PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE MATERIALES E INSUMOS APÍCOLAS ORGÁNICOS

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE MATERIALES E INSUMOS APÍCOLAS ORGÁNICOS FECHA DE EMISIÓN: 26/08/2016 00:01 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ENCARGADO DE M

0 downloads 37 Views 92KB Size

Recommend Stories


PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE CÁMARA FRIGORÍFICA
PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE CÁMARA FRIGORÍFICA FECHA DE EMISIÓN: 19/08/2016 09:39 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ENCARGADO DE CÁMARA FRIGORÍFICA Sec

Insumos para la salud y competencia
Insumos para la salud y competencia Asamblea General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social Carlos Mena Labarthe Autoridad Investigadora

Story Transcript

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE MATERIALES E INSUMOS APÍCOLAS ORGÁNICOS FECHA DE EMISIÓN: 26/08/2016 00:01

FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ENCARGADO DE MATERIALES E INSUMOS APÍCOLAS ORGÁNICOS Sector: AGRÍCOLA Y GANADERO Subsector: APICULTURA Código: P-0149-6123-008-V01 Vigencia: 31/08/2016

Sector: AGRÍCOLA Y Subsector: APICULTURA Código: P-0149-6123-008-V01 EstadoActual: Vigente GANADERO Nombre perfil : ENCARGADO DE MATERIALES E INSUMOS APÍCOLAS ORGÁNICOS Fecha de vigencia: 31/08/2016 Área Ocupacional : analizar la cantidad de material a fabricar acorde con la demanda, de detectar materiales en condiciones que pongan en riesgo la produccion apicola organica y/o al apicultor, de detectar insumos que sean aptos para su uso en la fabricacion y mantencion de materiales y en preparacion de productos sanitarios y alimenticios de uso organico, asi como tambien deben conocer y cumplir con las exigencias propias del sector en cuanto a la higiene y seguridad en sus labores y en el llenado y mantencion de los registros que aseguren una trazabilidad eficiente y confiable. Este perfil de competencia aplica a personas que se dedican a fabricar y mantener materiales apicolas y de abastecer de productos sanitarios y alimenticios a apicultores organicos, y deben demostrar un optimo rendimiento en los criterios de desempeno, indicadores conductuales, conocimientos y habilidades que establece cada una de las Unidades de Competencia Laboral asociadas, ademas de tener experiencia previa de al menos 2 ciclos productivos completos. Identificación del campo laboral de la ocupación : Al obtener la certificacion como Encargado de materiales e insumos apicolas organicos, habra demostrado que posee las habilidades, destrezas, conocimientos y competencias conductuales en cada una de las unidades que componen el perfil, por lo que estaria facultado para desempenarse como fabricante y mantenedor de material apicola y como preparador de insumos sanitarios y alimenticios para produccion organica. Asi mismo y bajo previa capacitacion en competencias especificas, normativa y particularidades del rubro, podria tambien acceder a desempenarse, eventualmente, en otras labores asociadas al sector en apicultura convencional o en otros sectores donde se requiera de competencias en carpinteria.

Codigo:

Página: 1

Unidades de competencia Descripción

U-0149-6123-019-V01

FABRICAR Y MANTENER MATERIAL PARA APICULTURA ORGÁNICA

U-0149-6123-020-V01

PREPARAR PRODUCTOS SANITARIOS Y NUTRICIONALES PARA APICULTURA ORGÁNICA

Contextos de Competencia Condiciones y situaciones: • En taller de fabricación y mantención de material apícola. • Analizando información. • Verificando stocks de materiales. • Probando el funcionamiento de sus herramientas de trabajo y cambiando partes de las herramientas (mantención preventiva). • Gestionando la compra de materiales e insumos para la fabricación. • Cortando piezas. • Acondicionando colmenas. • Alambrando marcos. • Verificando condición orgánica de cera a utilizar. • Solicitando certificados de acreditación orgánica de insumos. • Colocando cera estampada. • Viendo el estado de los marcos. • Reemplazando marcos. • Utilizando tenida de protección. • Armando cámaras de cría, alzas, techos, entretechos, piso, piquera y marcos. • Reemplazando partes de la colmena. • Adquiriendo insumos sanitarios. • Adquiriendo insumos alimenticios (miel, polen, etc.) de origen orgánico. • Completando registros exigidos por Sistema Nacional de Certificación de Productos Orgánicos Agrícolas. • Realizando mezclas de insumos para elaborar productos alimenticios. • Limpiando y ordenando el lugar de trabajo.

