es: Zingher, Oded y. k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : B41F 33/00 11 N´ umero de publicaci´on: 2 164 969 7 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE P

1 downloads 27 Views 212KB Size

Recommend Stories


es: Schweinfurth, Erich k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel
k REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 19 k ES 2 026 512 kInt. Cl. : A62C 13/00 11 N.◦ de publicaci´ on: 5 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PATENTE

Agente: Lehmann Novo, Isabel
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 197 212 51 Int. Cl. : A61K 9/72 7 A61K 38/29 A61K 47/12 ESPAÑA 12 TRADU

es: Bökamp, Winfried. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel
OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 G08C 17/02 (2006.01) A61H 33/00 (2006.01) H02J 7/02 (2006.01) ESPAÑA 12 11 Número de publicación: 2 258

es: Hartmann, Siegbert. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 281 582 51 Int. Cl.: A47C 23/06 (2006.01) ESPAÑA 12 TRADUCCIÓN DE PATENT

es: Müller, Norbert. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 259 636 51 Int. Cl.: A47B 21/00 (2006.01) ESPAÑA 12 TRADUCCIÓN DE PATENT

es: Jansen, Klaus. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 234 737 51 Int. Cl. : A47C 27/00 7 A47C 27/14 ESPAÑA 12 TRADUCCIÓN DE P

es: Lindquist, Anders. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 209 156 51 Int. Cl. : A23C 3/02 7 A23C 9/14 ESPAÑA 12 TRADUCCIÓN DE PAT

Agente: Lehmann Novo, María Isabel
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 236 305 51 Int. Cl. : A61K 33/00 7 A61P 9/02 A61P 25/04 A61P 25/20 ESPAÑA

es: Noordam, Bertus y. k 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : A61K 7/48 11 N´ umero de publicaci´on: 2 190 082 7 51 ˜ ESPANA k TRADUCCION DE PA

Story Transcript

k

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

19

k kInt. Cl. : B41F 33/00

11 N´ umero de publicaci´on:

2 164 969

7

51

˜ ESPANA

k

TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA

12

kN´umero de solicitud europea: 97112454.0 kFecha de presentaci´on: 21.07.1997 kN´umero de publicaci´on de la solicitud: 0 824 070 kFecha de publicaci´on de la solicitud: 18.02.1998

T3

86 86 87 87

k

54 T´ıtulo: Procedimiento y dispositivo para confeccionar productos de imprenta.

k

73 Titular/es: MAN Roland Druckmaschinen AG

k

72 Inventor/es: Zingher, Oded y

k

74 Agente: Lehmann Novo, Mar´ıa Isabel

30 Prioridad: 03.08.1996 DE 196 31 469

Muhlheimer Strasse 341 63075 Offenbach, DE

45 Fecha de la publicaci´ on de la menci´on BOPI:

01.03.2002

45 Fecha de la publicaci´ on del folleto de patente:

ES 2 164 969 T3

01.03.2002

Aviso:

k k

Biernot, Peter

k

En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicaci´on en el Bolet´ın europeo de patentes, de la menci´on de concesi´on de la patente europea, cualquier persona podr´a oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposici´on deber´a formularse por escrito y estar motivada; s´olo se considerar´a como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposici´ on (art. 99.1 del Convenio sobre concesi´on de Patentes Europeas). Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

1

ES 2 164 969 T3

DESCRIPCION Procedimiento y dispositivo para confeccionar productos de imprenta. La invenci´on se refiere a un procedimiento, un dispositivo de procesamiento de datos, as´ı como un dispositivo de impresi´ on para la realizaci´ on del procedimiento, seg´ un el pre´ ambulo de las respectivas reivindicaciones sobre el procedimiento y sobre el dispositivo. La realizaci´on de varios encargos de impresi´on consecutivos, en especial en m´aquinas impresoras offset sobre hojas, es controlada actualmente en forma predominante seg´ un aspectos de econom´ıa puramente empresarial o de tiempos. Los diversos encargos de impresi´on son asignados a una o varias m´aquinas impresoras, de acuerdo con una prioridad determinada para conseguir una ocupaci´on m´ axima posible de las m´aquinas, y luego los encargos de impresi´on se desarrollan consecutivamente en la m´aquina o las m´ aquinas impresoras predeterminadas. Un cambio de trabajo, de un encargo de impresi´ on ya realizado a otro encargo de impresi´ on que se debe realizar a continuaci´ on, exige en lo esencial, en el caso de una m´aquina impresora offset sobre hojas, el cambio de las placas de impresi´ on, el cambio eventualmente necesario de las tintas de imprenta existentes en los diversos mecanismos de impresi´on, as´ı como el cambio del material de impresi´on en el alimentador de hojas. Los dispositivos correspondientes, en especial para la alimentaci´on del material de impresi´on en el alimentador de hojas y en el extractor de hojas tienen que ser entonces ajustados adecuadamente dependiendo del formato. En las m´ aquinas modernas de impresi´ on offset sobre hojas, esto tiene lugar autom´ aticamente por medio de dispositivos graduables a distancia. Los tiempos de preparaci´ on correspondientes para un cambio de encargo pueden ser acortados de este modo, pero hay que continuar previendo espacios de tiempo o medidas que requieren mucho tiempo, exigidas en especial por el proceso de la impresi´on offset, para poder cambiar con la m´ axima rapidez posible la preparaci´ on de la m´ aquina de un encargo para el siguiente. Por el documento DE - 37 07 695 - C2 es conocido un procedimiento para la realizaci´on definida de una distribuci´ on de tintas en el mecanismo de entintar de m´ aquinas impresoras rotativas en forma adecuada para la impresi´on de una tirada, describi´endose en dicho documento diferentes medidas, como en especial el tiempo necesario para establecer una tendencia de consumo de la tinta adecuada para la impresi´ on de la tirada o bien se puede acortar o reducir el correspondiente n´ umero de revoluciones de la m´aquina. Por ejemplo, se propone modificar selectivamente los elementos de dosificaci´on de la tinta al cambiar de encargo, partiendo de una posici´ on inicial, teniendo en cuenta el ajuste previsto para el encargo siguiente. De este modo se puede reducir al m´ınimo el n´ umero de revoluciones de la m´aquina, mediante las cuales se ajusta luego la tendencia de disminuci´on de la tinta en los cilindros del mecanismo de entintar. Por el documento EP - 0 453 855 - B1 es conocido un procedimiento para eliminar y para confi2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

gurar de nuevo un perfil de tintas del mecanismo de entintar en una m´aquina impresora rotativa offset, estando previsto un entintado de toda la superficie del molde de imprenta, por ejemplo mediante la interrupci´ on de la alimentaci´on del medio de humedecimiento, para igualar el perfil de tinta empleado hasta ahora y procedente del encargo de impresi´on anterior realizado. El perfil de tinta procedente del encargo de impresi´ on anterior queda reducido de este modo hasta un grosor m´ınimo de capa previsto, de manera que se produce u ´ nicamente un acortamiento del espacio de tiempo, al efectuar el cambio de preparaci´on de un encargo de impresi´ on al siguiente encargo de impresi´ on. Las dos soluciones antes mencionadas, conocidas en el estado de la t´ecnica, son medidas selectivas para acortar los tiempos ocasionados por el efecto de acumulaci´ on de tinta en los mecanismos de entintar en m´aquinas impresoras rotativas, tiempos que son necesarios para modificar el perfil de tinta existente de un encargo de impresi´on para realizar el siguiente encargo de impresi´on. Sin embargo, estos procedimientos se aplican cuando ya est´ a fijado el orden consecutivo de realizaci´on de los diversos encargos de impresi´on. Por el documento DE - 44 45 393 - A1 es conocido un dispositivo copiador y/o de impresi´ on, en el que est´a previsto un elemento denominado memoria de almacenamiento de regulaci´ on, que se puede conmutar desde un orden consecutivo de realizaci´on de “primera entrada/primera salida” a un orden consecutivo de realizaci´on de “primera entrada/´ ultima salida” para la realizaci´on m´as r´apida posible, de acuerdo con encargos de impresi´ on priorizados. Por consiguiente, en la primera clase de funcionamiento mencionada, los encargos de impresi´ on consecutivos entre s´ı se realizan tambi´en por el orden de su inscripci´ on en la memoria de almacenamiento de regulaci´ on. Un encargo de impresi´on marcado con una prioridad correspondiente, ocasiona la conmutaci´ on antes descrita al orden consecutivo de “primera entrada/´ ultima salida”, de manera que este encargo de impresi´ on puede ser realizado inmediatamente o con la m´axima rapidez posible. En este dispositivo ya conocido, existe ciertamente una flexibilidad en cuanto a la secuencia de realizaci´on de encargos de impresi´on consecutivos entre s´ı, pero esto tiene lugar con la asignaci´on previa de prioridades. Por el documento DE - 32 29 279 - C2 es conocido un procedimiento y un dispositivo para controlar una impresora de im´agenes, en el que un medio portador de material de tinta, configurado como cinta impregnada con tinta, se mueve en tramos de recorrido predeterminados, en dependencia de los contenidos de las im´ agenes que se deben imprimir o que se han impreso ya. De este modo, se compensan las faltas de linearidad en las propiedades de impresi´ on de la m´aquina impresora. Este procedimiento ya conocido se refiere a la realizaci´ on de una imagen o a la realizaci´on de un encargo de impresi´ on y no a la realizaci´ on de varios encargos de impresi´ on consecutivos entre s´ı. Por el documento DE - 31 28 360 - C2 es co-

