Sector Calzado, Pieles y Cueros Estudio de Mercado

Sector Calzado, Pieles y Cueros Estudio de Mercado Introducción En este documento se realiza un análisis de mercado para el sector calzado, pieles y

3 downloads 98 Views 687KB Size

Recommend Stories


Japón: Estudio de Mercado del Calzado
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Japón Japón: Estudio de Mercado del Calzado Oficina Económica y Comercial de la Embajada d

Estudio de Mercado Brasil. Sector Autopartes
.. .. .. .. .. Estudio de Mercado – Brasil Sector Autopartes Proexport Colombia y Banco Interamericano de Desarrollo- Fondo Multilateral de Invers

PRESENTACIONES SECTORIALES SECTOR CUERO Y CALZADO
SUBSECRETARÍA DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Estudios, Análisis y Planes de Actuación PRESENTACIO

Notas del sector Cuero-Calzado
Notas del sector Cuero-Calzado Semana del 14 al 20 de noviembre Nike y Bayer en el Top 100 de la lista de innovadores La marca deportiva Nike ha sido

ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO
ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO Apreciados emprendedores: A continuación, encontrarán una serie de lineamientos para realizar el estudio de merca

Story Transcript

Sector Calzado, Pieles y Cueros Estudio de Mercado

Introducción En este documento se realiza un análisis de mercado para el sector calzado, pieles y cueros, con el fin de determinar los productos brasileros con mayor posibilidad de éxito en Colombia. En este sentido, el análisis se divide en nueve apartados de la siguiente manera: en la primera parte se mencionan y se describen las partidas arancelarias que comprende el sector; en la segunda se hace un análisis general del perfil del mercado colombiano; en la tercer parte se complementa el apartado anterior entrando más en detalle en la identificación, ubicación y concentración de los productores colombianos; en el cuarto apartado se realiza un análisis que comprende distintos componentes de comercio exterior para el sector de interés en Colombia; en la quinta sección se muestran tablas comparativas de los aranceles aplicados a Brasil y a los principales competidores del sector en las distintas partidas arancelarias. En las secciones seis, siete y ocho se mencionan los más importantes actores del sector en el mercado colombiano, las empresas que figuran como las principales importadoras, así como las más relevante ferias y eventos del sector. Finalmente en la última parte del documento se mencionan aquellas partidas en las que los productos brasileros pueden tener oportunidades de mercado en Colombia.

En la determinación de las oportunidades de mercado se tienen en cuenta criterios particulares tales como: el crecimiento de las importaciones colombianas en cada partida arancelaria durante los últimos 5 años; la balanza comercial entre Colombia y Brasil en cada partida (de modo que si la balanza es superavitaria a favor de Colombia las oportunidades de mercado son muy reducidas); la posición de Brasil en términos arancelarios con respecto a los principales competidores en cada partida; y en algunos casos particulares la tendencia de las importaciones colombianas de cada partida arancelaria que provienen de Brasil. De forma general también se analizan variables como el crecimiento de la oferta y la demanda para cada sector en Colombia y la proporción de la demanda correspondiente a productos importados.

Teniendo en cuenta lo anterior, para el sector calzado, pieles y cueros se encuentra que Brasil tiene oportunidades de mercado en Colombia en las siguientes partidas arancelarias: 4105 (Cueros y pieles, de ovino depilados, preparados), en la cual se evidencia un crecimiento en la demanda de productos importados del 327% entre 2010 y 2014 y se observa que Brasil tiene ventaja en términos arancelarios con respecto a los principales competidores del sector, a pesar que no se observan flujos de comercio con Brasil en esta partida; la partida 4101 (Cueros y pieles, en bruto, de bovino o de equino) en la que se evidencia un crecimiento en importaciones del 8729% en los últimos 5 años, Brasil tiene ventaja en términos arancelarios y además figura como el segundo socio comercial más importante de Colombia en esta partida; la partida 4201 (Artículos de talabartería o guarnicionería para todos los animales) con un crecimiento en la demanda por productos importados del 243% y un arancel aplicado a Brasil más bajo en comparación con los principales competidores de esta partida en el mercado colombiano, a pesar que no se observen flujos de comercio relevantes entre Brasil y Colombia; la partida 4202 (Baúles, maletas (valijas), maletines, incluidos los de aseo) con un crecimiento en sus importaciones del 170% entre 2010 y 2014, y una ventaja arancelaria evidente para las importaciones provenientes de Brasil; la partida arancelaria 4113 (Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminado) con un crecimiento de la demanda de productos importados del 111% y ventaja arancelaria para Brasil, que figura actualmente como el cuarto socio más importante de Colombia en este mercado; y finalmente, las importaciones de la partida 4112 (Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminado) con una demanda creciente en importaciones (227% entre 2010 y 2014), y una ventaja arancelaria evidente para los productos brasileños que ocupan el tercer puesto dentro de los países de origen de las importaciones Colombianas bajo esta partida.

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

2

1.

Partidas arancelarias comprendidas

El presente estudio comprende las siguientes partidas arancelarias;  4101: Cueros y pieles, en bruto, de bovino o de equino  4102: Cueros y pieles en bruto, de ovino  4103: Los demás cueros y pieles, en bruto  4104: Cueros y pieles, de bovino o de equino, depilados, preparados  4105: Cueros y pieles, de ovino depilados  4106: Cueros y pieles, de caprino depilados, preparados  4107: Cueros y pieles depilados de los demás animales y cueros y pieles  4112: Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminados, de ovino  4113: Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminados, de caprino  4114: Cueros y pieles agamuzados, incl. el agamuzado combinado al aceite  4115: Cuero regenerado a base de cuero o de fibras de cuero, en placas, hojas o tiras  4201: Artículos de talabartería o guarnicionería para todos los animales  4202: Baúles, maletas (valijas), maletines, incluidos los de aseo  4203: Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de cuero natural  4204: Artículos para usos técnicos de cuero natural o cuero regenerado  4205: Las demás manufacturas de cuero natural o cuero regenerado  4206: Manufacturas de tripa, vejigas o tendones  4301: Peletería en bruto  4302: Peletería curtida o adobada  4303: Prendas y complementos (accesorios), de vestir, y demás artículos de p…  4304: Peletería facticia o artificial y artículos de peletería facticia  6401: Calzado impermeable con suela y parte superior de caucho o plástico  6402: Los demás calzados con suela y parte superior de caucho o plástico  6403: Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado  6404: alzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado  6405: Los demás calzados  6406: Partes de calzado

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

3

2.

Perfil del Mercado Colombiano

El sector de calzado, pieles y cueros de Colombia ha venido presentando una evolución creciente, tanto en su componente de oferta como de demanda1, aunque se registra una contracción para el año 2013. Adicionalmente se observa que la producción nacional ha sido menor que la demanda, brecha que ha venido incrementándose al pasar de USD186,97 millones en 2010 a USD357,12 millones en 2014. Esta diferencia representa un exceso de demanda que se canaliza en la economía a través de importaciones desde otros mercados internacionales. Producción y Demanda Sector Calzado, Pieles y Cueros

Millones de Dólares

4.800 4.600 4.400 4.200 4.000 3.800 2010

2011

Producción Millones de Dólares

2012

2013

Demanda (Consumo Aparente)

Fuente: DANE & UN-COMTRADE, cálculos propios

El destino de la producción del país ha tenido un comportamiento bastante estable y mayoritario hacia el consumo final, estando para el periodo entre el 52,1% y el 54%; de esta forma, alrededor del 47% es destinado para el consumo intermedio. Distribución de la Producción entre Consumo Intermedio y Consumo Final - Sector Calzado, Pieles y Cueros 56%

54,0%

53,4%

54%

52,5%

52,1%

52% 50% 48%

46,0%

46,6%

47,5%

47,9%

46% 44% 42% 2010

2011 %Consumo Intermedio

2012

2013

%Consumo Final

1

La demanda o consumo aparente se construye a partir de restar a la producción las exportaciones netas colombianas (exportaciones menos importaciones)

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

4

Fuente: DANE & UN-COMTRADE, cálculos propios

En cuanto a la relevancia de las importaciones en la demanda nacional, se observa que la ratio importacionesdemanda total ha tenido una tenencia creciente en los últimos años, pasando de 10,75% en 2010 a 15,12% en 2014, indicando que a pesar del incremento de la demanda, las importaciones han crecido a una velocidad mayor. Relación entre Importaciones y Demanda Total 16%

15,14%

15,12%

2012

2013

13,87%

14%

12% 10,75% 10%

8% 2010

2011

Fuente: DANE & UN-COMTRADE, cálculos propios

En lo que concierne a la balanza comercial del sector de calzado, pieles y cueros en Colombia, el siguiente gráfico muestra que las exportaciones han sido menores que las importaciones en los últimos años, y esta brecha ha incrementado, pues a pesar que las exportaciones colombianas de productos del sector han aumentado, las importaciones que hace Colombia en calzado, pieles y cueros han crecido con mayor velocidad. Importaciones vs. Exportaciones Sector Calzado, Pieles y Cueros 800 700 600 500 400 300 200 100 0 2010

2011 Exportaciones

2012

2013

Importaciones

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

5

En línea con lo anterior, se observa que cada vez es mayor la proporción de producción que se destina a suplir mercados externos, y esto de alguna manera se puede interpretar como una oportunidad para que ingresen al país productos extranjeros del sector de calzado, pieles y cueros. Relación entre Exportaciones y Producción 9%

7,94%

8%

7%

6,82%

6,79%

2011

2012

6,41% 6%

5% 2010

2013

Fuente: DANE & UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

6

3.

