea . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.759

Diligencia de embargo de cuentas corrientes. Cipriano Bodes Guillén. Expediente 02-622 . . . . . . . . . . . . . .

9.759

Kontuen bahitura eginbidea. 90/1402 espedientea .

9.760

Diligencia de embargo de cuenta. Expediente 90/1402. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.760

Kontu korronteen bahitura eginbidea. Juan Ignacio Zozaya Garro. 31/04/98/55 espedientea . . . . . . . . . .

9.760

Diligencia de embargo de cuentas corrientes. Expediente 31/04/98/55. Juan Ignacio Zozaya Garro. . . . . . . . . . .

9.760

Ondasun higiezinen bahitura. Fernando Calvo Bengoa.

9.761

Embargo de bienes inmuebles. Fernando Calvo Bengoa.

9.761

Ondasun higiezinen bahitura. Domingo Espartero Arroyo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.762

Embargo de bienes inmuebles. Domingo Espartero Arroyo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.762

Ondasun higiezinen bahitura. Ebel Jesús García Quiñones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.762

Embargo de bienes inmuebles. Ebel Jesús García Quiñones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.762

Ondasun higiezinen peritazioa. Lorenzo García Álvaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.763

Peritación de bienes inmuebles. Lorenzo García Álvaro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.763

Ondasun higiezinen bahitura. Lorenzo García Álvaro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.764

Embargo de bienes inmuebles. Lorenzo García Álvaro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.764

Ondasun higiezinen bahitura. Narciso Ramos Martín Acedo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.765

Embargo de bienes inmuebles. Narciso Ramos Martín Acedo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.765

Ondasun higiezinen bahitura. Jesús María Pradells Cid.

9.766

Embargo de bienes inmuebles. Jesús María Pradells Cid.

9.766

Ondasun higiezinen bahitura. Josefina Velasco Fernández . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.766

Embargo de bienes inmuebles. Josefina Velasco Fernández. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.766

9.767

Edicto de notificación de reclamaciones de deuda a responsables de pago de cuotas de la Seguridad Social en Álava. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.767

9.770

Edicto de notificación de providencias de apremio a responsables de pago de cuotas de la Seguridad Social en Álava. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.770

Araban Gizarte Segurantzaren kuotak ordaintzeko erantzukizuna dutenei premiamendu probidentziak jakinarazteko ediktua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Araban Gizarte Segurantzaren kuotak ordaintzeko erantzukizuna dutenei premiamendu probidentziak jakinarazteko ediktua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

IV - JUSTIZIA ADMINISTRAZIOA

IV - ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

1. Auzialdiko Epaitegiak

Juzgados de 1ª Instancia

VITORIA-GASTEIZKO 1. EPAITEGIA 470/02 porrota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.772

NÚMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ Quiebra 470/02 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.772

VITORIA-GASTEIZKO 3. EPAITEGIA 415/02 ordainketa-etendura . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.772

NÚMERO 3 DE VITORIA-GASTEIZ Suspensión pagos 415/02 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.772

VITORIA-GASTEIZKO 6. EPAITEGIA 564/02 jabari espedientea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.772

NÚMERO 6 DE VITORIA-GASTEIZ Expediente de dominio 564/02. . . . . . . . . . . . . . . . .

9.772

9.702

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Argibideetarako Epaitegiak

BOTHA nº 135

Juzgados de Instrucción

VITORIA-GASTEIZKO 1. EPAITEGIA 181/01 hutsegite epaiketa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.772

NÚMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ Juicio de faltas 181/01 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.772

611/02 hutsegite-epaiketa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.773

Juicio de faltas 611/02. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.773

106/02 hutsegite-epaiketa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.774

Juicio de faltas 106/02 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.774

317/02 hutsegite-epaiketa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.774

Juicio de faltas 317/02 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.774

1052/01 hutsegite-epaiketa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.774

Juicio de faltas 1052/01 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.774

365/02 hutsegite-epaiketa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.774

Juicio de faltas 365/02 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.774

1152/01 hutsegite-epaiketa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.774

Juicio de faltas 1152/01 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.774

112/02 hutsegite-epaiketa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.775

Juicio de faltas 112/02 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.775

VITORIA-GASTEIZKO 2. EPAITEGIA 300/02 hutsegite-epaiketa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.775

NÚMERO 2 DE VITORIA-GASTEIZ Juicio de faltas 300/02 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.775

VITORIA-GASTEIZKO 3. EPAITEGIA 397/02 hutsegite-epaiketa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.775

NÚMERO 3 DE VITORIA-GASTEIZ Juicio de faltas 397/02 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.775

VITORIA-GASTEIZKO 4. EPAITEGIA 688/02 hutsegite-epaiketa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.775

NÚMERO 4 DE VITORIA-GASTEIZ Juicio de faltas 688/02. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

9.775

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

ARABAKO FORU ALDUNDIA DIPUTACION FORAL DE ALAVA

I

Xedapenak eta Administrazio Ebazpenak

9.703

I

Disposiciones y Resoluciones Administrativas

Diputatuen Kontseiluaren Erabakiak

Acuerdos del Consejo de Diputados

7.276 914/2002 ERABAKIA, azaroaren 12ko Diputatuen Kontseiluarena. Horren bidez, Deportivo Alavés eta Baskonia Fundazioetako Gizarte Kontseiluetan eta “VIAS” (Vitoria Integrated Air Services) entitatearen Administrazio Kontseiluan Aldundiaren ordezkari izango direnak izendatzen dira.

7.276 ACUERDO 914/2002 del Consejo de Diputados de 12 de noviembre, que designa los representantes de la Diputación en los Consejos Sociales de las Fundaciones del Deportivo Alavés y del Baskonia y en el Consejo de Administración de la entidad “VIAS” (Vitoria Integrated Air Services).

Arabako Foru Aldundiak, bere jarduera publikoen barruan, hainbat erakunde, elkarte edo entitatetan hartzen du parte. Deportivo Alavés Fundazioak eta Baskonia Fundazioak Arabako Foru Aldundia gonbidatu dute haien Gizarte Kontseiluan parte hartzeko; gizarte kontseilu hori, bi kasuetan, partzuergoaren organo aholku-emailea da. Partzuergoa, aldiz, bi fundazio horietako gobernu organo gorena da. Estatutuak aztertu eta aurrez ikusitako xedeak lurralde honetarako egokiak eta positiboak direla balioetsi ondoren, egokia da honako proposamena egitea izendatze aldera. Bestalde, komenigarri da formalki jasotzea VIAS (Vias Integrated Air Services) erakundeak —SOCADEk du bertan partaidetza handiena— egin zuen gonbidapena, Foru eta Toki Administrazio eta Eskualde Garapenerako Saileko diputatuak Administrazio Kontseiluan parte hartzeko. Horregatik guztiagatik, Diputatu Nagusiak proposatuta, eta Diputatuen Kontseiluak gaur egindako bilkuran eztabaidatu ondoren, hau

La Diputación Foral de Álava en el desarrollo de su actividad pública participa en diferentes Organismos, Sociedades o Entidades. La Fundación Deportivo Alavés Fundazioa y la Fundación Baskonia Fundazioa han invitado a la Diputación Foral de Álava a participar en su Consejo Social que es, en ambos casos, un órgano asesor de su Patronato. El Patronato es el máximo órgano de gobierno de ambas Fundaciones. Vistos sus Estatutos y estimando adecuados y positivos para este Territorio los fines previstos, procede realizar la correspondiente propuesta para su nombramiento. Por otra parte, resulta conveniente recoger formalmente la invitación que en su día realizó la Entidad VÍAS (Vitoria Integrated Air Services), entidad participada mayoritariamente por SOCADE, para que el Diputado de Administración Foral y Local y Desarrollo Comarcal forme parte de su Consejo de Administración. En su virtud, y a propuesta del Diputado General y previa deliberación en el Consejo de Diputados en sesión celebrada por el mismo en el día de hoy,

ERABAKI DUT: Lehena.- Deportivo Alavés Fundazioko Partzuergoari (Entitateen Erregistroko 223 zenbakia) proposatzea Foru eta Toki Administrazio eta Eskualde Garapenerako Saileko diputatu Carlos Samaniego Pérez jauna Aldundiaren ordezkari izateko Gizarte Kontseiluan.

Hirugarrena.- Foru eta Toki Administrazio eta Eskualde Garapenerako Saileko diputatu Carlos Samaniego Pérez jaunaren izendapena Entitateen Erregistroan jasotzea VIASeko Administrazio Kontseilukide gisa (Entitateen Erregistroko 40 zenbakia). Laugarrena.- Erabaki hau hartzen den unetik bertatik hasiko da eragina izaten, Arabako Foru Aldundiaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu beharra kendu gabe. Vitoria-Gasteiz, 2002ko azaroaren 12a.– Diputatu Nagusia, RAMÓN RABANERA RIVACOBA.

ACUERDO: Primero.- Proponer al Patronato de la Fundación Deportivo Alavés Fundazioa (número 223 del Registro de Entidades), la designación de don Carlos Samaniego Pérez, Diputado de Administración Foral y Local y Desarrollo Comarcal, como representante de la Diputación en su Consejo Social. Segundo-. Proponer al Patronato de la Fundación Baskonia Fundazioa (número 224 del Registro de Entidades), la designación de don Javier De Andrés Guerra, Director de Comunicación, como representante de la Diputación en su Consejo Social. Tercero.- Recoger en el Registro de Entidades, la designación de don Carlos Samaniego Pérez, Diputado de Administración Foral y Local y Desarrollo Comarcal, como miembro del Consejo de Administración de VÍAS (número 40 del Registro de Entidades). Cuarto.- El presente Acuerdo producirá efectos desde el momento de su adopción sin perjuicio de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Vitoria-Gasteiz, a 12 de noviembre de 2002.– El Diputado General, RAMÓN RABANERA RIVACOBA.

7.277 930/2002 ERABAKIA, azaroaren 12ko Diputatuen kontseiluarena. Horren bidez, abenduaren 27ko Diputatuen Kontseiluaren 135/2000 Foru Dekretuak etenda utzi zituen aldeetan Gasteizko Hiri Antolamenduko Plan Orokorraren egikaritzapena aitortzen da eta zuzendu behar diren alderdiak zehazten dira.

7.277 ACUERDO 930/2002, del Consejo de Diputados de 12 de noviembre, que declara la ejecutoriedad del Plan General de Ordenación Urbana de Vitoria-Gasteiz en las áreas en las que había quedado suspendido por Decreto Foral del Consejo de Diputados 135/2000, de 27 de diciembre, y señala los aspectos que deben ser objeto de corrección.

2000ko abenduaren 27ko Diputatuen Kontseiluko 135 Foru Dekretuak Gasteizko Hiri Antolamenduko Plan Orokorraren Berrikuspena, aldaketa batzuekin, behin betiko onartu zuen. Aldaketa horietako batzuk funtsezkoak zirenez jendaurrean egon behar izan ziren eta gainera agiri bat egitea eskatu zen, dosierra betebeharrekotzat deklaratu, eginbideak egin eta argitara zedin.

Mediante Decreto Foral número 135 del Consejo de Diputados de fecha 27 de diciembre de 2000, se aprobó definitivamente el expediente de Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de VitoriaGasteiz con una serie de modificaciones, alguna de ellas de carácter sustantivo que requerían una nueva exposición pública, y se exigió la elaboración de un Documento a fin de declarar su ejecutoriedad y proceder a su diligenciación y publicación. Asimismo fueron resueltos los recursos de reposición presentados contra el citado Decreto que, en algún caso, conllevó la modificación parcial del Documento requerido a que se ha hecho referencia anteriormente.

Bigarrena.- Baskoniako Fundazioko Partzuergoari (Entitateen Erregistroko 224 zenbakia) proposatzea Komunikazio zuzendari Javier de Andrés jauna Aldundiaren ordezkari izateko Gizarte Kontseiluan.

Halaber, dekretu horren aurka aurkeztu ziren berraztertzeko errekurtsoak ebatzi ziren, eta errekurtso horren ondorioz, lehen aipatutako agirian zenbait aldaketa egin behar izan ziren.

9.704

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

2002ko ekainaren 6an Foru Aldundiko Erregistro Orokorrera Vitoria-Gasteizko Udalak bidalitako agiriak iritsi ziren, Dekretuan eskatutakoak hain zuzen ere. Ekainaren 20an alderdi batzuk argitzeko agiri osagarriak eskatu zitzaizkion eta urriaren 15ean jaso ziren horiek Aldundian. Agiri guztiak osotasunean aztertuta, ikusi da 135/2000 Foru Dekretuak eskatutako aldaketak bete direla. Hala ere, honako oharrak eduki beharko dira kontuan: Lehenengoa.- Ibilgailuentzako sarbide, ur-hornidura, uren hustuketa eta energia elektrikoaren hornidurak bete behar dituzten irizpide teknikoak zehaztu eta gero, hiri lurzoruaren izaera lortzeko “hiribilbean integratzea” bosgarren betekizuna ezabatuko da, ez baita legearen araberakoa. Hala ere kontuan hartzeko elementua izan daiteke 6/98 Legearen 8. artikuluak zehaztutako beste bideetatik lurrak hiri lurzoru gisa sailkatzeko orduan. Bigarrena.- 2002ko urriaren 15ean aurkeztutako agirien arabera, Martiodako entitate txikiko 52. eta 53. lurzatiei hiri lurzoruko sailkapena kendu beharko zaie eta ondorioz, EU-MAR1 Egikaritzapen Unitatearen mugak berrikusi beharko dira. Lurzati horiek hiri urbanizaezin gisa sailkatuko dira eta “nekazaritza eta paisai baloreko” kalifikazioa izango dute. Hirugarrena.- Udalak zehaztutako gutxieneko baldintza teknikoak dituzten hirigintza zerbitzuak daudela frogatu denez, Krispiñanako 71. poligonoko 61. lurzatia urbanizazio bidez finkatutako hiri lurzoru gisa sailkatuko da; eta, Ilarrazako 8. poligonoko 35, 53, 54, 56-b eta 85 lurzatien eta Mataucoko 10. poligonoko 6. lurzatiaren sailkapena berrikusi beharko da, eskatutako ezaugarri teknikoak dituztenak hiri lurzoru gisa sailkatu daitezen, horrela dagokionean kudeaketa baldintzak zehaztuz.

Laugarrena.- Uribarri Nagusian aurreko egikaritzapen unitatearen eremua osorik mantenduko da. Hala ere, hiri urbanizagarri gisa sailkatuta egongo dira, udal administrazioak proposatu bezala. Bosgarrena.- Onarpen dekretuan jaso bezala “Zehaztapenik gabeko” lurzoru urbanizagarri sektorizatua arautzeari dagokionez, Vitoria-Gasteizko planak berezitasun bat dauka: lurzoru guztia ondare publikokoa da. Lurzoruaren Ondare Publikoei buruzko 20/1998 legearen 13. artikuluak zehaztutakoaren arabera, eskuratzeko epea ezarri behar da, zortzi urte baino handiagoa izango ez dena, eta plana onartzeak erabilera publikoa eta desjabetzapen bidez ondasunak okupatzeko beharra deklaratzea dakarrenez, horien balorazioa egin beharko da, 6/98 Legearen 25 artikuluetan eta hurrengoetan zehaztutakoaren arabera. Seigarrena.- Herrilan Zuzendaritzak egindako txostenaren arabera (2002ko azaroaren 8an bidali zen), errepideak babesteko kontuan hartuko da garrantzi hierarkikoa, errepideak hartzen duen lurzoruaren sailkapena eta eragindako errepide zatiaren DBIa, 2000 urteari dagokiona. Hori dela eta, hirigintza agirian txostenean adierazitako zehaztapenak jaso beharko dira. Lurzoru urbanizaezinean, osorik aplikatuko dira Errepideen 20/1990 Foru Arauaren jabari publikoari, zortasunen zonei eta zonen xedeari buruzko xedapen guztiak ; lurzoru urbanizagarrian, sistema orokorren, eraikuntzen eta lurzatien itxitura lerroak marraztuko dira (beti errepidearen ardatzetik neurtuta), errepidearen sailkapen hierarkikoa eta DBI hauek kontuan hartuz: 1) Oinarrizko Sarea: 9 m, 16,5 m eta 19,5 m hurrenez hurren, 2) Eguneko 2.000 ibilgailu baino gehiagoko DBIa duen Tokiko Sarea, eta Eskualdeko Sarea: 8 m,14 m, eta 17 m. 3) Eguneko 500 ibilgailu baino gehiagoko eta 2000 baino gutxiagoko DBIa duen Tokiko Sarea: 7 m, 12 m eta 15 m eta 4) Eguneko 500 ibilgailu baino gutxiagoko DBIa duen Tokiko Sarea: 6,5 m, 8,5 m eta 11,5 m. Finkatutako hiri lurzoruan edo eraiki gabekoan, aurretik zehaztutako irizpideen arabera, eraikuntza lerroa marraztuko da Planean eta honakoak izango dira: 1) Oinarrizko Sarean 20 m 2) Eskualdeko Sarean eta eguneko 5.000 ibilgailu baino gehiagoko DBIa duen Tokiko Sarean 18,5 m 3) eguneko 2000 ibilgailu baino gehiagoko eta 5000 baino gutxiagoko DBIa duen Tokiko Sarean 17,5 m 4) Eguneko 1000 ibilgailu baino gehiagoko eta 2000 baino gutxiagoko DBIa duen Tokiko Sarean 16 m 5) Eguneko 500 ibilgailu baino gehiagokoeta 1000 baino gutxiagoko DBIa duen Tokiko Sarean 12,5 m eta 6) Eguneko 500 ibilgailu baino gutxiagoko DBIa duen Tokiko Sarean 11,5 m. Finkatutako hiri lurzoruan eraikuntza lerroa Planean zehaztutakoa izango da. Azkenik, agiriak honakoak ere jaso beharko ditu: a) Foru errepide sarean jarriko diren zerbitzugune eta zerbitzu-estazioen hirigintzako arautegiak ez du lotesle izaerarik erre-

BOTHA nº 135

Mediante escrito, con fecha de entrada en el Registro General de Diputación del día 6 de junio de 2002, el Ayuntamiento de VitoriaGasteiz remite la documentación requerida en el citado Decreto. En fecha 20 de junio se solicitó por Diputación documentación complementaria aclaratoria de algunos aspectos que fue recibida por ésta el 15 de octubre pasado. Examinada la misma en su globalidad se observa que en el Documento se han dado cumplimiento a las modificaciones requeridas en el Decreto Foral 135/2000, si bien se deberán tener en cuenta las consideraciones siguientes: Primera.- Una vez definidos los criterios técnicos exigibles a los servicios de acceso rodado, abastecimiento y evacuación de agua y suministro de energía eléctrica, se deberá suprimir la “integración en la trama urbana” como quinto requisito para obtener la condición de suelo urbano, por carecer de cobertura legal, si bien puede ser un elemento a tener en cuenta para la clasificación de terrenos como suelo urbano por alguna de las restantes vías del artículo 8 de la Ley 6/98. Segunda.- De conformidad con la documentación presentada el 15 de octubre de 2002, se deberán desclasificar como suelo urbano las parcelas números 52 y 53 de la Entidad Menor de Martioda, que poseerán la clasificación de suelo no urbanizable y la calificación de “valor agrícola paisajístico”, y en consecuencia revisar la delimitación de la Unidad de Ejecución UE-MAR1. Tercera.- Acreditada la existencia de los servicios urbanísticos con las condiciones técnicas mínimas señaladas por el Ayuntamiento, la parcela 61 del polígono 71 del núcleo de Crispijana se clasificará como suelo urbano consolidado por la urbanización; en el núcleo de Ilárraza se deberá revisar la clasificación de las parcelas números 7, 8, 18, parte de la 35, 53, 54, 56-b y 85 del polígono 8, y en el núcleo de Matauco la parcela número 6 del polígono 10 a fin de que se clasifiquen como suelo urbano aquellas que reúnan los requisitos técnicos exigidos, con señalamiento de las condiciones de gestión, en su caso. Cuarta.- En el núcleo de Ullibarri de los Olleros se mantendrá íntegramente el ámbito de la anterior unidad de ejecución, si bien con la clasificación de suelo urbanizable propuesta por la administración municipal. Quinta.- Por lo que se refiere a la regulación del suelo urbanizable sectorizado “sin determinaciones”, que se efectúa en cumplimiento del Decreto de aprobación, el plan de Vitoria-Gasteiz posee una particularidad: todo el suelo es patrimonio público de suelo; de conformidad con el artículo 13 de la Ley 20/1998, de Patrimonios Públicos de Suelo, hay que fijar un plazo de adquisición que no puede ser superior a ocho años, y la aprobación del Plan implica la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación de los terrenos a efectos expropiatorios, por lo que deberá preverse su valoración de conformidad con los artículos 25 y siguientes de la Ley 6/98. Sexta.- De conformidad con el informe de la Dirección de Obras Públicas, remitido el 8 de noviembre de 2002, para la protección de las carreteras se tendrá en cuenta su importancia jerárquica, la clasificación de suelo por la que discurra y la I.M.D. del tramo afectado referida al año 2000 y en consecuencia se deberán incorporar al documento urbanístico las determinaciones señaladas en el citado informe. En el suelo no urbanizable se aplicarán íntegramente las determinaciones de la Norma Foral 20/1990, de Carreteras, relativas a las zonas de dominio público, de servidumbre y afección; en el suelo urbanizable se grafiarán (medidas siempre desde el eje de la carretera) las líneas de sistemas generales, de edificación y la de cierre de parcela, según la clasificación jerárquica de la carretera y la I.M.D. siguientes: 1) Red Básica: 9 m, 16,5 m y 19.5 m respectivamente, 2) Red local con I.M.D. superior a 2.000 veh/día y Red comarcal:8 m,14 m, y 17 m. 3) Red local con I.M.D. superior a 500 veh/día e inferior a 2.000 veh/día: 7 m, 12 m y 15 m y 4) Red local con I.M.D. inferior a 500 veh/día y Red vecinal: 6,5 m, 8,5 m y 11.5 m. En el suelo urbano no consolidado o no edificado se grafiará en el Plan la línea de edificación según los criterios indicados anteriormente y serán las siguientes: 1) 20 m para la Red básica 2) 18.5 m para la Red comarcal y Red local con I.M.D. superior a 5.000 Veh/día, 3) 17,5 m en la Red local con I.M.D. superior a 2.000 e inferior a 5.000 veh/día, 4) para la Red local con I.M.D. superior a 1.000 e inferior a 2.000 veh/día será de 16 m, 5) en la Red local con I.M.D. superior a 500 e inferior a 1.000 veh/día será de 12,5 m y 6) para la red local con I.M.D. menor de 500 veh/día y para la Red vecinal será de 11,5 m. En el suelo urbano consolidado la línea de edificación es la señalada por el Plan. Por último, el documento debe incorporar los siguientes extremos: a) la normativa urbanística para las áreas y estaciones de servicio que se apoyen en la red foral de carreteras no posee fuerza vinculante sobre los aspec-

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

pide publiko horiengan eta ordezko izaera besterik ez du izango errepideei buruzko araudiari aurka egiten ez dion alderdietan. b) Honako errepide hauen obren adierazpide grafikoa eta onartutako proiektuak: Vitoria-Gasteiz-Eibar autobidea eta N-622 errepidean Etxabarri-Ibiñako lotura. Zazpigarrena.- Azkenik, azaroaren 7ko Hirigintza Zerbitzuaren txostenean jaso diren hainbat huts egite antzeman dira eta zuzentzeari ekin beharko zaio. Orain arte esandako guztia oinarri, Herrilan eta Hirigintza Saileko foru-diputatuak proposatuta eta gaurko egunez Diputatuen Kontseiluak egindako bilkuran eztabaidatu ondoren, hau XEDATU DUT: Lehenengoa.- Etenda geratu zen aldeetan Vitoria-Gasteizko Hiri Antolamenduko Plan Orokorraren egikaritzapena aitortzea. Dena dela, ondoren zehazten diren alderdiak zuzendu beharko dira: 1.1 Udal txostenetik “hiri-bilbean integratzeko” baldintza ezabatu beharko da, zerbitzuak daudenez, lurzoruek hiri lurzoru izaera har dezaten. 1.2 EU-MAR1 unitatearen mugak berrikusiko dira, 52. eta 53. lurzatiak kanpo utziz. 1.3 Krispiñanako 71. poligonoko 61. lurzatia hiri lurzorutzat joko da, zerbitzuak daudelako. 1.4 Uribarri Nagusiko lurzoru urbanizagarriko sektorearen mugak berrikusi beharko dira, aurreko hiri lurzoruaren egikaritzapen unitatearen eremu berdina izateko. 1.5 Ilarrazako 8. poligonoko 35, 53, 54, 56-b eta 85 lurzatien eta Mataucoko 10. poligonoko 6. lurzatiaren sailkapena berrikusi beharo da eta hirigintzako zerbitzuak badituzte hiri lurzoru gisa sailkatu beharko dira, dagokionean kudeaketa baldintzak zehaztuz. 1.6 “Zehaztapenik gabeko” lurzoru urbanizagarri sektorizatuko fitxetan, honakoa zehaztu beharko da: lurzoruak eskuratzeko epea ez da zortzi urte baino handiagoa izango eta horren balorazioa 6/98 Legearen 25 artikuluetan eta hurrengoetan zehaztutakoaren arabera egin beharko da. 1.7 Agiri grafikoetan aipatutako proiektuak eta sistema orokorraren, lurzati itxituraren eta eraikinen lerroak zehaztu beharko dira. Foru errepide sarean jarriko diren zerbitzugune eta zerbitzu-estazioen hirigintzako arautegiak ordezko izango errepideei buruzko araudiari aurka egiten ez dion alderdietan.

1.8 Lehen aipatutako Hirigintza Zerbitzuaren azaroaren 7ko txostenean aipatutako huts egiteak zuzenduko dira. Bigarrena.- Udalari erabaki hau jakinaraztea, ahalik eta epe laburrenean zuzendutako agiriaren 3 ale aurkez ditzan. Ordura arte ezingo da onartutako plangintza argitaratu, apirilaren 2ko Toki Araubidearen Oinarriei buruzko 7/1985 Legeak zehaztutakoaren arabera. Hirugarrena.- Ebazpen hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALetan argitaratzea. Laugarrena.- Aurreko ebazpen hori behin betikoa da administrazio bidean, baina horren aurka interesdunak ondorengo errekurtsoren bat ezarri ahal du. Hala ere, interesdunak egoki deritzon beste edozein neurri har dezake bere interesak babesteko. Hona hemen ezar daitezkeen errekurtsoak: a) Zuzenean administrazioarekiko auzi errekurtsoa Euskal Herriko Auzitegi Nagusiaren administrazioarekiko auzitarako sailean, bi hilabeteko epean, egintza jakinarazi edo argitaratu eta hurrengo egunetik aurrera. b) Nahi izanez gero, errekurtso horren aurretik, interesdunek berraztertzeko errekurtsoa aurkeztu ahal izango dute ebazpena eman zuen organoan. Errekerimendua beste administrazio batzuek ere egin dezakete. Hilabeteko epea izango da horretarako, ebazpena jakinarazi edo argitaratu eta hurrengo egunetik hasita.» Vitoria-Gasteiz, 2002ko azaroaren 12a.– Diputatu nagusia, RAMÓN RABANERA RIVACOBA.– Herrilan eta Hirigintza diputatua, ANTONIO AGUILAR MEDIAVILLA.

BOTHA nº 135

9.705

tos propios de esta clase de vías públicas y tiene carácter supletorio en aquellos aspectos que no contravengan la normativa sectorial de carreteras, y b) se deberá incorporar la definición gráfica de las obras y de los proyectos aprobados relativos a las siguientes carreteras: Autopista Vitoria-Gasteiz-Eibar y Enlace de EtxábarriIbiña en la N-622. Séptima.- Finalmente, se han observado una serie de erratas que se señalan en el informe del Servicio de Urbanismo de fecha 7 de noviembre y que deberán ser corregidas. En su virtud, a propuesta del Diputado de Obras Públicas y Urbanismo, y previa deliberación del Consejo de Diputados en sesión celebrada por el mismo en el día de hoy, DISPONGO: Primero.- Declarar la ejecutoriedad del Plan General de Ordenación Urbana de Vitoria-Gasteiz en las áreas en las que había quedado suspendida, debiendo, no obstante, corregirse los aspectos que se señalan a continuación: 1.1 Se deberá suprimir el requisito del informe municipal sobre la “integración en la trama urbana” para que los suelos adquieran la condición de suelo urbano por existencia de servicios. 1.2 Se revisará la delimitación de la Unidad UE-MAR1 de manera que se excluyan las parcelas números 52 y 53. 1.3 Se deberá incluir como suelo urbano por existencia de servicios la parcela número 61 del polígono 71 de Crispijana. 1.4 Se deberá revisar la delimitación del Sector de suelo urbanizable de Ullibarri de los Olleros/Uribarri Nagusia de manera que se mantenga el mismo ámbito que la anterior Unidad de Ejecución en suelo urbano. 1.5 Se deberán revisar la clasificación de las parcelas números 7, 8, 18, parte de la 35, 53, 54, 56-b y 85 del polígono 8 del núcleo de Ilárraza y la parcela número 6 del polígono 10 en el núcleo de Matauco, y clasificarlas como suelo urbano si poseen los servicios urbanísticos, con indicación de las condiciones de gestión en su caso. 1.6 En las fichas de ámbito del suelo urbanizable sectorizado “sin determinaciones”, se deberá indicar que la obtención de los terrenos en ningún caso podrá superar el plazo de ocho años y que su valoración se efectuará de conformidad con los artículos 25 y siguientes de la Ley 6/98. 1.7 Se deberá señalar en la documentación gráfica los proyectos citados y las líneas de sistema general, cierre de parcela y edificación indicadas en el apartado correspondiente a las carreteras y se indicará que la normativa urbanística para las áreas y estaciones de servicio que se apoyen en la red foral de carreteras tiene carácter supletorio en aquellos aspectos que no contravengan la normativa sectorial de carreteras. 1.8 Se corregirán las erratas señaladas en el informe del Servicio de Urbanismo de fecha 7 de noviembre, indicado anteriormente Segundo.- Notificar el presente Acuerdo al Ayuntamiento, instándole para que en el plazo más breve posible, presente tres ejemplares del documento debidamente corregido, no siendo posible hasta entonces, la publicación del planeamiento aprobado, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. Tercero.- Publicar el presente Acuerdo en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Cuarto.- Contra la anterior resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse cualquiera de los siguientes recursos, sin perjuicio de cualquier otra medida que se estime procedente:

a) Directamente, el recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar del día siguiente al de la notificación o publicación del acto, ante la Sala de dicha Jurisdicción del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. b) Potestativamente, y, con carácter previo al recurso citado, recurso de reposición por los interesados o requerimiento por otras Administraciones, ante el mismo órgano que ha dictado la resolución, en el plazo de un mes a contar del día siguiente al de la notificación o publicación de la misma. Vitoria-Gasteiz, a 12 de noviembre de 2002.– El Diputado General, RAMÓN RABANERA RIVACOBA.– El Diputado de Obras Públicas y Urbanismo, ANTONIO AGUILAR MEDIAVILLA.

9.706

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Foru Aginduak

BOTHA nº 135

Ordenes Forales

LEHENDAKARITZA SAILA

DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA

7.613 319/2002 FORU AGINDUA, azaroaren 25ekoa. Horren bidez, hautatuen behin-behineko zerrenda argitaratzen da Arabako Foru Aldundiko Administrazio Orokorrean 2001eko enplegu eskaintza publikoaren bidez karrerako funtzionario gisa sartzeko, deialdi honetan: administrazio bereziko eskala, zerbitzu berezien azpieskala, egiteko berezien klasea, Zerga Likidatzaileak (2221), B taldea

7.613 ORDEN FORAL 319/2002, de 25 de noviembre, por la que se publica la Relación Provisional de seleccionados/as en la Convocatoria para el ingreso como funcionario de carrera en la escala de administración especial, subescala servicios especiales, clase cometidos especiales, Liquidadores Tributarios (2221), Grupo B, correspondiente a la oferta de empleo público para el año 2001 de la Administración General de la Diputación Foral de Álava.

Abenduaren 14ko 432/2001 Foru Arauaren bitartez onartu ziren Arabako Foru Aldundiko Administrazio Orokorraren 2001eko enplegu eskaintza publikoa arautzen duten oinarri orokorrak.

Por Orden Foral número 432/2001, de 14 de diciembre, se aprueban las bases generales reguladoras de la oferta de empleo público para el año 2001 de la Administración General de la Diputación Foral de Álava. La base octava de las referidas bases generales prevé que una vez manifestado por los aspirantes el orden de preferencia respecto de los puestos convocados, se confeccionará por el Tribunal una relación provisional de seleccionados/as, atendiendo al cumplimiento de los requisitos exigidos, al orden de puntuación de cada aspirante en su respectivo turno y a las preferencias manifestadas. Asimismo, la mencionada base octava establece que la relación provisional de seleccionados/as se publicará, mediante Orden Foral del Diputado de Presidencia, en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, estableciéndose un plazo de reclamaciones de diez días hábiles. A la vista de la propuesta efectuada por el Tribunal de la Convocatoria. De conformidad con lo establecido en los Decretos Forales 154/1993 del Consejo de Diputados de 30 de julio, por el que se establecen las atribuciones en materia de Función Pública y 49/1996 de 2 de abril, por el que se aprueba la estructura orgánica y funcional del Departamento competente en materia de Función Pública.

Oinarri orokor horietako zortzigarrenak aurreikusten duenez, deitutako lanpostuen artean izangaiek daukaten lehentasun hurrenkera adierazi ondoren, Epaimahaiak hautatuen behin-behineko zerrenda osatuko du, hauek kontuan hartuta: eskatutako baldintzak betetzea, izangai bakoitzak bere txandan lortu dituen puntuak eta euren nahiaren arabera adierazi dituzten lehentasunak. Zortzigarren oinarri horrek dio, orobat, hautatuen behin-behineko zerrenda Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratuko dela, Lehen-dakaritza Saileko diputatuaren Foru Agindu baten bitartez, eta hamar laneguneko epea irekiko dela erreklamazioak aurkezteko. Deialdiko epaimahaiak egindako propo-samena ikusita. Funtzio Publikoaren arloko eskumenak ezartzen dituen Diputatuen Kontseiluaren uztailaren 30eko 154/93 Foru Dekretuan ezarritakoarekin eta funtzio publikoko gaietan eskumena duen Sailaren egitura organiko eta funtzionala onartzen duen apirilaren 2ko 49/1996 Foru Dekretuarekin bat etorriz, XEDATU DUT: Lehenengoa.- Hautatuen Behin-behineko Zerrenda argitaratzea Arabako Foru Aldundiko Administrazio Orokorrean 2001eko enplegu eskaintza publikoaren bidez karrerako funtzionario gisa sartzeko, deialdi honetan: administrazio bereziko eskala, zerbitzu berezien azpieskala, egiteko berezien klasea, Zerga Likidatzaileak (2221), B taldea. Bigarrena.- Hamar laneguneko epea irekitzea erreklamazioak aurkezteko, Foru Agindu hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den egunaren hurrengotik hasita. Vitoria-Gasteiz, 2002ko azaroaren 25a.– Lehendakaritzako Foru Diputatua, ALFREDO MARCO TABAR. HAUTATUEN BEHIN-BEHINEKO ZERRENDA PLAZA: 2221. ZERGA LIKIDATZAILEAK IZENA: Alberto Orive Sáez LANPOSTUA: Zuzeneko Zergetako Administrari Likidatzailea KODEA: 1342.004 IZENA: Ana Belén Martín Ibarra LANPOSTUA: Zuzeneko Zergetako Administrari Likidatzailea KODEA: 1342.005 IZENA: Mª José Perea Urteaga LANPOSTUA: Zuzeneko Zergetako Administrari Likidatzailea KODEA: 1342.006 IZENA: Olatz Ereño García LANPOSTUA: Zuzeneko Zergetako Administrari Likidatzailea KODEA: 1342.007

DISPONGO: Primero.- Publicar la Relación Provisional de seleccionados/as en la Convocatoria para el ingreso como funcionario de carrera en la escala de administración especial, subescala servicios especiales, clase cometidos especiales, Liquidadores Tributarios (2221), Grupo B, correspondiente a la oferta de empleo público para el año 2001 de la Administración General de la Diputación Foral de Álava, que se adjunta como anexo a esta Orden Foral. Segundo.- Abrir un plazo de reclamaciones de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de esta Orden Foral en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Vitoria-Gasteiz, a 25 de noviembre de 2002.– El Diputado Foral titular del Departamento de Presidencia, ALFREDO MARCO TABAR. RELACIÓN PROVISIONAL DE SELECCIONADOS/AS PLAZA: 2221. LIQUIDADORES TRIBUTARIOS NOMBRE: Alberto Orive Sáez PUESTO: Administrativo Liquidador Tributos Directos CÓDIGO: 1342.004 NOMBRE: Ana Belén Martín Ibarra PUESTO: Administrativo Liquidador Tributos Directos CÓDIGO: 1342.005 NOMBRE: Mª José Perea Urteaga PUESTO: Administrativo Liquidador Tributos Directos CÓDIGO: 1342.006 NOMBRE: Olatz Ereño García PUESTO: Administrativo Liquidador Tributos Directos CÓDIGO: 1342.007

LEHENDAKARITZA SAILA

DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA

7.614 320/2002 FORU AGINDUA, azaroaren 25ekoa. Horren bidez, hautatuen behin-behineko zerrenda argitaratzen da Arabako Foru Aldundiko Administrazio Orokorrean 2001eko enplegu eskaintza publikoaren bidez karrerako funtzionario gisa sartzeko, deialdi honetan: administrazio bereziko eskala, azpieskala teknikoa, goi mailako teknikarien klasea, Arkitektoa (2103), A taldea

7.614 ORDEN FORAL 320/2002, de 25 de noviembre, por la que se publica la Relación Provisional de seleccionados/as en la Convocatoria para el ingreso como funcionario de carrera en la escala de administración especial, subescala técnica, clase técnicos superiores, Arquitecto (2103), Grupo A, correspondiente a la oferta de empleo público para el año 2001 de la Administración General de la Diputación Foral de Álava.

Abenduaren 14ko 432/2001 Foru Arauaren bitartez onartu ziren Arabako Foru Aldundiko Administrazio Orokorraren 2001eko enplegu eskaintza publikoa arautzen duten oinarri orokorrak.

Por Orden Foral número 432/2001, de 14 de diciembre, se aprueban las bases generales reguladoras de la oferta de empleo público para el año 2001 de la Administración General de la Diputación Foral de Álava.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Oinarri orokor horietako zortzigarrenak aurreikusten duenez, deitutako lanpostuen artean izangaiek daukaten lehentasun hurrenkera adierazi ondoren, Epaimahaiak hautatuen behin-behineko zerrenda osatuko du, hauek kontuan hartuta: eskatutako baldintzak betetzea, izangai bakoitzak bere txandan lortu dituen puntuak eta euren nahiaren arabera adierazi dituzten lehentasunak. Zortzigarren oinarri horrek dio, orobat, hautatuen behin-behineko zerrenda Arabako Lurralde Historikoaren Aldizkari Ofizialean argitaratuko dela, Lehen-dakaritza Saileko diputatuaren Foru Agindu baten bitartez, eta hamar laneguneko epea irekiko dela erreklamazioak aurkezteko. Deialdiko epaimahaiak egindako propo-samena ikusita. Funtzio Publikoaren arloko eskumenak ezartzen dituen Diputatuen Kontseiluaren uztailaren 30eko 154/93 Foru Dekretuan ezarritakoarekin eta funtzio publikoko gaietan eskumena duen Sailaren egitura organiko eta funtzionala onartzen duen apirilaren 2ko 49/1996 Foru Dekretuarekin bat etorriz, XEDATU DUT Lehenengoa.- Hautatuen Behin-behineko Zerrenda argitaratzea Arabako Foru Aldundiko Administrazio Orokorrean 2001eko enplegu eskaintza publikoaren bidez karrerako funtzionario gisa sartzeko, deialdi honetan: administrazio bereziko eskala, teknikarien azpieskala, goi-mailako teknikarien klasea, Arkitektoa (2103), A taldea.

Bigarrena.- Hamar laneguneko epea irekitzea erreklamazioak aurkezteko, Foru Agindu hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den egunaren hurrengotik hasita. Vitoria-Gasteiz, 2002ko azaroaren 25a.– Lehendakaritzako Foru Diputatua, ALFREDO MARCO TABAR. HAUTATUEN BEHIN-BEHINEKO ZERRENDA PLAZA: 2103. ARKITEKTO IZENA: Macarena Ruiz Redondo LANPOSTUA: Foru Planaren kontrolerako goi mailako teknikaria KODEA: 1187.001

BOTHA nº 135

9.707

La base octava de las referidas bases generales prevé que una vez manifestado por los aspirantes el orden de preferencia respecto de los puestos convocados, se confeccionará por el Tribunal una relación provisional de seleccionados/as, atendiendo al cumplimiento de los requisitos exigidos, al orden de puntuación de cada aspirante en su respectivo turno y a las preferencias manifestadas. Asimismo, la mencionada base octava establece que la relación provisional de seleccionados/as se publicará, mediante Orden Foral del Diputado de Presidencia, en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, estableciéndose un plazo de reclamaciones de diez días hábiles. A la vista de la propuesta efectuada por el Tribunal de la Convocatoria. De conformidad con lo establecido en los Decretos Forales 154/1993 del Consejo de Diputados de 30 de julio, por el que se establecen las atribuciones en materia de Función Pública y 49/1996 de 2 de abril, por el que se aprueba la estructura órganica y funcional del Departamento competente en materia de Función Pública. DISPONGO: Primero.- Publicar la Relación Provisional de seleccionados/as en la Convocatoria para el ingreso como funcionario de carrera en la escala de administración especial, subescala técnica, clase técnicos superiores, Arquitecto (2103), Grupo A, correspondiente a la oferta de empleo público para el año 2001 de la Administración General de la Diputación Foral de Álava, que se adjunta como anexo a esta Orden Foral. Segundo.- Abrir un plazo de reclamaciones de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de esta Orden Foral en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Vitoria-Gasteiz, a 25 de noviembre de 2002.– El Diputado Foral titular del Departamento de Presidencia, ALFREDO MARCO TABAR. RELACIÓN PROVISIONAL DE SELECCIONADOS/AS PLAZA: 2103. ARQUITECTO NOMBRE: Macarena Ruiz Redondo PUESTO: Técnico Superior Control Plan Foral CODIGO: 1187.001

LEHENDAKARITZA SAILA

DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA

7.615 321/2002 FORU AGINDUA, azaroaren 25ekoa. Horren bidez, hautatuen behin-behineko zerrenda argitaratzen da Arabako Foru Aldundiko Administrazio Orokorrean 2001eko enplegu eskaintza publikoaren bidez karrerako funtzionario gisa sartzeko, deialdi honetan: administrazio bereziko eskala, azpieskala teknikoa, goi mailako teknikarien klasea, Nekazaritzako Ingeniaria (2102), A taldea.

7.615 ORDEN FORAL 321/2002, de 25 de noviembre, por la que se publica la Relación Provisional de seleccionados/as en la Convocatoria para el ingreso como funcionario de carrera en la escala de administración especial, subescala técnica, clase técnicos superiores, Ingeniero Agrónomo (2102), Grupo A, correspondiente a la oferta de empleo público para el año 2001 de la Administración General de la Diputación Foral de Álava.

Abenduaren 14ko 432/2001 Foru Arauaren bitartez onartu ziren Arabako Foru Aldundiko Administrazio Orokorraren 2001eko enplegu eskaintza publikoa arautzen duten oinarri orokorrak.

Por Orden Foral número 432/2001, de 14 de diciembre, se aprueban las bases generales reguladoras de la oferta de empleo público para el año 2001 de la Administración General de la Diputación Foral de Álava. La base octava de las referidas bases generales prevé que una vez manifestado por los aspirantes el orden de preferencia respecto de los puestos convocados, se confeccionará por el Tribunal una relación provisional de seleccionados/as, atendiendo al cumplimiento de los requisitos exigidos, al orden de puntuación de cada aspirante en su respectivo turno y a las preferencias manifestadas. Asimismo, la mencionada base octava establece que la relación provisional de seleccionados/as se publicará, mediante Orden Foral del Diputado de Presidencia, en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava, estableciéndose un plazo de reclamaciones de diez días hábiles. A la vista de la propuesta efectuada por el Tribunal de la Convocatoria. De conformidad con lo establecido en los Decretos Forales 154/1993 del Consejo de Diputados de 30 de Julio, por el que se establecen las atribuciones en materia de Función Pública y 49/1996 de 2 de abril, por el que se aprueba la estructura órganica y funcional del Departamento competente en materia de Función Pública.

Oinarri orokor horietako zortzigarrenak aurreikusten duenez, deitutako lanpostuen artean izangaiek daukaten lehentasun hurrenkera adierazi ondoren, Epaimahaiak hautatuen behin-behineko zerrenda osatuko du, hauek kontuan hartuta: eskatutako baldintzak betetzea, izangai bakoitzak bere txandan lortu dituen puntuak eta euren nahiaren arabera adierazi dituzten lehentasunak. Zortzigarren oinarri horrek dio, orobat, hautatuen behin-behineko zerrenda Arabako Lurralde Historikoaren Aldizkari Ofizialean argitaratuko dela, Lehen-dakaritza Saileko diputatuaren Foru Agindu baten bitartez, eta hamar laneguneko epea irekiko dela erreklamazioak aurkezteko. Deialdiko epaimahaiak egindako propo-samena ikusita. Funtzio Publikoaren arloko eskumenak ezartzen dituen Diputatuen Kontseiluaren uztailaren 30eko 154/93 Foru Dekretuan ezarritakoarekin eta funtzio publikoko gaietan eskumena duen Sailaren egitura organiko eta funtzionala onartzen duen apirilaren 2ko 49/1996 Foru Dekretuarekin bat etorriz.

9.708

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

XEDATU DUT: Lehenengoa.- Hautatuen Behin-behineko Zerrenda argitaratzea Arabako Foru Aldundiko Administrazio Orokorrean 2001eko enplegu eskaintza publikoaren bidez karrerako funtzionario gisa sartzeko, deialdi honetan: administrazio bereziko eskala, teknikarien azpieskala, goi-mailako teknikarien klasea, Nekazaritzako Ingeniaria (2102), A taldea. Bigarrena.- Hamar laneguneko epea irekitzea erreklamazioak aurkezteko, Foru Agindu hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den egunaren hurrengotik hasita. Vitoria-Gasteiz, 2002ko azaroaren 25a.– Lehendakaritzako Foru Diputatua, ALFREDO MARCO TABAR. HAUTATUEN BEHIN-BEHINEKO ZERRENDA PLAZA: 2102. NEKAZARITZAKO INGENIARIA IZENA: Juan Manuel Abad García LANPOSTUA: Paisai eta ingurumeneko goi teknikaria KODEA: 1140.001

BOTHA nº 135

DISPONGO: Primero.- Publicar la Relación Provisional de seleccionados/as en la Convocatoria para el ingreso como funcionario de carrera en la escala de administración especial, subescala técnica, clase técnicos superiores, Ingeniero Agrónomo (2102), Grupo A, correspondiente a la oferta de empleo público para el año 2001 de la Administración General de la Diputación Foral de Álava, que se adjunta como anexo a esta Orden Foral. Segundo.- Abrir un plazo de reclamaciones de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de esta Orden Foral en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Vitoria-Gasteiz, a 25 de noviembre de 2002.– El Diputado Foral titular del Departamento de Presidencia, ALFREDO MARCO TABAR. RELACIÓN PROVISIONAL DE SELECCIONADOS/AS PLAZA: 2102. INGENIERO AGRONOMO NOMBRE: Juan Manuel Abad García PUESTO: Técnico Superior Medio Ambiente y Paisaje CODIGO: 1140.001

LEHENDAKARITZA SAILA

DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA

7.616 322/2002 FORU AGINDUA, azaroaren 25ekoa. Horren bidez, hautatuen behin-behineko zerrenda argitaratzen da Arabako Foru Aldundiko Administrazio Orokorrean 2001eko enplegu eskaintza publikoaren bidez karrerako funtzionario gisa sartzeko, deialdi honetan: administrazio orokorreko eskala, menpekoen azpieskala, Menpekoak (1500), E taldea

7.616 ORDEN FORAL 322/2002, de 25 de noviembre, por la que se publica la Relación Provisional de seleccionadas en la Convocatoria para el ingreso como funcionario de carrera en la escala de administración general, subescala subalterna, Subalternos (1500), Grupo E, correspondiente a la oferta de empleo público para el año 2001 de la Administración General de la Diputación Foral de Álava

Abenduaren 14ko 432/2001 Foru Arauaren bitartez onartu ziren Arabako Foru Aldundiko Administrazio Orokorraren 2001eko enplegu eskaintza publikoa arautzen duten oinarri orokorrak.

Funtzio Publikoaren arloko eskumenak ezartzen dituen Diputatuen Kontseiluaren uztailaren 30eko 154/93 Foru Dekretuan ezarritakoarekin eta funtzio publikoko gaietan eskumena duen Sailaren egitura organiko eta funtzionala onartzen duen apirilaren 2ko 49/1996 Foru Dekretuarekin bat etorriz,

Por Orden Foral número 432/2001, de 14 de diciembre, se aprueban las bases generales reguladoras de la oferta de empleo público para el año 2001 de la Administración General de la Diputación Foral de Álava. La base octava de las referidas bases generales prevé que una vez manifestado por los aspirantes el orden de preferencia respecto de los puestos convocados, se confeccionará por el Tribunal una relación provisional de seleccionados/as, atendiendo al cumplimiento de los requisitos exigidos, al orden de puntuación de cada aspirante en su respectivo turno y a las preferencias manifestadas. Asimismo, la mencionada base octava establece que la relación provisional de seleccionados/as se publicará, mediante Orden Foral del Diputado de Presidencia, en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava, estableciéndose un plazo de reclamaciones de diez días hábiles. A la vista de la propuesta efectuada por el Tribunal de la Convocatoria. De conformidad con lo establecido en los Decretos Forales 154/1993 del Consejo de Diputados de 30 de julio, por el que se establecen las atribuciones en materia de Función Pública y 49/1996 de 2 de abril, por el que se aprueba la estructura órganica y funcional del Departamento competente en materia de Función Pública.

XEDATU DUT: Lehenengoa.- Hautatuen Behin-behineko Zerrenda argitaratzea Arabako Foru Aldundiko Administrazio Orokorrean 2001eko enplegu eskaintza publikoaren bidez karrerako funtzionario gisa sartzeko, deialdi honetan: administrazio orokorreko eskala, menpekoen azpieskala, Menpekoak (1500), E taldea. Foru Agindu honen eranskin gisa dago zerrenda hori. Bigarrena.- Hamar laneguneko epea irekitzea erreklamazioak aurkezteko, Foru Agindu hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den egunaren hurrengotik hasita. Vitoria-Gasteiz, 2002ko azaroaren 25a.– Lehendakaritzako Foru Diputatua, ALFREDO MARCO TABAR.

DISPONGO: Primero.- Publicar la Relación Provisional de seleccionados/as en la Convocatoria para el ingreso como funcionario de carrera en la escala de administración general, subescala subalterna, Subalternos (1500), Grupo E, correspondiente a la oferta de empleo público para el año 2001 de la Administración General de la Diputación Foral de Álava, que se adjunta como anexo a esta Orden Foral. Segundo.- Abrir un plazo de reclamaciones de diez días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de esta Orden Foral en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Vitoria-Gasteiz, a 25 de noviembre de 2002.– El Diputado Foral titular del Departamento de Presidencia, ALFREDO MARCO TABAR.

Oinarri orokor horietako zortzigarrenak aurreikusten duenez, deitutako lanpostuen artean izangaiek daukaten lehentasun hurrenkera adierazi ondoren, Epaimahaiak hautatuen behin-behineko zerrenda osatuko du, hauek kontuan hartuta: eskatutako baldintzak betetzea, izangai bakoitzak bere txandan lortu dituen puntuak eta euren nahiaren arabera adierazi dituzten lehentasunak. Zortzigarren oinarri horrek dio, orobat, hautatuen behin-behineko zerrenda Arabako Lurralde Historikoaren Aldizkari Ofizialean argitaratuko dela, Lehen-dakaritza Saileko diputatuaren Foru Agindu baten bitartez, eta hamar laneguneko epea irekiko dela erreklamazioak aurkezteko. Deialdiko epaimahaiak egindako propo-samena ikusita.

HAUTATUEN BEHIN-BEHINEKO ZERRENDA PLAZA: 1500 MENPEKOA IZENA: Felipe Vázquez Caldito LANPOSTUA: Kultura Etxeko Mandataria KODEA: 1510.006 IZENA: Iñigo Ruiz de Garibay Saenz de Arzamendi LANPOSTUA: Zerbitzu Orokorretako Mandataria KODEA: 1500.009 IZENA: Yolanda Ibáñez Borda LANPOSTUA: Kultura Etxeko Mandataria KODEA: 1510.007

RELACIÓN PROVISIONAL DE SELECCIONADOS/AS PLAZA: 1500. SUBALTERNO NOMBRE: Felipe Vázquez Caldito PUESTO: Ordenanza Casa de Cultura CODIGO: 1510.006 NOMBRE: Iñigo Ruiz de Garibay Saenz de Arzamendi PUESTO: Ordenanza de Servicios Generales CODIGO: 1500.009 NOMBRE: Yolanda Ibáñez Borda PUESTO: Ordenanza Casa de Cultura CODIGO: 1510.007

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

IZENA: Cristina González Rubio LANPOSTUA: Kultura Etxeko Mandataria KODEA: 1510.005 IZENA: José María Knörr Jarillo LANPOSTUA: Kultura Etxeko Mandataria KODEA: 1510.004 IZENA: Aurelio Robles Loma LANPOSTUA: Museotako Mandataria KODEA: 1511.005 IZENA: Isidoro Martín García LANPOSTUA: Museotako Mandataria KODEA: 1511.008 IZENA: Ana María Durana Jimeno LANPOSTUA: Museotako Mandataria KODEA: 1511.009 IZENA: Juan Antonio Suso Barrenetxea LANPOSTUA: Museotako Mandataria KODEA: 1511.002 IZENA: Ainhoa Aguirre Galdós LANPOSTUA: Museotako Mandataria KODEA: 1511.004 IZENA: José Ignacio San Vicente González LANPOSTUA: Museotako Mandataria KODEA: 1511.010

BOTHA nº 135

9.709

NOMBRE: Cristina González Rubio PUESTO: Ordenanza Casa de Cultura CODIGO: 1510.005 NOMBRE: José María Knörr Jarillo PUESTO: Ordenanza Casa de Cultura CODIGO: 1510.004 NOMBRE: Aurelio Robles Loma PUESTO: Ordenanza de Museos CODIGO: 1511.005 NOMBRE: Isidoro Martín García PUESTO: Ordenanza de Museos CODIGO: 1511.008 NOMBRE: Ana María Durana Jimeno PUESTO: Ordenanza de Museos CODIGO: 1511.009 NOMBRE: Juan Antonio Suso Barrenetxea PUESTO: Ordenanza de Museos CODIGO: 1511.002 NOMBRE: Ainhoa Aguirre Galdós PUESTO: Ordenanza de Museos CODIGO: 1511.004 NOMBRE: José Ignacio San Vicente González PUESTO: Ordenanza de Museos CODIGO: 1511.010

Iragarkiak

Anuncios

OGASUN, FINANTZA ETA AURREKONTU SAILA

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS

OGASUN ZUZENDARITZA

DIRECCION DE HACIENDA

Zerga Zuzenen Zerbitzua

Servicio de Tributos Directos

7.321 Sozietateen gaineko Zergaren eta Atxikipenen Bulego Kudeatzaileak jarraian zerrendatzen diren subjektu pasiboei Lan Atxikipenekin (2000ko ekitaldia) lotutako egintza administratiboen jakinarazpenak bidali dizkie, baina ezinezkoa izan da subjektu pasibo horiei jakinarazte pertsonala egitea. Subjektu pasiboen eta egintza administratiboen zerrenda:

7.321 Por la Oficina Gestora del Impuesto sobre Sociedades y Retenciones ha sido remitida a los sujetos pasivos que a continuación se detallan, notificación de actos administrativos relacionados con Retenciones de Trabajo ejercicio 2000, no habiendo sido posible practicar la notificación personal a los interesados. Relación de sujetos pasivos y actos administrativos:

ARTOUR TRAVEL S.L. CONSTRUCCIONES CERREDELO S.L. UNIPERSONAL EURO-PINT 2000 S.C. IMPORTADORES DE MUEBLE AUXILIAR INDONESIA S.L. INDUSTRIAS ALKIN S.L. MORTEROS J.M. S.L. PAVIMENTOS FERNANDO OGARA S.L. REMOLQUES SANGO S.L. ROMERO AZACETA, M.TERESA RUIZ DE ALDA BARBERO, JUAN IGNACIO SERVICIOS Y MECANIZADOS GASTEIZ S.L. TELECOMUNICACIONES NERTEL S.L. VELA CABRERIZO, CAMILO

ARTOUR TRAVEL S.L. CONSTRUCCIONES CERREDELO S.L. UNIPERSONAL EURO-PINT 2000 S.C. IMPORTADORES DE MUEBLE AUXILIAR INDONESIA S.L. INDUSTRIAS ALKIN S.L. MORTEROS J.M. S.L. PAVIMENTOS FERNANDO OGARA S.L. REMOLQUES SANGO S.L. ROMERO AZACETA, M.TERESA RUIZ DE ALDA BARBERO, JUAN IGNACIO SERVICIOS Y MECANIZADOS GASTEIZ S.L. TELECOMUNICACIONES NERTEL S.L. VELA CABRERIZO, CAMILO

B-01.225.820 B-01.298.223 G-01.258.755 B-01.202.233 B-01.053.362 B-09.317.942 B-01.252.436 B-01.108.489 16.258.878 18.596.837 B-01.131.101 B-01.198.175 72.877.248

Interesdunei ohartarazten zaie ezen erreferentziazko jakinarazpenak Ogasun Zuzendaritzako Sozietateen gaineko Zergaren eta Atxikipenen Bulego Kudeatzailean jaso beharko dituztela (Samaniego kalea, 14). Hori egin ezean, honakoak jakinarazpen balioa izango du ondorio guztietarako, Arabako Zergei buruzko Foru Arau Orokorraren 120. artikuluan xedatutakoaren arabera. Espediente administratiboaren azterketa: zerrendako subjektu pasiboek hamar eguneko epea izango dute espediente administratiboa bulego administratiboetan aztertzeko, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatzen hasita. Iragarki honetan aipatutako egintza administratiboek zerga-zorrak dituzte ondorio. Horiek Ogasuneko bulegoetan (Samaniego kalea, 14, Vitoria-Gasteiz) ordaindu beharko dira, edo banku-entitate edo aurrezki kutxaren batean, espedientea aztertzeko dagoen hamar eguneko epea amaitu ondorengo hurrengo hamabost egun baliodunetan. Errekurtsoak: berraztertzeko errekurtsoa aurkez daiteke Sozietateen gaineko Zergaren Sekzioan; bestela, erreklamazio ekonomiko-administratiboa aurkez dakioke Arabako Lege eta Administrazio Erakundeari, espedientearen azterketa egiteko emandako hamar eguneko epea amaitzen den egunaren biharamunetik aurrera hamabost eguneko epearen barruan. Vitoria-Gasteiz, 2002ko azaroaren 13a.- Sozietateen gaineko Zergaren eta Atxikipenen Ataleko burua, JUAN CARLOS DEL TÍO MARTÍNEZ.

B-01.225.820 B-01.298.223 G-01.258.755 B-01.202.233 B-01.053.362 B-09.317.942 B-01.252.436 B-01.108.489 16.258.878 18.596.837 B-01.131.101 B-01.198.175 72.877.248

Se advierte a los interesados que las notificaciones de referencia deberán ser retiradas en la Oficina Gestora del Impuesto sobre Sociedades y Retenciones de la Dirección de Hacienda, calle Samaniego, 14. En su defecto, la presente servirá de notificación a todos los efectos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 120 de la Norma Foral General Tributaria de Álava. Examen del expediente administrativo: Los sujetos pasivos anteriormente relacionados disponen de un plazo de diez días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, para examinar el expediente administrativo en las dependencias administrativas. De los actos administrativos referenciados en este anuncio resulta deuda tributaria. Esta deuda tributaria deberá hacerse efectiva en las Oficinas de Hacienda, sitas en la ccalle Samaniego número 14 de Vitoria-Gasteiz o en cualquier entidad bancaria o Caja de Ahorros dentro de los quince días hábiles siguientes a partir de la finalización del plazo de diez día fijado para el examen del expediente administrativo. Recursos: Contra el acto administrativo objeto de este expediente se podrá interponer recurso de reposición ante la Sección del Impuesto s/Sociedades o, alternativamente, reclamación económico-administrativa ante el Organismo Jurídico Administrativo de Álava, dentro del plazo de quince días contados a partir del siguiente a la finalización del plazo de diez días fijado para el examen del expediente. Vitoria-Gasteiz, a 13 de noviembre de 2002.– El Jefe de Sección del Impto.s/Sociedades y Retenciones, JUAN CARLOS DEL TÍO MARTÍNEZ.

9.710

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

OGASUN, FINANTZA ETA AURREKONTU SAILA

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS

OGASUN ZUZENDARITZA

DIRECCIÓN DE HACIENDA

Zeharkako Zergen Zerbitzua

Servicio de Tributos Indirectos

7.322 Ondare Eskualdaketa, Egintza Juridiko Dokumentatu eta Oinordetza eta Dohaintzen gaineko Zergaren Kudeaketa Bulegoak zerga horiei buruzko administrazio egintzen jakainarazpena bidali die ondoren zehazten diren subjektu pasiboei, eta ezin izan zaie jakinarazpena banan-banan egin.

7.322 Por la Oficina Gestora del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados y Sucesiones y Donaciones, ha sido remitida a los sujetos pasivos que a continuación se detallan, notificación de actos administrativos relacionados con estos impuestos, no habiendo sido posible practicar la notificación personal a dichos sujetos pasivos. Relación de sujetos pasivos y actos administrativos:

Subjektu pasibo eta administrazio egintzen zerrenda: IZENA/SOZIETATEAREN IZENA

NAN/IFZ

ALDA ARRONIZ, JON KARLA ALONSO CALVO, JULIA ÁLVAREZ ECHEVERRÍA, FÉLIX APALUPA, S.L. APALUPA, S.L. APALUPA, S.L. APALUPA, S.L. APALUPA, S.L. APALUPA, S.L. APALUPA, S.L. ARANA SALSAMENDI, J.JAVIER ARANA SALSAMENDI, J.JAVIER ARANA SALSAMENDI, J.JAVIER ARANDA DE MANTEROLA NELIDA, ESTHER ARCAUTE GÓMEZ DE SEGURA, GABRIEL ARIZNABARRETA ORBEA, ROBERTO ASTIZ ZUBELDIA, MICAELA ASTOLA NAFARRETE, BENITA CARMONA UNDIANO, ARANZAZU COLAS NALDA, FERMÍN COMPANY CORTÉS, JUSTO JUAN COMUNIDAD DE PROPIETARIOS CERCAS BAJAS 13 COMUNIDAD DE PROPIETARIOS POSTAS 36 EL AMRANI AHMED, HABIBA FAÑO PIMPARE, DIOLINDA FERNÁNDEZ BLANCO, GORKA FERNÁNDEZ DE ROMARATEGUI LZ. FORONDA, Mª MILAGROS GARCÍA DE VICUÑA CORRES, Mª JESÚS GARCÍA DE VICUÑA CORRES, Mª JESÚS GARITAONANDIA ASUA, MIREN ARANTZA GONZÁLEZ OZAETA, IGNACIO GONZÁLEZ OZAETA, IGNACIO GOYAN INGENIEROS, S.L. GRUPO EMPRESARIAL ALCOR, S.L. GUERENABARRENA MARTINEZ DE LAHIDALGA, IÑAKI JAYEZ INARKI, S.L. JIMÉNEZ CERREDUELA, EMILIO LASO BIURRUN, JUAN JOSÉ LÓPEZ SANCHA, RUBÉN MARTÍN SÁNCHEZ, FRANCISCO MECHO DOS SANTOS, JOSÉ MODREGO MAUREL, Mª LUZ MORENO BENÍTEZ, Mª CARMEN ONDARZABAL, S.A. ONDARZABAL, S.A. ORTEGA GARCÉS, FRANCISCO ORTIZ DE VILLALBA FERNÁNDEZ DE LABASTIDA, JUAN LUIS PEREA MARTÍN, IGOR PÉREZ ENCISO MONTEJO, PALOMA PÉREZ FERRERO, VALERIANO BENEdicto PRIETO LAMARCHA, Mª AMOR RODRÍGUEZ VENERO, BENITO JAVIER SUBIÑAS ROJO, TRINIDAD SUBIÑAS ROJO, TRINIDAD SUBIÑAS ROJO, TRINIDAD ZATÓN SAN MARTÍN, CARLOS ZUBILLAGA RUIZ DE GAUNA, IGOR

16.270.717 16.259.279 72.726.197 B-01337237 B-01337237 B-01337237 B-01337237 B-01337237 B-01337237 B-01337237 16.245.409 16.245.409 16.245.409 X-00266007 44.678.621 16.254.535 15.546.393 16.156.717 16.270.660 16.274.668 16.251.423 H-01147354 H-01101187 72.750.944 9.401.576 72.720.557 12.666.898 16.195.893 16.195.893 16.238.792 16.301.403 16.301.403 B-01042175 B-01158880 16.256.163 B-01263540 71.645.479 16.292.179 18.602.848 7.419.356 30.659.115 39.755.055 16.264.521 A-20226262 A-20226262 25.410.506 16.259.750 72.722.559 13.283.737 71.548.064 72.732.279 13.281.767 13.056.360 13.056.360 13.056.360 16.235.492 16.287.295

ZERGA/EKITALDIA

TR-301137-2002 AJ-301403-2002 TR-300838-2002 AJ-301655-2002 AJ-301656-2002 AJ-301657-2002 AJ-301658-2002 AJ-301659-2002 AJ-301660-2002 AJ-301661-2002 AJ-300728-2002 AJ-300730-2002 AJ-300732-2002 AJ-300693-2002 TR-301349-2002 TR-301060-2002 SU-304121-2002 TR-301301-2002 TR-301369-2002 TR-301327-2002 AJ-300903-2002 AJ-301056-2002 AJ-300880-2002 TR-301076-2002 TR-300462-2002 TR-300521-2002 AJ-301424-2002 TR-301085-2002 TR-301089-2002 TR-300702-2002 TR-301339-2002 TR-301341-2002 AJ-300711-2002 AJ-300691-2002 TR-300754-2002 AJ-301244-2002 TR-300647-2002 AJ-301402-2002 TR-301108-2002 TR-301142-2002 TR-300461-2002 TR-300674-2002 AJ-301319-2002 AJ-301444-2002 AJ-301445-2002 TR-301273-2002 AJ-301418-2002 TR-300637-2002 AJ-301299-2002 TR-300709-2002 AJ-300825-2002 AJ-301298-2002 AJ-300729-2002 AJ-300731-2002 AJ-300733-2002 AJ-300822-2002 TR-300638-2002

Interesatuei ohartarazten zaie 10 egun baliodun izango dutela, iragarki hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen denetik kontatzen hasita, jakinarazpen horiek Ondare Eskualdaketa, Egintza Juridiko Dokumentatu eta Oinordetza eta Dohaintzen gaineko Zergaren Atalean jasotzeko. Jaso ezean, iragarki honek izango du jakinarazpenaren balioa, ondorio guztietarako, Arabako Zergei buruzko Foru Arau Orokorreko 123. artikuluan xedatutakoaren arabera. Administrazio dosierra aztertzea: aipatutako subjektu pasibo horiek hamar egun izango dute, iragarki hau argitaratzen denetik aurrera, administrazio dosierra administrazio bulegoetan aztertzeko.

NOMBRE/RAZÓN SOCIAL

ALDA ARRONIZ, JON KARLA ALONSO CALVO, JULIA ÁLVAREZ ECHEVERRÍA, FÉLIX APALUPA, S.L. APALUPA, S.L. APALUPA, S.L. APALUPA, S.L. APALUPA, S.L. APALUPA, S.L. APALUPA, S.L. ARANA SALSAMENDI, J.JAVIER ARANA SALSAMENDI, J.JAVIER ARANA SALSAMENDI, J.JAVIER ARANDA DE MANTEROLA NELIDA, ESTHER ARCAUTE GÓMEZ DE SEGURA, GABRIEL ARIZNABARRETA ORBEA, ROBERTO ASTIZ ZUBELDIA, MICAELA ASTOLA NAFARRETE, BENITA CARMONA UNDIANO, ARANZAZU COLAS NALDA, FERMÍN COMPANY CORTÉS, JUSTO JUAN COMUNIDAD DE PROPIETARIOS CERCAS BAJAS 13 COMUNIDAD DE PROPIETARIOS POSTAS 36 EL AMRANI AHMED, HABIBA FAÑO PIMPARE, DIOLINDA FERNÁNDEZ BLANCO, GORKA FERNÁNDEZ DE ROMARATEGUI LZ. FORONDA, Mª MILAGROS GARCÍA DE VICUÑA CORRES, Mª JESÚS GARCÍA DE VICUÑA CORRES, Mª JESÚS GARITAONANDIA ASUA, MIREN ARANTZA GONZÁLEZ OZAETA, IGNACIO GONZÁLEZ OZAETA, IGNACIO GOYAN INGENIEROS, S.L. GRUPO EMPRESARIAL ALCOR, S.L. GUERENABARRENA MARTINEZ DE LAHIDALGA, IÑAKI JAYEZ INARKI, S.L. JIMÉNEZ CERREDUELA, EMILIO LASO BIURRUN, JUAN JOSÉ LÓPEZ SANCHA, RUBÉN MARTÍN SÁNCHEZ, FRANCISCO MECHO DOS SANTOS, JOSÉ MODREGO MAUREL, Mª LUZ MORENO BENÍTEZ, Mª CARMEN ONDARZABAL, S.A. ONDARZABAL, S.A. ORTEGA GARCÉS, FRANCISCO ORTIZ DE VILLALBA FERNÁNDEZ DE LABASTIDA, JUAN LUIS PEREA MARTÍN, IGOR PÉREZ ENCISO MONTEJO, PALOMA PÉREZ FERRERO, VALERIANO BENEdicto PRIETO LAMARCHA, Mª AMOR RODRÍGUEZ VENERO, BENITO JAVIER SUBIÑAS ROJO, TRINIDAD SUBIÑAS ROJO, TRINIDAD SUBIÑAS ROJO, TRINIDAD ZATÓN SAN MARTÍN, CARLOS ZUBILLAGA RUIZ DE GAUNA, IGOR

D.N.I./N.I.F.

