RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

6 downloads 37 Views 2MB Size

Recommend Stories


RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

Story Transcript

Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s t i c ef o ra l l , ab e t t e ri n f o r me dc i t i z e n r y ,t h er u l eo fl a w,wo r l dt r a d ea n dwo r l dp e a c e , t h i sl e g a ld o c u me n ti sh e r e b yma d ea v a i l a b l eo nan o n c o mme r c i a lb a s i s ,a si t i st h er i g h to fa l lh u ma n st ok n o wa n ds p e a kt h el a wst h a tg o v e r nt h e m.

NTE INEN 2486 (2009) (Spanish): Sistema de bandejas metálicas portacables, electro-canales o canaletas. Requisitos

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN Quito - Ecuador

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA

NTE INEN 2 486:2009

SISTEMA DE BANDEJAS METÁLICAS PORTACABLES, ELECTRO-CANALES O CANALETAS. REQUISITOS. Primera Edición METAL CABLE TRY SYSTEMS, ELECTROCHANNELS. REQUIREMENTS

First Edition

DESCRIPTORES: Ingeniería eléctrica, accesorios eléctricos, conductos, bandejas, canales, canaletas, requisitos MC 06.10-401 CDU: 621.315 CIIU: 3813 ICS: 29.120.10

CDU: 621.315 ICS: 29.120.10

Norma Técnica Ecuatoriana Voluntaria

CIIU: 3813 MC 06.10-401

SISTEMA DE BANDEJAS METALICAS PORTACABLES, ELECTRO-CANALES O CANALETAS. REQUISITOS.

NTE INEN 2 486:2009 2009-02

Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN – Casilla 17-01-3999 – Baquerizo Moreno E8-29 y Almagro – Quito-Ecuador – Prohibida la reproducción

1. OBJETO 1.1 Esta norma establece los requisitos que deben cumplir las bandejas metálicas porta-cables, electro-canales o canaleta, y los elementos de montaje asociados para el apoyo de cables y/o, conductores aislados. 2. ALCANCE 2.1 Esta norma aplica a los requisitos de fabricación, transporte, manipulación, almacenamiento, instalación, mantenimiento y modificaciones para las bandejas metálicas porta-cables y los montajes asociados para los cables eléctricos, los conductores aislados, y vías de conducción. 3. DEFINICIONES 3.1 Para los efectos de esta norma, se adoptan las siguientes definiciones (ver figura 1) 3.1.1 Accesorio. Un componente que es usado para complementar la función de una sección recta y/o en el cambio de tamaño o dirección de un sistema de bandejas porta-cables. 3.1.2 Distancia entre soportes de la bandeja porta-cables. Es la distancia entre centros de apoyo. 3.1.3 Sistema de bandejas porta-cables. Una unidad, conjunto de unidades o secciones, y los montajes asociados, que forman un sistema mecánico para soportar cables y vías de conducción (conductores). 3.1.4 La experiencia de construcción. Personas familiarizadas con los estándares eléctricos, prácticas de construcción metalmecánica, equipos eléctricos, de seguridad y de Sistemas de cableado eléctrico. 3.1.5 Bandeja porta-cables tipo ducto. Es una estructura que puede tener un fondo ventilado o un fondo sólido en la sección de paso del cable. 3.1.6 Placa de unión. Es un componente que se utiliza para unir cualquier combinación de secciones rectas y sus diferentes accesorios. Los tipos básicos de conectores son: rígido, de expansión, ajustable, y reductor. 3.1.7 Cruz horizontal. Es un accesorio que une bandejas porta-cables en cuatro direcciones a 90° de separación y en el mismo plano. 3.1.8 Codo horizontal. Es un accesorio que cambia la dirección de la bandeja porta-cables en el mismo plano. 3.1.9 “T” horizontal. Es un accesorio que une bandejas porta-cables en tres direcciones a 90° de separación y en el mismo plano. 3.1.10 “Y” horizontal. Es un accesorio que une bandejas porta-cables en tres direcciones diferentes a 90° de separación y en el mismo plano. 3.1.11 Bandeja porta-cables tipo Escalera. Es una estructura que consiste en dos perfiles laterales longitudinales conectados entre si por miembros transversales individuales (peldaños). 3.1.12 Reducción. Es un accesorio que une bandejas porta-cables de anchos diferentes en el mismo plano 3.1.12.1. Reducción izquierda. Es una reducción que mirándola desde la sección mas ancha mantiene recto el lado izquierdo. (Continúa) DESCRIPTORES: Ingeniería eléctrica, accesorios eléctricos, conductos, bandejas, canales, canaletas, requisitos -1-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

3.1.12.2. Reducción derecha. Es una reducción que mirándola desde la sección mas ancha mantiene recto el lado derecho. 3.1.12.3. Reducción simétrica. Es una reducción que tiene los dos lados simétricos. 3.1.13 Bandeja porta-cable con fondo sólido o no-ventilada. Es la que consta de un fondo sin las aperturas de ventilación o peldaños entre sus laterales. 3.1.14 Sección recta. Es una longitud de bandeja porta-cables que no tiene ningún cambio en dirección o tamaño. 3.1.15 Bandeja porta-cables de base ventilada o corrugada. Es una estructura que consta de perfiles longitudinales separados y un fondo con aperturas suficientes para la circulación de aire, utilizando 75% o menos del área de la superficie para apoyar cables. La apertura máxima entre las superficies de apoyo del cable o elementos transversos no excederá los 102 mm. en la dirección paralela a los perfiles laterales. (Sólo, en curvaturas horizontales la máxima distancia entre los elementos transversos está medida sobre la línea de centro de la misma.) 3.1.16 “T” vertical. Es un accesorio que une bandejas porta-cables en tres direcciones a 90° de separación en diferentes planos. 3.1.17 Codo vertical. Es un accesorio que cambia la dirección de la bandeja porta-cables a un plano diferente. 3.1.18.1 Codo vertical Interno. Es un accesorio que cambia la dirección de la bandeja porta-cables a un plano ascendente respecto a la horizontal. 3.1.18.2 Codo vertical Externo. Es un accesorio que cambia la dirección de la bandeja porta-cables a un plano descendente respecto a la horizontal. 3.1.19 Soporte. Es un componente de apoyo para la bandeja porta-cables, incluido pero no limitado a vigas en cantilever (mensulas), trapezoidales, apoyos colgantes o apoyos al piso. 3.1.20 Canal estructural. Es un perfil especialmente diseñado que es parte de los soportes donde se apoyará la bandeja porta-cable 3.1.21 Tuercas mordaza. Elemento roscado que permite tener un punto de sujeción en cualquier lugar del canal estructural 3.1.22 Varilla roscada. Varilla dotada de rosca en toda su longitud y que es parte de los soportes colgantes. 3.1.23 Bandejas porta-cables tipo malla. Son aquellas fabricadas a partir de varillas soldadas entre sí. 3.1.24 Altura útil. Es la distancia medida entre la parte superior del lateral y la parte superior del peldaño o el punto más alto de la base corrugada. 3.1.25 Área útil. Esta determinada por la altura útil multiplicada por el ancho interno de la bandeja porta-cables.

(Continua) -2-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

FIGURA 1. Ilustración de las definiciones

1 Bandeja porta-cables tipo escalera 2 Bandeja porta-cables de base corrugada 3 Bandeja porta-cable de base sólida 4 Placa de unión 5 Codo horizontal 6 “T” horizontal 7 Cruz horizontal 8 Codo vertical 9 “T” vertical 10 Reducción 11 Bandeja porta-cable tipo ducto 12 División longitudinal 13 Tapa 14 Conexión a tablero 15 Codo vertical tipo ducto 16 Tapa final de tramo. 4. CLASIFICACIÓN 4.1 Las bandejas porta-cables de acuerdo a su forma se clasifican en: 4.1.1Tipo escalerilla 4.1.2 Tipo ducto 4.1.3 Tipo malla (Continua) -3-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

5. REQUISITOS 5.1 Requisitos Dimensionales 5.1.1 Longitudes de secciones rectas: Las longitudes típicas son: a) 2400 ±2 mm b) 3000 ±2 mm c) 3050 ±2 mm d) 6000 ±2 mm e) 6100 ±2 mm 5.1.2 Ancho para secciones de las bandejas porta-cables (ver nota 1) a) 75 mm b) 100 mm c) 150 mm d) 200 mm e) 228 mm f) 300 mm g) 400 mm h) 455 mm i) 500 mm j) 510 mm. k) 600 mm l) 700 mm m) 760 mm n) 800 mm o) 900 mm p) 915 mm 5.1.3. Alto del lateral 5.1.3.1 Medidas típicas de alto del lateral para bandejas porta-cables tipo ducto (ver nota 2): a) b) c) d)

50 mm 80 mm 100 mm 150 mm.

5.1.3.2 Alto del lateral para bandejas porta-cables tipo escalera (ver notas 3 y 4). a) 50 b) 80 c) 100 d) 105 e) 150 f) 155 __________ NOTA 1. La tolerancia del ancho es de ± 3 mm para las dimensiones exteriores, y el ancho externo (medido entre las partes más sobresalientes del lateral) no excederá el ancho interno por más de 100 mm. NOTA 2. La tolerancia es de ± 2 mm las dimensiones son medidas exteriormente. NOTA 3. La tolerancia es de ± 2 mm., las medidas serán tomadas exteriormente. NOTA 4. La diferencia entre la altura exterior y la altura útil no debe exceder los 27 mm

(Continua) -4-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

Espacios entre peldaños.