Identificación y Ubicación de los Productores Locales

3.1.

Identificación de Regiones Productivas de Colombia

El territorio Colombiano se subdivide en 5 regiones que agrupan los distintos departamentos, a partir principalmente de sus condiciones geográficas (que a su vez terminan determinando de alguna manera el carácter productivo de las mismas). Estas subregiones son: Andina, Caribe, Amazonía, Pacífica y Orinoquía. Con el fin de facilitar la identificación de los productores locales, es importante realizar una descripción de cada una de las regiones. La región Andina comprende los departamentos de Antioquia, Bogotá, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima. Esta zona representa el 61,1% del PIB de Colombia (24,7% en Bogotá como capital del país). En cuanto a población, esta región cuenta con 26,8 millones de habitantes, equivalente al 55,6% del total de la población colombiana. La región Caribe abarca los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y el archipiélago de San Andrés. Su producción equivale al 15% del PIB colombiano, y su población representa el 21,66% del total de habitantes en el país (10,44 millones de personas). La zona de la Amazonía se encuentra ubicada al sur de Colombia, en la zona de fronteras con Brasil y Perú; y comprende los departamentos de Caquetá, Putumayo, Amazonas, Guainía, Guaviare y Vaupés. Entre las regiones en que se divide el país, la Amazonía presenta la menor participación en el PIB (1,3%) y su población equivale al 2,27% de la población de Colombia (1,1 millones de personas). La región del Pacífico se encuentra ubicada a lo largo del Océano Pacífico y abarca los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca. Finalmente, la región de la Orinoquía se encuentra ubicada en el occidente del país, alrededor de la frontera Colombo-Venezolana y cubre los departamentos de Meta, Arauca, Casanare y Vichada. Esta zona que encierra el 3,23% de la población colombiana (1,65 millones de habitantes) representa el 8,8% del PIB.

3.2.

Índices de concentración

A continuación se presentan los índices de concentración Herfindahl-Hirschman (IHH, en adelante) relacionados con la cantidad de producción, ventas y número de empresas para cada sector económico, entre las distintas regiones del país. El índice está normalizado entre 0 y 1, de modo que un IHH cercano a 1 indica que la variable presenta un alto nivel de concentración espacial, mientras que un IHH cercano a 0 indica un bajo nivel de concentración espacial.

Dado que la información sobre producción nacional se toma de la Encuesta Anual Manufacturera, y en dicha encuesta no se manejan códigos arancelarios sino Códigos de Actividad Económica o CIIU, el análisis que se realiza cubre aquellos códigos CIIU que el DANE (Departamento Nacional de Estadística) indica corresponden a la correlativa con las nomenclaturas arancelarias. En este sentido el IHH se mide para 9 códigos CIIU:  CIIU 1810: Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel.  CIIU 1910: Curtido y adobo de cueros.  CIIU 1921: Fabricación de calzado de cuero y piel, con cualquier tipo de suela, excepto el calzado deportivo.

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

7

 CIIU 1922: Fabricación de calzado de materiales textiles, con cualquier tipo de suela, excepto el calzado deportivo.  CIIU 1925: Fabricación de calzado deportivo, incluso el moldeado.  CIIU 1926: Fabricación de partes del calzado.  CIIU 1929: Fabricación de calzado n.c.p.  CIIU 1931: Fabricación de artículos de viaje, bolsos de mano, artículos similares elaborados en cuero, y fabricación de artículos de talabartería y guarnicionería.  CIIU 1939: Fabricación de artículos de viaje, bolsos de mano, y artículos similares elaborados con materiales n.c.p. De acuerdo con la siguiente tabla, la concentración de mercado del sector CIIU 1810 (Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel) es bastante alta en producción, ventas y número de empresas, presentándose un leve incremento en la concentración de mercado entre 2010 y 2013. La actividad económica de este sector se concentra especialmente en la región Andina (88% de la producción), seguido por la región Pacífica que concentra un 11% de la producción.

Sector CIIU 1810 - Confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel 2010

2011

2012

IHH Producción (Cantidad)

0,86

0,86

0,87

IHH Venta (Cantidad)

0,84

0,85

0,86

IHH Número Empresas

0,73

0,74

0,74

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

8

Fuente: Encuesta Anual Manufacturera, elaboración propia

En lo que concierne al sector CIIU 1910 (Curtido y adobo de cueros), se encuentra que la concentración de mercado es relativamente alta, pero se observa que es mayor en cuanto al número de empresas en comparación de producción o ventas; indicando que aunque la mayoría de las empresas se concentran en la región Andina, las empresas de otras regiones (ubicadas especialmente en la región Pacífica), tienen un peso significativo dentro del total de la producción.

Sector CIIU 1910 - Curtido y adobo de cueros 2010

2011

2012

IHH Producción (Cantidad)

0,58

0,58

0,54

IHH Venta (Cantidad)

0,57

0,57

0,56

IHH Número Empresas

0,70

0,69

0,71

Fuente: Encuesta Anual Manufacturera, elaboración propia

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

9

Para el sector CIIU 1921 (Fabricación de calzado de cuero y piel, con cualquier tipo de suela, excepto el calzado deportivo), se encuentra que la concentración de mercado es relativamente alta, con una disminución en el año 2013. En este sector se observa que la producción se concentra especialmente en la región Andina (80%) y la Pacífica (19%).

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

10

Sector CIIU 1921 - Fabricación de calzado de cuero y piel, con cualquier tipo de suela, excepto el calzado deportivo 2010

2011

2012

2013

IHH Producción (Cantidad)

0,64

0,66

0,66

0,56

IHH Venta (Cantidad)

0,63

0,65

0,67

0,60

IHH Número Empresas

0,70

0,70

0,70

0,57

Fuente: Encuesta Anual Manufacturera, elaboración propia

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

11

Por su parte, el sector CIIU 1922 (Fabricación de calzado de materiales textiles, con cualquier tipo de suela, excepto el calzado deportivo), muestra una concentración de mercado moderada en 2013, aunque el IHH ha caído bastante en este periodo, especialmente en lo que concierne al IHH por número de empresas. En este sector se encuentra que alrededor del 74% de la producción de este sector se encuentra concentrada en la región Andina del país.

Sector CIIU 1922 - Fabricación de calzado de materiales textiles, con cualquier tipo de suela, excepto el calzado deportivo 2010

2011

2012

2013

IHH Producción (Cantidad)

0,68

0,62

0,55

0,52

IHH Venta (Cantidad)

0,73

0,64

0,58

0,52

IHH Número Empresas

0,89

0,88

0,86

0,45

Fuente: Encuesta Anual Manufacturera, elaboración propia

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

12

La concentración de mercado en el sector CIIU 1925 (Fabricación de calzado deportivo, incluso el moldeado), también es relativamente alta. En este sector la actividad productiva se centra especialmente en la región Andina (76%).

Sector CIIU 1925 - Fabricación de calzado deportivo, incluso el moldeado 2010

2011

2012

IHH Producción (Cantidad)

0,80

0,79

0,71

IHH Venta (Cantidad)

0,82

0,77

0,72

IHH Número Empresas

0,78

0,77

0,65

Fuente: Encuesta Anual Manufacturera, elaboración propia

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

13

En lo que concierne a la concentración de mercado del sector CIIU 1926 (Fabricación de partes del calzado), se observa que es relativamente alta y ha venido creciendo entre 2010 y 2012 tanto en ventas como en producción y número de empresas. En este caso la concentración de mercado es especialmente alta por número de empresas lo cual indica que aunque la mayoría de las empresas se ubican en una región particular (Pacífica), las empresas de las demás regiones son especialmente productivas y cuentan con una buena participación dentro del total producido.

Sector CIIU 1926 - Fabricación de partes del calzado 2010

2011

2012

IHH Producción (Cantidad)

0,53

0,57

0,60

IHH Venta (Cantidad)

0,52

0,57

0,60

IHH Número Empresas

0,67

0,65

0,69

Fuente: Encuesta Anual Manufacturera, elaboración propia

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

14

Para el sector CIIU 1931 (Fabricación de calzado n.c.p.), se encuentra una concentración de mercado relativamente alta, y en particular este fenómeno se observa al medir el IHH por número de empresas; indicando que las empresas se ubican especialmente en la región Andina, pero que las empresas de las otras regiones tienen una participación relevante en la producción. En este caso, se observa que el 82% de la producción se concentra en la región Andina, seguida por la región Pacífica que concentra el 16% de la producción.

