VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA 129 DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77 APARTADO XII FEBRERO 2006 VÁLVULA MOTORIZADA H

2 downloads 66 Views 395KB Size

Story Transcript

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA

129

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

XII.1. INTRODUCCIÓN La válvula hermética motorizada HANSEN es un producto único, que elimina el principal problema de la mayoría de las válvulas motorizadas en la industria frigorífica: las fugas por el VÁSTAGO. Esta VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA de HANSEN no tiene vástago, puesto que el ROTOR esta en el interior de la válvula y separado del estator eléctrico mediante una capsula metálica en acero inoxidable. El estator está ubicado fuera de la citada capsula y por lo tanto separado del fluido frigorífico. XII.2. APLICACIONES -

Alimentación de líquido en acumuladores. Inyección de líquido en compresores. Alimentación de evaporadores de expansión seca. Control de presión y temperatura. Control del nivel de líquido. Válvula de cierre gas/líquido.

XII.3. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS -

Presión de apertura CERO. Totalmente hermética. Tamaños desde ¾¨ hasta 4¨ Valores Kv desde 0.5 hasta 142 m3/h. Curva de regulación de caudal lineal, estable entre 5% y 100% Apertura y cierre suave, evitando golpes de líquido. Para todo tipo de refrigerantes incluyendo NH3 y CO2 Adecuada también para agua, salmueras, agua glicolada, ect. No se ve afectada por el hielo. Tamaños y pesos muy reducidos. Presión de trabajo máxima: 27 bar Temperatura de trabajo: -50 hasta 115ºC

XII.4. PARTE ELÉCTRICA -

Alimentación: 24 V c.a. (75 VA). Consumo: 75 W punta, 50 W media. Protección: IP65. Nr cables: 7 (5 en modelos TODO/NADA). Entrada: 4 – 20 mA Salida: 4 – mA (señal posición válvula)

130

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

XII.5. MODELOS Existen varios modelos para adaptar la función de estas válvulas a los requisitos de la instalación. MODELO HMMR – Empleo en la expansión de líquidos con caída de presión elevada; por ejemplo en alimentación a separadores desde alta. MODELO HMMV – En aplicaciones en donde se requiera o se disponga de poca perdida de presión, como en regulación de caudal en circuitos de baja, aspiración de evaporadores, ect. MODELO HMXV – Diseñada para expansión directa en enfriadores de fluido, para alimentación a baterías con NH3, ect. XII.6. VENTAJAS PRINCIPALES -

Totalmente hermética hacia el exterior. No necesita presión diferencial para abrir. El motor puede ACOPLARSE a las válvulas de regulación de presión y solenoides HANSEN. No requiere calefactor de vástago en bajas temperaturas. Movimientos de apertura – cierre muy lentos con lo que se evitan golpes de ariete. Puede añadirse un sistema para CERRAR la válvula en el caso de corte de corriente. (sub fijo C).

XII.7. DIMENSIONADO El dimensionado correcto es una condición necesaria para asegurar el funcionamiento suave y la duración de la válvula. Para el cálculo recomendamos el empleo de las tablas de capacidades en páginas siguientes ó solicitar el CD de cálculo HANSEN. Seguidamente se dan los valores Kv para cálculo manual. XII.8. VALORES Kv MODELO HMMV Kv (m3/h)

¾¨



1 ¼¨

1 ½¨



3 ½¨



5.5

10

14

30

40

89

142

MODELO HMMR Kv (m3/h)

¾¨



1 ¼¨

1 ½¨



3 ½¨



1.8

3.3

4.7

10.0

13.3

30.0

47.0

MODELO Kv (m3/h)

