SYLLABUS DEL CURSO DE HUMANIDADES HUMA 3017

SYLLABUS DEL CURSO DE HUMANIDADES HUMA 3017 Dr. MARC PASSERIEU DIT JEAN‐BERNARD Catedrático IMÁGENES Y ARTEFACTOS 2016- 2017 !1 Material Tiempo

5 downloads 129 Views 113KB Size

Recommend Stories


ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITOFtAL Facultad de Ciencias Naturales y Matematicas SYLLABUS DEL CURSO Expresion Grafica
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITOFtAL Facultad de Ciencias Naturales y Matematicas SYLLABUS DEL CURSO Expresion Grafica 1. CoDIGO Y NUMERO DE CRE

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Natureles y Matematicas SYLLABUS DEL CURSO Calculo Diferencial
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Natureles y Matematicas SYLLABUS DEL CURSO Calculo Diferencial 1. CoDIGO Y WIER() DE CRE

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Naturales y Maternaticas SYLLABUS DEL CURSO Fisica B
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ciencias Naturales y Maternaticas SYLLABUS DEL CURSO Fisica B 1. C6DIGO Y NUMERO DE CREDITOS CoD

ESCUELA DE HUMANIDADES Humanidades
ESCUELA DE HUMANIDADES Humanidades ASIGNATURA CODIGO SEMESTRE INTENSIDAD HORARIA CARACTERÍSTICAS CRÉDITOS MODELOS DE DEMOCRACIA HL0085 2013-2 48 hora

Story Transcript

SYLLABUS DEL CURSO DE HUMANIDADES HUMA 3017 Dr. MARC PASSERIEU DIT JEAN‐BERNARD Catedrático

IMÁGENES Y ARTEFACTOS 2016- 2017

!1

Material

Tiempo

I. Introducciones horas

3

1. Presentaciones. Descripción del curso, sus presupuestos y requisitos. 2. Interrogantes ¿Por qué estudiar las artes? ¿Para qué sirve mirar? Un curso de arte interdisciplinario de educación general: reflexiones sobre la interdisciplinariedad y sobre la educación general. Descripción de imágenes: primer encuentro. II. A p a r i e n c i a 9 horas

estética

y

realidad

1. Realidad y representación. Imágenes: -René Magritte, “Ceci n’est pas une pipe” “La traición de las imágenes”,“La condición humana” (…) -Giorgio de Chirico: La tour rouge (1913, Gugenheim Muesum) -Pinturas de la Fundazione Giorgio e Isa de Chirico. http://www.fondazionedechirico.org Percepción y gramática de la visión; Imágenes ambiguas -Salvador Dalí (in Elliott H. King, Salvador Dalí the last work) -M.C Escher: http://www.mcescher.net -Van Gogh Series de cuadros tematizando Zapatos y Libros -Biblia abierta (1885) -Pieter Bruegel: Enigmas de lo visible Cuadros: The Hunters in the Snow,1565; Winter Landscape with a Bird Trap, 1565; The Seven Deadly Sins, 1556 - 1558 Lectura de ficción: Jorge Luis Borges, Las ruinas circulares (Ficciones) Lecturas teoréticas: Maurice Merleau Ponty, El ojo y el espíritu Gombrich, E.H., Arte e ilusión, editorial Debate, 2003 Douglas Höfstaedter: Gödel, Escher, Bach (fragmento) André Malraux: El Museo Imaginario (fragmento) Scruton, Beauty, Oxford, 2010. 2. Memoria, mirada, pensamiento. Película: Luchino Visconti: Death in Venecia/ Lectura: Jorge Luis Borges, Funes el memorioso Lectura teorética: Martin Heidegger, El origen de la obra de Arte (Caminos del Bosque) !2

3. Contextos. Imágenes: Retratos Lectura: Lectura teorética: Cartier-

Unas fotografías de Man Ray, Robert Doisneau, de Henri Cartier –Bresson, 1955) Jorge Luis Borges, Pierre Menard, autor del Quijote Ernst Gombrich, El Fotógrafo como Artista: Henri Bresson.