3

ES 2 164 969 T3

nocida una impresora de matriz de hilos, que est´ a equipada de manera que con una u ´nica impresora se pueden realizar dos o m´as documentos impresos diferentes. La impresora tiene para ello una memoria de almacenamiento de impresi´on, una memoria de almacenamiento de entrada, as´ı como una memoria de clasificaci´on, de forma que con estos dispositivos se puede separar y clasificar la informaci´ on recibida desde el exterior, de manera que los diversos bloques de informaci´on pueden ser impresos en cualquier orden consecutivo que se desee y en cualquier disposici´on que se necesite sobre los documentos de impresi´ on. Actualmente se emplean cada vez m´as las m´aquinas impresoras con moldes de impresi´ on que pueden ser escritos electr´onicamente o que pueden ser reescritos. Las m´aquinas impresoras digitales de esta clase, mediante las cuales se puede realizar un cambio digital (cambio digital de encargo de impresi´ on), se emplean preferentemente en especial cuando se deben realizar tiradas peque˜ nas en un tiempo muy corto. Pero, estos dispositivos de impresi´on de tiradas cortas, para poder ser utilizadas razonablemente, requieren una elevada carga de trabajo en lo relativo al tiempo de impresi´on, para poder ser empleados en forma rentable. Seg´ un el principio utilizado para la escritura o la reescritura de los moldes de imprenta, se deben prever determinados tiempos m´ınimos entre dos encargos de impresi´on. Igual que en las m´ aquinas de impresi´on convencionales, tiene lugar aqu´ı una escritura totalmente nueva de un molde de imprenta con todo el contenido de im´ agenes de acuerdo con el encargo de impresi´on respectivo que se debe realizar. Esto exige que, al realizar un cambio de encargo, de un pedido de impresi´ on ya existente al siguiente pedido de impresi´ on, primeramente se tienen que borrar los contenidos de im´ agenes anteriores (por ejemplo por medio de un dispositivo especial de limpieza de im´ agenes), para incluir a continuaci´ on en los moldes de impresi´ on o los cilindros correspondientes los contenidos de im´agenes del nuevo encargo de impresi´ on. Se entiende aqu´ı por “escribir una informaci´ on en im´agenes” en un molde de imprenta o en un cilindro de molde de imprenta, cualquier realizaci´ on de una estructuraci´ on de piezas, que en especial conducen o absorben tintas, y piezas que no conducen ni absorben tintas, sobre una superficie adecuada para la impresi´ on. La escritura de un molde de imprenta puede consistir, por ejemplo en el procedimiento de impresi´on plana, en realizar las zonas de absorci´on de tinta, de acuerdo con la estructura prevista para la impresi´ on, por medio de un tratamiento el´ectrico, t´ermico, mec´anico u o´ptico de un material inicial de partida. Igualmente es posible definir o escribir, por medio de un efecto el´ectrico, t´ermico, mec´anico u o´ptico, un material inicial de partida que primeramente absorbe tinta y es totalmente plano, de acuerdo con la estructura de imagen deseada en las zonas previstas como no absorbentes de tinta. En forma an´ aloga, tiene lugar aqu´ı el denominado borrado de los moldes de imprenta, desplazando otra vez hasta un estado inicial, para su nueva escritura, la estructura existente primeramente, de acuerdo con el contenido de la imagen, por ejemplo por medio de un

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

efecto t´ermico, mec´anico, el´ectrico u ´optico, sobre toda la superficie del sustrato correspondiente. A continuaci´ on de esto tiene lugar la nueva escritura para producir un molde de imprenta con el contenido de imagen para el siguiente encargo de impresi´ on. Las operaciones de trabajo descritas mediante el ejemplo de un molde de imprenta plano, que puede ser reescrito, se deben realizar aqu´ı en forma an´ aloga de acuerdo con un proceso configurado como procedimiento de impresi´on en huecograbado reescribible. En lo esencial, la escritura del molde de imprenta consiste aqu´ı en realizar alv´eolos de una profundidad prevista de acuerdo con la informaci´ on en imagen que se debe transmitir al realizar la impresi´on. El borrado del molde de imprenta consiste por consiguiente en un rellenado de todos los alv´eolos del encargo de impresi´ on anterior. Por lo tanto, el objeto de la presente invenci´ on es perfeccionar un procedimiento, un dispositivo de procesamiento de datos, as´ı como un dispositivo de impresi´on, seg´ un el pre´ ambulo de la reivindicaci´on respectiva, de manera que, evitando los inconvenientes antes mencionados, se consiga una adaptaci´ on flexible en el orden consecutivo de realizaci´on de varias tiradas de impresos, en cuanto a la optimizaci´on del tiempo. En especial se deben optimizar los tiempos, as´ı como las operaciones de trabajo necesarias para ello, al realizar el cambio de preparaci´ on de un encargo de impresi´ on al siguiente, tanto en cuanto al tiempo como tambi´en en cuanto a la forma de procedimiento y de econom´ıa de materiales. Este objeto se soluciona por medio de las caracter´ısticas indicadas en las reivindicaciones de patente independientes respectivas. Otras variantes de la invenci´on est´ an propuestas en las correspondientes reivindicaciones dependientes. Seg´ un la presente invenci´ on, est´ a previsto, en cuanto al procedimiento, que para determinar el orden consecutivo, en el que deben realizarse consecutivamente los diversos encargos de impresi´on, se deben comparar entre s´ı por parejas los contenidos de im´ agenes correspondientes a los diversos encargos de impresi´ on y comprobar las respectivas modificaciones necesarias para la realizaci´on de un encargo de impresi´ on siguiente con un nuevo contenido de imagen en comparaci´ on con un encargo de impresi´ on precedente. Una comparaci´on por parejas entre s´ı significa aqu´ı que, por cada estuche de tinta, se comparan entre s´ı los dos contenidos de im´agenes, de acuerdo con el n´ umero de emparejamientos que son posibles en las diferentes combinaciones. En una variante de la invenci´ on est´a previsto que, en el caso de encargos de impresi´on en varios colores, los contenidos de im´agenes de los respectivos estuches de tinta o bien los contenidos de im´ agenes de los respectivos encargos de impresi´on o de los estuches de tinta de los respectivos encargos de impresi´ on sean comparados entre s´ı en cuanto a sus elementos de imagen. La invenci´on se configura preferentemente transformando un molde de imprenta de un encargo de impresi´on, realizado dentro de un orden consecutivo fijado en forma de elementos de puntos o de im´agenes, en el molde de imprenta del siguiente encargo de impresi´on, sufriendo un proce3

5

ES 2 164 969 T3

samiento exclusivamente los puntos o los elementos de imagen que en el contenido de im´ agenes sean diferentes a los del encargo de impresi´ on realizado. Tambi´en es posible transformar un molde de imprenta de un encargo de impresi´ on realizado dentro de un orden consecutivo fijado, en forma de puntos o de elementos de imagen, en el molde de imprenta del siguiente encargo de impresi´ on, poniendo en un estado de impresi´ on primeramente los puntos o elementos de imagen necesarios como partes que no realizan impresi´on, en comparaci´on con el encargo de impresi´on ya realizado, y a continuaci´ on poniendo en estado de impresi´on los puntos o elementos de imagen necesarios como partes que realizan la impresi´on seg´ un el contenido de im´ agenes del siguiente encargo de impresi´ on. En forma inversa, un molde de imprenta de un encargo de impresi´ on realizado dentro un orden consecutivo fijado es transformado alternativamente en forma de puntos o elementos de imagen en el molde de imprenta para el siguiente encargo de impresi´on, poni´endose primeramente en un estado de impresi´ on los puntos o los elementos de imagen necesarios como partes que realizan la impresi´ on seg´ un el contenido de im´ agenes del siguiente encargo de impresi´on, y poni´endose a continuaci´ on en estado de no impresi´on los puntos o los elementos de imagen necesarios como partes que no realizan la impresi´on en comparaci´ on con el encargo de impresi´ on ya realizado. Una variante preferida del procedimiento preconizado en la invenci´on prev´e que, al realizar la fijaci´ on del orden consecutivo, en el que se deben realizar consecutivamente los diversos encargos de impresi´ on, se realice una comprobaci´on sobre si se puede intercalar inmediatamente otro encargo de impresi´ on entre por lo menos un par de encargos de impresi´ on, realiz´andose una reserva de tiempo libre para encargos de impresi´on de esta clase, cuyos contenidos de im´agenes o vol´ umenes de impresi´on, que se pueden deducir de los contenidos de im´ agenes, queden dentro de unos l´ımites determinados. As´ı pues, entre dos encargos de impresi´on se puede crear en cierto sentido un hueco de reserva de espacio de tiempo, que puede ser sustituido o llenado de forma inmediata o a corto plazo por otro encargo o tambi´en por otros encargos nuevos de impresi´on. El orden consecutivo, en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, se fija seg´ un la presente invenci´ on de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el n´ umero de operaciones de trabajo necesarias para modificar por lo menos un molde de imprenta para obtener el siguiente molde de imprenta, y/o para que sea m´ınimo (´ optimo) el tiempo necesario para modificar por lo menos un molde de imprenta para obtener el siguiente molde de imprenta y/o para que sea m´ınimo (´ optimo) el tiempo para modificar el perfil de tintas y/o la ca´ıda del grosor de capa en el mecanismo de entintar de una m´aquina impresora que realiza los encargos de impresi´ on, al cambiar desde por lo menos un molde de imprenta hasta el siguiente molde de imprenta, y/o para que sea m´ınimo (´ optimo) el n´ umero de revoluciones de una m´ aquina impresora que realiza los encargos de impresi´on para modificar el per4

