Story Transcript
Ecombi
Cuestión de Excelencia
ECOMBI
INNOVACIÓN EN ESTADO PURO ECOMBI es una nueva solución en calefacción eficiente que combina un minucioso control en el consumo eléctrico optimizando la gestión del calor. De este modo, logramos el sistema más económico dentro de las opciones existentes de calefacción por acumulación. El sistema inteligente ECOMBI evalúa diariamente el consumo energético y la pérdida de calor en la estancia para determinar, exactamente, cuáles son las necesidades de calor y ajustar de forma efectiva la carga de energía requerida. Con la llegada de ECOMBI, llega la revolución a los tradicionales sistemas de calefacción. ECOMBI ofrece el máximo control sobre el consumo en su utilización y maximiza el confort. Es una solución de calefacción eléctrica que se adapta a las necesidades del usuario y a las condiciones climatológicas diarias.
¿Se puede pedir más? Con el Sistema inteligente ECOMBI, Sí, se puede. Con la llegada del otoño, las condiciones térmicas y climatológicas van variando drásticamente hasta la vuelta de la primavera. Pueden sucederse días fríos, días muy fríos o, incluso, días con temperaturas suaves y agradables. ECOMBI realiza mediciones continuas con un termostato de alta sensibilidad que permite mantener la temperatura ambiente deseada en todo momento. ECOMBI nos proporciona una agradable y cálida sensación de confort las 24 horas del día en aquellos días más fríos, o bien se adaptará, mediante su módulo interno de gestión electrónica ESICC, para proporcionar solo la cantidad de calor requerida en aquellos días más cálidos. De esta manera evitamos un exceso de consumo energético innecesario. Los materiales de mayor calidad existentes en el mercado y el exclusivo módulo electrónico ESICC, patentado y diseñado por ELNUR, ofrecen las más altas prestaciones brindando al cliente una calefacción hecha a su medida y al menor coste. Esto es en resumen el Sistema ECOMBI, el más innovador y excelente sistema de calefacción, único en el mercado.
“Permítanos mostrarle la innovación en su máxima expresión”
ECOMBI
“CON EL SISTEMA ECOMBI, EL FUTURO ES HOY UNA REALIDAD”
Cuestión de excelencia
ECOMBI
LA EFICIENCIA ESTÁ EN EL CONTROL El pilar central de la innovación tecnológica del Sistema ECOMBI, patentado por ELNUR, se encuentra en la gestión del control de carga de este excelente equipo. La utilización de termostatos de alta sensibilidad en equipos de calefacción eléctrica son una base esencial para obtener un mayor control sobre el consumo eléctrico de los equipos, así como la gestión de la temperatura. ECOMBI incorpora este sistema de control en la gestión y medición precisa de la temperatura, además de un módulo de gestión electrónica ESICC (Ecombi Smart Input Charge Control), tecnología diseñada y patentada por ELNUR. El módulo ESICC incorpora un termostato de alta precisión y sensibilidad térmica, con un diferencial de ± 0,10C, que realiza mediciones continuas sobre la temperatura de la estancia y mantiene la temperatura confort deseada por el cliente. Teniendo en cuenta las mediciones de temperatura que ha realizado el termostato y las necesidades de calor efectivas que han hecho falta en la estancia, el módulo de gestión electrónica ESICC evalúa los consumos energéticos que el equipo haya tenido durante el día y realiza una regulación automática de la carga de energía, ajustando ésta a las necesidades de confort establecidas. La regulación automática de carga determina cuál es la cantidad de carga de energía que el sistema prevé que necesitaremos, ajustándolo cada día de una forma dinámica, lo que disminuirá de modo efectivo el consumo energético.
Módulo de gestión electrónica ESICC (Ecombi Smart Input Charge Control)
TARIFA DE DISCRIMINACIÓN HORARIA Al igual que los sistemas de acumulación tradicionales, el sistema ECOMBI está diseñado para aprovechar la Tarifa eléctrica de Discriminación Horaria (TDH). En España, esta tarifa (antiguamente llamada “Tarifa nocturna”) consta de 14 horas en su franja horaria reducida (Valle) y de 10 horas para el periodo normal (Punta). Con esta tarifa se consiguen descuentos de hasta un 55% y, en la práctica, un ahorro de entre un 35% y un 40% en su factura de electricidad. Recomendamos la tarifa TUR-TDH (Tarifa de discriminación horaria de último recurso, ver página 32), la cual es aprobada y regulada por el Gobierno para garantizar a los ciudadanos el derecho al suministro eléctrico a un precio competitivo. Tarifa 2.0 DH con Discriminación Horaria HORARIO DE INVIERNO
HORARIO DE VERANO PUNTA. Los acumuladores de calor no consumen energía en este tramo horario.
