Story Transcript
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s t i c ef o ra l l , ab e t t e ri n f o r me dc i t i z e n r y ,t h er u l eo fl a w,wo r l dt r a d ea n dwo r l dp e a c e , t h i sl e g a ld o c u me n ti sh e r e b yma d ea v a i l a b l eo nan o n c o mme r c i a lb a s i s ,a si t i st h er i g h to fa l lh u ma n st ok n o wa n ds p e a kt h el a wst h a tg o v e r nt h e m.
NTE INEN 1250 (1986) (Spanish): Tornillería. Longitudes para tornillos. Requisitos
CDU: 621.882.1
Norma Técnica Ecuatoriana Opcional
MC 02.07-425
TORNILLERIA. LONGITUDES PARA TORNILLOS. REQUISITOS
INEN 1 250 1985-09
Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN – Casilla 17-01-3999 – Baquerizo Moreno E8-29 y Almagro – Quito-Ecuador – Prohibida la reproducción
1. OBJETO 1.1 Esta norma establece las definiciones de longitud y dimensiones nominales para diversos tipos de tornillos. 2. ALCANCE
2.1 Esta norma se aplica a los tornillos, prisioneros y espárragos representados en la figura 1 y a tornillos similares.
FIGURA 1. Longitudes para tornillos.
(Continúa)
-1-
1984-129
NTE INEN 1 250
1985-09
3. DEFINICIONES Y TERMINOLOGIA
3.1 Longitud nominal (1). (Ver figura 1). LA LONGITUD (1) COMPRENDE:
EN EL CASO DE: −
Tornillos con asiente en la superficie de la cabeza
-
desde el extremo hasta la superficie bajo la cabeza.
−
Tornillos con collarín
-
Desde el extremo hasta la cara del collarín.
−
Tornillos avellanados
-
Desde el extremo hasta el borde superior de la cabeza.
−
Tornillos sin cabeza
-
Desde un extremo a otro.
−
Espárragos
-
Desde el extremo destinado a la tuerca hasta el extremo de la rosca empotrada, o hasta la unión de la garganta con el cuerpo del vástago.
3.2 Longitudes complementarias 3.2.1 Longitud de rosca (b). (Ver figura 1). LA LONGITUD (b) COMPRENDE:
EN CASO DE: -
Tornillos
-
Espárragos
-
desde el extremo hasta el último hilo completo de la rosca de perfil.
-
Desde el extremo hasta el último hilo de perfil completo de la rosca, en la parte roscada destinada a la tuerca
3.2.2 Longitud (a) LA LONGITUD (a) COMPRENDE:
SOLO EN CASO DE: -
Tornillos con roscado total (Ver nota 1)
-
desde el último hilo de perfil completo de la rosca hasta la superficie bajo cabeza o hasta la superficie del collarín.
3.2.3 Longitud (c) EN EL CASO DE:
LA LONGITUD (c) COMPRENDE:
-
-
Tornillos prisioneros
desde el extremo hasta el primer hilo de perfil completo de la rosca (se incluye en la longitud (b)).
____________________________ NOTA 1. Aun en el caso de tornillos de roscado total, la longitud de la rosca será menor que la longitud del cuerpo del tornillo, debido a la salida de la rosca y al margen necesario según la técnica de fabricación.
(Continua) -2-
1984-129
NTE INEN 1 250
1985-09
3.2.4 Longitud de empotramiento (e)
EN EL CASO DE:
LA LONGITUD (e) COMPRENDE:
-
-
Espárragos
desde el inicio hasta el final de la rosca empotrada o hasta la unión de la garganta con el cuerpo del espárrago.
4. SIMBOLOGIA
4.1 En esta norma significan: a b c d e 1
-
La longitud entre la rosca y la superficie de asiento en la cabeza del tornillo (ver 3.2.2), la longitud de rosca (ver 3.2.1), la longitud del extremo libre de rosca (ver 3.2.3), el diámetro nominal del tornillo o del espárrago, la longitud de empotramiento (ver 3.2.4), la longitud nominal del tornillo o del espárrago (ver 3.1). 5. DISPOSICIONES GENERALES
