RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

3 downloads 73 Views 614KB Size

Recommend Stories


RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

Story Transcript

Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s t i c ef o ra l l , ab e t t e ri n f o r me dc i t i z e n r y ,t h er u l eo fl a w,wo r l dt r a d ea n dwo r l dp e a c e , t h i sl e g a ld o c u me n ti sh e r e b yma d ea v a i l a b l eo nan o n c o mme r c i a lb a s i s ,a si t i st h er i g h to fa l lh u ma n st ok n o wa n ds p e a kt h el a wst h a tg o v e r nt h e m.

NTE INEN 1521 (2005) (Spanish): Postre de gelatina. Requisitos

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito - Ecuador

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA

NTE INEN 1 521:2005 Primera revisión

POSTRE DE GELATINA. REQUISITOS. Primera Edición GELATIN DESSERT. SPECIFICATIONS.

First Edition

DESCRIPTORES: Gelatina, requisitos AL 05.02-401 CDU: 668.317 CIIU: 312104 ICS: 67.020

CDU: 668.317 ICS: 67.020

Norma Técnica Ecuatoriana Obligatoria

¡Error! Marcador POSTRE DE GELATINA. REQUISITOS

CIIU: 312104 AL 05.02-401

NTE INEN 1 521:2005 Primera revisión 2005-01

1. OBJETO 1.1 Esta norma establece los requisitos que debe cumplir el postre de gelatina en sus diferentes sabores. 2. ALCANCE 2.1 Esta norma se aplica a la mezcla en polvo para preparar postre de gelatina.

3. TERMINOLOGIA 3.1 Gelatina pura comestible. Es un producto sólido que se extrae por hidrólisis parcial del colágeno contenido en la piel, tejido conjuntivo y de la oseina contenida en los huesos de los animales. 3.2 Postre de gelatina. Es el producto obtenido de la mezcla de gelatina pura comestible, azúcar y aditivos alimenticios permitidos para consumo humano.

4. DISPOSICIONES GENERALES 4.1 Los ingredientes utilizados en la elaboración del producto, deben ser aptos para el consumo humano y cumplir con los requisitos que establecen los documentos normativos vigentes. 4.2 Debe utilizarse el equipo adecuado y operarse en condiciones sanitarias óptimas, a fin de evitar contaminaciones durante todo el proceso de fabricación, de acuerdo a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). 4.3 Los aditivos alimenticios permitidos para la elaboración son: citrato de sodio, ácidos orgánicos, colorantes, saborizantes y espesantes según lo establece la NTE INEN 2 074. 4.4 El producto debe estar exento de materias extrañas y no presentar alteraciones causadas por agentes biológicos, físicos o químicos.

5. REQUISITOS 5.1 Requisitos específicos 5.1.1 Requisitos organolépticos 5.1.1.1 Aspecto. Granulado fino. 5.1.1.2 Color. Uniforme. 5.1.1.3 Olor. Característico del aroma utilizado en su elaboración. 5.1.1.4 Sabor. Característico del producto y sin sabores extraños.

(Continúa) _________________________________________________________________________________ DESCRIPTORES: Gelatina, requisitos. -1-

2003-058

NTE INEN 1 521

2005-01

5.2 Requisitos físico-químicos 5.2.1 El postre de gelatina debe cumplir los requisitos físico-químicos que establece la tabla 1.

TABLA 1. Requisitos físico-químicos del postre de gelatina.

REQUISITOS

UNIDAD

Mínimo

Máximo

% h mm

3,5 1 30

2 4,5 3 25

Humedad pH a 25°C Tiempo de gelificación Dureza de gel

MÉTODO DE ENSAYO NTE INEN 1 517 NTE INEN 1 519 NTE INEN 1 520 NTE INEN 1 518

5.2.2 La cantidad de colorantes utilizada para la mezcla en polvo de postre de gelatina debe ser en cantidades consistentes de acuerdo a las Prácticas Corrientes de Fabricación (PCF), según lo establece la NTE INEN 2 074. 5.2.3 El azúcar utilizado para la fabricación del postre de gelatina debe cumplir con la NTE INEN 259. 5.3 Requisitos microbiológicos 5.3.1 El postre de gelatina debe cumplir con los requisitos microbiológicos que establece la tabla 2 para muestra unitaria y con los de la tabla 3 para la aceptación o rechazo del lote.

