Story Transcript
INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS
06/07/2016
Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias breves. Negocios internacionales. Noticias destacadas del ámbito nacional e internacional. Comentarios del cierre del Mercado de Chicago. Semanalmente: Lunes: Precios de aceite de palma en el mundo. Noticias internacionales. Martes: Precios de trigo blando en el mundo. Precios de aceites y pellets en el mercado interno. Mercados Internacionales. Miércoles: Precios de distintos trigos en el mundo. Informe semanal del CIG. Precios de distintos granos en el mundo. Página de fletes terrestres y marítimos. Jueves: Indicador de precios: Precios de paridad interna del trigo y maíz argentino. Viernes: Informe semanal de estimaciones. Noticias Internacionales. Mensualmente: Molienda de granos oleaginosos -Molienda de cereales. Producción de pellets, aceites y expellers. Existencias de granos. Informe de oferta y demanda mundial del USDA.
COTIZACIONES FOB Y CIF F.O.B. Bs.As. ( Dol/Tn ) TRIGO POSICIÓN
JUL2016
06-jul -
MAÍZ
SOJA
GIRASOL
AÑO ANT.
06-jul
05-jul
AÑO ANT.
06-jul
05-jul
AÑO ANT.
06-jul
05-jul
AÑO ANT.
-
226,0
174,0
177,0
186,0
438,0
440,0
387,0
380,0
380,0
390,0
05-jul
JUL/NOV2016
210,0
210,0
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
DIC/JUN2017
195,0
195,0
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ACEITE DE SOJA JUL2016
676,0
680,0
PELL. DE SOJA
668,0
423,0
422,0
371,0
ACEITE DE GIRASOL 795,0
800,0
825,0
PELL. DE GIRASOL 143,0
143,0
175,0
F.O.B. GOLFO ( Dol/Tn ) TRIGO PAN POSICIÓN
TRIGO BLANDO
MAIZ
AÑO ANT.
06-jul
05-jul
AÑO ANT.
06-jul
05-jul
191,6
261,8
179,5
181,3
244,5
169,9
173,5
191,0
191,6
261,8
181,3
183,2
244,5
171,1
191,0
191,6
263,6
181,3
183,2
248,2
06-jul
05-jul
JUL2016
191,0
AGO2016 SET2016
SOJA AÑO ANT.
06-jul
05-jul
-
441,1
444,2
-
174,7
193,1
443,3
446,4
410,5
172,2
175,9
193,9
440,3
441,8
403,4
AÑO ANT.
OCT2016
-
-
273,0
-
-
254,9
176,5
180,3
200,8
436,6
438,1
404,5
NOV2016
-
-
273,0
-
-
254,9
176,5
180,3
203,9
435,9
437,3
404,8
DIC2016
-
-
273,0
-
-
254,9
176,5
180,3
204,7
435,4
436,3
407,5
C.I.F. ROTTERDAM ACEITE DE SOJA POSICIÓN
PELL. DE SOJA
PELL. DE GIRASOL
06-jul
05-jul
AÑO ANT.
06-jul
05-jul
AÑO ANT.
06-jul
05-jul
AÑO ANT.
JUL2016
803,8
809,5
763,9
-
-
-
-
-
-
AGO2016
792,7
798,4
-
-
-
-
-
-
-
-
-
763,9
-
-
-
-
-
-
776,1
0,0
-
-
-
-
-
-
-
AGO/OCT2016 SET2016
0,0
787,3
-
-
-
-
-
-
-
OCT2016
776,1
0,0
-
-
-
-
-
-
-
NOV2016
776,1
0,0
-
-
-
-
-
-
-
0,0
792,9
769,5
-
-
-
-
-
-
776,1
0,0
-
-
-
-
-
-
-
775,0
-
-
-
-
-
-
SET/OCT2016
NOV/ENE2017 DIC2016 ENE/MAR2017
COTIZACIÓN
-
DÓLAR :
DEL
$
14,595
CIERRE EN MERCADOS DE FUTUROS DE GRANOS Y DERIVADOS (Dls/Ton) CHICAGO TRIGO POSICIÓN
06-jul
05-jul
MAÍZ AÑO ANT.
