LECTURAS DE LA 1ª SEMANA DE NOVIEMBRE DE 2013

LECTURAS DE LA 1ª SEMANA DE NOVIEMBRE DE 2013   SABE USTED QUE…  FRUTO DE UN TRABAJO QUE MUCHOS NO CONOCEN A QUE HORAS SE FABRICAPARA  ESTAR AQUÍ...LO

22 downloads 76 Views 5MB Size

Recommend Stories


Noviembre. Lecturas de la Misa
Noviembre Lecturas de la Misa www.archimadrid.org Dpto. Internet Arzobispado de Madrid 1/11/2015 - Domingo de la 31ª semana de Tiempo Ordinario. To

LECTURAS 1ª SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2012
LECTURAS 1ª SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2012 LECTURAS 1ª SEMANA DE SEPTIEMBRE DE 2012 COORDINADORES Robinson Salazar y Nchamah Miller Gracias por acompañ

2013 MALLORCA SEMANA 1 SEMANA 1 MENORCA IBIZA
    CLASES WEBCONFERENCIA – ENLACES GRABACIONES – PRIMER CUATRIMESTRE  GRADO EN  PSICOLOGÍA  – SEGUNDO CURSO  – 2012/2013     MALLORCA  Día  SEMANA

Story Transcript

LECTURAS DE LA 1ª SEMANA DE NOVIEMBRE DE 2013   SABE USTED QUE…  FRUTO DE UN TRABAJO QUE MUCHOS NO CONOCEN A QUE HORAS SE FABRICAPARA  ESTAR AQUÍ...LOS INSUMISOS  SEGUIMOS ABRIENDO SENDERO.  CONTAMOS CON 3 MILLONES DE  VISITANTES MENSUALES, www.Insumisos.com   SE ENCUENTRA ENTRE LAS  2.000.000 PÁGINAS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO.  COORDINADORES:  ROBINSON SALAZAR Y NCHAMAH MILLER  ESTIMADO COLEGA Y AMIGO 

NO DEJE DE SEGUIRNOS DIARIAMENTE EN  https://www.facebook.com/insumisos.latinoamericanos  Donde alojamos las mejores y más importantes noticias del día  Igualmente le sugerimos no dejar de leer los link de Textos estratégicos,  donde encontrará videos, información de radio, pdf extensos y libros  digitalizados que por su extensión nos vemos obligado a linkearlos    LA DIRECCIÓN   LES AGRADECE LA PREFERENCIA QUE TIENE CON NUESTRO TRABAJO PARA SER CONSULTADO Y LO  INSTRUMENTEN COMO HERRAMIENTA DE APOYO PARA SUS REFLEXIONES, TRABAJOS  ACADÉMICOS, INFORMATIVOS, REDACIÓN O DEBATE PÚBLICO  EL DOSSIER SEMANAL LLEVARÁ EL CONTENIDO DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA, DE MAYOR  EXTENSIÓN, PERFIL DE ANÁLISIS, COADYUVANTE DE NUESTRAS INVESTIGACIONES, CARTELERA DE  REVISTAS, CONVOCATORIAS, CONGRESOS Y EVENTOS ACADÉMICOS.  USTED PUEDE INGRESAR AL HTTP://WWW.FACEBOOK.COM/INSUMISOS.LATINOAMERICANOS   SIN NECESIDAD DE REGISTRRSE, LEE LAS ACTUALIZACIONES Y LAS BAJA SI ASÍ ES DE SU INTERÉS.  CADA NOTICIA LLEVA SU LINK DE DONDE SE OBTUVO  LA REDACCIÓN Y ARMADO LO HAREMOS  DESDE BUENOS AIRES, ARGENTINA  MIL GRACIAS POR SU APRECIABLE CONSULTA Y VISITAS, DE NUEVO ASUMO, AL LADO DE  NCHAMAM MILLER, LA RESPONSABILIDAD DE SELECCIONAR LAS LECTURAS POR LA IMPORTANCIA 

QUE REVISTE, LEER LO MEJOR EN EL CORTO TIEMPO Y A LA VEZ SEA COADYUVANTE PARA EL  EJERCICIO ANALÍTICO.  RECIBIMOS COLABORACIONES Y SUGERENCIAS EN LAS DIRECCIONES:  Correos: [email protected]     / [email protected] 

Indice de las lecturas 1ª semana de noviembre de 2013  

Índice de lecturas de 1ª semana de noviembre de 2013 CONTEXTO GLOBAL    Ochenta equipos de espionaje en el mundo  La energía que moverá el mundo en el 2040  Hans Modrow: “Ni lo que fuimos ni lo que somos: yo quiero una nueva Alemania”  “La única salida viable, sensata y justa a la crisis actual pasa por ajustarse a los límites del planeta”  El bloque BRICS crea un nuevo sistema financiero mundial  BBC: Los hermanos millonarios que financian la oposición a Obama  Más cerca de África. Un continente rico y expoliado  Otro crimen del capitalismo: Pobricidio en el Mediterráneo  Una “convergencia estratégica” entre Egipto e Israel  Seymour Hersh, ganador del Premio Pulitzer:   “La Captura de Bin Laden fue "Una Gran Mentira"”  El regreso de la crisis de los mercados emergentes  Premio Nobel de economía 2013: Todo vale. Dossier  La crisis del euro, una modesta proposición, el Waterloo de la socialdemocracia y la amenaza del fascismo.  Entrevista  Instagram, nueva ventana para venta de armas   Vientos de guerra fría en las fronteras de Rusia  La crisis y cambios en la arquitectura económica mundial  Nada podrá evitar el Armagedón económico‐financiero y la crisis social en EE.UU. pese al fin del cierre del  gobierno  Estulin: "El Club Bilderberg quiere controlar feudalmente el sistema financiero mundial"  La cara oculta del gasto militar (Avance del informe presupuesto militar 2014)  El plan de la élite mundial para tomar riendas del planeta pasa por unir a Europa con EE.UU. 

Norteamérica Estados Unidos: la mayor cárcel del mundo  El ejército de EU vive crisis sin precedente: generales despedidos y altos mandos enjuiciados; ¿qué sucede?  Brzezinski: La hegemonía mundial de EE.UU. tiene los días contados  15 mil 552 asesinatos en primeros 10 meses de EPN  Entrevista a Hernando Calvo Ospina: "Estados Unidos no va a dejar de espiar, intentará que no haya otros  Snowden"  Estados Unidos y el ciberespionaje: el dilema entre privacidad y seguridad nacional  Precariedad, incertidumbre, amenazas  Los pueblos de La Montaña, hartos de las promesas  Mèxico: Pablo Piacentini…Cuauhtémoc Cárdenas: México y el redescubrimiento de América del Sur  México:1 mil millones para los nueve “drones” del gobierno federal 

Centroamérica y El Caribe Golpe, matanzas y elecciones en Honduras (I)  Nicaragua acumula gigantesca deuda con Venezuela  Honduras: Petróleo, “ciudades modelo”, REDD+ y la farsa de la “consulta previa”  Cuba: Con la misma moneda  A pesar de ser una democracia delegativa  Costa Rica es el país con menor participación ciudadana de América Latina  Costa Rica invierte en niñez cinco veces más que el resto de países centroamericanos  COSTA RICA.‐ Una “polis” llamada FEUCR 

Cono Sur Apuntes para la comprensión del proceso político uruguayo  Venezuela: El despliegue estratégico de las Comunas  La DINA financió sus operaciones con cocaína  Valparaíso: Patrimonio de la humanidad en peligro  El 50% de la población boliviana en camino de ascender a la clase media  Paraguay: Senador sobre comandante de fuerzas conjuntas: “Es un general panzón que no puede correr ni  50 metros”  Paraguay: La historia del porqué no tenemos ferrocarril  Venezuela: Un año del Golpe de Timón: ¿Hacia el Estado Comunal?  20 claves para entender la guerra psicológica contra Venezuela  Petrobras, Shell, Total y dos empresas chinas explotarán el mayor campo petrolero de Brasil  La irrupción del Ejercito Brasilero contra los huelguistas petroleros y el hundimiento del mito sobre los  “progresismos de tercera vía”  ENTREVISTA CON VALTER POMAR, SECRETARIO EJECUTIVO DEL FORO DE SAO PAULO Y DIRIGENTE DEL  PARTIDO DE LOS TRABAJADORES   "SI EL PT QUIERE SEGUIR GOBERNANDO BRASIL DEBE ADOPTAR UNA ESTRATEGIA DEMOCRÁTICA Y  SOCIALISTA QUE APUNTE A REFORMAR ESTRUCTURAS DE PODER"  Colombia: REACOMODOS EN EL BLOQUE DE PODER Y FACCIONES EN DISPUTA POR LA CONDUCCIÓN DE LA  DOMINACIÓN DE CLASE  EXDIPLOMÁTICO KINTTO LUCAS ANALIZA LA PRECANDIDATURA PRESIDENCIAL DE CONSTANZA MOREIRA  DEL FRENTE AMPLIO DEL URUGUAY  Argentina. CAPITALES PRIVADOS DESARROLLARAN UN NUEVO YACIMIENTO EN EL MAR FRENTE A TIERRA  DEL FUEGO  ¿Nueva mayoría social? Del infierno neoliberal al purgatorio de la reforma  Debate ARCHI: Se ordena el naipe entre neoliberales y los que quieren un nuevo Chile  Otro lapsus de Cartes: “Paraguay tiene que ser esa mujer linda, tiene que ser un país fácil”  Puesto 89: Paraguay entre los países con menor igualdad de género  América Latina lidera la mejoría anual en igualdad de género 

SOCIODIALOGANDO   Vuelo de cocaína  La crisis económica y la austeridad amenazan el derecho a la cultura en España  Así sale la droga de Argentina: Narco, política, policía y fútbol en Rosario  “La relación entre Estados Unidos y América latina nunca más volverá a ser la de décadas atrás”  LA ONU AVALA LA GEOINGENIERÍA  Los experimentos científicos que podrían salvar el mundo (o acabar con él)  ¿Existen clases sociales? Y ¿hay conflicto entre ellas?  Brutalidad policial, salud mental y el “modelo de Memphis”  Entrevista a Kristinn Hrafsson, portavoz de Wikileaks  "Cada vez que el gobierno de EE.UU. ofrece alguna justificación, a los pocos días se producen nuevas  revelaciones que lo desmienten” 

Se mueven las "placas tectónicas" del sistema internacional  El juego del miedo  “De no ser por las mujeres no hubieran resistido ni tres días”  Reportaje: Nubarrones en el paraíso. Cuando el Papa Francisco fue a Brasil  La resistencia de los Pueblos de América latina a los transgénicos y Monsanto / Informe GRAIN – VÍA  CAMPESINA  DEBATE POR EL PRECIO DE LA CULTURA  El libro electrónico también quiere una fiesta a bajo precio  El extravío de la Izquierda  Sigue viva la indignación de las etnias mexicanas  Felipe Quispe. El último Mallku  Hacia un mundo desamericanizado: La mirada estratégica de Raúl Zibechi  1er Congreso Internacional de Responsabilidad Social: Lula en Argentina: que Dios cuide de Cristina  "Hay una guerra mundial contra la gente pobre"  La invasión comercial china en África, América y España  ENTREVISTA A BERNARDO KLIKSBERG: “Hay que pedirles ética a las empresas”  «Desobedecer a la universidad‐empresa». Entrevista  Tullio Gregory  De como cierto feminismo se convirtió en criada del capitalismo. Y la manera de rectificarlo  Redes sociales desbaratan la lengua y arrojan los escombros del español a las pantallas de los smartphones  El papel de los periodistas en las guerras de propaganda  ¿Porqué hablar de la represión nos da miedo?  "La nueva frontera urbana. Ciudad revanchista y gentrificación"  Un nuevo sometimiento al poder financiero  ENTREVISTA CON EL AUTOR DE LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA  "EN AMÉRICA LATINA RETORNA EL CLIMA DE QUERER SABER Y DISCUTIR MÁS": THEOTONIO DOS SANTOS  Entrevista con Roberto Regalado, editor de la revista "Contexto Latinoamericano"  "La correlación de fuerzas en América Latina está determinada por una alianza estratégica entre ALBA y  MERCOSUR"  ¿Más allá del Estado?  El meandro de los gobiernos progresistas: Conservadurismo de los intelectuales  El mundo tras el 2015: del posibilismo a la transformación  CONFERENCIA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO  LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI DEBE SER EL SUSTENTO TEÓRICO DEL MOVIMIENTO SOCIAL, COINCIDEN  BOAVENTURA DE SOUSA Y ENRIQUE DUSSEL  La engañosa recuperación de la economía mundial  Las operaciones del Banco Mundial en la Argentina: Injerencia en el sector agrícola 

Pizarrón Insumiso   Revista Circus  LA CULTURA EN EL MUNDO DE LA MODERNIDAD LÍQUIDA  Zygmunt Bauman  Reseña de "Un tiempo de rupturas. Sociedad y cultura en el siglo XX"  Sociedad y cultura en el siglo XX, según Hobsbawm  Reseña de "La ciudadela interior" de Pierre Hadot  Nuevas publicaciones digitales en nuestra colección Aprender a Aprender. DESCARGA LIBRE.  LILIANA SUÁREZ NAVAZ Y ROSALVA AÍDA HERNÁNDEZ CASTILLO Descolonizando el Feminismo: Teorías y  Prácticas desde los Márgenes:  Diccionario Crítico de Ciencias Sociales  Cuba, la izquierda, la derecha, el poder, la crisis, los intelectuales, las revoluciones.  ¡Nueva lectura del flamante número "Debates y tensiones de la izquierda"! 

Un “petro Estado”, una revolución y una guerra. ¿Por qué los hidrocarburos alteran los ánimos en América  del Norte?  Nuevo Numero de REVISTA CUADERNOS DE MARTE  Observatorio Austral de Geopolítica  Mapa de conflictos entre pueblos indígenas y transnacionales  Chomsky: “Se está produciendo un cambio histórico en América Latina” 

Textos estratégicos   Más de un millón de personas viven en situación de esclavitud en la región  Esclavitud moderna prevalece  Nuevos Escenarios para la Integración de América Latina  Nueva geopolítica de América Latina 2013: ¿Qué es el bloque regional UNASUR?  Vídeo de Género  China afirma que las mejoras sociales son su mayor avance en derechos humanos  Rusia sueña con volver a ser grande  “No queremos la guerra”, dicen los líderes de Mozambique  Nivel de vida y calidad de vida  Ni marxismo ni liberalismo: ecología y humanismo  América Latina: temas urgentes de la coyuntura geopolítica  OTAN global y el catastrófico fracaso en Libia, lecciones para África en la forja de la Unidad Africana  La lucha de Occidente contra el fenómeno de la inmigración  Auge y caída de las grandes potencias  Heartland ―el corazón de tierra firme  Como Estados Unidos controla el territorio ruso  El panorama geopolítico global  Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 lugares que Google no te quiere mostrar  Vídeo.  CLAUDIO KATZ ANALIZA LAS SIMILITUDES DE LOS AJUSTES NEOLIBERALES ENTRE EUROPA Y AMÉRICA  LATINA  Los ejércitos secretos de la OTAN (XIV)  La guerra secreta en Noruega :: Varios países europeos concibieron la organización de un ejército  clandestino, la Red Gladio  Bolivia: La gobernabilidad tramposa  Paraguay: De víctimas a criminales en el caso Curuguaty  [Libro] Tomo 2, volumen 4 de «El Capital. Crítica de la economía política»  [Libro] La guerra mediática de baja intensidad de la oligarquía y el imperialismo contra las FARC‐EP  360 TV‐ Denuncian precarización en hogares de niños  Aparece nuevo video de la funa a la cena de Bachelet con empresarios  Gobernabilidad del Agua en América Latina y El Caribe. Un enfoque multinivel: OCDE  Libro: El derecho a la salud: una propuesta para México.  “Crónicas del estallido”, un libro sobre las victorias de los movimientos sociales en América Latina  Sergio Bagú: Historia y sociedad en América Latina  Una biografía intelectual  Rafael Paz Narvaez (Universidad de El Salvador, Ciencias Sociales) just uploaded a paper on Academia.edu:  Los Marxismos  Crítica de la razón indolente: por Boaventura de Sousa Santos  Revista: América Latina en Movimiento No 489noir  La crisis del capitalismo rentístico y el neoliberalismo mutante (1983‐2013)  (Video) Un dia como hoy los yanquis invadian Granada  Prensa en Conflicto: De la Guerra contra el Paraguay a la Masacre de Puente Pueyrredón  FEDERICO LORENZ: LOS MUERTOS DE NUESTRAS GUERRAS 

Países ratificantes de la Convención sobre los Derechos del Niño, ¿por qué Estados Unidos no está en la  lista?  Libro: Historia de un no debate: la trayectoria de la teoría marxista de la dependencia en Brasil  Revista Voces del Fénix  Nueva Sociedad  :El triunfo del imaginario burgués y por qué es necesaria una nueva batalla cultural, los ejes  de la conferencia que Zigmunt Bauman dio en Polonia en junio pasado.  La ultraderecha contra Zygmunt Bauman: qué dijo el gran pensador europeo el día que fue abucheado por  nacionalistas y hooligans polacos.  DESCARGA:   “Etnicidad y economía en el Perú” (Huber; 1997)  Ver Online La guerra invisible (2012)  EE.UU. despliega su escudo antimisiles en Rumanía: ¿Una nueva Guerra Fría a la vista?  Los primeros contratos petroleros de Peña Nieto  Carta a los jóvenes atletas que sueñan con venir a Tokyo en 2020: Algunos datos que deberían conocer  sobre Fukushima  Revista Sin Permiso  La guerra de la democracia  PARTICIPACIÓN Y PRÁCTICAS DE REFUGIO 

Invitación a publicar con nosotros, bajo el sello Insumisos Latinoamericanos          

 

Contexto global Ochenta equipos de espionaje en el mundo Los servicios de la CIA y de la NSA fueron creados a finales de los ’70 y un documento secreto  señala que en 2010 había alrededor de ochenta en todo el mundo, incluyendo ciudades como  Madrid, París, Roma, Praga y Ginebra.  http://www.pagina12.com.ar/diario/elmundo/4‐232209‐2013‐10‐27.html    Estados Unidos contaba en 2010 con alrededor de ochenta equipos de espionaje de la CIA y la  Agencia Nacional de Seguridad (NSA) en todo el mundo, 19 de ellos en ciudades europeas como  Madrid, Berlín, París, Roma, Praga y Ginebra, según el semanario Der Spiegel. En un avance de la  edición que será publicada hoy, la revista devela informaciones de carácter reservado de los  servicios de inteligencia estadounidenses, según los cuales el celular de la canciller alemana,  Angela Merkel, se encuentra en la lista de objetivos de NSA desde 2002. Basándose en  documentos de esta agencia, apunta a que el teléfono de la canciller seguía entre los objetivos del  espionaje de Estados Unidos pocas semanas antes de la visita que en junio realizó el presidente  estadounidense Barack Obama a Berlín.    El número de teléfono aparece identificado como GE Chancellor Merkel, aunque no se especifica  qué tipo de comunicaciones eran espiadas, si todas las conversaciones o sólo los datos de los  contactos. Una unidad denominada Special Collection Service (SCS) sería la encargada de recoger  la información, con ayuda de un equipo, no registrado legalmente, situado en la Embajada de 

Estados Unidos en Berlín. En la legación diplomática, situada junto a la emblemática Puerta de  Brandeburgo y a menos de un kilómetro de la sede de la Cancillería, trabajan, según la revista,  técnicos de la NSA y de la CIA encargados de espiar con sofisticadas antenas las comunicaciones  que se registran en el barrio en el que se encuentran los principales edificios del gobierno alemán.    Que esas instalaciones fuesen identificadas como postes de escuchas dañaría gravemente las  relaciones de Estados Unidos con un gobierno extranjero, reconoce en un documento la SCS,  clasificado como de alto secreto. Estos equipos de la CIA y la NSA fueron creados a finales de los  ’70 y un documento secreto señala que en 2010 había alrededor de ochenta en todo el mundo,  incluyendo a Madrid, París, Roma, Praga y Ginebra, según Der Spiegel.    Según la documentación de la NSA, además de Berlín, Estados Unidos habría mantenido en  Alemania una base de espionaje en Frankfurt. Susan Rice, asesora de seguridad nacional de la  presidencia, garantizó esta semana al gobierno alemán que Merkel no es espiada ni será espiada,  como manifestó desde un primer momento la Casa Blanca, aunque no habló del pasado, es decir,  no aclaró si efectivamente espió a la canciller. Por su parte, Obama aseguró personalmente a la  canciller que él no tenía información del presunto espionaje de su celular y que, de haberlo sabido,  lo habría parado.    Berlín rechazó comentar el artículo de Der Spiegel. “No informamos sobre conversaciones  confidenciales”, señaló un portavoz del gobierno. El caso sigue generando controversia en  Alemania. El jefe del partido La Izquierda, Gregor Gysi, reclamó que se interrogue como testigo al  informante y ex agente de la NSA, Edward Snowden, y que se lo acoja en el país. Por el contrario,  el fiscal general Harald Range descartó por el momento tomar declaración a Snowden, que se  encuentra en un lugar de Rusia no precisado. “No puedo viajar a Moscú y sentarme en el  aeropuerto a esperar que el señor Snowden pase por ahí”, dijo. La Izquierda optó por reclamar  ayer un pleno extraordinario del Bundestag (Cámara baja) para debatir una moción de censura  contra dos ministros claves del gobierno: los responsables de Interior y de Relaciones Exteriores.  “Ambos fracasaron estrepitosamente a la hora de proteger los derechos fundamentales de los  ciudadanos”, remarcó el copresidente de esta agrupación, Bernd Riexinger.    El caso indignó también al Partido Socialdemócrata (SPD), segunda fuerza de Alemania, que está  negociando formar un gobierno de coalición con Merkel. “Esperamos respuestas a la pregunta  más candente: ¿estas actividades fueron obra de un servicio secreto fuera de control? ¿O la Casa  Blanca sabía algo de lo que ocurría?”, se preguntó el jefe del bloque parlamentario del SPD, Frank‐ Walter Steinmeier. En tanto, los Verdes consideran que es la propia Merkel quien debe  comparecer en esa comisión de secretos. La nueva presidenta de esta formación, Simone Peter,  abogó por suspender negociaciones para el libre comercio con Estados Unidos.    El tema del espionaje ocupará desde el inicio al nuevo gobierno que Merkel asumirá  previsiblemente en diciembre. Un grupo de trabajo de su partido, la Unión Cristianodemócrata  (CDU) y del SPD, se comprometió el viernes a que el acuerdo de coalición que negocian ambos  partidos incluya el objetivo de aclarar lo ocurrido y de tomar las medidas que correspondan.    En tanto, la industria alemana también mostró su preocupación por las últimas informaciones y  exigió al gobierno que dé los pasos necesarios para proteger a las empresas, pero sin poner en  peligro el futuro tratado de libre comercio con Estados Unidos. “La confianza está bien, pero está 

claro que es urgente contar con más controles”, subrayó el presidente de la Federación de la  Industria Alemana (BDI), Ulrich Grillo.    Por su parte, Merkel, tras dejar claro su enojo por el espionaje de su teléfono, prefirió guardar  silencio y optó por relanzar la estrategia que inició pocos meses atrás, cuando se publicó  información sobre el espionaje masivo de Washington a ciudadanos alemanes, gobiernos e  instituciones de la Unión Europea. Dicha estrategia contempla la necesidad de que los socios  europeos fijen normas comunes de protección de datos. Además, con el apoyo de Francia, se  dispone a impulsar de aquí a fin de año la negociación con Washington para consensuar un marco  de trabajo para los servicios secretos.    Asimismo, trabaja con Brasil en una resolución para que la Asamblea General de la ONU se  pronuncie en contra del espionaje y en defensa de la protección a la privacidad y las  comunicaciones. 

La energía que moverá el mundo en el 2040 Por Sergio Alejandro Gómez http://leyderodriguez.blogspot.com.ar/2013/10/la‐energia‐que‐movera‐el‐mundo‐en‐el.html  Cuando en el 2040 alguien encienda una lámpara, existe una gran posibilidad de que la energía  haya sido producida con gas o carbón, las dos fuentes que mayor presencia tendrán en el mundo. 

Para esa misma fecha, la producción eléctrica total habrá aumentado en un 80 %, según la  proyección del doctor Rafael Tenreyro, especialista de la empresa Cuba‐Petróleo, del Ministerio de  Energía y Minas de Cuba.   

Durante la I Conferencia de Estudios Estratégicos "Repensando un Mundo en Crisis y  Transformación", que se llevó a cabo esta semana en La Habana, Tenreyro ofreció un vistazo al  panorama energético de las próximas tres décadas.   

Según el especialista, que se vale de las principales estimaciones y los análisis especializados de la  actualidad, el consumo de energía en todas sus formas pudiera crecer entre un 50 y un 60 %. La  mitad de todo ese aumento provendrá de la India y China.     Las energías renovables serán las de mayor expansión hasta el 2040. Sin embargo, no será  suficiente para sustentar las necesidades mundiales y los combustibles fósiles seguirán ocupando  más del 80 %.   

Su dominio será incluso mayor en el transporte, donde a pesar de las múltiples búsquedas de  alternativas ecológicas, los combustibles líquidos derivados del petróleo estarán presentes en  nueve de cada diez equipos.   

Así, las dañinas emisiones de dióxido de carbono, que llevan al mundo hacia un colapso ecológico,  crecerán hasta un 40 %, alejando a la humanidad de alcanzar un desarrollo sostenible.   

Tenreyro aclaró que existen algunas incertidumbres para proyectar la situación del año 2040, que  bien pudieran dar un vuelco a los números.   

Entre ellas mencionó la evolución económica a largo plazo en Estados Unidos, Europa y Asia; el  impacto de la crisis nuclear en Fukushima, Japón; los cambios políticos y sociales en Oriente Medio  y el Norte de África, y las políticas climáticas.   

EL ORO NEGRO PIERDE BRILLO   

A pesar de que durante el último siglo el dominio del petróleo ha desatado guerras, ocupaciones y  desplazamientos, este recurso va perdiendo peso ante otros combustibles fósiles.   

Tenreyro destaca que cerca del 90 % de los pozos actualmente en explotación datan de antes de  1980 y la tendencia es al declive de nuevos descubrimientos.   

Tal afirmación es respaldada por un reciente estudio del Consejo Mundial de Energía (WEC, por  sus siglas en inglés). Según sus cálculos, todas las reservas de petróleo del planeta podrían  agotarse dentro de 56 años.   

Por el contrario, precisa el especialista cubano, las fuentes de petróleo y gas no convencionales  tienen el potencial para cambiar los mercados.   

Innovaciones en las técnicas de extracción por fracturación de los yacimientos en rocas de  esquisto o pizarra están impulsando la producción mundial, principalmente de gas, que es el  combustible fósil de mayor desarrollo en Estados Unidos.   

En este escenario, antiguos compradores podrían convertirse en exportadores, dado que la  distribución de estos recursos no coincide totalmente con la del petróleo tradicional.   

Las principales limitaciones de este desarrollo provienen del impacto ambiental de las técnicas  extractivas, que pueden contaminar las reservas de agua potable, otro recurso que será clave para  el desarrollo social.   

Además, la quema del gas y petróleo de esquisto también eleva los niveles de contaminación  atmosférica y no soluciona los problemas del cambio climático.   

De cualquier manera, aunque tendrá cada vez más competencia, el petróleo convencional debe  seguir siendo un producto de referencia para la economía global y su precio no regresará nunca a  los niveles anteriores a 1973.   

Tenreyro considera que en el escenario más bajo, el valor de un barril estaría por encima de los 50  dólares y en el más alto se acercaría a los 250.  http://www.granma.cubaweb.cu/2013/10/19/interna/artic01.html

Hans Modrow: “Ni lo que fuimos ni lo que somos: yo quiero una nueva Alemania” Por Raúl Garcés http://leyderodriguez.blogspot.com.ar/2013/10/hans‐modrow‐ni‐lo‐que‐fuimos‐ni‐lo‐que.html

A sus 85 años, Hans Modrow es, probablemente, uno de los hombres más respetados de Alemania. Su autoridad moral y honestidad como político han podido más que el ambiente de descrédito contra todo vestigio de socialismo, sobrevenido tras la caída del muro de Berlín. En 1989, a Modrow no habrían podido esperarle desafíos más imponentes: ser el último jefe de gobierno de la extinta República Democrática Alemana (RDA), ceder a una reunificación que se venía asomando hacía rato como inevitable y, finalmente, intentar reconstruir una izquierda marcada durante mucho tiempo por la desunión, la falta de visión estratégica e incluso, la desesperanza. Nos recibió en la sede del Partido De Linke, del cual es hoy Presidente de Honor. De visita en Alemania, un grupo de cubanos convocados por el MINREX dialogamos con Modrow y varios de sus colegas. Al final, no pude resistir la tentación de lanzarle apresuradamente algunas preguntas que, gracias a su gentileza, se convirtieron en esta pequeña entrevista. Mucho más

que nada, pero mucho menos que lo que merece Modrow: un hombre que guarda consigo claves esenciales para entender los sucesos de 1989, y para evitar tropiezos con las mismas piedras interpuestas en un modelo que rindió honores a todo menos a su nombre: socialismo real.

RG: Ayúdeme a entender la sensación que tengo en torno a la derrota de la RDA en el terreno simbólico. Con la construcción y la caída del muro de Berlín, ¿perdió el socialismo alemán la batalla por los símbolos?

HM: Cuando uno habla del muro hay que saber que no se trataba solo de un muro alrededor de Berlín, sino que las fronteras estaban cerradas entre el Pacto de Varsovia y la OTAN, desde el mar Báltico hasta el Negro. En junio de 1961, un año antes de que empezara la Crisis de los Misiles, se reunieron Nikita Jruschov y John F. Kennedy en Viena, allí se habló de Alemania occidental, y los dos explicaron: “No queremos ninguna guerra, intentaremos que esta cuestión sobre Berlín occidental no se convierta en algo que conduzca a una guerra entre las dos potencias”. Lo que estuvo claro fue que, en el verano de 1961, Alemania estaba en peligro de una guerra, y entonces el Pacto de Varsovia decidió que se cerraran las fronteras entre los estados de la OTAN y los estados del Pacto. En Berlín se reflejó esto como un muro, y en otros lugares, con una cerca de miles de kilómetros, como ocurre en la frontera entre los Estados Unidos y México. Con el desarrollo posterior surgió una situación que ponía en contradicción a los ciudadanos y ciudadanas de la RDA, respecto al gobierno y la dirección del Partido, expresada en tres factores: en primer lugar, muchas personas estaban convencidas de que la RDA, como estaba, no podía continuar existiendo, que tenía que cambiar, pero esta convicción no se tradujo en medidas y acciones concretas. En segundo lugar, la división familiar fue brusca, de la noche a la mañana; mis padres y hermanos vivían en la República Federal, yo era ciudadano de la RDA y ellos de la RFA; cuando terminó la Segunda guerra mundial, una parte de los alemanes fue para allá y otra parte para acá, y millones de personas vinieron desde lugares como la República Checa y Polonia y se establecieron en las dos partes de Alemania. Luego vino la situación de que se abrieron las fronteras y surgió el problema de cómo iban a convivir los dos estados alemanes; la apertura de las fronteras no solo era la solución del problema para unir a las dos Alemanias, porque se trataba de un proceso histórico, que tenía que ver incluso con las cuatro potencias vencedoras de la Segunda guerra mundial. El problema de la unificación alemana fue un proceso que dependió tanto de factores internos como externos. RG: Comprendo que hubiera una fuerte presión de sectores de la sociedad alemana para demandar un cambio, pero, ¿querían con ese cambio la derrota del socialismo? ¿Podía haber sido otra la historia, de conducirse mejor el proceso de transformaciones? HM: Esa es una pregunta difícil, porque usted se la está formulando a un protagonista; el proceso fue así como le voy a decir.

Era el 40 aniversario de la RDA y la dirección, sobre todo Erich Honecker —en realidad toda la dirección política—, pensaba que si las fiestas de celebración eran ampulosas, el país ganaría en estabilidad, y si Mijaíl Gorbachov venía y nos apoyaba, el problema estaría resuelto. Pero nada más lejano de la situación real. La realidad fue que la dirección había dejado de inspirar confianza y se inició un proceso desde el 18 de octubre hasta el 10 de noviembre donde tuvieron lugar dos cambios; por una parte se fue Honecker, y en la reunión en Nuremberg se eligió a Egon Krenz como Secretario General, y se reeligió de nuevo, en el lapso de tres semanas, pero sin confianza suficiente del Partido; el Partido dejó de tener confianza en el Secretario General. Era necesario fundar un nuevo gobierno, crear un nuevo gobierno, porque el del ministropresidente no tenía ninguna confianza y no querían entre ellos dirigir de conjunto. Egon Krenz tenía cuatro candidatos que podían ser eventualmente ministros presidentes, tres rechazaron serlo; yo fui el cuarto, estaba dispuesto a asumir la responsabilidad, y con esto comenzó el intento de mantener a la RDA como país socialista. De mi parte, los esfuerzos llegaron hasta mediados de enero de 1990, pero en el área militar, en la alianza militar, se dijo que el pacto con Moscú iba a dejar de existir. El 9 y 10 de enero fue la reunión del CAME en Sofía; por Cuba participó Carlos Rafael Rodríguez. Carlos y yo éramos buenos amigos. Cuando se acabó la reunión vino hacia mí y me dijo: “Hans, yo creo que Cuba se va a quedar sola, el CAME no va a continuar existiendo”, él tenía el mismo sentimiento que yo. De esto resultó que con un pequeño grupo del Ministerio de Relaciones Exteriores, y asesores, se formó una concepción para la unión de los dos estados alemanes; esta era una concepción con tres niveles, el primero era una comunidad contractual entre dos estados soberanos alemanes; en un segundo nivel, una confederación entre los dos estados; y en tercer lugar un estado federado como la República Federal de Alemania, conformado hoy; esta concepción fue hablada en Moscú con Gorbachov y el ministro de Relaciones Exteriores, Edward Shevardnadze, y ellos dieron su aprobación. El 1º de febrero presenté esta concepción ante una conferencia, y luego debíamos discutir cómo se iba a desarrollar; hay un libro sobre eso de Condoleezza Rice. El 3 de febrero se reúnen los especialistas para Europa del Este en Washington, a fin de analizar lo que había que hacer. En mi concepción estaba que la unificación alemana no podía pertenecer a la OTAN. Desde el punto de vista militar, la nueva Alemania tenía que ser neutral. El 8 de febrero, una semana después, el ministro de Exteriores de Estados Unidos estaba en Moscú, hablando con Gorbachov y Shevardnadze. Dijo que respaldaba una unificación alemana si se trataba de una Alemania de la OTAN. Gorbachov estuvo de acuerdo. El 10 de febrero, diez días después de mi encuentro en Moscú, Helmut Kohl viajó a la capital rusa y recibió la aceptación: “Sí, Alemania puede ser unificada, y va a ser un país de la OTAN”. Ahí precisamente empezó la modificación. Las cuatro potencias vencedoras comenzaron un proceso de negociaciones con los dos estados alemanes. El proceso primeramente debía llamarse “Cuatro más Dos”; luego, los Estados Unidos y la RFA se pusieron de acuerdo para que el papel y las condiciones impuestas por la RFA

salieran adelante, y Gorbachov volvió a aceptarlo; ya con esto se había perdido la oportunidad de mantener viva a la RDA. Helmut Kohl le prometió a los ciudadanos de la RDA florecientes paisajes, y ellos creyeron en eso, y no en un número reducido: mantener todos los logros sociales de la RDA en la salud, en la educación, recibir carreras, estipendios, y, además de eso, darles el marco alemán occidental; en realidad, lo único que recibieron fue el marco, porque perdieron todos los logros sociales. RG: Los alemanes parecen recordar con nostalgia los niveles de seguridad social y las políticas de protección de la Alemania socialista, pero, al mismo tiempo, muchos rechazan la posibilidad de volver al pasado. ¿Por qué? HM: Aquí hay un problema de escala de valores, que se acentuó con los cambios ocurridos en los años 90 dentro del contexto europeo. Mientras marchábamos hacia la reunificación, la idea más importante que se nos presentaba era la conquista de la libertad. Hoy es la de la justicia social. Por esa todavía, a estas alturas, tenemos que luchar; es evidente que la gente comprendió la importancia de vivir con justicia social, y articular una comunidad de ciudadanos sociales. Ese sentimiento es muy fuerte en los ciudadanos de la extinta RDA, aun cuando representemos a distintas fuerzas políticas: desde los conservadores, hasta nuestro Partido de la Izquierda (De Linke). R.G.: Cuando mira hacia atrás, casi veinticinco años después de los sucesos de 1989, ¿a qué conclusiones llega?, ¿qué es lo que más extraña del socialismo real?, ¿qué quisiera olvidar? HM: Es una pregunta muy sugestiva, porque tiene que ver con mi propia biografía. Yo soy de una generación que vivió el fascismo, que estuvo en la Segunda guerra mundial, que pasó por una prisión soviética cuatro años, y solo hasta el año 1949 fue que pude regresar a casa. Llegué a un país que era completamente extraño para mí, pero no quería que volviera a haber guerra, y tampoco quería que volviera a existir el fascismo. Esa era la posición que yo tenía, quería vivir en paz y que el fascismo no volviera. El fascismo es una forma del capitalismo, un capitalismo imperialista. Nosotros queríamos una nueva Alemania, y esta nueva Alemania tenía que ser socialista. Esto es lo que constituye para mí el problema fundamental: aquello por lo que yo luché, o sea, una Alemania socialista y pacífica, ya no existe; y eso es lo que yo extraño, porque lo que existe hoy es una Alemania que quiere volver a ser una potencia mundial, que está al lado de los Estados Unidos y que juega un papel de dominación en Europa. Yo estoy en contra de eso, yo quiero una nueva Alemania. Yo no puedo recuperar la RDA porque la historia siempre va hacia adelante, pero abogo por un país donde, por lo menos, el valor principal sea la vida, donde este valor principal de la vida no se pierda y que se continúe hacia adelante. Lo que me he llevado de la RDA son muchas experiencias que dejan reconocer errores; son también experiencias que, en comparación con la actual República Federal Alemana, para mí representan una gran pérdida respecto a lo que teníamos.

Nosotros hoy nos esforzamos, intentamos que sean percibidos y recibidos estos conocimientos en la izquierda, y que sean parte de la política. Además de eso, existen personas que no están de acuerdo con nuestro Partido, pero que también quieren un cambio. Quiero contarte una vivencia última, directa, que tuve ayer. Yo estaba viajando en el metro y una señora mayor estaba sentada frente a mí, me miró y me preguntó: “Señor Modrow, ¿me puedo sentar a su lado?”. Le dije: “Claro, ¿por qué no?”, y ella me replicó: “Yo nunca he estado en su Partido. Yo quería ser maestra y no lo logré, fui hermana en la diaconía de la iglesia y trabajé en un hospital. Yo le quiero decir con todo respeto que no quisiera que no se pierda todo aquello por lo que usted luchó, que no se pierda todo lo que fue la RDA”. Era una mujer de la Iglesia, o sea, que hay un mayor espectro de personas que sacan conclusiones en torno a cómo vivimos hoy y cómo se vivía en la RDA, y mientras más hablen ellos con sus hijos y nietos, más importante será. RG: Permítame preguntarle por Mijaíl Gorbachov: ¿lo considera un agente de la CIA, como algunos dicen, o cree que quería reformar sinceramente el socialismo? HM: Cuando Gorbachov fue elegido Secretario general del PCUS, y planteó que era necesaria una transformación del socialismo, yo era su defensor, porque yo estaba convencido de que aquí en la RDA también debíamos iniciar un proceso de cambios. Siempre pensé que no podía ser otra copia de la Unión Soviética, debía ser nuestro propio camino, pero también nosotros necesitábamos cambios. Eso fue así hasta 1987, aproximadamente. Yo tenía contactos muy estrechos con Leningrado, porque en la organización municipal donde yo me desempeñaba como Primer Secretario, en Dresde, había un hermanamiento con la ciudad de Leningrado. Yo hablaba un poco de ruso y era posible para mí conversar con la gente allí. Me di cuenta que el desarrollo de la URSS avanzaba hacia lo negativo, era un desarrollo que no encontraba aceptación. Desde mi punto de vista, Gorbachov miente cuando dice hoy que él se había propuesto desde el principio eliminar el socialismo en la URSS. Hay tres motivos para hacerlo: primero, le sería incómodo confesar su incapacidad para salvar el socialismo, para hacer algo que evitara el derrumbe de la URSS; segundo, él justifica que no se asumieron en Rusia los elementos de transformación que proponía a través de la perestroika. Pero eso ya nadie se lo cree. Él mismo quería ser reelecto como Presidente y, al final de la década de los 90, fundó un partido socialdemócrata que no alcanzó ni siquiera 1% de votación. Con razón se dice que Gorbachov es un traidor; y tercero, él es una persona sin carácter, llena de ambiciones, fue invitado una y otra vez a Alemania y otras partes de Europa y se la pasaba dando declaraciones. Entre 1945 y 1949, el Ejército soviético, dentro de la zona de ocupación soviética, le quitó las propiedades a los latifundistas y se las dio a las personas pobres mediante una Reforma de la tierra. La gente de Polonia y Checoslovaquia, por ejemplo, recibieron esos suelos. Desde marzo de 1990, el gobierno de la RDA, debido a mi solicitud ante el gobierno soviético, acordó también que las expropiaciones habían sido justas. En 1989, Gorbachov estuvo en Berlín y dio una conferencia ante los herederos de los latifundistas que querían volver a apoderarse de las tierras. Declaró que él no quería que se mantuviera aquella Reforma. Por eso recibió un honorario de 30 000 marcos y su fundación recibió una donación de 500 000 marcos. Ese es el

rico hombre Gorbachov, y en la política hay que decir que él tuvo ese carácter no desde que abandonó el gobierno, sino desde que estaba dentro de él. No creo que fuera entonces agente de la CIA, pero un mentiroso sí era. RG: Presumo que le ha dado seguimiento al llamado “socialismo del siglo xxi” que se desarrolla en América Latina. ¿Qué opinión tiene sobre sus potencialidades, de cara al futuro? HM: El socialismo del siglo xxi no surge a partir de un modelo, sino como respuesta a un capitalismo que ha robado durante siglos a los pueblos latinoamericanos, y que explota cada vez más, y es cada vez más agresivo. En América Latina hay diferentes experiencias que no se pueden llevar ni deberían llevarse a un modelo. Tiene que crecer una nueva calidad de la solidaridad. Que la solidaridad sea tan fuerte que pueda generar un movimiento que se apoye mutuamente y se constituya en una fuerza conjunta. Es algo que está por ver, pero teniendo en cuenta a Europa veo una ventaja en América Latina: la historia latinoamericana es más común, tiene un idioma central (apartándonos del portugués), y se pueden desarrollar identidades en común sin barreras. Nosotros siempre hemos subestimado en Europa el problema de la cultura. La URSS era un estado multinacional, ellos tenían la idea de que era una comunidad de pueblos y eso no era así. RG: Usted conoció a Fidel Castro, ¿cómo lo recuerda? HM: Con Fidel pude discutir toda una noche en 1992. Para él, yo representaba un pedacito de la RDA, yo no estuve en la cúpula de la jefatura, sino en la parte media, pero de pronto no estaban Honecker ni Krenz, y entonces, en los meses en que fui ministro presidente, pudimos intercambiar ideas. Para mí era importante lo que le interesaba a Fidel. Puedo decirte que sobre la caída de la Unión Soviética lo conocía todo, lo preguntaba todo, nos movimos en un campo muy personal. RG: Por último, ¿qué les dice a los jóvenes de hoy?, ¿qué les recomienda cuando vienen a preguntarle sobre la caída del socialismo que usted vivenció? HM: A los jóvenes no debemos darles enseñanzas desde arriba, sino contarles simplemente nuestra experiencia. Margot Honecker, esposa de Erich Honecker y ministra de Educación de la RDA durante muchos años, era partidaria de que los jóvenes estuvieran siempre agradecidos a la dirección del Partido y el Estado. Yo le decía. “Margot, ¿te acuerdas de cuando éramos jóvenes? ¿Nos gustaba decir ‘gracias’? Nosotros tampoco queríamos hacerlo”. Los jóvenes no pueden conformarse, porque si se conforman terminan creyendo que no pueden cambiar nada. Margot Honecker prefería quedarse con el agradecimiento de los jóvenes y con la sensación de que las nuevas generaciones eran buenas. Pero la juventud, además de buena, tiene que ser fresca, hacer presión, moverse, llevar algo hacia adelante. Si una juventud no cambia nada, deja de hacer lo que necesitamos. http://temas.cult.cu/blog/201307/hans-modrow-ni-lo-que-fuimos-ni-lo-que-somos-yo-quiero-unanueva-alemania/

 

“La única salida viable, sensata y justa a la crisis actual pasa por ajustarse a los límites del planeta” Entrevista de Pedro Ramiro (OMAL) a Paco Segura, coordinador estatal de Ecologistas en Acción  (Pueblos, nº 58, octubre de 2013)  http://omal.info/spip.php?article6051  Militante del movimiento ecologista desde que en los años ochenta estudiaba Biología en la  universidad y miembro de Ecologistas en Acción desde que en 1998 se produjo la unificación de  los más de 300 grupos que trabajan por la defensa del medio ambiente por todo el Estado  español, Paco Segura es hoy uno de los coordinadores estatales de la confederación ecologista.  Con la crisis sistémica como telón de fondo, en esta entrevista hacemos un recorrido por la  situación actual del ecologismo social y analizamos sus estrategias, líneas de trabajo y perspectivas  de futuro.    “Los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de producción y consumo cada  vez más globalizado, del que derivan también otros problemas sociales, y que hay que transformar  si se quiere evitar la crisis ecológica”. Ya desde la presentación general que puede encontrarse en  su web, queda claro que Ecologistas en Acción no concibe el trabajo por la protección y  conservación del medio ambiente si no es en el marco de una crítica de raíz al sistema  socioeconómico en que vivimos. Así se entiende que una de las recientes campañas de esta  organización sea la que tiene como lema “ecologismo o crisis”.    Dice el manifiesto de esta campaña que “estamos en un momento histórico radicalmente distinto  a todos los precedentes”. En este contexto, ¿es posible salir de la crisis sin una perspectiva  ecologista?        Las crisis son consustanciales al sistema capitalista: son periódicas, cíclicas, tienen que ver con las  dinámicas de acumulación que imperan en el capitalismo. ¿Cuál es la diferencia de esta crisis con  las otras? Aparte de su magnitud, lo fundamental es que se produce en un mundo que ya está  saturado. Por eso, no puede recurrirse a la salida que se ha utilizado en otras crisis, la de forzar  nuevamente la máquina, dando un salto hacia delante que siempre ha supuesto más consumo de  materiales y de energía, más producción de residuos y de emisiones.    Esa es la receta que se ha ido aplicando una y otra vez. Pero ahora mismo somos 7.000 millones de  habitantes en el planeta, con un reparto tremendamente desigual de la riqueza y, sobre todo, con  una parte de la población mundial, quienes vivimos en los países más enriquecidos, que tenemos  una tasa de consumo de materiales brutal: se calcula que, en el Estado español, cada persona  emplea anualmente una media de 20 toneladas de materiales. Eso no es generalizable ni tiene  sentido, lo sensato sería justo lo contrario: reducir y ajustarnos a los límites. Porque la otra  “salida” difícilmente será viable, sólo podrá funcionar a corto plazo y a base de un control social y  militar muy fuerte.    En este marco surge la campaña “ecologismo o crisis”, a partir de la idea de que la única salida  viable, sensata y justa a la crisis actual pasa precisamente por ajustarse a los límites del planeta. A  la vez, planteamos la necesidad de que el reparto sea mucho más justo de lo que lo es en estos  momentos. Todo ello desde la perspectiva del ecologismo social. 

  Desde ese punto de vista, ¿qué le dirías a quienes siguen pensando que los ecologistas sólo miran  por las flores y las ballenas?    Esa imagen tópica del ecologismo, la de que únicamente nos preocupamos por las plantas y los  animales, cada vez está menos extendida. Por poner sólo un ejemplo: mientras hacemos esta  entrevista estamos en la semana europea de la movilidad, y nuestro mensaje es que hay que  reducir el número de coches en las ciudades para, sencillamente, tener una mejor calidad de vida;  para tener más salud, menos ruido, mejor calidad del aire, que los niños y niñas puedan jugar en  las calles sin que los atropellen.    En el marco de la crisis que estamos sufriendo, queda más patente que nunca que no puede  desvincularse una cosa de la otra. Está siendo tal la rapiña del sistema capitalista existente, que  abarca todos y cada uno de los ámbitos de nuestras vidas. Hay planes para privatizar algo tan  básico como el agua, un recurso que debería estar accesible para todo el mundo, y pasa lo mismo  con los espacios naturales, servicios públicos como la sanidad y la educación, los bienes comunes…  Podríamos decir que se trata de mercantilizar todo, de obtener beneficios de cualquier lado,  apropiándose de lo que debería ser de toda la sociedad.    El discurso del ecologismo social se entronca así con el del 15‐M y con los de todos los  movimientos de mareas ciudadanas que existen en la actualidad, coincidiendo en que necesitamos  desenmascarar este sistema político y económico que lo que único que hace es robarnos lo  público y lo común para sacar beneficio.    ¿Qué papel juega Ecologistas en Acción en estas movilizaciones?    En algunos de estos ámbitos, Ecologistas en Acción ha tenido incluso un papel de cierto liderazgo.  Por ejemplo, en el caso de Marea Ciudadana, sencillamente porque asumimos el rol de dinamizar  y animar a la participación. De alguna forma, el hecho de que seamos una organización coherente,  independiente, que trabaja asuntos de unos espectros y otros, nos ha hecho ser vistos como un  ente fiable, sin interés en protagonismos.    Nuestra apuesta siempre ha sido la de estar con los movimientos sociales y los grupos de base,  apoyándolos y potenciándolos. Trabajar temas muy diferentes, servir como vínculo entre la crisis  social y la crisis ambiental, estar atentos a las reivindicaciones y demandas de la sociedad,  mantener alianzas con otros movimientos sociales… Todo ello ha hecho que se nos considere  como un grupo muy válido para dinamizar, resolver y mediar en conflictos, etc. Otras  organizaciones ecologistas a nivel estatal no participan tanto en muchas de estas movilizaciones;  nosotros, tratando de no desatender las preocupaciones clásicas del ecologismo, sí le ponemos  mucho esfuerzo e ilusión a la participación en esos espacios.    JPEG ‐ 101.3 KB  En los dos últimos años y medio se ha producido un notable aumento de la movilización  ciudadana, ¿cómo lo analizáis? ¿Ha repercutido eso en un incremento de la militancia ecologista?    Hay un antes y un después del 15 de mayo de 2011, eso está claro. Nos las estaban dando todas  en el mismo lado, y aún nos las siguen dando, pero al menos ha habido un gran aumento en la  conciencia de la gente. Y en eso fue determinante el 15‐M. Desde entonces se ha producido un 

incremento enorme de la movilización, de las reivindicaciones, de los ámbitos de participación en  los barrios, pero eso no se ha traducido necesariamente en un crecimiento de la militancia en  Ecologistas. Eso sí, hay mucha más contestación, un mayor nivel de denuncia pública de muchas  cuestiones. Sin duda muy positivo, aunque la correlación de fuerzas sigue siendo pésima.    Han surgido también otros movimientos muy interesantes como las mareas, que no hubieran sido  posibles sin un 15‐M previo: a partir del aumento de la movilización que se produjo hace dos años  la gente se animó a hacer ese tipo de reivindicaciones, a salir a la calle, a vincular esas demandas  sectoriales que antes eran más propias del sindicalismo con los derechos ciudadanos (derecho a la  educación, a la sanidad, a los servicios públicos). En muchos ámbitos, ahora mismo la contestación  social no las están haciendo los sindicatos, la están haciendo las mareas. En Madrid, por ejemplo,  la marea blanca está poniendo en un brete a una de las avanzadillas más importantes del ataque  neoliberal a las políticas públicas, la privatización de la sanidad, hoy parada gracias a los recursos  judiciales, un montón de movilizaciones y un nivel de lucha impresionante.    Uno de los puntos diferenciales de las mareas frente a los sindicatos es que buscan la complicidad  de toda la ciudadanía: siguiendo con el caso de la marea blanca, no se trata de defender el puesto  de trabajo sino el trabajo digno, para así defender el derecho ciudadano a la salud. Además, están  surgiendo otros movimientos interesantes, que no sabemos en qué derivarán, de confluencias  políticas, más o menos “desde abajo”, y muchos nuevos agentes que están haciendo que esto se  tambalee y que al menos haya expectativas de cambio.    Hablando de los procesos de confluencia y unidad que se están dando en la actualidad, ¿crees que  la experiencia de Ecologistas en Acción en estos quince años podría ser un modelo a seguir?    Ecologistas en Acción es una confederación de colectivos muy diversos, con planteamientos  distintos dentro de su diversidad, con un conjunto de principios básicos que son compartidos por  todo el mundo, que se debaten abiertamente, que se acuerdan y que no son inamovibles. Ese  esquema, el de juntar un acuerdo básico en los principios fundamentales con una buena dosis de  mano izquierda en la resolución de conflictos y un gran esfuerzo de cuidados, ha llevado a que la  organización se haya mantenido muy bien durante todo este tiempo. Convivimos con una gran  diversidad interna pero también con mucho respeto mutuo, sin vulnerar ciertas líneas rojas que  hemos decidido no sobrepasar.    Quizás ese esquema pudiera servir para alguno de los movimientos de confluencia que están  surgiendo, porque buena parte de los problemas que tienen las izquierdas es la tremenda  intolerancia ante las pequeñas cosas que pueden separarnos. La diversidad, si se sabe gestionar,  es una riqueza. No sé si eso puede ser un modelo, pero si a alguien le sirve de algo ahí está nuestra  experiencia.    ¿Cuáles son ahora vuestras líneas de trabajo prioritarias?    En todas las asambleas anuales hacemos una evaluación de las áreas de trabajo que tenemos. Al  final de la asamblea, las personas encargadas de coordinar cada área salen a contar sus líneas de  trabajo prioritarias para todo el año. Pues bien, sólo la relación de temas prioritarios dura una  hora.   

En todo caso, por citar algunas de las cosas en las que hoy estamos trabajando, podemos hablar  de cómo se está poniendo mucha atención en el fracking. En lugar de dejar las fuentes energéticas  no renovables en el subsuelo, que sería lo más razonable viendo cómo avanza el cambio climático,  cada vez hay más proyectos para explotar las reservas de gas mediante la técnica de fractura  hidráulica, con evidentes y graves impactos ecológicos.    Junto a ello, y entre muchos otros temas, trabajamos en contra de la privatización del agua y por  una gestión pública, transparente y participativa; nos manifestamos frente a la actual reforma de  la ley de costas, defendemos la importancia del mantenimiento de la biodiversidad, criticamos los  efectos socioambientales de la sociedad de consumo, estudiamos el currículum antiecológico de  los contenidos educativos que se tratan en primaria y secundaria, hacemos un seguimiento de los  nuevos planes urbanísticos y de casos emblemáticos como Eurovegas, denunciamos la hipertrofia  de infraestructuras de transporte, construimos alianzas para desmantelar el poder de las grandes  corporaciones, exigimos una auditoría ciudadana de la deuda y apostamos por la soberanía  alimentaria.    Ecologistas en Acción es una de las organizaciones promotoras de la querella contra Bárcenas [1].  ¿En qué medida este caso representa un ejemplo ilustrativo de los poderes que nos gobiernan?    El caso Bárcenas ejemplifica que quien manda es el poder económico, ni más ni menos. Es el que  marca las reglas: a veces, cambiando legislaciones, como se está haciendo ahora mismo; en otras,  sencillamente corrompiendo, fomentando la prevaricación, el cohecho, delitos para conseguir  grandes partidas de dinero público para hacer obras que lo secundario es si son útiles a la  sociedad. De hecho, a menudo sucede que no sólo no tienen ninguna utilidad, sino que además  son contraproducentes porque generan un tremendo impacto ambiental y una sangría de fondos  sin retorno positivo.    En el caso Bárcenas, esta situación es diáfana: prácticamente la totalidad de los apuntes que se  recogen en los papeles de Luis Bárcenas, el extesorero del Partido Popular, que van desde 1990  hasta 2009, tienen que ver con grandes empresas constructoras. Y casi todos los contratos que se  han adjudicado están relacionados con grandes infraestructuras de transporte. Algo que todos  sospechábamos ahora se hace evidente con este caso: no había ninguna justificación para estas  obras desde el punto de vista del transporte ni de las necesidades sociales, la justificación era la  obtención de fondos ilícitos para el partido o para distintas personas que se beneficiaron de ello  en el PP. A cambio, se otorgaban contratos absolutamente disparatados, que además siempre se  acababan pasando de presupuesto; a veces hasta se llegaron a multiplicar por cuatro desde la  partida inicial.    Hasta hace poco, la percepción que tenía buena parte de la sociedad es que esto no lo pagaba  nadie y que lo regalaban. Pero ahora nos damos cuenta de que lo tenemos que mantener, que  tenemos que rescatar con un costo milmillonario a las empresas que están quebrando, que los  trenes de alta velocidad se han construido de aquella manera e incluso tienen problemas de  seguridad, que la red de infraestructuras es tremendamente amplia y resulta cara de mantener… y  tenemos que apechugar con todo ello. La deuda que tiene el Grupo de Fomento [2] (40.000  millones de euros) es del mismo orden que lo que nos han recortado en los dos años que lleva  este Gobierno en el poder (52.000 millones). Al final, hablamos de un importante trasvase de  fondos desde las arcas públicas a las constructoras.   

Y hablamos de los papeles de Bárcenas, es decir de los papeles del PP, pero si hubiéramos visto los  del PSOE no me extrañaría nada que estuviéramos en una situación parecida. Porque,  ciertamente, en los últimos siete años que estuvieron en el Gobierno la política de infraestructuras  fue absolutamente demencial. Lo que hizo Magdalena Álvarez en la legislatura que estuvo en el  Ministerio de Fomento apenas se distinguía de lo que hizo Álvarez‐Cascos cuatro años antes, eran  tal para cual.    Con todo ello, ¿cómo se presentan los próximos tiempos para el ecologismo social y para todos  aquellos que pensamos que “no somos mercancía en manos de políticos y banqueros”?    No está fácil, pero hay que intentarlo. De hecho, hay una auténtica ebullición de protestas, de  propuestas de movilizaciones, de formas de canalizar las reivindicaciones. Puede que hasta haya  un exceso de propuestas y de convocatorias y que lo deseable sería que confluyeran para que  tuvieran más fuerza. Algunas están apoyadas por muchos colectivos y esperemos que tengan  bastante repercusión. Aún así, esas propuestas se quedan muy por debajo de la dimensión de las  agresiones que estamos sufriendo. No va a ser fácil revertir este marco, porque el poder de la  gente interesada en el statu quo es tremendo (control de los medios de comunicación, de los  resortes del Estado, del estamento judicial, etc.), pero si toda la sociedad se planta, no hay vuelta  atrás. El poder está en la sociedad, otra cosa es que no seamos capaces de alcanzarlo o de  gestionarlo.    Estamos en un momento muy interesante, con muchas incertidumbres por delante, pero con la  certeza de que se trata de un tiempo de cambios. Y esperemos que todo evolucione hacia un  escenario de mayor justicia social y una mayor sostenibilidad y respeto al resto de seres que  pueblan este planeta. Es cierto que hay posibilidades de que también pueda derivar hacia otras  situaciones mucho menos deseables, por eso por nuestra parte vamos a presionar para que  discurra hacia escenarios como los que defendemos en el ecologismo social. Ahí estaremos en la  brecha.    Pedro Ramiro coordina el Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL) – Paz con  Dignidad.    Fotos de María José Comendeiro.     ‐ Publicado en el número 58 de Pueblos – Revista de Información y Debate, cuarto trimestre de  2013.    Ver en línea : Pueblos, nº 58, cuarto trimestre de 2013.    Notas  [1] La querella contra Bárcenas fue presentada por la Asociación Libre de Abogados (ALA),  Izquierda Unida (IU), Ecologistas en Acción, Los Verdes y Justicia y Sociedad, y a ella se han  adherido otras muchas organizaciones y miles de personas.    [2] El Grupo de Fomento, responsable de la construcción de la mayoría de infraestructuras en el  Estado español, lo conforman el Ministerio de Fomento y la suma de los entes públicos que  dependen del mismo (Aena, Adif, Seittsa, Puertos del Estado, etc.). 

El bloque BRICS crea un nuevo sistema financiero mundial Publicado: 25 oct 2013 | 17:03 GMT Última actualización: 25 oct 2013 | 17:03 GMT  El mundo necesita un nuevo consenso. La nueva era exige nuevas instituciones que sustituyan al  Banco Mundial, al FMI y a la OMC, y los países BRICS van a asumir la responsabilidad de  materializarlas, opina el economista y escritor Laurence Brahm.    En su artículo publicado en el diario ruso 'RBC Daily' el experto destaca que la crisis de las antiguas  instituciones financieras creadas en el marco del sistema de Bretton Woods después de la Segunda  Guerra Mundial ha permitido que se intensifique el protagonismo de los países BRICS, que van a  cambiar la arquitectura financiera global.     "Se suponía que [el Banco Mundial, el FMI y la OMC] iban a garantizar la estabilidad de la  económica mundial, pero desde la década de 1970 estas instituciones se han inclinado  ideológicamente hacia la política del extremismo de mercado y el orden neocolonial. En cierta  manera fueron sus políticas fundamentalistas lo que propició la crisis de 2008", destaca Brahm.     "En este sentido, a nivel supranacional la tarea de reconfigurar la arquitectura financiera global  recae en manos de los países BRICS. Su influencia va a crecer. También hacen uso de la economía  integrada en lugar de seguir las políticas del Consenso de Washington del fundamentalismo de  mercado", explicó.     El bloque BRICS se distancia del dólar    Y para conseguirlo el bloque BRICS cumple con todos los requisitos. Los países alcanzaron  acuerdos comerciales bilaterales fuera de la OMC, estableciendo los precios de los bienes dentro  de los límites de los cestos de monedas mixtas, lo que cambia radicalmente la precepción de la  economía mundial. Ahora los países BRICS están preparando una 'hoja de ruta' para crear un  nuevo banco de desarrollo, un fondo de estabilización y un mecanismo para la resolución de  disputas comerciales que puedan hacerse cargo de las funciones que antes correspondían al Banco  Mundial, el FMI y la OMC, en un intento de trabajar en paralelo.     Para tener la posibilidad de influir en los asuntos económicos globales, China y otros países BRICS  han decidido que es hora de crear un nuevo consenso global. En marzo de 2012 los líderes de los  países BRICS emitieron la Declaración de Nueva Delhi, que aboga por un nuevo sistema financiero.     En marzo de 2013, en Sudáfrica los líderes de los países BRICS, además de una 'hoja de ruta' para  la creación de un banco del BRICS como alternativa al Banco Mundial, acordaron establecer un  consejo de negocios de los BRICS que actuará como órgano de administración de la zona de libre  comercio, un órgano que crearán los BRICS para trabajar en paralelo con la OMC.     "Se puede esperar que como alternativa el banco de los BRICS ofrecerá préstamos no limitados  por condiciones, pero a tasas de interés más altas, es decir, utilizará un enfoque más empresarial.  Además, podrá financiar proyectos en sectores en los que el Banco Mundial no trabaja, por  ejemplo en el campo de los biocombustibles o la energía nuclear. El siguiente paso lógico sería la  creación de un fondo de estabilización de los BRICS como una alternativa al FMI, lo que puede  requerir la creación de una nueva moneda de reserva global. Es posible que se incluya en la cesta  el real, el rublo, la rupia, el yuan y el rand. Está claro que los países BRICS se esfuerzan por ser  menos dependiente del dólar de EE.UU.", explica el economista.  

  "Al convertirse en una alternativa viable al FMI, el fondo de 'emergencia' será capaz de cambiar las  placas tectónicas del sistema financiero global. El fondo de estabilización de los BRICS podría  alcanzar 240.000 millones de dólares en moneda extranjera, que es más que el PIB combinado de  150 países. Esto aumentará el prestigio de los países BRICS no solo como centros de poder  regional, sino también como una fuerza con la que sus vecinos podrían distanciarse del  subdesarrollo", concluyó.       Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/109564‐brics‐nuevo‐sistema‐ financiero‐mundial    

BBC: Los hermanos millonarios que financian la oposición a Obama Publicado el 10/25/13 • en el tema ESTADOS UNIDOS • Visitas 376 , 376 en este día • Imprime .    THOMAS SPARROW / BBC Mundo – David Koch es considerado el residente más rico de Nueva  York.  http://www.contrainjerencia.com/?p=76899  Tienen una de las mayores fortunas de Estados Unidos y han usado buena parte de ella para  oponerse a políticas que defiende el presidente Barack Obama.    Se trata de los hermanos Charles y David Koch, dueños mayoritarios de Koch Industries, una de las  mayores empresas del país y con unos US$36.000 millones en el bolsillo, que han utilizado tanto  para ampliar sus intereses comerciales como para apoyar una agenda política que no los ha dejado  indiferentes frente al público estadounidense.    Tanto que en los círculos políticos de Washington se habla del “Kochtopus”: una mezcla entre su  apellido y la palabra pulpo en inglés, que es una referencia a sus ‘tentáculos’ y su supuesta  capacidad de influir en la política y en particular en algunos programas del gobierno de Obama.    El más notorio de esos programas y el que los volvió a poner en los titulares de prensa en las  últimas semanas es Obamacare, la ley de salud pública que es una de las banderas de la actual  administración y estuvo en el centro de las disputas parlamentarias que llevaron al cierre temporal  del gobierno.    El senador demócrata Harry Reid, líder de la mayoría en el Senado, dijo en un tuit que al cerrar el  gobierno, los republicanos estaban satisfaciendo a los dos hermanos. Ellos, a través de una carta  que su compañía envió al Congreso, confirmaron que se oponen a Obamacare pero dijeron que no  estaban involucrados en esas “tácticas legislativas”.    ¿De dónde salieron estos dos hermanos multimillonarios y cómo llegaron a ser tan influyentes en  el mundo político de Washington?    Filántropos y activistas políticos    Charles y David Koch comparten el puesto número seis en la lista de multimillonarios del mundo  elaborada por Forbes. Ocupan el cuarto lugar entre los más adinerados de Estados Unidos. 

David Koch es considerado el residente más rico de Nueva York y su fortuna creció US$5.000  millones este año. Su hermano Charles es el presidente de Koch Industries y tiene su residencia en  Kansas.  David es sobreviviente de cáncer de próstata y ha invertido unos US$200 millones para encontrar  una cura. Sus donaciones van más allá del mundo político.  Aunque tratan de mantenerse alejados de los medios, sus acciones han generado polémica. Se  reportó su interés de comprar medios como Los Angeles Times y The Chicago Tribune como  plataforma politica, lo que generó protestas como la de la foto.  Su compañía, que es la base de sus actividades políticas, tiene 60.000 empleados, más de 6.000  kilómetros de oleoductos y están involucrados en refinería, químicos, biocombustibles,  fertilizantes, fibras, minerales y vidrio, entre otros.  Fuentes: Forbes, Koch Industries, The New Yorker    La historia de estos septuagenarios polarizadores y de bolsillos llenos está lejos de ser nueva  aunque últimamente se está hablando bastante de ellos.    Entre los dos controlan desde hace años la gran mayoría de las acciones de Koch Industries, una  empresa multifacética que heredaron y ampliaron hasta convertirla en un imperio.    Según la revista Forbes, Koch Industries puede suministrar el 5% de la demanda diaria de  combustible de Estados Unidos. Y si saliera al mercado bursátil, algo que los hermanos han  indicado que no va a pasar, la empresa estaría a la par de McDonald’s.    Eso no solo pone a los dos hermanos en el cuarto lugar compartido de los hombres más ricos del  país, sino que además les ha permitido tener suficiente músculo financiero para expandir sus ideas  en otras áreas sin muchos impedimentos, desde la filantropía hasta la investigación médica,  pasando por el cambio climático o las dinámicas políticas más exclusivas de Washington.    Han sido precisamente estas últimas las que, lejos de sus donaciones millonarias por las que han  rebautizado en su honor hospitales o teatros, les han permitido volverse cada vez más conocidos  (y admirados o rechazados).    Cercanos a las bases libertarias, los Koch han utilizado sus millones para abrirse campo político  especialmente a través de la financiación de institutos y centros de estudios sin ánimo de lucro,  según le explicó a BBC Mundo John Dunbar, editor político del Centro para la Integridad Pública,  una organización de periodismo investigativo que ha estudiado las actividades de los Koch.    Ellos han tenido influencia en el Instituto Cato, una institución libertaria que Charles ayudó a  fundar y es citada en los medios; el centro Mercatus, que promueve las ideas de libre mercado; y  Estadounidenses por la Prosperidad (AFP, por sus siglas en inglés), que busca minimizar el rol del  gobierno en la economía.    Esta última, en particular, ha sido descrita en investigaciones y medios de comunicación como una  de las herramientas más importantes en la pelea contra Obama y su ley de salud pública. Con esa  relevancia concuerda, en diálogo con BBC Mundo, Charles Lewis, un profesor de American  University que ha investigado los negocios de los Koch.   

Apenas en septiembre, a pocos días del cierre del gobierno, AFP destinó US$3 millones para  comerciales televisivos contra Obamacare, según consta en uno de sus comunicados de prensa. Y  en 2012, en parte gracias al apoyo de los Koch, esta organización que dice tener dos millones de  miembros, destinó US$100 millones en política.    Detrás del telón    El presidente de Estados Unidos no ha sido ajeno a las críticas de los hermanos Koch y en algunos  casos sus asesores han reaccionado, especialmente en la campaña presidencial del año pasado.    Una de sus directoras de campaña de 2012, Stephanie Cutter, publicó un video en el que critica a  los dos hermanos y dice que “ignoran la verdad”.    Otra crítica fue atribuida a Jim Messina, otro de sus asesores de campaña. En un texto titulado  “Están obsesionados” se dice que los hermanos Koch “han financiado el extremismo del Tea Party  y comprometieron US$200 millones para tratar de destruir al presidente Obama antes del día de  las elecciones”.    Es claro que en el mundo político de Washington, los hermanos Koch no son los únicos que han  utilizado su dinero para tratar de influenciar decisiones políticas de lado y lado del Congreso.  Basta, por ejemplo, recordar el apoyo que recibió Obama del multimillonario George Soros.    Y hace apenas unos días, en su artículo de portada, la revista Time describió lo que llamó “el  regreso de la era de los grandes benefactores como los Rockefeller, los Mellon y los Carnegie.”    Pero a diferencia de otros multimillonarios, los Koch han llamado la atención por su variedad de  esfuerzos políticos y filantrópicos y por la cantidad de dinero que han invertido en ellos.    Charles Lewis dice que los hermanos representan posiblemente a la empresa políticamente activa  “más poderosa y ciertamente más hiperactiva” del país y en su investigación sobre los Koch ‐que  ellos rechazaron‐ dice que “han ayudado a asegurar el movimiento político del Tea Party, así como  han apoyado a un amplio número de candidatos republicanos en elecciones nacionales y  estatales”.    Pero también han generado revuelo por la forma como han tratado de tener influencia: detrás del  telón.    “Están comprometidos con no dejar huellas en sus actividades políticas”, le dice a BBC Mundo  John Dunbar, quien agrega que logran esa “opacidad” a través de su apoyo a empresas sin ánimo  de lucro que no tienen que revelar todos los detalles sobre sus financiadores.    Un perfil de largo aliento de la revista The New Yorker argumentó en 2010 que los Koch han  dependido de que el público no sepa mucho sobre ellos y se han contentado con operar lo que  David Koch llamó “la compañía más grande de la que uno nunca ha oído”.    Estadounidenses para la Prosperidad se ha convertido en un opositor importante de algunas  políticas de Obama.   

Gracias a ella, los Koch han destinado millones de dólares a causas de la derecha estadounidense,  según la misma revista, con un enfoque especial en las políticas de Obama desde que asumió el  poder.    El ascenso de Obama, junto con los efectos de fenómenos como la crisis financiera y el ascenso del  Tea Party, han servido para aumentar el perfil de los hermanos y convertirlos en figuras polémicas:  algunos critican que tienen exceso de poder, otros aprecian la variedad de sus intereses y unos  más argumentan que son víctimas de la maquinaria de la izquierda.    “La pregunta importante es si ellos están más interesados en ideología o en proteger sus propios  beneficios”, dice Dunbar.    Y aunque no han logrado desbancar a Obama ‐reelegido sin muchas dificultades‐ ni eliminar su ley  de salud ‐que parece haber tenido un nuevo impulso tras la reapertura del gobierno‐ nada indica  que los hermanos Koch vayan a dejar su activismo político.    Después de todo, tras la crisis política de las últimas semanas ya empieza a asomarse el siguiente  objetivo: las elecciones de mitad de término del próximo año, donde está en juego ‐nada más y  nada menos‐ que el control del Congreso.   

Más cerca de África. Un continente rico y expoliado Rafael Armada  Viernes , 18 de Octubre de 2013  http://www.mundonegro.com/mnd/mas‐cerca‐africa‐continente‐rico‐expoliado  Níger, tercer productor de uranio del mundo, aparece año tras año en los últimos puestos de la  tabla  del PNUD. Guinea Ecuatorial, un país cuya renta per cápita ha crecido en un 272% en los  últimos 10 años, tiene aún un 50‐60% de su población viviendo por debajo del umbral de la  pobreza. Angola, que ha crecido un 111% de ingreso per cápita en los últimos años, tiene la mayor  tasa de mortalidad infantil del mundo y unas desigualdades tremendas. Contradicciones como  estas se apuntaron el pasado miércoles en la sede de la Universidad Pontificia de Comillas.    La asociación REDES (Red de Entidades de Desarrollo Solidario) organizó el pasado 16 de octubre  una mesa redonda sobre el tema de los recursos naturales en África. REDES es una entidad que  reúne a 50 grupos, vinculados mayoritariamente a congregaciones religiosas, que trabajan en 38  países en proyectos dedicados a la atención de servicios sociales básicos en los campos de la  alimentación, salud y educación y en los que participan cerca de 5.000 misioneros.          Tres ponentes, moderados por Carlos Ballesteros, profesor de la universidad anfitriona,  debatieron sobre la realidad que atraviesa el continente en relación a la explotación y disfrute de  sus riquezas naturales.  El primero de ellos, Javier Sánchez, en representación de REDES, presentó la campaña que  coordina "África cuestión de vida/cuestión debida”, cuyo objetivo es desvelar las causas por las  cuales las riquezas del continente africano no revierten en una mejora de las condiciones de vida  para las poblaciones locales. Por ejemplo, en 2011, el retorno que obtuvo Nigeria por la 

explotación de su petróleo supuso unos ingresos superiores en un 60% a la ayuda oficial al  desarrollo que obtuvo toda África en ese mismo periodo. Los países con una mayor trasparencia  mejoran el nivel de vida de sus habitantes, mientras que las naciones más opacas tienen a más de  la mitad de su población con ingresos menores de 2$/día, según afirmó Sánchez. Los estados que   combinan una riqueza en recursos naturales y una opacidad en la explotación de los mismos son  caldo de cultivo para la aparición de conflictos armados.     El segundo ponente, Jesús García Luengos, experto en temas de recursos naturales, industrias  extractivas  y gobernanza puso de manifiesto la realidad de la riqueza minera del continente  africano, donde se encuentra el 30% de las reservas mundiales. El principio que mueve las  inversiones de Occidente en África es la obtención de materias primas a precios asequibles. El  hecho de que la Unión Europea haya forzado a que las exportaciones de minerales desde África no  se vean sometidas a gravámenes, y el alto precio de los minerales durante los últimos 10 años han,  provocado una fiebre por las riquezas del subsuelo africano. Sin embargo, según destacó García  Luengos, las poblaciones no se han visto beneficiadas. De los últimos 12 países en la tabla de  índice de desarrollo humano del PNUD, 9 son africanos a pesar de la riqueza de sus recursos. Los  ratios de reducción de pobreza menores se han dado en países ricos en minerales. En aquellas  naciones donde el crecimiento del PIB ha sido más alto las desigualdades también han crecido en  mayor medida. Las poblaciones locales son en general titulares de los recursos, pero la explotación  queda en manos de funcionarios gubernamentales y élites de los países. Estos respaldan la gestión  de multinacionales en detrimento de las poblaciones locales, que no disfrutan de los beneficios  generados y con frecuencia se ven afectadas por las consecuencias de la devastación ambiental  producida. Los ingresos declarados en el país por parte de las compañías no representan más que  una pequeña parte del total de lo generado en la explotación. El grueso se desvía hacia paraísos  fiscales, evadiendo el pago de impuestos correspondientes. García Luengos señaló que el 88% de  la opacidad vía paraísos fiscales se genera en países del G20, como UK y USA.    La evasión fiscal producida desde África entre 2008 y 2010 fue de 34.000 millones de $, una  cantidad superior al montante del total de la ayuda oficial al desarrollo en ese periodo. Las  grandes empresas se benefician de la falta de control (cf. MN, 13/V/2013). La creación de códigos  voluntarios y normas prescriptivas que combatan la opacidad de las transacciones, por parte de la  comunidad internacional, resulta crucial en la lucha contra el expolio. Estas normas permiten  desvelar a quién se concede la licencia, quiénes son los titulares y empresas beneficiarias. En este  sentido, hace dos años, USA aprobó una medida de trasparencia para que todas las empresas  extractivas que cotizan en bolsa declaren los pagos, país por país y proyecto por proyecto.  El Banco Mundial ha favorecido a los inversores extranjeros e impuso códigos mineros muy  favorables a las empresas, con tasas de gravámenes muy bajos sin que el estado se  comprometiera a la atención de las comunidades locales. Los recursos minerales y de  hidrocarburos de África son inmensos, pero el daño producido a las poblaciones locales, incluida la  explotación de mujeres y niños, es también un hecho evidente.  Una excepción a la situación descrita es la de Botsuana, un país que a través de una mejor  gobernanza, un rol positivo de las autoridades locales y unos políticos responsables, ha conseguido  que la riqueza de sus diamantes revierta en el beneficio de la población local. Algo parecido está  ocurriendo en Ghana en relación a la explotación del petróleo. La sociedad civil creó una  plataforma de gestión y control para que se impongan niveles aceptables de transparencia. En  otros países como Tanzania o en algunos de África occidental se intentan aprobar códigos de  extracción minera.   

La gestión de recursos deberá ser parte primordial de la agenda de seguridad y desarrollo en los  encuentros internacionales. El FMI prevé que de las 10 economías que más crecerán en el periodo  2010‐2015, siete de ellas serán africanas.    Por último intervino Jean Baptiste Kambale, religioso de la zona del Kivu, al este de la República  Democrática del Congo, una región riquísima en minerales y petróleo en la que se han producido 6  millones de muertes a consecuencia de la pugna por los recursos. Kambale habló desde el corazón,  desde su experiencia de haber salvado allí su vida en varias ocasiones. Se refirió a la historia de  expolio del continente, tierras consideradas como el granero o la trastienda de los países ricos y  escenario durante siglos de la connivencia de la inmoralidad de élites africanas y europeos en  detrimento de las poblaciones autóctonas. El religioso se refirió a la reacción silenciosa de una  sociedad civil que en muchas ocasiones ha dado su vida a favor de una resistencia no violenta.   Habló de los numerosos líderes locales asesinados, misioneros, pastores, periodistas cuyas  muertes han sido silenciadas por los medios de comunicación.     Rafael Armada  ‐ See more at: http://www.mundonegro.com/mnd/mas‐cerca‐africa‐continente‐rico‐ expoliado#sthash.Cc2vLT70.dpuf   

Otro crimen del capitalismo: Pobricidio en el Mediterráneo   x Renán Vega Cantor      http://www.lahaine.org/index.php?p=72579  Como suele suceder siempre que se mueren decenas o cientos de inmigrantes, nadie es culpable y  el asunto se presenta como un accidente, casi de tipo natural     El 3 de octubre naufragó cerca de Lampedusa (Italia) una frágil embarcación en la que se  encontraban unos 500 inmigrantes que procedían de África, en su mayoría de Eritrea y Somalia, y  que pretendían ingresar en suelo europeo. Luego de varias horas en ultramar y ante una avería del  barco, algunos le prendieron fuego a una manta para hacerse visibles y llamar la atención de los  guardacostas. Esto originó una conflagración que rápidamente incendió una parte de la barcaza, lo  que llevo a la gente a arremolinarse en el otro costado e hizo naufragar el rudimentario navío.  Algunos se lanzaron a las aguas del océano y otros se hundieron porque no sabían nadar. El  resultado no puede ser más dantesco, puesto que murieron unas 350 personas, entre hombres,  mujeres y niños, en lo que se constituye en otro crimen del capitalismo internacional, que hace  parte del pobricidio: el genocidio sistemático de los pobres en todo el mundo. Este hecho no es  ningún accidente desgraciado, sino un resultado previsible del funcionamiento del capitalismo  actual, como se ha confirmado días después con otro naufragio casi en el mismo sitio, que ha  dejado 50 muertos.    Migraciones mortales    En nuestro tiempo se presenta un notable flujo migratorio desde los países del sur hacia la Unión  Europea y hacia los Estados Unidos. Aunque esta no es la única corriente migratoria, si es la más  conocida, y la que está relacionada en forma directa con los centros dominantes del capitalismo  mundial, donde opera la principal fuerza expulsora de la gente en todo el mundo. El  desplazamiento masivo de población de los países pobres hacia los que aún se siguen presentando  como prósperos –aunque algunos de ellos ya no lo sean, como España‐ se explica, por lo menos, 

por cuatro razones: Planes de Ajuste Estructural (PAE) en el sur y el este del mundo; destrucción  de las economías campesinas de subsistencia; implantación de dictaduras criminales al servicio del  capitalismo mundial; y el impacto de las transformaciones climáticas.    Los Planes de Ajuste Estructural, que se vienen impulsado desde hace más de tres décadas en  África, Asia, América Latina y Europa del Este, han significado la destrucción de las economías  locales, la privatización de los bienes públicos, la flexibilización laboral, el desempleo y subempleo,  el cambio en el rol del Estado a favor de las grandes empresas transnacionales, la marcantilización  de la educación, la cultura, la salud y todo lo que pueda generar beneficios a los capitalistas. Como  resultado de los PAE se ha incrementado la pobreza y la desigualdad, así como han disminuido las  posibilidades de subsistencia digna para millones de personas, que se ven obligadas a huir en  búsqueda de mejores horizontes para ellos y sus familias, aunque eso sólo sea cierto para unos  cuantos.    Como un componente central de los PAE se destruyen las economías campesinas, se fortalece la  agricultura empresarial y los agronegocios, se siembran cultivos de exportación (palma aceitera,  soja, caucho, caña de azúcar…) y se expanden las grandes propiedades. Esto viene acompañado de  una gran dosis de violencia para expulsar a los campesinos y obligarlos a abandonar sus tierras y  cedérselas a los empresarios. La huida de los pequeños propietarios ante la destrucción de  milenarios medios de vida y subsistencia los conduce a otras regiones de sus respectivos países y  más allá de las fronteras nacionales, como se observa en el caso de los campesinos mexicanos que  tratan de llegar a los Estados Unidos, o de campesinos africanos que intentan ingresar a la Unión  Europea.    Para imponer el libre comercio, la privatización, la flexibilización laboral y la entrega de los bienes  públicos y comunes (agua, biodiversidad, bosques, mares, ríos, recursos minerales, petróleo…) a  los países imperialistas y a sus empresas, la mejor garantía es apoyar a dictadores militares o  civiles –eso no importa‐ que se encargan de reprimir a sus conciudadanos para propiciar el  funcionamiento del “libre mercado” y permitir que las empresas transnacionales y sus socios  locales roben y expolien a sus países. Todo lo que represente alguna forma de resistencia y  oposición al modelo del libre comercio, es conjurado mediante la represión y la guerra, como se  evidencia en muchos lugares de Asia, América Latina y África. No por casualidad, la huida de  habitantes de este último continente hacia Europa se ha incrementado en los últimos años, a raíz  de los sucesos de Túnez, Libia y Egipto.    Tienden a generalizarse a raíz de las drásticas transformaciones climáticas los refugiados  ambientales, un término que designa a los pobres que son azotados por huracanes, tifones,  tornados, terremotos, erosión de los suelos, destrucción y contaminación de ríos y lagos,  fenómenos todos que no tienen nada de natural, sino que son producidos por los ritmos  vertiginosos de producción y consumo del capitalismo mundial, en especial en los países  dominantes. Para dar un solo ejemplo, en México se registra una emigración de casi medio millón  de campesinos cada año, por la desertificación de sus tierras, algo todavía más agudo en la región  del Sahel en África.    Todos estos aspectos forman parte del pobricidio que se desenvuelve diariamente en el mundo, y  en el cual mueren millones de personas, sobre todo en los países periféricos y dependientes. No  sorprende que los pobres formen parte de ese interminable cortejo de cuerpos famélicos y  torturados que huyen del sur del mundo hacia el norte, anhelando encontrar el paraíso, aunque 

en el camino muchos encuentren la muerte, como se ha comprobado en las aguas del  Mediterráneo, cerca de Lampeduza.    Cementerios marinos    La terrible jornada mortal del 3 de octubre en el Mediterráneo no ha sido la primera ni será la  última, sino que forma parte de un ciclo infernal, que se prolonga desde hace varias décadas y en  el que han muerto miles de africanos empobrecidos. Según cifras conservadoras desde 1990 hasta  2012 habrían muerto en el Canal de Sicilia unas 8.000 personas, y de ellas 2.770 solo en el año  2011, en el momento más álgido de la guerra en Libia, cuando miles de sus habitantes intentaron  llegar a las costas italianas. Según la Organización Internacional de Migraciones (OIM) en las  últimas décadas murieron en el Mediterráneo unas 25 mil personas. El legendario mar se ha  convertido en una tumba gigantesca, en la que termina la vida de miles de africanos que huyen de  la miseria y violencia que los aflige.    Es bueno recordar el ciclo de su interminable calvario hacia la muerte, o en el mejor de los casos  hacia la cárcel y la discriminación, cuando tienen la suerte de llegar con vida a los suelos del  “paraíso europeo”. Los africanos muertos el 3 de octubre habían partido un año y medio antes y  habían hecho un extenso recorrido, si se recuerda que la distancia entre Eritrea, situada en el Mar  Rojo, e Italia es de unos 3500 kilómetros. Eritrea es un empobrecido país, que se sitúa en el puesto  181 entre 187 según el Índice de Desarrollo Humano de la ONU, en el que apenas queda agua. Sus  habitantes escogen a Italia como destino, porque este país los colonizó a finales del siglo XIX y  algunos de ellos hablan italiano.    Su recorrido ejemplifica la tragedia de los migrantes: luego de pagar entre 400 y 2.000 euros a las  mafias de traficantes de personas fueron metidos en camiones que atravesaron Sudán y Libia por  vía desértica. Ese trayecto duró varias semanas y cuando llegaron a Libia tuvieron que esperar más  de un año para partir a Italia. Durante ese tiempo trabajaron como peones para conseguir los  últimos euros con los cuales pagan su travesía hacia Europa. Del puerto libio de Misrata partió el  desvencijado barco repleto de migrantes, uno junto al otro compartiendo un estrecho espacio,  como en la época de la esclavitud, y a los pocos días naufragó y se hundió 40 metros bajo el mar, y  con él la carga humana convertida en una vil mercancía.    Esta no es una muerte accidental, sino un crimen que se suma al interminable prontuario del  capitalismo, en el que son tan responsables los organismos financieros y los países imperialistas y  la Unión Europea que han impuesto los Planes de Ajuste Estructural, como las empresas  multinacionales y los traficantes de seres humanos, todos los cuales forman una enorme cadena  que se lucra con la pobreza de la gente.    Hipocresía a granel    Como suele suceder siempre que se presentan estos crímenes nadie es culpable y el asunto se  presenta como un accidente, casi de tipo natural, y durante unas cuantas horas los políticos y  burócratas dejan caer algunas lágrimas de cocodrilo. Esto también aconteció en esta oportunidad,  pues los mandamases de Italia, de la Unión Europa y de la ONU hablaron de la tragedia de los  migrantes, pero eso sí sin cuestionar las políticas migratorias imperantes en ese continente desde  hace varios años, que se sustentan en la criminalización y racismo y tiene como pilar central el  control de las fronteras. 

  Para los diferentes gobiernos de la Unión Europea, empezando por Francia y Alemania, la  migración no es una consecuencia de sus políticas en el mundo periférico, y por lo tanto no deben  modificarse ni impulsar transformaciones que permitan mejorar las condiciones de vida de las  regiones donde se origina la fuga de población. En contravía, esos países fomentan una política  puramente represiva de control de las fronteras y persecución de los migrantes y por lo mismo, en  muchas ocasiones, dejan morir en el mar a los africanos, sin brindarles ninguna ayuda. Como un  ejemplo, puede recordarse que en marzo de 2012 varios gobiernos de la Unión Europea dejaron a  un barco a la deriva durante dos semanas en el Mediterráneo, sin proporcionarle ningún tipo de  socorro. En esa ocasión solo sobrevivieron 9 de los 72 migrantes, que también procedían de África.    Esos políticos suelen echarle la culpa de la migración a las redes de traficantes, lo cual es el  resultado y no la causa de las oleadas migratorias, puesto que los brutales controles fronterizos  que se ejercen en Europa son los que fomentan el tráfico de personas y la esclavitud por deudas.  Esos mismos políticos son los responsables del trato discriminatorio y xenófobo que reciben los  migrantes que logran afincarse en Europa, los cuales son sometidos a un régimen laboral de semi  esclavitud que beneficia de los empresarios capitalistas, en una especie de Apartheid socio laboral  que nada tiene que envidiarle al régimen racista de Sudáfrica antes de 1990 o al de Israel en la  actualidad.    En Europa, asolada por una crisis interna, con altos niveles de pobreza y desempleo, la  criminalización de los migrantes se ha convertido en una bandera electoral, de la que se lucran  todos los gobiernos –sin necesidad de que las fuerzas dominantes pertenezcan al Frente Nacional  francés o a movimientos fascistas. De ahí que las tragedias se hayan convertido en una perversa  normalidad, como lo demuestra un hecho sucedido en 1996 cuando naufragó un barco frente a las  costas de Sicilia, que llevaba migrantes de Sri Lanka, Pakistán y la India, con un saldo de 283  muertos. El gobierno italiano siempre negó el hecho y los habitantes de un pequeño pueblo de  pescadores, Portopalo, pescaban a los muertos del naufragio, y con gran naturalidad los devolvían  al mar, pero estos cadáveres regresaban cada vez más descompuestos, y eso sucedió durante  meses. Todos lo sabían en el pueblo, pero nadie lo denunciaba, porque se había tendido un manto  de silencio sobre los muertos, para borrar su memoria. Hasta que un día, un pescador se cansó de  la mentira y lo contó a un periodista que escribió un libro en el que dio a conocer el hecho, y el  pescador se convirtió no en un héroe sino un villano para todos los que sabían lo que había pasado  pero que lo negaban y ocultaban. Como lo dice Santiago Alba Rico al contar esta historia:  “Devolver cadáveres al mar era un gesto sano y rutinario mientras que tratar de salvar al menos su  memoria era, en cambio, un atentado enfermizo contra la paz social”. Este hecho trágico refleja la  metáfora más plena del capitalismo: “Una economía que produce cadáveres y una sociedad que  los devuelve ininterrumpidamente al mar”. (Santiago Alba Rico, Capitalismo y nihilismo, Editorial  Akal, 2007, pp. 5‐8).    Todo esto desnuda la hipocresía reinante respecto a los migrantes y a los derrotados, cuyos  cuerpos terminan en el fondo del mar. Lo de Lampeduza no solo es una vergüenza para la  humanidad, como lo ha dicho el Papa Francisco I, sino que es algo peor: es un crimen, que forma  parte de un auténtico genocidio contra los pobres. Como para que queden dudas, solo basta decir  que los 150 sobrevivientes del naufragio del 3 octubre en Lampeduza van a ser investigados y  acusados del delito de inmigración ilegal, se les condenará a pagar una fuerte suma de dinero, y se  les expulsará hacia sus lugares de origen para que se mueran de hambre o sean asesinados por los  esbirros de la “civilizada” Europa. 

  Rebelión 

Una “convergencia estratégica” entre Egipto e Israel http://abna.ir/data.asp?lang=5&id=473962 EL CAIRO, Egipto. (ABNA) — Si los medios de comunicación egipcios atacan estas medidas y creen encontrar en ellas la confirmación de que el ministro de defensa y dueño verdadero de Egipto, el general Abdelfatah al-Sissi es un nuevo Násser el diseño de Chappatte en el International Herald Tribune (11 de octubre de 2013) parece más próximo de la realidad: donde se ve al presidente Baraka Obama como si fuera un policía que pone una multa por exceso de velocidad a un vehículo militar que dispara a la muchedumbre y aplasta a los partidarios del expresidente Muhamed Morsi.

Alian Gresh   Agencia de Noticias de Ahlul Bait  (ABNA) —¿Cómo interpretar la decisión de los Estados Unidos de suspender una  parte de su ayuda a Egipto?    Si los medios de comunicación egipcios atacan estas medidas y creen encontrar en ellas la  confirmación de que el ministro de defensa y dueño verdadero de Egipto, el general Abdelfatah al‐ Sissi es un nuevo Násser el diseño de Chappatte en el International Herald Tribune (11 de octubre  de 2013) parece más próximo de la realidad: donde se ve al presidente Baraka Obama como si  fuera un policía que pone una multa por exceso de velocidad a un vehículo militar que dispara a la  muchedumbre y aplasta a los partidarios del expresidente Muhamed Morsi.  Los oficiales americanos -no menos de cinco pero protegidos por el anonimato- se encargaron de explicar a al prensa esta decisión y de precisar que la administración no había aún decidido si el derrocamiento del presidente Mohamed Morsi era un golpe de estado o no. También precisaron que las conversaciones entre el secretario de la defensa Chuck Hagel y el general Al-Sissi habían sido un éxito y que los dos hombres habían hablado una veintena de veces durante los últimos meses (Jim Lobe, http://www.atimes.com/atimes/Middle_East/MID-01-111013.html, 11 de octubre Asiatimes.com). Según uno de estos oficiales (citado por Bob Dreyfuss, http://www.thenation.com/blog/176588/flailing-egypt, The Nation 10 de octubre) la administración no quier e ir demasiado lejos: “Nosotros vamos a mantener igualmente las ideas que contribuyen a asegurar nuestros objetivos vitales de seguridad, como la lucha contra el terrorismo, contra su proliferación y por garantizar la seguridad en el Sinaí. Vamos a seguir apoyando la formación militar y la educación. Vamos a seguir proporcionando piezas de recambio, piezas sueltas y servicios relacionados con el equipamiento militar que nosotros abastecemos”. Antes de añadir que la congelación de la ayuda sería suspendida si hubiera progresos en la transición democrática en el país del Nilo: una determinación bastante vaga que permite a Washington si la tensión rebrota un poco en Egipto, retomar la cooperación que había durante el régimen de Hosni Mubarak. Según el escrito de Hanan Allah de la oficina de Washington (http://www.mcclatchydc.com/2013/10/09/204920/us-cuts-in-egypt-military-aid.html 9 de octubre)

“Los especialistas que siguen las relaciones americano-egipcias afirman que esta decisión [de suspender la ayuda] es esencialmente simbólica y deja intactos los elementos clave de una alianza a prueba de bomba que comenzó después de que Egipto se convirtiera en el primer país árabe que hacía las paces con Israel durante los años setenta del siglo XX (…) Las relaciones americano-egipcias son muy fuertes y mutuamente beneficiosas para las dos partes para que se rompan. Los Estados Unidos necesitan que Egipto respete el tratado de paz de Camp David con Israel, vigilar las fronteras con los países vecinos y combatir la presencia creciente de los extremistas en el Sinaí. El ejército egipcio quedaría casi paralizado sin los equipamientos, la logística y el apoyo proporcionado por los Estados Unidos...” Adel Iskander de la Universidad de Georgetown citado en el artículo, resume lo anterior de la siguiente forma: “Esta medida (la congelación de la ayuda) está destinada para cuidar las apariencias del gobierno americano cuando las fuerzas egipcias de seguridad se comporten de forma horrorosa. Esto no es ni siquiera un apretón de manos, es un simple guiño. Sin embargo este “guiño” ha despertado una gran inquietud en Israel, según informa la corresponsal del New York Times en Jerusalén, Isabel Kershner (http://www.nytimes.com/2013/10/10/world/middleeast/israel-us-egypt.html 9 de octubre) un alto responsable israelí que se mantiene en el anonimato “se ha puesto en guardia contra las consecuencias de un golpe punitivo a la ayuda egipcia que podría tener consecuencias más allá de las relaciones egipcio-israelíes. Los Estados Unidos están jugando con fuego ha dicho (…) Ha señalado que la ayuda militar no se limita solamente a las donaciones de carros de combate, sino que son también un signo de presencia y un compromiso, y ha añadido: Si se ve que América da la espalda a Egipto, un viejo aliado, qué se va a pensar ahora de ella en la región? La gente va a pensar que los Estados Unidos deja caer a un amigo”. De hecho, Israel ha puesto en marcha un lobby activo durante los días que precedieron al anuncio americano para disuadir a los americanos de su decisión (Jonathan Lis http://www.haaretz.com/news/diplomacy-defense/1.551666 , Haaretz 10 de octubre 2013) Este activismo israelí se explica por el espectacular acercamiento entre Tel Aviv y el Cairo desde el golpe de Estado que ha supuesto el derrocamiento de Morsi http://www.mondediplomatique.fr/2013/09/GRESH/49634 . Este último había mantenido el tratado de paz con Israel y había dado todas las garantías a los Estados Unidos de que no lo iba a poner en entredicho. Porque la inquietud de Tel Aviv era real, su hostilidad hacia los Hermanos Musulmanes era muy fuerte. Los dirigentes israelíes han recibido con alivio la llegada del general Al-Sissi, como lo señala Amos Harel en el diario Haaretz (http://www.haaretz.com/news/diplomacy-defense/.premium-1.545682 8 de septiembre 2003) El periodista señala incluso que la cooperación entre los dos países no es solamente táctica, sino que ella se basa en “una convergencia de intereses estratégicos”. Desde que el gobierno israelí defiende al general Al-Sissi del lado de Washington, el ejército egipcio ha llevado a cabo operaciones en Gaza y en el Sinaí, conformes a las voces israelíes, acusando incluso a Hamas de mantener relaciones con las organizaciones terroristas en el Sinaí (aunque ni siquiera de esto los israelíes están convencidos). Y en el Cairo se lleva a cabo una campaña en los medios de comunicación para acusar a los palestinos y también a los sirios de todos los males que padece Egipto.

Fuente: http://blog.mondediplo.net/2013-10-14-Une-convergence-strategique-entre-l-Egypte-et

 

Seymour Hersh, ganador del Premio Pulitzer: “La Captura de Bin Laden fue "Una Gran Mentira"” http://abna.ir/data.asp?lang=5&id=467267  LONDRES, Reino Unido. (ABNA) — El periodista ganador del Premio Pulitzer, Seymour Hersh,  señaló que la operación que habría terminado en el asesinato de Osama Bin Laden en 2011 fue  “una gran mentira”, y que “ninguna palabra” de la versión oficial entregada por el gobierno de  Obama es cierta.   Por Paul Joseph Watson   “La Captura de Bin Laden fue "Una Gran Mentira"”  Agencia de Noticias de Ahlul Bait  (ABNA) — En una amplia entrevista publicada hoy por el  periódico londinense The Guardian, Hersh critica a los medios de comunicación estadounidenses  por no desafiar a la Casa Blanca en una serie de temáticas, desde el espionaje de la NSA, ataques  de aviones no tripulados y la injustificada agresión contra Siria.    Respecto a la redada de los Navy Seals que habría concluido en la muerte del líder de Al Qaeda,  Hersh remarcó: “Nada se ha hecho sobre esa historia, es una gran mentira, ninguna palabra sobre  ello es verdad”.    Hersh agregó que el gobierno de Obama miente frecuentemente y lo hace porque la prensa se lo  permite. “Es patético, son más que serviles, no se atreven a meterse con este tipo (Obama)”, dijo a  The Guardian.    El operativo en cuestión ha estado rodeado de misterio por más de dos años. Las especulaciones  de que Obama pudo haber tergiversado o mentido sobre la consecución de eventos han  persistido, principalmente porque la Casa Blanca se ha rehusado públicamente a liberar imágenes  del cuerpo de Bin Laden.    Aunque la Casa Blanca dice que el cuerpo fue inmediatamente “enterrado en el mar”, en línea con  una supuesta tradición islámica, pronto se supo que ésta no era una práctica habitual.    El ex funcionario del Departamento de Estado y experto en inteligencia, Dr. Steve Pieczenik, ha  asegurado que Bin Laden ya estaba muerto y que la redada del complejo en Pakistán no fue más  que un montaje.    Otras preguntas también se mantienen, como por qué la línea de acontecimientos de la operación  ha cambiado numerosas veces, por qué la Casa Blanca inicialmente aseguró que las fotografías de  la Sala de Situaciones mostraban a Obama viendo una transmisión en directo del asalto, cuando en  realidad existía un apagón de la señal, y por qué los vecinos inmediatos del área tienen absoluta  certeza de que nunca vieron a Bin Laden y que no existe evidencia para sugerir que haya vivido en  ese lugar.    Durante el resto de la entrevista, Hersh arremete contra la prensa corporativa y particularmente el  New York Times, el cual, dice, gasta “mucho más tiempo acarreando agua para Obama del que yo  gastaría”.   

La solución propuesta por el ganador del Premio Pulitzer es clausurar cadenas como NBC y ABC,  despedir al 90% de los editores de los medios “mainstream” y reemplazarlos por periodistas reales  que no teman enfrentar al poder con la verdad.    “La República está en problemas, mentimos sobre todo, mentir se ha convertido en el alimento  básico”, concluyó Hersh.    Fernando Paulsen comenta inconsistencias en versión oficial sobre Bin Laden 

El regreso de la crisis de los mercados emergentes Satyajit Das ∙ ∙ ∙ ∙ ∙     13/10/13   http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=6352      “… lo que las economías desarrolladas buscaron exportar es más que bienes y servicios: trataron  de exportar las cargas del ajuste requerido por la crisis de 2008 hacia las economías emergentes.  Como un hombre a punto de ahogarse que se agarra a otro que apenas sabe nadar, las políticas  seguidas bien podrían traer consigo el hundimiento de unos y de otros, de las economías  desarrolladas y de las economías emergentes.”     Para parafrasear a Robert Louis Stevenson, los mercados financieros tienen “una gran memoria  para olvidar”.    Las múltiples crisis latinoamericanas de deuda y la crisis de 1997/98 en el emergente mercado  asiático han sido olvidadas. Ahora, el riesgo de una crisis general en los mercados emergentes es  muy real.    BRICs reales    Los inversores han estado de romance con los mercados emergentes, como puede apreciarse en  las frivolidades con las economías BRIC (Brasil, Rusia, India y China), un término acuñado por Jim  O’Neill, de Goldman Sachs, en 2001. Aparentemente, el pueril CRIB fue rechazado a favor del  sólidamente constructivo BRIC [“bric” significa ladrillo en inglés, mientras que “crib” es cuna; T.].    Posteriormente convertido en BRICS para incluir a Sudáfrica, porque la anterior agrupación carecía  de referencia africana, el acrónimo se convirtió en símbolo del percibido auge de las naciones  emergentes y de su acrecido potencial económico. La lógica y las matemáticas subyacentes eran  vagas, más allá de las usuales perogrulladas de marketing sobre el volumen de población, la  extensión territorial y la abundancia de recursos.    En realidad, el crecimiento de los BRICS y de otros mercados emergentes estaba inducido por: el  bajo punto de partida o base del desarrollo, la fuerza de trabajo sin utilizar, el trabajo barato, las  estructuras de bajo coste (a causa de la regulación mínima y de la falta de controles  medioambientales), (en algunos casos) la riqueza de materias primas, los elevados ahorros  nacionales y las demografías favorables.   

En los 90 y comienzos de 2000, un fuerte crecimiento alimentado por la deuda en las economías  desarrolladas, sobre todo en EEUU y Europa, actuó como catalizador en el impulso de los  mercados emergentes. Una fuerte demanda para las exportaciones combinada con la  relocalización y externalización de la producción hacia los mercados emergentes con bajos costes  impulsó el crecimiento.    Una China en rápido crecimiento emergió como un gran mercado para materias primas,  impulsando a los países emergentes con abundantes recursos. Economías emergentes más  pequeñas, especialmente en Asia, llegaron a integrarse en las nuevas cadenas de oferta  manufacturera centradas en China. Como escribió David Rothkopf en Foreign Policy: “Sin China,  los BRICS serían sólo BRI, un queso blando y suave conocido sobre todo por su asociación con el  vino que le acompaña.”    Un círculo virtuoso empeñado en confirmar la profecía impulsó el crecimiento de los mercados  emergentes mejorando los niveles de vida al menos de algunos ciudadanos.    La crisis financiera global de 2007/2008 puso fin a esa fase de desarrollo. La ralentización del  crecimiento económico en las economías desarrolladas resultó en una drástica caída en las  economías emergentes. Para restaurar el crecimiento, los mercados emergentes tendieron a  modelos de crecimiento más fundados en el crédito. Un crecimiento de doble dígito del crédito  impulsó la actividad económica en China, Brasil, India, Turquía y muchas economías de Asia,  América Latina y Europa del Este.    BRICs irreales…    La reviviscencia, impulsada por el crédito, de las economías emergentes trajo consigo la expansión  del crédito nacional interno, dirigido por los gobiernos para financiar  el crecimiento de la  inversión y el consumo. Crecimiento que se vio aumentado por los aflujos de capital foráneo,  atraídos por lo que percibían como fundamentos económicos superiores de los mercados  emergentes.    Las políticas monetarias laxas en los países desarrollados –tasas de interés bajas o cercanas a cero,  flexibilización cuantitativa y devaluación monetaria— estimularon el aflujo de capital hacia los  mercados emergentes, en busca de mayores retornos y de apreciación monetaria. Los bancos,  inundados de liquidez, buscaron oportunidades de préstamos en los mercados emergentes. Los  inversores internacionales, como los fondos de pensiones, los gestores de inversión, los bancos  centrales y los fondos soberanos, incrementaron su asignaciones a los mercados emergentes.    La propiedad foránea de la deuda de los mercados emergentes se incrementó drásticamente. En  Asia, el 30‐50% de los bonos públicos indonesios denominados en rupias están en manos  extranjeras (en 2008, menos del 20%). Aproximadamente un 40% de la deuda pública de Malasia y  Filipinas está en manos extranjeras.    Los aflujos de capital impulsaron drásticas caídas en los costes del préstamo en los mercados  emergentes. Los rendimientos del bono brasileño denominado en dólares cayeron del 25% en  2002 a una 2,5% récord en 2012. Tras promediar un 7% en el período 2003‐2011, los rendimientos  del bono turco denominado en dólares cayeron a un 3,17%, otra cifra récord. Los rendimientos del 

bono indonesio denominado en dólares cayeron también, batiendo otro récord: 2,84%. También  cayeron los tipos de interés de las monedas locales.    La acrecida disponibilidad de fondos y los tipos bajos estimularon el rápido incremento del  préstamos y de la inversión especulativa. Los precios de los activos, señaladamente el de los  bienes raíces, aumentaron drásticamente.    El efecto de los aflujos de capital se vio exacerbado por el volumen relativo de la inversión y de los  mercados financieros locales. Un 1% de incremento en la asignación de cartera por los fondos de  pensiones y las aseguradoras estadounidenses equivale a 500 mil millones de dólares, una cifra  muy superior a la capacidad de absorción fácil de los mercados emergentes.    La banda deja de tocar    En los 12 últimos meses, ha aumentado la preocupación de los inversores por la evolución de los  mercados emergentes, lo que se refleja en un crecimiento ralentizado y en una potencial reversión  de los aflujos de capitales.    El crecimiento de China ha caído por debajo del 7%. El crecimiento de la India está por debajo del  5%. El crecimiento de Brasil se está acercando a cero. Las predicciones sobre el crecimiento ruso  han ido de menos a menos, hasta quedar ahora por debajo del 2%. La caída refleja el  estancamiento económico de los EEUU, Europa y Japón. Además, la ralentización del crecimiento  chino ha afectado a la demanda y a los precios de las materias primas, afectado, a su vez a  productores como Brasil. La ralentización fluyó a través de las cadenas de oferta afectado a los  suministradores de la industria manufacturera china.    La ralentización del crecimiento se ve ahora atenuada por salidas de capitales impulsadas por la  preocupación suscitada por las economías de los mercados emergentes pero que alteran también  la dinámica política estadounidense.    Las mejoras en las condiciones económicas norteamericanas han estimulado una discusión sobre  la “reducción” de las inyecciones de liquidez de la Reserva Federal estadounidense, que  actualmente tiene un monto de 85 mil millones de dólares mensuales. Los tipos de interés del  bono del Tesoro norteamericano han aumentado, habiendo subido los tipos del bono a 10 años  cerca de un 1% anual (anticipando un crecimiento más robusto, más inflación y mayores tipos  oficiales de interés). Los tipos en otros países desarrollados como Alemania también han  aumentado drásticamente.    A medida que los inversores reasignan sus activos de regreso a las economías desarrolladas,  especialmente los EEUU, ha habido significativas salidas de capitales procedentes de los mercados  emergentes, resultando en drásticas caídas del valor de las monedas y vigorosos aumentos de los  tipos de interés crediticio. En 2013, el real brasileño perdió cerca de un 13%, la rupia india, cerca  de un 15%, el rublo ruso, cerca de un 8%, la lira turca, cerca de un 10%, la rupia indonesia, en  torno a un 12%, el ringgit malasio, en torno a un 7%, el bath tailandés, un 4% y el rand sudafricano,  cerca de un 18%. Esas caídas se han acelerado en los últimos tres meses.    La capacidad de endeudamiento se ha visto reducida. El coste de financiación se ha incrementado.  Los rendimientos de los bonos brasileños denominados en dólares han crecido cerca de un 5%, 

harto por encima de los bajos niveles del 2,5% del pasado año. Los rendimientos de los bonos  Turcos denominados en dólares han aumentado cerca del 6%, partiendo de un modesto 3,17%.  Los rendimientos de los bonos indonesios denominados en dólares están ahora por encima del  6%, muy superiores a aquel modesto 2,84% del pasado año.    Los bancos centrales de los mercados emergentes, excluyendo a China, han experimentado salidas  de reservas por un montante cercano a los 80 mil millones de dólares (en torno al 2% de las  reservas totales). En los pasados 3 meses, Indonesia ha perdido cerca del 14% de las reservas de su  banco central; Turquía ha perdido el 13%; y la India ha perdida en torno al 6%.    Como una marea en reflujo que dejara al descubierto los traicioneros bajíos ocultos cuando las  aguas están altas, la ralentización del crecimiento y la retirada de capitales deja ahora a la vista  problemas de hondo calado, especialmente elevados niveles de deuda, problemas del sistema  financiero, déficits por cuenta corriente y comerciales, así como deficiencias estructurales.    El romance con los BRICS se ha degradado, y ahora hablamos de BIITS, el acrónimo acuñado para  describir los mercados emergentes actualmente más vulnerables: Brasil, India, Indonesia, Turquía  y Sudáfrica.    Dinero barato, problemas caros    Los niveles de deuda en los mercados emergentes han aumentado significativamente, con un  crecimiento total del crédito desde 2008 que oscila entre el 10% y el 30%, según los países. El  crecimiento del crédito ha sido especialmente fuerte en Asia. Una deuda total en relación con el  PIB por encima del 150‐200% del PIB es ahora común. La intensidad del crédito también se ha  incrementado drásticamente. El crédito neto que se necesita para generar cada dólar extra de PIB  se ha multiplicado por dos, hasta necesitarse ahora entre 4 y 8 dólares por cada dólar de  crecimiento del PIB.    El crédito bancario ha aumentado rápidamente y está por encima de los niveles de 1997 (como  porcentaje del PIB) en la mayoría de países. También ha habido un rápido crecimiento en los  títulos de deuda emitidos por prestamistas de mercados emergentes, tanto en moneda local como  extranjera.    El empréstito varía entre los sectores, dependiendo de los países. El crédito al consumo ha crecido  fuertemente en muchos países asiáticos y también en Brasil. La deuda de consumo en Malasia y  Tailandia ha crecido hasta situarse en torno a un 80% del PIB, drásticamente por encima de los  niveles de 2007. El desarrollo económico va estrechamente ligado al crecimiento del crédito al  consumo. Mayores empréstitos a hogares con bajos ingresos significan mayor vulnerabilidad. En  Tailandia, los pagos de deudas representan ya más del 33% del ingreso, aproximadamente el doble  que en los EEUU antes de la crisis financiera de 2008.    El empréstito a las grandes empresas varía también. Muchas grandes empresas en China, Corea  del Sur, India y Brasil están muy apalancadas. La deuda bruta combinada de los 10 mayores  conglomerados industriales de la India ha crecido un 15% el pasado año, alcanzando los 102 mil  millones de dólares. Muchos prestatarios se ven sobrepasados por un flujo inadecuado de caja a la  hora de honrar los pagos de intereses y principal, especialmente en un medio económico débil.   

El crecimiento en los mercados de deuda locales significa que las grandes empresas pueden tomar  prestado en moneda local, reduciendo el riesgo de divisas Sin embargo, los prestatarios de los  mercados emergentes, atraídos por cupones muy bajos, tienen deudas significativas contraídas en  divisas fuertes. Brasil tiene préstamos pendientes en dólares por un monto de 172 mil millones de  dólares (22% del PIB). India  tiene una deuda exterior pendiente cercana al 20% de su PIB.    Con notables excepciones como China y la India, los niveles de deuda pública no son altos. Sin  embargo, la implicación del Estado en los bancos y las industrias significa que el nivel efectivo de  las obligaciones públicas es superior al que consta.    Los niveles sostenibles de deuda pública son más bajos para los países de los mercados  emergentes, dadas su renta y riqueza per capita más bajas. Las naciones emergentes se  caracterizan también por una “estructura de deuda invertida” (un concepto atribuible a Michael  Pettis en su libro The Volatility Machine [La máquina de volatilidad]); los niveles de empréstito  soberano aumentan rápidamente cuando una economía se enfrenta a problemas.    Mala banca…    Bancos e inversores expuestos a mercados emergentes corren riesgos significativos. Se ha tomado  erróneamente prestado para financiar el consumo y la inversión en proyectos de  infraestructura  con tasas inciertas de retorno o especulación.    Con 20 billones de dólares de todos los bonos públicos (un 48% de los pendientes) rindiendo  menos de o en torno a un 1%, los inversores en bonos han sostenido a prestatarios de unos  mercados emergentes cada vez más marginales con precios por debajo del riesgo    Una emisión de bonos a 10 años por 400 millones de dólares del estado africano de Ruanda con  un cupón de 6,875% tuvo una sobresuscripción de entre nueve y diez veces mayor. Los fondos  conseguidos (cerca de un 5% del PIB) iban a financiar un centro de convenciones en Kigali, Ruanda.  Panamá emitió bonos a 40 años al 4,3%, un resultado notable dado que los bonos del tesoro  norteamericano sólo se han vendido por debajo del nivel de cupón para el 10% de la historia.  Honduras fue capaz de emitir bonos a 10 años para conseguir 500 millones, a pesar de que se  enfrenta a grandes dificultades para honrar sus obligaciones.    En muchos países emergentes, los funcionarios de los bancos casi‐públicos han financiado  proyectos patrocinados por las elites y los empresarios políticamente promiscuos. Las prácticas  crediticias han sido débiles, ayudando a financiar las propiedades caras y a permitir proyectos  vanidosos dudosamente económicos.    Muchos prestatarios bregarán para pagar la deuda. Las pérdidas se ocultan normalmente por una  política oficialmente sancionada de reestructuración de la cartera vencida. Los préstamos malos o  reestructurados de los bancos indios llegan ya al 12% del total de activos, el doble que hace cuatro  años. En Brasil, los problemas de solvencia del antiguo magnate Eike Batista y sus varios negocios  resultarán en grandes pérdidas para los prestamistas, así como para el banco del desarrollo, un  banco público brasileño.    Problemas en el extranjero…   

Los aflujos de capital foráneo a corto plazo han financiado las cuentas externas, maquillando los  balances subyacentes.    El excedente por cuenta corriente de los países de mercados emergentes ha caído hasta el 1% del  PIB conjunto; en 2006 rondaba el 5%. El deterioro es mayor, pues los excedentes comerciales de  China  y de los exportadores de energía distorsionan el resultado general. Las caídas reflejan la  ralentización del crecimiento de los mercados de exportación, la disminución de los precios de las  materias primas, el aumento de los precios de importación de los alimentos y de la energía, así  como el consumo interior impulsado por el excesivo crecimiento del crédito.    India, Brasil, Sudáfrica y Turquía tienen grandes déficits por cuenta corriente que deben  financiarse en ultramar. India tiene un déficit por cuenta corriente en torno al 6‐7% y un déficit  presupuestario (gobierno federal y de los estados federados) rayano en el 10% que precisa de  financiación. Los países dependientes de la exportación de materias primas son también  vulnerables, dados la caída de precios y el anémico crecimiento económico global.    Los países emergentes necesitan en torno a 1,5 billones de dólares anuales en financiación externa  para subvenir a sus necesidades financieras, incluida la deuda próxima a vencimiento. Un  deterioro del ambiente de financiación combinado con una caída de las reservas de divisas,  reducción de la cobertura para las importaciones y los empréstitos a corto plazo, monedas en  declive y menguadas perspectivas económicas han incrementado su vulnerabilidad.    Problemas en casa…    El difícil ambiente exterior ha puesto al descubierto inveteradas debilidades estructurales.    Los inversores temen que muchos mercados emergentes queden atrapados en una trampa de  ingresos medios, donde los países experimentan un drástico declive en el crecimiento económico  cuando el PIB per capita llega a los 15.000 dólares.    Las economías emergentes siguen estrechamente ligadas a las economías desarrolladas a través  del comercio, de la necesidad de capital para el desarrollo y de la inversión de las reservas del  cambio exterior, que totalizan un excedente de 7,5 billones de dólares. El débil crecimiento en los  mercados desarrollados y la decreciente calidad crediticia de los bonos soberanos de los países  desarrollados pueden resultar perjudiciales para los mercados emergentes. Los países emergentes  han perdido también competitividad, un resultado de los costos crecientes, particularmente del  trabajo.    Los inversores se preocupan por la mala inversión y por la falta de inversión. Los proyectos trofeo  como los Juegos Olímpicos de Beijing (con un coste de 40 mil millones de dólares), las Olimpiadas  de invierno rusas en Sochi 2014 (51 mil millones) y la Copa del Mundo de Fútbol en  2014 y  Olimpiadas en 2016 en Brasil han absorbido recursos escasos a expensas de infraestructuras  esenciales.    La desigualdad de ingresos, la corrupción, los ambientes hostiles y difíciles para los negocios, la  excesiva concentración del poder económico en corporaciones estatales muy subsidiadas y las  rigideces políticas complican crecientemente los problemas de deuda y salidas de capital. La 

inestabilidad política exacerba los problemas económicos, por ejemplo, en Brasil, Turquía,  Sudáfrica y la India.    Esas preocupaciones han dado pie a un nuevo acrónimo para los mercados emergentes más  vulnerables; BIITS (Brasil, India, Indonesia, Turquía, Sudáfrica). ¡Diríase que los BRICS se están  convirtiendo en BIITS!    Momento de la verdad…    Los políticos cansados de batallas no quieren creer siquiera en la posibilidad de una crisis de los  mercados emergentes. Creen, como el antiguo Secretario de Estado norteamericano Henry  Kissinger, que “no puede haber una crisis la semana que viene; mi agenda ya está llena”.    Lo cierto es que hay asombrosos parecidos con los 90. Entonces, políticas monetarias laxas  promovidas por la Reserva Federal estadounidense y el Banco de Japón trajeron consigo enormes  aflujos de capital a los mercados emergentes, especialmente en Asia. En 1994, el presidente de la  reserva Federal Alan Greenspan retiró la liquidez, lo que redundó en unos tipos de interés  estadounidenses que se multiplicaron por dos en 12 meses.    En la conocida como “Gran Masacre de los Bonos” de 1994, los tenedores de bonos  estadounidenses sufrieron pérdidas rayanas en los 600 mil millones. Las pérdidas en la  negociación de bonos llevaron a la bancarrota del Orange County en California, al cierre de Kidder  Peabody y a la quiebra de muchos fondos de inversiones. Desencadenó crisis de mercados  emergentes en México y América Latina. Precipitó la crisis monetaria asiática, que precisó de la  intervención del FMI para rescates en Indonesia, Corea del Sur y Tailandia. Asia necesitó más de  una década para recuperarse de las pérdidas económicas.    Muchos temen ahora una repetición de eso disparada por las rápidas salidas de capital y aun dólar  al alza. La trayectoria básica es familiar: las viejas vías son a menudo la mejor vía.    Las debilidades en la economía real y las vulnerabilidades financieras se retroalimentarán  rápidamente en un círculo vicioso. Aun si se defiriera la reducción de la excesiva laxitud monetaria  en las economías desarrolladas, lo cierto es que las fragilidades fundamentales de los mercados  emergentes –los déficits por cuenta corriente, los inadecuados retornos de las inversiones y los  elevados niveles de deuda— se revelarán problemáticas.    Las retiradas de capital causarán debilidad de la moneda, o que a su vez inducirá caídas en los  precios de activos como los bonos, las acciones y las propiedades inmobiliarias. Una disminuida  disponibilidad financiera y unos crecientes costes de financiación incrementarán la presión sobre  prestatarios sobreendeudados, lo que disparará los problemas bancarios y repercutirá, así, en la  economía real. Las degradaciones de la calificación del crédito y de la inversión extenderán el ciclo  a través de repeticiones iteradas.    Las respuestas políticas complicarán los problemas    Las compras de divisas, las intervenciones en el mercado monetario o los controles de capitales  por parte de los bancos centrales reducirán las reservas o acelerarán las salidas de capital. Tipos  de interés más elevados para sostener la moneda y contrarrestar la inflación importada reducirán 

el crecimiento, exacerbando los problemas dimanantes de una deuda elevada. India, Indonesia,  Tailandia, Brasil, Perú y Turquía ya han puesto por obra algunas de esas medidas.    Una moneda más débil afectará los precios de los productos de primera necesidad, alimentos,  aceite de cocina y gasolina. Los subsidios para mantener bajos los precios debilitarán las finanzas  públicas. La necesidad de sostener el sistema financiero y el conjunto de la economía ejercerá una  gran presión sobre las balanzas públicas.    La gentecilla aficionada al “esta vez es diferente” sostiene que se ha hecho ya frente a las  vulnerabilidades críticas –tasas de cambio fijas, bajas reservas de cambio exterior, endeudamiento  en moneda extranjera—, evitando el riesgo de la familiar espiral de la muerte en los mercados  emergentes. Es un punto de vista manifiesta y exageradamente optimista. Puede que los cambios  estructurales retrasen el estallido de la crisis. Pero la economía real y las debilidades financieras  apuntan a que los riesgos son elevados.    Mientras que la deuda en moneda local ha aumentado, los niveles de deuda en moneda  extranjera sin cobertura son significativos. Donde la deuda es denominada en moneda local, la  propiedad foránea es significativa, especialmente en Malasia, Indonesia, México, Polonia, Turquía  y Sudáfrica. Las debilidades de la moneda causarán la salida de inversores extranjeros, lo que  aumentará los costes del préstamo y reducirá la capacidad de financiación.    Las debilidades fundamentales y un ambiente exterior débil limitan las opciones políticas. La  capacidad de asistencia del FMI se ve limitada a causa de crisis concurrentes, especialmente en  Europa.    Retroceso económico…    En la reunión de banqueros centrales que tuvo lugar en Jackson Hole en agosto de 2013, los  políticos occidentales negaron el papel jugado por las economías desarrolladas en los problemas a  que ahora se enfrentan los mercados emergentes y sostuvieron que sus políticos habrían  “beneficiado” a los mercados emergentes. Pero las economías desarrolladas se enfrentan ahora a  un serio retroceso económico.    Desde 2008, los mercados emergentes han contribuido en un 60‐79% al crecimiento económico  global. Una ralentización afectará rápidamente a las economías desarrolladas. Bajará la demanda  de exportaciones que han promovido hasta ahora la actividad económica. Caerán los ingresos de  las empresas transnacionales a medida que declinen sus ingresos por operaciones en ultramar. Las  pérdidas en inversiones afectarán a los fondos de pensiones, a los gestores de inversiones y a los  inversores individuales. Las pérdidas crediticias y comerciales afectarán a los bancos  internacionales activos en los mercados emergentes.    Los mercados emergentes tienen en torno a 7,4 billones de dólares en reservas de divisas  invertidas primordialmente en títulos públicos estadounidenses, japoneses, europeos y británicos.  Si los bancos centrales de los mercados emergentes venden títulos a fin de apoyar sus débiles  monedas o de sostener a la economía nacional, entonces el drástico incremento de los tipos de  interés atenuará el incremento resultante de la reducción de estímulo monetario. Eso resultará en  grandes pérdidas inmediatas para los tenedores. También incrementará la tensión financiera,  repercutiendo negativamente en la frágil recuperación de las economías desarrolladas. 

  La debilidad de las monedas de los mercados emergentes está impulsando una subida en las  monedas principales, como el dólar. Eso erosionará las mejoras en estructuras de costes y en  competitividad conseguidas a través de la evaluación de la moneda con bajos tipos de interés y  flexibilización cuantitativa. El dólar más alto truncará cualquier recuperación incipiente.    Con el tiempo, el efecto desestabilizador de las acciones nacionales y complejas corrientes  políticas cruzadas pueden acelerar la tendencia a cerrarse de las economías, dañando las  perspectivas de crecimiento global.    En realidad, lo que las economías desarrolladas buscaron exportar es más que bienes y servicios:  trataron de exportar las cargas del ajuste requerido por la crisis de 2008 hacia las economías  emergentes. Como un hombre a punto de ahogarse que se agarra a otro que apenas sabe nadar,  las políticas seguidas bien podrían traer consigo el hundimiento de unos y de otros, de las  economías desarrolladas y de las economías emergentes.    Satyajit Das es un exbanquero, autor de Extreme Money y Traders Guns & Money.    Traducción para www.sinpermiso.info: Casiopea Altisench 

Premio Nobel de economía 2013: Todo vale. Dossier Francisco Louça ∙ Alejandro Nadal ∙ ∙ ∙ ∙     20/10/13   http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=6365    Este dossier está formado por los siguientes artículos:    1. Francisco Louça: Un Nobel para pretender que, por la noche, todos los economistas son pardos    2. Alejandro Nadal: El comité Nobel esquizofrénico         Un Nobel para pretender que, por la noche, todos los economistas son pardos    El Nobel de Economía acaba de ser galardonado a tres profesores estadounidenses: Lars Peter  Hansen y Eugene Fama, de Chicago, y Robert Shiller, de Yale. Se premia así a economistas que son  muy diferentes.    Uno de ellos (Hansen) ha destacado en el campo de los métodos estadísticos. Otro (Shiller) en el  análisis de las alteraciones de las expectativas y la crítica de los métodos de la economía  tradicional en el análisis de los mercados financieros. El tercero (Fama) es el máximo exponente de  esos mismos métodos tradicionales y del análisis canónico de los mercados financieros.    Fama es el creador de la "teoría de los mercados eficientes" que parte de la asunción de que las  condiciones en que los mercados procesan de manera óptima la información disponible,  determina los precios más eficientes. Todo funciona bien en este maravilloso mundo del Dr.  Pangloss. No sólo esta teoría no puede ser probada, ya que es puramente ideológica y auto‐

justificativa, sino que no coincide con la experiencia de la vida real. El colapso de los mercados  financieros con la crisis de las subprime en el verano de 2007 se convirtió, de hecho, en un  obstáculo para la concesión del premio a Fama, que tuvo que esperar hasta ahora un galardón que  hace mucho que le estaba destinado para resaltar su trabajo y la forma en que se ha convertido en  un gurú del sistema financiero.    El antecedente de dos Premios Nobel en 1997, Merton y Scholes, que después de nominados  tuvieron que pasar por la vergüenza de la quiebra de su empresa de fondos especulativos, LTCM,  en 1998, muestra hasta que punto es arriesgado entusiasmarse con los ideólogos de los mercados.    Esta incapacidad de la teoría dominante para explicar la crisis financiera fue abordada en uno de  los recientes libros de Shiller, otro de los premiados en esta ocasión. "Espíritus animales ", el libro  escrito con Akerlof (otro premio Nobel), demuestra claramente los errores de la teoría canónica y  su incapacidad para entender las expectativas y estrategias de los diferentes agentes que operan  en los mercados financieros y en la vida económica en general. Pero a  Fama no le preocupará ni  esa crítica ni la experiencia de la realidad. Después de todo, han recibido el Nobel. Hoy mismo.    Francisco Louça es un reconocido economista portugués, profesor del ISEG y director de su Unidad  de Estudios sobre la Complejidad de la Economía. Ha sido dirigente y diputado del Bloco de  Esquerdas portugués    Traducción para www.sinpermiso.info: Gustavo Buster    http://www.esquerda.net/opiniao/um‐nobel‐para‐fingir‐que‐de‐noite‐todos‐os‐economistas‐são‐ cinzentos/29831    El comité Nobel esquizofrénico   El Premio Nobel de economía este año es para economistas antagónicos. Es como si le hubieran  dado el premio de medicina al creador de un veneno mortal y, al mismo tiempo, al inventor del  antídoto. O como dice Yanis Varoufakis, es como si le hubieran dado al mismo tiempo el premio de  física a Galileo y al inquisidor que le condenó. Para como se las gastan en el Premio Nobel, esto no  debiera sorprender. Este año le ha tocado a Eugene Fama, Lars Peter Hansen y Robert Shiller. Si  dejamos de lado el interesante trabajo econométrico de Hansen, se trata de una extraña decisión.    Desde los años setenta Fama llegó a desarrollar la llamada “hipótesis de mercados eficientes”,  según la cual los precios de los activos financieros siempre traducen toda la información disponible  en los mercados financieros. Tarde o temprano, el mercado termina por incorporar toda la  información pertinente en los precios y eso tiene un efecto mágico: algunos agentes sobre  reaccionan y otros cometen el error inverso, pero el mercado en su conjunto nunca se equivoca.  En el universo en el que se desenvuelve la imaginación febril de Eugene Fama, no hay espacio para  las burbujas ni para los agentes especuladores que lucran apostando a conocer el resultado final  mejor que el mercado.    La hipótesis de mercados eficientes (HME) ha estado cercana de la hipótesis de expectativas  racionales y de los modelos para determinar precios de opciones y otros productos financieros 

exóticos (Black‐Scholes). Todas estas construcciones sirvieron de fundamento ‘teórico’ para el  desarrollo de los mercados financieros durante los últimos dos decenios. Su combinación se ha  traducido en un desastre para la política económica a escala mundial.    La hipótesis de mercados eficientes tiene dos componentes medulares. El primero es que la  información pública se ve reflejada en los precios de los activos casi de manera instantánea. Así, la  información que afectaría al alza (o a la baja) el precio de un activo en el futuro se verá  incorporada hoy en el precio de dicho activo. Por ejemplo, si las acciones de una compañía  farmacéutica se venden hoy a 80 pesos y dicha compañía recibe autorización para comercializar  un nuevo medicamento que aumentará las ganancias mañana, el precio de las acciones se  incrementará de manera inmediata.    Esto lleva al segundo componente de la HME: algunos participantes en el mercado podrían  subestimar el efecto de ese nuevo producto en el mercado, mientras que otros pueden  sobreestimarlo. El mercado puede ser influido de manera más o menos decisiva por estas fuerzas,  pero según la HME de Eugene Fama estos errores no abrirán la puerta para que los agentes  especuladores realicen operaciones de arbitrajes, ajusten riesgos y obtengan ganancias  extraordinarias. Este es quizás el aspecto más importante y el más absurdo de la teoría de Fama:  en los mercados eficientes no existen oportunidades para realizar arbitrajes.    El chiste que mejor cristaliza lo anterior es el de un profesor que camina con un estudiante en el  campus de la universidad y de pronto observa un billete de cien dólares en el piso. El estudiante  tiene el reflejo de irlo a recoger, pero el profesor, más experimentado, le aclara el panorama:“no  se moleste usted en recogerlo, si fuera un billete de verdad ya no estaría ahí tirado”. La moraleja  de la historia: en un mercado eficiente, la competencia siempre se encarga de eliminar las  oportunidades de ganancias extraordinarias.    Al igual que su primo cercano, el modelo de Black‐Scholes para determinar precios de opciones, la  hipótesis de mercados eficientes está basada en la fe y la idolatría en el panteón del libre  mercado. Los resultados están a la vista: la gigantesca burbuja en los precios de ciertos activos  financieros explotó precisamente en el sistema financiero y ahora tiene de rodillas a la economía  mundial. A pesar de todo, en una entrevista con John Cassidy en 2011 Fama declaró “la verdad, ni  siquiera sé lo que es una burbuja”, lo que puede traducirse como “las burbujas no existen”).    Para compartir el Nobel con Fama, el comité no pudo escoger a nadie más opuesto que Robert  Shiller. Este autor ha hablado de la hipótesis de mercados eficientes como “el error más  sorprendente en toda la historia del pensamiento económico”. Y es que el análisis de Shiller es  capaz de abarcar la dimensión macroeconómica de la especulación (en contraste, Fama confiesa  no saber nada de macroeconomía). Shiller sabe lo que Fama ignora: que una parte significativa de  la actividad financiera es ciento por ciento especulativa y conlleva externalidades negativas para  toda la economía.    En los años que precedieron la crisis que estalló en 2008 Robert Shiller mantuvo su trabajo sobre  la evolución de los precios de diversos activos, en especial los bienes inmuebles. Quizás su trabajo  más conocido es el desarrollo de un índice compuesto del precio de casas para 10 ciudades en  Estados Unidos que demuestra una fenomenal inflación de precios a partir del año 2001. Es el  anuncio de la crisis…que para Eugene Fama nunca debió existir.   

Alejandro Nadal es un reconocido economista mexicano, profesor del centro de estudios  Económicos del Colegio de México, miembro del consejo editorial de Sin Permiso    www.jornada.unam.mx, 17 de octubre de 2013   

La crisis del euro, una modesta proposición, el Waterloo de la socialdemocracia y la amenaza del fascismo. Entrevista Yanis Varoufakis ∙ ∙ ∙ ∙ ∙     http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=6370  Junto a los profesores Galbraith y Holland, ha puesto usted al día su “Modesta Proposición” en la  que indicaba cuatro programas de absoluto sentido común que podrían ayudar a que Europa  encuentre una salida al actual desplome. Programas, no obstante, que los países europeos del  norte no tienen intención alguna de poner en práctica. Con el actual estado de cosas, ¿no cree  usted que la mejor solución para los países europeos del sur sería salir de la moneda única?      Si pudiéramos volver atrás en el tiempo, la mejor opción habría sido que los países meridionales,  además de Irlanda, hubiesen quedado fuera de la eurozona. Indudablemente, el comportamiento  de los poderes fácticos, tanto en el norte como en el sur de Europa, ha disipado bien de veras la  fantasía, que vimos en torno al 2000, de que la eurozona evolucionaría hacia una entidad federal,  posiblemente después de que una crisis existencial amenazara su integridad. Dicho sin rodeos,  nuestras élites cometieron un pecado capital metiendo a nuestras naciones periféricas en una  versión europea del patrón oro que, como el patrón oro original, primero, dio ocasión a entradas  masivas de capital en las regiones de déficit que hincharon gigantescas burbujas y, segundo,   provocó una depresión permanente en los mismos países de déficit una vez que reventaron las  burbujas tras el 1929 de nuestra generación (es decir, 2008).     Dicho todo esto, salir de nuestra horrorosa unión monetaria no nos devolverá, ni siquiera a largo  plazo, adonde habríamos estado si en principio nos hubiéramos quedado fuera. Una vez dentro,  puede que la huida empuje a nuestras tambaleantes economías por un escarpado acantilado.  Sobre todo si se hace descoordinadamente, país por país. La razón de ello es de lo más sencilla. A  diferencia de Argentina en 2002 o Gran Bretaña en 1931, salir de la eurozona no es sólo cuestión  de romper el ajuste entre nuestra propia moneda y otra extranjera. No tenemos una moneda con  la que desacoplarnos. Dicho de otro modo, tendríamos que crear una moneda (una tarea que lleva  como mínimo de 8 a 10 meses completar) con el fin de desacoplarla o devaluarla. Ese retraso de 8  a 10 meses entre el anuncio de una devaluación y su efectivo cumplimiento bastarían para  devolver nuestras economías a la Edad de Piedra.        Por supuesto, nada de esto significa que la periferia europea deba sufrir en silencio los daños  causados por una eurozona insostenible y misántropa. Nuestros gobiernos pueden ejercer sus  poderes de veto legales en la próxima cumbre de la Unión Europea o en las reuniones del  Eurogrupo. Y exigir que medidas políticas como las que hemos propuesto en nuestra Modesta  Proposición, se discutan en serio y tengan la oportunidad de reconfigurar la eurozona de manera  que la hagan sostenible.     El Wall Street Journal publicó esta semana las informaciones (hasta ahora) no divulgadas de las  declaraciones de los miembros de la junta durante la reunión del 10 de mayo de 2010, que dio 

paso al rescate de Grecia. Muchos habían predicho su insostenibilidad, que habría permitido  únicamente a bancos y acreedores privados recuperar sus inversiones y empeorado la situación  socioeconómica del país, sin mejorar, por ende, la tendencia del ratio deuda/PIB. Desde luego,  todas las previsiones acertaron. A la luz de estas revelaciones, ¿qué opinión tiene del  comportamiento de la troika en su país después de tres años de trabajo?        Pasará a la historia como la infame Alianza Impía de la Irracionalidad y la Crueldad. Representantes  de organizaciones que sabían perfectamente bien que las medidas políticas que estaban  imponiendo fracasarían de acuerdo con los criterios que ellos mismos habían establecido llevaron  a cabo sus “órdenes” sin escrúpulos, sin orden ni concierto y de un modo que recuerda la  banalidad del mal de Hannah Arendt. Su motivo ulterior, que se esconde tras una retórica de  ‘salvar’ a nuestros países, no era otra que desplazar las pérdidas de los libros de contabilidad del  Deutsche Bank et al sobre los hombros de los contribuyentes más débiles de Europa (incluyendo a  quienes en Alemania están sufriendo una severa limitación del valor real de sus salarios).     Como en varios países de Europa, incluso en Grecia somos testigos de la unión de los partidos  socialistas y conservadores en la defensa de un modelo económico que llevó a la sociedad al  colapso. ¿Cómo juzga la actuación del PASOK de Venizelos y qué responsabilidad les atribuiría en  la actual crisis?     Los partidos socialdemócratas se decantaron por una opción fundamental a mediados de los años  90: unir su suerte a la financiarización; asociarse al capital financiero. En aquel momento, tenía  para ellos sentido. Nunca había sido fácil para los socialdemócratas extraer valor de los  industriales, de los comerciantes, de los hombres de negocios, de los terratenientes con el  propósito de financiar el Estado del Bienestar con el que se habían, sin duda, comprometido. Era  mucho más fácil, en cambio, cerrar los ojos a las opacas diabluras de los banqueros en la década  de 1990 y del 2000 (que, en todo caso, nunca entendieron del todo) y, a cambio, recoger un  pequeño porcentaje de las montañas de rentas financieras que consiguieron los banqueros como  resultado de ello, rentas que utilizaron para financiar programas sociales (algunos de los cuales  valían mucho la pena).     Lo trágico es que en 2008 los bancos se derrumbaron y las montañas de plusvalías financieras se  convirtieron en profundos agujeros de pérdidas. En ese punto, los banqueros exigieron que el  Estado rellenara esos inmensos agujeros con cantidades que habían pedido prestadas los  contribuyentes. Los socialdemócratas se vieron desconcertados. Habían perdido hacía mucho  tanto la autoridad moral como la capacidad teórica de oponerse a los banqueros y a sus  argumentaciones. Tanto como organizaciones como en su calidad de ciudadanos particulares,  habían vendido su alma a un diablo que estaba ahora herido y exigía en términos que no dejaban  dudas que ellos, los socialdemócratas, abandonasen todas sus prioridades y acudieran en auxilio  de la mano que les había alimentado a ellos y a su querido Estado del Bienestar durante una  década. Así que fueron condescendientes con los banqueros y se plegaron a su voluntad. En lugar  de exigir una suspensión de pagos de la deuda pública en Grecia y una suspensión de la deuda  privada principal en Irlanda, los socialdemócratas se unieron a los conservadores para alinearse  junto a los banqueros. Para confabulares con el fin de retrasar cualquier suspensión de pagos  hasta que la mayoría de las pérdidas se trasladaran a los hombros de los contribuyentes más  débiles.    

A lo largo de ese proceso, los miembros más leales de los partidos socialdemócratas se sintieron  abandonados. Se habían afiliado y habían luchado durante años para llevar a cabo un cierto grado  de distribución de la renta de los que tienen a los que no. De pronto, se encontraron con que sus  respectivos partidos socialdemócratas formaban parte de una terrible alianza que, en nombre de  ‘salvar al país de la bancarrota’, llevaba a efecto la redistribución más brutal de la renta para  beneficiar a aquellos cuyas absurdas acciones habían ocasionado el crac. No pasó mucho tiempo  antes de que los socialdemócratas bienintencionados y de verdad abandonaran sus partidos  socialdemócratas y quedaran éstos en las sucias manos de logreros y oportunistas que  convirtieron estos orgullosos partidos en feudos personales. Justamente el caso del PASOK con  Venizelos.     Syriza es hoy el partido de oposición más creíble que se haya enfrentado a la administración de los  comisionados de la troika en Grecia. ¿Cree usted que llegará algún día al gobierno? ¿Y qué piensa  de la “Agenda Europea” que Tsipras anunció recientemente en el Foro Kreisky de Viena?       Mi miedo es que la victoria de Syriza llegue demasiado tarde. Que llegue después de que los  banqueros, conchabados con el actual gobierno, hayan erigido una Nueva Cleptocracia que, para  cuando Tsipras sea primer ministro, se haya convertido en un Estado dentro del Estado. Por lo que  respecta a su Agenda Europea recientemente anunciada, me parece que es un faro en la actual  obscuridad que representa el paisaje político europeo.     El último punto de su Modesta Proposición 2.0 apela al establecimiento de un programa de  solidaridad social para garantizar los necesidades existenciales mínimas de todos los ciudadanos e  impedir que la actual crisis se convierta en pretexto para el ascenso del totalitarismo. ¿Cree usted  posible que se repita lo que sucedió en los años 30? ¿Cree usted que la situación de Grecia es  realmente diferente de la de otros países del sur de Europa?     Sí, hemos repetido los errores de los años 30 y no deberíamos, por tanto, sorprendernos de que  hagamos aparecer el mismo tipo de demonios. Puede que Portugal y España no hayan visto aún el  ascenso de un partido nazi (afortunadamente). Pero, una vez más, de nuevo, Portugal y España no  han asistido a la pérdida de un 30% de la renta nacional, por lo menos todavía no. Si el deterioro  llegara a tanto, no me cabe duda de que el extremismo nacionalista asomaría su fea cabeza  también allí. Mientras tanto, crecen los partidos de extrema derecha e inclinaciones nazis en  Dinamarca, en Holanda, en Austria, en Escandinavia, en Hungría. Europa está jugando con algunos  fantasmas muy desagradables que alimenta y refuerza con cada acto de negación de la naturaleza  de esta crisis.    (La entrevista la realizó Alessandro Bianchi)    Yanis Varoufakis es un reconocido economista greco‐australiano de reputación científica  internacional. Es profesor de política económica en la Universidad de Atenas y consejero del  programa económico del partido griego de la izquierda, Syriza. Actualmente enseña en los EEUU,  en la Universidad de Texas. Su último libro, El Minotauro Global, para muchos críticos la mejor  explicación teórico‐económica de la evolución del capitalismo en las últimas 6 décadas, acaba de  ser publicado en castellano por la editorial española Capitán Swing, a partir de la 2ª edición inglesa  revisada. Una extensa y profunda reseña del Minotauro, en SinPermiso Nº 11, Verano‐Otoño  2012.    

Traducción para www.sinpermiso.info: Lucas Antón   

Instagram, nueva ventana para venta de armas    http://www.argenpress.info/2013/10/instagram‐nueva‐ventana‐para‐venta‐de.html  ANSA    El mercado de la venta de armas encontró en Estados Unidos una nueva forma de funcionar: la red  social de fotografías Instagram.    La popular aplicación para subir fotos, que fue adquirida por Facebook el año pasado por 1000  millones de dólares, se convirtió en el sitio donde los amantes de las armas compran y venden,  superando a los sitios de internet de distribuidores profesionales, informó el sitio The Daily Beast.    Instagram, al no ser un sitio comercial on line, no tiene una política de prohibición de venta de  armas.    Los usuarios de la aplicación de fotos pueden encontrar fácilmente "una Colt antigua", una  "MK12", o un "Rifle 22LR", simplemente con escribir: #rifle, #ar15, o #forsalegun.    En la sección de comentarios de Instagram, se pueden hallar discusiones acerca de las  características de las armas y los valores.    Una vez que comprador y vendedor se ponen de acuerdo, pasan de los comentarios públicos a los  privados, vía e‐mail o telefónica.    El Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos no tiene autoridad sobre la venta de  armas entre "partes privadas", y además cada Estado tiene reglas diferentes en lo que se refiere al  comercio de las armas de fuego.    "No hay ley federal que prohiba la venta de armas a través de Internet", dijo un portavoz anónimo  del Departamento de Justicia a The Daily Beast.    "Cada vez que hago una venta, me fijo en las leyes actuales (de ese Estado)", dijo Mike, un  autodefinido coleccionista de armas, quien vendió varios modelos a través de Instagram.  "Simplemente entro en Google".    La venta de armas, así como la libre portación ‐cuya regulación varía de un Estado al otro‐ está en  el centro de la discusión social desde hace meses, a raíz de ataques armados que se registran casi  diariamente en Estados Unidos.    Uno de los ataques más recordados fue el cometido en diciembre pasado por un joven de 20 años,  que ingresó en una escuela de Connecticut y mató a 20 niños y seis adultos, antes de suicidarse.   

Vientos de guerra fría en las fronteras de Rusia Jorge Petinaud Martínez (PL)  http://www.argenpress.info/2013/10/vientos‐de‐guerra‐fria‐en‐las‐fronteras.html 

  Rusia calificó de evento que reaviva el espíritu de Guerra Fría y daña sus intereses estratégicos las  mayores maniobras militares de la OTAN en la última década, con escenario en cuatro países con  los cuales Moscú comparte fronteras.    Denominados Steadfast Jazz 2013, los ejercicios tendrán como polígono principal entre el 2 y 9 de  noviembre los alrededores de la ciudad polaca de Drawsko Pomorskie, y en ellos participarán  Estonia, Letonia y Lituania, cuyos territorios acogerán una etapa de las operaciones.    Polonia y Lituania limitan con el enclave ruso de Kaliningrado, punto situado en el extremo más  occidental de la Federación eurasiática.    La fase final de los preparativos mantiene movilizados a unos 300 efectivos que despliegan puntos  de control, sistemas de comunicación y bases de campo para los militares, confirmó el bloque  integrado por Estados Unidos y 27 aliados europeos.    Un total de seis mil efectivos de al menos 20 naciones del pacto político‐militar occidental  participarán en los juegos de guerra con el objetivo de probar las posibilidades de mando y  control, además de la actuación conjunta de la fuerza operativa rápida, añadió la fuente.    Supone el escenario planteado una respuesta conjunta de los aliados contra una intervención  internacional y una respuesta a un ciberataque masivo a los Estados Miembros, se informó.    El mando de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) insiste en que estas  maniobras permitirán probar la eficacia del plan elaborado en 2010 para establecer cómo  defender sus intereses en Europa del Este.    Los estrategas de la alianza noratlántica prevén que ante un supuesto ataque contra Varsovia o las  naciones ex soviéticas del Báltico intervenga la fuerza operativa de la OTAN junto a otras nueve  divisiones de Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.    Jaque desde el oriente    Simultáneamente, el Pentágono informó que un acuerdo de Estados Unidos con Rumanía le  permitirá trasladar hacia esta nación cercana a Rusia las operaciones que realizaba en la base  aérea de Manas, en Kirguistán.    Las cláusulas del documento prevén, además, el despliegue en la nación de Europa del Este, ex  miembro del disuelto Pacto de Varsovia, de componentes del escudo antimisiles (DAM) de  Washington en el Viejo Continente.    El entendimiento entre Estados Unidos y Bucarest para el uso de la base rumana Mihail  Kogalniceanu fue concertado durante conversaciones entre el secretario norteamericano de  Defensa, Charles Hagel, y su par, Mircea Dusa, según las fuentes.    Hagel elogió las características de ese enclave militar situado cerca de la ciudad de Constanza, en  el mar Negro, e informó que este mismo mes de octubre comenzará la construcción de las  instalaciones para desplegar los componentes del DAM. 

  Agradeció la decisión rumana de acoger el sistema antimisiles Aegis Ashore, que según los planes  debe entrar en disposición combativa en 2015, así como la compra de 12 aviones F‐16 de Portugal,  todo lo cual será de gran valor para las operaciones de la OTAN, dijo.    El presidente Barack Obama, por su parte, informó que la seguridad en Afganistán será traspasada  a las autoridades nacionales, sin embargo, reiteró que el Pentágono mantendrá un fuerte  contingente en varias bases militares, decisión percibida como una amenaza por el Kremlin.    Reacción diplomática rusa    El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, advirtió recientemente en Bruselas sobre el  retroceso en las relaciones Rusia‐OTAN, en particular por el despliegue del escudo antimisiles de  Estados Unidos en Europa.    Podemos constatar un retroceso en algunas materias como la creación del segmento europeo del  sistema antimisil global de Estados Unidos, afirmó el titular ruso durante una conferencia en el  Instituto Real para las Relaciones Internacionales de Bélgica (Egmont).    Lavrov deploró que la OTAN respaldara este proyecto sin considerar la preocupación legítima de  Moscú, y el compromiso proclamado en reiteradas ocasiones por la Organización de Cooperación  y Seguridad de Europa (OSCE), de no potenciar la seguridad propia a expensas de los demás.    Durante su discurso, el canciller criticó a quienes continúan explotando el mito de la amenaza del  este, según el Primer Canal de la televisión.    Al comparar en términos cuantitativos los gastos de Moscú respecto a los de su contraparte  occidental, Lavrov sostuvo que es incomparablemente inferior.    El presupuesto militar de Rusia, a pesar de que el país tiene la frontera terrestre más larga (del  mundo), es 14 veces inferior a lo que gastan en defensa los miembros de la OTAN, dijo.    Añadió que si se calculan los desembolsos castrenses por cada kilómetro de frontera, la  Federación eurasiática ocupa el lugar 40.    Respecto a los debates sobre el futuro de la seguridad europea, el ministro ruso indicó que  subsiste la lógica de reanimar la Guerra Fría y un déficit de confianza, a lo que se añade la  permanencia de tropas de Washington en Afganistán.    Respuesta presupuestaria    El ministro de Finanzas ruso, Antón Siluanov, presentó en el Senado un anteproyecto de  presupuestos para 2014 y el bienio 2015‐2016 que prevé incrementar los gastos de Defensa el  próximo año en más del 18 por ciento.    Para 2014 el acápite defensivo comprende un gasto en rublos equivalente a 40 mil 113 millones de  dólares, 18,4 puntos porcentuales más que en 2013, confirma un informe del Comité de Defensa  de la Duma estatal (cámara baja parlamentaria). 

