es: Gefen, David; k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k ES 2 056 494 kInt. Cl. : A01K 49/00 11 N.◦ de publicaci´ on: 5 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PATE

2 downloads 83 Views 389KB Size

Recommend Stories


es: Sheridan, James. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : A43D 3/14 11 N´ umero de publicaci´on: 2 148 779 7 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PA

es: Dupuis, Christine y. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k ES 2 085 125 kInt. Cl. : A61K 7/06 11 N.◦ de publicaci´ on: 6 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PATEN

es: Morino, Atsuhiko. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k ES 2 095 573 kInt. Cl. : A44B 11/25 11 N.◦ de publicaci´ on: 6 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PATE

es: Kubern, Jürgen. k 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k ES 2 079 230 kInt. Cl. : A01G 9/10 11 N.◦ de publicaci´ on: 6 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PATEN

es: Ron, Carsten. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 214 285 51 Int. Cl. : A63F 7/24 7 ESPAÑA 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPE

es: Andreatta, Paolo. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 205 433 51 Int. Cl. : A61K 9/00 7 ESPAÑA 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPE

es: Petri, Stefano. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS B41F 13/20 (2006.01) B41F 5/24 (2006.01) ESPAÑA 12 11 Número de publicación: 2 284 079 51 Int. Cl.:

Int. Cl.: 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS A61P 1/00 (2006.01) A61K 31/506 (2006.01) ESPAÑA 12 11 Número de publicación: 2 274 075 51 Int. Cl.:

es: Baumjohann, Matthias. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 223 356 51 Int. Cl. : A47C 23/00 7 ESPAÑA 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROP

es: Gueret, Jean-Louis. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 248 970 51 Int. Cl. : A45D 40/26 7 ESPAÑA 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROP

Story Transcript

k

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

19

k ES 2 056 494 kInt. Cl. : A01K 49/00

11 N.◦ de publicaci´ on: 5

51

˜ ESPANA

k

TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA

12

kN´umero de solicitud europea: 91100023.0 kFecha de presentaci´on : 02.01.91 kN´umero de publicaci´on de la solicitud: 0 439 001 kFecha de publicaci´on de la solicitud: 31.07.91

T3

86 86 87 87

k

54 T´ıtulo: Dispositivo para la captura no manual, almacenamiento y transporte de abejas reinas.

k

73 Titular/es:

k

72 Inventor/es: Gefen, David;

k

74 Agente: Curell Su˜ nol, Marcelino

30 Prioridad: 08.01.90 IL 92997

Queentec Advanced Apiary Technology Ltd. 24 Tchernichovsky Street Kfar Saba 44111, IL

45 Fecha de la publicaci´ on de la menci´on BOPI:

01.10.94

45 Fecha de la publicaci´ on del folleto de patente:

01.10.94

Aviso:

k k

Shmueli, Eli; Orgil, Ehud y Cohen, Avi

k

En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicaci´on en el Bolet´ın europeo de patentes, de la menci´on de concesi´on de la patente europea, cualquier persona podr´a oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposici´on deber´a formularse por escrito y estar motivada; s´olo se considerar´a como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposici´ on (art◦ 99.1 del Convenio sobre concesi´on de Patentes Europeas). Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

1

2 056 494

DESCRIPCION La presente invenci´on se refiere a un dispositivo de tipo jaula para la captura, transporte y suelta de una abeja reina, junto con abejas obreras, comprendiendo dos unidades acoplables por deslizamiento que juntas constituyen las paredes exteriores de la jaula, incluyendo una abertura de entrada para la abeja reina y las obreras y una abertura de salida para las abejas obreras, un compartimiento interior de almacenamiento para el alimento de las abejas, compartimiento que est´ a dotado de un orificio de salida para la abeja reina, y orificios de ventilaci´ on en por lo menos una pared, siendo dichas dos unidades de una construcci´ on tal que el movimiento de deslizamiento de una con respecto a la otra permite adoptar una primera posici´on en la cual la abertura de entrada est´ a abierta para introducir las abejas reina y obreras dentro del dispositivo y una segunda posici´ on en la cual la abertura de entrada est´ a cerrada. M´ as generalmente, la presente invenci´on se refiere a la apicultura y en particular a dispositivos para atrapar, almacenar y transportar abejas reinas y las abejas obreras que las acompa˜ nan. Antecedentes de la invencion Existe la necesidad de transferir (capturar y transportar) abejas reinas desde una colmena a otra, particularmente desde las colmenas de crianza de las abejas a las de cultivo de las mismas. Las abejas deben ser capturadas y tradicionalmente ello se realiza cogiendo con la mano la abeja reina e introduci´endola, con unas pocas de las otras abejas, dentro de una peque˜ na jaula con una abertura para salida de la abeja reina taponada. Generalmente no es pr´ actico que el apicultor use guantes, puesto que las abejas deben ser manipuladas manualmente: existe por ello el riesgo de piquen al apicultor. Las abejas han de ser transferidas una a una. La abeja reina y la jaula son subsiguientemente colocadas en una nueva colmena y la abertura de salida es entonces destaponada para permitir la salida de la abeja reina al interior de la nueva colmena. Las jaulas suelen estar construidas de madera con una pantalla met´ alica o una cubierta de pl´ astico. Estas operaciones son penosas y largas, y requieren apicultores o criadores de abejas profesionales. Existe tambi´en un conocido dispositivo que se conoce como “Queen Catcher” (cogerreinas), ofrecido en el mercado por Kelly Corporation, de Alemania Occidental, que comprende dos partes de alojamiento unidas de forma pivotante entre s´ı, que pueden abrirse o cerrarse a voluntad. El dispositivo es eficaz para recoger las abejas, pero a veces recoge tambi´en una porci´ on del panal. Existen aberturas de dimensiones tales que permiten que las obreras capturadas salgan del dispositivo, de manera que s´olo la reina permanezca en el interior. Este dispositivo es dif´ıcil de usar y existe el riesgo de da˜ nar a la reina u otras abejas durante la captura como consecuencia del movimiento de pinzamiento del dispositivo. El dispositivo no est´a previsto para transportar la reina, puesto que no incluye medios para su alimentaci´on y no comprende medios para soltar la reina dentro de la nueva colmena. Por ello es ne2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