154,1
216,2
06-jul
AÑO ANT.
JUL2016
152,8
AGO2016
-
SET2016
157,4
NOV2016
-
DIC2016
164,6
ENE2017
-
MAR2017
171,0
173,1
224,9
140,8
144,7
MAY2017
175,3
177,5
226,6
143,1
JUL2017
178,6
180,9
224,6
145,0
AGO2017
-
SET2017
182,6
184,7
226,9
145,7
148,4
172,4
DIC2017
188,3
190,3
229,8
148,2
150,7
172,5
-
-
159,3
218,8
-
-
166,6
221,8
-
-
-
-
132,2
05-jul
SOJA
134,4 137,1 -
-
135,4
164,8
-
-
138,1
167,9
-
-
140,9
171,3
-
-
06-jul
05-jul
AÑO ANT.
406,5
410,4
379,8
404,7
407,9
375,6
398,6
401,1
373,1
394,4
395,8
372,9
-
-
-
394,8
375,2
175,0
382,8
383,8
374,1
146,8
177,3
378,9
379,5
370,8
148,7
178,6
378,4
378,7
370,7
372,3
372,7
368,4
359,0
359,4
361,2
-
-
-
-
-
KANSAS ACEITE SOJA
AÑO ANT.
05-jul
393,9
CHICAGO HARINA SOJA POSICIÓN
06-jul
06-jul
05-jul
TRIGO
AÑO ANT.
06-jul 147,2
05-jul
JUL2016
425,5
424,8
390,7
666,9
679,5
719,6
AGO2016
422,6
423,5
381,7
669,3
682,3
721,8
SET2016
418,9
420,0
377,4
671,7
684,5
723,1
OCT2016
416,8
417,2
374,8
673,7
685,9
725,3
DIC2016
416,8
416,7
375,1
678,8
690,5
730,2
ENE2017
412,6
411,5
374,5
683,9
695,3
734,4
MAR2017
394,1
391,8
371,7
688,1
699,3
737,9
167,3
168,2
229,9
MAY2017
383,0
379,9
368,2
691,8
702,2
737,7
171,2
172,1
232,9
JUL2017
381,0
377,8
367,5
697,1
707,5
738,8
174,6
175,7
234,3
AGO2017
376,5
372,1
366,2
699,3
709,2
737,7
SET2017
-
-
-
-
-
-
180,0
181,1
236,9
DIC2017
-
-
-
-
-
-
186,9
187,9
240,9
152,4 161,2 -
-
147,7
AÑO ANT.
153,0 162,0 -
-
211,7 217,7 225,2 -
-
BUENOS AIRES TRIGO
MAIZ
GIRASOL ROSARIO
SOJA ROSARIO
POSICIÓN 06-jul
05-jul
06-jul
05-jul
06-jul
05-jul
06-jul
Disponible
169,0
165,0
195,0
194,0
287,0
297,0
JUL2016
181,5
182,5
174,0
176,0
293,5
297,0
171,0
171,5
167,5
168,0
168,0
168,0
AGO2016
-
SET2016
183,5
184,5
NOV2016
-
DIC2016
-
-
MONEDAS
Comprador
325,0 -
295,5
300,0
-
299,5
304,0
-
Vendedor
VALORES
peso
1470,00
AUSTRALIA
dólar
133,08
133,00 *
BRASIL
real
333,49
333,79
CANADÁ
dólar
129,61
129,66
UNIÓN EUROPEA
euro
90,07
90,03
JAPÓN
yen
10126,00
10129,00
URUGUAY
peso
3072,00
3077,00
dólar/onza
1355,00
1355,85
Valores de las monedas por 100 dólares de EE.UU
328,0
-
ARGENTINA
ORO LONDRES
05-jul
1477,00 MERVAL
Actual
Anterior
índice
14663,53
14806,80
dólar
47,29
48,76
*barril de crudo en Brent (Reino Unido).
