22

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 22 CEIP JOAQUIN CARRION - SA

2 downloads 43 Views 216KB Size

Story Transcript

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER

página 1 / 22

CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero curso E.P. - LECTURA COMPRENSIVA B1 - DECODIFICACIÓN CONTENIDOS

CRITERIOS

ESTÁNDARES*

COMPETENCIAS AA

Decodificación: Proceso de asociación entre el lenguaje escrito y el oral. Segmentación: Leer y escribir palabras sin romper su unidad estructural. Estrategias para tener conciencia de la estructura y el uso del lenguaje propio: Habilidades meta fonológicas.

B1.1 Leer por palabras emitiéndolas en un solo golpe de voz.

B1.1.1 Progresa en su proceso lector evitando el silabeo.

B1.3 Utilizar las sílabas de las palabras como elementos de diferentes juegos para mejorar la conciencia fonológica y silábica.

CEC

X

B1.1.2 Reconoce y lee diferentes tipologías de letra o alógrafos (mayúsculas, minúsculas, cursiva e imprenta). En formato papel y en juegos informaticos. B1.2 Separar las palabras que componen una frase o una oración.

CDIG

CL

CMCT

CSC

SIEE

X X

X

B1.2.1 Separa correctamente las palabras de un texto, de forma oral o escrita, sin romper su unidad estructural.

X

X

X

B1.2.2 Marca el espacio en blanco entre palabras de un texto breve mediante algún tipo de gesto o sonido.

X

X

X

B1.3.1 Es capaz de hacer juegos (orales, escritos y en el ordenador) de adición u omisión de sílabas en una palabra.

X

B1.3.2 Busca palabras que rimen con otra dada.

X

X

B1.3.3 Encadena la sílaba final de una palabra con la inicial de otra.

X

X

X

X

(*) Estándar Básico Estándar normal

página 2 / 22

B2 - VELOCIDAD LECTORA CONTENIDOS

CRITERIOS

ESTÁNDARES*

COMPETENCIAS AA

Rastreo visoperceptivo Velocidad y fluidez lectora. Entonación, locución y prosodia.

B2.1 Mejorar la motilidad ocular a través de diferentes ejercicios de entrenamiento.

CEC

CL

X

X

B2.1.1 Localiza palabras conocidas entre un listado amplio de palabras o en un texto.

X

B2.1.2 Sigue con la vista un recorrido de puntos en el orden establecido (de derecha a izquierda y de arriba abajo).

X

X

X

X

X

X

B2.2 Leer con la velocidad lectora adecuada a su B2.2.1 Avanza en sus ejercicios de cronolectura nivel. mediante ejercicios tradicionales o a través de herramientas TIC.

B2.3 Progresar en la capacidad para modular su voz durante la lectura de un texto o en una declamación.

CDIG

B2.2.2 Es capaz de leer entre 15 y 59 palabras por minuto.

X

B2.2.3 Memoriza o repite partes de un texto.

X

B2.3.1 Con un solo golpe de voz, emite una frase de varias palabras completas sin romper su significado y acompasadas a su ritmo respiratorio.

X

X

B2.3.2 Utiliza la entonación adecuada al tipo de oración.

X

X

B2.3.3 Imita la locución y entonación de diferentes personajes.

X

X

B2.3.4 Dramatiza utilizando títeres con distintos registros de voz.

X

CMCT

CSC

SIEE

X X

X

X

X

(*) Estándar Básico Estándar normal

página 3 / 22

B3 - COMPRENSIÓN LECTORA CONTENIDOS

CRITERIOS

ESTÁNDARES*

COMPETENCIAS AA

Comprensión literal. Comprensión interpretativa o por inferencia. Comprensión creativa o evaluativa.

B3.1 Comprender el vocabulario y el contenido de un texto de forma literal.

B3.2 Interpretar el vocabulario y el contenido de un texto mediante inferencias o hipótesis sobre el significado del mismo.

B3.3 Transmitir las impresiones que nos despierta un texto

CDIG

CEC

CL

B3.1.1 Ejecuta órdenes sencillas que ha leído.

X

B3.1.2 Expone ordenadamente un texto breve que ha leído previamente.

X

B3.1.3 Busca palabras alternativas a las del texto que tengan el mismo significado.

X

B3.1.4 Secuencia las viñetas de un cómic en papel o en el ordenador.

X

X

X

B3.2.1 Realiza dibujos para ilustrar textos leídos anteriormente.

