Monografía Curso de Inteligencias múltiples, Inteligencia reflexiva y de autorregulación. Alumna: Rosa Leite www.asociacioneducar.com Mail:
[email protected] Facebook: www.facebook.com/NeurocienciasAsociacionEducar
APRENDER… ¿QUÉ ES ESO? ¿SE COME? “Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos” Jorge Luis Borges
En los tiempos que corren, la palabra “aprender” adquirió diversos matices. Desde pasarse horas frente a un libro, a leer frente a la computadora, o bien cómodamente sentado en un bar con un smartphone. Pero… ¿las bases neurobiológicas de cómo aprendemos son las mismas? Sí. Sólo que entran en juego emociones que facilitan el aprendizaje, pues aprender con un videojuego no es lo mismo que leyendo desde un libro. Aclaro, desde un principio, que tomaré como base un artículo sobre aprendizaje y memoria publicado por Luis Alonso en el número 439 de la revista Investigación y Ciencia. Todos los textos entrecomillados que aparecen 1
en este trabajo pertenecen a Luis Alonso, y sirven para ampliar los conceptos que presentaré. En primer lugar, qué es aprender, desde la neurociencia: El aprendizaje es un proceso en el que se adquiere información sensorial y se almacena para que se recupere cuando sea necesario. Existen dos tipos de memoria: la de corto plazo y la memoria de largo plazo. También existen definiciones de aprendizaje más “jugosas” como la que extraje de un artículo de Luis Alonso publicado en el número 439 de la revista Investigación y Ciencia: “El término «aprendizaje» subraya la adquisición de conocimientos y destrezas; el de «memoria», la retención de esa información. Ambos procesos se hallan inextricablemente unidos. Solo podemos determinar si alguien ha aprendido algo observando si más tarde lo recuerda; solo podemos recordar un episodio si almacenamos información sobre su datación. Imaginémonos que naciéramos sin capacidad para formar recuerdos. Nada de cuanto experimentásemos dejaría huella; no aprenderíamos a andar o a hablar, ni recordaríamos nada que nos hubiera sucedido; permaneceríamos, cual insectos aprehendidos en ámbar, presos en una mente infantil. Porque aprendemos y recordamos construimos nuestro proyecto de vida. El término «memoria» se emplea comúnmente en uno de dos sentidos, el de registro mental de nuestras experiencias y el del acto de recuperar el registro en cuestión. A la memoria que se nos ofrece como un revivir consciente de momentos específicos la denominamos episódica; la memoria semántica implica un conocimiento factual. Suele hablarse de tres estadios en el recuerdo de un episodio: codificación, almacenamiento y recuperación. La codificación remite a lo que sucede cuando experimentamos un suceso y formamos un recuerdo o código para su representación. Ese registro permanece almacenado hasta que llega el momento de recuperarlo.”
2
¿Y aprendemos toda la vida? La respuesta es sí, hasta de viejitos, aunque la capacidad para almacenar y recuperar la información sea más difícil y se lentifique. Esto se da porque nuestro cerebro es plástico (neuroplasticidad) y moldeable en función del contexto y de las emociones que interjuegan con el aprendizaje. “Para explicar el aprendizaje se recurre a la regla de Hebb, hipótesis introducida por Donald O. Hebb en su The organization of behavior, según la cual el emparejamiento de estímulo y recompensa provoca que las neuronas respectivas se activen y que esa excitación síncrona modifique luego la intensidad de tales conexiones (sinapsis) entre neuronas. La importancia de la regla en el aprendizaje asociativo recibió un significativo respaldo experimental con el descubrimiento de la potenciación a largo plazo, en la cual la excitación coincidente de dos neuronas interconectadas produce un vínculo más fuerte entre ellas. El correlato más claro de aprendizaje asociativo se descubrió en 2011, al identificarse la plasticidad dependiente de la temporización de la espiga (STDP, de spike-timing-dependent plasticity). Regulan también la plasticidad sináptica la acelticolina, serotonina, dopamina, noradrenalina y octopamina, entre otros. Tales neurotransmisores pueden potenciar o reducir la intensidad de las sinapsis. Son, por tanto, candidatos potenciales para intervenir en el aprendizaje.” Ahora, qué pasa en el interior de nuestro cerebro cuando aprendemos.