HMXV/A 0.50

HMXV/B 0.90

131

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

XII.9. INSTALACIÓN -

Instalar la válvula con la flecha en dirección al flujo. Invertir las de diámetro entre ¾¨ y 2¨ cuando la temperatura de trabajo sea inferior a 0ºC. Las de 3¨y 4¨ no invertirlas, es decir flujo en sentido de la flecha siempre. Los filtros HANSEN (malla 60) pueden acoplarse directamente a las válvulas de 3/4¨,1¨ y 1 1/4¨ . No acoplar filtros directamente en tamaños superiores. Las válvulas de 2¨ y menores funcionan y cierran con flujo en ambos sentidos. Los tamaños 3¨ y 4¨ solo funcionan y cierran con presión de entrada igual o superior a la presión en la salida de la válvula. Cuando se pueden producir presiones de retorno en las válvulas HSMV de 3¨y 4¨ se recomienda montar una válvula de retención a la salida. Instalarlas en posición vertical ó inclinada hacia arriba. La instalación horizontal no se recomienda salvo que se garantice que la planta esta exenta de aceite y suciedad. En ningún caso cerrar las válvulas manuales delante y detrás de estas válvulas automáticas sin asegurarse de que estas últimas están en posición abierta.

XII.10. RECALIBRACIÓN Las válvulas HANSEN de la serie HMM se entregan con calibrado de fábrica y lo mantienen durante el transporte, montaje, cortes de corriente en servicio, etc. Pero si por algún motivo se desmonta el motor, la válvula requerirá un recalibrado. El calibrado se necesita para sincronizar la señal de mando de entrada con la posición de la válvula y asegurarse de esta manera que hace el recorrido total hacia abrir o cerrar siguiendo la señal de entrada en 4 – 20 mA. Proceso de recalibrado: -

-

Aislar y purgar el refrigerante. Colocar y fijar el motor en el cuerpo de la válvula., conectándolo eléctricamente siguiendo las instrucciones del fabricante. Situar la llave de calibrado ¨CALIBRATION KEY¨ sobre la marca X en el lateral del motor fijándola con cinta adhesiva. Subir la señal de control hasta 20 mA ó ligeramente por encima. Mantener estos 20mA durante mínimo dos minutos. Este tiempo permitirá que la válvula abra a tope y se calibre su posición. Nota: considerar que algunos ordenadores pueden tener tiempos muertos antes de enviar la señal a la válvula. Reducir la señal hasta 4 mA o menos y mantearla en esta posición al menos dos minutos; la válvula retornará a su posición cerrada y se calibrara el punto cero. Aumentar la señal de nuevo a 20 mA durante no menos de dos minutos. Esto permitirá a la válvula pasar a su posición totalmente abierta y ajustar su margen. La válvula queda así calibrada y en su posición totalmente abierta. Quitar la llave de calibrado. Pasar el sistema a funcionamiento automático.

132

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

XII.11. HERRAMIENTA PARA ACCIONAMIENTO MANUAL. En casos especiales se puede accionar la válvula manualmente. Para ello se requiere la herramienta MOVT. Para emplearla se desmontará la tapa superior. No sacar el cuerpo superior ó cabezal. Realizar la operación con sumo cuidado, pues puede haber refrigerante atrapado en el interior. Después de sacar la tapa colocar el MOVT. XII.12. ESQUEMAS DE APLICACIONES USUALES -

Alimentación de líquido a acumuladores

133

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

-

REGULACIÓN DE ENFRIADORES DE LÍQUIDO

-

CONTROL TEMPERATURA AMBIENTE

134

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

VII.13. TABLAS CAPACIDADES -

MODELOS HMMV Y HMSV . CAPACIDADES EN ASPIRACIÓN [EN TONS Y (KW)] Temp. Evap. ºF,(ºC)

Caída Presión psi (bar)

¾¨ (20)

40 (5)

.25 (.02) 4.4(17) .50 (.04) 6.2(24) 1.00(.08) 8.7(34) 2.00(.15) 12(46) NH3 0 (-20) .25(.02) 2.8(10) .50(.04) 3.9(14) 1.00(.08) 5.5 (20) 2.00(.15) 7.6(22) -40 .25(.02) 1.9(7.0) (-40) .50(.04) 2.6(10) 1.00(.08) 3.6(14) 2.00(.15) 4.8(18) Cv (Kv) 6.4(5.5) Temp. cond. +34ºC (-7ºC con capacidad necesaria. Temp. Evap. ºF,(ºC) 40 (5)