Herramientas, equipos y materiales: • Ropa de trabajo (buzo u overol, zapatos de seguridad, antiparras, guantes, etc.) • Madera de diferentes dimensiones • Alambres • Herramientas de carpintería (sierras circulares, martillos, etc.) • Cera pura estampada orgánica. • Insumos para el acondicionamiento de material (aceite de linaza) • Insumos para preparar productos sanitarios (ácido fórmico, ácido oxálico, timol y otros aceites esenciales). • Equipos y materiales para realizar mezclas.

Evidencias Directas Indirectas • 3 Observaciones que considere • Autoevaluaciones. las labores de fabricación y • Evaluaciones de Jefatura mantención de material apícola, Directa. preparación de productos • Inventarios de insumos y sanitarios y alimenticios para materiales. producción orgánica. • Registros de material • Entrevistas estructuradas con los fabricado. contenidos de unidades de • Registros de material competencia. reparado. • Simulaciones. • Registro de insumos • Fotografías utilizados en la fabricación y mantención de material. • Insumos utilizados en la preparación de productos sanitarios. • Insumos utilizados en la preparación de productos alimenticios. • Capacitaciones. • Cartas de recomendación. • Curriculum vitae.

Lista Unidades de Competencia

Nombre UCL: FABRICAR Y MANTENER MATERIAL PARA APICULTURA ORGÁNICA Código UCL: U-0149-6123-019-V01 Fecha de Vigencia: 31/08/2016 Estado Actual: Vigente Actividades clave Criterios de Desempeño: 1. Definir el volumen y tipo de material a producir, de acuerdo a las necesidades de la producción apícola orgánica. 2. Adquirir los insumos y materiales requeridos para la fabricación del material, de acuerdo al volumen y tipo de material definido a producir y a las exigencias establecidas para la apicultura orgánica. 3. Asegurar la operatividad de las herramientas y del equipamiento a utilizar en la 1.- Construir material apícola para fabricación de material apícola de acuerdo a los procedimientos establecidos. producción orgánica 4. Fabricar las diferentes partes de la colmena (cámaras de cría, alzas, pisos, marcos, entretechos, techos, etc.) y materiales auxiliares (banquillos, alimentadores, nucleros, etc.), de acuerdo al volumen y tipo de material definido a producir, a la normativa oficial vigente y a las exigencias establecidas para la apicultura orgánica. 5. Acondicionar y ensamblar las diferentes partes de la colmena, de acuerdo al tipo de colmena fabricada y a la normativa oficial vigente. 6. Registrar los insumos utilizados, material fabricado, etc., de acuerdo a los procedimientos de registro establecidos para apicultura orgánica.

Página: 2

Nombre UCL: FABRICAR Y MANTENER MATERIAL PARA APICULTURA ORGÁNICA Código UCL: U-0149-6123-019-V01 Fecha de Vigencia: 31/08/2016 Estado Actual: Vigente Actividades clave Criterios de Desempeño: 1. Monitorear y diagnosticar el estado de los materiales apícolas mediante observaciones periódicas de los mismos verificando la necesidad de reemplazos o reparación de acuerdo a las características técnicas y de calidad establecidas. 2. Adquirir los insumos y materiales requeridos para la mantención del material, de acuerdo a los resultados del diagnóstico y a las exigencias establecidas para la apicultura orgánica. 3. Asegurar la operatividad de las herramientas y del equipamiento a utilizar en la 2.- Realizar la mantención del material mantención de material apícola de acuerdo a los procedimientos establecidos. apícola 4. Realizar reparaciones y acondicionamiento del material apícola dañado utilizando las herramientas e insumos necesarios de acuerdo al grado de daño, a los procedimientos establecidos para ello y a las exigencias establecidas para la apicultura orgánica. 5. Verificar la calidad del material apícola reparado, de acuerdo a procedimientos establecidos para ello. 6. Registrar insumos y materiales utilizados en la mantención del material y el material reparado, de acuerdo a los procedimientos de registro establecidos para apicultura orgánica.