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

6

fil de tintas y/o la ca´ıda del grosor de capa en el mecanismo de entintar, al cambiar desde por lo menos desde un molde de imprenta al siguiente molde de imprenta. En una ampliaci´on de la invenci´ on est´a previsto que a partir de los contenidos de im´ agenes de los diversos encargos de impresi´ on se deriven datos de ajuste que sirven adicionalmente para el funcionamiento de la m´ aquina impresora que realiza los encargos de impresi´ on, y que el orden consecutivo, en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de impresi´ on, se determine de tal modo que sea m´ınimo (´ optimo) el tiempo de ajuste necesario para cambiar desde por lo menos un encargo de impresi´ on al siguiente encargo de impresi´ on, o bien de manera que a partir de los contenidos de im´ agenes de los diversos encargos de impresi´ on se deriven adicionalmente datos que sirven para el funcionamiento de la m´aquina impresora que realiza los encargos de impresi´on, y que se fije el orden consecutivo en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de impresi´on de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el n´ umero de operaciones de trabajo necesarias para el cambio desde por lo menos un encargo de impresi´on hasta un siguiente encargo de impresi´ on. Tambi´en es posible que la secuencia de trabajos, en la que se realizan consecutivamente los diversos encargos de impresi´ on, sea fijada de manera que sea m´ınima (´ optima) la energ´ıa necesaria para la modificaci´on desde por lo menos un molde de imprenta al siguiente molde de imprenta. Al fijar el orden consecutivo, en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´ on, se tiene en cuenta al mismo tiempo preferentemente la calidad que se desea conseguir en cada encargo de impresi´on. Esto permite que, para la fijaci´ on del orden consecutivo en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´ on, se dividan en clases los contenidos de im´agenes pertenecientes a los diversos encargos de impresi´ on y/o que, para determinar el orden consecutivo en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de impresi´ on, se dividan en clases de calidad los diversos encargos de impresi´ on. Otras formas preferidas del procedimiento prev´en que el orden consecutivo, en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de impresi´on sea determinado constantemente de nuevo, mediante la comparaci´on de los contenidos de las im´ agenes de todos los contenidos de im´agenes siguientes al encargo de impresi´ on que se encuentra en ese momento en realizaci´on, o bien que la transmisi´on de los contenidos de im´agenes de los encargos de impresi´on que se deben realizar dentro de una secuencia consecutiva de trabajos fijada, se realicen en forma de elementos de puntos o de im´agenes, transmiti´endose exclusivamente los diferentes elementos de puntos o de im´agenes existentes en el contenido de im´agenes respecto al contenido de im´ agenes del encargo de impresi´ on ya realizado o al contenido de im´ agenes enviado anteriormente. En el caso de una variante de realizaci´ on de la invenci´ on est´a previsto que, ya antes de la fabricaci´on de los diferentes moldes de imprenta para los respectivos encargos de impresi´on, se comparen entre s´ı los contenidos de im´agenes de los

7

ES 2 164 969 T3

respectivos moldes de imprenta y a continuaci´ on, despu´es de comparar los correspondientes contenidos de im´ agenes de los respectivos moldes de imprenta, se fije el orden consecutivo, tanto para la realizaci´ on de los moldes de imprenta seg´ un estos contenidos de im´agenes, como tambi´en en la forma correspondiente la impresi´ on efectuada por medio de estos moldes de imprenta en el orden consecutivo previsto, de manera que sea o´ptimo o m´ınimo el n´ umero de operaciones para la fabricaci´on de un molde de imprenta, resultante respectivamente del molde de imprenta precedente. Expres´andolo con otras palabras, esto significa que el orden consecutivo para la realizaci´ on de diversos encargos de impresi´ on, as´ı como la fabricaci´on de los diversos moldes de imprenta, se realiza en gran parte seg´ un un principio diferencial. Mediante la comparaci´on de los contenidos de im´ agenes para los diversos encargos de impresi´on, as´ı como para los moldes de imprenta, se determina cu´ ales son los contenidos de im´agenes y por lo tanto las partes de un molde de imprenta de un encargo de impresi´ on precedente, que se pueden aprovechar tambi´en (en toda su cuant´ıa o en gran parte) para el siguiente encargo de impresi´ on. En la forma correspondiente, se realiza luego un borrado de las partes de imagen que no se necesitan para el siguiente encargo de impresi´on y se inscriben adicionalmente partes de impresi´on y partes de no impresi´ on, bas´ andose respectivamente en el molde de imprenta del encargo de impresi´ on precedente. El dispositivo de procesamiento de datos previsto seg´ un la presente invenci´ on para la realizaci´on del procedimiento se caracteriza porque el dispositivo de procesamiento de datos tiene un dispositivo de c´alculo, mediante el cual se pueden comparar entre s´ı por parejas los contenidos de im´ agenes pertenecientes a los diversos encargos de impresi´ on, para determinar el orden consecutivo en el que se tienen que realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´ on, y se pueden calcular las modificaciones necesarias cada vez que se cambia de encargo de impresi´on, a partir de los contenidos de im´agenes de los pedidos de impresi´on. Para ello, est´a previsto preferentemente que, mediante el dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos en el caso de pedidos de impresi´ on en varios colores, se puedan comparar entre s´ı en forma de elementos de im´agenes los contenidos de im´agenes de las respectivas separaciones de color o bien que por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos se puedan comparar entre s´ı los contenidos de im´ agenes de los respectivos encargos de impresi´ on o de las separaciones de colores de los respectivos encargos de impresi´on. Una medida de ampliaci´ on de la invenci´ on prev´e que por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, junto con por lo menos un dispositivo de realizaci´on de moldes de impresi´ on situado dentro de la m´ aquina impresora, un molde de imprenta de un encargo de impresi´ on realizado dentro de una secuencia consecutiva determinada pueda ser transformado en forma de elementos de puntos o de im´agenes en el molde de imprenta del siguiente encargo de im-

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

8

presi´on, pudi´endose procesar exclusivamente los elementos de puntos o de im´agenes del contenido de im´agenes que son diferentes en comparaci´ on con el encargo de impresi´ on ya realizado. Otra medida de ampliaci´ on de la invenci´ on prev´e que, por medio del dispositivo de c´ alculo del dispositivo de procesamiento de datos, junto con por lo menos un dispositivo para la formaci´ on de moldes de imprenta situado dentro de la m´ aquina impresora, se pueda transformar un molde de imprenta de un encargo de impresi´ on ya realizado dentro de la secuencia de trabajo fijada, en forma de elementos de puntos o de im´agenes, para obtener el molde de imprenta del siguiente encargo de impresi´ on, pudi´endose poner en un estado de no impresi´ on primeramente los elementos de puntos o de im´ agenes que se necesitan como partes que no realizan impresi´ on, en comparaci´on con el encargo de impresi´ on ya realizado, y pudi´endose poner en un estado de impresi´ on los elementos de puntos o de im´agenes que se necesitan como partes para realizar la impresi´on seg´ un el contenido de im´ agenes del siguiente encargo de impresi´on, y/o transformando por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, junto con por lo menos un dispositivo de formaci´on de moldes de imprenta situado dentro de la m´ aquina impresora, un molde de imprenta de un encargo de impresi´ on ya realizado dentro de la secuencia de trabajo fijada, en forma de elementos de puntos o de im´ agenes, en el molde de imprenta del siguiente encargo de impresi´ on, poni´endose primeramente en un estado de impresi´ on los elementos de puntos o de im´ agenes que se necesitan como partes que realizan la impresi´on seg´ un el contenido de im´ agenes del siguiente encargo de impresi´ on, y a continuaci´ on poniendo en un estado de no impresi´ on los elementos de puntos o im´ agenes que se necesitan como partes que no realizan la impresi´on en comparaci´ on con el encargo de impresi´ on ya realizado. En una variante de la invenci´ on es posible adem´as, por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, al fijar el orden consecutivo en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, realizar una comprobaci´ on en el sentido de si entre por lo menos un par de encargos de impresi´ on se puede intercalar a corto plazo otro encargo de impresi´ on, realiz´ andose una reserva de espacio y tiempo para encargos de impresi´on de esta clase, cuyos contenidos de im´ agenes o bien cuyos valores derivables de los contenidos de im´agenes se encuentran dentro de unos l´ımites determinados. En forma preferida est´ a previsto aqu´ı que, por medio del dispositivo de c´ alculo del dispositivo de procesamiento de datos, se pueda fijar el orden consecutivo, en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de impresi´ on, de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el n´ umero de operaciones de trabajo que se necesitan para modificar por lo menos un molde de imprenta para obtener el siguiente molde de imprenta, y/o que por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, se pueda fijar el orden consecutivo, en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el tiempo 5

9

ES 2 164 969 T3

necesario para modificar por lo menos un molde de imprenta para obtener el siguiente molde de imprenta, y/o que por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos se pueda determinar el orden consecutivo, en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el tiempo necesario para modificar el perfil de tintas y/o la ca´ıda del grosor de capas en el mecanismo entintador de una m´ aquina impresora que realiza los encargos de impresi´ on, al cambiar de por lo menos un molde de imprenta al siguiente molde de imprenta, y/o que por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos se fije el orden consecutivo, en el que se realicen uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el n´ umero de revoluciones de una m´ aquina impresora que realiza los encargos de impresi´on, para modificar el perfil de tintas y/o la ca´ıda de los grosores de capa en el mecanismo entintador al cambiar de por lo menos un molde de imprenta al siguiente molde de imprenta, y/o que por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos se puedan derivar de los contenidos de im´ agenes de los diversos encargos de impresi´on datos de ajuste que sirvan adicionalmente para el funcionamiento de la m´ aquina impresora que realizan los encargos de impresi´ on, y que el orden consecutivo, en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de impresi´on se pueda fijar de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el tiempo de ajuste necesario para cambiar de por lo menos un encargo de impresi´ on al siguiente encargo de impresi´on, y/o que por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos se puedan derivar de los contenidos de im´ agenes de los diversos encargos de impresi´on datos de ajuste que sirvan adicionalmente para el funcionamiento de la m´ aquina impresora que realiza los encargos de impresi´ on, y que el orden consecutivo, en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de impresi´ on, pueda ser fijado de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el n´ umero de operaciones de trabajo que se necesita para cambiar de un encargo de impresi´ on al siguiente encargo de impresi´on, y/o que por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, se pueda fijar el orden consecutivo en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, de manera que sea m´ınima (´ optima) la energ´ıa necesaria para la modificaci´ on de por lo menos un molde de imprenta al siguiente molde de imprenta. Adem´as, se puede prever que, por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, se pueda tener en cuenta la calidad que se debe conseguir en cada encargo de impresi´ on al determinar el orden consecutivo, en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de impresi´ on, y/o que por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos para determinar el orden consecutivo de trabajo, en el 6

