ECUADOR Y MÉXICO Dos mercados importantes para el sector textil e insumos colombiano

ECUADOR Y MÉXICO Dos mercados importantes para el sector textil e insumos colombiano Medellín, 12 de noviembre 2009 ECUADOR ASPECTOS GENERALES ¾C

1 downloads 84 Views 7MB Size

Recommend Stories


EL SECTOR FINANCIERO COLOMBIANO
Investigaciones Económicas CORPORACION FINANCIERA DEL VALLE S.A. Santafé de Bogotá, septiembre de 2.000 Alejandro Sánchez (571) 317-3434 Ext. 122 as

EL SECTOR TEXTIL EN COLOMBIA
La Direcció General de Comerç del Departament d’Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat de Catalunya no subscriu necessàriament les opinions exp

SECTOR TEXTIL-CONFECCIÓN
SECTOR TEXTIL-CONFECCIÓN 1. DELIMITACIÓN DEL SECTOR Las industrias del textil y la confección constituyen un sector heterogéneo y diverso que comprend

SECTOR FINANCIERO COLOMBIANO 2015
SECTOR FINANCIERO COLOMBIANO 2015 El presente documento presenta las tendencias de crecimiento que reflejan las Cooperativas Financieras y de Ahorro

Story Transcript

ECUADOR Y MÉXICO Dos mercados importantes para el sector textil e insumos colombiano

Medellín, 12 de noviembre 2009

ECUADOR

ASPECTOS GENERALES ¾Capital:

QUITO

¾Moneda:

DOLAR AMERICANO

¾Principales ciudades: CUENCA , GUAYAQUIL , LOJA y MACHALA. ¾Población:

13,605,000.00

¾PIB (US$ millones):

45,789.00

¾PIB per capita (US$): 3,366.00 ¾% Crecimiento PIB:

2.49

¾Tipo de cambio (moneda del país / USD$): 1.00 ¾Tasa de desempleo (%): 7.50 ¾Inflación (%): Datos a 2008

3.32

SECTOR TEXTIL ECUATORIANO ¾ ¾ ¾ ¾

Industria con mayor trayectoria en el país. Mayoritariamente concentrada en pequeñas y microempresas. Tradicionalmente fabricante de hilados y tejidos. El sector ha ido evolucionando hacia la confección, principalmente de productos básicos: – En prendas de punto. – En prendas de plano.

SECTOR TEXTIL ECUATORIANO Composición de la industria textil: ¾Proveedores de materia prima e insumos. ¾Fabricantes de hilados y tejidos. ¾Proveedores y comercializadores de algodón, fibras sintéticas. ¾Distribuidores y representantes de maquinaria, accesorios. ¾Proveedores de tejidos, accesorios para la confección confeccionistas y comercializadores. ¾Deficitario en producción de materias primas para el sector.

SECTOR TEXTIL ECUATORIANO Se estima que el sector textil genera más de 50.000 empleos directos. El PIB textil fue: 2008: 598 millones USD (13,47% PIB Manufacturero) 2009: Se prevé 591 millones (12,24% PIB Manufacturero) EL SEGUNDO SECTOR MANUFACTURERO MÁS IMPORTANTE DEL ECUADOR