1.- Construir material apícola para producción orgánica

Página: 3

Conductas asociadas a las Actividades Clave y ejemplos de éstas • Define con responsabilidad y claridad la cantidad de material a construir considerando los tiempos necesarios para elaborar material de alta calidad que satisfaga las necesidades de los apicultores orgánicos. • Tiene claridad respecto de las especificaciones técnicas de cada tipo de colmena y material auxiliar o complementario, denotando compromiso por fabricar materiales acordes a las normativas. • Se preocupa de abastecerse de material apícola con proveedores confiables que le aseguren la calidad del mismo (por ejemplo que sean maderas no tratadas, ceras orgánicas no blanqueadas, etc.) y que cumplan con los requisitos establecidos para su uso en apicultura orgánica, solicitando documentación que acredite tal condición si es necesario. • Revisa acuciosamente todo su set de herramientas y el equipamiento en general verificando su funcionamiento con la rigurosidad y cuidado necesario y detectando a tiempo cualquier desperfecto que pueda afectar la calidad del material a fabricar. • Siempre realiza mantenciones preventivas a sus herramientas de trabajo (sierras circulares, taladros, etc.), de manera de mantenerlas en las mejores condiciones para evitar accidentes o desmedro en la calidad de los materiales a fabricar. • Asegura contar con instalaciones idóneas para la fabricación del material de manera de evitar desmedro en la calidad por ejemplo por exceso de humedad. • Protege su integridad física utilizando los equipos y herramientas en forma segura como por ejemplo utilizando su equipo de protección personal y las medidas de seguridad de las mismas herramientas como la protección de las sierras. • Siempre utiliza solo materiales e insumos autorizados por la normativa vigente para la fabricación de material para apicultura orgánica. • Ensambla las diferentes partes de las colmenas, respetando el orden de armado, considerando las necesidades de espacio de las abejas y preocupándose de que no queden espacios que afecten su termoneutralidad. • Muestra preocupación por mantener la inocuidad de los materiales que fabrica sanitizándolos con productos permitidos para ello en apicultura orgánica. • Coloca cuidadosamente la cera estampada en los marcos alambrados, preocupándose que quede en la posición idónea y que no sufra roturas y utilizando siempre sólo cera certificada para uso orgánico. • Registra siempre toda la información involucrada en el proceso y exigida por la normativa legal, asegurando una trazabilidad eficiente y confiable para sus clientes. • Analiza objetivamente las condiciones generales para la fabricación de material de manera de definir cantidades y tipos de materiales factibles de elaborar. • Determina en forma asertiva la cantidad real de insumo a utilizar de manera de evitar pérdidas de los mismos y para hacer uso eficiente de todos los materiales involucrados. • Maneja siempre una cartera de proveedores confiables (para realizar apicultura orgánica) de materiales y herramientas que le permiten ser más eficiente en la compra del mismo. • Realiza siempre mantenciones preventivas en forma oportuna estando siempre listo para poder comenzar con su programa de fabricación. • Denota dominio en la fabricación de materiales auxiliares (banquillos, alimentadores, nucleros, etc.) y de las diferentes partes de una colmena realizando el marcaje de las maderas en forma certera, al igual que al realizar los cortes de la misma y manipulación en general de los materiales utilizados, mostrando una alta eficiencia. • Acondiciona las colmenas a tiempo y de acuerdo a su necesidad realizando por ejemplo: marcaje, pintándola o aplicando productos impermeabilizantes permitidos para apicultura orgánica. • Es ordenado y claro al registrar los movimientos efectuados para la fabricación de material y herramientas apícolas en general.

