El mercado de Pinturas y Barnices en Argelia Julio 2014 Este estudio ha sido realizado por José María de Gregorio Muñiz, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
ÍNDICE 1. RESUMEN EJECUTIVO
3
2. DEFINICIÓN DEL SECTOR
5
1. Introducción
5
2. Clasificación arancelaria de los productos:
5
3. OFERTA – ANÁLISIS DE COMPETIDORES
7
1. Tamaño del mercado argelino
7
2. Empresas de producción nacional de pinturas y barnices
9
3. Distribuidores e importadores de pinturas y barnices
10
4. Empresas extranjeras implantadas en el país
10
4. DEMANDA
18
1. Demanda en el sector de la construcción: Planes Quinquenales
18
2. Demanda en la rehabilitación de inmuebles y fachadas
19
3. Factores decisorios de compra
19
5. PRECIOS
20
6. PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL
21
7. CANALES DE DISTRIBUCIÓN
22
8. ACCESO AL MERCADO-BARRERAS
23
1. Aranceles
23
2. Requisitos comerciales y técnicos
24
9. PERSPECTIVAS DEL SECTOR
26
10. OPORTUNIDADES
27
11. INFORMACIÓN PRÁCTICA
28
1. Ferias
28
2. Asociaciones
29
3. Consejos útiles para exportar en Argelia
29
4. Otras direcciones de interés
30
2
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
1.
RESUMEN EJECUTIVO
El presente estudio describe la situación del mercado de pinturas y barnices en Argelia. Las perspectivas de crecimiento del sector de la construcción, fuertemente asociado a esta actividad, auguran un incremento de la demanda de estos productos en el país magrebí.
Se estima que el tamaño actual del mercado es de, aproximadamente, 210.000 toneladas métricas anuales. ENAP, Empresa Nacional de Pinturas de Argelia, es la sociedad argelina de capital público de mayor capacidad productiva en el país. Fabrica anualmente 145.000 toneladas de pinturas, barnices y productos derivados, lo que se traduce en una cuota de mercado de cerca del 65%. La producción nacional de carácter privado es de alrededor de 50.000 toneladas métricas anuales. Las empresas de mayores dimensiones son Midy Peintures y Concordal SPA.
Las importaciones de pinturas y barnices cubren aproximadamente el 5% de la demanda nacional. Las sociedades extranjeras siguen diferentes esquemas para introducir sus productos en el país. La mayoría de ellas optan por un importador-distribuidor para penetrar el mercado argelino. Ejemplos de compañías extranjeras que se valen de este sistema para vender sus productos en Argelia son: la compañía española Titán, la francesa Levis Peintures, la alemana Herbol, o la holandesa Sikkens Coatings. Otras empresas foráneas optan por implantarse. Es el caso de Pittsburg Plate Glass PPG, de origen estadounidense, o Maestría Peintures, de procedencia francesa.
España es el cuarto proveedor de pinturas y barnices. La cuota de mercado de pinturas importadas de procedencia española alcanza el 10%. El volumen de facturación es superior a 3 millones de dólares. Las exportaciones españolas se ven superadas por las procedentes de Francia, Italia y China, con cuotas del 22%, 15% y 12% respectivamente. La irrupción del producto de origen asiático es un fenómeno relativamente reciente en el sector. Sin embargo, en un breve periodo de tiempo, el producto de procedencia asiática ha sido capaz de agrupar un importante volumen de demanda.
La demanda nacional de pinturas y barnices se estima en 220.000 toneladas métricas al año, según información publicada por la propia ENAP. 3
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
Las pinturas y barnices españoles se asocian a elevados estándares de calidad, como las del resto de los países europeos. La competencia por precio no es una buena estrategia para entrar en el mercado, ya que resulta complicado rivalizar al género de origen argelino, asiático, turco o de otros países árabes. La imagen de marca española debe ser asociada a satisfacer las expectativas de los consumidores más exigentes, tratando de impulsar la importancia de la calidad y el acabado final por encima del precio.
Es recomendable que el fabricante de pinturas y barnices español interesado en el país magrebí promocione su producto de manera adecuada. Los medios y estrategias de promoción difieren de las costumbres generalizadas en Europa. La publicidad emitida remotamente no suele dar resultados. Una buena forma de dar a conocer una marca es a través de la asistencia a ferias, como expositor o visitante. En Argelia, el contacto cara a cara es imprescindible para el desarrollo de cualquier actividad económica. Existen numerosas ferias relacionadas indirectamente con el mercado de pinturas y barnices, la mayoría de ellas concernientes al sector de la construcción o la decoración.
4
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
2.
DEFINICIÓN DEL SECTOR
1. INTRODUCCIÓN La población argelina es de 39 millones de habitantes, a partir de una estimación realizada en julio de 2013. Se trata de una sociedad joven, con una edad media de 27 años. El 28% de los habitantes del país tiene menos de 14 años. En 2013 el crecimiento de la población fue del 1,9%. Los planes de desarrollo de vivienda social en el país magrebí pretenden, sólo en Argel, construir cerca de 70.000 nuevos hogares. El 80% de la población se concentra en los 1.200 kilómetros de costa mediterránea. El porcentaje de la misma que se aglomera en zonas urbanas es de un 71%. El crecimiento económico en Argelia en 2013 fue del 2,7% de PIB. El producto interior bruto es de 272.000 millones de dólares. La renta per cápita se situó en 4.000 euros. La evolución respecto anteriores ejercicios es positiva, sin embargo, expertos en economía indican que el crecimiento debería ser mucho mayor dadas las enormes cantidades de capital invertidas por el estado argelino para reactivar la economía.1
2. CLASIFICACIÓN ARANCELARIA DE LOS PRODUCTOS: El sistema de nomenclatura arancelaria argelino no coincide exactamente con el Sistema Armonizado. El nivel de detalle y precisión en la codificación de las partidas arancelarias es menor. Como regla general, las seis primeras cifras del sistema argelino suelen coincidir con los TARIC, aunque no siempre es así. Las partidas de los productos que competen al presente estudio son las siguientes: Capítulo 32 EXTRACTOS CURTIENTES O TINTÓREOS; TANINOS Y SUS DERIVADOS; PIGMENTOS Y DEMÁS MATERIAS COLORANTES; PINTURAS Y BARNICES; MÁSTIQUES; TINTAS Código 3208 Pinturas y barnices a base de polímeros sintéticos o naturales modificados, dispersos o disueltos en un medio no acuoso; disoluciones definidas en la nota 4 de este capítulo 320810 A base de poliésteres:
1 CIA Worldfactbook: Algeria 5
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
32081010 Pinturas 32081020 Barnices 32081030 Disoluciones definidas en la nota 4 de este capítulo 320820 A base de polímeros acrílicos o vinílicos 32082010 Pinturas 32082020 Barnices 32082030 Disoluciones definidas en la nota 4 de este capítulo 320890 Los demás 32089010 Pinturas 32089020 Barnices 32089030 Disoluciones definidas en la nota 4 de este capítulo Código 3209 Pinturas y barnices a base de polímeros sintéticos o naturales modificados, dispersos o disueltos en un medio acuoso 320910 A base de polímeros acrílicos o vinílicos 32091010 Pinturas 32091021 Barnices: del tipo utilizado en la industria alimentaria (expoxifenólicos) 32091029 Barnices: otros 320990 Los demás 32099010: Pinturas 32099020 Barnices Código 3210 Las demás pinturas y barnices; pigmentos al agua preparados de los tipos utilizados para el acabado del cuero 32100010 Pinturas y barnices al agua 32100020 Otras pinturas 32100030 Barnices 32100050 Pigmentos al agua preparados de los tipos utilizados para el acabado del cuero.2
2 Tarif Douanier 2012, Ministerio de Finanzas de Argelia
6
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
3.
