Story Transcript
INFORME DIARIO DEL MERCADO DE GRANOS
15/06/2016
Diariamente: Precios del mercado de granos, Disponible. Futuros. Nacionales e internacionales. Cotización de las principales monedas. Merval. Petróleo. Noticias breves. Negocios internacionales. Noticias destacadas del ámbito nacional e internacional. Comentarios del cierre del Mercado de Chicago. Semanalmente: Lunes: Precios de aceite de palma en el mundo. Noticias internacionales. Martes: Precios de trigo blando en el mundo. Precios de aceites y pellets en el mercado interno. Mercados Internacionales. Miércoles: Precios de distintos trigos en el mundo. Informe semanal del CIG. Precios de distintos granos en el mundo. Página de fletes terrestres y marítimos. Jueves: Indicador de precios: Precios de paridad interna del trigo y maíz argentino. Viernes: Informe semanal de estimaciones. Noticias Internacionales. Mensualmente: Molienda de granos oleaginosos -Molienda de cereales. Producción de pellets, aceites y expellers. Existencias de granos. Informe de oferta y demanda mundial del USDA.
COTIZACIONES FOB Y CIF F.O.B. Bs.As. ( Dol/Tn ) TRIGO POSICIÓN
JUN2016
15-jun -
14-jun
MAÍZ AÑO ANT.
15-jun 14-jun
SOJA AÑO ANT.
15-jun 14-jun
GIRASOL AÑO ANT.
15-jun 14-jun
AÑO ANT.
-
226,0
203,0
206,0
164,0
448,0
450,0
355,0
380,0
380,0
390,0
JUNIO/NOV2016
210,0
210,0
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
DIC/MAY2017
200,0
200,0
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ACEITE DE SOJA JUN2016
705,0
718,0
PELL. DE SOJA
691,0
439,0
440,0
ACEITE DE GIRASOL
349,0
800,0
800,0
820,0
PELL. DE GIRASOL 143,0
138,0
175,0
F.O.B. GOLFO ( Dol/Tn ) TRIGO PAN POSICIÓN
15-jun
14-jun
TRIGO BLANDO AÑO ANT.
15-jun 14-jun
MAIZ
AÑO ANT.
15-jun 14-jun
SOJA AÑO ANT.
15-jun 14-jun
AÑO ANT.
JUN2016
202,7
203,4
232,1
193,8
196,6
202,6
196,4
199,4
-
446,8
451,8
-
JUL2016
204,6
205,2
232,1
193,8
196,6
202,6
194,5
197,0
163,9
450,5
455,4
377,6
AGO2016
207,4
208,2
235,6
201,9
204,9
204,0
198,4
201,1
166,4
456,0
460,0
374,3
SET2016
209,3
210,0
235,6
201,9
204,9
207,7
200,0
203,0
168,4
460,6
464,5
369,7
OCT2016
-
-
244,6
-
-
216,7
206,5
209,2
176,6
458,7
462,7
370,1
NOV2016
-
-
244,6
-
-
-
207,3
210,0
179,7
458,7
462,7
370,1
DIC2016
-
-
244,6
-
-
-
208,1
210,8
179,7
-
-
371,6
C.I.F. ROTTERDAM ACEITE DE SOJA POSICIÓN
PELL. DE SOJA
AÑO ANT.
AÑO ANT.
AÑO ANT.
15-jun
14-jun
JUN2016
792,2
790,0
-
-
-
-
-
-
-
JUL2016
792,2
790,0
787,8
-
-
-
-
-
-
AGO/OCT2016
803,4
790,0
782,2
-
-
-
-
-
-
NOV/ENE2017
809,1
806,8
782,2
-
-
-
-
-
-
FEB/ABR2017
-
787,8
-
-
-
-
-
-
COTIZACIÓN
DÓLAR :
DEL
15-jun 14-jun
PELL. DE GIRASOL
$
15-jun 14-jun
13,645
CIERRE EN MERCADOS DE FUTUROS DE GRANOS Y DERIVADOS (Dls/Ton) CHICAGO TRIGO POSICIÓN
15-jun
14-jun
JUL2016
175,5
AGO2016
-
SET2016
179,9
MAÍZ AÑO ANT.