IMP./EJER.

16.270.717 16.259.279 72.726.197 B-01337237 B-01337237 B-01337237 B-01337237 B-01337237 B-01337237 B-01337237 16.245.409 16.245.409 16.245.409 X-00266007 44.678.621 16.254.535 15.546.393 16.156.717 16.270.660 16.274.668 16.251.423 H-01147354 H-01101187 72.750.944 9.401.576 72.720.557 12.666.898 16.195.893 16.195.893 16.238.792 16.301.403 16.301.403 B-01042175 B-01158880 16.256.163 B-01263540 71.645.479 16.292.179 18.602.848 7.419.356 30.659.115 39.755.055 16.264.521 A-20226262 A-20226262 25.410.506 16.259.750 72.722.559 13.283.737 71.548.064 72.732.279 13.281.767 13.056.360 13.056.360 13.056.360 16.235.492 16.287.295

TR-301137-2002 AJ-301403-2002 TR-300838-2002 AJ-301655-2002 AJ-301656-2002 AJ-301657-2002 AJ-301658-2002 AJ-301659-2002 AJ-301660-2002 AJ-301661-2002 AJ-300728-2002 AJ-300730-2002 AJ-300732-2002 AJ-300693-2002 TR-301349-2002 TR-301060-2002 SU-304121-2002 TR-301301-2002 TR-301369-2002 TR-301327-2002 AJ-300903-2002 AJ-301056-2002 AJ-300880-2002 TR-301076-2002 TR-300462-2002 TR-300521-2002 AJ-301424-2002 TR-301085-2002 TR-301089-2002 TR-300702-2002 TR-301339-2002 TR-301341-2002 AJ-300711-2002 AJ-300691-2002 TR-300754-2002 AJ-301244-2002 TR-300647-2002 AJ-301402-2002 TR-301108-2002 TR-301142-2002 TR-300461-2002 TR-300674-2002 AJ-301319-2002 AJ-301444-2002 AJ-301445-2002 TR-301273-2002 AJ-301418-2002 TR-300637-2002 AJ-301299-2002 TR-300709-2002 AJ-300825-2002 AJ-301298-2002 AJ-300729-2002 AJ-300731-2002 AJ-300733-2002 AJ-300822-2002 TR-300638-2002

Se advierte a los interesados que las notificaciones de referencia deberán ser retiradas en el plazo de 10 días hábiles contados a partir de la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, en la Sección del Impuesto obre Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados y Sucesiones y Donaciones, en su defecto, la presente servirá de notificación a todos los efectos de conformidad con lo dispuesto en el artículo 123 de la Norma Foral General Tributaria de Álava. Examen del expediente administrativo: Los sujetos pasivos anteriormente relacionados dispondrán de un plazo de diez días, contados a partir del siguiente al de la publicación de este anuncio, para examinar el expediente administrativo en las dependencias administrativas.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Banan-banan jakinarazi ezin izan diren administrazio egintza horietatik sortutako zerga zorrak Ogasun Zerbitzuaren bulegoetan ordaindu beharko dira, Gasteizko Samaniego kalean, 14 zenbakian, edo edozein banku edo aurrezki kutxatan, dosierra aztertzeko ezarritako hamar eguneko epe hori amaitu ondoko hamabost egun baliodunetan zehar.

BOTHA nº 135

9.711

Errekurtsoak: berraztertze errekurtsoa jarri ahal izango da Ondare Eskualdaketa, Egintza Juridiko Dokumentatu eta Oinordetza eta Dohaintzen gaineko Zergaren Atalean edo, bestela, ekonomia eta administrazio erreklamazioa Arabako Lege eta Administrazio Erakundean. Hamabost egun izango dira bata edo bestea egiteko, dosierra aztertzeako ezarritako hamar eguneko epea amaitu ondoko egunetik kontatzen hasita. Vitoria-Gasteiz, 2002ko azaroaren 13a.– Zeharkako Zergen Zerbitzuko burua, ANA M. ZUBIA AGUILLO.

Las deudas tributarias resultantes de los actos administrativos cuya notificación no ha sido posible practicar de forma personal, deberán hacerse efectivas en las Oficinas de los Servicios de Hacienda, sitas en la calle Samaniego, 14 de Vitoria-Gasteiz, o en cualquier entidad bancaria o Caja de Ahorros dentro de los quince días siguientes a partir de la finalización del plazo de diez días fijado para el examen del expediente. Recursos: Interponer recurso de reposición ante la Sección del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados y Sucesiones y Donaciones o, alternativamente, reclamación económico-administrativa ante el Organismo Jurídico Administrativo de Álava, dentro del plazo de quince días contados a partir del siguiente a la finalización del plazo de diez días fijado para el examen del expediente. Vitoria-Gasteiz, a 13 de noviembre de 2002.– La Jefa de Servicio de Tributos Indirectos, ANA Mª ZUBIA AGUILLO.

Notificación actos administrativos a sujetos pasivos de Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados y Sucesiones y Donaciones.

Notificación actos administrativos a sujetos pasivos de Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados y Sucesiones y Donaciones.

OGASUN, FINANTZA ETA AURREKONTU SAILA

DEPARTAMENTO DE HACIENDA, FINANZAS Y PRESUPUESTOS

OGASUN ZUZENDARITZA

DIRECCIÓN DE HACIENDA

7.582 Aitorpen-ereduak egiteko eta aurkezteko laguntza programen konfigurazioa (deialdiaren Foru Aginduaren eranskinean zehaztutakoak), hori urteko CD-ROM bakar batean aurkeztea, CD-ROMaren beharrezko kopien inpresioa eta diseinua eta zergadunen telefono euskarria kontratatzeko beharra zehazteko lehiaketa esleitzeari buruzko iragarkia.

7.582 Anuncio de licitación del concurso para determinar la necesidad de contratar la configuración de los programas de ayuda para la confección y presentación de diversos modelos de las declaraciones que se detallan en el anexo a la Orden Foral de convocatoria y su presentación en un único CD-ROM anual, así como el diseño e impresión de las copias necesarias del referido CD-ROM y el soporte telefónico a los contribuyentes. Para dar cumplimiento al articulo 122 y siguientes del texto del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se exponen al público durante el plazo de ocho días, los Pliegos de Cláusulas económico-administrativas que han de regir el concurso público convocado al efecto. Dentro del expresado plazo podrán presentarse reclamaciones, que serán resueltas por la Diputación Foral de Álava. Transcurrido dicho plazo, no podrán ser admisibles las reclamaciones fundadas en infracción determinante de anulación de los pliegos o de alguna de las cláusulas, pero quedarán a salvo las impugnaciones basadas en vicio de nulidad (articulo 64 del Real Decreto legislativo 2/2000, de 16 de junio.) Al mismo tiempo al amparo del párrafo 2 del citado artículo 122 y siguientes del texto del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se anuncia concurso público aprobado por Orden Foral 1275/99 de 28 de octubre del Diputado Foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos.

Toki Erregimenaren arloan indarrean dauden xedapenen testu bateratua onartzen duen apirilaren 18ko 781/1986 Legegintzako Errege Dekretuaren 122. artikuluan eta hurrengoetan ezarritakoarekin bat etorriz, zortzi eguneko epean jendaurrean jarriko dira iragarki honi dagokion lehiaketaren baldintza ekonomiko-administratiboen pleguak. Epe horren barruan, erreklamazioak aurkeztu ahalko dira, Arabako Foru Aldundiak ebatziko dituenak. Epea igarotakoan, ezin izango dira onartu plegua edo klausularen bat baliogabetzea eragin dezakeen arau-hauste batean oinarritutako erreklamazioak, baina mantendu egingo dira baliogabetasunakatsean oinarritutako inpugnazioak (ekainaren 16ko 2/2000 Legegintzako Errege Dekretuaren 62. artikulua). Halaber, Toki Erregimenaren arloan indarrean dauden xedapenen testu bateratua onartzen duen apirilaren 18ko 781/1986 Legegintzako Errege Dekretuaren 122. artikuluaren 2. paragrafoan eta hurrengo artikuluetan ezarritakoaren babespean, lehiaketa publikoa iragartzen da. Lehendakaritza Saileko foru diputatuaren urriaren 28ko 1275/99 zenbakiko Foru Aginduaren bidez onartu zen lehiaketa hori. 1.- ESLEIPENA EGITEN DUEN ERAKUNDEA: a) Erakundea: Arabako Foru Aldundia. b) Espedientea bideratzen duen bulegoa: Ogasun, Finantza eta Aurrekontuen Idazkaritza Teknikoa. c) Espediente zenbakia: 41/02. 2.- KONTRATUAREN XEDEA: a) Xedearen azalpena: Aitorpen-ereduak egiteko eta aurkezteko laguntza programen konfigurazioa (deialdiaren Foru Aginduaren eranskinean zehaztutakoak), hori urteko CD-ROM bakar batean aurkeztea, CD-ROMaren beharrezko kopien inpresioa eta diseinua eta zergadunen telefono euskarria kontratatzeko beharra zehaztea.

b) Gauzatzeko epea: 2003ko urtarrilaren 15era arte. 3.- IZAPIDEAK, PROZEDURA ETA ESLEITZEKO ERA: a) Izapidetza: arrunta. b) Prozedura: irekia. c) Era: lehiaketa. 4.- LIZITAZIOAREN OINARRIZKO AURREKONTUA: Gehienez 93.156,87 euro, zerga, tributu eta tasa aplikagarri guztiak (BEZa bereziki) eta kontratua amaitu arte sortzen diren gastu guztiak barne.

1.- ENTIDAD ADJUDICADORA: a) Organismo: Diputación Foral de Álava. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría Técnica de Hacienda, Finanzas y Presupuestos. c) Número de Expediente: 41/02. 2.- OBJETO DEL CONTRATO: a) Descripción del Objeto: Determinar la necesidad de contratar la configuración de los Programas de Ayuda para la confección y presentación de los modelos de las declaraciones que se detallan en el Anexo a la Orden Foral de convocatoria y su presentación en un único CD-ROM anual, así como el diseño e impresión de las copias necesarias del referido CD-ROM y el soporte telefónico a los contribuyentes b) Plazo de ejecución: Hasta el 15 de enero de 2003. 3.- TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN: a) Tramitación: Ordinaria. b) Procedimiento: Abierto. c) Forma: Concurso. 4.- PRESUPUESTO DE LICITACIÓN: Importe máximo de 93.156,87 €, incluidos todos los impuestos, tributos y tasas aplicables, particularmente el IVA, y cuantos gastos se produzcan hasta la finalización del contrato.

9.712

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

5.- FIDANTZAK: Behin betikoa: esleipen zenbatekoaren %4. 6.- AGIRIAK ETA INFORMAZIOA NON ESKURATU: Entitatea: Ogasun, Finantza eta Aurrekontuen Idazkaritza Teknikoa. Helbidea: Samaniego, 14 - 4. solairua. Herria eta posta kodea: 01008 Vitoria-Gasteiz. Telefonoa: 945 18 15 76 Faxa: 945 18 15 14. 7.- KONTRATISTAREN BETEBEHARRAK: Baldintzak: ikusi klausula ekonomiko-administratiboen pleguetako IV. puntua. 8.- ESKAINTZAK AURKEZTEA: a) Epea: 15 egun natural, iragarkia Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen denetik hasita. b) Aurkeztu behar diren agiriak: ikusi baldintza pleguetako V. atala. c) Aurkezteko lekua: Entitatea: Arabako Foru Aldundiaren Erregistro Orokorra. Helbidea: Probintzia plaza, 5 – behea. Herria eta posta kodea: 01001 Vitoria-Gasteiz. Ordua: 14:30 (larunbatak baliogabeak dira). d) Lizitatzaileak bere eskaintzari eutsi behar dion epea: 3 hilabete. e) Aldaerak: ez dira onartuko. 9.- ESKAINTZAK IREKITZEA: a) Erakundea: Arabako Foru Aldundia. b) Helbidea: Finantza eta Aurrekontu Zuzendaritzako Bilkura aretoa, Samaniego, 14 - 4. solairua. c) Herria: Vitoria-Gasteiz. d) Eguna: eskaintzak aurkezteko jarritako azken egunaren ondorengo egun balioduna. e) Ordua: 13:00a. 10.- BESTELAKO INFORMAZIOAK: Ogasun, Finantza eta Aurrekontuen Idazkaritza Teknikoan. 11.- IRAGARKI GASTUAK: esleipendunaren kontura izango dira. 12.- IRAGARKIA EUROPAKO ERKIDEGOEN ALDIZKARI OFIZIALERA BIDALI DEN EGUNA: ez dagokio. Vitoria-Gasteiz, 2002ko azaroaren 22a.– Ogasun, Finantza eta Aurrekontuen foru diputatua, JUAN ANTONIO ZÁRATE PÉREZ DE ARRILUCEA. Concurso para determinar la necesidad de contratar la configuración de los programas de ayuda para la confección y presentación de los modelos de las declaraciones que se detal an en el anexo a la Orden Foral de convocatoria y su presentación en un únicoCD-rom anual así como el diseño e impresión de las copias necesarias del referido CD-rom y el soporte telefónico a los contribuyentes.

BOTHA nº 135

5.- GARANTÍAS: Definitiva: Del 4% del montante de la adjudicación. 6.- OBTENCIÓN DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN: Entidad: Secretaría Técnica de Hacienda, Finanzas y Presupuestos. Domicilio: Samaniego, 14-4ª planta. Localidad y Código Postal: 01008 Vitoria-Gasteiz. Teléfono: 945-18.15.76 Fax: 945-18.15.14. 7.- REQUISITOS ESPECÍFICOS DEL CONTRATISTA: Requisitos: Ver punto IV del Pliego de Cláusulas EconómicoAdministrativas. 8.- PRESENTACIÓN DE OFERTAS: a) Plazo: Quince días naturales siguientes a la publicación del anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. b) Documentación a presentar: Ver apartado V del Pliego de Cláusulas. c) Lugar de presentación: Entidad: Registro General de la Diputación Foral de Álava. Domicilio: Plaza de la Provincia, 5 Bajo. Localidad y Código Postal: 01001 Vitoria-Gasteiz. Hora límite: 14:30 horas (sábados inhábiles) d) Plazo durante el cual el licitador debe mantener su oferta: 3 meses. e) Admisión de variantes: no prevista 9.- APERTURA DE OFERTAS: a) Entidad: Diputación Foral de Álava b) Domicilio: Sala de Reuniones de la Dirección de Finanzas y Presupuestos (c/ Samaniego 14-4ª planta) c) Localidad: Vitoria-Gasteiz d) Fecha: El primer día hábil siguiente al último para la presentación de proposiciones. e) Hora: 13:00 horas 10.-OTRAS INFORMACIONES: En la Secretaría Técnica de Hacienda, Finanzas y Presupuestos. 11.-GASTOS DE ANUNCIOS: Serán de cuenta del adjudicatario. 12.-ANUNCIO EN EL D.O.C.E.: No procede. Vitoria-Gasteiz, a 22 de noviembre de 2002.– El Diputado Foral de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, JUAN ANTONIO ZÁRATE PÉREZ DE ARRILUCEA. Concurso para determinar la necesidad de contratar la configuración de los programas de ayuda para la confección y presentación de los modelos de las declaraciones que se detal an en el anexo a la Orden Foral de convocatoria y su presentación en un únicoCD-rom anual así como el diseño e impresión de las copias necesarias del referido CD-rom y el soporte telefónico a los contribuyentes.

HERRILAN ETA GARRAIO SAILA

DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMO

7.217 989/2002 FORU AGINDUA, urriaren 30ekoa, Lantziegoko udalerriko Planeamenduko Ordezko Arauen 5. aldaketaren espedienteari buruzkoa, 5. poligonokoak diren 136, 137, 140, 142 eta 1143 hiri lurzatien (egun BHL5 zonarenak) kalifikazioa aldatzeari buruzkoa da aipatu aldaketa.

7.217 ORDEN FORAL 989/2002, de 30 de octubre, en relación con expediente de 5ª Modificación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento del municipio de Lanciego, referente al cambio de calificación de las parcelas urbanas 136, 137, 140, 142 y 1143 del polígono 5 actualmente pertenecientes a la Zona SUR5.

AURREKARIAK Lehena.- 2002ko otsailaren 28an, Lantziegoko Udaleko osoko bilkurak erabaki zuen Lantziegoko Planeamenduko Ordezko Arauen 5. aldaketa puntualari hasierako onespena ematea; izan ere, 5. poligonoko 136, 137, 140, 142 eta 1143 hiri lurzatiei (egun BHL5 zonarenak) kalifikazioa aldatzeari buruzkoa da aipatutako 5. aldaketa. Era berean, espedientea hilabetez jendaurrean jartzea erabaki zuen, eta halaxe egin zen, 2002ko apirilaren 3ko Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean (38 zenbakia) eta 2002ko martxoaren 11ko “El Periódico de Álava” egunkarian iragarki bana argitaratuta.

ANTECEDENTES Primero.- Con fecha 28 de febrero de 2002, el Pleno del Ayuntamiento de Lanciego acordó aprobar inicialmente la 5ª modificación puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Lanciego referente al cambio de calificación de las parcelas urbanas 136, 137, 140, 142 y 1143 del polígono 5 actualmente pertenecientes a la zona SUR5, así como someter el expediente a información pública por el plazo de un mes, hecho que fue practicado mediante su anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava número 38, de 3 de abril de 2002, así como en “El Periódico de Álava” del día 11 de marzo de 2002. Segundo.- Durante el citado periodo de información pública no fue presentada ninguna alegación, por lo que el Ayuntamiento, en sesión del 30 de mayo de 2002, acordó la aprobación provisional del expediente y su remisión a la Diputación Foral de Álava para su aprobación definitiva, donde tuvo entrada el 25 de junio de 2002.

Bigarrena.- Jendaurreko erakustaldia egin zenean ez zen inolako alegaziorik aurkeztu. Hortaz, 2002ko maiatzaren 30eko bilkuran, Udalak erabaki zuen espedienteari hasierako onespena ematea eta Arabako Foru Aldundira igortzea behin betiko onetsi zedin; 2002ko ekainaren 25ean sartu zen aipatu espedientea.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

9.713

Hirugarrena.- Euskal Autonomia Erkidegoko Lurralde Antolamenduko Batzordeak, urriaren 21eko 6/2002 bilkuran, espedientearen aldeko txostena egin zuen martxoaren 5eko 35/1985 Dekretuaren eranskinaren A) idatz zatiko hirugarren puntuan xedatutakoari jarraituz — dekretu horren bidez, Euskal Autonomia Erkidegoko erakunde erkideek Arabako Lurralde Historikoaren esku utzi zituzten hirigintzaren arloko zerbitzuak—. Laugarrena.- Era berean, Arabako Hirigintzako Batzordeak, urriaren 21eko 29ko 9/2002 bilkuran, espedienteari buruzko txostena egin zuen, Diputatuen Kontseiluaren 155/99 Foru Dekretuan (abenduaren 14koa) agindutakoa betez.

Tercero.- De conformidad con lo dispuesto en el punto tercero del apartado A) del Anexo al Decreto 35/1985, de 5 de marzo, de transferencia de servicios de las instituciones comunes de la Comunidad Autónoma al Territorio Histórico de Álava en materia de urbanismo, el expediente fue informado favorablemente por la Comisión de Ordenación del Territorio del País Vasco, en su sesión 6/2002, de 10 de octubre. Cuarto.- Asimismo, en cumplimiento de lo preceptuado en el Decreto Foral del Consejo de Diputados número 155/99, de 14 de diciembre, este expediente fue informado por la Comisión de Urbanismo de Álava en su sesión 9/2002, de 21 de octubre.

OINARRIAK Lehena.- Aldaketari buruzko espediente honek bizitegirako hiri zorutzat (BHL2) kalifikatzea proposatzen du indarreko Ordezko Arauetan BHL3 gisa kalifikaturiko 5 poligonoaren 136, 137, 140, 141, 142 eta 1143 lurzatiak. BHL2 zona mehelin arteko eraikuntzako hiri-bilbea da, eta bertako ezaugarririk nagusiena da elkarren artean atxikitako etxeek kalea zehazten dutela, fatxadako lerroak bat egiten baitu bide lerrokadurarekin. Bestalde, BHL3 zonak “isolatutako eraikuntza bidezko antolaketa sistemak” sortutako hiri-bilbea da, eta berezko eraikuntza mota etxe isolatuarena da eta muga guztietan atzera emandakoa.

FUNDAMENTOS Primero.- El presente expediente de Modificación propone la calificación como zona urbana residencial SUR2 de las parcelas 136, 137, 140, 141, 142 y 1143 del polígono 5, que en las Normas Subsidiarias vigentes pertenecen a la zona SUR3. La zona SUR2 responde a una trama urbana de edificación entremedianeras, en la cual la nota característica estriba en que las casas, adosadas unas a otras, definen la calle, pues la línea de fachada coincide con la alineación viaria. Por el contrario, la Zona SUR3 pertenece a la trama urbana originada por el “Sistema de ordenación por edificación aislada”, cuyo tipo edificatorio característico es la casa aislada y retranqueada de todos sus linderos. Pues bien, las parcelas 136, 137, 141 y 142, están ya edificadas y ocupadas con el tipo edificatorio adosado, propio de la Zona SUR2. Por otra parte, la parcela 140 se sitúa entre las parcelas 137 y 141, mientras que la 1143, adyacente a las 136, 140 y 141, forma con las anteriores un ámbito homogéneo.

Horrela bada, 136, 137, 141 eta 142 lurzatiak eraikita eta okupatuta daude jada, BHL2 zonak berezkoa duen eraikuntza mota bidez, hau da, atxikitako etxebizitzen mota bidez. Bestalde 140 lurzatia 137 eta 141 lurzatien artean kokatzen den bitartean, 1143 lurzatiak, 136, 140 eta 141 lurzatien ondoan dagoenak, eremu homogeneoa osatzen du aurrekoekin. Gauzak horrela, kalifikazio aldaketak dagoen eraikuntza motarekin eta egiturarekin eraikuntza osatzeko balio du. Gainera, ohartarazi behar da proposamenak ezabatu egiten dituela egungo eraikinak murgildurik dauden “antolamenduz kanpoko egoerak”. Bigarrena.- Aldaketa egoki iritzita ere, 1143 lurzatiak bi hutsune erakusten ditu. Batetik, bide lerrokaduraren gabezia, Planeamenduko Araudiaren 29.1.f. artikuluak ezinbestekotzat hartzen duena. Bestetik, BHL2 eta BHL3 zonak biltzen diren lekuan eraikuntza zehaztu gabe egoteari buruzkoa da; izan ere, egungo ordenantzarekin, horma itsuko eraikina eraiki ahal izango da BHL3 zonaren ondoko mugari atxikita. Horrela, BHL2 zonako “erremate”osagabea eta desegokia sortzen da, eta horrek berriro ere saihestu nahi dugun hasierako egoerara eramaten du. Hirugarrena.- Bestalde, Euskal Autonomia Erkidegoko Antolamendu Batzordeak txostenaren bigarren lerroaldean ezartzen duenaren arabera, espedientearen behin betiko onespenak arrazoitu egin behar du aldaketaren ondorioz izan den bizitegi gehikuntzari dagokion gune libreen hornidura handiagoa (biztanleko 5 metro karratuko estandarra aplikatuta; estandar hori igotzen ari da). Horren ondorioz, dagozkidan eskumenez baliaturik XEDATU DUT: Lehena.- Aldaketa batzuekin behin betiko onestea Lantziegoko udalerriko Planeamenduko Ordezko Arauen 5. aldaketaren espedientea, 5. poligonoko 136, 137, 140, 142 eta 1143 hiri lurzatiei (egun BHL5 zonarenak) kalifikazioa aldatzeari buruzkoa. Hona aldaketak: A. Espedientearen gai den eremuko bideen lerrokadura eta sestrak zehaztea. B. Eraikina diseinatzea, 1143 lurzatia BHL3 zonarekin bat egitea konpontze aldera. C. Espedientearen araberako bizitegi gehikuntzaren ondorioz gune libre gehiagoren hornidura aurrez ikustea. Bigarrena.- Aldaketa horiek ez dira funtsezkoak, beraz, behin zuzenduta, Foru Aldundiari igorriko zaio espedientea, betearazi beharrekotzat jo eta izapidetzeari eta argitaratzeari ekin dakion, jendaurrean berriro jarri beharrik gabe. Hirugarrena.- Ebazpen hau Arabako ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzea.

Así las cosas, el cambio de la calificación sirve para completar la edificación con el tipo edificatorio y la estructura preexistente. Hay que advertir, además, que la propuesta elimina las “situaciones fuera de ordenación” en las que se encuentran los actuales edificios. Segundo.- Estimándose correcta la modificación, muestra, sin embargo, dos lagunas que se manifiestan en la parcela 1143. La primera se manifiesta en la ausencia de la alineación viaria, determinación imprescindible de acuerdo con el artículo 29.1.f. del Reglamento de Planeamiento. Y la segunda atañe a la indefinición de la edificación en el encuentro entre la Zona SUR2 y la SUR3; con la ordenanza actual en la parcela 1143 se podrá construir un edificio con pared ciega adosada al lindero adyacente a la Zona SUR3, originando un “remate” de la Zona SUR2 incompleto e inconveniente que lleva nuevamente a la situación inicial que ahora se pretende evitar. Tercero.- En otro orden de cosas, la Comisión de Ordenación del Territorio del País Vasco en el segundo párrafo de su informe ha establecido que “la aprobación definitiva del expediente deberá justificar la mayor provisión de espacios libres correspondiente al incremento residencial derivado de la modificación (por aplicación del estándar de 5 metros cuadrados por habitante que se incrementa).” En su virtud, en ejercicio de las facultades que me competen, DISPONGO: Primero.- Aprobar definitivamente el expediente 5ª Modificación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento del municipio de Lanciego, referente al cambio de calificación de las parcelas urbanas 136, 137, 140, 142 y 1143 del polígono 5 actualmente pertenecientes a la Zona SUR5, con las siguientes modificaciones: A. Definir las alineaciones y rasantes de la vialidad del ámbito objeto del expediente. B. Diseñar la edificación al objeto de resolver el encuentro de la parcela 1143 con la Zona SUR3. C. Prever la mayor provisión de espacios libres correspondiente al incremento residencial derivado del expediente. Segundo.- Las modificaciones señaladas no son sustanciales, por lo que una vez subsanadas se elevará el expediente a la Diputación Foral, sin necesidad de someterlo a un nuevo trámite de información pública, con el fin de declarar su ejecutoriedad y proceder a su diligenciación y publicación. Tercero.- Publicar la presente resolución en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava.

9.714

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

Laugarrena.- Ebazpen honen aurka, administrazio bidea amaitzen baitu, ondoko errekurtsoetako edozein aurkeztu ahalko dute interesdunek. Horretaz gain, beren interesak aldezteko bidezko iritzitako beste edozein neurriz ere balia daitezke: a) Zuzenean administrazioarekiko auzi-errekurtsoa aurkez daiteke Euskal Autonomia Erkidegoko Auzitegi Nagusiaren jurisdikzio horretako salan, bi hilabeteko epean egintza jakinarazi edo argitaratzen den egunaren biharamunetik hasita. b) Nahi izanez gero, aipatutako errekurtsoa aurkeztu baino lehen, interesdunek berraztertzeko errekurtsoa aurkez diezaiokete ebazpena eman duen organoari berari, edo errekerimendua beste administrazioek, hilabeteko epean egintza jakinarazi edo argitaratzen den egunaren biharamunetik hasita. Denek jakin dezaten ematen da argitara. Vitoria-Gasteiz, 2002ko urriaren 30a.– Herrilan eta Hirigintza Saileko foru diputatua, ANTONIO AGUILAR MEDIAVILLA.

Cuarto.- Contra la anterior resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponer cualquiera de los siguientes recursos, sin perjuicio de cualquier otra medida que estime procedente en defensa de sus intereses: a) Directamente, el recurso, contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar del día siguiente al de la notificación o publicación del acto, ante la Sala de dicha Jurisdicción del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. b) Potestativamente y, con carácter previo al recurso citado, recurso de reposición por los interesados o requerimiento por otras Administraciones, ante el mismo órgano que ha dictado la resolución, en el plazo de un mes a contar del día siguiente al de la notificación o publicación de la misma. Lo que se publica para general conocimiento. Vitoria-Gasteiz, a 30 de octubre de 2002.– El Diputado Foral titular del Departamento de Obras Públicas y Urbanismo, ANTONIO AGUILAR MEDIAVILLA.

HERRILAN ETA HIRIGINTZA SAILA

DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMO

7.218 1027/2002 FORU AGINDUA, azaroaren 5ekoa, Okondoko udalerrian, Irabienen telebistako berremisore bat jartzeko espedienteari buruzkoa.

7.218 ORDEN FORAL 1027/2002, de 5 de noviembre, en relación con la autorización para reforma de centro reemisor de TV en Irabien, municipio de Okondo.

AURREKARIAK Korostel, S.A. enpresak baimena eskatu zion Okondoko Udalari telebistako berremisore gunea berritzeko, urbanizaezintzat sailkatutako eta erabilera mugatuko nekazaritza zonatzat kalifikatutako lurzoruan. Amurrioko Udalak espedientea bidali zigun, Hirigintzako Kudeaketaren Araudiak baimena emateko agintzen duen izapidea betetzearren. Udalak baimen eskabideari buruzko aldeko txostena egin du eta obrak onura publikokotzat jo ditu. Era berean, adierazten du lan horiek lurzoru urbanizaezinean kokatu behar direla nahitaez.

ANTECEDENTES Korostel, S.A. solicitó ante el Ayuntamiento de Okondo licencia para reformar un centro reemisor de TV, en terreno clasificado como No Urbanizable y calificado como “zona agrícola de uso limitado”. El Ayuntamiento de Okondo remitió el expediente para cumplimiento del trámite autorizatorio que ordena el Reglamento de Gestión Urbanística, informando favorablemente la solicitud de licencia, otorgando a las obras el carácter de utilidad pública, y señalando que éstas deben enclavarse necesariamente en Suelo No Urbanizable.

ZUZENBIDEKO OINARRIAK Sail honek eskumena du aztertzen ari garen espedientea ebazteko, Diputatu Nagusiaren uztailaren 28ko 149/1999 zenbakiko Foru Dekretuarekin bat etorriz. Hirigintza Kudeaketako Araudiak (abuztuaren 25eko 3288/1978 E.D.) 44. artikuluan xedatzen duenez, lurzoru urbanizaezinean baimendu egin daitezke landa eremuan kokatu beharreko eraikin eta instalazioak, baldin eta artikulu honetako lehen atalean aurrez ikusi diren egoerak biltzen ez direla justifikatzen bada. Baimena emateko prozedura artikulu horretan bertan arautzen da. Horren arabera, ebazteko eskumena duen organoak hasierako onarpena eman behar du lehenengo, eta gero jendaurrean jarri behar da, 15 eguneko epean, eskatutako baimenari buruzko behin betiko ebazpena eman aurretik. Aztertutako kasuan, hasierako onarpena emateko izaera juridikoa izapidetza-egintzako mailakoa da, eta, beraz, edukia argitara ematea ahalbidetzen duen prozesuraren sustatzaile soila. Hortaz, ez du ekarriko, inola ere, behin betiko onarpena ematekoak diren erabakiei buruz aurreiritzirik ematea. Lurzoruaren erregimenari eta balorazioei buruzko apirilaren 13ko 6/1998 Legeak, eta ezartzekoa den gainontzeko arautegia ikusirik

FUNDAMENTOS DE DERECHO Este Departamento es competente para resolver el expediente que se examina de conformidad con el Decreto Foral del Diputado General número 149/1999, de 28 de julio. De acuerdo con el régimen establecido en el artículo 44 del R.D. 3288/1978, de 25 de agosto, Reglamento de Gestión Urbanística, para el Suelo No Urbanizable, podrán autorizarse edificaciones e instalaciones de utilidad pública o interés social que hayan de emplazarse en el medio rural, mediante el procedimiento previsto en el propio artículo, consistente en la aprobación previa por el órgano competente para resolver y en el sometimiento a información pública durante 15 días, antes de adoptar la resolución definitiva acerca de la autorización instada. La naturaleza jurídica de la aprobación inicial en el caso examinado tiene el carácter de acto de trámite, simple impulsor del procedimiento que posibilita la publicación de su contenido, sin que suponga, de ningún modo, prejuzgar decisiones reservadas al acto de aprobación definitiva. Vista la Ley 6/1998, de 13 de abril, sobre régimen del suelo y valoraciones, y demás normativa de aplicación,

XEDATZEN DUT: Lehena.- Hasierako onarpena ematea Okondoko udalerrian, Irabienen, telebistako berremisore gunea berritzeko Korostel, S.A. enpresak sustatu duen baimen-eskaerari buruzko espedienteari. Berremisore gunea berritzea urbanizaezintzat sailkaturiko eta “erabilera mugatuko nekazaritza zonatzat” kalifikaturiko lurzoruan egingo da. Bigarrena.- Hamabost eguneko jendaurreko erakustaldiari hasiera ematea, Foru Agindu hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den biharamunetik kontatuta. Epe horretan, espedienteak Hirigintza Zerbitzuan egongo dira aztergai eta egokitzat jotzen diren alegazioak aurkeztu ahal izango dira. Denek jakin dezaten ematen da argitara. Vitoria-Gasteiz, 2002ko azaroaren 5a.– Herrilan eta Hirigintza Saileko foru diputatua, ANTONIO AGUILAR MEDIAVILLA.

DISPONGO: Primero.- Aprobar inicialmente el expediente sobre autorización para reformar un centro reemisor de TV en Irabien, municipio de Okondo, en terreno clasificado como suelo no urbanizable y calificado como “zona agrícola de uso limitado”, promovido por Korostel, S.A. Segundo.- Iniciar un periodo de exposición pública de quince días a partir de la publicación de la presente Orden Foral en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, periodo durante el cual podrán presentarse cuantas alegaciones se estimen oportunas, pudiendo examinarse el expediente en el Servicio de Urbanismo. Lo que se publica para general conocimiento. Vitoria-Gasteiz, a 5 de noviembre de 2002.– El Diputado Foral titular del Departamento de Obras Públicas y Urbanismo, ANTONIO AGUILAR MEDIAVILLA.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

9.715

HERRILAN ETA HIRIGINTZA SAILA

DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMO

7.219 1028/2002 FORU AGINDUA, azaroaren 5ekoa, Amurrioko udalerrian, Saratxon telebistako berremisore bat jartzeko espedienteari buruzkoa.

7.219 ORDEN FORAL 1028/2002, de 5 de noviembre, en relación con el expediente de instalación de un reemisor de TV en Saratxo, municipio de Amurrio.

AURREKARIAK Lehena.- Aiarako Kuadrillak baimena eskatu zion Amurrioko Udalari Saratxon telebistako berremisore bat jartzeko, urbanizaezintzat sailkatutako eta Landa Lurzoru Orokortzat kalifikatutako lurzoruan. Bigarrena.- Amurrioko Udalak espedientea bidali zigun, Hirigintzako Kudeaketaren Araudiaren 44. artikuluak baimena emateko agintzen duen izapidea betetzearren. Udalak baimen eskabidearen aldeko txostena egin du eta obrak onura publikokotzat jo ditu.

ANTECEDENTES Primero.- La Cuadrilla de Ayala solicitó ante el Ayuntamiento de Amurrio licencia para la instalación de un reemisor para TV en Saratxo, en terreno clasificado como No Urbanizable y calificado como “suelo rural general”. Segundo.- El Ayuntamiento de Amurrio remitió el expediente para cumplimiento del trámite autorizatorio que ordena el artículo 44 del Reglamento de Gestión Urbanística, informando favorablemente la solicitud de licencia, otorgando a las obras el carácter de utilidad pública.

ZUZENBIDEKO OINARRIAK Lehena.- Sail honek du eskumena aztertzen ari garen espedientea ebazteko, Diputatu Nagusiaren uztailaren 28ko 149/1999 zenbakiko Foru Dekretuarekin bat etorriz. Bigarrena.- Lurzoruaren erregimenari eta balorazioei buruzko 6/98 Legeak, apirilaren 13koak, 20.1. artikuluan xedatzen duenez, lurzoru urbanizaezinean baimendu egin daitezke interes publikoko jarduketa bereziak, baldin eta artikulu honetako lehen atalean aurrez ikusi diren egoerak biltzen ez direla justifikatzen bada. Baimena emateko prozedura Hirigintza Kudeaketako Araudiaren 44.2. artikuluan arautzen da. Horren arabera, ebazteko eskumena duen organoak hasierako onarpena eman behar du lehenengo, eta gero jendaurrean jarri behar da, 15 eguneko epean, eskatutako baimenari buruzko behin betiko ebazpena eman aurretik. 2002ko irailaren 25ean espedienteari hasierako onarpena emateko Foru Agindua onartu zen eta Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALera bidali zen argitara zezaten; 2002ko urriaren 9ko alean argitaratu zen iragarkia (115 zenbakia). Emandako 15 eguneko epean ez da bat ere alegaziorik aurkeztu.

FUNDAMENTOS DE DERECHO Primero.- Este Departamento es competente para resolver el expediente que se examina de conformidad con el Decreto Foral del Diputado General número 149/1999, de 28 de julio. Segundo.- De acuerdo con lo establecido en el artículo 20.1 de la Ley 6/98, de 13 de abril, sobre régimen del suelo y valoraciones, podrán autorizarse en suelo no urbanizable actuaciones específicas de interés público previa justificación de que no concurren las circunstancias previstas en el apartado 1 del artículo. El procedimiento autorizatorio se regula en el artículo 44.2 del Reglamento de Gestión Urbanística, consistente en la aprobación inicial por el órgano competente para resolver y en el sometimiento a información pública durante 15 días, antes de adoptar la resolución definitiva acerca de la autorización instada. Con fecha 25 de septiembre de 2002 se dictó Orden Foral por la que se aprobaba inicialmente el expediente, remitiéndose para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, hecho que tuvo lugar en el número 115 de 9 de octubre de 2002, sin que durante el plazo de 15 días habilitado se haya presentado alegación alguna. La utilidad pública o interés social en el supuesto examinado viene dado por lo dispuesto en el artículo 1.2 de la Ley 31/1987, de 18 de diciembre, de Ordenación de las Telecomunicaciones, que establece que “los servicios civiles de telecomunicación tienen por objeto de satisfacción de las necesidades públicas y privadas de telecomunicación mediante un conjunto homogéneo de medios con unas características técnicas y de calidad adecuadas a los objetivos fijados”. La necesidad del emplazamiento en el medio rural viene determinada por las características propias de la instalación que precisa una ubicación en el territorio que pueda ofrecer la cobertura adecuada. En su virtud, en ejercicio de las facultades que me competen,

Aztertzen ari garen kasuan, onura publikoa edo gizarte interesa Telekomunikazioak Antolatzeko abenduaren 18ko 31/1987 Legearen 1.2 artikuluan ezarritakoaren haritik datorkio. Bertan ezartzen denez, “telekomunikazioko zerbitzu zibilek telekomunikazioko behar publiko eta pribatuak asetzea dute helburutzat, ezarritako helburuak lortzeko teknika eta kalitateari dagokienez ezaugarri egokiak dituzten baliabideen multzo homogeneo batez baliatuz”. Instalazioaren berezko ezaugarriak direla eta leku jakin batean kokatu behar da zerbitzu egokia emateko, horregatik landa eremuan kokatu beharra. Ondorioz, nire eskumeneko ahalmenez baliatuz, hau XEDATU DUT: Lehena.- Hirigintza Kudeaketako erregelamenduak 44.2. artikuluan aurrez ikusten duen baimena ematea Amurrioko udalerrian, Saratxon, telebistako berremisore bat jartzeko, Aiarako Kuadrillak sustatutako espedientearen arabera; instalazio hori urbanizaezintzat sailkatutako eta landa lurzoru orokortzat kalifikatutako lurzoruan egingo da. Bigarrena.- Baimen honek ez du kentzen proiektua gauzatu aurretik legeak agintzen duen udalaren baimena eskuratzeko betebeharra, eta ez du Udala erabaki hau edo bestea hartzera behartzen ere. Hirugarrena.- Aurretiazko baimenak ez du administrazio-bidea amaitzen, ezta horrek aurrera egin dezan eragozten ere, beraz, ez dago haren aurkako errekurtsorik aurkezterik; dagokion egintza administratiboa emateko eskumena duen organoa den aldetik Amurrioko Udalak lizentzia emateko edo ukatzeko Ebazpena ematen duenean, orduan bai, horren aurkako errekurtsoa aurkeztu ahalko da. Guztiek jakin dezaten argitaratzen da hau. Vitoria-Gasteiz, 2002ko azaroaren 5a.– Herrilan eta Hirigintza Saileko foru diputatua, ANTONIO AGUILAR MEDIAVILLA.

DISPONGO: Primero.- Otorgar la autorización prevista en el artículo 44.2 del Reglamento de Gestión Urbanística para la instalación de un reemisor de TV en Saratxo, municipio de Amurrio, en terreno clasificado como suelo no urbanizable y calificado como suelo rural general, según expediente promovido por la Cuadrilla de Ayala. Segundo.- La presente autorización no exime de la obligación de obtener la preceptiva licencia municipal con carácter previo a la ejecución del proyecto, ni prejuzga el contenido del acuerdo municipal correspondiente. Tercero.- La autorización previa no pone fin a la vía administrativa ni impide su continuación y, consecuentemente, no resulta susceptible de recurso alguno, que únicamente podrá dirigirse contra la Resolución de otorgamiento o denegación de la licencia por parte del Ayuntamiento de Amurrio, en calidad de Órgano competente para dictar el acto administrativo que proceda. Lo que se publica para general conocimiento. Vitoria-Gasteiz, a 5 de noviembre de 2002.– El Diputado Foral titular del Departamento de Obras Públicas y Urbanismo, ANTONIO AGUILAR MEDIAVILLA.

9.716

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

HERRILAN ETA HIRIGINTZA SAILA

DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMO

7.279 Jendaurreko erakustaldia Diputatuen Kontseiluak, urriaren 15eko bilkuran hartutako 804/2002 Erabakiaren bidez, erabaki du ZUIAKO AMETZAGATIK GILLERNARA IRISTEKO A-4418 ERREPIDEAREN AZPIKO PASABIDE OBRAREN ERAIKUNTZA PROIEKTUAK eragindako ondasun eta eskubideen zerrenda onartzea. Hori dela eta, indarrean dagoen Nahitaezko Desjabetzapenaren Legearen 17. eta 18. artikuluetan eta lege hori garatzen duen Arautegiaren 17. artikuluan ezarritakoaren babespean, esandako zerrenda jendaurreko erakustaldian jarriko da 15 laneguneko epean, iragarki hau argitaratu ondorengo egunetik kontatzen hasita. Epe horren barruan, argitaratutako zerrendan izan litezkeen akatsak zuzentzeko egoki diren datuak idatziz aurkeztu ahal izango ditu edonork, edo okupatu beharraren aurka ere agertu ahal izango da, funtseko nahiz formako arrazoiengatik. Azken kasu honetan, adierazi beharko du zergatik jotzen duen egokiagotzat, lortu nahi den helbururako, azaldutako zerrendan jasotzen ez diren beste ondasun batzuk okupatzea edo beste eskubide batzuk eskuratzea. Interesaturik dauden erakunde, entitate, korporazio nahiz partikularrek eskuragarri dituzte lursailen planoak eta eragindako titularren zerrenda Zuiako Udaletxeko iragarki taulan, horiek aztertu eta, bidezko izanez gero, alegazioak egin ahal izateko. Alegazioak, ezarritako epearen barruan aurkeztu beharko dituzte, ale bikoitzez, Foru Aldundi honetako Erregistro Orokorrean, bulego orduetan, Herrilan eta Hirigintza Sailaren Lege eta Administrazio Zerbitzuari zuzenduta (Probintzia Plaza, 5 - 1. solairua, Vitoria-Gasteiz.

7.279 Información pública Mediante Acuerdo número 804, del Consejo de Diputados celebrado el 15 de octubre de 2002 se ha dispuesto aprobar la relación de bienes y derechos afectados por el Proyecto de CONSTRUCCION DE OBRA DE PASO BAJO CARRETERA A-4418 DE ACCESO A GUILLERNA DESDE AMÉZAGA DE ZUIA. En su virtud, y al amparo de lo dispuesto en los artículos 17 y 18 de la vigente Ley de Expropiación Forzosa y el artículo 17 del Reglamento que la desarrolla, se somete la citada relación a Información Pública por un plazo de 15 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio. Durante dicho plazo cualquier persona podrá aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores en la relación publicada u oponerse, por razones de fondo o de forma, a la necesidad de ocupación. En este caso indicará los motivos por los que considere preferente la ocupación de otros bienes o adquisición de otros derechos distintos y no comprendidos en la relación, como más convenientes al fin que se persigue. Los Organismos, Entidades, Corporaciones y particulares que resulten interesados tienen a su disposición los planos parcelarios y la relación de afectados en el tablón de edictos municipales de los Ayuntamientos de , a los efectos de poder examinarlos y si procede formular las alegaciones pertinentes, que deberán presentar por ejemplar duplicado dentro del plazo previsto, en el registro general de esta Diputación Foral, dirigidas al Departamento de Obras Públicas y Urbanismo, Servicio Jurídico-Administrativo, sito en la Plaza de la Provincia, número 5-1ª planta, Vitoria-Gasteiz, durante las horas de oficina. El Director de Obras Públicas, RODOLFO SÁENZ DE UGARTE CORRES.

Herrilan Zuzendaria, RODOLFO SÁENZ DE UGARTE CORRES.

ZUIAKO AMETZAGATIK GILLERNARA IRISTEKO A-4418 ERREPIDEAREN AZPIKO PASABIDE OBRAREN ERAIKUNTZA PROIEKTUA PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE OBRA DE PASO BAJO CARRETRA A-4418 DE ACCESO A GUILLERNA DESDE AMÉZAGA DE ZUIA FINK. ZK. Nº FINCA

TITULARRAREN IZENA ETA HELBIDEA NOMBRE Y DOMICILIO PROPIETARIO

1 2

FRANCISCO SÁNCHEZ IBAÑEZ ELIAS Y Mª PILAR GANZABAL EGUILUZ

KATASTROKO DATUAK POLIGONOA ETXADI LURSAILA DATOS DE CATASTRO POLIGONO MANZANA PARCELA

1 1

95 71

UDALA AYUNTAMIENTO

PROBETXAMENDUA APROVECHAMIENTO

BEHIN BETIKOA DEFINITIVA

ZUIA ZUIA

URBANO RESIDENCIAL URBANO RESIDENCIAL

140 26

ERAGINDAKO AZALERA M2 BEHIN-BEHINEKOA ZORTASUNA SUPERFICIE AFECTADA M2 TEMPORAL SERVIDUMBRE PASO

367 51

HERRILAN ETA HIRIGINTZA SAILA

DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMO

LEGE ETA ADMINISTRAZIO ZERBITZUA

SERVICIO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO

7.323 Iragarkia Eragindako ondasun eta eskubideen behin betiko onarpena Okupazioaren aurreko aktak egitea Diputatuen Kontseiluak, 2002ko azaroaren 5ean egindako bilkuran, 912 zk.ko Erabakia onartu du. Horren agintze zatiak honela dio: Herrilan eta Hirigintza Saileko ekainaren 26ko 563/2002 Foru Aginduaren bidez, jendaurrean jarri zen “Lautadan, Vitoria-Gasteizko iparraldetik eta ekialdetik pasatzean, Zadorra ibaiko urak ureztatzeetarako aprobetxatzeko proiektuak (obra komunak)” eragindako ondasun eta eskubideen behin-behineko zerrenda. Era berean, Noryeste ureztatzaile erkidegoari honakoa eskatzea erabaki zuen: eragindakoak izanik entitate honetako kideen jabetzakoak diren lursailak Erakunde honen eskura doan jartzeko.

7.323 Anuncio Aprobación definitiva de bienes y derechos afectados Levantamiento de actas previas a la ocupación El Consejo de Diputados, en sesión celebrada el día 5 de noviembre 2002, ha aprobado el Acuerdo número 912 , cuya parte dispositiva es la siguiente: La Orden Foral número 563/2002, de 26 de junio, del Diputado de Obras Públicas y Urbanismo, sometió a información pública la relación provisional de los bienes y derechos afectados por el “Proyecto de aprovechamiento de agua para riegos en el curso medio del Zadorra a su paso por la Llanada, zonas norte y este de VitoriaGasteiz (obras comunes)”. Además, dispuso requerir a la Comunidad de Regantes Noryeste a fin de que pusiera gratuitamente a disposición de esta Institución los terrenos que, resultando afectados, pertenecieran a miembros de esta entidad. La información pública se ha llevado a efecto con la publicación de esta resolución en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava el día 12 de julio de 2002, en el Boletín Oficial del País Vasco el día 24 de julio de 2002, en el diario El Correo Español El Pueblo Vasco el día 9 de julio de 2002 y en los tablones de edictos municipales de los Ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz, Arrazua-Ubarrundia y Zigoitia. En este trámite se han formulado las siguientes alegaciones:

Jendaurreko informazioa ebazpen hau honakoetan argitaratuta gauzatu da: Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean (2002ko uztailaren 12koa), Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian (2002ko uztailaren 24koa), El Correo Español El Pueblo Vasco egunkarian (2002ko uztailaren 9koa) eta Vitoria-Gasteiz, ArrazuaUbarrundiako eta Zigoitiko Udalen udal ediktuen oholean. Izapide horretan alegazio hauek aurkeztu dira.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Arzubiagako Administrazio Batzarra. Batzarburuak 2002ko abuztuaren 2an aurkeztu zuen idazkiaren bidez, Administrazio honi jakinarazten zaio José Javier Ruiz de Arcaute Martínez de Marigorta jauna Arrazua-Ubarrundiako Katastroko 22. poligonoko 243. lurzatiaren (desjabetzapen espedienteko 71 zenbakiko finka) maizterra dela; beraz baietsi egiten da alegazioa. Halaber, jakinarazten du Jesús Díaz de Durana González de Durana jauna Katastro bereko 22 poligonoko 242 lurzatiaren (72 zenbakiko finka) maizterra dela. Hori ezetsi beharra dago, udalerri honetako katastroan ageri denaren arabera, lurzati horren jabea ez da Arzubiagako Batzarra baizik eta Duranakoa. Dena den, alegazioa egin duen Administrazio Batzarrari eta Jesús Díaz de Durana jaunari finka okupatu aurreko akta egiteko izapidea igortzen zaie. José Javier Ruiz de Arcaute Martínez de Marigorta jauna. Arrazua-Ubarrundiako15. poligonoko 3. lurzatiari dagokionez (desjabetzapen espedienteko 73 zenbakiko finka), 2002ko uztailaren 30ean aurkeztutako idazkiak adierazten du finka honetako jabetza eskuratzeko eskubidea duela, Vitoria-Gasteizko 1 auzialdietarako 4. epaitegiak emandako 296/98 epaiaren arabera. Gainera, ArrazuaUbarrundiako Katastroko 15. poligonoaren 31 lurzatiaren (espedienteko 78. finka) errentari izaera duela adierazten du. Alegazio horri erantzunez, adierazi behar da gauzatu beharreko proiektua Noryeste Ureztapen Eremu Bihurtzeko Plan Orokorrean dagoela sartuta. Hortaz, desjabetzapen espedientea Nahitaezko Desjabetzapen Legearen 52. artikuluak arautzen duen presako prozedura bidez izapidetuko da. Hori horrela izanik, okupazio aurreko aktak egiteko unea da gertakarien alegazioa egiteko eta finken titularrak zeintzuk diren jakiteko agiriak aurkezteko une egokia, eta une horretara jo behar du alegazio egileak. Bestalde, 73 zenbakiko finkari dagokionez, espedientera ekarritako epaiak ez du berez zehazten alegazio egileari jabetza eskualdatzea, baizik eta etorkizunean egiten den eskualdaketarako eskubidea duela. Hortaz, jabetza eskuratzeko prozesuko izapide bat da, eta ez bukaerako izapidea. Finkaren jabaria lehenengo interesatuaren alde ageri da inskribaturik Jabego Erregistroan zein Katastroan (Nahitaezko Desjabetzapen Legeak 3.2. artikuluan xedatzen duenaren arabera), baina badago bigarren interesatu bat (alegazio egilea) jabariaren finkatze prozesuan dagoena. Horrek guztiak, jabetza auzitan dagoela jotzera eraman beharko luke, Nahitaezko Desjabetzapen Legearen arabera. Hala ere, entzunaldi printzipioarekiko begiruneak ez du uzten bi gai horiek ebaztea aldez aurretik inskribaturiko titularrari helarazi gabe. Hori dela-eta, oso-osorik eta behin behineko ezesten dira jendaurreko informazio aldian José Javier Ruiz de Arcaute Martínez de Marigorta jaunak aurkeztutako alegazio idazkiaren baitan dauden eskaerak. Horretaz gain, alegazio egileari desjabetzapen espedienteko interesadun izaera aitortzen zaio, eta bi finken okupazioaren aurreko aktak egiten den unera bidaltzen du. Horrela bada, bidezkoa da katastroko titularrari ebazpen honen edukia igortzea. María Pilar López de Sosoaga Fernández de Gamboa andrea. María Pilar Iñiguez de Heredia López de Sosoaga andreak, María Pilar López de Sosoaga Fernández de Gamboa andrearen ordezkari gisa, alegazio idazki bat aurkeztu zuen 2002ko uztailaren 24an. Alegazio horietan adierazten denez, Arrazua-Ubarrundiako Kastastroko 16 poligonoko 106 lurzatiaren eragina “La Reseca” deritzon hurrengo ubidetik ureztatzeetarako lortzen den ur-horniduraino heltzen da. Horretaz gain, adierazten du egun landa izaera duen lurzati horretan etorkizunean egin litekeen hirigintzako birsailkapena kalte lezakeela eragin horrek. Hori dela-eta, idazkian jasotzen duen alternatiba proposatzen du. Lehenik, alegazio egileari erantzun behar zaio ureztaketa sarea osatzen duen bigarren mailako sare eraikiarekin lotzeko puntuek aldez aurretik eta erabat baldintzatzen dutela ureztatzeetarako ur horniduraren tutuentzat aurrez ikusitako trazadura, bere lurzatiari eragiten diona. Horregatik, Foru Aldundi honek aldaketa hori egiteko duen eskumen materiala oso urria izateaz gain zehaztasun kontu hutsetara mugatzen da, Gai dugun lurzatia bigarren mailako sarearekin lotzeko bi guneen artean dago. Bi gune horiek 65 zenbakiko finkan eta 69 zenbaki-

BOTHA nº 135

9.717

Junta Administrativa de Arzubiaga. En escrito presentado el día 2 de agosto de 2002 por su presidente, se pone en conocimiento de esta Administración que don José Javier Ruiz de Arcaute Martínez de Marigorta es arrendatario de la parcela 243 del polígono 22 del Catastro de Arrazua-Ubarrundia (finca número 71 del expediente expropiatorio), lo que procede estimar. También comunica que don Jesús Díaz de Durana González de Durana es arrendatario de la parcela 242 del polígono 22 del mismo Catastro (finca número 72), lo que debe desestimarse como quiera que la propiedad de esta parcela se encuentra atribuida en el Catastro de este municipio, no a la Junta Administrativa de Arzubiaga, sino a la de Durana. No obstante, se remite a la Junta Administrativa alegante y a don Jesús Díaz de Durana al trámite del levantamiento del acta previa a la ocupación de esta finca. Don José Javier Ruiz de Arcaute Martínez de Marigorta. En escrito presentado el día 30 de julio de 2002, respecto de la finca número 73 del expediente expropiatorio, correspondiente a la parcela 3 del polígono 15 de Arrazua-Ubarrundia, manifiesta que tiene derecho de acceso a la propiedad de esta finca, lo que ha sido declarado por sentencia número 296/98 del Juzgado de 1ª Instancia número 4 de Vitoria-Gasteiz. Además afirma su condición de arrendatario rústico de parcela 31 del polígono 15 del Catastro de ArrazuaUbarrundia (finca 78 del expediente). Cabe manifestar en contestación de esta alegación que el proyecto a ejecutar se encuentra incluido en el Plan General de Transformación en regadío de la zona de Noryeste. Por ello, el expediente expropiatorio se tramitará por el procedimiento de urgencia regulado en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa. Siendo esto así, el momento idóneo para la alegación de hechos y presentación de documentos concernientes a la averiguación de los titulares de las fincas es el del levantamiento del acta previa a la ocupación, momento al que cabe remitir al alegante. Por otra parte, respecto de la finca número 73, la sentencia aportada al expediente no determina por sí misma la transmisión de la propiedad a favor del alegante, sino que declara su derecho a que dicha transmisión se realice en el futuro. Constituye un trámite en el proceso de adquisición de la propiedad, pero no su culminación. El dominio de la finca aparece inscrito, bien en el Registro de la Propiedad, bien en Catastro, a favor de un primer interesado (como prescribe el art 3.2 de la Ley de Expropiación Forzosa), pero existe un segundo (el alegante) que se encuentra en proceso de consolidación del mismo. Todo ello debería conducir a la consideración de la propiedad como litigiosa, a los efectos de la Ley de Expropiación Forzosa. No obstante, el respeto al principio de audiencia impide resolver ninguna de las dos cuestiones sin antes haber dado traslado de la misma al titular inscrito. Por ello, se desestiman íntegra y provisionalmente las solicitudes contenidas en el escrito de alegaciones presentado por don José Javier Ruiz de Arcaute Martínez de Marigorta en el trámite de información pública, se reconoce al alegante la condición de interesado en el expediente expropiatorio y se le remite al momento del levantamiento de las actas previas a la ocupación de ambas fincas. Procede trasladar al titular catastral al contenido de esta resolución. Doña María Pilar López de Sosoaga Fernández de Gamboa. Doña María Pilar Iñiguez de Heredia López de Sosoaga, en representación de doña María Pilar López de Sosoaga Fernández de Gamboa presenta escrito de alegaciones el día 24 de julio de 2002 en el que manifiesta que la afección de la parcela 106 del polígono 16 del Catastro de Arrazua-Ubarrundia (finca 68 del expediente expropiatorio) alcanza al suministro de agua para riego que se obtiene de la próxima acequia llamada “la Reseca”. También manifiesta que la afección podría perjudicar una hipotética y futura reclasificación urbanística de la parcela, hoy rústica. Por ello, propone la alternativa que se recoge en su escrito. En primer lugar, debe contestarse a la alegante que el trazado previsto para la tubería de abastecimiento de agua para riegos que afecta a su parcela viene previa y absolutamente condicionado por los puntos de entronque con la red secundaria, ya construida, que completa la red de riegos. Por ello, el ámbito de discrecionalidad material de esta Diputación Foral para su modificación es mínimo y alcanza únicamente cuestiones de mero detalle. La parcela en cuestión se encuentra enclavada entre dos entronques con la red secundaria, localizados en la finca número 65 y en

9.718

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

ko finkan daude kokatuta, eta hurbiltasun horregatik egiten dute ezinezko bi gune horien arteko trazaduran aldaketa nabariak egitea. Bestalde, proiektuko obrek ez diote inondik ere aipatu den “La Reseca” ubideari eragiten. Izan ere, ubide hori lurzatiaren mendebaldeko mugatik igarotzen da, obrak ekialdeko mugatik igarotzen diren bitartean. Dena den, sortutako kalteak murrizte aldera, tutuen trazadura partzialki aldatuko da. Horrela, lurzatiaren mugen baitan hamar metrotara mugituko da ekialderantz, eragindako azalera kuantitatiboki aldatu gabe. Etorkizunean lurzatia birsailkatzean sor daitezkeen balizko kalteei dagokienez, interesatuari adierazten zaio balio justua zehazten duen izapidera jo dezala, alegatu, frogatu, kalte-ordainak jasotzeko eskubidea legezkoa den ikusteko aztertu eta, hala badagokio, tasazioa egiteko. Horren ondorioz, onesten den trazadura aldaketari kalterik egin gabe, oso-osorik ezesten dira alegazio horiek. José Antonio Altuna Beltrán de Heredia jauna 2002ko irailaren 5eko idazkiak adieraziten du Burgeluko Udalaren Katastroko 1 poligonoko 67 lurzatiaren maizter dela, eta bertan lurzati hori okupatzea ekarri duten lanak egiten ari direla. Horretaz gain, okupazioa uzteko eskaera egin zuen. Horri erantzunez, berriro aztertu beharko dira proiektuaren eraginak, Burgeluko Udalaren Katastroko 1 poligonoko 67 lurzatiaren 15.546 m2-ko azalera eragindako ondasun eta eskubideen artean eta behin betiko okupaziorako desjabetzapen espedientearen 169 zenbakiko finkan sar dadin. Bigarrenik, idazkian adierazitako agirietatik ondorioztatzen da alegazio egileak lurzati horretako larreak ustiatzen dituela, baina ez duen landa-maizter izaera. Azken hori, hala badagokio, finka okupatu aurreko akta egiten den unean egiaztatu behar du. Horren ondorioz, eragindako ondasun eta eskubideen zerrenda handitzen da eta ezespen osoa ematen zaie José Antonio Altuna jaunak aurkeztutako alegazioei. Hala ere, alegazio egileari interesdun izaera aitortzen zaio, desjabetzapen espedientearen 169. zenbakiko finkari dagokionez. Alegazioei erantzunak eman ondoren, bestalde, 2002ko urriaren 2ko idazki bidez, Noryeste Ureztatzaileen Erkidegoak, lehendakariak ordezkaturik, Arabako Foru Aldundiaren eskura jarri zituen dohainik Erkidego horretara atxikitako lursailak, behin-behineko okupazioa egite aldera eta proiektua gauzatzeko beharrezko diren bide-zorrak ezartzeko. Horregatik, ez da beharreko eskubide horiek desjabetzea eta, beraz, eragindako ondasun eta eskubideen zerrendatik kanpo uzten dira. Proiektua Noryeste Ureztapen Eremu Bihurtzeko Plan Orokorrean dago sartuta. Hortaz, desjabetzapen espedientea Nahitaezko Desjabetzapen Legearen 52. artikuluak arautzen duen presako prozedura bidez izapidetuko da, halaxe agintzen baitu 6. artikuluan abenduaren 21eko 7/1992 Legeak, gune ureztagarriekin, hobekuntzarako eskualdeko planekin eta eraldaketarako plan orokorrekin zerikusirik duten zenbait alderdi arautzen duenak. Arabako Foru Aldundiak eskumena du urak hobeto ustiatzeko proiektua egin eta burutzeko, halaxe xedatzen baitu 7/1992 Legeak 1 eta 2 artikuluetan. Eskumen hori gauzatzeko beharrezko diren ondasun eta eskubideak desjabetu ahal izango ditu (Nahitaezko Desjabetzapen Legearen 2.1. artikulua). Horren ondorioz, Herrilan eta Hirigintza Saileko foru diputatuak hala proposatuta, eta abenduaren 18ko Antolamendu, Funtzionamendu eta Lege Araubideari buruzko Foru Arauak 8.26. artikuluak Diputatuen Kontseiluari ematen dizkion ahalmenez baliatuz, ERABAKI DUT: Lehenengoa. “Lautadan, Vitoria-Gasteizko iparraldetik eta ekialdetik pasatzean, Zadorra ibaiko urak ureztatzeetarako aprobetxatzeko proiektua (obra komunak)” gauzatzeko hasitako desjabetzapen espedientearen informazio publikoko izapidean aurkeztutako alegazioei erantzutea, haiek erabaki honen azaltze zatian esaten denaren arabera baietsiz edo ezetsiz. Bigarrena. Noryeste ureztatzaile erkidegoak egindako ondasun eta eskubide eskaintza onartzea. Horrela, ondasun eta eskubide horiek erakunde honek eskuratutakotzat ematen dira. Ondorioz, ondasun

BOTHA nº 135

la número 69, que por su cercanía hacen imposible modificaciones sustanciales en el trazado entre ambos puntos. Por otra parte, las obras proyectadas en nada afectan a la mencionada acequia de “la Reseca”: esta discurre por el lindero oeste de la parcela y aquellas a lo largo del lindero este. No obstante, con el fin de reducir los perjuicios causados, se modifica parcialmente el trazado de la tubería, de forma que se desplazará diez metros hacia el este dentro de los límites de esta parcela, sin que la superficie afectada resulte cuantitativamente modificada. Respecto de los hipotéticos perjuicios que podrían derivarse en relación con una futura reclasificación de la parcela, se remite a la interesada al trámite para la determinación del justiprecio para su alegación, prueba, estudio de la procedencia legal de su indemnizabilidad y tasación, en su caso. En conclusión, sin perjuicio de la modificación del trazado que se acuerda, se desestiman íntegramente estas alegaciones. Don José Antonio Altuna Beltrán de Heredia En escrito de 5 de septiembre de 2002 manifiesta que se están realizando trabajos en relación con el proyecto que han supuesto la ocupación de la parcela 67 del polígono 1 del Catastro de Elburgo, propiedad del Ayuntamiento, de la que es arrendatario el alegante, solicitando el cese de la ocupación. En contestación debe reexaminarse las afecciones del proyecto, incluyendo entre los bienes y derechos afectados como finca número 169 del expediente expropiatorio una superficie de 15.546 m2 de ocupación definitiva de la parcela 67 del polígono 1 del Catastro de Elburgo, propiedad del Ayuntamiento de Elburgo. En segundo lugar, de la documentación aportada en su escrito se desprende que el alegante explota los pastizales de esta parcela pero no su condición de arrendatario rústico, condición que, en su caso, deberá acreditar en el momento del levantamiento del acta previa a la ocupación de esta finca. En consecuencia, se amplía la relación de bienes y derechos afectados y se desestiman íntegramente las alegaciones de don José Antonio Altuna, a quien, no obstante, se reconoce la condición de interesado en relación con la finca número 169 del expediente expropiatorio. Contestadas las alegaciones, en otro orden de cosas, mediante escrito de 2 de octubre de 2002, la Comunidad de Regantes Noryeste, representada por su presidente, pone gratuitamente a disposición de la Diputación Foral de Álava los terrenos adscritos a esa Comunidad para su ocupación temporal y para el establecimiento de las servidumbres que resulten necesarias para la ejecución del proyecto. Por ello, resulta innecesaria la expropiación de estos derechos y se excluyen de la relación de bienes y derechos afectados. El proyecto se encuentra incluido en el vigente Plan General de Transformación en regadío de la zona Noryeste, por lo que, en cumplimiento del artículo 6 de la Ley 7/1992, de 21 de diciembre, que regula determinados aspectos relacionados con zonas regables, planes comarcales de mejora y planes generales de transformación, el expediente expropiatorio se tramitará por el procedimiento de urgencia regulado en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa. La Diputación Foral de Álava es competente para la proyección y ejecución de obras para el mejor aprovechamiento de las aguas, por disposición de los artículos 1 y 2 de la mencionada Ley 7/1992. Para el ejercicio de esta competencia podrá expropiar los bienes y derechos necesarios (artículo 2.1 de la Ley de Expropiación Forzosa). En su virtud, a propuesta del Diputado Foral titular del Departamento de Obras Públicas y Urbanismo, en ejercicio de las facultades atribuidas al Consejo de Diputados por el artículo 8.26 de la Norma Foral 52/1992, de 18 de diciembre, de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de la Diputación Foral de Álava, ACUERDO: Primero. Contestar las alegaciones presentadas en el trámite de información pública del expediente expropiatorio iniciado para la ejecución del “Proyecto de aprovechamiento de agua para riegos en el curso medio del Zadorra a su paso por la Llanada, zonas norte y este de Vitoria-Gasteiz (obras comunes)” estimándolas o desestimándolas de conformidad con el tenor literal de la parte expositiva de esta resolución. Segundo. Aceptar el ofrecimiento de los bienes y derechos realizado por la Comunidad de Regantes Noryeste, de manera que los mismos se entienden adquiridos por esta Institución. En conse-

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

eta eskubide horiek ez dira sartzen eragindako ondasun eta eskubideen behin betiko zerrendaren barruan. Hirugarrena. Aipatutako proiektuaren exekuziorako eragindako ondasun eta eskubideen behin betiko zerrenda, honekin batera doan I. Eranskinean jasotzen dena, onartzea. Laugarrena. Desjabetzapen espedientea Nahitaezko Desjabetzapenaren Legearen 52. artikuluan araututako presazko prozeduraz bideratzea.” Horren berri ematen da ezaguna izan dadin eta ondorioak izan ditzan, eta jakinarazten da egintza honek administrazio bideari amaiera ematen diola, eta haren aurka Administrazioarekiko auzi-errekurtsoa jarri ahal izango dela Euskal Herriko Justizia Auzitegi Nagusiaren Administrazioarekiko Auzitarako Sailean, argitalpena edo, hala badagokio, jakinarazpena egin ondorengo egunetik hasita bi hilabeteko epean. Hala ere, egokia iritziz gero, lehenago berraztertzeko errekurtsoa aurkeztu ahal izango da, egintza hau agindu duen erakunde beraren aurrean. Errekurtso hori, aurkatutako egintza argitaratu edo, hala badagokio, jakinarazi ondorengo egunetik hasi eta hilabeteko epearen barruan jarri beharko da. Horrela egitekotan, ezin izango da administrazioarekiko auzi-errekurtsorik aurkeztu berraztertzeko errekurtsoa espresuki ebatzi arte edo haren ustezko ezespena gertatu arte (Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren eta Administrazio Prozedura Erkidearen Legea, 116. eta 117. artikuluak). Halaber, aipatutako proiektuak eragindako eskubideen titularrei okupazioaren aurreko aktak edo, hala egokituz gero, behin-betiko okupazioko aktak egiteko ekintzara dei egiten zaie. Ekitaldia abenduaren 9, 10, 11 eta 12an egingo da, 9etatik aurrera, Arrazua-Ubarrundiako, Vitoria-Gasteizko eta Elburgoko Udaletxeetako lokaletan. Horren guztiaren berri emango zaie interesatuei, banakako zitazio-agiri egokiaren bitartez (Nahitaezko Desjabetzapenaren Legearen 52.2 artikulua). Orobat argitalpen hau egiten da, Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren eta Administrazio Prozedura Erkidearen 30/1992 Legean, azaroaren 26koan, 59.4. artikuluan zehazten diren ondorioetarako. Ekintza horretara, interesatuak berak edota beraien izenean jarduteko behar bezala baimendutako pertsona batek ordezkaturik azaldu beharko dira, beren titulartasunaren egiaztagiriak ekarriz (eskritura publikoak zein pribatuak, Jabetza Erregistroko ziurtagiriak, eta abar); gainera, egoki baderitzote, beren peritu, abokatu edo notario batek lagunduta agertu ahal izango dira, kostuak beren gain direla. Halaber adierazten da, Nahitaezko Desjabetzapenerako Arautegiaren 56.2. artikuluan xedatutakoaren arabera, interesatuek, baita argitaratutako zerrendan agertzen ez diren eskubide errealak edo interes ekonomikoak dituzten pertsonek ere, egokitzat dauzkaten alegazioak egin ditzaketela, idatziz, Arabako Foru Aldundian (Probintzia Plaza, 5 - 1.a, 01001 Vitoria-Gasteiz), Aurreko Aktak egiteko ezarritako egunera arte, eragindako ondasun eta eskubideak zerrendatzean egin diren akatsak zuzentzeko bakarrik.