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

10

que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, se puedan dividir en clases los contenidos de im´agenes pertenecientes a los diversos encargos de impresi´ on, y/o que se puedan introducir en el dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, distribuidos en clases de calidad, los contenidos de im´ agenes de los diversos encargos de impresi´on, para determinar el orden consecutivo en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´ on. En forma preferida, la invenci´ on se configura de modo que, por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos se puede determinar de nuevo constantemente el orden consecutivo en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, mediante la comparaci´ on de los contenidos de im´ agenes de todos los contenidos de im´agenes que siguen a continuaci´on del encargo de impresi´ on que se est´ a realizando en cada caso, o bien, por medio del dispositivo de c´ alculo del dispositivo de procesamiento de datos se puede realizar en forma de elementos de puntos o de im´agenes la transmisi´on de los contenidos de im´agenes de los encargos de impresi´ on que se deben efectuar dentro del orden consecutivo fijado, pudi´endose transmitir exclusivamente los elementos de puntos o de im´ agenes del contenido de im´ agenes que sean diferentes a los del encargo de impresi´on realizado o al contenido de im´ agenes enviado anteriormente. Para ello se dispone preferentemente de un dispositivo de introducci´ on de datos acoplado al dispositivo de procesamiento de datos, a trav´es del cual se pueden introducir datos adicionales pertenecientes a los contenidos de im´agenes o a los encargos de impresi´on. El dispositivo de impresi´ on realizado seg´ un la invenci´ on con un dispositivo para producir los moldes de impresi´ on se caracteriza porque, por medio del dispositivo para producir los moldes de impresi´ on se sit´ ua un molde de imprenta en forma de elementos o puntos de im´ agenes desde un estado de impresi´ on en un estado de no impresi´on y desde un estado de no impresi´ on en un estado de impresi´ on. Otras variantes de la invenci´ on consisten en que, por medio del dispositivo de producci´ on de moldes de imprenta, un molde de imprenta de un encargo de impresi´on realizado dentro de una secuencia determinada se puede transformar en forma de elementos de puntos o de im´ agenes en el molde de imprenta del siguiente encargo de impresi´on, proces´andose exclusivamente los elementos de puntos o de im´agenes del contenido de im´agenes que sean diferentes respecto al encargo de impresi´ on realizado previamente, y/o transformando por medio del dispositivo de realizaci´on de moldes de imprenta un molde de imprenta de un encargo de impresi´on realizado dentro del orden consecutivo fijado, en forma de elementos de puntos o de im´ agenes en el molde de imprenta del siguiente encargo de impresi´on, pudi´endose poner primeramente en un estado de no impresi´ on los elementos de puntos o de im´ agenes que se necesitan como partes de no impresi´ on en comparaci´ on con el encargo de impresi´ on realizado, y a continuaci´ on pudi´endose poner en un estado de impresi´ on los

11

ES 2 164 969 T3

elementos de puntos o de im´agenes que se necesitan como partes de impresi´ on seg´ un el contenido de im´ agenes del siguiente encargo de impresi´on, y/o transformando en el molde de imprenta del siguiente encargo de impresi´on en forma de elementos de puntos o de im´ agenes por medio del dispositivo de producci´ on de moldes de imprenta, un molde de imprenta de un encargo de impresi´ on ya realizado dentro de la secuencia consecutiva de trabajo fijada, poni´endose primeramente en un estado de impresi´ on los elementos de puntos o de im´ agenes que se necesitan como partes de impresi´ on seg´ un el contenido de im´ agenes del siguiente encargo de impresi´on y a continuaci´ on poniendo en un estado de no impresi´ on los elementos de puntos o de im´ agenes que se necesitan como partes de no impresi´ on en comparaci´ on con el encargo de impresi´ on ya realizado. La figura 1, del total de tres figuras de los dibujos adjuntos para explicar la invenci´ on, muestra un primer ejemplo de realizaci´on generalizado del procedimiento preconizado en la invenci´on. Seg´ un este ejemplo de realizaci´on, se deben realizar cinco encargos de impresi´on, debi´endose realizar los encargos en un solo color con los respectivos contenidos de im´agenes con la secuencia consecutiva de entrada B.1, B.2, B.3, B.4 y B.5. Para la explicaci´on del principio general de la invenci´ on se toma en forma opcional el procedimiento de impresi´ on, con el que se deben realizar luego los diversos encargos de impresi´ on de acuerdo con los contenidos de im´agenes B.1 hasta B.5. Por ejemplo, se trata aqu´ı de un procedimiento de impresi´on en offset con un molde de imprenta que puede ser reescrito en forma de puntos y puede ser borrado. Los diversos contenidos de im´agenes de los contenidos de impresi´on B.1, B.2, B.3, B.4, B.5 que se deben realizar se efect´ uan de acuerdo con el orden consecutivo mencionado anteriormente. Los diversos contenidos de im´agenes B.1 hasta B.5 son enviados luego a un dispositivo de procesamiento de datos DV que se explica m´as detalladamente a continuaci´ on y sus contenidos en forma de elementos de im´ agenes son comparados entre s´ı. El dispositivo de procesamiento de datos DV recibe informaciones correspondientes al proceso de impresi´ on, que se pueden derivar de los diversos encargos de impresi´ on adicionales de los contenidos de im´ agenes B.1 hasta B.5, mediante los cuales se deben realizar los diversos encargos de impresi´ on. El dispositivo de procesamiento de datos DV, que puede ser por ejemplo parte de una m´ aquina impresora indicada en la figura 3, clasifica los diversos contenidos de im´agenes seg´ un el orden consecutivo de entrada B.1, B.2, B.3, B.4, B.5 seg´ un el principio indicado ya anteriormente y que se explicar´a m´as detalladamente a continuaci´on, proporcionando un orden consecutivo optimizado B.3, B.5, B.1, B.2, B.4, entendi´endose este orden consecutivo de los contenidos de im´agenes en forma optimizada como puramente a t´ıtulo de ejemplo. Lo esencial aqu´ı es que el dispositivo de procesamiento de datos DV realice una comparaci´on en forma de elementos de im´agenes de los diversos contenidos de im´agenes seg´ un el orden consecutivo de entrada B.1 hasta B.5, para que

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

12

las diversas operaciones de transformaci´ on de las inscripciones, al realizar los moldes de imprenta D.3, D.5, D.1, D.2 y D.4 a partir de los contenidos de im´ agenes B.3, B.5, B.1, B.2 y B.4, resulten optimizadas en el aspecto de tiempo, de t´ecnica del procedimiento y/o de econom´ıa de materiales, de manera que se deban realizar un n´ umero lo m´ as peque˜ no posible de operaciones de transformaci´ on de escritura o inscripci´ on en forma de puntos o im´agenes, por ejemplo al pasar del encargo de impresi´on con el contenido de im´agenes B.5 al encargo de impresi´ on con el contenido de im´ agenes B.1. Seg´ un esta nueva clasificaci´on del orden consecutivo de entrada B.1 hasta B.5 de los contenidos de im´ agenes, realiza por medio del dispositivo de procesamiento de datos DV, obteni´endose un orden consecutivo optimizado en cuanto al tiempo de realizaci´on y al proceso de los contenidos de im´ agenes B.3, B.5, B.1, B.2, B.4, se realizan ahora, por medio de uno o varios dispositivos de producci´ on de moldes de imprenta DE los correspondientes moldes de imprenta D.3, D.5, D.1, D.2 y D.4 de acuerdo con los contenidos de im´ agenes modificados en su clasificaci´on B.3, B.5, B.1, B.2 y B.4. En la figura 3 se indica que este dispositivo de producci´on de moldes de imprenta DE puede ser un dispositivo colocado en la m´ aquina impresora D, que en una m´aquina impresora offset est´a configurado como un dispositivo correspondiente al cilindro de placas o de moldes de imprenta P para la producci´ on por puntos, as´ı como para el borrado de partes que realizan la impresi´on (tomando tinta o no tomando tinta). Lo esencial para la comprensi´ on del ejemplo de realizaci´on descrito anteriormente es que aqu´ı se trata de un proceso de impresi´ on o de un proceso de formaci´ on de im´agenes, en el que se puede inscribir de nuevo un molde de imprenta ya existente, por ejemplo el molde de imprenta D.5 con el contenido de im´agenes B.5, mediante el borrado por puntos de zonas que toman tinta o bien mediante la producci´ on por puntos de nuevas zonas que toman tinta para producir el molde de imprenta D.1, seg´ un el contenido de im´ agenes B.1. Aqu´ı hay que insistir otra vez en que es objeto y funci´ on del dispositivo de procesamiento de datos DV indicada en la figura 1 modificar la clasificaci´on, en cuanto a la orientaci´ on del proceso y de la realizaci´on, de los contenidos de im´agenes B.1 hasta B.5 que llegan por el orden consecutivo de entrada de acuerdo con los encargos de impresi´on que se deben realizar, de manera que las diversas operaciones de cambio de la inscripci´on para los diversos moldes de imprenta requieran correspondientemente menos operaciones de trabajo y por consiguiente tambi´en necesiten menos tiempo. En el ejemplo de realizaci´on seg´ un la figura 1, los contenidos de im´ agenes B.1 hasta B.5 han sido modificados en su clasificaci´ on seg´ un el orden consecutivo de entrada por medio del dispositivo de procesamiento de datos DV, fijando un orden consecutivo de los contenidos de im´agenes B.3, B.5, B.1, B.2 y B.4, para producir luego los correspondientes moldes de imprenta D.3, D.5, D.1, D.2 y D.4 de acuerdo con este orden consecutivo de los contenidos de im´agenes B.3 hasta 7