178,2
179,8
-
-
182,9
182,0
-
-
15-jun 168,9 170,9
-
ENE2017
-
MAR2017
194,8
197,7
192,3
175,0
177,5
MAY2017
199,3
202,0
195,4
176,0
178,5
JUL2017
202,8
205,2
197,1
176,8
179,1
-
-
-
-
-
-
-
173,9
187,5
173,0
137,1
-
DIC2016
187,3
AÑO ANT.
171,8
NOV2016
190,4
-
14-jun
SOJA
138,9
-
-
175,8
143,1
-
-
-
429,7
344,6
424,4
428,4
338,3
420,7
424,7
333,5
418,3
422,3
332,3
-
-
403,3
406,0
336,6
150,5
399,5
400,4
337,5
153,1
398,7
399,4
339,5
391,8
392,5
339,2
378,5
379,2
335,9
207,7
200,2
162,9
165,0
152,9
DIC2017
209,5
211,8
205,2
161,6
163,7
154,9
-
CHICAGO
-
-
-
KANSAS
HARINA SOJA
ACEITE SOJA
AÑO ANT.
-
147,6
-
JUL2016
424,8
334,8
205,5
14-jun
AÑO ANT.
421,1
SET2017
15-jun
14-jun
417,3
AGO2017
POSICIÓN
15-jun
15-jun
14-jun
TRIGO
AÑO ANT.
15-jun 167,8
14-jun
448,9
450,4
345,2
704,6
716,9
720,7
AGO2016
446,2
446,9
335,8
707,7
720,2
721,8
SET2016
444,3
445,5
330,5
710,8
723,3
723,1
OCT2016
442,8
443,8
325,4
714,1
726,6
724,4
DIC2016
442,8
443,7
324,4
720,5
733,2
728,0
ENE2017
437,6
438,1
323,9
724,0
736,1
731,5
MAR2017
413,0
414,2
322,0
724,9
736,1
732,8
189,4
190,1
201,8
MAY2017
399,8
399,3
322,3
725,8
736,1
731,5
193,2
193,9
205,1
JUL2017
397,0
396,7
324,0
730,2
739,9
731,3
196,0
197,0
207,6
AGO2017
390,9
390,1
324,2
730,8
740,5
730,4
SET2017
-
-
-
-
-
-
199,7
200,7
211,4
DIC2017
-
-
-
-
-
-
204,4
204,7
216,1
174,4 183,5 -
-
168,5
AÑO ANT.
175,1 184,2 -
-
186,9 190,4 196,9 -
-
BUENOS AIRES TRIGO
MAIZ
GIRASOL ROSARIO
SOJA ROSARIO
POSICIÓN 15-jun
14-jun
15-jun
14-jun
15-jun
14-jun
15-jun
Disponible
189,0
188,0
216,0
218,0
298,0
298,0
JUL2016
183,0
180,0
189,0
191,0
300,8
303,0
188,0
189,0
188,0
188,0
189,0
189,0
AGO2016
-
SET2016
188,0
184,5
NOV2016
-
DIC2016
-
-
MONEDAS
Comprador
348,0 -
309,3
312,0
-
311,3
314,0
-
Vendedor
VALORES
peso
1374,50
AUSTRALIA
dólar
134,63
134,44 *
BRASIL
real
346,03
346,16
CANADÁ
dólar
128,81
128,85
UNIÓN EUROPEA
euro
88,71
88,65
JAPÓN
yen
10564,00
10567,00
URUGUAY
peso
3072,00
3077,00
dólar/onza
1278,00
1278,05
Valores de las monedas por 100 dólares de EE.UU
348,0
-
ARGENTINA
ORO LONDRES
14-jun
1374,75 MERVAL
Actual
Anterior
índice
13138,79
13038,30
dólar
48,21
48,31
*barril de crudo en Brent (Reino Unido).
INFORMACIÓN DE PRECIOS DEL MERCADO DE GRANOS DEL DÍA 15/06/2016 EN DISTINTAS LOCALIDADES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.