PROVINCIAS TEXTILES

Fuente: Superintendencia de Compañías Ecuador

ALGUNAS DE LAS EMPRESAS ECUATORIANAS DE TEXTILES E INSUMOS MÁS REPRESENTATIVAS

ALGUNAS EMPRESAS COLOMBIANAS EXPORTADORAS DE TEXTILES A ECUADOR

BALANZA COMERCIAL COLOMBIA-ECUADOR

BALANZA COMERCIAL TEXTIL ECUADOR Exportaciones ecuatorianas Toneladas

FOB

2008

31.870,427

144.984,460

2009

15.621,327

107.899,725

Importaciones ecuatorianas Toneladas

FOB

2008

137.265,197

554.213,272

2009

65.660,485

229.719,517

Fuente: AITE

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES TEXTILES DE ECUADOR EXPORTACIONES 2008 TIPO

FOB

2009 FOB

IMPORTACIONES 2008 CIF

2009 CIF

Materias primas

14.407,485

7.706,398

80.752,280

36.639,515

Hilados

12.777,212

5.547,168

42.409,932

20.830,762

Tejidos

25.937,211

12.602,427

126.147,561

73.114,835

Manufacturas

63.991,052

67.535,585

64.617,887

36.044,840

Prendas de vestir

26.651,498

11.343,841

197.616,932

34.331,201

1.220,002

3.164,306

42.668,680

28.758,364

107.899,725

554.213,272

229.719,517

Productos especiales Total general

144.984,460

Fuente: Banco Central del Ecuador Cálculos: Departamento Técnico AITE

DESTINOS DE EXPORTACIÓN DE LOS TEXTILES ECUATORIANOS EXPORTACIONES

EXPORTACIONES

2008

2009

PAIS

FOB

PAIS

VALOR FOB

COMUNIDAD ANDINA

53.006,797

VENEZUELA

66.132,088

VENEZUELA

52.352,615

COMUNIDAD ANDINA

22.443,260

ESTADOS UNIDOS

10.688,708

UNION EUROPEA

5.503,036

UNION EUROPEA

10.404,384

ESTADOS UNIDOS

4.171,879

ASIA

7.370,031

ASIA

3.777,406

CHILE

3.473,982

RESTO NAFTA

1.568,081

RESTO NAFTA

3.374,624

MERCOSUR

1.107,166

OTROS

2.004,173

OTROS

1.068,162

PANAMA

1.023,711

CHILE

996,373

CAFTA

813,665

PANAMA

741,045

MERCOSUR

471,770

CAFTA

391,229

Total general

144.984,460

Total general

107.899,725

Fuente: Banco Central del Ecuador Cálculos: Departamento Técnico AITE

ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES DE TEXTILES ECUATORIANOS IMPORTACIONES

IMPORTACIONES

2008

2009

PAISO

CIF

PAIS

CIF

COMUNIDAD ANDINA

200.330,713

COMUNIDAD ANDINA

93.509,829

ASIA

170.733,418

ASIA

64.328,645

ESTADOS UNIDOS

55.023,733

ESTADOS UNIDOS

26.958,929

PANAMA

50.410,097

MERCOSUR

11.631,260

UNION EUROPEA

28.625,074

UNION EUROPEA

11.511,458

MERCOSUR

16.178,476

PANAMA

10.302,988

CHILE

12.312,292

CHILE

4.487,212

RESTO NAFTA

9.028,696

RESTO NAFTA

2.342,118

OTROS

7.093,099

VENEZUELA

2.261,128

VENEZUELA

3.985,441

OTROS

2.117,896

CAFTA

492,233

CAFTA

268,054

Total general

554.213,272

Total general

229.719,517

Fuente: Banco Central del Ecuador Cálculos: Departamento Técnico AITE

INTERCAMBIO COMERCIAL TEXTIL COLOMBIA-ECUADOR

Fuente: DIAN-ANDI

BALANZA COMERCIAL SECTOR TEXTIL-CONFECCIÓN COLOMBIA-ECUADOR CIFRAS EN US$ FOB

Flujo Comercial

2007

2008

Ene-Ago 2008

Ene-Ago 2009

Exportaciones Confecciones

61.782.780

67.258.107

40.870.545

18.247.579

Exportaciones Textiles

56.259.790

68.226.531

43.048.235

49.724.964

118.042.570

135.484.639

83.918.779

67.972.543

Importaciones Confecciones

20.423.705

16.472.500

11.312.255

6.823.589

Importaciones Textiles

16.413.779

15.666.085

10.452.044

8.572.889

36.837.484

32.138.585

21.764.299

15.396.477

Balanza Comercial Confecciones

41.359.075

50.785.608

29.558.290

11.423.991

Balanza Comercial Textiles

39.846.011

52.560.447

32.596.191

41.152.075

81.205.086

103.346.054

62.154.480

52.576.066

Total Exportaciones

Total Importaciones

Balanza Comercial Total

Fuente: DANE Cálculos: Proexport

BALANZA COMERCIAL SECTOR TEXTIL-CONFECCIÓN COLOMBIA-ECUADOR

Fuente: DANE Cálculos: Proexport

BALANZA COMERCIAL SECTOR TEXTIL-CONFECCIÓN COLOMBIA-ECUADOR

Fuente: DANE Cálculos: Proexport

BALANZA COMERCIAL SECTOR TEXTIL-CONFECCIÓN COLOMBIA-ECUADOR

Fuente: DANE Cálculos: Proexport

LO QUE ESTAMOS EXPORTANDO A ECUADOR EN TEXTILES

Fuente: DANE Gráfico: Inexmoda

LO QUE ESTAMOS EXPORTANDO A ECUADOR EN INSUMOS POSICIÓN ARANCELARI A

DESCRIPCIÓN

3926902000

BALLENAS Y SUS ANALOGOS PARA CORSES, PRENDAS DE VESTIR Y SUS COMPLEMENTOS, DE PLASTICO Y DE LAS DEMAS MATERIAS DE LAS PARTIDAS 3901 A 3914

5804100000

TUL, TUL-BOBINOT Y TEJIDOS DE MALLAS ANUDADAS

5804210000

ENCAJES FABRICADOS A MAQUINA, DE FIBRAS SINTETICAS O ARTIFICIALES

5806200000

LAS DEMAS CINTAS CON UN CONTENIDO DE HILOS DE ELASTOMEROS O DE HILOS DE CAUCHO SUPERIOR O IGUAL A 5PORC EN PESO

5807100000

ETIQUETAS, ESCUDOS Y ARTICULOS SIMILARES TEJIDOS DE MATERIA TEXTIL, EN PIEZA, CINTAS O RECORTADOS, SIN BORDAR

5807900000

LAS DEMAS ETIQUETAS, ESCUDOS Y DEMAS ARTICULOS SIMILARES, DE MATERIAS TEXTILES, EN PIEZA, EN CINTAS O RECORTADOS, SIN BORDAR

