MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y POLITICAS DE CALIDAD UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE PACIENTE HOSPITAL DE LINARES

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE CÓDIGO Nº RESOLUCIÓN 3206 FECHA REVISIÓN Marzo 20

1 downloads 79 Views 275KB Size

Recommend Stories


MANUAL DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD REVISADO POR: CALIDAD FECHA:
MANUAL DE CALIDAD REVISION:01 MANUAL DE CALIDAD PC ANDALUCIA S.A. CODIGO: MC FECHA 07 / O1 / 2006 PAGINA: 1 de 1 ELEBORADO POR: CALIDAD FECHA: R

GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD
GESTIÓN DE CALIDAD MANUAL DE CALIDAD Código: 4Q-MQ-01 Versión: 19 Fecha de Emisión:25-Jul-016 Página: 1/19 1. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN FLOTA

MANUAL DE CALIDAD SISTEMA GESTION DE CALIDAD
MANUAL DE CALIDAD SISTEMA GESTION DE CALIDAD UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA 2011 PROCEDIMIENTO MANUAL DE CALIDAD CODIGO: CAL-MA-01 VERSION: 3 V

Story Transcript

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

CÓDIGO

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y POLITICAS DE CALIDAD UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DE PACIENTE HOSPITAL DE LINARES

Linares, Agosto 30 de 2010

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 1 de 10

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

CÓDIGO

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0

INDICE Página 1. Introducción……………………………………………………………………………………

4

2. Marco Teórico……………………………………………………………………………………… 4 3. Políticas de calidad……………………………………………………………..…………

5

4. Estructura Orgánica…………………………………………………………………………

6

4.1 Organigrama del Hospital de Linares………………………………………...…. 7 4.2 Organigrama oficina de Calidad

y Seguridad del Paciente……

7

5. Misión……………………………………………………………………………………………….… 8 6. Visión……………………………………………………………………………………………….…

8

7. Valores………………………………………………………………………………………………… 8 8. Objetivo General………………………………………………………………………………

9

9. Descripción de funciones…………….………………………………………………….. 9 9.1 Funciones 9.2 Funciones 9.2.1 9.2.2 9.2.3 9.2.4 9.2.5 9.2.6 9.2.7 9.2.8

Generales…………………………………………………………. 9 Específicos………………………………………………………… 10

Profesional Encargada………………………………………………… 10 Responsabilidad…………………………………………………………… 10 Esfera de acción……………………………………………………… 10 Línea de dependencia Jerárquica………………………… 10 Relaciones funcionales……………………………………………… 10 Línea de comunicación……………………………………………… 10 Funciones……………………………………………………………………… 10 Tiempo asignado…….………………….……………………………… 12

9.2.2 Comité Ejecutivo 9.2.2.1 9.2.2.2 9.2.2.3 9.2.2.4 9.2.2.5

Responsabilidad…………………………………………………… 12 Esfera de acción…………………………………….………… 13 Línea de dependencia jerárquica………………… 13 Relaciones funcionales……………………………………… 13 Línea de comunicación……………………………………… 13

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 2 de 10

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

CÓDIGO

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0

9.2.2.6 Funciones………………………………………………………….… 13 9.2.2.7 Tiempo asignado……………………………………………….. 14 9.2.3 Comité

Operativo:

9.2.3.1 9.2.3.2 9.2.3.3 9.2.3.3 9.2.3.4 9.2.3.5

Responsabilidad…………………………………………..… 14 Esfera de acción…………………………………………… 14 Línea de dependencia Jerárquica……………… 14 Relaciones funcionales………………………………… 14 Línea de comunicación………………………………… 14 Funciones…………………………………………………………14

9.2.4 Secretaria: 9.2.4.1 Responsabilidad…………………………………….……….. 16 9.2.4.2 Esfera de acción…………………………………….…… 16 9.2.4.3 Línea de dependencia Jerárquica……….…… 16 9.2.4.4 Relaciones funcionales………………………………… 16 9.2.4.5 Línea de comunicación……………………………….. 16 9.2.4.6 Tiempo asignado…………………………………………… 16 9.2.4.7 Funciones……………………………………………………….. 16 9.2.4.8 Perfil de cargo encargada de la unidad…… 17 de calidad y seguridad del paciente

