es: Meter, Tjitze. 74 Agente: Tomás Gil, Tesifonte-Enrique

19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 217 792 51 Int. Cl. : A01K 41/00 7 A01K 41/02 F24F 13/068 ESPAÑA 12 TRA
Author:  Elisa Ortega Mora

3 downloads 59 Views 238KB Size

Recommend Stories


es: Gho, Conradus, Ghosal. 74 Agente: Tomás Gil, Tesifonte Enrique
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 207 851 51 Int. Cl. : A61K 33/24 7 A61K 31/555 A61P 17/02 ESPAÑA 12 TRA

es: Hoffman, Allan S.; k 74 Agente: Gil Vega, Víctor
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : A61L 27/00 11 N´ umero de publicaci´on: 2 168 353 7 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE P

es: Ankersen, Michael. 74 Agente: Tomás Gil, Tesifonte-Enrique
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 231 279 51 Int. Cl. : C07D 401/06 7 A61K 31/445 A61P 5/00 ESPAÑA 12 TRA

es: Olsen, Hans, Sejr. 74 Agente: Tomás Gil, Tesifonte-Enrique
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 223 902 51 Int. Cl. : A23J 1/12 7 ESPAÑA 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPE

es: Pineschi, Sandro. 74 Agente: No consta
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 274 215 51 Int. Cl.: B32B 3/04 (2006.01) ESPAÑA 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE

es: Tabasso, Renato. 74 Agente: No consta
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 246 076 51 Int. Cl. : A01N 37/16 7 ESPAÑA 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROP

es: Dietlin, François y Fredj, Danièle. 74 Agente: Gil Vega, Víctor
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 201 316 51 Int. Cl. : A61K 31/165 7 A61K 47/12 A61K 47/20 A61K 47/02 A61K 4

Story Transcript

19

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS

11 Número de publicación: 2 217 792

51 Int. Cl. : A01K 41/00

7

A01K 41/02 F24F 13/068

ESPAÑA

12

TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA

T3

86 Número de solicitud europea: 99939630 .2

86 Fecha de presentación: 13.08.1999

87 Número de publicación de la solicitud: 1104987

87 Fecha de publicación de la solicitud: 13.06.2001

54 Título: Método para controlar la temperatura en una cámara climática y en un dispositivo climático.

30 Prioridad: 13.08.1998 NL 1009860

73 Titular/es: T. Meter Holding B.V.

Houtvesterlaan, 19 3903 DH Veenendaal, NL

45 Fecha de publicación de la mención BOPI:

72 Inventor/es: Meter, Tjitze

01.11.2004

45 Fecha de la publicación del folleto de la patente:

74 Agente: Tomás Gil, Tesifonte-Enrique

ES 2 217 792 T3

01.11.2004

Aviso: En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicación en el Boletín europeo de patentes, de la mención de concesión de la patente europea, cualquier persona podrá oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposición deberá formularse por escrito y estar motivada; sólo se considerará como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposición (art. 99.1 del Convenio sobre concesión de Patentes Europeas). Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 – 28036 Madrid

