Plan de Continuidad Operacional de Valores de Valparaíso DEPARTAMENTO DE CUSTODIA TESORERÍA

Plan de Continuidad Operacional Bolsa de Valores de Valparaíso DEPARTAMENTO DE CUSTODIA – TESORERÍA Versión Fecha de e Entrega Versión 1.1 31-Marzo

22 downloads 62 Views 395KB Size

Recommend Stories


CONTRATO DE CUSTODIA DE VALORES
CONTRATO DE CUSTODIA DE VALORES En Santiago de Chile, a (fecha) .................. de ...................................................... de 20....

Administración y Custodia en Caja de Valores (*)
Web: www.invertironline.com Tel.: (54 11) 4000-1400 - 0810-1222-IOL (465) San Martín 323, Piso 11, C.A.B.A. (C1004AAG), Argentina Kit inversor: Come

Plan de Continuidad de Operaciones INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES
Plan de Continuidad de Operaciones INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES Julio 2009 V 1.0 Plan COOP CARTA RESPONSIVA El Instituto Nacional de las Muje

PLAN DE ÁREA DE ÉTICA Y VALORES
REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA MUNICIPIO DE PUERTO ESCONDIDO INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SILENCIO Reconocido oficialmente sus estudios en

Story Transcript

Plan de Continuidad Operacional Bolsa de Valores de Valparaíso

DEPARTAMENTO DE CUSTODIA – TESORERÍA

Versión Fecha de e Entrega

Versión 1.1 31-Marzo-2011

31 de marzo de 2011 Introducción: CUSTODIA Y TESORERÍA El servicio de Custodia les garantiza a los Corredores un alto nivel de seguridad en sus transacciones, entrega de información al instante tanto para ellos como para sus clientes. La Bolsa de Corredores – Bolsa de Valores de Valparaíso, en adelante la Bolsa, le otorga a los Corredores de los servicios de custodia y es el ente que interactúa directamente con el Depósito Central de Valores (DCV), por lo tanto es quien informa al DCV del d movimiento de las custodias de sus Corredores y que a su vez corresponden a custodias de los clientes de estos últimos, tanto p para las operaciones de Compra, operaciones peraciones de Venta y de constitución de garantías para las operaciones a Plazo. La Bolsa de Corredores – Bolsa de Valores de Valparaíso no entrega servicio de Tesorería, esta actividad la desarrolla cada uno de los Corredores Asociadas a ella. Por otro lado la Bolsa de Corredores – Bolsa de Valores de Valparaíso no realiza operaciones en cuenta propia ropia por lo que no se hace necesario contar con un procedimiento específico de Tesorería. Dado lo anterior el presente procedimiento de contingencia se basa en las funciones que la Bolsa de Corredores – Bolsa de Valores de Valparaíso a nombre de sus corredores corr desde el punto de vista custodia de valores. 1. Flujo de Operación. La secuencia para los traspasos físicos en el depósito es: el Cliente informa al Corredor de la operación, luego Corredor informa a la Bolsa y después éste informa al DCV. Para un traspaso de Retiro: Se accede al sistema DCV y se realiza el proceso de retiro donde posteriormente la Bolsa le comunica al corredor la operación realizada para que el éste se ponga en contacto con su respectivo cliente. Aplicaciones y Software Requeridos: El área de custodia cuentan con conexión a la red interna de Bolsa para acceder a los sistemas de Custodia vía Terminal Telnet y el sistema web en línea llamado MCEweb. Para ver la operatoria diaria ver procedimiento: DCV - Ingreso – Planificación Recepcion.doc

Bolsa de Comercio de Valparaíso

Página 2

31 de marzo de 2011

2. Operación Alternativa. La presente sección pretende entregar una secuencia de pasos que se deben ejecutar, a modo de mitigación, bajo los escenarios de riesgos definidos por la alta administración de la Bolsa. Responsables. Responsable Gerente General de la Bolsa Jefe de Custodia Jefe de Informática

Reemplazante Presidente Directorio de la Bolsa Asistente de Custodia Asistente de Informática.

Los escenarios de contingencia definidos son los siguientes: 1. 2. 3. 4.

Falta prolongada de Personal clave para Custodia Custodia- Tesorería. Sin servicio de DCV en el edificio de la Bolsa. Sin servicio de correo electrónico en el edificio de la Bolsa. Sin servicio de sistema base en el edificio de la Bolsa.