Sector CIIU 1931 - Fabricación de calzado n.c.p. 2010

2011

2012

IHH Producción (Cantidad)

0,55

0,66

0,69

IHH Venta (Cantidad)

0,56

0,66

0,69

IHH Número Empresas

0,79

0,77

0,76

Fuente: Encuesta Anual Manufacturera, elaboración propia

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

15

La actividad económica del sector CIIU 1939 (Fabricación de artículos de viaje, bolsos de mano, artículos similares elaborados en cuero, y fabricación de artículos de talabartería y guarnicionería), con un IHH de 1 al calcularse por producción, ventas y número de empresas. En este sector se observa que la producción se concentra en su totalidad en la región Andina.

Sector CIIU 1939 - Fabricación de artículos de viaje, bolsos de mano, artículos similares elaborados en cuero, y fabricación de artículos de talabartería y guarnicionería 2010

2011

2012

IHH Producción (Cantidad)

1,00

1,00

1,00

IHH Venta (Cantidad)

1,00

1,00

1,00

IHH Número Empresas

1,00

1,00

1,00

Fuente: Encuesta Anual Manufacturera, elaboración propia

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

16

4.

Análisis de Comercio Exterior

4.1.

Análisis Generalizado de Comercio Exterior

Las importaciones colombianas del sector de calzado, pieles y cueros sumaron durante el 2014 cerca de USD688,27 millones, equivalente a un incremento del 106,5% frente al valor registrado durante el año 2009. Al considerar como se da la composición de estas importaciones, se observa una concentración principalmente en los productos clasificados en la partida 4202 (Baúles, maletas (valijas), maletines, incluidos los de aseo) con una participación del 25,76%; seguida por las importaciones de la partida 6402 (Los demás calzados con suela y parte superior de caucho o plástico) con una participación en las importaciones colombianas del 25,81%. Importaciones Sector Calzado Pieles y Cueros 900.000

Miles de Dólares

800.000

729.444

700.000

637.177

692.492

688.278

2013

2014

600.000 500.000 400.000

433.488 333.313

300.000 200.000 100.000 2009

2010

2011

2012

Fuente: UN-COMTRADE, elaboración propia

De forma particular, se destaca el crecimiento entre 2009 y 2014 de las importaciones de los productos que pertenecen a las partidas: 4105 (Cueros y pieles, de ovino depilados, preparados), en la cual se evidencia un crecimiento en la demanda de productos importados del 327% entre 2010 y 2014; la partida 4101 (Cueros y pieles, en bruto, de bovino o de equino) en la que se evidencia un crecimiento en importaciones del 8729% en los últimos 5 años; la partida 4201 (Artículos de talabartería o guarnicionería para todos los animales) con un crecimiento en la demanda por productos importados del 243%; la partida 4202 (Baúles, maletas (valijas), maletines, incluidos los de aseo) con un crecimiento en sus importaciones del 170% entre 2010 y 2014; la partida arancelaria 4113 (Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminado) con un crecimiento de la demanda de productos importados del 111%; y finalmente, las importaciones de la partida 4112 (Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminado) con un incremento en el valor del productos importados del 227%.

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

17

Importaciones 4103: Los demas cueros y pieles, en bruto. 35

800 700 600 500 400 300 200 100 -

629

618

554 407

7

41 2010

2011

2012

2013

15 10

2014

-

-

-

2009

2010

2011

-

-

4.000 3.001 3.000

140 3.947

2013

2014

3.381

2.584

2.000 1.000

2010

2011

2012

2013

60 40

22

2009

2014

Importaciones 4106: Cueros y pieles, de caprino depilados, preparados. 600

4

-

-

2010

2011

2012

365

12.000

403 229

200

99

100

Miles de Dólares

389

2013

2014

Importaciones 4107: Cueros y pieles depilados de los demas animales y cueros y pieles.

514

300

-

9.673

10.000 8.000 6.000 4.000

3.625

6.368

6.421

2011

2012

5.538

4.428

2.000 -

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2009

Importaciones 4112: Baules, maletas (valijas), maletines, incluidos los de aseo. 200

104 78 57

49

15

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Miles de Dólares

172

100

2010

2013

2014

Importaciones 4113: Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminados.

150

50

80

2009

400

94

100

20

-

500

117

120 Miles de Dólares

3.817

2012

Importaciones 4105: Cueros y pieles, de ovino depilados, preparados.

4.555

5.000 Miles de Dólares

20

5

Importaciones 4104: Cueros y pieles, de bovino o de equino, depilados, preparados.

Miles de Dólares

25

2009

Miles de Dólares

31

30 Miles de Dólares

Miles de Dólares

Importaciones 4101: Cueros y pieles, en bruto, de bovino o de equino.

3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 -

2.876 2.207 1.732

1.613 1.047

2009

837

2010

2011

2012

2013

2014

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

18

Importaciones 4114: Cueros y pieles agamuzados, incl. el agamuzado combinado al aceite.

800 600

582

578

676

640

402

400 200

800

2010

2011

2012

2013

460

400

379 263

200

2014

2009

Importaciones 4201: Articulos de talabarteria o guarnicioneria para todos los animales.

500

1.012

875

1.000 407

516

2011

200.000 Miles de Dólares

1.168

2010

2012

2013

2014

Importaciones 4202: Calzado impermeable con suela y parte superior de caucho o plastico.

1.398

1.500 Miles de Dólares

402

2009

177.316 165.255 144.016 117.783

150.000 100.000

65.784

84.701

50.000

-

2009

2010

2011

2012

2013

2009

2014

Importaciones 4203: Prendas y complementos (accesorios), de vestir. 20.000

16.692

15.000

6.000 12.501 9.337

8.363

10.000 4.992

5.736

5.000

2011

2012

2013

4.938

2014

4.428

5.000 4.000

2.829

3.000

3.700

3.390

3.055

2.000 1.000

-

2009

2010

2011

2012

2013

2009

2014

Importaciones 4206: Manufacturas de tripa, vejigas o tendones. 1.451

865 520

2009

2010

554

646

401

2011

2012

2013

2014

2010

2011

2012

2013

2014

Importaciones 4301: Peleteria curtida o adobada (incluidas las cabezas, colas, patas.

Miles de Dólares

1.600 1.400 1.200 1.000 800 600 400 200 -

2010

Importaciones 4205: Las demas manufacturas de cuero natural o cuero regenerado.

Miles de Dólares

Miles de Dólares

538

600

-

Miles de Dólares

889

1.000

818 Miles de Dólares

Miles de Dólares

1.000

Importaciones 4115: Cuero regenerado a base de cuero o de fibras de cuero, en placas, hojas o tiras.

8 7 6 5 4 3 2 1 -

7

-

-

-

2009

2010

2011

2012

-

-

2013

2014

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

19

160 140 120 100 80 60 40 20 -

Importaciones 4303: Prendas y complementos (accesorios), de vestir, y demas articulos.

141 120

83

74

200

164

2010

2011

2012

2013

98

88

100 50

2009

2014

300.000 239.474 198.970

200.000 150.000

136.637 100.300

100.000 50.000

150.000 100.000

2012

2013

2014

136.028 65.252

136.725 131.832 134.013

85.010

50.000

-

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2009

Importaciones 6404: Calzado con suela de caucho, plastico, cuero natural o regenerado.

2012

2013

2014

2.022

79.783

Miles de Dólares

63.905

2011

2.500

142.614 142.476 138.463 119.877

150.000

2010

Importaciones 6405: Los demas calzados.

200.000

100.000

2011

200.000

190.827 177.668

Miles de Dólares

250.000

2010

Importaciones 6403: Calzado con suela de caucho, plastico, cuero natural o regenerado.

Importaciones 6402: Los demas calzados con suela y parte superior de caucho o plastico.

2.000 1.500

-

1.165

1.199

2010

2011

1.737

1.682

2013

2014

1.000 500

50.000

410

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2009

2012

Importaciones 6406: Partes de calzado. 14.675

16.000

11.936

12.000

9.435

10.000 8.000 6.000

13.490

13.405

14.000 Miles de Dólares

Miles de Dólares

134

125

150

2009

Miles de Dólares

236

250

121

116

Miles de Dólares

Miles de Dólares

Importaciones 4302: Peleteria curtida o adobada (incluidas las cabezas, colas, patas.

