UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SILABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1

5 downloads 186 Views 169KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SILABO POR COMPETENCIA DATOS INFORMATIVOS 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. 1.7. 1.8.

Ciencia y Desarrollo. Universidad Alas Peruanas
Ciencia y Desarrollo. Universidad Alas Peruanas ENSAYOS http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/index Recibido 20 de agosto, 2016 - Aceptado 1

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA SILABO I.- DATOS INFORMATIV

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABO 1.-

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROCESOS DE MANUFACTURA SILAB

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD 1. DATOS GENERALES 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6. Nombre de la Asignatur

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA BIENESTAR ANIMAL
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA BIENESTAR ANIMAL I. DATOS GENERALES: 1.1 1.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1. 1. 1. 1

Story Transcript

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias Del Deporte

SILABO I.

DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura

:

Basquet I

1.2 Código

:

1404-14302

1.3 Requisito

:

Ciencias Sociales II 60 Créditos Aprobados.

1.4 Ciclo Académico

:

5

1.5 Semestre Académico :

II.

1.6 Horas Semanales

:

05 (teoría: 1 – practica: 2)

1.7 Créditos

:

03

SUMILLA El curso de Baloncesto I comprende la enseñanza aprendizaje de los fundamentos de este deporte, de las técnicas con balón y sin balón, así como del análisis y la aplicación de la metodología de la enseñanza de los fundamentos que permitan el dominio y perfeccionamiento técnico de los participantes.

UNIDADES:



UNIDAD I : El Baloncesto



UNIDAD II : Fundamentos ofensivos

EAPCD



UNIDAD III : Fundamentos defensivos



UNIDAD IV : Fundamentos auxiliares

III. COMPETENCIA:

1. Adquirir el dominio de los fundamentos del juego a un nivel Teórico – Práctico como condición básica.

2. Contribuir a la formación del alumno a través de orientaciones técnico-pedagógica que le permitan un mejor desempeño en sus actividades profesionales.

3. Proporcionar al alumno conocimientos teóricos y prácticos sobre el baloncesto para que los aplique en el campo laboral.

4. Proporcionar conocimientos teóricos y prácticos sobre las Reglas Oficiales del Baloncestos.

IV. CAPACIDADES: 1. Contribuir a la formación integral de los alumnos con orientaciones

teórico – practico de este deporte

2. Enseñar los fundamentos y técnicas que comprende este deporte.

3. Estimular la creatividad en la practica de la disciplina deportiva del básquetbol desarrollando la capacidad de análisis y formulando acciones metodológicas para la enseñanza del baloncesto

EAPCD

V. PROGRAMACION TEMÁTICA: UNIDAD I: El baloncesto SEMANA 1:

Tipo de sesión: Exposición Dialogada CONTENIDO 

Generalidades – Introducción



El baloncesto: Una concepción educativa



Historia del baloncesto



Biografía del Inventor



Evolución



El minibasket Definiciones

SEMANA 2: Tipo de Sesión: Exposición Dialogada

CONTENIDO 

Didáctica del baloncesto



Técnica individual o fundamentos



Tipos de fundamentos



Etapas de aprendizaje Visión global de las tres etapas

EAPCD



Interpretación de los símbolos y diagramas



Regla 1 – El juego (arbitraje)

UNIDAD II: Fundamentos ofensivos

SEMANA 3: Tipo de Sesión: Teórico Práctico

CONTENIDO 

Fundamentos técnicos sin balón: Posición básica Desplazamientos – traslaciones



Paradas: -

En un tiempo

-

En dos tiempos

Pivotes 

Arrancadas -

Abierta o directa

-

Cruzada

-

En reverso

Cambios de ritmo 

Cambios de dirección

SEMANA 4 : Tipo de Sesión: Teórico Práctico CONTENIDO 

Fundamentos técnicos con balón: o Toma del balón

EAPCD

o Recepción o Ejercicios

de

familiarización

y

adaptación al balón. o Ejercicios

para

el

dominio

del

manejo del balón. 

Regla 2 - Equipamiento y dimensiones (arbitraje)

SEMANA 5: Tipo de Sesión: Teórico Práctico

CONTENIDO 

El dribling - Definición - Características generales - Ejecución técnica - Tipos - Ejercicios

SEMANA 6: Tipo de Sesión: Teórico Práctico

CONTENIDO 

Dribling de protección y de velocidad



Dribling con cambio de dirección y de ritmo



Regla

3



Oficiales

responsabilidades (arbitraje)