5810910000

BORDADOS DE ALGODON, EN PIEZAS, TIRAS O MOTIVOS

Fuente: DANE Cálculos: Proexport

FOB 2007

FOB 2008

10.141

15.473

2.495

41.388

523.104

566.372

466.268

819.600

466.143

427.973

141.767

150.882

8.780

11.541

VAR % FOB 20072008

52,6% 1558,6 % 8,3%

75,8%

-8,2%

6,4%

31,4%

ENEAGO 2008

ENEAGO 2009

9.384

5.888

9.738

46.505

288.606

135.686

491.915

601.284

275.638

230.642

98.023

62.732

10.995

4.683

VAR % FOB ENEAGO 2009 -37,3%

377,5% -53,0%

22,2%

-16,3%

-36,0%

-57,4%

LO QUE ESTAMOS EXPORTANDO A ECUADOR EN INSUMOS POSICIÓN ARANCELARI A

DESCRIPCIÓN

5810920000

BORDADOS DE FIBRAS SINTETICAS O ARTIFICIALES EN PIEZAS, TIRAS O MOTIVOS

8308900000

CIERRES, MONTURAS-CIERRE, HEBILLAS, HEBILLAS-CIERRES, CUENTAS Y LENTEJUELAS, INCLUIDAS LAS PARTES, DE METAL COMUN

9606100000

BOTONES DE PRESION Y SUS PARTES

9606210000

BOTONES DE PLASTICO, SIN FORRAR CON MATERIA TEXTIL

9606220000

BOTONES DE METAL COMUN, SIN FORRAR CON MATERIA TEXTIL

9606299000

LOS DEMAS BOTONES

9607110000

CIERRES DE CREMALLERA (CIERRES RELAMPAGOS), CON DIENTES DE METAL COMUN

9607190000

LOS DEMAS CIERRES DE CREMALLERA (CIERRES RELAMPAGOS)

9607200000

PARTES DE CIERRES DE CREMALLERA DE LA PARTIDA 9607

Total general

Fuente: DANE Cálculos: Proexport

FOB 2007

FOB 2008

161.580

161.526

275.946

372.099

51.190

91.637

141.896

167.832

150.889

177.893

1.791

9.263

183.087

221.029

32.885

83.836

11.165

28.198

2.629.161

3.346.59 2

VAR % FOB 20072008 0,0%

34,8%

79,0% 18,3% 17,9% 417,1% 20,7% 154,9% 152,6%

27,3%

ENE-AGO 2008

ENE-AGO 2009

123.985

45.204

220.347

277.907

37.611

44.063

109.683

76.069

128.117

124.072

8.771

5.923

125.113

243.619

45.316

133.591

23.396

32.033

2.006.636

2.069.93 8

VAR % FOB ENE-AGO 2009 -63,5%

26,1%

17,2% -30,6% -3,2% -32,5% 94,7% 194,8% 36,9%

3,2%

MARCO NORMATIVO

CAN-COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES Se enmarca dentro de la Comunidad Andina (CAN),constituida por Bolivia, Colombia, Perú y Ecuador antes conocido como Pacto Andino o Grupo Andino. Venezuela ingresa en 1973 y anuncia su retiro en el 2006 (se haría efectivo 2011) 1969 Inicia el desarrollo de la CAN con la suscripción del Acuerdo de Cartagena.

ARANCELES ¾Inicialmente aplicaron la salvaguardia cambiaria a 1346 ítems de la economía colombiana. ¾Hoy en día, 347 productos están gravados. ¾17 de estas partidas son de textiles (pagan arancel). ¾170 de estas partidas son de confecciones (entran a Ecuador con 0% de arancel pero mantienen el costo de U$ 12.00 por kilogramo)

PARTIDAS ESPECIALES SIN ARANCEL Capítulo 50: seda

Capítulo 51: lana y pelo fino u ordinario; hilados y tejidos de crin

Capítulo 52: algodón, con excepción de las subpartidas 5207100000 (con un contenido de algodón superior o igual al 85% en peso), 5207900000 (los demás).

PARTIDAS ESPECIALES SIN ARANCEL Capítulo 54: filamentos sintéticos y artificiales, con excepción de las subpartidas 5401101000 (acondicionado para la venta al por menor), 5406001000 (hilados de filamentos sintéticos ) Capítulo 55: fibras sintéticas o artificiales discontinuas , con excepción de las subpartidas 5508109000 (acondicionados para la venta al por menor), 5508101000 (los demás )

Capítulo 56: guata, fieltro y tela sin tejer; hilados especiales; cordeles, cuerdas y cordajes; artículos de cordelería.