5.502

4.000 2.000 2009

2010

2011

2012

2013

2014

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

20

El análisis por países de las importaciones de cada una de las partidas arancelarias a 4 dígitos que componen el sector de calzado, pieles y cueros; indica que los productos de la partida 41 (Pieles (excepto la peletería) y cueros) ingresan a Colombia principalmente desde Chile (33,03%), Brasil (10,95%) e Italia (9,31%). En esta partida se destaca el alto crecimiento anual en las importaciones que ingresan desde Brasil (22,53%). Producto: 41 Pieles (excepto la peleteria) y cueros 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% -5%

Chile

Brasil

Italia

Participación 2014

Colombia

Estados Unidos de América

Ecuador

Otros

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Para la partida 42 (Manuf. de cuero; artículo. de guarnicionería, talabartería, viaje), ingresan a Colombia principalmente desde China (85,21%), Brasil (1,77%) e España (1,63%); destacándose también el alto crecimiento anual de las importaciones provenientes de China (17,81%). Producto: Manuf. de cuero; articulós de guarnicioneria, talabarteria, viaje 100% 80% 60% 40% 20% 0% China

Brasil

España

Francia

Italia

-20%

Participación 2014

Estados Unidos de América

Otros

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

21

Los producto de la partida 43 (Peletería, confecciones de peletería; peletería artificial/facticia), ingresan a Colombia principalmente desde Brasil con (31,28%), China (24,28%) y India (10,70%), siendo Brasil el país entre los tres primeros proveedores colombianos que más ha visto incrementarse sus ventas hacia Colombia (33,39%). Producto: 43 Peleteria,confecciones de peleteria; peleteria artificial/facticia 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10%

Brasil

China

India

Italia

Argentina

Dinamarca

Otros

-20% Participación 2014

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Para la partida 64 (Peletería, confecciones de peletería; peletería artificial/facticia), se observa que importaciones ingresan a Colombia desde China (47,89), Viet Nam (17,77%) y Brasil (11,28); destacándose adicionalmente las importaciones provenientes de Viet Nam por el dinamismo presentado (29,94% anual). Producto: 64 Calzado, polainas, botines y articulos analogos y sus partes 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10%

China

Viet Nam

Brasil

Ecuador

Indonesia

México

Otros

-20% Participación 2014

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

22

Para la partida 4101 (Peletería, confecciones de peletería; peletería artificial/facticia), se presenta el mayor valor de las importaciones proviene principalmente desde Estados Unidos con (92,88%). Producto: 4101 Cueros y pieles, en bruto, de bovino o de equino 100,00% 90,00% 80,00% 70,00% 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% Estados Unidos de América Participación 2014

Zona Franca Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Los productos de la potada 4101 (Peletería, confecciones de peletería; peletería artificial/facticia), ingresan a Colombia principalmente desde Chile (60,25%), Ecuador (16,21%) y Argentina (12,79%). Brasil figura como el cuarto proveedor con una cuota de mercado del6,56% y una variación anualizada del 100,47%. Producto: 4104 Cueros y pieles, de bovino o de equino, depilados, preparados, excepto 140% 120% 100% 80% 60% 40% 20% 0% -20%

Chile

Ecuador

Argentina

Participación 2014

Brasil

México

Uruguay

Otros

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

23

Los productos de la partida 4105 (Cueros y pieles, de ovino depilados, preparados), ingresan exclusivamente a Colombia desde Perú. En este gráfico no se muestra la tasa de crecimiento anual, dado que para el año 2010 no se reportaban importaciones en esta partida. Producto: 4105 Cueros y pieles, de ovino depilados, preparados 100% 80% 60% 40% 20% 0% Perú Participación 2014

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Para la partida 4106 (Cueros y pieles, de ovino depilados, preparados, excepto los de las), las importaciones de estos productos ingresan a Colombia principalmente desde Chile (35,35%), Malasia (14,14%) y España (14,14%). En cuanto a la evolución se resalta la contracción registrada por las importaciones provenientes de Italia con una tasa anualizada del 46,62%. Producto: 4106 Cueros y pieles, de caprino depilados, preparados 40% 30% 20% 10% 0% -10%

Chile

Malasia

España

Italia

Indonesia

México

Otros

-20% -30% -40% -50% Participación 2014

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

24

Las importaciones de la partida 4107 (Cueros y pieles depilados de los demás animales y cueros y pieles), ingresan a Colombia principalmente desde Chile (37,38%), Brasil (15,67%) y Uruguay (14,63%). En este caso se destaca el crecimiento anual en las importaciones provenientes particularmente de España (26,03%), Italia (22,19%) y Brasil (18,92%). Producto: 4107 Cueros y pieles depilados de los demas animales y cueros y pieles 40%

20%

0% Chile

Brasil

Uruguay

Italia

Argentina

España

Otros

-20% Participación 2014

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Las importaciones de la partida 4112 (Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminados), ingresan a Colombia principalmente desde Estado Unidos (59,18%), Italia (32,65%) y Brasil (6,12%); destacándose también Estados Unidos por el mayor dinamismo alcanzado en sus ventas hacia Colombia con una tasa del 42,13% anual. Producto: 4112 Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminados 60%

40%

20%

0% Estados Unidos de América

Italia

Brasil

-20% Participación 2014

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

25

Las importaciones de la partida 4113 (Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminados), ingresan a Colombia principalmente desde Zona Franca (37,61%), España (17,72%) y Taipéi Chino (14,09); mientras Brasil figura como el cuarto socio comercial más importante de Colombia en esta partida con una participación del 8,97% y una variación anualizada del 8,28%. Producto: 4113 Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminados 140% 110% 80% 50% 20% -10%

Zona Franca

España

Taipei Chino

Participación 2014

Brasil

Italia

Tailandia

Otros

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Las importaciones de los productos de la partida 4114 (Cueros y pieles agamuzados, incl. el agamuzado combinado al aceite (exc. cueros), ingresan a Colombia principalmente desde Estados Unidos (48,13%), Italia (30,16%) y Brasil (20,47%). Se destaca el incremento anual de las importaciones desde Brasil, las cuales alcanzaron una tasa del 92,16% anual. Producto: 4114 Cueros y pieles agamuzados, incl. el agamuzado combinado al aceite 100% 80% 60% 40% 20% 0% -20%

Estados Unidos de América

Italia

Brasil

Otros

-40% Participación 2014

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

26

Para los productos de la partida 4115(Cuero regenerado a base de cuero o de fibras de cuero, en placas, hojas o tiras), las mayores importaciones ingresaron a Colombia desde Italia (40,90%), Alemania (24,54%) y España (8,44%). Brasil figura como el cuarto proveedor para esta partida arancelaria con una participación del 6,86%. Producto: 4115 Cuero regenerado a base de cuero o de fibras de cuero, en placas, hojas o tiras, incl. enr 100% 80% 60% 40% 20% 0% -20%

Italia

Alemania

España

Brasil

Argentina

México

Otros

-40% Participación 2014

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Los productos de la partida 4201(Artículos de talabartería o guarnicionería para todos los animales), ingresan a Colombia principalmente desde China (70,60%), Reino Unido (4,94%) y Estados Unidos (3,72%); destacándose las importaciones provenientes de China por registrar el mayor dinamismo entre los países proveedores 70,60%. Producto: 4201 Articulos de talabarteria o guarnicioneria para todos los animales 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10% -20%

China

Reino Unido

Estados Unidos de América

Participación 2014

Italia

India

Venezuela

Otros

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

27

Para la partida 4202 (Baúles, maletas (valijas), maletines, incluidos los de aseo), las importaciones de estos productos ingresan principalmente desde China (89,89%), Francia (1,61%), España (1,50%). Producto: 4202 Baules, maletas (valijas), maletines, incluidos los de aseo y los port 100% 80% 60% 40% 20% 0% China

Francia

España

Viet Nam

Italia

-20%

Participación 2014

Estados Unidos de América

Otros

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Las importaciones de los productos de la partida 4203 (Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de cuero natural), ingresan especialmente a Colombia desde China (39,82%), India (18,09%) y Italia (10,20%); resaltándose las importaciones provenientes de India por registrar el mayor dinamismo entre las importaciones del sector (29,82% anual). Producto: 4203 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de cuero natural o cue 40%

30%

20%

10%

0% China

India

Italia

Participación 2014

Pakistán

Marruecos

España

Otros

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

28

Los productos de la importaciones de la partida 4205 (Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de cuero natural), ingresan a Colombia principalmente desde Brasil (59,12%), Estados Unidos (57,74%) y China (10,55%); registrando las ventas desde los Estados Unidos el mayor crecimiento anualizado entre los proveedores colombianos (57,74%). Producto: 4205 Las demas manufacturas de cuero natural o cuero regenerado 60%

40%

20%

0% Brasil -20%

Estados Unidos de América

China

Participación 2014

Italia

India

Canadá

Otros

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Para la partida 4206 (Manufacturas de tripa, vejigas o tendones) las importaciones que ingresan a Colombia son exclusivamente desde Brasil (95,36%), India (4,18%) y China (0,46%). Producto: 4206 Manufacturas de tripa, vejigas o tendones 100% 80% 60% 40% 20% 0% Brasil

India

Participación 2014

China

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

29

Para los productos de la partida 4302 (Producto: 4302 Peletería curtida o adobada (incluidas las cabezas, colas, patas), las importaciones ingresan a Colombia principalmente desde Brasil (61,98%), Dinamarca (11,57%) e India (67,03%), registrando todos estos países tasas anualizadas superiores al 25%. Producto: 4302 Peleteria curtida o adobada (incluidas las cabezas, colas, patas y dem 80%

40%

0% Brasil

Dinamarca

India

Uruguay

Afganistán

Otros

-40% Participación 2014

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Los productos de la partida 4303 (Prendas y complementos (accesorios), de vestir, y demás artículos), las importaciones ingresan a Colombia principalmente desde China (35,71%), Italia (23,47%), Argentina (13,27%). Sobresale el incremento anual en las importaciones desde Italia, a una tasa del 35,69%. Producto: 4303 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, y demas articulos 40% 30% 20% 10% 0% -10%

China

Italia

Argentina

India

España

Bolivia

Otros

-20% -30% Participación 2014

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

30

Para la partida 4304 (Peletería facticia o artificial y artículos de peletería facticia) las importaciones de estos productos ingresan a Colombia exclusivamente desde China, con una variación anualizada del -16,18%. Importaciones Partida 4304 Peleteria facticia o artificial y articulos de peleteria facticia 100% 80% 60% 40% 20% 0% China -20% Participación 2014