1

ES 2 217 792 T3 minal,

DESCRIPCIÓN Método para controlar la temperatura en una cámara climática y en un dispositivo climático. La presente invención se refiere en primer lugar a un método para controlar la temperatura en una cámara climática, donde se guía un flujo de aire a través de la cámara climática, se controla la temperatura del flujo de aire mediante un intercambiador térmico y se lleva el flujo de aire hasta la temperatura deseada mediante un primer intercambiador térmico antes o durante la introducción del flujo de aire en la cámara climática. Un método de esta naturaleza es conocido en la técnica precedente. El método conocido se usa, entre otras cosas, para controlar la temperatura en incubadoras, para incubar huevos, como huevos de gallinas. En un dispositivo climático conocido que se usa para incubar huevos, se disponen centralmente en la cámara climática unos medios para controlar la temperatura en la cámara climática. Además de estos medios de calentamiento y/o de enfriamiento, existen generalmente unos ventiladores para la dispersión del aire caliente o frío en todas las partes de la cámara climática. En el caso de los huevos, por ejemplo, es difícil usar estos ventiladores para conseguir un flujo de aire uniforme que proporcione una temperatura deseada en todos los huevos. En primer lugar, es difícil, mediante los ventiladores según la técnica precedente, efectuar un flujo de aire a través de la cámara climática. Además, es difícil prevenir la formación de gradientes de temperatura. Puesto que los medios de calentamiento y/o de enfriamiento están localizados en una posición central, los huevos localizados cerca de estos medios generalmente son calentados o enfriados de forma más rápida y eficaz. El funcionamiento y diseño de un dispositivo climático conocido usado para incubar huevos está descrito con más detalle a continuación con referencia a la Figura 1. El objetivo de la presente invención es el de proporcionar un método del tipo mencionado en la introducción en el que se consiga un buen flujo de aire uniforme a través de la cámara climática, donde los productos localizados en la cámara climática puedan ser calentados o enfriados gracias al flujo de aire, y donde la formación de gradientes de temperatura en el dispositivo climático sea evitada en la medida posible. En la presente invención se consigue este objetivo por el hecho de que el flujo de aire de la cámara climática es hecho pasar por un segundo intercambiador térmico, proceso durante el cual se invierte cualquier calentamiento o enfriamiento del flujo de aire. La ventaja de este método es que el aire usado para suministrar calor a los productos que están situados en la cámara climática o que es usado para disipar el calor introducido en la cámara climática por los productos, después del intercambio térmico con los productos, puede ser devuelto a la temperatura de aire deseada con la ayuda del segundo intercambiador térmico. La presente invención se refiere además a un dispositivo climático que comprende: - una cámara climática, que tiene una pared inferior, una pared superior, una pared frontal y trasera y una primera y una segunda pared ter2

2

5

- unos medios de calentamiento o enfriamiento del aire en la cámara climática, donde dichos medios están colocados en dicha cámara, y - unos medios de ventilación para generar un flujo de aire a través de la cámara climática, en cuyo dispositivo

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

las paredes terminales son permeables al aire, los medios de ventilación siendo usados para generar un flujo de aire desde la primera pared terminal, a través de la cámara climática, hacia la segunda pared terminal, y el dispositivo comprendiendo medios de precalentamiento o preenfriamiento para llevar al flujo de aire hasta la temperatura correcta antes o durante el paso del flujo de aire a través de la primera pared terminal. El dispositivo climático según la invención está caracterizado por el hecho de que al menos una división permeable al aire está incorporada entre las paredes terminales, de modo que los medios de calentamiento o de enfriamiento son colocados en esta división. En este caso, es ventajoso que los medios de precalentamiento o de preenfriamiento sean colocados en la primera pared terminal y que el dispositivo esté provisto de medios de control para ajustar la temperatura de los medios de calentamiento o de enfriamiento y de los medios de precalentamiento o de preenfriamiento. Estas medidas permiten que un flujo de aire fluya en la cámara climática desde un lado de la cámara climática y que fluya fuera de la cámara climática por el otro lado. Después de que haya pasado por un número limitado de productos, el flujo de aire pasará a través de una división. Puesto que esta división contiene unos medios para influir en la temperatura del flujo de aire, la temperatura del aire puede ser así ajustada. Si el aire ha sido calentado o enfriado como resultado de haber pasado por los productos localizados en el dispositivo climático, este enfriamiento o calentamiento puede ser invertido. A continuación, los productos que están localizados corriente abajo de una división son puestos en contacto con aire corriente que es nuevamente llevado a la temperatura óptima. En resumen: mediante estas medidas, la temperatura del aire se regula localmente. El dispositivo según la presente invención es adicionalmente mejorado por el hecho de que los medios de ventilación están comunicados, mediante un paso del flujo, con la primera pared terminal, la extensión de la permeabilidad al aire de la primera pared terminal siendo inferior a la de la primera división (en la dirección del flujo). En este caso, es ventajoso que la permeabilidad al aire de la segunda pared terminal sea inferior a la de la última división (en la dirección del flujo). Esta medida asegura que el aire no pueda fluir libremente en el dispositivo climático a través de la primera pared terminal, sino que preferiblemente se desarrolle una presión en frente de la primera pared terminal del dispositivo climático, en cuyo caso el aire fluirá uniformemente en el dispositivo climático en el lado superior e inferior de la pared. De esta manera, las diferencias en la velocidad del flujo sobre la superficie de la pared son evitadas en la medida de lo posible. Estas medidas mejoran la uniformidad del flujo de aire a través de la cámara climática.

