LAVADO Y CUIDADO DE LOS PIES Y DE LAS UÑAS

LAVADO Y CUIDADO DE LOS PIES Y DE LAS UÑAS CÓDIGO: PD-GEN-49 Versión:2 Entrada en vigor:1-01-2011 Página 1 de 6 LAVADO Y CUIDADO DE LOS PIES Y DE LA

0 downloads 32 Views 74KB Size

Recommend Stories


Cuidado diario y seguridad de los pies
Cuidado diario y seguridad de los pies Sus pies son muy importantes. Tener pies saludables lleva trabajo, pero el tiempo y el esfuerzo valen la pena.

Mantenga los pies y la piel sanos
Evite los problemas de la diabetes: Mantenga los pies y la piel sanos NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH National Diabetes Information Clearinghouse Ev

Cuidado y mantenimiento de los sistemas
Cuidado y mantenimiento de los sistemas de protección respiratoria Para obtener un rendimiento y confort óptimos, el usuario debe desarrollar el hábit

Crianza y cuidado de los pollitos
i ^ i MADRID OCTUBRE 1957 N.° 19-57 H ^ii^. Crianza y cuidado de los pollitos José M." Echarri loidi Perito Avícola. MINISTERIO DE AGRICULTURA D

Marcos y Pies Portacarteles
ARTÍCULOS VARIOS Marcos y Pies Portacarteles Marcos portacarteles Abertura lado corto. Ref. 207 160001 DIN A-6 - C 105x148 mm. Abertura lado corto

- MAQUINARIA LAVADO - -LAVAVASOS, LAVAVAJILLAS Y TUNELES DE LAVADO. - - LINEA BLANCA:
- MAQUINARIA LAVADO -LAVAVASOS, LAVAVAJILLAS Y TUNELES DE LAVADO. - LINEA BLANCA: LC-80 LC-140 LC-1000 LC-1500 LC-1700 LC-2000 LC-2300 LC-260

Story Transcript

LAVADO Y CUIDADO DE LOS PIES Y DE LAS UÑAS CÓDIGO: PD-GEN-49

Versión:2 Entrada en vigor:1-01-2011 Página 1 de 6

LAVADO Y CUIDADO DE LOS PIES Y DE LAS UÑAS

1.- OBJETIVO Proporcionar los conocimientos necesarios para mantener los pies limpios y las uñas adecuadamente cortadas, y prevenir problemas como infecciones y lesiones en la piel.

2.- DEFINICIÓN Conjunto de actividades encaminadas a mantener en buen estado los pies y las uñas.

3.- REFERENCIA PG-ENF-01

4.- PROCEDIMIENTO 4.1.- Precauciones •

Comprobar la identidad del paciente.



Valorar la existencia de patologías previas (alteraciones de la piel, infecciones, problemas vasculares, problemas neurológicos…).



Verificar la existencia de posibles alergias a los materiales y productos a utilizar.

4.2.- Preparación del material •

Guantes no estériles.



Paño de celulosa (tipo Cell-duck®).



Protector de cama.



Jabón neutro.



Cepillo de uñas.



Toalla.



Palangana con agua.



Almohada, si se precisa.

Documentación de Enfermería

LAVADO Y CUIDADO DE LOS PIES Y DE LAS UÑAS

Versión:2 Entrada en vigor:1-01-2011 Página 2 de 6

CÓDIGO: PD-GEN-49



Crema hidratante.



Tijera o alicates cortaúñas.



Acetona, si es necesario.



Algodón o gasa no estéril.



Lima, si es posible.



Batea y bolsa de residuos blanca.

4.3.- Preparación del paciente •

Comprobar la identidad del paciente.



Informar al paciente del procedimiento que se va a realizar y solicitar su colaboración.



Proporcionar intimidad.



Poner al paciente en la posición adecuada: sentado, en decúbito supino o semifowler; con una almohada debajo de las rodillas del paciente si éste permanece en la cama.

4.4.- Técnica •

Preparar todo el material necesario junto a la cama del paciente. El agua debe estar a unos 38-40Cº, acomodando la temperatura a las preferencias del paciente.



Realizar la higiene de manos.



Colocarse guantes no estériles.



Retirar el calzado, calcetines y protecciones de los pies del paciente.

LAVADO DE LOS PIES: o

Colocar el protector de cama debajo de la palangana y, si es posible, sumergir el pie a lavar en el agua con jabón.

o

Proteger el borde de la palangana en contacto con la piel del paciente encamado con una toalla, para evitar la presión en la zona.

o

Lavar

el

pié,

prestando

especial

atención

a

las

zonas

interdigitales.

Documentación de Enfermería

LAVADO Y CUIDADO DE LOS PIES Y DE LAS UÑAS

Versión:2 Entrada en vigor:1-01-2011 Página 3 de 6

CÓDIGO: PD-GEN-49

o

Frotar las áreas encallecidas, para quitar las capas de piel muerta.

o

Aclarar.

o

Sacar el pié de la palangana y secarlo suavemente con la toalla, prestando especial atención a los pliegues interdigitales.

o

Proceder de igual forma con el otro pie.