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Los productos de la partida 6401(Calzado impermeable con suela y parte superior de caucho o plástico), las importaciones ingresan a Colombia principalmente desde Ecuador (85,85%), Perú (3,88%), China (3,71%). Producto: 6401 Calzado impermeable con suela y parte superior de caucho o plastico 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10%

Ecuador

Perú

Participación 2014

China

Estados Unidos de América

Otros

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

31

Para la partida 6402 (Los demás calzados con suela y parte superior de caucho o plástico), los productos importados por Colombia ingresan principalmente desde China (57,41%), Brasil (18,23%) y Viet Nam (12,24%); aunque el mayor dinamismo entre los principales proveedores lo registra México, con un incremento de sus ventas hacia Colombia del 87,02%. Producto: 6402 Los demas calzados con suela y parte superior de caucho o plastico 100% 80% 60% 40% 20% 0% -20%

China

Brasil

Viet Nam

Indonesia

México

Otros

-40% Participación 2014

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Los productos de la partida 6403 (Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado), ingresan a Colombia principalmente desde China (36,05%), Viet Nam (26,30%) y Brasil (10,37%). Producto: 6403 Calzado con suela de caucho, plastico, cuero natural o regenerado 60%

40%

20%

0% China

Viet Nam

Brasil

Indonesia

México

Ecuador

Otros

-20% Participación 2014

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

32

Los productos de la partida 6404 (Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado) son importados por Colombia principalmente desde China (54,09%), Viet Nam (20,19%) e Indonesia (5,72%). Se destaca el incremento anual de las importaciones desde México (64,85%), Indonesia (61,46%) y Brasil (38,05%). Producto: 6404 Calzado con suela de caucho, plastico, cuero natural o regenerado 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% -10%

China

Viet Nam

Indonesia

Brasil

Ecuador

México

Otros

-20% Participación 2014

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Para la partida 6405 (Los demás calzados) las importaciones ingresan a Colombia principalmente desde China (54,04%), Viet Nam (19,56%) y México (7,02%). Producto: 6405 Los demas calzados 60%

30%

0% China

Viet Nam

México

España

Tailandia

Italia

Otros

-30% Participación 2014

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

33

Los productos de la partida 6406 (Partes de calzado (incluidas las partes superiores fijadas a las palmi) las importaciones ingresan a Colombia principalmente desde Ecuador (30,41%), China (18,50%) y México (12,56%). Se destaca el incremento anual en las importaciones que ingresan desde México (35,64%) y Brasil (17,72%). Producto: 6406 Partes de calzado (incluidas las partes superiores fijadas a las palmi 40%

30%

20%

10%

0% Ecuador

China

México

Participación 2014

Italia

Brasil

Zona franca

Otros

Variación Anualizada (2010 - 2014)

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

4.2.

Análisis de Comercio entre Colombia y Brasil

La tabla a continuación muestra las importaciones del sector de calzado, pieles y cueros que ingresan al mercado colombiano provenientes de Brasil, su participación, y las respectivas tasas de crecimiento interanuales en cada partida arancelaria a 4 dígitos. De forma generalizada se observa que las importaciones colombianas del sector de calzado, pieles y cueros desde Brasil totalizaron durante el 2014 cerca de USD59,26 millones, lo que se traduce en una participación del 8,61% de las importaciones totales del sector. Este monto es significativamente superior al alcanzado durante el año 2009, cuando las importaciones sumaron USD19,9 millones, situación que ha permitido un incremento de la cuota de mercado de Brasil, la cual ha pasado de 5,97% en 2009 al 8,61% en 2014.

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

34

Valor, Participación en Importaciones Colombianas y Crecimiento de cada Producto que Importa Colombia desde Brasil (Miles de Dólares)

4105 4106 4107 4112 4113 4114 4115

-

0,00%

-

0,00%

-

0,00%

-

-

-

-

-

-

-

-

-

88 2,93%-47,31%

- 0,00%

-

0,00%

-

-

- 0,00% -100%

-

0,00%

- 0,00%

- 0,00%

320 8,83%-44,35%

365

95,89%

282 8,34% 141,03%

0,00%

-

-

-

-

-

802 17,61% 184,40%

13 11,11%

3 1,31%

1.031 10,66% 58,37%

Creci

Part (%)

Valor

2014 Creci

Part (%) -

0,00%

0,31% -90,91%

715 11,23%

Valor

0,00%

8

8,24% 14,06%

117 3,07% 1362,50%

2013 Creci

Part (%)

Valor

2012 Creci

Part (%)

Valor

2011 Creci

Part (%)

Valor

2010 Creci

Los demas cueros y pieles, en bruto (frescos o salados, secos, encalad Cueros y pieles, de bovino o de equino, depilados, preparados, excepto Cueros y pieles, de ovino depilados, preparados, excepto los de las pa Cueros y pieles, de caprino depilados, preparados, excepto los de las Cueros y pieles depilados de los demas animales y cueros y pieles de a Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminados, de ovi Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminados, de cap Cueros y pieles agamuzados, incl. el agamuzado combinado al aceite (exc. cueros y pieles Cuero regenerado a base de cuero o de fibras de cuero, en placas, hojas o tiras, incl. enr

Part (%)

4102

Cueros y pieles en bruto, de ovino (frescos o salados, secos, encalado

Valor

Código 4101

Cueros y pieles, en bruto, de bovino o de equino (frescos o salados

4104

Descripción del producto

4103

2009

0,00%

259 6,56% -67,71%

0,00%

-100%

- 0,00%

-100%

-

651 10,14%

-8,95%

868 15,67% -15,81%

- 0,00%

-100%

5 4,81%

3 6,12% -40,00%

- 0,00%

-

0,00%

4 5,13%

- 0,00%

133

8,25%

40 4,78%

-69,92%

- 0,00%

-100%

123 4,28%

198 8,97% 60,98%

2 0,24%

-60,00%

- 0,00%

-100%

184 27,22%

131 20,47% -28,80%

19 3,53%

-26,92%

- 0,00%

-100%

7 2,66%

26 6,86% 271,43%

33 8,21%-49,23%

5

28 3,15%-69,89%

26

0,86% -84,85%

6,47%

-7,14%

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

35

4205

Manufacturas de tripa, vejigas o tendones Peleteria en bruto (incluidas las cabezas, colas, patas y demas trozos Peleteria curtida o adobada (incluidas las cabezas, colas, patas y dem Prendas y complementos (accesorios), de vestir, y demas articulos de p

- 0,00%

0,00%

102 0,16%-20,31%

92

0,11%

9 0,18%-65,38%

34

0,59% 277,78%

7 0,08%

2.01871,33% 10,94% 2.289 67,52% 13,43%

3.774 76,43%

45331,22% 2,03%

-

- 0,00%

-9,80%

520 100,00% 14,79%

-

-79,41%

-

- 0,00%

71 0,05% -68,44%

165 0,10% 132,39%

182 0,10% 10,30%

1 0,01% -85,71%

94 0,75% ######

7 0,07% -92,55%

737 85,20% 217,67%

- 0,00%

2.143 57,92% 14,84% 2.618 59,12% 22,17%

544 98,19% -26,19%

-

1 1,14%

7

5,60% 600,00%

- 0,00% -100,00%

- 0,00%

- 0,00%

1 1,02%

- 0,00%

-

0,00%

- 0,00%

- 0,00%

- 0,00%

- 0,00%

79 0,37% 243,48%

9,52% 23,40% 16.514 8,30%

137 0,99% 73,42%

99 70,21% 280,77%

-

23 19,83% 130,00%

0,14% -41,03%

26 31,33% 13,04%

616 95,36% 13,24%

8,33% -16,67%

Calzado impermeable con suela y 39 0,30%-39,06% 23 parte superior de caucho o plastico Los demas calzados con suela y 10.54110,51% 5,29% 13.008 parte superior de caucho o plastico

Creci

Part (%)

Valor

Creci

2014

- 0,00%

64,88% 1.866 61,08% -50,56%

-55,38%

Part (%)

Valor

Creci

Part (%)

Valor

- 0,00%

225 0,19% 144,57%

232 57,86%

2013

10

4304

1216,22% 33,33%

2012 Creci

Part (%)

Valor

-

Peleteria facticia o artificial y articulos de peleteria facticia

6402

2011 Creci

Part (%)

Valor

Creci

Part (%)

2010

6401

4303

4302

Las demas manufacturas de cuero natural o cuero regenerado

4206

Articulos de talabarteria o guarnicioneria para todos los animales Baules, maletas (valijas), maletines, incluidos los de aseo y los port Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de cuero natural o cue

Valor

Descripción del producto

4301

4203

4202

4201

Código

2009

98 0,74% -28,47%

75 61,98% -24,24%

118 0,83% 20,41%

26,95% 21.435 8,95% 29,80% 24.920 13,06% 16,26% 32.381 18,23% 29,94%

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

36

6405

Calzado con suela de caucho, plastico, cuero natural o regenerado Calzado con suela de caucho, plastico, cuero natural o regenerado Los demas calzados Partes de calzado (incluidas las partes superiores fijadas a las palmi Total