  Durante el año en curso la partida presupuestaria correspondiente a esta esfera representó el 15,6  por ciento del total, y según la fuente debe aumentar en el próximo trienio.    La propuesta para 2014 en materia de gastos de defensa representa un 17,8 por ciento respecto a  todo el presupuesto, debe crecer a 19,7 puntos porcentuales en 2015 y llegar hasta 20,6 puntos  sobre 100 en 2016.    Para preservar la paridad disuasoria nuclear con Estados Unidos y sus aliados de la OTAN, Moscú  destinará un incremento de 58 por ciento en el trienio, y de 29 mil 290 millones de rublos (casi mil  millones de dólares) dedicado a esta esfera en 2013, pasará a más de mil 500 dólares en 2016.    Esta escalada se corresponde con el programa esbozado por el presidente Vladimir Putin en la  Reunión Internacional de Seguridad de Munich, en 2007, donde advirtió que Rusia iniciaría un  rearme ante la expansión de la OTAN hacia las proximidades de sus fronteras.    Putin alertó entonces contra el peligro que el Kremlin veía en el sistema de defensa antimisiles de  Estados Unidos en Europa, y advirtió que si no recibía garantías jurídicas de cumplimiento  obligatorio, de que no apuntaba contra Moscú, daría una respuesta adecuada.    La ausencia de esa respuesta y la continuidad de la expansión de las fuerzas de la OTAN hacia el  este europeo estimularon el diseño de un plan de modernización de las Fuerzas Armadas hasta  2020.    Como parte de ese programa, Rusia ya igualó a Estados Unidos en la creación de armamento  hipersónico, según aseguró recientemente en entrevista televisada el viceprimer ministro Dmitri  Rogozin, supervisor gubernamental de la industria nacional de defensa.  Puedo decirles que vamos parejos con los estadounidenses en estas tecnologías, todo lo demás es  secreto, afirmó en declaraciones al canal Rossiya 1.    El vicejefe de gabinete advirtió que no revela nada desconocido al referirse a las investigaciones de  su país en relación con las tecnologías hipersónicas, o sea, misiles cuya velocidad supera en más de  seis veces a la del sonido.    Durante una visita a la ciudad científica de Dubná, en mayo de 2012, Rogozin reconoció un atraso  considerable en ese terreno en comparación con los avances estadounidenses, contrastante con la  ventaja que la Unión Soviética mantuvo hasta fines de los años 80.    Atribuyó entonces ese retraso "a decisiones subjetivas de máximos dirigentes políticos de finales  de los años 80, período en que simplemente fueron parados de manera forzosa los desarrollos  más avanzados en materia de hipersonido."    Medios rusos destacan a diario avances también en la construcción de medios ultramodernos para  el Ejército de Tierra, el del Aire y la Armada, como parte del plan trazado por el Kremlin con límite  en 2020.   

El ex jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas rusas y presidente de la Academia de  Problemas Geopolíticos, coronel general (retirado) Leonid Ivashov, advirtió en 2007 que la  expansión de la OTAN hacia el Este marcaba el reinicio de la Guerra Fría.    Las crecientes contradicciones entre Moscú y ese bloque militar parecen confirmar la tesis del  experimentado oficial y autor de varios libros.   

La crisis y cambios en la arquitectura económica mundial Nada podrá evitar el Armagedón económico‐financiero y la crisis social en EE.UU. pese al fin del cierre del gobierno Basem Tajeldine

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=175871 Pese a que los líderes del senado estadounidense hayan declarado “haber alcanzado un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno”, elevando nuevamente el astronómico techo de la deuda calculada en 16,7 billones de dólares, las consecuencias de la crisis estructural del capitalismo en Estados Unidos ya comienzan a verse y marcan, si lugar a dudas, un cambio de época para el mundo. Según el nuevo plan del senado estadounidense, esta nueva “moratoria” debería prolongar el límite de la deuda federal y mantener el Gobierno “abierto” para proporcionar su financiación hasta el 15 de enero del próximo año, dando tiempo a que el Congreso inicie un debate sobre cómo “reducir aún más el gasto público que permita acabar con el déficit fiscal de ese país” [1], lo que terminará por prolongar aún más la agonía del pueblo estadounidense, mientras la carroñera plutocracia de ese país aprovechará un año más para continuar usurpando los fondos públicos para hacer frente a la verdadera razón de la crisis capitalista: que es producto de la taza decreciente de ganancia del gran capital, la especulación financiera y la sobreproducción de mercancías que no logra conseguir mercados para su consumo. Resultan, por menos decir, impresionantes la mayoría de las informaciones, los comentarios y análisis que surgen de muchas partes del mundo a razón de la crisis estructural que hoy enfrenta el sistema capitalista especialmente en Estados Unidos (EE.UU.). Todas estas noticias resultan muy alentadoras para quienes creemos que otro mundo es posible y urgente para salvar la humanidad. Llama la atención el hecho particular que sean las mismas recocidas personalidades vinculadas a la defensa del sistema capitalista quienes se han ocupado en advertir sobre las consecuencias catastróficas del “Armagedón financiero” y la recesión que para el mundo ha traído el “default” estadounidense. Otros, incluso, prefieren definir esta situación como el colapso total del sistema económico en EE.UU. que sólo se mantiene por el “milagro de la comprensión” que poseen el resto de los países del centro capitalista de estar atados a ese país. Pues, de llegar a caer EE.UU., todos caerían tras él. Expertos de las reconocidas bancas financieras como el Goldman Sachs, IHS y BNP Paribas esperan que el Tesoro de EE.UU ahorre significativamente dinero a costa de los contribuyentes para pagar los intereses y amortizar la deuda del país, pero añaden que

“la reducción será tan grande que conducirá a Estados Unidos a la recesión". Al tiempo que el economista jefe de la otra prestigiosa firma financiera estadounidense JP Morgan, Michael Feroli, considera que la capacidad del Gobierno de evitar el 'default' no significa que la economía pueda evitar una recesión. "En el primer caso, tendríamos una crisis financiera, mientras en el segundo caso tendríamos una recesión" [2]. Las últimas administraciones estadounidenses desde Ronald Reagan (1911-2004), al igual que todos los gobiernos de la Unión Europea, luego de los tratados de Maastricht (1992), han lanzado un búmeran que regresa con mucho más fuerza contra sus propios rostros. Las recetas neoliberales de privatizaciones de los sistemas públicos de salud y educación, los recortes salariales, la flexibilización laboral, el aumento en los años de jubilación, reducción del Estado, etc., han generado una verdadera crisis humanitaria en los países del Norte desarrollado, escenarios que antes era sólo creíble en países africanos, en Latinoamérica y Asia. Estas erradas políticas económicas han repercutido en acrecentar los índices de desempleo donde sobresalen países como España 26%, Grecia 27%, Portugal 16% y Estados Unidos con 7,3% [3] -grandes tazas de desempleo comparables a las épocas de las postguerras mundiales- y ahondado más la brecha de la sobreproducción de mercancías y falta mercados (pueblos) que puedan consumirlas, lo que a su vez repercute en la desaceleración de todas las economías interrelacionada en nuestro mundo globalizado.

¿Qué hará EE.UU. para mantener activo el aparato productivo interno cuando el desempleo, el subempleo y la reducción de los salarios han hecho trizas la capacidad adquisitiva de los trabajadores estadounidenses? ¿Podrá EE.UU. únicamente depender del Complejo Militar Industrial y el mercado de la guerra para sus fines económicos y hegemónicos? ¿Cómo resolverá su competencia con China en los colapsados mercados mundiales donde el gigante asiático ha sabido jugar y conquistar mercados sin la intervención, la prepotencia y arrogancia que caracteriza la política exterior de EE.UU.?

Quienes hoy promueven en el gobierno más políticas neoliberales de recortes salariales, flexibilización laboral y recortes en la asistencia pública (particularmente el fin del programa de asistencia de salud Medi-care) para intentar hacer atractiva la tasa de plusvalía de los trabajadores estadounidense (tasa de explotación), comparable a los niveles del trabajador chino, están profundizando el desastre económico del país y generando las condiciones de una explosión social en Estados Unidos. Bien lo resume el reconocido escritor y periodista estadounidense David Brooks en uno de sus últimos escritos titulado “La pesadilla del sueño americano” cuando dice: “los saldos del neoliberalismo al estilo estadunidense se resumen rápidamente así: nunca desde antes de la gran depresión los ricos han concentrado tanta riqueza mientras todos los demás –a pesar de que su productividad se ha incrementado 40 por ciento desde 1979– se han mantenido, en el mejor de los casos, igual, pero en muchos rubros peor, que hace 30 años, cuando primero se aplicaron las formulas clásicas neoliberales [4]. En el mismo escrito Brooks también cita al economista y premio Nobel Joseph Stiglitz, cuando este señala que “95 por ciento de los beneficios económicos logrados entre 2009 y 2012 se canalizaron al 1 por ciento más rico del país. Ese 1 por ciento hoy día capta más de una quinta parte del ingreso nacional. Stiglitz concluye: nos hemos convertido

en el país avanzado con el nivel más alto de desigualdad, con la brecha más amplia entre ricos y pobres”. China en el dilema La República Popular China -considerada por los halcones imperiales como la verdadera y mayor “amenaza” para la hegemonía de EE.UU.- ha venido tomando sus precauciones al respecto revirtiendo el rumbo de su economía fortaleciendo el consumo interno para hacer frente a esta realidad mundial que desde el 2008 la afecta con mucha fuerza. Todos los datos económicos del gigante chino denotan un acelerado impulso del gobierno chino al crecimiento interno con grandes inversiones sociales y gastos en obras civiles, permitiendo la revaluación del yuan para elevar la capacidad adquisitiva del pueblo chino, lo que ha permitido un inesperado crecimiento económico en China de 7,8% pese a crisis de su mayor socio EE.UU. [5] Por otra parte, China me mueve aceleradamente para inducir un cambio de la arquitectura económica mundial mucho más trascendental. Los últimos movimientos económicos de China parecen denotar un inusitado interés por despojarse de las ataduras de EE.UU., para no seguir financiando aquella quebrada economía a costa del sacrificio chino. Para julio de este año China acumuló 1,28 billones de dólares en títulos del Tesoro de EE.UU, al tiempo que las reservas internacionales de China alcanzaron el pasado año 3,3 billones de dólares, el doble de la reserva global del Oro, ocupado el primer lugar del mundo, seguida de Japón, Arabia Saudí, Rusia [6]. Pero de estas reservas sólo un 2% están en Oro. Obligados por la realidad que la amenaza y los últimos acontecimientos que golpea la economía del gigante asiático, los cambios se están produciendo. China, que es también uno de los mayores productores mundiales de Oro, está importando una cantidad enorme de oro de otras naciones. La analista de ‘Bullion Bulls Canada’, Jeff Nielson, plantea que China probablemente haya podido aumentar sus reservas oficiales de oro hasta las 4.000 toneladas, cifra bastante superior a las 1.054 que afirma tener desde el año 2008 [7]. Mientras muchos analistas estiman que China planea eventualmente respaldar el yuan con Oro como alternativa al dólar estadounidense. Mientras China respalda su moneda actúa con otros actores mundiales. El Banco Popular de China y el Banco Central Europeo han llegado a un acuerdo para desplazar al dólar como moneda de transacción mutua. “Los dos bancos acordaron un intercambio directo de activos equivalentes a 56.000 millones de dólares en el yuan por un respectivo valor de 60.800 millones de dólares en el euro” [8]. Por otra parte, China continúa aumentando sus relaciones comerciales con Latinoamérica, en África y Europa. China y Rusia han intercambiado mercancías en base a una cesta de monedas de ambos países (rublos y yuanes). Igualmente China ha establecido relaciones de intercambio comercial con Irán y la India en base al yuan y el Oro. La crisis y decadencia de EE.UU. inducirá al grupo de países emergente BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) a buscar sus propias salidas a esa situación que también los afecta. El Banco de los BRICS, como alternativa al Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, así como también una nueva moneda respaldada en Oro y acuñada por este grupo de países para realizar las transacciones internacionales dejarán de ser pronto simples propuestas para convertirse en realidad. Las futuras reuniones que sostendrán los líderes de los BRICS revelarán al mundo las buenas nuevas.

Ya nada podrá evitar que el Armagedón económico-financiero en EE.UU. continúe pese a todos los salvavidas moratorios y acuerdos alcanzados por el senado estadounidense. Así como tampoco nada podrá evitar los cambios transcendentales que esta crisis ha inducido en la arquitectura económica mundial.

Fuentes: [1] http://actualidad.rt.com/actualidad/view/108680-acuerdo-senado-cierre-shutdowngobierno-eeuu

[2] http://actualidad.rt.com/economia/view/107980-eeuu-economia-recesion-default [3] http://www.datosmacro.com/paro/usa [4] http://www.rebelion.org/noticia.php?id=174491 [5] http://www.estrategiaynegocios.net/blog/2013/10/18/crecimiento-de-china-se-acelera-al78-en-el-tercer-trimestre-2/

[6] http://sp.ria.ru/economy/20130304/156541871.html [7] http://www.oroyfinanzas.com/2013/05/reservas-oficiales-oro-china-4-000-toneladas/ [8] http://actualidad.rt.com/economia/view/108604-bancos-default-eeuu-armagedon-tesoro

 

Estulin: "El Club Bilderberg quiere controlar feudalmente el sistema financiero mundial" Publicado: 24 oct 2013 | 9:58 GMT Última actualización: 24 oct 2013 | 9:58 GMT  El capital financiero mundial, encabezado por el Club Bilderberg, tiene un objetivo de largo  alcance: crear una red planetaria de control económico en manos privadas, explica Daniel Estulin  en su nueva edición del programa 'Desde la sombra', en RT.    Daniel Estulin afirma que de esta manera serán dominados el sistema político de cada país y la  economía mundial en su conjunto. El control lo ejercerían de manera feudal y secreta los bancos  centrales del mundo bajo el mando del Banco de Pagos Internacionales con sede en Basilea, Suiza.     "Este sistema sería controlado de manera feudal por los bancos centrales del mundo actuando en  concierto mediante acuerdos secretos concertados en reuniones privadas y conferencias  frecuentes", destaca Estulin.     Ellen Brown, presidenta del Instituto de la Banca Pública, comparte la opinión del periodista,  señalando que el Banco de Pagos Internacionales fue creado históricamente con este objetivo.     "El fin último fue crear una superestructura que controle a los bancos y a los sistemas monetarios  del mundo independientemente del Gobierno", explicó.    

"La idea era tener a cuatro grandes bancos [los de Francia, Inglaterra, EE.UU. y Alemania]  colaborando en el mismo tipo de sistema", agregó.     La idea fundamental, según Estulin, era crear un ciclo infinito de servidumbre por las deudas con la  participación del FMI y el Banco Mundial.     El Banco de Pagos Internacionales busca apropiarse del mundo    "Las naciones en vías de desarrollo eran el blanco evidente, puesto que la elite corporativa de la  empresa mundial no les iba a permitir de ninguna manera disponer de cantidades suficientes de  grano y carne vacuna y las obligó en cambio a depender de EE.UU. para conseguir materias primas  claves. Con el valor del dólar manipulado a voluntad, las naciones del Tercer Mundo se vieron  obligadas a concentrarse en la exportación de frutas pequeñas, azúcar y verduras. Gracias a las  divisas obtenidas podían importar de EE.UU. y pagar los créditos del FMI y del Banco Mundial, que  creaban un ciclo inacabable de servidumbre por deudas", destaca Estulin.     "Hasta cierto punto tiene sentido decir que el Banco de Pagos Internacionales es el banco central  del mundo: proporciona préstamos, proporciona liquidez a otros bancos de la forma en que lo  haría un banco normal. Pero en realidad es el regulador global y es bastante probable que siga  siéndolo", opina por su parte Ellen Brown.     "Es difícil apuntar con el dedo a quien está detrás, solo se puede sospechar: probablemente es la  misma gente que ves en los encuentros de Bilderberg manipulando los hilos mundialmente.  Emana de la City de Londres, así que la City de Londres y Wall Street son los grandes banqueros  que controlan, y detrás de eso históricamente hay algunos grandes banqueros privados, de lo que  se puede sospechar que controlan todo el asunto", indicó Brown, destacando que estos grandes  banqueros tienen un plan secreto de dominación del mundo.     "Los grandes bancos se hacen más y más grandes, mientras que los bancos públicos corporativos  comunitarios se extinguen, y obviamente este es el plan. Todo está al servicio del cártel de la gran  banca internacional", explicó, especificando que el Banco de Pagos Internacionales trata de  apropiarse de todo el planeta forzando a todos los países a endeudarse y obligándolos a caer en  las manos de este gran cártel financiero internacional.     "Estos grandes financieros van a ser propietarios del mundo de una forma privada. Este es el plan  de juego que están buscando, y superaron un largo camino para conseguirlo", dijo Brown.     "El papel fundamental del Banco de Pagos Internacionales pone de relieve una dimensión crítica  del régimen fascista universal, la estructura piramidal de supramundo financiera y sus tecnócratas  bancarios. Dejar nuestro dinero en manos de la gente que maneja el mundo conduciría a una  guerra perpetua y a nuestro exterminio", concluye Daniel Estulin.        Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/109375‐club‐bilderberg‐control‐ feudal‐sistema‐financiero‐mundial      

La cara oculta del gasto militar (Avance del informe presupuesto militar 2014)   Escrito por Centre Delàs       Miércoles, 23 de Octubre de 2013 09:30  http://centredelas.org/index.php?option=com_content&view=article&id=1086%3Ala‐cara‐oculta‐ de‐la‐despesa‐militar‐avanc‐de‐linforme‐pressupost‐militar‐2014&catid=42%3Aeconomia‐de‐ defensa&Itemid=63&lang=es  El Centro Delàs presenta un avance del informe que realiza anualmente referente al presupuesto  militar español con motivo de la presentación de los Presupuestos Generales del Estado 2014.    La presentación del proyecto de los Prepuestos Generales del Estado (PGE) siempre genera una  gran expectación y un enorme debate público, pues se supone que son las cuentas que han de  señalar los derroteros de las políticas públicas del estado para el próximo año. Esto es  relativamente cierto, pues la realidad es muy diferente. El presupuesto público sufre innumerables  alteraciones a lo largo del ejercicio que lo modifica substancialmente, de tal manera, que al  finalizar el año puede haber sufrido un cambio radical.      Esto es lo que ocurre anualmente con el presupuesto militar. Resulta que cada año durante la  ejecución del gasto asignado al Ministerio de Defensa se añaden recursos al presupuesto inicial  procedentes de diferentes ámbitos, un aumento que en los últimos diez años arroja una media  anual de 1.500 millones de euros extras sobre asignación inicial. Lo que es sin duda un engaño,  pues demuestra que muchas de las partidas presupuestarias están infravaloradas, y que se  completan a lo largo del ejercicio con aportaciones extraordinarias.    De esto podemos deducir que  el gasto real en defensa del Estado español, recogido en los PGE es  manifiestamente insuficiente, por no decir falso, pues puede alcanzar un 154% sobre el inicial,  como ocurrió en el pasado año 2012.    Esto es especialmente significativo en dos de las partidas presupuestarias: el pago de los  compromisos adquiridos con los Programas Espaciales de Armamentos (PEAs) y las misiones  militares en el exterior.    De esta manera, los presupuestos de 2014 en lo relativo a los PEAs son un calco de los del ejercicio  de 2012 y 2013. Se sigue la misma estrategia de no contabilizar este gasto en los PGE, aunque ya  se conozca de antemano, pues se tiene la seguridad de que el crédito se va a conseguir con  asignaciones extraordinarias.    De hecho, tanto en 2012 como en 2013 se acudió a esta vía para conseguir créditos por importe  de 1.782,711 y 877,3 M€, respectivamente. ¿Ocurrirá lo mismo en 2014? Sin duda, Pedro  Argüelles, Secretario de Defensa ha asegurado que recurrirá de nuevo a créditos extraordinarios  para hacer frente al pago de los PEAs.    La otra partida que cada año es consignada de manera insuficiente son las operaciones militares  en el exterior, denominadas de manera eufemística de “mantenimiento de la paz”, –pues no es lo  que están llevando a cabo en Afganistán ni en las aguas del océano Índico–  y que cada año tienen  una aportación anual de 14,36 millones. En el año 2012 cerraron el ejercicio con un coste de 766,8 

millones y este año 2013 en el mes de marzo ya tenían aprobada una aportación de 514,5 millones  que al finalizar el año será superior.    Ambas partidas, son un caso manifiesto de fraude presupuestario para ocultar a la oposición  política y a la opinión pública el verdadero presupuesto militar. Se consignan de manera  insuficiente estas partidas, para después incrementarlas con diversos mecanismos contables.    Modificaciones que provienen de diversos ámbitos (Tabla 1), como son los créditos extraordinarios  para hacer frente al pago de los PEAs; las partidas ampliables que son traspasos que provienen de  un cajón desastre denominado Fondos de Contingencia; o algunas transferencias externas  procedentes por ejemplo de Naciones Unidas con motivo de las misiones en el exterior, e ingresos  propios generados por la enajenación de patrimonio de Defensa (viviendas, terrenos, cuarteles y  venta de armas).    Tabla1avance    La propuesta de presupuesto para el año 2014 en Defensa (ver Tabla 2) muestra la disminución del  gasto militar respecto a 2013. Se divide en tres apartados, el del Ministerio de Defensa, 6.776,75,  que desciende un 1,98% respecto al año anterior, ‐y no un 3,22% como señala el Gobierno‐, pues  se han de tener en cuenta los Organismos Autónomos que aumentan su dotación respecto al año  2013.    En el segundo apartado, el referente al gasto militar según el criterio OTAN, el descenso es aún  menor, tan solo un 0,63% en comparación a 2013. Esto es debido al aumento experimentado por  todas las partidas militares repartidas por otros ministerios.    El tercero, donde se contemplan las partidas adicionales en las que añadimos el CNI y los intereses  de la deuda que se prevé que desciendan en 2014 según el cálculo optimista del ministro de  Hacienda. En este supuesto la disminución del gasto militar será de un 1,79%. Y si se le añade la  desviación que con total probabilidad se producirá durante el año, el gasto militar se verá reducido  finalmente un 3,5% respecto a 2013.    Tabla2avance    Algunos Indicadores    Los principales indicadores del gasto militar previsto para 2014 (tabla 3) muestran que el gasto  militar diario es ligeramente superior al año 2013 y representa 45,27 millones diarios, un 1,58 del  PIB, lo cual indica una aportación por persona/año de 353 euros para sufragar una incógnita  denominada Defensa Nacional.    Además, las variaciones en la inversión militar aumentarán en un 17,1%, que pasarán de 769,1 en  2013 a 900,5 millones 2014.    La variación más significativa en los PGE es la correspondiente a la investigación militar  para el  ejercicio 2014 que es de 506,84 M€. En el año 2013, el presupuesto de este apartado ascendió  hasta los 363,38 M€, lo que representa un aumento del 39,5%. En relación al apartado  correspondiente al presupuesto para la investigación civil, esta alcanza los 5.633,15 M€. Lo que 

representa un aumento de un 1,3% respecto el presupuesto de 2013, que ascendió a 5.562,45M€.  La inversión en investigación militar alcanzará en 2014 el 8,26% del total de la I+D española,  mientras en 2013 representaba solo el 6,13%. Resulta evidente una clara apuesta por la I+D militar  por parte del Gobierno español para el ejercicio 2014.    Tabla3avance    Recomendaciones    Es cierto que la crisis europea afecta especialmente aquellos países con economías menos  desarrolladas. Pero esto no es óbice para que los gobiernos de estos países, entre ellos España, no  atajen la crisis abortando aquellos gastos que se pueden considerar como menos “productivos”. Y  es que el gasto militar en su conjunto entorpece el desarrollo económico, pues ese mismo gasto  dedicado al desarrollo de bienes de la economía real tendrían un efecto más positivo.    Sirvan de ejemplo las siguientes alternativas de reducción del gasto militar que podrán liberar  miles de millones de euros para gastos sociales y economía productiva:    1) Dedicar la partida destinada a I+D militar a I+D civil, lo que supondría el desvío de 506,4  millones de euros hacia la investigación civil.    2) Reducir y anular inversiones en armamentos, especialmente las relacionadas con los PEAs, y  destinar esos recursos al desarrollo de bienes civiles, lo que supondría evitar el crédito  extraordinario de aproximadamente 1.000 millones de euros, no incluido en los PGE, ya ha  anunciado por el Ministerio de Defensa.    3) Reducir progresivamente los efectivos militares de un ejército sobredimensionado, no para  engrosar las lista de paro, sino para realizar otras funciones de servicios públicos que tuvieran un  mayor impacto en el bienestar de la población.    4) Anular las operaciones militares en el exterior, lo que traería consigo un ahorro de cientos de  millones de euros.    Centro Delàs de Estudios por la Paz  22 de octubre de 2013   www.centredelas.org / [email protected]     Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/109648‐google‐oficina‐secreta‐ flotante‐eeuu   

El plan de la élite mundial para tomar riendas del planeta pasa por unir a Europa con EE.UU. Publicado: 26 oct 2013 | 13:35 GMT Última actualización: 26 oct 2013 | 14:04 GMT  Hace algunas décadas las elites occidentales se comprometieron a unir a EE.UU. con Europa  Occidental. ¿Lograron materializar su plan?   

"De hecho, después de la Segunda Guerra Mundial las élites de EE.UU. y de Europa Occidental  hicieron un gran esfuerzo por deshacerse totalmente de las naciones y combinar a todos los  'pueblos amantes de la libertad' en una gigantesca 'Unión del Atlántico', un estado federal  construido sobre la base de la alianza militar de la OTAN", explica en su artículo en el sitio Salon  comentarista financiero Matt Stoller.   El marco institucional de un Gobierno mundial integrado por Europa Occidental y EE.UU. sigue  siendo mucho más potente que lo que nos gusta imaginar, incluso más allá de los aparatos de  seguridad revelados por los documentos de Snowden   El experto destaca que este proceso salta a la vista. "Este movimiento logró crear una 'Unión  Europea', que procedía de la misma fuente ideológica que la 'Unión del Atlántico'. Una vez que  reconocemos que la Guerra Fría desembocó en la construcción de un poderoso régimen  internacional que buscó deshacerse explícitamente de las naciones soberanas, las arquitecturas de  seguridad generales reveladas por la situación en Siria y las revelaciones de espionaje de NSA  tienen mucho más sentido", explica en referencia al conflicto sirio y al espionaje masivo  organizado por una serie las naciones.     Unión del Atlántico      El esfuerzo por unir a Europa y a EE.UU. comenzó en 1939 con la publicación de un libro del  influyente periodista Clarence Streit 'Unión Ahora', en el que sostiene que la única manera de  evitar el aislacionismo norteamericano y el fascismo europeo era la integración política y  económica de los principales pueblos "amantes de la libertad", como Estados Unidos, Canadá,  Nueva Zelanda, Australia, África del Sur y la mayor parte de Europa occidental.   Las élites globales avanzan, hacia una solución de un solo mundoStreit explicaba que la unión de  los países de Europa occidental y Estados Unidos "daría a su unión una baza lo suficientemente  fuerte como para ganar la paz pacíficamente, algo que ninguna combinación de las dictaduras  podría desafiar frente a los cuatro ases y el comodín".     Matt Stoller especifica que se trata del as de espadas o poder productivo, el as de diamantes o el  poder de materia prima, el as de basto, o el poder armado, el as de corazones o poder moral y el  joker como su poder creciente.     Había dos argumentos básicos para la Unión del Atlántico. Los arquitectos de la OTAN y de la  OCDE creían que una mayor interdependencia de las naciones en "el mundo libre" no soviético  aislaría a la URSS. Este mismo grupo reconoció que el sistema de Bretton Woods, en el que EE.UU.  tenía la mayor parte del oro del mundo y operó su moneda de reserva, se iba a pique, ya que las  naciones de Europa Occidental reconstruyeron sus economías y los bancos de EE.UU. trataron de  escapar a la regulación nacional enviando dólares en el extranjero en las economías prósperas.     ¿Tuvo éxito el plan?    "El marco institucional de un Gobierno mundial integrado por Europa Occidental y EE.UU. sigue  siendo mucho más potente que lo que nos gusta imaginar, incluso más allá de los aparatos de  seguridad revelados por los documentos de Snowden", destaca Matt Stoller.   La Fed se convirtió en el banquero central para el mundo   Por ejemplo, en todas los grandes tratados de libre comercio desde el TLCAN, los tribunales  estadounidenses se han subordinado a los tribunales internacionales, que operan de acuerdo a las  normas establecidas ya sea por la Organización Mundial del Comercio, una división del Banco 

Mundial, o por una división de las Naciones Unidas conocida como la CNUDMI (Comisión de las  Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional). Y estos tribunales son transnacionales,  como las cadenas de suministro de Apple, Ford, Toyota, o como cualquier otra corporación  multinacional, o como la tecnología que Google, Microsoft o IBM que promueven en todo el  mundo.     Existen otros vínculos profundos. No en vano, los acuerdos bancarios Basel buscan la armonización  internacional de las normas de capital. "Las élites globales avanzan, hacia una solución de un solo  mundo", explica el comentarista financiero      "Si alguien piensa que esto es sólo teórico, que se fije en que la Reserva Federal apoyó al Banco  Central Europeo con un número ilimitado de líneas de swaps durante la crisis financiera prestando  hasta 500.000 millones de dólares para el BCE en 2008 y 2009", dijo. Y agrega: "La Fed se convirtió  en el banquero central para el mundo".       Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/109572‐plan‐elite‐mundo‐unir‐ europa‐eeuu   

Norteamérica Estados Unidos: la mayor cárcel del mundo 25. octubre, 2013 Prensa Latina  D, Línea Global, Semana  http://contralinea.info/archivo‐revista/index.php/2013/10/25/estados‐unidos‐la‐mayor‐carcel‐ del‐mundo/  Sólo en Estados Unidos se encuentra el 25 por ciento de toda la población mundial encarcelada. En  las prisiones de ese país más de 1 millón 500 mil personas viven, generalmente, hacinadas. El  sistema penitenciario cuesta a los contribuyentes estadunidenses más de 80 mil millones de  dólares anuales. De no cambiar un sistema de justicia intolerante y que criminaliza por razones de  raza, género e ideológicas, el sistema carcelario será insostenible económicamente  Jorge V Jaime/Prensa Latina       Estados Unidos tiene la más grande población penal del mundo, una alarmante estadística  derivada de altas tasas de criminalidad, un sistema judicial desafinado o –coinciden algunos  sociólogos– la combinación redundante de ambos factores.  El problema, desde luego, tiene aristas vinculadas al tema de los derechos civiles, pero el impacto  más enfático pasa por los ámbitos social, familiar y financiero, debido al dinero que pagan los  contribuyentes –80 mil millones de dólares anuales– para mantener este ingente sistema  penitenciario.  La norteña nación, que cuenta con el 5 por ciento de la población mundial, acumula, sin embargo,  un 25 por ciento de los reclusos del planeta. En las prisiones federales, la cantidad de internos se  ha incrementado en un 800 por ciento desde 1980.  A nivel nacional, es decir, incluyendo las cárceles departamentales, el número de convictos  superaba 1 millón 500 mil a inicios de 2013, y el 47 por ciento de ellos estaban detrás de las rejas  debido a delitos relacionados con tenencia de drogas. El 49 por ciento cumple condenas entre 5 y  15 años. 

Calculando a partir de los datos actuales, se podría decir que uno de cada 28 niños en Estados  Unidos tiene un pariente paterno directo que está encerrado. Más de la mitad de los presos  estadunidenses son padres o madres con un hijo menor de 18 años, y dos tercios de ellos fueron  confinados por transgresiones no violentas.  Este triste panorama incluso ha llamado la atención al popular programa estadunidense de  televisión infantil Sesame Workshop, el cual, este verano, introdujo a un nuevo personaje  marioneta llamado Alex, cuyo padre cumple una condena de cárcel.  La relación de la gigantesca población penal estadunidense con los niños es equivalente a que un  infante de cada escuela primaria en ese país tenga algún pariente cercano preso. Hace 25 años,  esta comparación era de un niño con padre recluso por cada 125 colegios.  Según un reporte del Centro Internacional para Estudios de las Prisiones, Estados Unidos encierra  a 716 ciudadanos por cada 100 mil habitantes, y su inventario general de prisioneros aumentó  desde 307 mil 276, en 1978, hasta casi 2 millones de condenados en los meses finales de 2012.    La primera economía del globo también lidera en este controvertido acápite por delante de Rusia,  China y países europeos como Francia, Alemania y Reino Unido, con rangos cercanos a 150  internos por cada 100 mil residentes.  Acorde con registros del Departamento de Justicia, mientras la población nacional del norteño país  ha crecido un tercio durante los pasados 30 años, la tasa de encarcelación federal lo hizo en 800  por ciento, y hoy las penitenciarías de Estados Unidos operan en un 40 por ciento por encima de  sus capacidades reales.  Con 893 prisioneros por cada 100 mil residentes, el estado de Luisiana encabeza a la nación en  cuanto a tasa de convictos, y además lidera en la lista de incidencias criminales relacionadas con  homicidios culposos y asesinatos no negligentes con 555 delitos violentos por cada 100 mil  habitantes.  En segundo lugar está Misisipi, territorio que observó repuntar a su población penal en un 4.1 por  ciento desde 2011, y además tiene a más personas viviendo en la pobreza que cualquier otro  departamento estadunidense.  Los siguientes en la lista son Alabama y Oklahoma, con tasas respectivas de 650 y 648 internos por  cada 100 mil residentes. Oklahoma también ostenta el récord gris de más mujeres presas: 127  féminas por cada 100 mil habitantes.  El ultraconservador estado de Texas tiene el mayor número de residentes encarcelados,  aproximadamente 158 mil, mientras que su tasa de encierro es la quinta más alta de Estados  Unidos.  Este conflicto en el sistema penal no ha pasado inadvertido en el Congreso, en la Casa Blanca;  tampoco para las autoridades estatales. En junio pasado, los senadores Rand Paul (republicano) y  Patrick J Leahy, un demócrata de Vermont, presentaron una enmienda o intento de solución legal  desde Washington.  Paul admitió que muchas de las personas condenadas en realidad no merecen estar en prisión y  fueron sentenciadas “debido a un enfoque equivocado y draconiano en el proceso de castigo  federal, sin ninguna relación con el realce de la seguridad pública”.  Al tenor de los exagerados estándares legales de hoy, incluso los dos anteriores presidentes de ese  país hubieran tenido que cumplir tiempo en prisión por causa de algunas transgresiones juveniles,  apuntó el congresista de Kentucky.    El juez de apelaciones Timothy Lewis recordó, en entrevista con la cadena NBC, que una vez se vio  obligado a condenar a 10 años de prisión a un joven afroamericano acusado de “conspiración por  estar en un auto en el cual se hallaron drogas”. 

Lewis explicó que el muchacho, de 19 años, era el primero de su familia que había ganado una  beca universitaria, pero tuvo que confirmar la sentencia debido a un mandato de obligatoriedad  impuesto por una regulación judicial ejecutiva dictada por Washington.  Presionado por las argumentaciones de varias autoridades, el secretario de Justicia, Eric Holder,  anunció en agosto medidas encaminadas a reformar el sistema penal de Estados Unidos y  flexibilizar sentencias aplicadas en delitos relacionados con drogas.  Según el titular, su despacho prevé presentar un proyecto para liberar a reclusos de mayor edad  que enfrenten sentencias por crímenes no violentos. Estos convictos serán transferidos a  programas de rehabilitación social o de servicio comunitario.  Holder también propuso modificaciones para impedir que los reos imputados por delitos menores  de drogas, no violentos ni vinculados con pandillas sean condenados a largas sentencias.  De acuerdo con el secretario de Justicia, la idea es que las autoridades y los cuerpos policiales se  enfoquen sobre todo en los delincuentes mayores, violentos, armados o reincidentes.  Con anterioridad, los estados de Nueva York, Florida, Virginia, Carolina del Norte, Texas y Arkansas  refrendaron sus propias políticas para disminuir las tasas de encarcelaciones, pero en todos los  casos, el principal motivo fue ahorrar dinero en la época de la llamada “gran recesión”.  El pasado 2 de agosto, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Estados Unidos dictaminó que el  estado de California debía proceder con la liberación paulatina de hasta 10 mil prisioneros, para  contrarrestar un excedente de población penal.  Desde mayo, el máximo tribunal juzgó que las condiciones de las penitenciarías californianas  violan la Octava Enmienda, sancionada en 1791, que prohíbe la aplicación de castigos crueles e  inusuales.    Sin embargo, el magistrado Antonin Scalia votó en contra de la decisión y alertó que como  consecuencia del fallo, miles de asesinos y violadores de niños podrían quedar en libertad.  Junto a Scalia, los jueces Clarence Thomas y Samuel Alito también se opusieron al veredicto de la  CSJ, una institución de apelaciones compuesta por nueve voces.  Asociaciones civiles y expertos pidieron desde 2011 al gobierno de California resolver el problema  de sobrepoblación carcelaria. El estado occidental mantiene a unos 140 mil convictos en prisiones  con capacidad para un 37 por ciento de individuos menos.  Miles de reclusos en prisiones de alta seguridad en este territorio de Estados Unidos se habían  declarado en huelga de hambre, en una sucesión de protestas que comenzó hace poco más de 11  meses.  Los internos exigían mejoras alimenticias, adecuado aprovisionamiento de ropa y más  oportunidades educacionales. Y es que las condiciones son deplorables, las peores en que un ser  humano puede vivir, comentó Víctor Amaya, cuyo hijo de 24 años había estado entre los  amotinados.  Joan Petersilia, una profesora de leyes del Centro de Estudios sobre Criminalística de Stanford, dijo  que las autoridades estadunidenses “deben de una vez entender el mensaje de que con el hecho  de que se encierren a más personas cada día no se garantiza un aumento de la seguridad pública”.  Según Petersilia, urge un enfoque multifacético para este dilema donde existan más variantes de  rehabilitación, trabajo de instituciones mentales, pesquisas siquiátricas y menos política  conservadora de colocar a más individuos tras las rejas y cada vez por más tiempo, apuntó.  Otra activista comunitaria que apoya este concepto es la escritora Piper Kerman, quien sugiere  que las mujeres estadunidenses con hijos pequeños, condenadas por delitos menores, deberían  cumplir sentencia de casa por cárcel y no ser separadas jamás de sus niños. 

Con este tipo de castigo se ahorra dinero al Estado, son mayores las posibilidades de  rehabilitación, menores las secuelas traumáticas, se reduce la criminalidad y se mantiene a estas  familias unidas, un camino adecuado para evitar la reincidencia delictiva, subrayó la experta.  Kerman celebró la reciente decisión de la Comisión Federal de Comunicaciones de disminuir los  precios de las llamadas telefónicas de los reclusos. Es un fallo que demoró 10 años, pero igual  resulta bienvenido, porque este contacto convictopariente es crucial para disminuir la  criminalidad, dijo.      Fuente: www.contralinea.com.mx Periodismo de investigación http://contralinea.info/archivo‐ revista/index.php/2013/10/25/estados‐unidos‐la‐mayor‐carcel‐del‐mundo/   

El ejército de EU vive crisis sin precedente: generales despedidos y altos mandos enjuiciados; ¿qué sucede? http://www.sinembargo.mx/27‐10‐2013/793157    Por: Huffpost Voces ‐ octubre 27 de 2013 ‐ 0:02 Destacadas, THE HUFFINGTON POST, TIEMPO  REAL, Último minuto ‐ 1 comentario   General David Petraeus. Foto: EFE Los Ángeles, 27 de  octubre (SinEmbargo/HuffingtonPost).– Son prestigiosos y poderosos. Bajo su mando férreo hay  miles de jóvenes, hombres y mujeres. En teoría, son dueños de vidas y muertes de sus huestes.  Afuera de la institución, los admiran. Si además se ve bien, hablan bien, tienen los contactos  correctos y suficiente ambición, hasta pueden postularse a presidente de Estados Unidos. Son los  generales y almirantes en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Casi mil, una cantidad enorme   que señala el gigantesco tamaño del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, los Marines, las fuerzas  especiales… y que constituyen el principal inciso en el presupuesto nacional. El código legal militar,  en su inciso 256, limita la cantidad de generales del Ejército a 231, la Armada a 162, la Fuerza  Aérea a 198 y los Infantes de Marina a 61 generales. En muchos sentidos, representan al país y sus  instituciones. Eso puede explicar la preocupación que según David Cloud, en su análisis para Los  Angeles Times del 23 de octubre, prevalece en los altos mandos. Se trata de una ola de informes  sobre mala conducta, problemas legales, incidentes de corrupción que implican a un general tras  otro. Sabiendo que los verdaderos números pueden ser mucho mayores de lo que se llega a saber  –por la cultura de secreto existente en las armas y precisamente, por el poder absoluto casi que  tienen los comandantes– el mando mayor está tomando medidas extremas y casi sin precedentes.  No es algo extraño a otros países. Especialmente, en aquellos que son o que fueron en el pasado  gobernados por juntas militares, y en donde la plana mayor se enriquece y comparte los beneficios  del poder con la clase política. Pero en Estados Unidos parece ser diferente, por lo que “una  inundación de casos de mala conducta… creó una profunda preocupación… y llevó a nuevas  medidas para endurecer las normas, incrementar las inspecciones y sacar de raíz a los ofensores,  dicen oficiales”, escribió Cloud. Después de todo, estas revelaciones pueden dañar una imagen de  pureza cuidadosamente cultivada por muchos años. Los nuevos casos son los de un almirante de la  Marina bajo investigación por el uso de fichas de juego falsificadas en un casino; un general de la  Fuerza Aérea, comandante de una unidad de misiles con ojivas nucleares que fue alejado de su  cargo por embriaguez estando fuera de servicio. Otros casos incluyen desde problemas de ética  profesional a violación sexual. El vicealmirante Tim Giardina. Foto: Ejército de EU Según un  recuento anual de investigaciones hechas por el Inspector General del Pentágono , única fuente de  recopilación de estos casos, hubo en el año fiscal 2013 que terminó en septiembre, 250 denuncias  de mala conducta por parte de altos oficiales. De ellas, 95 fueron justificadas. Los números para 

2012 son similares, pero en 2011 hubo solo 125 denuncias y solo 18 de ellas fueron justificadas. En  noviembre, el general William Ward – un general de cuatro estrellas, la máxima graduación en  tiempos de paz – comandante de las fuerzas armadas en Africa, fue depuesto de su cargo y  obligado a jubilarse por haber mantenido un nivel de vida ostentoso, usando fondos  gubernamentales para viajes privados, vacacionando en hoteles de lujo, y aceptando regalos de un  contratista. “Comandantes de alto rango”, dice Cloud, “han disfrutado de beneficios, incluidos  casas bonitas y oficinas con numeroso personal. En la última década, los beneficios crecieron:  aviones a disposición de los generales, grupos que los acompañan a todas partes y trato como si  fuesen jefes de estado cuando viajan al exterior”. El jefe del Estado Mayor Conjunto – máximo  comandante de las Fuerzas Armadas – general Martin Dempsey, condujo una investigación que  reveló problemas de disciplina y percepción. El mayor general de la Fuerza Aérea Michael Carey, a  cuyo cargo había 450 misiles intercontinentales, fue despedido por problemas con alcohol. El  vicealmirante Tim Giardina, segundo a cargo de las fuerzas nucleares en el Comando Estratégico  de Estados Unidos, fue suspendido y su rango bajado de cuatro a dos estrellas por una  investigación criminal según la cual transfirió o vendió fichas falsas de juego usados en un casino  en Iowa. El general de brigada del ejército Jeffrey Sinclair será sometido a juicio marcial en enero,  acusado de conducta sexual ilegal con un subordinado. Se declaró inocente. Se agrega a ello el  más conocido caso del general David Petraeus, quien fue comandante supremo en Irak y  Afganistán durante las guerras, y que pasó de las Fuerzas Armadas a ser el director general de la  CIA, cuando se reveló que había mantenido una relación romántica con su biógrafa. En noviembre  de 2012, el general de Marines John R. Allen, quien reemplazó a Petraeus y había sido nombrado  comandante de NATO, debió dimitir por alegatos de una “comunicación inapropiada” con Jill  Kelley, una mujer de sociedad de origen libanés. En su lugar fue nombrado el general Joseph  Dunford. Pero en enero de 2013, Allen fue declarado completamente inocente después de una  investigación. “Como consecuencia del estudio realizado por el personal del Estado Mayor, el  general Dempsey ordenó que equipos de inspección visiten las comandancias durante el año para  tratar de encontrar si los generales malversan fondos, aceptan regalos inapropiados o violan de  alguna otra manera el código y los estándares militares”, escribe Cloud. El autor termina  mencionando el caso del mayor general Joseph Fil, el próximo Inspector General del Ejército,  quien debió jubilarse y rechazar el codiciado puesto de vigilia moral por haber recibido “una pluma  Mont Blanc y una cartera de cuero de un ciudadado coreano durante su servicio en ese país”.    Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección:  http://www.sinembargo.mx/27‐10‐2013/793157  . Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la  fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido.  SINEMBARGO.MX     

Brzezinski: La hegemonía mundial de EE.UU. tiene los días contados WASHINGTON.— La dominación de Estados Unidos, que después de la Guerra Fría determinaba la  agenda internacional, ha terminado y no podrá restablecerse durante la vida de la próxima  generación, manifestó el exconsejero de Seguridad Nacional, Zbigniew Brzezinski.    Ninguna de las potencias mundiales puede alcanzar la hegemonía mundial en las condiciones  actuales, por lo que Estados Unidos debe elegir mejor los conflictos en los que va a participar, ya  que las consecuencias de un error podrían ser devastadoras, declaró Zbigniew Brzezinski, 

consejero de Seguridad Nacional del presidente Jimmy Carter y primer director de la Comisión  Trilateral, una organización internacional privada fundada por iniciativa de David Rockefeller para  fomentar una mayor cooperación entre EE.UU., Europa y Japón.    "Es cierto que nuestra posición dominante (en la política internacional) no es la misma que hace  20 años", declaró Brzezinski durante una conferencia en la Escuela de Estudios Internacionales  Avanzados (SAIS) de la Universidad Johns Hopkins. Asimismo, el analista subrayó que desde 1991  Estados Unidos, en su estatus de potencia mundial, "no ha ganado ni una sola guerra".    El que se considera uno de los más influyentes especialistas en política exterior, y que durante  décadas configuró el curso geoestratégico de Washington, subrayó que a Estados Unidos le ha  llegado la hora de entender que el mundo contemporáneo es mucho más complicado y más  anárquico que en los últimos años después de la Guerra Fría, por lo que la "acentuación de  nuestros valores, así como la convicción en nuestro ‘excepcionalismo’ y universalismo, son al  menos prematuras desde el punto de vista histórico".(Russia Today)  Granma, La Habana, Cuba, La Habana, sábado 26 de octubre de 2013. Año 17 / Número 298   

15 mil 552 asesinatos en primeros 10 meses de EPN http://aristeguinoticias.com/2610/mexico/15‐mil‐552‐asesinatos‐en‐primeros‐10‐meses‐de‐epn/  Desde el inicio del sexenio, los homicidios dolosos se mantienen arriba de mil 400 casos  mensuales, mientras que los secuestros denunciados siempre son más de 100 al mes. 

      

Datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que la violencia en México no  se ha reducido: tan sólo el mes pasado se cometieron mil 478 asesinatos y 135 secuestros; en  los primeros 10 meses del gobierno de Enrique Peña Nieto ‐de diciembre a septiembre‐, se  han cometido 15 mil 552 asesinatos y 1326 secuestros.  Esa información no fue destacada en el más reciente boletín de la Secretaría de Gobernación,sobre datos preliminares en materia de seguridad, en el que sólo refiere las  detenciones, los aseguramientos y decomisos. Mientras tanto, apunta que “la información 

referente a los índices de Homicidio Doloso, Secuestro, Extorsión y Robo de Vehículo con y sin violencia, desglosado por entidad federativa y correspondiente al mes  de septiembre, se encuentra disponible en la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema  Nacional de Seguridad Pública http://www.secretariadoejecutivosnsp.gob.mx/”.  Aristegui Noticias revisó las cifras actualizadas hasta septiembre y detectó que desde el  sexenio de Felipe Calderón hasta el actual de Peña Nieto, los homicidios dolosos siempre  superan los mil 400 casos mensuales, mientras que los secuestros casi siempre son más  de 100, excepto 4 meses del 2012, cuando gobernaba el PAN:  Homicidios y secuestros en 2012 y 2013: 

La siguiente información se obtiene con datos proporcionados por las Procuradurías de Justicia o Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, quienes contabilizan las denuncias correspondientes: Validacion Tabla Boletin Por Entidad 25102013

   

Entrevista a Hernando Calvo Ospina: "Estados Unidos no va a dejar de espiar, intentará que no haya otros Snowden"   Paulo Pastor Monteiro (OPERA MUNDI)  http://www.argenpress.info/2013/10/entrevista‐hernando‐calvo‐ospina.html    Las revelaciones de que los Estados Unidos de América han espiado a los países aliados y empresas  extranjeras, incluyendo las conversaciones de la presidenta DIlma Rousseff, han generado una  crisis diplomática y una serie de críticas contra Estados Unidos. Pero el periodista colombiano  Hernando Calvo Ospina, autor del libro "El equipo de choque de la CIA"*, las revelaciones de  Edward Snowden, mostrando el volumen y el alcance del espionaje estadounidense, no  constituyen ninguna novedad.    En su libro, Calvo Ospina traza un recorrido histórico detallado de cómo se forjó el perfil de  actuación del servicio de inteligencia y espionaje, desde la actuación en Nicaragua, pasando por  los sucesivos intentos de desestabilización del gobierno cubano y las intervenciones en Chile,  Vietnam y Angola. Él explica que el proceso de injerencia en una nación extranjera realizado por la  CIA funciona como "una gran maquinaria diplomática, económica y propagandística".    Actualmente asilado en Francia, Ospina es colaborador de Le Monde Diplomatique, autor de varias  obras sobre el narcotráfico y los grupos de resistencia en América Latina. En 2009 se le prohibió  ingresar en el espacio aéreo estadounidense porque su nombre constaba en la "no fly list",  documento creado en la época del Gobierno Bush con los nombres de personas que  representaban un peligro para los Estados Unidos de América. Su vuelo, que se dirigía a México,  fue obligado a desviar su ruta.    Paulo Pastor Monteiro : ¿Le sorprendieron las revelaciones realizadas por Edward Snowden? ¿Es  posible medir el nivel de vigilancia de la CIA?    Hernando Calvo Ospina: Yo saludo que esas revelaciones hayan creado cierto rechazo público,  pero me sorprendió que sorprendieran. Eso no era un secreto, ni algo nuevo. Por ejemplo, no hace  muchos años Brasil y Francia fueron espiados por las agencias de seguridad estadounidenses  durante la negociación de un gran contrato comercial. Sus empresas lograron saber los detalles de  los pre‐acuerdos, pero también conocieron que las francesas estaban distribuyendo dinero bajo la  mesa para que fueran seleccionadas. Unos años más atrás la seguridad francesa debió reconocer  que el helicóptero del presidente Chirac tenía micrófonos, y que sus conversaciones eran  escuchadas en una poderosa embajada aliada. A fines de los años setenta se denunció que Estados  Unidos tenía organizada una inmensa red de espionaje mundial, denominada "Echelon", para  interceptar y analizar las comunicaciones electrónicas. De Echelon también participan Gran  Bretaña, Australia, Canadá y Nueva Zelanda, aunque Estados Unidos decide lo que comparte con  sus socios. Es una red de espionaje súper perfeccionada. Aunque la Unión Europea investigó y  protestó, nada cambió. Todo lo contrario.    Con las revelaciones de Snowden, lo que quizás molestó a las naciones aliadas de Washington,  principalmente europeas, es darse cuenta de que ese espionaje no tuviera límites. Y que el  espionaje económico estuviera entre lo prioritario.   

Ahora, ese espionaje electrónico no es tan efectivo en la llamada “guerra al terrorismo”. La propia  CIA tuvo que reconocerlo ante el Senado hace pocas semanas. Por ejemplo, la CIA y otros servicios  de seguridad de ese país tuvieron que pedir ayuda a sus colegas en Francia e Inglaterra para poder  dar seguimiento, y entender, a las organizaciones políticas en países árabes y del medio oriente.  En esos lugares los europeos tienen mucha experiencia por su histórica presencia colonizadora, y  porque han privilegiado las relaciones humanas para conseguir información.    PPM : La presidenta de Brasil, Dilma Rousself , dijo en su discurso ante la ONU que las prácticas de  espionaje violan los derechos humanos y las libertades civiles. Obama respondió que iban a  estudiar otras formas para obtener las informaciones. ¿Considera que EE.UU. dejará de espiar a  otros países? ¿Existe la posibilidad de un cambio?    HCO: El presidente Obama nunca dijo, ni dirá, que el espionaje se detendrá. Simplemente tratarán  de que no existan más fugas de información ni otros Snowden. Pero un día de estos surgirán otros  para contarnos lo que ya imaginábamos o sabíamos. Y, por unos días, los medios de prensa se  dirán consternados; mientras algunos gobiernos volverán a protestar por simple formalismo,  empezando por los europeos. Es que, hasta el momento, no hay nada que hacer pues Washington  tiene el poder para actuar como quiera y cuando lo vea conveniente a sus intereses, que es lo  único que les importa. Al poder estadounidense el altruismo y el respeto a la soberanía de las  demás naciones solo les importan cuando les produce ganancias.    PPM: ¿Cómo define usted el término “terrorismo de estado”? ¿Cuál es la diferencia del terrorismo  practicado por la CIA y el producido por los llamados “países amigos”?    HCO: Cuando las instituciones de una nación funcionan en conjunto, incluida la Justicia, para  reprimir al “enemigo interno”, o sea a la oposición política, ello es terrorismo de Estado.  Normalmente son las dictaduras quienes lo practican, pero existen Estados considerados como  democráticos que pueden ser peores, como es el caso del colombiano. También existe terrorismo  “oficial” cuando un Estado se cree con el derecho de asesinar a inocentes en otras naciones, sea  en operaciones llamadas “selectivas” o por medio de invasiones denominadas “humanitarias”.  Estados Unidos, Israel, Francia y Gran Bretaña lo han hecho muy regularmente. En un caso y otro  se hace casi siempre bajo el pretexto de salvar o imponer la democracia. Y es seguro que muchas  acciones que han realizado y promovido la CIA estadounidense, el Mossad israelí y otros servicios  de represión estatales han producido más muertes y terror entre la población civil inocente que  muchas dictaduras y organizaciones denominadas “terroristas”.    PPM: ¿Fue difícil reunir todas las pruebas y documentos para su libro? ¿Esa información sería  suficiente para condenar a los ex miembros de la CIA y del gobierno de EE.UU que Usted  menciona?    HCO: La CIA y las otras 15 agencias de seguridad estadounidenses no son solo una amenaza para la  soberanía de otras naciones, sino un peligro para la paz mundial y el futuro del planeta. Y lo son  porque responden a los intereses de un imperio que se propone apoderarse de todos los recursos  estratégicos del mundo. Ellas son parte de un ejército de conquista que chantajea, avasalla, mata y  aterroriza.   

La información sobre la CIA está ahí, en internet, en libros, en muchos documentos elaborados por  sus propios especialistas. Solo se debe buscar, investigar un poquito. Ellos se sienten con tanto  poder que no les preocupa mostrar mucho de lo que han hecho.    Ahora, mi libro solo contiene una gota de información. Aún así, en él existen bases para iniciar el  juicio a todos los que menciono, empezando por los presidentes de Estados Unidos. Porque como  ya lo han dicho varios investigadores, desde Eisenhower todos los presidentes de esa nación han  sido verdaderos criminales y terroristas, con la particularidad de ir a misa antes de ordenar a las  tropas el asesinato y saqueo de pueblos inocentes. Con el pretexto de salvar a la democracia, a la  sociedad occidental y al cristianismo.    PPM: ¿Nos podría dar ejemplos de interferencias y abusos de la CIA, que más lo hayan  sorprendido o chocado, y por qué?    HCO: Lo que he conocido de la CIA y otras agencias de seguridad me ha indignado como humano.  Pero lo que no deja de sorprenderme es que cuando ellas se lanzan en sus campañas mediáticas  de intoxicación, preparando el terreno para derribar a determinado gobierno o para realizar otras  acciones criminales, muchos intelectuales y dirigentes políticos de izquierda terminan creyéndolo.  Por eso a muy pocos de ellos les creo cuando hacen grandilocuentes discursos sobre la  manipulación mediática, pues cuando el New York Times, O Globo de Brasil, o El País de España  arrancan con las campañas diseñadas en el Pentágono o en la CIA, ellos empiezan a repetirlas o a  dudar de sus propios análisis.    Por ello, para mí, los resultados más espectaculares de la CIA y de otras agencias secretas de  represión no es el espionaje ni las acciones militares: es la capacidad que tienen para manipular la  realidad. Para manipularnos, y hacernos creer que estamos equivocados y somos los malos.    *) Edición castellana del libro de Hernando Calvo Ospina: El Equipo de Choque de la CIA. Cuba,  Vietnam, Angola, Chile, Nicaragua…”. Ediciones El Viejo Topo. Barcelona, 2010.    Fuente: http://operamundi.uol.com.br   

Estados Unidos y el ciberespionaje: el dilema entre privacidad y seguridad nacional Posted on 25/07/2013By Augusto Delkader PalaciosAmérica del Norte, Política   Imp: 3027Estados  Unidos y el ciberespionaje: el dilema entre privacidad y seguridad nacional  http://www.unitedexplanations.org/2013/07/25/estados‐unidos‐y‐el‐ciberespionaje‐el‐dilema‐ entre‐privacidad‐y‐seguridad‐nacional/  La protección jurídica del derecho a la privacidad    El conflicto entre el derecho a la privacidad y la seguridad nacional es habitual tanto en el ámbito  político como el jurídico. Desde la perspectiva del Sistema Universal de Protección de los Derechos  Humanos de Naciones Unidas, dos hitos son importantes en materia de protección de la  privacidad de los individuos. El primero es la Declaración Universal de los Derechos Humanos y, el  segundo, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. En ambos casos se establece que  nadie debe ser objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o  correspondencia y, además, que toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas 

injerencias. Por otro lado, también los Sistemas Regionales de Protección de los Derechos  Humanos protegen este derecho. El Convenio Europeo de Derechos Humanos del Consejo de  Europa declara el respeto de la vida privada de los individuos pero establece una serie de  excepciones a este derecho entre las que se incluyen la seguridad nacional y la seguridad pública.  El Sistema Interamericano de Derechos Humanos, a través de la Convención Interamericana de  Derechos Humanos protege igualmente este derecho. En el ámbito nacional, el desarrollo  normativo relativo a la privacidad e intimidad de las personas está bastante extendido. En EE UU la  IV Enmienda a la Constitución y la posterior jurisprudencia sentaron las bases de lo que más tarde  sería el derecho a la privacidad, siendo considerado como un bien jurídico fundamental. La  privacidad se constituye, por tanto, como uno de los derechos humanos más importantes y más  protegidos en la actualidad, al menos, desde un punto de vista jurídico y formal.    Sin embargo, los conflictos entre privacidad y seguridad persisten, sobre todo si consideramos el  aumento sin precedentes de los flujos de información y comunicación que se ha producido como  consecuencia de una globalización tecnológica que ha supuesto uno de los mayores retos hasta la  fecha para garantizar un equilibrio siempre relativo entre un derecho fundamental como es la  privacidad y la seguridad pública. Este aumento ha generado importantes cambios en la relación  entre ambas, tanto es así que hoy nuestra privacidad se ve amenazada fundamentalmente por la  huella digital que dejamos diariamente en Internet. Además, los Gobiernos han pasado del  espionaje al ciberespionaje y el ciberterrorismo se ha convertido en la principal amenaza a la  seguridad nacional.    Snowden y el PRISM    La última polémica en relación al conflicto entre privacidad y seguridad ha surgido a raíz del  escándalo de ciberespionaje que sacude a EE UU estos días tras las filtraciones de Edward  Snowden, ex agente de la CIA de 29 años, en relación a los programas de espionaje del Gobierno  estadounidense. En concreto, se hace referencia al PRISM, el programa de vigilancia electrónica  que dirige la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), cuyo principal predecesor fue el Programa de  Vigilancia Terrorista, surgido tras los atentados del 11‐S y ejecutado sin la aprobación del Tribunal  de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA). El PRISM opera bajo la ley de vigilancia  estadounidense. Esta ley permite tener como objetivo de vigilancia tanto a personas que vivan  fuera de EE UU como a nacionales que hayan tenido contacto con residentes en el extranjero.  Conviene señalar que la ley estadounidense permite acceder a los registros de fechas, horas y  destinatarios de las comunicaciones y no a los contenidos de las mismas. Uno de los elementos  más polémicos es la posibilidad de interceptar comunicaciones sin la necesidad de una orden  judicial previa. Además de las llamadas, la tecnología de Sillicon Valley ha permitido que el  espionaje estadounidense investigue de manera instantánea a los ciudadanos en cualquier parte  del mundo accediendo a los servidores de las principales compañía de Internet. Sin embargo, la  abundancia de información que fluye en Internet nos llevaba a pensar que ninguna organización  tenía la capacidad para poder abarcar y filtrar un volumen tan elevado de datos. Precisamente,  eso es lo que niegan las últimas informaciones en relación al sistema ideado por EE. UU. a través  de la NSA, gracias al cual desde esta agencia se estaría accediendo directamente a los servidores  de empresas como Google, Facebook, Apple y otros.    Reacciones a la filtración   

Las reacciones por el escándalo del PRISM no se han hecho esperar. El presidente Barack Obama  ha declarado que los programas de espionaje son legales y transparentes y que para garantizarlo  existe el FISA, una corte secreta de la que no se conoce su emplazamiento y cuyas sesiones son a  puerta cerrada, asistiendo sólo abogados del Gobierno. Para defender el programa de espionaje,  Obama ha remarcado los éxitos logrados en la lucha contra el terrorismo, siguiendo la línea del  discurso de la doctrina de la seguridad nacional, gracias a programas como el PRISM, advirtiendo  que estas prácticas son compatibles con el respeto a la privacidad de los ciudadanos.    En cuanto a las compañías de Internet, hay que destacar que a pesar de que inicialmente Google  aseguró que no existe una “puerta trasera para que el Gobierno acceda a los datos privados de los  usuarios”, así como las principales compañías de Internet también afirmaron a través de  comunicados oficiales no tener conocimiento del programa PRISM (menos aún pertenecer a él),  las informaciones filtradas apuntan a que han formado parte del programa de vigilancia, en el caso  de Microsoft desde 2007, y posteriormente Google, Facebook, Skype y, finalmente Apple, quien  inicialmente mostró más reticencias. En este sentido, Yahoo ha declarado que en ningún caso  proveen al Gobierno acceso a sus servidores, sistemas y redes, alegando que la compañía se toma  muy en serio la privacidad de los usuarios. Por su parte, Microsoft ha asegurado que no facilitan a  ninguna organización gubernamental información, salvo que exista una orden judicial previa. Son  importantes las reacciones de Google, Microsoft y Yahoo porque de estas tres compañías  proceden casi la totalidad de los datos obtenidos a través del PRISM. Las compañías parecen  también haberse puesto de acuerdo en el impulso de políticas de transparencia corporativa tras es  el que para muchos analistas es ya el mayor escándalo sobre la privacidad en Internet. Sin  embargo, ni los informes de transparencia ni los comunicados oficiales logran frenar una polémica  que aumenta con el paso de los días y que hace que los gigantes de Internet comiencen a incurrir  en contradicciones y a perder credibilidad para los usuarios. Ayer mismo supimos que Yahoo  recibió más de 12.000 peticiones de agencias gubernamentales para compartir datos de usuarios.  Pero Yahoo no es la única, Facebook y Microsoft también han reconocido que a través del PRISM  se les solicitó información de 50.000 usuarios. Falta aún por saber qué información facilitaron a la  NSA y, sobre todo, con qué fines.    En cualquier caso, las compañías han manifestado haber rechazado muchas de las solicitudes del  Gobierno e, incluso, afirman haber entregado la información únicamente para cumplir con la  legislación vigente. Además, han solicitado al Gobierno la publicación de todas las solicitudes que  han recibido como parte de los planes de transparencia que ahora elaboran.    Viviane Reding, Comisaria europea de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, se ha  dirigido a Eric Holder, Fiscal General de los Estados Unidos, para avisarle de que desde la Bruselas  se espera una explicación rápida y concreta en relación al PRISM por las consecuencias negativas  que este programa de espionaje pudiera provocar en los derechos fundamentales de los  ciudadanos de la UE. Además, advierte del peligro que puede suponer este escándalo para las  relaciones entre EE UU y la UE. Una de las cuestiones en juego es el acuerdo comercial que  actualmente se negocia entre la UE y EE UU. En este sentido los miembros de la UE se han dividido  en dos grupos. El primero, encabezado por Alemania, pretende intensificar las relaciones  diplomáticas con EE UU, a pesar de que se tiene constancia de que EE UU espió cerca de 500  millones de comunicaciones de Alemania. El segundo, liderado por Francia, ha protestado  oficialmente por las prácticas de EE UU, lo cual resulta paradigmático si consideramos las  informaciones del diario “Le Monde” que revelaron que Francia ha interceptado ilegalmente 

millones de comunicaciones a través de sus servicios de inteligencia que operan desde la Dirección  General de la Seguridad Exterior.    América Latina también se ha visto afectada por el espionaje de EE UU. El pasado martes 2 de julio  Francia, Italia, Portugal y España prohibieron el paso al avión del Presidente de Bolivia, Evo  Morales, por las sospechas de que en su avión presidencial viajaba Eduard Snowden. Como  respuesta, el Presidente Morales ha declarado que concederá el asilo a Snowden si éste lo solicita  y ha convocado a los embajadores de Francia, España e Italia y al Cónsul de Portugal para que  expliquen los “desagradables, prepotentes y abusivos” acontecimientos, tal y como los definió el  vicepresidente Álvaro García Linera. Asimismo, Nicaragua y Venezuela también han ofrecido asilo  a Snowden. Además de las respuestas bilaterales, el resto de países Latinoamericanos mostraron  su apoyo en bloque a Bolivia a través de una reunión de urgencia de Unasur convocada por el  Presidente de Ecuador Rafael Correa. Por otro lado, las últimas filtraciones de Snowden sitúan a  Brasil como víctima del espionaje de EE UU. Según las informaciones del diario “O Globo” millones  de comunicaciones de ciudadanos, empresas e instituciones habrían sido espiadas. Brasil ya ha  exigido explicaciones sobre este asunto.    Son muchos los interrogantes abiertos en torno al programa de vigilancia electrónica de EE UU,  fundamentalmente porque aún no se tiene constancia del criterio utilizado por la Administración  Obama para solicitar información a las principales compañías de Internet (más allá de las  explicaciones relativas a la lucha contra el terrorismo) ni de las respuestas que finalmente estas  compañías han dado a las peticiones del Gobierno. En definitiva, el debate se centra, tal y como ha  indicado la Comisaria Reding, en que el concepto de seguridad nacional no significa que todo vale,  ya que los Estados no tienen un derecho limitado de vigilancia secreta. Aún falta por saber si esta  idea es compartida por Gobierno de EE UU. 

Precariedad, incertidumbre, amenazas   Stella Calloni  Télam  http://www.rebelion.org/noticia.php?id=175923  La resolución de la crisis financiera en Estados Unidos deja más incertidumbres que certezas. La  precariedad de su economía tambalea en un contexto en donde la posibilidad de un conflicto  bélico adquiere cada vez mayor materialidad.      La precariedad del acuerdo del pasado 17 de septiembre entre demócratas y republicanos para  impedir el default en Estados Unidos y el compás de espera que significa el próximo  enfrentamiento que suponen las discusiones que se darán en enero de 2014, dejan severas dudas  con respecto a que el futuro de la mayor potencia mundial ‐concebido bajo el esquema “de  salvación” de los fundamentalistas del Tea Party‐ puede llevar al mundo a una catástrofe.    Analistas de distintos sectores nos previenen sobre situaciones absolutamente peligrosas para la  humanidad en su conjunto.    Los riesgos no se eliminaron y aunque hubo un acuerdo de última hora y elevaron el tope de la  deuda estatal, lo que permitió evitar un impago, la incertidumbre continúa.    

Aunque se pateó la pelota hacia delante, la deuda de EE.UU. creció. Por ejemplo, se necesitaron  328 mil millones solo en un día para salvar situaciones. “Los efectos serán cortos", sostiene Paul  Edelstein, de la agencia económica IHS Global Insights.    Esta institución había pronosticado que el crecimiento financiero del país en el cuarto trimestre de  2013 iba del 2,2% anual hasta el 1,6%. "Los riesgos no se eliminaron y aunque hubo un acuerdo de  última hora y elevaron el tope de la deuda estatal, lo que permitió evitar un impago, la  incertidumbre continúa."    Según el acuerdo logrado, los fondos para financiar el Gobierno se acabarán en menos de tres  meses (el 15 de enero) y al nuevo techo de la deuda se llegará el próximo 7 de febrero. Es decir, en  menos de 90 días el drama podría volver a empezar.    "Si los demócratas y republicanos no acaban finalmente con sus divergencias, la crisis económica  global que empezó en 2008 nos parecerá una prosperidad financiera", analiza el periodista ruso  Vladimir Babkin (periódico Vzgliad).    Babkin recordó que en esos momentos todo comenzó cuando el banco Lehman Brothers se  declaró en bancarrota “y no pudo cubrir su deuda por un total de unos 500 mil millones de  dólares”. Ahora advierte que en caso de que el Gobierno de EE.UU. se declarara en bancarrota, “el  impago será, al menos, de 12 billones de dólares. Esto quiere decir que un golpe contra la  economía mundial será 23 veces mayor que en 2008".    Si los tenedores de la deuda de Estados Unidos (que son en primer lugar China y Japón) pierden su  dinero, será “solo parte de un problema mucho más grave porque si el mayor prestatario del  mundo no puede pagar su deuda, fallará todo el sistema internacional de préstamos basado en los  bonos del Tesoro de EE.UU., que hasta la fecha son considerados el instrumento financiero más  fiable", explica Babkin.    Cómo se afecta al mundo    Lo que dice Babkin en realidad es que si esto sucede habrá mucho menos dinero en el mercado y  será más caro tenerlo prestado, se reducirán las inversiones en todo el mundo y se produciría “  una caída drástica de la producción”, lo que significa ir a la recesión.    En este aspecto surge la realidad que muy pocos consideran en sus análisis: nueve empresas en  estos momentos ya tienen más dinero que el Gobierno estadounidense.    Por su parte, Vardán Bagdasarián, analista político (Pravda), sostiene que es “la crisis de valores  ideológicos la que realmente afecta a la economía de EE.UU. y también que es posible que alguien  controle esta crisis económica persiguiendo ciertos fines políticos”.    Uno de los datos más importantes de este reconocido analista cita un reciente informe político de  la CIA “sobre las tendencias principales del desarrollo mundial hasta el año 2030 proponiendo un  escenario de posible consolidación del mundo con la creación de un Gobierno mundial”.   

Pero para lograrlo, y de acuerdo con analistas de Estados Unidos, “es necesaria una gran agitación  a nivel global, por ejemplo, una guerra, y no solo una guerra convencional, sino una guerra  nuclear”.    De acuerdo al analista Bagdasarián, la “actualización” del sistema global será posible solo cuando  haya víctimas masivas, cuando el mundo tiemble".    Recuerda asimismo la enorme brecha social existente en EE.UU., muy superior con lo que existió  durante la Gran Depresión. "Actualmente, el 1 por ciento de la población estadounidense controla  el 43% del capital del país, mientras que el 80% de los habitantes tienen acceso tan solo al 7% del  capital”.    Ante esta situación estima que se planea la salida de esta crisis mediante un conflicto militar, ya  que esto “atrae inversiones, refuerza la industria, algo que pasó durante la Segunda Guerra  Mundial". "En estos momentos es América Latina el continente donde mayor coincidencia existe  en la necesidad de detener cualquier tipo de guerra."    Como todo el mundo sabe, después de la Segunda Guerra Mundial el mundo logró salir de la crisis.  Lo que espera Washington es un escenario similar, pero hay más. En el esquema de un  fundamentalismo rampante, se espera que entonces finalmente podrá instalarse un gobierno  mundial, una propuesta de los sectores duros desde los años 1992, como lo definió el propio  Pentágono, cuando advertía que había llegado el tiempo de una “gobernanza global” por parte de  Estados Unidos.    Para muchos esta guerra ya está en marcha. Para otros, el fundamentalismo ciega y no deja ver las  contradicciones que se han engendrado, algunas de las cuales son irreversibles, pero no se las  puede ver desde la impunidad de un poder que camina como un elefante en la vitrina. Las  encuestas dejan en claro que un 47.3% estima que habrá una lucha a gran escala por el control de  los recursos del planeta. Un 28.4% cree que la guerras mundiales forman parte del pasado y que  ahora existen otros medios para alcanzar los objetivos deseados. Y hay un 13.9% que piensa que el  mundo se está moviendo en dirección a un mayor humanismo.    Pero lo cierto es que mientras la crisis no se resuelve de fondo, los preparativos bélicos aumentan  cada día, como si el poder hegemónico solo viera una luz de salida que puede ser una catástrofe  humanitaria. En estos momentos es América Latina el continente donde mayor coincidencia existe  en la necesidad de detener cualquier tipo de guerra. Y la respuesta de la población mundial al  reciente llamado del Vaticano a la paz y contra la guerra ha dicho más que cualquier encuesta y  valoración académica del momento en que vivimos. Y esta respuesta llega desde sectores  generalmente nunca consultados sobre esta temática.    Fuente: http://www.telam.com.ar/notas/201310/37561‐estados‐unidos‐precariedad‐ incertidumbre‐amenazas.html   

Los pueblos de La Montaña, hartos de las promesas Posted By ada On octubre 20, 2013 @ 12:55 In Geografía,Guerrero,México,Reportajes,Reportajes  México | No Comments  http://desinformemonos.org/2013/10/los‐pueblos‐de‐la‐montana‐hartos‐de‐las‐promesas/print/ 

Tlapa, Guerrero. Paciencia y negociar de pocos en pocos, es lo que exige el gobierno a las  comunidades de la Montaña para atenderlas, mientras los riesgos de más derrumbes, hambre y  enfermedades se agravan a más de un mes de las trombas que se llevaron vidas, casas y tierras.  Los pueblos ñuu savi, nahuas y mephaa decidieron acudir a la capital de México para hacer visibles  sus exigencias.    En medio de la desgracia, entre los pueblos de la Montaña las autoridades comunitarias tienen  que aguantar actitudes prepotentes de las representantes del gobierno, que ni siquiera son  autoridades de una instancia gubernamental, pero que fueron enviadas por Javier Guerrero  García, el subsecretario de Participación Social y Desarrollo Comunitario de la Secretaría de  Desarrollo Social (Sedesol).    Fue decisión de los pueblos conformar un consejo para luchar por las demandas de modo  colectivo, como Montaña, y evitar el uso político de los apoyos y los condicionamientos de los ya  conocidos representantes de gobierno, como los presidentes municipales. Se hizo urgente unificar  las demandas en planteamientos a nivel región y  no a nivel local, como lo quieren hacer los  gobiernos para lavarse las manos dando migajas a los pueblos, ya de por sí excluidos por este  sistema económico y político.    Los pueblos, descontentos y cansados    Se inició un intercambio entre pueblos de Malinaltepec, Metlatónoc, Tlacoapa, Cochoapa el  Grande, Alcozauca, Atlixtac, Atlamajalcingo del Monte y San Luis Acatlán. Los habitantes se  indignaron al ver que a un mes de la tragedia, los datos que dan las representantes de Sedesol en  cuanto a vivienda indican que sólo se terminaron de censar cuatro municipios: Huamuxtitlán,  Tlalixtaquilla, Xochihuehuetlán y Alpoyeca, ‐es decir, los pueblos de la Cañada, no de la Montaña  alta. De Acatepec reportaron censo del 19.4 por ciento, Tlacoapa 33 por ciento, Cochoapa el  Grande 46 por ciento, y de Metlatónoc e Iliatenco no hay avances. El argumento es que no hay  manera de entrar a las comunidades, pero alegaron que iniciarán la semana del 21 de octubre.    Los resultados causaron enojo inmediato e indignación ¿Cómo es posible que primero se cense la  Cañada, municipios con mínimos daños, cuando por más de un mes se ha exigido la atención  urgente a la zona de la Montaña? Los avances son mínimos en vivienda, ni qué preguntar de los  cultivos o carreteras.    Ante una actitud un tanto déspota de las representantes de Sedesol, la gente de la asamblea   realizada el 19 de octubre por el Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña, manifestó  sus inconformidades en cuanto al levantamiento del  censo sobre vivienda. Las autoridades  comunales reportaron que muchos promotores “sólo censaron las casas que estaban a orilla de  carretera, sin entrar a la comunidad”, como lo detalló un vecino de la comunidad de Tepecocatlán,  municipio de Atlamajalcingo del Monte. En otros pueblos se denuncia que los promotores llegan a  la comisaria y piden que la gente se forme ahí a reportar los daños, sin darse a la tarea de recorrer  las casas de la comunidad, o peor aún, reportan pueblos a donde ni siquiera van.    Otros de los señalamientos tuvieron que ver con los tramos carreteros inconclusos, cuya  responsabilidad no se asume como tal, como relata Toño, autoridad de la comunidad de  Huehuetepec, quien semana tras semana denuncia que la carretera que conecta su pueblo con la  Colonia Juquila, Crucero de Chinameca, hasta Zitlaltepec – Chilixtlahuaca, no avanza. Aunque hay 

cuatro máquinas “no le echan ganas”, acusa.  “Ponen de pretexto que no hay diesel”. Ese tramo  carretero es de los más lastimados de la Montaña, pero no hay atención concreta para resolver la  incomunicación de más de 10 pueblos que conectan el entronque con Zitlaltepec hasta  Chilixtlahuaca.    ¡Cuánto tiempo seguiremos esperando!    Los pueblos vieron urgente sentar a las autoridades municipales, estatales y federales para que  tomaran decisiones y escucharan nuevamente todas las demandas. Parece que semana tras  semana, sólo acudieron a escuchar y anotar, y a la siguiente semana regresaban con datos que  contrastaban la realidad de los pueblos; como si no creyeran a las autoridades de cada una de las  comunidades, que un mes antes hicieron el reporte de pérdidas humanas, cultivos y viviendas,  e  incluso de desplazados.    Semana tras semana las representantes de Sedesol, “María” y “Lisandra”, sólo acudieron a  reportar algunos avances en torno a vivienda, cultivo y carreteras, pero como un requisito, pues lo  “avanzado” no era muy lejano de lo de la semana anterior. Reconocieron que hace falta mucho  trabajo, pero pidieron “paciencia”. A los pueblos les pareció verdaderamente una falta de respeto  por la situación de hambre, frío y enfermedad que viven a lo ancho del territorio de la Montaña. Al  parecer, “paciencia” y espera son las únicas respuestas.    La gente no quiso más promesas, como las de cada semana. Los pueblos exigieron soluciones  inmediatas y concretas, y se indignaron pues les dijeron que hay abiertos tramos carreteros,  gracias a los presidentes municipales, pero en Itia Zuti fue la misma gente de la comunidad la que  abrió brecha a pico y pala, lo mismo en San Miguel del Progreso, en Malinaltepec.    Parece que las representantes del gobierno hablan de otra Montaña, no la derrumbada, la caída,  la destrozada. Lo que se necesita no son parches o analgésicos para los pueblos, sino un trabajo  real de seguimiento, compromiso y respuesta contundente para dar solución a las demandas. No  sólo se trata de despensas, sino de reconstrucción de grandes tramos de carreteras y de un  programa integral de atención. No se trata sólo de ver las casas que se cayeron, sino lo que  implican las viviendas cuarteadas. Tampoco se trata de llevar alimentos por llevar o por imponer  otras lógicas aprovechando la necesidad; lo que se demanda principalmente es el abasto de maíz,  frijol, arroz y granos básicos, considerando el contexto histórico y cultural de los pueblos.    Ni hablar de la cuestión de la salud. Hasta ahora, el sector salud es lento para atender a los  pueblos. Se reportan lugares donde las clínicas o centros de salud permanecen cerrados, no se han  iniciado las vacunas a los niños menores de tres años y preocupan los posibles brotes de dengue o  cólera, porque en la Montaña sigue lloviendo, hay encharcamientos y en todos lados se rompieron  las tuberías del agua potable.    Los procesos de reubicación son muy lentos, con el argumento de que la Comisión Nacional de  Prevención de Desastres (CENAPRED) no se da abasto. Mientras más tiempo pase y las lluvias  continúen, hay riesgo de otro derrumbe. Tampoco se trata de pensar que los pueblos dejarán su  territorio, pues no es una cuestión tan simple. Hay lógicas, pensamientos, cosmovisión y una  construcción de los pueblos en torno al lugar sagrado que habitan. Ahí tienen a sus muertos, ahí  está enterrado su ombligo. Ser desplazado no sólo es irse, sino todo un proceso, con la historia  que se carga, el dolor de dejar la tierra y de abandonar el pueblo de los padres  y los abuelos. Esto 

no lo entiende el gobierno, y tampoco el panorama sociocultural de las comunidades o que  muchos no saben leer y escribir en español. Los pueblos sienten como una burla que les digan que  la Sedesol los apoyará con tarjetas para adquirir electrodomésticos.    Parece que cada orden de gobierno se quiere lavar las manos, y hay un claro ejemplo en cuestión  de reconstrucción de tramos carreteros. Unos dicen que la carretera que va del entronque de  Huehuetepec a Zitlaltepec corresponde al estado, y otros que es responsabilidad de la federación,  dependiendo del municipio, ya sea Atlamajalcingo del Monte o Metlatónoc. Hay una clara  desorganización de las propias autoridades para coordinar los trabajos, y los pueblos no saben con  quién dirigirse para presentar las denuncias. Todos dicen apoyar, pero cada uno tiene sus modos  de excusarse y no asumir la responsabilidad que le corresponde.    En todo lo que duró la asamblea, hubo un proceso de revisión y de señalamientos hacia las  señoras representantes de Sedesol. Una mujer reclamó que “llevamos así una semana y parece  que no pasa nada”. La gente sigue indignada pues en los medios aparece Acapulco como noticia  de primera plana, además de que el gobernador no presenta los datos reales y los asuntos  inconclusos en la región.    Se condiciona la negociación con las autoridades y las dependencias gubernamentales a las  comunidades. Alegan que no pueden sentarse con la asamblea de los comisarios y gente de las  comunidades, pues necesitan una comisión más pequeña porque así “se trabaja mejor y se  generan acuerdos concretos”. Parece que no quieren oír a toda la gente, y que hay un claro  dispositivo de cuidarse para no ser nuevamente señalados por los pueblos; no quieren que les  vuelva a pasar nuevamente lo que sucedió con Rosario Robles y su visita a la Montaña, cuando fue  increpada por las autoridades comunitarias.    Es más sencillo convencer a 10 o a 15 que a más de cien, que son quienes asisten asamblea tras  asamblea del Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña. Ahí se afirmó que el gobierno  debe entrar a la lógica de los pueblos y su forma de tomar decisiones, pero ahora hay una fuerte  presión de que si quieren que se resuelvan más pronto las demandas, hay que crear una comisión  representativa. Quizá quieren negociar con líderes o comunidades de manera personal, lo que  resta fuerza a los pueblos organizados.    En la Montaña hay preocupación por quienes no se encuentran registrados en los censos o  contemplados en los reportes de los municipios. Preocupa porque pueden salir debido al camino  destrozado. ¿Por qué aún no se llega a esos pueblos para saber cómo están? Los helicópteros  sobrevuelan y avientan las cosas a los pueblos, como una especie de abandono a su suerte.    La montaña se cansa de la espera    Al ver que no hay respuestas ya cumplido un mes del desastre, ni disposición del gobierno para  sentarse a negociar con los pueblos –pero sí condicionantes, como la conformación de la  comisión‐, además de que la problemática en la región sigue en las mismas condiciones, los  pueblos decidieron ir en caravana a la Ciudad de México. Ahí se concentra el poder económico y  político del país, y ahí exigirán la solución a sus demandas. Se denunciará la falta de respuestas  claras a las exigencias en torno a la alimentación, vivienda, cultivos, vías de comunicación, salud y  educación.   

El Estado debe garantizar el bien vivir de las comunidades indígenas, sus derechos humanos y  como pueblos originarios; también tiene que garantizar la seguridad social de las familias, que en  muchos lugares siguen viviendo en campamentos; debe asegurar que tengan alimento suficiente.  Esto representa un enorme reto para el siguiente año, pues gran parte de las cosechas se  ahogaron por el exceso de agua, se secaron, se cayeron, se pudrieron o presentan brote de plagas.    Indígenas de los pueblos ñuu savi, nahuas y me phaa se dirigen a la ciudad de México a hacer un  llamado a los gobiernos, y a denunciar que a más de un mes del desastre, aún hay mucho por  hacer para reconstruir la Montaña.    La caravana, que próximamente anunciará su fecha de llegada, traerá reclamos para los tres  órdenes de gobierno, debido a la ausencia de muchos presidentes municipales y de un gobernador  sordo  a las necesidades más urgentes de los pueblos. Las comunidades dijeron “No” a que el  apoyo se canalice a través de los presidentes municipales, pues, señalan, conocen sus prácticas  clientelares, lo que lejos de contribuir a la reconstrucción, genera un lucro con la desgracia de los  pueblos. Además, el presidente de la República, que varias veces ya recorrió Acapulco, en días  pasados anunció que es nuevamente zona de destino turístico como si nada hubiese pasado,  mientras en la Montaña hay gente que no tiene un techo digno  donde vivir, o que duerme con  miedo.    Desde aquel oscuro mes de septiembre, la gente de la Montaña lo perdió casi todo y está en una  vulnerabilidad mayor por las condiciones de marginación que la azotan. Al parecer, al gobierno no  le duele porque no es su gente, ni lo que es ser pueblo, hacer pueblo, estar con el pueblo y luchar  con y para la reconstrucción de los pueblos.    Solidarízate con los pueblos ñuu savi, nahuas y mephaa en su camino para reconstruir el rostro y el  corazón de su Montaña, ahora destrozada.    Publicado el 21 de octubre de 2013    Article printed from Desinformémonos: http://desinformemonos.org    URL to article: http://desinformemonos.org/2013/10/los‐pueblos‐de‐la‐montana‐hartos‐de‐las‐ promesas/   

Mèxico: Pablo Piacentini…Cuauhtémoc Cárdenas: México y el redescubrimiento de América del Sur http://www.surysur.net/2013/10/cuauhtemoc‐cardenas‐mexico‐y‐el‐redescubrimiento‐de‐ america‐del‐sur/  mex cuauhtemoc  Cuauhtémoc Cárdenas, conocido como el líder moral de la izquierda mexicana, sostiene que su  país y América Central tienen “la vista muy puesta en el Norte” y deberían hacer un giro hacia  América del Sur y sus procesos de integración para disponer de condiciones de desarrollo  alternativas y no dependientes.  El fundador y dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), exsenador y ex jefe de  gobierno del Distrito Federal capitalino, es hijo de Lázaro Cárdenas, el general revolucionario y  presidente de México (1934‐1940) que en 1938 nacionalizó la industria petrolífera. 

De paso por Roma en visita oficial, Cárdenas advirtió sobre los riesgos que conlleva la reciente  apertura privatizadora del actual gobierno de Enrique Peña Nieto en el sector de hidrocarburos.  ‐ En las elecciones de junio de 2012, el PRD alcanzó el segundo puesto, a pocos puntos del ganador  Partido Revolucionario Institucional (PRI), y se mantiene como una alternativa de gobierno en las  próximas elecciones.  ‐Mientras el PRD no supere problemas internos y cambie la forma de conducción partidaria no veo  posibilidades de que pueda constituir, por sí o por atracción a otros sectores, una mayoría política  y llegar al gobierno nacional.  Creo que tiene que trabajar más en las zonas donde la votación ha sido baja, abrir su organización  y dejar de lado prácticas sectarias. De otro modo, no preveo que el PRD se recupere y vuelva a ser  una opción de carácter nacional  ‐ En América del Sur, hay una gran mayoría de gobiernos de izquierda o de centroizquierda, como  el PRD, de manera que si este accediera a gobernar México prácticamente tendríamos  mandatarios afines desde el río Bravo hasta Tierra del Fuego, con consecuencias internacionales  notables, como en relación al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),  establecido entre México, Estados Unidos y Canadá.  ‐ El TLCAN me parece que ya ha dado lo que podía dar de positivo, pues hubo un incremento  importante de las exportaciones, principalmente en partes del norte del país. Por otro lado, ha  tenido un efecto desindustrializador en muchos sectores: golpeó muy fuerte a la pequeña y  mediana industria y también a la agricultura.  Es necesario hacer esfuerzos concretos para recuperar productivamente a la agricultura y a la  industria pequeña y mediana en cuanto a una mejor integración de las cadenas productivas.  Tendría que introducirse una adición al acuerdo para dotarlo de instrumentos como los creados  aquí en Europa cuando se inició la integración, como los fondos de compensación para reducir o  eliminar asimetrías entre las distintas economías nacionales, así como otros medios que  disminuyan la disparidad entre los países como Estados Unidos y Canadá respecto de México.  Un aspecto muy importante tendría que ser la aceptación de la movilidad laboral, pues así como  hay libre tránsito de mercancías entre los tres países también debe haber libertad de movimiento  de trabajadores y personas por las fronteras.  ‐¿México debería acercarse al sur del continente?  ‐México ha estado muy distante, en términos generales, en relación al sur de su territorio. Y desde  allí se nos ve como parte del Norte en muchos aspectos y se piensa que el país no se integrará a  los procesos sudamericanos.  Para que México pueda tener otras condiciones de desarrollo es indispensable un mayor  acercamiento a esos procesos, llámense la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños  (Celac), que tiene todavía que redefinirse, o la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), aunque  en este caso se trata solo de los 12 países de América del Sur.  Tenemos que buscar una mejor integración con el sur y asimismo convencer a América Central de  que se acerque más al Sur porque tiene la vista muy puesta en el Norte.  Debemos también participar más activamente en el Mercosur (Mercado Común del Sur, integrado  por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela), en el que México es observador, ya que  sabemos que los grandes bloques económicos son los que mejor se insertan en los procesos de  globalización.mex cuauhtemoc1  México no debe estar insertado solamente en el Norte bajo las actuales condiciones de  dependencia.  ‐ ¿Qué propone en relación a Estados Unidos y el problema de la emigración mexicana?  ‐Debemos lograr que tanto el Estado como la sociedad estadounidenses reconozcan la valiosa  contribución de los inmigrantes, sin los que Estados Unidos no podría funcionar. El reconocimiento 

quiere decir, quizás no la ciudadanía o los derechos políticos que tiene todo ciudadano  estadounidense, pero sí los derechos laborales y civiles.  ‐El presidente Peña Nieto recientemente propuso la apertura de la nacionalizada industria  petrolera al capital privado. ¿Está de acuerdo?  ‐ El gobierno plantea reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución, con lo cual se abriría la  posibilidad, aunque no fuese la intención del gobierno, de que las empresas Petróleos Mexicanos  (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad, que son los principales órganos del Estado en el  ámbito energético, puedan ser desplazadas, perdiendo la condición de sectores estratégicos que  les reconoce la carta magna.  Esto sería grave porque, si simplemente se eliminaran esos artículos de la Constitución, la  electricidad y el petróleo quedarían automáticamente sujetos a lo que establece el TLCAN y  tendríamos de un día para el otro competencia exenta de controles en materia de hidrocarburos.  Hasta donde yo entiendo, todos los países, por más apertura que hagan en estos sectores,  mantienen controles, y en este caso, desde el punto de vista legal, se perderían.  ‐La Ciudad de México, conocida en la historia como “la región más transparente del aire”, llegó a  ser una de las urbes más contaminadas del mundo. ¿Ha mejorado la situación bajo el gobierno  local del PRD?  ‐ Ha mejorado. Primero porque hay una mejor regulación y una mayor exigencia de cumplimiento  de las normas ambientales, y también porque se ha modernizado el parque vehicular, que es la  principal fuente de contaminación, pese a que tenemos una condición natural difícil por la barrera  montañosa que existe al sur.  Pero hay una clara mejoría en cuanto a la contaminación atmosférica en el valle de México.  *Periodista y máster en Ciencias Políticas, de nacionalidad  argentina. En 1964, junto a Roberto  Savio, fundó IPS. Actualmente, dirige el Servicio de Columnistas de IPS.   

México:1 mil millones para los nueve “drones” del gobierno federal 20. octubre, 2013 Zósimo Camacho @zosimo_contra D, P, Portada, Seguridad

El gobierno federal cuenta con, al menos, nueve vehículos aéreos no tripulados o drones. Los más caros están al servicio de la Policía Federal, la cual pagó por dos unidades 48 millones 500 mil dólares (unos 638 millones de pesos) a la israelí Elbit Systems, Ltd. Con la misma compañía, la Sedena adquirió también dos aeronaves cuyo costo ascendió a 25 millones de dólares (alrededor de 329 millones de pesos). Otras entidades gubernamentales han invertido en este tipo de unidades, aunque en montos más modestos: el Cisen erogó un estimado de 28 millones 404 mil pesos por dos unidades; y la Semar, con recursos por alrededor de 5 millones 200 mil pesos, diseñó y fabricó tres. Así, México ha gastado 1 mil millones de pesos en drones para uso de sus fuerzas federales. La flota adquirida permite al gobierno mexicano desde captar imágenes y grabar conversaciones a kilómetros de distancia, hasta eliminar objetivos Entre 2008 y 2013, el gobierno federal de México ha gastado aproximadamente 1 mil millones de pesos en vehículos aéreos no tripulados (VANT), conocidos como drones, pero también popularizados por sus siglas en inglés UAV (unmanned aerial vehicle) y UAS (unmanned aerial system). De acuerdo con contratos de adquisición de las aeronaves, formatos de requisición de bienes e información del estatus de los aparatos –documentos obtenidos por Contralínea a través de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental–, una entidad del ámbito de la seguridad pública –la Policía Federal– y tres de la seguridad nacional –la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen)– cuentan, en conjunto, con al menos nueve drones. La Policía Federal opera dos vehículos aéreos no tripulados UAV Hermes 900 MALE, cuyo costo ascendió a 48 millones 500 mil dólares: aproximadamente 638 millones 889 mil 255 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio al 7 de octubre de 2013. La Sedena adquirió dos UAV Hermes 450 por 25 millones de dólares: unos 329 millones 324 mil 358 pesos actuales. Adicionalmente, el Cisen habría adquirido dos unidades del tipo MiniVANT, de los cuales se desconocen el modelo y la marca, por 28 millones 404 mil pesos. Y la Semar cuenta con tres aeronaves de diseño y fabricación propia (tanto VANT como MiniVANT) en las que habría invertido aproximadamente 5 millones 199 mil 795 pesos. Así, el monto total asciende a 1 mil 1 millones 817 mil 408 pesos. De la información disponible –obtenida por medio de la presentación de 17 solicitudes de información ante 12 dependencias gubernamentales, tres de las cuales se convirtieron en recursos de revisión ante el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai)– se desprende que, de los nueve drones del gobierno federal, cuatro son del tipo MiniVANT, algunos de los cuales pueden ponerse en el aire mediante el lanzamiento con la mano. Los otros cinco son del tipo VANT táctico y VANT MALE, que sí requieren de pista para el despegue. La empresa beneficiada por la adquisición de vehículos aéreos es Elbit Systems, Ltd, cuya sede se encuentra en la ciudad de Haifa, Israel. Sólo por las ventas efectuadas a la Policía Federal y a la Sedena, la compañía se embolsó 73 millones 500 mil dólares, unos 968 millones 213 mil 613 pesos al tipo de cambio actual. Los contratos fueron adjudicados de manera directa a esa compañía. De la información obtenida por Contralínea se desprende que la Policía Federal y la Sedena sólo cuentan con drones fabricados por la empresa israelí. Ningún vehículo aéreo no tripulado fabricado por la mexicana Hydra Technologies de México se encuentra actualmente entre sus flotas. Lo anterior, a pesar de las versiones periodísticas que informaban de la posible adquisición, por parte de estas dos dependencias del gobierno federal, de los VANT S4 Ehécatl y E1 Gavilán, diseñados por esta industria aeroespacial privada mexicana.

Los drones, VANT, UAV o UAS son aeronaves sin tripulación que pueden operar de manera autónoma (mediante una programación de operaciones en la que ya no es necesaria la intervención humana durante las misiones) o que pueden ser controladas de forma remota. Actualmente en el mundo existe toda una gama de VANT: desde los que realizan misiones de reconocimiento, espionaje y ataque –generalmente asociados a actividades militares y de seguridad– y los de uso civil. Los drones estadunidenses han matado a más de 2 mil personas tan sólo en Afganistán y su uso ha sido cuestionado éticamente, ya que las operaciones han implicado la muerte de personas inocentes, llamadas eufemísticamente “daños colaterales”, y porque pueden registrar conversaciones e imágenes de video de miles de personas en su vida cotidiana y de manera indiscriminada sin que puedan ser advertidos, pues alcanzan una altura de vuelo de varios kilómetros. El investigador mexicano Iñigo Guevara Moyano, especialista en Fuerzas Armadas y seguridad nacional, considera que un término más preciso para referirse a los VANT es el acuñado en Colombia: aeronaves remotamente tripuladas (ART), aunque reconoce que esta denominación no es popular aún. El maestro en seguridad internacional por la Universidad de Georgetown y graduado en estrategia y política de defensa por el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa de la Universidad de la Defensa, en Washington, Estados Unidos, explica que, de manera general, existen cuatro tipos de vehículos aéreos no tripulados: MiniVANT, VANT tácticos, MALE (de media altura y larga duración) y HALE (de gran altura y larga duración). De acuerdo con el también miembro del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, “las virtudes de contar con VANT son múltiples y complementan a la aviación tripulada”. Considera que la flota de VANT de la que México se ha hecho, una mezcla de modelos que van de los MiniVANT a los VANT MALE, es “adecuada”. Para Guevara Moyano, “es importante entender que los VANT complementan a la aviación tripulada y la reemplazan en condiciones de vuelo peligrosas; su aplicabilidad no sólo se desempeña en combate: durante las operaciones de rescate o en respuesta a desastres naturales constituyen herramientas invaluables”. Ahora bien, “en un escenario ideal debería de existir un proyecto de coordinación interinstitucional que gestione su adquisición, mantenimiento y evalúe sus distintos desempeños para aprender de su funcionamiento y empleo, a la vez que fije un programa de desarrollo que involucre a la comunidad científica y académica y a las industrias nacionales y extranjeras interesadas”.

Policía Federal: UAV Hermes 900 MALE En el contrato plurianual SSP/PF/CNS/128/2011, del cual Contralínea posee copia, se establece la adquisición por parte de la Policía Federal de “dos aviones no tripulados, segmento de tierra y cargas útiles adicionales para los mismos (sistema de inteligencia con sensores y una plataforma aérea y equipo terrestre de control y mando, con paquete inicial de mantenimiento y capacitación para personal técnico)”. El documento –del cual la Policía Federal entregó una versión pública a este semanario en respuesta a la solicitud de información 0413100031413– fue firmado el 26 de diciembre de 2011. Los últimos pagos convenidos entre la dependencia gubernamental y la empresa se habrían realizado durante 2013. El contrato fue otorgado por adjudicación directa a la empresa Elbit Systems, Ltd, cuya sede se encuentra en el Centro de Tecnología Avanzada, en la ciudad de Haifa, Israel, y que cuenta con oficinas sobre Paseo de la Reforma, en la colonia Lomas Altas, Ciudad de México. En la cláusula primera del documento se especifica el modelo de los aviones adquiridos por la Policía Federal: UAV Hermes 900 MALE, cada uno con su “plataforma de inteligencia más el sistema de mando y control”. La cláusula segunda informa del monto del contrato plurianual: 48 millones 500 mil dólares, el cual “[…] será fijo y no podrá sufrir variación alguna.” En el contrato aparecen las firmas, por la Policía Federal, de cuatro funcionarios. Destacan las del comisario José Roberto López Cardoso, entonces director general de Recursos Materiales de la Policía Federal, y del

director general de Supervisión y Seguridad Aéreas de la Coordinación de Operaciones Aéreas, de quien en la versión pública se censura su nombre. También están las firmas del comisario José Martínez Díaz, en ese tiempo director general de Mantenimiento de la Coordinación de Operaciones Aéreas; y del comisario general Humberto Martínez González, entonces director general del Centro de Monitoreo Técnico de la Coordinación de Servicios Técnicos. Por Elbit Systems, Ltd, aparece la firma de su representante legal Ariel Yichak Meerbaum. La Policía Federal reservó en todas sus partes el anexo técnico del contrato, por considerar que divulgar su contenido sería revelar el “estado de fuerza” de la dependencia, según la argumentación ofrecida en la respuesta entregada a Contralínea por su Unidad de Enlace. Sin embargo, se pueden leer las características básicas de los UAV Hermes 900 MALE en la página oficial del fabricante: Elbit Systems, Ltd, (www.elbit systems.com/elbitmain/focus.asp?parent=3&num=17). MALE se refiere a su clasificación desde el punto de vista de su techo y alcance máximo: medium altitude long endurance (altitud media y largo alcance). De acuerdo con la información publicada por Elbit Systems, Ltd, el VANT adquirido por la Policía Federal es capaz de realizar misiones múltiples y llevar consigo diversos tipos de carga. El peso máximo que puede soportar es de 350 kilogramos. Entre las misiones que es capaz de ejecutar el UAV Hermes 900 MALE se encuentran las de reconocimiento, vigilancia, inteligencia y “adquisición de objetivos”. El peso de despegue de la aeronave es de 1 tonelada 180 kilogramos. Puede permanecer en vuelo hasta 36 horas y su techo de servicio es de 30 mil pies de altura (9 kilómetros 144 metros). Sus dimensiones son de 8.3 metros de longitud por 15 metros de envergadura. Aunque hasta el presente año concluyeron los pagos de la Policía Federal a Elbit Systems, Ltd, los vehículos aéreos no tripulados fueron adquiridos a finales de 2011. Entonces la dependencia estaba bajo el mando de la Secretaría de Seguridad Pública, hoy integrada a la Secretaría de Gobernación. Durante todo el sexenio de Felipe Calderón, el ingeniero mecánico Genaro García Luna se desempeñó como secretario de Seguridad Pública. Fue considerado el servidor público que más poder acumuló durante esa administración. En los círculos políticos se le llamaba el supersecretario. Bajo su jurisdicción quedaron los drones más poderosos adquiridos por el Estado mexicano hasta la llegada del nuevo gobierno, cuando dejó la administración pública y se retiró a una de sus propiedades, en Miami, Estados Unidos. Iñigo Guevara señala que los vehículos aéreos no tripulados de la Policía Federal son los más grandes con los que cuenta México.

Sedena: UAV Hermes 450 De acuerdo con el contrato FAM 1419/I/2008 Inv. FAM-068/I/2008, celebrado entre la Sedena y Elbit Systems, Ltd, por 25 millones de dólares, las aeronaves no tripuladas adquiridas por la Fuerza Aérea Mexicana son UAV Hermes 450. El contrato fue asignado de manera directa a la “[…] sociedad mercantil constituida y existente de acuerdo con las leyes del Estado de Israel […]” con sede en la ciudad de Haifa y con representación en la Ciudad de México en la avenida Paseo de la Reforma. Las unidades UAV Hermes 450 quedaron adscritas a la Comandancia de la Fuerza Aérea Mexicana. Los aspectos técnicos fueron aprobados por el general piloto aviador diplomado de Estado Mayor Aéreo Manuel Víctor Estrada Ricardez, entonces comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, de quien se señala en el documento: “[…] es el responsable desde el punto de vista técnico de ordenar y supervisar la vigilancia y cumplimiento del presente contrato […]”. Con respecto de los 25 millones de dólares erogados por la Sedena por los UAV Hermes 450 y sus sistemas de operación, el contrato estipula que se trata de un “[…] precio firme y definitivo hasta la total terminación del contrato, por lo que no estará sujeto a actualización o ajuste por variación de precios en el mercado nacional e internacional […]”. Los pagos de la Secretaría a Elbit Systems, Ltd, se realizaron por medio de transferencia bancaria a una cuenta de la empresa en el Bank Leumi, Ltd. En el documento se establece que las aeronaves debían ser entregadas, como fecha límite, el 30 de junio de 2009. De acuerdo con la décima primera cláusula, la compañía se comprometió a adiestrar al personal que designara la Sedena en sus instalaciones, en Israel. Sobre la “recepción definitiva” de los drones adquiridos, la cláusula décimo quinta del contrato especifica: “[…] se efectuará en el Depósito General Aéreo (Sta. Lucía Edo. Mex.) dentro de los 45 días naturales a partir del arribo de dichos sistemas a las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México […]” (sic).

El contrato fue firmado por ambas partes el 4 de julio de 2008. Por la Sedena aparecen cinco firmas. Destacan las del general de brigada Augusto Moisés García Ochoa, entonces director General de Administración de la Secretaría, y el general Manuel Víctor Estrada Ricárdez, entonces comandante de la Fuerza Aérea Mexicana. Por Elbit Systems, Ltd, el representante legal de la compañía Inon Shapira. La información fue entregada por la Sedena a Contralínea luego de un proceso de solicitud de información iniciado bajo el folio 0000700057413. Como la dependencia reservara íntegramente la información requerida, este semanario interpuso un recurso de revisión (2013002921) ante el Ifai en el que demandaba una versión pública de los contratos que ampararan la adquisición de aeronaves no tripuladas. La Sedena accedió a entregar una versión pública del único contrato celebrado hasta el momento para adquirir drones. Por ello, emitió el oficio 2411 como una ampliación de la respuesta otorgada inicialmente a Contralínea. En la versión pública del contrato reservó el número de aeronaves adquiridas y las características técnicas de las mismas. Sin embargo, “por los montos del contrato y el tipo de VANT adquiridos, podemos decir que tal vez fueron dos sistemas los que se adquirieron”, a decir del experto en Fuerzas Armadas y seguridad nacional Iñigo Guevara Moyano. De acuerdo con la información que Elbit Systems, Ltd, ofrece en su página de internet, los UAV Hermes 450 son vehículos aéreos no tripulados multifuncionales y son “expertos” en operaciones “antiterroristas”. Su capacidad de carga es de 180 kilogramos y pueden realizar dos misiones simultáneas. El peso de la aeronave al momento del despegue es de 550 kilogramos y su resistencia de vuelo es de 17 horas. Las dimensiones de este modelo de VANT son de 6.1 metros de longitud por 10.5 metros de envergadura. El techo de altura que alcanzan estos drones es de 18 mil pies (5 kilómetros 486 metros). Para convencer del éxito comercial de sus aparatos, Elbit Systems, Ltd, señala en su portal electrónico: “mientras lee estas líneas, es probable que en este momento haya más de 20 UAV Hermes 450 en el aire realizando misiones operativas en todo el mundo”. La Sedena es una de las dos secretarías que organizan y administran fuerzas militares en México. Bajo el mando del secretario de la Defensa se encuentra las fuerzas de tierra y de aire: el Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea Mexicana. Para esta última se adquirieron los drones. Durante el sexenio de Felipe Calderón, al frente de la Sedena permaneció el general de división Diplomado de Estado Mayor Guillermo Galván Galván. El UAV Hermes 450 “es un modelo maduro y probado en distintos escenarios de combate alrededor del mundo; es empleado en la actualidad por, al menos, 12 naciones; su entrada en servicio a partir de la mitad de 2009 refuerza específicamente las capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento de la Sedena”, explica el especialista Iñigo Guevara. Considera que los VANT adquiridos por la Sedena son “óptimos”, pero no tienen por qué ser los únicos: “deben embonar dentro de una gama de vehículos especializados que se utilicen de acuerdo con el tipo de misión”. Estima un tiempo de vida de los aparatos de entre 15 y 25 años. —Toda vez que, de las tres Fuerzas Armadas Mexicanas, la Fuerza Aérea es la más castigada presupuestalmente, ¿la compra de los UAV Hermes 450 enmienda las carencias a las que ha estado sometida? –se le pregunta. —No. Por los montos de adquisición (25 millones de dólares) se indica que se adquirieron dos sistemas, número francamente pequeño considerando las dimensiones del país que deben cubrir. Lo ideal sería que se diseñe un subsistema nacional de VANT que reporten en tiempo real al Sistema Integral de Vigilancia Aérea para continuar con el crecimiento y desarrollo del mismo.

Cisen: MiniVANT Mediante la solicitud de información 0410000011013, Contralínea requirió al Cisen copia de los contratos que ampararan la adquisición de drones. Como respuesta, el Centro adujo que tal información estaba reservada por 12 años en todas sus partes pues, según su criterio, la divulgación de la información pondría en riesgo la seguridad nacional. Luego de que Contralínea interpusiera un recurso de revisión contra la respuesta del Cisen –al que se le adjudicó el número RDA 2653/13, el Centro modificó su respuesta y “[…] en atención al principio de máxima publicidad consagrado en el Artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos […]”, entregó una versión pública del formato de requisición de bienes y servicios con un anexo de características técnicas. A decir del Cisen, se trata del “[…] único documento que obra en los archivos de este órgano desconcentrado, mismo que se encontraba reservado […]”. En el documento se describe al vehículo aéreo no tripulado como un “Sistema para Apoyo a la Captura de Información a Distancia” (sic). Según el mismo documento, el Cisen habría comprado dos de estos sistemas a precio unitario de 14 millones 202 mil pesos. Por lo tanto, la erogación habría sido de 28 millones 404 mil pesos. En la hoja de características técnicas de estos sistemas se señala que cada uno de ellos pesa 7 kilogramos y cuenta con una dimensión de 2.9 metros de envergadura por 1.4 metros de longitud. Además, disponen de una estación de control que, en términos generales, es una “[…] unidad miniaturizada con una computadora portátil de alta capacidad; incluye software para comunicaciones en tiempo real, mapas, estatus de comunicación y localización de estación de control […]”. En el mismo documento, el Cisen detalla las ventajas de este tipo de drones: “A partir de los esquemas de operación en campo cada vez más complicados se buscó tecnología que permitiera la captura de información en campo, a fin de apoyar los procesos para la generación de inteligencia. “Dicho sistema se debe operar en ambientes adversos los cuales podrían poner en riesgo al personal, la información y las operaciones, por lo que el sistema debe permitir la captación de los insumos de imágenes con la mayor distancia posible, la cual debe ser de hasta 20 kilómetros. “La información obtenida será procesada de manera local o remota para lo cual el sistema debe contar con un dispositivo para despliegue de imágenes en sitio así como un subsistema para transmisión de las imágenes mencionadas a una distancia de hasta 40 km por vía de radiofrecuencia […]” (sic). Además, el documento proporcionado por el Centro contiene una hoja que argumenta y justifica la compra de los “sistemas para la captura de imágenes a distancia”. En ella se puede leer: “A casi 20 años de fundación del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, en la actualidad atraviesa por un entorno nacional e internacional de extraordinaria complejidad. En donde se enfrentan retos inéditos y desafíos que si bien no son nuevos, se expresan con singular fuerza presentando serios riesgos a la seguridad nacional. “Para estar a la altura de esta demanda, se requiere de un ciclo de inteligencia más ágil y eficiente, ellos a través del uso de nuevas metodologías de trabajo y de la modernización tecnológica de cada una de sus etapas, en este caso particular, la captura de información de diversas fuentes […]” (sic). El documento está fechado el 8 de octubre de 2008. Aunque el Cisen no informa del modelo ni de la marca de los VANT adquiridos, el experto Alejandro Iñigo considera que, por las dimensiones y demás características señaladas en la información oficial, podría tratarse de aquellos que son puestos en el aire con la mano. En efecto, las características de un modelo de Elbit Systems, Ltd, descritas en la página electrónica de la compañía (www.elbitsystems.com/elbitmain/area-in2.asp?parent=3&num=279&num2=279), coinciden con las presentadas en el documento del Cisen. Son las del Skylark I LE MiniUAS.

Pero se ofrece más información: la capacidad máxima de carga es de 1.1 kilogramos; el techo de servicio es de 15 mil pies (4 kilómetros 572 metros) y puede volar por 3 horas ininterrumpidamente. Además, la compañía señala en su portal de internet: “[…] Es un UAS altamente eficaz para operaciones encubiertas que permitan la vigilancia, la información para generación de inteligencia y realizar misiones de reconocimiento; ejecuta acciones concretas, y provee de video de alta resolución en tiempo real a través de terminales de video remoto […].” El Cisen es un “[…] órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, con autonomía técnica, operativa y de gasto, adscrito directamente al Titular de dicha Secretaría […]” (sic), como lo define el artículo 8 de la Ley de Seguridad Nacional. Es la institución de inteligencia civil encargada de la seguridad nacional del Estado mexicano. Durante el sexenio pasado, por el Cisen desfilaron tres directores: Guillermo Valdés Castellanos (2006-2011), Alejandro Poiré Romero (2011) y Jaime Domingo López Buitrón (2011-2012). Los aparatos habrían sido adquiridos durante el periodo de Valdés Castellanos. El especialista Guevara Moyano señala que las aeronaves adquiridas por el Cisen “se utilizan para operaciones de vigilancia y reconocimiento; las ventajas incluyen que pueden ser transportadas con mucha facilidad, de manera relativamente discreta y usualmente pueden ser lanzadas por una persona, con la mano, por lo que no requieren de una pista para despegar”.

Semar: VANT y MiniVANT de fabricación propia La Secretaría de Marina cuenta con tres drones del tipo VAN y MiniVANT. A diferencia de las otras instituciones, éstos no se adquirieron de empresa alguna: fueron diseñados y fabricados en los propios talleres navales. En respuesta a una primera solicitud de información 0001300027413 –presentada por Contralínea por medio de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental–, la Semar señala que cuenta con dos vehículos aéreos no tripulados; pero que dichas aeronaves “[…] no se adquirieron a ninguna empresa, sino que es un proyecto que fue desarrollado en el año 2011 por la Secretaría de Marina, a través del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México, por lo tanto no hay contratos por la adquisición de dichas aeronaves […]” (sic). De acuerdo con la respuesta de la Semar a la solicitud de información 0001300013613 presentada por un ciudadano, la dependencia informa que la inversión y el mantenimiento de los drones durante 2011 fue de 3 millones 949 mil 795 pesos. Y el gasto ejercido por concepto de mantenimiento de estas aeronaves durante 2012 fue de 1 millón 250 mil pesos. Así, el monto total destinado en los 2 años anteriores fue de 5 millones 199 mil 795 pesos. Sin embargo, a una posterior solicitud de información presentada por Contralínea (con folio 000 1300046613), la Semar “hace de su conocimiento que esta dependencia cuenta con 3 aviones no tripulados […]” (sic). Asimismo, “se le informa, que no cuenta con contratos por la compra de los aviones no tripulados (VANT y MiniVANT), en virtud de que no se adquirieron a ninguna empresa, sino que es un proyecto que fue desarrollado en el año 2011 por la Secretaría de Marina, a través del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México (INIDETAM) […]” (sic). El documento también asienta que “[…] hasta ahora, los vehículos aéreos no tripulados no han desempeñado ningún tipo de tareas, ya que sólo se han utilizado en pruebas de campo […]” (sic). La Semar es la otra secretaría –además de la Sedena– a cargo de una fuerza militar, en este caso naval: organiza y administra a la Armada de México. A lo largo del sexenio de Felipe Calderón, el titular de la Semar fue el almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza.

El “camino diferente” que siguió la Semar al optar por construir su propia flota de VANT, y no comprarla, “genera ventajas y desventajas”, a decir de Guevara Moyano. “Las ventajas están en que la institución es dueña de la tecnología y la desarrolla de acuerdo con sus necesidades. La desventaja está en el factor tiempo que toma desarrollar tecnología, pues el proyecto no termina con el primer vuelo: se requiere de un periodo largo de pruebas, desarrollo de manuales de operación, mejora continua, etcétera.” Guevara Moyano advierte que el dilema militar de desarrollar tecnología propia o comprarla rebasa al tema de los drones. “En este punto la discusión no tiene mucho que ver con los UAV sino con la manera en que están organizadas las industrias de defensa y con el grado de autonomía y recursos que se les deben asignar. Mi opinión es que deben seguir el camino de una paraestatal, que eventualmente sean autosuficientes y que participen en el mercado internacional; y para ello requieren de un nivel de autonomía operativa y estar fuera de la cadena de mando.”

Las instituciones sin drones Ni la Presidencia ni la Procuraduría General de la República (con sus subprocuradurías de investigación, centros y Policía Federal Ministerial) han adquirido drones hasta el momento. Así lo revelan las respuestas de las instituciones ante las solicitudes de información (folios 0210000052213 y 0001700109113, respectivamente) efectuadas por Contralínea. Tampoco cuentan con vehículos aéreos no tripulados el Instituto Nacional de Migración, los Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano, el Servicio de Protección Federal, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), según sus respuestas

a

las

solicitudes

de

información

que

les

formuló Contralínea (folios

0911100029113, 3600100002513, 2210300014913 y 0000900117813, respectivamente).

0411100028413,

Infografía:

SCT, sin noticias de drones para uso civil y comercial La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de su Dirección General de Aeronáutica Civil, sólo ha emitido dos permisos para el vuelo de vehículos aéreos no tripulados. De ninguna otra actividad de carácter civil, comercial, científica o recreativa relacionada con drones ha sido enterada. Y es que la dependencia gubernamental es la encargada de otorgar los permisos para el uso civil de aeronaves en México, como lo establecen la Ley de Aviación Civil, el Reglamento de la Ley de Aviación Civil, el Reglamento Interno de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Norma Oficial Mexicana NOM-021/5-SCT3-2001, entre otras disposiciones legales. En respuesta a la solicitud de información 0000900122413 –presentada por Contralínea mediante la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental para conocer el uso de VANT como aeronaves ultraligeras y aeromodelismo en México–, la SCT informa de “una autorización otorgada en agosto de 2010” y “una segunda autorización otorgada en diciembre de 2012”. Sin embargo, ninguno de los propietarios de estas dos aeronaves promovió asignaciones de matrícula ni certificados de aeronavegabilidad. De hecho, nadie promovió matrículas ni certificados ante la Dirección de Aeronáutica Civil de la SCT para aeronaves no tripuladas, como se especifica en la respuesta gubernamental a otra solicitud de información presentada por Contralínea (folio 0000900122513). Tampoco se habrían importado a México drones para uso civil. De acuerdo con las leyes mexicanas, toda importación de aeronaves debe contar la opinión de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Y en respuesta a la solicitud de información 0000900122713, la SCT señala a Contralínea que “Después de haber realizado

una búsqueda en los archivos que obran en la Dirección General de Aeronáutica Civil, se ha determinado que no se encontraron registros de documentos en los que obren opiniones efectuadas […] en relación con la importación de aeronaves no tripuladas […]”. Así, a lo largo de todo el sexenio pasado, y en lo que va del actual, no se ha emitido opinión alguna relacionada con la importación de drones para uso que no sea militar o de seguridad. Contralínea también solicitó a la Dirección General de Aeronáutica Civil (folio 0000900122613) conocer el número de permisos otorgados para el establecimiento de fábricas de aeronaves no tripuladas, motores y sus partes o componentes, así como para proyectos de construcción o modificación de aeronaves no tripuladas. La respuesta de la SCT fue similar: “Una vez que se realizó la búsqueda de la información solicitada, se manifiesta que no se hallaron registros de permisos otorgados por esta autoridad aeronáutica […]”. Así, aunque es pública la existencia de una empresa mexicana dedicada a la fabricación de drones –Hydra Technologies de México, SA de CV, con sede en Jalisco–, la SCT no emitió permiso alguno –como lo obliga la ley– acerca del establecimiento de sus fábricas. El pasado 5 de agosto, el subsecretario de Transporte, Carlos Almada López, informó que a partir de 2014 la Dirección General de Aeronáutica Civil se convertirá en la Agencia Mexicana de Aeronáutica Civil, la cual será un órgano desconcentrado de la SCT con autonomía operativa, técnica y administrativa; y que contará con presupuesto propio cercano a los 700 millones de pesos. El funcionario también informó que la reestructuración de la dependencia incluirá la creación de una agencia mexicana de investigación de accidentes en el transporte. Fuente: www.contralinea.com.mx Periodismo de investigación http://contralinea.info/archivorevista/index.php/2013/10/20/1-mil-millones-para-los-nueve-drones-del-gobierno-federal/ 

     

Centroamérica y El Caribe  

Golpe, matanzas y elecciones en Honduras (I)   Francesca Emanuele  Diario 16  http://www.rebelion.org/noticia.php?id=175996      En Honduras, el 24 de noviembre se realizarán las primeras elecciones desde los comicios  ilegítimos celebrados tras el golpe de Estado de hace cuatro años. Si las elecciones se desarrollan  limpiamente, una mujer ganaría la presidencia por vez primera, y con ello se habría acabado la  letanía de más de 100 años de bipartidismo en el gobierno.    Xiomara Castro –señalada por todos los sondeos como la próxima mandataria– es esposa de  Manuel Zelaya, quien fuera presidente de Honduras desde 2006 hasta el 28 de junio de 2009,  cuando fue secuestrado en su domicilio por militares encapuchados, obligado a subir a un avión y  enviado a punta de pistola a Costa Rica.    Aquel golpe de Estado fue el perfecto coto que las élites burguesas y políticas, las fuerzas armadas  y los Estados Unidos idearon para atajar las medidas –contrarias a sus intereses– que estaba 

aplicando Manuel Zelaya. Aparentemente, el desencadenante del golpe de Estado fue una  consulta en la que se preguntaría a los ciudadanos su conformidad o no con agregar una cuarta  urna en las elecciones de 2009, para decidir sobre una Asamblea Nacional Constituyente.    Se apunta a aquella consulta popular como el detonante de la asonada cívico‐militar, pero ya  Zelaya había estado “regando pólvora” desde mucho antes. Así, conforme iba pasando el tiempo  de legislatura, el presidente hondureño del partido Liberal, en lugar de afianzar las políticas  neoliberales y conservadoras de gobiernos precedentes (como uno que yo conozco que empieza  con H), iba girando cada vez más hacia la izquierda.    Se opuso al proyecto de ley del Congreso que buscaba prohibir la píldora del día siguiente. Firmó  acuerdos para impedir la explotación minera a cielo abierto. Se apoyaron medios de comunicación  locales –además de crearse medios estatales– para diversificar la oferta informativa manejada por  un oligopolio. Se incrementó en un 62% el sueldo mínimo, a pesar de que los grandes empresarios  se opusieron tajantemente. Zelaya se negó a comprar, en muchas ocasiones, los excedentes de  liquidez que los bancos hondureños venden tradicionalmente al gobierno. Así, obligó a los bancos  a reducir el interés de los préstamos al por mayor del 18% al 12%, beneficiando especialmente a  los pequeños y medianos empresarios.    Promovió diversos mecanismos para reducir el precio de los combustibles, si bien las  transnacionales siempre obstaculizaron sus proyectos. Finalmente, modificó la fórmula que  determina el precio de combustibles, contrayendo las ganancias de las transnacionales para  reducir el precio final del consumidor. Honduras se incorporó en 2008 a PETROCARIBE, de  titularidad venezolana, por lo que compraría petróleo con importantes facilidades de pago. Aquel  mismo año se unió al ALBA, organización de colaboración entre países de Sudamérica y el Caribe,  impulsada inicialmente por Venezuela y Cuba. Paralelamente, el gobierno mandó a hacer un  estudio para realizar exploraciones petrolíferas en el caribe hondureño (lugar donde  históricamente se conoce la existencia de significativas reservas de crudo). Tras el informe, que  sería entregado en agosto de 2009 (el golpe se ejecutó dos meses antes de su presentación), se  iniciaría una licitación que posiblemente iría a manos de empresas petroleras brasileñas o  venezolanas, y no a empresas estadounidenses –hecho particularmente cáustico debido al  contexto de crisis de precios de los combustibles–. Posteriormente, el propio presidente Zelaya  manifestó que la cercanía a la fecha de publicación del informe habría sido una de las causas del  golpe.    Y es que parece que las “hermanitas de la caridad” –es decir, EEUU– no veían con buenos ojos  todos estos “paseos fuera del redil” que iba dando Zelaya. Una decisión que también les molestó  mucho, según revelaron unos cables de Wikileaks, fue la intención de cambiar a uso comercial una  de las bases militares estadounidenses afincadas en Honduras, la base de Palmerola.    Fue precisamente a esta base aérea norteamericana hacia donde los militares trasladaron al  expresidente Zelaya, justo después de sacarlo de su casa en pijama el 28 de junio de 2009. Desde  Palmerola, Zelaya fue expatriado a Costa Rica. Un golpe más se había consumado en nuestra  región. Parece que, una vez más, las “hermanitas de la caridad” echaron una mano.    Fuente: http://diario16.pe/columnista/17/francesca‐emanuele/2927/golpe‐matanzas‐elecciones‐ honduras‐1‐parte   

 

Nicaragua acumula gigantesca deuda con Venezuela _1fotocierre  http://www.trincheraonline.com/2013/10/24/nicaragua‐acumula‐gigantesca‐deuda‐con‐ venezuela‐2/  Reportaje de El Nuevo Herald de Miami dice que deuda acumulada es de $2,715 millones de  dólares  Nicaragua solo abonó $719 millones a noviembre del 2012 y se pregunta ¿quién pagará el adeudo  moroso?  Antonio María Delgado/Tomado de El Nuevo Herald    Nicaragua le adeudaba a Venezuela más de $2,715 millones para finales del 2012 por el suministro  de crudo, de los cuales $2,464 millones eran obligaciones que ya se encontraban en estado de  morosidad, según un documento interno del régimen de Caracas que expone el desmedido aporte  del chavismo al gobierno de Daniel Ortega.    Venezuela suministra cerca de 27,000 barriles diarios de petróleo a Nicaragua, volumen que a un  precio de $100 el barril, le generarían cerca de $985 millones al año al país sudamericano.    Pero Nicaragua sólo le había pagado a Venezuela cerca de $719 millones a lo largo de más de cinco  años en suministro de crudo, compensación en productos agrícolas que promediaban cerca de  $145 millones al año, resalta el documento titulado “Informe sobre la situación de compensación  financiera entre la República de Nicaragua y la República Bolivariana de Venezuela al 23‐10‐12”.    De continuar la tendencia y bajo los actuales precios del petróleo, la deuda nicaragüense estaría  aumentando a un ritmo de unos $800 millones al año.    La acumulación de la deuda nicaragüense se produce en momentos en que la nación  sudamericana atraviesa una aguda crisis económica ante el colapso del modelo económico  aplicado por el chavismo a lo largo de los últimos 14 años. El régimen de Nicolás Maduro  actualmente carece de los recursos necesarios para importar los productos básicos de consumo, lo  que está sometiendo a los venezolanos a agudos problemas de desabastecimiento.    Por otro lado, el elevado monto de obligaciones morosas llama la atención en vista de los términos  favorables con que el crudo venezolano es suministrado a Nicaragua.    Bajo los términos de los acuerdos entre los dos países, el 50 por ciento de la factura debe ser  pagada en un período de 90 días, con un interés de dos por ciento anual.    El 50 por ciento restante, debe ser pagado después de un plazo de 25 años con un interés del 2  por ciento.    La tasa de interés otorgada es sumamente baja si se toma en cuenta que el financiamiento  obtenido por la estatal Petróleos de Venezuela en los mercados internacionales supera el 12 por  ciento anual.   

Pero del 50 por ciento financiado a largo plazo, Venezuela otorga un beneficio adicional al  absorber por su propia cuenta un 25 por ciento de ese monto.    “Esta porción [equivalente a un 12.5 por ciento de la factura total], una vez deducidos los costos  operacionales y financieros, se asignará al Fondo ALBA a los noventa días de la facturación, el cual,  servirá para financiar obras de infraestructura, proyectos sociales y otros en la República de  Nicaragua”, explicó el documento.    Funcionarios del gobierno venezolano no estuvieron disponibles para conversar con El Nuevo  Herald.    Según el informe, Nicaragua paga el petróleo venezolano principalmente mediante productos  agrícolas, incluyendo carne de ganado, leche de ultra pasteurización, frijoles negros, aceite  refinado de soya, azúcar y aceite crudo de palma.    El reporte señala que al 31 de octubre del 2011, Nicaragua habría enviado alrededor de 72,522  toneladas métricas de carne de ganado, por un valor de $332.77 millones, 54,583 toneladas de  leche ($53 millones) y 49,939 toneladas de azúcar ($38 millones).    Asimismo, la nación centroamericana había entregado 465,000 quintales de café ($101.82  millones), 19,397 pares de pantalones ($76,588), 14,644 toneladas de aceite de soya ($26  millones) y 27,407 toneladas de frijoles negros ($34.4 millones).    Algunos de los volúmenes reportados, no obstante, no cuadraban con los totales reportados por la  estatal PDVSA en su estado financiero.    Según los libros de la estatal petrolera, los volúmenes de productos exportados por Nicaragua  estarían sobredimensionados en un 53.56 por ciento en el caso de la carne, en un 72.48 por ciento  en el de la leche, en un 64.39 por ciento en el del aceite refinado de soya y en un 15.02 por ciento  en el del azúcar.    En el caso de los frijoles negros, los volúmenes habrían estado sobrestimados en un 64.39 por  ciento, pero Nicaragua se comprometió a enviar mayores volúmenes de este rubro.    En un pronunciamiento emitido esta semana, Nicaragua dijo que exportará a Venezuela la  totalidad de su producción de fríjoles negros, desestimando la posibilidad de que la medida  tuviese algún impacto en la población, que en su mayoría consume frijol rojo.    “Creemos que la producción puede andar en 1.2 millones de quintales (sacos de 100 libras cada  uno) y se irá para Venezuela toda, porque el mercado nicaragüense no consume ese frijol,  consume el rojo, así que no hay de qué preocuparse por demanda interna”, dijo el presidente de la  Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos, Álvaro Fiallos, en declaraciones transmitidas por la  Associated Press.   

Honduras: Petróleo, “ciudades modelo”, REDD+ y la farsa de la “consulta previa” OFRANEH * 

http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2013102304  El Estado de Honduras se encuentra a punto de ser subastado por retazos a inversionistas  extranjeros. La decisión tardía por parte del estado de Honduras de efectuar una socialización ‐  consulta del contrato firmado con el grupo BG demuestra una vez más la inconsistencia en materia  jurídica de la actual administración gubernamental; desvirtuando de esta forma el Convenio 169  de la OIT, en especial el artículo 6, referente a la consulta, y consentimiento, previa, libre e  informada.    El golpe de 2009 convirtió a Honduras en un laboratorio político, social y económico, con la posible  mira de replicar la lección en países latinoamericanos afligidos de endebles democracias, además  como respuesta del imperio al fortalecimiento del ALBA, UNASUR y el CELAC. El golpe de Estado en  contra de Fernando Lugo en Paraguay no fue más que una réplica del golpe en Honduras. En un  futuro no muy lejano, las Cortes Supremas en los países bajo la férula imperial, terminarán siendo  presas de la jauría de legisladores afines a los mandatos e intereses del norte.  Mientras tanto, Honduras sucumbe en una violencia demencial, con un promedio de 85 asesinatos  por cada cien mil habitantes, al mismo tiempo que los narcotraficantes mexicanos controlan  extensas zonas del país. Por supuesto que las armas legales e ilegales pululan, y para colmo de  males la réplica de la Operación Rápido y Furioso promovida por el gobierno de los Estados  Unidos, la Operación Náufrago dejo ciento de armas largas en manos de temibles delincuentes.  Honduras inició el año con un gobierno en bancarrota moral y económica, donde las agencias de  prensa sistémica, no vacilan en utilizar la palabra estado fallido. Pero por supuesto que dicha  condición ha sido inducida tanto por compañías transnacionales como también por aquellos países  del norte que históricamente han vivido de saquear a sus colonias del sur.  Honduras: Estado fallido subasta territorio y subsuelo (1)  La aprobación de la Ley de Minería y de Regímenes Especiales de Desarrollo, la nueva versión  maquillada de las denominadas “Ciudades Modelo” por parte del Congreso Nacional, es un  indicador del colapso del estado‐nación, el cual se encuentra a punto de ser subastado por retazos  a inversionistas extranjeros.  El pasado 23 de enero, el Congreso Nacional aprobó una nueva Ley de Minería e Hidrocarburos,  sin tener en consideración las objeciones expuestas por comunidades y organizaciones  ambientalistas, dando luz verde a la minería a cielo abierto y además permitiendo que compañías  mineras estados‐nación puedan participar directamente en la explotación de los yacimientos.  Como muestra se encuentran los vergonzosos e irrisorios impuestos que pretende el estado de  Honduras cobrar, además de los cuestionables períodos de concesión a otorgar.  Antes de aprobar la Ley de Minería e Hidrocarburos, el pasado 11 de diciembre, Honduras firmó  un memorando de entendimiento con la compañía británica BG, para la exploración y posterior  explotación de petróleo y gas natural en la plataforma continental frente a la Moskitia hondureña.  Cabe recordar el accidente del pozo Macondo, en el Golfo de México, como resultado de un  inapropiado manejo por parte de la compañía británica BP y Halliburton. La BG no se encuentra  exenta de accidentes, tal como aconteció el año pasado en la plataforma Elgin en el Mar del Norte.  El alto costo económico y ecológico de la explotación de hidrocarburos en alta mar, parece ser que  no causa preocupación alguna a la actual administración, la que busca a toda costa fondos para  poder subsanar la actual crisis fiscal que atraviesa Honduras.  Desde la OFRANEH el año pasado en diciembre, efectuamos un llamado a la moratoria de la  exploración y explotación de hidrocarburos en Honduras. Entendemos perfectamente la grave  crisis económica por la que atraviesa el país y la factura del costo de importación de  hidrocarburos. Sin embargamos sopesamos las posibles ganancias de la explotación de  hidrocarburos con el costo de la consecuencias del cambio climático. 

El Estado de Honduras y ONU‐REDD violan el Derecho a la Consulta (2)  Una vez más el Estado de Honduras viola el derecho a la consulta consignado en el Convenio 169  de la OIT y en la Declaración de Naciones Unidassobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, al  incorporarse al programa de Reducción de las Emanaciones Causados por la Deforestación y  Degradación del Bosque (REDD+) al haber excluido al pueblo Garífuna del proceso de consulta en  la elaboración del denominado R‐PP (Readiness Preparation Proposal) financiado por el Fondo  Cooperativo para el Carbono de los Bosques (FCPF por sus siglas en inglés) y el Programa ONU‐ REDD.  El estado de Honduras participó en Washington entre los días 19 al 22 de marzo en una reunión  del FCPF (PC14), además de Chile, Papua Nueva Guinea, Suriname, Tailandia y Vanatu. Los seis  países compartirán 23 millones de dólares, con el propósito supuestamente de prepararse para la  implementación de los programas REDD+.  En el borrador del denominado R‐PP de septiembre del 2012, la OFRANEH es mencionada como  "La organización que dicta las políticas indígenas en los territorios Garífunas, hace incidencia  política y vela por el derecho del pueblo", además en el mismo borrador se incluye a la  organización en los talleres de socialización y preconsulta que nunca fueron realizados. Como por  arte de magia y sin haber contactado los funcionarios estatales o de Naciones Unidas a nuestra  organización, en el R‐PP de marzo del 2013, la OFRANEH desaparece del documento como la  organización representante del pueblo Garífuna.  La actitud asumida por la Secretaria de Recursos Naturales (SERNA), el FCPF y ONU‐REDD de  excluir a la OFRANEH en la elaboración del R‐PP, deniega el derecho a la consulta que poseemos  los pueblos indígenas, situación que previamente había sido señalada por la Confederación de  Pueblos Autóctonos de Honduras (CONPAH) en su carta de febrero del 2012. Ciertamente es un  misterio como la CONPAH aparece ahora firmando una carta de aceptación, cuando es de  conocimiento público que la actual administración gubernamental, regida por el Sr. Porfirio Lobo  viola sistemáticamente los derechos humanos y desconoce totalmente el derecho a la consulta.  Honduras ratificó el Convenio 169 de la OIT en el año de 1995, y la Declaración de Naciones Unidas  sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en el año 2007, no obstante el Derecho a la Consulta  previa libre e Informada (CPLI) continua siendo ignorado, existiendo una larga lista de violaciones a  dicho derecho. Hasta la fecha ninguna administración gubernamental ha realizado algún esfuerzo  por legislar una Ley para la Consulta.  Una de las mayores aberraciones neocolonialistas que se ha dado, es la emisión de la Ley de  Propiedad, la cual en su artículo 100 del Capítulo III, apertura la destrucción de la propiedad  comunitaria. Esta se encuentra íntimamente ligada con la cosmovisión de los pueblos indígenas y  es fundamental para la preservación de los territorios ancestrales.  La OFRANEH realizó una consulta comunitaria en el año 2003, en relación a la Ley de Propiedad,  donde rechazamos los dos borradores presentados por el estado de Honduras. En el año 2004 se  aprobó la Ley, sin que se tomara en cuenta las observaciones presentadas por la asamblea  comunitaria garifuna. Posteriormente la OFRANEH recurrió al Panel de Inspección del Banco  Mundial, organismo financiero que impulsó la Ley de Propiedad. El Panel señaló que el Estado de  Honduras no se ciñó al Convenio 169 de la OIT. En el año 2009 recurrimos a la Corte Suprema de  Justicia, la cual en el 2010 declaró sin lugar el recurso interpuesto.  Actualmente se ventila como una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.  (CIDH). La Ley de propiedad vigente, en su Capítulo III artículo 100, se presta para finiquitar los  títulos comunitarios que defienden los exiguos reconocimientos territoriales otorgados por el  estado de Honduras.  La actual administración Lobo viene promoviendo una serie de proyectos altamente destructivos,  al mismo tiempo violentando el CPLI de forma sistemática: desde la inconsulta represa del Patuca 

III y la destrucción de los humedales de la Moskitia, la explotación petrolera en la plataforma  continental y las graves consecuencias que acarreará para la plataforma continental en el golfo de  Honduras, pasando por las innumerables microrrepresas en el territorio del pueblo Lenca, hasta  las Regiones Especiales para el Desarrollo (RED) y la abusiva subasta del territorio Garífuna.  No desconocemos la gravedad de la deforestación que existe en el país, donde se pierde 3,4% de  su cobertura forestal por año. La mayoría de las comunidades indígenas del país vivimos en áreas  protegidas o sus zonas de amortiguamiento, indicador de la preservación de nuestros hábitats. La  corrupción y la ingobernabilidad imperante son los pilares del ecocidio existente y los mayores  depredares del bosque se encuentran dentro del Congreso Nacional o forman parte de los  partidos políticos tradicionales, basta ver el informe de la Agencia de Investigación Ambiental  (EIA), documento del año 2005, el cual señala las conexiones entre políticos y deforestares.  Desafortunadamente el documento de la de la EIA continúan siendo vigentes.  No nos extraña la posición asumida por el Estado de Honduras a través de SERNA, especialistas en  ignorar o comprar voluntades como parte de su estrategia oficial. Preocupante es la actitud de las  Naciones Unidas en Honduras, conociendo la deplorable condición del país, la ausencia de respeto  a los derechos humanos y de los pueblos indígenas, faculte al programa REDD+ lo que se puede  convertir en un saqueo de los territorios de los pueblos indígenas, además de violar su propia  Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas.  El retiro de la Confederación de Pueblos Indígenas de Panama (COONAPIP) del programa, UN‐ REDD y los señalamientos del Consejo Indígena Centroamericano (CICA) sobre "intolerancia y  discriminación racial hacia los Pueblos y organizaciones indígenas", son señalamientos sumados al  repudio que la OFRANEH ha venido indicando sobre el Programa REDD+, el cual cada día  demuestra nos es mas que una falsa solución al cambio climático, y una forma mas de  desterritorialización y acaparamiento de tierras y territorios.  La pesca de arrastre y la apropiación del territorio marítimo de las comunidades garífunas (3)  La Ley de Pesca y Acuicultura a punto de ser aprobada por el Congreso Nacional, tras el dictamen  firmado el pasado 14 de agosto, coloca en un inminente peligro el territorio marítimo de las  comunidades Garifunas y la dieta de nuestro pueblo. El Artículo 52 de dicha ley, contempla la  entrada de la flota camaronera al santuario de las tres millas náuticas reservado para los  pescadores artesanales, y el Artículo 54 determina la suspensión especial del acceso a la pesca  artesanal  La pesca ha sido tradicionalmente uno de los pilares de la dieta de nuestro pueblo, sin embargo el  efecto nocivo de la pesca de arrastre ha disminuido notablemente la captura efectuada por los  pescadores artesanales, los que durante años han venido observando como los barcos de la flota  industrial de las Islas de la Bahia, utilizaban sus redes dentro de las tres millas, especialmente en  las áreas vecinas a las desembocaduras de los ríos.  “Se ha determinado que la pesca de arrastre de fondo es una de las técnicas más difíciles de  manejar en cuanto a las capturas incidentales y las repercusiones en los hábitats”, indica el  informe de la FAO “El estado mundial de la pesca y la acuicultura” (2012). Sin embargo en  Honduras la flota camaronera persiste en la destrucción de los bancos de pesca, al capturar por  cada libra de camarón 15 libras de otras especies, que usualmente son desaprovechadas.  La flota camaronera ha generado un impacto ecológico de enormes dimensiones, sin embargo el  poder de cabildeo de los empresarios dueños de las naves impide cualquier acción para frenar su  capacidad de destrucción. Ahora a través del artículo 52, se abre las puertas a la extracción de  camarón “regulada” dentro del ámbito de las tres millas, en detrimento de los pescadores  artesanales del pueblo Garífuna.  En América Latina ya existen algunos ejemplos de prohibición total de la pesca de arrastre:  Venezuela (2009), Belice (2010), Ecuador (2012) Costa Rica (2013); en Chile está prohibida la pesca 

de arrastre de fondo en todos los montes submarinos de Chile. Es inaudito el retroceso que se  pretende dar en Honduras, con la pesca regulada de camarón en el santuario de las tres millas.  Las 47 comunidades Garífunas se encuentran localizadas en su totalidad en la orilla del mar,  siendo el territorio marítimo para nuestra cultura de una enorme importancia, tanto como las  playas, deltas de los ríos y cordones litorales donde habitamos; no obstante en los someros  reconocimientos territoriales por parte del Estado de Honduras nuestro derecho sobre el mar son  prácticamente desconocidos.  En la cosmovisión Garifuna, el mar es fuente de vida y se encuentra ligado enormemente a la  espiritualidad. Hemos visto su permanente saqueo y el agotamiento de ciertas especies que  poseen un valor comercial en el mercado internacional, en detrimento de la dieta de nuestro  pueblo; además de las consecuencias del cambio climático que dificultan la captura de peces, ante  el calentamiento de las aguas superficiales y la migración de las especies buscando hábitats más  propicios.  Para el pueblo Garífuna el mar es sinónimo de vida, y el uso del territorio marítimo forma parte  integral de nuestra cultura. Abrir las puertas a la flota pesquera es nada más que entregar el  territorio marítimo a la flota pesquera hondureña y posiblemente la extranjera a través de la  transferencia de cuotas de pesca que viene amarrada con la nueva Ley.  La Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG) es la instancia gubernamental, a la cual se  encuentra adscrita la Dirección General de Pesca (DIGEPESCA), institución que omitió desde el  inicio llevar a cabo una Consulta Previa Libre e Informada (CPLI) como se encuentra consignado en  el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas (UNDRIP,  por sus siglas en inglés).  El actual anteproyecto de Ley de Pesca, incluye la definición de Consulta Previa, en un índice a su  inicio, señalando que: Acción de consulta a la sociedad civil gestionada por la autoridad  competente mediante exhibición de intenciones de manejo y el sustento que se posee, en los  procesos de gestión pesquera o acuícola. En el caso de los pueblos indígenas y afrohondureños, se  enmarca en el convenio 169 de la OIT, con carácter de obligatoriedad. La finalidad de la consulta  es llegar a un acuerdo previo a las medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles  directamente.  Posteriormente en el artículo 12, De los Procesos de Consulta Previa indica que: El estado  respetará el proceso de consulta previa relativo al dictado de normas que involucren los intereses  manifiestos de los pueblos y comunidades indígenas y afrohondureñas y sus modelos de  gobernanza acreditadas en el Registro nacional de Pesca y acuicultura (RNPA), en los procesos de  consulta previa relativa al dictado de normas y políticas de pesca y acuicultura que involucren los  intereses manifiestos de los pueblos indígenas y afrohondureños.  Aunque el artículo 12 de la Ley, se refiere a la Consulta Previa, esta nunca se llevó a cabo.  DIGEPESCA realizó una socialización instantánea, sobre los Art. 52 y 54 que colocan en riesgo el  territorio marítimo de las comunidades Garifunas y por ende la dieta de nuestro pueblo.  El artículo 13 de la Ley incluye la Protección de los Buzos. Cabe señalar que el pueblo Miskito  cuenta con más de 4000 lisiados como consecuencias del buceo industrial y 400 fallecidos. Se  ventila en la actualidad un caso ante la Comisión Interamericana de Derecho Humanos (CIDH) en  relación al genocidio cometido por los empresarios propietarios de las embarcaciones que durante  más de dos décadas saquearon los bancos de pesca de la plataforma continental frente a la  Moskitia.  Las Ciudades Modelo, “Tercerización” de la Justicia y Etnocidio (4)  La irrupción del economista estadounidense Paul Romer en el ámbito nacional, aperturó el arribo  de antaños espectros del colonialismo en Honduras. Al estilo de William Walker y los Caballeros  del Círculo Dorado, grupúsculos esclavistas del sur de los Estados Unidos que pretendieron crear 

colonias en el Caribe y Centroamérica; Romer aprovechando la crisis surgida del golpe de estado  del año 2009, se reunió con la elite de poder nacional, los cuales aceptaron la idea de rematar  franjas del territorio hondureño, para consolidar estados‐ciudad, réplicas de los paraísos fiscales  existentes en el sureste asiático y las islas bajo influencia británica.  Uno de los casos mas aberrantes en materia de despojo territorial es el del pueblo chagosiano,  quienes habitaban el archipiélago de Diego Garcia en el océano Indico. En el año de 1966,  Inglaterra que poseía los derechos coloniales sobre el archipiélago, se los cedió a los Estados  Unidos a cambio de un submarino nuclear polaris. El Pueblo Chagosiano conocido también como  Ilois, oriundo del archipiélago de Diego García fue forzado por las tropas estadounidenses a  relocalizarse en la isla de Mauricio el 26 de abril de 1969, donde han vivido durante décadas como  parias.  Los chagosianos iniciaron un proceso en las corte británicas en 1998, dos años después el Tribunal  Supremo dictaminó ilegal la expulsión, y para el 2004 la Corte de Apelaciones confirmo el fallo. En  el año 2008 la Camara de los lores, instancia superior del sistema de justicia británico falló a favor  del gobierno. “Elargumentoesgrimido por los lores fue que el gobierno contaba con títulos  suficientes para legislar sobre una de sus colonias en función de la seguridad de los intereses del  Reino Unido”.  Como remate a la apelación presentada a la Corte Europea de Derechos Humanos, el canciller  David Miliband anunció la creación de una enorme área protegida que no permitiría la presencia  de humanos, pero si de los militares estadounidenses y su replica de Guantanamo en el océano  índico. De los 2000 Ilois deportados a la isla de Mauricio, sobreviven 700. Suelen ser afectados por  una enorme nostalgia, al cual se refieren en su idioma creole comosagren, una tremenda tristeza  que los lleva a la muerte.  La Ley de Regiones Especiales para el Desarrollo (RED) marco jurídico de las Ciudades Modelo en  Honduras, fue declarada inconstitucional en octubre del año pasado por la Corte Suprema de  Justicia, dictamen que derivó en un golpe por parte del Congreso nacional al destituir ilegalmente  a los magistrados que votaron en contra de la iniciativa neocolonial. La ley RED, ahora bajo el  nombre de Ley de Regímenes Especiales de Desarrollo, fue aprobada en un segundo debate el 23  de enero en el Congreso Nacional, ratificando el poder Legislativo la entrega de franjas del  territorio nacional a capitales o países extranjeros.  Una de las aberraciones jurídicas más temerarias que incluye la Ley RED o Ciudades Modelo es la  entrega de la aplicación de justicia en los retazos de Honduras que pretende subastar el Congreso  Nacional. Tanto los “ideólogos” Paul Romer como Mark Klugman, señalan alTribunal Supremo de  la Isla de Mauricio,como el lugar idóneo para dirimir los casos en apelación, incluso se ha  mencionado al Comité judicial del Consejo Privado (JCPC, por sus siglas en inglés) para los recursos  de casación.  Klugman insisteque “el desarrollo económico se funda esencialmente en la existencia de un poder  judicial con plena credibilidad”, de ahí la importancia de la tercerización (outsourcing) de justicia.  En unboletínde la Agencia Nacional de promoción de Inversiones de Mauricio, de noviembre del  2011, se señala que la legislación de Mauricio se aplicara en las RED de Honduras. Por supuesto  que el pueblo hondureño fue el último en enterarse de las patrañas de la mara nacionalista sobre  su desconfianza y entrega del sistema legal hondureño. La noticia apareció primero en el extinto  portal red.hn, y posteriormente en el periódico ingles The Guardian. Es hasta septiembre de este  año cuando los medios de comunicación hondureños comienzan a mencionar la tercerización de la  justicia en los territorios a subastar.  El fallo final sobre los múltiples recursos de inconstitucionalidad presentados en contra de la Ley  RED, será una de las tareas más cruciales de la Corte Suprema de Justicia. Aceptar que la isla de  Mauricio y las Cortes Británicas sean las encargadas del manejo de los asuntos legales en las RED, 

es simplemente reconocer su inoperancia jurídica y su eventual desaparición y finalmente del  Estado Hondureño, el que pasará en retazos a ser controlado por los inversionistas extranjeros.  Paul Romer señalaba con sorna la necesidad de crear un Manual de Ciudades Modelos para  Idiotas. Irremediablemente los Congresistas hondureños pueden contribuir a la elaboración de un  Manual para Destruir Estados y sus Democracias. El primer paso es un golpe de estado que elimine  la participación de las posibles fuerzas opositoras a los saqueos de recursos. El segundo paso es  entregar el territorio nacional a fuerzas irregulares con enormes capitales financieros como son los  carteles de las drogas. Posteriormente socavar cualquier residuo existente de la administración de  justicia. Y como final feliz para los neocolonialistas: la subasta del territorio y el subsuelo.  Del Mare Liberum y la Explotación de Hidrocarburos en la Zona Económica exclusiva  Las aberraciones jurídicas de la administración, Lobo forman parte del manual de  desmantelamiento del estado y golpe permanente, en la que ha sido sumergida Honduras. El  asalto a la Corte Suprema y la Fiscalía General por parte del Poder legislativo garantizan la entrega  del país por retazos como se pretende con la ley RED‐ZEDE y la Ley de Reconversión de la Deuda.  Hace cuatrocientos años el jurista holandes Hugo Grotius publicó el libro intitulado Mare Liberum  (Mar Libre), en contraposición al mare clausum, concepto con el cual Portugal aducía el monopolio  sobre su comercio en los mares del océano índico. Grotius argumentó que el mar era de todos.  Ciertamente el concepto funcionó hasta que la visón capitalista a ultranza de la explotación del  mar nos ha conducido a una destrucción de los recursos marinos los que se creía inagotables; el  ecocidio cometido por la pesca de arrastre ha llegado a un punto de un imposible retorno. En el  caso de Honduras, la flota pesquera industrial en su mayoría afincada en la Islas de la Bahía, arrasó  con la riqueza ictiológica en el golfo de Honduras y zonas adyacentes.  La entrega de las tres millas de la franja costera a la flota pesquera, ya sea nacional o extranjera es  una idea tan descabellada como el convenio recientemente firmado con el Grupo GB para la  exploración y explotación de 35mil kilómetros cuadrados de la zona económica exclusiva de  Honduras, frente a la costa de la Moskitia; entrega que nunca fue consultada con el pueblo  Garífuna, situación que contrasta con el reciente acuerdo entre el grupo GB, el estado de  Honduras y la Iniciativa de Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en  ingles).  La entrega de 35,246 kilómetros cuadrados de la plataforma continental por un período de cuatro  años de exploración, prolongable por dos años más, y de 20 años de explotación, sin licitación  alguna que implicara la presencia de otros postores más allá del Grupo BG, no desató mayor  preocupación en la bancada nacionalista, la cual gracias al golpe de estado del año 2009, posee  una mayoría absoluta en el Congreso, situación que les ha permitido aprobar leyes  desprotegiendo totalmente al pueblo hondureño a favor de presuntos inversionistas extranjeros.  Las regalías de la entrega de la plataforma al Grupo BG son irrisorias: Según el contrato (abril  2013) BG cancelará “50 mil dólares por la totalidad del área del contrato y en el período de  desarrollo y producción un dólar por hectárea de la zona seleccionada para explotación”. Las  ganancias se repartirán un 50% para el Estado en caso que la producción no supere los 100 mil  barriles por día, y de un 58% para el Estado en caso que la producción supere los 100 mil barriles  por día; además de un canon simbólico de seis millones de dólares.  El contrato señala la entrega de $250,000 por año para programas sociales en las comunidades  ribereñas del departamento de Gracias a Dios, donde habitamos los pueblos Miskito y Garífuna;  los que nunca fuimos consultados de forma previa libre e informada, desconociendo el derecho  sobre el territorio marítimo de nuestras comunidades.  La decisión tardía por parte del estado de Honduras de efectuar una socialización‐ consulta del  contrato firmado con el grupo BG, demuestra una vez más la inconsistencia en materia jurídica de 

la actual administración gubernamental; desvirtuando de esta forma el Convenio 169 de la OIT, en  especial el artículo 6, referente a la consulta, y consentimiento, previa, libre e informada.  El pasado 5 de agosto, la Secretaría de Recursos Naturales (SERNA) envió a nuestra organización  una nota, señalando el interés en efectuar una “socialización del Proyecto de Exploración  Petrolera en el Mar Caribe Hondureño, en apoyo a la firma British Gas Group”. En un párrafo  adicional de la misiva de SERNA, solicitan “una cita para dialogar en relación al proceso de consulta  sobre el proyecto”.  Aparentemente SERNA confunde la socialización con la consulta, además que desvirtúa  totalmente la condición de previa, para convertirla en un simple acto de aprobación tras la firma  del contrato por el poder ejecutivo el pasado 9 de abril y la súbita aprobación, el 23 de mayo sin  mayor debate por el Congreso Nacional.  Explotación petrolera, cambio climático y posibles consecuencias ambientales  Honduras es considerado por el Germanwatch como el país más afectado por las consecuencias  del cambio climático en el período entre 1992 y 2011. Huracanes y tormentas tropicales se  ensañaron con el país dejando una estela de muerte y destrucción. Si bien, el estado a través de  SERNA elaboró una Estrategia Nacional sobre Cambio Climático (ENCC), en el documento de 113  páginas se refiere solo en seis ocasiones a los pueblos indígenas, exclusivamente en materia  forestal, sin referencia alguna sobre la mitigación y adaptación al cambio climático. Tanto el  pueblo Garifuna como el Miskito habitamos en frágiles cordones litorales y deltas de ríos que han  sido los lugares mas afectados por los fenómenos meteorológicos.  Casualmente parte del área de exploración y factible explotación otorgado al Grupo BG se traslapa  con el Sistema de Arrecifal Mesoamericano (SAM), el cual se supone es la segunda barrera de  arrecifes más grande del mundo, y es conformada por varias áreas protegidas desde México hasta  Honduras. El sector del SAM comprendido entre el cabo Camarón a Barra Patuca coincide con la  zona de explotación de hidrocarburos concedida recientemente por el gobierno de Lobo.  Las supuestas organizaciones ambientalistas a cargo de las áreas protegidas del SAM no han  vacilado en reprimir a los pescadores Garifunas, mientras han permanecido en un silencio  absoluto sobre la entrega de la plataforma continental frente a la Moslkitia a BG. Parece ser que  las fundaciones ambientalistas han olvidado las consecuencias del desastre en el pozo Macondo  en el golfo de México en el año 2010, manejado por la empresa British Petroleum (BP), con un  derrame estimado de 4,9 millones de barriles de petróleo; y el pozo Ixtoc, en la Bahía de  Campeche en 1979.  El grupo BG no ha estado exento de accidentes, basta recordar el caso de la plataforma Elgin en el  mar del norte, operada por las petroleras TOTAL, ENI y BG. Incluso el mismo ex jefe de BG, Frank  Chapman declaró que existía un nivel inaceptable de deterioro en la seguridad y la rata de  accidentes sufridos por la empresa.  El Grupo BG, así como la mayoría de las empresas petroleras, se ha visto envuelta en sonados  casos de corrupción financiera, ya sea para obtener concesiones o reducir los estándares  ambientales. Uno de los más sonados se dio en Italia en el año 2007, en relación a la construcción  en Brindisi de una planta de gas natural liquificado. El pago de sobornos por parte de BG para  obtener los permisos requeridos se convirtió en un escándalo que conllevó al arresto de cinco  personas vinculadas a la compañía británica.  Un episodio de corrupción fue denunciado en Kazakhstan, cuando BG y otras compañías  petroleras pagaron $90 millones para obtener permisos de explotación en el mar Caspio. En  febrero del 2010, Kazakhstan impuso una multa de 21 millones de dólares como resultado de las  fallas en las operaciones de la explotación de gas natural. Desde Tarija (Bolivia) hasta Queensland  (Australia), las actividades de BG han sido señaladas por las poblaciones locales como perjudiciales  para el medio ambiente. 