INFORMACIÓN DE PRECIOS DEL MERCADO DE GRANOS DEL DÍA 06/07/2016 EN DISTINTAS LOCALIDADES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.
GIRASOL
MAÍZ
Localidad
B. BLANCA
QUEQUÉN
DAIREAUX
JUNIN
DAIREAUX
Precio/ton
U$S 280
U$S 285
U$S 280
U$S 270
$ 3.450
Condiciones
DISP.
DISP.
DISP.
FEB./MAR.
DISP.
Localidad
S. MARTIN
S. MARTIN
S. MARTIN
S. MARTIN
S. LORENZO
Precio/ton
U$S 144
U$S 160
$ 3.000
U$S 148
$ 2.500
Condiciones
JUN/JUL 17
NOV/DIC.
DISP.
MAR/ABR 17
DISP. C/D
Localidad
S. MARTIN
G. LAGOS
S. LORENZO
S. MARTIN
ALVEAR
Precio/ton
U$S 274
U$S 274
U$S 282
$ 4.100
$ 4.100
DISP. C/D
DISP. S/D
Localidad
COLZA
Precio/ton Condiciones
SOJA
SORGO
CEBADA
TRIGO
Condiciones
MAYO 2017
MAYO 2017
MAYO 2017
Localidad
S. MARTIN
S. MARTIN
ROSARIO
Precio/ton
$ 2.000
U$S 165
$ 2.000
Condiciones
DISP. C/D
DISP. JULIO
DISP. C/D
Localidad
QUEQUEN
Precio/ton
U$S 140
Condiciones
FORR. DISP.
Localidad
ALVEAR
S. MARTIN
TIMBUES
S. MARTIN
ALVEAR
Precio/ton
$ 2.450
U$S 150
U$S 150
$ 2.500
U$S 155
Condiciones
DISP. C/D
DISP. DIC.
ENE/FEB 17
DISP. C/D
DIC/ENE 17
NOTICIAS Se perdió el 10% del área sembrada de maní por las lluvias La Bolsa de Cereales de Córdoba señaló que se trata de 34.000 hectáreas dañadas que no se podrán cosechar. Los eventos climáticos acontecidos en estos últimos meses, lluvias y bajas temperaturas, han afectado significativamente al cultivo del maní, sobre todo en sus tareas de cosecha". Así comienza el informe que emitió la Bolsa de Cereales de Córdoba, que destacó la pérdida del 10% del área por las condiciones climáticas adversas. Con un avance promedio del 30% en las labores en la provincia, el informe aseguró que "las inundaciones y precipitaciones han ocasionado también importantes pérdidas de la superficie cosechable en toda el área manisera, sumando un total de 34 mil hectáreas que ya no se van a cosechar". Del total del maní cosechable en la provincia de Córdoba para esta campaña el 10,6% irá a la industria aceitera, mientras que para La Pampa este valor es de 9,65%", agregó la Bolsa. En cuanto a la incidencia climática en la calidad del grano, el estudio se basó en los datos de la Red de Estaciones Meteorológicas de la Bolsa de Cereales de Córdoba y relevó una alta humedad relativa media, superior al 85%, excediendo los valores de la campaña anterior para el mismo periodo. Asimismo, las bajas temperaturas tampoco ayudaron a perder humedad ambiente ya que en mayo y junio los registros fueron entre 1 a 4º C menores comparadas con el promedio histórico provincial, incluso con eventos de heladas en algunos departamentos. Esto se traduce en un lento avance de cosecha, pérdidas de 33.400 hectáreas, granos con daño tipo 1 (helados) y tipo 2 (podridos, con moho externo)",concluyó la BCCA. Prevén una baja del 22,9% en la producción de maní La Bolsa de Cereales de Córdoba estimó la cosecha en 916.200 toneladas, contra las 1.188.400 anteriores Como consecuencia del clima adverso, en Córdoba se cosecharán 277.800 hectáreas, un 12,8% menos que en el ciclo anterior En plena cosecha, las lluvias vuelven a complicar el estado de los cultivos de maní. Así lo señaló ayer la Bolsa de Cereales de Córdoba en su segunda estimación sobre la producción manisera 2015/2016, en la que calculó una caída del 22,9% de producción argentina respecto del ciclo anterior. Lluvias y bajas temperaturas afectaron significativamente el cultivo del maní, sobre todo en sus tareas de cosecha. Actualmente, el avance promedio de la recolección en Córdoba es del 30%, contra el 66% alcanzado un año atrás", dijo la entidad.