DIEZ HORAS
CATORCE HORAS
DIEZ HORAS
CATORCE HORAS
VALLE. Tramo horario con tarifa reducida. Traslade aquí además del consumo de los acumuladores el consumo de otros electrodomésticos para conseguir el máximo ahorro.
¿CÓMO FUNCIONA LA TARIFA DE DISCRIMINACIÓN HORARIA? La mayoría de los proveedores de electricidad ofrecen precios muy reducidos para la electricidad consumida durante las horas “Valle” brindándoles la oportunidad de ahorrar dinero en su factura de energía. Las horas “Valle” son horas en las que las compañías eléctricas tienen un exceso de producción de energía, debido a una demanda muy baja de consumo eléctrico, cuando los hogares y las empresas utilizan mucha menos electricidad. Durante estas horas podemos encontrar el precio del kWh. a un precio muy económico, lo que supondrá importantes ahorros en la factura de la luz. Las horas “Valle” en España son las comprendidas entre las 22 p.m. a 12 p.m.
¿CÓMO ACCEDER A LAS TARIFAS DE DISCRIMINACIÓN HORARIA? Puede ponerse en contacto con su proveedor de electricidad habitual para obtener más detalles sobre la TUR-TDH (Tarifa de discriminación horaria de último recurso) regulada por el Gobierno, o bien, solicitar otro tipo de tarifas en el mercado libre pero siempre con la especificación de adquirir la discriminación horaria en su factura. El tipo de tarifa que pueda contratar dependerá de la potencia requerida en su instalación actual.
ECOMBI
ECOMBI Y LOS SISTEMAS TRADICIONALES DE ACUMULACIÓN DE CALOR Durante el otoño, el frío invierno y parte de la primavera vamos a convivir con diferentes temperaturas según pasen los días. El funcionamiento de los sistemas tradicionales de acumulación es sencillo: acumular todo el calor posible durante el periodo de carga, coincidiendo con el periodo “valle” de la tarifa de discriminación horaria (TDH), y cederlo a la estancia mientras está cargando, así como en el resto de la jornada diurna. La mayor ventaja de estos sistemas tracionales, es su capacidad de proporcionar una temperatura confort las 24 horas del día a un precio verdaderamente económico.
ACUMULADOR ESTÁTICO En el caso de la gama de acumuladores estáticos, también fabricados por ELNUR, el control de la carga es regulado de forma automática por el sistema “Dual Sensor” que activará o desconectará la carga del equipo si las mediciones de temperatura que realiza, tanto internas en el propio equipo como en la estancia, así lo determinan. El sistema
Un acumulador estático utiliza todo el periodo de carga para acumular el 100% del calor en su interior. Después liberará el calor a lo largo de todo el periodo de descarga. Gracias al sistema “Dual Sensor” podrá obtener ahorros de hasta un 15% con respecto a otros acumuladores tradicionales.
“Dual Sensor”de un acumulador estático GABARRÓN puede ayudarnos a reducir el consumo eléctrico de hasta un 15% respecto a otros acumuladores estáticos del mercado que no incluyen este sistema.
ACUMULADOR DINÁMICO En el caso de acumuladores dinámicos, la carga siempre se realiza de forma similar, pero la principal ventaja de este sistema es la gestión de la descarga del calor acumulado y la posibilidad de obtener dicho calor acumulado solamente en aquellas horas que el usuario desee. Estos acumuladores son ideales para espacios grandes y diáfanos. Si el usuario realiza una óptima gestión de la temperatura, con los acumuladores dinámicos se puede llegar a lograr un ahorro energético de hasta el 25%. Un acumulador dinámico no tiene por qué utilizar el periodo completo de carga para acumular el 100% de calor en su interior. Ofrecerá calor a la estancia durante el periodo de descarga sólo cuando es requerido por el usuario de forma manual. El equipo sólo cargará aquella cantidad de calor que hayamos utilizado logrando ahorros de hasta el 25%.