Caída Presión psi (bar)

¾¨ (20)

1¨(25)

Tamaño (mm) 1 ¼¨ 1 2¨ (50) (32) ½¨(40)

3¨(80)

4¨(100)

8.0(31) 11(44) 24(93) 32(124) 71(227) 113(442) 11(44) 16(61) 34(132) 45(176) 100(391) 160(624) 16(62) 22(87) 48(186) 64(248) 141(551) 226(879) 22(84) 31(118) 67(253) 90(337) 199(749) 317(1196) 5.1(19) 7.1(26) 15(56) 20(74) 45(165) 72(263) 7.1(26) 10(36) 21(78) 29(104) 63(232) 101(370) 10(36) 14(51) 30(109) 40(146) 89(325) 142(518) 14(41) 20(57) 42(122) 56(162) 124(361) 197(577) 3.4(13) 4.7(18) 10(39) 14(52) 30(115) 48(183) 4.7(18) 6.6(25) 14(54) 19(72) 42(160) 67(256) 6.5(25) 9.2(35) 20(75) 26(100) 58(221) 93(353) 8.8(32) 12(45) 26(97) 36(129) 79(288) 125(460) 11.7(10) 16.4(14) 35(30) 47(40) 104(89) 166(142) t0=-40ºC) Con sistemas sobrealimentados incrementar 20% la

1¨(25)

Tamaño (mm) 1 ¼¨ 1 2¨ (50) (32) ½¨(40)

.25 (.02) 1.6 (7) 2.9(12) 4.1(17) 8.8(36) 12(49) .50 (.04) 2.3(9) 4.1(17) 5.8(24) 12(51) 17(70) 1.00(.08) 3.2(13) 5.8(24) 8.2(34) 17(72) 23(98) 2.00(.15) 4.5(18) 8.2(33) 12(46) 25(46) 33(134) 1.0(4) 1.9(7) 2.6(10) 5.6(22) 7.5(30) R-22 0 (-20) .25(.02) .50(.04) 1.4(6) 2.6(10) 3.7(14) 7.9(31) 11(42) 1.00(.08) 2.0(8) 3.7(14) 5.2(20) 11(43) 15(59) 2.00(.15) 2.8(11) 5.2(19) 7.3(27) 15(58) 21(80) -40(-40) .25(.02) 0.8(3) 1.5(6) 2.1(8) 4.5(17) 6.0(24) .50(.04) 1.1(4) 2.1(8) 2.9(11) 6.3(24) 8.4(33) 1.00(.08) 1.6(6) 2.9(11) 4.1(16) 8.7(34) 12(46) 2.00(.15) 2.2(8) 4.0(15) 5.6(21) 12(44) 16(61) Cv (Kv) 6.4(5.5) 11.7(10) 16.4(14) 35(30) 47(40) Temp. cond. +34ºC (-7ºC con t0=-40ºC) Con sistemas sobrealimentados capacidad necesaria.

3¨(80)

4¨(100)

26(108) 42(173) 37(153) 59(244) 52(215) 83(345) 73(293) 117(469) 17(65) 27(105) 23(92) 37(147) 33(129) 53(207) 46(175) 73(280) 13(52) 21(83) 19(72) 30(116) 26(101) 41(161) 35(133) 57(213) 104(89) 166(142) incrementar 20% la

135

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

Temp. Evap. ºF,(ºC)

Caída Presión psi (bar)

¾¨ (20)

1¨(25)

Tamaño (mm) 1 ¼¨ (32) 1 ½¨(40) 2¨ (50)

3¨(80)

4¨(100)

40 (5)