Añadió que los excesos hídricos ocasionaron importantes pérdidas de superficie en toda el área manisera, hasta un total de 34.000 hectáreas, frente a las apenas 4000 hectáreas perdidas en el ciclo anterior. En su informe, la Bolsa estimó que de las 311.200 hectáreas sembradas con maní en Córdoba (representan casi el 95% del total del país) se cosecharán 277.800 h, por debajo de las 297.400 h previstas en abril y un 12,8% por debajo de las 318.800 h recolectadas en el ciclo 2014/2015. En cuanto a la producción cordobesa, la entidad calculó en 31 quintales el rendimiento en caja, contra los 35 quintales del reporte anterior y los 35 quintales de la campaña precedente. Así, la producción en caja fue proyectada en 854.900 toneladas, por debajo de las 996.700 toneladas de abril y un 22,4% por debajo de las 1.102.200 toneladas del ciclo pasado. Con el agregado de las respectivas cosechas en La Pampa y en San Luis, el volumen total de la producción de maní (en caja) fue calculado en 916.200 toneladas, un 22,9% por debajo de las 1.188.400 toneladas de la campaña anterior. En Córdoba, la cosecha avanzó sobre el 30% del área sembrada, contra el 66% alcanzado a igual fecha de 2015. PRECIOS MUNDIALES FOB DE EXPORTACIÓN DE DISTINTOS GRANOS En el siguiente cuadro se transcriben los precios de exportación para distintos granos provenientes de distintos orígenes, correspondientes a la semana finalizada el día 06/07/2016 publicados en el informe semanal que elabora el Consejo Internacional de Granos (IGC). Precios FOB expresados en dólares/tonelada Grano
Emb.
Puerto
06/07/1 6
29/06/1 6
Año Ant.
%
Maíz
Julio Julio
Argentina (Up River) USA Golfo de Méjico
177.0 171.0
187.0 184.0
187.0 194.0
-5 -12
Soja
Julio Julio
Argentina (Up River) USA Golfo de Méjico
442.0 446.0
443.0 459.0
394.0 415.0
+12 +7
Sorgo
Julio Julio
Argentina (Up River) USA Golfo de Méjico
148.0 174.0
162.0 185.0
179.0 271.0
-18 -36
Cebada forrajera
Julio
Francia
151.0
153.0
211.0
-28
Cebada cervecera
Julio
Francia
196.0
212.0
254.0
-23
PRECIOS FOB DE EXPORTACIÓN DE TRIGO EN EL MUNDO En el siguiente cuadro se transcriben los precios de exportación para distintos tipos de trigo y diversos orígenes, correspondientes a la semana finalizada el día 06/07/2016 publicados en el informe semanal que elabora el Consejo Internacional de Granos (IGC). Precios FOB expresados en dólares/tonelada DESTINOS
Emb.
Argentina 12% (Up River) Canadá CWRS 13,5% Reino Unido forrajero Francia Mar Negro forrajero Mar Negro molinero Estados Unidos HRW 2 (Golfo) Estados Unidos SRW 2 (Golfo)
Julio Julio Julio Julio Julio Julio Julio Julio
06/07/16 29/06/16 210.0 215.0 158.0 175.0 160.0 169.0 184.0 178.0
210.0 211.0 163.0 177.0 166.0 176.0 185.0 186.0
Año Ant.