PARTIDAS ESPECIALES SIN ARANCEL Capítulo 57: alfombras y demás revestimientos para el suelo, de materia textil con excepción de las subpartidas: 5702200000: revestimientos para el suelo de fibras de coco 5702420000 de materia textil sintética o artificial 5702920000 de materia textil sintética o artificial 5702990000 de las demás materias textiles 5703200000 de nailon o demás poliamidas 5703300000 de las demás materias textiles sintéticas o de materia textil artificial 5703900000 de las demás materias textiles 5704100000 de superficie inferior o igual a 0,3 m2 5704900000 los demás 5705000000 las demás alfombras y revestimientos para el suelo, de materia textil, incluso confeccionados.

PARTIDAS ESPECIALES SIN ARANCEL Capítulo 58: tejidos especiales; superficies textiles con mechón insertado; encajes; tapicería; pasamanería; bordados.

Capítulo 59: telas impregnadas, recubiertas, revestidas o estratificadas; artículos técnicos de materia textil.

Capítulo 60: tejidos de punto.

LEYES Y REQUISITOS Barreras Arancelarias (CAN) En marzo de 1993 el acuerdo de Cartagena estableció un arancel externo común que fluctúa desde 5% para materias primas hasta 20% para productos terminados. Requisitos de Licencias de Importación se conocen como DUI - Documento Único de Importación (autorización del documento de la importación).

MÉXICO

ASPECTOS GENERALES ¾ Capital:

México D.F

¾ Ciudades principales: México D.F, Guadalajara y Monterrey. ¾ Población:

109.955.400 habitantes

¾ Unidad monetaria:

peso mexicano

¾ Lengua:

español

¾ Tasa de Inflación:

3.8%

¾ PIB Total:

(miles de millones $) 1353

¾ PIB per cápita:

US$ 12,500

*Datos a 2008

SECTOR TEXTIL MEXICANO ¾ Auge de las maquilas. ¾ Producción textil concentrada en pocos estados. ¾ El consumo de las maquilas de productos de origen nacional es apenas el 3.2% del total . ¾ La producción 5% del PIB manufacturero y 1% del nacional (1er sem. 09). ¾ Exportaciones aproximadamente $6,000 mdd, 2.6% de las exportaciones manufactureras (2008). ¾ Balance Comercial cerca de $4,000 mdd de superávit (2008). ¾ Sexto exportador mundial de ropa, 2% del mercado mundial (2007). ¾ Quinto proveedor de ropa en EE.UU (Agosto 09). ¾ Primer exportador Latinoamericano de prendas de vestir a Norteamérica (Agosto 09).

SECTOR TEXTIL MEXICANO

PIB Manufacturero 2008 Cadena Textil – Vestido – Cuero: ¾ Textil: 1.3% ¾ Vestido: 2.4% ¾ Cuero: 1.2% En el 2009, la cadena productiva sector textilvestido participó con el 5% de la producción manufacturera

PRINCIPALES CIUDADES TEXTILERAS MÉXICO Entidad federativa 1 Estado De México

Empresas

Participación (%)

364

15.0%

2 Puebla

354

14.6%

3 Distrito Federal

347

14.3%

4 Guanajuato

285

11.8%

5 Jalisco

202

8.3%

6 Hidalgo

143

5.9%

7 Tlaxcala

136

5.6%

8 Aguascalientes

61

2.5%

9 Michoacán

48

2.0%

10 Yucatán

40

1.7%

Los demas Total general Fuente: Cámara Nacional de la Industria Textil

221 2,422

9.1% 100.0%

CONCENTRACIÓN DE LA INDUSTRIA DE SECTOR TEXTIL MEXICANO CONFECCIONES

CONCENTRACIÓN DE LA INDUSTRIA DE PRINCIPALES CIUDADES TEXTILERAS MÉXICO CONFECCIONES

Fuente: Cámara Nacional de la Industria del Vestido

BALANZA TEXTILES MÉXICO

GRUPO

2007

2008

FIBRA

-$594,2

-$655,9

TEXTIL

-$374,3

-$567,4

VESTIDO (Cap. 61, 62 y 63)

$3.892,3

$3.158,3

CADENA FIBRA - TEXTIL - VESTIDO

$2.923,8

$1.934,9

Fuente: INEGI *Cifras a precios corrientes

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE TEXTILES EN MÉXICO Exportaciones mexicanas GRUPO

2007

2008

FIBRA

$471,8

$461,3

TEXTIL

$1.129,8

$914,1

$5.851,0

$5.190,2

$7.452,6

$6.565,6

VESTIDO

(Cap. 61, 62 y 63)

CADENA FIBRA - TEXTIL - VESTIDO

Importaciones mexicanas Importaciones

GRUPO

2007

2008

FIBRA

$1.066,0

$1.117,3

TEXTIL

$1.504,1

$1.481,5

$1.958,7

$2.031,9

$4.528,8

$4.630,7

VESTIDO

(Cap. 61, 62 y 63)

CADENA FIBRA - TEXTIL - VESTIDO

Fuente: INEGI *Cifras a precios corrientes

EXPORTACIONES TEXTILES MEXICANAS POR PRODUCTO

Fuente: Cámara Nacional de la Industria Textil

DESTINOS DE EXPORTACIÓN DE LOS TEXTILES MEXICANOS

Fuente: Cámara Nacional de la Industria Textil

IMPORTACIONES TEXTILES MEXICANAS POR PRODUCTO

Fuente: Cámara Nacional de la Industria Textil

ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES DE LOS TEXTILES MEXICANOS