ECOMBI Por su parte, el Sistema ECOMBI cuenta con una gestión automática de regulación de carga. La gestión de la temperatura es continua y la evaluación del consumo se realiza diariamente por el módulo de gestión ESICC. El módulo de gestión ESICC determinará la carga y el consumo durante la tarifa de discriminación horaria teniendo en cuenta las necesidades de temperatura establecidas por el usuario en la estancia. Otra de las grandes ventajas del sistema ECOMBI es que, en caso de un cambio brusco de temperatura o de una pérdida de calor inesperada en la estancia, es capaz de proporcionar calor adicional mediante un elemento calefactor de apoyo. Con el innovador Sistema ECOMBI, podemos llegar a reducir el consumo energético en un 35%. Cuando utilicemos acumuladores de calor estáticos o dinámicos en aquellos días más cálidos, podemos encontrarnos con un exceso de calor en la estancia, con lo que perdemos el nivel de confort deseado. Este exceso lo percibiremos en las horas centrales del día, precisamente, cuando más altas suelen ser las temperaturas en una jornada de 24 horas. Utilizando el Sistema ECOMBI de GABARRÓN, su innovador módulo de gestión electrónica realizará regulaciones automáticas de la carga, evaluando los consumos previos y adaptándose a las necesidades de temperatura deseadas por el usuario.
Ecombi está diseñado para almacenar sólo la energía necesaria para mantener una temperatura confort las 24 horas. Para cumplir con su objetivo de confort constante puede ser necesario liberar calor adicional durante algunos minutos al día (Gráfico 1). Gracias al módulo de regulación automática de carga ESSIC, ajustará la carga para el siguiente periodo de manera que no requiera calor adicional (Gráfico 2). Si el calor adicional no ha sido requerido, el sistema volverá a autoregularse para tener los mínimos consumos energéticos manteniendo siempre la temperatura confort (Gráfico 3).
Menor consumo energético M éti
=
ahorro económico fin de mes
=
mejora sostenibilidad
ECOMBI
DISTINTAS NECESIDADES, DIFERENTES MODOS DE FUNCIONAMIENTO “Elige el tuyo” Además de la gestión de la temperatura y del control de carga de energía, el Sistema inteligente ECOMBI ofrece 5 modos de funcionamiento para que el usuario decida cuál se adapta mejor a sus necesidades.
MODO ANTI-HIELO Este modo es perfecto para aquellas viviendas de fin de semana o instalaciones de oficinas, situadas en zonas frías, donde el equipo no funcionaría durante varios días a la semana o incluso durante largos peridos de tiempo. En este caso, activando el Modo Anti-hielo, Ecombi no permitirá que la temperatura de la estancia baje de los 7ºC, evitando así problemas de congelación en tuberías o un exceso de frío o humedad en la casa hasta su próxima utilización. Utilizando el Modo Anti-hielo conjuntamente con la programación semanal, podemos delimitar qué días de la semana queremos que el equipo esté activo y en cuáles esté en función anti-hielo.
MODO ACUMULACIÓN Esta opción permitirá a ECOMBI funcionar como un acumulador estándar tradicional donde podremos determinar el porcentaje de carga de energía del equipo seleccionando mediante el teclado, uno de los niveles de carga tradicionales de los acumuladores (0.0 será un 0% de carga y 5.0 constituirá una carga del 100%).
MODO EMISIÓN Con la llegada del buen tiempo en primavera, solemos apagar la calefaccion porque ya no es necesaria, sin embargo, podemos encontrarnos aún con días aislados dónde sufrimos un descenso de la temperatura y podemos necesitar de algún tipo de calefacción rápida. El modo emisión en ECOMBI es ideal para calefactar rápidamente una estancia.
MODO ACUMULADOR COMBINADO En este modo, ECOMBI funcionará como un acumulador estándar tradicional, apoyado por un sistema de emisión para completar las necesidades térmicas de la estancia, sólo si fuera necesario. Hay ocasiones, sobre todo en primavera y en otoño, donde puede haber cambios bruscos de temperatura de un día para otro, o incluso en el mísmo día. Esto hará que el acumulador no haya cargado toda la energía necesaria para ofrecer el calor que la estancia pueda requerir. Será necesario contar con un apoyo adicional de calor que garantice el confort en dicha estancia y ECOMBI se lo ofrecerá.