X

X

X

B3.2.2 Al final de cada párrafo, expresa con sus palabras lo que ha leído.

X

X

X

B3.2.3 Elabora un fichero personal con palabras desconocidas, expresadas con un lenguaje propio y un dibujo.

X

X

X

B3.2.4 Cambia palabras en el texto por otras que signifiquen lo contrario y explica las consecuencias de este cambio.

X

X

X

B3.2.5 Realiza hipótesis sobre el significado de algunas palabras teniendo en cuenta el párrafo leído.

X

X

X

B3.2.6 Completa una historia sencilla en la que falta uno de los tres elementos básicos de una narración (planteamiento, nudo y desenlace).

X

X

X

B3.3.1 Expresa oralmente emociones, sentimientos y opiniones sobre el texto leído.

X

CMCT

CSC

SIEE

X X

X X

X

X

(*) Estándar Básico Estándar normal

página 4 / 22

Estándares básicos Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Primero curso E.P. - LECTURA COMPRENSIVA DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS CÓDIGO

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE

BÁSICO SÍ

NO

B1.1.1

Progresa en su proceso lector evitando el silabeo.

X

B1.1.2

Reconoce y lee diferentes tipologías de letra o alógrafos (mayúsculas, minúsculas, cursiva e imprenta). En formato papel y en juegos informaticos.

X

B1.2.1

Separa correctamente las palabras de un texto, de forma oral o escrita, sin romper su unidad estructural.

X

B1.2.2

Marca el espacio en blanco entre palabras de un texto breve mediante algún tipo de gesto o sonido.

X

B1.3.1

Es capaz de hacer juegos (orales, escritos y en el ordenador) de adición u omisión de sílabas en una palabra.

X

B1.3.2

Busca palabras que rimen con otra dada.

X

B1.3.3

Encadena la sílaba final de una palabra con la inicial de otra.

X

B2.1.1

Localiza palabras conocidas entre un listado amplio de palabras o en un texto.

X

B2.1.2

Sigue con la vista un recorrido de puntos en el orden establecido (de derecha a izquierda y de arriba abajo).

X

B2.2.1

Avanza en sus ejercicios de cronolectura mediante ejercicios tradicionales o a través de herramientas TIC.

X

B2.2.2

Es capaz de leer entre 15 y 59 palabras por minuto.

B2.2.3

Memoriza o repite partes de un texto.

X

B2.3.1

Con un solo golpe de voz, emite una frase de varias palabras completas sin romper su significado y acompasadas a su ritmo respiratorio.

X

B2.3.2

Utiliza la entonación adecuada al tipo de oración.

B2.3.3

Imita la locución y entonación de diferentes personajes.

X

B2.3.4

Dramatiza utilizando títeres con distintos registros de voz.

X

B3.1.1

Ejecuta órdenes sencillas que ha leído.

X

B3.1.2

Expone ordenadamente un texto breve que ha leído previamente.

X

B3.1.3

Busca palabras alternativas a las del texto que tengan el mismo significado.

X

B3.1.4

Secuencia las viñetas de un cómic en papel o en el ordenador.

X

B3.2.1

Realiza dibujos para ilustrar textos leídos anteriormente.

X

B3.2.2

Al final de cada párrafo, expresa con sus palabras lo que ha leído.

B3.2.3

Elabora un fichero personal con palabras desconocidas, expresadas con un lenguaje propio y un dibujo.

X

B3.2.4

Cambia palabras en el texto por otras que signifiquen lo contrario y explica las consecuencias de este cambio.

X

B3.2.5

Realiza hipótesis sobre el significado de algunas palabras teniendo en cuenta el párrafo leído.

X

X

X

X

página 5 / 22

DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BÁSICOS CÓDIGO

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE

BÁSICO SÍ

B3.2.6

Completa una historia sencilla en la que falta uno de los tres elementos básicos de una narración (planteamiento, nudo y desenlace).

B3.3.1

Expresa oralmente emociones, sentimientos y opiniones sobre el texto leído.

NO X

X TOTAL ESTÁNDARES

5 (19%)

22 (81%)

página 6 / 22

Estándares de evaluación Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Primero curso E.P. - LECTURA COMPRENSIVA DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CÓDIGO

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE

EVALUACIONES 1ª





B1.1.1

Progresa en su proceso lector evitando el silabeo.

X

X

X

B1.1.2

Reconoce y lee diferentes tipologías de letra o alógrafos (mayúsculas, minúsculas, cursiva e imprenta). En formato papel y en juegos informaticos.