1. Escenario de Riesgo: Falta prolongada de Personal clave para Custodia-- Tesorería. Al proceso diario faltan las personas que cumplen funciones claves de en la operatoria diaria del departamento de Custodia Custodia- Tesorería,, las operaciones que requieren niveles de decisión se ven afectadas por esta ausencia. Estrategia de Mitigación. 1. Se contacta al personal clave y se les hace llegar a través de un administrativo del e-Token del DCV. 2. Se realiza trabajo remoto (teletrabajo) por las personas claves mientras dura la contingencia. 3. Las labores críticas las ejecutarán las personas reemplazantes de las oficiales. Procesos Afectados.

Área

Proceso

Custodia - Tesorería

Custodia y garantías

Informática

Explotación y Operación

Tiempo en Materializarse contingencia 3 -5 horas

1 día

Bolsa de Comercio de Valparaíso

Página 3

31 de marzo de 2011

Área

Proceso

Explotación

Cierre Diario de Sistemas

Proveedor Tecnológico

Correo Electrónico

Tiempo en Materializarse contingencia 1 día

3 - 5 Horas

2. Escenario de Riesgo: Sin servicio de DCV en el edificio de la Bolsa. Para el proceso de inicio de día se detecta que en las dependencias de la Bolsa no se cuenta con conexión al sistema DCV. ((www.dcv,cl). Estrategia de Mitigación. 1. El jefe de Custodia verifica, llamando al DCV, si la falla es generalizada del depósito central de Valores. Ver Anexo 1: Teléfonos de Contacto. a. Si es así, se aplica el plan de contingencia definido por la institución para estos casos. Ver Anexo 2: Plan de Contingencia DCV. 2. Si el problema es en la Bolsa, el jefe de custodia debe contactar al responsable de Comunicaciones para reportar el problema. a. El responsable de comunicaciones debe verificar las conexiones a la URL indicada (www.dcv.cl www.dcv.cl). b. Si el problema es de comunicaciones quiere decir que los dos servicios de comunicaciones IFX y Telmex han sufrido daño. c. Si se cumple el paso anterior se activa el plan de mitigación: Conexión a DCV desde el departamento de Informática. 3. Conexión a DCV desde el departamento de Informática. El personal clave de Custodia se traslada con el e e-token token al departamento de Informática, utiliza la conexión ADSL disponible como contingencia y se realiza la labor diaria mientras se normaliza la situación. 4. Si la conexión ADSL no está funcionando. a. El personal al a cargo de habilitar el Site de contingencia debe confirmar la operatividad del Site para esta contingencia. Para esto debe contar con la conexión al sitio www.dcv.cl,, habilitar dos computadores, impresora y teléfonos. b. El personal de Custodia se traslada con el e e-token token al Site de Contingencia y realiza su labor desde ese lugar hasta que se normalice la situación. 5. Si el Site de contingencia no está activo. Si la contingencia llega a este nivel Jefe de Custodia debe contact contactar ar al DCV enviando la instrucción que las operaciones de la Bolsa se realizarán en Santiago. a. El jefe de Custodia envía la carta donde comunica al DCV de la contingencia. V Ver Anexo 3. Carta al DCV.

Bolsa de Comercio de Valparaíso

Página 4

31 de marzo de 2011 b. El jefe de Custodia contacta al Operativo en Santiago. Ver Anexo 1 Contactos. c. El Operativo se traslada a las oficinas del DCV. d. El operativo ejecuta las operaciones de acuerdo a las instrucciones que le entregará el Jefe de Custodia.

Procesos Afectados.

Área

Proceso

Tiempo en Materializarse contingencia

Custodia

Custodia y garantías

Informática

Explotación y Operación

1 día

Explotación

Cierre Diario de Sistemas

1 día

Proveedor Tecnológico

Correo Electrónico

3 horas

3 - 5 Horas

3. Escenario de Riesgo: Sin servicio de correo electrónico en el edificio de la Bolsa. En la labor diaria el departamento de custodia recibe información de custodia de los Corredores, esta información es enviada a través de correo electrónico.

Estrategia de Mitigación. 1. Se contacta a los Corredores de la contingencia y se les instruye envíen la información por FAX. Ver Anexo 1 Contactos. 4. Escenario de Riesgo.. Sin servicio de sistema base en el edificio de la Bolsa. El personal del departamento de Custodia Estrategia de Mitigación. 1. El jefe de Custodia contacta al responsable de Informática reportando el problema. 2. El responsable de informática debe verificar el problema y determinar la envergadura de este. a. Si el problema es considerable. El responsable de Informática comunicará comun al jefe de Custodia se debe trasladar al Site de contingencia. b. El personal a cargo de habilitar el Site de contingencia debe confirmar la operatividad del Site para esta contingencia. Para esto debe contar con la conexión al sistema desde la consola del computados central del Site, habilitar impresora y teléfonos.