5.1.4 a) b) c)

150 mm 225 mm 300 mm

5.1.5 Radio interior de las secciones curvas. a) 300 mm b) 600 mm c) 900 mm. 5.1.6. Grados de arco para los codos. a) b) c) d)

30° 45° 60° 90°

5.2. Requisitos Mecánicos 5.2.1 Capacidad de Carga 5.2.1.1 Las clases estándar de bandejas porta-cables, se relacionan con su carga máxima y el espaciamiento de apoyo de diseño para una viga simple, descritas en la tabla 1(ver nota 5) 5.2.1.2 La concentración estática de cargas no se toma en cuenta en la tabla 1, algunas aplicaciones requieren una concentración de carga estática que esta por encima de la carga de trabajo, esta concentración estática de carga representa un peso estático aplicado en el centro de la bandeja porta-cables. Cuando se especifique, la carga estática concentrada puede ser convertida a una carga uniforme equivalente (We) en kilogramos / metro. Utilizando la siguiente formula y añadiendo el peso estático de los cables en la bandeja porta-cables.

We =

2 * (c arg a ⋅ estática ⋅ concentrada, Kg ) Longuitud .entre.soportes , m

Esta combinación de carga puede ser usada para seleccionar una apropiada designación de carga/distancia entre soportes (ver tabla 1). Si la combinación de cargas es superior a la carga de trabajo (ver tabla 1), se debe consultar al fabricante. TABLA 1. Designación de clases según la carga y distancia entre soportes (ver nota 6) CARGA kg/m 37 67 74 97 112 149 179 299

2,4 **** **** 8A **** 8B 8C **** ****

DISTANCIA ENTRE SOPORTES m 3 3,7 4,9 A **** **** **** **** **** **** 12A 16A C **** **** **** 12B 16B **** 12C 16C D **** **** E **** ****

6 **** D 20A **** E o 20B 20C **** ****

__________________________ NOTA 5. La carga de calificaciones en la tabla 1 son los más utilizados. Otros rangos de carga también son aceptables. NOTA 6: 8A/B/C, 12A/B/C, 16A/B/C y 20A/B/C, son designaciones tradicionales NEMA (Nacional Electrical Manufacturers Association), A,C,D y E son designaciones convencionales CSA (Canadian Standards Association)

(Continua) -5-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

5.2.2 Materiales. Las bandejas porta-cables se deben elaborar de cualquier metal resistente a la corrosión, como aluminio, acero limpio, o un metal con un acabado resistente a la corrosión. 5.2.3 Acabados: El acero al carbono usado para las bandejas porta-cables se protegerá contra la corrosión por uno de los procesos siguientes: 5.2.3.1. Tipo 1 Galvanizado por inmersión en caliente después de la fabricación de acuerdo con la norma ASTM A 123 (ver nota 7) 5.2.3.2. Tipo 2 Mili-galvanizado por inmersión en caliente de acuerdo con ASTM A 653. mínimo Grado 60 (ver nota 8) 5.2.4 Para la aplicación de otros recubrimientos, se realiza de acuerdo a las normas existentes para dicho proceso. 5.2.5 Para instalaciones en ambientes favorables a la corrosión, como condiciones alcalinas y ácidas, pueden colocarse capas adicionales o de otro tipo, en el intermedio o al final de la manufactura. 5.2.6 La tornillería de acero al carbono se protegerán contra la corrosión por uno de los siguientes procesos: 5.2.6.1. Zinc por electro-enchapado de acuerdo con la norma ASTM B 633 5.2.6.2. Otros recubrimientos apropiados, para la aplicación. Cuando existan normas reconocidas nacionalmente, la cobertura se la realizara de acuerdo a dicha norma. 5.2.7. Calidad de fabricación. La Bandeja porta-cables estará libre de rebabas y cortes afilados que puedan provocar daños en el recubrimiento de los cables durante la instalación. 5.2.8 Accesorios. Los accesorios pueden no satisfacer las necesidades de capacidad de carga de los segmentos rectos a menos que se apoyen de conformidad con las instrucciones del fabricante. (Ver nota 10) 5.3. Requisitos eléctricos 5.3.1. Resistencia La bandeja porta-cables debe cumplir con numeral 6.

los ensayos especificados en el

5.3.2 Uniones 5.3.2.1 Las bandejas porta-cables y accesorios se proveerán con placas de unión y tornillería que cumplan los requisitos especificados en el numeral 6.1 _________ NOTA 7. Los productos galvanizados por inmersión en caliente, son completamente limpiados, fundidos, y sumergidos en una tina de baño de zinc, la oxidación normal de las superficies galvanizadas requiere de un corto periodo de tiempo y aparece como una capa gris o blanca opaca. Algún grado de aspereza y variaciones de espesores pueden resultar del proceso de inmersión en caliente, ya que este tiene lugar al extremo bajo del rango de temperatura de alivio de tensión, y puede producirse una torsión. Los extremos deben ser tratados para remover cualquier aspereza o filo cortante. NOTA 8. El mili-galvanizado por inmersión en caliente es producido por hojas de acero rodantes continuas o tiras en rollos a través de un baño de zinc fundido, el proceso involucra un pre-tratamiento del acero para hacer reaccionar la superficie rápidamente con el zinc fundido, ya que la línea transporta el material a través de la tina de baño con altas velocidades. Durante la fabricación, las zonas donde se han realizado cortes, soldadura de punto, deformaciones, corte de bordes, son afectadas por el calor y están expuestas a la oxidación superficial, estas áreas son entonces protegidas a través de la acción electrolítica de las superficies de zinc adyacentes.(ver nota 9). Para corrosividad o situaciones húmedas, otras capas pueden ser más convenientes. NOTA 9. Cuando se realice un proceso de soldadura, que no sea soldadura de punto, se repara el área afectada según la norma ASTM A 780. NOTA 10. Las bandejas porta-cables no deben usarse como una pasarela, escalera, o apoyo para las personas, es un soporte mecánico que sostiene cables y conductos, el uso de bandejas porta-cables como pasarelas puede causar daños personales, a otras bandejas porta-cables y a cables instalados.

(Continua) -6-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

5.3.2.2 Cuando la pintura o revestimientos adicionales se aplican a las bandejas porta-cables, se deberá garantizar una continuidad del sistema de acuerdo al numeral 6.2 5.3.2.3. Puesta a tierra y conexiones. Las bandejas porta-cables deben ser conectadas a tierra y ser 1) eléctricamente continuas según el artículo NEC 318 , para especificaciones de áreas que requieren de unión para la continuidad eléctrica (ver figuras 2 y 3). 5.3.2.4 Bandeja porta-cables utilizada como un equipo conductor de tierra (Ver figuras 1 a 4). La utilización de bandeja porta-cables de aluminio y acero es permitida como conductor a tierra, cuando esta etiquetada y marcada el área de la sección transversal disponible. (Ver tabla 1), si la bandeja porta-cable es usada como equipo conductor de tierra, se utilizan cable puente de unión instalados en los dos laterales (ver figura 1 a 4), a menos que las placas de unión satisfagan la continuidad eléctrica (ver tabla 2) para tamaños mínimos de conductores a tierra (ver nota 11).

FIGURA 2 Placas de expansión

FIGURA 3 Placas de unión horizontal regulables

FIGURA 4 Unión discontinua

FIGURA 5 Placas de unión vertical regulables

5.3.2.5. Bandeja porta-cables con equipo conductor a tierra instalado por separado (ver figura 6). Cuando un cable conductor a tierra está instalado en el interior o en la bandeja porta-cable, puede ser unido mediante una abrazadera de conexión a tierra, los tipos de abrazadera para puesta a tierra incluyen las atornilladas al lateral, se debe utilizar una abrazadera para cada una de las secciones rectas. En las bandeja porta-cables de aluminio, no se debe utilizar cable de cobre desnudo para conducir a tierra, y no son necesarios los cables puente de unión en caso de tener el cable conductor de tierra correctamente instalado.

FIGURA 6 Abrazadera de conexión a tierra 1)

NEC (National Electrical Code)

__________ NOTA 11. Los accesorios fabricados en campo a partir de secciones rectas reducen notablemente la capacidad conductora del sistema por tanto no se recomienda utilizar la bandeja porta-cables tipo malla de alambre para realizar la conexión a tierra.