X

X

X

B1.2.1

Separa correctamente las palabras de un texto, de forma oral o escrita, sin romper su unidad estructural.

X

X

B1.2.2

Marca el espacio en blanco entre palabras de un texto breve mediante algún tipo de gesto o sonido.

X

B1.3.1

Es capaz de hacer juegos (orales, escritos y en el ordenador) de adición u omisión de sílabas en una palabra.

X

X

X

B1.3.2

Busca palabras que rimen con otra dada.

B1.3.3

Encadena la sílaba final de una palabra con la inicial de otra.

X

B2.1.1

Localiza palabras conocidas entre un listado amplio de palabras o en un texto.

X

B2.1.2

Sigue con la vista un recorrido de puntos en el orden establecido (de derecha a izquierda y de arriba abajo).

X

B2.2.1

Avanza en sus ejercicios de cronolectura mediante ejercicios tradicionales o a través de herramientas TIC.

X

B2.2.2

X

X

X

X

Es capaz de leer entre 15 y 59 palabras por minuto.

X

X

B2.2.3

Memoriza o repite partes de un texto.

X

X

B2.3.1

Con un solo golpe de voz, emite una frase de varias palabras completas sin romper su significado y acompasadas a su ritmo respiratorio.

B2.3.2

Utiliza la entonación adecuada al tipo de oración.

B2.3.3

Imita la locución y entonación de diferentes personajes.

B2.3.4

Dramatiza utilizando títeres con distintos registros de voz.

B3.1.1

Ejecuta órdenes sencillas que ha leído.

X

B3.1.2

Expone ordenadamente un texto breve que ha leído previamente.

X

B3.1.3

Busca palabras alternativas a las del texto que tengan el mismo significado.

B3.1.4

Secuencia las viñetas de un cómic en papel o en el ordenador.

X

B3.2.1

Realiza dibujos para ilustrar textos leídos anteriormente.

X

B3.2.2

Al final de cada párrafo, expresa con sus palabras lo que ha leído.

B3.2.3

Elabora un fichero personal con palabras desconocidas, expresadas con un lenguaje propio y un dibujo.

X

B3.2.4

Cambia palabras en el texto por otras que signifiquen lo contrario y explica las consecuencias de este cambio.

X

B3.2.5

Realiza hipótesis sobre el significado de algunas palabras teniendo en cuenta el párrafo leído.

X

X X X X X

X

X X

X X

página 7 / 22

DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES CÓDIGO

ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE

EVALUACIONES 1ª

B3.2.6

Completa una historia sencilla en la que falta uno de los tres elementos básicos de una narración (planteamiento, nudo y desenlace).

B3.3.1

Expresa oralmente emociones, sentimientos y opiniones sobre el texto leído.





X

TOTAL ESTÁNDARES

13

X

X

14

17

página 8 / 22

Resumen estándares por unidad Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Primero curso E.P. - LECTURA COMPRENSIVA B1 - DECODIFICACIÓN CRITERIOS

ESTÁNDARES*

UNIDADES 1

B1.1 Leer por palabras emitiéndolas en un solo golpe de voz.

B1.1.1 Progresa en su proceso lector evitando el silabeo. B1.1.2 Reconoce y lee diferentes tipologías de letra o alógrafos (mayúsculas, minúsculas, cursiva e imprenta). En formato papel y en juegos informaticos.

B1.2 Separar las palabras que componen una frase o una oración.

2

3

X

6

7

8

9

X

X

10 11 12

X

X

X

5

X X

3 1

X X

X

3

X

B1.3.2 Busca palabras que rimen con otra dada.

1

X

B1.3.3 Encadena la sílaba final de una palabra con la inicial de otra.

TOTAL

4

X

X

B1.2.1 Separa correctamente las palabras de un texto, de forma oral o escrita, sin romper su unidad estructural.

B1.3.1 Es capaz de hacer juegos (orales, escritos y en el ordenador) de adición u omisión de sílabas en una palabra.

5

X X

B1.2.2 Marca el espacio en blanco entre palabras de un texto breve mediante algún tipo de gesto o sonido. B1.3 Utilizar las sílabas de las palabras como elementos de diferentes juegos para mejorar la conciencia fonológica y silábica.