OFERTA – ANÁLISIS DE COMPETIDORES
1. TAMAÑO DEL MERCADO ARGELINO Se puede realizar una aproximación al tamaño del mercado argelino de pinturas y barnices a través del estudio del sector de la construcción, asociado a estos productos
El sector de la construcción en Argelia, según representa el 10% del PIB argelino y ocupa al 10% de la población activa lo que da una idea de su importancia estratégica, ya que constituye una vía de soporte para el desarrollo del país. Además, la demanda de viviendas supera ampliamente la oferta efectiva de nuevas construcciones. Una de las razones de la escasez de vivienda se encuentra en la década de los noventa, un período convulso para Argelia que acentuó los movimientos migratorios y tuvo su reflejo en la construcción: una urbanización descontrolada fuera de todo marco regulatorio. Como resultado, aproximadamente el 8% de las viviendas argelinas están consideradas como “hábitat precario”: más de 550.000 casas fabricadas con materiales inadecuados y poco resistentes en lugares inadecuados. Por dichas razones, el Estado planificó la supresión de este tipo de edificaciones y la sustitución por viviendas nuevas. Otra de las razones de esta escasez se encuentra en el cambio de hábitos sociales y la mejora de la calidad de vida, especialmente entre las clases medias, en las que las nuevas generaciones son potenciales consumidoras de nueva vivienda. Todo ello ha llevado al Estado a fomentar de manera directa o indirecta la creación de nuevas viviendas, la extensión de los terrenos urbanizables e incluso el desarrollo de nuevas ciudades.
A continuación se presentan las cifras de comercio exterior y producción nacional de pinturas y barnices para tratar de hallar una estimación del tamaño del mercado en Argelia.
7
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
Exportaciones del sector Año
Peso kg.
Valor USD
2011
150
1.193
2012
0
0
2013
63
1.034
Año
Peso kg.
Valor USD
2011
9.376.811
46.319.459
2012
8.219.345
22.679.026
2013
10.431.664
32.136.053
Fuente: Aduanas Argelinas
Importaciones del sector
Fuente: Aduanas Argelinas3
Producción nacional del sector público de pinturas y barnices (toneladas métricas) Año
Peso kg.
2011
141.800.000
2012
144.000.000
Fuente: ONS4
Estimación del tamaño del mercado (toneladas métricas) Año
Producción nacional
Producción nacional
Importaciones
Exportaciones
Tamaño del mercado
sector público
privada
2011
141.800
55.000
9.376
0,15
206.175,85
2012
144.000
55.000
8.219
0
207.219,00
Fuente: elaboración propia a partir de los datos recogidos en Aduanas, ONS y artículo de prensa APS.
Alrededor del 4,5% del mercado se cubre a través de la compra de pinturas y barnices procedentes del extranjero. Las exportaciones argelinas de estos productos son casi nulas. El crecimiento interanual del sector de pinturas y barnices entre 2011 y 2012 fue de menos del 1%.
3 Aduanas Argelinas: www.douanes.dz 4 Oficina Nacional de Estadísticas : www.ons.dz 8
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERC CADO DE PINTURAS P S Y BARNICES EN ARGELIA A
2. EMPRESAS DE E PRODUC CCIÓN NACIONAL N L DE PINTURAS Y BARNIC CES ENAP P5 Entreprisse National de Peinture es (Empresa pública n nacional): es s la empre-sa pública argelina dedicad da a la fabricación de pinturas, p ba arnices, res sinas, disol-E empllea a 2.000 trabajadorres. La capa acidad de producción p n ventes y colas. ENAP as por partte de esta entidad ess superior a 140.000 toneladas.. anual de pintura Cuentta con una amplia red de fabricac ción en tod do el país: d dos unidade es de fabri-cación n en Argel,, una en Bo ouira, otra en Orán, otra o en Masscara y otra a en Souk-Ahras. La ENAP E es líder del merc cado argelin no de la pin ntura. Según n los datos oficiales, colma cerca a del 65% de el mercado o fabricando o anualmen nte 145.000 0 toneladas de pintura a. De esta cantidad, c ell 80% se de estina a vivie endas y edificios mien ntras que el 20% es prroducida pa ara su uso vehículos v y otras aplica aciones. Su u cifra de negocios en e 2013 fue e de 13.680 millones de dinares s argelinos,, unos 127 millones m de euros.6 Sociedadess privadas fabricantes f de pinturass y barnices s: Mid dy Peinture es 7 (Argel): desde d 1993 3, producen n pinturas, d derivados de d pinturas y ba arnices para edificios, industria, carrocerías c y trabajos de madera a. Situados en las cercaníías de Arge el. Su capa acidad prod ductiva es de 18.000 toneladas anu uales. Su pla antilla está formada po or 198 empleados. Con ncordal (Arrgel)8: cread da en 1998 8, comercia aliza pintura as, barnices s y derivadoss a través de d su marc ca Astradell Kess. Con n 300 empleados es una u de las emp presas líderres en el sector. Purrepox Coattings (Arge el): empresa a de recien nte creación n, comercia aliza pinturas para fachad das, revestimientos, pinturas para a metal y ba arnices.
Vita apaint (Beja aïa): empre esa originarria de Bejaï aïa que fabrrica pintura as, revestimie entos y barn nices.
Es Saada (Orrán): empre esa ubicada a en Orán, vende pin nturas, cola as, revestimie entos y barn nices.
Universel Colo or (Tipasa):: sociedad localizada en e Tipasa, a 60 kilóme etros de Argel. Fabrica tintas para impresión, pinturas y barnices.
5 Entreprise Nationale N Algé érienne des Pe eintures : www w.enapdz.dz 6 Algérie Presss Service: « ENAP: E de nouveaux projets pour réduire les importatio ons », 17 febre ero 2014 7 Midy Peintu ures: www.mid dypeinture.com m 8 Concordal Peintures: P ww ww.concordal.c com 9
Oficina Económ mica y Comercial de la Emb bajada de España en Argel
EL MERC CADO DE PINTURAS P S Y BARNICES EN ARGELIA A
SAP PEDER (Orán): desde 2006, fabriicación de pinturas, p ba arnices, cola as y derivados.
