UMECIT Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología

UMECIT Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología Ingeniería de Software Profesor: Víctor López, MSe Master of Science in Engine

2 downloads 36 Views 674KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE E

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD: IZTAPALAPA DIVISION: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD - CARRERA: BIOLOGIA y-"---- - MATERIA SERVICIO

Universidad Autonóma Metropolitana
Universidad Autonóma Metropolitana Unidad Iztapalapa PROPUESTA PARA LA PRUEBA DE UNA HIPÓTESIS NULA CENTRAL COMPUESTA Y UNA HIPÓTESIS ALTERNATIVA BIL

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAlPALAPA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ECONOMIA EVALUACION DE EMPRESAS CON

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD: IZTAPALAPA DIVISION: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD MATERIA: PROYECTO TERMINAL TITULO: PROYECTO D

Story Transcript

UMECIT

Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología

Ingeniería de Software

Profesor: Víctor López, MSe

Master of Science in Engineering

Ingeniería de Software

Todos los derechos Reservados – lynda.com

Profesor: Víctor López, MSe Master of Science in Engineering

Ingeniería de Software

Descripción del Curso Curso que inicia el estudio de los ciclos de desarrollo del software, los conceptos sobre gestión de proyectos, el proceso de software y métricas de proyectos, la planificación de proyectos de software. Estudia el análisis y gestión del riesgo, el modelaje - Casos de uso y diagrama de clases, los patrones GRASP de asignación de responsabilidades y los diagramas de secuencia y de colaboración. Analiza también el proceso iterativo e incremental - El Rational Objectory Process, el Business Modeling Process; realiza pruebas y desarrollo del Software. Todos los derechos Reservados – photostocks.com

Profesor: Víctor López, MSe Master of Science in Engineering

Ingeniería de Software

Objetivos General:

1. Construir soluciones de software a pedido de sus clientes internos o externos, y de manera indirecta, entendiendo las características y alcances de soluciones ya existentes. Para las dos actividades, es fundamental el comprender un esquema de fabricación del software, pues así podrá construir con calidad y bajo riesgo, soluciones complejas, y de la misma manera, podrá entender las partes que conforman un software ya existente.

Todos los derechos Reservados – photostocks.com

Profesor: Víctor López, MSe Master of Science in Engineering

Ingeniería de Software

Objetivos Específicos: 1.

2.

3. 4. 5.

Comprender las distintas fases y tareas de un proceso de desarrollo de software, con la integración de metodologías de apoyo a cada etapa, y con el manejo de distintos modelos y lenguajes de especificación. Entender los requerimientos de un problema, y a partir de una secuencia ordenada de pasos, llevar la abstracción del mismo a una solución materializada de software, de manera trazable y determinante. Poder comprender la naturaleza y gestión de los riesgos de un proceso de desarrollo de software. Poder elaborar una estimación del esfuerzo necesario para poder llevar a buen término un desarrollo de software, y poder calcular los costos directos e indirectos del mismo. Entender el contexto e impacto de la escogencia de una arquitectura en particular, para la elaboración de un proyecto de construcción de software. Todos los derechos Reservados – photostocks.com

Profesor: Víctor López, MSe Master of Science in Engineering

Ingeniería de Software

Contenido 1/2 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Ciclos de desarrollo del software. Conceptos sobre gestión de proyectos. Proceso de software y métricas de proyectos. Planificación de proyectos de software. Análisis y gestión del riesgo. Modelaje - Casos de uso. Modelaje - Diagrama de clases. Patrones GRASP de asignación de responsabilidades.. Todos los derechos Reservados – photostocks.com

Profesor: Víctor López, MSe Master of Science in Engineering

Ingeniería de Software

Contenido 2/2 9. 10. 11. 12. 13.

Modelaje - Diagramas de secuencia y de colaboración. Proceso iterativo e incremental - El Rational Objectory Process. El Business Modeling Process. Pruebas del Software. Desarrollo de software hacia J2EE.

Todos los derechos Reservados – photostocks.com

Profesor: Víctor López, MSe Master of Science in Engineering

Ingeniería de Software Metodología y Recursos Didácticos 1/2 Exposición magistral con apoyo de medios audiovisuales por parte del experto en el tema. Permanente intercambio de información entre el profesor y el alumno. Creación de espacio de debate y análisis de los temas de mayor controversia y relevancia con la participación activa de todos los estudiantes. Todos los derechos Reservados – photostocks.com

Profesor: Víctor López, MSe Master of Science in Engineering

Ingeniería de Software Metodología y Recursos Didácticos 2/2 Indicaciones de investigaciones teórico prácticas y de actividades de aplicación en espacios no presenciales. En Cuanto a las clases virtuales, se utilizarán las estrategias generales contenidas en este documento y que acompañan la virtualidad de las clases. Todos los derechos Reservados – photostocks.com

Profesor: Víctor López, MSe Master of Science in Engineering

Ingeniería de Software Criterios de Evaluación 1/3 La evaluación estará dada por la asistencia, aprovechamiento y participación del estudiante en los diferentes espacios de análisis y debate en los encuentros presenciales. Igualmente por los exámenes formales de conocimiento planificados con anterioridad por el profesor. Además por la pertinencia y dominio que muestre el estudiante en las investigaciones y actividades prácticas orientadas por el profesor las cuales deben ser desarrolladas en tiempos adicionales a los encuentros presenciales. Todos los derechos Reservados – photostocks.com

Profesor: Víctor López, MSe Master of Science in Engineering

Ingeniería de Software Criterios de Evaluación 2/3 Además por la pertinencia y dominio que muestre el estudiante en las investigaciones y actividades prácticas orientadas por el profesor las cuales deben ser desarrolladas en tiempos adicionales a los encuentros presenciales.

Todos los derechos Reservados – photostocks.com

Profesor: Víctor López, MSe Master of Science in Engineering

Ingeniería de Software Criterios de Evaluación 3/3

Evaluación Asistencias 10% 2 Exámenes Parciales 30 % 1 Examen Final 30 % Asignaciones 20 % Portafolio 10 % Total: 100 %

Todos los derechos Reservados – photostocks.com

Profesor: Víctor López, MSe Master of Science in Engineering

Ingeniería de Software Bibliografía 1. 2.

3.

Ingeniería de Software Un enfoque práctico de Roger S. Pressman2007 El Lenguaje Unificado de Modelado de Grady Booch, James Rumbaugh e Ivar Jacobson 2006 Visual Modeling With Rational Rose and UML de Terry Todos los derechos Reservados – photostocks.com

Profesor: Víctor López, MSe Master of Science in Engineering

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.