Argitalpen honek balio izango du, baita ere, ezezagunak diren, helbide ezezaguna duten edo saiatuta ere jakinarazpena ezin egin izan zaien pertsona edo entitate guztiak honen berri hartutakotzat eman daitezen (30/92 Legea, azaroaren 26koa, Herri Administrazioen Araubide Juridikoarena eta Administrazio Prozedura Erkidearena, 59.4. artikulua). Herrilan Zuzendaria, RODOLFO SÁENZ DE UGARTE CORRES.

BOTHA nº 135

9.719

cuencia, estos bienes y derechos no se incluyen en la relación definitiva de bienes y derechos afectados. Tercero. Aprobar la relación definitiva de los bienes y derechos afectados para la ejecución del proyecto de referencia recogida en el Anexo I adjunto. Cuarto. Tramitar el expediente expropiatorio por el procedimiento de urgencia regulado en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa. Lo que se comunica para conocimiento y efectos, haciéndose saber que el presente acto agota la vía administrativa y que contra el mismo se podrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a que tenga lugar la publicación, o en su caso la notificación. No obstante, y si se considera oportuno, se podrá interponer, con carácter previo y potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que ha dictado el acto, el cual deberá ser presentado en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la publicación, o en su caso la notificación del acto a recurrir. En este supuesto, no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposición interpuesto (arts. 116 y 117 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común). Asimismo se convoca a los titulares de derechos afectados por el Proyecto que se cita al levantamiento de las Actas Previas a la Ocupación o de Ocupación definitiva si procediera. Dicho acto tendrá lugar los días 9,10,11 y 12 de diciembre, a partir de las 9 horas, en los locales de los Ayuntamientos de ArrazuaUbarrundia, Vitoria-Gasteiz y Elburgo en (Álava), lo que se comunicará a cada interesado mediante la oportuna cédula de citación individual (artículo 52-2 de la Ley de Expropiación Forzosa), significando que esta publicación se realizará igualmente a los efectos que determina el artículo 59-4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. A dicho acto deberán asistir los afectados personalmente o bien representados por persona debidamente autorizada para actuar en su nombre, aportando los documentos acreditativos de su titularidad (escrituras públicas, privadas, certificados del Registro de la Propiedad, etc.), pudiendo además hacerse acompañar a su costa, si lo considera conveniente, de su Perito, Letrado o Notario. Asimismo se señala que de conformidad con lo dispuesto en el artículo56.2 del Reglamento de Expropiación Forzosa, los interesados, así como las personas que siendo titulares de derechos reales o intereses económicos que se hayan podido omitir en la relación publicada, podrán formular por escrito en Diputación Foral de Álava, sita en la Plaza de la Provincia, número 5 - 1º, 01001 Vitoria-Gasteiz, hasta el día señalado para el levantamiento de las Actas Previas, las alegaciones que estimen oportunas, a los solos efectos de subsanar los posibles errores en que se haya podido incidir al relacionar los bienes y derechos que se afectan. Sirva también la presente publicación para que se den por notificadas todas aquellas personas o entidades que bien resulten desconocidas, bien se ignore el lugar de la notificación, o bien intentada esta no se hubiese podido practicar (art.59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común) El Director de Obras Públicas, RODOLFO SÁENZ DE UGARTE CORRES.

ZADORRAREN ERDIALDEAN, LAUTADAN ZEHAR IGAROTZEN DEN ZATIAN (VITORIA-GASTEIZKO IPARRALDEA ETA EKIALDEA UREZTATZEKO UR BALIAKUNTZAKO PROIEKTUA (OBRA KOMUNAK) PROYECTO DE APROVECHAMIENTO DE AGUA PARA RIEGOS EN EL CURSO MEDIO DEL ZADORRA A SU PASO POR LA LLANADA, ZONAS NORTE Y ESTE, DE VITORIA-GASTEIZ (OBRAS COMUNES) FINK. ZK. Nº FINCA.

9 24 26

38/0

TITULARRAREN IZENA ETA HELBIDEA NOMBRE Y DOMICILIO DEL PROPIETARIO

KATASTROKO DATUAK POLIGONOA ETXADI LURSAILA DATOS DE CATASTRO POLIGONO MANZ. PARCELA

CASILDA ALAVA ARMENTIA JULIA LOPEZ LOPEZ E HIJOS AMARITA JUNTA ADMINISTRATIVA DE MIÑANO MAYOR JUNTA ADMINISTRATIVA DE MIÑANO MENOR JUNTA ADMINISTRATIVA DE RETANA JUNTA ADMINISTRATIVA DE IBISATE ABERASTURI MIGUEL ANGEL

UDALA

PROBETXAMENDUA

AYUNTAMIENTO

APROBECHAMIENTO

ERAGINDAKO AZALERA M2 BEHIN BET. BEHIN-BEHIN. ZORTASUNA SUPERFICIE AFECTADA M2 DEFINITIVA TEMPORAL SERV. PASO

EGUNA ORDUA DIA

FECHA

18 93 91

97 94 91

ARRAZUA-UBARRUNDIA VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ

CEREAL CEREAL CEREAL

2068 255 204

1045 103 107

9-DICI-02 9:00 10-DICI-02 10:00 10-DICI-02 9:00

91

197

VITORIA-GASTEIZ

CEREAL

1119

560

10-DICI-02 11:00

9.720 FINK. ZK. Nº FINCA.

60/0 61/0 62/0 65/0 66/0 68/0 70/0 71/0 72/0 87/0 107/0 140/0 141/0 142/0 143/0 145/0 149/0 150/0 151/0 152/0 153/0 162/0 163/0 164/0 169/0

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

TITULARRAREN IZENA ETA HELBIDEA NOMBRE Y DOMICILIO DEL PROPIETARIO

KATASTROKO DATUAK POLIGONOA ETXADI LURSAILA DATOS DE CATASTRO POLIGONO MANZ. PARCELA

IRAZABAL MTZ. DE MARIGORTA Mª BEGOÑA MENDIBIL JUNTA ADMINISTRATIVA DE MENDIBIL JUNTA ADMINISTRATIVA DE MENDIBIL JUNTA ADMINISTRATIVA DE IRAZABAL MTZ. DE MARIGORTA Mª BEGOÑA IÑIGUEZ DE HEREDIA PZ. DE HEREDIA MAXIMO FERNANDEZ DE LARREA VILORIA NATIVIDAD ARZUBIAGA JUNTA ADMINISTRATIVA DE DURANA JUNTA ADMINISTRATIVA DE RUIZ DE AZUA RUIZ DE GORDOA RAMON HRDOS. DE JOSÉ LANDA LOPEZ DE ARROYABE VELEZ DE MENDIZABAL LZ. DE GUEREÑU A. LUIS VELEZ DE MENDIZABAL CASUALIDAD FELIX CHARRUALDE FERNANDEZ DE LANDA PAULA LZ DE GAMIZ GARCIA DE VICUÑA CLEMENTE PEREZ DE GUEREÑU LLANO JOSE INSAGURBE FERNANDEZ DE LANDA LUCIA CHARRUALDE FERNANDEZ DE LANDA PAULA PEREZ DE ARRILUCEA CHARRUALDE PEDRO ITURRIAGA IBAÑEZ DE GARAYO ANDRES ULLIBARRI-ARRAZUA JUNTA ADMINISTRATIVA ULLIBARRI-ARRAZUA JUNTA ADMINISTRATIVA PEREZ DE GUEREÑU LLANO JOSE DESCONOCIDO ELBURGO AYUNTAMIENTO DE

22 22 22 2 22 16 16 22 22 15 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1

214 212 211 269 236 106 97 243 242 54 26 56 55 49 48 47 42 41 40 39 1 16 35 34 67

UDALA

PROBETXAMENDUA

AYUNTAMIENTO

APROBECHAMIENTO

VITORIA-GASTEIZ ARRAZUA-UBARRUNDIA ARRAZUA-UBARRUNDIA ARRAZUA-UBARRUNDIA ARRAZUA-UBARRUNDIA ARRAZUA-UBARRUNDIA ARRAZUA-UBARRUNDIA ARRAZUA-UBARRUNDIA ARRAZUA-UBARRUNDIA ARRAZUA-UBARRUNDIA VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ ELBURGO

HERRILAN ETA HIRIGINTZA SAILA

CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL CEREAL ERIAL

BOTHA nº 135

ERAGINDAKO AZALERA M2 BEHIN BET. BEHIN-BEHIN. ZORTASUNA SUPERFICIE AFECTADA M2 DEFINITIVA TEMPORAL SERV. PASO

1026 296 1598 2126 380 1729 2325 2919 125 522 68 322 512 591 43 248 152 98 133 144 4482 337 350 430

516 148 820 1219 227 865 1304 1447 39 380 12 412 312 151 72 46 62 75 2185 175 282 400

15546

EGUNA ORDUA DIA

FECHA

9-DICI-02 10:00 9-DICI-02 11:30 9-DICI-02 11:30 9-DICI-02 11:30 9-DICI-02 10:00 9-DICI-02 13:00 9-DICI-02 16:00 9-DICI-02 17:00 9-DICI-02 18:00 9-DICI-02 19:00 10-DICI-02 12:00 10-DICI-02 13:00 10-DICI-02 14:00 10-DICI-02 16:30 10-DICI-02 17:30 10-DICI-02 18:30 11-DICI-02 9:00 11-DICI-02 10:00 11-DICI-02 11:00 11-DICI-02 12:00 11-DICI-02 13:00 11-DICI-02 13:00 11-DICI-02 14:00 11-DICI-02 14:20 12-DICI-02 10:00

DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS Y URBANISMO 7.543

Hutsen zuzenketa Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkariko 217 zenbakian, Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALeko 117 zenbakian eta 2002ko urriaren 8ko “El Correo” egunkarian argitara eman da “N-1 errepidea 323,50 km-tik 329,50 km-ra egokitzeko, bide-bazterrak egiteko eta ezkerretarako biraguneak kentzeko trazadura-proiektua, bere ingurumen eraginaren azterketa barne” izeneko proiektua jendaurrean jartzeari buruzko iragarkia. Iragarki horretan, hutsegite batengatik, alegazioak aurkezteko epea 15 lanegunekoa zela agertzen zen baina, egiaz, epe hori 30 lanegunekoa da. Epe horren barruan, proiektuaz, bere ingurumen eraginaren azterketaz eta eragindako ondasun eta eskubideen zerrendaz alegazioak aurkeztu ahal izango dira.

7.543 Corrección de errores En el Boletín Oficial del País Vasco número 217, BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava número 117 y en el periódico “El Correo” del día 8 de octubre de 2002 ha aparecido el anuncio relativo a la información pública del “Proyecto de trazado de acondicionamiento, construcción de arcenes y eliminación de giros a la izquierda en la carretera N-1, p.k. 323,50 a 329,50 con su estudio de impacto ambiental”. En dicho anuncio figuraba por error que el plazo para presentar alegaciones es de 15 días hábiles, cuando dicho plazo es de 30 días hábiles. Durante este plazo podrán presentarse alegaciones al Proyecto, a su Estudio de Impacto Ambiental y la relación de bienes y derechos afectados.

Corrección de errores relativo a la Información Pública de bienes y derechos afectados por el Proyecto de trazado de acondicionamiento, construcción de arcenes y eliminación de giros a la izquierda en la carretera N-1, p.k. 323,50 a p.k. 329,50, con su estudio de impacto ambiental.

Corrección de errores relativo a la Información Pública de bienes y derechos afectados por el Proyecto de trazado de acondicionamiento, construcción de arcenes y eliminación de giros a la izquierda en la carretera N-1, p.k. 323,50 a p.k. 329,50, con su estudio de impacto ambiental.

GIZARTE ONGIZATERAKO FORU ERAKUNDEA

INSTITUTO FORAL DE BIENESTAR SOCIAL

7.223 Lehiaketa publikoa, elikagaiez (esnea, ogia eta bestelakoak) hornitzeko. Gizarte Ongizaterako Foru Erakundeak lehiaketa publikoa iragartzen du, erakundeko hainbat zentro elikagaiez hornitzea prozedura ireki bidez kontratatzeko.

7.223 Concurso público para el suministro de productos de alimentación –leche, pan y otros. El Instituto Foral de Bienestar Social anuncia concurso público, mediante procedimiento abierto, para la contratación del suministro de “Productos de Alimentación”, con destino los diversos Centros de este Instituto. 1.- OBJETO DEL CONTRATO: El que queda señalado. 2.- IMPORTE DEL CONTRATO: El importe estimado anual de adjudicación asciende a 229.800,00 €. 3.- GARANTÍA: No se requiere fianza provisional ni definitiva.

1.- KONTRATUAREN HELBURUA: idazpuruan adierazitakoa. 2.- KONTRATUAREN ZENBATEKOA: esleipenerako kalkulatu den urteko zenbatekoa 229.800,00 eurokoa da. 3.- FIDANTZA: ez da eskatuko behin-behineko eta behin betiko fidantzarik. 4.- BALDINTZEN PLEGUAK: Gizarte Ongizaterako Foru Erakundearen bulegoetan eskura daitezke; helbidea: Alaba Jeneralaren kalea, 10-5.a, 3. dep. ; ordutegia: 9:00etatik 14:00ak arte, astelehenetik ostiralera. 5.- ESKABIDEAK AURKEZTEKO EPEA ETA LEKUA: iragarki hau argitaratzen denetik aurrera 15 egun natural; lekua: Gizarte Ongizaterako Foru Erakundearen bulegoak; ordutegia: 9:00etatik 14:00ak arte, astelehenetik ostiralera. 6.- PLIKAK IREKITZEA: Erakundearen bulegoetan, aurkezteko epea amaitu ondorengo hirugarren egun balioduneko 12:00etan, jendaurreko ekitaldian. 7.- ESKAINTZA-EREDUA: klausula administratiboen pleguaren eranskinean ageri dena. Vitoria-Gasteiz, 2002ko azaroaren 6a.– Gizarte Ongizaterako Foru Erakundeko zuzendari gerentea, CARLOS E. GARCÍA MARTÍN.

4.- PLIEGOS DE CONDICIONES: En las oficinas del Instituto Foral de Bienestar Social, sitas en calle General Álava número 10-5º Dpto. 3, de Vitoria-Gasteiz, de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. 5.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: 15 días naturales a partir de la publicación de este anuncio, en las oficinas del Instituto Foral de Bienestar Social, de 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes. 6.- APERTURA DE PLICAS: En las oficinas del Instituto, a las 12:00 horas del tercer día hábil siguiente al vencimiento del plazo de presentación de las mismas y en acto público. 7.- MODELO DE PROPOSICIÓN: El que figura en el anexo del Pliego de Cláusulas Administrativas. Vitoria-Gasteiz, a 6 de noviembre de 2002.– El Director Gerente del Instituto Foral de Bienestar Social, CARLOS E. GARCÍA MARTÍN.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

9.721

DERRIGORREZKO DIRUBILKETA AGENTZIA

AGENCIA EJECUTIVA

7.278 Arabako Foru Aldundiaren Derrigorrezko Dirubilketa Agentearen, JAKINARAZPENA: Zerrendatzen diren zordunen kontra Dirubilketa Agentzia honetan tramitatzen ari diren premiamendu bidezko administrazio espedienteetan, bahitura probidentzia hau eman da: ONDASUNEN BAHITURA PROBIDENTZIA.- Zordunari jakinarazi zaizkio premiamendu bidean dituen zorrak, Arabako Lurralde Historikoko Dirubilketa Araudi Orokorraren 133. artikuluaren arabera, baina ez ditu ordaindu arauzko epeetan. Beraz, ekin biezaio bere ondasunak bahitzeari, zorraren zenbatekoa, errekargua eta prozeduraren kostuak estaltzeko adinako kopuruan eta aipatutako Araudiaren 142, 143 eta 144 artikuluetan zehazten diren ordena eta mugei kasu eginez. Probidentzia hori betez, honako hau formalizatu da: IBILGAILUA BAHITZEKO EGINBIDEA.- Zerrendatzen diren zordunen kontra premiamendu bidezko administrazio espedienteak tramitatzen ari dira Dirubilketa Agentzia honetan. Arabako Lurralde Historikoko Dirubilketa Araudi Orokorraren 142.1-8 artikuluaren arabera, bahituak deklaratzen ditut zordun horienak diren eta zehazten diren ibilgailuak, adierazten diren zorpekoengatik.

7.278 La Agente Ejecutiva de la Diputación Foral de Álava, HACE SABER: Que en los expedientes administrativos de apremio que se instruyen en esta Agencia Ejecutiva contra los deudores relacionados, se ha dictado la siguiente: PROVIDENCIA DE EMBARGO DE BIENES.- Notificados al deudor los débitos apremiados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 133 del Reglamento General de Recaudación del Territorio Histórico de Álava, y habiendo transcurrido el plazo reglamentario sin haberlos satisfecho, procédase a la traba de sus bienes en cantidad suficiente para cubrir el principal de la deuda, recargo y costas del procedimiento, observándose en el embargo el orden y limitaciones de los artículos 142, 143 y 144 del citado Reglamento. Que, en cumplimiento de la misma, se ha formalizado la siguiente: DILIGENCIA DE EMBARGO DE VEHÍCULO.- Tramitándose en la Agencia Ejecutiva expedientes administrativos de apremio contra los deudores que se relacionan, y de conformidad con el artículo 142.18º del Reglamento General de Recaudación del Territorio Histórico de Álava, declaro embargados los vehículos que se especifican, pertenecientes a los deudores, por los descubiertos que se detallan.

ZORDUNA DEUDOR

NAN DNI

MATRIKULA MATRICULA

ESPEDIENTE ETA KONTZEPTUA EXPEDIENTE Y CONCEPTO

VENTURA GALÁN, JUAN CARLOS YAO JIAN SHENG MERKETEGUI GARMENDIA, JESÚS

18.600.208 X-2.053.856 15.989.117

VI-6361-Y 6699BNB NA-1784-BB

2000-232/532 y 533 DELEG. TRÁFICO ÁLAVA 2001-151-597 DELEG. TRÁFICO ÁLAVA 2000-184/1 Y 2, 2001-191/4 Y 5, 2001-192/2 Y 3. I. ACTIVIDADES ECONÓMICAS, EJERCICIOS 1999 Y 2000– CONTRIBUCIÓN URBANA, EJERCICIO 2000. 2000-31/85 Y ACUMULADOS DEUDAS EN VÍA DE APREMIO 2001-44/262 Y ACUMULADOS DEUDAS EN VÍA DE APREMIO 2001-148/48 SANCIÓN REGLAMENTO DE TTES.

MARTÍNEZ FURONES, GERMÁN LUIS

18.594.225

5604-BHR

PULICEMENTO, S.L.

B-1.300.144

BU-9149-U

TRANSPORTES CABELLO RECIO, S.L.

B-29.861.036

2519BSP

ZENBATEKOA € IMPORTE €

ERAKUNDEA ENTE

478,14 388,50

GOB. VASCO GOB. VASCO

438,11

AYUNTAMIENTO DE OYÓN–OION DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA DIPUTACIÓN FORAL DE ÁLAVA

17.558,57

14.488,03 411,52

Bahitura hauen Idaztoharra egingo da dagokien Ondasun Higigarrien Erregistroan, aipatu diren erakundeen alde. Dirubilketa gauzatzeko egintza honen aurka eta Arabako Lurralde Historikoko Dirubilketa Araudi Orokorraren 207. artikuluan ezarritakoari jarraiki, Berriro Aztertzeko Errekurtsoa aurkez dakioke Dirubilketa Agentzia honi, edo bestela, erreklamazio ekonomiko-administratiboa Arabako Lege eta Administrazio Erakundeari, hamabost eguneko epean, egintza jakinarazten den egunaren hurrengotik kontatzen hasita; ondo uler bedi premiamendu prozedura ez dela etengo aipaturiko Araudiaren 131. artikuluan azaltzen diren termino eta baldintzetan baizik. Eta dagokienei egindako jakinarazpenaren balioa izan dezan, ezin izan baitzaie jakinarazi ezagutzen diren azken helbideetan, honako hau Arabako Lurralde Historikoko ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzea agintzen dut. Vitoria-Gasteiz, 2002ko azaroaren 12an.– Derrigorrezko Dirubilketa Agentea, MARÍA ISABEL DE ARANA.

De estos embargos se efectuará Anotación en el Registro de Bienes Muebles correspondiente, a favor de las instituciones señaladas. De conformidad con lo preceptuado en el artículo 207 del citado Reglamento, contra el presente acto de gestión recaudatoria se podrá interponer recurso de reposición ante la Agencia Ejecutiva o, alternativamente, reclamación económico-administrativa ante el Organismo Jurídico de Álava, en el plazo de los quince días siguientes al de esta publicación, bien entendido que el procedimiento de apremio no se suspenderá más que en los términos y condiciones señalados en el artículo 131 del Reglamento General de Recaudación del Territorio Histórico de Álava. Y para que sirva de notificación a los interesados, al no haber resultado posible su notificación en su último domicilio conocido, mando publicar el presente en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Vitoria-Gasteiz, a 12 de noviembre de 2002.– La Agente Ejecutiva, MARÍA ISABEL DE ARANA.

Embargo de vehículos. Relación de expedientes que comienzan por: Ventura Galán, Juan Carlos.

Embargo de vehículos. Relación de expedientes que comienzan por: Ventura Galán, Juan Carlos.

DERRIGORREZKO DIRUBILKETA AGENTZIA

AGENCIA EJECUTIVA 7.300

Ediktua Arabako Foru Aldundiaren Derrigorrezko Dirubilketa Agentea den María Isabel de Arana Ortizen JAKINARAZPENA: Zerga zorrak premiamendu bidez kobratzeko kudeaketa amaiturik, ez da lortu erantzuleek zorrak erabat kitatzea. Ondorioz, Arabako Zergen Foru Arau Orokorraren 70. artikuluak eta Arabako Lurralde Historikoko Dirubilketa Araudi Orokorraren 194. Artikuluak diotenari jarraiki, Arabako Foru Aldundiko Ogasun zuzendariaren baimenarekin, behin-behineko kaudimengabe deklaratzen ditut ondoren zehazten diren zordunak, bertan aipatzen diren kopuruetan:

7.300 Edicto María Isabel de Arana Ortiz, Agente Ejecutiva de la Diputación Foral de Álava, HAGO SABER: Una vez finalizada la gestión de cobro en vía de apremio de los débitos tributarios, correspondientes a los deudores responsables, sin llegar a obtenerse la total liquidación de los mismos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 70 de la Norma Foral General Tributaria de Álava y en el artículo 194 del Reglamento General de Recaudación del Territorio Histórico de Álava, este órgano de recaudación, con la autorización del Director de Hacienda de la Diputación Foral de Álava, declara la insolvencia provisional de los deudores que a continuación se relacionan, por los créditos que se especifican:

N.A.N. D.N.I

ZORDUN DEUDOR

UDALETXEA AYUNTAMIENTO

PROBINTZIA PROVINCIA

16.196.448 7.349.806 F- 1.131.531

ABERASTURI MARQUINEZ JESUS ALFONSO SERRANO JOSE ALTEX S.COOP.LTDA.

VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ RIBERA ALTA

ALAVA ALAVA ALAVA

GUZTIRA TOTAL

180,30 180,30 721,21

9.722

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

N.A.N. D.N.I

ZORDUN DEUDOR

UDALETXEA AYUNTAMIENTO

PROBINTZIA PROVINCIA

G- 1.253.525 A-78.431.228 16.201.110 B- 1.189.414 B- 1.283.738 44.675.515 B-48.756.613 33.246.275 22.701.109 B- 1.040.658 B-26.242.123 B- 1.248.616 15.775.122 B- 1.272.517 B- 1.236.819 B-48.882.542 15.237.575 A- 1.039.593 B- 1.147.917 32.458.689 B- 1.198.951 B- 1.211.101

ASOC.BENEFICA -NACE DE NUEVO- R AUSTRAL INGENIERIA S.A. BELATEGUI ALONSO JESUS JULIAN BELUNAREN, S.L. CONSTRUBISK EMPRESA DE CTNES DOMINGUEZ AHEDO ANA ISABEL ENCOFRADOS CONSORCIO S.L. FERNANDEZ BARREIRO, EUGENIO GALAN PEREZ JOSE ANTONIO GOROSTI S.L. GRAFICAS RIOJA, S.L. JOFERCABA S.L. LOPEZ RODRIGUEZ PEDRO LOYMA GASTEIZ S.L. MODESTO CINCUNEGUI AVILES S.L. MONTAGAS CALEFACCIONES S.L. SALAZAR GARCIA JAVIER TECNI ARMENTIA S.A. TOPOLUR S.L. VIDAL GRANDAL DOLORES VIEF 50 S.L. VILLA MARTA S.L.

SALVATIERRA - AGURAIN

ALAVA MADRID ALAVA ALAVA ALAVA ALAVA VIZCAYA ALICANTE ALAVA ALAVA LA RIOJA ALAVA ALAVA BIZKAIA GIPUZKOA VIZCAYA ALAVA ALAVA ALAVA ALAVA ALAVA ALAVA

VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ BASAURI TORREVIEJA ARTZINIEGA VITORIA LOGROÑO VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ IURRETA HONDARRIBIA PORTUGALETE VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA-GASTEIZ VITORIA LAGUARDIA

BOTHA nº 135 GUZTIRA TOTAL

401,92 479,23 180,30 40056,51 117299,22 180,30 2854,86 2819,38 360,60 37,14 2125,63 2710,16 2829,63 10291,88 1001,12 4136,74 562,07 54857,87 699,07 4735,67 910,16 724,45

Administrazioak zorrak kobratzeko jarduera iraungitzen ez den bitartean, zor horiek kitatzea eskatu ahal izango du, erantzule diren zordunen ekonomia egoerak hobera egin duela jakin ahala. Behin-behineko kaudimengabe deklaratzeak, hala badagokio, ordezko erantzulerik badagoen bilatzea ekarriko du. Eta interesatuei egindako jakinarazpenaren balioa izan dezan, honako hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitara ematea agintzen dut. Vitoria-Gasteiz, 2002ko azaroaren 13a.– Derrigorrezko Dirubilketa Agentea, MARÍA ISABEL DE ARANA.

En tanto no se extinga la acción administrativa para el cobro de los débitos señalados, podrán ser exigidos los mismos en base al conocimiento de la mejora económica de los deudores responsables. La declaración de insolvencia provisional supondrá la indagación, en su caso, de la existencia de responsables subsidiarios. Y, para que sirva de notificación a los interesados, ordeno la publicación del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Vitoria-Gasteiz, a 13 de noviembre de 2002.– La Agente Ejecutiva, MARÍA ISABEL DE ARANA.

Relación de contribuyentes que son declarados e insolvencia provisional, según relación que comienza por Aberasturi Marquínez Jesús

Relación de contribuyentes que son declarados e insolvencia provisional, según relación que comienza por Aberásturi Marquínez Jesús

II

ARABAKO LURRALDE HISTORIKOAREN TOKI ADMINISTRAZIOA ADMINISTRACIÓN LOCAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA Udalak

II

Ayuntamientos

ASPÁRRENA

ASPÁRRENA 7.224

Iragarkia Alkatearen ebazpen bidez Arriolako BUGL-0 sektorearen Plan Partziala hasiera batean onestea erabaki zen. “Asociación de Propietarios del Sector S.A.U.R.- 0-Buztin de Arriola” elkarteak sustatu du Plan hori eta Taller de Arquitectura V.S. S.L. sozietateak idatzi du. Arriolako BUGL-0 sektorearen Plan Partziala onartzeko espedientea hilabetez jartzen da jendearen aurrean, Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den egunetik kontatzen hasita. Epe horretan edozeinek aztertu ahal izango du espedientea, bai eta egoki iritzitako alegazioak aurkeztu ere. Etenda geldituko dira, BUGL-0 sektoreak eragindako eremuan, unitateetan lurrak zatitu, eraiki eta eraisteko ematen diren baimenak. Baimen etete honen eraginak behin betiko onarpenaz desagertuko dira. Denek jakin dezaten ematen da argitara. Araia, 2002ko azaroaren 8a.– Alkate-udalburua, JUAN LUIS ANTÍA AUDÍCANA.

7.224 Anuncio Por Resolución de Alcaldía del día de la fecha se ha aprobado inicialmente el Plan Parcial del Sector S.A.U.R.- 0 de Arriola promovido por la “Asociación de Propietarios del Sector S.A.U.R.- 0Buztin de Arriola” y redactado por el Taller de Arquitectura V.S. S.L. Se somete a exposición pública el referido expediente de aprobación del Plan Parcial del Sector S.A.U.R.- 0 de Arriola durante el plazo de un mes a partir de la publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Durante dicho período quedará el expediente a disposición de cualquiera que quiera examinarlo en las oficinas municipales, pudiendo deducir las alegaciones pertinentes durante dicho plazo. Quedan suspendidas las licencias de parcelación de terrenos, edificaciones y demoliciones en el ámbito territorial afectado por el referido Sector S.A.U.R.- 0. Los efectos de esta suspensión se extinguirán con la aprobación definitiva del Plan. Lo que se hace público para general conocimiento. Araia, a 8 de noviembre de 2002.– El Alcalde-Presidente, JUAN LUIS ANTÍA AUDÍCANA.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

9.723

ASPÁRRENA

ASPÁRRENA

7.225 Garbiketa zerbitzuaren lehiaketa LEHIAKETAREN AZALPENA.- Prozedura irekiz eta lehiaketa bidez Asparrengo Eskola Publikoa eta Kultur Etxea garbitzeko zerbitzua kontratatzea, espedientean ageri diren baldintza teknikoen pleguari jarraituz LIZITAZIO OINARRIA: 28.000 euro/urteko. Behera eginez hobe daiteke lizitazioa. GAUZATZEKO EPEA: urte bete, urtero luzatu ahal izango da, gehienez 6 urtez. BERMEAK: Behin-behinekoa, 642 euro. Behin betikoa, esleipenaren aurrekontuaren %4. ESPEDIENTEA ETA PLEGUAK AZTERTZEA: Asparrengo Udal bulegoetan, 9:00etatik 14:00etara, proposamenak aurkezteko epean. Hala ere, lizitazioa atzeratu egingo da baldintzen orriaren aurka erreklamazioak aurkeztu eta beharrezkoa izanez gero.

7.225 Concurso servicio limpieza OBJETO DEL CONTRATO.- Contratación mediante procedimiento abierto y sistema de concurso de servicio de limpieza del Colegio Público de Aspárrena y Casa de Cultura de Araia, con arreglo al pliego de condiciones técnicas que figura en el expediente. TIPO DE LICITACION: 28.000 euros/año. Se podrá mejorar a la baja. PLAZO EJECUCIÓN: Un año, prorrogable anualmente hasta un máximo de seis. FIANZAS: Provisional, 642 euros. Definitiva, 4% del importe de adjudicación. EXAMEN DEL EXPEDIENTE Y PLIEGOS: En Secretaría municipal del Ayuntamiento de Aspárrena de 9:00 a 14:00 horas durante el plazo de presentación de proposiciones. La licitación se aplazará cuanto resulte necesario en el supuesto de que se formulen reclamaciones contra el pliego de condiciones: PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES: En el registro del Ayuntamiento de Aspárrena de Araia, de lunes a vieres, de 9:00 a 14:00 horas, durante el plazo de veintiseis días naturales a partir partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. APERTURA DE PROPOSICIONES: A las 13:00 horas del día siguiente hábil al señalado para la terminación del plazo de presentación de proposiciones en las oficinas del Ayuntamiento de Aspárrena. DOCUMENTACION A PRESENTAR: Se especifica en el Pliego de condiciones. CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN: Oferta económica: 60%. Contratación de personal del municipio 20%. Experiencia en servicios similares: 10%. Mejoras en la prestación del servicio: 10%. MODELO DE PROPOSICIÓN: D. ..................., con domicilio en ..................... CP ........., D.N.I. ....................., teléfono .............. en plena posesión de su capacidad jurídica y de obrar, en nombre propio (o en representación de ....................), con domicilio en ................., CP ..........., teléfono ............, y D.N.I o C.I.F. (según se trate de persona física o jurídica) ........................, enterado del concurso convocado por el Ayuntamiento de Aspárrena, para la contratación del servicio de Limpieza de Edificios Municipales, declaro: 1º) Que me comprometo a su ejecución por el precio de:

PROPOSAMENAK AURKEZTEA: Asparrengo erregistroan, astelehenetik ostiralera, 9:00etatik 14:00etara, iragarki hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu ondorengo 26 naturaleko epean. PROPOSAMENAK IREKITZEA: proposamenak aurkezteko epea bukatzen den hurrengo egun balioduneko 13:00etan, Asparrengo Udal bulegoetan. AURKEZTU BEHARREKO AGIRIAK: Baldintzen pleguan zehatutakoak. ESLEIPENA EGITEKO IRIZPIDEAK: Eskaintza ekonomikoa: %60a. Udalerriko langileak kontratatzea:%10a. Zerbitzuan hobekuntzak egitea: %10a PROPOSAMEN EREDUA: .................... jaun/andrea (helbidea: .............., P.K.: .....................; NAN zenbakia: ....................., telefonoa: .................) bere izenean (edo ............ ren izenean, helbidea: .............., P.K.: .....................; NAN edo IFZ zenbakia: ....................., telefonoa: .................) gaitasun juridikoaren eta jardutekoaren jabe izanik osoki, jakin dut Asparrengo Udalak udal eraikinen garbiketa kontratatzeko lehiaketara deitu duela. Hori dela eta, honakoa adierazten dut: 1.) Hitz ematen dut lan horiek prezio hauetan gauzatuko ditudala: ERAIKINA

PREZIOA

BEZ (%...)

GUZTIRA

ESKOLA PUBLIKOA .................................... ....................... KULTUR ETXEA ........................................... ....................... GUZTIRA....................................................... .......................

......................... ......................... .........................

....................... ....................... .......................

Aipatutako prezioetan kontzeptu guztiak barne daudela ulertu behar da (zergak, gastuak, tasak eta edozein zerga arloko arielak, bai eta kontratistaren industria etekinak ere). 2) Jakinaren gainean nagoela preskripzio teknikoen eta klausula administratibo partikularren orriez eta oso-osorik onartzen ditudan kontratu hau arautuko duten gainerako agiriez.

EDIFICIO

PRECIO

IVA (...%)

TOTAL

COLEGIO PÚBLICO .................................... ....................... CASA DE CULTURA .................................... ....................... TOTAL........................................................... .......................

......................... ......................... .........................

....................... ....................... .......................

3) Ordezkatzen dudan enpresak irekiera, instalazio eta funtzionamendurako indarreko arautegiak galdatzen dituen eskakizun eta betebehar guztiak betetzen dituela. .................-n, 2002ko ....................-ren .........a. Sinadura Araia, 2002ko azaroaren 8a.– Alkate-udalburua, JUAN LUIS ANTÍA AUDICANA.

debiendo entenderse comprendidos en el precio todos los conceptos incluyendo los impuestos, gastos, tasas y arbitrios de cualquier esfera fiscal al igual que el beneficio industrial del contratista, 2º) Que conozco los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares y condiciones Técnicas y demás documentación que ha de regir el presente contrato, que expresamente asumo y acato en su totalidad. 3º) Que la empresa a la que represento, cumple con todos los requisitos y obligaciones exigidos por la normativa vigente para su apertura, instalación y funcionamiento. En.........................., a ..... de ..................de 2002. Firma. Araia, 8 de noviembre de 2002.– El Alcalde-Presidente, JUAN LUIS ANTÍA AUDICANA.

Licitación concurso para contratar servicio de limpieza de edificios municipales

Licitación concurso para contratar servicio de limpieza de edificios municipales

LAGUARDIA

LAGUARDIA 7.282

Iragarkia Decam Technology S.L. sozietatearen titularrak Laguardiako Udalerriko (Araba) Casablanca poligonoan, GOKA jarduera proiektua aurkeztu du, molde eta trokelen diseinu eta fabrikazio tailerrerako. Jarduera Gogaikarri, Osasungaitz, Kaltegarri eta Arriskutsuen Erregelamenduak 30.2. artikuluan xedatutakoari jarraituz, hamabost eguneko jendaurreko informaziori emango zaio hasiera, jarri nahi

7.282 Anuncio Por el titular, Decam Technology S.L., se ha presentado en este Ayuntamiento, Proyecto de Actividad M.I.N.P. para Taller de Diseño y Fabricación de Moldes y Troquelles, en el Polígono Industrial Casablanca, de la localidad de Laguardia (Álava). En cumplimiento del artículo 30.2 del Reglamento de Actividades Molestas, Insalubres, Nocivas y Peligrosas, se abre información pública por término de quince días, para que quienes se consideren afec-

9.724

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

den jarduerak nolabait eragiten diela uste dutenek egoki iritzitako ohartarazpenak egin ditzaten. Laguardia, 2002ko azaroaren 6a.– Alkate-udalburua, CÉSAR GARCÍA OLANO RUIZ DE OCENDA.

tados de algún modo por la actividad pretendida, puedan hacer las observaciones pertinentes. Laguardia, a 6 de noviembre del 2002.– El Alcalde-Presidente, CÉSAR GARCÍA OLANO RUIZ DE OCENDA.

Expediente de actividad M.I.N.P. para tal er de diseño y fabricación de moldes y troquelles, en el Polígono Industrial Casablanca. Promotor: Decam Technology S.L.

Expediente de actividad M.I.N.P. para tal er de diseño y fabricación de moldes y troquelles, en el Polígono Industrial Casablanca. Promotor: Decam Technology S.L.

LLODIO

LLODIO 7.548

Iragarkia Laudioko Udaleko, 1.738/2002 zenbakidun Dekretua azaroaren 20ean egin zuen bileran erabaki zuen onartzea Motxotekale, Lamuza eta Ardantzazar kaleen arteko gurutzagunean saneamendu sareko konpontze lanen burutzapena esleitzeko enkante espedientea. Toki Erregimenaren arloan indarrean dauden erabakien Testu Birbateratua onartu zuten apirileko 781/86 Errege Dekretuko 122 artikuluarekin bat, onartutako Baldintza Plegua jendearen eskura jartzen da zortzi (8) eguneko epean, Obra, Zerbitzu eta Mantentze-Lan Bulegoan, interesa dutenek azter dezaten eta, hala badagokio, erreklamazioak aurkezteko. Erreklamazioei buruz Korporazioak hartuko du erabakia. Epe horren barruan erreklamaziorik ez badago Plegua behin betiko onartuta geratuko da. Aldi berean iragartzen da aipatutako zerbitzu eta lanen burutzapena esleitzeko enkantea. Lizitazioa geroratua geratuko da behar beste, Baldintza Pleguari erreklamazioak aurkezten bazaizkio. LAUDIOKO UDALAREN ERABAKIA MOTXOTEKALE, LAMUZA ETA ARDANTZAZAR KALEEN ARTEKO GURUTZAGUNEAN SANEAMENDU SAREKO KONPONTZE LANEN BURUTZAPENA KONTRATATZEKO ENKANTEA IRAGARTZEN DUENA. 1.- ENTITATE ESLEITZAILEA: a) Erakundea: Laudioko Udala b) Espedientea izapidetzen ari den bulegoa: Obra eta Zerbitzu Saila. c) Espedientearen zenbakia: OS-288/2001. 2.- KONTRATUAREN HELBURUA: a) Helburuaz zehaztasunak: Saneamendua egokitzea. b) Burutzapen lekua: Motxotekale, Lamuza eta Ardantzazar. c) Burutzapen epea: Bi (2) hilabete 3.- IZAPIDEAK, PROZEDURA ETA ESLEITZEKO ERA: a) Izapideak: Premiazko. b) Prozedura: Irekia. c) Era: Enkantea. 4.- LIZITAZIORAKO OINARRIZKO AURREKONTUA: Zenbatekoa guztira: 75.099,08 €, BEZ barne. 5.- BERMEAK: a) Behin-behinekoa: Ez da behar. b) Behin-betikoa: Lanak esleituko diren aurrekontuaren %4a eta kontratuaren gehienezko aurrekontuarekiko beherapena %20a baino handiagoa balitz beste %6a gehiago. 6.- ESPEDIENTE AZTERTU ETA INFORMAZIOA JASO: Laudio, Herriko Etxea (Udaletxea), Obra, Zerbitzu eta Mantentze-Lan Bulegoan, Herriko Plaza, 8-3. solairua, telefonoa 94-403.48.60, iragarki hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratuta agertzen den hurrengo lanegunetik hasita proposamenak aurkezteko epea amaitu arte. 7.- DOKUMENTAZIOA NON LORTU: Aurreko atalean adierazitako epe berean, “Master Copy” fotokopia dendan Zumalakarregi, 21, Posta Kodea 01400, Laudio, telefonoa 94-672.36.88, Ortiz jauna, ordutegia 9:00-13:30 eta 16:30-20:00 astelehena – ostiralera arte; eta 9:30-13:30 larunbatetan. Fotokopia gastuak ordaindu beharko dira. 8.- KONTRATISTAREN BETEBEHAR ZEHATZAK: Ez da eskatzen. 9.- ESKAINTZEN AURKEZTEKO: a) Aurkezteko azken eguna: 13 egun natural iragarkia Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratuta agertzen den hurrengo egunetik hasita. Epearen azken eguna larunbata edo jaieguna balitz, hurrengo laneguna litzateke azken eguna.

7.548 Anuncio Por Resolución del Ayuntamiento de Laudio-Llodio, Decreto número 1.738/2002 del 20 de noviembre, se aprobó el expediente de subasta para la adjudicación de las obras de resolución de la red de saneamiento en el cruce de las calles Motxotekale, Lamuza y Ardantzazar. De conformidad con el artículo 122 del Real Decreto 781/86 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones vigentes en materia de Régimen Local, el Pliego de Condiciones aprobado se expone al público durante el plazo de ocho (8) días en el Departamento de Obras, Servicios y Mantenimiento, a efectos de examen por parte de los interesados y en su caso presentación de reclamaciones, que serán resueltas por la Corporación, quedando el Pliego definitivamente aprobado en caso de que aquellas no se produzcan dentro del plazo citado. Simultáneamente se anuncia subasta para la adjudicación de las mencionadas obras, si bien la licitación quedará aplazada cuando resulte necesario, en el supuesto de que se formulen reclamaciones al Pliego de Condiciones. RESOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LLODIO POR LA QUE SE ANUNCIA SUBASTA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE RESOLUCIÓN DE LA RED DE SANEAMIENTO EN EL CRUCE DE LAS CALLES MOTXOTEKALE, LAMUZA Y ARDANTZAZAR. 1.- ENTIDAD ADJUDICADORA: a) Organismo: Ayuntamiento de Laudio-Llodio. b) Dependencia que tramita el expediente: Departamento de Obras y Servicios. c) Número del expediente: OS-288/2001. 2.- OBJETO DEL CONTRATO: a) Descripción del objeto: Acondicionamiento de saneamiento. b) Lugar de ejecución: Motxotekale, Lamuza y Ardantzazar. c) Plazo de ejecución: Dos (2) meses. 3.- TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN: a) Tramitación: Urgente. b) Procedimiento: Abierto. c) Forma: Subasta. 4.- PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN: Importe total: 75.099,08 €, IVA incluido. 5.- GARANTÍAS: a) Provisional: Se dispensa. b) Definitiva: 4% del presupuesto en el que se adjudiquen las obras y un 6% más como complementaria si la baja fuera superior al 20% sobre el presupuesto máximo del contrato. 6.- EXAMEN DEL EXPEDIENTE E INFORMACIÓN: En el Ayuntamiento de Laudio-Llodio, Departamento de Obras, Servicios y Mantenimiento, Herriko Plaza, 8-3º, teléfono 94-403.48.60, desde el día hábil siguiente a aquel en que aparezca en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava y hasta el plazo de presentación de proposiciones. 7.- OBTENCIÓN DE DOCUMENTACIÓN: En el mismo plazo señalado en el apartado anterior, en la Fotocopistería “Master Copy”, Avda. Zumalakarregi, 21, código postal 01400, Laudio-Llodio, teléfono 94-672.36.88, señor Ortiz, horario de 9:00 a 13:30 y de 16,30 a 20,00 horas de lunes a viernes y de 9:30 a 13:30 los sábados, a quién abonarán los gastos de las copias. 8.- REQUISITOS ESPECÍFICOS DEL CONTRATISTA: No precisa. 9.- PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a) Fecha límite de presentación: En el plazo de 13 días naturales contados desde el siguiente al de la publicación del anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Si el último día del plazo fuera sábado o festivo, se trasladará al siguiente día hábil.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

b) Postaz bidali: Kontratazioko Araudi Orokorreko 100. artikuluko baldintzetan. c) Aurkeztu beharreko dokumentazioa: Baldintza Pleguan adierazitakoa. d) Lekua: Herriko Etxeko Erregistro Orokorrean, Herriko Plaza, 8 zk. - behean, Posta Kodea 01400, Laudio (Araba), eskaintzak aurkezteko azken eguneko 13:00 arte.

BOTHA nº 135

9.725

12.- IRAGARKIAK ETA ESKAINTZAK AURKEZTEAGATIKO GASTUAK: Eskaintzaileek, dokumentazioa barruan daramaten itxitako gutunazal eta eskaintzen aurkezpena dela eta, udal-ordenantzatik eratorritako tasak ordainduko dituzte. Bestalde, esleipendunari dagokio eskaintza iragarkiek sortutako gastuak ordaintzea. 13.- MAHAIA OSATZEN DUTEN PERTSONAK: Alkatetza-Lehendakaritzak Dekretuz izendatutakoak. Laudio, 2002ko azaroaren 20a.– Alkateak, PABLO GOROSTIAGA GONZÁLEZ.

b) Envío por correo: En las condiciones establecidas en el artículo 100 del Reglamento General de Contratación. c) Documentación a presentar: La indicada en el Pliego de Condiciones. d) Lugar de Presentación: En el Registro General del Ayuntamiento, sito en Herriko Plaza, 8-Bajo, código postal 01400, Laudio-Llodio (Álava), hasta las 13 horas del día señalado para la entrega de ofertas. 10.- APERTURA DE LAS OFERTAS: A las 10:00 horas del día hábil siguiente al de terminación del plazo de presentación de proposiciones; si éste fuese sábado, se trasladará al día siguiente hábil. La apertura de proposiciones se efectuará en la Sala de Reuniones de la 1ª planta de la Casa Consistorial. 11.- MODELO DE PROPOSICIÓN: Los licitadores deberán presentar sus ofertas ajustadas al modelo de proposición previsto en el Pliego de Condiciones y aportarán los documentos que en dicho Pliego se señalan. 12.- GASTOS DE ANUNCIOS Y PRESENTACIÓN DE OFERTAS: Los ofertantes satisfarán las tasas que se deriven de la ordenanza municipal por la presentación de licitaciones y sobres cerrados con documentación, correspondiendo al adjudicatario el abono de los gastos ocasionados por los anuncios de licitación. 13.- PERSONAS QUE INTEGRAN LA MESA: Aquellas designadas por Decreto de la Alcaldía-Presidencia. Laudio-Llodio, 20 de noviembre de 2002.– El Alcalde, PABLO GOROSTIAGA GONZÁLEZ.

Resolución de la red de saneamiento en el cruce de las calles Hotxotekale, Lamuza, Ardantzazar.

Resolución de la red de saneamiento en el cruce de las calles Hotxotekale, Lamuza, Ardantzazar.

10.- NOIZ ZABALDU ESKAINTZAK: Proposamenak aurkezteko epea amaitu ondorengo hurreneko laneguneko 10:00etan; larunbata balitz hurrengo lanegunean egingo litzateke. Proposamenak Herriko Etxeko 1. solairuko Bilera Gelan zabalduko dira. 11.- PROPOSAMEN EREDUA: Lizitatzaileak aurkeztu beharko du eskaintza Baldintza Pleguan aurreikusitako proposamen eredua erabiliz eta Pleguan bertan adierazten diren dokumentuekin batera.

LLODIO

LLODIO 7.549

Iragarkia Laudioko Udaleko, 1.737/2002 zenbakidun Dekretua azaroaren 20ean egin zuen bileran erabaki zuen onartzea Lanbide Heziketako Udal Ikastetxeko kanpo aldea eraberritzeko lanen burutzapena esleitzeko enkante espedientea. Toki Erregimenaren arloan indarrean dauden erabakien Testu Birbateratua onartu zuten apirileko 781/86 Errege Dekretuko 122 artikuluarekin bat, onartutako Baldintza Plegua jendearen eskura jartzen da zortzi (8) eguneko epean, Obra, Zerbitzu eta Mantentze-Lan Bulegoan, interesa dutenek azter dezaten eta, hala badagokio, erreklamazioak aurkezteko. Erreklamazioei buruz Korporazioak hartuko du erabakia. Epe horren barruan erreklamaziorik ez badago Plegua behin betiko onartuta geratuko da. Aldi berean iragartzen da aipatutako zerbitzu eta lanen burutzapena esleitzeko enkantea. Lizitazioa geroratua geratuko da behar beste, Baldintza Pleguari erreklamazioak aurkezten bazaizkio. LAUDIOKO UDALAREN ERABAKIA LANBIDE HEZIKETAKO UDAL IKASTETXEKO KANPO ALDEA ERABERRITZEKO LANEN BURUTZAPENA KONTRATATZEKO ENKANTEA IRAGARTZEN DUENA. 1.- ENTITATE ESLEITZAILEA: a) Erakundea: Laudioko Udala. b) Espedientea izapidetzen ari den bulegoa: Obra eta Zerbitzu Saila. c) Espedientearen zenbakia: OS-429/2002. 2.- KONTRATUAREN HELBURUA: a) Helburuaz zehaztasunak: Eraikineko kanpo aldearen eraberritzea. b) Burutzapen lekua: Lanbide Heziketako Udal Ikastetxea. c) Burutzapen epea: Hiru (3) hilabete. 3.- IZAPIDEAK, PROZEDURA ETA ESLEITZEKO ERA: a) Izapideak: Premiazko. b) Prozedura: Irekia. c) Era: Enkantea. 4.- LIZITAZIORAKO OINARRIZKO AURREKONTUA: Zenbatekoa guztira: 129.553,83 € BEZ barne. 5.- BERMEAK: a) Behin-behinekoa: Ez da behar.

7.549 Anuncio Por Resolución del Ayuntamiento de Laudio-Llodio, Decreto número 1.737/2002 del 20 de noviembre, se aprobó el expediente de subasta para la adjudicación de las obras de restauración de fachada en Centro Municipal de Formación Profesional. De conformidad con el artículo 122 del Real Decreto 781/86 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones vigentes en materia de Régimen Local, el Pliego de Condiciones aprobado se expone al público durante el plazo de ocho (8) días en el Departamento de Obras, Servicios y Mantenimiento, a efectos de examen por parte de los interesados y en su caso presentación de reclamaciones, que serán resueltas por la Corporación, quedando el Pliego definitivamente aprobado en caso de que aquellas no se produzcan dentro del plazo citado. Simultáneamente se anuncia subasta para la adjudicación de las mencionadas obras, si bien la licitación quedará aplazada cuando resulte necesario, en el supuesto de que se formulen reclamaciones al Pliego de Condiciones. RESOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LLODIO POR LA QUE SE ANUNCIA SUBASTA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE RESTAURACIÓN DE FACHADA EN CENTRO MUNICIPAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL. 1.- ENTIDAD ADJUDICADORA: a) Organismo: Ayuntamiento de Laudio-Llodio. b) Dependencia que tramita el expediente: Departamento de Obras y Servicios. c) Número del expediente: OS-429/2002. 2.- OBJETO DEL CONTRATO: a) Descripción del objeto: Restauración de fachada. b) Lugar de ejecución: Centro Municipal de Formación Profesional. c) Plazo de ejecución: Tres (3) meses. 3.- TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN: a) Tramitación: Urgente. b) Procedimiento: Abierto. c) Forma: Subasta. 4.- PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN: Importe total: 129.553,83 IVA incluido. 5.- GARANTÍAS: a) Provisional: Se dispensa.

9.726

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

b) Behin-betikoa: Lanak esleituko diren aurrekontuaren %4a eta kontratuaren gehienezko aurrekontuarekiko beherapena %20a baino handiagoa balitz beste %6a gehiago. 6.- ESPEDIENTE AZTERTU ETA INFORMAZIOA JASO: Laudio, Herriko Etxea (Udaletxea), Obra, Zerbitzu eta Mantentze-Lan Bulegoan, Herriko Plaza, 8-3. solairua, telefonoa 94-403.48.60, iragarki hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratuta agertzen den hurrengo lanegunetik hasita proposamenak aurkezteko epea amaitu arte. 7.- DOKUMENTAZIOA NON LORTU: Aurreko atalean adierazitako epe berean, “Master Copy” fotokopia dendan Zumalakarregi, 21, Posta Kodea 01400, Laudio, telefonoa 94-672.36.88, Ortiz jauna, ordutegia 9:00-13:30 eta 16:30-20:00 astelehena – ostiralera arte; eta 9:30-13:30 larunbatetan. Fotokopia gastuak ordaindu beharko dira.

BOTHA nº 135

12.- IRAGARKIAK ETA ESKAINTZAK AURKEZTEAGATIKO GASTUAK: Eskaintzaileek, dokumentazioa barruan daramaten itxitako gutunazal eta eskaintzen aurkezpena dela eta, udal-ordenantzatik eratorritako tasak ordainduko dituzte. Bestalde, esleipendunari dagokio eskaintza iragarkiek sortutako gastuak ordaintzea. 13.- MAHAIA OSATZEN DUTEN PERTSONAK: Alkatetza-Lehendakaritzak Dekretuz izendatutakoak. Laudio, 2002ko azaroaren 20a.– Alkateak, PABLO GOROSTIAGA GONZALEZ.

b) Definitiva: 4% del presupuesto en el que se adjudiquen las obras y un 6% más como complementaria si la baja fuera superior al 20% sobre el presupuesto máximo del contrato. 6.- EXAMEN DEL EXPEDIENTE E INFORMACIÓN: En el Ayuntamiento de Laudio-Llodio, Departamento de Obras, Servicios y Mantenimiento, Herriko Plaza, 8-3º, teléfono 94-403.48.60, desde el día hábil siguiente a aquel en que aparezca en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava y hasta el plazo de presentación de proposiciones. 7.- OBTENCIÓN DE DOCUMENTACIÓN: En el mismo plazo señalado en el apartado anterior, en la Foto copistería “Master Copy”, Avda. Zumalakarregi, 21, código postal 01400, Laudio-Llodio, teléfono 94-672.36.88, señor Ortiz, horario de 9:00 a 13:30 y de 16,30 a 20,00 horas de lunes a viernes y de 9:30 a 13:30 los sábados, a quién abonarán los gastos de las copias. 8.- REQUISITOS ESPECÍFICOS DEL CONTRATISTA: Podrán optar a la subasta las empresas incluidas en la siguiente clasificación: C-4-a); C-5-a); K-7-b) 9.- PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a) Fecha límite de presentación: En el plazo de 13 días naturales contados desde el siguiente al de la publicación del anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Si el último día del plazo fuera sábado o festivo, se trasladará al siguiente día hábil. b) Envío por correo: En las condiciones establecidas en el artículo 100 del Reglamento General de Contratación. c) Documentación a presentar: La indicada en el Pliego de Condiciones. d) Lugar de Presentación: En el Registro General del Ayuntamiento, sito en Herriko Plaza, 8-Bajo, código postal 01400, Laudio-Llodio (Álava), hasta las 13 horas del día señalado para la entrega de ofertas. 10.- APERTURA DE LAS OFERTAS: A las 10:00 horas del día hábil siguiente al de terminación del plazo de presentación de proposiciones; si éste fuese sábado, se trasladará al día siguiente hábil. La apertura de proposiciones se efectuará en la Sala de Reuniones de la 1ª planta de la Casa Consistorial. 11.- MODELO DE PROPOSICIÓN: Los licitadores deberán presentar sus ofertas ajustadas al modelo de proposición previsto en el Pliego de Condiciones y aportará los documentos que en dicho Pliego se señalan. 12.- GASTOS DE ANUNCIOS Y PRESENTACIÓN DE OFERTAS: Los ofertantes satisfarán las tasas que se deriven de la ordenanza municipal por la presentación de licitaciones y sobres cerrados con documentación, correspondiendo al adjudicatario el abono de los gastos ocasionados por los anuncios de licitación. 13.- PERSONAS QUE INTEGRAN LA MESA: Aquellas designadas por Decreto de la Alcaldía-Presidencia. Laudio-Llodio, a 20 de noviembre de 2002.– El Alcalde, PABLO GOROSTIAGA GONZÁLEZ.

Restauración de fachadas en Centro Municipal de Formación Profesional.

Restauración de fachadas en Centro Municipal de Formación Profesional.

8.- KONTRATISTAREN BETEBEHAR ZEHATZAK: Enkantera aurkeztu ahal izateko enpresek behar duten sailkapena: C 4-a); C-5-a); K-7-b). 9.- ESKAINTZEN AURKEZTEKO: a) Aurkezteko azken eguna: 13 egun natural iragarkia Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratuta agertzen den hurrengo egunetik hasita. Epearen azken eguna larunbata edo jaieguna balitz, hurrengo laneguna litzateke azken eguna. b) Postaz bidali: Kontratazioko Araudi Orokorreko 100. artikuluko baldintzetan. c) Aurkeztu beharreko dokumentazioa: Baldintza Pleguan adierazitakoa. d) Lekua: Herriko Etxeko Erregistro Orokorrean, Herriko Plaza, 8 zk. - behean, Posta Kodea 01400, Laudio (Araba), eskaintzak aurkezteko azken eguneko 13:00 arte. 10.- NOIZ ZABALDU ESKAINTZAK: Proposamenak aurkezteko epea amaitu ondorengo hurreneko laneguneko 10:00etan; larunbata balitz hurrengo lanegunean egingo litzateke. Proposamenak Herriko Etxeko 1. solairuko Bilera Gelan zabalduko dira. 11.- PROPOSAMEN EREDUA: Lizitatzaileak aurkeztu beharko du eskaintza Baldintza Pleguan aurreikusitako proposamen eredua erabiliz eta Pleguan bertan adierazten diren dokumentuekin batera.

LLODIO

LLODIO

7.550 Iragarkia Laudioko Udaleko, 1.736/2002 zenbakidun Dekretua azaroaren 20ean egin zuen bileran erabaki zuen onartzea San Roke Aldapeta hobetzeko lanen burutzapena esleitzeko enkante espedientea.

7.550 Anuncio Por Resolución del Ayuntamiento de Laudio-Llodio, Decreto número 1.736/2002 del 20 de noviembre, se aprobó el expediente de subasta para la adjudicación de las obras de mejora de la cuesta de San Roque. De conformidad con el artículo 122 del Real Decreto 781/86 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones vigentes en materia de Régimen Local, el Pliego de Condiciones aprobado se expone al público durante el plazo de ocho (8) días en el Departamento de Obras, Servicios y Mantenimiento, a efectos de examen por parte de los interesados y en su caso presentación de reclamaciones, que serán resueltas por la Corporación, quedando el Pliego definitivamente aprobado en caso de que aquellas no se produzcan dentro del plazo citado. Simultáneamente se anuncia subasta para la adjudicación de las mencionadas obras, si bien la licitación quedará aplazada cuando resulte necesario, en el supuesto de que se formulen reclamaciones al Pliego de Condiciones.

Toki Erregimenaren arloan indarrean dauden erabakien Testu Birbateratua onartu zuten apirileko 781/86 Errege Dekretuko 122 artikuluarekin bat, onartutako Baldintza Plegua jendearen eskura jartzen da zortzi (8) eguneko epean, Obra, Zerbitzu eta Mantentze-Lan Bulegoan, interesa dutenek azter dezaten eta, hala badagokio, erreklamazioak aurkezteko. Erreklamazioei buruz Korporazioak hartuko du erabakia. Epe horren barruan erreklamaziorik ez badago Plegua behin betiko onartuta geratuko da. Aldi berean iragartzen da aipatutako zerbitzu eta lanen burutzapena esleitzeko enkantea. Lizitazioa geroratua geratuko da behar beste, Baldintza Pleguari erreklamazioak aurkezten bazaizkio.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

LAUDIOKO UDALAREN ERABAKIA SAN ROKE ALDAPETAKO HOBETZEKO LANEN BURUTZAPENA KONTRATATZEKO ENKANTEA IRAGARTZEN DUENA. 1.- ENTITATE ESLEITZAILEA: a) Erakundea: Laudioko Udala b) Espedientea izapidetzen ari den bulegoa: Obra eta Zerbitzu Saila. c) Espedientearen zenbakia: OS - 522/2002. 2.- KONTRATUAREN HELBURUA: a) Helburuaz zehaztasunak: Irisgarritasuna hobetzea. b) Burutzapen lekua: San Roke Aldapeta. c) Burutzapen epea: Hiru (3) hilabete 3.- IZAPIDEAK, PROZEDURA ETA ESLEITZEKO ERA: a) Izapideak: Premiazko. b) Prozedura: Irekia. c) Era: Enkantea. 4.- LIZITAZIORAKO OINARRIZKO AURREKONTUA: Zenbatekoa guztira: 197.921,69 €, BEZ barne. 5.- BERMEAK: a) Behin-behinekoa: Ez da behar. b) Behin-betikoa: Lanak esleituko diren aurrekontuaren %4a eta kontratuaren gehienezko aurrekontuarekiko beherapena %20a baino handiagoa balitz beste %6a gehiago. 6.- ESPEDIENTE AZTERTU ETA INFORMAZIOA JASO: Laudio, Herriko Etxea (Udaletxea), Obra, Zerbitzu eta Mantentze-Lan Bulegoan, Herriko Plaza, 8-3. solairua, telefonoa 94-403.48.60, iragarki hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratuta agertzen den hurrengo lanegunetik hasita proposamenak aurkezteko epea amaitu arte. 7.- DOKUMENTAZIOA NON LORTU: Aurreko atalean adierazitako epe berean, “Master Copy” fotokopia dendan Zumalakarregi, 21, Posta Kodea 01400, Laudio, telefonoa 94-672.36.88, Ortiz jauna, ordutegia 9:00-13:30 eta 16:30-20:00 astelehena – ostiralera arte; eta 9:30-13:30 larunbatetan. Fotokopia gastuak ordaindu beharko dira. 8.- KONTRATISTAREN BETEBEHAR ZEHATZAK: Enkantera aurkeztu ahal izateko enpresek behar duten sailkapena: G - 6 - d) 9.- ESKAINTZEN AURKEZTEKO: a) Aurkezteko azken eguna: 13 egun natural iragarkia Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratuta agertzen den hurrengo egunetik hasita. Epearen azken eguna larunbata edo jaieguna balitz, hurrengo laneguna litzateke azken eguna. b) Postaz bidali: Kontratazioko Araudi Orokorreko 100. artikuluko baldintzetan. c) Aurkeztu beharreko dokumentazioa: Baldintza Pleguan adierazitakoa. d) Lekua: Herriko Etxeko Erregistro Orokorrean, Herriko Plaza, 8 zk. - behean, Posta Kodea 01400, Laudio (Araba), eskaintzak aurkezteko azken eguneko 13:00 arte. 10.- NOIZ ZABALDU ESKAINTZAK: Proposamenak aurkezteko epea amaitu ondorengo hurreneko laneguneko 10:00etan; larunbata balitz hurrengo lanegunean egingo litzateke. Proposamenak Herriko Etxeko 1. solairuko Bilera Gelan zabalduko dira. 11.- PROPOSAMEN EREDUA: Lizitatzaileak aurkeztu beharko du eskaintza Baldintza Pleguan aurreikusitako proposamen eredua erabiliz eta Pleguan bertan adierazten diren dokumentuekin batera. 12.- IRAGARKIAK ETA ESKAINTZAK AURKEZTEAGATIKO GASTUAK: Eskaintzaileek, dokumentazioa barruan daramaten itxitako gutunazal eta eskaintzen aurkezpena dela eta, udal-ordenantzatik eratorritako tasak ordainduko dituzte. Bestalde, esleipendunari dagokio eskaintza iragarkiek sortutako gastuak ordaintzea. 13.- MAHAIA OSATZEN DUTEN PERTSONAK: Alkatetza-Lehendakaritzak Dekretuz izendatutakoak. Laudio, 2002ko azaroaren 20a.– Alkateak, PABLO GOROSTIAGA GONZALEZ.

BOTHA nº 135

9.727

RESOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LLODIO POR LA QUE SE ANUNCIA SUBASTA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE MEJORA DE LA CUESTA DE SAN ROQUE. 1.- ENTIDAD ADJUDICADORA: a) Organismo: Ayuntamiento de Laudio-Llodio. b) Dependencia que tramita el expediente: Departamento de Obras y Servicios. c) Número del expediente: OS - 522/2002. 2.- OBJETO DEL CONTRATO: a) Descripción del objeto: Habilitación de edificio. b) Lugar de ejecución: Parque de Lamuza. c) Plazo de ejecución: Tres (3) meses. 3.- TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN: a) Tramitación: Urgente. b) Procedimiento: Abierto. c) Forma: Subasta. 4.- PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN: Importe total: 197.921,69 €, IVA incluido. 5.- GARANTÍAS: a) Provisional: Se dispensa. b) Definitiva: 4% del presupuesto en el que se adjudiquen las obras y un 6% más como complementaria si la baja fuera superior al 20% sobre el presupuesto máximo del contrato. 6.- EXAMEN DEL EXPEDIENTE E INFORMACIÓN: En el Ayuntamiento de Laudio-Llodio, Departamento de Obras, Servicios y Mantenimiento, Herriko Plaza, 8-3º, teléfono 94-403.48.60, desde el día hábil siguiente a aquel en que aparezca en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava y hasta el plazo de presentación de proposiciones. 7.- OBTENCIÓN DE DOCUMENTACIÓN: En el mismo plazo señalado en el apartado anterior, en la Fotocopistería “Master Copy”, Avda. Zumalakarregi, 21, código postal 01400, Laudio-Llodio, teléfono 94-672.36.88, señor Ortiz, horario de 9:00 a 13:30 y de 16,30 a 20,00 horas de lunes a viernes y de 9:30 a 13:30 los sábados, a quién abonarán los gastos de las copias. 8.- REQUISITOS ESPECÍFICOS DEL CONTRATISTA: Podrán optar a la subasta las empresas incluidas en la siguiente clasificación: G - 6 - d) 9.- PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a) Fecha límite de presentación: En el plazo de 13 días naturales contados desde el siguiente al de la publicación del anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Si el último día del plazo fuera sábado o festivo, se trasladará al siguiente día hábil. b) Envío por correo: En las condiciones establecidas en el artículo 100 del Reglamento General de Contratación. c) Documentación a presentar: La indicada en el Pliego de Condiciones. d) Lugar de Presentación: En el Registro General del Ayuntamiento, sito en Herriko Plaza, 8-Bajo, código postal 01400, LaudioLlodio (Álava), hasta las 13 horas del día señalado para la entrega de ofertas. 10.- APERTURA DE LAS OFERTAS: A las 10:00 horas del día hábil siguiente al de terminación del plazo de presentación de proposiciones; si éste fuese sábado, se trasladará al día siguiente hábil. La apertura de proposiciones se efectuará en la Sala de Reuniones de la 1ª planta de la Casa Consistorial. 11.- MODELO DE PROPOSICIÓN: Los licitadores deberán presentar sus ofertas ajustadas al modelo de proposición previsto en el Pliego de Condiciones y aportará los documentos que en dicho Pliego se señalan. 12.- GASTOS DE ANUNCIOS Y PRESENTACIÓN DE OFERTAS: Los ofertantes satisfarán las tasas que se deriven de la ordenanza municipal por la presentación de licitaciones y sobres cerrados con documentación, correspondiendo al adjudicatario el abono de los gastos ocasionados por los anuncios de licitación. 13.- PERSONAS QUE INTEGRAN LA MESA: Aquellas designadas por Decreto de la Alcaldía-Presidencia. Laudio-Llodio, 20 de noviembre de 2002.– El Alcalde, PABLO GOROSTIAGA GONZÁLEZ.

9.728

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

LLODIO

LLODIO

7.551 Iragarkia Laudioko Udaleko, 1.735/2002 zenbakidun Dekretua azaroaren 20ean egin zuen bileran erabaki zuen onartzea Lamuza Parkeko ispiluen aretoan ludoteka ipintzeko gaikuntza lanen burutzapena esleitzeko enkante espedientea. Toki Erregimenaren arloan indarrean dauden erabakien Testu Birbateratua onartu zuten apirileko 781/86 Errege Dekretuko 122 artikuluarekin bat, onartutako Baldintza Plegua jendearen eskura jartzen da zortzi (8) eguneko epean, Obra, Zerbitzu eta Mantentze-Lan Bulegoan, interesa dutenek azter dezaten eta, hala badagokio, erreklamazioak aurkezteko. Erreklamazioei buruz Korporazioak hartuko du erabakia. Epe horren barruan erreklamaziorik ez badago Plegua behin betiko onartuta geratuko da.

