La Visión de la Minería Respecto del Desarrollo Energético

La Visión de la Minería Respecto del Desarrollo Energético Andrés Alonso Rivas Gerente de Energía y Recursos Hídricos CODELCO – Chile Presidente Comis

4 downloads 70 Views 561KB Size

Story Transcript

La Visión de la Minería Respecto del Desarrollo Energético Andrés Alonso Rivas Gerente de Energía y Recursos Hídricos CODELCO – Chile Presidente Comisión de Energía y Cambio Climático – Consejo Minero

Abril 2013

Minería: Factor de Desarrollo de Chile  Es el sector productivo más importante de Chile

Exportaciones:

PIB:

FOB 2011: USD 81.411 millones

Participación promedio de la industria minera en el PIB chileno a precios corrientes

FUENTE: Banco Central de Chile

2

Minería: Factor de Desarrollo de Chile

El empleo se duplicó en 10 años

 El empleo se ha duplicado en 10 años

Empleo generado por la actividad minera Miles de personas

(1) El

multiplicador del empleo usado es de 2,7 indirectos por cada directo. 3



FUENTE: Sernageomin, INE, Análisis McKinsey

Evaluación de un Proyecto Minero     

Inversión Ingreso esperado Costos no Energéticos Costo Energía Tasa de descuento I n g r e s o

VAN (US$) = $ t0

I n v e r s i ó n

t1

C

E

I n g r e s o

t2

C

E

I n g r e s o

I n g r e s o

t3

C

E

……

C

E

tn

Costo de la Energía  Proceso de Licitación Oferta condicionada por conjunto de factores:  Aprobación ambiental  Fin de recursos legales  Obtención de financiamiento  Inicio de operaciones

Take or Pay

Precio Alto

Tarifas de Consumo de Electricidad para Proyectos Mineros 2020 US$c/KWh

Chile tiene más del 20% de generación con base en diesel

Perú tiene ~60% hidroeléctrica y ~35% a gas natural

FUENTE: Wood Mackenzie, International Energy Agency, Análisis McKinsey

Costo de la Energía  Proviene de una Proceso de Licitación  Oferta condicionada por conjunto de factores    

Aprobaciones ambientales Certeza ante recursos legales Cierre del proceso de financiamiento Fecha estimada para el inicio de operaciones

Take or Pay

Precio Alto  La incertidumbre y el riesgo están siendo traspasados a la Industria Minera  Falta competencia en el sector de generación

Sensibilidad de un Proyecto Minero al precio de la Energía  El costo de la energía puede afectar fuertemente los retornos de un proyecto minero

I n g r e s o

VAN (US$) =

Caída de hasta un 5% del VAN si el proyecto eléctrico se retrasa 1 año.

t0

I n v e r s i ó n

t1

C

E E

I n g r e s o

t2

C

E

I n g r e s o

I n g r e s o

t3

C

E

……

C

E

tn

Demanda y Oferta en el SING (Proyectos en Base) 30000

25000

Carbón 60 US$/MWh

Gas 70 US$/MWh

Mejillones I (carbón) 250 MW Tarapacá II (carbón) 250 MW

Diesel 200 US$/MWh

Tarapacá I (carbón) 120 MW

GWh

20000

15000

10000

5000

0

2013

2014 Hidro+ ERNC



2015

2016 Carbón

2017 Gas

Diesel

Fuente: Informe Técnico Preliminar abril 2013 - Comisión Nacional de Energía

2018 Demanda

2019

2020

Demanda y Oferta en el SIC (Proyectos en Base) 100000

Diesel 180 -300 US$/MWh

90000 80000

Gas 100 US$/MWh

70000

GWh

60000 50000 40000 30000 20000 10000 0

2013 Aporte ERNC 

2014

2015

Hidrología Media

2016 Carbón

2017 Gas

Fuente: Informe Técnico Preliminar abril 2013 - Comisión Nacional de Energía

2018 Diesel

2019

2020

Demanda media

Capacidad Disponible y Utilizada de Regasificación Terminales GNL Capacidad Disponible de Generación con Gas - Año 2012 1,400

Efecto consumo de invierno

1,200

(GWh)

1,000 800 600 400 200 Ene

Feb

Mar

Abr

May

Generación Disponible

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

Dic

Generación Real

El costo país por no utilizar toda la capacidad de generación disponible en GNL para el año 2012 en la zona central de Chile se estima en US$ 150 millones.

Demanda y Oferta en el SIC (Incertidumbre) 100000

Tal Tal GNL 120MW

90000 80000

Guacolda_5 152MW

Angostura(Hidro)  316MW

Alto Maipo 531MW San Pedro(hidro)  144MW Ñuble (Hidro)  136 MW

Punta Alcalde 342MW

Santa María II 343MW

Quintero GNL 155MW

70000

GWh

60000 50000 40000 30000 20000 10000 0

2013 Aporte ERNC 

2014

2015

Hidrología Media

2016 Carbón

2017 Gas

Fuente: Informe Técnico Preliminar abril 2013 - Comisión Nacional de Energía

2018 Diesel

2019

2020

Demanda media

Demanda y Oferta en el SIC (Incertidumbre) 100000

Tal Tal GNL ?? 120MW

90000 80000

Guacolda_5 152MW

Angostura(Hidro)  316MW

Alto Maipo ?? 531MW San Pedro(hidro) ??  144MW Ñuble (Hidro) ??  136 MW

Punta Alcalde ?? 342MW

Santa María II ?? 343MW

Quintero GNL ?? 155MW

70000

GWh

60000 50000 40000 30000 20000 10000 0

2013 Aporte ERNC 

2014

2015

Hidrología Media

2016 Carbón

2017 Gas

Fuente: Informe Técnico Preliminar abril 2013 - Comisión Nacional de Energía

2018 Diesel

2019

2020

Demanda media

Conclusiones Se requiere una Política Energética que permita:  Aumentar la utilización de GNL en la infraestructura existente  Asegurar la entrada de nuevos proyectos de generación con permisos aprobados con respaldo legal para desarrollarse  Acelerar los tiempos requeridos para obtener los permisos de proyectos de generación y transmisión  Facilitar la entrada de nuevos actores en el mercado energético

Gracias

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.