4.760 7,29%-12,10% 6.191

495 9,00%-16,24%

Creci

Part (%)

Valor

2014 Creci

Part (%)

Valor

2013 Creci

Part (%)

Valor

2012 Creci

Part (%)

Valor

Creci

2011

7,28% 30,06% 11.754 8,64%

89,86% 8.418 6,16% -28,38% 11.560 8,63% 37,32% 13.676 10,37% 18,30%

1,73% 38,53%

1.962 1,64%

42,48% 2.505 1,76% 27,68%

124 10,64% 785,71%

54 4,50%

-56,45%

953 7,11%

86,50%

994 1,56%-35,58% 1.377

14 3,41%-44,00%

Part (%)

Valor

2010 Creci

Part (%)

Valor

Descripción del producto

6406

6404

6403

Código

2009

511

19.907 5,97% -5,11% 24.723

5,42%

3,23%

5,70% 24,19% 36.474 5,72%

34 1,68% -37,04%

878 5,98%

47,53% 37.041 5,08%

-7,87%

8 0,46% -76,47%

41 2,44% 412,50%

1.178 9,87% 34,17% 1.155 8,56% -1,95%

1,55% 46.025 6,65% 24,25% 59.260 8,61% 28,76%

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

3.048 2,20% 21,68% 6.905 4,85% 126,54%

37

En el siguiente gráfico se puede ver de una mejor manera la tendencia creciente en las importaciones de productos del sector de calzado, pieles y cueros en Colombia provenientes de Brasil, al pasar de USD19,9 millones en 2009 a USD59,2 millones en 2014. Importaciones desde Brasil Sector Calzado Pieles y Cueros.

Miles de Dólares

70.000 59.260

60.000 46.025

50.000 40.000 30.000

36.474

37.041

2011

2012

24.723 19.907

20.000 10.000 2009

2010

2013

2014

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Este comportamiento se explica principalmente por las importaciones de productos de la partida 6402 (Los demás calzados con suela y parte superior de caucho o plástico) 6403 (Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado) con participaciones en las importaciones desde Brasil del 54,64% y el 23,08%, respectivamente.

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

38

Importaciones desde Brasil 4104: Cueros y pieles, de bovino o de equino, depilados, preparados.

4 3

802

Miles de Dólares

800 600 400

282

259

117

88

200

Miles de Dólares

1.000

Importaciones desde Brasil 4106: Cueros y pieles, de caprino depilados, preparados.

2010

2011

2012

2013

2014

Importaciones desde Brasil 4107: Cueros y pieles depilados de los demas animales y cueros y pieles. 868 715

800 600 320

651

365

200

-

-

-

2009

2010

2011

2012

2013

2014

225

200 150

182

165 102

100

92

71

50 -

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2009

Importaciones desde Brasil 4113: Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminados. 250

133

150

123

100 40 -

-

2011

2012

2013

2014

184

200

198

200

2010

Importaciones desde Brasil 4114: Cueros y pieles agamuzados, incl. el agamuzado combinado al aceite.

Miles de Dólares

Miles de Dólares

-

250

1.031

1.000

-

-

131

150 100 50

33 5

2

-

2010

2011

2012

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2009

Importaciones desde Brasil 4115: Cuero regenerado a base de cuero o de fibras de cuero, en placas, hojas o tiras. 28

26

25 15

7

10 5

2014

-

-

225

250

26 19

20

2013

Importaciones desde Brasil 4202: Calzado impermeable con suela y parte superior de caucho o plastico.

Miles de Dólares

Miles de Dólares

-

Importaciones desde Brasil 4112: Baules, maletas (valijas), maletines, incluidos los de aseo.

Miles de Dólares

Miles de Dólares

1.200

30

1 -

2009

50

2

8

-

400

3

200 150

165 102

100

92

182

71

50 -

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

39

Importaciones desde Brasil 4203: Prendas y complementos (accesorios), de vestir.

Importaciones desde Brasil 4205: Las demas manufacturas de cuero natural o cuero regenerado.

94

100

34

40 20

9

7

7

1

Miles de Dólares

Miles de Dólares

60

3.000 2.018

2010

2011

2012

2013

1.000

2009

2014

Importaciones desde Brasil 4206: Manufacturas de tripa, vejigas o tendones. 737

800 700 600 500 400 300 200 100 -

453

2011

2012

120

616 544

520

2010

2013

2014

Importaciones desde Brasil 4302: Peleteria curtida o adobada (incluidas las cabezas, colas, patas.

Miles de Dólares

Miles de Dólares

1.866

2.143

2009

232

99

100

75

80 60 40 20

12

10

2009

2010

23

26

2011

2012

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Importaciones desde Brasil 4303: Prendas y complementos (accesorios), de vestir, y demas articulos. 8 6 4 1

1 -

-

-

2011

2012

2013

2014

137

150

7

2

2013

Importaciones desde Brasil 6401: Calzado impermeable con suela y parte superior de caucho o plastico.

Miles de Dólares

Miles de Dólares

2.618

2.289

2.000

-

-

118 98

100

79 39

50

23

2009

2010

2014

2009

32.381 21.435 10.541

13.008

2011

2012

16.514

2014

13.676 11.754

24.920

2013

15.000 Miles de Dólares

35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 -

2010

Importaciones desde Brasil 6403: Calzado con suela de caucho, plastico, cuero natural o regenerado.

Importaciones desde Brasil 6402: Los demas calzados con suela y parte superior de caucho o plastico.

Miles de Dólares

3.774

4.000

80

8.418

10.000 5.000

11.560

4.760

6.191

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

40

Importaciones desde Brasil 6404: Calzado con suela de caucho, plastico, cuero natural o regenerado.

140

6.000 4.000 2.000

994

1.377

2009

2010

1.962

2.505

124

120

6.905 Miles de Dólares

Miles de Dólares

8.000

Importaciones desde Brasil 6405: Los demas calzados.

3.048

100 80

54

60 40 20

-

41

34 14

8

2011

2012

2013

2009

2014

2010

2011

2012

2013

2014

Importaciones desde Brasil 6406: Partes de calzado. 1.400 Miles de Dólares

1.200

953

1.000

1.178

1.155

2013

2014

878

800 600

495

511

2009

2010

400 200 2011

2012

Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Durante periodo 2009-2014, la balanza comercial bilateral del sector ha sido constantemente superavitaria a favor de Brasil, oscilando entre USD21,57 millones en 2009 y USD53,54 millones en 2014; estando explicada el saldo principalmente por el comportamiento de las importaciones de la partida 6402 (Los demás calzados con suela y parte superior de caucho o plástico) y la 6403 (Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado). Balanza Comercial entre Brasil y Colombia (Miles de Dólares) Código

Descripción del producto

2009

2010

2011

2012

2013

2014

4101

Cueros y pieles, en bruto, de bovino o de equino

-

-

-25

-

-

-

4102

Cueros y pieles en bruto, de ovino

-

-

-

-

-

-

4103

Los demás cueros y pieles, en bruto

-

16

-

-

-

-

4104

Cueros y pieles, de bovino o de equino, depilados, preparados

-453 -2.752

-107

210

650

114

4105

Cueros y pieles, de ovino depilados

-

-

-

-

12

-

4106

Cueros y pieles, de caprino depilados, preparados

-

-

-

-

-

-

4107

Cueros y pieles depilados de los demás animales y cueros y pieles

398

462

843

485 1.040

1.040

4112

Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminados, de ovino

1

5

7

-

7

3

4113

Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminados, de caprino

-

-11

-3

-

4

2

4114

Cueros y pieles agamuzados, incl. el agamuzado combinado al aceite

37

16

45

77

252

159

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

41

4115

Cuero regenerado a base de cuero o de fibras de cuero, en placas, hojas o tiras

4201

Artículos de talabartería o guarnicionería para todos los animales

4202

Baúles, maletas (valijas), maletines, incluidos los de aseo

4203

2.845 1.126

66

653

345

486

-

-

-

-

-

-

136

75

273

76

194

183

Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de cuero natural

11

32

-48

7

92

7

4204

Artículos para usos técnicos de cuero natural o cuero regenerado

-

-

-

-

-

-

4205

Las demás manufacturas de cuero natural o cuero regenerado

2.406 2.815 3.226 1.938 2.190

2.488

4206

Manufacturas de tripa, vejigas o tendones

4301

23

-

148

304

313

244

Peletería en bruto

-

-

-

-

-

-

4302

Peletería curtida o adobada

-

10

26

31

-71

-118

4303

Prendas y complementos (accesorios), de vestir, y demás artículos de p…

-

7

-

8

-

3

4304

Peletería facticia o artificial y artículos de peletería facticia

-

-

-

-

-

-

6401

Calzado impermeable con suela y parte superior de caucho o plástico

19

12

105

-68

-721

-270

6402

Los demás calzados con suela y parte superior de caucho o plástico

10.573 12.630 16.972 19.968 23.371 30.053

6403

Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado

4.067 5.964 10.460 8.326 11.695 12.871

6404

Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado

6405

Los demás calzados

6406

Partes de calzado

922 1.332 1.650 2.321 4.134

5.592

61

224

129

112

66

85

530

470

988

751

594

605

21.576 22.433 34.755 35.199 44.167 53.547

Total Fuente: UN-COMTRADE, cálculos propios

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

42

5. Análisis de Aranceles y Principales Competidores de Brasil como Oferentes de Calzado, Pieles y Cueros en el Mercado Colombiano A continuación se muestran los aranceles para las distintas partidas arancelarias que componen el sector de calzado, pieles y cueros. En cada caso se expone el arancel externo común (NMF), el arancel aplicado a Brasil y el arancel aplicado a los principales competidores en cada partida a 4 dígitos, teniendo criterio la participación en las importaciones colombianas.