4. Incertidumbres de la fotografía (Ontología de la imagen fotográfica) Imágenes: Henri Cartier Bresson, “La Villette, 1929”, ‘Hombre saltando Gare Saint-Lazare, Paris, 1932”, “Seville,1933”“Alicante1934”, “Brasserie”, Basilicata, 1952”, Sifnos Grecia, 1961 (…). Ejemplos fotográficos diversos desde los inicios de la fotografía a nuestros días. Lecturas: Rudolph Arnheim, Visual Thinking (1 capítulo) Walter Benjamin, La obra de arte en la era de reproducción mecánica El peso de la representación 5. Identidad / cuerpo. Imágenes: Dürer, Cranach, Botticelli, Leonardo da Vinci, Giorgio Vasari, Rembrandt (Autoretratos y Ronda), Velázquez, Boucher, Ingres, Delacroix, Bouguereau, Klimt, Egon Schiele, Alberto Giaccometti, Frida Kahlo, Camille Claudel (…) Película: Camille Claudel, de Bruno Nuyten Lecturas: III. Imagen y palabra 3 horas 1. La descripción y sus problemas Lecturas: George Steiner, Pasión Intacta Gombrich, E.H., Arte e ilusión, editorial Debate Gombrich, E.H., Los usos de las imágenes, editorial Debate Ernst Gombrich, Imagen y Palabra en el Arte del siglo XX, in Temas de Nuestro Tiempo) 2. Descripción y narración Imágenes: Sandro Botticelli: La Primavera, El Nacimiento de Venus, Virgen del Magnificat, Virgen del Libro, Pallas y el Centauro, Retrato de una mujer joven !3

Ejemplos de pintura holandesa del siglo XVII Ejemplos de pintura italiana del siglo XVII Ejemplos de la pintura Francesa del Siglo XVIII y del grabado Francés (Honoré Daumier) Lecturas: Virgilio: La Eneida (Libro IV Muerte de Dido) & la historia de la Pintura. Baudelaire: Les Fleurs du Mal. La Pintura y las artes plásticas: Leonardo Da Vinci, Rembrandt, Callot, Correggio, Piranesi, Goya, Puget, Delacroix, Manet (…) -Marcel Proust, En busca del Tiempo Perdido (Fragmentos)-“ -André Malraux: Saturnio, El Destino, El Arte y Goya” (fragmentos) -Las voces del Silencio (fragmentos) -La Condición Humana, Capítulo 1) IV.

El contenido en la forma horas

4.5

1. Introducción Imagenes: La deposición de la Cruz, La vocación de San Mate, de Caravaggio, “Le Nouveau né, Saint Joseph Charpentier de Georges de Latour, El entierro del Conde de Orgaz, del Greco, Los Fusilamientos del 3 de mayo de Francisco de Goya, Guernica, de Picasso. Lectura: 2. Estudios de casos posibles: Estudio de caso I: Dante y Giotto Imagen: Un retrato de Dante, por Giotto Estudio de caso II: analógico o diagramático Imagen: Mapamundi: Astronomía, Astrología y Teología en los mapas del Universo desde el siglo XV V.

Arte/objetos: Arte-factos horas

13.5

1. La noción de diseño: rasgos conectados por razones a propósitos. Examen de objetos comunes. Lectura: E.H. Gombrich, Meditaciones sobre un caballo de juguete 2. La imagen como artefacto: como objeto configurado. Museo - trabajo con obra estampada original Imágenes: Aguafuertes y grabados desde el siglo XV Lectura: John Dawson, Guía completa de grabado e impresión (selección) !4

3. La función expuesta. -Estudio comparado de los principales museos de la segunda mitad del siglo XX hasta el siglo XXI. El Centro Pompidou de Paris de Richard Rogers y Renzo Piano, La Pirámide del Louvre de PEI. Lecturas:

Heidegger, Martin, Construir, Habitar, Pensar (PDF en la página del Profesor) Scruton, Roger, The Aesthetics of Architecture, Princeton, 1979/2013 Hilde Heynen, Architecture and Modernity , MIT, 1999. Marc Jean-Bernard, Tractatus Musico-Philosopphicus, 2012. Cap. VI. 3 Una arquitectura de la transparencia