Fuente: Cámara Nacional de la Industria Textil

ALGUNAS DE LAS EMPRESAS DE TEXTILES E INSUMOS MEXICANAS

ALGUNAS DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS EXPORTADORAS DE TEXTILES A MÉXICO

INTERCAMBIO COMERCIAL TEXTIL COLOMBIA MÉXICO

Fuente: DIAN-ANDI

BALANZA COMERCIAL COLOMBIA-MÉXICO SECTOR TEXTIL-CONFECCIÓN CIFRAS EN US$ FOB Flujo Comercial

2007

2008

Ene-Ago 2008

Ene-Ago 2009

Exportaciones Confecciones

108.754.204

90.741.045

63.487.547

38.906.006

Exportaciones Textiles

36.194.467

35.019.286

24.612.887

20.490.048

144.948.671

125.760.331

88.100.435

59.396.054

Importaciones Confecciones

5.353.102

4.749.495

2.926.965

3.824.418

Importaciones Textiles

85.861.289

80.111.850

54.663.858

38.488.520

91.214.391

84.861.344

57.590.823

42.312.938

103.401.102

85.991.551

60.560.582

35.081.588

Total Exportaciones

Total Importaciones Balanza Comercial Confecciones Balanza Comercial Textiles Balanza Comercial Total

Fuente: DANE Cálculos: Proexport

-49.666.823 53.734.280

-45.092.564 40.898.987

-30.050.970 30.509.612

-17.998.472 17.083.116

BALANZA COMERCIAL COLOMBIA-MÉXICO SECTOR TEXTIL-CONFECCIÓN

Fuente: DANE Cálculos: Proexport

BALANZA COMERCIAL COLOMBIA-MÉXICO SECTOR TEXTIL-CONFECCIÓN

Fuente: DANE Cálculos: Proexport

BALANZA COMERCIAL COLOMBIA-MÉXICO SECTOR TEXTIL-CONFECCIÓN

Fuente: DANE Cálculos: Proexport

LO QUE ESTAMOS EXPORTANDO A MÉXICO EN TEXTILES

Fuente: DANE Gráfico: Inexmoda

LO QUE ESTAMOS EXPORTANDO A MÉXICO EN INSUMOS POSICIÓN ARANCELARI A

DESCRIPCIÓN

ENEAGO 2008

ENEAGO 2009

VAR % FOB ENEAGO 2009

FOB 2007

FOB 2008

4.380.07 9

3.879.46 5

-11,4%

3.068.01 0

2.708.80 5

-11,7%

52,7%

2.024.64 0

1.073.04 0

-47,0%

336.092

143.372

179.056

338.699

112.713

759.572

101.201

48.653

5804210000

ENCAJES FABRICADOS A MAQUINA, DE FIBRAS SINTETICAS O ARTIFICIALES

5806200000

LAS DEMAS CINTAS CON UN CONTENIDO DE HILOS DE ELASTOMEROS O DE HILOS DE CAUCHO SUPERIOR O IGUAL A 5PORC EN PESO

1.594.54 0

2.434.12 7

5810920000

BORDADOS DE FIBRAS SINTETICAS O ARTIFICIALES EN PIEZAS, TIRAS O MOTIVOS

507.724

420.852

8308900000

CIERRES, MONTURAS-CIERRE, HEBILLAS, HEBILLAS-CIERRES, CUENTAS Y LENTEJUELAS, INCLUIDAS LAS PARTES, DE METAL COMUN

145.194

299.900

5804100000

TUL, TUL-BOBINOT Y TEJIDOS DE MALLAS ANUDADAS

161.457

296.168

3926902000

BALLENAS Y SUS ANALOGOS PARA CORSES, PRENDAS DE VESTIR Y SUS COMPLEMENTOS, DE PLASTICO Y DE LAS DEMAS MATERIAS DE LAS PARTIDAS 3901 A 3914

82.812

122.655

Fuente: DANE Cálculos: Proexport

VAR % FOB 20072008

-17,1%

106,6%

83,4%

48,1%

-57,3%

89,2%

573,9%

-51,9%

LO QUE ESTAMOS EXPORTANDO A MÉXICO EN INSUMOS POSICIÓN ARANCELARI A

FOB 2007

FOB 2008

72.011

36.614

14.503

26.952

2

11.020

12.015

8.371

8.899

7.196

55.584

6.365

96.445

1.252

7.134.3 62

7.556.3 84

DESCRIPCIÓN

5807100000

ETIQUETAS, ESCUDOS Y ARTICULOS SIMILARES TEJIDOS DE MATERIA TEXTIL, EN PIEZA, CINTAS O RECORTADOS, SIN BORDAR

9606100000

BOTONES DE PRESION Y SUS PARTES

9607200000

PARTES DE CIERRES DE CREMALLERA DE LA PARTIDA 9607

9606299000

LOS DEMAS BOTONES

9606220000

BOTONES DE METAL COMUN, SIN FORRAR CON MATERIA TEXTIL

5807900000

LAS DEMAS ETIQUETAS, ESCUDOS Y DEMAS ARTICULOS SIMILARES, DE MATERIAS TEXTILES, EN PIEZA, EN CINTAS O RECORTADOS, SIN BORDAR