5.1 La Tabla 1 establece las longitudes nominales (1) para tornillos y espárragos.
TABLA 1. Longitudes nominales (mm)
2/2, 5/3
4/5/6
(7) / 8 / (9)
10/(11) / 12
14 /16 / (18)
20 / (22) / 25
(28) / 30 / (32)
35 / (38) / 40
45 / 50 / 55
60 /65 / 70
75 / 80 / 85
(105) / 110 (115)
120/ (125) / 130
140 / 150 / 160
170 / 180 /190
200 / 220 /240
260 / 280 /300
Longitudes nominales (1)
90 / (95) / 100
5.1.1 Las longitudes entre paréntesis deberán evitarse en lo posible
(Continua) -3-
1984-129
NTE INEN 1 250
1985-09
5.2 La Tabla 2 establece las longitudes de rosca (b). 5.2.1 Las longitudes de rosca en la Tabla 2 han sido calculadas usando las fórmulas de la Tabla 3. TABLA 2. Longitudes de rosca (b) (mm). Diámetro d longitud roscada
(b) 125
1.6
2
2.5
3
4
l 125
9
10
11
12
< l 200
-
-
-
l > 200
-
-
-
6
7
8
10
12
14 16
18
20
22
26
30
-
-
-
-
-
28
32
36
-
-
-
-
-
-
-
-
14
16
18
20
22
24
27
30
33
36
39
l 125
34
38
42
46
50
54
60
66
72
78
84
< l 200
40
44
48
52
56
60
66
72
78
84
90
l > 200
-
57
61
65
69
73
79
85
91
97
103
42
45
48
52
56
60
64
68
72
76
80
90
96
102
-
-
-
-
-
-
-
-
96
102 108
116 124 132 140 148
156 164
172
109
115 121
129 137 145 153 161
169 177
185
Diámetro d longitud roscada
(b) 125
Diámetro d l 125
longitud roscada
(b) 125
< l 200
l > 200
Diámetro d longitud roscada
(b) 125
5
85
90
95
100 105
110
115
120 125 130
150
l 125
9
10
11
12
14
16
18
20
22
26
30
< l 200
-
-
-
-
-
-
-
-
28
32
36
l > 200
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
TABLA 3. Fórmulas para cálculo de (b).
1
125 200
Fórmula b 2d + 6 2 d + 12 2 d + 25
125 200 -
-3-
1984-129
NTE INEN 1 250
1985-09
APENDICE Z
Z.1 NORMAS A CONSULTAR
Esta norma no necesita de otras para su aplicación. Z.2 BASES DE ESTUDIO ISO R 888. Nominal lengths for bolts, screws and studs. Thread lengths for general purpose bolts. International Organization for Standardization. Ginebra, 1968. NORVEN 24-15-63. Pernos, tornillos y espárragos. Indicación de sus dimensiones. Comisión Venezolana de Normas Industriales. Caracas, 1963. ISO 225. Bolts, screws and studs. Dimensioning. International Organization for Standardization. Ginebra, 1976.
-4-
1984-129
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA Documento: TITULO: TORNILLERÍA. LONGITUDES PARA TORNILLOS. Código: NTE INEN 1 250 REQUISITOS MC 02.07-425 ORIGINAL: REVISIÓN: Fecha de iniciación del estudio: 1977-06-01 Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo Oficialización con el Carácter de Por Acuerdo No. de Publicado en el Registro Oficial No. de Fecha de iniciación del estudio: Fechas de consulta pública: de 1978-09-25 a 1978-10-25 La Dirección General, considerando la necesidad de contar con normas que regulen la producción, la comercialización y el empleo de tornillos y tuercas en la industria metal-mecánica, dispuso la elaboración de esta norma. Subcomité Técnico: MC 02.07 TORNILLERIA Fecha de iniciación: Fecha de aprobación: 1980-02-14 Integrantes del Subcomité Técnico: NOMBRES:
INSTITUCIÓN REPRESENTADA:
Ing. Bernd Ambruster Sr. Carlos Arizala Sr. Patricio Castillo Sr. Patricio Orbea Ing. Wilson Yacelga Ing. Sixto Cadena
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL TOPESA ASONAFE FERRETERIA ORBEA DINE INEN
Otros trámites: El Consejo Directivo del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de Oficializada como: Opcional Registro Oficial No. 351 de 1986-01-09
1985-09-19
Por Acuerdo Ministerial No. 933 de 1985-11-21
NTE INEN 1 250
1985-09
-3-
1984-129