2

cesario transferir la reina desde el dispositivo a otro dispositivo de transporte para trasladar la reina a una localizaci´on diferente. Se conocen jaulas de crianza que comprenden una unidad o una pluralidad de unidades conformadas ´ıntegramente para incubar una o m´ as reinas a partir de una o m´ as larvas colocadas en la unidad, que resultan bastante inc´ omodas en su uso. Cada una de tales unidades comprende un dispositivo que contiene una larva que se llama celdilla de reina y est´a colocado sobre la superficie superior de la unidad, no estando fijada firmemente a ella, por lo que puede f´ acilmente soltarse, con riesgo de que la reina escape. Si se dispone una pluralidad de unidades, las reinas, una vez incubadas, deben separarse y transferirse a sus respectivas colmenas manualmente, puesto que las unidades est´ an conformadas ´ıntegramente. Las jaulas de crianza no est´ an previstas para el transporte y se utilizan principalmente con fines de investigaci´on y para inseminaci´ on artificial. Las jaulas de crianza y las celdillas de reinas pueden obtenerse comercialmente en Kelly Corporation, Alemania Occidental. Se conocen bancos de reinas que comprenden alojamiento y una pluralidad de recintos para abejas reinas apilados. Cada uno est´ a conformado con aberturas que permiten colocar abejas obreras interiormente con respecto al alojamiento, pero exteriormente con respecto a los recintos para alimentar a la reina sin tener acceso directo a ellos. Los recintos son generalmente en forma de caja y, por ello, resulta dif´ıcil apilarlos de forma compacta y robusta sin evitar el bloqueo de las aberturas en algunos de los recintos, a causa de recintos adyacentes. Adem´as, el documento US-A-1 652 539 da a conocer un dispositivo a modo de jaula del tipo mencionado al principio. Este dispositivo est´ a constituido de tal manera que en la primera posici´on y en la segunda posici´ on el orificio de salida de las abejas obreras s´ olo se cierra por el az´ ucar cande de la jaula de la reina y no existe una posici´on en la cual est´e abierto u ´nicamente el orificio para la salida de las abejas obreras sin que el az´ ucar cande de la jaula de la reina haya sido eliminado por las abejas obreras. Por tanto, este dispositivo es poco pr´actico para el uso. Sumario de la invencion La presente invenci´on proporciona un dispositivo tipo jaula para la transferencia de las abejas reinas de panal a panal, que simplifica y acelera notablemente la operaci´on de transferencia. Seg´ un la invenci´ on, se proporciona un dispositivo a modo de jaula del tipo mencionado al principio, que est´ a caracterizado porque (a) dichos orificios distintos a la abertura de entrada est´ an cerrados en dicha primera posici´on; (b) dicha abertura de entrada y dichos orificios de salida est´an cerrados en dicha segunda posici´on; y

65

(c) est´a prevista una tercera posici´ on, en la cual s´olo est´a abierto el orificio de salida de las abejas obreras.

3

2 056 494

El dispositivo ahorra hasta cuatro minutos de tiempo del apicultor en la transferencia de una sola abeja reina. Como el aut´entico trasiego a mano de las abejas generalmente no es necesario, es posible la utilizaci´on de guantes por parte del apicultor mientras realiza la transferencia de la reina. El dispositivo incluye medios para atrapar la abeja reina que tienen al menos tres posiciones seleccionables: una primera para capturar por menos a la abeja reina, una segunda de salida de la abeja reina que permite a la abeja reina salir del recinto, y una tercera para las abejas obreras, que evita en cambio la salida de la reina. Seg´ un la invenci´ on, se proporciona adem´ as un dispositivo tipo jaula para la captura, transporte y suelta de la abeja reina, junto con la abejas obreras, que comprenddn dos unidades acoplables deslizantes que unidas constituyen las paredes laterales de la jaula, comprendiendo una abertura de entrada para la abeja reina y las abejas obreras; un orificio de salida para las abejas obreras, un compartimiento interno de almacenamiento para el alimento de la abeja que est´ a dotado de un orificio de salida para la abeja reina, y agujeros respiraderos en al menos una de dichas unidades, siendo ´estas de una constituci´ on tal que el movimiento de deslizamiento de una con respecto a la otra permite la apertura de la abertura de entrada para atrapar a las abejas reina y obreras; estando cerrados los otros orificios; una segunda posici´on en la cual est´an cerrados la abertura de entrada y todos los dem´ as orificios (excepto los respiraderos); una tercera posici´ on en la cual s´ olo est´a abierto un orificio de salida para las abejas obreras; y una cuarta posici´ on en la que est´a libre el acceso al orificio de salida de la abeja reina, situado en la pared del compartimiento de almacenamiento para la comida. Preferentemente, una de las unidades comprende una secci´on de suelo y tres secciones de pared y la segunda unidad comprende una tapa y la secci´ on frontal. Seg´ un otra forma de realizaci´on, una unidad comprende una secci´on de suelo y dos paneles laterales, y la segunda unidad comprende una tapa unida a un panel frontal, definiendo ambas unidades un recinto, siendo uno cualquiera de los elementos de suelo y tapa, o ambos, curvado y acopl´ andose con el otro en la parte posterior del dispositivo. Seg´ un otra forma de realizaci´on preferente, el dispositivo incluye medios para proporcionar sustento para la abeja reina durante el transporte. Seg´ un una forma de realizaci´ on preferente de la presente invenci´on, el dispositivo comprende una tapa posicionable selectivamente con respecto al alojamiento para bloquear selectivamente la entrada de las abejas. Seg´ un una forma de realizaci´ on preferente, la tapa est´ a montada deslizante con respecto al alojamiento para cerrar de modo deslizante la abertura o aberturas de entrada de las abejas. La entrada de las abejas puede estar en la superficie del fondo. La superficie del fondo del recinto de la abeja reina puede estar dotada de p´ uas para facilitar el acoplamiento del dispositivo con el panal de una colmena. El alojamiento puede estar conformado con la superficie del fondo curvada, de tal manera que