9606210000

BOTONES DE PLASTICO, SIN FORRAR CON MATERIA TEXTIL

Total general

Fuente: DANE Cálculos: Proexport

VAR % FOB 20072008 -49,2%

85,8% 550900, 0% -30,3% -19,1%

-88,5%

-98,7%

5,9%

ENEAGO 2008

ENEAGO 2009

35.556

31.679

24.144

8.761

11.020

4.264

4.945

21.245

7.196

1.629

2.651

3.216

1.252

219

5.912.4 43

5.187.5 72

VAR % FOB ENE-AGO 2009 -10,9%

-63,7% -61,3% 329,7% -77,4%

21,3%

-82,5%

-12,3%

MARCO NORMATIVO

TRATADO COMERCIAL G2 COLOMBIA-MÉXICO El Tratado del Grupo de los Tres (G-3), integrado por México, Colombia y Venezuela, se firmó en junio de 1994 y entró en vigor el 1 de enero de 1995. En el 2006, Venezuela se retira del tratado.

ARANCELES (TLC) Todos los productos del sector textil y confección entran a México con un arancel del 0%. En la tabla que se presenta a continuación, vemos los materiales que pueden ser producidos u obtenidos fuera de la zona de libre comercio (Colombia o México). Y también el máximo valor en kilogramos que puede contener (1 de feb 2009 al 31 ene 2010).

ARANCELES (TLC) Fracción arancelaria Colombia (Insumo)

Descripción

Volumen otorgado (Kilogramos netos)

5402.31.00

Hilados de filamentos sintéticos (excepto hilo de coser) sin acondicionar para la venta al por menor: de nailon o demás poliamidas.

78.000

5402.32.00

Hilados de filamentos sintéticos (excepto hilo de coser) sin acondicionar para la venta al por menor.

1.300

5402.33.00

Hilados de filamentos sintéticos (excepto hilo de coser) sin acondicionar para la venta al por menor. De poliéster

7.000

5402.41.00

Los demás hilados sencillos sin torsión o con una torsión inferior o igual a 50 vueltas por metro: de filamentos de nailon o demás poliamidas.

25.200

Entre otras partidas como: 5402.43.00, 54.02.45.00, 54.02.47.00, 5402.49.10.

ARANCELES (TLC) Otros requisitos: 1. En el certificado de origen, deben asegurar llenado y firmado por el exportador, la siguiente frase en el campo de observaciones: “utilizó (monto (s)) Kgs. De la dispensa otorgada a (nombre de (de los) material (es) utilizado (s), clasificado(s) en la fracción (fracciones) arancelaria(s) ____” 2. Si un exportador envía productos clasificados en diferentes subpartidas, éste deberá llenar un certificado para cada subpartida. Existen las siguientes reglas enmarcadas dentro del tratado: -Reglas específicas de origen. -De mínimis -De dispensa

ARANCELES (TLC) REGLAS ESPECÍFICAS DE ORIGEN: Son los cambios de clasificación arancelaria, procesos específicos, reglas compuestas y pruebas de valor. Para calcular el valor de contenido regional de un bien con base en el método de valor de transacción se aplicará la siguiente fórmula: VCR= [(VT-VMN)/VT]100 Donde… VCR: contenido regional expresado como porcentaje. VT: valor de transacción de un bien ajustado sobre la base F.O.B, VMN: valor de los materiales no originarios utilizados por el productor en la producción del bien determinado

ARANCELES (TLC) DE MINIMIS: Se considerará bien como originario siempre que: a) hilo o hilado, la fibra utilizada en la producción de hilo o hilado no excede del 7% del peso total del hilado; b) tejido, la fibra, hilo o hilado utilizado en la producción de tejido no excede del 7% del peso total del tejido; y c) prendas, la fibra, hilo o hilado utilizado en la producción del tejido que contiene el material que determina la clasificación arancelaria del bien no excede del 7% del peso total de ese tejido.

ARANCELES (TLC) DISPENSA: El Comité de Integración Regional de Insumos, faculta a Colombia a importar de manera temporal aquellas materias primas que no se producen a nivel subregional, cumpliendo con los requerimientos de origen y por ende teniendo acceso preferencial. Los productos finales deben estar clasificados en los capítulos 50 a 63 y los materiales utilizados para la producción de estos bienes deben estar clasificados en las siguientes partidas: 54.01 a 54.04, o, 55.01 a 55.07.