3

ES 2 217 792 T3

Según la presente invención, es posible que la permeabilidad al aire de la primera pared terminal preferiblemente sea del 25%, más preferiblemente del 5 al 15%, y más preferiblemente del 10%, mientras que la permeabilidad al aire de la primera división (en la dirección del flujo) sea preferiblemente del 20 al 50%, más preferiblemente del 25 al 40%, y más preferiblemente del 30%. En este caso, es ventajoso que la permeabilidad al aire de la segunda pared terminal sea preferiblemente del 5 al 25%, más preferiblemente del 5 al 15%, y más preferiblemente del 10%, mientras que la permeabilidad al aire de la última división (en la dirección del flujo) sea preferiblemente del 20 al 50%, más preferiblemente del 25 al 40%, y más preferiblemente del 30%. Estas medidas además optimizan el flujo de aire a través de la cámara climática. Según la presente invención, es posible que la distancia, medida en la dirección del flujo, entre las sucesivas paredes terminales y las divisiones se ajuste al ancho de dos carros de incubación estándar. En este caso, es ventajoso que la altura de las paredes terminales, las paredes laterales y las divisiones se ajuste a la altura de un carro de incubación estándar. En la técnica precedente, se tiende a diseñar instalaciones incubadoras con un total de 12 carros de incubación. Las medidas anteriormente descritas permiten emplear carros de incubación estándares en un proceso de producción estándar en una granja. Se puede prescindir de adaptaciones adicionales para que reúnan los requisitos de los componentes del proceso de incubación. Además, es posible, según la presente invención, que al menos una pared lateral sea diseñada como una pared corredera. Estas medidas aseguran que cuando la pared corredera esté abierta haya suficiente espacio libre de movimiento para deslizar los carros de incubación dentro y fuera de la cámara climática. La presente invención será explicada con más detalle a continuación con referencia a varios dibujos, en los que: La Figura 1 muestra una vista frontal, en sección transversal, de una cámara climática según la técnica precedente, con los carros de incubación dispuestos en su interior. La Figura 2 muestra una vista frontal, en sección transversal, de un dispositivo climático según la presente invención, con los carros de incubación dispuestos en su interior. La Figura 3muestra un diagrama de una división del dispositivo climático mostrado en la Figura 2. La Figura 4 muestra una sección transversal a través de parte de la división mostrada en la Figura 3, en la línea IV-IV. La Figura 5 muestra una sección transversal a través de una forma de realización posible de la puerta del dispositivo climático según la invención. La Figura 1 muestra una cámara climática 1 que forma parte de un dispositivo climático según la técnica precedente. La cámara climática 1 comprende una base 2, una pared superior 3, una primera pared terminal 4 y una segunda pared terminal 5. Además, la cámara climática 1 está cerrada por unas paredes laterales (no mostradas). Con el objetivo de poder controlar la temperatura en la cámara climática 1, los medios de calentamiento y/o de enfriamiento 6, que aparecen