10. Perfil de cargo encargada de la Unidad Paciente.

de calidad y seguridad del

11. Perfil de integrante comité operativo de calidad y seguridad del paciente 12. Distribución …………………………………………………………………………………………19

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 3 de 10

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

CÓDIGO

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0

1. INTRODUCCION El Ministerio de Salud se encuentra en pleno proceso de instalación de la Reforma, que exige al sector salud entrar en un proceso de mejoramiento rápido y continuo de la gestión de sus redes asistenciales, a través de un modelo que permita garantizar la calidad y la seguridad de las prestaciones que otorga a los usuarios, constituyéndose de esta manera, las Oficinas de Calidad y Seguridad de Paciente en las direcciones de servicio y hospitales de alta complejidad. El presente Manual de Organización es un documento que describe en forma ordenada las políticas de calidad del establecimiento, funciones de la unidad como la responsabilidad de sus integrantes; asimismo tiene como propósito servir como un instrumento de consulta y apoyo administrativo a la institución y por tratarse de una unidad nueva debe ser revisado cada dos años 2. MARCO TEÓRICO En el marco de la Reforma Sanitaria, una de las herramientas contempladas en la ley para garantizar la seguridad de las prestaciones en salud es, por un lado la Autoridad Sanitaria, cuyo objetivo es que los establecimientos cumplan con requisitos de estructura y por otro la Acreditación, cuyo énfasis está puesto en los procesos relacionados con la calidad de la atención, mediante la evaluación del cumplimiento de los niveles mínimos de seguridad establecidos en la Ley de Autoridad Sanitaria 19.937 publicada el 24 de febrero del 2004 “que establece que los prestadores institucionales de salud, para ser acreditados, deben cumplir estándares que garanticen la seguridad de las prestaciones que otorgan”. El proceso de Acreditación es una opción voluntaria para el prestador, sin embargo, la ley Nº 19.966 que regula el Régimen General de Garantías, al establecer la Garantía Explícita de Calidad, dispone que ella consiste en el otorgamiento de las prestaciones de salud garantizadas por parte de un prestador acreditado, y que en conformidad con el Artículo Tercero Transitorio de la ley 19.966 será exigible cuando entren en vigencia los sistemas de certificación, acreditación y registro de la Superintendencia de Salud. Además, la aplicación del sistema de acreditación a los prestadores institucionales constituye un requisito exigido por la ley para que un establecimiento de salud dependiente de un Servicio de Salud adquiera la condición de Establecimiento Autogestionado en Red, según el Articulo 37, letra b), DFL. N’ 1/2005, MINSAL. Con fecha 3 de Julio del 2007 es publicado en el Diario Oficial el reglamento de Sistema de Acreditación para los Prestadores Institucionales de Salud, donde se desarrolla y complementa el marco legal antes referido, Decreto Supremo Nº 15, del 2007, del MINSAL.

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 4 de 10

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

CÓDIGO

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0

Surge la necesidad imperativa de instalar un modelo de gestión de la calidad en los establecimientos públicos de salud, para lo cual se hace indispensable la constitución de redes asistenciales, capacitadas en la materia. El Ministerio estima necesaria la constitución de Oficinas Locales de Calidad y Seguridad de Paciente en todas las direcciones de servicio de salud y hospitales de mayor complejidad, amparados bajo una institucionalidad, de tal forma de asegurarles estabilidad y continuidad para la labor que realizarán Asimismo, ha estimado que los encargados del Programa Nacional de Prevención y Control de Infecciones Intrahospitalarias, deben estar necesariamente incorporados en esta oficina, dado que cuentan con la experiencia acumulada en la metodología de mejoramiento continuo de la calidad ( Ord. 4099 del 31/12/08 Subsecretaría de redes Asistenciales) Con fecha 9 de Junio del 2008 el Hospital de Linares crea la Oficina de Calidad y Seguridad de Paciente mediante Resolución Exenta Nº 547 a cargo de una profesional enfermera con destinación de 6 horas semanales, según resolución Nº 548 del 9 de Junio del 2008, la cual es complementada con la Resolución Nº 1111 del 17 de Septiembre del 2009, en el sentido de dejar establecida la asignación de 44 horas, a tal responsabilidad.