REQUISITO DE ENVÍO MUESTRAS SIN VALOR COMERCIAL Muestras sin valor comercial •Las muestras de textiles no pueden exceder los 20 cm en ninguna dimensión, o si sobrepasa los 20 cm deberá ser perforada o mutilada. • Las fibras no podrán sobrepasar los 500 gramos por tipo. Las unidades completas como botones, hebillas, uñas, etc., no serán aceptadas como muestras

FINALMENTE… Los invitamos a descargar el Manual de Acceso a Mercados del sector textil-confección colombiano de Inexmoda, como una pieza completa o por país dependiendo del mercado donde el empresario quiera realizar su exportación. Tiene la compilación de los Acuerdos Comerciales que tiene Colombia con 17 mercados para el sector textil-confección.

Página Web: www.inexmoda.org.co

¿TENEMOS OPORTUNIDADES EN ECUADOR Y MEXICO? !LA MODA, SI! [email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

1

¿Dónde  está esta tienda?

MACCU PICHU

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

2

CUANDO EL DESEO POR ALGO, NO  TIENE MOMENTO

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

3

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

4

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

5

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

6

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

7

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

8

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

9

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

10

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

11

ESTE EL MUNDO COMO LO CONOCEMOS…

MAPA DE PAÍSES POR TERRITORIOS

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

12

ESTE EL MUNDO COMO LO CONOCEMOS…

MAPA DE PAÍSES POR PIB

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

13

ESTE EL MUNDO COMO LO CONOCEMOS…

MAPA DE PAÍSES POR EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS BÁSICOS

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

14

ESTE EL MUNDO COMO LO CONOCEMOS…

MAPA DE PAÍSES POR IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS BÁSICOS

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

15

ESTE EL MUNDO COMO LO CONOCEMOS…

MAPA DE PAÍSES POR IMPORTACIÓN DE SERVICIOS

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

16

ESTE EL MUNDO COMO LO CONOCEMOS…

MAPA DE POBLACIÓN CRISTINA

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

17

ESTE EL MUNDO COMO LO CONOCEMOS…

MAPA DE POBLACIÓN JUDIA

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

18

ESTE EL MUNDO COMO LO CONOCEMOS…

MAPA DE POBLACIÓN MUSULMANA

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

19

ESTE EL MUNDO COMO LO CONOCEMOS…

EXPORTADORES DE ROPA

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

20

ESTE EL MUNDO COMO LO CONOCEMOS…

IMPORTADORES DE ROPA

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

21

ESTE EL MUNDO COMO LO CONOCEMOS…

MAPA DE PAÍSES POR CIVILIZACIONES

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

22

ESTE EL MUNDO COMO LO CONOCEMOS…

EXPORTACIONES COLOMBIANAS DEL MODA AL MUNDO 2.007

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

23

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

24

LA ECONOMÍA MUNDIAL DE LA MODA Otro  elemento importante para los sectores Textil y Vestuario, son los Acuerdos  Internacionales de Cuotas  ‐ ATC: 1. Inicialmente China, India y Pakistán aceptaron un acuerdo de cuotas para exporta a  EEUU – LTA (1.962). 2. Después de muchas modificaciones del LTA y la entrada de otros países al acuerdo, se  dio pie para la creación del acuerdo de Multifibras – MFA, que comenzó a regir en  1.974. 3. MFA  fue varias veces renegociado hasta 1.994. 4. Con la entrada de la organización mundial del comercio WTO en 1.995, se da  comienzo al ATC con una integración a 10 años, teniendo como punto final el 2.005. Este escenario hizo que los países pasaran de un fuerte proteccionismo sobre sus  industrias de Textiles y Vestuario, a la casi total apertura en 2.005, a todos los  miembros de la WTO; situación que puso a China como uno de los principales  jugadores en el mapa.

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

25

LA ECONOMÍA MUNDIAL DE LA MODA

Con la liberación de cuotas, las importaciones de Textiles a Europa se  diversificaron, mostrando un ligero aumento del peso relativo de China en  mercado (10% a 12%). [email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

26

LA ECONOMÍA MUNDIAL DE LA MODA

Por el contrario, en el sector de Vestuario el cambio fue más evidente, pasando China de  ser el 18% del mercado de Ropa importada a ser el 29% (sin duda, muchas de estas  importaciones son Reimportaciones). [email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

27

LA ECONOMÍA MUNDIAL DE LA MODA

En Estados Unidos el cambio fue fuerte, ya que el espacio ganado por México  con el NAFTA se redujo y China se tomo rápidamente el 18% del mercado Textil.

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

28

LA ECONOMÍA MUNDIAL DE LA MODA

Más en el tema de Vestuario y no solamente explicado por el tema de las  Reimportaciones, China ya supera el 50% de las importaciones de vestuario a  los Estados Unidos. [email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

29

LA ECONOMÍA MUNDIAL DE LA MODA Esta dinámica puso a China a ser el primer exportador del Mundo en tan sólo  25 años…

Fuente: WTO – Cálculos RADDAR

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

30

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

31

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

32

¿CÓMO SE ESTA MOVIENDO  AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN ESTE PROCESO? Lo primero que hay que hacer para abordar esta duda es  establecer las diferencias básicas entre consumidores “Latinos” y  “Ricos”: El Rico compra por internet y en  supercadenas, el Latino compra en  tienda de barrio. El Rico compra por medios plásticos, el Latino compra con  efectivo. El Rico compra conociendo el producto, el Latino desconoce lo que  compra. El Rico exige calidad y servicio, el Latino se conforma con lo que  compra. El Rico compra porque quiere, el Latino porque necesita.

