UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO Asignatur

4 downloads 39 Views 75KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURIA VIGENCIA
UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURIA ASIGNATURA VIGENCIA INTENSIDAD INTRODUCCI

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA POLÍTICA CONTADURÍA III
Augusto Velásquez Forero, Unicauca, F.C.C.E.A 1 UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE LA AS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL CIENCIAS CONTABLES
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL CIENCIAS CONTABLES INFORME DE TRABAJO PROFESI

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS PROYECTO DE TESIS Sistemas de libros elect

Story Transcript

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO

Asignatura:

Vigencia:

Intensidad:

PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO Semestre:

PRIMER PERIODO DE 2015

3 HORAS SEMANALES

Campo de Formación:

Profesor:

8

PREGRADO

Luz Marina Ardila B.

1. PRESENTACION Determinar el horizonte hacia el cual debe orientarse el quehacer de las instituciones, organizaciones y empresas se ha convertido en una de las mayores necesidades cuando del turismo se trata. Esta actividad, disciplina y práctica se ha convertido en una de las más significativas promesas para el crecimiento de las economías locales, regionales y nacionales, a la vez que una importante estrategia para el desarrollo social, cultural y sostenible de las comunidades. Planificar el turismo implica además de asumir una posición ética en torno al desarrollo, identificar las mejores herramientas y prácticas que hacen de este proceso sistemático una de las tareas fundantes para que los destinos locales, regionales y nacionales logren su articulación a las dinámicas de la competitividad turística mundial. Así entonces, la signatura busca que el profesional de turismo desarrolle capacidad de pensamiento relacional que le permita aportar soluciones técnicas, prácticas y conceptuales a los entes territoriales, organizaciones privas y empresas turísticas que ven en la planificación una responsabilidad política y sobre todo una necesidad urgente para direccionar el turismo hacia la implementación de mejores principios. 2. OBJETIVOS 2.1 GENERAL Comprender los fundamentos teóricos, metodológicos y prácticos de la planificación y el desarrollo turístico, como herramientas fundamentales en la toma de decisiones estratégicas y la definición de un horizonte de largo plazo para la actividad turística en los diferentes niveles territoriales.

Planificación y Desarrollo Turístico

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: −

Identificar los conceptos y teorías del desarrollo y su relación con la actividad turística



Analizar los diferentes enfoques de la planificación y su aplicación en la actividad turística.



Conocer metodologías e instrumentos de la planificación turística y su aplicación en los procesos de desarrollo turístico local y regional.



Fortalecer en los estudiantes la reflexión y la crítica en torno a las responsabilidades profesionales como agentes de cambio y mejora continua de la actividad turística local, regional y nacional.

3. METODOOGÍA El programa se configura para desarrollar estrategias metodológicas centradas en el proceso de aprendizaje, que usando técnicas didácticas activas permitan a los estudiantes apropiar y sobre todo poner en valor las teorías y las metodologías técnicas desarrolladas en las diferentes unidades de trabajo. La propuesta incluye el desarrollo de técnicas didácticas como: −

Exposición magistral: Presentación de la docente en torno a los temas específicos de la asignatura desde enfoques teóricos, conceptuales y prácticos, orientados a la generación de iniciativas y propuestas por parte de los estudiantes.



Desarrollo de talleres: En algunas jornadas de clase de plantean talleres para facilitar la apropiación de los conocimientos adquiridos y la identificación de posibles escenarios de aplicación en los entornos locales o regionales.



Aprendizaje basado en preguntas: esta técnica didáctica permite a los estudiantes, a partir de sus aprendizajes, generar alternativas de respuesta o solución a las situaciones problémicas que se les plantee. Los fundamentos conceptuales, el trabajo colaborativo y el mismo trabajo de campo articulados de manera sistemática permiten consolidar la aprehensión del conocimiento en los profesionales en turismo.



Estrategias colaborativas: Se plantea la lectura individual alrededor de temas centrales para la discusión, que deben ser abordadas por el estudiantes en clase o como trabajo desescolarizado. La exposición de argumentos y emisión de opiniones exige el acompañamiento del dicente y el trabajo en grupos de manera colaborativa.

Planificación y Desarrollo Turístico

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO 4. RECURSOS Y MATERIALES DIDACTICOS -

Equipos audiovisuales. Lecturas técnicas de apoyo seleccionadas en revistas de circulación nacional e internacional. Talleres y actividades de aprendizaje definidas en guías de apoyo para el aprendizaje.

5. CONTENIDO TEMATICO DE LA ASIGNATURA

UNIDAD 1: ENFOQUES Y CONTEXTOS DEL DESARROLLO Y LA PLANIFICACION -

El Desarrollo: Teorías y Enfoques La planificación como herramienta de desarrollo Enfoques de la planificación Otras formas de planificación

UNIDAD 2: LA PLANIFICACION TURISTICA -

Perspectivas y tendencias del turismo contemporáneo La planificación turística Evolución de la planificación turística Enfoque de la planificación turística Niveles y tipos de planificación turística Etapas de la planificación turística

UNIDAD 3: PROCESO Y ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO -

El proceso de la planificación turística El proceso de la planificación turística nacional y regional a nivel destino Enfoque metodológico para la planeación regional y local Actores del proceso de planificación turística Estrategias de desarrollo turístico Formulación de políticas para el sector Necesidad de una política turística Papel del gobierno en la formulación de la política turística Orientaciones de la política turística Enfoques del desarrollo turístico Decisiones estratégicas: turismo interno o internacional

Planificación y Desarrollo Turístico

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO UNIDAD 4: PLANIFICAR ELEMENTOS INSTITUCIONALES E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN -

Planificación turística, espacio y territorio Planificación del clúster turístico Estructura organizacional para el turismo Legislación relacionada al turismo Incentivos a las inversiones turísticas El plan turístico y las herramientas para su implementación Coordinación de los sectores públicos y privados Implementación de planes, proyectos y programas Implementación y proceso de monitoreo Experiencias en América Latina La planeación regional en Colombia

6. REFERENTES BIBLIOGRAFICOS DEL PROGRAMA

Acerenza, Miguel Angel. (2002). Administración del Turismo: Planificación y Dirección. 2ª. Ed. Trillas. México Hernández Díaz, Edgar Alfonso. (1991). Planificación turística”. Un enfoque metodológico. Ed. Trillas. México Molina Sergio y Rodríguez Sergio. (1991). Planificación integral del Turismo". Un enfoque para Latinoamérica. Trillas. 2 Ed. México: México Ochoa, Ochoa F. Editor. (2 013). Turismo y Poblaciones Vulnerables, un viaje de las comunidades hacia su propio encuentro: Introducción. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Páginas 13 -31 Sancho Pérez, Amparo y García Gregorio. El papel de los indicadores en la planificación turística. Pérez, Gregorio García Mesanat Universidad de Valencia Shulte, Silke. (2003). Guía conceptual y metodológica para el desarrollo y la planificación del sector Turismo. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y SocialILPES. Santiago de Chile Sierra, Manuel. Un modelo dinámico del sistema turístico: implicaciones para la administración estratégica de los destinos turísticos. Universidad del Algarve. Faro: Portugal Vergara, Patricio y Arrais de Souza, Myrtis. (2005). Planificación turística en tiempos de incertidumbre. Septiembre 2005, Vol. II, No. 2. Universidad de Viña del Mar: Chile

Planificación y Desarrollo Turístico

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO

7. PROCESO DE EVALUACION Primera Evaluación Parcial…………………………… 35% Segunda Evaluación Parcial.………………………… 35% Evaluación Final……………………………………….. 30%

Planificación y Desarrollo Turístico

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.