7.551 Anuncio Por Resolución del Ayuntamiento de Laudio-Llodio, Decreto número 1.735/2002 del 20 de noviembre, se aprobó el expediente de subasta para la adjudicación de las obras de habilitación de ludoteca en el salón de espejos del Parque de Lamuza. De conformidad con el artículo 122 del Real Decreto 781/86 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones vigentes en materia de Régimen Local, el Pliego de Condiciones aprobado se expone al público durante el plazo de ocho (8) días en el Departamento de Obras, Servicios y Mantenimiento, a efectos de examen por parte de los interesados y en su caso presentación de reclamaciones, que serán resueltas por la Corporación, quedando el Pliego definitivamente aprobado en caso de que aquellas no se produzcan dentro del plazo citado. Simultáneamente se anuncia subasta para la adjudicación de las mencionadas obras, si bien la licitación quedará aplazada cuando resulte necesario, en el supuesto de que se formulen reclamaciones al Pliego de Condiciones. RESOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE LLODIO POR LA QUE SE ANUNCIA SUBASTA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE HABILITACIÓN DE LUDOTECA EN EL SALÓN DE ESPEJOS DEL PARQUE DE LAMUZA. 1.- ENTIDAD ADJUDICADORA: a) Organismo: Ayuntamiento de Laudio-Llodio. b) Dependencia que tramita el expediente: Departamento de Obras y Servicios. c) Número del expediente: OS-386/2002. 2.- OBJETO DEL CONTRATO: a) Descripción del objeto: Habilitación de edificio.

Aldi berean iragartzen da aipatutako zerbitzu eta lanen burutzapena esleitzeko enkantea. Lizitazioa geroratua geratuko da behar beste, Baldintza Pleguari erreklamazioak aurkezten bazaizkio. LAUDIOKO UDALAREN ERABAKIA LAMUZA PARKEKO ISPILUEN ARETOAN LUDOTEKA IPINTZEKO GAIKUNTZA LANEN BURUTZAPENA KONTRATATZEKO ENKANTEA IRAGARTZEN DUENA. 1.- ENTITATE ESLEITZAILEA: a) Erakundea: Laudioko Udala b) Espedientea izapidetzen ari den bulegoa: Obra eta Zerbitzu Saila. c) Espedientearen zenbakia: OS-386/2002. 2.- KONTRATUAREN HELBURUA: a) Helburuaz zehaztasunak: Eraikineko aretoak prestatu eta gaitzea. b) Burutzapen lekua: Lamuza Parkea. c) Burutzapen epea: Hiru (3) hilabete 3.- IZAPIDEAK, PROZEDURA ETA ESLEITZEKO ERA: a) Izapideak: Premiazko. b) Prozedura: Irekia. c) Era: Enkantea. 4.- LIZITAZIORAKO OINARRIZKO AURREKONTUA: Zenbatekoa guztira: 161.733,55 €, BEZ barne. 5.- BERMEAK: a) Behin-behinekoa: Ez da behar. b) Behin-betikoa: Lanak esleituko diren aurrekontuaren %4a eta kontratuaren gehienezko aurrekontuarekiko beherapena %20a baino handiagoa balitz beste %6a gehiago. 6.- ESPEDIENTE AZTERTU ETA INFORMAZIOA JASO: Laudio, Herriko Etxea (Udaletxea), Obra, Zerbitzu eta Mantentze-Lan Bulegoan, Herriko Plaza, 8-3. solairua, telefonoa 94-403.48.60, iragarki hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratuta agertzen den hurrengo lanegunetik hasita proposamenak aurkezteko epea amaitu arte. 7.- DOKUMENTAZIOA NON LORTU: Aurreko atalean adierazitako epe berean, “Master Copy” fotokopia dendan Zumalakarregi, 21, Posta Kodea 01400, Laudio, telefonoa 94-672.36.88, Ortiz jauna, ordutegia 9:00-13:30 eta 16:30-20:00 astelehena – ostiralera arte; eta 9:30-13:30 larunbatetan. Fotokopia gastuak ordaindu beharko dira. 8.- KONTRATISTAREN BETEBEHAR ZEHATZAK: Enkantera aurkeztu ahal izateko enpresek behar duten sailkapena: C-9-c); C-5a); C-4-b) 9.- ESKAINTZEN AURKEZTEKO: a) Aurkezteko azken eguna: 13 egun natural iragarkia Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratuta agertzen den hurrengo egunetik hasita. Epearen azken eguna larunbata edo jaieguna balitz, hurrengo laneguna litzateke azken eguna. b) Postaz bidali: Kontratazioko Araudi Orokorreko 100. artikuluko baldintzetan. c) Aurkeztu beharreko dokumentazioa: Baldintza Pleguan adierazitakoa.

b) Lugar de ejecución: Parque de Lamuza. c) Plazo de ejecución: Tres (3) meses. 3.- TRAMITACIÓN, PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN: a) Tramitación: Urgente. b) Procedimiento: Abierto. c) Forma: Subasta. 4.- PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN: Importe total: 161.733,55 €, IVA incluido. 5.- GARANTÍAS: a) Provisional: Se dispensa. b) Definitiva: 4% del presupuesto en el que se adjudiquen las obras y un 6% más como complementaria si la baja fuera superior al 20% sobre el presupuesto máximo del contrato. 6.- EXAMEN DEL EXPEDIENTE E INFORMACIÓN: En el Ayuntamiento de Laudio-Llodio, Departamento de Obras, Servicios y Mantenimiento, Herriko Plaza, 8-3º, teléfono 94-403.48.60, desde el día hábil siguiente a aquel en que aparezca en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava y hasta el plazo de presentación de proposiciones. 7.- OBTENCIÓN DE DOCUMENTACIÓN: En el mismo plazo señalado en el apartado anterior, en la Fotocopistería “Master Copy”, Avda. Zumalakarregi, 21, código postal 01400, Laudio-Llodio, teléfono 94-672.36.88, señor Ortiz, horario de 9:00 a 13:30 y de 16,30 a 20,00 horas de lunes a viernes y de 9:30 a 13:30 los sábados, a quién abonarán los gastos de las copias. 8.- REQUISITOS ESPECÍFICOS DEL CONTRATISTA: Podrán optar a la subasta las empresas incluidas en la siguiente clasificación: C-9-c); C-5-a); C-4-b) 9.- PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS: a) Fecha límite de presentación: En el plazo de 13 días naturales contados desde el siguiente al de la publicación del anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Si el último día del plazo fuera sábado o festivo, se trasladará al siguiente día hábil. b) Envío por correo: En las condiciones establecidas en el artículo 100 del Reglamento General de Contratación. c) Documentación a presentar: La indicada en el Pliego de Condiciones.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

d) Lekua: Herriko Etxeko Erregistro Orokorrean, Herriko Plaza, 8 zk.-behean, Posta Kodea 01400, Laudio (Araba), eskaintzak aurkezteko azken eguneko 13:00 arte.

BOTHA nº 135

9.729

12.- IRAGARKIAK ETA ESKAINTZAK AURKEZTEAGATIKO GASTUAK: Eskaintzaileek, dokumentazioa barruan daramaten itxitako gutunazal eta eskaintzen aurkezpena dela eta, udal-ordenantzatik eratorritako tasak ordainduko dituzte. Bestalde, esleipendunari dagokio eskaintza iragarkiek sortutako gastuak ordaintzea. 13.- MAHAIA OSATZEN DUTEN PERTSONAK: Alkatetza-Lehendakaritzak Dekretuz izendatutakoak. Laudio, 2002ko azaroaren 20a.– Alkateak, PABLO GOROSTIAGA GONZALEZ.

d) Lugar de Presentación: En el Registro General del Ayuntamiento, sito en Herriko Plaza, 8-Bajo, código postal 01400, Laudio-Llodio (Álava), hasta las 13 horas del día señalado para la entrega de ofertas. 10.- APERTURA DE LAS OFERTAS: A las 10:00 horas del día hábil siguiente al de terminación del plazo de presentación de proposiciones; si éste fuese sábado, se trasladará al día siguiente hábil. La apertura de proposiciones se efectuará en la Sala de Reuniones de la 1ª planta de la Casa Consistorial. 11.- MODELO DE PROPOSICIÓN: Los licitadores deberán presentar sus ofertas ajustadas al modelo de proposición previsto en el Pliego de Condiciones y aportarán los documentos que en dicho Pliego se señalan. 12.- GASTOS DE ANUNCIOS Y PRESENTACIÓN DE OFERTAS: Los ofertantes satisfarán las tasas que se deriven de la ordenanza municipal por la presentación de licitaciones y sobres cerrados con documentación, correspondiendo al adjudicatario el abono de los gastos ocasionados por los anuncios de licitación. 13.- PERSONAS QUE INTEGRAN LA MESA: Aquellas designadas por Decreto de la Alcaldía-Presidencia. Laudio-Llodio, 20 de noviembre de 2002.– El Alcalde, PABLO GOROSTIAGA GONZÁLEZ.

Habilitación de ludotecas en el salón de espejos del Parque de Lamuza.

Habilitación de ludotecas en el salón de espejos del Parque de Lamuza.

10.- NOIZ ZABALDU ESKAINTZAK: Proposamenak aurkezteko epea amaitu ondorengo hurreneko laneguneko 10:00etan; larunbata balitz hurrengo lanegunean egingo litzateke. Proposamenak Herriko Etxeko 1. solairuko Bilera Gelan zabalduko dira. 11.- PROPOSAMEN EREDUA: Lizitatzaileak aurkeztu beharko du eskaintza Baldintza Pleguan aurreikusitako proposamen eredua erabiliz eta Pleguan bertan adierazten diren dokumentuekin batera.

RIBERA ALTA

RIBERA ALTA

7.552 Iragarkia Martxoaren 1eko 157/2002 Foru Aginduaren bidez behin betiko onetsi zen Ribera Altako Planeamenduko Ordezko Arauak aldatzen dituen espedientea eta, 2002ko apirilaren 3an, asteazkenean, Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu zen (38 zenbakia). Euskal Herriko Lurralde Antolamendurako Batzordeak aldeko txostena egin zion espediente horri, apirilaren 5eko 2/2001 bilkuran (indarrean dauden Ribera Altako Ordezko Arauak aldatzeko 1HI-006/01-P05-A espedientea). Bada, iragarki horretan huts egiteak antzeman zirenez, ez baitzen Ortunako IUGL-1 agiria grafiatu, honakoak zuzendu ziren, “Ortunako industria erabilerarako lurzoru urbanizagarriari” dagozkion zehaztapenak espedientean jasotzeko: C-11 planoa, “Kalifikazio Osoa: Lurzoru urbanizagarriaren eremuak bereizteko lurren egitura orokorra eta organikoari buruzkoa” eta “Lurzoru urbanizagarriaren eremuak bereizteko lurren egitura orokorraren eta organikoaren fitxari buruzkoa”, IUGL-1 unitatearen fitxa. Hortaz, zuzenketa horiek ez zirenez formalki jendaurrean jarri, berriro jarriko dira jendaurrean egindako zuzenketak, interesa duten pertsona fisiko zein juridikoek espedientea aztertu eta egoki iritzitako alegazioak idatziz aurkez ditzaten. Espedientea Udal Idazkaritzan egongo da jendaurrean, bulegoko ordutegian, hilabeteko epean, ediktu hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den hurrengo egunetik zenbatzen hasita.

7.552 Anuncio Advertido error material en el expediente de Revisión de Normas Subsidiarias del Planeamiento Municipal de Ribera Alta, por no haberse grafiado el documento de S.A.U.I.-1 de Ortuna, aprobado definitivamente mediante Orden Foral 157/2002, de 1 de marzo, y publicado en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava número 38, de miércoles 3 de abril de 2002, y realizada la oportuna rectificación del Plano C-11 de “Calificación Global: Estructura General y Orgánica del Territorio Zonificación del Suelo Urbanizable”, así como de la Ficha Estructura General y Orgánica del Territorio Zonificación del Suelo Urbanizable” Ficha de la Unidad S.A.U.I.-1, con objeto de incorporar al expediente la previsión y determinaciones relativas al “Suelo Apto para Urbanizar de Uso Industrial de Ortuna “, que fue informado favorablemente por la C.O.T.P.V. en la sesión 2/2001 de 5 de abril (expediente 1HI-006/01-P05-A de modificación de las vigente NNSS de Ribera Alta), y Teniendo en cuenta, que dicha determinación no fue formalmente expuesta al público, se somete nuevamente a información pública, la referida rectificación, por el período de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación del presente Edicto en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, al objeto de que durante dicho plazo pueda ser examinado el expediente por las personas físicas y jurídicas que lo deseen, en la secretaría municipal, en horario de oficina, y presentar contra el mismo y por escrito, cuantas alegaciones se estimaren pertinentes. Lo que se hace publico para general conocimiento. Pobes, a 19 de noviembre de 2002.– El Alcalde, FIDEL ANDA ORRUÑO.

Denek jakin dezaten ematen da argitara. Pobes, 2002ko azaroaren 19a.– Alkatea, FIDEL ANDA ORRUÑO. Subsanación error grafía zona S.A.U. 1 de revisión NNSS.

Subsanación error grafía zona S.A.U. 1 de revisión NNSS.

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

ENPLEGU SAILA

DEPARTAMENTO DE EMPLEO

7.504 Vitoria-Gasteizko udalaren ebazpena, 2002ko azaroaren 12koa, zeinen bidez “Informazio eta Komunikazio Teknologia Berrien Gida” eta “Enpresa Txiki eta Ertainei Aholkuak Emateko Benetako Proiektuak” Moduluak emateko aholkularitza eta laguntza kontratatzeko lehiaketa iragartzen baita. “INFORMAZIO ETA KOMUNIKAZIO TEKNOLOGIA BERRIEN GIDA” eta “ ENPRESA TXIKI ETA ERTAINEI AHOLKUAK EMATEKO BENETAKO PROIEKTUAK” moduluak emateko aholkularitza eta laguntza kontratatzeko dosierra onetsi zen 2002ko azaroaren 12an. 781/86 Errege Dekretu Legegilearen 122. artikuluaren ildotik, jendaurrean egongo dira onetsitako baldintza-orriak, 8 egunez, Enplegu Sailean –Frai Zacarias Martinez kalea, 3–, interesaturik legokeen orok horiek aztertzerik izan dezan, eta, orobat, behar izanez gero, erre-

7.504 Resolución del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz de fecha 12 de noviembre de 2002 por la que se anuncia concurso para la contratación de consultoría y asistencia para la impartición de los módulos “Guía de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación” y “Proyectos Reales de Asesoría a Pymes”. Con fecha 12 de noviembre de 2002 se aprobó el expediente de contratación de consultoría y asistencia para la impartición de los módulos “GUÍA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN” y “PROYECTOS REALES DE ASESORÍA A PYMES”. De conformidad con el artículo 122 del Real Decreto Legislativo 781/86, los Pliegos de Condiciones aprobados quedan expuestos al público durante el plazo de 8 días en el Departamento de Empleo, calle Fray Zacarías Mtz. número 3, a efectos de examen por parte de

9.730

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

klamazioak aurkezterik. Udalbatzarrak ebatziko ditu erreklamazio horiek, eta halakorik aurkezten ez bada, berriz, behin-betiko onetsitzat joko dira baldintza-orriak. Aldi berean, lehiaketa iragartzen da –lehiatze prozedura irekia– kontratu hori esleitzeko, nahiz eta lehia atzeratu egingo den beharrezko gertatuz gero, hots, baldintza-orrien kontrako erreklamaziorik aurkezten bada. 1.- XEDEA: “INFORMAZIO ETA KOMUNIKAZIO TEKNOLOGIA BERRIEN GIDA” eta “ ENPRESA TXIKI ETA ERTAINEI AHOLKUAK EMATEKO BENETAKO PROIEKTUAK” moduluak ematea. 2.- LEHIA-SARIA: 14.000,00 euro, BEZa barne. Behera eginez hobetu ahal izango dute hori lehiatzaileek. 3.- GAUZATZE EPEA: 2003ko urtarrilaren 7tik 28ra. 4.- BERMEAK: Behin-behinekoa: Ez da eskatzen. Behin betikoa: Esleipen-prezioaren % 4. 5.- KONTRATISTAREN SAILKAPENA: Ez da eskatzen. 6.- DOSIERRA AZTERTZEA: Vitoria-Gasteizko Udaleko Enplegu Sailean –Frai Zacarias Martinez kalea, 3; tel.: 945-161210–, iragarkia Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean agertu ondorengo lehen lanegunetik hasi eta eskaintzak aurkezteko epea bukatu bitartean. 7.- BALDINTZA-ORRIAK ESKURATZEA: Vitoria-Gasteizko Udaleko Enplegu Sailean. 8.- ESKAINTZAK AURKEZTEA LEKUA: Vitoria-Gasteizko udaletxeko Erregistro Nagusian –Espainia plaza, 1 E. EPEA: 7 egun natural, iragarki hau ALHAOn argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuta (13:00ak arte). Azken eguna larunbata edo jaieguna egokituz gero, hurrengo lanegunera arte luzatuko da epea. ORDUTEGIA 08:30etik 13:00era, astelehenetik ostiralera. POSTA BIDEZ IGORTZEA: Kontratazio Araudi Orokorraren 100. artikuluan adierazitako moduan egin ahal izango da. 9.- ESKAINTZAK AGERIAN JARTZEA: B kartazalak (jarduteko gaitasuna, kaudimen ekonomikoa, finantzarioa eta tekniko edo profesionala, behin-behineko bermea) jendaurrekoa izango ez den ekitaldian zabalduko dira, udaletxean, eskaintzak aurkezteko epea bukatu ondoren lanegun egokitzen den lehen ostegunean, goizeko hamaika eta erdietan (11:30). A kartazalak (eskaintza ekonomikoa eta agiri teknikoak) jendaurreko ekitaldian zabalduko dira, udaletxean, B kartazalak zabaltzen diren egun berean, hamabiak eta laurdenetan (12:15). 10.- ESKAINTZA-EREDUA ETA AURKEZTU BEHARREKO AGIRIAK: Baldintza-orrietan adierazitako eskaintza-ereduaz baliatuz aurkeztu beharko dituzte eskaintzak lehiatzaileek, baita hartan zehaztutako agiriak aurkeztu ere. 11.- LEHIA-IRAGARKI HONEN GASTUEN ORDAINKETA: Esleipena egokitzen zaionaren kontura joango da. Vitoria-Gasteizen, 2002ko azaroaren 12an.– Gizarte Gaien Arloko Zinegotzi Ordezkaria, MARÍA ÁNGELES CASTELLANOS SÁNCHEZ. Concurso para impartición de los módulos “Guía de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación” y “Proyectos Reales de Asesoría a Pymes”.

BOTHA nº 135

los interesados y en su caso de presentación de reclamaciones que serán resueltas por la Corporación, quedando los Pliegos definitivamente aprobados en caso de que aquellas no se produzcan. Simultáneamente se anuncia Concurso por el procedimiento de licitación abierto para la adjudicación del mencionado contrato, si bien la licitación se aplazará cuanto resulte necesario en el supuesto de que se formulen reclamaciones a los Pliegos de Condiciones. 1.- OBJETO: La impartición de los módulos “GUÍA DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN” y “PROYECTOS REALES DE ASESORÍA A PYMES”. 2.- TIPO DE LICITACIÓN: 14.000,00 euros IVA incluido, mejorable a la baja por los licitadores. 3.- PLAZO DE EJECUCIÓN: Del 7 de enero al 28 de enero de 2003. 4.- FIANZAS: Provisional: No se exige. Definitiva: 4% del precio de adjudicación. 5.- CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA: No se exige. 6.- EXAMEN DEL EXPEDIENTE: En el Departamento de Empleo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, calle Fray Zacarías Mtz. número 3 (Tfno. 945 16 12 10) desde el día hábil siguiente a aquel en que aparezca en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava y hasta el plazo de presentación de proposiciones. 7.- RETIRADA DEL PLIEGO DE CONDICIONES: En el Departamento de Empleo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. 8.- PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES LUGAR: En el Registro General del Ayuntamiento, sito en la Plaza de España número 1 E. PLAZO: Hasta las 13:00 horas del día en que se cumplan 7 días naturales a partir del siguiente al de inserción de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Si éste fuese sábado o festivo, se trasladará al siguiente día hábil. HORARIO: De 8:30 horas a 13:00 horas de lunes a viernes. ENVÍO POR CORREO: En las condiciones establecidas en el artículo 100 del Reglamento General de Contratación. 9.- APERTURA DE PROPOSICIONES: La apertura del sobre “B” (capacidad de obrar, solvencia económica, financiera y técnica o profesional, garantía provisional) tendrá lugar en la Casa Consistorial, en acto no público, a las once horas y treinta minutos (11:30 horas) del primer jueves hábil siguiente al día de terminación del plazo de presentación de proposiciones. La apertura del sobre “A” (proposición económica y documentación técnica) tendrá lugar en la Casa Consistorial, en acto público, a las doce horas quince minutos (12:15 horas) del mismo día de apertura del sobre “B”. 10.- MODELO DE PROPOSICIÓN Y DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR: Los licitadores deberán presentar sus ofertas ajustadas al modelo de proposición previsto en el Pliego de Condiciones y aportarán los documentos que en el mismo se señalan. 11.- PAGO DE LOS GASTOS DE ESTE ANUNCIO DE LICITACIÓN: Serán por cuenta del adjudicatario. En Vitoria-Gasteiz, a 12 de noviembre de 2002.– La Concejala Delegada del Área de Asuntos Sociales, MARÍA ÁNGELES CASTELLANOS SÁNCHEZ. Concurso para impartición de los módulos “Guía de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación” y “Proyectos Reales de Asesoría a Pymes”.

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

LEHENDAKARITZA SAILA

DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA

7.328 Iragarpena Vitoria-Gasteizko Udaleko Protokolo Araudiari behin betiko onespena ematea. 2002ko abuztuaren 2an egindako aparteko osoko bilkuran eman zion hasierako onespena udalbatzarrak Vitoria-Gasteizko Udaleko Protokolo Araudiari, eta 30 eguneko epea zabaldu zen informazio publikorako eta interesatuei entzunaldia eskaintzeko, egokitzat jotzen zituzten erreklamazio eta iradokizunak aurkezterik izan zezaten.

7.328 Anuncio Aprobación definitiva del Reglamento de Protocolo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. En sesión extraordinaria celebrada por el Ayuntamiento Pleno el 2 de agosto de 2002, se aprobó, inicialmente, el Reglamento de Protocolo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz procediendo a la apertura de un periodo de Información pública y Audiencia a los interesados por el plazo mínimo de 30 días, para la presentación de reclamaciones y sugerencias al mismo Publicado el texto íntegro del presente reglamento en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava número 116 de fecha 11 de

Araudiaren testu osoa Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu zen, 2002ko urriaren 11n (116. zk.), eta,

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

9.731

goian adierazitako epea igaro delarik, ez da inongo alegaziorik aurkeztu. Hortaz, behin betiko onetsitakotzat jotzen da. Iragarki hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den egunaren biharamunetik 15 egun igarotzen direlarik jarriko da indarrean araudia. Vitoria-Gasteizen, 2002ko azaroaren 11n.– Lehendakaritza Saileko Zuzendaria, JOSÉ LUIS PÉREZ GÓMEZ.

octubre de 2002, y habiendo finalizado el plazo sin presentarse ninguna alegación al mismo, se aprueba definitivamente. El presente Reglamento entrará en vigor a los 15 días desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava Vitoria-Gasteiz, 11 de noviembre de 2002.– El Director del Departamento de Presidencia, JOSÉ LUIS PÉREZ GÓMEZ.

Aprobación definitiva del Reglamento de Protocolo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Aprobación definitiva del Reglamento de Protocolo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

LEHENDAKARITZA SAILA

DEPARTAMENTO DE PRESIDENCIA

7.329 Iragarpena Francisco de Vitoria domina emateko araudiari behin betiko onespena ematea. 2002ko abuztuaren 2an egindako aparteko osoko bilkuran eman zion hasierako onespena udalbatzarrak FRANCISCO DE VITORIA DOMINA EMATEKO ARAUDIAri, eta 30 eguneko epea zabaldu zen, informazio publikorako eta interesatuei entzunaldia eskaintzeko, egokitzat jotzen zituzten erreklamazio eta iradokizunak aurkezterik izan zezaten. Araudiaren testu osoa Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu zen, 2002ko urriaren 4an (113. zk.), eta, goian adierazitako epea igaro delarik, ez da inongo alegaziorik aurkeztu. Hortaz, behin betiko onetsitakotzat jotzen da. Iragarki hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den egunaren biharamunetik 15 egun igarotzen direlarik jarriko da indarrean araudia. Vitoria-Gasteizen, 2002ko azaroaren 11n.– Lehendakaritza Saileko Zuzendaria, JOSÉ LUIS PÉREZ GÓMEZ.

7.329 Anuncio Aprobación Definitiva del Reglamento de Concesión de la medalla “Francisco de Vitoria”. En sesión extraordinaria celebrada por el Ayuntamiento Pleno el 2 de agosto de 2002, se aprobó, inicialmente, el REGLAMENTO DE LA MEDALLA “FRANCISCO DE VITORIA” procediendo a la apertura de un periodo de Información pública y Audiencia a los interesados por el plazo mínimo de 30 días, para la presentación de reclamaciones y sugerencias al mismo. Publicado el texto íntegro del presente reglamento en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava número 113 de fecha 4 de octubre de 2002, y habiendo finalizado el plazo sin presentarse ninguna alegación al mismo, se aprueba definitivamente. El presente Reglamento entrará en vigor a los 15 días desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava Vitoria-Gasteiz, 11 de noviembre de 2002.– El Director del Departamento de Presidencia, JOSÉ LUIS PÉREZ GÓMEZ.

Aprobación definitiva del Reglamento de Concesión de la medalle “Francisco de Vitoria”

Aprobación definitiva del Reglamento de Concesión de la medalle “Francisco de Vitoria”

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

7.330 Iragarpena Vitoria-Gasteizko Udalean indarrean dagoen Lanpostu Zerrendarekin eta udalbatzarrak 1999ko uztailaren 30ean onetsitako Udaleko Antolakuntza eta Jardunerako Araudiarekin bat etorriz, ondorengo langile ebentualak izendatu ditu alkateak: - IZENA: Victoria Gastón Prada and. KARGUA: Funtzio Publikoaren Saileko Zuzendaria. HASIERA EGUNA: 2002/11/01 - IZENA: Antonio Sáenz de Santa María Muniategui jn. KARGUA: Hirigintza Saileko Zuzendaria. HASIERA EGUNA: 2002/11/01 Hala ematen da argitara, 11/1999 Legea zela medio aldatutako apirilaren 2ko Toki Jaurbidearen Oinarriak arautzen dituen 7/85 Legearen 104. artikuluan xedatutako ondorioak izan ditzan. Vitoria-Gasteizen, 2002ko azaroaren 4an.– Alkate Lehendakaria, ALFONSO ALONSO ARANEGUI.

7.330 Anuncio De conformidad la Relación de Puestos de Trabajo vigente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y con el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Ayuntamiento aprobado por el Pleno el 30 de julio de 1999, la Alcaldía ha efectuado los siguientes nombramientos de personal eventual: - NOMBRE: Doña Victoria Gastón Prada. CARGO: Directora del Departamento de Función Pública. FECHA EFECTOS: 01/11/02. - NOMBRE: Don Antonio Sáenz de Santa María Muniategui. CARGO: Director del Departamento de Urbanismo. FECHA EFECTOS: 01/11/02. Lo que se hace público a efectos de los dispuesto en el artículo 104 de la Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local modificada por la Ley 11/1999. En Vitoria-Gasteiz, a 4 de noviembre de 2002.– El AlcaldePresidente, ALFONSO ALONSO ARANEGUI.

Nombramientos de personal eventual

Nombramientos de personal eventual

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

INGURUMEN SAILA

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE 7.331

Ediktua Udal honek jarritako isunaren berri ematen zaio Legutianoko ateko 26.ean dagoen Ilgora tabernaren titular den Alexia Cañas Anda andreari honen bitartez. “Ondorengo dekretua eman du, gaurko egunez, alkate lehendakariak: Legutianoko ateko 26.ean dagoen Ilgora tabernaren titular den Alexia Cañas Anda andrearen kontra, zaraten araudia hausteagatik, 2001/12/23an bideratutako dosier zigortzailea aztertu da.

7.331 Edicto Por el que se notifica a doña Alexia Cañas Anda, titular del bar Ilgora, sito en la calle Portal de Villarreal, número 26, una sanción que contra la misma se sigue en este Ayuntamiento: “Por la Alcaldía-Presidencia ha sido dictado en el día de hoy el siguiente Decreto: Visto el expediente sancionador tramitado contra doña Alexia Cañas Anda, titular del establecimiento denominado bar Ilgora, sito en la calle Portal de Villarreal, número 26, por infracción de ruidos el día 23.12.2001.

9.732

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

AURREKARIAK Lehena.- Udal zerbitzu teknikoek aipatutako establezimendutik sortutako zaratak neurtu zituzten 2001eko abenduaren 23an, 11:30ean, Zarata eta Dardarak Igorri eta Jasotzeari buruzko Udal Ordenantzan adierazitakoaren ildotik, eta ahotsek eta altzariak arrastaka eramateak sortutako 29,8 dB-A-ko mailak lortu ziren. Adierazitako maila horiek Zaratei buruzko Ordenantzaren 14. artikuluan adierazitako mugak gainditzen dituzte –37-dB-A, 8:00etatik 22:00etara; 27-db-A, 22:00etatik 8:00etara. Bigarrena.- Hori zela eta, 2002/05/06ko probidentzia zela medio, baimenaren titular den Alexia Cañas Anda andrearen kontrako dosier zigortzailea abiarazi zen. OINARRI JURIDIKOAK I.- Dosierraren instruktoreak egindako proposamenean azaltzen diren gertakariak oro guztiz frogatutzat jotzen dira, eta orobat jo beharko dira hona aldatutzat. II.- Frogatutzat jotzen da Zarata eta Dardarak Igorri eta Jasotzeari buruzko Udal Ordenantzaren 42. artikuluaren kontrako arau-hauste OSO LARRIA egin zela (behin eta berriz egina baita), eta horren erantzule jardueraren titular den Alexia Cañas Anda da. III.- Toki Jaurbidearen Oinarriak arautzen dituen apirilaren 2ko 7/85 Legearen 21.1.k artikuluan aitortutako eskumena dela medio, honako hau EBATZI DU: Legutianoko ateko 26.ean dagoen Ilgora tabernaren titular den Alexia Cañas Anda andrea 930 euroko isuna jarriz zigortzea, egindako arau-hausteagatik. Hamabost eguneko epean ordaindu beharko da isun hori, Udal Diruzaintzan. Hala egin ezean, behartze bidera joko da, kobrantza gauzatzeko. Ebazpen horrek agortu egiten du administrazio bidea, eta, berorren kontra zuzenean aurkeztu ahal izango da administrazioarekiko auzi-errekurtsoa Gasteizko Administrazioarekiko Auzitarako Epaitegian, BI HILABETEko epean, jakinarazte egunaren biharamunetik kontatuta, edo, aukeran, berraztertze errekurtsoa, erabakia hartu duen organo berari zuzendua, HILABETEko epean, jakinarazte egunaren biharamunetik kontatuta; horren berariazko nahiz ustezko ebazpenaren kontra, berriz, BI HILABETEko epean aurkeztu ahal izango da administrazioarekiko auzi-errekurtsoa, Gasteizko Administrazioarekiko Auzitarako Epaitegian, errekurtsoa ezesten duen ebazpenaren berri jasotzen den egunaren biharamunetik kontatuta, edo, ebazpena ustezkoa bada, SEI HILABETEko epean, ustezko ebazpen hori gertatzen den egunaren biharamunetik kontatuta.– IDAZKARIA.” Ezin izan zaionez horren berri eman Legutianoko ateko 26.ean dagoen Ilgora tabernaren titular den Alexia Cañas Anda andreari, posta zerbitzuak jakinarazpena atzera itzuli baitu, Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren eta Administrazio Prozedura Erkidearen azaroaren 26ko 30/1992 Legearen 59.4 artikuluan adierazitako eran argitaratzen da.

BOTHA nº 135

ANTECEDENTES Primero.- Con fecha 23.12.2001, a las 11,30 horas se procedió por los Servicios Técnicos Municipales a efectuar mediciones de ruidos procedentes del citado establecimiento con arreglo a la Ordenanza Municipal Reguladora de la Emisión y Recepción de Ruidos y Vibraciones, obteniéndose unos niveles de 29,8 dB-A., causados por voces y arrastre de muebles. Los niveles reseñados incumplen los límites previstos en el artículo 14 de la Ordenanza de Ruidos, fijados en 37 dB-A. entre las 8 y las 22 horas y 27 dB-A. de 22 a 8 horas. Segundo.- Por tal motivo, mediante Providencia de 6.5.2002, se incoó expediente sancionador contra doña Alexia Cañas Anda, titular de la actividad. FUNDAMENTOS JURIDICOS I.- Se aceptan íntegramente como probados los hechos contenidos en el relato fáctico de la propuesta elevada por el Instructor del expediente, que deberán tenerse aquí por reproducidos. II.- Se considera probada la comisión de una infracción MUY GRAVE POR REITERACION del artº. 42 de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Emisión y Recepción de Ruidos y Vibraciones de la que resulta responsable doña Alexia Cañas Anda, titular de la actividad. III.- En uso de las atribuciones conferidas en el artículo 21.1.k de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

Vitoria-Gasteizen, 2002ko azaroaren 7an.– Alkatea, ALFONSO ALONSO ARANEGUI.

RESUELVE: Sancionar a doña Alexia Cañas Anda, titular del bar Ilgora, sito en la calle Portal e Villarreal, número 26, con la multa de 930 € por la infracción cometida. La presente sanción deberá hacerla efectiva dentro del plazo de quince dias, en Depositaria Municipal, apercibiéndole que en caso contrario se procederá a su cobro mediante la vía de apremio. La presente sanción pone fín a la vía administrativa y contra ella puede interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso de Vitoria-Gasteiz, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación, o bien, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que ha dictado la presente resolución, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación, y contra la resolución expresa o presunta de ése, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso de Vitoria-Gasteiz, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la notificación de la resolución desestimatoria del recurso o en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente a aquél en el que se produzca la desestimación presunta del recurso.– LA SECRETARIA.” Que al no haber podido ser notificada dicha comunicación a doña Alexia Cañas Anda, titular de Bar Ilgora, sito en la calle Portal de Villarreal, número 26, al haber sido devuelta por el Servicio de Correos, se proceda a su publicación en la forma prevista en el artº. 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Bases del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Vitoria-Gasteiz, a 7 de noviembre de 2002.– El Alcalde, ALFONSO ALONSO ARANEGUI.

Sanción de 930 euros a doña Alexia Cañas Anda, titular de Bar Ilgora, Portal de Vil ar eal 26, denuncia de 23-12-2001 por ruidos.

Sanción de 930 euros a doña Alexia Cañas Anda, titular de Bar Ilgora, Portal de Vil ar eal 26, denuncia de 23-12-2001 por ruidos.

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

INGURUMEN ZERBITZUA

SERVICIO DE MEDIO AMBIENTE

7.332 Iragarpena Industri jarduera instalatzeko udal baimena eskatu dute ondoren adierazten diren pertsonek, azaltzen diren lekuetarako:

7.332 Anuncio Por las personas que se citan a continuación se ha solicitado Licencia Municipal de Instalación de industria en los emplazamientos que se relacionan: - NUMERO DE EXPEDIENTE: 2002/LACMA00379 SOLICITANTE: Gasteizko Batzokia, S.A. ACTIVIDAD: Pub-Restaurante (Reforma) EMPLAZAMIENTO: calle San Antonio, 15 (acceso por calle San Prudencio). Por lo expuesto, se abre información pública a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo, puedan examinar las documentaciones relacionadas con tales instalaciones, que se hallan de manifiesto en el Servicio de Medio Ambiente (San Prudencio, 30),

- DOSIER ZENBAKIA: 2002/LACMA00379 ESKATZAILEA: Gasteizko Batzokia, SA JARDUERA: Pub-jatetxea (berrikuntza) KOKALEKUA: San Antonio kalea, 15 (sarrera San Prudentzio kaletik). Hori dela eta, informazio publikorako epea zabaltzen da, instalazio horiek nola edo hala eragiten dietela uste dutenek haiei buruzko agiriak aztertu ahal ditzaten, Ingurumen Zerbitzuan (San Prudentzio kalea, 30), jendaurreko orduetan, eta egokitzat jotzen dituzten erre-

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

klamazioak edo oharpenak egin, behar diren egiaztagiriak erantsiz, hamabost eguneko epean, iragarpen hau Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den egunaren ondorengo lehen astegunetik kontatuta.

BOTHA nº 135

9.733

Vitoria-Gasteizen, 2002ko azaroaren 11n.– INGURUMEN ZERBITZUKO BURUA.

durante las horas de servicio al público y presentar debidamente justificadas las reclamaciones u observaciones que estimen pertinentes, dentro del término de quince días contados a partir del siguiente, también hábil, al de publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Vitoria-Gasteiz, 11 de noviembre de 2002.– EL JEFE DEL SERVICIO DE MEDIO AMBIENTE.

Solicitud de licencia de instalación de Gasteizko Batzokia, S.A.

Solicitud de licencia de instalación de Gasteizko Batzokia, S.A.

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

INGURUMEN ZERBITZUA

SERVICIO DE MEDIO AMBIENTE

7.333 Iragarpena Industri jarduera instalatzeko udal baimena eskatu dute ondoren adierazten diren pertsonek, azaltzen diren lekuetarako:

Vitoria-Gasteizen, 2002ko azaroaren 12an.– INGURUMEN ZERBITZUKO BURUA.

7.333 Anuncio Por las personas que se citan a continuación se ha solicitado Licencia Municipal de Instalación de industria en los emplazamientos que se relacionan: - NUMERO DE EXPEDIENTE: 2002/LACMA00362 SOLICITANTE: Zintzarrots Elkartea ACTIVIDAD: Sociedad Cultural y Gastronómica EMPLAZAMIENTO: calle La Ribera, 5-7 Por lo expuesto, se abre información pública a fin de que quienes se consideren afectados de algún modo, puedan examinar las documentaciones relacionadas con tales instalaciones, que se hallan de manifiesto en el Servicio de Medio Ambiente (San Prudencio, 30), durante las horas de servicio al público y presentar debidamente justificadas las reclamaciones u observaciones que estimen pertinentes, dentro del término de quince dias contados a partir del siguiente, también hábil, al de publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Vitoria-Gasteiz, 12 de noviembre de 2002.– EL JEFE DEL SERVICIO DE MEDIO AMBIENTE.

Solicitud de licencia de instalación de Zintzarrots Elkartea

Solicitud de licencia de instalación de Zintzarrots Elkartea

- DOSIER ZENBAKIA: 2002/LACMA00362 ESKATZAILEA: Zintzarrrots Elkartea JARDUERA: Gastronomi eta Kultur elkartea KOKALEKUA: Ibaialde kalea, 5-7 Hori dela eta, informazio publikorako epea zabaltzen da, instalazio horiek nola edo hala eragiten dietela uste dutenek haiei buruzko agiriak aztertu ahal ditzaten, Ingurumen Zerbitzuan (San Prudentzio kalea, 30), jendaurreko orduetan, eta egokitzat jotzen dituzten erreklamazioak edo oharpenak egin, behar diren egiaztagiriak erantsiz, hamabost eguneko epean, iragarpen hau Araba Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den egunaren ondorengo lehen astegunetik kontatuta.

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

LURRALDE ANTOLAKUNTZA ETA ETXEBIZITZA SAILA

DEPARTAMENTO DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA

Eraikuntzen Legezko Jaurbiderako Zerbitzua

Servicio de Régimen Jurídico de las Edificaciones 7.362

Jakinarazpen-zedula 75/96 dosierra (gauzatze agindua) bideratzen ari da Gasteizko Udala, eta, saiatu arren, ezinezko gertatu da behean hitzez hitz jasotzen den ebazpenaren berri Esperantza kaleko 7.eko etxeko jabe komunitateari ematea. Hortaz, hitzez hitz jasotzen da ondoren dosier horretan egokitutako ebazpena, hura jakinaren gainean jartzearren, administrazio-egintzak jakinarazteari buruz Legean xedatutakoaren ildotik:

Alkatearen dekretua, 2002ko uztailaren 2koa, zeinek honela baitio hitzez hitz: “Esperantza kaleko 7.eko etxeko jabe komunitatearen kontrako prozedura zigortzailea abiaraztea erabaki du alkateak, ondoko gertakariak direla eta: 2001eko urriaren 23ko dekretuaren bidez agindutakoa –fatxada nagusiko mortairua eta hirugarren solairuko balkoiko isurkia konpontzea– bete ez izana. Gertakari horiek hirigintza arau-haustea izan litezke, Lurzoruaren Legearen 225. artikuluan xedatutakoaren ildotik, eta horren erantzule, berriz, Mª Teresa López de Armentia Pérez de Ocariz andrea, eta egin beharreko konponketa-obren balioaren % 10etik 20ra bitarteko isuna jarriz zigortu dezake alkateak arau-hauste hori, Lurzoruaren Legearen 228. artikuluaren eta Hirigintza Disziplinaren Araudiko 88. eta 61. artikuluen ildotik. Eraikuntzen Legezko Jaurbiderako Zerbitzuko Atalburua den Mª del Mar Basoco andrea izendatu du dosier zigortzailearen bideratzaile Gasteizko Udaleko Lurralde Antolakuntza eta Etxebizitza Arloko zinegotzi ordezkariak; Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren Legearen 28.2 artikuluan adierazitako arrazoiengatik errefusatu ahal izango da hori, lege beraren 29. artikuluaren ildotik.

7.362 Cédula de notificación Por este Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se está tramitando expediente de órdenes de ejecución número 75/96, habiéndose intentado sin efecto la notificación de la resolución abajo transcrita a la Comunidad de Propietarios de la casa número 7 de la calle La Esperanza y con el fin de notificarle dicha resolución y en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley sobre la práctica de la notificación de los actos administrativos, seguidamente y a los efectos descritos, se transcribe literalmente la resolución recaída en el expediente de referencia: Decreto de Alcaldía de fecha 2 de julio de 2002, cuyo tenor literal es el siguiente: “Por la Alcaldía se ha resuelto incoar procedimiento sancionador a la Comunidad de Propietarios de la casa número 7 de la calle La Esperanza en relación con los siguientes hechos, Incumplimiento de la orden del Decreto de 23 de octubre de 2001 de reparar los morteros de la fachada principal y del vierteaguas del balcón a nivel de planta tercera. Tales hechos pueden ser constitutivos de una infracción urbanística conforme a lo dispuesto en el artículo 225 de la Ley del Suelo, siendo presunto responsable dicha Comunidad, y pueden ser sancionados por la Alcaldía con multa del 10 al 20% del valor de las obras complementarias necesarias para subsanar las deficiencias detectadas, al amparo del artículo 228 de la Ley del Suelo en relación con el artículo 88 (y 61) del Reglamento de Disciplina Urbanística. El Concejal Delegado del Área de Ordenación del Territorio y Vivienda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ha nombrado Instructora del expediente sancionador a doña Mª del Mar Basoco, Jefa de Sección del Servicio de Régimen Jurídico de las Edificaciones, de la cual podrá promoverse recusación por las causas establecidas en el artículo 28.2 en relación con el 29 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas.

9.734

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Zigortzeko ahalmenaz baliatzeko Prozeduraren Araudiaren 13.d) artikuluaren arabera, honen bidez jakinarazten zaizu ezen eskubidea duzula zeure borondatez onartzeko erantzukizuna, 836,60 euroko zigorra jar dakizun, hau da, erdibideko isuna, udal arkitektoak kalkulatutako obra horien balioaren gainean (5.577,33 euro) aplikatua.

BOTHA nº 135

Hala egin ezean, jakizu hamabost eguneko epean egin beharko dituzula alegazioak eta egokitzat duzun dokumentazioa aurkeztu, eta, behar izanez gero, frogabidea proposatu eta baliatu nahi dituzun medioak zehaztu. Ebazpen horren kontra ez dago errekurtsorik aurkezterik, tramite-egintza izaki.” Esperantza kaleko 7.eko etxeko jabe komunitatearentzat jakinarazpena izan dadin, ebazpen hori Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen da, eta jakinarazten zaio adierazitako epe guztiak hau bertan argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuko direla. Eraikuntzen Legezko Jaurbiderako Zerbitzuko burua, JAVIER VILLAVERDE CASTILLA.

De acuerdo con el artículo 13.d) del Reglamento del Procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora se le hace saber su derecho a reconocer voluntariamente la responsabilidad a los efectos de la imposición de la sanción de 836,60 euros, cuantía de la sanción correspondiente aplicada en su grado medio sobre el valor de las obras indicadas, calculado por el Arquitecto municipal en 5.577,33 euros. En otro caso, se le significa que en el plazo de quince días habrá de formular alegaciones y aportar la documentación que estime oportuna y, en su caso, habrá de proponer prueba concretando los medios de que pretende valerse. Contra la presente resolución no procede recurso alguna al ser un acto de trámite.” Para que sirva de notificación a la Comunidad de Propietarios de la casa número 7 de la calle La Esperanza, se inserta dicha resolución en el B.O.T.H.A., haciéndole saber que los plazos expresados, se computan a partir del día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. El Jefe del Servicio del Régimen Jurídico de las Edificaciones, JAVIER VILLAVERDE CASTILLA.

Notificación a la Comunidad de Propietarios de la casa número 7 de la calle La Esperanza. Expediente 75/OE/96.

Notificación a la Comunidad de Propietarios de la casa número 7 de la calle La Esperanza. Expediente 75/OE/96.

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

LURRALDE ANTOLAKUNTZA ETA ETXEBIZITZA SAILA

DEPARTAMENTO DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA

Eraikuntzen Legezko Jaurbiderako Zerbitzua

Servicio de Régimen Jurídico de las Edificaciones

7.363 Jakinarazpen-zedula 19/95 dosierra (gauzatze agindua) bideratzen ari da Gasteizko Udala, eta, saiatu arren, ezinezko gertatu da behean hitzez hitz jasotzen den ebazpenaren berri Compañon tabernaren ordezkari den Alfredo Ibarra Solloa jaunari ematea, ez baita non den jakiterik izan, azken helbide ezaguna Araba Lurralde Historikoan bazuen ere. Hortaz, hitzez hitz jasotzen da ondoren dosier horretan egokitutako ebazpena, hura jakinaren gainean jartzearren, administrazio-egintzak jakinarazteari buruz legean xedatutakoaren ildotik:

7.363 Cédula de notificación Por este Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se está tramitando expediente de órdenes de ejecución número 19/95, habiéndose intentado sin efecto la notificación de la resolución abajo transcrita, e ignorándose el paradero actual del interesado don Alfredo Ibarra Solloa en representación del Bar Compañón, con último domicilio conocido en el Territorio Histórico de Álava y con el fin de notificarle dicha resolución y en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley sobre la práctica de la notificación de los actos administrativos, seguidamente y a los efectos descritos, se transcribe literalmente la resolución recaída en el expediente de referencia: Decreto del Concejal-Delegado del Área de Ordenación del Territorio y Vivienda, de fecha 17 de julio de 2002, cuyo tenor literal es el siguiente: “Resultando que mediante Decreto de 13 de noviembre de 2001 se ordenó a la Comunidad de Propietarios de la casa número 20 de la calle Pintorería que en el plazo de un mes procediese a la presentación de proyecto realizado por técnico competente para la realización de la consolidación estructural del edificio y la reparación de la medianera izquierda contigua al edificio número 22. Sin embargo y dada la magnitud de los desperfectos observados por la Agencia de Renovación Urbana y Vivienda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, se le recomendaba una rehabilitación integral del mismo. Resultando que con fecha 11 de julio de 2002 el Servicio de Inspección de Obras ha informado del incumplimiento de dicha orden. Considerando que con arreglo a lo dispuesto en el artículo 61 del Reglamento de Disciplina Urbanística, cuando el interesado no hubiera llevado a cabo las actuaciones ordenadas, el Ayuntamiento optará, en el plazo máximo de un mes, entre la ejecución subsidiaria o la concesión de un nuevo plazo para la realización de las actuaciones precisas por el inculpado. En caso de nuevo incumplimiento se impondrá la sanción en su grado máximo, resolviéndose las sucesivas actuaciones de incumplimiento con arreglo a esta misma norma. El Concejal-Delegado del Área de Ordenación del Territorio y Vivienda, en virtud de las facultades que por Delegación de la Alcaldía ostenta;

Lurralde Antolakuntza eta Etxebizitza Arloko zinegotzi ordezkariaren dekretua, 2002ko uztailaren 17koa, zeinek honela baitio hitzez hitz: “2001eko azaroaren 13ko dekretu baten bidez agindu zitzaion Pintore kaleko 20.eko etxeko jabeen komunitateari hilabeteko epean aurkez zezala teknikari eskudunak egindako proiektua, eraikinaren egitura sendotu eta 22.eko eraikinari atxikitako ezkerreko artekohorma konpontzeko. Hala ere, Etxebizitzarako eta Hiri Berrikuntzarako Udal Eragintegiko teknikariek ikusitako kalteak aski handiak zirela ikusi zutenez, erabateko konponketari ekiteko gomendatu zitzaion.

Kontuan izanik agindua ez dela bete jakinarazi zuela 2002ko uztailaren 11n Obrak Ikuskatzeko Zerbitzuak. Kontuan izanik Hirigintza Disziplinaren Araudiaren 61. artikuluan xedatutakoaren ildotik, interesatuak agindutako iharduerak burutzen ez dituenean Udalak aukeran izango duela, hilabeteko epean, gauzatze subsidiarioari ekin edo dena-delakoari behar diren iharduerak burutzeko beste epe bat ematea, eta berriro ere agindutakoa betetzen ez bada zigorra jarriko zaiola hari, denik eta mailarik gorenekoa jarri ere, eta hurrengo iharduerak ere arau horren ildotik ebatziko direla. Lurralde Antolakuntza eta Etxebizitza Arloko zinegotzi ordezkariak, alkateak bere gain utzitako aginpideaz baliaturik, honako hau EBATZI DU: Lehena.- Pintore kaleko 20.eko etxeko jabeen komunitateari berriro ere agintzea 2001eko azaroaren 13ko dekretuaren bidez agindutako obra edo jarduerak egin ditzala hilabeteko epean. Bigarrena.- Ohartaraztea ezen, berriro ere agindua betetzen ez badu, dosier zigortzailea abiaraziko dela, eta dagokion zigorra jarriko, goreneko mailan aplikatua; gainera, obren gauzaketa subsidiarioari ekin ahal izango zaio.

RESUELVE: Primero.- Ordenar nuevamente a la Comunidad de Propietarios de la casa número 20 de la calle Pintorería que en el plazo de un mes proceda a la ejecución de las obras o actuaciones ordenadas por Decreto de 13 de noviembre de 2001. Segundo.- Apercibirle de que, en caso de nuevo incumplimiento de lo ordenado, se incoará expediente sancionador con imposición de la sanción correspondiente aplicada en su grado máximo, sin perjuicio de la ejecución subsidiaria de las obras.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Hirugarrena.- Ebazpen horrek agortu egiten du administrazio bidea, eta, berorren kontra zuzenean aurkeztu ahal izango da administrazioarekiko auzi-errekurtsoa Gasteizko Administrazioarekiko Auzitarako Epaitegian, bi hilabeteko epean, jakinarazte egunaren biharamunetik kontatuta, edo, aukeran, berraztertze errekurtsoa, erabakia hartu duen organo berari zuzendua, hilabeteko epean, jakinarazte egunaren biharamunetik kontatuta; horren berariazko nahiz ustezko ebazpenaren kontra, berriz, bi hilabeteko epean aurkeztu ahal izango da administrazioarekiko auzi-errekurtsoa, Gasteizko Administrazioarekiko Auzitarako Epaitegian, errekurtsoa ezesten duen ebazpenaren berri jasotzen den egunaren biharamunetik kontatuta, edo, ebazpena ustezkoa bada, sei hilabeteko epean, ustezko ebazpen hori gertatzen den egunaren biharamunetik kontatuta.”

BOTHA nº 135

9.735

Ebazpenaren Compañon tabernaren ordezkari den Alfredo Ibarra Solloa jaunarentzat jakinarazpena izan dadin, ebazpen hori Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen da, eta jakinarazten zaio adierazitako epe guztiak hau bertan argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuko direla. Eraikuntzen Legezko Jaurbiderako Zerbitzuko burua, JAVIER VILLAVERDE CASTILLA.

Tercero.- La presente resolución pone fin a la vía administrativa y contra ella puede interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de la Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación, o bien, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que ha dictado la presente resolución, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación y, contra la resolución expresa o presunta de éste, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la notificación de la resolución desestimatoria del recurso o en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente a aquél en que se produzca la desestimación presunta del recurso.” Para que sirva de notificación a don Alfredo Ibarra Solloa en representación del Bar Compañón, se inserta dicha resolución en el B.O.T.H.A., haciéndole saber que los plazos expresados, se computan a partir del día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. El Jefe del Servicio del Régimen Jurídico de las Edificaciones, JAVIER VILLAVERDE CASTILLA.

Notificación a don Alfredo Ibarra Solloa en representación del Bar Compañón de resolución expediente 19A/OE/95

Notificación a don Alfredo Ibarra Solloa en representación del Bar Compañón de resolución expediente 19A/OE/95

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

LURRALDE ANTOLAKUNTZA ETA ETXEBIZITZA SAILA

DEPARTAMENTO DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA

Eraikuntzen Legezko Jaurbiderako Zerbitzua

Servicio de Régimen Jurídico de las Edificaciones 7.364

Jakinarazpen-zedula 19/95 dosierra (gauzatze agindua) bideratzen ari da Gasteizko Udala, eta, saiatu arren, ezinezko gertatu da behean hitzez hitz jasotzen den ebazpenaren berri Ángel Martínez de Compañón Gar jaunari ematea, ez baita non den jakiterik izan, azken helbide ezaguna Araba Lurralde Historikoan bazuen ere. Hortaz, hitzez hitz jasotzen da ondoren dosier horretan egokitutako ebazpena, hura jakinaren gainean jartzearren, administrazio-egintzak jakinarazteari buruz legean xedatutakoaren ildotik:

Lurralde Antolakuntza eta Etxebizitza Arloko zinegotzi ordezkariaren dekretua, 2002ko uztailaren 17koa, zeinek honela baitio hitzez hitz: “2001eko azaroaren 13ko dekretu baten bidez agindu zitzaion Pintore kaleko 20.eko etxeko jabeen komunitateari hilabeteko epean aurkez zezala teknikari eskudunak egindako proiektua, eraikinaren egitura sendotu eta 22.eko eraikinari atxikitako ezkerreko artekohorma konpontzeko. Hala ere, Etxebizitzarako eta Hiri Berrikuntzarako Udal Eragintegiko teknikariek ikusitako kalteak aski handiak zirela ikusi zutenez, erabateko konponketari ekiteko gomendatu zitzaion.

Kontuan izanik agindua ez dela bete jakinarazi zuela 2002ko uztailaren 11n Obrak Ikuskatzeko Zerbitzuak. Kontuan izanik Hirigintza Disziplinaren Araudiaren 61. artikuluan xedatutakoaren ildotik, interesatuak agindutako jarduerak burutzen ez dituenean udalak aukeran izango duela, hilabeteko epean, gauzatze subsidiarioari ekin edo dena-delakoari behar diren jarduerak burutzeko beste epe bat ematea. , eta berriro ere agindutakoa betetzen ez bada zigorra jarriko zaiola hari, denik eta mailarik gorenekoa jarri ere, eta hurrengo iharduerak ere arau horren ildotik ebatziko direla. Lurralde Antolakuntza eta Etxebizitza Arloko zinegotzi ordezkariak, alkateak bere gain utzitako aginpideaz baliaturik, honako hau EBATZI DU: Lehena.- Pintore kaleko 20.eko etxeko jabeen komunitateari berriro ere agintzea 2001eko azaroaren 13ko dekretuaren bidez agindutako obra edo jarduerak egin ditzala hilabeteko epean. Bigarrena.- Ohartaraztea ezen, berriro ere agindua betetzen ez badu, dosier zigortzailea abiaraziko dela, eta dagokion zigorra jarriko, goreneko mailan aplikatua; gainera, obren gauzaketa subsidiarioari ekin ahal izango zaio.

7.364 Cédula de notificación Por este Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se está tramitando expediente de órdenes de ejecución número 19/95, habiéndose intentado sin efecto la notificación de la resolución abajo transcrita, e ignorándose el paradero actual del interesado don Ángel Martínez de Compañón Gar, con último domicilio conocido en el Territorio Histórico de Álava y con el fin de notificarle dicha resolución y en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley sobre la práctica de la notificación de los actos administrativos, seguidamente y a los efectos descritos, se transcribe literalmente la resolución recaída en el expediente de referencia: Decreto del Concejal-Delegado del Área de Ordenación del Territorio y Vivienda, de fecha 17 de julio de 2002, cuyo tenor literal es el siguiente: “Resultando que mediante Decreto de 13 de noviembre de 2001 se ordenó a la Comunidad de Propietarios de la casa número 20 de la calle Pintorería que en el plazo de un mes procediese a la presentación de proyecto realizado por técnico competente para la realización de la consolidación estructural del edificio y la reparación de la medianera izquierda contigua al edificio número 22. Sin embargo y dada la magnitud de los desperfectos observados por la Agencia de Renovación Urbana y Vivienda del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, se le recomendaba una rehabilitación integral del mismo. Resultando que con fecha 11 de julio de 2002 el Servicio de Inspección de Obras ha informado del incumplimiento de dicha orden. Considerando que con arreglo a lo dispuesto en el artículo 61 del Reglamento de Disciplina Urbanística, cuando el interesado no hubiera llevado a cabo las actuaciones ordenadas, el Ayuntamiento optará, en el plazo máximo de un mes, entre la ejecución subsidiaria o la concesión de un nuevo plazo para la realización de las actuaciones precisas por el inculpado. En caso de nuevo incumplimiento se impondrá la sanción en su grado máximo, resolviéndose las sucesivas actuaciones de incumplimiento con arreglo a esta misma norma. El Concejal-Delegado del Área de Ordenación del Territorio y Vivienda, en virtud de las facultades que por Delegación de la Alcaldía ostenta; RESUELVE: Primero.- Ordenar nuevamente a la Comunidad de Propietarios de la casa número 20 de la calle Pintorería que en el plazo de un mes proceda a la ejecución de las obras o actuaciones ordenadas por Decreto de 13 de noviembre de 2001. Segundo.- Apercibirle de que, en caso de nuevo incumplimiento de lo ordenado, se incoará expediente sancionador con imposición de la sanción correspondiente aplicada en su grado máximo, sin perjuicio de la ejecución subsidiaria de las obras.

9.736

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Hirugarrena.- Ebazpen horrek agortu egiten du administrazio bidea, eta, berorren kontra zuzenean aurkeztu ahal izango da administrazioarekiko auzi-errekurtsoa Gasteizko Administrazioarekiko Auzitarako Epaitegian, bi hilabeteko epean, jakinarazte egunaren biharamunetik kontatuta, edo, aukeran, berraztertze errekurtsoa, erabakia hartu duen organo berari zuzendua, hilabeteko epean, jakinarazte egunaren biharamunetik kontatuta; horren berariazko nahiz ustezko ebazpenaren kontra, berriz, bi hilabeteko epean aurkeztu ahal izango da administrazioarekiko auzi-errekurtsoa, Gasteizko Administrazioarekiko Auzitarako Epaitegian, errekurtsoa ezesten duen ebazpenaren berri jasotzen den egunaren biharamunetik kontatuta, edo, ebazpena ustezkoa bada, sei hilabeteko epean, ustezko ebazpen hori gertatzen den egunaren biharamunetik kontatuta.”

BOTHA nº 135

Ángel Martínez de Compañón Gar jaunarentzat jakinarazpena izan dadin, ebazpen hori Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen da, eta jakinarazten zaio adierazitako epe guztiak hau bertan argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuko direla. Eraikuntzen Legezko Jaurbiderako Zerbitzuko burua, JAVIER VILLAVERDE CASTILLA.

Tercero.- La presente resolución pone fin a la vía administrativa y contra ella puede interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de la Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación, o bien, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que ha dictado la presente resolución, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación y, contra la resolución expresa o presunta de éste, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la notificación de la resolución desestimatoria del recurso o en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente a aquél en que se produzca la desestimación presunta del recurso.” Para que sirva de notificación a don Ángel Martínez de Compañón Gar, se inserta dicha resolución en el B.O.T.H.A., haciéndole saber que los plazos expresados, se computan a partir del día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. El Jefe del Servicio del Régimen Jurídico de las Edificaciones, JAVIER VILLAVERDE CASTILLA.

Notificación a don Ángel Martínez de Compañón Gar de resolución expediente 19B/OE/95

Notificación a don Ángel Martínez de Compañón Gar de resolución expediente 19B/OE/95

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

LURRALDE ANTOLAKUNTZA ETA ETXEBIZITZA SAILA

DEPARTAMENTO DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA

Eraikuntzen Legezko Jaurbiderako Zerbitzua

Servicio de Régimen Jurídico de las Edificaciones

7.365 Jakinarazpen-zedula Hondamenari buruzko 2/01 dosierra bideratzen ari da Gasteizko Udala, eta, saiatu arren, ezinezko gertatu da behean hitzez hitz jasotzen den ebazpenaren berri Juan Guerra García jaunari ematea, ezezaguna izaki haren helbidea, azken bizileku ezaguna Arabako Lurralde Historikoan bazuen ere. Hori dela eta, hari ebazpenaren berri ematearren, eta administrazio-egintzak jakinarazteari buruz legean xedatutakoaren ildotik, hitzez hitz ematen da delako dosierrean egokitutako ebazpen hori ondoren, behar diren ondorioak izan ditzan:

7.365 Cédula de notificación Por este Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se está tramitando expediente de ruinas número 2/01, habiéndose intentado sin efecto la notificación de la resolución abajo transcrita, e ignorándose el paradero actual del interesado don Juan Guerra García, con último domicilio conocido en el Territorio Histórico de Álava y con el fin de notificarle dicha resolución y en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley sobre la práctica de la notificación de los actos administrativos, seguidamente y a los efectos descritos, se transcribe literalmente la resolución recaída en el expediente de referencia: Decreto del Concejal-Delegado del Área de Ordenación del Territorio y Vivienda, de fecha 6 de mayo de 2002, cuyo tenor literal es el siguiente: “Resultando que mediante Decreto de 2 de mayo de 2001, se resolvió lo siguiente: Primero.- Adjudicar el contrato de servicios para la redacción del proyecto de derribo del edificio número 67 de la calle Zapatería y Dirección del mismo a don Luis Múrua Cenea y a don Luciano Ángulo barrio en la cantidad de 922.200 pesetas, I.V.A. incluido, y las obras de demolición a la empresa Olabe-Aranzabal Construcciones por un importe de 8.106.126 pesetas I.V.A. incluido. Segundo.- Proceder a la inmediata ejecución subsidiaria de las obras de montaje de andamios, arriostramiento del edificio, demolición, desmontaje de canes de alero, desmonte de balcones y proyectado de fachadas, a costa de los propietarios del inmueble de la calle Zapatería número 67 por un importe de 9.028.326 pesetas I.V.A. incluido. La ejecución del derribo será dirigida por el Arquitecto don Luis Múrua Cenea y el Aparejador don Luciano Angulo Barrio y el derribo será ejecutado por la empresa Olabe-Aranzabal Construcciones. Resultando que por la Unidad de Contratación se ha dado cuenta del abono de factura correspondiente a la elaboración del proyecto y dirección de la obra al arquitecto don Luis Múrua Cenea y al aparejador don Luciano Angulo Barrio en la cantidad de 5.542,53 euros (922.200 pesetas) IVA incluido y de las obras de demolición a la empresa Olabe-Aranzábal por un importe de 42.946,81 euros (7.145.748 pesetas), IVA incluido. Considerando que, en consecuencia, procede que por el Departamento Municipal de Hacienda-Sección de Gestión Tributaria, se incoe el oportuno procedimiento para la recaudación de dicho importe, repercutiendo en los propietarios que resulten del inmueble citado. El Concejal-Delegado, en uso de las facultades que le otorga la Ley;

Lurralde Antolakuntza eta Etxebizitza Arloko zinegotzi ordezkariaren dekretua, 2002ko maiatzaren 6koa, zeinek honela baitio hitzez hitz: “Hauxe erabaki zen 2001eko maiatzaren 2ko dekretu baten bidez: Lehena.- Zapatari kaleko 67.eko eraikina eraisteko proiektuaren idazkuntzarako zerbitzu-kontratua eta obra horien zuzendaritza Luis Murua Cenea eta eta Luciano Angulo Barrio jaunei esleitzea, 922.200 pezetako kopuruan, BEZa barne, eta eraiste obrak, berriz, OlabeAranzabal Construcciones enpresari, 8.106.126 pezetako kopuruan, BEZa barne. Bigarrena.- Obren gauzaketa subsidiarioari –aldamikoak jarri, eraikinari euskarriak jarri, eraitsi, hegalkineko habeak kendu, balkoiak kendu eta fatxadak proiektatu– berehalakoan ekitea, Zapatari kaleko 67.eko jabeen kontura, 9.028.326 pezetako aurrekontua, BEZa barne, baliatuz horretarako. Luis Murua Cenea arkitekto jaunak eta eta Luciano Angulo Barrio aparejadore jaunak zuzenduko dute eraisketa, eta Olabe-Aranzabal Construcciones enpresak egingo du. Kontuan izanik Kontratazio Atalak jakinarazi duela faktura hauek ordaindu direla: batetik, 5.542,53 euro (922.200 pta), BEZa barne, Luis Murua Cenea arkitektoari eta eta Luciano Angulo Barrio aparejadoreari, eraikina eraisteko proiektuaren idazkuntza eta obra zuzendaritza zirela eta; bestetik, berriz, 42.946,81 euro (7.145.748 pta), BEZa barne, Olabe-Aranzabal Construcciones enpresari, eraiste obrak zirela eta. Kontuan izanik, hortaz, bidezko dela Udaleko Ogasun Saileko Zergak Kudeatzeko Atalak kopuru hori kobratzeko beharrezko den prozedura abiaraztea, eta delako eraikineko jabeei galdatzea ordain dezatela. Zinegotzi ordezkariak, legeak ematen dizkion ahalmenez baliatuz, honako hau

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

EBATZI DU: Lehena.- Zapatari kaleko 67.eko etxearen jabeei 48.489,34 euroko (8.067.947 pta) diru kopurua leporatzea. Lan hauei dagokie kopuru hori: eraiste proiektua idatzi eta obrak zuzendu, obra subsidiarioak egin, aldamikoak jarri, eraikinari euskarriak jarri, eraitsi, hegalkineko habeak kendu, balkoiak kendu eta fatxadak proiektatu.

BOTHA nº 135

9.737

Juan Guerra García jaunarentzat jakinarazpena izan dadin, ebazpen hori Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen da, eta jakinarazten zaio adierazitako epe guztiak hau bertan argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuko direla. Eraikuntzen Legezko Jaurbiderako Zerbitzuko burua, JAVIER VILLAVERDE CASTILLA.

RESUELVE: Primero.- Repercutir a cargo de los propietarios de la casa número 67 de la calle Zapatería, el importe de 48.489,34 euros (8.067.947 pesetas), correspondiente a la redacción del proyecto de demolición y dirección de obras y de las obras subsidiarias ejecutadas, de montaje de andamios, arriostramiento del edificio, demolición, desmontaje de canes de alero, desmonte de balcones y proyectado de fachadas de dicho inmueble. Segundo.- Dese cuenta al Departamento Municipal de HaciendaSección de Gestión Tributaria para que proceda a la recaudación del importe señalado. Tercero.- La presente resolución pone fín a la vía administrativa y contra ella puede interponerse directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de la Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación, o bien, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que ha dictado la presente resolución, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su notificación y, contra la resolución expresa o presunta de éste, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la notificación de la resolución desestimatoria del recurso o en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente a aquél en que se produzca la desestimación presunta del recurso.” Para que sirva de notificación a don Juan Guerra García, se inserta dicha resolución en el B.O.T.H.A., haciéndole saber que los plazos expresados, se computan a partir del día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. El Jefe del Servicio del Régimen Jurídico de las Edificaciones, JAVIER VILLAVERDE CASTILLA.

Notificación a don Juan Guerra García de resolución expediente 2/ruinas/01

Notificación a don Juan Guerra García de resolución expediente 2/ruinas/01

Bigarrena.- Eman bekio honen berri dela Udaleko Ogasun Saileko Zergen Kudeaketarako Atalari, diru kopuru hori kobratzeari ekin diezaion. Hirugarrena.- Ebazpen horrek agortu egiten du administrazio bidea, eta, berorren kontra zuzenean aurkeztu ahal izango da administrazioarekiko auzi-errekurtsoa Gasteizko Administrazioarekiko Auzitarako Epaitegian, bi hilabeteko epean, jakinarazte egunaren biharamunetik kontatuta, edo, aukeran, berraztertze errekurtsoa, erabakia hartu duen organo berari zuzendua, hilabeteko epean, jakinarazte egunaren biharamunetik kontatuta; horren berariazko nahiz ustezko ebazpenaren kontra, berriz, bi hilabeteko epean aurkeztu ahal izango da administrazioarekiko auzi-errekurtsoa, Gasteizko Administrazioarekiko Auzitarako Epaitegian, errekurtsoa ezesten duen ebazpenaren berri jasotzen den egunaren biharamunetik kontatuta, edo, ebazpena ustezkoa bada, sei hilabeteko epean, ustezko ebazpen hori gertatzen den egunaren biharamunetik kontatuta.”

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

7.505 Zabalganeko 2. Sektoreko RC-1.02 lur sailaren Azterlan Xehea. Zabalganeko 2. Sektoreko Rc-1.02 lur sailaren Aztelan Xehea dela eta, hauxe erabaki da, 2002ko azaroaren 12an, alkate lehendakariaren dekretu baten bidez: 1. Hasierako onespena ematea Vitra Araba, Sociedad Cooperativa Limitada eta Lurrea, Sociedad Cooperativa-k 2002ko urriaren 30ean aurkeztutako Zabalganeko 2. Sektoreko Rc-1.02 lur sailaren Aztelan Xeheari, baldintza honekin: 1. Horren ondorio diren lur sailetako bakoitzeko luze-zabal eraikigarria adierazi behar da, baita gehienezko etxebizitza-kopurua ere. Hain zuzen, hauek izango dira: 1.02 ekialdea lur saila: 32 etxebizitza, bizitokitarako 3.360 m2 eta 500 m2 hirugarren sektorerako (merkataritza). 1.02 mendebaldea lur saila: 36 etxebizitza, bizitokitarako 3.780 m2 eta 426 m2 hirugarren sektorerako (merkataritza). 2. Azterlan xeheari behin betiko onespena eman bitartean –edonola ere, gehienez ere bi urtez–, lurrak lur sailetan banatzeko, eraikitzeko nahiz eraisteko baimen-emate oro bertan behera uztea azterlan xeheak bere baitan hartzen duen eremu osoan. 3. Dosierra jendaurrean jarrita edukitzea, hamabost egunez, Ensanche 21 Zabalgunea udal hirigintza elkartearen egoitzan –Eduardo Dato kalea, 14–, horrek eragiten diola uste duen nornahik izan dezan aztertzerik, baita egokitzat jotzen dituen ohar eta alegazioak aurkezterik ere.

