UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FACULTAD MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

UNIVERSIDAD FACULTAD MEDICINA DE GUADALAJARA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EVALUACION DE LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE LOS SEMENTALES DE 4 GRANJAS POR

1 downloads 57 Views 561KB Size

Story Transcript

UNIVERSIDAD FACULTAD

MEDICINA

DE

GUADALAJARA

VETERINARIA

Y

ZOOTECNIA

EVALUACION DE LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE LOS SEMENTALES DE 4 GRANJAS PORCINAS EN LOS MUNICIPIOS DE ATOTONILCO Y TONALA JALISCO.

TESIS QUE PRESENTA EL C. JOSE MANUEL BERNAL MORALES

ASESOR M.V.Z. ROBERTO FLORENTINO CAMPOS HURTADO.

GÚADALAJARA, JALISCO

,, '

EVALUACION DE LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE LOS SEMENTALES DE 4 GRANJAS PORCINAS EN LOS MUNICIPIOS DE A TOTONJLCO Y TONA LA JALISCO.

DEDICATORIAS

A MIS PADRES Y HERMANOS: POR SU APOYO PARA ALCANZAR UNA META MAS EN MI VIDA.

AL M.V.Z. ROBERTO F. CM1POS H. CON TODO CARIÑO Y RESPETO PORGUIARME POR EL CAMINO CORRECTO DE ESTA PROFESION Y LA REALIZA CION DE ESTE TRABAJO. -

A TI POR TU APOYO MORAL PARA PODER ALCANZAR --ESTA rviETA.

------

-----------------------------------------------------

IN DICE

INTRODUCCION JUSTIFICACION

3

OBJETIVOS

4

MATERIAL Y ME TODOS

5

RESULTADOS

9

DISCUSION

24

CONCLUSIONES

25

RESUMEN

26

BIBLIOG RAFIA

28

APENDICES

30

INTRODUCCION

La eficiencia en la producci6n pecuaria depende en gran medida a

la capacidad reproductiva de las especies explo-

tadas. Son múltiples los factores que influyen en el proceso reproductivo (9) (10) entro otras el factor semental ~1

es vital, ya que de

depende el 50% del proceso. Una

disminuci6n en la capacidad reproductiva del serefleja invariablemente en la fertilidad del hato (9) Las causas por

(12).

las que se ve disminufda la capacidad

reproductiva del macho van desde incapacidad para llevara cabo la monta (11) (13) (23) (24), por trastornos a nivel de 6rganos locomotores, deficiencia en la conducta -sexual ejemplo: Falta de libido (8), pular por estados

incapacidad para co-

pato16gicos a nivel de testículos, ep_¡_

el i d i mo s g l á n el u. 1 a s a e e e s o r i a s , p e n e y p r e p u e i o ( 2 ) · ( 6 ) ( 18 ) •

Estados patol6gicos congenitos como hipoplasia testicu--lar, persistencia de frenillo en pene, aplasias ele los-conductos de Wolfs Entre las patolog:as adquiridas las más comunmente reportadas son elegeneraci6n testicular, epididmitis, orquitis, vesiculitis seminal, diferentes grados de inflamaci6n dela

mucosa prepucial

(9) (21)

(22).

El diagnóstico oportuno de toda patología que puede ocaCIOilar

f a 1l a s t 111

r e p r o d u e t i va s e n e 1 ma e h o e s el e g r a n g

r ¡u1

impacto

,

.

e e o n om 1e o , ya

(j\IC

t

1t i -

pcrllti tc

nos

e 1 i m i n a r a e s t o s s eme n t a 1 e s e o n f a 1 1 a s r e p r o el u e t i va s , s o bre todo s1

Ja explotación no cuenta con registros repro

ductivos que nos permitan detectar

los sementales que

f~

.

llan en prenar a las hembras o las camadas son pequeñas. El examen andrológico permite diagnosticar con un

paree~

taje amplio ele eficiencia las diwersas patologfas que-afectan la reproducción del macho. Debe de cubrir: Un examen el Ínico general; Con especial

~nfasis

en orga-

nos reproductivos y locomotores, evaluación de la conrluc t~

sexual y evaluación de semen (11 ).