El Sahel S Peinttures (Arge el): especia alizados durante veinte e años en la fabricación n de pintura as, barnicess y tintes.
dades se ag grupan en la Asociació ón de Fabriicantes Arg gelinos de C Colas, Pintu uras, Barni-Estas entid ces y Tintas.
3. DISTR RIBUIDOR RES E IMP PORTADO ORES DE E PINTUR RAS Y BAR RNICES Las empressas de pinttura de tam maño peque eño y media ano suelen dedicarse a la comprra-venta de e pinturas, muchas m vece es procedentes del ex xtranjero. A continuació ón se recog ge una mue estra de im-portadores/distribuido ores de pintturas barnic ces y deriva ados - Jo Artco Am mazonie (Ch heraga, Arg gel) olie Peinture e (Kouba, Argel) Euro Alg gérienne Disstribution (S Staoueli, Arg gel) - Ca asa Peinture e (El Achour, Argel) CIM LUX X Constructtion (Ouled Fayet, Arge el) - CP PIB (El Acho our, Argel) Dely Peiinture (Dely Ibrahim, Arrgel) - Aq qua Paint (T Tipasa) PH Colo or Renaula ac Peinture e (Dely Ibra ahim, - Gé énéral Peintture et Resiine (Boumerdes) Argel) - B Essentielle Colour (Orá án) nture (Oued d Smar, Arg gel) écolux (Orán) - Eco Pein - Dé - 7ème Arrt Décoratio on (Bordj El Kiffan, Argel) - Ou umara Tarik k (Orán) - Global Colors C (Bord dj El Kiffan, Argel) - Co olorsys (Orá án) - Fun Dec cor (Douira, Argel) - El Ferdous De ecors et Importation (S Sétif) - Actua Déco (Barrak ki, Argel) éco (Moham mmadia, Arg gel) - Futur Dé Los pequeños y medianos impo ortadores in ntroducen marcas m extrranjeras en el mercad do. Algunass de ellas son n: Levis Pe eintures (Fra ancia), Sikk kens Coatin ngs (Paísess Bajos), He erbol (Alemania), Titan (España) o De la Peña a (España). -
4. EMPRESAS EX XTRANJER RAS IMPLANTADA AS EN EL L PAÍS PPG Pitttsburg Platte Glass Allgérie 9 (EE.UU.): sociedad multina acional proc cedente de e Pensilvan nia y presen nte en más de 60 país ses. Su marrca comerciial es Seign neurie Pein-ture10. Cu uenta con tres t sucurssales region nales, en Orrán, Argel y Sétif. No fabrica suss producto os en Argeliia, sólo mezzcla la mate eria prima con c diferentes compue estos y en-vasa el producto p fin nal en territo orio argelino o. Peinture es Maestria a (Francia): empresa de d origen frrancés pressente en más m de una a veintena de países.. Importan producto acabado a o semiacabad s do a través s de su su-cursal en n Orán.
9 PPG: www.ppgalgerie.co om 10 Seigneurie e International: www.seigne eurie.tm.fr 10
Oficina Económ mica y Comercial de la Emb bajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
Importaciones. Ranking de los principales países de origen de la importación con cuota e incremento por años. 2011
Peso kg.
Valor USD
1.EE.UU.
778.471
13.154.322
28%
2.Francia
2.633.483
8.167.746
18%
3.Portugal
346.144
4.151.778
9%
4.Suecia
199.557
3.696.686
8%
5.Alemania
348.823
2.707.870
6%
6.Italia
630.045
2.574.650
6%
7.Bélgica
297.231
1.995.752
4%
93.647
1.933.572
4%
8.Países Bajos 9.Turquía
Cuota
1.765.826
1.259.219
3%
347.828
1.134.250
2%
9.376.811
46.319.459
100%
Peso kg.
Valor USD
Cuota
1.Francia
1.535.289
5.848.315
26%
2.Italia
1.086.925
3.170.068
14%
10.España
Total sector 2012
3.Bélgica
296.475
1.891.583
8%
4.España
905.397
1.865.334
8%
5.Alemania
369.125
1.672.055
7%
1.320.738
1.135.801
5%
6.Turquía 7.Suecia
162.734
1.027.761
5%
8.EE.UU.
281.918
860.871
4%
9.Portugal
128.060
754.986
3%
10.Emiratos Árabes Unidos
389.460
575.307
3%
8.219.345
22.679.026
100%
Peso kg.
Valor USD
Cuota
Total sector
2013 1.Francia
1.782.353
7.185.971
22%
2.Italia
1.487.230
4.820.687
15%
924.187
3.891.885
12%
1.475.124
3.073.377
10%
5. Alemania
630.394
2.117.583
7%
6.Bélgica
344.095
2.081.838
6%
7.Turquía
1.592.488
1.994.377
6%
151.148
1.454.367
5%
9.Emiratos Árabes Unidos
553.578
1.434.269
4%
10. Marruecos
522.485
956.515
3%
10.431.664
32.136.053
100%
3.China 4.España
8.Países Bajos
Total sector
Los principales países proveedores son Francia, Italia, China, España y Alemania. El líder en cuanto a importación es Francia, que agrupa más de un 20% de la cuota de mercado. El resto del mismo está bastante repartido entre las demás nacionalidades concurrentes. 11
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
Código 3208 Pinturas y barnices a base de polímeros sintéticos o naturales modificados, dispersos o disueltos en un medio no acuoso; disoluciones definidas en la nota 4 de este capítulo 320810 A base de poliésteres 2011 320810
Peso kg.
Valor USD
USD/kg
Cuota
1.Bélgica
158.478
1.150.567
7,26
65%
2.Italia
49.123
211.853
4,31
12%
3.Francia
14.309
153.498
10,73
9%
4.Turquía
29.519
109.529
3,71
6%
5.España
16.130
50.953
3,16
3%
289.002
1.761.304
6,09
100%
Total
2012 320810
Peso kg.
Valor USD
USD/kg.
Cuota
1.Bélgica
141.179
1.023.074
7,25
52%
2.Italia
59.940
256.921
4,29
13%
3.Francia
59.441
217.104
3,65
11%
4.España
120.317
119.419
0,99
6%
42.099
115.832
2,75
6%
480.085
1.955.475
4,07
100%
Peso kg.
Valor USD
USD/kg.