.25 (.02) 1.3(5.1) 2.3(9.3) 3.3(13) 7.0(28) 9.4(38) 21(84) 33(134) .50 (.04) 1.8(7.2) 3.3(13) 4.6(18) 9.9(40) 13(54) 29(119) 47(190) 1.00(.08) 2.5(10) 4.6(19) 6.5(26) 14(56) 19(76) 41(167) 66(267) 2.00(.15) 3.6(14) 6.5(25) 9.1(35) 19(75) 26(103) 58(226) 92(362) 12(47) 20(75) R-134a 0 (-20) .25(.02) 0.8(2.9) 1.4(5.2) 1.9(7.3) 4.1(16) 5.6(21) .50(.04) 1.1(4.0) 1.9(7.3) 2.7(10) 5.8(22) 7.8(30) 17(66) 28(105) 1.00(.08) 1.5(5.6) 2.7(10) 3.8(14) 8.2(30) 11(42) 24(91) 39(146) 2.00(.15) 2.1(7.5) 3.8(14) 5.3(19) 11(41) 15(56) 34(122) 54(195) -40(-40) .25(.02) 0.4(1.6) 0.7(3.0) 1.0(4.2) 2.2(8.9) 3.0(12) 6.7(27) 11(43) .50(.04) 0.6(2.3) 1.0(4.1) 1.5(5.8) 3.1(12) 4.2(17) 9.3(37) 15(59) 1.00(.08) 0.8(3.1) 1.4(5.6) 2.0(7.9) 4.3(17) 5.7(23) 13(51) 20(81) 2.00(.15) 1.0(4.0) 1.9(7) 2.6(10) 5.7(22) 7.6(30) 17(65) 27(104) Cv (Kv) 6.4(5.5) 11.7(10) 16.4(14) 35(30) 47(40) 104(89) 166(142) Temp. cond. +34ºC (-7ºC con t0=-40ºC) Con sistemas sobrealimentados incrementar 20% la capacidad necesaria. Temp. Evap. ºF,(ºC)

Caída Presión psi (bar)

¾¨ (20)

1¨(25)

1 ¼¨ (32)

Tamaño (mm) 1 ½¨(40) 2¨ (50)

3¨(80)

4¨(100)

40 (5)

.25 (.02) 1.4(5.5) 2.5(10) 3.5(14) 7.5(31) 10(42) 22(92) 36(148) .50 (.04) 1.9(8.0) 3.6(14) 5.0(20) 11(43) 14(59) 32(130) 50(209) 1.00(.08) 2.7(11) 5.0(20) 7.0(29) 15(61) 20(84) 45(184) 71(294) 2.00(.15) 3.9(15) 7.1(28) 10(39) 21(84) 28(114) 63(251) 100(401) 13(51) 21(82) R-404 0 (-20) .25(.02) 0.8(3.1) 1.5(5.7) 2.1(8.0) 4.5(17) 6.0(23) .50(.04) 1.2(4.4) 2.1(8.1) 2.9(11) 6.3(24) 8.4(33) 19(72) 30(116) 1.00(.08) 1.6(6.2) 3.0(11) 4.1(16) 8.9(34) 12(46) 26(10) 42(163) 2.00(.15) 2.3(8.4) 4.1(15) 5.8(21) 12(46) 17(63) 37(138) 59(221) -40(-40) .25(.02) 0.4(1.8) 0.8(3.3) 1.1(4.6) 2.4(10) 3.3(14) 7.2(30) 12(48) .50(.04) 0.6(2.6) 1.1(4.7) 1.6(6.5) 3.4(14) 4.6(19) 10(42) 16(67) 1.00(.08) 0.9(3.6) 1.6(6.5) 2.2(9.1) 4.8(20) 6.4(27) 14(59) 23(94) 2.00(.15) 1.2(4.8) 2.2(8.7) 3.1(12) 6.6(26) 8.9(36) 20(78) 31(125) Cv (Kv) 6.4(5.5) 11.7(10) 16.4(14) 35(30) 47(40) 104(89) 166(142) Temp. cond. +34ºC (-7ºC con t0=-40ºC) Con sistemas sobrealimentados incrementar 20% la capacidad necesaria.