3. POLÍTICAS DE CALIDAD

De acuerdo al Plan Estratégico del Establecimiento: 

Instalar una “cultura de calidad” en el establecimiento de manera amplia y transversal



Institucionalizar la gestión de calidad, dotándola de estructura, recurso humano y procedimientos que la hagan efectiva.



Desarrollar un modelo de gestión de calidad centrado en el usuario y coherente con las orientaciones establecidas en las leyes de la reforma de salud.



Cautelar que las decisiones clínicas estén basadas en evidencia científica y recursos disponibles



Sumar, integrar y sistematizar la experiencia, el conocimiento y las destrezas de los funcionarios que se desenvuelven en la institución, a un ritmo con las necesidades asistenciales y las políticas ministeriales en la materia.



Avanzar de manera decidida y constante en la implantación de un modelo de mejoría continua de la calidad en todos los ámbitos del quehacer de la institución.

la mejor

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 5 de 10

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

CÓDIGO

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0



Poner en operación, o mejorar los existentes sistemas de registro que permitan documentar los procesos, los resultados y las intervenciones de mejoría de la calidad que se lleven a efecto en el establecimiento



Fomentar la actitud proactiva, abierta a los cambios e innovadora, en los funcionarios de la institución

4. ESTRUCTURA ORGÁNICA

La oficina de Calidad y Seguridad del Paciente se encuentra inserta dentro de la estructura de la organización como una unidad asesora y con dependencia directa de la Dirección del establecimiento. Se encuentra a cargo de una profesional enfermera además cuenta con un Medico Asesor de la Oficina. Para su funcionamiento operativo se ha constituido un Comité de Calidad, en donde se destaca un nivel ejecutivo y otro operativo. El Comité Ejecutivo está integrado por los Subdirectores del área de Gestión Clínica, Gestión Administrativa y Gestión del Cuidado. El Comité Operativo está integrado por un profesional de cada servicio y unidad del establecimiento.

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 6 de 10

CÓDIGO

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0

4.1. ORGANIGRAMA DEL HOSPITAL DE LINARES

Un id ad Coordinación d e Red Asisten cial

SUBD IREC CI ÓN GEST IÓN D EL CUID ADO

Ad misión Cerrada y Gestión d e Camas

Ad misión Ab ierta y Gestión de Box

Gestión d el Cu id ad o

Un id ad d e Calidad y S egu rid ad del Paciente

Enfermería

Enfermería

Pediátrica

Amb ulatoria

Enfermería

En fermería Atención

Quirúrgica

Privad a

Enfermería Médica

En fermería Pabellón y Recup . An estesia

Comités: Bi oética, MEL,

Farmacia, Ab astecimien to, Paritario, Calid ad, L ista d e Espera, Val orad as, Emergen cia, I.I. H., Cap acitación , D ocente Asistencial

Consej os Asesores:

En fermería de Emergen cia

• Con sejo C on sultivo de Usu arios • Con sejo Técn ic o Ad min istrativo

DIRECTOR Oficina Informaciones Reclamos y Sugerencias

SUBD IREC CI ÓN GEST IÓN CLÍN I CA

Unidad d e Coordinación G.E.S .