%
236.0 262.0 215.0 222.0 190.0 200.0 254.0 243.0
-11 -18 -27 -21 -16 -16 -27 -27
Australia Prime Hard 14%: Trigo duro Premium con 14% de proteína. Canadá CWRS: Trigo rojo de primavera del oeste canadiense con 13,5% de proteína. HRW: Trigo estadounidense duro rojo de invierno. SRW: Trigo estadounidense blando rojo de invierno.
FLETES MARÍTIMOS Y TERRESTRES NACIONAL A GRANEL TERRESTRE KILÓMETROS
$/TON
TONELAJE
$/TN.KM
10 20 100 300 500 750 1.000 1.500
73,16 89,07 201,51 445,02 598,29 864,31 1.116,67 1.654,27
30 30 30 30 30 30 30 30
7,316 4,454 2,015 1,483 1,197 1,152 1,117 1,102
FLETES MARÍTIMOS A DISTINTOS DESTINOS (En dólares por tonelada) ORIGEN
ARGENTINA BRASIL GOLFO PACIFICO NORTE
DESTINOS EUROPEOS POLONIA
OESTE ITALIA
ESPAÑA
HOLANDA
-3-
-3-
-3-
-3-
25,00 23,00 32,00 s/d
26,00 24,00 29,00 20,00
25,00 23,00 29,00 20,00
16,00 14,00 18,00 12,00
IRAN
MALASIA
JAPÓN
CHINA
-2-
-3-
-2-
-2-
38,00 36,00 38,00 23,00
37,00 35,00 38,00 23,00
40,00 38,00 30,00 13,00
40,00 38,00 31,00 11,00
EGIPTO
ARGELIA
MARRUECOS
TUNEZ
-2-
-3-
-3-
-3-
25,00 23,00 19,00 19,00
25,00 24,00 35,00 s/d
22,00 21,00 34,00 s/d
26,00 25,00 35,00 21,00
ORIGEN
ARGENTINA BRASIL GOLFO PACIFICO NORTE
DESTINOS ASIATICOS
ORIGEN
ARGENTINA BRASIL GOLFO PACIFICO NORTE
DESTINOS AFRICANOS
Porte: 1- 60.000 ton. de carga 2- Aprox. 40.000 ton. 3- Aprox. 25.000 ton. Para mayor información sobre fletes, incluyendo contenedores, tarifas ferroviarias, barcazas, etc., se puede ingresar al informe semanal de flete que publica el Área de Regímenes Especiales de la Dirección de Mercados Agroalimentarios en la página Web del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, ingresando en Agricultura y Exportaciones.
CIERRE DEL MERCADO DE CHICAGO
TRIGO: Mercado presionado por bajas del maíz y la soja, junto con la amplia oferta global y presión por continuidad de la cosecha. El USDA dijo que la cosecha de trigo de invierno está en un 58% completa al domingo, ante el promedio de cinco años del 55%. MAÍZ: Cerro en baja ante liquidaciones, la falta de amenazas climáticas para la cosecha estadounidense y mejor ratings de condición de los cultivos. El USDA dijo que el 75% de la cosecha de maíz estaba en condiciones buenas a excelentes, sin variación respecto de la semana pasada anterior.
SOJA: cerró en baja ante ventas técnicas y liquidaciones junto con las beneficiosas lluvias en el Medio Oeste y la ausencia de una amenaza climática. El USDA dijo que el 70% de la cosecha de soja está en condiciones buenas a excelente, por debajo del 72% de la semana anterior. HARINA Y ACEITE DE SOJA: Los subproductos cerraron en baja siguiendo la tendencia del poroto.
Responsable del Informe: Ing. Mario O. García. Colaboradores: Sr. Ricardo López, Ing. Rodolfo Grisolía.