2.- Realizar la mantención del material apícola

Conductas asociadas a las Actividades Clave y ejemplos de éstas • Revisa minuciosamente las colmenas observando el estado de la cera (marcos negros, blancos, presencia de polilla) y de los cajones (roturas, problemas de sello). • Detecta rápidamente material apícola en condiciones de ser eliminado o reparado. • Revisa oportunamente el stock de materiales y herramientas verificando no sólo la cantidad sino también el estado en que se encuentran, realizando la desinfección y sanitización del material con productos permitidos para su uso en apicultura orgánica. • Se preocupa de abastecer de material apícola con proveedores confiables que le aseguren la calidad del mismo y que cumpla con las exigencias para apicultura orgánica (normas técnicas). • Es reconocido por diferenciar la calidad en materiales y herramientas apícolas y por utilizar siempre la de un nivel adecuado a su producción. • Usa de manera eficiente y cuidadosa las herramientas, maquinaria y/o equipos para reparar el material apícola asegurando el funcionamiento continuo de las mismas. • Protege su integridad física utilizando los equipos y herramientas en forma segura como por ejemplo utilizando su equipo de protección personal y las medidas de seguridad de las mismas herramientas como la protección de las sierras. • Muestra preocupación por mantener la inocuidad de sus colmenas sanitizándolas con productos permitidos para ello en apicultura orgánica. • Es riguroso al momento de verificar si el material cumple o no finalmente con los parámetros de calidad esperados realizando ajustes cuando determina que el trabajo de reparación o mantención no fue del todo eficiente. • Demuestra ética en su conducta (en todas las actividades clave de su competencia), comprendiendo que la honestidad en el rubro es crucial para asegurar obtener un producto orgánico real y confiable. • Registra siempre todos los insumos y materiales utilizados de manera de generar respaldos confiables que permitan demostrar la aplicación de las normas técnicas de apicultura orgánica y en general asegurando un proceso de trazabilidad eficiente y confiable. • Observa con la frecuencia adecuada el apiario y sus instalaciones detectando en forma ágil todo material, equipo o herramienta en malas condiciones de manera de asegurar que las reparaciones sean realizadas oportunamente. • Siempre tiene material básico a su disposición para solucionar problemas en forma oportuna y rápida de manera de afectar lo menos posible la producción apícola. • Maneja siempre una cartera de proveedores de materiales y herramientas que le permiten ser más eficiente en la compra de los mismos. • Es ordenado y claro al registrar los movimientos de material y herramientas apícolas en general. • Logra mantener los materiales y herramientas apícolas en buen estado durante los periodos que se requieren realizando reparaciones en forma oportuna. • Acondiciona las colmenas a tiempo y de acuerdo a su necesidad realizando por ejemplo: marcaje, pintándola o aplicando productos impermeabilizantes permitidos para apicultura orgánica. • Muestra preocupación por llevar registros ordenados de los insumos y materiales utilizados así como también del material recuperado u otros datos importantes de registrar para su producción.

Conocimientos

Conocimientos necesarios para realizar la competencia: ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Conocimientos básicos necesarios para cumplir la competencia: Lectura y escritura. Operaciones matemáticas básicas. Carpintería básica. Rutinas operativas básicas (uso de herramientas y equipos para la mantención). Ética Laboral. Conocimientos Técnicos necesarios para cumplir la competencia: Tipos de colmenas y materiales apícolas auxiliares o complementarios usados en apicultura orgánica. Manejo de elementos de protección de la madera permitidos para apicultura orgánica. Manejo de registros exigidos en producción apícola orgánica. Control de stock de materiales apícolas. Mantenciones preventivas de herramientas. Especificaciones técnicas oficiales de fabricación de colmenas. Manejos para la mantención y reparación de materiales apícolas. Conocimientos reglamentarios necesarios para cumplir la competencia: Prevención de riesgos. Elementos de protección personal (EPP). Primeros auxilios y sus principales aplicaciones. Normas técnicas establecidas para apicultura orgánica (Ley 20.089). Buenas prácticas agrícolas para la apicultura.

Habilidades



Trabaja bajo una profunda conciencia de ética laboral.

Página: 4

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Maneja herramientas básicas (martillo, serrucho, huincha, entre otros). Maneja herramientas de poder eléctrico (taladro, sierra, tronzadora, fresas, etc.). Fabrica diferentes partes de una colmena. Identifica tipos de colmenas. Ensambla componentes de una colmena. Detecta herramientas en malas condiciones. Orden y claridad en el registro de actividades realizadas. Adquiere material de calidad. Detecta material contaminado no utilizable en apicultura orgánica. Identifica los insumos permitidos en apicultura orgánica. Sanitiza y desinfecta materiales. Sanitiza y desinfecta colmenas. Evalúa la calidad del material ya reparado. Detecta material en condiciones de ser reemplazado o reparado. Utiliza adecuadamente los elementos de protección personal. Habilidad motriz fina para manejo de herramientas.