El reciente informe del IPCC, indica que estamos contrarreloj para poder frenar el impacto del  cambio climático, y aun así sabemos que los pueblos que habitamos en la orilla del mar estamos  condenados tarde que temprano al desplazamiento, además de tener que confrontar la súbita  perdida de los recursos marinos, pilar de nuestra alimentación.  Comulgar con la explotación de hidrocarburos en nombre de simbólicos proyecto sociales o  prebendas económicas para nuestros líderes nos convertiría en simples cómplices de un esquema  planetario de autodestrucción. Las falsas soluciones al cambio climático promovidas por los  organismos internacionales como el Programa REDD+ o el cambio de patrón de producción  energética, que incluye el aniquilamiento de los ríos, son alternativas de bajo impacto a la gran  problemática existente. Energías como la solar y la eólica o el OTEC (conversión de la energía  termal oceánica) han sido denegadas en la última década persistiendo de forma perversa la  continuidad de la era del petróleo, poniendo en riesgo la sobrevivencia futura de la humanidad.  Notas:  1. Sambo Creek, 28 de enero de 2013: http://ofraneh.wordpress.com/2013/01/28/honduras‐ estado‐fallido‐subasta‐de‐territorio‐y‐subsuelo/   2. Sambo Creek, La Ceiba Atlántida, 3 de abril de 2013:  http://ofraneh.wordpress.com/2013/04/03/redd‐estado‐de‐honduras‐y‐onu‐redd‐violan‐el‐ derecho‐a‐la‐consulta/   3. Sambo Creek, 9 de septiembre de 2013: http://ofraneh.wordpress.com/2013/09/09/honduras‐ la‐pesca‐de‐arrastre‐y‐la‐apropiacion‐del‐territorio‐maritimo‐de‐las‐comunidades‐garifunas/   4. Sambo Creek, Atlántida 16 de octubre de 2013:  http://ofraneh.wordpress.com/2012/10/16/ciudad‐modelo‐tercerizacion‐de‐la‐justicia‐y‐ etnocidio/   * Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH), Sambo Creek, 15 de octubre de 2013. 

Cuba: Con la misma moneda http://www.marcha.org.ar/1/index.php/elmundo/103‐cuba/4543‐con‐la‐misma‐moneda  Jueves, 24 Octubre 2013 01:15  Esta semana el gobierno cubano anunció el inicio de un proceso para reunificar su sistema  monetario que cuenta con dos monedas distintas desde hace dos décadas. Marcha dialogó con el  economista Julio Gambina sobre el tema.    Luego de dos décadas Cuba decidió acabar con el sistema de doble moneda. Así lo anunció este  martes el gobierno de la isla. En una nota publicada en el diario Granma desde el Ejecutivo  aseguraron que “ha sido acordado por el Consejo de Ministros poner en vigor el cronograma de  ejecución de las medidas que conducirán a la unificación monetaria y cambiaria”. Sin embargo  aclararon que “La unificación monetaria y cambiaria no es una medida que resuelve por sí sola  todos los problemas actuales de la economía, pero su aplicación es imprescindible a fin de  garantizar el restablecimiento del valor del peso cubano y de sus funciones como dinero”.    Durante la década de 1990, ante la caída de la Unión Soviética y con el endurecimiento del  bloqueo estadounidense, Cuba entró en una etapa que se denomino “periodo especial” donde se  aplicó una “economía de guerra en tiempo de paz”. Con la decisión del pueblo cubano de sostener  el modelo socialista y sus principales logros (objetivo que se ha cumplido más de 20 años después)  la nación caribeña se vio obligada a introducir algunos elementos de la economía capitalista. Entre  ellos la utilización de doble moneda, el peso cubano (CUP), con el que la mayor parte de la  población cobra sus salarios y paga productos y servicios básicos y el peso cubano convertible  (CUC), equiparable al dólar. 

  En el marco de este anuncio Marcha dialogó con Julio Gambina, economista y presidente de la  Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (FISyP) de la Argentina, para entender que  implican estos anuncios.    ‐ ¿Cómo surge y por qué motivos Cuba instala en la década de 1990 un sistema de doble moneda?    ‐ Cuba sufre las consecuencias de la caída del Muro de Berlín, de la Unión Soviética y la  desarticulación del campo socialista de una manera muy importante. El 35% de la capacidad  productiva se desmoronó.    Hay que pensar que Cuba cuando hace la Revolución y sobre todo después del intento de invasión  por parte de EE.UU. en 1961, cuando comienza el bloqueo, el país tiene que rearmar su desarrollo  tecnológico vinculado al bloque socialista y la Unión Soviética. Tuvo que mudar todo su aparato  productivo en el ‘61, ‘62, fue una crisis gigantesca en Cuba pero se rearmó.    Luego, muy poquitos años después (piensen que de 1962 a 1991 hay muy poco tiempo), recibió un  doble bloqueo: el de EE.UU. que se mantuvo y le cuesta cifras millonarias a Cuba, más el bloqueo  de hecho que impuso la desaparición de la Unión Soviética. Esto significó la no transferencia ni de  petróleo, ni de repuestos, ni de tecnología con la que funcionaba toda la industria cubana. Por lo  tanto tuvieron que rearmarse nuevamente y comenzaron a desarrollar vínculos con China por  ejemplo; apareció Venezuela que ha sido un bálsamo en la realidad cubana, pero que recién  empezó a tener un vínculo fuerte con Cuba a partir de 2003, 2004 cuando surgen los tratados  comerciales que dan nacimiento a la Alternativa Bolivariana para los pueblos de Nuestra América  (ALBA).    Ahora bien, a comienzos de la década del ‘90 Cuba sufre ese doble bloqueo y por lo tanto necesita  divisas. Tienen que entrar dólares a Cuba para poder comerciar con el exterior y seguir  manteniendo la satisfacción de las necesidades básicas de la población cubana. Y en ese marco de  hacer ingresar divisas a Cuba es que aparece y se potencia la doble moneda.    Una parte de la moneda es una moneda emitida por Cuba pero equivalente a las divisas. Por lo  tanto la población empieza a tener una economía en dos velocidades: una en peso cubano y otra  en peso cubano convertible (CUC). O sea un peso equivalente a divisa. Eso genera distorsión en la  sociedad, genera un doble rasero de capacidad de consumo.    ‐ Teniendo en cuenta esta desigualdad que generó la doble moneda y que, efectivamente, hoy por  hoy se está comenzando a avanzar en la reunificación ¿no fue acaso un error dar inicio a este  proceso en un comienzo?    ‐ No tenían otra alternativa que hacer esto para que ingresen divisas a Cuba y que esas divisas  sean apropiadas por el Estado para resolver cuestiones de fondo. Por ejemplo el abastecimiento  petrolero. Con los dólares o euros que entran a Cuba el gobierno resuelve las compras que se  socializan al conjunto de la población.    A partir de eso, en base a esas divisas que captura el Estado, emite una moneda cubana (emisión  del Banco Central de Cuba) pero convertible en divisas. Por lo que a la población le da lo mismo  tener un dólar o un peso convertible. 

  ‐ ¿Cómo se desenvolvió el modelo económico de doble moneda y que motivó a que ahora se tome  la decisión de reunificarla?    ‐ Es concreto, había y hay tiendas que solo venden en pesos convertibles. Si no tenés pesos  convertibles no podés comprar y por lo tanto la tendencia fue a que cada vez más las empresas  cubanas (estatales) empezaron a pagar una parte de los salarios en pesos convertibles.  Obviamente había gente que tenía más acceso al peso convertible que al peso cubano y eso  generó diferencias claras de capacidad de consumo, de satisfacción de necesidades.    Por esto, en la discusión del modelo económico que se hizo entre 2010 y 2011, se resolvió  terminar con la doble moneda. En una reunión de la Asamblea Legislativa de este año, Raúl Castro  planteó que había que acelerar el asunto pero cuidadosamente porque cambiar una cuestión  monetaria no es algo sencillo.    En ese sentido lo que se anunció esta semana es que empieza el cronograma de  desmantelamiento de la doble moneda. Es decir, no es una decisión de un día para el otro. Hay  que ajustar la contabilidad de las empresas, hay que hacer una cantidad de modificaciones  técnicas y el cronograma supone empezar con capacitación para el personal de las empresas de  cómo se registra, de la contabilidad.    Además la medida anuncia que nadie va a sufrir consecuencias monetarias. Es decir que todos los  que tienen depósitos en los bancos en CUC van a tener la paridad que es de 1 a 24 pesos cubanos  en la actualidad.    Lo que se está señalando es que se terminó el periodo especial en materia de moneda y a partir de  ahora hay que desplegar un cronograma para que toda la población se maneje en pesos cubanos y  no en pesos convertibles. Con lo cual se toma una medida que podríamos llamar de soberanía  monetaria para que haya una sola moneda.    El desafío es que crezca la productividad de la economía cubana para que esto no genere mayores  conflictos y terminar con la diferenciación social que la doble moneda había generado.    ‐ Teniendo en cuenta los últimos datos de la economía cubana esta decisión ¿Es un paso en pos de  dar marcha atrás con medidas que se tomaron en el periodo especial cuando no quedaba otra  opción o tiene que ver con el desarrollo de la economía cubana y la posibilidad de dar un salto  cualitativo?    ‐ Ni una cosa ni la otra. Cuba sabe que tiene que hacer un cambio cultural en el modelo  económico, el modelo productivo y la capacidad de trabajo de la población cubana empezando  por la producción agraria. Más que lo monetario, lo primero y que más preocupa es la producción  de alimentos. Por eso esta medida viene después de años donde se han distribuido tierras a  personas en forma individual, a cooperativas y hay un fuerte estímulo por bajar la factura de  alimentos.    Cuba importa más del 80% de los alimentos básicos y por eso tiene que generar una revolución  agraria a todo nivel. Por eso se ha montado un cambio en el sistema financiero para otorgarles  créditos a esas personas que reciben tierra. Cuba partía prácticamente de cero en esto porque 

había desarticulado, en la división internacional socialista del trabajo, su capacidad de producir  alimentos.    Cualquier país del mundo que no resuelva la cuestión alimentaria para su población empieza  perdiendo. Entonces esta medida monetaria viene a tomarse después de un largo periodo de  fomento de la producción agraria y por lo tanto mejora la productividad.    Segundo, Cuba ha empezado a producir petróleo. No se autoabastece de petróleo pero es  importante la sustitución que se hace de petróleo importado. Eso también contribuye a mejorar la  productividad.    Y tercero, ha generado una reforma administrativa que ha significado pasar una cantidad  importante de trabajadores del Estado a la actividad privada, individual o en cooperativas. Con lo  que ha mejorado la orientación y el destino del gasto público tratando de no afectar, igual que en  el periodo especial, ni la educación ni la salud.    Todas estas medidas en conjunto suponen que hay una mejora de la productividad cubana pero  no para tirar manteca al techo. No es que hay un salto de calidad sino que Cuba medita mucho  cualquier medida porque toda decisión que se tome tiene que, en principio, favorecer a 11  millones de habitantes. A toda la población.   

A pesar de ser una democracia delegativa Costa Rica es el país con menor participación ciudadana de América Latina http://www.elmostrador.cl/mundo/2013/10/26/costa‐rica‐es‐el‐pais‐con‐menor‐participacion‐ ciudadana‐de‐america‐latina/  Un estudio de la ONU explica que las razones por las cuales la población no participa en  actividades ciudadanas son un 44,1% "por falta de tiempo", un 20,3% "por falta de información",  un 8,5% aseguró que por la difícil ubicación de las organizaciones civiles y un 9,1% contestó que  participar es algo que "tiene pendiente".  por BBC MUNDOENVIAR RECTIFICAR IMPRIMIR  consulta‐ciudadana  Luis Rodríguez es un taxista de 73 años, de piel morena y de voz apenas audible a quien le encanta  hacer ejercicio. “Todas las mañanas me gusta salir a correr”, me dice mientras preside su taxi de  color escarlata y me conduce por el laberinto de calles rotas de la ciudad de San José.    “¿Participa de algún grupo deportivo?”, le pregunto. El taxista dirige su cara hacia mí pero no su  mirada. “No”, me contesta cordialmente. Interrogo entonces si es parte de alguna organización  comunitaria. De nuevo, una negativa.    “¿Un partido político?”, interpelo. “Yo soy muy arisco”, me responde mientras navega su taxi por  el río urbano, en medio de bocinazos, bajo un sol rotundo.    Este taxista, quien trabaja 12 horas al día y vive en el barrio capitalino de Coronado, es uno de los  costarricenses que cultiva diariamente la amabilidad individual pero prefiere no involucrarse en  actividades colectivas.   

Esta semana un informe de desarrollo humano de Naciones Unidas destaca la democracia y  civilidad de los costarricenses pero también revela que Costa Rica es el país con la más baja  participación ciudadana de América Latina y el Caribe.    El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) dio a conocer su Informe Nacional de  Desarrollo Humano 2013, en el que informa cómo solo un 14,4% de los costarricenses forma parte  de grupos deportivos, un 13,9% está involucrado en asociaciones comunales, un 5,7% interviene  en sus gremios profesionales y apenas un 2,3% participa activamente en partidos políticos.    LA PARADOJA  “Es una paradoja. Esta es una democracia delegativa”, dice a BBC Mundo Gabriela Mata,  investigadora del PNUD que tuvo a su cargo la presentación del informe.    La especialista sostiene que, por lo general, en Costa Rica las personas no quieren involucrarse en  grupos sociales o políticos y, por otro lado, esperan mucho del Estado. Para Mata, los  costarricenses delegan a otros responsabilidades que no quieren asumir ellos mismos.    En la lista mundial de desarrollo humano, Costa Rica está en la categoría de desarrollo alto al  ocupar la posición 62 entre un total de 187 países.    El estudio del PNUD informa que Costa Rica tiene la mayor expectativa de vida de América Latina y  el Caribe (79,4 años).    Además, los costarricenses dicen estar altamente satisfechos con su vida y ese sentimiento parece  que se refleja en una frase que se ha convertido en una marca idiomática nacional: “pura vida”.    En la medición de satisfacción de la vida, el estudio muestra cómo Costa Rica tiene un 7,3 en una  escala de 0 a 10, muy cerca de Dinamarca, número uno del mundo, que tiene un 7,8.    VIVIR “PURA VIDA”  El informe de Naciones Unidas resalta la buena disposición a relacionarse con los demás, la  amabilidad y la solidaridad de los costarricenses, conocidos como ticos.    Sin embargo, el informe indica que la población quiere vivir esa amabilidad y ese ambiente “pura  vida” de una forma “descomplicada”, “que no implique compromisos duraderos”.    “Los resultados revelan que los habitantes de este país suelen delegar la responsabilidad de lo  colectivo al Estado”, señala el documento.    ¿Cuáles son las razones para no participar? El estudio incluye una encuesta realizada a  costarricenses en la que se hace un recuento de las excusas.    Un 44,1% dijo “por falta de tiempo”, un 20,3% dijo “por falta de información”, un 8,5% aseguró  que por la difícil ubicación de las organizaciones civiles y un 9,1% contestó que participar es algo  que “tiene pendiente”.    “Lo que señala este informe no me asombra”, explica a BBC Mundo el filósofo y analista político  Víctor Ramírez. “Costa Rica es un país donde hay un individualismo muy antiguo”, asegura. 

  Esa es una de las contradicciones de Tiquicia, el país de los ticos: un alto grado de civilidad y una  sólida democracia con una baja participación ciudadana.    Los datos del PNUD están basados en el Latin American Public Opinion Project (LAPOP) de 2012.  En las encuestas nacionales se preguntó a la población de cada país si participaba en alguno de los  siguientes grupos: asociaciones de padres de familia, comités comunales, asociaciones de  profesionales, partidos o movimientos políticos y grupos deportivos o recreativos.   

Costa Rica invierte en niñez cinco veces más que el resto de países centroamericanos http://elfaro.net/es/201310/internacionales/13716/  Costa Rica invierte en la niñez y adolescencia cinco veces más que el resto de países de  Centroamérica, afirmaron expertos que este miércoles dieron a conocer un informe elaborado por  el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI).  AFP / El Faro  elfaro.net / Publicado el 24 de octubre de 2013    Tegucigalpa, HONDURAS. Los miembros del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI),  encabezados por el director, el guatemalteco Jonathan Menkos, dieron a conocer en rueda de  prensa el informe “Inversión del Gobierno Central en Niñez y Adolescencia en Centroamérica”,  que evidencia el liderazgo de Costa Rica en cuanto a inversión en niñez y adolescencia, respecto a  los demás países de la región.    “Mientras el Gobierno central de Honduras invirtió en 2011 $380 por cada niño y adolescente, el  de Costa Rica destinó $2.861”, lo que “significa que el gGobierno de Costa Rica invierte en cada  uno de sus niños y adolescentes $5.40 diarios”, anotó un comunicado del mencionado instituto  que se encarga de hacer estudios en la región.    Añadió que esa cifra de Costa Rica es un “duro contraste con lo que los gobiernos de los países del  CA4 (El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala) invierten en su niñez y adolescencia: menos  de un dólar diario”.    Aunque también los investigadores encontraron que la inversión pública en niñez y adolescencia  creció más que la economía en toda la región, lo “que mejora la calidad de vida de este grupo  poblacional (42% de la población total de la región)”. Citaron como ejemplo que el Gobierno de  Honduras gasta el equivalente al 8.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en niñez y adolescencia.    Pero también contrasta la calidad en la inversión ya que el 71% de los adolescentes costarricenses  aprueba matemática, contra el 39% de los adolescentes hondureños. El estudio contrasta que  Honduras se gasta el 99% del presupuesto de educación en salarios.    Los investigadores muestran el caso de Guatemala como “particularmente preocupante” porque  “tener el gasto en niñez y adolescencia más bajo en la región tiene costos y consecuencias  humanamente muy trágicas”.   

“Guatemala tiene la mayor tasa de pobreza infantil rural de la región (93%) y la mayor tasa de  mortalidad de menores de cinco años de la región (30%), y de estos niños que mueren, más del  40% perecen por causas prevenibles como la diarrea y la neumonía”, advierten.    Señalaron además que el desafío para la región centroamericana no es solo incrementar y mejorar  la calidad de la inversión en niñez y adolescencia, sino que se requiere mejorar la equidad, pues en  Nicaragua el 40% de las personas con menores ingresos reciben solo el 3% del gasto público en  salud, mientras que en Costa Rica esa proporción es superior al 40%.    © Agence France‐Presse   

COSTA RICA.‐ Una “polis” llamada FEUCR Domingo, 27 Octubre 2013 08:18  http://elsoca.org/index.php/america‐central/costa‐rica/3146‐costa‐rica‐una‐polis‐llamada‐feucr  Por Orson Mojica  En la antigüedad, las “polis” eran ciudades‐Estado donde un grupo reducido de ciudadanos  ejercían derechos políticos, por encima de la mayoría de esclavos que no participaban en nada.  ¿Qué tienen que ver las “polis” con la Universidad de Costa Rica (UCR)?, preguntara el indignado  lector. Pues bien, sí hay alguna relación, como trataremos de demostrar.  Progre ganó nuevamente  El pasado 17 y 18 de Octubre del año en curso finalizaron las elecciones para elegir nuevas  autoridades de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), en la que  Alejandro Ismael Madrigal Rivas, candidato del partido Progre, rama estudiantil del Frente Amplio  (FA), salió electo con 4428 votos (43.53%) como nuevo presidente de la FEUCR, manteniendo el  control de dicha organización por otro periodo consecutivo.  Esta mayoría de votos permitió que Michael Valverde (3904 votos) y Tamara Gómez (3860 votos),  ambos candidatos de Progre, fuesen electos como los dos representantes estudiantiles ante el  Consejo Universitario.  En segundo lugar quedó José Daniel Murillo Solano, candidato del partido Convergencia, rama  estudiantil del antiguo Movimiento al Socialismo (MAS) ahora convertido en el Partido de los  Trabajadores (PT), con 3155 votos (32.48%). Convergencia (en una época se denominó Gente‐U)  ha sido la organización que más tiempo ha ejercido el control de la FEUCR en el último periodo:  2003 a 2009, perdió las elecciones en 2010, recuperó nuevamente el control de la FEUCR en el  2011, volviendo a perder ante el avance de Progre en 2012 y 2013.  En tercer lugar quedó Paola Zeledón, candidata del partido Ya Basta, alianza conformada por el  Nuevo Partido Socialista (NPS), antes Partido Socialista de los Trabajadores (PST), con el Partido  Verde, obteniendo 938 votos (9,66%).  En cuarto lugar quedó partido Abran Paso, con la candidata Andrea Guadamuz, una alianza entre  el Partido Revolucionariode las y los Trabajadores (PRT) y la Liga por la Revolución Socialista (LRS),  obteniendo 836 votos (8,61%).  Escasa participación, elevada abstención  Desde el 2008, el abstencionismo en las elecciones de la FEUCR ha oscilado entre el 70% y el 80%  del padrón electoral: dos o tres estudiantes de cada diez eligen a sus representantes. En las  elecciones del 2010 hubo segunda vuelta en las elecciones de la FEUCR, bajando la participación a  7079 estudiantes.  En 2012 hubo necesidad otra vez de una segunda vuelta, porque los candidatos no obtenían los  votos necesarios según los estatutos de la FEUCR. En estas elecciones del 2013, votaron apenas  9713 (27,19%) estudiantes de un total de 34,689 estudiantes inscritos en el padrón electoral, con 

una elevada abstención del 72.81%. Hay una diferencia entre el padrón electoral y la cantidad de  alumnos. En 2013 se habían matriculado 68295 estudiantes en la UCR. La votación de 9713  estudiantes representa apenas un 14,2% del total de alumnos de la UCR. Las votaciones en la  FEUCR son una verdadera polis!  El fenómeno de la alta abstención no solo se debe a la deficiente gestión democrática que  Convergencia desarrolló durante los años que estuvo al frente de la FEUCR, sino  fundamentalmente al hecho que la composición social de la mayoría de los estudiantes de la UCR  es de clase media. Contradictoriamente, la UCR es una universidad estatal muy selectiva donde los  hijos de los trabajadores tienen que vencer muchos obstáculos para estudiar.  Nuevamente la dispersión  En términos generales, todas las agrupaciones que se disputaron la presidencia de la FEUCR se  reclaman del trotskismo, salvo Progre que es la rama estudiantil del FA.  Entonces tenemos dos fenómenos. Por un lado la alta abstención y por el otro lado la dispersión  de las organizaciones que se reclaman del trotskismo. Si sumamos los votos de Convergencia, Ya  Basta y Abran Paso, tendríamos 4,929 votos que hubieran permitido conquistar el gobierno de la  FEUCR. Pero no es un asunto de sumar o restar votos. El impacto político de una alianza de  Convergencia, Ya Basta y Abran Paso, tendría una influencia electrizante sobre las adormiladas  bases estudiantiles.  La militancia heroica de estos grupos termina disolviéndose en la nada, porque la dispersión  permite que Progre, un partido de izquierda reformista, mantenga el control sobre la FEUCR.  Las recientes elecciones de la FEUCR donde las fuerzas del trotskismo resultaron incapaces de  articular una alianza principista, que permitiera establecer un gobierno democrático, de inclusión y  respeto a las corrientes minoritarias dentro de la FEUCR, muestran anticipadamente una casi  segura tragedia que ocurrirá en las próximas elecciones generales del 2014.  Reforma del sistema de elección de la FEUCR  No podemos llorar por la leche derramada, pero sí podemos sacar las lecciones. Es urgente  reformar el sistema electoral de la FEUCR, se debe terminar con el gobierno electo en base al  sistema de planchas o listas únicas, y establecer desde la base un sistema de delegados, que  puedan ser elegidos o removidos en cualquier momento, los que reunidos en asamblea general  deben conformar un Consejo Estudiantil que elija un presidente rotativo.  Se requiere democratizar la FEUCR que tiene un obsoleto y antidemocrático sistema  presidencialista, que impide la participación activa de las bases estudiantiles.  En la UCR todos los estudiantes tienen derecho al voto, pero con el actual sistema electoral  antidemocrático, tenemos los mismos resultados que las polis griegas.     

Cono Sur  

Apuntes para la comprensión del proceso político uruguayo Rodrigo Alonso  Rebelión  http://www.rebelion.org/noticia.php?id=175995     

“(...) el demócrata, que representa a la pequeña burguesía, esto es, a una clase en transición,  donde se juntan y se embisten los intereses de dos clases, piensa estar por encima de la lucha de  clases en general.”    Carlos Marx. El Dieciocho Brumario de Luis Bonaparte         Cómo flor en primavera, el socialdemócrata florece en las fases de auge del capital. Se asume  dueño de ideas avanzadas y progresistas, aunque no sospecha que de todas las formas políticas, es  la única que construye su épica creyendo inocentemente en la fábula burguesa de la ilustración y  la democracia republicana y liberal. Habla de la importancia de los consensos, de políticas de  Estado que trasciendan los gobiernos y, en su formato periférico, sueña con la construcción de un  capitalismo nórdico. La historia política uruguaya de los últimos diez años lo tiene como actor  central bajo el seudónimo de progresista.    Con frecuencia, el análisis del proceso político se centra en las formas y manifestaciones  (candidatos, agrupaciones partidarias, equipos de asesores, etc), olvidando que la política es la  expresión del movimiento de la lucha de clases. Hacía ese nivel debemos llevar el foco: pensar la  representación política en el marco de la lucha de clases y el proceso de acumulación de capital.  Lo importante no es tanto como se van desarrollando y resolviendo las diferentes peleas inter‐ partidarias por el control del gobierno, sino como se va desarrollando la lucha de clases,  específicamente, cómo se reproduce y qué forma asume el bloque de poder. ¿El Frente Amplio  (FA) en el gobierno, qué nos dice sobre el desarrollo de la lucha de clases en Uruguay?    La conquista del gobierno por parte del FA es al mismo tiempo una necesidad del capital como una  imposición al mismo, que resulta de un doble proceso: a) la pérdida de legitimidad política de los  gestores estatales que tradicionalmente se encargaron de la representación política de la  burguesía en Uruguay (Partido Nacional y principalmente Partido Colorado) lo que dificultó  seriamente la capacidad de la clase dominante para mantener el orden social por medio de esas  formas políticas; b) el paulatino ascenso de una nueva forma política que abarcaba sectores  obreros y trabajadores, sectores pequeño burgueses y facciones descontentas de la burguesía. El  sentido estratégico síntesis de este bloque se condensaba en un frente anti‐neoliberal y en  términos ideológicos asumía fundamentalmente la forma progresista o socialdemócrata, sin  desmedro de que sus sectores relativamente más avanzados alcanzaran a diagramar una  perspectiva neo‐desarrollista. El punto de inflexión que reunió los dos procesos fue la crisis  neoliberal del 2002 y la posterior elección nacional de 2004. El triunfo del FA y su ascenso al  gobierno nacional fue la manifestación visible de ese movimiento.    El carácter contradictorio de la llegada del FA al gobierno se mant  uvo durante la gestión y su  presencia en el mismo. Si por un lado la gestión del FA le imponía ciertos límites a la burguesía  (consejos de salarios, mayor cumplimiento relativo de las leyes laborales, tibía reforma tributaria,  uso de excedentes para la aplicación de políticas sociales, etc.) y colocaba en el gobierno a un  nuevo elenco burocrático que no venía del riñón de la burguesía y por tanto no respondía a ésta  de forma incondicional; al mismo tiempo redundaba en una mayor estabilidad política vía  contención de los ánimos políticos más combativos de los sectores populares y ampliaba la base  social del bloque interesado en la estabilización del proceso de acumulación capitalista. En la fase  de crecimiento y “renacimiento” de vastos sectores de la economía uruguaya, se revitalizan las 

bases materiales para los consensos, tanto inter‐burgueses, como entre sectores burgueses y  pequeño burgueses, incluso con los sectores populares. Dicho en otras palabras, en la fase  expansiva de la economía uruguaya de los últimos 10 años, la burguesía pudo permitirse convidar  a los sectores pequeño burgueses y trabajadores de alta calificación, a ser usuarios de segunda del  gran festín del crecimiento y con esto la base social del orden se ensanchaba, abriendo las  condiciones para la relegitimación del capitalismo de mercado y la democracia liberal como ejes  centrales del horizonte histórico posible.    Siguiendo esta lógica, las políticas sociales de combate a la miseria y la pobreza, por citar un  fenómeno relevante de la gestión progresista, son al mismo tiempo una conquista y una necesidad  para recuperar la humanidad de los sectores más pobres, como un requisito del propio proceso de  acumulación capitalista que precisa “reconstruir” los enormes contingentes de superpoblación  relativa que había generado el neoliberalismo para que puedan ser incorporados como fuerza de  trabajo en el nuevo ciclo de acumulación de capital, en otras palabras, restaurar el ejército  industrial de reserva.    Visto desde la perspectiva de la manutención del orden, la gestión del FA se percibe como lo que  Gramsci llamó Revolución Pasiva, esto es, una “revolución” desde arriba tendiente a restaurar la  dominación neutralizando otras salidas posibles de mayor radicalidad. El FA resultó en la salida de  la burguesía para su crisis de hegemonía. El crecimiento económico sobre el cual descansó su  gestión gubernamental permitió el desarrollo de una democracia de cooptación, reconstruyendo  el bloque hegemónico, ahora amplificado tras la incorporación de nuevos agentes.    La pequeña burguesía, como gestora principal del gobierno progresista del FA, lo que hace es  comandar el tránsito político por la frontera de lo tolerable para la burguesía. Pero como toda  frontera es inestable y está amenazada por los propios sectores burgueses. De ahí que los  pequeños burgueses permanentemente extorsionen a los sectores trabajadoras con la necesidad  de su defensa política ante la burguesía. Esto no es mera retórica, la amenaza es verdadera.  Cuando las contradicciones se aceleran (por cambios en la coyuntura internacional, baja de los  ritmos de acumulación, etc), la pequeña burguesía tiene dos opciones: o se asume definitivamente  como gestora del proyecto del gran capital, lo que la obliga a distanciarse cada vez más de los  sectores populares, enemistándose con éstos y perdiéndolos como base electoral y fuerza de  choque (guardaspaldas políticos en el campo de la lucha de masas), o asume el enfrentamiento  con los sectores burgueses, que en definitiva son su verdadera “base” social y que ante la  desobediencia no dudarán en expulsarlos de la política gubernamental. Ante estos escenarios  críticos, que pueden coincidir con la reversión de un ciclo económico o el inicio de un proceso de  achicamiento relativo de la plusvalía global generada, la pequeña burguesía no es capaz de  sostenerse como tal, esto es, encarnando un proyecto orientado en torno al ideario  socialdemócrata. Esto obedece, en última instancia, a que la pequeña burguesía nunca tuvo ni  tendrá el poder, sino apenas la gestión, donde en una coyuntura particular de relativa bonanza,  hace malabares para conciliar los intereses contrapuestos de las dos grandes clases. El destino  inexorable de la expresión política pequeño burguesa es quedar entranpada en el fuego cruzado  de la lucha de clases.    El Fa en el gobierno se consolida y se presenta como una forma política más del orden burgués.  Paradojalmente, lo que aparecía como el punto alto de su historia con la conquista del gobierno  nacional, es también la irrupción de su propia crisis como pretendida alternativa histórica al  servicio de las grandes mayorías del Uruguay. Luego de su triunfo electoral, el FA se posiciona 

claramente a contramano del rubo histórico de los cambios estructurales, y, en la medida que se  consolida como expresión de la gestión pequeño burguesa de una fase específica del Estado  burgués, deberá ser superado como forma política en el camino de los sectores populares hacía la  revolución.     Rodrigo Alonso es estudiante de la carrera de Economía, Integración y Desarrollo en la  Universidade Federal da Integração Latino‐americana.   

Venezuela: El despliegue estratégico de las Comunas Por: Ricardo Adrián | Jueves, 24/10/2013 06:09 PM |   http://www.aporrea.org/misiones/a175749.html  En estos últimos años, desde el impulso de la revolución bolivariana, sus continuos saltos en la  organización popular y su audaz conducción por el presidente Hugo Chávez y ahora por Nicolás  Maduro, ha venido configurándose cada vez con mayor claridad la aspiración por romper con el  modelo depredador capitalista y construir la sociedad socialista, productiva, solidaria, culta y  amante de la paz.     De la famosa frase de José Carlos Mariátegui se pueden extraer dos de los grandes dilemas de este  proceso de transformaciones sociales: 1) que “el socialismo es creación heroica de las masas”, del  pueblo trabajador organizado y en lucha y no por decretos desde comandos gubernamentales,  estatales o partidistas, en todo caso, desde estos últimos se pueden y se han venido preparando  condiciones importantes (legales, de formación, de transferencia de competencias etc.), pero el  sujeto insustituible, portador de los cambios, es el pueblo trabajador, 2) que “el socialismo no es ni  calco, ni copia”, sino que su impulso y desarrollo parte por caracterizar muy bien las condiciones  del problema Nuestro‐americano y más concretamente de la sociedad venezolana y en  consecuencia construir una audaz teoría de la economía política de la transición al socialismo.  Podríamos decir, que esta misión fue el gran anhelo de tres grandes quijotes de la revolución:  Vladimir Lenin, Ernesto Guevara de la Serna y Hugo Chávez.    Comuna o Nada, es el gran llamado que hace el presidente Chávez para señalar el nuevo rumbo de  la revolución (discurso del 20 de Octubre de 2012), él mismo citando a István Mészáros exhortó a  que: “el patrón de medición de los logros socialistas es, hasta qué punto las medidas adoptadas  contribuyen a la consolidación de un modo sustancialmente democrático de control social y  autogestión general”, de esta forma, las Comunas son concebidas por Chávez como el embrión, las  células fundamentales para desarrollar un nuevo espíritu colectivo que actúa transformando las  relaciones sociales que atan al pueblo a la cultura del capital y sustituirlo por la cultura socialista,  mediada por la relación de control entre los productores y la satisfacción de necesidades, la  relación armoniosa entre el humano y la naturaleza, entre el hombre y la mujer, entre la ciudad y  el campo, en síntesis en una profunda cultura del ser que supera la cultura del tener.    Contrario a las apologías de cierta derecha y cierto reformismo fatalista, este llamado a las  comunas, cuenta con una gran disposición por parte de las masas revolucionarias, más  concretamente, en el reciente censo realizado en todo el país se registraron 1401 comunas,  28.791 movimientos sociales y 40.035 consejos comunales, he aquí un importante fermento,  tendiente a la organización de un nuevo poder, de nuevas relaciones sociales de producción y de  una nueva cultura socialista. 

De la articulación revolucionaria de estas vanguardias populares se encuentra el gran salto  revolucionario señalado por Chávez: superar las trabas del capitalismo rentístico, pulverizar el  estado burgués y construir el estado comunal y consejista y la economía productiva socialista.    Antecedentes históricos de la Comuna en Venezuela  La comuna no debe ser para los venezolanos una construcción extraña, Un calco o una copia traída  de los vientos comuneros parisinos de 1871 o de las experiencias en China como pudiera pensarse;  a pesar de lo universal de tales experiencias, en nuestro país se han desarrollado experiencias  comuneras muy importantes, y no solo invocamos la cita de las relaciones solidarias que se  desarrollaron en las comunidades aborígenes atacadas y asediadas por la barbarie, también  podemos citar la experiencia de 1781 cuando en la región andina y como consecuencia del  dominio de las políticas económica impuestas por la corona española, se desarrolló un  movimiento de comuneros que organizó un gobierno paralelo, popular y en una nueva  administración a labradores y campesinos.  Entre las medidas más importantes de esta nueva forma de gobierno: estuvo dejar sin efecto los  aumentos de impuestos y demás órdenes impuestas por España, la Libertad para la destilación del  aguardiente y la supresión del derecho dulces que gravaba la panela, en corto tiempo este  movimiento creció en los andes, pero fue derrotado a sangre y fuego por los españoles.    Igual mención podría recibir el movimiento independentista liderado por Bolívar y posteriormente  por Zamora, la huelga petrolera desarrollada en Venezuela también desarrolló experiencias de  cooperación y luchas contra la hegemonía capitalista.    La economía comunal, la clave del desarrollo del Poder Popular  El capitalismo ha basado su dominación en la explotación del trabajo, separa por la ideología al  humano de la naturaleza, a los dioses de sus creadores, a los obreros de los técnicos, y de esa  forma al productor del producto, a los roles del hombre de los de la mujer, a la ciudad del campo,  a la sociedad civil de la política, y la sociedad política misma. Esta separación va produciendo una  cultura de fragmentación, alienación y aceptación de la opresión, al punto en que se buscan las  pequeñas soluciones en este orden de cosas (ideología liberal), y surgen los pequeños relatos, la  pequeña política y las distancias entre el proyecto emancipador y el sujeto de la emancipación. Es  importante que el Poder Popular deba romper estas divisiones, las comunas deben constituirse en  el movimiento de un nuevo orden que empieza a componer actuales distorsiones, es ante todo  una nueva identidad que une al obrero, al campesino, al hombre y la mujer, al intelectual con una  nueva cultura, al productor con su producto, la producción con las necesidades, por ende organiza  y desarrolla nuevas fuerzas basadas en la cooperación, la solidaridad y la conciencia.    Las comunas es también, el movimiento ascendente del desarrollo productivo y de la propiedad  social de los medios de producción, en las comunas deben desarrollarse al máximo las Empresas  de Propiedad Social‐Comunal (EPS‐C), tal desarrollo debe ser planificado, considerando: 1) las  capacidades productivas de los habitantes de la comuna (que oficios se dominan), a través de un  censo económico comunal, 2) las potencialidades económicas de la zona, a través de un inventario  de tierras disponibles, tipos de tierras, practicas económicas predominantes y el porqué de las  mismas, 3) el despliegue de una visión de desarrollo de la nueva economía a futuro acordada por  la asociación de comuneros, de revolucionarios y de productores. 4) Eslabonarse coherentemente  a un nuevo sistema económico comunal (o estatal en transición a lo comunal) planificado por la  asociación de los productores y comuneros.   

El Parlamento Comunal  Un ejercicio muy importante en el ánimo de conformar las comunas es la carta fundacional, en ella  debe quedar explicito el espíritu, las características y la visión de los comuneros frente a la  organización de un nuevo tipo de poder que desarrollará una revolución para asumir las  competencias de los organismos caducos del estado burgués.  Esta carta fundacional es el proyecto que junto al plan de la patria, ejecutarán los comuneros y  especialmente el parlamento comunal, esta última instancia debe trascender los límites del  liberalismo y el formalismo, deben integrarse los voceros de todas las expresiones organizativas  presentes en el ámbito territorial de la comuna, pudiendo ser revocados en cualquier momento  (estos últimos datos, no están planteados por la ley, pero nos parece que en la medida que el  vocero sea permanentemente controlado por su organización, se podrá desarrollar más la cultura  colectiva liberadora y no el individualismo posesivo liberal.    El parlamento debe seguir el principio de la comuna de Paris, constituirse como una corporación  del trabajo ejecutiva y legislativa a la vez, es decir que las decisiones acordadas son ejecutadas por  los comuneros mismos. Debe ser un autentico centro político, donde todos los órganos que surjan  de su dinámica deberán rendirles cuentas, de manera que no se reproduzca la división del trabajo  y por ende las ausencias de control, las fallas de unidad de criterios entre otros males.    De esta forma la construcción del estado comunal será una construcción heroica y legítima del  pueblo venezolano, en plena lucha con la derecha reaccionaria y con una arraigada cultura liberal  y consumista herencia del desarrollo del capitalismo rentista, en los próximos meses libraremos  batallas cruciales por la indep   

La DINA financió sus operaciones con cocaína Por Verdad Ahora | 21‐10‐2013 ‐ 17:01 | Valoración: 0  http://verdadahora.cl/la_dina_financio_sus_operaciones_con_cocaina.html    La Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) financió a la Junta Militar y a varios organismos del  Estado, pagando cuantiosos montos a los principales diarios, revistas y agencias de noticias  durante los primeros años del régimen de Augusto Pinochet.    Entre los pagos realizados a través de una ficticia Dirección Nacional de Rehabilitación destacan  “altas sumas de dinero a distintos regimientos y otras reparticiones del Ejército, incluidas la  comandancia en jefe y la Fábrica de Armas y Materiales del Ejército (Famae) y al Banco Central”,  según reveló Efe.    Como reveló un informe de la Corte Suprema anexo al expediente del juicio por el asesinato del ex  canciller Orlando Letelier, el criminal Manuel Contreras giró a esa cuenta, en 1975, la exorbitante  suma de 1.598.496.520 escudos. Los giros incluyen doce cheques cobrados por “Junta de  Gobierno” por un total de 165.630.800 escudos.    Es imposible entender el origen de los “fondos negros” de la DINA sin desenterrar sus vínculos con  la comunidad “gusana” de Cuba y neo‐fascistas italianos involucrados en el tráfico ilícito de  drogas, fuente común del financiamiento de operaciones encubiertas de las dictaduras del Cono  Sur.   

Según los periodistas John Dinges y Saul Landau, Contreras “dio protección a narcotraficantes,  recibiendo por ello pagos que fueron a la DINA y al lobby cubano anticastrista”.    Luego del golpe instigado por la CIA en 1973, “Pinochet envío a la DEA (Agencia Antidrogas de  Estados Unidos) un avión cargado de narcotraficantes… luego la mano derecha de Pinochet,  Manuel Contreras, puso a sus propios hombres bajo protección de la DINA, en las mismas plantas  de elaboración y puntos de embarque”, relata el libro “Asesinato En Washington”.    “Los cubanos anticastristas llevaban una parte de la operación. Las enormes ganancias fueron a  suplementar el presupuesto clandestino de la DINA”.    Un artículo escrito en 2000 por el periodista irlandés Hugh O'Shaughnessy reveló que “el Ejército y  la policía secreta chilena han pasado más de dos décadas inundando Europa y Estados Unidos con  envíos masivos de cocaína. El tráfico comenzó durante la dictadura de 17 años del general Augusto  Pinochet y continúa hasta el día de hoy”.    La disolución de la DINA en 1977 no interrumpió el negocio ilícito de Pinochet y su expansión al  mercado negro de las armas, como más tarde revelaría el hallazgo en Budapest de 11,5 toneladas  de pertrechos destinados a Croacia, a inicios de la década de los noventa, y el posterior asesinato  del coronel Gerardo Huber.    Los periodistas Juan Gasparín y Sergio de Castro lograron establecer que el empresario de la  chatarra vinculado a la UDI, Edgardo Bathich, y el traficante internacional de armas, Monzer Al  Kassar, colaboraron con el régimen pinochetista en estas operaciones. Todo intento de perseguir  penalmente a los culpables fue bloqueado por la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE), en  connivencia con altos jefes policiales.    El banco de la droga    El 13 de septiembre de 1991, la revista Tiempo acusó al general Pinochet de proteger y enriquecer  a varios empresarios árabes implicados en el Banco de Crédito y Comercio (BCCI), institución  utilizada por terroristas, organismos de inteligencia y carteles de la droga para lavar dinero, y que  tenía entre sus principales directivos a Monzer Al Kassar.    En 1988, el presidente del BCCI, Ghaith Pharaon, había salido airoso de una reunión en La Moneda  con Pinochet y el economista Hernán Buchi: usando la fórmula de reconversión de la deuda  externa con 12 millones de dólares del Banco Central, se le permitiría expandir su cuestionado  imperio inmobiliario construyendo en Las Condes el decoroso Hotel Hyatt.     Poco después de ser investigado por lavado de dinero en Argentina, Pharaon vendió el hotel al  empresario y dueño de Copesa, Álvaro Saieh.    Otro de los beneficiados fue el saudita Khalid Bin Mahfouz, quien se hizo con el noventa por ciento  de las compañías C y D International, y Eicomar, creando posteriormente la sociedad de  Inversiones Pathfinder S.A.. Cuando estalló el escándalo del banco BCCI en 1991, Bin Mahfouz se  deshizo de sus inversiones en Chile, vendiéndolas a Félix Bacigalupo, Jorge Obach y al ex senador  de la UDI, Marcos Cariola. 

Valparaíso: Patrimonio de la humanidad en peligro http://www.elciudadano.cl/2013/10/25/93481/valparaiso‐patrimonio‐de‐la‐humanidad‐en‐ peligro/  El arribo de una delegación oficial de la UNESCO a Chile, este viernes 25, para evaluar las  consecuencias de la construcción de dos megacentros comerciales en Valparaíso y en la sureña  ciudad de Castro, ha puesto en jaque la forma en que el país trata sus bienes patrimoniales, en  particular aquellos que han sido declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad.    En su 37 reunión ordinaria, realizada en junio pasado en Nom Pen, Camboya, el Comité de  Patrimonio Mundial de la UNESCO decidió enviar a Chile dos misiones de monitoreo para que  evalúen el estado de conservación y los acuerdos de manejo y protección, así como los proyectos  en curso de los sitios declarados Patrimonio de la Humanidad en Valparaíso y en la isla de Chiloé,  donde hay 16 iglesias protegidas bajo esa categoría. Castro y Valparaíso, consideradas dos de las  urbes más hermosas del país, han sido severamente afectadas por la irrupción de shopping  centers en sus cascos urbanos.    El defensor del patrimonio de Chiloé, Francisco Urrutia expresa que, aunque las obras están muy  avanzadas, “en Chiloé aún no está todo dicho”. Fundamenta: “es tal la magnitud de ilegalidad del  Mall Paseo Chiloé (mall de Castro), que será imposible lograr una recepción de obras de parte de  la autoridad municipal si es que no se demuele parte del edificio. Los permisos originales son  ilegales, lo que fue ya declarado en dos oportunidades por la Contraloría General de la República”.    A fines de febrero de 2012 circuló en las redes sociales la imagen de la obra gruesa de ese  proyecto, que conmocionó a todo el país. Lo grotescamente desproporcionado del volumen de esa  edificación, en relación con las pequeñas y graciosas construcciones de madera de alerce que la  rodean –entre ellas la iglesia San Francisco (Patrimonio Mundial) –, hizo pensar a muchos que se  trataba de un montaje fotográfico, pero la escena era real. Desde entonces las organizaciones  ciudadanas y defensoras del patrimonio de Chiloé reimpulsaron una batalla judicial que ha  contado con el apoyo del Colegio de Arquitectos y que ha permitido detener el avance de las obras  en más de una ocasión. Pasmar, la empresa responsable del proyecto, controlada por el  empresario Jacob Mosa, ya había provocado con sus megacentros comerciales una ostensible  destrucción patrimonial en otras ciudades del sur de Chile, como Puerto Montt –en cuyo borde  costero instaló dos mall que cambiaron radicalmente la fisonomía de esta ciudad– y en la turística  ciudad de Puerto Varas.    Según datos recopilados por la International Council of Shopping Centers (ICSC), dados a conocer  en marzo pasado por el vespertino La Segunda, Chile es el país de Latinoamérica que más metros  cuadrados de megacentros comerciales tiene por habitante. Con 2.5 millones de metros  cuadrados, tiene más de 15 metros cuadrados por cada centenar de personas. El poder de los  malls Valparaíso fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad el 2 de julio de 2003. La  decisión de los 21 embajadores que formaban parte del Comité Ejecutivo de la UNESCO fue  tomada por unanimidad. Para el organismo internacional, Valparaíso representa un hito y un  testimonio significativo de la globalización económica y marítima del siglo XIX. El segmento que  fue declarado patrimonio de la humanidad comprende una pequeña parte de la ciudad,  fundamentalmente los cerros Alegre y Concepción, además de una parte del plan de la ciudad.    El nuevo status de Valparaíso implicó un aumento exponencial del interés de inversionistas de los  ámbitos turístico, inmobiliario y comercial. El número de visitantes creció en forma considerable: 

los 17 cruceros que arribaron en 1999 a este puerto pasaron a ser 41 en 2004, y 47 en 2008. Este  nuevo interés en Valparaíso implicó el otorgamiento de permisos para la construcción de una  veintena de edificios que cubren lo más preciado para los habitantes de esta ciudad: la vista a la  bahía. Pero sin duda la principal inversión es el mall Barón. En marzo de 2005 la semiestatal  Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) comenzó un proceso de licitación de una parte de sus  terrenos en el borde costero, en el que deberían converger actividades comerciales y recreativas.    El Grupo Plaza ha presentado este proyecto como la concreción del deseo que tienen “los  porteños” de recuperar su acceso al borde costero. Así se plantea en la web institucional de este  conglomerado comercial: “Los habitantes de Valparaíso recuperarán la relación directa con el mar,  la cual se perdió durante la expansión de la infraestructura portuaria, además de contar con un  nuevo polo de crecimiento económico, de atracción turística y de puestos de trabajo, los cuales,  en definitiva, aportan al desarrollo y resurgimiento de la ciudad de Valparaíso”. El proyecto mall  en Barón recibió su mayor impulso el 4 de octubre de 2006, cuando la entonces presidenta  Michelle Bachelet firmó el Decreto 144 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.    Esto supuso el traspaso en concesión al grupo Plaza de un paño de terreno –perteneciente a la  EPV– de 30 mil metros cuadrados del borde costero, que originalmente estaban destinados a  actividades portuarias. El gobierno de la mandataria socialista también acordó con el Grupo Plaza  la entrega de 21.5 millones de dólares en subsidios estatales a esta empresa para la mantención  de las áreas verdes que construiría. Esta cifra es equivalente a lo que gasta toda la ciudad de  Valparaíso en mantenimiento de parques por 40 años. Este aspecto de la negociación motivó en  2011 la presentación de una querella “por fraude al fisco” en contra del gerente general de EPV  Harold Jaeger, que se encuentra en desarrollo.    La justicia también tramita una demanda por nulidad de derecho público presentada el 26 de  octubre del mismo año. Esta acción jurídica busca anular el contrato firmado entre la EPV y Plaza  Valparaíso SA (filial de Grupo Plaza), debido a que dicho contrato violaría normas específicas de la  Ley de Modernización Portuaria (Ley 19.542) que impide a la EPV entregar sitios para usos  distintos de las faenas portuarias. La acción jurídica es sostenida por la Asociación Nacional de  Agentes de Nave (Asonave), el Sindicato de Trabajadores Transitorios Portuarios Espigón Terminal  Nº 2 de Valparaíso y la Federación de Trabajadores Marítimos Portuarios y Afines de Valparaíso  (FTP), todos los cuales son representados por un grupo de abogados encabezados por Pablo  Andueza. Pese a que la batalla judicial aún no termina, el pasado 1 de octubre el Grupo Plaza  comenzó las obras de construcción del proyecto Puerto Barón, que supone una inversión de 100  millones de dólares y la construcción de siete grandes tiendas de retail. El poderoso movimiento  ciudadano que desde hace casi una década se opone a la privatización del borde costero anunció  una protesta en rechazo al inicio de las obras, convocada para el próximo lunes 28, en momentos  en que aún estarán en esta ciudad los evaluadores de la UNESCO.    La visita de los veedores de la UNESCO coincide, además, con un paro de trabajadores municipales  que ha agudizado el problema del manejo de la basura a niveles de riesgo sanitario masivo. Las  organizaciones ciudadanas –congregadas en la plataforma No al Mall– sostienen que la puesta en  marcha de esa obra dañaría severamente la calidad del anfiteatro natural de esta ciudad‐puerto.  También rechazan que el proyecto limite la necesaria expansión del puerto de Valparaíso hacia los  lugares que ocuparía el mall y que se privatice el borde costero. Señalan, además, el efecto que  tendría sobre el comercio tradicional de Valparaíso. En entrevista con El Ciudadano, el abogado  Pablo Andueza asegura que Chile quedó mal parado en la última reunión del Comité Mundial de la 

UNESCO, pues se plantearon informes de problemas similares en dos sitios declarados patrimonio  mundial: Castro y Valparaíso.    Al preguntarle cuáles son los aspectos más débiles que evidenciaría específicamente Valparaíso en  el contexto de la visita de la comisión de la UNESCO, Andueza expresa que entre ellos destaca “la  ausencia de un plan maestro o director de la ciudad, la proliferación de edificios de gran altura en  algunos cerros y la falta de planeación y mediación de impactos en la intervención del mall Barón”.  Y agrega: “Puerto Barón (que así también se le llama a ese proyecto) y los proyectos anexos  (nuevos edificios) marca una transformación colosal de la ciudad, al margen de un marco racional  que lo justifique”. “Laboratorio neoliberal” En entrevista con El Ciudadano, el académico de la  Universidad Andrés Bello, José Llano, expresa su parecer respecto del eventual daño patrimonial  que provocaría el mallPlaza en Valparaíso. “El mall no es la causa del problema, sino la falta de  oportunidades para pensar sobre el modelo de desarrollo que la ciudad está en condiciones de  construir”. El arquitecto, considerado uno de los mayores expertos en el patrimonio cultural de  Valparaíso, asegura que la declaración de la UNESCO provocó un daño a Valparaíso, aunque no  responsabiliza a esa entidad de los perjuicios.    “La protección patrimonial no puede estar depositada en la institucionalidad –el municipio o el  gobierno–, sino en la comunidad como generatriz de diferencias culturales, sociales y políticas”.  Sobre este mismo punto subraya: “En Valparaíso no ha habido una verdadera propuesta para  dirigir con claridad las oportunidades de la declaratoria. No hay un plan director patrimonial.  Después de 10 años no hay líneas programáticas que puedan acompañar el desarrollo comunitario  ni el institucional. La ciudad o quienes la dirigen han expuesto las fracturas que la falta de diálogos  ha producido. Se ha evidenciado una ciudad ansiosa por no ser lo que es y por ficcionar con lo  creativo y sus industrias para desarrollar un tipo de capital inmaterial, la memoria y los deseos”.  Llano no sabe si las deficiencias y el incumplimiento de compromisos implicarán la pérdida de la  cualidad de patrimonio mundial que hoy ostenta Valparaíso. Pero sí asegura que “hoy por hoy  Valparaíso es un tipo de laboratorio neoliberal, tanto cultural como político”. Por lo mismo,  señala: “La UNESCO debería permitirnos debatir primero. Ya lo estamos haciendo. Ojalá que sea lo  mejor para esta ciudad, mi ciudad”.    Por Francisco Marín    El Ciudadano 

El 50% de la población boliviana en camino de ascender a la clase media http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2013102501  El país andino, que históricamente ha sido uno de los más desiguales de la región, ha podido sacar  de la pobreza al 50% de su población en los últimos 10 años. Pero aún no llegan a ser clase media.  Su situación de “vulnerabilidad” los pone en riesgo de volver a retroceder, por lo que el desafío es  que esa mitad de los bolivianos dejen de ser definitivamente pobres, dice el informe “La movilidad  económica y el crecimiento de la clase media en América Latina”, del Banco Mundial.       En América Latina el fenómeno de ascenso socioeconómico se dio de la clase “vulnerable” a la  clase media con una cifra sin precedentes: 50 millones de personas; en Bolivia el movimiento fue  de 1 millón de personas que pasaron de ser “vulnerables” y ya son clase media. 

Los datos fueron divulgados durante la presentación del reporte “La movilidad económica y el  crecimiento de la clase media en América Latina” por el economista Jefe del Banco Mundial para  América Latina y El Caribe Augusto de la Torre, en un evento organizado junto con la CAF en La  Paz.  “Tanto la salida del grupo de pobres hacia el de los vulnerables, como del grupo de vulnerables  hacia el de los de la clase media, tuvo que ver con el crecimiento económico de los países, la  bonanza exterior (precios favorables de las materias primas) y también con la asistencia social o  transferencias condicionadas de parte de los gobiernos, todo esto tuvo impacto en subir el ingreso  de los pobres”, afirmó de la Torre.  En El Alto, una de las ciudades de mayor población indígena de Bolivia, el 70% de sus habitantes se  autodefinen como clase media. ¿Pero qué es ser clase media en Bolivia? Según el estudio, la clase  pobre está identificada por un ingreso de 1 a 4 dólares diarios por persona, la clase “vulnerable”  de 4 a 10 dólares y la clase media, de 10 dólares en toda América Latina, pero de acuerdo al ajuste  del dólar en cada país.  El Vicepresidente Álvaro García Linera coincidió en que las políticas de asistencia social tuvieron un  rol importante en estos movimientos en la estructura de la población boliviana: “En Bolivia se han  implementado políticas públicas importantes focalizadas en los pobres, por ejemplo un seguro  agrícola gratuito que protege de las lluvias, heladas y sequías a las provincias y municipios más  abandonados”, afirmó.  Anunció que de 68 en los que arrancó el programa esperan llegar a los 340 municipios de todo el  país. También se refirió a la pensión solidaria para los no asalariados. “En Bolivia, la mayoría no  tiene un salario fijo, más del 60% de la población antes abandonada integra este mecanismo de  pensión universal. Ese es el nuevo papel del Estado”.  “El gobierno tiene programas muy importantes como son Mi Agua y (Bolivia, cambia) Evo cumple  que permiten satisfacer complementariamente a municipios y gobernaciones elementos básicos,  escuelas, agua potable y riego. Producto de todo esto hay un creciente proceso de igualdad  social”, dijo García. A su juicio, los datos del BM confirman que la pobreza en Bolivia bajó de 63 a  43% y la extrema pobreza de 39 a 21%.  El reporte del Banco Mundial coloca a Bolivia y El Salvador entre los países con una clase media  inferior al 20%, mientras que Uruguay y Costa Rica tienen una clase media superior al 60%. Según  datos oficiales el 21% de los bolivianos son extremadamente pobres. Hace 8 años la pobreza  extrema era del 38,2%.  Faris Hadad‐Zervos, representante del Banco Mundial en Bolivia considera que existe una nueva  topografía socioeconómica que obliga a incluir nuevas prioridades para su desarrollo. “Dado que  Bolivia es ahora un país de ingresos medios, en parte por el aumento de su clase media, no solo se  debe pensar en erradicar la pobreza, que es importante hacerlo, también debemos trabajar en  aumentar el capital humano, el valor agregado y la productividad”, afirmó.  Para Emilio Uquillas, director representante de CAF en Bolivia, la inversión en capital humano y el  fortalecimiento institucional son fundamentales para atender las necesidades de la creciente clase  media.  “El crecimiento no puede sustentarse solamente en la disponibilidad de mayores ingresos,  resultantes de una década marcada por un crecimiento económico sostenido, sino que debe  encontrar bases estructurales sólidas como la mejora de la educación en América Latina sobre las  cuáles se asegure la sostenibilidad y prosperidad en el largo plazo para lograr un impacto  intergeneracional”, aseguró Uquillas.     

Paraguay: Senador sobre comandante de fuerzas conjuntas: “Es un general panzón que no puede correr ni 50 metros” http://ea.com.py/senador‐sobre‐comandante‐de‐fuerzas‐conjuntas‐es‐un‐general‐panzon‐que‐ no‐puede‐correr‐ni‐50‐metros/  POR E’A ⋅ OCTUBRE 24, 2013 ⋅  IMPRIMIR ⋅ COMENTAR   El General Mario Restituto González,  “es un figuereti que sólo quiere aparecer en la prensa”,  acusó el senador Juan Manuel Boveda. El comandante por su parte se defendió culpando a la  población del norte por supuestamente apoyar al grupo armado. Reconoció sin embargo que  están perdiendo “30 goles” a 0 contra el EPP.  “Esto va a seguir, y van a seguir muriendo gente, esa  gente está cada vez más perfeccionada en sus ataques”, indicó.      El general Mario Restituto González. Foto: amambay570.com.py  En la Sesión Ordinaria de la Cámara Alta, el senador por el UNACE, José Manuel Bóveda, lanzó  duras críticas contra el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta que “combate” al Ejército del  Pueblo Paraguayo (EPP), General Mario Restituto González. “Es un figuereti que sólo quiere  aparecer en la prensa, es un general panzón que no puede correr ni 50 metros”, añadió.    El legislador, dijo que el Poder Ejecutivo se equivocó al otorgar la responsabilidad del combate a la  banda criminal a un militar que no reúne las condiciones físicas ni morales para defender la  “soberanía nacional”.    “No sabe ni el momento adecuado  para entrar a un yuyal, tienen miedo del caza bobos, cuántas  familias están de luto, vamos a seguir así. No son los comandantes más capaces, tiene que ir un  comandante joven, que tenga resistencia, vencer o morir. Mientras haya comandantes de esa  naturaleza que sean figureti, se le va caer un rayo porque tiene medallas por todo el cuerpo”,  aseveró.    “No pueden entrar al matorral ralo, ni siquiera es bosque, no se puede confiar las armas del  pueblo a gente que no tiene ni siquiera noción, si solamente son que aparecen en la prensa a cada  momento, tanto en radio como en televisión y medios escritos”, criticó.    Adelantó que no otorgará su voto a la hora de tratar el ascenso del general González.    Bóveda, vaticinó que más efectivos policiales morirán en manos del EPP, y que hasta políticos  podrían ser las próximas víctimas mortales.    “Se tiene que hacer una localización y neutralización del objetivo, siempre vamos a estar en este  jolgorio y van a ir cayendo no sólo policías sino también políticos. Lo que pasó es un terrorismo  indiscriminado”, indicó.    El comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta, general Mario González, afirmó hoy que el grupo  criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) cuenta con el apoyo logístico y la  complicidad de parte de la población del norte del país.    Además de Bóbeda, varios senadores expresaron sus críticas al trabajo de las fuerzas conjuntas de  militares y policías, y sus responsables, en el norte del país. 

   Varias críticas en el Senado    “Cómo va a acudir un grupito de personales como carnada para ser acribillados y masacrados por  los terroristas? Estoy totalmente desilusionado por el grupo grande que esta allá prestando  servicio”, sostuvo el senador Carlos Núñez.    “Espero mucho más del señor ministro del Interior y de quienes comandan los operativos”,  expresó Luis Castiglioni de la ANR.    El senador Carlos Filizzola, quien lidera la Bancada del Frente Guasú, dijo que se debe involucrar a  todas las instituciones del Estado para prevenir la problemática de violencia, y no solamente con  fuerzas represivas o fuerzas del orden.    Por su parte, la senadora Desiree Masi, líder de la Bancada del Partido Demócrata Progresista, dijo  que no se están viendo resultados y que es inaceptable que siga habiendo muertes de policías.    Adolfo Ferreiro, vicelíder de la Bancada Avanza País, sostuvo que los responsables de seguridad  del Gobierno deben brindar mayor información al Congreso acerca de las estrategias y  concepciones de la lucha contra el crimen organizado en el norte del país.    “¿Por qué todos nos miran a nosotros?”    El comandante Restituto González por su parte, en conversación con radio 1º de Marzo de la  capital, se defendió acusando a la población del norte por brindar supuestamente “apoyo  logístico” al EPP. “Hay gente que está colaborando, brindándole apoyo logístico, político, de  comunicaciones y hasta de propaganda y de prensa”, argumentó.    González dijo que antes que mirar los probables errores de las fuerzas de seguridad interviniente,  toda la sociedad paraguaya tiene que apuntar a los criminales, a la gente que los apoya. “¿Por qué  todos nos miran a nosotros, a las fuerzas de seguridad? Apúntenle a los criminales, a la gente que  les apoya, al financiamiento extranjero, ínstenle a la gente para que nos apoyen con  informaciones, que dejemos de ser unos cobardes”, dijo.    “Esto va a seguir, y van a seguir muriendo gente, esa gente está cada vez más perfeccionada en  sus ataques”, advirtió. Aseguró sin embargo que “también nosotros vamos a obtener resultados”.    Aseguró que hasta el momento el EPP va ganando el “partido”. “Nos metieron 30 goles y nosotros  todavía ni uno”, reconoció.    La diferencia es que nosotros respetamos los derechos humanos pero estos criminales, dijo.  “Somos la fuerza de seguridad del Estado, actuamos bajo el manto protector de la ley”, agregó.    Fuente: 970 am, 780 am, Senado   

Paraguay: La historia del porqué no tenemos ferrocarril POR SEBASTIAN OCAMPOS ⋅ OCTUBRE 19, 2013 ⋅    http://ea.com.py/la‐historia‐del‐porque‐no‐tenemos‐ferrocarril/ 

El tren del Paraguay, uno de los primeros de Suramérica, se inauguró en 1861. En 1999, dejó de  funcionar, siendo el último tren suburbano con locomotoras a vapor de Suramérica.      El ferrocarril del Paraguay se inauguró el 21 de octubre de 1861. Un siglo más tarde, luego haber  estado en manos privadas desde 1889, la empresa ferroviaria volvió a ser propiedad del Estado. Y  en 1999 dejó de funcionar, siendo el último tren suburbano con locomotoras a vapor de toda  Suramérica. Hoy, sábado 19 de octubre de 2013, a dos días de cumplirse 152 años de su  inauguración, el tren está a la deriva, a pesar de que desde 2002 hay un proyecto de rehabilitación  completa del ferrocarril, que cuenta con financiación propia sin aval ni garantía del Estado. En la  imagen vemos uno de los viajes turísticos del tren de Asunción a Areguá, hecho en la última  década.  En la primera semana de octubre de 2013, Hugo Swire, ministro de Estado de la Cancillería  Británica, visitó la Estación del Ferrocarril de Asunción, acompañado de Jeremy Hobbs, embajador  británico en nuestro país, y de una pequeña delegación del Reino Unido. No son los primeros  extranjeros en visitar la Estación Central del Ferrocarril en busca de alguna alternativa de inversión  para la rehabilitación del mismo, quedándose maravillados por las reliquias ferroviarias, aunque es  menester agregar que los ingleses tienen mucha relación con el ferrocarril del Paraguay desde sus  inicios. Más de siglo y medio antes, el 5 de junio de 1858, George Paddison llegó a Asunción a  bordo del vapor nacional Yporã para ser el ingeniero director de las construcciones del ferrocarril,  siguiendo los planos y las instrucciones de su coterráneo William Whytehead, el ingeniero jefe. El  trabajo de Paddison culminó tres años después. El tren se inauguró el 21 de octubre de 1861. El  presidente de la República del Paraguay de entonces era Carlos Antonio López; el responsable del  Estado de Ministerio de Relaciones Exteriores, Francisco Solano López, quien en una carta del 19  de julio de 1862 manifestó a Mr. George Paddison «(…) la satisfacción con que he mirado siempre  la habilidad y esfuerzos que V. ha desplegado en esta obra muy particularmente al principio de  ella, cuando no escaseaban las dificultades y de tan pocos auxiliares disponía, venciendo así los  inconvenientes que nunca dejan de ofrecer las empresas nuevas (…)». El presidente actual es  Horacio Cartes; el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. Y quienes recibieron a los  ingleses en la primera semana de octubre pasado fueron Alberto Centurión, el jefe de personal, y  Guillermo Soria, el encargado del museo. A ellos se les sumó, sin que fuera invitado ni ejerciese  ningún cargo actualmente, Lauro Ramírez, el expresidente de Ferrocarriles del Paraguay S.A.    Luis Carlos Jara Miranda, abogado y presidente de la Cooperativa Ferroviaria Pte. Carlos Antonio  López Ltda. (organización que lleva adelante el proyecto de rehabilitación total del ferrocarril  paraguayo), conoce al abogado Lauro Ramírez: «Él es responsable número 1 de que este proyecto  (de la Cooperativa) no sea una realidad. Este señor, Ramírez, fue el artífice del remate  indiscriminado de los bienes ferroviarios como chatarras. Desmanteló las vías férreas desde  Encarnación hasta Sapucái, y el ramal de Abaí, dejando mutilado el patrimonio histórico y cultural  del país, contra todos los preceptos legales y constitucionales. Lauro Ramírez vendió todos los  bienes ferroviarios con el mote de ‘hierros viejos en desuso’.»    El Ferrocarril, al igual que las ex Antelco y Corposana, el 6 de junio de 2000 fue declarado EPERT  (Entidad Pública del Estado en Reforma o Transformación) por la Ley Nº 1.615, cuyo objetivo era  privatizar las tres entidades. Entonces las denominaciones cambiaron: la telefonía pasó a ser  Copaco; la empresa de servicios sanitarios, Essap; y un par de años más tarde el Ferrocarril Pte.  Carlos Antonio López, de acuerdo a un decreto del presidente González Macchi, se denominó  Ferrocarriles del Paraguay S.A (Fepasa). El objetivo de la privatización de Copaco y Essap quedó 

truncado por la Ley Nº 1.932 del 5 junio de 2002. Fepasa, sin embargo, fue exceptuado de la  vigencia de esa Ley, pero el cien por cien de su patrimonio se mantuvo y mantiene como  propiedad del Estado paraguayo.    El primer presidente de Fepasa, denunciado por Luis Jara ante el Ministerio Público por el  desmantelamiento del patrimonio del Ferrocarril, fue Lauro Ramírez, que se mantuvo en el cargo  hasta 2008, cuando asumió Eduardo Laterza Rivarola. Y en abril de 2011, Marcelo Wagner (hijo del  senador Luis Alberto Wagner) llegó a la presidencia de Fepasa. Que Wagner —habla Luis Jara—  estuviera «al frente de una entidad totalmente devastada, rapiñada, despojada de sus activos  productivos que fueron rematados vilmente como chatarras, no era casualidad», pues «el mismo  estaba plenamente instruido por el inefable Lauro Ramírez, quien reapareció cual ave rapaz para  depredar lo dejado.» Ambos, Ramírez y Wagner, se opusieron tajantemente al proyecto de  rehabilitación del ferrocarril de la Cooperativa Ferroviaria.    Eduardo Laterza Rivarola y Ricardo Franco Lanceta, como presidentes de Fepasa y la Cooperativa  Ferroviaria, respectivamente, firmaron el 27 de septiembre de 2010, previo dictámenes números  274/2003 y 2049/2010 de la Procuraduría General de la República (PGR), el Contrato de mandato  que permite jurídicamente la ejecución del proyecto de rehabilitación del ferrocarril. Al cambiar  Fepasa de presidente en abril de 2011, Luis Jara cuenta que «Pese a la intención de la Cooperativa  de mantener buenas relaciones con el nuevo presidente, el mismo, Marcelo Wagner, nunca  reconoció el Contrato firmado, atacándolo de viciado de nulidad, primero, y luego de ilegal,  poniendo en duda los dictámenes de la PGR y contratando a consultoras privadas para impugnar la  opinión oficial del Procurador (único funcionario admitido por la Constitución para opinar en este  tema), cargo ocupado en ese momento por el Dr. José Enrique García, quien está completamente  de acuerdo con la legalidad y la conveniencia del proyecto de la Cooperativa para el país.»    Luis Jara denunció ese ataque e intento de impugnación ante el Ministerio Público, que intervino y  desestimó la demanda, tal como lo había hecho con la demanda contra Lauro Ramírez, por el  remate ilegal e indiscriminado de las propiedades del Ferrocarril, consideradas patrimonio  histórico y cultural del Paraguay, y un tesoro del mundo por la organización internacional Vigías de  los Monumentos de la Humanidad (World Monuments Watch). Ambas denuncias se  desestimaron, según Luis Jara, porque «era más importante defender a los amigos ante que  castigar a los que menoscaban los intereses del Estado.»    Detrás de semejante oposición de Lauro Ramírez y Marcelo Wagner contra el proyecto de la  Cooperativa, hay intereses personales. Luis Jara lo aclara: «El asunto es que la Cooperativa le está  rompiendo el negociado que pretendía hacer con la EBY (Entidad Binacional Yacyreta), por el  compromiso que tiene la binacional de reponer las vías férreas en la zona del sur, a causa la  inundación del tramo de Gral. Artigas—Encarnación, cortado por las aguas de la represa (en el año  1996). A más de eso, esta gente está comprometida con otros proyectos, no para rehabilitar el  ferrocarril, sino para elaborar proyectos de factibilidad con las consultoras que son compinches de  ellos, sin importarles si se ejecuta o no el proyecto, pues ambos sólo quieren cobrar sus honorarios  y comisiones.» En 2011, Yacyreta entregó a Fepasa la suma de 450.000 dólares aprox., como  indemnización por un predio ferroviario inundado en Encarnación con las aguas del embalse de la  represa hidroeléctrica.    La animadversión de Marcelo Wagner contra el proyecto cooperativo y la propia Cooperativa  Ferroviaria llegaba al punto de que ni siquiera mencionaba el proyecto de rehabilitación del 

ferrocarril en las veces que le tocó hablar sobre las propuestas que existen para sacar al tren  paraguayo de su largo letargo, como sucedió en junio de 2013 en el curso Ferrocarril, una  necesidad estratégica para el Paraguay, organizado por la Universidad Católica y apoyado por la  Agencia de Promoción Comercial e Inversiones de Korea y Ferrocarriles del Paraguay S.A., curso  dirigido por la Ing. Lisa Lugo y el Lic. Marcelo Wagner. En su charla, Wagner afirmó que sólo «Hay  dos proyectos: uno de ellos es para el tramo Asunción—Ypacaraí, cuyo estudio de factibilidad está  en etapa de licitación; el otro es un sistema ferroviario urbano en Encarnación, aprovechando la  infraestructura del puente San Roque Gonzaléz, que será construida por la Entidad Binacional  Yacyretá.»    Fepasa cuenta hoy con 20 empleados, de los cuales algunos no cobran sus salarios desde junio  pasado. Marcelo Wagner, el último presidente de la empresa, renunció en agosto de 2013, y el  gobierno encabezado por Horacio Cartes aún no nombró a su reemplazante ni muestra  intenciones de rehabilitar el ferrocarril. He aquí la razón del porqué el jefe de personal Alberto  Centurión, el encargado del museo Guillermo Soria y el expresidente de Fepasa Lauro Ramírez  hayan recibido a los representantes ingleses en la primera semana de octubre pasado en la  Estación  Central del Ferrocarril.    Guillermo Soria cuenta que la situación en Fepasa empeora cada vez más. La empresa tiene dos  fuentes de ingreso para mantenerse en funcionamiento mínimo: alquileres de espacio publicitario  y transporte de cargas de la Estación de Encarnación (Paraguay) a la Estación de Posadas  (Argentina), reactivado en 2012. Sin embargo, este último servicio acaba de ser suspendido por la  Municipalidad de Encarnación debido a la polución generada. Según Soria, sin este ingreso no se  sabe cómo podrán pagar los salarios a los empleados. El encargado del museo ferroviario agrega  que —al preguntarle qué opina  acerca del proyecto de la Cooperativa— está de acuerdo con la  rehabilitación, pues en este tiempo de crisis «es necesario reactivar la institución para que sea de  nuevo una fuente de trabajo para más de 1.500 paraguayos».    La Cooperativa, que cuenta con el apoyo de los ferroviarios y las gobernaciones por donde cruza la  franja de dominio del ferrocarril, se mantiene firme y continúa su trabajo en busca de que la  obstrucción exclusivamente política se haga a un lado. En septiembre de 2013, los representantes  del grupo europeo que ejecutará el proyecto vinieron a Asunción para reunirse con el presidente  Horario Cartes, pero él no los recibió, a pesar de haber afirmado que extendería una alfombra roja  a los inversionistas que quisieran apostar por el país.    Al preguntarle a Luis Jara por qué el Paraguay no tiene ferrocarril si en pleno siglo XIX fue uno de  los primeros en tenerlo en Suramérica, él responde como un discípulo de Ricardo Franco Lanceta,  el presidente de la Cooperativa Ferroviaria hasta su fallecimiento acaecido el 6 de julio de 2013:  «No se tiene hoy ferrocarril por la ausencia de la misma razón que hizo posible tener un ferrocarril  en aquel tiempo: patriotismo. No hay patriotas, o al menos los que tienen el poder de decisión  carecen de vocación a la patria; sólo tienen vocación al poder del dinero para asegurar el porvenir  económico de los suyos. El pueblo les importa cuando requieren su voto, nada más.»    Ricardo Franco Lanceta resumía la convicción de patria en el trabajo de soluciones estructurales  posibles basadas en la cooperación, eludiendo la confrontación y la artificialidad de los proyectos  irrealizables propuestos por políticos que representan a monopolistas u oligarcas especuladores.  Una de las soluciones posibles e inmediatas, vuelve a aclarar Luis Jara, es el proyecto  rehabilitación del ferrocarril, con el Estado como propietario, contralor y beneficiario del 30% de 

las utilidades; la Cooperativa como administradora y beneficiaria del 40% de las utilidades (a ser  reinvertidas en el Ferrocarril, pues la Cooperativa es una asociación sin fines de lucro); y el grupo  europeo R&M Infrastructure Projects Holdings AG como financiador, ejecutante, coadministrador  y beneficiario del 30% de las utilidades (para recuperar su inversión). Pero como «El ferrocarril — agrega Jara— es el transporte regulador de los fletes y las boletas de pasajes por excelencia,  marcando una competencia sana a favor del interés general y el bien común, los especuladores  monopolistas del transporte de cargas y pasajeros ven sus intereses particulares amenazados. Y  ellos están empotrados en el poder desde hace años», aguardando en algunos casos una coima  que les anime a permitir la ejecución del proyecto, como sucedió en 2002, cuando el senador  Bader Rachid Lichi solicitó 500.000 dólares al doctor Ricardo Franco Lanceta para que se aprobase  ley de tercerización del Ferrocarril a favor de la Cooperativa.    El ferrocarril fue construyendo su historia durante los últimos tres siglos y a la vez fue  convirtiéndose en una leyenda en la memoria y los relatos de la gente de los pueblos por donde  pasaban sus locomotoras a vapor y sus vagones de pasajeros y cargas, como puede apreciarse en  los documentales Sobre rieles (de televisión) y Tren Paraguay, y en el poema Tren con banderas,  de Elvio Romero. Pero su historia en realidad es una muestra de la degradación del Paraguay tras  la guerra contra la Triple Alianza, perdiendo en las últimas décadas prácticamente todos sus  activos productivos (que fueron rematados por Lauro Ramírez) e incluso su franja de dominio de la  Estación Central (al lado de la Plaza Uruguaya) a la Estación del Jardín Botánico (por la expansión  de la ciudad de Asunción), de la Estación del Jardín Botánico a la Estación de Luque (por la  construcción de la autopista Ñu Guasú, suspendida en parte últimamente) y de la Estación de Gral.  Artigas a la Estación de Encarnación (por la inundación provocada por la represa hidroeléctrica de  Yacyreta, que la binacional está comprometida a solucionar), entre otras pérdidas, algunas de ellas  irreparables. Estos delitos contra el Ferrocarril fueron denunciados por Luis Jara ante la Fiscalía,  pero la degradación continúa y el tren, uno de los primeros de Suramérica, hoy está a la deriva.      El 18 de febrero de 2002, en el Hotel del Paraguay, la Cooperativa Ferroviaria Pte. Carlos Antonio  López Ltda. suscribió un contrato de financiamiento con los representantes europeos de la holding  suizo—alemán—austriaca Iron&Steel Plant Holding AG (hoy R&M Infrastructure Projects Holdings  AG) y un contrato de gerenciamiento técnico con la consultora D.E. Consult AG (de Ferrocarriles  Alemanes), para la total reconstrucción del ferrocarril paraguayo. En la fotografía vemos al Dr.  Ricardo Franco Lanceta (primero a la izquierda) y los representantes europeos en pleno brindis  luego de la firma los contratos.  Cronología de una degradación    El 21 de octubre de 1861, el tren echó a andar por primera vez, yendo de la Estación San Francisco  (Central, Plaza Uruguaya) hasta Trinidad (Jardín Botánico); luego extendió su trayecto a Luque,  Areguá, Cerro León (Estación de Pirayú), suspendiéndose la continuación de las vías al iniciarse la  guerra contra la Triple Alianza.    En 1869, el ejército paraguayo desmanteló las vías del ferrocarril como estrategia mientras sus  tropas se retiraban en defensiva y para que no fueran utilizadas en el avance de los invasores, a la  vez que los vagones y las locomotoras fueron llevados a Buenos Aires por el ejército argentino.   

En 1870, el gobierno brasileño se hizo cargo de varios trabajos de reparación ferroviaria, cuyo  costo, más de 20.000 dólares, debió ser abonado por el gobierno paraguayo impuesto por los  aliados. Desde entonces el servicio ferroviario funcionó precariamente.    En 1871, los empleados y obreros del Ferrocarril se manifestaron a causa del retraso del pago de  sus salarios, convirtiéndose en el primer conflicto laboral registrado en el país después de la  guerra.    El 30 de diciembre de 1876, el gobierno de Juan Bautista Gill autorizó la venta del Ferrocarril por  un valor no menor de 1.000.000 de pesos oro (sólo la Estación de Asunción valía más del millón de  pesos oro), en títulos de la deuda interna (bonos adeudados por el Estado), con excepción de  81.321 de pesos oro, que debían pagarse en efectivo para saldar una deuda con la tesorería del  Brasil, por la adquisición de materiales.    El 17 de marzo de 1877 se hizo la licitación y el mejor postor fue la firma Travasso Patri y Cia., de  Luis Patri, ganadero italiano, uno de los capitalistas más ricos del Paraguay. La escritura de  compra—venta se firmó el 27 de marzo de 1877 por la suma de 1.000.000 de pesos oro, con la  condición de que prolongaran las vías hasta Villa Rica.    El 10 de enero de 1886, no cumpliéndose el acuerdo, el gobierno de Bernardino Caballero firmó  con la Sociedad Travasso Patri y Cia. un convenio de compra del Ferrocarril, por la suma de  1.200.000 pesos oro, recuperando de esa manera la empresa ferrocarrilera.    El 19 de agosto de 1886, el Poder Ejecutivo aún encabezado por Bernardino Caballero, se obliga  por ley a construir el ferrocarril de Paraguarí a Villarrica, con dinero público, contratando el 24 de  setiembre del mismo año a la empresa del Sr. Luis Patri para que realizase, a cambio de 280.000  libras, la construcción de 6 estaciones, algunos telégrafos y del siguiente material rodante: 4  locomotoras, 20 vagones tapados, 40 vagones de mesa, 5 vagones cajón, 2 coches salón, 4 coches  de 1° clase, 8 coches de 2° clase y 12 coches de 3° clase.    En 1887, el gobierno de Patricio Escobar autorizó la concesión del Ferrocarril a la transnacional  inglesa The Paraguay Central Railway Co. (PCRC) o Ferrocarril Central del Paraguay (FCCP).    El 12 de junio de 1889, el Estado y la compañía inglesa firmaron el contrato de compra—venta,  entregando la venta real y la enajenación perpetua del Ferrocarril nacional de Asunción a  Villarrica, concediéndole la perpetuidad de manera irrevocable para que tomase posesión del  Ferrocarril y sus dependencias, y lo explotase como verdadera propietaria.    En 1907, el gobierno de Benigno Ferreira renunció a sus acciones, quedando la compañía inglesa  como única propietaria de la empresa ferroviaria.    En 1909, el estadounidense Percival Farquhar adquiere casi la totalidad del FCCP y las vías del  ferrocarril se expandieron, llegando a Encarnación en 1912. Juan Carlos Herken aclara los intereses  personales que motivaban esa expansión en su libro Ferrocarriles, conspiraciones y negocios en el  Paraguay: «Las compras de las concesiones de vías ferroviarias estaban casi siempre ligadas a  compras o concesiones de vastas extensiones de tierra, la mayoría de ellas ricas en recursos  forestales. El ferrocarril abría estos terrenos, permitiendo la explotación comercial de la madera.  La expansión de las vías férreas permitiría asimismo el aumento de la rentabilidad de las 

explotaciones ganaderas, uniendo estancias alejadas en el interior a las plantas procesadoras y los  depósitos en los puertos con conexión directa al mercado mundial.»    En 1910, el gobierno argentino intervino y concedió una ayuda financiera al FCCP, con un traspaso  de fondos al también británico ferrocarril Nord Este argentino, para la compra de acciones,  valorizadas en 220.000 libras en el FCCP. Como parte de pago a este financiamiento, el FCCP cedió  algunas de sus antiguas locomotoras al ferrocarril de la Patagonia.    El 31 de diciembre de 1959, la compañía inglesa dispuso el cese del funcionamiento del ferrocarril,  despidiendo a todos los empleados y los obreros, debido a que la empresa arrojó por una pérdida  de 12.244.440 guaraníes en el ejercicio de 1958. La compañía tomó esa decisión sabiendo que con  el deterioro del material ya no se podía pretender la obtención de más ganancias. El gobierno de  Alfredo Stroessner intervino y restableció el servicio ferroviario, haciéndose cargo del déficit  mensual de 2.000.000 de guaraníes de la compañía inglesa.    El 28 de agosto de 1961, el Ferrocarril Central del Paraguay pasó nuevamente a ser propiedad del  Estado paraguayo. La compañía inglesa había ofrecido inicialmente el ferrocarril por 1.000.000 de  libras esterlinas, pero luego de un tira y afloje se acordó cerrar la operación por 200.000 libras  esterlinas, pagaderos en veinte años, sin intereses y en cuotas semestrales iguales. Y el 21 de  octubre del mismo año, un siglo después de haberse inaugurado, el ferrocarril adoptó el nombre  de Ferrocarril Pte. Carlos Antonio López (FPCAL).    En 1991, luego de décadas de subsidios estatales para cubrir el déficit constante, el Ferrocarril se  convirtió otra vez en una empresa sujeta a la privatización.    En 1996, el embalse de la represa hidroeléctrica de Yacyreta inundó la línea entre Encarnación y  Gral. Artigas, dejándola intransitable. Debido a esto, los trenes de carga decayeron y se  extinguieron desde el tramo Asunción—Encarnación.    En 1999, las locomotoras con sus respectivos vagones dejaron de funcionar como servicio  suburbano de pasajeros cuyos últimos clientes mayoritarios eran estudiantes de los colegios  tradicionales capitalinos, siendo así el último tren suburbano con locomotoras a vapor de toda  Suramérica.    El 31 de octubre de 2000 se promulgó la Ley Nº 1.615 que derogó la Ley Nº 126 y declaró al FPCAL  como Entidad Pública del Estado en Reforma y Transformación. Luego, por Decreto Nº 12.914 del  25 de abril de 2001, el ente fue intervenido con miras al proceso de transformación y preparación  para el traspaso a manos privadas.    Entre 2001 y 2002 fueron indemnizados totalmente 599 funcionarios, quedando la empresa con  un pasivo laboral cero. Luego fueron recontratados 80 empleados.    El 18 de febrero de 2002, en el Hotel del Paraguay, la Cooperativa Ferroviaria Pte. Carlos Antonio  López Ltda., fundada por cooperativistas y obreros ferroviarios, suscribió un contrato de  financiamiento con los representantes europeos de la holding suizo—alemán—austriaca  Iron&Steel Plant Holding A.G. (hoy R&M Infrastructure Projects Holdings AG) y un contrato de  gerenciamiento técnico con la consultora D.E. Consult AG (de Ferrocarriles Alemanes), para la total  reconstrucción del ferrocarril nacional en su recorrido tradicional desde Asunción hasta 

Encarnación y el ramal de Abaí, sin aval ni garantía del Estado, un caso inédito en el Paraguay,  pues por primera vez en su historia el Estado no perdería la propiedad ni arriesgaría  absolutamente nada (no se haría responsable de ningún déficit).    En 30 de abril de 2002 el Poder Ejecutivo encabezado por González Macchi promulgó el Decreto  Nº 17.061 que creó Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa), regido ya por las normas pertinentes  del derecho privado, pero cuyas acciones aún son de propiedad del Estado paraguayo.    Hoy, sábado 19 de octubre de 2013, a dos días de cumplirse 152 años del primer viaje oficial del  tren en el Paraguay, el único proyecto de rehabilitación del Ferrocarril de ejecución inmediata, por  contar y cumplir con todos los requisitos jurídicos, técnicos y financieros, es el de la Cooperativa  Ferroviaria Pte. Carlos Antonio López Ltda. Y aún no permiten que lo lleve a cabo.    Nota del redactor: en una siguiente entrega hablaremos de los detalles del proyecto de  rehabilitación completa del ferrocarril paraguayo. Si tienen consultas sobre el proyecto de la  Cooperativa, pueden publicarlas en los comentarios, que se las haremos llegar al presidente de la  misma para que las aclare. Gracias.    Fotografía de portada: Vagones del Ferrocarril del Paraguay. Albúmina (ca 1885), 17 x 24, atribuida  a San Martín. Colección  de Javier Yubi publicada en Portal Guaraní.    Fuentes:    —Revista Acción Cooperativa Nº 140 de febrero de 2007 y Nº 152 de febrero de 2008.    —La Cooperativa Ferroviaria y la rehabilitación del ferrocarril, artículo de Ricardo Franco Lanceta  publicado en el periódico digital E’a.    —Carlos Antonio López, obrero máximo; capítulo V, Ferrocarril; libro de Juan F. Pérez Acosta,  publicado en la Biblioteca Virtual del Paraguay.    —Ferrocarriles, conspiraciones y negocios en el Paraguay, libro de Juan Carlos Herken, publicado  en partes en Portal Guaraní.    —«Para reactivar el Ferrocarril se necesita respetar estudios ya realizados», artículo sobre el curso  Ferrocarril, una necesidad estratégica para el Paraguay, publicado en la página web de la  Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.    —Autoridades de Fepasa violan la Constitución, El jefe de personal atendió a ministro en el  ferrocarril y El ferrocarril está a la deriva, artículos publicados en Abc Color el 7 de julio de 2007, y  el 9 y el 16 de octubre de 2013, respectivamente.    —Historia del ferrocarril en el Paraguay, publicada en la página de Facebook de Ferrocarriles del  Paraguay.    —Enciclopedia histórica del Paraguay, Historia del ferrocarril en el Paraguay, publicada en  Wikipedia.   

Venezuela: Un año del Golpe de Timón: ¿Hacia el Estado Comunal?    http://www.marcha.org.ar/1/index.php/elmundo/101‐venezuela/4527‐un‐ano‐del‐golpe‐de‐ timon‐hacia‐el‐estado‐comunal    Martes, 22 Octubre 2013 01:00      Un año del Golpe de Timón: ¿Hacia el Estado Comunal?  Por Fernando Vicente Prieto, desde Caracas. El 20 de octubre de 2012, dos semanas después de su  triunfo en las elecciones, Hugo Chávez realizó su primer y único Consejo de Ministros de esta  nueva etapa. Allí planteó la necesidad de avanzar en la construcción del Estado comunal garantía  de irreversibilidad de la Revolución Bolivariana.      A un año del llamado “Golpe de Timón” y a sólo siete meses y medio de la muerte de Chávez, hoy  la Revolución Bolivariana enfrenta la desestabilización económica impulsada por la oposición de  derecha, fortalecida en las elecciones de abril y decidida a dar el golpe de alguna manera. En este  escenario ‐que es el que enfrenta desde su asunción el 19 de abril‐ el gobierno de Nicolás Maduro  ha definido la lucha contra la corrupción y contra el acaparamiento como los ejes centrales en la  coyuntura inmediata. Y el fortalecimiento de las Comunas como estrategia de mediano plazo,  apuntando a la restitución del poder al pueblo, definido por el propio Chávez como una tarea  esencial.      En el Consejo de Ministros y Ministras de octubre de 2012, Chávez planteó que comenzaba “el  nuevo ciclo de la transición”, apoyado en la construcción de poder popular hacia el Estado  comunal. En ese momento enfatizó la importancia de la democracia en la construcción del  socialismo bolivariano.    “Aquí tengo al [libro de] István Mészáros ‐señaló‐, el capítulo XIX, que se llama 'El sistema comunal  y la ley del valor'. Hay una frase que hace tiempo subrayé, la voy a leer, señores ministros,  ministras, vicepresidente, hablando de la economía, del desarrollo económico, hablando del  impulso social de la revolución: 'El patrón de medición ‐dice Mészáros‐ de los logros socialistas es:  hasta qué grado las medidas y políticas adoptadas contribuyen activamente a la constitución y  consolidación bien arraigada de un modo sustancialmente democrático, de control social y  autogestión general'. Entonces, venimos con el tema de la democracia, el socialismo y su esencia  absolutamente democrática, mientras que el capitalismo tiene en su esencia lo antidemocrático,  lo excluyente, la imposición del capital y de las élites capitalistas”.    Luego, en un gesto inusual para un presidente, Chávez se quejó ante sus ministros de forma ácida,  mientras millones de familias venezolanas seguían la reunión de gabinete presidencial en  transmisión conjunta de radio y televisión. “Seguimos entregando las viviendas, pero las comunas  no se ven por ningún lado, ni el espíritu de la comuna, que es mucho más importante en este  momento que la misma comuna: la cultura comunal. ¿Me explico? ¿Será que yo seguiré clamando  en el desierto por cosas como éstas?”. Poco antes, mirando hacia Maduro ‐recién nombrado  vicepresidente‐, Chávez había dicho: “Nicolás, te encomiendo esto como te encomendaría mi vida:  las comunas, el Estado social de derecho y de justicia”.    Su principal preocupación en el inicio de la nueva etapa de gobierno (2013‐2019) fue realizar una  “autocrítica para rectificar, no para seguirla haciendo en el vacío o lanzándola como al vacío. Es 

para actuar ya señores ministros, señoras ministras. Las comunas, manden a buscar la Ley de las  Comunas, léanla, estúdienla”.    Un año después, el gobierno ‐encabezado por quien él personalmente nombró su sucesor‐ viene  asumiendo el desafío. Apenas asumió como presidente en abril, Maduro nombró a Reinaldo  Iturriza como ministro de Comunas. En los primeros seis meses de gestión, el ministerio ha  incorporado a los movimientos sociales, no sólo porque referentes comuneros pasaron a ocupar  algunos cargos importantes sino porque recogen las demandas de Chávez y del propio pueblo.    Este es el caso de Gerardo Rojas, en Lara, quien participa en la comuna Ataroa y ahora, desde el  ministerio, lidera un equipo de trabajo a través del cual se articulan las políticas que involucran ‐ desde su concepción hasta su ejecución‐ a los movimientos sociales y las comunas en desarrollo.    La Comuna rural Negro Primero, en las montañas de Carabobo, también se ha revitalizado en los  últimos meses. Sus referentes sienten que hay un cambio en las políticas desde el gobierno de  Calle y la puesta en marcha del Golpe de Timón.    Estos son sólo dos ejemplos de comunas en las que hace un año se expresaban amargas críticas a  la burocracia en el propio chavismo planteando que, en lugar de impulsar desde el Estado se  ponían trabas a la construcción del poder popular. Esta crítica es la que recoge Chávez en la  campaña hacia el 7 de octubre y expresa luego el 20, en el Consejo de Ministros.    Hoy las Comunas continúan batallando con una serie de procedimientos muchas veces  burocráticos e ineficientes pero en su mayor parte sienten que sus elaboraciones políticas tienen  receptividad en la institución y apoyan la gestión ministerial, mediante la cual se sienten  reivindicados.    El complejo proceso de construcción del tejido social necesario para sostener y profundizar la  Revolución no está exento de contradicciones, presiones y debilidades, tanto por la ofensiva de los  sectores de la derecha como por los problemas del propio elenco en el gobierno. En ese sentido,  aún hay mucho por construir y nada por festejar. Aunque bien vale tomar en cuenta que si hace  un año había una sola comuna registrada, hoy existen 184 en esa situación. Y otras 600 en  construcción.    El Censo Comunal realizado hace un mes en todo el territorio nacional ofreció resultados  alentadores en término de piso necesario de organización popular. Si bien muchas de estas  organizaciones censadas seguramente no tengan un nivel de actividad importante, expresan el  nivel de participación e involucramiento popular. 40.035 consejos comunales, 28.791 movimientos  sociales, una proyección de 14 mil comunas. Un punto de partida interesante en esta batalla que  Chávez señalaba como estratégica: el golpe de Timón hacia el Estado comunal, para avanzar en el  socialismo del siglo XXI, para asegurar la irreversibilidad de la Revolución Bolivariana.   

20 claves para entender la guerra psicológica contra Venezuela Vanessa Davies Correo del Orinoco

¿Considera que el país se está cayendo a pedazos? Cree que la culpa de todos los males se concentra en el chavismo y, particularmente, en el Gobierno Nacional? ¿Cuando oye la música que identifica las transmisiones conjuntas de radio y televisión quisiera matar a alguien? ¿Está convencida o convencido de que todo el mundo anda de malhumor porque no aguanta “la crisis”? Posiblemente usted es víctima de la guerra psicológica. De guerra psicológica han hablado psicólogas y psicólogos bolivarianos. También, el presidente Nicolás Maduro, quien advierte que lo que hay detrás es la intención de derrocar el Gobierno constitucional y dar al traste con la Revolución. Otros sectores que saben que la mente es un campo de batalla han guardado silencio. Los psicólogos Ovilia Suárez y Fernando Giuliani, integrantes del colectivo Psicólogos por el Socialismo, advierten que efectivamente hay una guerra psicológica contra el pueblo venezolano, que no comenzó este año pero que se agudizó a partir de la desaparición física del comandante Hugo Chávez. El blanco del presente, alertan, es el pueblo bolivariano para crear en él desánimo y desaliento, pero sin dejar de lado a la población que no acompaña el proceso socialista. El Correo del Orinoco ofrece 20 claves para entender qué sucede. 1)

¿Qué

es

la

guerra

psicológica?

R. “Una guerra psicológica no es lo mismo que una guerra militar. Pero cuando decimos guerra es porque tiene un objetivo de ataque a un blanco. Esto hay que diferenciarlo, de una vez, de lo que sería una confrontación política de alta intensidad”, explica Giuliani. “La guerra tiene como elemento exclusivo atacar a un blanco, que en este caso son muchas cosas”. Otro elemento que la caracteriza es que está planificada; es decir, “son estrategias que tienen un objetivo y están planificadas”; hay gente detrás que desarrolla “todo un conjunto de recursos, estudiando la situación, movilizando un conjunto de recursos” hacia ese objetivo. El psicólogo añade que esta forma de guerra apunta a la mente: “El escenario es la mente, y vamos a entender por mente muchas cosas: es la mente individual, pero también podríamos llamar la mente colectiva, las representaciones sociales, las actitudes, las relaciones sociales en todo los imaginarios, las emociones, los pensamientos”. El analista sostiene que hay evidencias muy claras de la guerra psicológica en Venezuela; por ejemplo, “es evidente un manejo planificado del rumor, planificado. Es evidente un manejo planificado de un tipo de información claramente apuntando hacia objetivos muy concretos”. Los medios de comunicación “son instrumentos evidentes de esto”, y basta la revisión de titulares de periódicos y de programas de televisión para ver “que empiezan a aparecer patrones”. Todos dicen lo mismo, con un objetivo fundamental: “generar inseguridad psíquica; generar incertidumbre, generar estados de alerta que no se corresponden con la realidad”. El psicólogo pone el ejemplo de la influenza AH1N1: “hubo, por lo menos, tres semanas en las que permanentemente los grandes titulares de los periódicos tradicionales hablaban de eso; siempre hablaban de eso. La radio hablaba de eso y la televisión hablaba de eso. El desabastecimiento: todos los días se comienza a hablar del desabastecimiento”.

2)

¿En

qué

se

diferencia

un

hecho

real

de

la

guerra

psicológica?

R. Hay características muy concretas, refiere Giuliani. Quienes dibujan un país en ruinas “nunca terminan de decidir, de demostrar fehacientemente lo que ellos están diciendo”. Retoma el ejemplo de la influenza AH1N1, porque se presentó ante el país como si hubiese sido una epidemia terrible pero poco se informó acerca de las acciones del Gobierno para atacarla. “Los medios subrayan y destacan lo negativo, lo peor que puede ocurrir. La duda es siempre hacia lo peor. Y siempre te generan la sensación que no se está haciendo nada al respecto y de que la cosa se va a poner peor”. Son “medias verdades”, que se basan en cosas “que efectivamente pasan”, como la corrupción y la inseguridad. 3)

¿Cuál

es

el

rol

de

rumor

en

esta

estrategia?

R. Ovilia Suárez agrega que el instrumento perfecto para la difusión de estas supuestas informaciones es el rumor. “Y el rumor siempre parte de una acción, de un cuento, de una referencia que es real. Es real entre comillas; es decir, parte de un referencial que te permite creer que es real, bien sea porque tu lo viviste o porque tu vecina lo acaba de ver, o porque tu cuñado estaba allí cuando pasó. Siempre te lo van a contar como que si algo de tu realidad estuvo presente. Es decir, no es que me lo dijo cualquiera; es que estaba allí mi amigo, mi tío, mi sobrino”. Al ser “creíble” cualquiera lo transmite, porque “partes de la buena fe, partes de que es algo que está pasando. ¿Qué ocurre con el rumor actualmente? Que están todos los medios y redes sociales que lo transmiten masiva e inmediatamente”. Es decir, “ya no es un rumor que me dijo Fernando, sino que pasó por Twitter a 2 millones de personas simultáneamente”. 4)

¿Qué

hacen

los

medios

de

comunicación?

R. Los medios, subraya Suárez, “son los nuevos ejércitos de su nueva guerra. Es decir, ya no son hombres que van a combatir cuerpo a cuerpo, hombre con hombre, mujer con mujer; no van a utilizar ni aviones ni tanques ni ametralladoras. Utilizan los medios de comunicación, las telecomunicaciones, las redes sociales como parte de una planificación. “Son grupos que lanzan rumores y grupos que crean situaciones, que refuerzan la posibilidad de que sea veraz”, acota. “Vas a ver siempre, entonces, en un supermercado, en un banco, en el Metro, en un carrito por puesto, gente que comienza a contarte una historia que puede ser fuera del contexto, especialmente sobre algo emocional”. A ambos psicólogos les parece que no es producto del azar que haya grupos que, en diversas zonas del país, hablen sobre los mismos temas. “Llama la atención la similitud de los cuentos en diferentes escenarios”, así como también “cómo se argumenta, cómo se empieza por una cosa y se termina en el punto álgido del momento; en el caso de los supermercados, en no encontrar una cosa”, señala Giuliani. Hay otros sectores que, sin saberlo, se convierten en cómplices de eso. “Y siempre hay alguien grabando lo que pasa allí, que sale en Youtube o en Internet; es decir, son situaciones que van a reforzar principalmente la emocionalidad que está sembrándose dentro de la guerra psicológica”. El modelo comunicacional con el que se trabaja es el de la incertidumbre, sentencia

Suárez. “Es decir, tiran una noticia y no importa si es verdad o mentira. Tampoco importa quién la lanzó, porque lo importante es que te genera dudas, y la duda está asociada con que no sabes qué va a pasar”. 5)

¿Qué

se

busca?

R. Esa incertidumbre que generan “destapa otras emociones como la angustia, como el miedo, como el pánico, como la rabia”, enumera Suárez. Son sentimientos negativos “que por un lado son más difíciles de eliminar, de combatir, y que por otro son de mucha mayor fuerza que los positivos. Entonces, al crear sentimientos negativos de tal intensidad, la gente está en un momento a punto de la desesperación o desesperada”. Al llevar a la población a ese estado “la gente está dispuesta a buscar cualquier cosa que le permita salir de la situación”, lo que lleva a las personas a la confrontación y a emprender cualquier acción -violenta inclusive- para salir del “gran caos”. La psicóloga agrega que ese casos tiene algo de cierto en lo individual, porque “emocionalmente estás desestructurado”, pero en la vida social no es cierta esa desestructuración. 6)

¿Se

acentuó

la

guerra

con

la

muerte

del

comandante

Hugo

Chávez?

R. “Totalmente”, responde Giuliani. No obstante, el experto remite a la campaña contra el comandante Hugo Chávez, que comenzó mucho antes de que asumiera la Primera Magistratura. Muestra de ello es el audio trucado en el que supuestamente el Comandante amenazaba con freírles las cabezas a los adecos, difundido en 1988, que posteriormente se descubrió que era un montaje. El psicólogo identifica la persistencia de los grupos de poder en mantener “esa desinformación permanente”, y estima que eso “hizo su trabajo”. Alimentó, además, “el temor ancestral que se le tuvo aquí a la izquierda toda la vida, aquí y en toda Latinoamérica”. Los sentimientos que se atizan “no te predisponen al encuentro ni al diálogo”. El psicólogo aclara que es sano sentir miedo, pero alerta que, cuando te lo manipulan de manera prolongada, hay un gran peligro. “¿Por qué son peligrosos? Porque son sentimientos y pensamientos que tienen un alto contenido irracional. No es porque sea producto de un loco; lo que pasa es que nosotros tenemos miedos, y los miedos no son tan fáciles de identificar. Le tenemos miedo a cosas difusas, ante lo cual el razonamiento sereno, ponderado, tiene que actuar durante mucho tiempo para poder contrarrestar”, reflexionó. Uno de los problemas que identifica es que buena parte de la población no cree que esto existe, y mucho menos, que hay gente organizada para preparar esas condiciones. 7)

¿Cuáles

son

los

blancos

de

la

guerra?

R. El blanco primordial, en este momento, es el chavismo, alerta Giuliani. “La muerte del comandante Chávez le abrió a la vanguardia de esa oposición derechista, más todos sus grupos aliados, la oportunidad de dividir el chavismo”. ¿Qué hace la guerra psicológica contra el chavismo? “Genera inseguridad. Inseguridad ¿respecto a qué? De la intencionalidad de los distintos líderes, sobre todo del presidente Maduro; el sentido de la unión que tiene el proyecto chavista, el temor de que muerto Chávez esto se acabó, porque ese fue el discurso que siempre tenían los opositores”.

Para ello “se están apoyando en una cosa que es verdad, que es el impacto psicológico y afectivo fuerte que ocasionó la muerte del Comandante” y el duelo posterior. La pregunta lógica de cómo darle continuidad a la Revolución “te abre una vulnerabilidad que te hace pensar en cosas que seguramente tu no hubieras pensado”. –¿Por

ejemplo?

–La guerra psicológica te hace pensar en que esto puede terminarse, te hace pensar en si podrá Maduro con la Presidencia de la República. Por ejemplo, te puede llevar a preguntarte: “¿Él sabrá gobernar como gobernaba mi Presidente Chávez? ¿Él sabrá lidiar con los problemas que tiene el país?”. 8)

¿Es

solamente

el

pueblo

chavista

el

objetivo?

“El blanco fundamental es el chavismo, pero no el único. Y ¿qué quieren generar ahí? Es la división a partir del temor, a partir de la inseguridad desde el punto de vista mental. Pero sigue siendo un blanco importante el resto de la gente que no apoya el proyecto bolivariano”, puntualiza Giuliani. Hacia el sector que no comparte la Revolución la estrategia se dirige a intentar cohesionar a la gente en torno a lo mismo: Hacerle creer que el chavismo “es lo peor que le ha pasado al país, que es lo más corrupto, que son ineptos, que es una gente inescrupulosa y capaz de hacer absolutamente cualquier cosa”. Tal como lo subraya Giuliani, “están realmente y lamentablemente convencidos de que efectivamente esto no sirve absolutamente para nada; estos rumores y el discurso persistente siempre apuntan “a lo inepto que es el chavismo; lo inescrupuloso que es el chavismo, lo corrupto que es el chavismo, y cuando digo chavismo esta guerra psicológica lo plantea de manera tal que no hay excepciones”. A estos sectores les cierran la posibilidad de pensar que hay gente honesta y capaz en el chavismo, y que el Gobierno está haciendo algo bueno, sentencia el psicólogo. “Y, ¿cómo lo logran? Primero, por la persistencia, porque han mantenido 14 años ese discurso; y segundo, por el bombardeo permanente, que no te da oportunidad de reflexionar”. 9)

¿Cuáles

son

los

sectores

más

vulnerables?

R. En estos momentos “los ataques van a todas las poblaciones, con distintos tipos de municiones y mensajes”, expresa Suárez. Con las y los jóvenes se insiste en que no tienen futuro, que deben irse del país. “Hay una matriz sistemática, que es la de la fuga de cerebros para que la juventud sienta que estudie lo que estudie no tiene esperanza ni futuro en Venezuela”, comenta. Eso no solo afecta a las y los jóvenes, sino a las familias, porque entran en juego el desarraigo y los vínculos emocionales, así como el temor “de que esos vínculos se rompan”. Con las mujeres se quiere sembrar la idea de que no pueden garantizar la alimentación de su hogar, que no son libres de comprar lo que quieren. “Tiene que ver con el rol de las amas de casa que no consiguen, que no pueden sustentarse; que no pueden tener la libertad de hacer lo que realmente quieren hacer”. Con las adultas y los adultos mayores la estrategia es crear el pánico de que pueden morir, por ejemplo, porque no van a tener sus medicinas a tiempo en los próximos

meses. “Están manejando los temores más importantes de cada uno de los sectores”, manifiesta. “En las adultas y los adultos mayores es el riesgo a morir; en los jóvenes, el riesgo al futuro; en la ama de casa, el no tener el control ni la posibilidad de dar, de compartir, de pertenecer, de agrupar, de tener lo que tienes que tener”. La fractura de la convivencia familiar, en consecuencia, afecta a las niñas y a los niños. 10) ¿La historia acerca de la partida de nacimiento del presidente Maduro forma parte de esto? R. La historia acerca de la partida de nacimiento del Jefe del Estado es un buen ejemplo, apunta Giuliani. “Dicen que el Presidente es colombiano, pero no tienen cómo demostrarlo. ¿Qué quieren generar con eso? En la población en general ellos quieren generar la duda. Si lo analizas fríamente eso no resiste el menor análisis, porque cuando el Presidente fue a inscribir su candidatura al Consejo Nacional Electoral él tuvo que llevar su partida de nacimiento. Pero eso no hay tiempo de reflexionarlo porque la gente recibe esa información, y el cerebro y los dispositivos sociales tienen una particularidad: tienden a completar la información que no está completa. Todos lo hacemos”. El analista recurre al cuento del teléfono para ejemplificar lo que sucede: cómo, del cuento de una vecina que supuestamente llegó tarde a su apartamento, se llega a la historia de la vecina que estaba con otro hombre y tuvo un lío en la entrada de su vivienda. “Como persona lo empiezo a completar, pero siempre lo completo en la vía donde tuvo el origen; si el rumor viene con algo negativo, yo lo vuelvo cada vez más negativo. Y luego, se le suma, a la naturaleza del cerebro, una particularidad que tienen los circuitos sociales, que le llamamos la ‘presión a la inferencia’; tu estás en una cola y a lo mejor no tienes ganas de hablar, pero si la gente empieza a hablar, entonces hablas y también le agregas; luego vas a un bautizo, y todo el mundo empezó a hablar y dice que hay un problema con el abastecimiento, y que dos mujeres se pelearon por una harina de maíz”. El rumor, reporta, “empieza a tener vida propia”, aunque carezca de fundamentos. El 14 de abril, al término de las elecciones presidenciales, el candidato opositor, Henrique Capriles, dijo tener otros números, recuerda Giuliani. “Más nunca se volvió a hablar de eso, pero decir algo así tuvo un gran poder, porque fue hablarle a un pueblo crispado que venía además con la idea de que el CNE no servía”. Poco importa si Capriles tiene o no cómo probar lo que dijo; echó a correr la idea y nunca lo desmintió. 11)

¿Los

rumores

son

sometidos

a

la

prueba

de

la

realidad?

R. No. “Nunca estos medios, estos voceros y estos rumores son sometidos a la prueba de la realidad”, que es la contrastación entre lo que se dice y lo que sucede en los hechos, lamenta Giuliani. Precisa también que no es solo una guerra “muy bien planificada”, sino “una franca manipulación y una mentira burda”. Así “es muy fácil si yo digo: ‘yo tengo otros resultados’, como hizo Capriles, cuando realmente no los tengo. Y total, nadie me va a pedir cuentas de eso, y yo ya lo dije”. El caldo de cultivo se va preparando desde meses y años antes. “Si lo siembras hoy y empiezas hoy nadie te lo va a creer, pero dentro de un año de preparación sistemática del terreno vas a creer cualquier cosa”, dictamina Suárez. 12)

¿Qué

se

busca

crear

contra

el

Mandatario

Nacional?

R. Los responsables de esa guerra psicológica “no solamente tienen que dividir o hacer creer que hay divisiones internas en el chavismo, sino bajar la credibilidad en el liderazgo de la Revolución” y en el propio proceso, analiza Suárez. Por ello al presidente Maduro lo intentan presentar como “mentiroso”, para que la gente no crea en lo que él plantea. “Todo aquello que apunta a que lo que diga el Presidente es mentira, lo van a hacer psicológicamente”. Hay estrategias para ello, añade: por ejemplo, tal vez no se dice nada sobre la inseguridad, pero si el Jefe del Estado habla hoy sobre el tema, mañana “los medios de comunicación reseñan los actos más violentos, más horrendos y más espantosos que te puedas imaginar”. Una cosa es la realidad, y otra es la percepción de la realidad, argumentan –¿Cuál

es

la

percepción

en

este

momento,

en

este

contexto?

-Cuando tu vas hacia la percepción de la realidad es para crear, justamente, la ilusión del caos; la certeza de que hay un caos. -¿Cuál

es

la

percepción

del

país

en

este

momento?

¿Caótica?

-Caótica. Es decir, aquí ahorita -según esa percepción- hay desabastecimiento, hay ineficiencia, hay descontrol. Y todo aquello que te genere el descontrol lo van a estimular. –¿Hay

una

destrucción

planificada

de

la

imagen

del

Presidente?

-Claro. La hubo, abiertamente, contra Chávez, describen los psicólogos. Al líder bolivariano lo sometieron a la muerte moral y han usado su imagen para cualquier manipulación; prueba de ello es la grabación que circuló hace algunas semanas con una falsificación de su voz. Ahora, los que están detrás de la guerra psicológica toman lo que dice el Mandatario para descalificarlo inmediatamente. Por ejemplo, “si crea Corpomiranda para poder paliar todos los problemas de Miranda, al día siguiente hay un titular: ‘Eso va a ser la misma ineficiencia, la misma burocracia, un medio de corrupción’. Es una reacción inmediata para que la gente asuma que lo que haga el Presidente siempre será un fracaso”. El denostar del líder permanentemente pretende, también, que el pueblo chavista no se aglutine en torno a su liderazgo; es por ello que se le atribuye todo lo malo. 13) ¿Qué rol cumple el uso de símbolos del chavismo por parte del antichavismo? R. Uno de los objetivos es aumentar la confusión, enfatizan los psicólogos. Se quiere hacer creer que, ante la supuesta incertidumbre del chavismo, existe la certeza de que la oposición tiene algo mejor que ofrecer. También, con el robo de algunos símbolos, como la gorra tricolor, “están queriendo robar o queriéndose apropiar de concepciones” que unieron a las grandes mayorías, como la patria, la independencia, los valores, la cultura. “Cuando esos sectores se empiezan a apropiar o quieren apropiarse de algunas cosas, vuelven a desunir”. Los que dirigen la

guerra “juegan mucho con el marketing que apunta al descrédito, a la descalificación de los líderes bolivarianos, y por otro lado al posicionamiento de los liderazgos del antichavismo”. De acuerdo con Giuliani, “han jugado a apropiarse de algunos conceptos del bolivarianismo, del chavismo, del socialismo, de la izquierda, para ir atrapando y confundiendo a algunos sectores”. –¿A

sectores

-Sectores

dentro

dentro del

del

chavismo,

sectores

chavismo, que

son

¿no? indecisos.

14) ¿En qué se hace evidente el caos que intentan sembrar en la mente de la gente? R. “En el tipo de conversación que la gente sostiene; en las conversaciones cotidianas entre las personas”, revela Giuliani. “Las conversaciones están plagadas de este tipo de problemas que van junto con interpretaciones. Es decir, la gente no solamente dice: ‘tenemos problemas de desabastecimiento’, sino ‘tenemos problemas de desabastecimiento porque tal y tal y tal. Ahí lo ves, evidentemente”. El psicólogo explica que, además, esto va acompañado de verbalizaciones irracionales, sin un análisis certero de lo que las personas viven realmente. Otro ejemplo: “Vas todos los días a cualquier lugar y te atienden con cariño, pero un día te atendió una persona mal en uno de esos espacios y la cosa se convierte en que ‘todo el mundo está angustiado, todo el mundo tiene rabia’, aunque no sea cierto”. Se fundamenta, también, en “la visión muy parcelada que tuvo por mucho tiempo la gente de clase media, que se ha negado sistemáticamente a reconocer que hay otros espacios del país y siente que el mundo puede estar muy circunscrito” a su entorno; en ese entorno no caben las personas que piensen diferente. El psicólogo, en su análisis, no deja de lado los prejuicios. “Si eres una persona que siempre has pensado que los pobres son indolentes, que los pobres son indisciplinados, que los pobres hay que arrearlos, que a los pobres cualquiera los encanta porque no les da la cabeza”, y la matriz de opinión contra la Revolución sostiene que Chávez es “un encantador de serpientes”, seguramente lo vas a creer. “En tu cabeza, en consecuencia, no cabe el concepto de un pueblo organizado”. 15)

¿Cuáles

son

las

armas

que

utiliza

la

guerra

psicológica?

R. Giuliani cita un modelo en psicología social, “que tiene que ver con la influencia social” y que remarca “lo que debes hacer para influir cuando tienes una opción que no es la mayoritaria”. Cita varios elementos: “Tienes que ser insistente y persistente; tienes que estar todo el tiempo diciendo lo mismo; tienes que ser consistente con lo que dices y tienes que ser resistente frente a la prueba de la realidad; es decir, si te emplazan a que des prueba de eso, descaradamente cambias el tema y sigues hablando. Eso se llama la resistencia psicológica, o lo que en términos coloquiales alguien definiría como “un tipo muy descarado”. ¿Cuál es el efecto que causa? “Esas tres cosas combinadas te abren una brecha de dudas” por las que puede penetrar todo lo demás, alerta. Este modelo no es malo per se. El psicólogo señala que se puede usar para cambiar la

visión de la población sobre el trasplante de órganos, por ejemplo, a fin de aumentar la donación y ayudar a salvar vidas. 16) ¿En qué momento la guerra psicológica se convierte en una guerra física? R. La vanguardia del antichavismo pretende que así sea, advierte Fernando Giuliani, quien cita lo ocurrido el 11 de abril de 2002 en Puente Llaguno, con una masacre montada para intentar justificar el golpe de Estado contra el comandante Hugo Chávez, y suma la marcha convocada por el antichavismo para el 17 de abril de este año al Consejo Nacional Electoral. Esa movilización, prohibida por el Mandatario Nacional, pudo haber concluido en un enfrentamiento de pueblo contra pueblo: “Lo que se estaba buscando ahí es que se produjera una confrontación”, pero afortunadamente el Jefe del Estado impidió que la protesta se efectuara. “Basta con que haya una confrontación aquí” para promover la ocupación del país por parte de fuerzas externas, argumenta. Recuerda lo sucedido en Chile en 1973, cuando la dirigencia de la Fuerza Armada decidió dar un golpe de Estado contra el Gobierno constitucional para poner fin al supuesto caos creado por la derecha. “En Chile generaron una necesidad de cambio” que quieren replicar en Venezuela, remarcó. 17)

¿Cuál

es

el

objetivo

final

de

la

guerra

psicológica?

R. Sembrar en la población la “necesidad del cambio”, y que la mayoría de las personas piensen que cualquier cosa es mejor que “el desorden” en el que supuestamente viven. De allí al derrocamiento del Gobierno Nacional habría un paso, según lo piensan sus promotores. Se espera “volver a una normalidad que no es real: es la normalidad de los valores de la burguesía, es la normalidad de los valores y la naturalidad del sistema capitalista o del imperialista”, acusa Suárez. 18)

¿La

guerra

psicológica

es

infalible?

R. No, responde Giuliani. Hay mucha gente, especialmente en el chavismo, que “poco a poco va recuperando una capacidad de lectura crítica, y eso no hay que subestimarlo”, porque la guerra psicológica “no es infalible”. El psicólogo rememora que entre 2001 y 2002 el pueblo fue sometido a una gran presión por parte de estos sectores, que incluyó la resurrección de la operación Peter Pan (el “régimen” se apropiaría de hijas e hijos y las familias debían sacarlos al exterior). Suárez apunta que en algunas zonas de Caracas se llegó al punto -entre los años 2002 y 2005de tener aceite caliente para lanzarlo contra “los chavistas”, así como hielo listo en la congeladora con el mismo fin. “La crisis fue muy fuerte desde el punto de vista emocional y el pueblo resistió con una lectura crítica, y claro, teniendo claro hacia dónde iba”. Por ello, “si hay un pueblo que ha dado ejemplo en el mundo de resistencia frente a la guerra psicológica y los medios es el venezolano”, reivindica Giuliani, porque cuando Chávez nació como candidato no tuvo prensa a su favor: “Fue sometido a la campaña más loca y feroz que hubo en la historia de nuestras elecciones, y ganó”. 19)

¿Cuál

es

el

antídoto

contra

la

guerra

psicológica?

R. La conciencia política del pueblo ha crecido mucho, aseveran los expertos. “Ha habido

una historia muy reciente y muy cercana, con unos criterios de identificación plena con un líder” que permite poner en duda lo que sostienen los medios de comunicación y la campaña de la derecha. No obstante, afirmó Suárez, la vulnerabilidad aumenta cuando la población no tiene, si cabe el término, las “antenas” preparadas para captar que hay algo irregular, como sucede con las historias de las telenovelas. “En la novela no te van a manejar noticias directas, sino símbolos imaginarios. Es decir, si en todas las novelas o en todas las series que nosotros vemos comienza a manejarse el miedo, comienza a manejarse la incertidumbre, la desesperación, la injusticia, te quedas con esa emoción” que conectas cuando vas a un supermercado y falta la leche, describe. 20)

¿Cómo

pueden

las

personas

protegerse

de

la

guerra

psicológica?

R. “La herramienta primordial para las personas protegerse es la organización”, responden al unísono. Ello implica, entre otras acciones, “la creación de las brigadas antirumores, que te permitan constatar la veracidad de la información”, proponen. El Estado debe garantizar información veraz de manera sistemática, destacan, porque de lo contrario se imponen las mentiras. En este sentido también consideran importante sancionar a quienes hayan generado caos con las supuestas “informaciones”. Para Giuliani y Suárez es fundamental que haya “una altísima cohesión dentro de todo el pueblo chavista organizado, porque ese es el blanco primordial al que están apuntando”. Ambos insisten en que cada quien puede continuar con su pensamiento e ideología si así lo estima pertinente, pero remarcan que no por ser de oposición se debe perder el sentido crítico ante la realidad. Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/20-claves-para-entender-guerrapsicologica-contra-venezuela/

 

Petrobras, Shell, Total y dos empresas chinas explotarán el mayor campo petrolero de Brasil Publicado: 21 oct 2013 | 23:00 GMT Última actualización: 21 oct 2013 | 23:34 GMT  AFP Christophe Simon  Tras una subasta de licitación cuatro grandes empresas internacionales junto con la brasileña  Petrobras se encargarán de la explotación del yacimiento Libra, el mayor yacimiento petrolero  hallado en Brasil.  En la subasta, cuyo resultado se anunció este lunes, la empresa francesa Total recibió un 20%, la  anglo‐holandesa Shell otro 20%, las chinas China National Corporation y China National Offshore  Oil Corporation obtuvieron un 10% cada una, mientras la estatal brasileña Petrobras, cuya  participación estaba garantizada por ley, se quedó con el 40%.    Este consorcio recibió el derecho de explotación de Libra durante 35 años. Ese campo marítimo es  el mayor del mundo de aguas profundas y se encuentra a unos 180 kilómetros de la costa del  estado brasileño de Río de Janeiro. Las reservas recuperables de Libra se estiman en de 8.000 a  12.000 millones de barriles de petróleo.   

El consorcio vencedor entregará al Estado un 41,65% del petróleo excedente, es decir, del que  sobra una vez descontados los costos de producción, lo que supone el mínimo exigido en las reglas  de la subasta, que es la primera realizada siguiendo el nuevo modelo de producción compartida en  vigor desde 2010. Además de ceder parte de la producción, las petroleras también pagarán un  canon de unos 6.900 millones de dólares.    Se estima que en el campo Libra operarán de 12 a 18 grandes plataformas y hasta 90 barcos de  apoyo. Se espera que comience a producir en 2019 y que en un plazo de quince años alcance la  capacidad máxima de 1,4 millones de barriles diarios. Como subrayó el ministro brasileño de  Minas y Energía, Edison Lobão, el desarrollo del yacimiento será un nuevo paso en la producción  de petróleo.     La subasta se llevó a cabo en medio de acciones de protesta contra la iniciativa por parte del  sector de los hidrocarburos y de los partidos políticos de izquierdas, que consideran que supone  una "privatización" de la riqueza petrolera de Brasil. Desde el pasado fin de semana, los tribunales  han rechazado ya más de 20 demandas que exigían la suspensión de la licitación.    Centenares de manifestantes protestaron cerca del hotel de Río de Janeiro donde se realizó la  licitación. Los manifestantes se enfrentaron a la Fuerza Nacional, que los dispersó con gases  lacrimógenos y balas de goma y dejaron al menos ocho heridos.      Por su parte el periodista Leandro Renou cree que hay posibilidad de que algunas multinacionales  salgan de la explotación. "Lo que sí podría pasar es que cualquiera de esas empresas abandone el  proyecto, por lo tanto lo que es importante en este caso es que el Estado mantenga el control de  la operación siempre sobre todos los casos y pueda hacerlo a más largo plazo", dijo a RT Renou.        Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/109185‐brasil‐shell‐total‐china‐ petroleo‐protestas    

La irrupción del Ejercito Brasilero contra los huelguistas petroleros y el hundimiento del mito sobre los “progresismos de tercera vía” José Ernesto Schulman Crónicas del nuevo siglo

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=175840 En una recuperación de atributos subjetivos que hacen a su condición de clase, los trabajadores petroleros brasileros realizan acciones de resistencia contra la privatización de una de las zonas petroleras más prometedoras de su país: Campo de Libra (frente a las Bahía de Santos) del que se calcula una producción de 1,4 millones de barriles diarios, equivalente a la mitad del total de la producción actual. Como en los famosos y tan denostados noventa, estamos ante una acción clásica del neoliberalismo: entregar los recursos naturales con el pretexto de falta de capitales para explotarlos (Brasil, el gigante que aspira a ser potencia mundial dice no tener capitales para explotar sus recursos naturales; resulta difícil de creer) y la promesa de destinar una parte de lo obtenido para mejorar el estado de la educación y la salud pública, objeto

de las críticas más duras por parte de las imponentes movilizaciones populares inmediatamente previas a la "milagrosa [1]" visita del Papa Francisco. Ante la resistencia obrera en curso –como diría el “amigo” Moyano: resuelta por los “cuerpos orgánicos” de las instituciones sindicales brasileras -que no se distinguen por su irreverencia o excesivo celo en la defensa de los intereses obreros y populares- el gobierno de Dilma Rousseff ha ordenado la intervención de una tropa de elite, la Fuerza Nacional, creada para combatir al narcotráfico rompiendo una tradición política comenzada en el 2003 por Lula de no utilizar las Fuerzas Armadas tradicionales en el conflicto social (las Policías en Brasil, tienen de por sí destacamentos altamente preparados para el combate callejero y con una capacidad de fuego superior a la media de los ejércitos latinoamericanos). La decisión de proteger la inversión del Capital Privado Extranjero (que sea de origen chino no altera nada a esta altura de la subordinación de toda China a las lógicas del capital globalizado) por medio de la última defensa del Estado: su núcleo armado, confirma el carácter de la experiencia del P.T. de Lula y Dilma mucho más que sus apuestas a la integración latinoamericana o sus firmes actitudes en el plano internacional a favor de la paz y contra el hegemonismo norteamericano (tal como se mostró en el incidente por el espionaje norteamericano sobre la región, precisamente buscando información sobre la cuenca de Campo de Libra que finalmente fue concedida a empresas chinas y no a las norteamericanas). Lo estremecedor de la vuelta del Ejercito a su función de Fuerza de Ocupación Interna, confirmando la vigencia de la Doctrina de Seguridad Nacional (por más que no se la nombre o aún se la haya declarado obsoleta en más de un ámbito de debate regional) contribuye a revelar el mito del carácter “progresista” del gobierno de Dilma y de otros gobiernos supuestamente “progresistas” de la región, mito construido a partir de un silogismo [2] que se basa en dos premisas erróneas: a) la preeminencia de las políticas de integración latinoamericana por encima de las políticas internas de mantenimiento de la matriz de distribución de ingresos constituida en el largo periodo que va del golpe de Estado de 1964 hasta la asunción del primer gobierno de Lula en el 2003 en el Brasil y en general, en la llamada década perdida de los noventa en América Latina y b) la confianza en que se puede arribar a una sociedad más justa y solidaria, digamos pos capitalista o algo así, por el camino de pequeñas reformas que “astutamente” se abren paso sin confrontar con el núcleo del Poder Dominante (los grupos económicos nacionales y trasnacionales, los agentes imperiales, las fuerzas armadas y el aparato de seguridad, los medios hegemónicos de comunicación y los intelectuales a su servicio). Ambos debates son seculares. Experiencias de gobiernos con políticas autónomas en lo internacional pero “ortodoxos” en la defensa del orden burgués no faltan: citemos por ahora la larga etapa de gobierno del PRI en México que tanto hizo por Cuba o por los exiliados latinoamericanos que huían de las dictaduras o el mismo gobierno de De Gaulle que se atrevió a confrontar con los EE.UU. en cuestiones centrales en plena época de la Guerra Fría. Que haya contradicciones entre un bloque de poder con dominio nacional y el Imperio Hegemónico de la época no es novedoso ni extraordinario. Que esas contradicciones generan espacios para la acción política que se deben aprovechar con determinación, audacia e iniciativa política está fuera de discusión y todos jugamos fuerte para bloquear el Alca en Mar del Plata (2005) o apoyar la formación

del Unasur, el Banco del Sur y tantas otras experiencias similares (algunas pendientes de concreción, por cierto). Pero nadie se hace libre por participar en formas de integración regional, por más progresistas que sean. Desde el debate entre Rosa Luxemburgo y Eduardo Bernstein [3] que el movimiento popular y transformador se divide tajantemente en dos: los que creen que por el camino evolucionista de pequeñas reformas acumuladas se llega al socialismo y los que creemos que solo la ruptura revolucionaria con el orden capitalista (ruptura que requiere de acumulación previa de poder popular y se puede dar de diversas maneras, incluso no armadas) se puede pasar a otra etapa del desarrollo social. Para los que tenían dudas sobre el porqué de la persistencia de la Ley de Auto Amnistía vigente en Brasil para los delitos de lesa humanidad cometidos por el Estado en ejercicio del Terror (sancionada en 1979 bajo la dictadura de Joa Baptista Figueredo) tienen aquí la respuesta más obvia y contundente: porque un gobierno que propone mantener el capitalismo en su país, y para ello garantizar la reproducción ampliada del capital, lo que implica disciplinar la masa laboral a las condiciones que el “mercado” requiere para garantizar la “cuota de ganancia media” para el conjunto de la clase propietaria y la “ganancia monopolista” [4] para los grupos más concentrados y potentes de la economía –nacionales o extranjeros- necesita mantener la capacidad de reprimir siempre a mano. O dicho de otro modo: por si en algún momento los trabajadores petroleros se “atreven” a resistir la privatización de la principal cuenca petrolera a manos de un gobierno “progresista”. Los gobiernos no son boyas que van adonde los lleve el viento de la historia, en este caso el viento que nace de los procesos de ruptura con el capitalismo que se intentan desde Cuba, Venezuela, Bolivia y Ecuador –no importa aquí las obvias diferencias, ritmos y estrategias de cada cual- sino que tienen proyecto político que se define alrededor de lo decisivo en la vida cotidiana y concreta de los pueblos: la continuidad (que implica la ampliación continua del dominio del Capital [5]) del capitalismo o el inicio de un camino de ruptura con él. Reforma o Revolución como decía Rosa Luxemburgo certeramente al inicio del siglo XX. A finales del ciclo mundial del neoliberalismo (digamos 1997/1998), de las entrañas mismas de los gobiernos centrales del capitalismo: Inglaterra, Italia y EE.UU. surgió una propuesta para “superar” el neoliberalismo con otro modelo, bautizado entonces como “tercera vía”. “La idea de la 'tercera vía' fue lanzada públicamente por Tony Blair, primer ministro del Reino Unido, en febrero de 1997 (aún antes de vencer electoralmente a los conservadores luego de 18 años de gobierno ininterrumpido). Luego fue convalidándose en diversos eventos internacionales para gozar de un gran lanzamiento en el seminario sobre La sociedad civil y el futuro de la democraciarealizado en la sede de la Universidad de Nueva York el 12 de setiembre de 1998 con la presencia, entre otros, de Bill Clinton, Romano Prodi y el propio Tony Blair” [6]. Por esos días, el propio Tony Blair lo explicaba de este modo: “La tercera vía supone una nueva línea dentro del centroizquierda. La izquierda del siglo XX ha estado dominada por dos corrientes: una izquierda fundamentalista que veía el control del Estado como

un fin en si mismo y una izquierda más moderada que aceptaba esa dirección básica pero estaba a favor del compromiso. La Tercera vía es una reevaluación seria, que extrae su vitalidad de unir las dos grandes corrientes del pensamiento del centroizquierda (el socialismo democrático y el liberalismo) cuyo divorcio durante este siglo contribuyó tan claramente a debilitar la política de signo progresista a lo largo y ancho de Occidente”. Si hace falta “traducirlo”: la Tercera Vía era el intento de encontrar un camino propio, lejos del “socialismo estatalista” que había estallado para principios de los noventa en la U.R.S.S. y todo su área de influencia europea, pero también lejos del “capitalismo salvaje” que había brotado en las condiciones globales surgidas de la perdida del equilibrio estratégico entre EE.UU. y la U.R.S.S., entre el capitalismo y el socialismo como sistemas contrapuestos así sea en la arena internacional, nuevo orden mundial anticipado por el Terrorismo de Estado -que desde el golpe chileno de 1973- había devastado primero y reorganizado después a buena parte de América Latina (por cierto, con centralidad en los grades países como Brasil, México y Argentina). Si durante toda la experiencia soviética y de “socialismo de estado”, la socialdemocracia y la centro izquierda habían buscado un punto intermedio, una tercera vía, entre el socialismo y el capitalismo; ahora, desaparecido el “socialismo de estado”, la búsqueda debería ser entre el capitalismo “neoliberal”, “salvaje”, y el capitalismo “de bienestar” o “humanizado” construido por la Socialdemocracia en Europa y los gobiernos populistas de América Latina: el Peronismo y el PRI [7] de México por ejemplo. “Durante los años 1996 y 1997, convocados por Jorge Castañeda y Roberto Mangabeira Unger, un grupo de políticos progresistas de América Latina deliberó sobre las propuestas necesarias para superar el estancamiento del modelo neoliberal. Sus conclusiones fueron presentadas bajo el nombre del Consenso de Buenos Aires en diciembre de 1997 y publicadas como separata por el diario argentino Pagina 12 en su edición del martes 2 de diciembre del mismo año [8]. Allí se informa que en las deliberaciones participaron los mexicanos Jorge Castañeda, Cuauhtémoc Cárdenas y Vicente Fox, los brasileños Roberto Mangabeira Unguer, Leonel Brizola, Marco Aurelio García, Luis Ignacio Lula da Silva, Vicentinho, José Dirceu, Itamar Franco, el nicaragüense Sergio Ramírez, los argentinos Carlos Álvarez, Graciela Fernández Meijide, Rodolfo Terragno, Federico Storani, Dante Caputo, José Bordón aunque se aclara que no todos participaron del mismo modo y que el documento elaborado no ha sido firmado por los participantes, sino que refleja los debates habidos. En el documento bautizado como “Consenso de Buenos Aires” arrancaban con una delimitación brutal de su horizonte: “El estrechamiento de los parámetros ideológicos aunado al imperativo de ceñirse a las exigencias del flujo de capitales, bienes y personas, ha reducido el margen de maniobra de cada nación, de cada gobierno, de cada partido o movimiento. Cegarse ante ello es además de inútil, pernicioso para todos: beneficiarios y víctimas del reparto de vicios y virtudes del fin del siglo”. Luego hacían confesión del más crudo evolucionismo: “los cambios acontecen de manera puntual y acumulativa. ..lo que cuenta es la dirección y sus efectos sobre la comprensión por la gente…” Y pasaban a defender las políticas neoliberales, pero con “correcciones”. Y al momento de presentar las propuestas (en 1998!, pero fíjense que persistencia ideológica entre sus partidarios de los actuales gobiernos “progresistas”) decían [9]: 

Economía de mercado: “El mercado debe ser el principal asignador de recursos, pero corresponde al Estado crear las condiciones para que las necesidades de

los más pobres puedan convertirse en demandas solventes que puedan ser procesadas por éste”. Casi todos los economistas coinciden en que “nuestra década ganada” se basó en el estimulo estatal al consumo popular por medio de subsidios, extensión de las jubilaciones y pensiones, la asignación universal por hijo y el apoyo a las cooperativas de trabajo y las empresas recuperadas. El aumento del consumo popular no afectó para nada los ingresos de las clases altas que por el contrario crecieron aún más que las subalternas ampliando las diferencias de clase en la distribución del ingreso y en la concentración de la riqueza en los grupos económicos extranjeros: 200 firmas representan la mitad del PIB argentino y las empresas extranjeras son el 70 % de la facturación de esas firmas. 

Impuestos generalizados: “La tributación indirecta del consumo, generalmente realizada a través del impuesto sobre el valor agregado, adecuadamente instrumentada puede permitir lograr ese objetivo…” La regresividad del sistema impositivo argentino está fuera de discusión y –tal como pedía el Consenso de Buenos Aires- son los impuestos al consumo popular los que sostienen la recaudación fiscal.



Privatizaciones: “….puede convenir la privatización de empresas públicas, a condición de utilizar las ganancias consiguientes para abatir la deuda pública interna y reducir los intereses pagados por el gobierno -y por los agentes privados- a niveles internacionales” . Lo de “abatir la deuda” en la Argentina pasó a llamarse “desendeudamiento” y combinó una fenomenal quita de la deuda externa con el pago puntilloso al Fondo Monetario Internacional de sus acreencias y la legitimación de toda la deuda contraída entre 1976 y 1983 de la cual se pagó más que nunca (aunque mucho menos de lo reclamado) sin llegar nunca a cancelarla, confirmando aquella advertencia de Fidel Castro de medidos de los ochenta: la deuda es incobrable por que es impagable: los intereses suman siempre más que los pagos. El nuevo episodio con el CIADI y los “fondos buitres” no son más que la confirmación de las tareas incumplidas que otros países como Ecuador si hicieron: investigar la parte ilegitima de la deuda y discutir solo el pago de la parte legitima. La bravuconada del “desendeudamiento”, presentada como un acto liberador (pagar la deuda externa es un acto de dependencia clásico, es más, es un modo de “realizar” el terrorismo de Estado que se hizo en su nombre) termina mal y abre un horizonte de nuevas concesiones al FMI, el Banco Mundial y los viejos conocidos de siempre



Educación: “Un sistema de responsabilidad múltiple, de financiación múltiple, de orientación múltiple…” Ni la tradición de la escuela pública estatal sostenían nuestros“progresistas” aggiornados y al cabo del ciclo kirchnerista la situación es altamente contradictoria y paradojal: ha crecido la inversión pública en educación pero también ha crecido la proporción del sistema educativo en manos privadas; o sea “Un sistema de responsabilidad múltiple, de financiación múltiple, de orientación múltiple…..” tal como se verifica en el siguiente cuadro sobre la Capital Federal:

Matrícula Primaria Estatal Privada Total

2001

2010

150.604 57.5% 111.376 42.5% 261.980

143.319 53.1% 126.687 46.9% 270.006

Matrícula Media Estatal Privada Total

2004 102.504 53.3% 89.688 46.7% 192.192

2010 92.933 51.1% 88.895 48.9% 181.828



Jubilaciones: “se combina un sistema de ahorro privado obligatorio con un mecanismo que redistribuye parte de las cuentas más ricas hacia las cuentas más pobres” El fracaso de las Empresas de Jubilaciones privadas, y la amenaza de su estallido, han llevado al retorno de las jubilaciones públicas, amenazadas por el desfasaje entre la masa de jubilados y pensionados en crecimiento y el mantenimiento de casi dos tercios de los trabajadores en condiciones de precariedad laboral o formas de desempleo o subempleo, que de todas maneras los dejan fuera del mecanismo de aportes necesarios para dar sustentabilidad al sistema



Gasto público: “Ello solo es posible mediante un ajuste fiscal enriquecedor del Estado, que al aumentar la carga tributaria, reconcilie la elevación de los ingresos fiscales y la ampliación de su base con el fortalecimiento del ahorro y la inversión. Necesitamos un ajuste fiscal que enriquezca el Estado en lugar de empobrecerlo

Las recetas de la Tercera Vía no salvaron al modelo neoliberal de su colapso y para fines del siglo XX y comienzos del XXI surgió una esperanza de cambios profundos en América Latina. En muchos países de la región se vivió una época de crecimiento macro económico alimentado por la irrupción de China e India en el mercado de comodotties que produce la región (por ejemplo, la Argentina se vio beneficiada por el fantástico aumento del precio de la soja transgénica, Venezuela del precio del petróleo, Chile del cobre y Colombia del oro) y por la utilización de la capacidad industrial instalada ociosa por el estallido de la crisis de fin del siglo XX, pero no cambiaron el rumbo, solo modificaron el modo de avanzar por él y al final de la década se encuentran con los mismos problemas que originaron el ciclo: la crisis capitalista estrangula toda posibilidad de desarrollo humano y trae implícita la represión, como bien lo muestra el regreso de los militares al control social en Brasil (tendencia que se repite aquí y allá impulsada por el Comando Sur del Ejercito de los EE.UU. que nunca dejó de estar en la región). Ante la evidencia que una parte de la izquierda y el progresismo mide de diferente manera las acciones represivas o de devastación ambiental, o aún las llamadas “tragedias” originadas por choques de trenes o lluvias copiosas el periodista uruguayo Raúl Zibechi acota una reflexión muy importante en La Jornada de México del 7/09/13: “Entre los progresistas de la región se ha impuesto una lógica perversa: medir las cosas según beneficien a la derecha o al gobierno. Ese fue el argumento de algunos politólogos ante las masivas manifestaciones de junio en Brasil. La única brújula para no perderse es la ética. Hoy sus agujas enfilan contra la megaminería y el extractivismo, sin importarles quiénes estén en el gobierno.” Sobre este costado del debate reflexioné largamente en “La ética, la política, Gramsci, Guevara y los treintamil” que propongo leer como parte de este mismo texto [10] donde sostenía que la ética es fundamento de cualquier política liberadora, y que la “razón de estado” o las apelaciones al “realismo” en nombre de supuestas “correlaciones de fuerza” inmodificables funcionan como el gran discurso justificador de la claudicación política que viene limando y puede esterilizar el proceso de cambios abierto en América Latina.

Se podría decir, contrariando mis afirmaciones, que las medidas gubernamentales progresistas no han transitado exactamente por el recetario del Consenso de Buenos Aires, y les daríamos la razón; pero su apego al Consenso deviene de algo más profundo y gravoso: la ilusoria búsqueda de un lugar intermedio entre la revolución y el conformismo, entre la impunidad y la justicia; o para decirlo en términos más estrictos: entre un capitalismo “neoliberal” en su forma fundamentalista de los noventa y el capitalismo de “bienestar social” que acuñó Perón en el 45 y que anticipó todo tipo de experiencias reformistas en México, Brasil, Perú y aún en Chile. El siglo XXI confirma de una manera precisa que no hay espacio de desarrollo humano dentro de los límites del capitalismo, que los derechos humanos son incompatibles con el capitalismo y que aún la liberación nacional postergada desde comienzos del siglo XIX, requiere romper con el cepo del capitalismo. Para los que siguen soñando con que los pequeños cambios terminen cambiando el mundo, el retorno del Ejercito de Brasil a reprimir huelguistas obreros los trae de regreso a la realidad. Bienvenidos!, ojalá que unamos fuerzas para luchar por su transformación radical para beneficio de los más, de los que siguen sufriendo privaciones y humillaciones, discriminaciones y represiones por su condición social y que con sus luchas y movilizaciones más de una vez han cambiado el rumbo de nuestra historia. Notas: [1] Porque involuntariamente contribuyó al “apagón” de las movilizaciones populares. [2] Argumento que consta de tres proposiciones, la última de las cuales se deduce necesariamente de las otras dos, central en la lógica formal o aristotélica, contra la cual se rebeló Hegel quien fue completado por Marx y Engels con la creación de la lógica dialéctica, antagónica de la lógica formal dominante en el “sentido común”, pero inútil para comprender los procesos sociales y políticos. [3] En 1899 Rosa escribe “Reforma o Revolución” contrariando la propuesta de integración que había triunfado en el Partido Socialdemocráta Alemán, argumentos que serían retomados y desplegados por Vladimir Ilich Lenin en 1902 en el Que Hacer? dedicado al mismo objetivo de fundamentar la necesidad de la ruptura revolucionaria contra el camino evolucionista de las “pequeñas reformas acumuladas hasta su transformación automática en socialismo”. [4] Ambos son conceptos constitutivos de la economía política crítica: la cuota de ganancia media surge tendencialmente de modo tal que la clase en su conjunto perciba por su capital una ganancia relativamente aproximada y la ganancia monopolista es la que –por encima de la media- perciben los grupos económicos más poderosos. En la Argentina las empresas privatizadas de las telefónicas percibieron por años una ganancia monopolista aún más alta que en sus países matrices. [5] Para continuar la dominación capitalista debe completarse el ciclo de reproducción del capital, pero como este se queda con la parte no retribuida a los trabajadores por su trabajo (la plusvalía), obligatoriamente si hay reproducción esta es ampliada; el capital crece o se muere y es capaz de matar para asegurar su ciclo de reproducción ampliada para “valorizar” (aumentar) el capital o “ciclo de negocios”.

[6] Tercera Vía: discurso alternativa? http://cronicasdelnuevosiglo.wordpress.com/1999/01/02/%C2%BFtercera-via-

o

discurso-modelo-o-alternativa-2/

[7] Partido Revolucionario Institucional, mantuvo el poder hegemónico entre 1929 y 1989 de un modo tan absoluto que dio origen al concepto de Partido de Estado; con las diferencias lógicas por el proceso histórico hay entre el PRI y el Peronismo demasiadas coincidencias para que sean casuales. [8] La responsabilidad del progresismo en la crisis argentina http://cronicasdelnuevosiglo.wordpress.com/1999/12/10/la-responsabilidad-delprogresismo-en-la-crisis-argentina/

[9] Transcribiré algunas de las propuestas programáticas del Consenso de Buenos Aires de 1998, y haré algunos comentarios sobre las políticas aplicadas en la Argentina en esta década como modo de mostrar las coincidencias entre el/Kirchnerismo y la Tercera Vía; los comentarios serán mínimos y seguramente sesgados y esquemáticos, pero – entiendo- representativos. [10] https://cronicasdelnuevosiglo.wordpress.com/2013/06/13/la-etica-y-la-politica-gramsciguevara-y-los-treintamil/

José Ernesto Schulman, secretario nacional de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre Fuente: http://cronicasdelnuevosiglo.wordpress.com/2013/10/20/la-irrupcion-del-ejercitobrasilero-contra-los-huelguistas-petroleros-y-el-hundimiento-del-mito-sobre-los-progresismosde-tercera-via/

ENTREVISTA CON VALTER POMAR, SECRETARIO EJECUTIVO DEL FORO DE SAO PAULO Y DIRIGENTE DEL PARTIDO DE LOS TRABAJADORES "SI EL PT QUIERE SEGUIR GOBERNANDO BRASIL DEBE ADOPTAR UNA ESTRATEGIA DEMOCRÁTICA Y SOCIALISTA QUE APUNTE A REFORMAR ESTRUCTURAS DE PODER"     Valter Pomar   http://www.cronicon.net/paginas/edicanter/Ediciones91/nota07.htm    POR CARMELO RUIZ MARRERO    En años recientes, América Latina ha salido de la noche neoliberal al alba de una nueva era  política, caracterizada por lo que se podría describir como un progresismo de corte desarrollista.  Ahora la región tiene varios gobiernos progresistas, que si bien no han llevado sus respectivos  países al socialismo, al menos han parado en seco el tren del neoliberalismo e implantado políticas  domésticas y extranjeras que preocupan grandemente a Washington. En el centro de esta historia  está el espectacular crecimiento de Brasil, nación que ahora figura como la sexta economía del  mundo. 