GIRASOL
MAÍZ
Localidad
B. BLANCA
QUEQUÉN
DAIREAUX
JUNIN
DAIREAUX
Precio/ton
U$S 280
U$S 285
U$S 280
U$S 270
$ 3.450
Condiciones
DISP.
DISP.
DISP.
FEB./MAR.
DISP.
Localidad
S. MARTIN
S. MARTIN
S. MARTIN
ALVEAR
G. LAGOAS
Precio/ton
U$S 170
U$S 180
$ 2.800
$ 3.000
$ 3.000
Condiciones
DISP. JUL/17
DISP. MAR/17
DISP. C/D
DISP. C/D
DISP. C/D
Localidad
A. SECO
TIMBUES
S. MARTIN
S. MARTIN
G. LAGOS
Precio/ton
$ 4.000
U$S 310
U$S 303
$ 3.900
$ 3.900
DISP. C/D
DISP. C/D
Localidad
COLZA
Precio/ton Condiciones
SOJA
SORGO
CEBADA
TRIGO
Condiciones
DISP. S/D
DISP. NOV.
DISP. SEPT.
Localidad
S. MARTIN
S. MARTIN
ROSARIO
Precio/ton
$ 2.300
U$S 165
$ 2.300
Condiciones
DISP. C/D
DISP. JULIO
DISP. C/D
Localidad
QUEQUEN
Precio/ton
U$S 140
Condiciones
FORR. DISP.
Localidad
A. SECO
S. MARTIN
G. LAGOS
S. MARTIN
S. MARTIN
Precio/ton
U$S 190
U$S 170
U$S 197
U$S 175
$ 2.500
Condiciones
DISP. SEPT.
DISP. DIC.
DISP.
DISP. ENE/17
DISP. C/D
NOTICIAS
Exportaciones chilenas de fruta fresca caerán un 4 % en 2016 Las exportaciones chilenas de fruta fresca caerán un 4 % en 2016, en comparación con el año anterior, al totalizar 2.338.000 toneladas, según las estimaciones difundidas ayer por los productores. La Federación Gremial Nacional de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), indicó en un comunicado que ésta es la cifra más baja para el sector desde el 2006, año en que los envíos alcanzaron 2.257.000 toneladas. La fruticultura chilena se ha devuelto unos diez años atrás en cuanto a volúmenes, pese al crecimiento en especies como arándanos, cerezas y frutos secos en este tiempo, afirmó el presidente del gremio, Ramón Achurra. Para Fedefruta, las fuertes heladas de 2013 marcaron un antes y un después para la fruta fresca, porque desde ese momento que la industria no ha logrado recuperarse del todo en cuanto a los volúmenes, principalmente debido a factores climáticos que han consolidado una baja en las exportaciones. En opinión de Achurra, la fruticultura chilena viene marcando una tendencia a la baja en sus exportaciones desde las heladas de septiembre de 2013 y desde ese año las ventas al exterior han caído en un 13,6 %. Las proyecciones de Fedefruta adelantan, además, que la uva de mesa y la manzana sufrirán las mayores caídas, productos que representan más del 60 % del total de los envíos chilenos de fruta. Asimismo, las manzanas también sufrirán una caída de un 7,7 % respecto del 2015, año que ya había observado una disminución importante del 23,4 % en comparación al 2014. Sin embargo, la manzana no sería el único de las frutas pomáceas afectadas, ya que las peras registrarían una caída del 13 % en exportaciones, con unas 125.000 toneladas estimadas para 2016, frente a las 144.000 de 2015, cifra récord para el producto. En cuanto a las nueces, que superaron la barrera de las 50.000 toneladas el 2015, se espera que las lluvias de abril hayan causado una caída del 12,1 % en sus envíos este año, según las proyecciones más optimistas de Fedefruta. En tanto, los cítricos atenuarán su crecimiento después de un 2015 excepcional en que las exportaciones de naranjas, limones, clementinas y mandarinas subieron un 33 %. El gremio estima para este año un alza del 4 % en el sector de los frutos agrios. EFEAGRO
PRECIOS MUNDIALES FOB DE EXPORTACIÓN DE DISTINTOS GRANOS En el siguiente cuadro se transcriben los precios de exportación para distintos granos provenientes de distintos orígenes, correspondientes a la semana finalizada el día 15/06/2016 publicados en el informe semanal que elabora el Consejo Internacional de Granos (IGC). Precios FOB expresados en dólares/tonelada Grano
Emb.