Apoyo Diagn óst. y Terapéu tico

• Imagen olog ía • Laboratorio • U. Med icina Transfu sion al

Audit oría Relaciones Pú blicas

C.R.F. Quirúrgico

• Cirugía General • U. CMA • Traumatolog ía

• Kinesioterapia

• Urolog ía

• Farmacia

• Oftalmología

• Nutrición

• Otorrin o

C.R.F. Pediátrico Médico Qu irúrgico

C.R.F. Em erg en cia Méd ico Qu irúrg ica

C.R.F. Gin ecoObstétrico

C.R.F. Médico

C.R.F. Atención Privad a

• Pensionado Obstétrico

• Ped iatría

• Obstetricia

• Neu rología

• Neon atol og ía

• Gin ecolog í a

• Salud Mental y Psiqu iatría

• Cirug ía

• Matron ería

• TR. In fan til

• Card iolog ía

• UTI Pediátrica

• Gastroenterolog ía

C.R.F. Odontológico

• Pensionado General

• Medicina Gen eral

• Fonoau diol ogía

• UTI Adu lto

• Asistencia S ocial

Asesoría Ju rídica

• Pab ellón y Rec. Anestesia

Con tralor de Licencias Médicas

SUBD IREC CI ÓN GEST IÓN ADM IN ISTR AT IVA

Gestión de Recu rsos Humanos

Ap oyo L ogístico

Ap oyo Financi ero

Tecnol og ías d e l a Información

• Gestión de las Personas

• Esterilización

• Presup uesto

• Informática

• Capacitación

• Central Alimentación

• Estadística y Arch ivo

• Bien estar

• Lavan dería y R op ería

• Recaud ación y Comercializ ación

• S egu rid ad y S alu d Ocup acion al

• Aseo, San eamiento

• S alu d del Person al y Calidad de vid a laboral

• Mantenimien to

• Contab ilid ad • Abastecimiento

• Movilización

(*) Sujeto a apr obac ión por Direcc ión Serv icio Salud del Maule

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 7 de 10

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

CÓDIGO

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0

4.2. ORGANIGRAMA OFICINA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

ORGANIGRAMA UNIDAD DE C ALIDAD Y SEGURIDAD DE PACIENTE

DIRECTOR

UNIDAD DE CALIDAD Y SE GURIDAD DE PACIENTE

COMITÉ DE CALIDAD

5. MISION Desplegar las Políticas Nacionales de Calidad que facilitan el desarrollo de competencias, planes y programas, con la finalidad de otorgar prestaciones con Calidad y Seguridad a la población en Chile

6. VISIÓN Las personas en Chile son atendidas en un sistema de salud con una base sólida de cultura de calidad, en la que todos sus actores están comprometidos

7. VALORES Calidez, Compromiso y Respeto

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 8 de 10

CÓDIGO

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0

8. OBJETIVO GENERAL



Desplegar las políticas ministeriales de calidad en el establecimiento, con el fin de entregar prestaciones seguras y de calidad a los usuarios de la red asistencial.



Velar por el cumplimiento progresivo de los estándares establecidos por el Ministerio de Salud, tales como las Normas Técnicas de Autorización Sanitaria, los Estándares de Acreditación y la Certificación de Especialidades.



Asesorar a la institución en temas concernientes a la calidad y seguridad de la atención al usuario

9. DESCRIPCION DE FUNCIONES

9.1.

FUNCIONES GENERALES



Desarrollar un modelo establecimiento



Liderar el programa de cierre de brechas para lograr la autoridad sanitaria como prestador de salud



Monitorear el cumplimiento de los estándares de calidad definidos para la atención de nuestros usuarios



Definir los riegos asociados a sus procesos de atención según áreas específicas



Promover programas establecimiento



Desarrollar programas de capacitación en materias de calidad, a todos los funcionarios de establecimiento

de gestión de la

de

mejora

continua

calidad

en

en el

todo

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 9 de 10

el

CÓDIGO

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0

9.2. FUNCIONES ESPECÍFICAS

9.2.1. PROFESIONAL ENCARGADA

9.2.1.1 Responsabilidad Organizar, programar, dirigir, coordinar y supervisar las diversas actividades de la oficina 9.2.1.2 Esfera de acción Tiene competencia en toda el área asistencial del establecimiento 9.2.1.3 Línea de dependencia jerárquica Tiene dependencia directa del Director del establecimiento 9.2.1.4 Relaciones funcionales Formales: Con los integrantes del comité ejecutivo y operativo de calidad. Con jefes de servicio y supervisoras de centros de responsabilidad y unidades de apoyo