  En medio de estos cambios regionales está la figura del político, historiador y militante de  izquierda Valter Pomar. El brasileño Pomar, activista socialista de toda la vida, milita en el Partido  de los Trabajadores (PT de Brasil) desde la década de los 1980 y es actualmente miembro del  Directorio Nacional del partido. Tiene además un importante perfil internacional como secretario  ejecutivo del Foro de Sao Paulo, organización que agrupa la mayor parte de la izquierda  latinoamericana. Algunos de los partidos miembros del Foro han pasado de ser oposición a ser  partidos gobernantes, como el MAS en Bolivia, los Sandinistas en Nicaragua, el FMLN en El  Salvador, el Frente Amplio en Uruguay, y el propio PT en Brasil; además cuenta con la presencia  del PSUV de Venezuela y Alianza PAIS de Ecuador; y de otros partidos relacionados al gobierno en  Argentina y Dominicana. Así, los congresos del Foro de Sao Paulo son mitines políticos del más alto  nivel que cuentan con la participación de cancilleres y jefes de estado.    En el mes de noviembre el PT tendrá elecciones internas en las que Pomar aspira a la presidencia  del partido como representante de una tendencia llamada Articulación de Izquierda. No es poca  cosa lo que está en juego. El PT ha ganado tres elecciones presidenciales consecutivas, y como  partido de gobierno ha llevado a Brasil a ser una de las cinco economías emergentes conocidas  colectivamente como BRICS (Brasil‐ Rusia‐ India‐ China‐ Suráfrica), que se pronostica superarán el  crecimiento económico del G7 en los próximos 20 años. Brasil además pasó de ser deudor a ser  acreedor del Fondo Monetario Internacional, su banco nacional de desarrollo BNDES es el banco  de desarrollo del sector público más grande del mundo ‐es más grande que el Banco Mundial‐, y el  estado brasileño es accionista mayoritario de Petrobrás, una de las mayores compañías de energía  del mundo. Brasil figura entre los líderes mundiales en renglones económicos como construcción,  manufactura, minería, agricultura, biocombustibles y represas hidroeléctricas, y bajo el gobierno  del PT el país tiene protagonismo en el escenario internacional en lo político y lo económico.    Dado que atañen a la orientación ideológica del partido, los resultados de las elecciones internas  del PT pueden potencialmente impactar grandemente sobre la sociedad y economía brasileñas y  hasta hacerse sentir a nivel internacional, especialmente en la región latinoamericana. Por eso,  recientemente entrevistamos a Pomar acerca de su trayectoria política, su trabajo en el PT y el  Foro de Sao Paulo, el panorama político al interior de su partido, y el lugar del PT en la historia  brasileña, entre varios otros temas.    ‐CRM: Tras haber ganado tres elecciones presidenciales, ¿Cómo ve usted que el PT ha cambiado la  historia política brasileña?    ‐VP: La historia política brasileña está signada por tres grandes características: la dependencia  externa, la desigualdad social y la democracia restringida. En los 513 años de historia de Brasil,  tuvimos más o menos 322 de imperio, 388 de esclavitud y 389 de monarquía. En los hasta ahora  124 años de República, tuvimos cerca de 42 años de gobiernos oligárquicos (1889‐1930), cerca de  36 años de dictadura asumida (1930‐1945 y 1964‐1985), 18 de gobiernos "democráticos" (1946‐ 1964) que prohibían la libre organización partidaria de izquierda, más algunos años de  autodenominada transición democrática (1985‐1989) que preservaron buena parte de la memoria  dictatorial. Sobran algo como 23 años de democracia electoral, tan "libre" cuanto puede ser la  libertad bajo el capitalismo. Fue exactamente en este último período cuando ya tuvimos 10 años  de gobiernos petistas. O sea, el crecimiento del PT y su llegada a la presidencia de la República  ocurren y fueron posibles exactamente en el mayor período ‐hasta ahora‐ de vida democrática del  país, ya rebasados los límites impuestos por el oligopolio de las comunicaciones, por la influencia 

del poder económico y por una legislación electoral conservadora. Aun así, por primera vez un  partido de izquierda, con origen y base en el mundo del Trabajo, llega al cargo máximo del  gobierno brasileño. La cuestión, obviamente, es si se trata de una excepción, un hiato en la  historia brasileña; o si es el punto de partida para un cambio más profundo.    ‐CRM: Bajo el gobierno del PT el Itamaraty (Ministerio de Relaciones Exteriores) ha hecho sentir la  presencia brasileña en el mundo entero, en especial África, América Latina y Asia, en lo  diplomático, económico y geopolítico estratégico. ¿Cómo ve usted el lugar de Brasil en el  escenario político mundial actual? ¿Ve que los valores del PT se reflejan en la política exterior  brasileña?    ‐VP: Desde el punto de vista geopolítico, Brasil es una potencia mediana. Tenemos territorios,  población y riquezas relevantes, tenemos una situación política interna muy favorable. Pero  nuestra capacidad industrial y tecnológica está por debajo de nuestras posibilidades y  necesidades. Y no tenemos capacidad militar defensiva, en un mundo cada vez más peligroso. Esto  que acabo de decir ya era así cuando el PT llegó al gobierno. Lo que cambió fue la decisión,  adoptada por nosotros, de desacoplar los destinos del país de los deseos de los Estados Unidos y  sus aliados. Desde el punto de vista teórico, esta decisión es fruto de la convergencia entre el  pensamiento estratégico del PT y sus aliados de izquierda con una vertiente nacionalista existente  en el Itamaraty. El problema es que desacoplar no alcanza: mientras exista el imperialismo, en  particular el de los Estados Unidos, tendremos que adoptar una actitud más activa en el área  internacional. Y en este punto hay diferencias de opinión, tanto en el gobierno como en el PT,  acerca de cómo ir y hasta dónde ir. Esta fue una de mis preocupaciones, durante mi periodo como  secretario de relaciones internacionales del PT.    ‐CRM: ¿Qué función usted desempeña actualmente en el PT? Durante los años de su militancia en  el PT, ¿qué cargos o posiciones ha tenido anteriormente?    ‐VP: Hoy soy miembro del Directorio Nacional del PT, una instancia que reúne 84 dirigentes y se  elige a través del voto directo de los afiliados del Partido, que actualmente son algo como 1 millón  723 mil, de los cuales aproximadamente 806 mil participaran de las próximas elecciones internas,  que ocurren cada 4 años. Mi mandato en la Dirección Nacional termina el 10 de noviembre de  2013 y la nueva dirección debe asumir hasta el 15 diciembre de 2013. Yo ingresé al Directorio  Nacional del PT en 1997, por lo que hace 16 años que estoy allí, habiendo sido tercer  vicepresidente nacional y también secretario de relaciones internacionales, función que acumulé  con la de secretario ejecutivo del Foro de São Paulo, siendo que esta última actividad la cumplo  hasta hoy. Antes de ser del Directorio Nacional del PT, fui militante de base, integrante de un  núcleo partidario, actué en un directorio zonal, fui miembro de un directorio municipal y también  secretario de comunicación del directorio regional del PT de São Paulo, que es el principal estado  (provincia) del país. Mis áreas básicas de actuación en el Partido fueron comunicación y formación  política. Nunca he asumido ningún cargo electivo y en los gobiernos lo máximo que hice fue ser  asesor de comunicación del alcalde David Capistrano (en la ciudad de Santos, SP) y secretario  municipal de cultura, deportes y turismo (en la ciudad de Campinas, SP).    ‐CRM: Se aproximan las elecciones internas del PT, donde usted es candidato a la presidencia del  partido. ¿Cómo funciona ese proceso electoral? ¿Hay algún organismo gubernamental que  supervisa elecciones internas partidistas?   

‐VP: Las elecciones internas del Partido son supervisadas por el propio Partido. No aceptamos  injerencia estatal. Las elecciones partidarias antes se hacían en congresos, que llamábamos  también encuentros nacionales. Desde 2001 pasamos a hacer las elecciones a través del voto  directo de los afiliados. Ya tuvimos elecciones directas en 2001, 2005, 2007 y 2009. Ésta es la  quinta elección directa. En un mismo día, en todo el país, los afiliados eligen sus direcciones para  los niveles zonal, municipal, estadual y nacional. Además, eligen los presidentes en todos estos  niveles. Por ende, en las ciudades donde hay zonales, el afiliado vota 8 veces. Para votar y ser  votado, es necesario tener por lo menos 1 año de afiliación y estar al día con sus contribuciones  financieras para con el Partido. Para ser electo, en el caso de los presidentes, es necesario  inscribirse en la fecha definida en nuestro reglamento, siendo que sólo puede ser candidato aquel  que tenga el apoyo mínimo del 0,1% de los afiliados en el ámbito respectivo (nacional, estadual,  municipal o zonal). Para la dirección nacional, es necesario presentar una lista de nombres, con  algunas características: presencia en por lo menos 9 estados del país, paridad entre hombres y  mujeres, 20% de jóvenes y de cupo étnico, acompañada de un texto que presente las bases  políticas de esa respectiva lista. A nivel nacional, tenemos 8 listas (que nosotros llamamos chapas)  y 6 candidaturas a presidencia nacional. Yo soy candidato a la presidencia nacional del PT (ya  disputé este mismo cargo en 2005 y 2007) y formo parte de una lista llamada "La esperanza es  roja".    ‐CRM: ¿Cuántas tendencias hay compitiendo por el liderato del partido en esas elecciones  internas? ¿Cómo se diferencian ideológicamente? ¿Cuál de éstas es actualmente la más fuerte  dentro del PT?    ‐VP: Como decía, hay 8 listas (o chapas) nacionales. De éstas, cinco son impulsadas, cada una de  ellas, básicamente por una única tendencia ("El Trabajo", "Izquierda Marxista", "Militancia  Socialista", "Articulación de Izquierda", "Mensaje al Partido"); hay una lista impulsada por una  agrupación regional; y hay dos listas basadas en alianzas entre tendencias (una basada en las  tendencias "Movimiento PT" + "Izquierda Popular Socialista"; otra basada en las tendencias  "Construyendo un Nuevo Brasil" + "Partido de Lucha y Masas" + "Nuevo Rumbo"). O sea, a nivel  nacional hay por lo menos diez tendencias actuantes. Pero algunas tendencias (es el caso de  "Construyendo un Nuevo Brasil", "Movimiento PT" y "Mensaje al Partido") son en sí mismas  federaciones de tendencias menores, grupos regionales y mandatos parlamentarios. Así, lo más  correcto es decir que tenemos más de 10 tendencias en el Partido hoy.    Desde el punto de vista ideológico, empero, la cosa es distinta. Existen hoy, en el Partido, por lo  menos cuatro grandes corrientes: los sociales‐liberales, bastante minoritarios pero todavía muy  influyentes, básicamente debido a sus lazos con sectores del empresariado; los desarrollistas; los  socialdemócratas clásicos; y los socialistas clásicos. La principal corriente interna, hoy, es  desarrollista, lo cual es positivo si pensamos que nuestro principal enemigo todavía es el  neoliberalismo; pero es por lo menos insuficiente si pensamos que nuestro objetivo principal no es  el desarrollo capitalista sino el socialismo.      Cada una de estas cuatro grandes corrientes ideológicas tiene representantes en varias de las  tendencias partidarias. Algunas (como "El Trabajo" e "Izquierda Marxista") son muy pequeñas y  homogéneas desde el punto de vista ideológico. Pero otras tienen una pluralidad mayor y  podemos encontrar dirigentes con posiciones ideológicas conflictivas entre sí, conviviendo y  disputando en la misma tendencia. Esto se explica, en parte, porque en los últimos años varias 

tendencias internas del PT dejaron de ser principalmente corrientes de opinión y se convirtieron,  al menos parcialmente, en estructuras más o menos permanentes de disputa de "espacios de  poder" en las estructuras partidarias.    Desde el punto de vista numérico, y considerando además la influencia que poseen en los debates  internos, la principal corriente o tendencia es "Construyendo un Nuevo Brasil", que, junto con sus  aliados, obtuvo más del 50% de los votos en las elecciones internas de 2009. Después vienen  "Movimiento PT" y "Mensaje al Partido". Luego está la "Articulación de Izquierda", tendencia de la  que formo parte, y a continuación las demás. Pero esto puede cambiar en las elecciones de 2013.    ‐CRM: Díganos un poco sobre la Articulación de Izquierda. ¿Qué es? ¿Cuándo y por qué se formó?    ‐VP: La "Articulación de Izquierda" surgió en 1993, tenemos entonces 20 años de existencia.  Nuestra historia, nuestra interpretación acerca del socialismo, del mundo, de la región y de Brasil,  así como nuestras posiciones programáticas, estratégicas y organizativas, están disponibles en  cientos de documentos, resoluciones, libros y ejemplares de nuestro periódico Página 13. Y todo  ello puede ser consultado en la página electrónica www.pagina13.org.br .    La "Articulación de Izquierda", como el nombre sugiere, surgió de una escisión de la tendencia  "Articulación", que fue mayoritaria y hegemónica en el PT entre 1983 y 1993. La escisión se debió  básicamente a lo siguiente: entendimos que un sector de la que era entonces mi tendencia, la  "Articulación", estaba haciendo un giro hacia la derecha y nos organizamos para derrotar esa  inflexión y mantener las posiciones tradicionales del petismo. Ganamos el primer round de esta  disputa, dirigimos el PT entre 1993 y 1995. En 1995, el otro sector de la "Articulación" ganó la  disputa, eligió a José Dirceu como presidente del PT y, desde entonces, formamos parte de la  minoría de izquierda. Algunas veces más influyentes, a veces menos influyentes, pero minoría,  oscilando de más de 30% a menos de 10% del Partido desde 1993 hasta ahora. La novedad, en  estas elecciones internas de 2013, es que no está descartado que la "Articulación de Izquierda"  quede afuera de la comisión ejecutiva nacional del PT, de la cual formamos parte desde 1993. La  ejecutiva nacional es compuesta por 22 personas, escogidas de entre las 84 del Directorio  Nacional. Quedar afuera de la ejecutiva tendría un efecto dañoso para la pluralidad y la acción del  PT y especialmente para la propia tendencia, motivo por lo cual estamos trabajando duro para que  esto no ocurra. Trabajar duro significa fiscalizar el cumplimiento de los procedimientos  reglamentarios del Partido, pero significa principalmente difundir nuestras opiniones y buscar el  voto de la base del Partido, especialmente de la militancia "clásica" petista, que está con nosotros  no por estar en el gobierno, que está con nosotros por concordar con el programa del Partido. En  general, el mismo esfuerzo está siendo realizado por las demás tendencias de la izquierda petista.  Pero debido a nuestra historia, a nuestra presencia nacional y también debido a nuestras  formulaciones, la "Articulación de Izquierda", la lista de la cual formamos parte ("La Esperanza es  Roja") y nuestras candidaturas tienen, comparativamente a otros grupos de la izquierda petista,  más chances de éxito en esta lucha por mantener la representación en la ejecutiva nacional del  Partido. Por esto esperamos que el afiliado simpático a la "izquierda petista", pero sin tendencia  interna definida, pueda ser proclive a votar con nosotros.    ‐CRM: ¿Siente usted y sus compañeros de la Articulación que están compitiendo en condiciones de  igualdad? ¿Ha llegado su mensaje a todos los cuadros del PT en Brasil?   

‐VP: Nosotros defendemos que las direcciones partidarias sean elegidas en los congresos  partidarios, por los delegados y delegadas. Creemos que el método de la elección directa, en un  partido donde los organismos de base no existen o funcionan mal, es inadecuado, pues convierte  al militante en elector: uno es convocado a votar cada 4 años. Además, la elección directa termina  atrayendo el mismo tipo de problema que enfrentamos en las elecciones burguesas:  desigualdades materiales, desigualdades comunicacionales, distorsiones variadas tales como  transporte de afiliados y fallas en la fiscalización etc.    Para dar un ejemplo, tenemos algo como 806 mil afiliados aptos para votar. Parte de éstos pagó su  propia cotización partidaria. Los demás, quizás más de la mitad, tuvieron su cotización pagada por  tendencias, mandatos legislativos, etc. O sea, no son propiamente militantes del PT, son afiliados‐ electores, muy propensos a votar en las candidaturas que parezcan ser las oficiales del Partido, sin  preocuparse por entender las diferencias internas.    Para agravar el cuadro, los debates entre las candidaturas presidenciales nacionales, hasta ahora  fueron 5, reunieron menos de mil personas presencialmente y cerca de 20 mil miraron por la  Internet. Es decir, hasta ahora, apenas una minoría está siguiendo las discusiones.    De no alterarse este cuadro, de ahora hasta el 10 y 24 de noviembre, la elección resultará en una  dirección nacional en la que una única tendencia tendrá la mayoría absoluta y varias tendencias  internas podrán ser excluidas de la dirección.    Por supuesto que está el otro lado de la moneda: la llamada izquierda petista se presenta a estas  elecciones dividida en 5 listas nacionales. Este tipo de táctica electoral amplía el efecto negativo  de las reglas electorales internas. Los errores de la minoría de izquierda, por lo tanto, también  pesan mucho en el resultado final: en otras elecciones internas la izquierda tuvo más votos que los  que probablemente tendrá ahora.    ‐CRM: El PT llegó al poder y lo ha mantenido mediante una política de alianzas con diversos  sectores. ¿Cree usted que al Partido le conviene aliarse con partidos no izquierdistas como el  PMDB y el PP? ¿Hasta qué punto es viable ampliar el arco de alianzas, sin que se pierda la  orientación programática del PT?    ‐VP: Nosotros no hemos llegado al poder, hemos llegado al gobierno. En Brasil, el poder está en  manos de la clase dominante y esto no ha cambiado desde 2003. Ellos controlan amplios sectores  de la economía, hegemonizan la prensa, gran parte de los aparatos culturales, educativos y  religiosos, al igual que los gobiernos municipales (4500 de los 5500, por lo menos), de los  gobiernos de los estados (22 de los 27) y tienen gran presencia en la burocracia estatal, en el  poder judicial, y en las fuerzas armadas y de seguridad.    Para cambiar este escenario es necesario combinar acción partidaria, lucha social, lucha  institucional y disputa de ideas. Y necesitamos alianzas, estratégicas y tácticas. El problema es que  en los últimos años hemos hecho muchas alianzas tácticas y dejado de lado la cohesión de nuestro  campo de alianzas estratégicas. Esto, que es un problema en sí, se volvió un problema más grave  desde 2011 hasta ahora, básicamente porque ya hicimos todo lo que se podía hacer, sin lanzar  mano de cambios más profundos, para mejorar la vida del pueblo, ampliar la democracia, la  soberanía y la integración. Diciéndolo mejor: básicamente todo lo que se podía hacer en los  marcos dados, sin hacer cambios estructurales en el país, ya lo hicimos. De ahora en adelante, 

tendremos que hacer cambios profundos, tales como la reforma impositiva, la reforma política, la  aprobación de una ley de medios democrática, la reforma agraria, la reforma urbana, la reducción  de la jornada de trabajo a 40 horas, el fortalecimiento de las políticas estructurales de salud y  educación etc. Sin estas reformas estructurales, no seguiremos avanzando como antes y, peor,  podemos tener retrocesos en las condiciones de vida de la población. Para hacer tales reformas,  necesitamos aliados que las defiendan, cosa que los aliados tácticos, de centro‐derecha, no hacen.  El PT tendrá que rumbear hacia la izquierda o perderemos, paulatinamente, capacidad de  transformar el país. Este es el nudo que debemos enfrentar, cuando debatamos la política de  alianzas.    ‐CRM: ¿Cómo ve el panorama político nacional de cara a las elecciones de 2014? ¿Cree usted que  algunos aliados actuales del PT vayan a sumarse a la oposición en una primera o segunda vuelta?    ‐VP: Algunos aliados ya se han ido y otros más se irán. Esto tiene relación con lo que he dicho  antes: hemos cambiado el país, el pueblo vive mejor hoy que antes. De aquí en adelante, para  seguir cambiando, necesitamos reformas estructurales. Ni el gran capital, ni el imperialismo  aceptan eso. Por ello, los sectores de centro‐derecha de nuestro arco de alianzas empiezan a  alejarse de nosotros: ellos representan, en nuestro arco de alianzas, exactamente facciones  empresariales que dicen "hasta aquí llegamos, más allá no vamos". En verdad, hay sectores  empresariales y de la derecha que defienden abiertamente retrocesos en términos de empleo,  salarios y políticas sociales. A pesar de ello, a pesar de estos ex‐aliados, venceremos, desde que  empecemos dejando claro al pueblo qué es lo que está en juego.    ‐CRM: ¿Cómo ha cambiado el PT desde que era partido de oposición hasta hoy, que lleva una  década en el poder? Tras una década en el poder, ¿ve algún riesgo de que pierda su coherencia  ideológica?    ‐VP: En cierto sentido, estamos mejor hoy que antes. Es mejor ser gobierno que ser oposición,  entre otros motivos porque al estar nosotros en el gobierno, podemos transformar nuestro  programa en realidad y, objetivamente, esto ha ayudado a mejorar la vida de la gente. No  obstante, el camino que hemos elegido desde 1995 para mejorar la vida de la gente ‐ vía cambios  sin reformas profundas, a través de alianzas con sectores de la derecha y del gran empresariado ‐  tiene un costo organizativo, electoral, político e ideológico. Si el Partido no adopta  inmediatamente medidas correctivas, en el largo plazo podemos convertirnos en, como decimos  medio en broma, "un partido que tiene un gran pasado por delante".    Por supuesto que 2014 será una elección muy difícil y disputada en dos vueltas. En la segunda  vuelta, nuestra victoria será más fácil si el adversario es Aécio Neves, del Partido de la  Socialdemocracia (PSDB). Y será una victoria más difícil si el adversario es, por ejemplo, Eduardo  Campos, del Partido Socialista (PSB). Pero, en cualquier caso, la segunda vuelta será una disputa  entre dos proyectos antagónicos, como viene ocurriendo en todas las elecciones presidenciales  desde 1989.    ‐CRM: De usted obtener la presidencia del partido, ¿Qué cambios instituiría en el PT?    ‐VP: En el caso de que yo gane la elección presidencial, eso sería una señal de que hay una mayoría  en el Partido dispuesta a cambiar de estrategia, adoptando una estrategia democrático‐popular y  socialista, o sea, cambiar para mejor la vida del pueblo a través de reformas en las estructuras de 

poder y riqueza en el país. Dispuesta a cambiar de táctica, adoptando para las elecciones de 2014  el objetivo de reelegir a Dilma, creando condiciones para que ella haga un segundo mandato  presidencial mejor que el actual, lo cual se traduciría en un compromiso efectivo, tanto del Partido  como del gobierno a favor de la reforma política, impositiva, Ley de la Prensa Democrática,  reformas agraria y urbana, 40 horas de jornada laboral sin reducción de salario, más recursos y  calidad en las políticas públicas universales, como salud, educación, cultura y transportes etc. Y  dispuesta a cambiar organizativamente el Partido, viabilizando nuestra autonomía financiera (hoy,  gran parte de nuestros recursos provienen del Estado o de donaciones empresariales);  masificando la formación política; creando medios de comunicación de masas y reanudando lazos  con los movimientos sociales, en especial con las juventudes trabajadoras.    ‐CRM: ¿Cuantos años hace que usted milita en el PT, y viniendo de una tradición comunista, ¿por  qué escoge el PT en vez del PC do Brasil u otro partido?    ‐VP: No "vengo de una tradición comunista", yo soy comunista en el sentido de que defiendo una  sociedad sin opresión ni exploración, sin clases sociales y sin Estado, una sociedad basada en la  propiedad común de los medios de producción y de las riquezas creadas colectivamente por la  humanidad. Esto aclarado, yo milito de hecho en el PT desde las elecciones de 1982. Antes de eso,  formé parte de una disidencia del Partido Comunista do Brasil (PCdoB), disidencia cuyos  integrantes en su gran mayoría han ingresado al PT, como es el caso de José Genoíno (ex‐ presidente del PT) y Tarso Genro (actual gobernador del estado del Rio Grande do Sul, cercano al  Uruguay). El motivo central de nuestra entonces disidencia, estamos hablando de hechos  ocurridos más o menos entre 1978 y 1982, era nuestra crítica al denominado etapismo: la idea de  que primero debíamos hacer la revolución democrático‐burguesa, para después poder hacer la  revolución socialista. El "etapismo" creaba así una "muralla china" entre las tareas democráticas y  las tareas socialistas. Las resoluciones congresuales del PT, especialmente en el año 1987, hacían  una dura crítica al "etapismo" y en particular a uno de sus efectos prácticos, la subordinación  táctica de la izquierda a las fuerzas liberal‐burguesas. Por una de esas ironías de la historia, treinta  años después, la actual mayoría del PT ha reciclado algunas tesis etapistas, tesis que en mi opinión  también son de hecho compartidas por la actual mayoría del PCdoB. Pero lo fundamental, en mi  opinión, es lo siguiente: los profundos vínculos del PT con la clase trabajadora. Son esos vínculos  que, en lo fundamental, justifican que personas de izquierda, sean revolucionarios, comunistas o  socialistas, sean petistas, integrantes del Partido dos Trabalhadores de Brasil. Pienso que esto está  claro para los amigos del PT en el mundo, especialmente en el Foro de São Paulo.    ‐CRM: ¿Desde cuándo está involucrado con el Foro de Sao Paulo? ¿Nos puede explicar la  importancia del FSP en la izquierda latinoamericana?    ‐VP: Tuve la fortuna de estar presente en la fundación del Foro de São Paulo, representando el  Instituto Cajamar, que era de hecho la escuela de cuadros del PT. Pero fue solamente en 2005 que  me integré a las actividades de la secretaría de relaciones internacionales del PT y desde entonces  estoy al frente de la secretaría ejecutiva del Foro de São Paulo. Creo que la importancia del Foro  reside en algo muy sencillo: nosotros hemos contribuido mucho para que en América Latina y el  Caribe seamos hoy lo que somos, un conjunto de experiencias políticas y sociales que despiertan la  expectativa y la esperanza de grandes sectores de la humanidad.    ‐CRM: Si llega a ganar la presidencia del PT, ¿sería incompatible con su puesto actual de secretario  ejecutivo del FSP? ¿Podría desempeñar ambas funciones? 

  ‐VP: De ser electo presidente del PT, no seguiré como secretario ejecutivo del Foro de São Paulo.  De no ser electo para la comisión ejecutiva nacional del PT, tampoco estaré actuando en el Foro. E  incluso si soy electo para la ejecutiva de mi Partido, no es automático que yo siga en la secretaría  ejecutiva del Foro. Por una parte, cabe a la dirección del PT indicar quién quedará al frente de la  secretaría de relaciones internacionales; no hay nada decidido al respecto. Por otra parte, cabe al  Grupo de Trabajo del Foro decir si está de acuerdo con que el PT siga al frente de la secretaría  ejecutiva del Foro; no hay nada de automático. Sea como fuere, de mi parte estoy muy satisfecho  con la experiencia que he tenido desde 2005: en lo personal he aprendido mucho y creo que  contribuí en lo que pude para el fortalecimiento del Foro y también para la labor internacional del  PT.    ‐CRM: A finales del 2011 estuvo unos breves días de trabajo en Puerto Rico invitado por el Frente  Socialista y las organizaciones de Puerto Rico en el Grupo de Trabajo del FSP. ¿Qué le llamó más la  atención en su visita?    ‐VP: Que Puerto Rico es latinoamericano y caribeño. Es un absurdo que Puerto Rico esté sometido  a dominación colonial. Un absurdo revelador, sin embargo, de lo que son en realidad los Estados  Unidos.     

Colombia: REACOMODOS EN EL BLOQUE DE PODER Y FACCIONES EN DISPUTA POR LA CONDUCCIÓN DE LA DOMINACIÓN DE CLASE   POR JAIRO ESTRADA ÁLVAREZ*  http://www.cronicon.net/paginas/edicanter/Ediciones91/nota10.htm  A más de tres años del gobierno de Santos, las líneas de continuidad del proyecto de acumulación  capitalista neoliberal de las clases dominantes son evidentes. Al mismo tiempo, las diferencias en  el bloque dominante en el poder, que se habían perfilado a los pocos meses del comienzo del  mandato presidencial, se han acentuado en forma tal que es posible constatar un  resquebrajamiento en el consenso que se había logrado estabilizar y consolidar a lo largo de los  dos gobiernos de Álvaro Uribe Vélez (2002‐2010). Si tales diferencias se expresaron inicialmente  en el campo estrictamente político y en enfoques sobre el ejercicio del poder, entre tanto es claro  que ellas también se manifiestan en las concepciones acerca de la orientación que debe dársele al  proyecto político‐económico.    A la unidad y al carácter monolítico del bloque en el poder le ha seguido una intensa lucha de  facciones, que hoy se disputan el liderazgo. De ahí que pueda sostenerse que se está asistiendo a  una recomposición del bloque en el poder. La facción que actualmente controla las posiciones en  el gobierno y se expresa en el proyecto político del santismo aspira a erigirse y afianzarse como la  facción predominante; la facción militarista y de ultraderecha, organizada como proyecto político  del uribismo en el ahora llamado Uribe Centro Democrático, pretende recuperar el liderazgo y el  predominio perdidos. Las fronteras entre estas facciones tienden en todo caso a ser difusas y  flexibles, dado que persisten identidades fundamentales respecto del proyecto de dominación de  clase; asimismo, considerando que la derecha no renuncia la retórica ni a las prácticas militaristas  y de ultraderecha, que la ultraderecha militarista afirma no abandonar el discurso democrático.   

El escenario para dirimir el lugar de cada una de estas facciones se encuentra en la contienda  electoral de 2014 que validará una vez más el régimen de democracia gobernable. La reelección de  Santos se ha convertido en necesidad para consolidar el proyecto político‐económico que él  representa y debilitar aún más la facción uribista que le disputa el liderazgo.    Para Uribe, se está frente a la posibilidad de retornar a la trayectoria de la "seguridad  democrática", desviada en el actual cuatrienio y, en el peor de los casos, institucionalizar su  facción, como una poderosa fuerza opositora que impone la transacción.    La pregunta que está por resolverse consiste en cuál de esas facciones representa la mejor opción  para el proyecto del poder y de dominación de clase en el momento capitalista actual, en un  contexto en el que se vienen evidenciando sus límites históricos gracias a la movilización y la lucha  social y popular y a nuevas expresiones de organización política en el campo popular, como la  Marcha Patriótica y el Congreso de los Pueblos, que se declaran como fuerzas con vocación de  poder y no de simple disputa del escenario electoral. Y en el que, además, el entorno de la  economía capitalista mundial hasta ahora favorable para la política macroeconómica interior  tiende a deteriorarse producto de la persistencia de la crisis y de las tendencias recientes de la  política monetaria estadounidense.    LA FACCIÓN REPRESENTADA POR EL SANTISMO Y LA "UNIDAD NACIONAL"    En la contienda de facciones, el proyecto representado por Santos pretende erigirse como el de  mayor concordancia y sintonía con las aspiraciones actuales de las clases dominantes y  consolidarse como el mejor intérprete del interés capitalista general (interior y transnacional).  Dentro de los múltiples aspectos que se podrían esgrimir para sustentar esta afirmación, me  detengo solamente en algunos de ellos:    1.‐ El impulso de un proceso de diálogos y negociación con la guerrilla de las FARC‐EP entendido  como respuesta a requerimientos del momento actual de la acumulación financiarizada  transnacional. Para los sectores de las clases dominantes comprometidos e interesados en una  inserción más profunda en las dinámicas de la acumulación financiarizada del capitalismo mundial,  así como para los inversionistas extranjeros y las corporaciones transnacionales, que se han venido  asentando en el país o miran con interés las perspectivas de nuevas inversiones gracias a la  colonización de nuevos territorios de la geografía nacional, la solución política al conflicto social y  armado se ha convertido en un asunto del mayor significado. Para la propia tecnocracia neoliberal,  incluida la instalada en los diferentes organismos multilaterales, la solución política generaría  nuevas condiciones para el crecimiento económico y para la prosperidad de los negocios  capitalistas. La seguridad jurídica con la que ha sido dotada la estrategia de acumulación requiere,  en la lógica capitalista, ser complementada con la seguridad que resultaría de un desistimiento del  alzamiento armado contra el Estado por parte de la guerrilla.    En la perspectiva del proyecto de Santos, la concreción de una solución política está presa por la  idea del sometimiento y la desmovilización. Su aspiración es a una paz rápida, gratuita desde el  punto de vista fiscal, y sin concesiones conducentes a la mayor democratización política,  económica y social del país. Su perspectiva es la de una paz sin reformas y supeditada a la  sostenibilidad fiscal.     

2.‐ La promoción de nuevas formas de representación de los intereses geopolíticos y económicos  del imperialismo estadounidense, en medio de una Nuestra América en disputa. Además de la  aceptación sin recato del intervencionismo histórico, incluido el intervencionismo militar, el  gobierno de Santos es uno de los más fieles representantes de la política actual del imperialismo  en la Región, aunque se esfuerza por mostrarse con una agenda propia y de carácter multilateral.  Tal agenda se caracteriza, entre otros, por mantener y proyectar el estímulo al "libre comercio" y  la integración neoliberal a través de nuevas iniciativas como se aprecia en la participación activa  en la Alianza para el Pacífico, la cual representa el resurgir ‐por otras vías‐ del  Régimen político y discurso fracasado proyecto del Área de Libre de las Américas y es  comprendida igualmente como parte de una estrategia de contención (política y económica) de  otras formas de integración que se adelantan en la Región. No se trata simplemente de la  conformación de un "bloque neoliberal", sino de incidir con éste sobre el direccionamiento de los  demás procesos.    3.‐ El fomento de un nuevo ciclo de desarrollo capitalista rural y agrario encuadrado en el derecho  y basado en los agronegocios y la especulación financiera con la tierra. Santos se proyecta como  portador de una perspectiva relativamente modernizante del capitalismo colombiano,  especialmente en el abordaje de la cuestión rural y agraria, tal y como ésta es vista desde la  perspectiva de poderes corporativos financieros transnacionales y de grandes grupos económicos  locales. En efecto, al tiempo que mantiene las garantías y protecciones al capital extranjero con  intereses en la explotación minero‐energética e impulsa el negocio financiero en sus diferentes  modalidades, el proyecto de Santos dice propiciar un modelo capitalista más eficiente y  productivo de la agricultura, promoviendo el acceso a la propiedad rural por parte de grupos  empresariales ‐nacionales y extranjeros‐ mediante la ampliación de la frontera agrícola a través de  la liberación de tierras baldías del Estado para esos propósitos. Todo ello, acompañado del  anuncio de pírricas concesiones a la producción campesina, concebidas como parte de una  estrategia de estímulo a alianzas productivas de subordinación de los productores campesinos a  los grupos empresariales que ahora incursionan en los agronegocios.    Sin enfrentar la escandalosa concentración de la propiedad sobre la tierra, así como el latifundio  improductivo y ganadero, la salida santista para el agro consiste en generar un nuevo ciclo de  acaparamiento de tierras para los agronegocios y la especulación financiera, organizado a través  de las formas legales del despojo que provee (o pueden ser provistas) por el ordenamiento  jurídico. Se trata del tránsito de un modelo de acumulación basado en el despojo a través del  ejercicio de la violencia física y el extermino hacia otro que tiene como fundamento el despojo  encuadrado en la violencia del derecho. Esa aspiración se expresa en el reciente lanzamiento, el 12  de septiembre, de un gran "Pacto nacional para el sector agropecuario y el desarrollo rural". Dicho  pacto ha sido caracterizado con razón como una versión actualizada del Pacto de Chicoral.    4.‐ La renovación de lealtades sociales frente al proyecto de dominación de clase a través de  prácticas que conjugan el clientelismo de las maquinarias políticas y la continuidad del  asistencialismo social. Las posibilidades de dotar y renovar la dominación de clase con una base  social provienen de las clientelas electorales de los partidos que conforman la llamada Unidad  Nacional, así como de los diversos programas de asistencia social, incluido el programa de vivienda  gratuita. Sin duda, los rendimientos políticos que produce la política social tienen mayor opción de  ser apropiados por quienes ostentan posiciones de gobierno. De igual forma, la disposición sobre  buena parte de la maquinaria de las agrupaciones políticas que agencian los intereses de las clases 

dominantes, así como del presupuesto y la contratación pública, constituyen factores nada  despreciables en la concreción de ese propósito.    No es propósito de este texto considerar los límites del momento actual del proyecto de Santos,  que se encuentran marcados por las realidades de la Mesa de diálogos de La Habana, el estado  verdadero de la guerra, la propia dinámica de la contradicción social y de clase y la tendencia de la  lucha y la movilización social, así como por los conflictos en el bloque de poder    y la imposibilidad de producir una superación definitiva y efectiva de las estructuras corruptas,  criminales y mafiosas que se han entronizado estructuralmente en la formación económica y  social. En ese aspecto, el proyecto del santismo apenas traza distancia y promueve más bien una  recomposición en el bloque de poder que logre neutralizar y debilitar los sectores militaristas y de  ultraderecha, privilegiando la transacción con ellos, sin renunciar a la trayectoria autoritaria que se  ha consolidado en los últimos lustros. De hecho, conformaron una alianza monolítica en el pasado  cercano. La dinámica de la guerra y el deseo de infringir una derrota militar a la guerrilla, que no  llegó, ha conducido a la conformación de una de las fuerzas militares más grandes del mundo (si su  tamaño se examina como proporción del total de la población). La retórica modernizante y  reformista va acompañada de una fuerza militar con una inmensa capacidad represiva y de  disuasión de la protesta y la movilización social.    LA FACCIÓN REPRESENTADA POR EL "URIBE CENTRO DEMOCRÁTICO"    La facción representada por el uribismo se niega a la pérdida del liderazgo del bloque en el poder y  hace ingentes esfuerzos por recuperarlo. En desarrollo de ese propósito, viene intentando su  reagrupación en la fuerza política del "Uribe Centro Democrático", poseedora de una ideología  ultraconservadora, clerical, neofalangista y con tintes fascistoides.    En la persona del expresidente Álvaro Uribe Vélez, considerado por algunos de sus seguidores  como un "ser superior", se busca lograr la cohesión de un proyecto político, en el que la lealtad  (mafiosa) y el seguimiento fanático al líder se constituyen en pilares fundamentales. Su principal  sustento material proviene del poder latifundista y ganadero, de los sectores más reaccionarios de  los agronegocios, especialmente de los llamados industriales de la palma, de poderes nacionales,  regionales y locales, corruptos, criminales y mafiosos, anclados en el conjunto de la sociedad y del  Estado, relativamente debilitados, así como en una fuerza paramilitar que hoy posee nuevas  denominaciones fabricadas mediáticamente como las bandas criminales, llamadas así de manera  eufemística para ocultar su verdadera esencia.      Aunque probablemente ya no cuenta con el respaldo irrestricto de los grandes grupos  económicos, del capital financiero transnacional y del imperialismo estadounidense, que también  le sirvieron de soporte en los tiempos en los que fue gobierno, debe afirmarse que para estos  poderes de clase el proyecto uribista representa una opción no completamente descartable, a la  que se puede, en todo caso, recurrir a fin de enfrentar eventuales amenazas a la dominación de  clase. No hay duda acerca del indiscutible papel desempeñado por el uribismo en la construcción  de un consenso de clase basado en el ejercicio estructural de la violencia y el despojo para afianzar  el proyecto hegemónico y la estrategia de acumulación durante la década anterior.   

La estrategia principal de la facción uribista descansa en la idea del restablecimiento del orden y la  seguridad, a su juicio maltrecha por las debilidades de la facción representada por el santismo.  Asimismo, en el combate a la amenaza en curso del llamado castro‐chavismo. Por ello, la bandera  que se enarbola se concentra en los ataques al proceso de diálogos y negociación y en la apuesta  por el fracaso de la solución política. En movilizar a amplios sectores de la sociedad por el camino  exclusivo de la guerra; esa misma que le ha producido en el pasado al ex presidente y a su séquito  de inmediatos seguidores importantes dividendos políticos y económicos.    En la concreción de ese propósito, la magnificación de la llamada amenaza terrorista, la  fabricación del miedo, así como una farisea reivindicación de la justicia y la lucha contra la  impunidad constituyen improntas de un discurso basado en la mentira organizada, el artificio y la  simulación; muchas veces orquestado por medios masivos de comunicación.    La facción uribista aspira a despertar y animar rasgos de la cultura política fascistoide que logró  imponer durante sus ocho años de gobierno en sectores medios arribistas urbanos, para juntarlos  con la base social empobrecida de "Familias en acción" conformada en sus mandatos que aspira a  recuperar, y con las clientelas capturadas por el régimen de terror impuestos en muchas de las  zonas rurales del país.    Sin desconocer las posibilidades del proyecto de la facción militarista y de ultraderecha en la  Colombia actual, su capacidad no parece ser suficiente para disputar la posición de liderazgo en el  bloque en el poder, teniendo en cuenta, incluso, la evidente sobrevaloración de que es objeto.  Además de la pérdida de respaldos de poderes económicos y políticos, de la dificultad para  cohesionar en forma mayoritaria los intereses del bloque en el poder, de la relativa  disfuncionalidad para el momento actual de la acumulación capitalista, también juega el hecho de  que ese proyecto posee dificultades crecientes para mostrarse ajeno al crimen, la mafia y el  paramiltarismo. Lo que antes se podía ocultar desde posiciones de gobierno, ahora se torna  imposible. De igual forma, la enfermiza oposición a una salida política al conflicto social y armado  no responde a las expectativas de una sociedad que se muestra deseosa de recorrer los caminos  del pleno ejercicio de la política. Lo que probablemente tendrá el país será una fuerza militarista y  de ultraderecha organizada civilmente. Son preferibles los votos a la motosierra o a una  combinación de ellos.    Frente a los reacomodos y las reconfiguraciones en el bloque en el poder, así como respecto de la  contienda entre las facciones que se disputan su liderazgo, está por verse cómo desde el campo  popular se constituye un bloque de poder contrahegemónico.    La lucha por el poder no es sólo entre facciones de las clases dominantes; es esencialmente contra  ellas.    *Profesor del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia.      Revista Izquierda No, 38, Bogotá, octubre de 2013.      http://www.cronicon.net/paginas/edicanter/Ediciones91/nota07.htm   

EXDIPLOMÁTICO KINTTO LUCAS ANALIZA LA PRECANDIDATURA PRESIDENCIAL DE CONSTANZA MOREIRA DEL FRENTE AMPLIO DEL URUGUAY     Kintto Lucas ___________________Constanza Moreira  http://www.cronicon.net/paginas/edicanter/Ediciones91/nota14.htm    Kintto Lucas, exdiplomático uruguayo‐ecuatoriano, escritor, periodista, actualmente director de  Comunicaciones de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), analiza el alcance político de  la precandidatura presidencial de la senadora Constanza Moreira del Frente Amplio del Uruguay.    Moreira, nacida en Montevideo en 1960, es socióloga, filósofa y con un doctorado en Ciencia  Política de la Universidad Cándido Mendes de Río de Janeiro. En las elecciones de octubre de 2009  fue electa Senadora por el Frente Amplio, específicamente por la fuerza política Espacio 609.    En septiembre de 2013, la senadora Moreira fue propuesta como precandidata presidencial para  las elecciones internas de 2014 por el Partido por la Victoria del Pueblo y varias agrupaciones de  base del Frente Amplio.    La precandidatura de Moreira se viene abriendo paso paulatinamente y obteniendo apoyos de  destacadas personalidades uruguayas como el escritor Eduardo Galeano y del cantante y  compositor Daniel Viglietti.    El texto periodístico de Kinto Lucas es el siguiente:    MI APOYO A CONSTANZA MOREIRA    En diciembre de 2007, luego de pasar un mes en Uruguay junto a mi familia, escribí un artículo en  el que anunciaba a José Mujica como candidato del Frente Amplio si se presentaba a la interna, y  futuro presidente uruguayo si se presentaba a la elección.    El articulo esta por ahí en un libro que reúne varias crónicas de la campaña que lo llevó a la  Presidencia, y que el año pasado presenté en Montevideo con su presencia y las palabras de  Constanza Moreira.    En aquel diciembre de 2007, muchos compañeros y compañeras del Movimiento de Participación  Popular (MPP, integrante del Frente Amplio), algunos recién llegados y otros con su historia, se  rieron y dudaron, no solo de que Mujica podía ganar la interna ante Danilo Astori sino que podía  ganar la elección nacional frente a Lacalle o Larrañaga. Tenían miedo y, de cierto modo  despreciaban la capacidad de Mujica. Varios de esos compañeros y compañeras hoy están en  algún lugar del gobierno.      Analizando los datos de la realidad estaba seguro que Mujica sería Presidente. También estaba  seguro que sería algo distinto, y marcaba el signo de los tiempos. Recurriendo a Hegel, creía que él 

reunía los elementos simbólicos que le colocaban como parte indisolublemente ligada al espíritu  de la época. El espíritu de la época lo construyen los pueblos.    Hoy el Frente Amplio merece avanzar un poco más y no quedarse en su pasado. De la misma  forma que el país, o las personas, no pueden quedarse en su pasado, aunque deben aprender de  ese pasado, el Frente debe reconocer su pasado para ir al futuro ahora. El camino va al futuro no  al pasado.    Como canciller en funciones de Ecuador, hace un par de años participé en Quito de la  Condecoración a Tabaré Vázquez, quien recibió el mayor reconocimiento a un extranjero, que  otorga este querido país que me ha dado lo que ningún otro. Justo reconocimiento al médico, al  político y al hombre libre.    Tengo un profundo respeto por Tabaré Vázquez por su gran convicción frenteamplista, por su  fraternidad, por su gobierno y, sobre todo, porque los dos conocemos muy bien el profundo  sentido de esa triada que resume ideales de distintas épocas. Esa tríada que nos guía en el camino  y en la construcción del edificio social: Libertad, Igualdad y Fraternidad.    Con ese respeto, y con la seguridad de que seguirá siendo reconocido por el Frente y por el país,  creo que Tabaré Vázquez ya tuvo su momento para ser Presidente. Fue parte del espíritu de la  época y cumplió. Hoy es otro momento histórico para el Frente Amplio, y ese momento se expresa  en la candidatura de Constanza Moreira.    Constanza abre una corriente de esperanza en el Frente, Ilumina las sombras y las deja atrás. Le  abre la posibilidad al Frente de no anquilosarse, de no transformarse en un partido tradicional con  un gran pasado y sin futuro.    La figura de Constanza Moreira, da la esperanza de que empecemos a cambiar, mas allá de las  palabras, el modelo de desarrollo, la política internacional y, sobre todo, abre la puerta a los  jóvenes que se van quedando en el país. Jóvenes a los que se les propone hoy consumir y mañana,  tal vez, un espacio…    Alguna vez le decía a Pepe que es un enorme desafío lograr que los jóvenes no queden en el  camino. Quedarse en el camino ya no es encontrar la muerte en un enfrentamiento, es cansarse  de las piedras que ponen burócratas viejos y jóvenes. Quedarse en el Camino puede ser irse del  país para ser extranjero en todos lados, incluido el Uruguay, porque no se tuvo el lugar necesario  para seguir en el camino. Quedarse en el camino no es solo la falta de un trabajo, es la falta de un  espacio de participación donde opinar y decidir, donde ayudar a construir el camino, sin ser  solamente utilizados... sin ser solamente unos burócratas más…    Hay muchos motivos para apoyar a Constanza, entre ellos los mismos motivos por los cuales José  Mujica la impulsó para presidir el Frente Amplio en un momento. Pero esos muchos motivos los  iré expresando en el futuro con análisis, como los que realizaba cuando apoyé a Pepe para que sea  candidato a la presidencia.    Teniendo en cuenta la movilización del 20 de octubre de redes sociales en apoyo a Contanza,  quería sumarme con mi palabra y comprometerme a trabajar por su candidatura como lo hice con  Pepe cuando muchos no creían en él. 

  Me sumo a los hombres y mujeres, no solo del Frente, que apoyan este relevo, que apoyan el  futuro ahora, sin quedarse en el pasado pero, obviamente, aprendiendo de él.    Apoyo a Contanza Moreira a la Presidencia y le envío un saludo fraterno a ella y l@s much@s que  están en el camino…    19 de octubre de 2013.   

Argentina. CAPITALES PRIVADOS DESARROLLARAN UN NUEVO YACIMIENTO EN EL MAR FRENTE A TIERRA DEL FUEGO Inversión para extraer más gas en 2015 http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2‐231973‐2013‐10‐24.html  La inversión anunciada por Total Austral asciende a mil millones de dólares, entre un nuevo  desarrollo y la ampliación de otro en producción. Sumará 7,5 millones de metros cúbicos diarios y  significa un ahorro de importaciones de 1600 millones de dólares anuales.    La firma petrolera Total anunció ayer una inversión de 850 millones de dólares para el desarrollo  del yacimiento de gas “off shore” Vega Pléyade (mar adentro, frente a las costas de Tierra del  Fuego), que permitiría comenzar la extracción de gas a partir de los últimos meses de 2015.  Además, la empresa francesa perforará nuevos pozos en el yacimiento Carina, actualmente en  explotación en la misma Cuenca Marina Austral, para ampliar su producción de gas, con una  inversión de 150 millones de dólares. Entre ambos proyectos, Total calcula aumentar su  producción diaria en 7,5 millones de metros cúbicos de gas en una primera etapa, reportando al  país un ahorro superior a los 1600 millones de dólares, aseguró uno de sus directivos.    En el consorcio concesionario del área también participan la firma alemana Wintershall y Pan  American Energy, siendo Total la operadora. El anuncio fue realizado ayer por la tarde por Javier  Rielo, director de Total Austral (filial argentina), y Ladislas Pazkiewicz, director de Total Exploración  Americas, en un acto que contó con la presencia del vicepresidente (en ejercicio de la Presidencia)  Amado Boudou, los ministros Carlos Tomada, Julio De Vido y Hernán Lorenzino y el viceministro  Axel Kicillof.    En su rol de operador, Total Austral es el mayor productor de gas del país. El área Cuenca Marina  Austral‐1, donde se ubican los dos yacimientos en los cuales se aplicará la inversión anunciada, es  responsable de la producción de 18 millones de metros cúbicos diarios, aproximadamente el 15  por ciento de la producción total del fluido en el país. La entrada en producción de ambos  proyectos agregaría 7,5 millones de metros cúbicos a dicho volumen, 6 millones correspondientes  a Vega Pléyade y 1,5 millón adicionales que aportará el yacimiento Carina.    En el caso de Vega Pléyade, el anuncio de ayer de Total Austral involucra la inversión para la etapa  de desarrollo del yacimiento y pasar de la fase de exploración a la de explotación; es decir, su  puesta en producción. Pazkiewicz, directivo de la firma, explicó que la decisión final de iniciar el  desarrollo del yacimiento se concretará a través de la instalación de una plataforma de 50 metros  de altura (asentada en el fondo del mar), conectada por un gasoducto de 77 kilómetros de 

extensión (72 de ellos submarinos) a las instalaciones de tratamiento en las costas de Río Cullen y  Cañadón Alfa, actualmente en operación. Vega Pléyade entrará en producción en el tercer  cuatrimestre de 2015, para aportar en su inicio 6 millones de metros cúbicos de gas por día. Pero  se estima que en su desarrollo posterior podría alcanzar los 10 millones de metros cúbicos diarios.    El consorcio encabezado por Total Austral anunció además la realización el año próximo de una  campaña de perforación costa afuera para reforzar el potencial del yacimiento Carina. Se estima  que el aporte adicional será de 1,5 millón de metros cúbicos de gas por día. Según Pazkiewicz,  estos desarrollos permitirán optimizar el funcionamiento de las plantas de tratamiento en tierra  (Río Cullen y Cañadón Alfa) y asegurar una mayor producción diaria de gas y sus derivados.    Aunque no lo mencionaran explícitamente, la decisión de invertir en el desarrollo del área Vega  Pléyade está directamente relacionada con la resolución de las autoridades argentinas de  aumentar el valor de remuneración de la nueva producción de gas a 7,5 dólares por millón de BTU  (unidad calórica de medición del volumen de gas), adoptada tras la renacionalización de YPF y  como parte de una política energética de recuperación de reservas y de la producción. Dicho valor  triplicó el anteriormente vigente y fue dispuesto a la par del lanzamiento de un programa de  control de inversiones, por el cual cada empresa deberá presentar anualmente su plan de  inversión y desarrollo de áreas, cuya aprobación será necesaria para poder mantener la concesión.    La inversión anunciada por el consorcio concesionario de Cuenca Marina Austral‐1 es altamente  significativa, porque supone recuperar producción de gas extraído por métodos convencionales  (no es “shale gas”, la esperanza del sector en el mediano plazo), que viene declinando en forma  persistente en los últimos años (prácticamente a lo largo de la última década). En los últimos  meses había disminuido la caída de la extracción de gas, pero fundamentalmente por el cambio de  gestión de YPF. Ahora, es la principal empresa privada en producción de gas la que anuncia un  vuelco fundamental para el sector. Total y sus socios, además, estarían en condiciones de recibir  los beneficios del régimen de promoción a las inversiones petroleras lanzado en julio pasado, que  las habilita a recibir una compensación sobre el 20 por ciento de la producción a partir del quinto  año de iniciada la inversión, equivalente a las retenciones vigentes sobre la exportación del  producto, y a disponer libremente de las divisas generadas por dicho porcentaje de producción.   

¿Nueva mayoría social? Del infierno neoliberal al purgatorio de la reforma http://www.elciudadano.cl/2013/10/19/90704/nueva‐mayoria‐social‐del‐infierno‐neoliberal‐al‐ purgatorio‐de‐la‐reforma/  En la primera página de El 18 Brumario de Luis Bonaparte (1852), una joya de la literatura  marxista, Karl Marx sostenía que la historia se repite dos veces, la primera como tragedia y la  segunda como farsa. Creo que por estos días, es prudente ensayar una analogía que analice  nuestro paisaje político, a saber, la Concertación comprende la materialización de la sociedad de  consumo (tragedia neoliberal), y sus destellos constituyentes (“nueva mayoría”) se podrían  asemejar a una farsa*. De paso y a raíz de la brutal cosificación que tenía lugar durante la fase de  acumulación primitiva del capital, apesadumbrado por la imposición del “valor de cambio”, Marx  sentenciaba, “…a los hombres nos ha tocado vivir tiempos difíciles”. Es verdad, hemos padecido  días aciagos. En la medida que las fases de acumulación del capitalismo mundial se agudizan, esta  sentencia adquiere cada vez mayor significación. Desde el capitalismo de la libre concurrencia que  capoto en 1929, hasta la fase monopólica‐industrial, para luego –inflexiones mediantes‐ llegar a un  drástico periodo de des‐regulación bajo el capitalismo financiero y oligopólico. La llamada aldea  global. 

  En el Chile actual la precarización del trabajo se expresa en una creciente flexibilización laboral y  en inéditas formas de optimización de la ganancia, la fetichización de bienes suntuarios y la  distribución de riquezas en pocas manos, forman parte de una evidencia insoslayable. Pero como  es vox populi la peculiaridad del llamado “milagro chileno” consiste en que el proyecto neoliberal  se ejecutó en sus dimensiones últimas bajo los gobiernos de la ex/Concertación. Resulta  majadero  y necesario repetirlo. Fue así como transitamos desde una modernización autoritaria hacia una  modernización liberalizante. Modernización sin modernidad nos decía Lechner. Esa es nuestra  fatal casuística. El peso de la noche. El activo humano de la izquierda chilena, hijos y nietos del  desarrollismo, o bien, autoproclamados herederos del Allendismo, implementaron en todas sus  dimensiones el actual modelo económico‐social. Algunos a regañadientes, auto‐flagelantes, otros  de manera desenfadada, auto‐complacientes en la jerga elitaria.    Un breve estado de la cuestión nos lleva a establecer un diagnostico sombrío, pero debidamente  sustentado en una agobiadora evidencia empírica. Cabe aclarar que no buscamos subrayar  aspectos negativos presididos por la sola incontinencia crítica hacia la coalición del arcoíris. Una  opción que se precia de crítica no se reduce a expulsar cualquier desgarbo. No se trata de sostener   una impugnación inmadura que desconozca per se la necesidad del realismo en los procesos  políticos, ni mucho menos fomentar soterradamente un estado de dispersión en las izquierdas y  sus complejas ramificaciones –que mucho daño han causado a los programas reformistas. Lejos de  una moda anti/concertación, nos interesa poner de relieve cuestiones de notoriedad pública.    La estructura social chilena arroja datos que rayan en la obscenidad. Por de pronto mencionemos  lo más consabido; el 30% del PIB es absorbido por el capital transnacional; el 2% de la población ‐ traducido en menos de 4000 familias‐ absorbe el 30 % del ingreso nacional. Mientras el campo de  la pyme aporta con el 80% de la colocación en mano de obra, el gran empresariado solo lo hace en  el orden del 10%. El 60% de la población chilena tiene un ingreso mensual igual o inferior a $  400.000. Restaría hacer un desglose más elaborado de la repartición de un punto de crecimiento  de empleabilidad –ello arrojaría conclusiones demoledoras en materias de redistribución del  producto social. Por el momento basta con consignar aspectos generales y reflexionar en su cruda  materialidad sobre sus implicancias en la vida cotidiana.    En torno a cuestiones de estratificación social habría muchas cosas que agregar. La llamada  movilidad social, la brecha que un sujeto recorre entre su grupo de origen y su destino laboral,  traduce a su manera la factualidad antes mencionada. Vicente Espinoza, en algún informe CEPAL,  –dada la falta de cobertura en el campo del trabajo‐ habla de movilidad oscilante, horizontal en los  grupos medios. La creciente des‐regulación estaría asociada a una “inconsistencia posicional”  vinculada a “focos de empleabilidad”; especialmente para quienes pululan en una especie de  desplazamiento intra‐estamental al medio de la pirámide social. Definir normativamente las  formas de acción de estos grupos es un desafío mayor por la impredecible zona gris.    Sin perjuicio de este nefasto “scanner”, nuestro mayor problema se relaciona con la dominante  neoliberal que se sirve del programa cultural diseñado por la ex/Concertación. Una cosa se  relaciona con el ajuste estructural implementado en Dictadura, otra es aportar un mecanismo  sensitivo a la sociedad de consumo –un  reparto de lo sensible como diría Ranciére. De momento  lo básico; desde el punto de vista estructural la Concertación agudizo deliberadamente un régimen  de desigualdades materiales y parentales. No se trata de buenas o malas intenciones. Ya Marx nos  enseño que su pesar con la burguesía era “…en tanto personificación de categorías económicas”. 

Que nadie dude de su activo rol en profundizar ‐por la vía crediticia‐ una repudiable “cultura  aspiracional” que agravo la producción de grupos medios, sin nombrar los distorsionadores  efectos en el mundo popular. Aquí hablamos de grupos con filiaciones diposas, térmicas y líquidas.  Grupos medios, medidos en calidad de vida y no en salarios reales; ciudadanos líquidos en su  sistemas de significación; a veces la empatía medial por Parisi, o bien, Velasco y el neoliberalismo  de izquierda, el hastío hacia los partidos, a ratos el liberalismo populista de MEO, cada tanto el  progresismo PPD…del escepticismo al Piñerismo gestional. Conviene subrayar que la “coalición del  arco‐iris” contribuyo decisivamente para hacer del consumo una experiencia cultural que ha  operado como mecanismo de integración simbólica. Cuando hablamos de “grupos” ‐y no de  clases‐ no solo apelamos al temible endeudamiento estructural, sino a la cooptación existencial de  la subjetividad por el consumo socio‐simbólico y la ostentación de los estilos de vida. Para muestra  un botón; el PNUD del año 2001 hablaba de un segmento de “consumidores ontológicos”.    A la sazón, la coalición experimento un proceso de elitización (en cargos directivos, asesorías a  empresas privadas, participación en juntas de accionistas y paneles de expertos) que terminó por  instaurar un “hedonismo estetizante” que vino a corromper las formas del progreso colectivo – ahora privatizado en la metáfora del emprendedor. Si a comienzos de los años 80’ el pinochetismo  había implementado de facto un conjunto de des‐regulaciones y reformas administrativas (des‐ sindicalización, cese de gremios, fin de la actividad partidaria), la coalición vino a eficientar –cual  mejor alumno‐ la privatización de la vida social en todas sus dimensiones; salud, educación,  sistema previsional, mundo del trabajo, privatización de la esfera pública en un marketing urbano  et al. La extensión social de la plusvalía es la vida puesta a trabajar. De victima a victimario, en un  movimiento pendular de insospechada vocación privatizadora.    A comienzos de los años 90’ debíamos hacer frente a la pontificada “cultura del miedo”, como una  tesis sacrosanta naturalizada en una máxima de los consensos –a riesgo de reversión autoritaria.  En aquellos años el argumento de la “estabilidad institucional” se imponía por lejos ante cualquier  antagonismo al camino adoptado. Toda alternativa al realismo imperante (la década del largo  bostezo…) suponía una aproximación inmadura a la incidencia fáctica de los militares, el ejercicio  de enlace, los pino‐cheques, eran la prueba más fehaciente. De última, se invocaba toda la  relojería constitucional legada por el Pinochetismo para justificar los límites fácticos de la  transición chilena. Así la coalición del arco‐iris nos hizo parte de su concertar, de su obsecuencia,  que se extendió a una cultura facho‐progresista, y de paso puso en práctica el momento  maquiavélico de la política; el retorno de Augusto Pinochet y la invocación de las razones de  Estado nos legó para siempre esa “sobredosis de realismo”. Razones de Estado; pragmatología.  Habría que nombrar sumariamente otros mecanismos que también formaban parte de la  tecnología de la ex/Concertación; la focalización en materia de políticas públicas; sectorialización  del conflicto; concesión del sistema vial a empresas privadas; privatización de recursos naturales;  cultura de sociedades anónimas ficticias en el campo de las licitaciones, et al. La liberalización en  el ámbito del “reatil; la flexibilidad laboral, el trabajo par time, una cultura de mall, etc. Por fin,  como olvidar la sibilina oposición de los técnicos de hacienda para soslayar reformas salariales,  posponer cambios  tributarios –más allá de la invariable doctrina del crecimiento por puntos. Para  el cierre de estas notas como obviar que el primer gobierno de Bachelet se orientaba hacia un  “gobierno ciudadano” y termino parcialmente afiliado a la tecnocracia de Expansiva ‐y sus redes  interparentales.    Helas aquí el bullado “milagro chileno”. Ahora des‐retorizado, puesto en crudo, sin maquillaje. De  un lado, como se suele decir, están las cifras que la comunidad de expertos (tecnopols) designan 

como “datos duros”. Nótese que basta mirar algunos indicadores cepalinos para llegar a  conclusiones más o menos  similares. Ni siquiera estamos apelando a los concienzudos análisis de  Hugo Fazio o Manuel Riesco, ni menos, a las conocidas criticas que Marcel Claude denuncia ‐urbi  et orbi‐ cotidianamente sobre estas materias. Basta con otear algún informe semestral de CEPAL,  un bien público de la región, que ha caracterizado a la experiencia chilena como un caso de  “neoliberalismo avanzado”. De otro lado, la desazón por la socio‐estética aspiracional, por las  configuraciones competitivas, los estilos de vida hacia donde nos hemos visto arrastrados. A decir  verdad el balance no es positivo. Sin embargo, y a pesar de todo lo anterior, de sus nefastas  complicidades con el empresariado, creo que aún nos debemos un esfuerzo por recordar cuales  fueron las coordenadas históricas que impidieron la posibilidad de una vía transicional menos  defectuosa.    Allí tenemos el esperado argumento remedial –de mal menor. En los años 90’ [dice el contra‐ texto] la familia militar tenía facultades omnímodas. Los poderes fácticos eran intocables y la  relojería constitucional del pinochetismo era prácticamente imbatible. En el parlamento la  Concertación no gozaba de quórum calificado que hubiera apoyado cambios sustanciales. Se nos  dirá –también‐ que este tipo de análisis, como el nuestro, subestima el fin de la policía secreta, de  los apremios ilegítimos, que desconocemos la poderosa coacción que el miedo generaba en  actores políticos que padecieron traumáticas vejaciones en centros de exterminio….que hoy la  pobreza extrema solo bordea el 15%. Se sostendrá que ahora tenemos militares encarcelados, que  al menos contamos con la posibilidad de votar en las paredes del sistema binominal. Se esgrimirá  que –notas como estas‐ niegan el progreso social, a saber, la gente ya no muere de hipotermia,  sífilis, inanición, que el subsidio de salud ha mejorado considerablemente en cobertura, que el  acceso a la vivienda ha mejorado incrementalmente, que la “cobertura educación” se ha  expandido, etc. Indudable, tal hechología no es desdeñable a la luz de dos decenios de la historia  de Chile. Sin embargo, en una perspectiva  estructural habría que replicar cómo en medio de estos  beneficios se ha concentrado exponencialmente la riqueza en el 1% más rico de la población y  como este grupo ha extendido su incidencia en el mercado interno en base a una “sociedad de  negocios”. De última, la coalición se hizo parte de una racionalidad gestional mediante una  metodología privatizadora. Existe una praxiología  mercantil en actores decisivos de la Nueva  Mayoría.    Ahora bien, si como habitantes de Marte hiciéramos un ejercicio comprensivo, de otro modo, si  terrenalmente practicamos aquella comprensión que nos lego Max Weber para las ciencias  sociales y admitiéramos –pese a nuestra diferencias insalvables‐ que la ex/Concertación tuvo que  lidiar por la fuerza de los hechos con los temibles “enclaves autoritarios” a la manera de una jaula  de hierro –que arrastro un realismo fatídico. Pero, nuevamente, admitiendo la estrechez de  movimiento de los años 90’, ‐un supuesto que esta en tensión‐ ubicados en esa tremenda  concesión, aún debemos establecer dos diferencias radicales con la retorica del progresismo. Una  primera objeción de corte crítico‐testimonial, (orientada al alcance de la auto‐crítica real) y la  segunda referida al horizonte de la política de izquierdas que se reabrió en el marco de los 40 años  de la Unidad Popular. De un lado, más allá de la aplicación del modelo, queda pendiente la  necesidad de transparentar los compromisos materiales, simbólicos y parentales de esta coalición  con la gestión privada durante dos decenios –de los cuales se beneficiaron directamente como  actores relevantes en distintos directorios de empresas privadas. De otro lado, y atendiendo a esto  último, nos resulta crucial reclamar explícitamente a su elite que el testamento de Allende suscrito  el 11 de septiembre se ubica en otro pedestal político. Cuando el Presidente decía, “…se abrirán  las Grandes Alamedas por donde pase el hombre libre….” apuntaba a un proceso político más 

sustantivo ‐menos ordinal. Este trascendental texto es un legado para los pueblos de América  Latina. No guarda relación alguna con la perfomance de Ricardo Lagos cuando re‐abrió Morandé  80, tampoco con enmendar la constitución del 80’ con su firma, y mucho menos con la doctrina de  los consensos. A no olvidar, Allende casi al finalizar su discurso en la Naciones Unidades (1972),  denunciaba con agudeza la emergencia de bloques transnacionales que asediaban las políticas  estatales; se trata de una impugnación frontal a la primera etapa de la globalización –misma que  se empezó a implementar desde 1990. Lo mismo que el padre de la izquierda chilena cuestionaba  ante los líderes del mundo, sus hijos lo practicaron deliberadamente.    Finalmente y aunque resulte paradojal, ¿querríamos obrar de buena fe? Sí, querríamos. ¿Una vez  más? Difícil. Ya perdimos la inocencia. Pensar –de modo algo cándido‐ supondría que la Nueva  Mayoría es un gesto real hacia una  democratización efectiva. Aquí solo nos resta invocar  consideraciones empíricas y en ningún caso compromisos conceptuales, ni mucho menos  ontológicos con el nuevo conglomerado. El bloque progresista representa un paso muy tibio, un  movimiento insatisfactorio, y solo podría ser útil si comienza a reorientar ritos democráticos  eliminando determinados vicios de la dictadura cívico‐militar, parcialmente recreados tras los  cuatro gobiernos de Concertación. Ergo, transición no cerrada. Quizás –pragmatismo mediante‐  nos movemos hacia una primera fase de des‐pinochetización de la sociedad chilena; pero recién  estamos en la entrada del túnel. Para reelaborar una relación pragmática es esencial implementar  los cambios constitucionales, la reforma al sistema binominal, el pozo de dólares que descansa en  el Fondo Utilidades Tributarias (FUT), el 5% de impuesto al mega‐empresariado, como medidas  primordiales para activar una comunicación instrumental con la ex/concertación. Pero debemos  estar muy premunidos ante sus  filiaciones inter‐parentales, modos de vida, socialización de castas  y la asociatividad clasista; hijos y nietos estudiando en colegios privados cultivando redes elitarias,  una misma cosmovisión del desarrollo.    No vaya a suceder que por inmensa desgracia de los tiempos la Nueva Mayoría –nuevamente‐ no  cumpla el programa empeñado y terminemos en una “farsa dantesca”. El riesgo de un segundo  programa abandonado sería de un costo incuantificable como extensión de la protesta social y  campo fértil para futuras soluciones autoritarias.    A pesar de las insalvables diferencias con la ex/Concertación, y nuestras fundadas sospechas hacia  la Nueva Mayoría, debemos agregar algo que enturbia las aguas; no debemos prestarnos a  confusión. ¿Qué hacer? Ya lo sabemos: lo más probable es que el bacheletismo se traduzca en una  democracia de baja intensidad con un halito populista. Sin embargo, no le podemos facilitar el  juego a la derecha conservadora. Apoyar un mínimo de reformas remediales no nos convierte en  epígonos del bacheletismo y sus “tecnopols”. No se trata de una obsecuencia más: se trata de  apoyar un vínculo estrictamente instrumental con un campo de reformas. En un país conservador  y frondista, de “apellidos vinosos”, hegemonizado implacablemente por menos de 4000 familias,  bien vale una consideración empírica. De momento, nos bastaría con contener algunos privilegios  elitarios; esa podría ser una función utilitaria de la Nueva Mayoría. Nada más que eso, pero nada  menos. Abrir algunas válvulas puede ser un afán de corto plazo. Habitamos días vulgares. Otra  cosa son las tareas del mañana, pero ello es parte de una política mayor, aquella referida al  mensaje de las “Grandes Alamedas”.  Por Mauro Salzar J  Profesor ASOCIADO/ UNIVERSIDAD ARCIS   

Debate ARCHI: Se ordena el naipe entre neoliberales y los que quieren un nuevo Chile http://www.elciudadano.cl/2013/10/25/93574/debate‐archi‐se‐ordena‐el‐naipe‐entre‐ neoliberales‐y‐los‐que‐quieren‐un‐nuevo‐chile/  Organizado por la ARCHI correspondió, en verdad, a las características de un debate, desmintiendo  a los pesimistas y agoreros que afirmaban que, dado el número de candidatos, era imposible  establecer un diálogo y diferencias entre los candidatos. Es cierto que aún falta mucho para  constituirse en verdaderas plataformas de discusión que puedan orientar a la opinión pública.    En mi opinión, Franco Parisi fue un neto perdedor, pues el hombre está completamente  noqueado: en cada intervención mostró signos de incapacidad de aclarar sus responsabilidades en  los diversos delitos por los cuales ha sido acusado, así como la oscuridad en todas sus repuestas;  además, se hizo patente que no tiene ningún programa, y es sólo un nuevo Fra‐Fra populista de  derecha.    Michelle Bachelet dejó su silencio para no decir nada nuevo: se captó claramente la contradicción  entre sus propuestas y lo obrado en su gobierno. Fue mordida por varios candidatos, pero en las  réplicas se hizo galleta – es como si le agradara ningunear a sus rivales ‐; en en caso de Jocelyn‐ Holt, le lanzó un buen dardo al recordar que Bachelet aplicó a destajo la ley antiterrorista contra  los mapuches, y se muestra como una mártir, protectora de las libertades ciudadanas, incluso para  los mapuches. Marco Enríquez‐Ominami le lanzó una buena pulla al distinguir entre el público  presente en el debate al pesado de Osvaldo Andrade, recordándole la “caterva de bacalaos” que  rodean su candidatura. Nadie evocó el hecho de que Bachelet, durante su gobierno, implementó  la termoeléctrica a destajo. Sobre el TranSantiago, para variar, “pasó” – está claro que se ubica, en  este campo de transportes, a la derecha de Frei Ruiz‐Tagle que, al menos, esbozó la idea de  nacionalizarlos ‐. En síntesis, en esta rotativa se repitió la película “su pasado la condena”.    Evelyn Matthei, que se ha convertido en la Gladys Marín del fascismo pardo, volvió a demostrar su  desplante al cambiar su piel de oveja, de inicios de la campaña, por la de “gata montesa” – todos  sabemos que representa a los “gatos de campo”, los ricachones – y se aburrió de arañar al  “empresario de la educación”, Franco Parisi, y se lanzó contra Michelle Bachelet – según ella, su  única rival ‐; pero nunca dio en el clavo con un gran golpe que tirara a la lona a su rival. Su  propuesta tributaria es verdaderamente ridícula: quiere eliminar la elusión y evasión, ignorando  que la principal elusión es el FUT que, de eliminarse, entregaría al fisco casi cinco puntos del PIB,  que daría para una reforma de salud y educacional de primera calidad.    Roxana Miranda está cada vez más lúcida: es una especie de tribuna del pueblo – al estilo Graco –  que dice las verdades sin pelos en la lengua y manifiesta que durante su gobierno encerrará a toda  la casta política, los empresarios, los banqueros y a cuanto pillo more en este país, que han  oprimido al 80% de los chilenos. Dice representar a los desdentados y a los que les duelen las  muelas y les recetan “la gotita pega”. En su programa de gobierno plantea la Asamblea  Constituyente Popular, inspirada por el historiador Gabriel Salazar – .Un poco de odio de clase, al  estilo Eva Perón, me parece bueno.    El profesor Ricardo Israel centra su programa en el regionalismo. Yo no entiendo cómo algunos  candidatos se quedan sólo en la regionalización y en la elección de intendentes; personalmente, 

soy partidario de instaurar un Chile federal, siguiendo la línea de José Miguel Infante y Pedro León  Gallo – algunos olvidan que en Chile hubo dos guerras civiles de las provincias contra Santiago ‐.    Jocelyn‐Holt estuvo bien en la crítica a la ausencia casi total de la ética de responsabilidad en  nuestro país: dio buenos ejemplos de la falta de probidad y de la impunidad en las actuaciones de  muchos de los representantes que ocupan altos cargos.    Alfredo Sfeir centra su programa en la ecología y en el Chile sustentable, y realiza una aguda crítica  al neoliberalismo, causante de la destrucción del medio ambiente, como también de un Chile  brutal y desigual. Sus intervenciones son bastante atinadas, pero que no concitan apoyo popular –  si somos analfabetos en educación y en política, lo somos en mayor medida en el desarrollo  sustentable ‐; no ataca a nadie y es el único que cree como el cantante Roberto Carlos, en “Un  millón de amigos”.    Marcel Claude estuvo en un buen momento: mantuvo la cordura, no atacó a los periodistas – que  es una tontería – y sus intervenciones fueron claras y precisas. Me gustó mucho la idea de  plebiscito sobre el mar para Bolivia, la de la ciudadanía latinoamericana – en este plano coincide  con el programa de Marco Enrique Enríquez‐Ominami, contenido en el famoso Decálogo del año  2009 en su primera postulación a la presidencia de la república. Ambos candidatos tienen  posiciones similares en varios aspectos, como la convocatoria a la Asamblea Constituyente, a un  sistema de pensiones mixtas, entre otros.    Marco Enríquez‐Ominami se ha convertido en un verdadero estadista: de lejos, tiene el mejor  programa político, más completo y mejor de todos los candidatos a la presidencia y para  comprobarlo, basta visitar marco2014, donde se podrá leer en su integridad ‐. Es triste constatar  que no se puede comparar con el de Bachelet, pues hasta ahora no existe, ni con el de Matthei,  que está impregnado de neoliberalismo ‐. Además, ha publicado varios libros y tiene a su haber,  una Fundación, PROGRESA, y un partido político, el PRO, que ha logrado, en su corta existencia, la  elección de varios alcaldes. Durante el foro de ARCHI, todas sus intervenciones se caracterización  por la seguridad en sus planteamientos y el uso de la pedagogía política, centrándose en temas  educacionales como la gratuidad universal para todos los niveles, la no segregación, la educación  de calidad y el fin de la concepción neoliberal del “vaucher”, sobre todo el copago, invención del  otrora ministro de Educación Jorge Arrate. En el tema tributario, sin ningún ambages, propuso una  reforma radical que hiciera posible el financiamiento para una profunda revolución en salud y  educación.    En síntesis, los candidatos podrían ser divididos entre aquellos que pretenden mantener el statu  quo – Matthei, Parisi, Bachelet e Israel – y aquellos candidatos, partidarios de la construcción de  un nuevo Chile –Enríquez‐ Ominami, Claude, Sfeir y Miranda –. Jocelyn‐Holt es difícil de clasificar,  pero esta vez fue un buen clavo para la ambigua Bachelet.    Por Rafael Luis Gumucio Rivas   

Otro lapsus de Cartes: “Paraguay tiene que ser esa mujer linda, tiene que ser un país fácil” http://ea.com.py/otro‐lapsus‐de‐cartes‐paraguay‐tiene‐que‐ser‐esa‐mujer‐linda‐tiene‐que‐ser‐un‐ pais‐facil/ 

En una arremetida machista, el presidente siguió con su slogan “Paraguay fácil”. Esta vez comparó  al país con una mujer “fácil y linda”. La expresión fue celebrada con risas por los más de 150  empresarios uruguayos que escuchaban ayer a Cartes en Montevideo.    Fuente: www.hoy.com.py   Durante la visita oficial que realiza al Uruguay, el jefe de Estado colorado participó de una reunión  con sus colegas uruguayos  en la sede del World Trade Center (WTC) del país oriental.  La crema y  nata del empresariado uruguayo se congregó en el lugar para escuchar y celebrar al colega que  llegó a la primera magistratura de un país.            “El otro día cuando visitó Michel  Portter el Paraguay,   le sacamos una frase , porque hablábamos  de todo esto…y entonces él nos decía: Paraguay tiene que ser una marca, me encantó la idea.   Paraguay, un país fácil…”, expresaba ayer Cartes en un pasaje de su alocución cargado de tonos  jocosos, grabado y difundido por la página web de Radio Ñanduti.  Y agregó “…ustedes conocen  muy bien qué es vivir de los vecinos, hay que ponerse fácil”.    Luego remató su intervención con esta frase: “ …y Paraguay tiene que ser esa mujer linda, tiene  que ser un país fácil”. Y corrió una condescendiente risa de sus colegas empresarios.      Percatada del lapsus machista de Cartes, al término de su discurso, una periodista uruguaya le  preguntó: “…Perdón presidente, ¿Eso no es un machismo, el que dijo,  que Paraguay tiene que ser  una mujer como linda y fácil…?”. “Yo no dije eso, usted lo dijo…”, respondió Cartes. Y añadió:  “Si  soy machista por mirar a mujeres lindas, entonces soy machista”. Y se volvió a escuchar la risa  graciosa de sus colegas uruguayos.      Cartes sigue así propagando su slogan “Paraguay fácil” en las visitas oficiales que realiza en el  exterior.   

Puesto 89: Paraguay entre los países con menor igualdad de género http://ea.com.py/puesto‐89‐paraguay‐entre‐los‐paises‐con‐menor‐igualdad‐de‐genero/  De 136 países. El principal punto débil del país tiene que ver con el empoderamiento político de  las mujeres, donde se ubica en el puesto 104.    Desigualdades económicas y políticas son las que afectan principalmente a las mujeres de  Paraguay según el reciente informe del Foro Económico Mundial que en su reporte sobre la  brecha global de género ubica a Paraguay en el puesto 89 entre 136 países, según informó IP  Paraguay.    Los parámetros que se toman en el estudio para determinar la disparidad de género son cuatro:  participación y oportunidades económicas, el éxito escolar, salud y supervivencia y la presencia en  la vida política de cada estado.    El principal punto débil de Paraguay tiene que ver con el empoderamiento político de las mujeres  donde el país se ubica en el puesto 104, además de la participación económica, aspecto en el que  se ubica en el puesto 83.   

En el aspecto político el informe indica que Paraguay nunca ha tenido una mujer como jefa de  Estado, que la participación de puestos ministeriales es de apenas 7 por ciento y en el parlamento  18 por ciento.    En el aspecto económico Paraguay desciende en el ranking hasta el puesto 110 en cuanto a  igualdad de salario por similar trabajo y solo el 32 por ciento de los puestos gerenciales están  ocupadas por mujeres.    El nivel de desempleo afecta a la población femenina en un 7 por ciento mientras que a la  población masculina en un 4 por ciento y el 31 por ciento de las mujeres empleadas realizan  trabajos de medio tiempo frente a un 14 por ciento de hombres que realizan ese tipo de trabajo.    Sin embargo hay un mayor porcentaje de mujeres que cuentas con cuenta en una institución  financiera (23% frente al 21% de los hombres).    El país no revela tampoco una legislación óptima contra los actos de violencia doméstica contra la  mujer. De una escala de 0 a 1 donde 0 es la mejor puntuación, Paraguay tiene un puntaje de 0.25.    Comparado con Paraguay, se encuentran en peores situaciones de desigualdad de género en  Latinoamércia los siguientes países: Chile (91), El Salvador (96), Belice (107), Surinam (110) y  Guatemala (114). 

América Latina lidera la mejoría anual en igualdad de género La brecha de género en América Latina y el Caribe se ha cerrado en un 70% en 2013, porcentaje  superior al de cualquier otra área geográfica, puntualiza el documento  http://tercerainformacion.es/spip.php?article59598  La región latinoamericana encabeza el progreso global hacia una mayor paridad en materia de  igualdad económica y participación política, revela hoy el Foro Económico Mundial basándose en  el informe The Global Gender Gap Report 2013. La brecha de género en América Latina y el Caribe  se ha cerrado en un 70% en 2013, porcentaje superior al de cualquier otra área geográfica,  puntualiza el documento.    “Nicaragua sigue siendo el país más avanzado de la región en cuanto a igualdad de género,  ocupando el 10º lugar en el índice mundial. Además ocupa el 5º lugar mundial en el pilar de  participación política”, añade el análisis que sitúa a Cuba como el país del orbe que tiene el mayor  porcentaje de mujeres en el parlamento.    A nivel mundial Nicaragua, Cuba, Ecuador y Bolivia ocupan posiciones aventajadas en relación con  España, Francia e Italia gracias a los resultados de inversiones destinadas al acceso femenino a la  salud y la educación. “Tanto dentro de países como entre países hay dos vías claras a seguir para  avanzar hacia la igualdad económica de género, en las que la educación hace las veces de  acelerador.    En el caso de los países que proporcionan esta inversión básica, la incorporación de las mujeres en  el mercado laboral es la próxima frontera de cambio. Y en el de aquéllos que no han realizado  inversiones en la educación de las mujeres, eliminar este obstáculo es esencial para la vida de las  mujeres y para el vigor de las economías”, dijo Saadia Zahidi, co‐autor del informe y Jefa del  Programa de Mujeres Líderes y Paridad de Género.   

El informe clasificó a Islandia como el país de mayor igualdad del mundo por quinto año  consecutivo; junto con Finlandia (2º), Noruega (3º) y Suecia (4º), que ha cerrado ahora más del  80% su brecha de género.    El índice de The Global Gender Gap Report evalúa 136 países, que representan más del 93% de la  población mundial, en cuanto a la buena distribución de los recursos y a la igualdad de  oportunidades entre hombres y mujeres. El informe evalúa el alcance de la brecha de género en  cuatro aspectos:    Participación y oportunidades económicas – remuneración  Participación y puestos de trabajo de alto nivel de especialización  Educación – acceso a niveles de educación básicos y superiores  Empoderamiento político – representación en las estructuras de adopción de decisiones  Salud y supervivencia – esperanza de vida y proporción entre sexos  Fuente: http://www3.weforum.org/docs/WEF_NR... 

SOCIODIALOGANDO Vuelo de cocaína http://idl‐reporteros.pe/2013/10/25/cocaine%E2%80%99s‐ flight/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+idlreporteros+% 28IDL+Reporteros%29   

  Romina Mella ‐. [ Versión en español ]  Perú es un mega‐productor de cocaína . Junto a Colombia (con Bolivia en un distante tercer lugar),  que exportan casi toda la cocaína del mundo consume.  A medida que la cantidad de cocaína peruana sigue creciendo, los rápidos cambios en los métodos  de exportación han pasado mayormente desapercibido.  Vuelos cocaína están de vuelta. Aviones ligeros entran territorio peruano con mayor frecuencia, de  aterrizar en campamentos en la selva rústico, carga y tomar rápidamente apagado con  cargamentos de drogas ... por lo general de alrededor de trescientos cincuenta kilos (772 libras).  Hasta ahora, ha sido un negocio bastante seguro para los traficantes. Durante los últimos meses,  el único avión de dos light 'capturado' por la Policía Nacional del Perú (PNP) había sido de hecho  abandonada por los traficantes de drogas a causa de accidentes de aterrizaje.  La madrugada ronroneando bruto de la aeronave que se quitan con sus cargas, traer de vuelta los  recuerdos de la década de 1980 y la primera mitad de la década de 1990, un momento en que un 

animado puente aéreo entre Perú exporta pasta de cocaína de las selvas peruanas para ser  refinado en cocaína en los laboratorios colombianos.  En ese momento, los cultivos de coca en el Perú alcanzó la asombrosa cifra de 130 mil  hectáreas. El puente aéreo fue hecho de decenas de vuelos a la semana desde los valles a  Colombia Huallaga y el VRAE (el valle formado por los ríos Apurímac y Ene, por sus siglas en  español). Era un negocio verticalmente integrado y estratificado con clara de control de Colombia  y la dominación.  Todo eso cambió cuando el Perú y los Estados Unidos aplican una interdicción aérea difícil en la  segunda mitad de los años 90. Tras el derribo de muchas aeronaves colombianas, la red aérea fue  destruido, y el precio de la cocaína, pasta base y la hoja de coca se derrumbó, y esto provocó la  reducción de casi cien mil hectáreas de coca.  A finales de 1990, el tráfico de cocaína en el Perú estaba haciendo una recuperación lenta,  literalmente. Los medicamentos de valles de producción de coca se exportaron fuera de las zonas  de producción por primera vez por porteadores y animales de carga. Coches Unos años después,  especialmente equipados y camionetas llegaron a ser más ampliamente utilizados.  Hace de este año unos meses, sin embargo, vuelos cocaína devueltos en vigor a la selva  peruana. Al principio de la zona de la selva Pichis Palcazú y luego a la derecha en el corazón del  VRAE, el número de vuelos ha estado creciendo a una tasa de epidemia.  Pero más en Colombia no, al igual que en los años 80, sino más bien hacia el Sur, a Bolivia.  En 2012, Pichis Palcazú se convirtió en un centro comercial de la cocaína proveniente del VRAE y el  Huallaga. Desde las afueras de Ciudad Constitución un tráfico cada vez mayor de avioneta  despegó, principalmente a Bolivia y también a Brasil. 

Pista de aterrizaje clandestina en Ciudad Constitución, Pichis Palcazú.  Un porcentaje de las familias dedicadas a la producción de drogas en el VRAE se trasladó a las  zonas ganaderas de Bolivia, la creación de laboratorios de cocaína, para clorar la base de cocaína,  precursores químicos son más baratos y más accesibles allí.  En los últimos meses, el tráfico de drogas aire se hizo más fuerte. embarques de cocaína fueron  trasladados en un avión ligero de Bolivia, 3 a 4 veces al día. 

"Entre mayo y diciembre de 2012, 59 avionetas despegaron de Ciudad Constitución, cada uno  cargado con un promedio de 300 kilos de droga. Eso significaba una exportación aérea de 17,7  toneladas de cocaína. Este año, se detectaron 58 aviones ligeros (17,4 toneladas de cocaína) en la  misma zona sólo durante los primeros cuatro meses del año, " IDL‐Reporteros revela en " El  regreso de los 'vuelos de drogas, "en julio pasado.  En ese momento, la agencia de control de drogas de Perú (Dirandro, por sus siglas en español) ha  desarrollado una amplia operación en Pichis Palcazú, cráteres de explosivos casi todas las pistas de  aterrizaje clandestinas. 

Agentes Dirandro destruir pistas de aterrizaje clandestinas en Pichis Palcazú.  Fue el mismo enfoque utilizado en el comienzo de los años 80 y no con la misma rapidez.  Los traficantes de drogas reconstruyeron la mayoría de las pistas de aterrizaje en un corto período  de tiempo: La policía hizo estallar 57 pistas, 15 fueron reparadas, y las 10 nuevas pistas fueron  construidas.  No necesitaban más que algo más estaba desarrollando rápidamente. El comienzo de los 'vuelos  de la droga' en el VRAE a Bolivia.  Hasta este año la forma más común de contrabando las drogas fuera del VRAE fue a través de  camiones de carga y camionetas. Estos últimos, sobre todo los modelos de Toyota Hilux, eran una  fachada efectiva ya que son el tipo de vehículos utilizados por las empresas de construcción y de  minería en la zona.  Desde mochileros rústicos, los contrabandistas se desarrollaron en los conductores y ahora, en un  período muy corto de tiempo, en los pilotos. Existen alrededor de 40 pistas clandestinas en el  valle, aunque sólo un 15 ó 20 están activos, de acuerdo a la información suministrada por diversas  fuentes a IDL‐Reporteros . 

Cargas de cocaína de contrabando en una camioneta de cuatro puertas.  El clima en esta época del año ha permitido la creación de cauces naturales, pequeños islotes, a  orillas del río Ene. A pesar de la complejidad de la geografía, en comparación con el nivel del  terreno en lugar de Pichis Palcazú, los pilotos bolivianos ‐ principiantes, sobre todo ‐ logran  aterrizar con facilidad.  Las pistas de aterrizaje se encuentran en las principales zonas de producción de cocaína, que se  encuentra en Llochegua, Santa Rosa, Pangoa, Sivia, Corazón Pata, San Francisco, Cutivireni,  Canaire, Puerto Cocos y Mayapo . Estos tres últimos lugares registran el mayor volumen de tráfico  aéreo.  El viernes pasado, por ejemplo, agentes DIRANDRO encontraron una aeronave boliviana luz en una  pista clandestina en Puerto Cocos. La aeronave había tenido un accidente de aterrizaje ‐ la rueda  delantera rompió ‐ y los traficantes de drogas rápidamente abandonado. Los agentes llegaron una  vez a la tripulación ya había huido.  Una semana antes, en la misma pista de aterrizaje, los agentes encontraron sacos cargados con  143 kilos de cocaína listos para ser enviados a la llegada de la aeronave. 

El viernes pasado, agentes de la Policía encontraron un avión Cessna (matrícula CP 2782) en  Puerto Cocos.  Además del piloto, por lo general es un hombre "a cargo" de las drogas. Un procedimiento de  pago muy común es el llamado "bajo el ala" método, que consiste en el hombre a cargo se paga en  la entrega.  Los gastos de alquiler de una aeronave oscilan entre $ 20 000 y $ 30 mil al vuelo, mientras que el  precio para el uso de la pista varía entre $ 10.000 y $ 20 mil. La pistas de aterrizaje se usan, a lo  sumo, dos o tres veces en una fila por un clan. Después de esto, la ubicación de la pista de  aterrizaje se modifica con el fin de evitar la detección, de acuerdo con lo que dijo una fuente a IDL‐ Reporteros . " Como medida de seguridad, en el momento en que están llegando al VRAE que  deciden dónde aterrizar. Se basan en las radios UHF paracomunicarse. "  El vuelo de regreso desde el VRAE a Bolivia necesita un promedio de 5 horas. Es más corto en  comparación con el Bolivia ‐ Pichis Palcazú viaje, sin embargo, es más caro, teniendo en cuenta los  narcotraficantes sobornos deben en ocasiones pagar el Sendero Luminoso y / o los miembros  corruptos de las fuerzas de seguridad.  El número medio de los vuelos, a partir de este escrito, es de 3 a 4 por día. Los aviones despegar  muy temprano, entre las 6 y las 8 am, a pesar de que en ocasiones hay vuelos después de las 10  am.  Teniendo en cuenta que, cada día, de 3 a 4 aviones despegar, cada uno cargado con 350 kilos de  cocaína, se podría decir que las exportaciones del VRAE 1,2 toneladas de drogas cada semana por  el aire, lo que se traduce en 5 toneladas al mes. Sin embargo, el número de vuelos tiende a subir. 

De hecho, la demanda de cocaína ha aumentado en el VRAE. El aumento en el precio de base de  cocaína (PBL, por sus siglas en español), que es básicamente lo que se exporta desde el VRAE a  Bolivia, es prueba de ello. PBL, que el año pasado le costó alrededor de $ 600 a $ 800 por kilo en  las zonas de producción, que ahora oscila entre $ 900 y $ 1000.El coste de clorhidrato de cocaína,  por otra parte, no ha variado significativamente. El valor actual oscila entre $ 1000 y $ 1200, muy  similar al precio del año pasado por kilo, que era alrededor de $ 950 a $ 1100.  El aspecto de la seguridad es mucho más preocupante. Las decenas de aviones cargados con  cocaína volando sobre la tierra Valley, despegan y vuelan muy cerca de bases militares o de la  policía, en lo que es una de las zonas más militarizadas del Perú.  "Las decenas de aviones cargados con cocaína volando sobre la tierra Valley, despegar y volar muy  cerca de bases militares o de la policía, en lo que es una de las zonas más militarizadas del Perú."  " En Esmeralda Valle hay una guarnición de las fuerzas combinadas de la que todo es visible. El  mensaje es alto y estratégicamente colocados. [...]. Ahí es donde los aviones vuelan más allá. Cada  día los helicópteros sobrevuelan mientras que los agentes del gobierno están por todas partes en  todo el VRAE. (...) No es algo nuevo para la gente a ver los aviones despegar ... ", una fuente  informó IDL‐Reporteros .  Hay una falta total de control del espacio aéreo sobre el VRAE. Es como si la interdicción aérea no  hubiera existido nunca. ubicaciones Las pistas "son conocidos, pero hay un sistema de radar o de  vigilancia aérea detecta vuelos de llegada o de salida de la droga.  " No hay radar. No / monitoreamos nuestro espacio aéreo. El FAP (Fuerza Aérea del Perú, por sus  siglas en español) no tiene la capacidad operativa para poder hacer la interdicción,"dijo una fuente  militar.  Mientras las Fuerzas Armadas y la Policía ponen al día con los vuelos embarazosas drogas  zumbando alrededor de la cabeza, el gobierno, en lugar de abordar esta enorme brecha de  seguridad, ha anunciado el inicio de un programa de erradicación de coca en el VRAE. Lo que  significa atacar a los pobres por lo general campesinos cocaleros y dejando a los traficantes de  drogas, sin tocar, con el fin de asegurarse de que no hay errores se quedan sin hacer ♦      Publicado el Viernes 25 de octubre de 2013 a las 22:05 | RSS 2.0 .   Última actualización el Viernes 25 de octubre de 2013 a las 22:09   

La crisis económica y la austeridad amenazan el derecho a la cultura en España Posted on 24/10/2013By Esther OrtizCultura, Opinión   Imp: 939La crisis económica y la  austeridad amenazan el derecho a la cultura en España  http://www.unitedexplanations.org/2013/10/24/la‐crisis‐economica‐y‐la‐austeridad‐amenazan‐ el‐derecho‐a‐la‐cultura‐en‐espana/  A pesar de ser un Derecho Humano fundamental, las medidas de austeridad y lucha contra el  déficit están poniendo en riesgo los logros de las últimas cuatro décadas en el acceso a la cultura,  ya que cada vez menos personas pueden ejercerlo. Para muestra, un botón: España posee uno de  los salarios más bajo entre los países de su entorno (753 euros frente a los 1.400 de Francia) y el  IVA cultural más alto de toda la zona euro (las entradas al teatro se gravan con un 21 por ciento  frente al 6,5 por ciento griego). El acceso a recursos culturales es básico en una sociedad con una  democracia madura y de calidad.   

La democratización de la cultura ha sido uno de los grandes logros en España, país donde las élites  políticas y económicas han vetado históricamente el acceso de las mayorías sociales a la cultura y  a la educación. En 1900 el 64 por ciento de la población española era analfabeta –en su mayoría  mujeres‐ frente al 40 por ciento de la británica o el 20 por ciento de la francesa, más influidas por  los efectos de la Ilustración y la revolución francesa. El antropólogo social Ernest Gellner reconoce  como clave el “interés de esto gobiernos en invertir en la instrucción de su población”.    Desprecio a la cultura    En España el desprecio a la cultura viene de lejos. Cuando Ramón Valle‐Inclán concibió a su  criatura el esperpento remarcó la notable diferencia existente entre España y la Europa científica,  culta e ilustrada (“España es una deformación grotesca de la civilización europea”). El protagonista  de su obra maestra “Luces de Bohemia” (1920) Max Extrella, escritor ciego y desahuciado recorre  un Madrid convulso al que llegan los ecos de la Semana Trágica de Barcelona, empobrecido y  dirigido por mangantes. Tras su entierro, dos sepultureros mantienen el siguiente diálogo en la  escena XIV:    Un sepulturero: ese sujeto era un hombre de pluma.  Otro sepulturero: ¡pobre entierro ha tenido!  Un sepulturero: los papeles lo ponen por hombre de mérito  Otro sepulturero: en España el mérito no se premia. Se premia el robar y el ser sinvergüenza. En  España se premia todo lo malo.  En la España de 2013, para minimizar el impacto de los recortes en cultura y la subida del IVA en  13 puntos –del 8 por ciento superreducido al 21 por ciento‐ el Ministro de Hacienda equipara  cultura a entretenimiento. Pero frente a la superficialidad del  segundo, la primera requiere  esfuerzo y ayuda a configurar las construcciones sociales y las escalas de valores. El  entretenimiento es una vía de escape para distraer la atención de los verdaderos problemas,  generando una población menos crítica.    Las consecuencias de la crisis en la cultura son de tres tipos. Para empezar, se demanda un Arte  más comprometido lo que ha hecho que esa mezcla de Arte y activismo llamada Artivismo  florezca. La mayoría de sus acciones tienen que ver con el rescate a los bancos, los desahucios  (uno cada 15 minutos) y toda la problemática generada por la vivienda. Como ejemplo merece la  pena mencionar los trabajos de FLO 6×8 y la Agustín Parejo School.    Entre la sociedad líquida y la desobediencia civil    En segundo lugar, si consideramos la cultura como una serie de valores, en España está teniendo  lugar un proceso complejo a caballo entre lo que Zigmunt Bauman llama la sociedad líquida,  donde todo es inestable y cambiante, y otra donde la desobediencia civil y la incorrección política  surgen como nunca antes. Sin embargo, en el espacio entre ambas los ciudadanos experimentan  miedo al futuro, desconcierto y la parálisis social derivada de la “indefensión aprendida” (“no se  puede hacer nada”, “todos los políticos son iguales”). Todos estos son los signos que Naomi Klein  describe como propios de una sociedad bajo la doctrina del shock.    Los valores de la post‐modernidad (individualismo, tener en lugar de ser, inmediatez y  temporalidad) le sentaban como un guante a la época dorada de la burbuja inmobiliaria. Durante  crisis previas en España –como la de 1898 y la de 1936‐ pensadores y artistas ejercieron un papel 

de prescriptores sociales activo. En la actualidad han sido sustituidos por los nuevos iconos:  millonarios, deportistas, modelos y estrellas musicales. Por lo tanto no había nadie para dar la voz  de alarma de lo que se avecinaba y las voces disidentes pasaban inadvertidas.        Finalmente, la cultura es un sector de actividad productiva que representaba el 4 por ciento del  PIB y generaba más de medio millón de empleos directos. La subida del IVA a 21 por ciento ha  supuesto un golpe letal para cines y teatros mientras espectáculos como el fútbol y los toros  conservan un IVA reducido. En el caso de este último, minoritario y cada vez más cuestionado, ha  recibido una subvención de 450 millones de euros mientras iconos como el Museo del Prado o el  Liceo ven afectado su funcionamiento por la reducción presupuestaria. En el caso de las  bibliotecas públicas, más necesarias ahora que nunca para los usuarios, se las tienen que apañar  con un presupuesto de cero euros. En lugar de seguir la recomendación de UNESCO y convertir la  cultura en un motor de desarrollo económico sostenible, se está destrozando.    La cultura como parte del procomún    Desde el estallido de la crisis, y tras los pasos del 15M, laboratorios culturales como Media‐Lab‐ Prado, ColaBORABORA o CCCB Lab reivindican la cultura como parte del procomún (commons), es  decir accesible a todos los miembros de la sociedad, siguiendo la teoría de la economista Elinor  Ostrom. Dado que ni el estado a través de las subvenciones ni las grandes empresas a través del  patrocinio parecen interesados en financiar proyectos culturales independientes, el crowdfunding  a través de plataformas como Goteo (crowd‐funding the commons) y Verkami cobra cada vez más  fuerza.    Aduciendo el impacto del “retorno social”, diferentes colectivos piden a la comunidad que invierta  en proyectos que pueden cambiar pequeñas cosas, desde transparencia (el impactante “Quien  manda” de la Fundación Civio) hasta documentales, salas polivalentes, experiencias deportivas y  culturales, etc ..).    Si España apuesta contra la cultura sus generaciones futuras se enfrentarán a una sociedad más  desigual e intolerante. De hecho ya es el país con la mayor brecha entre ricos y pobres con 13  millones de personas viviendo bajo el umbral de la pobreza y un 13 por ciento más de nuevos  ricos. Además, si las medidas de austeridad prosiguen en 2025 uno de cada tres europeos pobres  será español, alcanzando la pobreza al 42 por ciento de la sociedad según un reciente informe de  Intermón Oxfam.    El papel de la cultura en democracia es fundamental ya que como escribe Gabriel Celaya “la poesía  es un arma cargada de futuro” mientras Bertold Bretch recuerda que “el Arte no es un espejo  donde reflejar la realidad sino un martillo para darle forma”.    Foto de portada: La Mona Lisa también sufre recortes, theoffbeatdrummer.blogspot.com   

Así sale la droga de Argentina: Narco, política, policía y fútbol en Rosario Año 6. Edición número 283. Domingo 20 de Octubre de 2013  Por  Eduardo Anguita 

[email protected]   http://sur.infonews.com/notas/narco‐politica‐policia‐y‐futbol‐en‐rosario    Central y Newell’s juegan su clásico. Como sólo podrá ir público canalla (incluido el jefe barrabrava  Carlos Pillín Bracamonte, en la foto), la Lepra anticipó sus muestras de aliento. La fanfarria incluyó  la invitación de la intendenta rosarina a los presidentes de ambos clubes a izar la celeste y blanca  en el monumento a la bandera. Un gesto de paz en una ciudad sumida en la certeza de que el  narcotráfico está en todos lados.  Después de tres años sin clásico rosarino, hoy a las cuatro y diez de la tarde, en el Gigante de  Arroyito, se enfrentan Central y Newell’s. Como sólo podrán tener público canalla, los leprosos ya  hicieron sus muestras callejeras de aliento. La fanfarria previa incluyó una invitación de la  intendenta de Rosario, Mónica Fein, a los presidentes de Newell’s y Central, Guillermo Lorente y  Norberto Speciale, a izar la bandera en el famoso monumento. Un gesto de paz en medio de una  campaña electoral en una ciudad sumida en la certeza de que el narcotráfico está en todos lados:  tanto en la policía provincial que proveerá más de 2.000 policías para cuidar el estadio como en los  líderes de ambas barrabravas.  El periodista rosarino Carlos del Frade, hincha de Central, fue enjuiciado por Andrés Pillín  Bracamonte, jefe de Los pillines, la barra canalla. Del Frade lo señaló como el jefe de un grupo que  controla el territorio narco en el norte de la ciudad. También señaló a Diego Panadero Ochoa, jefe  de la barra de Newell’s, en prisión por la autoría intelectual del asesinato de Maximiliano  Rodríguez –homónimo del goleador del club rojinegro– en una pelea interna de barrabravas. Tan  oscuras son las actividades de la barra de Newell’s que Rodríguez estaba señalado por los  investigadores judiciales como participante de la muerte de tres militantes sociales conocida como  masacre de Villa Moreno ocurrida el 1º de enero de 2012 cuando un grupo de sicarios asesinó a  Jeremías Trasante, Claudio Suárez y Adrián Rodríguez, militantes del Frente Popular Darío  Santillán. Horas antes, Maximiliano Rodríguez había sufrido un ataque y los cinco detenidos por la  masacre de Villa Moreno eran cómplices de Rodríguez. La oscura trama de internas narco en la  barra de Newell’s se derivó sin explicación visible al crimen de tres militantes. Pero además de los  cinco barras detenidos, hay tres policías acusados por dar cobertura a los criminales que esperan  el juicio en libertad.  Estaba claro que Rosario está intoxicada de vinculaciones entre los grupos narco y la policía mucho  antes de que se produjera el atentado del viernes 11 de octubre al gobernador Antonio Bonfatti  en su casa. En las primeras declaraciones, las autoridades provinciales evitaron señalar posibles  responsables. Hablaron, como de costumbre, de “todas las hipótesis”, y la policía hizo batidas  donde lograron detener a cuatro personas. Luego tuvieron que liberar a tres y el cuarto quedó  preso por tener una pistola en la casa. Sin embargo, este viernes, una semana después, caía preso  un comisario destinado en la regional de San Lorenzo, otro oficial que se desempeñaba en la  sección Inteligencia de Drogas Peligrosas así como otros dos uniformados. Las escuchas telefónicas  ordenadas por el juez Juan Vienna permitieron determinar su vinculación con la banda Los Monos,  cuyo líder, Claudio el Pájaro Cantero, caía muerto en mayo pasado. A fines de septiembre pasado,  el juez Vienna había ordenado a la policía realizar infinidad de batidas para capturar a su padre,  Ariel, el fundador de esa banda en los noventa. Hace un mes, el operativo policial no daba  resultados. Esta vez, el juez capturó a cuatro policías. Entre otras cosas, las escuchas confirman  que los uniformados proveían de armas de guerra a los narcos de los monos. La gran pregunta que  va quedando clara en el seno del socialismo santafesino es que se termina la convivencia con la  venalidad policial. Lo menos que puede decirse es que hubo inoperancia para tomar el toro por las  astas. El viernes 11 por la noche, después de que cuatro balas entraron al living de su casa y una 

de ellas estalló en la mampostería a centímetros de donde estaba sentado, Bonfatti reaccionó.  Recibió la solidaridad de todo el arco político y social así como alguna otra señal de que está en la  mira de los narco. Raúl Lamberto, su ministro de Seguridad desde junio pasado, no dudó en decir  ahora que “la pista policial” está entre las hipótesis de la investigación. El mismo Lamberto y todo  el equipo del ministerio recibieron amenazas de muerte en mensajes de texto el mes pasado. Es  decir, el ataque a Bonfatti forma parte de una escalada con antecedentes concretos.    ¿Por qué Rosario? Bella, culta, atractiva, Rosario tiene varias caras. Una es el boom sojero que  deja, entre otras cosas, unos 40.000 departamentos si habitar en edificios pitucos levantados  principalmente en la zona costera. Algunos ven en eso la especulación inmobiliaria con activos  invertidos en fondos fiduciarios que provienen del lavado de parte de las exportaciones que se  hacen en negro. Otros, una minoría selecta con mucha prensa, se quejan de la rapacidad estatal  que ahoga a los productores con las retenciones y obliga al poderoso sector de los agronegocios a  no liquidar exportaciones y a contrabandear parte de los granos.  El sacerdote Daniel Siñeriz, fundador de la capilla del barrio Nuevo Alberdi, una zona humilde, le  dijo esta semana a este cronista que esos 40.000 departamentos son equivalentes a los metros  cuadrados del déficit habitacional de los pobres en esa ciudad. Es decir, Rosario tiene pobreza,  pero sobre todo tiene una tremenda desigualdad. Siñeriz no dudó en señalar que otro ministro de  Seguridad, Leandro Corti, renunciaba en junio de 2012 porque tenía la determinación de avanzar  en las investigaciones del narco. Una determinación que no contaba con el plafond necesario. Este  sacerdote hace poco envió una carta documento a las autoridades municipales, provinciales y  nacionales para que se articulen políticas de Estado para abordar esto que no es un flagelo sino la  típica asociación delictiva entre funcionarios públicos policiales y sectores marginales.  La impunidad con la que se manejan algunos de los delincuentes narcos se grafica en la persona de  Delfín Zacarías, detenido en septiembre pasado en una casa que alquilaba en Funes. La  investigación corrió por cuenta del fiscal federal Juan Murria y el operativo hecho por efectivos de  la Federal, y allí se incautó pasta base, precursores químicos y todo lo necesario para montar  cocinas de clorhidrato de cocaína. Zacarías, que tenía antecedentes en materia de narco, tenía una  remisería de pantalla, pero había hecho compras un poco exageradas para un remisero  emprendedor: entre autos y casas, un total de 40, seis autos comprados el mismo día. Así y todo,  el material incautado estaba en una casa a su nombre. Parece que no era tanto la falta de  previsión como la sensación de impunidad lo que tenía el ahora detenido Zacarías.  Este cronista también habló con Camila Bettanin y Matías Senderey, integrantes de una  cooperativa que trabaja con jóvenes de barrios humildes adictos a drogas (ver columna en esta  página), quienes no encuentran eco ni dispositivos de salud en las autoridades provinciales. Estos  dos jóvenes, muy involucrados en el tema, señalan algunas cosas a tener en cuenta. Uno es que la  gran cantidad de cocinas no están sólo dedicadas al consumo local sino a la exportación y que la  existencia de varios puertos en el Paraná son una clave a tener en cuenta. Otras fuentes, que  prefieren no revelar su identidad, señalan la existencia de varios policías que hacen carrera dando  la logística para el contrabando por vía fluvial y que de esas rutas de contrabando se valen desde  quienes exportan granos hasta los narcos. Otro tema es que las cocinas rosarinas se dedican a  producir clorhidrato de cocaína de buena calidad, una parte de la cual es consumida por los  sectores pudientes del mercado local mientras que otra parte es envasada y acondicionada en las  cocinas para salir del país. Además de la producción de cocaína buena, también elaboran el crack,  cocaína rebajada con bicarbonato de sodio u otros componentes fáciles de conseguir legalmente.  El crack se fuma y es de muy bajo precio, los narcos lo distribuyen entre los pibes de las zonas  pobres. Como dato curioso, en el feudalizado mundo del narco rosarino parece haber un acuerdo  para que no se haga ni se venda el llamado paco, una droga elaborada con residuos de cocaína y 

ácido sulfúrico. Aunque los especialistas la asimilan al crack, el paco es mucho más agresivo. El  concepto de los narco rosarinos es que “hay que cuidar a la gente”. De hecho, un muchacho dealer  de paco apareció muerto con las manos cortadas. Una advertencia: tolerancia cero al paco por  parte de los narcos.   

“La relación entre Estados Unidos y América latina nunca más volverá a ser la de décadas atrás” Año 6. Edición número 283. Domingo 20 de Octubre de 2013  Por  Miguel Russo  [email protected]  http://sur.infonews.com/notas/la‐relacion‐entre‐estados‐unidos‐y‐america‐latina‐nunca‐mas‐ volvera‐ser‐la‐de‐decadas‐atras    Es uno de los más prestigiosos periodistas estadounidenses y un renombrado especialista en  temas latinoamericanos. Sus perfiles sobre Fidel Castro, Gabriel García Márquez, Augusto Pinochet  o Hugo Chávez fueron memorables. Tanto como su monumental biografía Che Guevara: Una Vida  Revolucionaria, publicada en 1997, al cumplirse 30 años del asesinato del líder revolucionario.  Miradas al Sur lo contactó para saber si hubo modificaciones en las miradas de los gobiernos y de  ciertos analistas de los Estados Unidos sobre América latina. El resultado fue un ida y vuelta  polémico por los cambios culturales (en el sentido profundo del término) entre el norte y el sur.  –¿Qué sintió como analista político ante las predicciones del intelectual orgánico Francis  Fukuyama sobre el fin de la historia?  –Pensé entonces y pienso ahora que Fukuyama se equivocó profundamente; en la lupa de la  historia, sus pronósticos serán vistos como un producto ideológico del triunfalismo  norteamericano al verse como la potencia única después del colapso de la Unión Soviética.  –¿Y sobre el fin de las utopías zamarreado por Jorge Castañeda poco antes del estallido de Chiapas  que provocó la salida de su nuevo libro, titulado Sorpresas te da la vida?  –Tampoco me tragué la otra versión del fin de historia que podría titularse como el “adiós a las  armas” de Castañeda; un hombre inteligente, sin dudas, además de sumamente soberbio. Se vio  inmerso un su propia cámara de eco al pronunciarse de tal forma. Síntoma de alguien que pasa  más tiempo prestándole a atención a la cátedra y a lo que dicen los medios que a lo que ocurre en  la calle. Si alguna vez la tuvo, había perdido la capacidad de seguir el rastro de lo que ocurría en las  vísceras de la sociedad para ese año 1994 en que publicó su libro. Y quizás continúe con esa  incapacidad: no he visto su último trabajo. ¿Será un mea culpa, o se dedicará sólo a mirarse el  ombligo?  –¿Qué incidencia cultural tuvo en la sociedad estadounidense el enfrentamiento regional con el  ALCA?  –Muy poca. En la sociedad, vista como ese entramado cultural del que estamos hablando, fue un  asunto apenas notado.  –¿Cómo observa esa sociedad –acostumbrada a que sus gobernantes llamaran “el patio trasero” a  América latina– los cambios operados en la región?   –De muy distintas maneras. “Esa sociedad” no se puede reducir a un ente singular como si los más  de trescientos millones de norteamericanos fueran clones de sí mismos –y como, de hecho, el  resto del mundo suele hacer–. Pero entre las minorías instruidas, mundanas, al tanto de América  latina y de nuestras relaciones con el hemisferio y de la historia entre los Estados Unidos con el  continente sur, diría que hay una noción de una nueva correlación de fuerzas, en la que hay un  abanico de Estados “contestatarios”, por llamarlos de alguna manera (Venezuela, obviamente, 

Argentina, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Cuba) y que Brasil emerge también como una potencia  regional que hay que tomar en cuenta. Brasil no tiene una política muy sazonada todavía, pero se  notan sus esfuerzos por diferenciarse con la de Estados Unidos. Allí está, por ejemplo, la  cancelación teatral de la visita de Dilma Rousseff por las revelaciones de Snowden. En conclusión:  que hay una constatación de que ya las cosas no son como antes. La relación entre Estados Unidos  y América latina jamás volverá a ser la misma de décadas atrás.  –¿En cuanto incidió la mirada de los Estados Unidos atenta y exclusivamente puesta sobre Medio  Oriente –sumado a esto los ataques del 11‐S a las Torres Gemelas– en la posibilidad de cambios  que se abrió en el siglo XXI en los países de America latina?  –Fue clave. La postura –o, como prefiero, la impostura– de Bush, su escalada bélica  norteamericana hacia Medio Oriente y el empantanamiento allí, hizo que América latina tomara  cierto respiro de las nefastas atenciones que le brindaban los Estados Unidos. Luego, siguió el  fracaso norteamericano en Irak. Ese hecho, en particular, inspiró a Chávez para que fuera más  contestatario, además de haber sabido del apoyo al intento de golpe en su contra, y buscara crear  un mundo multipolar haciendo alianzas con otros países como Cuba, Irak, Irán, Libia, Siria, etc. Fue  clave también en la búsqueda de propiciar una alianza de países tan contestatarios como  Venezuela en la región, la aparición de nuevos gobiernos, especialmente en Bolivia y Ecuador,  entre otros muchos esfuerzos. Coincidiendo todo eso con el auge de China a nivel internacional, y  en el contexto regional con el despegue de Brasil. De ese modo, el perfil norteamericano en la  región menguó aún más. Si bien económicamente Estados Unidos sigue siendo el Gran Hermano  de los países latinoamericanos, ya no lo es tanto psicológicamente.  –¿Hay políticas distintas en la administración Obama para cada país latinoamericano o existe una  visión global de la problemática regional?  –Buena pregunta, pero de difícil respuesta. Eso aún está por verse. No veo un cambio de postura  política muy marcado por parte de la administración Obama. Puedo equivocarme, pero lo que veo,  más bien, es una política de manutención, algo más gris que otro color.  –Sobre los lineamientos políticos que desde siempre llevó adelante la OEA, ¿tiene futuro una  organización de esas características?  –De momento, no. La OEA sigue siendo una institución más de papel que de fibra.  –¿Qué tipo de incidencia global tiene América latina en un mundo convulsionado por la crisis de la  Unión Europea, por la avasalladora política alemana, por la soledad estadounidense ante las  resoluciones armadas y por la siempre conflictiva zona de Medio Oriente?   –Poca incidencia, lamentablemente. No hablo de Odebrecht, ese conglomerado brasileño de  negocios en los campos de la ingeniería y la construcción en toda la región, o el petróleo de  Venezuela. Pero en términos políticos, América latina apenas pinta en el mundo eurocentrista.  Como región, tiene mucho menos peso de lo que le corresponde en el mundo. Demasiado  insularidad y ensimismamiento, diría yo; demasiado poca visión en cuanto a la política  internacional, demasiado énfasis y dependencia, todavía, entre algunos de los capitales de la  región con Washington. Como no miran más allá, no figuran tampoco. ¿Qué tienen Brasilia o  Buenos Aires que decirnos ante el hecatombe en Siria? Nada todavía. ¿En la competencia en  cierne entre China y Estados Unidos y los países asiáticos en el Pacífico? Tampoco. En Europa y  África: Nada. En el problema del narcotráfico mundial, hasta ahora no ofrecen soluciones, en  términos de política sustentable, más allá de la legalización. Los europeos ven de la Argentina el  reclamo de Cristina Kirhcner por las Malvinas. De Dilma Rousseff, el tema del escándalo del  espionaje norteamericano. De Venezuela, las acusaciones por los complots yanquis contra  Maduro. 

–¿Qué tipos de cambios podrían operarse en las relaciones políticas sobre América latina de  triunfar en los Estados Unidos un candidato republicano? ¿Serían muy distintos a los que lleva  adelante la administración demócrata?   –De los ultraconservadores republicanos me imagino cambios que tengan que ver más con el  histrionismo en cuanto a la política migratoria, algo que se ha visto siempre, y que ha crecido en  los últimos años. Es decir, mucho griterío en torno de cómo los ilegales vienen a robar el trabajo  de los norteamericanos, y cómo son un factor en el aumento del delito.  –¿Cuál es, según su análisis, el futuro de las relaciones de los Estados Unidos con los diferentes  ejes latinoamericanos?  –Es muy complicado tratar de adivinar lo que será la postura norteamericana con los diferentes  polos políticos en America latina. Pero, en general, podemos observar una política de mayor  diplomacia y tacto por parte de Washington, siempre con algunas excepciones, hacia los países  “difíciles” de la región, como Cuba, Venezuela y otros. Parece que la política de Obama (a la que  podríamos llamar “política pragmática nueva de Washington”, que hasta cierto punto empezó con  Bush) es de distensión con el régimen de Raúl Castro y de paulatina apertura. Y con regímenes  “buscapleitos”, como el de Venezuela, podrá esperarse intentar evitar enfrentamientos. Con  Brasil, a mi entender, hay una política de Estado que opera en varios niveles, más o menos como  opera entre Estados Unidos y Paquistán, por ejemplo: por un lado, dejar que Rousseff, por razones  de política doméstica, proteste sobre, por ejemplo, el espionaje, sin dejar que eso entorpezca  relaciones más de fondo, que funcionan detrás de bambalinas entre ambos gobiernos. El futuro se  caracterizará, supongo yo, en más políticas de ese tenor, algo opacas y curtidas, debido a la  constatación norteamericana de que hay otra correlación de fuerzas en el hemisferio, y que, por  ejemplo, tienen ahora también que competir con China sobre el tema de las influencias regionales,  así como, en menor grado todavía, con Brasil.   

LA ONU AVALA LA GEOINGENIERÍA Los experimentos científicos que podrían salvar el mundo (o acabar con él) TAGS>ECOLOGÍACIENCIA  http://www.elconfidencial.com/alma‐corazon‐vida/2013‐10‐26/los‐experimentos‐cientificos‐que‐ podrian‐salvar‐el‐mundo‐o‐acabar‐con‐el_44070/  La geoingeniería busca revertir el cambio climático interviniendo sobre la tierra. (Corbis)  La geoingeniería busca revertir el cambio climático interviniendo sobre la tierra. (Corbis)  Miguel AyusoTwitter de Miguel AyusoEnviar correo a Miguel Ayuso 26/10/2013 (06:00)  Actualizado: 27/10/2013 (06:00) 4  AA  En septiembre de 2011 el equipo británico de científicos británico a cargo del proyecto SPICE  (Stratospheric Particle Injection for Climate Engineering), anunció que estaba listo para lanzar un  globo a la atmósfera con el objetivo de enfriar la temperatura de ésta. El experimento era  relativamente sencillo, consistía en imitar los efectos refrigerantes de las erupciones volcánicas a  corto plazo liberando en el aire 120 litros de agua pura.    El globo estaba preparado para despegar en un campo de aviación en desuso de Norfolk (al este  de Inglaterra). Pero, a falta de días para dar el pistoletazo de salida al experimento, el equipo de  investigación decidió cancelar la operación: sus implicaciones a nivel político, empresarial y  ambiental eran difíciles de prever. En resumidas cuentas, no se sentían lo suficientemente 

respaldados como para abrir la caja de Pandora. El despegue de la geoingenieria tendría que  esperar.    Tal como la definió la Royal Society en un informe de 2009, la geoingeniería es “la manipulación  deliberada y a gran escala del medio ambiente planetario para contrarrestar el cambio climático  antropogénico [provocado por el hombre]”. Se trata de uno de los campos de estudio científico  más controvertidos de la actualidad, que divide a políticos, ecologistas y a los propios  investigadores que, una vez más, no tienen claro si, a la hora de manipular la naturaleza, no puede  ser peor el remedio que la enfermedad.    ¿Una herramienta real para frenar el cambio climático?    Lo que parece claro es que la geoingeniería, que hasta hace muy poco se veía como un capricho  especulativo de ingenieros y ambientalistas con poca viabilidad real  –el proyecto SPICE fue la  excepción a la regla, y aun así fue un fiasco–, es ahora una posibilidad que contempla, incluso, la  Organización de Naciones Unidas.    El consejero científico del Grupo Intergubernamental sobre Cambio climático de la ONU cree que  la geoingeniería debe ser una prioridad pública  Hace sólo un mes, el 27 de septiembre, se publicó el informe del Grupo Intergubernamental sobre  Cambio Climático de la ONU (IPCC), un documento que se realiza cada seis años y es el más  riguroso e influyente estudio multidisciplinar sobre la materia. Además de alertar de nuevo sobre  los peligros del calentamiento global, y resaltar que el hombre es el principal responsable de éste,  el informe incluyó, por primera vez, una mención a la geoingeniería.      Tras la sarta de malas noticias, en el último párrafo, el informe habla de la geoingeniería con un  tono especialmente cauto: “Los modelos indican que ciertos métodos de geoingeniería, si son  realizables, tienen el potencial para compensar sustancialmente el aumento de la temperatura  global”. El consejero científico de la IPCC, David MacKay, fue aún más allá en la presentación del  informe, recomendando que la geoingeniería fuera “una prioridad pública”.    Un atractivo campo de inversión    Aunque la geoingeniería no es todavía una prioridad para los gobiernos, sí lo es para muchos  empresarios. Bill Gates ha aportado más de 3,5 millones de euros a través de su Fundación para  sostener el Fondo para la Innovación del Clima y la Investigación Energética (Ficer), dirigido por  dos de los investigadores más reconocidos del ramo, el profesor de la Universidad de Harvard,  David Keith, y el profesor de la Universidad de Standford, Ken Caldeira.    Cualquier alteración del clima tiene consecuencias globales, lo que hace imposible experimentar  con la geoingeniería si no hay acuerdos internacionales  Gates no es el único millonario que ha puesto el ojo en este tipo de proyectos. La geoingeniería  cada vez atrae a más inversores, entre otros el padre de Virgin y emprendedor todoterreno,  Richard Branson, el cofundador de Skype Niklas Zennstrom e incluso el multimillonario Murray  Edwards. Todos ellos han apoyado públicamente la geoingeniería, han financiado a compañías que  trabajan en ella y han llegado a la misma conclusión: si los políticos no se ponen de acuerdo serán  las fortunas privadas las que se ocuparán de salvar la tierra. Una afirmación que, lógicamente,  levante suspicacias. 

  En declaraciones a The Guardian, Doug Parr, director científico de Greenpeace, dio la voz de  alarma: “La idea de que un grupo 'autoseleccionado' tenga tanta influencia es algo extraño. Lo que  está en juego es mucho, y los científicos no están en la mejor situación para decidir sobre las  implicaciones sociales, éticas y políticas que provoca la geoingeniería”.    Unas medidas abonadas para la polémica    El tema no puede ser más controvertido. En primer lugar, para el estereotipado ciudadano medio  la geoingeniería puede resultar ciertamente agresiva. Entre los proyectos más destacados del  ramo destacan enviar al espacio un cristal gigantesco que refleje la luz de nuevo al espacio, crear  volcanes artificiales que entren en erupción, pulverizar sulfatos en la estratosfera, eliminar  montañas y llevar los restos al mar o liberar en el océano toneladas de limaduras de hierro para  estimular el crecimiento de las algas (una técnica conocida como fertilización oceánica, que es de  las que más han avanzado). Cierto es que también hay proyectos que consisten en plantar árboles  o pintar las casas de blanco pero esto, en vez de parecer demasiado, parece quedarse muy corto.    La apuesta por la geoingeniería puede llevar a ciertos sectores sociales a pensar que no es  necesario preocuparse por reducir las emisiones de CO2  En segundo lugar, existe una gran controversia geopolítica en torno al asunto. Cómo es sabido,  cualquier alteración del clima tiene consecuencias globales, lo que hace imposible experimentar  con la geoingeniería si no hay acuerdos internacionales que permitan la aprobación de proyectos a  gran escala. Y aun así, todo debe hacerse con una precisión exquisita. Por poner un ejemplo, es  sabido que los proyectos Gestión de la Radiación Solar, que tienen como objetivo rechazar parte  del calor del Sol que llega a la Tierra para, así, enfriarla, pueden tener diferentes consecuencias en  cada región. Poniendo un ejemplo ficticio pero verosímil, la India podría enfriar su espacio,  logrando disminuir el impacto del cambio climático, pero, a su vez, cambiar los patrones de los  monzones en Asia, lo que además de tener serias consecuencias imprevisibles daría lugar a todo  tipo de interpretaciones. ¿No estaría Pakistán tentado a culpar desde entonces a la India de  cualquier inundación indeseada?    La tercera gran controversia tiene que ver con el tipo de medidas para frenar el cambio climático  que queremos priorizar. La apuesta por la geoingeniería puede llevar a ciertos sectores sociales a  pensar que no es necesario preocuparse por reducir las emisiones de CO2 ya que podremos  acabar con éstas artificialmente, algo que nadie admitiría en público, pero que muchos están  tentados a creer.    Lo único que sabemos por ahora es que no estamos haciendo lo suficiente para frenar el cambio  climático, y muchos ni siquiera creen que sea cierto –algo que va en contra de la evidencia  científica–, y, si no buscamos una solución, pagaremos las consecuencias. El escándalo, en  realidad, no es la geoingeniría. Es, como apuntó en El Confidencial José M. de la Viña, seguir  pensando que aquí no pasa nada.   

¿Existen clases sociales? Y ¿hay conflicto entre ellas? Sábado 26 de octubre de 2013. Nodo50 | Descargar artículo en PDF  Fuente : Blog de Vicenç Navarro 

http://info.nodo50.org/Existen‐clases‐sociales‐Y‐hay.html  Una característica del tiempo que vivimos es la creencia, ampliamente extendida en los mayores  fórums políticos y mediáticos del país, de que las clases sociales han dejado de existir. Aunque se  acepta que en periodos anteriores las clases sociales hubieran existido, hoy se cree que han  dejado de existir (o han dejado de ser relevantes en el estudio del comportamiento social) debido  a los dramáticos cambios que ha sufrido la estructura social. En consecuencia, términos y  conceptos como burguesía, pequeña burguesía y clase trabajadora han dejado de utilizarse para  definir los distintos colectivos en los que la ciudadanía se ubica. En lugar de estos términos, la  sabiduría convencional ha redefinido la estructura social catalogando a la población en tres  categorías: los ricos, las clases medias y los pobres.    En esta categorización, a la mayoría de la población se la cataloga como perteneciente a las clases  medias, tomando como característica definitoria el nivel de renta del individuo,  independientemente del origen de tal renta o de la relación que tenga con los medios que  producen esas rentas. Se incluyen así en estas clases medias un amplio abanico de rentas, que van  desde los que son casi ricos a los que son casi pobres, abarcando de esta manera a la gran mayoría  de la población. Para probar la veracidad y certeza de este análisis, los que presentan esta  redefinición de la estructura social presentan encuestas que muestran que la mayoría de la  ciudadanía se define como perteneciente a la clase media. Estas encuestas, sin embargo, son poco  creíbles por la manera como se hace la pregunta en dichas encuestas: “¿Pertenece usted a la clase  alta, a las clases medias, o a la clase baja?”. Puesto que se asume que la llamada clase alta son los  ricos y la clase baja son los pobres, la identificación de la población con la clase media quiere decir  (y solo quiere decir esto) que la mayoría de la población no se consideran ni ricos ni pobres, con lo  cual tal identificación carece de relevancia y valor explicativo de comportamiento social.    Ahora bien, la definición de la mayoría de la población como clase media no es inocente. Por  extraño que parezca, responde a un proyecto político profundamente conservador que intenta,  por todos los medios, la desaparición de las categorías de clase social de los análisis sociales  científicos (que derivan de todas las tradiciones sociológicas, desde Marx a Weber) y sobre todo  de la categoría de lucha de clases, categorías definidas como “anticuadas” por la sabiduría  convencional que se reproduce también entre las izquierdas. Se quiere hacer olvidar cómo el  poder se genera y reproduce, que continúa basándose primordialmente, aunque no  exclusivamente, en la relación que la población tiene con los medios que generan y distribuyen  riqueza y rentas, así como en el tipo y condiciones de su trabajo. Las categorías de Raza y Género  continúan siendo categorías de poder que nos ayudan a entender también como se genera y  reproduce el poder en nuestras sociedades. Pero la categoría clase social continúa jugando un  papel fundamental para entender a nuestras sociedades, así como a sus instituciones. (En un  artículo reciente he mostrado como el conflicto Capital‐Trabajo ha jugado un papel determinante  en la crisis financiera y económica actual ‐“Capital‐Trabajo, el origen de la crisis actual”. Monde  Diplomatique. Julio 2013‐).   

La realización de este hecho está reapareciendo muy rápidamente en estos momentos de  profunda crisis financiera, económica y política. Y un caso claro es lo que está ocurriendo en EEUU,  donde la percepción conservadora de la estructura social se inició, extendiéndose a otros países.  La revista Truthout acaba de publicar una recopilación de datos sobre cambios en la pobreza en  EEUU, Gary Lapon “Poor Prospects in a ‘Middle Class’ Society” (18.08.13), en que muestra la  validez de las categorías de clases sociales para entender la situación de EEUU. En realidad, la  mayoría de las clases medias son clase trabajadora cuya situación está deteriorándose muy  rápidamente. Y los pobres son, también, en su gran mayoría, miembros de la clase trabajadora.    Según el censo de EEUU, en el año 2011 había 46.2 millones de estadounidenses considerados  pobres, representando el 15% de la población (308 millones). El nivel de pobreza es de 11.900  dólares al año para un individuo y 23.550 dólares al año para una familia de cuatro personas. El  Economic Policy Institute, EPI, uno de los centros de análisis económicos de mayor credibilidad en  EEUU, indica que esta cifra es muy inferior a la que debería considerarse como mínima para llevar  una vida modesta pero digna (que se calcula, es el doble de estas cantidades). Algo menos de la  mitad (40%) de la población estaría en esta condición.    Y este porcentaje ha ido aumentando, resultado, sobre todo, del deterioro del mercado laboral, y  muy en especial del descenso salarial. Mientras que el 60% de la población trabajadora tiene  salarios que van de los 14 a los 21 dólares por hora, en la gran mayoría (el 58%) de nuevos puestos  de trabajo pagan mucho menos. Solo el 22% pertenecen a los primeros niveles. Esto ha forzado el  pluriempleo, una condición común que incluso no es suficiente para salir del nivel de pobreza de la  población. En realidad, la mayoría de pobres son trabajadores de baja cualificación, cuyo salario no  les permite salir de la pobreza.    ¿Existe lucha de clases?    Este empobrecimiento de los diferentes componentes de la clase trabajadora y de sectores  importantes de las clases medias que derivan sus ingresos de la renta del trabajo, junto con el  enorme enriquecimiento de las rentas superiores que derivan sus rentas de la propiedad del  capital, ha llevado a una polarización de la estructura social con un claro resurgimiento de la  conciencia de clase.    Varias encuestas (véase la Pew Survey. 01.11.2013) han mostrado el gran crecimiento de la  conciencia de clase y de la percepción de conflicto existente en tales clases, percepción que se ha  dado en todos los sectores de la población. Así, el porcentaje de la población que indica que hay  una lucha de clases (class conflict) ha subido de un 43% en 2009 a un 65% en 2012, porcentaje que  alcanza incluso cifras mayores (un 74%) entre los afroamericanos. Entre los latinos es un 61%. Es 

también interesante indicar que entre la población joven (18‐34 años) esta percepción (71%) era  mayor que en los otros grupos etarios.    Ni que decir tiene que la composición de las clases sociales ha ido variando (siempre ha estado  variando), así como la manera como se produce y expresa dicho conflicto. Por regla general, las  clases más pudientes rechazan el concepto de conflicto de clases, y solo lo utilizan cuando ven que  las otras clases toman acciones en defensa de sus intereses que afectan negativamente los  intereses de las clases más pudientes. Así, el Partido Republicano, hegemonizado por la  ultraderecha, acusa al movimiento sindical de incentivar la lucha de clases cuando propone  aumentar los impuestos sobre los beneficios del capital. Pero en cambio, no utiliza tal expresión  cuando se han bajado esos impuestos a costa de aumentar los impuestos sobre el trabajo.    Hoy la polarización social, con la enorme concentración del poder financiero y económico, ha  redefinido la lucha de clases, creándose una alianza de clases (la clase trabajadora con  componentes de la clase media, que constituyen las clases populares) frente a una minoría que  incluye los miembros de las élites económicas y financieras, aliadas a las élites de los partidos  dominantes y mayores medios de información, que hoy dominan la vida política y económica de  nuestros países.    El eslogan utilizado por el movimiento Occupy Wall Street, el 1% en contra del 99%, intenta  reflejar esta realidad, aun cuando supone una simplificación que tiene costes políticos, pues el 1%  (en realidad es un porcentaje incluso menor el sector de la población que posee los medios de  producción de bienes y servicios. En Catalunya son, como reconocía uno de ellos, el Sr. Millet, ex  Presidente del Palau de la Música, persona conocedora como nadie de cómo funciona la burguesía  catalana, solo 400 familias) tiene como aliados otro 9% ó 15% de la población (los sectores de las  clases medias de rentas altas encargadas de la gestión y gobernanza del sistema, que incluye  sectores importantes como los propietarios y gestores de los mayores medios de información) que  juega un papel clave en la reproducción de su poder.    De ahí que el eslogan del conflicto entre los de abajo contra los de arriba, aunque exitoso desde el  punto de vista mediático, sea insuficiente, pues no tiene la suficiente característica definitoria de  señalar por qué unos están arriba y otros están abajo. Las categorías científicas de clases  trabajadoras y medias (o clases populares) frente a las clases dominantes, llámense burguesía,  clase capitalista o Corporate Class como en EEUU, describe mejor lo que está ocurriendo, que es  un conflicto entre las clases populares, que son la mayoría de la población en cualquier país, y la  minoría, que deriva su poder de clase de la propiedad de los medios de producción y distribución,  así como de los medios de legitimación y persuasión, y sus aliados en las distintas ramas del  estado encargadas de reproducir su dominio sobre la mayoría de la población. Así de claro.   

Aconsejo la lectura del libro The Democratic Class Struggle, por desgracia nunca traducido y  publicado en España, de mi amigo Walter Korpi, el analista más interesante e influyente entre las  fuerzas progresistas del norte de Europa y de gran influencia en el mundo académicoanglosajón.  En España aconsejo el excelente libro de Marina Subirats, Barcelona: de la necesidad a la libertad.  Les clases sociales en los albores del siglo XXI).   

Brutalidad policial, salud mental y el “modelo de Memphis” http://www.rebelion.org/noticia.php?id=176015  Esta semana, Elsa Cruz interpuso una demanda ante un tribunal federal de Nueva York, meses  después de que la policía le disparara y matara a su esposo. En mayo de este año, Cruz llamó al  911 para pedir ayuda para su esposo, Samuel. Temía que no hubiera tomado su medicación  mientras ella estaba de vacaciones en su país de origen, Filipinas. Casi ocho meses antes de la  muerte de Cruz, no muy lejos, en Harlem, Hawa Bah llamó al 911 para pedir asistencia médica  para su hijo, Mohamed. En lugar de recibir asistencia médica, Mohamed se debió enfrentar al  Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York. Horas más tarde también murió en su  apartamento a manos de la policía, de ocho disparos, uno de ellos en la cabeza. Su hermana,  Oumou Bah, entabló una demanda contra la Ciudad de Nueva York y contra varios oficiales de  policía. Si bien ninguno de los juicios les devolverá la vida a las víctimas, podrían evitar otras  muertes al obligar a los Departamentos de Policía de New Rochelle y de Nueva York a adoptar una  práctica policial cada vez más reconocida para lidiar con personas en situación de estrés  emocional, denominada el “modelo de Memphis”.    El martes pasado en el programa de noticias “Democracy Now!”, tuve la oportunidad de  entrevistar en exclusiva a Hawa Bah y a Elsa Cruz. Ellas no se conocían. Se vieron por primera vez  en nuestro estudio.    Hawa Bah viajaba todos los años a Nueva York desde Guinea, en África, para ver a su hijo  Mohamed. En su última visita, le sorprendió el deterioro del estado de salud de su hijo. Había  perdido mucho peso y tenía un corte encima del ojo. Actuaba en forma errática. Sospechó que  estaba deprimido y quiso llevarlo al hospital. Como no logró convencerlo de que fuera, pidió ayuda  a sus amigos, quienes le sugirieron que llamara al 911. Hawa me dijo: “Cuando vi la patrulla, los  miré y les dije ‘Yo no llamé a la policía, llamé a una ambulancia’. Y ellos me dijeron: ‘No, señora.  No se preocupe. Aquí, en Nueva York, cuando llama a la ambulancia, nosotros llegamos antes.  Vemos a la persona y llamamos a la ambulancia’. Me dijeron: ‘No se preocupe, su hijo estará  bien’”.    Los oficiales del Departamento de Policía de Nueva York nunca le dijeron a Mohamed Bah que  estaban allí porque su madre los había llamado. Hawa Bah continuó: “Golpearon a la puerta y no  le dijeron a Mohamed: ‘Tu madre dice que debes ir al hospital’. Simplemente le dijeron: ‘Abre la  puerta, Mohamed. Vinimos a buscarte’”.    Hawa Bah le suplicó a la policía que la dejaran hablar con su hijo, pero no se lo permitieron.  Tampoco le dijeron a Mohamed que su madre estaba con ellos. Su abogado, Randolph  McLaughlin, explicó lo que sucedió a continuación: “Después de más de una hora de griterío, de  golpear a la puerta, de pasar cosas por debajo de la puerta, como un tipo de espejo, tiraron la  puerta abajo, le dispararon con una pistola paralizante, le aplicaron choques eléctricos en los 

testículos y le dispararon ocho veces. La última bala fue directo a la cabeza. El tipo de herida que  tenía alrededor del orificio de entrada indica que le dispararon desde una distancia muy corta”.    El 26 de mayo, Samuel Cruz, al igual que Mohamed Bah, se estaba comportando en forma extraña.  Elsa llamó al 911. Me contó lo que le dijo a la operadora: “No sé qué le sucede a mi esposo.  Necesita ayuda. ¿Podría, por favor, enviar a alguien para que me ayude a llevarlo al hospital? La  operadora me respondió: ‘¿Su esposo le está causando daño a alguien?’ Y yo le dije: ‘No, señora,  no. Es una muy buena persona. Nunca dañó a nadie. ¿Podría, por favor, enviar a alguien, o lo que  sea?’ Y ella dijo que sí”.    La policía de New Rochelle llegó al lugar, según describió Elsa “vestidos para ir a la guerra”:  “Tenían escudos, tenían armas, y parecía que estaban yendo a la guerra. Yo les dije ‘¿Puedo entrar  a mi casa? ¿Puedo hablar con él? Y me dijeron: ‘No. Nadie puede hablar’”.    La policía entró al apartamento por la fuerza y mató a su esposo a tiros.    Tanto el Departamento de Policía de Nueva York, en el caso de Bah, como la policía de New  Rochelle, en el caso de Cruz, afirman que la persona en dificultades amenazó a los oficiales con un  cuchillo. Otro abogado de Bah y de Cruz, Mayo Bartlett, afirmó: “Lo que llama la atención de este  tipo de casos es el hecho de que no se llama a la policía para que responda a un delito. No hay  apuro. No hay necesidad de actuar de inmediato”.    Aquí es donde entra en escena el “Modelo de Memphis”. El Mayor Sam Cochran es un oficial  retirado de la policía de Memphis, Tennessee. En 1987, la policía respondió al llamado de un  hombre que se estaba infligiendo daño a sí mismo y amenazando a otros con un cuchillo. La policía  mató al individuo. Las protestas de la comunidad impulsaron al alcalde a reclamar una solución  urgente. Se creó el Equipo de Intervención en Casos de Crisis (CIT, por sus siglas en inglés). Sam  Cochran me explicó qué son los CIT: “CIT es un equipo de intervención en casos de crisis. No se  trata de un programa de las fuerzas de seguridad, sino que es un programa comunitario que tiene  tres partes: las fuerzas de la ley, los servicios médicos de salud mental y los equipos de defensa”.  Ante un llamado de este tipo, el CIT envía a un oficial capacitado o a un profesional de la salud  mental al lugar para calmar la situación. Desde su creación en Memphis, este modelo de  intervención ha sido adoptado en más de 2.500 comunidades en 40 estados de Estados Unidos, y  también a nivel internacional.    Las familias Cruz y Bah entablaron demandas para exigir a los Departamentos de Policía de New  Rochelle y de Nueva York que adopten la política de respuesta de los CIT. Como explicó el abogado  Randolph McLaughlin: “La policía sostiene exactamente lo mismo en el caso de Bah y en el de  Cruz: ‘Nos enfrentó con un cuchillo y lo matamos’. Entonces, surgen varias preguntas: ¿Cuál era el  plan? ¿Tenían un plan cuando tiraron la puerta abajo? ¿Por qué tiraron la puerta abajo? ¿Por qué  no calmaron los ánimos? ¿Por qué empeoraron la situación? De hecho, los policías que actuaron  en todos estos casos no fueron entrenados para intervenir en situaciones de crisis. Fueron  entrenados para usar la fuerza, una fuerza mortal. Y si esa es la única arma que un policía tiene a  su disposición, la utilizará”.    Denis Moynihan colaboró en la producción periodística de esta columna.    © 2013 Amy Goodman 

  Texto en inglés traducido por Mercedes Camps. Edición: María Eva Blotta y Democracy Now! en  español, [email protected]    Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!, un noticiero internacional que se emite  diariamente en más de 750 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 400 en español. Es  co‐autora del libro "Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos  extraordinarios en Estados Unidos", editado por Le Monde Diplomatique Cono Sur.    Fuente:  http://www.democracynow.org/es/blog/2013/10/25/brutalidad_policial_salud_mental_y_el_mod elo     

Entrevista a Kristinn Hrafsson, portavoz de Wikileaks "Cada vez que el gobierno de EE.UU. ofrece alguna justificación, a los pocos días se producen nuevas revelaciones que lo desmienten”   Blanche Petrich  La Jornada  http://www.rebelion.org/noticia.php?id=175987    El gobierno de Estados Unidos no encuentra salida del lío en el que se encuentra debido a la  cosecha de secretos que ha revelado al mundo el ex analista informático de la CIA Edward  Snowden, actualmente asilado en Moscú. Se trata, según Le Monde, de “un sismo planetario”. Y  en medio del remolino, “el presidente Barack Obama se está viendo realmente mal”, asegura el  vocero de Wikileaks, el periodista islandés Kristinn Hrafsson, en entrevista con La Jornada.    “No ha logrado ofrecer una sola explicación mínimamente creíble, ni para sus propios ciudadanos  ni para los gobiernos aliados que han sido sujetos a estas operaciones de monitoreo. Y cuando  ofrece alguna justificación mediante su jefe de Inteligencia James Clapper –a quien yo lo llamo el  jefe del espionaje‐‐ a los pocos días se producen nuevas revelaciones que lo desmienten”.    Hrafsson reconoce que hoy, en el esplendor de la “saga de Snowden”, el clima social y mediático  ha sido más benigno para las labores de denuncia de los whistleblowers –esa elocuente palabra  inglesa sin traducción precisa, pero que puede leerse como “reveladores de secretos” o  “denunciantes de abusos”—que el que tuvieron que capotear él y sus compañeros en 2010,  cuando salieron a la luz de las primeras filtraciones de Wikileaks. En 2010, después del primer  impacto y la visibilidad que les dio el haber compartido los archivos del cablegate con los cinco  medios impresos de mayor peso del mundo, el equipo enfrentó el desdén de los mismos  periódicos que se beneficiaron de los cables secretos, la autocensura y la descalificación de  muchos otros medios y una causa penal en curso en Estados Unidos que orilló a su director, Julián  Assange, a pedir asilo en la embajada de Ecuador en Londres.    En el “capítulo dos” de esta historia de transparencia informativa, admite Hrafsson, “el mundo y  los medios han cambiado su percepción sobre el trabajo de quienes revelan información 

confidencial”. Hace menos de cinco meses Snowden lanzó a la luz pública –principalmente a través  de los periodistas Glen Greenwald y Laura Poitras‐‐ los archivos de la Agencia Nacional de  Seguridad con información masiva recolectada ilegalmente a gobiernos amigos y enemigos y a  ciudadanos estadunidenses y extranjeros. Aun no se alcanza a ver la magnitud de esta metadata.  Pero el descontento por este espionaje sin límites ha sido generalizado.    “Hoy se comprende mejor el sentido de nuestro trabajo y hay mayor aprobación de las audiencias  y lectores, lo que no deja de sorprenderme. Millones, en todo el mundo, han aprendido a descifrar  lo que quiere ocultar el gran aparato de propaganda de Washington y pueden ver más allá de las  mentiras y la desinformación de la gran prensa corporativa. De 2010 a 2013 la opinión pública  mundial ha madurado”.    Kristinn Hrafsson es un reportero multipremiado. Su nombre en islandés significa “hijo de cuervo”.  Era gran figura de la televisión de Reikiavik hasta hace algunos años. Hace cuatro años dio el salto  del periodismo convencional a la plataforma Wikileaks cuando vio el video titulado “Asesinato  colateral”, sobre el ataque del ejército estadunidense a civiles iraquíes en una calle de Bagdad en  2007. La grabación, que muestra cómo dos helicópteros del ejército ametrallan a civiles  desarmados, fue divulgada por Wikileaks en abril de 2010.    “Me cimbró tener en las manos la evidencia de un asesinato a sangre fría”. Viajó a la capital de  Irak y buscó a los dos niños sobrevivientes del ametrallamiento aéreo. Entre los civiles muertos  estaba su padre. Entonces resolvió sumarse al equipo de Assange, a quien había conocido poco  antes. “Los dos venimos de dos ambientes muy distintos. Yo vengo de un medio periodístico muy  convencional en Islandia, Julian formaba parte de un grupo de jóvenes locos por el ciberespacio en  Melbourne, chicos que se guiaban por códigos éticos muy claros. Pero nos identificamos de  inmediato, compartimos los mismos ideales”.    El gran reacomodo de la prensa mundial    ‐‐¿Qué hay diferente en la forma como ha reaccionado el mundo ahora, en 2013, a como fueron  recibidas las primeras grandes revelaciones de Wikileaks, los archivos de Afganistán, Irak, el  Cablegate hace tres años?    ‐‐Creo que el periodismo vivió un reacomodo muy profundo. Washington nos trató desde el  primer momento como traidores. A pesar de que la prensa corporativa, la de las grandes  empresas, se comportó de una manera notablemente mezquina, autocensurando la información  de Wikileaks, regateando la verdad y prestándose al aparato de propaganda de Washington que  nos quiso presentar como terroristas, la información logró llegar a la gente. A Snowden también lo  tachan de traidor y es perseguido judicialmente. Pero las sociedades en todo el mundo, que se  sienten agraviadas por ser objeto de espionaje sin justificación alguna, están dando cuenta de una  gran madurez.    ‐‐¿Qué cambió entre 2010 y 2013?    ‐‐En marzo de 2011, cuando estábamos en pleno torbellino de las filtraciones de Wikilieaks, la  trasnacional de encuestas IPSOS Mori hizo un sondeo en 25 países sobre Wikileaks. La mayoría, en  todos los países excepto uno, respondió que estábamos haciendo algo correcto. El promedio  global fue de 75 por ciento de una opinión favorable, pero en algunos países era abrumador el 

apoyo. En Sudáfrica 95 por ciento, en la India 76 por ciento. Sólo en Estados Unidos la opinión  favorable fue menos del 20 por ciento.    “Quedé estupefacto. ¿Cómo era posible que hubiera tan buena opinión sobre nosotros, si el  propio vicepresidente de Estados Unidos John Biden nos había calificado de terroristas? La  mayoría supo entender quién es el bueno de la película. Es esperanzador saber que la gente, a  pesar de tantas mentiras, a pesar de Fox News y similares, sigue conservando su capacidad crítica.    “Pero va más allá: hoy en día son pocos los que ignoran que la prensa estadunidense ha sido  complaciente con las mentiras de su gobierno. Han ocultado historias y después no han podido  negarlo.    ‐‐¿Ejemplos?    ‐‐Uno, que para mí es más grave. The Washington Post literalmente se sentó sobre el video de  “Asesinato Colateral” en Bagdad por nueve meses. Y nunca salió a la luz hasta que nosotros lo  sacamos. La nota la tenía David Finkel; él mismo lo confiesa en su libro, El buen soldado, sobre su  trabajo como periodista encamado en Irak en 2003. Es un libro curioso, Finkel da la impresión de  que pasó muchos días en misión con las unidades militares pero yo entrevisté personalmente a  muchos de los soldados que él cita. Y casi todos me dicen lo mismo: ah, ese cuate que casi nunca  salió del complejo de la base militar y que nos entrevistaba cuando regresábamos de alguna  operación.    Y otro: el programa de televisión 60 Minutes tuvo en su poder las fotografías de las torturas de  prisioneros iraquíes en Abu Ghraib a manos de militares estadunidenses un año antes de que  salieran a la luz pública. El gobierno de George Bush pidió que no las sacaran, porque era malo  para su imagen. Y la única razón por la que decidieron desbloquear la censura es porque supieron  que Symour Hersh, de The New Yorker, tenía ya una copia y estaba a punto de publicar un  reportaje sobre la violación de derechos humanos por parte del ejército estadunidense en esa  prisión.    Mentiras que caen por su propio peso    Recientemente funcionarios de Washington aseguraron que ellos “jamás” habían monitoreado  información privada de la poderosa canciller alemana Angela Merkel. Pero el miércoles pasado,  Obama recibió en la oficina oval una llamada furiosa desde Berlín. Merkel quería saber si –como  revelaban los archivos de Snowden—su celular oficial había sido “pinchado” por los agentes de la  NSA. Un día antes, el jefe de la diplomacia estadunidense John Kerry llegó en visita oficial a París.  El ministro de Relaciones Exteriores Fabius Laurent, malencarado, lo recibió en Quay d´Orsay.  Justo ese día Le Monde publicaba evidencias de que, entre el 10 de diciembre de 2012 al 8 de  enero de 2013, había 73 millones de “entradas” a su sistema, de teléfonos de ciudadanos  franceses comunes y corrientes, intervenidos por la NSA. Además de que las actividades  diplomáticas francesas en diversos países habían sido espiadas sistemáticamente.    “Nada. A todo esto no hay una sola explicación viable y sí muchas mentiras que caen por su propio  peso. Un caso concreto: Washington aseguró que nunca ha realizado espionaje económico y  comercial. No tardó ni un mes en aparecer la evidencia del espionaje a Petrobras para obtener 

ventajas en negociaciones comerciales con Brasil”, dice Kristinn Hrafsson, quien estuvo en días  recientes en México.    Y más. Se refiere a las declaraciones que hizo hace algunas semanas el general Keith Alexander,  jefe de la NSA, quien aseguró que con las operaciones de espionaje –en el lenguaje oficial usan el  eufemismo “recolección de inteligencia”‐‐ se habían conjurado 52 planes terroristas. Después  corrigió, durante una audiencia en el Congreso, donde fue interrogado de manera mucho más  específica, que habían desarticulado sólo ocho “complots”, todos de carácter doméstico, según él.    “No precisó más, nadie sabe de qué tipo de amenazas se trata. Podían ser unos cuantos lunáticos  intercambiando mensajes sobre planes delirantes o si hubo algún plan serio para volar un edificio  o algo así. Lo importante es que Obama no ha podido comprobar que estas actividades de  espionaje han tenido algún resultado realmente útil. Con la presión que tienen encima ya hubieran  presentado alguna prueba, si la tuvieran”, asienta el vocero de Wikileaks.    Sarah Harrison entra a escena    ‐‐Cuando irrumpe la saga de Snowden, como le llamas, el proyecto Wikileaks estaba bajo una  presión tremenda. ¿Las revelaciones de la NSA les quitan a ustedes un poco el peso?    ‐Por una parte sí, ya que la atención de nuestros críticos y de los que nos quieren perseguir tiene  que dividirse, tienen que ir también detrás de su nuevo enemigo. Pero nosotros también nos  involucramos en la defensa de Snowden. Desde el primer momento entendimos que era nuestro  deber. Él estaba ahí, solo, con ese montón de secretos y sin que nadie lo apoyara. Por eso viajó  nuestra compañera Sarah Harrison a Hong Kong, para estar con él.  ‐‐¿Cuál fue el papel de Sarah? ¿Quién es ella?    ‐‐Es una periodista joven, muy brillante y bastante conocedora de las leyes de asilo y de las formas  de superar los obstáculos para conseguir protección. Con el caso de Julian nos volvimos medio  expertos en el tema. Su gesto muy valiente, por cierto, al viajar a Hong Kong para auxiliar a  Snowden en un momento en el que él estaba prácticamente incomunicado, conociendo –él mejor  que nadie—los peligros del internet en sus condiciones.    ‐‐¿Cuál es su situación migratoria actual? ¿Está asilada, como Snowden?    ‐‐Más bien una especie de autoexilio. Si algo explica sus riesgos es justamente lo que le pasó a  David Miranda, el brasileño compañero de Glen Greenwald cuando fue detenido en Londres en su  paso de Berlín a Río de Janeiro, bajo el pretexto de una ley terrorista. Su país, Gran Bretaña, podría  actuar con ella de manera parecida. Ella va a necesitar algún tipo de protección, ya que es parte de  nuestra organización, que es perseguida.    ‐‐A propósito de Gran Bretaña, hay una imagen que es más expresiva que mil palabras, la  fotografía de las computadoras del diario de The Guardian destruidas a martillazos por los  servicios antiterroristas ingleses…‐‐    ‐‐Cierto, es todo un símbolo contemporáneo de la situación de la prensa, hoy en día. Antes que  nada, es una estupidez. ¿Para qué destruir una máquina en perfecto estado cuando es obvio que  la información que contenía está resguardada y debidamente encriptada en algún otro lugar? Fue 

un acto brutal de poder, una forma de decirle al periodista: no estás seguro, donde quiera que te  encuentres. Pero lo que más me sorprendió es que el editor de The Guardian no dijera nada de lo  sucedido sino hasta un mes después.    ‐‐¿Por qué lo hizo?    ‐‐Ellos dicen que estaban esperando el mejor momento. Para mi es una explicación inaceptable.  Pisotearon los principios básicos del periodismo y no denunciaron de inmediato. Es un escándalo.    ‐‐¿Crees que los periodistas de Estados Unidos han cambiado su forma de cubrir las guerras desde  Vietnam, en los años sesenta, cuando fue precisamente Hersh quien desde Estados Unidos, no  desde Saigón, descubrió y reveló la matanza de Mai Lai?    ‐‐Hace poco hablaba de esto con John Pilger, el periodista australiano, autor del libro Basta de  Mentiras. Me decía cómo los grandes reporteros, como Wilfred Burchet, que reveló lo de la  bomba de Hiroshima, o el propio Hersh, los que sacan a la luz esas exclusivas históricas siempre  nadaban a contracorriente del poder. Es desde su visión de disidentes que desenmascaran los  mitos de la guerra.    ‐‐Tres australianos –Pilger, Burchett, Julian Assange‐‐¿tienen algo en común?    ‐‐Por lo menos, son tres periodistas extremadamente tercos. Y tienen un profundo sentido de la  justicia. Y no les importa ir contra la corriente, si es que están convencidos de ello.    Wikileaks tiene futuro, pese a todo    ‐‐El editor de The New York Times que recibió los cables del Cablegate hace tres años dijo  entonces que un golpe mediático de este tipo no se volvería a dar en la historia porque las  filtraciones de Wikileaks justamente provocarían que se crearan los antídotos para este tipo de  filtraciones. Decía que realmente nada había cambiado en el periodismo.    ‐‐Sí, una afirmación suena como de Bill Kelly. Pero…ahora está Snowden.    ‐‐¿Wikileaks tiene futuro?    ‐‐Estoy seguro de ello. Hace tres años no lo habría podido afirmar con esta seguridad. Pero han  sucedido cosas que hace tres años nadie hubiera podido prever… como el desmoronamiento de la  economía global, el Tea Party estadunidense arrodillando a la Casa Blanca. ¿Cómo estará el  mundo? ¿Cómo estará Wikileaks en ese contexto?    Tenemos que ser totalmente sinceros. La información confidencial ha seguido fluyendo, hay  muchos informantes que siguen confiando en nosotros. Pero nuestra capacidad de acción está  seriamente afectada por el bloqueo económico. Sería irresponsable de nuestra parte volver a abrir  la plataforma que tenemos para recibir información, si no tenemos los recursos y el equipo para  analizarlo como se debe, para procesarlo. Es tanta la información que se necesitaría un enorme  equipo…que simplemente no tenemos ahora.   