2

JUSTIFICACION

En base a experiencias personales en la

pr~ctica

profcsi~

nal observamos explotaciones porc1nas con diferentes ntvc les de eficiencia reproductiva. Se decidió realizar el siguiente trabajo en cuatro gran-jas porcinas en donde no es posible en base ele registrosreproductivos detectar sementales subfertiles o inferti-les porque se realiza doble monta en el mismo celo con di ferente semental. La eficiencia reproductiva en las cua-tro granjas era diferentes.

3

OBJETIVOS

A) CENTRAL

.-Probar la eficiencia del examen andrológi-

co en la detección de sementales con estados patológicos reproductivos.

B) SECUNDARIO.- Aportar

información sobre el estado de --

los sementales en cuatro granjas porcinas de nuestro medio, que puede servir de material para futuras

inves

tigaciones en el campo de la patología de las enfermedades reproductivas del verraco.

' MATERIAL

Y

ME TODOS

Se 1 l e v ó a e a b o un a Eva 1 u a e i ó n . de 1a Cap a e i dad Re p r o el u~ tiva en el

100% de los Sementales de 4 granjas porcinas

con las siguientes características:

GRAN JI\

NLMERO DE HEMBRAS

A

395.

20.

6l¡

p,

380.

20.

8 1 -x-

e

1 1 5o .

62.

o

590.

32.

*

NU\1ERO DE 1\11\Gk)S %FÉRT 1 L I D/\0

82

J(

**

Fertilidad Mensual Promedio de Enero-Agosto de 1987.

**Fertilidad de Enero-Noviembre de 1987. En las 4 granjas se lleva a cabo la monta con dos sementales en el mismo celo; ver apendices del

1 al

4

El examen Andro!Ógico consistió en: l.- Historia reproductiva del semental de acuerdo a Re-gistros de los eventos reproductivos en la granja: Edad, Edad de Trabajo, Calendario de Montas. 2.- Examen físico general considerando todos

los apara--

tos y sistemas (4) (23) haciendo especial énfasis en el examen de órganos reproductivos y locomotores. 3 . - Eva 1 u a e i Ón de l a e o n el u e t a s e x u a 1 el e l ma eh o a l zar

rea 1i -

la monta en condiciones normales de manejo de

la

granja: Valorando LÍbido, Monta, Erección, Movimien. . to de busqueda, E~aculación (20) (21).

5

4.- Evaluaci6n del semen previa recolecci6n por el m6todo manual de acuerdo a (lO) quicntes paramctros:

(11 ). Se valoran los si-

Vol~men,

Color, Aspecto,

e i a el e Ma t e r i a 1 a 1 e x t r a ñ o , l'v\ o t

i

Prcsc~

1 i el a el i n el i v i el u a 1 p r 52

gresiva, Anormalidades Morfol6gicas, Presencia de Ce lulas Extrañas al Semen (5)

(3)

( 10).

Los Sementales clasificaron como, apto, no apto y -cuestionables, ele acuerdo al exmane practicado (cuadro No.

1) .

6

f-lOJAS DE RECOLECCION DE DATOS

INDIVIDUAL

CASO: FECHA: RAZA:

IDENTIFICACION:

------

EDAD:

--------

-----

PROPIETARIO, DOMICILIO:

HISTORIA REPRODUCT!V A:

EXAMEN CUNICO GENERAL:

AP. LOCOMOTOR:

------------------------------

ESCROTO: •.

TEST!CULOS:

DERECHO

cm. IZQUIERDO- - - - -

------

crn.