(Continua) -7-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

5.3.2.6 Propiedades de tamaño para equipo de conductor de tierra y Cables sujetadores. a)

Aplicaciones de potencia. Los puentes cable unión o equipo conductor a tierra separado se deben dimensionar de acuerdo al artículo NEC 2501) y 3181), tenga en cuenta que la tabla NEC 318-71) (b) (2) es la corriente de paso por el disyuntor, y no la máxima permitida. Si el amperaje máximo que la bandeja porta-cable puede soportar no es suficiente para el dispositivo de protección a ser utilizado, la bandeja porta-cables no puede ser usada como sistema de conexión a tierra y un sistema de conexión a tierra por separado debe ser incluido en cada cable o a la bandeja porta-cable. Cables mono-conductores de 250 MCM se deben instalar en una sola capa, dejando un espacio entre conductores igual al diámetro del cable. Cables multi-conductores 4/0 AWG o mayores se deben instalar en una sola capa, pueden estar uno a continuación del otro. Cables multi-conductores menores a 4/0 AWG se pueden instalar en varias capas, pero la suma de las áreas de sección de los cables no debe ser mayor al 50% de área transversal útil de la bandeja porta-cables. Para cables mono-conductores entre 250 y 1000 MCM, el área útil de la bandeja debe ser 2.5 veces el área de los conductores. En general el área de sección transversal ocupada por los cables no debe sobrepasar el 50% del área útil de la bandeja porta-cables. (Ver artículo NEC 318-91))

b)

Aplicaciones no eléctricas. Los sistemas de bandeja porta-cables que contengan conductores 1) que no son abarcados en el artículo NEC 250 , (como comunicaciones, datos, cables de señal, etc.) requieren de uniones y puesta a tierra adecuada para la operación del sistema y buen rendimiento. Las bandeja porta-cables que contienen dichos conductores deben ser eléctricamente continuos, por medio de los accesorios apropiados o el uso de un cable puente de unión aislado # 10 (mínimo). En general el área de sección transversal ocupada por los cables no debe sobrepasar el 50% del área útil de la bandeja porta-cables.

c)

Sistemas mixtos. No es recomendable llevar en un mismo sistema de bandeja porta-cables circuitos eléctricos mayores a 600 voltios con circuitos de voltaje menor, de control o señales. Cuando conductores de potencia y conductores no eléctricos son instalados en un sistema de bandejas porta-cables metálicas se deben tomar las recomendaciones del numeral 5.3.2.6(a) y (ver nota 12)

5.4. Requisitos del área del metal. Deben cumplir con los especificados en la tabla 2 TABLA 2. Requisitos del área de metal para bandeja porta-cables usadas como conductores de puesta a tierra Rango máximo de fusible en amperios. Corriente nominal del disyuntor. Calibración del relay de protección. Para protección de caída a tierra de cualquier circuito de cables en el sistema de bandejas porta-cables 60 100 200 400 600 1000 1200 1600 2000

Área mínima de sección del metal* Bandeja portaBandeja porta-cables de cables de alumnio, Acero mm² mm²

129 258 451,5 645 967,6** **** **** **** ****

129 129 129 258 258 387 645 957,5 1290**

* Área total transversal, de ambos lados de los laterales a través de la bandeja porta-cable, área de la sección del perfil de la bandeja porta-cables tipo ducto de una sola pieza. ** Bandeja porta-cables de acero que no se deben utilizar como equipo de puesta a tierra para circuitos con protección de caída a tierra por encima de 600 amperios. Las bandejas porta-cables de aluminio no se deben utilizar como equipo puesta a tierra para circuitos con protección de caída a tierra por encima de 2000 amperios. ___________ NOTA 12. Se deben separar los cables de potencia y los no eléctricos utilizando una división longitudinal metálica. -8-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

5.5. Tamaño mínimo de los conductores. Son los expuestos en la tabla 3. TABLA 3 Tamaño mínimo de los conductores para sistemas de puesta a tierra y equipos Rango o calibración del dispositivo automático de sobrecorriente en circuitos de quipos, conduit, etc. NO exceder (Amperios) 15 20 30 40 60 100 200 300 400 500 600 800 1000 1200 1600 2000 2500 3000 4000 5000 6000

Tamaño de alambre AWG o kcmil Tamaño de alambre de cobre

Aluminio o aluminio revestido de

14 AWG 12 10 10 10 8 6 4 3 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 kcmil 350 400 500 700 800

12AWG 10 8 8 8 6 4 2 1 1/0 2/0 3/0 4/0 250 kcmil 350 400 600 600 800 1200 1200

5.6 Instalación de cables puente de unión (ver figura 7.) Los tamaños típicos de cables puentes de unión (ver tabla 3) incluyen cables aislados, desnudos, y trenzados o laminados.

FIGURA 7. Cables puentes de unión. Taladrar los agujeros en el lateral a 50 mm de cada extremo de la placa de unión, no usar los pernos de la placa de empalme para conectar los cable puentes de unión, la cabeza del tornillo debe estar dentro de la bandeja porta-cable, colocar el cable puente de unión fuera de la bandeja porta-cable, añadir la arandela plana, la tuerca, y apretar.

(Continua) -9-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

5.7. Requisitos Complementarios 5.7.1 Instalación. Para la instalación se tomará el NEC 3181), y FIGURA 1, se ajustará a prácticas seguras de trabajo, tal como se describe en la norma NFPA 70E (ver nota 13) 5.7.2.

Herramientas comunes para la instalación

Las siguientes herramientas son de uso común para la instalación de las canaletas: - Cortadora de metal - Andamios - Destornillador - Taladro con mandril - Lima - Llave ajustable - Cordón de Nylon o láser - Amoladora - Dispositivo de nivelación - Flexómetro - Escuadra - Abrazaderas - Llave de torque - Juego de rachas - Juego de llaves (boca-corona) - Mascarilla contra polvo. - El equipo de seguridad industrial apropiado 5.7.3. Instalación de soportes No se debe cortar ni taladrar ningún elemento estructural de las edificaciones (por ejemplo vigas tipo H) sin la debida aprobación del constructor general de la obra. Para instalar las bandeja porta-cables, en primer lugar verificar la altura necesaria para el piso de la bandeja porta-cable y nivelarlo adecuadamente utilizando un láser o un cordón de nylon, para acelerar el proceso de instalar los apoyos colgantes, algunas tuercas pueden pre-enroscarse en la varilla roscada. Un método para pre-enroscar las tuercas es poner las mismas hacia el extremo de un pedazo de la varilla roscada, conectar la varilla al taladro y hacer girar la varilla (ver nota 15). 5.7.4. Soportes de las bandeja porta-cables Los soportes para las bandeja porta-cables deben proporcionar suficiente capacidad de carga para satisfacer las exigencias, además se debe tener en cuenta la futura carga asociada con la adición de cables (ver sección 8.3) o cualquier otra carga adicional, existen varios tipos (ver ANEXO A y nota 16).

_____________________________ NOTA 13. Se recomienda que el trabajo se realice por personal calificado, familiarizado con las prácticas de construcción eléctrica, equipos eléctricos, de seguridad y sistemas de cableado eléctrico. Los altos voltajes en el equipo eléctrico pueden causar graves lesiones o incluso la muerte, se deben tomar las seguridades, como se describe en la norma NFPA 70E, parte 11 (ver nota 14). NOTA 14. El rendimiento de un sistema de bandeja porta-cables depende de su correcta instalación y mantenimiento, tanto del sistema de soportería como los cables. El mismo que debe ser realizado únicamente por personal calificado, capacitado y con la correcta utilización de equipos de protección como guantes de caucho aislados, cascos, gafas de seguridad o caretas protectoras, máscara para polvo, y mandiles resistentes, de conformidad con las prácticas de seguridad establecidas NOTA 15. Los apoyos no metálicos pueden requerir consideraciones de capacidad de carga especiales, debido a la composición del material y la temperatura de la aplicación. Consultar las recomendaciones del fabricante. NOTA 16. Se deben tener consideraciones especiales cuando existe carga excéntrica aplicada.

(Continua) -10-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

5.7.4.1 Instalación de soportes de las bandeja porta-cables, placas de unión y divisiones. Para la instalación de los soportes de las bandejas porta-cables, instalación de placas de unión y las divisiones (ver anexo B) 5.7.4.2 Instalación de soportes para accesorios. Se especifica la localización recomendada para el soporte en los accesorios (Salvo si es especificado por el fabricante), los tipos y su correcta utilización (ver anexo C) 5.7.5. Modificaciones de campo Eventualmente será necesario cortar la bandeja porta-cable en el campo porque la longitud requerida de la misma puede ser inferior a la longitud normalizada, si hay muchos cortes a efectuar en una zona determinada, se puede evitar el desperdicio haciendo una lista de cortes, la cual puede ser utilizada para calcular el uso más eficiente de las secciones normalizada. Las modificaciones de campo en las bandeja porta-cables se deben hacer solo por personal calificado (ver anexo C). 5.7.5.1 Marcado (ver figura 8 y 9). Usar una escuadra que cruce todo el ancho de la bandeja portacable, calibre fuera del borde de uno de los laterales y marque ambas alas (figura 8), a continuación, coloque la escuadra como se muestra (ver figura 9) y marque el alma del lateral, se puede utilizar cualquier implemento de rayado.

FIGURA 8 Marcado de las alas

FIGURA 9 Marcado del alma

5.7.5.2 El corte El recorte se podrá realizar con una cortadora de mano, una sierra circular con punta de carburo, cortadores de pernos o cuchilla de alta velocidad (solo malla de alambre). Se debe realizar un corte a escuadra para obtener un buen empalme, los fabricantes de bandeja porta-cables deben ofrecer plantillas y otros aditamentos que ayudan en el corte de campo (ver figura 10), luego del corte, se debe eliminar los bordes y rebabas.