Puerto
15/06/1 6
08/06/1 6
Año Ant.
%
Maíz
Junio Junio
Argentina (Up River) USA Golfo de Méjico
207.0 195.0
205.0 192.0
166.0 168.0
+25 +16
Soja
Junio Junio
Argentina (Up River) USA Golfo de Méjico
448.0 451.0
437.0 440.0
355.0 378.0
+26 +19
Sorgo
Junio Junio
Argentina (Up River) USA Golfo de Méjico
181.0 207.0
177.0 204.0
153.0 249.0
+18 -17
Cebada forrajera
Julio
Francia
162.0
167.0
195.0
-17
Cebada cervecera
Julio
Francia
193.0
198.0
---
---
PRECIOS FOB DE EXPORTACIÓN DE TRIGO EN EL MUNDO En el siguiente cuadro se transcriben los precios de exportación para distintos tipos de trigo y diversos orígenes, correspondientes a la semana finalizada el día 15/06/2016 publicados en el informe semanal que elabora el Consejo Internacional de Granos (IGC). Precios FOB expresados en dólares/tonelada DESTINOS
Emb.
Argentina (Up River) Canadá CWRS 13,5% Reino Unido forrajero Francia Mar Negro forrajero Mar Negro molinero Estados Unidos HRW 2 (Golfo) Estados Unidos SRW 2 (Golfo)
Junio Junio Junio Junio Junio Junio Junio Junio
15/06/16 08/06/16 210.0 228.0 171.0 184.0 178.0 188.0 202.0 198.0
210.0 243.0 173.0 190.0 176.0 191.0 212.0 208.0
Australia Prime Hard 14%: Trigo duro Premium con 14% de proteína.
Año Ant.
%
226.0 245.0 198.0 202.0 190.0 195.0 235.0 209.0
-7 -7 -14 -9 -6 -4 -14 -5
Canadá CWRS: Trigo rojo de primavera del oeste canadiense con 13,5% de proteína. HRW: Trigo estadounidense duro rojo de invierno. SRW: Trigo estadounidense blando rojo de invierno.
FLETES MARÍTIMOS Y TERRESTRES NACIONAL A GRANEL TERRESTRE KILÓMETROS
$/TON
TONELAJE
$/TN.KM
10 20 100 300 500 750 1.000 1.500
73,16 89,07 201,51 445,02 598,29 864,31 1.116,67 1.654,27
30 30 30 30 30 30 30 30
7,316 4,454 2,015 1,483 1,197 1,152 1,117 1,102
FLETES MARÍTIMOS A DISTINTOS DESTINOS (En dólares por tonelada) ORIGEN
ARGENTINA BRASIL GOLFO PACIFICO NORTE
DESTINOS EUROPEOS POLONIA
OESTE ITALIA
ESPAÑA
HOLANDA
-3-
-3-
-3-
-3-
23,00 21,00 29,00 s/d
24,00 22,00 26,00 20,00
23,00 21,00 26,00 20,00
14,00 12,00 15,00 12,00
ORIGEN
ARGENTINA BRASIL GOLFO PACIFICO NORTE
DESTINOS ASIATICOS IRAN
MALASIA
JAPÓN
CHINA
-2-
-3-
-2-
-2-
37,00 35,00 35,00 22,00
36,00 34,00 35,00 22,00
39,00 37,00 27,00 14,00
39,00 37,00 28,00 11,00
ORIGEN
DESTINOS AFRICANOS
ARGENTINA BRASIL GOLFO PACIFICO NORTE
EGIPTO
ARGELIA
MARRUECOS
TUNEZ
-2-
-3-
-3-
-3-
23,00 22,00 16,00 19,00
23,00 22,00 32,00 s/d
20,00 19,00 31,00 s/d
24,00 23,00 32,00 21,00
Porte: 1- 60.000 tons de carga 2- Aprox. 40.000 tons 3- Aprox 25.000 tons. Para mayor información sobre fletes, incluyendo contenedores, tarifas ferroviarias, barcazas, etc., se puede ingresar al informe semanal de flete que publica el Área de Regímenes Especiales de la Dirección de Mercados Agroalimentarios en la página Web del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, ingresando en Agricultura y Exportaciones.