EPIDIDIMOS: PREPUCIO: PENE:

- - ---------------------- - - - - - - - -

CONDUCTA SEXUAL LIBIDO

MONTA

---

-----------------

MOV. BUZQ. _________ ERECCTON ______ EYAC ___

EV ALUACTON DE SEMEN VOLUMEN

----

rnl. MOT. IND. PROGRESIVA

ASPECTO, MATERIAL EXTRAÑO

--------------------

CELUL!\S EXTRAÑAS: - - - - CONCENTRACTON ESPERMATICA LOGICAS: PRIM

96 COLOR

3

/mm ANORMS. MORFO--

% TOTALES - - - - - -%, ANORf'v1. PREDOMINANTE ___________________________________ -----

pH ----------------------RESULTADO, OBSERVA ClONES 7

No.

CUADRO CLASIFICACION DE LOS

Examen Físico

SE~\ENTALES

1

DE ACUERDO AL EXAMEN

APTO

NO

APTO

CUESTIONABLE

Normal

Estado patológico grave

Normal

y/o Patología detectable grave en órganos reproductivos Conducta Sexual

Normal

Falta de Libido

Disminución de Libido

Incapacidad de monta

Deficiencia en la monta

Incapacidad de erección Incapacidad de eyaculado Semen

, .

Volúmen -90 ml.

Volúmen 90 ml.

Motilldad - 509ó ,.,

Motilidad 60-70 9ó

ConcentraciÓn+ 150000/ mm 3

Concentración-150000/ mm 3

ConcentraciÓn+l50000/mm 3

Espermática

Espermática

Espermática

Anormalidades primarias-159ó

Anormalidades primarias+l59ó Anormalidades primarias 15+39ó

1\lorfológicas

Morfológicas

Anormalidades totales- 209ó

Anormalidades totales+209ó Anormalidades totales 20+39ó

1\ 1orfológicas

Morfológicas

Volúmen 90 ml. m1mmo Motilldad 70 9ó

(3)

*

(5)

*

(11)

(13)

Individual prograsiva

8

(20)

·k

Morfológicas Morfológicas (21)

(23)

RESULTADOS

9

:\ lA.G-IOS

CLAS I l:;' I C'.AOOS

GRANJA

No.

"1\D APTOS"

"A"

PA TOLOGIA ENCONTRADA

CALIDAD DEL SEMEN

Dermatitis Escrotal, Hidrocele

65% Anormalidades tviorfolÓgicas Falta Libido

48 meses

Orquitis Bilateral

------------------------------------ Falta Libido

42 meses

Marcada Asimetría Testicular

26% Anormalidades Morfológicas -------------·

RAZA

EDAD

Spot

5Lf

2

Landrace

3

Duroc

meses

COMPORTAMIENTO

Consistencia Firme Azoospermia

-------------

4

York Shire

36 meses

Testículos Extremadamente Pequeños

5

Spot

32 meses

Orquitis Derecha

6

York Shire

32 meses

----------------------------------------- 4 596 Anor mali da des Morfológicas -------------

7

York Shire

36 meses

Orquitis Derecha

------------------------------------- Falta Libido

6795 Anormalidades Morfológicas -------------

Aglutinación Espermática.

8

Spot

32 meses

Epididimitis Bilateral

409ó Anormalidades Morfológicas -------------

Aglutinación Espermática. 9

Hamp Shire

24 meses

Marcada Asimetría Testicular Epididimitis.

lO

Azoospermia

~\ACHOS

CLASIFICADOS GRANJA

No.

PA TOLOGIA ENCONTRADA

" CUESTIONABLES " "A"

CALIDAD DEL SEMEN

COM POR T Al\·1 EINTO

RAZA

EDAD

Landrace

48 meses

1696 Anormalidades Morfológicas -----------------------

2

Landrace

42 meses

1596 Anormalidades Morfológicas ----------------------

3

Duroc

18 meses

Frenillo en Pene

11

MACHOS

CLASIFICADOS GRANJA

No.