Informales: Con todos los funcionarios del establecimiento 9.2.1.5 Líneas de comunicación Conducto regular: Para todos aquellos asuntos que requieran resoluciones o decisiones que deben tomar los superiores jerárquicos. Vía Directa: Para asuntos de simple información del quehacer diario. 9.2.1.6 Funciones 

Aplicar la autoevaluación en estándares de calidad y brechas de autoridad sanitaria en forma programada y periódica en el establecimiento



Evaluar y contribuir al cierre de brechas de autoridad sanitaria de institución



Liderar la preparación estándares de calidad

del

establecimiento

para

su

la

acreditación

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 10 de 10

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

 

CÓDIGO

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0

Programar anualmente las diversas actividades a desarrollar por la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente Evaluar y gestionar los eventos adversos más frecuentes en el establecimiento



Elaborar y desarrollar un programa de seguridad para los usuarios del establecimiento



Realizar intervenciones de mejoramiento continuo de la calidad que incluyan en su desarrollo la mejor evidencia científica disponible



Documentar las intervenciones de mejora continua de la calidad y sus resultados de modo de potenciar los aprendizajes que de ellas derivan



Implementar estrategias efectivas y evaluables a distintos niveles de la organización para la seguridad del paciente



Efectuar reuniones periódicas con el los registros correspondientes.



Proporcionar a la dirección del hospital los indicadores de calidad que serán monitoreados sistemáticamente por esta oficina



Controlar y evaluar la calidad de la atención entregada, tanto en atención abierta como cerrada, a través de revisiones de fichas, visitas generales, etc.



Presentar informes periódicos que den cuenta de la evaluación de la calidad técnica en los distintos procedimientos que ofrece el hospital



Proponer normas internas al establecimiento que sean coherentes con las generales y que permitan obtener mejor aprovechamiento de los recursos.



Realizar evaluaciones periódicas de las diversas actividades de la oficina y emitir un informe anual de los logros y deficiencias.



Desarrollar un sistema de coordinación con los servicios clínicos, unidades u otras dependencias del establecimiento.



Capacitar a los funcionarios del establecimiento en temas de seguridad del paciente.



Contribuir directamente con la Dirección del Hospital, aportando su esfuerzo e interés para la mejor marcha del establecimiento, participando en las reuniones, consejos técnicos o comités que le corresponda integrar.

comité de calidad, manteniendo

calidad y

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 11 de 10

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

CÓDIGO

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0



Participar en reuniones coordinadas por la Unidad de Calidad y Seguridad del Paciente de la Dirección de Servicio



Mantener comunicación formal y permanente con la red de calidad regional y ministerial.



Colaborar en capacitaciones programadas por la unidad de calidad y seguridad del paciente organizadas por la dirección de servicio.



Representar a la institución en temas de calidad y seguridad de paciente, solicitados por la dirección de servicio y/o ministerio de salud.

9.2.1.7 Tiempo Asignado: 44 horas semanales

9.2.2. COMITÉ EJECUTIVO

9.2.2.1 Responsabilidad: Velar por el desarrollo de una cultura de calidad en el establecimiento apoyando la ejecución de planes, programas y propuestas de acciones que permitan otorgar prestaciones seguras a los usuarios del establecimiento.

9.2.2.2 Esfera de Acción: Tiene competencia con todas las áreas de directivas y de 9.2.2.3 Línea de dependencia jerárquica: Dependen del Director del establecimiento. 9.2.2.4 Relaciones funcionales: Formales: Con el encargado de oficina de calidad, jefes de servicio, supervisoras y jefes de servicio Informales: Con el resto del personal del establecimiento. 9.2.2.5 Línea de comunicación: Conducto regular: Para todos aquellos asuntos que requieran soluciones o decisiones que deben tomar los superiores jerárquicos. Vía directa: Para asuntos de simple información del quehacer diario.