(Continua) -11-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

FIGURA 10 Corte con sierra de mano

FIGURA 11 Corte con pinzas

5.7.5.3 Perforación (ver figuras 12 a 14.) Cuando los agujeros en las placas de empalme se los realiza en el campo, el método más común para la localización de la posición del agujero es utilizar una placa de unión como plantilla. Existen plantillas de perforación (ver figura 12). Un pequeño pedazo de riel perforado con las medidas estándar puede ser fijado al final del lateral, y utilizarse como plantilla para perforar el otro lateral que se va a juntar. (Ver figura 13). Fijar la placa de unión al lateral y perforar a través de los agujeros de la placa (ver figura 14). El tamaño correcto de perforación depende de la tornillería que se suministra con la bandeja porta-cable. Empareje los agujeros que existen en la bandeja porta-cable y elimine las rebabas.

FIGURA 12 Taladrado con soporte de taladro

FIGURA 13 Taladrado con placa lateral perforada

FIGURA 14 Taladrado con abrazadera y lateral

5.7.5.4 Fabricación de accesorios para bandeja tipo malla de alambre Los accesorios son fabricados en campo a partir de las secciones rectas mediante un cortador de alambre o una amoladora. Las curvaturas horizontales o verticales, “T”, y los cruces son fabricados por muescas en los segmentos laterales de la malla, sobreponiendo y conectando paralelamente los alambre mediante una grapa de unión.

(Continua) -12-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

FIGURA 15 Accesorios típicos de malla de alambre fabricados en el campo. 5.7.5.5 Acabado final en campo. Las bandejas porta-cables galvanizadas por inmersión en caliente que han sido cortadas, taladradas, limadas durante la instalación deben someterse a un proceso de recubrimiento del metal expuesto según la norma ASTM A 780. Use un galvanizante en frío rico en zinc, el mismo que puede ser aplicado con brocha o spray. Siempre cubra de 13 mm a 25 mm adicional al área de metal expuesto. Otros recubrimientos superficiales que se han cortado o dañado deben ser reparados con recubrimientos compatibles. Bandejas porta-cables a partir de lamina pre-galvanizada no requieren ser reparadas debido a que estas no están diseñadas para ser utilizadas en atmósferas muy corrosivas y tienen filos de material expuesto inherentes a su fabricación. Bandejas porta-cables de aluminio no necesitan ser reparadas. 5.7.6. Instalación de cables 5.7.6.1 Preparación de bandeja porta-cables. Antes de instalar el cable en la bandeja porta-cable, examinar las vías para garantizar que todas las zonas están libres de los obstáculos que pueden interferir con la instalación del cable. La bandeja porta-cable no debe usarse nunca como una pasarela. 5.7.6.2 Consideraciones de templado del cable (ver figura 16) La mayoría de las instalaciones de cable requieren el uso de herramientas para templar el cable. a)

En recorrido recto horizontal, los cables se montan en rodillos o en la bandeja porta-cable (ver figura 19), estos rodillos deben ser debidamente espaciados, dependen del tamaño y el peso del cable para evitar que este se pandee y arrastre en la bandeja porta-cable durante el templado. El fabricante debe proporcionar información sobre el espaciamiento adecuado de rodillos.

(Continua) -13-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

b)

Para tensar el cable en curvas horizontales y verticales, estos pasan por poleas o roldanas para mantener una curvatura mínima de flexión (ver figuras 20 y 21). Las poleas y roldanas deben ser de diámetro suficiente para evitar que se remuerda el cable entre las poleas, cada cable tendrá una curvatura mínima de flexión que debe mantenerse para evitar daños en el mismo. Son necesarias múltiples herramientas para tensionar en una curva y mantener esta curvatura, tenga cuidado con el ángulo de entrada y salida del cable en la herramienta de tensión, ya que esto puede superar el ángulo de radio de flexión.

c)

Debido a la longitud de algunos tensores de cable y su peso, una gran cantidad de la fuerza se puede aplicar a las poleas en las curvas horizontales y verticales, por lo que las poleas deben estar ancladas a la estructura de acero y no a la bandeja porta-cable, no tensar bajo la horizontal de los rodillos, ya que no están diseñados para este fin, y podría provocar daños a la bandeja porta-cable o al cable.

FIGURA 16 Instalación de cables 5.7.6.3 Tensión del cable Para cables grandes se requiere una agarradera y/o un tensor de ojo que se adjunta al extremo principal de los conductores metálicos. (Véase figuras 17 y 18). Cuando se tensionan conductores con uniones, cubrirlos con goma o cinta de plástico para impedir rayones en las bandeja porta-cables y poleas, la bobina se coloca generalmente con un eje de suficiente tamaño y fuerza para que pueda girar libremente con un mínimo de fricción. Como los cables tienen restricciones de tensión, se puede colocar un dinamómetro al extremo y registrar las lecturas en cada tirón para asegurarse de que no se sobrepase la tensión máxima resistida por el cable, el cable debe ser tensionado a una velocidad constante (ver nota 17).

_________________ NOTA 17. El fabricante debe proporcionar el valor de la máxima tensión y la velocidad de aplicación de la misma. Asegúrese de tener suficiente personal, para la alimentación adecuada del cable, verificar que no existan cruces y se pueda detener la bobina si es necesario, asegúrese de colocar suficiente cable para permitir el retiro de los tensores de ojo y/o las agarraderas, resellando los extremos del cable y las conexiones, una vez que el cable está instalado. Si no se van a realizar conexiones inmediatamente, se debe retirar el tensor de ojo y/o la agarradera y se deben proteger los extremos para evitar la entrada de humedad en el cable.

(Continua) -14-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

FIGURA 17 Tensor de ojo

FIGURA 19 Rodillo recto en la parte superior

FIGURA 20 Guía de polea triple

FIGURA 18 Agarradera

FIGURA 21 Rodillo a 90º

5.7.6.4. Sujeción de cables a) Los cables pueden ser fijados a la bandeja porta-cable por medio de abrazaderas o bridas, están sujetos cada (450 mm.) en carrera vertical, un conductor individual puede asegurarse en la horizontal para mantener el espaciamiento, prevenir el movimiento debido a la falta actual de las fuerzas magnéticas, asegurar que el cable está confinado en el área de la bandeja porta-cable. Cuando se utiliza abrazaderas, estas deben ser de tamaño correcto y sólo lo suficiente como para asegurar el cable sin dañar su protección. La misma precaución se debe observarse con bridas, y aplicarse con un dispositivo de limitación de la presión. b) Las caídas verticales extremadamente largas provocan nuevos problemas que requieren consideraciones especiales, el peso por metro de cable multiplicado por el número de metros de la caída vertical, en muchos casos, excede la capacidad de carga de la bandeja porta-cable. Como este peso se apoya en uno o dos peldaños, podría superar la capacidad de carga de este elemento. El peso del cable debe ser apoyado de manera que evite daños en la bandeja portacable durante este tipo de Instalación, se deben instalar apoyos intermedios en la caída vertical, para distribuir la carga en varios segmentos.

FIGURA 22 Amarras plásticas para aplicación vertical

FIGURA 23 Amarras plásticas para aplicación horizontal (Continua) -15-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

5.7.6.5. Protección del cable instalado Una vez que el cable está instalado en una bandeja portacable de sistema abierto, se debe tener cuidado para proteger los cables expuestos de la caída de objetos o desechos que podrían causar daños al cable. En las zonas donde la bandeja porta-cable es cubierta, las tapas deben instalarse lo antes posible. La protección temporal de los cables y la bandeja porta-cable puede ser construida de madera o de metal hasta eliminar el riesgo de daños. 5.7.7 Transporte 5.7.7.1 Transporte, recepción y descarga Las bandeja porta-cables generalmente están agrupados y transportadas en camiones. con excepción de los envíos de exportación que se embalan en contenedores. Los accesorios y componentes pequeños, se colocan en cajas. Las bandeja porta-cables pueden ser transportadas en furgones cerrados, remolques, o plataformas. Los furgones se utilizan cuando la carga no llena un trailer. Este método de envío es el más común y eficaz, ofrece la máxima protección a las inclemencias del tiempo durante el transporte. Se debe descargar por partes a menos que las disposiciones del fabricante cambien. El trailer se utiliza para los envíos cuando la carga es excesiva, y cuando los clientes quieren utilizar montacargas o descargar con una grúa.

CORRECTO

INCORRECTO

FIGURA 24. Descarga desde el camión Los trabajadores deben llevar guantes, para realizar la descarga. Para evitar daños a la bandeja porta-cable, nunca utilizar un cable atado al peldaño para halar.

.

CORRECTO

INCORRECTO

FIGURA 25 Descarga desde un furgón cerrado Realizar un inventario de todos los artículos inmediatamente después de la descarga, utilizando la lista de embarque.