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

cuando la abertura de entrada se sit´ ua sobre el panal encima de la abeja reina, el resto del fondo queda separado del panal, reduciendo as´ı el riesgo de aplastar las abejas. Preferentemente, por lo menos una parte de la superficie superior del dispositivo es transparente. Preferentemente el orificio de salida de la abeja reina est´a bloqueado por un dep´ osito alimento de abejas. El orificio de salida de la abeja reina y el dep´ osito de alimento de abejas pueden estar situados en la parte b´ asica de la jaula en la tapa. Pueden estar previstas cuatro posiciones seleccionables, la cuarta de las cuales es una posici´on cerrada en la cual est´ a bloqueado el acceso al dep´ osito de alimento de abejas por parte de las abejas obreras situadas exteriormente al recinto de encierro de la abeja reina. La abertura de entrada puede ser de tama˜ no relativamente grande, de manera que el alojamiento puede situarse de forma que la abertura de entrada de las abejas quede sobre una abeja reina y abejas obreras pr´ oximas, lo que permite atrapar simult´ aneamente la abeja reina y abejas obreras dentro del alojamiento que encierra a la abeja reina. El dispositivo puede incluir medios para suspender el dispositivo dentro de una colmena. Preferentemente, se dota al dispositivo de respiraderos y ´estos se disponen preferentemente de manera que no queden bloqueados por dispositivos similares apilados encima, debajo a alrededor del dispositivo. Se proporciona tambi´en un m´etodo para la captura de una abeja reina y el transporte de la misma desde una primera colmena a una segunda colmena, que comprende las etapas de colocar el dispositivo sobre una abeja reina y abejas obreras pr´ oximas en una primera colmena, transportar el dispositivo con su contenido a una segunda colmena, permitir a las abejas de la segunda colmena entrar en el aparato, estando el recinto de la abeja reina en la posici´on de salida de la abeja reina, permitir a la abeja reina salir e introducirse en la segunda colmena. Puede proporcionarse tambi´en, seg´ un una forma de realizaci´on preferente de la presente invenci´on, un banco de reinas que incluye una pluralidad de recintos de encierro de abejas reina apilados, teniendo cada uno de los recintos de encierro de las abejas reinas al menos dos posiciones seleccionables que incluyen una primera posici´ on de captura para capturar por lo menos a la abeja reina, y una segunda posici´on de salida de la abeja reina para permitir que la abeja reina salga del recinto de encierro, con orificios respiraderos practicados en el recinto de encierro dispuestos de tal manera que no son bloqueados por otros medios de encierro de la abeja reina apilados encima, debajo o alrededor. Puede adem´ as proporcionarse, seg´ un una forma de realizaci´ on de la invenci´ on, un conjunto de jaula de crianza que incluye una pluralidad de recintos de encierro de la abeja reina apilados, cada uno de los cuales tiene una posici´ on seleccionable de salida de la abeja reina que permite salir del recinto a una abeja reina incubada, incluyendo cada uno de los recintos de encierro de abejas rei3

5

2 056 494

nas apilados una celdilla de reina situada en el recinto de encierro de la abeja y acoplada en su interior con car´ acter amovible y medios para proporcionar sustento para la abeja reina durante su transporte. Breve descripcion de los dibujos La presente invenci´on se ilustra conjuntamente con los dibujos esquem´aticos, no realizados a escala. Las Figs. 1A y 1B son vistas del dispositivo de transferencia de abejas reinas en las posiciones respectivas desacoplado (captura) y totalmente cerrado (transporte); la Fig. 1C es una vista de la parte inferior del dispositivo de transferencia de abejas de la Fig. 1A; las Figs. 2A, 2B y 2C son vistas de un dispositivo de transferencia de abejas reinas en tres posiciones de trabajo diferentes; la Fig. 2D es una vista de la parte inferior del dispositivo de transferencia de abejas representado en la Fig. 2A; las Figs. 3A, 3B, 3C, 3D, 3E, 4F, 3G y 3H ilustran ocho fases del funcionamiento de un dispositivo seg´ un una forma de realizaci´ on preferente de la invenci´on; la Fig. 4 es una ilustraci´ on del dispostivo de transferencia de abejas reinas de las Figs. 2A 2D, en posici´ on suspendida; las Figs. 5A y 5B son vistas de un dispositivo en las posiciones respectivas de la entrada de las abejas abierta (captura) y salida de la reina abierta (salida de la reina); las Figs. 6A y 6B son vistas de un dispositivo seg´ un otra forma de realizaci´on de la invenci´ on en las posiciones respectivas abierta (captura) y salida de la abeja reina; la Fig. 7 es una vista de un dispositivo en la posici´on propia para la captura de una abeja reina; la Fig. 8 es una vista de una pluralidad de dispositivos de captura y transporte de abejas reinas apilados; y las Figs. 9A - 9C son vistas de recintos de incubaci´ on seg´ un tres formas de realizaci´on preferentes de la invenci´on. La Fig. 10 es una vista lateral parcial de una jaula seg´ un la invenci´ on; la Fig. 11 es una vista en perspectiva parcial de la misma jaula; la Fig. 12 es una vista frontal en secci´on de un dispositivo de la Fig. 10, con un elemento de barrido introducido; la Fig. 13 es una vista en perspectiva de una jaula con una ranura en T en el elemento de techo; la Fig. 14 es una vista lateral parcial de una jaula del tipo que se representa en la Fig. 10, que ilustra varias posiciones del elemento de barrido; la Fig. 15 ilustra una jaula con una pluralidad de ranuras paralelas en la parte frontal, y un elemento de barrido en forma de peine adaptado para ser insertado a trav´es de las ranuras, para desplazar la reina tal como se ilustra en la Fig. 16, haciendo posible marcar con pintura la abeja reina y recortar sus alas. Descripcion detallada de la invencion Las Figs. 1A-1C ilustran un dispositivo de transferencia de abeja reina 10 seg´ un una forma 4