Hay que decirlo abiertamente. En 2010 y 2011 agotamos todos nuestros recursos para la  divulgación de nuestros materiales y para defendernos de los procesos judiciales. Como sigue el  bloqueo de los bancos y la persecución, tenemos que bajar el ritmo y la intensidad de nuestro  trabajo. Por ahora volamos bajo el radar.    ‐‐¿Cómo va la investigación criminal contra Assange y Wikileaks en Estados Unidos?    ‐‐Sigue. Eric Holden, el procurador general de Estados Unidos, ha admitido la existencia del caso.  Sabemos que han recopilado centenares de miles de folios. Hemos sabido que la investigación  criminal va contra seis personas, Julian Assange y otros cinco.    ‐‐¿Tu nombre está en esa lista?    ‐‐No lo han hecho público. Hasta ahora.    Hrafsson pone en la mesa el caballito de tequila que ha degustado en la última hora de entrevista.  En la terraza al aire libre el frío aprieta. Kristinn se pone de pie, cuan largo es, y se despide con esa  afabilidad suya, de nórdico que nunca se altera.    Fuente original: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/10/25/0740811‐obama‐no‐ha‐dado‐ explicacion‐creible‐a‐las‐denuncias‐de‐espionaje‐wikileaks‐2   

Se mueven las "placas tectónicas" del sistema internacional http://www.atilioboron.com.ar/2013/10/se‐mueven‐las‐placas‐tectonicas‐del.html  En la Iª Conferencia de Estudios Estratégicos que tuvo lugar la semana pasada en Cuba, organizada por el Centro de Investigaciones de Política Internacional, se examinaron con detenimiento las principales manifestaciones de la fase actual caracterizada como de “transición geopolítica”. Uno de esos componentes es este significativo desplazamiento de las “placas tectónicas” económicas del sistema internacional, llamado a tener enormes repercusiones en la política mundial. Nótese como en este estudio cuyos resultados compartimos ‐hecho por la OECD, un organismo insospechado de poseer un átomo siquiera de marxismo o antiimperialismo‐ se prevé el descenso de la gravitación económica de Estados Unidos del 22.7 % del PIB mundial al 17.8 % para el año 2030, que en términos histórico‐sociales es un lapso sumamente breve. Japón también desciende, al igual que lo hacen otras economías de la OECD y de manera mucho más abrupta las de la zona Euro. Por contraste la China pega un “gran salto adelante” (recordar lo que proponía Mao, que se produjo aunque … ¡no precisamente en la forma que él quería!) y se pronostica que entre el 2011 y el 2030 aquel país pasará de representar del 17 % del PIB mundial a casi el 28 %, al paso que la India ya se situaría en poco más del 11 %. Para ese año, 2030, China y la India combinadas darían cuenta del 39 % del PIB global, y en el 2060 poco menos que la mitad, un 46 %. ¡Impresionante!

Si bien es cierto que es preciso manejar estas cifras con mucha cautela porque acontecimientos inesperados –una guerra mundial o de gran importancia para una región del mundo desarrollado, una catástrofe ecológica, procesos revolucionarios, la profundización de la crisis capitalista, el prematuro agotamiento de algún recurso natural estratégico, como el petróleo, etcétera‐ pueden alterar dramáticamente estas predicciones, las tendencias están firmemente establecidas. Que luego por algún motivo estas se desvíen, estanquen o ‐¿por qué no?‐ aceleren no puede ocultar el hecho de que este movimiento ya está en marcha y que ya ha tenido como resultado la ampliación de los márgenes de maniobra y potencial autonomía de los países de Nuestra América. Que países como Venezuela, Ecuador y Bolivia hayan resistido las ofensivas destituyentes del imperio es una prueba de lo que venimos diciendo. Que Cuba haya resistido a más de medio siglo de bloqueo integral es otra. Que las bravuconadas retóricas de Washington no hayan podido detener el programa nuclear de Corea del Norte e Irán demuestran lo mismo. Y, más recientemente, la postergación del ataque a Siria anunciado por la Casa Blanca y la fulminante reaparición de Rusia como un actor de gran peso en el escenario mundial es también un claro indicador de que la “transición

geopolítica” ya está en marcha y es harto improbable que algo pueda detenerla. Para concluir, el debilitamiento del poderío global de Estados Unidos –y por lo tanto de su capacidad para imponer su dominación tal como acostumbraba a hacer‐ y la emergencia de nuevas configuraciones de poder económico y político, eso que Chávez denominaba el "policentrismo", abre las puertas para un orden internacional potencialmente más justo y equitativo. Para que esto se transforme en una realidad, sin embargo, se requerirán muchos esfuerzos de los pueblos y gobiernos que pugnan por emanciparse de los grilletes del imperialismo, mucha inteligencia política y mucha militancia para neutralizar la contraofensiva que el imperio ya ha lanzado, sobre todo en contra de Nuestra América, que como lo dijeran Fidel y el Che, es su área de reserva estratégica fundamental.

Porcentaje sobre el PIB global ( Medido en PPP ‐Paridad de poder adquisitivo‐ del año 2005)

Otros no OECD

China

India

Euro

Otros OECD

Zona EstadosUnidos

Japón

2011

22,7%

6,7%

17,1%

18,2%

11,7%

17,0%

6,6%

2030

17,8%

4,2%

11,7%

15,3%

12,0%

27,9%

11,1%

2060

16,3%

3,2%

8,8%

14,0%

11,7%

27,8%

18,2%

Fuente: Long-term Growth Scenarios, OECD Economics Department Working Paper No. 1000, en

prensa.  

A continuación van dos gráficas que ilustran con elocuencia los números de la tabla precedente y los cambios en la economía internacional.

   

El juego del miedo por Matías Emiliano Casas (Argentina)  Publicado el 23 octubre, 2013 , en Opinión   http://piensachile.com/2013/10/el‐juego‐del‐miedo/  El 22 de mayo de 1949 el secretario de Defensa de los Estados Unidos, James Forrestal, decidió  saltar por una ventana del hospital naval de Maryland poniendo fin a su vida. Algunos  historiadores, como Eric Hobsbawm, afirman que su situación psíquica había colapsado de tal 

manera que creía ver desde su habitación a los rusos avanzando hacia el nosocomio. El temor al  “peligro rojo que amenazaba” habría sido el detonante que significó el desenlace de su existencia.  Más allá de la precisión sobre los últimos minutos del funcionario norteamericano –que nunca  fueron confirmados oficialmente‐ la Guerra Fría presentaba uno de sus elementos más  recurrentes: la intensificación de una retórica apocalíptica que consistía en infundir un  sentimiento de inseguridad y vulnerabilidad a la población.    La campaña electoral de John Fitzgerald Kennedy, por ejemplo, estuvo atravesada por discursos  que enfatizaban la supuesta amenaza proveniente del bloque soviético. Según Hobsbawm, la  utilización y recreación del temor por parte de los políticos del Norte representó una herramienta  clave a la hora de debatir los votos y el consenso en el Congreso. En sus primeras palabras como  presidente, a comienzos de 1961, Kennedy no vaciló en clasificar el período como el de mayor  riesgo en la historia del país. En su alocución aseguró: “En la larga historia del mundo, sólo unas  pocas generaciones han tenido que defender la libertad en su momento de máximo peligro. No  me asusta esa responsabilidad, le doy la bienvenida.” La defensa de la libertad será un tópico  presente, también, en futuros mandatarios como Ronald Reagan y Jorge W. Bush.    El lingüista Noam Chomsky ha fijado su análisis, en más de una ocasión, sobre la manipulación de  la población a partir del sentimiento de temor. Como un exponente inquisidor de la “cultura del  miedo”, el pensador reconoce dos responsables directos de la emergencia y difusión de esas  operaciones: los dirigentes políticos y los medios hegemónicos de comunicación. En comunión con  lo esbozado por Chomsky, el sociólogo Sygmunt Bauman identifica que desde la política  contemporánea se fabrica una suerte de “inseguridad alternativa”  consistente en inspirar un  volumen suficiente de miedos. Esos temores se presentan de la forma más amenazante para que  la no materialización de los peligros pueda aplaudirse como una gran victoria de los funcionarios.    En las últimas campañas electorales desarrolladas en Argentina convergen varios de los elementos  mencionados. Los candidatos legislativos se asumen como productos de consumo y, tal como lo  plantea el periodista Ignacio Ramonet, son ofrecidos desde los medios reproduciendo la lógica del  mercado. Algunos asesores de campaña parecen haber encontrado un escenario propicio para  atraer consumidores. Con expresiones como “la sociedad está muerta de miedo” o “la gente tiene  miedo, nos pide que hagamos algo por la seguridad” un sector político, claramente identificable,  se lanza en una carrera por explotar al máximo la retórica apocalíptica. Los productores de  temores parecen conocer con minuciosidad que la búsqueda por conservar la seguridad personal  es insaciable. La repetición del tópico, es decir su presencia sin interrupciones en los medios y en  los discursos políticos, está lejos de apaciguar los ánimos. Por el contrario, cuanto más se habla de  seguridad, cuantos más aparatos se consumen en pos de asegurarla, cuanto más entre rejas se  vive por preservarse, mayor es la sensación de vulnerabilidad.    Esos candidatos a legislar la vida política, económica, social y cultural argentina de los próximos  años no matizan su discurso al momento de extremar el estado de situación. Un ex comisario de la  policía de la provincia de Buenos Aires, ahora devenido en político, al ser consultado por el  armamento que tiene a su disposición la fuerza de seguridad, no se ruborizó en asegurar que: “los  policías tienen armas, pero ninguna funciona. Todas las pistolas calibre nueve milímetros se traban  al momento de disparar.” Se podrá, entonces, contentar en el futuro y –siguiendo la propuesta  analítica de Bauman‐ reconocerlo como un logro de su gestión cuando los oficiales puedan  disparar sin ningún problema y así colaborar con el lema/proyecto de su partido “Un crimen. Un  castigo.” Al modelo de los presidentes norteamericanos, esos candidatos reproducen un estilo de 

hacer política vetusta para el siglo XXI latinoamericano. Sus continuos intentos por incrementar el  temor en la población y confirmar una sociedad que viva, piense y se relacione desde el miedo  componen una forma de gobierno que pertenece al pasado, e imposibilita construir un futuro.    ‐ El autor, Matías Emiliano Casas, es Profesor Magister en Historia (UNTREF / CONICET)   

“De no ser por las mujeres no hubieran resistido ni tres días”   Bolivia Protagonistas  http://cronicasdelestallido.net/de‐no‐ser‐por‐las‐mujeres‐no‐hubieran‐resistido‐ni‐tres‐dias/  julieta_paredes_horizontal  Julieta Paredes fue una de las fundadoras de Mujeres Creando en 1992. Tras un agitado debate  sobre cómo enfocar el trabajo de este colectivo, se integró en la Asamblea Feminista, donde sigue  militando. Durante la primera presidencia de Evo Morales, trabajó durante dos meses para el  gobierno realizando un plan en el que se pondrían en práctica muchos de los principios del  “feminismo comunitario”. Según reconoce Paredes, aunque no hay voluntad política de cumplir  con el plan, éste ya se está implementando en las comunidades gracias a las organizaciones  sociales.[Traducción al francés: «Sans les femmes, ils n’auraient pas résisté trois jours»]    Emma Gascó y Martín Cúneo La Paz, Bolivia (Publicado en Diagonal nº160)   DIAGONAL: ¿Qué es el feminismo comunitario?  JULIETA PAREDES: En la Revolución Francesa los hombres declaran los derechos de los hombres:  libertad, fraternidad, igualdad, propiedad privada, ciudadanía o Estado nación. Las mujeres se  quedaron al margen. Y ésa es la modernidad europea occidental; no es que haya nacido con la  igualdad de las mujeres. A partir de ahí nace el movimiento feminista, en toda su razón europeo,  occidental, norteamericano. Hemos luchado y sólo para los hombres. No. También las mujeres  queremos nuestros derechos, pero los planteamos como derechos individuales. A los derechos  individuales de los hombres, queremos los derechos individuales de las mujeres: propiedad  privada, ciudadanía, divorcio…    Nosotras, en nuestro feminismo comunitario, partimos de otro lugar, porque nosotras no nos  plantamos individualmente, nosotras nos plantamos lado a lado con los hermanos. Desde una  identidad común planteamos una propuesta política, ya no individualista, sino de todos mis  derechos en la comunidad, no mis derechos individuales. Eso presupone que nos reconocemos  como parte de las mismas discriminaciones, opresiones y explotaciones que sufren nuestros  hermanos, con la denuncia de que ellos en la comunidad se convierten en nuestros opresores y  nuestros explotadores. El chacha‐warmi, la famosa complementariedad andina, es una  complementariedad jerárquica donde los hombres están sobre las mujeres. Compartimos las  luchas con ellos, todas las luchas, pero denunciamos que en el interior de la comunidad ellos se  convierten en nuestros patriarcas y patrones.    Si queremos una revolución y un proceso de cambio eso es lo primero que tiene que cambiar en la  comunidad. No es suficiente culparle al Estado, al q’ara [blanco], al español, del machismo…  Nosotras pertenecemos a nuestra comunidad, a nuestra identidad cultural, y desde ahí vamos a  pelear, desde ahí vamos a defender nuestros derechos como mujeres que forman parte de la  comunidad. Ésa es la matriz del feminismo comunitario.   

  Julieta Paredes, de la Asamblea Feminista, autora del libro ‘Hilando fino desde el feminismo  comunitario’ / Foto Emma Gascó  D.: ¿Cuánto tiene este patriarcado de herencia prehispánica y cuánto de colonial?  J.P.: Nosotras hablamos de que ha habido un entronque patriarcal. Mis hermanos aymaras no se  salvan porque igual eran patriarcas antes. Una prueba de eso es la negociación que hacían entre  hombres en el espacio de las llamadas Vírgenes del Sol, utilizado para el servicio sexual,  económico, político y educativo de las castas dominantes de los incas. Y esas hijas eran de los  pueblos conquistados. Si antes de que llegaran los q’aras [los españoles] esto era un paraíso, como  algunos hermanos dicen, ¿por qué no eran los hombres el botín de mediación e intercambio, por  ejemplo, entre los aymaras y los incas?    Sin embargo, en el siglo XIII o XIV las mujeres acá estaban un poquito mejor que las mujeres en  Europa en esa época, que no tenían tierra y no eran consideradas personas… Aquí sí, en las  comunidades y en las castas dominantes eran consideradas personas. En la Europa del medioevo  las mujeres dependían de los hombres; del padre pasaban al esposo. Aquí existía la patrilinealidad  y la matrilinealidad, dos líneas tanto de tierras como económica… Había patriarcado, pero la  situación de las mujeres estaba mucho mejor que en Europa. Nosotras siempre decimos “hemos  venido de mejor a peor” con la invasión colonial, con el capitalismo, con la modernidad. ¿Cómo  que nos anda diciendo la ONU o la Unicef que hay que mejorar la situación de la mujer? Primero  tendríamos que recuperar la situación en la que estaban nuestras tatarabuelas y de ahí empezar a  mejorar.    D.: ¿Cómo cambia el colonialismo la situación de las mujeres?  J.P.: El colonialismo hace un pacto entre hombres para que las peores perjudicadas sean las  mujeres. Nosotras planteamos que el entronque patriarcal crea un imaginario cómplice en  nuestros hermanos, como si quisieran poder ser en algo como el opresor. Entonces empiezan a  controlar a sus mujeres con la potestad que les dan los virreyes, los españoles, la iglesia. Por eso  decimos que si vamos a descolonizar no lo vamos a conseguir si no hay una despatriarcalización.    Este dominio sobre las mujeres vuelve a quedar patente en la República y la revolución del ‘52,  que supuestamente era un revolución liberal. Los títulos de la reforma agraria hacen dos  traiciones: a la comunidad y a las mujeres. Son títulos individuales, pese a que las tierras eran  comunitarias, y el hombre es el jefe de la familia, la mujer no cuenta. Las mujeres se quedan en el  ‘52 sin tierra, cuando la lucha por las tierras también había sido una lucha de las abuelas.    Con ese entronque de los patriarcados los hermanos salen un poquito favorecidos. Ese poquito  luego se consolida en los dominios y las responsabilidades personales de cada hombre en relación  a su compañera o las mujeres que lo rodean. Es importante esta matriz de entender las cosas,  porque no es solo el colonizador, aquí hay responsabilidades de cada hombre, de cada abuelo, de  cada tatarabuelo traidor a la comunidad, traidor a sus hermanas.    D.: ¿Y qué ha ocurrido en los últimos años?  J.P.: Hay un sistemático ocultamiento e invisibilización de lo que es la participación política,  económica y teórica de las mujeres. Y ese sistemático ocultamiento e invisibilización tiene como  consecuencia que la comunidad hoy está tuerta, manca y coja, porque este lado que somos las  mujeres [se tapa un ojo], por el patriarcado y el machismo, no está funcionando. Por lo tanto, los 

hermanos están mirando con un sólo ojo creyendo que lo miran todo. Nosotras tenemos esta otra  mirada. Y ésta es la mirada, ésta es la mano y éste es el pie que le falta de la comunidad.    En este proceso de cambio la participación de las mujeres no es un favor, una concesión, una  caridad que puede hacer el hermano Evo, el MAS o la Asamblea Plurinacional, es una obligación de  toda organización y toda comunidad. Porque si no pasa lo que está pasando hoy. El proceso se  tropieza, se cae, porque piensan que están mirando, pero se olvidaron del otro lado. Y de ese lado  están viniendo los golpes, las corrupciones, los autoritarismos, las jerarquías… Esta visión y esta  manera de entender es recíproca, no es complementaria. Se trata de poner la comunidad en su  lugar: no son dos individualidades, es una misma, pero hoy está mal. Ese entronque patriarcal ha  ido reafirmando a los hermanos arriba. Si los tatarabuelos dudaban un poco, eran un poco tímidos  en su machismo, hoy son impunes. Les importa un bledo lo que dicen las mujeres, ellos discuten  entre ellos, se cagan en lo que podamos decir. Son impunes y les importa un pepino.    Este proceso a las mujeres nos plantea el desafío de aportar sin renunciar a nuestra autonomía.  Eso es el feminismo comunitario. Hemos creado esta otra manera de interpretar el feminismo,  pero nos seguimos llamando feministas. Nuestro plan teóricamente es impecable, creativo,  novedoso, pero no hay voluntad de cumplirse.    D.: ¿En qué consiste el plan para poner en práctica los principios del feminismo comunitario?  J.P.: Lo que se ve por los índices planteados por el propio capitalismo es lo que el capitalismo  necesitaría de las mujeres en América Latina para servir mejor a la acumulación económica. Lo que  nosotros hemos dicho es que nos negamos a esos índices. Nosotras hablamos de campos de  acción y de lucha.    Hay un campo de acción y de lucha que es el cuerpo. No es la salud reproductiva, es el cuerpo. Ahí  puedes discutir desde sexualidad, derecho a ser mamá, aborto, hasta los procesos existenciales e  identitarios del blanqueamiento, porque es nuestra belleza, nuestros cuerpos son distintos como  indígenas y eso hay que trabajarlo y valorarlo. Se trata de la descolonización más íntima. Luego  está el espacio. Porque, ¿qué espacios tenemos las mujeres? Desde la tierra hasta los espacios de  la casa, ¿realmente tenemos casa las mujeres? ¿o somos unas parias? Aquí también se puede  hablar del espacio político. Otro campo de lucha es el tiempo, tiempo para trabajar… El trabajo  doméstico es trabajo, no es amor, es trabajo, es tiempo. Si los hombres tienen tiempo es porque  no hacen trabajo doméstico. Otro campo, el movimiento, tiene que ver con movimiento  organizativo y autonomía organizativa política y social, autoorganización. Aunque estés formando  parte de un movimiento grande como puede ser las Comunidades Interculturales o los cocaleros,  tiene que haber la autonomía organizativa de las cocaleras. Y, por último, la memoria, que es ese  largo recorrido de nuestra sabiduría y nuestras luchas heredades de nuestras abuelas, esa  memoria larga….    No hay voluntad política para llevar adelante el plan, pero no cuentan con nuestra astucia, como  dice el Chapulín Colorado, que somos las organizaciones sociales. Nosotras estamos caminando  por todas las comunidades, hablando, construyendo, haciendo alianzas. Es el proceso pese a Evo,  ojalá sea con él, porque hay que reconocerle sus méritos, pero el proceso es nuestro. Y estamos  trabajando con las organizaciones de mujeres, con organizaciones de hermanos afines… Es un  feminismo con nuestras comunidades, desde nuestras comunidades, haciendo entender  peleando. Hay que trabajar con las mujeres. Son las organizaciones sociales las que vamos a  garantizarlo, de hecho el plan ha sido ideado para esto… 

  D.: ¿Cómo se aplica el plan?  J.P.: Esto en la comunidad lo puede hacer cualquiera, cualquier hermana, aunque no sepa escribir.  Con estos cinco campos de lucha, las mujeres de una comunidad se reúnen para hablar, por  ejemplo, de un proyecto de gallinas… A partir de cualquier proyecto, ellas tienen que discutir  cómo se van a ver afectados esos cinco campos de acción. Por ejemplo, el cuerpo de las mujeres  en este proyecto ¿cómo va a estar? ¿Con qué tiempo se va a desarrollar? ¿Qué va a significar este  proyecto de las gallinas si no se comparten las tareas domésticas? ¿Va a significar que si antes las  mujeres dormían cuatro horas, ahora van a dormir dos horas? ¿Y no se trataba de mejorar acaso la  situación de las mujeres?    Al haber hablado de cuerpo, si una compañera muere duele. Ya no es lo cínico de las estadísticas.  Porque esta comunidad se ha fijado sus propios índices. Entonces el cinismo de la tecnocracia del  desarrollo, de la planificación del desarrollo lo hacemos mierda con esto. Porque ahí los logros los  sientes en la piel, porque es tu mamá, tu vecina, tu hija… Es otra concepción. Esto lo estamos  enseñando, facilitando el proceso de aprendizaje de las hermanas, pero es un proceso lento.    D.: ¿Cuál fue el papel de la mujeres en las movilizaciones contra el neoliberalismo?  J.P.: En el año 2003 son las mujeres la principal fuerza política y de sostén cotidiano de la  insurrección. La cotidianidad ha sido organizada por las mujeres en ollas comunes. ¿Cómo se ha  organizado la compra, el trueque, las ollas comunes? A principio de 2005, estalla la otra crisis con  el gobierno de Mesa. Lo que se hace es una pequeña insurrección y ahí los hombres ya eran  famosos. La prensa internacional los había puesto en la cartelera, se habían puesto de moda y  ellos no iban a dejar eso. En 2005, los hombres agarran toda la dirección. ¿Saben qué hacen?  Toman la planta de Sinkata, de repartija del gas (antes no teníamos gas domiciliario). “Ni una  garrafa de gas para la ciudad de La Paz ni a nadie. Bloqueo”. ¡Cojudos! ¿Cómo se iba a sostener un  movimiento sin comida? ¿Cómo comes? Con gas. ¿Ves? [se tapa un ojo]. No saben, creen que todo  se hace guerreando. Pero la revolución se sostiene desde distintos lados, no sólo es cuando  aparece la tele… Y ahí estamos la mujeres. Si no hubiera sido por las mujeres no hubieran resistido  ni tres días.   

Reportaje Nubarrones en el paraíso. Cuando el Papa Francisco fue a Brasil Daniel Rojas Delgado ‐ 24‐10‐2013  http://www.fronterad.com/?q=nubarrones‐en‐paraiso‐cuando‐papa‐francisco‐fue‐a‐brasil  Río de Janeiro no está construida como una ciudad común. Se estableció al principio en la zona  llana y pantanosa que bordea la bahía, para después introducirse entre los morros abruptos que la  aprietan por todas partes, como los dedos en un guante demasiado estrecho.  Claude Lévi‐Strauss, Tristes trópicos     El poder de las llaves     Había banderas y camisetas celestes y blancas.     —Les pedimos que liberen la zona del altar –insistió por tercera vez un voluntario–.    

Primero solamente fueron rumores, pero se confirmaron el mismo lunes 22 de julio, con el correr  de la tarde: el Papa iba a decir presente en la misa de los argentinos –aunque allí también había  gente de otros países–, en la catedral metropolitana de San Sebastián, en Río de Janeiro. La forma  cónica de ese templo, desde la primera vez que la vi, me hizo acordar a una película del estilo de  La guerra de las galaxias.     De repente, con un ruido atronador, tres helicópteros sobrevolaron el cielo, que empezaba a  nublarse sin apuro. Algunos pensábamos que ahí venía Francisco. Tras pronunciar su nombre por  altavoz, la gran mayoría de los peregrinos comenzó a gritar y a saludar mirando hacia arriba.  Muchos de ellos esperaban desde hacía horas. Después me enteré de que el Papa había ido, desde  el aeropuerto hasta allí, en un Fiat Idea de color plateado.     —Bandeiras do Papa, bandeiras –vociferaban los vendedores.     Unos minutos después, cerca de las 17 horas, un papamóvil semidescubierto encendió el motor y  comenzó a andar. Vi a varias personas que corrían hacia la reja lateral derecha, al frente de la  catedral, y levantaban sus máquinas de fotos. Sin dudarlo, también corrí hasta ahí, aunque quedé  a seis cámaras de distancia. Francisco pasaba de blanco, sonriente y con los pulgares en alto.  Gritos, empujones y sonidos de vuvuzelas. El Hombre del Año, según la edición italiana de la  revista Vanity Fair, siguió con los saludos mientras recorría la doble avenida República de Chile, de  seis carriles, repleta de peregrinos, rumbo al Teatro Municipal.     —¡Es‐ta‐es laju‐ventú‐delPapa! –corearon miles de jóvenes, aplaudiendo rítmicamente.     Las fotos que tomé salieron algo borrosas y, cuando quise sacar más, ocurrió lo peor: se me  terminó la batería de la cámara. No pensé que la visita al Cristo Redentor, horas atrás, tuviera ese  tipo de efectos colaterales. Claro: también había filmado un rato largo.     Un poco más tarde, una brasilera canosa le preguntó a un policía:     —¿Va a volver a pasar?     El hombre custodiaba otra de las rejas del frente. Sonriente, le respondió que esa información sólo  la manejaban unos pocos. Supuse que, aunque lo supiera, de todas formas no se lo hubiera dicho.     Después comenzaron a flamear nuevamente las banderas celestes y blancas, tanto dentro como  fuera de la catedral. El Papa, por su parte, llegó al Teatro Municipal y se subió a un helicóptero que  lo condujo hasta el Palacio de Guanabara, sede gubernamental del Estado fluminense de Río de  Janeiro. Allí pronunció un discurso ante la presidenta Dilma Rousseff, que comenzó así:     —He aprendido que, para tener acceso al pueblo brasileño, hay que entrar por el portal de su  inmenso corazón; permítanme, pues, que llame suavemente a esa puerta. Pido permiso para  entrar y pasar esta semana con ustedes.     El destino de su primer viaje internacional había sido el país con el mayor número de católicos en  el mundo: 123 millones, una cifra que si bien corresponde al 64% de la población, según el censo  más reciente del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, en 2010, ha ido disminuyendo en  las últimas décadas. 

      Un Papa paralelo     Alrededor de la playa carioca más famosa, la de Copacabana, se extiende el paseo marítimo de la  avenida Atlántica, hecho con piedras portuguesas blancas y negras en mosaico, formando olas.  Una obra del arquitecto y paisajista Burle Max, inspirado en el paseo marítimo de Lisboa.     Soplaba algo de viento, caía la tarde del sábado y vi a un papa con un cartel grande en las manos,  parado en la costanera. Bueno: tenía la vestimenta blanca que usa el pontífice, una cruz en el  pecho y zapatos negros, como Francisco, pero no era él. Un papa paralelo andaba por Río, hablaba  con la prensa internacional y promocionaba su sueño: comprarse un vehículo nuevo para trabajar.  Se trataba de Roque Estevão da Cruz, más conocido como Joinha, de setenta años, casado y dueño  de un camión despintado –ese móvil, con el que va al mercado central de frutas de su ciudad,  Aracajú, aún conserva el verde que alguna vez lo cubrió por completo–. Al lado de él, João  Tarantella, un empresario del mundo de la pizza, que recientemente abrió la página Sim Eu Ajudo  (Sí, yo ayudo), donde cualquier sueño puede recibir la oportunidad de ser valorado y realizado con  la ayuda de miles de personas.     —Foto con el Papa.     Joinha, tras ser seleccionado como “soñador”, hizo su primera aparición como imitador del Papa  en su ciudad, a fines de junio, durante las manifestaciones que se produjeron de forma simultánea  en todo Brasil para exigir mejoras en los servicios públicos y protestar contra las políticas estatales.  Al principio, según me dijeron algunos vecinos, la cobertura de las marchas no circulaba en los  medios masivos –al menos los que orbitan alrededor de la cadena Globo–, hasta que hubo  muertes. Mientras tanto, las redes sociales habían sido protagonistas.     Luego, lo que había surgido como un simple homenaje al mensaje de paz de Francisco en Río se  potenció: cientos de personas querían sacarse una foto con el Papa Joinha, ya que era menos  probable tener tan de cerca al original. A ratos sostenía un cartel en el que invitaba a conocer la  página web donde contaba su historia.     El 21 de junio, a través de una nota publicada por la Conferencia Episcopal de los Obispos de  Brasil, titulada Oír el clamor que viene de las calles, la jerarquía de la Iglesia se había mostrado a  favor de las manifestaciones, siempre y cuando fueran pacíficas.        Impermeable a la moda     Un mes después de que los ojos del mundo vieran a los miles y miles de brasileños que salieron a  las calles para protestar contra el Gobierno, millones de peregrinos de 175 países llegaron al país  del carnaval para participar de la 28° Jornada Mundial de la Juventud, el evento más  multitudinario que organiza la Iglesia católica. Este encuentro se celebra cada Domingo de Ramos,  pero toma dimensión internacional cada dos o tres años. Si bien la 28° JMJ comenzó el martes 23,  de la mano del obispo de Río, João Orani Tempesta, el Papa comenzaría a participar oficialmente  el jueves 25 por la tarde. Hasta entonces visitaría otros lugares, como una favela carioca y el 

santuario de la Virgen Negra, Nuestra Señora de Aparecida, patrona de Brasil, un país que aún no  tuvo un presidente negro.     El cielo de Río de Janeiro está tan encapotado como los peregrinos.     —Capa da chuva, capa da chuva, capa –ofrecen con éxito decenas de vendedores ambulantes–.  Las capas da shuva eran pilotos, impermeables.     Francisco había pedido especialmente encontrarse con los peregrinos argentinos, unas horas antes  de la bienvenida en Copacabana. Los primeros de la fila llegaron pasadas las 20 del miércoles – algunos eran de Tierra del Fuego, otros de La Pampa o Santiago de Estero– y pasaron la noche  frente a la catedral, la de inmensos vitrales que van de arriba abajo. Aparte de una llovizna fina  que por momentos se intensifica y genera malestar, el principal problema es saber si uno va a  poder entrar o no.     —Toma maaaate, el Papa toma maaate, el Papa toma maaaate, el Papa toma maaaaaaaaateeeee  –canta un grupo de La Plata, la ciudad de las diagonales.     Este contingente hace una semana que está en Brasil: había hecho la “semana misionera”, o días  en las diócesis, en la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y San José, del municipio de  San Gonzalo. Allá dormían en casas de familia, mientras que en Río lo hacen en un colegio del  barrio de Tijuca.     —Mi cuñado se ordenó sacerdote con él –cuenta Kuki, una anciana que sostiene un paraguas  negro con sus manos blancas–. Estoy tan contenta de poder verlo.       Hay olor a sánguches, también a frituras. Toda la mañana siguen llegando grupos que intentan  pasar mejor las horas con cantos y bailes. Se ven remeras, vinchas y pulseras de la Acción Católica  Argentina, de la Renovación Carismática Católica, los scout y de los movimientos Schoenstatt y  Neocatecumenal, entre otros. También los hábitos de varias congregaciones de religiosas y  religiosos. Hay uno que toca un instrumento de percusión.     —¿No tenés más mate? –pregunta uno que tiene campera de Independiente.  —Mmmm. Creo que ya no tiene agua –responde un seminarista.     Conseguir yerba y agua caliente en el punto justo, dos grandes desafíos en Brasil. “A mal tiempo,  buena cara”, dice el dicho. Era tal cual. Por eso, cuando muchos dedujeron que ya no entrarían,  pasadas las 11, abandonaron la cola y se acercaron frente de la catedral, vallada por todas partes y  rodeada de barullo.     —Es‐ta‐es laju‐ventú‐decapa —se escucha por momentos.     Primero se ponen de moda los impermeables, pero también hay paraguas negros o coloridos, con  dibujos del Cristo Redentor, el estadio Maracaná y el cerro Pan de Azúcar.     —Dos reales, dejámelos a dos y te compro tres –propone un adolescente con una campera violeta  a uno de los vendedores de capas. 

—No. Cinco –le recuerda el precio.     Como ve que el muchacho insiste en el regateo –y clientes no le faltan–, se va.        Sin rumbo     Era una de las 6.400 personas que recibiría la credencial de prensa. Pero para poder entrar al  Media Center de Copacabana tenía que ir a buscarla: ahí comenzó el problema. Bajamos del subte  y nos atascamos al final de la primera escalera mecánica de la estación Cardeal Arcoverde. Toda la  tarde me había muerto de frío, ya que cuando salimos a la mañana solamente refrescaba y supuse  que se despejaría al rato. Lo primero que hice, como tenía dos horas hasta que comenzara el acto  de apertura, fue buscar una tienda de ropa. ¡Con lo que odio ir de compras! De todas formas, abrí  mi billetera para ver cuánto dinero tenía: 72 reales. Tenía poco presupuesto para estar en un lugar  tan céntrico, en una ciudad tan importante y sin conocer dónde comprar. Los buzos y las camperas  en esa zona no bajaban de 100 reales.     La playa de Copacabana, junto a la de Leme, mide 4,15 kilómetros y está bordeada por la avenida  Atlántica hasta el Fuerte, donde se encuentra el Museo Histórico del Ejército. Cuando iba por la  costanera pasaban vecinos caminando o trotando, con ropa deportiva, mientras que otros iban a  jugar al vóley en la playa o me dejaban atrás en tan solo segundos gracias a sus rollers. El viento  que venía del mar hacía flamear con ímpetu las banderas del mundo y también había alguien que  animaba desde el escenario –3.115 metros cuadrados en total–, que era de color blanco, con una  cruz central de 22 metros de altura y cerca de 20 paneles de LED, instalados a lo largo de la playa.     Al llegar comencé a averiguar dónde quedaba la plaza Eugenio Franco, el puesto 1, que era la  dirección que tenía del lugar en donde entregaban las credenciales. Primero le pregunté a un  voluntario, pero no la conocía. Después hablé con un policía:     —¿Puesto 1? –me preguntó, y me señaló hacia el final del camino, hacia el norte.     Luego el mozo de un restaurante me confirmó que ese puesto quedaba a unas manzanas de allí.  Cuando llegué, un policía y un muchacho del barrio me dijeron que no conocían la plaza. “Bendito  puesto uno y bendita plaza”, pensé. Y traté de tomármelo con calma. Después seguí caminando,  esta vez en sentido contrario, rumbo al escenario. No sabía si rezar, enojarme o qué; de todas  maneras, la credencial no aparecía.     Más tarde, ya cerca del escenario, vi a un periodista que la llevaba puesta y me indicó que la  entregaban “donde finaliza la playa” y no me quedó otra opción que creerle. Así que retomé la  caminata. Media hora después, la avenida Atlántica me parecía cada vez más extensa y quería  olvidarme de la credencial y conseguir algo de ropa, porque tenía la piel helada. Me alejé de la  costa y me fui al centro comercial, en busca de abrigo. Caminé seis o siete cuadras hasta un puesto  de ropa que, desde lejos, supe que era el que estaba buscando. Diez minutos después salí con un  buzo verde con capucha, que me costó 39 reales. Pero la noche avanzaba y hacía más frío.  Entonces recordé que en mi mochila tenía algo que me podría servir: y la bandera argentina fue  bufanda.    

Algo más abrigado, emprendí la peregrinación, a la que no le veía final feliz. Cerca del límite de la  playa no encontré nada que indicara que estaba bien encaminado. Pero me salvó una voluntaria.  Marcó dos números en su celular y me confirmó que las acreditaciones se entregaban en el Fuerte  de Copacabana, es decir más lejos todavía: “donde finaliza la playa”. Saqué un pañuelo  desechable. Me resfrío. Después levanté la mirada y vi las luces blancas del Media Center, que  iluminaban el cielo gris.        Expectativas bajo tierra     Tanto las paredes de los subtes como de las estaciones de Río estaban limpísimas, como si se  hubieran inaugurado ayer. Un día, mientras viajaba, me encontré con Iara, una señora morena con  una estrella de cinco puntas tatuada en el cuello y uñas pintadas de rojo.     —Traen paz a la ciudad, alegría, esperanza –me dijo en el encuentro de un par de estaciones que  tuvimos.  —¿Esperaba que viniera tanta gente?  —Hay muchos jóvenes –hizo lo que después comprendí que era un gesto de abundancia: juntó las  yemas de sus dedos–. Estoy muy sorprendida.     Después me tuve que bajar en la estación de Siqueira Campos, ya que las últimas dos estaban  cerradas por refacciones.        Obispos mojados     En la lista de elementos que nos recomendaron llevar a Brasil decía: “piloto descartable (las lluvias  son comunes)”. ¡Y sí que lo fueron desde el martes!     —No me parece bien lo que está haciendo el Papa –dice Ayelén, una voluntaria de 25 años–.  Hacerlos esperar así, bajo el agua.     Está parada cerca del portón donde comienza una cola de más de quince cuadras.     —¿Decís que no hay lugar para todos?  —La capacidad de la catedral es de 5.000.     La cifra estimada de peregrinos argentinos era de 40.000. Ahí afuera, mojándonos en la ciudad de  las capas, seguramente había más de 15.000.      —¿No dejarán entrar un poco más de gente?  —No sé. Acá son bastante estrictos con esas cosas.     Dicho y hecho: solo ingresa esa cantidad.     Mientras recorro las calles, cerca del mediodía, cuando la catedral ya fue cerrada al público,  algunos grupos cantan “un nuevo sol se levanta”, el principio del estribillo del himno de la 2° JMJ, 

realizada en Buenos Aires en 1987. El cielo, sin embargo, combina los grises cada vez más con  mayor ingenio. Otros tararean Esperanza del amanecer, el himno de la de Río.     A esa hora ya había ingresado Filocalia, una banda de La Plata encargada de animar el encuentro.  Sus integrantes habían viajado muchas horas en colectivo, tras hacer “escala” en Misiones, para  llegar a Río el domingo. Inscriptos como peregrinos, estaban alojados en un colegio de Barrio  Jardín, entre dos favelas no pacificadas, a dos horas de Copacabana. La noche anterior, por  cuestiones de seguridad, tuvieron que llevar a la catedral sus instrumentos y el listado de personas  que entrarían con ellos. Como no contaban con móvil fijo –el chofer con el que fueron estaba en  Buzios, al no conseguir dónde dejar el micro– tuvieron que buscar en varias oportunidades vecinos  generosos que quisieran recorrer junto a ellos la gran ciudad. Además de cantar, interpretaron  cuatro obras de teatro durante la Jornada, como tantos otros artistas que participaron del Festival  de la Juventud: danzas, cine, exposiciones y recitales.     Francisco Flores, alias Pancho, nacido en Bolívar, convertido en profesor de Filosofía en la ciudad  de las diagonales y primera voz de Filocalia, recuerda cómo fue su entrada a la catedral:     —Incluso nos hicieron pasar antes que a los obispos, que también se estaban empapando ahí  afuera. ¡Pero nosotros teníamos que hacer las pruebas de sonido!      Ni bien se instalaron en el coro, detrás del altar, pusieron manos a la obra y se dieron cuenta de  que había entrado un poco de agua cerca de donde habían dejado sus instrumentos.         Granos de arte     La Ciudad Maravillosa, también llamada la Princesita del Mar, fue elegida el año pasado como  Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Allí, con arena, agua y fijador, tras dos  semanas de trabajo, Rogean Rodrigues y Ceara Danilo habían hecho un castillo de arena y al Papa  Francisco –con algunos kilos de más–, junto al corazón azul, verde y amarillo, el logo de la JMJ.  “Sacate una foto y colaborá”, decía un letrero de cartón. Muchos de los turistas‐peregrinos que  pasaban iluminaban la noche con los flashes de sus cámaras y algunos se detenían para dejar unos  billetes.      Rogean, un carioca menudo, llevaba puesta una campera verde y blanca, y tenía un aro  diamantado en la oreja izquierda. Era un treintañero que hace veinte comenzó a hacer obras en la  arena, en su mayoría castillos, aunque también autos y personas, tal como pude ver en una de las  carpetas que me mostró; lo contrataban para decorar eventos y locales con sus obras. Tenía un  acento muy marcado, ya que había aprendido a hablar español con un colombiano.     —¿Sos cristiano?  —No.  —Este diseño del Papa, ¿por qué lo hiciste?  —Fue un homenaje. Me gusta la humildad de su persona.     En la otra carpeta atesoraba decenas de recortes de diarios de varios puntos del país e, incluso, un  periódico de Portugal, donde también aparecía una nota sobre él.    

   Gris tropical     El miércoles, Río amaneció definitivamente gris. Ante el frío, los estornudos y la tos, aparecieron  buzos, camperas, gorras y bufandas que uno había llevado “por las dudas”. Las dudas se hicieron  certeza, y también incertidumbre, porque muchos no veían la hora de andar en ojotas y musculosa  junto al mar. El tiempo, por el momento, había dicho que no.     Alrededor de las 12, las sirenas de las motos de la policía encienden el alerta:     —Alguien importante debe venir –dice uno.     Los policías se abren paso con dificultad entre la multitud, que ocupa ambos lados de la doble  avenida República de Chile, de seis carriles en total. Escoltan a los tres micros que vienen detrás:  dos pequeños y uno grande. Muchos agitan banderas argentinas y empiezan a gritar, a empujarse  y a saludar al aire. En realidad, los que llegan son algunos periodistas acreditados. Para de llover.     Dentro de la catedral, Pancho está a la espera de que llegue el Papa, ya que le habían dicho que  debían cantar Un nuevo sol cuando apareciera. Y la cantan, engañados por movimientos que  indican su aparición inmediata, cuatro o cinco veces, hasta que finalmente se hace presente.     El Papa llega en auto por una entrada lateral –eso explica por qué no había vallas en la avenida– y  desciende frente al templo. Camina unos cuantos pasos hacia la reja y saluda, siempre sonriente.     —¡Bájenlo a ese! –grita uno, mirando a un adolescente que está a hombros de su hermano.     Más allá, otro se queja:     —¿Qué? ¿Compró platea?     Allí está, 128 días después de haber asumido su pontificado, cuando dejó de ser Jorge Mario  Bergoglio para llamarse simplemente Francisco. Luego entra a la catedral y dirige unas palabras a  sus compatriotas. Afuera todos aguzamos el oído. Dice, entre otras cosas:     —Ustedes, los jóvenes, y los ancianos, están condenados al mismo destino: exclusión; no se dejen  excluir.     Sobre la rambla, los miembros del Movimiento de Trabajadores Excluidos y de la Federación de  Cartoneros que habían ido en micro desde la Capital Federal y el Conurbano –gracias a una ayuda  enviada por el Papa–, escuchan en silencio estas palabras. Una de ellas, uniformada con campera  azul, un piercing cerca de la boca y una cámara de fotos en la mano derecha, ya está pensando en  que al día siguiente, en el Vía Crucis, se encontrarán personalmente con Francisco. De hecho, el  viernes le entregan en mano un cofre de cartón que resguarda una cruz artesanal, del mismo  material.     Algunos sintonizan en su celular una FM que transmite lo que pasa adentro. Aclamado varias  veces, casi hacia el final de su discurso, resume:    

—Hay licuado de naranja, hay licuado de manzana, hay licuado de banana, pero, por favor, no  tomen licuado de fe. La fe es entera, no se licúa. Entonces: hagan lío; cuiden los extremos del  pueblo, que son los ancianos y los jóvenes; no se dejen excluir, y que no excluyan a los ancianos.  Segundo: no licúen la fe en Jesucristo.     Después sale a saludar nuevamente, esta vez con una bandera argentina. Se aleja y al rato  comienza a llover de nuevo.     —El Papa existe –bromea una chica de Entre Ríos, radiante de felicidad–. ¡Y lo viiiiii!     Algunas personas lloran y otras cantan con el último hilo de voz que les queda. Luego de quince  minutos, gran parte de la multitud se había dispersado. Mientras muchos van a almorzar, otros  llegan el paseo marítimo de la avenida Atlántica para conseguir un buen lugar en el acto de  bienvenida a Francisco, que empieza a las 18.        Clases de surf     El viernes, después del mediodía, el cielo se despejó por unas horas y permitió disfrutar de la  arena tibia y del oleaje, compuesto por aguas transparentes, de tono verdoso. Ricardo, 1,65 de  altura, casi rapado, un silbato sobre su piel oscura y short negro a lunares, estaba sentado debajo  de una sombrilla blanca, desde donde alquilaba tablas de surf, tres en total.     —¿Cuánto cuesta?  —Para los que ya saben surfear, 30 reales la media hora y 50 una hora. Si la persona no tiene idea,  hay una clase teórica y la acompaño: dura una hora y cuesta 60 reales.     “Qué bien”, le respondí. Luego, antes de irme, mejoró la oferta:     —Si son dos los que no saben –¿tan evidente era mi relación con el mar? –, les sale 50 reales a  cada uno.        Una nacionalidad contagiosa     Después de comer arroz con feijão –unas legumbres tan comunes en Brasil que si alguien dice “él  trae los frijoles a la casa” se refiere a que trae el “pan” de cada día– y de tomar jugo de guaraná en  un restaurante rústico y barato, me subí a un colectivo que tenía el cartel de Copacabana. Pagué  con la tarjeta del peregrino, que permitía realizar hasta ocho viajes diarios en cualquiera de los  medios de transporte de la ciudad –micro, tren, subte y ferry–. Mientras viajaba, me puse a  conversar con William, un joven con aparatos en los dientes, que vino desde San Pablo para  participar del encuentro. Me hizo la clásica pregunta de cómo recibimos en Argentina la elección  de Bergoglio: “Nadie se lo esperaba”, etcétera. Justo después de que le pregunté si sabía cuán  cerca de la playa nos llevaba, el chofer frenó lentamente y estacionó frente a unos conos que  indicaban el final del recorrido.     Desde allí, Botafogo, debimos continuar a pie. William bajó rápido del colectivo y no volví a verlo.  Quince minutos después atravesé el primero de los túneles que nos conducían a Copacabana. De 

repente, bajo el techo iluminado con reflectores anaranjados, cientos de peregrinos comenzaron a  cantar:     —Euuuu sou brasileeeiro com muito orguuuuulho, com muito amooooooooor.     No había forma de no sentirse brasileño por un rato, y me sumé a la cantata, que se multiplicaba a  cada paso. Desde los balcones, vecinos de todas las edades saludaban y sacaban fotos. Flashes,  palmas y sonrisas radiantes.     Al rato escuchamos una sirena policial intermitente, a lo lejos pero acercándose. Los de la guardia  municipal, desde la camioneta en la que pasaron luego, también sacaban fotos con el celular.     Tampoco faltó el ceacheí, un canto creado hace 70 años, siempre vigente:     —¡Chi‐chi‐chi le‐le‐le, viva Chile!  —Remeras de Brasil, banderas de Brasil –gritaba un señor negro, abriéndose paso entre la gente.     Dos argentinas le compraron unos recuerdos y luego comentaron, entre risas:     —¡Dice meid in Chaina!        Huelga     Cuando iba a la playa, el helicóptero que conducía al Papa aterrizaba a metros del Fuerte. A media  cuadra, sobre la calle Francisco Otaviano, estaba el café Atelier. Allí fui en busca de esa bebida  revitalizadora que venía acompañada de wifi, pero los empleados no me dejaron pasar. Eran tres y  estaban en la puerta.     —Queremos ver pasar al Papa –dijo uno.     ¡Y eso que todavía faltaba como una hora para que saliera!     Mientras, me mezclé entre la gente de Angola, Italia, Estados Unidos, Kenia, Polonia y España. Una  joven uruguaya iba con otra amiga, comiendo una manzana roja. Ambas tenían las mochilas de la  Jornada, hechas de material reciclado. Las que venían con el kit del peregrino eran azules,  amarillas o verdes, los colores de la bandera local. También traía un crucifijo, la remera verde, una  gorra, la credencial y varios libros, como el de bioética. Todos estos elementos estaban destinados  únicamente a los que habían pagado la inscripción.     A dos metros de altura, desde los puestos de vigilancia, los militares de camperas negras y azules,  tres o cuatro en cada uno de éstos, controlaban la seguridad del lugar; la mayor parte del tiempo,  en realidad, conversaban entre ellos, ya que los peregrinos no les daban mucho trabajo.     En uno de los puestos de bebidas, entre las palmeras y la arena, sonaban melodías de samba o  veían algún programa de la televisión local. Había agua de coco, cerveza fresca, cocacola y  caipiriña, entre otras.    

Caminé hacia las vallas plateadas que delimitan el recorrido de Bergoglio. Cecilia, una brasilera de  más de 50 años y dientes amarillentos, estaba subida a una banqueta de plástico negro, a un  metro de la valla por la que pasaría el pontífice en unos minutos. Tenía una pancarta blanca que  decía, en letras negras –en portugués–: Papa Francisco, rece por los profesores. Hace dos meses  que estaban de huelga; “paralizados” fue la palabra que utilizó. Ganan “muy mal”, aseguraba.  Luego se alejó, satisfecha, tras mostrarle al Papa su reclamo.        Lo que importa es estar     En las calles se destacaban miles de Kombinationsfahrzeug: vehículo combinado, en alemán; las  famosas Combi, dicho de forma más familiar y en español. Desde 1957 –cuando comenzaron a  fabricarlas en San Bernardo del Campo, en el estado de San Pablo, para exportarlas a otros países  de Suramérica– se habían producido un millón y medio de vehículos. Recientemente la empresa  lanzó una última edición de 600 unidades.     Era jueves por la tarde. Desde el Fuerte, el papamóvil salió unos minutos antes de lo previsto y  recorrió buena parte de la avenida Atlántica. Sentados o parados en la arena, más de un millón de  personas participaron de la misa de recibimiento. Había gente de Mozambique, Colombia,  República Democrática del Congo, México, Honduras, y más también.     Mientras, otros seguían llegando a la playa en colectivo, que iban al máximo de su capacidad. Los  micros brasileños cuentan con molinete, un guarda que indica el precio del pasaje y pantallas en  las que pasan noticias, aunque también publicidades y chistes: “don dinero no produce la felicidad,  pero calma los nervios”, decía uno. Una duda que aún tengo es si los choferes, cuando doblan,  aceleran más para hacer el viaje más interesante o para qué.     Cuando el obispo de Roma –como Francisco prefiere llamarse– llegó al escenario, los helicópteros  se dispersaron para sobrevolar el lugar, cada uno por su cuenta y ruido. Después pidió silencio y  oraciones por Sophie Morinière, una francesa de 21 años que falleció en un accidente de tránsito  cuando se dirigía, desde Guayana, a Río de Janeiro. Luego le agradeció “de todo corazón” a  Benedicto XVI por haber elegido a Brasil como sede de la Jornada.     —Ustedes saben que antes de venir estuve charlando con él. Y le pedí que me acompañara en el  viaje, con la oración. Y me dijo: los acompaño con la oración, y estaré junto al televisor. Así que  ahora nos está viendo.        Miedo a no volar     El viernes 26, antes de comenzar el rezo del Vía Crucis –conjunto de oraciones y reflexiones sobre  el camino de la cruz de Cristo–, hacía 19 grados centígrados y el mar golpeaba fuerte sobre la  costa. Plantada en la arena, flameaba una bandera roja, de precaución.     Tras el vía crucis, veinte portorriqueños se habían subido a una rambla de la avenida oceánica,  dejándole paso a la multitud que avanzaba hacia el escenario. El padre Ángel Cuadrado, alto, algo  canoso y vestido de civil, conversaba con los chicos de su grupo, de la parroquia San Judas Tadeo. 

Para poder llegar, desde hace dos años que organizaban bohemias (bailes) y obras de teatro, entre  otras cosas.     —Para nosotros fue una de cal y una de arena —contaba el cura.     Al llegar desde San Juan al aeropuerto de Miami, por problemas mecánicos, les dijeron que su  vuelo a Nueva York había sido cancelado por unas horas. Tras esperar casi cinco para hacer el  reclamo correspondiente, a la 1.30 de la madrugada los llevaron al EB Hotel Miami, de la cadena  venezolana de hoteles 5 estrellas Eurobuilding Hotels.     Al otro día, listos para partir, les comunicaron que el vuelo estaba demorado porque habían  cerrado el aeropuerto de Nueva York.     —El atraso fue de dos horas. Teníamos miedo, pues perdíamos la conexión con el vuelo a Río. Al  final llegamos un poco tarde, una hora después, y el vuelo de Nueva York nos estaba esperando.  Entramos corriendo, cerraron puertas y salimos. Todos respiramos con los corazones muy agitados  de la carrera que hicimos en el aeropuerto.         Cuando me denuncié     Perder la credencial de prensa no tiene nombre. Encima me di cuenta cerca de medianoche,  cuando llegamos a McDonalds para comprar el “plato peregrino” con la tarjeta Ticket Restaurante,  que venía en el kit. Repasé mentalmente la última hora: miles y miles de personas al llegar a la  estación de subte, otros tantos al tomarnos el colectivo, y después una caminata hasta esa casa de  comidas. Tuve la precaución de llevar siempre la mochila adelante, pero no la de guardar la  credencial, que se pudo haber desprendido en cualquier momento. Por un rato perdí el apetito.     Complicaciones varias y de lo más originales hicieron que tardara dos días en ir de nuevo al Fuerte  y preguntar cómo recuperar la credencial. ¿Realmente tendría que pagar 50 dólares, como decía  en el mail que me mandaron una vez? El jueves por la tarde fui y me dijeron que ese trámite sólo  se hacía hasta las 13 horas. Paciencia.     El viernes, temprano, me presenté con mi mejor sonrisa y me mandaron a sonreír a otra parte: a la  delegación policial más cercana. Encima tan cercana no era, pero como ese día salió un sol  brasilerísimo por unas horas, no me importó demasiado.     —Ya van tres en una hora –me contó la mujer de tez blanca que me atendió en la sede del distrito  policial 13°.  —¿Dónde la perdiste? –me interrogó la otra, al comenzar el trámite, con los dedos sobre el  teclado.     Bien no lo sabía. Le conté mis suposiciones.     —Ponemos en la playa –resolvió.    

¿Qué le iba a decir? ¿Que no? Los demás datos que completó sí eran ciertos. Media hora después  obtuve, gratuitamente, mi certificado de extravío. Así, retomé la marcha y fui al sector de  acreditaciones del Media Center.     —¿Otro más? –me dijo la voluntaria que estaba en la computadora número 1, de un total de 19.     Me presentó a dos colegas, uno del estado de Río Grande del Norte y otro de Italia. A ambos les  había pasado lo mismo que a mí.     —Vamos tirar uma foto –se entusiasmó el que jugaba de local.     Le seguí el juego, pero el tano dio un paso hacia atrás y se puso a hablar por celular.        Caras pintadas     —Ven para la calle, ven contra el moralismo –cantaba una muchacha de cabello corto, con una  bombacha negra en la cabeza–. Abajo el falso moralismo.     Varios tenían los pechos descubiertos, tanto mujeres como varones, y pintadas en la espalda. La  tarde del sábado, varias horas antes de que comenzara la Vigilia, marchaban cientos de jóvenes de  entre 20 y 35 años por la avenida Atlántica, con banderas que pedían un Estado laico, la  legalización del aborto y el fin de la cultura del estupro. Otro de los reclamos se resumía en la  pancarta y los cantos que decían ¡Fuera Globo! Algunos también hablaban de “dictadura  mediática”.     Janina, una joven rubia que milita desde hace un año en una de las agrupaciones feministas  reunidas ese día, me contó que en Río era la tercera marcha de las vadias, que se traducía como  vagas y también como prostitutas. Entre ellas había varios hombres, como el joven negro alto,  bien afeitado y de labios maquillados que llevaba un pantalón del mismo color y un vestido  encima.     Una cuarentona rubia de rulos se pintaba líneas rojas en la cara, mirándose al espejo de un  Volkswagen verde, y después se sumó a la caravana, que se extendía una manzana y media. Había  un cartel que decía: ¿Por qué nunca tuvimos papisa?. Otra promocionaba la JMV, o Jornada  Mundial das Vadias.     Tras pasar el Fuerte, continuaron su andar por la calle Francisco Otaviano. Después de que  abandonaran el camino que, desde el jueves, el papamóvil recorría por las tardes, cinco hileras  pasaron la noche frente a la catedral de policías cerraron la marcha. Luego se detuvieron frente a  una parroquia y cantaron y aplaudieron con más fuerza.     —Queremos una Iglesia que promueva el sacerdocio femenino –coreaban.     Desde las escalinatas del templo, una veintena de adultos hacían palmas o rezaban o miraban en  silencio. Adentro, estaba todo listo para celebrar un casamiento: alfombra roja y un altar pequeño,  aunque bien iluminado.  —Es una provocación –expresó una señora mayor, en la entrada de la parroquia. 

   Una vecina pelirroja, de jean y ojotas, con una camiseta que decía Francisco 1 en la espalda  caminaba por la vereda, atenta al transcurso de la manifestación. Mi cuerpo es laico, rezaba una  inscripción. Algunos también portaban banderas de nailon con el rostro del Papa, esas mismas que  vendían en la playa, pero pintadas con letras rojas.        Desorientado en la noche     —¡Pase libre! –gritaron varios, al ver que habían liberado los molinetes.     Los que tenían un chaleco que decía orientación sacaban fotos a la muchedumbre.      —¿Por qué los liberaron?  —Para que sea más rápido y sin accidentes –dijo Marcelo, uno de la empresa.     Ese viernes por la noche, como la mayoría de las veces, volví solo al barrio de Tijuca –dicen que es  el único de la ciudad de Río en el que sus habitantes no se consideran cariocas, sino tijucanos–.  Comúnmente, los subtes suelen viajar bajo tierra. Por eso me sorprendí cuando, a más de diez  paradas de haberme subido, vi las luces de la ciudad a través de las ventanillas. Debí haber  tomado, sin querer, un tren que nacía como subte: hasta dos estaciones atrás hacía el mismo  recorrido que el que yo necesitaba. Entonces me bajé en la de San Cristóbal y tuve que volver en  dirección contraria, hasta la Central. Diez minutos después ya viajaba de nuevo bajo tierra, rumbo  a la estación Sáenz Peña.     Antes de bajarme escuché que un peruano le decía a uno de sus amigos:     —Me está por salir un callo sobre otro callo.        Un poco de sangre     Al cruzar la reja, los policías hicieron pasar mi mochila por la cinta de control, por un detector de  algo y, con un aparato pequeño, revisaban que no tuviera nada en los bolsillos.     —¿Celular? –me preguntó.  —Sí –respondí, y lo puse en mi mano.     También tomé mi billetera y la cámara digital. Al llegar a la mitad del camino de piedra del Fuerte,  cuesta arriba, volví a mostrar la credencial y me senté en un auto blanco pequeño, de esos que se  usan para recorrer las canchas de golf. El día anterior había subido por la escalera. El camino era  sinuoso, pero muy corto (al menos en ese vehículo). Le di las gracias y me bajé frente al Media  Center, una gran tienda construida en un predio del Museo del Fuerte.     Varios guardias vigilaban la entrada. Los saludé, acomodé la credencial en un lugar bien visible y  entregué nuevamente mi bolso. Crucé otra puerta detectora de algo, abrí mi mochila para mostrar  que no llevaba ninguna bomba ni tampoco un arma y finalmente entré. El techo, hecho de un 

material que parecía sintético, blanco y grueso, se ondulaba por momentos debido al viento, que  hacía bailar las estructuras.     Allí había salas de redacción, computadoras y escritorios con wifi, cafetería, y una gran sala para  conferencias de prensa. En uno de los baños, impecables, por cierto, me refugié cuando el viernes  comenzó a sangrarme la nariz. Como la situación persistía, fui el día siguiente a uno de los puestos  de la Cruz Roja, donde me recomendaron comprar vitaminas C y K. Tras visitar cinco o seis  farmacias (drogarías, le dicen. ¿Habría una traducción más original que ésta?), me conformé con  una caja de doce comprimidos que me ofreció el droguista. Por suerte hicieron un buen efecto.        La remera amarilla     En el barrio de Tijuca, el primer piso de la parroquia Sangre de Cristo era de cerámicos trozados,  de colores beige, negro y amarillo. También había guirnaldas de papel con los colores de Alemania  y Chile, y globos con los de Italia, ya que fue una de las 264 sedes de las catequesis que dieron los  obispos, y a ésta le correspondía en italiano. Sentada en una de las gradas del hall, Celia, con la  remera amarilla de voluntaria, anteojos cuadrados de marco dorado, cabello oscuro y 63 años  muito bem vividos, como confiesa, fue la coordinadora de su parroquia mientras duró la JMJ.  Eligió a un grupo de trabajo y tomaban las decisiones en conjunto; la semana anterior, incluso,  llegaban a reunirse casi todas las noches. Además, fue una de las 12.000 personas que participó  del encuentro que tuvo el Papa con los voluntarios –debido a la capacidad del lugar, no pudieron  entrar los 60.000 que eran, en total–.     —Acá recibimos a 450 chilenos, argentinos, paraguayos, alemanes, italianos y venezolanos – relató, gestualizando con las manos.     También recuerda que lloró “compulsivamente” en una de las últimas misas en Copacabana, en la  que uno de sus hijos, que es diácono, leyó el Evangelio.        ¿Neimar o Messi?     —¿Le gusta leer? –me preguntó una mujer morena, de cabello corto y una sonrisa tan radiante  que podría hacer creyente al más ateo.     Le respondí que sí. Luego continuó:     —¿Sabe qué enseña realmente la Biblia?     Eran testigos de Jehová que estaban distribuidos en varios lugares de la ciudad, como en la salida  de los subtes o en las plazas. Tras conversar un buen rato, quise saber qué opinaba de la llegada  de tantos católicos.     —Estamos felices de todo el color que le trajeron a Río –contestó, sin dejar de sonreír.     Unos pasos más adelante me detuvo Jessi, miss Simpatía de Brasil, de tez muy oscura y aparatos  en los dientes –los elásticos de sus brackets, como los de muchos otros, eran de colores–. En la 

mano tenía un formulario de Puertas Abiertas, una ONG internacional que apoya a los cristianos  perseguidos en el mundo. Había sido fundada en 1955 luego de que un holandés llevara Biblias en  forma clandestina a Polonia y otros países del Este europeo.     —Viene de Argentina –contó de pronto, saltando.   —¿Neimar o Messi? –me preguntó su compañero junta‐firmas.     Esa encrucijada futbolística era una de las pocas cuestiones que quebraban el clima de fraternidad  con los brasileños. Y me discutía que la respuesta no tenía que llevar Lío.     Después, mientras dejaba mi firma en la planilla de la chica, me confesó en voz baja:     —Para mí es mejor Messi, pero no se lo digas a nadie.        Una ciudad para otros     —¿Para quién es la ciudad? –piensa Manoel Santana, con una sonrisa muy amplia y una cadena  gruesa de plata al cuello.     Él es geógrafo y profesor en la Universidad Estatal de Río de Janeiro, oriundo de la región noreste  de Pernambuco, pero radicado desde los 11 en Río, donde se casó y tiene dos hijos. “La ciudad se  prepara para recibir a los turistas, pero no para atender las necesidades de su propia población,  que se queda afuera de esos grandes eventos”, asegura. También se queja de que se interrumpa la  cotidianidad de los cariocas. A tal punto que tuvieron que decretar feriado el jueves 25 y el viernes  26. “¿Para quién trabajan los políticos”, se preguntaba en su casa de San Gonzalo, días después de  haber participado de la JMJ, mientras se acomodaba los anteojos rectangulares de marcos negros.        Francisco y los cuervos     Hacia el cerro o morro Corcovado, desde donde los brazos del Cristo Redentor abrazan a la ciudad  desde 1931, cientos de buitres planeaban sobre el cielo gris: se trataba de los urubus, que el  periodista Roberto Arlt tradujo como “cuervos”, en una de sus crónicas.     —El Ciclón, el Ciclón, el Ciclón –coreaban cuatro varones de la ciudad de Buenos Aires, más abajo,  cerca del vallado que delimitaba la pista del papamóvil.     Uno de esos porteños, un joven alto y de cabello castaño claro, le explicaba a un grupo de  brasileros por qué se le decía cuervos a los hinchas de San Lorenzo, el equipo del que era socio  Jorge Mario Bergoglio antes de convertirse en Francisco.     —Fue fundado por un sacerdote. Y como los curas se vestían todo de negro y acá tenían un piquito  blanco –señaló debajo de la garganta–, les quedó el apodo de cuervos.     Tras esta breve explicación histórica, reanudaron los gritos de ¡el Ciclón!. Pocos minutos después,  del lado en el que estaba la gente pasó un vehículo pequeño de logística, con techo blanco y dos  hombres que tocaban bocina. 

   —¡El papamóvil! –gritó uno y el resto comenzó a reírse.     Del otro lado de la valla había grupos de franceses con banderas y globos blancos con la expresión  yo amo (corazón) al Papa Francisco.      Plan B     Debido a la lluvia de los días anteriores, el terreno destinado a la vigilia de oración y al acto de  cierre –Campus Fidei, Campo de la Fe en latín, que ocupaba 1,36 millones de metros cuadrados en  Guaratiba– se había descartado, y se puso en marcha el plan B: la playa de Copacabana; la  Princesita del Mar resplandecía como único lugar medianamente capacitado para albergar a tanta  gente. Claro que los 4.673 baños, las 33 pantallas gigantes de LED y demás comodidades quedaban  afuera, pero no había más opción. El sábado, cerca del mediodía, la gran mayoría de los 427.000  inscritos comenzábamos a caminar los casi 10 kilómetros que había desde la Estación Central  hasta la playa.     El kit de la vigilia pesaba 4 kilos y nos proveía de alimentos hasta el día siguiente: jugos, queso en  cubitos, tostadas, chocolate, bombones de coco, atún y unas barras de cereales no muy sabrosas.  Después de retirar el mío, me subí a uno de los puentes que había en los alrededores del Parque  del Flamengo, en la bahía de Guanabara. Contemplé el Pan de Azúcar, a lo lejos, y una multitud  colorida y alegre que pasaba debajo: distintivos de Nicaragua, Canadá, Ecuador, Australia, Bolivia y  algunas remeras rojas, de la Jornada de 2011, de Madrid.     Así, con la alacena asegurada hasta el día siguiente y otras cosas a cuestas, solamente quería llegar  a la playa y continuar con otros reportajes. También sobre el puente, Cristiana, una señora de  sesenta y tantos años, pulóver bordó y zapatos de cuero miraba sorprendida el avance de la marea  de gente.     —¿Sabe dónde queda la estación de subte más cercana?  —Seguime, que yo voy para allá –me respondió.     Y empezó a andar. Minutos después se sumaron cuatro brasileños del interior. Ninguno de ellos  era periodista, pero tenían cara de “quiero evitar la fatiga de recorrer tantos kilómetros”. Mientras  caminábamos nos mostró el balcón de su habitación en el Hotel Regina, segundo piso, donde se  destacaba una planta con flores blancas. Ella había estado el día anterior en el rezo del ángelus del  Papa, en el palacio San José, ubicado cerca de allí.     Finalmente nos dejó en la entrada de la estación del metrô, pero como estaba cerrada tuvimos  que ir hasta la siguiente, tres o cuatro cuadras más adelante.      No para hacer turismo     Won Seck Jung, 22 años, zuecos verdes de goma, pantalón deportivo a rayas y campera amarilla y  azul, estaba junto a otros de sus compañeros de viaje, de Seúl. La mayoría tenía las bolsas de  dormir ya acomodadas sobre la arena. Incluso habían hecho una especie de pasillo, que delimitaba  su lugar de descanso, y sus propiedades. Era uno de los 250 miembros de la comitiva de Corea del 

Sur. Ángela, también coreana, con un manejo básico del español y del portugués, fue la  traductora.     —¿Hace cuánto te decidiste a venir?  —Me anoté en octubre del año pasado, pero recién este año fui elegido –comenzó a contar, con  seriedad.  —¿Elegido?  —Elegían a los que realmente sabían que veníamos a participar de la Jornada y no para hacer  turismo –dejó entrever una sonrisa.     Luego dijo que había hecho dos años de servicio militar obligatorio.     —Hay un grupo de 300 chinos que consiguió llegar a Brasil, evadiendo las restricciones del Partido  Comunista. ¿Cómo es Corea en materia de libertad religiosa?  —Históricamente tenemos una tradición budista, pero mi país es libre en lo que tiene que ver con  la religión. Hay un alto porcentaje de protestantes, con muchas denominaciones, pero a diferencia  de la Iglesia católica no tienen unidad.     Antes de despedirnos me contó que Won Seck Jung era su nombre coreano, pero también tenía  un nombre de bautismo: Stepanos, como san Esteban, el primer mártir cristiano.     —Viniste de tan lejos… ¿Qué creés que te llevás de acá?  —Antes pensaba que tenía fe. Acá aprendí lo que es la fe verdadera.     Más tarde se realizó una adoración eucarística, en la que la inmensa mayoría rezaba, en silencio y  de rodillas, frente al Cuerpo de Cristo, presente en la hostia consagrada.        Puertas que se abren     “Si hay una tierra de América donde el extranjero pueda sentirse cómodo y agradecido al modo  natural de ser de la gente, es esta del Brasil”, escribió Roberto Arlt en una de las primeras crónicas  que envió como corresponsal del diario El Mundo, en abril de 1930. Este ejemplo, uno de tantos,  le dio la razón: El sábado por la noche, antes de comenzar la vigilia, surgió uno de los problemas de  higiene más grandes, debido a que colapsaron los baños químicos y más de uno improvisó un  barbijo con un pañuelo o una bandera. Muchos tosían al salir.     Así fue como el portero de un edificio, a metros de la costanera, abrió la puerta y dejó pasar al  baño de la planta baja a varios peregrinos. Otro ejemplo sería el de las tortas y los regalos que  recibieron algunos argentinos que cumplieron años durante la semana misionera. Detalles que  suman.     Algo más grande que la Copa     Según el sitio oficial de la Copa del Mundo 2014, la capacidad del estadio Maracaná es de 78.800  personas. En ese momento, en la Ciudad Maravillosa, según los organizadores, hubo 3,7 millones  de peregrinos, equivalente a 47 estadios repletos; la mitad era de Brasil. Esa cifra incluía a los  7.814 sacerdotes y 644 obispos inscriptos, de los cuales 28 eran cardenales. 

   De camisa blanca, con un rosario al cuello y varias pulseras en la mano derecha, Luan Santana le  canta al Papa la oración simple de san Francisco. Es uno de los tantos artistas que pasan por el  escenario durante la vigilia de oración del sábado, junto a una estructura en construcción, hecha  en madera, que representa a la Iglesia.     Más tarde, el pontífice comienza a leer un discurso en portugués, que continua en español, y al  que le añade varias expresiones espontáneas. En un momento se hace un silencio profundo,  inusual, entre los que estamos en el Media Center, para mirar y escuchar con atención las  pantallas.     —Jesús nos pide que le sigamos toda la vida, nos pide que seamos sus discípulos, que juguemos en  su equipo. Creo que a la mayoría de ustedes les gusta el deporte. Y aquí, en Brasil, como en otros  países, el fútbol es pasión nacional.     Aplausos. Unos renglones después tira un título periodístico que, en segundos, resuena y se  multiplica en la red de redes:     —¡Jesús nos ofrece algo más grande que la Copa del Mundo!     Después de la vigilia, cientos de miles de peregrinos decidimos quedarnos a dormir en la arena, a  metros del mar, bajo un cielo estrellado, con luna. La mayoría había traído su bolsa de dormir,  aunque otros, pensando que volvería a llover y que no pasaríamos allí la noche, tuvimos que  dormir así nomás, como estábamos –pasar la noche en la playa significaba un ahorro considerable  de tiempo y de energía–. De todas formas, la mayoría pasa bastante frío.     Algunos abrimos los ojos cerca de las 6, cuando ya había amanecido, con el sonido del oleaje de  fondo. Una hora más tarde transmiten por las pantallas gigantes el videoclip de Esperanza del  amanecer, el himno de la Jornada. La temperatura va en aumento y a las 8 vuelve a nublarse  ligeramente. Pasadas las 9, el helicóptero que transporta al Papa sobrevuela la playa y aterriza en  el Fuerte de Copacabana. Casi todo el mundo ya está despierto. Las banderas y los cantos de los  jóvenes visten de color al día gris.     Costos reales     Según informaron los organizadores de la JMJ, este evento, enmarcado en el viaje de un jefe de  Estado como lo es el Papa, tuvo un coste total de 350 millones de reales (unos 120 millones de  euros) para el Gobierno, en sus niveles municipal, estatal y federal. De esa cifra, el 70 por ciento  iba a ser cubierto por las inscripciones de los peregrinos, donaciones, ventas de productos oficiales  y publicidades. El diario Folha de São Paulo, por su parte, informó a fines de agosto sobre la venta  de un inmueble de la arquidiócesis de Río de Janeiro, por un total de 46 millones de reales, para  cubrir las deudas ocasionadas por la Jornada. Lo compró la clínica privada que lo alquilaba desde  2001. El Ministerio de Turismo de Brasil, a su vez, aseguró que el megaevento inyectó 1,8 mil  millones de reales a la economía nacional.      Lo único que no tuvimos fue un parto    

Tras media hora de viaje en el papamóvil, su pasajero VIP llega al escenario e inicia la misa de  envío. Durante la homilía, Francisco expresa que la intensidad de lo experimentado en esos días  debe continuar, porque si no “sería como quitarle el oxígeno a una llama que arde”. Después  añade que la evangelización no se trata de un pasatiempo, sino que Jesús dijo, como es el lema de  esta Jornada, “vayan y hagan discípulos a todos los pueblos”. Él quiere, asegura, “que todos  sientan el calor de su misericordia y de su amor”.     Al mediodía, al finalizar el rezo del Ángelus, se confirman los rumores que escuchamos en estos  días: la próxima JMJ se realizará dentro de tres años en la ciudad de Cracovia, Polonia, la tierra del  beato Juan Pablo II. Las banderas blancas y rojas, entre millones de aplausos, se agitan con alegría  y con fuerza. Después comenzamos a dispersarnos, aunque la música en vivo sigue sonando. La  Compañía Municipal de Limpieza Urbana, como los otros días, comienza a hacer inmediatamente  su trabajo. En total, durante esos días, remueve 345 toneladas de residuos orgánicos y 45  toneladas de materiales reciclables.     Por la tarde, a un par de cuadras de la playa, me cruzo con Jorge Luis Doblowsky, un hombre flaco,  canoso y de barba que junta latas de gaseosa en una bolsa negra de nailon “para hacer una  monedita”. Sin dejar de recolectarlas, ese carioca me cuenta que es descendiente de polacos.  Detrás pasa un vendedor de hielo, que lleva nueve bolsas de por lo menos 15 kilos en la parte  delantera de la bicicleta y deja al descubierto un bóxer rojo con el símbolo de Playboy.     Después me encuentro con Thiago, el responsable de uno de los varios puestos de la Cruz Roja  instalados en Copacabana, que ya camina con la satisfacción de saber que la Jornada terminó.  Desde que comenzó el evento, en particular a partir del viernes, habían atendido a más de 1500  personas por día, ya sea por deshidratación o insolación, e incluso por hipotermia, la noche  anterior. “Lo único que no tuvimos fue un parto”, festeja, mientras como el último bombón de  coco.     Sí, misteriosamente, así se leía el documento original de esta crónica, unos días antes de terminar  de escribirla. Intenté abrirlo de varias formas, pero no pude. Incluso fui a ver a uno de mis técnicos  informáticos de confianza, aunque todo fue en vano. ¡Pensé que todo se venía abajo! Un  desahogo en mi perfil de Facebook permitió que Héctor, desde Puerto Rico, me enviara un link con  una opción que revivió cada una de estas historias. Solamente tuve que volver a escribir una o dos  páginas, pero después de haberlo perdido todo, eso ya era lo de menos.       Daniel Rojas Delgado es periodista freelance. Nació a fines de 1989 en Repatriación, un pueblo de  Paraguay, pero a los pocos años se fue con sus padres a la Argentina, donde creció, estudió y vive  actualmente. Está a una tesis [de distancia] de licenciarse en Comunicación Social por la  Universidad Nacional de La Plata. Le gusta la fotografía. En Twitter: @dRojasDelgado   

La resistencia de los Pueblos de América latina a los transgénicos y Monsanto / Informe GRAIN – VÍA CAMPESINA EN ARTÍCULOS, LATINOAMÉRICA / POR DIARIO OCTUBRE / EL 25/10/2013 A LAS 10:35 HORAS /

http://www.diario‐octubre.com/?p=121674cono La resistencia contra los transgénicos y leyes como la de Monsanto crece y se multiplica en América Latina donde las resistencias se están expresando de manera más

contundente y donde los pueblos han logrado frenar en muchos países estos intentos de doblegar su autonomía. A continuación presentamos un informe de GRAIN – Via Campesina, donde se realiza un recorrido por la situación en los diferentes países donde el protagonismo ciudadano, campesino e indígena ha sido clave para detener estos avances corporativos y donde las luchas hoy continúan cada día. / Radio del Mar GRAIN-Via Campesina.- Los intentos por privatizar las semillas continúan desplegándose globalmente de las manos de los gigantes corporativos del agronegocio. Detrás de ellos hay un objetivo claro de apropiarse de las semillas de manera monopólica y de convertir la práctica histórica y milenaria de mantener y reproducir semillas en un delito. América Latina no está libre de tales ataques. Aunque la agresión tiene actualmente como punta de lanza las leyes UPOV, lo que en realidad se vive es una andanada de leyes, decretos y regulaciones que incluyen patentes sobre eventos biotecnológicos, normas sanitarias, normas de comercialización, leyes de certificación, registros varios, reglas tributarias, las mal llamadas “buenas prácticas agrícolas”, programas de investigación, políticas de establecimiento de mercados de semillas y más. Ya en el año 2005 decíamos “Observadas hoy en día, todas las leyes de semillas refieren a la represión. Tratan acerca de lo que los agricultores no pueden hacer. Dictan qué tipo de semillas no pueden venderse, no pueden intercambiarse y en algunos casos incluso no pueden usarse. ¡Todo en nombre de la regulación comercial y la protección de los productores agrícolas! En este sentido, las leyes de semillas se complementan con los regímenes de derechos de propiedad intelectual (DPI) como la protección de variedades vegetales y las patentes. Los dos tipos de leyes — regulaciones para la comercialización y derechos de propiedad— se refuerzan mutuamente. 1 Si algo ha cambiado desde entonces, es que las estrategias de privatización se han multiplicado y se han hecho más extremas y ambiciosas. Lo que empresas y gobiernos no esperaban es que simultáneamente se han multiplicado las resistencias desplegadas a nivel nacional y regional. ¿Que es UPOV?La Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) es una organización intergubernamental con sede en Ginebra (Suiza). La UPOV fue creada por el Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales. El Convenio fue adoptado en París en 1961, y fue revisado en 1972, 1978 y 1991. Según su propia definición “la misión de la UPOV es proporcionar y fomentar un sistema eficaz para la protección de las variedades vegetales, con miras al desarrollo de nuevas variedades vegetales para beneficio de la sociedad”. 2 En el lenguaje de UPOV, “protección” significa privatización.La historia de UPOV muestra una expansión permanente y aparentemente sin límite de los derechos de las empresas semilleras junto a una reducción también permanente y sin límites de los derechos y libertades de agricultores y campesinos. El Convenio original otorgaba derechos de propiedad solamente sobre variedades que hubiesen sido desarrolladas por quien solicitaba la privatización, concedía poco más que el derecho exclusivo de comercializar una variedad privatizada y no establecía sanciones específicas. Con las sucesivas transformaciones en 1972, 1978 y 1991, UPOV actualmente concede propiedad sobre variedades “descubiertas” y otorga derechos monopólicos sobre la producción, comercialización, exportación, importación, además de permitir a las empresas pedir la confiscaciòn de cultivos, plantaciones, cosechas y productos derivados de la cosecha. Asimismo, establece que las empresas pueden demandar penalmente, lo que implica penas de cárcel.

El Convenio UPOV 91 es el que hoy se está intentando imponer en todo el mundo bajo el pretexto de la “protección”. Sin embargo en el presente está ampliamente demostrado que UPOV 91 niega los derechos de los agricultores tanto a nivel particular como en su sentido más amplio al cercenar su derecho a guardar semilla para la siembra y permitir a las corporaciones adueñarse de la biodiversidad, logrando un control comercial completo sobre las semillas y los conocimientos de las comunidades. Además los criterios de protección de obtenciones en UPOV exacerban la erosión de la biodiversidad por promover la uniformidad de las semillas. Esto es tremendamente peligroso pues la uniformidad conduce a pérdidas de cosecha y a mayor inseguridad alimentaria. Finalmente la privatización de las semillas afecta negativamente a la investigación y el intercambio de conocimientos. En América Latina y el Caribe son miembros de UPOV Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay. De estos Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Perú son los únicos que en este momentos aplica UPOV 91. 3 El saco sin fondo de las ambiciones empresariales Las leyes de semillas que hoy buscan imponerse son una aplicación irrestricta y a menudo ampliada de UPOV 91. Por lo tanto, a) Permiten la privatización de variedades “descubiertas”, lo que además de ser absurdo desde el punto de vista de los supuestos principios de la propiedad intelectual (que dice privatizar sólo lo inventado), es un absurdo en el ámbito de las semillas, ya que toda variedad vegetal es obra humana. En otras palabras, las nuevas leyes permiten a las empresas o centros de investigación apropiarse del trabajo ajeno, más específicamente de las semillas campesinas. Este robo se ve facilitado por el hecho que la circulación de una variedad por circuitos locales campesinos no impide que quien se apropie de ella la defina como “nueva”. b) El robo luego es llevado hasta límites impensables cuando las nuevas leyes expanden la propiedad otorgada a toda variedad “similar”, sin importar cuánto tiempo ella haya existido. Es decir, las leyes UPOV buscan imponer un robo con retroactividad. Una cláusula como ésta fue incluida en la resolución 970 del ICA en Colombia, inclusión que fue uno de los detonantes del Paro Agrario que se llevó a cabo en Colombia y que obligó al gobierno colombiano a retirar tal resolución. c) Las sanciones contra quienes no obedezcan el absurdo aumentan significativamente, permitiendo la confiscación no sólo de las semillas que se consideren “ilegales”, sino también de los cultivos, plantaciones, cosechas y productos elaborados que provengan de tales semillas. Los procedimientos judiciales para tales confiscaciones serán del tipo sumario, lo que significa que se harán de manera rápida y con poca exigencia de pruebas. La experiencia práctica permite temer fundamentadamente que las empresas desplegarán estrategias de acusaciones múltiples sin mayores pruebas para amedrentar a campesinos y agricultores “díscolos”. La situación se agrava más aún por el hecho que al empresariado se le otorga explícitamente la posibilidad de perseguir penalmente a los agricultores, imponiendo penas de cárcel. Este es el corazón de las leyes UPOV. Otros elementos altamente dañinos también han sido introducidos en algunas propuestas de ley. El proyecto chileno inicialmente entregaba el control de la aplicación de la ley a las empresas semilleras, creando de facto una policía privada. El proyecto argentino crea un registro obligatorio de usuarios de semillas, lo que significa que todo el que quiera sembrar debe registrarse.

Pero los intentos de privatización van más allá de UPOV. La certificación y las leyes de comercialización han sido centrales en la privatización de semillas de México y Colombia. Brasil está utilizando normas de comercialización. En Argentina avanza la privatización de eventos biotecnológicos y en todo el Cono Sur las empresas están creando su mundo legal paralelo a través de la imposición de contratos privados para cobro de regalías. A ello se agregan casi universalmente las políticas crediticias y de asistencia técnica que exigen el uso de semillas provenientes de las empresas o de los centros de investigación. Todos estos mecanismos actúan conjuntamente y complementándose para desde distintos frentes intentar el fin último del control absoluto de las semillas. La resistencia crece y se multiplica Pero también es en América Latina donde las resistencias se están expresando de manera más contundente y donde los pueblos han logrado frenar en muchos países estos intentos de doblegar su autonomía. A continuación hacemos un recorrido por la situación en los diferentes países donde el protagonismo popular y campesino ha sido clave para detener estos avances corporativos y donde las luchas hoy continúan cada día. Chile La ofensiva de UPOV en Chile difiere poco de lo que está intentando imponer en muchos otros países. Diversos artículos facilitan la apropiación de semillas locales por parte de las empresas, criminalizan el uso de semillas propias por parte del campesinado, e imponen elementos absurdos como que aquellas empresas que registran alguna variedad como propia luego pueden impedir el uso de cualquier semilla que se le parezca. Y la amenaza de la confiscación de semillas, cultivos y plantaciones es parte de las nuevas que se imponen a las familias campesinas que osen continuar haciendo lo que han hecho toda su vida. Lo que las empresas y el gobierno no esperaban es la reacción social que poco a poco se ha ido construyendo en Chile. La ley de semillas de acuerdo a UPOV 91 fue aprobada en primer trámite en el año 2010, a pesar de la fuerte oposición de diversas organizaciones campesinas — especialmente de ANAMURI y de la CLOC-VC —, así como de grupos de la sociedad civil. A pesar de esta primera derrota, las organizaciones siguieron informando y denunciando los contenidos de la ley, por lo que cuando Chile adhirió al Convenio UPOV 91, la oposición fue muchísimo más amplia y activa, lo que llevó a un grupo de senadores a solicitar que el Tribunal Constitucional declarara la inconstitucionalidad de esta adhesión. Aquí se sufrió una nueva derrota, pero el trabajo de información siguió y se amplió, entre otros medios, a través de las muchas movilizaciones sociales que se han realizado en el país desde 2011. Actualmente, el rechazo a la privatización de las semillas y a la Ley UPOV 91 es una preocupación nacional y transversal que hasta hace poco había impedido que la ley fuese aprobada en segundo trámite. Sin embargo, el gobierno de derecha —bajo la presión del gobierno de Estados Unidos— le dio urgencia a este segundo trámite, intentando empujarla sin que las organizaciones pudiesen reaccionar. La movilización esta vez fue a nivel nacional y por todo tipo de medios, desde marchas en todo el país que causaron gran impacto, a campañas de información por internet, a programas de radio, entrevistas por televisión, a talleres de información en comunidades rurales, universidades, reuniones con autoridades religiosas, conversaciones e intercambio de información con senadores, etc.

El impacto de miles de personas movilizándose, presionando a senadores y protestando, fue suficientemente fuerte como para romper al menos parcialmente el férreo cerco informativo que se vive en Chile y para convencer a una mayoría de los senadores (21 de 38) a comprometerse a votar en contra del proyecto de ley. Ante esta nueva situación, el gobierno retiró la ley de la votación, con el fin de postergarla hasta después de las elecciones que se harán en noviembre de 2013, cuando varios de los senadores actualmente comprometidos contra la ley habrán cesado sus labores parlamentarias. A la fecha en que se escribe esta nota, comienzos de octubre de 2013, las organizaciones campesinas y de la sociedad civil seguirán movilizándose para exigir que el voto de rechazo se haga efectivo a la brevedad. Argentina El Proyecto de modificación de la Ley de Semillas en Argentina es fruto de un lobby concreto de Monsanto que comenzó en el 2003 cuando la empresa comenzó a solicitar que se cambiara la Ley de Semillas para garantizar la “seguridad jurídica” de sus inversiones en transgénicos. En ese entonces no encontró ecos en el gobierno y anunció que se retiraba del país no introduciendo nuevos eventos. En su lucha por el cobro de regalías, Monsanto frenó embarques enteros de soja transgénica en puertos de Europa con demandas judiciales porque contenían genes de su propiedad y Argentina no admitía el pago de regalías. Finalmente esta demanda fue ganada por Argentina cuando los tribunales europeos desestimaron la demanda de Monsanto. Si bien durante los últimos años de la década pasada el gobierno anunció en varias ocasiones que iba a presentar una nueva Ley de Semillas al Congreso fue recién en el año 2012 que se produce un radical cambio de postura sobre el tema. En junio del 2012 la presidenta Cristina Fernández anuncia en el Consejo de las Américas que a partir de sus conversaciones con Monsanto la empresa volvería a realizar inversiones en el país con eje en una planta de procesamiento de maíz transgénico en el Barrio Malvinas Argentinas en la Ciudad de Córdoba. A los pocos meses, en una conferencia de prensa conjunta, el Ministro de Agricultura Norberto Yahuar y Pablo Vaqueros, Presidente de Monsanto Argentina anunciaron la aprobación y lanzamiento de la nueva soja transgénica RR2 “Intacta” (resistente al glifosato e insecticida) y la modificación de la Ley de Semillas para proteger a los inversores por “los grandes gastos que tienen”. El compromiso allí explicitado fue presentar la Ley al Congreso antes de fines del 2012 para que fuera tratada y aprobada. La reacción de las organizaciones sociales no se hizo esperar y fue mucho más contundente cuando se hizo público que el borrador en discusión estaba siendo negociado en secreto dentro del Ministerio de Agricultura por las grandes cámaras semilleras y los grandes terratenientes del país. El rechazo a la modificación de la Ley de Semillas se extendió ampliamente en la sociedad y diferente colectivos incluyeron la demanda en diferentes actividades, movilizaciones, charlas y documentos. Los análisis de las organizaciones sociales de una copia filtrada del proyecto en discusión encontraron que el mismo introducía, a partir de modificaciones en el articulado de la Ley vigente (que data del año 1973), casi todos los contenidos de UPOV 91 y las restricciones que esta norma impone.

El Movimiento Nacional Campesino Indígena junto a Amigos de la Tierra y GRAIN comenzó una campaña de recolección de firmas que hacia fines de noviembre contaba ya con más de 500 adhesiones de organizaciones sociales y más de 3 mil 500 firmantes particulares. El documento “10 motivos para luchar contra el proyecto de ley que pretende privatizar las semillas en la Argentina” 4 expresa que “la ley propuesta no protege los conocimientos ni la biodiversidad; sólo fomenta la privatización y protege la propiedad sobre lo que es un patrimonio colectivo de los pueblos, especialmente de las comunidades campesinas y los pueblos indígenas. De esta forma expande un principio inaceptable, el de que es posible y aceptable privatizar los conocimientos y diversas formas de vida” y que “Abre las puertas para que se profundice la expropiación y privatización de la biodiversidad agrícola y silvestre de Argentina. El proyecto de ley hace posible la mayor privatización de los recursos genéticos y de la biodiversidad nativa de Argentina al expandir los llamados derechos de obtentor sobre las especies vegetales”. Además “ilegaliza o restringe gravemente prácticas que han estado en vigencia desde los inicios de la agricultura, como es el seleccionar, mejorar, obtener, guardar, multiplicar e intercambiar semilla libremente a partir de la cosecha anterior”. El documento concluye con un llamado a “Rechazar un proyecto de ley que atenta gravemente contra el conjunto de los habitantes de nuestro país. La agricultura tiene un carácter eminentemente social, puesto que tiene la función de sustentar y alimentar a toda la población. Poner en riesgo la seguridad y soberanía alimentaria de Argentina a través de la concesión de nuevos privilegios para las empresas transnacionales que están en el negocio agrícola es avanzar por el camino de la pérdida de soberanía para nuestro pueblo”. El extendido rechazo que muy pronto encontró eco en varios sectores del oficialismo produjo que el Proyecto nunca ingresara al Parlamento, lo que fue entendido por las organizaciones como una victoria parcial. Durante los primeros meses del año 2013 el Ministro de Agricultura expresó que por ser un año electoral el Proyecto no sería enviado al Congreso pero ante evidentes nuevas presiones de Monsanto a las pocas semanas el Secretario de Agricultura anunció que ni bien concluyeran las elecciones el Proyecto ingresaría al Congreso. Mientras tanto Monsanto no permanece en actitud de espera si no que mantiene su ofensiva obligando a los compradores de la nueva soja transgénica rr2 “intacta” a firmar un “contrato de regalías extendidas”. Monsanto informa en su página web para esta soja 5 que “Los productores que deseen optar, a su criterio y decisión, por utilizar semillas de soja conteniendo la tecnología intacta rr2 deberán suscribir con Monsanto una licencia limitada de uso de la tecnología”. Una particular manera de entender el “criterio propio y decisión” de los productores que ronda la ilegalidad. La movilización y la atención de la sociedad sigue de cerca cada paso que se da tratando de avanzar con La ley y hoy está presente en la lucha que los vecinos de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida y las Madres de Barrio Ituzaingó Anexo están dando en el Bloqueo a la Planta que Monsanto está intentando construir allí y que lleva mas de tres semanas de bloqueo. Colombia En abril del año 2102 el Congreso de la República de Colombia aprobó la Ley 1518 por medio de la cual se aprobó el “Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales” cumpliendo los “deberes” que el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos le imponía para proteger los intereses de las grandes corporaciones del agronegocio.

La organizaciones sociales denunciaron rápidamente que la aprobación se había realizado desconociendo disposiciones de rango superior y desarrollos normativos y jurisprudenciales internacionales que consagran las obligaciones del Estado de garantizar y respetar los derechos de quienes están bajo su jurisdicción y específicamente la obligación de velar por la soberanía y seguridad alimentaria de la población. Según el Grupo Semillas y la Campaña Semillas de Identidad el Convenio Internacional fue ratificado “sin garantizar el derecho fundamental a la consulta previa de las minorías étnicas” y su objetivo principal es buscar “la concesión y consecuente protección de derechos de obtentor de géneros y especies vegetales estableciendo, por un lado, determinadas condiciones que no pueden cumplir las variedades nativas y criollas porque el mejoramiento genético que han realizado los agricultores se basa en un enfoque y principios totalmente diferentes al que realizan los fitomejoradores modernos, y por otro, los alcances de su reconocimiento protegiendo intereses económicos de algunos e imponiendo el uso de semillas protegidas legalmente por requerimiento de las empresas transnacionales”. 6 A partir de este análisis diversas organizaciones realizaron una presentación ante la Corte Constitucional logrando en diciembre del 2012 que la Corte Constitucional declarara INEXEQUIBLE la Ley 1518. 7 De esta manera se logró frenar el avance de UPOV 91 bajo el argumento de la falta de consulta previa a los pueblos indígenas y tribales sobre medidas legislativas o administrativas que los afecten directamente, bajo el amparo del Convenio 169 de la OIT, en cuyo artículo 6º se establece la obligatoriedad de dicha consulta. Si bien la amenaza de la aprobación de UPOV aún permanece, hasta el momento no se ha puesto en marcha el proceso de consulta requerido por la Corte. Esto produjo la preocupación de los Estados Unidos que hizo conocer a través de los medios su “pleno derecho de pedir que Colombia compense los perjuicios ocasionados por la decisión de la Corte Constitucional colombiana de declarar inexequible las Leyes 1518 y 1520, que establecieron una serie de normas requeridas para la firma del Tratado de Libre Comercio con ese país”. 8 Pero durante el año 2013 los acontecimientos ligados a las luchas campesinas volvieron a poner a las semillas en el centro de la escena. Fue a partir de la difusión del Documental “9.70 la historia de la semilla privatizada”9 de la joven directora Victoria Solano, que se comenzó a multiplicar entre la sociedad el impacto de las normas que privatizan las semillas. La disposición 9.70 del ICA (Instituto Colombiano Agropecuario) data del año 2010 y pretende controlar la producción, uso y comercialización de semillas en el país. Esta resolución aplica los conceptos de la propiedad intelectual a las semillas y fue promulgada como requisito para la aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos. “El documental analiza los impactos de la resolución tomando como ejemplo el caso Campoalegre, un pueblo al sur de Colombia donde se aplicó la resolución. En el 2011 el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llegó hasta el municipio e incautó 70 toneladas de arroz, luego volvió con fuerza pública, y finalmente destruyó la semilla en un basurero por considerarla ilegal” exponen sus autores. El fuerte impacto público que tuvo el documental coincidió con el inicio de las movilizaciones campesinas del 19 de agosto que conmovieron al país y rápidamente el rechazo a la disposición 9.70 se sumó a los múltiples reclamos campesinos. A partir de estas luchas la norma 9.70 fue “congelada por dos años”, lo que representa un inmenso triunfo de las organizaciones campesinas y sociales de Colombia. Sin embargo, en el presente resulta claro que lo que el pueblo de Colombia exige es que esta resolución sea completamente derogada de la misma forma que cualquier intento de imponer UPOV 91 por otras vías. 10

Venezuela En Venezuela está en la pauta para el tratamiento de la Asamblea Nacional un proyecto de modificación de la Ley de Semillas que ha provocado mucha preocupación en las organizaciones sociales. Por un lado este Proyecto de Ley plantea una situación muy compleja pues pretende reglamentar la prohibición de los transgénicos en Venezuela y al mismo tiempo legislar las cuestiones de propiedad intelectual. La Campaña Venezuela Libre de Transgénicos 11 ha venido dando seguimiento a este proyecto y realizado observaciones proponiendo la “prohibición de las semillas transgénicas en el país, la prohibición de cualquier figura de derecho de propiedad intelectual o patentes sobre las semillas, y la solicitud de ampliar el debate de la ley desde la construcción colectiva con los colectivos y movimientos populares revolucionarios”. Las declaraciones públicas de los impulsores de la ley hablan de que la misma prohibirá los transgénicos en Venezuela pero la campaña ha expresado sus preocupaciones en relación al “articulado de la propuesta de ley que continúa reconociendo derechos de obtentor (figura de propiedad intelectual sobre la semilla), no define claramente los mecanismos de control y sanción de las semillas transgénicas, establece fiscalizaciones rigurosas a la semilla campesina, establece sanciones que pueden criminalizar las prácticas de intercambio tradicionales, aún no establece mecanismos de participación del poder popular, entre otros, todos aspectos que consideramos elementos de lucha del movimiento popular en el debate de esta ley”. El compromiso de un amplio debate público y la fuerte movilización de los movimientos sociales abre las puertas para que se produzcan en el proyecto modificaciones que respondan a las demandas que se están realizando. México Tras la puesta en vigor del TLCAN, se fue articulando un escenario de leyes combinadas 12que incluyó a “la ley de Variedades Vegetales” (1996) 13, la puesta en vigor de la ley de Bioseguridad de 2005 14 y la nueva ley de Semillas, de 2007 15 mediante las cuales el sistema jurídico mexicano dio un paso muy grande hacia el registro, la certificación, el patentamiento y privatización de las semillas, buscando imponer semillas de laboratorio diseñadas y criminalizando la custodia e intercambio de semillas nativas por los canales de confianza que durante siglos fueron la base de los sistemas alimentarios indígenas, campesinos, a nivel nacional. Aunque México no se ha suscrito a la versión 1991 del Convenio, ya su ley de Semillas de 2007 explícitamente promueve la criminalización de las semillas nativas, criterios inconsistentes con el comportamiento de las semillas en la vida cotidiana de las comunidades estableciendo criterios abstractos de calidad y una “estabilidad” que implicaría un congelamiento de sus características, casi que la “obligación de no seguir evolucionando”. 16 Esto, junto con la Ley de Variedades Vegetales, de 1996 (parte de las obligaciones de ser miembro de UPOV) y su reglamento de 1998, abrió la explotación y aprovechamiento privados de variedades vegetales y materiales de propagación y su concesión pagada y venta mediante reglamentaciones muy favorables a las corporaciones. En 2012, un sinnúmero de organizaciones campesinas y de la sociedad civil lograron detener el intento de que la Ley Federal de Variedades Vegetales se reformara hacia lineamientos más

afines con UPOV 91. La reforma habría sido muy grave, porque concedía a los obtentores privados “el beneficio exclusivo [monopólico] procedente de ventas de semillas u otros materiales vegetales hasta por 15 años, o 18 en el caso de plantas perennes, ornamentales, forestales —aun cuando las plantas que se utilicen para desarrollar nuevas variedades sean del dominio público”. 17 Se incluían los organismos genéticamente modificados en coherencia con la ley de Bioseguridad, “lo cual es absurdo dado que los OGM son creados por la introducción de material genético que no es vegetal”. 18 La Ley de Variedades Vegetales recargada habría sido clave para potenciar a la ley de Semillas de 2007, pues habría promovido una policía de las semillas, un sistema de fiscalización y decomiso de las semillas no certificadas, clasificadas absurdamente como “piratas”, por no contar con factura, registro o certificación, pese a haberse guardado e intercambiado por lo menos hace 6 mil años. La reforma de la Ley de Variedades está pospuesta, pero seria un error pensar que está desactivada su aprobación. 19 En el resto de América Latina y el Caribe la situación difiere según existan o no Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados con los Estados Unidos. Es el caso de Costa Rica y República Dominicana que por la firma del CAFTA (Tratado de Libre Comercio entre CentroaméricaRepública Dominicana y Estados Unidos) han debido cambiar sus legislaciones para adaptarse al TLC o de Perú que también ha firmado un TLC con EEUU. En el resto del Continente y aunque en estos momentos no haya ofensivas las presiones para la adhesión a UPOV 91 son permanentes y es muy posible que en algunos países, como Paraguay, por ejemplo, en los próximos meses se produzcan embates en esa dirección. Las resistencias dan sus frutos Lo sorprendente en un contexto de avance del agronegocio en toda la región es que las resistencias al control corporativo de las semillas han dado sus frutos en casi todos los países donde se han presentado estas ofensivas. En Argentina el Proyecto de Ley de Semillas no salió de su ámbito de discusión secreto en el Ministerio de Agricultura y jamás tomó estado parlamentario. En Chile las organizaciones lograron que una mayoría de los senadores se comprometieran a votar contra el Proyecto de Ley Monsanto. En Colombia la movilización campesina logró que la Resolución 9.70 fuera frenada. En Venezuela existen firmes compromisos para que los principios que impulsó Hugo Chávez no sean traicionados. También en México las luchas sociales impidieron que Ley Federal de Variedades Vegetales se reformara hacia lineamientos más afines con UPOV 91. Todo esto para el mes de octubre del 2013. No sabemos que ocurrirá en los próximos meses. Pero está claro que estas victorias no significan que las batallas contra la apropiación estén ganadas. Los movimientos sociales son muy concientes de que la situación actual plantea el desafío de seguir construyendo articulaciones, conciencia y nuevos aliados para enfrentar los embates que habrá de aquí en adelante y seguir defendiendo a las semillas como Patrimonio de los Pueblos al Servicio de la Humanidad; poniéndole el cuerpo a esta hermosa consigna de la Campaña de la Semilla de la Vía Campesina.

1 UPOV 2 “Leyes de semillas: imponiendo un apartheid agrícola”, GRAIN, 29 de octubre, 2005. 3 Ibid 4 “10 motivos para luchar contra el proyecto de ley que pretende privatizar las semillas en la Argentina”, MNCI, CLOC-VC Argentina, GRAIN, AT, ACBIO, 2 de octubre, 2012 5 Monsanto, “Licencia de uso, Intacta rr2” 6 “Propiedad intelectual y patentes”, Grupo Semillas, 18 de mayo, 2012 7 “Colombia: Declarada inexequible la ‘Ley de Semillas’”, Biodiversidad, 12 de diciembre, 2012 8 “Caída de leyes de obtentor y de Internet afectaría TLC”, Portafolio, 27 de enero, 2013 9 “9.70, la historia de la semilla privatizada”, Clementina Producciones – Victoria Solano, 2013 10 “Resolución 970 del ICA: congelar, derogar y reconstruir de manera democrática”, Grupo Semillas, 9 de junio, 2013 11 Campaña Venezuela Libre de Transgénicos 12 “Leyes para acabar con la agricultura independiente”, GRAIN, 14 de abril, 2010 13 “Ley Federal de Variedades Vegetales”, SAGARPA 14 “Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados” (pdf), CONACYT, 18 de marzo, 2005 15 “Ley Federal de Producción, certificación y comercio de Semillas” (pdf), Gobierno de Mexico, 15 de junio, 2007 16 “Leyes para acabar con la agricultura independiente”, op. cit 17 “Mexican farmers block Monsanto law to privatize seeds and plants”, Occupy Monsanto, 14 de junio, 2012 18 Ibid 19 Ibid

   

DEBATE POR EL PRECIO DE LA CULTURA El libro electrónico también quiere una fiesta a bajo precio Peio H. RiañoTwitter de Peio H. RiañoEnviar correo a Peio H. Riaño 25/10/2013 (06:00) 19  AA  http://www.elconfidencial.com/cultura/2013‐10‐25/el‐libro‐electronico‐tambien‐quiere‐una‐ fiesta‐a‐bajo‐precio_45841/  Las réplicas de la Fiesta del Cine se dejan notar más allá del sector cinematográfico. En Barbastro  (Huesca) se celebra el I Congreso del Libro Electrónico y la jornada inaugural ha puesto en  evidencia la división del sector sobre la política de precios del libro electrónico y la piratería. Por  un lado, los editores que protegen y se amparan en la ley del precio fijo del libro para no entrar en  la guerra de precios de EEUU y piden más mano dura contra quienes quebrantan la propiedad  intelectual; por otro, editores y empresarios que piden tumbar la norma para poder competir en  un nuevo campo de juego, el del entretenimiento, y acabar con el “enemigo número uno”, la  piratería.      La novedad es que la triunfal experiencia de los cines bajando las entradas hasta los 2,90 euros es  el mejor de los argumentos para quienes defienden que el libro electrónico debe ser más  competitivo. El informe que presentó el pasado julio la Fundación Alternativas, encargado a Javier  Celaya, La internacionalización de las industrias culturales y creativas españolas (aquí) ya avisaba  de que la estrategia del precio fijo no es la más afortunada para el negocio mundial de la cultura  en castellano. En el estudio se concluía que una de las claves de la economía digital es gestionar  “una política de precios que tenga en cuenta las dinámicas de la oferta y la demanda que tienen  lugar en internet”.    La propuesta es fijar los precios “en tiempo real basándose en la oferta y la demanda del producto  cultural”. “Si el sector cultural aspira a crear un amplio mercado de contenidos de pago –ya sean  e‐books, videojuegos, películas o música– deberían fomentar la demanda de los mismos  dinamizando su precio de venta al público”.    El nuevo campo de batalla    En Barbastro, varias intervenciones trataron este nuevo paradigma, en el que el libro electrónico  debe asumir que su pelea es contra el ocio y el entretenimiento, “no con los libreros”. Así lo  expuso Ezequiel Szafir, vicepresidente de Kindle (Amazon) Europa, en la conferencia inaugural. “El  precio del e‐book te deja fuera del negocio del entretenimiento”, dijo sobre la protección que en  España se mantiene con el sector editorial gracias a la Ley del Libro. “Cuando un niño se descarga  un libro en lugar de un videojuego, es una batalla ganada”, añadió para argumentar la exposición.    Es la advertencia de la piratería: cualquiera puede encontrar el contenido que necesite en la web,  si las editoriales lo ofrecen a un precio que no espera el consumidor    Szafir describió el nuevo entorno comercial del libro y argumentó que “Amazon está en el  mercado del entretenimiento, no en el de las librerías”, para aliviar la tensión entre esta parte del  negocio y la política de la empresa estadounidense. Aseguró que el futuro tiene librerías, pero que  “la barrera de compra es mucho más fácil con el libro electrónico”. Habló de la escena típica en la  que se consume el libro electrónico, una playa, y proyectó una preciosa imagen de alguien leyendo 

en un resort su e‐book para explicar que hay que facilitar la compra del consumidor, para que  disponga de todo lo que desea en un solo click al mejor precio.    “Lo que no hay que hacer es darle la espalda al lector porque el lector es soberano y va a leer”. Es  la advertencia de la piratería: cualquiera puede encontrar el contenido que necesite en la web, si  las editoriales lo ofrecen a un precio que no espera el consumidor. “Hay una pérdida de confianza  del lector por el precio alto de los e‐books. Debemos tener cuidado de no transformarnos en  nuestro peor enemigo. No es posible que un libro digital sea más caro que uno en papel: a fin de  cuentas sólo es aire”. Esta reflexión no gustó demasiado al sector editorial que escuchaba desde  las butacas y que intervino en otras ponencias.    El pirata de buena fe    La línea del entretenimiento, el precio y la piratería es también la defendida por Ernest Folch,  director editorial de Ediciones B. “Lo insostenible son los precios altos. Porque la piratería es muy  grande y poderosa. La gran masa pirata ha sido creada por la propia industria y sus precios.  Debemos apelar contra la gente que piratea por vocación y luchar por recuperar al pirata de  buena fe, al que la industria le obliga a hacer algo que no quería hacer”, explicó.    Los editores críticos con mantener la cadena de valor del libro como hasta el momento aseguran  que se ha demostrado que es ineficaz y sostenible. El ejemplo del éxito en las salas apareció  cuando Folch señaló la Fiesta del Cine como un motivo para la esperanza y la creación de  alternativas. Criticó la actitud habitual del sector, “instalado en el autolamento” sin haber hecho  nada por desarrollar un experimento como este. “Nos pasamos el día llorando y llamando al  ministro de Cultura y a la Policía, pero tenemos elementos en nuestra mano para corregir los  defectos. El éxito de la Fiesta del Cine es el mejor ejemplo para resolver el problema de la  piratería”.    El director de Ediciones B afirmó tajante que si hubiese una opción competitiva y un precio justo,  como en EEUU, la piratería se habrá resuelto en un 90%, y luego “aplicar las medidas coercitivas”.  “El lector esperaba una bajada de precio, pero en esto no se ha visto satisfecho y ha pasado lo que  ha pasado”. Frente a él se encontraba Luis Solano, director de Libros del Asteroide, con el que  chocó frontalmente en la estrategia de la antipiratería. Solano aboga por castigar a las empresas  que se lucren con ella, y hacerlo de manera ágil y rápida.        El editor fue más allá: “Al ciudadano hay que ponerle una falta y educar a la sociedad. Lo mismo  que se le da una bofetada a un niño por hacer una cosa mal, no podemos tolerar los  comportamientos inmorales e ilegales. Lo malo es que esto sólo se puede hacer desde arriba…”  Tanto Solano como Folch coincidieron en que el sector editorial lo ha hecho muy mal, aunque  “algo mejor que el cine”. “Lo mal que lo habremos hecho las editoriales de este país, que Amazon  acaba de llegar y se ha llevado la mitad del negocio”, ironizó Solano.    Menos de 5 euros    Precisamente, la BiblioEteca ha presentado el primer estudio sobre hábitos de lectura digital, en el  que se apunta que los lectores de e‐books creen que el precio debería situarse entre 3 y 5 euros 

“para favorecer la descarga legal”. En el estudio hay datos importantes como que se ha pasado de  un 47% de lectores en digital en 2010 a un 80% en 2013. El salto cuantitativo se debe, según  cuenta el informe, a “la venta de tabletas y bajada de precios de los e‐readers y dispositiva de tinta  electrónica con más funcionalidades y ligeros”.    Los editores críticos con mantener la cadena de valor del libro como hasta el momento aseguran  que se ha demostrado que es ineficaz y sostenible    Otros aspectos sobre los lectores de libro electrónico: el 50% de usuarios compra en tiendas online  de libros, el 72% se descarga en la red habitualmente libros, utiliza diferentes plataformas (gana el  e‐reader frente a la tableta, los ordenadores y el smartphone), el 78% se ha descargado hasta 10  libros al año, casi al 90% de los encuestados les resulta cómodo leer en digital, el 53% son mujeres,  el 67% lee diariamente hasta dos horas y un 65% lee ficción.    Una de las editoras más guerreras contra los preceptos esgrimidos por el representante de  Amazon fue Donatella Ianuzzi, directora de Gallo Nero, que se mostró valiente y provocadora  desde el primer momento: “No me asusta la piratería. Una descarga ilegal no es una venta  perdida, porque ese lector no es el que me interesa. Pero a los grandes grupos les preocupa  mucho esto”. Criticó también la destrucción de los filtros en la cadena de la edición en los  planteamientos digitales de la autoedición, la pérdida del criterio del librero, etc.    Librerías, “centros emocionales”    “Me preocupa más que se escribe y que se lee. Yo publico para lectores, no para compradores que  es como define Amazon a sus clientes. Lo importante no es el precio del libro, sino el contenido.  Para mí lo importante es si el libro se lee o no. No es difusión de la cultura, es venta de contenido”,  añadió Ianuzzi. También se mostró contraria a las pretensiones de sus compañeros editores que  piden el final del precio fijo del libro, porque “sin precio fijo Amazon arrasaría”. Observa que el  mayor problema del lector en internet es que se le ha “acostumbrado a que todo sea barato y no  es posible”. “Amazon puede amenazar y asustar con el precio del libro y la piratería, pero no es  real”.    Coincidió con el escritor Jorge Carrión, quien aseguró que el contexto Amazon “no tiene gracia” y  nunca ha comprado nada. La defensa que hizo el autor de las librerías fue inapelable: “La librería  será un lugar en el que el papel tendrá una dimensión de culto. Tienen futuro, pero  redimensionadas: se van a convertir en centros emocionales”. Para Carrión, el entorno del  entretenimiento no tiene nada que ver con la lectura, que necesita de silencio y concentración, no  una verbena de llamadas de atención alrededor. 

El extravío de la Izquierda   Marmaduke  Rebelion  http://www.rebelion.org/noticia.php?id=175892    El presente artículo pretende realizar una invitación a dialogar, a materializar un intercambio en el  marco de la disputa de las ideas. Aspira a evidenciar lo indispensable de un debate pendiente.  Escudriñar en el porqué la política, los políticos y los partidos de izquierda, se han distanciado del  afecto popular, de reconocerse en la otredad vinculada al mundo “progresista” y revolucionario 

que, a contrapelo de los agoreros que vaticinaban “el fin de la historia”, aun goza de buena salud.  Y por el contrario, la “política” ha terminado por ser entendida y parte de los códigos mercantiles  del actual modelo neoliberal que nos rige.  Lo más complejo es asumir que el establishment político en su conjunto, ha perpetuado un  formato jurídico e institucional donde se concibe “lo político” como obsecuencia a una lógica de  sumisión al dinero, “jerarquía” y “prestigio social”. Que ha logrado seducir a vastos sectores de la  izquierda, que no han trepidado en involucrarse en la constitución de una entelequia burocrática  que basa su “juego” a través de una dinámica de marketing resaltando lo que no se es.    En este contexto, ¿Cómo se entiende que las urgencias de un ideario emancipador y de  transformación de la sociedad perteneciente a la izquierda histórica se redujeran a sofisticados  dispositivos tecnocráticos de ingeniería social y electoral? ¿Cómo se entiende que contingentes no  menores de militantes de izquierda sumidos bajo los designios de la jerarquía partidaria, con una  impronta de lucha histórica a favor de los trabajadores, con una historia de martirio y ejecuciones  sumarias, precursores de la idea revolucionaria y, en consecuencia, víctimas de una persecución  implacable por décadas, se hayan rendido al cartel financiero especulativo?.    En nuestra opinión, habría que comenzar a responder a tales interrogantes, a partir de asumir y  replicar los argumentos ya por todos conocidos. Concluir que el denominado proceso de  “cuestionamiento ideológico interno”, devino en un “revisión ideológica” de mayor alcance,  protagonizado por connotados “pater‐familias” del socialismo chileno, desde fines de los años ´70  y comienzos de los `80 del siglo recién pasado, que rápidamente se tradujo en una dispersión  política, orgánica y doctrinaria, posibilitando la suscripción, más temprano que tarde, a posturas  ideológicas más bien relacionadas a la socialdemocracia y el liberalismo europeos.    Por otro lado, no podríamos subestimar la importancia de los vertiginosos acontecimientos que  culminaron con la caída de los socialismos reales en los años ´80. Que con la fuerza autoflagelante  de un torbellino, terminó no tan solo con los errores y desviaciones del sistema que contravenía el  paradigma inicial, sino que, también con toda expresión en favor del desarrollo humano, cultural y  material obtenido por sus habitantes. Pero, por sobretodo, precipitando el debilitamiento de los  preceptos fundamentales de la doctrina marxista. En consecuencia, el desbande y la dispersión  ideológica, pasó a ser un efecto lógico que no tardaría en llegar a las estructuras y cúpulas  partidarias del resto del planeta.    Sin embargo, a nuestro juicio, para llegar a buen puerto y lograr mayores respuestas, habría que  indagar en las narrativas sociales, yendo a las fuentes mismas, logrando un intercambio genuino  con sus protagonistas. Desmarcándose, cierto está, de prejuicios y caricaturas de las narrativas  oficiales que suelen enmascarar las reales causas del fenómeno, ignorando o desvirtuando a los  verdaderos protagonistas de los hechos sociales. Que solo busca inducir, tendenciosamente,  conclusiones erradas y adscribirse a un falso dilema entre: “realismo político”, que la mayoría de  las veces se traduce en un oportunismo político a secas; y, la “izquierda melancólica”,  supuestamente, anclada en los gloriosos pasajes del buen pasado, ridiculizando una eventual  solidez ideológica, pero, que encubre el propósito ulterior de renunciar a principios otrora  atesorados por los partidos de izquierda.    Narrativas sociales que se explicitan con el advenimiento de la democracia que se ha logrado  configurar desde principios de los `90. Consagrado en todo el período de la denominada  “transición”, donde los jóvenes de los `90 poseen la singularidad de no poseer vínculo práctico o 

imaginario con el simbolismo de los sectores de los `80 que lucharon por la democracia. Lo cual,  cierto está, ha constituido un vacío histórico de continuidad de identidades desprovista de sentido  y subjetividades para guiar el accionar político.    Desde el advenimiento mismo de la limitada “democracia” que vivimos, sus administradores  predilectos, la Concertación, a través de diversos dispositivos, rompió con las prácticas sociales  militantes de los años `80, que sí se empoderaron del espacio público que pugnaba por desterrar  la dictadura. Sin embargo, decíamos, la administración concertacionista rompe con la continuidad  histórica y la identidad de las nacientes militancias políticas de los `90 que no terminaban por  nacer y recrearse, en el marco de la denominada “política de los acuerdos”, la desmovilización  popular, la despolitización y desideologización, que dejó finalmente como única alternativa  posible, viable y visible, la política de la claudicación ideológica.    Renuncia que se origina y “oficializa” en nuestro país a través de la desestimación formal del  Pensamiento Crítico, gestada en las fauces mismas del Departamento de Estado norteamericano  en concomitancia de la élite política de nuestro país, que logra imponer un imaginario prefigurado  de “democracia”, determinando el período de post‐dictadura construido bajo la lógica del terror y  la derrota. Terror a la amenaza de revivir y volver a experimentar la sangrienta represión; y la  derrota ideológica, eliminando el deseo a ver nuevamente materializado el paradigma de justicia  social y superación de la explotación del hombre por el hombre.    Ciertamente que lo anterior fue mucho más viable en el contexto de la crisis de los discursos  emancipadores, mas no justifica la adscripción a un modelo económico de corte ultra‐capitalista,  consagrando la subyugación a un modelo deshumanizado con detrimentos evidentes en las  esferas política, económica y cultural en nuestro país.    Con lo anterior, se concluye en una subjetividad política al interior de los partidos de izquierda de  la Concertación, entendiendo las mencionadas militancias, sólo como un pivote o instancia  “mediadora” entre Estado y Sociedad. En consecuencia, se concibe un diseño de “militancia” que  se basa en prácticas sociales que solo buscan materializar finalidades instrumentales o  pragmáticas, en el marco de entender erróneamente la política como un fin en sí mismo o el  instrumento para propósitos ajenos al bien común.    Lo anterior configura la “única” manera de asumir el concepto de “militancia” política, que devino  en una suerte de “servilismo” institucional que asume y asimila el status‐quo como una manera  “virtuosa” del qué‐hacer político, que en los hechos, se pone en contraposición con un correcto  imaginario que posibilite conseguir los objetivos y posibilidades de un mundo sin antagonismo de  ninguna especie.    Así pues, se consuma la despolitización y la desideologización, abriendo paso a la formulación de  “servirse” de la política como trampolín a una urgente estabilidad económica y de lograr obtener  poder por el poder, en contraposición de servir a la sociedad a través de una genuina y  emancipadora política. Todo ello, con el aval y protagonismo de las militancias político‐partidarias  de izquierda que se fueron institucionalizando. En consecuencia, el propósito inmediato y ulterior  de toda acción política se supedita al mero cálculo político, terminando de entender lo mismo  entre: “concepción política” y “práctica institucional”.   

En este escenario, es plausible preguntarse también, lo necesario y pertinente de cambiar la lógica  de la acción política que se gestó y consagró en todo el período de la “transición democrática”,  que estuvo acostumbrada a las granjerías del poder y ligada “filialmente” con la institucionalidad y  el gran capital.    Lo anterior queda medianamente claro ante los nuevos escenarios que se manifiestan hoy en día,  en donde la relación de funcionalidad institucional y militancia o acción política se difuminó a  propósito de la llegada de los nuevos administradores del aparataje estatal ligados al  empresariado y los grandes consorcios económicos, a partir del 2010 con la llegada del actual  gobierno de derecha. Abriendo, paradojalmente, nuevas posibilidades de hacer política que  permitiesen concebir y construir nuevos escenarios paradigmáticos y nuevas formas de hacer  política.    Sin embargo, el peso militante que se guía por una práctica que concibe y señala una acción  instrumental, en un contexto de despolitización y pragmatismo, no augura un buen pronóstico.  Por el contrario, la necesaria reversión de los acontecimientos se confronta con la porfiada  realidad. El formato político‐partidario de los militantes de izquierda de la Concertación, se  reproduce culturalmente. Situando en un mismo estadio la tenue o inexistente formación  doctrinaria con la instrucción de habilidades técnico‐asistenciales que devienen, por lo general,  tan solo en la “formulación de proyectos”.    La resultante es que el sentido del accionar político partidario de aquellos sectores de izquierda  concertacionistas de los años `90, claramente manifiestan animadversión a todo contenido  doctrinario. Al margen de que efectivamente los espacios de generación de pensamiento  supuestamente crítico de aquel período asumían una actitud de “resistencia” a la renuncia  ideológica de bastos sectores militantes de izquierda, pero, cayendo en posturas muchas veces  sobre‐ideologizadas que más rechazo provocaban.    En definitivas, la subjetividad de aquellos sectores de izquierda ligados a la institucionalidad  comenzó ayer y, ha terminado hoy en día, en un accionar político que se ha centrado en una  política “asistencialista” caracterizada en la “intervención” comunitaria de aquellos problemas  cotidianos de la población, que no han requerido de un cuestionamiento ni menos la solución de  un cambio estructural del modelo económico imperante. Desviando la atención, tan solo, en los  requerimientos y demandas de los estratos socio‐económicos signados a la estratificación social  de “pobreza extrema”, a través de formulaciones tecnocráticas de un Estado “subsidiador”  funcional al modelo neoliberal. Cuestión que queda de manifiesto en la actual administración de  derecha, que ha dado continuidad a la supuesta “sensibilidad” social y real de los anteriores  gobiernos de la Concertación. Dando una señal para visualizar lo que podrían ser las futuras  políticas sociales de la remozada Nueva Concertación.    Nuevos mundos, nuevas visiones, nuevos desafíos.    No obstante, la actual coyuntura socio‐política permite darle un “plus” de sentido a la subjetividad  de la izquierda militante en su conjunto, que permita asimilar otras verdades provenientes del  mundo social y de una “nueva” política en particular. Es decir, que el accionar político  “instrumental”, instaurado culturalmente por la política militante concertacionista de izquierda,  abra paso a elementos de claro sesgo ideológico que nutra de contenido al mencionado accionar.  Concluyendo en la necesidad de brindar un soporte doctrinario a las futuras luchas sociales que se 

avecinan, traducido en una necesidad de una acción política colectiva de transformación  estructural, donde el Estado se involucra con un mayor resguardo y seguridad social de la  población. Solo de esta manera, en nuestra opinión, se podría complementar la lucha actual de los  movimientos sociales que han emergido con características ciertas de ser, masivos, audaces,  creativos, regionales y basados muchos de ellos en líderes carismáticos. Características  fundamentales de asumir, pero, insuficientes a la hora de darle proyección de totalidad política, en  cuanto a discurso, organicidad y temporalidad de las luchas. La idea es concluir colectivamente  que la lucha de un sector social es la lucha de todos los sectores sociales, con tal de constituir un  contrapoder hegemónico.    El actual escenario de convulsión social, donde se asume contestatariamente un rechazo a lo que  existe, pero, que aun no propone claramente una salida a la actual realidad, debe servir de  oportunidad para gestar y construir propuestas que permitan dinamizar y nutrir de contenidos el  accionar militante.    En función de lo anterior, las antiguas generaciones militantes pueden aportar junto a las nuevas,  coadyuvando a la síntesis de pasado y presente para encumbrarse hacia un futuro de manera  segura y propositiva. Superando, entre otras cosas, el vacío histórico de sentido político de los ´90.  Las generaciones más antiguas poseen el formato ideológico a través del habitus cultural como  producto del accionar político‐militante de antaño. Complementariamente, habría que  concatenarse con la discusión y debate de las ideas que logre permear las estructuras partidarias  en el presente y futuro inmediato, de manera seria y alternativa, logrando ciertamente propuestas  viables, alternativas y efectivas, que revolucione la actual, injusta y mediocre realidad política y  cultural de nuestro país.    En este sentido, es interesante hacer lectura que las nuevas generaciones evidencian interés por  conocer y formarse en preceptos históricos y doctrinales, sumidos por décadas en el descrédito y  en el silencio, dando como resultado el no valorar su peso específico en el campo de las ideas. La  reacción de los(as) jóvenes por conocer y apropiarse de la historia reciente al conmemorarse los  40 años del golpe militar, es un claro síntoma de aquello, ya que no tan solo constatan hechos  históricos de manera neutral, sino que, toman partido ante la felonía que abrió paso a una  sangrienta y prolongada dictadura.    Finalmente, deseamos precisar lo siguiente. Si hay quienes, en los hechos, han puesto de  manifiesto una revitalización de la política en los espacios públicos a través de un accionar socio‐ político, han sido precisamente los jóvenes. Nacidos, criados y desarrollados en el período de la  denominada “transición”, quedando de manifiesto, aun más, en los últimos años con las  multitudinarias manifestaciones de protesta explicitadas públicamente donde aspectos como la  desobediencia civil, incluido el carácter de “desborde” e ilegalidad de las manifestaciones, han  sido elementos constitutivos de la protesta. Asumiendo, grados ciertos de subversión en cada una  de las expresiones de movilización social como respuesta a la institucionalización y la represión  policial.    En consecuencia, ideologización y subversión forman parte del reestreno de la política en estos  días, con el propósito de suministrar contenidos de fondo al accionar subjetivo de los(as)  militantes de izquierda y quienes no lo son. En este sentido, cabe consignar otro elemento, las  expectativas de transformación de la realidad son mayores en las nuevas generaciones, poniendo  en escena una actitud política que pone en crisis el orden establecido, resistiendo el modelo 

económico más claramente que antes, sin miedos, ataduras, ni fantasmas del pasado.  Prescindiendo de negociaciones espurias o acuerdos instrumentales provenientes desde la misma  institucionalidad. Quedando de manifiesto su perfil antagónico al disciplinamiento y cooptación de  los actores sociales, como parte de la estrategia de desgaste y descrédito de la movilización social  que protagonizaron los gobiernos de la Concertación, actualmente de la Alianza de derecha y,  probablemente, la futura administración de la Nueva Concertación remozada.    Por último, el necesario e imperativo proceso de un virtuoso proceso de ideologización, debería  ser asumido no como un capricho “evangelizador”, más bien debería ser asumido como un  propósito de dotar de sentido y significado a las demandas sociales, ya que si bien es cierto, esta  generación‐militante en las calles ha sido una de la más constante en el tiempo y crecientes en  magnitud, sin embargo, ha sido hasta ahora la más desprovista de estrategia política….por ahora.    [1] Artículo basado en elementos de libro “El puño fragmentado” de Feddy Urbano, “La izquierda  confiada y la izquierda desconfiada” de Rafael Agacino y “Las revoluciones de la indignación al  borde de la guerra civil global” de Boaventura Sousa Santos.    Normal 0 false 21 false false false ES X‐NONE X‐NONE   

Sigue viva la indignación de las etnias mexicanas Entrevista a Yvon Le Bot/Autor de La gran revuelta indígena  Antonio Cerda Ardura  http://www.siempre.com.mx/2013/10/sigue‐viva‐la‐indignacion‐de‐las‐etnias‐mexicanas/    A pesar de que en México subsisten 11.1 millones de indígenas, sus condiciones de vida no son las  más deseables y, en realidad, ellos constituyen probablemente el sector más vulnerable del país,  ya que, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, siete de  cada diez residentes de un hogar indígena sobreviven en condiciones de pobreza, y uno de cada  diez en pobreza extrema.    De los 6.4 millones de mujeres indígenas que se contabilizan en México, la mayoría no están  afiliadas al IMSS, Oportunidades o al Seguro Popular, por lo que enfrentan desnutrición, abasto  insuficiente de anticonceptivos, incremento del número de embarazos no planeados, así como  muerte materna.    La ausencia de programas bien estructurados de planificación familiar hace que las mujeres  indígenas inicien sus relaciones sexuales a los 16 años, edad que ha mostrado una notable  tendencia hacia la baja a doce años, y mientras su tasa global de fecundidad es de 3.23 hijos, la de  las mujeres no indígenas es de 2.1. También la mujer indígena sufre de analfabetismo,  discriminación, desigualdad y violencia de género.    Entre los indicadores que demuestran la vulnerabilidad de las etnias mexicanas, sobresalen el de  su falta de acceso al agua potable, ya que una de cada dos de sus viviendas no la tienen, lo que  significa que más de tres millones de personas viven sedientas.    En el aspecto educativo, de cada cien niños indígenas, sólo 24 terminan la primaria, en tanto que  de cada 100 que se matriculan en ese nivel, solamente siete llegan a las instituciones de educación  media y de nivel técnico. 

  Por otra parte, los indígenas siguen siendo discriminados y se sigue considerando que son  inferiores por sus rasgos físicos, color de piel, su forma de vestir, por su lengua o idioma, su  posición socioeconómica o sus costumbres y tradiciones.    Un estudio de la Universidad Autónoma de Chapingo, puso en relieve, a principios de este año,  que el 57.5 por ciento de los indígenas que trabajan perciben menos de dos salarios mínimos y el  19.6 por ciento de ellos ni siquiera obtienen ingresos.    ¿Y dónde están los zapatistas?    En entrevista con Siempre!, el doctor Yvon Le Bot, sociólogo del Centro de Análisis e Intervención  Sociológica de la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de París, Francia, quien visitó  México para presentar su libro La gran revuelta indígena (Océano), afirma que los indígenas del  continente siguen su lucha contra la discriminación, la dominación, la exclusión y el racismo, en  tanto que los miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZNL), si bien se mantienen  con bajo perfil, eso no quiere decir que estén “desinflados”.    Autor, junto con el Subcomandante Marcos de El sueño zapatista, Yvon Le Bot indica que los  motivos para la indignación de los indígenas mexicanos, así como su lucha, permanecen vivos.    Movimientos contemporáneos    ¿Cuál es el papel que actualmente juegan los pueblos indígenas en el mundo globalizado? ¿En  realidad el resto los estamos entendiendo, o nos estamos volviendo a separar de ellos? ¿Esto es lo  que retrata en su libro?    Lo que trato de analizar en La gran revuelta indígena no son las comunidades o los pueblos  indígenas, sino los movimientos indígenas, o lo que a veces se le llama indigenismo o  neoindigenismo. Quiero hacer la diferencia entre este indigenismo y el oficial, que, por decirlo así,  inventó México en los años treinta o cuarenta, que fue toda una política desde el gobierno hacia  los indígenas, con la creación, por ejemplo, del Instituto Nacional Indigenista (INI). La diferencia  está, justamente, en que los movimientos que aparecieron a partir de los años sesenta trataban, y  a veces lo lograban, de emanciparse de la tutela de los Estados, las Iglesias, los partidos y otras  instituciones, para buscar construir, ellos mismos, su destino. Estos movimientos aparecieron  frecuentemente en las zonas más inesperadas, como el de la Federación Shuar, en la Amazonía  ecuatoriana.    Uno puede pensar, y veces lo creen así hasta hombres tan ilustres como Mario Vargas Llosa, que  son movimientos del pasado, con la mirada hacia el pasado. Sin embargo, no es así. Este  movimiento de Ecuador empezó con escuelas radiofónicas, y la mayoría de los que luego surgieron  utilizan las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, con las que han logrado tener  eco fuera de su localidad, de su región, e, incluso, de su nación. Muchos han encontrado oídos en  el mundo europeo, Estados Unidos u otras partes del planeta, y eso se debe no sólo al hecho de  que usan tecnologías modernas, sino a que también su contenido interesa más allá de sus  fronteras. Así que lo que propongo o defiendo como tesis es que estos movimientos son  contemporáneos.   

Están actualizados.    Han entrado a la modernidad y, aunque no me guste la palabra, la postmodernidad, o, mejor  dicho, a la era globalizada. Esto a menudo parte de los más jóvenes. Las generaciones indígenas  jóvenes entraron también en esta era global y han tenido mucho eco en campañas como la que  fue en contra  de la celebración del llamado V Centenario del Descubrimiento de América, en  1992, cuando, además, el Premio Nobel de la Paz le fue otorgado a una indígena guatemalteca  maya, Rigoberta Menchú, lo que también tuvo mucho significado en el mundo entero.    Después hubo en México la sublevación zapatista, que igual impactó a muchos países como Italia,  que se convirtió en algo así como una tierra zapatista, y posteriormente hubo un jalón más, que  fue la llegada de Evo Morales al poder en Bolivia,  llevado por un movimiento en el que el  componente indígena fue central e importante. Él mismo es de origen indígena, aimara, y se  identifica como tal.    Éstas han sido etapas. Pero habría que añadir que muchos otros movimientos poco conocidos han  sido eficientes y tuvieron más logros o éxitos, aunque algunos han fracasado, y otros han sido  aplastados. Todo esto es lo que trato de analizar en el libro: las convergencias del mundo indígena,   su diversidad, sus contradicciones, sus logros y sus fracasos, en el marco, como usted dice, de su  entrada a la era global.    ¿La sociedad mexicana está desfasada con sus indígenas? Aún con el fuerte eco del levantamiento  zapatista, se siguen dando casos de discriminación, como el de la mujer que dio a luz en el patio de  un hospital en Oaxaca, o del niño que fue agredido por un funcionario del gobierno de Tabasco.  ¿Qué es lo que ocurre?    Yo creo que hubo cambios, pero, de hecho, siguen la discriminación, la dominación, la exclusión y  el racismo.  El cambio ha sido en que mucha gente se ha levantado, indígenas y no indígenas, en  este país y en otros, para reafirmar la dignidad de los que se consideraban como inferiores. Esto  no significa, por supuesto, que hemos terminado con la discriminación. Los hechos que usted  menciona ocurren, incluso, en mi país, Francia, donde hubo también movimientos de afirmación  de la dignidad de las minorías. Cada día pasan cosas que están en contradicción con lo que se  afirma en esos movimientos o se establece, incluso, en la Constitución y en las leyes. Pero creo  que no pasan siempre inadvertidos. Hay también un despertar, una indignación y una revuelta  frente a eventos como esos. Pero la lucha no ha terminado, evidentemente. En el periodo sobre el  cual yo reflexiono, es decir, los cincuenta últimos años, ha habido altibajos y reflujos, y un  genocidio en Guatemala, en el cual, el 95 por ciento de las víctimas son indígenas, hombres,  mujeres, ancianos y niños. Y eso es trágico. No digo que estemos viviendo una evolución que va  siempre hacia adelante. Siempre está presente una cierta fragilidad de lo que han logrado los  indígenas a través de sus luchas.         Guerrilla, distintos objetivos    Desde hace tiempo se ha dado una imbricación entre indígenas, guerrillas y sacerdotes, como  ocurrió en México. Mucha gente piensa que por esto el movimiento de Chiapas se desinfló.  ¿Resultó buena esa mezcla? 

  Hablando de los movimientos revolucionarios, la segunda parte del siglo XX vio un auge de las  guerrillas en el continente americano, desde el triunfo de la Revolución Cubana hasta por ahí de  los años noventa. Muchas de esas guerrillas han desaparecido y quedan algunas fuertes en  Colombia. La imbricación que usted menciona, del movimiento indígena con guerrillas, no  funcionó, yo diría que porque hubo muchos malos entendidos. No eran la misma lógica ni los  mismos objetivos, porque las guerrillas perseguían, principalmente, la toma del poder. Eran  movimientos revolucionarios de liberación nacional, como se llamaban, mientras el movimiento  indígena tenía más bien el propósito de tomar su destino en sus propias manos, sin obedecer a la  misma lógica vertical de las guerrillas y sus adversarios, que eran el Estado, el poder y las  dictaduras militares. Sin embargo, de lo que pasó en Guatemala, por ejemplo, en realidad la culpa  la tienen el poder, el Ejército y los paramilitares, y no los guerrilleros, Cuando refluyen las  guerrillas, los movimientos indígenas siguen. En algunos lugares se debilitan, pero en otros se  refuerzan y llenan el espacio que ya no está ocupado por las guerrillas.    El ejemplo del zapatismo que usted mencionó es muy interesante, porque  empezó como guerrilla  y entró en un diálogo con las comunidades indígenas de Chiapas. Eso cambió mucho la lógica del  EZLN. Si bien entró a la escena pública como guerrilla, enfrentando al Estado, el 1 de enero de  1994, después hubo un cambio. Sería muy largo hablar de los factores que hicieron ese giro, pero  fue un cambio real, porque la guerrilla se transformó en un movimiento social.    Los indígenas cumplieron su cometido de hacerse escuchar en el Congreso.    Ellos tal vez cumplieron, pero yo no creo que el gobierno de Vicente Fox haya cumplido. No  cumplió los Acuerdos de San Andrés. Pero lo importante es que no se dio algo semejante a lo que  pasó en Guatemala o en Perú. Eran guerras tremendas en las cuales las víctimas fueron, más que  todo, las poblaciones indígenas. En el caso zapatista, como ellos mismos dijeron, cambiaron las  armas por las palabras, aunque eso no es tan cierto, porque se quedaron con sus arsenales. Por  supuesto, hablamos de armas casi simbólicas, comparadas con las que tenían la guerrilla  salvadoreña o las FARC, en Colombia. Nunca, desde el 12 de enero de 1994, las usaron de manera  ofensiva.    Y hablando del otro aspecto que usted menciona, del vínculo con las Iglesias, particularmente con  una parte de la Iglesia católica, la Teología de la Liberación, que salió del Vatican II (Concilio  Vaticano II) y del Congreso de Medellín de 1968, el engrane más conocido fue Samuel Ruiz, que ya  murió. Ellos trataron de acompañar al movimiento indígena, pero no fueron ellos sus creadores.  Fueron sólo acompañantes.    Ahora parece que el nuevo papa ya quiere escuchar la voz indígena.    Es muy interesante. Se ha dado ese rápido cambio. Hay declaraciones que permiten decir eso.  Pero ha habido muchos acompañantes, incluso dentro de los partidos, los sindicatos y las propias  instituciones estatales. Se pusieron al lado de este movimiento indígena.    Hay quizás una imbricación social más extensa.    En algunos países eso es absolutamente cierto. Tal vez no en todos, pero es verdad. Es muy  positivo y significa que los indígenas se abrieron, no se encerraron. En algunos momentos lo han 

hecho, pero en la mayoría de los casos han tratado de tener un papel en la sociedad nacional, y tal  vez hasta en la internacional. En el ámbito nacional, son movimientos que buscan la integración.  No buscan separarse de la nación, ni crear otro Estado, salvo algunos iluminados. Al contrario: han  tratado de tener alguna actuación y algún peso en la política nacional.    El hecho es que ya hay un presidente indígena, Evo Morales.    Exacto. Había otro, por lo menos uno, Benito Juárez, que era zapoteca. Pero Juárez hizo una  política antiindígena. Éste no. Evo Morales  llegó al poder apuntalado por un movimiento social  cuyo componente indígena es importantísimo. Los indígenas lo reconocen como un representante,  una figura de su identidad. Ése es uno de los aspectos positivos.    Aquí nos falta mucho para llegar a eso, ¿no cree?    ¡Quién sabe! La vida tiene muchas sorpresas.         Voz multiplicada    ¿Sigue viva esta gran revuelta indígena?    Sí. Yo hablo de la gran revuelta indígena, porque, aunque es un movimiento muy fragmentado, sin  embargo hay un corazón de sentido. No sé cómo se dice: es algo que está en todos y de lo que se  hacen eco.    La pertenencia, quizás.    Sí. Y la reivindicación de dignidad. Se ha dicho muchas veces que esto se terminó y que hay mucha  descomposición por factores como la migración masiva de indígenas, desde México hasta el norte,  por ejemplo, o desde Ecuador hasta Europa. Tal vez algunas luchas ya no son tan intensas. Pero  aparecen otras, como las que van en contra de muchos proyectos de explotación de recursos  naturales, de las empresas hidroeléctricas, de la tala de los bosques, del turismo salvaje, y del  saqueo de minerales de las minas, desde Canadá hasta el sur de Argentina. Se ven luchas bastante  fragmentadas, pero fuertes, con una dimensión identitaria y también ecológica y esto se está  multiplicando. Este tipo de luchas, como dije al principio, aparecen en donde no se les espera.    Las mujeres juegan un papel importantísimo en esto. El año pasado apareció un movimiento en  Canadá, Idle No More, que significa algo así como “Nunca más la apatía”, liderado por mujeres, en  contra de proyectos de destrucción del medio ambiente y de la explotación salvaje de minerales.  Este tipo de movimientos son los que analizo en La gran revuelta indígena. Todavía no se puede  saber qué va a pasar.    Y volviendo a su pregunta: ¿Qué pasa con el zapatismo? Bueno, mucha gente ha dicho que el  zapatismo ha desaparecido, que ha perdido ánimo. Yo no he estado en Chiapas últimamente, pero  el 21 de diciembre del año pasado, cuando cambió la era maya, hubo algunos eventos muy  significativos. Ellos hicieron un acto muy simbólico en el que decenas de miles de personas bajaron  a San Cristóbal de las Casas, sin decir una palabra y sin un eslogan. Fue solamente su silencio. El 

silencio, como yo lo interpreto, es un mensaje que quiere decir: “Aquí estamos, no hemos muerto,  seguimos estando aquí”. Desde entonces hubo otros acontecimientos que muestran que ellos no  están tan encerrados en sus comunidades. Hicieron, en agosto de este año, la Escuelita, que fue  un encuentro de miles de indígenas de Chiapas con gente de la sociedad civil mexicana. También  en ese mes se hizo la Cátedra Tata Juan Chávez Alonso, que fue para exponer aspectos de la lucha  de resistencia. Es decir, tal vez los zapatistas no son tan visibles y no se meten tanto en la escena  nacional como cuando en el 2006 se metieron en la campaña electoral con La Otra Campaña.  Están con bajo perfil, pero eso no quiere decir que estén desinflados.   