2

"NO APTOS"

"B"

COMPORTAMIENTO

RAZA

EDAD

PATOLOGIA ENCONTRADA

CALIDAD DEL SEMEN

York Shíre

19 meses

Hipoplasia Testicular Bilateral

39% Anormalidades Morfológicas ----------------------

York Shire

19 meses

Dermatitis Escrotal

20% Anormalidades Morfológicas ----------------------

Epididímitis 3

Hamp/Duroc

18 meses

172ó Anormalidades Morfológicas ----------------------

Asimetría Testicular Epididimitis

12

r-

MACHOS

CLASIFICADOS GRANJA

No.

2

"CUESTIONABLES" "B"

RAZA

EDAD

PA TOLOGIA ENCONTRADA

CALIDAD DEL SEMEN

COMPORTAMIENTO

Hamp-Duroc

19 meses

Asimetría Testicular

4% Anormalidades Morfológicas

Large Whote

15 meses

----------------------

-------------------------------------------

15% Anormalidades Morfológicas

13

1\\ACHOS

CLASIFICADOS GRANJA

"NO APTOS"

"C"

RAZA

EDAD

PATOLOGIA ENCONTRADA

CALIDAD DEL SEMEN

Hampshire

50 meses

Marcada Asimetría Testicular

319ó Anormalidades Morfológicas Monta Difícil

2

Landrace

49 meses

Marcada Asimetría Testicular

31% Anormalidades Morfológicas Libido Deficiente

3

Hamp/Duroc

49 meses

Escroto muy colgante, Asimetría

74% Anormalidades Morfológicas !\1onta Difícil

No.

COMPORTAMIENTO

Testicular 4

Duroc ·

48 meses

Escroto muy colgante, Asimetría

3496 Anormalidades Morfológicas --------------------

Testicular

5

Yorkshire

47 meses

Laceración del escroto, Epididimitis Derecha.

40% Anormalidades Morfológicas Libido Deficiente Presencia de Leucocitos.

6

Landrace

48 meses

Testículos muy pequeños

48% Anormalidades Morfológicas--------------------

7

Hamp/Duroc

37 meses

---------------------------------------

80% Anor mali da des Morfológicas ---------------------

8

Hamp/Duroc

37 meses

Asimetría Testicular, Epididimitis

20% Anormalidades 1\1orfológicas --------------------

9

Hamp/Duroc

36 meses

Epididimitis Derecha

379ó Anormalidades Morfológicas ---------------------

lO

Hamp/Duroc

36 meses

Epidimitis Bilateral, Testículos

Azoospermia

Firmes 11

Yorkshire

36 meses

Edema Escrotal y Testicular

44% Anormalidades 1'v1orfo1Ógicas --------------------

12

Hampshíre

33 meses

Asimetría Testicular

4 596 Anor mali da des Morfológicas --------------------

Tumor en Parenquima Testicular 13

Hampshíre

33 meses

Asimetría Testicular, Epididimitis

14 9ó Anormalidades l\ 1orfológicas -------------------/\legospermia

14

NO.

RAZA

EDAD

PA TOLOGIA ENCONTRADA

]4

Duroc

31 meses

Asimetría Testicular, Testículos Fir 20% Anormalidades Morfológicas-----------------------