7.505 Estudio de Detalle de la Parcela RC-1.02 del Sector 2 de Zabalgana. En relación con el Estudio de Detalle de la parcela Rc-1.02 del Sector 2 de, por Decreto de la Alcaldía-Presidencia, de 12 de noviembre de 2002, se ha resuelto: 1. Aprobar inicialmente el Estudio de Detalle de la parcela RC1.02 del Sector 2 del área de Zabalgana, presentado el 30 de octubre de 2002, presentado por Vitra Araba, Sociedad Cooperativa Limitada y Lurrea, Sociedad Cooperativa, con la siguiente condición: 1. Indicación de la superficie edificable a desarrollar sobre cada una de las parcelas resultantes así como del número máximo de viviendas y que serán los siguientes: Parcela 1.02 este: 32 viviendas, 3.360 m2 de superficie residencial y 500 m2 de superficie terciario-comercial. Parcela 1.02 oeste: 36 viviendas, 3.780 m2 de superficie residencial y 426 m2 de superficie terciario-comercial. 2. Suspender hasta la aprobación definitiva del estudio de detalle y en todo caso por un plazo máximo de dos años, el otorgamiento de licencias de parcelación de terrenos, edificación y demolición en toda el área comprendida por el Estudio de Detalle. 3. Exponer al público el expediente en las dependencias de la Sociedad Urbanística Municipal Ensanche 21 Zabalgunea Udal Hirigintza Elkartea, sitas en la segunda planta de la calle Dato, número 14, durante el plazo de quince días, pudiendo ser examinado por cuantos se consideren afectados, quienes podrán presentar las observaciones y alegaciones que consideren pertinentes. 4. Notificar esta resolución a los propietarios afectados y a la Junta de Compensación de los Sectores 2 y 3 del área de Zabalgana y anunciarlo, asimismo, mediante la publicación de un anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava y en uno de los diarios de mayor difusión. Lo que se hace público para conocimiento de los interesados, iniciándose el plazo de exposición pública al día siguiente de la publicación de este anuncio. Vitoria-Gasteiz, a 12 de noviembre de 2002.– El AlcaldePresidente, ALFONSO ALONSO ARANEGUI.

4. Ebazpenak eragiten dien jabeei nahiz Zabalganeko 2. eta 3. sektoreetako Konpentsazio Batzarrari horren berri ematea, eta orobat argitara ematea Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean eta zabalkunderik handiena duten egunkarietako batean iragarkiak argitaratuz. Hala ematen da jakitera, interesatuak jakinaren gainean egon daitezen. Iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunean hasiko da erakustaldia. Vitoria-Gasteizen, 2002ko azaroaren 12an.– Alkate Lehendakaria, ALFONSO ALONSO ARANEGUI.

9.738

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

7.555 Indarrean dagoen Vitoria-Gasteizko HAPO-ko 10. Sektorearen desjabetze-proiektua. Vitoria-Gasteizko Udalak 2002ko azaroaren 22ko osoko bilkuran Indarrean dagoeN Vitoria-Gasteizko hapo-ko 10. Sektorearen desjabetze-proiektuari buruz hartu zuen erabakiaren xedapen-zatiak ondokoa dio: 1. Jarraian zerrendatuko diren jabe partikularrak 2002ko irailaren 27ko Udal Osoko Bilkurak hasiera batean onartutako Desjabetze Proiektuan erabakitako desjabetzeaz liberatzea, Salburuko Jabeen Elkarteko Lehendakariak eta Idazkariak jabeen izenean eta horien ordezkari gisa aurkeztutako eskabidearen baldintzetan, hirigintzadesjabetzeen liberazioari buruzko otsailaren 24ko 458/1.972 Dekretuan xedatutakoaren babesean.

7.555 Proyecto de expropiación del Sector 10 del vigente PGOU de Vitoria-Gasteiz. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en sesión plenaria de 22 de noviembre de 2002, adoptó un acuerdo, en relación con el Proyecto de Expropiación del Sector 10 del vigente PGOU de Vitoria-Gasteiz cuya parte dispositiva dice lo siguiente: 1. Liberar a los propietarios particulares que se relacionan a continuación de la expropiación acordada en el Proyecto de Expropiación, aprobado inicialmente por acuerdo plenario de 27 de septiembre de 2002, en los términos de la solicitud presentada por el Presidente y Secretario de la Asociación de Propietarios de Salburúa, en nombre y representación de los mismos, al amparo de lo dispuesto en el decreto 458/1.972, de 24 de febrero, sobre liberación de expropiaciones urbanísticas.

JABEA

POLIGONOA

ETXADIA

2 14 3 4 8 18 6

ZADURE, SA.

1531 1531 1531 1531 1531 1531 1531

4192 4192 4192 4192 4192 4192 4192

2 14 3 4 8 18 6

1.580,00 3.150,00 2.300,00 1.898,00 2.720,00 12.885,00 2.017,00

1531 1531 1531 1531 1531

4192 4192 4192 4192 4192

7 11 9 10 12

1.000,00 28.080,00 2.556,00 10.625,00 10.580,00

1531 1531 1531 1531 1531 1531 1531

4192 4192 4192 4192 4192 4192 4192

13 15 16 21 17 20 22

5.032,00 3.130,00 1.600,00 7.040,00 3.290,00 1.995,00 20.970,00

7 11 9 10 12 13 15 16 21 17 20 22

VELEZ DE ELBURGO FDZ DE TROCONIZ, ELVIRA ETA ITURRICHA RUIZ DE GARIBAY, EUGENIO CONSTRUCCIONES FERNANDEZ DE NOGRARO, SA.

RUIZ DE AZUA MARTINEZ, JOSE MARIA ETA GIL CAMARA, Mª LUISA; GÓMEZ DE SEGURA PORTERO, IÑAKI ETA CRISTINA BASALDE BI, SA. BURZACO FORONDA, Mª TERESA LANDA GONZALEZ DE SARRALDE, JOSE LOPEZ DE LUZURIAGA PINEDO, TOMAS ETA DE LA ENCINA GARCIA FEIJOO DE SOTOMAYOR, LUCRECIA Mª LOPEZ DE LUZURIAGA GARCIA, VIRGINIA BELTRAN DE GUEVARA FERNANDEZ DE MONTOYA, JAVIER ETA MONTEJO FERNANDEZ, JESUS IZKIZ PROMOCIONES, SL. GONZALEZ DE LANGARICA ARRAZOLA, Mª DEL CARMEN SAMANIEGO ULLIVARRI, JESUS ETA LORENZO CONSTRUCCIONES URBANAS URCO, SA URBANIZADORA BASCONGADA, SA ETA FERNANDEZ DE TROCONIZ ACHAERANDIO, Mª ELADIA

LURZATIA

AZALERA(M2)

FINKA

PROPIETARIO

POLÍGONO

MANZANA

2 14 3 4 8 18 6

ZADURE, S.A.

1531 1531 1531 1531 1531 1531 1531

4192 4192 4192 4192 4192 4192 4192

2 14 3 4 8 18 6

1.580,00 3.150,00 2.300,00 1.898,00 2.720,00 12.885,00 2.017,00

1531 1531 1531 1531 1531

4192 4192 4192 4192 4192

7 11 9 10 12

1.000,00 28.080,00 2.556,00 10.625,00 10.580,00

1531 1531 1531 1531 1531 1531 1531

4192 4192 4192 4192 4192 4192 4192

13 15 16 21 17 20 22

5.032,00 3.130,00 1.600,00 7.040,00 3.290,00 1.995,00 20.970,00

7 11 9 10 12 13 15 16 21 17 20 22

VELEZ DE ELBURGO FDEZ DE TROCONIZ, ELVIRA E ITURRICHA RUIZ DE GARIBAY, EUGENIO CONSTRUCCIONES FERNANDEZ DE NOGRARO, S.A

RUIZ DE AZUA MARTINEZ, JOSE MARIA Y GIL CAMARA, Mª LUISA; GÓMEZ DE SEGURA PORTERO, IÑAKI Y CRISTINA BASALDE BI, S.A. BURZACO FORONDA, Mª TERESA LANDA GONZALEZ DE SARRALDE, JOSE LOPEZ DE LUZURIAGA PINEDO, TOMAS Y DE LA ENCINA GARCIA FEIJOO DE SOTOMAYOR, LUCRECIA Mª LOPEZ DE LUZURIAGA GARCIA, VIRGINIA BELTRAN DE GUEVARA FERNANDEZ DE MONTOYA, JAVIER Y MONTEJO FERNANDEZ, JESUS IZKIZ PROMOCIONES, S.L. GONZALEZ DE LANGARICA ARRAZOLA, Mª DEL CARMEN SAMANIEGO ULLIVARRI, JESUS Y LORENZO CONSTRUCCIONES URBANAS URCO, S.A. Y URBANIZADORA BASCONGADA, S.A. Y FERNANDEZ DE TROCONIZ ACHAERANDIO, Mª ELADIA

Zerrendan katastro-erreferentziarekin eta 10. Sektorearen Desjabetze Proiektuaren esparruan barne hartutako azalerarekin agertzen diren pertsona horien jabetzako finkei dagokienez egiten da desjabetzearen liberazioa, Salburuan eta Zabalganan hiriaren ekialde eta mendebaldeko zabalkuntzak egiteko 2000ko urtarrilaren 21eko Udal Osoko Bilkurak onartutako Hitzarmenaren baldintzetan eta aipatutako Hitzarmenean eta 2000ko azaroaren 17ko Udal Osoko Bilkuraren erabakiz onartutako ondoriozko Atxikitze Proiektuan jasotako eskubide eta betebehar guztiekin.

PARCELA

SUPERFICIE (M2)

FINCA

La liberación de la expropiación se acuerda respecto de las fincas de su propiedad, que figuran en el listado, con su referencia catastral y con la superficie incluida en el ámbito del Proyecto de Expropiación del Sector 10, en los términos del Convenio para la ampliación de la ciudad al Este y al Oeste, en Salburúa y Zabalgana, aprobado por acuerdo del Pleno de la Corporación de 21 de enero de 2000, con todos los derechos y las obligaciones recogidos en el citado Convenio y en el subsiguiente Proyecto de Adscripción, aprobado por acuerdo del Pleno de la Corporación de 17 de noviembre de 2000.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Aipatutako Hitzarmenak esparruaren kudeaketan parte hartzeko eskubidea onartzen die desjabetzeaz liberatutako jabeei (Udalaren eta desjabetzeaz liberatutako partikularren artean sektorea kudeatzeko eratu beharreko Konpentsazio Batzorde batean sartuta). Halaber, ekarpen gisa jarritako lurzoruaren hektarea bakoitzeko 19,08 etxebizitzako bizileku-aprobetxamendu bat gauzatzeko eskubidea onartzen die (nahitaezko aparkaleku-eranskinekin eta trastelekuekin). Etxebizitza horien %25 babes ofizialeko etxebizitzak izango dira eta 105 metro koadroko batez besteko azalera eraikia izango dute. Beste %60 etxebizitza libreak izango dira eta 115 metro koadroko batez besteko azalera eraikia izango dute. Azkenik, %15 familia bakarreko etxebizitza libreak izango dira eta 150 metro koadroko batez besteko azalera eraikia izango dute. Horrez gain, etxebizitza bakoitzeko 11 metro koadro eraiki hirugarren sektoreko aprobetxamendurako izango dira. Era berean, Hitzarmenak ondoko betebeharrak ezartzen dizkie desjabetzeaz liberatutako jabeei: Hitzarmenean aurreikusitako epeak betetzea, urbanizazioaren kostua beren gain hartzea Hitzarmenean eta ondoriozko Atxikitze Proiektuan ezarritako baldintzetan, eta beharrezkoak diren Sistema Orokorrak gauzatzeko beren finken okupazio aurreratua baimentzea. Konpentsazio Batzordeak jabe partikularrek desjabetzeaz liberatzeko eskabidearekin batera aurkeztutako Oinarriei eta Estatutuei jarraituko die (Udalak onartzen dituen alderdietan).

BOTHA nº 135

9.739

4. Alkatetza-Lehendakaritzari liberazioaren eskabideari erantsitako Oinarri eta Estatutuetarako Proiektua igortzea, Udal Osoko Bilkurak eskatutako desjabetzearen liberazioa erabaki ondoren bidera dezan. Hori guztia jendaurrean adierazten da desjabetzearen liberazioari buruzko erabakia argitaratzearen ondorioetarako. Desjabetzearen liberazioari buruzko erabaki honen kontra gorako errekurtsoa jar daiteke Udalbatzarraren aurrean, hilabete bateko epean jakinarazpenaren hurrengo egunetik aurrera kontatzen hasita. Halaber, administrazioarekiko auzi-errekurtsoa jar daiteke Euskal Autonomia Erkidegoko Auzitegi Nagusiaren Administrazioarekiko Auzitarako Sailaren aurrean, bi hilabeteko epean gorako errekurtsoaren ebazpena jakinarazi eta hurrengo egunetik aurrera kontatzen hasita edo, halakorik ezean, erabaki hau argitaratu eta hurrengo egunetik aurrera kontatzen hasita. Vitoria-Gasteizez, 2002ko azaroaren 25ean.– Alkate-Lehendakariak, ALFONSO ALONSO ARANEGUI.

El antedicho Convenio reconoce a los propietarios liberados de la expropiación el derecho a participar en la gestión del ámbito, mediante su integración en una Junta de Compensación a constituir entre el Ayuntamiento y los particulares así liberados de la expropiación, para la gestión del sector, así como el derecho a materializar un aprovechamiento residencial, con sus anejos de aparcamiento obligatorios y trasteros, de 19,08 viviendas por hectárea de suelo aportado, de las que un 25 por ciento serán viviendas de protección oficial, con una superficie construida media de 105 metros cuadrados, un 60 por ciento serán viviendas libres, con una superficie construida media de 115 metros cuadrados y un 15 por ciento serán unifamiliares libres, con una superficie construida media de 150 metros cuadrados, así como un aprovechamiento terciario de 11 metros cuadrados construidos por vivienda. Asimismo, el Convenio impone a los propietarios liberados de la expropiación la obligación de cumplir los plazos previstos en el mismo, la de costear la urbanización en los términos establecidos en él y en el subsiguiente Proyecto de Adscripción y la de autorizar la ocupación adelantada de sus fincas para la ejecución de los Sistemas Generales que sean precisos. La Junta de Compensación se regirá por las Bases y Estatutos presentadas por los propietarios particulares junto con la solicitud de liberación de la expropiación, en lo que resulten aprobadas por el Ayuntamiento. 2. Notificar este acuerdo a los afectados y publicarlo en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. 3. Reiterar la publicación del acuerdo de aprobación inicial del Proyecto de Expropiación del que trae causa este acuerdo, omitiendo de la relación de propietarios a los liberados de la expropiación en virtud del mismo y remitir el expediente a la Diputación Foral de Álava, para su aprobación definitiva, una vez transcurrido el plazo de alegaciones. 4. Remitir a la Alcaldía Presidencia el Proyecto de Bases y Estatutos adjunto a la solicitud de liberación, para su tramitación una vez acordada por el Pleno de la Corporación la liberación de la expropiación solicitada. Lo que se hace público a efectos publicación del acuerdo de liberación de la expropiación, haciéndose saber que contra este acuerdo de liberación de la expropiación cabe potestativamente, recurso de alzada ante el Pleno de la Corporación, a interponer en el plazo de un mes contado desde el día siguiente a la fecha de su notificación, así como recurso contencioso administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, a interponer en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la fecha de notificación de la resolución del recurso de alzada o, en su defecto, desde el día siguiente a la fecha de publicación de este acuerdo. Vitoria-Gasteiz, a 25 de noviembre de dos mil dos.– El AlcaldePresidente, ALFONSO ALONSO ARANEGUI.

Liberación de la expropiación del Sector 10 del vigente PGOU de Vitoria-Gasteiz “Izarra”.

Liberación de la expropiación del Sector 10 del vigente PGOU de Vitoria-Gasteiz “Izarra”.

2. Erabaki hau eraginpean hartutakoei jakinaraztea eta Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean aldizkarian argitaratzea. 3. Erabaki honen arrazoi den Desjabetze Proiektuaren hasierako onarpenari buruzko erabakia berriz argitaratzea, erabaki honi jarraiki desjabetzeaz liberatuta daudenak jabeen zerrendatik kentzea eta espedientea Arabako Foru Aldundiari igortzea, alegazioak aurkezteko epea amaitu ondoren behin betiko onar dezan.

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

7.556 Hiri Antolakuntzarako Plangintza Orokorreko 10. Sektoreko (“Izarra”) Desjabetze Proiektua. 10. Sektoreko (“Izarra”) Desjabetze Proiektua dela eta, hauxe erabaki du udalbatzarrak 2002ko irailaren 27an egindako bilkuran:

7.556 Proyecto de Expropiación del Sector 10 del vigente PGOU “Izarra”. En relación con el Proyecto de Expropiación del Sector 10 “Izarra”, el Pleno de la Corporación Municipal, en sesión celebrada el 27 de setiembre de 2002, ha acordado: “1º.- Aprobar inicialmente el Proyecto de Expropiación del Sector 10 “Izarra” del vigente Plan General de Ordenación Urbana de VitoriaGasteiz. 2º.- Designar beneficiaria de la expropiación a la Sociedad Urbanística Municipal Ensanche 21 Zabalgunea, S.A. Udal Hirigintza Elkartea, en cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 3º.d) de sus Estatutos Sociales, aprobados por acuerdo del Ayuntamiento Pleno de fecha 14 de abril de 2000. 3º.- Someter el citado Proyecto a información pública por plazo de un mes mediante publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava y en un diario de los de mayor circulación, para que quienes resulten interesados formulen las observaciones y reclamaciones que estimen convenientes. 4º.- Notificar, así mismo, individualmente a quienes aparecen como titulares de bienes o derechos en el expediente, mediante traslado literal, la correspondiente “hoja de aprecio” que incluye la fijación de los criterios de valoración aplicables, para que puedan formular alegaciones en el plazo de un mes a partir de la fecha de

“1.- Vitoria-Gasteizko Hiri Antolakuntzarako Plangintza Orokorreko 10. sektoreko (“Izarra”) Desjabetze Proiektuari hasierako onespena ematea. 2.- Sociedad Urbanística Municipal Ensanche 21 Zabalgunea, SA Udal Hirigintza Elkartea izendatzea desjabetzearen onuradun, udalbatzarrak 2000ko apirilaren 14an onetsitako elkartearen estatutuetako 3. d) artikuluan xedatutakoaren ildotik. 3.- Delako proiektua informazio publikora ateratzea, hilabeteko eperako, Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean eta zabalkunderik handiena duten egunkarietako batean iragarkiak argitaratuz, interesaturik dagoen orok egokitzat dituen ohar eta erreklamazioak aurkezterik izan dezan. 4.- Halaber, aplikagarri diren balioztatze-irizpideak bere baitan biltzen dituen “balioztatze orria”ren berri ematea, banan-banan eta hitzez hitz aldatuz, dosierrean ondasun edo eskubideen jabe gisa ageri direnei, alegazioak aurkezterik izan dezaten, hilabeteko epean, jakinarazte egunetik kontatuta. Orobat jakinaraziko zaie ezen, hiria,

9.740

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Salburun eta Zabalganan, ekialdera eta mendebaldera zabaltzeko hitzarmenaren 4. klausularen arabera, jendaurreko erakustaldiaren barruan eskatu beharko dutela, hari atxikiak direnek, desjabetzetik aske geratzeko aukera banaka aplika dakiela.”

Ondoren, 2002ko azaroaren 22ko bilkuran, Udalbatzarrak Salburun eta Zabalganan hiriaren ekialdeko eta mendebaldeko zabalkuntzak egiteko 2000ko urtarrilaren 21eko Udalbatzarrak onartutako Hitzarmenari atxikitako jabeak desjabetzeaz liberatzea erabaki zuen, jabeen ordezkariek 2002ko urriaren 28an aurkeztutako eskabidean adierazitakoaren arabera hain zuzen ere. Halaber, Desjabetze Proiektuaren hasierako onarpenari buruzko erabakia berriz argitaratzea, desjabetzeaz liberatutakoak jabeen zerrendatik kentzea eta alegazioak aurkezteko epea amaitu ondoren espedientea behin betiko onartzeko Arabako Foru Aldundiari igortzea erabaki zuen. Proiektua interesatuen eskura dago Sociedad Urbanística Municipal Ensanche 21 Zabalgunea, SA Udal Hirigintza Elkartearen bulegoetan (Dato kalea, 14-2 D, Vitoria-Gasteiz). Vitoria-Gasteizen, 2002ko azaroaren 25ean.– AlkateLehendakariak, ALFONSO ALONSO ARANEGUI.

BOTHA nº 135

notificación, haciéndoles saber que, que de conformidad con la cláusula 4ª del Convenio para las Ampliaciones de la ciudad al Este y al Oeste en Salburúa y Zabalgana, aprobado por Acuerdo de Pleno Municipal de 21 de enero de 2000, los adheridos al mismo deberán solicitar la aplicación individualizada de la liberación expropiatoria durante el plazo de exposición pública.” Posteriormente, en sesión de 22 de noviembre de 2002, el Pleno de la Corporación Municipal, acordó liberar de la expropiación a los propietarios adheridos al Convenio para las ampliaciones de la Ciudad al Este y al Oeste, en Salburúa y Zabalgana, aprobado por el Ayuntamiento Pleno el 21 de enero de 2000, en los términos de la solicitud presentada por sus representantes con fecha 28 de octubre de 2002 y reiterar la publicación del acuerdo de aprobación inicial del Proyecto de Expropiación, omitiendo de la relación de propietarios a los liberados de la expropiación en virtud del mismo y remitir el expediente a la Diputación Foral de Álava, para su aprobación definitiva, una vez transcurrido el plazo de alegaciones. El Proyecto se encuentra a disposición de los interesados en las oficinas de la Sociedad Urbanística Municipal Ensanche 21 Zabalgunea S.A., sita en la calle Dato número 14 – 2º D de Vitoria. En Vitoria-Gasteiz, a 25 de noviembre de 2002.– EL AlcaldePresidente, ALFONSO ALONSO ARANEGUI.

ERAGINPEAN HARTUTAKO ONDASUN ETA ESKUBIDEEN ZERRENDA

FINKAK HIRI-IZAERAKOAK, LURZORU URBANIZAGARRIAN

1

KATASTRO-ERREFERENTZIA POLIGONOA: 1531 ETXADIA: 4192 LURZATIA:

JABEAK

RENFEKO ONDARE ORDEZKARITZA PLAZA BERRIA, 2-4. 48008 BILBO RENFEKO ONDARE ORDEZKARITZA PLAZA BERRIA, 2-4. 48008 BILBO SANTIAGO APOSTOL OSPITALEA EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGOKO ADMINISTRAZIO OROKORRA OLAGUIBEL KALEA, 29 – 01004 VITORIA-GASTEIZ (ARABA)

5 19

ERAGINPEAN HARTUTAKO KATASTRO-ERREFERENTZIA (M2)

1

1.961,50

5

1.477,50

19

21.507,33

RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS

FINCAS DE NATURALEZA URBANA EN SUELO URBANIZABLE

1

REFERENCIA CATASTRAL POLÍGONO: 1531 MANZANA: 4192 PARCELA:

PROPIETARIOS

DELEGACIÓN DE PATRIMONIO DE RENFE PLAZA DE ESPAÑA NÚMERO 2, 4º48008 BILBAO DELEGACIÓN DE PATRIMONIO DE RENFE PLAZA DE ESPAÑA NÚMERO 2, 4º. 48008 BILBAO HOSPITAL GENERAL DE SANTIAGO ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO C/ OLAGUIBEL NÚMERO 29 – 01004 VITORIA-GASTEIZ (ALAVA)

5 19

SUPERFICIE CATASTRAL AFECTADA (M2)

1

1.961,50

5

1.477,50

19

21.507,33

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

HAZIENDA, ONDARE ETA AURREKONTU SAILA

DEPARTAMENTO MUNICIPAL DE HACIENDA, PATRIMONIO Y PRESUPUESTOS

7.267 Martxoaren 2ko 339/90 LEDaren 72-3 artikuluan xedatutakoa haustearen ondorioz abiarazitako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpenen berri emateko iragarkia. Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak, Alkateak 1999ko irailaren 1eko Dekretuaren bitartez bere gain utzitako aginpideaz baliaturik, ondoren adierazten diren dosier zigortzaileei hasiera ematea ebatzi zuen, martxoaren 2ko 339/90 LEDaren 72-3 artikuluan xedatutakoa haustearen ondorioz. Otsailaren 25eko 320/94 EDaren 13.2. artikuluan xedatutakoaren ildotik instruktoreak egindako ebazpen-proposamenen berri eman zitzaielarik, interesatuek ez zuten alegazio-idazkirik aurkeztu, ezta inongo frogabiderik ere, arauzko epean.

7.267 Anuncio por el que se notifica la resolución recaída en expedientes sancionadores incoados por infracción a lo dispuesto en el artículo 72-3 del Real Decreto Legislativo 339/90, de 2 de marzo. Por resolución del Concejal Delegado del Área de Presidencia, (por delegación del Ilmo. señor Alcalde de fecha 1/9/99) se resolvió incoar los expedientes sancionadores que se reseñan y que fueron incoados por infracción a lo dispuesto en el artículo 72-3 del RDL 339/90, de 2 de marzo. Notificadas las propuestas de resolución que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13-2 del RD 320/94, de 25 de febrero (B.O.E. de 21/4/94), formuló el instructor, los interesados no presentaron escrito de alegaciones ni aportaron prueba alguna dentro del plazo reglamentario. Vistas las actuaciones practicadas en los expedientes sancionadores que se relacionan así como el contenido de las citadas propuestas de resolución, el Concejal Delegado del Área de Presidencia, por delegación del Ilmo. señor Alcalde (Decreto de delegación de fecha 1/9/99-BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava de 10/9/99), de conformidad con lo establecido en los artículos 7 y 68

Ikusirik adierazten diren dosier zigortzaileetan egindako jarduerak eta aipatutako ebazpen proposamenen edukia, Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak, Alkateak 1999ko martxoaren 15eko Dekretuaren bitartez (99.4.9ko Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALa) bere gain utzitako aginpideaz baliaturik, eta martxoaren 2ko 339/90 LEDaren (90.3.14ko BOE) 7. eta 68. artikulue-

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

tan eta otsailaren 25eko 320/94 EDaren 15.ean xedatutakoaren ildotik, hasiera batean ezarritako isunak berrestea erabaki du, eta, hortaz, adierazten diren isunak ezartzea. Azaroaren 26ko Administrazio Publikoen Erregimen Juridikoari eta Ohiko Prozedura Administratiboari buruzko 30/92 Legearen 594 eta 61. artikuluen arabera (92.11.27ko BOE), iragarki honen bidez gauzatzen da jakinarazpena; izan ere, aipatutako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpenen berri eman nahi izan zaielarik interesatuei ezinezkoa gertatu baita. Interesatuek, zuzenean nahiz azaroaren 26ko 30/92 Legearen 32. artikuluan eskatzen diren betekizunak betetzen dituzten ordezkarien bitartez, Udaleko Hazienda, Ondare eta Aurrekontu Saileko Zigorren Atalean (Agirrelanda kalea, 8) aztertu ahal izango dituzte dosier zigortzaileak, jendaurreko orduetan. Interesatuek jakin dezaten ematen da argitara, banan-banako jakinarazpenaren balioa izango duelarik. Bidenabar, honako hau jakinarazten zaie: 1.- ORDAINTZEKO EPEA: Iragarki hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuko den hilabeteko epeari 15 lanegun gehiturik ateratzen den denbora-tartean ordaindu beharko da ezarritako isunei dagokien diru-kopurua. 2.- ORDAINTZEKO LEKUA ETA MODUA: Modu hauek daude ezarritako isunari dagokion diru-kopurua ordaintzeko: 1.- Udaleko Hazienda, Ondare eta Aurrekontu Saileko Zigorren Atalean (Agirrelanda kalea, 8), dirutan nahiz Gasteizko Udalaren izenean luzatutako txeke erkatua tarteko. 2.- Aipatutako Zigorren Atalera zuzendutako posta bidezko igorketa eginez, dosier-zenbakia eta, behar izanez gero, ibilgailuaren matrikula adierazita. 3.- ISUNA EZ ORDAINTZEAZ: Isuna aipatutako epean ordaintzen ez bada, arauzko behartze-bidetik joko da kobraketa gauzatzeko, eta halakoetako gehikuntzak ezarriko, otsailaren 25eko 320/94 EDaren (94.4.21eko BOE) 21-1. artikuluan xedatutakoaren arabera. 4.- ERREKURTSOAK: Jakitera ematen diren ebazpenekin bukatutzat jotzen da administrazio-bidea. Hortaz, ondorengo errekurtsoak aurkeztu ahal izango dira horien kontra: 1.- Zuzenean, administrazioarekiko auzi-errekurtsoa, Gasteizko Administrazioarekiko Auzi-errekurtsoetarako Epaitegian, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuko den bi hilabeteko epean. 2.- Aukeran, berraztertze errekurtsoa, Alkate jaunaren aurrean, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuko den hilabeteko epean, eta errekurtso horren berariazko nahiz ustezko ebazpenaren kontra, berriz, administrazioarekiko auzi-errekurtsoa, Vitoria-Gasteizko Administrazioarekiko auzitarako Epaitegiaren aurrean; ezeste ebazpena berariazkoa baldin bada, hura jakinarazten den egunaren biharamunetik kontatuko den bi hilabeteko epean, eta ezeste ebazpena ustezkoa baldin bada, berriz, sei hilabeteko epean. 3.- Egokitzat jotzen den eta bidezko den beste edozein errekurtso. Vitoria-Gasteizen, 2002ko azaroaren 8an.– Udaleko Hazienda, Ondare eta Aurrekontu Saileko Zigorren Ataleko burua, JOSÉ ANTONIO TORRES FERNÁNDEZ.

BOTHA nº 135

9.741

del RDL 339/90, de 2 de marzo (B.O.E. de 14/3/90) y 15 del RD 320/94, de 25 de febrero, resolvió confirmar la multa en la cuantía inicialmente fijada e imponer, en consecuencia, la sanción que se indica. De conformidad con lo establecido en los artículos 59-4 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27/11/92) se realiza la notificación mediante este Anuncio al haberse intentado sin efecto la notificación de las resoluciones recaídas en los expedientes sancionadores relacionados. Los interesados, directamente o por medio de representante que reúna los requisitos exigidos en el artículo 32 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, podrán examinar los expedientes sancionadores en la Unidad de Multas del Departamento Municipal de Hacienda, Patrimonio y Presupuestos durante el horario de atención al público. Lo que se hace público para conocimiento de los interesados a quienes debe servir de notificación individual, con las siguientes advertencias: 1.- PLAZO PARA EL PAGO: El importe de las multas fijadas deberá ser hecho efectivo en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación de este Anuncio en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, incrementado en 15 días hábiles. 2.- LUGAR Y FORMA DE PAGO: El importe de la multa podrá ser hecho efectivo utilizando cualquiera de estos medios: 1º.- En la Unidad de Multas del Departamento Municipal de Hacienda, Patrimonio y Presupuestos, en metálico o mediante cheque conformado y nominativo a favor del Ayuntamiento de VitoriaGasteiz. 2º.- Por giro postal dirigido a la Unidad de Multas citada, con indicación del número de expediente sancionador y, si procediera, matrícula del vehículo. 3.- IMPAGO DE LA MULTA: De conformidad con lo dispuesto en el artículo 21-1 del RD 320/94, de 25 de febrero, de no abonar la sanción dentro del plazo indicado, se procederá a su recaudación por el procedimiento de apremio reglamentario y con los correspondientes recargos. 4.- RECURSOS: Las resoluciones que se notifican ponen fin a la vía administrativa por lo que, frente a las mismas, podrán interponerse los siguientes recursos: 1.- Directamente, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación de este Anuncio. 2.- Con carácter potestativo, recurso de reposición ante el Ilmo. señor Alcalde, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de este Anuncio, contra la resolución expresa o presunta de este recurso, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la notificación de la resolución de desestimación del recurso o en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente a aquél en que se produzca la desestimación presunta del recurso, respectivamente. 3.- Cualquier otro recurso que se estime pertinente y resulte procedente. En Vitoria-Gasteiz, a 8 de noviembre de 2002.– El Jefe de la Unidad de Sanciones del Departamento Municipal de Hacienda, Patrimonio y Presupuestos, JOSÉ ANTONIO TORRES FERNÁNDEZ.

MATRIKULA MATRICULA

TITULARRA TITULAR

AGINDUA PRECEPTO

SALAK.DATA FECHA DEN.

ESPEDIENTEA EXPEDIENTE

ALDIZ.ERFZ. REF./BOL.

ZENBAT. IMPORTE

VI 6941 T M 9499 XH VI 5897 X

OPACUA, S.A. PRENYAN INGENIEROS S.L. TRANSPORTES ALEJO S.A.

ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE

09-05-2002 11-07-2002 18-07-2002

E030207S1 2001018877 E030203S1 2002000833 E030208S1 2002004807

1/002000482 1/002012334 1/002025096

302,00 302,00 302,00

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

HAZIENDA, ONDARE ETA AURREKONTU SAILA

DEPARTAMENTO MUNICIPAL DE HACIENDA, PATRIMONIO Y PRESUPUESTOS

7.268 Trafikoari, ibilgailu motordunen zirkulazioari eta bideetako segurtasunari buruzko arauak haustearen ondorioz abiarazitako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpen zigortzaileak zirela-eta aurkeztutako berraztertze errekurtsoetan hartutako deusezte erabakien berri emateko iragarkia. Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak, Alkateak 1999ko irailaren 1eko Dekretuaren bitartez (99.09.10ko Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALa) bere gain utzitako aginpideaz

7.268 Anuncio por el que se notifican las resoluciones de anulación formuladas en recursos de reposición interpuestos frente a resoluciones sancionadoras recaídas en expedientes incoados por infracción a la normativa sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Por resolución del Concejal Delegado del Área de Presidencia, actuando por delegación del Ilmo. señor Alcalde (Decreto de delegación de fecha 1/9/99 – BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico

9.742

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

baliaturik, aurrerago zehazten diren ibilgailuen jabe edo gidariak zigortzea ebatzi zuen. Ebazpen zigortzaileen berri eman zitzaielarik, alegazioak aurkeztu zituzten interesatuek, eta ebazpen horiek bertan behera uzteko eskatu. Ikusirik dosier zigortzaileetan egindako jarduerak, baita ebazpenen edukia eta interesatuek egindako alegazioak ere, Alkateak, azaroaren 26ko 30/92 Legearen 117. artikuluan (4/1999 Legeak aldatua) xedatutakoaren ildotik, adierazten diren dosier zigortzaileak bertan-behera utzi eta artxibatzea erabaki zuen, eta, hortaz, isunik ez ezartzea. Azaroaren 26ko Administrazio Publikoen Erregimen Juridikoari eta Ohiko Prozedura Administratiboari buruzko 30/92 Legearen 594 eta 61. artikuluetan xedatutakoaren ildotik (92.11.27eko BOE), iragarki honen bidez gauzatzen da jakinarazpena; izan ere, dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpenen berri eman nahi izan zaielarik interesatuei ezinezkoa gertatu baita. Hazienda, Ondare eta Aurrekontu Saileko Zigorren Atalean (Agirrelanda kalea, 8) aztertu ahal izango dituzte dosier zigortzaileak interesatuek nahi izanez gero, jendaurreko ordutegian, zuzenean nahiz azaroaren 26ko 30/92 Legearen 32. artikuluan eskatzen diren betekizunak betetzen dituzten ordezkarien bitartez. Interesatuek jakin dezaten ematen da argitara, banan-banako jakinarazpenaren balioa izan dezan. Bidenabar, jakin bezate jakitera ematen zaizkien ebazpenek bukatutzat jotzen dutela administrazio bidea, eta, hortaz, ondorengo errekurtsoak aurkeztu ahal izango direla horien kontra: 1.- Administrazioarekiko auzi-errekurtsoa, Gasteizko Administrazioarekiko Auzi-errekurtsoetarako Epaitegian, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuko den bi hilabeteko epean. 2.- Egokitzat jotzen den eta bidezko den beste edozein errekurtso. Vitoria-Gasteizen, 2002ko azaroaren 8an.– Hazienda, Ondare eta Aurrekontu Saileko Zigorren Ataleko burua, JOSÉ ANTONIO TORRES FERNÁNDEZ.

BOTHA nº 135

de Álava de 10/9/99) se acordó sancionar a los titulares y/o conductores que se relacionan. Notificadas las resoluciones sancionadoras, los interesados interpusieron recurso de reposición. Vistas las actuaciones practicadas en los expedientes sancionadoras, así como el contenido de las resoluciones y las alegaciones formuladas por los interesados, el Ilmo. señor Alcalde-Presidente, de conformidad con lo establecido en el artículo 117 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre (artículo modificado por la Ley 4/1999), resolvió el sobreseimiento y archivo de los expedientes sancionadores que al pie se reseñan, sin imponer, en consecuencia, ninguna sanción. De conformidad con lo establecido en los artículos 59-4 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27/11/92) se realiza la notificación mediante este Anuncio al haberse intentado la notificación de las resoluciones recaídas en los expedientes sancionadores relacionadas. Los interesados, directamente o por medio de representante que reúna los requisitos exigidos en el artículo 32 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, podrán examinar los expedientes sancionadores en la Unidad de Multas del Departamento Municipal de Hacienda, Patrimonio y Presupuestos durante el horario de atención al público. Lo que se hace público para conocimiento de los interesados a quienes debe servir de notificación individual, a quienes se les hace saber que las resoluciones que se notifican ponen fin a la vía administrativa por lo que, contra las mismas, podrán interponerse los siguientes recursos: 1.- Recurso Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación de este Anuncio. 2.- Cualquier otro recurso que se estime pertinente y resulte procedente. En Vitoria-Gasteiz, a 8 de noviembre de 2002.– El Jefe de la Unidad de Sanciones del Departamento Municipal de Hacienda, Patrimonio y Presupuestos, JOSÉ ANTONIO TORRES FERNÁNDEZ.

MATRIKULA MATRICULA

TITULARRA TITULAR

AGINDUA PRECEPTO

SALAK.DATA FECHA DEN.

ESPEDIENTEA EXPEDIENTE

ALDIZ.ERFZ. REF./BOL.

ZENBAT. IMPORTE

C 2678 BJR VI 8158 X VI 7115 V 8350 BKR VI 7545 X BI 0598 CP VI 7639 J VI 9121 V

BUSTILLO LOPEZ DE EGUILAZ IGOR GARCIA LOPEZ EDUARDO JOSE LECUONA ZUFIAUR MIGUEL ANGEL OCHOA DE ALDA DE MIGUEL LUIS ALBERTO OVERLEASE, S.A. PENTER COMERCIAL RAMON ENCARNACION FEDERICO TATO VEGA JUAN CARLOS

ART.7.1. R.D.13/92,17 ENE ART.94.1 C RD.13/92, 17 E ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.132.1 R.D.13/92, 17 E ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.91.2.H R.D.13/92, 17 ART.10.10.1 ORDENANZA 20/

02-07-2002 12-01-2002 16-11-2001 26-02-2002 14-03-2002 16-11-2001 23-03-2002 28-12-2001

E030208S1 2002008407 E030212S1 2002001282 E030207S1 2001016347 E030203S1 2002001910 E030212S1 2001021528 E030209S1 2001013046 E030208S1 2002004315 E030207S1 2001022343

0/002056207 1/002004292 1/004949069 0/002026858 1/002002433 1/001326142 0/002023299 0/004962122

30,05 45,08 30,05 302,00 150,25 150,25 92,00 30,05

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

HAZIENDA, ONDARE ETA AURREKONTU SAILA

DEPARTAMENTO MUNICIPAL DE HACIENDA, PATRIMONIO Y PRESUPUESTOS

7.269 Trafikoari, ibilgailu motordunen zirkulazioari eta bideetako segurtasunari buruzko arauak haustearen ondorioz abiarazitako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpen zigortzaileak zirela-eta aurkeztutako berraztertze errekurtsoetan hartutako erabakien berri emateko iragarkia. Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak, Alkateak 1999ko irailaren 1eko Dekretuaren bitartez (99.9.10ko Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALa) bere gain utzitako aginpideaz baliaturik, aurrerago zehazten diren ibilgailuen jabe edo gidariak zigortzea ebatzi zuen. Ebazpen zigortzaileen berri eman zitzaielarik, alegazioak aurkeztu zituzten interesatuek, eta ebazpen horiek bertan behera uzteko eskatu. Ikusirik dosier zigortzaileetan egindako jarduerak, baita ebazpenen edukia eta interesatuek egindako alegazioak ere, Alkateak, azaroaren 26ko 30/92 Legearen 117. artikuluan (4/1999 Legeak aldatua) xedatutakoaren ildotik, aurkeztutako berraztertze errekurtsoak EZETSI eta, hortaz, dosier zigortzaileetan ezarritako zigorrak berrestea erabaki zuen.

7.269 Anuncio por el que se notifican las resoluciones formuladas en recursos de reposición interpuestos frente a resoluciones sancionadoras recaídas en expedientes incoados por infracción a la normativa sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Por resolución del Concejal Delegado del Área de Presidencia, actuando por delegación del Ilmo. señor Alcalde (Decreto de delegación de fecha 1/9/99 – BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava de 10/9/99) se acordó sancionar a los titulares y/o conductores que se relacionan. Notificadas las resoluciones sancionadoras, los interesados interpusieron recurso de reposición. Vistas las actuaciones practicadas en los expedientes sancionadoras, así como el contenido de las resoluciones y las alegaciones formuladas por los interesados, el Ilmo. señor Alcalde-Presidente, de conformidad con lo establecido en el artículo 117 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre (artículo modificado por la Ley 4/1999), resolvió DESESTIMAR los recursos de reposición interpuestos confirmando, en consecuencia, las sanciones impuestas en las resoluciones sancionadoras.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Azaroaren 26ko Administrazio Publikoen Erregimen Juridikoari eta Ohiko Prozedura Administratiboari buruzko 30/92 Legearen 594 eta 61. artikuluetan xedatutakoaren ildotik (92.11.27eko BOE), iragarki honen bidez gauzatzen da jakinarazpena; izan ere, dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpenen berri eman nahi izan zaielarik interesatuei ezinezkoa gertatu baita. Udaleko Hazienda, Ondare eta Aurrekontu Saileko Zigorren Atalean (Agirrelanda kalea, 8) aztertu ahal izango dituzte dosier zigortzaileak interesatuek nahi izanez gero, jendaurreko ordutegian, zuzenean nahiz azaroaren 26ko 30/92 Legearen 32. artikuluan eskatzen diren betekizunak betetzen dituzten ordezkarien bitartez. Interesatuek jakin dezaten ematen da argitara, banan-banako jakinarazpenaren balioa izan dezan. Bidenabar, honako hau jakinarazten zaie: 1.- ORDAINTZEKO EPEA: Iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuko den hamabost laneguneko epean ordaindu beharko da ezarritako isunei dagokien diru-kopurua. 2.- ISUNA EZ ORDAINTZEAZ: Isuna aipatutako epean ordaintzen ez bada, arauzko behartze-bidetik joko da kobraketa gauzatzeko, eta legezko gehikuntza eta interesekin (320/94 EDaren 21-1. artikulua). 3.- ERREKURTSOAK: Jakitera ematen diren ebazpenek bukatutzat jotzen dute administrazio bidea, eta, hortaz, ondorengo errekurtsoak aurkeztu ahal izango direla horien kontra: 1.- Administrazioarekiko auzi-errekurtsoa, Gasteizko Administrazioarekiko Auzi-errekurtsoetarako Epaitegian, iragarki hau argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuko den bi hilabeteko epean. 2.- Egokitzat jotzen den eta bidezko den beste edozein errekurtso. Vitoria-Gasteizen, 2002ko azaroaren 8an.– Udaleko Hazienda, Ondare eta Aurrekontu Saileko Zigorren Ataleko burua, JOSÉ ANTONIO TORRES FERNÁNDEZ.

BOTHA nº 135

9.743

De conformidad con lo establecido en los artículos 59-4 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27/11/92) se realiza la notificación mediante este Anuncio al haberse intentado la notificación de las resoluciones recaídas en los recursos de reposición interpuestos. Los interesados, directamente o por medio de representante que reúna los requisitos exigidos en el artículo 32 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, podrán examinar los expedientes sancionadores en la Unidad de Multas del Departamento Municipal de Hacienda, Patrimonio y Presupuestos durante el horario de atención al público. Lo que se hace público para conocimiento de los interesados a quienes debe servir de notificación individual, con las siguientes advertencias: 1.- ABONO DE LA SANCIÓN: El importe de la sanción deberá ser hecho efectivo en el plazo de quince días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de este Anuncio. 2.- IMPAGO DE LA MULTA: Transcurrido el plazo anterior sin abonar la multa, se procederá a su recaudación por vía de apremio con los recargos e intereses legales correspondientes (artículo 212 del RD 320/94). 3.- RECURSOS: Las resoluciones que se notifican ponen fin a la vía administrativa por lo que, frente a las mismas, podrán interponerse los siguientes recursos: 1.- Recurso Contencioso-Administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación de este Anuncio. 2.- Cualquier otro recurso que se estime pertinente y resulte procedente. En Vitoria-Gasteiz, a 8 de noviembre de 2002.– El Jefe de la Unidad de Sanciones del Departamento Municipal de Hacienda, Patrimonio y Presupuestos, JOSÉ ANTONIO TORRES FERNÁNDEZ.

MATRIKULA MATRICULA

TITULARRA TITULAR

AGINDUA PRECEPTO

SALAK.DATA FECHA DEN.

ESPEDIENTEA EXPEDIENTE

ALDIZ.ERFZ. REF./BOL.

ZENBAT. IMPORTE

VI 3642 U VI 1351 X VI 7494 Y 9429 BCS C 1992 BBL VI 2977 I VI 7196 U VI 3459 N VI 7706 P VI 7706 P VI 7706 P

BECARES RODRIGUEZ MARIA ALICIA BEGOÑA BEITIA LARREA LUIS ALBERTO BLAZQUEZ REDONDO FRANCISCO JAVIER CARPINTERIA JOSE FERNANDEZ FERNANDEZ S. CASTILLO MUÑOZ LORENA GUTIERREZ VERGARA MARIA VICTORIA MARTIN GARCIA ROBERTO NIETO GOCHICOA ALBERTO SANYCAB ASESORES Y CONSULTORES S.L. SANYCAB ASESORES Y CONSULTORES S.L. SANYCAB ASESORES Y CONSULTORES S.L.

ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.132 R.D.13/92, 17 ENE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.56.3 R.D.13/92, 17 EN ART.94.2.E R.D.13/92, 17 ART.94.2.E R.D.13/92, 17 3.1 RD 13/92 ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.72 R.D.L.339/90 2 DE

20-10-2001 05-12-2001 19-12-2001 02-05-2002 09-01-2002 04-02-2002 22-02-2002 19-05-2002 11-04-2002 04-04-2002 04-04-2002

E030212S1 2001018113 E030208S1 2001023792 E030207S1 2001019483 E030208S1 2002002984 E030212S1 2002000919 E030207S1 2002003911 E030212S1 2002003712 E030203S1 2002005274 E030207S1 2001021554 E030207S1 2001021089 E030207S1 2001021264

0/001104395 1/004955392 0/002007789 1/004975704 0/002017628 0/004974870 0/002023928 0/002045153 1/004960236 1/004960540 1/004960559

45,08 45,08 45,08 302,00 150,25 45,08 45,08 302,00 150,25 150,25 150,25

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

HAZIENDA, ONDARE ETA AURREKONTU SAILA

DEPARTAMENTO MUNICIPAL DE HACIENDA, PATRIMONIO Y PRESUPUESTOS

7.270 Udal ordenantzak edo trafikoari, zirkulazioari eta bideetako segurtasunari buruzko arauak haustearen ondorioz abiarazitako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpen-proposamenak.

7.270 Anuncio por el que se notifican las propuestas de resolución recaídas en expedientes sancionadores incoados por infracción a las ordenanzas municipales y/o a las normas sobre tráfico, circulación y seguridad vial. Por resolución del Concejal Delegado del Area de Presidencia, (por delegación del Ilmo. señor Alcalde de fecha 1/9/99) se resolvió incoar los expedientes sancionadores que al pie se reseñan, presentándose por los interesados escrito de descargo en solicitud de devolución de la cantidad abonada en concepto de sanción. El Instructor de los expedientes sancionadores, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13-2 del RD 320/94, de 25 de febrero (B.O.E. 21/4/94), una vez examinadas las alegaciones formuladas y la información practicada, propuso al Concejal Delegado del Area de Presidencia la DESESTIMACION de los escritos de descargo presentados y la no procedencia de la devolución solicitada. De conformidad con lo establecido en los artículos 59-4 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27/11/92) se realiza la notificación mediante este Anuncio al haberse intentado sin efecto la notificación de las propuestas de resolución recaídas en los expedientes sancionadores relacionados.

Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak, Alkateak 1999ko irailaren 1eko Dekretuaren bitartez bere gain utzitako aginpideaz baliaturik, aurrerago zehazten diren dosier zigortzaileak abiaraztea ebatzi zuen, eta interesatuek errugabetze-idazkiak aurkeztu zituzten, baita zigor gisa ordaindutako diru-kopurua itzultzeko eskatu ere. Dosier zigortzaileen instruktoreak, otsailaren 25eko 320/94 EDaren 13-2. artikuluan xedatutakoa beteaz (94.4.21eko BOE), eta egindako alegazioak eta bildutako informazioa aztertu ondoren, aurkeztutako errugabetze-idazkiak EZETSI eta eskatutako diru-itzultzeak bidezko ez direla adieraztea proposatu zion Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariari. Azaroaren 26ko Herri Administrazioen Erregimen Juridikoari eta Ohiko Administrazio Prozedurari buruzko 30/92 Legearen 59-4 eta 61. artikuluen ildotik (92/11/27ko BOE) ematen da argitara ediktu hau; izan ere, zerrendan adierazitako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpen-proposamenen berri eman nahi izan zaielarik ezinezkoa gertatu baita.

9.744

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Interesatuek jakin dezaten ematen da argitara, banan-banako jakinarazpenaren balioa izan dezan. Bidenabar, honako hau jakinarazten zaie: 1.- ALEGAZIO IDAZKIA: Hamar laneguneko epean, ediktu hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuta, bidezkotzat dituzten alegazioak aurkeztu ahal izango dituzte interesatuek, otsailaren 25eko 320/94 EDaren 13.2. artikuluan xedatutakoaren arabera, baita egokitzat jotzen dituzten agiriak erantsi ere. Alegazio-idazkia azaroaren 26ko 30/92 Legearen 38.4 artikuluan (92.11.27ko BOE) aipatzen direnen arteko edozein erregistro edo bulegotan aurkeztu beharko da, edo bertara postaz bidali. Hala ere, gauzak bizkorrago joan daitezen, hobe da, aukeran, Udaleko Hazienda, Ondare eta Aurrekontu Sailera edo udaletxeko Argibide eta Erregistro Bulegora (Espainia plaza, z/g) eraman edo bidaltzea. Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak ebatziko du bidezko dena, Alkateak 1999ko martxoaren 15eko Dekretuaren bitartez bere gain utzitako aginpideaz baliaturik. 2.- DOSIERRA AZTERTZEA: Ediktu hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuta, hamar laneguneko epean aztertu ahal izango dituzte dosier zigortzaileak interesatuek Udaleko Hazienda, Ondare eta Aurrekontu Saileko Zigorren Atalean (Agirrelanda kalea, 8), zuzenean nahiz azaroaren 26ko 30/92 Legearen 32. artikuluan eskatzen diren betekizunak betetzen dituzten ordezkarien bitartez. Vitoria-Gasteizen, 2002ko azaroaren 8an.– Udaleko Hazienda, Ondare eta Aurrekontu Saileko Zigorren Ataleko burua, JOSÉ ANTONIO TORRES FERNÁNDEZ.

BOTHA nº 135

Lo que se hace público para conocimiento de los interesados a quienes debe servir de notificación individual con las siguientes advertencias: 1 –ALEGACIONES: En el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de este Anuncio, los interesados podrán formular, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 13-2 del RD 320/94, de 25 de febrero, las alegaciones que estimen pertinentes y acompañar los documentos que se consideren oportunos. El escrito de alegaciones será presentado o remitido a cualquiera de los Registros u Oficinas a que hace referencia el artículo 38-4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre (B.O.E. 27/11/92), y preferentemente, por razones de mayor agilidad, al Departamento Municipal de Hacienda, Patrimonio y Presupuestos o al Negociado de Información y Registro del Ayuntamiento (Plaza de España s/n). El Concejal Delegado del Area de Presidencia, por delegación del Ilmo. señor Alcalde (Decreto de delegación de fecha 1/9/99-BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Alava de 10/9/99) resolverá lo que proceda. 2.- VISTA DEL EXPEDIENTE: En el plazo de diez días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de este Anuncio, los interesados, directamente o por medio de representante que reúna los requisitos exigidos en el artículo 32 de las Ley 30/92, de 26 de noviembre, podrán examinar el correspondiente expediente sancionador en la Unidad de Multas del Departamento de Hacienda, Patrimonio y Presupuestos. En Vitoria-Gasteiz,, a 8 de noviembre de 2002.– El Jefe de la Unidad de Sanciones del Departamento Municipal de Hacienda, Patrimonio y Presupuestos, JOSÉ ANTONIO TORRES FERNÁNDEZ.

MATRIKULA MATRICULA

TITULARRA TITULAR

AGINDUA PRECEPTO

SALAK.DATA FECHA DEN.

ESPEDIENTEA EXPEDIENTE

ALDIZ.ERFZ. REF./BOL.

ZENBAT. IMPORTE

VI 4744 S VI 6737 N

LARREINA DIAZ DE GUEREÑU, JAVIER SUTIL GABELLA, CLAUDIO

LSV-ART.12 RGC-ART.20 ART.94.2.E R.D.13/92, 17

22-06-2002 03-05-2002

E030212S1 2002007252 E030208S1 2002005669

0/088002016 0/002041870

211,40 31,56

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

HAZIENDA, ONDARE ETA AURREKONTU SAILA

DEPARTAMENTO MUNICIPAL DE HACIENDA, PATRIMONIO Y PRESUPUESTOS

7.271 Udal ordenantzak edo trafikoari, zirkulazioari eta bideetako segurtasunari buruzko arauak haustearen ondorioz abiarazitako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpenak.

7.271 Anuncio por el que se notifica la resolución recaída en expedientes sancionadores incoados por infracción a las ordenanzas municipales y/o a las normas sobre tráfico, circulación y seguridad vial. Por resolución del Concejal Delegado del Área de Presidencia, por delegación del Ilmo. señor Alcalde de fecha 1/9/99, se resolvió incoar los expedientes sancionadores que al pie se reseñan, presentándose por los interesados escrito de descargo en solicitud de devolución de la cantidad abonada en concepto de sanción. El instructor de los expedientes sancionadores, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 13-2 del RD 320/94, de 25 de febrero (B.O.E. 21/4/94), una vez examinadas las alegaciones formuladas y la información practicada, propuso al Concejal Delegado del Área de Presidencia la DESESTIMACIÓN de los escritos de descargo y la no procedencia de la devolución solicitada. Notificadas las propuestas de resolución, los interesados no presentaron escrito de alegaciones ni aportaron prueba alguna dentro del plazo reglamentario. Vistas las actuaciones practicadas en los expedientes sancionadores que se relacionan así como el contenido de las citadas propuestas de resolución, el Concejal Delegado del Área de Presidencia, por delegación del Ilmo. señor Alcalde (Decreto de delegación de fecha 1/9/99-BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava de 10/9/99), de conformidad con lo establecido en los artículos 7 y 68 del RDL 339/90, de 2 de marzo (B.O.E. de 14/3/90) y 15 del RD 320/94, de 25 de febrero, resolvió no devolver a los interesados la cantidad abonada en concepto de sanción. De conformidad con lo establecido en los artículos 59-4 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. 27/11/92) se realiza la notificación mediante este Anuncio al haberse intentado sin efecto la notificación de las resoluciones recaídas en los expedientes sancionadores relacionados.

Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak, Alkateak 1999ko irailaren 1eko Dekretuaren bitartez bere gain utzitako aginpideaz baliaturik, aurrerago zehazten diren dosier zigortzaileak abiaraztea ebatzi zuen, eta interesatuek errugabetze-idazkiak aurkeztu zituzten, baita zigor gisa ordaindutako diru-kopurua itzultzeko eskatu ere. Dosier zigortzaileen instruktoreak, otsailaren 25eko 320/94 EDaren 13-2. artikuluan xedatutakoa beteaz (94.4.21eko BOE), eta egindako alegazioak eta bildutako informazioa aztertu ondoren, aurkeztutako errugabetze-idazkiak EZETSI eta eskatutako diru-itzultzeak bidezko ez direla adieraztea proposatu zion Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariari. Egindako ebazpen-proposamenen berri eman zitzaielarik, interesatuek ez zuten alegazio-idazkirik aurkeztu, ezta inongo frogabiderik ere, arauzko epean. Ikusirik adierazten diren dosier zigortzaileetan egindako jarduerak eta aipatutako ebazpen proposamenen edukia, Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak, Alkateak 1999ko martxoaren 15eko Dekretuaren bitartez bere gain utzitako aginpideaz baliaturik, eta martxoaren 2ko 339/90 LEDaren 7. eta 68. artikuluetan eta otsailaren 25eko 320/94 EDaren 15.ean xedatutakoaren ildotik, interesatuek zigor gisa ordaindutako kopurua ez itzultzea erabaki du.

Azaroaren 26ko Administrazio Publikoen Erregimen Juridikoari eta Ohiko Prozedura Administratiboari buruzko 30/92 Legearen 594 eta 61. artikuluen ildotik (92.11.27ko BOE) ematen da argitara ediktu hau; izan ere, aipatutako dosier zigortzaileetan egokitutako ebazpenen berri eman nahi izan zaielarik interesatuei ezinezkoa gertatu baita.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Interesatuek jakin dezaten ematen da argitara, banan-banako jakinarazpenaren balio izango duelarik. Bidenabar, hanako hau jakinarazten zaie: 1.- DOSIERRA AZTERTZEA: Iragarki hau argitaratu ondorengo hamabost laneguneko epean aztertu ahal izango dituzte dosier zigortzaileak interesatuek Udaleko Hazienda, Ondare eta Aurrekontu Saileko Zigorren Atalean (Agirrelanda kalea, 8), zuzenean nahiz azaroaren 26ko 30/92 Legearen 32. artikuluan eskatzen diren betekizunak betetzen dituzten ordezkarien bitartez. 2.- ERREKURTSOAK: Jakitera ematen diren ebazpenekin bukatutzat jotzen da administrazio-bidea. Hortaz, ondorengo errekurtsoak aurkeztu ahal izango dira horien kontra: 1.- Zuzenean, administrazioarekiko auzi-errekurtsoa, Gasteizko Administrazioarekiko Auzi-errekurtsoetarako Epaitegian, ediktu hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuko den bi hilabeteko epean. 2.- Aukeran, berraztertze errekurtsoa, Alkate jaunaren aurrean, ediktu hau Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratzen den egunaren biharamunetik kontatuko den hilabeteko epean, eta errekurtso horren berariazko nahiz ustezko ebazpenaren kontra, berriz, administrazioarekiko auzi-errekurtsoa, Vitoria-Gasteizko Administrazioarekiko auzitarako Epaitegiaren aurrean; ezeste ebazpena berariazkoa baldin bada, hura jakinarazten den egunaren biharamunetik kontatuko den bi hilabeteko epean, eta ezeste ebazpena ustezkoa baldin bada, berriz, sei hilabeteko epean. 3.- Egokitzat jotzen den eta bidezko den beste edozein errekurtso. Vitoria-Gasteizen, 2002ko azaroaren 8an.– Udaleko Hazienda, Ondare eta Aurrekontu Saileko Zigorren Ataleko burua, JOSÉ ANTONIO TORRES FERNÁNDEZ.

BOTHA nº 135

9.745

Lo que se hace público para conocimiento de los interesados a quienes debe servir de notificación individual, con las siguientes advertencias: 1.- VISTA DEL EXPEDIENTE: Los interesados, directamente o por medio de representante que reúna los requisitos exigidos en el artículo 32 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, podrán examinar el correspondiente expediente sancionador en la Unidad de Multas del Departamento de Hacienda, Patrimonio y Presupuestos. 2.- RECURSOS: Las resoluciones que se notifican ponen fin a la vía administrativa por lo que, contra las mismas, pueden interponerse los siguientes recursos: 1.- Directamente, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación de este Anuncio. 2.- Con carácter potestativo, recurso de reposición ante el Ilmo. señor Alcalde, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio, contra la resolución expresa o presunta de este recurso, recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Vitoria-Gasteiz en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la notificación de la resolución de desestimación del recurso o en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente a aquél en que se produzca la desestimación presunta del recurso, respectivamente. 3.- Cualquier otro recurso que se estime pertinente y resulte procedente. En Vitoria-Gasteiz, a 8 de noviembre de 2002.– El Jefe de la Unidad de Sanciones del Departamento Municipal de Hacienda, Patrimonio y Presupuestos, JOSÉ ANTONIO TORRES FERNÁNDEZ.

MATRIKULA MATRICULA

TITULARRA TITULAR

AGINDUA PRECEPTO

SALAK.DATA FECHA DEN.

ESPEDIENTEA EXPEDIENTE

ALDIZ.ERFZ. REF./BOL.

ZENBAT. IMPORTE

VI 3829 W VI 5675 U

BORRAJO CONDE JOSE MANUEL PARIS ALONSO ALEJANDRO JOSE

ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.91.2.K R.D.13/92, 17

12-03-2002 10-12-2001

E030209S1 2002004711 E030208S1 2001023954

0/004986067 0/004954693

21,04 75,13

VITORIA-GASTEIZ

VITORIA-GASTEIZ

HAZIENDA, ONDARE ETA AURREKONTU SAILA

DEPARTAMENTO MUNICIPAL DE HACIENDA, PATRIMONIO Y PRESUPUESTOS

7.272 Udal ordenantzak edo trafikoari, ibilgailu motordunen zirkulazioari eta bideetako segurtasunari buruzko arauak haustearen ondorioz abiarazitako dosierretan egokitutako ebazpen zigortzaileak zirela-eta aurkeztutako berrikuste-errekurtsoei buruzko ebazpenen berri emateko iragarkia. Lehendakaritza Arloko zinegotzi ordezkariak, Alkateak bere gain utzitako aginpideaz baliaturik (eskumena uzteari buruzko 1999-0901eko Dekretua -1999-09-10ko Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALa) ondoren zehazten diren ibilgailuen titular edo/eta gidariei zigorra jartzea erabaki zuen, udal ordenantzak edo/eta trafiko eta zirkulazio arauak hautsi baitituzte. Dosierretan egokitutako ebazpen zigortzaileen berri eman zitzaielarik, berrikuste-errekurtsoak aurkeztu zituzten interesatuek. Dosierretan egindako jarduerak ikusirik, eta interesatuek aurkeztutako arrazoibideak aztertu ondoren, aurkeztutako berrikusteerrekurtsoak onartzerik ez dagoela ebatzi zuen Alkate Lehendakari jaunak; izan ere, aurkeztutako arrazoibideak ez daude oinarriturik Herri Administrazioen Errejimen Juridikoari eta Ohiko Administrazio Prozedurari buruzko azaroaren 26ko 30/92 Legearen 118. artikuluan (4/1999 Legeak aldatua) zehaztutako gorabeheretan. Azaroaren 26ko 30/92 Legearen 59-4 eta 61. artikuluetan xedatutakoaren ildotik, iragarki honen bidez gauzatzen da jakinarazpena; izan ere, aurkeztutako berrikuste-errekurtsoak zirela-eta egokitutako ebazpenen berri eman nahi izan zaielarik interesatuei ezinezkoa gertatu baita. Hazienda, Ondare eta Aurrekontu Saileko Zigorren Atalean (Agirrelanda kalea, 8) aztertu ahal izango dituzte dosier zigortzaileak interesatuek nahi izanez gero, jendaurreko ordutegian, zuzenean nahiz azaroaren 26ko 30/92 Legearen 32. artikuluan eskatzen diren betekizunak betetzen dituzten ordezkarien bitartez.

7.272 Anuncio por el que se notifican las resoluciones relativas a recursos de revisión interpuestos frente a resoluciones sancionadoras recaídas en expedientes sancionadores incoados por infracción a las ordenanzas municipales y/o a las normas sobre trafico, circulación y seguridad vial. Por resolución del Concejal Delegado del Área de Presidencia, por delegación del Ilmo. señor Alcalde (Decreto de delegación de 1/9/99-BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava de 10/9/99), se resolvió sancionar a los titulares y/o conductores de los vehículos que se relacionan, por infracciones a las Ordenanzas Municipales y/o a las normas de tráfico y circulación. Notificadas las resoluciones sancionadoras recaídas en los expedientes, los interesados interpusieron Recurso de Revisión. Vistas las actuaciones practicadas en los expedientes y examinadas las alegaciones formuladas por los interesados, el Ilmo. señor Alcalde-Presidente resolvió desestimar los Recursos de Revisión interpuestos por no concurrir ninguna de las circunstancias enumeradas en el artículo 118 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (artículo modificado por la Ley 4/1999). De conformidad con lo establecido en los artículos 59-4 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, se realiza la notificación mediante este Anuncio al haberse intentado sin efecto la notificación de las resoluciones recaídas en los Recursos de Revisión interpuestos. Los interesados, directamente o por medio de representante que reúna los requisitos exigidos en el artículo 32 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, podrán examinar los expedientes sancionadores en la Unidad de Multas del Departamento Municipal de Hacienda, Patrimonio y Presupuestos durante el horario de atención al público.

9.746

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Interesatuek jakin dezaten ematen da argitara, banan-banako jakinarazpenaren balioa izan dezan. Bidenabar, jakin bezate jakitera ematen zaizkien ebazpenen kontra ezingo dutela inolako errekurtsorik aurkeztu, ez bada administrazioarekiko auzitarako errekurtsoa, lehenago adierazi zitzaien bezala, edo egokitzat jotzen duten eta bidezko den beste edozein. Vitoria-Gasteizen, 2002ko azaroaren 8an.– Hazienda, Ondare eta Aurrekontu Saileko Zigorren Ataleko burua, JOSÉ ANTONIO TORRES FERNANDEZ.

BOTHA nº 135

Lo que se hace público para conocimiento de los interesados, a quienes debe servir de notificación individual, y a quienes se les hace saber que contra las resoluciones que se notifican no cabe recurso alguno sin perjuicio del Recurso judicial ContenciosoAdministrativo que en su día les fue indicado o cualquier otro recurso que se estime pertinente y resulte procedente. En Vitoria-Gasteiz, a 8 de noviembre de 2002.– El Jefe de la Unidad de Sanciones del Departamento Municipal de Hacienda, Patrimonio y Presupuestos, JOSÉ ANTONIO TORRES FERNÁNDEZ.

MATRIKULA MATRICULA

TITULARRA TITULAR

AGINDUA PRECEPTO

SALAK.DATA FECHA DEN.

ESPEDIENTEA EXPEDIENTE

ALDIZ.ERFZ. REF./BOL.

ZENBAT. IMPORTE

BI 4853 AX 8915 BJH VI 4687 U

BERNAL OÑEDERRA IBON MONTAJES Y TUBERIAS TXOMIN S.L. RICO FERNANDEZ ESAU JOSE

ART.10.10.1 ORDENANZA 20/ ART.72 R.D.L.339/90 2 DE ART.9.11.6 ORDENANZA, 20/

11-09-2001 02-11-2001 29-11-2001

E030209S1 2001015789 E030207S1 2001004913 E030208S1 2001023042

0/004927604 1/004905606 1/004953831

0,00 0,00 0,00

Administrazio Batzarrak

Juntas Administrativas

ANDOIN

ANDOIN

7.368 2002ko abuztuaren 31n Kontzejuak egindako bileran Andoingo Kontzejuaren ondasunen zerrenda behin-behinean onartu zen, eta jendaurrean egon den bitartean ez zaionez erreklamaziorik aurkeztu, behin betiko onartutzat joko da. Andoin, 2002ko azaroaren 13a.– Erregidore-lehendakaria, JOSÉ LUIS PÉREZ DE ALBÉNIZ.

7.368 Habiendo sido aprobado inicialmente por este Concejo, en sesión celebrada el día 31 de agosto de 2002, el expediente confeccionado para aprobar el inventario de bienes del Concejo de Andoin, y no habiéndose presentado reclamaciones durante el período de su exposición al público, queda definitivamente aprobado. En Andoin, a 13 de noviembre de 2002.– El Presidente-Regidor, JOSÉ LUIS PÉREZ DE ALBÉNIZ.

Aprobación definitiva inventario de bienes.

Aprobación definitiva inventario de bienes.

III

BESTE ADMINISTRAZIO PUBLIKOAK OTRAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

III

Euskal Autonomia Administrazioa

Administración Autónoma Vasca

EUSKO JAURLARITZA

GOBIERNO VASCO

KULTURA SAILA

DEPARTAMENTO DE CULTURA

Kultura, Gazteria eta Kirol Sailordetza

Viceconsejería de Cultura, Juventud y Deportes

7.303 Ebazpena, 2002ko azaroaren 6koa, Kultura, Gazteria eta Kirol sailburuordearena, Kanpezuko (Araba) Andre Mariaren Eliza Monumentu izendapenaz Sailkatutako Kultura Ondasun izendatzeko espedientea Euskal Kultura ondareari buruzko 7/1990 legera osatu denez gero, espedientea berrirekitzeko eta jendaurrean jartzeko eta interesdunei entzuteko izapidea egiteko dena.