Felipe Quispe. El último Mallku   Bolivia Felipe Quispe Protagonistas  http://cronicasdelestallido.net/bolivia‐felipe‐quispe‐el‐ultimo‐mallku/  Desde el altiplano boliviano, a orillas del lago Titicaca, Felipe Quispe se convirtió en uno de los  referentes del movimiento indígena. Y también en uno de los posibles catalizadores de una  sociedad convulsionada, de unos movimientos sociales que habían tumbado a tres presidentes en  tres años. El otro candidato era Evo Morales. [BOLIVIE ‐ Felipe Quispe. Le dernier Mallku]    Martín Cúneo / La Paz (Bolivia)  Publicado en el número 284 de Viejo Topo (ver PDF)    Felipe Quispe, con su chaqueta de cuero y sombrero negro, explica el desenlace de esta disputa  mientras toma una sopa de fideos de menú en un bar de La Paz. Sitúa en la mesa dos vasos de  agua. “Había dos vasos, agua tibia y agua caliente. El agua tibia era Evo. Yo la caliente”.    “Podría haber sido Felipe Quispe, pero no lo fue y ahí se perdieron muchísimos intereses  históricos”, dice el sociólogo aymara Pablo Mamani. “Evo era la salida intermedia más afín a  formas de admitir lo indígena, lo popular en espacios públicos de poder. Felipe Quispe  representaba la posibilidad de un cambio estructural del Estado. La salida intermedia, que es Evo  en este caso, fue muy estratégica para sectores de la clase media, moderada, ilustrada, liberal, que  tuvieron el miedo de que la indiada se les fuera por encima, que es lo que Quispe estaba más o  menos planteando”.    Aunque la figura de Felipe Quispe fue perdiendo notoriedad pública tras la llegada al poder de Evo  Morales en 2006, se le sigue conociendo con el cargo de “Mallku”, cóndor en aymara, la autoridad  más respetada dentro de una comunidad. Sin su figura es imposible entender la historia reciente  de Bolivia. La reorganización del mayor sindicato campesino, la CSUTCB, a fines de los ‘90, la  revuelta indígena del altiplano en los años 2000 y 2001 y el cerco a La Paz en 2003 –tres  acontecimientos que tuvieron a Felipe Quispe como protagonista– marcaron una época de luchas  sociales junto con las movilizaciones por el agua en Cochabamba y los bloqueos de los cocaleros  en el Chapare.    Los orígenes  “Tendríamos que remontarnos más allá, cuando se levanta Tupaj Katari, cuando los indios cercan  La Paz y matan a los españoles”, dice Felipe Quispe. “Es el único hombre que hizo temblar a la  corona española de esa época. Y murió descuartizado por cuatro caballos. Pero dejó una herencia,  una herencia inmortal. Nosotros nos consideramos como seguidores y continuadores de Tupaj 

Katari, por eso enarbolamos su bandera, como también su pensamiento medular, el indianismo,  que también nos han transmitido nuestros mayores, nuestros abuelos”. Tupaj Katari, al frente de  50.000 indígenas, cercó La Paz durante seis meses. “Volveré y seré millones”, fue lo que dijo antes  de morir, según la memoria aymara. Se había adelantado treinta años a los primeros gritos de  independencia latinoamericana.    Felipe Quispe nació en una familia campesina aymara en la provincia de Omasuyos, cerca de La  Paz. No aprendió a hablar español hasta los veinte años. El inicio de su militancia se remonta a los  tiempos del Pacto Militar Campesino. Con la bandera de la revolución del ‘52 y una política  asistencialista, los militares se hicieron poco a poco con el poder y la adhesión del movimiento  campesino. Las milicias agrarias creadas con la revolución del MNR terminaron sirviendo como  grupos de choque contra las reivindicaciones sindicales de los mineros, reprimidos a bala y sangre.  Detrás del discurso nacionalista del general René Barrientos se hallaba una política de sumisión a  los intereses estadounidenses en el contexto de la guerra fría.    “En los años ‘60 yo estaba prestando el servicio militar. En esa época había una línea política muy  fuerte anticomunista. A pesar de que nosotros habíamos nacido en una comunidad no sabíamos  qué era el comunismo”, cuenta el Mallku. “Había un oficial, de nombre Aurelio Torres, que  repartía unos folletos que decían que iban a matar a nuestros abuelos y que nos iban a quitar  nuestras tierras, que todo iba a ser en común, que no iba a haber iniciativa privada… Bueno, yo  también estoy en contra de la iniciativa privada, porque vengo de una comunidad, pero eso de  que iban a matar a mi abuelo, que me iban a quitar mi tierra, mis animales… eso no me convencía.  Pero una vez que salí del cuartel en el ‘64 busqué el Manifiesto Comunista. Y después busqué  otros libros de Carlos Marx y otros autores, pero nunca encontraba eso de que me iban a quitar mi  tierra, nunca encontraba que iban a matar a mis mayores”.    Conociendo a Tupaj Katari  En esos años Felipe Quispe comenzó a formarse políticamente con personajes como Fausto  Reinaga, entre otros muchos pensadores indios, y otras personalidades de la izquierda más clásica.  Por su oposición a la dictadura de Hugo Bánzer tuvo que refugiarse en Santa Cruz, donde trabajó  como obrero hasta 1977. En esos años realizó su primer acercamiento a la lucha armada. Pero no  duró mucho. “Por razones de seguridad, entre nosotros no nos conocíamos. Cuando murió  nuestro contacto nos quedamos desprendidos, se había roto el hilo y ya no se podía coordinar con  nadie”.    De forma paralela, empezaba a trabajar en la organización desde las comunidades. “Poco a poco  hemos ido avanzando, nos introdujimos más y más, aglutinando a la gente. Entonces conocimos a  Tupaj Katari, quién era, cómo era, qué buscaba, sus debilidades, también dónde tenía su fuerza”.    Comenzaba así la creación de un ideario a medida de las comunidades. “Nosotros salimos de la  escuela marxista. Estaban hablando de Marx, de Lenin, de la lucha armada, de la lucha de clases, y  nuestra gente no entendía nada, entendía cero, ni jota, las orejas totalmente metidas. Pero pronto  nosotros hemos cambiado de discurso, hemos empezado a hablar de nuestros incas, de nuestros  antepasados, de Tupaj Amaru, de Tupaj Katari, del ayllu comunitario, y la gente comenzaba a  levantar la cabeza y se ponían como las llamas, con las orejas para arriba”, recuerda Quipe.    A mediados de los ‘70, este lento resurgir indígena se traduce en dos posiciones: el indianismo de  Fausto Reinaga y el katarismo de Jenaro Flores o Víctor Hugo Cárdenas, más inclinado a la creación 

de alianzas con otros partidos políticos, incluso con partidos conservadores como es el caso de  Cárdenas, que llegó a la vicepresidencia con el neoliberal Gonzalo Sánchez de Lozada en 1993.    Inspirado en las ideas de Reinaga, en 1978 el Mallku participó en la creación del Movimiento Indio  Tupak Katari, una agrupación que sufrió en los años siguientes numerosas escisiones y conflictos  internos. Quispe fue el secretario permanente de este grupo hasta 1980, cuando el golpe de  Estado de Luis García Meza lo expulsó al exilio. De Perú pasó a México y de ahí a Guatemala y El  Salvador. Una experiencia que le serviría años después, cuando tomó las armas en un intento de  terminar con la histórica de explotación de los indios por parte de la “otra Bolivia”.    El intento guerrillero  “Ellos no eran nada”, dice el Mallku en referencia a los intelectuales de buena familia que se  habían sumado a la lucha armada, como el actual vicepresidente Álvaro García Linera. “Habían  leído los 70 tomos de Lenin, las obras escogidas de Mao, los tres tomos de El Capital, pero no  sabían cómo organizar una emboscada, no sabían cómo entrar a un banco. Sin embargo, nosotros  ya estábamos de vuelta, porque habíamos viajado a Centroamérica, estuvimos en el Frente  Farabundo Martí y en el EGP de Guatemala… Todo eso nos sirvió para entrenar luego a la gente  aquí, en la cordillera de los Andes”.    Pero todavía era pronto para tomar las armas. Después de volver a Bolivia en 1983 y pasar por la  dirigencia de la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos y la Central Obrera  Departamental de La Paz, Felipe Quispe fundó el Movimiento de Ayllus Rojos. En 1988, en nombre  de esta organización de comunidades indígenas y campesinas de base, el Mallku presentó al  Congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) la  tesis de la lucha armada como camino hacia la liberación del pueblo indio oprimido. La propuesta,  rechazada por la CSUTCB, le valió siete meses de cárcel en el penal de San Pedro.    Fue recién en 1990 cuando Felipe Quispe, junto con los hermanos Álvaro y Raúl García Linera, se  incorporó al recién creado Ejército Guerrillero Tupaj Katari (EGTK). La estrategia de este grupo  pasaba por iniciar un levantamiento armado popular, al estilo de la revuelta de Tupaj Katari de  1781, armando a las comunidades indígenas. Por su inserción en las comunidades, el Gobierno  temía que pudiera convertirse en una versión aymara del senderismo peruano.    Pero para alzarse “en armas contra el sistema imperante en Bolivia”, en palabras de Quispe, se  necesitaba dinero. Y ahí Alvaro García Linera cumplió un papel fundamental. “Conocí a Alvaro  García en 1984”, recuerda Quispe. “Era un estudiante recién llegado de México… Nosotros  también le necesitábamos… porque en este país los oficiales son blancos, el indio es de base no  más, de la tropa. Y necesitábamos dinero para hacer una organización clandestina, una  organización revolucionaria. Estábamos obligados a recuperar los recursos económicos de la  burguesía, de las empresas, de los capitalistas. Y con ese dinero organizar. Y para eso nos servía el  tipo de estilo de uniforme… A él lo manejamos como un muñeco, porque de otra forma no nos  iban a creer, a nosotros no nos iban a creer”.    El Mallku no desaprovecha ocasión para descalificar al actual vicepresidente. “Yo no lo dejaba  hablar porque él no tenía nada que ver. Es como si a usted lo llevo a mi comunidad, no vas a  entender nada de lo que hablamos. Si ahora nos ponemos a hablar en aymara no vas a entender”,  dice Quispe y suelta una parrafada en aymara. “Ni jota, ¿no? Él era como un papagayo, de  hermosos colores, pero la gente decía: ‘¿Para qué traes a ese inútil? No sabe nada’. ¿Cómo crees 

que un tipo así va a ser el ideólogo de los indios? Para ser nuestro ideólogo primero tiene que  saber nuestro idioma, porque el idioma es ideología, el idioma es pensamiento. Nosotros  pensamos diferente, venimos de otra cultura, no hemos nacido en el hospital, hemos nacido en  una choza, ahí nos han cortado nuestro cordón umbilical”, recalca el Mallku.    Pero este intento guerrillero tampoco duró de masiado. En 1992, cuando todavía se encontraba  “en proceso de organización y de propaganda”, el ejército katarista fue desbaratado por la Policía.  “Por mala suerte cayó el hermano mayor del Álvaro, Raúl, y delata todo, las casas de seguridad, los  nombres, todo. Éramos más de 500, pero los que hemos caído fuimos unos 30”. El 19 de agosto  Felipe Quispe fue detenido y encerrado en la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro durante  cinco años. “¿Por qué hacen esto?”, le preguntó entonces la periodista Amalia Pando. Felipe  Quispe respondió mirándola a los ojos: “Para que mi hija no sea tu empleada doméstica”.    El proyecto de “enarbolar la bandera de Tupaj Katari encima del Illimani”, la gigantesca montaña a  escasos kilómetros de La Paz, tenía que esperar. En cuanto a la whipala, la bandera de siete  colores y 49 cuadrados de Tupaj Katari, “hasta esa fecha no la conocía nadie”, apunta Quispe. “La  whipala es nuestra, nosotros la hemos impuesto, con las armas, por las buenas y por las malas”,  dice. Ahora es el símbolo oficial del Gobierno boliviano al mismo nivel que la bandera boliviana.  Hasta los policías la llevan en sus uniformes.        El altiplano en llamas  Felipe Quispe aprovechó los años de reclusión para terminar el bachillerato e iniciar la carrera de  Historia. Las movilizaciones por su liberación consiguieron sacarlo de la cárcel en 1998. En ese  mismo año fue elegido secretario ejecutivo de la CSUTCB. En esos años Felipe Quispe empezó a ser  conocido como el Mallku por el espíritu combativo de su dirección. Entre 1998 y 2001, Quispe se  transformó en una de las figuras prominentes de la oposición a la política económica del  presidente Hugo Bánzer, a la cabeza de cortes de ruta y otras formas de protesta en el altiplano  que terminaron contribuyendo a la dimisión del ex dictador en 2001.    “Nosotros solíamos llegar con las manos vacías, hambrientos como un perro vagabundo, así  hemos andando, en las comunidades nos daban de comer. Ese trabajo viene de los años ‘70. No ha  caído del cielo, no es milagro, tampoco los maestros dioses nos lo han dado… En esa época hemos  caminado comunidad por comunidad hablando en aymara, en nuestro idioma. Eso tenía que  desatarse en una guerra civil, en una lucha armada, pero como nos han capturado, la cosa se  quedó ahí. Cuando he salido de la cárcel como dirigente teníamos que rearticularnos,  reactivarnos”, recuerda el Mallku.    “Pero fue sencillo, ya estaba trabajado… Para organizamos en común nos copiamos de nuestros  antepasados, del inca, de la mita [trabajo comunitario y rotativo]. Por ejemplo, tres comunidades  entraban a bloquear el camino a las 7:00 de la mañana y se quedan todo el día y toda la noche. Y  al día siguiente, a las 7:00 salen y otra comunidad llega y releva. Si están todos los días se cansan.  En cambio, con tropa fresca no”.    En abril de 2000, mientras vecinos, regantes y cocaleros paralizaban Cochabamba hasta echar al  consorcio de multinacionales Aguas del Tunari, se generalizaban los bloqueos en las provincias del  altiplano paceño. Además de antiguas reivindicaciones educativas y económicas relacionadas con 

el desarrollo rural, la población indígena y campesina se movilizó contra una ley que abría las  puertas a la privatización del agua, un recurso que hasta entonces era gratuito para los  campesinos.    “Tuvimos que detener ese proyecto de ley que ya estaba entrando al Parlamento, aplazarlo, hasta  hoy, porque nos querían cobrar el agua”, cuenta el Mallku. “Dice nuestra gente: ‘Estos españoles,  estos q’aras, han venido acá a hacernos trabajar para ellos, a hacernos pagar impuestos, nosotros  no vamos a pagar, que paguen ellos, que son los inquilinos’. Ésa es la idea, pero que Álvaro García  y los otros no han captado porque no saben aymara”. Además de las demandas concretas, el  alzamiento incorporaba la reivindicación de “la nación aymara”, la creación de un nuevo Estado  indígena ante la incompatibilidad de las “dos Bolivias”.    Tal como documenta la socióloga Carmen Rosa Rea Campos, el levantamiento indígena, que duró  once días, tuvo características sui generis: por primera vez se ejecutaba el “Plan Pulga”, como lo  denominara Felipe Quispe, “consistente en el bloqueo de caminos de manera extensiva a lo largo  y ancho de las carreteras donde las poblaciones rurales tuvieran acceso para el ‘sembrado de  piedras’. A esta estrategia se incorporaron otras como la suspensión del envío de productos  agrícolas a los centros urbanos”. Para esta socióloga, la postergación de la ley de agua y el  compromiso del Gobierno de cumplir las demandas de desarrollo rural significaron “una victoria  política, pues el ‘indio’ había doblegado la fuerza estatal y los había obligado a conocer la realidad  campesina/india que desconocen”.    El epicentro de todas las batallas  A este “primer ensayo”, como lo denominó entonces Felipe Quispe, le siguió un nuevo  levantamiento. “Para nosotros, los ministros de Estado, así se llamen de izquierda o derecha, son  lo mismo. Ellos han estudiado en las universidades de privilegio de EE UU y Europa, se preparan  para manejarnos, para matarnos”, dice el Mallku. “Ellos decían: ‘vamos a cumplir, vamos a traer  tractores, ustedes van a tener una universidad, ustedes van a tener seguro social indígena  originario, ustedes van a gozar de banco propio, van a tener caminos, etcétera’. Pero nosotros les  dimos 90 días de término, un ultimátum. El Gobierno no cumplió y entonces estuvimos obligados a  salir nuevamente a bloquear los caminos y las carreteras, y cercar la ciudad de La Paz, no dejar que  entre ningún producto agropecuario”.    El nuevo levantamiento, iniciado en junio de 2000 y radicalizado en septiembre, se extendió a  todo el país. Al “sembrado de piedras” en las rutas que llegan a La Paz se unieron los cocaleros de  Evo Morales, que bloquearon las carreteras que unen Cochabamba con la capital y con Oruro.  Evocando el cerco de Tupaj Katari de 1781, la capital quedó completamente incomunicada. Sólo  los aviones Hércules de las Fuerzas Armadas podían entrar a La Paz con provisiones.    El “epicentro de todas las batallas” fue la localidad de Achacachi, a orillas del lago Titicaca. “En  Achacachi hemos destruido todos los poderes estatales, ya no había juez, ya no había policía, no  había tránsito, no había [sub]prefecto, ya no había nada. Todo indio. Y lo administraban los  dirigentes del lugar”, rememora Quispe. “El levantamiento de Achacachi es la toma del poder  total. Hay que ser dueño del poder, incluso de sí mismo y volver al Qollasuyo [denominación inca  del occidente boliviano], no a Bolivia”, sentencia.    Desde la expulsión de las instituciones republicanas de Achacachi se instauraron las autoridades  tradicionales comunitarias. “El policía trae ladrón; el Ejército, guerra y el subprefecto, corrupción”, 

dijo entonces el Mallku ante las acusaciones de la prensa de que Achacachi se había convertido en  “una ciudad sin ley”. Los intentos del Ejército de ‘recuperar’ Achacachi y sus alrededores llevaron a  la creación del Cuartel General de Qalachaka, situado a la entrada del pueblo. “Para impresionar a  la prensa poníamos armas viejas de la segunda guerra mundial, armas que utilizaron los alemanes  –ésas las tenemos todavía–, y sobre esas las armas automáticas y, más arriba, armas más pesadas,  por eso el Ejército tenía miedo de entrar, porque nosotros teníamos gente preparada”, dice el  Mallku.    En julio de 2001 los tanques del Ejército rodeaban Achacachi para poner fin al levantamiento. Pero  no consiguieron entrar en la ciudad ni deponer el control comunal de la administración de la zona.  “En 2001 en Huarina, mataron a nuestros hermanos, los bombardearon, han utilizado tanques,  ametralladoras, aviones… Hubo muchos muertos, aunque nosotros también matamos”, dice el  Mallku. Ninguno de los Gobiernos posteriores consiguió entrar en Achacachi. Hasta la llegada de  Evo Morales. “Cuando el Evo llegó ha puesto todo, todo completo, ahora hay Ejército, hay  Policía…”, se queja el Mallku.    El segundo cerco a La Paz  Tras el éxito del bloqueo, en noviembre de 2000 Quispe formó su propio partido político, el  Movimiento Indígena Pachakuti (MIP). En las elecciones nacionales de 2002 obtuvo el 6% de los  votos y seis diputados, él entre ellos. Sin embargo, los conflictos internos y las acusaciones  cruzadas entre los diputados del MIP colocaron al partido en una situación de crisis. Años después  Quispe dimitió de su cargo al no considerar al Parlamento una institución legítima.    El auge de la figura de Evo Morales y el MAS, que superó el 20% en las elecciones de 2002, con un  discurso menos etnicista y radical, comenzó a quitarle protagonismo a Felipe Quispe. Sin embargo,  el Mallku cumpliría todavía un papel importante en las masivas movilizaciones del año siguiente,  en la ya histórica Guerra del Gas.    El estallido social estuvo precedido de una serie de movilizaciones, en un principio independientes  entre sí. Ante la amenaza de un aumento de impuestos a la vivienda, los vecinos de El Alto  hicieron retroceder al alcalde José Luis Paredes. El 8 de septiembre, Felipe Quispe, como líder de la  CSUTCB, encabezó una marcha a La Paz para exigir la liberación del líder campesino Edwin  Huampo, acusado de haber participado en un acto de justicia comunitaria que concluyó con la  muerte de dos presuntos ladrones de ganado. El 10 de septiembre, el Mallku inició una huelga de  hambre junto con centenares de campesinos en la radio San Gabriel de El Alto por la liberación del  dirigente entre otras históricas demandas.    El asesinato por parte de la Policía de cuatro indígenas en un bloqueo cerca de la localidad paceña  de Warisata el 20 de septiembre provocó la furia de la población aymara, tanto del altiplano como  de El Alto y enardeció las protestas exigiendo el cumplimiento de los acuerdos firmados en 2002.  El proyecto de exportar gas a Estados Unidos a través de Chile, sin industrializar y con unos  beneficios mínimos para el país terminaron de crispar el ambiente. A una manifestación masiva  convocada el 19 de septiembre, se le sumó la huelga general convocada por la COB. Los mineros  de Huanuni con sus mujeres comenzaron la marcha hacia La Paz. El paro cívico decretado por  todas las organizaciones sociales a partir del 8 de octubre estuvo acompañado por bloqueos de  caminos de los cocaleros en Cochabamba y en los Yungas, y de los campesinos de la CSUTCB de  Felipe Quispe en el resto de los accesos a la ciudad de La Paz.   

A medida que se generalizaban los cortes de ruta y comenzaban a escasear los alimentos y el  combustible en La Paz, las reivindicaciones se concentraron en la renuncia de Sánchez de Lozada,  la convocatoria de una Asamblea Constituyente y un referéndum por la soberanía de los  hidrocarburos. “Fue un salto cualitativo”, recuerda Quispe. En los días siguientes la represión del  Ejército y la Policía hizo que se generalizaran los bloqueos y el levantamiento vecinal en El Alto.    Las organizaciones sociales quedaron sobrepasadas por la población, al igual que líderes como  Felipe Quispe, a quien la prensa se empeñaba en señalar junto con Evo Morales como los únicos  responsables de la revuelta. Tras marchas, batallas campales, bloqueos y 65 manifestantes  muertos, el 17 de octubre Sánchez de Lozada presentó su renuncia. Esta vez, el cerco a La Paz  había conseguido sus objetivos.    Tras un inicial apoyo al nuevo Gobierno de Carlos Mesa, que prometió dar solución a muchas de  las demandas campesinas, Felipe Quispe no tardó en convertirse en un férreo opositor e incluso  llegar a una efímera alianza con Evo Morales para acabar con su Gobierno. Sin embargo, las  elecciones de diciembre de 2005 sellaron el fin de su carrera parlamentaria: el MIP apenas  consiguió el 2,15% de los votos. Evo Morales se había convertido en el primer presidente indígena  de la historia de Bolivia con el 54%.    El nuevo Gobierno asumió muchos de los símbolos y discursos del katarismo y el indianismo, entre  ellos la apelación al pasado precolonial o términos como “socialismo comunitario” o “Estado  plurinacional”. Pero para el Mallku, esos símbolos han sido vaciados de contenido. “Están  hablando de un Estado plurinacional, pero es un Estado controlado nada más que por ellos.  Nosotros queremos nuestro propio Estado, controlado por nosotros, no un Estado blanco, un  Estado q’ara. Evo es bolivianista. Si Tupaj Katari viviera al Evo Morales le hubiera llevado a la horca  o a la punta del cuchillo”, dice Felipe Quispe. “Era más fácil combatir al neoliberalismo, porque no  está encapuchado”, reconoce.    El Mallku compara los últimos años de Gobierno de Evo Morales con una época histórica que  conoció bien: “Evo prácticamente ha anulado a los movimientos como en los tiempos del pacto  militar campesino. Hay unos cuantos perros que ladran, pero no muerden”. Sin embargo, admite  que tras el gasolinazo de diciembre de 2010 algo ha cambiado. “No es que hayan despertado.  Siempre estaban mirando de un lado sólo, porque el otro ojo estaba cerrado a lo que estaban  haciendo los masistas”, apunta. “Yo creo que viene un movimiento más fuerte, yo no soy el único  que está hablado de eso. Es un movimiento de abajo, no de arriba. El temblor siempre viene de  abajo, no de arriba”.    La herencia del Mallku  Pese a su distanciamiento de la alta política, el Mallku sigue siendo una figura polémica. Su  discurso indianista y su denuncia de la persistencia del colonialismo sigue representando una  amenaza para ciertos sectores de las clases altas y medias. Una encuesta de febrero de 2011  revelaba que Felipe Quispe era la tercera persona peor valorada en once barrios de La Paz, sólo  superado por Evo Morales y García Linera.    “Hemos tumbado a tres gobiernos y para eso hay que seguir trabajando, seguir organizando,  seguir preparando, porque nos toca a nosotros. Sólo el pueblo libera al pueblo”, dijo el Mallku en  un reciente congreso del periódico katarista Pukara. “¿Quién va a trabajar para nosotros, sino 

nosotros mismos?, ¿quién va a reideologizar, reindianizar al pueblo?, ¿esos señores que están hoy  en Gobierno?”.    El Mallku nos ofrece parte de su filete a la plancha. “Prácticamente desde el año 2000 hasta 2005  nosotros hemos aniquilado a los partidos políticos de derechas. Por eso es que están arrinconados  en este momento. Pero sus cachorros están en el Gobierno”, dice Quispe mientras termina su  gelatina.    Para Denise Y. Arnold, en su estudio sobre las identidades regionales en Bolivia, “el Mallku impulsó  a los actores sociales de la región a replantearse su pasado sindicalista y recuperar la estructura de  los ayllus como la forma identitaria política más apropiada para una nueva fase de lucha política  en el periodo 2000‐2005”.    Felix Patzi, ministro de Educación en los primeros años del Gobierno del MAS, comparaba en el  mismo congreso katarista la aportación de las dos figuras más importantes del reciente ciclo de  movilizaciones. “Creo que el Evo, igual que Felipe Quispe, ya cumplió su misión histórica. La misión  histórica de Felipe Quispe, en los años 2000 al 2002, fue el haber levantado el orgullo indígena en  el campo y en la ciudad. La generación nueva es tributaria de esa misión histórica exitosa. La  misión histórica de Evo Morales fue la de haber derrotado a la derecha el año 2005 y en otras  elecciones democráticas. Siempre vamos a recordar el éxito de esa misión, pero creo que ya no  tiene capacidad para cumplir otra misión histórica, la de concluir las transformaciones profundas,  estructurales, que el país necesita”. 

Hacia un mundo desamericanizado: La mirada estratégica de Raúl Zibechi por Raúl Zibechi *  http://www.elcorreo.eu.org/Hacia‐un‐mundo‐desamericanizado‐La‐mirada‐estrategica‐de‐Raul‐ Zibechi   Enregistrer au format PDF   El 15 de febrero de 2006 se publicaba el segundo número del Boletín Global Europeo de  Anticipación (GEAB, por sus siglas en inglés), una nueva herramienta para el debate político  estratégico con una mirada diferente a la que venían exponiendo los hegemónicos think tanks  británicos y estadounidenses, promovido por el Laboratorio Europeo de Anticipación Política  (LEAP).  Augmenter policeDiminuer police  En esa fecha, casi siete años atrás, el boletín titulaba su análisis: « El fin de Occidente como lo  conocemos desde 1945 », y anunciaba « una crisis económica y financiera de una dimensión  comparable a la de 1929 ».  Destacaba siete aspectos de la crisisque se estaba gestando: la pérdida de confianza en el dólar, la  explosión de los desequilibrios financieros estadounidenses, crisis del petróleo, pérdida de  liderazgo global de Estados Unidos, desconfianza del mundo árabe‐musulmán, ineficiencia de la  gobernanza mundial y creciente incertidumbre en la Unión Europea.  A la vista de lo ocurrido en los últimos siete años, pueden sacarse dos conclusiones iniciales: no  estamos frente a una extraordinaria capacidad de predicción sino ante la utilización rigurosa de 

herramientas analíticas, entre las que destaca la capacidad de mirar en el largo plazo las grandes  tendencias, aquellas que no se visibilizan si nos conformamos con pocos datos y del corto plazo. La  segunda, es que en momentos de confusión como los actuales, podemos fiarnos de ese tipo de  análisis que, aún sin creerlos infalibles, pueden orientar en momentos de incertidumbre.  Euforia en el caos  En febrero de 2006 el GEAB comenzaba a manejar el concepto de « crisis sistémica global », quizá  la más consistente de las herramientas de su arsenal teórico. Más adelante, en febrero de 2009,  hablarán de la « desarticulación geopolítica mundial », para referirse a la completa modificación  de la arquitectura política construida por los países triunfantes en la Segunda Guerra Mundial, que  tuvo sus manifestaciones en los acuerdos de Bretton Woods (por los que se crearon el Banco  Mundial y el Fondo Monetario Internacional), y en la creación de las Naciones Unidas, entre otros.  Cuando el GEAB anunció la crisis con epicentro en Estados Unidos, la Reserva Federal (FED) se  aprestaba a dejar de publicar las cifras del M3, que hacen referencia a la masa monetaria que  permite medir la liquidez o el dinero circulante. Para los analistas fue un momento de inflexión: en  nueve años la masa monetaria se había duplicado. Además la FED dejaba de publicar los datos  respecto a depósitos a largo plazo, acuerdos de recompra y datos de los depósitos en dólares en  los bancos fuera de los Estados Unidos. Según analistas europeos esa decisión « podría convertir  las inversiones al otro lado del Atlántico en un ejercicio de fe ciega en las declaraciones que haga  la FED, más que en un ejercicio de toma de decisiones basada en datos económicos concretos »  (Mario Mueller en oroyfinanzas.com 14 de noviembre de 2005).  Un pequeño hecho como éste, era capaz de revelar la profunda debilidad del dólar y de la  economía estadounidense. Una situación que era, apenas, « indicador y factor central de la crisis  sistémica global ». Por ésta entienden un cambio del sistema que, en rigor, comenzó en 1989 con  la caída del muro de Berlín y el fin del sistema bipolar Estados Unidos‐Unión Soviética. El haber  comprendido que se transita una crisis sistémica, les permitió, « en un momento en que todos los  indicadores económicos públicos estaban eufóricos », anticipar la crisis en base al « análisis  transdisciplinario » de un equipo de investigadores.  Caos en el caos  En estos siete años se sucedieron un conjunto de hechos que terminaron de debilitar la posición  de Estados Unidos en el mundo. Quizá el hecho mayor sea la crisis de 2008 (anticipada por un  puñado de analistas, entre ellos el GEAB), que determina varias transiciones globales. Sólo  recordar algunas de las más trascendentes: en 2010, por primera vez desde que existen  mediciones, los países emergentes superan a los desarrollados como receptores de inversión  extrajera directa según el informe anual de UNCTAD. No fue un año excepcional, ya que la  tendencia s confirmó en los tres años siguientes, sino un viraje de hondas repercusiones en el  orden global.  En 2010 China destronó a Estados Unidos como la mayor potencia manufacturera, ya que su  producción industrial representó el 19,8 por ciento de la mundial, mientras la de su competidor  fue del 19,4 por ciento (France Presse, 14 de marzo de 2011). Los principales indicadores de la  industria muestran un viraje profundo: China produce más de 20 millones de vehículos por año, 

frente a la mitad de Estados Unidos que siempre había llevado la delantera (en 2000, Estados  Unidos fabricaba 10 millones de vehículos frente a dos millones de China).  En 2011 China se convirtió en la segunda potencia científica del mundo sólo detrás de Estados  Unidos, cuya posición se erosiona, superando a todos los países de Europa, mientras países como  Irán y Turquía desarrollan su sector científico a ritmos tan vertiginosos como los chinos (El País, 29  de mazo de 2011).  A mediados de 2011 la agencia S&P degradó la calificación de Estados Unidos, lo que debe  considerarse como un punto de inflexión que confirmó que « lo imposible estaba plasmándose »  (GEAB, 17 de diciembre de 2011).  En 2013 llegó la quiebra de la ciudad de Detroit, anunciando que otros municipios seguirían sus  pasos.  Más recientemente, el deterioro de la capacidad de liderazgo de Washington comenzó a ser  reconocida por una asombrosa variedad de medios, que hasta tiempo atrás ignoraban el asunto.  La intervención de Rusia en la crisis de Siria, forzando a Occidente a aplazar indefinidamente la  intervención militar, fue anotada como un síntoma mayor de la decadencia estadounidense. A  principios de octubre los analistas bromearon al comprobar cómo el « pivote Asia Pacifico »  definido con toda pompa por la Casa Blanca, como la clave de su reposicionamiento estratégico  para contener a China, fracasaba estrepitosamente.  La reunión del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) en Bali, fue la apoteosis para China  cuando debería haber sido la puesta en escena del pivote por parte de Barack Obama. La situación  interna le impidió viajar. La falta de consenso entre demócratas y republicanos, ha consumido  todas las energías de la Casa Blanca. Los presidentes Xi Jingpin (China) y Vladimir Putin (Rusia)  fueron las estrellas del encuentro de la APEC en Bali, donde el chino recordó sus deberes a la Casa  Blanca, en el sentido de que no puede permitir un default.  Según Pepe Escobar en Asia Times, « China fue la estrella del show de APEC », una alianza de 21  países que representa la mitad de la producción y el comercio mundiales (Asia Times, 8 de octubre  de 2013). China es el mayor socio comercial de la región, cuestión que contrasta con el Acuerdo  Transpacífico impulsado por Obama que, según Escobar, es « un gran chanchullo corporativo que  reducirá los aranceles para beneficio únicamente de las multinacionales estadounidenses ».  Recuerda que APEC fue inicialmente un foro afín a Estados Unidos, cuando en la cumbre de  Indonesia, en 1994, « un incontestable Bill Clinton parecía dictar el futuro de Asia Pacífico ». En  contraste, « Obama ha estado demasiado ocupado girando hacia su persona en lugar de girar  hacia Asia ». Por eso, cuando se realice la próxima cumbre de APEC, en 2014 en Pekín, para  entonces Obama puede haber encontrado tiempo para girar hacia Asia, pero « para entonces será  demasiado poco, demasiado tarde ».  El tobogán del dólar  El muy circunspecto Financial Times, portavoz del capital financiero, publicó un artículo titulado «  Sistema basado en el dólar es inherentemente inestable » (Financial Times, 2 de octubre de 2013).  El artículo firmado por Ousméne Mandeng, actual director del grupo de gestión de inversiones 

Pramerica, ex director gerente del banco UBS y ex jefe de división en el FMI, sostiene que el  sistema monetario internacional no funciona correctamente y que el culpable es el dólar.  El problema, en su opinión, es que Reserva Federal « no es probable que subordine sus objetivos  nacionales a las necesidades de la economía internacional » y que siendo el dólar una moneda  nacional dominante en el mundo, debería existir una convergencia entre el emisor y el resto del  mundo, « lo cual evidentemente no es el caso ». La desestabilizadora guerra de divisas en curso no  encuentra organismos internacionales (FMI, G‐20) capaces de apaciguarla, mientras « los políticos  carecen de coraje para reformar las bases del sistema y se inclinan por jugar en los márgenes ».  Ante este panorama, Mandeng defiende la necesidad de « reducir la dependencia del dólar » para  que la economía mundial funcione mejor, y de ese modo se puedan evitar « crisis cambiarias  recurrentes y alta volatilidad de precios de los activos ». En suma, dice que « la economía  internacional necesita más monedas » y que la diversificación ayudaría a la economía del mundo a  sostenerse sobre una base más amplia y « protegerse contra las vicisitudes de la política nacional  de Estados Unidos ». Una mirada sugerente, sobre todo porque proviene del núcleo del sistema  financiero.  Es justamente lo que vienen haciendo cada vez más países en el mundo. Días atrás trascendió que  India está trabajando en « la posibilidad de pagar a Irán por los suministros de petróleo con divisas  como el rublo, el yuan o el yen para eludir las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión  Europea a la República Islámica de Irán, de realizar cualquier transacción por el crudo iraní en  dólares y euros » (Russia Today, 5 de octubre de 2013).  Mucho más importante es el acuerdo alcanzado por el Banco Central Europeo y el Banco Central  de China para intercambiar yuanes y euros, o sea realizar su comercio sin acudir al dólar (CNN  Money, 10 de octubre de 2013). La Unión Europea es el mayor mercado de China y acuerdos de  este tipo (ya firmó uno similar en junio con el Banco de Inglaterra) debilitan al dólar y aumentan el  poder del yuan que ya es la novena moneda más transada en el mundo y camina hacia su  creciente internacionalización.  La sustitución del dólar por otras divisas como monedas de reserva, ya no es un tabú y se debate  abiertamente en los foros mundiales. No es, en absoluto, un debate ideológico, sino acerca de la  creciente desconfianza en la capacidad de Estados Unidos para pagar su enorme deuda de casi 17  000 billones de dólares, mayor que su PIB anual. Lo que está en debate es « la capacidad de  Estados Unidos y del Reino Unido para financiar sus déficits públicos, ya descontrolados » (GEAB,  18 de junio de 2009).  Al no haberse reformado el sistema financiero, causante de la crisis de 2008, las cosas no han  hecho sino empeorar. La mirada estratégica es nítida: « En 40 años de desequilibrios comerciales  estadounidenses y de variaciones bruscas de sus cotizaciones, el dólar como pilar del sistema  monetario internacional fue la correa de transmisión de todos los resfriados de Estados Unidos  hacia el resto del mundo, y este pilar que ahora se desestabiliza es el núcleo del problema  mundial, porque hoy Estados Unidos ya no sufre un resfriado sino de una peste bubónica » (GEAB,  16 de junio de 2013).  En efecto, una economía deficitaria acostumbrada a que el resto del mundo la financiara, pero que  a su a vez era garantía de estabilidad, un papel que ya no puede seguir cumpliendo por el 

deterioro de su posición en el mundo. Cuando las cosas se ponen de ese modo, sólo queda patear  la pelota hacia adelante. Eso fue lo que se sucedió con el ataque al euro, decidido por un grupo de  banqueros estadounidenses en febrero de 2010 (The Wall Street Journal, 26 de febrero de 2010).  La segunda medida para aplazar la crisis fue la « flexibilización cuantitativa » (Quantitave Easing)  decida por la FED, por la cual se inyectan 45 mil millones de dólares mensuales a través de la  compra de obligaciones públicas. El problema es que cualquier anuncio de que se retirarán esos  estímulos tiene efectos nocivos para « los mercados » que se han vuelto dependientes de los  estímulos.  Deuda impagable y crisis política  En diciembre de 2001 el GEAB presentó sus anticipaciones referidas al futuro de la superpotencia.  El título del boletín lo dice todo: « 2012‐2016: Estados Unidos insolvente e ingobernable ». La  conclusión es que lo alguna fue el « buque insignia » del mundo parece haberse convertido en un  « barco a la deriva ». Uno de los núcleos del análisis efectuado hace ya dos años, consiste en lo  que denominan « la parálisis institucional estadounidense y la desarticulación del bipartidismo  tradicional ». Como se verá, el análisis parece calcado del libreto que demócratas y republicanos  están escenificando estas semanas que gira sobre un telón de fondo de recesión y depresión  económicas.  El análisis sostiene que las principales instituciones del país, la Presidencia, el Congreso y la FED, «  se revelan impotentes para decidir o poner en ejecución políticas significativas ». Este auténtico «  bloqueo institucional » está mostrando la desarticulación del bipartidismo republicano‐demócrata  por la gravedad de la crisis, que no admite paños tibios y, sobre todo, porque en la última década  dejó de haber « permeabilidad entre las visiones políticas de ambos partidos ». En efecto, la  aparición del Tea Party entre las filas republicanas y de Occupy Wall Street (OWS) en los linderos  del Partido Demócrata, supone una fisura entre ambas colectividades en base a intereses  irreconciliables.  « El presidente no puede hacer gran cosa cuando el Congreso no tiene mayoría estable al estar  profundamente dividido en las grandes orientaciones del país », que se orienta hacia una división  en cuatro fuerzas sociales, apunta el GEAB. Lo posible son apenas acuerdos de último minuto,  pero ninguna solución de fondo ante la incapacidad de programar nuevos equilibrios  presupuestarios. Detrás del Tea Party y de OWS hay dos propuestas incompatibles: sacrificar la  reforma de la salud y otros gastos sociales del gobierno de Obama o sacrificar el gasto militar.  Entre las elecciones de 2014 y las presidenciales de 2016, estiman que podrá situarse el momento  más crítico para el país. Los intereses de los poderosos, alineados por el complejo militar‐ industrial, pueden jugar la carta de un « salvador » para salir del caos actual. El general David  Petraeus puede ser un buen candidato. Todo indica que lo peor está por venir: aún cuando  negociaciones de última hora consigan (consiguieron..) llegar a un acuerdo para elevar  transitoriamente el techo de la deuda, el daño a la credibilidad del país está hecho.  Mucho más allá de la pelea entre republicanos y demócratas, el problema de fondo el otro: « El  país no afronta un crisis ´normal´, incluso ´grave´ como la de 1929, sino una crisis histórica del tipo  de las que ocurren sólo una vez cada cuatro o cinco siglos » (GEAB, 17 de diciembre de 2011). Tal  vez fue esa convicción la que lleva a las autoridades chinas a considerar que « tal vez sea el 

momento para que un mundo atónito comience a considerar la construcción de un mundo  desamericanizado » (Xinghua, 13 de octubre de 2013).  Alai‐Amlatina. Ecuador,  * Raúl Zibechi, periodista uruguayo, escribe en Brecha y La Jornada y es colaborador de ALAI. 

1er Congreso Internacional de Responsabilidad Social Lula en Argentina: que Dios cuide de Cristina Por Cristina Iriarte*  http://www.laondadigital.com/LaOnda/LaOnda/647/B1.htm  “A veces en algunas reuniones sentaba frente a mi  a empresarios que yo sabía que habían ayudado   a mi adversario, y le habían dado mucho dinero   a mi adversario y a mí no me habían dado nada”.    El 14, 15 y 16 de octubre pasados en el predio del Holiday Inn, Ciudad Evita, Partido de La  Matanza, Buenos Aires, Argentina, se llevó a cabo el “1er Congreso Internacional de  Responsabilidad Social”, organizado por la FORS (Fundación Observatorio de Responsabilidad  Social). El mismo contó entre sus oradores invitados, con la presencia –personalidades relevantes  – como el ex presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, quien recibió  el título de “Dr. Honoris Causa”, otorgado por el Consejo Superior de la Universidad de Buenos  Aires. A continuación, transcribimos las partes más salientes de su disertación:         Es un motivo de mucha emoción y de mucha alegría el estar participando de este plenario. No sé si  por razones de edad ‐ el 27 de octubre voy a cumplir 68 años ‐ pero me emociono con más  facilidad de lo que lo hacía cuando era más joven. Pero hoy especialmente. Porque creo que la  primera vez que estuve en la Argentina ‐ luego de haber resultado electo en 2002 ‐ y vine por  primera vez antes de asumir mi mandato, había decidido que la principal señal que iba a dar para  la política de integración que yo iba a trabajar en América Latina, era visitar como primer país ‐  luego de haber sido electo ‐ la Argentina. Y fue así que visité al presidente Duhalde y ‐ en aquel  momento ‐ le pregunté: “Duhalde, ¿quién va a ser su próximo presidente?” Y él me respondió:  “Usted no lo conoce. Es un hombre de una provincia muy lejana, llamado Kirchner”. Y así fue que  desde 2002 siempre me encontré con Kirchner y con Cristina juntos. Después que él falleció  siempre me encontré con Cristina cada vez que vine aquí. Y hoy quiero aprovechar estos  micrófonos para decirle a Cristina que yo he sido un hombre de mucha fe y creo en Dios. Porque si  no fuera por Dios yo no habría llegado donde llegué y creo que Dios debe cuidar que Cristina se  recupere enseguida para que pueda seguir haciéndose cargo de llevar este país adelante.    Yo tuve el placer y la felicidad de ser presidente de mi país en una época de oro de América Latina  y de América del Sur. Saliendo de los regímenes autoritarios y conquistando la democracia,  tuvimos durante algunos años ciertas personas que ‐ en nombre del neoliberalismo ‐ intentaron  destruir todo lo que nuestros antepasados intentaron construir en nuestros estados. Y tuve la  alegría de llegar a la presidencia ‐ Chávez estaba ya hacía dos años ‐ después Kirchner, ya estaba  Lagos, Bachelet vino después y luego hubo una sucesión extraordinaria de personas que fueron  siendo elegidas. Y yo tuve el placer de convivir con Kirchner y de convivir con Chávez. Dos 

personalidades polémicas, pero dos personalidades de un carácter inatacable. Dos personas que ‐  sobre todo ‐ pensaban en los más pobres. Y yo pienso que nosotros no conseguimos hacer todo lo  que hubiéramos querido hacer, pero innegablemente nuestra querida América del Sur y América  Latina, están infinitamente mejor de lo que estaban hace diez o quince años atrás. Nunca me voy a  olvidar lo que sucedió en la reunión 2006 aquí en Argentina ‐ en la ciudad de Mar del Plata ‐ donde  enterramos para siempre la propuesta del ALCA que se le estaba imponiendo a nuestra querida  América del Sur. Fuimos todos juntos que creamos la UNASUR, el Consejo de Defensa de la  UNASUR, juntos creamos la CELAC, juntos creamos la reunión entre América del Sur y África y  juntos creamos la unión entre América del Sur y el Oriente Medio. Y creo que eso hace la  diferencia del momento que estamos viviendo hoy. Es por eso que le quería rendir un homenaje  de corazón al compañero Kirchner y al compañero Chávez (aplausos).    Y quiero contarles algo sobre Felipe González. En 1989 yo era candidato a la presidencia de Brasil y  ‐ en aquel momento ‐ todo el mundo tenía miedo de Lula (risas). La gente tenía miedo de mi  barba, tenían miedo de la estrella del PT, tenían miedo del color rojo de la bandera del PT y  también tenían miedo de mi discurso, que era de términos radicales y ‐ a veces ‐ algo sectario, ya  que éramos duros en la defensa de los intereses de la gente que nosotros creíamos que debíamos  defender. Y todos los candidatos de América Latina creíamos ‐ pienso que en Argentina también ‐  apenas teníamos la posibilidad de viajar por Europa pensábamos que era bueno sacarse fotos con  figuras importantes. Y yo fui a Francia en momentos en que el primer ministro era Rocard y quedé  decepcionado, porque estuve esperándolo por más de una hora. En cuanto salió de su oficina ‐ yo  estaba con Marco Aurélio ‐ pasó por mi lado, se paró medio segundo y se fue. Y yo me quedé muy  cabreado, porque pensaba que era una falta de respeto. ¡Pero me saqué la foto! Y cómo la gente  no sabía lo que había pasado, la foto me sirvió para la campaña. De ahí me fui a España, donde el  gobierno de Felipe González estaba en su época de oro, con más de 7 años en el poder. Me recibió  muy cordialmente en el Palacio de la Moncloa y hasta me ofreció agua, ni café, ni cerveza, sólo  agua. Allí Felipe me preguntó cómo iba a tratar a las Fuerzas Armadas y yo le dije que pensaba  democratizar a las Fuerzas Armadas. A partir de la enseñanza primaria hasta la Escuela de Guerra,  las pensaba democratizar. Y él me hizo la siguiente reflexión: “Lula, usted sabe que todo aquel que  quiere llegar a ser General, tarda 40 años. Su mandato será sólo 4 años. Por lo tanto, usted no va a  tener tiempo de tener un general democrático. ¿Cómo lo va a hacer?” (Risas). Eso fue muy  interesante. Cuando yo fui electo presidente no conocía a nadie y yo tenía que elegir a los  comandantes. Allí me serví de un compañero que era hijo de un General y le dije: “Compañero, yo  quería conversar con tu padre”. Y le fui a pedir orientación y me dijo: “Oiga, Lula, usted no puede  equivocarse. Nuestra carrera nos obliga a quedarnos en la fila todo el tiempo esperando por lograr  los galones. Si usted elige a los primeros de la fila, no va a tener problemas”. Y así fue, Felipe, que  aprendí a elegir a mis comandantes sin que fuera necesario formarlos en la escuela. Así que ‐  como puedes ver ‐ algo tan simple como lo que me dijiste, nos permitió convivir  democráticamente con el ejército que existe y no tener que formar otro ejército. Y eso fue algo  muy importante la relación que nosotros establecimos en mi país.    Otra cosa muy importante que yo quería, es hablarle un poco a la juventud que está hoy aquí  presente, en este momento de la “Primavera Árabe”, en este momento de manifestaciones en  todas partes del mundo ‐ en Brasil, en España, en Portugal ‐ y es que algunos intentan negar estos  movimientos y algunos intentan negar la política. Lo primero que debemos entender es que, si  algo de importante tiene la democracia, son las movilizaciones de la sociedad. La democracia no es  un pacto de silencio. La democracia es una sociedad en constante movimiento en la búsqueda de  nuevas conquistas, de mejorar su calidad de vida. Y yo le quiero decir a la juventud que muchas 

veo en algunos diarios o en algunos canales de televisión a algunos comentaristas ‐ no todos, pero  muchos ‐ intentando desacreditar a la política. Y yo voy a aprovechar para decirle a los jóvenes de  Argentina lo que les digo en Brasil: fuera de la política no hay salida (aplausos). Fuera de la política,  o es autoritarismo, o es fascismo, o es nazismo. Es cualquier cosa, menos democracia. Y lo que  quiero decirles, es que ustedes ‐ jóvenes de América Latina ‐ es importante que sepan que murió  mucha gente en este continente en la búsqueda de la conquista de la democracia. Y la Argentina  tiene una enormidad de ejemplos. Y que en lugar de andar negando la política, en lugar de andar  diciendo que Lula no sirve, que Cristina no sirve, que Dilma no sirve, que no sirve nadie, ¡por amor  de Dios! ¡Sirvan ustedes! ¡Entren en la política! Porque el político que ustedes desean ‐ quien sabe  ‐ por ahí está dentro de ustedes mismos (aplausos). Y si entran en la política, podrán cambiar la  historia de sus pueblos, de sus estados y del mundo. Este es un momento en que se debe  fortalecer la política y de la Política con P mayúscula, para que puedan sentirse orgullosos del  partido que defienden, del diputado que elijen, del intendente que elijen, del gobernador, del  presidente, de la presidenta. ¿Por qué creo que la política es extraordinaria? ¿Quién podía  imaginarse que América Latina y América del Sur tuviesen cuatro presidentas mujeres? Porque ya  estoy contando con la elección Michele Bachelet en Chile (aplausos).     Nosotros estamos haciendo una verdadera peregrinación en defensa de la política. No me da  vergüenza la política, no tengo vergüenza de mi partido político, no tengo vergüenza de mis  diputados, de mis gobernadores ni de mi presidenta. Siempre digo: el que quiera más y mejor, que  cree un partido mejor, presente un mejor candidato y gane. Porque la democracia exige que  hagamos eso. Al final de cuentas ‐ queridas compañeras y compañeros ‐ sólo la democracia es  capaz de permitir que un negro haya sido elegido como presidente de los Estados Unidos de  América del Norte, que un indio haya resultado electo presidente de Bolivia, que un metalúrgica  haya resultado electo presidente en Brasil y que un ex preso político, que estuvo seis años en la  soledad de los calabozos ‐ como el “Pepe” Mujica ‐ haya sido electo como presidente del Uruguay  (aplausos). La democracia es una herramienta extraordinaria, que es preciso que la defendamos.    Bueno, voy a hablar de lo que vine a hablar aquí, pues para eso fui invitado (risas). Quiero decirles  que es un placer volver otra vez a la Argentina donde tengo muchos queridos amigos. Sólo  tenemos divergencia en el futbol (risas), donde Argentina tiene muchos jugadores de gran calidad  y espero que no vayan a Brasil el año que viene para ganar la Copa del Mundo en Brasil. ¡Por amor  de Dios! Quédense en Argentina y permitan que Brasil gane la Copa que le quitó Uruguay en el 50.  Quiero felicitar a la FORS por tener la iniciativa de este Congreso. Uno se cree que ya ha hecho  todo y de repente se inventa un seminario que consigue un éxito extraordinario y con tanta gente  participando, ya sean conferencistas como asistentes. La Responsabilidad Social se viene  convirtiendo en un tema cada vez más concreto en la cotidianeidad de las empresas y de un  universo de personas con la que cada una de ellas se relaciona. Es notable el avance de las  prácticas socialmente responsables desde que el entonces Secretario General de la ONU ‐ Kofi  Annan ‐ instó al mundo empresarial a debatir sus principios en el Foro Económico Mundial de  1999. En dicha oportunidad se construyó un pacto global al cual ya adhirieron más de 5.000  organizaciones empresariales en 130 países. La evolución de los datos recabados en la práctica  llevó a crear en 2010 la Norma de Responsabilidad Social ISO 26000. La responsabilidad de una  organización por los impactos y actividad en la sociedad y en el medio ambiente se mide a través  de un comportamiento ético y transparente. La ISO 26000 distingue a aquellas empresas que  vienen adoptando ‐ voluntariamente ‐ sus principios. Y para demostrar el compromiso de nuestra  región con el tema, cabe recordar que esta es la primera Norma ISO desarrollada con participación  directa de una empresa latinoamericana que ‐ por coincidencia ‐ es una empresa brasileña, la 

PETROBRAS. Este Congreso de hoy ‐ por lo tanto ‐ es una excelente oportunidad para intercambiar  experiencias sobre la interacción entre empresas de gobierno y empresas de la sociedad. Mi  contribución es la experiencia de un trabajador de Minas Gerais que tuvo la oportunidad de fundar  un partido político y de llegar a la presidencia en un momento en que la sociedad experimentaba  muchos cambios.     Pienso ‐ amigos y amigas ‐ que el éxito que conseguimos lograr en Brasil se debe a la cantidad de  compromisos que asumimos antes de llegar a la presidencia de la república. Todo el mundo sabe  que yo nací del mundo sindical. Pasé mi vida entera aprendiendo a hacer una lista de  reivindicaciones y cuando resolví disputar un cargo público, era conciente que quería ser elegido  para atender aquello que demandaba de los otros. Recuerdo el primer debate del cual participé,  en el que me preguntaron porqué yo quería ser presidente y yo dije: “Quiero ser presidente  porque quiero probar que soy capaz de atender mis reivindicaciones y, por lo tanto, hacer más  que aquellos a los que yo reclamaba”. Y tuvimos que vencer algunos tabúes: los pobres no son  considerados un problema político, mientras ellos estén quietos; el hambre no es considerado un  problema político, mientras ellos no la sientan y la miseria no se considera un problema político  mientras que las personas estén quietas. Solo comienzan a considerarse como un problema  político, cuando los miserables, los hambrientos y los pobres comienzan a movilizarse. Cuando  comienzan a rebelarse, ahí dejan de pertenecer al mundo de los libros y pasan a convertirse en un  tema político. Y Brasil debía estar gobernado por un tercio de la población y el resto debía ser  pobre. Y ¿cuál fue el milagro que nosotros conseguimos? El milagro fue que nosotros conseguimos  que los pobres pasasen a ser parte de la solución de los problemas de nuestro país. Y tuvimos  conflictos pero era cuestión de que la gente rompiera un tabú que decía ‐ y que aún hoy en ciertos  países de América Latina está vigente ‐ que primero la economía tiene que crecer para que  después se pueda distribuir. Mientras que la economía no crezca, no hay nada para distribuir. Y  esto se mantuvo durante generaciones y generaciones, que esperaban que la economía creciera.  En Brasil, entre 1950 y 1980 ‐ por lo tanto, durante 30 años ‐, la economía brasileña fue una de las  economías que más creció en el mundo. En promedio, creció un 7% anual durante casi 30 años. Y  cuando la torta creció, algunos pocos se comieron la torta y para el pueblo no quedó nada. Y fue  ahí donde acuñamos una frase que era muy popular en Brasil y era “que los ricos estaban cada vez  más ricos y los pobres cada vez más pobres”. Y yo quería probar que era posible que las cosas  fueran diferentes y así fue que comenzamos a intentar de que los pobres dejasen de ser un  problema, para que pasasen a ser las soluciones a nuestros problemas.    Brasil ‐ como ustedes saben ‐ es un país marcado históricamente por una profunda desigualdad  social y racial, desde los tiempos de la colonia. La evolución económica, política y social del país  excluyó a la mayoría de la población, privilegiando a las elites y castigando a los pobres. Desde  este punto de vista, nuestra historia no fue tan distinta a la del resto de los países de América  Latina. Al final de cuentas, todos pasamos de la colonización hacia otra forma de dependencia  económica y política. La predominancia de los regímenes autoritarios entre las décadas del 60 y  del 80, hizo coincidir hizo coincidir ‐ nuevamente ‐ el destino histórico de la mayor parte de los  países latinoamericanos. Logramos superar las dictaduras casi simultáneamente. Cada país de  acuerdo con su propio proceso político, pero siempre como resultado de la movilización social  reclamando el retorno de la democracia. La democracia reconquistada es un valor que  preservamos con mucho celo. Fue la democracia la que nos permitió superar la desastrosa  experiencia del neoliberalismo en nuestra región, con una orientación económica que sólo arrojó  desempleo, miseria y la dilapidación del patrimonio público durante la última década del siglo  pasado y los primeros años del siglo XXI. Cuando quedó demostrado que había que responder a 

los designios de aquel modelo, muchos países optaron por elegir gobiernos comprometidos con el  desarrollo y la inclusión social. Así sucedió ‐ por ejemplo ‐ en Brasil y en Bolivia, cuando un  trabajador y un indio fueron electos presidentes, lo que marca ‐ simbólicamente ‐ el sentido de las  transformaciones. Mujeres que fueron electas presidentas en Chile, en Argentina y después en  Brasil y en Costa Rica, lo que también constituye un símbolo de cambio en América Latina.  Gobiernos volcados hacia el nuevo modelo fueron electos en Venezuela, en Uruguay, en Ecuador,  Nicaragua, Paraguay, en toda América del Sur y en toda América Latina. Es sobre esta experiencia  que pretendo conversar con ustedes, para mostrarles que la actitud social de las empresas es  fundamental en el proceso de cambio.     Mis queridas amigas y amigos, yo creía casi ciegamente en la idea de integración latinoamericana.  Y lo creía, porque no lograba entender como es que los países vivían con miles de kilómetros de  frontera seca en toda América del Sur y con todo el mundo mirando hacia los EE.UU. y Europa y no  cuidábamos el hecho de establecer entre nosotros una alianza que pudiese mostrar que era  posible ‐ a partir de nuestra propia realidad ‐ dinamizar la política de América Latina. Tuvimos una  pelea inmensa y muy fuerte para demostrar que el ALCA no nos servía, tuvimos una pelea muy  fuerte para convencer a la gente que era posible establecer una relación más fuerte y se ‐ que aún  hoy ‐ hay gente que se queja. Todavía hoy hay gente que piensa que sería mejor si estuviésemos  participando de la ahora llamada Alianza del Pacífico. Quisiera recordar que cuando nosotros  llegamos a la presidencia en 2010, la relación de Brasil con el Mercosur era de apenas 10 mil  millones de dólares. El año pasado fue de 50 millones de dólares. En toda América del Sur,  pasamos de 15 a 70 mil millones de dólares y con América Latina pasamos de 20 a 90 mil millones  de dólares. Y con nuestra querida Argentina, pasamos de 7 mil millones a 34 mil millones el año  pasado y podremos llegar a 40 o a 50 en el momento en que entendamos que Brasil y Argentina  no deben entrar en confrontaciones porque uno se complementa con el otro (aplausos).     Ahora, no fue fácil llevar adelante este tema de la integración, porque nosotros ‐ los  latinoamericanos ‐ hacemos muchos discursos y hacemos discursos y no paramos de hacer  discursos y no nos damos cuenta que las diferencias entre el discurso y la práctica son muy  grandes. Si no vencemos a la burocracia, no tendremos integración. La burocracia ‐ como ustedes  saben ‐ está enquistada en los estados y fue un esfuerzo gigantesco el que hayamos podido  avanzar todo lo que avanzamos, pero todavía falta mucho por hacer. Quiero decirles que yo soy  fan del modelo de integración que logró la Unión Europea. No con todo lo que hizo la Unión  Europea, porque tengo divergencia con algunas cosas. Pero el hecho de imaginar la reunificación  de 27 países después de la Segunda Guerra Mundial y de tener a Francia y a Alemania en una  misma mesa de negociaciones, es algo que solamente la democracia puede garantizar. Y aspiro a  que un día nosotros tengamos algo similar ‐ o un poco mejor ‐ en función de la cultura de América  Latina, en función de nuestra historia. Pero el dato concreto es que si no tenemos cómo vivir, si no  tenemos comunicación, si no tenemos líneas férreas, si no tiene carreteras, si no tenemos  desarrollo compartido, no podremos construir nuestra integración. Brasil no puede ser rico en  soledad, ni Argentina puede ser rica en soledad (aplausos). No podemos cometer el mismo error  que Alemania está cometiendo ahora. Porque Alemania es fantástica, porque ahora, en esta crisis  ‐ todos los países que no son Alemania ‐ no trabajan lo suficiente, tienen muchas vacaciones,  pasean mucho y dicen que trabajan. Lo que no dice Alemania es que el 70% de lo que exporta va  hacia la Unión Europea. Por lo tanto ella también tiene un compromiso con la Unión Europea y no  puede exigir a los otros que hagan los sacrificios que ella no hace. Aquí, en América Latina,  nosotros podremos hacer algo muy fuerte, pero el problema es que no creemos en nosotros  mismos y, aún, tenemos la cabeza colonizada. Yo confío en que las generaciones que nos sucedan 

podrán tener la cabeza más abierta políticamente y lograrán consagrar la integración que nosotros  comenzamos. Pero aún falta mucho. No puedo entender cómo todavía ‐ si uno le pregunta a  cualquier estudiante brasileño dónde quiere estudiar ‐ muchos le responderán que quieren ir a  Londres, a París, a Madrid, a los EE.UU. y que nadie quiera venir a Buenos Aires, a Brasil, a La Paz.  Quieren ir a universidades más sofisticadas. Y Argentina tiene universidades sofisticadísimas, de  punta al igual que Brasil. Y nosotros tenemos que alentar el intercambio ‐ no sólo entre Cristina y  Dilma ‐ sino entre la Universidad de Buenos Aires, la UNICAMP, las universidades brasileñas, entre  nuestros científicos, nuestras juventudes. Esto es lo que quiere decir integración.    Yo, al haberme convertido en el primer trabajador presidente, soy una prueba de la madurez  brasileña, superando preconceptos políticos, ideológicos y sociales. Para mí ‐ y para el Partido de  los Trabajadores ‐ aquella elección representó una inmensa carga de responsabilidad. Por ejemplo,  un fracaso de nuestro gobierno, significaría que hubiera que esperar décadas para que otro  trabajador resulte electo como presidente de la república. Nosotros teníamos ‐ por lo tanto ‐ la  obligación de aceptar que no había otro camino que no fuera gobernar para todos, con una amplia  alianza política y un profundo diálogo con todos los sectores de la sociedad. Nosotros nos  preparamos para esto desde la campaña electoral, promoviendo encuentros con líderes  empresariales, dirigentes sindicales, organizaciones sociales y los más diversos actores de la  sociedad. Estos encuentros fueron el embrión de algo que nosotros creamos: el Consejo Nacional  de Desarrollo Económico y Social en 2003, con instancias calificadas de interacción entre la  presidencia de la república y la sociedad. La composición del Consejo no fue una distinción de  carácter político partidario. Invitamos ‐ inclusive ‐ a empresarios que apoyaron otros candidatos  en la campaña electoral y ellos compartieron con nosotros la tarea de repensar el país. Hubo allí  intensas discusiones y propuestas de políticas y programas de gobierno tendientes a retomar el  crecimiento económico entre los diferentes sectores. Promovimos también decenas de  conferencias nacionales, con la participación de millones de personas de diferentes niveles de  acción. Las conferencias dieron una contribución efectiva para las políticas públicas adoptadas en  el área de la salud, educación, medio ambiente, protección a la infancia, promoción de las mujeres  y discriminación racial entre otros. El diálogo social fortaleció el proceso democrático y contribuyó  para devolver al país autoconfianza, condición necesaria para todo proceso de desarrollo nacional.  Comprendimos que nadie es capaz de gobernar solo el país, con las dimensiones y las  complejidades que tiene Brasil. Esta comprensión se extendió a los diversos actores sociales,  incluyendo a los empresarios. Pero no hubiéramos alcanzado esto, sin poner en práctica las  políticas de acción definidas en el diálogo nacional. Este fue y continúa siendo el gran desafío.    Yo fui elegido con el estigma de representar apenas a un segmento de la sociedad. Yo era un  metalúrgico y estaba dispuesto a crear un Consejo que pudiera traer al conjunto de la sociedad  hacia adentro del gobierno. A veces en algunas reuniones sentaba frente a mi a empresarios que  yo sabía que habían ayudado a mi adversario, y le habían dado mucho dinero a mi adversario y a  mí no me habían dado nada. Y yo, en lugar de sentir rabia, yo los trataba como a ciudadanos  brasileños, porque yo tenía ese derecho no para gobernar a quien me apoya, sino para gobernar al  pueblo brasileño todo, incluidos aquellos a quienes no les gusto. En la primera reunión a la que  asistí del Consejo, fui informado por un informante ‐ que no fue mandado por Obama (risas) ‐  acerca de que se había realizado una reunión empresarial en la que algunos empresarios discutían  cómo comportarse en la reunión para no permitir que yo los cooptase o los conquistase. O sea,  era como una asamblea estudiantil. La gente llega, ocupa el primer lugar y se adueña de la  asamblea. Al enterarme de esto, fui distribuyendo a un sindicalista al lado de un empresario, a un  cura al lado de un pastor evangélico, un indio con otro empresario. Y así fui mezclando a las 

personas de manera que en poco tiempo se formara una verdadera “pizza” en la reunión, con  todo el mundo junto. Y luego de algunos meses, todos se hicieron amigos. Yo trabajaba en la idea  de que no podía fallar. Mi ejemplo era Walesa, porque cuando nosotros comenzamos en 1980,  Walesa también hacía huelgas en Europa. “Solidaridad” se convirtió en una pasión aquí, en  América del Sur y también en España. Recuerdo que en una oportunidad viajé a Italia, en el  momento en que estaba siendo condenado por la Ley de Seguridad Nacional. Hasta recuerdo al  Santo Padre de aquel momento ‐ que era Juan Pablo II ‐ y fui a encontrarme con las centrales  sindicales para pedirles ayuda porque había sido condenado por la Ley de Seguridad. Y a Walesa le  financiaban una gráfica de 30 millones de dólares. Y yo pensé: “¿Por qué tanto para él y nada para  mí? Y ahí comencé a entender lo que significaba la victoria de Walesa en Polonia ‐ que era la caída  del régimen militar ‐ y tuve plena conciencia de la lucha anticomunista en Polonia. Pero de todas  maneras Walesa fue electo presidente de la república y yo tenía la esperanza de que Walesa iría a  ser un presidente extraordinario. Pero cuando terminó su mandato y se presentó a la reelección,  tuvo un 0,6% de los votos, menos del 1%. Entonces, yo tuve miedo de fallar. Porque yo no hablo  español, yo no hablo inglés, no hablo francés. Por lo tanto, si yo fallase, no podía hacer un curso de  postgrado en Brasil. Entonces tener éxito ‐ para nosotros ‐ era hasta una cuestión de fe. Y tener  éxito significaba conquistar a la sociedad. Y tuvimos un trabajo inmenso.     Hoy se los digo con orgullo: dudo que en la historia de Brasil haya habido algún presidente que  hubiera conversado tanto con los empresarios como yo lo hice, tanto con los sindicalistas como yo  lo hice, tanto con los indios como yo lo hice, tanto con los negros como yo lo hice (aplausos). Y eso  es porque aprendí a tener capacidad de oír. Como yo no soy un académico famoso, como no soy  un intelectual famoso ‐ o sea, yo no sé todo ‐, tengo que aprender. Y aprendo oyendo a la gente. Y  escucho mucho y escuchaba demasiado. Oía en todas las reuniones a todos los empresarios,  sindicalistas, indios, a todo el mundo. A mi mesa se sentaban 30, 40 o 50 personas y yo nunca  hablaba primero. Yo escuchaba primero a todos. Mis orejas están caídas de tanto oír (risas), de  tanto escuchar se fueron cayendo. Pero yo tenía la certeza de que así debía ser. Y fue esa  capacidad de oír que me permitió aprender a darme cuenta de que el país cuando el país iba bien.  Y creo que eso le hace falta a muchos. Porque cuando estamos en campaña y somos candidatos,  somos todos simpáticos, le damos la mano a todo el mundo, le sonreímos a todos, los abrazamos.  Y cuando ganamos, aparece un desgraciado de seguridad, nos mete en un auto blindado y nunca  más podemos abrazar a la gente. ¡Nunca más! (aplausos). Y es gracioso que cuando uno está en la  presidencia si alguien habla mal de uno, uno se ofende. ¡Es impresionante! Uno ni siquiera se  pregunta: “¿por qué hablan mal de mi? ¿No será que hice algo mal?”. Y enseguida manda a los de  seguridad para que lo alejen de la gente. Parecería que sólo nos gusta rodearnos de quienes  hablan bien de nosotros y muchas veces, aquel que habla mal, está siendo mucho más honesto  que los “alcahuetes” que sólo saben adular (aplausos). Esto también se lo debo a mi capacidad de  oír. Es mucho más fácil escuchar que nos digan que sabemos todos. Pero gobernar un país significa  despojarse de la liturgia del cargo y comenzar a hacer aquello que la gente espera que todo  presidente haga. Este fue el milagro que yo creo que sucedió en Brasil, esta interacción.    Mis amigos de la prensa ‐ no los periodistas ‐, mis amigos dueños de periódicos, de canales de  televisión, nunca hablaron nada bueno de mi. Nunca vi un titular favorable a mi. Les voy a decir  una cosa: si ellos me hubieran elogiado, yo no hubiese llegado a ser presidente. Y aprendí una  lección: el pueblo es más inteligente (aplausos). Hoy, con la Internet, el pueblo aprendió a formar  su propia opinión y no asumir la opinión de los otros. Hoy la comunicación es interactiva, porque  se reciben informaciones y se pasan informaciones. Y también hay algo extraordinario y es que el  pueblo lee más, estudia más, conversa más, debate más. Ya no es más aquel tiempo en que el 

ciudadano miraba la televisión era la ley y el orden. En el año 2005 me criticaban de mañana,  tarde y noche y, cuando estaba durmiendo, sentía que me pegaban. Y le dije a Marisa: “si sigo  leyendo los diarios, mirando la televisión o escuchando la radio, me voy a morir de acidez, me va a  dar un malestar”. Y simplemente paré de leer. Y, ¿saben qué descubrí? Que no desaprendí nada. Y  cuando terminó mi mandato, tuve el placer de dejar la presidencia de la república con una  aprobación del 87% entre buena u óptima, algo nunca visto en toda la historia de Brasil (aplausos).  Y dicen que yo critico a la prensa. Y no hubiera llegado adonde llegué si no fuera por la prensa. Es  gracioso, ¿no? Ellos me critican y para mí es un mérito. Porque ‐ aún cuando hablan mal de mi ‐  siempre alguien consigue interpretar qué es lo bueno y qué es lo malo. Pero en algunos países de  América Latina ‐ ¡mi Dios! ‐ la prensa actúa como si fuese un partido político, pero no tienen el  coraje de asumirlo. Pero si alguien piensa que yo voy a mover un dedo para crearle problemas a la  prensa, pueden ver que el dedo ya se me ha caído (risas). Porque quien les va a dar una lección a  ellos son los lectores, los teleespectadores, los radioescuchas y no el presidente de la república.  Por lo tanto les digo: “hablen mal, pero hablen de mi. No hablen de los otros”.    Yo soy hijo de una mujer que nació y murió analfabeta. Mi madre no sabía hacer una O ni con un  vaso. Y yo, por diferentes razones, no pude cursar estudios superiores. Y es algo fantástico, porque  tanto yo como mi vice ‐ que era un gran empresario y yo un buen dirigente sindical ‐ nos  encontramos y nos juntamos y, ni él tiene formación universitaria ni yo tengo formación  universitaria. Y nosotros ya pasamos a la historia como el gobierno que hizo más universidades en  la historia de Brasil, nosotros (aplausos). Y hoy se pueden encontrar dentistas negros, médicos  negros y cosas que antes parecían imposibles, porque los afrodescendientes estaban  predestinados a ser tratados como ciudadanos de tercera categoría en nuestro país. Y me da  mucho orgullo saber que pudimos hacer muchas cosas.    Quiero terminar agradeciéndoles la oportunidad de compartir experiencias con los participantes  de este Congreso. Regresaré a Brasil confiando en que cada vez más, los empresarios de Argentina  y de toda nuestra región son concientes de la importancia de la responsabilidad social. América  Latina avanzó mucho en la última década en términos económicos, sociales y políticos,  convirtiéndose en una región de estabilidad, amante de la democracia, con desarrollo e inclusión  social crecientes. Consolidamos nuestra integración con la creación del Mercosur, la Unasur, la  CELAC. Pero precisamos evolucionar en una visión estratégica de este proceso, de forma integral  abarcando infraestructura, regulación financiera, los emprendimientos económicos, la legislación  laboral, social y ambiental. Es un sueño que se va a convertir en realidad en la medida que se  involucren los gobiernos con todo el conjunto de la sociedad, en la medida en que más y más  empresas se comprometan con un comportamiento social responsable. Muchos empresarios  latinoamericanos ya comprenden que todos ganamos con la integración y esto es esencial para  construir una América Latina mejor y más justa y con oportunidades para todos.    Queridas y queridos compañeros, yo quería terminar de verdad diciéndoles que somos concientes  de que todavía nos queda mucho por hacer. En Brasil hemos logrado cosas que parecían  imposibles, como lograr que a los cortadores de caña los empresarios les ofrecieran agua helada y  les ofrecieran una comida caliente y les proporcionaran el acceso a un baño digno para hacer sus  necesidades. Conseguimos humanizar la relación entre empresarios y trabajadores en la  construcción civil, mediante muchas conversaciones y mucha humildad. Hemos aprendido que  hoy, cualquier empresario que desee tener éxito, tiene que tener en cuenta que debe ubicar  dentro del costo de una obra no solamente el porcentaje que requiere de lucro, sino también un  porcentaje de la calidad del tratamiento que le quiere dar a sus trabajadores (aplausos). Yo soy de 

la época del movimiento sindical en el que sólo por el hecho de llegar en un camión para hacer  una asamblea, el empresario mandaba llamar a la policía. Yo pertenezco a aquellos que, sólo por  el hecho de sindicalizar al trabajador, al otro día el trabajador era despedido. Ahora mismo yo  acabo de hacer una nota pidiéndole al presidente de la NISSAN de los EE.UU. ‐ que ha sido como el  signo del país más democrático del mundo ‐ porque la NISSAN norteamericana no permite la  sindicalización. Y muchas veces son los propios gobernadores de los estados que le piden al  empresario que no permita la sindicalización. Estamos avanzando en los países más pobres e  involucionando en los países más ricos. Felipe González me decía ayer que la renta del pueblo  americano es la misma de hace 40 años, la renta del trabajador. Tal vez la renta del trabajador en  Europa sea la misma que 15 años atrás. Y nosotros estamos evolucionando escalón por escalón  aquí, en nuestra América Latina. Creo ‐ queridos compañeros y compañeras ‐ que voy a terminar  pidiéndoles lo siguiente: debemos discutir con mucha seriedad todo el modelo que fue creado  durante todo el siglo XX, somos concientes que el mercado no resuelve los problemas de la  humanidad y mucho menos los problemas sociales, somos concientes de que las decisiones que  aprobamos en los ámbitos multilaterales no fueron cumplidas… Hablamos del desempleo, del  salario, hablamos de acabar con los paraísos fiscales, hablamos de acabar con los bonos, que es la  desgracia que fomenta determinado señor de las empresas a ganar dinero vendiendo o  cambiando papel, sin producir una botella de agua. Todo esto continúa intacto y debemos discutir  cómo arreglar esto. ¿Será que Europa va a aceptar quedarse pobre de nuevo? Ya se gastaron 10  trillones de dólares para salvar la crisis financiera creada por la burbuja inmobiliaria. ¡10 trillones  de dólares! En la guerra de Irak se gastaron 3 trillones de dólares y no se cuánto se ha gastado  ahora en la guerra de Libia. No sé cuánto se está gastando en Siria. Estas personas, que deberían  tener una cabeza un poco más política y que gobiernan el mundo de hoy, deberían saber que la  cosa más barata que podrían hacer en el mundo ‐ en vez de vivir intentando salvar banqueros ‐ es  salvar a millones de seres humanos que duermen todas las noches sin tener un plato de comida  (aplausos). ¡Es impresionante la falta de sensibilidad! Son cerca de 70 millones de personas que se  van a dormir sin comer. Son millones de niños de niños que se van a dormir sin tener que comer. Y  mientras tanto, se gastan millones en guerras y más guerras. La impresión que tengo ‐ mi querido  Felipe González ‐ es que algunos países del mundo ya no saben vivir sin guerras. Posiblemente  algunos aprendieron a vivir, a depender de una industria llamada “industria bélica”. Es preciso  fomentar la discordia y nosotros no formamos parte de esto. América del Sur no tiene bomba  atómica, no queremos guerra nuclear ni nada de eso. ¡Queremos trabajar, estudiar, desarrollar la  cultura y vivir en paz! ¡Eso es lo queremos y eso es lo que vamos a conquistar! Yo me siento  deprimido como ser humano, como ex político, como ex presidente de la república, al ver ‐  muchas veces ‐ el comportamiento sórdido de algunos gobernantes que no quieren hacer muchas  cosas para que el mundo evolucione. Soy un amante de la paz. ¿Por qué ya no hicimos un acuerdo  con Oriente Medio, Felipe? La impresión que tengo es que quienes se sientan a la mesa no quieren  la paz. Los que quieren paz deben ser el pueblo judío o el pueblo palestino, pero otros no quieren  la paz. Y, ¿por qué la ONU no asume la responsabilidad de garantizar definitivamente la paz? ¿Cuál  es el papel que cumple? Ninguno. No sirve para nada.     Entonces yo quisiera terminar diciéndoles que a quien no le gusta la política, yo quería decirle lo  siguiente: la desgracia del que no le gusta la política es que debe ser gobernado por alguien que le  gusta. Y si al que le gusta es siempre minoría, significa que la mayoría va a estar siempre  subordinada a la minoría. Y yo creo que al que no le gusta la política debe observar el mundo y  percibir que el mundo está en esta situación ‐ principalmente la parte más rica del mundo ‐ por la  fragilidad de la política. O sea, están tratando problemas políticos como si fuesen problemas  económicos. Están tercerizando la responsabilidad de decidir. En estos momentos es importante 

escuchar a todos los economistas del mundo, a todos los tecnócratas, vamos a escucharlos a  todos. Pero la decisión no tiene que ser económica, sino política.     *Periodista y Traductora uruguaya   

"Hay una guerra mundial contra la gente pobre" Dom 13/10/2013 Antifascismo Artículos Crisis económica  web_lampedusa.jpg  http://enlucha.org/site/?q=node/19037  Por Jose Ignacio García. Centenares de personas han muerto en los naufragios frente a la costa de  Lampedusa. Los gobiernos de la UE y las desigualdades que provoca el capitalismo a nivel global  son los principales responsables de esta tragedia.    Lampedusa es una isla de apenas 20 kilómetros cuadrados situada a 113 km de Túnez y 205 de  Sicilia. Geográficamente es África, pero política y administrativamente es el enclave más al sur de  Italia, la puerta de Europa en esa franja del mediterráneo. Y en realidad poco hay de nuevo bajo el  sol de esta isla, la única novedad es el número: más de 370 personas muertas.    La semana pasada un barco en el que iban aproximadamente 500 personas procedentes de áfrica  con la intención de llegar a las costas europeas naufragó. En aquel momento de pánico, trataron  de hacer fuego para atraer ayuda, el fuego se descontroló y acabó prendiendo el barco. El  resultado: a día de hoy se han contabilizado más 330 cadáveres y la cifra sigue subiendo. Este  viernes, otra embarcación naufragaba y morían al menos 40 personas.    Desgraciadamente no sería nada especial si no fuera por el número. Desde 1990 son 8.000 las  personas emigrantes muertas solo en la costa de la isla de Lampedusa, y en todo el Mediterráneo  se cuentan por decenas o centenas de miles. Este caso ha alertado a gran parte de la sociedad  europea, especialmente en Italia y en otras zonas del Mediterráneo, y ha copado las portadas de  medios de comunicación. Pero hay aspectos que son especialmente significativos para los que  tratamos de transformar el mundo.    Se han podido observar dos consecuencias prácticas del auge del fascismo y los movimientos de  extrema derecha en Europa, y especialmente en Italia. Mientras sucedía la tragedia de la semana  pasada, al menos tres pesqueros pasaron cerca, recibieron las señales de auxilio y lo ignoraron. La  razón es que la legislación italiana, desde la época de Berlusconi, prohíbe auxiliar a los  "inmigrantes ilegales" que tratan de llegar a las costas italianas.    Sin duda, esto supone una concesión a las políticas racistas de la Liga Norte, tradicional aliado de  los diferentes gobiernos de Berlusconi y que ha hecho virar la política de la derecha hacia  posiciones cercanas al fascismo en cuestiones como la inmigración. A esto se suma las  declaraciones de Umberto Bossi, líder de la Liga Norte, culpando de la tragedia a la ministra  italiana de integración, Cècile Kyenge (de origen africano), por fomentar el efecto llamada.    En otro ámbito, es reseñable también el papel de los partidos socialdemócratas con consternadas  declaraciones sobre la tragedia, pidiendo a la Unión Europea actuaciones sobre los naufragios de  emigrantes en el Mediterráneo, pero que no han sido concretadas en actuaciones ni en  financiación concreta para intervenciones sociales en este campo. Vuelven a lanzar declaraciones 

que después son reiteradamente ignoradas por sus mismos representantes en los gobiernos  europeos y en la Comisión Europea.    La situación de la emigración en el Mediterráneo es gravísima y tiene consecuencias urgentes.  Tanto Lampedusa como Andalucía son tierras acostumbradas a las tragedias de emigrantes en el  mar y la solución de los gobiernos sigue siendo la misma: consternación los días posteriores y  criminalización constante a las personas migrantes. Esta tragedia tiene que hacernos dirigir la  mirada hacia la Ley de Extranjería, la existencia de los CIE´s (Centros de Internamientos de  Extranjeros), la constante represión en las vallas de Ceuta y Melilla. Por no hablar de las causas de  la emigración africana, de las que los gobiernos europeos y las grandes empresas a las que  representan mucho tienen que ver.    Como dice el periodista italiano, Gabrielle Del Grande, “hay una guerra mundial contra los pobres”  y el papel de la Unión Europea y nuestros gobiernos está muy claro. Debemos comprender que la  lucha contra la tragedia de Lampedusa pasa por políticas rupturistas con el capitalismo a nivel  global, y por actuaciones a favor de las personas migrantes, contra los CIE´s, las vallas fronterizas y  las redadas policiales a nivel local.    Jose Ignacio García (@WinstonSmith87) es militante de En lucha y activista del SAT.   

La invasión comercial china en África, América y España Publicado en octubre 24, 2013 por Redacción | Comentar  http://www.atlanticaxxii.com/1895/la‐invasion‐comercial‐china‐en‐africa‐america‐y‐espana  Por Rita Álvarez Tudela / Periodista (Pekín). China expande cada vez más su presencia en el  mundo. Lo ha ido haciendo lentamente y aprovechando las carencias que veía que se presentaban  en cada destino. Unas veces a través de la inversión, otras para aprovechar el mal recuerdo y las  prácticas que dejaron otras potencias europeas en el pasado, o, simplemente, por ser el único país  que ha puesto capital e inversión sin pedir ninguna responsabilidad política y de derechos  humanos allá donde ha ido.    A finales de la década de los cincuenta China no podía permitirse mirar más allá de sus fronteras y  sufría una de las mayores hambrunas de la historia: se calcula que unos 38 millones de personas  perdieron la vida por las desastrosas políticas de Mao Zedong. Ahora, casi sesenta años después,  el gigante asiático se asemeja a un poderoso pulpo cuyos tentáculos llegan a los más remotos  rincones del mundo.    El petróleo africano    El frenético ritmo al que crece China, a una media del 8% anual en los últimos años, obliga a Pekín  a buscar recursos energéticos como petróleo en países africanos. China es hoy en día el mayor  importador de crudo del mundo, tras sobrepasar a Estados Unidos en diciembre de 2012, con unas  compras de 6,12 millones de barriles.    En concreto, Pekín absorbe el 60% de la producción petrolera de Sudán, un país de gran  importancia estratégica por ser bisagra entre el mundo árabe y el África negra, y contar con  grandes reservas de oro y diamantes, tal y como explica en el director del Observatorio de la  Política China, Xulío Ríos, en el documento “China y su papel en África”. 

  Otro de los países africanos importantes para China es Ghana. El comercio bilateral entre ambos  países fue de 1.500 millones de euros en 2010, 15 veces más que la cifra del año 2000, según  datos del Ministerio de Comercio chino. Pero lo verdaderamente importante para este país  africano es la ayuda en infraestructuras ofrecida por Pekín para financiar carreteras, edificios y  grandes proyectos como una presa hidroeléctrica, tal y como recoge Giles Mohan en un informe  del Real Instituto Elcano.    En la última edición del Fondo de Desarrollo China‐África, un fondo estatal chino para la  promoción de cooperación en materia de inversiones entre China y África que data de 1985, Pekín  anunció la donación de 15.000 millones de euros de ayuda al desarrollo. Y es que Pekín no deja de  defender que el desarrollo de las relaciones chino‐africanas no solo consiste en palabras, sino que  están basadas en una amistad sincera, el respeto y el beneficio mutuos. Pero no todo son buenas  noticias, de hecho recientemente el Gobierno ghanés detuvo a 160 trabajadores chinos por  participar en negocios de compañías mineras de oro ilegales.    En el caso de Zambia, las relaciones de los chinos y los locales no están en su mejor momento  desde que trabajadores de ese país denunciasen que los propietarios chinos de minas de cobre  violaban sus derechos y protestasen por las malas condiciones de seguridad, tal y como recoge en  una investigación de la organización Centro Pulitzer para la Reportería de Crisis.    Pero el problema que tienen muchos países africanos con la presencia china, incluida Nigeria, tal y  como señala en sus trabajos el Centro para Estudios Internacionales y Estratégicos de Estados  Unidos, es la necesidad de desarrollar una estrategia integral para equilibrar más eficazmente la  participación de China, aprovechar su propia fuerza y crear un plan para el desarrollo sostenible y  no simplemente dejarse llevar por la emoción de proyectos golosos y a medio plazo.    En África también destaca la relación comercial entre China y Angola, pues este país, rico en  minerales, es el mayor socio comercial de China en el continente, con más de 18.600 millones  invertidos en negocios en 2010. Si bien las oportunidades comerciales han atraído a muchas  empresas privadas y estatales, también han venido asociadas a la delincuencia, registrándose en  relación a estas operaciones catorce secuestros y cinco víctimas en 2011.    La conquista de América    Si cambiamos de continente y nos vamos a América Latina, es imposible no citar el reciente viaje  del presidente chino, Xi Jinping, a México, donde China es un importante importador y consumidor  de productos agroalimentarios, mientras que el país azteca podría convertirse en un exportador  potencial de ciertas manufacturas de tecnología. El comercio entre los dos países fue de 27.000  millones de euros el año pasado, más de siete veces lo que era en 2003, cuando China y México  establecieron una asociación estratégica.    El primer país de Sudamérica que estableció relaciones diplomáticas con China, y también en  firmar un Tratado de Libre Comercio, en 2005, fue Chile. Las exportaciones chinas a Chile son en el  sector textil, ropa, cerámica, productos químicos y medicinas.    Llama la atención el caso de Nicaragua, porque las inversiones chinas previstas son privadas. El  misterioso (y sospechoso) empresario Wang Jing llegó al país de la mano de Laureano Ortega, hijo 

del presidente Daniel Ortega. Prometió inversiones de 2.000 millones en tres años, que aún no se  han visto, y 40.000 en la construcción de un Gran Canal competidor del panameño, una obra  faraónica que divide al país y apoyan los sandinistas.    Pero el primer socio comercial americano de China sigue siendo Brasil, que invierte en áreas  estratégicas para consolidar su papel en la economía brasileña, en sectores como la energía, la  minería, el acero y el petróleo.    Si bien nadie duda del poder e influencia de China en el mundo, sigue generando dudas la forma  en la que se produce su expansión económica y las consecuencias o beneficios que traerá a largo  plazo para las comunidades locales, pues en la mayoría de los casos se expande con mano de obra  propia y con sus propia forma de hacer negocios. Llaman también la atención su amplia red de  embajadas, que ya sobrepasan a las de Estados Unidos, y las grandes giras de sus líderes.    China en España  Mientras los dos países celebran cuarenta años del establecimiento de relaciones diplomáticas, la  presencia comercial china en España parece no vivir su mejor momento. Las consecuencias de la  Operación Emperador y la polémica con el programa de televisión de Aída Nizar sobre los  restaurantes chinos, unido a la crisis económica, no han ayudado a la comunidad china en España.    Según la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA), en  España hay a fecha de junio más de 40.000 autónomos chinos, el doble de los que había en 2008,  haciendo que en la actualidad 1 de cada 5 autónomos extranjeros sea chino.    En general, el comercio bilateral de bienes España‐China se caracteriza por un déficit crónico, que  se situó en 2012 en los 13.865,5 millones de euros, si bien China es ya el 12º cliente de España,  absorbiendo el 1,7% de nuestras exportaciones.    En cuanto a las inversiones chinas en España, las dos operaciones más significativas son, por un  lado, la de CITIC Heavy Industries en 2011, que controla en la actualidad el 30% del mercado chino  de maquinaria metálica para energía eólica, minería, cemento y petroquímica, y que está presente  en España tras cerrar a comienzos de año la compra de la empresa gallega de calderería Censa  Gándara. Y también la participación de HNA en NH Hoteles en un 20% de su accionariado por un  importe de 234 millones de euros.    Ahora, el Gobierno español estudia aprobar la Ley de Apoyo a los Emprendedores con la que se  facilitará la concesión del permiso de residencia a aquellos ciudadanos chinos que compren  viviendas por encima de 500.000 euros y acabar así con el stock acumulado tras el estallido de la  crisis. Esta medida, aún en tramitación parlamentaria, despierta un enorme interés en China.    ‐ See more at: http://www.atlanticaxxii.com/1895/la‐invasion‐comercial‐china‐en‐africa‐america‐ y‐espana#sthash.tY2YPljC.dpuf     

ENTREVISTA A BERNARDO KLIKSBERG: “Hay que pedirles ética a las empresas”  

POR TALI GOLDMAN  16.10.2013         http://veintitres.infonews.com/nota‐7661‐politica‐Hay‐que‐pedirles‐etica‐a‐las‐empresas.html      Fue el organizador del Primer Congreso Internacional de Responsabilidad Social en Argentina y  acaba de ser asignado asesor de la FAO. Cómo piensa el gurú de la “Gerencia Social”.   Foto: Ezequiel Torres  Ser considerado un gurú no es tarea fácil. Y por estos días, el doctor en Economía y fundador de la  disciplina “Gerencia Social”, Bernardo Kliksberg, no descansa. Acaba de ser designado asesor de la  FAO, la organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mientras es el  gran anfitrión del Primer Congreso Internacional de Responsabilidad Social. El encuentro, que se  realizó por primera vez y en la Argentina contó con la participación de 4.600 personas de las  provincias, de América latina y de otros países del mundo, tuvo como invitados estelares al indio  Amartya Sen, Premio Nobel de Economía; al ex mandatario brasileño Luiz Lula Da Silva y al ex  presidente español Felipe González. En medio de la vorágine del encuentro, entre actividad y  actividad, Kliksberg, recibió en el hotel Holiday Inn de Ciudad Evita a Veintitrés, donde analizó los  alcances de semejante evento. “La gente quiere discutir el tema de la responsabilidad social  porque siente que ahí está el problema y parte de la solución”, aseguró.    –¿Cómo sería eso?    –Estamos en un momento dificilísimo con la amenaza de un sector extremista en los Estados  Unidos de precipitar a todo el género humano a una crisis fenomenal. Es posible que esto se  solucione en esta coyuntura. Pero este tema de minorías muy pequeñas con un poder enorme  desequilibrando la economía del planeta es un tema estructural que va a continuar. El uno por  ciento más rico tiene hoy el 43 por ciento de todo el producto bruto mundial y del otro lado, el 50  por ciento, es decir, 3.500 millones de personas de menos recursos, tiene sólo el 2 por ciento del  producto bruto mundial. Es una desigualdad feroz que está generando pobreza, mortalidad  infantil, mortalidad materna, desigualdades en todos los planos que amenazan y terminan con la  vida de millones de personas en forma silenciosa. Mueren 10 mil niños por día por desnutrición y  por falta de agua potable.    –¿Dónde entran las empresas en este mapa?    –Resulta hoy que mil empresas, sólo mil, tienen la mitad de las acciones en bolsa de todo el  planeta, es decir, es una concentración de poder única, incluso mayor a la de muchos Estados.  Entonces es fundamental discutir el rol de todos los actores pero de las empresas en particular, es  imprescindible porque son quienes concentran un mayor poder económico.    –¿Qué sería una empresa responsable?    –Las empresas son fundamentales en nuestra sociedad. Pueden hacer daño o crear valor social.  Por ejemplo, las empresas que expenden productos alimentarios que son muy poderosas en el  planeta, según la Organización Mundial de la Salud están expendiendo un producto con altísimas  grasas ultrasaturadas que dañan las arterias y están produciendo la obesidad infantil. Es decir, ahí  hay daños. Pero hay otras, como Natura, de cosméticos, que es considerada la segunda empresa  con mayor responsabilidad social del planeta. Todo lo que produce lo hace sin dejar huella  ecológica y da trabajo, en Brasil, a un millón doscientas mil mujeres pobres. Tiene un balance  donde rinde cuentas de lo económico financiero, de lo ambiental y de lo social. Es decir, una  empresa tiene que tener cosas muy concretas para tener responsabilidad social: tratar bien a su 

personal, que no discriminen a las mujeres, que respeten el equilibrio familia‐empresa, que  vendan productos nobles, que se articulen con políticas públicas para apoyar los grandes  problemas del país como bajar la deserción escolar, incluir a los jóvenes totalmente excluidos.  Además de que tienen que ser transparentes y rendir cuentas. Así como se les pide ética a los  gobiernos, hay que pedirles ética a las empresas.    –¿En nuestro país son responsables las empresas?    –En nuestro país hay tres tipos de empresas: las egoístas, a las que no les importa nada, que tratan  de maximizar las utilidades como fuere. Hay empresas filantrópicas que están haciendo aportes  puntuales y que están creciendo, y unas pocas, que son las que queremos estimular a través de  este congreso, que ponen el tema de la responsabilidad social como política central de la empresa.  Y a eso hay que llegar. YPF es una de estas. Pero lo más importante es que tiene que haber un  movimiento, ciudadanos organizados que controlen y exijan a la empresa privada que responda  éticamente a la comunidad. Le tienen que exigir a la empresa cero corrupción, mejor calidad de  servicio y que no sea un ejercicio propagandístico. Y en ese sentido, la Argentina es hoy la capital  de la lucha por empresas responsables.    –Claro, muchas veces se le endilga al poder político ciertas cuestiones, y pareciera que es el único  actor que influye. Se me ocurre la inflación, por ejemplo. Pareciera que nada tuvieran que ver las  empresas en la formación de precios.    –Totalmente. Las empresas privadas, por su poder de concentración gigantesca, pueden hundir la  economía. Como por ejemplo sucedió en Wall Street en 2008 y viene sucediendo desde la  especulación financiera desenfrenada. El papa Francisco está diciendo todos los días que el lucro  desmedido en el sistema capitalista salvaje está causando horrorosos daños al género humano.    –¿Cómo se mete la política en este asunto?    –Hay que fomentar políticas públicas que velen por la gente. Hay algunas que han sido totalmente  irresponsables, las neoliberales. Han destruido Europa, precipitando en la pobreza a millones de  personas en uno de los continentes más ricos del planeta. Las de la Unasur y de los países nórdicos  son políticas públicas amigables para la gente y los resultados contrastantes, como lo mostraba  Lula en su disertación, son evidentes. Crecen el desempleo y la pobreza en Europa, decrecen el  empleo y la pobreza en América del Sur.    –¿Qué políticas públicas en nuestro país considera que fueron claves para disminuir la pobreza?    –Está muy claro. En este momento la ANSeS me ha pedido formalmente que mida los impactos y  los resultados de la Asignación Universal por Hijo, que es la mayor política pública social del país  para los 3 millones 500 mil niños pobres. Las primeras evaluaciones indican una mejora sustancial  de la situación de los niños pobres en la Argentina, nunca tuvieron una política tan activa. Y es una  política instrumentada con cero denuncia de corrupción, cero denuncia de clientelismo. Además  hay una participación de la familia que es muy importante para asegurar que los chicos vayan a la  escuela, se vacunen y con una novedad enorme: por decisión de la Presidenta, la única que tiene  el derecho jurídico de recibir el apoyo del programa es la madre, lo que significa un cambio muy  profundo en la manera de instrumentar las políticas sociales.   _______________________________________________________________________________ 

  Lula dixit    ‐ “Los pobres pasaron a ser parte esencial de la solución en lugar de ser el problema, se integraron  al mundo del trabajo y del consumo después de siglos de exclusión”.    ‐ “Tuve el gusto de ser presidente de Brasil en un momento de oro para América latina, de convivir  con Néstor Kirchner y con Hugo Chávez. Dos personalidades que pensaban en los más pobres”.    ‐ “Los CEO continúan cobrando millonarios bonus. Europa se gastó billones en salvatajes de  bancos, otro tanto se gastó en Irán, Libia y Siria. Todas esas personas deberían saber que lo más  barato es salvar a 870 millones de seres humanos que todas las noches se van a la cama sin un  plato de comida”. 

«Desobedecer a la universidad‐empresa». Entrevista Tullio Gregory · · · · ·    20/10/13     http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=6359      Aunque centrada exclusivamente en el estado de la educación superior italiana, esta entrevista  con el filósofo Tullio Gregory de Roberto Ciccarelli, en la que critica con dureza los modos  evaluación universitaria en su país, tiene ecos y enseñanzas para todos aquellos que se inquietan  por la aniquiladora mercantilización de una universidad en la que, según el mismo Gregory, «se ha  impuesto un lenguaje bancario».      Veinticinco años después de la primera evaluación de la investigación impulsada en 1986 por  Margaret Thatcher en Inglaterra, también Italia puso en marcha en 2011 su primera experiencia  con la Agencia Nacional de Evaluación del Sistema Universitario y de la Investigación (en italiano,  Agenzia Nazionale di Valutazione del sistema Universitario e della Ricerca, ANVUR). Hoy, un  sistema mal concebido, al que primero el centroizquierda en 2007 y luego la posterior reforma  Gelmini [1] han otorgado gran poder, mantiene como rehén a una universidad desfallecida.  Las «clasificaciones» que debían haber instituido una gradación «objetiva» entre universidades  «virtuosas» y «defectuosas» se han revelado bien poco «objetivas» (véase Il Manifesto del 26 de  julio); la clausura del proceso de habilitaciones nacionales para establecer el "mérito" de los  investigadores se ha pospuesto de nuevo al 30 de noviembre y han dimitido 74 investigadores  extranjeros de 53 comisiones sobre 184. El motor de la evaluación se ha embalado, mientras que  en Francia el gobierno socialista anunció en enero la clausura del AERES (Agence d´Évaluation de la  Recherche et de l´Enseignement Supérieur), la agencia que desde 2006 lleva ocupándose de la  evaluación de las universidades y de la investigación. «Un delirio burocrático» es como la definió la  Academia de las Ciencias. En Italia, en cambio, se sigue por un camino que no reportará beneficios  y corre el riesgo de transformar la naturaleza misma de la investigación sometida a una evaluación  abstracta, imperativa y empresarial.  Así lo cree Tullio Gregory, uno de los filósofos más conocidos de Italia, académico de los Lincei, [2]  que vislumbra asimismo otro riesgo en el modelo ANVUR: «La polémica en curso sobre la  evaluación de la investigación en las universidades italianas y por tanto sobre las clasificaciones  finales de las diversas sedes ‐ afirma – puede convertirse un espacio de ejercicios retóricos o de 

competiciones de campanario si no se ven los límites de las evaluaciones y se reajusta por tanto su  importancia».    ¿Cuáles son los límites de este modelo de evaluación?    Su abstracción. La ANVUR pretende evaluar "entes" ‐ con toda la vaciedad de un término  «metafísico» ‐, prescindiendo también de las infraestructuras (laboratorios, bibliotecas, y horarios  de apertura, incremento de los instrumentos científicos y de los patrimonios bibliográficos) y de  los resultados efectivos de la investigación de los individuos: el investigador queda reducido a un  «puesto docente» (es decir, a una casilla de un sistema informático), el resultado de su trabajo es  un «producto» cuyo valor se mide por el éxito en el mercado. Como ha escrito Sabino Cassese,  aplicando «técnicas de ingeniería» y métodos burocrático‐administrativos, la ANVUR «ha matado  la evaluación» y acaso «se ha matado a sí misma».    ¿Es posible imaginar una alternativa a este sistema?    Hace falta redescubrir la investigación – y la enseñanza – en su concreción individual, que escapa a  los criterios de la ANVUR. Personalmente, si tuviera que aconsejar a un estudiante qué opciones  cursar, prescindiría del todo de las evaluaciones de la ANVUR. Si el joven quisiera, por ejemplo,  estudiar historia de la Filosofía Medieval, le aconsejaría no sólo la Universidad del Salento, en  Lecce, a la que se evalúa bien, sino también la Universidad de Bari, donde hay también una  magnífica escuela de Filología Clásica. En este caso, no tendría en consideración ninguna la  clasificación por parte de la ANVUR de esta sede, de las últimas entre las grandes. No consideraría  en cambio  estudiar Filología Clásica, por más que la ANVUR las evalúe positivamente, en esas  universidades, en las que se admite que se presente también al examen de literatura griega  antigua quien no tiene conocimiento de la lengua. Y podría dar muchos otros ejemplos.     En su opinión, ¿es posible evaluar con criterios objetivos las opciones escogidas por los  estudiantes o los investigadores?     No es posible evaluar universidades, facultades, departamentos como si fueran realidades  homogéneas en su interior. La situación es extremadamente fragmentaria y el único punto válido  de referencia lo constituyen los profesores individualmente, su enseñanza, las investigaciones que  promueven. Aun cuando no se deba infravalorar el hecho de que hoy el panorama universitario  está mutando con el cambio de los enseñantes por traslado o jubilación. Y esto incide mucho  sobre los criterios de la elección.     La ANVUR es uno de los pilares de la reforma Gelmini. En el actual estado de aplicación de la  reforma, ¿cómo juzga el futuro de la Universidad?     Creo que es uno de los aspectos que ha contribuido al declive de la universidad italiana como lugar  primordial de la alta cultura y de la investigación especializada. Todo empezó cuando la  universidad se vio acometida, sin reaccionar, por una serie de reformas inconexas impulsadas por  una clase política, diferente según los años, pero acorde en su indiferencia por la cultura y la  investigación. Se han multiplicado las materias de enseñanza sin ninguna motivación científica,  creando un precariado inútil. Se han suprimido las oposiciones para disciplinas individuales,  negando por tanto la especialización que debería caracterizar a la enseñanza universitaria. Los  exámenes se reducen al recuento de los llamados «créditos», ejemplificación de un mundo en el 

que se ha impuesto un lenguaje empresarial y bancario. Al obrar así se quiere reconducir la labor  de un estudiante a determinadas horas de estudio en relación con un número predefinido de  páginas que estudiar para el examen. Las decenas de textos, los miles de páginas que se pedían  antaño son hoy frutos prohibidos, como la discusión en la lengua respectiva de las tesis en lengua  y literatura extranjeras.      ¿Hay alguna manera de resistirse a la transformación empresarial de las universidades?     Si alguna universidad quisiera volver a ser lugar de enseñanza y de formación superior, debería  recuperar su propia autonomía y su propia dignidad reduciendo radicalmente el número de  materias de enseñanza, ignorando de facto las disposiciones ministeriales. Así me parece que se  ha comportado Derecho en La Sapienza de Roma, proponiendo cursos del más alto nivel de  especialización, seleccionando a profesores y estudiantes de acuerdo con esta perspectiva.        Notas:  [1] La reforma Gelmini llevada a cabo por Mariastella Gelmini (1973), ministra del gobierno  Berlusconi entre 2008 y 2011, y titular de la cartera cuyo nombre es, por cierto, de “Instrucción,  Universidades e Investigación”. responsable del Decreto Ley 180/2008 sobre “Disposiciones  urgentes relativas al derecho al estudio, la valoración del mérito y la calidad del sistema  universitario y de la investigación”. [2] La Accademia Nazionale dei Lincei, fundada en 1603, es la  máxima institución cultural italiana y la academia científica más antigua del mundo.        Tullio Gregory (1929) estudió Filosofía en la Universidad La Sapienza de Roma, en la que fue, a  partir de 1962, profesor de Historia de la Filosofía Medieval y desde 1967, de Historia de la  Filosofía, dirigiendo el departamento de Investigaciones Histórico‐Filosóficas y Pedagógicas.  Destacan sus estudios sobre las transiciones del pensamiento filosófico, científico y teológico entre  el Medioevo y el siglo XVII. Roberto Ciccarelli es periodista del diario italiano Il Manifesto.     Traducción para www.sinpermiso.info: Lucas Antón   

De como cierto feminismo se convirtió en criada del capitalismo. Y la manera de rectificarlo Nancy Fraser · · · · ·    20/10/13   http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=6362    Como feminista, siempre he asumido que al luchar por la emancipación de las mujeres estaba  construyendo un mundo mejor, más igualitario, justo y libre. Pero, últimamente, ha comenzado a  preocuparme que los ideales originales promovidos por las feministas estén sirviendo para fines  muy diferentes. Me inquieta, en particular, el que nuestra critica al sexismo esté ahora sirviendo  de justificación de nuevas formas de desigualdad y explotación.   

En un cruel giro del destino, me temo que el movimiento para la liberación de las mujeres se haya  terminado enredando en una "amistad peligrosa" con los esfuerzos neoliberales para construir  una sociedad de libre mercado.    Esto podría explicar porqué las ideas feministas, que una vez formaron parte de una visión radical  del mundo, se expresen, cada vez más, en términos de individualismo. Si antaño las feministas  criticaron una sociedad que promueve el arribismo laboral, ahora se aconseja a las mujeres que lo  asuman y lo practiquen. Un movimiento que si antes priorizaba la solidaridad social, ahora aplaude  a las mujeres empresarias. La perspectiva que antes daba valor a los "cuidados" y a la  interdependencia, ahora alienta la promoción individual y la meritocracia.    Lo que se esconde detrás de este giro es un cambio radical en el carácter del capitalismo. El Estado  regulador del capitalismo, de la era de postguerra, tras la II Guerra Mundial, ha dado paso a una  nueva forma de capitalismo "desorganizado", globalizado y neoliberal. La segunda ola del  feminismo emergió como una critica del primero, pero se ha convertido en la sirvienta del  segundo.    Gracias a la retrospectiva, podemos ver hoy como el movimiento de liberación de las mujeres  apuntó, simultáneamente, dos futuros posibles muy diferentes. En el primer escenario, se  prefiguraba un mundo en el que la emancipación de género iba de la mano de la democracia  participativa y la solidaridad social. En el segundo se prometía una nueva forma de liberalismo,  capaz de garantizar, tanto a las mujeres como a los hombres, los beneficios de la autonomía  individual, mayor capacidad de elección y promoción personal a través de la meritocracia. La  segunda ola del feminismo fue ambivalente en ese sentido. Compatible con cualquiera de ambas  visiones de la sociedad, fue susceptible de realizar también dos elaboraciones históricas  diferentes.    Tal como yo lo veo, la ambivalencia del feminismo ha sido resuelta, en los últimos años, en favor  del segundo escenario, el liberal‐individualista. Pero no porque fuésemos víctimas pasivas de la  seducción neoliberal. Sino que, por el contrario, nosotras mismas hemos aportado tres ideas  importantes para este desarrollo.    Una de esas contribuciones fue nuestra critica del "salario familiar": del ideal de familia, con el  hombre que gana el pan y la mujer ama de casa, que fue central en el capitalismo con un estado  regulador. La critica feminista de ese ideal sirve ahora para legitimar el "capitalismo flexible".  Después de todo, esta forma actual de capitalismo se apoya, fuertemente, sobre el trabajo  asalariado de las mujeres. Especialmente sobre el trabajo con salarios mas bajos de los servicios y  las manufacturas, llevados a cabo no solo por las jóvenes solteras, sino también por las casadas y  las mujeres con hijos; no sólo por mujeres discriminadas racialmente, sino también por las  mujeres, prácticamente, de todas las nacionalidades y etnias. Con la integración de las mujeres en  los mercados laborales en todo el mundo, el ideal del salario familiar, del capitalismo con estado  regulador, está siendo reemplazado por la norma, más nueva y más moderna, aparentemente  sancionada por el feminismo, de la familia formada por dos asalariados.    No parece importar que la realidad subyacente, en el nuevo ideal,  sea la rebaja de los niveles  salariales, la reducción de la seguridad en el empleo, el descenso del nivel de vida, el fuerte  aumento del numero de horas de trabajo asalariado por familia, la exacerbación del doble turno,  ahora, a menudo, triple o cuádruple, y el incremento de la pobreza, cada vez más concentrada en 

los hogares de familias encabezadas por mujeres. El neoliberalismo nos viste a la mona de seda a  través de una narrativa sobre el empoderamiento de las mujeres. Al invocar la crítica feminista del  salario familiar para justificar la explotación, utiliza el sueño de la emancipación de las mujeres  para engrasar el motor de la acumulación capitalista.    El feminismo, además, ha hecho una segunda contribución a la ética neoliberal. En la era del  capitalismo con estado regulador, criticábamos, con razón, la estrecha visión política que,  intencionalmente, se focalizaba en la desigualdad de clases y que no era capaz de fijarse en otro  tipo de injusticias "no económicas", como la violencia domestica, las agresiones sexuales y la  opresión reproductiva. Rechazando el "economicismo" y politizando lo "personal", las feministas  ampliaron la agenda política para desafiar las jerarquías de status basadas en las construcciones  culturales sobre las diferencias de genero. El resultado debía haber conducido a la ampliación de la  lucha por la justicia, para que abarcara tanto lo cultural como lo económico. Pero el resultado ha  sido un enfoque sesgado hacia la "identidad de género", a costa de marginar los problemas del  "pan y la mantequilla". Peor aun, el giro del feminismo hacia las política de la identidad encajaba  sin fricciones con el avance del neoliberalismo, que no buscaba otra cosa que borrar toda memoria  de la igualdad social. En efecto, enfatizamos la critica del sexismo cultural precisamente en el  momento en que las circunstancias requerían redoblar la atención hacia la critica de la economía  política.    Finalmente, el feminismo contribuyó con una tercera idea al neoliberalismo: la critica al  paternalismo del estado del bienestar. Indudablemente y de forma progresiva, en la era del  capitalismo con estado regulador esa crítica ha ido convergiendo con la guerra neoliberal contra el  "estado‐niñera" y su más reciente y cínico apoyo a las ONGs. Un ejemplo ilustrativo es el caso de  los "micro‐créditos", el programa de pequeños préstamos bancarios para mujeres pobres en el Sur  global. Presentado como un empoderamiento, de abajo hacia arriba, alternativo al de arriba a  abajo, al burocratismo de los proyectos estatales, los micro‐créditos se promocionan como el  antídoto feminista contra la pobreza y el sometimiento de las mujeres. Lo que se pasa por alto, sin  embargo, es una coincidencia inquietante: el micro‐crédito ha florecido precisamente cuando los  Estados han abandonado los esfuerzos macro‐estructurales para combatir la pobreza, esfuerzos  que no se pueden sustituir con prestamos a pequeña escala. También en este caso una idea  feminista ha sido recuperada por el neoliberalismo. Una perspectiva dirigida, originalmente, a  democratizar el poder del Estado para empoderar a los ciudadanos, es ahora utilizada para  legitimar la mercantilización y los recortes de la estructura estatal.    En todos estos casos la ambivalencia del feminismo ha sido resuelta en favor del individualismo  (neo)liberal. Sin embargo, el escenario alternativo de la solidaridad puede que aún esté vivo. La  crisis actual ofrece la posibilidad de volver a tirar de ese hilo una vez más, de manera que el sueño  de la liberación de las mujeres sea de nuevo parte de la visión de una sociedad solidaria. Para  llegar a ello, las feministas necesitamos romper esa "amistad peligrosa" con el neoliberalismo y  reclamar nuestras tres "contribuciones" para nuestros propios fines.    En primer termino, debemos romper el vinculo espurio entre nuestra crítica al salario familiar y el  capitalismo flexible, militando en favor de una forma de vida que no gire entorno al trabajo  asalariado y valorice las actividades no remuneradas, incluyendo, pero no solo, los "cuidados". En  segundo lugar, debemos bloquear la conexión entre nuestra critica al economicismo y las políticas  de la identidad, integrando la lucha por transformar el status quo dominante que prioriza los  valores culturales de la masculinidad, con la batalla por la justicia económica. Finalmente, 

debemos cortar el falso vínculo entre nuestra crítica de la burocracia y el fundamentalismo del  libre‐mercado, reivindicando la democracia participativa, como una forma de fortalecer a los  poderes públicos, necesarios para limitar al capital, en nombre de la justicia.    Nancy Fraser es una académica feminista estadounidense, profesora de ciencia política en el New  School University de Nueva York.    Traducción para www.sinpermiso.info: Lola Rivera   

Redes sociales desbaratan la lengua y arrojan los escombros del español a las pantallas de los smartphones http://www.bolpress.com/art.php?Cod=2013102401  Panamá, La Habana, Camagüey, Washington, El Cairo, Ottawa y La Paz (PL y Bolpress).‐ Los juegos  electrónicos y las redes sociales como Facebook o Twitter tienden a empobrecer la lengua  española y a desvirtuar la palabra escrita, arrojando los escombros a la pequeña pantalla del  teléfono celular, advirtieron expertos e intelectuales en el VI Congreso de la Lengua Española  celebrado en Panamá.       Ya está en Latinoamérica la nueva gramática básica de la lengua española  La nueva gramática básica de la lengua, una especie de versión reducida de 300 páginas frente a la  de 2009, compuesta por cuatro mil, fue presentada en el XIV Congreso de la Asociación de  Academias de la Lengua (ASALE) en Panamá. Uno de sus rasgos más interesantes es que fue  elaborada con la colaboración de las 22 academias de la lengua adscritas a ASALE.   El coordinador del libro Salvador Gutiérrez Ordoñez explicó que la obra académica resume las  normas y principios básicos del idioma español de forma didáctica y accesible. Otra ventaja es que  contiene un índice muy práctico para facilitar la comprensión de conceptos y recomendaciones de  uso correcto.  En el XIV Congreso el secretario general de la Asociación Humberto López Morales confirmó que  los representantes de las 22 academias examinarán un proyecto de publicación de una  enciclopedia de la literatura hispanoamericana de los siglos XIX, XX y el actual. La Academia  Mexicana de la Lengua se comprometió a la impresión y distribución de la publicación a precios  accesibles.  También se revisaron otros proyectos importantes como el nuevo diccionario para  2014, la Ortografía básica, el Corpus del español del siglo XXI y el tercer volumen de la Nueva  gramática, sobre fonética y fonología.  Llegó a América la primera edición de la “Nueva Gramática de la Real Academia Española” que  logra la unidad del idioma, enriquecido con el reconocimiento de la diversidad de estilos y  registros lingüísticos, sin repercusiones normativas, un trabajo conjunto de las academias  americanas en proyectos Panhispánicos promovidos por la RAE, destacó la investigadora Ana  María González Mafud, de la Academia Cubana de la Lengua, en la XXI Feria Internacional del Libro  en Camagüey, Cuba.  De los vínculos de la RAE con las academias de la región han surgido también otros libros como los  diccionarios Panhispánico de dudas y de americanismos. Además, se publicó la “Nueva  Ortografía”, que junto a la “Nueva Gramática”  ‐ambas editadas en España entre 2009 y 2010‐ son  hoy los patrones de la lengua hispánica, resaltó Gonzáles. 

La académica cubana dijo que la Nueva Gramática es un libro extenso, obsesivamente  pormenorizado y de amplia consulta, en el que se respeta los usos y las tendencias en cada región  americana, y excepcionalmente se habla de incorrectos, buscando equilibrio entre tradición y  novedad. En la concepción de la obra se acudió a fuentes literarias (periodísticas y científicas  fundamentalmente), orales y los corpus de referencia del español actual y de diacrónico del  español.  La Nueva Gramática ha sido publicada en sus tres versiones: extensa, de referencia manual y  básica; y consta de tres volúmenes con 48 capítulos, que incluyen las temáticas de morfología,  sintaxis y fonética. En el caso de “Nueva Ortografía” solo se ha publicado la versión extensa,  dirigida fundamentalmente a estudiosos del tema.  Palabras del egipcio faraónico siguen presentes en el habla cotidiana  Puede que algunas palabras del español de uso corriente hoy serían comprendidas por cualquier  egipcio de la época faraónica, demuestra un estudio realizado por académicos europeos y  estadounidenses y que tomó 37 años en completar. El equipo acaba de presentar en Estados  Unidos un diccionario de demótico, el habla coloquial empleada en un periodo que abarca un  milenio, entre los años 500 a.n.e. y el 500 después de la era actual.  Adobe es una de ellas, pues con ese término se denominaba a los ladrillos con que se construían  las rústicas viviendas en el esplendor del Egipto de los faraones. Después de una larga travesía del  demótico al árabe, la palabra llegó al español, en el cual se insertó durante los siete siglos de  dominación musulmana en la Península Ibérica.  Demótico, cuya raíz es la palabra que empleaban los griegos antiguos para referirse al pueblo  llano, árbitro máximo de los idiomas, que los lingüistas se ocupan después de santificar en los  diccionarios. Pero nadie debe creer que el demótico estaba limitado a la jerga de los sectores más  incultos: las investigaciones demuestran que se empleaba también en documentos legales,  correspondencia y literatura, además de textos médicos y litúrgicos.  Otro término común es ébano, cuyo significado es lirio de agua, como se llamaba a la madera de  color negro que comerciaban los egipcios con los nubios (hoy sudaneses), sus vecinos del sur. Los  contactos entre ambos Estados trascendían el comercio pues, según teorías, en Nubia nació la  Reina de Saba, esposa del sabio Salomón de la Biblia cristiana, el Corán islámico y la Torah judía.  El 23 de octubre se clausuró el VI Congreso de la Lengua Española luego de cuatro días de debates  con la participación de aldedor de 2.500 delegados, de ellos 212 escritores y académicos de 30  países de Europa, América, África y Asia, una cantidad impresionante de no solamente  hispanoparlantes, sino también representantes de otros grupos sociales cuya lengua materna es el  Español, como Estados Unidos, Italia y otros. También asistieron expertos de Guinea Ecuatorial, en  África; Filipinas, en Asia y otros en los que conviven importantes comunidades de  hispanoparlantes. (1)  Participaron en las reflexiones los intelectuales Baltasar Brito, Mario Frías Infante, Nancy Morejón,  José Manuel Blecua, Víctor García de la Concha, Andrés Gallardo, Carmen Iglesias, Juan Gil  Fernández, Teresa Férriz Roure, Marcos Carías Zapata, Pedro Lastra, Abel Posse, Francisco Arellano  Oviedo, Briseida Bloise, William Ospina, Álvaro Marchesi, Roberto Igarza, Marco Martos, Juan Luis  Cebrián, y Antonio Skármeta, entre muchos otros. (2)  El congreso fue dividido en cuatro secciones y cada una de ellas en numerosos paneles y plenarias  para que los delegados pudieran participar de manera activa en los debates con una agenda  extremadamente amplia y complicada.  En la primera sección, responsables de las 22 Academias de la Lengua Española, directores de  bibliotecas nacionales, editores y otros expertos debatieron el lema “El español en el libro: del  Atlántico al mar del Sur”. La segunda sección se dedicó a la industria del libro, y la tercera al libro, 

lectura y educación. La cuarta y última sección reflexionó sobre los procesos creativos y  comunicativos desencadenados en torno al libro y a otros tipos de textos.  El idioma español es un solo árbol, pero con muchas ramas y cada uno somos una hoja, ilustró el  director del Instituto Cervantes Víctor García de la Concha en la ceremonia inaugural del VI  Congreso de la Lengua Española, antes de hacer un amplio recuento de los cinco congresos  anteriores, el primero de ellos en 1997 en Zacatecas, México, a iniciativa del escritor colombiano y  Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez.  Que el español siga siendo lengua hablada, leída, escrita, amada, cantada, venerada y enriquecida  en tiempos en que las redes sociales reinan, fue una constante en los llamamientos, debates y  reflexiones en numerosos paneles, donde se oyó un vibrante alegato en defensa del uso correcto  de la lengua, pero sin cerrarse a los aportes de cada país hispanohablante y de otros idiomas.  En el Centro de Convenciones Atlapa de la capital panameña se alertó sobre las amenazas que se  ciernen sobre el idioma cervantino, como por ejemplo el declive de la lectura de libros. Peor aún:  la lengua educada puede quedar atrás y corre el riesgo de ser lanzada al desván. Cada día es más  dura la competencia con el Facebook, Play Station o Twitter, martillos neumáticos que desbaratan  la palabra escrita y tiran sus escombros a la pequeña pantalla del celular como depósito de  chatarra. (3)  El VI Congreso llamó a amar el idioma, respetarlo, quererlo, protegerlo, aunque reconoció que la  única manera de hacerlo es reduciendo la brecha entre las pocas personas que tienen mucho, y los  muchos que tienen poco, para reducir también el espacio que separa a los que pueden comprar  libros y los que no pueden.  Tan importante como lo anterior es eliminar el insondable abismo entre los que saben leer, pero  no entienden o no quieren entender lo que han leído, y los que no saben leer por no haber podido  asistir a la escuela.  Notas:  1. El español figura hoy como la tercera lengua extranjera más hablada en Canadá y registra una  mayor tasa de crecimiento desde 2006, según los datos del censo realizado en 2011. Statistics  Canada revela que 439.110 personas hablan español en sus casas, lo cual representa un avance de  32% en el último lustro. El incremento es palpable incluso en provincias como Quebec,  mayoritariamente francófona, donde la cifra de hispanoparlantes creció de 114.295 a 141 mil en el  periodo 2006‐2011. En la lista de las lenguas extranjeras más habladas en Canadá, el español solo  es superado por el punjabi, con 460 mil hablantes, y el chino con 441 mil.  Según el Buró Nacional del Censo (BNC), el español continúa como la lengua más hablada en  Estados Unidos después del inglés. Cerca de 37,6 millones de personas hablaban castellano en  casa hasta finales del año pasado, lo que significa un crecimiento de 11 millones en comparación  con 1980.  2. En la ceremonia inaugural en el Teatro Anayansi compartieron micrófono los escritores Mario  Vargas Llosa, el nicaragüense Sergio Ramírez y el panameño Jorge Eduardo Ritter. Entre los  invitados especiales figuraron William Ospina, Laura Restrepo, Héctor Abad Faciolince, Juan  Villoro, Alonso Cueto y Rosa María Britton. Representó a Cuba la directora de la Academia Cubana  de la Lengua Nancy Morejón. Su compatriota Ana María González Mafud, doctora en Ciencias  Filológicas y master en Lingüística Hispánica, participó en el panel Alfabetización en contextos  multiculturales Mientras que Rogelio Rodríguez Coronel, director de la revista de la Universidad de  la Habana, decano de la Facultad de Artes y Letras, y profesor principal de Literatura  Latinoamericana intervino en literatura hispánica y redes trasatlánticas.  3. En el XIII Simposio Internacional de Comunicación Social celebrado en Santiago de Cuba, la  pedagoga cubana María Dolores Ortiz instó a cuidar el idioma español, defender su pulcritud y  pureza y preservarlo ante nocivas corrientes que lo desvirtúan. Criticó especialmente el mal uso 

del verbo haber con “perlas” como ‘habemos‘ y ‘hubieron‘, y de frases con inadecuado empleo de  preposiciones como “de acuerdo a”. De persistir y aumentar las agresiones al buen hablar, Ortiz  alertó del peligro de que un día no podamos entendernos pese a usar el mismo idioma.  Más información en http://rae.es/la‐institucion/politica‐linguistica‐panhispanica/congresos‐asale    

El papel de los periodistas en las guerras de propaganda Sábado 19 de octubre de 2013. Nodo50 | Descargar artículo en PDF Fuente : Cubadebate

Por Patrick Cockburn

http://info.nodo50.org/El-papel-de-los-periodistas-en-las.html Las cuatro guerras libradas en Afganistán, Irak, Libia y Siria durante los últimos 12 años han involucrado todas intervenciones abiertas o encubiertas en países profundamente divididos. En cada caso la participación de Occidente exacerbó diferencias existentes y empujó a partes hostiles hacia la guerra civil. En cada país, toda o parte de la oposición ha sido de combatientes yihadistas de la línea dura. Sean cuales sean los verdaderos problemas en juego, las intervenciones se han presentado como primordialmente humanitarias, en apoyo a fuerzas populares opuestas a dictadores y Estados policiales. A pesar de aparentes éxitos militares, en ninguno de estos casos la oposición local y sus patrocinadores han logrado consolidar el poder y constituir Estados estables. Más que la mayoría de las luchas armadas, los conflictos han sido guerras de propaganda en las cuales los periodistas de la prensa escrita, de la televisión y de la radio jugaron un papel central. En todas las guerras existe una diferencia entre las noticias presentadas y lo que sucedió realmente, pero durante esas cuatro campañas se ha dejado al mundo exterior con conceptos erróneos incluso sobre la identidad de los vencedores y los derrotados. En 2001, los informes sobre la guerra afgana dieron la impresión de se había derrotado decisivamente a los talibanes a pesar de que hubo muy pocos combates. En 2003 se propagó en Occidente la creencia de que se había aplastado a las fuerzas de Sadam Hussein cuando en realidad el ejército iraquí, incluyendo las unidades de elite de la Guardia Especial Republicana, habían sido simplemente desbandadas y devueltas a casa. En Libia en 2011 los milicianos rebeldes, mostrados tan a menudo en la televisión disparando ametralladoras pesadas montadas en camionetas en la dirección general del enemigo, tuvieron solo un papel limitado en el derrocamiento de Muamar Gadafi que fue logrado sobre todo por los ataques aéreos de la OTAN. En Siria en 2011 y 2012 dirigentes y periodistas extranjeros predijeron repetida y vanamente la inminente derrota de Bacher el-Asad. Estas suposiciones falsas explican el motivo por el cual ha habido tantas sorpresas y cambios de fortuna inesperados. Los talibanes volvieron a levantarse en 2006 porque no estaban derrotados tan exhaustivamente como imaginaba el resto del mundo. A finales de 2001 pude conducir –nervioso pero seguro– de Kabul a Kandahar, pero cuando traté de hacer el mismo viaje en 2011 no pude ir más lejos hacia el sur por la carretera principal que la última estación de policía en las afueras de Kabul. En Trípoli hace dos años los hoteles estaban totalmente repletos de periodistas cubriendo la caída de Gadafi y el triunfo de las milicias rebeldes. Pero la autoridad del Estado todavía no se ha restaurado. Este verano Libia casi ha dejado de exportar petróleo porque los principales puertos del Mediterráneo han sido ocupados por milicianos amotinados, y el primer ministro, Ali Zeidan, amenazó con bombardear “desde el aire y el mar” los buques cisterna que los milicianos utilizaban para vender petróleo en el mercado negro. La caída de Libia en la anarquía fue apenas cubierta por los medios internacionales, que hace tiempo se habían ido a Siria y más recientemente a Egipto. Irak, donde hace pocos años había tantas oficinas de noticias extranjeras, también ha desaparecido del mapa mediático aunque mueren hasta 1.000 iraquíes al mes, la mayoría en atentados contra objetivos civiles. Cuando llovió unos días en enero en Bagdad el sistema de alcantarillado, supuestamente restaurado por un coste de 7.000 millones de dólares, no dio abasto; en muchas calles la gente se hundía hasta las rodillas en aguas sucias y residuales. En Siria muchos

combatientes de la oposición que habían luchado por defender sus comunidades se convirtieron en bandidos con licencia y facinerosos cuando tomaron el poder en enclaves en manos rebeldes. No es que los periodistas hayan sido incorrectos desde el punto de vista de los hechos en sus descripciones de lo que habían visto. Pero el propio término de “corresponsal de guerra”, aunque no es usado con frecuencia por los propios periodistas, ayuda a explicar lo que anduvo mal. Dejando de lado sus connotaciones machistas, da la impresión errónea de que la guerra se puede describir adecuadamente concentrándose en el combate militar. Pero las guerras irregulares o de guerrilla siempre son intensamente políticas, y ninguna más que los extraños conflictos intermitentes que ocurrieron después del 11-S. Esto no significa que lo que ocurrió en el campo de batalla haya sido insignificante, sino que requiere una interpretación. En 2003 la televisión mostró columnas de tanques iraquíes destruidos e incendiados después de los ataques aéreos de EE.UU. en la principal carretera del norte de Bagdad. Si no hubiera sido por el fondo desértico, los espectadores podrían haber estado viendo fotos del ejército alemán derrotado en Normandía en 1944. Pero yo subí a algunos de los tanques y pude ver que habían sido abandonados mucho antes de que los alcanzaran. Esto era importante porque mostraba que el ejército iraquí no estaba dispuesto a combatir y morir por Sadam. También era un indicador del probable futuro de la ocupación aliada. Los soldados iraquíes no se consideraban derrotados, esperaban mantener sus puestos en el Irak de después de Sadam y se enfurecieron cuando los estadounidenses disolvieron su ejército. Oficiales bien entrenados se unieron a la resistencia, con devastadoras consecuencias para las fuerzas ocupantes: un año después los estadounidenses controlaban solo islas de territorio en Irak. La cobertura bélica es más fácil que otros tipos de periodismo en un aspecto porque el melodrama de los eventos impulsa la historia y atrae a una audiencia. Puede ser arriesgada a veces, pero el corresponsal que habla hacia la cámara, con obuses que estallan y vehículos militares incendiados como fondo, sabe que su informe será destacado en cualquier telediario. “Si sangra se destaca” es un antiguo adagio mediático estadounidense. El drama de la batalla domina inevitablemente las noticias, pero las simplifica demasiado al revelar solo parte de lo que sucede. Esas exageradas simplificaciones fueron más que usualmente burdas y engañosas en Afganistán e Irak, cuando se mezclaban con propaganda política y satanizaban a los talibanes y luego a Sadam como el diablo encarnado, presentando el conflicto –algo particularmente fácil en EE.UU. en la atmósfera histérica después del 11-S– como una lucha evidente entre el bien y el mal. Las catastróficas deficiencias de la oposición se ignoraron. Al llegar 2011 la complejidad de los conflictos en Irak y Afganistán era evidente para los periodistas en Bagdad y Kabul si no necesariamente para los editores en Londres y Nueva York. Pero para entonces la cobertura de las guerras en Libia y Siria demostraba una forma diferente, aunque igualmente potente, de ingenuidad. Una versión del espíritu de 1968 prevalecía: repentinamente se dijo que los antagonismos anteriores a la Primavera Árabe estaban obsoletos; un mundo feliz se estaba creando a una velocidad vertiginosa. Los comentaristas sugirieron de modo optimista que, en la era de la televisión satelital e internet, las formas tradicionales de represión –censura, encarcelamiento, tortura, ejecución– ya no podían asegurar en el poder a un Estado policial¸ e incluso podían ser contraproducentes. El control estatal de la información y la comunicación había sido subvertido por blogs, teléfonos satelitales e incluso el teléfono móvil. YouTube suministraba los medios para denunciar del modo más gráfico e inmediato los crímenes y la violencia de las fuerzas de seguridad. En marzo de 2011 los arrestos masivos y la tortura aplastaron fácilmente el movimiento pro democracia en Bahréin. Las innovaciones en la tecnología de la información podrán haber cambiado marginalmente las probabilidades a favor de la oposición, pero no lo suficiente para impedir la contrarrevolución, como demostró el golpe militar del 3 de julio en Egipto. El éxito inicial de las manifestaciones callejeras llevaron al exceso de confianza y a la excesiva dependencia de la acción espontánea; la necesidad de dirigencia, organización, unidad y políticas que representaran más que una vaga agenda humanitaria, todo eso se ignoró. La historia –incluidas las historias de sus propios países– no tuvo nada que enseñar a esta generación de radicales y aspirantes a revolucionarios. No aprendieron las enseñanzas de lo que ocurrió en Egipto cuando Nasser tomó el poder en 1952 y no preguntaron si los levantamientos árabes de 2011 podrían tener paralelos con las revoluciones europeas de 1848, cuando las victorias fáciles fueron rápidamente revertidas. Muchos miembros de la intelectualidad en Libia y Siria parecían vivir y pensar dentro de la cámara de resonancia de Internet y tenían pocos pensamientos prácticos sobre el camino hacia adelante. La convicción de que un gobierno tóxico es la raíz de todo mal es la posición pública de la mayoría de las oposiciones, pero es dañino confiar en la propia propaganda. La oposición iraquí creía genuinamente que los problemas sectarios y étnicos de Irak provenían de Sadam y que una vez que desapareciera todo iría bien. La oposición en Libia y Siria creía que los regímenes de Gadafi y Asad eran tan manifiestamente malos que era

contrarrevolucionario cuestionar si lo que vendría después de ellos sería mucho mejor. Los periodistas extranjeros han compartido en general esas opiniones. Mencioné algunos defectos de los milicianos libios a una periodista occidental y respondió con reprobación: “Solo recuerde quiénes son los buenos”. Podrán haber sido los buenos pero había algo inquietante respecto a la facilidad con la cual aseguraban lugares favorables a los medios, sea en la Plaza Tahrir o en la línea del frente en Libia. Los manifestantes de Bengasi alzaban letreros escritos en perfecto inglés, que en su mayoría ni siquiera podían leer ellos mismos, para el bien de los televidentes. En Ajdabiya, a dos horas de la principal carretera costera al sur de Bengasi, los periodistas extranjeros a menudo excedían en número a los combatientes de la oposición, y los camarógrafos tenían que maniobrar a sus corresponsales para que no fueran demasiado evidentes para la audiencia. El principal peligro allí era ser atropellado por una camioneta portando una ametralladora pesada: los conductores frecuentemente entraban en pánico cuando un obús estallaba a la distancia. Los milicianos libios eran efectivos cuando combatían por sus propias ciudades y pueblos, pero sin una protección aérea no habrían resistido mas de unas semanas. La concentración mediática en pintorescas escaramuzas distraía la atención del hecho central de que Gadafi fue derrocado por la intervención militar de EE.UU., Gran Bretaña y Francia. No hay nada sorprendente en todo esto. Las apariciones públicas de los dirigentes occidentales con niños sonrientes o soldados que vitorean son invariablemente ideadas para mostrarlos ante los televidentes bajo una luz simpática. ¿Por qué no deberían tener los rebeldes árabes las mismas habilidades de relaciones públicas? El problema era la forma en que los corresponsales de guerra aceptaron con tanta rapidez y publicitaron las historias de las atrocidad de la oposición. En Libia una de las historias más influentes describió la violación en masa de mujeres en áreas rebeldes por las tropas gubernamentales actuando por orden desde arriba. Una psicóloga libia afirmó que había distribuido 70.000 cuestionarios en áreas controladas por los rebeldes, de los cuales se devolvieron 60.000. Unas 259 mujeres declararon que las habían violado; la psicóloga dijo que había entrevistado a 140. El hecho de que se pudieran recoger unas estadísticas tan precisas en la anarquía de Libia oriental era imposible, pero su historia se repitió sin ninguna crítica y contribuyó considerablemente a convertir a Gadafi en un paria. Informes de Amnistía Internacional, Human Rights Watch y de una comisión de la ONU diciendo que no existía evidencia de esa historia generalmente se ignoraron. Parece que fue un truco propagandístico altamente exitoso. En otra ocasión, los rebeldes mostraron los cuerpos de ocho soldados del gobierno; afirmaron que los hombres habían sido ejecutados por los suyos por tratar de desertar hacia la oposición. Más adelante, Amnistía descubrió un vídeo que mostraba a los ocho hombres vivos después de capturados por los rebeldes: evidentemente, habían sido asesinados poco después y se culpó a las fuerzas de Gadafi de esas muertes. Los ingredientes esenciales de una buena historia de atrocidades son que debieran ser horripilantes y no refutables de inmediato. En 1990 se informó ampliamente que los soldados iraquíes invasores arrojaron de las incubadoras del hospital a los bebés y los dejaron abandonados en el suelo para que murieran. Inmensamente influyente entonces, la historia solo se desacreditó cuando resultó que la persona que afirmaba que lo había presenciado resultó que era hija del embajador kuwaití en Washington; no había estado en el hospital en aquellos días. Los periodistas podrán tener sus sospechas pero pocas veces pueden negar historias semejantes directamente. También saben que a los editores de noticias no les gusta que les digan que una noticia vívida, que sin duda será utilizada por sus competidores, sea probablemente falsa. Es fácil culpar a la “neblina de guerra” y es verdad que los combates involucran eventos confusos y acelerados, informes que no pueden comprobarse. Todos en una guerra tienen motivos importantes para dstorsionar sus logros y fracasos y usualmente es difícil refutar sus afirmaciones. No es nada nuevo. “¿Se le ocurrió alguna vez, señor, las oportunidades que ofrece un campo de batalla a los mentirosos?” dijo una vez el general confederado Stonewall Jackson a un asistente. Ciertamente es peligroso quedarse demasiado tiempo para establecer lo que sucede en realidad cuando los combatientes se disparan unos a otros. En Siria, en junio, estaba entrevistando al gobernador de Homs, cuando inesperadamente afirmó que el ejército sirio había tomado una localidad en la frontera libanesa llamada Tal Kalakh previamente controlada por la oposición. Sugirió que fuera a verlo con mis propios ojos. La oposición decía que todavía había feroces combates y Al Jazeera informó de que surgía humo de la ciudad. Pasé tres horas conduciendo por Tal Kalakh, que ciertamente estaba bajo pleno control gubernamental, y no escuché un solo tiro ni olí o vi humo. Parte de la ciudad había sido fuertemente dañada por la artillería y las calles estaban vacías, aunque un simpatizante del gobierno afirmó que se debía a que “la gente está durmiendo siesta”. Mientras estaba en Damasco me quedé en el distrito cristiano de Bab Touma, en el que caían obuses de mortero disparados desde distritos controlados por los rebeldes. Un amigo me llamó para decirme que cuatro personas habían muerto en un ataque suicida a algunos cientos de metros de distancia. Fui

inmediatamente al lugar y vi un cuerpo bajo una sábana blanca; al otro lado de la calle había un pequeño cráter que parecía causado por la explosión de un proyectil de mortero. La televisión estatal siria afirmó continuamente que el muerto era un atacante suicida que había atentado contra una iglesia cristiana; incluso dieron su nombre. Por una vez fue posible saber exactamente lo que había sucedido: las secuencias de televisión de circuito cerrado filmadas desde la calle mostraron la caída de una bomba de mortero delineada por un instante contra la camisa blanca de un peatón. Murió al instante y le identificaron erróneamente como el atacante. La televisión siria pidió disculpas posteriormente por su error. En cada uno de estos casos el sesgo político y el simple error se combinaron para producir una versión engañosa de los eventos, pero tuvo poco que ver con la “niebla de la guerra”. Todo lo que establece realmente es que no existe alternativa al reportaje de primera mano. Los periodistas admiten pocas veces enteramente en su interior o ante otros el grado en el que se basan en fuentes secundarias o interesadas. El problema es complicado porque gente atrapada en eventos de valor noticioso a veces se convence de que sabe más de lo que sabe realmente. Los sobrevivientes de atentados suicidas en Bagdad me describían detalladamente la expresión facial del atacante momentos antes de que detonara sus explosivos olvidando que si hubieran estado tan cerca estarían muertos. Los mejores testigos eran niños que vendían cigarrillos, que siempre estaban en busca de clientes. En realidad, la guerra no es mucho más nebulosa que la paz, a veces menos. Los eventos serios son difíciles de ocultar porque los afectados son miles –soldados, guerrilleros y civiles– y una vez que los combates han comenzado las autoridades se vuelven cada vez menos capaces de controlar e impedir los movimientos de un periodista emprendedor. Se hace difícil guardar los secretos sobre quién controla qué territorio y quién gana o pierde. Se hace fácil encontrar informantes. En tiempos de peligro, sea en Belfast, Basora o Damasco, la gente llega a ser intensamente consciente de cualquier amenaza potencial en su vecindario: puede ser tan pequeña como una nueva cara o la llegada de una unidad militar. Un gobierno o un ejército pueden tratar de mantener el secreto prohibiendo la presencia de periodistas pero pagarán el precio a medida que el vacío de noticias se compensa con información suministrada por sus enemigos. El gobierno sirio se infligió una desventaja política al negar visas a la mayoría de los periodistas extranjeros, una política que solo recientemente comienza a revertir. A medida que el peligro comenzó en Irak después de 2003, se propagó un rumor de que los periodistas extranjeros no eran realmente testigos presenciales porque los habían reducido a “periodismo de hotel”, ya que nunca abandonaban tres o cuatro hoteles bien fortificados. Eso nunca fue verdad, aparte de que esos hoteles eran repetidamente objeto de ataques suicidas. Los periodistas que temían abandonar su hotel tomaban la sensata precaución de no ir a Bagdad para comenzar. Solían pensar que lo más probable era que a los periodistas inexpertos los mataran o los secuestraran cuando trataban de ganar reputación tomando riesgos excesivos. Pero los corresponsales de guerra que conocía mejor y que murieron, como David Blundy en El Salvador en 1989 y Marie Colvin en Siria en 2012, eran muy experimentados. Su único error fue ir a sitios peligrosos con tanta frecuencia que existía una gran probabilidad de que un día fueran alcanzados por una bala o una bomba. Las confusas guerras de guerrilla y los esporádicos bombardeos de artillería en guerras sin claras líneas de frente son particularmente peligrosos. En 2004, los milicianos chiíes que habían sido afectados por combates con marines estadounidenses ese mismo día casi me mataron fuera de Kufa en el Éufrates. Al sospechar de la toca local que llevaba puesta, medio decidieron que era un espía. Pero me había puesto la toca como un disfraz básico, con el fin de viajar por aldeas en manos suníes en la carretera entre Kufa y Bagdad. La idea de que los periodistas extranjeros solo se esconden en sus hoteles en Damasco, Bagdad o Kabul es absurda. Una acusación más sustantiva es que escriben demasiado sobre tiroteos y escaramuzas, los fuegos artificiales de la guerra, mientras descuidan el cuadro más amplio que podría determinar el resultado. “Mi periódico no hace lo que llama ‘periodismo bang-bang’” me dijo por lo alto un corresponsal, explicando por qué ninguno de sus colegas estaba cubriendo de primera mano los combates en Siria. Pero el “bang-bang” importa: la guerra puede no ser explicable sin la política, pero la política no se puede comprender sin la guerra. Al principio de la ocupación de Irak fui a la central eléctrica al-Dohra en Bagdad después de que un soldado estadounidense fue asesinado allí a tiros allí y otro herido. Fue el pequeño cambio de una incipiente guerra de guerrillas, pero la aprobación de la gente del lugar mientras estaba junto a la charca de sangre seca sobre el pavimento era significativa. “Somos muy pobres pero celebraremos cocinando un pollo”, dijo un hombre. “Si Dios quiere, habrá más acciones parecidas”. El hecho de estar empotrados con los ejércitos estadounidense y británico tuvo la desventaja de que los periodistas terminaron teniendo las mismas experiencias que los soldados y pensando de la misma manera.

Es difícil no asociarse con personas importantes para la propia seguridad y con las cuales uno comparte peligros comunes. A los ejércitos les gusta el sistema de empotramiento en parte porque pueden favorecer a periodistas simpatizantes y excluir a los más críticos. Para los periodistas, a pesar de su intuición, significa a menudo perder partes cruciales de una guerra, ya que un comandante guerrillero experto atacará naturalmente cada vez que las fuerzas enemigas están ausentes o sean débiles. Cualquiera que esté empotrado con el ejército tenderá a estar en el lugar equivocado en el momento equivocado. En 2004, cuando los marines de EE.UU. atacaron la ciudad de Faluya, matando a muchos insurgentes, iban acompañados por la mayor parte del cuerpo de prensa de Bagdad. Fue una victoria famosa y muy publicitada, pero lo que los medios ignoraron en gran parte entonces, fue el contraataque insurgente: la captura de la ciudad mucho más grande de Mosul en el norte de Irak, de la cual se habían retirado los soldados estadounidenses. El cambio más siniestro en la forma de percibir la guerra proviene de lo que hace dos años parecía ser un desarrollo totalmente positivo. La televisión satelital y el uso de información suministrada por YouTube, los blogueros y los medios sociales se presentaron como innovaciones liberadoras. El monopolio de la información impuesto por Estados policiales de Siria a Egipto y de Bahréin a Túnez se había roto. Pero como ha demostrado el curso del levantamiento en Siria, la televisión satelital e internet también esparcen propaganda y odio. Las historias fraudulentas de atrocidades tienen efectos sobre una guerra: un miliciano sirio que cree que los soldados del gobierno contra los que combate tienen órdenes de violar a su mujer y a sus hijas no va a tomar muchos prisioneros. La situación ha empeorado desde Libia. La “guerra de YouTube” que muestra atrocidades de ambas partes ha ido más allá que la verdadera guerra en Siria como una influencia sobre partidarios de los rebeldes y del gobierno. Canales satelitales como Al-Jazeera dependen de esos clips de propaganda. Muchas de las atrocidades son reales. Los rebeldes pueden ver filmes de fosas comunes de gente muerta por gas tóxico o de niños retorciéndose de dolor por quemaduras de napalm. En partes de Damasco en manos del gobierno la gente ya no sale por la noche, sino que se sienta en casa a mirar secuencias de soldados del gobierno que son decapitados o de sacerdotes cristianos y soldados alauitas a los que les cortan la garganta. Gran parte de esas secuencias son reales, pero no todas. Un corresponsal en el sudeste de Turquía visitó recientemente un campo de refugiados sirio donde encontró a niños de diez años mirando un clip de YouTube en el que ejecutan a dos hombres con una motosierra. El comentario afirmaba que las víctimas eran suníes sirios y los asesinos alauitas: en realidad la película era mexicana y los asesinatos habían sido realizados por un capo de la droga para intimidar a sus rivales. La dieta de películas snuff ayuda a explicar la ferocidad del conflicto en Siria y el grado de odio y terror de ambas partes. También explica por qué las dos partes tienen tantas dificultades para hablar entre ellas. ¿Cómo habrían reaccionado soldados de la Unión en la Guerra Civil Estadounidense, si hubieran visto repetidamente filmes de comandantes confederados abriendo el cuerpo de un soldado muerto del ejército de la Unión para comerse su corazón? Fuente original: London Review of Books Patrick Cockburn es autor de Muqtada: Muqtada Al-Sadr, the Shia Revival, and the Struggle for Iraq. Artículo traducido para Rebelión por Germán Leyens

 

¿Porqué hablar de la represión nos da miedo?   x Iñaki Gil de San Vicente      http://www.lahaine.org/index.php?p=72597  Por represión se entiende la totalidad de medios de control, vigilancia y violencia, o de vigilancia,  información y provocación, en palabras de V. Serge     [Texto para el debate organizado por Boltxe Kolektiboa en Zirika de Bilbo.]  http://boltxe.info/?p=61217    1.  Se me responderá a esta pregunta diciéndome que no tenemos ningún miedo al respecto,  que podemos hablar, debatir y hasta teorizar sobre la represión, pero que no es el momento, que  no es por ahora necesario, que cuando lo sea, cuando surja esa necesidad ya organizaremos un 

cursillo. También se me dirá que puede ser hasta negativo sacar ahora mismo ese problema a la  reflexión pública porque puede meter miedo, atemorizar a aquellas personas que no la viven de  cerca, que no la sufren directamente o en su entorno, en sus familiares y amigos, y que por tanto  podemos cometer el error del cuento del lobo, que de tanto decir que viene el lobo  desdramaticemos el problema, lo banalicemos de tal modo que cuando realmente aparezca y  muerda entonces apenas nadie pueda, quiera o sepa enfrentársele.    2.  He escuchado estas y otras respuestas similares muchas veces y nunca me han  convencido. Pienso que el verdadero problema radica en tres razones: una, la resistencia  inconsciente que todos tenemos a enfrentarnos a la realidad negativa, a los problemas serios y  decisivos de la vida, algo parecido a lo que Freud definía con razón como «resistencia al análisis».  Otra, la resistencia política a estudiar una realidad que puede negar y ridiculizar tesis  aparentemente revolucionarias pero reformistas en el fondo. Y, por último, que por las dos  razones anteriores no sabemos cómo organizar los debates sobre la represión, porque tenemos  miedo a caer en el cuento del lobo; y no sabemos hacerlo precisamente porque las dos razones  previas nos lo impiden. Sin embargo, la represión está ahí, aquí y en nosotros mismos, en nuestra  personalidad temerosa y alienada, fetichizada. ¿Entonces?    3.  La represión es tanto más dañina y efectiva cuanto menos se la conoce, cuanto más  desconocida y misteriosa es. Por esto, una de las más demoledoras formas extremas de orden  brutal es la represión aleatoria, imprevista, súbita, que golpea arbitrariamente en donde nadie se  lo espera. La ignorancia, la incertidumbre, son propensas al temor, al miedo y hasta el pánico. La  mejor forma de dominar y controlar ese imprescindible instinto de supervivencia y equilibrio que  es el miedo, o sea, impedir que el miedo se convierta en pánico incontrolable, es el conocimiento  lo más acertado y crítico del problema que azuza el miedo, o dicho en marxismo, del capitalismo y  de su Estado. W. Reich propuso una vez como terapia contra el miedo a la represión estatal que la  gente desnudase a los policías y los hiciese andar desnudos.    4.  Pero la necesidad del sistema para esconder o minimizar la represión, manteniendo la  apariencia de normalidad democrática, dejando así vía libre para que la violencia estatal golpee en  silencio a los colectivos y personas más luchadoras, esta necesidad salta hecha añicos conforme la  crisis agudiza todas las opresiones, endurece el autoritarismo burgués, masifica y diversifica las  vigilancias y controles para detectar rápidamente cualquier nueva disidencia en sus mismos brotes  germinales para arrancarlos antes de que crezcan. La normalidad democrática, que es un mito en  sí porque realmente malvivimos en una dictadura del capital pero encubierta, esa normalidad  democrática ficticia, se disuelve como sebo en la estufa de la crisis apareciendo crudamente la  dictadura del capital, y el instrumento de esa dictadura, el Estado de clase, patriarcal y  nacionalmente opresor.    5.  Mucha gente, cada vez más, se lleva un terrible golpe económico cuando recibe una carta  en la que se le comunica que tiene una multa de 400 o 1.000 euros por haber estado presente en  tal o cual acto público y pacífico de protesta, de denuncia. Mucha más gente se entera que  familiares y amigos suyos han recibido estas multas. Otras muchas se enteran por la prensa del  sistema que se ha detenido de tal cantidad de manifestantes, de asistentes a un debate, de  participantes en la defensa de una casa ocupada, u oponentes a un desahucio, de una  manifestación obrera y popular contra un cierre de empresa, o en una huelga o por un convenio  menos injusto. O a un acto de masas en exigencia de los inalienables derechos nacionales  prohibidos por el Estado. 