CALIDAD DEL SEMEN

COMPORTAMIENTO

mes 15

Hamp/Duroc

30 meses

Asimetría Testicular, Epididimitis

17% Anormalidades Morfológicas -----------------------

16

Hamp/Duroc

29 meses

Asimetría Testicular, Epididimitis

------------------------------------ Libido Deficiente

17

Hampshire

28 meses

Asimetría Testicular, Testículo

46% Anormalidades Morfológicas -----------------------

Derecho muy firme 18

Hamp/Duroc

28 meses

Atrofia Epididemaria

19

Hampshire

28 meses

Asimetría Testicular, Epididimitis

16% Anormalidades Morfológicas -----------------------

20

Hamp/Duroc

21 meses

-------------------------------------

20% Anormalidades l\1orfológicas Claudicación Aguda

AZOOSPERMIA

-----------------------

pata izquierda 21

Hampshire

21 meses

Traumatismo del escroto, Epididimitis Derecha

15

20% Anormalidades Morfológicas -----------------------

i\\ACHOS CLASIFICADOS GRANJA

"CUESTIONABLES" "C" COMPORTAMEINTO

RAZA

EDAD

PA TOLOGIA ENCONTRADA

CALIDAD DEL SEMEN

Hamp/Duroc

14 meses

Dermatitis Escrotal

1796 Anormalidades Morfológicas -----------------------

2

Hamp/Duroc

39 meses

1596 Anormalidades l'v1orfológicas -----------------------

3

Hamp/Duroc

36 meses

4

Hamp/Duroc

34 meses

5

Hamp/Duroc

31 meses

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

6

Hamp/Duroc

29 meses

Dermatitis Escrotal

1696 Anormalidades Morfológicas -----------------------

7

Hampshire

28 meses

--------------------------- ·--

15% Anormalidades Morfológicas Aplomos Defectosos

No.

14 9b Anormalidades Morfológicas ---------------------------------------------------------- Libido muy Deficiente 15% Anormalidades Morfológicas -----------------------

Monta Dificultosa 8

Duroc

27 meses

9

Hamp/Duroc

21 meses

lO

Hamp/Duroc

21 meses

1696 Anormalidades Morfológicas -----------------------

----------------------------------------------------------------------------

15% Anormalidades Morfológicas -----------------------------------------------------------Monta Dificultosa Aplomos Defectosos

11

Hamp/Duroc

18 meses

------------------------------------ -----------------------

Traumatismo Escrotal

16

MACJ-lOS CLAS l F I CAOOS

GRANJA

"M)

APTOS"

"D"

COMPORTAMIENTO

EDAD

PA TOLOGIA ENCONTRADA

CALIDAD DEL SEMEN

Hamp/Duroc

22 meses

Epididimitis

6796 Anormalidades Morfológicas -----------------------

2

Hamp/Duroc

20 meses

--------------------------------

2096 Anormalidades Morfológicas -----------------------

3

Hamp/Duroc

20 meses

--------------------------------

------------------------------------

RAZA

No.

Falta de Libido Muy Agresivo

19% Anormalidades Morfológicas

15 meses

Epididi mi tis

2796 Anormalidades Morfológicas -----------------------

14 meses

--------------------------------

3096 Anormalidades Morfológicas -----------------------

Epididimitis Balateral

7 6% Anormalidades Morfológicas -----------------------

Large White 19 meses

5

Hamp/Duroc

6

Hamp/Duroc

7

*

Yorkshire

9 meses

Motilidad 20%

*

-----------------------

--------------------------------

4

Neumonía

17

MACHOS

CLASIFICADOS GRANJA

No.

RAZA

EDAD

PA TOLOGIA ENCONTRADA

Hamp/Duroc

24 meses

--------------------------------

"CUESTIONABLES" "D" CALIDAD DEL SEMEN

COMPORTAMIENTO Claudicación del miembro posterior derecho. Monta Incompleta

18

SEn.fEN1'•.\LES, Gra.11.ja A. Distribuidos por Edades

5¡------~~~------4

,."'e

3

~

t> \>

~

é

z

2

1

o

1

1(

7

j

e

(.