Nombre UCL: PREPARAR PRODUCTOS SANITARIOS Y NUTRICIONALES PARA APICULTURA ORGÁNICA Código UCL: U-0149-6123-020-V01 Fecha de Vigencia: 31/08/2016 Estado Actual: Vigente Actividades clave Criterios de Desempeño: 1. Definir la cantidad de producto sanitario a preparar, de acuerdo a las necesidades de control sanitario de la producción apícola orgánica. 2. Adquirir los insumos requeridos para la preparación de los productos sanitarios, de acuerdo a la cantidad definida a preparar, a la normativa vigente y a las exigencias establecidas para la apicultura orgánica. 1.- Preparar productos sanitarios 3. Asegurar la operatividad de los equipos y materiales a utilizar en la preparación de los productos sanitarios de acuerdo a los procedimientos establecidos. 4. Preparar los productos sanitarios, de acuerdo a la cantidad definida, a la normativa oficial vigente y a las exigencias establecidas para la apicultura orgánica. 5. Registrar los insumos utilizados, los productos preparados, etc., de acuerdo a los procedimientos de registro establecidos para apicultura orgánica. Criterios de Desempeño: 1. Definir la cantidad de producto nutricional a preparar, de acuerdo a las necesidades reales de alimentación de la producción apícola orgánica. 2. Adquirir los insumos requeridos para la preparación de los productos nutricionales, de acuerdo a la cantidad definida a preparar, a la normativa vigente y a las exigencias establecidas para la apicultura orgánica. 2.- Preparar productos nutricionales 3. Asegurar la operatividad de los equipos y materiales a utilizar en la preparación de los productos nutricionales de acuerdo a los procedimientos establecidos. 4. Preparar los productos nutricionales, de acuerdo a la cantidad definida, a la normativa oficial vigente y a las exigencias establecidas para la apicultura orgánica. 5. Registrar los insumos utilizados, los productos preparados, etc., de acuerdo a los procedimientos de registro establecidos para apicultura orgánica.

1.- Preparar productos sanitarios

Página: 5

Conductas asociadas a las Actividades Clave y ejemplos de éstas • Determina responsablemente la cantidad necesaria de producto sanitario a preparar considerando siempre preparar sólo lo que realmente se requiera y evitar al máximo el uso de este tipo de productos. • Adquiere todos los insumos necesarios para la preparación de los productos sanitarios preocupándose que éstos cumplan con las exigencias establecidas en las normas técnicas de producción apícola orgánica y que se encuentren en estado óptimo de calidad para su uso. • Asegura que todos los materiales y equipos a utilizar en la preparación de los productos se encuentren en óptimas condiciones operativas y de higiene realizando mantenciones preventivas en forma periódica y mantenciones reparativas si es necesario. • Prepara cuidadosamente los productos sanitarios realizando las mezclas idóneas para un eficiente funcionamiento y evitando contaminaciones que perjudiquen su actuar y su uso en producción orgánica. • Registra siempre todos los insumos utilizados y productos elaborados de manera de generar respaldos confiables que permitan demostrar la aplicación de las normas técnicas de apicultura orgánica y en general asegurando un proceso de trazabilidad eficiente y confiable. • Establece certeramente la cantidad de producto que debe preparar en base a las necesidades reales de control sanitario. • Gestiona en forma rápida y asertiva todos los insumos que requiere para elaborar los productos programados o establecidos, evitando retrasos que puedan poner en riesgo la producción. • Revisa oportunamente todos los equipos y materiales a utilizar durante el proceso de preparación de los productos sanitarios de manera de asegurar su condición óptima para cumplir con los objetivos. • Realiza la preparación de los productos sanitarios de manera oportuna y certera, adicionando las cantidades justas de cada ingrediente y realizando el proceso de mezcla de acuerdo a los procedimientos. • Lleva registros claros y ordenados de todo el proceso de preparación de los productos sanitarios y los deja archivados en un lugar accesible para su presentación para acreditar la condición de orgánico si es requerido.