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

en forma de diagrama en el dibujo, están dispuestos centralmente en la cámara climática 1. Para permitir la distribución del calor o frío generado por estos medios de calentamiento y/o de enfriamiento 6 en toda la cámara climática 1, los ventiladores 7 están dispuestos cerca de los medios de calentamiento y/o de enfriamiento 6 a ambos lados. Estos ventiladores 7 se utilizan para generar un flujo de aire a través de la cámara climática 1. Para poder influir en la humedad de la cámara climática 1 así como en la temperatura, unos cilindros, mediante los cuales se puede pulverizar el agua en la cámara climática 1, están dispuestos en la cámara climática 1. Además se puede observar en la Figura 1 que los carros de incubación 15 están dispuestos en la cámara climática 1. Estos carros de incubación 15 están provistos de bandejas 16, sobre las cuales se pueden colocar huevos, como por ejemplo huevos de gallina. Cuando se incuban huevos de gallina, los huevos son situados en la cámara climática durante unos 18 días. Al principio del proceso de incubación, se debe proporcionar calor a los huevos mediante los medios de calentamiento y/o de enfriamiento. Después de cierto tiempo, cuando el embrión está creciendo en los huevos, los huevos empiezan a emitir calor. Se pueden colocar 4800 huevos en un carro de incubación estándar 15. Se colocan doce carros de incubación en una cámara de incubación estándar, o cámara climática 1. Esto significa que hay 57,600 huevos de gallina en la cámara climática 1. Juntos, a lo largo del proceso de incubación, estos huevos producen una cantidad enorme de energía. La única forma de poder suministrar o disipar la energía para o de los huevos durante el transcurso del proceso de incubación es usando a la vez los medios de calentamiento y/o de enfriamiento 6 y los ventiladores 7. Usando una cámara climática 1 según la técnica precedente tal y como se muestra en la Figura 1, se ha demostrado que es imposible controlar con precisión la temperatura en la cámara climática 1 en todas sus partes. El promedio de temperatura ideal de incubación durante el proceso de incubación es aproximadamente de 99.7◦ F. En un dispositivo climático según la técnica precedente, pueden darse variaciones de temperatura de 3◦ F o más. La razón de esto es que los ventiladores no son capaces de guiar el aire satisfactoriamente sobre todos los huevos. Últimamente, los huevos han llegado a ser bastante más grandes, como consecuencia se hace más difícil el movimiento del flujo de aire sobre los huevos. Como resultado, las diferencias de temperatura aumentarán más. Consecuentemente, no todos los huevos serán incubados bajo las condiciones más ideales. En primer lugar, esto significa que no todos los huevos serán incubados. En segundo lugar, esto significa que la calidad de los polluelos del huevo no será óptima. El objetivo de la presente invención es el de proporcionar una cámara climática en la que la temperatura, humedad y flujo de aire pueda ser controlada con mucha más precisión. La Figura 2 muestra un dispositivo climático 20 según la presente invención. El dispositivo climático 20 comprende una cámara climática 21 en la que están situados los carros de incubación 15. La cámara climática 21 comprende una base 2, una pared superior 3, una primera pared lateral 4 y una segunda pared lateral 5. Además, la cámara climática está provista en la parte frontal y en la posterior de paredes laterales 3