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 12 de 10

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

CÓDIGO

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0

9.2.2.6 Funciones: 

Analizar y apoyar propuestas para el cierre de brechas de las Normas Técnicas Básicas de Autoridad Sanitaria en el establecimiento



Conocer y facilitar el proceso de preparación para la acreditación en estándares de calidad del establecimiento



Analizar planes de mejora, en temas de autoridad sanitaria y estándares de calidad, elaborados por el comité operativo, facilitando su ejecución, de acuerdo a nivel de resolución



Incorporar y difundir el concepto de seguridad de paciente, en el ámbito asistencial



Apoyar el desarrollo de la metodología del mejoramiento continuo de la calidad en el establecimiento



Participar en reuniones del Comité Ejecutivo de Calidad



Otras funciones relacionadas con el área de calidad y seguridad de paciente.

9.2.2.6 Tiempo Asignado 1 hora semanal

9.2.3. COMITÉ OPERATIVO

9.2.3.1 Responsabilidad: Liderar el desarrollo de una cultura de calidad y seguridad de la atención en su servicio y/o unidad 9.2.3.2 Esfera de acción: Tiene competencia en los servicios y unidades de apoyo a los que pertenecen. 9.2.3.3 Línea de dependencia jerárquica: En el desempeño de las funciones del comité, depende de la encargada de la Oficina de calidad.

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 13 de 10

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

CÓDIGO

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0

9.2.3.4 Relaciones funcionales: Formales: Con el médico jefe del servicio, autoridades del hospital y personal a su cargo. Informales: Con el personal a su cargo y demás integrantes del equipo. 9.2.3.5 Líneas de comunicación Conducto regular: Para todos aquellos asuntos que requieren resoluciones o decisiones que deben tomar los superiores jerárquicos. Vía directa: Para asuntos de simple información del quehacer diario.

9.2.3.6

Funciones



Elaborar normas, protocolos, procedimientos e indicadores, en conjunto con las jefaturas de servicio y/o unidad, que aseguren la calidad de las prestaciones en su servicio y/o unidad



Dirigir el proceso de preparación para la acreditación en estándares de calidad en su servicio/unidad



Formular planes de mejora en relación a las brechas existentes en las Normas Técnicas Básicas de Autoridad Sanitaria en su servicio/unidad



Contribuir a la prevención de eventos adversos a través de la difusión del Programa de Seguridad de la institución



Desarrollar la metodología de mejoramiento continuo de la calidad en el área asistencial.



Otras funciones relacionadas en el tema de calidad y seguridad del paciente.



Participar activamente en las reuniones del Comité de Calidad



Fomentar la notificación de incidentes y eventos adversos que se produzcan en el servicio o unidad, mediante los registros establecidos.



Promover la asistencia de integrantes de su equipo a cursos de capacitación en temas relacionados con calidad y seguridad de paciente

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 14 de 10

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

CÓDIGO

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0



Informar a la jefatura de su servicio y/o unidad, los procesos que pongan en riesgo la seguridad de los pacientes que se susciten en el servicio y que escapen a su competencia.



Promover la correcta aplicación de protocolos y procedimientos establecidos para la prevención de incidentes y eventos adversos conocidos



Mantener vigilancia de los indicadores de calidad establecidos en su servicio o unidad



Colaborar en la elaboración de proyectos de adquisición y reposición de equipos de acuerdo a la brecha de autoridad sanitaria de su servicio y/o unidad.



Difundir el concepto de calidad y seguridad de paciente en su área asistencial, en reuniones realizadas en su servicio y unidad

9.2.4 SECRETARIA 9.2.4.1 Responsabilidad: Apoyar las labores de secretaría de la oficina 9.2.4.2 Esfera de acción: Secretaría del Comité de Infecciones Intrahospitalarias y de apoyo a Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente 9.2.4.3 Línea de dependencia jerárquica: Depende de la enfermera encargada de Infecciones Intrahospitalarias 9.2.4.4 Relaciones funcionales: Formales: Con enfermera y médico encargados del Comité de Infecciones Intrahospitalarias y profesional encargada de la Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente Informales: Con todos los funcionarios del establecimiento 9.2.4.5 Líneas de comunicación Conducto regular: Para todos aquellos asuntos que requieran resoluciones o decisiones que deben tomar los superiores jerárquicos. Vía directa: Para asuntos de simple información del quehacer diario.