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

6

de realizaci´on de la presente invenci´ on que incluye un alojamiento 12 y una tapa 14 que se puede colocar selectivamente con respecto al alojamiento 12 para bloquear selectivamente una abertura de entrada de abejas 16, situada normalmente en la superficie del fondo del dispositivo, donde est´ a montada deslizante la tapa 14 con respecto al alojamiento para permitir cerrar por deslizamiento la abertura de entrada de abejas 16 cuando se desee. La tapa incluye una parte de pared de bloqueo 17 que es deslizante para cerrar la abertura de salida de abejas obreras 18, preferentemente en la pared 20 del alojamiento 12. Se dispone tambi´en una abertura para salida de la abeja reina 22, preferentemente en la pared 24 de la tapa 14, que es en general perpendicular a la pared 20 cuando el dispositivo 10 est´a en la posici´on de acoplamiento. Preferentemente, la abertura de entrada 16 es de dimensiones relativamente grandes, para permitir la f´ acil captura de una abeja reina y abejas situadas en su proximidad mediante la colocaci´ on del alojamiento de manera que la abertura de entrada de abejas 16 se sit´ ue sobre la abeja reina y otras abejas, y deslizando la tapa 14 del aparato de manera que el dispositivo 10 adopte la posici´ on de cierre total de la Fig. 1B. La abertura de salida de la abeja reina 22 se bloquea ventajosamente por medio de un dep´ osito de alimento para abejas, preferentemente dentro de un recept´ aculo de alimento 23 situado adyacente a la abertura de salida de la abeja reina 22. Este dep´ osito, conocido como “az´ ucar cande”, sirve de nutriente a las abejas obreras que a su vez mantienen a la abeja reina durante su estancia en el dispositivo 10. El acceso de las obreras al az´ ucar cande se realiza a trav´es de la abertura de la caja de az´ ucar cande 25. Adem´ as, las abejas obreras de la nueva colmena comen abriendo camino a trav´es de la abertura de salida de la abeja reina 22, desbloqueando de este modo el paso a trav´es de ´el para la abeja reina. Esto da lugar al establecimiento de un contacto entre la abeja reina y las abejas obreras procedentes de la nueva colmena y la salida subsiguiente de la reina hacia el interior de la nueva colmena. Como se muestra en la Fig. 1A, la situaci´ on de la abertura de salida de las abejas obreras 18, y las configuraciones y disposici´on mutua del alojamiento 12 y la tapa del aparato 14, son tales que permiten que la abertura de salida de las abejas obreras 18 se pueda bloquear selectivamente por la adecuada colocaci´on de la tapa con respecto al alojamiento. El dispositivo 10 representado permite que la abertura de salida 18 sea desbloqueada cuando las abejas se encuentren dentro del dispositivo, deslizando hacia fuera la tapa 14 en el sentido de la flecha 26 para desbloquear la abertura de salida 18, pero sin permitir que se desbloquee la abertura de entrada de las abejas 16. Como las dimensiones de la abertura de salida de las abejas obreras 18 es normalmente inferior a las dimensiones de la abeja reina, esto permite a las abejas obreras salir del dispositivo mientras que la abeja reina permanece confinada dentro de ´el. La estructura del dispositivo define al menos tres posiciones seleccionables del mismo. 1. Entrada abierta: la entrada 16 de las abejas est´a abierta. La salida de la reina 22 est´ a