7.303 Resolución de 6 de noviembre de 2002, del Viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes, por la que se reabre y se somete a información pública y audiencia a los interesados el expediente de Bien Cultural Calificado, con la categoría de Monumento, a favor de la Iglesia de Nuestra Señora, sita en Santa Cruz de Campezo, Campezo (Álava), para adaptarlo a las prescripciones legales de la Ley 7/1990, de 3 de julio, del Patrimonio Cultural Vasco. Mediante Decreto 265/1984, de 17 de julio (B.O.P.V. número 132, de 4 de agosto), fue declarado Monumento Histórico Artístico la Iglesia de Nuestra Señora, sita en Santa Cruz de Campezo, Campezo (Álava). La Comunidad Autónoma del País Vasco, al amparo del artículo 148.1.16 de la Constitución y a tenor del artículo 10.19 del Estatuto de Autonomía, asumió la competencia exclusiva en materia de Patrimonio Cultural. En ejercicio de dicha competencia, se aprueba la Ley 7/1990, de 3 de julio, del Patrimonio Cultural Vasco. A tenor de la Disposición Adicional Primera, aquellos bienes declarados de Interés Cultural conforme a la normativa anterior pasan a considerarse Bienes Culturales Calificados. Por otro lado, los expedientes de declaración de bienes de interés cultural incoados con anterioridad a la entrada en vigor de la citada Ley se someterán a lo dispuesto por ella, según se establece en la Disposición Transitoria Segunda.

Uztailaren 17ko 265/1984 Dekretuaren bidez (Abuztuaren 4ko EHAA, 132 zk.) Kanpezuko (Araba) Andre Mariaren Eliza monumentu historiko-artistiko izendatu zen. Euskal Autonomia Erkidegoak, Konstituzioaren 148.1.16 artikuluaren babesean eta Autonomia Estatutuaren 10.19 artikuluak jasotakoaren arabera, Kultura Ondarearen gaineko eskumen esklusiboa beraganatu zuen. Bere gain hartutako eskumen esklusibo horrez baliaturik onartu zen Euskal Kultura Ondarearen uztailaren 3ko 7/1990 Legea. Lege horren Lehen Xedapen Gehigarriaren arabera, aurreko araudiaren arabera interes kulturala izendatu zitzaien ondasunak Sailkatutako Kultura Ondasun bihurtuko dira. Bestalde, interes kulturaleko ondasun izendapena 7/1990 legea indarrean jarri baino lehenago egin zitzaien ondasunen espedienteak ere lege horren menpe daude Bigarren Aldi Baterako Xedapenean ezartzen denaren arabera. Kanpezuko (Araba) Andre Mariaren Eliza sailkatzeko den espedienteak Euskal Kultura Ondarearen uztailaren 3ko 7/1990 Legearen

Al carecer el expediente de calificación de la Iglesia de Nuestra Señora, sita en Santa Cruz de Campezo, Campezo (Álava) de los

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

12. artikuluak ezartzen dituen baldintzak betetzen ez dituenez eta Lege hori baino aurrekoa denez, ondasunaren izendapena legearen 12.1 artikuluaren arabera egokitu behar da. Guzti horren ondorioz, honako hau EBATZI DUT: Lehena.- Kanpezuko (Araba) Andre Mariaren Eliza monumentu izendapenaz, Sailkatutako Kultura Ondasun izendatzeko espedientea berriro zabaltzea. Euskal Kultura Ondareari buruzko 7/1990 Legean ezarritakoaren arabera espedientea osatu ondoren espedientearen I. Eranskinean ondasunaren mugaketa jaso da, II. Eranskinean deskripzioa eta III. Eranskinean bere babes-erregimena. Bigarrena.- Espedientea Herri Administrazioen Araubide Juridikoaren eta Administrazio Prozedura Erkidearen 30/1992 Legearen 84. eta 86. artikuluetan ezarritakoa betez, jendaurrean jarri eta interesdunei entzuteko epea irekiko da, nahi duenak egokitzat jotzen dituen alegazioak egin eta dokumentuak aurkeztu ahal izan ditzan. Hori egiteko 20 eguneko epea emango da, Ebazpena Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian argitaratzen den egunaren biharamunean zenbatzen hasita. Aipaturiko espedientea Vitoria-Gasteizko Donostia kaleko 1. zenbakian dagoen Euskal Kultura Ondarearen Zentroan dago ikusgai. Hirugarrena.- Osatu den espedientea dela-eta, Euskal Kultura Ondarearen uztailaren 3ko 7/1990 Legearen 11.3. artikuluan ezartzen denaren arabera, interesdunei lege horren 12. artikuluan aipatzen diren ezaugarriak jakinaraztea, jakinarazpena jaso eta hurrengo egunetik zenbatzen hasita 15 eguneko epean euren eskubideak defendatzeko egokitzat jotzen dituzten alegazioak egin eta dokumentuak aurkeztu ahal izan dezaten. Laugarrena.- Espedienteak aurrera jarraitu dezala, indarrean diren xedapenen arabera. Bostgarrena.- Ebazpena interesatuei, Kanpezuko Udalari, Arabako Foru Aldundiko Kultura eta Hirigintza Sailei eta Eusko Jaurlaritzako Lurralde Antolamendu eta Ingurumen Sailari jakinaraztea. Seigarrena.- Ebazpena Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkarian eta Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI OFIZIALean argitaratu dadila, guztiek honen berri izan dezaten. Vitoria-Gasteizen, 2002ko azaroaren 6an.– Kultura, Gazteria eta Kirol sailburuordea, IMANOL AGOTE ALBERRO. I. eranskina MUGAK Mugaketaren eremua. Babes-eremua honela mugatzen da: - Iparraldea: “Bajo el portico” kalea. - Hegoaldea: “Castillo” kalea. - Ekialdea: aurreko bi kaleak lotzen dituzten eskailerak. - Mendebaldea: norabide horretan kokatuta dauden hurbileko etxebizitzen fatxadak lotzen dituen lerroa. Mugaketaren arrazoia. Eliza alde zaharraren erdian dago, eta etxebizitzetatik banatzen duen espazio txiki batek inguratzen du. Espazio txiki hori beste eraikinak tenplura atxikita ez egoteko dagoen espazio minimoa da. Monumentuaren eta eraikinen arteko harremana historikoa da: etxebizitzak herriko eraikin nagusiaren inguruan biltzen ziren. Proposatutako mugaketak kaleek osatzen dituzten espazio libreak hartzen ditu eta elizarako sarrera errazten du, horietatik igoz.

BOTHA nº 135

9.747

elementos exigidos por el artículo 12 de la Ley 7/1990, de 3 de julio, de Patrimonio Cultural Vasco, por ser anterior a la misma, se ha de proceder a adecuar tal declaración a las prescripciones del citado artículo. En consecuencia, RESUELVO: Primero.- Reabrir el expediente de declaración como Bien Cultural Calificado, con la categoría de Monumento, a favor de la Iglesia de Nuestra Señora, sita en Santa Cruz de Campezo, Campezo (Álava), para adaptarlo a las prescripciones de la Ley 7/1990, del Patrimonio Cultural Vasco, conforme a la delimitación indicada en el Anexo I, la descripción del Anexo II y el régimen de protección establecido en el anexo III. Segundo.- Abrir un período de información pública del expediente para que durante el plazo de 20 días contados a partir del día siguiente a la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial del País Vasco, se puedan efectuar las alegaciones y presentar la documentación que se estimen oportunas, como previenen los artículos 84 y 86 de la Ley 30/1992, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, encontrándose el expediente de manifiesto en el Centro de Patrimonio Cultural Vasco, sito en la Calle Donostia-San Sebastián número 1 de Vitoria-Gasteiz. Tercero.- Notificar a los interesados en el expediente, conforme al artículo 11.3 de la Ley 7/1990 del Patrimonio Cultural Vasco, los extremos establecidos en el artículo 12 de la misma, para que, durante el plazo de 15 días contados a partir del día siguiente a la recepción de la notificación, puedan efectuar alegaciones y presentar la documentación que estimen pertinente en defensa de sus derechos. Cuarto.- Continuar la tramitación del expediente, de acuerdo con las disposiciones en vigor. Quinto.- Notificar la presente Resolución al Ayuntamiento de Campezo, a los Departamentos de Cultura y de Urbanismo de la Diputación Foral de Álava y al Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno Vasco. Sexto.- Publicar la presente Resolución en el Boletín Oficial del País Vasco y en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava para su general conocimiento. En Vitoria-Gasteiz, a 6 de noviembre de 2002.– El Viceconsejero de Cultura, Juventud y Deportes, IMANOL AGOTE ALBERRO. Anexo I DELIMITACIÓN Ámbito de la delimitación. El área de delimitación del entorno de protección se define: - Norte: Calle “Bajo el pórtico”. - Sur: Calle “Castillo”. - Este: Escaleras que unen las dos calles anteriores. - Oeste: Línea que une las fachadas de las viviendas más próximas en esta orientación. Justificación de la delimitación. La iglesia se encuentra en medio del casco histórico, disponiendo de un pequeño espacio circundante que la separa de las viviendas. Este escaso espacio es el mínimo que evita que las edificaciones se adosen contra el templo. La relación entre el monumento y los inmuebles próximos es histórica, donde las viviendas se agrupan entorno al edificio más importante de la localidad. La delimitación propuesta toma los espacios libres que conforman las calles y facilita el acceso a la iglesia, salvando los desniveles existentes.

9.748

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

9.749

II. eranskina

Anexo II

DESKRIBAPENA Kanpezu, aspaldidanik, Arabako probintziako biztanleriaren gune garrantzitsuenetako bat da. Herrian erromatarrak egon zirela adierazten duten datuak daude. XII. mendean arma-plaza garrantzitsua izan zen eta foruetan eta pribilegioetan aipatzen da. Hirigune historikoaren erdian, hegal erdian, Gure Andre Mariaren eliza dago, Andre Mariaren Jasokundea izenez ere deitua.

DESCRIPCIÓN Santa Cruz de Campezo es uno de los principales centros de población de la provincia de Álava desde tiempo inmemorial. Existen datos de presencia romana en la localidad. En el siglo XII fue importante plaza de armas, citada por fueros y privilegios. En el centro de casco histórico, a media ladera, se encuentra la iglesia de Nuestra Señora, también llamada de la Asunción de Nuestra Señora. La trama del casco histórico es la típica de fundación medieval, con marcada lotización, alineación de manzanas en el sentido de las curvas de nivel y restos del trazado de la antigua muralla.

Hirigune historikoaren egitura Erdi Arokoan sortutako herrien ohikoa da: txantelketa nabarmena du, etxadiak kurba-mailen norabidean daude lerrokatuta eta antzinako harresiaren trazatuaren aztarnak daude. Etxebizitzen eta elizaren artean dagoen distantzia oso txikia da, eta sakristia dagoen aldean etxadietara atxikirik ere egon da. Tenplura sartzeko eta kaleen arteko mailen aldea berdintzeko, eskailerak daude, eta egungo atariaren parean kokatutako plataformaraino igotzen dira. Bitxia bada ere, eta ohiz kanpokoa, ataria iparraldean kokatuta dago. Ziurrenik, horregatik egongo da mendebaldean ataririk gabeko beste portada bat, eta hortik sartuz gero elizaren atzealdetik sartuko gara. Elizako multzo horren kanpoko bolumetria nabe nagusiak, dorreak, sakristiak eta atariak osatzen dute. Fabrika nagusiak, XIV. mendekoa, areto-oina du, nabean lau kapera ditu eta presbiterioan hiru. Burualdea poligonala da, bost aldekoa, abanikoan dagoen gurutze-gangak estaltzen du eta landare motiboz apaindutako kapitelak dituen zutabe erditan oinarritzen da. Nabea gurutze-gangak estaltzen du. Hori zutabe faszikulatutan oinarrituta dago, batzuk marrazkirik gabeak dira eta besteak landareen, animalien edo gizakien motiboz apainduta daude. Zehar-nerbioak gizakien eta landareen motiboz apaindutako mentsuletan oinarrituta daude. Koruaren gainean dagoen ganga geroago eraikitakoa da, eta honela apainduta dago: kurbatutako gurutzaduraz, giltzarrietan errosetez, kapitelez eta elementu geometrikoz. Ziurrenik XVI. mendean eraikitakoa da. Korua, Errenazimendu garaikoa da, eta oso apaindutako pilastretan oinarritutako beheratutako arku handia du. Mendebaldeko portadan antzeko motiboak daude. Hala eta guztiz ere, arkuen bazterzokoak apaindura plateresko aurreratua dute, eta adakeraz, espiralez eta grutesko handiz apainduta daude. XVI. mendekoa da. Micaela Portillaren arabera, domingo de Guevararen lana da. Behe-koruko ganga gurutzatua da eta giltzarrietan izar eta lore handiko formak ditu. Koruko aulkiteria ederra nabarmendu beharra dago nahitaez, XVIII. mende amaieran zizelkatutakoa. Hamahiru eserleku ditu eta horietan Salbatzailearen eta apostoluen irudiak azaltzen dira. Paisaiak, arrokaiako apaindura eta irudi fantastikoak ere azaltzen dira. Kaperak ez dira oso ezberdinak elkarren artean, eta diagonalean dauden gurutze-gangek estaltzen dituzte guztiak. Horiek landareen eta gizakien aurpegien motiboz apaindutako mentsuletan oinarrituta daude. Iparraldean dauden kaperen goiko aldeek triforio txiki bat osatzen dute, eta hori absideraino iristen da. Kanpoaldeak ezaugarri gotiko arkaikoak ditu, eta erromanikoaren eragin nabarmena. Deigarria da hegoaldeko fatxada, non eraikuntza-aldi desberdinak bereizten baitira. Lehenengo aldian argiagoa da erromanikoaren eragina. Aldi horretakoak dira absidea eta hegaleko kaperak, harburuen eta erlaitzen altuerara iritsi arte. Burualdeko horma-bularrek bi isurialdeko teilatuak dituzte eta poligonalean laprandura handiko leihate oso zorrotzak ditu. Hormabularren eta leihateen gainean apaindu gabeko harburuak dituen erlaitz bat dago. Hori fabrikaren hainbat lekutan ikus daiteke, hanhemenka. Bigarren aldiko ezaugarria diagonalean dagoen horma-bularra da. Bat dator korua eraiki aurretik elizak zuen luzerarekin. Hirugarren aldia koruaren zatiari dagokiona da. Aldi horrekin edo aurreko batekin bat etorriz, edo baita aldi independente batekin ere, inguruko harresiaren altuera handitu egin zela nabarmentzen da, eta horri esker egurrezko zinbriak koka daitezke ganga ukitu gabe.

La distancia entre las viviendas y la iglesia es mínima, habiendo estado incluso adosada a las manzanas de edificaciones por la zona de la sacristía. Para poder acceder al templo, y salvar las diferencias de nivel entre calles, existe un sistema de escaleras que ascienden hasta la plataforma situada frente al actual pórtico. Curiosamente, y en contra de lo usual, el pórtico se encuentra ubicado al norte. Seguramente por esta razón, existe otra portada, sin pórtico, al oeste, que accede a la iglesia por el fondo de la misma. La volumetría exterior del conjunto eclesial se compone de la nave principal, la torre, la sacristía y el pórtico. La fábrica principal, fechada en el siglo XIV, es de planta de salón y dispone de cuatro capillas en la nave y tres en el presbiterio. El cabecero es poligonal de cinco lados, cubierto con bóveda nervada en abanico, la cual se apoya en medias columnas con capiteles vegetales. La nave va cubierta con bóvedas nervadas apoyadas sobre pilares fasciculados, algunos lisos y otros con motivos vegetales, adornos de animales o figuras humanas. Los nervios transversales se apean sobre ménsulas decoradas con figuras humanas y motivos vegetales. La bóveda situada sobre el coro es de construcción posterior, decorada con nervaduras curvadas, rosetas en las claves, capiteles y elementos geométricos. Probablemente fuera construida en el siglo XVI. El coro, renacentista, de gran arco rebajado apeado sobre pilastras muy decoradas. Existen motivos muy similares a la portada oeste. Sin embargo, las enjutas de los arcos presentan decoración plateresca avanzada, con ramaje, espirales y grandes grutescos. Siglo XVI. Según Micaela Portilla es obra de domingo de Guevara. La bóveda del bajo coro es nervada con forma de estrella y florones en las claves. Es obligatorio destacar la maravillosa sillería coral, tallada a finales del siglo XVIII. Consta de trece puestos, en los que aparecen escenas del Salvador y los apóstoles. También se reflejan aspectos paisajísticos, decoración de rocalla y figuras fantásticas. Las capillas, con pequeñas diferencias entre unas y otras, se encuentran cubiertas por bóvedas nervadas en diagonal, apoyadas sobre repisas con ornamento vegetal y rostros humanos. La parte superior de las capillas del lado norte forman un pequeño triforio que llega hasta el ábside. El exterior presenta caracteres góticos arcaicos, con fuerte influencia románica. En este sentido llama la atención la fachada sur, en la que se aprecian fases constructivas diferentes. Una primera fase, corresponde al ábside y las capillas laterales hasta la altura de los canes y cornisa existentes, es donde la influencia románica es más clara. Los contrafuertes del cabecero se rematan en tejados a dos aguas, disponiendo en la poligonal de ventanales de gran derrame, muy apuntados. Sobre los contrafuertes y ventanales corre una cornisa con canes sin decorar, que se prolonga y aprecia en distintos puntos de la fábrica, de manera interrumpida. Una segunda fase se destaca por la presencia de un contrafuerte en diagonal. Corresponde con la longitud de la iglesia antes de construir el coro. Una tercera fase sería la que corresponde con el tramo del coro. Coincidiendo con esta fase o alguna de las anteriores, o incluso en fase independiente, se aprecia el recrecido en altura de los muros perimetrales, de manera que permite colocar las cerchas de madera salvando las bóvedas.

9.750

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

Portada garrantzitsuena mendebaldean dago eta XVI. mende hasierako gotiko aurreratukoa da. Alfizean kokatutako bola-ilara duen ogiba-arkua du eta pinakuluetan amaitutako pilastrek eusten diote. Arkua sei pare baketoi oso finez osatuta dago, eta landare-motiboetan apaindutako kapitelak ditu. Azkeneko baketoiak arku konopiala du buruan. Tinpanoak Ehorzketa Santuaren motiboak azaltzen ditu erliebean. Iparraldeko portada, atariaren barnean dago, eta estilo berekoa da, nahiz eta zertxobait sinpleagoa izan. Tinpanoa Pietatearen motiboz apainduta dago. Sakristiak estilo neoklasikoa du, eta gurutze grekoko oinplanoa eta petxina gaineko kupula du. Nabarmentzekoa da XVIII. mendeko kutxa-multzoa. Horrek aretoaren hiru aldeak hartzen ditu. Dorrea, XVII. mendekoa harlanduz egina dago eta trinkoa da kanpai-gorputzera iritsi bitartean. Hor puntu erdiko lau bao ditu, eta gorputz koniko txikiaz koroatutako kupulan amaitzen da. Erretaula nagusia, XVII. mende amaierakoa edo XVIII. mende hasierakoa, azpi-atalak, gorputzak eta buruak osatzen dute; eta urrekoloreko eta oso apaindutako lau zutabe salomondarrek hiru kaletan banatzen dute. Gorputz nagusiak Jasokunde Birjinaren irudia eta San Pedro eta San Pauloren eskulturak ditu. Erretaula nagusiaz gain, badaude azpimarragarriak diren beste batzuk, hegaleko kaperetan. Horien aldamenean, gotiko aurreratuko hilobi bat dago. Hilobian zakurra oinetan duen pertsonaia jantzia eta Santa Kurutzeren armarria azaltzen dira; elementu horiek gangaren ardatzean ere ageri dira. III. eranskina

Al oeste se encuentra la portada más importante, gótica avanzada de principios del siglo XVI. Consta de arco ojival enmarcado en alfíz con hilera de bolas y apoyado en pilastras rematadas en pináculos. El arco esta compuesto por seis pares de baquetones muy finos, rematados por capiteles con decoración vegetal. El último baquetón termina en arco conopial. El tímpano presenta motivos en relieve del Santo Entierro. La portada norte, dentro del pórtico, es del mismo estilo, aunque algo más sencilla. El tímpano se encuentra decorado con motivos de la Piedad. La sacristía, de estilo neoclásico, es de planta de cruz griega y cúpula sobre pechinas. Destaca la cajonería del siglo XVIII, que ocupa tres de los lados de la sala. La torre, del siglo XVII, de piedra de sillería, maciza hasta el cuerpo de campanas, el cual se abre en cuatro huecos de medio punto, rematado por cúpula coronada por pequeño cuerpo cónico. El retablo mayor, de finales del siglo XVII o principios del XVIII, se encuentra compuesto por banco, cuerpo y remate; dividido en tres calles por cuatro columnas salomónicas doradas y muy decoradas. El cuerpo principal contiene la imagen de la Virgen de la Asunción y las tallas de San Pedro y San Pablo. Además del retablo mayor existen otros de buenas características en las capillas laterales. Junto a ellos nos encontramos un sepulcro, gótico avanzado, de personaje revestido con perro a sus pies y blasones de Santa Cruz, elementos que se repiten en la clave de la bóveda. Anexo III

BABES-ARAUBIDEA

RÉGIMEN DE PROTECCIÓN

I. KAPITULUA: BABES-ARAUBIDEAREN XEDAPEN OROKORRAK 1. artikulua.- Babes-araubidearen helburua. Babes-araubide hau, Euskal Kultur Ondareari buruzko uztailaren 3ko 7/1990 Legearen 12. artikuluak ezartzen duenarekin bat etorrita idatzi da, eta Santa Kurutzeko Andre Mariaren eliza Monumentu kategoriarekin kultura-ondasun modura izendatzeko legearen moldaketarekin bat etorrita, monumentua izendapen horretakoa baita.

CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES DEL RÉGIMEN DE PROTECCIÓN Artículo 1.- Objeto del régimen de protección. El presente régimen de protección se redacta de acuerdo con lo dispuesto en el artículo. 12 de la Ley 7/1990, de 3 de julio, sobre Patrimonio Cultural Vasco, en base a la adaptación a la Ley de la declaración de la iglesia de Nuestra Señora de Santa Cruz de Campezo, como bien cultural calificado con la categoría de Monumento, formando parte integrante de dicha declaración. Artículo 2.- Ámbito de aplicación. El régimen de protección que se fija a continuación será de aplicación para el bien calificado según delimitación y descripción establecidas en los anexos I y II respectivamente, del acuerdo de adecuación de la declaración del edificio a la Ley 7/90, de 3 de julio, de Patrimonio Cultural Vasco. Artículo 3.- Determinación de elementos objeto de especial protección. Los elementos objeto de una protección especial en el edificio calificado son los siguientes: - La volumetría y su organización espacial. - La envolvente del edificio, los muros perimetrales que conforman las fachadas exteriores del edificio con los diversos elementos que completan la composición de las mismas, contrafuertes, portadas, ventanales, torre... Se exceptúan los huecos situados sobre el pórtico, compuestos por seis ventanas con carpintería metálica y una puerta grande. - La organización exterior de volúmenes, donde se aprecian los distintos cuerpos edificatorios y distintas épocas constructivas. - La organización espacial interior de la nave principal y la sacristía, así como los elementos decorativos-estructurales como bóvedas, nervios, ventanales, muros, coro... - Elementos muebles diseñados específicamente para el inmueble, como son la sillería del coro, cajonera de la sacristía, retablo mayor y sepulcro. Artículo 4.- Carácter vinculante. Las prescripciones del presente régimen de protección tienen carácter vinculante, debiendo conservarse el inmueble con sujeción al mismo. Asimismo las prescripciones del presente régimen vinculan a los instrumentos de planeamiento urbanístico, que deberán ajustarse a aquél, tal como prevé el artículo 28.1 de la Ley 7/90, del Patrimonio Cultural vasco. En el cumplimiento del citado precepto legal, el planeamiento urbanístico aplicable al inmueble objeto del presente régimen de protección requerirá informe favorable del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.

2. artikulua.- Aplikazio-eremua. Ondoren zehaztuko den babes-araubidea sailkatutako ondasunari ezarriko zaio, eraikinaren izendapena Euskal Kultur Ondareari buruzko uztailaren 3ko 7/1990 Legeari egokitzeko akordioko I. eta II. eranskinetan jasotzen den mugaketaren eta deskribapenaren arabera. 3. artikulua.- Bereziki babestu beharreko elementuak zein diren. Sailkatutako eraikinean babes berezia behar duten elementuak hauek dira: - Bolumetria eta espazio-antolaketa. - Eraikinaren ingurua, eraikinaren kanpoaldeko fatxada inguratzen duen kanpoko harresia eta horien osaketa osatzen duten elementu guztiak: horma-bularrak, portadak, leihateak, dorrea... Atariaren gainean dauden baoak salbuetsita daude: arotzeria metalikoko sei leiho eta ate handi bat. - Bolumenen kanpoko antolaketa. Bertan, eraikitako gorputzak eta eraikuntza-garaiak bereizten dira. - Nabe nagusiaren eta sakristiaren barneko espazio-antolaketa, eta apaintzeko eta egitura emateko elementuak; besteak beste, gangak, nerbioak, leihateak, harresiak, korua... - Bereziki eraikinerako diseinatutako higigarriak; esaterako, koruko aulkiteria, sakristiako kutxak, erretaula nagusia eta hilobia. 4. artikulua.- Izaera loteslea. Babes-araubide honetako xedapenak lotesleak dira, eta eraikina arau horiek errespetatuz kontserbatuko da. Era berean, araubide honetako xedapenek lotu egiten dituzte hirigintza-plangintzako tresnak, eta, beraz, horiek ere bete egin beharko dute babes-araubide hau, Euskal Kultur Ondareari buruzko 7/1990 Legeak 28.1 artikuluan ezartzen duenaren arabera. Lege-arau hori betetzeko, babes-araubidearen helburu den eraikinari aplika dakiokeen hirigintza-plangintzak, onartu aurretik, nahitaezko izango du Eusko Jaurlaritzako Kultura Sailaren aldeko txostena lortzea.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

9.751

5. artikulua.- Xedapen orokorrak. 1.- Babes-araubide honen menpean dagoen ondasunari dagokionez, baimenak, erabilera, jarduna, babesa, isunak, arau-hausteak eta gainerakoak Euskal Kultur Ondareari buruzko 7/1990 Legeak dioenari jarraituz arautuko dira. 2.- Babes-araubide honen eraginpean dagoen ondasunaren jabeek Euskal Kultur Ondareari buruzko 7/1990 Legeko 20 eta 35. artikuluek eta Lurzoruaren 6/1998 Legeko 19. artikuluak ezartzen dituzten kontserbazio-, zaintza- eta babes-betebeharrak bete beharko dituzte. 3.- Ondasunaren zatiren bat edo ondasuna osorik eraitsi behar izanez gero, Euskal Kultur Ondareari buruzko uztailaren 3ko 7/1990 Legearen 36. artikuluan eta azaroaren 10eko 306/1998 Dekretuan ezarritakoaren arabera egingo da. Dekretu hori sailkatutako eta zerrendatutako kultura-ondasunen aurri-egoeraren deklarazioari buruzkoa eta ondasun horiek eraisteko erabakiaren aurretik eta ondoren egin beharrekoei buruzkoa da, eta aurretik aipatutako legea garatzen du.

Artículo 5.- Prescripciones generales. 1.- El bien afecto al presente régimen de protección estará sujeto en cuanto a régimen de autorización, uso, actividad, defensa, sanciones, infracciones y demás extremos a lo previsto en la Ley 7/1990, de Patrimonio Cultural Vasco. 2.- Los propietarios del bien afecto al presente régimen de protección vendrán obligados al cumplimento de las obligaciones de conservación, cuidado y protección impuestas por la Ley 7/1990, de Patrimonio Cultural Vasco en sus Artículos 20 y 35, y por el artículo 19 de la Ley del Suelo 6/1998. 3.- Únicamente podrá procederse al derribo total o parcial del bien de conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 7/1990, de 3 de Julio, de Patrimonio Cultural Vasco y en el Decreto 306/1998, de 10 de noviembre, sobre la declaración de estado ruinoso de los bienes culturales calificados y de los inventariados y actuaciones previas y posteriores a la resolución sobre el derribo de los mismos que desarrolla el precepto legal previamente reseñado.

II. KAPITULUA: ERABILERAK 6. artikulua.- Baimendutako erabilerak. 1.- Euskal Kultur Ondareari buruzko uztailaren 3ko 7/1990 Legeko 23. artikuluan xedatutakoa betetzeko, ondorengo erabilerak baino ez dira baimenduko: eraikinaren ezaugarrietara egokitzen direnak eta eraikina modu egokian zaintzen uzten dutenak, eta horrekin batera, babes-araubide honen 3. artikuluan aipatzen diren osagaiei babes zuzena eta berariazkoa emango dieten erabilerak. 2.- Debekatuta egongo dira aurreko paragrafoan aipatzen ez diren gainerako erabilera guztiak. 7. artikulua.- Arautegira egokitzea, hala nola, Irisgarritasun Legera, eraikitzeko oinarrizko arautegira, instalazioen erregelamenduetara, instrukzio tekniko osagarrietara eta bestelakoetara. Eraikina edozein erabilera berritara moldatzeko eta babestutako ondasunaren gain egin nahi den edozein esku-hartze burutzeko, dagokion gaiaren inguruan indarrean dagoen arautegiak ezartzen dituen irizpideak bete beharko dira, betiere, babes-araubide honetako III. kapituluak eraikinari ezartzen dizkion mugen arabera.

CAPÍTULO II: LOS USOS Artículo 6.- Usos permitidos. 1.- En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 7/1990 de 3 de julio, sobre Patrimonio Cultural Vasco, únicamente se permitirán los usos que se adapten a las características del edificio y que permitan garantizar la adecuada conservación del inmueble y la debida y especial protección que se establece para los elementos señalados en el artículo 3 del presente régimen de protección. 2. - Se considerarán usos prohibidos todos aquellos que no se hallen incluidos en el apartado precedente. Artículo 7.- Adecuación a normativa, como ley de accesibilidad, normas de básicas de edificación, reglamentos de instalaciones, instrucciones técnicas complementarias y otras. La adaptación para cualquier tipo de nuevo uso y las intervenciones que se lleven a cabo sobre el bien protegido, contemplarán el cumplimiento de los criterios de la normativa sectorial vigente en la materia, con los límites fijados para el edificio en el Capítulo III de este régimen de protección.

III. KAPITULUA: ESKU-HARTZEKO ARAUBIDEA 1. ATALA: ESKU-HARTZEKO IRIZPIDE OROKORRAK 8. artikulua.- Esku-hartzeko proiektuak. Babes-araubide honen xede den ondasunean inolako esku-hartzerik egin aurretik, dagokion esku-hartzeko proiektua egin beharko da. Proiektu horrek ondorengo edukia izan beharko du:

CAPÍTULO III: RÉGIMEN DE INTERVENCIÓN SECCIÓN 1ª: CRITERIOS GENERALES DE INTERVENCIÓN Artículo 8.- Proyectos de intervención. Con carácter previo a la ejecución de cualquier intervención que se pretenda llevar a cabo sobre el bien sometido al presente régimen de protección deberá elaborarse el correspondiente proyecto de intervención con el siguiente contenido: a) Una documentación gráfica detallada de su estado actual, a escala 1/50 para las plantas; fachadas y secciones, con detalles arquitectónicos a 1/20, documentación fotográfica completa, planos históricos, etc.; con especial incidencia en el levantamiento detallado, dimensionado y acotado, del sistema estructural.

a) Egungo egoerari buruzko dokumentazio grafiko zehatza. Solairuak 1/50 eskalan egin beharko dira eta fatxadak eta sekzioak, xehetasun arkitektonikoekin 1/20 eskalan, eta horretaz gain honakoa ere erantsiko da: argazki-dokumentazio osoa, plano historikoak eta abar; eta, bereziki, egitura-sistemaren altxaera zehaztua, neurtua eta akotatua. b) Ondorengoa deskribatzen duen dokumentazio grafikoa: egin beharreko esku-hartzeak, erabili beharreko materialak, lanak egiteko faseak, eta azkeneko egoera, lehen aipatutako eskaletan proiektatuta. c) Kontserbazio-egoeraren azterketa. Azterketa horretan, besteak beste, honakoak jasoko dira: egitura-sisteman eragiten duten edo eragin dezaketen patologiei buruzko azterketa eta elementuak babesteko aurreikusi diren neurriak. d) Ondorengoak azalduko dituzten idatzizko agiriak: zein lan egingo diren, zein teknika erabiliko diren, erabiliko diren materialen kalitatea, erabilitako materialak zenbateraino diren egokiak, material horien egonkortasuna, eta material horiek gainerako osagaiekin nola lotzen diren eta zer-nolako eragina duten elkarrekiko. e) Eraikinaren bizitza ziurtatzeko eta behar bezala mantentzeko beharrezko teknikak eta baliabideak. f) Esku-hartzearen aurrekontua, babes-araubide honek ezarritako aginduen arabera, lanak behar bezala burutzeko behar diren teknika eta bitarteko guztiekin bat datorrena. Proiektuen dokumentazioa obrak edo esku-hartzeak ukitzen dituen eraikin-zatiei buruzkoa izango da. 9. artikulua.- Debekatutako esku-hartzeak. Eraikinean egin daitezkeen esku-hartzeak mugatuta daude, eraikinaren balio historiko-arkitektonikoak babeste aldera. Hori dela eta,

b) Documentación gráfica en la que se describirán: las intervenciones a realizar; los materiales a utilizar; las fases para la ejecución de los trabajos, así como el estado final proyectado a las escalas antes citadas. c) Análisis del estado de conservación en el que se incluirán, entre otros un estudio de las diferentes patologías que incidan o puedan incidir en el sistema estructural y las medidas previstas para la preservación de los diversos elementos. d) Documentación escrita que explicitará los trabajos a realizar y las técnicas a utilizar, señalando la calidad de los materiales a utilizar, la idoneidad de los materiales utilizados y su estabilidad e interacción con los demás componentes. e) Determinación de las técnicas y medios necesarios para el adecuado mantenimiento y aseguramiento de la vida de la edificación. f) Presupuesto de la intervención, acorde con las técnicas y medios necesarias para la adecuada ejecución de las obras de acuerdo con las prescripciones del presente régimen de protección. La documentación de los proyectos se referirá a la parte del edificio afectada por las obras o intervención. Artículo 9.- Actuaciones prohibidas. La limitación de las intervenciones permitidas sobre el edificio tienen por objeto la conservación de los valores histórico-arquitec-

9.752

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

babes berezia behar duten oinarrizko elementuen ezaugarriak aldatuko lituzketen obra edo esku-hartzeak debekatu egin dira, ezaugarri horiek ematen baitiote balioa eraikinari; hain zuzen ere, babesaraubide honetako 3. artikuluan aipatzen diren elementuak dira. Oro har, ondorengo esku-hartzeak galarazi egingo dira: babestutako eraikinaren balio historiko-arkitektonikoei kalteak edo galerak ekar diezazkiekeenak, bai eta babes-araubide honen edozein zehaztapenen aurka doazenak ere. Horiek horrela, berariaz debekatzen dira ondorengo esku-hartzeak: 1.- Eraikinaren bolumena aldatzea. 2.- Azaleraren aldaketa hauek: jatorrizko eraikinari eranskinak gehitzen dizkiotenak eta solairuaren luzera edo zabalera handitzen dutenak. 3.- Aldaketak egitea fatxadetan, horiek osatzen dituzten elementuetan eta bertako fatxada-baoen jatorrizko kokapenean edo kopuruan. Horien guztien jatorrizko neurria eta proportzioak gorde beharko dira. 4.- Teilatuaren jatorrizko antolaketa aldatzea: altxatuak, eta isurialdeen malda, kopurua eta kokapena aldatzea. 5.- Elementu higigarriekin egiten ez den barne-distribuzioaren aldaketa oro. Sakristiaren eta sarrerako atariaren artean dagoen aretoa salbuetsita dago. 2. ATALA: ESKU-HARTZEKO BERARIAZKO IRIZPIDEAK. 10. artikulua.- Esku-hartzeko berariazko araubidea. 1.- Babes-araubide honetako 3. artikuluan eraikinaren babes bereziko elementu modura aipatutako elementuen gainean, 308/2000 Dekretuan Berriztapen Zientifikorako ezarritako lanak bakarrik egin ahal izango dira. Dekretu horrek ondasun urbanizatu eta eraikiaren birgaitze-jarduketa babestuak arautzen ditu. 2.- Eraikina beste zerbaitetarako erabiltzen bada, egokitzeko lanak ahalik eta gutxien izango dira, eta mantenu-lanak izango dira soilik. 3.- Baimendutako lanak egiterakoan, ondorengo baldintza hauek bete beharko dira nahitaez: a) Ez da erabiliko eraikinaren kanpo-egitura edo akabatuen osaera betiko alda dezakeen garbiketa-tratamendurik. Garbitu aurretik eta materialen analisia egin ondoren, elementu hauskorrenak babestu egingo dira, eta dauden juntura eta pitzadurak itxi. b) Hormak oro har: egoera txarrean badaude, sendotzeko erabil daitezkeen teknikak aztertuko dira. Desmuntatzea eta berriro eraikitzea izango da azken aukera. Hormen taxutzeak edo estalketa karezko morteroz egingo da. c) Instalazioak: instalazioak jartzean kontuan izango da iristerrazak izan behar dutela, eta, gainera, ez direla nabarmendu beharko. Ezin izango dira karga-hormen egitura barruan egin. d) Ondasun babestuaren gain egindako esku-hartze orotan, etorkizunean birgaitzeko esku-hartzeak oztopatuko ez dituzten teknika eta materialak erabiliko dira. Babestutako ondasuna berriztatzeko lanak egiteko, beharrezko gaitasun teknikoak behar bezala egiaztatzen dituzten enpresa espezializatuengana jo beharko da, lan horiek berme guztiekin egin daitezen 11. artikulua.- Eraikuntzako esku-hartze baimenduak. Baimendutako esku-hartzeak ondorengoak izango dira, betiere, eraikinaren osagai tipologikoak eta formalak errespetatzen badituzte: - Eraikinaren egokitzapen funtzionala, betiere, erabilera kanpoko fatxadekin eta erakinaren egiturarekin bateragarria bada, babesaraubide honek ezarritakoaren arabera. - Fatxaden zaharberritzea. Beharrezko taxutzeak karezko morteroz egingo dira. - Eraikina finkatzea, berreskuratu ezin den zatia ordezkatuz eta inolako egitura-elementuren posizioa edo kota aldatu gabe. - Gangak zaharberritzea. Erretaularen gainean dauden margolanen antzekoak badauden ikusi beharko da, eta hala balitz, lehengoratu egin beharko lirateke. Margo-lanik ez balego gangak saneatu eta karezko morteroz estali daitezke.

BOTHA nº 135

tónicos del mismo. A tal efecto se prohíben aquellas intervenciones que puedan alterar las características de aquellos elementos fundamentales de especial protección, que confieren su valor al edificio, que están enumerados en el artículo 3 de este régimen de protección. De forma general, no se permitirá la realización de aquellas intervenciones que supongan daño o menoscabo para los valores histórico-arquitectónicos del inmueble protegido, y las que contravengan cualquier otro extremo del presente régimen de protección. A tal efecto, se considerarán explícitamente como actuaciones no autorizadas: 1.- Modificaciones de volumen del edificio. 2.- Variaciones de superficie que lleven asociadas edificaciones anexas al edificio original, o aumentos de longitud o de anchura de la planta. 3.- Modificaciones de las fachadas, de los elementos que las componen, y de la disposición original y número de huecos de fachada, debiéndose mantener los tamaños, proporciones y formas originales de los mismos. 4.- Modificaciones de la disposición original de la cubierta, como levantes; cambio de pendientes, modificación de la disposición y número de los faldones. 5.- Cualquier tipo de modificación de la distribución interior que no sea ejecutada con elementos mueble. Se exceptúa de este punto la sala existente entre la sacristía y el pórtico de entrada. SECCIÓN 2ª: CRITERIOS ESPECÍFICOS DE INTERVENCIÓN Artículo 10.- Régimen específico de intervención. 1.- Sobre los elementos de especial protección, pertenecientes al inmueble, señalados en el artículo 3 del presente régimen de protección sólo se permitirá la realización de las obras establecidas para la Restauración Científica en el Decreto 308/2000, que regula las actuaciones protegidas de rehabilitación del patrimonio urbanizado y edificado. 2.- Las obras de adaptación, en caso de darse una nueva utilización del edificio, deberán quedar limitadas al mínimo, a obras de mantenimiento. 3.- Para las obras autorizadas serán de obligado cumplimiento las siguientes condiciones: a) Se evitaran los tratamientos de limpieza que alteren de forma irrecuperable la textura exterior o la composición de los acabados del edificio. De forma previa a la limpieza y tras el análisis de la composición de los materiales, se protegerán los elementos más frágiles y se procederá al sellado de juntas y grietas existentes. b) Muros en general: Cuando estén en mal estado se estudiará su consolidación mediante las diferentes técnicas posibles, de tal suerte que el desmontaje y reconstrucción sea la respuesta última. Los muros de rejuntarán o revestirán con morteros de cal. c) Instalaciones: Las conducciones de instalaciones se ejecutarán de forma que resulten fácilmente accesibles al tiempo que discretas, no permitiéndose su ejecución empotrada en el sistema de muros de carga. d) En toda intervención sobre el bien protegido, se utilizarán técnicas y materiales que no imposibiliten en el futuro otra intervención de restauración. La ejecución de los trabajos pertinentes para la restauración del bien protegido deberá ser confiada a empresas especializadas que acrediten debidamente la capacidad técnica necesaria para llevarlas a cabo con las máximas garantías. Artículo 11.- Intervenciones constructivas permitidas. Las intervenciones autorizadas serán aquellas que respetando los elementos tipológicos y formales de la construcción, se citan a continuación: - La adaptación funcional del edificio, siempre que el uso sea compatible con las fachadas externas y estructura del inmueble, según lo prescrito en el presente régimen de protección. - La restauración de las fachadas. Los rejuntados necesarios se realizarán con mortero de cal. - La consolidación con sustitución de la parte no recuperables sin modificar la posición o cota de cualquier elemento. - La restauración de las bóvedas. Se deberá estudiar si existen pinturas similares a las existentes sobre el retablo, en cuyo caso deberán recuperarse. Si no las hubiera, las bóvedas podrán ser saneadas y revestidas con morteros de cal.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

12. artikulua.- Babestutako ondasuna berreraikitzeko edo berreskuratzeko esku-hartzeak. Aurreko artikuluak esandakoa betez, ondasuna hondatzen bada, ondorengo lanak edo lehengoratzeak onartuko dira: 1) Dokumentuen bidez egiaztatu diren zatiak berreskuratzea. Zenbait eratara gauzatuko da kasuen arabera: lehengoratutako zatien ingurua nabarmen azpimarratuz; edo begi-bistan bereizten den –baina harmonikoa den– material bat erabiliz, batez ere jatorrizko zatiekiko lotura-puntuetan. 2) Puskatuta dauden dekorazioko elementuak berregitea; zatiren bat falta duten lanak finkatzea galdutako zati txikiak berreraikiz, bai begi-bistan nabaritzen den teknika bereiziz, bai jatorrizko zatietatik aparte dauden zona neutroak uztartuz, bai eta jatorrizko euskarria agerian utziz ere. Inoiz ez dira “ex novo” lehengoratuko irudiak, eta lanaren irudietarako erabakigarriak diren elementuak ere ezin izango dira txertatu.

BOTHA nº 135

9.753

Artículo 12.- Intervenciones de reconstrucción o recuperación del bien protegido. Con pleno sometimiento a lo dispuesto en el artículo precedente, en caso de deterioro del bien protegido, se admiten las siguientes operaciones o reintegraciones: 1) Reintegraciones de partes estructurales verificadas documentalmente, llevadas a cabo, según los casos, bien determinando con claridad el contorno de las reintegraciones, o bien adoptando un material diferenciado aunque armónico claramente distinguible a simple vista, en particular en los puntos de enlace con las partes antiguas. 2) Recomposición decorativa de elementos que se hayan fragmentado, asentamiento de obras parcialmente perdidas reconstruyendo las lagunas de poca entidad con técnica claramente distinguible a simple vista o con zonas neutras enlazadas a distinto nivel con las partes originales, o dejando a la vista el soporte original, y especialmente no reintegrando jamás “ex novo” zonas figurativas o insertando elementos determinantes de la figuración de la obra.

Administración del Estado MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO Dirección Provincial del INEM en Álava 7.369 En relación con el expediente sobre prestación/subsidio por desempleo de la/las persona/s cuyos datos más abajo se indican, BENEFICIARIOS

D.N.I.

FECHA EXPEDICIÓN

FECHA INICIAL

MARÍA CRUZ MARTÍNEZ ESPINOSA MARÍA REYES ANGUIANO ESTEBAN BEATRIZ SANCHEZ RODRÍGUEZ IBRAHIMA SOKHONA JESÚS RODRIGUE MARQUÍNEZ

16.281.361 16.275.505 72.718.289 25/10.084.729 16.266.998

16-09-02 13-09-02 16-09-02 25-09-02 25-09-02

06-09-02 04-09-02 10-09-02 12-09-02 13-09-02

FECHA BAJA

06-09-02 04-09-02 10-09-02 12-09-02 13-09-02

se ha emitido por esta Dirección Provincial del INEM “Comunicación de propuesta de suspensión de prestaciones”, cuyo contenido es el siguiente: De acuerdo con la información obrante en este Instituto, se halla Vd. en una presunta situación irregular respecto a la prestación por desempleo que viene percibiendo. En virtud de ello, se le comunica que se inicia un proceso sancionador por este Instituto con la siguiente propuesta: TIPO DE PROPUESTA: Suspensión de un mes. FECHA INICIAL: Baja inicial. HECHO/MOTIVO: No renovación de la demanda de empleo. FUNDAMENTOS DE DERECHO: Artículo 231.d) del R.D.Legislativo 1/94, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, modificado por el artículo 85 de la Ley 13/96, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, y artículo 17.1.a) del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. Según lo dispuesto en el número 4 del artículo 37 del R.D. General sobre procedimiento para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la Seguridad Social, aprobado por R.D. 928/98, de 14 de mayo (B.O.E. número 132 de 3 de junio), dispone de quince días a partir de la fecha de recepción de la presente comunicación para formular, por escrito, ante la Dirección Provincial del INEM las alegaciones que estima oportunas, documentalmente acreditadas. Transcurrido dicho plazo, se dictará la Resolución correspondiente. Al mismo tiempo se comunica que en aplicación de lo dispuesto en el número 4 del artículo 47 del R.D.Leg. 5/2000 antes mencionado, se ha procedido a cursar la baja cautelar en su prestación con fecha baja sipre, en tanto se dicte la mencionada resolución. Se le recuerda que permanece Vd. de baja como demandante de empleo por lo que, en cualquier caso, no podrá ser reactivado su derecho a prestaciones en tanto no regularice dicha situación, para lo cual deberá personarse en su Oficina de Empleo.

Por otro lado, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 42.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, con la redacción dada por la Ley 4/99, de 13 de enero, y en la Orden de 14 de abril de 1999, de desarrollo de dicho artículo, se le comunica también lo siguiente: El número de expediente que se inicia con esta Comunicación es el de su D.N.I, Pasaporte o N.I.E. El Instituto Nacional de Empleo, de acuerdo con el artículo 20.3 del ya citado Reglamento General, dispone de un plazo de seis meses, desde la fecha del presente acuerdo, para notificarle la resolución pertinente, entendiéndose suficiente, a tales efectos, el intento de notificación debidamente acreditado. Transcurrido dicho plazo, según lo establecido en el artículo 44.2 de la mencionada Ley 30/92, se producirá la caducidad del procedimiento y se ordenará el archivo de las actuaciones, sin perjuicio de que el INEM pueda instar el inicio de un nuevo procedimiento, si la acción no hubiera prescrito. Para cualquier información relativa al estado de su expediente podrá dirigirse a la Oficina de Empleo que corresponde a su domicilio. Lo que se publica en la forma prevista en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, ante el desconocimiento del paradero de los interesados por no hallarse en el domicilio que designaron en sus respectivos expedientes. Vitoria-Gasteiz, a 15 de mayo de 2002.– El Director Provincial del INEM, JAVIER IÑIGUEZ DEL VAL. Comunicación sobre propuesta de suspensión de prestaciones de María Cruz Martínez Espinosa, María Reyes Anguiano Esteban, Ana Beatriz Sánchez RODRÍGUEZ, Ibrahima Sokhona, Jesús RODRÍGUEZ MAQUINEZ.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO Dirección Provincial del INEM en Álava 7.370 En relación con el expediente sobre prestación/subsidio por desempleo de la/las persona/s cuyos datos más abajo se indican BENEFICIARIOS

D.N.I.

FECHA EXPEDICIÓN

ROBERTO GONZÁLEZ GÓMEZ ROBERTO DÍAZ PÉREZ DEL PALOMAR

72.718.614 16.297.533

09-10-02 09-10-02

FECHA BAJA

30-09-02 30-09-02

se ha emitido por esta Dirección Provincial del INEM “Comunicación de propuesta de suspensión de prestaciones”, cuyo contenido es el siguiente: En virtud de ello se le comunica que se inicia un proceso sancionador, con propuesta de un mes de suspensión del derecho que tiene reconocido, en base a los siguientes HECHOS No renovó su demanda de empleo en la forma y fechas determinadas en su documento de renovación, a los que son de aplicación los siguientes

9.754

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

FUNDAMENTOS DE DERECHO 1.- El hecho señalado supone una infracción leve, de acuerdo con lo establecido en la letra a), del número 1, del artículo 1rt. 17 del Texto Refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto (BOE número 189, 8 de agosto). 2.- Esta presunta infracción, lleva aparejada, según la letra a), del número 1 del artículo 47 del mencionado Texto Refundido (según la redacción dada por el artículo quinto, del Real Decreto-Ley 5/2002, de 24 de mayo), la sanción de la pérdida de un mes del derecho a las prestaciones por desempleo. Según lo dispuesto en el número 4, del artículo 37, del Reglamento General sobre procedimientos para la imposición de sanciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo (B.O.E. número 132, de 3 de junio), dispone de 15 días a partir de la fecha de recepción de la presente comunicación para formular, por escrito, ante la Dirección Provincial del INEM las alegaciones que estime oportunas, documentalmente acreditadas. Transcurrido dicho plazo, se dictará la resolución correspondiente. Al mismo tiempo se le comunica que en aplicación de lo dispuesto en el número 4, del artículo 47 del Texto Refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social, se ha procedido a cursar la baja cautelar en su prestación/subsidio con fecha “fecha baja”, en tanto se dicte la mencionada resolución. Por otro lado, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 42.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Común, con la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y en la Orden de 14 de abril de 1999, de desarrollo de dicho artículo, se le comunica también lo siguiente. El número de expediente que se inicia con esta Comunicación es el de su D.N.I, Pasaporte o N.I.E. El Instituto Nacional de Empleo, de acuerdo con el artículo 20.3 del ya citado Reglamento General, dispone de un plazo de seis meses, desde la fecha del presente acuerdo, para notificarle la resolución pertinente. Transcurrido dicho plazo, según lo establecida en el artículo 44.2 de la mencionada Ley 30/92, se producirá la caducidad del procedimiento y se ordenará el archivo de las actuaciones, sin perjuicio de que el INEM pueda instar el inicio de un nuevo procedimiento, si la acción no hubiera prescrito. Para cualquier información relativa al estado de su expediente podrá dirigirse a esta Unidad Administrativa. Lo que se publica en la forma prevista en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, ante el desconocimiento del paradero de los interesados por no hallarse en el domicilio que designaron en sus respectivos expedientes. Vitoria-Gasteiz, 15 de mayo de 2002.– El Director Provincial del INEM, JAVIER IÑIGUEZ DEL VAL. Comunicación sobre propuesta de suspensión de prestaciones de Roberto González Gómez, Roberto Díaz Pérez del Palomar.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO Dirección Provincial del INEM en Álava 7.371 En relación con el expediente sobre prestación/subsidio por desempleo de la/las persona/s cuyos datos más abajo se indican Beneficiarios: Miren Galin Rincón D.N.I.: 72.739.852 Fecha expedición: 03-10-02 Fecha baja: 24-09-02 se ha emitido por esta Dirección Provincial del INEM “Comunicación de propuesta de suspensión de prestaciones”, cuyo contenido es el siguiente: De acuerdo con la información obrante en este Instituto, se halla Vd. en una presunta situación irregular respecto a la prestación por desempleo que viene percibiendo. En virtud de ello se le comunica que se inicia un proceso sancionador, con propuesta de un mes de suspensión del derecho que tiene reconocido, en base a los siguientes

BOTHA nº 135

HECHOS No renovó su demanda de empleo en la forma y fechas determinadas en su documento de renovación, a los que son de aplicación los siguientes FUNDAMENTOS DE DERECHO 1.- El hecho señalado supone una infracción leve, de acuerdo con lo establecido en la eltra a), del número 1, del artículo 1rt. 17 del Texto Refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto (BOE número 189, 8 de agosto). 2.- Esta presunta infracción, lleva aparejada, según la letra a), del número 1 del artículo 47 del mencionado Texto Refundido (según la redacción dada por el artículo quinto, del Real Decreto-Ley 5/2002, de 24 de mayo), la sanción de la pérdida de un mes del derecho a las prestaciones por desempleo. Según lo dispuesto en el número 4, del artículo 37, del Reglamento General sobre procedimientos para la imposición de sanciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 928/1998, de 14 de mayo (B.O.E. número 132, de 3 de junio), dispone de 15 días a partir de la fecha de recepción de la presente comunicación para formular, por escrito, ante la Dirección Provincial del INEM las alegaciones que estime oportunas, documentalmente acreditadas. Transcurrido dicho plazo, se dictará la resolución correspondiente. Al mismo tiempo se le comunica que en aplicación de lo dispuesto en el número 4, del artículo 47 del Texto Refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social, se ha procedido a cursar la baja cautelar en su prestación/subsidio con fecha “fecha baja”, en tanto se dicte la mencionada resolución. Se le recuerda que permanece vd. de baja como demandante de empleo, por lo que, en cualquier caso, no podrá ser reactivado su derecho a prestaciones en tanto no regularice dicha situación, para lo cual deberá personarse en su Oficina de Empleo. Por otro lado, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 42.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Común, con la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, y en la Orden de 14 de abril de 1999, de desarrollo de dicho artículo, se le comunica también lo siguiente. El número de expediente que se inicia con esta Comunicación es el de su D.N.I, Pasaporte o N.I.E. El Instituto Nacional de Empleo, de acuerdo con el artículo 20.3 del ya citado Reglamento General, dispone de un plazo de seis meses, desde la fecha del presente acuerdo, para notificarle la resolución pertinente. Transcurrido dicho plazo, según lo establecida en el artículo 44.2 de la mencionada Ley 30/92, se producirá la caducidad del procedimiento y se ordenará el archivo de las actuaciones, sin perjuicio de que el INEM pueda instar el inicio de un nuevo procedimiento, si la acción no hubiera prescrito. Para cualquier información relativa al estado de su expediente podrá dirigirse a esta Unidad Administrativa. Lo que se publica en la forma prevista en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, ante el desconocimiento del paradero de los interesados por no hallarse en el domicilio que designaron en sus respectivos expedientes. Vitoria-Gasteiz, a 15 de mayo de 2002.– El Director Provincial del INEM, JAVIER IÑIGUEZ DEL VAL. Comunicación sobre propuesta de suspensión de prestaciones de Miren Galín Rincón.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO Dirección Provincial del INEM en Álava 7.372 En relación con el expediente sobre Prestación/Subsidio por Desempleo de la/las persona/s cuyos datos más bajo se indican Beneficiario: Ivan Paradelo Blas D.N.I.: 44.683.972 Fecha expedición: 04-10-02 Fecha comunicación: 05-09-02 Periodo de suspensión: 14-08-02 a 03-09-02

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

se ha expedido por esta Dirección Provincial en la fecha reseñada “Resolución de suspensión de Prestaciones”, cuyo contenido es el siguiente: Examinado el expediente sancionador iniciado por el siguiente motivo: No renovación de la demanda de empleo, y en atención a los siguientes HECHOS 1º.- Con fecha “fecha comunicación” se le comunicó una propuesta de sanción por dicho motivo, concediéndole el plazo de 15 días para que alegara las razones pertinentes, según lo dispuesto en el artículo 4, del artículo 37 del Reglamento General sobre el procedimiento para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas a la Seguridad Social aprobado por R.D. 928/98, de 14 de mayo (B.O.E. número 132 de 3 de junio). 2º.- Dentro del plazo establecido, no presentó escrito de alegaciones contra la propuesta de suspensión de la Prestación/Subsidio de Desempleo, a los que son de aplicación los siguientes: FUNDAMENTOS DE DERECHO I.- Los motivos expresados en la propuesta son causa de pérdida de la prestación por desempleo durante un mes según lo dispuesto en el apartado 1.a) del artículo 47 del R. D. Leg. 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones, modificado por el apartado 3 del artículo 5 del R.D. Ley 5/2002, de 24 de mayo. II.- La no renovación de la demanda en las fechas señaladas implica dejar sin efecto su inscripción como demandante de empleo con la pérdida de derechos que como tal tuviera reconocidos, según el apartado 3 del artículo 47 del citado texto refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones, según nueva redacción dada por el artículo 5, apartado 3, del mencionado R.D. Ley 5/2002. III.- El número 4 del artículo 48 del texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social autoriza al INEM a dictar Resolución sobre esta materia. Esta Dirección Provincial, en base a los preceptos citados, y demás de general aplicación, ha resuelto la suspensión durante un mes de la prestación por desempleo que viene percibiendo y que en su caso comprende el periodo de periodo de suspensión, fecha en la que tuvo lugar el agotamiento de su Prestación/Subsidio. Se advierte que de no estar conforme con el acuerdo adoptado, dispone de 30 días, contados desde la recepción de la presente Resolución, para interponer ante este Organismo, a través de su Oficina de Empleo, la preceptiva Reclamación Previa a la vía jurisdiccional social, según lo dispuesto en el artículo 71 de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobada por el Real Decreto Legislativo 2/95, de 7 de abril (B.O.E. número 86 de 11 de abril). Lo que se publica en la forma prevista en el artículo 59-4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ante el desconocimiento del paradero de los interesados por no hallarse en el domicilio que designaron en sus respectivos expedientes. Vitoria-Gasteiz, 15 de mayo de 2002.– El Director Provincial del INEM, JAVIER IÑIGUEZ DEL VAL. Resolución de suspensión de prestaciones de Ivan Paradelo Blas.

BOTHA nº 135

9.755

Examinado el expediente sancionador iniciado por el siguiente motivo: No renovación de la demanda de empleo, y en atención a los siguientes: HECHOS 1º.- Con fecha “fecha comunicación” se le comunicó una propuesta de sanción por dicho motivo, concediéndole el plazo de 15 días para que alegara las razones pertinentes, según lo dispuesto en el artículo 4, del artículo 37 del Reglamento General sobre el procedimiento para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas a la Seguridad Social aprobado por R.D. 928/98, de 14 de mayo (B.O.E. número 132 de 3 de junio). 2º.- Dentro del plazo establecido, no presentó escrito de alegaciones contra la propuesta de suspensión de la Prestación/Subsidio de Desempleo, a los que son de aplicación los siguientes: FUNDAMENTOS DE DERECHO I.- Los motivos expresados en la propuesta son causa de pérdida de la prestación por desempleo durante un mes según lo dispuesto en el apartado 1.a) del artículo 47 del R. D. Leg. 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones, modificado por el apartado 3 del artículo 5 del R.D. Ley 5/2002, de 24 de mayo. II.- La no renovación de la demanda en las fechas señaladas implica dejar sin efecto su inscripción como demandante de empleo con la pérdida de derechos que como tal tuviera reconocidos, según el número 1.b) del artículo 47 del citado texto refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones, modificado por el artículo 5, apartado 3, del mencionado R.D. Ley 5/2002. III.- El número 4 del artículo 48 del R.D.Leg. 5/2000 autoriza al INEM a dictar Resolución sobre esta materia. Esta Dirección Provincial, en base a los preceptos citados, y demás de general aplicación, ha resuelto la suspensión de la prestación por desempleo que viene percibiendo y que comprende el periodo de “periodo de suspensión”, transcurrido el cual, le será reanudada de oficio, siempre que mantenga su situación de desempleo y se haya inscrito de nuevo como demandante de empleo para la cual deberá personarse en su Oficina de Empleo. Se advierte que de no estar conforme con el acuerdo adoptado, dispone de 30 días, contados desde la recepción de la presente Resolución, para interponer ante este Organismo, a través de su Oficina de Empleo, la preceptiva Reclamación Previa a la vía jurisdiccional social, según lo dispuesto en el artículo 71 de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobada por el Real Decreto Legislativo 2/95, de 7 de abril (B.O.E. 86 de 11 de abril). Lo que se publica en la forma prevista en el artículo 59-4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ante el desconocimiento del paradero de los interesados por no hallarse en el domicilio que designaron en sus respectivos expedientes. Vitoria-Gasteiz, a 15 de mayo de 2002.– El Director Provincial del INEM, JAVIER IÑIGUEZ DEL VAL. Resolución de suspensión de prestaciones de Juan José González Maestu.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

Dirección Provincial del INEM en Álava

INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO

7.374 En relación con el expediente sobre Prestación/Subsidio por Desempleo de la/las persona/s cuyos datos más bajo se indican Beneficiario: José Antonio Mayoral Muñoz. D.N.I.: 44.171.022 Fecha expedición: 23-09-02 Fecha comunicación: 02-07-02 Periodo de suspensión: 21-06-02 a 20-07-02 se ha expedido por esta Dirección Provincial en la fecha reseñada “Resolución de suspensión de Prestaciones”, cuyo contenido es el siguiente: Examinado el expediente sancionador iniciado por el siguiente motivo: No renovación de la demanda de empleo, y en atención a los siguientes:

Dirección Provincial del INEM en Álava 7.373 En relación con el expediente sobre Prestación/Subsidio por Desempleo de la/las persona/s cuyos datos más bajo se indican Beneficiario/a: Juan José González Maestu D.N.I.: 13.303.748 Fecha expedición: 23-09-02 Fecha comunicación: 02-07-02 Periodo de suspensión: 15-05-02 a 14-06-02 se ha expedido por esta Dirección Provincial en la fecha reseñada “Resolución de suspensión de Prestaciones”, cuyo contenido es el siguiente:

9.756

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

HECHOS 1º.- Con fecha “fecha comunicación” se le comunicó una propuesta de sanción por dicho motivo, concediéndole el plazo de 15 días para que alegara las razones pertinentes, según lo dispuesto en el artículo 4, del artículo 37 del Reglamento General sobre el procedimiento para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas a la Seguridad Social aprobado por R.D. 928/98, de 14 de mayo (B.O.E. número 132 de 3 de junio). 2º.- Dentro del plazo establecido, no presentó escrito de alegaciones contra la propuesta de suspensión de la Prestación/Subsidio de Desempleo, a los que son de aplicación los siguientes: FUNDAMENTOS DE DERECHO I.- Los motivos expresados en la propuesta son causa de pérdida de la prestación por desempleo durante un mes según lo dispuesto en el apartado 1.a) del artículo 47 del R. D. Leg. 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones. II.- La no renovación de la demanda en las fechas señaladas implica dejar sin efecto su inscripción como demandante de empleo con la pérdida de derechos que como tal tuviera reconocidos, según el apartado 1.b) del artículo 47 del citado Real Decreto Legislativo 5/2000. III.- El número 4 del artículo 48 del texto refundido sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social autoriza al INEM a dictar Resolución sobre esta materia. Esta Dirección Provincial, en base a los preceptos citados, y demás de general aplicación, ha resuelto la suspensión de la prestación por desempleo que viene percibiendo y que comprende el periodo de “periodo de suspensión”. La Prestación/Subsidio que venía percibiendo está de baja y continuará así en tanto no se encuentre regularizada su situación como demandante de empleo, para lo cual deberá personarse en su Oficina de Empleo. Se advierte que de no estar conforme con el acuerdo adoptado, dispone de 30 días, contados desde la recepción de la presente Resolución, para interponer ante este Organismo, a través de su Oficina de Empleo, la preceptiva Reclamación Previa a la vía jurisdiccional social, según lo dispuesto en el artículo 71 de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobada por el Real Decreto Legislativo 2/95, de 7 de abril (B.O.E. número 86 de 11 de abril). Lo que se publica en la forma prevista en el artículo 59-4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ante el desconocimiento del paradero de los interesados por no hallarse en el domicilio que designaron en sus respectivos expedientes. Vitoria-Gasteiz, a 15 de mayo de 2002.– El Director Provincial del INEM, JAVIER IÑIGUEZ DEL VAL. Resolución de suspensión de prestaciones de José Antonio Mayoral Muñoz.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO Dirección Provincial del INEM en Álava 7.375 En relación con el expediente sobre Prestación/Subsidio por Desempleo de la/las persona/s cuyos datos más bajo se indican Beneficiario: Javier Sauca Berzal D.N.I.: 18.596.650 Fecha expedición: 31-07-02 Fecha comunicación: 11-07-02 Periodo de suspensión: 20-06-02 a 06-07-02 se ha expedido por esta Dirección Provincial en la fecha reseñada “Resolución de suspensión de Prestaciones”, cuyo contenido es el siguiente: Examinado el expediente sancionador iniciado por el siguiente motivo: No renovación de la demanda de empleo, y en atención a los siguientes HECHOS 1º.- Con fecha “fecha comunicación” se le comunicó una propuesta de sanción por dicho motivo, concediéndole el plazo de 15 días para que alegara las razones pertinentes, según lo dispuesto en

BOTHA nº 135

el artículo 4, del artículo 37 del Reglamento General sobre el procedimiento para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la Seguridad Social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la Seguridad Social, aprobado por R.D. 928/98, de 14 de mayo (B.O.E. número 132, de 3 de junio). 2º.- Dentro del plazo establecido, presentó escrito contra la propuesta de suspensión de la Prestación/Subsidio de Desempleo, alegando cuestiones de índole personal, a los que son de aplicación los siguientes: FUNDAMENTOS DE DERECHO I.- Que fijada en el artículo 231.d) del R.D. Legislativo 1/94, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, modificado por el artículo 85 de la Ley 13/96, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, la obligación de renovar la demanda de empleo en la forma y fechas que se determinen en el documento de renovación de demanda, las causas que justifican la incomparecencia no pueden ser las de índole personal o familiar (descuido, olvido, viaje inesperado, extravío de la demanda de empleo) de modo que la laxitud de tal excepción dejase sin contenido la norma de referencia que se pretende aplicar, teniendo acogida por el contrario únicamente aquellas que se derivan del artículo 212.1 del citado R.D. Legislativo 1/94 cuando se dan las circunstancias que contempla dicho artículo y, en aplicación del artículo 3 y siguientes del Código Civil, las recogidas en el artículo 37 del R.D.- Legislativo 1/95, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores. II.- Los motivos expresados en la propuesta son causa de pérdida de la prestación por desempleo durante un mes según lo dispuesto en el apartado 1.a) del artículo 47 del R. D. Leg. 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones. III.- La no renovación de la demanda en las fechas señaladas implica dejar sin efecto su inscripción como demandante de empleo con la pérdida de derechos que como tal tuviera reconocidos, según el apartado 1.b) del artículo 47 del citado Real Decreto Legislativo. IV.- El número 4 del artículo 48 del ¨texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones autoriza al INEM a dictar Resolución sobre esta materia. Esta Dirección Provincial, en base a los preceptos citados, y demás de general aplicación, ha resuelto la suspensión durante un mes de la prestación por desempleo que viene percibiendo y que en su caso comprende el periodo de “periodo de suspensión”, fecha en la que tuvo lugar el agotamiento de su Prestación/Subsidio. Se advierte que de no estar conforme con el acuerdo adoptado, dispone de 30 días, contados desde la recepción de la presente Resolución, para interponer ante este Organismo, a través de su Oficina de Empleo, la preceptiva Reclamación Previa a la vía jurisdiccional social, según lo dispuesto en el artículo 71 de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobada por el Real Decreto Legislativo 2/95, de 7 de abril (B.O.E. 86 de 11 de abril). Lo que se publica en la forma prevista en el artículo 59-4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ante el desconocimiento del paradero de los interesados por no hallarse en el domicilio que designaron en sus respectivos expedientes. Vitoria-Gasteiz, a 15 de mayo de 2002.– El Director Provincial del INEM, JAVIER IÑIGUEZ DEL VAL. Resolución de suspensión de prestaciones de Javier Sauca Berzal.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO Dirección Provincial del INEM en Álava 7.376 En relación con el expediente sobre prestación/subsidio por desempleo de la/las persona/s cuyos datos más abajo se indican, BENEFICIARIOS

D.N.I.