2.- Preparar productos nutricionales

Conductas asociadas a las Actividades Clave y ejemplos de éstas • Determina responsablemente la cantidad necesaria de producto nutricional a preparar considerando siempre preparar sólo lo que realmente se requiera y evitar al máximo el uso de suplementos alimenticios en su producción orgánica. • Adquiere todos los insumos necesarios para la preparación de los productos alimenticios (miel, melazas, polen, jarabe de azúcar) preocupándose que éstos cumplan con las exigencias establecidas en las normas técnicas de producción apícola orgánica, es decir que sean también de origen orgánico y como por ejemplo que no tengan contaminación por OGM (Organismos Genéticamente Modificados o transgénicos), y que se encuentren en estado óptimo de calidad para su uso. • Asegura que todos los materiales y equipos a utilizar en la preparación de los productos se encuentren en óptimas condiciones operativas y de higiene realizando mantenciones preventivas en forma periódica y mantenciones reparativas si es necesario. • Nunca utiliza la miel de reserva del cuerpo de la colmena para preparar suplementos alimenticios. • Prepara cuidadosamente los productos alimenticios realizando las mezclas idóneas para una alimentación equilibrada que sea eficiente y evitando contaminaciones que perjudiquen su objetivo y/o su uso en producción orgánica. • Demuestra ética en su conducta (en todas las actividades clave de su competencia), comprendiendo que la honestidad en el rubro es crucial para asegurar obtener un producto orgánico real y confiable. • Registra siempre todos los insumos utilizados y productos elaborados de manera de generar respaldos confiables que permitan demostrar la aplicación de las normas técnicas de apicultura orgánica y en general asegurando un proceso de trazabilidad eficiente y confiable. • Establece certeramente la cantidad de producto alimenticio que debe preparar en base a las necesidades nutricionales reales de las colmenas. • Gestiona en forma rápida y asertiva todos los insumos que requiere para elaborar los productos alimenticios programados o establecidos, evitando retrasos que puedan poner en riesgo la producción. • Revisa oportunamente todos los equipos y materiales a utilizar durante el proceso de preparación de los productos alimenticios de manera de asegurar su condición óptima para cumplir con los objetivos. • Realiza la preparación de los productos alimenticios de manera oportuna y certera, adicionando las cantidades justas de cada ingrediente y realizando el proceso de mezcla de acuerdo a los procedimientos. • Lleva registros claros y ordenados de todo el proceso de preparación de los productos alimenticios y los deja archivados en un lugar accesible para su presentación para acreditar la condición de orgánico si es requerido.

Conocimientos

Conocimientos necesarios para realizar la competencia: ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Conocimientos básicos necesarios para cumplir la competencia: Lectura y escritura. Operaciones matemáticas básicas. Ética Laboral. Conocimientos Técnicos necesarios para cumplir la competencia: Nutrición en apicultura orgánica. Productos sanitarios utilizados en apicultura orgánica. Insumos permitidos en la preparación de productos sanitarios para apicultura orgánica. Insumos permitidos en la preparación de productos alimenticios para apicultura orgánica. Equipos y materiales utilizados en la preparación de productos sanitarios. Equipos y materiales utilizados en la preparación de productos alimenticios. Manejo de registros. Mantenciones preventivas y reparativas de equipos. Riesgos de contaminación de insumos utilizados por dispersión de material de OGM (néctar, polen, partes de plantas, frutos, etc.). Conocimientos reglamentarios necesarios para cumplir la competencia: Prevención de riesgos. Elementos de protección personal (EPP). Primeros auxilios y sus principales aplicaciones. Normas técnicas establecidas para apicultura orgánica (Ley 20.089). Buenas prácticas agrícolas para la apicultura.

Habilidades

● ● ● ● ● ● ● ● ●

Trabaja bajo una profunda conciencia de ética laboral. Detecta insumos sanitarios que no cumplen con las exigencias establecidas en las normas técnicas de apicultura orgánica. Detecta insumos alimenticios que no cumplen con las exigencias establecidas en las normas técnicas de apicultura orgánica. Determina condición operativa de equipos y materiales. Prepara productos sanitarios. Prepara productos alimenticios. Sanitiza y desinfecta equipos y materiales. Evalúa la calidad del producto preparado. Identifica el riesgo de contaminación por OGM (Organismos Genéticamente Modificados).

Página: 6

● ●

Utiliza adecuadamente los elementos de protección personal. Habilidad motriz fina para manejo de herramientas.

Página: 7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.