Cuota
1.Francia
205.496
769.305
3,74
24%
2.Bélgica
97.798
720.956
7,37
22%
3.Italia
221.551
489.810
2,21
15%
4.Marruecos
109.049
300.150
2,75
9%
5.Turquía
126.958
247.445
1,95
8%
7.España
113.074
218.942
1,94
7%
1.115.722
3.244.367
2,91
100%
5.Marruecos
Total
2013 320810
Total
Entre 2011 y 2013 la facturación española de la partida 320810 se multiplicó por cuatro. España se sitúa como séptimo proveedor de pinturas y barnices de pinturas a base de polímeros en medio no acuoso, con un 7% de la cuota de mercado. Durante los últimos tres años los principales proveedores han sido Francia, Bélgica e Italia.
12
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
320820 A base de polímeros acrílicos o vinílicos 2011 320820
Peso kg.
Valor USD
USD/kg.
Cuota
1.Alemania
48.671
324.942
6,68
22%
2.Francia
46.126
322.615
6,99
22%
3.Reino Unido
5.925
174.602
29,47
12%
4.España
8.643
120.847
13,98
8%
17.583
109.108
6,21
7%
214.427
1.459.287
6,81
100%
5.Emiratos Árabes Unidos
Total
2012 320820
Peso kg.
Valor USD
USD/kg.
Cuota
118.676
703.040
5,92
27%
2.Alemania
38.281
489.261
12,78
19%
3.España
93.586
413.986
4,42
16%
4.Francia
122.275
362.053
2,96
14%
87.953
260.599
2,96
10%
532.984
2.589.838
4,86
100%
320820
Peso kg.
Valor USD
USD/kg.
Cuota
1.Bélgica
146.696
1.003.280
6,84
35%
2.Turquía
94.183
315.727
3,35
11%
3.Francia
92.467
300.674
3,25
10%
4.Alemania
39.771
269.377
6,77
9%
5.Italia
36.537
177.368
4,85
6%
6.España
52.801
166.106
3,15
6%
634.086
2.882.161
4,55
100%
1.Bélgica
5.Italia Total
2013
Total
La participación española en la provisión de barnices y pinturas acrícilicas o vinílicas descendió de manera drástica entre 2012 y 2013, pasando de un 16% a un 6% de la cuota de mercado. La razón de este declive puede deberse a la irrupción del producto turco en el mercado. El precio medio del producto español también cayó entre 2012 y 2013, situándose por debajo de la media.
13
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
320890 Los demás 2011 320890
Peso kg.
Valor USD
USD/kg.
Cuota
1.EE.UU.
970.617
5.259.887
5,42
31%
2.Francia
413.051
3.106.498
7,52
18%
3.Países Bajos
70.934
1.828.230
25,77
11%
4.Alemania
94.025
858.079
9,13
5%
114.905
797.825
6,94
5%
71.315
90.828
1,27
1%
3.268.909
17.042.016
5,21
100%
5.Corea del Sur 18.España
Total
2012 320890
Peso kg.
Valor USD
USD/kg.
Cuota
1.Francia
751.831
3.392.822
4,51
34%
2.Italia
332.879
842.883
2,53
9%
3.Alemania
159.333
805.278
5,05
8%
4.EE.UU.
263.843
763.357
2,89
8%
5.Portugal
113.331
712.893
6,29
7%
9.España
192.421
342.169
1,78
3%
3.794.622
9.863.369
2,60
100%
Peso kg.
Valor USD
USD/kg.
Cuota
1.Francia
934.079
4.179.715
4,47
26%
2.China
744.749
3.459.728
4,65
21%
3.Italia
623.882
2.014.169
3,23
12%
98.253
1.312.547
13,36
8%
5.Alemania
278.830
1.192.893
4,28
7%
9.España
266.576
443.514
1,66
3%
5.096.502
16.251.076
3,19
100%
Total
2013 320890
4.Países Bajos
Total
La aportación española en el caso de las partidas arancelarias comprendidas en el código 320890 aumentó un 29% entre 2012 y 2013. España se sitúa como noveno proveedor con una cuota de mercado del 3%. Los bienes de procedencia francesa, china (de reciente irrupción) e italiana dominan el mercado.
14
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
Código 3209 Pinturas y barnices a base de polímeros sintéticos o naturales modificados, dispersos o disueltos en un medio acuoso 320910 A base de polímeros acrílicos o vinílicos 2011 320910
Peso kg.
Valor USD
USD/kg.
Cuota
397.637
1.339.736
3,37
32%
58.960
855.285
14,51
20%
3.Italia
135.022
597.756
4,43
14%
4.España
109.256
536.778
4,91
13%
81.444
250.148
3,07
6%
897.316
4.177.798
4,66
100%
320910
Peso kg.
Valor USD
USD/kg.
Cuota
1.Italia
419.250
1.338.905
3,19
34%
2.Francia
294.165
919.826
3,13
23%
3.España
169.357
420.346
2,48
11%
4.Turquía
265.214
285.989
1,08
7%
5.Alemania
150.391
242.333
1,61
6%
1.498.902
3.982.988
2,66
100%
320910
Peso kg.
Valor USD
USD/kg.
Cuota
1.Italia
433.761
1.506.740
3,47
26%
2.España
436.360
1.333.318
3,06
23%
3.Francia
292.967
1.059.172
3,62
19%
4.Alemania
296.182
572.446
1,93
10%
5.Turquía
256.398
542.155
2,11
9%
2.002.204
5.720.778
2,86
100%
1.Francia 2.Alemania
5.Emiratos Árabes Unidos
Total
2012
Total
2013
Total
La facturación de las partidas arancelarias comprendidas en el código 320910 representó para España en 2013 el 43% de los ingresos totales de las exportaciones españolas del sector de pinturas y barnices en Argelia. La participación española ha aumentado considerablemente entre 2011 y 2013. España es el segundo mayor proveedor, con una cuota de mercado del 23%, sólo superada por Italia.
15
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
320990 Los demás 2011 320990
Peso kg.
Valor USD
USD/kg.
Cuota
1.EE.UU.
284.121
7.734.527
27,22
37%
2.Portugal
150.316
3.818.362
25,40
18%
3.Suecia
137.593
3.226.846
23,45
16%
4.Francia
258.367
3.095.944
11,98
15%
5.Italia
92.680
773.632
8,35
4%
8.España
67.501
172.794
2,56
1%
1.339.285
20.780.515
15,52
100%
Peso kg.
Valor USD
USD/kg.
Cuota
1.Francia
271.849
798.320
2,94
23%
2.Suecia
66.072
484.611
7,33
14%
3.Emiratos Árabes Unidos
255.469
434.311
1,70
12%
4.Italia
155.186
409.236
2,64
12%
5.España
101.146
339.220
3,35
10%
1.243.818
3.519.999
2,83
100%
Peso kg.
Valor USD
USD/kg.