FECHA EXPEDICIÓN

FECHA INICIAL

DUNCAN CRANNA MACKENZIE JOSÉ ANTONIO MATA MANERA DIEENE MBACKE ABDELLAH TAIMOURI M. ALMUDENA ALEJO MIRAVALLE

01/10072873 72.742.374 01/10149002 30/10.085.483 16.288.653

04-10-02 04-10-02 24-06-02 04-10-02 09-10-02

21-06-02 10-06-02 14-05-02 14-06-02 06-09-02

FECHA BAJA

30-08-02 30-08-02 14-05-02 30-08-02 06-09-02

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

se ha emitido por esta Dirección Provincial del INEM “resolución sobre archivo de expediente”, cuyo contenido es el siguiente: Examinada su solicitud de prestación/subsidio de fecha “fecha solicitud” y en atención a los siguientes HECHOS 1º Con fecha se le notificó que, a efectos del reconocimiento de su derecho, debía presentar los documentos que constaban en el escrito notificado, 2º En dicha notificación se le concedía un plazo de 15 días para aportar la mencionada documentación, con el apercibimiento de que si así no lo hiciere se archivaría su solicitud, sin perjuicio de que pueda instar una nueva posteriormente si su derecho no hubiera prescrito, 3º Transcurrido el plazo concedido, Vd. no ha comparecido ante esta Entidad Gestora para subsanar esta falta de documentación, a los que son de aplicación los siguientes FUNDAMENTOS DE DERECHO I.- El artículo 226 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/94, de 20 de junio (B.O.E. número 154 de 29-VI), confiere al INEM la competencia para resolver sobre esta materia. II.- El número 1, del artículo 25 del Real Decreto 625/85, de 2 de abril (B.O.E. número 109, de 7-V), establece que cuando la solicitud se formule sin aportar total o parcialmente la documentación necesaria, se requerirá al solicitante para que en el plazo de 15 días subsane la falta o presente los documentos preceptivos, con apercibimiento de que, si así no lo hiciese, se archivará la solicitud, sin perjuicio de que el interesado inste nueva solicitud posteriormente si su derecho no hubiera prescrito. III.- El número 1, del artículo 71 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre (B.O.E. número 285, de 27-XI), según la redacción dada por la Ley 4/99 (B.O.E. número 12, de 14-I), dispone que si la solicitud de iniciación de un procedimiento no reúne los requisitos formales, se requerirá al interesado para que subsane la falta, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición. Visto todo lo actuado, preceptos legales citados y demás de general aplicación, Esta Dirección Provincial ha resuelto archivar su solicitud de prestaciones por desempleo, teniéndole por desistido de la misma. De no estar conforme con este acuerdo, dispone de un plazo de 30 días, desde la fecha de la notificación de la presente resolución, para interponer ante esta Dirección Provincial la preceptiva reclamación previa a la vía judicial, según lo dispuesto en el artículo 71 del Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral aprobado por Real Decreto Legislativo 2/95, de 7 de abril (B.O.E. número 86, de 11-IV). Lo que se publica en la forma prevista en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, ante el desconocimiento del paradero de los interesados por no hallarse en el domicilio que designaron en sus respectivos expedientes. Vitoria-Gasteiz, a 8 octubre de 2002.– El Director Provincial del INEM, JAVIER IÑIGUEZ DEL VAL. Resolución de archivo de expediente por no presentación de documentación de Duncan Cranna Mackenzie, José Antonio Mata Manero, Dieen Mbacke, Abdellah Taimouri, M. Almudena Alejo Miravalles.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO Dirección Provincial del INEM en Álava 7.377 Se ha dictado comunicación relativa al/a los beneficiario/s que a continuación se indica/n, apreciando la percepción indebida de prestaciones por desempleo en la cuantía también reseñada y que ha sido devuelta por el Servicio de Correos. Lo que se publica en la forma prevista en el artículo 59.4 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Bases del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ante el desconocimiento del paradero de los interesados por no hallarse en el domicilio que designaron en sus respectivos expedientes. Nombre: Mª Ángeles Fernández Toyos. D.N.I.: 72.045.591. Cuantía: 176,88 euros. Periodo: 05-04-02 a 30-04-02

BOTHA nº 135

9.757

Motivo: Colocación a tiempo parcial en la empresa Santos Puente, Ainara. Devuelta: Desconocido. Conforme a lo dispuesto en el artículo 227 del R.D.- Legislativo 1/94, de 20 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social y en la letra a) del número 1 del artículo 33 del Real Decreto 625/85, de 2 de abril, se le notifica que dispone de un plazo de 10 días desde la recepción de esta Comunicación, para formular ante este Instituto las alegaciones que estime oportunas. Si está conforme con la presente Comunicación podrá igualmente proceder a efectuar el ingreso de la cuantía total arriba indicada en el BBVA, a cuyo fin se adjunta el Boletín de Ingreso que ha de entregar en la misma, debiendo devolver a su Oficina de Empleo la copia correspondiente, una vez haya procedido al reintegro de la percepción indebida. El ingreso podrá realizarlo en cualquier Oficina del BBVA dentro de la provincia, bien en efectivo o mediante cheque nominativo, conformado a favor del BBVA. Transcurrido el plazo de 10 días, en el supuesto de que no haya reintegrado la cuantía arriba indicada y comunicando a su Oficina de Empleo tal reintegro, haya o no formulado alegaciones, se seguirá el procedimiento establecido en el citado artículo 33 del Real Decreto 625/85. El Director Provincial del INEM, JAVIER ÍÑIGUEZ DEL VAL. Comunicación sobre percepción indebida de prestaciones de Mª Ángeles Fernández Toyos.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO Dirección Provincial del INEM en Álava 7.378 Se han dictado resoluciones relativas a los beneficiarios que a continuación se indican, apreciando la percepción indebida de prestaciones por desempleo en las cuantías también reseñadas y que han sido devueltas por el Servicio de Correos. Lo que se publica en la forma prevista en el artículo 59.4 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, de Bases del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ante el desconocimiento del paradero de los interesados por no hallarse en el domicilio que designaron en sus respectivos expedientes. Nombre: Iván Rodríguez Vara D.N.I.: 72.742.023 Cuantía: 159,03 euros. Periodo: 01-12-01 a 19-12-01 Motivo: Colocación por cuenta propia en el régimen especial de autónomos Devuelta: “Ausente” Dicha cuantía deberá ser reintegrada en el plazo de 30 días, siguientes a la notificación de la presente resolución según se establece en el número 2 del artículo 33 del Real Decreto 625/85, a cuyo fin se adjunta el Boletín de Ingreso que deberá entregar en la Caja Postal de Ahorros al realizar el ingreso, debiendo devolver a su Oficina de Empleo la copia correspondiente, acreditativa de haber efectuado el reintegro. El ingreso podrá realizarlo en cualquier Oficina del BBVA, dentro de la provincia, bien en efectivo o mediante cheque nominativo conformado a favor del BBVA. En el supuesto de que en la fecha en que haya transcurrido el plazo citado de 30 días o en cualquier otro momento sea beneficiario de prestaciones por desempleo sin que se haya producido el reintegro, o la deuda no haya sido compensada, según se establece en el punto 3 del artículo 33 del Real Decreto 625/85, el INEM podrá emitir la correspondiente Certificación de Descubierto, que constituye título ejecutivo suficiente para proceder contra sus bienes y derechos para el cobro en vía de apremio de la percepción indebida, junto con el recargo de mora. Si el reintegro o la compensación se realizase antes de la apertura de la mencionada vía de apremio, pero con posterioridad a la finalización del plazo de 30 días reglamentarios, la cantidad adeudada se incrementará en un 20%, correspondiente al recargo de

9.758

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

mora, de acuerdo con lo establecido en el artículo 28 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Contra la presente resolución, conforme a lo previsto en el artículo 71 del Texto Refundido de la Ley de Procedimiento Laboral, aprobado por Real Decreto-Legislativo 2/1995, de 7 de abril (B.O.E. número 86 de 11 de abril), podrá interponer ante esta Dirección Provincial, reclamación previa a la vía jurisdiccional social dentro del plazo de 30 días hábiles siguientes a la fecha de la presente publicación. Vitoria-Gasteiz, a 11 noviembre 2002.– El Director Provincial del INEM, JAVIER ÍÑIGUEZ DEL VAL. Resolución sobre percepción indebida de prestaciones de Iván Rodríguez Vara.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO Dirección Provincial del INEM en Álava 7.379 En relación al expediente de Prestaciones por Desempleo de la/s persona/s cuyos datos se indican Beneficiaria: Elsa María Castillo Mateo D.N.I.: 72.728.083 Fecha expedición: 23-09-02 Documentación: Ultima declaración para el fraccionamiento de pago a efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de su esposo, don Jesús García Rueda, por su actividad como trabajador autónomo. Beneficiaria: Virginia Herrería Estívariz D.N.I.: 44.677.570 Fecha expedición: 27-09-02 Documentación: Certificado de Escuela Infantil de Primeros Pasos en el que consten los días reales trabajados por semana en el período 02-07-99 a 31-07-02. Acta de Constitución y Estatutos de la citada empresa. Certificado familiar del padrón municipal referido a los 6 últimos años. Se ha expedido en las fechas indicadas, comunicación de petición de documentación, cuyo contenido es el siguiente: A los efectos de poder reconocer la prestación por Vd. solicitada, le comunicamos que en el plazo de 15 días a partir de la recepción de la presente comunicación, debe aportar y entregar en su correspondiente oficina de empleo, adjuntando el presente escrito: “DOCUMENTACIÓN” Si transcurrido ese plazo no presentase dicha documentación se procederá al archivo del expediente según lo establecido en el artículo 71.1de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin perjuicio de que pueda instar posteriormente la tramitación de la prestación acompañando la preceptiva documentación, siempre que su derecho no hubiera prescrito. Lo que se publica en la forma prevista en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, ante el desconocimiento del paradero de los interesados por no hallarse en el domicilio que designaron en sus respectivos expedientes”. Vitoria-Gasteiz, a 11 de noviembre de 2002.– El Director Provincial del INEM, JAVIER ÍÑIGUEZ DEL VAL. Comunicación de petición de documentación Elsa Mª Castil o Mateo, Virginia Herrería Estívariz.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO Dirección Provincial del INEM en Álava 7.380 En relación al expediente de Prestaciones por Desempleo de la/s persona/s cuyos datos se indican Beneficiaria: Elba Almira Chacón D.N.I.: 72.755.936 Fecha expedición: 01-10-02

BOTHA nº 135

Documentación: Certificado de Empresa, debidamente cumplimentado, de NH Hoteles, S.A., con las cotizaciones efectuadas en los siguientes días: 27 de abril, 4, 23 y 25 de mayo de 2002. Certificación de Especialistas en Trabajo Temporal, acreditando los días reales a la semana que trabajó en los diversos períodos comprendidos entre el 10 de agosto de 1996 a 19 de marzo de 1999. Certificación de la empresa correspondiente, acreditando los días reales a la semana que trabajó en los períodos comprendidos entre el: - 16 a 30 de noviembre de 1999 en Eclat Limpieza, S.A. - 22 marzo 99 a 24 mayo 99, en Bicolan, S.A. ETT - 24 julio 98 a 27 abril 99 en Built-in ETT, S.L. - 12 julio 1997 a 13 de febrero de 1999 en Lan Bila Bulegoa, ETT, S.L. Beneficiario: Santiago Sixto López D.N.I.: 72.743.267 Fecha expedición: 26-09-02 Documentación: Boletines de Cotización TC-2, compensados por Entidad Bancaria de enero a mayo de 2002 en Mecanizados San Prudencio. Certificado de la citada empresa en el que conste si a 31-07-02 quedaban días de vacaciones pendientes por disfrutar y, en su caso, cuántos. Beneficiario: Miguel Angel Rivera Bustamante D.N.I.: 72.735.364 Fecha expedición: 27-09-02 Documentación: Contrato a tiempo parcial con la empresa Ocio Querejazu de 22-09-2000 de fecha de inicio. Beneficiario/a: Henoc Salazar Ruiz D.N.I.: 72.719.168 Fecha expedición: 23-09-02 Documentación: Certificado de Empresa de Pavimentos J.R., S.L. del 17-10-01 a 17-01-02 Fotocopia completa del Libro de Familia Certificado familiar del Padrón Municipal relativo a las personas que conviven en Guetaria número 36, 1º b Beneficiario: Eduardo Calderón Romero D.N.I.: 44.784.277 Fecha expedición: 23-09-02 Documentación: Certificado de Empresa de Talleres Mecánicos Legutiano, S.A.A de 20-03-02 a 05-04-02. Certificado de Empresa de Built-in E.T.T. de 16-04-02 a 23-0402 y de 25-04-02 a 26-04-02 Beneficiario: Ana Belén Calleja Guereta D.N.I.: 44.683.333 Fecha expedición: 01-10-02 Documentación: Boletines de Cotización TC-2, sellados por la Entidad Bancaria, de la empresa Valle Corres, S.L. de mayo de 2002. Certificado de Empresa, cumplimentado con los datos de la persona con poderes para ello, de Ángel Catalina Arranz con las cotizaciones efectuadas durante el período 21 de septiembre a 20 de diciembre de 1999. En el aportado no figuran los datos de la persona que lo ha realizado. Beneficiario: Jonh Patrick D.N.I.: 2.963.480 Fecha expedición: 01-10-02 Documentación: Certificado de Empresa, debidamente cumplimentado, de Aligoplas, S.A. con las cotizaciones efectuadas durante el período 10 de diciembre de 2001 a 26 de abril de 2002. Nómina de abril de 2002 en Aligoplas, S.A. Se ha expedido en las fechas indicadas, comunicación de petición de documentación, cuyo contenido es el siguiente: En relación a su solicitud de Prestación por Desempleo de fecha “fecha solicitud” es preciso que aporte y entregue, en su correspondiente oficina de empleo, en el plazo de 15 días a partir de la recepción de la presente notificación, a tenor del artículo 21 del R.D. 625/85, de 2 de abril (B.O.E. de 7 de mayo), acompañando el presente escrito, la siguiente documentación:

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

“DOCUMENTACIÓN” En tanto nos sean remitidos, se le reconocerá la prestación por la duración y cuantía posibles, abonándose en concepto de anticipo, de conformidad al artículo 26 del Real Decreto antes citado. Lo que se publica en la forma prevista en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común, ante el desconocimiento del paradero de los interesados por no hallarse en el domicilio que designaron en sus respectivos expedientes”. Vitoria-Gasteiz, a 12 de noviembre de 2002.– El Director Provincial del INEM, JAVIER ÍÑIGUEZ DEL VAL. Comunicación reconocimiento provisional de la prestación y petición de documentación adicional de Elba Almira Chacón, Santiago Sixto López, Miguel Ángel Rivera Bustamante, Henoc Salazar Ruiz, Eduardo Calderón Romero, Ana Belén Calleja Guereta, John Patrick.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dirección Provincial de Álava 7.334 Edicto embargo debienes del deudor (TVA-342). El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 0103, de Álava. En el expediente administrativo de apremio 01 03 02 511 que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Luis Miguel Zulueta Hernández, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en calle Olaguíbel, 57-2ºC de Vitoria, se procedió con fecha 21 de octubre de 2002 a notificar al embargo de determinados bienes de su propiedad, de cuya diligencia se acompaña copia adjunta al presente Edicto. Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en el plazo de ocho días, comparezca, por sí o por medio de representante en el expediente de apremio que se le sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificaciones a que haya lugar, con la prevención de que en el caso de no personarse el interesado, se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la sustanciación del procedimiento, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 109 y 120.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (B.O.E. del día 24). Vitoria-Gasteiz, a 11 de noviembre de 2002.– El Recaudador Ejecutivo, JOSÉ ANTONIO BARRIO GARCÍA. Diligencia de embargo de cuentas corrientes y de ahorro (TVA-313). Dirección Provincial. Diligencia de embargo de cuentas. Unidad de Recaudación Ejecutiva. U.R.E.N. 03. Expediente número 01 03 02 00051181. Entidad Financiera: Caja de Ahorros de Vitoria y Álava. Transcurrido el plazo de ingreso señalado en los artículos 110 y 111 del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social y en el artículo 110 de su Orden de Desarrollo, sin que se hayan satisfecho los créditos que se detallan (casilla número 2), notificados de acuerdo con lo dispuesto en los citados artículos, en cumplimiento de la providencia dictada con fecha 14 de agosto de 2002, por la que se ordena el embargo de los bienes del deudor en cantidad suficiente para cubrir el principal más el recargo de apremio y costas del procedimiento. Se han embargado los saldos de las cuentas, que por el importe indicado (casilla número 3), figuran señaladas (casilla número 4). DNI/NIF/CIF: 016259080N Deudor: Zulueta Hernández, Luis Miguel Domicilio: Calle Olaguíbel, 57-2ºC Localidad: 01004 - Vitoria-Gasteiz. C.C.C./N. afil: 7 010017626794 Régimen/Subrégimen: 0521. TÍTULOS EJECUTIVOS Número: 01 02 010322105. Importe: 241,81 Número: 01 02 010498119. Importe: 241,81 Número: 01 02 010655440. Importe: 241,81 Importe total: 725,43 Importe a embargar: 725,43

BOTHA nº 135

9.759

RESULTADO DEL EMBARGO Importe embargado: 156,62 DETALLE DE LAS CUENTAS QUE SE DECLARAN EMBARGADAS Ent-fin Oficina Numero cuenta Importe 2097 0123 050102209227 156,62 Transcurrido 30 días naturales desde la recepción de la presente diligencia de embargo, sin que haya recibido de la Unidad de Recaudación Ejecutiva (U.R.E.) orden de levantamiento de embargo, la Oficina Financiera ingresará a la Tesorería General de la Seguridad Social los importes embargados. Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. del día 29), según la redacción dada al mismo por la Ley 42/1994, de 30 de diciembre (B.O.E. del día 31), de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, significándose que el procedimiento de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda. Vitoria-Gasteiz, a 21 de octubre de 2002.– El Recaudador Ejecutivo, JOSÉ ANTONIO BARRIO GARCÍA. Diligencia de embargo de cuentas corrientes. Luis Miguel Zulueta Hernández. Expediente 02-511

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dirección Provincial de Álava 7.335 Edicto de embargo de bienes del deudor (TVA-342). El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 03, de Álava. En el expediente administrativo de apremio que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Bodes Guillén, Cipriano, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en calle Benito Guinea, 1-6B, se procedió con fecha 14 de octubre de 2002 a notificar al embargo de determinados bienes de su propiedad, de cuya diligencia se acompaña copia adjunta al presente Edicto. Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en el plazo de ocho días, comparezca, por sí o por medio de representante en el expediente de apremio que se le sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificaciones a que haya lugar, con la prevención de que en el caso de no personarse el interesado, se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la sustanciación del procedimiento, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 109 y 120.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (B.O.E. del día 24). Vitoria-Gasteiz, a 11 de noviembre de 2002.– El Recaudador Ejecutivo, JOSÉ ANTONIO BARRIO GARCÍA. Diligencia de embargo de cuentas corrientes y de ahorro (TVA-313). Dirección Provincial. Diligencia de embargo de cuentas. Unidad de Recaudación Ejecutiva. U.R.E.N. 03. Expediente número 01 03 02 00062295. Entidad Financiera: Banco Bilbao Vizcaya Argentaria. Transcurrido el plazo de ingreso señalado en los artículos 110 y 111 del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social y en el artículo 110 de su Orden de Desarrollo, sin que se hayan satisfecho los créditos que se detallan (casilla número 2), notificados de acuerdo con lo dispuesto en los citados artículos, en cumplimiento de la providencia dictada con fecha 26 de agosto de 2002, por la que se ordena el embargo de los bienes del deudor en cantidad suficiente para cubrir el principal más el recargo de apremio y costas del procedimiento. Se han embargado los saldos de las cuentas, que por el importe indicado (casilla número 3), figuran señaladas (casilla número 4). DNI/NIF/CIF: 044673555B Deudor: Bodes Guillén, Cipriano Domicilio: Calle Benito Guinea, 1-6B

9.760

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Localidad: 01003 - Vitoria-Gasteiz. C.C.C./N. afil: 7 010024390930 Régimen/Subrégimen: 0521. TÍTULOS EJECUTIVOS Número: 01 02 010325842. Importe: 120,90 Importe total: 120,90 Importe a embargar: 120,90 RESULTADO DEL EMBARGO Importe embargado: 3,24 DETALLE DE LAS CUENTAS QUE SE DECLARAN EMBARGADAS Ent-fin Oficina Numero cuenta Importe 0182 0703 810201502264 3,24 Transcurrido 30 días naturales desde la recepción de la presente diligencia de embargo, sin que haya recibido de la Unidad de Recaudación Ejecutiva (U.R.E.) orden de levantamiento de embargo, la Oficina Financiera ingresará a la Tesorería General de la Seguridad Social los importes embargados. Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. del día 29), según la redacción dada al mismo por la Ley 42/1994, de 30 de diciembre (B.O.E. del día 31), de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, significándose que el procedimiento de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda. Vitoria-Gasteiz, a 14 de octubre de 2002.– El Recaudador Ejecutivo, JOSÉ ANTONIO BARRIO GARCÍA.

BOTHA nº 135

fecha 23 de diciembre de 1992, por la que se ordena el embargo de los bienes del deudor en cantidad suficiente para cubrir el principal más el recargo de apremio y costas del procedimiento. Se han embargado los saldos de las cuentas, que por el importe indicado (casilla número 3), figuran señaladas (casilla número 4). DNI/NIF/CIF: 013056360L Deudor: Subiñas Rojo Trinidad Domicilio: calle Florida 75-5D Localidad: 01003-Vitoria. C.C.C./N. afil: 7 010021444352 Régimen/Subrégimen: 0521. TÍTULOS EJECUTIVOS Número: 01 95 010750104. Importe: 876,83 Número: 01 96 010473530. Importe: 226,15 Número: 01 94 000273317. Importe: 113,68 Número: 01 95 010315725. Importe: 631,87 Número: 01 96 011246601. Importe: 1.040,32 Número: 01 97 010596373. Importe: 832,25 Número: 01 97 011016002. Importe: 651,76 Número: 01 97 010985181. Importe: 733,22 Número: 01 98 010468333. Importe: 1.466,45 Número: 01 98 010945047. Importe: 1.523,45 Número: 01 99 010476796. Importe: 1.523,45 Número: 01 99 011190960. Importe: 1.561,48 Número: 01 00 010510992. Importe: 1.561,48 Importe total: 12.742,39 Importe a embargar: 12.742,39

Diligencia de embargo de cuentas corrientes. Cipriano Bodes Guil én. Expediente 02-622

RESULTADO DEL EMBARGO Importe embargado: 14,62

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dirección Provincial de Álava 7.336 Edicto de embargo de bienes del deudor (TVA-342). El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 03 de Álava. En el expediente administrativo de apremio que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Subiñas Rojo Trinidad, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en calle Florida 75-5D, se procedió con fecha 9/8/2001 al embargo de determinados bienes de su propiedad, de cuya diligencia se acompaña copia adjunta al presente edicto. Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en el plazo de ocho días, comparezca, por sí o por medio de representante, en el expediente de apremio que se le sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificaciones a que haya lugar, con la prevención de que en el caso de no personarse el interesado, se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la substanciación del procedimiento, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 109 y 120.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (BOE del día 24). Vitoria-Gasteiz, a 11 de noviembre de 2002.– El Recaudador Ejecutivo, JOSÉ ANTONIO BARRIO GARCÍA. Diligencia de embargo de cuentas corrientes y de ahorro (TVA-313). Dirección Provincial. Diligencia de embargo de cuentas. Unidad de Recaudación Ejecutiva. U.R.E.N. 03. Expediente número 01 03 90 00140250. Entidad Financiera: Caja Burgos. Transcurrido el plazo de ingreso señalado en los artículos 110 y 111 del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social y en el artículo 110 de su Orden de Desarrollo, sin que se hayan satisfecho los créditos que se detallan (casilla número 2), notificados de acuerdo con lo dispuesto en los citados artículos, en cumplimiento de la providencia dictada con

DETALLE DE LAS CUENTAS QUE SE DECLARAN EMBARGADAS Ent-fin Oficina Numero cuenta Importe 2018 0056 120000005763 14,62 Transcurrido 30 días naturales desde la recepción de la presente diligencia de embargo, sin que haya recibido de la Unidad de Recaudación Ejecutiva (U.R.E.) orden de levantamiento de embargo, la Oficina Financiera ingresará a la Tesorería General de la Seguridad Social los importes embargados. Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. del día 29), según la redacción dada al mismo por la Ley 42/1994, de 30 de diciembre (B.O.E. del día 31), de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, significándose que el procedimiento de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda. Vitoria-Gasteiz, a 16 de octubre de 2002.– El Recaudador Ejecutivo, JOSÉ ANTONIO BARRIO GARCÍA. Diligencia de embargo de cuenta. Expediente 90/1402.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dirección Provincial de Álava 7.337 Edicto de embargo de bienes del deudor (TVA-342). El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 03 de Álava. En el expediente administrativo de apremio que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Zozaya Garro Juan Ignacio, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en calle San Nicolás 14-2 dch., se procedió con fecha 17/10/2002 al embargo de determinados bienes de su propiedad, de cuya diligencia se acompaña copia adjunta al presente edicto.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en el plazo de ocho días, comparezca, por sí o por medio de representante, en el expediente de apremio que se le sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificaciones a que haya lugar, con la prevención de que en el caso de no personarse el interesado, se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la substanciación del procedimiento, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 109 y 120.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 1.637/1995, de 6 de octubre (BOE del día 24). Vitoria-Gasteiz, a 11 de noviembre de 2002.– El Recaudador Ejecutivo, JOSÉ ANTONIO BARRIO GARCÍA. Diligencia de embargo de cuentas corrientes y de ahorro (TVA-313). Dirección Provincial. Diligencia de embargo de cuentas. Unidad de Recaudación Ejecutiva. U.R.E.N. 03. Expediente número 31 04 98 00005582. Entidad Financiera: Caja Rural de Navarra. Transcurrido el plazo de ingreso señalado en los artículos 110 y 111 del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social y en el artículo 110 de su Orden de Desarrollo, sin que se hayan satisfecho los créditos que se detallan (casilla número 2), notificados de acuerdo con lo dispuesto en los citados artículos, en cumplimiento de la providencia dictada con fecha 23 de marzo de 1998, por la que se ordena el embargo de los bienes del deudor en cantidad suficiente para cubrir el principal más el recargo de apremio y costas del procedimiento. Se han embargado los saldos de las cuentas, que por el importe indicado (casilla número 3), figuran señaladas (casilla número 4). DNI/NIF/CIF: 033444892V Deudor: Zozaya Garro Juan Ignacio Domicilio: Calle San Nicolás 14-2 dch. Localidad: 31200-Estella. C.C.C./N. afil: 7 310053452684 Régimen/Subrégimen: 0521. TÍTULOS EJECUTIVOS Número: 31 98 010647936. Importe: 357,66 Número: 31 98 011529828. Importe: 1.523,45 Número: 31 99 010101277. Importe: 18.659,50 Número: 31 99 980070763. Importe: 464,94 Número: 31 99 012521833. Importe: 1.561,48 Número: 31 00 011032018. Importe: 520,49 Número: 31 99 011005502. Importe: 761,73 Importe total: 23.849,25 Importe a embargar: 23.849,25 RESULTADO DEL EMBARGO Importe embargado: 57,41 DETALLE DE LAS CUENTAS QUE SE DECLARAN EMBARGADAS Ent-fin Oficina Numero cuenta Importe 3008 0025 450701301426 57,41 Transcurrido 30 días naturales desde la recepción de la presente diligencia de embargo, sin que haya recibido de la Unidad de Recaudación Ejecutiva (U.R.E.) orden de levantamiento de embargo, la Oficina Financiera ingresará a la Tesorería General de la Seguridad Social los importes embargados. Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. del día 29), según la redacción dada al mismo por la Ley 42/1994, de 30 de diciembre (B.O.E. del día 31), de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, significándose que el procedimiento de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda. Vitoria-Gasteiz, a 17 de octubre de 2002.– El Recaudador Ejecutivo, JOSÉ ANTONIO BARRIO GARCÍA.

BOTHA nº 135

9.761

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dirección Provincial de Álava 7.340 Notificación de embargo de bienes inmuebles a través de anuncio. El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 01 de Álava. En el expediente administrativo de apremio, número 01010100121615, que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Fernando Calvo Bengoa, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en VitoriaGasteiz, Nueva Fuera 19, se procedió con fecha 7 de octubre de 2002 al embargo de bienes inmuebles, de cuya diligencia se acompaña copia adjunta al presente edicto. Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en el plazo de ocho días, comparezca, por sí o por medio de representante, en el expediente de apremio que se le sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificaciones a que haya lugar, con la prevención de que en el caso de no personarse el interesado, se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la sustanciación del procedimiento, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 109 y 120.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social. Y para que sirva de notificación a Fernando Calvo Bengoa, se expide el presente anuncio para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. En Vitoria-Gasteiz, a 13 de noviembre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. Diligencia de ampliación de embargo de bienes inmuebles DILIGENCIA: De las actuaciones del presente expediente administrativo de apremio, número 01010100121615, por deudas a la Seguridad Social seguido contra Fernando Calvo Bengoa, D.N.I. número 15369809J, y con domicilio en Vitoria-Gasteiz, Nueva Fuera 19, resulta lo siguiente: a) Que para responder de los débitos de dicho deudor, debidamente notificados, se practicó embargo de las fincas que se detallan en relación adjunta, siendo anotado el embargo en el Registro de la Propiedad de Vitoria-Gasteiz número 2, garantizando la suma total de 2.232,18 euros, que incluye el principal, el recargo de apremio y las costas de procedimiento, con las letras que se indican: Libro: 154; Folio: 140; Número finca: 7329; Anotación letra: Embargo anotado con la letra “A” según los datos de referencia b) Que se han producido débitos de vencimientos posteriores, reglamentariamente notificados, a los ya anotado en el Registro indicado, débitos que responden al siguiente detalle: NÚMERO DE PROV. APREMIO

PERIODO

RÉGIMEN

01 01 011837447 07/2001 0521 01 02 010247535 08/2001-10/2001 0521 Expediente número: 01 01 0100121615 Importe del principal: 806,04 euros Recargos de apremio: 282,12 euros Costas presupuestas: 600,00 euros Total débitos: 1.688,16 euros Por lo que se acuerda ampliar el embargo sobre las fincas indicadas en la suma de 1.688,16 euros, con lo que la responsabilidad total sobre las mismas asciende a la cantidad de 3.920,34 euros. Notifíquese esta diligencia de embargo al deudor o deudores y, en su caso, a los cónyuges, a los terceros poseedores y a los acreedores hipotecarios, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 129.2 del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social. Expídase, asimismo, mandamiento de ampliación de embargo al Registro de la Propiedad. Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. del día 29), según la redacción dada al mismo por la Ley 42/1994, de

9.762

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

30 de diciembre (B.O.E. del día 31), de Medidas fiscales, administrativas y orden social, significándose que el procedimiento de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición de dicho recurso ordinario sin que recaiga resolución expresa, el mismo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 183.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, lo que se comunica a efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Vitoria-Gasteiz, a 7 de octubre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. DESCRIPCIÓN DE LAS FINCAS EMBARGADAS (sobre las que se amplia el embargo) Deudor: Calvo Bengoa, Fernando Descripción finca urbana: vivienda del piso tercero de la casa en Vitoria-Gasteiz, en la calle Fray Zacarías Martínez número 19. Es la finca número 7329, inscrita al folio 140, Libro 154, Registro de la Propiedad número 2 de Vitoria-Gasteiz. Vitoria-Gasteiz, a 7 de octubre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. Embargo de bienes inmuebles. Fernando Calvo Bengoa.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dirección Provincial de Álava 7.341 Notificación de embargo de bienes inmuebles a través de anuncio. El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 01 de Álava. En el expediente administrativo de apremio, número 01010100134547, que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Domingo Espartero Arroyo, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en VitoriaGasteiz, Portal de Gamarra 2, se procedió con fecha 7 de octubre de 2002 al embargo de bienes inmuebles, de cuya diligencia se acompaña copia adjunta al presente edicto. Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en el plazo de ocho días, comparezca, por sí o por medio de representante, en el expediente de apremio que se le sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificaciones a que haya lugar, con la prevención de que en el caso de no personarse el interesado, se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la sustanciación del procedimiento, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 109 y 120.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social. Y para que sirva de notificación a Mª Inmaculada Marquínez López de Arbina (cónyuge), se expide el presente anuncio para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Vitoria-Gasteiz, a 8 de noviembre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. Diligencia de ampliación de embargo de bienes inmuebles DILIGENCIA: De las actuaciones del presente expediente administrativo de apremio, número 01010100134547, por deudas a la Seguridad Social seguido contra Domingo Espartero Arroyo, D.N.I. número 16230519V, y con domicilio en Vitoria-Gasteiz, Paseo Salvador Azpiazu 11, resulta lo siguiente: a) Que para responder de los débitos de dicho deudor, debidamente notificados, se practicó embargo de las fincas que se detallan en relación adjunta, siendo anotado el embargo en el Registro de la Propiedad de Vitoria-Gasteiz número 4, garantizando la suma total de 3.538,48 euros, que incluye el principal, el recargo de apremio y las costas de procedimiento, con las letras que se indican: Libro: 500; Folio: 184; Número finca: 19578; Anotación letra: Anotación “J” ampliada por la “K” b) Que se han producido débitos de vencimientos posteriores, reglamentariamente notificados, a los ya anotado en el Registro indicado, débitos que responden al siguiente detalle:

NÚMERO DE PROV. APREMIO

BOTHA nº 135

PERIODO

RÉGIMEN

01 01 011861796 07/2001 0521 01 02 010280574 08/2001-10/2001 0521 01 02 010474069 11/2001 0521 Expediente número: 01 01 0100134547 Importe del principal: 1.007,55 euros Recargos de apremio: 201,51 euros Costas presupuestas: 600,00 euros Total débitos: 1.809,06 euros Por lo que se acuerda ampliar el embargo sobre las fincas indicadas en la suma de 1.809,06 euros, con lo que la responsabilidad total sobre las mismas asciende a la cantidad de 5.347,54 euros. Notifíquese esta diligencia de embargo al deudor o deudores y, en su caso, a los cónyuges, a los terceros poseedores y a los acreedores hipotecarios, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 129.2 del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social. Expídase, asimismo, mandamiento de ampliación de embargo al Registro de la Propiedad. Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. del día 29), según la redacción dada al mismo por la Ley 42/1994, de 30 de diciembre (B.O.E. del día 31), de Medidas fiscales, administrativas y orden social, significándose que el procedimiento de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición de dicho recurso ordinario sin que recaiga resolución expresa, el mismo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 183.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, lo que se comunica a efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Vitoria-Gasteiz, a 7 de octubre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. DESCRIPCIÓN DE LAS FINCAS EMBARGADAS (sobre las que se amplia el embargo) Deudor: Espartero Arroyo, Domingo Descripción finca urbana: pabellón industrial en Vitoria-Gasteiz, en la calle Portal de Gamarra número dos. Es la finca número 19578, inscrita al folio 184, Libro 500, del Registro de la Propiedad número 4 de Vitoria-Gasteiz. Vitoria-Gasteiz, a 7 de octubre 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. Embargo de bienes inmuebles. Domingo Espartero Arroyo.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dirección Provincial de Álava 7.342 Notificación de embargo de bienes inmuebles a través de anuncio. El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 01 de Álava. En el expediente administrativo de apremio número 01010200085670, que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Ebel Jesús García Quiñones, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en Vitoria-Gasteiz, calle Madrid 2, se procedió con fecha 14 de octubre de 2002 al embargo de bienes inmuebles, de cuya diligencia se acompaña copia adjunta al presente edicto. Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en el plazo de ocho días, comparezca, por sí o por medio de representante, en el expediente de apremio que se le sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificaciones a que haya lugar, con la prevención de que

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

en el caso de no personarse el interesado, se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la sustanciación del procedimiento, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 109 y 120.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social. Y para que sirva de notificación a Ebel Jesús García Quiñones y a Ana Dudkiewicz Witkowska (cónyuge), se expide el presente anuncio para su inserción el el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Vitoria-Gasteiz, a 11 de noviembre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. Diligencia de embargo de bienes inmuebles. DILIGENCIA: Tramitándose en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Seguridad Social expediente administrativo de apremio contra Ebel Jesús García Quiñones, con D.N.I. número 16046302F, por deudas a la Seguridad Social que responden al siguiente detalle, NÚMERO DE PROV. APREMIO

PERIODO

RÉGIMEN

01 02 010118910 12/2000-08/2001 0111 01 01 011877257 07/2001 0521 01 02 010310785 08/2001-10/2001 0521 01 02 010119011 10/2001 0111 01 02 010491954 11/2001 0521 01 02 010648164 12/2001 0521 01 02 010188729 11/2001 0111 Importe del principal: 1.927,43 euros Recargos de apremio: 398,01euros Costas devengadas: 9,94 euros Costas presupuestas: 600,00 euros Total débitos: 2.935,38 euros Y en cumplimiento de la Providencia de Embargo, dictada en su día, al amparo del artículo 114 del Reglamento General de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social (aprobado por Real Decreto 1637/1995 del 6 de octubre) declaro embargado el inmueble perteneciente al deudor que se describe en la relación adjunta, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 129 del dicho reglamento. Los citados bienes quedan afectos en virtud de este embargo a las responsabilidades del deudor en el presente expediente, que al día de la fecha ascienden a la cantidad antes reseñada. Notifíquese esta diligencia de embargo al deudor, en su caso al cónyuge, a los terceros poseedores y a los acreedores hipotecarios, indicándoles que los bienes serán tasados por esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, a efectos de la posible venta en pública subasta de los mismos, en caso de no atender al pago de su deuda, y que servirá para fijar el tipo de salida, de no mediar objeción por parte del apremiado. No obstante, si no estuviese de acuerdo con la valoración que se efectúe, podrá presentar valoración contradictoria de los bienes que le hayan sido trabados en el plazo de 15 días, a contar desde el día siguiente al de la notificación de la valoración inicial realizada a instancias de esta Unidad de Recaudación Ejecutiva. Si existe discrepancia entre ambas valoraciones, se aplicarán las siguientes reglas: - Cuando la diferencia entre ambas no exceda del 20% de la menor, se estimará como valor de los bienes el de la tasación más alta. - Cuando la diferencia entre ambas exceda del 20% se convocará al deudor para dirimir las diferencias y, si se logra acuerdo, hacer una sola. - Cuando no exista acuerdo entre las partes, esta Unidad de Recaudación Ejecutiva solicitará una nueva valoración por perito adecuado y su valoración de los bienes embargados, que deberá estar entre las efectuadas anteriormente, será la definitivamente aplicable y servirá como tipo para venta pública del bien embargado. Todo ello, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 139 del Reglamento General de Recaudación citado y 116 de su Orden de Desarrollo (aprobada por Orden de 22 de febrero de 1.996, B.O.E. del día 29). Asimismo, expídase el oportuno mandamiento al Registro de la Propiedad correspondiente, para que se efectúe anotación preventiva del embargo realizado, a favor de la Tesorería General de la

BOTHA nº 135

9.763

Seguridad Social. Solicítese certificación de cargas que figuren sobre cada finca, y llévense a cabo las actuaciones pertinentes y la remisión, en su momento, de este expediente a la Dirección Provincial para autorización de la subasta. Finalmente, y a tenor de lo dispuesto en el artículo 140 del repetido Reglamento, se le requiere para que facilite los títulos de propiedad de los bienes embargados, en el término de tres días en el supuesto de residencia en la propia localidad donde tiene ubicadas las oficinas esta Unidad, o en quince días en caso contrario. Advirtiéndole que de no hacerlo así, serán suplidos tales títulos a su costa. Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. del día 29), según la redacción dada al mismo por la Ley 42/1994, de 30 de diciembre (B.O.E. del día 31), de Medidas fiscales, administrativas y orden social, significándose que el procedimiento de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición de dicho recurso ordinario sin que recaiga resolución expresa, el mismo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 183.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, lo que se comunica a efectos de lo establecido en el artículo 42.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Vitoria-Gasteiz, a 14 de octubre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. DESCRIPCIÓN DE LAS FINCAS EMBARGADAS Deudor: García Quiñones, Ebel Jesús Datos finca urbana: vivienda “A” del piso octavo de la casa en Vitoria-Gasteiz, en la calle Madrid número dos. Tiene una superficie útil de 89,92 m2. Finca registral número 22434, inscrita al folio 143, libro 469, Tomo 3905 del Registro de la Propiedad número 4 de Vitoria-Gasteiz. Vitoria-Gasteiz, a 14 de octubre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. Embargo de bienes inmuebles. Ebel Jesús García Quiñones.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dirección Provincial de Álava 7.343 Edicto de peritación de bienes inmuebles. El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 01 de Álava. En el expediente administrativo de apremio, número 01010100101104, que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Lorenzo García Alvaro, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en SalvatierraAgurain, calle Zapatari 45, se ha procedido a la peritación de los bienes inmuebles de su propiedad, de cuya diligencia se acompaña copia adjunta al presente edicto. Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en el plazo de ocho días, comparezca, por sí o por medio de representante, en el expediente de apremio que se le sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificaciones a que haya lugar, con la prevención de que en el caso de no personarse el interesado, se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la sustanciación del procedimiento, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 109 y 120.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social. Y para que sirva de notificación a Lorenzo García Alvaro, se expide el presente anuncio para su inserción el el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Vitoria-Gasteiz, a 8 de noviembre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE.

9.764

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

Notificación al deudor del valoración de bienes inmuebles embargados. En el expediente administrativo de apremio que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra Lorenzo García Alvaro, D.N.I. 15920698Y, por deudas a la Seguridad Social, se ha procedido con fecha 20-03-2002 al embargo de bienes inmuebles de su propiedad. Como interesado se le notifica que los bienes embargados han sido tasados por esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, según se transcribe en relación adjunta, a efecto de su posible venta en pública subasta, si no se realiza el pago de la deuda. La valoración efectuada servirá para fijar el tipo de subasta. No obstante, si no estuviese de acuerdo con la tasación fijada, podrá presentar valoración contradictoria de los bienes que le han sido trabados, en el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al del recibo de la presenta Notificación, que podrá ser ampliada por esta Unidad de Recaudación Ejecutiva en caso necesario. Si existe discrepancia entre ambas valoraciones, se aplicarán las siguientes reglas: - Cuando la diferencia entre ambas no exceda del 20% de la menor, se estimará como valor de los bienes el de la tasación más alta. - Cuando la diferencia entre ambas exceda del 20%, queda convocado en su calidad de deudor para dirimir las diferencias en el plazo de los quince DÍAS siguientes al de la presentación de la peritación contradictoria y, de no hacerse así o cuando exista acuerdo entre las partes, esta Unidad de Recaudación Ejecutiva solicitará una nueva valoración por perito adecuado y su valoración de los bienes embargados, que deberá estar entre las efectuadas anteriormente, será la definitivamente aplicable y servirá como tipo para la venta pública del bien embargado. Todo ello, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 139 del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 1637/1995, de 6 de octubre (B.O.E. del día 24) y 116 de su Orden de Desarrollo (aprobada por Orden de 22 de febrero de 196, B.O.E. del día 29). Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formularse recurso ordinario ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. del día 29), según la redacción dada al mismo por la Ley 42/1994, de 30 de diciembre (B.O.E. del día 31), de Medidas fiscales, administrativas y de orden social, significándose que el procedimiento de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda. Vitoria-Gasteiz a 17 de octubre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. RELACIÓN DE BIENES INMUEBLES EMBARGADOS CON VALORACIÓN DE LOS MISMOS Deudor: García Alvaro, Lorenzo Descripción finca urbana: vivienda “D” del piso primero de la casa en Salvatierra-Agurain, calle Mayor número 31-33. Tiene una superficie útil de 84,99 m2. Datos registro: Finca número 8045, inscrita al folio 119, Tomo 101 del Registro de la Propiedad de Salvatierra-Agurain. Importe tasación: 142.925,00. Vitoria-Gasteiz, a 17 de octubre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. Peritación de bienes inmuebles. Lorenzo García Álvaro.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dirección Provincial de Álava 7.344 Notificación de embargo de bienes inmuebles a través de anuncio. El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 01 de Álava. En el expediente administrativo de apremio, número 01010100101104, que se instruye en esta Unidad de Recaudación

BOTHA nº 135

Ejecutiva contra el deudor Lorenzo García Alvaro, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en SalvatierraAgurain, Zapatari 45, se procedió con fecha 23 de septiembre de 2002 al embargo de bienes inmuebles, de cuya diligencia se acompaña copia adjunta al presente edicto. Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en el plazo de ocho días, comparezca, por sí o por medio de representante, en el expediente de apremio que se le sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificaciones a que haya lugar, con la prevención de que en el caso de no personarse el interesado, se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la sustanciación del procedimiento, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 109 y 120.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social. Y para que sirva de notificación a Lorenzo García Alvaro y a Carmen Soto Hernández (cónyuge), se expide el presente anuncio para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Vitoria-Gasteiz, a 8 de noviembre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. Diligencia de ampliación de embargo de bienes inmuebles DILIGENCIA: De las actuaciones del presente expediente administrativo de apremio, número 01010100101104, por deudas a la Seguridad Social seguido contra Lorenzo García Alvaro, D.N.I. número 15920698Y, y con domicilio en Salvatierra-Agurain, calle Zapatari 45, resulta lo siguiente: a) Que para responder de los débitos de dicho deudor, debidamente notificados, se practicó embargo de las fincas que se detallan en relación adjunta, siendo anotado el embargo en el Registro de la Propiedad de Salvatierra-Agurain, garantizando la suma total de 2.386,91euros, que incluye el principal, el recargo de apremio y las costas de procedimiento, con las letras que se indican: Libro: 138. Tomo: 4241. Folio: 7319. Finca número: 8045. Anotación letra: Embargo anotado con la letra “M”, según los datos de referencia. b) Que se han producido débitos de vencimientos posteriores, reglamentariamente notificados, a los ya anotado en el Registro indicado, débitos que responden al siguiente detalle: NÚMERO DE PROV. APREMIO

PERIODO

RÉGIMEN

01 01 011342040 05/2001 0521 01 01 011607273 06/2001 0521 01 01 011837043 07/2001 0521 01 02 010247030 08/2001-10/2001 0521 Expediente número: 01 01 01 00101104 Importe del principal: 1.209,04 euros Recargos de apremio: 423,18 euros Costas presupuestas: 600,00 euros Total débitos: 2.232,22 euros Por lo que se acuerda ampliar el embargo sobre las fincas indicadas en la suma de 2.232,22 euros, con lo que la responsabilidad total sobre las mismas asciende a la cantidad de 4.619,13 euros. Notifíquese esta diligencia de embargo al deudor o deudores y, en su caso, a los cónyuges, a los terceros poseedores y a los acreedores hipotecarios, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 129.2 del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social. Expídase, asimismo, mandamiento de ampliación de embargo al Registro de la Propiedad. Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. del día 29), según la redacción dada al mismo por la Ley 42/1994, de 30 de diciembre (B.O.E. del día 31), de Medidas fiscales, administrativas y orden social, significándose que el procedimiento de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición de dicho recurso ordinario sin que recaiga resolución expresa, el mismo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 183.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

de la Seguridad Social, lo que se comunica a efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Vitoria-Gasteiz, a 23 de septiembre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. DESCRIPCIÓN DE LAS FINCAS EMBARGADAS (sobre las que se amplia el embargo) Deudor: García Álvaro, Lorenzo Descripción finca urbana: vivienda letra “D” del piso primero de la casa en Salvatierra-Agurain, calle Mayor número treinta y uno. Es la finca número 8045, inscrita al folio 7319, Libro 138, Tomo 4241, Registro de la Propiedad de Salvatierra-Agurain. Vitoria-Gasteiz a 23 de septiembre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. Embargo de bienes inmuebles. Lorenzo García Álvaro.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dirección Provincial de Álava 7.345 Notificación de embargo de bienes inmuebles a través de anuncio. El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 01 de Álava. En el expediente administrativo de apremio número 01010100050176, que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Narciso Ramos Martín Acedo, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en VitoriaGasteiz, calle Valladolid 8, se procedió con fecha 9 de octubre de 2002 al embargo de bienes inmuebles, de cuya diligencia se acompaña copia adjunta al presente edicto. Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en el plazo de ocho días, comparezca, por sí o por medio de representante, en el expediente de apremio que se le sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificaciones a que haya lugar, con la prevención de que en el caso de no personarse el interesado, se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la sustanciación del procedimiento, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 109 y 120.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social. Y para que sirva de notificación a Narciso Ramos Martín Acedo y a Narciso Ramos Molina y a Blanca Ramos Martín Acedo (cotitulares), se expide el presente anuncio para su inserción el el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Vitoria-Gasteiz, a 8 de noviembre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. Diligencia de embargo de bienes inmuebles. DILIGENCIA: Tramitándose en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Seguridad Social expediente administrativo de apremio contra Narciso Ramos Martín Acedo, con D.N.I. número 72724236F, por deudas a la Seguridad Social que responden al siguiente detalle, NÚMERO DE PROV. APREMIO

PERIODO

RÉGIMEN

01 01 010294844 07/2000-12/2000 0521 01 01 010990517 01/2001-03/2001 0521 Importe del principal: 1.779,48 euros Recargos de apremio: 626,47 euros Costas devengadas: 23,90 euros Costas presupuestas: 600,00 euros Total débitos: 3.029,85 euros Y en cumplimiento de la Providencia de Embargo, dictada en su día, al amparo del artículo 114 del Reglamento General de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social (aprobado por Real Decreto 1637/1995 del 6 de octubre) declaro embargado el inmueble perteneciente al deudor que se describe en la relación adjunta, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 129 del dicho reglamento. Los citados bienes quedan afectos en virtud de este embargo a las responsabilidades del deudor en el presente expediente, que al día de la fecha ascienden a la cantidad antes reseñada.

BOTHA nº 135

9.765

Notifíquese esta diligencia de embargo al deudor, en su caso al cónyuge, a los terceros poseedores y a los acreedores hipotecarios, indicándoles que los bienes serán tasados por esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, a efectos de la posible venta en pública subasta de los mismos, en caso de no atender al pago de su deuda, y que servirá para fijar el tipo de salida, de no mediar objeción por parte del apremiado. No obstante, si no estuviese de acuerdo con la valoración que se efectúe, podrá presentar valoración contradictoria de los bienes que le hayan sido trabados en el plazo de 15 días, a contar desde el día siguiente al de la notificación de la valoración inicial realizada a instancias de esta Unidad de Recaudación Ejecutiva. Si existe discrepancia entre ambas valoraciones, se aplicarán las siguientes reglas: - Cuando la diferencia entre ambas no exceda del 20% de la menor, se estimará como valor de los bienes el de la tasación más alta. - Cuando la diferencia entre ambas exceda del 20% se convocará al deudor para dirimir las diferencias y, si se logra acuerdo, hacer una sola. - Cuando no exista acuerdo entre las partes, esta Unidad de Recaudación Ejecutiva solicitará una nueva valoración por perito adecuado y su valoración de los bienes embargados, que deberá estar entre las efectuadas anteriormente, será la definitivamente aplicable y servirá como tipo para venta pública del bien embargado. Todo ello, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 139 del Reglamento General de Recaudación citado y 116 de su Orden de Desarrollo (aprobada por Orden de 22 de febrero de 1.996, B.O.E. del día 29). Asimismo, expídase el oportuno mandamiento al Registro de la Propiedad correspondiente, para que se efectúe anotación preventiva del embargo realizado, a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social. Solicítese certificación de cargas que figuren sobre cada finca, y llévense a cabo las actuaciones pertinentes y la remisión, en su momento, de este expediente a la Dirección Provincial para autorización de la subasta. Finalmente, y a tenor de lo dispuesto en el artículo 140 del repetido Reglamento, se le requiere para que facilite los títulos de propiedad de los bienes embargados, en el término de tres días en el supuesto de residencia en la propia localidad donde tiene ubicadas las oficinas esta Unidad, o en quince días en caso contrario. Advirtiéndole que de no hacerlo así, serán suplidos tales títulos a su costa. Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. del día 29), según la redacción dada al mismo por la Ley 42/1994, de 30 de diciembre (B.O.E. del día 31), de Medidas fiscales, administrativas y orden social, significándose que el procedimiento de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición de dicho recurso ordinario sin que recaiga resolución expresa, el mismo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 183.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, lo que se comunica a efectos de lo establecido en el artículo 42.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Vitoria-Gasteiz, a 9 de octubre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. DESCRIPCIÓN DE LAS FINCAS EMBARGADAS Deudor: Ramos Martín Acedo, Narciso Datos finca urbana: 1/24 parte indivisa de la nuda propiedad, con carácter privativo, y 1/2 parte indivisa del pleno dominio, por herencia privativo, de la vivienda dúplex del primer piso de la casa en VitoriaGasteiz, calle Valladolid número ocho. Ocupa una superficie útil de sesenta y ocho metros con veintinueve decímetros cuadrados. Finca registral número 80450, inscrita al folio 59, libro 854, Tomo 4290, del Registro de la Propiedad número 4 de Vitoria-Gasteiz. Vitoria-Gasteiz, a 9 de octubre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE.

9.766

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dirección Provincial de Álava 7.346 Notificación de embargo de bienes inmuebles a través de anuncio. El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 01 de Álava. En el expediente administrativo de apremio número 01010200049601, que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Jesús María Pradells Cid, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en VitoriaGasteiz, calle Miravalles 3, se procedió con fecha 11 de octubre de 2002 al embargo de bienes inmuebles, de cuya diligencia se acompaña copia adjunta al presente edicto. Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en el plazo de ocho días, comparezca, por sí o por medio de representante, en el expediente de apremio que se le sigue, a fin de proceder a la práctica de las notificaciones a que haya lugar, con la prevención de que en el caso de no personarse el interesado, se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la sustanciación del procedimiento, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 109 y 120.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social. Y para que sirva de notificación a Jesús Mª Pradells Cid y a José Ignacio Pradells Cid y a José María Pradells Paternina (cotitulares), se expide el presente anuncio para su inserción el el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Vitoria-Gasteiz, a 11 de noviembre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. Diligencia de embargo de bienes inmuebles. DILIGENCIA: Tramitándose en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Seguridad Social expediente administrativo de apremio contra Jesús María Pradells Cid, con D.N.I. número 16287135F, por deudas a la Seguridad Social que responden al siguiente detalle, NÚMERO DE PROV. APREMIO

PERIODO

RÉGIMEN

01 01 010985766 03/2001 0521 01 02 010233892 09/2001-10/2001 0521 Importe del principal: 604,52 euros Recargos de apremio: 211,59 euros Costas presupuestas: 600,00 euros Total débitos: 1.416,11euros Y en cumplimiento de la Providencia de Embargo, dictada en su día, al amparo del artículo 114 del Reglamento General de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social (aprobado por Real Decreto 1637/1995 del 6 de octubre) declaro embargado el inmueble perteneciente al deudor que se describe en la relación adjunta, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 129 del dicho reglamento. Los citados bienes quedan afectos en virtud de este embargo a las responsabilidades del deudor en el presente expediente, que al día de la fecha ascienden a la cantidad antes reseñada. Notifíquese esta diligencia de embargo al deudor, en su caso al cónyuge, a los terceros poseedores y a los acreedores hipotecarios, indicándoles que los bienes serán tasados por esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, a efectos de la posible venta en pública subasta de los mismos, en caso de no atender al pago de su deuda, y que servirá para fijar el tipo de salida, de no mediar objeción por parte del apremiado. No obstante, si no estuviese de acuerdo con la valoración que se efectúe, podrá presentar valoración contradictoria de los bienes que le hayan sido trabados en el plazo de 15 días, a contar desde el día siguiente al de la notificación de la valoración inicial realizada a instancias de esta Unidad de Recaudación Ejecutiva. Si existe discrepancia entre ambas valoraciones, se aplicarán las siguientes reglas: - Cuando la diferencia entre ambas no exceda del 20% de la menor, se estimará como valor de los bienes el de la tasación más alta. - Cuando la diferencia entre ambas exceda del 20% se convocará al deudor para dirimir las diferencias y, si se logra acuerdo, hacer una sola.

BOTHA nº 135

- Cuando no exista acuerdo entre las partes, esta Unidad de Recaudación Ejecutiva solicitará una nueva valoración por perito adecuado y su valoración de los bienes embargados, que deberá estar entre las efectuadas anteriormente, será la definitivamente aplicable y servirá como tipo para venta pública del bien embargado. Todo ello, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 139 del Reglamento General de Recaudación citado y 116 de su Orden de Desarrollo (aprobada por Orden de 22 de febrero de 1.996, B.O.E. del día 29). Asimismo, expídase el oportuno mandamiento al Registro de la Propiedad correspondiente, para que se efectúe anotación preventiva del embargo realizado, a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social. Solicítese certificación de cargas que figuren sobre cada finca, y llévense a cabo las actuaciones pertinentes y la remisión, en su momento, de este expediente a la Dirección Provincial para autorización de la subasta. Finalmente, y a tenor de lo dispuesto en el artículo 140 del repetido Reglamento, se le requiere para que facilite los títulos de propiedad de los bienes embargados, en el término de tres días en el supuesto de residencia en la propia localidad donde tiene ubicadas las oficinas esta Unidad, o en quince días en caso contrario. Advirtiéndole que de no hacerlo así, serán suplidos tales títulos a su costa. Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. del día 29), según la redacción dada al mismo por la Ley 42/1994, de 30 de diciembre (B.O.E. del día 31), de Medidas fiscales, administrativas y orden social, significándose que el procedimiento de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición de dicho recurso ordinario sin que recaiga resolución expresa, el mismo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 183.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, lo que se comunica a efectos de lo establecido en el artículo 42.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Vitoria-Gasteiz, a 11 de octubre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. DESCRIPCIÓN DE LAS FINCAS EMBARGADAS Deudor: Pradells Cid, Jesús María Datos finca urbana: 1/4 parte indivisa del pabellón y terreno industrial en Vitoria-Gasteiz, calle Miravalles número tres. Ocupa una superficie construída de 1.677 m2, siendo la útil de 1.105 m2. Finca registral número 17300, inscrita al folio 74, libro 386, del Registro de la Propiedad número 4 de Vitoria-Gasteiz. Vitoria-Gasteiz, a 11 de octubre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. Embargo de bienes inmuebles. Jesús María Pradells Cid.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dirección Provincial de Álava 7.347 Notificación de embargo de bienes inmuebles a través de anuncio. El Jefe de la Unidad de Recaudación Ejecutiva número 01 de Álava. En el expediente administrativo de apremio número 01010100093828, que se instruye en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva contra el deudor Josefina Velasco Fernández, por deudas a la Seguridad Social, y cuyo último domicilio conocido fue en VitoriaGasteiz, calle Los Nogales 4, se procedió con fecha 4 de octubre de 2002 al embargo de bienes inmuebles, de cuya diligencia se acompaña copia adjunta al presente edicto. Al propio tiempo, se requiere al deudor para que en el plazo de ocho días, comparezca, por sí o por medio de representante, en el expediente de apremio que se le sigue, a fin de proceder a la prác-

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

tica de las notificaciones a que haya lugar, con la prevención de que en el caso de no personarse el interesado, se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la sustanciación del procedimiento, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 109 y 120.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social. Y para que sirva de notificación a Miguel Angel Aguillo Suso (cotitular), se expide el presente anuncio para su inserción el el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava. Vitoria-Gasteiz, a 8 de noviembre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. Diligencia de embargo de bienes inmuebles. DILIGENCIA: Tramitándose en esta Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Seguridad Social expediente administrativo de apremio contra Josefina Velasco Fernández, con D.N.I. número 16272655V, por deudas a la Seguridad Social que responden al siguiente detalle, NÚMERO DE PROV. APREMIO

PERIODO

RÉGIMEN

01 01 011044572 03/2001 0521 01 01 011645164 06/2001 0521 01 02 010304321 08/2001-10/2001 0521 Importe del principal: 908,00 euros Recargos de apremio: 201,51 euros Costas presupuestas: 600,00 euros Total débitos: 1.709,51 euros Y en cumplimiento de la Providencia de Embargo, dictada en su día, al amparo del artículo 114 del Reglamento General de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social (aprobado por Real Decreto 1637/1995 del 6 de octubre) declaro embargado el inmueble perteneciente al deudor que se describe en la relación adjunta, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 129 del dicho reglamento. Los citados bienes quedan afectos en virtud de este embargo a las responsabilidades del deudor en el presente expediente, que al día de la fecha ascienden a la cantidad antes reseñada. Notifíquese esta diligencia de embargo al deudor, en su caso al cónyuge, a los terceros poseedores y a los acreedores hipotecarios, indicándoles que los bienes serán tasados por esta Unidad de Recaudación Ejecutiva, a efectos de la posible venta en pública subasta de los mismos, en caso de no atender al pago de su deuda, y que servirá para fijar el tipo de salida, de no mediar objeción por parte del apremiado. No obstante, si no estuviese de acuerdo con la valoración que se efectúe, podrá presentar valoración contradictoria de los bienes que le hayan sido trabados en el plazo de 15 días, a contar desde el día siguiente al de la notificación de la valoración inicial realizada a instancias de esta Unidad de Recaudación Ejecutiva. Si existe discrepancia entre ambas valoraciones, se aplicarán las siguientes reglas: - Cuando la diferencia entre ambas no exceda del 20% de la menor, se estimará como valor de los bienes el de la tasación más alta. - Cuando la diferencia entre ambas exceda del 20% se convocará al deudor para dirimir las diferencias y, si se logra acuerdo, hacer una sola. - Cuando no exista acuerdo entre las partes, esta Unidad de Recaudación Ejecutiva solicitará una nueva valoración por perito adecuado y su valoración de los bienes embargados, que deberá estar entre las efectuadas anteriormente, será la definitivamente aplicable y servirá como tipo para venta pública del bien embargado. Todo ello, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 139 del Reglamento General de Recaudación citado y 116 de su Orden de Desarrollo (aprobada por Orden de 22 de febrero de 1.996, B.O.E. del día 29). Asimismo, expídase el oportuno mandamiento al Registro de la Propiedad correspondiente, para que se efectúe anotación preventiva del embargo realizado, a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social. Solicítese certificación de cargas que figuren sobre cada finca, y llévense a cabo las actuaciones pertinentes y la remisión, en su momento, de este expediente a la Dirección Provincial para autorización de la subasta. Finalmente, y a tenor de lo dispuesto en el artículo 140 del repetido Reglamento, se le requiere para que facilite los títulos de propiedad de los bienes embargados, en el término de tres días en el

BOTHA nº 135

9.767

supuesto de residencia en la propia localidad donde tiene ubicadas las oficinas esta Unidad, o en quince días en caso contrario. Advirtiéndole que de no hacerlo así, serán suplidos tales títulos a su costa. Contra el acto notificado, que no agota la vía administrativa, podrá formularse recurso de alzada ante la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en el plazo de un mes, contado a partir de su recepción por el interesado, conforme a lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. del día 29), según la redacción dada al mismo por la Ley 42/1994, de 30 de diciembre (B.O.E. del día 31), de Medidas fiscales, administrativas y orden social, significándose que el procedimiento de apremio no se suspenderá sin la previa aportación de garantías para el pago de la deuda. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición de dicho recurso ordinario sin que recaiga resolución expresa, el mismo podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 183.1.a) del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, lo que se comunica a efectos de lo establecido en el artículo 42.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Vitoria-Gasteiz, a 4 de octubre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. DESCRIPCIÓN DE LAS FINCAS EMBARGADAS Deudor: Velasco Fernández, Josefina Datos finca urbana: Mitad indivisa del derecho de superficie de la vivienda “B” de la planta primera, de la casa en Vitoria-Gasteiz, en la calle Voluntaria Entrega número 59. Tiene una superficie útil de 89,32 m2 y construida de 118,94 m2. Calificada de V.P.O. según expediente EB1-0191/90-LE de 12-8-1992. Finca registral número 25184, inscrita al folio 64, libro 565, Tomo 4001, del Registro de la Propiedad número 4 de Vitoria-Gasteiz. Vitoria-Gasteiz, a 4 de octubre de 2002.– La Recaudadora Ejecutiva, AMAIA PALACIOS RUIZ DE AGUIRRE. Embargo de bienes inmuebles. Josefina Velasco Fernández.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dirección Provincial de Álava 7.486 Ana Bello Diez, Jefa del Servicio Técnico de Notificaciones e Impugnaciones, conforme a lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (B.O.E. del 27), de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. del 14) hace saber a los sujetos responsables del pago de deudas comprendidos en la relación que se acompaña y epgrafiados de acuerdo con el Régimen de la Seguridad Social en el que se encuentran inscritos, que ante la imposibilidad de comunicarles los documentos de deuda por el concepto de cuotas de Seguridad Social emitidas frente a aquellos, por encontrarse los mismos en situación de ausencia, desconocido, ignorado paradero o haber sido rehusada la notificación, podrán acreditar ante la Administración de la Seguridad Social, que han ingresado las cuotas objeto de la presente reclamación, de acuerdo con los siguientes plazos: a) En el caso de que se trate de reclamaciones de deuda: - Si la notificación se produce entre los días 1 y 15 de cada mes, hasta el día 5 del mes siguiente o el inmediato hábil posterior, en su caso. - Si la notificación se produce entre los días 16 y último de cada mes, hasta el día 20 del mes siguiente o el inmediato hábil posterior, en su caso. b) En el caso de que se trate de resoluciones por las que se elevan a definitivas actas de liquidación e infracción dictadas por la Unidad de Inspección de Trabajo y Seguridad Social en esta Dirección Provincial: - Hasta el último día del mes siguiente al de su notificación. Dichos plazos son de aplicación de acuerdo con lo preceptuado en el artículo 30 de la Ley General de la Seguridad Social, de 20 de junio de 1994 (B.O.E. del 29), según la redacción dada al mismo

9.768

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

por el artículo 34 de la Ley 66/1997, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, de 30 de diciembre (B.O.E. del 31) y en el artículo 31.4 de la Ley General de la Seguridad Social, según la redacción dada al mismo por la disposición adicional quinta de la Ley 42/1997, Ordenadora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, del 14 de noviembre (B.O.E. del 15). Igualmente, los sujetos responsables del pago que se citan en la relación que se acompaña, podrán presentar recurso de alzada, en forma y plazos que más abajo se indican. Asimismo se comunica que transcurridos los plazos indicados sin haber efectuado alegación alguna, ni presentado el justificante de haber ingresado el importe de la deuda reclamada, se iniciará automáticamente la vía ejecutiva con las consecuencias legales que en materia de recargos conlleva y que quedan establecidos en el artículo 27 del Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, en redacción dada por la Ley 42/1994, de 30 de diciembre de Medidas Fiscales, Administrativas, y de Orden Social (B.O.E. del 31), ello conforme a lo dispuesto en el artículo 30 de la mencionada Ley. Contra el presente acto podrá interponerse recurso de alzada, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, conforme se establece en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. del 27), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. del 14), advirtiéndoles que su interposición no suspenderá el procedimiento recaudatorio, salvo que se garantice con aval suficiente o se consigne el REG. T./IDENTIF.

RAZÓN SOCIAL/NOMBRE

BOTHA nº 135

importe de la deuda, incluido en su caso, el recargo de mora en que se hubiese incurrido, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 30.4 de la Ley General de la Seguridad Social, según la redacción dada al mismo por el artículo 29 de la citada Ley 42/1994. Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición del dicho recurso de alzada sin que recaiga resolución expresa, podrá entenderse desestimado, según dispone el artículo 115 de la Ley 30/1992 antes citada, lo que se comunica a los efectos de lo establecido en el artículo 42.4 de la Ley 30/1992. ADVERTENCIA: El tipo de documento de deuda viene determinado por el primer grupo de cifras del número de reclamación de deuda y se corresponden con las siguientes claves: 01 RESOLUCIONES POR LAS QUE SE ELEVAN A DEFINITIVAS ACTAS DE LIQUIDACIÓN E INFRACCIÓN. 02 RECLAMACIÓN DE DEUDA SIN PRESENTACIÓN DE BOLETÍN. 03 RECLAMACIÓN DE DEUDA CON PRESENTACIÓN DE BOLETÍN. 04 ACTAS DE INFRACCIÓN. 06 RECLAMACIÓN DE DEUDA POR OTROS RECURSOS. 07 RECLAMACIÓN DE DEUDA POR RECARGO DE MORA. 09 EXPEDIENTE DE RECLAMACIÓN DE DEUDA ACUMULADA. 10 RECLAMACIÓN DE DEUDA POR RESPONSABILIDAD La Jefa del Servicio Técnico de Notificaciones e Impugnaciones, ANA BELLO DÍEZ.

DIRECCIÓN

C.P.