4. La función presupuesta Imágenes: El Convento de La Tourette, de Le Corbusier Lectura: Le Corbusier, Le Modulor 5. Protagonismos de la pintura: el trazo Imágenes: Rembrandt, Aristóteles Frans Hals, Flautista Chardin (naturalezas muertas) Claude Lorain, paisaje a elegir Caspar David Friedrich, , paisaje a elegir Turner, paisaje a elegir Claude Cézanne, paisaje a elegir (La Montagne Sainte Geneviève) Henri Matisse, naturaleza muerta a elegir Jan Vermeer, Mujer escribiendo una carta Jan Vermeer, Mujer pesando perlas Jan Vermeer, Joven con pantalla de perla Película: Girl with a Pearl Earring 6. Protagonismos de la materia: un tema, muchas formas Imágenes: Madonnas: Lippi, Botticelli, Rafael; La virgen negra de Dijon (Francia); Pieta(s): El beso de Cristo, de Botticelli; Nacimientos renacentistas, Sagradas Familias de Nicolas Poussin, Pedro Pablo Rubens, Miguel Angel, Leonardo da Vinci Anunciaciones de Fra Angelico y Leonardo da Vinci Claude Monet, series de los hatos de heno y de la Catedral de Reims Lectura: 2 poemas de tema similar pero estilo distinto (a determinar) Nelson Goodman, Maneras de hacer mundos (selección) !5

6. El llamado del objeto: Tipologías: guitarras, botellas, pájaros, ruedas y ciclos, herramientas, muebles (…) Lecturas: Jean Pauhlan, Braque, el patron André Malraux, La Cabeza de Obsidiana Picasso to Warhol, Fourteen Modern Masters, Jodi Hauptman Ernst Gombrich, Historia del Arte 8. Arte-factos Objetos que cuestionan los límites del arte Imágenes: Marcel Duchamp, Fuente Lecturas: Nelson Goodman, Languages of Art. Adorno, Teoría Estética VI. Espacios horas

12

1. El arte que reclama un espacio I: La escultura Imágenes: Ejemplos de escultura griega clásica y helenística (Erechteion) Miguel Angel, David Miguel Angel, Esclavo Catedral de Chartres (Santa Ana) 2. El arte que reclama un espacio II: El Paisaje, la arquitectura de jardines y espacios urbanos públicos. Ejemplos L.N. Ledoux (Siglo XVIII), Jean Nouvel 3. El arte que reclama un espacio III: “Performance” e instalación Las condiciones de la mirada: el museo Imágenes: Museos tradicionales – Louvre (París), Museo del Prado (Madrid), Metropolitan de Nueva York Museos innovadores – New Tate (Londres), Guggenheim (Bilbao) Museo de la cultura Judía (Berlín) Lecturas: André Malraux El Museo Imaginario 5. Visita al Museo de Arte de Puerto Rico. Esta visita tendrá que realizarse fuera de las horas regulares de clase. 6. Visita al Museo de Arte de Ponce. Esta visita tendrá que realizarse fuera de las horas regulares de clase.

!6

7. Interacciones intersemióticas: La polifonía de las imágenes (visuales, verbales, teatrales, sonoras (musicales) •

La Opera como género de más alta complejidad y generatividad, desde Monteverdi hasta John Cage

Ejemplos: -El arte de la perspectiva y la decoración de teatro -Monteverdi, Caravaggio y la poesía europea -La ópera barroca francesa e italiana y su fasto visual -La simbólica de Wagner y sus retos escénicos y gráficos -Minimalismo y barroquismo en las funciones representativas contemporáneas de la ópera. Lecturas:

George Steiner, After Babel Hubert Damish, El Arte de la Perspectiva Herbert Lindenberger, Opera in History from Monteverdi to Cage.

8. Conclusión: Estéticas de la imagen y trascendencia metamórfica del gesto creativo. Situación de la Estética de las artes visuales en 2016. Dr. Marc Passerieu dit Jean-Bernard Catedrático, 2016.

!7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.