2

, 9 - 24

25-30

.3, - 3·6

37- 42

D\X]

Cuestionables

2:3

No aptos

43- 48

DISCUSION

Las granjas A y C presentaron un número mayor de sementales clasificados como NO APTOS, coincidiendo con un porcentaje de fertilidad menor con respecto a las granjas B y O. En

las granjas A y C se puede apreciar que la propor---

ción mayor de sementales NO APTOS se encuentran en el grupo de edades de 25 - 30 meses en adelante. El promedio de edades en los sementales de las 4 gran--

jas fue de: GRANJA

A.- 30.6 meses B.- 16.7 meses

C.- 28.6 meses O. -

l 7 . 9 me s e s

La p r i n e i p a l e a u s a p o r 1a que s e e l a s i f i e a r o n e omo NO -

APTOS de acuerdo al número de casos fue la baja calidad del semen, asociado con estados patológicos clinicamente detectables a nivel de testfculos y epididimos. En una proporción de aproximadamente un 10% de casos NO

APTOS las causas fueron diversas como conducta sexual deficiente, por ejemplo: Falta de libido,

incapacidad ,

para realizar la monta por fallas graves a nivel de organos locomotores y patologías diversas en aparatos diferentes al aparato reproductor como neumonías o esta-dos febriles.

24

(X)NCLUS IONES:

1.-

En las granjas A y C la proporción de sementales

NO APTOS fue mayor a las granjas B y D. 2.-

La f e r t i 1 i da d p o r me s en b a s e a 1 n Úme r o (1e p a r i e i ~ nes y número de lechones/parto fué más alta en las granjas B y O con respecto a las granjas A y C.

3.-

La edad promedio de los sementales en la granja Aes de 30.6 meses, C 28.6 meses Bes de 16.7 meses-

y Des de 17.9 meses. ~--

La proporción mayor de sementales NO APTOS se en-contró en el grupo de edades de 25 meses en adelan t

5.-

e.

La principal causa para clasificarse como NO APTOS fue la mala calidad del semen asociado a estados patológicos clÍnicamente detectables a nivel de -testículos y epididimos.

6.-

El hallazgo más frecuente como caracterÍstica de mala calidad de semen fué el procentaje elevado de anormalidades morfológicas.

7.-

Mediante el examen practicado si fue posible

dete~

tar a sementales problema ya que en las granjas con menor eficiencia reproductiva A y C la proporción de sementales NO APTOS fue mayor a las gran-jas B

y

D.

25

RESUMEN

Se real iz6 un examen androl6gico en la totalidad de losSementales de 4 granjas porcinas con diferentes nivelesde eficiencia reproductiva. En estas granjas se realizadoble monta. Con diferente semental en el mismo celo.

GRANJA NU'v1ERO DE HEMBRAS NlMERO DE l'v1Aa-K>S

%FERTILIDAD

A

395.

20.

64

*

B

380.

20.

81

*

5o.

62.

73

**

590.

32.

82

**

e

l l

o

Fertilidad Mensual promedio de Enero-Agosto de 1987.

** Fertilidad de Enero-Noviembre de 1987. Las granjas con menor porcentaje de fertilidad presentaron un número mayor de sementales clasificados como No Aptos y Cuestionables al examen valorandose: Estado Gene ral de Salud, Conducta Sexual Las granjas A

y

y

Calidad de Semen.

C presentaron solamente 40 y 50% respec-

tivamente de sementales Aptos, en contraste con las

gra~

jas By O con 75% de sementales Aptos. La principal causa para clasificarse como No Aptos fue la baja calidad de semen manifestándose

por porcentaje elevado de Anor-

malidades Morfol6gicas. La mala calidad del semen se aso ci6 en un 90% de los casos con patologías clínicamentedetectables en testículos, escroto o epididimos.

26

La edad promedio de los Sementales fue: Granja A 30.6

m~

ses, Granja B 16.7 meses, Granja C 28.6 meses Granja D17.9 meses.

27

BIBLIOGRAFIA

l.-

Bernacki Z; Hoppe R; Sysa P.S; Liwsk J. 1978. Inci dence and types of cryptochidms in pigs. P,P; 3410.