13

ES 2 164 969 T3

B.4, por medio del dispositivo de producci´ on DE de moldes de imprenta como parte de la m´ aquina impresora D. En la operaci´ on de transformaci´ on de la inscripci´ on del molde de imprenta D.3 al molde de imprenta D.5 (este es correspondientemente tambi´en el orden consecutivo, con el que se anotan los encargos de impresi´on) se han borrado u ´nicamente las partes del molde de imprenta D3 o´ bien se han completado por puntos las partes adicionales que toman tinta, para producir el molde de imprenta D.5 de acuerdo con el contenido de im´ agenes B.5. Correspondiendo a los procedimientos ya conocidos de formaci´ on directa de im´agenes para producir moldes de imprenta dentro de la m´ aquina, se necesitan en su caso operaciones de limpieza de toda la superficie, con las cuales se limpia de tinta el molde de imprenta obtenido, despu´es de terminado un molde de imprenta. Luego tiene lugar un borrado por puntos de las partes que toman tinta, lo cual, en el caso de un procedimiento de impresi´ on plana significa que las zonas que toman tinta, correspondiendo a contenido de im´ agenes, son influidas de manera que las mismas, ya no toman tinta despu´es de la correspondiente operaci´on de trabajo. Esto se puede realizar en forma ya conocida por medio del desplazamiento de una cabeza adecuada de escritura o de borrado dentro del dispositivo de producci´ on DE de moldes de imprenta. Despu´es del borrado por puntos de zonas que toman tinta en el encargo de impresi´on precedente, se realiza luego la inscripci´ on por puntos, es decir la producci´ on de zonas que toman tinta en el molde de imprenta, correspondiendo al contenido de im´ agenes del nuevo encargo de impresi´ on. Tambi´en esto se realiza por medio de un procedimiento correspondiente de un dispositivo posicionable de escritura/borrado (cabeza de escritura/borrado) dentro del dispositivo de producci´ on de moldes de imprenta DE. En un procedimiento de impresi´ on plana, que puede ser reescrito y puede ser borrado, esto significa que el material del molde de imprenta reescribible y borrable puede ser transformado desde por ejemplo un estado original en el que no se toma tinta, en un estado en el que se toma tinta. Como es ya suficientemente conocido en el estado de la t´ecnica, esto se puede realizar, por ejemplo, por medio de una aportaci´ on de energ´ıa por puntos, por ejemplo por medio de un rayo l´ aser. El procedimiento explicado anteriormente para modificar la escritura de un molde de imprenta de un encargo de impresi´on precedente a un encargo de impresi´on nuevo, de acuerdo con una secuencia de operaciones consecutivas optimizada en cuanto al proceso, se puede ver adicionalmente en forma clara por medio de la figura 2. Seg´ un el ejemplo relativo a la figura 1, se trata aqu´ı de una operaci´ on de reescritura del paso de un encargo con el molde de imprenta D.5 a un nuevo encargo de impresi´ on con el molde de imprenta D.1, de acuerdo con los respectivos contenidos de im´agenes B.5 ´o bien B.1 respectivamente. Dado que el orden consecutivo de los contenidos de im´agenes B.1 hasta B.5 ha sido ya modificado en su clasificaci´on en forma optimizada para el proceso, es decir que despu´es del encargo de impresi´on seg´ un 8

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

14

el contenido de im´ agenes B.5 se debe realizar el encargo de impresi´ on con el contenido de im´agenes B.1, se obtiene as´ı una coincidencia lo m´ as grande posible entre los correspondientes contenidos de im´ agenes. Esto est´a reproducido en forma simplificada por medio de la respectiva distribuci´ on de sujetos en los contenidos de im´agenes B.5 ´o bien B.1. El molde de imprenta D.5 con el contenido de im´ agenes B.5 muestra aqu´ı las partes que toman tinta del molde de imprenta. Estas partes que toman tinta est´ an reproducidas con las correspondientes zonas sombreadas en los dibujos. En primer lugar, por lo tanto, el molde de imprenta D.5 con el contenido de im´ agenes B.5 es transformado en un molde de imprenta intermedio D.5’ por medio de una primera operaci´ on de trabajo, mediante realizaci´on por puntos de partes que no toman tinta, teniendo dicho molde de imprenta intermedio como superficie de impresi´on la cantidad media de los contenidos de im´ agenes B.1 y B.5. Como puede verse, por medio de la producci´ on por puntos de partes de imagen que no toman tinta, el molde de imprenta D.1 ha sido modificado con las partes que no toman tinta de acuerdo con el nuevo contenido de im´ agenes B.1. Por medio de una segunda operaci´ on de trabajo, en la que las partes que toman tinta, que contin´ uan siendo todav´ıa necesarias en la forma correspondiente, son producidas de acuerdo con el contenido de im´ agenes B.1, el molde de imprenta intermedio D.5’ (cantidad media de los contenidos de im´agenes B.1 y B.5) es transformado en el molde de imprenta definitivo D.1 de acuerdo con el contenido de im´ agenes B.1. En los p´ arrafos anteriores se ha descrito el procedimiento preconizado en la invenci´on para la clasificaci´on de los encargos de impresi´ on seg´ un los contenidos de im´agenes en el orden consecutivo de entrada, transform´ andola en un orden consecutivo de realizaci´on o´ptimo para el proceso por medio del procedimiento de impresi´ on plana. La figura 2 reproduce para ello en total dos operaciones de reescritura para producir un molde de imprenta D.1 a partir de un molde de imprenta D.5 correspondiente al contenido de im´ agenes B.5, en un molde de imprenta D.1 correspondiente al contenido de im´agenes B.1. En lugar de una operaci´ on de reescritura en un procedimiento de impresi´ on plana (proceso de impresi´on offset que puede ser reproducido directamente), se puede tratar en este caso naturalmente tambi´en de una operaci´ on de impresi´ on por huecograbado que puede ser reescrita y puede ser borrada en forma de puntos. Por consiguiente, entonces se llenan primero totalmente por puntos los diversos alv´eolos de acuerdo con el contenido diferencial de im´ agenes (B.1/B.5), lo cual corresponde a la producci´on de partes que no toman tinta en la impresi´on plana. De este modo, tambi´en en el proceso de impresi´on en huecograbado que puede ser reescrito y puede ser borrado, se forma primeramente un molde de imprenta intermedio D.5’, en el que este molde de imprenta intermedio D.5’ se ha formado despu´es del borrado por puntos o del nuevo rellenado de los correspondientes alv´eolos del molde de imprenta inicial D.5. Por medio de la figura 2 se ha explicado,

15

ES 2 164 969 T3

por lo tanto, que tanto al realizarse un proceso de impresi´ on plana que puede ser reescrito y borrado otra vez en forma de puntos, as´ı como tambi´en en un procedimiento de impresi´ on en huecograbado, que puede ser reescrito otra vez y borrado de nuevo en forma de puntos, al pasar de un molde de imprenta D.5 realizado seg´ un el contenido de im´ agenes B.5 a un molde de imprenta D.1 seg´ un el contenido de im´ agenes B.1, tiene lugar primeramente la producci´ on de un molde de imprenta intermedio D.5’, que contiene las cantidades medias de los correspondientes contenidos de im´ agenes B.1 hasta B.5. Como ya se ha explicado, en el ejemplo representado en la figura 2 est´an dibujadas con zonas sombreadas las respectivas partes que toman tinta tanto en el caso de los contenidos de im´agenes B.1, B.5, como tambi´en en el caso del respectivo molde de imprenta D.1, D.5. En los p´ arrafos anteriores se ha explicado el procedimiento preconizado en la invenci´on, as´ı como el dispositivo de procesamiento de datos DV configurado de acuerdo con el procedimiento preconizado en la invenci´on, por medio de una operaci´on de clasificaci´on optimizada en cuanto al proceso mediante los contenidos de im´agenes B.1 hasta B.5. la clasificaci´ on optimizada en cuanto al proceso de los contenidos de im´agenes B.1 hasta B.5 de diferentes encargos de impresi´ on en un solo color, ha sido realizada en este caso exclusivamente haciendo referencia a las correspondientes operaciones necesarias de reescritura para producir el nuevo molde de imprenta respectivo. Los contenidos de im´ agenes de los diferentes encargos de impresi´ on en un solo color B.1 hasta B.5 han sido clasificados en este caso por medio del dispositivo de procesamiento de datos DV preconizado en la invenci´on, distribuy´endolos en un orden consecutivo de los contenidos de im´agenes B.3, B.5, B.1, B.2 y B.4, de manera que las correspondientes operaciones de reescritura, explicadas por medio de la figura 2, por medio del dispositivo de producci´ on DE de moldes de imprenta, necesitan respectivamente el n´ umero m´as peque˜ no posible de operaciones de trabajo y el tiempo y/o la energ´ıa m´ as peque˜ nos posible. El orden consecutivo de realizaci´on de los encargos de los contenidos de im´ agenes B.3, B.5, B.1, B.2, B.4, clasificado por medio del dispositivo de procesamiento de datos DV, ha sido realizado para que, por medio de un dispositivo de producci´ on DE de moldes de imprenta existente en la m´aquina impresora D, la respectiva reescritura del molde de imprenta D.3 en molde de imprenta D.5, la reescritura del molde de imprenta D.5 en molde de imprenta D.1, la reescritura del molde de imprenta D.1 en molde de imprenta D.2, as´ı como la reescritura del molde de imprenta D.2 en molde de imprenta D.4, requiera el n´ umero m´ınimo de operaciones de trabajo o el tiempo m´ınimo posible de trabajo. Por medio de una comparaci´on de los contenidos de im´agenes B.1 hasta B.5 en forma de elementos de im´agenes de la correspondiente secuencia del orden consecutivo de entrada de los diversos encargos de impresi´on (encargos de impresi´ on en una sola tinta), se ha determinado luego que se debe comenzar no con el primer encargo de impresi´ on seg´ un el orden consecutivo de entrada con el contenido de im´agenes