MODO ECOMBI AUTOMÁTICO Es la esencia misma del Sistema ECOMBI. Este modo de funcionamiento permitirá a ECOMBI funcionar de forma combinada pero con la gran ventaja de producirse una corrección automática en la carga de energía. Esta carga se producirá siempre durante el horario de tarifa eléctrica reducida. Ante una necesidad extra de calor en la estancia, ECOMBI podrá, mediante la activación de un sistema de emisión adicional, completar las necesidades térmicas de la estancia. Este funcionamiento será evaluado a través del módulo de gestión electrónica ESICC, que corregirá la carga de energía con el objetivo de minimizar la utilización del dispositivo de calefacción directa. Del mismo modo, si existe exceso de calor en la estancia, el módulo inteligente ESSIC corregirá a la baja la carga de energía.
¿Por qué gastar más si lo voy a necesitar menos? Ajustando la carga a las necesidades de temperatura del usuario, ECOMBI sólo cargará la energía necesaria gracias al módulo de gestión electrónica ESICC. De esta manera, obtendremos importantes ahorros de consumo energético.
“Ahorro para tu bolsillo con un guiño a la sostenibilidad”
“Elige tu modo y disfruta del confort en casa”
ECOMBI
GRANDES VENTAJAS, GRANDES VIRTUDES Máxima facilidad de uso en tres sencillos pasos El mando de control de ECOMBI es muy intuitivo. De fácil manejo, comprobará lo sencillo que es establecer el modo y la temperatura deseada en tres sencillos pasos.
Para activar el Modo ECOMBI Automático, deberá pulsar el botón “mod.” hasta que en la pantalla aparezca “A”
Seleccione la temperatura deseada de la habitación mediante las teclas triangulares “+” y “-“.
Ya está, comience a disfrutar del confort que le proporcionará el Sistema ECOMBI las 24 horas del día.
Control individual Los equipos ECOMBI cuentan con un termostato individual para una gestión continua e independiente de las necesidades de calor de la estancia donde esté instalado. No son necesarias centralitas de carga exteriores para una la instalación conjunta de varios equipos Ecombi, ni tampoco sistemas adicionales de gestión de temporización. Todo está incluido en cada ECOMBI.
Posibilidad de gestionar varios periodos de carga ECOMBI permite la programación de varios periodos de carga dentro de un mismo intervalo de 24 horas. Cada equipo cuenta con su propio temporizador digital para introducir los periodos de tarifa eléctrica reducida disponibles. El sistema también está preparado para una conexión directa con contadores digitales, de tal manera que sea la propia distribuidora eléctrica la que pueda programar la gestión de la carga de energía del sistema de forma directa.
Carga diferida Una funcionalidad muy útil del Sistema ECOMBI, que contribuye a optimizar la gestión de la energía es la carga diferida. Con ella, por ejemplo, si el periodo de tarifa reducida transcurre de 22h a 12h del mediodía y el Sistema ECOMBI ha establecido que necesita cargar un 50% de energía (7 horas), esta carga se realizará desde las 5h hasta las 12h. Esto permite que el Sistema ECOMBI se encuentre eficientemente cargado justo al inicio del horario de tarifa no reducida, optimizando el coste económico. Esta función podrá activarse o desactivarse en los parámetros del equipo.
Programación semanal El Sistema Ecombi le permite realizar una programación semanal que se ajuste a sus necesidades. Puede programar su Sistema ECOMBI para que funcione los días de la semana que desee. Esta opción es muy útil cuando se utiliza en viviendas de fin de semana o en oficinas de trabajo, en los que hay días de la semana donde no es necesario su funcionamiento.
“Con el Sistema ECOMBI de GABARRÓN, todo está bajo control“
ECOMBI
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ► Funcionamiento silencioso, basado en tecnología TRIAC. ► Sensor de temperatura con opción de calibración. ► Sistema de seguridad interno para temperatura durante la carga del acumulador. ► Limitadores térmicos de seguridad automáticos y con rearme manual. ► Termostato digital de alta sensibilidad ±0.10C. ► Resistencia frontal fabricada en aluminio. ► Resistencias del núcleo acumulador blindadas de acero inoxidable. ► Aislamientos de Microtherm G de 10 mm., vermiculita y fibra ecológica. ► Cámaras de aire lateral, frontal y posterior. ► Núcleo de acumulación de material especialmente diseñado para ECOMBI. ► Estructura de acero con acabado en epoxi RAL 9010. ► Teclado muy intuitivo y de fácil limpieza. ► Opción de bloqueo en el teclado. ► Reloj programador del horario de tarifa reducida. ► Compatible con un segundo tramo horario de tarifa reducida. ► Carga diferida. ► Programador semanal.
