LA INDUSTRIA QUÍMICA Y FARMACÉUTICA EN LA REGIÓN DE MURCIA

LA INDUSTRIA QUÍMICA Y FARMACÉUTICA EN LA REGIÓN DE MURCIA SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA QUÍMICA EN ESPAÑA • Se trata de un sector estratégico para la e

2 downloads 76 Views 564KB Size

Recommend Stories


LA INDUSTRIA DE BEBIDAS EN LA REGIÓN DE MURCIA
LA INDUSTRIA DE BEBIDAS EN LA REGIÓN DE MURCIA SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA DE BEBIDAS EN ESPAÑA • Sector compuesto por: Bebidas Alcohólicas/Espirituos

LA INDUSTRIA DEL CURTIDO Y CALZADO EN LA REGIÓN DE MURCIA
LA INDUSTRIA DEL CURTIDO Y CALZADO EN LA REGIÓN DE MURCIA SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL CURTIDO Y CALZADO EN ESPAÑA • Sector compuesto por varias ac

de la Industria La Industria Cultural en Colombia Origen de la Industria Cultural Industria y Cultura La Industria Cultural en el Turismo La Industria
l a r tu la e d s a ci n de n Te ul C al i r st u d In La Industria Cultural en Colombia Origen de la Industria Cultural Industria y Cultura La In

en la industria de alimentos
Revision: Extracción con CO 2 a alta presión. Fundamentos y aplicaciones en la industria de alimentos Review: High pressure CO 2 extract

Story Transcript

LA INDUSTRIA QUÍMICA Y FARMACÉUTICA EN LA REGIÓN DE MURCIA

SITUACIÓN DE LA INDUSTRIA QUÍMICA EN ESPAÑA • Se trata de un sector estratégico para la economía española. Es un sector que aparentemente no está tan afectado por la crisis y su ritmo de crecimiento e inversión van en alza, sirviendo de palanca para otras industrias. • Con una cifra de negocios superior a 56.000 millones de euros, genera el 11% del Producto Industrial Bruto. • Formado por más de 4.000 empresas, algunas pertenecientes a importantes grupos multinacionales. • El empleo sectorial directo es de unos 120.000 trabajadores, representa un 6 % de la ocupación total de la industria española. El empleo total, directo e indirecto se estima en unos 500.000 puestos de trabajo. • Alta concentración de la industria química, Cataluña supone el 43% seguida de Andalucía con el 14%. (Barcelona, Tarragona y Huelva) • Es, asimismo, el segundo mayor exportador de la economía española, las ventas al exterior suponen unos 30.100 millones de euros. • Es el primer inversor en I+D+I, acumulando el 26% del total nacional y cuenta con unos 8.000 investigadores.

IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA QUÍMICA EN LA REGIÓN DE MURCIA • Subsectores incluidos: fabricación de productos químicos básicos, gases industriales, colorantes y pigmentos, química inorgánica y orgánica, fertilizantes, plásticos en formas primarias, pesticidas y otros productos, pinturas, jabones, detergentes, perfumes y cosméticos, explosivos, colas, aceites esenciales y productos farmacéuticos. • El sector da empleo estable (contratos indefinidos 88%) a unos 3.800 trabajadores, un 6,2% del empleo industrial. • El tejido empresarial cuenta con 180 empresas, con alto grado de atomización (el 75% cuenta con menos de 10 trabajadores). No obstante, el sector cuenta con grandes multinacionales como Sabic, entre otras. • Se trata de un sector fuertemente internacionalizado, el 65% de las ventas van al exterior. • Gran desarrollo industrial en investigación, continua innovación forzada por la demanda del mercado, es uno de los primeros en esfuerzo en I+D+i, junto con la industria alimentaria. • El arco mediterráneo tiene la mayor concentración de industria química del país: Cataluña, Valencia y Murcia, junto con el País Vasco. • El sector regional esta concienciado con el medio ambiente y la seguridad, la media de accidentes es 3 veces menos que la media del sector industrial.

INDICADORES DE LA INDUSTRIA QUÍMICA EN LA REGIÓN QUÍMICA Y FARMACIA

2001

2010

2011

2012

% T.crec anul 2012

% T.crec medio anual 20102012

VALORES SECTOR VAB PRODUCCIÓN EMPRESAS EMPLEO PRODUCTIVIDAD INVERSIONES EXPORTACIONES SALDO COMERCIAL % PRODUCCION EXPORTADA TAMAÑO MEDIO EMPRESAS Nº EMPRESAS EXPORTADORAS % INTENSIDAD EXPORADORA % INTENSIDAD INVERSORA (INV/VAB)

285.186.272 823.780.000 202 3.732 220.734 1.146.956 640.198.014 420.052.644 78% 18 188 93% 0,4%

278.656.553 1.382.621.270 192 3.785 365.290 83.828.599 998.990.155 558.332.823 72% 20 299 156% 30,1%

303.344.342 1.462.495.791 177 3.686 396.770 59.021.630 939.087.799 392.213.648 64% 21 311 176% 19,5%