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

16

B.1, sino con el tercer encargo de impresi´on del orden consecutivo de entrada con el contenido de im´ agenes B.3. Por medio de la comparaci´ on de los diferentes elementos de im´agenes B.1 hasta B.5, se ha comprobado aqu´ı que las operaciones de reescritura necesarias, comenzando con un molde de imprenta D.3 correspondiente al contenido de impresi´ on B.3, se representa la mejor situaci´on inicial de partida para los siguientes encargos de impresi´ on. Partiendo del molde de imprenta D.3 con el contenido de im´agenes correspondiente B.3, para la producci´ on del molde de imprenta D.5, es decir el segundo encargo de impresi´ on en el orden de realizaci´on, se ha tenido que realizar el n´ umero m´ınimo posible de operaciones de trabajo para producir este molde de imprenta D.5. Para la reescritura del molde de imprenta D.5 en molde de imprenta D.1 correspondiente al contenido de im´ agenes D.1, se debe proceder tal como se indica a continuaci´ on. La figura 3 muestra en detalle la instalaci´ on de impresi´ on realizada seg´ un la invenci´on. Aqu´ı se reproduce una m´aquina impresora de hojas en una sola tinta, que trabaja seg´un un principio de impresi´on plana que puede ser reescrito y borrado, la cual tiene un molde de imprenta modificable de acuerdo con los contenidos de im´agenes, colocado sobre un cilindro D de moldes de imprenta, por medio de un dispositivo de producci´ on DE de moldes de imprenta. En forma ya de por s´ı conocida, despu´es de la toma de tinta en el molde de imprenta sobre el cilindro D de molde de imprenta, la imagen de impresi´ on es traspasada por medio de un cilindro de mantilla de caucho G al material que se desea imprimir en forma de hojas. El dispositivo de producci´ on DE de moldes de imprenta, que est´ a acoplado al cilindro D de molde de imprenta, est´ a conectado al dispositivo de procesamiento de datos DV, mediante el cual se pueden conducir hasta el dispositivo de producci´ on DE de moldes de imprenta las diversas informaciones de im´ agenes necesarias para escribir el molde de imprenta. El dispositivo de procesamiento de datos DV realiza las operaciones de clasificaci´on explicadas antes para las figuras 1 y 2, as´ı como las correspondientes operaciones de mando para producir los respectivos moldes de imprenta. Lo esencial en la presente invenci´on es que los pedidos de impresi´on que llegan, correspondiente a los contenidos de im´agenes B.1 hasta B.5, son realizados no por el orden consecutivo de entrada, sino en una forma modificada de clasificaci´ on, optimizada de acuerdo con el tiempo de proceso y con el tiempo de realizaci´on. En el ejemplo de realizaci´ on explicado anteriormente, se trata de un total de cinco encargos de impresi´on en un solo color con los contenidos de im´ agenes B.1 hasta B.5 (orden consecutivo de entrada). Naturalmente, por medio de la aplicaci´on del procedimiento preconizado en la invenci´on, de la utilizaci´on del dispositivo de procesamiento de datos preconizado en la invenci´on, as´ı como de la instalaci´on de impresi´ on realizada seg´ un la invenci´ on, con la correspondiente modificaci´on, se pueden clasificar de nuevo en forma optimizada para el proceso tambi´en encargos de impresi´ on en varios colores por medio de una comparaci´ on por puntos de los contenidos 9

17

ES 2 164 969 T3

de sus im´ agenes, y por lo tanto se pueden realizar dichas impresiones. En el caso de encargos de impresi´ on en dos, tres o m´ as colores, se comparan entre s´ı en forma de elementos de im´agenes los contenidos de im´agenes de los diversos colores (seg´ un una separaci´on de colores) y se modifica en la forma correspondiente la clasificaci´on. As´ı pues, en el caso de impresos en dos o m´as colores, se comparan entre s´ı los respectivos colores azul ciano, rojo magenta, amarillo y extractos de negro (contenidos de las im´agenes), para determinar a continuaci´on un orden consecutivo de realizaci´ on de los encargos de impresi´on, optimizado en especial en cuanto al tiempo de realizaci´ on, teniendo en cuenta las respectivas operaciones necesarias de reescritura de los moldes de imprenta existentes para el encargo de impresi´on precedente. En la exposici´ on realizada hasta ahora, se ha explicado, por medio de las figuras 1 a 3, el procedimiento de la clasificaci´on propuesto en la presente invenci´on de acuerdo con los contenidos de las im´agenes, bas´ andose en una forma optimizada en cuanto al proceso por medio de las necesarias operaciones de reescritura para los respectivos moldes de imprenta. Naturalmente, al determinar el orden consecutivo en el que se tienen que realizar en u ´ ltimo t´ermino los diversos encargos de impresi´on, es posible tambi´en tener en cuenta no solo las operaciones de reescritura necesarias para la producci´ on de los respectivos moldes de imprenta, sino igualmente tambi´en los par´ ametros del proceso adicionales, que se pueden derivar de los contenidos en im´agenes. En el caso de m´ aquinas impresoras para impresi´on en offset, es conveniente aqu´ı tener en cuenta la distribuci´on de los grosores de capa de la alimentaci´on de tinta, en especial a causa de la capacidad de almacenamiento de tinta de los mecanismos de entintado. En una forma de clasificaci´on de esta clase, se tiene en cuenta adicionalmente que, al poner en marcha una m´ aquina impresora con un molde de imprenta reescrito de nuevo, se tiene que realizar igualmente una nueva distribuci´ on de la tinta en el mecanismo de entintar, lo cual requiere tambi´en tiempo. Por medio del dispositivo de procesamiento de datos DV realizado seg´ un la invenci´ on, a partir de los contenidos de im´ agenes, as´ı como por medio del conocido escaneado de placas para la determinaci´on de las partes de superficie que se deben imprimir, se puede calcular la necesidad de tinta para

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

10

18

los moldes de imprenta, de manera que tambi´en los tiempos de conmutaci´ on resultantes de ello se pueden tener en cuenta al determinar el orden consecutivo de aplicaci´on que se debe seguir luego para la realizaci´on. Para ello, puede ser ventajoso, en el caso de encargos de impresi´on que tienen necesidades de tinta similares entre s´ı, configurar el orden consecutivo de realizaci´ on de los diversos encargos de impresi´on de manera que las diversas posiciones de las correderas en los dispositivos de dosificaci´on de las tintas solo tengan que ser modificados en forma insignificante. En otros casos, por ejemplo en el caso de encargos de impresi´ on con necesidades de tinta muy diferentes para los diversos moldes de imprenta, puede ser ventajoso, por el contrario, hacer que a continuaci´ on de un encargo de impresi´ on por ejemplo con poca necesidad de tinta, se realice inmediatamente un encargo de impresi´ on de una aplicaci´on de tinta mayor en su conjunto, puesto que por medio de la modificaci´ on de la alimentaci´on de la tinta (posici´ on de los elementos de dosificaci´on de la tinta, se produce una diferencia muy grande del flujo de la tinta (diferencia de los perfiles de grosores de capa), que se compensa con la m´axima rapidez posible seg´ un las leyes de la fluencia de la tinta. En este caso, el mecanismo de procesamiento de datos DV preconizado en la invenci´ on tendr´ a en cuenta no solo las operaciones correspondientes del proceso para la reescritura o para el borrado de los respectivos elementos de im´ agenes de los moldes de imprenta, sino adem´as tambi´en tendr´ a en cuenta la necesidad de tinta de los diversos moldes de tinta, bas´ andose en los modelos de fluencia de tintas, de acuerdo con los contenidos respectivos de las im´agenes. Lista de referencias de los dibujos B.1 - B.5 Contenido de im´agenes D.1 - D.5 Molde de imprenta, correspondiente al contenido de im´ agenes B.1 - B.5 D Cilindro de moldes de impresi´ on P Cilindro de placas GD Cilindro de contrapresi´ on DE Dispositivo de producci´ on de moldes de imprenta DV Dispositivo de procesamiento de datos