136

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

Temp. Evap. ºF,(ºC)

Caída Presión psi (bar)

¾¨ (20)

1¨(25)

Tamaño (mm) 1 ¼¨ (32) 1 ½¨(40) 2¨ (50)

3¨(80)

4¨(100)

40 (5)

.25 (.02) 1.4(5.9) 2.6(11) 3.7(15) 7.8(329 10(44) 23(96) 37(153) .50 (.04) 2.0(8.3) 3.7(15) 5.2(21) 11(45) 15(62) 33(135) 52(216) 1.00(.08) 2.8(12) 5.2(21) 7.3(30) 16(64) 21(87) 46(191) 74(305) 2.00(.15) 4.0(16) 7.3(29) 10(40) 22(87) 29(119) 65(260) 104(416) 14(54) 22(87) R-507 0 (-20) .25(.02) 0.9(3.3) 1.6(6.0) 2.2(6.4) 4.7(18) 6.3(25) .50(.04) 1.2(4.7) 2.2(8.5) 3.1(12) 8.6(25) 8.9(35) 20(76) 31(122) 1.00(.08) 1.7(6.6) 3.1(12) 4.4(17) 9.3(36) 13(49) 28(108) 44(172) 2.00(.15) 2.4(8.9) 4.4(16) 6.1(23) 13(49) 18(66) 39(146) 62(233) -40(-40) .25(.02) 0.5(2.0) 0.9(3.5) 1.2(5.0) 2.6(11) 3.5(15) 7.7(32) 12(51) .50(.04) 0.7(2.7) 1.2(5.0) 1.7(7.0) 3.7(15) 4.9(20) 11(45) 17(72) 1.00(.08) 0.9(3.8) 1.7(7.0) 2.4(9.7) 5.1(21) 6.9(29) 15(63) 24(100) 2.00(.15) 1.3(5.1) 2.4(9.3) 3.3(13) 7.1(289 9.5(38) 21(84) 33(134) Cv (Kv) 6.4(5.5) 11.7(10) 16.4(14) 35(30) 47(40) 104(89) 166(142) Temp. cond. +34ºC (-7ºC con t0=-40ºC) Con sistemas sobrealimentados incrementar 20% la capacidad necesaria. -

ALIMENTACIONES DE LÍQUIDO A ACUMULADORES, SEPARADORES, (HMMR, HMMV y HMXV) TAMAÑO Kv RANGO CAPACIDAD (mm) Amoniaco R-134a R-404 R-507

HMXV/A(5) .5 HMXV/B(7) .9 ¾¨(20) 1.8 1¨(25) 3.3 1 ¼¨ (32) 4.7 1 ½¨(40) 10.0 2¨(50) 13.3 3¨(80) 30 4¨(100) 47

ALTA A INTERM.

INTERM. A BAJA

ALTA A INTERM.

INTERM. A BAJA

ALTA A INTERM.

INTERM. A BAJA

ALTA A INTERM.

INTERM. A BAJA

157 290 584 1035 1460 3190 4250 9290 14600

101 188 377 665 940 2050 2740 5990 9400

27 50 100 185 256 650 750 1630 2560

19 35 70 125 180 390 520 1135 1780

24 44 88 155 220 475 640 1390 2180

20 37 74 130 185 400 530 1160 1820

28 52 105 185 265 580 770 1690 2660

20 37 75 140 195 430 575 1260 1960

CONDICIONES: Con NH3, R22 y R134a las capacidades son para temp. de condensación +30ºC y evaporación de -10ºC en alta y para -10 / - 40ºC en baja. Para R404 y 507 temp cond. +35ºC.

