REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR C.T. A CONSTRUCCIÓN CIVIL ALDEA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR C.T. A CONSTRUCCIÓN CIVIL ALDEA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

24 downloads 130 Views 3MB Size

Recommend Stories


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO AVEPANE
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO AVEPANE Diplomado Avanzado de Salu

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONSEJO UNIVERSITARIO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TURISMO COLEGIO U

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTÓNOMO DE CONTRALORÍA SANITARIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD SERVICIO AUTÓNOMO DE CONTRALORÍA SANITARIA CARACAS, 07 DE ABRIL DE 2016

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN IX Convención Colectiva de los Trabajadores y Trabajadoras Administr

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITU

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR VICE-RECTORADO ACADÉMICO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR VICE-RECTORADO ACADÉMICO DIRE

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
LEY DE PRESUPUESTO 2008 08 - 1 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO 2008 Apegada a las disposiciones de l

Story Transcript

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR C.T. A CONSTRUCCIÓN CIVIL ALDEA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

FACILITADOR:

BACHILLERES:

Ing. José Ramírez

López, Nelson Piña, Carlos. Cagua, Julio 2.012

Controles mínimos en Obra para Aceptación o Rechazo de los Agregados de Concreto: El ensayo de aceptación se realiza para verificar cuantitativamente, si el concreto cumple con lo especificado por el cliente o comprador. Para el cálculo estructural se toma como resistencia de referencia de concreto, la correspondiente a los ensayos de compresión que hacen en probetas normalizadas en material.

Mezclado de Concreto: La función del mezclado de concreto es revestir la superficie de los agregados con la pasta de cemento, la cual dará como resultado una masa homogénea. Para asegurar este concreto de manera uniforme se utilizan mezcladoras. Estas están compuestas, principalmente, por un recipiente metálico denominado tambor o cuba, provisto de paletas en su interior. Ahora bien esta mezcla se efectúa, cuando cada una de las partes del concreto es elevada, vuelta a vuelta, por las paletas durante la rotación del tambor, de manera que en un cierto punto, en cada revolución, son vertidas hacia la parte inferior para mezclarse con las otras porciones, hasta constituir una masa homogénea.

Encofrado de los elementos estructurales:

Un encofrado es el sistema de moldes temporales o permanentes que se utilizan para dar forma al hormigón u otros materiales similares. Estos pueden ser : •Metálicos.

•De madera.

Transporte del Concreto: Camión No Agitador Usado para: transportar concreto en distancias cortas sobre pavimentos lisos. Ventajas: El costo de capital del equipo no agitador es menor que el de los camiones agitadores o mezcladores. Puntos a fijarse: El revenimiento del concreto se debe limitar. Posibilidad de segregación. Se necesita de una altura libre para levantar la caja del camión en la descarga.

Camión Agitador Usado para: transportar concreto para pavimentos, estructuras y edificios. La distancia de transporte debe permitir la descarga del concreto en 1 ½ hora. Ventajas: Se operan desde una central mezcladora. Puntos a fijarse: El tiempo de descarga debe adecuarse a la organización de la obra. El personal y los equipos deben estar listos en la obra para el manejo del concreto.

Carretillas Manuales Motorizadas

y

Usadas para: transporte corto y plano en todos los tipos de obra, especialmente donde la accesibilidad al área de trabajo es restricta. Ventajas: versátiles - ideales en interiores y en obras donde las condiciones de colocación están cambiando constantemente Puntos a fijarse: Lentas y de trabajo intensivo.

Bandas transportadoras Usadas para: Para transportar horizontalmente el concreto o a niveles más abajo o más arriba. Ventajas: desviador variable.

alcance viajero y

ajustable, velocidad

Puntos a fijarse: Son necesarios arreglos en los extremos de descarga para prevenir la segregación y para no dejar mortero en la banda de regreso. En climas adversos (calurosos y ventosos) las bandas largas necesitan de cubiertas.