SEMANA 7: Tipo de Sesión: Teórico Práctico

EAPCD

y

sus

CONTENIDO 

Dribling con reversa



Dribling con cambio de paso



Dribling con cambio de velocidad y



detenciones



Importancia de la ambidextría



Ejercicios de practica del dribling

SEMANA 8: Tipo de Sesión: Teórico Práctico

CONTENIDO 

El pase : o Generalidades o Clases de pases o Clasificación según su trayectoria



Pase de pecho



Pase de Pique



Regla

4 – Jugadores, Sustitutos y

Entrenadores (arbitraje)

SEMANA 9: Tipo de Sesión: Teórico Práctico

CONTENIDO

SEMANA 10: EAPCD



Pase de béisbol



Ejercicios de práctica



Evaluación parcial

Tipo de Sesión: Teórico Práctico

CONTENIDO 

Pase bajo mano (una y dos manos)



Pase de gancho



Ejercicios y drilles



Pase de faja



Pase sobre la cabeza



Regla 5 – Disposiciones sobre el tiempo

SEMANA 11: Tipo de Sesión: Teórico Práctico

CONTENIDO

de juego (Arbitraje)

SEMANA 12: Tipo de Sesión: Teórico Práctico

CONTENIDO 

Lanzamiento – Consideraciones generales o Trayectoria del balón o Clases de lanzamiento o Zonas de lanzamiento o Tipos de lanzamiento



Regla

6 – Regulaciones sobre el juego

(arbitraje)

SEMANA 13: EAPCD

Tipo de Sesión: Teórico Práctico

CONTENIDO 

Lanzamiento con una mano, posición estacionaria.



Lanzamiento de doble ritmo (bandejas)



Lanzamiento en suspensión con una mano (jump-shoot)



Regla 7 – Violaciones (arbitraje)



Lanzamiento de Gancho

SEMANA 14: Tipo de Sesión: Teórico Práctico

CONTENIDO

Ejercicios para practicar los lanzamientos 

Drilles

combinados

(pases,

dribling,

lanzamiento, etc) 

Regla 8 – Foul Personal (arbitraje)

UNIDAD III: Fundamentos Defensivos

SEMANA 15: Tipo de sesión: Teórico práctico

CONTENIDO 

Generalidades - Introducción y conceptos

EAPCD



Postura básica



Comunicación



Defensa al jugador con balón



Defensa al jugador sin balón



Rebote en defensa

UNIDAD IV: Fundamentos Auxiliares

SEMANA 16: Tipo de Sesión: Teórico práctico

CONTENIDO 

Pívot



Clases de Pívot: o Hacia atrás o Hacia delante o Con reversa



Ejercicios de práctica y pívot



Fintas – Clases



Finta simple y doble



Rebote ofensivo y defensivo



Bloqueo: Triángulo Rebotero



Ejercicios

para

practicar

Rebotes

Bloqueo 

EAPCD

Regla 9 – Foul Técnicos (arbitraje)

y

SEMANA 17: Tipo de Sesión: Teórico Práctico

CONTENIDO 

Juegos de iniciación al basketball



Juegos Pre – Deportivos



Evaluación final



Regla

10 – Previsiones Generales

(arbitraje)

VI. EQUIPOS Y MATERIALES 

Gimnasio moderno

con equipos y materiales de última

generación (Escuela de Basketball “LA CANASTA”)

VII. EVALUACION La evaluación será integral y tendrá

en cuenta lo conceptual,

procedimental y actitudinal.

Se realizará un seguimiento de los alumnos a lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje considerando las características personales, grado de progreso, el cumplimiento y compromiso con las tareas acordadas y la participación en clase.

1. ASISTENCIA:

Obligatoria. El 30% de inasistencia a la clases teóricas y practicas inhabilitan en el curso.

2. CONOCIMIENTOS DE LA TÉCNICA:

Aprobar los tests y las

pruebas de habilidad en el dominio de los EAPCD

elementos fundamentales que se apliquen en el trascurso del semestre.

3. CONOCIMIENTOS DE REGLA: Obtener nota aprobatoria en los exámenes y el perfil sobre reglas de juego.

4. TRABAJOS DE TÉCNICA: Presentación de un cuadernillo con los respectivos diagramas y esquema de juego.

VIII. EXAMENES SUSTITUTORIOS: Se tomarán de conformidad al Reglamento, al término del curso.

III.

BIBLIOGRAFÍA 

BÁSQUETBOL METODOLOGÍA DE LA ENSEÑAZA – MOACYR DAIUTO



LOS PRIMEROS PASOS EN EL BALONCESTO – ALEXANDER ZININ



PEDAGOGÍA DEL BALONCESTO – RAFAEL PEYRO Y JAVIER SANPEDRO

EAPCD



BÁSQUETBOL - D. KIRKOV



TÉCNICA DEL BALONCESTO – TITO VALDEZ



BÁSQUETBOL LÓGICO - CONSTANCIO CORDOVA (MÉXICO)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.