137

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

VII.14. FUNCIONAMIENTO El eje del motor esta acoplado a un vástago roscado y este actúa directamente sobre el pistón de la válvula. El motor y la electro válvula de control están situados en el exterior de una capsula metálica hermética y estanca al líquido hacia fuera de la válvula. Dentro de la capsula metálica se encuentra el rotor del motor al cual se acopla el vástago roscado. Las válvulas de dos pulgadas y menores funcionan y cierran con el fluido circulando en ambos direcciones. Los tamaños de 3¨y 4¨ solo funcionan con presión en la entrada igual ó superior a la de salida. La conexión eléctrica requiere 7 cables: -

Dos para la alimentación eléctrica a 24 Vc.a. para el motor. Dos para la señal de entrada 4-20 mA para el control de abertura y cierre. Dos cables para la señal de retorno 4-20mA con la posición instantea de la válvula. Un séptimo cable para tierra.

Para mantener la válvula en la posición de control pretendida se tiene que mantener la señal de control de 4/20mA. Si esta se pierde la válvula cerrara. -

El motor se para cuando la válvula llega a sus posiciones de apertura o cierre total. Si se pierde la fuente de alimentación del motor la válvula mantiene la posición. Salvo que este equipada con un condensador para llevarla a la posición cerrada (subfijo C). Para evitar erosiones y desgastes al llegar a una señal inferior a 4.8 mA la válvula se cierra.

VII.15. OPCIÓN PARA CIERRE CON FALLO DE CORRIENTE. Los modelos HMMR, HMMV y HMXV y HMSV pueden dotarse de un condensador para cerrar la válvula en caso de fallo de corriente. CABLEADO ELECTRICO - VÁLVULAS DE REGULACIÓN HMMV/HMMR/HMXVA/B 1 – tierra 1+2 – alimentación 24 V c.a 3+4 – señal entrada 4-20 mA 5+6 – señal salida posición 4-20 mA

138

-

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

VÁLVULAS TODO/NADA HMSV.

- tierra 1+2 – alimentación 24 v c.a. 3 – señal de mando abrir/cerrar.

139

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

VII.16. DIMENSIONES -

VÁLVULAS HASTA 1 ¼¨ HMMV / HMMR / HMSV y HMXV

140

-

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

VÁLVULAS DE 1 ½¨ HASTA 4¨

141

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

VII.17. DESPIECE -

TAMAÑOS ¾ HASTA 2¨

-

TAMAÑOS 3¨ Y 4¨

142

-

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

MODELO HMXV

143

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

VII.18. ANOMALÍAS: IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIONES En el caso de que se produzcan anomalías de funcionamiento, recomendamos seguir los pasos expuestos en las tablas siguientes para localizar y corregir los eventuales fallos.

1. PROBLEMAS MECÁNICOS -

Estado mecánico de la válvula, conexiones al circuito frigorífico y diseño de tuberías.

ANOMALÍA

OBSERVACIONES

CAUSAS

Ruido ó vibraciones en la válvula

Ruidos en tuberías de conexiones, carga baja especialmente en los tamaños de 3¨ y 4¨

Válvula sobredimensionada, produce aceleraciones repentinas en la circulación del refrigerante

La válvula se atasca intermitentemente

Válvula muestra síntomas de quedarse clavada o pegada al final de su recorrido cuando se acciona manualmente con el mecanismo MOTV. Al desmontarla se ven daños en sus componentes

Alta velocidad del liquido, golpes de líquido

SOLUCIONES Sustituir por una más pequeña o cambiar el pistón de regulación, con valor Kv mas bajo. Montar la válvula lo más cercana al recipiente del refrigerante expandido. Reajustar el control de temperatura en la tubería de aspiración húmeda, suavizando la rampa de repuesta entre los puntos de ajuste.

Bajar el nivel de líquido en el evaporador/enfriador. Revisar el efecto de la válvula solenoide de alimentación. Choques de líquido causado por fallo de alimentación de líquido en expansión entre intermedia y baja

Modificar el control para evitar posibilidad de que el nivel en recipiente intermedio baje del mínimo nominal. Sustituir el filtro y el pistón de regulación (tamaño hasta 2¨ ó superior). Sustituir aceite por otro más adecuado

Atasco intermitente

Al desmontar la válvula NO se encuentran daños mecánicos en sus componentes.