Cuota
1.Francia
245.794
816.230
3,32
27%
2.Italia
166.693
604.826
3,63
20%
3.España
123.460
395.288
3,20
13%
4.Marruecos
100.086
361.665
3,61
12%
73.775
148.691
2,02
5%
922.962
2.986.907
3,24
100%
Total
2012 320990
Total
2013 320990
5.China
Total
La participación española en el caso de la partida arancelaria 320990 ha aumentado de manera considerable entre 2011 y 2013. La facturación se duplicó en ese espacio de tiempo y la cuota de mercado pasó de 1% en 2011 a 13% en 2013. El precio medio del producto español se sitúa en torno a la media.
16
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
Código 3210 Las demás pinturas y barnices; pigmentos al agua preparados de los tipos utilizados para el acabado del cuero 2011 321000
Peso kg.
Valor USD
USD/kg.
Cuota
1.Italia
38.321
181.506
4,74
17%
2.España
37.169
162.050
4,36
15%
3.Francia
83.402
149.455
1,79
14%
4.Emiratos Árabes Unidos
20.530
127.949
6,23
12%
1.171
121.436
103,70
12%
287.023
1.055.342
3,68
100%
5.Reino Unido
Total
2012 321000
Peso kg.
Valor USD
USD/kg.
Cuota
1.España
228.570
230.194
1,01
30%
2.Francia
35.728
158.190
4,43
21%
3.Túnez
255.773
136.837
0,53
18%
4.Turquía
81.657
113.205
1,39
15%
5.Italia
31.717
61.524
1,94
8%
668.934
767.357
1,15
100%
321000
Peso kg.
Valor USD
USD/kg.
Cuota
1.España
482.853
516.209
1,07
49%
2.Túnez
33.896
122.208
3,61
12%
3.Turquía
59.904
104.666
1,75
10%
4.China
44.191
88.943
2,01
8%
5.Suiza
13.500
77.462
5,74
7%
660.188
1.050.765
1,59
100%
Total
2013
Total
Desde 2012, España es el líder del mercado en las pinturas y barnices incluidos en el código arancelario 321000. A pesar de que el volumen de la facturación ha aumentado considerablemente, el precio medio del producto español descendió de manera importante entre 2011 y 2012. La cuota de mercado española fue del 49% en 2013.11
11 Todos los datos de comercio exterior fueron facilitados por aduanas argelinas 17
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
4.
DEMANDA
1. DEMANDA EN QUINQUENALES
EL
SECTOR
DE
LA
CONSTRUCCIÓN:
PLANES
La demanda de artículos de pintura y barnices se nutre de profesionales y de no profesionales (bricolaje doméstico). La demanda profesional se compone principalmente de pintores y constructores de todo tipo de edificios. También requieren de estos artículos las fábricas y los talleres especializados en la prestación de servicios de limpieza y acondicionamiento de inmuebles, por ejemplo. La demanda de pinturas está teniendo un auge especial en la actualidad debido al gran desarrollo del sector de la construcción en Argelia. La administración argelina elabora cada cinco años un plan quinquenal destinado a proyectar la política de desarrollo económico del país. El último plan aprobado fue el de 2010-2014, con el que se pretendió continuar con la promoción de viviendas y la construcción de infraestructuras. El gran número de inversiones previstas incrementa la demanda de pinturas y barnices en el país, estimada actualmente en 220.000 toneladas métricas anuales. Entre las partidas presupuestarias previstas para el anterior Plan Quinquenal (2010-2014) destacan: 37.000 millones de euros para la construcción de 2,5 millones de viviendas y el desarrollo de 13 nuevas ciudades; 19.000 millones de euros para 850 liceos, 1.000 colegios y 300 nuevos centros de formación profesional; 11.300 millones de euros para la construcción de 80 estadios de fútbol, junto con 160 salas polivalentes, 400 piscinas y numerosos albergues; 6.200 millones de euros para la construcción de 172 hospitales, 45 complejos especiales, 377 policlínicas y 17 escuelas de formación paramédica; 1.400 millones de euros para la construcción de 40 centros culturales, 340 bibliotecas, 44 teatros y 12 conservatorios; 1.200 millones de euros para la gran mezquita de Argel, 80 mezquitas y centros islámicos y 17 escuelas coránicas. Las previsiones totales de inversión y gasto público superaban los 115.000 millones de euros para llevar a buen término los nuevos proyectos. Estos programas pretenden aumentar el número actual de viviendas en Argelia en un 15%. El nuevo Plan Quinquenal, pendiente de aprobación por parte del el gobierno de Argelia, para el periodo 2015-2019 planea la construcción de 1,6 millones de viviendas destinadas a paliar el déficit habitacional del país. Estas cifras son claramente ilustradoras de la enorme demanda de pinturas y barnices que Argelia requiere para acondicionar estas nuevas obras. 18
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
Cabe destacar, sin embargo, que a lo largo del anterior Plan Quinquenal (2005-2009) tan sólo se realizaron un 40% de todos los proyectos previstos. La falta de planificación y organización, la propaganda política que marca plazos irreales desde un punto de vista técnico, la carencia de capacidad técnica y de mano de obra local y la extensa burocracia para la consecución de permisos, licencias, homologaciones, etc., son las razones que generan estos retrasos e incumplimiento de compromisos.
2. DEMANDA EN LA REHABILITACIÓN DE INMUEBLES Y FACHADAS Aproximadamente el 40% de los inmuebles de la ciudad de Argel requiere de una renovación inmediata, debido a su extrema antigüedad. Los trabajos de rehabilitación son muy necesarios en las ciudades, lo cual presenta un importante nicho de mercado para las empresas de pintura (y de actividades complementarias). Las partes comunes de los edificios en régimen de copropiedad (escaleras, espacios verdes, fachadas, etc.) requieren en muchas ocasiones de rehabilitación inmediata. El Plan Estratégico de Rehabilitación de la Ciudad de Argel 2010-2029, dotado con 202.000 millones de dinares (cerca de 1.900 millones de euros) plantea diferentes actuaciones, como la restauración de la Casbah o la rehabilitación de los inmuebles y fachadas de la ciudad moderna construida en la época colonial francesa. Existen proyectos de recuperación en otras regiones del país, a destacar: -
Rehabilitación del casco histórico de Orán. Restauración de edificios en Skikda. Proyectos para que Tlemcén alcance la excelencia turística.
3. FACTORES DECISORIOS DE COMPRA Las variables que el consumidor tiene en cuenta cuando adquiere pinturas en el mercado argelino son: el precio, la calidad, las informaciones técnicas del producto disponibles en el momento de la compra, el origen y la imagen de marca.
19
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
5.
PRECIOS
Los márgenes de ventas en el mercado oscilan normalmente entre un 15 y un 20% para el importador y otro tanto para cada uno de los distribuidores. La costumbre del “regateo” es poco común en Argelia. Los comerciantes fijan un precio “a priori” que no suele negociarse. Sin embargo, las ofertas y descuentos una vez realizada la operación son muy usuales en el gremio. Muestra de precios de venta al detalle recogidos localmente (un euro equivale a 108 dinares argelinos aproximadamente): Marca
Producto
Descripción
Precio
Vitapaint
Vitanyl extra 10 kg.