5

ES 2 217 792 T3

(no mostradas). Las divisiones 22 están situadas entre la primera pared terminal 4 y la segunda pared terminal 5. La cámara climática 21 está además encerrada por paredes externas 23, 24 y 25, gracias a las cuales el dispositivo climático 21 está separado del ambiente. Además, los medios de ventilación 27, por ejemplo en forma de ventilador centrífugo, están colocados en el dispositivo climático 20. Este ventilador centrífugo es propulsado con la ayuda de un motor 29. Bajo el ventilador 27, hay una trampilla 60. Cuando esta trampilla 60 se abre, se puede acceder fácilmente al ventilador 60, por ejemplo para su mantenimiento. Dos divisiones 22, 22a están dispuestas en la cámara climática 21, sustancialmente en paralelo a las paredes terminales 4 y 5. Los medios de calentamiento y/o de enfriamiento están colocados en estas divisiones 22, 22a. Los medios de calentamiento y/o de enfriamiento pueden ser diseñados como tuberías 52 que son dispuestas contra la pared 22, 22a (ver Figura 3). Además, los medios de precalentamiento o preenfriamiento están preferiblemente dispuestos en la primera pared terminal 4. Estos medios de precalentamiento o de enfriamiento pueden también ser diseñados como tuberías. Además, el dispositivo climático 20 contiene una boquilla 28 para inyectar humedad en el aire, con el objetivo de influir en la humedad atmosférica. La temperatura y humedad del aire que fluye a través de la segunda pared terminal 5 son medidas mediante unos medios de medición 43. Estos medios de medición estarán conectados a los medios de control 70 (ver Figura 3) que están conectados a los medios de calentamiento y/o de enfriamiento. El dispositivo climático según la presente invención funciona como sigue. Con la ayuda de los medios de ventilación 27, se genera un flujo de aire en la dirección de las flechas 30. El aire se mueve hacia adelante a través de la cámara superior del dispositivo climático 20, en la dirección de las flechas 31 y 32. Dependiendo de la humedad atmosférica medida, se introduce humedad en el aire con la ayuda de la boquilla 28. Cuando el flujo de aire pasa a través de la primera pared lateral, el aire pasa por los medios de precalentamiento o de preenfriamiento. Con la ayuda de esos medios, se lleva el flujo de aire hasta la temperatura deseada. Desde la primera pared terminal 4, el aire se mueve hacia adelante hacia la segunda pared terminal 5. Si los productos están situados en la cámara climática 21, el flujo de aire es guiado sobre estos productos. La Figura 2 muestra la situación en la que la cámara climática 21 es rellenada con los carros de incubación 15. Cuando el flujo de aire pasa por dos carros de incubación 15 (en la dirección del movimiento), el flujo de aire pasa a través de la primera división 22. Los medios de calentamiento y/o de enfriamiento están rodeados por el flujo de aire. Con la ayuda de esos medios, la temperatura del aire puede ser controlada en la primera división 22. De esta manera, se puede invertir cualquier calentamiento o enfriamiento del aire provocado por el intercambio térmico entre el flujo de aire y los productos. Luego, los flujos de aire avanzan a través de otros dos carros de incubación 15 situados uno detrás del otro, y luego a través de la segunda división 22a. La temperatura del flujo de aire puede nuevamente ser ajustado en esta segunda división 22a. Los flujos de aire avanzan en la dirección de las flechas 33 a través 4

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

6

de otros dos carros de incubación 15 (no mostrados), y finalmente a través de la segunda pared terminal 5, en la dirección de las flechas 34. Después de dejar la segunda pared terminal 5, el flujo de aire avanzará nuevamente en la dirección de las flechas 31, 32 etc. mediante los medios de ventilación 27. Se puede ver en la Figura 2 que las bandejas 16 de los sucesivos carros de incubación 15 están dispuestas alternativamente en ángulos opuestamente dirigidos de 45◦ con respecto a la vertical. Proporcionando a las bandejas de los carros sucesivos, a diferencia de los de la técnica precedente, un ángulo alterno, se asegura que el flujo de aire a través de la cámara climática sea lo más regular posible. Con el objetivo de asegurar las diferencias de temperatura en el líquido usado para calentar o enfriar las paredes 22 (22a), el líquido alimentado corriente abajo tiene que circular mediante una bomba de circulación. De esta manera, se puede asegurar que se regule cualquier diferencia de temperatura. Para asegurar que el aire sea guiado a través de la cámara climática 21 de la forma más eficaz posible, la permeabilidad al aire de la primera pared terminal 4 será mantenida a un nivel inferior al de la división 22, 22a. La permeabilidad al aire de la primera pared terminal 4 puede, por ejemplo, ser establecida al 10%. En este caso, la permeabilidad al aire de las divisiones 22, 22a puede ser establecida al 30%. Esto significa que una presión determinada puede desarrollarse en el espacio que, visto en la dirección de flujo, está localizado delante de dicha primera pared terminal 4, y el aire es luego hecho pasar a través de la pared terminal 4. La permeabilidad al aire de la pared terminal 5 está también establecida a un nivel inferior a aquel de las divisiones 22, 22a. La permeabilidad de la segunda pared terminal 5 puede, por ejemplo, ser establecida al 10%. Sin la variación en la permeabilidad al aire de las paredes 4, 22, 22a y 5, hay un riesgo de que el aire de la dirección de flujo 31 se mueva a través de la primera pared terminal 4 en el lado inferior y que luego deje la cámara climática 21 en la parte superior de la pared terminal 5. En este caso, es imposible un flujo uniforme. Está claro que son posibles otros valores para la permeabilidad al aire de las paredes sucesivas 4, 22, 22a y 5, con el objetivo de conseguir el efecto anteriormente descrito. El efecto anteriormente descrito significa que, dependiendo del calentamiento o enfriamiento del aire por los huevos en los carros de incubación 15, el aire puede ser reestablecido a la temperatura deseada. La distancia entre las divisiones sucesivas puede después ser ajustada, teniendo en cuenta la diferencia de temperatura entre el flujo de aire en la cámara climática 21 y los productos. El texto anterior describe la situación en la que los medios de precalentamiento o de preenfriamiento son colocados en la primera pared terminal 4. Su ventaja consiste en que las paredes 4, 22 y 22a pueden en principio tener un diseño idéntico. Al ser ventajoso que la permeabilidad de las paredes 4 y 22 difiera, la única diferencia entre las paredes es el grado de permeabilidad al aire. Debe entenderse que los medios de precalentamiento o de preenfriamiento pueden también ser colocados en la segunda pared terminal 5, puesto que no hay ningún intercambio térmico entre el flujo de aire y los productos en la trayectoria desde la segunda pared