4

1

X

B2 - VELOCIDAD LECTORA CRITERIOS

ESTÁNDARES*

UNIDADES 1

B2.1 Mejorar la motilidad ocular a través de diferentes ejercicios B2.1.1 Localiza palabras conocidas entre un listado amplio de palabras o en un de entrenamiento. texto.

2

3

X

B2.2.1 Avanza en sus ejercicios de cronolectura mediante ejercicios tradicionales o a través de herramientas TIC.

5

6

7

B2.3.4 Dramatiza utilizando títeres con distintos registros de voz.

TOTAL

1

X

X X X

3

X X

X

2 3

X

B2.3.1 Con un solo golpe de voz, emite una frase de varias palabras completas sin romper su significado y acompasadas a su ritmo respiratorio.

B2.3.3 Imita la locución y entonación de diferentes personajes.

10 11 12

X

B2.2.3 Memoriza o repite partes de un texto.

B2.3.2 Utiliza la entonación adecuada al tipo de oración.

9

3

B2.2.2 Es capaz de leer entre 15 y 59 palabras por minuto.

B2.3 Progresar en la capacidad para modular su voz durante la lectura de un texto o en una declamación.

8

X X

B2.1.2 Sigue con la vista un recorrido de puntos en el orden establecido (de derecha a izquierda y de arriba abajo). B2.2 Leer con la velocidad lectora adecuada a su nivel.

4

1

X

1

X

1

X X

1

página 9 / 22

B3 - COMPRENSIÓN LECTORA CRITERIOS

ESTÁNDARES*

UNIDADES 1

B3.1 Comprender el vocabulario y el contenido de un texto de forma literal.

B3.1.1 Ejecuta órdenes sencillas que ha leído.

2

3

4

5

6

7

X X

10 11 12

1

X

X

X X

B3.2.1 Realiza dibujos para ilustrar textos leídos anteriormente.

2

X

B3.2.2 Al final de cada párrafo, expresa con sus palabras lo que ha leído.

1

X

B3.2.3 Elabora un fichero personal con palabras desconocidas, expresadas con un lenguaje propio y un dibujo.

1

X

B3.2.4 Cambia palabras en el texto por otras que signifiquen lo contrario y explica las consecuencias de este cambio.

X

1

B3.2.5 Realiza hipótesis sobre el significado de algunas palabras teniendo en cuenta el párrafo leído.

X

1

B3.2.6 Completa una historia sencilla en la que falta uno de los tres elementos básicos de una narración (planteamiento, nudo y desenlace). B3.3 Transmitir las impresiones que nos despierta un texto

2 3

X X

TOTAL

3

X

B3.1.3 Busca palabras alternativas a las del texto que tengan el mismo significado. B3.1.4 Secuencia las viñetas de un cómic en papel o en el ordenador.

9

X

B3.1.2 Expone ordenadamente un texto breve que ha leído previamente.

B3.2 Interpretar el vocabulario y el contenido de un texto mediante inferencias o hipótesis sobre el significado del mismo.

8

B3.3.1 Expresa oralmente emociones, sentimientos y opiniones sobre el texto leído. TOTAL ESTÁNDARES/UNIDAD

1

X X 4

4

5

4

5

3

X 4

4

4

4

4

2

7

(*) Estándar Básico Estándar normal

página 10 / 22

CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. Unidad 1: La rana que no se quería bañar Del 29 de Septiembre de 2014 al 17 de Octubre de 2014

BLOQUE

B1-DECODIFICAC IÓN

CONTENIDOS DEC. 198/2014

Decodificación: Proceso de asociación entre el lenguaje escrito y el oral.

Comprensión literal. B3-COMPRENSIÓ N LECTORA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE *

1. Leer por palabras emitiéndolas en un solo golpe de voz.

B1.1.2 Reconoce y lee diferentes tipologías de letra o alógrafos (mayúsculas, minúsculas, cursiva e imprenta). En formato papel y en juegos informaticos.

3. Utilizar las sílabas de las palabras como elementos de diferentes juegos para mejorar la conciencia fonológica y silábica.

1. Comprender el vocabulario y el contenido de un texto de forma literal.

P **

INDICADORES RÚBRICAS

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Registro de lectura individualizado

B1.3.1 Es capaz de hacer juegos (orales, escritos y en el ordenador) de adición u omisión de sílabas en una palabra.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Observación

B3.1.1 Ejecuta órdenes sencillas que ha leído.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Observación

B3.1.4 Secuencia las viñetas de un cómic en papel o en el ordenador.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

Ponderación total: 20 Ponderación estándares BÁSICOS: 0 Ponderación resto estándares: 20

(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación.

página 11 / 22

CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. Unidad 2: El acertijo del colegio Del 18 de Octubre de 2014 al 31 de Octubre de 2014

BLOQUE

B1-DECODIFICAC IÓN

CONTENIDOS DEC. 198/2014

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE *

Decodificación: Proceso de asociación entre el lenguaje escrito y el oral.