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 15 de 10

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

CÓDIGO

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0

9.2.4.6 Tiempo Asignado: Compartido, según demanda 9.2.4.7 Funciones:  

Confeccionar documentación requerida para la oficina de calidad Fotocopiar documentación solicitada



Recibir y despachar de correspondencia



Mantener documentación archivada y ordenada



Informar y entregar correspondencia de calidad a profesional encargada



Realizar citaciones a reuniones a los integrantes del Comité de Calidad



Tramitar documentación para asistencia a capacitaciones de la encargada de calidad fuera del establecimiento



Colaborar con la coordinación de la unidad con otros servicios y unidades



Confeccionar trabajos administrativos que le sean encargados por los profesionales de la unidad.



Cumplir con todas las actividades que la encargada de calidad le solicite.



Velar por el inventario de la unidad.

10.

PERFIL DE CARGO ENCARGADA DE LA UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

COMPETENCIAS DESEABLES

CRITERIOS A CUMPLIR

Ser profesional de la salud Académicas Poseer experiencia laboral en el área clínica mayor a 5 años Contar con capacitación en temas de calidad Tener conocimiento y experiencia en computación nivel usuario

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 16 de 10

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

CÓDIGO

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0

Expresarse con claridad en forma verbal y escrita Personales Poseer confianza en si mismo Ser responsable y comprometido en sus funciones Contar con probidad y transparencia Poseer motivación de logro, con capacidad de actuar y emprender acciones Ser proactivo, con pensamiento innovador que le permita anticiparse y visualizar oportunidades Tener capacidad de liderazgo, que reconocimiento, entusiasmo y compromiso

genere

Poseer capacidad de trabajo bajo presión Poseer capacidad de aprendizaje permanente Contar con sentido de urgencia y capacidad de reacción oportuna frente a imprevistos

Poseer experiencia en dirección de trabajo

Relacionales

equipos de

Ser capaz de generar confianza en el equipo Ser facilitador en la resolución de problemas de relaciones interpersonales Ser capaz de motivar permanentemente a los equipos de trabajo para lograr la participación y compromiso de todos los integrantes. Desarrollar competencias dentro de los integrantes del equipo Poseer capacidad para asignar tareas y responsabilidades para lograr el logro de los objetivos a alcanzar

Técnicas y de Gestión

Ser capaz de asumir los desafíos de la institución y lo que ello significa en el plano personal y profesional.

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 17 de 10

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

CÓDIGO

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0

Tener capacidad para elaborar, ejecutar y evaluar proyectos y programas Ser capaz de orientar el trabajo a los resultados, a la solución de problemas y toma de decisiones Orientar su desempeño hacia el logro de las metas y compromisos de la institución

Reunir y estructurar información relevante para la gestión o su trabajo técnico

11.

PERFIL DE INTEGRANTE COMITÉ OPERATIVO DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

COMPETENCIAS DESEABLES

CRITERIOS A CUMPLIR

Académicas

Ser profesional clínico o administrativo Poseer experiencia laboral en el área hospitalaria mayor a 3 años Contar con capacitación en temas de calidad Tener conocimiento en computación nivel usuario Ser responsable y comprometido en sus funciones Ser proactivo Poseer capacidad de trabajo bajo presión Poseer confianza en si mismo Tener capacidad de liderazgo, que genere entusiasmo y compromiso Poseer capacidad de aprendizaje permanente Poseer motivación por el cambio y transmitirlo a otros Ser capaz de generar confianza en el equipo Poseer empatía en sus relaciones interpersonales Poseer gran capacidad de trabajo Tener capacidad para elaborar, ejecutar y evaluar proyectos y programas Ser capaz de tomar de decisiones en su servicio y/o unidad

Personales

Relacionales

Técnicas y de Gestión

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 18 de 10

HOSPITAL DE LINARES PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE

CÓDIGO

Nº RESOLUCIÓN

3206 FECHA REVISIÓN Marzo 2013

Nº VERSIÓN 1.0

Orientar su trabajo al cumplimiento de metas la solución de problemas Tener perseverancia en el desarrollo de tareas 12.

DISTRIBUCION -

Dirección Unidad de Calidad y Seguridad e Paciente

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE LINARES Página 19 de 10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.