233.548.143 1.425.371.986 177 3.802 374.901 79.646.459 937.000.784 382.050.041 66% 21 323 182% 34,1%

-23,0 -2,5 0,0 3,1 -5,5 34,9 -0,2 -2,6 2,4 3,1 3,9 3,9 75,3

-5,4 1,0 -2,6 0,1 0,9 -1,7 -2,1 -10,5 -3,0 3,0 2,7 5,7 4,5

11,4% 7,7% 2,8% 5,1% 17,9%

7,7% 9,8% 2,7% 5,7% 20,0%

8,6% 9,2% 2,5% 5,7% 18,8%

7,0% 7,9% 2,6% 6,2% 18,8%

-18,3 -14,6 3,4 8,4 -0,2

-2,9 -6,6 -0,5 2,7 -2,1

4,3% 2,2% 4,9%

4,5% 2,8% 3,8%

4,2% 2,8% 3,3%

4,3% 2,7% 3,1%

2,3 -3,9 -5,1

-1,4 -1,1 -5,9

PESO DEL SECTOR EN LA INDUSTRIA REGIONAL VAB/ INDUSTRIAL MURCIA PRODUCCIÓN/ INDUSTRIAL MURCIA EMPRESAS/INDUSTRIAL MURCIA EMPLEO/ INDUSTRIAL MURCIA S/ EXPORT INDUSTRIAL MURCIA PESO DEL SECTOR REGIONAL EN ESPAÑA EMPRESAS MURCIA/ESPAÑA PRODUCCIÓN MURCIA/ESPAÑA EXPORTACIONES MURCIA/ESPAÑA Fuente: INE y Datacomex

En euros

EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA QUÍMICA EN LA REGIÓN CAPACIDAD EXPORTADORA SECTOR

VALOR PRODUCCIÓN MURCIA 1.425.371.986

1.600.000.000

80,0%

1.400.000.000

78,0%

1.200.000.000

76,0%

78%

74,0%

1.000.000.000

72,0%

823.780.000

70,0%

800.000.000

68,0%

600.000.000

66,0%

400.000.000

64,0%

66%

62,0%

200.000.000

60,0%

0

58,0%

2001

2012

2001

NÚMERO DE EMPRESAS 205

202

2012

VALOR PRODUCTIVIDAD 374.901

400.000

200

350.000

195

300.000

190

250.000

185 177

180

200.000

175

150.000

170

100.000

165

50.000

160 2001

2012

220.734

0

2001

2012

DIAGNÓSTICO DE LA INDUSTRIA QUÍMICA REGIONAL FORTALEZAS DEL SECTOR •Alta especialización respecto a la media española •Notable grado de internacionalización •Fuerte desarrollo de la I+D+i •Concentración geográfica. •Demanda de consumo alto. •Disponibilidad de capital humano con alto nivel de formación.

DIAGNÓSTICO DE LA INDUSTRIA QUÍMICA DEBILIDADES DEL SECTOR •Sometido a una fuerte regulación tanto a nivel regional, nacional como europeo. •Falta de agilidad administrativa entre empresas y la Administración. •Falta de competitividad por los altos costes energéticos. •Reto minimizar y prevenir el mayor número de riesgos •Altos costes logísticos y de transporte •Problemas en la gestión de los residuos del sector.

TEJIDO EMPRESARIAL REGIONAL

Número trabajadores Sin asalariados De 1 a 2 De 3 a 5 De 6 a 9 De 10 a 19 De 20 a 49 De 50 a 99 De 100 a 199 Mas de 200 TOTAL

MURCIA Empresas 2014 48 38 27 24 11 15 10 5 2 180

%Peso 27% 21% 15% 13% 6% 8% 6% 3% 1% 100%

ESPAÑA Empresas 2014 899 804 513 396 455 443 213 120 133 3.976

%Peso

M/E (%) 23% 20% 13% 10% 11% 11% 5% 3% 3% 100%

Fuente: INE

• Se caracteriza por ser un sector estratégico en la industria regional con alta concentración en Cartagena, y Vega del Segura, principalmente. • Las empresas regionales del sector representan el 5% de las nacionales. • Presencia de un elevado número de empresas de pequeño tamaño.

5% 5% 5% 6% 2% 3% 5% 4% 2% 5%

ANÁLISIS COMERCIO EXTERIOR REGIONAL

•En sector químico de la Región de Murcia ha experimentado un importante proceso de internacionalización en la última década. •En 2013 las ventas de las empresas químicas murcianas se han duplicado respecto a 2001, llegando a rozar los 1.000 millones de euros. •Las empresas del sector son las segundas mayores exportadoras de la economía regional tras la industria agroalimentaria. •El 75% de los productos químicos exportados son los plásticos en su forma primaria (debido a la implantación en la Región de SABIC). •Los productos farmacéuticos suman a las ventas exteriores un total de 70 millones de euros con crecimientos positivos en los últimos años. •Los principales países receptores son Alemania, China e Italia con el 11%, 10% y 9,8% de las exportaciones, respectivamente.