Vinílica lavable
550 DA
Vitanyl extra 25 kg.
Vinílica lavable
1.250 DA
Vitalac Satiné 5 kg.
Laca al agua
1.150 DA
Vitalac Satiné 10 kg.
Laca al agua
2.150 DA
Vitalac Satiné 18 kg.
Laca al agua
3.400 DA
Vernis Acrylique 5 kg.
Barniz acrílico
1.000 DA
Vernis Acrylique 10 kg.
Barniz acrílico
2.000 DA
Vernis Acrylique 18 kg.
Barniz acrílico
3.500 DA
Aqua A30Ps 5 kg.
Acrílica para fachadas ignífuga
2.700 DA
Aqua A30Ps 10 kg.
Acrílica para fachadas ignífuga
5.000 DA
Aqua A30Ps 18 kg.
Acrílica para fachadas ignífuga
8.900 DA
Aqua A25 10 kg.
Laca al agua
3.600 DA
Aqua AE 18 kg.
Revestimiento acrílico
7.500 DA
Décoration 7 kg.
Vinílica decoración
900 DA
Purepox Coatings
El Sahel
20
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
6.
PERCEPCIÓN DEL PRODUCTO ESPAÑOL
Las pinturas made in Spain se sitúan en una horquilla de precios ligeramente inferiores a las alemanas, francesas o italianas. Comparado con las pinturas chinas o turcas, el producto español gana en calidad, aunque no puede competir con sus bajos precios. En el sector de las pinturas (sobre todo en la gama de alta calidad) la imagen de marca y la innovación son importantes, porque permiten a cada oferente diferenciarse del resto de sus competidores. En general, la imagen de España en Argelia es positiva: las marcas de nuestro país se asocian al producto europeo, que se considera de buena calidad. La región de Orán, al oeste de la costa mediterránea, acoge numerosas empresas que operan en el sector de la pintura. En esta zona la imagen del producto español es especialmente positiva, seguramente debido a la proximidad geográfica y a episodios históricos comunes. El producto nacional tiene fama de usar materias primas de malas calidades, que producen un cambio del tono en las pinturas tras ser aplicadas. Esto no ocurre con el producto español, y el consumidor experto es conocedor de esta cualidad. Durante la adquisición de los productos el comprador suele ser consciente de que adquiere producto español. No obstante, las empresas españolas han de superar las barreras idiomáticas existentes entre Argelia y España (las lenguas utilizadas en Argelia son el francés y el árabe). Es necesaria la presencia física en el mercado argelino para inspirar confianza a los importadores, así como dar publicidad a la marca que se desea vender.
21
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERC CADO DE PINTURAS P S Y BARNICES EN ARGELIA A
7.
CANALES DE D DIS STRIBUCIÓN
El canal de e distribució ón en Argeliia es un can nal corto y generalmen nte entre la a empresa fa abricante o exportadorra y el clientte final arge elino sólo hay h un intermediario, que q puede sser un impo ortador dis-tribuidor o un represen ntante de la a marca. Además, en n Argelia el trato perso onal y el contacto es im mportante, por lo que la participa ación en fe-rias o las visitas v a los clientes se e agradecen n en el país s y ayudan al desarrolllo de relaciones esta-bles y sólid das. En función del segme ento del me ercado elegiido, el acce eso será: víía constructtor adjudica atario, para a t de empresas e im mportadora as/distribuid doras de pin ntura y barnices, para a el sector público o a través n privada. la inversión
c de distribución n de pintura as (de ferre etería y bricolaje en ge eneral) en ell Existen doss grandes centros país: El Ha amiz (barrio de los alre ededores de e Argel) y El E Eulma (en n la periferia a de la ciud dad orientall de Sétif). Muchos M mayyoristas del gremio se concentran n en estos lugares y de esde ahí dis stribuyen ell producto de d importación a la red de minorisstas. En el epígra afe III.Oferta a se presen nta una rela ación de dis stribuidores--importado ores-minoris stas de pin-turas y barn nices. La gran disstribución no n se encue entra desarrrollada en Argelia A y loss intentos p por introduc cirla no han n sido exitosos. En la ac ctualidad no o existen grandes sup perficies ded dicadas al b bricolaje co omo en paí-s. ses vecinos
22
Oficina Económ mica y Comercial de la Emb bajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
8.
ACCESO AL MERCADO-BARRERAS
1. ARANCELES Existe un Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Argelia, firmado en 2002 y revisado en 2012, que prevé un desmantelamiento arancelario progresivo y total a lo largo de 12 años para muchos productos. El IVA soportado es del 17%. En las tablas siguientes se muestran detalladamente las descripciones arancelarias argelinas y el arancel soportado para cada una de ellas. También se detalla el desmantelamiento arancelario para estas partidas.12 Partida
Derecho aduanero %
Derecho preferencial UE %
IVA (TVA)%
01/9/2014
01/09/2015
01/09/2016
01/09/2017
3208.10.10
30
23
21
19,2
14,4
17
3208.20.10
30
23
21
19,2
14,4
17
3208.10.30
30
23
21
19,2
14,4
17
3208.20.10
30
23
21
19,2
14,4
17
3208.20.20
30
23
21
19,2
14,4
17
3208.20.30
30
23
21
19,2
14,4
17
3208.90.10
30
23
21
19,2
14,4
17
3208.90.20
30
23
21
19,2
14,4
17
3208.90.30
30
23
21
19,2
14,4
17
3209.10.10
30
23
21
19,2
14,4
17
3209.10.21
30
23
21
19,2
14,4
17
3209.10.29
30
23
21
19,2
14,4
17
3209.90.10
30
23
21
19,2
14,4
17
3209.90.20
30
23
21
19,2
14,4
17
3210.00.10
30
23
21
19,2
14,4
17
3210.00.20
30
23
21
19,2
14,4
17
3210.00.30
30
23
21
19,2
14,4
17
3210.00.50
15
0
0
0
0
17
12 Aranceles consultados en aduanas argelinas 23
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
2. REQUISITOS COMERCIALES Y TÉCNICOS La normativa relacionada con el uso y la producción de las pinturas es diferente a la de la U.E. Por un lado, las restricciones para pinturas vinílicas o lacas gliceroftálicas son menores. Diversas marcas aprovechan este vacío para liberar mercancía en origen ya que no lo pueden comercializar ahí. Por consiguiente Argelia importa y revende productos clasificados como tóxicos por contener COV (Compuestos Orgánicos Volátiles). No obstante, la legislación es muy severa con ciertas materias primas como la nitrocelulosa. Es importante analizar y conocer bien las restricciones existentes cuyo origen puede deberse tanto a motivos sanitarios como a una política proteccionista en favor de los productores locales. Solicitud para la autorización de fabricación o importación de productos tóxicos (pinturas y barnices incluidos) según el Decreto Ejecutivo nº97-254 del 8 de julio de 1997: La solicitud debe remitirse a la Dirección de Comercio de la Wilaya correspondiente incluyendo: 1. Copia del certificado de registro de comercio. 2. Naturaleza y especificaciones físico-químicas de los componentes del producto. 3. Resultado de los análisis de control previstos en la Ley nº89-02 de 7 de febrero de 1989 relativa al control de la calidad de productos tóxicos. 4. Las medidas de protección del embalaje y el envasado utilizados. 