(Continua) -16-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

5.7.8 Almacenamiento 5.7.8.1. Después de la fabricación de las bandeja porta-cables, en acero galvanizado en caliente (ver ASTM A 123), aluminio, acero inoxidable y otros materiales no metálicos se pueden almacenar al intemperie sin cubrir, pero apiladas ligeramente elevadas del suelo, y ventilado para evitar las manchas de almacenamiento. La apariencia es importante por lo que es preferible almacenarlas bajo techo para evitar que el agua u otros materiales extraños se adhieran a la bandeja porta-cable. 5.7.8.2. Cuando se fabrican las bandeja porta-cables a partir de planchas pre-galvanizadas o miligalvanizadas (ver la norma ASTM A 653) o electro-galvanizado (ver la norma ASTM B 633), deben ser protegidas o almacenada en un lugar bien ventilado y seco. a)

Bandeja porta-cables de acero desnudo, deben recibir un revestimiento protector en la superficie para prevenir el oxido.

b)

Bandeja porta-cables pintadas deben ser protegidas y almacenadas bajo techo, protegerla de raspones y proteger el acabado.

c)

Las bandejas porta-cables se deben almacenar lejos de áreas con alto tráfico, y deben ser apiladas según su tipo y ancho. 6.

6.1.

MÉTODOS DE ENSAYO

Continuidad eléctrica de conexiones

6.1.1 Cada muestra se compone de dos partes con longitud mínima de 600 mm de lateral, más las placas de unión. 6.1.2 Se pasará una corriente 30 A (d.c.) a través de la muestra y se medirá la resistencia entre dos puntos situados a 1.5 mm de cada lado de la placa de unión. La resistencia neta que debe tener la conexión no será superior a 0,00033 medida a partir de la caída de voltaje y la corriente que pasa por la muestra a una temperatura ambiente de entre 15-35 ° C. 6.2.

Pruebas de carga

6.2.1 General. Se puede aplicar el método de carga a la falla (método A), como se especifica en el numeral 6.2.8, o el método de carga a la deflexión residual (Método B), como se especifica en el numeral 6.2.9. 6.2.2 Test de carga 6.2.2.1. Para cada diseño de bandeja porta-cable, se tomarán dos muestras. Un tramo recto sin placas de unión del mayor ancho se utilizará para prueba. 6.2.2.2. Para bandejas con peldaños, el espacio entre estos será el más grande entre una clase en particular. 6.2.2.3. Las diferencias en el ancho, la altura del lateral, el diseño del peldaño, máximo espacio entre peldaños que el aprobado, conexión del lateral a la base o en la configuración diferente de cualquier parte constituirá un diseño distinto. 6.2.2.4. Las bandeja porta-cables con revestimiento no necesitan ser probadas, siempre que las bandeja porta-cables pregalvanizadas o desnudas de la misma clase hayan sido probadas. 6.2.3 Tipo y longitud de distancia entre apoyos. La prueba de la muestra será una viga simple, con los extremos libres, no debe tener restricciones laterales. Las distancias entre apoyos serán las especificadas, con una tolerancia de ± 40 mm. 6.2.4 Orientación de la muestra Las muestras se someterán a prueba en la posición horizontal. La longitud total de la muestra no será mayor que la longitud especificada + 20%. (Continua) -17-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

6.2.5 Soportes Cada extremo de la muestra será apoyado por una barra de acero, de 30 mm de ancho y 20 mm de altura, con un corte en V de 120º en la parte inferior y de 5 mm de profundidad. La muesca debe apoyarse. En una barra redonda de acero sólido de diámetro 25 mm, sujetada a una base rígida, o la muestra se apoya directamente sobre una barra de acero redonda con diámetro de 65 mm o un tubo de acero sujetados a una base rígida. 6.2.6 Material de Carga. Los materiales de carga pueden ser barras de acero, lingotes de plomo, o de otro tipo de materiales que cumplan los siguientes requisitos: 6.2.6.1. Las barras individuales de acero tendrán bordes redondeados con un espesor máximo de 3 mm., un ancho máximo de 100 mm., y una longitud máxima de 6000 mm. 6.2.6.2 Cinco lingotes de plomo, cada uno de un peso aproximado de 2,3 Kg serán conectados a través de sus extremos, con un largo de alrededor de 560 mm, cada lingote individual es hexagonal de aproximadamente 76 mm. de diámetro, y de 38 mm de profundidad. 6.2.6.3. Otros materiales de carga tendrán un peso máximo de 4,5 Kg., un ancho máximo de 125 mm., y una longitud máxima de 300 mm. 6.2.7 Aplicación de la carga 6.2.7.1. La carga se aplicará en al menos 10 incrementos que son aproximadamente iguales. 6.2.7.2. La carga será distribuida de manera uniforme a lo largo y ancho de la muestra, solo que el material cargante no será más estrecho de 13 mm ni mayor de 25 mm entre los elementos más internos de los lados. Será organizado a través de la bandeja con un mínimo de 10 mm entre montones de modo que la carga de material no puentee transversalmente, todos los materiales se colocarán entre apoyos sin colgar (ver nota 18). 6.2.8 Método de carga a la falla (Método A) El peso total de la carga de material en la bandeja portacable, antes de añadir el incremento de peso que causa la destrucción, será considerado como la carga de falla. La capacidad de carga nominal de la bandeja porta-cable será la carga de falla dividida por un factor de seguridad de 1.5. 6.2.9 Método de carga a la deflexión residual (Método B) 6.2.9.1 Carga mínima de prueba La carga mínima de prueba que se aplicará será determinada, con la siguiente fórmula: Total carga mínima de prueba = 1.5 x L x W Dónde: 1.5 = es un factor de seguridad W = carga nominal, kg/m L = Longitud entre apoyos, m. 6.2.9.2 Aplicación de carga a)

Cada muestra deberá ser previamente cargada al 10% de la carga mínima de prueba. La deflexión vertical de la bandeja porta-cable se medirá en tres puntos a lo largo de la línea de centros entre los soportes y en ángulo recto con el eje longitudinal de la bandeja porta-cable. Los tres puntos de medición estarán bajo cada lateral y en el centro de la bandeja porta-cable. Esta medición se conoce como la deflexión inicial.

________ NOTA 18. En bandeja porta-cables tipo escalerilla, la carga se distribuye de manera uniforme entre los peldaños. Para aplicación de la carga en bandejas con peldaños, se podrá cubrir el fondo entre los soportes con una hoja de malla expandida plana calibre Nº 9, con un largo no mayor de 910 mm. y con una medida de agujeros de 20 mm o una hoja plana Nº 16 de hasta 910 mm de largo. Las hojas de malla expandida o planchas de metal no se unen a la bandeja y no será mas angosto que 13 mm entre los laterales. No traslapar la longitud en más de 50 mm., el peso del recubrimiento se añadirá al peso total de la carga de material.

(Continua) -18-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

b) Se continúa la aplicación de carga hasta alcanzar la carga nominal. La deflexión se medirá de la misma forma que la deflexión inicial. La carga continuará hasta alcanzar el valor total de carga mínima de prueba. La totalidad de carga se retira de las bandeja porta-cables. Después de 15 minutos, la deflexión vertical se medirá de la misma manera anteriormente usada. Esta medición se conoce como la deflexión residual. La muestra puede ser recargada hasta que falle, y los valores de la carga de falla se registran. Esta información de la carga de falla es opcional, pero algunos usuarios lo requieren para obtener la aceptación del producto. 6.2.9.3 Medición de la deflexión residual a) La deflexión residual en cada punto de medición de las dos muestras se promediará. Cuando una deflexión residual, ya sea para muestra es igual o superior a 80% de la deflexión inicial y, además, se desvía de la media en más de un 10%, otras dos muestras deberán someterse a las pruebas. La media de los tres valores más altos en el punto de medición de la muestra deberá ser considerada como el resultado final. 6.3 Interpolación de los datos de prueba. Cuando la carga aceptable y la deflexión admisible están determinados por la prueba de carga, la capacidad de carga de destrucción para longitudes menores a las aprobadas se interpolan con la siguiente formula:

2

W1 L1 = W2 L2

2

Dónde: W L

= Prueba de carga, en kg/m = Longitud entre soportes, m

6.4 Capacidad de carga de un peldaño (OPCIONAL) 6.4.1 General. Si la capacidad de carga del peldaño se publica en el catálogo del fabricante, esta se determinará de acuerdo con los numerales desde 6.4.2 hasta 6.4.6. 6.4.2 Muestra de prueba. Para cada diseño de peldaño, Se hacen dos pruebas para la longitud más grande de peldaño. 6.4.3 Longitud de apoyos y soportes. La prueba de la envergadura se realiza como una viga simple con los extremos libres, los peldaños no tendrán restricciones laterales. Cada extremo de la muestra será apoyado por una barra de acero plana a la distancia especificada ±38 mm. 6.4.4 Orientación de muestras. Las muestras se someterán a prueba en la posición horizontal. El largo total de la muestra de la prueba será el especificado + 150 mm como máximo. 6.4.5 Carga. Toda muestra será cargada a la destrucción. La carga será concentrada y aplicada sobre una longitud de 25 mm sobre el centro. 6.4.6 Capacidad de carga. La carga máxima aplicada al peldaño se considerará la capacidad de carga de destrucción del peldaño. La capacidad de carga nominal será la carga de destrucción dividida por un factor de seguridad de 1.5. El admisible de carga puede expresarse como una carga uniforme multiplicando la carga concentrada por un factor de dos. 6.4.7 La interpolación de los datos de carga de prueba de un peldaño. La carga nominal es determinada como el numeral 6.4.6, la capacidad de carga para longitudes menores a las aprobadas se interpolan con la siguiente formula