Suciedad ó empleo de aceite inadecuado (punto de fluidez critica, acidez ect.)

Atasco intermitente en válvulas de tamaño 3¨y 4¨

En ciertos momentos se producen fuertes contrapresiones.

En estos casos se necesita válvula de retención a la salida de la reguladora

Instalar válvula de retención citada

Atasco intermitente

Al abrirla manualmente no se detectan síntomas de atasco

Alimentación eléctrica insuficiente

Ver apartado de alimentación de fallos en conexiones eléctricas.

2. PROBLEMAS CON LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA Si no se detectan problemas mecánicos continuar revisando las conexiones eléctricas. La mayoría de las anomalías con los atascos de las válvulas y con las señales de retorno se deben a la insuficiente alimentación eléctrica (bornas 1 y 2)

144

-

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

El transformador de 24 V C.A (ALTERNA) requiere una potencia mínima de 90 VA. Preferiblemente algo superior para los picos. Los cables de alimentación deben de estar bien dimensionados. Según tabla siguiente. CABLEADO DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN 24 V C.A. LONGITUD DE CABLE (m) 15 30 45 60 90

SECCIÓN DEL CABLE EN FUNCIÓN DE LAS VÁLVULAS ALIMENTADAS (mm2) 1 2 2 4 1.0 1.5 2.5 4.0 1.5 4.0 6.0 6.0 2.5 6.0 10.0 10.0 4.0 6.0 10.0 6.0 10.0 -

NOTA IMPORTANTE: La perdida momentánea de potencia en la alimentación puede ser difícil de detectar con voltímetros comunes. Asegurase con voltímetro especial. -

Un error frecuente es el subdimensionado del cable entre transformador y distribuidor, cuando se alimentan varias válvulas. Debe de dimensionarse para el total de las válvulas, según tabla anterior, aunque se trate de pequeñas distancias. Otro motivo de error es el incorrecto tamaño de los cables entre transformador y válvulas. No se puede dimensionar como si uno de ellos fuese un NEUTRO. Por otra parte ambos cables deben de ponerse a tierra adecuadamente. ANOMALÍA Atasco intermitente

Atasco intermitente

Atasco intermitente

Fallo de señal de retorno, perdida de calibrado ó atascos intermitentes Cabezal eléctrico roto ó inmóvil

El actuador eléctrico roto ó inmóvilizado

OBSERVACIONES En la válvula se miden 24 V C.A. (alterna), pero el transformador no da los 90 VA necesarios por cada una de las válvulas conectadas. En la válvula se miden 24 V.C.A. pero el cable Nr 2 esta dimensionado como si fuese un NEUTRO y combinado con otras válvulas En la válvula se miden 24 V.C.A. pero los cables entre transformador y las bornas (1) y (2) están subdimensionados En la válvula se miden 24 V C.A. pero el tamaño del transformador ó la sección de cables son insuficientes para la distancia entre transformador y válvula. Válvula no se mueve o no da señal de retorno. Neutro ó tierra conectados al transformador secundario 24 V.C.A. Tornillos del cabezal flojos ó presencia de oxidación en las conexiones eléctricas.

CAUSAS

SOLUCIONES

Alimentación eléctrica insuficiente.

Emplear transformador de potencia adecuada.

Alimentación eléctrica insuficiente.

Quitar tierra/neutro y desconectar otros consumidores. Poner ambos cables bien dimensionados. Se recomienda emplear circuitos independientes para estas válvulas.

Alimentación eléctrica insuficiente.

Incrementar la sección de cables entre el transformador y las bornas.

Alimentación eléctrica insuficiente

Variaciones excesivas de voltaje.

Humedad en placa electrónica.