2.-

3.-

Animal Breed Abstr. Volúmeno No. 7. Biermann G; Bach S. 1972 Results of examining youn boar; for ther fitness to breed. P, P; 347--349. Zuch thygiene; Vol~men No. 9. Bouters R; Spincemai11e J; Herman J. 1972. A caseoí arrested spermiogenesis and spermia in the boar.

4.-

P,P; 26 - 31 Zuchthygiene; Volúmen No. 5. Brome! J. 1977. Ten years of spermatological exami nation of boar with fertility problems; By the --State Veterinary Investigation Laboratory Kasse1.Praktische Tierzart; P,P; 649-652. Volúmen No. 9.

5.-

Egbunike G.N; Ho1tz W; Endee11 X. 1975. Reproducti_ ve capacity of German Landrace Boar; I gonadal and extragonadal sperm reserve, P,P; 184-187. Zuchthy-

6.-

7.-

giene; Volúmen No. 10. English Peter R; William: Smith J; Alastair Mac -Lean. 1982. La cerda: Como mejorar su productivi-dad. P.P; 234-285. Gibson C.D: Johnson R.G.

1981. Eva1uation of the-

riogenology. P,P; 1034-1037. Editorial Morroq Saun 8.-

ders. Hafez. 1980. Anderson the reproduction in farm. -P. P; 377 - 378. Fisiología de la reproducción delos animales domesticas; Editorial Trillas.

9.-

Hortgem J.P. 1978. Mating systems and boar mane--ment: Current Teraphy in the riogenology. P.P; --1 o l 9.

10.- Koj ima Y. 1973. Boar spermatozoa with mu1tip1e --head. P. P; 537-539. Journal of Reproduction and fertility; Vo1Úmen No. 35.

28

11.- Kojima Y; Kinoshita; Fukuda Y. 1974. Múltiple headed spermatozoa in the boar test. P.P; 363-374. Journa1 Veterinary Science; Volúmen No. 36. 1 2 . - Ma b r y J . W; Be n y s he k L. L . 1 9 8 7 . A e omp a r i son o f methods for ranking sires for

r~productives

perfor--

mance based on offspring sires for reproductives perfomance based on offspring perfomance in swine; P.P; 197. J0urna1 of Animal Science; Volúmen No.-65. 13.- Sa1azar G; Basurto V. 1987. Comportamiento repro-ductivo de sementales porcinos de raza pura en laregión de la Piedad Michóacan. P.P; 113. XXII ConvenciÓn de 1a MWEC. Acapu l co Gro. Méx i e o. l lt

• -

Sm i d t W.

l 9 7 5 . I Mp o t e n t i a e r i gen d i i n t h e b o a r .

P. P; 3151 Animal Breed Abstr; Volúmen No. 34. 15 . - S t r a aten s H; Van We s i n g W. M; C. J • 1 9 7 7 . H i s tomo p h ~ metric aspect of testicular Morphogenesis in the natural and unilateral cryptorchid pigs. P.P; 473379. Biology of Reproduction; Volúmen No. 17. l 6 . - Yen H. F;

I s le r G. A; Ha r y e r W. R. a n d I r vi n K. M.

1987. Fractor affecting reproductive performance in swine. P.P; 1340-1348. Journa1 Of Animal Science; Vo1Úmen No. 64.

29

;-. ¡; L "< f"':

!

'

i

Ene

1

teb

-------

=

-=-=,-~"-~---~

A P E N D I C E

No • 4

Fertilidad (Ene. 87· -Feb. 88). Granja l).

111~~~~:::::=:= 0 u

8

7'Í::J

=---±_

9 8

., 6

5

4

FEa-IA DE EXM1EN- -- - - - -- - - - - - - - - - ...,

3

-

2

1

o

1 o~

1





,

11



11

11

Bne

Peb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

O

"

Sep

+

Lechones/Parto

%

11

111

n

1

1

Oct

Nov

Die

Bne

Peb

Fertilid~d

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.