Banda transportadora montada sobre camión mezclador Usada para : transportar el concreto a un nivel inferior, al mismo nivel o a un nivel más alto. Ventajas: Los equipos llegan con el concreto. Tienen alcance ajustable y velocidad variable. Puntos a fijarse: Son necesarios arreglos en las extremidades de descarga para prevenirse la segregación y para no dejar mortero en la banda de regreso.

Bachas (baldes o cubo) Usados con: grúas, cablevías y helicópteros. Ventajas: Permite el aprovechamiento total de la versatilidad de las grúas, cablevías y helicópteros. Descarga limpia. Gran variedad de capacidades. Puntos a fijarse: Escoja la capacidad del cubo de acuerdo con el tamaño de la mezcla y la capacidad del equipo de colocación. Se debe controlar la descarga.

Grúa y bacha Usados para: trabajo arriba del nivel del terreno. Ventajas: Pueden manejar concreto, refuerzo de acero, cimbra y artículos secos en puentes y edificios con estructura de concreto. Puntos a fijarse: Tiene uno sólo gancho. Se hace necesario una planeación cuidadosa entre de su operación para mantener la grúa ocupada.

Bombas Usadas para: transportar concreto directamente desde en punto de descarga del camión hacia la cimbra (encofrado). Ventajas: La tubería ocupa poco espacio y se la puede extender fácilmente. La descarga es continua. Puntos a fijarse: Se hace necesario un suministro de concreto fresco constante con consistencia media y sin la tendencia a segregarse

Colocación con la Banda Transportadora

Proporcione por lo menos 0.6 m de tubería.

Losa de Pavimento Los camiones depositan el concreto delante de la pavimentadora de cimbras deslizantes. La pavimentadora esparce el concreto homogéneamente por toda la base antes de la compactación y del acabado del concreto.

Bordillo o Guarnición Se deposita el concreto en la tolva del equipo para construcción de bordillo que moldea el concreto en la forma deseada

Colocación en Muros Verter el concreto en capas horizontales de mismo espesor Reforzado — 150 mm a 500 mm Masivo — 375 mm a 500 mm Compactar cada capa antes de la colocación de la próxima capa La colocación oportuna y la colocación adecuada previenen recorrido de flujo y juntas frías

Compactación del Concreto Vibración interna Vibración externa

Vibración Interna

Vibrador d R

1½ R Radio de Acción

Vibración Externa Vibradores de cimbras Mesas vibratorias Vibradores de superficie Reglas (Plantillas) vibratorias Vibradores de placas Plantillas de rodillos Llanas manuales vibratorias

Desencofrado de los elementos estructurales: Se procede a verificar la recuperación de tableros. Habiendo transcurrido 7 días desde el hormigonado y con una resistencia del 65%. Si aparecieran coqueras, se realiza su reparación mediante mortero.

Curado del Cemento: El curado es el proceso por el cual se busca mantener saturado el concreto hasta que los espacios de cemento fresco, originalmente llenos de agua sean reemplazados por los productos de la hidratación del cemento. El curado pretende controlar el movimiento de temperatura y humedad hacia dentro y hacia afuera del concreto. Busca también, evitar la contracción de fragua hasta que el concreto alcance una resistencia mínima que le permita soportar los esfuerzos inducidos por ésta. La falta de curado del concreto reduce drásticamente su resistencia. Existen diversos métodos de curado: curado con agua, con materiales sellantes y curado al vapor. El primero puede ser de cuatro tipos: por inmersión, haciendo uso de rociadores, utilizando coberturas húmedas como yute y utilizando tierra, arena o aserrín sobre el concreto recién vaciado. El curado al vapor tiene la gran ventaja que permite ganar resistencia rápidamente. Se utiliza tanto para estructuras vaciadas en obra como para las prefabricadas, siendo más utilizado en las últimas. El procedimiento consiste en someter al concreto a vapor a presiones normales o superiores, calor, humedad, etc. El concreto curado al vapor, deberá tener una resistencia similar o superior a la de un concreto curado convencionalmente.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.