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

33

Situaciones que lo llevan a ser un consumidor con las  siguientes características:

Aspiracional Cazador de Marcas Cazador de Precios Cazador de Calidad Detallista

Esta naturaleza lo convierte en un 

Consumidor Práctico sin libertad de elegir.

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

34

35

Ahora sí, entremos en materia… Comparemos con Colombia, qué es lo que  conocemos… Pregúntese…

¿su vecino es como usted? [email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

35

36 PERU 

ECUADOR 

VENEZUELA 

COLOMBIA 

TIERRA

1.280.000 

276.840 

882.050 

1.038.700 

AGUA

5.220 

6.720 

30.000 

100.210

TERRITORIO

1.285.220 

283.560 

912.050 

1.138.910 

CAPITAL

LIMA 

QUITO 

CARACAS 

BOGOTÁ 

ALTURA CAPITAL



2.850,00 

800,00 

2.600,00 

POBLACION CAPITAL

7.800.000 

2.200.000 

4.500.000 

8.000.000 

SEGUNDA CIUDAD

AREQUIPA 

GUAYAQUIL 

MARACAIBO 

MEDELLÍN 

ALTURA SEGUNDA CIUDAD

2.300 





1.500 

POBLACIÓN SEGUNDA CIUDAD

1.100.000 

3.328.000 

3.000.000 

3.200.000 

PERSONA POR KM2

22,80 

50,31 

29,95 

43,34 

POBLACION

29.180.900 

13.927.650 

26.414.816,00 

45.013.672

HOGARES ESTIMADOS

5.346.000 

2.578.571 

7.260.000 

11.337.143

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

36

37

PERU 

ECUADOR  VENEZUELA  COLOMBIA 

EDAD MEDIA

25,80 

24,20 

25,20 

26,80 

EXPECTATIVA DE VIDA TASA DE CRECIMIENTO  POBLACIONAL

70,40 

76,80

73,40 

72,50 

1,26%

0,94%

1,49%

1,405%

TASA DE FERTILIDAD

2,42 

2,59

2,52 

2,49 

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

37

38

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

38

39

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

39

40

PERU  TELEFONOS FIJOS

2.673.000 

ECUADOR 

VENEZUELA  COLOMBIA 

1.805.000 

5.082.000  7.936.000 

CELULARES 15.417.000  10.086.000 

23.820.000  33.941.000 

CONECCIONES A INTERNET

270.193 

28.420 

126.500  1.014.000 

USUARIOS

7.636.000 

1.549.000 

5.720.000  12.100.000 

TELEFONOS FIJOS PC

0,09 

0,13 

0,19 

0,18 

CELULARES PC

0,53 

0,72 

0,90

0,75 

CONECCIONES A INTERNET PC

0,01 

0,00 

0,00 

0,02 

USUARIOS PC

0,26 

0,11 

0,22 

0,27

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

40

41

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

41

42

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

[email protected]

EL CONSUMO EN LATINOAMERICA EN 2009

42

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

43

LA DINÁMICA DEL CONSUMO DE MODA EN COLOMBIA El pocketshare de moda  en el mundo pareciera  no tener una relación  directa con la  georeferenciación  estacionaria…

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

44

LA DINÁMICA DEL CONSUMO DE MODA EN COLOMBIA El gasto percápita si  muestra  un relación  directa en el gasto en  Moda. Los países  estacionales tienen  cerca de 4 veces más  gasto que los tropicales.

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

45

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

46

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

47

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

48

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

49

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

50

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

51

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

52

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

53

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

54

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

55

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

56

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

57

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

58

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

59

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

60

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

61

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

62

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

63

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

64

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

65

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO IMF Bahamas, The 13

Venezuela Jamaica United States

11

Barbados El Salvador Argentina

9

Ecuador Mexico 7

Nicaragua Canada Colombia

5

Costa Rica Paraguay 3

Guatemala Honduras Belize

1

Dominican Republic Trinidad and Tobago

‐1

2005

2006

2007

2008

2009p

2010p

Uruguay Brazil Bolivia

‐3

Chile Panama

‐5

[email protected]

Peru

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

66

MEGATENDENCIAS PROSUMIDOR: Consumidor que  produce lo que consume.

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

67

MEGATENDENCIAS POP UP RETAIL: Puntos de venta que aparecen y desaparecen

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

68

MEGATENDENCIAS CONSUMIDOR CON POSICIÓN: El consumidor es ahora político

[email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

69

MUCHAS GRACIAS [email protected]

CONSUMO MEXICANO Y ECUATORIANO

70

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.