OPERACIONES DECLARADAS EN EL SIOGRANOS EL 14-06-16 Se registraron el 14-06-16 en la plataforma electrónica SIOGRANOS, un total de 451 mil toneladas de los productos comprendidos en el sistema. Del volumen total informado, aproximadamente un 88 % se declaró en operaciones con precio hecho. En las siguientes tablas se puede observar la desagregación por producto y zona de entrega: VOLUMEN TOTAL REGISTRADO EN SIO GRANOS EN TONELADAS PUERTOS QUEQUEN BAHIA BLANCA BSAS ROSARIO N ROSARIO S TOTAL PUERTOS ZONAS INTERIOR TOTAL
ACEITE CEBADA GIRASOL DE SOJA FORRAJERA 2.060 2.060 648 2.708
590 590 350 940
SOJA
MAIZ
319 2.860 110 6.400 450 292 56.363 27.143 721 93.216 3.166 70.473 3.887 163.689
18.228 19.301 58.721 12.328 108.578 91.206 199.784
FECHA: 14/06/2016 TRIGO SORGO CANDEAL -
-
1.789 90 1.879 1.417 3.296
4.795 4.795
TRIGO PAN
TOTAL
3.730 23.834 544 5.716 4.976 38.800 33.120 71.920
25.137 50.235 994 124.941 44.537 245.844 205.175 451.019
VOLUMEN REGISTRADO A PRECIO HECHO EN TONELADAS PUERTOS
Aceite de Soja
Cebada Forrajera
Girasol
TOTAL JORNADA ANTERIOR 8.819 33.164 1.406 100.194 52.797 196.380 157.505 353.885
FECHA: 14/06/2016
Maiz
Soja
Sorgo
Trigo Candeal
Quequen Bahia Blanca Bs.As Rosario N Rosario S TOTAL PUERTOS Zonas Interior
2.060 2.060 648
590 590 350
319 110 192 621 2.566
1.860 6.400 450 52.553 26.933 88.196 67.783
15.726 19.301 47.827 9.580 92.434 70.655
-
-
1.789 90 1.879 1.417
TOTAL
2.708
940
3.187 155.979
163.089
3.296
Trigo Pan
TOTAL
Total Jornada ANTERIOR
-
3.730 23.834 544 4.476 4.976 37.560 28.956
21.635 50.235 994 108.897 41.579 223.340 172.375
7.057 17.144 1.406 81.311 37.685 144.603 133.798
-
66.516
395.715
278.401
Datos: www.siogranos.com. ar
Cabe destacar que los registros aquí informados corresponden a la totalidad de los contratos que fueron registrados en la plataforma. Para la detección de las operaciones “a precio hecho” se tomaron todos los contratos de compraventa y canje menos aquellas informadas
bajo la modalidad “a fijar precio”. Las zonas del interior se refieren a una zonificación aplicada en la región productiva, excluido los puertos de entrega, en la cual se agrupan partidos y departamentos con el objetivo de presentar la localización de las operaciones. Por último, es importante tener en cuenta que a la información por operación se puede acceder entrando a la dirección de la pagina www.siogranos.com.ar.
CIERRE DEL MERCADO DE CHICAGO
TRIGO: Los futuros del trigo cerraron en baja, frente a un mercado sobrecargado, con buenas expectativas para la cosecha de USA. Las bajas se moderaron por la debilidad del dólar. MAÍZ: El maíz cerró bajista, frente a las expectativas por los pronósticos de lluvias sobre el Medio Oeste de USA y presionado por toma de ganancias. SOJA: Los futuros de la oleaginosa cerraron en baja, presionados por toma de ganancias, un buen ritmo de siembra y condiciones óptimas del cultivo. HARINA Y ACEITE DE SOJA: Harinas y aceites cierran en baja siguiendo la tendencia del poroto.
Responsable del Informe: Ing. Mario O. García. Colaboradores: Sr. Ricardo López, Ing. Rodolfo Grisolía.