1. Leer por palabras emitiéndolas en un solo golpe de voz.

B1.1.1 Progresa en su proceso lector evitando el silabeo.

20

Rastreo visoperceptivo

1. Mejorar la motilidad ocular a través de diferentes ejercicios de entrenamiento.

B2.1.1 Localiza palabras conocidas entre un listado amplio de palabras o en un texto.

Comprensión literal.

1. Comprender el vocabulario y el contenido de un texto de forma literal.

B2-VELOCIDAD LECTORA

B3-COMPRENSIÓ N LECTORA

P **

INDICADORES RÚBRICAS

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.

1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20)

Registro de lectura individualizado

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Observación

B3.1.1 Ejecuta órdenes sencillas que ha leído.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

B3.1.4 Secuencia las viñetas de un cómic en papel o en el ordenador.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

Ponderación total: 35 Ponderación estándares BÁSICOS: 20 Ponderación resto estándares: 15

(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación.

página 12 / 22

CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. Unidad 3: El niño cerezo Del 20 de Noviembre de 2014 al 09 de Diciembre de 2014

BLOQUE

B1-DECODIFICAC IÓN

CONTENIDOS DEC. 198/2014

Decodificación: Proceso de asociación entre el lenguaje escrito y el oral.

Velocidad y fluidez lectora. B2-VELOCIDAD LECTORA

B3-COMPRENSIÓ N LECTORA

Entonación, prosodia.

locución

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE *

P **

INDICADORES RÚBRICAS

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.

1. Leer por palabras emitiéndolas en un solo golpe de voz.

B1.1.1 Progresa en su proceso lector evitando el silabeo.

20

1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20)

Registro de lectura individualizado

B1.1.2 Reconoce y lee diferentes tipologías de letra o alógrafos (mayúsculas, minúsculas, cursiva e imprenta). En formato papel y en juegos informaticos.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Registro de lectura individualizado

2. Leer con la velocidad lectora adecuada a su nivel.

B2.2.1 Avanza en sus ejercicios de cronolectura mediante ejercicios tradicionales o a través de herramientas TIC.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Observación

3. Progresar en la capacidad para modular su voz durante la lectura de un texto o en una declamación.

B2.3.2 Utiliza la entonación adecuada al tipo de oración.

20

1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20)

Observación

2. Interpretar el vocabulario y el contenido de un texto mediante inferencias o hipótesis sobre el significado del mismo.

B3.2.1 Realiza dibujos para ilustrar textos leídos anteriormente.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

y

Comprensión interpretativa o por inferencia.

Ponderación total: 55 Ponderación estándares BÁSICOS: 40 Ponderación resto estándares: 15

(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación.

página 13 / 22

CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. Unidad 4: Los tres lobitos y el ogro Achís Del 10 de Noviembre de 2014 al 15 de Enero de 2015

BLOQUE

B1-DECODIFICAC IÓN

CONTENIDOS DEC. 198/2014

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE *

2. Separar las palabras que componen una frase o una oración.

B1.2.2 Marca el espacio en blanco entre palabras de un texto breve mediante algún tipo de gesto o sonido.

3. Utilizar las sílabas de las palabras como elementos de diferentes juegos para mejorar la conciencia fonológica y silábica.

Velocidad y fluidez lectora.

Comprensión literal.

Segmentación: Leer y escribir palabras sin romper su unidad estructural. Estrategias para tener conciencia de la estructura y el uso del lenguaje propio: Habilidades meta fonológicas.

B2-VELOCIDAD LECTORA

B3-COMPRENSIÓ N LECTORA

P **

INDICADORES RÚBRICAS

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Observación

B1.3.3 Encadena la sílaba final de una palabra con la inicial de otra.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

1. Mejorar la motilidad ocular a través de diferentes ejercicios de entrenamiento.

B2.1.2 Sigue con la vista un recorrido de puntos en el orden establecido (de derecha a izquierda y de arriba abajo).