7

2 056 494

bloqueada al menos con az´ ucar cande, y la salida de las abejas obreras 18 no est´ a bloqueada por la tapa del aparato. El dispositivo se coloca en esta posici´on cuando se desea capturar a la reina. 2. Salida de abejas obreras abierta: la salida de las abejas obreras 18 est´ a abierta. La salida de la reina 22 est´a bloqueada con az´ ucar cande y la entrada de abejas 16 est´ a cerrada. El dispositivo se coloca en esta posici´on antes de colocar el dispositivo en una nueva colmena, para permitir la salida de las abejas obreras de la colmena vieja mientras se impide la salida de la reina. 3. La orientaci´ on de la salida de la reina mantiene la entrada 16 y la salida de las abejas obreras 18 cerradas. La salida de la reina 22 est´ a bloqueada s´ olo por el az´ ucar cande, el dispositivo se coloca en esta posici´on cuando es introducido en la nueva colmena, luego que se ha permitido la salida a las abejas obreras, evitando que las abejas obreras de la nueva colmena entren en el dispositivo hasta que han consumido el az´ ucar cande que bloquea la salida de la abeja reina 22, en cuyo momento puede ´esta salir del dispositivo. Seg´ un una forma de realizaci´ on de la invenci´on, representada en la Fig. 2A, se proporciona una cuarta posici´ on en la cual la salida de la reina 22 est´ a bloqueada por una parte de bloqueo del dispositivo 10, impidiendo con ello el acceso de las abejas situadas en el exterior del dispositivo al az´ ucar cande que bloquea la salida de la reina. Esto es u ´til cuando est´ an expuestos a las abejas dispositivos que no est´ an en uso, como cuando un apicultor o criador de abejas est´ a a punto de comenzar a trabajar con los dispositivos, y tambi´en cuando se han almacenado abejas reinas dentro de dispositivos, hall´ andose ´estos en un banco de reinas. En la forma de realizaci´ on de la Fig. 2A, la salida de la reina 22 tambi´en est´a bloqueada por una parte de bloqueo del dispositivo 10 cuando el dispositivo est´a en la posici´on de captura. Preferentemente, se disponen medios para facilitar la colocaci´on correcta del dispositivo en una posici´ on deseada entre las expuestas anteriormente, y para reducir la posibilidad de que inadvertidamente el dispositivo se deslice de la posici´on deseada a otra. Como se muestra en la Fig. 1C, se disponen preferentemente protuberancias 200 y 202, correspondientes a las posiciones del dispositivo cerrado y con la abertura de salida de las abejas obreras abierta, y un orificio 204. Las protuberancias 200 y 202 est´ an situadas en la tapa del dispositivo y el orificio 204 est´a, seg´ un la forma de realizaci´on representada, dispuesto en el alojamiento del dispositivo. Las protuberancias y el orificio est´ an dispuestos de tal manera que la protuberancia 200 se introduce en el orificio 204 cuando el dispositivo se coloca en su posici´on cerrada y la protuberancia 202 se introduce en el orificio 204 cuando el dispositivo se coloca en su posici´on de apertura de la salida de las abejas obreras. En la forma de realizaci´on de las Figs. 1A-1C, el dep´ osito de alimento para abejas y la abertura de salida de la abeja reina 22 est´an ambos situados en la tapa 14. Preferentemente, se proporcionan medios para suspender el dispositivo 10 dentro de una colmena, que pueden consistir en uno o m´ as orificios

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

8

28 situados adecuadamente a trav´es de los cuales, como se muestra en la Fig. 4, puede pasarse una cuerda o alambre 30, permitiendo as´ı suspender el dispositivo 10 del maderamen superior 32 de la colmena. Como se muestra en la Fig. 1C, el alojamiento puede estar conformado con la superficie de fondo 36 curvada, de manera que permita la colocaci´ on de la abertura de entrada sobre las abejas que se pretende capturar, de tal forma que la parte restante del alojamiento no toque el panal que contiene las abejas, con lo cual se reduce o elimina substancialmente el peligro de aplastar abejas por el propio alojamiento durante su captura. Se disponen preferentemente una pluralidad de agujeros respiraderos 38 en al menos la parte curvada 39 de la superficie del fondo 36, como se observa en la Fig. 1C. Esto permite que el aire penetre en el dispositivo 10 incluso cuando una pluralidad de dispositivos est´an apilados unos junto a otros o unos sobre otros, facilitando as´ı el transporte de abejas en un gran n´ umero de dispositivos. Las Figs. 2A-2D ilustran un dispositivo provisto de elementos estructurales similares a los de las Figs. 1A-1C y est´an designados con id´enticos n´ umeros de referencia. En la Fig. 2A, el dispositivo 10 se representa en posici´on abierta con la entrada de abejas 16 abierta. En la Fig. 2B, el dispositivo se representa en posici´on de totalmente cerrado, en la cual la entrada de abejas 16 y la salida de la abeja reina est´ an ambas cerradas. En la Fig. 2C, el dispositivo se representa en una posici´ on intermedia con la abertura de entrada de abejas 16 cerrada y la salida de la abeja reina abierta, permitiendo el acceso de las abejas obreras de la nueva colmena al az´ ucar cande que bloquea la salida de la abeja reina. Como se observa en la fig. 2D, esta forma de realizaci´on difiere de la forma de realizaci´ on representada en las Figs. 1A-1C en que en la superficie del fondo del alojamiento o de la tapa est´ an dotadas de una pluralidad de p´ uas o puntas 40, para mejorar el acoplamiento del dispositivo con el panal de la colmena tanto durante la captura de abejas, como cuando el dispositivo se inserta en la nueva colmena. Aqu´ı se presentan dos medios alternativos para asegurar el dispositivo en el nuevo panal: las p´ uas 40 de esta forma de realizaci´on y los medios de suspensi´ on que se muestran en la Fig. 4. Las p´ uas o puntas son u ´ tiles durante la captura puesto que posibilitan al apicultor el uso de una sola mano para operar con el dispositivo. Seg´ un una forma de realizaci´ on preferente de la invenci´on, las p´ uas se montan sobre el alojamiento o la tapa de manera amovible, por lo que pueden retirarse durante el transporte del dispositivo para aumentar la compacidad del almacenamiento. Seg´ un una segunda forma de realizaci´ on, las p´ uas se fijan en el alojamiento o tapa de tal manera que definan una primera posici´ on saliente y una segunda posici´ on retra´ıda. La primera posici´on permite que la p´ uas cumplan la misi´ on exteriormente expuesta y la segunda posici´on permite al dispositivo adoptar una posici´ on relativamente compacta para facilitar el transporte de una pluralidad de dispositivos apilados. La forma de realizaci´on de las Figs. 2A-2D, difiere tambi´en de la forma de realizaci´on de las 5