5. Las precauciones a considerar a la hora de consumir el producto, así como los usos no recomendados/prohibidos. 6. Declaración relativa a las instalaciones clasificadas en aplicación del Decreto Ejecutivo nº88-149 del 26 de julio de 1988 Certificado de origen Emitidos y sellados por las Cámaras de Comercio de España, este certificado acredita que el producto ha sido fabricado en España. Es preciso no confundir el país último del que procede la mercancía con el verdadero origen de la mercancía (país de fabricación). La entrada de bienes será registrada en aduanas como procedente del último país al que se han trasladado físicamente, aunque no sean originarios de éste. Por ello, las estadísticas señalan en muchos casos a países europeos como proveedores, cuando se trata de países intermediarios en la cadena de distribución. El certificado de origen es facultativo y en ningún momento sustituye al certificado de circulación EUR-1 para aquellas mercancías de origen preferencial. Certificado de control de calidad o de conformidad El certificado de control de calidad se estableció en principio para ser expedido en Argelia, por un organismo certificador argelino y por cuenta del importador. Recientemente el Banco de Argelia ha suprimido la exigencia del certificado de control de calidad como condición obligatoria para la apertura de créditos documentarios, por lo que está a lo dispuesto libremente por las partes. Los certificados de control de calidad cuando se emiten desde el origen deben ser emitidos por organismos debidamente habilitados del país exportador, reconocidos por el Instituto Argelino de Normalización (IANOR)13. Al no haberse desarrollado una normativa que recoja los requisitos para dicho reconocimiento, actualmente el laboratorio certificador ha de estar reconocido por el país
13 Instituto argelino de normalización: www.ianor.dz 24
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
exportador. En el caso de España, se aceptan los certificados de control de calidad emitidos por entidades acreditadas por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) www.enac.es Certificado de circulación EUR-1 Permite la reducción de los aranceles de las mercancías originarias de la Unión Europea cuando entran en Argelia, según lo establecido por el Acuerdo de Asociación ente Argelia y la Unión Europea. Licencia previa de importación para productos europeos El 10 de marzo de 2010 el Ministerio de Comercio argelino promulgó el Decreto Ejecutivo 10/8914, que impone a todo importador la obligación de solicitar una licencia previa a la Dirección de Comercio de la Wilaya (provincia) correspondiente para poder acogerse a la franquicia de derechos garantizada por los Acuerdos de Librecambio firmados por Argelia, incluido el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. Esta licencia previa de importación supone una desventaja comparativa de los productos de origen europeo con respecto a los de países terceros, cuyas importaciones se realizan sin la dilación de un mes que la licencia previa conlleva. Además, impide en la práctica a las empresas extranjeras que realizan importaciones en el marco de sus contratos de obra en Argelia la posibilidad de proveerse de productos españoles en régimen de exoneración de aranceles para la ejecución de sus trabajos, al no contar con un número de Registro de Comercio local. Embalaje y etiquetado Según el Decreto Ejecutivo Nº 90-366 de 10 noviembre de 199015 relativo al etiquetado y la presentación de productos domésticos no alimentarios), en el etiquetado debe figurar obligatoriamente (puede ser mediante impresión directa sobre el embalaje): Denominación de venta, dejando clara al consumidor la naturaleza exacta del producto. Peso neto, en una unidad de medida internacional. Razón social o marca registrada, dirección del fabricante, distribuidor e importador (en caso de productos importados) - Modo de empleo y precauciones, en su caso. - Cualquier otra mención obligatoria exigida por texto específico El envasado de productos con volúmenes y pesos inferiores a cinco litros y cinco kilogramos ha de ser en forma de botella, de bote o de tarro a excepción de aquellos que sean de cristal y de material plástico transparente o traslúcido. -
Queda prohibida la utilización de toda indicación, signo, denominación de fantasía, modo de presentación o etiquetado, procedimiento de publicidad, exposición o venta que pueda inducir a confusión en el consumidor sobre la naturaleza, composición, cualidades, principios, modo de obtención, fecha de fabricación, fecha de caducidad, cantidad u origen del producto. Otros datos a tener en cuenta sobre el etiquetado son: -
Ha de aparecer en lengua árabe y, facultativamente, en otra lengua accesible al consumidor. El etiquetado ha de estar fijado de forma que no se desprenda. Los productos no alimentarios exportados a Argel deben estar protegidos por un embalaje sólido, con etiqueta bien fijada que sea visible, legible e indeleble.
14 Decreto Ejecutivo 10/89: www.mincommerce.gov.dz/fichiers10/dec1089fr.pdf 15 Decreto Ejecutivo Nº 90-366: www.mincommerce.gov.dz/fichiers10/nov90366fr.pdf 25
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
9.
PERSPECTIVAS DEL SECTOR
El déficit de viviendas y las propuestas y medidas definidas por el gobierno argelino para satisfacer la demanda de la población argelina auguran un futuro prometedor para el sector de los barnices y pinturas. Merece ser recordado que uno de los principales objetivos de los planes quinquenales es paliar esta carencia. El próximo plan quinquenal 2015-2019, pendiente de aprobación, prevé la ejecución de obras para la construcción de 1,6 millones de viviendas. El anterior estimó que para satisfacer la demanda nacional debían edificarse 2,5 millones de nuevas viviendas. Estas cifras son indicativas de que, con toda seguridad, la demanda de materiales asociados a la construcción, como las pinturas y barnices, tendrá una tendencia creciente. El mercado está compuesto por un número limitado de empresas, algunas de ellas de considerable tamaño y carácter multinacional. Las empresas nacionales cubren aproximadamente el 90% del mercado. Las empresas extranjeras que deciden dirigirse al mercado argelino suelen poseer una marca de renombre, reconocida internacionalmente y con posición de liderazgo en su país de origen. Es el caso de Titán, Maestría o PPG. La influencia cultural europea y el aumento de la capacidad adquisitiva derivado del crecimiento económico, producen un aumento en el interés por el producto decorativo europeo, en el que se podrían incluir las pinturas o barnices.
26
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
10.