W1 L1 = W2 L2 Dónde: W L

= Prueba de carga, en kg/m = Longitud de peldaño, m (Continua) -19-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

7. MANTENIMIENTO 7.1. Advertencia- Ningún aparato eléctrico debe ser trabajado cuando se encuentren energizados. Cuando es necesario trabajar en las proximidades de los cables de energía, se deben seguir todas las precauciones de seguridad, tal como se describe en la norma NFPA 70B. Si los cables han de ser tocados o movidos, se les debe quitar la energía. 7.2 Inspección 7.2.1. Si bien la bandeja porta-cable es prácticamente libre de mantenimiento en condiciones normales, la inspección de la bandeja porta-cable es recomendada como parte de la rutina de instalación del programa de mantenimiento de los equipos eléctricos. El sistema de bandejas portacables debe ser inspeccionado y atendido por personal calificado. 7.2.2. Controles visuales se deben efectuar para detectar conexiones sueltas. Apretar toda la tortillería en áreas críticas. 7.2.3. Controles visuales deben ser realizados para determinar depósitos de polvo, de objetos extraños y desechos. Estos elementos deben ser eliminados para mejorar la ventilación y reducir el potencial de riesgo de incendios (ver nota 19). 7.3 Cables sin uso o inactivos Eliminar todos los cables sin uso o inactivos. Para aumentar la capacidad del sistema de bandejas porta-cables para futuras necesidades y elimina el trabajo innecesario del electricista, tratando de establecer la ruta de un cable inactivo. 7.4. Agregar cables Cuando se añaden cables a la bandeja porta-cable, consultar el artículo NEC 3181).o seguir las instrucciones del fabricante para instalación y templado de cables (ver nota 20). 8. ROTULADO 8.1.

Rotulado en el producto

Cada sección recta de cada bandeja porta-cable y cada accesorio debe ser marcado individualmente de forma legible y con un tamaño de letra no menor a 3,19 mm de alto, como mínimo debe tener la siguiente información: a) b) c) d) e) f) g) h)

Nombre ó logotipo del fabricante, en caso de fabricación nacional o del importador. Las palabras "ventiladas" o "No ventilada", según el caso Lote de fabricación La clase de carga y/o la carga nominal que soporta. Tipo de material, como el acero inoxidable (incluyendo el tipo), el aluminio, etc. y si es de acero al carbono, Tipo 1 (galvanizado por inmersión en caliente) o Tipo 2 (mili galvanizado) según sea el caso. El número del producto marcado en el catálogo del fabricante que fácilmente conducen al usuario a la información requerida, este marcado no es obligatorio. Cuando la bandeja porta-cable de acero o de aluminio se utilizan como equipo conductor a tierra, las secciones y piezas deberán indicar el área transversal mínima, de acuerdo con el artículo NEC1). Una etiqueta de advertencia que diga: "¡ADVERTENCIA! NO UTILICE COMO PASARELA, ESCALERA, O APOYO PARA PERSONAS. SOLO USAR COMO SOPORTE MECÁNICO PARA CABLES, TUBERIA, Y VIAS PARA CABLE".

___________________ NOTA 19. Inspeccione el cable de la bandeja después de cualquier clima severo incluyendo fuertes vientos, perturbaciones sísmicas, o de otro tipo anormal NOTA 20. Verifique la capacidad de los soportes instalados antes de añadir cargas adicionales.

(Continua) -20-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

8.2. Información del producto 8.2.1. El fabricante proporcionará, en cada entrega de bandeja porta-cables, la información sobre los productos que incluya lo siguiente: 8.2.1.1. Una tabla o gráfico que indique claramente la carga nominal máxima que soporta como viga simple en kilogramos/metro lineal y la distancia máxima recomendada entre los apoyos para cada carga en metros. 8.2.1.2. Información sobre las aleaciones que se usan, de aluminio y de acero. 8.2.1.3. Las directrices de instalación. 8.2.2. El fabricante tendrá la opción de usar código de barras como método suplementario de identificación.

(Continua) -21-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

ANEXOS A TIPOS DE SOPORTE Y MODO DE INSTALACIÓN. A1. Tipo Columpio (ver figuras A.1 a A.5) Procedimiento para instalar: a.

Colocar la tuerca en la varilla roscada aproximadamente 50 mm. por encima de la ubicación deseada para el fondo de la bandeja porta-cable.

b.

Deslizar las arandelas cuadradas seguidas por el canal estructural de apoyo.

c.

Insertar una arandela plana redonda y la segunda tuerca a la varilla roscada, para asegurar el soporte.

d.

Ubicar la parte superior del canal estructural de apoyo hasta el nivel donde se asentará la base de la bandeja porta-cable.

e.

Mover el segundo conjunto de arandelas y tuercas en la varilla roscada hasta la ubicación del canal estructural de apoyo para mantenerlo en dicho lugar.

f.

Asegúrese que el canal estructural de apoyo este sujeto y nivelado, mover el primer juego de tuercas hacia abajo de la varilla roscada, y apretar. FIGURA A.1 Tuercas mordaza

FIGURA A.2

Soporte con canal estructural

(Continua) -22-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

FIGURA A.3 Instalación típica de un soporte con canal estructural

FIGURA A.4 Despiece del soporte con canal estructural

FIGURA A.5 Soporte colgante A.2 Abrazadera para soporte colgante (ver figuras A.6 a A.8). a. b. c. d. e.

Enroscar la tuerca en la varilla roscada aproximadamente 225 mm, por encima de la ubicación deseada para el fondo de la bandeja porta-cable. Colocar la abrazadera alrededor de los dos laterales de la bandeja porta-cables. Elevar la bandeja porta-cable hasta que la varilla roscada pase a través de los agujeros de las abrazaderas. Colocar un segundo conjunto de tuercas en la varilla roscada hasta llevar la base de la bandeja porta-cable hasta la posición deseada. Mover el primer conjunto de tuercas en la varilla roscada hasta asegurar la abrazadera.

FIGURA A.6 Soporte tipo c simple (Continua) -23-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

FIGURA A.7 Soporte tipo c doble A.3 Soporte Colgante Central (ver figuras A.9 y A.10) Procedimiento para instalar: a.

Colocar la varilla roscada de aproximadamente 225 mm. por encima de la ubicación deseada para la parte inferior de la bandeja

b.

Deslizar la arandela y el apoyo hacia varilla roscada por medio de un tubo vertical que pasa por el centro de la bandeja porta-cable que desea soportar.

c.

Colocar una arandela cuadrada en la varilla roscada y enroscar una segunda tuerca.

d.

Mover el canal estructural de manera que su parte superior se encuentre con la parte inferior de la bandeja porta-cable.

e.

Mover la segunda tuerca hasta que llegue al canal estructural y lo mantenga en su lugar.

f.

Mover hacia abajo la primera tuerca hasta que asegure al canal estructural en su lugar.

En muchos casos de soporte colgante los sujetadores de bandeja se pueden instalar ya sea dentro o fuera de la bandeja porta-cable, cuando se instala en el interior, los sujetadores de bandeja no deben interferir el paso de los cables.

FIGURA A.9 Soporte colgante central

FIGURA A.10 Soporte colgante central

A.4 Soporte colgante para bandeja porta-cable (ver figura A.11) Procedimiento para instalar: a. Colocar la tuerca en la varilla roscada a la altura requerida. b. Colocar el soporte en la varilla roscada y colocar otra tuerca. c. Ajustar la tuerca hasta que el fondo del soporte este a la altura deseada. d. Mover la tuerca de arriba hacia abajo para asegurar. e. Colocar la bandeja porta-cable en el soporte y asegurar si es necesario. (Continua) -24-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

FIGURA A.11 Soporte colgante para ducto (ver nota 21) A.5 Soporte colgante doble para bandeja porta-cable tipo ducto (ver figura A.12) Procedimiento para instalar: a. Colocar la tuerca en la varilla roscada a la altura requerida. b. Colocar el soporte en la varilla roscada y colocar otra tuerca. c. Ajustar la tuerca hasta que el fondo del soporte este a la altura deseada. d. Mover la tuerca de arriba hacia abajo para asegurar. e. Colocar el ducto en el soporte y asegurar si es necesario.

FIGURA A.12

Soporte colgante doble para ductos

A.6 Empotramientos y soportes en cantilever (ver figuras A.13 y A.14) Asegure los soportes a la estructura verificando que estén alineados y nivelados entre sí.

FIGURA A.13 Soporte con mensula canal sencilla

FIGURA A.14 Soporte con mensula de alma llena

________________ NOTA 21 Este tipo de soportes es recomendada para bandejas porta-cables de máximo 300 mm de ancho

(Continua) -25-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

A.7 Instalaciones de piso y techo (ver figuras A.15 y A.16) La bandeja porta-cable no debe ser colocada directamente sobre el suelo o el techo. Se debe montar lo suficientemente lejos del suelo o techo para permitir la salida de los cables por la parte inferior de la bandeja porta-cable. Si el canal estructural es utilizado para este fin, se lo puede fijar directamente al suelo o techo asegurando la bandeja porta-cables mediante sujetadores de bandejas.