Usar el transformador adecuado, instalar cables con mas sección ó más cables hasta las válvulas. Aumentar voltaje para que la válvula reciba 24 V.C.A. ó acercar transformador a la válvula. Desconectar otros consumidores del circuito eléctrico de la válvula, desconectar neutro ó tierra del transformador secundario. Cambiar el actuador. En algunos casos los actuadores vuelven a funcionar después de estar unas semanas en sitio caluroso y seco. Mantener la estanqueidad apretando los tornillos adecuadamente (20 N-m)

145

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

3. PROBLEMAS EN LOS ELEMENTOS DE CONTROL Analizar si la válvula responde a las señales de control. En caso negativo revisar las conexiones de los controladores según el esquema del cableado. Comprobar la señal del control. Revisar el lazo de control, conexiones tierra, verificar si hay otros equipos conectados. Ver la tensión utilizando miliamperímetro. Mover la válvula entre posiciones de apertura y cierre. Si responde adecuadamente el problema se halla en el cableado de control a la válvula. ANOMALÍA

OBSERVACIONES

Válvula no mantiene el nivel de líquido – en modelo HMMR instalado en línea de alimentación de líquido.

Indicaciones de lectura inestables, nivel de líquido demasiado alto ó demasiado bajo.

CAUSAS

SOLUCIONES

Sensor de nivel inadecuado.

Recalibrar el sensor de líquido

Nudo de 4 – 20 mA inestable

No mantiene constante el nivel o la presión

PID mal ajustado en el controlador

No mantiene constante la temperatura

PID mal ajustado en el controlador

La lectura es cero

Fallo alimentación

Lectura incorrecta.

Interferencias en la señal de 4-20 mA Cabezal mal colocado y sin recalibrar Fallo alimentación Cableado mal realizado

Válvula clapetea

La señal de retorno de posición de la válvula no funciona

Lectura esta sobre el 100% y no varía

El motor no reacciona a los cambios de la señal de mA

Posición de la válvula no cambia con variación de señal entrada 420mA

Recalibrar

Cabezal suelto fallo contactos

Comprobar bornas 1 y 2. Comprobar todas las bornas. Comprobar que los cables van de + en Terminal al – en el circuito 4-20 mA. Comprobar señal entre bornas 3 + 4. Aplicar señal externa para ver si reacciona. Limpiar cabezal en interior (suciedad, corrosión)

Suciedad en la válvula

Limpiarla y recalibrar

Capsula abollada produce interferencias

Sustituir la capsula y recalibrar

Cables de señal 4-20mA intercambiados No llega señal 4-20mA

La válvula no actúa

Instalar el sistema independiente de 24 C.C. (continua) con adecuada conexión a tierra. Ajustar I y D a cero y fijar P hasta reducir oscilaciones. Añadir I si la reacción es muy lenta. Acelerar subida de temp. acercando el sensor de temperatura al recipiente. Si el sensor esta en una vaina rellenar esta con aceite térmico. Controlar tensión alimentación 24 V C.C. (CONTINUA) Instalar fuente de alimentación independiente

146

DICOSTOCK,S.L. TLFN.: 91 661 29 77

APARTADO XII

FEBRERO 2006

VÁLVULA MOTORIZADA HERMÉTICA MODELOS HMMR / HMMV / HMSV / HMXV

VII.19. CONEXIONES MECÁNICAS DIÁMETRO NOMINAL DE PASO PULG (mm) 7/32¨(59 9/32¨(7) 3/4¨(20) 1¨(25) 1 ¼¨(32) 1 ½¨ (40) 2¨(50) 3¨(80) 4¨(100)

BRIDAS SW,WN ESTÁNDAR ½ ½ ¾ 1 1¼ 1½ 2 3 4

ALTERNATIVA ¾ ¾ 1, 1 ¼ ¾, 1 ¼ ¾, 1 1½ -

ODS (COBRE) ESTÁNDAR 7/8 7/8 7/8 1 1/8 1 3/8 1 5/8 2 1/8 3 1/8 4 1/8

147

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.