TABLA 2. Requisitos microbiológicos del postre de gelatina en muestra unitaria.

REQUISITO Recuento Estándar en Placa (REP) Coliformes Mohos y levaduras Esporos anaerobios mesófilos

MÁXIMO 1,0X101 ( UFC/g) < 3 (NMP) 5,0X101 ( UP/g) Ausencia

MÉTODO DE ENSAYO NTE INEN 1 529-5 NTE INEN 1 529-6 NTE INEN 1 529-10 NTE INEN 1 529-4

TABLA 3. Requisitos microbiológicos del postre de gelatina para la aceptación o rechazo del lote. REQUISITOS Recuento Estándar en Placa (REP) ( UFC/g) Coliformes (NMP) Mohos y levaduras ( UP/g) Esporos anaerobios mesófilos

n 5 5 5 5

c 2 0 1 0

m 2 2,0X10 < 3,0 1 5,0X10 Ausencia

M 3 1,0X10 -------1,0X102 ---------

En donde: n: número de unidades de la muestra c: número de unidades defectuosas que se acepta m: nivel de aceptación M: nivel de rechazo

(Continúa) -2-

2003-058

NTE INEN 1 521

2005-01

5.4 Requisitos Complementarios 5.4.1 El postre de gelatina debe ser almacenado en lugares limpios, secos y frescos, libres de cualquier contaminación.

6. INSPECCIÓN Y MUESTREO 6.1 El muestreo para verificar el cumplimiento de los requisitos físico-químicos se realizará de acuerdo a la NTE INEN 255 con un nivel de inspección especial S-1 y un nivel de calidad aceptable (AQL) del 1,5%. 6.2 La inspección y muestreo para verificar el cumplimiento de los requisitos microbiológicos y la aceptación del lote se realizará de acuerdo a la tabla 3. 7. ENVASADO Y EMBALADO 7.1 Los envases para el postre de gelatina deben ser de materiales que no alteren las características físico-químicas y microbiológicas del producto y preserven las mismas durante su vida útil. 8. ROTULADO 8.1 Los envases o paquetes deben llevar impreso con caracteres legibles según lo establece la NTE INEN 1 334, parte 1 y parte 2, y adicionalmente con la siguiente información: a) Nombre del producto, b) Marca comercial, c) Identificación del lote, d) Razón social de la empresa, e) Contenido neto en unidades del SI, f) Fecha del tiempo máximo de consumo, g) Lista de ingredientes y aditivos añadidos, h) Número de Registro Sanitario, i) Forma de conservación, j) País de origen, k) Información nutricional, l) Norma técnica INEN de referencia; y, m) Las demás que exijan las disposiciones legales vigentes. 8.2 No debe tener leyendas de significado ambiguo, figuras que no correspondan fielmente a la naturaleza del producto ni descripción de características que no puedan comprobarse debidamente.

(Continúa) -3-

2003-058

NTE INEN 1 521

2005-01

APENDICE Z Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 255:1979

Control de calidad. Procedimiento de muestreo y tablas para la inspección por atributos. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 259 :2000 Azúcar blanco. Requisitos. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1334-1:2000 Rotulado de productos alimenticios para consumo humano. Parte 1. Requisitos. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1334-2:2000 Rotulado de productos alimenticios para consumo humano. Parte 2. Rotulado nutricional. Requisitos. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 517:1986 Postre de gelatina. Determinación de la humedad. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 518:1986 Postre de gelatina. Ensayo de dureza de Gel. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 519:1986 Postre de gelatina. Determinación de la concentración del ión hidrógeno (pH). Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 520:1986 Postre de gelatina. Determinación del tiempo de gelificación. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 529-4:1998 Control microbiológico de los alimentos. Esporos anaerobios mesófilos.. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 529-5:1998 Control microbiológico de los alimentos. Determinación del número de microorganismos aerobios mesófilos REP. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 529-6:1998 Control microbiológico de los alimentos. Determinación de microorganismos coliformes por la técnica del número más probable. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 529-10:1998Control microbiológico de los alimentos. Mohos y levaduras viables. Recuento en placa por siembra en profundidad. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 074:1996 Aditivos alimenticios permitidos para consumo humano. Listas positivas. Requisitos.