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Observación

1. Comprender el vocabulario y el contenido de un texto de forma literal.

B3.1.2 Expone ordenadamente un texto breve que ha leído previamente.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Observación

Ponderación total: 20 Ponderación estándares BÁSICOS: 0 Ponderación resto estándares: 20

(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación.

página 14 / 22

CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. Unidad 5: El acertijo de la carrera Del 15 de Enero de 2015 al 31 de Enero de 2015

BLOQUE

B1-DECODIFICAC IÓN

CONTENIDOS DEC. 198/2014

Decodificación: Proceso de asociación entre el lenguaje escrito y el oral. Segmentación: Leer y escribir palabras sin romper su unidad estructural.

Rastreo visoperceptivo B2-VELOCIDAD LECTORA

B3-COMPRENSIÓ N LECTORA

Entonación, prosodia.

locución

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE *

1. Leer por palabras emitiéndolas en un solo golpe de voz.

B1.1.2 Reconoce y lee diferentes tipologías de letra o alógrafos (mayúsculas, minúsculas, cursiva e imprenta). En formato papel y en juegos informaticos.

2. Separar las palabras que componen una frase o una oración.

P **

INDICADORES RÚBRICAS

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Registro de lectura individualizado

B1.2.1 Separa correctamente las palabras de un texto, de forma oral o escrita, sin romper su unidad estructural.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

1. Mejorar la motilidad ocular a través de diferentes ejercicios de entrenamiento.

B2.1.1 Localiza palabras conocidas entre un listado amplio de palabras o en un texto.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

2. Leer con la velocidad lectora adecuada a su nivel.

B2.2.3 Memoriza o repite partes de un texto.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

2. Interpretar el vocabulario y el contenido de un texto mediante inferencias o hipótesis sobre el significado del mismo.

B3.2.1 Realiza dibujos para ilustrar textos leídos anteriormente.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

y

Comprensión interpretativa o por inferencia.

Ponderación total: 25 Ponderación estándares BÁSICOS: 0 Ponderación resto estándares: 25

(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación.

página 15 / 22

CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. Unidad 6: El ratón y la flor Del 04 de Febrero de 2015 al 17 de Febrero de 2015

BLOQUE

B1-DECODIFICAC IÓN

B2-VELOCIDAD LECTORA

B3-COMPRENSIÓ N LECTORA

CONTENIDOS DEC. 198/2014

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE *

P **

Decodificación: Proceso de asociación entre el lenguaje escrito y el oral.

1. Leer por palabras emitiéndolas en un solo golpe de voz.

B1.1.1 Progresa en su proceso lector evitando el silabeo.

20

Rastreo visoperceptivo

1. Mejorar la motilidad ocular a través de diferentes ejercicios de entrenamiento.

B2.1.1 Localiza palabras conocidas entre un listado amplio de palabras o en un texto.

5

3. Transmitir las impresiones que nos despierta un texto

B3.3.1 Expresa oralmente emociones, sentimientos y opiniones sobre el texto leído.

20

Velocidad y fluidez lectora.

Comprensión evaluativa.

creativa

o

INDICADORES RÚBRICAS

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.

1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20)

Registro de lectura individualizado

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20)

Observación

Ponderación total: 45 Ponderación estándares BÁSICOS: 40 Ponderación resto estándares: 5

(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación.

página 16 / 22

CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. Unidad 7: La nieve Del 18 de Febrero de 2015 al 06 de Marzo de 2015

BLOQUE

B1-DECODIFICAC IÓN

CONTENIDOS DEC. 198/2014

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE *

Estrategias para tener conciencia de la estructura y el uso del lenguaje propio: Habilidades meta fonológicas.

3. Utilizar las sílabas de las palabras como elementos de diferentes juegos para mejorar la conciencia fonológica y silábica.

B1.3.1 Es capaz de hacer juegos (orales, escritos y en el ordenador) de adición u omisión de sílabas en una palabra.

Velocidad y fluidez lectora.

2. Leer con la velocidad lectora adecuada a su nivel.

B2-VELOCIDAD LECTORA

B3-COMPRENSIÓ N LECTORA

Comprensión interpretativa o por inferencia.

2. Interpretar el vocabulario y el contenido de un texto mediante inferencias o hipótesis sobre el significado del mismo.

INDICADORES RÚBRICAS

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Observación

B2.2.1 Avanza en sus ejercicios de cronolectura mediante ejercicios tradicionales o a través de herramientas TIC.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Observación

B2.2.3 Memoriza o repite partes de un texto.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20)

Observación

B3.2.2 Al final de cada párrafo, expresa con sus palabras lo que ha leído.