  6.  La perversa táctica de las multas económicas como castigo aparentemente no‐político al  ejercicio de derechos democráticos elementales, como el de reunión, manifestación, expresión,  organización, autodefensa, etc., esta táctica es terriblemente efectiva porque diluye la esencia y el  contenido político consciente de la lucha por la democracia elemental, criminalizándola en el peor  sentido burgués. Disuelve la esencia política de la acción libre y colectiva, negándola como base de  la identidad humana emancipada socialmente, y degenerándola en mero castigo económico en el  esquema del individualismo burgués más aislado e indefenso, insolidario. Miles de familias  trabajadoras, empobrecidas por la represión socioeconómica, y organizaciones que luchan por las  libertades, deben asumir mayores sacrificios diarios en medio del silencio y el desconocimiento  público para aguantar esa represión que el Estado dice que no es política, que es «sólo  económica».    7.  A pesar de las crecientes restricciones de prensa, de la manipulación mediática, de la  censura invisible, etc., mucha gente se va enterando que las diversas policías del Estado español,  descentralizadas o no, golpean, infligen malos tratos y torturas a las personas durante las  manifestaciones, traslados a las comisarías y estancia en ellas. Se sabía que las personas migrantes  son victimas indefensas de estas prácticas, pero se va sabiendo que ya se aplican a las «del país»,  autóctonas, o como queramos definirlas. Crece en sectores la certidumbre de la violencia estatal,  sobre todo en mucha parte de los movimientos ciudadanistas, 15 M y demás en el Estado,  inicialmente caracterizados en buena medida por una visión irreal y falsa de las fuerzas represivas,  una visión suicida que tiene su origen en la ideología burguesa reforzada por el reformismo  socialdemócrata y en especial por el eurocomunista cuando sostuvo la tesis contrarrevolucionaria  de los «trabajadores del orden».    8.  Simultáneamente, las noticias, comentarios de prensa y hasta documentales sobre el  insoportable nivel de espionaje global, de escuchas, grabaciones, vigilancias de todas clases con la  más sofisticada tecnología, que no atañen sólo a eso que llaman «mundo político» sino también a  empresas, bancos, organizaciones civiles, culturales, etc., y a la propia vida cotidiana, «privada y  personal», buscando escándalos y sensacionalismos soeces, este contexto de control y vigilancia  es cada vez más conocido y sufrido, de modo que determinada gente va comprendiendo que si el  sistema capitalista invierte sumas crecientes de dinero en la industria de la represión es porque  además de beneficios económicos concretos, sobre todo obtiene poder político.    9.  En la escala represiva global, los niveles que hemos visto nos llevan a otro superior, o más  cercano a ese epicentro terrorista en el que aparece en su esplendor la civilización del capital.  Hablamos del conjunto de métodos de disciplinarización, intimidación, coerción sorda o muy  audible, represión selecta, listas negras, etc., que la burguesía aplica contra las clases trabajadoras,  en especial contra las mujeres migrantes explotadas en el trabajo doméstico y de cuidados  afectivo‐sanitarios, así como la brutal explotación en la economía sumergida y en las formas de  trabajo «liberalizadas» de todo control legal, lugares y áreas económicas en las que aumenta la  esclavización moderna, capitalista.    10.  Cascada de represiones que buscan introducir el pánico a la lucha resistente, para debilitar  las asambleas obreras hasta tal punto que no se celebren y anular cualquier posibilidad de huelga.  Represiones que cada vez más se realizan con la ayuda de policías privadas y de agencias de  detectives privados que hurgan en la vida de las y los dirigentes sindicales de izquierdas para  sobornarlos, comprarlos, chantajearlos o aterrorizarlos para que abandonen toda lucha, y a poder 

ser la empresa. Apenas se comenta la represión de los sindicalistas de izquierdas, los primeros en  ser echados de su puesto de trabajo, o sobrecargados con expedientes laborales para que lo  abandonen «voluntariamente», en medio del silencio cómplice del sindicalismo reformista o con  su apoyo descarado. Y en modo alguno se habla de las sindicalistas de izquierdas, reprimidas y  perseguidas antes y más que sus compañeros de lucha.    11.  Pero estas represiones son los indicios de otras peores. Nos referimos a las que sufren  específicamente las mujeres a manos del patriarcado en cualquiera de sus formas, desde las  domésticas e «íntimas» hasta las públicas y callejeras, pasando por las laborales, para  materializarse en los asesinatos del terrorismo patriarcal. Nos referimos a las represiones contra  las fuerzas revolucionarias, especialmente contra la que lucha por la independencia socialista de  sus naciones oprimidas. Y como síntesis, nos referimos a la represión de las revolucionarias  independentistas, antipatriarcales y socialistas que se enfrentan consecuentemente a la triple  opresión nacional de clase y patriarcal. Son objeto de una violencia especial que se ceba en la  identidad de sexo‐género, atacando con saña e inquina su unidad psicosomática mediante  violencias represivas en las que el sexismo masculino se ceba obsesivamente.    12.  Hasta ahora sólo nos hemos referido a los círculos represivos extrínsecos de su núcleo  definitivo, el terrorismo del capital contra el trabajo materializado en golpes de Estado, militares o  fascistas, incluso «civiles»; o, antes de esto, las derivas autoritarias hacia la «democracia dura»,  hacia «Estados fuertes» que respetan niveles muy reducidos de la propia democracia‐burguesa  mitificada por el reformismo. Según nos acercamos al epicentro del poder del capital, el que  guarda la esencia de la explotación asalariada, de la propiedad privada y del monopolio de la  violencia estatal, en esta aproximación al alma de la civilización de la mercancía, vamos sintiendo  el gélido aliento del monstruo.    13.  Pues bien, dicho a grandes rasgos las gentes son reacias a hablar de estas cuestiones  porque hacerlo les enfrentan a sus propios medios profundos, a la personalidad débil y necesitada  de una autoridad externa y a una seguridad interna que les protejan. Solamente cuando los golpes  de la realidad cruda zarandean y destrozan las vanas ilusiones que velan nuestra conciencia, sólo  entonces, y no siempre, ésta empieza a abrirse a los hechos pero con desgarros y quiebras. Y  solamente cuando las gentes menos concienciadas llevan años inmersas en una lucha sistemática  a la que no pueden cerrar los ojos por su objetividad innegable, sólo entonces aceptan más  fácilmente estas reflexiones.    14.  Aquí juega un papel decisivo la memoria popular antirrepresiva formada durante décadas  de lucha y persecución, de resistencia y de clandestinidad, experiencia que va penetrando en la  cultura popular. Si esta no existe o es débil todavía, entonces serán mayores las cadenas  psicológicas que frenan la concienciación antirrepresiva, y viceversa. La lucha enseña que  únicamente ella puede romper esas cadenas inconscientes. La formación teórica sobre la  represión es efectiva cuando previamente existe esa memoria y cultura aunque sea en un sector  reducido pero cualitativamente decisivo, y cuando la lucha exige aprender la teoría de la  represión. Por esto es decisiva la existencia de organizaciones revolucionarias que sostengan esa  pedagogía popular antirrepresiva, sin caer en el cuento del lobo, pero enseñando que siempre  acecha la fiera aunque de momento no muerda.    15.  Llegamos en este momento a dos lecciones históricas extremadamente inquietantes: una,  el reformismo duro o blando se ha posicionado abiertamente por la defensa del capitalismo, de la 

«normalidad democrática», defendiéndola directa o indirectamente de las «provocaciones  ultraizquierdistas». Desde esta postura es imposible desarrollar la teoría de la represión, sino a lo  sumo la ideología del consenso, de la hegemonía de la sociedad civil y demás tópicos que  legitiman el orden burgués en su versión tolerante, por no hablar del apoyo directo del  reformismo a la represión de la izquierda revolucionaria, sobre todo en las luchas de liberación  nacional de clase. No nos extendemos en esta lección.    16.  La otra concierne a las izquierdas que diciéndose revolucionarias no tienen, sin embargo,  como objetivo permanente ni la conquista del poder del Estado, del poder político en su  quintaesencia, ni tampoco la creación de contrapoderes locales, de taller y de fábrica, sindicales,  de barrios y pueblos, de movimientos populares y sociales, educativos y universitarios,  municipales e institucionales en la medida de lo posible; situaciones de contrapoder dirigidas hacia  situaciones de doble poder en luchas y conflictos. Y la gran mayoría de las izquierdas por  revolucionarias que digan ser han relegado a la posterioridad la decisiva construcción de poder  emancipador. Y en donde no aparece la lucha por el poder, en cualquiera de sus formas, ahí, en  ese vacío político, no tiene sentido alguno la teoría de la represión por el simple hecho de que  apenas existe represión ahí donde el poder burgués no está en peligro.    17.  Hablando en marxismo, existe una izquierda despolitizada: la que no lucha por crear poder  revolucionario, sino sólo por llegar al poder burgués para transformarlo desde la legalidad a la  espera de que, por arte de birlibirloque, el proceso revolucionario avance vigorosamente sin  apenas lucha, sin riesgo de represiones, o con muy poco peligro. No seamos ingenuos. Esta  izquierda despolitizada existe y es más numerosa de lo que sospechamos. Esta izquierda  despolitizada está minada, podrida por el cáncer del determinismo economicista que sostiene que  la conciencia de clase, la conciencia nacional, etc., es un efecto casi automático de las condiciones  objetivas, de manera que sólo hay que esperar a que las contradicciones sociales generen la  conciencia social, sin mayores preocupaciones.    18.  Si la conciencia tarda en llegar o llega sólo a pocos sectores, la responsabilidad hay que  achacarla no a sus errores propios en el sentido de que no se ha hecho una buena pedagogía  revolucionaria basada en la conquista práctica de libertades y derechos, en la superación de  opresiones e injusticias, en la conquista de espacio de poder, etc., sino en lo contrario, en que se  ha sido demasiado radical, se ha hecho «aventurerismo ultraizquierdista» que ha distanciado a la  izquierda de las masas. La solución no es otra que rebajar la radicalidad para no asustar a las  franjas de votantes con menor conciencia. Y una forma de atraerles es «normalizando» la  situación, suavizando las reivindicaciones en general y también contra los abusos de las fuerzas  represivas, incluso renegando de la exigencia de su depuración política y de la creación de otras  fuerzas de seguridad basadas en otra filosofía sociopolítica radicalmente democrática.    19.  En un contexto de crisis estructural, la política de la «normalización» desmoraliza a las  bases militantes de las izquierdas, a la vez que azuza las ganas de la casta intelectual por elucubrar  al margen de la realidad en crisis. Las lecciones de los años sesenta‐ochenta en la Europa  capitalista son aplastantes: las políticas de «coexistencia pacífica», «tránsito pacífico al  socialismo», «reconciliación nacional», «cultura del consenso», «acuerdos interclasistas»,  «grandes mayorías democráticas», etc., fueron mazazos de plomo hirviendo en las bases de los  partidos comunistas y de otras organizaciones y partidos de izquierda, precisamente cuando el  capitalismo se agitaba en una de las peores crisis de su historia, resuelta en buena medida por el 

giro al reformismo de tales izquierdas. Mientras las policías europeas reprimían con dureza no  conocida desde la ocupación nazi‐fascista, la izquierda abandonó la teoría de la represión.    20.  La casta intelectual, por el contrario, encuentra en la vía pacífica normalizada la situación  idónea para dar rienda suelta a sus delirios abstractos. Desde la tesis de «la muerte del  proletariado» y la «sociedad post industrial» hasta las recientes modas post, pasando por todas las  elucubraciones sobre la nueva economía de lo inmaterial, etc., recorridas por diversos  estructuralismos y neokantismos, este extenso y prolijo mercado de modas ideológicas de  consumo fútil empezó a crearse en los alos sesenta. Surgió una significativa contradicción: por un  lado, el movimiento obrero y popular era machacado en toda Europa capitalista desde finales de  los sesenta, endureciéndose cada vez más, y, por otro lado, el «marxismo académico» y otras  corrientes intelectuales florecían en la industria del libro, en los salones de debate y en las aulas  académicas.    21.  Ya había ocurrido lo mismo en esencia entre el auge del «marxismo legal» ruso, brillante  en su escritura, y la dura represión del marxismo militante que sería la base del bolchevismo, a  finales del siglo XIX y comienzos del XX, por poner un ejemplo entre varios otros que confirman la  importancia decisiva de un partido revolucionario como gozne creativo entre la memoria  antirrepresiva de la cultura popular y el aumento de la conciencia de lucha. El bolchevismo fue ese  partido del mismo modo que lo fue la izquierda abertzale cuando el famoso «desencanto» con la  traición de un sector de EIA‐EE y la proliferación de pompas intelectuales, incluidas películas, que  buscaban demostrar el «fin de ciclo revolucionario» en Euskal Herria precisamente cuando la  estrategia contrainsurgente daba saltos cualitativos.    22.  Si ahora mismo observamos los medios de prensa digital y escrita de la izquierda con  alguna atención sostenida durante un plazo de tiempo medio, veremos que el problema de la  represión está prácticamente ausente, o muy poco presente, sobre todo en el área político‐teórica  del imperialismo occidental, aunque bastante presente en el área latinoamericana, por razones  sencillas de comprender. En el marco estatal español, teniendo en cuenta cómo se están  intensificando y diversificando las represiones, empieza a activarse en las naciones oprimidas y en  los sectores más luchadores del Estado la reflexión práctica y teórica sobre las represiones y sus  efectos, sobre cómo combatirlas, etc., pero generalmente en medio de la desidia de la izquierda  tradicional, la estatalista y despolitizada. En Euskal Herria, donde la lucha antirrepresiva es una  seña de identidad irrenunciable, empieza a detectarse una ligera tendencia parcial a encasillarla  dentro de los márgenes muy estrechos e inoperantes en lo decisivo de la «normalidad  democrática», aunque muy de vez en cuando se logren conquistas gigantescas como la reciente  resolución del Tribunal de Estrasburgo contra la llamada «doctrina Parot», resolución que  responde más a las disputas interburguesas del euroimperialismo en su momento actual que a una  supuesta identidad democrática de la Unión Europea.    23.  Una organización que se dice de vanguardia revolucionaria debe prestar siempre la  atención necesaria a la teoría de la represión, por dos razones: una, porque no puede entenderse  la evolución del capitalismo sin la teoría de la represión en su conjunto, como parte constituyente  del Estado y como elemento inserto en la explotación asalariada; y, otra, porque la ideología  burguesa en cuanto tal y sobre todo en su faceta reformista tiende a fortalecerse en la medida en  que la teoría de la represión tiende a debilitarse, ya que son como vasos comunicantes en sentido  inverso.   

24.  ¿Pero qué sostiene la teoría de la represión? Primero: por represión se entiende la  totalidad de medios de control, vigilancia y violencia, o de vigilancia, información y provocación,  en palabras de V. Serge, insertos en un paradigma, una doctrina, una estrategia y múltiples  tácticas diversas, destinadas a mantener o ampliar el poder de la clase propietaria de las fuerzas  productivas y del Estado nacionalmente opresor. O dicho en términos del diccionario: «contener,  detener o castigar con violencia actuaciones políticas y sociales; refrenar, templar o moderar». La  primera parte de la frase corresponde a las represiones que de algún modo recurren a la violencia  directa, y la segunda a las que no recurren a ella, o al menos no desde el principio, volcándose más  en la acción ideológica, cultural, política, de consenso, de cooptación, soborno y corrupción, etc.,  para dividir y desintegrar a la oposición, integrando sus restos pacificados en el sistema opresor al  que se enfrentaba. V. Serge denomina a esta segunda modalidad «provocación», es decir,  utilización de los medios para provocar en el reprimido una reacción contraria a sus intereses pero  beneficiosa para el represor.    25.  Segundo, las represiones necesitan del Estado como su centralizador estratégico, como el  poder especializado en la adecuación periódica de las represiones a las necesidades siempre  expansivas del orden capitalista. Aunque éste pueda reducir las represiones violentas más duras y  públicas, optando por otras menos visibles, más blandas, sin embargo la lógica interna del sistema  capitalista camina indefectiblemente hacia su diversificación en respuesta a la agudización de las  contradicciones internas que obstaculizan el aumento de la tasa media de ganancia, forzándola a  decrecer tendencialmente. El Estado es el centralizador estratégico de las represiones porque  debe orientarlas hacia el pleno funcionamiento de las contratendencias que anulan parcialmente  la ley de la caída tendencial de la tasa media de beneficios.    26.  Tercero, el sistema represivo no busca únicamente el encarcelamiento de grupos  militantes, que también, sino ante todo el conocimiento interno de las fuerzas revolucionarias  para debilitarlas o aplastarlas en el momento preciso, cuando más daño haga y durante más  tiempo. Lograrlo requiere un método científico, frío y calculador, y una perspectiva política.  Generalmente la izquierda cree que la burguesía, y menos sus fuerzas represivas, no son capaces  de lograrlo, pero se equivocan precisamente porque su pensamiento está corroído por el  economicismo mecanicista y determinista. La izquierda auto complacida en su soberbia intelectual  desprecia la capacidad planificadora de la burocracia del Estado al que combate.    27.  Cuarto, la centralización estratégica de las represiones que realiza el Estado burgués no  implica sino que exige la autonomía operativa de muchas represiones menores, importantes en sí  mismas pero menores comparadas con las decisiones estratégicas de largo impacto diseñadas en  los presupuestos generales del Estado, en las inversiones a largo plazo, en la política  socioeconómica, demográfica, cultural, militar, etc. La tesis foucaultiana del panóptico, cierta en  sus grandes limitaciones, ha servido para despolitizar a la izquierda en la cuestión decisiva: el  poder centralizador del Estado y en el carácter científico del sistema represivo en su conjunto.    28.  Quinto, aunque hablemos de Estado en singular, la represión es internacional y las fuerzas  represivas imperialistas actúan local y mundialmente, ya que la lucha entre el capital y el trabajo  es una lucha mundial y local al mismo tiempo. La izquierda, sobre todo la despolitizada, vuelve a  cometer aquí otro error mortal al creer que la represión, de haberla, se limita al entorno estatal o  en todo caso continental, cuando en realidad nos enfrentamos a un pensamiento político‐militar  ideado desde poderes incontrolables por las instituciones burguesas aisladas. En base a este error, 

la izquierda despolitizada plantea su acción en defensa de los derechos abstractamente definidos  sólo en los marcos estatales, lo que da una ventaja absoluta al imperialismo.    29.  Sexto, a partir de éstos y otros errores la izquierda no puede simultanear una triple  práctica: de un lado, formar teóricamente a su militancia contra el enemigo al que se enfrenta; de  otro lado, no puede establecer políticas unitarias e integradoras, de masas, con otras izquierdas y  fuerzas obreras, populares, sociales, etc., para impulsar amplios y abarcadores movimientos  antirrepresivos basados en lo que une esencialmente a las personas y colectivos perseguidos, en  vez de en quisquillosas disputas tácticas; y, por último, no puede propagar la lección  históricamente irrefutable de que tarde o temprano, de una forma u otra, con diferencias  puntuales pero con una coherencia sociohistórica de fondo innegable, siempre que aumentan las  luchas terminan aumentando las represiones contra ellas, o peor, que muchas de éstas se  adelantan incluso al avance de esas luchas: hablamos de la represión preventiva.    30.  Séptimo, ¿qué se pude hacer, entonces? Antes que nada saber que todas las personas  aplicamos ciertas medidas de seguridad personal mínima en nuestras relaciones cotidianas, pues,  aunque no lo hayamos pensado, la ferocidad de la sociedad burguesa nos obliga a practicar  determinadas medidas de seguridad personal en nuestra vida cotidiana: de algún modo medimos  lo que hacemos y decimos ante extraños, no damos determinadas informaciones personales a  cualquiera, contrastamos con otras personas conocidas y de confianza informaciones que hemos  recibido sobre terceras personas, intentamos no cometer errores de ingenuidad en cuestiones  importantes, advertimos a las personas queridas de cosas malas que hemos oído sobre ellas, etc.  Sin saberlo, tomamos medidas diarias de seguridad que son una de las bases de la lucha contra la  represión a una escala mayor.    31.  Octavo, por tanto se trata de añadir una determinante conciencia política a nuestra vida  personal cotidiana, una conciencia política que nos enseñe a guiar conscientemente nuestros  actos diarios dentro de las medidas objetivas básicas de seguridad y de prevención antirrepresiva.  Esa conciencia política nos enseña que actos tan nimios y comunes como las formas de vestir, de  gastar, de andar, de hablar, de mirar, de reunirnos y de divertirnos, etc., muestran prácticamente  toda nuestra forma de ser y de pensar, nuestras amistades, relaciones con segundas y terceras  amistades, nuestras debilidades íntimas y nuestros puntos flacos, los que pueden ser las brechas  por las que la represión entre en nuestra personalidad y la destroce.    32.  Noveno, la conciencia política nos enseña a la vez que no debemos caer en el secretismo  fantasmal, en las poses conspirativas, en la obsesión histérica que nos hace ver espías y agentes  por todas partes. La conciencia política exige una militancia organizada acorde con las tareas que  deseemos realizar. Sin militancia colectiva en una organización no desarrollaremos la  imprescindible conciencia política que nos previene de los errores arriba expuestos. Además, esta  militancia organizada nos dará la formación teórica y práctica sobre la represión que necesitemos  para las tareas que realicemos. Nos enseñará a no preguntar sobre lo que no necesitamos saber, a  no responder sobre lo que no es necesario responder, a no estar pegados al teléfono ni a internet,  a saber cómo hay que organizar las reuniones, las citas, los encuentros, nos indicará sobre cómo  andar por la calle, sobre el valor inestimable de la puntualidad, sobre cómo guardar la información  justa desechando la superflua.    33.  Y décimo, la organización nos enseñará cómo actuar en determinados momentos críticos,  a mantener la sangre fría, a preparar nuestra vida personal en cuanto a inevitables multas 

económicas y posibles detenciones, a prepararnos mental y físicamente para sobrellevar lo menos  mal posible situaciones que pueden llegar a ser angustiosas y hasta terribles y que nos exigirán lo  mejor de nosotros, si es que llegan a producirse. La conciencia política organizada nos preparará  para dominar el necesario instinto del miedo y para comprender que la libertad, además de tener  un precio alto, consiste en la superación consciente de la necesidad, es decir, en la superación  histórica del capitalismo. Comprendido esto, no tendremos miedo a teorizar sobre la represión,  porque hacerlo será y es ya pensar sobre nuestras propias vidas libres.    Iñaki Gil de San Vicente   Euskal Herria, 21 de octubre de 2013   

"La nueva frontera urbana. Ciudad revanchista y gentrificación"   x marxismocritico.com      http://www.lahaine.org/index.php?p=72538    Libro de Neil Smith, convertido ya en el estudio clásico sobre la gentrificación, ahora en castellano     ¿Qué está ocurriendo en los centros urbanos y en muchos otros barrios históricos de las ciudades  de Europa, Norteamérica y otros continentes? ¿Por qué se ha producido esa oleada de  operaciones de regeneración urbana con resultados tan extremadamente chic? ¿Se puede dar por  terminado este proceso en el marco de la actual crisis financiero‐inmobiliaria? ¿Qué supone la  remodelación de los centros urbanos para la gente que vive en los mismos?    Este libro, convertido ya en el estudio clásico sobre la gentrificación, revela con notable lucidez la  fuerte dependencia de los procesos de transformación urbana de las dinámicas de acumulación de  capital sobre el territorio. Ajeno a toda complacencia con los gustos y estilos de vida de clase  media, que normalmente justifican las políticas pro‐gentrificación, Smith muestra con crudeza sus  obvios efectos sociales: desplazamiento de la población con menores recursos, banalización y  museización de los centros urbanos, subordinación de las políticas urbanas al beneficio de  promotores y entidades financieras, segregación espacial, criminalización de la pobreza y de las  personas sin hogar, etc.    En este terreno su análisis no sólo es convergente con movimientos como la okupación y la  democratización del acceso a la vivienda, sino también extremadamente útil para cualquier  aproximación que reivindique el derecho a la ciudad.    Neil Smith (1954‐2012), nacido en Escocia, dedicó buena parte de su actividad académica a la  docencia en la Universidad de Nueva York. Las líneas de su trabajo se orientaron principalmente al  análisis crítico de las recientes transformaciones urbanas, así como a la conformación y posterior  crisis del proceso de globalización. Preciso es destacar que toda su obra estuvo estrechamente  conectada e informada por su militancia y preocupaciones políticas. Todavía no publicados en  castellano se deben destacar sus dos últimos libros: 'Endgame of Globalization' (2005) y 'American  Empire: Roosevelt’s Geographer and the Prelude to Globalization' (2002).    Traficantes de sueños   

Índice    1. «Lucha de clases en la Avenida B»  El Lower East Side como el Wild Wild West  La construcción del mito de la frontera  Gracias por visitar nuestro espacio  La venta de Loisaida  Pioneros del beneficio  «Otra oleada más salvaje que la primera»:  ¿las nuevas guerras indígenas (globales)?    2. ¿Es la gentrificación una palabrota?  Una breve historia de la gentrificación  Los debates en torno a la gentrificación:  ¿teorías de la gentrifi cación o gentrificación de la teoría?  La ciudad revanchista    Primera Parte. Hacia una teoría de la gentrificación    3. Argumentos locales. De la «soberanía del consumidor» a la teoría de la diferencia potencial de  renta  Los límites de la soberanía del consumidor  ¿Un retorno de los suburbios?  La inversión en el entorno construido  Desvalorización del capital en las zonas urbanas deprimidas  Gentrificación. La diferencia potencial de renta  Conclusión: un movimiento de regreso a la ciudad por parte del capital  Post Scriptum    4. Argumentos globales. Desarrollo desigual  Desarrollo desigual a escala urbana  Conclusión    5. Argumentos sociales. Sobre los yuppies y la vivienda  ¿Una nueva clase media?  Las mujeres y la gentrificación  ¿Es la gentrifi cación un concepto caótico?  Gentrificación, clase y género: algunas conclusiones preliminares  ¿La gentrificación kitsch y la ciudad como paisaje de consumo?    Segunda Parte. Lo global es lo local    6. Mercado, Estado e ideología. Society Hill  La receta y la retórica  El control del Estado  Los promotores inmobiliarios de Society Hill  La financiación de Society Hill  Clase, contexto e historia 

  7. Catch‐22. ¿La gentrificación de Harlem?  Un mapa de los orígenes de la gentrificación en Harlem  Auge, dinámica y restricciones  Clase, raza y espacio  Catch‐22  «Agrupándonos»    8. Sobre generalidades y excepciones. Tres ciudades europeas  Ámsterdam: los okupas y el Estado  Budapest: la gentrificación y el nuevo capitalismo  París: la gentrificación descentralizada y diferida  Conclusión    Tercera Parte. La ciudad revanchista    9. Cartografiar la frontera de la gentrificación  Los beneficios de la desinversión  Las ganancias inesperadas de la morosidad: el retraso en el pago de impuestos y los puntos de infl  exión  El Lower East Side  Cartografía de la gentrificación  Conclusión    10. De la gentrificación a la ciudad revanchista  La ciudad revanchista  Después de Tompkins Square Park: la guerra contra las personas sin hogar de Nueva York  ¿Degentrificación?  Retomar la frontera urbana    Traducción: Verónica Hendel 

Un nuevo sometimiento al poder financiero  Alejandro Olmos Gaona (INFOSUR)  http://www.argenpress.info/2013/10/un‐nuevo‐sometimiento‐al‐poder.html    El día 8 de octubre el Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina, firmó la decisión  administrativa 830, publicada el día 18 en el Boletín Oficial, por medio de la cual decide reasignar  partidas presupuestarias (modificar el presupuesto) para el pago de deudas por más de 600  millones de dólares con diversas empresas que litigaron contra la Argentina en el CIADI.    La quita será del 25%, y el capital adeudado con más sus intereses, se pagará en Bonos emitidos en  dólares estadounidenses con vencimientos en el año 2015 y 2017. Además las acreedoras,  suscribirían BAADE, por el 10% del reclamo.    Aunque la operación pudiera ser cuestionada, ya que significa transferir a futuros gobiernos el  pago de obligaciones eventualmente impugnables, ello no sería materia de ilícito alguno, pero el  caso es que aquí se ha continuado con negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función  pública, debido a las conexiones comerciales de los involucrados con funcionarios del gobierno, y 

al hecho de que no se paga a los supuestos acreedores, sino a fondos de inversión que compraron  los litigios. Estos fondos fueron creados por el Fondo Gramercy Funds Management, un fondo  buitre, con el que el gobierno negociara en el año 2010 y que en asociación con la consultora  Arcadia, motorizaron el canje de deuda del año 2010, asociados a bancos extranjeros, habiendo  comprado títulos de la deuda externa a precios de remate.    Cabe consignar, que el Grupo Gramercy, es a su vez controlado por accionistas de las compañías  petroleras británicas que están explorando en la plataforma continental, con lo cual en esta  operación de pago, se estaría violando la Ley 26659, que prohíbe en forma expresa ese tipo de  negociaciones.    Que tal como lo dice la Decisión del Jefe de Gabinete de Ministros, no se está pagando a CMS Gas,  Vivendi Universal, Compañía de Aguas del Aconquija y Azurix, sino a las compañías CC‐WB  HOLDINGS LLC, NG_UN Holdings LLC, ambas empresas que fundara y registrara Gramercy, y  también Blue Ridge, otro fondo buitre. El que firmara documentos de la compra de los litigios es  James Taylor, Director del Departamento de Asuntos Legales de Gramercy.    Gramercy es un líder reconocido en el negocio de inversiones en mercados emergentes,  particularmente de América Latina, habiendo reestructurado bonos por alrededor de 2.700  millones de dólares en el año 2010, cuando se suspendió la llamada ley cerrojo. Es un emergente  gestor de inversiones con oficinas en Londres, Singapur, Hong Kong y México, busca ofrecer a sus  inversores una rentabilidad superior a la común. Sus especializaciones son ciertas clases de activos  como deuda externa, deuda corporativa de alto rendimiento. Deuda en dificultades y otras.    Algunos datos permiten afirmar que una especie de asesor del entonces Ministro de Economía  Amado Boudou, fue el Licenciado Gustavo Ferraro, quien jugó un papel clave en la  reestructuración de los bonos del año 2010. Ferraro había trabajado en Barclays Capital, uno de  los participantes del canje de esa fecha, y antes en la banca de Inversión Salomon Smith Barney’s.  Dado su conocimiento de la Argentina y de América latina, también estuvo en Lehman Brothers  Investement Banking, como jefe de su oficina en Buenos Aires, y antes en el Citibank de San Pablo.    Todas estas referencias, muestran el grado de relaciones que existen entre los grupos financieros  citados y los tenedores de bonos reestructurados, además del perfecto conocimiento que tenían a  través de las distintas vinculaciones oficiales, de las decisiones gubernamentales, que les  permitieron comprar bonos depreciados, para obtener ingentes ganancias, lo que supone  claramente un tráfico de influencias en el que se involucraron funcionarios del Ministerio de  Economía.    Estos hechos nuevos, nos permiten apreciar todo un tejido de influencias financieras en torno a los  bonos de la deuda pública, y como ahora como esas influencias se extienden a los negocios de las  causas litigadas en el CIADI, lo que abre la puerta para nuevas operaciones, donde los fondos de  inversión son siempre los mismos, y los supuestos descuentos, quedan neutralizados, por el valor  irrisorio de compra de ciertos activos.    A esto se suma que Gramercy, tiene como accionista a Black Rock, que es a su vez accionista de  petroleras que operan en las islas Malvinas, como Rockhopper, Desire Petroleum y en Falkland Oil  and Gas, teniendo en ésta última el 49% del capital accionario, lo que supone la violación de lo  establecido por la Ley 26659 que estableció la prohibición a toda persona física o jurídica, nacional 

o extranjera que realice o se encuentre autorizada a realizar actividades en la República Argentina  y sus accionistas a:    1.‐ Desarrollar actividades hidrocarburíferas en la Plataforma Continental, sin haber obtenido la  habilitación pertinente emitida por autoridad competente.    2.‐ Tener participación directa o indirecta en personas jurídicas, nacionales o extranjeras, que  desarrollen actividades hidrocarburíferas en la Plataforma Continental Argentina, sin haber  obtenido la habilitación emitida por autoridad competente argentina, o que presten servicios para  dichos desarrollos.    3.‐ que el Estado Nacional, los estados provinciales y municipales y la Ciudad Autónoma de Buenos  Aires no podrán contratar con personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras, sus  controladas o accionistas que en forma directa o indirecta desarrollen actividades  hidrocarburíferas en la Plataforma Continental Argentina, sin haber obtenido habilitaciones para  realizar actividades de exploración y explotación de hidrocarburos emitida por autoridad  competente argentina.    Nada de eso ha ocurrido, porque las explotaciones se siguen haciendo en violación a la Ley  argentina y ahora el gobierno nacional acuerda litigios con fondos que tienen vinculaciones con las  petroleras, todo lo cual debería ser materia de una exhaustiva investigación a los efectos de  determinar las responsabilidades penales emergentes de tales actos.    Una vez más los discursos de soberanía económica, de supuestos enfrentamientos con el poder  financiero, se cae ante las evidencias. Pareciera que los buitres dejan de serlo, cuando negocian  operaciones muy rentables para ellos con el gobierno, y se convierten en feroces aves de rapiña  cuando litigan en los tribunales de Nueva York.   

ENTREVISTA CON EL AUTOR DE LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA "EN AMÉRICA LATINA RETORNA EL CLIMA DE QUERER SABER Y DISCUTIR MÁS": THEOTONIO DOS SANTOS     POR MARTÍN GRANOVSKY  http://www.cronicon.net/paginas/edicanter/Ediciones91/nota16.htm  Fue uno de los fundadores de Clacso y sigue siendo un animador de los congresos de sociología.  Theotonio dos Santos, que en los '60 desarrolló su teoría de la relación de América latina con el  capitalismo mundial, dialogó con Página/12 en la casa que fue la peña de los Parra sobre su  historia y acerca de por qué hoy la polémica volvió a ser intensa.    Sopla un viento fresco en la tarde de Santiago de Chile. Una ventaja es que el viento se llevó el  smog y la cordillera queda visible ahí atrás, hermosa. En la calle Carmen, a la vuelta de la  Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez, está la casa que perteneció a los Parra. Una  habitación era de Violeta, que se suicidó a los 49 años, en 1967. La casa entera fue una peña  cultural y política muy activa en los años '60 y sobre todo luego de 1970, cuando asumió el  gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende. El sociólogo brasileño Theotonio dos Santos, 

entonces exiliado en Chile, era uno de los habitués de este lugar que recuerda como "muy bonito,  muy agradable, con un contenido emocional muy fuerte".    ‐ ¿Cantaban?    ‐ Claro.    ‐ ¿Y tomaban?    ‐ Por supuesto. Víctor Jara también estuvo acá. Con una presencia muy fuerte. Vine a Chile en  1966 como exiliado. Estuve dos años clandestino en Brasil. Como estaba condenado a 15 años de  prisión, me pareció complicado escapar de la cárcel. Tenía un buen esquema clandestino en Polop,  Política Operaria, donde nuestra presidenta Dilma Rousseff inició su militancia. Hicimos algunas  tentativas contra la dictadura.    ‐ ¿Estabas en Chile cuando asume Allende en 1970?    ‐ Desde 1966 hasta seis meses después del golpe. Estuve refugiado en la Embajada de Panamá,  que era la última en tener guardias chilenas del lado de afuera. Un pequeño departamento de cien  metros cuadrados con 350 personas. Nos numeramos todos y hacíamos turnos para sentarse. Nos  sentábamos y nos parábamos por turno. Después presté mi casa a la embajada. Era más grande.    ‐ ¿Hicieron extraterritorial a tu casa?    ‐ Sí. Después salimos los últimos nueve y montaron allí un centro de tortura. Yo iba a vender la  casa, pero el gobierno la expropió. En Domingo Cañas. Hoy es un memorial en homenaje a los  muertos y torturados.    ‐ Muchos de los chilenos están sorprendidos y no tienen una explicación de por qué ahora  proliferan los memoriales y además se habla del gobierno de Allende.    ‐ El rol de la represión es el terror, porque no se puede reprimir a todos. Al final la dictadura  mantuvo su presencia en el sistema de poder, incluso con el dictador como senador. El temor era  la vuelta del golpe y eso generó un tremendo cuidado. Ese proceso lo vivimos en la década del '80.    ‐ ¿Es por un cambio generacional?    ‐ Una parte no vivió la dictadura y se siente más libre. Mucha gente hoy es más abierta, más  relajada. En Brasil los exiliados volvimos en 1979 con la amnistía, pero aún había dictadura. Recién  en 1989, cuatro años después del comienzo de la democracia y luego de la nueva Constitución,  tuvimos elecciones directas.    ‐ ¿Qué análisis hacés hoy de Allende 1970‐73?    ‐ Edité un libro en Venezuela con artículos escritos y publicados en la revista Chile Hoy en esa  época. Recogí todo eso. El proceso chileno fue un momento de un crecimiento popular y los  dirigentes no tenían tanta claridad de hasta dónde se podía ir. Entre 1964 y 1970 el gobierno de  Eduardo Frei llegó a un cierto nivel de reformas. La gente quería ir más lejos. Por eso no se podía 

producir un avance real sin tocar los intereses de los grandes capitalistas, y los grandes  monopolios nacionales e internacionales. En el sector minero, por ejemplo, Allende hizo una  nacionalización avanzada, tomando en cuenta las ganancias excepcionales. El punto es que nadie  votó en contra. Ni la derecha ni la democracia cristiana. O sea que había una enorme presión  moral masiva en favor de la medida. En el caso de la industria muchos capitalistas abandonaron  sus empresas y los trabajadores descubrieron que podían regirlas. Se paga en Harvard para  aprenderlo, pero hay gente que sabe hacerlo. Los japoneses, por caso, utilizaron la experiencia de  sus propios sindicatos para dinamizar el circuito productivo de las fábricas.    ‐ ¿Y qué funcionó mal?    ‐La respuesta de la derecha se fue organizando también, para endurecerse. Sobre todo luego de  que no funcionara el cerco económico, algo severo porque Chile depende incluso de  importaciones para abastecerse de alimentos. A veces con menos productos atiendes a más gente  si hay un proceso de distribución de ingresos, cosa que ocurrió. Pero lo que más sensibilizó fue la  apertura de gestión y de participación, con grandes manifestaciones de masas y una extraordinaria  alegría. El proceso ganaba cada vez más fuerza y eso generó la preparación del golpe.    ‐ ¿Lo conociste personalmente a Salvador Allende?    ‐ Yo tenía mucha relación con Clodomiro Almeyda y otros compañeros de la dirección del Partido  Socialista. Lo conocí a Allende, pero poco. Lo entrevistamos en la revista. Era un tipo simpático,  pero muy de la generación de los 30, con una postura muy formal. Con buena formación.    ‐ Senador, tres veces candidato a presidente antes de ganar en la cuarta, como después sucedería  con François Mitterrand y Lula...    ‐ Con una gran facilidad de comunicación. La formalidad se entiende en su momento final. Avisó al  pueblo chileno que no saldría vivo.    ‐ De conversaciones con amigos de Allende uno puede sacar la conclusión de que el suicidio no fue  una decisión del momento. Ya lo había resuelto antes.    ‐ Mira, cuando se suicidó Getúlio Vargas, un amigo brasileño coincidió con Allende, que en 1954  era senador, en un viaje a China, y él le preguntó detalles.    ‐ ¿Estás hablando de Flavio Tavares, que era dirigente estudiantil y luego fue periodista?    ‐ Exactamente. Cuando Vargas se suicidó, una revista publicó un artículo llamado "El suicidio como  arma política". El suicidio sería la demostración de que no hay posibilidad de acuerdo frente a la  violencia de la derecha. Por eso la figura de Allende es y será cada vez más una expresión de  alternativa frente a la derecha.    ‐ ¿No fue un suicidio romántico, en el sentido de que Allende decidió encarnarse en la Historia?    ‐ El romanticismo es un instrumento de los pueblos. La burguesía en su fase revolucionaria fue  romántica. Ahora no tiene mucho, porque tiene lo que quiere. La voluntad es un gran elemento  del romanticismo. Se entrega a los pueblos la idea de que su lucha es una decisión definitiva. 

  ‐ Estamos hablando de una personalidad sin cultura de la violencia.    ‐ Bueno, en general las organizaciones populares y los trabajadores no recurren a la violencia, al  contrario de la terrible violencia de las clases dominantes ante la posibilidad de perder mucho y la  pelea por conservar lo que tiene. La clase trabajadora, en cambio, lucha por algo que pretende  alcanzar. No tiene ese sentido patrimonial de los ricos, que naturalizan la pobreza y ven como  normal defender el patrimonio y los valores propios.     En Chile la derecha puede aparecer con cierto respeto por los instrumentos legales, pero en la  realidad muy dura y muy violenta. "El golpe era necesario", decían. "No somos brutos ni  violentos." Y explicaban con una pretendida racionalidad: "Tenemos que reaccionar ante la  dictadura del proletariado". Cuando Chile vivía en democracia, ¿no? Y no había un ejército frente  al Ejército, aunque hubiera sectores que buscaran contar un poder de fuego propio. Luego las  propias Fuerzas Armadas se comprometieron dentro de Chile y fuera del país para liquidar a  cualquier militar que apareciera como una alternativa a su poder. Así fue el asesinato del general  chileno Carlos Prats y del boliviano Juan José Torres.    ‐ Dirigentes políticos y académicos aún dicen: "Theotonio fue profesor mío". ¿De qué?    ‐ Enseñaba una introducción a las ciencias sociales. Era gente muy joven. También dicté cursos de  posgrado y muchas, muchísimas charlas. Los alumnos eran en general de muy buena calidad.  Claro, el ambiente llevaba a la gente a buscar instrumentos para pensar, porque el proceso era  muy desafiante.    ‐ Sin que uno busque trasladar épocas, ¿cuál es el nivel de interés actual?    ‐ Crece todo el tiempo. En los 80 o 90 el interés bajó. Parecía que para privatizar sólo había que  conocer las técnicas. Desde el 2000 hay una inquietud creciente y vuelve el clima de querer saber  más, de discutir, de debatir. Esta juventud actual, como ve una cierta derrota de la izquierda en  períodos anteriores, se identifica con aspiraciones y al mismo tiempo tiene cierta idea de que  necesita ir más lejos. Cuando digo más lejos me refiero a criticar lo que existe, a construir nuevos  liderazgos... Y entonces estamos frente a personas que quieren construir su propia vida. Mi hija de  10 años me dijo: "Papi, déjame vivir mi vida".    ‐ ¿Y tu respuesta?    ‐ Que no es tan fácil, pero que tiene derecho.    ‐ Al mismo tiempo, Theotonio, en Sudamérica vivimos el neoprogresismo, como dice Ignacio  Ramonet.    ‐ Hablamos de gobiernos de centroizquierda o más a la izquierda, como en el caso de Bolivia,  Venezuela o Ecuador. Es parte del proceso de hacerse cargo. El riesgo es, después de un período  de Estados corruptos y sin capacidad de regulación, adaptarse a las viejas formas y alentar el  desinterés. Pero cuando eso ocurre las nuevas generaciones advierten falta de eficacia. Es clave  reducir la distancia entre el aparato burocrático y la población, para que sea parte del proceso de  innovación y de decisiones. 

  ‐ No debe ser fácil en un país con la magnitud de Brasil, por ejemplo.    ‐ Sí, pero hay elementos que facilitan políticas comunes. El 98 por ciento tiene televisión, un  instrumento muy bien manejado por la derecha.    ‐ Bien manejado, pero sin éxito político electoral.    ‐ Claro, porque manejan tesis que no dan en la realidad. El riesgo, de cualquier manera, es que por  ejemplo el PT gana, pero no tiene mayoría electoral propia y debe recurrir a partidos tradicionales.  No son el viejo coronelismo sino clase media o profesionales que ganan prestigio como para dirigir  a la población. Sin embargo, son patrimonialistas con el Estado. La izquierda no logró crear una  mayoría suficientemente organizada y activa para sostener un proceso de transformación más  radical. Si sólo rascás el sistema, vas a terminar perdiendo autoridad.        ‐ Rascando no ganás mientras tanto mayor legitimidad popular.    ‐ El sector miserable de Brasil, de menos de 100 dólares de ingreso por mes, tuvo un gran cambio  por la política de becas. Representaron 40 millones. Este sector primero está agradecido por ese  cambio y entonces aparece la derecha y quiere tentarlo. Pero no cuaja. Ahora, cuando ya tenés  comida mínima y compraste heladera querés más. Entre los obreros hubo una mejoría del sueldo  mínimo. Se sienten gratificados por los cambios y forman una nueva clase media con trabajadores  calificados. Son otros 40 millones. Los 80 millones totales crean una mayoría que vivió un  mejoramiento importante. Atención, eso sí, a las deudas personales de quienes están contentos y  quieren más. Quieren un mejor sistema de transporte o un sistema de salud que los atiendan. Por  eso la exigencia de mayores servicios sociales. En Brasil las manifestaciones de junio comenzaron  protestando por la tarifa de transporte, pero siguieron con la salud.    ‐ ¿Cuál es la recepción de los brasileños ante el programa de llegada de médicos cubanos?    ‐Nuestra academia forma elites corporativas que se reproducen para esa misma élite. Los médicos  en Brasil, bajo la influencia de ese sistema, forman especialistas sin que quieran atender los  problemas del grueso de la población, de situaciones muy inmediatas, que dependen de  prevención y de aspectos sanitarios. No formamos médicos para esto. Los cubanos se  especializaron sobre todo desde el '80 en formar clínicos generales para prevenir y para atender  necesidades inmediatas. Como quieren ganar dinero no quieren ir a trabajar donde viven sectores  populares. Los cubanos ya atienden a 70 países, no sólo sobre la base de la formación sino de la  innovación en biotecnología. Es un gran tema: en los Estados Unidos la derecha más conservadora  paralizó la actividad del gobierno en protesta por los intentos de reforma, incluso leve, de la  política de salud pública. Resulta que el Estado existe para atender necesidades de la gente y no  sólo para desviar recursos hacia el uno por ciento que vive a costa del resto, ¿no es cierto? El  corporativismo es corriente incluso entre gente de izquierda, del mismo modo que generó  irritación entre sectores de clase media que sectores pobres pudieran vivir en construcciones  bonitas diseñadas por Oscar Niemeyer, que eran baratas porque se basaban en un sistema  industrial. El problema es que a veces una parte de las franjas medias no sólo quiere consumir más  sino que quiere una base institucional que le garantice lo que consiguió. Un texto de Trotsky sobre  la Revolución Rusa dice que las revoluciones son conservadoras. Cuando la gente avanzó y siente 

que va a perder lo que consiguió, tiende a ser más conservadora. Al mismo tiempo, la gente busca  instrumentos para garantizar el avance logrado. Por eso los choques en el sistema representativo.  Porque en medio de las elecciones no hay mecanismos suficientes de participación.    ‐ En 2009 le pedí a Eric Hobsbawm, al final de una entrevista, que me recomendara dos libros.  Primero mencionó El 18 Brumario, de Carlos Marx. Luego Anna Karenina, de Leon Tolstoi.    ‐Yo empiezo con un libro que no es fácil de leer, pero vale la pena: El Capital, de Carlos Marx. Abre  horizontes. Y si vamos a un plano literario diría que Guerra y paz, de Leon Tolstoi, es muy  importante porque da una dimensión de la grandiosidad del proceso histórico. Es clave tener la  noción de que la subjetividad humana es parte de un universo que la trasciende y la incluye.    Página/12, Buenos Aires, 21 de octubre de 2013.     

Entrevista con Roberto Regalado, editor de la revista "Contexto Latinoamericano" "La correlación de fuerzas en América Latina está determinada por una alianza estratégica entre ALBA y MERCOSUR"   Fernando Arellano Ortiz  Rebelión/Cronicón.net  http://www.rebelion.org/noticia.php?id=175917    En concepto de Roberto Regalado, editor de la revista Contexto Latinoamericano  (http://www.contextolatinoamericano.com/), en la actual coyuntura de la región se está dando  una situación cualitativamente nueva consiste en una alianza estratégica entre el ALBA y el  MERCOSUR que inquieta a Estados Unidos y por ello busca ponerle palos en la rueda como el eje  del Pacífico liderado por gobiernos neoliberales.    El contraataque de Washington no se hace esperar, además de buscar consolidar la denominada  Alianza del Pacífico con gobiernos conservadores como los de México, Colombia, Perú y Chile,  apunta también a seguir implementando tratados de libre comercio, desestabilizar mediante  guerra económica o campaña de manipulación mediática a países como Venezuela, Ecuador y  Bolivia, así como a ampliar su presencia militar directa en toda América Latina.    Lo que está en juego en América Latina, explica Regalado, es la balanza de poder y la correlación  de fuerzas por cuanto en los últimos años el imperio norteamericano ha perdido su capacidad  directa de injerencia puesto que no concebía que hubieran podido salir electos presidentes como  Lula da Silva, Hugo Chávez, Tabaré Vázquez y José Mujica, Néstor Kirchner, Evo Morales, Rafael  Correa y que Cuba fuera reinsertada al proceso integracionista latinoamericano. “Eso no estaba  previsto en los libretos de los Estados Unidos”, subraya el analista político y periodista cubano.    Para profundizar en el tema de la geopolítica de América Latina y la amenaza constante de Estados  Unidos a todo proyecto integrador, el Observatorio Sociopolítico Latinoamericano  WWW.CRONICON.NET entrevistó a este politólogo y especialista en los procesos sociopolíticos del 

hemisferio aprovechando su visita a Bogotá entre el 15 y el 19 de octubre, durante la cual dictó  una serie de conferencias en diversas universidades.    Doctor en Ciencias Filosóficas, escritor, analista de política internacional y periodista, Regalado es  además profesor del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos de la Universidad de  La Habana (CEHSEU) y coordinador de varias colecciones de la editorial Ocean Sur. Es autor de  diversos libros, entre los cuales cabe destacar los siguientes: América Latina entre siglos:  dominación, crisis, lucha social y alternativas políticas de la izquierda (2006); Encuentros y  desencuentros de la izquierda latinoamericana: una mirada desde el Foro de Sao Paulo (2008);  FMLN: un gran tsunami de votos rojos (2011); y La izquierda latinoamericana en el gobierno:  alternativa o reciclaje, que acaba de publicar.    Cuba y su reforma económica    ‐ Comencemos hablando de Cuba, su país. Luego del debate que se dio en torno de los nuevos los  lineamientos económicos y sociales en 2011, ¿cuál es la realidad socioeconómica de Cuba y en qué  va la implementación de la nueva política económica?    ‐ Bueno, yo diría que la situación de Cuba por razón de todos conocida se asemeja a la vida de un  ser humano cuando no ha cumplido las tareas de la infancia, digamos el momento que tenía que  cumplirla, es decir, el niño aprende a determinada edad a caminar, a determinada edad a hablar, a  determinada edad va al preescolar, aprende a leer, aprende a escribir. Y el tema de la Revolución  Cubana es que tiene como razón fundamental la obstinada política europea o el aislamiento de los  Estados Unidos y el derrumbe de la Unión Soviética. Dentro de ese conjunto de razones que  nosotros ya lo habíamos aceptado, la Revolución Cubana viene arrastrando tareas, sobre todo de  naturaleza económica que debió haber cumplido durante los primeros veinte o veinticinco años  del proceso y han pasado cincuenta, es decir, estamos abocados a una carrera contra el tiempo.     Es un proceso complejo, coincide además con el tiempo límite de funcionamiento de la dirección  histórica de la Revolución, o sea, tiene que haber habido ya un relevo generacional. Además, se  mezclan elementos de tareas incumplidas de desfase desde el punto de vista de la economía; de  desfase desde el punto de vista de la readecuación del modelo socioeconómico del país; y con la  inminente emergencia o nuevo liderazgo que el compañero Raúl Castro ha señalado en varias  ocasiones, aunque de acuerdo con la legislación vigente pudiera buscar un segundo periodo como  presidente, él no piensa ir por su reelección. Ya se producirá el relevo generacional, mientras tanto  se trata de reordenar todo el sistema de relaciones internacionales y también de hacer un cambio  tomando cierta distancia de lo que había sido el control absoluto del Estado, de todos los  elementos de la economía, inclusive, los elementos del comercio minorista y toda una serie de  cuestiones que implica un reto porque es una transformación que cambia la vida de la gente.  Sabemos que a largo y mediano plazo la va a cambiar para bien, pero todos nos preocupamos un  poco por lo que se está haciendo, buscando oportunidades en lo que nosotros llamamos ahora  sector informal que para ustedes sería la micro y pequeña empresa. Yo diría que la política que se  está siguiendo se enmarca muy bien en el sentido de los denominados lineamientos que  realmente fueron discutidos con todo el pueblo. Uno aprecia que lo del proyecto de los  lineamientos finalmente se está implementando, en mi caso, por ejemplo, he visto reflejado que  lo que planteamos con mi núcleo de base efectivamente ha sido tenido en cuenta, y lo otro, como  dice Raúl, es que hay que hacer todo este proceso pegado al suelo, escuchando a la gente y 

haciendo las adecuaciones que las circunstancias determinan que hay que hacer, yo creo que se  está haciendo y tengo confianza en el proceso.    ‐ ¿Hay apertura hacia la inversión extranjera por parte del Estado cubano?    ‐ Hay una política que realmente no es nueva desde que se produjo el desmoronamiento de la  Unión Soviética consistente en una apertura a la inversión extranjera en Cuba. Yo diría que hay  adecuaciones a esa política que están rectificando problemas legales para que responda a las  necesidades de la actualidad pero en ningún caso estamos hablando de una política igual a la de  otros países en América Latina donde imperan gobiernos neoliberales en los que se aplican  medidas indiscriminadas que le permiten al capital extranjero venir y depredar. La nuestra es una  política donde se busca una asociación entre capital extranjero y fundamentalmente el Estado  cubano, quizás eventualmente con otros actores de la sociedad, bajo el criterio de que sea en  beneficio directo del país y que no perjudique de manera alguna nuestra soberanía.    ‐ Hace poco me decía alguien de ultraderecha que el bloqueo norteamericano a Cuba es más  “simbólico”, entre comillas, habida cuenta que Cuba mantiene relaciones comerciales con la Unión  Europea, con China, con América Latina. No obstante existe un informe que señala que el bloqueo  económico por parte de Estados Unidos la ha costado a la isla más de un billón de dólares. En  virtud de ello, ¿cuál es el impacto real del bloqueo en la actual coyuntura socioeconómica de su  país?    ‐ En realidad el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba está haciendo en estos momentos ese  informe. Yo vi la presentación que hizo el vicecanciller Abelardo Moreno donde el impacto es  devastador, imagínese que nosotros tenemos 90 millas de distancia con las costas de los Estados  Unidos y tenemos que importar cosas de China, ahí se genera un problema de costos, importar de  Europa y hasta países de América del Sur. El mercado norteamericano seria el normal para  abastecernos de un conjunto de cosas. Hay comercio restringido entre los Estados Unidos y Cuba.  A partir de un huracán devastador que azotó a Cuba, el gobierno de los Estados Unidos ofreció una  ayuda, el gobierno cubano le dijo que más que ayuda nos interesaría es poder tener un comercio  bilateral en términos justos. Eso se procesó por la compleja maquinaria política de los Estados  Unidos y su Congreso, logrando desde años atrás que se puedan realizar compras de  determinados artículos agrícolas de primera necesidad, lo cual es una ventaja por el tema de  costos, por el tema de cercanía, pero las condiciones son onerosas en el sentido de que hay que  pagar de inmediato, hay que pagar en euros, hay que esperar que el barco salga de las aguas  territoriales de los Estados Unidos, porque si no alguna organización contrarrevolucionaria puede  realizar una operación que lo detenga. A cualquier ciudadano de un país de América del Sur le  sorprendería la cantidad de problemas que hay que afrontar, incluso problemas de salud, de  equipamiento para curar cáncer en los niños. Esa persona que le dijo eso sobre el bloqueo  estadounidense sencillamente no tiene ni idea, le recomendaría que fuera a Cuba y hablara con  nuestras gentes.    ‐ ¿El bloqueo económico que mantiene Estados Unidos contra Cuba se puede asimilar hoy en día a  un crimen de lesa humanidad?    ‐ Si, claro, en realidad el expresidente de la Asamblea Nacional de Cuba, compañero Ricardo  Alarcón, que durante muchos años fue embajador en Naciones Unidas y tiene una larga  trayectoria, se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores también, ha explicado incluso 

con un documento garante que el acto de bloqueo encaja perfectamente como crimen de lesa  humanidad de acuerdo con el derecho internacional y los principios de Naciones Unidas.    En Emérica Latina hay posibilidad de hacer lucha social    ‐ Hablemos de América Latina que es el tema que usted ha dedicado muchos años a través de la  academia, el ensayo, la investigación y el periodismo. ¿Cuál es su óptica respecto de la realidad  socioeconómica de América Latina? ¿Se pasó de la resistencia a la consolidación de las alternativas  gubernamentales o todavía estamos en un proceso incipiente para lograr la emancipación?    ‐ El último libro que escribí, el cual vengo a presentar a Colombia se llama “La izquierda  latinoamericana en el gobierno: alternativa o reciclaje”. En él analizo si son estos gobiernos de  izquierda una alternativa al capitalismo. Es el inicio de una transformación social en beneficio de  los sectores populares o es un paréntesis en la dominación capitalista como en definitiva fue la  Unión Soviética, que tuvo un larguísimo paréntesis pero a la larga volvió el capitalismo. Yo no creo  que el tema sea tratar de dar una respuesta respecto de decir si un gobierno determinado tiene  futuro, o si este bueno o aquel es malo, sino tener presente las circunstancias. En ese sentido, yo  admiro mucho el concepto acuñado por el presidente Rafael Correa: no estamos en una época de  cambio sino en un cambio de época. Pero estamos en una nueva época y asimilo ese concepto  siempre y cuando exista una ruptura con la historia anterior de la humanidad. Entonces yo diaria  que en América Latina hoy por un conjunto de circunstancias, por el Facebook y las redes sociales,  hay la posibilidad de hacer la lucha social y la lucha política, incluso ocupar espacios institucionales  por parte de fuerzas progresistas y de izquierda. Esto es una gran pugna de correlación de fuerzas,  es decir por momentos avanzamos, por momentos viene una contra ofensiva del imperialismo y  retrocedemos, y esto tenemos que ubicarlo en ese cuadro.     Yo creo que el imperialismo norteamericano no se resigna a que en América Latina no haya  gobiernos neoliberales como los originales porque en Washington quieren gobiernos como el de  Menen, como el de Lacalle, como el de Andrés Rodríguez, como el de Collor de Mello, como el de  Fujimori, y no se resignan, repito, a que haya otro tipo de gobiernos. Por supuesto hay una gran  variedad ideológica y política porque no es lo mismo lo de Venezuela con el gobierno de Brasil, o  como el de Uruguay, o el de Ecuador, cada uno tiene sus particularidades, pero yo lo que veo es  que desde el mismo momento que comenzó la elección de gobiernos de izquierda y progresistas  existe una contraofensiva del imperialismo norteamericano.     Ha habido momentos álgidos recordemos Bolivia, la presión por el separatismo, o en Ecuador el  intento de golpe de Estado en contra del presidente Correa. En este momento arrecia una  campaña en contra de dos países muy importantes, uno es Venezuela y el otro es Brasil. El tema  Venezuela es particularmente neurálgico porque en mi opinión personal la correlación de fuerzas  en América Latina en este momento está determinada por una alianza estratégica entre el ALBA y  el MERCOSUR, la cual si llega a su mayor expresión, se consolida con el ingreso de Venezuela como  miembro pleno de a este mercado del sur, eso para los Estados Unidos es algo muy sensible. Y  nosotros que nos congratulamos con esa presencia venezolana en el MERCOSUR y con la  consolidación de esta alianza tenemos que tener muy presente que si algún día, estamos seguros  que no será así, pero si algún día la reacción triunfara en Venezuela entonces se desarticularía este  engranaje de mecanismos de concertación política de naturaleza progresista y de izquierda que ha  habido en la región. En consecuencia, ya no sería la Venezuela de Chávez o de Maduro la que esté  en MERCOSUR sino la de de Henrique Capriles, o de alguien como él. 

  ‐ Pero el peligro es inminente: Estados Unidos ha atravesado el palo en la rueda con la Alianza del  Pacífico…    ‐ Por eso digo, en efecto, lo que está en juego son las relaciones de fuerza. En 2005 a Estados  Unidos no le funcionó el proyecto del ALCA y optó el plan B, estableciendo tratados de libre  comercio bilaterales y subregionales, y finalmente ahora está consolidando el eje del Pacífico  como eje estratégico y por supuesto es un elemento de contrapunteo con MERCOSUR. En mi  opinión, la correlación de poderes puede cambiar en la medida que se produzcan cambios  políticos en esos países. En el Pacífico está Ecuador, está Chile, y ahora previsiblemente cuando se  produzca la elección que todos esperamos que gane la expresidenta Bachelet ello implica un  cambio, no es un cambio dramático porque ahí hay razones de sujeción transnacional que no  permiten realmente al menos que haya una transformación muy profunda, pero esperamos que  haya un giro en ese sentido.    ‐ ¿Qué significa en términos reales para los países de América Latina y particularmente para Cuba  un proyecto como el ALBA?    ‐ Bueno, el ALBA es un mecanismo de concertación política. Yo establezco la diferencia entre la  integración económica, cooperación y concertación política. Diría que la integración económica en  América Latina en general marcha muy lento. Son países que históricamente se han integrado de  manera subordinada a centros de poder mundial y que por tanto la integración entre ellos es muy  relativa. En el caso del ALBA lo fundamental no es tanto la integración económica que desde el  punto riguroso de lo que es economía no se ha avanzado lo suficiente pero si se ha avanzado  muchísimo en la construcción de un mecanismo de concertación política y de colaboración. Otra  cosa es la cooperación que es distinto. La cooperación no necesita conectar cadenas productivas,  no necesita de una serie de requerimientos que ya hablando de integración económica sí sería  imprescindible.    ‐ Pero en los países del ALBA hay un común denominador y es que si bien es cierto sus gobiernos  le han hecho frente a las políticas devastadoras neoliberales, no obstante tienen como  característica el capitalismo de Estado. ¿Cuál es su análisis?    ‐ El sistema imperante en el mundo es el capitalismo, con respecto a eso me permito citar a un  gran amigo mío, Hugo Moldiz, politólogo boliviano muy importante. Él dice que lo determinante y  dominante sigue siendo la democracia burguesa que por supuesto nosotros políticamente la  rechazamos pero que ya no es la misma. Es decir, ya con constituciones como las de Colombia,  Venezuela, Ecuador, Bolivia, no es exactamente la misma democracia burguesa que había antes,  sigue siendo determinante pero hay otras formas de democracia: comunitaria, de participación  directa que empiezan a copar espacios que aún no son determinantes. Todavía lamentablemente  estamos en un escenario en el cual se puede orquestar una campaña de desestabilización, y se  puede orquestar una campaña de medios como está ocurriendo en Venezuela, y con las armas  mediadas del capitalismo, como decía el Che, están hostigando a la Revolución Bolivariana. El día  que avancen los gobiernos comunales, ese tipo de proyectos políticos que son más democracia  que la democracia representativa, cerraremos la brecha pero yo diría que ya no estamos como  estábamos en la América Latina de la democracia neoliberal pura y dura de la década de los años  90.   

‐ ¿Dentro de ese contexto del nuevo constitucionalismo latinoamericano se puede hablar de un  pensamiento del sur, con las innovaciones de Ecuador y Bolivia, que han institucionalizado por  ejemplo elementos epistemológicos o éticos como el Sumak kawsay o el Sumak qamaña? ¿Cuál es  su opinión?    ‐ Yo creo que estamos en un cuarto momento. Un primer momento fue cuando se derrumbó el  muro de Berlín y la Unión Soviética, estábamos sencillamente desconcertados, lo que primaba  eran las ideas aquellas de que la globalización había roto con toda la historia de la humanidad, que  la revolución científico‐técnica había desplazado al ser humano del papel de protagonista de su  propia historia y era un esclavo de la competitividad. En un segundo momento empieza la crítica al  capitalismo, al neoliberalismo, la gente comienza a darse cuenta, a desentrañar los misterios y a  criticar, pero todavía sin ninguna propuesta propia, recuerdo que se hablaba de la búsqueda de  alternativas. Un tercer momento, yo diría que sí, empieza la construcción de nuevos paradigmas  emancipatorios y surge la idea del Socialismo del siglo XXI. Pero surge originalmente como una  concepción que yo no comparto, que era la de contraponerlo y negar el Socialismo del siglo XX,  negar la idea de Marx. Yo creo que por supuesto la idea de Marx hay que adecuarla y tomo  distancia de lo que fue el socialismo real por errores que se cometieron que en definitiva hundió al  socialismo de la revolución. En este contexto fue fundamental el hecho de que Chávez asumiera el  concepto de Socialismo del siglo XXI. Él lo asumía más bien para calificar su proyecto, un desarrollo  teórico, digamos, a muy largo plazo, estamos haciendo cosas, esto es para nosotros Socialismo del  siglo XXI, y el hecho de que Chávez lo asumiera ha abierto la puerta importante para que  muchísima gente entre en un debate de qué cosa es el Socialismo del siglo XXI.    ‐ ¿Y en ese sentido, Chávez fue un profeta?    ‐ En Cuba hay una religión africana, que yo no profeso, que alude a un elemento que se denomina  el Elewa. Es el que abre los caminos. Sé que existe esa figura. Yo creo que Chávez en ese sentido  abrió los caminos y hoy hay instalado un gran debate. Si nosotros nos ponemos a estudiar todo lo  que se está diciendo sobre filosofía, sobre el tema de géneros, sobre el tema de afros, se puede  afirmar que todos los elementos de lo que sería un paradigma emancipatorio están presentes ahí.  Lo que si veo es un divorcio y es que ese debate que se está dando no necesariamente es el que  orienta las acciones de todo gobierno progresista y de izquierda. Los gobiernos están actuando de  manera empírica, están reaccionando a campañas de desestabilización, a problemas concretos  que se presentan.    ‐ ¿Un poco el ensayo y error?    ‐ Y en paralelo se está dando, yo no digo que no haya interacción pero no la suficiente. Es decir, el  Socialismo del siglo XXI que por supuesto tendrá que tener adecuaciones nacionales en cada caso,  y no estoy hablando de un modelo como fue el stalinista, ni mucho menos, tiene que tener un  gran vector de pensamiento emancipatorio que todavía no está instalado. No se ha logrado la  síntesis entre praxis y teoría.    Las experiencias de procesos de paz en Latinoamérica    ‐ Usted acaba de publicar hace unos meses un libro sobre los procesos de paz en América Latina,  obviamente con las características de cada país. ¿Se pueden señalar elementos comunes en 

cuanto a la consecución de la paz en aquellas naciones que han enfrentado conflictos en esta  región?    ‐ Yo creo que hay experiencias, la matriz fue la gran lucha política e ideológica, incluso militar que  se dio en Centroamérica y que derivó en los acuerdos que tuvieron un desenlace que francamente  a mí no me satisfizo. Yo creo que finalmente el Grupo de Contadora que se creó como un esfuerzo  latinoamericano para evitar una intervención militar de los Estados Unidos terminó siendo  funcional al imperialismo norteamericano porque los países que hicieron parte de ese grupo  terminaron siendo miembros de la Comisión Internacional de Verificación y Seguimiento Unilateral  exigiéndole cada vez más a Nicaragua. Llevaron a los compañeros sandinistas a una elección en  condiciones en que necesariamente la iban a perder. Pero bueno, rescatemos de que de todas  maneras creó un marco general el cual sirvió para el proceso de diálogo y negociación en el caso  de El Salvador que llevó a concretar los acuerdos de Chapultepec 1992 y posteriormente los  acuerdos de paz de Guatemala que se firmaron en Nueva York en 1996. Estos son los que tendrían  una relación más directa con lo que ha pasado en Colombia. En este libro que yo coordiné, una  antología de varios autores, hay análisis sobre Nicaragua, Salvador, Guatemala y uno sobre los  procesos de dialogo y desmovilizaciones durante los años 90 y 91 en Colombia. También hay un  trabajo sobre los acuerdos de San Andrés con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional de  Chiapas en México, y tres trabajos sobre la mesa de diálogo entre las Farc y el gobierno  colombiano en La Habana, así como sobre las perspectivas de diálogo con el ELN.    ‐ ¿Qué elementos comunes se podrían tomar de estos procesos de paz, o cada experiencia es muy  particular?    ‐ El tema de anticipar una negociación es un proceso muy complejo y no termina el día que se  firman los acuerdos. A partir de su firma viene su interpretación y la aplicación por cada una de las  partes y eso es un proceso sumamente complejo. Por ejemplo, en el caso de los compañeros de El  Salvador, lo que tenían que enfrentar era la cuestión política y no se percataron de que estaban  frente a un flanco que ellos no lo advirtieron en ese momento y que era el tema económico. Si  bien en este país con los acuerdos de paz se ha dado una democratización política al mismo  tiempo se le abrieron las puertas de par en par al neoliberalismo y eso trae consecuencias. Otro  tema importante es el de la desmovilización. En el caso salvadoreño fueron once años de guerra  de la cual retornaron 16.000 combatientes que tenía el FMLN pero después de los acuerdos  aparecieron 100.000. Eso quiere decir que gente que estaba en las ciudades, que tenían casa, que  tenían empleo, fueron los que trataron de sobrevivir. Hay una serie de problemas que no tienen  absolutamente nada que ver con la situación del conflicto colombiano. El caso de Colombia es muy  particular, muy especial, pero hay cosas que de todas maneras hay que registrar, el tema humano,  el tema de cumplimiento de acuerdos, es decir, un poco la intención de estos trabajos que he  realizado es la de mostrar las experiencias, y si les sirven qué bueno y sino, simplemente no  importa.    http://www.rebelion.org/noticia.php?id=175874   

¿Más allá del Estado? Florent Marcellesi Revista Ecología Política

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=175857

La cuestión del Estado está más que nunca en el centro del debate. Mientras que el Estado-nación (y sus componentes como el pueblo, la soberanía, etc.) se ve profundamente cuestionado por lacrisis socio-ecológica (Marcellesi, 2012a), la crisis económica ha puesto en la diana al “Estado del bienestar” como máximo representante del “interés general” y canal de redistribución de las riquezas. Considerado por los sectores neoliberales como un freno al mercado y a la vuelta al crecimiento, se ve atacado de forma brutal y reiterada a través de recortes y/o de privatizaciones de servicios públicos básicos como la educación o la sanidad. Mientras tanto, del otro lado del arco político, las izquierdas se movilizan en la calle o en las instituciones para evitar su desmantelamiento y defender los derechos laborales y sociales obtenidos durante decenios de años. El Estado-nación de Bienestar, verdadero pilar del modelo de desarrollo europeo después de la segunda guerra mundial, por tanto cristaliza la lucha entre las dos visiones que han estructurado la sociedad industrial en torno a la creación y al reparto de las riquezas producidas. Sin embargo, hoy se suman a este eje clásico de enfrentamiento ideológico y práctico en torno al Estado, su forma actual y su futuro, otras interrogaciones y contradicciones (algunas nuevas, otras no tanto) que, en este artículo, analizaremos desde el triple prisma interdependiente: la crisis ecológica, los comunes y la regeneración democrática. En base a esta reflexión inicial, propondremos algunas pistas para el debate y la práctica. El Estado frente a los retos del siglo XXI Estado y crisis ecológica Vivimos una crisis ecológica profunda que es a la vez energética, climática y alimentaria y que, si no hacemos nada para contrarrestarla, cuestiona la propia supervivencia civilizada de la humanidad (Marcellesi, 2012b). Esta crisis multidimensional es la consecuencia de un modelo socio-económico, el “liberal-productivismo”, basado en la idea industrial de un crecimiento continuo de las cantidades producidas y consumidas. Sin embargo, todo indica que los países enriquecidos van a salir tarde o temprano de este breve periodo de su historia en que el crecimiento daba sustento a la (relativa) paz social y al progreso (Gadrey, Marcellesi, Barragué, 2013). En este contexto, sería iluso pensar que el fin de la era del crecimiento no afecte al Estado moderno y, en concreto, al “Estado de bienestar”. De hecho, la new economics foundation (nef) realiza para Gran Bretaña el análisis siguiente que, sin duda, podemos extender al resto de los Estados europeos: “el Estado del bienestar ha crecido de manera exponencial desde que se fundó a mediados de los años cuarenta. Su crecimiento ha dependido siempre de un crecimiento económico continuo que, a través de los impuestos, produjese más beneficios para pagar mayor y mejores servicios públicos. Este supuesto ya no se sostiene.” (nef, Ecopolítica, 2012: pp. 77-78). Además, en este contexto el Estado — junto con las administraciones públicas locales y el sector privado— ha sido uno de los promotores esenciales del productivismo y de las megainfraestructuras (nucleares, autopistas, aeropuertos, tren de alta velocidad, sanitarias, etc.) en nombre del “interés general” a veces confundido con el “interés corporativo” o simplemente aplicado desde un enfoque típicamente crecentista y tecno-científico del progreso. El Estado actual es fruto, reflejo y actor principal de la sociedad industrial y, al igual que ella, fundamenta su visión y acción en la capacidad de tener acceso a fuentes de energía barata, abundante y de buena calidad. (2) Esta característica de “abundancia

energética” permite mantener o aumentar la complejidad cada vez mayor del Estado (administraciones, leyes, etc.), (3) una centralización de sus decisiones y estructuras, su capacidad de control sobre el territorio así como un amplio abanico de personas y colectivos no dedicados a la producción de alimentos y energía pero indispensables al funcionamiento político-administrativo (ejército, burocracia, clase dirigente, etc., [Diamond, 2006]). Sin embargo, la era de los combustibles fósiles (con altísimos rendimientos energéticos) está tocando a su fin y entramos en la era de la sobriedad energética donde además las fuentes renovables tienen retornos energéticos mucho más bajos que las fuentes fósiles. Además de cuestiones ideológicas sobre el papel del Estado, es por tanto necesario repensar, dentro de una reconfiguración general de la sociedad, formas de administración pública acordes con la biofísica y los recursos naturales disponibles. Dicho de otro modo, “el coste entrópico es demasiado elevado (…) y la superficie estatal debe decrecer” (Cochet, 2012). Desde la justicia social y ambiental, el Estado tiene un enorme reto para iniciar su transición socio-ecológica ya que “no hay país que disponga de avanzados servicios de cuidados sociales que no los haya construido sobre una base social de consumo intensivo de energía total y per capita. Aumentar el bienestar y el crecimiento económico con recursos de peor calidad, aunque sea posible, es algo que no sabemos cómo se puede materializar” (Mediavilla et al, 2013). Estado y los “commons“ Entendidos como los recursos, bienes, servicios o cosas, tangibles o intangibles, producidos y gestionados desde una comunidad determinada, los comunes no reducen las relaciones sociales a las de interés económicos o de poder, por muy reales y exigentes que sean, y se diferencian de las dos formas más emblemáticas de la modernidad: los intercambios a través del mercado y a través del Estado. Es una apuesta para que las comunidades puedan tener más control sobre sus vidas, sus tierras y recursos naturales (propiedad y gestión de los derechos comunales), su relación con los ecosistemas, su trabajo productivo y reproductivo, su cultura e identidad, y poner en el centro la cooperación, la solidaridad, la ecología y la autogestión. Por lo tanto, al poner en el centro de atención y como sujeto activo la comunidad (en vez del concepto de “pueblo” (4)) y el interés comunitario (en vez del “interés general”), los comunes no se confunden con lo “público” (sinónimo principalmente en nuestras sociedades de lo estatal y sus mecanismos de redistribución y protección social). Esto plantea dos contradicciones centrales en nuestras sociedades con Estado (5): 



Universalización y relocalización de los derechos: existe una tensión evidente entre estas dos dinámicas potencialmente opuestas. Mientras que el Estado amplia la solidaridad a toda la ciudadanía de su nación de referencia por encima de los lazos comunitarios (universaliza —parcialmente (6)— los derechos), los comunes ponen el énfasis en la solidaridad intracomunitaria (relocalizan los derechos). (7) Articulación de lo local y lo global: de la misma manera, mientras que los comunes centran sus esfuerzos en construir comunidades políticas locales, la situación de interdependencia y ecodependencia a nivel continental y mundial tendría que suponer mayor conectividad democrática social e institucional globales. Esta danza dialéctica entre lo local y lo global plantea por un lado la cuestión de las relaciones entre el Estado existente (o estructuras supraestatales) y las comunidades y, por otro lado en caso de ausencia de un Estado moderno,

la cuestión de la articulación a nivel supralocal, continental o mundial de una multiplicidad de unidades autogestionadas según los derechos comunales. Los comunes marcan no solo un proceso evidente de desmercantilización sino también una tendencia clara a la desestatalización de la vida. Dicho de paso, no nos tendría que sorprender este doble proceso de éxodo fuera del mercado y del Estado puesto que, como lo recuerda y demuestra Graeber (2012), “el Estado y el mercado son dos caras de una misma moneda”. Estado y regeneración democrática Las demandas de regeneración democrática son patentes. En las sociedades occidentales, ya sea a través del 15M, del movimiento Occupy Wall Street y de los “procesos constituyentes”, el Estado se enfrenta también a las reivindicaciones de democracia, participación y horizontalidad. Este desafío es desde luego de difícil solución ya que, como decía Charbonneau (1949), el Estado es el poder, la fuerza, la guerra: “hablar de Estado autoritario, centralizado o jerarquizado, es un pleonasmo”. Y cuanto más grande e importante es el Estado —sea cual sea su régimen político—, más alejado está de los centros de decisiones y menos capacitado se ve para ofrecer democracia directa y deliberativa. Dicho coloquialmente, el tamaño importa. Con este análisis, existe una tensión evidente entre las exigencias de “democracia real” y de defensa del “Estado de bienestar”. De hecho, a diferencia de Bourdieu que opinaba que existía un “Estado de la mano izquierda” y un “Estado de la mano derecha”, es necesario reconocer que el Estado es un solo cuerpo indisociable que asienta su capacidad de redistribución y regulación (su mano social) en su capacidad de ejercer la violencia legítima (su mano derecha). Ahora bien, el corolario de este planteamiento nos lleva a preguntar de nuevo: en una sociedad de masas ¿es posible garantizar la seguridad y los derechos universales de la ciudadanía sin —o con menos— aparatos estatales complejos y represivos? En este caso, ¿hace falta renunciar a la participación directa a cambio de mayor universalización y paz intra e interterritorial? Pistas para el debate y la práctica Este breve análisis en torno a la crisis ecológica, los comunes y la regeneración democrática lleva a proponer —en diferentes grados según las respuestas que se dan a los diferentes cuestionamientos apuntados más arriba—:   

Una descomplejificación del Estado, es decir una menor necesidad de recursos energéticos para alimentar sus estructuras y que éstas sean capaces de adaptarse a la nueva realidad socio-ecológica. Su descentralización, que permita un “circuito corto de producción-consumo” de servicios públicos así como un acercamiento de las decisiones democráticas a nivel local. Una desestatalización: de la mano de la desmercantilización, es una devolución de poder a las comunidades y un refuerzo de la democracia desde abajo (barrio, municipio, comarca, etc.).

En base a estos elementos, surgen propuestas más o menos radicales de cara a la transformación del Estado realmente existente que podemos clasificar en tres categorías:

1. Una reforma progresiva del Estado que insiste a la vez en la descentralización de sus servicios públicos (garantizando el principio de igualdad de acceso) y en su papel central como agente para la transformación ecológica de la economía. Por un lado, se trata de reforzar los servicios públicos a nivel local, fuertemente descentralizados y abiertos a la participación (8), y en sectores de alto valor añadido para las personas, la sociedad y el medio ambiente (transportes públicos y limpios, bicicletas, educación, salud, justicia, redes energéticas distribuidas, etc.). Por otro lado, se trata de reconocer que el Estado tiene a nivel ecológico la capacidad real de inversión en un “New Deal Verde” que fomente la transición estructural hacia una economía sostenible. El Estado, incluso a una escala supralocal o regional, no desaparece. Más bien, su rol cambia: de omnipotente, pasa a tener una función de financiación del proceso de cambio y de coordinación de las iniciativas locales. 2. Una evolución radical de la forma Estado que insiste en la dimensión energética y/o democrática de sus estructuras y capacidades. Por ejemplo, Cochet (2012), que postula que el colapso de la sociedad industrial es inevitable, propone la evolución de los actuales Estado hacia nuevos “Estados simples locales”. El tamaño de esta “sociedad local autónoma” dependería de los “grupos enemigos” que tiene que enfrentarse y, seguramente, se parecerían bastante a las ciudades-Estado italianas o germánicas del siglo XVIII. Por su parte, Fotopopulos, impulsor de la iniciativa Democracia Inclusiva y con muchos rasgos del municipalismo libertario de Bookchin, propone (re)construir núcleos locales de un máximo de 30.000 personas (al igual que en las ciudades griegas antiguas) en torno a instituciones que permitan la democracia económica y política. Luego se establecería una confederación de municipios a nivel local, regional y planetario que “más allá de los confines de la economía de mercado y la planificación estatal” evolucionaría hacia una planificación participativa. (9) 3. Una sustitución del Estado por las comunidades autogestionadas. Es, por ejemplo, la propuesta de Víctor Toledo que desde México plantea un poder social entendido como “autogestión, autosuficiencia, autoabasto y, por supuesto, autodefensa” (2013). El objetivo es claramente la potenciación de “un poder paralelo de carácter emancipador” (basado en la cooperación, la solidaridad y el apoyo mutuo) que crea sus cooperativas, bancos locales, producen alimentos sanos, autoconstruyen viviendas, radios comunitarias y sus propias policías. Por su parte, las cooperativas integrales europeas responden a planteamientos muy parecidos de construcción paralela de realidades prácticas que, aunque se amparan en una forma jurídica legal de transición, buscan escapar tanto del mercado como del Estado. De tamaño reducido (un centenar de personas, para permitir el mutuo conocimiento y la gestión democrática), es una apuesta por la independencia política y económica al margen del sistema y por la autogestión en red donde están presentes todos los elementos básicos de una economía como la producción, el consumo, la financiación o una moneda propia. Sea cual sea el camino elegido (aunque con más fuerza para el segundo y tercero), hay preguntas comunes. Para no pecar de ‘buenismo’, es importante reflexionar sobre la relación y/o confrontación con el poder institucional y la capacidad de llevar el cambio más allá de proyectos locales. Como lo explica Besson-Girard (2012) sin ningún tipo de ingenuidad hay que prepararse a “situaciones cuando los dueños del sistema ya no tolerarán más su perdida de influencia. Por encima de un umbral de reformas aceptables, es decir que puedan recuperar en beneficio propio, utilizarán su fuerza brutal como siempre lo han hecho”. Es de hecho lo que Bensaïd (2003) llama la “dualidad de poder”, entre el poder de arriba y el poder de abajo, que potencialmente puede llevar a

la acción represiva de los gobernantes y la autodefensa violenta de las personas y de los colectivos oprimidos. Para que la transición sea cuanto más ordenada y pacífica posible, es necesario pensar por tanto la institucionalización y generalización de las prácticas e iniciativas llevadas desde abajo. Llegado un momento dado y superado la fase de pruebas y laboratorio de ideas, las nuevas realidades necesitan un marco regulatorio (a nivel local y supralocal) que fije las nuevas reglas del juego. Para ello, no se puede obviar que, como recordaba el poeta Paul Éluard “otros mundos son posibles pero se encuentran en éste”: es decir, por mucho que queramos construir mundos al margen del sistema y aún más en un mundo totalmente eco e interdependiente, existen estructuras e instituciones que se interrelacionan con las nuevas realidades, las limitan, las controlan, las destruyen… o colaboran con ellas y les dan alas. Más allá de proyectos concretos que pueden acabar conviviendo dentro del sistema dominante sin cambiar su esencia (como pasó con las cooperativas integrales del siglo XIX), requiere herramientas socio-políticas capaces de articular una visión global y solidaria, crear alianzas o luchar en las instituciones (como dentro del Estado) y tomar decisiones determinantes en momentos críticos. En este sentido, se refuerza la prioridad de tejer redes de reflexión y acción entre todas las “islas alternativas” para que no se conformen con ser una gestión cooperativa o comunitaria del capitalismo y del Estado o una gota en una océano de conformismo sino que “se enmarquen en un proyecto político que busque un mayor grado de autodeterminación de las personas, los pueblos y los territorios (en alianza con otros sujetos de cambio social)” (Azkarraga y Altuna, 2012) (10) y tomen conciencia colectiva de su potencial como fuerza de transformación de las estructuras actuales, incluido el Estado. Como lo dice Subirats (2013), cogiendo ejemplo de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas, “el cambio no vendrá ni principalmente ni únicamente desde arriba” así que “necesitamos construir una nueva agenda y una nueva coalición a su alrededor. Crear nueva política, nuevos rituales de acción y decisión de lo común (…) Las alternativas deberán surgir de nuevos conglomerados, ciudadanos e institucionales”. En este contexto, la cuestión del Estado —su realidad y su potencial tanto de resistencia como de cambio— es clave de cara al futuro y hace falta desarrollar un discurso y una práctica que tengan en cuenta su papel en la transición hacia una sociedad equitativa y ecológica.

Bibliografía: Azkarraga Etxagibel, Joseba y Larraitz Altuna (2012): “Cooperativismo, economía solidaria y paradigma ecológico: una aproximación conceptual” en Ecología Política, nº44 Bensaïd, Daniel (2003): “La Révolution sans prendre le pouvoir ?” Contremps, febrero 2003 Besson-Girard, Jean-Claude (2012): “Par delà l’État”, en “La décroissance et l’État”, Entropia, nº13 otoño 2012, p. 150-161 Charbonneau, Bernard (1949): L’État, Economica.

Cochet, Yves (2012): “États simples locaux”, en “La décroissance et l’État”, Entropia, nº13 otoño 2012, pp. 63-73. Diamond, Jared (2006): Armas, gérmenes y acero, Debate Editorial Fotopoulos, Takis (2002): “Estrategias de transición y el proyecto de la Democracia Inclusiva”, Democracy & Nature, Vol. 8, No. 1 Gadrey, Jean, F. Marcellesi y B. Barragué (2013): Adiós al crecimiento. Vivir bien en un mundo solidario y sostenible, El Viejo Topo. Graeber, David (2012): En deuda, Ariel Marcellesi, Florent (2012a): “Hay que jubilar el Estado-nación“, entrevista en Diagonal, nº183. Marcellesi, Florent (2012b): “¿Qué es la crisis ecológica?“, en Cuides, nº9 Mediavilla, M. Carlos de Castro, Luis Javier Miguel, Iñigo Capellán, Pedro Prieto, Emilio Menéndez, Juan José Álvarez (2013): ¿Por qué basar todo en el crecimiento? (contestación a Vicenç Navarro), disponible en http://www.eis.uva.es/energiasostenible/?p=1170 New Economics Foundation, Ecopolítica (2012): 21 horas: Por qué una semana laboral más corta puede ayudarnos a prosperar en el siglo XXI, Icaria. Subirats, Joan (2013): “¿Bloqueo político?”, en El País, 23-03-2013. Toledo, Victor M. (2013): “Y ¿si nos autodefendemos?”, en La Jornada, 03-01-2013. Notas: (1) Investigador y activista ecologista, es miembro del consejo de redacción de la revista Ecología política y coordinador de Ecopolítica. Es también miembro de Equo. Más información: aquí. (2) Mientras que las sociedades primitivas o agropecuarias necesitaban una Tasa de Retorno Energético (TRE) global de entre 4 y 6, la sociedad industrial y tecnológica actual tiene una TRE global de entre 12 y 25. Sin embargo, es poco probable que sin combustibles fósiles y solo con energías renovables podamos mantener TRE globales tan altos (por ejemplo, la fotovolcaíca tiene un TRE de 2,4). Recordamos que la TRE es el cociente de la cantidad de energía total que es capaz de producir una fuente de energía y la cantidad de energía que es necesario emplear o aportar para explotar ese recurso energético. Es decir: TRE = energía obtenida / energía invertida. Fuente: Prieto, P: Renovables: mitos y realidades, Conferencia del 19 de marzo 2013 en Málaga. (3) Como explica el antropólogo Joseph Tainter: “Disponer de una energía barata nos permite desarrollar una complejidad aún más grande (…). Es lo que llamo la espiral energía-complejidad: tienden a entremezclarse, o bien aumentar, o bien disminuir conjuntamente. De hecho, solo pueden aumentar o disminuir juntas (…): no podéis tener complejidad sin energía, y si tenéis energía, tendréis complejidad”.

Fuente: http://petrole.blog.lemonde.fr/2011/10/31/lempire-romain-et-la-societe-dopulenceenergetique-un-parallele/ (4) En la teoría del Estado-nación moderno, el pueblo es un cuerpo homogéneo y con voluntad única que entrega y deposita su soberanía en el Estado. (5) El “Estado plurinacional de Bolivia” es un buen caso práctico para estudiar las contradicciones entre voluntad de unidad e igualdad del Estado y las distintas formas de autonomía regional, municipal y de los pueblos originarios. (6) Esta “universalización” es parcial, puesto que se circunscribe al marco del Estadonación. Si bien existen dinámicas más amplias de universalización de derechos más allá de la nación como en la Unión Europea o a través de las luchas de solidaridad internacional, la casi totalidad de los derechos de una persona siguen vinculados a su nacionalidad. (7) Dicho de paso, la relocalización de la solidaridad también implica una relocalización del uso de la violencia legítima desde el Estado hacia la comunidad y, por tanto, plantea la cuestión de la regulación de conflictos entre comunidades. (8) Por ejemplo, el pueblo francés de Loos-en-gohelle ha puesto en marcha el “compromiso 50%-50%” que consiste en la aportación municipal de capital económico y técnico a una iniciativa del vecindario si se compromete este último a participar en su mantenimiento y cuidado (i.e. financia un huerto escolar que la AMPA y los escolares gestionan). Es lo que la nef llama la “coproducción de bienestar”. (9) La propuesta de Fotopopulos deja muchos interrogantes prácticos abiertos: ¿cómo funcionaría esta confederación? ¿Cómo se alcanzaría esta mutación radical institucional más allá de coger el poder a nivel municipal? (10) Los autores se refieren principalmente al movimiento cooperativista pero su reflexión se pueden extender a cualquier otro movimiento a favor de los comunes. Blog del autor: http://florentmarcellesi.wordpress.com/ Publicado en el nº45 de la Revista Ecología Política.

   

El meandro de los gobiernos progresistas: Conservadurismo de los intelectuales   Raúl Prada Alcoreza  Rebelión  http://www.rebelion.org/noticia.php?id=175930                

            Dedicado a Víctor Hugo Quintanilla Coro, a José Luis Saavedra, intelectuales quechas, a Pablo  Mamani Ramírez, Lucía Choque, a María Eugenia Choque, a Esteban Ticona, a Carlos Mamani  Condori, al Inka Waskar Choquehuanca, a Félix Patzi, intelectuales aymaras. También dedicado al  historiador aymara Roberto Choque. De quienes aprendí y aprendo de la densa perspectiva anti‐ colonial y descolonizadora encarnada.              Intencionalidad    Esta es una crítica al conservadurismo intelectual y a la apología de los gobiernos progresistas. Dos  actitudes que debilitan la potencia social, que debilitan las fuerzas de las luchas emancipatorias,  liberadoras y de‐coloniales, que transfieren la potencia y la fuerza a la captura institucional, por lo  tanto a la usurpación representada de las conquistas sociales.         De la intelectualidad    Hay una imagen, un tanto difundida, de que los “intelectuales” son, por lo general críticos; esta  imagen compartida compite con otra más popular; de que los “intelectuales” habitan en la  estratosfera, que deambulan en los aires, con los pies suspendidos, sin pisar la tierra. Ambas  imágenes son equivocadas; en primer lugar, porque es un grupo muy reducido de los  “intelectuales” que es crítico; la aplastante mayoría es, en realidad, conservadora. Legitiman el  régimen cuestionado por las y los críticos. La gran mayoría de los “intelectuales” es realista,  “pragmática”, funcional al sistema. En segundo lugar, la gran mayoría de los “intelectuales” pisa  tierra, pisa tierra firme, conocen muy bien las reglas del juego y los intereses vigentes. Aunque  hay, entre ellos, una zona de incertidumbre, cuando se aproximan a una cierta forma de “crítica”,  que no deja de ser formal, a pesar de los escenarios que se montan, permitidos. Estos  “intelectuales”, de cierta postura “crítica”, saben distinguir lo “viable” de lo “imposible”, lo  aconsejable de lo extremo. La dosis “crítica” no puede comprometer ciertos márgenes de  movimiento, ciertos intervalos de desplazamientos, no se pueden cruzar ciertos límites. Estos  márgenes, estos límites tienen que ver con el Estado. No se puede tirar por la borda al Estado; en  manos de los gobiernos progresistas es un instrumento de ampliaciones democráticas, de mejoras  sociales, de redistribuciones del excedente. Hay que distinguir gobiernos progresistas de gobiernos  claramente de “derecha”. Este punto de vista es plenamente realista; por lo tanto, conservador.    Lo que elude esta “crítica” realista es la cuestión estatal; es decir, la cuestión del poder. El Estado  es esencialmente violencia concentrada, el Estado es el aparato privilegiado de las estructuras de  poder, de los diagramas de poder, el Estado es la macro‐institución primordial de los  agenciamientos de poder. Hablar del uso del Estado es casi una ilusión; pues es precisamente el 

Estado, como campo institucional, como campo burocrático, como campo politico, el que termina  usando a los “revolucionarios” y a los progresistas [1] . Se puede decir que, estando en el Estado, a  la larga, “derechas” e “izquierdas” terminan pareciéndose, pues usan la violencia física y simbólica  del Estado como aparato de represión, pues terminan expropiando la voluntad general, las  voluntades colectivas y sociales. La dramática historia de las revoluciones nos muestra esta ruta  sinuosa. Las revoluciones cambian el mundo, el mundo no va ser lo que era antes; empero, todas  las revoluciones se hunden en sus contradicciones. No pueden resolver el problema del Estado y  del poder [2] .    No es que digamos que esta “critica” sensata no tenga validez. Obviamente que la tiene, pues no  se puede confundir tipos de gobiernos, gobiernos, con pretensiones socialistas, gobiernos  progresistas, gobiernos nacionalistas, con gobiernos declaradamente pro‐capitalistas, gobiernos  reaccionarios, gobiernos neo‐liberales. Esta es una premisa histórica política; empero, de aquí no  se puede concluir que es mejor no criticar a los gobiernos progresistas, pues favorece a la  “derecha”. Tampoco se puede concluir, incluso criticándolos, que, por esta razón, es mejor que se  queden en el Estado a entregar el Estado a la “derecha”. Pues, qué es el Estado sino aquel  instrumento construido por las clases dominantes, que termina invistiendo a los ocupantes de  turno como funcionarios, como técnicos del ejercicio de las dominaciones polimorfas. El problema  no es tanto quién ocupa el Estado, sino que el Estado no haya sido desmantelado para instaurar,  en su lugar, formas participativas de gestión.    Cuando los gobiernos progresistas terminan haciendo lo mismo que los gobiernos liberales y  neoliberales, el problema del poder, de la recurrente reiteración de las formas de poder, se  manifiesta patentemente. No sólo en lo que respecta a la represión, al uso de la violencia  concentrada del Estado, a la criminalización de la protesta, a la persecución de los dirigentes  indígenas, como ocurre en Ecuador y en Bolivia, sino en lo que respecta al modelo colonial del  capitalismo dependiente, que es la economía extractivista y el Estado rentista. Las diferencias que  marcaban a los gobiernos progresistas, diferencias que tienen que ver con ampliaciones  democráticas, beneficios sociales, redistribución del ingreso, terminan haciéndose difusas, sobre  todo, si consideramos, que el multiculturalismo liberal llegó a reconocer la interculturalidad.  También se hacen difusas las fronteras cuando son los gobiernos neo‐liberales los que inventaron  el microcrédito y los famosos bonos, además del uso accionario de las AFPs; medidas que han  mantenido los gobiernos progresistas.    La tarea no es mantener a los gobiernos progresistas, sino transformar la sociedad y demoler al  Estado, aunque sea en una larga transición. Los gobiernos progresistas se proponen mantenerse  en el poder, púes gozan de la legitimidad histórica de que son “revolucionarios”. Eso basta. Los  “intelectuales” de la “crítica” sensata, también creen que la tarea es sostener a los gobiernos  progresistas, a pesar de sus crasos errores. Esto es caer en el mito de los caudillos, como también  caer en el mito del Estado como instrumento, que antes estuvo al servicio de las clases  dominantes, y ahora puede estar al servicio de las clases dominadas, de las naciones y pueblos  colonizados.    El Estado no va dejar de ser lo que es, sencillamente porque sus ocupantes sean otros; los nuevos  ocupantes son simplemente los nuevos funcionarios del mismo sistema de poder. Tampoco se  puede disociar la relación del Estado con el capital; el Estado es una estructura fundamental en la  acumulación de capital, por lo tanto, en la realización del capital. Se podría decir que el Estado es  el capital porque garantiza su desenvolvimiento acumulativo. De la misma manera no se puede 

disociar el Estado del orden mundial de dominación y control; es un dispositivo de este orden de  dominación y control. Los Estado‐nación son útiles para la transferencia de los recursos naturales,  de las periferias al centro del sistema‐mundo capitalista. Lo que tarden en manifestarse estas  evidencias, depende de contextos, coyunturas, relación de los gobernantes con las clases  explotadas y colonizadas, con las naciones y pueblos subordinados. Depende de la vulnerabilidad  de los nuevos ocupantes; cuánto más retóricos más pronto caen en la lógica de una maquinaria de  poder, aunque chirriante y aparatosa. En contraste, cuánto más convicción tengan en lo que  llaman la transición, más se prolonga la ilusión de usar al Estado. Empero, más tarde o más  temprano, termina imponiéndose el peso gravitatorio de un fabuloso instrumento de dominación,  vigilancia, disciplinamiento y control.    Apostar por mantener en el Estado a los gobiernos progresistas, es volver a repetir el error del  apoyo incondicional, que se le otorgó a la Unión Soviética, suponiendo que era la patria socialista  que había que defender, que era la representación del proletariado universal; cuando al no  criticar, al no poner en evidencia el camino “despótico” optado, usurpando a los consejos (soviets)  la democracia obrera y campesina, lo que se hacía, al final de cuentas, es contribuir,  paradójicamente a su caída. Esto acaecía con todo su dramatismo, pues el burocratismo, el  centralismo, el autoritarismo, el verticalismo, terminaron minando las defensas del proceso de  transformación. Lo que menos requieren los procesos de cambio es el apologismo, tampoco  requieren sólo de “crítica” sensata, sino se advierte de la necesidad de crítica radical; tocar de raíz  los problemas. Se requiere que la crítica radical acompañe y sea acompañada de participaciones y  movilizaciones sociales, que cuestionen la vía burocrática de “cambio”; movilizaciones sociales que  impongan de manera activa la participación colectiva, comunitaria y social. Requieren transferir las  decisiones a la construcción colectiva y participativa.    No es sostenible el argumento de que, lo que acabamos de decir, favorece a la “derecha”. Lo que  favorece a la “derecha” es que los gobiernos progresistas vuelvan a recorrer las rutas conocidas de  reproducción del poder, pues terminan en el laberinto politico, que lleva a los gobiernos a su  propia caída. La “revolución” no culmina con la toma del poder, la “revolución” sólo puede  continuar profundizándose como “revolución” dentro de la “revolución”, transformando las  prácticas “revolucionarias”; sino ocurre esto, lo más probable es que concurra la contra‐revolución  dentro de la “revolución”, efectuada por los mismos “revolucionarios” en el poder.    Las crisis de los “procesos” de cambio, puestas en evidencia en Bolivia, Ecuador y en Brasil por las  movilizaciones sociales, las movilizaciones indígenas, los conflictos reivindicativos, las  interpelaciones comunitarias, muestran claramente los límites de los gobiernos progresistas, sus  innegables contradicciones, su peligrosa orientación hacia un Estado policial. No se puede cerrar  los ojos ante semejantes manifestaciones interpeladoras, no se puede seguir sosteniendo que es  mejor el mal menor, que es mejor preservar al gobierno progresista que volver a los gobiernos  neo‐liberales. El problema no es éste, mantener o no mantener al gobierno progresista; el  problema es continuar con el “proceso” de cambio, que no puede darse sino cambiando,  transformando. Esta continuidad, esta profundización, esta transformación, no puede darse sin la  participación colectiva, comunitaria y social. Esta no es tarea de burócratas; estos sólo saben  repetir la gestión pública establecida, la administración de las normas. Apostar por mantener al  gobierno progresista es apostar a detener el proceso, a congelarlo en el punto de la toma del  poder, por una vía u otra, por vía electoral o “revolucionaria”; equilibrarlo en el momento mismo  de la ilusión, cuando la historia sigue su curso. Aquí se expresa patentemente el conservadurismo  de los “intelectuales” de la crítica sensata. 

  Marx decía que no hay peor derrota que no haber intentado. De la manera sensata, entonces, se  apuesta a la peor derrota; contentarse con lo poco conquistado, el gobierno, sin haber demolido el  poder, las estructuras de poder, los diagramas de poder disciplinarios, los diagramas de poder  coloniales, constituidos en la modernidad. Esta tarea de demolición no necesariamente se tiene  que efectuar de la noche a la mañana, puede darse en una transición, que incluso puede ser larga,  dependiendo de la correlación de fuerzas y de las condiciones de posibilidad histórica; empero,  una cosa es esto, demoler el Estado, desmantelar el poder, aunque sea en una transición larga, y  otra cosa es preservar el Estado, preservar el poder, preservar al gobierno progresista en el  Estado.    El conservadurismo intelectual radica en renunciar efectivamente a construir mundos alternativos,  aunque se lo diga discursivamente. La construcción de mundos alternativos se lo hace  alterativamente; alterando la reproducción del poder, en sus formas polimorfas, alterando la  reproducción del capital, en las formas concretas de acumulación. Siendo dos de ellas las  preponderantes en la contemporaneidad; una, el extractivismo expansivo; otra, la especulación  financiera. Dos formas a las que apuestan los gobiernos progresistas.         Defensa crítica de los procesos de cambio    Cuando hablamos de defensa crítica de los procesos de cambio no hablamos, indudablemente de  la defensa de los gobiernos progresistas, que son composiciones burocráticas, que son la parte, en  todo caso, más conservadora de los procesos. Los apologistas han confundido la defensa de los  procesos, defensa, que debería corresponder a la profundización de los cambios, con la defensa de  los gobiernos progresista. Esta confusión es conservadora y hasta peligrosa para los procesos  mismos. Los procesos de cambio de los que hablamos se han inscrito en sus constituciones  políticas; los gobiernos progresistas han vulnerado sistemáticamente sus constituciones, sobre  todo en el caso de Bolivia y Ecuador, que cuentan con constituciones que establecen el Estado  plurinacional. La defensa de las constituciones, en estos casos, significa defenderlos contra sus  gobiernos que vulneran las constituciones. Aquí no hay donde perderse; no se puede hablar de  distinguir a gobiernos progresistas de gobiernos de “derecha”. Usando este término tan discutible,  heredado del imaginario de la revolución francesa, es “derecha” violar la Constitución y los  derechos colectivos consagrados en la Constitución.    Frente a la continuidad expansiva del modelo extractivista, que es la opción seguida por los  gobiernos progresistas, no queda otra cosa que defender la madre tierra, los derechos de los seres  de la madre tierra, defender los derechos comunitarios, los derechos colectivos, los derechos de  las naciones y pueblos indígenas, defender el derecho de los pueblos a modelos alternativos al  extractivismo, al capitalismo, a la modernidad y al desarrollo. Esta defensa es contra los gobiernos  progresistas, pues ellos son los que llevan adelante la expansión extractivista a nombre del  “desarrollo”.    Frente a la centralización desmesurada de los mandos, el verticalismo autoritario, que reproduce  cristalizados burocratismos y autoritarismo, heredados del Estado liberal, no queda otra cosa que  defender la democracia participativa, establecida por la Constitución. Esta defensa del ejercicio 

plural de la democracia se lo hace también contra los gobiernos progresistas, que descartan, en la  práctica, cualquier participación y control social, salvo si es demagógica y teatral.    Frente a la decisión gubernamental de solventar la expansión del uso de los transgénicos, que  según el presidente de Bolivia, son una solución para la soberanía alimentaria, apoyando  taxativamente a los empresarios involucrados en la producción de soya, no queda otra cosa, que  defender la producción y los cultivos orgánicos. Esta defensa también se lo hace contra los  gobiernos que introducen normas de apoyo al empleo de los transgénicos y la ampliación de la  frontera agrícola.    Frente a la entrega de las reservas fiscales mineras a las empresas trasnacionales, mediante leyes  mineras de promoción al capital extranjero, que en Bolivia también tiene un aditamento, la  entrega de reservas a la vorágine de las llamadas cooperativas mineras, que de cooperativas  sociales no tienen nada, sino son instancias que encubren formas salvajes de propiedad privada,  no queda otra cosa que defender las reservas fiscales, que son propiedad de los pueblos. Esta  defensa también es contra los gobiernos que orientan una política minera de extractivismo  depredador.    Frente a la escalada de corrupción descomunal que se efectúa, en unos casos, a nombre de la  formación de una nueva burguesía, de una burguesía nativa, término tan inapropiado para ocultar  el robo al erario del país, otras veces se oculta bajo teatrales orquestaciones institucionales, que  dicen luchar contra la corrupción y la transparencia, que, sin embargo, se ciegan ante evidentes y  conocidas proliferantes prácticas de corrupción institucionalizada, no queda otra cosa que  enfrentarse a la impostura de los gobiernos progresistas. En este caso, es más criminal desatar  prácticas paralelas perversas institucionalizadas, pues corroen las propias bases éticas y morales  de legitimación del proceso de cambio.    Frente a políticas monetaristas, que entregan el ahorro nacional al sistema financiero  internacional, dispositivo hegemónico y dominante del ciclo del capitalismo vigente, evitando  generar espacios alternativos de contra‐moneda y contra sistema financiero [3] , no queda otra  cosa que defender la valorización concreta de los productores locales frente a estas políticas  monetaristas de los gobiernos progresistas.    En todos estos casos la defensa del gobierno, confundir la defensa del proceso con la defensa del  gobierno, es pues contraproducente, pues debilita a las posibilidades, las potencialidades y las  fuerzas del proceso. Esta posición conservadora es debilitante, desactiva la vigilancia, el control, la  interpelación, de los movimientos sociales, de los pueblos y las comunidades. Esta perspectiva  conservadora tiene una visión esquemática inmóvil. Hay “derecha” e “izquierda”; dos campos  estáticos, definidos por siempre, como entidades eternas, como sustancias a‐históricas, olvidando  las dinámicas políticas y sociales, fluidas y complejas. Los gobiernos, por más que se proclamen  populares, progresistas, socialistas, “revolucionarios”, pueden devenir en gobiernos reaccionarios  si es que toman medidas represivas, antidemocráticas, inconstitucionales, aunque lo hagan a  nombre de la defensa de la “revolución”. Mucho más aún si las medidas reproducen las mismas  estructuras de dominación polimorfas, aunque se lo haga a nombre de los indígenas, sin  consultarles, como corresponde. Lo que es un uso simbólico de la víctima de la colonización y  colonialidad. Al ocupar el lugar el lugar del otro, en la estructura colonial mantenida, se termina  siendo el otro, el “blanco”, el dominador, el colonizador, pues al mantenerse la estructura colonial,  se hace lo que hacía el “blanco”. No se trata, obviamente, como lo anotó Frantz Fanón, de sólo 

cambio de color, en el puesto de mando, sino de ocupar el lugar, que debería haber sido destruido  y no tomado.    El problema de esta etapa de los procesos políticos, llamados de cambio, etapa de gestión de  gobierno, es el dilema planteado de qué hacer con el Estado. El problema es creer que el Estado  puede ser usado, como si fuese un instrumento neutral, el problema es creer que basta que el  instrumento cambie de mano, para que tenga otros fines, como si el Estado no estuviera  constituido por relaciones históricamente cristalizadas. El problema del Estado es antiguo en la  historia de los movimientos sociales anti‐sistémicos, en la historia de las “revoluciones”, en la  historia política, así como también es antigua la reiteración del fetichismo estatal.    El conservadurismo de esta posición intelectual radica en la apuesta por los gobiernos progresistas  y no en la potencia social, no en la capacidad y potencialidad de las comunidades, no en la  capacidad de la dinámica molecular de las sociedades. Este no sólo es un fetichismo estatal, sino  un fetichismo institucional, que considera que la fuerza social, producente y productiva, está en las  instituciones, y no en la capacidad producente y productiva de la gente. Las instituciones son el  efecto molar, el efecto de masa, el efecto estadístico de las dinámicas moleculares [4] . En esta  etapa, la de las gestiones gubernamentales, es cuando se pierde el rumbo del proceso, cuando se  escabulle la posibilidad del proceso, pues, en vez de orientar las políticas a una deconstrucción del  Estado, se orienta a una consolidación mayúscula del Estado.    A estas alturas de las historias políticas de la humanidad, ya deberíamos haber aprendido las  grandes lecciones. La ruta de la institucionalización de la “revolución”, la ruta de la estatalización  de la “revolución”, es destructiva de la misma “revolución”. Es la clausura misma de la  “revolución”. Ciertamente, no se puede negar, que hacer otra cosa, que la que se hizo en el  pasado, es difícil, requiere de invención, creatividad, imaginación e imaginario radicales. Este es el  desafío, para no repetir la dramática historia de las “revoluciones” hundidas en sus  contradicciones.    Ahora bien, la defensa crítica de los procesos de cambio debe ser contextuada en cada uno de los  países en cuestión. No es la misma situación, la complexión de las fuerzas, en Bolivia, Ecuador,  Venezuela y Brasil. Se trata no sólo de contextos distintos, sino de historias sociales y políticas  diferenciales. El campo politico es variado en los países; la distribución de las fuerzas es diferente.  No se puede proponer sólo una defensa crítica general del proceso; las características de la  defensa crítica del proceso son también variadas. La lucha tenaz en Venezuela contra una  “derecha” y burguesía fuerte, que goza de convocatoria, además del apoyo de la Casa Blanca de  Estado Unidos de Norteamérica, a pesar de las fuerzas, disponibilidad, y convocatoria popular del  gobierno bolivariano, obliga a considerar la distinción planteada por la “crítica” sensata, la  distinción entre “derecha” e “izquierda”, recurriendo a estos términos esquemáticos. Incluso a  pesar de los graves problemas burocráticos y de corrosión del propio gobierno. No ocurre lo  mismo ni en Ecuador, ni en Bolivia, donde la “derecha” política se encuentra disminuida y sin  convocatoria apreciable, en tanto la “derecha” económica, que es de clase, que corresponde a la  reproducción de la burguesía, se halla aliada al gobierno, gozando de sus beneficios, que  corresponden, por ejemplo, a las políticas monetaristas, a las políticas agrarias, a la suspensión de  la función económica y social, a la suspensión del saneamiento de tierras, a la suspensión del  control sobre tala de bosques. En estos casos no aparece tanto el peligro de que la “derecha”  tome el gobierno, sino que el gobierno progresista se siga derechizando.   

El caso brasilero es notoriamente diferente; hablamos de un gobierno que claramente ha optado  por una alianza con la burguesía, incorporada al propio gobierno, un gobierno que ha optado por  el aburguesamiento de la casta dirigente del PT, un gobierno que tiene un claro diseño de  geopolítica regional [5] . Por último hablamos de un gobierno que no ha hecho la reforma agraria  esperada por el movimiento campesino más grande del mundo, el movimiento sin tierras (MST).  Más bien defiende a los latifundios y a las empresas monopólicas de los transgénicos, como la  Monsanto. No es pues una sorpresa que en este país continental, cuyo Estado ha concebido una  geopolítica regional y continental, que abarca también al África, por lo menos sud‐sahariana, se  hayan dado las gigantescas protestas contra el gobierno de Dilma Rouseff, que ha destinado una  cuantiosa y fabulosa inversión en la infraestructura del mundial de futbol, beneficiando a las  empresas constructoras, descuidando el bien estar social. También, no es pues de ninguna manera  desconocido, la legendaria lucha de los pueblos indígenas contra el avasallamiento de sus tierras,  avasallamiento ahora efectuado con los mega‐proyectos de las macro‐hidroeléctricas, como es el  caso del proyecto faraónico de Belo Monte.    Por otra parte, no se puede decir, pues tampoco es sostenible, que la crítica radical a los gobiernos  progresistas debilita la lucha antiimperialista. Al contrario, le otorga actualidad, pues pone en el  tapete las transformaciones dadas en la forma imperialista; propone una lucha contra el  imperialismo, de carne y hueso, tal como es hoy; descarta seguir dibujando una figura obsoleta del  imperialismo, que corresponde las condiciones histórico‐políticas‐económicas de mediados del  siglo XX. Mantener la imagen de esta figura y lanzarse discursivamente a la lucha antiimperialista,  no es otra cosa que pelear contra un fantasma, cuando en los hechos se mantienen buenas  relaciones con el imperialismo de carne y hueso. El imperialismo de hoy es el orden mundial de  dominación global e integral, conformado por los organismos internacionales, el sistema  financiero internacional, el entramado de redes de las empresas multinacionales y trasnacionales,  el centro dinámico y cambiante del sistema‐mundo capitalista, que ha incorporado a las llamadas  potencias emergentes(BRICs), que tiene como gendarme a la híper‐potencia del complejo  económico‐industrial‐tecnológico‐cibernético‐mediático de los Estados Unidos de Norteamérica.  Un orden mundial de dominación global e integral, que articula distintos planos y atraviesa  ocupando todos los espacios posibles e imaginables de la existencia social, así como de la vida, los  ciclos de la vida, la información genética. Estamos ante un sistema global e integral de dominación  mundial, que avanza a su unificación, comprometiendo a estados, por más diferentes que sean y  pretendan cierta soberanía, comprometiendo todos los recursos naturales, por más  pretendidamente nacionales que aparezcan; la subsunción formal, real y virtual de los procesos de  explotación de los recursos naturales ha llegado a formas concomitantes y de dependencia  agudas, por más propios que se declaren los recursos naturales. La acumulación ampliada de  capital, en las condiciones de este capitalismo financiero‐trasnacional‐posindustrial‐cibernético‐ mediático, ha llegado a espeluznantes dimensiones cuantitativas, a impresionante eficacia  cualitativa, además de la asombrosa rapidez y velocidad de desplazamientos logradas. Nadie  puede decir, en estas condiciones, que es independiente, que escapa a estas formas de  dominación y explotación del capitalismo tardío, nadie puede decir que puede lograr un desarrollo  capitalista autónomo, local, regional, propio, sea “andino‐amazónico” u otro específico. Esto no  sólo es una ilusión desdichada sino una insensatez descomedida. Por eso, pretender una  acumulación originaria local, mediante la expansión del extractivismo, para pasar a la  industrialización y de ahí a formas de soberanía alimentaria, no es más que una ilusión al servicio  de la acumulación ampliada desbordante y especulativa del capitalismo tardío, políticamente  conformado como imperio.   

Esta es otra razón por la que no se puede apoyar a la orientación económica escogida por los  gobiernos progresistas, pues se basan en esta ilusión descomedida y en esta “estrategia” de  “desarrollo”, que termina, precisamente, impulsando las formas de acumulación combinadas del  sistema‐mundo capitalista; reiteradas y recurrentes formas de acumulación originarias, por  despojamiento y desposesión; acompañando a desplegadas y dinámicas formas de acumulación  ampliada. Esta ruta es la de la reproducción de la dependencia, del colonialismo y del capitalismo,  en las condiciones vertiginosas del presente. Esta ruta también es la destrucción de la  “naturaleza”, de la madre tierra, de la vida, de sus ciclos vitales, comprometiendo la sobrevivencia  humana.     Los gobiernos progresistas en su laberinto    En adelante haremos descripciones de los contextos y coyunturas, diferenciales y análogas, en los  que se encuentran los gobiernos progresistas.    En Genealogía de la dependencia escribimos:    En lo que corresponde al balance de las rutas desarrollistas contemporáneas, sobre todo en lo que  respecta a las llamadas potencias emergentes, es aleccionador leer a Francisco de Oliveira cuando  hace un análisis ilustrativo de lo que ocurre con la potencia emergente de Brasil [6] . El autor de El  neo‐atraso brasileño propone dos hipótesis interpretativas; una, que por un lado fueron las  actividades rurales de subsistencia, el trabajo informal y la precarización de los salarios los que  subsidiaron el crecimiento de la industria y los servicios. La segunda hipótesis se refiere a la  emergencia de una nueva burguesía compuesta por técnicos, economistas y banqueros, núcleo  duro del Partido de los Trabajadores (PT). Ambas condiciones determinan la identidad paradójica  que adquiere el capitalismo periférico en esta parte del mundo, aquí el capitalismo se financia con  la explotación de los trabajadores, en tanto que el progreso sucede siempre en otro lugar, allí  donde se produce la ciencia y la tecnología de punta, en el centro del sistema‐mundo capitalista.    Este balance es contundente, no hay desarrollo en las potencias emergentes, por lo menos  entendiendo a este fenómeno de una manera integral, sino neo‐atraso, repitiendo las condiciones  perversas de este rezago. El desarrollo de las fuerzas productivas deja en la ruina a una parte de la  humanidad, el subdesarrollo aparentemente deja de existir, no así sus calamidades, el trabajo  informal, el mismo que se transforma en un indicador de la desagregación social. Lo que se  produce son modernidades heterogéneas y de contrastes. Por un lado, centros urbanos que imitan  el iluminismo edificado de las urbes del norte, burguesías articuladas a las redes del capital  financiero, por lo tanto que forman parte de la misma burguesía globalizada; por otro lado, incluso  en las mismas ciudades, cordones, espacios, amplias zonas de marginamiento y economía  informal, incluso ilícita. Grandes mayorías discriminadas. En las potencias emergentes se ha dado  lugar a la emergencia industrial, que no es otra cosa que el desplazamiento de la  desindustrialización del centro del sistema‐mundo capitalista, que ha optado por tecnología de  punta, transfiriendo tecnología obsoleta a las llamadas potencias emergentes. En estos lugares se  ha dado lugar a la formación de nuevas burguesías, que no tendrían nada que envidiar a las  burguesías del norte, sobre todo en lo que respecta a su opulencia; empero este esplendor se  construye sobre la base del marginamiento, la informalización de las grandes mayorías explotadas  y dominadas, que habitan las zonas, los espacios del neo‐atraso y la pobreza repetida  descomunalmente. La emergencia de las potencias se basa en la destrucción devastadora de la 

naturaleza, la ampliación de la frontera agrícola, el uso de los transgénicos. De esta manera los  costos de este progreso son demasiado altos como para hacerlo sostenibles.    No hay pues destino con el desarrollismo, tampoco con el neo‐nacionalismo. Lo que hacen, en el  mejor de los casos, en el caso de las potencias emergentes, es volver a modificar los términos de  intercambio en las lógicas de acumulación del capital, modificar su participación en la estructura  mundial de dominación capitalista. Por eso, podemos volver a decir, que los nacionalismo están  mucho más cerca de las ilusiones liberales criollas y gamonales que de los proyectos  emancipatorios y libertarios de los movimientos sociales, naciones y pueblos indígenas originarios.  Están más cerca de repetir las formas coloniales, las del colonialismo interno, también las  reiteradas cadenas de la dependencia, que de lograr construir las soberanías plurales que requiere  un mundo alternativo de autodeterminaciones, auto‐convocatorias, de participaciones sociales y  ejercicios plurales de la democracia. Si bien los nacionalismos heroicos forman parte de la historia  de las luchas, pretender repetirlos en los ciclos contemporáneos del capitalismo es apostar en una  repetición burda y cómplice de las formas de acumulación mundial capitalista por despojamiento  [7] .       Brasil    Lo que acabamos de recoger, comentando el sugerente e iluminador libro de Francisco de Oliveira,  titulado El neo‐atraso brasilero, y cuya metáfora interior es la figura aglomerada del ornitorrinco,  es la caracterización que vamos a manejar para referirnos, en general, a los países de los  gobiernos progresistas, aunque esta caracterización no solamente sea válida para estos países sino  para el conjunto de los países del continente, que forman parte de la geografía móvil periférica,  semi‐periférica y central, incluso en las condiciones de BRICs, como es el caso de Brasil. Francisco  de Oliveira usa la metáfora del ornitorrinco para configurar el llamado desarrollo brasilero; el  autor escribe:    Altamente urbanizado, con poca fuerza de trabajo y población en el campo, aunque sin ningún  residuo pre‐capitalista; por el contrario, con presencia de un fuerte agrobusiness. A esto se suma  un sector completo de la segunda revolución industrial, avanzando titubeante por la tercera  revolución, la molecular‐digital o informática. Por un lado, una estructura de servicios muy  diversificada – sobre todo cuando está ligada a los estratos de altos ingresos que, en rigor, son  más ostensiblemente perdularios que sofisticados ‐ . En el otro extremo, una estructura muy  primitiva, ligada directamente al consumo de los estratos pobres. Posee también un sistema  financiero todavía atrofiado pero que, precisamente por la financiarización y el aumento de la  deuda interna, acapara una gran proporción del PIB [8] .    Comentando el análisis y la caracterización que hace Francisco de Oliveira, en el libro citado,  escribimos:    Francisco de Oliveira visualiza la recreación y expansión de la informalidad, la mantención del  crónico desempleo, el encubrimiento del subempleo, como formas de articulación y subvención a  la acumulación de capital, formas completamente articuladas y funcionales a los sistemas de  industrialización e incursión en la tecnología molecular‐digital. Combinaciones que forman parte  de esa complementariedad y recreación violenta entre la forma de acumulación ampliada y la  forma de acumulación originaria por despojamiento. Todo esto atravesado por un sistema 

financiero que cubre el funcionamiento económico, succionando las esferas y los circuitos  económicos a la lógica de la financiarización, que empuja al uso especulativo del capital financiero.  Produciendo entonces un endeudamiento externo e interno que caracterizan a las actuales  economías dependientes, llamadas emergentes. Este ornitorrinco económico y social se sostiene  sobre la extensa base de la diferenciación social excluyente y marginada de la distribución de la  riqueza y el excedente, que se concentran desproporcionalmente en la minoría poblacional de  empresarios privilegiados por el monopolio y el apoyo estatal, a la que se suman las clases medias  beneficiadas por la expansión de los servicios e impulsadas al consumo. La gran mayoría de la  población está condenada a vivir en los márgenes de esta modernidad, pasando de ser el ejército  industrial de reserva a la masa gigantesca de trabajadores informales, proletariado nómada y  habitante de los barrios prohibidos.    Se trata del reino de la informalidad, el desvanecimiento del salario, del adelanto del costo de  producción.    “La tendencia moderna del capital es suprimir el adelanto: el pago a los trabajadores pasa a  depender de los resultados de las ventas de los productos‐mercancía. En las formas de  tercerización del trabajo precario, y en lo que – entre nosotros – se continúa denominando  “trabajo informal”, éste es un cambio radical en la determinación del capital variable. Así, aunque  parezca extraño, los rendimientos de los trabajadores pasan a depender de la realización del valor  de las mercancías, lo que antes no ocurría. En los sectores todavía dominados por la forma salario,  sigue en pie la anterior modalidad, tanto es así que la reacción de los capitalistas es des‐emplear la  fuerza de trabajo. El conjunto de los trabajadores es transformado en la suma independiente de  un ejército de activos y de reserva, que se intercambia no de acuerdo con los ciclos de negocios,  sino diariamente” [9] .    Esto es, se produce la suspensión de la producción, de la valorización de la producción, por lo  tanto de la valorización del tiempo socialmente necesario del trabajo. Lo que se hace, sobre la  base de su ocultamiento, es abrir nuevamente las temporalidades de la súper‐explotación, así  como del dominio absoluto de la circulación y el mercado, obligando a la gente al sacrificio y a la  donación de sus vidas en aras de la realización de la ganancia. Suspendiéndose con esto los  derechos conquistados en la historia de las largas luchas sociales. Desde entonces ya no se trata  de los derechos, tampoco del sujeto de los derechos, sino de la realización descarnada de las  ventas y de los resultados del sistema. Se vive entonces la dramática experiencia de la  precarización, de la fragmentación, de la dispersión y la diseminación de las formas de vida y de las  formas de organización. La realización de las súper‐ganancias, la construcción deslumbrante de las  grande urbes metropolitanas, la conformación de barrios de ensoñación y oasis paradisiacos,  contando también con los moles comerciales y de consumo para las clases medias, sólo se pueden  dar si al mismo tiempos se transfieren los costos de la magnificencia a extensas zonas suburbanas,  a expansivos entornos de miseria, a favelas interiores o ruralidades vaciadas y detenidas en el  tiempo. El costo no sólo se materializa en los perfiles de la marginación y la exclusión, sino  también en la conformación de mundos paralelos y periféricos [10] .    En relación a las últimas movilizaciones dadas en Brasil (junio‐octubre 2013), de usuarios, de  jóvenes y estudiantes, contra el incremento de los pasajes, el mal servicio y las descomunales  inversiones en la infraestructura del mundial de futbol, Pablo Ortellado, en Os protestos de junho  entre o processo e o resultado [11] , escribe:   

Las protestas de junio dejan dos legados opuestos: por un lado, a la explosión de manifestaciones  con reivindicaciones difusas y sin contar con orientación en la consecución de resultados; por otro  lado, la lucha contra el incremento de tarifas del pasaje de transporte, lucha efectuada por el  Movimento Passe Livre (MPL), lucha que expresa un profundo sentido de táctica y estrategia.         Durante los momentos finales de la campaña contra el incremento de los pasajes, la lucha fue  tomada por asalto por la proliferación de reivindicaciones. Cuando el incremento fue derogado, la  agitación quedó como desprovista y la difusión de reivindicaciones proliferantes se apoderó, a la  vez, del proceso. Estableciéndose un activismo procesual muy poco orientado a conseguir  resultados. En relación a fenómenos semejantes en otros países, lo acontecido fue más lejos: no se  trata de la dificultad de encontrar un objetivo viable   común, como ocurrió en la ocupación de  Wall Street o como aconteció con el 15M español, sino de la incapacidad de encontrar un  horizonte ideológico común, aunque éste sea vago. La ausencia de orientación política, donde el  movimiento se consumió en problemas procesales, principalmente en los relativos a los modos de  lucha. Es por esta razón que los debates que se dieron a finales de 1990 en torno de Black Bloc  resurgieron con toda fuerza, ahora en la forma de discusiones sobre los límites entre una  respetable y cívica movilización ciudadana y una criminalizada acción de vándalos. Sin objetivos  claros, los procesos fueron discutidos en clave principista y sin referencia a sus resultados. En  relación a este aspecto, junio fue el mes en el cual explotó una indignación difusa, que es un  enigma a ser descifrado por la gran narrativa   y sus analistas.         La estrategia del Movimento Passe Livre (MPL) es el resultado de una acumulación de experiencias  y aprendizajes de las luchas sociales demandantes.         En el año 2003, los estudiantes de Salvador bloquearon las calles de la ciudad para protestar  contra el aumento de los pasajes de ómnibus. La movilización fue espontanea y horizontal, sin  embargo, carecía de personas o grupos de referencia legitimados por el movimiento para hacer de  interlocutores con el poder público. En ausencia de esas referencias, la UNE hizo este papel y  terminó subordinando, a la manera leninista, las reivindicaciones de los estudiantes por la  reducción del precio de los pasajes en su agenda partidista. El MPL aprendió de esta experiencia,  tomó conciencia que era preciso que el movimiento tuviese una expresión política propia, al  mismo tiempo horizontal y contraria al aumento – en otras palabras, que estuviese de acuerdo  con su proceso y su propia meta.    El MPL aprendió de la experiencia y se desenvolvió en la lógica inmanente de las lucha de los  jóvenes y estudiantes contra el incremento del costo de los pasajes. La evolución de la lucha por  rebaja de los pasajes, durante los años 1980, a la lucha por el “passe livre estudantil”, durante los  años 1990, y desde aquí, hacia la lucha contra el incremento del precio de los pasajes, durante los  primeros años del siglo XXI, revelan una lógica de lucha orientada a la ampliación de derechos que,  debidamente interpretada, apunta a la tarifa cero y a la des‐mercantilización del transporte para  todos. Esta concepción no fue impuesta por un programa leninista externo, sino que fue extraído  de la propia lucha autónoma de los estudiantes. 

     Las lecciones aprendidas, en lo que van diez años del movimiento social, permitieron al MPL una  notable combinación estratégica y táctica entre valorización del proceso y orientación al logro de  resultados. Por un lado, el movimiento supo preservar y cultivar la lógica horizontal y  contracultural, que se dio tanto en la lucha de los estudiantes contra el incremento, como en el  movimiento contra la liberalización económica, de donde proceden muchos de los militantes. Por  otro lado, el MPL supo establecer, de manera táctica, una meta objetiva factible: la derogación del  incremento. Esta meta parece “corta”, sin embargo, no lo es, en la medida, que se encuentra  ligada a la meta más ambiciosa de transformar un servicio mercantil en derecho social universal.     El antecedente de la derogación del incremento o de reducir el precio de los pasajes por la  primera vez aconteció en Florianópolis en el 2004 y en São Paulo en el 2013. El objetivo de la  reducción se re‐direccionó de la lógica de la tarifa, ampliándose hacia una reducción creciente,  tendiendo al límite lógico de la tarifa cero. Al conquistar la derogación del incremento, la  reivindicación de la tarifa cero fue inmediatamente lanzada en el corazón del debate político. La  doble victoria de reducir el costo de los pasajes y llevar al centro del debate político la  reivindicación de la tarifa cero, por medio de una acción autónoma, contando con una estrategia  clara, es el más importante legado de las protestas de junio. Este legado no llega a ser un nuevo  paradigma de las luchas sociales del Brasil, sin embargo, es ya un modelo de acción que combina  la forma política horizontal y contracultural de los nuevos movimientos, contando con un maduro  sentido de estrategia [12] .     ¿Cómo podemos desentrañar las jornadas que desde junio de 2013 conmueven Brasil? ¿Son  revueltas contra el capitalismo de Estado, contra la burguesía sindical formada por el PT en el  poder, contra esta renuncia expresa a la política de la luchas de clases, optando por la  administración de los fondos de pensiones [13] , la participación como sindicalistas en los puestos  claves directivos, no solo del gobierno, sino de los fondos, de los bancos, de las empresas,  impulsando a las gigantes empresas brasileras a competir en el mundo con sus homologas? ¿Es  una rebelión de los jóvenes, de los estudiantes, de los usuarios y consumidores, es decir, de una  parte de las mayorías del pueblo y de la población, una parte que no participa de los entornos e  irradiaciones ondulatorias de esta élite sindical? ¿Se trata del levantamiento de los nuevos  marginados de estas grandes urbes y metrópolis, completamente articuladas a los flujos y  retroalimentaciones del capital financiero? Nuevos marginados decimos, pues se trata de clases  medias afectadas, en contraposición del proletariado beneficiado por la política de  democratización y moralización del capital, orientado por Luiz Inácio Lula da Silva ; un proletariado  beneficiado por el “desarrollo”, el crecimiento económico, por su participación en la dirección y  beneficios de las empresas, por su participación en la estrategia de los fondos de pensiones. ¿Se  trata de una nueva contradicción, como fenómeno del capitalismo tardío, donde se enfrentan  sectores sindicalizados, organizados, con influencia e intervinientes en el poder, aburguesados,  contra sectores sociales atomizados, fragmentados, diseminados, sin influencia, alejados del  poder, restringidos a los avatares de las exigencias de la cotidianidad, como la del transporte y sus  costos? ¿O son problemas del propio crecimiento de una potencia emergente, que no puede llevar  a todos sus habitantes, a todos sus pobladores, a todos sus estratos sociales, de la misma manera,  otorgándoles beneficios similares, y al mismo tiempo? Por último, ¿se trata de una nueva  generación de luchas, de movimientos sociales anti‐sistémicos, que se caracterizan por su  compacidad horizontal, sin estructuras jerárquicas, sin considerarse vanguardias, que ejercen 

resistencias contra‐culturales y contra‐hegemónicas, como interpreta Pablo Ortellado? Estas son  las preguntas que colocan en la mesa estas jornadas de movilización de los indignados brasileros.    El 2010 las llamadas clases medias engrosaron ampulosamente la estructura social, con la entrada  al estrato social de 30 millones de personas, en movilidad social, constituyendo ya el 50% de la  población. Se estima que para el 2014 las clases medias lleguen a conformar el 56% de la  población, sumando 113 millones de personas [14] . A propósito de esta movilidad social, Raúl  Zibechi anota que: en tanto los sectores más pobres llegarían a ser por primera vez en la historia  del Brasil menos de un tercio de la población. Sólo estos datos nos muestran transformaciones de  la sociedad, de su estructura social, de su perfil, de su contenido de clase. No se puede negar, con  estas descripciones, que los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva impactaron positivamente en  estas transformaciones sociales, no se puede negar los efectos del gobierno progresista en la  redistribución del ingreso, como afirma Boaventura de Sousa Santos [15] . Ciertamente; empero,  en contraste, tenemos la elocuencia cualitativa de la movilización social en las ciudades. A esta  situación contrastante, debemos añadirle la resistencia de los pueblos indígenas a las macro‐ hidroeléctricas, que destruyen sus territorios, que dañan el medio ambiente, que contaminan y  depredan los ecosistemas, que afectan las cuencas de los ríos.    Partamos coincidiendo con Pablo Ortellado, que estamos ante un modelo de acción que combina  la forma política horizontal y contracultural de los nuevos movimientos, contando con un maduro  sentido de estrategia. Se trata de la manifestación, el despliegue y la expresión de los nuevos  movimientos sociales anti‐sistémicos, sobre todo de aquellos que se han caracterizado como de  los “indignados”, aunque los mismos sean variados y distintos, no sólo debido a sus contextos, la  razón por la que estallan, así como por sus historias políticas propias. Las movilizaciones brasileras  no estallan exactamente debido a las consecuencias dramáticas de la crisis financiera, como en  Europa, sino que estallan como parte de una lucha, que ya cuenta con su propia historia, por la  ampliación de derechos, que podemos llamarla profundización de la democracia. Estalla como  parte de las contradicciones de una potencia emergente, así como también como parte de las  contradicciones de los procesos de cambio, de los que forman los gobiernos progresistas de Sud  América.    La ruta escogida, la del desarrollo, la ruta ya transmontada por los llamados países desarrollados,  la ruta de la revolución industrial, la ruta de la modernidad, la ruta por la que los gobiernos  progresistas logran transformar la estructura social, sobre todo en Brasil y también en Venezuela,  aunque también ha ocurrido, con menor intensidad en Ecuador, así como en Bolivia, es una ruta,  en todo caso, problemática. Ciertamente esta ruta ha ocasionado el engrosamiento notable de la  participación proporcional de las clases medias, aburguesando al sostén social de la nueva  conducción estatal, sea sindicalista, como en Brasil, sea partidista, como en el caso de Venezuela,  sea profesional, como en el caso de Ecuador, sea campesino, como en el caso de Bolivia; sin  embargo, esta ruta desarrollista no parece ser la ruta apropiada, en la etapa actual del ciclo del  capitalismo vigente. Lo que estas “revoluciones” han conseguido es, en el mejor de los casos, la  modernización de la estructura social, apta ahora para el insaciable consumo. En esto se parecen,  aunque considerando distintas escalas; se diferencian en sus nombres. Se nombran como  “revolución” por la democratización y moralización del capital, en el caso de Brasil, como  socialismo del siglo XXI, en el caso de Venezuela, como “revolución” ciudadana, en el caso de  Ecuador, como “revolución” democrática y cultural, en el caso de Bolivia.   

Los jóvenes que salieron a las calles, en el fondo, lanzando el mensaje implícito, dicen: por esa ruta  no queremos ir, no estamos de acuerdo, queremos otros mundos alternativos posibles. Es mil  veces más importante leer este mensaje que escuchar el discurso demagógico de los gobiernos  progresistas, discurso, de por sí trillado y harto conocido. Ellos, los gobiernos progresistas, dicen:  somos los representantes genuinos del pueblo, somos los libertadores del siglo XXI, somos la  conquista, en el poder, de una historia de largas luchas sostenidas; no dejaremos que la “derecha”  retorne. Cumpliremos con la estrategia definida, con la planificación del desarrollo. Este discurso  patriarcal, fuera de dejar de lado la democracia participativa, atribuyéndose el monopolio de las  decisiones, otorgándose el monopolio de la representación, de la legitimidad y de la violencia  legítima, supone que ellos, los gobiernos progresistas, son de “izquierda”.    Sin embargo, todo depende de la perspectiva y el referente. Si hipotéticamente vemos de otro  modo; por ejemplo definir qué “derecha” es el usufructuó del poder, el monopolio de la violencia  y de la representación, el aburguesamiento por procedimientos burocráticos o financieros,  entonces los gobiernos progresistas son la “derecha”, pues la “derecha” es un lugar en la  estructura de poder, estructura espacial y temporal bio‐social‐económica‐cultural. Entonces  podemos concluir, que la “derecha”, mas bien, se ha mantenido, se ha preservado, cambiando de  ocupantes, incluso metamorfoseándose, modernizándose, tecnificándose, democratizándose.  Entonces lo que hace “derecha”, la función de “derecha”, es el lugar que se ocupa y el ejercicio  que se cumple. El capitalismo contemporáneo no requiere de los perfiles de la vieja burguesía,  personal, familiar, propietaria privada; de manera distinta, requiere de perfiles técnicos,  altamente calificados, que se mueven por redes, que no requieren ser propietarios de empresas,  sino gozar de grandes sueldos y jugosos beneficios, además de acceder a circuitos financieros y  puestos de decisión estratégica. Como muestra el caso brasilero, la burguesía hoy, requiere de  amplia base social organizada, para esto son buenos los sindicatos. Por lo tanto, se puede formar  una burguesía sindical, cuando los sindicatos participan en el control de fondos, bancos y  empresas [16] . Ciertamente, con esta experiencia se cae la teoría leninista; el proletariado, por lo  menos la aristocracia obrera, puede llegar a conformar una burguesía o un estrato importante de  la burguesía. Los explotados de hoy ya nos son los proletarios, por lo menos los proletarios  sindicalizados, sino lo que llamaba Frantz Fanón, los condenados de la tierra. Por eso, seguir  hablando de “derecha” e “izquierda”, no tiene mucho sentido, pues se deviene “derecha”, cuando  se tiene el control del Estado.    La lucha de los indignados brasileros se hilvana, a su manera, con la lucha de los indignados del  mundo, forma parte de las nuevas formas de protesta, de las nuevas causas de protesta, de las  nuevas modalidades de protesta. Como dice Pablo Ortellado, estos movimientos no son del todo  espontáneos, tienen sus estrategias, vienen de una acumulación de experiencias. Quizás la más  cercana son las jornadas de Seattle, cuando grupos de activistas y movimientos anti‐sistémicos se  juntaron para boicotear la reunión del grupo que controla el mundo. Algunas de sus tácticas son  reconocidas como anarquistas, sobre todo las calificadas de violentas, otras de sus tácticas  corresponden a proyectos autogestionarios, auto‐determinantes y autonomistas. La proximidad  con los anarquistas es grande; se diferencian en los métodos de acción. Sobre todo se parecen en  las formas organizativas horizontales, no representativas, no delegativas, contra‐culturales y  contra‐hegemónicas. Lo que quieren impedir es que organizaciones de la izquierda tradicional,  leninistas, usurpen las reivindicaciones de los movimientos, y terminen imponiendo mediaciones  vanguardistas. Son ciertamente nuevos movimientos, nuevos modelos de movilización, cuyos  objetivos no es la toma del poder, sino el desmantelamiento del poder, su deconstrucción y  destrucción, creando formas autonomistas de gestión social, colectiva y comunitaria. 

  La tarifa cero, el concebir el transporte como un derecho, es reclamar lo común, frente a lo  público y lo privado. El enfrentamiento entonces es claro. Las formas privadas y las formas  públicas, aunque sean estas progresistas, socialistas, nacionalistas, populares, son formas del  sistema‐mundo capitalista, de la acumulación originaria y de la acumulación ampliada de capital.  Todas estas formas, por más democráticas que sean, en sentido formal, reproducen la  acumulación de capital, llamado eufemísticamente desarrollo. Si se quiere un mundo, o mundos,  alternativo al capitalismo, cualquiera sea su forma, la forma Estado y la forma gobierno, se tiene  que salir de la ruta del desarrollo. Desde esta perspectiva se hace indispensable la crítica radical a  los gobiernos progresistas, el combate contra la ilusión del desarrollo.    El titubeo de los intelectuales de la “critica” sensata, que termina apoyando a los gobiernos  progresistas, es manifiesto en este dilema. Se hallan más apegados al esquematismo maniqueo de  “derechas” e “izquierdas” [17] , se hallan atrapados en el mito institucional de que el referente  privilegiado es el Estado y no la dinámica molecular social. La “crítica” sensata termina  alimentando el imaginario estatal, el imaginario institucional, termina alimentando el fetichismo  del Estado y el fetichismo institucional. Esta posición es conservadora pues se mantiene en el  mismo campo político, en el mismo mapa político, que hay que desdibujar.         Bolivia    Bolivia parece una continuidad del Perú, tanto por la historia precolombina. Historia que tiene que  ver con la conformación del Tawantinsuyo; lo que los estudiosos y los historiadores que derivan de  los cronistas, conocen como incanato. Unos llamaron al Tawantinsuyo el “Imperio Inca”, sin nunca  aclarar qué entienden por imperio, asimilando el término analógicamente a lo que la historiografía  y ensayística consideró imperio, ateniéndose a la historia euroasiática. Historia que tiene que ver  también con la historia del Virreinato del Perú, que administraba las tierras del interior, las sierras  del Alto Perú. Bolivia también parece una continuidad de la Argentina, sobre todo por lo que  acontece con el Virreinato del La Plata, así también con las vinculaciones de los guerrilleros  charqueños con el ejército independentista de Belgrano, así como con el legendario caudillo  gaucho Güemes. En la intersección de ambas geografías administrativas virreinales se encuentra lo  que se denominó institucionalmente la Audiencia de Charcas, base geográfica y geopolítica de lo  que va venir a ser Bolivia. Por último, también podemos decir, que Bolivia parece una continuidad  del Paraguay, sobre todo por la historia de las misiones, principalmente jesuíticas, que son las que  dieron un carácter propio, religioso, a la colonización del Chaco y la Amazonia; podemos hablar de  esta continuidad a partir también de las continuidades geográficas y ecológicas, los parecidos de  los asentamientos, remarcando la continuidad guaraní.    Ciertamente también, invirtiendo la perspectiva, viendo desde una mirada interior, se puede decir  que, mas bien, el Perú parece una continuidad de Bolivia, sobre todo por las prolongaciones  serranas y los condicionamientos geográficos de la Cordillera de los Andes; lo mismo podemos  decir en lo que respecta a la Argentina, que es como una continuidad de Bolivia, remontándonos  al acontecimiento constitutivo del entorno potosino y su irradiación económica y social, debido a  los circuitos de la plata, los circuitos de la coca y los circuitos de los ponchos. De la misma manera  podemos hablar de Paraguay, pues la inmensa geografía de las misiones abarcaba desde la  Amazonia peruana hasta el Chaco paraguayo, pasando por Apolobamba, Moxos, Guarayos, los 

llanos, la Chiquitanía y el Chaco boliviano. No se trata de privilegiar ninguna de las perspectivas, en  la interpretación de los parecidos y las analogías, sino de lograr una hermenéutica dinámica, de las  dinámicas ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales, económicas, políticas y culturales. Esta  hermenéutica integral y dinámica es indispensable sobre todo con vistas a la integración  continental.    Ahora bien, ¿se puede decir lo mismo respecto a Brasil? ¿La barrera lingüística se convierte en una  barrera inexpugnable? ¿No podemos hablar de continuidad histórica, social, económica y política,  a pesar de la evidente continuidad ecológica amazónica? Sería sorprendente afirmar esto cuando  hablamos de la frontera más extensa que comparte Bolivia con Brasil. Para comenzar,  descartemos la hipótesis de la barrera lingüística, pues la fluida actividad en la frontera nos  muestra lo contrario, el “portoñol” y el bilingüismo se han convertido en los códigos  transfronterizos. Sorprende que se diga esto contando también con una historia precolombina  abundante en la proliferación de pueblos amazónicos, cuya estrategia comunitaria, social y  espacial era, que a partir de un límite demográfico, el pueblo se divide, y siguen su curso en los  recorridos acuáticos y terrestres de la Amazonia. Muchos pueblos nativos amazónicos y  chaqueños se refugiaron en lo que hoy es Bolivia, pues correspondían a territorios del interior, de  más adentro, ante el avance de los colonizadores portugueses. Sorprende también no aceptar  continuidades entre Bolivia y Brasil, si contamos, de la misma manera, con las historias  compartidas de las llamadas misiones, después por características similares de los asentamientos  hacendados. El auge del caucho va provocar, en ambos países, la economía de la goma, además de  la disputa por el control territorial de la siringa, llegándose así a la guerra del Acre, cuando Bolivia  perdió el más grande desgajamiento geográfico. Hay pues continuidades entre Bolivia y Brasil, se  vea desde una perspectiva u otra, interna o externa. Lo que pasa es que se ha investigado y escrito  muy poco sobre estas continuidades. Es hora de hacerlo.    ¿Qué se puede decir respecto a Chile? País con la que Bolivia tiene una frontera traumática, desde  la guerra del Pacífico; conflagración perdida, que derivó en el desgajamiento más traumático de su  historia, la pérdida de Atacama y de la costa del Pacífico. Claro que hay continuidades. Atacama  fue territorio complementario aymara, fue parte de la geografía política de la República de Bolívar,  que se cambió de nombre por Bolivia. La guerra del Pacífico enemistó a sus estados, pero no así, a  sus pueblos. La exportación minera, la exportación petrolera, además de las otras exportaciones  diversas, pasan por los puertos del norte de Chile; lo mismo ocurre con gran parte de las  importaciones. Por otra parte, saltándonos a los escenarios culturales, últimamente hay una  invasión folklórica boliviana a las ciudades del norte de Chile, donde las bandas orureñas son  altamente cotizadas, acompañando las mimesis de la morenada, la diablada y la saya; jóvenes  chilenos bailan entusiasmadamente estas danzas. Incluso en una interpelación de los estudiante  movilizados, en las resientes revueltas estudiantiles, que luchan por una educación fiscal, des‐ privatizada y de calidad, han bailado frente a la policía la danza guerrera del tinku. Son estas  continuidades las que deben preponderar sobre el recuerdo traumático de la guerra del Pacífico.    Bolivia, a pesar del imaginario institucionalizado, no está aislada; al contrario forma parte de  bloques subcontinentales, de ecologías, de desplazamientos poblacionales, de características  demográficas, de composiciones sociales, económicas, políticas y culturales, diversas, que,  confluyen, en este interior íntimo, que son las territorialidades de adentro, donde el diablo perdió  el poncho o el ángel perdió su virginidad. Ese lugar, que es como el “inconsciente” geográfico, si  podemos hablar así, abusando de los términos, tanto relativos al psicoanálisis como a la ciencia del  espacio. Este interior, estas tierras de adentro, es el lugar de archivo de la memoria social. Lugar 

también, donde los problemas no se resuelven, sino se guarecen, ante tempestades, esperando  eternamente su resolución. Lugar, por último, donde la historia se encuentra en suspenso.    Se puede decir que Bolivia ha tenido de todo, compartiendo estas continuidades; señoríos  aymaras, suyos, territorialidades y espesores culturales, ligados al incanato, pueblos itinerantes  amazónicos y chaqueños, reducciones y fundaciones, intendencias, de la época de las reformas  borbónicas, levantamientos indígenas, constitutivas de su historia, mestizajes variados,  recuperación de las poblaciones indígenas, economías mineras, la de la plata y la del estaño,  principalmente, economía del petróleo, economía de las haciendas, economía de la goma, sin  olvidar la fugaz economía del guano y del salitre, que no supo retener en sus manos. Se conformó  una burguesía minera, después una burguesía agroindustrial, fue asolada por caudillos militares,  después sostuvo el peso de las burocracias liberales y de las burocracias nacionalistas. Bolivia es  andina, amazónica y chaqueña, además de haber sido atacameña, por el desierto de Atacama y la  costa, que perdió en la guerra del Pacífico.    Con una mirada retrospectiva, se puede decir que Bolivia es, de alguna manera, inconclusa; no  llega a consolidar el Estado‐nación; hay, al respecto, notoriamente y lamentablemente, una  palpable ausencia de estrategia política. No consolidó una burguesía minera, no culminó las tareas  democrático‐burguesas de la revolución nacional de 1952, no terminó de integrar a sus diversos  territorios; tampoco, ahora, da curso a la continuidad de la “revolución” indígena, pachacuti, no da  curso a la continuidad de la descolonización. Todo queda a medias, como en una extraña  suspensión fatal.    ¿Qué es entonces lo que cohesiona a Bolivia, fuera de su acto constitutivo y la reproducción de sus  instituciones? Por más paradójico que parezca, lo que cohesiona a Bolivia es su propia diversidad  diferencial, la confluencia de las continuidades mencionadas, de estos bloques histórico‐ geográficos distintos, la complementariedad de estos bloques, su interculturalidad e  intraculturalidad efectivas, aunque no asumidas institucionalmente. En definitiva, se puede decir  que, lo que cohesiona a Bolivia es la voluntad, las voluntades plurales, que quieren mantener las  alianzas, que los ciclos estatales han confundido con pactos. Los pactos son institucionales,  representativos, poco efectivos en la cohesión “real”, empero altamente efectivos en la cohesión  “ideológica”. Bolivia se ha convertido en el lugar de la articulación de lo diverso. Todas las  formaciones lo son, pues todas las formaciones sociales son abigarradas, unas más saturadas que  otras; las formaciones más homogenizadas, de todas maneras, tienen como substrato lo  abigarrado, en las condiciones dadas ancestralmente. Sin embargo, en Bolivia, el abigarramiento  adquiere una cualidad permanente, que comparte con la característica histórica de suspender  todo, de dejarlo pendiente todo. Por lo tanto, la articulación de lo diverso también adquiere una  cualidad dramática. La cohesión pasa por la crisis y la catarsis, para lograr emergencias masivas,  experiencias intensas de interpelación.    Desde la guerra anticolonial pan‐andina del siglo XVIII, cuando, en los territorios del Alto Perú, la  insurrección de Tupac Amaru se radicalizó bajo el comando de Tupac Katari, experimentando  intensidades mayores, hasta la movilización prolongada de 2000 al 2005, cuyo dramatismo e  intensidades, manifiestan la capacidad de gasto heroico, pasando por la insurrección de abril de  1952, sin olvidarnos de la historia de los levantamientos indígenas, donde sobresale la  intervención del ejército aymara de Zarate Willka en la guerra federal de fines del siglo XIX, ni de  las resistencias mineras, las transgresiones populares, las multitudinarias marchas proletarias e 

indígenas, estas resistencias, levantamientos, rebeliones, manifiestan claramente la apuesta por la  voluntad arronjada.    No pasa, como dice René Zavaleta Mercado, que la crisis hace inteligible la formación social  abigarrada, sino es la forma intensa como se asume la crisis, es la voluntad “plebeya” que apuesta  a un nuevo nacimiento lo que hace inteligible las dinámicas de la formación abigarrada. De este  modo, se puede decir que el levantamiento indígena del siglo XVIII, que la intervención aymara en  la guerra federal, que la insurrección proletaria y nacional‐popular de 1952, que la movilización  prolongada descolonizadora del primer quinquenio del siglo XXI, son actos de conocimiento.  Abren horizontes de visibilidad.    El problema vuelve después de estos gastos heroicos, cuando hay que cuidar de este nacimiento;  ocurre como si no se pudiera dar lugar a una resolución estructural; se vuelven a dejar en  suspenso las tareas, la construcción de lo nuevo, manteniendo abigarradamente las viejas  estructuras e instituciones, combinadas con las nuevas estructuras e instituciones que se haya  podido crear. Entonces se vuelve al juego del eterno retorno de la suspensión, de lo  indeterminado y de indefinición. Esta característica, esta combinatoria de condiciones de  posibilidad históricas, sin resolverse, quizás sea su potencia y posibilidad, de mantener también  abierta la puerta de lo alternativo. Quizás por esta razón sea desde Bolivia desde dónde hay que  lanzar la convocatoria para la integración continental. Cuando hablamos de integración lo  hacemos pensando en la integración “plebeya”, en la integración por procedimientos de los  pueblos, de ninguna manera, en la integración burocrática, teatral y demagógica de los estados y  gobiernos.    Una pregunta es indispensable, a propósito de la caracterización marxista: ¿Bolivia es un país  capitalista, atrasado y dependiente, de desarrollo desigual y combinado? Bueno, muchos países lo  son, de la inmensa geografía periférica del sistema‐mundo capitalista. Eso no dice mucho de su  especificidad, de su singularidad, lo que hace que sea lo que es, su particularidad. Otra pregunta,  del mismo estilo: ¿Bolivia es una formación social abigarrada? También muchos países lo son, no  sólo periféricos. ¿Dónde está entonces su característica propia? Quizás se encuentre en esa  manera inacabada de constituirse, de avecindar sus construcciones inconclusas, formando  “barrios” barrocos históricos, donde conviven en la simultaneidad del presente los distintos  proyectos inconclusos. En parte se parece a la figura del niño de Heráclito, que construye castillos  de arena, para deshacerlos y volver a construirlos, siempre de distinta forma. La diferencia radica  en que se trata de un niño u niña, o ambos, una criatura hermafrodita, que no termina de  construir lo que hace jugando, tampoco destruye sus semi‐productos completamente, sino los  deja, para construir, sin terminar, otros, al lado. ¿Cuándo escogerá los que le gustan, para  terminarlos? ¿Cuándo hará una amalgama de todos? ¿O, mas bien, se perderá en el laberinto que  ha construido?    Bueno, Bolivia no es un sujeto, es un país, también un Estado‐nación, es una representación, un  imaginario, sostenido en una “realidad” institucional. Son los y las bolivianas los y las que “juegan”  con la historia de esta manera. Ahora bien, ¿esta “inconstancia” forma parte de su ser, de su  manera de ser? Ciertamente no todos son así, y quizás ninguno, sino que es el efecto masivo de  los desacuerdos, pequeños y grandes. Se podría decir que los bolivianos no nos ponemos de  acuerdo, pero, tampoco nos dejamos imponer un acuerdo de pocos o, incluso, de muchos.  ¿Podremos llegar a un consenso? El método de la fuerza no parece ser una buena solución. Como  cantaba Benjo Cruz [18] , ¿cuándo podremos bolivianos tomar juntos, un vaso de chicha o de 

cerveza, y hablar? Aunque, tomar chicha y cerveza, lo hacemos casi a diario, sin embargo, no  juntos, sino solo con los nuestros, los allegados, de lo que se trata, en definitiva, es de ejercer la  democracia participativa. Buscar el consenso, aunque su construcción colectiva tarde. El consenso  no se logra sin sacar todo lo guardado, sin poner todas las “huacaychas” en la mesa. Lo qué  preguntaba Benjo Cruz es cuándo nos sincerábamos. No es de ninguna manera mala esta idea.  Quizás sea un buen comienzo. Sin embargo, para que pueda darse este sinceramiento, se requiere  una condición de posibilidad histórica básica; suspender las simulaciones, las representaciones, las  pretensiones de legitimidad, los juegos de poder. Se trata del ejercicio de una democracia directa,  también del ejercicio de la democracia comunitaria. ¿Esta condición de posibilidad es viable? No  se trata de contar o no con una estrategia, con una geopolítica, que tal parece, no se la tiene; no  se trata de contar o no con un proyecto, que sí se lo tiene; este proyecto es la Constitución.  Empero, el gobierno cree que es un documento de propaganda, que en la práctica no se puede  cumplir; el partido de gobierno, si es que lo hay, pues el MAS parece un partido electoral, de  apoyo a los eternos candidatos, considera que la interpretación de la Constitución es la oficial,  aunque esté plagada de contradicciones insostenibles. Se trata de otra cosa, se trata, de lo que  establece la Constitución, de la construcción colectiva de la decisión política, de la construcción  colectiva de la ley, de la construcción colectiva de la gestión pública. En pocas palabras, se trata  del sistema de gobierno, que establece la Constitución; la democracia plural y participativa.    El problema crucial es ciertamente ¿qué hacemos con el capitalismo? Ya sabemos lo que el  capitalismo hace con nosotros. No vamos a repetir lo que ha elucidado la crítica de la economía  capitalista, desde Marx hasta nuestros días. Estos análisis son contundentes, sobre todo aquéllos  que estudian la expansión de las relaciones capitalistas al campo, al área rural. Al respecto, hemos  expresado nuestras diferencias con estos análisis; pero, por el momento, independientemente de  estas diferencias, queremos resaltar la pregunta ¿qué hacemos con el capitalismo? La respuesta a  esta pregunta marca la ruta que sigue, de acuerdo a la modalidad de la respuesta.    El modelo soviético buscado abolir el capitalismo, aboliendo las relaciones de producción  capitalistas, inclusive en el campo. Al embarcarse en la revolución industrial, requerida,  indudablemente, ha construido un capitalismo de Estado, basado en la teoría del valor; por lo  tanto, en la subsunción de la fuerza de trabajo al excedente apropiado burocráticamente. Los  nacionalismo, de la liberación nacional, vale decir, los que postulaban salir de la órbita de la  dependencia mediante la sustitución de importaciones, también revolución industrial, que, sin  embargo, aceptaban mantenerse transitoriamente en el capitalismo, reprodujeron formas  combinadas de capitalismo; capitalismo de Estado, capitalismo empresarial privado, “capitalismo”  mixto, capitalismo bajo el control de empresas trasnacionales, capitalismo financiero, capitalismo  comercial, formas de acumulación incipientes en un disperso universo de talleres, pero también  de propiedades familiares de la tierra. Los actuales gobiernos progresistas de Sud América  también aceptan mantenerse dentro del capitalismo, de la misma manera, transitoriamente,  empero, pretendiendo iniciar un socialismo de nuevo cuño, llamado socialismo del siglo XXI, en  unos casos, y socialismo comunitario, en el caso de Bolivia. En estos proyectos progresistas  también se da una combinación abigarrada de formas de capitalismo; casi los mismos  mencionados anteriormente, con el aditamento de formas de capitalismo cooperativo y  “capitalismo” comunitario [19] , como en el caso de Bolivia. También hay que añadir la  peculiaridad brasilera, que combina el abigarramiento o, lo que llama Francisco de Oliveira, el  modelo del “ornitorrinco”, con un capitalismo trasnacional propio, contando con empresas,  supuestamente estatales monopólicas, capaces de competir con las empresas trasnacionales del  tradicional centro del sistema‐mundo capitalista. Parce una condena; las rutas no‐capitalistas o 

transitorias terminan re‐articuladas a la reproducción del capital a escala mundial, también a  escala nacional. ¿Dónde está la clave para salir del capitalismo? ¿Si no es el cambio de la forma de  propiedad, expropiando a los expropiadores, si tampoco lo es, como dicen Enrique Ormachea y  Nilton Ramírez [20] , una barrera al capitalismo la propiedad comunitaria de la tierra, pues en la  medida que su inserción en el mercado, en el caso de la quinua, el mercado internacional, la  comunidad termina formando parte de los ciclos de acumulación de capital, cuál es la clave para  escapar a la vorágine capitalista? ¿Se puede escapar a este condicionamiento mientras exista un  sistema‐mundo capitalista?    Depende desde qué teoría se responda. Sin ocuparnos de las teorías “burguesas”, que ciertamente  se han desarrollado técnicamente mucho, desde los tiempos de Marx hasta ahora, sino  quedándonos con la teoría marxista; vemos que las tesis apuntan a la transición. De lo que se trata  es de crear las condiciones objetivas y subjetivas, mediante la revolución industrial y mediante la  lucha “ideológica”, para dar el salto al socialismo en pleno sentido de la palabra. Esta transición ha  resultado dramática, se tome una modalidad u otra. El problema del marxismo es su filosofía de la  historia y su creencia en la providencia racional de la historia. No hay tal cosa, salvo en la cabeza  hegeliana de los marxistas. Lo que se pueda hacer depende de la decisión consensuada de los  pueblos, ahora, más que nunca, afectados, en su sobrevivencia, por la descomunal productividad y  dominación financiera capitalista. Lo privado y lo público son formas de propiedad, pero también  son formas institucionales, formas estructurales de relaciones sociales, que existen y se  reproducen porque expropian lo común, forma de acceso directo a los recursos, a los saberes, a  las ciencias, al intelecto general, a las tecnologías. Lo común no requiere esperar nada, ninguna  transición, ningún regalo de la providencia de la historia; sólo requiere recuperar lo común de sus  expropiadores, los propietarios capitalistas y el Estado. Y eso es posible ahora y aquí. El problema  es la decisión colectiva, la construcción del consenso. El problema es político, no económico.    ¿Esta dificultad tiene que ver con lo que llama el marxismo “ideología”, ahora extendiendo este  concepto más allá del fetichismo de la mercancía, comprendiendo el fetichismo del Estado, el  fetichismo de las instituciones, el fetichismo del poder? Es posible, si ampliamos el concepto. Pero,  también tiene que ver con la capacidad de captura que tienen las instituciones; el Estado, el  mercado, el sistema financiero, los organismos internacionales. La lucha no solo es “ideológica”,  sino también contra estas mallas de captura; por eso es indispensable fortalecer los flujos de las  líneas de fuga, las prácticas alterativas, los desplazamientos, las resistencias, creando espacios  liberados de estas capturas, que se muevan bajo las “lógicas” de la reproducción de lo común. La  lucha es “ideológica”, política y material, en el sentido de la subversión de la praxis [21] . Hay que  arrancarle a la dominación y control del capitalismo espacios‐tiempos liberados, que recuperen lo  común, reproduzcan lo común, garantizando los ciclos de la vida.    La lucha es descomunal; la lucha contra el capitalismo es mundial. La convocatoria se la dio en la  Conferencia Mundial de los Pueblos contra el Cambio Climático, en Tiquipaya‐Cochabamba, la  convocatoria es a conformar una Internacional de los Pueblos contra el capitalismo y en defensa  de la madre tierra. De esta resolución podemos concluir que se trata de avanzar a una gobernanza  mundial de los pueblos, sin Estado y sin capital. Una asociación mundial de productores/ras,  consumidores/ras y creadores/ras.    No podemos sorprendernos entonces que, durante las dos gestiones del gobierno popular, no sólo  se hayan combinado abigarradamente distintas formas capitalistas, sino que se estén formando  nuevos estratos de la burguesía, incorporando a campesinos ricos, colonizadores ricos, cocaleros 

ricos, comerciantes ricos y contrabandistas ricos. Hay pues una recomposición de la burguesía, sin  que haya desaparecido la antigua burguesía. La defensa del gobierno, que no es, obviamente, la  defensa del proceso, sino todo lo contrario, conduce, lo quieran o no los “defensores” a‐críticos o  de la crítica sensata, al apoyo a esta recomposición burguesa, sobre la base de la expansión del  modelo extractivista del capitalismo dependiente y el paradigma del Estado rentista.     Ecuador    En la entrevista que hace Marta Harnecker a Alberto acosta, cuando le pregunta sobre si ¿el  gobierno está contra la Constitución? Alberto Acosta responde:    Me ha costado mucho tiempo llegar a aceptar que hay una suerte de proceso impulsado desde el  gobierno contra la Constitución de Montecristi, en contra de su propia Constitución. Hay una Ley  de minería que está en contra de la Constitución, hay una Ley de Soberanía Alimentaria que  además no aborda nada de lo de fondo y que también está en contra de la Constitución y ahora la  Ley de Aguas ... ¡Es dramático! [22]       La siguiente pregunta es: “Tú estabas planteando que la Ley de aguas no respetaba la  Constitución, ¿podrías argumentar más sobre éste tema?” Acosta responde:    La Constitución es muy clara en relación al tema del agua. El agua fue declarada en la Asamblea  Constituyente de Montecristi como un derecho humano fundamental. El agua, entonces, no  puede ser vista como un negocio. Por eso, al inicio del texto constitucional se estableció, en el  artículo 12, que “el derecho humano al agua es fundamental e irrenunciable. El agua constituye un  patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y  esencial para la vida”.     La trascendencia de estas disposiciones constitucionales es múltiple. En tanto derecho humano se  superó la visión mercantil del agua y se recuperó la del “usuario”, es decir, la del ciudadano y de la  ciudadana, en lugar del “cliente”, que se refiere solo a quien puede pagar. En tanto bien nacional  estratégico, se rescató el papel del Estado en el otorgamiento de los servicios de agua; papel en el  que el Estado puede ser muy eficiente, tal como se ha demostrado en la práctica. En tanto  patrimonio se pensó en el largo plazo, es decir, en las futuras generaciones, liberando al agua de  las presiones cortoplacistas del mercado y la especulación. Y en tanto componente de la  Naturaleza, se reconoció en la Constitución de Montecristi la importancia de agua como esencial  para la vida de todas las especies, que hacia allá apuntan los Derechos de la Naturaleza.     Ésta constituyó una posición de avanzada a nivel mundial. Dos años después de la incorporación  de este mandato constituyente referido al agua, el 28 de julio del 2010, la Asamblea General de  Naciones Unidas aprobó la propuesta del gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia declarando  “el derecho al agua segura y al saneamiento como un derecho humano”.     El actual proyecto de ley de aguas no es privatizador, lo reconozco paladinamente, pero tampoco  es des‐privatizador. ¿Qué quiere decir esto? Que está bien que no se abra la puerta a la  privatización, pero tienes que dar paso, como manda la Constitución, hacia una profunda  redistribución de la tierra y del agua [23] .      