FIGURA A.15 Estructura de soporte elevada

FIGURA A.16 Soporte para piso falso sujetado al piso sobre pedestales A.8 Aplicaciones verticales (ver figuras A.17 hasta A.20)

FIGURA A.17 Soporte vertical roscado

FIGURA A.18 Soporte vertical en cantilever

(Continua) -26-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

FIGURA A.19 Soporte vertical con canal Estructural

FIGURA A.20 Montaje vertical a pared

(Continua) -27-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

ANEXO B SOPORTES, PLACAS DE UNION, DIVISIONES B.1 Instalación de secciones rectas. Utilizar el torque por debajo de los datos para sujetadores y seguir las recomendaciones del fabricante para sujetadores no metálicos, estos valores de torque no aplican a secciones huecas como tubos. TABLA B.1 Torque final (Ver nota 22) MÉTRICO: CLASE 5.8 TAMAÑO M8 x 1.25 M10 x 1.5 M12 x 1.78

TORQUE (N-m) 14 – 16 26 – 33 45 – 58

NOTAS: 1. Rosca no lubricada 2. Acabado del sujetador: Zincado, plateado de cadmio y acero limpio

B.2 Posición de la sección recta Después de instalar los soportes en su lugar se puede iniciar el montaje de la bandeja porta-cables en el sitio que se crea conveniente, no es necesario empezar al inicio de la carrera, se recomienda diseñar el recorrido para que las juntas entre bandejas se ubiquen máximo a 900 mm. de los soportes instalados (ver figura B.1). Esto maximiza la rigidez de la bandeja porta-cable.

FIGURA B.1 Localización de los soportes Colocar una sección recta a través de dos soportes para que los extremos de la sección no estén directamente en el soporte (ver Figura B.2), si el espacio de apoyo es igual a la longitud de los segmentos rectos, se deben colocar dos piezas unidas (ver Figura B.3). El espacio entre apoyos no debe ser mayor que la longitud de la sección recta o lo recomendado por el fabricante, para garantizar que no más de un empalme se sitúe entre los soportes. Sin embargo, algunas bandeja porta-cables y algunos diseños de empalme pueden permitir la ubicación aleatoria del empalme.

FIGURA B.2 Instalación de bandeja porta-cables ______________________ NOTA 22: Las medidas de la Tabla B.1 tienen as siguientes equivalencias M8 es similar a ¼-20 GRADO 2 UNC, M10 es similar a 3/8-16 GRADO 2 UNC, M12 es similar a ½-13 GRADO 2 UNC.

(Continua) -28-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

FIGURA B.3 Instalación de bandeja porta-cables Colocar la siguiente sección recta a través del próximo apoyo, sujétela a la sección anterior con un par de placas y pernos, las placas se deben colocar en el exterior de la bandeja porta-cable a menos que lo especifique el fabricante, con la cabeza del perno en el interior de la bandeja porta-cable (ver figura B.4)

FIGURA B.4 Sujeción de la placa de expansión B.3 Dilatación en placas de expansión. Es importante tomar en cuenta la contracción y dilatación térmica cuando se instalan las bandejas porta-cables, la longitud de la carrera y el diferencial de temperatura regulan la distancia máxima necesaria entre placas de expansión (ver figura B.5 y la tabla B.2).

FIGURA B.5 Instalación de las placas de expansión

(Continua) -29-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

TABLA B.2. Distancia máxima entre placas de expansión para asegurar una dilatación de 25 mm ** Diferencial de temperatura* ºC 25 50 75 100 125 150 175

Acero

Aluminio

(m) 156 78 52 39 31 26 22

(m) 79 40 27 20 16 13 11

* El diferencial de temperatura es la diferencia de la temperatura entre el día más cálido y el más frío del año. ** En el caso de los diseños que ofrecen (16 mm.) de movimiento (por lo general no metálicos), se multiplica el máximo espacio entre las juntas por el valor constante de 0,625. La bandeja porta-cable debe fijarse al apoyo más cercano al punto medio de la distancia entre las placas de expansión y debe ser sujetada completamente por guías, a los demás soportes (ver figura B.6). Se debe permitir el movimiento longitudinal en ambas direcciones desde un punto fijo.

FIGURA B.6 Sujetador de bandeja porta-cables y sujetadores guía. El establecimiento preciso de la dilatación en el momento de la instalación es necesario para el buen funcionamiento de las placas de expansión. El siguiente procedimiento sirve para determinar la dilatación adecuada (ver figura B.7): a)

Señalar la más alta temperatura en la línea de máxima temperatura. Ejemplo Valor = 38 ° C

b)

Señalar la temperatura más baja en la línea de mínima temperatura. Valor de ejemplo = -33 ° C

c)

Dibujar una línea entre los puntos máximo y mínimo.

d)

Señalar la temperatura en el momento de la instalación para determinar el valor de la dilatación. Valor de ejemplo = 9.5 mm a 10 ° C.

Las tuercas pueden tener un dispositivo de parada (parada de tuerca de plástico). Para instalar la tuerca con dispositivo de parada, apretar, y luego aflojar 1 / 2 vuelta. Para otros tipos seguir las instrucciones del fabricante. Las bandeja porta-cables requieren de unión en sus juntas para mantener la continuidad eléctrica (ver numeral 6.1.) El soporte debe ubicarse dentro 600 mm de cada lado de la placa de expansión. (Continua) -30-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

FIGURA B.7 Forma de encontrar la separación de bandejas en la placa de expansión (MAXIMO 25.4 mm.) B.4 Placas para empalme vertical regulable (ver figuras B.8 y B.9). Para los cambios en la dirección vertical que no requieren de una curvatura, el apoyo debe ubicarse dentro de 600 mm a cada lado de las placas ajustables para empalme vertical. a) b) c) d)

Unir los dos tramos de las placas y ajústelos con un perno y tuerca (A). Unir a las secciones de la bandeja porta-cable con las que necesita establecer un ángulo. Taladrar el agujero (B)(opcional solo en figura B.9) Insertar y apretar todo el tornillo.

Para bandeja porta-cables de metal, los cables puente de continuidad son necesarios para la continuidad eléctrica, a menos que las placas de empalme cumplan con dicha propiedad

FIGURA B.8 Placas de empalme vertical ajustables con dos pernos

FIGURA B.9 Placas de empalme vertical ajustables con un perno

B.4 Placa ajustable para empalme horizontal (ver figura B.10) Para los cambios en la dirección horizontal que no requieren de una curvatura, el apoyo debe ubicarse dentro de 600 mm a cada lado de la placa ajustable para empalme horizontal.

(Continua) -31-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

a)

Colocar el interior del conector (pieza corta) y colocar la sección de la bandeja porta-cable formando un ángulo.

b)

Colocar el conector exterior en un punto medio o centrado

c)

Taladrar los orificios necesarios e instalar y apretar todos los tornillos necesarios. Para bandeja porta-cables de metal, los cables puente de continuidad son necesarios para la continuidad eléctrica, a menos que las placas de empalme cumplan con dicha propiedad

FIGURA B.10 Placas de empalme con ajuste horizontal B.5 Placas de sujeción a caja o piso (ver figuras B.11 y B.12). Para la fijación de la bandeja porta-cable a equipos o estructuras: La penetración del cable a través de las particiones, paredes, pisos y techos, suelen requerir especial tratamiento contra el fuego e impacto medioambiental, para lo que se debe tomar en cuenta los artículos NEC 318 y NEC 300.

FIGURA B.11 Placas de unión a caja o piso

FIGURA B.12 Placa de unión con brida

B.6 Placas de empalme de reducción (ver figura B.13). Para cambios inmediatos en el ancho de trabajo, se utiliza placas de empalme de reducción, el apoyo debe ubicarse dentro de 600 mm a cada lado de la placa de reducción. a)

Utilizar una placa de empalme para reducción con una placa de empalme estándar para formar una reducción en el área de trabajo.

b)

Utilizar un par de placas de empalmes de reducción, para formar una reducción simétrica.

FIGURA B.13 Placa de empalme para reducción

(Continua) -32-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

B.7 Placas de apoyo vertical (ver figura B.14) Usar placas de apoyo vertical como soporte adicional en recorridos verticales distanciados de un soporte vertical.

FIGURA B.15

Placa soporte vertical

B.8 Placas de cambio de altura (ver figura B.16). Usar placas de cambio de altura cuando conecte bandejas porta-cables de diferentes alturas.

FIGURA B.16 Placas de cambio de altura B.9 Placas de final de tramo (ver figura B.17). Para terminación de recorrido de bandeja porta-cable usar placas de final de tramo.

FIGURA B.17

Placa de final de tramo

(Continua) -33-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

B.10 Divisiones longitudinales. (Ver figuras B.18 a B.22)

FIGURA B.18 Divisiones longitudinales montaje recto

FIGURA B.19 Divisiones longitudinales montaje horizontal

FIGURA B.20 Divisiones longitudinales montaje vertical

FIGURA B.21 Aplicación de división longitudinal Colocar las divisiones longitudinales en la posición deseada, luego sujetar a la bandeja porta-cable con tornillos auto-roscantes. Esta conexión se efectuará aproximadamente cada 900 mm.