5.1.

Partida 4101 Cueros y pieles, en bruto, de bovino o de equino

Arancel Aplicable para la Partida AEC 5% Arancel Variable Arancel Específico por País País Gravamen 1-Preferencia (Índice) BRASIL 0,00% 0,00% ESTADOS UNIDOS 0,00% 5.2.

País BRASIL

Arancel Aplicable para la Partida 5% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 0,00% 0,00%

4102 N.D. Desde 01-ene-09

Partida 4103 Los demás cueros y pieles, en bruto

AEC País BRASIL 5.4.

Desde 01-ene-15 15-may-12

Partida 4102 Cueros y pieles en bruto, de ovino

AEC

5.3.

4101 N.D.

Arancel Aplicable para la Partida 5% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 0,00% 0,00%

4103.20.00.00 N.D. Desde 01-ene-15

Partida 4104 Cueros y pieles, de bovino o de equino, depilados, preparados

AEC País ARGENTINA BRASIL CHILE ECUADOR

Arancel Aplicable para la Partida 5% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

4104.11.00.00 N.D. Desde 01-ene-15 01-ene-15 01-ene-07 01-ene-07

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

43

5.5.

Partida 4105 Cueros y pieles, de ovino depilados

AEC País BRASIL PERU 5.6.

Arancel Aplicable para la Partida 0,0% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

4105.10.00.00 N.D. Desde 01-ene-15 01-feb-08

Partida 4106 Cueros y pieles, de caprino depilados, preparados

AEC País BRASIL CHILE ESPAÑA MALASIA

Arancel Aplicable para la Partida 0,0% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 0,00% 0,00% 0,00% 2,50% 0,00% Arancel Aplicable para la Partida 0,0% Arancel Variable Arancel Específico por País

AEC

País

Gravamen

BRASIL CHILE ESPAÑA MALASIA

0,00%

0,0%

Desde 01-ene-15 01-ene-07 01-ene-15 15-ago-12 4106.31.00.00, 4106.32.00.00, 4106.40.00.00, 4106.91.00.00

Arancel Aplicable para la Partida AEC

Desde 01-ene-15 01-ene-07 01-ene-15 15-ago-12 4106.22.00.00, 4106.92.00.00 N.D.

1-Preferencia (Índice) 0,00% 0,00% 5,00% 0,00%

4106.21.00.00 N.D.

Arancel Variable

N.D.

Arancel Específico por País País BRASIL CHILE ESPAÑA MALASIA

Gravamen

1-Preferencia (Índice) 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

0,00%

Desde 01-ene-15 01-ene-07 01-ago-13 15-ago-12

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

44

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

45

5.7.

Partida 4107 Cueros y pieles depilados de los demás animales y cueros y pieles Arancel Aplicable para la Partida

AEC País BRASIL CHILE URUGUAY

AEC País BRASIL CHILE URUGUAY

10% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

4107.11.00.00, 4107.19.00.00, 4107.92.00.00 N.D. Desde 01-ene-15 01-ene-07 01-ene-15

Arancel Aplicable para la Partida 4107.12.00.00, 4107.91.00.00 0,0% Arancel Variable N.D. Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) Desde 0,00% 0,00% 01-ene-15 0,00% 01-ene-07 0,00% 0,00% 01-ene-15 Periodo de Cálculo de Arancel: del 16/07/2015 al 31/07/2015

5.8. Partida 4112 Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminados, de ovino Arancel Aplicable para la Partida 0% Arancel Variable Arancel Específico por País País Gravamen 1-Preferencia (Índice) BRASIL 0,00% 0,00% ESTADOS UNIDOS 0,00% ITALIA 5,00%

AEC

4112.00.00.00 N.D. Desde 01-ene-15 15-may-12 01-ene-15

5.9. Partida 4113 Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminados, de caprino Arancel Aplicable para la Partida 5% Arancel Variable Arancel Específico por País País Gravamen 1-Preferencia (Índice) BRASIL 0,00% 0,00% ESTADOS UNIDOS 0,00% TAIPEI 5,00%

AEC

4113 N.D. Desde 01-ene-15 15-may-12 16-ago-13

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

46

5.10.

Partida 4114 Cueros y pieles agamuzados, incl. el agamuzado combinado al aceite

Arancel Aplicable para la Partida 10,0% Arancel Variable Arancel Específico por País País Gravamen 1-Preferencia (Índice) BRASIL 0,00% 0,00% ESTADOS UNIDOS 0,00% ITALIA 7,50%

AEC

5.11.

País ALEMANIA BRASIL ESPAÑA ITALIA

Arancel Aplicable para la Partida 0% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 5,00% 0,00% 0,00% 5,00% 5,00%

4115 N.D. Desde 01-ene-15 01-ene-15 01-ene-15 01-ene-15

Partida 4201 Artículos de talabartería o guarnicionería para todos los animales

Arancel Aplicable para la Partida 10% Arancel Variable Arancel Específico por País País Gravamen 1-Preferencia (Índice) BRASIL 0,00% 0,00% CHINA 10% ESTADOS UNIDOS 0,00% REINO UNIDO 7,50%

AEC

5.13.

Desde 01-ene-15 15-may-12 01-ene-15

Partida 4115 Cuero regenerado a base de cuero o de fibras de cuero, en placas, hojas o tiras

AEC

5.12.

4114 N.D.

4201 N.D. Desde 01-ene-15 05-nov-10 15-may-12 01-ene-15

Partida 4202 Baúles, maletas (valijas), maletines, incluidos los de aseo

AEC País BRASIL CHINA ESPAÑA FRANCIA

Arancel Aplicable para la Partida 15% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 0,00% 0,00% 15% 10,00% 10,00%

4202 N.D. Desde 01-ene-15 05-nov-10 01-ene-15 01-ene-15

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

47

5.14.

Partida 4203 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, de cuero natural

AEC País BRASIL CHINA INDIA ITALIA 5.15.

Arancel Aplicable para la Partida 15% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 0,00% 0,00% 15% 15% 10,00%

4203 N.D. Desde 01-ene-15 05-nov-10 05-nov-10 01-ene-15

Partida 4205 Las demás manufacturas de cuero natural o cuero regenerado

Arancel Aplicable para la Partida 0% Arancel Variable Arancel Específico por País País Gravamen 1-Preferencia (Índice) BRASIL 0,00% 0,00% CHINA 0% ESTADOS UNIDOS 0%

4205.00.10.00 N.D.

Arancel Aplicable para la Partida AEC 10% Arancel Variable Arancel Específico por País País Gravamen 1-Preferencia (Índice) BRASIL 0,00% 0,00% CHINA 10% ESTADOS UNIDOS 0%

4205.00.90.00 N.D.

AEC

5.16.

Desde 01-ene-15 23-feb-11 15-may-12

Partida 4206 Manufacturas de tripa, vejigas o tendones

AEC País BRASIL INDIA 5.17.

Desde 01-ene-15 15-ago-12 15-may-12

Arancel Aplicable para la Partida 0,00% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 0,00% 0,00% 0,00%

4206.00.10.00 N.D. Desde 01-ene-12 15-ago-12

Partida 4301 Peletería en bruto

AEC País BRASIL

Arancel Aplicable para la Partida 5% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 0,00% 0,00%

4301 N.D. Desde 01-ene-09

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

48

5.18.

Partida 4302 Peletería curtida o adobada

AEC País BRASIL DINAMARCA INDIA 5.19.

País ARGENTINA BRASIL CHINA ITALIA

Desde 01-ene-15 01-ago-13 15-may-12

4303 N.D.

Arancel Aplicable para la Partida 15% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 15% 14,50%

Desde 01-ene-15 01-ene-15 05-nov-10 01-ene-15

Partida 4304 Peletería facticia o artificial y artículos de peletería facticia

AEC País BRASIL CHINA 5.21.

4302.11.00.00 N.D.

Partida 4303 Prendas y complementos (accesorios), de vestir, y demás artículos

AEC

5.20.

Arancel Aplicable para la Partida 0,0% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 0,00% 0,00% 0,00% 0%

Arancel Aplicable para la Partida 15% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 0,00% 0,00% 15%

4304.00.00.00 N.D. Desde 01-ene-15 05-nov-10

Partida 6401 Calzado impermeable con suela y parte superior de caucho o plástico

AEC País BRASIL CHINA ECUADOR PERU

Arancel Aplicable para la Partida 15% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 3,00% 20,00% 15% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

6401 N.D. Desde 01-ene-15 05-nov-10 01-ene-07 01-feb-08

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

49

5.22.