9

2 056 494

Figs. 1A-1C en que la tapa 14, cuando se abre, no sobresale substancialmente en relaci´on con el alojamiento, con lo que se consigue compacidad en la estructura del dispositivo incluso en su posici´on abierta. Esto permite un f´ acil acceso al panal, particularmente a sus esquinas. Adem´ as, como se describe en la forma de realizaci´on de las Figs. 2A-2D, es posible impedir selectivamente el acceso de las abejas situadas en el exterior del dispositivo, al az´ ucar cande que bloquea la salida de la abeja reina 22, cuando el resto de las aberturas del dispositivo est´ an cerradas. Finalmente, en la forma de realizaci´on de las Figs. 2A-2D, la salida de la reina 22 est´a dispuesta en una pared lateral del alojamiento en lugar de estar en la pared extrema de la tapa del aparato, como en las Figs. 1A-1C. Las Figs. 3A a 3H ilustran ocho fases t´ıpicas en el funcionamiento de un dispositivo de transferencia de abejas 10. La t´ecnica para la transferencia de una abeja reina de colmena a colmena puede comprender los pasos de colocar el dispositivo de transferencia 10 en posici´on abierta sobre una abeja reina y abejas obreras pr´ oximas de una colmena, colocar la tapa 14 con respecto al alojamiento 12 de manera que cierre la abertura de entrada de abejas 16, introducir el dispositivo 10 dentro de una nueva colmena, permitir que las abejas de la nueva colmena entren en el dispositivo 10 a trav´es de la abertura de salida de la abeja reina 22 y permitir que la abeja reina salga del dispositivo y penetre dentro de la nueva colmena a trav´es de la abertura de salida de la abeja reina 22. Si se dispone de salida de abejas obreras, la t´ecnica puede incluir el paso de colocar la tapa 14 en relaci´on con el alojamiento 12, de manera que permita a las abejas obreras salir a trav´es de la abertura de salida de las abejas obreras 18, preferentemente antes de facilitar la salida de la abeja reina. En la Fig. 3A, se muestran una abeja reina 50 de una primera colmena y varias abejas obreras 52 de la primera colmena con un dispositivo 10, en posici´on abierta (con el recept´ aculo 23 lleno ya de az´ ucar cande) colocado sobre ellas. El n´ umero de abejas obreras (tres) que se muestran capturadas por el dispositivo es meramente ilustrativo. En la Fig. 3B, la abertura de entrada de las abejas 16 se ha cerrado y las abejas est´an atrapadas dentro del dispositivo 10. En la Fig. 3C, el dispositivo ha sido separado del panal. En la Fig. 3D, el dispositivo se ha colocado en la posici´on con la salida de las abejas obreras abierta y se representa la u ´ ltima de estas abejas 52 saliendo por su correspondiente salida 18. En la Fig. 3E, el dispositivo 10 se ha vuelto a su posici´on cerrada y colocado en la nueva colmena y las abejas obreras 58 de la nueva colmena han comenzado a consumir el az´ ucar cande 60 del recept´aculo 23. En la Fig. 3F se muestra c´ omo las abejas obreras 58 consumen gradualmente cada vez m´ as el az´ ucar cande 60 hasta que, como se muestra en la Fig. 3G, crean un paso desde el interior de la nueva colmena 62 al interior del dispositivo 10 a trav´es de la abertura 22. Como se ve en la 6

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

10

Fig. 3H, este paso permite el acceso de las abejas obreras 58 a la abeja reina y tambi´en permite a la abeja reina salir del dispositivo 10. Las Figs. 5A y 5B, ilustran una forma de realizaci´on preferente de la invenci´on. Esta es similar a la de las Figs. 2A-2D. Sin embargo, las superficies del fondo 70 y 72 del alojamiento y de la tapa, son substancialmente planas. Esto conduce a una estructura m´ as compacta que la de las Figs. 2A2D. La estructura de las Figs. 5A-5B es a veces m´as f´acil de manejar que la de las Figs. 2A-2D, particularmente cuando se usan guantes. En la Fig. 5A, la salida de las abejas obreras est´ a en posici´on abierta. La Fig. 5B muestra el dispositivo en posici´ on abierta. Las Figs. 6A y 6B, ilustran un dispositivo en el cual las gu´ıas dispuestas en anteriores formas de realizaci´on pueden eliminarse debido a la orientaci´ on no perpendicular de las paredes del alojamiento 12 y de la tapa 14 con respecto a los suelos del alojamiento y de la tapa. La estructura del dispositivo de las Figs. 5A y 5B tambi´en es particularmente c´ omoda de manejar. La Fig. 7 es la ilustraci´on de un dispositivo en posici´on de captura de una reina. Es similar al de la Fig. 1, sin embargo se dispone una superficie del fondo no curvada y las dimensiones de la entrada de las abejas 16 son casi tan grandes como las de toda la superficie del fondo. Los dispositivos representados y descritos aqu´ı pueden construirse de cualquier material apropiado, tal como pl´ astico, o un material moldeado. Preferentemente, el techo del dispositivo se hace de material transparente tal, como Perspex o cualquier otro pl´ astico transparente durable, para permitir observar abejas. Preferentemente, se disponen agujeros respiraderos que se realizan integrados con el propio dispositivo. El dispositivo presentado es apropiado tanto para capturar como para transportar una abeja reina, puesto que se dispone de sustento para la reina (aire a trav´es de los agujeros respiraderos y alimento de las obreras atrapadas que a su vez se nutren del az´ ucar cande dispuesto). La Fig. 8 es una vista de una pila 100 de diversos dispositivos de captura y transporte de abejas reinas 102, que tiene varias aplicaciones: 1. Para transportar un gran n´ umero de abejas reinas por aire, tierra o mar; 2. Para utilizarla como banco de reinas, en el que cada uno de los dispositivos 102 incluye t´ıpicamente cualquiera de los dispositivos de las Figs. 1A-2D y 5A-7; 3. Para utilizarla como dispositivo de incubaci´ on para una pluralidad de larvas de reinas; cada uno de los dispositivos 102 incluye cualquiera de los dispositivos de las Figs. 1A-2D y 5A-7, e incluye tambi´en medios para acoplar una celdilla de reina. En las Figs. 9A-9C, se ilustran tres m´etodos para montar una celdilla de reina en un dispositivo de captura y transporte de reina. En la Fig. 9A, un elemento de configuraci´ on general arqueada 106 est´ a aplicado en sus dos extremos a la superficie del fondo del dispositivo de captura y transporte de la reina. La celdilla de la reina 108 queda sujeta entre el elemento arqueado y la superficie superior del dispositivo de captura y transporte. El elemento arqueado