FIGURA B.22

Divisiones longitudinales unidas con tornillo auto-roscante

B.11 Bajante de cable (ver figura B.23) Las bajantes de cable proporcionan una superficie lisa para proteger el aislamiento de los cables a la salida de las bandejas porta-cables.

FIGURA B.23

Bajantes de cable

(Continua) -34-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

B.12 Acople ducto a bandeja porta-cables tipo escalera

FIGURA B.24 Acople ducto

FIGURA B.25 Soporte para canal lateral de bandeja porta cables

B.13 Tapas para bandejas porta-cables (ver figura B.26) (ver tabla B 3) (ver nota 23)

FIGURA B.26 Tapas de bandejas porta-cables

B.14 Grapas Y sujetadores para tapas __________ NOTA 23. El uso de tapas estará determinado por las condiciones medio ambientales donde se instale la bandeja porta-cables, con la finalidad de evitar la acumulación de material sólido sobre los cables y/o brindar seguridad contra acceso no autorizado al cableado.

(Continua) -35-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

Tabla B.3. Información sobre el espaciamiento necesario para las abrazaderas de las cubiertas. (Ver notas 24 y 25) Sección recta (2.4 m) Sección recta (3.0 m) Curvaturas horizontal/vertical ”T” Cruces

4 piezas 6 piezas 4 piezas 6 piezas 8 piezas

__________ NOTA 24. Debe prestarse especial atención en cuanto a la carga de viento para aplicaciones al aire libre, para asegurar las bandejas porta-cables. NOTA 25. Cuando se utiliza el sujetador de tapa de tipo pesado se deberán instalar sólo la mitad de las cantidades indicadas

(Continua) -36-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

ANEXO C SOPORTES PARA ACCESORIOS C.1 Apoyo para codo horizontal (ver figura C.1) El apoyo para accesorios de bandeja porta-cables horizontales se debe colocar dentro de 600 mm de cada extremo, y de la siguiente manera: a) Codo a 90° se apoya a 45° del arco. b) Codo a 60° se apoya a 30° del arco. c) Codo a 45° se apoya a 22.5° del arco (Con excepción de los de radio de curvatura 300 mm.). d) Codo a 30° se apoya a 15° del arco (Con excepción de los de radio de curvatura 300 mm.).

FIGURA C.1 Codo horizontal C.2 Soporte de “T” horizontal (ver figura C.2) Colocar apoyos dentro de los 600 mm desde cada uno de las tres derivaciones conectadas a otros artículos de bandeja porta-cables de radio de curvatura 300 mm. Para radio de curvatura mayores debe colocarse por lo menos un apoyo adicional en cada uno de los laterales de la “T” horizontal, como se muestra.

FIGURA C.2

“T” horizontal

C.3 Apoyo para “Y” horizontal (ver figura C.3) Colocar los soportes dentro de 600 mm desde cada uno de las tres derivaciones conectadas a otros accesorios de bandeja porta-cables, y en 22.5°del arco.

FIGURA C.3 “Y” horizontal (Continua) -37-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

C.4 Soporte de cruz Horizontal (ver figura C.4) Colocar el soporte para la cruz horizontal dentro de 600 mm desde cada una de las derivaciones conectadas a otras accesorios de bandeja porta-cables con radios de curvatura de 300 mm , para otros radios de curvatura, por lo menos un apoyo adicional debe colocarse en cada lado del lateral de la cruz horizontal, como se muestra.

FIGURA C.4 Cruz horizontal C.5 Soporte para las reducciones (ver figura C.5) Colocar los soportes dentro de 600 mm de cada extremo.

FIGURA C.5 Reductores C.6 Codos verticales para bandeja porta-cables (ver figura C.6) Los codos verticales para bandeja porta-cables en la parte superior deben apoyarse en cada cambio de dirección, debe estar apoyado en la parte superior del codo y dentro de 600 mm del menor lado del codo.

FIGURA C.6 Codo vertical (Continua) -38-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

C.7 “T” Vertical para bandeja porta-cable (ver figura C.7) La “T” vertical para bandeja porta-cable debe ser apoyada dentro de 600 mm de cada extremo.

FIGURA C.7 “T” vertical C.8 Soporte de montaje para cable (ver figuras C.8 y C.9) Estos montajes se recomiendan ser usados para grandes alturas en sentido vertical y cuando se quiere soportar cables altamente pesados.

FIGURA C.8 Soporte vertical de cable

FIGURA C.9 Soporte vertical de cable

(Continua) -39-

2009-089

NTE INEN 2 486

2009-02

APENDICE Z Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR ASTM A 123:02

Standard Specification for Zinc (Hot-Dip Galvanizad) Coatings on Iron and Steel Products. ASTM A 653:05 Standard Specification for Steel Sheet, Zinc-Coated (Galvanizad) or Zinc-Iron Alloy-Coated (Galvannealed) by the Hot-Dip Process. ASTM A780:01 Stándar Practice for Repair of Damaged and Uncoated Areas of Hot-Dip Galvanizad Coatings. ASTM A 47/A 47M:99 (reaprobado 2004) Specification for ferrite Malleable Iron Castings ASTM A 143/A 143M:03 Practice for Safeguarding Against Embrittlement of Hot-Dip Galvanized Structural Steel Products and Procedure for Detecting Embrittlement ASTM A 153/A 153M:05 Specification for Zinc Coating (Hot-Dip) on Iron and Steel Hardware ASTM A 384/A 384M:02 Practice for Safeguarding Against Warpage and Distortion During Hot-Dip Galvanizing of Steel Assemblies ASTM A 385:05 Practice for Providing High-Quality Zinc Coatings (HotDip3) ASTM A 767/A 787M:05 Specification for Zinc-Coated Galvanized Steel Bars for Concrete Reinforcement ASTM A 780:01 Practice for Repair of Damaged and Uncoated Areas of Hot-Dip Galvanized Coatings ASTM B 487:85 (reaprobado 2007) Test Method for Measurement of metal and Oxide Coating Thicknesses by Microscopical Examination of a Cross Section ASTM B 602:88 (reaprobado 2005) Test Method for Attribute Sampling of Metallic and Inorganic Coatings ASTM E 376:06 Practice for measuring Coating Thickness by MagneticField or Eddy-Current (Electromagnetic) Test Methods. ASTM A 90M:01 Test Method for weight [Mass] of coating on Iron and Steel Articles with Zinc or Zinc-Alloy Coatings

Z.2 BASE DE ESTUDIO. NEMA VE-1:1998 Metal Cable Tray Systems. (National Electrical Manufacturers Association) NEMA VE- 2:2000. Cable Tray Installation Guidelines. (National Electrical Manufacturers Association)

-40-

2009-089

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Documento: TÍTULO: SISTEMA METÁLICO. BANDEJAS PORTACódigo: NTE INEN 2 486 CABLES, ELECTRO-CANALES O CANALETAS. REQUISITOS MC 06.10-401 ORIGINAL: Fecha de iniciación del estudio: 2008-0201

REVISIÓN: Fecha de aprobación anterior por el Directorio Oficialización con el Carácter de por Resoluclión No. de publicado en el Registro Oficial No. de Fecha de iniciación del estudio: 2008-02-01

Fechas de consulta pública: de Subcomité Técnico: Productos eléctricos Fecha de iniciación: 2008-03-19 Integrantes del Subcomité Técnico:

a

Fecha de aprobación: 2008-04-10

NOMBRES:

INSTITUCIÓN REPRESENTADA:

Ing. Fernando Vinueza (Presidente) Ing. Edgar Taipe Ing. Raul Abad Ing. Jorge Ortiz Ing. William Peña (Secretario Técnico)

METALECTRO SEDEMI PRIVADO PRIVADO INEN

Otros trámites: El Directorio del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de 2008-11-28 Oficializada como: Voluntaria Registro Oficial No. 519 de 2009-02-02

Por Resolución No. 144-2009 de 2009-01-29

Instituto E c u a toria no d e N orma liz a c ión, IN E N - B a q u e rizo Mor e no E 8-29 y A v. 6 d e Dic ie mb r e C a silla 17-01-3999 - T e lfs: (593 2)2 501885 a l 2 501891 - F ax: (593 2) 2 567815 Dir e c c ión G e n e r a l: E-Ma il:furr e st a @ in e n.g ov.e c Á r e a T é c nic a d e N orma liz a c ión: E-Ma il:norma liz a c ion @ in e n.g ov.e c Á r e a T é c nic a d e C e rtific a c ión: E-Ma il:c e rtific a c ion @ in e n.g ov.e c Á r e a T é c nic a d e V e rific a c ión: E-Ma il:v e rific a c ion @ in e n.g ov.e c Á r e a T é c nic a d e S e rvic ios T e c noló gic os: E-Ma il:in e n c a ti @ in e n.g ov.e c R e gion a l G u a y a s: E-Ma il:in e n g u a y a s @ in e n.g ov.e c R e gion a l A zu a y: E-Ma il:in e n c u e n c a @ in e n.g ov.e c R e gion a l C himb or a zo: E-Ma il:in e nrio b a mb a @ in e n.g ov.e c U RL:w w w.in e n.g ov.e c

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.