7

ES 2 217 792 T3

terminal 5 hasta la primera pared terminal. No obstante, puesto que se puede añadir aire ambiente fresco al flujo de aire en la proximidad del ventilador 27 (que puede influir en la temperatura del flujo de aire), es preferible disponer los medios de precalentamiento o de preenfriamiento en la primera pared terminal 4. Como alternativa, por supuesto, se puede usar un intercambiador térmico dispuesto de forma separada en el conducto entre la pared terminal 5 y la pared terminal 4, sirviendo como medio de precalentamiento o de preenfriamiento. El dispositivo 20 además tiene unos medios 40 para medir el CO2 contenido en el aire. Dependiendo del nivel de contenido en CO2 , se puede añadir aire ambiente fresco al flujo de aire con la ayuda de la abertura de ventilación 41. Se puede extraer el aire del dispositivo climático 20 con la ayuda de la abertura 42. Los carros de incubación 15 que están situados en la cámara climática 21 están provistos de bandejas 16, según se ha descrito arriba. Con el objetivo de asegurar un buen intercambio de temperatura entre los huevos en las bandejas 16 y el flujo de aire, estas bandejas 16 pueden estar inclinadas con respecto al plano horizontal. En la técnica precedente es habitual inclinar la bandeja 16, después de aproximadamente 1 hora, desde una primera posición inclinada hasta una segunda posición inclinada. Ambas posiciones inclinadas están mostradas en la Figura 3. En la técnica precedente es habitual colocar las bandejas 16 de todos los carros 15 en la misma posición al mismo tiempo. Según la presente invención, se puede alternar la posición de las bandejas 16 en los carros de incubación 15. Esto asegura que el aire fluya incluso de forma más uniforme a través de la cámara climática 21. Además, según se ha explicado anteriormente, el dispositivo climático 20 está cerrado en los lados frontales y posteriores por una pared lateral (no mostrada). Esta pared lateral debe poder ser retirada al menos parcialmente para permitir que los carros de incubación 15 sean movidos dentro y fuera. Es posible diseñar la pared lateral frontal como una puerta corredera o una persiana enrollable 50 (ver Figura 3). Esto tiene la ventaja de que cuando la puerta corredera 50 está abierta, no hay ningún obstáculo para mover los carros de incubación 15 dentro y fuera de la cámara climática 21. La función y diseño de las divisiones 22, 22a serán explicados adicionalmente con referencia a la Figura 3. La Figura 3 muestra una vista lateral de la pared lateral 22. Según se ha explicado anteriormente, la pared lateral está diseñada para ser al menos parcialmente permeable al aire. La pared lateral puede, por ejemplo, comprender una placa perforada 51, con