11

2 056 494

106 puede estar formado por un material flexible y preferentemente transparente, tal como PVC o polietileno, de un espesor aproximado de 0,5 a 3 mm. El elemento arqueado 106 permite asegurar una variedad de tama˜ nos de celdillas de reina. Las celdillas de reina mayores se fijan junto a uno de los dos bordes del arco, donde la distancia entre el elemento arqueado y la superficie superior 90 es relativamente grande, y las celdillas de reina menores se fijan hacia el centro del arco, donde la distancia entre el elemento arqueado y la superficie 90 es relativamente peque˜ na. Preferentemente, se forman protuberancias 110 a lo largo de la parte superior del elemento arqueado para mejorar la adherencia de la celdilla de reina sobre ´el. En la Fig. 9B, la celdilla de reina 108 se representa pegada a una pared de la caja de az´ ucar cande 23, por ejemplo por medio de una horquilla 112. Preferentemente, la horquilla 112 est´a constituida de material flexible y preferentemente transparente, tal como PVC o polietileno, de un espesor aproximado de 0,5-3 mm. La flexibilidad del elemento 112 permite fijar por medio de ´el celdillas de reina de una diversidad de tama˜ nos. En la Fig. 9C, la celdilla de reina se muestra acu˜ nada dentro de la caja de az´ ucar cande 23. Dado que la secci´on transversal de la caja de az´ ucar cande no es uniforme, dentro de ella pueden acu˜ narse celdillas de reina de diversos tama˜ nos. La salida de la abeja reina 22 est´a taponada por un tap´ on 114 para evitar que escape la reina, una vez incubada. Seg´ un otra forma de realizaci´on, el dispositivo tipo jaula de la invenci´ on est´a dotado de medios para desplazar la abeja reina a la posici´ on que se desee dentro del dispositivo. Esto es importante para marcado y tambi´en, si se desea, para recortar una de las alas. Naturalmente, es importante que tales medios permitan realizar el desplazamiento con delicadeza, a fin de evitar posibles da˜ nos a la abeja reina. Para ello, el dispositivo de la invenci´ on puede estar dotado en cualquiera de sus paredes laterales, en la tapa o en el suelo, de una ranura en forma de T que se prolonga hasta una peque˜ na distancia a partirde la parte frontal del dispositivo. Se dispone adem´ as de una pieza rectangular construida de un material el´ astico, de una anchura algo inferior que la tilde de la “T” y una longitud algo inferior a la anchura del dispositivo. Esta pieza rectangular se prolonga por

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

12

medio de una barra estrecha hasta un peque˜ no asidero, siendo dicha barra estrecha algo menor que el otro brazo de la “T”. Para desplazar la abeja reina, debe asegurarse primero de que la reina est´ a en la parte del dispositivo que puede ser “barrida” por la pieza rectangular; la pieza rectangular se inserta de forma que constituya una separaci´ on interior ocupando la secci´ on transversal del dispositivo, y es desplazada hacia la parte anterior del mismo, empujando as´ı a la reina a la posici´on deseada. Una vez realizado el marcado y/o recorte, la pieza rectangular se desplaza de nuevo a su posici´on inicial y se extrae a trav´es de la ranura. Un dispositivo de este tipo se ilustra con referencia a las Figs. 10, 11, 12 y 14, en las que 100 es el dispositivo tipo jaula, dotado en su pared lateral 101 de una ranura en forma de T 102. Se dispone de una pieza desplazable 103, comprendiendo la parte rectangular 104, la barra de uni´ on y el asidero 105. Cuando la abeja reina 106 est´ a en la parte anterior de la jaula, el movimiento de la pieza desplazable 103 a lo largo de la ranura 102 hacia el extremo anterior, inclin´andolo seg´ un se precise, desplaza la reina hacia dicha parte anterior. La Fig. 14 ilustra una versi´ on ligeramente modificada de la jaula de la Fig. 10, y aqu´ı, las posiciones 103, 103’, 103” y 103”’ ilustran la posici´on de la pieza desplazable a medida que se mueve hacia el extremo anterior. Como se ilustra en la Fig. 13, la jaula 100 est´a dotada de una ranura en forma de T 201 en su elemento de techo 202, y se dispone de una pieza rectangular 203, dotada de una parte de uni´ on 204 y asidero 205, de tal forma que la parte rectangular 203 puede insertarse a trav´es de la ranura 201, y desplazarse hacia la parte anterior de la jaula 100, desplazando as´ı a la abeja reina hacia esta parte anterior. Como puede verse en la Fig. 15, la pieza 151 es una parte del suelo de una jaula de la invenci´ on, dotado cerca de su parte anterior de una pluralidad de ranuras paralelas 152. Se dispone de un elemento desplazable en forma de peine 153, dotado de un asidero 154, pudi´endose insertar los dientes 155 a trav´es de las ranuras 152, para adoptar la posici´on que se indica en la Fig. 16, donde 156 representa una abeja reina que est´ a siendo desplazada por medio de dicha pieza 153 hacia la parte anterior de la jaula, donde puede usarse un pincel 157 para marcar la reina con un cierto tinte, o donde pueden usarse tijeras 158 para recortar una de sus alas.