19

ES 2 164 969 T3

REIVINDICACIONES 1. Procedimiento para la realizaci´on de varios encargos de impresi´on con diferentes contenidos respectivos de im´agenes, en los que los diversos encargos de impresi´on se realizan uno tras otro en un orden consecutivo y para ello se confeccionan los moldes de imprenta (D.1 - D.5) necesarios para la realizaci´on del respectivo encargo de impresi´ on a partir de los contenidos digitales de im´ agenes o de los datos de im´agenes (B.1 - B.5), as´ı como en su caso se derivan otros par´ametros del proceso o bien otros datos de ajuste, y los moldes de imprenta (D.1 - D.5) fabricados de acuerdo con los contenidos de im´agenes (B.1 - B.5), as´ı como los par´ametros derivados de los mismos, se utilizan en la realizaci´on del respectivo encargo de impresi´ on, caracterizado porque, para determinar el orden consecutivo, en el que tienen que ser realizados uno tras otros los diversos encargos de impresi´ on (D.1 - D.5), se comparan entre s´ı por parejas los contenidos de im´ agenes (B.1 B.5) pertenecientes a los diversos encargos de impresi´on (D.1 - D.5), de acuerdo con el n´ umero posible de combinaciones de emparejamientos, y al mismo tiempo se calculan las modificaciones necesarias respectivamente en cada caso para la realizaci´on de un encargo de impresi´ on siguiente (D.1 - D.5) con un nuevo contenido de im´agenes (B.1 - B.5) en comparaci´on con un encargo de impresi´ on precedente (D.1 - D.5). 2. Procedimiento seg´ un la reivindicaci´ on 1, caracterizado porque en el caso de encargos de impresi´ on en varios colores se comparan entre s´ı los contenidos de las im´agenes de las respectivas separaciones de color. 3. Procedimiento seg´ un las reivindicaciones 1 o´ 2, caracterizado porque los contenidos de im´ agenes de los respectivos encargos de impresi´on o de las separaciones de colores de los respectivos encargos de impresi´on se comparan entre s´ı en forma de elementos de im´ agenes. 4. Procedimiento seg´ un una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque un molde de imprenta de un encargo de impresi´ on realizado dentro del orden consecutivo fijado es transformado en forma de elementos de puntos o de im´agenes en el molde de imprenta del siguiente encargo de impresi´on, quedando sometidos a una operaci´ on de modificaci´ on exclusivamente los elementos de puntos o de im´ agenes que son diferentes a los del encargo de impresi´ on ya realizado, en cuanto al contenido de im´ agenes. 5. Procedimiento seg´ un la reivindicaci´ on 4, caracterizado porque un molde de imprenta de un encargo de impresi´ on realizado dentro de un orden consecutivo prefijado, es transformado en forma de elementos de puntos o de im´agenes en el molde de imprenta del siguiente encargo de impresi´ on, poni´endose primeramente en un estado de no impresi´ on los elementos de puntos o de im´ agenes que se necesitan como partes de no impresi´ on en comparaci´ on con el encargo de impresi´on ya realizado, y a continuaci´ on poni´endose en un estado de impresi´ on los elementos de puntos o de im´ agenes que se necesitan como partes de impresi´ on seg´ un el contenido de im´ agenes del siguiente encargo de impresi´on.

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

20

6. Procedimiento seg´ un la reivindicaci´ on 4, caracterizado porque un molde de imprenta de un encargo de impresi´ on, realizado dentro de un orden consecutivo prefijado, es transformado en forma de elementos de puntos o de im´agenes en el molde de imprenta del segundo encargo de impresi´ on, poni´endose primeramente en un estado de impresi´ on los elementos de puntos o de im´ agenes que se necesitan como partes de impresi´on seg´ un el contenido de im´ agenes del siguiente encargo de impresi´on, y a continuaci´ on poni´endose en estado de no impresi´on los elementos de puntos o de im´ agenes que se necesitan como partes de no impresi´ on en comparaci´ on con el encargo de impresi´on ya realizado. 7. Procedimiento seg´ un una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al determinar el orden consecutivo de realizaci´on, en el que se realizan consecutivamente los diversos encargos de impresi´ on, se efect´ ua una comprobaci´ on para saber si entre por lo menos un par de encargos de impresi´ on se puede intercalar a corto plazo otro encargo de impresi´on, realiz´andose una reserva de espacio o de tiempo para encargos de impresi´on de esta clase, cuyos contenidos de im´ agenes o cuyos valores derivables de los contenidos de im´agenes queden dentro de unos l´ımites determinados. 8. Procedimiento seg´ un una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el orden consecutivo, en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, se determina de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el n´ umero de operaciones de trabajo necesarias para la modificaci´on de por lo menos un molde de imprenta para formar el siguiente molde de imprenta. 9. Procedimiento seg´ un una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el orden consecutivo, en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, se determina de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el tiempo necesario para la modificaci´on de por lo menos un molde de imprenta para obtener el siguiente molde de imprenta. 10. Procedimiento seg´ un una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el orden consecutivo, en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, se determina de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el tiempo necesario para modificar el perfil de colores y/o la ca´ıda del grosor de capa en el mecanismo de entintado de una m´ aquina impresora que realiza los encargos de impresi´on, al cambiar desde por lo menos un molde de imprenta a un molde de imprenta siguiente. 11. Procedimiento seg´ un una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el orden consecutivo, en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de presi´ on, se determina de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el n´ umero de revoluciones de una m´ aquina impresora que realiza los encargos de impresi´ on, para modificar el perfil de colores y/o la ca´ıda de los grosores de capa en el mecanismo entintador, al cambiar desde por lo menos un molde de imprenta a un molde de imprenta siguiente. 12. Procedimiento seg´ un una de las reivin11

21

ES 2 164 969 T3

dicaciones precedentes, caracterizado porque, a partir de los contenidos de im´ agenes de los diferentes encargos de impresi´on, se derivan datos de ajuste, que sirven adicionalmente para el funcionamiento de la m´aquina impresora que realiza los encargos de impresi´on, y porque el orden consecutivo, en el que se realizan uno tras otro los diversos encargos de impresi´ on, est´ a fijado de tal manera que sea m´ınimo (´ optimo) el tiempo de ajuste necesario para cambiar desde por lo menos un encargo de impresi´ on a otro encargo siguiente de impresi´ on. 13. Procedimiento seg´ un una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, a partir de los contenidos de im´ agenes de los diversos encargos de impresi´on, se derivan datos de ajuste, que sirven adicionalmente para el funcionamiento de la m´aquina impresora que debe realizar los encargos de impresi´on, y porque el orden consecutivo, en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, se determina de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el n´ umero de operaciones de trabajo necesarias para cambiar desde por lo menos un encargo de impresi´ on al siguiente encargo de impresi´on. 14. Procedimiento seg´ un una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el orden consecutivo, en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, se determina de manera que sea m´ınima (´ optima) la energ´ıa necesaria para modificar por lo menos un molde de imprenta para obtener el siguiente molde de imprenta. 15. Procedimiento seg´ un una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al determinar el orden consecutivo, en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´ on, se tiene en cuenta tambi´en la calidad que se debe conseguir en el respectivo encargo de impresi´ on. 16. Procedimiento seg´ un una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque para determinar el orden consecutivo, en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´ on, se dividen en clases los contenidos de im´agenes correspondientes a los diversos encargos de impresi´ on. 17. Procedimiento seg´ un una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque para determinar el orden consecutivo, en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´ on, se dividen en clases de calidades los diversos encargos de impresi´ on. 18. Procedimiento seg´ un una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el orden consecutivo, en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, se determina de nuevo siempre mediante la comparaci´on de los contenidos de im´agenes de todos los contenidos de im´ agenes siguientes al encargo de impresi´ on que se est´a realizando en el momento. 19. Procedimiento seg´ un una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la transmisi´on de los contenidos de im´agenes de los encargos de impresi´on, que se deben realizar dentro de un orden consecutivo predeterminado, se efect´ ua en forma de elementos de puntos o de im´ agenes, transmiti´endose exclusivamente los ele12

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

22

mentos de puntos o de im´ agenes, cuyo contenido de im´ agenes sea diferente al contenido de im´ agenes del encargo de impresi´ on ya realizado o enviado anteriormente. 20. Dispositivo de procesamiento de datos para la realizaci´ on del procedimiento seg´ un una o varias de las reivindicaciones precedentes, con por lo menos un dispositivo de memoria para recoger dos o m´as contenidos de im´agenes (B.1 hasta B.5) de encargos de impresi´ on que se deben realizar consecutivamente, en el que se pueden enviar al dispositivo de memoria datos de por lo menos una m´ aquina impresora (GD, D, P, DE), mediante los cuales se pueden realizar los encargos de impresi´ on en un n´ umero preseleccionable de acuerdo con los contenidos de im´ agenes (B.1 hasta B.5), caracterizado porque el dispositivo de procesamiento de datos (DV) tiene un dispositivo de c´ alculo, mediante el cual se pueden comparar entre s´ı por parejas los contenidos de im´ agenes (B.1 hasta B.5) pertenecientes a los diversos encargos de impresi´ on, de acuerdo con el n´ umero de emparejamientos posible en forma combinable, para determinar el orden consecutivo en el que se deben realizar uno tras otro los encargos de impresi´ on, y en el que se pueden calcular las modificaciones necesarias en los diversos cambios de encargos de impresi´ on a partir de los contenidos de im´ agenes (B.1 hasta B.5) de los encargos de impresi´ on. 21. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un la reivindicaci´ on 20, caracterizado porque, por medio del dispositivo de c´ alculo del dispositivo de procesamiento de datos, se pueden comparar entre s´ı los contenidos de im´ agenes de las respectivas separaciones de colores en el caso de encargos de impresi´on en varios colores. 22. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un las reivindicaciones 20 ´o 21, caracterizado porque, por medio del dispositivo de c´ alculo del dispositivo de procesamiento de datos, se pueden comparar entre s´ı en forma de elementos de im´ agenes los contenidos de im´ agenes de los respectivos encargos de impresi´on o de las separaciones de colores de los respectivos encargos de impresi´ on. 23. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un una de las reivindicaciones 20 a 22, caracterizado porque, por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, junto con por lo menos un dispositivo de producci´ on de moldes de imprenta colocado en la m´ aquina impresora, se puede transformar un molde de imprenta de un encargo de impresi´ on ya realizado dentro del orden consecutivo prefijado, en forma de modificaci´ on de elementos de puntos o de im´agenes, en el molde de imprenta del siguiente encargo de impresi´ on, realiz´andose exclusivamente los diferentes elementos de puntos o de im´agenes que sean diferentes en el contenido de im´ agenes al del encargo de impresi´ on ya realizado. 24. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un la reivindicaci´ on 23, caracterizado porque, por medio del dispositivo de c´ alculo del dispositivo de procesamiento de datos, junto con por lo menos un dispositivo de producci´ on de moldes de imprenta colocado en la m´aquina impre-