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

8

unas tuberías 52 incorporadas dentro o sobre la placa para que el medio de calentamiento o enfriamiento, como por ejemplo agua, pase a través de éstas. Se puede ver en la Figura 3 que las tuberías 52 tienen un diseño en forma de U, un brazo de la U estando conectado a una tubería de alimentación 53 para el medio de calentamiento o enfriamiento y el segundo brazo de la U estando conectado a una tubería de desagüe 54. El diseño de las paredes laterales 22, 22a asegura que exista un muy buen contacto entre el aire que es alimentado en su interior y las tuberías de calentamiento y/o de enfriamiento. En la figura 4 se muestra una forma posible de unir las tuberías 52 a la placa 51. La Figura 4 muestra que la pared 51 linda estrechamente con la pared exterior de la tubería 52. Esto permite una buena transferencia de calor de la tubería 52 al cuerpo de la placa 51. Las tuberías 52 están, por ejemplo, hechas de cobre, mientras que la placa 51 puede ser una placa de aluminio. Si se comparan las Figuras 1 y 2, se puede observar que las bandejas superiores de los carros de incubación 15 en el dispositivo mostrado en la Figura 2 están más cerca del techo que los carros superiores en el dispositivo mostrado en la Figura 1. Esto es posible porque unas secciones alzadas están dispuestas en el techo del dispositivo mostrado en la Figura 2, secciones alzadas en las que se puede colocar el mecanismo pivotante para los carros. La Figura 5 muestra una forma de realización posible de una puerta para el dispositivo climático según la presente invención. De acuerdo con lo ya destacado con referencia a la figura 3, la puerta puede ser diseñada como una persiana enrollable. La Figura 5 muestra la situación en la que la puerta está formada por un panel plano 80 que puede moverse hacia arriba o abajo gracias a un mecanismo de accionamiento 81. En la posición baja (indicada por el número de referencia 80’), el panel que sirve como puerta 80 puede ser inclinado para permitir la limpieza de la puerta 80. La descripción anteriormente mencionada habla de un dispositivo climático que está provisto de una cámara climática. El dispositivo climático anteriormente descrito es eminentemente adecuado para su posicionamiento en carros de incubación para huevos en la cámara climática. Debe entenderse que el dispositivo climático anterior puede ser usado de forma ventajosa para otras numerosas cámaras en las que es necesario que éste controle con precisión la temperatura del aire, la humedad y el flujo de aire. Por ejemplo, el método y el dispositivo según la presente invención son también eminentemente adecuados para el uso en dispositivos de eclosión. Estos son dispositivos donde se sitúan los huevos generalmente durante aproximadamente tres días antes de que el huevo eclosione realmente.

60

65

5

9

ES 2 217 792 T3

REIVINDICACIONES 1. Método para controlar la temperatura en una cámara climática (21), en la que un flujo de aire es guiado a través de la cámara climática (21), con el objetivo de calentar o enfriar el producto localizado en la cámara climática, donde la temperatura del flujo de aire es controlada gracias a un intercambiador térmico, y el flujo de aire es llevado a una temperatura deseada mediante un primer intercambiador térmico antes o durante la introducción del flujo de aire en la cámara climática (21), caracterizado por el hecho de que el método comprende las fases de a. introducir el flujo de aire en la cámara climática (21),

5

10

15

b. guiar el flujo de aire sobre el producto situado en la cámara climática (21), c. hacer pasar el flujo de aire en la cámara climática pasando por un segundo intercambiador térmico (22), proceso durante el cual se invierte cualquier calentamiento o enfriamiento del flujo de aire, d. guiar el flujo de aire sobre el producto situado en la cámara climática (21) corriente abajo del segundo intercambiador térmico (22). 2. Método según la reivindicación 1, donde el método comprende las fases de e. hacer pasar el flujo de aire en la cámara climática pasando por un tercer intercambiador térmico (22a), proceso durante el cual se invierte cualquier calentamiento o enfriamiento del flujo de aire,