CUIDADO DE LAS UÑAS o

Realizar el cuidado de las uñas después de la higiene de los pies.

o

Retirar el esmalte de las uñas, si lo tuviera, con un algodón o una gasa impregnada en acetona.

o

Si es necesario cortar las uñas, según su dureza, se puede sumergir el pie en agua a unos 40ºC, durante 10 a 20 minutos, si no existe contraindicación.

o

Limpiar las uñas con el cepillo.

o

Secar el pie.

o

Cortar o limar las uñas en línea recta y con los bordes lisos, por encima de la punta del dedo.



Aplicar crema hidratante y/o acidos grasos hiperoxigenados, si es preciso.



Vestir los pies del paciente y/o colocar protecciones, si es necesario.



Colocar al paciente en posición cómoda y adecuada, permitiéndole el fácil acceso al timbre y a útiles personales.



Recoger, ordenar y limpiar todos los útiles empleados.



Quitarse los guantes y realizar la higiene de manos.

4.5.- Observaciones •

Si el paciente es autónomo, proporcionar todo el material necesario para realizar la higiene de los pies.



Realizar el lavado y cuidado de los pies durante el aseo del paciente, o siempre que lo precise y al menos cada 24 horas.



Evitar recortar o excavar dentro de las esquinas de las uñas, para que no crezcan hacia dentro.

Documentación de Enfermería

LAVADO Y CUIDADO DE LOS PIES Y DE LAS UÑAS

Versión:2 Entrada en vigor:1-01-2011 Página 4 de 6

CÓDIGO: PD-GEN-49



Observar detalladamente el pie para descubrir la presencia de cualquier tipo de alteración: ulceraciones, micosis, grietas, frialdad, color… En caso de su existencia comentar al facultativo y aplicar el cuidado adecuado.



Evitar la inmersión prolongada para impedir la maceración de la piel.



Prestar especial atención en los pacientes diabéticos, con trastornos metabólicos, circulatorios o neurológicos.



Evitar la tensión y el sobrepeso de la ropa de la cama sobre los pies, con especial atención a los pacientes inmóviles.



Tras la aplicación de crema hidratante en los pies, dejar que se absorba el producto si el paciente va a deambular, para evitar caídas o lesiones.

4.6.- Educación Enseñar al paciente y/o cuidador a: •

Realizar el cuidado de los pies y las uñas.



Emplear el calzado adecuado, utilizar calcetines de fibras naturales que no compriman y a no andar descalzo para prevenir infecciones y lesiones.



No autotratarse lesiones podológicas (callos, ojos de gallo…).



Tomar precauciones en caso de infecciones u otras patologías.



Utilizar mantas o calcetines gruesos en caso de tener frío en los pies.

4.7.- Registro del procedimiento •

Registrar en la hoja del plan de cuidados la realización del procedimiento, cuidados específicos y la enseñanza si procede.



Registrar en la hoja de observaciones de enfermería cualquier incidencia.

4.8.- Cuidados posteriores •

Vigilar las posibles reacciones a los productos y materiales utilizados.



Mantener las uñas limpias (sin esmaltes, yeso, povidona yodada…) para facilitar su observación.



Mantener los pies en posición anatómica, con los materiales idóneos, para evitar deformaciones.

Documentación de Enfermería

LAVADO Y CUIDADO DE LOS PIES Y DE LAS UÑAS

Versión:2 Entrada en vigor:1-01-2011 Página 5 de 6

CÓDIGO: PD-GEN-49

5.- BIBLIOGRAFÍA •

López Porcel, J.B. 2008. Cuidados auxiliares básicos de Enfermería. Ed. Vértice. [Citado 26 de octubre de 2010]. Edición electrónica disponible en: http://books.google.es/books?id=3mzf9YFuM1QC&printsec=frontcover&source =gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false



Higiene y cuidado de los pies del anciano. [Citado el 16-febrero-2005]. [Una página].

Actualizado

en

diciembre

de

2004.

Disponible

en:

http://www.tuotromedico.com •

Manual de Procedimientos de Enfermería. Hospital Comarcal de la Axarquía. Almería. 2003.



Pérez, E. y Fernández A. Auxiliar de enfermería .Técnicas básicas de enfermería. Higiene del medio hospitalario y limpieza del material. Mc. Graw Hill. 3ª Edición. Madrid 2001. Pág. 76-77.



Cómo aplicar los cuidados de los pies. [Citado el 16-febrero-2005]. [Una página].

Actualizado

el

23

de

marzo

de

2000.

Disponible

en:

http://www.buenasalud.com

Documentación de Enfermería

LAVADO Y CUIDADO DE LOS PIES Y DE LAS UÑAS CÓDIGO: PD-GEN-49

Versión:2 Entrada en vigor:1-01-2011 Página 6 de 6

6.- REVISIÓN Y EVALUACIÓN La revisión de este procedimiento se realizará cada tres años y cada vez que ocurra algún cambio significativo que así lo aconseje. La evaluación de este procedimiento se realizará mediante estudio de incidencia o corte de prevalencia, proponiendo a las unidades un sistema de autoevaluación, considerando el siguiente criterio a evaluar: •

Los pacientes dependientes mantienen los pies limpios: INDICADOR: Número pacientes dependientes que mantienen los pies limpios X 100 / Número total de pacientes dependientes.

La fuente de información utilizada será la observación directa.

Documentación de Enfermería

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.