RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

3 downloads 71 Views 544KB Size

Recommend Stories


RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±
Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s

Story Transcript

Re p u b l i co fEc u a d o r ≠ EDI CTOFGOVERNMENT± I no r d e rt op r o mo t ep u b l i ce d u c a t i o na n dp u b l i cs a f e t y ,e q u a lj u s t i c ef o ra l l , ab e t t e ri n f o r me dc i t i z e n r y ,t h er u l eo fl a w,wo r l dt r a d ea n dwo r l dp e a c e , t h i sl e g a ld o c u me n ti sh e r e b yma d ea v a i l a b l eo nan o n c o mme r c i a lb a s i s ,a si t i st h er i g h to fa l lh u ma n st ok n o wa n ds p e a kt h el a wst h a tg o v e r nt h e m.

NTE INEN 0304 (1980) (Spanish): Leche en polvo. Determinación de bacterias activas

CDU: 637





  Norma Técnica Ecuatoriana

LECHE EN POLVO DETERMINACION DE BACTERIAS ACTIVAS

AL 03.01-306

INEN 304 1977-06

Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN – Casilla 17-01-3999 – Baquerizo Moreno E8-29 y Almagro – Quito-Ecuador – Prohibida la reproducción

1. OBJ ETO 1.1 Esta norma tiene por objeto establecer el método para determinar el número de bacterias activas en la leche en polvo.

2. ALCANCE

2.1 Esta norma se aplica a los siguientes tipos de leche: a)

Tipo I.

Leche entera en polvo.

b)

Tipo II.

Leche semidescremada en polvo.

c)

Tipo III.

Leche descremada en polvo.

3. TERMINOLOGIA

3.1 Bacterias activas. Son las bacterias capaces de formar colonias, cuando se promueve su desarrollo en un medio de cultivo adecuado.

4. DISPOSICIONES GENERALES

4.1 Deberán cumplirse las disposiciones establecidas en la Norma INEN 17.

5. RESUMEN

5.1 Se coloca la muestra de leche en polvo diluida en un medio de cultivo; se la incuba en condiciones adecuadas y se cuenta el número de colonias producidas.

6. INSTRUMENTAL

6.1 Cajas de Petri, de 10 cm de diámetro y 1 cm de altura, estériles. 6.2 Estufa de cultivo, con regulador de temperatura, ajustada a 38° ± 1°C. 6.3 Autoclave. 3

6.4 Pipetas aforadas, de 1 cm , estériles. 6.5 Frascos de vidrio, apropiados para efectuar las diluciones, estériles, 6.6 Aparato para recuento de colonias, provisto de un lente de tres aumentos y campo iluminado, desde abajo, con luz blanca difusa.

-1-

1977-00023

NTE INEN 304

1977-06

 

6.7 Tubos de ensayo, estériles. 6.8 Baño María.

7. REACTIVOS 7.1 Extracto de carne, adecuado para análisis microbiológico. 7.2 Peptona, adecuada para análisis microbiológico. 7.3 Dextrosa, reactivo para análisis. 7.4 Agar, adecuado para análisis microbiológico. 7.5 Agua destilada. 7.6 Medio de cultivo. Mezclar en un recipiente adecuado 3 g de extracto de carne, 5 g de peptona, 1 g de 3

dextrosa, 15 g de agar y la cantidad suficiente de agua destilada, para conseguir un volumen de 1 000 cm . Calentar la mezcla a ebullición para disolver los ingredientes y luego verterla en tubos de ensayo, en una 3

cantidad aproximadamente igual a 12 cm por cada tubo. Tapar los tubos con algodón y esterilizar en autoclave durante 15 min a 120°C El pH final debe estar comprendido entre 6,8 y 7,0; caso contrario, debe repetirse la preparación.

8. PREPARACIÓN DE LA MUESTRA 8.1

La leche en polvo es un producto que absorbe fácilmente humedad y olores extraños; por tanto, es

necesario que todos los utensilios y recipientes, además de limpios y estériles, estén secos. 8.2 La extracción de la muestra debe realizarse en un ambiente seco y exento de polvo y olores, lo más rápidamente posible, procurando reducir al mínimo el tiempo que el producto a ser ensayado permanezca en contacto con el aire. 8.3 Transferir la leche en polvo a un frasco limpio, estéril y bien seco, de capacidad aproximadamente dos veces el volumen de la muestra, e inmediatamente tapar y homogeneizar, invirtiendo varias veces el recipiente que lo contiene. 8.4 Preparar la muestra para ensayo diluyendo la leche en condiciones asépticas con agua destilada estéril, en proporciones de 1/10, 1/100, 1/1 000 y otras que se consideren convenientes. Cada proporción debe conseguirse mediante diluciones sucesivas (ver nota 1).

9. PROCEDIMIENTO 9.1 La determinación debe realizarse por triplicado sobre la misma muestra preparada.

NOTA 1. Los resultados quedan directamente referidos a 1 g de leche en polvo, multiplicándose por los correspondientes factores de dilución. -2-

1977-00023

NTE INEN 304

1977-06

  3

9.2 En condiciones asépticas, transferir 11 g de la muestra a un frasco estéril de boca ancha, de 250 cm , 3

provisto de tapón esterilizado de caucho y que contenga 99 cm de agua estéril. 9.3 Agitar cautelosamente, de modo que cada partícula de leche entre en contacto con el agua, y dejar en reposo durante tres min; luego, agitar rápida y vigorosamente durante diez min, para conseguir dispersión homogénea del polvo y asegurar una dispersión bacteriana uniforme. 3