20

25

30

35

f. guiar el flujo de aire sobre el producto situado en la cámara climática (21) corriente abajo del tercer intercambiador térmico (22a). 3. Dispositivo climático (20) que comprende: - una cámara climática (21), que tiene una pared inferior (2), una pared superior (3), una pared frontal y lateral posterior y una primera (4) y una segunda (5) pared terminal,

40

45

- unos medios (52) para el calentamiento o enfriamiento del aire en la cámara climática (21), dichos medios estando colocados en dicha cámara (21), y - unos medios de ventilación (27) para generar un flujo de aire a través de la cámara climática (21), dispositivo en el que las paredes terminales (4, 5) son permeables al aire, los medios de ventilación (27) siendo usados para generar un flujo de aire desde la primera pared terminal (4), a través de la cámara climática (21), hacia la segunda pared terminal (5), y el dispositivo comprendiendo medios de precalentamiento o preenfriamiento para llevar el flujo de aire a la temperatura correcta antes o durante el paso del flujo de aire a tra-

50

55

60

65

6

10

vés de la primera pared terminal (4), caracterizado por el hecho de que al menos una división permeable al aire (22) es incorporada entre las paredes terminales (4, 5), en la cual se colocan los medios de calentamiento o de enfriamiento (52). 4. Dispositivo climático según la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que los medios de precalentamiento o de preenfriamiento están colocados en la primera pared terminal (4). 5. Dispositivo climático (20) según la reivindicación 3 ó 4, caracterizado por el hecho de que el dispositivo está provisto de unos medios de control (70) para ajustar la temperatura de los medios de calentamiento o de enfriamiento (52) y de los medios de precalentamiento o de preenfriamiento. 6. Dispositivo climático (20) según la reivindicación 3, 4 ó 5, caracterizado por el hecho de que los medios de ventilación (27) están comunicados, mediante un paso de flujo, con la primera pared terminal (4), el grado de permeabilidad al aire de la primera pared terminal (4) siendo inferior a aquella de la primera (en la dirección del flujo) división (22). 7. Dispositivo climático (20) según una de las reivindicaciones 3 a 6, caracterizado por el hecho de que la permeabilidad al aire de la segunda pared terminal (5) es inferior a aquella de la última (en la dirección de flujo) división (22a). 8. Dispositivo climático (20) según una de las reivindicaciones 3 a 7, caracterizado por el hecho de que la permeabilidad al aire de la primera pared terminal (4) es preferiblemente del 5 al 25%, más preferiblemente del 5 al 15%, y más preferiblemente del 10%, mientras que la permeabilidad al aire de la primera (en la dirección de flujo) división (22) es preferiblemente del 20 al 50%, más preferiblemente del 25 al 40%, y más preferiblemente del 30%. 9. Dispositivo climático (20) según una de las reivindicaciones 3 a 8, caracterizado por el hecho de que la permeabilidad al aire de la segunda pared terminal (5) es preferiblemente del 5 al 25%, más preferiblemente del 5 al 15%, y más preferiblemente del 10%, mientras que la permeabilidad al aire de la última (en la dirección de flujo) división (22a) es preferiblemente del 20 al 50%, más preferiblemente del 25 al 40%, y más preferiblemente del 30%. 10. Dispositivo climático (20) según una de las reivindicaciones 3 a 9, caracterizado por el hecho de que, según se mide en la dirección del flujo, la distancia entre las paredes terminales sucesivas (4, 5) y las divisiones (22, 22a) se ajusta al ancho de dos carros de incubación estándares (15). 11. Dispositivo climático (20) según una de las reivindicaciones 3 a 10, caracterizado por el hecho de que la altura de las paredes terminales (4, 5), las paredes laterales y las divisiones (22, 22a) se ajusta a la altura de un carro de incubación estándar. 12. Dispositivo climático según una de las reivindicaciones 3 a 11, caracterizado por el hecho de que al menos una pared terminal está diseñada como una pared corredera (50).

ES 2 217 792 T3

7

ES 2 217 792 T3

8

ES 2 217 792 T3

9

ES 2 217 792 T3

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.