POBLACIÓN

TD

NUM.RECLAMACIÓN

PERIODO

IMPORTE

RÉGIMEN 01 RÉGIMEN GENERAL 0111 10 01001701971 HILATURAS DE VERGARA, S. 0111 10 01002165854 VILOUTA ANTELO MARÍA TER 0111 10 01002291853 RODRIGUEZ GUTIERREZ MIGU 0111 10 01002671062 ESTRADA ÁLAVA EMILIO 0111 10 01002767860 UGARTEMAR S.L. 0111 10 01002855766 PEREZ PINEDO JOSÉ ANTONI 0111 10 01100018695 ALBA SANCHEZ JUAN MANUEL 0111 10 01100179050 CONSTRUCCIONES OIMAR,S.L 0111 10 01100629189 RECUBRIMIENTOS IRAKEN S. 0111 10 01100901294 ECHEVARRIA CHASCO PABLO 0111 10 01101029519 GIRONZA AROSTEGUI ALBERT 0111 10 01101037805 ALUVEN, S.C. 0111 10 01101176837 VEGAS MUÑOZ IGOR 0111 10 01101181079 AMBULANCIAS SETMA,S.L. 0111 10 01101249585 FUTURO ALAVESAS PROMOVES 0111 10 01101275857 CONSUMIBLES DEL NORTE S. 0111 10 01101303341 BERDUGO ZUGASTI JOSEBA 0111 10 01101389227 ALUVEN, S.C. 0111 10 01101389227 ALUVEN, S.C. 0111 10 01101389227 ALUVEN, S.C. 0111 10 01101389227 ALUVEN, S.C. 0111 10 01101389227 ALUVEN, S.C. 0111 10 01101389227 ALUVEN, S.C. 0111 10 01101389227 ALUVEN, S.C. 0111 10 01101394984 LOPEZ JUAN ABAD FERNANDE 0111 10 01101442373 CORUJO PEREZ OVIDIO 0111 10 01101450558 CONSTRUCCIONES TRIGAS LO 0111 10 01101453285 GRAFICAS RIOJA S.L. 0111 10 01101453285 GRAFICAS RIOJA S.L. 0111 10 01101503910 INVERSORA COMERCIAL RESA 0111 10 01101503910 INVERSORA COMERCIAL RESA 0111 10 01101503910 INVERSORA COMERCIAL RESA 0111 10 01101503910 INVERSORA COMERCIAL RESA 0111 10 01101503910 INVERSORA COMERCIAL RESA 0111 10 01101565746 SANTA FE STATION, S.L. 0111 10 01101717310 SUKAL DESIGN, S.L. 0111 10 01101771062 ARMIÑO ECHEVARRIA JESUS 0111 10 01101771062 ARMIÑO ECHEVARRIA JESUS 0111 10 01101771062 ARMIÑO ECHEVARRIA JESUS 0111 10 01101771062 ARMIÑO ECHEVARRIA JESUS 0111 10 01101823101 ZUBIRI CONSTRUCCIONES Y 0111 10 01101860483 FRUTOVO S.L. 0111 10 01101986381 EZQUERRA S.C. 0111 10 01102017707 V.T. HALCON S.C. 0111 10 01102037107 EL HADDAD —- MOHAMED 0111 10 01102040541 GALERON REYES JOSELO 0111 10 01102059133 RODAMES S.L. 0111 10 01102068429 OCIO BUJANDA ESMERALDA 0111 10 01102104704 SUTEYOLA NORTE S.L. 0111 10 01102140167 REALIZACIONES D.H.M.,S.L 0111 10 01102195236 LA BOUTIQUE DEL YESISTA, 0111 10 01102242524 LARRECHI CASTILLO BLANCA

CL URARTEA CL CUCHILLERÍA 66 CL CASTILLO DE GUEVA CL TORNO 8 CL CANTÓN DE SANTA M CL VENTA DE LA ESTRE CL PINTOR ARRAIZ 5 CL AVENDAÑO 21 CL BARRACHI 25 PG INDUSTRIAL ALDAIT CL CERCAS BAJAS 27 CL LOS MOLINOS 8 CL PINTOR SALVADOR A CL URITIASOLO 6 CL DIPUTACION 1 CL PINTOR T.DOUBLANG CL PIO XII 4 CL LOS MOLINOS 8 CL LOS MOLINOS 8 CL LOS MOLINOS 8 CL LOS MOLINOS 8 CL LOS MOLINOS 8 CL LOS MOLINOS 8 CL LOS MOLINOS 8 PR DEL REY 3 CL EDUARDO DATO 38 CL DIEGO DE ROJAS 1 CL LA LUZ 6 CL LA LUZ 6 CL VICENTE GOICOECHE CL VICENTE GOICOECHE CL VICENTE GOICOECHE CL VICENTE GOICOECHE CL VICENTE GOICOECHE CL DATO 40 CL VITORIA 19 CL RAMON Y CAJAL 15 CL RAMON Y CAJAL 15 CL RAMON Y CAJAL 15 CL RAMON Y CAJAL 15 CL ZUBIBARRI 5 CL GORBEA 40 CL FLORIDA 60 CL FRANCISCO JAVIER CL NAVARRA 5 CL FLORIDA-BAR 58 CL VICENTE GONZALEZ PZ MAYOR 4 CL CASTILLO DE ASSA AV SAN PRUDENCIO 1 CL PARAGUAY 24 CL ARGENTINA 18

01010 01001 01007 01001 01001 01006 01008 01008 01013 01470 01001 01006 01008 01006 01320 01007 01400 01006 01006 01006 01006 01006 01006 01006 01001 01005 01013 01320 01320 01008 01008 01008 01008 01008 01005 01400 01007 01007 01007 01007 01013 01012 01003 01010 01230 01005 01009 01320 01007 01007 01012 01009

VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ AMURRIO VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ OYON OION VITORIA GASTEIZ LLODIO VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ OYON OION OYON OION VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ LLODIO VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ NANCLARES DE VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ OYON OION VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ

03 03 02 03 03 03 03 03 03 03 03 03 02 03 02 03 03 03 03 03 03 03 03 03 02 03 03 02 02 03 03 03 03 03 03 02 03 03 03 02 02 03 03 03 03 03 02 02 03 03 03 02

01 2002 011005751 01 2000 010236463 01 2002 011258355 01 2002 010822057 01 2002 010823168 01 2002 010824178 01 1999 010257942 01 2002 010829232 01 2002 011025555 01 2002 010836205 01 2000 011091376 01 2002 010838326 01 2002 011281391 01 2002 010840649 01 2002 011537736 01 2002 010842164 01 2002 011037376 01 2000 011098652 01 2000 011410466 01 2001 010043048 01 2001 010224924 01 2001 010452468 01 2001 010512284 01 2001 010660010 01 2000 010416723 01 2002 010844790 01 2002 010845093 01 1999 010779116 01 1999 010837619 01 2001 010515419 01 2001 010662030 01 2001 010806116 01 2001 010944845 01 2001 011169561 01 2002 010847824 01 2002 011358587 01 2001 010669407 01 2001 010669508 01 2002 010852167 01 2002 011296549 01 2002 011552688 01 2002 011051625 01 2002 010859443 01 2002 011058493 01 2002 011058901 01 2002 010861867 01 2002 011562085 01 2002 011306552 01 2002 010866012 01 2002 010867325 01 2002 010869648 01 2002 011572189

0502 0502 1299 1299 0602 0602 0402 0402 0402 0402 0402 0402 1298 1298 0402 0402 0502 0502 0402 0402 0700 0700 0402 0402 0602 0602 0402 0402 0702 0702 0402 0402 0502 0502 0700 0700 0900 0900 1000 1000 1100 1100 1200 1200 0101 0101 0201 0201 0100 0100 0402 0402 0402 0402 0399 0399 0499 0499 0101 0101 0201 0201 0301 0301 0401 0401 0501 0501 0402 0402 1201 1201 0100 1200 0101 0201 0402 0402 0602 0602 0702 0702 0502 0502 0402 0402 0502 0502 0502 0502 0402 0402 0702 0702 0602 0602 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0702 0702

35.459,34 69,32 429,36 514,33 1.416,17 1.467,10 26,31 187,82 5.711,70 2.691,72 72,77 1.985,84 837,23 1.053,64 3.778,44 268,51 192,85 83,34 83,34 83,34 41,67 41,67 85,00 85,00 41,67 411,60 1.341,88 40,86 40,86 21,86 21,86 21,86 21,86 21,86 794,80 643,20 78,02 17,34 269,64 367,24 110,16 320,52 2.982,34 823,66 1.790,41 398,99 1.290,16 702,01 1.454,99 5.269,38 782,70 741,50

RÉGIMEN 05 R.E.TRABAJADORES CTA. PROP. O AUTONOMOS 0521 07 010001251679 MEANA TOBIA LUIS 0521 07 010004185830 ECHEVARRIA LOPEZ ALEJAND

CL TALLERES LUREMSA CL RUPERTO URQUIJO 1

01240 01400

ALEGRIA DULA LLODIO

02 03

01 2002 011360207 01 2002 011429622

0402 0402 0402 0402

246,65 246,65

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

9.769

REG. T./IDENTIF.

RAZÓN SOCIAL/NOMBRE

DIRECCIÓN

C.P.

POBLACIÓN

TD

NUM.RECLAMACIÓN

PERIODO

IMPORTE

0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521

GOÑI ERDOZAIN RAMON LUIS EGUREN ITOLA JOSÉ ANTONI FERNANDEZ MOLES MANUEL DURANA GALDOS IMELDA SAN MIGUEL IZURRATEGUI B OLMO GUERRERO M TERESA RUIZ ARBULO MARTINEZ VAL BARREALES FERNANDEZ EMIL DONOSO MENDOZA ALFONSO CASTRESANA GALIN JAVIER ALVARADO BRAVO VICENTE GUTIERREZ CAMACHO MIGUEL TEMPRANO RODRIGUEZ ANTON ARACAMA MENDIA ANSELMO TRESPADERNE ABECIA JOSÉ CALLEJA GONZALEZ CONCEPC FERNANDEZ GALLO SANTIAGO AGUIRREBENGOA MARTINEZ A GAMBIN CABEZON RAFAEL PEREZ GONZALEZ JOSÉ MANU JIMENEZ LOPEZ JOSÉ LUIS SANTOS HERRERA MERCEDES ESTRAVIS LAMAS JESUS MAN ALBA SANCHEZ JUAN MANUEL TEJEDOR ESTEBAN JUAN CAR CASTELLANO RENDO JULIA VELASCO ROMO ANA MARÍA COBO FERNANDEZ CESAR PEREZ PINEDO JOSÉ ANTONI LOZANO HERNANDEZ JOSÉ AN GOMEZ VILLACIAN MARÍA BE PEREZ HEREDIA MADINAVEIT LARREINA CORDOBA VALENTI RIOJA SALVADOR ANTONIO LOPEZ JUAN ABAD FERNANDE CUENCA AMADO PEDRO MANUE CORRES CORRES JOSÉ M BASTIDA GONZALEZ ALBERTO PURAS CORRAL PILAR MARTIN ARRECHE JOSÉ IGNA MALDONADO VALDERRAMA JUA ZORROZUA URIBARRENA MARI CALVO AGUILAR JUAN CARLO ALONSO COTO JOSÉ IGNACIO BODES GUILLEN MANUEL FER DIAZ CESPEDOSA ALFONSO J TELLEZ CAMISON RUFINA URALDE MORO JAVIER PALACIOS MUELA OSCAR DAN GARCIA ORTIZ LANDALUCE M MURGUIALDAY MAETATXE FRA JUAREZ ROBLES JUAN CARLO SOLIS CARRASCO JUAN JOSÉ VILCHES MORENO MARÍA JOS GONZALEZ MARTINEZ CARLOS FREJO NAVAZO FELIX GALERON REYES JOSELO QUINTANO BELOKI PEDRO LAZARO BARCINA BEGOÑA RODRIGUEZ REY ROBERTO CARREÑO ORTIZ ZARATE PED MARTIN GARCIA JORGE EGUREN CABAÑES ROBERTO BRICIO DIAZ MORENO ANA B ALTUNA CASTRO JORGE ORIVE GOMEZ AITOR AREA SACRISTAN RICARDO MADARIAGA TORRES PABLO CALVACHE RICO PEDRO JOSÉ MARTINEZ SEBASTIAN ISMAE FERNANDES MONTEIRO HENRI MATEO GONZALEZ ZURIÑE NOGUERA ALVAREZ TOMAS SOLA SERRANO JOSÉ IGNACI BLANCO GOMEZ ANTONIO LOPEZ ÁLAVA JUAN CARLOS BONILLA GARCIA EDURNE CALLEJA GUERETA AINHOA LARRAURI ROMAN GAIZKA RUIZ LACALLE JOSÉ ANGEL QUINTAS GONZALEZ TINIEBL VEGA IGLESIAS GORKA CAÑAS ANDA MARÍA ALEXIA LOPEZ NARANJO JUAN FRANC SANTOS —- CARLOS ALBERT SANCHEZ ARAUJO ERIK VELASCO DIEZ MARÍA INES ESSADIK —- RAHAL TRIGAS GONZALEZ LISARDO FERNANDEZ HERAS SANCHEZ

PP DE LA SENDA 15 PZ VASCONGADAS 1 CL NIEVES CANO 1 CL GORBEA 35 PP DE LA SENDA 15 CL JUAN DE ARANOA 9 CL SAN MARTIN 3 CL FRANCIA 17 CL CORRERIA 52-3 CL RAMIRO DE MAEZTU CL PRADO DE LA CRUZ CL BEATO T DE ZUMARR CL MADRID 52 CL BRUNO VILLARREAL CL JOSÉ MARDONES 6 CL PORTAL DEL REY 5 CL BUENAVISTA 17 CL SERAFIN DE AJURIA CL CUADRILLA DE LAGU CL URALMENDI 10 CL ANDALUCIA 45 PT VILLARREAL 16 CM MENDIOLA 11 CL PINTOR CLEMENTE A PS ZUMAQUERA 27 CL BENITO GUINEA 12 CL EULOGIO SERDAN 1 CL JOSÉ MARDONES 6 CL FRANCIA 39 CL HORTALEZA-3-1§-GCL ARKAUTE 4 CL FERROCARRIL 6 CL JUAN II 5 CL RICARDO PUGA 14 PR DEL REY 3 CL EDERKI 14 BAJO AV OLARIZU 10 AV JUDISMENDI 1 CL LOGROÑO 20 CL CATUJA IBARRA 29 CL PARAGUAY 4 CL MOTXOTEKALE-ALIME CL POSTAS 51 CL FRANCISCO JAVIER CL BENITO GUINEA 14 AV GASTEIZ 77 APT. 9 AV GASTEIZ 49 CL VICENTE ALEXANDRE CL RICARDO PUGAR-BAR CL FUEROS 35 CL JESUS GURIDI 4 CL AVDA JUDIZMENDI 2 PJ ARRIETA 10 CL ARANA 6 CL POSTAS (CENTRO CO CL LERMNANDABIDE,15CL FLORIDA- BAR 58 CO CORRERIA 47 CL CASTILLO DE OCIO CL AVENDAÑO 21 CL ANDALUCIA 5 CL LOS MOLINOS 9 PZ DE LAS VASCONGADA CL FEDERICO BARAIBAR CL ERREKATXIKI 19 CL COMANDANTE IZARDU CL MAYOR 25 CL REYES CATOLICOS 1 AV JUDIZMENDI 8 CL CUCHILLERÍA 3 CL ITURRITXU 3 CL VICENTE ALEIXANDR CL BRASIL 12 CL ARIZNABARRA 5 CL MIRANDA DE EBRO 3 CL PANAMV 18 CL FEDERICO BARAIBAR CL ADURZA 16 CL HERACLIO FOURNIER CL CERCAS BAJAS 3 BA CL SANTA ISABEL 8 CL COFRADIA DE ARRIA CL NICARAGUA 6 CL RUPERTO URQUIJO-C CL MARTIN OLAVE 2 CL CERCAS BAJAS 1 CL PALENCIA 2 CL LEON 6 CL DIEGO DE NOJAS, 1 CL BERNAL DIAZ DE LU

01007 01002 01006 01012 01007 01470 01200 01002 01001 01008 01007 01008 01002 01012 01003 01200 01307 01008 01013 01007 01002 01002 01006 01008 01006 01003 01012 01003 01002 01002 01192 01006 01004 01003 01001 01192 01006 01002 01002 01400 01012 01400 01004 01004 01003 01009 01008 01003 01003 01005 01004 01002 01002 01012 01004 01015 01005 01001 01007 01008 01003 01006 01002 01003 01006 01006 01240 01002 01003 01001 01006 01003 01012 01007 01003 01012 01003 01006 01006 01001 01013 01012 01012 01400 01013 01008 01002 01003 01010 01013

VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ AMURRIO SALVATIERRA VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ SALVATIERRA VILLABUENA D VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ ARCAUTE VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ ARBULO VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ LLODIO VITORIA GASTEIZ LLODIO VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ ALEGRIA DULA VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ LLODIO VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ

02 02 03 02 02 03 02 02 07 03 02 02 02 02 02 02 02 03 03 02 02 03 02 02 02 02 03 03 02 02 02 02 02 03 03 03 02 03 03 02 03 02 02 02 03 02 02 02 02 04 02 02 03 03 02 02 03 03 03 02 02 03 02 02 02 02 03 03 02 03 03 03 03 03 02 03 03 03 03 02 03 02 02 03 03 02 02 02 02 02

01 2002 011199650 01 2002 011360510 01 2002 011238147 01 2002 011362025 01 2002 011200357 01 2002 011430026 01 2002 011362530 01 2002 011395165 01 2000 011260017 01 2002 011238753 01 2002 011200761 01 2002 011168833 01 2002 011363641 01 2002 011169641 01 2002 011395468 01 2002 011364651 01 2002 011201266 01 2002 011216525 01 2002 011411636 01 2002 011201771 01 2002 011396377 01 2002 011411737 01 2002 011202276 01 2002 011170954 01 2002 011202680 01 2002 011397589 01 2002 011413252 01 2002 011435278 01 2002 011367176 01 2002 011367782 01 2002 011368085 01 2002 011203791 01 2002 011398195 01 2002 011435985 01 2002 011219353 01 2002 011414767 01 2002 011204195 01 2002 011415676 01 2002 011415979 01 2002 011391428 01 2002 011221171 01 2002 011391630 01 2002 011205209 01 2001 010413163 01 2002 011436793 01 2002 011371523 01 2002 011176917 01 2002 011400320 01 2002 011400421 01 2001 010680925 01 2002 011206522 01 2002 011373543 01 2002 011418811 01 2002 011419215 01 2002 011206825 01 2002 011374250 01 2002 011242591 01 2002 011223902 01 2002 011242793 01 2002 011180452 01 2002 011375765 01 2002 011243201 01 2002 011375967 01 2002 011402037 01 2002 011376270 01 2002 011181462 01 2002 011438514 01 2002 011421538 01 2002 011402239 01 2002 011225316 01 2002 011225720 01 2002 011422245 01 2002 011423255 01 2002 011244413 01 2002 011378391 01 2002 011423861 01 2002 011439524 01 2002 011227437 01 2002 011244716 01 2002 011183785 01 2002 011227639 01 2002 011379203 01 2002 011379304 01 2002 011431844 01 2002 011227841 01 2002 011208845 01 2002 011380011 01 2002 011403653 01 2002 011184795 01 2002 011184896

0302 0302 0402 0402 0302 0302 0402 0402 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0400 0400 0302 0302 0302 0302 0302 0302 0402 0402 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0302 0302 0302 0302 0402 0402 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0302 0302 0302 0302 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0302 0302 0402 0402 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0302 0302 0402 0402 0302 0302 0700 0900 0402 0402 0402 0402 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0299 0299 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0302 0302 0402 0402 0302 0302 0302 0302 0302 0302 0302 0302 0402 0402 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0302 0302 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0302 0302 0302 0302 0302 0302 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0302 0302 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0302 0302 0302 0302

246,65 446,99 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 38,89 246,65 246,65 367,39 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 59,28 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 60,10 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 306,16 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 230,96 246,65 246,65

07 010004462379 07 010005140167 07 010009907820 07 010010121422 07 010010405550 07 010011558537 07 010012303720 07 010012833782 07 010014058612 07 010014086904 07 010014138131 07 010014369214 07 010014663446 07 010015293037 07 010015404181 07 010015470465 07 010015756213 07 010016014978 07 010016202110 07 010016238886 07 010016378932 07 010016409042 07 010016962851 07 010017098651 07 010017391873 07 010018638729 07 010018876680 07 010019108167 07 010019269734 07 010019661976 07 010019895584 07 010020042296 07 010020082615 07 010020082817 07 010020283281 07 010020622579 07 010020798694 07 010021547820 07 010022069596 07 010022564195 07 010022950882 07 010023047377 07 010023057784 07 010023155390 07 010023175703 07 010023277551 07 010023843585 07 010024157827 07 010024166214 07 010024251793 07 010024283523 07 010024634137 07 010024654042 07 010024819447 07 010025061139 07 010025068011 07 010025288683 07 010025290707 07 010025351129 07 010025710635 07 010025935250 07 010025972535 07 010026165020 07 010026215742 07 010026271114 07 011000056644 07 011000269640 07 011000436560 07 011000472835 07 011000660266 07 011000834664 07 011000930452 07 011001560952 07 011001836390 07 011001992196 07 011002027057 07 011002036151 07 011002145477 07 011002207418 07 011002248036 07 011002325131 07 011002707269 07 011002867523 07 011003063846 07 011003294323 07 011003860559 07 011004108012 07 011004498941 07 011004697183 07 011005248871

9.770

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

BOTHA nº 135

REG. T./IDENTIF.

RAZÓN SOCIAL/NOMBRE

DIRECCIÓN

C.P.

POBLACIÓN

TD

NUM.RECLAMACIÓN

PERIODO

IMPORTE

0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521 0521

SOUAD —- SEBAA OCIO BUJANDA ESMERALDA VEGAS MUÑOZ IGOR TRIGAS GONZALEZ AQUILINO CABELLO RODRIGUEZ TANIA DA COSTA —- DIAMANTINO MEDIAVILLA ARCAUZ ELENA CARNERERO RODRIGUEZ MARI CABANERO LIZAN ANTONIO ERRANDO PUIGMARTI JUAN M LOPEZ MOLINA ARMENTIA FE GOÑI ESCUDERO JOSÉ RAMON EZQUERRA HERNANDO CONSUE VILLARIAS PEREA M ELENA ZARATE MUNIAIN ALFREDO MENDOZA MENDOZA RUFINA AGUILAR SERRANO MIGUEL BOLON BECERRA SANTIAGO SOLA BARBARIN MARTIN GARCIA ALVARO LORENZO UGALDEA BALENCIAGA AGUST IGLESIAS COLON ISABEL ECHEVERRIA GANCHEGUI MIG MATEOS URANGA MARÍA JOSÉ TORRES NUEZ JULIAN BAZA FERNANDEZ PEDRO LUI HIDALGO SANCHEZ GABRIEL CIVEIRA FERNANDEZ ALFONS MALVIDO CERDEIRA CLEMENT MORO GIRALDES JULIAN FERNANDEZ GARCIA RAIMUND RUIZ ARCAUTE CANTERA JOS BALSATEGUI GONZALEZ AITO CALATAYUD JUAN JOAQUIN LLOSA LARENA FRANCISCO J MAGUNAGOICOECHEA PEREZ A MARTINEZ ALEGRIA MARÍA P ASUMU BALINGHA DEOGRACIA

CT CARAVANAS HERGO S PZ DE ÁLAVA 2 CL PINTOR SALVADOR A CL DIEGO ROJAS 1 CL PARAGUAY 19 CT MADRID-IRUN N-1 3 CL GUATEMALA 11 CL JOSÉ DE ANCHETA ( CL OLAGUIBEL 59 CT BERGARA CL MADRID 32 CL POL.IND.LANTARON CL FLORIDA 60 CL PAZ 8 AV GASTEIZ-MERCADO P CL SIN SEÑAS CL MADRID 30-4 DCHA CL REYES CATOLICOS 1 CL PADURA S/N PGNO. CL ZAPATARI 45 PR VILLARREAL 44 CL ALFONSO XI 28 CL JUDIZMENDI 20 CL CASTILLO DE OCIO CL CERCAS BAJAS 3 BA CL JUNTAS GENERALES AV LOGROÑO 7 CL PANAMV 17 CL ANTIGUA ESTACI¢N CL URBINA 15 BAJO CL PEDRO ASUA 71 CL CORRERIA 16 CL FLANDES 12 CT LAGUARDIA PL INDUSTRIAL MURGA CL JULIAN APRPIZ 1 AV SANTIAGO-BAR 31 CL VICENTE ALEIXANDR

01230 01320 01008 01010 01012 01192 01010 01003 01003 01520 01002 01213 01005 01004 01008 01330 01002 01013 01170 01200 01002 01012 01003 01007 01001 01110 01320 01012 01193 01002 01008 01001 01006 01306 01479 01013 01003 01003

NANCLARES DE OYON OION VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ ELBURGO BURG VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ DURANA CAPIT VITORIA GASTEIZ COMUNION CAP VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ LABASTIDA VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ LEGUTIANO SALVATIERRA VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ SANTA CRUZ D OYON OION VITORIA GASTEIZ TROCONIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ LAPUEBLA DE MURGA VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ

02 03 02 02 02 02 02 03 03 03 02 03 03 07 02 03 02 02 03 02 02 03 02 02 02 02 03 02 02 03 02 03 02 02 02 02 02 02

01 2002 011403754 01 2002 011245322 01 2002 011185203 01 2002 011185405 01 2002 011381425 01 2002 011381627 01 2002 011209552 01 2002 011441039 01 2002 011441140 01 2002 011425982 01 2002 011382536 01 2002 011441443 01 2002 011246130 01 1999 011277957 01 2002 011187223 01 2002 011441645 01 2002 011383546 01 2002 011383950 01 2002 011426588 01 2002 011384960 01 2002 011385162 01 2002 011426992 01 2002 011405370 01 2002 011210764 01 2002 011190455 01 2002 011386475 01 2002 011246938 01 2002 011192879 01 2002 011388495 01 2002 011428006 01 2002 011193182 01 2002 011232588 01 2002 011212279 01 2002 011406885 01 2002 011393347 01 2002 011389711 01 2002 011407289 01 2002 011407491

0402 0402 0302 0302 0302 0302 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0302 0302 0299 0299 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0302 0302 0302 0302 0402 0402 0302 0302 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0302 0302 0302 0302 0302 0302 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402 0402

246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 230,96 246,65 230,96 246,65 306,16 246,65 28,91 246,65 246,65 246,65 246,65 418,56 246,65 246,65 246,65 246,65 246,65 306,16 246,65 246,65 246,65 230,96 246,65 246,65 246,65 230,96 428,62 246,65 246,65 246,65 246,65

CL NUEVA FUERA 28

01001

VITORIA GASTEIZ

02

01 2000 010698326

0999 0999

69,79

07 011005319300 07 011005368911 07 011006006683 07 011006749745 07 011007063276 07 011007226156 07 011008351356 07 060062363994 07 070060225024 07 080433513537 07 090020924117 07 090026376123 07 090027089374 07 090032510462 07 090035592335 07 090036313165 07 120046059578 07 150040023586 07 200048180268 07 200049789660 07 200054306527 07 200057391935 07 200060318810 07 200066794467 07 201004457296 07 260025309053 07 260026453350 07 320039554583 07 320039738782 07 330101381756 07 350046381094 07 371002063742 07 391000311747 07 460086903718 07 480062656403 07 480065875284 07 480066008862 07 480089371314

RÉGIMEN 06 R.ESPECIAL AGRARIO CUENTA AJENA 0611 07 011000705736 SEVILLANO IÑIGUEZ NANCLA

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL Dirección Provincial de Álava 7.487 Edicto de notificación de la providencia de apremio a deudores no localizados. El Jefe de la Unidad competente de la Tesorería General de la Seguridad Social, a efectos de que se despache ejecución, y en uso de la facultad que le confiere el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social aprobada por el Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio (B.O.E. del 29), según redacción dada por la Ley 42/1994 de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, de 30 de diciembre (B.O.E. del 31), una vez expirado el plazo de ingreso del importe de la liquidación indicada, dicta la correspondiente providencia de apremio, ordenando la ejecución forzosa sobre bienes y derechos de los sujetos responsables de pago que figuran en la relación adjunta, por deudas a la Seguridad Social, cuya cuantía total asciende a la cantidad que asimismo se indica en la citada relación. Procede practicar la notificación de la providencia de apremio, por haber resultado infructuosas las gestiones tendentes a la determinación del actual domicilio del deudor, conforme prevé el artículo 109 del Reglamento General de Recaudación de los Recursos del Sistema de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto 1637/1995, de 6 de octubre (B.O.E. del 24), mediante la publicación del presente anuncio en el tablón de edictos del Ayuntamiento del último domicilio conocido del deudor y en el Boletín Oficial correspondiente, conforme a lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (B.O.E. del 27), de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. del 14). La presente notificación se publica con el fin de requerir al deudor para que efectúe el pago de la deuda en el plazo de quince días,

desde la publicación de este anuncio, ante la correspondiente Unidad de Recaudación Ejecutiva, con la advertencia de que en caso contrario se procederá al embargo de los bienes del deudor en cantidad bastante para el pago de la deuda por su importe, recargo de apremio, intereses en su caso, y costas del procedimiento de apremio, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 110.3 del Reglamento General de Recaudación. Asimismo, y desde la publicación de este anuncio, podrá comparecer el deudor por sí o por medio de representante en el expediente de apremio que se sigue, en el plazo de ocho días, con la advertencia de que si ésta no se produce se le tendrá por notificado de todas las sucesivas diligencias hasta que finalice la substanciación del procedimiento, conforme dispone el artículo 109.4 del citado Reglamento General de Recaudación. Contra el presente acto, que no agota la vía administrativa, tal como señala el artículo 34 de la Ley General de la Seguridad Social, podrá formularse oposición al apremio dentro del plazo de los quince días siguientes al de su notificación, ante el mismo órgano que lo dictó, y por alguna de las causas señaladas en el citado artículo, debidamente justificadas, suspendiéndose el procedimiento de apremio únicamente hasta la resolución de la oposición. Asimismo, y dentro del mes siguiente a la fecha de publicación de este anuncio, podrá interponerse recurso de alzada ante el órgano superior jerárquico del que dictó el acto, conforme se establece en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. del 27), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. del 14), que no suspenderá el procedimiento de apremio, salvo que se realice el pago de la deuda perseguida, se garantice con aval suficiente o se consigne su importe, incluido el recargo de apremio y el 3 por ciento a efectos de la cantidad a cuenta de las costas reglamentariamente establecidas, a disposición de la Tesorería General de la Seguridad Social, conforme a lo previsto en la normativa anteriormente expuesta. La Jefa del Servicio Técnico de Notificaciones e Impugnaciones, ANA BELLO DÍEZ.

ALHAO 135. zk. REG. T./IDENTIF.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002 RAZÓN SOCIAL/NOMBRE

BOTHA nº 135

9.771

DIRECCIÓN

C.P.

POBLACIÓN

TD

NUM.PROV.APR.

PERIODO

IMPORTE

RÉGIMEN 01 RÉGIMEN GENERAL 0111 10 01001882736 GARCÍA OZAETA JOSÉ LUIS 0111 10 01002504041 VELA CABRERIZO CAMILO 0111 10 01002671062 ESTRADA ÁLAVA EMILIO 0111 10 01002671062 ESTRADA ÁLAVA EMILIO 0111 10 01002974994 B.M.S. SYSTEMS, S.A. 0111 10 01002974994 B.M.S. SYSTEMS, S.A. 0111 10 01002974994 B.M.S. SYSTEMS, S.A. 0111 10 01003050473 J.L.TEXTIL,S.L. 0111 10 01100034358 AOXYL,S.A. 0111 10 01100045573 COLMENERO MERINO ALBERTO 0111 10 01100045573 COLMENERO MERINO ALBERTO 0111 10 01100441758 CONSTRUCCIONES EGILE S.L 0111 10 01100441758 CONSTRUCCIONES EGILE S.L 0111 10 01100503695 ASESORAMIENTO Y GESTIÓN 0111 10 01100530876 GRAJALES ARKAUTE JUAN IG 0111 10 01100537647 PULIGRIS S.L. 0111 10 01100547852 GABANI S.L. 0111 10 01100547852 GABANI S.L. 0111 10 01100645862 PAVIMENTOS ROMA,S.L. 0111 10 01101024162 BAR ERTZA S.C. 0111 10 01101079736 MONTAJES Y TUBERÍAS TXOM 0111 10 01101097722 EDESO ORTEGA ROBERTO 0111 10 01101249585 FUTURO ALAVESAS PROMOVES 0111 10 01101301523 FABRICACIÓN Y DISTRIBUCI 0111 10 01101301523 FABRICACIÓN Y DISTRIBUCI 0111 10 01101365076 LÓPEZ PEREZ JESÚS 0111 10 01101369120 CAFETERÍA YOMETRI S.L.L. 0111 10 01101507445 O’ CARALLO, PRODUCTOS GA 0111 10 01101516640 GOCERMA SERVICIOS AUXILI 0111 10 01101516640 GOCERMA SERVICIOS AUXILI 0111 10 01101518054 ERAKUNGARRA JAUREGUIK S. 0111 10 01101518054 ERAKUNGARRA JAUREGUIK S. 0111 10 01101539676 JULISU S.L. 0111 10 01101541902 TOMAS ORTIZ MARÍA LUISA 0111 10 01101600910 CPI TRADING S.L. 0111 10 01101608687 FABRICACIÓN Y DISTRIBUCI 0111 10 01101608687 FABRICACIÓN Y DISTRIBUCI 0111 10 01101749339 FUNDACIÓN “GAIA” 0111 10 01101755100 ITXASO BLUE, SL 0111 10 01101818249 GUTIERREZ ORTEGA LORENA 0111 10 01101823101 ZUBIRI CONSTRUCCIONES Y 0111 10 01101860483 FRUTOVO S.L. 0111 10 01101860483 FRUTOVO S.L. 0111 10 01101874732 BERRIO ADAME JOSÉ MANUEL 0111 10 01101879580 PULICEMENTO S.L. 0111 10 01101957584 ÁLVAREZ ANTÓN FELICIANO 0111 10 01101962133 ARQUITECTURA INTEGRAL 20 0111 10 01101986381 EZQUERRA S.C. 0111 10 01101986381 EZQUERRA S.C. 0111 10 01101986381 EZQUERRA S.C. 0111 10 01101989314 ENTREPRISE LAKE CONGRESS 0111 10 01101993556 ANTOLOGÍA S.C. 0111 10 01101993556 ANTOLOGÍA S.C. 0111 10 01101997192 CONSTRUCCIONES Y ESTRUCT 0111 10 01101997192 CONSTRUCCIONES Y ESTRUCT 0111 10 01102077018 MANGULINA S.C. 0111 10 01102084694 SANCHES CUNHA LAURA DA P 0111 10 01102094495 CONSTRUCCIONES TAGMAR, S 0111 10 01102094495 CONSTRUCCIONES TAGMAR, S 0111 10 01102106320 DAME —- FRANCIS JEAN 0111 10 01102106320 DAME —- FRANCIS JEAN 0111 10 01102106320 DAME —- FRANCIS JEAN 0111 10 01102126326 LUDIMIENTO,S.L.,UNIPERSO 0111 10 01102154416 ULLAH MUHAMMAD ZIA 0111 10 01102179977 AFA MONTAJES ELÉCTRICOS 0111 10 01102188162 MEDITURYAS S.L. 0111 10 01102224740 ESTRUCTURAS PINO NAVAS,

CL CUCHILLERÍA 85 PZ DEL HOSPITAL 4 CL TORNO 8 CL TORNO 8 PG INDUSTRIAL GOJAIN PG INDUSTRIAL GOJAIN PG INDUSTRIAL GOJAIN CL FUEROS 11 CL PADULETA POLÍGONO CL HERACLIO FOURNIER CL HERACLIO FOURNIER CL PARAGUAY 24 CL PARAGUAY 24 CL OLAGUIBEL 23 CL JULIAN DE APRAIZ CL GUATEMALA 13 CL ZUBIBARRI 5 CL ZUBIBARRI 5 CL PLAZA SIMÓN BOLIV CU DE SAN VICENTE 1 CT ZURBANO 7 CL HERACLIO FOURNIER CL DIPUTACIÓN 1 PG LAUDIOKO ELKARTEG PG LAUDIOKO ELKARTEG CL CASTILLO DE QUEJA CL PASAJE POSTAS 32 CL JULIAN DE APRAIZ CL GENERAL ÁLAVA 10 CL GENERAL ÁLAVA 10 CL SAN PRUDENCIO (OP CL SAN PRUDENCIO (OP CL BASE MILITAR DE A AV DE LOS HUETOS 28 PR DEL REY 20 PG LAUDIOKO ELKARTEG PG LAUDIOKO ELKARTEG CL POSTAS 34 CL PRADO 4 CL CUCHILLERÍA (BAR) CL ZUBIBARRI 5 CL GORBEA 40 CL GORBEA 40 CL GORBEA 1 CL SAN ANTONIO 15 CL ALDAVE 22 CL SAN ANTONIO 28 CL FLORIDA 60 CL FLORIDA 60 CL FLORIDA 60 CL JOSÉ ERBINA 5 CL PINTOR DIAZ DE OL CL PINTOR DIAZ DE OL CL CASTILLO DE QUEJA CL CASTILLO DE QUEJA CL BASOA 10 CL TEODORO GONZALEZ CL EXTREMADURA 19 CL EXTREMADURA 19 CL FLORIDA 46 CL FLORIDA 46 CL FLORIDA 46 CL MANUEL IRADIER 26 CL LOS HERRAN 14 CL JUAN DE GARAY 5 CL EDIFICIO UGYASA CL OLAGUIBEL 19

01001 01002 01001 01001 01510 01510 01510 01004 01195 01006 01006 01012 01012 01004 01012 01012 01013 01013 01003 01001 01013 01006 01320 01470 01470 01007 01005 01012 01005 01005 01005 01005 01510 01010 01001 01400 01400 01001 01005 01001 01013 01012 01012 01008 01005 01012 01005 01003 01003 01003 01005 01008 01008 01007 01007 01012 01007 01003 01003 01005 01005 01005 01005 01004 01012 01423 01004

VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ GOIAIN GOIAIN GOIAIN VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ OYÓN OION LLODIO LLODIO VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ ARACA C I R VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ LLODIO LLODIO VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ BERGUENDA VITORIA GASTEIZ

03 03 03 03 03 03 03 03 02 02 02 02 02 03 02 02 01 04 02 03 03 03 02 03 03 02 03 03 04 02 03 03 03 03 02 03 03 03 03 02 03 03 04 03 03 02 03 01 04 04 03 03 03 03 03 03 02 03 03 03 03 02 03 03 03 02 02

01 2002 010510849 01 2002 010675446 01 2002 010517014 01 2002 010676254 01 2002 010679284 01 2002 010752339 01 2002 010752440 01 2002 010680092 01 2002 010826505 01 2002 010826707 01 2002 010874294 01 2002 010760423 01 2002 010832464 01 2002 010689085 01 2002 010873688 01 2002 010833474 01 2002 000001911 01 2002 010805182 01 2002 010873385 01 2002 010384648 01 2002 010696361 01 2002 010696664 01 2002 010841760 01 2002 010539242 01 2002 010700708 01 2002 010843679 01 2002 010701819 01 2002 010704950 01 2002 010734454 01 2002 010846511 01 2002 010544902 01 2002 010705556 01 2002 010705960 01 2002 010393641 01 2002 010848329 01 2002 010547528 01 2002 010708485 01 2002 010712832 01 2002 010712933 01 2002 010853177 01 2002 010715357 01 2002 010716468 01 2002 010805687 01 2002 010717276 01 2002 010717478 01 2002 010857322 01 2002 010720411 01 2002 000004537 01 2002 005007616 01 2002 010339582 01 2002 010721825 01 2002 010722229 01 2002 010792250 01 2002 010722532 01 2002 010792553 01 2002 010727077 01 2002 010874193 01 2002 010565211 01 2002 010728188 01 2002 010565918 01 2002 010728592 01 2002 010866113 01 2002 010729303 01 2002 010730616 01 2002 010569049 01 2002 010869143 01 2002 010871668

0102 0102 0202 0202 0102 0102 0202 0202 0202 0202 0801 1201 0102 0302 0202 0202 0402 0402 0402 0402 0701 0701 0302 0302 0402 0402 0202 0202 0102 0102 0402 0402 0201 0601 1297 1297 0701 0701 1201 1201 0202 0202 0202 0202 0402 0402 0102 0102 0202 0202 0402 0402 0202 0202 0202 0202 0501 0701 0402 0402 0102 0102 0202 0202 0202 0202 1201 1201 0402 0402 0102 0102 0202 0202 0202 0202 0202 0202 0402 0402 0202 0202 0202 0202 0501 0901 0202 0202 0202 0202 0402 0402 0202 0202 0401 0501 0401 0501 0800 0801 0202 0202 0202 0202 0102 0302 0202 0202 0102 0302 0202 0202 0701 0701 0102 0102 0202 0202 0102 0102 0202 0202 0402 0402 0202 0202 0202 0202 0102 0102 0402 0402 0402 0402

364,27 1.593,83 538,85 487,42 6.944,08 216,68 251,48 394,97 7.201,41 929,56 944,50 976,71 945,20 494,84 2.043,87 929,56 8.371,51 3.606,07 721,80 317,63 4.335,61 691,26 4.124,72 1.316,32 1.250,66 819,18 281,98 182,98 360,62 1.007,91 3.061,73 383,76 3.069,17 480,73 846,10 317,93 267,04 638,47 192,89 485,64 2.021,68 313,76 361,33 400,48 9.223,51 3.205,99 607,63 391,54 1.803,04 5.409,11 247,40 808,74 106,14 8.748,83 473,63 255,85 119,81 1.150,28 1.845,08 3.295,32 383,99 805,41 1.446,86 724,04 637,85 789,76 945,20

RÉGIMEN 05 R.E.TRABAJADORES CTA. PROP. O AUTONOMOS 0521 07 010008789589 GARCÍA OZAETA JOSÉ LUIS 0521 07 010012862074 SAEZ DE JAUREGUI OTADUY 0521 07 010016397928 RUIZ GORDOA URBINA MANUE 0521 07 010017689543 VILLEGAS RUIZ MARÍA LUIS 0521 07 010018012774 CARDENAS MANZANO JOSÉ AN 0521 07 010022966747 IÑIGO MARTIN JOSÉ LUIS 0521 07 010024208650 EDESO ORTEGA ROBERTO 0521 07 011000660266 MARTINEZ SEBASTIAN ISMAE 0521 07 011001408782 MARTINEZ LUCO CORTECERO 0521 07 011003063846 LÓPEZ NARANJO JUAN FRANC 0521 07 011007901621 CHAIRI DAGHMOUMI MOHAMED 0521 07 090039643703 VITERI BERASALUCE ENRIQU 0521 07 200049789660 GARCÍA ALVARO LORENZO 0521 07 200069889474 SALGADO CARRASCO JOSÉ AN 0521 07 280280020503 MARCOS ORTIZ LAZCANO MAR 0521 07 320039738782 MALVIDO CERDEIRA CLEMENT 0521 07 480069351120 MARTINEZ ANGULO FELIPE 0521 07 480106233449 MARTIN RODRIGUEZ JOSÉ MA

CU CHILLERIA 85 AV GASTEIZ 72 CL CUCHILLERÍA 58 CL MADRID,50-CHARCUT CL ZORROLETA 3 PAB. CL GENERAL ÁLAVA 11 CL JUAN DE GARAY 3 CL CUCHILLERÍA 3 CL SAN PRUDENCIO-OFI CL RUPERTO URQUIJO-C CL BARRANCAL 16 PR CASTILLA 110 CL ZAPATARI 45 CL JUNDIZ_PAB. 4-E 4 CL ABENDAÑO 11 CL ANTIGUA ESTACI¢N CL CUCHILLERÍA 87-1 CL BLAS LÓPEZ 64-4 D

01001 01008 01001 01002 01015 01005 01012 01001 01005 01400 01001 01007 01200 01195 01008 01193 01001 01010

VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ LLODIO VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ SALVATIERRA VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ TROCONIZ VITORIA GASTEIZ VITORIA GASTEIZ

02 02 02 03 02 02 02 03 03 03 02 02 02 02 02 02 02 02

01 2002 010579759 01 2002 010581173 01 2002 010583496 01 2002 010634323 01 2002 010585015 01 2002 010622906 01 2002 010623714 01 2002 010641696 01 2002 010659783 01 2002 010650386 01 2002 010603506 01 2002 010604819 01 2002 010606536 01 2002 010607445 01 2002 010608859 01 2002 010610172 01 2002 010611687 01 2002 010612495

1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201 1201

272,04 272,04 272,04 241,81 272,04 272,04 272,04 241,81 241,81 241,81 254,73 272,04 272,04 272,04 272,04 254,73 272,04 272,04

9.772

IV

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

JUSTIZIA ADMINISTRAZIOA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUZGADO DE 1ª INSTANCIA NÚMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ

7.309 Procedimiento: Quiebra 470/02. Sobre: Declaración del estado de quiebra. De Saraher T.P.M., S.L. Procurador: Jesús Arrieta Vierna. Contra: Tesorería General de la Seguridad Social, Dirección Provincial de Alava, Subdirección Provincial Recaudación Ejecutiva, Banco Herrero, S.A., FOGASA, Lico Leasing, S.A., Ayzar, S.A., Saraher, T.P.M., S.L., y Transportes Porqueres, S.A. Procuradores: Concepción Mendoza Abajo, Soledad Carranceja Díez, Catalina Bengoechea Martorell y Concepción Mendoza Abajo. Edicto Por resolución de esta fecha dictada en el juicio de quiebra de Saraher, T.P.M., S.L., seguido en este Juzgado al número 470/02 a instancia del Procurador señor Arrieta Vierna en representación de Javier Salceda Guantes y 22 trabajadores más, se ha acordado citar por edictos a los acreedores del quebrado cuyo domicilio se desconoce para que puedan asistir a la Junta General de acreedores que se celebrará el día 11 de diciembre de 2002, a las 10 horas de su mañana a fin de proceder al nombramiento de Síndicos de la quiebra, apercibiéndoles, si no asistieran, les parará el perjuicio a que haya lugar en derecho. Dado en Vitoria-Gasteiz, a 21 de octubre de 2002.– EL MAGISTRADO-JUEZ. Quiebra 470/02

BOTHA nº 135

IV

Carlos Jiménez Arbaizar y José María García Martínez, expediente de dominio para la inmatriculación de las siguientes fincas: FINCA número doscientos cuarenta y nueve del Plano Oficial de la Concentración, archivado en el Registro: Cereal secano al sito de Pozo Oscuro, término del pueblo de Rivabellosa, Ayuntamiento de Ribera Baja. Superficie: Tres hectáreas, treinta y dos áreas y treinta y ocho centiáreas. Indivisible. Linda al Norte con camino de concentración parcelaria; Sur Tomás y Filomena Guinea Díaz de Heredia (finca 248), Bibiano Zatón Santamaría (finca 250), Adelia Zatón Santamaría (finca 251) y Carmen, Tomás y María Jesús Zatón Santamaría (finca 252); Este Tomás y Filomena Guinea Díaz de Heredia (finca 248) y Oeste Engracia Cerrillo Larrea (finca 253). Inscrita en el Registro de la Propiedad número 3 de Vitoria-Gasteiz, tomo 3933, folio 81, libro 52 del municipio de Ribera Baja. Por el presente y en virtud de lo acordado en providencia de esta fecha se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que en el término de los diez días siguientes a la publicación de este edicto puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. Así mismo se cita a don Benito Arbaizar Marquínez y don Domingo Arbaizar Marquínez cuyo domicilio se desconoce para que dentro del término anteriormente expresado pueda comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga. En Vitoria-Gasteiz, a 24 de octubre de 2002.– LA SECRETARIA. Expediente de dominio 564/02.

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ

JUZGADO DE 1ª INSTANCIA NÚMERO 3 DE VITORIA-GASTEIZ 7.387 Procedimiento: Suspensión pagos 415/02. Sobre suspensión de pagos. De B.M.S. Systems, S.A. Procuradora: Doña Catalina Bengoechea Martorell. Contra Banco Guipuzcoano, S.A., Tesorería General de la Seguridad Social, Fondo Garantía Salarial, Ernesto Ibarrondo Fdz. de Leceta y Sertu, S.A. Procuradores: Don Iñaki Sanchiz Capdevila y doña Isabel Gómez Pérez de Mendiola. Edicto Doña Asunción Loranca Ruilópez, Magistrado-Juez de 1ª Instancia número 3 de Vitoria-Gasteiz HAGO SABER: Que en resolución de esta fecha dictada en el expediente de referencia he declarado en estado legal de suspensión de pagos y de insolvencia provisional, por ser el activo superior al pasivo a B.M.S. Systems, S.A., calle San Blas (polígono industrial de Gojain) número 11 -1170 Legutiano (Álava) y, al mismo tiempo he acordado convocar a Junta General de Acreedores para el día 14 de enero de 2003 a las 12:00 horas en la Sala de Audiencias de este Juzgado. Dado en Vitoria-Gasteiz, a 8 de noviembre de 2002.– EL SECRETARIO. Suspensión pagos 415/02

JUZGADO DE 1ª INSTANCIA NÚMERO 6 DE VITORIA-GASTEIZ 7.497 Edicto El Magistrado-Juez, del Juzgado de 1ª Instancia número 6 de Vitoria-Gasteiz. HAGO SABER: Que en este Juzgado se sigue el procedimiento ex. dom. rean. trac 564/02 a instancia de Adela Jiménez Arbaizar,

7.305 Edicto Doña Carmen Moradillo Arauso, Secretaria del Juzgado de Instrucción número 1 de Vitoria-Gasteiz, DOY FE Y TESTIMONIO: Que en el juicio de faltas número 181/01 se ha dictado la presente sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositiva dice: Sentencia número 1/02. En Vitoria-Gasteiz, a 18 de enero de 2002. Vistos por mí, Elvira Múgica Uranga, Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción número 1 de Vitoria-Gasteiz, los presentes autos de juicio de faltas número 181/01 en los que han sido partes el señor Fiscal y como implicados los ertzaintzas con carnet profesional número 2634 y 11074 como denunciantes y doña Antonella Ceresini Dampagnin como denunciada, en virtud de las facultades que me han sido dadas por la Constitución y en nombre del Rey, dicto la siguiente Sentencia. ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.- El presente juicio de faltas fue incoado en virtud de denuncia y tras practicarse aquellas diligencias que propusieron las partes y el Ministerio Fiscal, y se estimaron precisas, se señaló día y hora para la celebración del acto del juicio oral, y llegado que fue dicho día compareció el Ministerio Fiscal el denunciante ertzaina 2634, no haciéndolo ni el denunciante, ertzaina 11074, ni el denunciado, pese a constar sus citaciones en legal forma. SEGUNDO.- En el acto del juicio, el señor Fiscal emitió informe solicitando la condena del denunciado por una falta del artículo 623 del Código Penal, a la pena de 30 días de multa a razón de 3 euros/día. HECHOS PROBADOS ÚNICO.- Se declara probado que sobre las 5,30 horas del pasado día 11 de febrero de 2001, doña Antonella Ceresini Dampagnin, sustrajo la cartera a doña Sara Martínez de la Iglesia en la discoteca Círculo, sita en la calle General Álava de esta ciudad. Al personarse los agentes de la ertzaintza, a requerimiento del vigilante jurado de dicho establecimiento, doña Antonella entregó la cartera a los agentes quienes procedieron a entregársela a su legítima propietaria.

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- Los hechos declarados probados son legalmente constitutivos de una falta de hurto prevista y penada en el artículo 623.1 del Código Penal del que es responsable en concepto de autora, doña Antonella Ceresini, por su participación voluntaria, material y consciente en la ejecución de tales hechos (Ex. Art. 28 Código Penal). La falta de hurto requiere para su consumación la concurrencia de los siguientes elementos: 1) Elemento objetivo. a) La acción típica consistente en tomar una cosa mueble ajena sin la voluntad de su dueño. b) La cosa ha de ser mueble, en el sentido de ser susceptible de trasladarse de un patrimonio a otro. c) Ajeneidad de la cosa caracterizada por dos notas negativas, que no sea propia y no sea susceptible de ocupación. d) Que el valor de los sustraído sea inferior a 50.000 pesetas, ya que de superar dicha cifra su importe sería constitutivo de delito. 2) Elemento subjetivo del injusto típico o ánimo de lucro consistente en el propósito del autor de aumentar su patrimonio a costa del ajeno, sin razón ni motivo legal o moral, cierto o posible que autorice tal conducta (SS TS 16-3-90), no consistiendo solo en un beneficio monetario sino en cualquier tipo de ventaja, utilidad o beneficio perseguido por el agente incluso los meramente contemplativos o con fines benéficos (SS TS 16-2-90 entre otras muchas). En el presente supuesto, consta debidamente acreditada la realidad y participación de la acusada en los hechos declarados probados a partir de la declaración prestada en Sede Plenaria, por el agente de la ertzaintza interviniente, ante quien la encartada no sólo reconoció los hechos sino que le entregó la cartera sustraída, que fue devuelta a su legítima propietaria, procediendo en consecuencia la condena de la incumplida en los términos solicitados por el Ministerio Fiscal. SEGUNDO.- No procede hacer pronunciamiento alguno en concepto de responsabilidad civil, al haber sido recuperada la cartera por su propietaria y por tanto tampoco ejercitada la acción civil. TERCERO.- Por lo que toca a la pena a imponer a la acusada, teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 638 y pena con la que se castiga la falta de hurto por el artículo 623.1 (arresto de dos a seis fines de semana o multa de 1 a 2 meses), así como las circunstancias del caso, escasa entidad y repercusión de los mismos y particulares de la acusada, procede imponerle la pena de un mes de multa a razón de 3 euros/día, lo que hace un total de 90 euros. CUARTO.- Las costas procesales deben imponerse a los criminalmente responsables de todo delito o falta, ex artículo 123 y 124 de Código Penal y 230 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Vistos los artículos citados y demás de general y pertinente aplicación. FALLO: Que debo condenar y condeno a doña Antonella Ceresini Dampagnin como autora responsable de una falta de hurto a la pena de un mes de multa a razón de 3 euros/día, (90 euros) así como al pago de las costas procesales. La presente resolución no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de apelación en ambos efectos en este Juzgado para ante la Ilma. Audiencia Provincial de Álava en el plazo de cinco días desde la notificación. Así por ésta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Y para que conste y sirva de notificación de sentencia a Antonella Ceresnini Dampagnin, actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, expido la presente en Vitoria-Gasteiz, a 17 de octubre de 2002.– LA SECRETARIA. Juicio de faltas 181/01

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 7.306 Edicto Doña Carmen Moradillo Arauzo, Secretaria del Juzgado de Instrucción número 1 de Vitoria-Gasteiz, DOY FE Y TESTIMONIO: Que en el juicio de faltas número 611/02 se ha dictado la presente sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositiva dice:

BOTHA nº 135

9.773

En Vitoria-Gasteiz, a 3 de octubre de 2002. Habiendo visto la Ilma. doña Carmen Marín Toledano, Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción número 1 de VitoriaGasteiz, los presentes autos de juicio verbal de faltas seguidos bajo el número 611/02 habiendo intervenido como partes como denunciantes los agentes de la ertzintza con carnet profesionales números 11.213 y 8.402 en concepto de denunciado Raúl Villar Ruiz de Galarreta y ejercitando la acción pública el Ministerio Fiscal; en nombre de S.M. el Rey, pronuncia la siguiente sentencia. ANTECEDENTES DE HECHO PRIMERO.- En este Juzgado se tuvo noticias de los hechos por los que se siguieron las presentes actuaciones y previos los trámites legales se dicto providencia señalándose para la celebración del juicio correspondiente que se realizó el día fijado con el resultado que obra en autos. SEGUNDO.- En el acto de la vista el Ministerio Fiscal calificó los hechos constitutivos de una falta prevista y penada en el artículo 634 del Código Penal, solicitando para el encausado la pena de 15 días multa a razón de una cuota diaria de 3 euros. HECHOS PROBADOS ÚNICO.- Probado y así se declara expresamente que sobre las 15,50 horas del día 28 de junio de 2002, los ertzainas con carnets profesionales números 11.213 y 8.402 que se encontraban patrullando en vehículo oficial con distintivos por Vitoria-Gasteiz fueron informados por la emisora del sector de la existencia de una pelea en la parte trasera del restaurante Río, sito en el parque de la Florida, por lo que se dirigieron al lugar y una vez allí, en concreto, al acercarse a un grupo existente, Raúl Villar Ruíz de Galarreta dijo en voz alta “vienen los zipayos”. FUNDAMENTOS DE DERECHO PRIMERO.- Los hechos declarados probados son constitutivos de una falta contra el orden público prevista y penada en el artículo 634 del C.P. de 1995 al tenerse acreditado el requisito necesario del tipo como es que los denunciantes tengan la condición de agentes de la Autoridad y se encontraran en el ejercicio de sus funciones, siendo relevante señalar además que la expresión recogida en el relato fáctico supone una evidente falta de respeto y un agravio palmario hacia quienes la reciben cuando además se hallaban en acto de servicio, acción que requiere ser sancionada aunque sea con carácter leve, todo ello, porque en el acto de juicio, las declaraciones de los agentes actuantes fueron coincidentes, claras, rotundas, y sin contradicciones. SEGUNDO.- Los hechos declarados probados han sido realizados por Raúl Villar Ruiz de Galarreta en concepto de autor al haber sido ejecutados por él de manera directa. TERCERO.- En relación a la pena a imponer al acusado, se tiene por relevante indicar que teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 638 y la pena con que se castiga la referida infracción (multa de 10 a 60 días) en el artículo 634 ambos del Código Penal, así como las circunstancias del caso y del encausado se tiene por procedente la imposición de la pena de quince días/multa a razón de 3 euros/día (total 45 euros). CUARTO.- El artículo 123 y 124 del Código Penal manifiesta taxativamente que “las costas procesales se entienden impuestas por la Ley a los criminalmente responsables de todo delito o falta”. Vistos los preceptos legales citados y demás de general y pertinente aplicación. FALLO: Que debo condenar y condeno a Raúl Villar Ruiz de Galarreta, como autor responsable de una falta del artículo 634 del Código Penal a la pena de quince días/multa a razón de 3 euros/día (total 45 euros), así como al pago de las costas procesales. Contra esta sentencia cabe recurso de apelación ante al Ilma. Audiencia Provincial de Álava, que deberá interponerse en este Juzgado de Instrucción en el plazo de cinco días desde su notificación. Así por ésta mi sentencia, juzgando definitivamente en este instancia, lo pronuncio, mando y firmo. Y para que conste y sirva de notificación de sentencia a Raúl Villar Ruiz de Galarreta, actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, expido la presente en Vitoria-Gasteiz, a 23 de octubre de 2002.– LA SECRETARIA.

9.774

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 7.307 Edicto Doña Carmen Moradillo Arauso, Secretaria del Juzgado de Instrucción número 1 de Vitoria-Gasteiz, DOY FE Y TESTIMONIO: Que en el juicio de faltas número 106/02 se ha dictado la presente sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositiva dice: En Vitoria-Gasteiz, a 3 de octubre de 2002. Habiendo visto la Ilma. doña Carmen Marín Toledano, Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción número 1 de VitoriaGasteiz, los presentes autos de juicio verbal de faltas seguidos bajo el número 106/02, habiendo intervenido como partes en concepto de denunciante el ertzaina con carnet profesional número 3206; en concepto de denunciadas Simona Marcu; Corina Petrescu y ejercitando la acción pública el Ministerio Fiscal; en nombre de S.M. el Rey, pronuncia la siguiente sentencia. Que debo de condenar y condeno a Corina Petrescu y Simona Marcu, como autoras responsables de la falta del artículo 623.1º del Código Penal, imponiéndoles a cada una de ellas la pena de quince días-multa razón de 3 euros/día, asimismo se les impone las costas de este proceso. Contra esta sentencia cabe recurso de apelación ante la Ilma. Audiencia Provincial de Álava, que deberá interponerse en este Juzgado de Instrucción en el plazo de cinco días desde su notificación. Así por esta mi sentencia, juzgando definitivamente en esta instancia, lo pronuncio, mando y firmo. Y para que conste y sirva de notificación de sentencia a Simona Marcu, actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, expido la presente en Vitoria-Gasteiz, a 22 de octubre de 2002.– LA SECRETARIA. Juicio de faltas 106/02

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 7.308 Edicto Doña Carmen Moradillo Arauzo, Secretaria del Juzgado de Instrucción número 1 de Vitoria-Gasteiz, DOY FE Y TESTIMONIO: Que en el juicio de faltas número 317/02 se ha dictado la presente sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositiva dice: En Vitoria-Gasteiz, a 3 de octubre de 2002. Habiendo visto la Ilma. doña Carmen Marín Toledano, Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción número 1 de VitoriaGasteiz, los presentes autos de juicio verbal de faltas seguidos bajo el número 317/02, siendo denunciante Isamil Ettaouil; en concepto de denunciada Salvadora Garnica Avilés y ejercitando la acción pública el Ministerio Fiscal; en nombre de S.M. el Rey pronuncia la siguiente sentencia. Que debo de absolver y absuelvo a Salvadora Garnica Avilés, de la falta que se le imputaba, declarando de oficio las costas procesales. Contra esta sentencia cabe recurso de apelación ante la Ilma. Audiencia Provincial de Álava, que deberá interponerse en este Juzgado de Instrucción en el plazo de cinco días desde su notificación. Así por esta mi sentencia, juzgando definitivamente en esta instancia, lo pronuncio, mando y firmo. Y para que conste y sirva de notificación de sentencia a Ismail Ettaouil, actualmente paradero desconocido, y su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, expido la presente en Vitoria-Gasteiz, a 23 de octubre de 2002.– LA SECRETARIA. Juicio de faltas 317/02

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 7.349 Edicto Don Jesús Martín Llorente, Secretario del Juzgado de Instrucción número 1 de Vitoria-Gasteiz, DOY FE Y TESTIMONIO: Que en el juicio de faltas número 1052/01 se ha dictado la presente sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositiva dice:

BOTHA nº 135

Doña Laura Larracoechea Seco, Magistrado-Juez de Instrucción, habiendo visto y oído en juicio oral y público la presente causa juicio de faltas 1052/01, seguida por una falta contra el orden público contra Carlos Alberto Fructoso Lagarelhos; habiendo sido parte en la misma el Ministerio Fiscal, y como denunciante el agente de la Ertzaintza con número de carnet 2288, en nombre de S.M. el Rey pronuncia la siguiente sentencia en el día de la fecha. Que debo de absolver como absuelvo libremente a Carlos Alberto Fructoso Lagarelhos, con declaración de las costas de oficio. La presente resolución no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de apelación en ambos efectos en este Juzgado para ante la ilustrísima Audiencia Provincial de Álava, en el plazo de cinco días desde su notificación. Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo. Y para que conste y sirva de notificación de sentencia a Carlos Alberto Fructoso Lagarelhos, actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, expido la presente en Vitoria-Gasteiz, a 7 de noviembre de 2002.– EL SECRETARIO. Juicio de faltas 1052/01

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 7.350 Edicto Don Jesús Martín Llorente, Secretario del Juzgado de Instrucción número 1 de Vitoria-Gasteiz, DOY FE Y TESTIMONIO: Que en el juicio de faltas número 365/02 se ha dictado la presente sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositiva dice: Doña Laura Larracoechea Seco, Magistrado-Juez de Instrucción, habiendo visto y oído en juicio oral y público la presente causa juicio de faltas 365/02, seguida por una falta daños contra Pedro Santos Murguiondo; habiendo sido parte en la misma el Ministerio Fiscal, y como denunciante don Ernesto López de Ocáriz Unzalu, en nombre de S.M. el Rey pronuncia la siguiente sentencia en el día de la fecha, no habiéndose dictado en plazo, dado el volumen de trabajo existente en el Juzgado. Que debo de condenar como condeno a Pedro Santos Murguiondo, como autor responsable de una falta de daños, a la pena de multa de 10 días a razón de 2 euros cuota diaria por cada uno de ellos, así como al pago de las costas procesales y a indemnizar a Ernesto López de Ocáriz en la cantidad de 178,71 euros. La presente resolución no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de apelación en ambos efectos en este Juzgado para ante la ilustrísima Audiencia Provincial de Álava, en el plazo de cinco días desde su notificación. Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo. Y para que conste y sirva de notificación de sentencia a Pedro Santos Murguiondo, actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, expido la presente en Vitoria-Gasteiz, a 7 de noviembre de 2002.– EL SECRETARIO. Juicio de faltas 365/02

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 7.388 Edicto Doña Carmen Moradillo Arauzo, Secretaria del Juzgado de Instrucción número 1 de Vitoria-Gasteiz, DOY FE Y TESTIMONIO: Que en el juicio de faltas número 1152/01, se ha acordado citar a Nuno Miguel Guerra Dos Santos en calidad de denunciado. Asistir al juicio de faltas seguido por resistencia agentes autoridad. LUGAR, DÍA Y HORA DONDE DEBE COMPARECER: En la sede de este Juzgado sito en avenida Gasteiz, 18, Sala de Vistas número 5 (piso 1º), el 15 de mayo de 2003, a las 9:50 horas. PREVENCIONES LEGALES 1.- De residir en este término municipal, si no comparece ni alega justa causa puede ser multado en la cuantía que la Ley determina, parándole el perjuicio a que hubiere lugar en derecho. En el caso de residir fuera puede dirigir escrito a este Juzgado, alegando lo que

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

estime oportuno a su defensa y apoderar a persona que presente en el juicio las pruebas de descargo que tuviere. 2.- Puede acudir al juicio asistido de letrado, si bien éste no es preciso. 3.- Debe comparecer en el acto del juicio con todos los medios de prueba de que intente valerse. Teniendo en cuenta que en el caso de condena el importe de la multa puede depender de su solvencia económica, deberá aportar al acto del juicio documentación acreditativa de su situación económica y cargas familiares (nómina, tarjeta del INEM en caso de desempleo, declaración de renta, hipoteca, libro de familia, etc.). Y para que conste y sirva de citación a Nuno Miguel Guerra Dos Santos, actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, expido la presente en Vitoria-Gasteiz, a 25 de octubre de 2002.– LA SECRETARIA.

BOTHA nº 135

9.775

a la pena de 1 mes de multa a razón de 6 euros/día (180 euros) así como al pago de las costas procesales. La presente resolución no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de apelación en ambos efectos en este Juzgado para ante la ilustrísima Audiencia Provincial de Álava, en el plazo de cinco días desde su notificación. Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo. Y para que conste y sirva de notificación de sentencia a José Reyes Vázquez, actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, expido la presente en Vitoria-Gasteiz, a 8 de noviembre de 2002.– EL SECRETARIO. Juicio de faltas 300/02

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN

Juicio de faltas 1152/01

NÚMERO 3 DE VITORIA-GASTEIZ

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 1 DE VITORIA-GASTEIZ 7.389 Edicto Don Jesús Martín Llorente, Secretario del Juzgado de Instrucción número 1 de Vitoria-Gasteiz, DOY FE Y TESTIMONIO: Que en el juicio de faltas número 112/02 se ha dictado la presente sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositiva dice: Doña Laura Larracoechea Seco, Magistrado-Juez de Instrucción, habiendo visto y oído en juicio oral y público la presente causa juicio de faltas 112/02, seguida por una falta robo en tentativa contra Juan Jiménez Lázaro, Abrahán Cortés Pargaray y Pilar Jiménez Jiménez, habiendo sido parte en la misma el Ministerio Fiscal, y como denunciante María Luisa Fernández de Larrinoa Alutiz, en nombre de S.M. el Rey pronuncia la siguiente sentencia en el día de la fecha. Que debo absolver y absuelvo libremente a Juan Jiménez Lázaro, a Abrahán Cortés Pargaray y Pilar Jiménez Jiménez, con declaración de las costas de oficio. La presente resolución no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de apelación en ambos efectos en este Juzgado para ante la ilustrísima Audiencia Provincial de Álava, en el plazo de cinco días desde su notificación. Así por esta mi sentencia lo pronuncio, mando y firmo. Y para que conste y sirva de notificación de sentencia a Abrahán Cortés Pargaray, actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, expido la presente en Vitoria-Gasteiz, a 7 de noviembre de 2002.– EL SECRETARIO. Juicio de faltas 112/02

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 2 DE VITORIA-GASTEIZ 7.351 Edicto Don Julio Lucas Moral, Secretario del Juzgado de Instrucción número 2 de Vitoria-Gasteiz, DOY FE Y TESTIMONIO: Que en el juicio de faltas número 300/02 se ha dictado la presente sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositiva dice: Sentencia número 488/02. En Vitoria-Gasteiz, a 6 de noviembre de 2002. Doña Elvira Múgica Uranga, Magistrado-Juez de Instrucción, habiendo visto y oído en juicio oral y público la presente causa juicio de faltas 300/02, seguida por una falta contra el orden público contra José Reyes Vázquez, vecino de Altube (Álava), nacido el día 10/04/1962; habiendo sido parte en la misma el Ministerio Fiscal, no compareció el denunciado. FALLO: Que debo condenar como condeno a José Reyes Vázquez, como autor responsable de una falta contra el orden público, por circular con un vehículo a motor careciendo de seguro obligatorio de R. Civil,

7.352 Edicto Don Jesús Martín Llorente, Secretario del Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz, DOY FE Y TESTIMONIO: Que en el juicio de faltas número 397/02 se ha dictado la presente sentencia, que en su encabezamiento y parte dispositiva dice: Sentencia número 357/02. En Vitoria-Gasteiz, a 2 de octubre de 2002. Vistos por mí, Jaime Conejo Heredia, Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción número 3 de Vitoria-Gasteiz, los presentes Autos de juicio de faltas número 397/02 en los que han sido partes el señor Fiscal y como denunciantes don Aitor Ibargutxi Elizburu, nacido el 13 de diciembre de 1961, con D.N.I. número 16.261.039Q; y el agente de la Ertzaintza con número profesional 11.302 y como denunciantes-denunciados don José María Reñones Madera, nacido el 21 de octubre de 1975, con D.N.I. número 44.678.815G y doña Ana María Martín Martín, nacida el 25 de mayo de 1974, con D.N.I. número 44.680.855C, en virtud de las facultades que me han sido dadas por la Constitución y en nombre del Rey, dicto la siguiente Sentencia. FALLO: Que debo condenar y condeno a don José María Reñones Madera como autor penalmente responsable de sendas faltas de lesiones prevista y penada en el artículo 617.1 del código penal y de amenazas leves del artículo 620 del mismo texto legal a la pena de multa de treinta días con cuota diaria de seis euros (global de 180 euros) por la primera y multa de diez días con una cuota diaria de seis euros (global 60 euros), sustituible caso de impago por una responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación, de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas (artículo 53 C.P.) que podrá extinguirse en régimen, de arrestos de fin de semana o incluso, previa conformidad del penado, con trabajos en beneficio de la comunidad y abono de las costas del procedimiento. La presente resolución no es firme y contra la misma cabe interponer recurso de apelación en ambos efectos en este Juzgado para ante la Iltma. Audiencia Provincial de en el plazo de cinco días desde su notificación. Así por esta mi sentencia, lo pronuncio, mando y firmo. Y para que conste y sirva de notificación de sentencia a José María Reñones Madera, actualmente paradero desconocido, y su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, expido la presente en Vitoria-Gasteiz a 11 de noviembre de 2002.– EL SECRETARIO. Juicio de faltas 397/02

JUZGADO DE INSTRUCCIÓN NÚMERO 4 DE VITORIA-GASTEIZ 7.353 Edicto de citación Doña Ascensión Inmaculada Galache Sánchez, Secretaria del Juzgado de Instrucción número 4 de Vitoria-Gasteiz, CERTIFICA: Que en el juicio de faltas 688/02 se ha acordado citar a don Juan Antonio Gil Martín para que en calidad de

9.776

ALHAO 135. zk.

2002ko azaroaren 27a, asteazkena - Miércoles, 27 de noviembre de 2002

denunciado comparezca el próximo día 16 de diciembre a las 10.20 horas, en la Sala de Vistas número 7 del Palacio de Justicia sito en la calle Avenida Gasteiz número 18 de Vitoria-Gasteiz, para la celebración del juicio oral acordado en el juicio de faltas arriba referido, debiendo comparecer con los medios de prueba de que intente valerse en su caso, y haciéndole saber que,

BOTHA nº 135

de no comparecer le parará el perjuicio a que hubiera lugar en derecho. Y para que conste y sirva de citación a don Juan Antonio Gil Marín actualmente en paradero desconocido, y su publicación en el BOLETÍN OFICIAL del Territorio Histórico de Álava, expido la presente en VitoriaGasteiz, a 8 de noviembre de 2002.– LA SECRETARIA.

A.L.H.A.O. b B.O.T.H.A. http://www.alava.net JATORRIZKO AGIRIEN HARRERA ETA ERREDAKZIOA: Administrazio Kudeaketa Zerbitzua (A.L.H.A.O.) Probintziako Plaza 5 zk. beheko solairua. Tf.: 945 181818 RECEPCIÓN DE ORIGINALES Y REDACCIÓN. Servicio de Gestión Administrativa (B.O.T.H.A.) Plaza de la Provincia nº 5 planta baja. Tf.: 945 181818

POSTASARI ITUNDUNA 48/6 Lege-gordailua: VI-1-1958 b FRANQUEO CONCERTADO: 48/6 Depósito Legal VI-1-1958 HARPIDETZAREN PREZIOA Urtekoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ale arrunta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Iragarkia, 9 cm-ko lerroa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Presako iragarkiak lerroko . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

EURO

67,41 0,87 1,57 3.14

PRECIO DE SUSCRIPCION Anual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nº suelto corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Anuncio/línea 9 cms . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Anuncios con carácter de urgencia, por línea . . . . . . .

ARGITARATZE-EGUNAK: astelehen, asteazken eta ostiralak b DÍAS DE PUBLICACIÓN: lunes, miércoles y viernes

EUROS

67,41 0,87 1,57 3,14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.