  La explicación de Alberto Acosta al respecto es la siguiente:    La tendencia monopolizadora del agua en el agro es notoria. La población campesina, sobre todo  indígena, con sistemas comunales de riego, representa el 86% de los usuarios. Sin embargo, este  grupo apenas tiene el 22% de la superficie regada y accede apenas al 13% del caudal. Mientras  que los grandes consumidores, que no representan el 1% de unidades productivas, concentran el  67% del caudal.    Para un indígena es muy difícil acceder al agua, para un terrateniente es muy fácil. Los  terratenientes tienen agua incluso para sus piscinas o lagos artificiales para su diversión, cuando  los campesinos no tienen agua para cultivar sus parcelas, que son pequeñas o de tierras poco  fértiles, ¡esa es la cruda realidad! Por eso tiene que redistribuirse el agua, como tendrá que  redistribuirse la tierra, si realmente estamos construyendo un proyecto revolucionario [24] .    La aclaración de Acosta sobre el carácter de la ley de aguas del gobierno, precisa que la misma: no  reconoce eso. Y peor aún, ahora el presidente Correa ha dicho que esta ley no es fundamental ni  prioritaria. Esto es algo más grave todavía [25] .     En la comparación con la ley de aguas anterior, relativa al régimen liberal, dice:     La ley anterior neoliberal era privatizadora, establecía la posibilidad de privatizar el agua, de hacer  del agua un producto mercantilizado. Los artículos sobre el agua de la Constitución del 2008  revierten lo establecido en la Constitución de 1998. En esa carta magna, una Constitución  neoliberal, se establecía que el agua potable y de riego así como los servicios relacionados con su  utilización “podrá prestarlos directamente o por delegación a empresas mixtas o privadas,    mediante concesión, asociación, capitalización, traspaso de la propiedad accionaría o cualquier    otra forma contractual”. No puedo aceptar con que se mantenga la ley de los neoliberales, esa ley  tiene que cambiar.   Ese es un tema de fondo [26] .       La entrevistadora, después toca temas concomitantes, como la relación de la Ley de aguas y las  concesiones del gobierno. El análisis del que presidió la Asamblea Constituyente de Montecristi se  desenvuelve así:     El ejercicio democrático, de construcción colectiva de la nueva Constitución ecuatoriana, se  enmarca en la recuperación de espacios de soberanía nacional y local. La disputa por el agua,  recordémoslo, fue intensa en el país. Varios fueron los actos privatizadores. El más notable fue el  de Interagua, en Guayaquil. Esta empresa sencillamente suspendió el acceso a quienes no pagan  unas tarifas colocadas al antojo de los intereses privados, en función de la rentabilidad que define  dónde y cómo invertir, dónde y cómo dar servicios y en dónde no.    Habría que anotar, por ejemplo, en este recuento de incongruencias, que resulta una violación  constitucional la ampliación de la concesión a Interagua autorizada por el gobierno del presidente  Correa. Me preguntó si el gobierno se ha propuesto pactar con Jaime Nebot, el alcalde de  Guayaquil, el gran líder local de las fuerzas de la derecha. Sorprende también el mantenimiento de  las concesiones para las embotelladoras de agua y las aguas termales, marginando a las  comunidades de su aprovechamiento. ¿Cómo podemos hablar entonces de un proceso 

revolucionario? Esas son cosas que van debilitando el proceso de reforma y van desgastando lo  que tenía de espíritu revolucionario este gobierno, que apenas se perfila como reformista [27] .     El otro tema crucial, donde se hace patente el comportamiento del gobierno, es la Ley de Minería.  La pregunta de Marta Harnecker es: “ ¿Y qué pasa con la Ley de minería que tantas críticas tiene?”  Alberto Acosta responde:    La Ley de minería tiene muchos errores, muchos problemas. Por ejemplo, no se respetaron los  derechos colectivos establecidos en la Constitución. En el artículo 57 de ésta se establece que  tiene que haber una consulta pre‐legislativa cuando se trate de derechos colectivos: hay que  consultar a las comunidades para recoger sus criterios e incorporarlos. “Es cierto —dirá alguien—,  ya esa   gente nombró a sus asambleístas, ellos tienen todo el poder”. Pero lo que nosotros  queremos no es eso, sino que haya una activa participación de la sociedad y que se escuche a  todas las voces. Lamentablemente esto no está ocurriendo [28] .     La posición del ex‐presidente de la Asamblea Constituyente frente al tema de la minería, en sus  distintas formas de explotación, particularmente en lo que respecta a la explotación a cielo  abierto, se expresa de la siguiente manera:    Yo estoy en contra de la minería metálica a gran escala a cielo abierto. Aquí en el Ecuador no debe  haber este tipo de minería por una razón muy simple: tenemos en esos territorios una enorme  biodiversidad y comunidades cuya vida puede estar en riesgo, además tenemos muchas  alternativas más interesantes que la minería. Conozco un estudio de las empresas mineras —como  de unas 900 páginas— que, en sus conclusiones, recomienda que los países que tengan  alternativas a la minería a gran escala deben desarrollar esas alternativas y no dar paso a esa  minería. Ecuador no es Chile, donde se explota mineral en un desierto. No, aquí hay una enorme  biodiversidad que va a estar en riesgo. Esa es mi posición. Ahora, eso no quiere decir que no haya  que poner en orden la minería existente, la minería a pequeña escala, artesanal y de subsistencia,  en donde reina el caos [29] .     A la entrevistadora le hace recuerdo que: yo fui ministro de Energía y Minas y no cabe duda que  hay que poner en orden esa minería existente, y allí si hay que trabajar mucho, muchísimo, para ir  cambiando las cosas. Siguiendo con la exposición, Acosta dice:     En Montecristi aprobamos un mandato minero para empezar a organizar el sector. Trabajé  intensamente en este tema. Estaba consciente de los problemas existentes y sabía que cuando fui  ministro no pude avanzar mucho en arreglar la situación. Lamentablemente el gobierno luego no  cumplió la totalidad de dicho mandato. Las consecuencias de incumplimiento están a la vista: el  caos se mantiene y la violencia crece [30] .     Después se toca un tema importante, que está en boca de los gobernantes progresistas, la  ampliación considerable del excedente, en relación a la posibilidad de financiar el desarrollo  nacional por otras vías. Alberto Acosta dice:    Ahora, si no explotamos los recursos minerales, ¿de dónde vamos a sacar la plata para financiar el  desarrollo nacional? Ese es el tema que está a la orden del día. La solución existe si hay el  conocimiento y la voluntad política para enfrentar el reto. Existen múltiples fuentes de  financiamiento de la economía al margen de extractivismo. Empecemos por corregir las mayores 

disfuncionalidades existentes. Ecuador extrae petróleo, Ecuador exporta petróleo, pero Ecuador  importa derivados del petróleo porque no tiene la suficiente capacidad de refinación. Y esos  costosos derivados del petróleo, como el diesel, los quema para generar electricidad en plantas  térmicas contaminantes. No aprovechamos energías alternativas y renovables, como la hidráulica,  la solar, la eólica, la geotermia, recuérdese que nosotros literalmente dormimos sobre volcanes  activos. Esa es una gran tarea, transformar la matriz energética reduciendo la dependencia del  petróleo y sus derivados.     Ahora, por ejemplo, ¿por qué no discutimos y encontramos respuestas a una serie de subsidios a  los combustibles, mucho de los cuales no están beneficiando a los sectores populares, sino a los  sectores más acomodados de la población? En el año 2008, los subsidios bordearon los 3 mil  millones de dólares. No se trata de quitar los subsidios a la bruto, es decir a lo neoliberal. No, de  ninguna manera. Hay que hacerlo con creatividad, de manera selectiva. Los subsidios deben  mantenerse para los grupos empobrecidos y marginados, no para los acomodados.     Adicionalmente, en el Ecuador, y en prácticamente todos los países del mundo empobrecido, se  precisa una adecuada política tributaria. Los que más ganan y más tienen deben contribuir en  mayor medida al financiamiento del Estado. Con el gobierno del presidente Rafael Correa se  registra una cierta mejoría en la presión fiscal. Esta se acerca al 13% en relación con el Producto  Interno Bruto. Pero todavía estamos lejos de lo que debería ser una meta aceptable. El promedio  en América Latina es del 24%, el promedio del mundo desarrollado es del 44%, el promedio de  Europa es del 46%. En Bolivia, para no irnos tan lejos, la presión fiscal bordea el 20%. Nuestra  meta debería ser un 35%. Por lo pronto, si duplicamos la presión fiscal, con impuestos directos  progresivos —impuestos a la renta, a la herencia y al patrimonio, especialmente— habríamos  resuelto por mucho tiempo el tema del financiamiento sin poner en riesgo nuestras verdaderas  riquezas: la vida de muchos compatriotas y de la Naturaleza. Pero además, hay que avanzar en el  combate a la evasión y la elusión. Por ahí también hay que avanzar, es decir en la honestidad y  conciencia fiscal de la ciudadanía y en el sector empresarial.     Por último, cuando estamos enumerando una serie de opciones para conseguir el financiamiento  que requiere la economía ecuatoriana sin destrozar más la Naturaleza, recordemos que las  actividades petroleras y también las mineras provocan elevados costos ambientales. Costos que,  por lo demás, no entran nunca en los cálculos de rentabilidad que hacen las empresas e incluso el  gobierno. Costos que luego, de una u otra manera, se los traslada de manera brutal a la sociedad.  La Texaco, para recordar, había dejado pasivos ambientales superiores a los 27 mil millones de  dólares, incluso hay estimaciones que duplican o triplican dicha cifra. Además, hay que maximizar  el ingreso del Estado por cada barril de petróleo que se extrae. Allí hay un enorme potencial para  ingresos adicionales.     De todas maneras, tenemos que desmontar la creencia de que la renta de la Naturaleza es lo que  va a resolver nuestros problemas. Nosotros hemos sido el principal productor y exportador de  cacao y banano en el mundo, pero no nos desarrollamos. Exportamos todo tipo de frutas,  espárragos, flores, exportamos camarones, exportamos petróleo, pero no nos desarrollamos  ¿Hasta cuándo vamos a seguir siendo país‐producto? ¿Cuándo vamos a ser país‐inteligencia, país  conocimiento? ¿Cuándo vamos a aprovechar las capacidades de los seres humanos, individual y  colectivamente hablando? ¿Cuándo vamos a hacer eso? Mientras no hagamos eso, vamos a seguir  presos de lo que yo llamo “la maldición de la abundancia”. Mientras tanto seguiremos siendo  pobres porque somos ricos en recursos naturales. Y   esas sociedades, sobre todo las petroleras y 

las mineras, tienen características perversas: economías   rentistas, prácticas sociales clientelares y  gobiernos autoritarios con una democracia endeble.     Por la vía del “desarrollismo senil”, como dice Joan Martínez Alier, no se encontrará la salida a  este complejo dilema. El reto radica en encontrar una estrategia que permita construir el Buen  Vivir aprovechando los recursos naturales no renovables, transformándolos en “una bendición”  como recomienda el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, pero sin depender  exageradamente de ellos. Sólo así saldremos de la trampa de la pobreza y del subdesarrollo.     Sólo un ignorante o un mal intencionado podrían sostener que la crítica al extractivismo implica la  negación total de la utilización de los recursos naturales. No se trata de cerrar los actuales campos  petroleros en explotación, pero sí de discutir seriamente sobre si conviene seguir ampliando la  frontera petrolera con todos los impactos devastadores que eso significa [31] .    El gobierno de Correa promulgó una ley de aguas inconstitucional, afectando los derechos  colectivos, consagrados en la constitución, y apunta a una política minera devastadora,  expandiendo el modelo extractivista a la minería, beneficiando a la acumulación originaria y  ampliada capitalista. Las protestas de las organizaciones indígenas y del pueblo ecuatoriano se han  hecho sentir; sin embargo, el gobierno ha seguido impávido, imponiendo la decisión autoritaria y  vertical del mandatario.     Como se podrá ver, son notorias las analogías de los gobiernos progresistas, sobre todo, en este  caso, entre el gobierno boliviano y el gobierno ecuatoriano. Son similares sus contradicciones  respecto a la Constitución. ¿Por qué sus gobernantes creen que las constituciones de sus países no  son de utilidad práctica, por eso, lo práctico es vulnerarlas? Por otra parte, ¿por qué, al final de  cuentas, los pueblos dejan que esto ocurra, sin defender la Constitución y los derechos múltiples  consagrados; salvo, es cierto, de honradas excepciones, como la resistencia y la lucha de las  organizaciones indígenas, además de las intermitentes asonadas populares, cuando la conducta  del gobierno llega al escándalo, como en el caso, en Bolivia, de la suspensión neoliberal a la  subvención de los carburantes y la descongelación de los precios en el mercado interno,  favoreciendo palpablemente a las empresas trasnacionales del petróleo, así como las protestas,  marchas y bloqueos contra la Ley de aguas gubernamental, en el Ecuador? Este es el asunto.     La respuesta parece evidente. Los gobiernos progresistas no pueden salir del modelo extractivista  del capitalismo dependiente. Creen, como sus antecesores neo‐liberales, que esta es la base del  desarrollo; a diferencia de éstos, los nacionalistas y progresistas lo hacen nacionalizando, aunque  sea a medias, no como los nacionalistas del periodo heroico, de mediados del siglo XX, cuando la  nacionalización significaba expropiación de los expropiadores. Respecto a la diferencia entre estos  gobiernos progresistas y lo que ocurrió en la Unión Soviética y la República Popular China, es que  el capitalismo de Estado en estos últimos realizó la revolución industrial, aunque de una manera  forzada y militarizada, en tanto que los gobiernos nacionalistas, después, los progresistas, sólo  atinan a ampliar el modelo extractivista.    Ciertamente, es diferente, como hemos anotado, el caso Brasilero; sin embargo, no hay que  olvidar las observaciones de Francisco de Oliveira, al respecto. El modelo brasilero se parece al  ornitorrinco; se trata de una combinación donde, si bien están presentes la segunda y la tercera  revoluciones, industrial y tecnológica, se alcanza el desplazamiento a la cibernética, esta ultra‐ modernidad, que comprende también la industrialización, de la modernidad clásica, se encuentra 

enlazada a la tercerización de la economía, a la base extractivista, en constante expansión, a la  ampliación de la frontera agrícola, en detrimento ecológico, al crecimiento desmesurado de las  ciudades, atravesadas por extensas zonas marginales, empujando a una explotación salvaje del  proletariado nómada. Toda esta combinación no evita caracterizar al modelo del ornitorrinco  como extractivista y neo‐extractivista, pues a pesar de la industrialización, la segunda revolución  tecnológica y la tercera cibernética, la estructura de esta composición se basa en el modelo  extractivista y en las exportaciones primarias de Brasil.    Los gobiernos progresistas no pueden salir del modelo extractivista porque no tienen voluntad  para hacerlo, porque están atrapados en un imaginario desarrollista. Para ellos, la historia tiene  que continuar, de la misma manera, que en el pasado, salvo bajo el control del Estado, que  redistribuye los ingresos, bajo el criterio de políticas rentistas. Esta opción, esta ruta tomada, los  convierte en dispositivos del orden mundial de dominación y control capitalista, por más  estridente que sea su retórica anti‐imperialista. Este es el tema, ante el cual no se puede cerrar los  ojos, bajo el argumento que se trata de gobiernos de “izquierda” y que no se debe dejar este lugar  a la “derecha”.     Venezuela  Basándonos en el diagnóstico que hace Víctor Álvarez [32] de la revolución bolivariana y del  socialismo del siglo XXI, en La Convocatoria del mito [33] , escribimos:    Es ilustrativo el balance que hace Víctor Álvarez de parte del proceso de la revolución bolivariana.  Tomando nota y registrando nuestras impresiones, diremos que:    1. Al parecer la revolución bolivariana aparece como proceso constituyente, como desborde del  poder constituyente, como interpelación al estado de cosas, a las estructuras de poder, a la  desigualdad social, a la oligarquía parásita, a la economía extractivista y el Estado rentista.    2. Se gesta entonces una nueva Constitución, ideando una nueva república, la quinta, cuya  composición y contenido responda a la “ideología” bolivariana, basada en el pensamiento de  Simón Bolívar, pensamiento actualizado al siglo XXI, transformando su horizonte liberal en un  horizonte socialista.    3. La oligarquía y la burguesía rentista venezolana reaccionan ante el avance político popular con  un golpe de Estado y boicot a la producción del petróleo. Las tensiones y contradicciones sociales y  políticas llegan a un punto máximo. El intento de restauración de la oligarquía y la burguesía es  desbaratado por la movilización popular en defensa del presidente Hugo Chávez y por el  contragolpe de las Fuerzas Armadas.    4. A partir de esta victoria política y militar popular el proceso se radicaliza. Claramente se  propone la transición al socialismo. Se piensa en un socialismo de nuevo cuño, llamado socialismo  del siglo XXI. Lo sugerente de este socialismo no está tanto en nombrarse como del siglo XXI,  donde una mayoría de comentaristas hacen hincapié, sino en las formulaciones concretas; en la  propiedad social sobre los factores y medios de producción básicos y estratégicos que permita que  todas las familias y los ciudadanos y ciudadanas venezolanos/venezolanas posean, usen y  disfruten de su patrimonio o propiedad individual o familiar, y ejerzan el pleno goce de sus  derechos económicos, sociales, políticos y culturales. También con la creación del Sistema  Económico Comunal se plantea avanzar en la transformación del capitalismo rentístico en un 

modelo productivo socialista, con base en nuevas formas de propiedad social en manos de los  trabajadores directos y las comunidades organizadas.      5. En este transcurso y ante estas tareas aparecen las dificultades y obstáculos de la transición. Las  alianzas políticas en el poder no son las más adecuadas para esta transición y la profundización del  proceso. Los sectores que tienen mayor incidencia en el gobierno y en la institucionalidad estatal  no son las clases sociales que pueden sostener la construcción del socialismo, el proletariado y los  campesinos, tampoco los sectores más populares de las urbes. Se da entonces como una  limitación de los alcances y una disminución de los ritmos del proceso, a pesar de los beneficios  obtenidos por la inversión social.    6. Hablando de los alcances cualitativos del proceso y de las transformaciones estructurales, se  constata que no se ha salido de la economía extractivista y del Estado rentista, que todavía está  pendiente la conformación del modelo productivo, orientado a la soberanía alimentaria, basado  en gran parte en la propiedad social y la organización comunitaria. Esta constatación fue  compartida por el mismo Hugo Chávez [34] .     Da la impresión que en Venezuela se combate una descomunal batalla, entre dos bloques  históricos confrontados; entre el boque histórico conservador y elitista, compuesto por la  burguesía, los terratenientes, es decir, la oligarquía, que, además, incorpora a una tecnocracia que  estuvo al servicio de las empresas petroleras trasnacionales, a la antigua burocracia, a los grandes  comerciantes, a una clase media alta, beneficiada por el renta liberal y neoliberal, a la iglesia y  otras instituciones de influencia, como los medios de comunicación empresariales, por un lado; y  el bloque histórico nacional‐popular, compuesto por el proletariado nómada migrante, el  proletariado sindicalizado, los distintos estratos campesinos, las clases populares urbanas, las  clases medias bajas, las organizaciones de base, las comunas, las misiones, por otro lado. Es una  lucha de clases, por cierto; empero mediada por aparatos “ideológicos”; en el primer caso, del  bloque histórico conservador elitista, hablamos no solamente de los medios de comunicación  coaligados a este bloque, sino de toda una atmósfera “ideológica” conformada, por lo menos en el  último siglo XX, de toda una “ideología” hecha carne, convertida en comportamientos y en  conductas, en prejuicios, en imaginarios. Una “ideología” que considera al capitalismo como  “realidad” natural, incluso la forma de capitalismo dependiente en el subcontinente  sudamericano. En el otro caso, del bloque nacional‐popular, también se cuenta con aparatos  “ideológicos”; uno de los principales es el partido, ahora llamado PSUV, que cuenta también con el  dominio de influyentes medios de comunicación masivos estatales, además de contar con  influencia incluso en medios privados, fuera del apoyo de los medios populares, que gozan de  cierta autonomía, que incluso les permite llegar a hacer críticas, en algunos casos. El bloque  conservador cuenta con un frente amplio de coalición; sin embargo, no se puede hablar de  partido, en pleno sentido de la palabra. Se trata de un frente inestable, que reúne variados  intereses, perspectivas, discursos y proyectos. El “partido”, en este caso, es todo el bloque, tal  como lo teoriza Antonio Gramsci.    Estas mediaciones no son las que distorsionan la lucha de clases, sino que la llevan, precisamente  al terreno “ideológico”. En este espacio‐tiempo las “cosas” no son como lo que se dice o, usando a  Michel Foucault, no del todo adecuadamente, mas bien figurando, las palabras no son las cosas. La  mediación del partido, en el bloque nacional‐popular, interpreta la lucha a su manera, de una  manera bolivariana, por así decirlo, en los términos de la consolidación del Estado‐nación  bolivariano y la transición al socialismo del siglo XXI. Sin embargo, podríamos decir, que el 

problema no es este, el de la interpretación, del proyecto, del programa político y, obviamente, de  la Constitución. Esto nos llevaría trasladar la discusión a la validez de las interpretaciones, de los  proyectos y los programas políticos. Al final se trata del programa político y de la interpretación  política que goza de gran convocatoria masiva y organizada. No es pues una discusión teórica la  que va definir el curso de los acontecimientos. Tampoco podemos inclinarnos por una  interpretación más “ortodoxa” o, si se quiere, más “radical”, que no goza de convocatoria popular,  formando parte de las alucinatorias iluminaciones de un pequeño grupo vanguardista. La política,  la acción política, no se resuelve racionalmente, sino por el juego y correlación de las fuerzas. El  problema es otro; el problema es que el partido se convierte en la representación legítima de las  colectividades del bloque popular, que el partido en el poder conforma una casta burocrática, que  monopoliza las decisiones, y termina llevando el proceso de transición por los caminos conocidos  de la expropiación de las voluntades colectivas por la voluntad centralizada del partido. Por último  concurre el aburguesamiento de la jerarquía del partido, que lleva a la repetición del guión, harto  conocido, de la sustitución de la antigua burguesía por la burguesía burocrática. Las  contradicciones, tensiones, conflictos y confrontaciones, perturban la cohesión del bloque,  aunque todavía no estallen, debido a la confrontación con el bloque conservador. El problema es  la reproducción de viejas prácticas políticas, jerárquicas, centralistas, autoritarias, “vanguardistas”,  en el mejor de los casos, demagógicas, en el peor de los casos.    La “verdad” del partido prepondera y se impone, descartándose la construcción colectiva del saber  social de la transformación, que sólo se puede construir participativamente. La opción realista y  “pragmática” del partido, que, además, exige disciplina, termina reforzando los condicionamientos  aceptados efectivamente, la dependencia del modelo extractivista y el círculo vicioso de la  dependencia por reiteración y recurrencia del modelo extractivista. La matriz de la crisis política y  económica, que afronta el partido en el poder y el bloque popular, se encuentra en estos  condicionamientos aceptados, como regla “pragmática”. Es, obviamente, pedir peras al olmo, que  el partido atribuya el desenvolvimiento de la crisis a la propia práctica partidaria, a la  burocratización, a la mediación partidaria, que en muchos casos termina siendo prebendal y  clientelar. La culpabilidad se la atribuye a la “derecha” y al imperialismo. Si bien la “derecha” tiene  que ver con el boicot, como ocurrió el 2003, si bien el imperialismo conspira, como lo hizo contra  el gobierno de Salvador Allende en Chile; esto ya se sabe que es así, en distintos contextos,  variando en formas y estilos. También se sabe que hay que luchar contra el boicot y contrala  conspiración; pero, lo que es inconcebible es que se contribuya a este boicot y a esta conspiración  con errores, que se buscan ocultar con propaganda. Es como una crónica anunciada; los  personajes se apegan a su papel, a pesar, de que tienen la libertad, de decidir otro rumbo.    La crítica radical a los gobiernos progresistas no es, para qué se caigan, como creen los apologistas  del partido; este es un tema de las decisiones colectivas, no de “vanguardias”. ¿Cómo se puede  plantear tal cosa si no se puede sustituir este vacío político con una alternativa constatable,  vigente, dinámica, emergente? No se trata de que no hay que dejar este lugar a la “derecha”, sino  de que si la invención social no puede todavía sustituir el lugar vacío, lo indispensable es evitar que  el proceso se rife por la propia gestión del partido.    Conclusiones  Tres conclusiones son indispensables:   

1. La necesidad de la interpelación de la crítica, entendida como tal, radical, pues no puede haber  crítica sin tocar los problemas en sus raíces, sin tocar las condiciones de posibilidad histórica de los  problemas, como también de la misma crítica.     2. Los gobiernos progresistas, los gobiernos “revolucionarios”, son dispositivos provisionales, en la  bisagra de las épocas, la pasada y la nueva que nace; son productos institucionales ligados a la  herencia institucional y burocrática del Estado. Lo urgente se encuentra en la liberación de la  potencia social, la invención y creatividad colectiva, que desmantelan estos aparatos para  construir composiciones dinámicas y participativas.    3. La defensa de los procesos de cambio no puede confundirse con la defensa de los gobiernos;  hacerlo es un suicidio. Se confunden las transformaciones, lo que posibilita las transformaciones,  la participación movilizada, con la representación conservadora e institucionalizada de la  conquista del poder. Es cuando las criaturas se convierten en los buitres que comen las entrañas  del pueblo.  Notas    [1] Ver de Raúl Prada Alcoreza Genealogía del Estado. Dinámicas moleculares; La Paz 2013.    [2] Ver de Raúl Prada Alcoreza Reflexiones sobre el “proceso” de cambio. Bolpress, Dinámicas  moleculares; La Paz 2013; Rebelión, Madrid 2013.    [3] El proyecto de la moneda de integración sucre y del Banco del Sud, diseñado por un grupo de  economistas ecuatorianos, dirigidos por Pedro Páez Perez, concibe, en realidad, una contra‐ moneda y un “banco” alternativo al sistema financiero internacional, basado en  complementariedades y compensaciones, estructurado en una lógica que retiene la valorización  local, evitando su pérdida centralizada. Este proyecto fue aprobado y firmado por los gobiernos  del ALBA, empero, ninguno de ellos entendió el proyecto, siguiendo en cambio, políticas  monetaristas que los subordinan al sistema financiero internacional.    [4] Revisar de Raúl Prada Alcoreza Devenir y dinámicas moleculares. Horizontes nómadas,  Dinámicas moleculares; La Paz 2013; Rebelión; Madrid 2013.    [5] Ver de Raúl Prada Alcoreza Guerra periférica y geopolítica regional. En torno a la guerra del  Pacífico. Bolpress, Dinámicas moleculares, Horizontes de la razón; La Paz 2013.    [6] Francisco de Oliveira: El neo‐atraso brasilero. Siglo XXI‐CLACSO.    [7] Raúl Prada Alcoreza: Genealogía de la dependencia. Horizontes nómadas, Dinámicas  moleculares, Bolpress. La Paz 2011‐2012.    [8] Francisco de Oliveira: El neo‐atraso brasileño. Los procesos de modernización conservadora, de  Getúlio Vargas a Lula. Siglo XXI, CLACSO, 2009. Buenos Aires. Pág. 144.    [9] Ibídem: Pág. 148.    [10] Raúl Prada Alcoreza: Ibídem; Ob. Cit.   

[11] Esse texto é o capítulo final do livro 20 centavos: a luta contra o aumento (Editora Veneta,  2013).    [12] Ibídem: Ob. Cit.    [13] Revisar de Raúl Zibechi Brasil potencia. Entre la integración regional y un nuevo imperialismo.  Ediciones de abajo. Bogotá 2012.    [14] Revisar de Raúl Zibechi Brasil Potencia; Ob. Cit. Capítulo 2; La ampliación de la élite en el  poder, La trayectoria sindical, Sindicalistas en cargos estatales, El papel de los fondos de  pensiones, ¿Nueva clase o capitalismo sindical?    [15] Boaventura de Sousa Santos: Las revueltas mundiales de indignación . Conferencia en La Paz;  CIDES‐UMSA; 17 de octubre de 2013.      [16] Revisar el libro citado de Raúl Zibechi; Ob. Cit.    [17] Revisar de Raúl Prada Crítica al esquematismo maniqueo. Bolpress, Dinámicas moleculares,  Horizontes nómadas; La Paz 2013; Rebelión; Madrid 2013.    [18] Trovador y guerrillero, muerto en la guerrilla de Teoponte.    [19] Revisar de Enrique Ormachea S. y Nilton Ramírez F. Propiedad colectiva de la tierra y  producción agrícola capitalista. El caso de la quinua en el Altiplano sur de Bolivia . CEDLA; La Paz,  2013.    [20] Ibídem.    [21] Ver de Raúl Prada Alcoreza La Subversión de la praxis. EPISTEME. Número 3. La Paz 1988.         [22] Ver de Marta Harnecker Tiempos políticos y procesos democráticos. Entrevista de Marta  Harnecker a Alberto Acosta, ex presidente de la asamblea constituyente de ecuador .    [23] Ibídem.    [24] Ibídem.    [25] Ibídem.    [26] Ibídem.    [27] Ibídem.    [28] Ibídem.    [29] Ibídem. 

  [30] Ibídem.    [31] Ibídem.    [32] Revisar de Víctor Álvarez La transición al socialismo de la revolución bolivariana. Transiciones  logradas y transiciones pendientes. CEDLA, Instituto de estudios Ecuatorianos, Centro  Internacional Miranda; La Paz, 2013.    [33] Ver de Raúl Prada Alcoreza La convocatoria del mito. Bolpress, Dinámicas moleculares,  Horizontes nómadas; La Paz, 2013.    [34] Ibídem.   

El mundo tras el 2015: del posibilismo a la transformación   Silvia M. Pérez  Plataforma 2015 y Más    http://www.rebelion.org/noticia.php?id=175902  El nuevo dossier de Economistas sin Fronteras, de cuya edición se ha encargado la Plataforma  2015 y más, aporta diferentes enfoques críticos sobre la agenda de desarrollo para después del  2015, con la intención de que la ciudadanía reclame propuestas realmente transformadoras.  Hay ciertos debates, como los vinculados a la agenda de desarrollo, que ocupan un amplio espacio  de tiempo, energía y trabajo en las organizaciones ligadas a la cooperación al desarrollo (ONGD,  plataformas y redes de la sociedad civil, instituciones gubernamentales y, por supuesto,  organismos internacionales). Sin embargo, los movimientos sociales pocas veces participan de  manera directa en estos debates (ya sea por la propia arquitectura de la “participación” de las  grandes citas internacionales, ya sea por la brecha entre las “profesionalizadas” ONGD y los  movimientos ciudadanos). Estos debates, de gran calado en las políticas globales, encuentran poco  eco en los medios generalistas, y apenas se extienden a la opinión pública. Sin embargo, eso no  quiere decir que muchas de las demandas de los movimientos sociales no impregnen y se cuelen  en las grietas de los cerrados foros internacionales, donde muchos representantes de las  organizaciones civiles asumen y trasladan las propuestas que se discuten a pie de calle.    En cualquier caso, no parece que la agenda de desarrollo post 2015 sea uno de los asuntos que  más movilice a la ciudadanía global aún cuando, paradójicamente, las políticas de dicha agenda  afectarán de manera directa a la ciudadanía. Pero es que, además, dentro del imbricado sistema  internacional, son precisamente estas políticas relacionadas con el desarrollo, las que la  ciudadanía más ha trabajado, para las que tiene grandes propuestas, y también muchas  reclamaciones: ¿Qué tipo de planeta queremos? ¿Por qué modelo de desarrollo vamos a apostar,  al menos discursivamente, en los próximos años: uno sostenible o uno centrado en las dinámicas  de crecimiento? ¿Queremos seguir apostando por metas voluntarias para combatir la pobreza,  como lo han sido los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), o queremos políticas globales  coherentes con un modelo de desarrollo sostenible, sometidas a un marco de exigibilidad  legislativa?   

El nuevo dossier de Economistas sin Fronteras, La agenda de desarrollo post 2015: ¿Más de lo  mismo o principio de transición?, fue publicado, oportunamente, a mediados de septiembre  coincidiendo con la 68º Asamblea General de Naciones Unidas, que este año se ha dedicado,  precisamente, a la construcción de la nueva agenda. Con este documento, Economistas sin  Fronteras pretende acercar a la ciudadanía lo que significa la agenda de desarrollo post 2015, qué  contenidos y enfoques se están proponiendo, mediante qué metodologías. El propósito del  dossier, como subraya su editor Pablo J. Martínez Osés en la introducción, es principalmente  generar argumentos favorables para la incorporación de aspectos estructuralmente  transformadores en la nueva agenda. Argumentos que nos ayuden a proponer y a demandar a  nuestros gobiernos las políticas que queremos en cuestiones de desarrollo tras el 2015.    El dossier, además, incorpora un adelanto del documento encargado por el gobierno español al  catedrático de Economía Aplicada José Antonio Alonso. El texto final, con artículos de varios  autores, tal y como sostuvo el gobierno en su presentación, tiene como objeto alimentar (o  convertirse en) la posición de España en el debate sobre la agenda de desarrollo. El documento  completo no está, de momento, disponible en la web del ministerio.    En el especial de Economistas tienen cabida también otras reflexiones de mucho interés, como la  de Jens Martens, director del Global Policy Forum, que apuesta por la inclusión en la agenda de  objetivos universales de sostenibilidad; las de Diane Elson y Radhika Balakrishman, del Center for  Women’s Global Leadership, que elaboran propuestas sobre la inclusión de los derechos de las  mujeres en la agenda, o la del propio Pablo Martínez, coordinador de la Plataforma 2015 y más,  que propone un marco de fiscalización de la coherencia de políticas de desarrollo a través de un  índice con el que poder realizar exigencias a los Estados en esta materia.    Como afirma Jens Martens en su artículo, “el actual marco de desarrollo internacional centrado en  los Objetivos de Desarrollo del Milenio y las estrategias emanadas de él no han proporcionado las  respuestas adecuadas a los problemas globales, como la aceleración del cambio climático, la  creciente brecha entre ricos y pobres, la financiarización de la economía mundial o la falta de  respeto a los derechos humanos”, de ahí que se necesite de un nuevo marco global más ambicioso  que el que nació en 2000 con la Declaración del Milenio. Los debates en la conformación de la  agenda no deberían eludir, esta vez, dos cuestiones claves: el persistente dilema entre crecimiento  y sostenibilidad, y el de la exigibilidad versus la voluntariedad. Ya veremos si con esta nueva  agenda seremos y haremos más de lo mismo o apostaremos por un cambio que modifique en  profundidad las contradicciones y los aspectos más desiguales del modelo de desarrollo actual.   

CONFERENCIA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI DEBE SER EL SUSTENTO TEÓRICO DEL MOVIMIENTO SOCIAL, COINCIDEN BOAVENTURA DE SOUSA Y ENRIQUE DUSSEL Boaventura de Soussa Santos y Enrique Dussel   CRONICÓN.NET  http://www.cronicon.net/paginas/edicanter/Ediciones91/nota02.htm  Las universidades en América Latina son eurocéntricas y desprecian el pensamiento autóctono,  por ello el reto es lograr la descolonización epistemológica desde el sur, coincidieron el sociólogo  portugués Boaventura de Sousa Santos y el filósofo argentino‐mexicano Enrique Dussel, durante 

un conversatorio que se realizó el viernes 11 de octubre en la Universidad Autónoma de la Ciudad  de México.    Ambos científicos sociales hicieron concienzudas reflexiones en torno del desafío que tiene la  universidad latinoamericana de generar pensamiento crítico y alternativo al sistema consumista  exacerbado por el libre mercado y la ideología capitalista dominante.    Coincidieron además en la necesidad de crear ciencia desde los oprimidos y excluidos de la  sociedad a través de la consolidación de una universidad crítica.    La universidad del siglo XXI, dijeron, tiene que ser el sustento teórico del movimiento social que  con sus acciones de resistencia están sacudiendo el satu quo de buena parte de los países de la  región.    Sousa Santos dictó una conferencia en la citada Universidad de la Ciudad de México de la cual es  rector Enrique Dussel, y en cuyo desarrollo analizó el impacto político que están teniendo los  movimientos sociales y el compromiso que debe adquirir las instituciones de educación superior si  quieren ser agentes de cambio en la sociedad.    HAY QUE CREAR INSTITUCIONES REVOLUCIONARIAS    El sociólogo portugués explicó que los movimientos sociales hacen gran presencia colectiva debido  a que las organizaciones políticas no los seducen y por eso la gente encontró sus formas de  politización tomándose las calles, las plazas públicas y las carreteras porque son los únicos  espacios que aún no han sido colonizados por los mercados.    Sin embargo dijo que desde la vía pública es muy difícil hacer formulación política aunque los  activistas sociales "saben muy bien lo que no quieren pero están inseguros sobre lo que quieren".    Lo que los movimientos sociales tienen muy claro es que no desean una democracia  representativa liderada por antidemócratas que además fue envilecida por el capitalismo, explicó  de Sousa Santos.    Coincidió con Dussel el filósofo de la liberación, en que no hay soluciones desde el marco  hegemónico del pensamiento único neoliberal y en contraposición llamó a crear instituciones  revolucionarias por cuanto "el mundo se ha convertido en un robo institucionalizado".    "Hay que crear una acción y un pensamiento político pero nadie tiene la receta", se lamentó.  Empero, llamó a la imaginación del movimiento social para generar nuevas formas de alianzas que  posibiliten consolidar la lucha porque "se necesitan otras formas de pensamiento para generar  contrahegemonía, incorporando saberes populares".    Dentro de este contexto, el científico social y profesor de la Universidad de Coímbra planteó que  para avanzar en un proceso transformador se tendrán que crear zonas liberadas en las sociedades  para desarrollar nuevos sistemas de vida en contravía del capitalismos sin que se pierda el poder  instituyente, como ocurre con los zapatistas de Chiapas en México.   

También consideró que debe propenderse por una lucha reconfigurativa de las instituciones que  vaya transformando el poder lo cual obliga tener un pie adentro y otro afuera de la  institucionalidad. Ello conlleva necesariamente a descolonizar el pensamiento y las formas de  convivencia (como el racismo), desemercantilizar la vida y "democratizar la democracia". Solo así,  puntualizó de Sousa Santos, se construirá una sociedad humana digna.    Las intervenciones de Boaventura de Sousa Santos y de Enrique Dussel en el siguiente video:  http://www.youtube.com/watch?v=E7BSirUOFio   

La engañosa recuperación de la economía mundial Por Verdad Ahora

http://verdadahora.cl/la_enganosa_recuperacion_de_la_economia_mundial.html

Nos encontramos en el último trimestre de 2013 y parece ser que las proyecciones, por no decir “promesas”, de que la economía mundial mejoraría, no se han cumplido. Como Verdad Ahora reportó a mediados de este año, la situación en Europa, Asia y Norteamérica ha continuado a la baja llegando a niveles críticos y hasta históricos, acentuándose la situación crítica de la burbuja de los derivados económicos como una bomba de tiempo (vea aquí charla sobre efectos de estos derivados en minutos 07:18 a 20:19) A continuación entregamos algunas cifras que permiten dimensionar lo que está ocurriendo en diversas partes del globo. Situación mundial El indicador Baltic Dry Index, que ayuda a medir el nivel productivo del sector naviero como las exportaciones e importaciones de materias primas entre países, ha caído a su nivel mínimo en 11 meses. La industria global de líneas aéreas, en tanto, ha recortado en un 8% su crecimiento para 2013. El Bank for International Settlements, uno de los más poderosos del mundo, declara en su último informe trimestral titulado “Los mercados se dirigen a un estrechamiento” que la participación de los bancos en préstamos de riesgos (mediante los cuales se desembolsa una pequeña cantidad de dinero a cambio del propio activo, como compra o fondo financiero, como garantía por el préstamo) ha llegado a la máxima histórica de un 45%. Esto es un 10% más que la máxima del 2007. Al año siguiente, el gigante bancario de Lehman Brothers cayó en quiebra por este tipo de préstamos, dando pie a la crisis. Hace un año, el presidente de Economía del Banco Mundial declaró que “viene a nosotros un gran muro de deuda” y que la economía sufrirá un nuevo remezón en 2014 y 2015. Unilever, el segundo productor de bienes de consumo a nivel mundial, ha visto caer sus ventas en el tercer trimestre desde un 3,5% a un 3% debido a la desaceleración en los mercados

emergentes. América Latina Costa Rica llegó a una tasa de desempleo histórica con un 18%. En agosto, para sorpresa de los economistas, la producción industrial de Brasil se estancó inesperadamente y registró un crecimiento de un 1,5%. El Banco Central de ese país bajó la proyección de crecimiento a comienzos de octubre desde un 2,7% a un 2,5%. El número de jóvenes desempleados en América Latina y el Caribe alcanza los 22 millones, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Estados Unidos La Reserva Federal ha recortado su pronóstico de crecimiento para 2014 desde un 3.0%-3,5% en junio a un 2.9%-3.1% a finales de septiembre. Los fondos de inversión han crecido en inversiones riesgosas a niveles no vistos desde la crisis de 2008, acumulando la mayor parte de los 1,2 billones de dólares en inversiones de riesgo. El ex presidente Jimmy Carter declaró que la brecha de ingresos de los estadounidenses ha crecido tanto, que algunos grupos de clase media se asemejan a los pobres que existieron durante su mandato, en la década de 1970. Wells Fargo, el banco más grande de préstamos de la nación, retirará a 1.800 de sus empleados del negocio de hipotecas de bienes raíces. Las compañías estadounidenses han tenido, por segunda vez, su peor tercer trimestre desde 2001. Así mismo, los servicios industriales en septiembre de expandieron a un ritmo más lento de lo pronosticado. Las ventas de General Motors (GM) cayeron bruscamente en septiembre en un 11%. La investigadora financiera Stone McCarthy publica la siguiente información sobre el desplome de ventas de vehículos domésticos (cuatro 1) y de camiones (cuadro 2), comparando el mes de septiembre del año anterior:

El indicador bursátil de J.C. Penney, uno de los retails más grande de Estados Unidos que entró a la bolsa de Nueva York pocos días antes del crash de 1929, ha caído a sus niveles mínimos desde 1982. Europa El desempleo sigue expandiéndose por Europa. La firma Alcatel-Lucent ha anunciado el recorte de 15.000 puestos de trabajo, significando la disminución del 15% de la fuerza laboral de la firma a

nivel mundial, más fuertemente en Alemania y Francia. La empresa sólo ha indicado que incorporará a 5.000 trabajadores en otras áreas nuevas, como redes. El gigante de ingeniería alemán Siemens, por otra parte, declaró que terminará con 15.000 puestos de trabajo a fines de 2014. Alemania, uno de los países más fuertes en la Unión Europea, ha visto un aumento inesperado en las aplicaciones de desempleo de 25.000 para septiembre. La tasa de desempleo llegó a un 6,9%. El desempleo juvenil en Italia llega a un nuevo récord de 40.1%, mientras que el nivel de desempleo juvenil en España y Grecia llegan a un 56% y 61,5% respectivamente. El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó a comienzos de octubre que bancos en España, Francia y Portugal, enfrentan potenciales pérdidas de $338 mil millones de dólares en su negocio de préstamos para los próximos dos años. La oficina europea de estadísticas Eurostat, en un informe del 10 de octubre, detalla que el precio de las propiedades en el área euro (países de la Union Europea que han adoptado el euro como su moneda nacional) ha caído en un 2,2% para el segundo trimestre de este año, y en un 1,3% en toda la Unión Europea. Las órdenes de fábricas (producción) en Alemania caen inesperadamente. Las órdenes de demanda interna alcanzaron un 2,2% en agosto con respecto al mes anterior, un 2,1% para el extranjero, y en el área euro declinando un 9,2%. Las exportaciones de bienes de consumo en Alemania crecieron con un decepcionante 1%. Las exportaciones (totales) de enero a agosto de este año, dan un negativo 1,1%. El Banco de Francia recortó el crecimiento para el tercer trimestre de este año, situando el crecimiento del PIB en un 0,1% de la proyección del mes anterior de un 0,2%, luego que los mayores indicadores financieros no tuvieran mayor cambio de agosto a septiembre. Una cantidad nunca antes vista de 1332 empresas fueron a la quiebra en septiembre en Bélgica, según informó la investigadora financiera Graydon België. El último record fue en octubre de 2012 con 1220 empresas en quiebra. Kasper Rorsted, el presidente de la productora de químicos comerciales alemana Henkel, sostuvo que los problemas económicos en Europa durarán otros 4 años. En Inglaterra se ha visto una supuesta mejoría del mercado inmobiliario, apaciguando los miedos a una recesión profunda. El House Prices Index (HPI), el indicador de precios de la vivienda, ha subido a un nivel no visto desde 2002. A esto le acompañan políticas gubernamentales para que las personas vuelvan a comprar propiedades. En el siguiente recuadro podemos ver cómo el ratio de “precio de viviendas” a “ingresos” ha ido aumentando en distintas zonas de Inglaterra:

Lo que en realidad ocurre no es una recuperación. Podemos ver cómo en Inglaterra se está inflando la burbuja inmobiliaria en base a especulaciones sobre la recuperación y a una riqueza inexistente de sus ciudadanos para tener una capacidad de pago de sus hipotecas. Aún más grave en Inglaterra, se ha visto cómo los grandes bancos han vuelto a fijar su norte en el mercado de las hipotecas, préstamos de riesgo con altas tasas y riesgo de no pago (default), debido a la disminución de préstamos de dinero en efectivo. A lo anterior se suman las políticas gubernamentales de Cameron, que ahora permiten que una vivienda valorada en 963 mil dólares estadounidenses se hipoteque con un desembolso inicial (pie) tan bajo como al 5% de su valor. En otras palabras, se está explotando la venta de propiedades sin tener certeza de la capacidad real de pago, sólo una mejoría económica virtual al corto plazo y un desastre mayor de la economía real al largo plazo. En tanto, la venta de vehículos en Europa ha caído a niveles mínimos históricos. “Aún seguimos en territorio rojo”, comenta sobre la situación Florent Couvreur, un analista de CM-CIC Securities en París. “Cuando las personas dicen que hemos tocado fondo, yo les digo: ‘cuidado, el mercado sigue cayendo’”. La economía sueca se contrajo en un 0.2% el segundo trimestre de este año. El sector industrial de Inglaterra cayó un 1.2%, al igual que su moneda local. Los resultados de la productividad industrial de Francia cayeron inesperadamente en julio un 0,7%. El sector industrial de toda la eurozona creció lentamente en septiembre. A la vez, se ha visto una desaceleración del

crecimiento industrial entre manufacturadores como Alemania, Italia, España, Austria, y Grecia. En España, el sector retail (minorista) cayó un 4.2%, registrando 38 meses negativos consecutivos. ¿Corralito en Europa? Esta es una situación que ya preocupa a muchos. El 16 de marzo de este año en la eurozona, por acuerdo del gobierno, Chipre expropió el 10% de las cuentas bancarias y los ahorros de sus ciudadanos en el territorio para generar un plan de salvataje y estímulo económico de $13.000 millones de dólares. El 13 de octubre de este mes, el Fondo Monetario Internacional (FMI), debido a la situación de deuda en la eurozona que ya supera el 92% de su PIB con los países más críticos – Grecia (160%), Italia (130%), Portugal (127%), Irlanda (125%), Bélgica (105%) y España (92.2%) – ha declarado que no es mala idea expropiar a los ciudadanos del 10% de sus riquezas para pagar los errores en las apuestas de los grandes bancos y los miles de millones que ya se han robado. Asia La desaceleración en China e India provocó que el Banco para el Desarrollo de Asia recortara su pronóstico de crecimiento anual para la región a una cifra mínima en 4 años. Igualmente, la entidad pronostica que Japón crecerá un 6% este año y un 6.2% el siguiente. China, por su parte, un 7.6% este año e India un 4.7% al año fiscal de marzo de 2014. El Banco Mundial recortó los pronósticos de crecimiento para Asia. Redujo el pronóstico de crecimiento anual de China de un 8,3% en abril, a un 7,5% en octubre. Una de las razones para ello fue la desaceleración de la inversión. La APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) prevé riesgos de crecimiento, asegurando que la economía está muy débil y que “los riesgos siguen cargados al lado negativo”. Uno de los indicadores del sector de servicios en China, el HSBC, ha mostrado este mes una disminución de un 52,8 a un 52,4. Una lectura menor a 50 indica que a nivel nacional, el sector de servicios está en contracción, mientras que sobre 50 lo estaría en expansión. Esto ha llegado a afectar a importantes indicadores en la bolsa de Inglaterra por áreas que dependen del consumo de China, como las compañías mineras. En China el consumo de electricidad cayó desde un 13,7% a un 10,4% en septiembre, a la vez que el consumo de electricidad industrial disminuyó negativamente desde un 12% a un 8,1% en agosto. Otros lugares del globo

El desempleo en Australia ha tocado un nivel máximo en 4 años, llegando al 5,8%. Por tercera vez este año, el FMI ha vuelto a recortar el crecimiento de Rusia para 2013 y 2014 con un 1,5% y un 3% respectivamente. La institución hizo anteriormente un recorte de su proyección para el año 2013 en Junio a un 2,5%, de un recorte previo de su proyección en Abril de un 3,4% de crecimiento, de un recorte anterior a principios de año de un 3,7% para el año 2013. La nueva proyección se debe a que Rusia creció un 1,2% en el segundo trimestre, cifra mucha menor que la esperada. El equipo económico del primer ministro de la India ha recortado las proyecciones de crecimiento del país. Para marzo de 2014 habían pronosticado un crecimiento de 6,4%, bajándolo a 5,3%. El cartel del oro Pese a lo anterior es previsible que los grandes medios de comunicación aseguren que las cosas van a mejorar. En tanto, los grandes banqueros y élites financieras que controlan la Reserva Federal manipularán el precio del oro para que los inversionistas se mantengan hasta el último día en el mercado de inversiones (sistema de apuestas especulativas), algo que ya fue reportado en 2008 por el comité Gold Anti-Trust: “Allá afuera hay un cartel del oro que está suprimiendo los precios”, declaró el organismo. “Está constituido por el gobierno de Estados Unidos, incluyendo a la Reserva Federal y al Tesoro, otros varios bancos centrales y otros grandes bancos como Goldman Sachs y JP Morgan Chase”. La jugada sucia también fue reportada por el economista Martin Hennecke, quien expuso cómo los principales bancos centrales del mundo están haciendo caer el valor del oro. Hace pocos días, el sitio Arab Money denunció las estrategias de la Reserva Federal para hundir el precio del oro y que el dólar siga manteniéndose en pie.

Las operaciones del Banco Mundial en la Argentina: Injerencia en el sector agrícola Juan Fal (PERIFERIAS)

http://www.argenpress.info/2013/10/las‐operaciones‐del‐banco‐mundial‐en‐la.html Notas sobre el control territorial, social y biológico.* 1. Introducción: Muchas de las grandes corporaciones y de los gobiernos más poderosos ensalzan el uso de nuevas tecnologías -incluyendo la genómica, la nanotecnología y la biología sintética- para la transformación de la biomasa en productos de alto valor1 como uno de los mecanismos para

garantizar la sustitución de la industria petroquímica por la bioeconomía. El impacto económico, social y ecológico de esta propuesta para la periferia capitalista promete ser muy importante, ya que ahí se concentran los mayores reservorios de biomasa acuática y terrestre. El acaparamiento de los recursos, implicado en las operaciones de fusión y adquisición corporativa -especialmente en el sur- es impulsado, mayormente, por la lucha por alcanzar una “seguridad en el abasto de materias primas” es decir, la adquisición de recursos naturales estratégicos que incluyen la tierra cultivable, las materias primas a granel, los minerales metálicos y no metálicos extraídos del subsuelo y, ahora también, el material vegetal genérico en calidad de reserva de biomasa.2

La amalgama de intereses en juego es percibido claramente por Andrés Barreda al señalar:

[….] como el objeto técnico en cuestión (la biodiversidad y la biotecnología) afecta la gestión general de toda la biosfera, y por ahí, de todos los procesos mundiales de producción primaria, de la emisión de contaminantes derivados de todas las industrias mundiales de transformación, de la alimentación del mundo y de la gestión médica de la reproducción de la fuerza de trabajo, la gestión de este negocio involucra forzosamente la participación de los Estados Nacionales y los organismos políticos internacionales. De ahí también el involucramiento directo de los órganos financieros internacionales como el Banco Mundial, encargados de diseñar y regular la inclusión en las políticas públicas de megaproyectos articuladores de un nuevo uso del suelo, un nuevo patrón técnico de producción y el proceso general de acumulación.3

El cruce de intereses señalado significa plantear la discusión en términos geoeconómicos y geopolíticos4, en tanto que lo está presente es la subordinación latinoamericana a las políticas emanadas de los centros capitalistas e impulsadas por las transnacionales y los organismos financieros internacionales, dado que lo que se encuentra detrás de este esquema -en un ambiente de agotamiento de recursos estratégicos- es el zarpazo sobre nuestros recursos naturales, que no solamente incluyen el petróleo, sino también nuestra biodiversidad, cuestión central en la transición que estamos viviendo.

Lo planteado, coloca a la región latinoamericana en un lugar estratégico, no como patio trasero como han señalado algunos autores de la talla de Chomsky.5 La situación se profundiza en la actualidad ya que lo que está en juego para Estados Unidos, en tanto país capitalista central con

primacía mundial en un mundo crecientemente multipolarizado, es su propio sostenimiento material en un marco donde su sobre-extensión imperial se da en paralelo a crecientes dificultades en el auto-abastecimiento de recursos naturales no renovables. De ahí que su política exterior se base en la actualidad en la captura de los recursos estratégicos, a través de un esquema de tipo colonial / Imperial6 que responde a la preservación del dominio7 por medio del control militar / empresarial de los recursos naturales estratégicos del plantea, petróleo, gas natural, minerales, agua y biodiversidad, en su gran mayoría ubicados en la periferia capitalista.

Es un esquema presente en la historia contemporánea de la geopolítica estadounidense, que nos muestra que su objetivo central, luego de la segunda guerra mundial, ha sido la expansión política, militar y corporativa a las diferentes fronteras, ya sea a través de proyectos económicos como el Plan Marshall como en una masiva presencia militar a escala global, por medio de bases, sistemas militares regionales y programas de asistencia militar. Dichas estructuras han sido diseñadas para otorgar garantías político-militares a las inversiones y siempre han estado en estrecha relación con las de orden comercial y financiero que surgieron de los arreglos de Bretton Woods como el Fondo Monetario Internacional, el Gatt y el Banco Mundial.8 Ha sido esta relación funcional entre la geopolítica y la geoeconomía sobre la que se ha fundamentado la expansión estadounidense en América Latina,9 donde las operaciones políticas, económicas, militares y sociales para desestabilizar a los gobiernos latinoamericanos y, de esa manera, combatir a los movimientos insurgentes y lograr el control de sus economías, lo cual incluye a los recursos estratégicos10, han sido innumerables, siendo los casos de Chile y México los ejemplos más claros.

La necesidad de captura de los recursos naturales por parte de los Estados Unidos se profundiza en la actualidad producto del peak oil11, lo cual nos obliga a pensar y a estar atentos sobre el accionar que lleva a cabo para lograr su cometido. Es por eso que resulta de la mayor importancia analizar diacrónica y sincrónicamente las maniobras estadounidenses en América Latina, para la cual es relevante considerar los órganos ejecutores que han materializado dicho accionar en los diferentes países. Entre ellos, los organismos financieros internacionales como el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), verdaderos brazos políticos de los Estados Unidos en el mundo.

En arreglo a lo planteado anteriormente y considerando el rol que han tenido estos organismos en la ejecución de la política exterior estadounidense, es que analizaremos la injerencia del BM en

Argentina, en tanto ha sido uno de los organismos que mayor penetración ha tenido en el país. Es en el diseño y aplicación de sus políticas donde se encuentran parte de las acciones que explican el desmantelamiento del aparato industrial argentino y las modificaciones en el manejo de su suelo. Para ello, abordaremos, en primer lugar, el estudio de los antecedentes del Banco Mundial en Argentina. Luego, intentaremos señalar, en base a los trabajos ya realizados como a investigación propia, los principales préstamos otorgados por el BM a la Argentina durante los años dos mil y cuál fue el impacto que dichos préstamos tuvieron sobre la estructura económica del país, su agricultura y uso del suelo, como un primer abordaje en el análisis del control territorial, social y biológico llevado a cabo por el Banco Mundial en nuestro país. Por último, se presentan los comentarios finales.

2. El Banco Mundial en la Argentina

2.1 Antecedentes: los inicios de una relación colonial / imperial

La revisión de las principales operaciones del BM en Argentina durante fines de la década de los noventa y la de los dos mil, muestra una profunda continuidad del contenido concreto en que operan los principios rectores del imperialismo, pese a que la forma a la largo del tiempo cambie. Es así que se pueden distinguir dos grandes períodos sobre el accionar del BM en Argentina. El primero cubre casi la totalidad de la década de los noventa, del cual no nos ocuparemos en profundidad, en tanto no es el objetivo primordial de este trabajo, mientras que el segundo, va de 1997 al 2010.12 Durante los noventa, existió un claro eje de programas que llevó a cabo lo que hemos denominado “el acorralamiento”, materializado en los programas de reforma del Estado que apuntaron a entorpecer la reproducción de la fuerza de trabajo por un lado -ya sea a través de los proyectos sanitarios como aquellos aplicados al ámbito educativo- y la venta de los recursos estratégicos por el otro. El segundo período supone la continuación de la reforma del Estado, pero se le agrega el financiamiento de la plataforma agroexportadora a través de los proyectos de construcción de carreteras, el financiamiento de drenajes de canales orientados a la producción agrícola, el cuidado de la biodiversidad y el agua y el financiamiento para lograr “mayor competitividad” de los pequeños y medianos productores y comunidades indígenas. La mayoría de estos proyectos se localizan en el norte argentino.

La hipótesis que sostenemos en relación al impacto de las políticas impulsadas y el

condicionamiento ejercido por el BM sobre la Argentina no ocurren en un vacío de poder interno. Se dan en el marco de una de las derrotas más importantes que sufriera el movimiento obrero argentino, cuyo resultado fue la pérdida de poder de disputa económica y política por parte de dicho sector. La dictadura argentina del 76, a sangre y fuego, implementaría una de las políticas más violentas que conociera el siglo XX en toda Latinoamérica.

Por lo tanto, es en el cruce entre las políticas implementadas por la dictadura y fogoneadas y financiadas por el BM que deben buscarse las razones de la reprimarización y el desmantelamiento del aparato productivo industrial. Resulta claro entonces plantear que el accionar del Banco Mundial se construye en el transcurso de un cambio de época en Argentina, en parte por ellos impulsado, que significó la caída del modelo de sustitución de importaciones y, con él, el retorno de la reprimarización y el comienzo de la modificación en el uso del suelo.

El primer préstamo otorgado fue en 1961, y durante los años subsiguientes el contacto de la Argentina con el BM será esporádico. Recuperada la democracia, en 1983, la Argentina volvería a tener un mayor acercamiento con el BM, contacto que se profundizará a fines del gobierno de Alfonsín.13 Dicha relación, pese a ser fuerte, no estuvo marcada por un gran volumen de préstamo.14 Pero fue preparando el terreno en el plano de las burocracias estatales y la construcción de subjetividad de la población respecto de que no existía otra posibilidad para superar la crisis que la toma de crédito de los organismos financieros internacionales. Situación facilitada por la derrota del movimiento obrero y las guerrillas locales, así como por la llegada de un grupo de jóvenes15 formados todos ellos en Estados Unidos bajo la impronta ideológica del neoliberalismo, los que ocuparían cargos importantes en el Ministerio de Economía. Debido a la fuerte presión del FMI por las diferencias con el Ministro de Economía argentino Bernardo Grinspun, Alfonsín le pide la renuncia luego de un año de gestión. Este sería el reinicio de la relación con los entes subrogados al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (BM, BID, FMI). Con Juan Vital Sourrouille como nuevo Ministro de Economía, el país comenzaría a conocer el neoliberalismo en democracia. Fuertemente condicionado por la deuda externa y las presiones de los organismos internacionales, se produce la llegada del BM. A fines de 1984 comienzan los primeros análisis del BM para diagnosticar las necesidades del país, y en 1986 se terminan de definir las prioridades. Entre ellas, la principal fue la reforma del Estado. El organismo esperaba poder contribuir con la reforma al saneamiento fiscal del sector público por medio del mejoramiento y control de aduanas, de programas de inversión del Ministerio de Obras y Servicios Públicos,

gestión de empresas públicas, etc.

A fines de 1987 la Argentina solicita una serie de préstamos, muchos de los cuales quedaron en suspenso o fueron cancelados por no haber llegado a un acuerdo con el BM. La decisión del Banco se fundamentó en el incumplimiento del control fiscal y de las “reformas” estructurales comprometidas por el gobierno argentino.16 El gobierno había acordado dos proyectos: de “desregulación” y de “desmonopolización” de los servicios públicos (cuyo resultado fue la privatización), y ellos figuraban como condicionalidades en el pliego acordado con el BM. Las negociaciones para la venta parcial de las compañías estatales de teléfonos y aviación, si bien no se concretan durante este gobierno, figuran como condicionalidades.17 A las presiones externas se suman los grupos económicos locales. El FMI anuncia la suspensión del préstamo Stand-By, y los bancos privados respondieron suspendiendo los préstamos que ya tenían otorgados. En la política del BM de fines de los años 80 se expresa claramente la profundización de los intereses de Estados Unidos en el tercer mundo, materializado a partir del triunfo de Ronald Reagan en 1981 y el cambio de su política exterior en favor de la captura de recursos estratégicos y los intereses de sus transnacionales. Las palabras de Roger Altman resultan elocuentes sobre los intereses empresariales de Estados Unidos y como la política de Banco Mundial debía sumirse a ellos. Para el ex secretario adjunto del Tesoro de los Estados Unidos (1977/80) y miembro importante de la Comisión Trilateral, el Banco Mundial debía [….] orientar sus esfuerzos hacia el alivio de la deuda y abandonar aquellos proyectos de infraestructura a los cuales contribuyó durante sus cuarenta años de vida. Preocupa que los países subdesarrollados como consecuencia de su deuda se vean afectados para importar, situación que resulta perjudicial para Estados Unidos. Ante esta situación, sugiere un cambio de rumbo en las políticas del Banco Mundial; entre las acciones propone: 1) Aumentar sus préstamos a los gobiernos nacionales debilitados. 2) Administrar sus activos de forma más creativa para financiar esos mayores préstamos. 3) El Banco Mundial debería insistir en que las naciones con superávit, en particular Japón y Alemania Federal, aporten una parte mayor del aumento de capital solicitado. 4) Por último, que cualquiera sea el plan concreto, el hecho es que debe ser hecho por el Banco Mundial.18

Otro de los argumentos en esta misma línea sostenía por aquellos años que el Banco Mundial debía abandonar los préstamos bilaterales y canalizar tales montos por su intermedio. La tendencia por parte de Estados Unidos a disminuir los préstamos bilaterales tenía un doble beneficio, como sugería James Baker, secretario del Tesoro durante el gobierno de Reagan:

[….] que el Banco Mundial resulta un aliado estratégico para Estados Unidos, con la ventaja adicional de que los dólares allí depositados rinden muchísimo más que los gastos en ayuda bilateral.19

El segundo beneficiario de dicha política eran las empresas.20 Hacia fines de los años 80 el proyecto de Banco Mundial era muy claro. En él se encontraban claramente expresados los intereses de las empresas transnacionales estadounidenses, así como los del gobierno norteamericano. El objetivo estaba definido: condicionar y forzar las políticas de ajuste estructural. De esta manera se podría acceder al control, previo desmantelamiento del aparatado productivo y de la burocracia capaz de pensarlo y desarrollarlo, de los recursos estratégicos nacionales, donde las empresas estadounidenses cumplirían un rol destacado.

En este marco, el BM otorgó, a lo largo de los años 90, cuatro tipos de préstamos a través del BIRF: 1) los destinados a programas sociales; 2) a la infraestructura; 3) ajuste estructural y 4) asistencia técnica. Todos ellos concedidos en los primeros años (1991/96) con obligaciones de pago que superarían la propia década de los 90. Durante ese primer período se otorgaron 24 créditos y a partir de 1996 se autorizaron veintiséis nuevos préstamos, de los cuales la mitad estuvieron destinados a sellar las reformas estructurales encaradas en la primera etapa y que no habían sido incluidos hasta ese entonces, como es el proyecto de reforma de las obras sociales sindicales21, que suponía traspasarlas a manos privadas, así como también extender la privatización de otros sectores como la de los aeropuertos y el transporte público de la ciudad de Buenos Aires (subterráneos y ferrocarriles metropolitanos). La implicancia de cada uno de estos proyectos fue diferente, en tanto impulsaron el proceso de desmantelamiento del aparato productivo, y, con ello, la desnacionalización de los recursos estratégicos de la Nación, así como la propia capacidad de reproducción de la fuerza de trabajo.

2.2 El Banco Mundial de fines de la década de los noventa y principios de los dos mil, 1997/2010

Hacia fines de la década de los noventa el interés de Washington y el BM sobre la Argentina cambia. Comienzan a prestarle más atención a la agricultura del norte argentino, sus carreteras, biodiversidad y agua, lo cual ha sido una novedad de los últimos 15 años si consideramos toda la relación entre el BM y la Argentina. La materialización de ese interés se observa en los proyectos

que han financiado para la construcción de carreteras, el fomento de la “competitividad” de los pequeños y medianos productores, que no es otra cosa que el financiamiento de la agricultura industrial, la construcción de canales de drenaje para el desarrollo del sector agrícola y el cuidado de la biodiversidad y el agua. Proyectos que en su conjunto conforman un principio de control territorial, social y biológico. Es notorio como el BM cambia el eje de su intervención en la Argentina a fines de la década de los noventa, línea que se profundiza en los dos mil, pasando de hacer un fuerte hincapié en la reforma del Estado a interesarse por la captura de la biodiversidad y por la consolidación de una plataforma agroexportadora a través del control de los pequeños y medianos productores y el desarrollo de la infraestructura vial.

Luego de haber impulsado la reforma del Estado argentino, de promover la privatización de sus recursos estratégicos y dificultar la reproducción de su fuerza de trabajo, el BM va por la agricultura, sin dejar de ejercer la condicionalidad acreedora que lo ha caracterizado. Hay que considerar que la disputa por los recursos naturales está en el marco de una estrategia más amplia que incluye al IIRSA y otros proyectos de la misma índole, cuyo objetivon es garantizar la captura de la biodiversidad en tanto materia prima de la ingeniería genética. Este es el camino que propone el BM como salida al agotamiento de los recursos fósiles convencionales. Es decir, lo que está en disputa es la transición energética.

Esta es la verdadera magnitud del problema desde el punto de vista geopolítico y así lo ha planteado Estados Unidos desde la segunda posguerra: la cuestión es posibilitar el abastecimiento de los recursos estratégicos necesarios para garantizar el sustento de su propio crecimiento, para lo cual, diseña e implementa estrategias de control territorial sobre los países periféricos, ya sea a través de intervenciones directas como las militares, o bien aquellas tendientes a provocar inestabilidad política y social, o las dirigidas a no permitir la industrialización y, por lo tanto, el no consumo de recursos naturales, entre otras , para los cuales el BM es uno de sus brazos ejecutores.

El total de proyectos que financió el Banco durante este período fue de 96 y 23 de ellos se destinaron a los objetivos señalados anteriormente (Cuadro N° 1). El monto de estos proyectos alcanzó los 4.411 millones de US$. Además, numerosos proyectos continuaron, condicionalidad acreedora mediante, con la reforma del Estado y otros financiaron trabajos de asesoría en materia de salud y educación.

Sin embargo, lo que se observa es un cambio rotundo en el tipo de proyectos que financia el BM en Argentina, comparando con la primera etapa de los noventa. Cambio que fue acompañado por modificaciones en el ámbito de la legislación, no solo por permitir la entrada de los transgénicos, cuestión que motivó una discusión

en el ámbito local, sino por el intento de modificación de la ley de semillas y creaciones fitogenéticas. Los proyectos financiados por el BM, presentados en el Cuadro Nº 1, pueden ser agrupados en tres grandes ejes: i) biodiversidad y agua; ii) carreteras y iii) financiamiento de

pequeños y medianos productores y comunidades indígenas (Cuadro Nº 2). Estos tres ejes, de los cuales serán desarrollados los dos primeros por una cuestión de espacio, resultan diferentes a los que predominaron durante los primeros años de la década de los noventa, quiebre que coincide con la autorización de la entrada de los transgénicos. Otro de los rasgos característicos de estos tres ejes es que se ocupan, en su gran mayoría, del norte del país, porción del territorio sobre la cual avanza la agriculturización de sus tierras y donde Estados Unidos instaló una de sus bases militares en el año 2011 (provincia de Chaco), que luego sería retirada debido a la movilización popular.

2.2.1. Biodiversidad y agua

Desde el año 1997 el BM coloca la mirada sobre la biodiversidad y el agua en Argentina. Financió a lo largo de este período, seis grandes proyectos que brindaron apoyo a trabajos de bioprospección. Entre los principales podemos mencionar: 1) Biodiversity Conservation Project N° P039787, puesto en ejecución en 1997, con financiamiento comprometido hasta el 2008; 2) En el año 2007 se financió el proyecto Biodiversity Conservation in productive Forestry Landscapes; 3) AR Sustainable Natural Resources Management (formerly Sustainable Forestry Development)22 y 4) Argentina Grasslands Project.

Sobre proyectos de bioprospección y biopiratería existen antecedentes en América Latina impulsados por el BM. México ha sido un ejemplo muy claro al respecto, con proyectos como Paseo Pantera y Parks in Peril, entre otros. Estos proyectos, en particular el primero, tenían como objetivo la integración espacial y administrativa de Norteamérica con el denominado Corredor Biológico Mesoamericano y con un corredor similar en el Cono Sur. Pese a que la riqueza biológica argentina es inferior a la mexicana, no por eso desaparece el interés del BM por la biodiversidad en nuestro país, sobre todo cuando el norte argentino linda con Paraguay y Bolivia y se encuentra prácticamente al lado del sur brasilero donde se está impulsando el proyecto IIRSA patrocinado por la CAF y el BID.

Los tres proyectos de biodiversidad financiados en Argentina, a excepción del último, brindan apoyo en infraestructura y asistencia técnica para llevar a cabo lo que el Banco denomina “conservación” de la biodiversidad que no es otra cosa que llevar a cabo la bioprospección de la zona, con trabajos de tipo satelital. El proyecto plantea:

Conservar la biodiversidad de importancia mundial en la Argentina a través de a) la expansión y diversificación del actual Sistema Nacional de Áreas Protegidas, y b) el mantenimiento de su gestión mediante el fortalecimiento institucional, la consulta pública y la participación y mejora de la gestión de la información. Como tal, el proyecto consta de tres componentes: las áreas protegidas (AP), gestión de la información, y la gestión, monitoreo y evaluación. El componente de Áreas Protegidas se compone de tres sub-componentes: a) el establecimiento y la consolidación de nuevas áreas protegidas, b) las actividades de desarrollo sostenible y c) actividades para fomentar la participación pública en la planificación y gestión de parques. En estos tres subcomponentes se propone: 1) construir parques nacionales en cinco áreas protegidas nacionales en los ecosistemas poco representados; 2) la mejora de las prácticas de uso del suelo de la comunidad son apoyados a través de proyectos piloto, actividades de extensión y actividades de sensibilización del público, y 3) un plan de participación y un plan de mitigación se implementan para fomentar un amplio apoyo y aliviar los costos sociales. El componente de Gestión de Información sobre la Biodiversidad pone en marcha una red basada en Internet que proporciona capacitación y normas necesarias, el desarrollo de las finanzas del sistema, se adquiere hardware y se reconfiguran las bases de datos existentes. El proyecto se encarga de llevar a cabo la gestión, el seguimiento y evaluación y financia la asistencia técnica, el equipo y los costos operativos.23

Resulta claro, por lo expresado por el BM en su documentos, que el objetivo es proteger la biodiversidad y generar una base de datos sobre las fuentes de biodiversidad en Argentina, teniendo en cuenta, a su vez, que el proyecto se encarga de la biodiversidad en zonas como Córdoba y Chaco, pero también la puna y la estepa patagónica, es decir, abarca diferentes ecosistemas que le permiten tener al BM un panorama general sobre el lugar donde se encuentran las fuentes de biodiversidad en nuestro país.

Los restantes tres proyectos tienen el mismo sentido. La diferencia se encuentra en que hacen hincapié en el cuidado de los recursos forestales en el norte del país, nuevamente, y en la bahía de Samborombón, que se encuentran al este de la provincia de Buenos Aires.

Notemos, como señalan los principales documentos del proyecto AR Sustainable Natural Resources Management (formerly Sustainable Forestry Development) que: Los objetivos del Proyecto de Gestión Sostenible de los Recursos Naturales en la Argentina son mejorar la gestión sostenible y eficiente de los recursos forestales, la conservación de la biodiversidad en las áreas

protegidas y los paisajes forestales. También es objetivo del proyecto lograr la integración de los pequeños productores en el desarrollo forestal. Hay tres componentes en el proyecto. El primero consiste en bosques nativos y biodiversidad. Este componente apoyará los primeros pasos críticos hacia el desarrollo de un programa forestal nacional necesario para concentrar la atención y la coherencia con el programa forestal del país, un proceso que requiere la participación de las partes interesadas. También mejorará la capacidad de la Dirección de Bosques Nativos para abordar las cuestiones del Chaco mediante el establecimiento de una oficina regional en la zona. El segundo componente del proyecto consiste en la plantación forestal sostenible. El objetivo principal de este componente es: (i) establecer marcos institucionales y de políticas que conduzcan a un crecimiento más sostenible y compartido en el sector de plantaciones agroforestal y, (ii) aumentar el desarrollo de plantaciones que logren conciencia ambiental; (iii) mejorar la plantación y la productividad agroforestal mediante el apoyo a la generación, análisis y transferencia de información de importancia estratégica, y (iv) apoyar la integración de los pequeños productores en la plantación y el ciclo de producción agroforestal, además de la promoción de prácticas sostenibles entre los productores en general. Por último, el cuarto componente consiste en áreas protegidas y corredores de conservación. Este componente tiene el doble objetivo de fortalecer la Administración de Parques Nacionales (APN), la capacidad para gestionar las áreas protegidas nacionales existentes y crear las condiciones para ampliar la protección al ecosistema Chaco, insuficientemente protegido y altamente amenazado.24

El diseño del proyecto trae una cuestión interesante y que en el propio lenguaje de BM se pierde. El proyecto señala que uno de los objetivos es “[….] establecer marcos institucionales y de políticas que conduzcan a un crecimiento más sostenible y compartido en el sector de plantaciones agroforestal”. Es interesante observar como señalan esta idea de “compartido”. La pregunta es compartida con quién y la respuesta no es tan difícil encontrarla. Lo que está detrás de esto es la entrada de capitales privados que comienzan a intervenir en los negocios de la reforestación.

El otro punto relevante que se pierde en el lenguaje del Banco pero que está presente en los proyectos es la penetración del Estado en los recursos genéticos del país, cuestión que hasta entonces no había ocurrido. Recursos, que en muchos casos pertenecen a los pequeños o medianos productores o sectores indígenas. Esto es muy importante y conforma una novedad desde el punto de vista de los proyectos financiados por el BM en Argentina.

2.2.2 Carreteras

Los proyectos que plantean restaurar o construir nuevas carreteras comienzan a aplicarse desde el inicio de la relación con el BM. Ha sido una constante, un poco tímida por momentos. Sin embargo, nuevamente se encuentra un gran impulso en los últimos años con el financiamiento de 9 proyectos por 2.721 millones de dólares. El primero de estos proyectos, National highways rehabilitation and mantenance, fue el más importante de todos, llegando a financiar hasta 929 millones de dólares. El proyecto comprometió financiamiento hasta el 2005 y abarcó la casi totalidad de las carreteras nacionales, incluyendo el norte del país. Entre sus principales objetivos y componentes, se encuentran:

El proyecto tiene por objetivo general conservar la red vial nacional. Sus objetivos específicos son: 1) estabilizar la condición física, detener el deterioro de la red vial nacional no concesionada y reducir los costos de acceso para la reparación y el mantenimiento de la red vial nacional, 2) aumentar la participación del sector privado, y 3) fortalecer aún más las carreteras nacionales y las capacidades para la planificación, contratación y supervisión eficiente. El proyecto tiene cuatro componentes. Los tres primeros consisten en obras civiles como la rehabilitación y mantenimiento de la red pavimentada no concesionada incluyendo repavimentación y reconstrucción. El cuarto componente abarca la asistencia técnica, capacitación y equipo para fortalecer las capacidades organizativas de Dirección Nacional de Vialidad, tanto a nivel central como regional y apoyar los programas basados en el conocimiento, incluyendo la realización de estudios y la emisión de los manuales, así como la modernización de la biblioteca del sector.25

Nuevamente, aparece la entrada del sector privado (en su mayoría de capitales nacionales) incentivada por el BM, una cuestión no menor, ya que el propio Estado argentino supo contar con una Dirección de Vialidad Nacional desarrollada y pujante. Así pues, se observa que la política de carreterización va de la mano de la entrada del sector privado, pero además también, de la mano de la apertura, repavimentación y pavimentación de caminos en zonas rurales, cuyo objetivo es garantizar el traslado de la producción de los lugares donde se produce hacia los principales centros urbanos o, en su caso, a los principales puertos del país con el único objetivo de exportarlos.

Entre los años 2004 y 2005 se financiaron proyectos tendientes a restaurar y mantener las

carreteras existentes con la misma idea que el proyecto anteriormente comentado. El financiamiento otorgado en el 2004 fue por un monto de 200 millones de dólares y conforma una continuación del proyecto National Highways Rehabilitation and Mantenance. Los restantes tres proyectos financiaron la restauración de carreteras en las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Santa Fé, Corrientes, Chubut y Neuquén. Las tres primeras de estas provincias, son parte de lo que se ha denomina Pampa Húmeda, que es la zona que posee las tierras más productivas, pero que conforman lo que podríamos denominar la puerta de entrada al norte argentino. Las dos provincias restantes, se encuentran en el sur del país, razón por la cual no nos ocuparemos de ellas en tanto no es nuestra zona de estudio. Los proyectos, además, no fueron relevantes en términos económicos.

Sin embargo, y pese a no ser económicamente relevantes, la orientación que se le intenta dar a los proyectos sigue siendo la de generar corredores que permitan sacar la producción de las zonas donde se desarrolla. Es claro en este sentido lo que plantea el BM en relación a los objetivos del proyecto AR Santa Fe Road Infrastructure: El propósito general del Proyecto de Infraestructura Vial de Santa Fe de Argentina es mejorar las condiciones de transporte a lo largo de un corredor vial estratégico que une la provincia de Santa Fe con mercados regionales e internacionales.

El componente principal de este proyecto, la mejora de la Ruta Nacional 19, recibirá el monto total de los fondos asignados. Las obras de construcción a lo largo de 19 carreteras nacionales están avanzando de acuerdo al plan de trabajo establecido en el momento de la licitación y sin excesos de costos. El costo total de las obras de modernización alcanzará 175 millones de dólares. La Provincia de Santa Fe proporcionará recursos adicionales si es necesario.

El camino mejorado 19, con la excepción de 2 kilómetros de la ciudad de Santo Tomé, se completará en junio de 2011, con las obras restantes se espera que esté terminado en febrero de 2012.26

La línea de los proyectos se mantiene. El objetivo es financiar corredores estratégicos para enviar la producción local a mercados extranjeros: financiar un modelo agroexportador. De los restantes cuatros proyectos que financió en BM, a saber: i) AR APL2 National Highway Asset Mgt; ii) Norte Grande Road Infrastructure; iii) AR Road Safety y iv) AR-Provincial Road Infrastructure Project Additional Financing, solo los dos primeros fueron realmente importantes de acuerdo a nuestros

objetivos, ya que el proyecto Road Safety tuvo como propósito brindar asistencia técnica para mejor el control del tránsito y accidentes en carreteras, mientras que el proyecto AR-Provincial Road Infrastructure Project Additional Financing, financió el desarrollo de carreteras en las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fé. El proyecto AR APL2 National Highway Asset Mgt resulta interesante porque da un paso más allá del financiamiento de carreteras, en tanto contempla efectos “colaterales” y para eso propone la reubicación de las poblaciones, muchas de ellas indígenas en la zona de Salta y Jujuy (el norte argentino, al oeste de la provincia del Chaco). Con esto, lo que se logra es llevar un traslado de las poblaciones originarias del norte hacia otros territorios; además de avanzar en la construcción de carreteras y caminos, trasladan a las poblaciones, despojándolas de su propio territorio, para posibilitar una mayor facilidad en el control de la biodiversidad.

Por último, el proyecto “Norte Grande Road Infrastructure” es el proyecto que mayor impacto logró a lo largo de todos estos años en la zona bajo estudio. El proyecto comenzó a funcionar en el 2010 por un monto de 500 millones de dólares. Entre sus principales objetivos se encuentran:

El objetivo del Proyecto Grande de Infraestructura Vial Norte de Argentina es reducir los costos de transporte para los usuarios de las carreteras provinciales a lo largo de los corredores seleccionados de las provincias del Norte Grande, a través de la mejora de la calidad de las carreteras y la introducción de mejores herramientas de gestión y método.

Hay dos componentes en el proyecto, siendo el primer componente de rehabilitación, mejora y reconstrucción de carreteras provinciales. Este componente financiará la realización de la rehabilitación, mejora y reconstrucción de obras civiles a través de la realización de los subproyectos (como la reconstrucción de base, repavimentación, pavimentación y/o asfalto superposición de hormigón, como sea el caso, incluyendo aceras, drenaje, albañilería, señalización, iluminación y obras auxiliares, además de las mejoras de seguridad vial) de los caminos seleccionados bajo la jurisdicción de las provincias participantes de la región Norte Grande.

Por último, el segundo componente es el desarrollo institucional y la gestión de proyectos. Este componente financiará los siguientes subcomponentes: desarrollo institucional, y la gestión y supervisión de proyectos.27

De esta manera, el BM financia la construcción de corredores económicos a través de la construcción de carreteras, corredores que llamamos plataforma agroexportadora. La tercera pieza de este gran rompecabezas, lo conforman los proyectos orientados a los pequeños y medianos productores, cuyo objetivo es integrarlos a la producción agrícola de tipo industrial.

Analizar el período de conjunto, nos muestra diferencias importantes con la etapa anterior, divergencias que marcan la época y que pone en la mira la captura de los recursos naturales, en particular, la agricultura del norte argentino. Este es un tema de la mayor relevancia a la hora de ligar las diferentes partes de un entramado de préstamos que en apariencia se muestra en favor del desarrollo del tercer mundo, además de inconexo y desconectado de los intereses desindustrializadores de los Estados Unidos sobre la periferia capitalista.

3. Comentarios finales

La intervención del BM en la Argentina ha sido extensa y multifacética a lo largo de las últimas dos décadas, su grado de injerencia se fue ampliando hasta incluir el sector agrícola y el cambio en el uso del suelo. Fue un proceso paulatino que llevó veinte años, comenzando en la década de los noventa por la construcción del entramado de relaciones que operaron en favor del desmantelamiento del aparato productivo del país, empujándolo a la reprimarización.

En aquellos primeros años, la estocada del BM sobre Argentina constó de dos pasos: 1) provocar el desmantelamiento del apartado productivo industrial y la venta de los recursos y empresas estratégicas y 2) entorpecer la reproducción de la fuerza de trabajo.

El primer paso se posibilitó a través de los préstamos destinados a las reformas estructurales y al desfinanciamiento del Estado acaecido con el traspaso de los fondos jubilatorios a manos privadas y con el privilegio al pago del servicio de la deuda, generando grandes boquetes presupuestarios que fueron llenados con empréstitos altamente condicionados; el segundo, con los préstamos orientados al empobrecimiento de la educación y la salud. El período que va de fines de la década de los noventa hasta el 2010, revela el cambio de impronta que el BM le da a sus préstamos, cuyo único objetivo fue influir en el sector agrícola argentino y controlar la biodiversidad. Ambos movimientos -garantizar la desestructuración productiva y social primero y la captura de los

recursos naturales y el control agrícola segundo- son parte de un accionar colonial/imperial de la política exterior estadounidense, representada por el BM como uno de los entes subrogados al Departamento del Tesoro, que tiende a privilegiar el control de los recursos no renovables, en una etapa donde que lo que está en juego, en una primera instancia, son los límites materiales que presenta el capitalismo para continuar creciendo y, en una segunda, la posibilidad de vida sobre la biosfera.

Es por todo esto que es necesario armar el rompecabezas que presenta el BM en sus fundamentaciones, de manera tal de poder entender la lógica de sus proyectos en Argentina. De lo contrario, pareciera que son proyectos que buscan el bien común, ya sea través de la “conservación” de la biodiversidad como el “desarrollo” y la “conexión” con los mercados regionales o internacionales de los pequeños y medianos productores, cuando en realidad lo que está detrás de estos proyectos es el control territorial para garantizar la captura de la materia prima de la ingeniería genética (biodiversidad) y la reafirmación de una plataforma agroexportadora a partir del financiamiento de corredores económicos con la construcción de carreteras. En esta misma línea están los proyectos que financian a los pequeños y medianos productores, cuyo objetivo es empujarlos hacia el modelo de agricultura industrial y, de esa manera, controlar la alimentación y el territorio, ya que en la gran mayoría de los casos sus tierras quedan en manos de grandes transnacionales, como consecuencia de que se ven obligados a rentar o vender sus campos a capitales foráneos.

* Se agradecen los valiosos comentarios realizados por Julio Gambina y John Saxe Fernández y se los exime de toda responsabilidad en cuanto a los errores u omisiones existentes.

Juan Fal es investigador docente de la Universidad Nacional de General Sarmiento y de la Fisyp. Doctorando en Estudios Latinoamericanos, UNAM-México. Este trabajo es parte de un capítulo de la tesis doctoral que me encuentro desarrollando bajo la dirección del Doctor John Saxe Fernández en el Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la UNAM, titulada “Creación destructiva: ingeniería genética, geoeconomía y geopolítica del capital en la destrucción del chaco argentino”.

Notas: 1) ETC, 2011, p. 4. 2) ETC, 2011, p. 2.

3) Barreda, 1998, pp. 88/89. 4) Para el análisis geopolítico, en este trabajo se sigue la definición expresada por Saxe Fernández, el cual señala: “La conceptualización nominal del concepto de geopolítica indica el estudio de la infl uencia de factores como la geografía, la economía, la demografía, y la tecnología, entre otros, en la articulación de la política en general, y especialmente en la política exterior y de defensa, en sus diversas manifestaciones” (Saxe Fernández, J., 1995). 5) Al respecto, Saxe Fernández señala que la idea de patio trasero es una idea que no nos ayuda a pensar en el rol de América Latina en el sostenimiento material de los Estados Unidos. Es más bien una concepción que tiende a colocar a los países que se encuentran entre el Río Bravo y la Patagonia en un segundo plano, olvidándose que allí se encuentran las fuentes de agua dulce, petróleo y minerales de las más importantes del mundo (Notas propias del seminario “Geoeconomía y Geopolítica del Capital en una Era de Crisis y Transición Hegemónica”, impartido por el Dr. Saxe Fernández en el año 2011). 6) La noción colonial / imperial está extraída de la refl exión que Saxe Fernández realiza en Terror e Imperio, 2006 y Diseños imperiales sobre México y América Latina, 2009. 7) Es importante aclarar que hablamos de dominio, y no de hegemonía, en tanto este último refiere a la coerción y al consenso, según la noción gramsciana, dos cuestiones que entendemos no se cumplen a la hora de pensar la captura de los recursos naturales, donde lo que prima es el dominio, esto es, el ejercicio de la coerción. 8) John Saxe Fernández, 1995. 9) Antecedentes sobre la injerencia norteamericana en América Latina se pueden encontrar en: Selser, 2010; Bruzzone, 2009; Saxe Fernández, 1995; García Cantú, 1986; Barreda, 2002 y 2004; Calloni, 2001, entre otros. 10) Resulta importante mencionar que la perspectiva de los Estados Unidos sobre el tema de los recursos naturales y el agotamiento del petróleo fue percibido claramente por el presidente Truman, luego de recibir el informe Paley que él había encargado. El informe respondió a la pregunta de Truman sobre el horizonte de los recursos naturales en el mundo. La respuesta brindada por los investigadores no fue muy alentadora. Desde aquellos años que los Estados Unidos tiene muy claro los ejes sobre los que gira la política exterior en materia de recursos naturales y el rol que en dicha política ocupa América Latina (Notas propias del seminario “Geoeconomía y Geopolítica del Capital en una Era de Crisis y Transición Hegemónica”, impartido por el Dr. Saxe Fernández en el año 2011). 11) El peak oil (pico petrolero) es el momento en el cual se alcanza la tasa máxima de extracción

de petróleo a nivel mundial, tras lo cual la tasa de producción comienza a declinar. Fue M. Hubbert en 1956 quién utilizó por primera vez esta idea del pico petrolero para pronosticar el horizonte fosilista de Estados Unidos. En la actualidad, algunos de los trabajos más importante en la materia son: Heinberg, Richard (2005; 2010; 2011), Mckibben, Bill (2007), Post Carbon Institute, en , entre otros. 12) La razón que explica el corte de períodos obedece al planteo de trabajo desarrollado en la tesis doctoral en la cual se intenta corroborar si existió o no un quiebre en los proyectos otorgados por el BM a la Argentina luego de que éste último permitiera la entrada de los transgénicos en el año 1996. 13) Presidente del primero gobierno democrático (1983/1989), luego de la caída de la última dictadura argentina. 14) Entre 1961 y 1994 el Banco Mundial le prestó a la Argentina 8.741 millones, de los cuales 3600 fueron otorgados desde 1989. Es decir, que de los 33 años analizados, el 41% de los créditos fueron otorgados en los últimos 5 años. (Informe Anual del Banco Mundial sobre Argentina, 1994). 15) Carlos Fernández, Viceministro de Economía del Gobierno de Menem, egresado de la Universidad de Chicago y fundador del Centro de Estudios Macroeconómicos (CEMA), centro neoliberal de referencia en el estudio de la economía argentina. Roque Fernández, Ministro de Economía de Menem, egresado de la Universidad de Chicago, también fundador del CEMA. Ricardo López Murphy, Maestría en Chicago, funcionario del gobierno militar encabezado por el General Videla y fundador de FIEL, otro de los grandes centros neoliberales de referencia en Argentina. Gran formador y aportante de cuadros al gobierno menemista. Domingo Cavallo, Ministro de Economía de Menem, egresado de Harvard y fundador de la Fundación Mediterránea, quizás la usina más importante por aquellos años del pensamiento neoliberal. Los mencionados, de una lista mucho más extensa, son sólo los representantes emblemáticos del pensamiento “académico” neoliberal formados en el exterior que tuvieron una fuerte infl uencia en la toma de decisiones y, sobre todo, en la formación de lo que por aquel entonces representaban los futuros funcionarios. 16) Botzman y Tussie, 1991. 17) Corbalán, 2002, p. 77. 18) Ámbito Financiero, 1988, citado en Corbalán, 2002. 19) “El BIRF, un negocio entre grandes”, Clarín, abril 1988, citado en Corbalán, 2002. 20) Según Baker, en 1987, firmas norteamericanas recibieron 1.600 millones de dólares del Banco Mundial, por bienes y servicios prestados en el extranjero. Gran parte del programa de préstamos

del Banco Mundial beneficia a países estratégicamente importantes para Estados Unidos, como Paquistán, Filipinas y Turquía, que recibieron préstamos por un total de 1.808 millones de dólares y 765 millones en asistencia bilateral directa de Estados Unidos. México, Brasil y Argentina recibieron 3.905 millones y cero en asistencia económica norteamericana durante 1987. Y dentro de los 7.703 millones de dólares entregados por el BIRF en 1987 a un grupo de diez países de gran importancia estratégica para Estados Unidos el aporte en efectivo de este fue de sólo unos 60 millones de dólares. Por otra parte, los 1.600 millones de dólares facturados por firmas norteamericanas en 1987 representan más de la totalidad del capital pagado por Estados Unidos en los cuarenta años de vida del Banco Mundial (Íbídem). 21) Detrás de la idea de privatizar las obras sociales sindicales se encontraba otro objetivo más importante que era la desestructuración del aparato sindical, dado que una de las principales fuente de financiamiento del sindicalismo argentino han sido sus propias obras sociales. La privatización de las obras sociales hubiese significado la disminución del poder económico y organizacional del sindicalismo argentino. 22) Banco Mundial. 23) Banco Mundial. 24) Banco Mundial. 25) Banco Mundial. 26) Banco Mundial. 27) Banco Mundial.

3. Bibliografía, libros y documentos: Ascolani, A. (2008), Estrategias del Banco Mundial para el financiamiento de la educación en los países latinoamericanos, Porto Alegre, Brasil. Banco Mundial, en , donde aparecen todos los proyectos financiados por el BM en Argentina. Barreda, A. (1998), “Atlas geoeconómico y geopolítico de Chiapas”, tesis de doctorado, UNAM, México. ----- (2002), “Los peligros del Plan Puebla Panamá”, en Bartra, Armando (coord.), Mesoamérica. Los ríos profundos, edición conjunta del Instituto Maya, El atajo, casa Juan Pablos, UNORCA, México. ----- (2004), “Sentido y origen del Alca”, Grain, en . Boron, Atilio (2012), América Latina en el Geopolítica del Imperialismo, Ediciones Luxemburg,

Buenos Aires. Botzman, M. y Tussie, D. (1991), “Argentina y el ocaso del Plan Baker. Las negociaciones con el Banco Mundial”, en Boletín informativo Techint, enero-marzo, separata, Buenos Aires. Bruzzone, E. (2009), Las guerras del agua. América del sur, en la mira de las grandes potencias, Capital Intelectual, Buenos Aires, Argentina. Calloni, S. (2001), Operación Cóndor. Pacto Criminal, La Jornada Ediciones, México. Ceceña, A. E. y Barreda, A. (1995), Producción estratégica y hegemonía mundial, Siglo XXI, México. Ceceña, A. E, Aguilar, P., Motto, C. (2007), “Territorialidad de la dominanción”, en Obersavatorio Latinoamericano de Geopolítica, México. CEFIM (1984), “Los efectos del memorando de entendimiento”, revista Realidad Económica, N° 6061, IADE, Buenos Aires. Coraggio, J. (1997), “Las propuestas del Banco Mundial para la educación: ¿sentido oculto o problemas de percepción?”, en Coraggio, J. y Torres, R. M., La educación según el Banco Mundial, Miño y Dávila, Buenos Aires. Corbalán, M. A. (2002), El Banco Mundial. Intervención y disciplinamiento. El caso argentino, enseñanzas para América Latina, Editorial Biblos, Buenos Aires. Couto Soares, M. (1996), “Banco Mundial: políticas e reformas”, en De Tommasi, L., Warde, J. y Hadad. M (coord.), O Banco Mundial e as políticas educacionais, Cortez, Sao Paulo. Deaton, A., Lustig, N., Banerjee, A. y Rogoff, K. (2006), “An evaluation of World Bank research, 1988-2005”, World Bank, Washington DC. ETC (2011), “¿Quién controla la economía verde?”, ETC, México. García Cantú, G. (1986), Las invasiones norteamericanas en México, ERA- SEP, México. Heinberg, Richard (2005), Party Over, New Society, Gabriola Island, B.C, Estados Unidos. ----- (2010), Peak Everything, New Society, Gabriola Island, B.C, Estados Unidos. ----- (2011), The end of growth, New Society, Gabriola Island, B.C, Estados Unidos. Klare, M. (2008), Planeta sediento, recursos menguantes, editorial Tendencias, Barcelona. Mckibben, Bill (1989), The end of nature, Random House, Estados Unidos. Mendes Pereira, J. (2009), “O Banco Mundial como ator político, intelectual e financeiro, (19442008)”, Universidad Federal Fluminense, tesis de posgraduación en historia, Niteroi. Palast, Greg (2001), “Joe Stiglitz: Today´s Winner of the nobel prize economics”, en .

Saxe Fernández, J. (1995), “La Globalización: aspectos geoeconómicos y geopolíticos”, en Calva, J. L. (coord.), Globalización y bloques económicos. Realidades y mitos, Ediciones JP, México. ----- (2006), Terror e imperio. La hegemonía política y económica de los Estados Unidos, Random House Mondadori, México. ----- (2009), “Diseños imperiales sobre México y América Latina”, en Temas de Nuestra América, Universidad Nacional de Costa Rica, Vol. 1, N° 47. Saxe Fernández, J. y Delgado, G. C. (2001), Imperialismo económico en México. Las operaciones del Bando Mundial en nuestro país, Random House Mondadori, México. Saxe Fernández, J. y Fal, J. (2011), “La especificidad de la etapa actual del capitalismo: los límites materiales del crecimiento y sus consecuencias geopolíticas”, en Saxe-Fernández, John y Añorve, Daniel (comp.), Crisis e Imperialismo, primer volumen serie Construcción Social Alternativa, México, CEIICH - UNAM. Selser, G. (2010), De la cronología de las intervenciones extranjeras en América Latina, UACM UNAM, México. Toussaint, E. (2007), Banco Mundial. El golpe de Estado permanente, Abya Yala, Quito. Zibechi, R. (2011), Política y Miseria, Lavaca, Buenos Aires.

   

Pizarrón Insumiso  

Revista Circus grupolujan-circus.blogspot.com.ar “Es necesario volver a la economía política de los Fisiócratas, Smith, Ricardo y Marx. Y uno debe proceder en dos direcciones: i) purgar la teoría de todas las dificultades e incongruencias que los economistas clásicos (y Marx) no fueron capaces...

http://www.grupolujan‐circus.blogspot.com.ar/2013/10/el‐mito‐de‐la‐burguesia‐ paulista_17.html?goback=%2Egde_54040_member_5796929732964532227#%21 

LA CULTURA EN EL MUNDO DE LA MODERNIDAD LÍQUIDA Zygmunt Bauman   Índice de Contenidos  I. Algunas notas sobre las peregrinaciones históricas del concepto de "cultura" 9  II. Sobre la moda, la identidad líquida y la utopía de hoy: algunas tendencias culturales del siglo xxi  23  III. La cultura, de la construcción nacional a la globalización 33  IV. La cultura en un mundo de diásporas 49  V. La cultura en la Europa que se une 65  VI. La cultura entre el Estado y el mercado 85 

  La cultura fue concebida originalmente como un agente de cambio, una misión emprendida con el  objeto de educar a las masas y refinar sus costumbres. Pero en nuestro mundo contemporáneo de  la modernidad líquida, la cultura ha perdido su rol misional: ya no busca ilustrar e iluminar al  pueblo sino seducir al público. Inserta en una sociedad de consumo, su función no consiste en  satisfacer las necesidades existentes sino en crear necesidades nuevas, y a la vez garantizar la  permanente insatisfacción de las que ya están afianzadas. Así, la cultura actual se asemeja a una  gran tienda cuyos estantes rebosan de bienes deseables que cambian a diario, en competencia por  la atención insoportablemente fugaz y distraída de los potenciales clientes.  En este nuevo libro, Zygmunt Bauman –uno de los pensadores más brillantes y provocadores de  nuestro tiempo– rastrea las peregrinaciones del concepto de cultura y examina su destino en un  mundo marcado por las nuevas y poderosas fuerzas de la globalización, las migraciones y la  interacción de poblaciones, que ponen en cuestión los lazos entre identidad y nacionalidad.  Frente a la realidad de vivir en estrecha cercanía con diversos pueblos, lenguas e historias,  Bauman apela a un diálogo entre culturas en el que las comunidades se abran mutuamente e  inicien un intercambio que las enriquezca en la búsqueda de una humanidad común. En un  espacio en donde el Otro siempre es el vecino, cada uno recibe un llamamiento constante a  aprender de todos los demás.  Colección: Sociología  ISBN: 9789505579884   

Reseña de "Un tiempo de rupturas. Sociedad y cultura en el siglo XX" Sociedad y cultura en el siglo XX, según Hobsbawm   Gilberto López y Rivas  La Jornada  http://www.rebelion.org/noticia.php?id=175994      Magna última obra de Erik Hobsbawm, Un tiempo de rupturas. Sociedad y cultura en el siglo XX.  (Editorial Planeta, México, 2013), da cuenta del estado de la cultura y el arte de la sociedad 

burguesa, una vez que ésta se desvaneció, con la generación posterior a 1914, para no regresar  jamás. Escrita mayoritariamente a partir de conferencias impartidas en el Festival de Salzburgo,  Austria, entre 1964 y 2012, el historiador sostiene que pese a la globalización actual, el gran arte  sigue siendo eurocéntrico, modelado en lo esencial en la Europa decimonónica, “que creó no sólo  el canon fundamental de los clásicos –sobre todo en cuanto se refiere a la música, la ópera, el  ballet y el teatro–, sino también en muchos países, el lenguaje fundamental de la literatura  moderna.” Este es el mundo que el autor denomina civilización burguesa europea, que le tocó  vivir en su juventud, que se impone en el siglo XIX y se expande en el ámbito mundial por la vía de  la conquista, la superioridad técnica y la globalización económica.    Se reflexiona de manera realista sobre la situación de las artes al principio del nuevo milenio, que  no podemos comprender si no nos remontamos al mundo perdido de ayer. Se responde a la  pregunta: ¿Cómo pudo el siglo XX afrontar la descomposición de la sociedad burguesa tradicional  y los valores que la mantienen unida? Se observa el impacto de las ciencias del siglo XX en una  civilización que, por muy entregada que estuviera al progreso, no podía comprenderlas y se veía  socavada por ellas.    Cierra el texto con capítulos que refieren a la necropsia del artista y la cultura, utilizando la  metáfora del caballo, noble animal que fue indispensable para la vida corriente, que hoy ha sido  sustituido por el automóvil, el tractor y otras máquinas, y sobrevive como un bien de lujo. La  situación que viven las artes en el siglo XX es análoga.    El último capítulo trata de responder a las razones y vicisitudes del surgimiento y permanencia del  mito del cowboy de Estados Unidos, que se ha propalado universalmente.    El recorrido temático y el abordaje minucioso de los contextos que determinan el estado de las  artes y la cultura de la sociedad burguesa son extraordinarios, y hay que reconocer la genialidad  de Hobsbawm, su singular sentido de la crítica y la observación profunda. No obstante, desde de  las miradas del mundo periférico, se deja sentir el peso del eurocentrismo y el occidentalismo, que  el propio autor reconoce y critica en muchos de los capítulos.    Por más que es una realidad que Europa y Estados Unidos imponen su hegemonía cultural en el  resto del mundo, es notable la ausencia de un análisis más allá de lo producido en las metrópolis  capitalistas: el intento siquiera por identificar algunas influencias y entrecruzamientos culturales  del nuevo mundo en la vieja Europa que desarrolla el capitalismo durante los siglos XIX y el XX; las  aportaciones, por lo menos secundarias del mundo árabe, Asia o África. Podría sostenerse, en  defensa del autor, que el tratamiento de estos temas no constituye el objetivo de su trabajo, pero  entonces habría que especificar, incluso en el título de la obra, que ésta hace referencia a la  sociedad y a la cultura… europea y estadunidense.    También, aunque el autor se fundamenta en un concepto de cultura no antropológico, y en esa  dirección se trata de la alta cultura, por definición elitista, uno se cuestiona: ¿las clases subalternas  europeas fueron omisas en el desarrollo de ese mundo de las artes que construyó la sociedad  burguesa durante los siglos XIX y XX? ¿Fueron sólo receptáculos pasivos de acciones y  determinaciones de las clases dominantes?    Asimismo, salvo alusiones tangenciales y casi siempre satanizadas a lo que derivó en el  estalinismo, tampoco se profundiza debidamente en las aportaciones culturales del cataclismo 

social que representó la Revolución Rusa de 1917 ni se hace mención a la contribución decisiva de  la Unión Soviética en la derrota del fascismo, el que constituyó en el terreno cultural la expresión  misma del antintelectualismo, el saqueo y la destrucción de obras de arte y el aniquilamiento de  una generación de creadores.    Por último, para un historiador de la talla de Hobsbawm es sorprendente que en el análisis del  mito del cowboy no se mencione el contexto histórico específico del expansionismo  estadunidense sobre los territorios de los pueblos indios, el viejo imperio español y la naciente  República de México, contra la que lleva a cabo una guerra de conquista, acompañada de las ideas  del destino manifiesto.    El Lejano Oeste no era un espacio vacío de una frontera sin límites, ni el mito del vaquero  estadunidense fue una reacción racista sólo por la presencia creciente de inmigrantes:  históricamente el enfrentamiento contra mexicanos e indios, y la práctica de su linchamiento, eran  cotidianos desde la terminación de la guerra mexicana en 1848. Habría que recordar que de‐ sesperados de esos años, como Billy the Kid, en los territorios que fueron mexicanos, marcaban en  sus armas con una raya el número de muertos que llevaban en su carrera como pistoleros, sin  contar a los mexicanos. También, es necesario tomar en cuenta la aparición de los primeros  revólveres Colt en 1838, que cambiaron la correlación de fuerza en el enfrentamiento del anglo  con indios y mexicanos, quienes eran proyectados en las dime novels como traicioneros y  cobardes por el uso magistral del cuchillo. Américo Paredes, Carey McWilliams o Rodolfo Acuña  dan cuenta con mayor rigor de la historia y el mito del cowboy, su origen directo a partir del  vaquero mexicano y su relación estrecha con la confrontación y el racismo de los anglos hacia la  población india‐mexicana.    Con todo, el libro es indispensable para comprender los temas expuestos y estas críticas no  demeritan la contribución postrera de quien podemos divergir, pero siempre valorar como uno de  los grandes pensadores de nuestra época.    Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2013/10/25/index.php?section=opinion&article=023a2pol     

Reseña de "La ciudadela interior" de Pierre Hadot La filosofía como arte de vida    Luis Roca Jusmet  Rebelión    http://www.rebelion.org/noticia.php?id=175754  En el imaginario cinematográfico de mi generación, Marco Aurelio era el gran actor inglés Alec  Guinnes, uno de los protagonistas de La caída del Imperio Romano. En el imaginario de nuestros  jóvenes es otro gran actor, igualmente inglés, Richard Harris, en Gladiator . Siempre la misma  imagen, la del emperador‐sabio que sucumbe frente al hijo perverso. Marco Aurelio es, para  Erasmo de Rotterdam en su Elogio de la locura, el ejemplo del desastre al que conduce el filósofo‐ rey de Platón. No sabemos si hay que entender irónicamente o literalmente el elogio a la sirazón  de uno de los precursores de la racionalidad moderna y como hay que interpretar este juicio sobre  Marco Aurelio. El lúcido y amargo Cioran, finalmente, nos dice en uno de sus aforismos que 

prefiere el escepticismo de un Emperador ( Marco Aurelio) que las propuestas de un soñador (  Nietzsche). Muchos han sido los análisis del que quizás fue el único Emperador‐filósofo: Marco  Aurelio. Nos llega con este libro un estudio sobre sus meditaciones, en el contexto de la época y  del escritor, que serán dificilmente no ya superadas sino tan siquiera igualadas. El autor, uno de  los grandes filósofos franceses del último tercio del seiglo XX: Pierre Hadot.  Pierre Hadot nació en 1922 y murió en 1920. Es un estudioso excepcional de la filosofía antigua  que ha defendido que hay que entenderla no como un discurso sino como una forma de vida. La  teoría se justifica por una práctica. Hay que saber pensar para poder pensar bien. Hay que saber  actuar para poder actuar bien. La palabra que Hadot consieraba más adecuada para esta  comprensión de la la filosofía era la de ejercicio espiritual. Sin connotaciones religiosas, ni tan solo  espiritualistas, la filosofía se entiende así como una transaformación interna profunda y global, no  solo como un ejercicio intelectual. En este sentido hubo una proximidad en su última etapa con  Michel Foucault, cuya prematura muerte impidió un debate que sin lugar a dudas hubiera sido  apasionante y fecundo.    Lo primero que hay que saber para entender un texto es cual es la intención y a partir de aquí ver  como podemos actualizarlo.Para hadot está claro : la meditaciones petenece al género de lo que  los antiguos llamaban hyponnemata , que quiere decir escribirse o hablarse a uno mismo. Nos  podemos preguntar para que escibe uno para sí mismo. Los diarios pueden servir como un  ejercicio estilístico o como una forma de autoconocimiento. Pero no es éste el sentido del que  hablamos. De lo que se trataba es de escribir unos dogmas, los propios de la escuela estoica, para  recordarlos de manera permanente, para tenerlos siempre presente. Como una especie de guía  práctica que Marco Aurelio escribía para sí mismo, pero siempre desde la escuela a la que  pertenecía, el estoicismo. No se trata de ser original ( no hay que crear conceptos, como decía  Deleuze) sino de vincularse a una tradición. Esta tradición tiene unos fundadores, que son Zenón y  Crisipo, el siglo III A.C. En Atenas. Su lema : vivir de acuerdo con uno mismo, de una manera  coherente. Pero este uno mismo no es el yo singular, sino la Razón Universal. Hay unas reglas  establecidas, unos dogmas que hay que aceptar, que son los de la escuela a la que se pertenece: el  estoicismo. Lo que cambia de un filósofo a otro es el estilo personal, la manera de enseñar o la  presentación de la doctrina. El estoicismo nace como fusión de la ética socrática, ka física  heraclitiana y la argumentación aristotélica. Parte de la Unidad de todas las cosas marcadas por  una Lógica ordenadora. El filósofo aspira a la perfección moral, a la sabiduría. Quiere hacer  siempre lo más verosímil y lo más correcto. El discursos teórico sirve para orientar la acción  porque su finalidad es práctica.    El auténtico Maestro de Marco Aurelio es Epicteto. Paradógicamente, un esclavo es reconocido  como maestro por un emperador. Epicteto habla de crear un margen de libertad con respecto a  nuestro entorno. Ser libre significa crear un espacio interno en el que aceptamos lo que no  depende de nosotros y actuamos de la mejor manera cuando sí depende de nosotros. Ser libre es  entender y asumir los propios límites. El alma recibe imágenes, forma un juicio a partir de ellas y  de este juicio se genera un deseo. A partir de Epicteto, Marco Aurelio defiende la triple disciplina  del deseo, del juicio y de la acción. La disciplina del deseo nace de la física. Porque la física es la  contemplación de la Unidad de todas las cosas y de su necesidad. Nos enseña que no hay que  querer lo no tenemos y nos gusta ni evitar lo que tenemos y nos disgusta. Hay que buscar el bien y  apartarnos del mal, el resto debe ser indiferencia. Luego tenemos la disciplina del juicio, que se  basa en la lógica, en la objetividad. Ver las cosas tal como son, no distorsionadas por la  subjetividad de nuestras emociones. Hay que huir igualmente de la fantasía. Finalmente tenemos  la disciplina de la acción a través de la ética. Hay que entregarse al acto correcto, no quedarse a 

medias, no dispersarse. La atención debe ser plena. Hay que hacer lo correcto, pero con una  cláusula de reserva, que es aceptar pueden haber circunstancias externas impidan la acción. Pero  hay que intentar invertir el obstáculo y transformarlo en una oportunidad para una buena acción,  siempre que sea posible. Hay que saber prever las dificultades para plantear la acción de una  manera realista. Lo que importa es la pureza de la intención. En este sentido es una moral de la  intención, de los principios, como más tarde formulará Kant y no de las consecuencias, como  plantearán los utilitaristas o los pragmatistas.    Es necesario un trabajo interior, una transformación interna para conseguir esta autodisciplina  serena. Pero hay que vivir siempre en el presente, no de la nostalgia del pasado ni de la esperanza  del futuro. Es el carpem diem de Horacio y en este sentido hay un planteamiento similar entre los  estoicos y los epicúreos. Pero lo que sí les diferencia de los epicúreos es la prioridad que dan los  estoicos, en su mayoría, a la política. Hay que ser justo y ser justo significa dar a cada cual lo que  merece. Quizás podríamos definir su propuesta política como un opción aristocrática con  elementos democráticos, lo cual les diferenciaría en este último aspecto de Platón. Hay una  especie de voluntad de moralizar la política con una idea de piedad como humanidad, no como  compasión.    Políticamente podemos considerar el estoicismo romano ( en el caso de Marco Aurelio y de su  maestro Epicteto) como diferente de la teoría platónica porque no se da en los primeros una  jerarquía del alma como en Platón. La razón no es la facultad superior que determina el buen  camino, como en el caso de Platón. Por el contrario, para el estoicismo, la razón puede ser buena  o mala en función del juicio que formula, igual que el deseo o la acción, que en sí mismos no  pueden juzgarse : los hacemos por su contenido concreto.    Hadot tiene la virtud de añadir a la opción estoica del deber la idea de gozo, de alegría. En este  sentido podemos considerar a los estoicos como antecedentes de Spinoza : la Unidad de Todo con  la lógica interna de la necesidad, la libertad como transformación de la necesidad, la aceptación  alegre de lo que hay. Hace una relación que aunque arriesgada no deja de ser sugerente, con  Nietzsche. La afirmación del presente puede releerse en el Amor fati del filósofo alemán.    Hay un último punto que me llama la atención. Es alguna referencia puntual que hace Hadot entre  el estoicismo y la filosofía china. Hadot apunta a la filosofía como experiencia universal. En este  sentido sería partidario de Jean François Billeter en su interesante polémica contra François  Jullien. Para el primero hay un elemento común entre el pensamiento grecorromano y el chino,  mientras para el segundo serían dos caminos inconmensurables. Como dato curioso diré que  frente al dualismo occidentales los chinos han tenido una concepción más unitaria en la que  dentro de la globalidad podemos diferenciar tres elementos diferentes. Aparte de los que  tradicionalmente podemos identificar como la parte más espiritual y la más material hay un tercer  factor, que es el chi o qi , que normalmente traducimos por energía. Pero cuando se ha querido  buscar un término similar en occidente siempre se ha recurrido al pneuma de los estoicos.  También veo una clara similitud con algunos textos neoconfucionistas.    Estamos, en definitiva, frente a un libro excepcional. No solo para los interesados en la filosofía  antigua, ni siquiera en la filosofía en general. Cualquier interesado en el arte de vivir debe leer y  pensar sobre lo que dice este libro. Es decir en lo que dijo Marco Aurelio y más tarde Pierre Hadot  sobre el anterior. Una doble lección que merece nuestro tiempo. Y que hay que leer con alegría,  como hace Pierre Hadot.  

  LA FILOSOFIA COMO ARTE DE VIDA    La ciudadela interior  Pierre Hadot    Prólogo de Arnold I.Davinson    (Tradución de María Cucurella Miquel)    Barcelona : Alpha decay, 2013   

Nuevas publicaciones digitales en nuestra colección Aprender a Aprender. DESCARGA LIBRE. http://www.ceiich.unam.mx/0/53Apren.php 

LILIANA SUÁREZ NAVAZ Y ROSALVA AÍDA HERNÁNDEZ CASTILLO Descolonizando el Feminismo: Teorías y Prácticas desde los Márgenes: Enlace http://webs.uvigo.es/pmayobre/textos/varios/descolonizando.pdf "Desde otros lugares de enunciación, y desde unas voces que nos hablan a partir de lo cotidiano,las mujeres han venido construyendo también sus propias teorizaciones y conceptualizaciones sobre las desigualdades de género, en donde las reflexiones sobre el reconocimiento y la redistribución son fundamentales. El concepto de poscolonialismo se refiere a una propuesta epistemológica de descolonizar el conocimiento y develar la manera en que las representaciones textuales de aquellos sujetos sociales -construidos como “los otros o las otras” en distintos contextos geográficos e históricos - se convierten en una forma de colonialismo discursivo que no sólo da cuenta de una realidad sino que la construye. Podríamos decir entonces que el adjetivo de poscoloniales se refiere a una aspiración descolonizadora del conocimiento producido desde el Sur, más que a los procesos de descolonización política que se dieron en África y Asia, de donde son originarios algunos de los principales representantes de esta corriente”.

 

Diccionario Crítico de Ciencias Sociales El pensamiento es tarea de vagos y maleantes. Hay que saber perderse para trazar un mapa: vagar por los márgenes y por el desierto, fuera de las fortalezas en las que están encerrados la verdad, el bien y la belleza. Sólo los nómadas descubren otros mundos. Hay que saber pervertir la ley (jugar con ella) y a veces subvertirla (ponerla en cuestión) para cambiar y/o quitar la ley: provocar malos pensamientos en los bien-pensantes, asediar las sedes de la verdad, el bien y la belleza. Sólo los malditos mejoran este mundo. [JESÚS IBÁÑEZ] http://pendientedemigracion.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/index_b.html 

 

Cuba, la izquierda, la derecha, el poder, la crisis, los intelectuales, las revoluciones. http://www.nuso.org/upload/articulos/3984_1.pdf El escritor Leonardo Padura cuenta por qué la isla comunista está cambiando y por qué sigue viviendo en La Habana, en el número de NUSO sobre "Debates y tensiones de la izquierda".

¡Nueva lectura del flamante número "Debates y tensiones de la izquierda"! ¿Clases medias versus trabajadores? Por qué Europa necesita una nueva coalición social para una salida progresista de la crisis actual, según Ludolfo Paramio. http://www.nuso.org/upload/articulos/3978_1.pdf 

 

Un “petro Estado”, una revolución y una guerra. ¿Por qué los hidrocarburos alteran los ánimos en América del Norte? http://blognuso.wordpress.com/2013/10/16/un-petro-estado-una-revolucion-y-una-guerra/ 

 

Nuevo Numero de REVISTA CUADERNOS DE MARTE http://webiigg.sociales.uba.ar/revistacuadernosdemarte/revista.html 

El presente estudio expone seis teorías geopolíticas pertenecientes a Alfred Mahan, Halford Mackinder, James Fairgrieve, Nicolás Spykman, Alexander Seversky y Samuel Cohen. Se considera que la Teoría del Poder Marítimo de Mahan (1890) fue ampliada por la Teoría del Poder Terrestre de Mackinder (1905). James Fairgrieve (1915) diseñó un mundo basado en Zonas de Presión, Zonas de Conflicto y Países Buffer o países diseñados para separar a las grandes potencias entre sí. Nepal de la India, Finlandia de los Países Nórdicos, Bélgica separó la proximidad de Alemania a Inglaterra y flanco norte de Francia. La Teoría del Poder Aéreo (Seversky 1950) nació ante la ruptura de los bloqueos marítimos y terrestres por la aviación soviética. Samuel Cohen (Estados Unidos, 1990 y 2002) creó La Teoría de la Jerarquía de los Espacios Globales apropiada para un mundo tripolar constituido por los Estados Unidos, una Unión Europea de 25 países y el Pacífico (Rusia, China, Japón). Spykman (USA, 1950), estableció La Teoría del Perímetro de Seguridad de los Estados Unidos. http://economia.unmsm.edu.pe/Docentes/VGiudiceB/Artículos/TeoriaGeopol.pdf

Observatorio Austral de Geopolítica El OBSERVATORIO AUSTRAL DE GEOPOLÍTICA es un espacio virtual y académico y una red interactiva de especialistas, analistas y profesionales latinoamericanos, dedicados al estudio, investigación aplicada y reflexión acerca de los problemas de la región austral del continente desde una perspectiva Geopolítica y Oceanopolítica desde la disciplina de la Prospectiva, para contribuir al desarrollo y la proyección del sur de América Latina en el sistema-planeta. El núcleo principal de trabajo del OBSERVATORIO se encuentra en la región de Magallanes, en la Patagonia chilena. http://geopoliticasur.wordpress.com/geopolitica-geopolitica/

 

Mapa de conflictos entre pueblos indígenas y transnacionales http://www.codpi.org/territorio-y-recursos-naturales/observatorio/mapeo 

Chomsky: “Se está produciendo un cambio histórico en América Latina” http://www.cubadebate.cu/opinion/2013/10/21/chomsky-se-esta-produciendo-un-cambio-historicoen-america-latina/



Textos estratégicos  

Más de un millón de personas viven en situación de esclavitud en la región Esclavitud moderna prevalece Noticias Aliadas

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=176005 Aunque la esclavitud está prohibida en casi todo el mundo, alrededor de 30 millones personas son  víctimas de este sistema perverso así como de prácticas análogas como servidumbre por deudas,  matrimonios forzados, venta de niños para explotación, tráfico de personas y trabajos forzosos.    De acuerdo con la primera edición del Índice Global de Esclavitud, presentada el 17 de octubre por  la organización australiana Walk Free Foundation, 3.8% (1.1 millones) del total de personas en  situación de esclavitud en el mundo se encuentran en el continente americano.    El ranking de 162 países estudiados refleja la medición combinada de tres factores: prevalencia  estimada de esclavitud moderna por población, niveles de matrimonio infantil y de tráfico de  personas dentro y hacia afuera del país.    “La medición está fuertemente ponderada en función del primer factor, la prevalencia. El número  uno en el ranking revela la mayor concentración de esclavitud moderna; el 160 muestra la menor”,  explica el informe.    Haití es el segundo país, después de Mauritania, con mayor número de personas esclavas (entre  200,000 y 220,000) en relación con su población de 10.2 millones de habitantes.    “La larga historia de gobiernos deficientes, un fuerte legado de esclavitud y explotación, y la ctual  crisis ambiental ha empujado a la población que se encuentra en extrema vulnerabilidad hacia la  esclavitud”, dice el informe. “Los elevados niveles de pobreza junto con falta de acceso a servicios  sociales e información sobre los peligros del tráfico de personas han permitido que prospere un  sistema de trabajo infantil llamado ‘restavek’. El concepto de restavek es una práctica cultural en  la que los niños desfavorecidos de zonas rurales son enviados a trabajar en el servicio doméstico  para familias adineradas, que por lo general viven en zonas urbanas”.    Si bien el término “restavek” inicialmente se refería a una forma de solidaridad familiar en la que  una familia ayudaba brindando techo y comida a los niños de otra, el sistema se corrompió y se  calcula que actualmente entre 300,000 y 500,000 niños y niñas son explotados. 

  “Muchos de esos niños sufren de la forma más cruel de indolencia, al negarles alimentos, agua,  una cama para dormir, a la vez que son víctimas de constantes abusos físicos y emocionales”,  agrega el informe que también menciona a México como un importante país de tránsito para  ciudadanos sudamericanos y centroamericanos que intentan ingresar a EEUU, teniendo como  resultado una economía criminal altamente desarrollada que se alimenta con el tráfico y  esclavización de los migrantes económicos.  AMÉRICA LATINA/EL CARIBE Índice Global de Esclavitud

País

Puesto

Haití Perú Surinam Ecuador Uruguay Colombia Paraguay Venezuela Bolivia Guyana Rep. Dominicana Chile Brasil El Salvador Guatemala México Nicaragua Honduras Argentina Jamaica Trinidad y Tobago Barbados Panamá Costa Rica

2 65 68 69 72 73 74 75 76 77 79 89 94 95 101 107 108 110 112 124 133 135 145 146

Medida ponderada* 52.26 10.04 9.79 9.78 9.51 9.50 9.49 9.34 9.30 9.29 9.01 7.44 7.16 7.12 5.75 5.57 5.47 5.42 4.35 4.03 2.81 2.70 1.67 1.66

*Medición combinada de tres factores: prevalencia estimada de esclavitud moderna por población, niveles de matrimonio infantil y de tráfico de

   

Nuevos Escenarios para la Integración de América Latina Descargar PDF: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20131016025228/NuevosEscenarios.pdf

Nueva geopolítica de América Latina 2013: ¿Qué es el bloque regional UNASUR? http://nuevageopolitica.blogspot.com.ar/2009/03/nueva-geopolitica-de-america-latina-que.html 

  ¿La región más violenta del mundo?: Guatemala Guatemala ocupa el cuarto sitio en cuanto a violencia en Latinoamérica, con una tasa de 38.5 homicidios intencionales por cada 100 000 habitantes en 2011. Esto se tradujo en un total de 5 681 muertes durante ese período. Tales niveles de violencia se han mantenido desde 2005, al registrar sucesivamente al menos 5 300 asesinatos dolosos. Actualmente, en este país centroamericano se registra un asesinato cada 100 minutos, según estimaciones de la BBC. En el fondo del problema, el desgarre social se ha agravado también con los importantes costos económicos que ha infringido la violencia en el país. Según la Fundación para el Desarrollo de Guatemala, citada por el medio británico, el gobierno sacrificó 8% del Producto Interno Bruto en sus esfuerzos para controlar la violencia. Lo anterior ha provocado un espiral descendente de trampas de violencia en donde hay carencias económicas por la violencia y hay violencia por las carencias económicas. La mayor parte de la violencia homicida se concentra en la zona sur del país (en los departamentos de Chiquimula, Escuintla y Zacapa), justo en la frontera con El Salvador y Honduras. ¿Estamos ante las secuelas de la prolongada Guerra Civil guatemalteca? ¿Son los estragos del auge del narcotráfico y el crimen organizado o de la pobreza? ¿Podemos hablar de un efecto regional del Triángulo Norte? Todas son hipótesis que deben ser estudiadas y evaluadas. Vía:Foreign Affairs Latinoamérica Imagen: Fundesa

Premio Nobel de economía 2013: Todo vale. http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=6365 

 

Vídeo de Género Este video presenta algunas de las principales brechas en materia de género en el sector digital y tecnológico y propone medidas para eliminarlas. Las desigualdades de género presentes en la economía digital, que determinan tanto el desarrollo personal y profesional de las mujeres como el progreso de los países en el marco del nuevo paradigma tecnológico, serán examinadas durante la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. La reunión intergubernamental está organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de República Dominicana y se llevará a cabo del 15 al 18 de octubre de 2013 en Santo Domingo, República Dominicana. https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=viylQW8IWys Más información en: http://www.cepal.org/12conferenciamujer/

China afirma que las mejoras sociales son su mayor avance en derechos humanos

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=175879&titular=china-afirma-que-las-mejoras-sociales-sonsu-mayor-avance-en-derechos-humanos-

Rusia sueña con volver a ser grande http://www.blog.rielcano.org/rusia-suena-con-volver-a-ser-grande/ 

 

“No queremos la guerra”, dicen los líderes de Mozambique http://www.mundonegro.com/mnd/no-queremos-guerra-dicen-lideresmozambique#sthash.CROa344t.dpuf 

 

Nivel de vida y calidad de vida http://elordenmundial.wordpress.com/2013/10/22/nivel-de-vida-calidad-de-vida/ Infografía:http://elordenmundial.files.wordpress.com/2013/10/calidadvida1.pdf 

 

Ni marxismo ni liberalismo: ecología y humanismo Mapa de

l desastre climático en América Latina

América Latina: temas urgentes de la coyuntura geopolítica http://www.atilioboron.com.ar/2013/10/america-latina-temas-urgentes-de-la.html 

 

OTAN global y el catastrófico fracaso en Libia, lecciones para África en la forja de la Unidad Africana http://www.guinguinbali.com/index.php?lang=es&mod=news&task=view_news&cat=3&id=3725 

 

La lucha de Occidente contra el fenómeno de la inmigración http://mondediplo.com/blogs/mapping-europe-s-war-on-immigration 

 

Auge y caída de las grandes potencias Paul Kennedy Descargar: http://lanormal-isfd95.com.ar/biblioteca/historia/mundialsxix/KENNEDY%20Paul,%20Auge%20y%20caida%20de%20las%20grandes%20potencias.pdf 

 

Heartland ―el corazón de tierra firme http://www.4pt.su/es/content/heartland-el-corazon-de-tierra-firme-i-de-ii 

 

Como Estados Unidos controla el territorio ruso

   

The Global Slavery Index 2013 Alrededor de 30 millones de personas viven en situaciones de esclavitud en el mundo, casi la mitad de ellas en India, según un informe de 'Walk Free Foundation'. El documento destaca que un total de diez países --India, China, Pakistán, Nigeria, Etiopía, Rusia, Tailandia, República Democrática del Congo, Birmania y Bangladesh-- concentran el 76% de la esclavitud mundial. La esclavitud moderna es definida en el informe como tráfico de personas, trabajos forzosos y prácticas como el matrimonio forzoso, la venta y explotación de niños y la servidumbre por deudas económicas. A continuación el gráfico interactivo: http://www.globalslaveryindex.org/

El panorama geopolítico global http://www.rebelion.org/noticia.php?id=175506&titular=el-panorama-geopol%EDtico-global-

Agujeros en el mapa: La base HAARP y otros 21 lugares que Google no te quiere mostrar Texto completo en:   http://actualidad.rt.com/actualidad/view/109352‐google‐maps‐lugares‐ocultos‐secretos   

Vídeo. CLAUDIO KATZ ANALIZA LAS SIMILITUDES DE LOS AJUSTES NEOLIBERALES ENTRE EUROPA Y AMÉRICA LATINA   http://www.cronicon.net/paginas/edicanter/Ediciones91/nota06.htm 

Los ejércitos secretos de la OTAN (XIV) x Daniele Ganser

La guerra secreta en Noruega :: Varios países europeos concibieron la organización de un ejército clandestino, la Red Gladio

Noruega es el único Estado miembro del Gladio que llegó a  ordenar la realización de un estudio oficial sobre la red de «resistencia anticomunista». Pero el  estudio no debía ir más allá del año 1970 para no poner en peligro el sistema. Noruega convenció  así a su opinión pública de que era el Estado noruego, y no la OTAN, quien controlaba el ejército  secreto. Una manera de legitimar su existencia y de enterrar el asunto.  Texto completo en: http://www.voltairenet.org/article180320.html 

 

Bolivia: La gobernabilidad tramposa x Raúl Prada Alcoreza Dedicado a Pututu, agrupación política que apoyó las candidaturas de Marcelo Quiroga Santa Cruz,  sobre todo a su programa de nacionalizaciones   Cuando la UDP había renunciado a esta tradición nacional ‐ popular, cuando el FRI, el frente de  izquierda, también veía que no era el momento. A pesar que Domitila Chungara propuso también  asumir un programa de nacionalizaciones, pero fue reprimida por los jerarcas del Partido  Comunista ML, recordándole que la coyuntura no era para eso. Pututu se conformó con varias  corrientes de izquierda, diseminadas por su propia crisis, después de la derrota de la Asamblea  Popular.  Leer texto completo [PDF] http://www.lahaine.org/index.php?p=44186     

Paraguay: De víctimas a criminales en el caso Curuguaty http://www.sinpermiso.info/articulos/ficheros/10paraguay.pdf     

[Libro] Tomo 2, volumen 4 de «El Capital. Crítica de la economía política» http://www.rosa-blindada.info/?p=2537 

 

[Libro] La guerra mediática de baja intensidad de la oligarquía y el imperialismo contra las FARC‐EP Alexandra Villacís y Dax Toscano Las FARC surgieron como respuesta a la violencia desatada por el Estado oligárquico colombiano contra el pueblo. Jacobo Arenas y Manuel Marulanda fueron los artífices

http://lhblog.nuevaradio.org/b2-img/Libro_Villacis_Toscano.pdf

360 TV‐ Denuncian precarización en hogares de niños https://www.youtube.com/watch?v=AdAMGwdJzoY&feature=youtube_gdata_player   

Aparece nuevo video de la funa a la cena de Bachelet con empresarios   http://www.youtube.com/watch?v=Xj‐8mBASQoc   

Gobernabilidad del Agua en América Latina y El Caribe. Un enfoque multinivel: OCDE http://www.miguelcarbonell.com/artman/uploads/1/Gobernabilidad‐del‐Agua_1.pdf     

El derecho a la salud: una propuesta para México. IIJ‐UNAM  Miguel Carbonell y José Carbonell  Bàjelo aquí:  http://www.miguelcarbonell.com/libros/El_derecho_a_la_salud_una_propuesta_para_M_xico.sht ml   

“Crónicas del estallido”, un libro sobre las victorias de los movimientos sociales en América Latina Martín Cúneo y Emma Gascó (Icaria, 2013, en preparación)  http://omal.info/spip.php?article6048   

Sergio Bagú: Historia y sociedad en América Latina Una biografía intelectual http://edicionesimagomundi.com/wp‐ content/uploads/2013/10/WEB_interior_GILETTA.pdf?mkt_hm=4&utm_source=email_marketing &utm_admin=31269&utm_medium=email&utm_campaign=Novedad_ed   

Rafael Paz Narvaez (Universidad de El Salvador, Ciencias Sociales) just uploaded a paper on Academia.edu: Los Marxismos http://www.academia.edu/4875631/Los_Marxismo   

Crítica de la razón indolente: por Boaventura de Sousa Santos Pedagogía Crítica - Critical Pedagogy.

 

http://www.ger-gemsal.org.ar/wp-content/imagenes/critica-de-larazon-indolente-boaventura-de-sousa-santos.pdf  

Revista: América Latina en Movimiento No 489noir Octubre 2013  http://alainet.org/publica/489.phtml   

La crisis del capitalismo rentístico y el neoliberalismo mutante (1983‐ 2013) http://www.rebelion.org/docs/175965.pdf    

(Video) Un dia como hoy los yanquis invadian Granada http://periodicodigitalwebguerrillero.blogspot.com.ar/2013/10/video‐un‐dia‐como‐hoy‐los‐ yanquis.html   

Prensa en Conflicto: De la Guerra contra el Paraguay a la Masacre de Puente Pueyrredón http://www.revistavientodelsur.com.ar/wp‐content/uploads/2013/10/PrensaenConflicto‐Indice‐ pr%C3%B3logo‐e‐introducci%C3%B3n.pdf   

FEDERICO LORENZ: LOS MUERTOS DE NUESTRAS GUERRAS http://www.revistavientodelsur.com.ar/wp‐content/uploads/2013/06/lectura‐muertos‐nuestras‐ guerras.pdf 

Países ratificantes de la Convención sobre los Derechos del Niño, ¿por qué Estados Unidos no está en la lista? http://www.unitedexplanations.org/2013/06/12/paises‐ratificantes‐de‐la‐convencion‐sobre‐los‐ derechos‐del‐nino‐por‐que‐estados‐unidos‐no‐esta‐en‐la‐lista/ 

Libro: Historia de un no debate: la trayectoria de la teoría marxista de la dependencia en Brasil Fernando Correa Prado (Brasil) 07.Oct.13 :: Cultura de la rebelión

El debate sobre la dependencia en América latina fue inmenso. En los años 1960 y 1970 un conjunto de intelectuales y militantes, de variado origen y filiación política, utilizaron este concepto como característica central de sus análisis sobre las regiones periféricas, en particular la región latinoamericana.

http://www.rosa-blindada.info/b2-img/FCPOtrasrazonesdelneodesarrollismo.pdf  

Revista Voces del Fénix Descargar aqui    http://www.vocesenelfenix.com/sites/default/files/numero_pdf/fenix29%20baja.pdf   

Nueva Sociedad

El triunfo del imaginario burgués y por qué es necesaria una nueva batalla cultural, los ejes de la conferencia que Zigmunt Bauman dio en Polonia en junio pasado. ¡El texto inédito en español está en el nuevo número de NUSO sobre "Debates y tensiones de la izquierda"! http://www.nuso.org/upload/articulos/3979_1.pdf  

La ultraderecha contra Zygmunt Bauman: qué dijo el gran pensador europeo el día que fue abucheado por nacionalistas y hooligans polacos. http://www.nuso.org/upload/articulos/3979_1.pdf 

DESCARGA: “Etnicidad y economía en el Perú” (Huber; 1997) ► http://bit.ly/18TK47z

Ver Online La guerra invisible (2012) Ver La guerra invisible 2012, Mira The Invisible War gratis, pelicula La guerra invisible dirigida por Kirby Dick Online Subtitulado. En el caso que detectes que el video tiene problemas, rellena el formulario de comentarios reponerlo rapidamente. No olvides compartir este sitio con tus amigos y seguirnos en las redes sociales de Twitter y Facebook para realizar tus pedidos. A continuacion mira La guerra invisible (2012) con la mejor calidad disponible en vk



Titulo Original The Invisible War



Género Documental



Año 2012



Calidad DvdRip



Audio Subtitulado

SINOPSIS  ‘The Invisible War”, sobre las violaciones dentro de las fuerzas militares norteamericanas, aborda  un problema que lleva años ocurriendo de forma sistemática en el ejército de USA y que no sólo  no está camino de resolverse, sino que existen mecanismos que ocultan su existencia. Y es que "si  el problema no existe es que no existe tal problema", aunque en realidad una mujer del ejército de  USA tiene más probabilidades de ser violada por uno de sus compañeros que de morir en  combate.

http://www.estrenosonlinelatino.com/2013/02/la-guerra-invisible-2012-online-latino.html

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/109617-eeuu-empieza-despliegue-escudoantimisiles-rumania 

   

Los primeros contratos petroleros de Peña Nieto

  http://contralinea.info/archivo‐revista/index.php/2013/10/27/los‐primeros‐contratos‐petroleros‐ de‐pena‐nieto/   

Carta a los jóvenes atletas que sueñan con venir a Tokyo en 2020: Algunos datos que deberían conocer sobre Fukushima http://www.sinpermiso.info/articulos/ficheros/fuku.pdf   

Revista Sin Permiso http://www.sinpermiso.info/   

La guerra de la democracia http://piensachile.com/2013/10/la‐guerra‐de‐la‐ democracia/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Suscripciones%3A+p iensachile+%28piensaChile%29   

PARTICIPACIÓN Y PRÁCTICAS DE REFUGIO Dr. Homero R. Saltalamacchia Normalmente, el concepto "participación" cobra una connotación posi-tiva y esperanzadora. Sobre todo cuando esa participación se realiza en gru-pos y/o movimientos con finalidades políticas y/o culturales . Sin embargo, nonecesariamente la participación suele tener esas connotaciones positivas ono siempre se atribuyen connotaciones positivas a las mismas formas de par-ticipación. http://www.academia.edu/2046436/Participacion_y_practicas_de_refugio

Patricia Giovine



Senior Binational Journalist / Periodista especializada en investigaciones binacionales Mexico - Estados Unidos.

Queridos amigos, colegas, y contactos de este medio. Me permito presentarles mi libro “El Protocolo de la Muerte” basado en la situación de los mexicanos sentenciados a la Pena Capital que habitan en el Pabellón de la Muerte en el estado de Texas. Este libro, escrito en español, es un documento periodístico pero también humano, que aborda los casos de mexicanos además de los de Centroamericanos y sudamericanos sentenciados a la pena capital, procesos en cortes, participación del gobierno mexicano, oficios internacionales, compromisos incumplidos por parte de Estados Unidos, pero narra además momentos entrañables con las familias de estos hombres, con ellos mismos, su situación actual, sus miedos, e incluso sus crímenes. Detalla el Protocolo al que fueron sometidos los mexicanos que han sido encaminados a la Cámara de la Muerte, y que le dio el nombre a mi libro.

El Protocolo de la Muerte, es el resultado de años de cobertura como periodista de asuntos binacionales que incluyen entrevistas con ellos, con sus familias, sus abogados, investigadores, cobertura en cortes, trabajo de campo que incluye el haber sido testigo de la ejecución del mexicano José Ernesto Medellín en agosto del 2008. Ahondo especialmente un caso, el de Cesar Roberto Fierro, mexicano de Ciudad Juárez, sentenciado tras una investigación cuestionable y quien tiene 33 años en el Pabellón de la Muerte, totalmente aislado del mundo. Fierro ha tenido ya en 15 ocasiones fechas de ejecución… El libro ya está disponible en bibliotecas en línea como Palibrio.com, Amazon.com Barnes & Noble.com, etc. Pueden encontrar la página del libro en FB en donde se encuentra la síntesis, la biografía profesional de esta servidora, puntos de distribución y en la que estaré informando de fechas de ejecución y novedades en relación al tema: https://www.facebook.com/ElProtocolodelamuerte?fref=ts Mi correo personal [email protected] Gracias! Martha Patricia Giovine



Invitación a publicar con nosotros, bajo el sello Insumisos Latinoamericaanos INVITACIÓN A PARTICIPAR EN LIBRO COLECTIVO BAJO EL SELLO INSUMISOS  LATINOAMERICANOS. Voy a coordinar un libro: " La crisis de autoridad o deslegitimación de la  autoridad", abordará la crisis del Estado, los partidos políticos, los sindicatos, gremios, la familia,  las instituciones, la moral indolente, la indiferencia, la zona gris de la vejez, el desamparo y la  sociología del dolor, el dolor social, la indiferencia y los desafectos, ¿que te parece? te anotas? .  Está programado para que salga en febrero de 2014. Si te interesa escríbeme. Dr. Robinson  Salazar [email protected]     

****** LES AGRADECEMOS LA VISITA QUE NOS HACEN, ES GRATO RECIBIRLOS CON LA  INFORMACIÓN SELECCIONADA PARA QUE USTED ESTÉ BIEN INFORMADO Y PUEDA  UTILIZAR LAS FUENTES QUE SISTEMATIZAMOS   UN ABRAZO AFECTUOSO 

COORDINADORES:   ROBINSON SALAZAR Y NCHAMAH MILLER       

   

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.