OPORTUNIDADES
Como se describía en el anterior epígrafe, las perspectivas del mercado de pinturas y barnices son positivas. El sector se ve impulsado por las obras de nueva ejecución, la globalización en los gustos y el despertar de la inquietud estética derivado de la mejora de la calidad de vida. Los productos españoles no tienen grandes posibilidades a la hora de competir con las pinturas y barnices de origen argelino, asiático, turco o de países vecinos del norte de África. Sin embargo, sí pueden pujar por la cuota de mercado del nicho de consumidores más exigentes, cuya decisión de compra siempre se basa en la calidad del producto y su acabado final, y no tanto en el precio. Los medios publicitarios en Argelia difieren considerablemente de los europeos. La promoción remota no es funcional, es siempre recomendable alcanzar a los prescriptores y potenciales consumidores presencialmente. La exposición en ferias y la disposición de showrooms pueden ser buenas estrategias para dar a conocer el producto. Las marcas extranjeras presentes en Argelia suelen operar a través de un importador - distribuidor, que ofrece los medios para la exposición y venta del producto. La marca, cuando el producto se dirige a un público exigente, cobra gran relevancia en Argelia. Por ello, se cuenta con gran ventaja cuando la empresa que trata de abrirse camino en Argelia es líder de su sector en su país de origen.
27
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
11.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
1. FERIAS Dado que los canales publicitarios no funcionan en Argelia como en los países vecinos europeos y la comunicación remota no suele dar buenos resultados, acudir a ferias como visitante u expositor puede ser una buena idea para conocer el mercado argelino de pinturas y barnices o presentar un producto o marca. No existe un salón exclusivo donde se pueda comprobar toda la oferta de pinturas y barnices. Por el contrario sí que existen diversas ferias en Argelia que trabajan sectores ligados al sector. Las ferias más importantes son: •
Salon international du batiment des materiaux de construction et des travaux publics (BATIMATEC)
•
Salon de l’Ameublement et de la Décoration
•
Foire Internationale d’Alger (FIA)
•
Foire de la Production Nationale
Nombre de la feria:
BATIMATEC
Ámbito:
Internacional
Próxima edición:
Del 3 al 7 de mayo de 2015
Frecuencia:
Anual
Lugar de celebración:
Parque de Exposiciones de SAFEX, Argel
Director / Organizador:
BATIMATEC Expo 107, Rue des Aveugles, Draria, Argel Tel. : +213 (0) 20 34 77 03/04 Fax : +213 (0) 21 35 31 86 / 34 18
[email protected] www.batimatecexpo.com
Carácter:
Construcción, material de construcción, decoración e inmobiliario
28
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
Nombre de la feria
FOIRE INTERNATIONALE D’ALGER
Ámbito:
Internacional
Próxima edicion:
Junio 2015
Frecuencia:
Anual
Lugar de celebración:
Parque de Exposiciones de SAFEX, Argel
Director / Organizador:
SAFEX (Société Algérienne des Foires et Expositions) Palais des Expositions Pins Maritimes, 16000 Argel Tel. : +213 (0 ) 21 21 01 23 / 30 Fax : +213 (0) 21 21 06 30 / 21 21 05 40
[email protected] www.safex-algerie.com
Carácter:
Todos los productos.
Nombre de la feria
FOIRE DE LA PRODUCTION ALGERIENNE
Ámbito:
Nacional
Fecha de la próxima edición:
Del 24 al 30 de diciembre de 2014
Frecuencia:
Anual
Lugar de celebración:
Parque de Exposiciones de SAFEX, Argel
Director / Organizador:
SAFEX (Société Algérienne des Foires et Expositions) Palais des Expositions Pins maritimes, 16000 Argel Tel. : +213 (0) 21 21 01 23/30 Fax : +213 (0) 21 21 06 30/21 21 05 40 www.safex-algerie.com
[email protected]
Carácter:
Todos los productos
2. ASOCIACIONES Asociación de Fabricantes Argelinos de Colas, Pinturas, Barnices y Tintas. Oued Smar, Argel, Argelia Teléfono: +213 (0) 21 51 35 52
3. CONSEJOS ÚTILES PARA EXPORTAR EN ARGELIA 1.- Considere las oportunidades del mercado argelino. Es un mercado de gran potencial, con características que pudieran recordar al mercado español de los años 70 a tan sólo a 200 km. 2.- Realice una preparación detallada de su visita al mercado; documéntese, contacte de antemano a los potenciales clientes y contactos previstos, y presente sus empresa y productos. 3.- El socio local es un factor clave en el éxito de los negocios en Argelia; no se precipite a la hora de firmar acuerdos de representación o distribución, máxime si son en exclusiva. Infórmese sobre el posible candidato, e incluso pruebe a trabajar con él en alguna operación. 4.- No se fíe mucho de lo que le digan de palabra, ni de lo bueno ni de lo malo, contrástelo. 29
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel
EL MERCADO DE PINTURAS Y BARNICES EN ARGELIA
5.- Antes de realizar una exportación, infórmese detenidamente de los requisitos de importación para su producto: documentos, condiciones sanitarias, técnicas, de etiquetado y de homologación. Ello le evitará problemas y retrasos posteriores. Utilice medios seguros de cobro. 6.- Los argelinos son un pueblo muy orgulloso, y muy sensible a posibles faltas de consideración. Sea siempre extremadamente considerado y correcto en el trato con ellos. En este aspecto, conviene pecar por exceso que por defecto. 7.- Intente que todos los acuerdos se hagan por escrito. 8.- Considere el problema de los visados para que sus clientes visiten su empresa. La consecución de visados para la Unión Europea es cada vez más difícil. 9.- La satisfacción de sus clientes argelinos actuales, y el servicio post-venta, serán factores claves para el éxito a largo plazo de su empresa. Considere estos aspectos en su estrategia de introducción en el mercado argelino.
4. OTRAS DIRECCIONES DE INTERÉS Chambre Algérienne de Commerce et d’industrie (CACI) Palais Consulaire, Place des Martyrs, Argel, Argelia Teléfono : +213 (0) 2196 66 66 / +213 (0) 21 96 50 50 Fax : +213 (0) 2196 77 77 Direction Générale des Douanes (DGD) 19, Rue Docteur Saadane, 16000, Argel, Argelia Teléfono: +213 (0) 21 72 59 / 75 www.douane.gov.dz Institut Algérien de Normalisation (IANOR) 5, Rue Abou Hamou Moussa (ex-rue Daguerre), B.P. 144 R.P, Argel, Argelia Teléfono: +213 (0) 21 64 21 41 Fax: +213 (0) 21 64 17 61 E-mail:
[email protected] Web: www.ianor.org Ministère du Commerce Cité Zerhouni Mokhtar El Mohamadia- Argel, Argelia Teléfono: +213 (0) 21 89 00 74 / 75 / 85 Fax: +213 (0) 21 89 00 34 Email:
[email protected] www.mincommerce.gov.dz
30
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Argel