Partida 6402 Los demás calzados con suela y parte superior de caucho o plástico

AEC País BRASIL CHINA VIETNAM

Arancel Aplicable para la Partida 15% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 0,00% 0,00% 15% 15%

Arancel Aplicable para la Partida AEC País BRASIL CHINA VIETNAM 5.23.

15% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 3,00% 20,00% 15% 15%

6402.12.00.00 N.D. Desde 01-ene-15 05-nov-10 05-nov-10 6402.19.00.00, 6402.20.00.00, 6402.91.00.00, 6402.99.10.00, 6402.99.90.00 N.D. Desde 01-ene-15 05-nov-10 05-nov-10

Partida 6403 Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado

AEC País BRASIL CHINA VIETNAM

Arancel Aplicable para la Partida 15% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 0,00% 0,00% 15% 15%

Arancel Aplicable para la Partida AEC País BRASIL CHINA VIETNAM

15% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 3,00% 20,00% 15% 15%

6403.12.00.00 N.D. Desde 01-ene-15 05-nov-10 05-nov-10 6403.19.00.00, 6403.20.00.00, 6403.40.00.00, 6403.51.00.00, 6403.59.00.00, 6403.91.10.00, 6403.91.90.00 N.D. Desde 01-ene-15 05-nov-10 05-nov-10

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

50

5.24.

Partida 6404 Calzado con suela de caucho, plástico, cuero natural o regenerado

AEC País BRASIL CHINA INDONESIA VIETNAM 5.25.

6404 N.D. Desde 01-ene-15 05-nov-10 05-nov-10 05-nov-10

Partida 6405 Los demás calzados

AEC País BRASIL CHINA MEXICO VIETNAM 5.26.

Arancel Aplicable para la Partida 15% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 3,00% 20,00% 15% 15% 15%

Arancel Aplicable para la Partida 15% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 3,00% 20,00% 15% 0,00% 15%

6405 N.D. Desde 01-ene-15 05-nov-10 01-ene-07 05-nov-10

Partida 6406 Partes de calzado

AEC País BRASIL CHINA ECUADOR MEXICO

Arancel Aplicable para la Partida 10% Arancel Variable Arancel Específico por País Gravamen 1-Preferencia (Índice) 2,00% 20,00% 10% 0,00% 0,00% 0,00%

6406 N.D. Desde 01-ene-15 12-ago-11 01-ene-07 01-ene-07

FUENTE: DIAN

5.27.

Proceso de Desgravación

Debido a los procesos de desgravación que afectan a las importaciones provenientes de la Unión Europea y Brasil, a continuación se presenta un mayor detalle del mismo2:

5.27.1. Unión Europea 2

Para información sobre la tarifa arancelaria aplicable, para un momento específico y por país de origen, se sugiere consultar la página web de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) https://muisca.DIAN.gov.co/WebArancel/DefConsultaGeneralNomenclaturas.faces

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

51

 Las partidas pendientes de desgravación quedan planamente desgravadas a partir del año 2018.

5.27.2. Brasil  Las partidas pendientes de desgravación quedan planamente desgravadas a partir del año 2018.

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

52

6.

Principales Actores del Sector

Entre los principales actores del sector de calzado, pieles y cueros en Colombia se destacan las siguientes empresas:  Adidas Colombia (Alemania)  Manisol (Bata) (República Checha)  Asocueros  Cueros Vélez  Calzatodo  Calzado Bally (Suiza)

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

53

7.

Principales Importadoras del Sector en Colombia

Las principales empresas en Colombia en términos de importación de productos del sector de calzado, pieles y cueros, de acuerdo con el valor importado en 2014 son:

PRINCIPALES IMPORTADORES EN COLOMBIA PARA PRODUCTOS DEL SECTOR CALZADO, PIELES Y CUEROS (IMPORTACIONES 2014) NIT

RAZÓN SOCIAL

VALOR CIF TOTAL

8000207069

NALSANI S A

35.463.752

8000183591

BEL STAR S A

9.207.785

9003422972

COMERCIALIZADORA ARTURO CALLE S.A.S.

7.105.377

8050036264

STUDIO F. INTERNATIONAL FASHION CORPORATION S A

4.883.532

8001917008

CUEROS VELEZ S.A.

4.489.120

9000174478

FALABELLA DE COLOMBIA S A

3.464.692

8050110742

ADIDAS COLOMBIA LTDA

46.588.409

8305131341

V D EL MUNDO A SUS PIES S A

29.131.140

8050143511

VENUS COLOMBIANA S A

25.094.151

8908013398

CIA MANUFACTURERA MANISOL S A

24.379.411

9001972655

PAYLESS SHOESOURCE PSS DE COLOMBIA LTDA.

17.492.729

8050048756

CALZATODO S A

14.044.114 FUENTE: Legiscomex

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

54

8.

Ferias y Eventos

Entre los principales eventos del sector se destacan los siguientes:

Colombiamoda Es la plataforma comercial más importante del país que reúne la oferta y la demanda más completa del Sistema Moda, es realizado de manera anual en la ciudad de Medellín. Colombiamoda cuenta con tres importantes ejes: pasarelas, muestra comercial y pabellón del conocimiento.

Colombiatex de Las Américas Realizado en Medellín de manera anual, Colombiatex es un espacio en el cual se presentan lo último en tejidos, insumos, equipos y maquinaria para la industria de la moda, el calzado, la marroquinería y el menaje para el hogar, además de conferencias y foros de debate.

Footwear and Leather Show IFLS El International Footwear and Leather Show, realizado en Bogotá cada seis meses, es la única feria de su tipo en Colombia especializada en calzado, marroquinería y ropa de cuero. Cuenta con los últimos diseños y tendencias de la moda en los productos terminados y las últimas colecciones de los fabricantes nacionales y extranjeros.

Expoasoinducals Organizado de manera anual en Bucaramanga por la Asociación de Industriales del Calzado y Similares, EXPOASOINDUCALS es una feria que tiene por objeto aumentar la competitividad de las empresas regionales, nacionales e internacionales, productoras y comercializadoras.

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

55

9.

Oportunidades de Mercado

En este apartado se realiza una selección de aquellas partidas en las que los productos brasileros puedan tener oportunidades de mercado en Colombia. Para este fin se analizan distintos criterios particulares, tales como el crecimiento de las importaciones colombianas en cada partida arancelaria durante los últimos 5 años; la balanza comercial entre Colombia y Brasil en cada partida (de modo que si la balanza es superavitaria a favor de Colombia las oportunidades de mercado son muy reducidas); la posición de Brasil en términos arancelarios con respecto a los principales competidores en cada partida, es decir, si Brasil tiene mayor o menor arancel que estos; y en algunos casos particulares la tendencia de las importaciones colombianas de cada partida arancelaria que provienen de Brasil. De forma general también se analiza el crecimiento de la oferta y la demanda para cada sector en Colombia y la proporción de la demanda que corresponde a productos importados.

En términos generales, se evidenció que las importaciones colombianas para la mayoría de las partidas arancelarias que componen el sector de calzado, pieles y cueros han tenido una tendencia creciente en los últimos años, y Brasil presenta ventajas arancelarias en la mayoría de las partidas (con un arancel siempre igual o menor al de los principales competidores de cada partida arancelaria).

Teniendo en cuenta lo anterior, para el sector calzado, pieles y cueros se encuentra que Brasil tiene oportunidades de mercado en Colombia en las siguientes partidas arancelarias: 4105 (Cueros y pieles, de ovino depilados, preparados), en la cual se evidencia un crecimiento en la demanda de productos importados del 327% entre 2010 y 2014 y se observa que Brasil tiene ventaja en términos arancelarios con respecto a los principales competidores del sector, a pesar que no se observan flujos de comercio con Brasil en esta partida; la partida 4101 (Cueros y pieles, en bruto, de bovino o de equino) en la que se evidencia un crecimiento en importaciones del 8729% en los últimos 5 años, Brasil tiene ventaja en términos arancelarios y además figura como el segundo socio comercial más importante de Colombia en esta partida; la partida 4201 (Artículos de talabartería o guarnicionería para todos los animales) con un crecimiento en la demanda por productos importados del 243% y un arancel aplicado a Brasil más bajo en comparación con los principales competidores de esta partida en el mercado colombiano, a pesar que no se observen flujos de comercio relevantes entre Brasil y Colombia; la partida 4202 (Baúles, maletas (valijas), maletines, incluidos los de aseo) con un crecimiento en sus importaciones del 170% entre 2010 y 2014, y una ventaja arancelaria evidente para las importaciones provenientes de Brasil; la partida arancelaria 4113 (Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminado) con un crecimiento de la demanda de productos importados del 111% y ventaja arancelaria para Brasil, que figura actualmente como el cuarto socio más importante de Colombia en este mercado; y finalmente, las importaciones de la partida 4112 (Cueros preparados después del curtido o del secado y cueros y pieles apergaminado) con una demanda creciente en importaciones (227% entre 2010 y 2014), y una ventaja arancelaria evidente para los productos brasileños que ocupan el tercer puesto dentro de los países de origen de las importaciones Colombianas bajo esta partida.

Estudio de Mercado - Calzado Pieles y Cueros

56

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.