ECO1
ECO2
ECO3
ECO4
Potencia emisor térmico*
W
450
600
900
1200
Potencia acumulador
W
525
700
1050
1400
A
2.3
3.1
4.6
6.1
Máximo 14 h.
Máximo 14 h.
Máximo 14 h.
Máximo 14 h.
Intensidad máxima Horas de carga Energía acumulada en 14h
kWh
Tensión Frecuencia
Hz
Aislamiento Grado de protección IP
7.35
9.8
14.7
19.6
220-240 V
220-240 V
220-240 V
220-240 V
50
50
50
50
Clase I
Clase I
Clase I
Clase I
IP2X
IP2X
IP2X
IP2X
Medidas
cm
54.5x73x18
66x73x16
89x73x16
111x73x16
Peso instalado
kg
61
62
91
119
Bloques de acumulación de 5kg
-
8
12
16
Bloques de acumulación de 11kg
4
-
-
-
*Las potencias no se suman. La potencia máxima de conexión es la potencia del acumulador.
CÁLCULO PARA INSTALACIONES ECOMBI Para disfrutar del deseado confort y reducidos costes que le proporcionará el Sistema ECOMBI es muy importante realizar un adecuado dimensionamiento del equipo para la estancia donde se va a instalar. A continuación le mostramos una tabla, con nuestras recomendaciones, sobre la que podrá realizar cálculos ajustados sobre el dimensionamiento en función de la zona geográfica y el grado de aislamiento de la vivienda a calefactar. LOCALIDAD
AISLAMIENTO
LOCALIDAD
AISLAMIENTO
LOCALIDAD
AISLAMIENTO
ALTO
MEDIO
BAJO
ALTO
MEDIO
BAJO
ALTO
MEDIO
BAJO
ALBACETE
19
26
34
GUADALAJARA
19
26
34
PAMPLONA
20
26
35
ALICANTE
14
19
24
HUELVA
15
22
27
PONTEVEDRA
14
21
26
ALMERÍA
12
18
22
HUESCA
20
26
35
SALAMANCA
20
26
35
ÁVILA
21
27
37
JAÉN
16
22
29
SAN SEBASTIÁN
17
23
30
BADAJOZ
17
23
30
LA CORUÑA
15
22
27
SANTANDER
13
19
23
BARCELONA
14
21
26
LÉRIDA
20
26
35
SEGOVIA
21
27
37
BILBAO
16
22
28
LEÓN
21
27
37
SEVILLA
15
21
26
BURGOS
21
27
36
LOGROÑO
17
22
30
SORIA
22
28
38
CÁCERES
15
21
26
LUGO
18
24
31
TARRAGONA
15
22
27
CÁDIZ
13
18
22
MADRID
19
25
34
TERUEL
21
27
37
CASTELLÓN
14
21
27
MÁLAGA
13
18
22
TOLEDO
19
26
34
CIUDAD REAL
19
25
34
MURCIA
17
23
30
VALENCIA
15
22
27
CÓRDOBA
17
22
29
ORENSE
18
25
33
VALLADOLID
20
26
34
CUENCA
22
28
38
OVIEDO
16
22
28
VIGO
13
19
23
GERONA
18
25
33
PALENCIA
21
27
37
VITORIA
19
26
34
GIJÓN
15
22
27
P. DE MALLORCA
16
22
28
ZAMORA
21
27
37
GRANADA
26
32
40
LAS PALMAS
6
11
12
ZARAGOZA
18
24
32
Los valores de la tabla superior se corresponden con las potencias de cálculo en W/m3 para instalaciones con el Sistema ECOMBI. Para obtener la potencia teórica hay que multiplicar la potencia de cálculo por los metros cuadrados de superficie de la estancia y por la altura de la misma, en metros. En dormitorios, cocina y pasillos se puede reducir la potencia teórica en un 20%. Si la estancia se encuentra situada en última planta se debe incrementar la potencia en un 20%. Una vez obtenido el resultado, se instalará el Sistema ECOMBI con potencia de emisor térmico inmediatamente superior a la potencia teórica obtenida.