3
Todas las estructuras señaladas en la figura intervienen y están estrechamente implicadas en el proceso de aprendizaje-memoria. Nos detengamos en dos estructuras.
El hipocampo es quizá la estructura más importante, ya que en él se almacenan los recuerdos con valencia emocional.
En el cerebelo y otras estructuras del tronco encefálico, se almacenan los recuerdos más duraderos (como aprender a andar en bici, por ejemplo); esto es, cosas que jamás se olvidan.
“Los cambios de plasticidad relacionados con el aprendizaje han recibido un tratamiento extenso en los estudios sobre la emoción en los animales. También en experimentos sobre animales se han identificado los mecanismos neuroquímicos en virtud de los cuales los fenómenos emocionales aumentan la memoria. Revelan una modulación beta-adrenérgica. La amígdala influye en la neurotransmisión colinérgica en el establecimiento de trazos persistentes de memoria. Sabido es que la amígdala humana es determinante para el condicionamiento del miedo, una forma de memoria implícita. Quienes han sufrido daños en esa estructura cerebral no emiten respuestas condicionadas de miedo, pese a mantener un conocimiento explícito con respecto a las asociaciones de estímulo condicionado (EC) e incondicionado (EI). Por el contrario, los pacientes con lesiones en el hipocampo y amígdala intacta conservan el condicionamiento del miedo, no obstante mostrarse incapaces de evidenciar un conocimiento explícito respecto a las contingencias de EC-EI. Las observaciones registradas con técnicas funcionales de formación de imágenes confirman la importancia de la amígdala para el aprendizaje de las asociaciones EC-EI, aunque apuntan a una función limitada en el tiempo.” Estos recuerdos que jamás se olvidan, nos llevan a algunas teorías muy interesantes que explican el funcionamiento de este tipo de memoria... Efecto “sorpresa” en el aprendizaje Para que un recuerdo permanezca en nuestra memoria por muchísimo tiempo, es necesario que sea reforzado. Para que esto ocurra, tiene que mediar una síntesis 4
proteica y, para que se de esa síntesis, es necesario que exista la presentación de un estímulo “sorpresa” o inesperado mientras se está aprendiendo algo en particular. En 1972, Rescorla y Wagner propusieron la idea de sorpresividad en el proceso de aprendizaje. En simples palabras, este modelo proponía que el aprendizaje tiene lugar sólo si existe un estímulo sorprendente. Es decir, existía más probabilidad de que el recuerdo sea procesado no sólo por la memoria de corto plazo, sino también ser almacenado en la memoria de largo plazo, y ser recuperado incluso años después de que se haya aprendido. Como se mencionó anteriormente, un recuerdo es más factible de ser recuperado si intervinieron emociones positivas en la creación del mismo. Entonces, podemos concluir que la memoria va de la mano con las emociones. No es lo mismo estudiar estando triste, que haciéndolo feliz y motivado. Los recuerdos se almacenan y se recuperan con mayor facilidad si median las emociones positivas en el proceso de aprendizaje-memoria. En cuanto al efecto “sorpresa” en el aprendizaje, estudios recientes sugieren que se aprende un 60% más si, después de creer haber aprendido algo, se presenta ese efecto “sorpresa”. Ejemplificaré este fenómeno, para que sea más sencillo explicarlo a los demás: Si estoy estudiando una materia muy difícil sentado en una plaza y se me acercan de repente dos personas haciendo, por ejemplo, una intervención científica sobre la neurociencia de los videojuegos, existe un 60% de probabilidad de que se me consoliden más los contenidos que estaba estudiando para la materia. Para finalizar, en medio del “boom” del uso de videojuegos, estudios recientes sugieren que jugarlos optimiza funciones relacionadas con la memoria y, en consecuencia,
servirían
para
prevenir
a
la
población
de
enfermedades
neurodegenerativas, como el Alzheimer.
5