23

ES 2 164 969 T3

sora, se puede transformar en forma de elementos de puntos o de im´agenes un molde de imprenta de un encargo de impresi´ on, realizado dentro del orden consecutivo prefijado en el molde de imprenta, para el siguiente encargo de impresi´on, pudi´endose poner primeramente en un estado de no impresi´on los elementos de puntos o de im´ agenes que se necesitan como partes de no impresi´ on en comparaci´ on con el encargo de impresi´on ya realizado, y a continuaci´ on pudi´endose poner en un estado de impresi´ on los elementos de puntos o de im´agenes que se necesitan como partes de impresi´on seg´ un el contenido de im´ agenes del siguiente encargo de impresi´ on. 25. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un la reivindicaci´ on 23, caracterizado porque, por medio del dispositivo de c´ alculo del dispositivo de procesamiento de datos, junto con por lo menos un dispositivo de producci´ on de moldes de imprenta colocado en la m´aquina impresora, se puede transformar en forma de elementos de puntos o de im´agenes un molde de imprenta de un encargo de impresi´ on, realizado dentro del orden consecutivo predeterminado, en el molde de imprenta para el siguiente encargo de impresi´ on, pudi´endose poner primeramente en un estado de impresi´ on los elementos de puntos o de im´agenes que se necesitan como partes de impresi´on seg´ un el contenido de im´agenes del siguiente encargo de impresi´ on, y a continuaci´on pudi´endose poner en un estado de no impresi´ on los elementos de puntos o de im´ agenes que se necesitan como partes de no impresi´ on en comparaci´ on con el encargo de impresi´ on ya realizado. 26. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un una de las reivindicaciones 20 a 25, caracterizado porque, por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, al determinar el orden consecutivo, en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´ on, se puede realizar una comprobaci´ on para conocer si entre por lo menos un par de encargos de impresi´ on se puede intercalar durante corto tiempo otro encargo de impresi´ on, realiz´ andose una reserva de tiempo para encargos de impresi´on de esta clase, cuyos contenidos de im´ agenes o cuyos vol´ umenes derivables de los contenidos de im´ agenes se encuentren dentro de unos l´ımites determinados. 27. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un una de las reivindicaciones 20 a 26, caracterizado porque, por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, se puede determinar el orden consecutivo, en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el n´ umero de operaciones de trabajo necesarias para modificar por lo menos un molde de imprenta para obtener el siguiente molde de imprenta. 28. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un una de las reivindicaciones 20 a 27, caracterizado porque, por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, se puede determinar el orden consecutivo, en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el tiempo necesario para la modificaci´ on

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

24

de por lo menos un molde de imprenta para obtener el siguiente molde de imprenta. 29. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un una de las reivindicaciones 20 a 28, caracterizado porque, por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, se puede determinar el orden consecutivo, en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el tiempo para modificar el perfil de colores y/o la ca´ıda de los grosores de capas en el mecanismo de entintado de una m´ aquina impresora que realiza los encargos de impresi´ on, al cambiar desde por lo menos un molde de imprenta a otro molde de imprenta siguiente. 30. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un una de las reivindicaciones 20 a 29, caracterizado porque, por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, se puede determinar el orden consecutivo, en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el n´ umero de revoluciones de una m´ aquina impresora que realiza los encargos de impresi´ on, para modificar el perfil de colores y/o la ca´ıda de grosores de capa en el mecanismo de entintado al cambiar desde por lo menos un molde de imprenta al siguiente molde de imprenta. 31. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un una de las reivindicaciones 20 a 30, caracterizado porque, por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, a partir de los contenidos de im´agenes de los diversos encargos de impresi´ on, se pueden derivar adicionalmente datos de ajuste que sirven para el funcionamiento de la m´ aquina impresora que debe realizar los encargos de impresi´on, y porque el orden consecutivo, en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, se debe fijar de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el tiempo de ajuste necesario para cambiar desde por lo menos un encargo de impresi´ on al siguiente encargo de impresi´on. 32. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un una de las reivindicaciones 20 a 31, caracterizado porque, por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, a partir de los contenidos de im´agenes de los diversos encargos de impresi´ on, se pueden derivar adicionalmente los datos de ajuste que sirven para el funcionamiento de la m´ aquina impresora que debe realizar los encargos de impresi´on, y porque el orden consecutivo, en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, se puede fijar de manera que sea m´ınimo (´ optimo) el n´ umero de operaciones de trabajo necesarias para el cambio desde por lo menos un encargo de impresi´ on al siguiente encargo de impresi´on. 33. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un una de las reivindicaciones 20 a 32, caracterizado porque, por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, se puede determinar el orden consecutivo, en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, de manera que sea m´ınima (´ optima) la energ´ıa necesaria para la modificaci´ on desde por lo menos un molde de imprenta al si13

25

ES 2 164 969 T3

guiente molde de imprenta. 34. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un una de las reivindicaciones 20 a 33, caracterizado porque, por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, al determinar el orden consecutivo en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´ on, se puede tener en cuenta tambi´en la calidad que se desea conseguir en el respectivo encargo de impresi´on. 35. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un una de las reivindicaciones 20 a 34, caracterizado porque, por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, para determinar el orden consecutivo en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´ on, se pueden dividir en clases los contenidos de im´agenes pertenecientes a los diversos encargos de impresi´on. 36. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un una de las reivindicaciones 20 a 35, caracterizado porque en el dispositivo de c´ alculo del dispositivo de procesamiento de datos, para determinar el orden consecutivo en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, se pueden introducir divididos en clases de calidad los contenidos de im´agenes de los diversos encargos de impresi´on. 37. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un una de las reivindicaciones 20 a 36, caracterizado porque, por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, se puede determinar de nuevo siempre el orden consecutivo, en el que se deben realizar uno tras otro los diversos encargos de impresi´on, por medio de la comparaci´ on de los contenidos de im´agenes de todos los contenidos de im´agenes siguientes al encargo de impresi´on que se est´a realizando en el momento. 38. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un una de las reivindicaciones 20 a 37, caracterizado porque, por medio del dispositivo de c´alculo del dispositivo de procesamiento de datos, se puede realizar en forma de elementos de puntos o de im´agenes la transmisi´ on de los contenidos de im´agenes de los encargos de impresi´on que se deben realizar en el orden consecutivo predeterminado, pudi´endose transmitir exclusivamente los elementos de puntos o de im´ agenes cuyo contenido de im´agenes sea diferente al contenido de im´ agenes del encargo de impresi´ on ya realizado o enviado anteriormente. 39. Dispositivo de procesamiento de datos seg´ un una de las reivindicaciones 20 a 38, caracterizado porque el dispositivo de procesamiento de datos dispone de un dispositivo de introducci´ on, mediante el cual se pueden introducir datos adicionales, pertenecientes a los contenidos de im´agenes o a los encargos de impresi´on. 40. Dispositivo de impresi´ on seg´ un una de las reivindicaciones precedentes, con por lo menos un dispositivo de producci´ on de moldes de imprenta, as´ı como con dispositivo de memoria instalado delante del mismo para recoger datos de im´agenes en un orden consecutivo dado de encargos de impresi´on que se deben realizar uno tras otro, caracterizado porque, por medio del dispositivo de producci´ on de moldes de imprenta, un molde 14

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

26

de imprenta se puede poner, en forma de elementos de puntos o de im´agenes, desde un estado de impresi´ on en un estado de no impresi´ on e inversamente desde un estado de no impresi´on en un estado de impresi´ on. 41. Dispositivo de impresi´ on seg´ un la reivindicaci´on 40, caracterizado porque, por medio del dispositivo de producci´ on de molde de imprenta, un molde de imprenta de un encargo de impresi´on realizado en un orden consecutivo prefijado se puede transformar, en forma de elementos de puntos o de im´agenes, en el molde de imprenta para el siguiente encargo de impresi´on, realiz´andose exclusivamente los elementos de puntos o de im´ agenes, cuyo contenido de im´agenes sea diferente al del encargo de impresi´ on ya realizado. 42. Dispositivo de impresi´ on seg´ un la reivindicaci´on 41, caracterizado porque, por medio del dispositivo de producci´ on de moldes de imprenta, un molde de imprenta de un encargo de impresi´ on, realizado dentro de un orden consecutivo prefijado, se puede transformar en forma de elementos de puntos o de im´ agenes en el molde de imprenta para el siguiente encargo de impresi´on, pudi´endose poner primeramente en un estado de no impresi´on los elementos de puntos o de im´ agenes que se necesitan como partes de no impresi´ on en comparaci´ on con el encargo de impresi´on ya realizado, y a continuaci´on pudi´endose poner en un estado de impresi´ on los elementos de puntos o de im´agenes que se necesitan como partes de impresi´on seg´ un el contenido de im´ agenes del siguiente encargo de impresi´ on. 43. Dispositivo de impresi´ on seg´ un la reivindicaci´on 41, caracterizado porque, por medio del dispositivo de producci´ on de moldes de imprenta, un molde de imprenta de un encargo de impresi´ on, realizado dentro de un orden consecutivo prefijado, se puede transformar en forma de elementos de puntos o de im´agenes en el molde de imprenta para el siguiente encargo de impresi´ on, pudi´endose poner primeramente en un estado de impresi´ on los elementos de puntos o de im´agenes que se necesitan como partes de impresi´on seg´ un el contenido de im´agenes del siguiente encargo de impresi´ on, y a continuaci´on pudi´endose poner en un estado de no impresi´ on los elementos de puntos o de im´ agenes que se necesitan como partes de no impresi´ on en comparaci´ on con el encargo de impresi´ on ya realizado.

NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva del art. 167.2 del Convenio de Patentes Europeas (CPE) y a la Disposici´ on Transitoria del RD 2424/1986, de 10 de octubre, relativo a la aplicaci´ on del Convenio de Patente Europea, las patentes europeas que designen a Espa˜ na y solicitadas antes del 7-10-1992, no producir´ an ning´ un efecto en Espa˜ na en la medida en que confieran protecci´ on a productos qu´ımicos y farmac´euticos como tales.

65

Esta informaci´ on no prejuzga que la patente est´e o no inclu´ıda en la mencionada reserva.

ES 2 164 969 T3

15

ES 2 164 969 T3

16

ES 2 164 969 T3

17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.