P **

20

Ponderación total: 35 Ponderación estándares BÁSICOS: 20 Ponderación resto estándares: 15

(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación.

página 17 / 22

CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. Unidad 8: El flautista de Dormilonia Del 09 de Marzo de 2015 al 27 de Marzo de 2015

BLOQUE

CONTENIDOS DEC. 198/2014

Velocidad y fluidez lectora. B2-VELOCIDAD LECTORA

Entonación, prosodia.

locución

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE *

P **

INDICADORES RÚBRICAS

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.

2. Leer con la velocidad lectora adecuada a su nivel.

B2.2.2 Es capaz de leer entre 15 y 59 palabras por minuto.

20

1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20)

Registro de lectura individualizado

3. Progresar en la capacidad para modular su voz durante la lectura de un texto o en una declamación.

B2.3.3 Imita la locución y entonación de diferentes personajes.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Observación

1. Comprender el vocabulario y el contenido de un texto de forma literal.

B3.1.3 Busca palabras alternativas a las del texto que tengan el mismo significado.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Observación

2. Interpretar el vocabulario y el contenido de un texto mediante inferencias o hipótesis sobre el significado del mismo.

B3.2.6 Completa una historia sencilla en la que falta uno de los tres elementos básicos de una narración (planteamiento, nudo y desenlace).

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

y

Comprensión literal. B3-COMPRENSIÓ N LECTORA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Comprensión interpretativa o por inferencia.

Ponderación total: 35 Ponderación estándares BÁSICOS: 20 Ponderación resto estándares: 15

(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación.

página 18 / 22

CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. Unidad 9: El acertijo de las sillas Del 08 de Abril de 2015 al 24 de Abril de 2015

BLOQUE

B1-DECODIFICAC IÓN

CONTENIDOS DEC. 198/2014

Decodificación: Proceso de asociación entre el lenguaje escrito y el oral. Estrategias para tener conciencia de la estructura y el uso del lenguaje propio: Habilidades meta fonológicas.

B2-VELOCIDAD LECTORA

Entonación, prosodia.

locución

Comprensión literal. B3-COMPRENSIÓ N LECTORA

y

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE *

1. Leer por palabras emitiéndolas en un solo golpe de voz.

B1.1.2 Reconoce y lee diferentes tipologías de letra o alógrafos (mayúsculas, minúsculas, cursiva e imprenta). En formato papel y en juegos informaticos.

3. Utilizar las sílabas de las palabras como elementos de diferentes juegos para mejorar la conciencia fonológica y silábica.

P **

INDICADORES RÚBRICAS

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Observación

B1.3.1 Es capaz de hacer juegos (orales, escritos y en el ordenador) de adición u omisión de sílabas en una palabra.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

3. Progresar en la capacidad para modular su voz durante la lectura de un texto o en una declamación.

B2.3.1 Con un solo golpe de voz, emite una frase de varias palabras completas sin romper su significado y acompasadas a su ritmo respiratorio.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Registro de lectura individualizado

1. Comprender el vocabulario y el contenido de un texto de forma literal.

B3.1.1 Ejecuta órdenes sencillas que ha leído.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

Ponderación total: 20 Ponderación estándares BÁSICOS: 0 Ponderación resto estándares: 20

(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación.

página 19 / 22

CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. Unidad 10: Los ruiseñores y el gorrión Del 27 de Abril de 2015 al 15 de Mayo de 2015

BLOQUE

B1-DECODIFICAC IÓN

CONTENIDOS DEC. 198/2014

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE *

1. Leer por palabras emitiéndolas en un solo golpe de voz.

B1.1.1 Progresa en su proceso lector evitando el silabeo.

3. Utilizar las sílabas de las palabras como elementos de diferentes juegos para mejorar la conciencia fonológica y silábica.

B1.3.2 Busca palabras que rimen con otra dada.

Velocidad y fluidez lectora.

2. Leer con la velocidad lectora adecuada a su nivel.

Comprensión literal.

1. Comprender el vocabulario y el contenido de un texto de forma literal.

Decodificación: Proceso de asociación entre el lenguaje escrito y el oral. Estrategias para tener conciencia de la estructura y el uso del lenguaje propio: Habilidades meta fonológicas.

B2-VELOCIDAD LECTORA

B3-COMPRENSIÓ N LECTORA

P **

INDICADORES RÚBRICAS

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.