9.4 Con una pipeta estéril, transferir 1 cm de la solución 9.3 (o más diluida según convenga) a la caja de Petri. (Puede usarse una sola pipeta para la misma muestra, si las tres cajas de Petri son tratadas inmediatamente una a continuación de otra). 9.5 Fundir en baño María el medio de cultivo contenido en un tubo de ensayo {ver 7.6), enfriarlo hasta

45°C,

y, en condiciones asépticas, verterlo en la caja de Petri. El tiempo transcurrido entre la dilución y esta operación no debe exceder de 15 min. 9.6 Inmediatamente, mezclar bien el contenido de la caja de Petri, agitándolo adecuadamente. 9.7 Luego de solidificar el medio de cultivo en la caja de Petri, colocarla en la estufa de cultivo e incubar durante 48 h a 38° ± 1°C. 9.8

Con ayuda del contador de colonias, examinar las cajas de Petri (correspondientes a las diferentes

diluciones), sin tener en cuenta aquellas que presenten más de 300 o menos de 30 colonias. SÍ varios cultivos correspondientes a diferentes diluciones caen dentro de tal intervalo, deberán seleccionarse aquellos que den un mayor contaje o cumplan con lo establecido en 11.1

10. CALCULOS

10.1 El número de bacterias activas en la leche en polvo se calcula mediante la ecuación siguiente: e =(n) (t) Siendo: e

= número de bacterias activas, en bacterias por g.

n

= número de colonias contadas en el cultivo.

t

= factor de dilución de la muestra (inverso de la proporción de dilución).

10.2 Un ejemplo de cálculo se indica en la Norma INEN 20.

11. ERRORES DE MÉTODO

11.1

La diferencia entre los resultados extremos de la determinación efectuada por triplicado no debe

exceder del 10% de la media aritmética de los tres resultados; en caso contrario, debe repetirse la determinación.

 -3-

1977-00023

NTE INEN 304

1977-06



   

12. INFORME DE RESULTADOS 12.1

Como resultado final, debe reportarse la media aritmética, aproximada a centenas, de los tres

resultados de la determinación.

12.2

En el informe de resultados, deben indicarse el método usado y el resultado obtenido. Debe

mencionarse, además, cualquier condición no especificada en esta norma, o considerada como opcional, así como cualquier circunstancia que pueda haber influido sobre el resultado. 12.3 Deben incluirse todos los detalles necesarios para la completa identificación de la muestra.

                                            

-4-

1977-00023

NTE INEN 304

1977-06

 

 APENDICE Z

Z.1 NORMAS A CONSULTAR INEN 17

Leche y productos lácteos. Examen microbiológico. Disposiciones generales.

Z.2 NORMAS PUBLICADAS SOBRE EL TEMA INEN

3

Leche y productos lácteos. Definiciones.

INEN

4

Leche y productos lácteos. Muestreo.

INEN 299

Leche en polvo. Determinación de la humedad.

INEN 300

Leche en polvo. Determinación de la grasa.

INEN 301

Leche en polvo. Determinación de la proteína.

INEN 302

Leche en polvo. Determinación de las cenizas.

INEN 303

Leche en polvo. Determinación de la acidez.

INEN 305

Leche en polvo. Determinación de bacterias coliformes.

INEN 306

Leche en polvo. Determinación del índice de solubilidad.

INEN 307

Leche en polvo. Ensayo de la fosfatasa.

Z.3 BASES DE ESTUDIO

DA INSTRUCTION No. 918-103-1. Methods of Laboratory Analysis for dry Whole milk and non fat dry milk. Determination of standard plate count. Department of Agriculture. Washington D.C, 1970. Norma Británica BS 42 85. Methods of microbiological examination for dry purposes. British Standards Institution. Londres, 1968. Norma Española UNE 34 101. Leche en polvo. Clases, características y métodos de ensayo. Numeración bacteriana. Instituto Nacional de Racionalización del Trabajo. Madrid, 1952.



-5-

1977-00023



INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA     LECHE EN POLVO. DETERMINACIÓN DE NTE INEN 304 AL 03.01-306  BACTERIAS ACTIVAS            

1976-05-28

   a 

 AL 03.01 Leche y productos lácteos Fecha de iniciación:

   Sr. Manuel Tobar Zaldumbide Dr. Alberto Proaño Ing. Nicolás Guillén Dr. Germán Fierro y Dr. Sergio Coellar Ing. Carlos Molina Ing. Jaime Flores González Sr. Luis González y Dr. Hernán Avila Orejuela Dr. Nelson Valle P. Dr. Gustavo Guerra Dr. Jorge Donoso Sr. Carlos Pazmiño Gallo Ing. Federico Schaerer Ing. Ejvind Christensen Sr. José E. Muñoz Sr. Pablo Lozada Ing. José Arellano Dra. Leonor Orozco

Fecha de aprobación: 1976-10-01

 HERTOB, PROMISA, EL ANGEL MINISTERIO DE LA PRODUCCION MINISTERIO DE LA PRODUCCION PASTEURIZADORA QUITO. ILESA, SUPER DE GUAYAQUIL E INDUSTRIA LECHERA CARCHI CAMARA DE AGRICULTURA DE LA 1ra. Zona CAMARA DE AGRICULTURA DE LA 1ra. Zona PRODUCTOS LACTEOS GONZALEZ PRODUCTOS LACTEOS GONZALEZ INSTITUTO NACIONAL DE NUTRICION INSTITUTO NACIONAL DE NUTRICION DIRECCION DE HIGIENE MUNICIPAL INDUSTRIA LECHERA CAP FAO FAO COLEGIO DE QUÍMICOS DE PICHINCHA INSTITUTO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACION

CENTRO DE DESARROLLO CENDES INEN

 

 







      1977-06-16    Obligatoria Por Acuerdo Ministerial No. 334 del 1980-03-12 Registro Oficial No. 154 del 1980-03-25  



                                                                                                       

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.