ANÁLISIS COMERCIO EXTERIOR REGIONAL

Productos

2001

2009

2010

2011

2012

2013

601.168 77.073 678.241

943.009 55.981 998.990

887.471 51.616 939.088

874.518 62.483 937.001

889.071 71.201 960.271

2001

2009

2010

2011

68.985 13.837 27.923 69.448 7.415 30.057 531 10.604 166.513 16.200

85.950 102.164 59.645 33.193 34.473 40.515 4.350 13.714 24.315 11.453

109.741 126.337 82.967 122.750 46.227 45.607 17.293 26.513 23.640 22.963

105.278 88.369 72.091 87.948 59.529 40.636 33.336 31.143 22.871 26.995

Industria química 416.817 Productos farmacéuticos 223.381 TOTAL 640.198

Ranking paises Alemania China Italia Países Bajos India Francia Rusia Portugal Reino Unido Estados Unidos Fuente: ICEX

2012 101.100 66.635 101.845 68.070 76.514 46.041 42.755 36.523 28.199 25.200

2013 109.383 101.625 94.517 65.753 51.515 49.244 40.312 36.085 33.160 29.110

%T.Var 2012-2013 1,7 14,0 2,5

%T.Var 2012-2013 8,2 52,5 7,2 3,4 32,7 7,0 5,7 1,2 17,6 15,5 Miles de euros

PRINCIPALES EMPRESAS REGIONALES CON MÁS DE 10 EMPLEADOS Razón social HERMANDAD FARMACEUTICA DEL MEDITERRANEO, S.C.L. SABIC INNOVATIVE PLASTICS ESPAÑA, S.COM.P.A. AL AIR LIQUIDE ESPAÑA, S.A. GENERAL DYNAMICS-SANTA BARBARA SISTEMAS, S.A. ECOCARBURANTES ESPAÑOLES, S.A. INDUSTRIA JABONERA LINA, S.A.U. FARMACÉUTICA DEL MEDITERRÁNEO, S.A. LABORATORIOS GRIFOLS, S.A. FRANCISCO ARAGÓN, S.L. PREMIUM INGREDIENTS, S.L. EUPINCA, S.A. IBERCHEM S.A. PROBELTE, S.A. TAKASAGO INTERNATIONAL CHEMICALS EUROPE, S.A. DERIVADOS QUIMICOS, S.A. AROM, S.A. ACEITES ESPECIALES DEL MEDITERRÁNEO, S.A. ARCONSA, S.A. TAHE PRODUCTOS COSMÉTICOS, S.L. DESTILERIAS MUÑOZ GÁLVEZ, S.A. QUÍMICA DEL ESTRONCIO, S.A. QUÍMICAS MEROÑO, S.L. PRODUCTOS CITROSOL, S.A. INDUSTRIAS QUIMICAS VIRGEN DE LA SALUD, S.L. ESPECIALIDADES FARMACEÚTICAS CENTRUM, S.A. NUTRAFUR, S.A.

Ventas

Municipio

Empleados

Exporta

Perfil tecnológico

Familiar

1.007.222.000 € 634.979.065 € 210.384.000 € 198.732.000 € 168.503.000 € 76.592.345 € 75.743.394 € 58.607.270 € 59.206.055 € 47.299.234 € 30.353.079 € 29.729.030 € 28.765.569 € 24.963.834 € 24.555.478 € 22.165.592 € 21.535.100 € 18.221.307 € 16.117.785 € 13.308.990 € 13.116.000 € 13.066.501 € 12.851.971 € 11.159.829 € 11.067.185 € 10.036.572 €

Santomera Cartagena Molina de Segura Murcia Cartagena Torres de Cotillas (Las) Santomera Torres de Cotillas (Las) Murcia Murcia Cartagena Alcantarilla Murcia Murcia Alcantarilla Molina de Segura Cartagena Molina de Segura Alcantarilla Murcia Cartagena Cartagena Murcia Archena Murcia Alcantarilla

620 808 478 1.544 81 222 102 437 134 58 78 82 47 98 105 101 39 85 200 71 57 36 50 55 84 63

Sí Sí No Sí No Sí No Sí No Sí No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No Sí Sí No Sí

Sí Sí No Sí No Sí No Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No Sí Sí No Sí

No No No No No Sí No No No No No No Sí No No Sí No No Sí Sí No No No Sí No No

PROPUESTAS ACTUACIÓN DE EMPRESARIOS DEL SECTOR QUÍMICO REGIONAL •Reducción de tiempos en la concesión de licencias medioambientales. •Creación registro o informe trimestral recogiendo los expedientes, su estado y los plazos en vigor. •Fomentar la coordinación entre administraciones regionales, nacionales y empresas. •Dinamizar planes de concienciación de la necesidad de incorporar el I+D+i en los planes estratégicos de las empresas. •Implantación de empresas gestoras de residuos a nivel regional evitando costes de envío a otras regiones y países.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.