Z.2 BASES DE ESTUDIO Comisión del Códex Alimentarius CAC/Vol XIV-Ed.1. Códex Alimentarius Volumen XIV. Aditivos Alimentarios. Primera Edición, 1984. Norma Cubana NC 81-04 Confituras. Postre de Gelatina. Especificaciones de Calidad. Comité Estatal de Normalización. Habana - Cuba, 1981. Norma Peruana ITINTEC 209.086. Gelatinas. Definiciones, clasificación y requisitos generales. Instituto de Investigación Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas. Lima - Perú, 1981. Norma Colombiana ICONTEC 1629. Gelatina para uso en la Industria Alimentaria. Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Bogotá - Colombia, 1981.

-4-

2003-058

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Documento: TITULO: POSTRE DE GELATINA. REQUISITOS Código: NTE INEN 1 521 AL 05.02-401 Primera revisión ORIGINAL: REVISIÓN: Fecha de iniciación del estudio: Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo 1986-10-30 Oficialización con el Carácter de Obligatoria por Acuerdo No. 680 de 1986-12-02 publicado en el Registro Oficial No. 597 de 1987-01-06 Fecha de iniciación del estudio: 2003-09-17 Fechas de consulta pública: de Comité Interno del INEN: Fecha de iniciación: 2003-09-17 Integrantes del Comité Interno:

a

Fecha de aprobación: 2003-10-29

NOMBRES:

INSTITUCIÓN REPRESENTADA:

Dr. Ramiro Gallegos (Presidente)

DIRECTOR DEL AREA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS DIRECTOR DEL AREA DE VERIFICACIÓN DIRECTOR DEL AREA DE NORMALIZACIÓN DIRECCIÓN DEL AREA DE CERTIFICACIÓN DIRECCIÓN DEL AREA DE CERTIFICACIÓN DIRECCION DEL AREA DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS SECRETARIO TÉCNICO

Ing. Enrique Troya Ing. Gustavo Jiménez Ing. Marco Fernández Ing. María Altamirano Dra. Hipatia Navas Ing. Fausto Lara (Secretario Técnico)

Otros trámites: El Consejo Directivo del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de 2004-10-06 Oficializada como: OBLIGATORIA Registro Oficial No. 504 de 2005-01-14

Por Acuerdo Ministerial No. 04-897 de 2004-12-21

Instituto E c u a toria no d e N orma liz a c ión, IN E N - B a q u e rizo Mor e no E 8-29 y A v. 6 d e Dic ie mb r e C a silla 17-01-3999 - T e lfs: (593 2)2 501885 a l 2 501891 - F ax: (593 2) 2 567815 Dir e c c ión G e n e r a l: E-Ma il: furr e st a @ in e n.g ov.e c Á r e a T é c nic a d e N orma liz a c ión: E-Ma il: norma liz a c ion @ in e n.g ov.e c Á r e a T é c nic a d e C e rtific a c ión: E-Ma il: c e rtific a c ion @ in e n.g ov.e c Á r e a T é c nic a d e V e rific a c ión: E-Ma il: v e rific a c ion @ in e n.g ov.e c Á r e a T é c nic a d e S e rvic ios T e c noló gic os: E-Ma il: in e n c a ti @ in e n.g ov.e c R e gion a l G u a y a s: E-Ma il: in e n g u a y a s @ in e n.g ov.e c R e gion a l A zu a y: E-Ma il: in e n c u e n c a @ in e n.g ov.e c R e gion a l C himb or a zo: E-Ma il: in e nrio b a mb a @ in e n.g ov.e c U RL:w w w.in e n.g ov.e c

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.