Bolsa de Comercio de Valparaíso

Página 5

31 de marzo de 2011 c. El personal de Custodia se traslada con el e e-token token al Site de Contingencia y realiza su labor desde ese lugar hasta que se normalice la situación. 3. Si el Site de contingencia presenta problemas. El responsable de Informática comunicará al jefe de Custodia que se debe operar manualmente hasta que se normalice la contingencia. a. El responsable de tesorería debe generar y entregar en formato planilla de cálculo de la a custodia de los corredores, ordenado por Corredor y nemotécnico. b. El jefe de Custodia registrará manualmente en la planillas las operaciones que le van a informar los Corredores, especificando la disminución de la custodia cuando se trate de una venta o d de e un traspaso origen y un aumento en la custodia cuando se trate de una compra o un traspaso de destino. c. El jefe de Custodia al final del día debe cuadrar la custodia de acuerdo a las operaciones registradas. d. Una vez restaurado el sistema base el personal de Custodia debe registrar las operaciones en el sistema y cuadrar nuevamente la custodia ahora en el sistema. e. Si se presentan diferencias de algún tipo lo debe comunicar al Gerente General. Procesos Afectados.

Área

Proceso

Tiempo en Materializarse contingencia ingencia

Custodia

Custodia y garantías

Informática

Explotación y Operación

1 día

Explotación

Cierre Diario de Sistemas

1 día

Proveedor Tecnológico

Correo Electrónico

3 -5 horas

3 - 5 Horas

Bolsa de Comercio de Valparaíso

Página 6

31 de marzo de 2011 Anexo 1. Contactos. Contacto Arie Gelfenstein

Cargo Gerente General

Teléfono 1 32-2250677

Teléfono 2 32-2256955

Juanita Ponce

Jefe de Custodia

32-2253256

32-2250677

Michelle Letelier

Asistente Custodia

32-2253256

32-2250677

Gerardo Oyarzun

Comunicaciones (Informática)

32-2217329

32-2256327

Juanita Ponce

FAX

32-2253256

32-2212764

Tatiana Cárdenas

Informática

32-2217329

32-2256327

MAC (Mesa de Atención al Cliente)

DCV

2-3939001

[email protected]

Mecanismo Alternativo, en caso de que no haya Red Fija (MAC) Sr. André Medel C.

DCV

9-0994839

9-0994842

Oficial de Continuidad de Negocios (DCV)

2-3939352

[email protected]

Corredor

Nombre Operador (Digitacion Operaciones DCV) HORTENSIA HENRIQUEZ(VALPO CUSTODIA) LORETO SANCHEZ (VALPO SIMU) IVAN TESORERO (VALPO DIVI)

MARIN

Fono

ANEXO 51 ANEXO 53 ANEXO 55

E-mail

hortensia@marin orrego.cl loreto@marinorr ego.cl ivan@marinorreg o.cl

(a ellos 3 enviar mail con traspasos cursados) DUPOL

MAX FAUNDEZ

696 91 53

INTERVALORES

LUIS ROJAS

912 70 08

CONTRERAS

PEDRO VENEGAS

672 47 50

mfaundez@dupo l.cl lrojas@intervalor es.cl pdr.venegas@g mail.com

FIT

ARTURO MEDINA (COMPRAVENTA Y

827 21 45

amedina@fitrese arch.com

SIMULTANEAS) MANUEL RIOS (DIGITACION DCV)

827 21 08

ANDRES VILLANUEVA

361 94 00

ICB

ANEXO 147

Nombre Tesorero (Planificacion, Aplicación, Recepcion DCV) MARIELA HERRERA (STGO) JOSE SANDOVAL (STGO) RODRIGO MARIN (STGO) (Enviar Claves DCV, mail)

ALDO ROJAS CARLOS CONTRERAS SERGIO CONTRERAS JUAN CARLOS CASTILLO

Fono

698 31 62

E-mail

698 31 62

[email protected] [email protected] t

698 31 62

[email protected]

912 70 09

672 47 50

[email protected] [email protected] antiago.cl [email protected] ntiago.cl

827 21 44

[email protected]

672 47 50

mrios@fitresearc h.com avillanueva@inte rservice.cl avillanueva@inte ricb.cl

3zzz Gerente

Bolsa de Comercio de Valparaíso

Página 7

31 de marzo de 2011 Anexo 2. Plan de Contingencia DCV El plan de contingencia del DCV se puede ver en la siguiente dirección. http://www.dcv.cl/es/informacion/gestion http://www.dcv.cl/es/informacion/gestion-de-riesgo/continuidad-de-negocios.html negocios.html

Bolsa de Comercio de Valparaíso

Página 8

31 de marzo de 2011 Anexo 3. Carta de Contingencia DCV.

Bolsa de Comercio de Valparaíso

Página 9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.