55

60

65

7

13

2 056 494

REIVINDICACIONES 1. Dispositivo a modo de jaula para la captura, transporte y suelta de una abeja reina (50), junto con abejas obreras (52), que comprende dos unidades acoplables deslizantes (12, 14) que juntas constituyen las paredes exteriores de la jaula (10, 102), comprendiendo una abertura de entrada (16) para la abeja reina (50) y abejas obreras (52); un orificio de salida (18) para las abejas obreras (52), un compartimiento interior de almacenamiento (23) para alimento de abejas (60), compartimiento (23) que est´a dotado de un orificio de salida (22) para la abeja reina (50), y agujeros respiraderos (38) en por lo menos una de las paredes (20, 39), siendo dichas dos unidades (12, 14) de una constituci´on tal que el movimiento de deslizamiento de una con respecto a la otra permite una primera posici´ on en la que la abertura de entrada (16) est´ a abierta para introducir la abeja reina (50) y abejas obreras (52) dentro del compartimiento y una segunda posici´on en la que la abertura de entrada (16) est´ a cerrada, caracterizado porque: (a) dichos orificios de salida (18, 22) est´ an cerrados en dicha primera posici´ on, estando abierta la abertura de entrada (16); (b) dicha abertura de entrada (16) y dichos orificios de salida (18, 22) est´ an cerrados en dicha segunda posici´ on; y (c) se dispone de una tercera posici´ on, en la que s´olo est´ a abierto el orificio de salida (18) de las abejas obreras (52). 2. Dispositivo seg´ un la reivindicaci´ on 1, caracterizado porque se dispone de una cuarta posici´on, en la cual el acceso al orificio de salida (22) para la abeja reina (50), situado en la pared del compartimiento de almacenamiento, es libre. 3. Dispositivo seg´ un las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque una (12) de las unidades (12, 14) comprende una secci´ on de suelo (36) y tres secciones de pared (20) y la otra unidad (14) comprende una tapa y una secci´ on frontal (24). 4. Dispositivo seg´ un las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque una unidad (12) comprende una secci´on de suelo (36) y dos paneles laterales (20), y la segunda unidad (14) comprende una tapa conectada a un panel frontal (24), definiendo ambas unidades (12, 14) un alojamiento siendo curvado uno de los elementos suelo (36) o tapa, o ambos, y encontr´ andose con el otro en el extremo posterior del dispositivo. 5. Dispositivo seg´ un cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque est´ a dispuesta una abertura (16) en el panel del suelo (36) para atrapar la reina (50) y opcionalmente tambi´en abejas obreras (52). 6. Dispositivo seg´ un cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el compartimiento de almacenamiento (23) est´ a dotado de por lo menos una pared interior que define un camino curvado desde el interior al orificio de salida de la abeja reina (22). 7. Dispositivo seg´ un cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque comprende medios (102, 103; 152, 153; 201, 203) para 8

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

14

desplazar la reina (50) a una posici´ on predeterminada para marcar y/o recortar las alas. 8. Dispositivo seg´ un cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque al menos la tapa es transparente. 9. Dispositivo seg´ un cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque est´ a provisto de medios (28, 30) para suspender de un soporte (32). 10. Dispositivo seg´ un cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la secci´ on del suelo (36) es curvada para facilitar la recogida de la abeja reina (50) y posiblemente de abejas obreras (52). 11. Dispositivo seg´ un cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque presenta una configuraci´ on f´ acilmente apilable, que procura la entrada de aire. 12. Dispositivo seg´ un cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la segunda unidad (14) comprende por lo menos un nuevo panel (72) fijo r´ıgidamente a uno o m´ as de los paneles de pared, abriendo o cerrando dichos nuevos panel (72) o paneles la abertura de entrada de abejas (16) y el orificio de las abejas obreras (18), cuando las dos unidades (12, 14) se desplazan una con respecto a la otra. 13. Dispositivo seg´ un cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque est´ a dotado de p´ uas (40) aplicadas al panel del suelo, que facilitan la fijaci´ on a un sustrato de soporte. 14. Dispositivo seg´ un la reivindicaci´ on 7, caracterizado porque dichos medios comprenden una ranura (102; 201) perpendicular a la secci´on transversal del dispositivo, en cualquiera de las paredes laterales o en el elemento de tapa, en combinaci´on con una pieza parte de la cual es insertable a trav´es de esa ranura (102; 201) y puede desplazarse dentro de la jaula hacia la parte anterior del dispositivo, de manera que empuje a la reina (50) hacia dicha parte anterior, en el cual la pieza desplazable tiene una secci´on transversal rectangular, dotada de un asidero (105, 205), y que puede insertarse a trav´es de la ranura (102; 201) y desplazarla (con inclinaciones variables) hacia la parte anterior de la jaula, parte rectangular que puede flexionar para adoptar una forma curvada. 15. Dispositivo seg´ un la reivindicaci´ on 7, caracterizado porque est´ an dispuestas una pluralidad de ranuras (152) y en el que la pieza (153) adaptada para desplazar la abeja reina (50) tiene forma de peine. NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva del art. 167.2 del Convenio de Patentes Europeas (CPE) y a la Disposici´ on Transitoria del RD 2424/1986, de 10 de octubre, relativo a la aplicaci´ on del Convenio de Patente Europea, las patentes europeas que designen a Espa˜ na y solicitadas antes del 7-10-1992, no producir´ an ning´ un efecto en Espa˜ na en la medida en que confieran protecci´ on a productos qu´ımicos y farmac´euticos como tales.

65

Esta informaci´ on no prejuzga que la patente est´e o no inclu´ıda en la mencionada reserva.

2 056 494

9

2 056 494

10

2 056 494

11

2 056 494

12

2 056 494

13

2 056 494

14

2 056 494

15

2 056 494

16

2 056 494

17

2 056 494

18

2 056 494

19

2 056 494

20

2 056 494

21

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.