1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20)

Registro de lectura individualizado

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Observación

B2.2.3 Memoriza o repite partes de un texto.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

B3.1.4 Secuencia las viñetas de un cómic en papel o en el ordenador.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

20

Ponderación total: 35 Ponderación estándares BÁSICOS: 20 Ponderación resto estándares: 15

(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación.

página 20 / 22

CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. Unidad 11: Escuela de inventores Del 18 de Mayo de 2015 al 05 de Junio de 2015

BLOQUE

B1-DECODIFICAC IÓN

CONTENIDOS DEC. 198/2014

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE *

1. Leer por palabras emitiéndolas en un solo golpe de voz.

B1.1.2 Reconoce y lee diferentes tipologías de letra o alógrafos (mayúsculas, minúsculas, cursiva e imprenta). En formato papel y en juegos informaticos.

2. Separar las palabras que componen una frase o una oración.

Velocidad y fluidez lectora.

Comprensión interpretativa o por inferencia.

Decodificación: Proceso de asociación entre el lenguaje escrito y el oral. Segmentación: Leer y escribir palabras sin romper su unidad estructural.

B2-VELOCIDAD LECTORA

B3-COMPRENSIÓ N LECTORA

P **

INDICADORES RÚBRICAS

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Registro de lectura individualizado

B1.2.1 Separa correctamente las palabras de un texto, de forma oral o escrita, sin romper su unidad estructural.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

2. Leer con la velocidad lectora adecuada a su nivel.

B2.2.1 Avanza en sus ejercicios de cronolectura mediante ejercicios tradicionales o a través de herramientas TIC.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Registro de lectura individualizado

2. Interpretar el vocabulario y el contenido de un texto mediante inferencias o hipótesis sobre el significado del mismo.

B3.2.3 Elabora un fichero personal con palabras desconocidas, expresadas con un lenguaje propio y un dibujo.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Producción

Ponderación total: 20 Ponderación estándares BÁSICOS: 0 Ponderación resto estándares: 20

(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación.

página 21 / 22

CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Programación Didáctica Primero de Educación Primaria. LECTURA COMPRENSIVA. Unidad 12: Ceniciento Del 08 de Junio de 2015 al 19 de Junio de 2015

BLOQUE

B1-DECODIFICAC IÓN

B2-VELOCIDAD LECTORA

CONTENIDOS DEC. 198/2014

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE *

Segmentación: Leer y escribir palabras sin romper su unidad estructural.

2. Separar las palabras que componen una frase o una oración.

B1.2.1 Separa correctamente las palabras de un texto, de forma oral o escrita, sin romper su unidad estructural.

5

Velocidad y fluidez lectora.

2. Leer con la velocidad lectora adecuada a su nivel.

B2.2.2 Es capaz de leer entre 15 y 59 palabras por minuto.

20

3. Progresar en la capacidad para modular su voz durante la lectura de un texto o en una declamación.

B2.3.4 Dramatiza utilizando títeres con distintos registros de voz.

1. Comprender el vocabulario y el contenido de un texto de forma literal.

2. Interpretar el vocabulario y el contenido de un texto mediante inferencias o hipótesis sobre el significado del mismo.

Entonación, prosodia.

locución

Comprensión evaluativa.

creativa

INDICADORES RÚBRICAS

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Producción

1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20)

Registro de lectura individualizado

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Observación

B3.1.3 Busca palabras alternativas a las del texto que tengan el mismo significado.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

B3.2.4 Cambia palabras en el texto por otras que signifiquen lo contrario y explica las consecuencias de este cambio.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Prueba escrita.

B3.2.5 Realiza hipótesis sobre el significado de algunas palabras teniendo en cuenta el párrafo leído.

5

1. Nunca (1.25) 2. A veces (2.5) 3. Muchas veces (3.75) 4. Siempre (5)

Observación

B3.3.1 Expresa oralmente emociones, sentimientos y opiniones sobre el texto leído.

20

1. Nunca (5) 2. A veces (10) 3. Muchas veces (15) 4. Siempre (20)

Observación

y

Comprensión literal. B3-COMPRENSIÓ N LECTORA

P **

o

3. Transmitir las impresiones que nos despierta un texto

Ponderación total: 65 Ponderación estándares BÁSICOS: 40 Ponderación resto estándares: 25

(*) En rojo y negrita los estándares considerados básicos. (**) Puntuación máxima según ponderación.

página 22 / 22 Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.