ECOMBI, SEGURIDAD Y SOSTENIBILIDAD ► El sistema ECOMBI no precisa mantenimiento. No tiene partes móviles que puedan romperse o desgastarse. ► Fácil y rápida instalación, tanto en obra nueva como en viviendas ya habitadas, no es necesario ningún tipo de obra o modificación. Su instalación se finaliza en el mismo día. ► La seguridad es siempre uno de los factores clave en la elección de la calefacción eléctrica. El sistema ECOMBI es totalmente seguro. No requiere de depósitos de combustible ni circuitos hidráulicos para su funcionamiento, por lo que se eliminan las posibilidades de fugas. ► El Sistema ECOMBI es un equipo ecológico. ► Puede ser utilizado con energías renovables de procedencia de recursos naturales como el sol o el viento. ► El Sistema Ecombi proporciona un ambiente seguro y saludable: • No consume oxígeno ni emite CO2. • No produce gases ni humos. • No emite contaminación directa al ambiente mientras funciona.
“Es nuestra responsabilidad cuidar el planeta y sus recursos”
ECOMBI
NUESTRA HISTORIA ELNUR nace en el año 1973 y desde entonces nos hemos consolidado como una de las empresas líderes europeas en el sector de la calefacción más eficiente del mundo, la calefacción eléctrica. Con unas instalaciones de más de 20.000 m2, un amplio equipo humano y técnico y una completa gama de productos desarrollada para cubrir las más altas expectativas de nuestros clientes, en ELNUR le proporcionamos las soluciones más eficientes dentro de un universo en constante evolución. El servicio es otra de las áreas en la que apostamos por una mejora continua. Una de nuestras fortalezas es la garantía de evitar roturas de stock, así como la capacidad de entregar los pedidos en menos de 24 horas, en casi cualquier punto de la península. La cercanía a nuestros clientes, la formación continua, y un eficiente y profesional servicio post-venta son esenciales para mantener un alto nivel de calidad en la atención ofrecida. Tras 40 años de experiencia, seguimos manteniendo la misma ilusión y empeño en ofrecer una gran gama de productos únicos, con capacidad de adaptación a las distintas necesidades de nuestros clientes en cualquier parte del mundo. Con presencia comercial en más de 35 países y con una sólida red de distribución exclusiva en 15 de ellos, conseguimos estar presentes en miles de hogares ofreciendo la mejor solución en calefacción eléctrica. Nuestro mayor deseo es que nuestros clientes y usuarios sientan el lujo de experimentar la excelencia utilizando productos GABARRÓN; auténtica calidez y confort en su hogar.
CALIDAD Nuestro compromiso con la calidad es inquebrantable, y por eso contamos con un control absoluto de los procesos en todas las áreas de la compañía, gestión avalada por la certificación oficial ISO9001. Como ejemplo podemos mencionar el exhaustivo control de cada una de las fases del proceso de producción. Desde el diseño inicial del producto, pasando por una evaluación continua de los proveedores y aprovisionamientos, hasta el control de cada etapa de fabricación y la verificación final de cada uno de los productos, testándolos uno a uno antes de ser embalados. Como resultado obtenemos una trazabilidad absoluta de cada uno de los equipos que diseñamos y fabricamos, además de garantizar a nuestros clientes el perfecto funcionamiento de todos los equipos que salen de nuestros almacenes. Los productos GABARRÓN poseen un diseño exclusivo y se fabrican con materiales y componentes de alta calidad, constituyendo una importantísima ventaja a la hora de ofrecer un excelente rendimiento y eficiencia. ELNUR posee diferentes certificaciones oficiales que garantizan el cumplimiento de las normas en materia de calidad y medioambiente.
CERTIFICACIONES DE EMPRESA DE RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL ISO 9001: 2008 de Gestión del control de la Calidad que certifica la implantación y el mantenimiento del sistema mediante un ciclo de mejora continua en el desempeño de sus procesos, en todas las áreas de la empresa, con el objetivo de lograr una mayor satisfacción del cliente.
ISO 14001: 2004 Sistema de Gestión Ambiental el cual avala que el desarrollo de nuestros procesos se lleva a cabo sobre la base del respeto y cuidado del medioambiente, a lo largo de todo el proceso productivo desde la fase del diseño hasta el final de la producción.
© Todos los derechos reservados. ELNUR, S.A. se reserva el derecho a realizar cualquier modificación técnica sin previo aviso. Referencia: 20-43003-0813
ELNUR, S.A. Travesía Villa Esther, 11 28110 ALGETE (Madrid) Tel.: +34 916 281440 Fax: +34 916291566 www.ecombi.es www.elnur.es